Estudios de Mercado de laEmbajadaEspañaenMalasia Oficina EconómicayComercial industriales sobre válvulas de Mercado Malasia: Estudio

Estudios de Mercado en Kuala Lum Comercial delaEmbajada deEspaña y delaOficinaEconómica supervisión bajo la NereaUriarte por Miren Este estudiohasido realizado industriales sobre válvulas de Mercado Malasia: Estudio p ur, Malasia ur,

Mayo 2006 Mayo 2006 EL MERCADO DE LAS VÁLVULAS INDUSTRIALES EN MALASIA

INDICE

I. RESUMEN Y PRINCIPALES CONCLUSIONES ...... 6

II. INTRODUCCIÓN...... 7

1. Objeto del estudio y metodología de trabajo...... 7

2. Definición y características del sector y subsectores relacionados ...... 9

III. ANÁLISIS DE LA OFERTA ...... 11

1. Análisis cuantitativo...... 11 1.1. Tamaño de la oferta 11 1.2. Análisis de los componentes de la oferta: balanza comercial 11

2. Análisis cualitativo...... 17 2.1. Obstáculos comerciales 17 2.2. Producción 18

III. ANÁLISIS DEL COMERCIO ...... 19

1. Análisis cuantitativo...... 19 1.1. Canales de distribución 19 1.2. Esquema de la distribución 20 1.3. Principales distribuidores 22

2. Análisis cualitativo...... 22 2.1. Estrategias de canal 22 2.2. Estrategias para el contacto comercial 23 2.3. Barreras técnicas y condiciones de acceso 23 2.4. Promoción y publicidad 24 2.5. Recomendaciones para establecer relaciones comerciales con Malasia 24 2.6. El AFTA (ASEAN Free Trade Area) 27

V. ANÁLISIS DE DEMANDA...... 28

1. Estructura del mercado...... 28 2. Petróleo y gas 29

3. Suministros de aguas...... 35 3.1. Situación actual, perspectivas de futuro y nuevos proyectos 35 3.2. Certificaciones de normalización y nuevas tecnologías 36 3.3. Oportunidades 36

4. Hidroelectricidad...... 37 4.1. Situación Actual 37 4.2. Oportunidades 37

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Malasia 4 EL MERCADO DE LAS VÁLVULAS INDUSTRIALES EN MALASIA

5. Factores asociados a la decisión de compra y percepción del producto español ...... 38

V. ANEXO ...... 39

1. Ferias más relevantes del sector ...... 39 1.1. Ferias 39

2. Importadores/distribuidores de válvulas y accesorios ...... 41

3. Listado de direcciones de interés...... 52

4. Bibliografía ...... 56

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Malasia 5 EL MERCADO DE LAS VÁLVULAS INDUSTRIALES EN MALASIA

I. RESUMEN Y PRINCIPALES CONCLUSIONES

• La producción malasia de válvulas industriales es insuficiente, constituyendo las importaciones de dichos equipos la mayor parte de la oferta en dicho sector. A menudo, es fácil encontrar productores locales que han establecido joint-ventures con empresas extranjeras.

• Los sectores con mayor capacidad de demanda en Malasia son el del petróleo y gas, principalmente, y el de suministro de aguas y sistemas de alcantarillado. La industria malasia del petróleo y gas dispone de un gran peso específico en su contribución a la riqueza nacional. La mayor parte de yacimientos tanto de petróleo como de gas están localizados en el mar.

• Existen en Malasia proyectos de construcción de nuevas infraestructuras y de renovación de redes de suministro de aguas y alcantarillado, tal y como se explicará a lo largo de este estudio.

• Las válvulas importadas de países como China, Corea o Taiwán son muy competitivas, caracterizándose por su calidad media o baja y precios bajos, mientras que las procedentes de países como Estados Unidos, Japón, Alemania, Reino Unido, Italia o Francia son de alta calidad y precio, siendo estos productos buscados tan sólo, para la realización de grandes proyectos de infraestructuras.

• Las válvulas españolas son productos con alto valor añadido, gran calidad y precio elevado, para los cuales puede existir un interesante mercado en Malasia. No obstante, España es un país comparativamente poco conocido, y no dispone de una imagen-país, como pueda tener Alemania o Japón, en lo que a estos productos se refiere.

• El factor decisivo a la hora de realizar la compra es, generalmente, el precio. No obstante, otros factores como la calidad, el servicio postventa, la procedencia o el prestigio de la marca, cobran también una gran relevancia. Existe un enorme potencial para el producto importado, si el producto es bueno y el precio razonable.

• Cuando hay producción local, las válvulas importadas soportan aranceles a la importación (de un 10-50% aproximadamente), mientras que si la producción local es inexistente no suelen existir aranceles. Este es el caso de la mayoría de las válvulas industriales, sobre las que se ha realizado este estudio, tal como se podrá ver a lo largo del mismo.

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Malasia 6 EL MERCADO DE LAS VÁLVULAS INDUSTRIALES EN MALASIA

II. INTRODUCCIÓN

1. Objeto del estudio y metodología de trabajo

Este estudio se ha realizado bajo la supervisión de la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Kuala Lumpur, Malasia, con el objetivo principal de analizar la situación actual del sector de las válvulas industriales y las correspondientes industrias relacionadas, para de este modo proporcionar información valiosa a las empresas españolas que deseen indagar en la posibilidad de exportar o invertir en el país.

La información utilizada en este estudio proviene de fuentes tanto primarias como secundarias. Con respecto a las primarias, cabe decir que se realizaron diversas entrevistas de campo con profesionales del sector. En cuanto a las secundarias se utilizó información procedente de las siguientes organizaciones y fuentes:

• Asociación Malasia del Agua (The Malaysian Water Association) • Asociación Petroquímica Malasia (Malaysian Petrochemical Association ) • Autoridad malasia para el desarrollo industrial (Malaysian Industrial Development Authority – MIDA) • Base de datos “World Trade Atlas” (Instituto Nacional de Estadística Malasio) • Banco Central Malasio (Bank Negara Malaysia) • Información diversa obtenida en Internet y artículos de prensa • Noveno Plan Malasio de desarrollo

La mayoría de los datos económicos de este estudio están expresados en Euros. A pesar de ello es importante nombrar la moneda local, el Ringgit Malasio (RM), y decir que su contravalor con el dólar se mantuvo fijo, desde la crisis que sacudió a la totalidad de sudeste asiático en 1998 (1 $= 3,8 Ringgits Malasios), hasta el 21 de julio de 2005, cuando se estableció un tipo de cambio de flotación dirigida. Desde ese momento y hasta fecha hoy el Ringgit Malasio se ha apreciado con respecto al dólar, tal como se puede apreciar en la siguiente gráfica.

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Malasia 7 EL MERCADO DE LAS VÁLVULAS INDUSTRIALES EN MALASIA

Evolución Dólar Americano - Ringgit Malasio

3,85 3,8 3,75 3,7 3,65 3,6 3,55 3,5 Valor Ringgit Malasio Ringgit Valor 15/07/2005 29/07/2005 12/08/2005 26/08/2005 09/09/2005 23/09/2005 07/10/2005 21/10/2005 04/11/2005 18/11/2005 02/12/2005 16/12/2005 30/12/2005 13/01/2006 27/01/2006 10/02/2006 24/02/2006 10/03/2006 24/03/2006 07/04/2006 21/04/2006 Periodo 15 Julio 05 - 15 Abril 06

Fuente: Bank Negara Malaysia

Evolución Euro - Ringgit Malasio

4,8 4,7 4,6 4,5 4,4 4,3 4,2 Valor Ringgit Malasio Ringgit Valor 15/07/2005 29/07/2005 12/08/2005 26/08/2005 09/09/2005 23/09/2005 07/10/2005 21/10/2005 04/11/2005 18/11/2005 02/12/2005 16/12/2005 30/12/2005 13/01/2006 27/01/2006 10/02/2006 24/02/2006 10/03/2006 24/03/2006 07/04/2006 21/04/2006 Periodo 15 Julio 05 - 15 Abril 06

Fuente: Bank Negara Malaysia

Es importante remarcar los comentarios, que algunos representantes de empresas de distribución de válvulas industriales, (como Sr. Kenneth Toon, de la empresa Sakti Suria Sdn. Bhd.), han hecho con respecto a la dificultad de importar productos españoles, debido al encarecimiento de los mismos, como consecuencia de la apreciación del Euro con respecto al Ringgit. A pesar de que en los últimos meses el Ringgit ha observado una pequeña apreciación con respecto al euro, los productos españoles siguen siendo considerados caros, dentro del mercado malasio.

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Malasia 8 EL MERCADO DE LAS VÁLVULAS INDUSTRIALES EN MALASIA

2. Definición y características del sector y subsectores relacionados

Debido al gran crecimiento que ha experimentado la economía malasia en los últimos años, al rápido cambio del entorno económico, que se vio acentuado por la entrada en el AFTA, y a la carencia de datos centralizados en bases de datos estatales, resulta difícil recopilar información detallada y completa acerca del sector de las válvulas industriales. Además, los usuarios finales, no constituyen una industria homogénea, sino que pueden ser empleadas por diferentes grupos pertenecientes a diversos sectores, como pueden ser los que se expresan a continuación.

Los sectores considerados como consumidores de válvulas industriales son principalmente los siguientes:

• Petróleo y gas • Suministro de aguas • Sistemas de alcantarillado

El desarrollo que han experimentado dichos sectores ha sido directamente proporcional al rápido crecimiento e industrialización que ha experimentado la economía malasia en las últimas décadas (con excepción de la recesión sufrida en 1998 y el parón económico de 2001). Esta tendencia, creciente, se espera que continúe en los próximos años para satisfacer la creciente demanda de energía (petróleo y gas), materias primas, y agua.

De entre los sectores consumidores de válvulas industriales, este estudio se centrará especialmente en del petróleo y gas, y en menor medida en el de suministro de aguas y sistemas de alcantarillado.

El ámbito de referencia del presente estudio queda recogido tal y como se detalla a continuación según la clasificación TARIC:

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Malasia 9 EL MERCADO DE LAS VÁLVULAS INDUSTRIALES EN MALASIA

VÁLVULAS

TARIC PRODUCTO

84.81 Artículos de grifería y órganos similares para tuberías, calderas, depósitos, cubas o continentes similares, incluidas las válvulas reductoras de presión y las válvulas termostáticas

8481.10 Válvulas reductoras de presión 8481.10.05 Combinadas con filtros o engrasadores 8481.10.19 De fundición o acero

8481.20 Válvulas para transmisiones óleo hidráulicas o neumáticas 8481.20.10 Válvulas para transmisiones óleo hidráulicas 8481.20.90 Válvulas para transmisiones neumáticas

8481.30 Válvulas de retención 8481.30.91 De fundición o acero

8481.40 Válvulas de alivio o de seguridad 8481.40.10 De fundición o aceros

8481.80 Los demás artículos de grifería y órganos similares

8481.90.00 Partes 8481.90.00.10 Destinadas a cierto tipo de aeronaves 8481.90.00.90 Las demás

Fuente: www.taric.es

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Malasia 10 EL MERCADO DE LAS VÁLVULAS INDUSTRIALES EN MALASIA

III. ANÁLISIS DE LA OFERTA

1. Análisis cuantitativo

1.1. Tamaño de la oferta

La fabricación de válvulas industriales en Malasia es escasa y deficiente, constituyendo las importaciones de dichos materiales la mayor parte de la oferta en dicho sector. A menudo, es fácil encontrar productores locales que han establecido joint-ventures con empresas extranjeras.

Malasia es un país productor de válvulas de pequeño diámetro de bajo coste, y calidad media o baja, en la línea de los fabricados por países como China, Tailandia o Taiwán. La producción local de dichos productos se centra en las necesidades de los sectores tradicionales de exportación de recursos naturales de Malasia: la extracción de petróleo y gas o la extracción y transformación de recursos agrícolas (caucho, refino de aceite de palma e irrigación).

La mayor parte de la inversión está constituida por las importaciones, por lo que su situación en el país es especialmente relevante. Debido a ello es importante analizar minuciosamente la situación de las importaciones, realizadas por Malasia, con el propósito de obtener una visión fidedigna de la oferta.

1.2. Análisis de los componentes de la oferta: balanza comercial

Válvulas

Las partidas arancelarias, que se van a estudiar, para realizar una radiografía de la balanza comercial son, según la nomenclatura TARIC, las siguientes: 8481.20, 8481.30, 8481.40, 8481.80 y 8481.90.

Como se puede observar, en los gráficos, (expuestos en las siguientes hojas), las exportaciones son extremadamente reducidas, debido a una escasa producción local, siendo las importaciones, las que se llevan todo el protagonismo. El mercado de importación de válvulas creció un 41% entre 1998 y 2003. La tendencia ha sido irregular pero con un cariz ascendente, llegándose en 2002 a un máximo histórico de 260 millones de dólares. Dichas importaciones cayeron considerablemente durante el período de 2003, pero desde entonces se ha venido observando una tendencia creciente en la importación de válvulas, dentro del mercado Malasio.

