NOTICIAS MONTAÑERAS 8 / CITA DE ESCALADA EN HUESCA : COMPETICIÓN Y CAMPEONATO DE ARAGÓN DE BLOQUE Nº 776 Suplemento especializado en los recursos turísticos aragoneses y en la actualidad del sector

Vista nocturna de Albarracín, donde don Pedro y doña Alba vivieron sutiles y velados amores. J. FOSTER/PRAMES

2-3 / La leyenda de Isabel y Diego es una más de las que atesora un amable LEYENDAS DE AMANTES y poco conocido territorio Bronchales, , Albarracín y Montalbán son otros escenarios en los PARA CONOCER que el amor trágico ha dejado su huella

ACTUALIDAD DE RUTA 4-5 / EXCURSIÓN HASTA 6-7/ SUBIDA CON ESQUÍS LA FUENTE DE LOS TRECE A PEÑA TELERA POR EL SUR, MEDIOS, NACIMIENTO UNA ASCENSIÓN INVERNAL DEL RÍO ARBA DE LUESIA DE CINCO ESTRELLAS

15 DE FEBRERO DE 2019 PROMUEVE: CON LA GARANTÍA PATROCINAN: EDITORIAL DE: 2/ ARAGÓN UN PAÍS DE MONTAÑAS Viajes y escapadas Viernes 15 de febrero de 2019 Rutas de leyenda

S La iglesia de Santiago el Mayor, uno de los escenarios de la dramática historia de Aldonza, ‘La loca de Montalbán’, y sus desdichados amores con Berenguer. J. ROMEO/PRAMES

suficiente para acabar con su vi- da, convirtiéndolo finalmente en un perro que no se separaba de la muchacha hasta que ésta, sumi- ESCENARIOS DE AMOR Y TRAGEDIA da en una honda tristeza por la desaparición de su amado, murió. Poco después, fallecía el fiel can, sobre la tumba de su amada. En Celadas podemos visitar la EN LA PROVINCIA DE TERUEL iglesia de Santo Domingo de Si- los y la Fuente Vieja, renacentis- tas. El ayuntamiento incorpora restos del antiguo castillo y hay interesantes casonas como Casa Daudén. Teruel es un territorio que esconde sorprendentes historias de amantes. La huella del Albarracín y Montalbán amor nos conducirá desde la capital hasta escenarios como Celadas, Bronchales, Viajamos ahora a la comarca Sie- rra de Albarracín para conocer la Albarracín o Montalbán donde podremos evocar estos relatos románticos trágica historia de ‘El fraile y la monja’ de Bronchales. Cuenta el amor de un fraile y una novicia stos días la capital tu- de los enamorados’ narra el amor mataron cobardemente al joven Martín fueron también levantadas que ingresó en un convento fun- rolense multiplica su de los jóvenes Alvar, de la fami- Alvar. Los asesinos fueron juzga- compitiendo en belleza por dos dado por la serranía de Albarracín población en las mul- lia de los Muñones, y Sancha, de dos y condenados al destierro y alarifes que se disputaban con al poco de la conquista cristiana titudinarias fiestas de la de los Marcilla, clanes rivales a levantar un peirón allí donde ellas el favor de una dama. de aquellas tierras. La pasión E las Bodas de Isabel, de la nobleza bajomedieval turo- cometieron su crimen. De Teruel nos desplazamos prohibida surgida entre ambos les que recrean la historia de los lense. Tras comprobar que la vi- Teruel es la ciudad de los ahora a otro escenario cercano llevó a fugarse, siendo sorprendi- Amantes. Pero la provincia de da no tenía sentido sin que pu- Amantes, del Torico y del mudé- para conocer la descorazonado- dos por una fuerte tormenta y ful- Teruel es un territorio tan desco- diesen casarse y estar juntos, y jar, además de la sede central de ra historia de los Amantes de Ce- minados por un rayo, que cayó en nocido como amable que escon- ante la rotunda negativa del pa- Dinópolis. Un conjunto monu- ladas, Brianda, hija de don Gar- el pino bajo el que estaban refu- de sorprendentes historias de dre de ella, decidieron huir. Mas mental, cultural y de ocio para cía, barón de Escriche, y Fernan- giados, allí donde ahora se levan- amantes que van a servirnos pa- descubierta la fuga, los hermanos perderse con gozo durante varios do, de los Dolz del Castellar. En- tan dos esbeltas piedras. ra trazar una ruta por otros esce- de Sancha salieron tras ellos se- días. Visitar el Conjunto Amantes, tre ambos se interpuso la vanidad Bronchales es muy visitada por narios de amor apasionado y de- dientos de sangre, hasta dar con en el que se engloba el mausoleo de la madre de ella, doña Leonor, su entorno natural de tupidos pi- senlace trágico. los jóvenes a una legua de la ciu- de los Amantes, parece obligado quien recurrió a una hechicera nares y fuentes entre las que des- Sin abandonar la ciudad, la sha- dad, en el camino de , en estas fechas. Dice la tradición para que matase al noble Fernan- taca la del Canto. La sierra del kesperiana leyenda de ‘El peirón donde rescataron a su hermana y que las torres de El Salvador y San do. Pero la bruja no tuvo el valor Tremedal esconde sorpresas geo- Viernes 15 de febrero de 2019 Viajes y escapadas ARAGÓN UN PAÍS DE MONTAÑAS /3 DE UN VISTAZO

