6 CULTURALES AGOSTO 2015 > miércoles 19 ENVIADA POR LA TV CUBANA Fátima llega a los cines CUBAVISIÓN

8:00 Animados 8:30 Mansión Foster 9:00 In- fantiles colombianos 9:15 Sorpresa sorpresa 9:45 Fantasía de verano 11:15 La ronca de oro sin abandonar la noche (cap. 22) 12:00 Al mediodía 1:00 Noticiero del Diana Ferreiro como su personaje—, nos regala quizá la interpre- mediodía 2:00 Érase una vez (cap. 18) 2:45 Lu- cas por la música 3:45 Animales radicales 4:00 tación más madura de su carrera, mientras que Cao Noticiero Ansoc 4:15 Alánimo 4:45 Patito feo Encontrar nuevamente en la literatura cubana vuelve a resaltar por la organicidad y la naturalidad (cap. 100) 5:30 Para saber mañana 5:33 Bue- un personaje tan fascinante como el Diego de Se - con que defiende cada personaje. nas prácticas 5:45 Los hombres también lloran (cap. 33) 6:30 Noticiero cultural 7:00 Mesa nel Paz, fue lo que inspiró a Jorge Perugorría a diri- El reparto —de lujo—, está integrado por Mir - Redonda 8:00 NTV 8:30 Entre amigos 9:16 Dos gir Fátima o El Parque de la Fra ternidad, largo- tha Ibarra, Brose lian da Hernández, Renecito de la caras (cap. 103) 10:01 Este día 10:06 En línea metraje basado en el cuento homónimo de Mi - Cruz, Néstor Jiménez, Mario Guerra, Vila, directa 10:22 Amores difíciles: Nunca me dejes sola. EE.UU./drama 12:15 Noticiero del cierre guel Barnet que será estrenado mañana jueves en Patricio Wood y Cucu Dia man te, entre otros; acto- 12:29 Fringe 1:14 Telecine: Concierto macabro. todos los cines del país. res que lograron dar vida al guion de Fidel Orta, y EE.UU./terror 2:34 Dos caras (cap. 103) 3:22 El hecho de que Fátima no se rin da nunca —con- recrear parte de un mundo tan complejo y a la vez Tele cine: Estrella viajera: Némesis. EE.UU./ ciencia ficción 5:18 Documental: Sobrevivientes fesó Perugorría en conferencia de prensa—, sino tan rico en historias que merecen ser contadas. de la era glacial 6:00 Los hombres también llo- que se reinventa y sigue, motivada por sus sueños, Exhibida durante la 36 edición del Festival In - ran (cap. 33) 6:45 Entorno 7:00 Ya amaneció enfrentándose a los problemas, fue la ra zón por la ternacional del Nuevo Cine Latinoamericano, la cual hice esta película para Cuba. película hace galas de un trabajo estrecho en tre la TELE-REBELDE Así llega entonces la historia de Ma nuel García dirección de arte (Erick Grass) y la dirección de la (Manolito) a la gran pan talla. Su amor por Vaselina, película en general, así como de un buen trabajo la de vo ción por la Virgen de Fátima y la Virgen de la con los actores y el estudio de todos los detalles 6:27 Este día 6:30 Buenos días 8:31 Súmate 8:36 Campeonato mundial de deportes acuáti- Caridad del Cobre, el travesti, la noche y el Parque desde el punto de vista de la fotografía (Ernesto cos: natación 9:51 Campeonato mundial de de- de la Fraternidad. Gra nado). portes acuáticos polo acuático, nado sincroniza- Son entonces Carlos Enrique Al mirante (Fá - Antes de pasar al circuito de cines de todo el do, trampolín 12:00 Meridiano deportivo 12:30 Campeonato mundial de deportes acuáticos tima) y Tomás Cao (Vaselina), los dos puntales en país, Fátima o El Parque de la Fraternidad ten- polo acuático: natación (II), nado sincronizado este fil me. El primero, luego de una gran prepara- drá su premier hoy a las 8:30 p.m. en el cine Cha- (dueto libre) 3:15 Previa 3:30 Torneo premun- ción física y psicológica —durante la cual se en - plin de la capital con la presencia del elenco y el dial de las Américas de boxeo. Cubaila 6:01 Cartel del filme. NND 6:45 Previa 7:00 Torneo premundial de las frentó al público del ca baret Las Estrellas travestido equipo de trabajo del filme. Américas de boxeo. Campeonato mundial de de- portes acuáticos: polo acuático, semifinal feme - CENTENARIO DE LILÍ MARTÍNEZ GRIÑÁN eran casi todos escritos por él. Lilí era el director mu - CANAL EDUCATIVO sical. Si el anonimato tuviera estatura, Lilí Mar tínez sería el Everest. Porque se habla mucho de Arsenio, nino. Béisbol internacional La Perla de Oriente, una gran perla de Chapotín... Pero el cerebro, a mi modo de ver, fue 9:17 Revancha (cap. 14) 10:00 Llegó la música cubana 11:00 Cartas de mi prima Vera 11:30 Pedro de la Hoz cuyo centenario, por cierto, pasó casi inadvertido Lilí Martínez. Arsenio fue una cosa antes de Lilí Mar - Francés para niños 12:00 Telecentros 1:00 NTV entre nosotros el pasado 10 de abril, pese a consti- tínez y otra después. Cuando entró Lilí, todo cambió”. 