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Malasia 11 EL MERCADO DE LAS VÁLVULAS INDUSTRIALES EN MALASIA

El crecimiento de las importaciones está basado en el aumento del número de proyectos de desarrollo, que ha emprendido el gobierno, así como en las empresas extranjeras que demandan productos no disponibles en Malasia o de ingenierías malasias que quieren utilizar productos extranjeros de calidad contrastada, como su primera opción de compra.

Las importaciones de válvulas continuarán creciendo y creando oportunidades, pero la competencia es complicada, ya que está repleta de productos europeos, americanos y japoneses de alta calidad y precios competitivos. Las mejores oportunidades son válvulas de alta presión, específicamente válvulas para transmisiones oleohidráulicas y neumáticas, y partes (TARIC: 8481.90). No obstante, la competencia es arisca tanto de empresas extranjeras produciendo en Malasia como locales que están mejorando la calidad de sus productos rápidamente.

Se puede observar, en la siguiente gráfica, un lento crecimiento de las exportaciones malasias de válvulas industriales, al igual que un continuado crecimiento de las importaciones.

Balanza Comercial: Válvulas Millones $ USA

350 300 250 200 Importaciones 150 Exportaciones 100 50 0 2002 2003 2004 2005

Fuente: World Trade Atlas

Pasamos a continuación a analizar cada uno de los grupos de válvulas, según la codificación TARIC, para ver la situación de cada una de ellas dentro del mercado Malasio, estudiando cuáles son los principales países proveedores de cada una de ellas, así como la posición de España.

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Malasia 12 EL MERCADO DE LAS VÁLVULAS INDUSTRIALES EN MALASIA

Válvulas reductoras de presión (TARIC 8481.10)

El grupo de países proveedores de válvulas reductoras de presión (TARIC: 8481.10) a Malasia es bastante diverso, produciéndose, por lo tanto, un gran reparto de la cuota de mercado. Los países que más venden a Malasia son Japón, Italia, Corea del Sur, y Estados Unidos. Otros países europeos son el Reino Unido y Alemania. La posición de España es extremadamente reducida. Los importadores malasios, valoran especialmente la elevada calidad de las válvulas, importándolas, consecuentemente, de países que ofrecen una alta calidad.

8481.10 Válvulas reductoras de presión (millones de $USA) (Importaciones millones de $USA)

Cuota Cuota Cuota País 2003 2004 2005 2003 2004 2005 0 --El Mundo-- 26,88 42,99 50,58 100,00 100,00 100,00 1 Japón 7,38 14,04 15,66 27,45 32,64 30,97 2 Italia 2,25 3,23 7,67 8,35 7,52 15,17 3 Corea del Sur 1,72 1,75 5,02 6,41 4,08 9,93 4 EEUU 3,20 3,59 4,35 11,91 8,35 8,61 5 Taiwán 0,56 2,42 3,30 2,12 5,64 6,54 6 Tailandia 2,31 2,59 2,33 8,58 6,03 4,62 7 Reino Unido 2,20 1,73 2,16 8,17 4,03 4,29 8 China 1,76 2,32 2,11 6,56 5,4 4,18 9 Singapur 1,17 1,22 1,71 4,35 2,84 3,4 10 Alemania 1,04 1,39 1,67 3,86 3,26 3,32 17 España 0,02 0,13 0,23 0,07 0,32 0,46 Fuente: World Trade Atlas

Válvulas para transmisiones oleohidráulicas o neumáticas (TARIC 8481.20)

Algo similar sucede con las válvulas para transmisiones oleohidráulicas o neumáticas (TARIC: 8481.20), donde EE.UU. y Alemania se erigen como líderes en la clasificación de exportaciones de dicho producto a Malasia. España, curiosamente, exportaba por valor de 2,67 millones de dólares en 2001, representando dicha cifra un 16,84% del valor total de importaciones en dicho año, sin embargo, en 2003 dicha cantidad se redujo a 190.000 dólares (0,97% del total). Durante el 2004, las importaciones de Malasia de dichos productos, se redujeron aún mas, pasando a representar tan sólo un 0,15% del total. Dicha pérdida de competitividad se ha podido deber a la fuerte apreciación del Euro con respecto al Ringgit Malasio. Sin embargo, en el último período, 2005, se volvieron a ver incrementadas las importaciones, por parte de Malasia, de estos productos Españoles. Sin embargo, tal como se puede apreciar en la siguiente tabla, España está aún lejos de la posición que ocupan otros países Europeos, productores de válvulas, como son Alemania e Italia, con una cuota de 20,36% y 12,53% respectivamente.

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Malasia 13 EL MERCADO DE LAS VÁLVULAS INDUSTRIALES EN MALASIA

8481.20 Válvulas para transmisiones oleohidráulicas o neumáticas (Importaciones millones de $USA)

Cuota Cuota País 2003 2004 2005 Cuota 2005 2003 2004 0 --El Mundo-- 19,32 15,95 18,08 100,00 100,00 100,00 1 EEUU 1,44 1,60 3,72 7,47 10,02 20,61 2 Alemania 3,92 4,66 3,68 20,30 29,23 20,36 3 Italia 1,18 0,90 2,26 6,13 5,68 12,53 4 Japón 1,78 2,48 2,20 9,23 15,57 12,18 5 China 1,08 1,22 1,54 5,60 7,7 8,52 6 Reino Unido 0,79 1,44 1,19 4,11 9,03 6,63 7 Singapur 0,29 0,78 0,92 1,49 4,92 5,09 8 Corea del Sur 0,20 0,54 0,47 1,06 3,4 2,62 9 Taiwán 0,20 0,39 0,33 1,05 2,48 1,83 10 India 0,15 0,16 0,31 0,83 1,01 1,75 13 España 0,19 0,02 0,15 0,97 0,15 0,86 Fuente: World Trade Atlas

Válvulas de retención (TARIC 8481.30)

La importación de válvulas de retención (TARIC: 8481.30) ha ido decreciendo progresivamente en los últimos años. La ganancia de competitividad que ha experimentado Japón contrasta con la que ha perdido Reino Unido. El primero dispone de una cuota de mercado del 28%. Japón disponía de casi un 41% de la cuota total en 2003. A pesar de seguir siendo el primer exportador, de válvulas de retención, ha ido perdiendo cuota de mercado que poco a poco ha ido ganando China.

Taiwán ocupaba la segunda posición en 2002, con casi un 12% de cuota de mercado, sin embargo, en los últimos años, es China quien ocupa su lugar, con una cuota de casi el 19%. Su cuota se ha visto incrementada en casi un 9% en el período 2004 – 2005, y se prevé que siga aumentando en el período 2005 – 2006.

Determinados países europeos como Reino Unido o Alemania, también tienen en este caso su cuota de mercado, que a diferencia con lo que ha ocurrido con España, han ido ganando cuota de mercado en los últimos años.

España, una vez más, ha ido perdiendo presencia, disponiendo de una cuota de mercado de tan solo un 0.03% en 2005.

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Malasia 14 EL MERCADO DE LAS VÁLVULAS INDUSTRIALES EN MALASIA

8481.30 Válvulas de retención (Importaciones millones de $USA)

Cuota Cuota Cuota País 2003 2004 2005 2003 2004 2005 0 --El Mundo-- 29,47 32,59 30,60 100,00 100 100 1 Japón 12,05 9,97 8,61 40,88 30,61 28,14 2 China 3,45 3,37 5,68 11,71 10,35 18,57 3 Tailandia 2,83 4,24 3,40 9,60 13,02 11,14 4 Taiwán 2,36 2,87 2,95 8,02 8,83 9,65 5 Estados Unidos 1,93 1,19 2,05 6,56 3,67 6,7 6 Corea del Sur 1,60 1,99 1,75 5,42 6,12 5,75 7 Reino Unido 1,18 1,91 1,34 3,99 5,87 4,4 8 Alemania 0,91 2,059 1,26 3,09 6,32 4,12 9 Singapur 0,90 0,97 0,97 3,06 3 3,2 10 Hong Kong 0,57 0,28 0,51 1,95 0,87 1,69 28 España 0,02 0,01 0,01 0,06 0,05 0,03 Fuente: World Trade Atlas

Válvulas de alivio o de seguridad TARIC: 8481.40

Algo similar sucede con las válvulas de alivio o de seguridad (TARIC 8481.40), donde las importaciones han ido reduciéndose en los últimos años.

España vio una gran pérdida de su cuota de mercado durante el período 2003 – 2004, donde pasó de tener una cuota del 0,7% a tener tan solo el 0,02%. Sin embargo, en el último período, 2004 – 2005, se ha recuperado parte de la cuota perdida. A pesar de dicha recuperación las expectativas no son buenas, si se tiene en cuenta que la cuota de mercado de 2005 es de tan solo un 0,18% en comparación con la de 2004 que suponía un 0,7% de la cuota de mercado total.

Estados Unidos es el líder en esta partida, pero se puede observar que tuvo una gran pérdida en su cuota durante el período 2003 – 2004, sin embargo, se sigue manteniendo a la cabeza.

Es significativa la posición que ha adquirido Singapur, que ha pasado de tener casi un 2% de cuota a tener casi un 24%. Es importante remarcar que Singapur no es un país productor de este tipo de válvulas, sino que las importa y a su vez las distribuye.

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Malasia 15 EL MERCADO DE LAS VÁLVULAS INDUSTRIALES EN MALASIA

8481.40 Válvulas de alivio o de seguridad (Importaciones millones de $USA)

Cuota Cuota Cuota País 2003 2004 2005 2003 2004 2005 0 -- El Mundo -- 15,80 20,92 22,86 100 100 100 1 Estados Unidos 5,79 5,01 5,30 36,71 23,97 23,23 2 Singapur 0,41 0,41 3,55 2,6 1,99 15,57 3 Japón 1,47 2,73 2,67 9,36 13,08 11,7 4 China 1,78 2,72 2,38 11,28 13,04 10,42 5 Alemania 1,03 4,34 2,02 6,56 20,77 8,81 6 Reino Unido 1,02 0,98 1,88 6,45 4,7 8,26 7 Hong Kong 0,78 1,23 1,16 4,94 5,88 5,1 8 Italia 0,47 0,75 0,94 2,98 3,63 4,13 9 Francia 0,25 0,32 0,64 1,62 1,55 2,81 10 India 0,02 0,04 0,31 0,13 0,17 1,39 15 España 0,11 0,005 0,04 0,7 0,02 0,18 Fuente: World Trade Atlas

Los demás artículos de grifería y órganos similares (TARIC 8481.80)

En el caso de los artículos comprendidos en la partida arancelaria 8481.80 se puede observar, que a diferencia de los anteriores, España ha ido, poco a poco ganando cuota de mercado. Se ha visto una evolución positiva en los últimos años, pasando de tener una cuota de mercado de 0,33% en 2003 a tener una cuota del 1,22% en 2005. A pesar de ello, la gran competitividad existente, hace difícil el mantenimiento de dicha cuota, sobre todo si se tiene en cuenta que se compiten, en este caso con China. Hasta 2003 el líder en este sector era EE.UU., sin embargo su cuota se ha visto reducida drásticamente, ganándole terreno Japón y en menor medida China.

8481.80 Los demás artículos de grifería y órganos similares (Importaciones millones de $USA)

Cuota Cuota Cuota País 2003 2004 2005 2003 2004 2005 0 -- El Mundo -- 87,67 106,85 132,39 100 100 100 1 Japón 9,27 7,86 29,47 10,57 7,37 22,26 2 China 10,48 14,97 17,07 11,95 14,01 12,90 3 Estados Unidos 18,51 17,15 16,47 21,12 16,05 12,44 4 Italia 9,47 16,89 11,33 10,81 15,81 8,55 5 Alemania 5,03 7,13 9,65 5,75 6,68 7,29 6 Reino Unido 7,36 6,39 8,37 8,4 5,98 6,33 7 Francia 2,49 9,14 8,09 2,84 8,56 6,11 8 Singapur 6,06 4,27 5,89 6,92 4 4,45 9 Países Bajos 3,90 5,39 4,45 4,45 5,05 3,37 10 Taiwán 2,14 3,39 4,27 2,45 3,18 3,23 15 España 0,29 0,66 1,60 0,33 0,62 1,22 Fuente: World Trade Atlas

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Malasia 16 EL MERCADO DE LAS VÁLVULAS INDUSTRIALES EN MALASIA

Partes (TARIC 8481.90)

En lo referente a los productos correspondientes a la partida TARIC 8481.90, se puede observar, como en la partida anterior, que EE.UU. ha ido perdiendo cuota de mercado, cediéndosela, de nuevo a Japón. A diferencia con la partida anterior China posee una cuota de mercado relativamente pequeña, sin embargo, ésta, se ha visto incrementada en los últimos años, y probablemente esta tendencia continúe en los próximos años.

España, sin embargo, ha visto reducida su cuota en el último período 2004 – 2005, a pesar de que había ganado cuota en el período anterior y se preveía su mantenimiento.