1 Junto a la historia de los Amantes, recreada estos días en las Bo- das de Isabel, Teruel y otros lugares de la provincia esconden sor- prendentes historias de amor apasionado y trágico desenlace.

S Panorámica de Albarracín desde las murallas. J. AZCONA/PRAMES 2 El escritor y periodista de HERALDO Antón Castro y el pintor Natalio Bayo han revitalizado una de estas trágicas y poco cono- cidas leyendas en el libro ilustrado ‘Amor. La loca de Montalbán’, que nos lleva hasta la histórica localidad de las Cuencas Mineras.

3 La localidad de Albarracín está ligada a la leyenda de los enamo- rados don Pedro y doña Alba, una pasión nunca consumada que acabó de forma trágica.

4 Las poblaciones de Celadas y Bronchales son también escenarios de otras dolorosas historias de amor que nos conducen hasta en- S San Martín, en Teruel. ROMEO/PRAMES S Vistas desde sierra Alta, en Bronchales. J. FOSTER/PRAMES naturales y urbanos de gran belleza. lógicas como los ríos de bloques renguer. De vuelta el joven de la de roca de mayores dimensiones Varios enclaves guerra, acudió a casa de don Jai- del mundo. El santuario de la Vir- me a pedir en matrimonio a su MÁS QUE AMOR... MAESTRAZGO gen del Tremedal, la laguna de naturales y amada, pero don Jaime, presa de LUGARES DE NOVELA Noguera y el pico Caimodorro los celos y el rencor, mostró al (1.936 m) son otros parajes que joven unos documentos falsifi- , ... son merecen una excursión. monumentales cados que aseguraban que am- muchos los lugares del Maes- En la hermosa localidad de Al- bos enamorados eran herma- trazgo que han inspirado a nu- barracín, don Pedro y doña Alba están ligados a nos. Desconcertado y abatido, merosos escritores para dar vi- vivieron sutiles y velados amores. Berenguer ingresó como mon- da con sus palabras a historias, Ella, mujer del poderoso rey Lo- estas historias je-soldado en la Orden de San- a veces trágicas, a veces épi- bo, tal y como era conocido tiago y recibió la encomienda de cas, de amor y pasión. La co- Muhammad ibn Mardanis, y él, Montalbán. marca del Maestrazgo busca caballero cristiano, pero leal va- nocer otra de las más hermosas Aldonza huyó enloquecida ha- que los visitantes puedan evo- sallo y amigo del sarraceno, y a historias de amor trágico de la cia el agreste entorno de Mon- car estos relatos en sus paseos quien este encomendó el gobier- provincia de Teruel, la de los talbán, donde vivió como «una por las calles y rincones de es- no de Albarracín y el cuidado de amantes de Montalbán, una po- loca de los bosques». Cierto día, tas localidades y durante este su esposa cuando partió a la con- co conocida leyenda que el escri- la campana tocó a muerto y tu- mes de febrero ha puesto en quista de otras tierras de Levan- tor y periodista de HERALDO vo una premonición. Penetró en marcha la campaña ‘Más que te. Entre doña Alba y don Pedro Antón Castro y el pintor Natalio la cripta de la iglesia y encontró amor... Maestrazgo’ en la que, fue surgiendo un sentimiento de Bayo han revitalizado a través la tumba de su amado, sobre la a través de códigos QR, el via- amor que creció oculto en lo más del libro ilustrado ‘Amor. La loca que ella se quitó la vida. El nue- jero puede acceder a las dife- profundo de sus corazones, sin de Montalbán’. vo comendador mandó que am- rentes historias que suceden ser revelado jamás. El rey Lobo bos reposasen juntos, haciendo en municipios de la comarca. S Cartel de la campaña. regresó con la intención de lle- ‘Amor. La loca de Montalbán escribir en la piedra: ‘Justo es Los códigos pueden leerse so- varse a doña Alba, pero la sola En esta obra se narra el amor en- que reposen juntos en la muerte bre el cartel de la campaña, o idea de alejarse de su amado don tre Aldonza de Entenza y Beren- los que tanto se amaron en la vi- en el enlace bit.ly/2Gwjpp6. Cantavieja, por su parte, ha pre- Pedro hizo que muriese de pena, guer de Azlor, entre los que se da’. Pío Baroja en ‘La venta de Mi- parado para este fin de semana un una tristeza que también inundó interpuso la locura, también Las casas señoriales, callejones rambel’, el escritor y periodis- ‘photocall’ especial para parejas, y el alma de Lobo y de Pedro Ruiz amorosa, del noble Jaime de Bo- y pasadizos, la monumental igle- ta Antón Castro con ‘El testa- se han colocado corazones (elabo- de Azagra. lea. La joven, huérfana, vivía tu- sia de Santiago, el torreón de la mento de amor de Patricio Jul- rados por la asociación Atadi) en La riqueza y belleza del conjun- telada por el culto y sofisticado Cárcel o el Centro de Interpreta- ve’, José Giménez Corbatón en varios rincones románticos de la to histórico monumental de Al- don Jaime. Mientras Berenguer ción de Espeleología y Geología su libro ‘Tampoco esta vez di- localidad para acompañar a los barracín, sus monumentos, mu- guerreaba en Nápoles, crecía en serán nuestros decorados cuando rían nada’ y algunos de los pre- enamorados en sus paseos. seos y pintorescos rincones, ya aquel hombre ya maduro un rememoremos en Montalbán, en mios novela corta del Maes- Además, algunos de los estable- exige una detenida visita. amor irrefrenable por su her- territorio del Parque Cultural del trazgo a lo largo de sus diver- cimientos turísticos de la comar- Pero nos movemos ahora has- mosa pupila, quien le rechazó Río Martín, esta trágica leyenda. sas ediciones son los textos ca han preparado ofertas especia- ta las Cuencas Mineras para co- confesándole su amor por Be- AURORA MARTÍN evocados. les por San Valentín. 4/ ARAGÓN UN PAÍS DE MONTAÑAS Actualidad Viernes 15 de febrero de 2019 Nacimiento del río Arba de Luesia LA FUENTE QUE NUTRE AL POZO PIGALO

