GRAFICA No. 18

PROPORCION DE LA POBLACION OCUPADA

EN EL SECTOR SECUNDARIO *

TEPEJI DEL RIO DE O. ZAPOTLAN DE JUAREZ ATITALAQUIA EMILIANO ZAPATA DE ANGELES

SAN AGUSTIN TLAXIACA 1993

HUICHAPAN 1990. ZEMPOALA Vivienda ZIMAPAN y ARENAL, EL Población de OMITLAN DE JUAREZ

TULANCINGO DE BRAVO General Censo XI VILLA DE : E.U. MEXICANOS EDO. resultados de RESTO DE MUNICIPIOS síntesis 0 10 20 30 40 50 60 70 80 :

MINERIA, EXTRACCION DE PETROLEO Y GAS, INDUSTRIA MANUFACTURERA, PHRPFMIA IF Hidalgo GENERACION DE ENERGIA ELECTRICA Y CONSTRUCCION. rUM^tlNI I MJt

104 INEGI. GRAFICA No. 19

PROPORCION DE LA POBLACION OCUPADA

EN EL SECTOR TERCIARIO *

PACHUCA DE SOTO MINERAL DE LA REFORMA DE BRAVO MINERAL DEL MONTE ACTOPAN PROGRESO DE OBREGON E.U. MEXICANOS TIZAYUCA VILLA DE TEZONTEPEG FRANCISCO I. MADERO TEPEAPULCO DE JUAREZ SANTIAGO TULANTEPEC

1993 ARENAL, EL 1990. A PAN TULA DE ALLENDE

Vivienda ZIMAPAN y ACAXOCHITLAN EMILIANO ZAPATA Población EDO. HIDALGO de TLANALAPA ZACUALTIPAN DE ANGELES General EPAZOYUCAN SAN AGUSTIN TLAXIACA Censo

XI SAN SALVADOR : ATOTONILCO DE TULA resultados CUAUTEPEC DE HINOJOSA de RESTO DE MUNICIPIOS síntesis : 0 10 20 30 40 50 60 70 80 Hidalgo * COMERCIO Y SERVICIOS. PORCENTAJE

INEGI. 105 GRAFICA No, 20

PROPORCION DE LA POBLACION OCUPADA

QUE PERCIBE UN SALARIO MINIMO O MAS

ATOTONILCO DE TULA —j ATITALAQUIA TIZAYUCA — MINERAL DE LA REFORMA — DE SOTO — PROGRESO DE OBREGON MIXQUIAHIJALA DE JUAREZ TEPEAPULCO DEL RIO DE O. ARENAL, EL — TULANCINGO DE BRAVO — SAN SALVADOR — SANTIAGO TULANTEPEC FRANCISCO I. MADERO

TULA DE ALLENDE 1993 MINERAL DEL MONTE

TLAXCOAPAN — 1990. TLAHUELILPAN EMILIANO ZAPATA Vivienda

ZIMAPAN y VILLA DE TEZONTEPEC TLANALAPA E.U. MEXICANOS Población de ZAPOTLAN DE JUAREZ ACTOPAN

SAN AGUSTIN TLAXIACA General CUAUTEPEC DE HINOJOSA ZACUALTIPAN DE ANGELES — Censo XI AJACUBA : OMITLAN DE JUAREZ — TOLCAYUCA EDO. HIDALGO resultados de RESTO DE MUNICIPIOS síntesis 20 40 60 80 100 :

PORCENTAJE Hidalgo INEGI. 106 GRAFICA No. 21

TOTAL DE VIVIENDAS PARTICULARES HABITADAS

EDO. HIDALGO PACHUCA DE SOTO 38,173 TULANCINGO DE BRAVO HUEJUTL^ DE REYES TULA DE ALLENDE IXMIQUILPAN TEPEJI DEL RIO DE O TEPEAPULCO ACTOPAN APAN CUAUTEPEC DE HINOJOSA ZIMAPAN

1993 TIZAYUCA 1990. SAN FELIPE ORIZATLAN MIXQUIAHUALA DE JUAREZ

Vivienda ACAXOCHITLAN y TECOZAUTLA ATOTONILCO EL GRANDE Población

de SAN SALVADOR HUAUTLA METZTITLAN General FRANCISCO I. MADERO

Censo MINERAL DE LA REFORMA

XI TEPEHUACAN DE GUERRERO : ZEMPOALA HUEHUETLA

resultados ZACUALTIPAN DE ANGELES

de SAN AGUSTIN TLAXIACA RESTO DE MUNICIPIOS 1.24,903 A- síntesis : 0 10 20 30 40 130 362,933 Hidalgo

INEGI. MILES DE VIVIENDAS 107 GRAFICA No. 22

PROMEDIO DE OCUPANTES POR VIVIENDA

ACAXOCHITLAN — SAN FELIPE ORIZATLAN HUEJUTLA DE REYES — FRANCISCO I. MADERO — TLAXCOAPAN TECOZAUTLA — METEPEC SAN SALVADOR — MIXQUIAHUALA DE JUAREZ PROGRESO DE OBREGON ARENAL, EL — IXMIQUILPAN —|

HUASCA DE OCAMPO — 1993 1990. ACATLAN ATOTONILCO DE TULA —

CARDONAL — Vivienda y SAN AGUSTIN TLAXIACA — —■

HUAZALINGO — Población

HUEHUETLA —| de — ZIMAPAN —| General ACTOPAN —

TEZONTEPEC DE ALDAMA —| Censo

TETEPANGO XI : CUAUTEPEC DE HINOJOSA —j — EDO. HIDALGO —| resultados

E.U. MEXICANOS de RESTO DE MUNICIPIOS —I síntesis : 4.5 5.5 6 Hidalgo OCUPANTES INEGI. GRAFICA No. 23

PROMEDIO DE OCUPANTES POR CUARTO

XOCH t AT I PAN YAHUALICA HUEHUETLA PISAFLOR ES TEPEHUACAN DE GUERRERO TENANGO DE DORIA SAN FELIPE ORIZATLAN MISION, LA HUEJUTLA DE REYES ACAXOCHJ TLAN TLANCHI NOL TI ANGUISTENGO PAC ULA NICOLAS FLORES

1993 JALTOCAN CHAPULHU ACA N 1990. CARDONAL Vivienda y CHILCUAUTLA TECOZAUTLA

Población HUAUTLA de AGUA BLANCA DE I. General ACAT LAN XOCH I COAT LAN Censo HIDALGO XI : E. U. MEXICANOS RESTO DE MUNICIPIOS resultados 0,5 1,5 2.5 3 3,5 de OCUPANTES síntesis : Hidalgo