2:05 Letra con arte: El amor en los tiempos del Mire que abundan los buenos pianistas en las tuir uno de los pilares de la Sonora Matancera. Cabría decir también que la salsa sería otra de no cólera. G.B./drama 4:30 Nuestra milonga de tango 5:00 Telecentros 6:30 Tengo algo que orquestas cubanas, pero como este jiquí centena- Lilí se hizo imprescindible para Arsenio prime- haber existido el pianista guantanamero. Su mane- decirte 7:00 Conexión 7:30 Los papaloteros rio pocos. Y si se tiene en cuenta su obra autoral —dí- ro y luego, cuando este se instaló hacia 1950 en Es- ra de encarar el son contribuyó al pianismo de (cap. 33) 8:00 NTV 8:30 En humor a la verdad ganse solo un par de ejemplos: Alto Songo y No me tados Unidos, para su sucesión de la Isla, las Estre - Eddie Palmieri, Papo Lucca, Kent Gómez, Sonny 9:00 La danza eterna 10:00 Pantalla documen- tal 12:00 Mesa redonda llores más—, no es difícil situar a Luis Martí nez Gri - llas de Félix Chapotín. Como pianista aportó a am- Bravo y Richie Ray. El estilo de Lilí es, a su vez, una ñán en la cúspide de la música cubana del siglo XX. bos conjuntos un toque distintivo. Le puso al son la de las fuentes de inspiración de la labor de Adal- CANAL EDUCATIVO 2 El trato de Lilí, como le decían, con el teclado más raigal acentuación rítmica —a veces se olvida berto Álvarez. era muy especial. En Guantánamo, donde nació que el piano es también un instrumento que se per- Sobre el compositor, cada una de sus páginas 8:00 Programación TeleSur 4:33 Cómplices 5:00 el 19 de agosto de 1915, tuvo su primera relación cute—, pero a la vez la sutileza melódica heredada soneras formó parte del imaginario popular de una De tarde en casa: La imagen del adulto ma yor con el instrumento bajo la mirada de su hermana de la tradición romántica europea —y hasta algún época, con su picaresca. Repasemos Mami me 6:00 Para un príncipe enano 7:00 Sácame del Ana Emilia, quien daba clases en una academia que otro ingrediente impresionista por el costado gustó (que todavía algunos lo atribuyen a Arsenio), apuro 8:00 NTV 8:30 Noticiero cultural 9:00 Pro- gramación TeleSur de su propiedad. Pero su talento maduró en la de Debussy— y nacionalista. De modo que los Viejo socarrón, Que se fuñan, Aunque mami no práctica cotidiana al tocar de jovencito en la or - solos de Lilí pisaban tierra con el y cobra- quiera y Aprovéchense pollos, aunque no de - MULTIVISIÓN ques ta de Corsino Calzado, animadora de fiestas ban altura con esas brevísimas fulguraciones. bemos obviar tremendos como Eso sí se en la Base Naval enclavada en el territorio usurpa- Lean lo que dijo Pancho Amat al contar al mu- llama querer, que le dio título a la antología dedica- 8:00 De regreso a los años 90: La habitación de do por Estados Unidos; crear su propio conjunto, sicógrafo español Pablo Larraguibel su encuentro da a su obra que realizó hace lustros el sello Marvin. EE.UU./drama 9:34 Cinevisión: El chef. Los Champions: y ser contratado para cumplir con Lillí por los días en que este militaba con las Unicornio. Tampoco faltó en su obra la evocación Francia-España/comedia 10:55 Filmecito: Oggy y las cucarachas. Francia/animados 12:20 Do- agotadoras jornadas en academias de baile y emi- estrellas de Chocolate: “Increíble cómo ese hombre patria, tal como nos lo recordó la emisión conme- cumental: A prueba de todo 1:05 Mini concier- soras de radio guantanameras y santiagueras. jugaba con el ritmo. Los números que él hacía, la morativa del programa de Radio Rebelde Me mo - tos: Within Temptation (II) 1:25 Hola chico 2:05 Todo ello lo preparó para el salto en 1945 al con- gracia, la simpatía, la fuerza de aquel conjunto. Lilí rias (domingo, 6:00–9:00 a.m.) al hacer sonar La Facilísimo 3:00 El secretario (cap. 77) 4:01 Tar - junto de Arsenio Rodríguez. El genial tresero y intelectualizó la negritud del conjunto de Arsenio. protesta de Baraguá. de de cine: Un lugar llamado Notting Hill. G.B./ comedia 6:05 Documental: Los sobrevivientes compositor debió llenar el vacío dejado nada me - Él lo cogió y enalteció. Ahí humildemente, detrás de A Lilí le llamaron la Perla de Oriente. Así lo in- 7:00 La cartuja de Parma (I) 8:01 Documental: nos que por Rubén González, contratado para tra- su piano, pero cuando coges un disco de Chapotín terpelaba Miguelito Cuní en las grabaciones con A prueba de todo 8:44 Castle (cap. 15) 9:25 bajar en México. La varilla estaba alta, antes de o Arsenio, después de que entró Lilí... Todos los Chapotín a la hora de introducir los solos de piano. Turno de guardia (cap. 1, 3ra. temp.). Desde las 10:07 p.m., hasta las 7:12 a.m., retransmi- Rubén el pianista de Arsenio había sido Lino Frías, arreglos eran de Lilí. Y los números de esa época Fue, sin lugar a duda, una gran perla. sión de los programas subrayados Comenzó Adiós Tour de Buena Vista Social Club en EE.UU.