Tras nacer en la sierra de Santo Domingo, el río Arba de Luesia se remansa en badinas y pozas. En la Fuente de los Trece Medios sus aguas salen a la luz y hasta allí nos lleva esta ruta por territorio cincovillés

l pozo Pigalo es uno de los destinos más RECORRIDO POR ‘CAMINOS DE AGUA’ concurridos durante HASTA LOS MANADEROS DEL ARBA DE BIEL el verano en Aragón, al que acuden mu- E FOTOS: ALBERTO MARTÍNEZ EMBID chos visitantes para disfrutar de S Las aguas verde esmeralda del pozo Pigalo, entre los cantiles de piedra y el bosque que lo rodean. esta zona de baño natural que for- ma el río Arba de Luesia. Esta época, lejos aún del calor estival, es un buen momento para viajar hasta este enclave, conocerlo con tranquilidad y remontar aguas arriba el río Arba de Luesia, has- ta las surgencias que nutren este punto de agua. Tradicionalmen- te se ha considerado que son cin- co las surgencias que, al unirse, forman el Alto Arba. La más baja es la de los Trece Medios, que es la excursión que proponemos, si- guiendo la ruta que describe Al- berto Martínez Embid en su libro ‘Excursiones a nacederos’ (Co- S Subida a la Fuentaza. Al fondo, las cimas gemelas de Sto. Domingo. lección Aragón, editorial Sua, 2018). Se trata de un recorrido de circular de 8 km, con una dura- Podría decirse que el Arba tiene cuatro nacimientos: desde la sierra de San- S Vadeo de la fuente de los 13 Medios al pozo de Sta. María. ción estimada de 3 h 30 min. to Domingo surge un cuarteto de cursos de agua siendo el principal el Ar- El itinerario propuesto co- ba de Luesia, seguido del Arba de Biel, a los que se unen el de Riguel y el mienza antes de llegar al Pigalo, de Farasdués. Cuando sus cauces llegan a Ejea se forma el Arba a secas en concreto en el puente de Sibi- o Arba unido. Para llegar a los manaderos del Arba de Biel saldremos de rana, situándonos junto al río al esta localidad hacia el noreste por un vado con marcas del GR 1. lado de un grupo de paneles ex- Por este ‘camino de agua’ iremos encontrando diversas surgencias. Si- plicativos. Lo vadeamos por un guiendo la pista que discurre por la orilla derecha llegamos al Pozo Tron- lecho de cemento y tomamos el co, al que siguen varias badinas hasta que el camino cruza de ribera y aca- sendero que aparece en la orilla ban las señales del GR 1. Tomamos la ruta de la derecha para doblar al su- izquierda, por donde vamos re- reste y continuar entre pinares, hayas y quejigos, cerca de un gran abejar. S Fuente de los Trece Medios. montando el cauce. Siguiendo las Tras algún vado llegamos al refugio-merendero de Los Estrechos, zona de marcas rojas, blancas y verdes del badinas a la que sigue la Poza de la Mina. Subimos haciendo zetas hasta GR-1 salimos a una pista que atra- el corral del Marinero para superar luego las pendientes del Mulo. A los 12 da cuya pureza nos permite en- de umbría. Nos alejamos del cur- viesa el río hasta la margen dere- km de nuestro inicio habremos llegado a las fuentes del Arba, contrar en sus orillas al martín so hasta llegar a la altura del azud cha para llegar al aparcamiento. y bajando, a 40 m al sur, encontraremos otros dos manaderos. pescador. Su presencia es un in- que precede al pozo del Trampo- Nos aparecerá la pradera con me- dicador infalible de la alta calidad lín, que aprovecharemos para sas de la que arranca la senda ha- ambiental de este paraje. cruzar a la orilla izquierda. Per- cia el pozo Pigalo. sistiendo por nuestra ruta llega- Cruce sobre piedras remos a las tajaderas de la Toma Espumas y cascadas salpicado de hayas, robles, tejos Cambiaremos de orilla, usando del Agua. S Laguna de la Toma de Aguas. Enseguida llegaremos a la casca- La poza de y encinas. Unas marcas blancas para ello las piedras que sobresa- En sus anchas pozas diremos da por la que las aguas se preci- nos irán guiando hasta la peque- len del cauce. Habrá que andar adiós al agua y emprenderemos pitan, entre espumas, en esta pro- Santa María ña construcción de piedra de la con un poco de cuidado para que el camino de regreso por una vía funda badina, que es para mu- Fuente de los Trece Medios. En el cruce no acabe en remojón, al- casi paralela. Subimos hacia el chos la presentación ‘oficial’ del este punto tranquilo y recogido go que, si bien se agradece en ve- sureste por una pista de tierra Arba de Luesia. Tras admirar sus es un pequeño salen a la luz las aguas de este rano, no es nada apetecible en es- donde nos saldrá al paso una bi- aguas verde, regresaremos a la manadero, situado a 830 m de al- ta época de invierno. furcación donde elegiremos el pista para dirigirnos hacia el paraíso de titud. El camino nos llevará por una ramal de la derecha que nos lle- puente del camping. Podemos concluir aquí la ex- masa