TABULADOS BASICOS

EJIDALES POR MUNICIPIO

Programa de Certificacion de Derechos ^ Ejidales y Titulacion de Solares Urbanos, PROCEDE

1992-1998 HIDALGO

TABULADOS BASICOS

EJIDALES POR MUNICIPIO

Programa de Certificacion de Derechos Ejidales y Titulacion de Solares Urbanos, P

1992-1998 r

Hidalgo. Tabulados Basicos Ejidales por Municipio. Procede 1992-1998.

Publication anual. Primera edicion. 124 p.p. La publicacion contiene datos estadisticos sobre las tierras ejidales y los sujetos de derecho a nivel de desagregacion municipal, de aquellos ejidos incorporados al Procede con una fecha de corte al 31 de diciembre de 1998 y cuyos materiales cartograficos fueron entregados a la Procuraduria Agraria y al Registro Agrario Nacional para Certificacion y Titulacion.

OBRAS AFINES O COMPLEMENTARIAS SOBRE EL TEMA: Nucleos Agrarios, Propiedad Social y Datos por Ejido y Comunidad Agraria.

SI REQUIERE INFORMACION MAS DETALLADA DE ESTA OBRA, FAVOR DE COMUNICARSE A: Instituto Nacional de Estadfstica, Geografia e Informatica Direccion General de Difusion Direccion de Atencion a Usuarios y Comercializacion Av. Heroe de Nacozari Num. 2301 Sur Fracc. Jardines del Parque, CP 20270 Aguascalientes, Ags. TELEFONOS: 01 800 490 59 00 Y 01 (4) 918 29 98 www.inegi.gob.mx [email protected]

V -)

DR © 1999, Instituto Nacional de Estadfstica, Geografia e Informatica Edificio Sede Av. Heroe de Nacozari Num. 2301 Sur Fracc. Jardines del Parque, CP 20270 Aguascalientes, Ags.

www.inegi.gob.mx [email protected]

Hidalgo Tabulados Basicos Ejidales por Municipio Procede 1992-1998

Impreso en ISBN 970-13-2696-2 Presentacion

El Instituto Nacional de Estadistica, Geografia e Informatica (INEGI) presenta la publication Tabulados Basicos Ejidales por Municipio correspondiente al estado de Hidalgo, como un resultado del Programa de Certification de Derechos Ejidales y Titulacion de Solares Urbanos (PROCEDE), 1992-1998, donde se muestran datos estadisticos de los ejidos con cartografi'a elaborada y entregada a la Procuraduria Agraria (PA) y al Registro Agrario Nacional (RAN), asi como de sus posibles sujetos de derecho. 1999

Esta publication constituye un insumo para elaborar diag- 1998. - nostics, planes y programas dirigidos al sector ejidal del pafs; 1992

: ademas, se convierte en un elemento indispensable para la rea- lization de investigaciones y estudios sobre la cuestion agraria. Su actualization sera anual en ambas presentaciones, conforme se PROCEDE

, avance en los trabajos en la entidad. La information contenida corresponde con lo recopilado hasta la fecha de corte. Urbanos Solares de Titulación y Ejidales Derechos de Certificación de Programa : municipio por ejidales básicos tabulados : Hidalgo INEGI. Indice

Introduction VII

1. Caracteristicas Metodologicas 1 1.1 EL EJIDO EN MEXICO 3 1.2 EL PROCEDE 4 1.3 TRABAJOS TECNICO-OPERATIVOS 5 1.4 ELABORACION DE LA CARTOGRAFIA EJIDAL 6 1.5 SISTEMA DE INFORMACION DE LA CARTOGRAFIA EJIDAL (SICE) 6 1999 1.6 UTILIDAD DE LA INFORMACION 7 1998.

1.7 DIFUSION DE LOS RESULTADOS 9 - 1992 : 2. Cuadros 11 2.1 EJIDOS EN EL ESTADO 13 2.1.1 Ejidos de la Entidad y con Cartografia PROCEDE , Entregada para su Certification y Titulacion por Municipio 13 2.2 DESTINO DE LA TIERRA 14 Urbanos 2.2.1 Ejidos y Superficie segun el Destino Solares de la Tierra por Municipio 14 de 2.2.2 Ejidos segun Destino de la Tierra de los Poligonos Ejidales por Municipio Titulación

y Grupo de Superficie 16 y 2.2.3 Ejidos segun Destino de la Tierra de las

Grandes Areas por Municipio Ejidales y Grupo de Superficie 21 2.2.4 Ejidos, Parcelas y Solares por Municipio 27 Derechos

2.2.5 Ejidos, Asentamientos Humanos, Manzanas de y Solares por Municipio 28 2.3 USO ACTUAL DEL SUELO 29

2.3.1 Superficie de Uso Comun y Distribucion Certificación

Porcentual del Uso Actual del Suelo de por Municipio 29

2.3.2 Superficie Parcelada y Distribucion Porcentual Programa : del Uso Actual del Suelo por Municipio 30 2.3.3 Solares segun Uso Actual del Suelo

por Municipio 32 municipio

2.4 CLASEDE TIERRA 33 por 2.4.1 Superficie de Uso Comun y Distribucion ejidales Porcentual de la Clase de Tierra por Municipio 33 básicos 2.4.2 Superficie Parcelada y Distribucion Porcentual de la Clase de Tierra por Municipio 34

2.5 SERVICIOS PUBLICOS 36 tabulados : 2.5.1 Ejidos y Servicios Publicos en Areas Parceladas

y Asentamientos Humanos por Municipio 36 Hidalgo INEGI. 2.6 POSIBLES SUJETOS DE DERECHO 37 2.6.1 Ejidos y Posibles Sujetos de Derecho con Uso Comun, Parcelas y Solares por Municipio 37 2.6.2 Posibles Sujetos de Derecho con Parcela y/o Solar segun Ocupacion Principal por Municipio 38 2.6.3 Posibles Sujetos de Derecho con Parcela segun Sexo por Municipio y Grupo de Edad 41 2.6.4 Posibles Sujetos de Derecho con Parcela segun Estado Civil por Municipio 50 2.6.5 Posibles Sujetos de Derecho con Parcela segun Lugar de Nacimiento por Municipio 51 2.6.6 Posibles Sujetos de Derecho con Parcela segun Cantidad de Parcelas por Municipio 52 2.6.7 Posibles Sujetos de Derecho con Solar

1999 segun Sexo por Municipio y Grupo de Edad 54 2.6.8 Posibles Sujetos de Derecho con Solar 1998. - segun Estado Civil por Municipio 61

1992 2.6.9 Posibles Sujetos de Derecho con Solar : segun Lugar de Nacimiento por Municipio 62 2.6.10 Posibles Sujetos de Derecho con Solar

PROCEDE segun Cantidad de Solares por Municipio 63 ,

Glosario 65 Urbanos

Anexos 71 Solares de

A. Directorio de Ejidos con Cartografia Entregada para su Certificacion y Titulacion por Municipio 73 Titulación y B. Cedulas de Informacion 87 Ejidales Derechos de Certificación de Programa : municipio por ejidales básicos tabulados : Hidalgo INEGI. Introduccion

En el contexto de las actividades del PROCEDE, el Institute) Nacional de Estadistica, Geograffa e Informatica (INEGI) desarrolla los trabajos tecnico-operativos de identification, ubicacion y medicion de las tierras ejidales, asi como los relativos a la elaboration de la cartografia respectiva. Con la realization de estas actividades, el INEGI contribuye a dar cumplimiento al objetivo del PROCEDE, cuyo fin ultimo es expedir y entregar los certificados y titulos a los individuos que integran los ejidos del pais que asi lo soliciten. 1999 En esta oportunidad, el Instituto da a conocer datos relevantes como producto de su participation en dicho programa y espera que la 1998. - publication contribuya a satisfacer la demanda de information basica, 1992 a la vez que brinda elementos que coadyuvan al conocimiento de la : estructura y dinamica del sector ejidal. PROCEDE Es importante senalar que el Instituto tiene como reto medir , 103 millones de hectareas equivalentes al 53% del territorio mexicano y generar aproximadamente 10 millones de pianos. En este sentido, Urbanos Tabulados Basicos Ejidales contiene information resultado de los procesos de medicion y production cartografica, asi como de las Solares de cedulas aplicadas en campo, de aquellos nucleos agrarios cuyos materiales cartograficos han sido entregados a la PA/RAN, para las acciones de certification y titulacion, desde el inicio del programa Titulación y en el mes de abril de 1992 y hasta el 31 de diciembre de 1998. Ejidales La information se presenta en dos apartados: el primero trata sobre las caracteristicas metodologicas adoptadas en la generation Derechos de los tabulados. El segundo contiene la presentation de 22 cuadros de que tratan sobre las principales caracteristicas de las tierras ejidales y de sus posibles sujetos de derecho a un nivel de desagregacion municipal, information hasta ahora inedita. La publication contiene Certificación

tambien un glosario y dos anexos. El glosario explica los conceptos de utilizados en este volumen asi como las referencias bibliograficas. Uno de los anexos es el directorio de ejidos, con cartografia entre- Programa gada para su certification y titulacion, y el otro incluye las cedulas de : information, aplicadas durante el periodo de medicion de las tierras

ejidales. municipio por ejidales básicos tabulados : Hidalgo VII INEGI. INEGI. Hidalgo : tabulados básicos ejidales por municipio : Programa de Certificación de Derechos Ejidales y Titulación de Solares Urbanos , PROCEDE : 1992 - 1998. 1999 1. CARACTERISTICAS METODOLOGICAS Estructura

1.1 EL EJIDO EN MEXICO En cuanto a su estructura territorial, el ejido esta com- puesto por uno o varios poh'gonos ejidales. Se define Antecedentes como polfgono ejidal los linderos y superficies corres- pondientes a cada accion agraria o conjunto de accio- El sistema agrario mexicano se conforma, durante la nes agrarias mediante las cuales se dotaron tierras a etapa colonial, por la asimilacion de la propiedad indi- un ejido. gena al marco juridico espanol. Antes del contacto con los europeos, la diversidad de culturas se traducia en La ubicacion de los poh'gonos del ejido puede pre- una variedad de formas de control y acceso a la tierra. sentarse en un mismo estado y municipio o en varios En las poblaciones agricolas de Mesoamerica, con de estos. Los poh'gonos pueden estar separados fi'si- distintas modalidades, se diferenciaban las tierras de camente y constituir unidades geograficas un tanto inde- las comunidades, las publicas y las entregadas en pendientes, como se muestra a continuacion: usufructo a los senores como prebendas derivadas del linaje o de la distincion en la guerra. Mpio. Rinc6n de Romos Ejido Despues de diversos avatares durante la colonia y El Garabato Poligono 2 el Siglo XIX, y conforme a las transformaciones pro- 1999 Ejido pias ocurridas en todo este tiempo, el ejido finalmente Ejido El Garabato 1998. - obtiene su reconocimiento legal el 6 de enero de 1915, Ejido Las Animas Poligono 3 El Garabato Poligono 1 como resultado del movimiento revolucionario que sa- 1992 Poligono 1 : cudio al pai's en la segunda decada del presente siglo. Mpio. Pabellon de Arteaga Ejido San Luis de Letras Ahora bien, la legislacion agraria reformada en Poligono 1 PROCEDE 1992 reconoce tres formas de propiedad rural: la ejidal, , la privada y la comunal. El ejido esta constituido por el

nucleo de poblacion integrado por los hombres y mu- Urbanos Limite Municipal jeres titulares de los derechos agrarios y sus tierras; ■ Limite Ejidal entendiendose por tierras ejidales aquellas que han Solares sido dotadas al ejido o que se han incorporado a este de por cualquier medio h'cito. Destino de la Tierra Titulación

Autoridades Ejidales y El destino de la tierra de los poh'gonos ejidales puede ser de tres tipos: Asentamiento Humano, Uso Comun y La legislacion correspondiente contempla como autori- Ejidales dades u organos de los ejidos a: la Asamblea, el Comi- Tierras Parceladas, como se senala en la siguiente sariado Ejidal y el Consejo de Vigilancia. figura: Derechos de Asamblea: Tierras para el Es el organo supremo del ejido y en ella participan to- Asentamiento dos los ejidatarios. Humano Certificación de Comisariado Ejidal: Organo encargado de la ejecucion de los acuerdos de

la Asamblea, asi como la representacion y la gestion Programa : administrativa del ejido. Esta constituido por un presi- dente, un secretario y un tesorero. municipio

Consejo de Vigilancia: por Tierras de Uso Organo encargado de vigilar que los actos del Comi- Tierras Comun

sariado se ajusten a los aspectos legales, lo dispuesto Parceladas ejidales por el reglamento interno y a los acuerdos de la Asam-

blea, tambien revisa las cuentas y operaciones del Para efectos de los trabajos tecnicos del básicos Comisariado. Esta integrado por un presidente y dos PROCEDE, cada tipo de destino de la tierra que se secretarios, o bien por un presidente, un secretario y encuentra dentro de un poligono ejidal constituye una tabulados un tesorero. gran area. : Hidalgo 3 INEGI. Tierras para el Asentamiento Humano Por otro lado, la legislacion agraria de 1992 regla- menta: Conforme al articulo 63 de la Ley Agraria, "las tierras destinadas aI asentamiento humano integran el area • La propiedad de las tierras dedicadas a las activi- necesaria para el desarrollo de la vida comunitaria del dades agricolas, pecuarias y forestales de ejido que esta compuesta por los terrenos en que se nuestro pais ubique la zona de urbanizacion y su fundo legal". • La vida de los nucleos de poblacion ejidales y comunales Tierras de Uso Comun • Las formas de relacion y de asociacion de los productores rurales, las instituciones guberna- Segun lo establecido en el articulo 73 de la Ley Agra- mentales que tendran relacion con el agro y la ria, "las tierras de uso comun constituyen el sustento manera de impartir la justicia agraria economico de la vida en comunidad del ejido y estan conformadas por aquellas tierras que no hubieren sido Algunas de las actividades derivadas de lo anterior reservadas por la Asamblea para el asentamiento del se enmarcan dentro del Programa de Certificacion de nucleo de poblacion, ni sean tierras parceladas". Derechos Ejidales y Titulacion de Solares Urbanos (PROCEDE), cuyo objetivo es la entrega de los certi- Tierras Parceladas ficados parcelarios y/o los certificados de los dere-

1999 chos sobre las tierras de uso comun o ambos, segun Son los terrenos del ejido que han sido fraccionados y sea el caso, asi como los titulos de los solares urba- 1998. - repartidos entre sus miembros y que se pueden ex- nos, en favor de los individuos que integran los ejidos plotar en forma individual, en grupo o colectivamente. del pais que asi lo soliciten. 1992 : Corresponde a los ejidatarios el derecho de aprove- chamiento, uso y usufructo de ellos. El PROCEDE es un programa del gobierno federal, en donde la incorporacion de los nucleos ejidales es PROCEDE , En sintesis, un poligono ejidal puede orientarse a voluntaria y completamente gratuita para los benefi- uno, dos o a los tres tipos de destino de la tierra; es ciarios del mismo, entre ellos los ejidatarios, avecin-

Urbanos decir, en su interior se puede encontrar solo tierras de dados y posesionarios. uso comun, parceladas o de asentamiento humano, o bien puede contener la combinacion de dos o tres Solares

de tipos. Coordinacion Interinstitucional

1.2 EL PROCEDE La realizacion del PROCEDE demanda la conjuncion Titulación y del esfuerzo de varias dependencias y entidades de la Las reformas al articulo 27 de la Constitucion Polftica administracion publica federal, basicamente de la

Ejidales de los Estados Unidos Mexicanos consisten en: dar Procuraduria Agraria (PA), el Instituto Nacional de certidumbre juridica en el campo, promover su capi- Estadistica, Geografia e Informatica (INEGI) y el talizacion, proteger y fortalecer la vida ejidal y Registro Agrario Nacional (RAN). La participacion de Derechos comunal, mediante el otorgamiento de rango constitu- cada una de ellas se encuentra normada por el de cional a las formas de propiedad ejidal y comunal de la Procedimiento General Operativo, cuyas etapas princi- tierra. pals, se encuentran indicadas en la siguiente figura: Certificación de pROCEDinm6emofwiuo

Programa Comit6 T6cnico : Estatal

\ Reconocim lento Medicibn Entrega municipio y Croquis y Pianos por Insumos 1» 2* 3' Certificacion Asamblea Asamblea Asamblea y Titulaci6n Ejidal Ejidal Integracion Ejidal ejidales de Expedientes Individuates básicos Diagn6stico tabulados

: Integraci6n de la »- Aprobacibn de Aprobaci6n de Productos Comisi6n Auxiliar Croquis CartogrSficos, Delimitaci6n, Destino Listado de Posibies y Asignaci6n de Tierras, Aprobacibn

Hidalgo Sujetos de Derecho del Listado de Sujetos de Derecho INEGI. Al respecto, la PA promueve la ejecucion del • Metodo directo.- Consiste en el levantamiento PROCEDE en los ejidos, garantizando la observancia geodesico y/o topografico que comprende el reco- de los derechos de los nucleos de poblacion ejidal y de rrido fisico por el ejido para determinar las coor- los ejidatarios, posesionarios y avecindados. denadas geodesicas de puntos situados sobre la superficie, apoyandose en procedimientos tradi- El INEGI, como se indico anteriormente, realiza los cionales y en la utilization de equipos de alta trabajos tecnico-operativos de identificacion, ubicacion tecnologia, como Estaciones Totales y receptores geografica precisa y medicion de los linderos y super- GPS (Global Position System). ficies de las tierras ejidales, asi como los relativos a la generacion de la cartografia respectiva. • Metodo indirecto o aerofotogrametrico.- En donde se utiliza material fotogrametrico a escala detalla- El RAN, por su parte, formaliza la regularizacion de da, a efecto de identificar y ubicar los vertices del la tenencia de la tierra, mediante el registro, control y terreno. expedicion de los certificados y ti'tulos correspon- dientes, garantizando su seguridad documental. Un apoyo importante en estas actividades lo cons- Las actividades se llevan a cabo bajo la coor- tituye una nueva fuente de informacion: la Red Geo- dinacion de la Secretaria de la Reforma Agraria (SRA). desica Nacional Activa (RGNA), la cual, a traves de 14

estaciones GPS fijas, ubicadas estrategicamente, per- 1999 mite la cobertura total del pais, por medio del rastreo 1998. 1.3 TRABAJOS TECNICO-OPERATIVOS de satelites y el registro de los datos de manera - continua, las 24 horas del di'a, los 365 dias del ano. La 1992 : Para el INEGI, estas actividades implican una cober- RGNA es un marco de referencia integral con el cual tura potencial de medicion de mas de 103 millones de se relacionan los trabajos de medicion de las tierras hectareas, el 53% del territorio mexicano, y la genera- ejidales. PROCEDE cion de aproximadamente 10 millones de productos , cartograficos, a diferentes escalas, segun el tamano

del predio a representar. Cedulas de Informacion Urbanos

Los trabajos de levantamiento y la elaboration de la Adicionalmente a la obtencion de los datos geode- Solares

cartografia correspondiente se realizan en forma des- sicos y/o topograficos, se recolecta informacion sobre de centralizada, en todas y cada una de las entidades los atributos del ejido en su conjunto, y de manera federativas del pais. particular sobre cada vertice geodesico, tipo de terre- Titulación

no (area de asentamiento humano, solar urbano, area y Los trabajos tecnicos se apegan a un estricto parcelada, etcetera) y de los posibles sujetos de

marco normativo estipulado en diversos documentos, derecho. Los instrumentos para captar estos datos son Ejidales entre otros: las 14 cedulas que se aplican en campo, durante el periodo de levantamiento, las cuales pueden con- • Las Normas Tecnicas para la Delimitation de las sultarse en el anexo que se encuentra en la parte final Derechos de Tierras al Interior del Ejido, emitidas por el RAN de esta publicacion y que son: • 56 manuales tecnicos para las Operaciones de Campo CLAVE TIPO

• 56 manuales tecnicos de Cartografia y Automa- Certificación de tization C.1.0 Informacion de Vertices Geodesicos • Acuerdos del Comite de Normatividad Tecnica y Puntos GPS

Cartografia Catastral, el cual esta conformado por C.1.1 Registro de Observaciones Puntos GPS Programa : especialistas en la materia de la PA, el RAN y el C.1.2 Registro de Observaciones para Metodos INEGI Estatico Rapido, Cinematico y

• Acuerdos del Comity Operativo Nacional del Pseudocinematico municipio

PROCEDE, integrado por representantes de las C.2.0 Informacion General al Interior del Ejido por tres instituciones involucradas C.3.0 Informacion de Tierras de Uso Comun

C.3.1 Ejidatarios con Derechos sobre Tierras de ejidales Medicion de-las Tierras Ejidales Uso Comun

C.4.0 Informacion de Tierras Parceladas básicos En la obtencion de los datos referentes a la identifica- C.4.1 Relacion de Parcelas y Ejidatarios cion, ubicacion y medicion de los limites y superficies C.5.0 Informacion Parcelaria tabulados ejidales se aplican dos metodos de levantamiento: el C.6.0 Informacion del Area del Asentamiento : directo y el indirecto. Humano Hidalgo 5 INEGI. C.6.1 Relacion de Solares de Servicios Publicos da, se convierten en insumos para que a partir de C.7.0 Informacion de Solares Urbanos estos, se generen los productos cartograficos requeri- C.8.0 Informacion de Tierras de Explotacion dos por el PROCEDE, los cuales son: Colectiva C.8.1 Ejidatarios con Derechos sobre Tierras de • Piano interno del ejido Explotacion Colectiva • Piano de tierras de uso comun • Piano de tierras de explotacion colectiva • Piano de asentamiento humano Es importante senalar que, salvo los datos conside- • Piano de parcela individual rados en los primeros tres tipos de cedulas (1.0, 1.1 y • Piano de solar urbano individual 1.2), en las 11 restantes gran parte de la informacion recopilada es producto de la entrevista personal que sostienen las brigadas del INEGI con cada uno de los Centros de Cartograffa Automatizada (CENCA) integrantes del ejido. Al respecto, ademas de los datos personates de los posibles sujetos de derecho (edad, Para la integracion, procesamiento y obtencion de lugar de nacimiento, estado civil, ocupacion, etcetera) resultados, a partir de los grandes volumenes de datos los correspondientes a la clase de tierra y uso actual provenientes del operativo de campo o de otros pro- del suelo de los ejidos, dependen unicamente de lo cesos intermedios, el INEGI establecio 33 Centros de

1999 declarado por el informante. Cartograffa Automatizada, distribuidos estrategicamen- te en el pafs (uno a nivel central, 10 a nivel regional y 1998. - La informacion captada constituye una fuente que 22 a nivel estatal, de acuerdo con la estructura des- alimenta los Tabulados Basicos Ejidales aqui presen-

1992 centralizada del Instituto). : tados. PROCEDE , Tratamiento de la informacion 1.5 SISTEMA DE INFORMACION DE LA CARTO- GRAFIA EJIDAL (SICE)

Urbanos Antes de concluir las tareas en campo, la informacion recolectada es sometida a diversos tratamientos, tanto A partir de la recepcion de los datos provenientes del manuales como automatizados, con la finalidad de Solares levantamiento en campo, se llevan a cabo, dentro de de darle las caracterfsticas necesarias en cuanto a con- los CENCA, una serie de actividades estructuradas en sistencia, calidad y precision requeridas en las Normas el SICE con el cual se asegura y controla el proce- Tecnicas. samiento automatlzado en la elaboracion de la carto- Titulación y graffa ejidal y otros productos derivados, entre ellos los Tabulados Basicos Ejidales. 1.4 ELABORACION DE LA CARTOGRAFIA EJIDAL Ejidales

Al concluir las actividades de campo en cada ejido, los El flujo de la informacion dentro del SICE se Derechos datos obtenidos y la documentacion tecnica recopila- muestra en forma general a continuacion: de

setqiiade iroHimcnn k in cmTOGRnrn cjum. Certificación de

EXPEDIENTS ahchivos dxf FINAL Programa : RESPUESTAS ARCHIVOS CGP A CONSULT AS DE USUARIOS

municipio ARCHFVOS FOTOQRAMETRICOS

por OK5fTAi.ES ^ <5 DOCUMENT ACON DC CAMPO ejidales CROQUiS Y BfTACORAS SICE

básicos FOTOMAPAS I- 1 CEDULAS DE CARTOGRAFIA INFORMACION TEMATICA tabulados BASE DE DATOS : ] GRAFICA- TABULAR RELACION DE POSIBLES TABULADOS SUJETOS DE DERECHO BASICOS

Hidalgo EJ (DALES INEGI. Informacion de Entrada • Superficie ejidal en hectareas, segun destino de la tierra El sistema inicia con la reception y validation de datos provenientes de estaciones totales y receptores GPS, • Cuantificacion de los poh'gonos ejidales, segun archivos fotogrametricos digitales, documentation de destino de la tierra, por grupo de superficie, para campo entre ella los croquis a mano alzada y las bita- los cuales se han establecido nueve rangos con coras, fotomapas, asi como las cedillas de informacion intervalos de 500 hectareas y relaciones de posibles sujetos de derecho. • Cuantificacion de las grandes areas, segun desti- Procesamiento no de la tierra, por grupo de superficie, el cual se representa en intervalos de 50 hectareas Mediante diversos metodos de procesamiento y es- tructuras de almacenamiento en la base de datos • Cuantificacion de parcelas y solares grafico-tabular, el SICE recibe, ordena, valida, procesa y genera nueva informacion, con la cual crea las con- • Cuantificacion de asentamientos humanos, manza- diciones necesarias para responder a multiples reque- nas y solares rimientos de informacion. • Distribution porcentual del uso actual del suelo, en

Informacion de Salida uso comun y area parcelada, dividido en cinco 1999 apartados: 1998.

Los resultados de la explotacion de la base de datos - grafico-tabular se traducen en diferentes alternativas, a) Agricola 1992 : entre otras: los productos cartograficos indispensa- b) Ganadero bles para las acciones de certification y titulacion de c) Agropecuario las tierras ejidales, que integran parte del expediente d) Forestal PROCEDE final que se entrega a la PA y al RAN; cartografia e) Otros usos , tematica ejidal y los Tabulados Basicos Ejidales.

• Distribution del uso actual del suelo en los solares Urbanos Generacion de Tabulados del asentamiento humano, dividido en ocho aparta-

dos: Solares

A partir de la informacion resultante de los procesos de de production cartografica y de las cedulas de campo a) Habitacional almacenada en la base de datos grafico-tabular, y a b) Industrial Titulación traves de un componente del SICE, el Sistema de In- c) Comercial y formacion de Cedulas (SICED), se elaboran los tabu- d) Servicios Publicos lados aqui mostrados. La validation y verification de la e) Mixto Ejidales consistencia de los datos son acciones constantes en f) Baldio todo este proceso. g) Reserva de crecimiento h) Otro Derechos La conformation y presentation de los Tabulados de Basicos Ejidales han sido posibles debido a la decidida • Distribution porcentual de la clase de tierra de uso participation de los niveles estatal, regional y central comun y area parcelada, dividido en cinco aparta- del area de Cartografia Catastral del INEGI. dos: Certificación de

a) Riego o humedad de primera 1.6 UTILIDAD DE LA INFORMACION b) Temporal Programa : c) Agostadero de buena calidad Descripcion de los cuadros d) Monte o agostadero en terrenos aridos

e) Infraestructura y otros municipio

Los cuadros se presentan en orden consecutivo y de por lo general a lo particular. Asi, los primeros doce • Cuantificacion de servicios publicos en areas par- muestran a un nivel de desagregacion municipal, as- celadas y asentamientos humanos ejidales pectos relevantes del ejido y de sus areas al interior como: básicos Los diez cuadros restantes describen los posibles • Total de nucleos ejidales y con cartografia entre- sujetos de derecho a un nivel municipal, en los tabulados

gada a la PA/RAN para su certification y titulacion aspectos de: : Hidalgo 7 INEGI. • Cuantificacion de los posibles sujetos de derecho con cartograffa entregada a la PA/RAN para su con uso comun, parcelas y solares certificacion y titulacion, y cuando se aborda a los sujetos de derecho se antepone el termino de • Clasificacion de ocupaciones de los posibles suje- posibles, pues solo la Asamblea ejidal puede otorgar tos de derecho con parcela y/o solar, segun los dicho reconocimiento. grupos principals de la Clasificacion Mexicana de Ocupaciones El orden de los munidpios corresponde a su clave, el cual no coincide estrictamente con el orden alfa- • Cuantificacion de los posibles sujetos de derecho betico, debido a la creacion de nuevos municipios, la con parcela y solar, segun sexo y grupos de edad, desaparicion de otros o el cambio de nombre de para lo cual se han establecido siete rangos algunos mas.

• Cuantificacion de los posibles sujetos de derecho El cuadro 2.1.1 identiftca el universo de ejidos con parcela y solar, segun estado civil y lugar de segun el Catalogo Interinstitucional de Nucleos Agra- nacimiento rios (CINA), y el conjunto de estos que, a la fecha de corte, contaban con cartograffa ya entregada a la • Cuantificacion de los posibles sujetos de derecho, PA/RAN para su certificacion y titulacion. segun cantidad de parcelas y solares 1999 El cuadro 2.2.1 muestra la superficie, en hectareas, resultado de los procesos de medicion y de produccion 1998. Precisiones sobre la Informacion de los Tabula- - dos Basicos Ejidales cartografica, de los tres tipos de destino de la tierra al

1992 interior de los nucleos ejidales (uso comun, parcelada : Al consultarse la presente obra, el usuario debe tomar y asentamiento humano). Durante 1993 principalmen- en cuenta lo siguiente: te, en contados ejidos del pais se identifico un destino mas: la explotacion colectiva, sin embargo, al tratarse PROCEDE , Los datos mostrados en este documento corres- legalmente de una forma mas que se clasifica dentro ponden esencialmente a los captados por el INEGI en del uso comun, se agregaron a este ultimo tipo los da- Urbanos su operativo de campo y a los obtenidos en sus tos correspondientes. procesos de produccion cartografica ejidal.

Solares El cuadro 2.2.2 permite apreciar los poligonos de Esta informacion es la definitiva para el Instituto, en ejidales conforme al destino de la tierra. Para tal caso, relacion a las acciones que le competen dentro del se debe considerar que si bien un poligono puede estar orientado a un solo destino especifico, tambien

Titulación Procedimiento General Operativo del PROCEDE; sin y embargo, puede no ser identica para cada ejido con en su interior puede tener dos o los tres tipos de respecto a los datos arrojados al final del programa, destino senalados {uso comun, parcelada o asenta- Ejidales dado que la certificacion y titulacion, como fase ultima miento humano), de ahi la desagregacion de las co- de este, corresponde por ley al RAN. En tal sentido, lumnas del cuadro. el lector debe considerar que aun cuando el INEGI Derechos El cuadro 2.2.3 muestra el destino de la tierra por de hubiera entregado todos los materiales cartogra- ficos de un determinado ejido a la PA/RAN, esto no gran area. En este caso, en virtud de que cada gran significa que necesariamente todo el conjunto se area esta orientada a un destino especifico de la tierra, vaya a certificar y titular. Existen requisitos juridicos no se presentan las combinaciones evidentes en el Certificación cuadro anterior. de que no siempre cumplen los posibles sujetos de derecho, lo cual imposibilita que los resultados de certificacion y titulacion ~abarquen la totalidad del Los cuadros 2.3.1, 2.3.2, 2.4.1 y 2.4.2 expresan los

Programa datos correspondientes al uso actual del suelo y a la : universo en cuestion. clase de tierra, solo en porcentajes, en virtud de que En el mismo tenor, los datos presentados en la es en esta forma como se captan en las cedulas municipio publicacion pueden variar con respecto a la version respectivas. por anterior editada, debido a la inclusion de nuevos nucleos agrarios o bien a diversos ajustes del padron El cuadro 2.6.1 incluye el numero de posibles ejidales ejidal y de superficies como consecuencia de sujetos que solamente cuentan con derechos de uso actualizaciones solicitadas por la Asamblea ejidal o por comun, parcelas o solares, asi como de aquellos que básicos las instituciones del sector agrario que participan en el poseen dos o los tres tipos de destino de la tierra programa. senalados. tabulados : Por lo anterior, en los cuadros en donde aparece la El cuadro 2.6.2 excluye a los posibles sujetos que columna de ejidos, el termino se refiere a aquellos unicamente cuentan con derecho a uso comun, dado Hidalgo 8 INEGI. que la cedula correspondiente (3.1) no recaba el dato "SOLO SOLARES", "USO COMUN Y SOLARES", de ocupacion. "PARCELAS Y SOLARES" y "USO COMUN, PARCELAS Y SOLARES" del cuadro 2.6.1. Los cuadros 2.6.3, 2.6.4, 2.6.5 y 2.6.6 senalan los posibles sujetos de derecho que cuentan con parcela y aquellos que, ademas de poseer este tipo de predio tienen solar y/o derechos de uso comun. El total 1.7 DIFUSION DE LOS RESULTADOS obtenido corresponde a la suma de las columnas "SOLO PARCELAS", "USO COMUN Y PARCELAS", La difusion de resultados es una tarea de especial "PARCELAS Y SOLARES", "USO COMUN, prioridad para el INEGI. Por las caracteristicas mismas PARCELAS Y SOLARES" del cuadro 2.6.1. del PROCEDE, en el cual la incorporacion de los ejidos no se realiza en una fecha fija sino que se Los cuadros 2.6.7, 2.6.8, 2.6.9 y 2.6.10 indican los efectua conforme lo determinan voluntariamente sus posibles sujetos de derecho que cuentan con solar y respectivas Asambleas, se ha adoptado una estrategia aquellos que, ademas de poseer este tipo de predio, de actualizacion anual, lo cual conlleva a que en cada tienen parcela y/o derechos de uso comun. El total periodo, los datos presentados en los diferentes cua- obtenido corresponde a la suma de las columnas dros de la publicacion varien. 1999 1998. - 1992 : PROCEDE , Urbanos Solares de Titulación y Ejidales Derechos de Certificación de Programa : municipio por ejidales básicos tabulados : Hidalgo 9 INEGI. 2. Cuadros 1999 1998. - 1992 : PROCEDE , Urbanos Solares de Titulación y Ejidales Derechos de Certificación de Programa : municipio por ejidales básicos tabulados : Hidalgo INEGI. 2.1 EJIDOS EN EL ESTADO

EJIDOS DE LA ENTIDAD Y CON CARTOGRAFIA ENTREGADA CUADRO 2.1.1 PARA SU CERTIFICACION Y TITULACION POR MUNICIPIO Continua

EJIDOS

MUNICIPIO TOTAL* CON CARTOGRAFIA ENTREGADA

HIDALGO 1 144 646

ACATLAN 16 9 ACAXOCHITLAN 14 10 ACTOPAN 14 1 10 9 7 6 20 21 ALMOLOYA 15 9 15 9 ARENAL, EL 9 5 ATITALAQUIA 4 2 23 11 7 2

CALNALI 2 1 1999 17 12 24 18 1998.