8481.90 Partes (Importaciones millones de $USA)

Cuota Cuota Cuota País 2003 2004 2005 2003 2004 2005 0 -- El Mundo -- 47,65 62,25 69,34 100 100 100 1 Japón 15,76 23,83 22,57 33,07 38,29 32,55 2 Estados Unidos 14,46 12,57 16,10 30,34 20,19 23,23 3 China 1,83 4,95 5,66 3,84 7,95 8,17 4 Tailandia 0,30 2,20 5,61 0,63 3,54 8,1 5 India 1,14 2,10 4,69 2,39 3,38 6,78 6 Singapur 2,51 2,70 2,22 5,27 4,34 3,21 7 Alemania 2,70 3,26 2,18 5,68 5,25 3,15 8 Reino Unido 1,23 1,89 1,46 2,58 3,04 2,11 9 Italia 1,51 0,84 1,38 3,18 1,36 2 10 Francia 0,93 0,87 1,14 1,96 1,4 1,66 31 España 0,04 0,07 0,02 0,08 0,12 0,02 Fuente: World Trade Atlas

2. Análisis cualitativo

2.1. Obstáculos comerciales

Procedimientos aduaneros

Todos los productos importados, al margen de estar o no sujetos a aranceles, deben ser declarados por escrito en los pertinentes impresos. Dichas declaraciones deben indicar la suma completa y exacta, así como una descripción exhaustiva de los paquetes, su valor, peso y cantidad.

En el caso de productos importados, debe constar claramente el país de origen del producto, y en el caso de las exportaciones, el destino final de los mismos.

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Malasia 17 EL MERCADO DE LAS VÁLVULAS INDUSTRIALES EN MALASIA

Aranceles e Impuestos sobre Venta

En comparación con otros países del entorno, es remarcable la apertura de Malasia en cuanto a régimen de comercio para la industria. La mayor parte de las mercancías pueden ser importadas libremente bajo el sistema de General Open License. Determinados sectores, considerados estratégicos, están protegidos por un sistema de licencias restringidas de importación como es el caso de la siderurgia, el cemento, la automoción, el polietileno y el polipropileno.

La clasificación arancelaria se basa en la nomenclatura internacional del Sistema Armonizado. Los derechos arancelarios en Malasia son, en su mayoría, ad valorem, y sólo en algunas ocasiones se aplican derechos específicos. La tarifa arancelaria es alta si existe producción local, situándose entonces entre el 30% y 50%, sin embargo, para las partidas, objeto de este estudio, los aranceles de importación suelen oscilar entre el 0% y el 25%.

No existe IVA, pero además de los derechos arancelarios, las mercancías importadas pueden estar sometidas, al igual que los productos de fabricación nacional, a un impuesto sobre ventas (sales tax), con un tipo de gravamen que oscila entre el 0% y el 10%. La mayoría de las válvulas industriales están exentas de dicho impuesto, aunque en algunos casos, como pueden ser las partidas 8481.80 y 8481.90 tienen un impuesto sobre ventas del 10%.

Sistema fiscal

El tipo impositivo del impuesto sobre sociedades es del 28%. No se autoriza la consolidación de cuentas entre matriz y filiales. Los intereses y royalties son objeto de una única retención definitiva del 15% y 10% respectivamente.

Las ganancias de capital por enajenación de valores mobiliarios no tributan. En cambio, las plusvalías obtenidas por venta de valores inmobiliarios tributan entre el 5% y el 30%. En Malasia no existe el impuesto sobre el patrimonio.

2.2. Producción

La producción de válvulas en Malasia es bastante reducida, centrando su producción, sobre todo, en válvulas de pequeño diámetro. También existen en el país compañías extranjeras que han establecido en malasia plantas productivas, como es el caso de la compañía danesa AVK Valves Malaysia Sdn. Bhd. Es importante saber que muchos de los fabricantes malasios de válvulas son a su vez distribuidores.

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Malasia 18 EL MERCADO DE LAS VÁLVULAS INDUSTRIALES EN MALASIA

III. ANÁLISIS DEL COMERCIO

1. Análisis cuantitativo

1.1. Canales de distribución

La estructura del canal de distribución en Malasia suele constar de los siguientes agentes:

• Agentes en exclusiva: Agentes que no compran los productos, haciendo únicamente de intermediarios entre el productor y el mayorista, recibiendo por ello una comisión, cuyo nivel varía, en función del producto vendido. Los agentes pueden representar a varias firmas, siempre que dichos productos no sean competencia entre si. Es, además muy común, que el distribuidor demande la exclusividad de los productos que representa.

• Importadores: Muchos productores, agentes y minoristas realizan la función de importadores, integrándose verticalmente, buscando siempre la mejora de la competitividad de los productos. Por ejemplo, algunas empresas productoras son a la vez importadoras, mayoristas e incluso minoristas.

• Mayoristas: Se aprovisionan, generalmente, de los agentes o importadores, aunque en muchas ocasiones coinciden el mayorista e importador en una sola figura. En este caso, el mayorista compra y vende el producto, asumiendo el riesgo sobre el producto, así como sobre las existencias que pudiera tener.

• Comerciantes: Constituyen el último agente en la cadena y se encargan de la venta del producto al consumidor final. Numerosas tiendas minoristas actúan como importadores, vendiendo el producto directamente, aunque suelen vender sobre existencias, siendo más cautos en cuanto al volumen de importación.

• La compra directa: Otra vía de importación suele ser a través del consumidor final, aunque este método se reserva, normalmente, para los grandes contratistas (empresas bumi-putras) que suelen tener con varios proyectos en curso a la vez. Un ejemplo lo constituiría la empresa Adspark Sdn Bhd, en el sector de la construcción, la cual realiza compras a granel para todos los proyectos que lleva a cabo el Arab-Malaysian Construction Group. La empresa actúa de departamento

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Malasia 19 EL MERCADO DE LAS VÁLVULAS INDUSTRIALES EN MALASIA

de compras del grupo, comprando o importando directamente de los fabricantes y distribuyendo los diferentes equipos a las obras correspondientes.

1.2. Esquema de la distribución

Los medios de acceso al mercado malasio son múltiples y diversos, siendo las vías de acceso más comunes las siguientes:

Exportador

Importador Distribuidor Agente Consumidor Final

Para la realización de exportaciones a Malasia suele ser necesaria la existencia de un importador local, que almacene y venda los productos al usuario final. En grandes proyectos de construcción de infraestructuras (plantas de petróleo o gas, presas, etc.) la empresa implicada (pública normalmente), suele asignar el diseño y la misma construcción a grandes Ingenierías, como es, EPC Contractors (Engineering, Procure, Construct), quienes, normalmente, suelen ser los usuarios finales. Para los usuarios malasios la capacidad de apoyo técnico de las empresas importadoras es determinante.

Otros factores que explican la aparición de este canal de distribución son de naturaleza local: el establecimiento de relaciones sólidas en el largo plazo, la capacidad de almacenamiento de producto, la necesidad de apoyo técnico, los recambios, la capacidad de asegurar la fiabilidad del suministro y la confianza del empresariado en el importador local.

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Malasia 20 EL MERCADO DE LAS VÁLVULAS INDUSTRIALES EN MALASIA

Este segundo esquema muestra un canal de distribución más extenso, siendo en muchas ocasiones el utilizado para estos productos.

Exportador

Import./distrib. Mayorista Proveedor Agente

Mayorista Minorista Consumidor Final

Minorista Consumidor Final

Consumidor Final

El precio es una variable importante que el consumidor considera en la realización de una compra de válvulas. Es indudablemente un aspecto importante, sin embargo, no es el único a tener en cuenta. El destino final para el que el producto es adquirido, juega en muchos casos un papel determinante, tal y como lo explican profesionales del sector, como Mr. Desmond Lim (YMC Technologies Sdn. Bhd, distribuidores de válvulas industriales y otros materiales para la manipulación de fluidos) que ha visto, como las válvulas importadas de China tienen una gran aceptación, debido a sus bajos precios. Sin embargo, otros productos importados de otros países como pueden ser Japón u Holanda, tienen mayor aceptación, cuando son requeridos para aplicaciones más complejas, como plantas petrolíferas.

Cuando se compite por precio hay que tener en cuenta que éste se va a incrementar dependiendo de la cadena de distribución que se emplee. Como es lógico, un mayor número de agentes en la cadena implicará un mayor precio final del producto, lo que se traduce a su vez en una menor competitividad.

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Malasia 21 EL MERCADO DE LAS VÁLVULAS INDUSTRIALES EN MALASIA

Los márgenes, de los distintos agentes del canal de distribución, están influidos por diferentes factores, como puedan ser la coyuntura económica, el volumen de negocio, la competencia, la exclusividad, el riesgo, etc. Sin embargo, se puede estimar que cada escalón de la cadena de distribución actúa con un margen de un 10%, aumentando dicho margen al 50% en el caso del comerciante al por menor. Se puede decir, que los márgenes de que se disponen son aproximadamente los siguientes:

• Agentes: 5-15% • Importador: 15-30% de margen sobre el precio previo. • Minorista: 50% como mínimo de margen sobre el precio previo.

Esto hace que el precio final de venta pueda llegar a ser un 50% más elevado que el precio CIF de la mercancía entregada en Malasia. Factor relevante, a tener en cuenta, sobre todo cuando los consumidores finales eligen el producto por precio. Por ello, cuanto mayor sea el precio CIF del producto más deseable será que la cadena de distribución sea lo más corta posible.

1.3. Principales distribuidores

(Ver Anexo)

2. Análisis cualitativo

Es importante analizar varios aspectos, que deben ser tenidos en cuenta, a la hora de entablar relaciones comerciales con Malasia, como son, la estrategia de canal, las diferentes estrategias, para entablar un contacto comercial, las barreras técnicas existentes y las condiciones de acceso al mercado, la promoción y la publicidad de los productos, los medios de pago etc. Todos ellos son analizados en este apartado.

2.1. Estrategias de canal

El canal de distribución variará dependiendo del tipo de válvula que se quiera exportar. Cuando la venta del producto no sea realizada para un proyecto concreto, sino que se busca un distribuidor local, hay que tener en cuenta la importancia que tiene, para potenciales clientes, la carencia de una oficina local, por parte de la empresa extranjera, lo que en muchos casos condicionará la compra del producto.

Los distribuidores locales, en general, buscan relaciones estables y duraderas con sus proveedores. Un acuerdo flexible, para la distribución de válvulas, es importante debido a que las compras de este producto tienden a fluctuar, de forma significativa de un año a

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Malasia 22 EL MERCADO DE LAS VÁLVULAS INDUSTRIALES EN MALASIA

otro, aumentando o disminuyendo, dependiendo enormemente del número de nuevas instituciones que se construyan y del reparto de fondos en los presupuestos institucionales. Es importante tener en cuenta el relativamente pequeño tamaño del mercado nacional, a la hora de determinar las expectativas de venta en los acuerdos de distribución.

2.2. Estrategias para el contacto comercial

A pesar del desarrollo acelerado, que ha observado el país desde la crisis del 97, aún se mantienen muchas de las maneras tradicionales de hacer negocios. Estos se llevan a cabo, en gran medida, a través de los “contactos”. Suelen ser necesarias varias visitas a Malasia para identificar un socio malasio adecuado y establecer una sólida relación profesional. Los antecedentes y la credibilidad de los agentes / socios potenciales se pueden verificar a través de la Oficina Económica y Comercial de la Embajada española en Malasia.

Una de las mejores herramientas, de que disponen los importadores Malasios, a la hora de establecer un primer contacto comercial, con empresas extranjeras, son las ferias. No es muy frecuente que el importador se desplace al país del productor, para evaluar in situ los productos ofrecidos por las empresas que puedan ser de su interés. Esto se debe principalmente a razones económicas. De ahí la importancia que las ferias tienen para el importador malasio, puesto que le permiten conocer los productos, las empresas que operan en el mercado, pudiendo comprobar en persona, la calidad, el diseño y el potencial de venta. Siendo, además, muy importante la posibilidad que la feria ofrece de conocer a los representantes de las empresas que están allí presentes.

La participación en dichas ferias es recomendable como una de las maneras más efectivas para promocionar tanto la empresa como el producto, permitiendo, al potencial importador, entablar un contacto personal con los representantes de la empresa, punto fundamental a la hora de establecer vínculos empresariales con Malasia.

2.3. Barreras técnicas y condiciones de acceso

El instituto de Normalización e Investigación Industrial de Malasia (SIRIM), es el organismo acreditado por la Administración malasia para desarrollar actividades de normalización y certificación. El SIRIM Bhd. (www.sirim.my) concede la marca SIM de conformidad con las normas malasias. El Department of Standards Malaysia (DSM), del ministerio de Ciencia Tecnología e Innovación es el organismo oficial responsable de los aspectos estatutarios e institucionales y representa a Malasia ante la ISO y la Comisión Electrotécnica Internacional (IEC). El DSM, además, se ocupa de las actividades e acreditación.

Para determinados productos y procesos de producción es necesaria la obtención de un certificado del SIRIM. Hay casos para los que se requiere la aprobación de otros organismos oficiales. Además, en determinadas licitaciones, de grandes proyectos de infraestructuras, suelen ser muy exigentes con las especificaciones técnicas requeridas, por lo que puede que sea necesario adaptar el producto a las mismas.