arbolada importante, con o vará hasta el barranco de las Ca- En la otra orilla veremos que naturaleza pura cursión o continuar nuestra ruta, pinos silvestres de hasta treinta sas, donde se nos une el GR-1 y un cartel que indica ‘Fuente 13 lo que aconsejamos ya que no se metros de altura que podremos por el que llegamos hasta el cam- Medios’. Bajaremos a la pradera encuentra lejos la poza de Santa ver crecer en los pacos, que es co- ping, cerca del cual dejamos de la ribera y vadearemos el río, María, un pequeño paraíso de mo se denominan en este territo- nuestro coche. lo que nos conducirá a un pinar, cascadas y naturaleza inmacula- rio de las Cinco Villas a las zonas M. J. M. S Pequeña cascada en el salto de la poza de Santa María. Viernes 15 de febrero de 2019 Actualidad ARAGÓN UN PAÍS DE MONTAÑAS / 5 BREVES PLANES PARA ESTAS SEMANAS Aragón estrena una web y una ‘app’ dirigidas al turismo familiar saurios. Para que el público pueda conocer ■ El consejero de Vertebra- estos restos fósiles se ha creado un Dinopa- ción del Territorio, Movili- 1 seo, de 2,3 km de recorrido, donde se acaba dad y Vivienda, José Luis de inaugurar un elemento muy novedoso: la Soro, presentó esta semana zona de exhibición de huesos de dinosau- una nueva línea emprendi- rios de San Cristóbal. Se trata de un ingre- da desde el departamento diente totalmente diferenciador ya que es el para captar la atención de único yacimiento de Europa en el que pue- las familias y que elijan a den observarse fósiles de estos vertebrados Aragón como destino turís- ‘in situ’ en una exhibición permanente. tico. Para ello se han reuni- do los contenidos de inte- rés para el ocio familiar en una web y una app de des- carga gratuita con informa- 3 ción sobre puntos de visita, horarios... Además se ha creado una figura, ‘La Ra- S Las aguas verde esmeralda del pozo Pigalo, entre los cantiles de piedra y el bosque que lo rodean. FOTOS: ALBERTO MARTÍNEZ EMBID boseta’, que identifica los productos relacionados Ayerbe celebrará el domingo 24 de febrero con el turismo familiar. Se su IV Caminata ‘En la flor del almendro’ trata de un turismo estacio- nal que va muy vinculado a Ya ha comenzado la floración de los almen- las vacaciones escolares, dros en la Hoya de Huesca. Un maravilloso fiel a los destinos que le paisaje del que se podrá disfrutar el domin- gustan e influente a la hora go 24 de febrero, en la caminata ‘En la flor de recomendar el destino a del almendro’, que organiza el Ayuntamien- otras familias. José Luis So- to de Ayerbe. La cita, que este año llega a su ro destacó que «Aragón se cuarta edición, ofrece dos rutas circulares: sitúa como destino preferi- una larga de 25 km (Ayerbe-Loarre-Sarsa- do para las familias en in- marcuello-Ayerbe) que comenzará a las vierno» y explicó que «en 8.30; y una más corta de 12 km (Ayerbe- determinadas zonas de Ayerbe), que saldrá a las 10.00. Previamen- Aragón, el 70% del turismo te, el sábado 23 se realizará una prueba Montmesa prepara un maratón para el avistamiento son familias con menores». BTT por el recorrido largo, que comenzará de grullas en la alberca de Alboré a las 10.00. Todas las salidas y llegadas se Unas 16.000 personas disfrutan efectuarán desde el pabellón municipal, La alberca de Alboré, en el término munici- donde comienza la señalización de las ru- pal de Montmesa, es un importante hume- S Vadeo de la fuente de los 13 Medios al pozo de Sta. María. del ‘geocaching’ en Huesca tas, que acaba de ser renovada, y que per- dal oscense que las grullas usan como zona mitirá poder disfrutar de estos recorridos de descanso antes de cruzar los Pirineos, en ■ Más de 16.000 personas en cualquier momento. sus vuelos migratorios de vuelta al centro y han participado en el reto norte de Europa. Los días 23 y 24 de febrero de encontrar los más de se ha organizado un maratón para la obser- 100 ‘cachés’ o tesoros es- vación de aves, con actividades gratuitas de condidos por el organismo 8.00 a 20.00, a las que es posible incorpo- de turismo Tu Huesca a lo 2 rarse en cualquier momento de la jornada. largo de la provincia. Es El siguiente fin de semana, 23 y 24 de mar- posible encontrar ‘cachés’ La exposición de , la primera de Europa zo, la observación se realizará ininterrum- en el Cerro de San Jorge, en con huesos de dinosaurios del propio yacimiento pidamente durante las 48 horas, para obser- el camino de Acherito en var el comportamiento de las grullas y ver Ansó, en el Barranco de la El Castellar es un pequeño pueblo de Teruel si, como se cree, también migran de noche, Gabasa o en la Laguna de de solo 52 habitantes en el que se han inven- para evitar el viento en los días de mucho Sariñena. tariado 72 yacimientos con fósiles de dino- cierzo.