CHAPANTONGO 14 13 - CHAPULHUACAN 21 13

CHILCUAUTLA 6 1 1992 ELOXOCHITLAN 6 3 : EMILIANO ZAP ATA 4 3 11 8 FRANCISCO I. MADERO 4 1

HUASCA DE OCAMPO 26 11 PROCEDE HUAUTLA 39 18 , 14 3 HUEHUETLA 3 2

HUEJUTLA DE REYES 50 27 Urbanos 35 29 25 12

JACALA DE LEDEZMA 13 3 Solares

JALTOCAN 16 9 de 9 7 METEPEC 12 10 SAN AGUSTIN METZQUITITLAN 8 6

METZTITLAN 27 18 Titulación 5 1 y DE JUAREZ 5 5 DE ESCAMILLA 12 7

NICOLAS FLORES 3 2 Ejidales DE VILLAGRAN 6 6 OMITLAN DE JUAREZ 5 1 SAN FELIPE ORIZATLAN 82 56 3 1 Derechos DE SOTO 9 5 de 6 2 PROGRESO DE OBREGON 1 1 6 5 SAN AGUSTIN TLAXIACA 11 4 6 4 Certificación

SAN SALVADOR 15 14 de 12 7 DE LUGO GUERRERO 5 3 14 13 Programa

TASQUILLO 18 4 : 31 19 5 3 8 3

TEPEHUACAN DE GUERRERO 31 13 municipio DEL RIO DE OCAMPO 15 7 TEPETITLAN ~ 11 9 por 2 1 VILLA DE 2 1 ' 24 8 ejidales 3 3 5 3 4 1 básicos 34 4 4 2 3 3 tabulados

TULA DE ALLENDE 25 14 : DE BRAVO 16 10 25 8 Hidalgo 13 INEGI. EJIDOS DE LA ENTIDAD Y CON CARTOGRAFIA ENTREGADA CUADRO 2.1.1 PARA SU CERTIFICACION Y TITULACION POR MUNICIPIO Conclusion

EJIDOS

MUNICIPIO TOTAL* CON CARTOGRAFIA ENTREGADA

XOCHICOATIAN 15 9 YAHUALICA 18 1 DE ANGELES 15 7 ZAPOTLAN DE JUAREZ 3 2 ZEMPOALA 24 24 ZtMAPAN 47 26

" FUENTE: Cafalogo Interinstitucional de Nucleos Agrarios (CINA) actualizado al 31 de diciembre de 1998. La ubicaci

2.2 DESTINO DE LA TIERRA 1999

EJIDOS Y SUPERFICIE SEGUN EL DESTINO CUADRO 2.2.1 1998. - DE LA TIERFtA POR MUNICIPIO Continua 1992

: DESTINO DE LA TIERRA

MUNICIPIO EJIDOS TOTAL USO PARCELADA ASENTAMIENTO COMUN HUMANO

PROCEDE Ha Ha Ha Ha ,

HIDALGO 646 417 596.479 195 866.591 211 013.414 10 716.474 Urbanos ACATLAN 9 5 080.148 1 776.239 3 111.717 192.192 ACAXOCHITLAN 10 2 535.317 732.048 1 789.694 13.575

Solares ACTOPAN 1 666.848 666.848

de AGUA BLANCA DE ITURBIDE 9 5 791.735 2 133.826 3 643.125 14.784 AJACUBA 6 5 796.449 3 166.041 2 589.151 41.257 ALFAJAYUCAN 21 10 774.636 6 166.548 4 442.912 165.176 ALMOLOYA 9 8 316.061 2 088.580 6 045.223 182.258

Titulación APAN 9 9 729.376 2 256.908 7 297.261 175.207 y ARENAL, EL 5 3 164.849 1 981.710 1 174.931 8.208 ATITALAQUIA 2 744.450 141.443 410.673 192.334 ATOTONILCO EL GRANDE 11 11 752.200 4 716.032 6 657 757 378.411 Ejidales ATOTONILCO DE TULA 2 667 456 194.604 456.858 15.994 1 179.525 17.856 161.669 CARDONAL 12 14 191.492 11 600.249 2 386.089 205.154 CUAUTEPEC DE HINOJOSA 18 12 911.069 5531.113 7 175.254 204.702 Derechos 13 12 714.654 6 832.419 5 331.743 550.492 de CHAPULHUACAN 13 3 502.668 2 453.203 1 003.908 45.557 1 237.720 237.720 ELOXOCHITLAN 3 1 464.145 1 436.701 26.532 .912 EMILIANO ZAPATA 3 3 689.848 865.466 2 710.973 113.409 EPAZOYUCAN 8 6 079.957 2 359.773 3613.167 107.017 Certificación FRANCISCO I. MADERO 1 854.906 238.033 575.091 41.782 de 11 6 182.855 2 761.168 3 231.384 190.303 HUAUTLA 18 10 455.900 3 387.242 6 694.301 374.357 HUAZALINGO 3 509.583 191.343 306.564 11.676 HUEHUETLA 2 268.416 32.848 233.123 2.445

Programa 27 513.0B9 : 13 289.281 625.230 12 150.962 HUICHAPAN 29 31 431.015 18 841.708 11 201.075 1 388.232 IXMIQUILPAN 12 2 811.607 1 597.018 1 162.534 52.055 DE LEDEZMA 3 3 350.024 3 200.974 149.050

municipio 9 870.799 132.741 702.735 35.323 LOLOTLA 7 1 449.939 559 904 824.955 65.080 por METEPEC 10 6 846.573 2 892.502 3 894.929 59.142 SAN AGUSTIN METZQUITITLAN 6 3 088.640 1 550 753 1 505.242 32.645 METZTITLAN 18 9 038.613 6 969 114 2 005.375 64.124 ejidales MINERAL DEL CHICO 1 179.326 157 655 21.671 MIXQUIAHUALA DE JUAREZ 5 1 296.225 415 338 820.194 60.693 MOLANGO DE ESCAMILLA 7 2 179.835 1 995.367 184.468 básicos NICOLAS FLORES 2 213.334 190.415 22.919 NOP ALA DE VILLAGRAN 6 9 013.744 5 756.013 3 099.474 158.257 OMITLAN DE JUAREZ 1 91.097 31.230 59.867 SAN FELIPE ORIZATLAN 56 17 900.918 813.629 16 533.736 553.553 tabulados

: PACULA 1 2 440.456 2 025.927 412.229 2.300 PACHUCA DE SOTO 5 5 859.673 2 270.706 3 486.246 102.721 PISAFLORES 2 718.891 511.939 200.774 6.178 Hidalgo 14 INEGI. EJIDOS Y SUPERFICIE SEGUN EL DESTINO CUADRO 2.2.1 DE LA TIERRA POR MUNICIPIO Conclusion

DESTINO DE LA TIERRA

MUNICIPIO EJIDOS TOTAL USO PARCELADA ASENTAMIENTO COMUN HUMANO Ha Ha Ha Ha

PROGRESO DE OBREGON 1 173.333 173.333 MINERAL DE LA REFORMA 5 2 944.308 125.943 2 764.352 54.013 SAN AGUSTIN TLAXIACA 4 6 679.355 3 049.790 3 510.764 118.801 SAN BARTOLO TUTOTEPEC 4 728.400 545.690 174.330 8.380 SAN SALVADOR 14 6 320.211 2 813.837 3 260.595 245.779 SANTIAGO DE ANAYA 7 3 529.653 1 914.915 1 573.370 41.368 SANTIAGO TULANTEPEC DE LUGO GUERRERO 3 1 540.260 551.452 896.643 92.165 SINGUILUCAN 13 8 832.327 3 425.928 5 070.945 335.454 4 303.079 167.727 125.751 9.601 TECOZAUTLA 19 13 417.071 8 081.319 4 951.136 384.616 TENANGO DE DORIA 3 361.437 346.598 14.839 TEPEAPULCO 3 1 686.758 570.279 1 080.957 35.522 TEPEHUACAN DE GUERRERO 13 6 331.679 4 580.441 1 617.996 133.242 TEPEJI DEL RIO DE OCAMPO 7 5 755.185 3 508.669 1 920.810 325.706 TEPETITLAN 9 4 522.316 2 932.186 1 491.142 98.988 TETEPANGO 1 3 606.540 1 628.245 1 691.304 286.991 VILLA DE TEZONTEPEC 1 1 860.738 61.253 1 734.770 64.715 1999 Tl ANGUISTENGO 8 2 648.500 2 602.454 32.245 13.801

TIZAYUCA 3 4 362.894 287.058 4014.610 61.226 1998. TLAHUILTEPA 3 4 810.935 4 810.935 - TLANALAPA 1 728.828 90.295 558.973 79.560 1992

TLANCHINOL 4 882.641 576.761 305.880 : TLAXCOAPAN 2 1 227.874 17.668 1 184.553 25.653 TOLCAYUCA 3 5 825.731 2 867.056 2 958.675 14 9 318.886 3 998.352 4 559.453 761.081 TULANCINGO DE BRAVO 10 5 754.397 1 337.635 4 140.930 275.832 PROCEDE

XOCHIATIPAN 8 2 064.972 125.590 1 896.022 43.360 , XOCHICOATLAN 9 3 784.462 3 493.330 218.475 72.657 YAHUALICA 1 168.810 8.785 160.025 ZACUALTIPAN DE ANGELES 7 3 432.517 2 752.521 625 899 54.097 ZAPOTLAN DE JUAREZ 2 4 615.920 1 006.098 3 594.455 15.367 Urbanos ZEMPOALA 24 27 838.722 8 533.976 18 701.073 603.673 ZIMAPAN 28 21 205.487 14 896.279 6 169.815 139.393 Solares de Titulación y Ejidales Derechos de Certificación de Programa : municipio por ejidales básicos tabulados : Hidalgo 15 INEGI. EJIDOS SEGUN DESTINO DE LA TIERRA DE LOS POLIGONOS EJIDALES CUADRO 2 2 2 POR MUNICIPIO Y GRUPO DE SUPERFICIE Continúa

EJIDOS POLI­ SOLO SOLO SOLO USO USO PARCE­ USO COMUN. MUNICIPIO Y GRUPO DE SUPERFICIE GONOS USO PARCE­ ASENTA­ COMUN Y COMUN Y LADO Y PARCELADO Y EJIDALES COMUN LADO MIENTO PARCE­ ASENTA­ ASENTA­ ASENTA­ HUMANO LADO MIENTO MIENTO MIENTO HUMANO HUMANO HUMANO

HIDALGO 646 1 217 110 303 20 336 7 112 329 CON MENOS DE 500 Ha 970 97 296 20 268 7 93 189 DE 500 A MENOS DE 1000 Ha 139 7 6 40 16 70 DE 1000 A MENOS DE 1500 Ha 61 3 17 2 39 DE 1500 A MENOS DE 2000 Ha 25 1 1 5 18 DE 2000 A MENOS DE 2500 Ha 12 2 3 1 6 DE 2500 A MENOS DE 3000 Ha 4 2 2 DE 3000 A MENOS DE 3500 Ha 3 1 2 DE 3500 A MENOS DE 4000 Ha 1 1 DE 4000 Y MAS Ha 2 2

ACATLAN 9 23 3 4 7 5 4 CON MENOS DE 500 Ha 21 3 4 7 5 2 DE 1000 A MENOS DE 1500 Ha 2 2 1999

ACAXOCHITLAN 10 16 1 4 9 2 CON MENOS DE 500 Ha 16 1 4 9 2 1998. -

ACTOPAN 1 1 1

1992 DE 500 A MENOS DE 1000 Ha 1 1 :

AGUA BLANCA DE ITURBIDE 9 13 2 4 4 3 CON MENOS DE 500 Ha 6 2 2 1 1 DE 500 A MENOS DE 1000 Ha 7 2 3 2 PROCEDE , AJACUBA 6 12 2 5 4 1 CON MENOS DE 500 Ha 10 1 5 3 1 DE 500 A MENOS DE 1000 Ha 1 1 Urbanos DE 2500 A MENOS DE 3000 Ha 1 1

ALFAJAYUCAN 21 33 4 7 16 1 5

Solares CON MENOS DE 500 Ha 24 3 7 11 1 2 de DE 500 A MENOS DE 1000 Ha 6 1 2 3 DE 1000 A MENOS DE 1500 Ha 3 3

ALMOLOYA 9 12 1 11

Titulación CON MENOS DE 500 Ha 7 1 6 y DE 500 A MENOS DE 1000 Ha 3 3 DE 1500 A MENOS DE 2000 Ha 1 1 DE 3000 A MENOS DE 3500 Ha 1 1 Ejidales

ARAN 9 14 1 2 3 3 5 CON MENOS DE 500 Ha 8 1 2 3 2 DE 500 A MENOS DE 1000 Ha 1 1 Derechos DE 1000 A MENOS DE 1500 Ha 2 2 de DE 1500 A MENOS DE 2000 Ha 3 3

ARENAL, EL 5 5 1 2 2 CON MENOS DE 500 Ha 2 1 1 DE 500 A MENOS DE 1000 Ha 1 1 Certificación DE 1000 A MENOS DE 1500 Ha 2 1 1 de

ATITALAQUiA 2 5 2 1 2 CON MENOS DE 500 Ha 5 2 1 2 Programa

: ATOTONILCO EL GRANDE 11 17 1 2 4 1 9 CON MENOS DE 500 Ha 8 1 3 1 3 DE 500 A MENOS DE 1000 Ha 6 2 1 3 DE 1500 A MENOS DE 2000 Ha 1 1 municipio DE 2000 A MENOS DE 2500 Ha 2 2 por ATOTONILCO DE TULA 2 5 1 1 1 2 CON MENOS DE 500 Ha 5 1 1 1 2 ejidales CALNALI 1 3 1 2 CON MFNOK DF 500 Ha 3 1 2 básicos CARDONAL 12 14 4 1 4 5 CON MENOS DE 500 Ha 8 3 1 2 2 DE 500 A MENOS DE 1000 Ha 2 1 1 DE 1000 A MENOS DE 1500 Ha 2 1 1 tabulados

: DE 1 500 A MENOS DE 2000 Ha 1 1 DE 4000 Y MAS Ha 1 1 Hidalgo 16 INEGI. EJIDOS SEGUN DESTINO DE LA TIERRA DE LOS POLIGONOS EJIDALES CUADRO 222 POR MUNICIPIO Y GRUPO DE SUPERFICIE Continuación

DESTINO DE LA TIERRA

EJIDOS POLI­ SOLO SOLO SOLO USO USO PARCE- USO COMUN, MUNICIPIO Y GRUPO DE SUPERFICIE GONOS USO PARCE- ASENTA- COMUN Y COMUN Y LADO Y PARCELADO Y EJIDALES COMUN LADO MIENTO PARCE- ASENTA- ASENTA- ASENTA­ HUMANO LADO MIENTO MIENTO MIENTO HUMANO HUMANO HUMANO

CUAUTEPEC DE HINOJOSA 1B 55 6 13 21 7 8 CON MENOS DE 500 Ha 47 6 13 16 7 5 DE 500 A MENOS DE 1000 Ha 7 4 3 DE 1000 A MENOS DE 1500 Ha 1 1

CHAPANTONGO 13 31 3 1 18 1 8 CON MENOS DE 500 Ha 24 3 1 15 1 4 DE 500 A MENOS DE 1000 Ha 2 1 1 DE 1000 A MENOS DE 1500 Ha 3 1 2 DE 1500 A MENOS DE 2000 Ha 1 1 DE 2000 A MENOS DE 2500 Ha 1 1

CHAPULHUACAN 13 15 2 1 8 4 CON MENOS DE 500 Ha 14 2 1 B 3 DE 500 A MENOS DE 1000 Ha 1 1 1999

CHILCUAUTLA 1 1 1 1998. - CON MENOS DE 500 Ha 1 1 1992

ELOXOCHITLAN 3 3 1 1 1 : CON MENOS DE 500 Ha 1 1 DE 500 A MENOS DE 1000 Ha 2 1 1

EMILIANO ZAPATA 3 8 4 1 3 PROCEDE

CON MENOS DE 500 Ha 5 4 1 , DE 500 A MENOS DE 1000 Ha 1 1 DE 1000 A MENOS DE 1500 Ha 2 2 Urbanos EPAZOYUCAN B 25 1 10 1 4 3 6 CON MENOS DE 500 Ha 23 1 10 1 3 3 5 DE 1000 A MENOS DE 1500 Ha 2 1 1 Solares

FRANCISCO I. MADERO 1 2 1 1 de CON MENOS DE 500 Ha 1 1 DE 500 A MENOS DE 1000 Ha 1 1 Titulación

HUASCA DE OCAMPO 11 24 3 2 7 3 9 y CON MENOS DE 500 Ha 20 3 2 7 3 5 DE 500 A MENOS DE 1000 Ha 3 3 DE 1000 A MENOS DE 1500 Ha 1 1 Ejidales

HUAUTLA 18 19 2 17 CON MENOS DE 500 Ha 10 10

DE 500 A MENOS DE 1000 Ha 7 2 5 Derechos DE 1000 A MENOS DE 1500 Ha 2

2 de

HUAZALINGO 3 3 3 CON MENOS DE 500 Ha 3 3

HUEHUETLA 2 2 1 1 Certificación CON MENOS DE 500 Ha 2 1 1 de

HUEJUTLA DE REYES 27 44 1 15 1 4 1 14 8 CON MENOS DE 500 Ha 36 1 15 1 4 1 9 5 5

DE 500 A MENOS DE 1000 Ha 5 Programa DE 1000 A MENOS DE 1500 Ha 1 1 : DE 1500 A MENOS DE 2000 Ha 2 2

HUICHAPAN 29 72 12 2 20 1 4 33 municipio CON MENOS DE 500 Ha 57 11 2 16 1 4 23

DE 500 A MENOS DE 1000 Ha B 1 3 4 por DE 1000 A MENOS DE 1500 Ha 3 1 2 DE 1500 A MENOS DE 2000 Ha 2 2

DE 2000 A MENOS DE 2500 Ha 1 1 ejidales DE 4000 Y MAS Ha 1 1

1 IXMIQUILPAN 12 14 5 6 2 básicos CON MENOS DE 500 Ha 12 5 4 1 2 DE 500 A MENOS DE 1000 Ha 2 2

JACALA DE LEDEZMA 3 3 3 tabulados : CON MENOS DE 500 Ha 1 1 DE 1000 A MENOS DE 1500 Ha 1 1 DE 1500 A MENOS DE 2000 Ha 1 1 Hidalgo 17 INEGI. EJIDOS SEGUN DESTINO DE LA TIERRA DE LOS POLIGONOS EJIDALES CUADRO 2 2 2 POR MUNICIPIO Y GRUPO DE SUPERFICIE Continuación

DESTINO DE U\ TIERRA

EJIDOSPOLI­ SOLO SOLO SOLO USO USO PARCE- USO COMUN, MUNICIPIO V GRUPO DE SUPERFICIE GONOS USO PARCE­ ASENTA­ COMUN Y COMUN Y LADO Y PARCELADO Y EJIDALES COMUN LADO MIENTO PARCE­ ASENTA­ ASENTA- ASENTA­ HUMANO LADO MIENTO MIENTO MIENTO HUMANO HUMANO HUMANO

JALTOCAN 9 11 2 9 CON MENOS DE 500 Ha 11 2 9

LOLOTLA 7 8 3 1 2 2 CON MENOS DE 500 Ha 8 3 1 2 2

METEPEC 10 26 2 9 9 2 4 CON MENOS DE 500 Ha 21 2 9 7 2 1 DE 500 A MENOS DE 1000 Ha 3 2 1 DE 1000 A MENOS DE 1500 Ha 2 2

SAN AGUSTIN METZQUITTTLAN 6 9 1 1 1 3 1 2 CON MENOS DE 500 Ha 7 1 1 1 2 1 1 DE 500 A MENOS DE 1000 Ha 1 1

1999 DE 1000 A MENOS DE 1500 Ha 1 1

1998. METZTITLAN 18 40 3 26 6 5 - CON MENOS DE 500 Ha 35 3 26 4 2 DE 500 A MENOS DE 1000 Ha 2 2

1992 DE 1000 A MENOS DE 1500 Ha 1 1 : DE 1500 A MENOS DE 2000 Ha 1 1 DE 2500 A MENOS DE 3000 Ha 1 1

MINERAL DEL CHICO 1 1 1 PROCEDE

, CON MENOS DE 500 Ha 1 1

MIXQUIAHUALA DE JUAREZ 5 10 6 1 2 1 CON MENOS DE 500 Ha 10 6 1 2 1 Urbanos

MOLANGO DE ESCAMILLA 7 7 1 1 5 CON MENOS DE 500 Ha 5 1 1 3 Solares DE 500 A MENOS DE 1000 Ha 2 2 de

NICOLAS FLORES 2 2 1 1 CON MENOS DE 500 Ha 2 1 1

Titulación NOPALA DE VILLAGRAN 6 20 1 1 1 7 10 y CON MENOS DE 500 Ha 16 1 1 1 6 7 DE 500 A MENOS DE 1000 Ha 1 1 DE 1000 A MENOS DE 1500 Ha 1 1 Ejidales DE 1500 A MENOS DE 2000 Ha 1 1 DE 2000 A MENOS DE 2500 Ha 1

OMITLAN DE JUAREZ 1 1 1 Derechos CON MENOS DE 500 Ha 1 1 de

SAN FELIPE ORIZATLAN 56 75 1 17 7 23 27 CON MENOS DE 500 Ha 63 1 16 7 13 26 DE 500 A MENOS DE 1000 Ha 11 1 9 1 DE 1000 A MENOS DE 1500 Ha 1 1 Certificación de PACULA 1 1 1 DE 2000 A MENOS DE 2500 Ha 1 1

PACHUCA DE SOTO 5 16 1 6 8 1 Programa

: CON MENOS DE 500 Ha 14 1 6 7 DE 500 A MENOS DE 1000 Ha 1 1 DE 3000 A MENOS DE 3500 Ha 1 1 municipio PISAFLORES 2 2 1 1 1 1 por CON MENOS DE 500 Ha DE 500 A MENOS DE 1000 Ha 1 1

PROGRESO DE OBREGON 1 4 4 ejidales CON MENOS DE 500 Ha 4 4

MINERAL DE LA REFORMA 5 16 1 8 1 3 1 2 básicos CON MENOS DE 500 Ha 14 1 7 1 3 1 1 DE 500 A MENOS DE 1000 Ha 1 1 DE 1500 A MENOS DE 2000 Ha 1 1 tabulados : Hidalgo 18 INEGI. EJIDOS SEGUN DESTINO DE LA TIERRA DE LOS POLIGONOS EJIDALES CUADRO 2 2 2 POR MUNICIPIO Y GRUPO DE SUPERFICIE Continuación

DESTINO DE LA TIERRA

EJIDOS POLI­ SOLO SOLO SOLO USO USO PARCE- USO COMUN, MUNICIPIO Y GRUPO DE SUPERFICIE GONOS USO PARCE- ASENTA- COMUN Y COMUN Y LADO Y PARCELADO Y EJIDALES COMUN LADO MIENTO PARCE- ASENTA- ASENTA­ ASENTA­ HUMANO LADO MIENTO MIENTO MIENTO HUMANO HUMANO HUMANO

SAN AGUSTIN TLAXIACA 4 6 3 3 CON MENOS DE 500 Ha 1 1 DE 500 A MENOS DE 1000 Ha 2 1 1 DE 1000 A MENOS DE 1500 Ha 2 1 1 DE 2000 A MENOS DE 2500 Ha 1 1

SAN BARTOLO TUTOTEPEC 4 4 1 3 CON MENOS DE 500 Ha 4 1 3

SAN SALVADOR 14 25 1 19 2 2 1 CON MENOS DE 500 Ha 21 18 2 1 DE 500 A MENOS DE 1000 Ha 2 1 1 DE 1000 A MENOS DE 1500 Ha 1 1 DE 2000 A MENOS DE 2500 Ha 1 1 1999 SANTIAGO DE ANAYA 7 25 1 18 3 3 CON MENOS DE 500 Ha 24 1 18 3 2 1998.

DE 1500 A MENOS DE 2000 Ha 1 1 -

SANTIAGO TULANTEPEC DE LUGO GUERRERO 3 10 3 1 3 3 1992 : CON MENOS DE 500 Ha 10 3 1 3 3

SINGUILUCAN 13 29 3 8 6 12 CON MENOS DE 500 Ha 23 3 8 5 7

1 4 PROCEDE

DE 500 A MENOS DE 1000 Ha 5 , DE 1000 A MENOS DE 1500 Ha 1 1

TASQUILLO 4 4 3 1 CON MENOS DE 500 Ha 4 3 1 Urbanos

TECOZAUTLA 19 40 3 10 12 1 14 CON MENOS DE 500 Ha 32 3 10 11 1 7 Solares

DE 500 A MENOS DE 1000 Ha 5 1 4 de DE 1000 A MENOS DE 1500 Ha 1 1 DE 1500 A MENOS DE 2000 Ha 1 1 DE 2500 A MENOS DE 3000 Ha 1 1 Titulación y TENANGO DE DORIA 3 9 7 2 CON MENOS DE 500 Ha 9 7 2 Ejidales TEPEAPULCO 3 4 1 3 CON MENOS DE 500 Ha 3 1 2 DE 500 A MENOS DE 1000 Ha 1 1 Derechos TEPEHUACAN DE GUERRERO 13 16 6 3 7 de CON MENOS DE 500 Ha 13 6 3 4 DE 1000 A MENOS DE 1500 Ha 2 2 DE 1500 A MENOS DE 2000 Ha 1 1

TEPEJI DEL RIO DE OCAMPO 7 12 1 1 1 9 Certificación CON MENOS DE 500 Ha 8 1 1 1 5 de DE 500 A MENOS DE 1000 Ha 3 3 DE 1000 A MENOS DE 1500 Ha 1 1

TEPETITLAN 9 19 4 3 1 7 1 1 2 Programa

CON MENOS DE 500 Ha 16 4 3 1 5 1 1 1 : DE 500 A MENOS DE 1000 Ha 2 2 DE 1000 A MENOS DE 1500 Ha 1 1

TETEPANGO 1 1 1 municipio 1 DE 3500 A MENOS DE 4000 Ha 1 por

VILLA DE TEZONTEPEC 1 1 1 1 1 DE 1500 A MENOS DE 2000 Ha ejidales

TIANGUISTENGO 8 10 2 7 1 CON MENOS DE 500 Ha 8 2 6 básicos DE 500 A MENOS DE 1000 Ha 2 1 1

TIZAYUCA 3 10 6 3 1 2

CON MENOS DE 500 Ha 8 6 tabulados DE 500 A MENOS DE 1000 Ha 1 1 : DE 3000 A MENOS DE 3500 Ha 1 1 Hidalgo 19 INEGI. EJIDOS SEGUN DESTINO DE LA TIERRA DE LOS POLIGONOS EJIDALES CUADRO 2 2 2 POR MUNICIPIO Y GRUPO DE SUPERFICIE Conclusión

DESTINO DE LA TIERRA

EJIDOS POLI- SOLO SOLO SOLO USO USO PARCE- USO COMUN. MUNICIPIO Y GRUPO DE SUPERFICIE GONOS USO PARCE- ASENTA- COMUN Y COMUN Y LADO Y PARCELADO Y EJIDALES COMUN LADO MIENTO PARCE- ASENTA- ASENTA- ASENTA- HUMANO LADO MIENTO MIENTO MIENTO HUMANO HUMANO HUMANO

TLAHUILTEPA 3 3 3 DE 500 A MENOS DE 1000 Ha 1 1 DE 1500 A MENOS DE 2000 Ha 1 1 DE 2000 A MENOS DE 2500 Ha 1 1

TLANALAPA 1 2 1 1 CON MENOS DE 500 Ha 1 1 DE 500 A MENOS DE 1000 Ha 1 1

TLANCHINOL 4 5 2 2 1 CON MENOS DE 500 Ha 5 2 2 1

TLAXCOAPAN 2 3 1 1 1 CON MENOS DE 500 Ha 2 1 1 1999 DE 500 A MENOS DE 1000 Ha 1 1

1998. TOLCAYUCA 3 6 2 4 - CON MENOS DE 500 Ha 3 2 1 DE 1500 A MENOS DE 2000 Ha 2 2 1992

: DE 2000 A MENOS DE 2500 Ha 1 1

TULA DE ALLENDE 14 50 9 9 11 7 1 e 7 CON MENOS DE 500 Ha 45 8 9 11 7 1 6 3 DE 500 A MENOS DE 1000 Ha 1 1 PROCEDE

, DE 1000 A MENOS DE 1500 Ha 4 1 3

TULANCINGO DE BRAVO 10 40 1 17 4 15 3 CON MENOS DE 500 Ha 38 1 17 4 15 1 Urbanos DE 500 A MENOS DE 1000 Ha 2 2

XOCHIAT1PAN 8 9 1 1 2 5 Solares CON MENOS DE 500 Ha 8 1 1 2 4 de DE 500 A MENOS DE 1000 Ha 1 1

XOCHICOATLAN 9 9 2 4 3 CON MENOS DE 500 Ha 7 2 4 1 Titulación

y DE 500 A MENOS DE 1000 Ha 1 1 DE 1500 A MENOS DE 2000 Ha 1 1

YAHUAL1CA 1 1 1 Ejidales CON MENOS DE 500 Ha 1 1

ZACUALTIPAN DE ANGELES 7 7 1 3 3

Derechos CON MENOS DE 500 Ha 4 1 2 1 DE 500 A MENOS DE 1000 Ha 2 1 1 de DE 1000 A MENOS DE 1500 Ha 1 1

ZAPOTLAN DE JUAREZ 2 5 2 1 1 1 CON MENOS DE 500 Ha 3 2 1 DE 1000 A MENOS DE 1500 Ha 1 Certificación 1 DE 2500 A MENOS DE 3000 Ha 1 1 de

ZEMPOALA 24 74 3 23 28 1 7 12 CON MENOS DE 500 Ha 57 2 23 21 1 6 4 DE 500 A MENOS DE 1000 Ha 9 5 4 Programa

: DE 1000 A MENOS DE 1500 Ha 6 1 2 3 DE 1500 A MENOS DE 2000 Ha 1 1 DE 2000 A MENOS DE 2500 Ha 1 1 municipio ZIMAPAN 28 35 4 2 18 1 10

por CON MENOS DE 500 Ha 19 2 2 12 1 2 DE 500 A MENOS DE 1000 Ha 7 1 2 4 DE 1000 A MENOS DE 1500 Ha 7 1 3 3

ejidales DE 1500 A MENOS DE 2000 Ha 1 1 DE 2000 A MENOS DE 2500 Ha 1 1 básicos tabulados : Hidalgo 20 INEGI. EJIDOS SEGUN DESTINO DE LA TIERRA DE LAS GRANDES AREAS CUADRO 2 2 3 POR MUNICIPIO Y GRUPO DE SUPERFICIE Continúa