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Malasia 23 EL MERCADO DE LAS VÁLVULAS INDUSTRIALES EN MALASIA

2.4. Promoción y publicidad

La publicidad que en Malasia se realiza sobre las válvulas no es alta. No existe ninguna revista especializada, ni ninguna asociación que englobe empresas o productos destinados al sector de los equipos de manipulación de fluidos, donde se incluyen las válvulas industriales. Las únicas publicaciones que se pueden encontrar son específicas para cada sector (petróleo y gas, suministro de aguas,...) y para su acceso, normalmente, es necesaria una suscripción.

En los últimos años, se han promovido, por el gobierno, las telecomunicaciones, y hay ya muchas empresas que disponen de páginas Web y de direcciones de correo electrónico. Sin embargo en muchos casos esto no es así, lo que dificulta aún más el establecimiento de relaciones comerciales.

2.5. Recomendaciones para establecer relaciones comerciales con Malasia

Malasia sigue siendo un país donde resulta difícil conseguir una información de mercado detallada y fiable. Las estadísticas oficiales, aunque bastante actualizadas, no suelen dar el nivel de detalle necesario para tomar decisiones de negocio bien fundadas. Para conseguir estas particularidades, sobre sectores específicos, puede resultar necesario realizar estudios, apoyándose en la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España o en consultoras del sector privado.

Cualquier enfoque comercial deberá tener en cuenta la composición multirracial de la población y sus fuertes disparidades económicas y sociales. La selección de un agente podría estar condicionada por consideraciones étnicas. Resulta más aconsejable asociarse con una compañía local ya establecida.

Los usos comerciales entre las comunidades china o bumiputra son muy diferentes de los europeos. Los chinos mantienen un alto grado de poder comercial y dominan los canales de distribución. El comercio es el centro de os pequeños negocios familiares y funciona a partir de una complicada estructura de proveedores, contratistas y subcontratistas. El éxito empresarial de la comunidad china depende del conocimiento del sistema y de sus conexiones personales y familiares basadas en la estructura de clan de dicha comunidad, así como del conocimiento de los diferentes dialectos. Por su parte, el hombre de negocios bumiputra medio, incluso con un capital grande, raramente invierte fuera de las pequeñas y medianas empresas.

Las personas más influyentes en el ámbito económico son los gestores públicos (de gran prestigio en los círculos económico y políticos), los empresarios bumiputras (poco numerosos que a menudo proceden de la realeza o de la administración) y los empresarios chinos (que encabezan los grupos privados mas importantes de Malasia).

El empresario español interesado en introducir sus productos en este mercado puede hacerlo recurriendo a un importador-distribuidor que puede ser una compañía local. Las empresas locales que representan marcas de abastecedores extranjeros a menudo están presentes en la comercialización de productos. Suelen operar desde Kuala Lumpur y cubren el resto del país con oficinas subsidiarias en las principales ciudades. También se puede recurrir a una compañía de trading extranjera, que ofrece mayor especialización y

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Malasia 24 EL MERCADO DE LAS VÁLVULAS INDUSTRIALES EN MALASIA

más servicios técnicos que las locales, o a una empresa comercializadora local de tamaño medio, normalmente dirigida por un empresario chino. Otras alternativas son el agente a comisión (como se ha explicado previamente), el establecimiento de una oficina de representación o la constitución de una alianza local con una empresas malasia; las dos últimas son las opciones más recomendadas.

Los primeros contactos con las empresas importadoras de Malasia se pueden establecer por diversos medios. Uno de ellos consiste en consultar las listas de compañías importadoras de que dispone la Oficina Comercial de España en Kuala Lumpur (incluidas en el Anexo de este estudio). Otra opción puede ser presentar los productos en ferias, para que estos se conozcan y poder, a la vez, establecer contactos comerciales. Un listado, de las ferias más relevantes para este sector, está incluido en el anexo de este estudio.

Con ayuda de la Oficina Comercial de España en Kuala Lumpur, es posible la organización de una visita comercial a empresas importadoras de Malasia. Estudie bien sus posibles distribuidores y antes de seleccionar a un futuro socio comercial indague en su pasado, estudiando las marcas que distribuye. Además una evaluación de la persona responsable de la empresa es siempre aconsejable.

La cultura que impera en el mundo de los negocios en Asia hace aconsejable que los socios comerciales se conozcan personalmente con el fin de alcanzar unas relaciones comerciales duraderas y satisfactorias. El predominio del inglés en los círculos comerciales de Malasia facilitará este proceso. Una vez iniciadas las relaciones comerciales con un distribuidor, es importante mantener con él un contacto personal de forma regular.

Así mismo, es importante presentar al distribuidor malasio todos los detalles de los productos, como pueden ser la calidad, la gama, el tipo de envasado, el etiquetado y los precios en moneda local o en dólares americanos. Es importante presentar muestras, de los productos que se desean introducir, de forma que su distribuidor pueda examinarlas y extraer conclusiones acerca de las posibilidades que ofrece el mercado malasio para cada producto.

En las primeras operaciones con un distribuidor es aconsejable asegurar el cobro mediante un crédito documentario, si bien los empresarios malasios no suelen incurrir en morosidad o impagos. La divisa habitual en las transacciones es el dólar, no siendo muy habitual el uso del Euro o del Ringgit Malasio.

Por último, es importante tener presente que en Malasia, los productos y marcas españoles, son poco conocidos, y su introducción deberá enfocarse como una inversión a largo plazo.

Otros aspectos relevantes son los siguientes:

• Forma de pago: La forma de pago habitual para las transacciones internacionales en Malasia es la letra de crédito irrevocable. Los plazos de pago para el sector privado suelen ser de 60 días, aunque algunas compañías (como algunas japonesas) pueden llegar, como estrategia comercial, a conceder 90 o 120

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Malasia 25 EL MERCADO DE LAS VÁLVULAS INDUSTRIALES EN MALASIA

días de plazo. Los plazos de pago del sector público son más amplios. En el mejor de los casos éste se extiende 90-120 días.

• Garantías: Deben ofrecerse las mismas garantías que en el país de origen. Es importante asegurar la viabilidad de su cumplimiento; se debe considerar, por ejemplo, si sería más rentable sustituir un producto defectuoso en lugar de repararlo.

• Transporte: Malasia dispone de 5 aeropuertos principales que se encuentran en Johor Barhu, Kota Kinabalu, Kuching, Penang y Kuala Lumpur. Tiene una estructura de tráfico nacional radial, con base en el aeropuerto internacional de Kuala Lumpur (KLIA – Kuala Lumpur Internacional Airport).

Actualmente la compañía de bajo coste Air Asia está ganando terreno. En 2004 firmó un acuerdo para el transporte de mercancías con Lufthansa, y desde entonces realiza para ellos el transporte de pequeñas cantidades de cargo.

Malasia dispone de la mejor red de carreteras del Sudeste Asiático. Existen varias autopistas que cruzan el país de norte a sur comunicándolo con Singapur y Tailandia Su red viaria suma más de 80.000km de autopistas, autovías y carreteras nacionales y absorbe el 90% del tráfico de mercancías y pasajeros. El gobierno federal permite la entrada de grupos privados en la construcción de carreteras de peaje. En el período 2001-2005 se construyeron más de 2.000km de nuevas carreteras. A pesar de ello el transporte por carretera es relativamente lento, tardándose en recorrer 50km aproximadamente una hora.

La red ferroviaria tiene una longitud aproximada de 3.000km localizados fundamentalmente en torno a Kuala Lumpur y a lo largo de la costa del estrecho de Malaca.

Las necesidades portuarias de Malasia han sido tradicionalmente servidas por Singapur en buena medida. No obstante, en los últimos años se ha producido una considerable expansión de las capacidades portuarias. Los principales puertos del país son los de Kelang (Kuala Lumpur), Penang y los dos de Johor.

• Defensa jurídica: El marco legislativo Malasio está basado en el derecho consuetudinario inglés.

• Competencia desleal: Prácticamente inexistente

• Normativa y tramitación: En términos de normativa y papeleo, según el Banco Mundial, se necesitan unos 22 trámites diferentes para que un contrato entre vigor, para lo cual se tarda una media de 270 días. Si lo que se persigue es comenzar un negocio, se deberán realizar unos 9 trámites diferentes, para lo cual se tarda una media de 30 días.

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Malasia 26 EL MERCADO DE LAS VÁLVULAS INDUSTRIALES EN MALASIA

2.6. El AFTA (ASEAN Free Trade Area)

El 1 de enero de 2003 entró en vigor el AFTA (ASEAN Free Trade Area), proyecto que persigue liberalizar el flujo comercial entre los países del AFTA (Brunei, Camboya, Indonesia, Laos, Malasia, Myanmar, Filipinas, Singapur, Tailandia y Vietnam), con una población total de unos 300 millones de habitantes.

A partir de dicha fecha, los productos incluidos en la Inclussion List (lo que incluye el 82.8% de los códigos arancelarios, entre los que se encuentra los códigos de las válvulas industriales) van a contar con unos derechos de importación intra regionales reducidos, y comprendidos entre el 0% y el 5%. Son una excepción a ello los países de reciente incorporación a la ASEAN que van a contar con un plazo suplementario. Vietnam se incorporará al área en 2006, Laos y Myanmar en 2008 y Camboya en 2010.

En general, el AFTA no ha de suponer una amenaza adicional para los fabricantes españoles de válvulas, ya que la producción de dicho producto en países de la zona no es particularmente destacable. Además, sólo podrán beneficiarse de la reducción de aranceles subsectores muy específicos.

El AFTA a su vez puede suponer un incentivo añadido, para la empresa que planee invertir o introducirse en el mercado malasio, pudiendo constituir una puerta de entrada para un mercado mucho más amplio.

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Malasia 27 EL MERCADO DE LAS VÁLVULAS INDUSTRIALES EN MALASIA

V. ANÁLISIS DE DEMANDA

1. Estructura del mercado

Malasia introdujo en su Octavo Plan de Desarrollo el objetivo de diversificar su amalgama energética, incorporando a sus tradicionales fuentes de energía (gas, carbón, petróleo e hidroeléctrica) las fuentes renovables. Dicho Plan estableció un objetivo claro para 2006: que el 5% de la energía generada en el país proviniese de fuentes renovables. Malasia dispone de abundantes recursos energéticos, que incluyen petróleo, gas, e hidroeléctricos. Las reservas estimadas de petróleo se cifran en 5.000 millones de barriles, las de gas en 80 billones de pies cúbicos, con un potencial hídrico estimado en 29.000 MW.

En parte, por ello, el peso de las energías renovables en Malasia para la generación de electricidad ha sido escaso. A partir de la crisis energética de los años 70, Malasia adoptó una política energética (4 fuel policy) que limitó su dependencia del petróleo, en beneficio del carbón, el gas natural y las fuentes hidroeléctricas.

A lo largo del periodo 2006-2010, para el que está vigente el Noveno Plan de Desarollo, se estima que la demanda energética crezca un 6,3% anual. Dicha demanda ha sufrido un aumento relevante, si se tiene en cuenta que la demanda energética en el período anterior (2001-2006) fue de un 5,6% anual, tal y como se puede observar en la siguiente tabla.

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Malasia 28 EL MERCADO DE LAS VÁLVULAS INDUSTRIALES EN MALASIA

Demanda total de energía por fuentes Período 2000 – 2010

Fuente Peta joules % Total Crecimiento Medio Anual (%) 2000 2005 2010 2000 2005 2010 8 MP 9MP

Productos 820,0 1023,1 1372,9 65,9 62,7 61,9 4,5 6,1 derivados del petróleo

Gas Natural 161,8 246,6 350,0 13,0 15,1 15,8 8,8 7,3

Electricidad 220,4 310,0 420,0 17,7 19,0 18,9 7,1 6,2

Carbón y 41,5 52,0 75,0 3,4 3,2 3,4 4,6 7,6 Coque

Total 1.243,7 1.631,7 2.217,9 100.0 100.0 100.0 5.6 6.3

Consumo Per 52,9 62,2 75,6 3,3 4,2 Capita

Fuente: Ministerio de Energía, Agua Comunicaciones

Para garantizar el suministro energético, la demanda de fuentes de energía crecerá sobre todo en lo que a gas natural y carbón respecta, con unos crecimientos anuales estimados del 9% y del 11,2% respectivamente.

2. Petróleo y gas

El desarrollo de la industria petrolífera en Malasia se considera una prioridad nacional. La expansión de la infraestructura de transporte y distribución de gas natural, para fomentar su utilización, junto a los esfuerzos de exploración y desarrollo de campos de petróleo, tanto en tierra, como en alta mar, pueden crear amplias oportunidades para el suministro de equipos a esta industria.

2.1. Situación actual

Malasia es un país rico en recursos energéticos. Actualmente el país goza de unas reservas probadas de crudo equivalentes a los 3.000 millones de barriles, frente a los

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Malasia 29 EL MERCADO DE LAS VÁLVULAS INDUSTRIALES EN MALASIA

4.300 con los que contaba en el año 1996, lo que implica una duración estimada de más de 18 años a los niveles actuales de producción (en torno a 650.000 bls/día)1.

El 61% de las reservas Malasias de petróleo se encuentran dentro de las costas de Malasia penínsular, 26% dentro de las costas de Sarawak y el 13% dentro de las costas de Sabah. Esta situación ha ido cambiando a lo largo de los últimos años, debido a los descubrimientos de nuevos yacimientos en la zona insular de Sarawak.