NO TE PIERDAS Visita teatralizada en Tarazona S Laguna de la Toma de Aguas. ■ Como complemento a la fiesta de San Valentín, la Fun- dación Tarazona Monumental organiza esta tarde (20.30) una visita teatralizada en la catedral de Santa María du- rante la que se explicarán los distintos tipos de amor que aparecen representados en el cimborrio del templo y se es- cenificarán algunas de las más pasionales historias de amor de la ciudad. Más infor- S Pequeña cascada en el salto de la poza de Santa María. mación en el 976 642 643. 6/ ARAGÓN UN PAÍS DE MONTAÑAS De ruta con la FAM Viernes 15 de febrero de 2019

DATOS ÚTILES Subida con esquís a Dificultad: difícil, 3 sobre 4, por el Peña Telera por su desnivel. cara sur, menos Desnivel: 1.780 m. Horario: subida 5-6 h. Total 7-8 h vertical pero con un ida y vuelta. Orientación: sur. gran desnivel. Una Época recomendada: invierno. ascensión invernal Textos extraídos de: Jorge Gar- cía-Dihinx, ‘Rutas con esquís. Piri- de cinco estrellas, neo aragonés. Tomo I’, 4ª edición 2016, Prames. imprescindible

eña Telera (2.762 m) es una cumbre em- blemática que presi- de el valle de Tena, as- P cendida a menudo por el norte por su ruta normal en verano y en invierno por sus co- rredores alpinos. Su acceso con esquís por la cara norte es, sin em- bargo, demasiado vertical y ex- puesto. La cara sur, más amable, tiene un enorme desnivel (1.780 m), pero la nieve suele ser estable y la ruta es muy factible con es- quís, sin otras complicaciones que el importante desnivel, y de no sal- tarse el paso clave, a 2.370 m, que nos permite salir de una cubeta sin S Vista completa de la ruta propuesta. FOTOS: JORGE GARCÍA-DIHINX aparente salida y seguir al este, en dirección al Cuello de Telera, el Ruta de Alta Montaña CON ESQUÍS A PEÑA TELERA POR EL SUR

S Punto clave de desvío de la ruta.