DESTINO DE LA TIERRA

MUNICIPIO Y GRUPO DE SUPERFICIE EJIDOS GRANDES USO COMUN PARCELADAASENTAMIENTO AREAS HUMANO

HIDALGO 646 4 177 1 589 2 024 564 CON MENOS DE 50 Ha 2 740 1 061 1 154 525 DE 50 A MENOS DE 100 Ha 490 140 322 28 DE 100 A MENOS DE 150 Ha 224 76 143 5 DE 150 Y MAS Ha 723 312 405 6

ACATLAN 9 65 22 34 9 CON MENOS DE 50 Ha 37 13 16 8 DE 50 A MENOS DE 100 Ha 15 6 8 1 DE 100 A MENOS DE 150 Ha 4 4 DE 150 V MAS Ha 9 3 6

ACAXOCHITLAN 10 42 16 23 3 CON MENOS DE 50 Ha 26 13 10 3 DE 50 A MENOS DE 100 Ha 7 1 6 DE 100 A MENOS DE 150 Ha 3 3 DE 150 Y MAS Ha 6 2 4 1999

ACTOPAN 1 1 1

DE 150 Y MAS Ha 1 1 1998. -

AGUA BLANCA DE ITURBIDE 9 32 11 18 3 1992

CON MENOS DE 50 Ha 16 4 9 3 : DE 50 A MENOS DE 100 Ha 3 2 1 DE 100 A MENOS DE 150 Ha 1 1 DE 150 Y MAS Ha 12 5 7 PROCEDE

AJACUBA 6 21 7 13 1 , CON MENOS DE 50 Ha 8 2 5 1 DE 50 A MENOS DE 100 Ha 1 1 DE 100 A MENOS DE 150 Ha 1 1 Urbanos DE 150 Y MAS Ha 11 4 7

ALFAJAYUCAN 21 121 51 62 8 Solares CON M ENOS DE 50 Ha 82 35 39 8 de DE 50 A MENOS DE 100 Ha 15 4 11 DE 100 A MENOS DE 150 Ha 3 1 2 DE 150 Y MAS Ha 21 11 10 Titulación

ALMOLOYA 9 102 54 36 12 y CON MENOS DE 50 Ha 72 48 12 12 DE 50 A MENOS DE 100 Ha 5 5 DE 100 A MENOS DE 150 Ha 6 6 Ejidales DE 150 Y MAS Ha 19 6 13

APAN 9 77 40 26 11 7 11 CON MENOS DE 50 Ha 48 30 Derechos 10 6 4

DE 50 A MENOS DE 100 Ha de DE 100 A MENOS DE 150 Ha 2 1 1 DE 150 Y MAS Ha 17 3 14

ARENAL, EL 5 24 11 11 2 7 7 2 CON MENOS DE 50 Ha 16 Certificación 2 2

DE 50 A MENOS DE 100 Ha de DE 100 A MENOS DE 150 Ha 1 1 DE 150 Y MAS Ha 5 3 2

15 4 9 2

ATITALAQUIA 2 Programa

1 : CON MENOS DE 50 Ha 11 3 7 DE 50 A MENOS DE 100 Ha 1 1 DE 100 A MENOS DE 150 Ha 1 1 1 DE 150 Y MAS Ha 2 1 municipio

16 ATOTONILCO EL GRANDE 11 85 32 37 por 14 CON MENOS DE 50 Ha 51 15 22 3 2 DE 50 A MENOS DE 100 Ha 12 7 2 DE 100 A MENOS DE 150 Ha 5 3 ejidales DE 150 Y MAS Ha 17 7 10

15 3 9 3 ATOTONILCO DE TULA 2 básicos 3 CON MENOS DE 50 Ha 11 1 7 DE 50 A MENOS DE 100 Ha 2 1 1 DE 100 A MENOS DE 150 Ha 1 1 1 1 DE 150 Y MAS Ha tabulados : Hidalgo 21 INEGI. EJIDOS SEGUN DESTINO DE LA TIERRA DE LAS GRANDES AREAS CUADRO 2 2 3 POR MUNICIPIO Y GRUPO DE SUPERFICIE Continuación

DESTINO DE LA TIERRA

MUNICIPIO Y GRUPO DE SUPERFICIE EJIDOS GRANDES USO COMUN PARCELADA ASENTAMIENTO AREAS HUMANO

CALNALI 1 7 2 5 CON MENOS DE 50 Ha 6 2 4 DE 50 A MENOS DE 100 Ha 1 1

CARDONAL 12 62 19 38 5 CON MENOS DE 50 Ha 37 6 27 4 DE 50 A MENOS DE 100 Ha 3 1 2 DE 100 A MENOS DE 150 Ha 3 2 1 DE 150 Y MAS Ha 19 12 7

CUAUTEPEC DE HINOJOSA 18 276 142 118 16 CON MENOS DE 50 Ha 203 117 71 15 DE 50 A MENOS DE 100 Ha 29 6 22 1 DE 100 A MENOS DE 150 Ha 22 9 13 DE 150 Y MAS Ha 22 10 12

CHAPANTONGO 13 105 37 57 11

1999 CON MENOS DE 50 Ha 67 19 38 10 DE 50 A MENOS DE 100 Ha 12 ■ 5 7

1998. DE 100 A MENOS DE 150 Ha 5 2 3 - DE 150 Y MAS Ha 21 11 9 1

1992 68 : CHAPULHUACAN 13 35 29 4 CON MENOS DE 50 Ha 48 24 20 4 DE 50 A MENOS DE 100 Ha 9 2 7 DE 100 A MENOS DE 150 Ha 3 1 2 DE 150 Y MAS Ha 8 8 PROCEDE , CHILCUAUTLA 1 1 1 DE 150 Y MAS Ha 1 1 Urbanos ELOXOCHITLAN 3 9 3 5 1 CON MENOS DE 50 Ha 7 1 5 1 DE 150 Y MAS Ha 2 2 Solares de EMILIANO ZAPATA 3 30 7 20 3 CON MENOS DE 50 Ha 12 3 7 2 DE 50 A MENOS DE 100 Ha 6 1 4 1 DE 100 A MENOS DE 150 Ha 3 1 2 Titulación DE 150 Y MAS Ha 9 2 7 y

EPAZOYUCAN 8 72 28 33 11 CON MENOS DE 50 Ha 51 23 17 11 Ejidales DE 50 A MENOS DE 100 Ha 6 6 DE 100 A MENOS DE 150 Ha 6 2 4 DE 150 Y MAS Ha 9 3 6 Derechos FRANCISCO I. MADERO 1 4 1 2 1 de CON MENOS DE 50 Ha 1 1 DE 100 A MENOS DE 150 Ha 1 1 DE 150 Y MAS Ha 2 1 1

HUASCA DE OCAMPO 11 77 24 41 12 Certificación CON MENOS DE 50 Ha 45 12 22 11 de DE 50 A MENOS DE 100 Ha 14 3 10 1 DE 100 A MENOS DE 1 50 Ha 4 2 2 DE 150 Y MAS Ha 14 7 7 Programa

: HUAUTLA 18 104 51 26 27 CON MENOS DE 50 Ha 80 41 12 27 DE 50 A MENOS DE 100 Ha 3 3 DE 100 A MENOS DE 150 Ha 2 2 municipio DE 150 Y MAS Ha 19 7 12 por HUAZALINGO 3 15 6 6 3 CON MENOS DE 50 Ha 1 1 4 4 3 3 2 1

ejidales DE 50 A MENOS DE 100 Ha DE 150 Y MAS Ha 1 1

HUEHUETLA 2 4 1 2 1 básicos CON MENOS DE 50 Ha 2 1 i DE 50 A MENOS DE 100 Ha 1 1 DE 150 Y MAS Ha 1 1 tabulados : Hidalgo 22 INEGI. E J ID O S S E G U N D E S T IN O D E LA T IE R R A DE LA S G R A N D E S A R E A S CUADRO 2 2 3 POR MUNICIPIO Y GRUPO DE SUPERFICIE Continuación

DESTINO DE LA TIERRA

MUNICIPIO Y GRUPO DE SUPERFICIE EJIDOS GRANDES USO COMUN PARCELADA ASENTAMIENTO AREAS HUMANO

HUEJUTLA DE REYES 27 115 29 50 36 CON MENOS DE 50 Ha 78 26 16 36 DE 50 A MENOS DE 100 Ha 10 3 7 DE 100 A MENOS DE 150 Ha 4 4 DE 150 V MAS Ha 23 23

HUICHAPAN 29 363 166 157 40 CON MENOS DE 50 Ha 243 116 95 32 DE 50 A MENOS DE 100 Ha 53 15 32 6 DE 100 A MENOS DE 150 Ha 21 8 12 1 DE 150 V MAS Ha 46 27 18 1

IXMIQUILPAN 12 50 20 27 3 CON MENOS DE 50 Ha 39 14 22 3 DE 50 A MENOS DE 1 00 Ha 3 1 2 DE 100 A MENOS DE 150 Ha 3 1 2 DE 150 V MAS Ha 5 4 1 1999

JACALA DE LEDEZMA 3 12 4 8

7 7 1998.

CON MENOS DE 50 Ha - DE 50 A MENOS DE 100 Ha 2 1 1 DE 150 Y MAS Ha 3 3 1992 :

JALTOCAN 9 43 21 13 9 CON MENOS DE 50 Ha 34 20 5 9 DE 50 A MENOS DE 100 Ha 8 1 7 DE 100 A MENOS DE 150 Ha 1 1 PROCEDE ,

LOLOTLA 7 21 7 8 6 CON MENOS DE 50 Ha 14 4 4 6 1 1 DE 50 A MENOS DE 100 Ha 2 Urbanos DE 100 A MENOS DE 150 Ha 2 1 1 DE 150 Y MAS Ha 3 1 2 Solares METEPEC 10 96 37 53 6 de CON MENOS DE 50 Ha 60 24 30 6 DE 50 A MENOS DE 100 Ha 16 4 12 DE 100 A MENOS DE 150 Ha 8 3 5 12 6 6

DE 150 Y MAS Ha Titulación y SAN AGUSTIN METZQUITITLAN 6 21 6 11 4 CON MENOS DE 50 Ha 10 2 4 4

DE 50 A MENOS DE 100 Ha 4 2 2 Ejidales DE 100 A MENOS DE 150 Ha 2 2 DE 150 Y MAS Ha 5 2 3

METZTITLAN 16 69 16 45 8 Derechos

CON MENOS DE 50 Ha 46 3 35 8 de DE 50 A MENOS DE 100 Ha 6 1 5 DE 100 A MENOS DE 150 Ha 4 2 2 DE 150 Y MAS Ha 13 10 3

MINERAL DEL CHICO 1 5 2 3 Certificación 1 3 CON MENOS DE 50 Ha 4 de DE 150 Y MAS Ha 1 1

MIXQUIAHUALA DE JUAREZ 5 15 4 9 2 2 CON MENOS DE 50 Ha 7 3 2 Programa : DE 50 A MENOS DE 100 Ha 5 5 DE 100 A MENOS DE 150 Ha 1 1 DE 150 Y MAS Ha 2 1 1 municipio MOLANGO DE ESCAMILLA 7 14 6 8

6 por CON MENOS DE 50 Ha 9 3 DE 50 A MENOS DE 100 Ha 2 2 DE 150 Y MAS Ha 3 3 ejidales

NICOLAS FLORES 2 9 4 5 CON MENOS DE 50 Ha 8 3 5

DE 150 Y MAS Ha 1 1 básicos

12 NOPALA DE VILLAGRAN 6 62 21 29 14 11 CON MENOS DE 50 Ha 32 7

7 1 tabulados DE 50 A MENOS DE 100 Ha 13 5 1 : DE 100 A MENOS DE 150 Ha 3 2 7 DE 150 Y MAS Ha 14 7 Hidalgo 23 INEGI. E J ID O S S E G U N D E S T IN O DE LA T IE R R A DE LA S G R A N D E S A R E A S CUADRO 223 POR MUNICIPIO Y GRUPO DE SUPERFICIE Continuación

DESTINO DE LA TIERRA

MUNICIPIO V GRUPO DE SUPERFICIE EJIDOS GRANDES USO COMUN PARCELADA ASENTAMIENTO AREAS HUMANO

OMITLAN DE JUAREZ 1 6 2 4 CON MENOS DE 50 Ha 6 2 4

SAN FELIPE ORIZATLAN 56 191 44 86 61 CON MENOS DE 50 Ha 123 38 25 60 DE 50 A MENOS DE 100 Ha 22 5 16 1 DE 100 A MENOS DE 150 Ha 10 1 9 DE 150 Y MAS Ha 36 36

PACULA 1 9 3 5 1 CON MENOS DE 50 Ha 5 2 2 1 DE 50 A MENOS DE 100 Ha 1 1 DE 100 A MENOS DE 150 Ha 1 1 DE 150 Y MAS Ha 2 1 1

PACHUCA DE SOTO 5 38 17 19 2 CON MENOS DE 50 Ha 22 11 10 1 1999 DE 50 A MENOS DE 100 Ha 5 4 1 DE 100 A MENOS DE 150 Ha 4 3 1

1998. DE 150 Y MAS Ha 7 3 4 -

PISAFLORES 2 13 7 5 1 1992

: CON MENOS DE 50 Ha 9 5 3 1 DE 50 A MENOS DE 100 Ha 2 1 1 DE 100 A MENOS DE 150 Ha 1 1 DE 150 Y MAS Ha 1 1 PROCEDE

, PROGRESO DE OBREGON 1 4 4 CON MENOS DE 50 Ha 3 3 DE 100 A MENOS DE 150 Ha i 1 Urbanos MINERAL DE LA REFORMA 5 30 10 16 4 CON MENOS DE 50 Ha 21 10 8 3 DE 50 A MENOS DE 100 Ha 2 1 1 Solares DE 100 A MENOS DE 150 Ha 2 2 de DE 150 Y MAS Ha 5 5

SAN AGUSTIN TLAXIACA 4 40 18 16 6 CON MENOS DE 50 Ha 23 12 5 6 Titulación

y DE 50 A MENOS DE 100 Ha 2 1 1 DE 100 A MENOS DE 150 Ha 1 1 DE 150 Y MAS Ha 14 5 9 Ejidales SAN BARTOLO TUTOTEPEC 4 20 8 9 3 CON MENOS DE 50 Ha 16 5 8 3 DE 50 A MENOS DE 100 Ha 1 1

Derechos DE 100 A MENOS DE 150 Ha 2 2 1 1 de DE 150 Y MAS Ha

SAN SALVADOR 14 45 5 36 4 CON MENOS DE 50 Ha 21 3 15 3 DE 50 A MENOS DE 100 Ha 11 11

Certificación DE 100 A MENOS DE 150 Ha 4 4 DE 150 Y MAS Ha 9 2 6 1 de

SANTIAGO DE ANAYA 7 43 11 29 3 CON MENOS DE 50 Ha 28 C 20 3 5 3 2

Programa DE 50 A MENOS DE 100 Ha : DE 100 A MENOS DE 150 Ha 5 1 4 DE 150 Y MAS Ha 5 2 3

SANTIAGO TULANTEPEC DE LUGO GUERRERO 3 31 5 17 9 municipio CON MENOS DE 50 Ha 22 2 1 1 9 por DE 50 A MENOS DE 100 Ha 3 1 2 DE 100 A MENOS DE 150 Ha 3 3 DE 150 Y MAS Ha 3 2 1 ejidales SINGUILUCAN 13 84 23 41 20 CON MENOS DE 50 Ha 49 11 18 20

básicos DE 50 A MENOS DE 100 Ha 13 3 10 DE 100 A MENOS DE 150 Ha 2 2 DE 150 Y MAS Ha 20 9 11

tabulados TASQUILLO 4 15 9 5 1 : CON MENOS DE 50 Ha 13 8 4 1 DE 50 A MENOS DE 100 Ha 1 1 DE 100 A MENOS DE 150 Ha 1 1 Hidalgo 24 INEGI. E J ID O S S E G U N D E S T IN O DE LA T IE R R A DE LA S G R A N D E S A R E A S CUADRO 2.2 3 POR MUNICIPIO Y GRUPO DE SUPERFICIE Continuación

DESTINO DE LA TIERRA

MUNICIPIO Y GRUPO DE SUPERFICIE EJIDOS GRANDES USO COMUN PARCELADA ASENTAMIENTO AREAS HUMANO

TECOZAUTLA 19 185 74 94 17 CON MENOS DE 50 Ha 131 50 67 14 DE 50 A MENOS DE 100 Ha 22 7 12 3 DE 100 A MENOS DE 150 Ha 13 6 7 DE 150 Y MAS Ha 19 11 8

TENANGO DE DORIA 3 12 10 2 CON MENOS DE 50 Ha 10 8 2 DE 50 A MENOS DE 100 Ha 2 2

TEPEAPULCO 3 14 4 7 3 CON MENOS DE 50 Ha 7 4 3 DE 50 A MENOS DE 100 Ha 2 1 1 DE 150 Y MAS Ha 5 3 2

TEPEHUACAN DE GUERRERO 13 52 30 11 11 CON MENOS DE 50 Ha 39 20 8 11

DE 50 A MENOS DE 100 Ha 4 4 1999 DE 100 A MENOS DE 150 Ha 1 1 DE 150 Y MAS Ha 8 5 3 1998. - TEPEJI DEL RIO DE OCAMPO 7 62 16 37 9

CON MENOS DE 50 Ha 43 6 30 7 1992 : DE 50 A MENOS DE 100 Ha 3 1 1 1 DE 100 A MENOS DE 150 Ha 4 1 2 1 DE 150 Y MAS Ha 12 8 4

TEPETITLAN 9 52 22 25 5 PROCEDE , CON MENOS DE 50 Ha 35 14 16 5 DE 50 A MENOS DE 100 Ha 4 4 DE 100 A MENOS DE 150 Ha 5 3 2

DE 150 Y MAS Ha 8 5 3 Urbanos

TETEPANGO 1 13 4 8 1

CON MENOS DE 50 Ha 4 4 Solares

DE 50 A MENOS DE 100 Ha 1 1 de DE 150 Y MAS Ha 8 3 4 1

VILLA DE TEZONTEPEC 1 4 1 1 2

CON MENOS DE 50 Ha 2 2 Titulación y DE 50 A MENOS DE 100 Ha 1 1 DE 150 Y MAS Ha 1 1

TIANGUISTENGO 8 19 10 8 1 Ejidales CON MENOS DE 50 Ha 11 2 8 1 DE 50 A MENOS DE 100 Ha 3 3 DE 150 Y MAS Ha 5 5 Derechos

TIZAYUCA 3 35 16 15 4 de CON MENOS DE 50 Ha 27 15 8 4 DE 50 A MENOS DE 100 Ha 2 2 DE 100 A MENOS DE 150 Ha 1 1 DE 150 Y MAS Ha 5 5 Certificación

TLAHUILTEPA 3 3 3 de DE 150 Y MAS Ha 3 3

TLANALAPA 1 5 1 2 2 1 2 Programa CON MENOS DE 50 Ha 3 : DE 50 A MENOS DE 100 Ha 1 1 DE 150 Y MAS Ha 1 1

TLANCHINOL 4 6 3 3 municipio CON MENOS DE 50 Ha 3 1 2 por DE 50 A MENOS DE 100 Ha 1 1 DE 150 Y MAS Ha 2 1 1 ejidales TLAXCOAPAN 2 7 1 5 1 CON MENOS DE 50 Ha 2 1 1 DE 150 Y MAS Ha 5 5 básicos

TOLCAYUCA 3 29 17 12 CON MENOS DE 50 Ha 20 14 6 DE 50 A MENOS DE 100 Ha 2 1 1 tabulados

DE 150 Y MAS Ha 7 2 5 :

25 Hidalgo INEGI. EJIDOS SEGUN DESTINO DE LA TIERRA DE LAS GRANDES AREAS c u a d r o 223 POR MUNICIPIO Y GRUPO DE SUPERFICIE Conclusión

DESTINO DE LA TIERRA

MUNICIPIO Y GRUPO DE SUPERFICIE EJIDOS GRANDES USO COMUN PARCELADA ASENTAMIENTO AREAS HUMANO

TULA DE ALLENDE 14 125 32 63 30 CON MENOS DE 50 Ha 90 18 47 25 DE 50 A MENOS DE 100 Ha 12 3 6 3 DE 100 A MENOS DE 150 Ha 4 3 1 DE 150 Y MAS Ha 19 8 10 1

TULANCINGO DE BRAVO 10 86 16 51 19 CON MENOS DE 50 Ha 58 11 29 18 DE 50 A MENOS DE 100 Ha 10 9 1 DE 100 A MENOS DE 150 Ha 4 4 DE 150 Y MAS Ha 14 5 9

XOCHIATIPAN 8 32 17 9 6 CON MENOS DE 50 Ha 25 17 2 6 DE 50 A MENOS DE 100 Ha 2 2 DE 100 A MENOS DE 150 Ha 1 1 DE 150 Y MAS Ha 4 4 1999 XOCHICOATLAN 9 30 14 13 3 CON MENOS DE 50 Ha 19 6 11 2 1998.

- DE 50 A MENOS DE 100 Ha 6 3 2 1 DE 100 A MENOS DE 150 Ha 1 1

1992 DE 150 Y MAS Ha 4 4 :

YAHUALICA 1 3 2 1 CON MENOS DE 50 Ha 2 2 DE 150 Y MAS Ha 1 1 PROCEDE , ZACUALTIPAN DE ANGELES 7 55 23 29 3 CON MENOS DE 50 Ha 45 15 27 3 DE 50 A MENOS DE 100 Ha 4 3 1 Urbanos DE 100 A MENOS DE 150 Ha 1 1 DE 150 Y MAS Ha 5 4 1

Solares ZAPOTLAN DE JUAREZ 2 13 2 10 1 de CON MENOS DE 50 Ha 1 1 DE 50 A MENOS DE 100 Ha 3 3 DE 100 A MENOS DE 150 Ha 2 1 1 DE 150 Y MAS Ha 7 1 6 Titulación y ZEMPOALA 24 252 101 128 23 CON MENOS DE 50 Ha 138 69 50 19 DE 50 A MENOS DE 100 Ha 33 9 21 3 Ejidales DE 100 A MENOS DE 150 Ha 17 4 12 1 DE 150 Y MAS Ha 64 19 45

ZIMAPAN 28 185 66 104 15 Derechos CON MENOS DE 50 Ha 125 36 74 15 de DE 50 A MENOS DE 100 Ha 20 2 18 DE 100 A MENOS DE 150 Ha 7 4 3 DE 150 Y MAS Ha 33 24 9 Certificación de Programa : municipio por ejidales básicos tabulados :

Hidalgo 26 INEGI. EJIDOS, PARCELAS Y SOLARES CUADRO 2.2.4 POR MUNICIPIO

MUNICIPIO EJIDOS PARCELAS SOLARES

HIDALGO 646 134 491 57 226

ACATLAN 9 1 830 284 ACAXOCHITLAN 10 1 795 215 ACTOPAN 1 AGUA BLANCA DE ITURBIDE 9 931 110 AJACUBA 6 1 326 124 ALFAJAYUCAN 21 4 323 530 ALMOLOYA 9 2 456 1 592 APAN 9 2 405 1 436 ARENAL, EL 5 8Q9 67 ATITALAOUIA 2 372 1 010 ATOTONILCO EL GRANDE 11 2 486 737 ATOTONILCO DE TULA 2 351 108 CALNALI 1 388 CARDONAL 12 1 976 529 CUAUTEPEC DE HINOJOSA 18 5 583 1 533 CHAPANTONGO 13 3 371 2 559 CHAPULHUACAN 13 1 165 197 CHILCUAUTLA 1 ELOXOCHITLAN 3 86 16

EMILIANO ZAPATA 3 995 803 1999 EPAZOYUCAN 8 851 806

FRANCISCO I MADERO 1 885 419 1998. HUASCA DE OCAMPO 11 1 865 366 - HUAUTLA 18 6 336 3 324

137 125 1992 HUAZALINGO 3 : HUEHUETLA 2 172 31 HUEJUTLA DE REYES 27 13 433 5 411 HUICHAPAN 29 6 625 5 137 IXMIQUILPAN 12 1 980 494 PROCEDE

JACALA DE LEDEZMA 3 144 , JALTOCAN 9 1 185 465 LOLOTLA 7 1 074 610 METEPEC 10 1 813 678 Urbanos SAN AGUSTIN METZQUITITLAN 6 767 85 METZTITLAN 18 1 947 268 MINERAL DEL CHICO 1 51 Solares MIXQUIAHUALA DE JUAREZ 5 859 455 MOLANGO DE ESCAMILLA 7 256 de NICOLAS FLORES 2 81 NOPALA DE VILLAGRAN 6 1 341 730 OMITLAN DE JUAREZ 1 70 11 448 4 007 Titulación

SAN FELIPE ORIZATLAN 56 y PACULA i 157 15 PACHUCA DE SOTO 5 903 63 PISAFLORES 2 92 67 Ejidales PROGRESO DE OBREGON 1 179 MINERAL DE LA REFORMA 5 610 237 SAN AGUSTIN TLAXIACA 4 1 722 375 4 143 83 SAN BARTOLO TUTOTEPEC Derechos SAN SALVADOR 14 3 765 87 de SANTIAGO DE ANAYA 7 1 885 206 SANTIAGO TULANTEPEC DE LUGO GUERRERO 3 867 1 020 SINGUILUCAN 13 1 798 1 436 TASQUILLO 4 306 95 19 3 725 1 432

TECOZAUTLA Certificación TENANGO DE DORIA 3 374 155 de TEPEAPULCO 3 563 132 TEPEHUACAN DE GUERRERO 13 1 344 288 TEPEJI DEL RIO DE OCAMPO 7 2 137 1 395 TEPETITLAN 9 1 306 238 Programa

TETEPANGO 1 1 627 1 256 : VILLA DE TEZONTEPEC i 407 624 TIANGUISTENGO 8 15 TIZAYUCA 3 1 053 954 TLAHUILTEPA 3 municipio 164 145 TLANALAPA 1 por TLANCHINOL 4 98 TLAXCOAPAN 2 887 290 3 896 TOLCAYUCA ejidales TULA DE ALLENDE 14 3 914 3 862 TULANCINGO DE BRAVO 10 2 530 2 434 XOCHIATIPAN 8 1 516 748 básicos XOCHICOATLAN 9 327 274 YAHUALICA 1 929 ZACUALTIPAN DE ANGELES 7 838 294 2 1 257 104 ZAPOTLAN DE JUAREZ tabulados ZEMPOALA 24 6 705 3 025 : ZIMAPAN 28 3 484 431

27 Hidalgo INEGI. EJIDOS, ASENTAMIENTOS HUMANOS, MANZANAS CUADRO 2.2.5 Y SOLARES POR MUNICIPIO

MUNICIPIO EJIDOS* ASENTAMIENTOS MANZANAS SOLARES HUMANOS

HIDALGO 387 564 10 353 57 226

ACATLAN 7 9 64 284 ACAXOCHITLAN 2 3 81 215 AGUA BLANCA DE ITURBIDE 3 3 19 110 AJACUBA 1 1 27 124 ALFAJAYUCAN 6 8 88 530 ALMOLOYA 9 12 223 1 592 APAN 8 11 213 1 436 ARENAL, EL 2 2 10 67 ATITALAQUIA 2 2 161 1 010 ATOTONILCO EL GRANDE 9 16 172 737 ATOTONILCO DE TULA 2 3 28 108 CARDONAL 5 5 174 529 CUAUTEPEC DE HINOJOSA 10 16 331 1 533 CHAPANTONGO 8 11 400 2 559 CHAPULHUACAN 4 4 44 197 ELOXOCHITLAN 1 1 4 16 EMILIANO ZAPATA 3 3 101 803 1999 EPAZOYUCAN 8 11 170 806 FRANCISCO I MADERO 1 1 49 419

1998. HUASCA DE OCAMPO 10 12 76 366 - HUAUTLA 16 27 668 3 324 HUAZALINGO 3 3 22 125 1992

: HUEHUETLA 1 1 5 31 HUEJUTLA DE REYES 23 36 807 5 411 HUICHAPAN 27 40 970 5 137 IXMIQUILPAN 3 3 62 494 JALTOCAN PROCEDE 9 9 81 465 , LOLOTLA 4 6 110 610 METEPEC 5 6 136 678 SAN AGUSTIN METZQUITITLAN 3 4 27 85

Urbanos METZTITLAN 5 8 64 268 MIXQUIAHUALA DE JUAREZ 2 2 44 455 NOPALA DE VILLAGRAN 5 12 189 730 SAN FELIPE ORIZATLAN 48 741 4 007 Solares 61 PACULA 1 1 5 15 de PACHUCA DE SOTO 2 2 20 63 PISAFLORES 1 1 20 67 MINERAL DE LA REFORMA 4 4 43 237 SAN AGUSTIN TLAXIACA 2 6 Titulación 126 375 y SAN BARTOLO TUTOTEPEC 3 3 21 83 SAN SALVADOR 3 4 11 87 SANTIAGO DE ANAYA 3 3 50 206

Ejidales SANTIAGO TULANTEPEC DE LUGO GUERRERO 3 9 157 1 020 SINGUILUCAN 11 20 292 1 436 TASQUILLO 1 1 12 95 TECOZAUTLA 13 17 285 1 432

Derechos TENANGO DE DORIA 2 2 43 155

de TEPEAPULCO 3 3 34 132 TEPEHUACAN DE GUERRERO 7 11 37 288 TEPEJI DEL RIO DE OCAMPO 6 9 305 1 395 TEPETITLAN 3 5 53 238 TETEPANGO 1 176 1 256

Certificación VILLA DE TEZONTEPEC 2 110 824

de TIANGUISTENGO 1 TtZAYUCA 4 114 954 TLANALAPA 2 39 145 TLAXCOAPAN 1 30 290

Programa TULADE ALLENDE 9 30 622 3 862 : TULANCINGO DE BRAVO 8 19 297 2 434 XOCHIATIPAN 5 6 123 748 XOCHICOATLAN 3 3 40 274 ZACUALTIPAN DE ANGELES 3 3 181 294 municipio ZAPOTLAN DE JUAREZ 1 1 15 104 por ZEMPOALA 18 23 596 3 025 ZIMAPAN 11 15 135 431 ejidales " Se fefiere a aqueilos ejidos que por lo menos cuentan con un asentamiento humario. básicos tabulados : Hidalgo 28 INEGI. 2.3 USO ACTUAL DEL SUELO

SUPERFICIE DE USO COMUN Y DISTRIBUCION PORCENTUAL CUADRO 2.3.1 DEL USO ACTUAL DEL SUELO POR MUNICIPIO Continua

USO ACTUAL DEL SUELO*

SUPERFICIE AGRICOLA GANADERO AGROPECUARIO FORESTAL OTROS MUNICIPIO DE USOS" USO COMUN Ha

HIDALGO 195 866.591 23.2 39.6 4.0 20.7 12.5

ACATLAN 1 776.239 14 2 69.2 111 5.5 ACAXOCHITLAN 732.048 7.5 18.1 74 4 ACTOPAN 666.848 100.0 AGUA BLANCA DE ITURBIDE 2 133.826 14.3 14.3 71 4 AJACUBA 3 166.041 75.0 25.0 ALFAJAYUCAN 6 166.548 13.5 76.0 6.5 4.0 ALMOLOYA 2 088.580 33.3 33.8 11.2 21.7 APAN 2 256 908 11.8 43.8 27.6 12 5 4.3 ARENAL, EL 1 981.710 25.0 25.0 8.3 41.7 ATITALAQUIA 141.443 50.0 50.0

ATOTONILCO EL GRANDE 4 716.032 25.0 36.2 5 0 33.8 1999 ATOTONILCO DE TULA 194.604 25.0 75.0 CALNALI 17.856 100.0 1998.