DANZAS TRADICIONALES DE CUBA JJ.— La agrupación cubana Buena Vis- Defensores a ultranza del son, el La compañía JJ presenta en la sala Cova rru - ta Social Club realiza su esperada gira , el danzón y la salsa, el proyec- bias, del teatro Nacional de Cuba, La otra rum - por Estados Unidos, que se extende- to del Buena Vista reúne desde 1996 ba de Papá Montero, con dirección artística de rá hasta el mes de noviembre para fi- a prestigiosos cultores de la música Tony Arroyo y Johannes García, los viernes 21 y 28, sábados 22 y 29, a las 8:30 p.m. y los nalizar con un gran concierto en el tradicional cubana, sobre todo aque- domingos 23 y 30, a las 5:00 p.m.… EL 26 DE Beacon Theater de Nueva York. lla de las décadas de 1930 a 1950. AGOSTO SERÁ ANUNCIADO EL PREMIO El 12 de agosto inició el Adiós Tour Bajo la batuta del guitarrista y pro- JULIO CORTÁZAR.—Desde su creación, el Pre mio Iberoamericano de Cuento Julio Cortá - de esta mítica agrupación, conforma- ductor estadounidense Ry Cooder, zar celebra todos los años la ceremonia de en- da en su mayoría por veteranos músi- gra baron un álbum merecedor de un trega de este galardón el día del natalicio del cos de la isla caribeña, grandes con- premio Grammy y también un do cu - gran escritor argentino. Tendrá lugar el miércoles 26 de agosto, y será la décimo cuarta edición de sagrados de los ritmos tradicionales. mental nominado al Oscar en el 2000. este relevante acontecimiento literario. Al igual Después de la presentación en Los La encarnación actual del grupo que en los años anteriores, participan autores de Ángeles, la orquesta actuará los días incluye una nueva generación de lengua española residentes en todos los conti- El Adiós Tour arrancó en el 2014 y continúa este año. FOTO: ARCHIVO nentes, con un elevado número de textos, cerca 20 y 22 de este mes en el Humphreys mú sicos, como Luis “Guajirito” Mi- de 250. El cuento premiado será publicado por Concerts by the Bay y en el Den ver rabal, quien a sus 21 años comparte di rec tor Jesús “Aguaje” Ramos y el Aunque con esta gira el proyecto la revista La letra del escriba; y la editorial Letras Botanic Gardens. protagonismo con su abuelo Luis laudista Barbarito Torres. se despide de los escenarios, quere- Cubanas lo incluirá, en un volumen que será presentado en la Feria Internacional del Libro de A finales de agosto, continuarán Ma nuel “Guajiro” Mirabal, de 82. El Adiós Tour, que arrancó en el mos que nuestra música perdure en el Cuba del 2016. El acto ten drá lugar en la sala el periplo en Canadá y más tarde, via- Entre los veteranos figuran la vo- 2014 y continúa este año, puede aba r- tiempo y sigamos encantando a to- Federico García Lorca del Centro Cultural Dulce jarán a Puerto Rico, para dar un gran ca lista Omara Portuondo, el guitarris- car cerca de mil conciertos en vivo, dos, ex pre só Omara en La Habana María Loynaz, a las 4:00 p.m. show en el estadio de San Juan. ta Eliades Ochoa, el trombonista y como aspiran sus organizadores. antes de salir a recorrer mundo. (SE)