S Detalle del paso clave más importante de toda la ruta. S Tras el paso clave, siempre al este, al Cuello de Telera. Viernes 15 de febrero de 2019 De ruta con la FAM ARAGÓN UN PAÍS DE MONTAÑAS / 7

segundo paso clave. Si vamos lige- ros de peso, es una ascensión cin- co estrellas para invierno. Nuevo curso de nivología y avalanchas Iniciamos la ruta en Santa Ele- na, dejando el coche en la explana- da de la A-136, donde empezamos a caminar por una pista que sube hacia el oeste y luego pasa a sen- da. Es el GR 15 que va por la mar- EL INAEM DE HUESCA FORMA gen derecha del barranco del Puerto. En la cota 1.280 m, enlaza- mos con una pista que viene del sur: si hay nieve, foqueamos con esquís para preparar la huella del EXPERTOS PARA ESTUDIAR descenso; si no hay, atajamos cor- tando las curvas hasta llegar al re- fugio del Barranco del Puerto o de Furcunfiecho (1.530 m). Seguiremos por la pista, que gi- ra luego a la izquierda, para flan- Y PREVENIR ALUDES quear bajo la ladera norte del Bu- rrámbalo, y sigue subiendo en di- rección WNW hasta llegar al Pla- no de Usabas (1.830 m). Allí debe- remos coger agua del riachuelo al El Centro de Formación del Instituto Aragonés de Empleo impartirá un nuevo curso lado del llano, pues a partir de ahí el sol nos pegará fuerte y necesi- de ‘Nivología y avalanchas: gestor de datos’, complementario del que finaliza hoy taremos hidratarnos. Hasta ese momento, poco es el desnivel ganado y mucha la dis- W Corte en la tancia. A partir de ahí se inverti- nieve para rán los términos. Ponemos alzas y recoger datos subimos por la derecha del refu- de ventisca. gio, en dirección noreste y luego PRAMES norte, por una sucesión de canales y promontorios que nos llevan a un llano a 2.000 m. Continuamos al norte por la vaguada más evi- dente, alternando subidas con lla- nos. En la cota 2.230 m veremos a nuestra derecha la cueva de Za- rrambucho. Seguimos subiendo y alcanzamos un fondo de valle sua- ve que nos lleva al circo de Za- rrambucho. Allí, en la cota 2.320 m, en vez de seguir al norte, gira- remos a la derecha para entrar en una cubeta que parece no tener sa- lida. En dicha cubeta está el paso clave (2.370 m). Debemos ir a la derecha (SE) y salir de la cubeta por un resalte empinado de nieve (foto) que parece cerrar la cubeta.

Cuello de Telera Cuchillas o crampones para este corto flanqueo en ascenso, muy inclinado, pero no expuesto. Una vez fuera de la cubeta, la clave es ir siempre hacia el Este, en busca del Cuello de Telera (2.583 m), co- lladito que separa Telera de Peña Parda. Ese es el objetivo. Por di- cho collado deberemos de pasar y, tras seguir por el otro lado hacia el noreste, iremos girando a la iz- l Centro de Forma- pleo dirigida a trabajadores y di- miento del curso, configurando yen en su desencadenamiento, quierda y reculando, para salvar ción del Instituto Ara- ferentes profesionales que desa- un grupo homogéneo que pu- así como pautas de actuación en el itsmo de acceso a la antecima gonés de Empleo de rrollan su actividad en la monta- diera aplicar estos conocimien- caso de rescate y primeros au- de Telera, en un corto flanqueo in- Huesca (Inaem) im- ña invernal. La inscripción en el tos en sus puestos habituales de xilios, todo ello con la finalidad clinado que nos permitirá meter- E partirá un nuevo cur- curso puede hacerse a través de trabajo. de adquirir las capacidades pa- nos en la meseta final a la cima. so de ‘Nivología y avalanchas: ges- la web www.inaem..es. ra la realización de operaciones Una vez pasado ese último pa- tor de datos’, con el que se preten- Como apuntamos, expertos El mundo de la montaña de observación nivometeoroló- so, nos quedan sólo 100 m a la ci- de que los alumnos sean capaces en meteorología de Aemet, ni- Los alumnos proceden en su gica e interpretación de datos, ma, por unas laderas sur suaves, de analizar y estudiar el manto ni- vólogos, técnicos de seguridad mayoría de las comarcas pire- gestión del peligro en terreno pudiendo alcanzar la cima fácil- voso para evaluar su riesgo. Este en montaña de la Escuela de naicas. Entre los perfiles pode- nevado y apoyo en la interven- mente con esquís puestos. curso, de 80 horas, supone un se- Montaña de Benasque, seguri- mos encontrar a técnicos depor- ción profesional en situaciones Para el descenso, bajaremos por gundo nivel de formación respec- dad en montaña y cartógrafos tivos de montaña, personal de con víctima de alud. el mismo itinerario. Si el último to al curso ‘Nivología y avalan- han impartido desde el pasado estaciones de esquí, guardas de En esta línea, ayer día 14 se paso clave, encima del cuello de chas: observador’ que hoy finali- 28 de enero hasta este mismo refugios y en general trabajado- realizó un simulacro de rescate Telera, estuviera helado o con nie- za hoy su segunda edición con 12 viernes 15 de febrero, la segun- res ligados al mundo de la mon- dirigido por los miembros del ve muy dura, es preferible bajar alumnos formados. En ambos ca- da edición del curso ‘Nivología taña con formaciones académi- Greim de la Guardia y con la co- con crampones hasta dicho paso, sos el formato del curso será el y avalanchas: observador’. Los cas diversas (actividades físicas laboración de la estación de pues está expuesto a una caída ha- mismo, con clases teóricas impar- 12 alumnos que han participado y deportivas, geólogos, biólogos, Cerler y su personal, para que cia las rocas que forman el cuello tidas en la sede oscense del Inaem en esta especialización supera- geógrafos). los asistentes pudieran familia- de Telera. Una vez en zona no ex- y clases prácticas en la Escuela de ron una prueba de acceso en la El objetivo de este curso es rizarse con el protocolo de se- puesta, podemos calzar esquís y Montaña de Benasque. Esta línea que tuvieron que acreditar una que los alumnos adquieran co- guridad e intervención en el ca- disfrutar de un gran descenso. formativa supone una apuesta experiencia previa que permi- nocimientos avanzados en nie- so de aludes con víctimas. JORGE GARCÍA-DIHINX pionera en formación para el em- tiera un correcto aprovecha- ve, aludes y factores que influ- PRAMES 8/ ARAGÓN UN PAÍS DE MONTAÑAS Noticias montañeras con la FAM Viernes 15 de febrero de 2019