CARDONAL 11 600.249 26.8 59 8 10.0 3.4 - CUAUTEPEC DE HINOJOSA 5 531.113 8.4 9.0 12.5 68.1 2 0

CHAPANTONGO 6 832.419 26.5 58.1 111 4.3 1992 CHAPULHUACAN 2 453.203 37.6 16.2 8.4 37.8 : CHILCUAUTLA 237.720 100.0 ELOXOCHITLAN 1 436.701 35.0 65.0 EMILIANO ZAPATA 865.466 42.7 53.3 4.0

EPA20YUCAN 2 359.773 16.1 14.2 28.6 41 1 PROCEDE , FRANCISCO I. MADERO 238.033 70.0 30.0 HUASCA DE OCAMPO 2 761.168 30.0 21.7 24 0 24.3 HUAUTLA 3 387.242 87.0 5.6 5 6 1.8 HUAZALINGO 191.343 66.7 33.3 Urbanos HUEHUETLA 32.848 100 0 HUEJUTLA DE REYES 625.230 40.7 30.1 8 4 12.5 8.3

HUICHAPAN 18 841.708 9 2 82 8 3.4 0 5 4 1 Solares

IXMIQUILPAN 1 597.018 15 6 52.9 2.5 3.6 25 4 de JACALA DE LEDEZMA 3 200.974 76.7 23 3 JALTOCAN 132.741 63.4 16.7 19 9 LOLOTLA 559 904 60.0 20.0 20.0

METEPEC 2 892.502 10.5 28 6 20.9 40.0 Titulación SAN AGUSTIN METZQUITITLAN 1 550.753 0.4 33.3 33.0 33.3 y METZTITLAN 6 969.114 6.3 2 7 14.0 77 0 MINERAL DEL CHICO 157.655 100.0 MIXQUIAHUALA DE JUAREZ 415.338 66.7 33.3 Ejidales MOLANGO DE ESCAMILLA 1 995.367 48.3 3.3 16.7 31.7 NICOLAS FLORES 190.415 50.0 50.0 NOPALA DE VILLAGRAN 5 756.013 33.4 61 1 5.5 OMITLAN DE JUAREZ 31.230 100 0 Derechos SAN FELIPE ORIZATLAN 813.629 55.7 36.5 3 6 4.2 de PACULA 2 025.927 100.0 PACHUCA DE SOTO 2 270.706 32.7 24.0 23 3 20.0 PISAFLORES 511.939 15.0 35.0 50.0 MINERAL DE LA REFORMA 125.943 37 5 12.5 50.0 SAN AGUSTIN TLAXIACA 3 049.790 17.5 32 5 50.0 Certificación SAN BARTOLO TUTOTEPEC 545.690 17.5 2 5 80.0 de SAN SALVADOR 2 813.837 12.5 87.5 SANTIAGO DE ANAYA 1 914.915 76.7 23.3 SANTIAGO TULANTEPEC DE LUGO GUERRERO 551 452 22 2 33.4 44.4 4.2 Programa SINGUILUCAN 3 425.928 16.7 53,0 26 1 : TASQUILLO 167.727 75.0 25.0 TECOZAUTLA 8 081.319 17.2 82.1 0.7 TEPEAPULCO 570 279 33.3 66.7

TEPEHUACAN DE GUERRERO 4 580.441 22.3 20 8 7.6 23.1 26.2 municipio TEPEJI DEL RIO DE OCAMPO 3 508.669 25 0 75 0 por TEPETITLAN 2 932.186 29.1 68 1 2 8 TETEPANGO 1 628.245 100.0 VILLA DE TEZONTEPEC 61.253 100.0 TIANGUISTENGO 2 602.454 22 5 25.0 52 5 ejidales TIZAYUCA 287 058 33.3 66 7 TLAHUILTEPA 4 810.935 3.4 63.3 33 3 TLANALAPA 90.295 100.0 básicos TLANCHINOL 576.761 100.0 TLAXCOAPAN 17.668 100.0 TOLCAYUCA 2 867.056 100.0 tabulados

TULA DE ALLENDE 3 998.352 7.7 84 6 7.7 : TULANCINGO DE BRAVO 1 337.635 49.0 8.9 42.1 XOCHIATIPAN 125.590 75.0 25.0 29 Hidalgo INEGI. SUPERFICIE DE USO COMUN Y DISTRIBUCION PORCENTUAL CUADRO 2.3.1 DEL USO ACTUAL DEL SUELO POR MUNICIPIO Conclusion

USO ACTUAL DEL SUELO*

SUPERFICtE AGRICOLA GANADERO AGROPECUARIO FORESTAL OTROS MUNICIPIO DE USOS** USO COMUN Ha % % % % %

XOCHICOATLAN 3 493.330 25.6 13.3 50.0 11.1 YAHUALICA 8.785 100.0 ZACUALTIPAN DE ANGELES 2 752.521 14.4 85.6 ZAPOTLAN DE JUAREZ 1 006.098 100.0 ZEMPOALA 8 533.976 7.9 29.3 .5.3 8.2 49.3 ZIMAPAN 14 896 279 7 2 67 2 16.7 9.9

' Los porcenlajes expresados en este cuadro corresponden unicamente a lo declarado por el informante. " Uso minero, reserva de la biosfera, salinero, recreativo, acuicola, etcetera. 1999

1998. SUPERFICIE PARCELADA Y DISTRIBUCION PORCENTUAL CUADRO 2 3.2 - DEL USO ACTUAL DEL SUELO POR MUNICIPIO Continua 1992

: USO ACTUAL DEL SUELO'

MUNICIPIO SUPERFICIE AGRICOLA GANADERO AGROPECUARIO FORESTAL OTROS PARCELADA USOS" PROCEDE

, Ha % % % % %

HIDALGO 211 013.414 92.5 3.0 1.0 1.5 2.0 Urbanos ACATLAN 3 111.717 98.2 1.8 ACAXOCHITLAN 1 789.694 96.5 0.1 1.6 Solares AGUA BLANCA DE ITURBIDE 3 643.125 88.5 7.7 3.8 de AJACUBA 2 589.151 98.2 1.8 ALFAJAYUCAN 4 442.912 97.0 2. 0.9 ALMOLOYA 6 045.223 99.1 0.9 APAN 7 297.261 99.0 1.0 Titulación 2.0 y ARENAL, EL 1 174.931 98.0 ATITALAQUIA 410.673 98.8 1.2 ATOTONILCO EL GRANDE 6 657.757 92 9 2 8 0.2 4.1 ATOTONILCO DE TULA 456.858 98.0 0 6 1.4 Ejidales CALNALI 161 669 100.0 CARDONAL 2 386 089 99.1 09 CUAUTEPEC DE HINOJOSA 7 175 254 98.5 0.1 1.3 0.7 Derechos CHAPANTONGO 5 331.743 98.8 0.5 CHAPULHUACAN 1 003.908 98.9 1.1 de ELOXOCHITLAN 26.532 49.4 50.0 0.6 EMILIANO ZAPATA 2 710.973 98.7 1.2 EPAZOYUCAN 3 613.167 98.9 1.1 FRANCISCO I MADERO 575 091 99.8 0.' 0.1 HUASCA DE OCAMPO 3 231 384 94.0 4.2 0.5 1.3 Certificación HUAUTLA 6 694.301 95.5 1.6 0.7 2.2 de HUAZALINGO 306.564 67.2 32.8 HUEHUETLA 233.123 98.9 1.1 HUEJUTLA DE REYES 12 150.962 91.4 2.7 5.4 0.5 HUICHAPAN 11 201.075 97.7 0.8 1.5 Programa

: IXMIQUILPAN 1 162 534 87.0 4.1 0.1 8.8 JACALA DE LEDEZMA 149 050 47 8 52 2 JALTOCAN 702 735 93 2 6.7 0.1 LOLOTLA 824 955 94 4 5 3 0 2 0.1 municipio METEPEC 3 894 929 93 2 4.0 2.8 14 1.6 por SAN AGUSTIN METZQUITITLAN 1 505 242 84 9 12.1 METZTITLAN 2 005 375 99.1 0.3 0.6 MINERAL DEL CHICO 21.671 98.0 2.0 MIXQUIAHUALA DE JUAREZ 820.194 99.4 0.6 ejidales MOLANGO DE ESCAMILLA 184.468 83.3 16.7 NICOLAS FLORES 22.919 100.0 NOPALA DE VILLAGRAN 3 099.474 98.9 0 2 0.9 básicos OMITLAN DE JUAREZ 59.867 91.4 8.6 SAN FELIPE ORIZATLAN 16 533.736 89 7 7.2 2.0 0.3 0.8 PACULA 412.229 58.5 40.3 1.2 PACHUCA DE SOTO 3 486.246 94.3 0.1 5.6 tabulados

: PISAFLORES 200.774 86.7 13.3 PROGRESO DE OBREGON 173.333 100.0 MINERAL DE LA REFORMA 2 764 352 79.1 0.2 20.7 Hidalgo 30 INEGI. SUPERFICIE PARCELADA Y DISTRIBUCION PORCENTUAL CUADRO 2.3.2 DEL USO ACTUAL DEL SUELO POR MUNICIPIO Conclusion

USO ACTUAL DEL SUELO'

MUNICIPIO SUPERFICIE AGRICOLA GANADERO AGROPECUARIO FORESTAL OTROS PARCELADA USOS" Ha °//o

SAN AGUSTIN TLAXIACA 3 510.764 99.6 0.4 SAN BARTOLO TUTOTEPEC 174.330 96.5 3.5 SAN SALVADOR 3 260.595 99.5 0.5 SANTIAGO DE ANAYA 1 573.370 92.9 5 3 0.1 1.7 SANTIAGO TULANTEPEC DE LUGO GUERRERO 896.643 91.8 3 8 4.4 SINGUILUCAN 5 070.945 96.7 1.0 2.3 TASOUILLO 125.751 95.2 4.1 0.7 TECOZAUTLA 4 951.136 97.0 1.5 1.5 TENANGO DE DORIA 346.598 99.6 0.4 TEPEAPULCO 1 080.957 99.7 0.3 TEPEHUACAN DE GUERRERO 1 617.996 87.0 12.7 0.3 TEPEJI DEL RIO DE OCAMPO 1 920.810 92.4 5.8 0.3 1.5 TEPETITLAN 1 491.142 97.9 1.4 0.2 0 2 0.3 TETEPANGO 1 691.304 99.7 0.3 VILLA DE TEZONTEPEC 1 734.770 98.3 1.7 TIANGUISTENGO 32.245 37.5 12.5 12.5 27.1 10.4

TIZAYUCA 4 014.610 99.0 0.1 0.9 1999 TLANALAPA 558,973 94.5 1.8 3.7

TLANCHINOL 305.880 95.8 0.5 3.7 1998. TLAXCOAPAN 1 184.553 97.9 2.1 - TOLCAYUCA 2 958.675 98.7 1.3

TULA DE ALLENDE 4 559.453 98.0 2.0 1992 : TULANCINGO DE BRAVO 4 140 930 83.8 3.0 9.8 0.3 3.1 XOCHIATIPAN 1 896 022 99.5 0.2 0.3 XOCHICOATLAN 218 475 78.4 0.1 14 3 7.2 YAHUALICA 160.025 100.0 PROCEDE

ZACUALTIPAN DE ANGELES 625 899 98.7 0.1 1.2 , ZAPOTLAN DE JUAREZ 3 594.455 97.3 0.1 2 6 ZEMPOALA 18 701.073 98.8 1.2 ZIMAPAN 6 169.815 84.3 9.8 1.4 4.5 Urbanos

Los porceritajes expresados en este cuadro corresponden unicamente a lo declarado por el informante.

' Uso minero. reserva de la biosfera. salinero, recreativo, acuicola, etcetera. Solares de Titulación y Ejidales Derechos de Certificación de Programa : municipio por ejidales básicos tabulados : Hidalgo 31 INEGI. SOLARES SEGUN USO ACTUAL DEL SUELO CUADRO 2 3 3 POR MUNICIPIO

USO ACTUAL DEL SUELO

MUNICIPIO SOLARES HABITA- INDUS- COMER- SERVICIOS MIXTO' BALDIO RESERVA OTRO C ION AL TRIAL CIAL PUBLICOS DECRECI­ MIENTO

HIDALGO 57 226 39 985 18 57 2 054 233 14 365 169 345

ACATLAN 284 206 1 32 43 2 ACAXOCHITLAN 215 171 12 31 1 AGUA BLANCA DE ITURBIDE 110 72 2 12 3 19 2 AJACUBA 124 118 6 ALFAJAYUCAN 530 144 13 372 1

ALMOLOYA 1 592 1 379 1 60 2 136 7 7

APAN 1 436 1 067 2 55 4 303 4 ARENAL, EL 67 35 11 21 ATITALAQUIA 1 010 453 1 5 5 544 2 ATOTONILCO EL GRANDE 737 530 5 43 24 124 3 8 ATOTONILCO DE TULA 108 94 1 13 CARDONAL 529 391 1 1 32 8 82 3 11

CUAUTEPEC DE HINOJOSA 1 533 1 221 4 67 14 214 2 11

CHAPANTONGO 2 559 623 1 33 1 1 892 3 6

1999 CHAPULHUACAN 197 170 11 15 1 ELOXOCHITLAN 16 12 2 2 1 1998. EMILIANO ZAPATA 803 587 21 191 3 - EPAZOYUCAN 806 717 3 32 6 44 2 2 FRANCISCO I. MADERO 419 408 8 3

1992 HUASCA DE OCAMPO 366 244 16 100 5 1 :

HUAUTLA 3 324 2 708 1 140 1 428 2 44 HUAZALINGO 125 80 14 28 1 2 HUEHUETLA 31 24 2 3 2

HUEJUTLA DE REYES 5 411 4 281 1 197 1 890 3 38 PROCEDE

, HUICHAPAN 5 137 2 294 5 8 144 60 2 550 18 58 IXMIQUILPAN 494 90 1 9 3 386 3 2 JALTOCAN 465 412 1 36 14 2 LOLOTLA 610 534 43 29 4 Urbanos METEPEC 678 627 31 11 9 SAN AGUSTIN METZQUITITLAN 85 57 1 8 3 16 METZTITLAN 268 201 12 47 4 4 Solares MIXQUIAHUALA DE JUAREZ 455 437 1 15 1 1 de NOPALA DE VILLAGRAN 730 625 40 10 47 7 1

SAN FELIPE ORIZATLAN 4 007 3 370 2 257 6 341 1 30 PACULA 15 4 2 5 4 PACHUCA DE SOTO 63 26 26 11 Titulación PISAFLORES 67 53 5 9 y MINERAL DE LA REFORMA 237 205 2 10 2 15 3 SAN AGUSTIN TLAXIACA 375 359 13 3 SAN BARTOLO TUTOTEPEC 83 61 1 7 12 2 Ejidales SAN SALVADOR 87 77 10 SANTIAGO DE ANAYA 206 190 7 5 1 3 SANTIAGO TULANTEPEC DE LUGO GUERRERO 1 020 581 1 15 419 1 3

SINGUILUCAN 1 436 1 248 71 76 40 1 Derechos TASQUILLO 95 94 1 de TECOZAUTLA 1 432 714 1 61 637 11 8 TENANGO DE DORIA 155 129 8 15 3 TEPEAPULCO 132 112 9 7 4 TEPEHUACAN DE GUERRERO 288 255 19 7 5 2

TEPEJI DEL RIO DE OCAMPO 1 395 901 32 1 459 1 1 Certificación TEPETITLAN 238 146 7 67 15 3 de TETEPANGO 1 256 753 4 17 481 1 VILLA DE TEZONTEPEC 824 804 14 5 1 TIZAYUCA 954 710 2 23 213 6 TLANALAPA 145 106 4 34 1 Programa

: TLAXCOAPAN 290 180 2 105’ 3

TULA DE ALLENDE 3 862 2 705 16 67 2 1 063 1 8

TULANCINGO DE BRAVO 2 434 1 793 46 580 4 11 XOCHIATIPAN 748 581 40 118 1 8 municipio XOCHICOATLAN 274 246 18 10 ZACUALTIPAN DE ANGELES 294 198 11 76 2 7 por ZAPOTLAN DE JUAREZ 104 94 6 4

ZEMPOALA 3 025 2 061 4 79 3 855 11 12 7IMAPAM 431 311 31 79 5 5 ejidales

‘ Se refiere a aquellos solares que tienen dos o más usos, excepto el destinado a servicios públicos, baldío y reserva de crecimiento. básicos tabulados : Hidalgo 32 INEGI. 2.4 CLASE DE TIERRA

SUPERFICIE DE USO COMUN Y DISTRIBUCION PORCENTUAL CUADRO 2.4.1 DE LA CLASE DE TIERRA POR MUNICIPIO Continua

CLASE DE TIERRA*

SUPERFICIE RIEGO 0 TEMPORAL AGOSTADERO MONTE O INFRA- MUNICIPIO DE HUMEDAD DE BUENA AGOSTADERO ESTRUCTURA USO COMUN DE PRIMERA CALIDAD EN TERRENOS Y OTROS ARIDOS Ha % % % %

HIDALGO 195 866.591 2.6 43.0 4.6 49.0 0.8

ACATLAN 1 776.239 8.3 55.0 4.2 32.5 ACAXOCHITLAN 732.048 47.4 37.0 15 6 ACTOPAN 666.848 100.0 AGUA BLANCA DE ITURBIDE 2 133.826 28.6 71.4 AJACUBA 3 166.041 25.0 75.0 ALFAJAYUCAN 6 166.548 8.6 23.2 5.2 59.0 4.0 ALMOLOYA 2 088.580 55.6 10.9 33.5 APAN 2 256.908 20.2 0.3 77.7 1.8 ARENAL. EL 1 981.710 54.2 45.8

ATITALAQUIA 141.443 50.0 16.6 33.4 1999 ATOTONILCO EL GRANDE 4 716.032 35.0 5.0 60.0 ATOTONILCO DE TULA 194.604 50.0 50.0 1998. CALNALI 17.856 100.0 - CARDONAL 11 600.249 0.1 51.5 48.3 0.1

CUAUTEPEC DE HINOJOSA 5531.113 16.6 1.4 82.0 1992 CHAPANTONGO 6 832.419 5.8 47.8 46.4 : CHAPULHUACAN 2 453.203 79.1 4.2 16.7 CHILCUAUTLA 237.720 100.0 ELOXOCHITLAN 1 436.701 33.3 66.7

42.7 57.3 PROCEDE EMILIANO ZAPATA 865.466 , EPAZOYUCAN 2 359.773 28.6 35.7 35.7 FRANCISCO I. MADERO 238.033 100.0 HUASCA DE OCAMPO 2 761.168 20.0 23.3 5.0 51.7 HUAUTLA 3 387.242 100.0 Urbanos HUAZALINGO 191.343 100.0 HUEHUETLA 32.848 100.0 HUEJUTLA DE REYES 625.230 70.9 12.5 8.3 8.3 Solares

HUICHAPAN 18 841.708 24.3 3.6 70.5 1.6 de IXMIQUILPAN 1 597.018 12.5 15.6 71.9 JACALA DE LEDEZMA 3 200.974 33.3 66.7 JALTOCAN 132.741 11.1 70.4 18.5 LOLOTLA 559.904 60.0 40.0 Titulación METEPEC 2 892.502 45.5 19.2 35.3 y SAN AGUSTIN METZQUITITLAN 1 550.753 33.7 15.0 51.3 METZTITLAN 6 969.114 2.0 24.3 69.2 4.5 MINERAL DEL CHICO 157.655 100.0 Ejidales MIXQUIAHUALA DE JUAREZ 415.338 33.3 33.4 33.3 MOLANGO DE ESCAMILLA 1 995.367 83.3 5.0 11.7 NICOLAS FLORES 190.415 100.0 NOPALA DE VILLAGRAN 5 756.013 65.6 31.1 3.3 Derechos OMITLAN DE JUAREZ 31.230 100.0 de SAN FELIPE ORIZATLAN 813.629 77.6 16.7 4.7 1.0 PACULA 2 025.927 100.0 PACHUCA DE SOTO 2 270.706 20.0 20.7 59.3 PISAFLORES 511.939 91.7 8.3 MINERAL DE LA REFORMA 125.943 56.2 43.8 Certificación SAN AGUSTIN TLAXIACA 3 049.790 25,0 75.0 de SAN 8ARTOLO TUTOTEPEC 545.690 42.5 2.5 55.0 SAN SALVADOR 2 813.837 12.5 37.5 25.0 25.0 SANTIAGO DE ANAYA 1 914.915 20.0 80.0 Programa

SANTIAGO TULANTEPEC DE LUGO GUERRERO 551.452 11.1 88.9 : SINGUILUCAN 3 425.928 25.0 16.7 54.7 3.6 TASQUILLO 167.727 100.0 TECOZAUTLA 8 081.319 25.4 5.3 69.3 TEPEAPULCO 570.279 33.3 66.7 municipio 66.1 15.4 18.5 TEPEHUACAN DE GUERRERO 4 5B0.441 por TEPEJ1 DEL RIO DE OCAMPO 3 508.669 55.6 44.4 TEPETITLAN 2 932.186 6.2 46.6 12.5 34.7 TETEPANGO 1 628.245 25.0 75.0 ejidales VILLA DE TEZONTEPEC 61.253 100.0 TIANGUISTENGO 2 602.454 72.5 27.5 TIZAYUCA 287.058 33.3 66.7 TLAHUILTEPA 4 810.935 3.3 96.7 básicos TLANALAPA 90.295 100.0 TLANCHINOL 576.761 100.0 TLAXCOAPAN 17.668 100.0 tabulados TOLCAYUCA 2 867.056 100.0 : TULA DE ALLENDE 3 998.352 3.8 68.0 28.2 TULANCINGO DE BRAVO 1 337.635 5.0 26.7 68.3 Hidalgo 33 INEGI. SUPERFICIE DE USO COMUN Y DISTRIBUCION PORCENTUAL CUADRO 2.4.1 DE LA CLASE DE TIERRA POR MUNICIPIO Conclusion

CLASE DE TIERRA*

SUPERFICIE RIEGO O TEMPORAL AGOSTADERO MONTE O INFRA- MUNICIPIO DE HUMEDAD DE BUENA AGOSTADERO ESTRUCTURA USO COMUN DE PRIMERA CALIDAD EN TERRENOS V OTROS ARIDOS Ha % % % %

XOCHIATIPAN 125.590 87.5 12.5 XOCHICOATLAN 3 493.330 65.6 12,2 22.2 YAHUALICA 8.785 100.0 ZACUALTIPAN DE ANGELES 2 752.521 0.1 85.8 14.1 ZAPOTLAN DE JUAREZ 1 006.098 50.0 50.0 ZEMPOALA 8 533.976 46.3 45.8 7.9 ZIMAPAN 14 896.279 0.4 34 8 5.1 59.7

' Los porcentajes expresados en este cuadro corresporiden unicamente a lo declarado por el inlormanle. 1999 1998.

- SUPERFICIE PARCELADA Y DISTRIBUCION PORCENTUAL CUADRO 2.4.2 DE LA CLASE DE TIERRA POR MUNICIPIO Continua 1992 : CLASE DE TIERRA*

SUPERFICIE RIEGO O TEMPORAL AGOSTADERO MONTE O INFRA-

PROCEDE MUNICIPIO PARCELADA HUMEDAD DE BUENA AGOSTADERO ESTRUCTURA , DE PRIMERA CALIDAD EN TERRENOS V OTROS ARIDOS Ha % % % Urbanos

HIDALGO 211 013.414 17.0 79.2 0.7 1.6 1.5 Solares

de ACATLAN 3 111.717 26.5 71.7 1.8 ACAXOCHITLAN 1 789.694 4 5 93.9 1.6 AGUA BLANCA DE ITURBIDE 3 643.125 0.7 92 8 2.7 3.8 AJACUBA 2 589.151 98.5 1.5

Titulación ALFAJAYUCAN 4 442.912 61 8 36.4 0.1 1.1 0.6 y ALMOLOYA 6 045.223 1.0 98.1 0.1 0.8 APAN 7 297.261 0.1 98.9 1.0 ARENAL, EL 1 174.931 0.8 97.2 2.0 Ejidales ATITALAQUIA 410.673 89.0 9.8 1.2 ATOTONILCO EL GRANDE 6 657.757 5.8 88.1 0.2 4.2 1.7 ATOTONILCO DE TULA 456.858 98.6 1.4 CALMALI 161.669 100.0 Derechos CARDONAL 2 386.089 99.1 0.9 de CUAUTEPEC DE HINOJOSA 7 175.254 2.1 96.4 0.2 1.3 CHAPANTONGO 5 331.743 110 87.9 0.4 0.7 CHAPULHUACAN 1 003.908 98.9 1.1 ELOXOCHITLAN 26.532 41,8 57.6 0.6 EMILIANO ZAPATA 2 710.973 0.2 98.5 0.1 1.2 Certificación EPAZOYUCAN 3 613.167 5.8 80.9 12.5 0.8 de FRANCISCO I. MADERO 575.091 60.6 39.3 0.1 HUASCA DE OCAMPO 3 231.384 38.0 59.7 0.9 1.4 HUAUTLA 6 694.301 97 7 0.1 2.2 HUAZALINGO 306.564 100,0

Programa 1.1

: HUEHUETLA 233.123 98 9 HUEJUTLA DE REYES 12 150.962 98.5 1.0 0.5 HUICHAPAN 11 201.075 12 4 86.0 0.1 1.5 IXMIQUILPAN 1 162.534 59.9 36.2 3.5 0.4

municipio JACALA DE LEDEZMA 149,050 32 9 67.1 JALTOCAN 702 735 0 3 96 7 2.9 0.1 por LOLOTLA 824 955 95.3 4 4 0.2 0.1 METEPEC 3 894.929 13.5 79.9 3.8 2.6 SAN AGUSTIN METZQUITITLAN 1 505 242 11.6 79 4 7.4 1.6 ejidales METZTITLAN 2 005 375 70 4 29 0 0.6 MINERAL DEL CHICO 21.671 98.0 2.0 MIXQUIAHUALA DE JUAREZ 820 194 60.1 39.3 0.6 básicos MOLANGO DE ESCAMILLA 184.468 100.0 NICOLAS FLORES 22 919 100.0 NOPALA DE VILLAGRAN 3 099.474 99.1 0.1 0.8 QMITLAN DE JUAREZ 59 867 91.4 8.6 tabulados 0.8 : SAN FELIPE ORIZATLAN 16 533 736 95.5 3.6 0.1 PACULA 412 229 13 58.6 38 9 1.2 PACHUCA DE SOTO 3 486 246 3 2 91.9 4.9 Hidalgo 34 INEGI. SUPERFICIE PARCELADA Y DISTRIBUCION PORCENTUAL CUADRO 2.4.2 DE LA CLASE DE TIERRA POR MUNICIPIO Conclusion

CLASE DE TIERRA*

SUPERFICIE RIEGOO TEMPORAL AGOSTADERO MONTE O INFRA- MUNICIPIO PARCELADA HUMEDAD DE BUENA AGOSTADERO ESTRUCTURA DE PRIMERA CALIDAD EN TERRENOS Y OTROS ARIDOS Ha % % %

PISAFLORES 200.774 - 86.7 13 3 PROGRESO DE OBREGON 173.333 100.0 - MINERAL DE LA REFORMA 2 764.352 - 79.3 20 0 0 7 SAN AGUSTIN TLAXIACA 3 510.764 - 99.6 - 0.4 SAN BARTOLO TUTOTEPEC 174 330 96.5 - 3.5 SAN SALVADOR 3 260.595 77.5 22.0 - • 0.5 SANTIAGO DE ANAYA 1 573.370 27.5 66.2 0.3 5.5 0.5 SANTIAGO TULANTEPEC DE LUGO GUERRERO 896.643 1B.9 74.3 2.5 4 3 SINGUILUCAN 5 070 945 96.6 0 2 1.0 2.2 TASQUILLO 125.751 97.2 - 2.1 0 7 TECOZAUTLA 4 951.136 11 2 85.9 • 14 1.5 TENANGO DE DORIA 346.598 99.6 0.4 TEPEAPULCO 1 080.957 - 99.7 • - 0.3 TEPEHUACAN DE GUERRERO 1617.996 • 99.3 0 7

TEPEJI DEL RIO DE OCAMPO 1 920.810 22.5 72.2 3 8 15 1999 TEPETITLAN 1 491.142 33.3 66.1 - 0.2 04 TETEPANGO 1 691.304 85.5 14.2 • 0.3 1998.

VILLA DE TEZONTEPEC 1 734.770 - 98.3 - - 1.7 - TIANGUISTENGO 32.245 - 64.6 12.5 12.5 10.4

TIZAYUCA 4 014.610 1.3 97.8 - - 0.9 1992 TLANALAPA 558.973 - 94.5 - 1.8 3.7 : TLANCHINOL 305.880 100.0 TLAXCOAPAN 1 184.553 95.0 2.9 2.1 TOLCAYUCA 2 956.675 98.7 • ■ 1.3

TULA DE ALLENDE 4 559.453 40.0 58.1 1.9 PROCEDE , TULANCINGO DE BRAVO 4 140.930 44.7 49.0 0.3 2 9 3.1 XOCHIATIPAN 1 896.022 - 99.7 - 0.3 XOCHICOATLAN 218.475 - 92.7 - 0.1 7.2

YAHUALICA 160 025 - 100.0 Urbanos ZACUALTIPAN DE ANGELES 625.899 - 98.8 - 1 2 ZAPOTLAN DE JUAREZ 3 594.455 - 97.5 2.5

ZEMPOALA 18 701.073 98.9 - 1.1 Solares

ZIMAPAN g 169 815 4.4 82.1 0.5 8.5 4.5 de

Los porcentajes expresados en este cuadro corresponden unicamente a lo declarado por el informante. Titulación y Ejidales Derechos de Certificación de Programa : municipio por ejidales básicos tabulados : Hidalgo 35 INEGI. 2.5 SERVICIOS PUBLICOS

EJIDOS Y SERVICIOS PUBLICOS EN AREAS PARCELADAS CUADRO 251 Y ASENTAMIENTOS HUMANOS POR MUNICIPIO

SERVICIOS PUBLICOS

MUNICIPIO EJIDOS* TOTAL EN AREAS EN ASENTAMIENTOS PARCELADAS HUMANOS

HIDALGO 414 2 658 604 2 054

ACATLAN 9 56 24 32 ACAXOCHITLAN 6 29 17 12 AGUA BLANCA DE ITURBIDE 8 41 29 12 AJACUBA 3 8 2 6 ALFAJAYUCAN 5 20 7 13 ALMOLOYA 9 67 7 60 APAN 8 66 11 55 ARENAL, EL 4 22 11 11 ATITALAQUIA 2 8 3 5 ATOTONILCO EL GRANDE 9 66 23 43 ATOTONILCO DE TULA 1 1 1 1999 CARDONAL 6 36 4 32 CUAUTEPEC DE HINOJOSA 15 112 45 67

1998. CHAPANTONGO 6 40 7 33 - CHAPULHUACAN 4 15 4 11 ELOXOCHITLAN 1 2 2 1992

: EMILIANO ZAPATA 3 23 2 21 EPAZOYUCAN 7 36 4 32 FRANCISCO I. MADERO 1 9 1 8 HUASCA DE OCAMPO 8 32 16 16 HUAUTLA 15 154 14 140 PROCEDE

, HUAZALINGO 2 14 14 HUEHUETLA 1 3 1 2 HUEJUTLA DE REYES 22 229 32 197 HUICHAPAN 25 163 19 144 Urbanos IXMIQUILPAN 2 9 9 JALTOCAN 8 37 1 36 LOLOTLA 4 46 3 43 Solares METEPEC 8 48 17 31 de SAN AGUSTIN METZQUITITLAN 4 15 7 8 METZTITLAN 6 17 5 12 MIXQUIAHUALA DE JUAREZ 3 20 5 15 MOLANGO DE ESCAMILLA 1 1 1 Titulación

y NOPALA DE VILLAGRAN 5 47 7 40 OMITLAN DE JUAREZ 1 5 5 SAN FELIPE ORIZATLAN 48 303 46 257 PACULA 1 2 2 Ejidales PACHUCA DE SOTO 3 9 PISAFLORES 1 5 5 MINERAL DE LA REFORMA 4 14 4 10

Derechos SAN AGUSTIN TLAXIACA 3 17 4 13 SAN BARTOLO TUTOTEPEC 3 11 4 7 de SAN SALVADOR 5 30 20 10 SANTIAGO DE ANAYA 3 9 2 7 SANTIAGO TULANTEPEC DE LUGO GUERRERO 3 25 10 15 SINGUILUCAN 12 82 11 71 84 23 61 Certificación TECOZAUTLA 17 TENANGO DE DORIA 2 10 2 8 de TEPEAPULCO 2 9 9 TEPEHUACAN DE GUERRERO 4 21 2 19 TEPEJI DEL RIO DE OCAMPO 6 48 16 32 TEPETITLAN 2 8 1 7 Programa

: TETEPANGO 22 5 17 VILLA DE TEZONTEPEC 18 4 14 TIANGUISTENGO 2 2 TIZAYUCA 23 23 municipio TLANALAPA 6 2 4

por TLAXCOAPAN 2 5 3 2 TOLCAYUCA 2 8 8 TULA DE ALLEN DE 9 74 7 67

ejidales TULANCINGO DE BRAVO 9 73 27 46 XOCHIATIPAN 5 43 3 40 XOCHICOATLAN 2 19 1 18 ZACUALTIPAN DE ANGELES 3 17 6 11 básicos ZAPOTLAN DE JUAREZ 2 10 4 6 ZEMPOALA 17 91 12 79 ZIMAPAN 17 63 32 31 tabulados : * Se reliere unicamente a aquellos ejidos que por lo menos cuentan con un servicio publico de caracter educativo, medico, asistencial, cultural, recreativo, religioso o administrative) gubernamental. Hidalgo 36 INEGI. 2.6 POSIBLES SUJETOS DE DERECHO