Evolución de las reservas de petroleo:

Reservas de Petróleo en 1995 Reservas de Petróleo en 2000 Reservas totales: 4.100 millones de Reservas totales: 3.400 millones de barriles barriles Sarawak Sarawak 26% 24%

Malasia Malasia Sabah Peninsula Peninsul Sabah 15% r 14% ar 60% 61%

Fuente: VIII Malaysia Plan, 2001-2005

Reservas de Petróleo en 2005 Reservas totales: 3.000 millones de barriles

Sarawak 26%

Malasia Peninsular Sabah 61% 13%

Fuente: IX Malaysia Plan, 2006 - 2010

1 Los datos de este estudio han sido obtenidos de fuentes oficiales, sin embargo, es importante resaltar, que con respecto al sector del petróleo y del gas, los datos, en lo que a reservas se refieren, varían enormemente, de unas fuentes a otras. Los datos aquí reflejados han sido obtenidos en el Malaysian Energy Centre (PTM). Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Malasia 30 EL MERCADO DE LAS VÁLVULAS INDUSTRIALES EN MALASIA

Para el período 2006 – 2010 se estima que la cantidad diaria de barrilles extraídos ascienda a 695.000. A pesar de la existencia de una tendencia a agotar las reservas, la producción de petróleo en el país se ha incrementado desde el año 2002, debido, fundamentalmente, a la explotación de nuevos yacimientos de la costa. Es importante subrayar que en el ámbito de la industria petroquímica las principales inversiones provienen de Japón, Reino Unido, Alemania y Taiwán.

Malasia cuenta, además, con unas reservas probadas de gas natural de 75 billones de pies cúbicos, siendo el tercer productor de gas natural licuado del mundo. La producción ha ido incrementándose en los últimos años, alcanzando los 1,9 billones en el año 2003. Por otra parte, el consumo se cifra en una tonelada de pies cúbicos, de la que se exporta aproximadamente 0,9%. Los mercados a los que se destina principalmente dicha producción son Japón, Corea del Sur y Taiwán.

Tal y como se puede observar en el siguiente gráfico Malasia exporta más de la mitad del petróleo que produce, y si se cumplen los objetivos del Noveno Plan Malasio la tendencia continuará, por lo menos hasta 2010, en esa misma dirección. Asimismo, cabe mencionar que la mayoría de las exportaciones de petróleo, que realiza Malasia, están destinadas a los mercados de Japón, Tailandia, Corea del Sur y Singapur.

Producción de Crudo Volumen de Exportación y Valor Período 2000 - 2010

1000 35 30 Producción ('000 bdp) 800 25 600 20 Volumen de Exportación

Bpd 400 15 ('000) 10 Malasio Valor de Exportación 200

5 Billones Ringgit (Billones Ringgit) 0 0 2000 2002 2004 2006 2008 2010 Período 2000 - 2010

Fuente: Petroliam Nasional Berhad and Economic Planning Unit

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Malasia 31 EL MERCADO DE LAS VÁLVULAS INDUSTRIALES EN MALASIA

Producción, Consumo y Volumen de Exportación de Gas Natural Período 2000 - 2004

2000

1500 Producción 1000 Consumo

cúbicos Volumen de Exportación 500 Millones de pies pies Millones de 0 2000 2001 2002 2003 2004 Período 2000 - 2004

Fuente: PTM Malaysian Energy Centre

Como resultado de la tendencia sostenida en el tiempo hacia el agotamiento de las reservas existentes, Petronas2 se ha embarcado en una nueva estrategia de exploraciones internacionales y producción a nivel nacional. Actualmente la compañía tiene inversiones en proyectos de exploración y producción en Siria, Turkmenistán, Irán, Pakistán, China, Vietnam, Myanmar, Argelia, Libia, Túnez, Sudán y Angola. Las operaciones en el extranjero constituyen en estos momentos un tercio de los beneficios de Petronas.

En lo que a las compañías que operan en este sector respecta, Esso Production Malaysia Inc. (EPMI), una filial de ExxonMobil Corporation, es el mayor productor de petróleo en Malasia peninsular, siendo responsable de casi la mitad de la producción del yacimiento de Seligi3. Asimismo, EPMI ha comenzado la explotación del yacimiento de Larut, alcanzando con ello una producción de 140.000 barriles/día.

Por otra parte, Sabah Shell Petroleum Company, parte del Grupo Royal Dutch/Shell, ha incremento la producción en el yacimiento de Kinabalu hasta los 36.000 barriles/día de petróleo y 28 millones de pies cúbicos/día de gas natural. La compañía ha informado del hallazgo de dos nuevos yacimientos en alta mar, que aún se encuentran en fase de evaluación, pero de los que se espera que aporten reservas en cantidad significativa.

En cuanto a la sueca Lundin Oil, firmó un acuerdo de ventas con Petronas y PetroVietnam. Dicho acuerdo les permitirá continuar con el desarrollo del proyecto de Bunga Kekwa, cuya producción alcanza actualmente los 40.000 barriles/día.

Finalmente, la compañía Murphy Oil ha informado del hallazgo de un nuevo yacimiento en la costa de Sabah y continúa con exploraciones en la zona.

2 Compañía estatal de petróleo y gas. 3 EPMI detenta un 78% del proyecto, mientras que el 22% restante está en manos de Petronas Carigali. Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Malasia 32 EL MERCADO DE LAS VÁLVULAS INDUSTRIALES EN MALASIA

Malasia cuenta, asimismo, con seis refinerías con una capacidad total de procesado de 544.832 barriles/día. Las más grandes son las de Shell Port Dickson (con una capacidad de 155.000 barriles/día) y las Petronas Melaka-I y Melaka-II, con capacidad de procesado de 92.832 y 126.000, respectivamente.

Principales refinerías de crudo:

• Petronas Penapisan (Terengganu) Sdn. Bhd. situada en Kertih, Terengganu • Petronas Penapisan (Malacca) Sdn. Bhd. situada en Tangga Batu, Malacca • Malaysia Refining Company Sdn. Bhd. situada en Tangga Batu, Malacca • Shell Refining Company (FOM) Bhd. situada en Port Dickson, Negeri Sembilan (Malacca) • Esso (Malaysia) Bhd. situada en Port Dickson, Negeri Sembilan (Malacca)

Fuente: MATRADE

Los objetivos estratégicos que señala el IX Plan Malasia en este sector, para los próximos años seguirán centrádose, al igual que en el período anterior, en alcanzar un desarrollo sostenible que pueda mantener el ritmo de crecimiento conseguido hasta ahora. La explotación de los recursos se prevee que sea realizada de forma más eficiente, respetnado a su vez los objetivos medioambientales que el propio plan establece. Para ello se quiere:

• Asegurar el suministro de combustible, adecuadamente a la demanda, promoviendo la utilización del gas y las energías renovables. • Asegurar un suministro adecuado de energía eléctrica mejorando la productividad y eficiencia del sector • Desarrollar la industria auxiliar e incrementar el contenido local en los suministros • Promover una utilización eficiente de la energía (en particular en los sectores industrial y comercial, así como en el transporte) • Reducir la dependencia de productos derivados del petróleo, incrementando la utilización de otros carburantes. • Proceder a la cobertura de las necesidades eléctricas en Sabah y Sarawak.

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Malasia 33 EL MERCADO DE LAS VÁLVULAS INDUSTRIALES EN MALASIA

2.2. Oportunidades

Para determinadas aplicaciones (gas, petróleo e industrias petroquímicas) son importados productos de muy alta calidad y técnicamente avanzados con el objetivo de satisfacer los requerimientos de los proyectos más exigentes, ya que pocas empresas malasias satisfacen la demanda de equipos de manipulación de fluidos, proveniente de la industria petroquímica. Aunque una gran parte de dichos equipos proviene de China, éstos son de calidad media o baja, y en muchos segmentos del mercado existe la necesidad de alta tecnología, y gran fiabilidad de productos de calidad internacional.

Los fabricantes extranjeros, que ofrezcan nuevas tecnologías, productos y servicios con alto valor añadido, a través de buenos distribuidores locales, vendiendo a empresas extranjeras presentes en el mercado, empresas malasias líderes o indirectamente a proyectos de infraestructura con financiación multilateral, podrán participar y beneficiarse del crecimiento de la demanda de equipos de manipulación de fluidos, donde se encuentran recogidas las válvulas.

Para las compañías extranjeras que deseen entrar en proyectos de extracción del petróleo y gas, es imprescindible colaborar con un socio local malayo (bumiputra), con amplio conocimiento de la industria además de poseer capacidad técnica.

A pesar de que se han descubierto nuevos yacimientos de petróleo y gas en los últimos años, éstos han sido, en general, de menor envergadura que los ya existentes. En cualquier caso, el consumo de petróleo en Malasia es creciente y el petróleo local es de una elevada calidad, constituyendo una de las industrias más relevantes del país.

Según expertos del mercado, la demanda de equipos para manipulación de fluidos en la industria del gas está creciendo mucho más rápido que la correspondiente a la industria del petróleo, por lo que pueden existir oportunidades de mercado para los fabricantes españoles de válvulas industriales.

Es importante remarcar que cuando se trata de este tipo de proyectos la calidad de los equipos prima, frente a los bajos precios. Las empresas protagonistas de este sector (petróleo y gas), utilizan equipos extranjeros en un 95% de los casos, ya que éstos cumplen con los requisitos de calidad internacionales. Estos equipos suelen ser procedentes de países como Estados Unidos, Japón, Alemania o Reino Unido, negándose en muchas ocasiones a adquirirlos de países como China o Taiwán. Es siempre el consumidor final (Petronas, por ejemplo) quien, a través de la Consultoría de Ingeniería, asignada para un proyecto específico, decide los requisitos de calidad que deben cumplir los equipos a utilizar.

2.3. Concursos para proyectos del Noveno Plan Malasio

El Ministerio de Obras Públicas comenzará a hacer públicos los concursos, para proyectos de infraestructuras, bajo el Noveno Plan Malasio de Desarrollo, a partir de Mayo 2006. El Ministerio ha sido encargado de la supervisión de 378 proyectos por un valor total de 18,6 billones de Ringgit malasio, a desarrollar durante el período de 5 años, para el que está previsto el Noveno Plan Malasio de Desarrollo. Todos los concursos serán publicados a

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Malasia 34 EL MERCADO DE LAS VÁLVULAS INDUSTRIALES EN MALASIA

través del tablón de publicaciones de la página Web del departamento de Construcción, Industria y Desarrollo, tal y como lo ha establecido el Ministerio de Finanzas.

En Septiembre 2005, la Compañía Petronas, anunció su plan de construir una nueva planta de methanol, cerca de la ya existente en Labuan (Borneo), que comenzará a funcionar a finales de 2007. La tecnología necesaria para la producción, dentro de la planta, será provista por la compañía Lurgi. Petronas pretende comercializar la producción de la nueva planta en el Este de Asia e India.

3. Suministros de aguas

3.1. Situación actual, perspectivas de futuro y nuevos proyectos

El agua, en Malasia, es principalmente empleada para irrigación, así como para uso doméstico e industrial y en menor medida para la piscicultura y la minería. Actualmente la demanda de agua en Malasia es de 9.540mld (millones de litros por día), y está previsto que esta se incremente hasta 12.205mld, aumentando a un ritmo del 6% anual, hasta el año 2010. Para poder alcanzar dicho objetivo, asegurar el abastecimiento continuo de agua, el Gobierno quiere, bajo el Noveno Plan Malasia, construir 5 nuevas presas, además de la realización de varios proyectos, de menor envergadura.

Las presas, cuya construcción se ha proyectado, son las siguientes:

• Jebelu en Negeri Sembilan • Batu Hempar en Negeri Sembilan • Sayong en Johor • Ulu Sedili en Johor • Keruak en Terengganu

Otros proyectos, que se quieren desarrollar, en los próximos cinco años, son el proyecto Pahang - para el abastecimiento de agua, que supondrá un coste de 3,8 miles de millones de Ringgit, con el que se pretenden cubrir las exigencias de agua, tanto de Selangor como de Kuala Lumpur, hasta el 2019. Además del proyecto Perak – Penang, para el abastecimiento de agua.

Varias plantas de tratamiento de aguas, serán igualmente construidas en varias fases, en Hulu Langat, Selangor, con un coste de varios miles de millones de Ringgit. Estas, y otras inversiones previstas, a largo plazo, suponen una inversión estimada para el gobierno, (hasta el 2050), de unos 52 miles de millones de Ringgit.

Otra inversión adicional de unos 25 millones de Ringgit será igualmente necesaria en los próximos 50 años para proceder a la reparación y mejora de tuberías, de las plantas de tratamiento de residuos, así como, de los tanques de almacenaje.

En el sector de las aguas residuales, existen también varios proyectos a desarrollar según en Noveno Plan Malasia. Dentro de estos proyectos se incluye la mejora del alcantarillado y la creación de tres centrales de tratamiento de fangos, todo ello bajo el programa

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Malasia 35 EL MERCADO DE LAS VÁLVULAS INDUSTRIALES EN MALASIA

Sewerage Capital Development Programme. Además, 2.500 sistemas de alcantarillado serán mejorados por fases.