Resultados de las pruebas de acceso al Grupo de Tecnificación de Escalada Deportiva de Aragón (GTEDA) Ya se conocen los resultados de las pruebas de acceso al Grupo de Tecnificación de Escalada Deportiva de Aragón (GTEDA) para la temporada de 2019. Desarrolladas en Dock39 de Zaragoza el pasado 2 de febrero, participaron 37 escaladores y escaladoras entre los 11 y los 18 años. Durante la jornada, Daniel Fernández –nuevo director del GTEDA– propuso diferentes problemas tanto de bloque como de difi- cultad entre los asistentes, para así valorar aspectos deter- minantes en la futura vida deportiva de los escaladores. El grupo o de promesas estará integrado por Chabier Vellilla (CN Helios), Santiago Oronich (Grupo Boira), Lizer Azná- rez (CM Exea), Noa Carnicer (CN Helios), Eloy Sheriff (CN Helios), Eloy Lorente (Pablo Serrano), Elia Espín (The Li- mit). El grupo de competición lo formarán: Enrique Beltrán (CM Monreal), María Laborda (CM Exea), Edurne García (All Radical), Pedro Novella (Esquí Club Cerler Aneto), Fer- nando (Grupo Boira), Liena Burillo (Montañeros de Aragón), Iker Sacristán (CN Helios), Laura Pellicer (Gru- po Boira), Iván Mora (All Radical), Juan Marzo (Montañe- ros de Aragón).