EJIDOS Y POSIBLES SUJETOS DE DERECHO CON USO COMUN, CUADRO 2.6.1 PARCELAS Y SOLARES POR MUNICIPIO Continua POSIBLES SUJETOS DE DERECHO

MUNICIPIO EJIDOS TOTAL SOLO SOLO SOLO USO USO PARCE- USO USO PARCELAS SOLARES COMUN Y COMUN Y LAS Y COMUN, COMUN PARCELAS SOLARES SOLARES PARCELAS Y SOLARES

HIDALGO 646 95 608 5 156 25 226 24 897 19 589 764 9 452 10 524

ACATLAN 9 857 8 236 115 383 46 69 ACAXOCHITLAN 10 1 235 16 515 81 526 7 89 ACTOPAN 1 66 66 AGUA BLANCA DE ITURBIDE 9 765 28 423 92 220 2 AJACUBA 6 1 109 4 529 60 460 3 52 ALFAJAYUCAN 21 2 062 142 553 98 903 47 315 ALMOLOYA 9 2 094 16 297 1 030 315 72 360 APAN 9 1 760 11 148 874 278 195 246 ARENAL. EL 5 563 72 110 2B 328 1 24 ATITALAQUIA 2 971 72 743 2 122 32 ATOTONILCO EL GRANDE 11 2 289 449 777 328 463 86 182 1999 ATOTONILCO DE TULA 2 294 1 167 68 36 9 13

CALNALI 1 239 239 1998. CARDONAL 12 1 124 426 111 62 216 9 205 95 - CUAUTEPEC DE HINOJOSA 18 3 373 26 1 513 1 018 449 8 164 195 1992

CHAPANTONGO 13 3 194 31 412 1 466 781 14 223 267 : CHAPULHUACAN 13 860 84 163 120 442 2 5 44 ELOXOCHITLAN 3 71 45 14 2 10 EMILIANO ZAPATA 3 1 047 1 323 472 22 3 137 89 EPAZOYUCAN 8 1 221 5 401 549 86 1 118 61 PROCEDE

FRANCISCO I MADERO 1 914 8 203 222 324 23 45 89 , HUASCA DE OCAMPO 11 1 040 78 201 136 464 9 152 HUAUTLA 18 2 444 93 74 815 71 222 327 842 HUAZALINGO 3 103 12 2 26 63 HUEHUETLA 2 117 91 8 18 Urbanos HUEJUTLA DE REYES 27 4 247 2 707 669 38 44 1 906 881 HUICHAPAN 29 4 583 35 306 1 520 235 18 777 1 692 IXMIQUILPAN 12 1 198 4 577 100 285 110 122 Solares JACALA DE LEDEZMA 3 142 24 1 117 de JALTOCAN 9 452 53 20 35 83 3 13 245 LOLOTLA 7 698 77 84 105 9 114 218 91 METEPEC 10 1 495 30 358 470 523 92 22 Titulación

SAN AGUSTIN METZQUITITLAN 6 552 56 190 21 247 12 26 y METZTITLAN 18 1 617 25 739 115 647 51 39 MINERAL DEL CHICO 1 43 43 MIXQUIAHUALA DE JUAREZ 5 988 12 260 276 292 105 43 Ejidales MOLANGO DE ESCAMILLA 7 374 153 83 138 NICOLAS FLORES 2 106 31 75 NOPALA DE VILLAGRAN 6 1 385 35 190 412 540 23 176

OMITLAN DE JUAREZ 1 46 22 24 Derechos SAN FELIPE ORIZATLAN 56 3 711 1 715 348 204 1 703 738 de PACULA 1 124 19 1 3 93 8 PACHUCA DE SOTO 5 816 51 399 21 341 • 4 PISAFLORES 2 55 1 6 1 43 PROGRESO DE OBREGON 1 174 174

MINERAL DE LA REFORMA 5 728 4 446 157 60 23 37 Certificación SAN AGUSTIN TLAXIACA 4 1 420 50 555 201 484 65 64 SAN BARTOLO TUTOTEPEC 4 113 43 35 3 16 16 de SAN SALVADOR 14 2 783 10 1 895 49 801 28 SANTIAGO DE ANAYA 7 931 6 413 19 325 1 120 47 3 1 263 9 112 832 199 1 12 98 SANTIAGO TULANTEPEC DE LUGO GUERRERO Programa SINGUILUCAN 13 1 948 179 154 792 392 4 93 334 : TASQUILLO 4 283 7 25 49 162 12 1 27 TECOZAUTLA 19 2 222 34 213 295 770 4 402 504 TENANGO DE DORIA 3 372 235 75 62 TEPEAPULCO 3 291 6 11 64 170 40 municipio

TEPEHUACAN DE GUERRERO 13 1 408 892 278 32 7 155 44 por TEPEJI DEL RIO DE OCAMPO 7 1 795 11 514 763 182 5 62 258 TEPETITLAN 9 1 019 110 381 90 314 5 45 74

TETEPANGO 1 1 724 34 150 739 413 19 64 305 ejidales VILLA DE TEZONTEPEC 1 1 047 3 4 708 254 1 77 TIANGUISTENGO 8 286 283 3

TIZAYUCA 3 1 673 4 638 758 146 127 básicos TLAHUILTEPA 3 43 43 TLANALAPA 1 138 1 12 43 8 24 48 TLANCHINOL 4 153 58 95

TLAXCOAPAN 2 1 032 64 91 227 615 35 tabulados TOLCAYUCA 3 692 16 380 296 : TULA DE ALLENDE 14 5 114 368 1 307 2 481 361 10 431 156 TULANCINGO DE BRAVO 10 2 973 5 649 1 721 207 4 199 188 Hidalgo INEGI. EJIDOS Y POSIBLES SUJETOS DE DERECHO CON USO COMUN, CUADRO 2.6.1 PARCELAS Y SOLARES POR MUNICIPIO Conclusion POSIBLES SUJETOS DE DERECHO

MUNICIPIO EJIDOS TOTAL SOLO SOLO SOLO USO USO PARCE- USO USO PARCELAS SOLARES COMUN Y COMUN Y LAS Y COMUN, COMUN PARCELAS SOLARES SOLARES PARCELAS Y SOLARES

XOCHIATIPAN 8 651 38 126 30 42 14 ,142 259 XOCHICOATLAN 9 704 396 7 23 67 164 2 45 YAHUALICA 1 183 183 ZACUALTIPAN DE ANGELES 7 837 153 343 208 105 - 28 ZAPOTLAN DE JUAREZ 2 935 19 452 72 370 2 1 19 ZEMPOALA 24 6 019 51 2 066 1 803 1 393 4 350 352 ZIMAPAN 28 2 210 84 1 020 133 763*f 9 88 113

POSIBLES SUJETOS DE DERECHO CON PARCELA Y/O SOLAR CUADRO 2.6.2 SEGUN OCUPACION PRINCIPAL POR MUNICIPIO

1999 1a. parte Continua 1998.

- OCUPACION PRINCIPAL 1992

: POSIBLES TRABAJA- ARTESANOS CONDUCTO- COMERCIAN- TRABAJA- TRABAJA- MUNICIPIO SUJETOS DE DORES EN Y TRABA- RES Y AYU- TES, EMPLEA- DORES DORES DERECHO ACTIVIDADES JADORES DE DANTES DE DOS DE CO- DE APOYO DE LA CON PARCELA AGRICOLAS, LA INDUSTRIA CONDUC- MERCIOY EN ACTIVI- EDUCACION Y/O SOLAR GANADERAS. DE LA TRANS- TORES DE AGENTES DE DADES PROCEDE

, SILVICOLAS, FORMACION, MAQUINARIA VENTA ADMINISTRA- DE CAZA REPARACION MOVILY TES Y PESCA Y MANTENI- MEDIOS DE

Urbanos MIENTO TRANSPORTE

HIDALGO Solares 90 452 62 081 5 181 656 915 2 212 284 de ACATLAN 849 696 1 1 7 3 ACAXOCHITLAN 1 219 899 6 1 2 3 AGUA BLANCA DE ITURBIDE 737 511 8 9 23 15 AJACUBA 1 105 935 26 6 Titulación 8 10 y ALFAJAYUCAN 1 920 1 506 20 1 3 5 ALMOLOYA 2 078 1 244 90 19 11 88 APAN 1 749 1 120 94 16 14 56

Ejidales ARENAL, EL 491 386 16 9 1 ATITALAGUIA 971 2B3 256 15 6 28 ATOTONILCO EL GRANDE 1 840 1 228 49 24 29 38 ATOTONILCO DE TULA 293 179 44 4 1 2

Derechos CALNALI 239 219

de CARDONAL 698 628 2 1 CUAUTEPEC DE HINOJOSA 3 347 2 347 53 17 9 35 CHAPANTONGO 3 163 1 884 427 12 19 43 CHAPULHUACAN 776 721 ELOXOCHITLAN 26 24

Certificación EMILIANO ZAPATA 1 046 481 98 2 1 175

de EPAZOYUCAN 1 216 745 94 17 17 50 1 FRANCISCO I MADERO 906 523 13 8 3 21 11 HUASCA DE OCAMPO 962 675 35 8 25 10 1 HUAUTLA 2 351 1 836 18 2 15 8 126

Programa HUAZALINGO 103 95 : HUEHUETLA 117 109 HUEJUTLA DE REYES 4 245 3 849 17 HUICHAPAN 4 548 3 349 388 26 32 37 IXMIQUILPAN 1 194 1 009 2 1 5 municipio JACALA DE LEDEZMA 118 97 3 por JALTOCAN 399 392 2 LOLOTLA 621 592 3 METEPEC 1 465 859 23 20 42 70

ejidales SAN AGUSTIN METZQUITITLAN 496 333 21 6 32 5 METZTITLAN 1 592 1 242 25 3 8 11 MINERAL DEL CHICO 43 23 5 2 6

básicos MIXQUIAHUALA DE JUAREZ 976 818 10 8 10 MOLANGO DE ESCAMILLA 221 208 3 2 1 NICOLAS FLORES 75 66 NOPALA DE VILLAGRAN 1 350 1 092 32 19

tabulados OMITLAN DE JUAREZ 46 21 9 : SAN FELIPE ORIZATLAN 3 710 3 575 Hidalgo 38 INEGI. POSIBLES SUJETOS DE DERECHO CON PARCELA Y/O SOLAR CUADRO 2.6.2 SEGUN OCUPACION PRINCIPAL POR MUNICIPIO 1 a. parte Conclusion

OCUPACION PRINCIPAL

POSIBLES TRABAJA- ARTESANOS CONDUCTO- COMERCIAN- TRABAJA- TRABAJA- MUNICIPIO SUJETOS DE DORES EN Y TRABA- RES Y AYU- TES, EMPLEA- DORES DORES DERECHO ACTIVIDADES JADORES DE DANTES DE DOS DE CO- DE APOYO DE LA CON PARCELA AGRICOLAS, LA INDUSTRIA CONDUC- MERCIO Y EN ACTIVI- EDUCACION Y/O SOLAR GANADERAS, DE LA TRANS- TORES DE AGENTES DE DADES SILVICOLAS, FORMACION, MAQUINARIA VENTA ADMINISTRA- DE CAZA REPARACION MOVIL Y TES Y PESCA Y MANTENI- MEDIOS DE MIENTO TRANSPORTE

PACULA 105 92 PACHUCA DE SOTO 765 540 11 6 26 20 3 PISAFLORES 55 52 PROGRESO DE OBREGON 174 112 6 3 18 2 MINERAL DE LA REFORMA 724 476 55 5 7 26 - SAN AGUSTIN TLAXIACA 1 370 1 031 42 20 9 8 3 SAN BARTOLO TUTOTEPEC 113 94 SAN SALVADOR 2 773 2 201 26 14 11 19 15 SANTIAGO DE ANAYA 925 795 1 1-12 SANTIAGO TULANTEPEC DE LUGO GUERRERO 1 254 320 169 24 44 150 3 1999 SINGUILUCAN 1 769 1 267 33 19 7 19 1

TASQUILLO 276 192 1 13 5 6 1998. - TECOZAUTLA 2188 1 825 53 1 2 43 1 TENANGO DE DORIA 372 321 4 1992

TEPEAPULCO 285 228 1 : TEPEHUACAN DE GUERRERO 516 488 2 TEPEJI DEL RIO DE OCAMPO 1 784 1 141 269 29 5 46 TEPETITLAN 909 742 7 3 1 690 452 444 6 17 143 8

TETEPANGO PROCEDE VILLA DE TEZONTEPEC 1 044 383 212 14 58 41 1 , TIANGUISTENGO 3 3 TIZAYUCA 1 669 845 144 26 44 100 2

TLANALAPA 137 95 1 1 3 Urbanos TLANCHINOL 95 95 TLAXCOAPAN 968 581 101 14 6 25 1 TOLCAYUCA 676 524 10 6 5 Solares TULA DE ALLENDE 4 746 1 854 902 37 64 305 10 TULANCINGO DE BRAVO 2 968 1 500 197 81 100 159 7 de XOCHIATIPAN 613 606 XOCHICOATLAN 308 291 YAHUALICA 183 181 Titulación

ZACUALTIPAN DE ANGELES 684 345 77 21 13 11 5 y ZAPOTLAN DE JUAREZ 916 609 33 9 17 47 1 ZEMPOALA 5 968 3 374 480 85 135 246 13

ZIMAPAN 2 126 1 627 33 16 1 2 13 Ejidales Derechos de Certificación de Programa : municipio por ejidales básicos tabulados : Hidalgo 39 INEGI. POSIBLES SUJETOS DE DERECHO CON PARCELA Y/0 SOLAR CUADRO 2.6.2 SEGUN OCUPACION PRINCIPAL POR 2a. parte y última Continúa

OCUPACION PRINCIPAL

TECNICOS PROFESIO· TRABAJADORES INACTIVOS Y OTROS' NO MUNICIPIO NI STAS EN SERVICIOS DESOCUPADOS ESPECI· DE PRO· ONO FICADO" TECCION. REMUNERADOS VIGILANCIA Y FUERZAS ARMADAS

HIDALGO 54 197 41 15 821 99 2 911

ACATLAN 140 1 ACAXOCHITLAN 252 56 AGUA BLANCA DE ITURBIDE 158 13 AJACUBA 5 96 2 15 ALFAJAYUCAN 3 342 1 39 ALMOLOYA 2 6 3 531 2 81 APAN 2 3 2 410 2 25 ARENAL, EL 76 2 ATITALAOUIA 2 7 229 144 1999 ATOTONILCO EL GRANDE 2 393 75 ATOTONILCO DE TULA 49 12 1998.

- CALNALI 20 CARDONAL 56 10 CUAUTEPEC DE HINOJOSA 732 3 149 1992

: CHAPANTONGO 3 594 177 CHAPULHUACAN 42 13 ELOXOCHITLAN 2 EMILIANO ZAPATA 250 39 1 PROCEDE EPAZOYUCAN 1 267 23 , FRANCISCO l. MADERO 3 1 203 119 HUASCA DE OCAMPO 1 3 199 1 4 HUAUTLA 10 10 267 2 57

Urbanos HUAZALINGO 8 HUEHUETLA 6 2 HUEJUTLA DE REYES 372 3

Solares HUICHAPAN 23 597 3 89 IXMIOUILPAN 151 17 de JACALA DE LEDEZMA 18 JALTOCAN 4 1 LOLOTLA 24 1 1

Titulación METEPEC 7 372 3 62 y SAN AGUSTIN METZOUITITLAN 94 3 METZTITLAN 294 5 MINERAL DEL CHICO 1 4 1

Ejidales MIXOUIAHUALA DE JUAREZ 2 3 121 2 MOLANGO DE ESCAMILLA 1 NIGOLAS FLORES 9 NOPALA DE VILLAGRAN 2 147 42

Derechos OMITLAN DE JUAREZ 15

de SAN FELIPE ORIZATLAN 119 15 PACULA 13 PACHUCA DE SOTO 8 110 40 PISAFLORES 3 PROGRESO DE OBREGON 35 6

Certificación MINERAL DE LA REFORMA 2 147 6

de SAN AGUSTlN TLAXIACA 226 2 28 SAN BARTOLO TUTOTEPEC 18 SAN SALVADOR 482 4 SANTIAGO DE ANAYA 118 6

Programa SANTIAGO TULANTEPEC DE LUGO GUERRERO 3 398 4 137 : SINGUILUCAN 369 2 50 TASOUILLO 59 9 TECOZAUTLA 2 198 62 TENANGO DE DORIA 45 2 municipio TEPEAPULCO 55 por TEPEHUACAN DE GUERRERO 12 14 TEPEJI DEL RIO DE OCAMPO 7 266 3 18 TEPETITLAN 148 9 ejidales TETEPANGO 23 3 319 2 273 VILLA DE TEZONTEPEC 2 310 10 12 TIANGUISTENGO básicos TIZA YUCA 2 6 4 416 11 69 TLANALAPA 36 TLANCHINOL TLAXCOAPAN 3 3 2 226 2 4 tabulados TOLCAYUCA 2 119 10 : TULA DE ALLENDE 12 29 2 1 140 16 375 TULANCINGO DE BRAVO 5 3 4 758 8 146 Hidalgo 40 INEGI. POSIBLES SUJETOS DE DERECHO CON PARCELA Y/O SOLAR CUADRO 2.6.2 SEGUN OCUPACION PRINCIPAL POR MUNICIPIO 2a. parte y ultima Conclusion OCUPACION PRINCIPAL

TECN1COS PROFESIO- TRABAJADORES INACTIVOS Y OTROS* NO MUNICIPIO NISTAS EN SERVICIOS DESOCUPADOS ESPECI- DE PRO- O NO FICADO" TECCION, REMUNERADOS VIGILANCIA Y FUERZAS ARMADAS

XOCHIATIPAN 5 XOCHICOATLAN 17 YAHUALICA 2 ZACUALTIPAN DE ANGELES 131 76 ZAPOTLAN DE JUAREZ 9 187 2 ZEMPOALA 14 1 419 190 ZIMAPAN 370 62

- Trabajadores del arte. espectaculos y deporles - Trabajadores en servicios personales en establecimientos

• Trabajadores de servicios domesticos 1999 - Funcionarios y directivos - Supervisores e inspectores en el proceso de produccion artesanal e industrial 1998.

- Operadores de maquinaria fija de rnovimiento continuo en el proceso de produccion industrial - - Ayudantes y peones en el proceso de produccion artesanal e industrial

- Jefes de departamento. coordinadores y supervisores en actividades administrativas y de servicios 1992 - Vendedores ambulantes y trabajadores ambulantes en servicio : ' Se refiere a los casos en donde el informante no contesto o su respuesta no se clasifica en ningun grupo anterior PROCEDE , Urbanos

POSIBLES SUJETOS DE DERECHO CON PARCELA SEGUN SEXO CUADRO 2 6 3 POR MUNICIPIO Y GRUPO DE EDAD Continua Solares de

POSIBLES MUNICIPIO Y GRUPO DE EDAD SUJETOS DE HOMBRES MUJERES Titulación

DERECHO y CON PARCELA Ejidales HIDALGO 64 791 54 426 10 365 CON MENOS DE 18 ANOS 142 122 20 18 A MENOS DE 30 ANOS 5 243 4 764 479

30 A MENOS DE 45 ANOS 17 404 15 401 2 003 Derechos

45 A MENOS DE 60 ANOS 19 578 16 613 2 965 de 60 A MENOS DE 75 ANOS 14 036 11 216 2 820 75 Y MAS ANOS 5 434 3 968 1 466 NO ESPECIFICADO 2 954 2 342 612

ACATLAN 734 620 114 Certificación

18 A MENOS DE 30 ANOS 53 52 1 de 30 A MENOS DE 45 ANOS 171 155 16 45 A MENOS DE 60 ANOS 263 217 46 60 A MENOS DE 75 ANOS 176 145 31

75 Y MAS ANOS 58 41 17 Programa NO ESPECIFICADO 13 10 3 :

ACAXOCHITLAN 1 137 877 260 CON MENOS DE 18 ANOS 5 3 2 18 A MENOS DE 30 ANOS 115 95 20 municipio

30 A MENOS DE 45 ANOS 331 264 67 por 45 A MENOS DE 60 ANOS 358 274 84 60 A MENOS DE 75 ANOS 182 134 48

75 Y MAS ANOS 73 58 15 ejidales NO ESPECIFICADO 73 49 24

AGUA BLANCA DE ITURBIDE 645 492 153 básicos 18 A MENOS DE 30 ANOS 34 33 1 30 A MENOS DE 45 ANOS 147 132 15 45 A MENOS DE 60 ANOS 213 166 47

60 A MENOS DE 75 ANOS 165 106 59 tabulados 75 Y MAS ANOS 70 42 28 : NO ESPECIFICADO 16 13 3 Hidalgo 41 INEGI. POSIBLES SUJETOS DE DERECHO CON PARCELA SEGUN SEXO CUADRO 2 6 3 POR MUNICIPIO Y GRUPO DE EDAD Continuacion

POSIBLES MUNICIPIO Y GRUPO DE EDAD SUJETOS DE HOMBRES MUJERES DERECHO CON PARCELA

AJACUBA 1044 920 124 18 A MENOS DE 30 ANOS 59 57 2 30 A MENOS DE 45 ANOS 236 225 11 45 A MENOS DE 60 ANOS 280 252 28 60 A MENOS DE 75 ANOS 273 239 34 75 Y MAS ANOS 113 81 32 NO ESPECIFICADO 83 66 17

ALFAJAYUCAN 1 818 1 468 350 CON MENOS DE 18 ANOS 7 5 2 18 A MENOS DE 30 ANOS 165 133 32 30 A MENOS DE 45 ANOS 540 445 95 45 A MENOS DE 60 ANOS 574 478 96 60 A MENOS DE 75 ANOS 329 251 78 75 Y MAS ANOS 125 89 36 NO ESPECIFICADO 78 67 11 1999 ALMOLOYA 1 044 825 219 CON MENOS DE 18 ANOS 2 2 1998.

- 18 A MENOS DE 30 ANOS 68 60 8 30 A MENOS DE 45 ANOS 243 204 39

1992 45 A MENOS DE 60 ANOS 309 262 47 : 60 A MENOS DE 75 ANOS 259 187 72 75 Y MAS ANOS 122 82 40 NO ESPECIFICADO 41 28 13

PROCEDE APAN 867 701 166 , CON MENOS DE 18 ANOS 4 4 18 A MENOS DE 30 ANOS 39 35 4 30 A MENOS DE 45 ANOS 177 157 20

Urbanos 45 A MENOS DE 60 ANOS 284 231 53 60 A MENOS DE 75 ANOS 225 176 49 75 Y MAS ANOS 119 83 36

Solares NO ESPECIFICADO 19 15 4 de A RENAL, EL 463 386 77 18 A MENOS DE 30 ANOS 30 27 3 30 A MENOS DE 45 ANOS 144 133 11

Titulación 45 A MENOS DE 60 ANOS 145 120 25 y 60 A MENOS DE 75 ANOS 98 77 21 75 Y MAS ANOS 39 25 14 NO ESPECIFICADO 7 4 3 Ejidales ATITALAQUIA 228 194 34 CON MENOS DE 18 ANOS 1 1 18 A MENOS DE 30 ANOS 15 15 Derechos 30 A MENOS DE 45 ANOS 49 42 7 de 45 A MENOS DE 60 ANOS 64 53 11 60 A MENOS DE 75 ANOS 57 53 4 75 Y MAS ANOS 9 6 3 NO ESPECIFICADO 33 24 9

Certificación ATOTONILCO EL GRANDE 1 508 1 155 353 de CON MENOS DE 18 ANOS 3 2 1 18 A MENOS DE 30 ANOS 99 84 15 30 A MENOS DE 45 ANOS 379 324 55 45 A MENOS DE 60 ANOS 500 397 103

Programa 60 A MENOS DE 75 ANOS 332 222 110 : 75 Y MAS ANOS 110 66 44 NO ESPECIFICADO 85 60 25

municipio ATOTONILCO DE TULA 225 192 33 CON MENOS DE 18 ANOS 1 1 por 18 A MENOS DE 30 ANOS 12 11 1 30 A MENOS DE 45 ANOS 53 45 8 45 A MENOS DE 60 ANOS 56 48 8 ejidales 60 A MENOS DE 75 ANOS 47 40 7 75 Y MAS ANOS 12 12 NO ESPECIFICADO 44 36 8 básicos CALNALI 239 218 21 18 A MENOS DE 30 ANOS 34 34 30 A MENOS DE 45 ANOS 92 86 6 tabulados 45 A MENOS DE 60 ANOS 76 65 11 : 60 A MENOS DE 75 ANOS 29 26 3 75 Y MAS ANOS 8 7 1 Hidalgo 42 INEGI. POSIBLES SUJETOS DE DERECHO CON PARCELA SEGUN SEXO CUADRO 2.6.3 POR MUNICIPIO Y GRUPO DE EDAD Continuacion

POSIBLES MUNICIPIO Y GRUPO DE EDAD SUJETOS DE HOMBRES MUJERES DERECHO CON PARCELA

CARDONAL 627 561 66 CON MENOS DE 18 ANOS 2 2 18 A MENOS DE 30 ANOS 66 58 8 30 A MENOS DE 45 ANOS 234 218 16 45 A MENOS DE 60 ANOS 170 149 21 60 A MENOS DE 75 ANOS 118 102 16 75 Y MAS ANOS 28 23 5 NO ESPECIFICADO 9 - 9

CUAUTEPEC DE HINOJOSA 2 321 1 880 441 CON MENOS DE 18 ANOS 5 4 1 18 A MENOS DE 30 ANOS 216 189 27 30 A MENOS DE 45 ANOS 566 485 81 45 A MENOS DE 60 ANOS 657 536 121 60 A MENOS DE 75 ANOS 501 378 123 75 Y MAS ANOS 216 157 59 NO ESPECIFICADO 160 131 29 1999 CHAPANTONGO 1 683 1 442 241

CON MENOS DE 18 ANOS 3 2 1 1998. 18 A MENOS DE 30 ANOS 87 82 5 - 30 A MENOS DE 45 ANOS 428 392 36 1992

45 A MENOS DE 60 ANOS 466 404 62 : 60 A MENOS DE 75 ANOS 409 338 71 75 Y MAS ANOS 187 141 46 NO ESPECIFICADO 103 83 20 PROCEDE

CHAPULHUACAN 654 615 39 , 18 A MENOS DE 30 ANOS 67 65 2 30 A MENOS DE 45 ANOS 173 159 14 45 A MENOS DE 60 ANOS 221 208 13 Urbanos 60 A MENOS DE 75 ANOS 117 111 6 75 Y MAS ANOS 50 47 3 NO ESPECIFICADO 26 25 1 Solares

ELOXOCHITLAN 24 24 de 18 A MENOS DE 30 ANOS 1 1 30 A MENOS DE 45 ANOS 7 7 45 A MENOS DE 60 ANOS 7 7 Titulación

60 A MENOS DE 75 ANOS 8 8 y 75 Y MAS ANOS 1 1

EMILIANO ZAPATA 571 460 111 Ejidales CON MENOS DE 18 ANOS 1 1 18 A MENOS DE 30 ANOS 65 60 5 30 A MENOS DE 45 ANOS 127 109 18

45 A MENOS DE 60 ANOS 169 144 25 Derechos 144 102 42

60 A MENOS DE 75 ANOS de 75 Y MAS ANOS 55 36 19 NO ESPECIFICADO 10 8 2

EPAZOYUCAN 666 559 107 1 CON MENOS DE 18 ANOS 3 2 Certificación 62 57 5

18 A MENOS DE 30 ANOS de 30 A MENOS DE 45 ANOS 172 156 16 45 A MENOS DE 60 ANOS 191 158 33 60 A MENOS DE 75 ANOS 153 127 26 55 34 21

75 Y MAS ANOS Programa NO ESPECIFICADO 30 25 5 :

FRANCISCO I. MADERO 661 541 120 CON MENOS DE 18 ANOS 1 1 18 A MENOS DE 30 ANOS 40 37 3 municipio 34 30 A MENOS DE 45 ANOS 187 153 por 45 A MENOS DE 60 ANOS 205 157 46 60 A MENOS DE 75 ANOS 103 91 12 31 10 75 Y MAS ANOS 41 ejidales NO ESPECIFICADO 84 71 13 826 672 154 HUASCA DE OCAMPO básicos CON MENOS DE 18 ANOS 1 1 19 A MENOS DE 30 ANOS 94 85 9 30 A MENOS DE 45 ANOS 266 229 37 210 44 45 A MENOS DE 60 ANOS 254 tabulados 60 A MENOS DE 75 ANOS 146 104 42 : 75 Y MAS ANOS 58 37 21 NO ESPECIFICADO 7 6 1 43 Hidalgo INEGI. POSIBLES SUJETOS DE DERECHO CON PARCELA SEGUN SEXO CUADRO 2 6 3 POR MUNICIPIO Y GRUPO DE EDAD Continuacion

POSIBLES MUNICIPIO V GRUPO DE EDAD SUJETOS DE HOMBRES MUJERES DERECHO CON PARCELA

HUAUTLA 1 314 1 212 102 CON MENOS DE 18 ANOS 5 5 18 A MENOS DE 30 ANOS 134 130 4 30 A MENOS DE 45 ANOS 328 309 19 45 A MENOS DE 60 ANOS 544 504 40 60 A MENOS DE 75 ANOS 227 203 24 75 Y MAS ANOS 72 57 15 NO ESPECIFICADO 4 4

HUAZALINGO 91 77 14 18 A MENOS DE 30 ANOS 18 14 4 30 A MENOS DE 45 ANOS 19 14 5 45 A MENOS DE 60 ANOS 39 36 3 60 A MENOS DE 75 ANOS 12 10 2 75 V MAS ANOS 3 3

HUEHUETLA 109 106 1999 18 A MENOS DE 30 ANOS 15 15 30 A MENOS DE 45 ANOS 33 31

1998. 45 A MENOS DE 60 ANOS 34 34 - 60 A MENOS DE 75 ANOS 15 14 75 Y MAS ANOS 6 6 1992

: NO ESPECIFICADO 6 6

HUEJUTLA DE REYES 3 532 3 239 293 CON MENOS DE 18 ANOS 7 7 18 A MENOS DE 30 ANOS 455 427 28 PROCEDE

, 30 A MENOS DE 45 ANOS 1 232 1 112 120 45 A MENOS DE 60 ANOS 1 161 1 066 95 60 A MENOS DE 75 ANOS 519 478 41 157 148 9

Urbanos 75 Y MAS ANOS NO ESPECIFICADO 1 1

HUICHAPAN 3 010 2 630 380 Solares CON MENOSDE 18ANOS 2 2 de 18 A MENOS DE 30 ANOS 162 152 10 30 A MENOS DE 45 ANOS 790 736 54 45 A MENOS DE 60 ANOS 935 833 102 60 A MENOS DE 75 ANOS 772 644 128 Titulación y 75 Y MAS ANOS 253 185 68 NO ESPECIFICADO 96 78 18

IXMIQUILPAN 1 094 927 167 Ejidales CON MENOS DE 18 ANOS 4 3 1 18 A MENOS DE 30 ANOS 82 71 11 30 A MENOS DE 45 ANOS 349 306 43

Derechos 45 A MENOS DE 60 ANOS 345 295 50 173 40 de 60 A MENOS DE 75 ANOS 213 75 Y MAS ANOS 50 38 12 NO ESPECIFICADO 51 41 10

JACALA DE LEDEZMA 118 97 21

Certificación 18 A MENOS DE 30 ANOS 5 5 22 4 de 30 A MENOS DE 45 ANOS 26 45 A MENOS DE 60 ANOS 28 26 2 60 A MENOS DE 75 ANOS 46 35 11 75 Y MAS ANOS 12 8 4 1 Programa NO ESPECIFICADO 1 : JALTOCAN 361 344 17 CON MENOS DE 18 ANOS 2 2 18 A MENOS DE 30 ANOS 41 38 3 municipio 30 A MENOS DE 45 ANOS 135 128 7 por 45 A MENOS DE 60 ANOS 107 103 4 60 A MENOS DE 75 ANOS 57 54 3 75 Y MAS ANOS 19 19 ejidales LOLOTLA 402 384 18 18 A MENOS DE 30 ANOS 40 40

básicos 30 A MENOS DE 45 ANOS 154 148 6 45 A MENOS DE 60 ANOS 131 125 6 60 A MENOS DE 75 ANOS 58 55 3 75 Y MAS ANOS 13 11 2

tabulados NO ESPECIFICADO 6 5 1 : Hidalgo 44 INEGI. POSIBLES SUJETOS DE DERECHO CON PARCELA SEGUN SEXO CUADRO 2.6.3 POR MUNICIPIO Y GRUPO DE EDAD Continuacion

POSIBLES MUNICIPIO Y GRUPO DE EDAD SUJETOS DE HOMBRES MUJERES DERECHO CON PARCELA

METEPEC 995 787 208 CON MENOS DE 18 ANOS 2 1 1 1BAMENOS DE 30 ANOS 73 65 8 30 A MENOS DE 45 ANOS 2B3 240 43 45 A MENOS DE 60 ANOS 308 242 66 60 A MENOS DE 75 ANOS 202 •142 60 75 Y MAS ANOS 94 68 26 NO ESPECIFICADO 33 29 4

SAN AGUSTIN METZQUITITLAN 475 376 99 CON MENOS DE 18 ANOS 1 1 18 A MENOS DE 30 ANOS 13 11 2 30 A MENOS DE 45 ANOS 111 97 14 45 A MENOS DE 60 ANOS 165 142 23 60 A MENOS DE 75 ANOS 121 90 31 75 Y MAS ANOS 54 27 27 NO ESPECIFICADO 10 B 2 1999 METZTITLAN 1 476 1 202 274

CON MENOS DE 18 ANOS 4 4 1998. 18 A MENOS DE 30 ANOS 91 84 7 - 30 A MENOS DE 45 ANOS 359 325 34 1992

45 A MENOS DE 60 ANOS 464 390 74 : 60 A MENOS DE 75 ANOS 361 262 99 75 Y MAS ANOS 141 94 47 NO ESPECIFICADO 56 43 13 PROCEDE

MINERAL DEL CHICO 43 38 , 30 A MENOS DE 45 ANOS 10 9 45 A MENOS DE 60 ANOS 17 14 60 A MENOS DE 75 ANOS 4 4 75 Y MAS ANOS 6 5 Urbanos NO ESPECIFICADO 6 6

MIXQUIAHUALA DE JUAREZ 700 625 75 Solares 18 A MENOS DE 30 ANOS 35 34 1 de 30 A MENOS DE 45 ANOS 193 184 9 45 A MENOS DE 60 ANOS 217 189 26 60 A MENOS DE 75 ANOS 157 137 20 Titulación

75 Y MAS ANOS 56 42 14 y NO ESPECIFICADO 42 39 3

MOLANGO DE ESCAMILLA 221 199 22 Ejidales 18 A MENOS DE 30 ANOS 5 5 30 A MENOS DE 45 ANOS 55 54 1 45 A MENOS DE 60 ANOS 72 66 6

60 A MENOS DE 75 ANOS 63 53 10 Derechos 75 Y MAS ANOS 26 21 5 de

NICOLAS FLORES 75 66 18 A MENOS DE 30 ANOS 18 15 30 A MENOS DE 45 ANOS 27 23

45 A MENOS DE 60 ANOS 16 15 Certificación 11 11

60 A MENOS DE 75 ANOS de 75 Y MAS ANOS 3 2

NOPALA DE VILLAGRAN 929 805 124 1 1 CON MENOS DE 18 ANOS 2 Programa 18 A MENOS DE 30 ANOS 45 43 2 : 30 A MENOS DE 45 ANOS 187 173 14 45 A MENOS DE 60 ANOS 289 265 24 60 A MENOS DE 75 ANOS 251 201 50 75 Y MAS ANOS 111 85 26 municipio

NO ESPECIFICADO 44 37 7 por

OMITLAN DE JUAREZ 46 31 15

18 A MENOS DE 30 ANOS 5 4 1 ejidales 30 A MENOS DE 45 ANOS 17 13 4 45 A MENOS DE 60 ANOS 15 9 6 4 60 A MENOS DE 75 ANOS 9 5 básicos tabulados : Hidalgo 45 INEGI. POSIBLES SUJETOS DE DERECHO CON PARCELA SEGUN SEXO CUADRO 2 6 3 POR MUNICIPIO Y GRUPO DE EDAD Continuacion

POSIBLES MUNICIPIO Y GRUPO DE EDAD SUJETOS DE HOMBRES MUJERES DERECHO CON PARCELA

SAN FELIPE ORIZATLAN 3 360 3 072 288 CON MENOS DE 18 ANOS 26 25 1 18 A MENOS DE 30 ANOS 497 460 37 30 A MENOS DE 45 ANOS 1 304 1 182 122 45 A MENOS DE 60 ANOS 1 021 928 93 60 A MENOS DE 75 ANOS 401 374 27 75 Y MAS ANOS 108 101 7 NO ESPECIFICADO 3 2 1

PACULA 102 87 15 18 A MENOS DE 30 ANOS 2 2 30 A MENOS DE 45 ANOS 23 20 3 45 A MENOS DE 60 ANOS 34 28 6 60 A MENOS DE 75 ANOS 27 24 3 75 Y MAS ANOS 6 2 NO ESPECIFICADO 7 1 1999 PACHUCA DE SOTO 744 610 134 18 A MENOS DE 30 ANOS 38 32 6 1998.