El gobierno invertirá, en total, unos 1.600 millones de Ringgit en los proyectos de mejora de tratamiento de aguas y otros proyectos relacionados.

3.2. Certificaciones de normalización y nuevas tecnologías

SIRIM Berhad ha asignado a PWD Malaysia para liderar el desarrollo de los estándares malasios y especificaciones para productos de suministro de aguas que son producidos localmente.

Para productos con especificaciones técnicas antiguas como por ejemplo válvulas de riego, válvulas de revisión, etc., se han revisado o diseñado nuevas especificaciones y sus respectivos manuales según los usos, costumbres y tecnología del país. Dichas especificaciones incluyen detalles como los materiales que deben ser usados, las dimensiones de los productos, incluyendo diagramas, y los resultados de las pruebas de rendimiento, conforme a los estándares internacionales.

3.3. Oportunidades

Del análisis del sector del agua en Malasia, se desprende, como conclusión, la existencia de una serie de oportunidades, que pueden ser susceptibles de un análisis detallado por parte de las empresas españolas interesadas en entrar en dicho mercado. Dichas oportunidades son:

• La rehabilitación y la mejora de las instalaciones existentes • El suministro de equipos para la mejora del transporte del agua.

Las compañías extranjeras, que deseen entrar en el mercado malasio del agua, deben colaborar con un socio local, con amplio conocimiento de la industria y con capacidad técnica.

Para el suministro de equipos, los concursos públicos internacionales suelen estar abiertos a suministradores registrados y precalificados. Los suministradores con agentes y distribuidores en Malasia suelen contar con preferencia en la selección.

Para introducir los productos y servicios extranjeros, en éste mercado, es necesario visitar a menudo el país o establecer una representación local de forma que:

• se puedan establecer relaciones con cada una de las autoridades estatales y con los varios operadores del sector. • se pueda hacer un seguimiento continuado de la evolución del sector y del surgimiento de nuevos proyectos y oportunidades.

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Malasia 36 EL MERCADO DE LAS VÁLVULAS INDUSTRIALES EN MALASIA

4. Hidroelectricidad

4.1. Situación Actual

La producción energética en Malasia utiliza las siguientes fuentes: petróleo (51%), gas natural (39.7%), hidroeléctrica (5%) y carbón (3%). La producción eléctrica (que constituye el 18% del consumo energético global) ha crecido espectacularmente durante las últimas décadas. Este crecimiento ha sido, sobre todo, motivado por la contundente industrialización que ha experimentado el país; en 2000 creció un 11.4%, aunque registró posteriormente un ligero descenso del 0.5% en 2001. En los dos últimos años el crecimiento ha sido estable.

Uno de los proyectos más importantes, se puso en marcha, en 1993, el Bakun Hydroelectric Project (HEP) en Sarawak, Malasia Insular, cuya finalización estaba prevista para 2003, sin embargo, debido a la crisis asiática el proyecto tuvo que se paralizado. La fecha de finalización se ha ido retrasando, y la última fecha dada es septiembre de 2007.

Este proyecto hidroeléctrico, cuyo coste asciende a 5.000 millones de dólares, se basa en:

• la construcción (prevista para 2007) de una presa de generación de energía hidroeléctrica, cuya capacidad de generación se situará en 2.400MW. • la transmisión de su electricidad • la construcción del edificio de las antedichas infraestructuras, incluyendo una carretera de acceso.

El 70% de la electricidad generada, se trasladará a Malasia Peninsular a través de una red de cableado terrestre de 1.500Km y tres o cuatro redes de cableados por debajo del mar de 650 Km. Dicha presa tendrá una capacidad de 69,640 hectáreas (área mayor que Singapur).

Por otro lado, el Noveno Plan Malasia incluye, entre otras muchas cosas, una firme promoción de las fuentes de energía renovables, como biomasa, biogás, residuo urbano, solar y mini-hidroeléctrico. Además, se han comenzado a tomar medidas para mitigar el impacto, que la escalada de precios del petróleo, está teniendo sobre la economía. Entre las estrategias que se adoptarán está el incremento del uso de fuentes energéticas alternativas en el diesel mix. En un primer momento, el Gobierno y el sector privado, construirán conjuntamente tres plantas de biodiesel, con una capacidad total de 180.000 toneladas, principalmente para su exportación. En un futuro inmediato se prevé que se formule la Política Nacional de Biofuel.

4.2. Oportunidades

A pesar de los nuevos proyectos, que recoge el Noveno Plan Malasia, y de las intenciones del Gobierno de promover la industria hidroeléctrica, el sector ofrece oportunidades limitadas para las empresas españolas de válvulas.

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Malasia 37 EL MERCADO DE LAS VÁLVULAS INDUSTRIALES EN MALASIA

5. Factores asociados a la decisión de compra y percepción del producto español

Tal y como se ha indicado, el factor decisivo para la realización de una compra de válvulas industriales en Malasia es el precio, siempre y cuando hablemos de válvulas de pequeño diámetro, aunque factores como la calidad, servicio post-venta o procedencia de los productos, son también aspectos a tener en cuenta. En este sentido, la imagen país de España no beneficia a los exportadores, debido al gran desconocimiento, que en general existe en Malasia, de los productos españoles. En los grandes proyectos de infraestructuras, a diferencia de lo expuesto anteriormente, prima la calidad frente al precio.

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Malasia 38 EL MERCADO DE LAS VÁLVULAS INDUSTRIALES EN MALASIA

V. ANEXO

1. Ferias más relevantes del sector

1.1. Ferias

ASIAWATER 2008 Fechas: 25 - 28 de marzo 2008 Lugar: MIECC (Malaysia International Exhibition & Convention Centre), The Mines, Kuala Lumpur Sector: Agua Organizador: AMB Exhibitions Sdn Bhd

IGE 2006 EXPO & FORUM Fechas: 27 al 30 de Junio 2006 Lugar: Kuala Lumpur Convention Centre, Kuala Lumpur Sector: Maquinaria y equipos para la industria de gas Organizador: AMB Exhibitions Sdn Bhd

MALAYSIA INFRASTRUCTURE DEVELOPMENT & BUILDING CONSTRUCTION EXHIBITION (MIBEX06) Fechas: 20 al 22 Abril 2006 Lugar: Kuala Lumpur Convention Centre, Kuala Lumpur Sector: Infraestructura y construcción Organizador: Exhibitions Promotion & Management (M) Sdn. Bhd. (EXPAM)

ICA 2006– INSTRUMENTS, CONTROL & AUTOMATION Fechas: 6 al 9 de junio 2006 Lugar: Putra World Trade Centre, Kuala Lumpur Sector: Experimentación, instrumentos de verificación y medición, laboratorio, instrumentos de analysis y diagnóstico, controlados de proceso, programas informáticas, sistemas de mando, automoción, robóticos, hidráulicos, equipos para el medio ambiente y tratamiento de residuo Organizador: Facon Exhibition & Trade Fairs (M) Sdn Bhd

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Malasia 39 EL MERCADO DE LAS VÁLVULAS INDUSTRIALES EN MALASIA

TENAGA EXPO & FORUM 2006 Fechas: 27 al 30 de junio 2006 Lugar: Malaysia International Exhibition & Convention Centre, Kuala Lumpur Sector: Cables y conductores, maquinaria y herramienta de corte para cables, instrumentos de diagnóstico de voltaje alta; mobile sub station, distribution & transmisión equipment. Organizador: AMB Exhibitions Sdn Bhd

IRRIGATION DRAINAGE & WATER 2006 Fechas: 13 al 15 de Septiembre 2006 Lugar: Putra World Trade Centre, Kuala Lumpur Sector: Agua, residuos e irrigación Organizador: Protemp Exhibitions Sdn Bhd

1.2. Listado de Organizadores

AMB EXHIBITIONS SDN BHD (414985-U) Suite 1701 (17th Floor) Plaza Permata (IGB Plaza) 6 Jalan Kampar Off Jalan Tun Razak 50400 KUALA LUMPUR Tel: (60/3) 4045 4993 Fax: (60/3) 4045 4989 Website: www.asiawater.com E-mail: [email protected] Att: Mr Richard Yew – Director of Operations

FACON EXHIBITION & TRADE FAIRS (M) SDN BHD 10B, Jalan Desa Jaya Taman Desa 58100 KUALA LUMPUR Tel: (60/3) 7981 8766 Fax: (60/3) 7981 8771 Website: www.facon.com.my E-mail: [email protected] Att: Ms. Wong Yoke Lin – General Manager

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Malasia 40 EL MERCADO DE LAS VÁLVULAS INDUSTRIALES EN MALASIA

PROTEMP EXHIBITIONS SDN BHD (121860-X) 60B Jalan SS21/58 Damansara Utama 47400 Petaling Jaya SELANGOR DARUL EHSAN Tel: (60/3) 7727 2828 Fax: (60/3) 7727 2566 Website: www.smioss.com.my E-mail: [email protected]

Bio Technology: Website: www.biotechexpo.com.my E-mail: [email protected] Att: Ms Melissa Wu – General Manager

Cardex Asia: Website:: www.cardexasia.com E-mail: [email protected] Att: Ms Karen Dass – Assistant Project Manager

REED EXHIBITIONS SDN BHD – 128241-H Suite 312, Block F, Phileo Damansara 1 Jalan 16/11 Off Jalan Damansara 46350 Petaling Jaya SELANGOR DARUL EHSAN Tel: (60/3) 76603766 / 79566800 Fax: (60/3) 79581800 E-Mail: [email protected] (for enquires on MALBEX) [email protected] (for enquires on NEPCON) Website: www.malbex.com.my www.nepcon.com.my Att: Ms Pat Ong – Senior Project Sales Manager

2. Importadores/distribuidores de válvulas y accesorios

ADVANCE FLUID-COMPONENTS, SEALS & SUPPLY 16, Jalan SS 19/7 47500 Subang Jaya SELANGOR DARUL EHSAN Tel:- (60/3) 5634 6861 Fax: (60/3) 5636 9973 Att: Mr. Pan Swee Wah – Managing Director Productos: “Parker Ferulok fittings (imperial), Parker Triplelok Fittings(37oC JIC), Parker compression brass fittings,Parker quick couplers, Parker Pipe fittings, Ermeto tube fittings (metric), Martonair pneumatic components, Imperial Eastman Polyflo fittings & tubing (imperial), Legris tubing & fittings (metric), stainless steel tubing, copper tubing, ridgid tools, pressure gauges”.

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Malasia 41 EL MERCADO DE LAS VÁLVULAS INDUSTRIALES EN MALASIA

APEC (MALAYSIA) SDN BHD – 71108-K 24 A Jalan Nirwana 37, Taman Nirwana 68000 Ampang SELANGOR DARUL EHSAN Tel:- (60/3) 92834710 Fax: (60/3) 92834553 E-mail: [email protected] Att: Mr. H P Ch´ng – Director Año de establecimiento: 1981. Capital desembolsado: un millón de RM. Ventas anuales: 8 millones de RM. Número de empleados: 7. Actividad: importador. Productos representados: válvulas (ball, gate, globe y check), tubos, bridas, monolithic isolation joints´. Quieren tener contactos con los fabricantes de estos productos.

APEX UNIPARTS (KL) SDN BHD – 218954-T No. 35, Jalan Anggerik Mokara 31/59, Kota Kemuning, Seksyen 31 40460 Shah Alam SELANGOR DARUL EHSAN Tel: (60/3) 5122 5200 Fax: (60/3) 5122 2500 E-mail:- [email protected] Att: Mr. C. C. Tang - Managing Director Mr. Loo Chin Fook - Director Capital desembolsado: 620,003 de RM. Ventas anuales: 5 millones de RM. Número de empleados: 15. Importan todo tipo de productos relacionados con la manipulación de fluidos. Destacando como producto principal las válvulas. OKM butterfly/knife valves, INLINE (USA) stainless steel ball valve, LYE gate valves, TUF-SKIN check valves, EL-O- MATIC electric & pneumatic actuators, válvulas KIRLOSKAR, válvulas y tubos VONROLL.

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Malasia 42 EL MERCADO DE LAS VÁLVULAS INDUSTRIALES EN MALASIA

ARITA ENGINEERING SDN BHD - 316418-H No. 9 Jalan TPJ 7 Taman Perindustrian Jaya 47200 Subang, SELANGOR DARUL EHSAN Tel:- (60/3) 7845 1989 / 7845 1931 Fax:- (60/3) 7845 1995 / 7845 1996 E-mail:- [email protected] Website:- www.arita.com.my Att:- Mr. Tan Lai Huat – Senior Manager Se trata de una sucursal de Unimech Group Bhd. Fecha de establecimiento: 17 de septiembre de 1994. Capital desembolsado: 100 mil de RM. Ventas anuales: 6,2 millones de RM. Número de empleados: 14. Actividad: Exportador, Importador y fabricante. Tienen relación con una empresa española que se llama VYC Industrial, S.A. Productos representados: ´Arita Valve and fitting, ADCA Products, Ghibson Valve, Hitachi Valve, Kitz Valve, NCD & UNI-D Valve, Sam Yang, OKM, Yone, Q-Hen & Woo Jin pressure gauge, Riello burner´.