S Podio de 2018 (izda. a dcha.): Cristina Rocabert, Rebeca Pérez y Francis K. Guillén. M. VALLÉS-L. LLOVERÍA Campeonato de España de Esquí de Montaña El Campeonato de España de Esquí de Montaña Gran Pre- mio Rise Up concluyó el pasado 10 de febrero en las pistas de Boi Taüll tras tres días de competición, con una prueba de sprint en la mañana del viernes, individual el sábado y Cita de escalada en Huesca cronoescalada el domingo. La primera jornada se desarrolló en un circuito duro y con buenas condiciones. La participa- ción fue más baja de lo normal, al ser un día laborable, pero contó con los mejores al no coincidir con ninguna prueba de copa del mundo. La individual del sábado contó con mu- PRUEBA Y CAMPEONATO cha más participación, un recorrido atractivo y unas condi- ciones meteorológicas ideales. El último día se realizó la vertical sobre un recorrido variado y 700 metros de desni- vel. En este día las condiciones en la parte final fueron más duras debido al viento y el frío. Hubo una buena participa- DE ARAGÓN EN BLOQUE ción aragonesa, con la selección de Aragón y el grupo de tecnificación al completo, destacando Claudia Valero que se impuso en las tres pruebas en categoría junior femenina. Otros puestos destacados de miembros de la selección y del grupo de tecnificación de Aragón fueron: Francho Herráez (3º en sprint y 1º en individual, categoría infantil masculi- Mañana se disputa la Competición Internacional y Campeonato na); Isabel García (6ª sprint y 5ª individual, junior femeni- na); Juan Servera (6º sprint, 12º individual y 13º crono), Ana de Aragón de Escalada en Bloque en el marco del festival Banff. Armendáriz (6ª individual , cadete) e Isabel Montañés (6ª El domingo, juegos escolares y II Trail Hoya de Huesca individual, sénior ). En veteranos A, el primero fue el mun- dialista Luis Alberto Hernando y en veteranos B, Fernando Navarro y Luis Royo (selección de Aragón) quedaron se- eña Guara y la Fun- tos que se presentan sobre es- cripciones el mismo día de la gundo y tercero, respectivamente. dación Festival Cine tructuras muy vistosas y espec- competición hasta las 9.00. La de Huesca organizan taculares, de cuatro metros de al- cuota de inscripción es de 20 eu- mañana sábado, 16 de tura, diferentes anchuras, formas ros para deportistas federados y P febrero, la IV Com- y colores. En ellas, el competidor de 30 euros para no federados. Día del Raquetista en Aragón el 24 de febrero en Candanchú petición Internacional de Escala- demuestra su capacidad táctica, En el mismo marco del festival da en Bloque ‘Ciudad de Huesca técnica y de fuerza para llegar Banff, el domingo 17 tendrá lugar Como en años anteriores, las raquetas de nieve serán prota- 2019’ que, gracias a la colaboración hasta el final de recorrido pro- la fase local de los Juegos Depor- gonistas el Día del Raquetista en Aragón, que en su decimo- de la Federación Aragonesa de puesto, en una espectacular y vis- tivos en Edad Escolar de Aragón, tercera edición se celebrará el día 24 de febrero en Candan- Montañismo, en esta edición será tosa danza en la que se ponen en modalidad de escalada en bloque chú. La organización correrá a cargo del club Montañeros además puntuable como Cam- práctica todas esas destrezas. (9.00) y la II Trail Hoya de Hues- de Aragón, que celebra su 90 aniversario, y contará con la peonato de Aragón de Escalada en ca, carrera que mantiene los dos colaboración de la estación invernal de Candanchú. Habrá Bloque 2019. Esta es la principal Inscripciones recorridos de su primera edición. autobuses para acudir desde Zaragoza con salida a las 7.00 novedad de la competición, que La participación en la competi- Por un lado, una 25K que recorre desde el paseo de María Agustín, 33 (frente al Museo Pablo mantiene el mismo formato de ción está abierta a los escalado- los rincones más bonitos de los Serrano). Para quienes se desplacen por sus medios, el pun- prueba, rondas y premios del año res nacidos a partir del año 2003 alrededores de Huesca (Castillo to de encuentro en Candanchú será el refugio Pepe Garcés, pasado. La cita tendrá lugar en el y anteriores. Los menores de 18 de Montearagón, Trincheras del para iniciar la actividad a las 10.00. Hay previstas una ruta Palacio de Congresos de Huesca, años deberán presentar autoriza- Saso de Tierz…) unidos por en- larga de 8 km y otra corta de 4 km. La organización ofrecerá en el marco del festival de cine de ción materna o paterna. Para po- tretenidas y ‘rompepiernas’ sen- avituallamiento con bebida caliente en el refugio Pepe Gar- montaña Banff Mountain Film der optar al Campeonato de Ara- das. Por otro lado, una 16K ideal cés al finalizar la marcha. La hora prevista del regreso a Za- Festival, que celebrará en la tarde gón será requisito indispensable para iniciarse en este deporte por ragoza son las 16.00. de ese mismo sábado su sesión estar federado por la FAM en la zona de Tierz, recorriendo al- Para participar en la actividad es imprescindible llevar botas central en el recinto oscense. 2019. También es obligatorio es- guna divertida senda bajo el saso. de montaña y polainas; bastones de ‘trekking’ con roseta en El bloque es una modalidad tar en posesión de la licencia fe- La salida de las carreras desde el la punta para evitar que se clave en la nieve, raquetas de nie- moderna de escalada que cada derativa de Montaña del año 2019 Palacio de Congresos de Huesca ve, gafas de sol o de ventisca, además de la ropa de abrigo día cuenta con más adeptos. Al con cobertura para esta actividad será a las 9.30 (25K) y las 10.00 adecuada (camiseta térmica, forro polar, cortavientos y pan- poderse escalar sin necesidad de o, en su defecto, abonar un suple- (16K), con llegada en el mismo lu- talón impermeables) y complementaria (dos pares de guan- cuerdas y demás material de se- mento de 10 € en concepto de se- gar. tes, gorro, ‘buff’). Este equipamiento hay que completarlo guridad, ya que la caída está pro- guro de accidentes para la com- Más información e inscripcio- con mochila de 20/30 litros, botiquín personal, agua, almuer- tegida por colchonetas, el escala- petición. El plazo de inscripción nes en www.p-guara.com y en zo y comida de mochila. La fecha límite de inscripción es el dor se centra en la dificultad y en finalizaba ayer jueves pero si www.banff-tour.es. 19 de febrero de 2019. Más información e inscripciones en la ‘resolución de problemas’, re- quedan plazas se aceptarán ins- FAM www.fam.es/noticias/1504.