- 30 A MENOS DE 45 ANOS 152 131 21 45 A MENOS DE 60 ANOS 231 191 40

1992 60 A MENOS DE 75 ANOS 206 165 41 : 75 Y MAS ANOS 62 52 10 NO ESPECIFICADO 55 39 16

PISAFLORES 45 44 1

PROCEDE 18 A MENOS DE 30 ANOS 1 1 , 30 A MENOS DE 45 ANOS 10 9 45 A MENOS DE 60 ANOS 12 12 60 A MENOS DE 75 ANOS 16 16

Urbanos 75 Y MAS ANOS 6 6

PROGRESO DE OBREGON 174 136 38

Solares 18 A MENOS DE 30 ANOS 4 4

de 30 A MENOS DE 45 ANOS 25 21 4 45 A MENOS DE 60 ANOS 60 49 1 1 60 A MENOS DE 75 ANOS 38 27 1 1 75 Y MAS ANOS 43 34 9

Titulación NO ESPECIFICADO 4 1 3 y MINERAL DE LA REFORMA 566 451 115 18 A MENOS DE 30 ANOS 29 24 5

Ejidales 30 A MENOS DE 45 ANOS 157 133 24 45 A MENOS DE 60 ANOS 158 133 25 60 A MENOS DE 75 ANOS 160 121 39 75 Y MAS ANOS 60 39 21 Derechos NO ESPECIFICADO 2 1 1 de SAN AGUSTIN TLAXIACA 1 168 986 182 18 A MENOS DE 30 ANOS 65 60 5 30 A MENOS DE 45 ANOS 283 246 37 45 A MENOS DE 60 ANOS 349 302 47 Certificación 60 A MENOS DE 75 ANOS 295 244 51 de 75 Y MAS ANOS 111 81 30 NO ESPECIFICADO 65 53 12

SAN BARTOLO TUTOTEPEC 78 60 18

Programa 18 A MENOS DE 30 ANOS 5 4 1 : 30 A MENOS DE 45 ANOS 20 14 6 45 A MENOS DE 60 ANOS 23 17 6 60 A MENOS DE 75 ANOS 24 19 5 75 Y MAS ANOS municipio 4 4 NO ESPECIFICADO 2 2 por SAN SALVADOR 2 724 2 196 528 CON MENOS DE 18 ANOS 5 4 1 ejidales 18 A MENOS DE 30 ANOS 103 96 7 30 A MENOS DE 45 ANOS 652 572 80 45 A MENOS DE 60 ANOS 895 700 195 básicos 60 A MENOS DE 75 ANOS 768 601 167 75 Y MAS ANOS 272 201 71 NO ESPECIFICADO 29 22 7 tabulados : Hidalgo 46 INEGI. POSIBLES SUJETOS DE DERECHO CON PARCELA SEGUN SEXO CUADRO 2.6.3 POR MUNICIPIO Y GRUPO DE EDAD Continuacion

POSIBLES MUNICIPIO Y GRUPO DE EDAD SUJETOS DE HOMBRES MUJERES DERECHO CON PARCELA

SANTIAGO DE ANAYA 905 778 127 CON MENOS DE 18 ANOS 1 1 18 A MENOS DE 30 ANOS 76 73 3 30 A MENOS DE 45 ANOS 272 246 26 45 A MENOS DE 60 ANOS 255 213 42 60 A MENOS DE 75 ANOS 216 185 31 75 Y MAS ANOS 63 39 24 NO ESPECIFICADO 22 21 1

SANTIAGO TULANTEPEC DE LUGO GUERRERO 421 291 130 18 A MENOS DE 30 ANOS 22 20 2 30 A MENOS DE 45 ANOS 68 44 24 45 A MENOS DE 60 ANOS 114 76 38 60 A MENOS DE 75 ANOS 109 76 33 75 Y MAS ANOS 70 54 16 NO ESPECIFICADO 38 21 17

SINGUILUCAN 973 826 147 1999 CON MENOS DE 18 ANOS 2 2

18 A MENOS DE 30 ANOS 37 34 3 1998. - 30 A MENOS DE 45 ANOS 209 189 20 45 A MENOS DE 60 ANOS 308 258 50 1992

60 A MENOS DE 75 ANOS 261 218 43 : 75 Y MAS ANOS 112 87 25 NO ESPECIFICADO 44 38 6

TASQUILLO 215 161 54 PROCEDE CON MENOS DE 18 ANOS 1 1 , 18 A MENOS DE 30 ANOS 21 18 3 30 A MENOS DE 45 ANOS 46 34 12 12 45 A MENOS DE 60 ANOS 52 40 Urbanos 60 A MENOS DE 75 ANOS 56 38 18 75 Y MAS ANOS 28 23 5 NO ESPECIFICADO 11 7 4 Solares

TECOZAUTLA 889 1 717 172 de CON MENOS DE 18 ANOS 5 5 18 A MENOS DE 30 ANOS 233 226 7 30 A MENOS DE 45 ANOS 592 561 31 Titulación

45 A MENOS DE 60 ANOS 535 477 58 y 60 A MENOS DE 75 ANOS 350 298 52 75 Y MAS ANOS 106 91 15 9 NO ESPECIFICADO 68 59 Ejidales

TENANGO DE DORIA 297 260 37 18 A MENOS DE 30 ANOS 10 7 3

30 A MENOS DE 45 ANOS 62 51 11 Derechos 9 45 A MENOS DE 60 ANOS 106 97 de 60 A MENOS DE 75 ANOS 69 61 8 75 Y MAS ANOS 18 16 2 NO ESPECIFICADO 32 28 4

TEPEAPULCO 221 176 45 Certificación 1 CON MENOS DE 18 ANOS 1 de 18 A MENOS DE 30 ANOS 10 8 2 30 A MENOS DE 45 ANOS 42 35 7 45 A MENOS DE 60 ANOS 82 69 13 13 60 A MENOS DE 75 ANOS 58 45 Programa 75 Y MAS ANOS 25 15 10 : NO ESPECIFICADO 3 3

TEPEHUACAN DE GUERRERO 484 464 20 municipio 18 A MENOS DE 30 ANOS 106 103 3 30 A MENOS DE 45 ANOS 186 178 8 por 45 A MENOS DE 60 ANOS 121 116 5 60 A MENOS DE 75 ANOS 47 44 3

75 Y MAS ANOS 15 15 ejidales NO ESPECIFICADO 9 8 1 132 TEPEJI DEL RIO DE OCAMPO 1 016 884 básicos 18 A MENOS DE 30 ANOS 92 86 6 30 A MENOS DE 45 ANOS 240 227 13 45 A MENOS DE 60 ANOS 275 243 32

60 A MENOS DE 75 ANOS 207 170 37 tabulados 75 Y MAS ANOS 91 67 24 : NO ESPECIFICADO 111 91 20 Hidalgo 47 INEGI. POSIBLES SUJETOS DE DERECHO CON PARCELA SEGUN SEXO CUADRO 2.6.3 POR MUNICIPIO Y GRUPO DE EDAD Continuación

POSIBLES MUNICIPIO Y GRUPO DE EDAD SUJETOS DE HOMBRES MUJERES DERECHO CON PARCELA

TEPETITLAN 814 678 136 18 A MENOS DE 30 AÑOS • 45 43 2 30 A MENOS DE 45 AÑOS 190 180 10 45 A MENOS DE 60 AÑOS 228 191 37 60 A MENOS DE 75 AÑOS 215 165 50 75 Y MAS AÑOS 102 69 33 NO ESPECIFICADO 34 30 4

TETEPANGO 932 790 142 18 A MENOS DE 30 AÑOS 64 61 3 30 A MENOS DE 45 AÑOS 194 172 22 45 A MENOS DE 60 AÑOS 230 183 47 60 A MENOS DE 75 AÑOS 160 137 23 75 Y MAS AÑOS 62 46 16 NO ESPECIFICADO 222 191 31

1999 VILLA DE TEZONTEPEC 335 233 102 18 A MENOS DE 30 AÑOS 16 11 5 30 A MENOS DE 45 AÑOS 50 35 15 1998.

- 45 A MENOS DE 60 AÑOS 92 65 27 60 A MENOS DE 75 AÑOS 117 82 35

1992 75 Y MAS AÑOS 58 38 20 : NO ESPECIFICADO 2 2

TIANGUISTENGO 3 2 18 A MENOS DE 30 AÑOS 1

PROCEDE 30AMENOSDE45AÑOS 2 ,

TIZA YUCA 911 738 173 18 A MENOS DE 30 AÑOS 34 28 6

Urbanos 30 A MENOS DE 45 AÑOS 163 141 22 45 A MENOS DE 60 AÑOS 230 196 34 60 A MENOS DE 75 AÑOS 261 205 56

Solares 75 Y MAS AÑOS 111 80 31

de NO ESPECIFICADO 112 88 24

TLANALAPA 92 69 23 18 A MENOS DE 30 AÑOS 6 6

Titulación 30 A MENOS DE 45 AÑOS 26 24 2 y 45 A MENOS DE 60 AÑOS 33 25 8 60 A MENOS DE 75 AÑOS 21 12 9 75 Y MAS AÑOS 5 4 Ejidales NO ESPECIFICADO

TLANCHINOL 95 94 18 A MENOS DE 30 AÑOS 13 13 Derechos 30 A MENOS DE 45 AÑOS 47 47 de 45 A MENOS DE 60 AÑOS 26 25 60 A MENOS DE 75 AÑOS 6 6 75 Y MAS AÑOS 2 2 NO ESPECIFICADO

Certificación TLAXCOAPAN 741 588 153 de CON MENOS DE 18 AÑOS 1 18 A MENOS DE 30 AÑOS 28 19 9 30 A MENOS DE 45 AÑOS 131 115 16 45 A MENOS DE 60 AÑOS 257 208 49 Programa 51 : 60 A MENOS DE 75 AÑOS 218 167 75 Y MAS AÑOS 94 66 28 NO ESPECIFICADO 12 12

municipio TOLCAYUCA 676 539 137 18 A MENOS DE 30 AÑOS 35 31 4 por 30 A MENOS DE 45 AÑOS 153 134 19 45 A MENOS DE 60 ANOS 157 133 24 60 A MENOS DE 75 AÑOS 191 144 47 ejidales 75 Y MAS AÑOS 119 82 37 NO ESPECIFICADO 21 15 6 básicos TULA DE ALLENDE 2 255 1 757 498 CON MENOS DE 18 AÑOS 9 8 18 A MENOS DE 30 AÑOS 120 94 26 30 A MENOS DE 45 AÑOS 485 416 69 tabulados

: 45 A MENOS DE 60 AÑOS 587 470 117 60 A MENOS DE 75 AÑOS 489 379 110 75 Y MAS AÑOS 237 156 81 NO ESPECIFICADO 234 94 Hidalgo 328 48 INEGI. POSIBLES SUJETOS DE DERECHO CON PARCELA SEGUN SEXO CUADRO 2.6.3 POR MUNICIPIO Y GRUPO DE EDAD Conclusión

POSIBLES MUNICIPIO Y GRUPO DE EDAD SUJETOS DE HOMBRES MUJERES DERECHO CON PARCELA

TULANCINGO DE BRAVO 1 243 961 282 18 A MENOS DE 30 AÑOS 66 57 9 30 A MENOS DE 45 AÑOS 286 237 49 45 A MENOS DE 60 AÑOS 405 315 90 60 A MENOS DE 75 AÑOS 316 234 82 75 Y MAS AÑOS 126 90 36 NO ESPECIFICADO 44 28 16

XOCHIATIPAN 569 550 19 CON MENOS DE 18 AÑOS 2 2 18 A MENOS DE 30 AÑOS 84 83 1 30 A MENOS DE 45 AÑOS 214 207 7 45 A MENOS DE 60 AÑOS 187 180 7 60 A MENOS DE 75 AÑOS 74 71 3 75 Y MAS AÑOS 8 7

XOCHICOATLAN 121 112 9 1999 18 A MENOS DE 30 AÑOS 15 15 30 A MENOS DE 45 AÑOS 40 37 3 2 1998. 45 A MENOS DE 60 AÑOS 39 37 - 60 A MENOS DE 75 AÑOS 20 16 4 7 7

75 Y MAS AÑOS 1992 :

YAHUALICA 183 181 2 CON MENOS DE 18 AÑOS 6 6 18 A MENOS DE 30 AÑOS 25 25

30 A MENOS DE 45 AÑOS 55 54 PROCEDE 45 A MENOS DE 60 AÑOS 79 78 , 60 A MENOS DE 75 AÑOS 13 13 75 Y MAS AÑOS 5 5 Urbanos ZACUALTIPAN DE ANGELES 476 371 105 CON MENOS DE 18 AÑOS 1

18 A MENOS DE 30 AÑOS 54 46 8 Solares 30 A MENOS DE 45 AÑOS 124 91 33 de 45 A MENOS DE 60 AÑOS 121 96 25 60 A MENOS DE 75 AÑOS 93 76 17 75 Y MAS AÑOS 37 27 10

NO ESPECIFICADO 46 34 12 Titulación y

ZAPOTLAN DE JUAREZ 842 674 168 CON MENOS DE 18 AÑOS 2 2

18 A MENOS DE 30 AÑOS 38 35 3 Ejidales 30 A MENOS DE 45 AÑOS 144 130 14 45 A MENOS DE 60 AÑOS 211 170 41 60 A MENOS DE 75 AÑOS 290 233 57 75 Y MAS AÑOS 138 85 53 Derechos

NO ESPECIFICADO 19 19 de

ZEMPOALA 4 161 3 319 842 CON MENOS DE 18 AÑOS 8 3 5 18 A MENOS DE 30 AÑOS 342 292 50 30 A MENOS DE 45 AÑOS 1 154 956 198 Certificación

45 A MENOS DE 60 AÑOS 1 132 924 208 de 60 A MENOS DE 75 AÑOS 922 704 218 75 Y MAS AÑOS 390 279 111 NO ESPECIFICADO 213 161 52 Programa : ZIMAPAN 1 984 1 624 360 CON MENOS DE 1B AÑOS 4 4 18 A MENOS DE 30 AÑOS 248 223 25 86 30 A MENOS DE 45 AÑOS 573 487 municipio 45 A MENOS DE 60 ANOS 584 478 106 por 60 A MENOS DE 75 AÑOS 353 258 95 75 Y MAS AÑOS 106 79 27 NO ESPECIFICADO 116 95 21 ejidales básicos tabulados : Hidalgo 49 INEGI. POSIBLES SUJETOS DE DERECHO CON PARCELA SEGUN CUADRO 2.6.4 ESTADO CIVIL POR MUNICIPIO Continúa

ESTADO CIVIL

POSIBLES SOLTERO CASADO UNION OTRO* NO MUNICIPIO SUJETOS DE LIBRE ESPECIFICADO DERECHO CON PARCELA

HIDALGO 64 791 10416 41 275 6 336 4 375 2 389

ACATLAN 734 83 516 76 46 13 ACAXOCHITLAN 1 137 110 805 91 54 77 AGUA BLANCA DE ITURBIDE 645 108 338 94 93 12 AJACUBA 1 044 248 567 134 30 65 ALFAJAYUCAN 1 818 399 984 2Í2 128 85 ALMOLOYA 1 044 145 767 49 31 52 APAN 867 89 579 61 124 14 ARENAL EL 463 71 296 36 56 4 ATITALAQUIA 228 21 150 20 15 22 ATOTONILCO EL GRANDE 1 508 202 920 175 149 62 ATOTONILCO DE TULA 225 17 164 8 15 21 CALNALI 239 23 211 5 CARDONAL 627 107 339 137 36 8 1999 CUAUTEPEC DE HINOJOSA 2 321 260 1 399 404 163 95 CHAPANTONGO 1 683 297 1 044 137 138 67

1998. CHAPULHUACAN 654 117 314 162 39 22 - ELOXOCHITLAN 24 2 19 3 EMILIANO ZAPATA 571 71 374 44 74 8 1992

: EPAZOYUCAN 666 123 399 94 31 19 FRANCISCO I MADERO 661 216 262 87 13 83 HUASCA DE OCAMPO 826 166 490 100 57 13 HUAUTLA 1 314 108 1 078 57 68 3 HUAZALINGO 91 17 61 3 10 PROCEDE

, HUEHUETLA 109 12 39 49 3 6 HUEJUTLA DE REYES 3 532 199 3 197 17 119 HUICHAPAN 3 010 389 2 002 239 325 55 IXMIQUILPAN 1 094 361 439 160 57 77 Urbanos JACALA DE LEDEZMA 118 31 46 32 6 1 JALTOCAN 361 55 301 5 LOLOTLA 402 55 265 68 11 3 Solares METEPEC 995 130 670 62 95 38 de SAN AGUSTIN METZQUITITLAN 475 54 341 18 54 8 METZTITLAN 1 476 171 1 005 120 151 29 MINERAL DEL CHICO 43 5 28 3 1 6 MIXQUIAHUALA DE JUAREZ 700 167 408 71 8 46 Titulación

y MOLANGO DE ESCAMILLA 221 17 183 9 12 NICOLAS FLORES 75 16 47 7 5 NOPALA DE VILLAGRAN 929 237 578 33 39 42 OMITLAN DE JUAREZ 46 9 23 8 6 Ejidales SAN FELIPE ORIZATLAN 3 360 343 2918 23 74 2 PACULA 102 35 35 21 3 8 PACHUCA DE SOTO 744 127 484 45 33 55

Derechos PISAFLORES 45 3 23 15 3 1 174 16 88 26 34 10

de PROGRESO DE OBREGON MINERAL DE LA REFORMA 566 108 406 20 30 2 SAN AGUSTIN TLAXIACA 1 168 255 670 73 122 48 SAN BARTOLO TUTOTEPEC 78 4 53 14 7 SAN SALVADOR 2 724 771 1 543 188 175 47

Certificación SANTIAGO DE ANAYA 905 201 538 102 47 17 SANTIAGO TULANTEPEC DE LUGO GUERRERO 421 60 278 11 39 33 de SINGUILUCAN 973 169 656 56 62 30 TASQUILLO 215 65 102 22 19 7 TECOZAUTLA 1 889 462 761 532 103 31 297 7 206 47 30 7

Programa TENANGO DE DORIA : TEPEAPULCO 221 33 162 7 15 4 TEPEHUACAN DE GUERRERO 484 42 381 48 5 8 TEPEJI DEL RIO DE OCAMPO 1 016 175 531 181 82 47 TEPETITLAN 814 131 531 37 62 53 municipio TETEPANGO 932 111 509 79 78 155

por VILLA DE TEZONTEPEC 335 47 228 7 51 2 TIANGUISTENGO 3 2 1 TIZAYUCA 911 161 493 30 63 164

ejidales TLANALAPA 92 4 88 TLANCHINOL 95 2 91 1 1 TLAXCOAPAN 741 103 518 38 72 10 TOLCAYUCA 676 116 417 56 61 26 básicos TULA DE ALLENDE 2 255 308 1 282 253 190 222 TULANCINGO DE BRAVO 1 243 112 914 72 107 38 XOCHIATIPAN 569 39 380 126 24

tabulados XOCHICOATLAN 121 23 86 3 9 : Hidalgo 50 INEGI. POSIBLES SUJETOS DE DERECHO CON PARCELA SEGUN c u a d r o 2 6 4 ESTADO CIVIL POR MUNICIPIO Conclusión

ESTADO CIVIL

POSIBLES SOLTERO CASADO UNION OTRO' NO MUNICIPIO SUJETOS DE LIBRE ESPECIFICADO DERECHO CON PARCELA

YAHUALICA 183 10 161 12 ZACUALTIPAN DE ANGELES 476 143 261 4 6 62 ZAPOTLAN DE JUAREZ 842 148 593 16 75 10 ZEMPOALA 4 161 726 2 489 515 267 164 ZIMAPAN 1 984 446 748 574 147 69

* Incluye viudos y divorciados

POSIBLES SUJETOS DE DERECHO CON PARCELA SEGUN CUADRO 2 6 5 LUGAR DE NACIMIENTO POR MUNICIPIO Continúa 1999 LUGAR DE NACIMIENTO 1998. - POSIBLES EN EL EN OTRO EN OTRO MUNICIPIO SUJETOS DE MUNICIPIO MUNICIPIO DEL ESTADO 1992

DERECHO ESTADO : CON PARCELA

HIDALGO 64 791 59 898 3 514 1 379 PROCEDE ,

ACATLAN 734 720 13 1 ACAXOCHITLAN 1 137 1 020 12 105 AGUA BLANCA DE ITURBIDE 645 605 15 25 Urbanos AJACUBA 1 044 967 72 5 ALFAJAYUCAN 1 8 18 1 791 6 21 ALMOLOYA 1 044 867 89 88 Solares APAN 867 700 100 67 ARENAL. EL 463 404 53 6 de ATITALAQUIA 228 199 22 7 ATOTONILCO EL GRANDE 1 508 1 314 186 8 ATOTONILCO DE TULA 225 212 8 5 Titulación

CALNALI 239 239 y CARDONAL 627 621 5 1 CUAUTEPEC DE HINOJOSA 2 321 2 156 63 82 CHAPANTONGO 1 683 1 620 55 8 Ejidales CHAPULHUACAN 654 615 35 4 ELOXOCHITLAN 24 24 EMILIANO ZAPATA 571 420 58 93

EPAZOYUCAN 666 461 189 16 Derechos 661 654 5 2 FRANCISCO I. MADERO de HUASCA DE OCAMPO 826 746 65 15 HUAUTLA 1 314 1 302 5 7 HUAZALINGO 91 91 HUEHUETLA 109 98 5 6 10 HUEJUTLA DE REYES 3 532 3 439 83 Certificación HUICHAPAN 3 010 2 928 31 51 de IXMIQUILPAN 1 094 914 179 1 JACALA DE LEDEZMA 118 105 12 1 JALTOCAN 361 353 7 1 402 398 4

LOLOTLA Programa METEPEC 995 884 85 26 : SAN AGUSTIN METZQUITITLAN 475 467 3 5 METZTITLAN 1 476 1 436 34 6 MINERAL DEL CHICO 43 39 1 3 municipio MIXQUIAHUALA DE JUAREZ 700 605 95

MOLANGO DE ESCAMILLA 221 220 1 por NICOLAS FLORES 75 75 NOPALA DE VILLAGRAN 929 902 13 14 1 OMITLAN DE JUAREZ 46 41 4 ejidales SAN FELIPE ORIZATLAN 3 360 3 180 70 110 PACULA 102 97 4 1 40 23 PACHUCA DE SOTO 744 681 básicos PISAFLORES 45 44 1 PROGRESO DE OBREGON 174 157 15 2 MINERAL DE LA REFORMA 566 509 50 7 19 SAN AGUSTIN TLAXIACA 1 168 1112 37 tabulados : Hidalgo 51 INEGI. POSIBLES SUJETOS DE DERECHO CON PARCELA SEGUN CUADRO 2.6.5 LUGAR DE NACIMIENTO POR MUNICIPIO Conclusion

LUGAR DE NACIMIENTO

POSIBLES EN EL EN OTRO EN OTRO MUNICIPIO SUJETOS DE MUNICIPIO MUNICIPIO DEL ESTADO DERECHO ESTADO CON PARCELA

SAN BARTOLO TUTOTEPEC 78 78 SAN SALVADOR 2 724 2 554 158 12 SANTIAGO DE ANAYA 905 746 148 11 SANTIAGO TULANTEPEC DE LUGO GUERRERO 421 321 83 17 SINGUILUCAN 973 829 141 3 TASQUILLO 215 214 1 TECOZAUTLA 1 889 1 B19 19 51 TENANGO DE DORIA 297 294 1 2 TEPEAPULCO 221 183 31 7 TEPEHUACAN DE GUERRERO 484 457 24 3 TEPEJI DEL RIO DE OCAMPO 1 016 928 53 35 TEPETITLAN 814 799 9 6 TETEPANGO 932 880 42 10 VILLA DE TEZONTEPEC 335 331 4 TIANGUISTENGO 3 3 1999 TIZAYUCA 911 851 23 37 TLANALAPA 92 91 1

1998. TLANCHINOL 95 95 - TLAXCOAPAN 741 712 17 12 TOLCAYUCA 676 624 14 38 1992

: TULA DE ALLENDE 2 255 2 151 52 52 TULANCINGO DE BRAVO 1 243 1 078 146 19 XOCHIATIPAN 569 567 2 XOCHICOATLAN 121 120 YAHUALICA 183 183 PROCEDE , ZACUALTIPAN DE ANGELES 476 399 61 16 ZAPOTLAN DE JUAREZ 842 797 29 16 ZEMPOALA 4 161 3 436 572 153

Urbanos ZIMAPAN 1 984 1 926 35 23 Solares de

POSIBLES SUJETOS DE DERECHO CON PARCELA SEGUN CUADRO 2.6.6

Titulación CANTIDAD DE PARCELAS POR MUNICIPIO Continua y

POSIBLES UNA DOS TRES CUATRO Ejidales MUNICIPIO SUJETOS DE PARCELA PARCELAS PARCELAS PARCELAS DERECHO Y MAS CON PARCELA Derechos de HIDALGO 64 791 34 369 14 303 7 140 8 979

ACATLAN 734 323 201 77 133 ACAXOCHITLAN 1 137 731 264 103 39 AGUA BLANCA DE ITURBIDE 645 482 124 27 12 Certificación AJACUBA 1 044 811 216 16 1 de ALFAJAYUCAN 1 818 662 593 259 304 ALMOLOYA 1 044 418 266 165 195 APAN 867 192 262 184 229 ARENAL. EL 463 270 117 50 26 Programa

: ATITALAQUIA 228 143 46 30 9 ATOTONILCO EL GRANDE 1 508 1 024 262 116 106 ATOTONILCO DE TULA 225 155 40 22 8 CALNALI 239 108 128 3 municipio CARDONAL 627 171 147 100 209 CUAUTEPEC DE HINOJOSA 2 321 992 540 367 422 por CHAPANTONGO 1 683 773 468 322 120 CHAPULHUACAN 654 340 185 84 45 ELOXOCHITLAN 24 1 4 9 10 ejidales EMIIIANO ZAPATA 571 200 163 92 116 EPAZOYUCAN 666 548 102 13 3 FRANCISCO I. MADERO 661 502 117 30 12 básicos HUASCA DE OCAMPO 826 342 262 102 120 HUAUTLA 1 314 104 121 222 867 HUAZALINGO 91 70 9 8 4 HUEHUETLA 109 71 21 17 tabulados : Hidalgo 52 INEGI. POSIBLES SUJETOS DE DERECHO CON PARCELA SEGUN CUADRO 2.6.6 CANTIDAD DE PARCELAS POR MUNICIPIO Conclusion

POSIBLES UNA DOS TRES CUATRO MUNICIPIO SUJETOS DE PARCELA PARCELAS PARCELAS PARCELAS DERECHO Y MAS CON PARCELA

HUEJUTLA DE REYES 3 532 815 563 486 1 668 HUICHAPAN 3010 1 360 576 495 579 IXMIQUILPAN 1 094 637 206 160 91 JACALA DE LEDEZMA 118 100 14 3 1 JALTOCAN 361 63 62 82 154 LOLOTLA 402 154 68 72 108 METEPEC 995 589 226 98 82 SAN AGUSTIN METZQUITITLAN 475 278 152 31 14 METZTITLAN 1 476 1 149 255 44 28 MINERAL DEL CHICO 43 37 5 1 MIXQUIAHUALA DE JUAREZ 700 606 64 20 10 MOLANGO DE ESCAMILLA 221 206 10 3 2 NICOLAS FLORES 75 75 NOP ALA DE VILLAGRAN 929 582 240 93 14 OMITLAN DE JUAREZ 46 32 12 1 1 SAN FELIPE ORIZATLAN 3 360 740 592 636 1 392 PACULA 102 61 30 2

9 1999 PACHUCA DE SOTO 744 591 122 25 6 PISAFLORES 45 19 15 11 1998.