INEGI. 109 GRAFICA No. 24

PROPORCION DE VIVIENDAS CON TRES CUARTOS O MAS

TLANALAPA TEPEAPULCO PACHUCA DE SOTO ATITALAQUIA MINERAL DE LA REFORMA ATOTONILCO DE TULA EMILIANO ZAPATA TULA DE ALLENDE TIZAYUCA MINERAL DEL MONTE TETEPANGO NO PALA DE VILLAGRAN A PAN TULANCINGO DE BRAVO AJACUBA 1993 PROGRESO DE OBREGON

MIXQUIAHUALA DE JUAREZ 1990. ACTOPAN HUICHAPAN Vivienda

TEPEJI DEL RIO DE O. y TLAXCOAPAN ZEMPOALA E.U. MEXICANOS Población de FRANCISCO I. MADERO TLAHUELILPAN EPAZOYUCAN General ZAPOTLAN DE JUAREZ SAN AGUSTIN TLAXIACA Censo XI SANTIAGO TULANTEPEC : METEPEC EDO. HIDALGO resultados de RESTO DE MUNICIPIOS síntesis 40 50 60 70 80 90 : Hidalgo PORCENTAJE

110 INEGI. GRAFICA No, 25

PROPORCION DE LAS VIVIENDAS CON PISO

DIFERENTE DE TIERRA

TIZAYUCA — ATOTONILCO DE TULA — PACHUCA DE SOTO TLANALAPA TEPEAPULCO TULA DE ALLENDE — ATITALAQUIA — EMILIANO ZAPATA — MINERAL DE LA REFORMA TEPEJI DEL RIO DE O. — TULANCINGO DE BRAVO — HUICHAPAN — TETEPANGO — MINERAL DEL MONTE —

1993 ZAPOTLAN DE JUAREZ — DE VILLAGRAN —

1990. APAN — TOLCAYUCA TEPETITLAN — Vivienda y TLAHUELILPAN — TLAXCOAPAN — MIXQUIAHUALA DE JUAREZ — Población VILLA DE TEZONTEPEC de CHAPANTONGO PROGRESO DE OBREGON

General TEZONTEPEC DE ALDAMA — AJACUBA —¡

Censo SANTIAGO TULANTEPEC XI : ZEMPOALA — SAN AGUSTIN TLAXIACA — E.U. MEXICANOS resultados EDO. HIDALGO de RESTO DE MUNICIPIOS síntesis : 50 60 70 80 90 100

Hidalgo PORCENTAJE INEGI. GRAFICA No. 26

PROPORCION DE LAS VIVIENDAS

CON AGUA ENTUBADA

EMILIANO ZAPATA TIZAYUCA TLAXCOAPAN PACHUCA DE SOTO — ATITALAQUIA — TOLCAYUCA TEPEAPULCO — TLANALAPA PROGRESO DE OBREGON — TLAHUELILPAN — APAN — AJACUBA — TETE PAN GO — FRANCISCO I, MADERO — ZAPOTLAN DE JUAREZ — 1993 MIXQUIAHUALA DE JUAREZ — 1990. TULANCINGO DE BRAVO TEPETITLAN —|

HUICHAPAN Vivienda y TEZONTEPEC DE ALDAMA EPAZOYUCAN —

VILLA DE TEZONTEPEC — Población

ACTOPAN — de MINERAL DE LA REFORMA — ATOTONILCO DE TULA General SANTIAGO TULANTEPEC —¡

TULA DE ALLENDE Censo

SANTIAGO DE ANAYA —i XI : SAN AGUSTIN METZQUIT. — SAN SALVADOR E.U. MEXICANOS —| resultados

EDO. HIDALGO de RESTO DE MUNICIPIOS síntesis : 50 60 70 80 90 100 Hidalgo PORCENTAJE

112 INEGI. GRAFICA No. 27

PROPORCION DE LAS VIVIENDAS

CON DRENAJE

PACHUCA DE SOTO TEPEAPULCO TULANCINGO DE BRAVO EMILIANO ZAPATA TLANALAPA TIZAYUCA APAN MINERAL DEL MONTE TLAXCOAPAN ATITALAQUIA MINERAL DE LA REFORMA PROGRESO DE OBREGON TLAHUELILPAN E.U. MEXICANOS TULA DE ALLENDE 1993 SANTIAGO TULANTEPEC TOLCAYUCA 1990. ACTOPAN VILLA DE TEZONTEPEC Vivienda

y MIXQUIAHUALA DE JUAREZ ZACUALTIPAN DE ANGELES TEPEJI DEL RIO DE O.

Población ATOTONILCO DE TULA de ZAPOTLAN DE JUAREZ FRANCISCO I. MADERO

General EDO. HIDALGO OMITLAN DE JUAREZ

Censo IXM1QUILPAN XI

: DE ESCAMILLA ZEMPOALA CUAUTEPEC DE HI NOJOSA

resultados METEPEC de RESTO DE MUNICIPIOS síntesis

: 0 20 40 60 80 100

Hidalgo PORCENTAJE

INEGI. 113 GRAFICA No. 28

PROPORCION DE LAS VIVIENDAS

CON ENERGIA ELECTRICA

TIZAYUCA EMILIANO ZAPATA TEPEAPULCO PACHUCA DE SOTO TOLCAYUCA MINERAL DE LA REFORMA MINERAL DEL MONTE TLANALAPA TETEPANGO TLAXCOAPAN TULA DE ALLENDE TLAHUELILPAN ATITALAQUIA TULANCINGO DE BRAVO MIXQUIAHUALA DE JUAREZ 1993 SANTIAGO TULANTEPEC

ZAPOTLAN DE JUAREZ 1990. PROGRESO DE OBREGON VILLA DE TEZONTEPEC Vivienda

TEPEJI DEL RIO DE O. y ATOTONILCO DE TULA APAN

TEZONTEPEC DE ALDAMA Población FRANCISCO I. MADERO de AJACUBA

EDO. HIDALGO General HUI CHAPAN

ZEMPOALA Censo XI EPAZOYUCAN : SAN SALVADOR ACTOPAN

EDO. HIDALGO resultados RESTO DE MUNICIPIOS de síntesis 60 65 70 75 80 85 90 95 100 :