ASIATIC BELLS SDN BHD – 511896-U 1, Jalan Perunding U1/17 P O Box 42 Glenmarie Industrial Park 46700 Petaling Jaya 40150 Shah Alam SELANGOR DARUL EHSAN SELANGOR DARUL EHSAN Tel: (60/3) 5569 3838 Fax: (60/3) 5569 1326/9 Website: www.asiaticgroup.com.sg E-mail: [email protected] Att: Mr. S. C. Foo – Chief Executive Officer Año de establecimiento: 1980. Capital desembolsado: 2,4 millones de RM. Ventas anuales: 10 millones de RM. Número de empleados: 28. Es un subsidiario de la empresa, Mechmar Corpn. (M) Bhd cotiza en bolsa. Comercializa Bells Rotos Pumps de Italia (monobloc pump 'Aguafit' cast iron & stainless steel, end suction, horizontal split, chemical pumps, multistage high pressure centrifugal pump, centrifugal ISO 2858, API 160 & VII standard, multistage pumps, propeller, vertical pumps-petro-chemical, submersible pumps), DP Pumps de Holanda (hydro-unit booster, vertical multistage), Alldos de Alemania(chemical metering pump, dry feeder, chlorinator), Pumpex de Suecia (submersible, drainage, waste, water pump), Vican de Canada (rotary pumps). 30 empleados. Fecha de establecimiento: 1986. Ventas anuales: 14 millones de RM. Importaba válvulas mariposa de la empresa española Iprosa.

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Malasia 43 EL MERCADO DE LAS VÁLVULAS INDUSTRIALES EN MALASIA

CHUATA ENGINEERING SDN BHD The Highway Centre, No.16, Jln 51/205 46050 Petaling Jaya, SELANGOR DARUL EHSAN Tel:- (60/3) 77842190 Fax:- (60/3) 77841848, 77841849 Att: Mr.William Teoh- Sales Manager Productos: Válvulas de bolas para hidrocarburos, química y otras aplicaciones.

CYBERTECHNIC SYSTEMS SDN BHD No 2994B Wisma Palmbase 41100 Klang SELANGOR DARUL EHSAN Tel:- (60/3) 3372 5294 Fax:- (60/3) 33721045 Website: [email protected] E-mail: [email protected] Att:- Mr. Rajan Menon – Managing Director (Att: Ms Shakila)

EARTH CONTROL TECHNOLOGY SDN BHD – 463299-P 111 Jalan Tanming 6 Tanming Jaya Industrial Area Off Jalan 43300 Balakong SELANGOR DARUL EHSAN Tel: (60/3) 8961 0198 Fax: (60/3) 8961 0191 E-mail: [email protected] Att: Mr. Chin See Teong – Managing Director Sector: tratamiento de agua e ingeniería eléctrica.

ENMARK (M) SDN BHD Lot 8, Jalan Tembaga SD5/2A Bandar Sri Damansara 52200 KUALA LUMPUR Tel:- (60/3) 6272 3232 Fax:- (60/3) 6275 8069 E-mail:- [email protected] Att:- Mr. S. K. Yong - Managing Director Productos: “Honeywell, UVG gas, oil, solenoid, valve, pneumatic converter, IPT, PIT, EP positioner, flow controller, flowmeter, totaliser, counter SNAPTITE 5/2, 3/2, 2/2 way automation valve panel, instrumentation, wiring, automation”.

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Malasia 44 EL MERCADO DE LAS VÁLVULAS INDUSTRIALES EN MALASIA

FEDSIN OILFIELD SUPPLIES (M) SDN BHD - 4948/79 No. 28, Jalan Satu, Taman Industri Pandan Indah, 55100 KUALA LUMPUR Tel:- (60/3) 42942596 Fax:- (60/3) 42946725 E-mail:- [email protected] Att:- Ms. Kim Peng Leow - Managing Director Fecha de establecimiento: 15 de agosto de 1979. Capital desembolsado: 250 mil de RM. Ventas anuales: 1,2 millones de RM. Número de empleados: 11. Actividad: suministrador y almacenista para la industria de gas y petróleo, refinería, sistema de propulsor, tapador para válvulas. Agente/distribuidor para CS & SS ball/gate/globe/check y needle valves, tubos CS & SS & accesorios para tubos, instrumentación eléctrica.

FOXBORO (MALAYSIA) SDN BHD 21 Jln Astaka U8/84 Bukit Jelutong 40150 Shah Alam SELANGOR DARUL EHSAN Tel:- (60/3) 78454588 Fax:- (60/3) 78453588 Att:- Tuan Haji Zaid Abdullah – Managing Director

HARDWARE ENGINEERING (SELANGOR) SDN BHD 60 Jalan 11/34B Sri Edaran Light Industrial Park Off Jalan Kepong 52100 KUALA LUMPUR Tel:- (60/3) 61380062 Fax:- (60/3) 62508060 Att:- Ms. Gan – Managing Director

HEXAGON DISTRIBUTORS SDN BHD – 240911-M 43, Jalan Radin Anum Satu Bandar Baru Seri Petaling 57000 KUALA LUMPUR Tel:- (60/3) 9058 2211 Fax:- (60/3) 9058 5778 Website:- www.hexagonholdings.com Email: [email protected] Att:- Mr. Jason Tan - Managing Director Mr Desmond Liew – Executive Director Ms. Wong Lay Yong – Marketing Executive Miembro de Hexagon Holdings Bhd. Válvulas: ball, ball check, butterfly, diaphragm, foot, gate, gauge, lab cocks, pressure relief & regulators, strainer, swing check. Marcas: Asahi, ASTI, Plast-O-Matic, Spears. Materiales: UPVC, PVCI, CPVC, PP, PVDF, PFA.

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Malasia 45 EL MERCADO DE LAS VÁLVULAS INDUSTRIALES EN MALASIA

INTRACO HARDWARE (M) SDN BHD - 45027-U No. 80, Jalan Pahang 53000 KUALA LUMPUR Tel:- (60/3) 4042 1355 Fax:- (60/3) 4042 3407 E-mail:- [email protected] [email protected] Att:- Mr. Cheah Sun Chuang - Managing Director Fecha de establecimiento: 3 de febrero de 1979. Capital desembolsado: 1,090,002 de RM. Número de empleados: 45. Actividad: Exportador, importador y fabricante. Suice, butterfly, air, gate, check valves to BS standards for waterworks. Todo tipo de válvulas de alta presión, linepipes and pipe fittings to Api standards for marine, petróleo y gas, petroquímica y power station. Penstocks.

KEYSTONE VALVE (M) SDN BHD 57-1, 57-3, 59-3 Jalan PJU 1/37 Dataran Prima 47301 Petaling Jaya SELANGOR DARUL EHSAN Tel: (60/3) 78032018 Fax: (60/3) 78052440 Att: Mr. Michel Koh – Office Manager

KSB AMRI SDN BHD 65-2 Jalan 51/205 Highway Centre 47050 Petaling Jaya SELANGOR DARUL EHSAN Tel:- (60/3) 77813026 Fax:- (60/3) 77813020 Att:- Mr. Mark Tay – Sales Manager

KUALA LUMPUR VALVE & FITTING (M) SDN BHD 20B Jalan SS22/21 Damansara Jaya 47400 Petaling Jaya SELANGOR DARUL EHSAN Tel:- (60/3) 7729 2388 Fax:- (60/3) 7729 2289 Att:- Mr. Chua – Managing Director

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Malasia 46 EL MERCADO DE LAS VÁLVULAS INDUSTRIALES EN MALASIA

KUO FONG SDN BHD 27, Jalan Kubis Taman Goodwood Off Jalan Kuchai Lama 58200 KUALA LUMPUR Tel:- (60/3) 79834320 / 79835102 / 79836405 / 79811985 / 79811986 Fax:- (60/3) 79815066 Att:- Mr. K. L. Siew - Managing Director Distribuidor: SH (Taiwan) válvulas y accesorios. Importación & Dealings: AV, KTM, spears & SH PVC válvulas de varios tipos: globe, ball, gate, check, diaphragm, butterfly, foot, etc. Gran variedad de accesorios PVC, tubos, válvulas, láminas y accesorios. Trabajo técnico: fabricante de todo tipo de accesorios PVC hechos según pedidos, instalación de tubos PVC & trabajos de soldadura, etc.

MASTER SHANGHAI TURNPARTS SDN BHD Lot 1774 Jalan Balakong Bukit Belembing 43300 SELANGOR DARUL EHSAN Tel:- (60/3) 89621601 Fax:- (60/3) 89621600/ Att: Mr Soh- General Manager

MCALISTER & CO LTD – 990275-M No. 46 Jalan SS21/39 Damansara Utama 47400 Petaling Jaya SELANGOR DARUL EHSAN Tel:- (60/3) 77287418/ 7710 2360 Fax:- (60/3) 77294879 Att:- Mr. Y T Yap – Managing Director Mr James Juan – Sales Manager (Móvil: 012-2961120)

MIKUNI (M) SDN BHD Lot 6, The Highway Centre Jalan 51/205 46050 Petaling Jaya SELANGOR DARUL EHSAN Tel:- (60/3) 77812002 Fax:- (60/3) 77812007 E-mail:- [email protected] Att:- Mr. C. K. Yong - Managing Director Tipos: gate, globe, check, ball, butterfly, strainer, actuators & control. Diseños: API 600, API 602, API 6D, BS 5351, API 609. Materiales: bronze, brass, gray iron, ductile iron, carbon steel, stainless steel exotic material (LCC, WC6, WC9, CF8M, C5 & etc.). Standard: ANSI, JIS, DIN. Marcas: KITZ (authorised distributor since 1983), OMB forged steel valves, TSUBASA, válvulas TKM , TAKAMISAWA.

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Malasia 47 EL MERCADO DE LAS VÁLVULAS INDUSTRIALES EN MALASIA

NALCOCHEMICAL (MALAYSIA) SDN BHD – 229620-M 1 Jalan Jururancang U1/21 Seksyen U1 Hicom-Glenmarie Industrial Park 40150 Shah Alam SELANGOR DARUL EHSAN Tel: (60/3) 5569 4118/ 5569 5734-Mr. Edion Fax: (60/3) 5569 5955 Att: Mr. Edion – Managing Director Sector: manipulación de agua.

NEWFLO CORPORATION SDN BHD – 291653-X 187-B Jalan Pasar Salak Selatan 57100 KUALA LUMPUR Tel: (60/3) 7982 6935, 7980 3031, 7980 9059 Fax: (60/3) 7982 7575 Website: www.newflo.com.my E-mail: [email protected] Att: Mr Eric Kok – Group Managing Director Representan válvulas, instrumento de medidición de presión de las marcas de Samsun Makina Sanayii, Rhomberg, Bidapro, Vazhod, OKM, AFA, Weiss Instruments, NWM.

O & G ENGINEERING (M) SDN BHD Mezzanine Floor Lot 6, The Highway Centre Jalan 51/205 46050 Petaling Jaya SELANGOR DARUL EHSAN Tel:- (60/3) 77849228 Fax:- (60/3) 77840767 Att:- Mr. C. K. Yong - Managing Director Agentes de: válvulas de mariposa TOMOE. Mayorista de válvulas KITZ.

PACLINE (M) SDN BHD – 152577-U 26, Jalan 13/91 Taman Shamelin Perkasa Batu 3½ Jalan Cheras 56100 KUALA LUMPUR Tel:- (60/3) 92834677 Fax:- (60/3) 92834621 Website: www.asiapacific.com.my/pacline E-mail: [email protected] Att:- Mr. Kevin Kwan - Managing Director Ms Adeline Yan – Sales Administrator Agente y distribuidor: KLINGER, GESTRA, ConcoMatic solenoid valve, válvulas de metal, plásticas y refrigeración (concordia).

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Malasia 48 EL MERCADO DE LAS VÁLVULAS INDUSTRIALES EN MALASIA

PAIP JAYA SDN BHD - 81924-H No. 2A Jalan SS26/13 Taman Mayang Jaya 47301 Petaling Jaya SELANGOR DARUL EHSAN Tel:- (60/3) 78031305 Fax:- (60/3) 78033144 E-mail:- [email protected] Att:- Mr. H B Lee – Managing Director Ms Irene Leong (Móvil: 017-8789589) Actividad: Importador. Productos representados: Crane, Wouter Witzel, Soda The Netherlands.