PROGRESO DE OBREGON 174 174 - MINERAL DE LA REFORMA 566 542 22 2 SAN AGUSTIN TLAXIACA

1 168 785 293 59 31 1992 SAN BARTOLO TUTOTEPEC 78 41 23 10 4 : SAN SALVADOR 2 724 2 055 479 129 61 SANTIAGO DE ANAYA 905 357 308 151 89 SANTIAGO TULANTEPEC DE LUGO GUERRERO 421 200 114 53 54

SINGUILUCAN 973 510 260 134 69 PROCEDE TASQUILLO 215 124 54 18 19 , TECOZAUTLA 1 889 967 449 283 190 TENANGO DE DORIA 297 251 42 4

TEPEAPULCO 221 57 76 37 51 Urbanos TEPEHUACAN DE GUERRERO 484 132 112 102 138 TEPEJI DEL RIO DE OCAMPO 1 016 518 220 125 153

TEPETITLAN 814 554 131 83 46 Solares TETEPANGO 932 464 337 106 25 de VILLA DE TEZONTEPEC 335 286 41 7 1 TIANGUISTENGO 3 3 TIZAYUCA 911 842 62 5 2

TLANALAPA 92 50 27 9 6 Titulación TLANCHINOL 95 61 28 5 1 y tlaxcoapan 741 622 111 8 tolcayuca 676 553 87 18 18

TULA DE ALLENDE 2 255 1 304 631 198 122 Ejidales TULANCINGO DE BRAVO 1 243 648 302 156 137 XOCHIATIPAN 569 206 136 96 131 XOCHICOATLAN 121 75 5 9 32 YAHUALICA 183 1 8 14 160 Derechos

ZACUALTIPAN DE ANGELES 476 346 52 23 55 de ZAPOTLAN DE JUAREZ 842 547 218 59 18 ZEMPOALA 4 161 2 491 1 225 328 117 ZIMAPAN 1 984 1 076 580 221 107 Certificación de Programa : municipio por ejidales básicos tabulados : Hidalgo 53 INEGI. POSIBLES SUJETOS DE DERECHO CON SOLAR SEGUN SEXO CUADRO 2 6 7 POR MUNICIPIO Y GRUPO DE EDAD Continua

POSIBLES MUNICIPIO Y GRUPO DE EDAD SUJETOS DE HOMBRES MUJERES DERECHO CON SOLAR

HIDALGO 45 637 35 401 10 236 CON MENOS DE18ANOS 83 68 15 18 AMENDS DE 30 ANOS 7 205 5 719 1 486 30 A MENOS DE 45 ANOS 16178 12 459 3 719 45 A MENOS DE 60 ANOS 11 515 9 080 2 435 60 A MENOS DE 75 ANOS 5 777 4 506 1 271 75 Y MAS ANOS 1 764 1 309 455 NO ESPECIFICADO 3 115 2 260 855

ACATLAN 230 181 49 CON MENOS DE 18 ANOS 1 1 18 A MENOS DE 30 ANOS 45 39 6 30 A MENOS DE 45 ANOS 74 56 18 45 A MENOS DE 60 ANOS 63 54 9 60 A MENOS DE 75 ANOS 33 23 10 75 Y MAS ANOS 12 7 5

1999 NO ESPECIFICADO 2 2

ACAXOCHITLAN 178 140 38 1998.

- 18 A MENOS DE 30 ANOS 23 20 3 30 A MENOS DE 45 ANOS 70 45 25

1992 45 A MENOS DE 60 ANOS 41 37 4 : 60 A MENOS DE 75 ANOS 15 13 2 75 Y MAS ANOS 6 4 2 NO ESPECIFICADO 23 21 2

PROCEDE AGUA BLANCA DE ITURBIDE 94 74 20 , 18 A MENOS DE 30 ANOS 16 15 1 30 A MENOS DE 45 ANOS 29 22 7 45 A MENOS DE 60 ANOS 31 24 7

Urbanos 60 A MENOS DE 75 ANOS 9 7 2 75 Y MAS ANOS 6 3 3 NO ESPECIFICADO 3 3 Solares

de AJACUBA 116 84 32 18 A MENOS DE 30 ANOS 4 2 2 30 A MENOS DE 45 ANOS 40 31 9 45 A MENOS DE 60 ANOS 37 30 7

Titulación 60 A MENOS DE 75 ANOS 23 13 10 y 75 Y MAS ANOS 10 6 4 NO ESPECIFICADO 2 2

Ejidales ALFAJAYUCAN 464 382 82 18 A MENOS DE 30 ANOS 54 51 3 30 A MENOS DE 45 ANOS 143 118 25 45 A MENOS DE 60 ANOS 158 131 27 Derechos 60 A MENOS DE 75 ANOS 78 59 19 de 75 Y MAS ANOS 19 14 5 NO ESPECIFICADO 12 9 3

ALMOLOYA 1 466 1 018 448 CON MENOS DE 1B ANOS 2 1 1 Certificación 18 A MENOS DE 30 ANOS 263 183 80 de 30 A MENOS DE 45 ANOS 512 350 162 45 A MENOS DE 60 ANOS 376 266 110 60 A MENOS DE 75 ANOS 175 117 58 75 Y MAS ANOS 73 50 23

Programa 65 51 14 : NO ESPECIFICADO

APAN 1 323 1 011 312 CON MENOS DE 18 ANOS 20 16 4 municipio 18 A MENOS DE 30 ANOS 237 193 44 30 A MENOS DE 45 ANOS 475 363 112 por 45 A MENOS DE 60 ANOS 306 226 80 60 A MENOS DE 75 ANOS 183 138 45 75 Y MAS ANOS 72 51 21 ejidales NO ESPECIFICADO 30 24 6

ARENAL, EL 53 42 11 básicos 18 A MENOS DE 30 ANOS 8 5 3 30 A MENOS DE 45 ANOS 21 19 2 45 A MENOS DE 60 ANOS 13 13 60 A MENOS DE 75 ANOS 10 5 5 tabulados

: 75 Y MAS ANOS 1 1 Hidalgo 54 INEGI. POSIBLES SUJETOS DE DERECHO CON SOLAR SEGUN SEXO CUADRO 2.6.7 POR MUNICIPIO Y GRUPO DE EDAD Continuation

POSIBLES MUNICIPIO Y GRUPO DE EDAD SUJETOS DE HOMBRES MUJERES DERECHO CON SOLAR

ATITALAQUIA 897 661 236 CON MENOS DE 18ANOS 2 2 18 A MENOS DE 30 ANOS 225 170 55 30 A MENOS DE 45 ANOS 291 206 85 45 A MENOS DE 60 ANOS 132 97 35 60 A MENOS DE 75 ANOS 53 48 5 75 Y MAS ANOS 11 * 8 3 NO ESPECIFICADO 183 (30 53

ATOTONILCO EL GRANDE 600 446 154 18 A MENOS DE 30 ANOS 64 50 14 30 A MENOS DE 45 ANOS 197 155 42 45 A MENOS DE 60 ANOS 175 132 43 60 A MENOS DE 75 ANOS 98 62 36 75 Y MAS ANOS 31 18 13 NO ESPECIFICADO 35 29 6 1999 ATOTONILCO DETULA 90 70 20

18 A MENOS DE 30 ANOS 20 18 2 1998. 30 A MENOS DE 45 ANOS 36 29 7 - 45 A MENOS DE 60 ANOS 17 10 7

60 A MENOS DE 75 ANOS 12 9 3 1992 : 75 Y MAS ANOS 2 1 1 NO ESPECIFICADO 3 3

CARDONAL 371 331 40 PROCEDE

CON MENOS DE 18 ANOS 3 3 , 18 A MENOS DE 30 ANOS 40 36 4 30 A MENOS DE 45 ANOS 157 144 13 45 A MENOS DE 60 ANOS 97 83 14 60 A MENOS DE 75 ANOS 58 51 7 Urbanos 75 Y MAS ANOS 13 11 2 NO ESPECIFICADO 3 3 Solares

CUAUTEPEC DE HINOJOSA 1 385 1 013 372 de CON MENOS DE 18 ANOS 5 4 1 18 A MENOS DE 30 ANOS 230 177 53 30 A MENOS DE 45 ANOS 493 350 143 45 A MENOS DE 60 ANOS 355 254 101 Titulación y 60 A MENOS DE 75 ANOS 189 139 50 75 Y MAS ANOS 55 44 11 NO ESPECIFICADO 58 45 13 Ejidales CHAPANTONGO 1 970 1 475 495 CON MENOS DE 18 ANOS 1 1 321 244 77

18 A MENOS DE 30 ANOS Derechos 30 A MENOS DE 45 ANOS 495 378 117 45 A MENOS DE 60 ANOS 341 251 90 de 60 A MENOS DE 75 ANOS 190 143 47 75 Y MAS ANOS 60 46 14 NO ESPECIFICADO 562 412 150

CHAPULHUACAN 171 156 15 Certificación 18 A MENOS DE 30 ANOS 39 39 de 30 A MENOS DE 45 ANOS 52 49 3 45 A MENOS DE 60 ANOS 44 40 4 60 A MENOS DE 75 ANOS 17 13 4 Programa

75 Y MAS ANOS 3 2 1 : NO ESPECIFICADO 16 13 3

ELOXOCHITLAN 12 10 18 A MENOS DE 30 ANOS 1 1 municipio 2 30 A MENOS DE 45 ANOS 4 por 45 A MENOS DE 60 ANOS 4 4 60 A MENOS DE 75 ANOS 3 3 ejidales EMILIANO ZAPATA 701 486 215 18 A MENOS DE 30 ANOS 168 137 31 30 A MENOS DE 45 ANOS 251 164 87 45 A MENOS DE 60 ANOS 149 95 54 básicos 60 A MENOS DE 75 ANOS 92 65 27 75 Y MAS ANOS 26 16 10 15 9 6

NO ESPECIFICADO tabulados : Hidalgo 55 INEGI. POSIBLES SUJETOS DE DERECHO CON SOLAR SEGUN SEXO CUADRO 2.6.7 POR MUNICIPIO Y GRUPO DE EDAD Continuacion

POSIBLES MUNICIPIO Y GRUPO DE EDAD SUJETOS DE HOMBRES MUJERES DERECHO CON SOLAR

EPAZOYUCAN 729 520 209 CON MENOS DE 18 ANOS 3 3 18 A MENOS DE 30 ANOS 139 111 28 30 A MENOS DE 45 ANOS 284 201 83 45 A MENOS DE 60 ANOS 160 108 52 60 A MENOS DE 75 ANOS 95 63 32 75 Y MAS ANOS 27 19 NO ESPECIFICADO 21 15

FRANCISCO I. MADERO 379 252 127 18 A MENOS DE 30 ANOS 62 39 23 30 A MENOS DE 45 ANOS 140 91 49 45 A MENOS DE 60 ANOS 85 56 29 60 A MENOS DE 75 ANOS 25 22 3 75 Y MAS ANOS 4 3 1 NO ESPECIFICADO 63 41 22 1999 HUASCA DE OCAMPO 297 218 79 CON MENOS DE 18 ANOS 1 1 1998.

- 18 A MENOS DE 30 ANOS 65 48 17 30 A MENOS DE 45 ANOS 114 81 33

1992 45 A MENOS DE 60 ANOS 72 60 12 : 60 A MENOS DE 75 ANOS 29 20 9 75 Y MAS ANOS 7 5 2 NO ESPECIFICADO 9 4 5

PROCEDE HUAUTLA 2 206 1 798 408 , CON MENOSDE 18ANOS 7 7 18 A MENOS DE 30 ANOS 305 249 56 30 A MENOS DE 45 ANOS 661 514 147 Urbanos 45 A MENOS DE 60 ANOS 753 646 107 60 A MENOS DE 75 ANOS 337 271 66 75 Y MAS ANOS 103 81 22

Solares NO ESPECIFICADO 40 30 10 de HUAZALINGO 101 86 15 18 A MENOS DE 30 ANOS 22 18 4 30 A MENOS DE 45 ANOS 23 18 5

Titulación 45 A MENOS DE 60 ANOS 40 37 3 y 60 A MENOS DE 75 ANOS 13 10 3 75 Y MAS ANOS 3 3

Ejidales HUEHUETLA 26 22 18 A MENOS DE 30 ANOS 7 7 30 A MENOS DE 45 ANOS 9 7 45 A MENOS DE 60 ANOS 6 5 Derechos 60 A MENOS DE 75 ANOS 1 1 de 75 Y MAS ANOS 3 2

HUEJUTLA DE REYES 3 500 2 990 510 CON MENOS DE 18 ANOS 4 4 18 A MENOS DE 30 ANOS 519 447 72 Certificación 30 A MENOS DE 45 ANOS 1 271 1 063 208 de 45 A MENOS DE 60 ANOS 1 101 942 159 60 A MENOS DE 75 ANOS 472 413 59 75 Y MAS ANOS 131 120 11 NO ESPECIFICADO 2 1 1 Programa : HUICHAPAN 4 007 3 404 603 CON MENOS DE18 ANOS 4 4 18 A MENOS DE 30 ANOS 537 483 54 municipio 30 A MENOS DE 45 ANOS 1 334 1 168 166 45 A MENOS DE 60 ANOS 1 062 902 160 por 60 A MENOS DE 75 ANOS 725 598 127 75 Y MAS ANOS 231 158 73 NO ESPECIFICADO 114 91 23 ejidales IXMIQUILPAN 332 282 50 18 A MENOS DE 30 ANOS 43 39 4 básicos 30 A MENOS DE 45 ANOS 127 109 18 45 A MENOS DE 60 ANOS 79 65 14 60 A MENOS DE 75 ANOS 47 40 7 75 Y MAS ANOS 8 7 1 tabulados

: NO ESPECIFICADO 28 22 6 Hidalgo 56 INEGI. POSIBLES SUJETOS DE DERECHO CON SOLAR SEGUN SEXO CUADRO 2.6.7 POR MUNICIPIO Y GRUPO DE EDAD Continuación

POSIBLES MUNICIPIO Y GRUPO DE EDAD SUJETOS DE HOMBRES MUJERES DERECHO CON SOLAR

JALTOCAN 296 290 6 CON MENOS DE 18 AÑOS 2 2 18 A MENOS DE 30 AÑOS 39 39 30 A MENOS DE 45 AÑOS 109 108 1 45 A MENOS DE 60 AÑOS 88 86 2 60 A MENOS DE 75 AÑOS 43 40 3 75 Y MAS AÑOS 15 15

LOLOTLA 528 508 20 18 A MENOS DE 30 AÑOS 71 70 1 30 A MENOS DE 45 AÑOS 212 205 7 45 A MENOS DE 60 AÑOS 167 158 9 60 A MENOS DE 75 AÑOS 60 57 3 75 Y MAS AÑOS 15 15 NO ESPECIFICADO 3 3

METEPEC 584 350 234

18 A MENOS DE 30 AÑOS 105 70 35 1999 30 A MENOS DE 45 AÑOS 217 137 80

45 A MENOS DE 60 AÑOS 130 75 55 1998. 60 A MENOS DE 75 AÑOS 78 38 40 - 75 Y MAS AÑOS 27 11 16 1992

NO ESPECIFICADO 27 19 8 :

SAN AGUSTIN METZQUITITLAN 59 52 7 18 A MENOS DE 30 AÑOS 9 8 1 30 A MENOS DE 45 AÑOS 20 16 4 PROCEDE

45 A MENOS DE 60 AÑOS 18 17 , 60 A MENOS DE 75 AÑOS 8 7 75 Y MAS AÑOS 4 4 Urbanos METZTITLAN 206 167 39 18 A MENOS DE 30 AÑOS 18 15 3 30 A MENOS DE 45 AÑOS 68 55 13 Solares 45 A MENOS DE 60 AÑOS 60 48 12 60 A MENOS DE 75 AÑOS 27 22 5 de 75 Y MAS AÑOS 12 10 2 NO ESPECIFICADO 21 17 4

84 Titulación MIXOUIAHUALA DE JUAREZ 424 340 y 18 A MENOS DE 30 AÑOS 81 71 10 30 A MENOS DE 45 AÑOS 194 152 42 45 A MENOS DE 60 AÑOS 105 79 26 Ejidales 60 A MENOS DE 75 AÑOS 33 28 5 75 Y MAS AÑOS 8 7 NO ESPECIFICADO 3 3 Derechos NOPALA DE VILLAGRAN 620 511 109 de 18 A MENOS DE 30 AÑOS 87 72 15 30 A MENOS DE 45 AÑOS 236 194 42 45 A MENOS DE 60 AÑOS 130 111 19 60 A MENOS DE 75 AÑOS 75 61 14 17 2 75 Y MAS AÑOS 19 Certificación NO ESPECIFICADO 73 56 17 de

SAN FELIPE ORIZATLAN 2 791 2 605 186 CON MENOS DE 18 AÑOS 4 4 404 386 18

1 8 A MENOS DE 30 AÑOS Programa 30 A MENOS DE 45 AÑOS 1 125 1 038 87 : 45 A MENOS DE 60 AÑOS 843 786 57 60 A MENOS DE 75 AÑOS 314 301 13 75 Y MAS AÑOS 87 83 4 municipio NO ESPECIFICADO 14 7 7 por PACULA 11 10 18 A MENOS DE 30 AÑOS 1 1 5 30 A MENOS DE 45 AÑOS 5 ejidales 45 A MENOS DE 60 AÑOS 4 3 60 A MENOS DE 75 AÑOS básicos PACHUCA DE SOTO 25 17 8 18 A MENOS DE 30 AÑOS 1 30 A MENOS DE 45 AÑOS 12 9 3 3 45 A MENOS DE 60 AÑOS 7 4 tabulados 60 A MENOS DE 75 AÑOS 5 3 2 :

57 Hidalgo INEGI. POSIBLES SUJETOS DE DERECHO CON SOLAR SEGUN SEXO CUADRO 2.6.7 POR MUNICIPIO Y GRUPO DE EDAD Continuacion

POSIBLES MUNICIPIO Y GRUPO DE EDAD SUJETOS DE HOMBRES MUJERES DERECHO CON SOLAR

PISAFLORES 53 48 18 A MENOS DE 30 ANOS 2 2 30 A MENOS DE 45 ANOS 13 10 45 A MENOS DE 60 ANOS 14 12 60 A MENOS DE 75 ANOS 18 18 75 Y MAS ANOS 6 6 MINERAL DE LA REFORMA 218 151 67 18 A MENOS DE 30 ANOS 29 22 7 30 A MENOS DE 45 ANOS 91 60 31 45 A MENOS DE 60 ANOS 55 38 17 60 A MENOS DE 75 ANOS 32 24 8 75 Y MAS ANOS 10 6 4 NO ESPECIFICADO 1 1 SAN AGUSTIN TLAXIACA 331 260 71 18 A MENOS DE 30 ANOS 45 40 5 30 A MENOS DE 45 ANOS 121 88 33 1999 45 A MENOS DE 60 ANOS 80 67 13 60 A MENOS DE 75 ANOS 64 47 17

1998. 75 Y MAS ANOS 17 14 3 - NO ESPECIFICADO 4 4 1992

: SAN BARTOLO TUTOTEPEC 67 56 11 18 A MENOS DE 30 ANOS 12 11 1 30 A MENOS DE 45 ANOS 27 22 5 45 A MENOS DE 60 ANOS 9 7 2 60 A MENOS DE 75 ANOS 16 13 3 PROCEDE

, 75 Y MAS ANOS 1 1 NO ESPECIFICADO 2 2 SAN SALVADOR 77 59 18 Urbanos 18 A MENOS DE 30 ANOS 12 9 3 30 A MENOS DE 45 ANOS 34 25 9 45 A MENOS DE 60 ANOS 21 16 5

Solares 60 A MENOS DE 75 ANOS 8 7 1 de 75 Y MAS ANOS 2 2 SANTIAGO DE ANAYA 187 149 38 18 A MENOS DE 30 ANOS 30 26 4

Titulación 30 A MENOS DE 45 ANOS 70 55 15 y 45 A MENOS DE 60 ANOS 49 37 12 60 A MENOS DE 75 ANOS 29 24 5 75 Y MAS ANOS 5 4 1

Ejidales NO ESPECIFICADO 4 3 1 SANTIAGO TULANTEPEC DE LUGO GUERRERO 943 557 386 CON MENOS DE 18 ANOS 2 1 1

Derechos 16 A MENOS DE 30 ANOS 124 64 60 334 202 132 de 30 A MENOS DE 45 ANOS 45 A MENOS DE 60 ANOS 235 139 96 60 A MENOS DE 75 ANOS 104 55 49 75 Y MAS ANOS 35 26 9 NO ESPECIFICADO 109 70 39

Certificación SINGUILUCAN 1 223 928 295 de CON MENOS DE 18 ANOS 6 5 1 18 A MENOS DE 30 ANOS 222 161 61 30 A MENOS DE 45 ANOS 403 299 104 45 A MENOS DE 60 ANOS 268 208 60 Programa

: 60 A MENOS DE 75 ANOS 170 134 36 75 Y MAS ANOS 68 50 18 NO ESPECIFICADO 86 71 15 89 67 22 municipio TASQUILLO 18 A MENOS DE 30 ANOS 10 8 2 por 30 A MENOS DE 45 ANOS 30 23 7 45 A MENOS DE 60 ANOS 24 17 7 60 A MENOS DE 75 ANOS 20 16 4 ejidales 75 Y MAS ANOS 2 2 NO ESPECIFICADO 3 1 1 058 147 básicos TECOZAUTLA 1 205 CON MENOS DE 18 ANOS 6 5 1 18 A MENOS DE 30 ANOS 211 194 17 30 A MENOS DE 45 ANOS 438 386 52

tabulados 45 A MENOS DE 60 ANOS 299 261 38 : 60 A MENOS DE 75 ANOS 176 150 26 75 Y MAS ANOS 38 32 6 NO ESPECIFICADO 37 30 7 Hidalgo 58 INEGI. POSIBLES SUJETOS DE DERECHO CON SOLAR SEGUN SEXO CUADRO 2.6.7 POR MUNICIPIO Y GRUPO DE EDAD Continuacion

POSIBLES MUNICIPIO Y GRUPO DE EDAD SUJETOS DE HOMBRES MUJERES DERECHO CON SOUR

TENANGO DE DORIA 137 121 16 CON MENOS DE 18 ANOS 1 1 18 A MENOS DE 30 ANOS 30 28 2 30 A MENOS DE 45 ANOS 47 44 3 45 A MENOS DE 60 ANOS 41 31 10 60 A MENOS DE 75 ANOS 15 14 1 75 Y MAS ANOS 11- NO ESPECIFICADO 2 2

TEPEAPULCO 104 79 25 18 A MENOS DE 30 ANOS 12 9 3 30 A MENOS DE 45 ANOS 24 20 4 45 A MENOS DE 60 ANOS 22 18 4 60 A MENOS DE 75 ANOS 29 20 9 75 Y MAS ANOS 12 8 4 NO ESPECIFICADO 5 4 1

TEPEHUACAN DE GUERRERO 231 228 3 1999 18 A MENOS DE 30 ANOS 31 '31

30 A MENOS DE 45 ANOS 93 93 1998. 45 A MENOS DE 60 ANOS 71 71 - 60 A MENOS DE 75 ANOS 21 20 1 1992

75 Y MAS ANOS 8 7 1 : NO ESPECIFICADO 7 6 1

TEPEJI DEL RIO DE OCAMPO 1 088 906 182 18 A MENOS DE 30 ANOS 170 142 28 PROCEDE

30 A MENOS DE 45 ANOS 409 351 58 , 45 A MENOS DE 60 ANOS 273 222 51 60 A MENOS DE 75 ANOS 124 103 21

75 Y MAS ANOS 47 32 15 Urbanos NO ESPECIFICADO 65 56 9

TEPETITLAN 214 173 41 Solares 18 A MENOS DE 30 ANOS 23 21 2 30 A MENOS DE 45 ANOS 69 60 9 de 45 A MENOS DE 60 ANOS 60 47 13 60 A MENOS DE 75 ANOS 45 34 11 75 Y MAS ANOS 12 8 4 Titulación

NO ESPECIFICADO 5 3 2 y

TETEPANGO 1 127 838 289

18 A MENOS DE 30 ANOS 138 111 27 Ejidales 30 A MENOS DE 45 ANOS 312 219 93 45 A MENOS DE 60 ANOS 203 147 56 60 A MENOS DE 75 ANOS 96 76 20

75 Y MAS ANOS 19 11 8 Derechos

NO ESPECIFICADO 359 274 85 de

VILLA DE TEZONTEPEC 786 533 253 18 A MENOS DE 30 ANOS 120 82 38 30 A MENOS DE 45 ANOS 345 230 115

45 A MENOS DE 60 ANOS 183 120 63 Certificación

60 A MENOS DE 75 ANOS 96 68 28 de 75 Y MAS ANOS 24 20 4 NO ESPECIFICADO 18 13 5

TIZAYUCA 885 550 335 Programa 18 A MENOS DE 30 ANOS 207 131 76 : 30 A MENOS DE 45 ANOS 345 203 142 45 A MENOS DE 60 ANOS 160 102 58 60 A MENOS DE 75 ANOS 88 64 24 75 Y MAS ANOS 19 11 8 municipio

NO ESPECIFICADO 66 39 27 por

TLANALAPA 117 84 33 2 18 A MENOS DE 30 ANOS 11 9 ejidales 30 A MENOS DE 45 ANOS 36 30 6 45 A MENOS DE 60 ANOS 37 27 10

60 A MENOS DE 75 ANOS 22 13 9 básicos 75 Y MAS ANOS 6 1 5 NO ESPECIFICADO 5 4 1 tabulados : Hidalgo 59 INEGI. POSIBLES SUJETOS DE DERECHO CON SOLAR SEGUN SEXO CUADRO 2.6.7 POR MUNICIPIO Y GRUPO DE EDAD Continuacion

POSIBLES MUNICIPIO Y GRUPO DE EDAD SUJETOS DE HOMBRES MUJERES DERECHO CON SOLAR

TLAXCOAPAN 262 160 102 1B A MENOS DE 30 ANOS 66 40 28 30 A MENOS DE 45 ANOS 110 75 35 45 A MENOS DE 60 ANOS 41 21 20 60 A MENOS DE 75 ANOS 23 11 12 75 Y MAS ANOS 12 7 5 NO ESPECIFICADO 8 6 2

TULA DE ALLENDE 3 078 2 120 95B CON MENOS DE 18 ANOS 1 1 18 A MENOS DE 30 ANOS 348 236 112 30 A MENOS DE 45 ANOS 1 046 709 337 45 A MENOS DE 60 ANOS 674 489 185 60 A MENOS DE 75 ANOS 275 182 93 75 Y MAS ANOS 131 86 45 NO ESPECIFICADO 603 417 186

1999 TULANCINGO DE BRAVO 2 112 1 443 669 CON MENOS DE 18 ANOS 1 1

1998. 18 A MENOS DE 30 ANOS 411 282 129 - 30 A MENOS DE 45 ANOS 832 558 274 45 A MENOS DE 60 ANOS 473 320 153 1992

: 60 A MENOS DE 75 ANOS 215 154 61 75 Y MAS ANOS 62 46 16 NO ESPECIFICADO 118 83 35

XOCHIAT1PAN 445 426 19 PROCEDE

, CON MENOS DE 18 ANOS 1 1 18 A MENOS DE 30 ANOS 67 66 1 30 A MENOS DE 45 ANOS 172 164 8

Urbanos 45 A MENOS DE 60 ANOS 141 137 4 60 A MENOS DE 75 ANOS 54 50 4 75 Y MAS ANOS 10 8 2

Solares XOCHICOATLAN 234 214 20 de 18 A MENOS DE 30 ANOS 34 34 30 A MENOS DE 45 ANOS 77 69 8 45 A MENOS DE 60 ANOS 67 62 5 60 A MENOS DE 75 ANOS 33 29 4 Titulación y 75 Y MAS ANOS 10 9 1 NO ESPECIFICADO 13 11 2

Ejidales ZACUALTIPAN DE ANGELES 236 168 68 18 A MENOS DE 30 ANOS 61 53 8 30 A MENOS DE 45 ANOS 84 58 26 45 A MENOS DE 60 ANOS 45 27 18

Derechos 60 A MENOS DE 75 ANOS 13 11 2

de 75 Y MAS ANOS 3 3 NO ESPECIFICADO 30 16 14

ZAPOTLAN DE JUAREZ 94 62 32 18 A MENOS DE 30 ANOS 6 6

Certificación 30 A MENOS DE 45 ANOS 25 15 10 45 A MENOS DE 60 ANOS 32 21 11 de 60 A MENOS DE 75 ANOS 23 14 9 75 Y MAS ANOS 7 6 1 NO ESPECIFICADO 1 1 Programa : ZEMPOALA 2 509 1 677 832 CON MENOS DE 18 ANOS 5 2 3 18 A MENOS DE 30 ANOS 448 309 139 30 A MENOS DE 45 ANOS 957 624 333 municipio 45 A MENOS DE 60 ANOS 601 403 198 por 60 A MENOS DE 75 ANOS 293 216 77 75 Y MAS ANOS 82 53 29 NO ESPECIFICADO 123 70 53 ejidales ZIMAPAN 343 284 59 CON MENOSDE 18ANOS 1 1 -

básicos 18 A MENOS DE 30 ANOS 50 38 12 30 A MENOS DE 45 ANOS 133 115 18 45 A MENOS DE 60 ANOS 88 78 10 60 A MENOS DE 75 ANOS 49 35 14

tabulados 75 Y MAS ANOS 11 8 3 : NO ESPECIFICADO 11 9 2 Hidalgo 60 INEGI. POSIBLES SUJETOS DE DERECHO CON SOLAR SEGUN CUADRO 2.6.8 ESTADO CIVIL POR MUNICIPIO

ESTADO CIVIL

P O S IBLES SOLTERO CASADO UNION OTRO'NO MUNICIPIO SUJETOS DE LIBRE ESPECIFICADO D E R E C H O C O N SO LAR

HIDALGO 45 637 7 374 29 747 4 268 2 042 2 206

ACATLAN 230 34 138 40 18 ACAXOCHITLAN 178 12 140 1 1 24 AGUA BLANCA DE ITURBIDE 94 25 42 20 4 3 AJACUBA 116 16 76 9 13 2 ALFAJAYUCAN 464 76 308 45 28 7 ALMOLOVA 1 466 266 986 101 42 71 APAN 1 323 258 866 85 88 26 ARENAL, EL 53 7 44 1 1 ATITALAQUIA 897 183 447 117 29 121 ATOTONILCO EL GRANDE 600 79 417 40 44 20 ATOTONILCO DE TULA 90 14 67 2 4 3 CARDONAL 371 55 205 80 25 6 CUAUTEPEC DE HINOJOSA 1 385 208 932 130 73 42

CHAPANTONGO 1 970 495 1 033 184 90 168 1999 CHAPULHUACAN 171 30 82 50 3 6 ELOXOCHITLAN 12 1 10 1 1998.