PORCENTAJE Hidalgo

114 INEGI. GRAFICA No. 29 PROPORCION DE VIVIENDAS QUE UTILIZAN

GAS PARA COCINAR

PACHUCA DE SOTO TIZAYUCA 95.0 TEPEAPULCO _J 92.4 EMILIANO ZAPATA ] 91.7 MINERAL DE LA REFORMA ] 91,7 TULANCINGO DE BRAVO ] 89 8 TLANALAPA ] 88.8 APAN ] ZAPOTEAN DE JUAREZ TULA DE ALLENDE TOLCAYUCA ATITALAQUIA Z] d5 c TLAHUELILPAN □ 84.9 i i iwumiiHUI1' >» ' ATOTONILCO DE TULA ] <:■ 4 3 VILU4 DE TEZONTEPEC

1993 84 0 PROGRESO DE OBREGON ] 52:

1990. TLAXCOAPAN J 83.0 TEPEJI DEL RIO DE O. 81 8 SANTIAGO TULANTEPEC ] 79.0 Vivienda y MINERAL DEL MONTE : i— _| 77.4 MIXQUIAHUALA DE JUAREZ — ' 1 77,4 TETEPANGO

Población E.U. MEXICANOS 76.8 de TS" ACTOPAN 1 72.8 FRANCISCO I. MADERO 71.4

General TEZONTEPEC DE ALDAMA ] 6Ó-? ZEMPOALA ] tíb b

Censo ALMOLOYA ] 61.9 XI : AJACUBA 3 61.4 SAN AGUSTIN TLAXIACA EPAZOYUCAN resultados EDO. HIDALGO 55.2 de RESTO DE MUNICIPIOS 26.8 síntesis

: 0 20 40 60 80 100

Hidalgo PORCENTAJE

INEGI. 115 1993 IV. ESTRATIFICACION DE LOS 1990.

MUNICIPIOS Vivienda y Población de General Censo XI : resultados de síntesis : Hidalgo INEGI. IV. ESTRATIFICACION DE LOS MUNICIPIOS

INDICE DE MAPAS

MAPA No. TITULO

ESTRATIFICACION UNIVARIADA 1 PROPORCION DE LA POBLACION EN LOCALIDADES DE 2 500 HABITANTES O MAS 121 2 PROPORCION DE LA POBLACION MENOR DE 15 AÑOS 122 3 PROPORCION DE LA POBLACION NACIDA EN OTRA ENTIDAD 123 4 PROPORCION DE LA POBLACION DE 5 AÑOS Y MAS RESIDENTE EN OTRA ENTIDAD EN 1985 124 5 PROPORCION DE LA POBLACION DE 5 AÑOS Y MAS QUE HABLA LENGUA INDIGENA 125 6 PROPORCION DE LA POBLACION DE 15 AÑOS Y MAS ALFABETA 126 7 PROPORCION DE LA POBLACION DE 6 A 14 AÑOS QUE ASISTE A LA ESCUELA 127 8 PROPORCION DE LA POBLACION DE 15 AÑOS Y MAS CON INSTRUCCION POSTPRIMARIA 128 1993 9 PROPORCION DE HIJOS FALLECIDOS DE LAS MUJERES DE 20 A 34 AÑOS DE EDAD 1 29

1990. 10 PROPORCION DE LA POBLACION OCUPADA EN EL SECTOR PRIMARIO 130 1 1 PROPORCION DE LA POBLACION OCUPADA EN EL SECTOR SECUNDARIO 131

Vivienda 12 PROPORCION DE LA POBLACION OCUPADA EN EL SECTOR TERCIARIO 132 y 13 PROPORCION DE LA POBLACION OCUPADA QUE PERCIBE UN SALARIO MINIMO O MAS 133 14 PROPORCION DE LAS VIVIENDAS CON TRES CUARTOS O MAS 134 Población 15 PROPORCION DE LAS VIVIENDAS CON PISO DIFERENTE DE TIERRA 135 de 16 PROPORCION DE LAS VIVIENDAS CON AGUA ENTUBADA 136 17 PROPORCION DE LAS VIVIENDAS CON DRENAJE 137 General 18 PROPORCION DE LAS VIVIENDAS CON ENERGIA ELECTRICA 138

Censo 19 PROPORCION DE LAS VIVIENDAS QUE UTILIZAN GAS PARA COCINAR 139 XI : resultados de síntesis : Hidalgo INEGI. MAPA No. 1

PROPORCION DE LA POBLACION EN LOCALIDADES

DE 2 500 HABITANTES O MAS 1993 1990. Vivienda y Población de General Censo XI

ESTRATO INTERVALO :

ALTO MAS DE 71.5 resultados DE 53.4 A 71.5 ALTO MEDIO de

MEDIO DE 30.3 A 53.3 síntesis BAJO MEDIO DE 11.4 A 30.2 :

BAJO MENOS DE 11.4 Hidalgo

121 INEGI. MAPA No. 2

PROPORCION DE LA POBLACION MENOR DE 15 AÑOS 1993 1990. Vivienda y Población de General Censo XI : ESTRATO INTERVALO

ALTO MAS DE 45.2 resultados

de ALTO MEDIO DE 43.2 A 45.2

MEDIO DE 41.3 A 43.1 síntesis : BAJO MEDIO DE 39.1 A 41.2

Hidalgo BAJO MENOS DE 39.1 INEGI. MAPA No. 3

PROPORCION DE LA POBLACION NACIDA EN OTRA ENTIDAD 1993 1990. Vivienda y Población de General Censo XI

ESTRATO INTERVALO :

ALTO MAS DE 19.6 resultados

ALTO MEDIO DE 14.8 A 19.6 de

MEDIO DE 10.1 A 14.7 síntesis BAJO MEDIO DE S.3 A 10.0 :

BAJO MENOS DE 5.3 Hidalgo

123 INEGI. MAPA No. 4

PROPORCION DE LA POBLACION DE 5 AÑOS Y MAS

RESIDENTE EN OTRA ENTIDAD EN 1985 1993 1990. Vivienda y Población de General Censo XI : ESTRATO INTERVALO

ALTO MAS DE 12.4 resultados

de ALTO MEDIO DE 7.5 A 12.4

MEDIO DE 4.8 A 7.4 síntesis : BAJO MEDIO DE 2.6 A 4.7

BAJO MENOS DE 2.6 Hidalgo

INEGI. 124 MAPA No. 5

PROPORCION DE LA POBLACION DE 5 AÑOS Y MAS

QUE HABLA LENGUA INDIGENA 1993 1990. Vivienda y Población de General Censo XI

ESTRATO INTERVALO :

ALTO MAS DE 71.3 resultados

ALTO MEDIO DE 49.0 A 71.3 de

MEDIO DE 26.6 A 48.9 síntesis BAJO MEDIO DE 13.3 A 26.5 :