PENAGA GROVE SDN BHD Business Suite 19A-9-1 Level 9 UOA Center No 19 Jalan Pinang 50450 KUALA LUMPUR Tel:- (60/3) 2163 2322 Fax:- (60/3) 2161 8312 Att:- YBhg Dato Seri Abdul Ghani – Managing Director

SAKTI SURIA (M) SDN BHD - 149341-U 17 & 19 Jalan TPP5/13 Taman Perindustrian Puchong, Seksyen 5 47100 Puchong SELANGOR DARUL EHSAN Tel:- (60/3) 8061 0868/6868 Fax:- (60/3) 8061 7033 / 8061 7303 E-mail:- [email protected] Att:- Mr. Andrew Teo – Director Mr. Kenneth Toon – General Manager Mr. K S Teh – Sales Manager Año de establecimiento: 1986. Capital desembolsado: 500,000 de RM. Ventas anuales: 10 millones de RM. Número de empleados: 20. Actividad: Importador y re-exportador. Productos representados: Jokwang, Flowguard, Meco-Inox, Nord, Giacomini, Honeywell. La empresa se dedica a la producción, marketing y distribución de productos industriales: desde válvulas, fittings, industria del agua, industria de la construcción, industria del aceite y gas y todas las industrias en general. Los clientes de la empresa operan en la región de Asia-Pacífico, incluyendo clientes de productos industriales como tuberías y sus componentes, válvulas, “water meters”, “penstocks” y equipos relacionados a estos productos. Los campos de especialización son: diseño de fabricación, instalación, “testing and commissioning of St. Steel Penstock for water related system”. Diseño de ingeniería y producción de “brassbased industrial products incluiding water meters and lockable valves”. Importan, distribuyen y suministran válvulas industriales y otros equipos industriales y sus componentes.

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Malasia 49 EL MERCADO DE LAS VÁLVULAS INDUSTRIALES EN MALASIA

SENG CHOON HARDWARE (M) SDN BHD Wisma Seng Choon 10, Jalan Majestret U1/26 Seksyen U1 Hicom-Glenmarie Industrial Park 40150 Shah Alam SELANGOR DARUL EHSAN Tel:- (60/3) 55692111 Fax:- (60/3) 55692333 Att:- Mr. Chuah - Managing Director Distribuidor de: “pipes, pipe fittings, flanges, powerflex expansion joint, Tozen flexible joint, etc. OVENTROP (Germany) balancing control valve; VICTAULIC grooved end couplings, fitting & valves; KING SUN (Taiwan) equipment cooling tower; TOYO bronze, cast iron, cast steel, forged steel, stainless steel valves; quadrant damper & test hole for ducting use; YAMAMOTO (Japan) pressure gauges & thermometers”.

SIN HAI CHEONG (M) SDN BHD 12, Jalan SP 4/3 Seksyen 4 Subang Perdana 40150 Shah Alam SELANGOR DARUL EHSAN Tel:- (60/3) 78467099 / 78467104 / 78467545 Fax:- (60/3) 78467098 Att:- Mr. Richard See - Managing Director Especialista en fabricación termoplástica y sistemas de tuberías. Distributor: George Fischer + GF+ PVDF, PVCI, PP valve, ‘Coloro’ ball valve, pipe & fitting; SIGNET flow monitoring & control system; R & G SLOANESCH 40/80 PVC, CPVC pipe & fitting. Stockist of: JIS standard class AW & AE fittings, Simona, Nanya, Trovidur PVC, PP & PVDF plate/rod. Servicio Técnico: conratando todo tipo de aparatos y accesorios PVC – hechos por pedidos. Instalación de tubos PVC y trabajos de soldadura, etc.

SS MARKETING (M) SDN BHD 17 & 19 Jalan TPP5/13 Taman Perindustrian Puchong, Seksyen 5 47100 Puchong SELANGOR DARUL EHSAN Tel:- (60/3) 8061 0868 Fax:- (60/3) 8061 7303 Att:- Mr. Toon Kenneth – Marketing Director Distribuidor de “pulsation dampener in PP, SS316 and other materials”.

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Malasia 50 EL MERCADO DE LAS VÁLVULAS INDUSTRIALES EN MALASIA

STREAMLINE FLUID ENGINEERING WORKS 15 Jalan Utama 2/32 Puchong Jaya Industrial Park Batu 14 Jalan Puchong 47100 Puchong SELANGOR DARUL EHSAN Tel:- (60/3) 8061 3033 Fax:- (60/3) 8061 3323 Att:- Mr. Chooi – Managing Director

SVM WATERCONTROLS SDN BHD No.44 ,4/133 Jalan Seri Sentosa Jalan Kelang Lama 5800 KUALA LUMPUR Tel:- (60/3) 7784 4044 / 7784 4043 Fax:- (60/3) 7781 8312 E-mail:- [email protected] Att:- Mr. Anbarayah – Managing Director Especializados en “Automatic Control Valves (ACV): pressure reducing valve, surge anticipating valve, solenoid valve, booster pump control valve, constant flow valve, etc”.

SYSTEM DYNAMICS SDN BHD No. 8 Jalan TS 6/7 Taman Industri Subang 47510 Petaling Jaya SELANGOR DARUL EHSAN Tel:- (60/3) 5634 3913 Fax:- (60/3) 5634 8286 Att:- Mr. Cheah – Managing Director

TYCO FLOW CONTROL (M) SDN BHD Lot 886 C1 & C2 Jalan Subang 9 Taman Perindustrian Subang 47500 Petaling Jaya SELANGOR DARUL EHSAN Tel:- (60/3) 8024 6773 Fax:- (60/3) 8024 2180 Att: Mr. Chan - Managing Director

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Malasia 51 EL MERCADO DE LAS VÁLVULAS INDUSTRIALES EN MALASIA

VALMATIC ENGINEERING SDN BHD – 369320-W 35, Jalan Layang Layang 4 Puchong Jaya Industrial Park Bandar Puchong Jaya 47100 Puchong SELANGOR DARUL EHSAN Tel:- (60/3) 5882 6683 Fax:- (60/3) 5882 8366 E-mail: [email protected] Att:- Mr. Alfred Sim - Managing Director Establecida en 1995, cuenta con 16 empleados .Agente/distribuidor de válvulas, tubos y accesorios. WATTS (USA) (UL/FM) automatic control, gate, válvulas mariposa. ARI (Germany) safety relief & etc. CLORIUS (Denmark) válvula de control de temperatura. MAW gate, globe & check valve. SK CI/SS ball & check valve. ETC pigging, gauges & thermometers. Flanges & fittings: CS, SS, FS material. Pipe: CS, SS material.

VAN LEEUWEN PIPE & TUBE (M) SDN BHD 38-2, Jalan Tun Sambanthan 3 Brickfields 50470 KUALA LUMPUR Tel:- (60/3) 2274 7155 Fax:- (60/3) 2274 7664 E-mail: [email protected] Att:- Mr. Joop Sassen - Managing Director Agente y distribuidor de válvulas, tubos, accesorios y pipes para: NEWCO & VELAN.

3. Listado de direcciones de interés

DEPARTMENT OF STANDARDS MALAYSIA Level 1-2, Block C4, Parcel C Pusat Pentadbiran Kerajaan Persekutuan 62502 PUTRAJAYA Tel: (60/3) 8885 8177 Fax: (60/3) 8888 4090 Att: Ms. Siti Nor Laila Abd. Ghani - General Manager

DRAINAGE & IRRIGATION DEPARTMENT Wisma Tani Jalan Sultan Salahuddin 50626 KUALA LUMPUR Tel: (60/3) 2698 2011 Fax: (60/3) 2698 5980 Att: Datuk Ir. Hj. Keizrul Abdullah – General Director

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Malasia 52 EL MERCADO DE LAS VÁLVULAS INDUSTRIALES EN MALASIA

FEDERATION OF MALAYSIAN MANUFACTURERS Wisma FMM, No. 3, Persiaran Dagang, PJU 9 Bandar Sri Damansara 52200 KUALA LUMPUR Tel: (60/3) 6276 1211 Fax: (60/3) 6274 1266/7288 E-mail: [email protected] Web: www.fmm.org.my Att: Lee Cheng Suan – Chief Executive Officer

INDAH WATER KONSORTIUM SDN BHD CA106, 4th Floor, City Square Centre 182 Jalan Tun Razak 50400 KUALA LUMPUR Tel: (60/3) 2163 6118 Fax: (60/3) 2163 6128 E-mail: [email protected] Att: Mr. Daniel - General Manager

MALAYSIA EXTERNAL TRADE DEVELOPMENT CORPORATION 7th Floor, Wisma Sime Darby, Jalan Raja Laut, 50350 KUALA LUMPUR Tel: (60/3) 2616 3333 Fax: (60/3) 2694 7363 Email: [email protected] Website: www.matrade.gov.my Att: Datuk Merlyn Kasimir - Chief Executive Officer

MALAYSIAN INDUSTRIAL DEVELOPMENT AUTHORITY (MIDA) 1st Floor, Plaza Sentral Jalan Stesen Sentral 5 Kuala Lumpur Sentral 50470 KUALA LUMPUR Tel: (60/3) 2267 3633 Fax: (60/3) 2274 7970 Website: www.mida.gov.my E-mail: [email protected] Att: Mr. Datuk R. Karunakaran - Director General

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Malasia 53 EL MERCADO DE LAS VÁLVULAS INDUSTRIALES EN MALASIA

MALAYSIAN PALM OIL BOARD 6, Persiaran Institusi Bandar baru Bangi 43000 Kajang SELANGOR DARUL EHSAN (Attn.: Dr. Ir. Ma Ah Ngan) Tel: (60/3) 8925 9155 / 9775 Fax: (60/3) 8925 9446 Att: Dr. Mohd. Basri Wahid - Director General

MALAYSIAN WATER ASSOCIATION 6th Floor, Jabatan Kerja Raya Malaysia Jalan Sultan Salahuddin 50582 KUALA LUMPUR Tel: (60/3) 2693 1557 / 4040 7307 Fax: (60/3) 2693 1557 Website: http://www4.jaring.my/mwa/ Att: Dato’ Ir. Syed Muhammad Shahabudin – President

MINISTRY OF AGRICULTURE Wisma Tani, Jalan Sultan Salahuddin 50624 KUALA LUMPUR Tel: (60/3) 2617 5000 Fax: (60/3) 2691 3758 Web: http://agrolink.moa.my/ Att: Hj. Azini b. Mohd Shahid – Division Secretary

MINISTRY OF ENERGY, COMMUNICATIONS AND MULTIMEDIA 1st Floor, Wisma Damansara Jalan Semantan 50668 KUALA LUMPUR Tel: (60/3) 2575000 Fax: (60/3) 2533485 Web: www.ktkm.gov.my E-mail: [email protected] Att: Ms. Aziah Binti Ahmad – Ministry of Energy

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Malasia 54 EL MERCADO DE LAS VÁLVULAS INDUSTRIALES EN MALASIA

MINISTRY OF HOUSING AND LOCAL GOVERNMENT Level 4-7, Block K Pusat Bandar Damansara 50782 KUALA LUMPUR Tel: (60/3) 2094 7033 Fax: (60/3) 2094 7380 Website: www.kpkt.gov.my Att: Secretary General

MINISTRY OF SCIENCE, TECHNOLOGY AND ENVIRONMENT Aras 1-7, Block C5, Parcel C Pusat Pentadbiran Kerajaan Persekutan 62662 PUTRAJAYA Tel: (60/3) 8885 8000 Fax: (60/3) 8888 9000 Website: www.moste.gov.my Att: YB Dato' Sri Dr. Jamaludin b Dato' Mohd Jarjis - Ministry

ROYAL CUSTOMS AND EXCISE DEPARTMENT MALAYSIA Ibupejabat Kastam, Kompleks Kastam Bolck 2G1B, Precint 2 Pusat Pentadbiran Kerajaan Persekutuan 62592 PUTRAJAYA Tel: (60/3) 8882 2414 Fax: (60/3) 8889 5884 Website: www.customs.gov.my Att: Dato' Haji Abdul Rahman Abdul Hamid - Director General

SEWERAGE SERVICES DEPARTMENT Ministry of Housing and Local Government Ground Floor, Wisma Damansara Jalan Semantan 50490 KUALA LUMPUR Tel: (60/3) 2096 2605 / 2612 Fax: (60/3) 2096 2609 E-mail: [email protected] Att: Deputy Director General

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Malasia 55 EL MERCADO DE LAS VÁLVULAS INDUSTRIALES EN MALASIA

SIRIM BHD 1, Persiaran Dato’Menteri PO Box 7035, Section 2 40911 Shah Alam SELANGOR DARUL EHSAN Tel: (60/3) 5519 2601 Fax: (60/3) 5510 8095 Website: www.sirim.com.my (CERTIFICACIONES SIRIM) http://www.sirim.my/techinfo/catalogueonline/Subject/SubjectListing.html Att: Siti Nor Laila Abd. Ghani - Chief Executive

TENAGA NASIONAL BERHAD 129, Jalan Bangsar 59200 KUALA LUMPUR Tel: (60/3) 2282 5566 Fax: (60/3) 2283 3686 Website: www.tnb.com.my Att: Dato’ Che Khalib - President

4. Bibliografía

Malaysia Water Industry Directory 2005. Malaysian Water Association Malaysia Water Industry Guide 2005. Malaysian Water Association Water & Drainage 2005. Show Directory. Protemp Exhibitions Ninth Malaysia Plan 2006-2010. Economic Planning Unit Third National Agricultural Policy (1998-2010), Ministry of Agriculture World Trade Atlas, Department of Statistics Petrochemical Industry, Malaysian Investment and Development Authority Federation of Malaysian Manufacturers Directory 2005 (www.fmm.org.my) Malaysia Petrochemical Association (MPA) (www.mpa.org.my) Ninth Malaysian Plan 2006 - 2010

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Malasia 56