BAJO MENOS DE 13.3 Hidalgo

125 INEGI. MAPA No. 6

PROPORCION DE LA POBLACION DE 15 AÑOS Y MAS

ALFABETA 1993 1990. Vivienda y Población de General Censo XI

: ESTRATO INTERVALO

ALTO MAS DE 85.0 resultados

de ALTO MEDIO DE 76.8 A 85.0

MEDIO DE 65.6 A 76.7 síntesis : BAJO MEDIO DE 57.2 A 65.5

BAJO MENOS DE 57.2 Hidalgo INEGI. MAPA No. 7

PROPORCION DE LA POBLACION DE 6 A 14 AÑOS

QUE ASISTE A LA ESCUELA 1993 1990. Vivienda y Población de General Censo XI

ESTRATO INTERVALO :

ALTO MAS DE 90.7 resultados ALTO MEDIO DE 86.4 A 90.7 de

MEDIO DE 78.9 A 86.3 síntesis BAJO MEDIO DE 72.7 A 78.8 :

BAJO MENOS DE 72.7 Hidalgo

127 INEGI. PROPORCION DE LA POBLACION DE 15 AÑOS Y MAS

CON INSTRUCCION POSTPRIMARIA 1993 1990. Vivienda y Población de General Censo XI

: ESTRATO INTERVALO

ALTO MAS DE 46.3 resultados ALTO MEDIO DE 34.5 A 46.3 de

MEDIO DE 24.5 A 34.4 síntesis : BAJO MEDIO DE 16.4 A 24.4

BAJO MENOS DE 16.4 Hidalgo INEGI. PROPORCION DE HIJOS FALLECIDOS DE LAS MUJERES

DE 20 A 34 AÑOS DE EDAD 1993 1990. Vivienda y Población de General Censo

ESTRATO INTERVALO XI :

ALTO MAS DE 10.0

ALTO MEDIO DE 7.8 A 10.0 resultados de MEDIO DE 6.0 A 7.7 síntesis

BAJO MEDIO DE 4.5 A 5.9 :

BAJO MENOS DE 4.5 Hidalgo INEGI. MAPA No.

PROPORCION DE LA POBLACION OCUPADA EN EL SECTOR

PRIMARIO 1993 1990. Vivienda y Población de General Censo XI

: ESTRATO INTERVALO

ALTO MAS DE 70.8 resultados

de ALTO MEDIO DE 56.1 A 70.8

MEDIO DE 37.0 A 56.0 síntesis : BAJO MEDIO DE 21.6 A 36.9

BAJO MENOS DE 21.6 Hidalgo INEGI. MAPA No. 11

PROPORCION DE LA POBLACION OCUPADA

EN EL SECTOR SECUNDARIO 1993 1990. Vivienda y Población de General Censo XI

ESTRATO INTERVALO :

ALTO MAS DE 41.4 resultados ALTO MEDIO DE 30.5 A 41.4 de

MEDIO DE 20.7 A 30.4 síntesis BAJO MEDIO DE 11.7 A 20.6 :

BAJO MENOS DE 11.7 Hidalgo

131 INEGI. MAPA No.

PROPORCION DE LA POBLACION OCUPADA EN EL SECTOR

TERCIARIO 1993 1990. Vivienda y Población de General Censo XI

: ESTRATO INTERVALO

ALTO MAS DE 48.8 resultados DE 35.4 A 48.8 de ALTO MEDIO

MEDIO DE 24.2 A 35.3 síntesis : BAJO MEDIO DE 15.5 A 24.1

BAJO MENOS DE 15.5 Hidalgo INEGI. MAPA No. 13

PROPORCION DE LA POBLACION OCUPADA QUE PERCIBE

UN SALARIO MINIMO O MAS 1993 1990. Vivienda y Población de General Censo XI

ESTRATO INTERVALO :

ALTO MAS DE 65.0 resultados

ALTO MEDIO DE 56.4 A 65.0 de

MEDIO DE 40.5 A 56.3 síntesis BAJO MEDIO DE 23.2 A 40.4 :

BAJO MENOS DE 23.2 Hidalgo

133 INEGI. MAPA No. 14

PROPORCION DE LAS VIVIENDAS CON TRES CUARTOS O MAS 1993 1990. Vivienda y Población de General Censo XI : ESTRATO INTERVALO

ALTO MAS DE 72.3 resultados de ALTO MEDIO DE 60.9 A 72.3

MEDIO DE 48.6 A 60.8 síntesis : BAJO MEDIO DE 35.7 A 48.5

Hidalgo BAJO MENOS DE 35.7 INEGI. 134 PROPORCION DE LAS VIVIENDAS CON PISO

DIFERENTE DE TIERRA 1993 1990. Vivienda y Población de General Censo XI

ESTRATO INTERVALO :

ALTO MAS DE 80.9 resultados

ALTO MEDIO DE 70.5 A 80.9 de

MEDIO DE 53.1 A 70.4 síntesis BAJO MEDIO DE 34.2 A 53.0 :

BAJO MENOS DE 34.2 Hidalgo INEGI. MAPA No.

PROPORCION DE LAS VIVIENDAS CON AGUA ENTUBADA 1993 1990. Vivienda y Población de General Censo XI : ESTRATO INTERVALO

MAS DE 83.0

resultados ALTO de ALTO MEDIO DE 68.9 A 83.0

DE 51.2 A 68.8

síntesis MEDIO : BAJO MEDIO DE 31.9 A 51.1

Hidalgo BAJO MENOS DE 31.9 INEGI. PROPORCION DE LAS VIVIENDAS CON DRENAJE 1993 1990. Vivienda y Población de General Censo XI

ESTRATO INTERVALO :

ALTO MAS DE 62.9 resultados

ALTO MEDIO DE 44.1 A 62.9 de

MEDIO DE 29.9 A 44.0 síntesis BAJO MEDIO DE 18.7 A 29.8 :

BAJO MENOS DE 18.7 Hidalgo INEGI. MAPA No. 18

PROPORCION DE LAS VIVIENDAS CON ENERGIA ELECTRICA 1993 1990. Vivienda y Población de General Censo XI : ESTRATO INTERVALO

ALTO MAS DE 86.5 resultados de ALTO MEDIO DE 72.5 A 86.5

MEDIO DE 58.2 A 72.4 síntesis : BAJO MEDIO DE 43.5 A 58.1

Hidalgo BAJO MENOS DE 43.5 INEGI. 138 PROPORCION DE LAS VIVIENDAS QUE UTILIZAN

GAS PARA COCINAR 1993 1990. Vivienda y Población de General Censo XI

ESTRATO INTERVALO :

ALTO MAS DE 72.8 resultados DE 54.4 A 72.8

ALTO MEDIO de

MEDIO DE 37.6 A 54.3 síntesis BAJO MEDIO DE 19.1 A 37.5 :

BAJO MENOS DE 19.1 Hidalgo INEGI. 1993 NOTAS TECNICAS 1990. Vivienda y Población de General Censo XI : resultados de síntesis : Hidalgo INEGI. NOTAS TECNICAS

DENSIDAD DE POBLACION Así, se va acumulando la población por edad hasta que sea igual o mayor a M, entonces la edad correspondiente Se considera la superficie según el Censo de 1970, ya que será la "edad mediana". es la única fuente que compatibiliza la superficie de la totalidad de los municipios en el país.

TASA DE CRECIMIENTO PROMEDIO ANUAL (%) VIVIENDAS PARTICULARES HABITADAS

Es la razón a la cual anualmente crece la población por En los cuadros sobre características de estas viviendas cada 100 habitantes. Se calcula de acuerdo a un creci-

(del 21 al 31 del apartado de Datos Básicos) se excluyen 1993 miento geométrico de la forma los refugios y las viviendas sin información de ocupantes. 1990. Estas últimas se incluyen en el rubro de "no especificado"

del Cuadro 20. Vivienda r= {(Sir)-1} *100 y

EDAD MEDIANA Población

donde: de Es la edad hasta la cual se acumula el cincuenta por ciento r= tasa de crecimiento intercensal de la población total, desde los cero años. La forma de General cálculo es No= población en el año o Nx= población en el año x Censo XI : M = (N + 1)/2 t= tiempo transcurrido en el período ( o - x ) resultados donde: de

PROPORCION DE HIJOS FALLECIDOS

M = Población correspondiente a la edad mediana síntesis : N = Población total, excluyendo la población con edad Se consideran los hijos fallecidos de las mujeres de 20 a

no especificada 34 años de edad, yaque se ha observado que en este Hidalgo

143 INEGI. rango es donde se obtienen las mejores estimaciones ESTRATIFICACION UNIVARIADA de la mortalidad infantil y juvenil. La forma de cálculo es

P = (HNV-HS)/HNV*100 Es la división de una población dada en subpoblaciones, donde: de tal manera que los elementos dentro de ellas sean P = Proporción de hijos fallecidos similares de acuerdo a la carecterística de interés. La HNV = Hijos nacidos vivos estratificación se realizó conforme al procedimiento de HS = Hijos sobrevivientes Dalenius. 1993 1990. Vivienda y Población de General Censo XI : resultados de síntesis : Hidalgo

INEGI. 144 GLOSARIO 1993 1990. Vivienda y Población de General Censo XI : resultados de síntesis : Hidalgo INEGI. GLOSARIO*

ACTIVIDAD ECONOMICA escuelas, bodegas, tiendas, fábricas o talleres), que Actividad destinada a producir bienes y servicios para el estén habitados al momento del censo se consideran mercado. como casa sola.

- Incluye la producción agrícola de autoconsumo. - Las viviendas construidas con materiales de desecho como papel, cartón, hojalata, plástico y similares, se ACTIVIDAD PRINCIPAL consideran como casa sola. (Véase Condición de Actividad) COCINA ALFABETA Cuarto de la vivienda que se usa para cocinar o preparar Persona de 15 años y más que declare saber leer y los alimentos. escribir un recado. - Si el cuarto para cocinar se utiliza también para comer, ANALFABETA dormir o está destinado a otros usos, se considera que Persona de 15 años y más que declare no saber leer y la vivienda tiene cocina. escribir un recado. COCINA-DORMITORIO APTITUD PARA LEER Y ESCRIBIR Cuarto de la vivienda que además de usarse para cocinar Situación que distingue a la población de 6 a 14 años, o preparar los alimentos, se utiliza para dormir. según declare saber leer y escribir un recado. 1993 COMBUSTIBLE UTILIZADO PARA COCINAR

1990. CASA EN VECINDAD Carburante que se usa con mayor frecuencia para Vivienda particular de construcción fija que forma parte calentar o cocinar los alimentos en la vivienda.

Vivienda de un conjunto de viviendas agrupadas en donde se y comparte alguno de los servicios, como el agua entubada El combustible utilizado para cocinar se clasifica en: o el excusado. * Leña o carbón Población

de CASA SOLA * Gas Vivienda particular de construcción fija con acceso * Petróleo

General independiente desde la calle o el campo. * Electricidad

Censo - Cuando en un mismo terreno o predio exista una vi- CONDICION DE ACTIVIDAD XI

: vienda formada por cuartos separados que constitu- Situación que distingue a las personas de 12 años y más yan las habitaciones de alojamiento en que se divide de acuerdo con el desempeño o no de una actividad la misma, se considera casa sola. económica en la semana de referencia. Este criterio resultados permite clasificar a la población en: población económi- de - Los locales no construidos para habitación (faros, camente activa y población económicamente inactiva. síntesis : *Se refiere a conceptos del XI Censo General de Población y Vivienda, Hidalgo

INEGI. 147 - En el caso de las personas que simultáneamente rea- diente, por una familia, grupo de personas o persona sola lizaron una actividad económica y una no económica, que la rentan o la tienen en préstamo. se da prioridad a la actividad económica. DEPARTAMENTO EN EDIFICIO CONDICION DE ALFABETISMO Vivienda particular de construcción fija que forma parte de Situación que distingue a la población de 15 años y más un conjunto de viviendas agrupadas en forma vertical cuyo según declare saber leer y escribir un recado. acceso independiente puede ser desde un espacio que les es común a todas. CONDICION DE ASISTENCIA Situación que distingue a la población de 5 años y más DESOCUPADO según declare asistir o no a la escuela. Persona de 12 años y más que en la semana de referencia no tenía trabajo, pero lo buscó activamente. - Si la persona participa en cualquier programa del Sis- tema Abierto de Enseñanza, se considera que asiste a DISPONIBILIDAD DE AGUA ENTUBADA la escuela. Acceso que tienen los ocupantes de la vivienda al uso de agua entubada proveniente de redes públicas de CONDICION DE HABLA ESPAÑOLA abastecimiento o de otras fuentes. Situación que distingue a la población de 5 años y más que habla alguna lengua indígena, respecto al uso de la lengua La vivienda se clasifica de acuerdo con la disponibilidad de española para la comunicación verbal. agua entubada en:

CONDICION DE HABLA INDIGENA * Dispone de agua entubada: Situación que distingue a la población de 5 años y más, . Dentro de la vivienda según declare hablar o no alguna lengua indígena. . Fuera de la vivienda, pero dentro del terreno 1993 . De llave pública o hidrante 1990. - Si la persona habla más de una lengua indígena, se * No dispone de agua entubada considera aquella que use con más frecuencia. Vivienda

DISPONIBILIDAD DE ENERGIA ELECTRICA y CUARTO Existencia de electricidad en la vivienda, sin considerar la Espacio de la vivienda cerrado o separado por paredes fuente de donde provenga. fijas, de cualquier material, usado o destinado para alojar Población de personas. - Esta fuente puede ser el servicio público, una planta particular, un acumulador o cualquier otra fuente. - Los baños, pasillos, patios, zotehuelas y cocheras General o garages no son considerados como cuartos de la DISPONIBILIDAD DE EXCUSADO Censo

vivienda. (Véase Excusado) XI :

CUARTO DE AZOTEA DISPONIBILIDAD Y TIPO DE DRENAJE

Vivienda particular de construcción fija construida origi- (Véase Drenaje) resultados nalmente como un cuarto más de la vivienda, pero que al de momento del censo está ocupada, en forma indepen- síntesis : Hidalgo

148 INEGI. DISPONIBILIDAD Y USO DE LA COCINA ESCOLARIDAD (Véase Cocina) (Véase Nivel de Instrucción)

DORMITORIO ESTADO CIVIL O CONYUGAL Cuarto de la vivienda que se usa principalmente para Situación de hecho de la población de 12 años y más, en dormir. relación con las leyes y costumbres matrimoniales del país.

DRENAJE La clasificación es: Sistema de tuberías mediante el cual se eliminan de la vivienda, las aguas negras, grises y los desechos huma- * Soltero (a) nos. * Casado (a) sólo por el civil * Casado (a) sólo religiosamente - Si alguna de las instalaciones sanitarias de la vivienda * Casado (a) civil y religiosamente (lavadero, excusado, lavabo, fregadero o regadera) dis- * Unión Libre pone de un sistema de tuberías para eliminar las aguas * Separado (a) negras, grises o los desechos humanos, se considera * Divorciado (a) que tiene drenaje. * Viudo (a)

La vivienda se clasifica de acuerdo con la disponibilidad de EXCUSADO drenaje en: Instalación sanitaria de la vivienda destinada al desalojo de los desechos humanos. * Dispone de drenaje: . Conectado al de la calle - Se considera como excusado a la letrina, pozo negro o 1993 . Conectado a fosa séptica retrete. . Con desagüe al suelo, a un río o lago 1990. * No dispone de drenaje - La vivienda tiene excusado siempre y cuando este sea para uso exclusivo de los ocupantes. Vivienda y EDAD Período transcurrido entre la fecha de nacimiento de la - Se considera como excusado con conexión de agua, persona censada y el momento censal. cuando éste cuenta con un dispositivo que permite y Población regula el flujo directo de agua para la eliminación de de - La edad se capta en años cumplidos; si la persona es residuos. menor de un año, se considera que tiene cero años General cumplidos. GRADOS APROBADOS Grados de estudios que declare haber aprobado la pobla- Censo

XI ENTIDAD FEDERATIVA ción de 5 años y más en cualquiera de los ciclos del Sistema : Unidad geográfica mayor de la división político-adminis- Educativo Nacional. trativa del país, que es parte integrante de la Federación.

resultados Los grados aprobados corresponden a los ciclos: de - El territorio nacional se divide en 31 Estados y un Distrito Federal. * Preescolar o Kinder síntesis : Hidalgo

INEGI. 149 * Primaria lo menos una está habitada. El lugar es reconocido * Estudios Técnicos o Comerciales con comúnmente por un nombre dado por la ley o la costum- Primaria Terminada bre. * Secundaria * Estudios Técnicos o Comerciales con LUGAR DE NACIMIENTO Secundaría Terminada Entidad Federativa o país extranjero donde nació la per- * Preparatoria o Bachillerato sona censada. * Normal Básica * Profesional LUGAR DE RESIDENCIA * Posgrado Localidad, Municipio y Entidad Federativa donde vive normalmente la persona censada. GRUPOS DE INGRESO Clasificación de los ingresos que la población ocupada LUGAR DE RESIDENCIA EN 1985 declaró recibir, expresados en rangos de salarios mínimos Entidad Federativa o país extranjero donde la persona mensuales, vigentes en la semana de referencia. censada residía habitualmente cinco años antes del mo- mento censal. HIJO NACIDO VIVO Producto de la concepción que al nacer respiró, lloró o se MATERIAL PREDOMINANTE EN PAREDES movió aunque haya muerto poco después. Elemento básico de construcción del cual están hechas la mayor parte de las paredes o muros de la vivienda. HORAS TRABAJADAS Número total de horas que declare haber trabajado la El material predominante en paredes se clasifica en: persona ocupada durante la semana de referencia. 1993 * Lámina de cartón

INGRESOS * Carrizo, bambú o palma 1990. Percepción total en dinero o ingreso monetario total, que * Embarro o bajareque

la persona ocupada declare haber recibido por su trabajo, * Madera Vivienda y a la semana, a la quincena, al mes o al año. * Lámina de asbesto o metálica * Adobe - Se consideran los ingresos por concepto de sueldos, * Tabique, ladrillo, block, piedra o cemento Población

salarios, comisiones, propinas, y cualquier ingreso de- * Otros materiales de vengado por el desempeño de una actividad económi-

ca. MATERIAL PREDOMINANTE EN PISOS General Elemento de construcción que cubre la mayor parte del

LENGUAS INDIGENAS piso de la vivienda. Censo XI Conjunto de idiomas que históricamente son herencia de : las diversas etnias del Continente Americano y que se El material predominante en pisos se clasifica en: hablan en nuestro país. * Tierra resultados de LOCALIDAD * Cemento o firme Lugar en el que se ubica una vivienda o conjunto de * Madera, mosaico u otros recubrimientos síntesis viviendas que están cercanas unas de otras y donde por : Hidalgo INEGI. 150 MATERIAL PREDOMINANTE EN TECHOS NUMERO DE CUARTOS Elemento básico de construcción del cual está hecho la Total de cuartos de la vivienda que se usan como dormi- mayor parte del techo de la vivienda. torio, sala, comedor, cocina, estancia, estudio, cuarto de servicio y otros cuartos que se usan para alojar personas. El material predominante en techos se clasifica en:

* Lámina de cartón NUMERO DE HIJOS NACIDOS VIVOS * Palma, tejamanil o madera Total de hijos nacidos vivos que declaró haber tenido la * Lámina de asbesto o metálica población femenina de 12 años y más durante toda su vida * Teja hasta el momento censal. * Losa de concreto, tabique o ladrillo * Otros materiales NUMERO DE OCUPANTES EN LA VIVIENDA Total de personas que residen habitualmente en la vi- MOMENTO CENSAL vienda. Punto en el tiempo al cual se refiere la población censada. - Se incluye a los recién nacidos, hijos de mujeres ocu- - Para el XI Censo General de Población y Vivienda, el pantes de la vivienda, siempre que hayan nacido antes momento censal se estableció a las cero horas del lunes del momento censal. 12 de marzo de 1990. - Se incluye a las personas que murieron después del MUNICIPIO momento censal. Base de la división territorial y de la organización político- administrativas de las Entidades Federativas. NUMERO DE PERCEPTORES 1993 Total de personas ocupadas que declararon recibir un

1990. NIVEL DE INSTRUCCION ingreso por su trabajo. Ultimo grado aprobado en el ciclo de instrucción más avanzado que declare haber cursado la persona en el OCUPACION Vivienda y Sistema Educativo Nacional. Tipo de trabajo, oficio o tarea específica que desarrolló la persona ocupada en su trabajo principal, en la semana de Los ciclos de instrucción se clasifican en: referencia. Población de * Preescolar o Kinder - Si ta persona tuvo más de una ocupación, se considera * Primaria la que declare como principal. General * Estudios Técnicos o Comerciales con Primaria OCUPACION PRINCIPAL Censo Terminada XI

: * Secundaria (Véase Ocupación) * Estudios Técnicos o Comerciales con Secundaria Terminada OCUPADO resultados * Preparatoria o Bachillerato Persona de 12 años y más que en la semana de referencia de * Normal Básica realizó cualquier actividad económica. * Profesional síntesis

: * Posgrado Hidalgo

INEGI. 151 PERCEPTOR La población económicamente inactiva se clasifica en: Persona ocupada que declaró recibir un ingreso por su trabajo. * Estudiantes * Personas dedicadas a los quehaceres de su hogar PERIODO DE LEVANTAMIENTO * Jubilados o Pensionados Intervalo de tiempo durante el cual se realiza el empadro- * Incapacitados permanentemente para trabajar namiento de la población. * Otro tipo de inactivos

- Para el XI Censo General de Población y Vivienda el período de levantamiento fue del 12 al 16 de marzo de 1990. POBLACION MONOLINGÜE Total de personas de 5 años y más que hablan alguna POBLACION ALFABETA lengua indígena, y declaró no hablar español. Total de personas de 15 años y más que declaró saber leer y escribir un recado. POBLACION OCUPADA Total de personas de 12 años y más que realizaron POBLACION ANALFABETA cualquier actividad económica en la semana de referencia, Total de personas de 15 años y más que declaró no saber a cambio de un sueldo, salario, jornal u otro tipo de pago leer y escribir un recado. en dinero o especie.

POBLACION BILINGÜE - Incluye además, a las personas que tenían trabajo pero Total de personas de 5 años y más que habla alguna no trabajaron en la semana de referencia por alguna lengua indígena y que además declaró hablar español. causa temporal, (vacaciones, licencia, enfermedad, mal tiempo, huelga o estaban en espera de iniciar o conti- 1993

POBLACION DESOCUPADA nuar con las labores agrícolas). 1990. Total de personas de 12 años y más que en la semana de referencia no tenían trabajo, pero lo buscaron activamen- - Incluye también a las personas que ayudaron en el pre- Vivienda te. dio, fábrica, tienda o taller de algún familiar sin recibir y sueldo o salario de ninguna especie; y a los aprendices - Incluye tanto a los buscadores de trabajo que ya habían o ayudantes que trabajaron sin remuneración. Población

trabajado como a los que buscaron trabajo por primera de vez. POBLACION TOTAL Total de personas censadas que residen habituaimente en General POBLACION ECONOMICAMENTE ACTIVA el país al momento censal, independientemente de su

Total de personas de 12 años y más que en la semana de nacionalidad. Censo XI referencia se encontraban ocupadas o desocupadas. : - Se incluye a los mexicanos que cumplen funciones POBLACION ECONOMICAMENTE INACTIVA diplomáticas fuera del país, así como a sus familia-

Total de personas de 12 años y más que en la semana de res, quienes son censados en sus respectivas adscripcio- resultados de referencia no realizaron ninguna actividad económica, ni nes. buscaron trabajo. síntesis : Hidalgo INEGI. 152 - No se incluye a los extranjeros que cumplen con un TAMAÑO DE LOCALIDAD cargo o misión diplomática en el pars, ni a sus familiares. Clasificación de las localidades de acuerdo con el número de personas que las habitan. REFUGIO Vivienda particular que se improvisa en cuevas, puentes, TENENCIA kioskos, tubos y similares. Situación legal o de hecho en virtud de la cual los ocupantes habitan la vivienda. RELIGION Culto al que declare pertenecer la persona censada. - Se considera únicamente la propiedad de la vi vienda sin importar la del terreno. Las religiones se clasifican en: * Católica - Si al menos uno de los ocupantes es propietario de la * Protestante o Evangélica vivienda, se considera a ésta como propia,aunque se * Judaica esté pagando a plazos. * Otra * Ninguna La tenencia de la vivienda se clasifica en:

SECTOR DE ACTIVIDAD * Propia Actividad económica a la que se dedica la empresa, * Rentada institución, negocio, rancho, taller, predio o estable- * En otra situación cimiento donde la persona ocupada declare haber desem- peñado su trabajo principal en la semana de referencia. TIPO DE VIVIENDA (Véase Vivienda)

1993 - Si la persona no desempeñó su actividad económica en ninguno de los lugares antes mencionados, se refiere a VIVIENDA 1990. lo que la persona fabricó, cultivó o al tipo de servicios Recinto -delimitado normalmente por paredes y techos, que prestó. cuyo acceso es independiente- que está habitado por Vivienda

y personas, donde generalmente éstas preparan sus alimen- SEMANA DE REFERENCIA tos, comen, duermen y se protegen del medio ambiente. Intervalo de tiempo comprendido entre el 5 y el 11 de Población marzo de 1990. - Cualquier recinto que al momento del censo se utilice de para alojamiento, aunque no haya sido construido para SEXO habitación (faros, escuelas, bodegas, tiendas, fábricas General Condición orgánica que distingue a las personas en hom- o talleres), debe ser considerado como vivienda. bres y mujeres. Censo

XI - Asimismo, los locales que hayan sido construidos para : SITUACION EN EL TRABAJO habitación pero que al momento del censo se destinan Posición de la persona ocupada en su trabajo principal para usos distintos, no deben ser considerados como

resultados durante la semana de referencia, es decir, indica si la vivienda. de persona fue empleado u obrero, jornalero o peón, tra- bajador por su cuenta, patrón o empresario, o trabajador - Para el XI Censo General de Población y Vivienda, las síntesis familiar no remunerado. viviendas se clasifican en particulares y colectivas. : Hidalgo

INEGI. 153 VIVIENDA COLECTIVA * Cuartel, campamento, guarnición, base, destaca- Vivienda destinada a servir como alojamiento habitual a mento de policía, militar o naval personas sujetas a una subordinación de carácter admi- * Otro nistrativo y obligadas a cumplir normas de convivencia en virtud de estar relacionadas por un objetivo público o algún VIVIENDA MOVIL interés personal común, tales como: razones de salud, Vivienda particular construida para ser transportada o disciplina, orden, enseñanza, religión, trabajo, alojamiento adaptada en un vehículo y que al momento del censo está o asistencia social. habitada.

Las viviendas colectivas se clasifican en: - Estas viviendas pueden ser: vagones de ferrocarril, barcos, carros-casa, remolques, carpas, trailers, tien- * Hotel, motel, albergue, posada, mesón das de campaña y similares. * Pensión, casa de huéspedes, casa de asistencia * Hospital, sanatorio, clínica, casa de salud VIVIENDA PARTICULAR * Orfanatorio, hospicio, asilo, casa-cuna, casa-hogar Vivienda destinada al alojamiento de familias o grupos de * Internado escolar, residencia estudiantil personas que forman hogares. * Residencia médica * Convento, monasterio, seminario, congregación Las viviendas particulares se clasifican en: religiosa * Cárcel, prisión, reclusorio, reformatorio, consejo * Casa Sola tutelar, centro de rehabilitación para infractores, * Departamento en Edificio, Casa en Vecindad ó correccional, penitenciaría, colonia penal Cuarto de Azotea * Campamento de trabajo, barraca de trabajadores, * Vivienda Móvil

plataforma'petrolera * Refugio 1993 1990. Vivienda y Población de General Censo XI : resultados de síntesis : Hidalgo

154 INEGI. Esta publicación consta de 1 450 ejemplares y se terminó de imprimir en el mes de diciembre de 1993 en los talleres gráficos del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática Av. Héroe de Nacozari Núm. 2301 Sur, Acceso 11, P.B. Fracc. Jardines del Parque, CP 20270 Aguascalientes, Ags. México PRINCIPALES CENTROS DE INFORMACION Y VENTA

AGUASCAU ENTES, AGS. Patriotismo Núm. 711-2o. Piso Torre "A" MONTERREY, N.L. Edificio Sede Col. San Juan Mixcoac, Deleg. Benito Juárez Av. Eugenio Garza Sada Núm. 1702 Sur Av. Héroe de Nacozari Núm. 2301 Sur CP 03730 México, D.F. Col. Nuevo Repueblo Puerta 11, Nivel de Acceso Tels. 91 (5) 598-89-35 y 563-99-35 CP 64700 Monterrey, N.L. Fracc. Jardines del Parque Fax 91 (5) 598-89-41 Tels. 91 (8) 345-01-38, 333-34-33 CP 20270 Aguascalientes, Ags. y 347-14-36 Tels. 91 (49) 18-00-34 ext. 2591 DURANGO, DGO. Fax 91 (8) 345-01-98 91 (800) 4-90-42 Feo. I. Madero Núm. 107 Sur 91 (800) 4-90-59 Zona Centro, CP 34000 Durango, Dgo. OAXACA, OAX. Fax 91 (49) 18-07-39 Tel. 91 (181) 2-82-30 Calz. Porfirio Díaz Núm. 243-A Col. Reforma Eduardo J. Correa Núm.116 CP 68050 Oaxaca de Juárez, Oax. GUADALAJARA, JAL. CP 20000 Aguascalientes, Ags. Tel. 91 (951) 5-88-97 Av. Vallaría Núm. 5145, Confluencia con Tel. 91 (49) 16-87-21 Fax 91 (951) 5-58-44 Av. Lázaro Cárdenas Fax 91 (49) 15-62-93 Col. Prados Vallaría, PUEBLA, RUE. CP 45020 Zapopan, Jal. DISTRITO FEDERAL Calle 11 Poniente Núm. 1711, P.B. Tels. 91 (3) 647-26-72 y 647-36-70 Aeropuerto Internacional de la Cd. de México Col. San Matías Fax 91 (3) 647-29-72 "Benito Juárez", Local 61 CP 72000 Puebla, Pue. Deleg. Venustiano Carranza Tels. 91 (22) 32-29-49 y 32-09-70 HERMOSILLO, SON. CP 15621 México, D.F. Fax 91 (22) 46-48-36 Periférico Pte. Núm. 310 Edificio Ocotillo Business Park Balderas Núm. 71, P.B. SAN LUIS POTOSI, S.L.P. Col. Las Quintas Col. Centro, Deleg. Cuauhtémoc Av. Venustiano Carranza Núm. 1138 CP 83240 Hermosillo, Son. CP 06040 México, D.F. CP 78250 San Luis Potosí, S.L.P. Tel. y Fax 91 (62) 16-11-03 Tels. 91 (5) 709-11-12, 709-11-94 y Tel. 91 (48) 17-82-80 709-13-65 ext. 229 Fax 91 (48) 11-31-78 MERIDA, YUC. Calle 60 Núm. 378-A entre Calles 41 y 39 Francisco Sosa Núm. 383 TOLUCA, MEX. CP 97000 Mérida, Yuc. Esq. Salvador Novo José Vicente Villada Núm. 114 P.B. Tels. 91 (99) 27-77-19, 27-79-61 (Biblioteca Nacional de Planeación) entre Morelos e Hidalgo y 27-78-00 ext. 139 Col. del Carmen, Deleg. Coyoacán Col. Centro Fax 91 (99)24-71-64 CP 04000 México, D.F. CP 50000 Toluca, México

Consulta gratuita en más de 300 bibliotecas y 250 mapotecas en todo el país.

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA* GEOGRAFIA € INFORMATICA

ISBN 970-13-0079-3 No. de Cat. 490599