EMILIANO ZAPATA 701 106 537 19 23 16 - EPAZOYUCAN 729 142 450 96 24 17

FRANCISCO I MADERO 379 132 120 72 5 50 1992 : HUASCA DE OCAMPO 297 61 176 38 9 13 HUAUTLA 2 206 244 1 729 95 101 37 HUAZALINGO 101 20 68 2 11 HUEHUETLA 26 6 3 13 3 1

HUEJUTLA DE REYES 3 500 253 3 108 14 123 2 PROCEDE , HUICHAPAN 4 007 699 2 522 397 330 59 IXMIQUILPAN 332 63 213 25 5 26 JALTOCAN 296 46 246 1 3 LOLOTLA 528 62 288 158 19 1 Urbanos METEPEC 584 102 388 28 35 31 SAN AGUSTIN METZQUITITLAN 59 10 41 4 4

METZTITLAN 206 29 129 27 10 11 Solares

MIXQUIAHUALA DE JUAREZ 424 107 157 146 11 3 de NOPALA DE VILLAGRAN 620 126 364 29 13 88 SAN FELIPE ORIZATLAN 2 791 248 2 448 24 60 11 PACULA 11 3 8

PACHUCA DE SOTO 25 25 Titulación y PISAFLORES 53 7 25 17 3 1 MINERAL DE LA REFORMA 218 34 170 2 11 1 SAN AGUSTIN TLAXIACA 331 81 203 29 12 6 Ejidales SAN BARTOLO TUTOTEPEC 67 5 45 12 4 1 SAN SALVADOR 77 10 57 2 8 SANTIAGO DE ANAYA 187 22 114 39 10 2 SANTIAGO TULANTEPEC DE LUGO GUERRERO 943 154 581 56 55 97 Derechos SINGUILUCAN 1 223 291 757 62 47 66 de TASQUILLO 89 17 49 12 6 5 TECOZAUTLA 1 205 289 395 420 57 44 TENANGO DE DORIA 137 12 68 50 6 1 TEPEAPULCO 104 23 60 16 4 1 TEPEHUACAN DE GUERRERO 231 9 163 49 3 7 Certificación TEPEJI DEL RIO DE OCAMPO 1 088 196 691 96 50 55 de TEPETITLAN 214 38 142 18 10 6 TETEPANGO 1 127 176 617 160 51 123 VILLA DE TEZONTEPEC 786 153 474 106 36 17 TIZAYUCA 885 129 529 114 41 72 Programa

TLANALAPA 117 5 112 : TLAXCOAPAN 262 56 137 57 12 TULA DE ALLENDE 3 078 398 1 759 180 148 593 TULANCINGO DE BRAVO 2 1 12 320 1 484 156 100 52

XOCHIATIPAN 445 32 288 102 23 municipio 234 19 203 2 9 1

XOCHICOATLAN por ZACUALTIPAN DE ANGELES 236 84 116 2 34 ZAPOTLAN DE JUAREZ 94 23 66 3 2 ZEMPOALA 2 509 486 1 514 294 66 149 ejidales ZIMAPAN 343 87 115 120 14 7 básicos Incluye viudos y divorciados. tabulados : Hidalgo 61 INEGI. POSIBLES SUJETOS DE DERECHO CON SOLAR SEGUN CUADRO 2.6.9 LUGAR DE NACIMIENTO POR MUNICIPIO

LUGAR DE NACIMIENTO

POSIBLES EN EL EN OTRO EN OTRO MUNICIPIO SUJETOS DE MUNICIPIO MUNICIPIO DEL ESTADO DERECHO ESTADO CON SOLAR

HIDALGO 45 637 39 258 3 847 2 532

ACATLAN 230 225 5 ACAXOCHITLAN 178 172 - 6 AGUA BLANCA DE ITURBIDE 94 71 23 AJACUBA 116 108 6 2 ALFAJAYUCAN 464 451 6 7 ALMOLOYA 1 466 1 121 209 136 APAN 1 323 1 055 122 146 ARENAL, EL 53 44 5 4 ATITALAQUIA 897 680 128 89 ATOTONILCO EL GRANDE 600 533 60 7 ATOTONILCO DE TULA 90 86 2 2 CARDONAL 371 366 4 1 CUAUTEPEC DE HINOJOSA 1 385 1 250 69 66

1999 CHAPANTONGO 1970 1 878 36 56 CHAPULHUACAN 171 147 22 2 ELOXOCHITLAN 12 11 1 1998.

- EMILIANO ZAPATA 701 394 112 195 EPAZOYUCAN 729 528 159 42

1992 FRANCISCO I. MADERO 379 367 6 6 : HUASCA DE OCAMPO 297 219 51 27 HUAUTLA 2 206 2 170 16 20 HUAZALINGO 101 101 HUEHUETLA 26 25 1

PROCEDE HUEJUTLA DE REYES 3 500 3 397 86 17 , HUICHAPAN 4 007 3 852 49 106 IXMIQUILPAN 332 330 2 JALTOCAN 296 289 4 3 Urbanos LOLOTLA 528 521 7 METEPEC 584 452 78 54 SAN AGUSTIN METZQUITITLAN 59 54 5

Solares METZTITLAN 206 196 7 3 de MIXQUIAHUALA DE JUAREZ 424 393 30 1 NOPALA DE VILLAGRAN 620 574 8 38 SAN FELIPE ORIZATLAN 2 791 2 693 23 75 PACULA 11 11

Titulación PACHUCA DE SOTO 25 24 1 y PISAFLORES 53 52 1 MINERAL DE LA REFORMA 218 123 89 6 SAN AGUSTIN TLAXIACA 331 305 15 11 Ejidales SAN BARTOLO TUTOTEPEC 67 66 1 SAN SALVADOR 77 64 13 SANTIAGO DE ANAYA 187 175 10 2 SANTIAGO TULANTEPEC DE LUGO GUERRERO 943 492 349 102 Derechos SINGUILUCAN 1 223 1 021 174 28 de TASQUILLO 89 88 1 TECOZAUTLA 1 205 1 128 13 64 TENANGO DE DORIA 137 136 - 1 TEPEAPULCO 104 93 10 1 TEPEHUACAN DE GUERRERO 231 219 12 Certificación TEPEJI DEL RIO DE OCAMPO 1 088 932 80 76 de TEPETITLAN 214 212 - 2 TETEPAN0O" 1127 945 107 75 VILLA DE TEZONTEPEC 786 729 15 42 TIZAYUCA 885 609 64 212 Programa

: TLANALAPA 117 110 4 3 TLAXCOAPAN 262 186 48 28 TULA DE ALLENDE 3 078 2 672 153 253 TULANCINGO DE BRAVO 2 112 1 436 497 179 municipio XOCHIATIPAN 445 442 2 1 XOCHICOATLAN 234 234 por ZACUALTIPAN DE ANGELES 236 170 56 10 ZAPOTLAN DE JUAREZ 94 79 3 12 ZEMPOALA 2 509 1 423 783 303 ejidales ZIMAPAN 343 329 4 10 básicos tabulados : Hidalgo 62 INEGI. POSIBLES SUJETOS DE DERECHO CON SOLAR SEGUN CUADRO 2.6.1 O CANTIDAD DE SOLARES POR MUNICIPIO

POSIBLES UN DOS TRES CUATRO MUNICIPIO SUJETOS DE SOLAR SOLARES SOLARES SOLARES DERECHO YMAS CON SOLAR

HIDALGO 45 637 40124 4 534 744 235

ACATLAN 230 221 9 ACAXOCHITLAN 178 160 15 3 AGUA BLANCA DE ITURBIDE 94 93 1 AJACUBA 116 114 2 ALFAJAYUCAN 464 448 14 2 ALMOLOYA 1 466 1 426 37 2 APAN 1 323 1 301 22 ARENAL, EL 53 52 A TIT ALAOUIA 897 817 75 4 1 ATOTONILCO EL GRANDE 600 538 53 7 2 ATOTONILCO DE TULA 90 84 6 CARDONAL 371 287 74 9 CUAUTEPEC DE HINOJOSA 1 385 1 343 38 3 CHAPANTONGO 1 970 1 626 279 50 15 CHAPULHUACAN 171 159 12

ELOXOCHITLAN 12 10 2 1999 EMIUANO ZAPATA 701 653 44 3 EPAZOYUCAN 729 713 16 1998.

FRANCISCO l. MADERO 379 353 20 6 - HUASCA DE OCAMPO 297 274 23

HUAUTLA 2 206 1 547 526 105 28 1992 : HUAZALINGO 101 99 2 HUEHUETLA 26 26 HUEJUTLA DE REYES 3 500 2 386 809 209 96 HUICHAPAN 4 007 3 465 417 87 38 PROCEDE

IXMIQUILPAN 332 213 117 2 , JALTOCAN 296 247 36 12 LOLOTLA 528 518 8 2 METEPEC 584 547 32 4 SAN AGUSTIN METZQUITITLAN 59 57 2 Urbanos METZTITLAN 206 188 16 2 MIXQUIAHUALA DE JUAREZ 424 419 5 NOPALA DE VILLAGRAN 620 593 27 Solares

SAN FELIPE ORIZATLAN 2 791 2 117 577 83 14 de PACULA 11 9 2 PACHUCA DE SOTO 25 25 PISAFLORES 53 52 1 MINERAL DE LA REFORMA 218 212 6 Titulación y SAN AGUSTIN TLAXIACA 331 307 22 2 SAN BARTOLO TUTOTEPEC 67 64 2 SAN SALVADOR 77 77 SANTIAGO DE ANA YA 187 179 8 Ejidales SANTIAGO TULANTEPEC DE LUGO GUERRERO 943 903 38 2 SINGUILUCAN 1 223 1 152 63 6 2 TASQUILLO 89 85 4 Derechos TECOZAUTLA 1 205 1 094 97 12 2 TENANGO DE DORIA 137 135 2 de TEPEAPULCO 104 94 9 TEPEHUACAN DE GUERRERO 231 211 19 1 TEPEJI DEL RIO DE OCAMPO 1 088 896 161 25 6 TEPETITLAN 214 201 12 Certificación TETEPANGO 1 127 1 064 61 VILLA DE TEZONTEPEC 786 769 16 1 de TIZA YUCA 885 854 28 3 TLANALAPA 117 109 8 TLAXCOAPAN 262 247 14 1 Programa

TULA DE ALLENDE 3 078 2 796 241 32 9 : TULANCINGO DE BRAVO 2 112 1 946 133 27 6 XOCHIATIPAN 445 298 116 26 5 XOCHICOATLAN 234 214 20

ZACUAL TI PAN DE ANGELES 236 224 11 municipio ZAPOTLAN DE JUAREZ 94 92 2 por ZEMPOALA 2 509 2 398 104 5 2 ZIMAPAN 343 323 17 2 ejidales básicos tabulados :

63 Hidalgo INEGI. Glosario 1999 1998. - 1992 : PROCEDE , Urbanos Solares de Titulación y Ejidales Derechos de Certificación de Programa : municipio por ejidales básicos tabulados : Hidalgo INEGI. Glosario

A continuacion se presentan las definiciones de los dependencias involucradas. Por las caracteristicas de terminos incluidos en esta edicion. En varios casos, al la informacion de los nucleos agrarios, el CINA es final de los conceptos aparecen algunas notas acla- dinamico y se actualiza mensualmente. ratorias que corresponden a las referencias bibliogra- ficas enlistadas al final de esta seccion. CLASIFICACION MEXICANA DE OCUPACIONES. Catalogo generado por el INEGI que clasifica las ocu- A paciones de la poblacion mexicana y las estructura en cuatro niveles de desagregacion (grupo principal, subgrupo, grupo unitario y ocupacion individual). En

ASCII (American Standard Code for Information 1999 los Tabulados Basicos Ejidales se utilizo solamente el Interchange). Tabla de codigos tanto imprimibles nivel grupo principal para la clasificacion ocupacional 1998. como no imprimibles usados en el ambiente actual de declarada por los posibles sujetos de derecho. Esta - computacion para hacer transferibles o portables los clasificacion define como ocupacion al conjunto de 1992 : archivos de una computadora a otra. funciones, obligaciones y tareas que desempena un individuo en su empleo, oficio o puesto de trabajo, ASENTAMIENTO HUMANO. Segun el articulo 63 de independientemente de la rama de actividad donde PROCEDE la Ley Agraria, este termino se define como "las aquella se lleve a cabo y de las relaciones que esta- , tierras que integran el area necesaria para el blezca con los demas agentes productivos y sociales,

desarrollo de la vida comunitaria del ejido, que esta determinados por la situacion en el trabajo. Urbanos compuesta por los terrenos en que se ubique la zona de urbanizacion y su fundo legal". D Solares de

C DXF (Drawing Exchange Format). Archivo en forma- Titulación

to ASCII que contiene la informacion grafica. y CEDULAS DE INFORMACION. Serie de registros que contienen informacion sobre la ubicacion geo- E Ejidales grafica del poligono ejidal, uso comun, asentamiento humano, parcela o solar de que se trate, ademas de la clase de tierra, uso actual del suelo, datos de los EJIDATARIO. El articulo 12 de la Ley Agraria define a Derechos de posibles sujetos de derecho y sus colindantes. esta figura como "los hombres y las mujeres titulares de derechos ejidales". CEDULAS DE SALIDA. Documentos que resumen Certificación los datos captados en las cedulas de informacion EJIDO. Nucleo de poblacion conformado por las de levantadas en campo, toda vez que estos han sido tierras ejidales y por los hombres y mujeres titulares validados y complementados con informacion resul- de derechos ejidales.1

tante de la generacion de productos cartograficos. Programa : ESTACION TOTAL. Instrumento de rnedicion de pre- CGP (Coordinate Graphic Points). Archivo en cision que funciona de manera electronica y se corn- formato ASCII que contiene las coordenadas de los pone por un goniometro, un distanciometro electro- municipio por puntos incluidos en el DXF. magnetico y un dispositivo de almacenamiento. ejidales CINA. Catalogo Interinstitucional de Nucleos Agrarios EXPLOTACION COLECTIVA. Tipo de organizacion elaborado por la SRA, PA, INEGI y RAN, que consiste mediante la cual la totalidad o una parte de los suje- básicos en una base de datos nominal de ejidos y comuni- tos de derecho explotan una determinada superficie dades agrarias con personalidad juridica reconocida. ejidal para recibir proporcionalmente los productos y/o

Este catalogo facilita las tareas de clasificacion, no- beneficios obtenidos. Se instauraba en nucleos me- tabulados : menclatura y ubicacion juridico-municipal de los diver- diante la resolucion que les otorgaba tierra, o bien, por sos sistemas de referenciacion ejidal existentes en las decision de la Asamblea general del ejido. Hidalgo 67 INEGI. F N

FUNDO LEGAL. Extension de terreno senalado a los NCPE. Siglas que significan Nuevo Centro de Pobla- pueblos para su fundacion y edificacion.2 cion Ejidal, cuyos antecedentes se remontan a 1934 y la denominacion como actualmente se le conoce data de 1942, segun aparece en Codigo Agrario de la epoca. G Consiste en aquellas tierras que mediante el ejercicio de la accion dotatoria correspondiente, el Ejecutivo GPS (Sistema Global de Posicionamiento). Es un otorgaba a traves de una resolucion presidencial, sistema de radio-navegacion satetital que permite a terrenos a nucleos de poblacion fuera del radio de los usuarios en tierra, mar y aire determinar su afectacion de siete kilometros. El NCPE sirvio como posicion tridimensional, su velocidad y tiempo las 24 base para crear los ejidos de aquellos nucleos de horas del dia, bajo cualquier tiempo atmosferico, en poblacion que no pudieron satisfacer sus necesidades cualquier parte del mundo, con una precision y exacti- de tierra por las vias de restitucion, dotacion, ampliacion tud mayor que cualquier otro sistema de este tipo o acomodo de campesinos. Cuando la actividad disponible en la actualidad. Tambien se denomina predominante de este era la agricultura se le GPS a los equipos que captan este tipo de senales. denominaba Nuevo Centro de Poblacion Agricola (NCPA). 1999 GRANDES AREAS. Son las tierras que tienen un

1998. destino especffico y que en su conjunto conforman la - P superficie del ejido. Por su destino se denominan 1992

: asentamiento humano, uso comun y parceladas. PARCELA. Porcion de terreno de extension variable destinada a la agricultura, la cual se asigna a cada H

PROCEDE uno de los miembros del ejido para su explotacion en , forma individual o colectiva. HECTAREA. Medida de superficie equivalente a Urbanos 100 areas o a 10 000 metros cuadrados. POLIGONO EJIDAL. Corresponde a los linderos y la superficie de cada accion agraria o conjunto de accio- Solares nes agrarias, mediante las cuales se asignaron tierras de I al ejido, incluyendo dentro de tales acciones a las dotaciones, ampliaciones, divisiones, fusiones, per-

Titulación INACTIVOS Y DESOCUPADOS O NO REMUNE- mutas, etcetera.4 y RADOS. Incluye a aquellas personas que tienen como caracterfstica principal no aportar su fuerza de PROCEDE. Siglas que significan Programa de Certi- Ejidales trabajo para alguna empresa o institucion, o bien, a ficacion de Derechos Ejidales y Titulacion de Solares las personas que realizan determinadas actividades Urbanos. sin recibir remuneracion. Derechos de R INFRAESTRUCTURA Y OTROS. Son aquellas obras o construcciones existentes en el poligono ejidal, las

Certificación cuales se utilizan como apoyo en las actividades RESOLUCION PRESIDENCIAL. Documento en don- de dedicadas a mejorar o elevar la produccion ejidal de el ejecutivo federal reconoce y asigna a un nucleo como son: presas, tanques elevados, carreteras, de poblacion el total de los bienes que lo conforman, terracerias, vfas de ferrocarril, empacadoras, molinos, ya sea tierras de cultivo y recursos como aguas, Programa : hidratadoras, frigorificos, silos, etcetera.3 bosques, mineros, turisticos, pesqueros, etceteras

municipio M S por

MANZANA. Unidad ffsica del terreno integrada por SERVICIO PUBLICO. Predio donde se realizan acti- ejidales uno o mas solares, delimitada por calles, andadores, vidades para la prestacion de beneficios o asistencia vfas peatonales, brechas, veredas, cercas, arroyos, administrativa, juridica, social, recreativa, religiosa, básicos limites de parcelas, etcetera. educativa o medica de la poblacion en general. tabulados : Hidalgo 68 INEGI. SICE. Sistema de Informacion de la Cartografia Ejidal TIERRAS DE RIEGO. Son aquellas que en virtud de disenado con el fin de asegurar y controlar el pro- obras artificiales dispongan de agua suficiente para cesamiento automatizado para la elaboracion de los sostener en forma permanente los cultivos propios de productos cartograficos requeridos por el PROCEDE.e cada region, con independencia de la precipitacion pluvial. SICED. Sistema de Informacion de Cedillas que permite el ingreso, validacion y almacenamiento de TIERRAS DE TEMPORAL. Son aquellas en las que los datos captados en las cedulas de informacion. se utiliza el agua necesaria para que los cultivos Estos datos son almacenados de manera estruc- completen su ciclo vegetativo, proviene exclusiva- turada en una base de datos relacional, lo cual facilita mente de la precipitacion pluvial. su aprovechamiento. Este sistema es un componente del SICE. TIERRAS DE USO COMUN. Segun lo establecido en el arti'culo 73 de la Ley Agraria, "las tierras de uso SOLAR. Predio del ejido que forma parte del asen- comun constituyen el sustento economico de la vida tamiento humano; sus fines pueden ser habitacional, en comunidad del ejido y estan conformadas por comercial, industrial y de servicio publico. Los solares aquellas tierras que no hubieren sido reservadas por son propiedad plena de sus titulares. la Asamblea para el asentamiento del nucleo de poblacion, ni sean tierras parceladas". SUJETOS DE DERECHO. Son los ejidatarios, pose- 1999 sionarios y avecindados reconocidos legalmente por 1998. la resolucion presidencial, Asamblea y sentencia judi- TIERRAS EJIDALES. Son aquellas que han sido - cial que tienen derecho a parcela, uso comun y solar. dotadas al nucleo de poblacion ejidal o que han sido 1992 : Se excluye a los sujetos de derecho potenciales; es incorporadas a este por cualquier medio licito. decir, a los sucesores de ejidatarios.

TIERRAS PARCELADAS. Conjunto de parcelas del PROCEDE En esta publicacion se antepone el termino posibles , ejido que han sido determinadas conforme a la Ley dado que no es funcion del INEGI otorgar el reconoci- Agraria.

miento legal a los beneficiarios del Programa. De Urbanos acuerdo a la Ley Agraria, tal atribucion corresponde al U

RAN. Solares de

T UBICACION DEL EJIDO SEGUN RESOLUCION PRESIDENCIAL. Se refiere a la ubicacion de un Titulación y TIERRAS DE AGOSTADERO. Son aquellas que por nucleo ejidal con respecto a un determinado municipio su precipitacion pluvial, topografia o calidad, producen y entidad federativa, conforme lo senala la resolucion en forma natural o cultivada, pastos y forrajes que presidencial correspondiente. En los hechos reales, Ejidales sirven para alimento del ganado. un ejido puede no estar ubicado fisicamente en el municipio donde se senala en su resolucion respecti- Derechos

Son de buena calidad las tierras de agostadero cuya va a consecuencia del dinamismo presentado en la de capacidad forrajera es tal que la superficie necesaria delimitacion municipal del pais, por la creacion de para el sostenimiento de una cabeza de ganado nuevos municipios, la desaparicion de otros o el mayor no excede de 10 hectareas. Los agostaderos cambio de nombre de algunos mas. Certificación

en terrenos aridos son aquellos en donde son nece- de sarias mas de 10 hectareas para el sostenimiento de USO DEL SUELO AGRICOLA. Son los suelos una cabeza de ganado mayor. usados para el cultivo de vegetales. Programa : TIERRAS DE HUMEDAD DE PRIMERA. Son aquellas que por las condiciones del suelo y meteoro- USO DEL SUELO AGROPECUARIO. Son los suelos municipio logicas de la region, suministran a los cultivos hume- cuyo uso es agricola y ganadero. por dad suficiente para su desarrollo, con independencia del riego. USO DEL SUELO FORESTAL. Son los suelos utili- ejidales zados para el manejo productivo de bosques o selvas. TIERRAS DE MONTE. Son las que se encuentran pobladas de vegetacion silvestre, ya sea arbustiva o básicos arborea, cuya reproduccion y desarrollo se efectua de USO DEL SUELO GANADERO. Son los suelos modo natural o con la intervencion del hombre cuando usados para la reproduccion y cria de animales tabulados persigue fines de reforestacion, saneamiento o fijacion mediante el uso de su vegetacion como alimento, sea : del suelo. aquella natural o inducida. Hidalgo 69 INEGI. Referencias Bibliograficas

1. Secretaria de la Reforma Agraria. Ley Agraria. Mexico. SRA, 1992, p. 363.

2. Registro Agrario Nacional. Diversos Conceptos de las Tierras Destinadas a la Creadon de uri Poblado. Mexico. RAN, 1996, p. 5.

3. INEGI. Manual del Critico Codificador. Mexico. INEGI, 1997, p. 127. f

4. INEGI. Instructivo para el Llenado de Cedulas. Mexico. INEGI, 1996, p. 11.

5. INEGI. Glosario de Terminos del VII Censo Agricola, Ganadero y Ejidal. Mexico. INEGI, 1990, p. 47.

6. INEGI. Manual del Usuario del Sistema de Information de Cedulas. Mexico. INEGI, 1996, p. 3. 1999 1998. - 1992 : PROCEDE , Urbanos Solares de Titulación y Ejidales Derechos de Certificación de Programa : municipio por ejidales básicos tabulados : Hidalgo 70 INEGI. Anexos 1999 1998. - 1992 : PROCEDE , Urbanos Solares de Titulación y Ejidales Derechos de Certificación de Programa : municipio por ejidales básicos tabulados : Hidalgo INEGI. A. DIRECTORIO DE EJIDOS CON CARTOGRAFIA ENTREGADA PARA SU CERTIFICACION Y TITULACION POR MUNICIPIO* Continua

MUNICIPIO EJIDO ASENTAMIENTO HUMANO

ACATLAN

EL CHILAR Y SAN PABLO BUENAVISTA ENCINILLOS ENCINILLOS LA TRINIDAD YANEXOS UNION, LA LOMA LARGA MIXQUIAPAN MIXQUIAPAN SAN ANTONIO LA PALMA HUIZACHE, EL SAN ANTONIO LA PALMA SAN BARTOLO TOTOAPITA TOTOAPITA (EL CANUTILLO) VICENTE GUERRERO-ZACATEPEC VICENTE GUERRERO

ACAXOCHITLAN

ACAXOCHITLAN APAPAXTLA ELCHICO APAPAXTLA EL GRANDE 1999 LA BOVEDA LOS REYES SAN FERNANDO

1998. TEJOCOTAL. EL - SAN PEDRO TLACHICHILCO SANTA CATARINA 1992

: TECHACHALCO Y ANEXOS TECHACHALCO Y ANEXOS TEPEPA TLATZINTLA

ACTOPAN PROCEDE , SAN ANDRES TIANGUISTENGO

Urbanos AGUA BLANCA DE ITURBIDE

AGUA BLANCA CALABAZAS Solares EL PALIZAR de LOMA ANCHA LOS CUBES MILPA VIEJA MILPA VIEJA ROSA DE CASTILLA ROSA DE CASTILLA Titulación y SAN MARTIN SAN PEDRITO EJIDO SAN PEDRITO (LA CUMBRE)

Ejidales AJACUBA

BENITO JUAREZ EMILIANO ZAPATA

Derechos IGNACIO ZARAGOZA IGNACIO ZARAGOZA

de SAN NICOLAS TECOMATLAN TULANCALCO VICENTE GUERRERO

ALFAJAYUCAN Certificación

de "NAXTHEY" ALFAJAYUCAN BOXTHO CERRO AZUL

Programa DECA : EL ZAPOTE Y FONTEZUELAS LA HUAPILLA BUENA VISTA HUAPILLA, LA LA SALITRERA municipio LA VEGA VEGA, LA por MADHO NEXNI NEXNI SAN AGUSTIN TLALIXTICAPA ejidales SAN ANTONIO CORRALES SAN FRANCISCO SACACHICHILCO SAN FRANCISCO SACACHICHILCO SAN LUCAS NORIA, LA

básicos SAN LUCAS SAN PABLO OXTOTIPAN XAMAGE tabulados

: Los nombres de los nucleos ejidales que aparecen en este directono corresponden a los consignados en la cartogralia respectiva que ha sido entregada por el INEGI para las acciones de certilicacion y titulacion. Existen nucleos ejidales que no tienen o no se han medido los asentamientos humanos en su interior; en tales casos, umcamente aparece e! nombre del ejido correspondiente Hidalgo 73 INEGI. Continuacion

MUNICIPIO EJIDO ASENTAMIENTO HUMANO

ALFAJAYUCAN

XIGUI XOTHE YONTHE GRANDE ZOCEA GOLONDRINAS

ALMOLOYA

ALMOLOYA ALMOLOYA OCOTEPEC COATLACO COATLACO VIOLETA, LA LA CORONILLA CORONILLA, LA LAS VIGAS ORDENA, LA VIGAS, LAS OCOTEPEC DE MORELOS OCOTEPEC DE MORELOS SAN ISIDRO TETLAPAYAC SAN ISIDRO TETLAPAYAC SAN LORENZO XICOTENCATL SAN LORENZO XICOTENCATL SANTIAGO TETLAPAYAC SANTIAGO TETLAPAYAC TEPEPATLAXCO TEPEPATLAXCO 1999 1998.

APAN -

ACOPINALCO ACOPINALCO 1992

ALCANTARILLAS ALCANTARILLAS : CHIMALPA CHIMALPA (CHIMALPA Y TLALAYOTE) EL CERRITO NCPE SAN JOSE JIQUILPAN MALA YERBA MALA YERBA HACIENDA SANTA CRUZ SANTA CRUZ PROCEDE MIRADOR, EL , SANTA CRUZ VISTA HERMOSA

TEPETATES Urbanos TEZOYO TEZOYO ZOTOLUCA ZOTOLUCA Solares ARENAL, EL de EL MEJE FRAY FRANCISCO FRAY FRANCISCO

LALOMA Titulación

SAN JERONIMO y SANTA ROSA SANTA ROSA

ATITALAQUIA Ejidales

SAN JERONIMO TLAMACO TLAMACO SAN JOSE BOJAY SAN JOSE BOJAY GRANDE Derechos

ATOTONILCO EL GRANDE de

"SANTA MONICA AUTEMPAN" SANTA MONICA AUTEMPA APIPILHUASCO PARAJE DE LOS SAUCES ATOTONILCO EL GRANDE CRUZ, LA

LAGUNA. LA Certificación

PUEBLA. LA de SABINOS, LOS SIN NOMBRE TILTEPEC

EL PEDREGAL PEDREGAL DE VAQUERIAS, EL (EL PEDREGAL) Programa EL ZOQUITAL ZOQUITAL, EL : LA NOGALERA AGUACATE, EL CONTADERO,EL SABINO, EL SAN FELIPE Y ANEXOS municipio

SAN JOSE ZOQUITAL SAN JOSE ZOQUITAL por SAN JUAN CUAUTENGO XITE, EL SAN MARTIN

SAN PEDRO VAQUERIAS SAN PEDRO VAQUERIAS ejidales

ATOTONILCO DE TULA básicos CANADA CANADA ZACAMULPA ZACAMULPA

CALNALI tabulados : PAPATLATLA Hidalgo 74 INEGI. Continuacion

MUNICIPIO EJIDO ASENTAMIENTO HUMANO

CARDONAL

CIENEGUILLAS EL ARENALITO ARENALITO, EL ELCUBO LA MESA MESA, LA POZUELOS POZUELOS SAN ANDRES DAVOXTHA SAN ANDRES DAVOXTHA SAN CRISTOBAL SAN CRISTOBAL SAN MIGUEL SAN MIGUEL TLAZINTLA SANTUARIO DE MAPETHE SAUZ TIXQUI

CUAUTEPEC DE HINOJOSA

ALHUAJOYUCAN ALHUAJOYUCAN CHACALAPA CIMA DE TOGO

1999 ELCAPULIN EL ENCINAL Y ANEXAS EL NECTARIO NECTARIO, EL 1998.

- SAN APARICIO EL PEDREGAL CUAUTEPEC

1992 EL VENTORRILLO VENTORRILLO, EL : GUADALUPE VICTORIA GUADALUPE VICTORIA HUISTONGO US PUENTES Y ANEXOS OJO DE AGUA PROCEDE

, PALISECA SANTA ELENA PALISECA SAN ANTONIO TECOCOMULCO TRES CABEZAS ANIMAS, LAS CANADA. LA COYUCO, EL Urbanos LOMAS DE OJUILA SAN LORENZO SAYULA ATORON, EL SAN LORENZO SAYULA Solares SAN RAFAEL MAZATEPEC MAZATEPEC de TEZONCUALPA TEZONCUALPA XAHUAYALULCO

CHAPANTONGO Titulación y BATH I BATHI CHAPANTONGO CHAPANTONGO HUIZACHAL, EL Ejidales PUERTO VALLARTA DEXHA JUCHITLAN JUCHITLAN SAN BARTOLO OZOCALPAN SAN BARTOLO OZOCALPAN Derechos SAN JOSE EL MARQUEZ SAN JOSE EL MARQUEZ (ESCANDON) de SAN JUAN EL SABINO SAN JUAN EL SABINO SANTA MARIA AMEALCO SANTA MARIA AMEALCO TAXHUE TENERIA LOMA, LA TENERIA Certificación TLAUNILOLPAN DE ZARAGOZA de TOXTHE ZIMAPANTONGO

CHAPULHUACAN Programa : "LA LOMA" EL NARANJAL EL SOTANO municipio FRACCION DE SOLEDAD EL OCOTE

por FRACCION DE TETLALPAN IGLESIA VIEJA PALO VERDE LAS PALOMAS PALOMAS NEBLINAS ejidales OJO DE AGUA PALO SEMITA SOLEDAD DEL COYOL PLAN DE GUADALUPE NARANJAL, EL básicos SAN RAFAEL ZACATE GRANDE

CHILCUAUTLA tabulados : "EL DADHO" Hidalgo 75 INEGI. Continuacion

MUNICIPIO EJIDO ASENTAMIENTO HUMANO

ELOXOCHITLAN

"ALMOLOYA" IXTACAPA TECOMATE SAN AGUSTIN ELOXOCHITLAN

EMILIANO ZAPATA

MAL PAIS JOSE MARIA MORELOS (SAN JOSE) SANTA BARBARA SANTA BARBARA SANTA CLARA SANTA CLARA

EPAZOYUCAN

EL OCOTE OCOTE CHICO, EL EL SALTO SALTO, EL (SAN JOSE EL SALTO) EPAZOYUCAN EPAZOYUCAN ESCOBILLAS EPAZOYUCAN NOPALAPA SAN MIGUEL NOPALAPA SAN FRANCISCO Y SAN VICENTE SAN FRANCISCO Y SAN VICENTE 1999 SAN PEDRO HUIXOTITLA CIENEGA LARGA GUAJOLOTE, EL 1998.

XOCHIHUACAN XOCHIHUACAN -

FRANCISCO I. MADERO 1992 : SAN JUAN TEPA SAN JUAN TEPA

HUASCA DE OCAMPO PROCEDE BERMUDEZ , CACALOAPAN SAN JOSE CACALOAPAN EL PERAL, EL SABINAL Y ANEXAS PERAL. EL

EL SUCHIL SUCHIL, EL Urbanos LOS CERRITOS CERRITOS LOS REYES Y TEPEZALA REYES YTEPEZALA. LOS

MAGUEYES VERDES MAGUEYES VERDES Solares NCPE CACALOAPAN CACALOAPAN de SAN BARTOLOME SAN BARTOLO SAN JUAN HUEYAPAN SAN JUAN HUEYAPAN SANTO TOMAS ALLENDE SANTO TOMAS ALLENDE Titulación

HUAUTLA y

"AHUATITLA" AHUATITLA

"EL AGUACATE Y ANEXOS" AGUACATE, EL Ejidales VINASCO "PEPEYOCA" PEPEYOCA DE CABRERA "SANTO DOMINGO"

AQUEZPALCO AQUEZPALCO Derechos

TEMPEXQUISCO de BARRIO ALTO BARBECHO. EL HUAUTLA PI LAS. LAS BARRIO BAJO HUAUTLA

BARRIO DEL SALTO HUAUTLA Certificación

CEREZOS CEREZOS, LOS de COAPANTLA COAPANTLA COATZACOATL COATZACOATL EL IXTLE IXTLE. EL

EL PROGRESO PROGRESO, EL Programa HUEMACO HUEMACO :

PAHUATITLA PAHUATITLA TEPEXQUIMITL TAMOYON PRIMERO TAMOYON PRIMERO municipio

TAMOYON SEGUNDO Y ANEXOS BANDERAS por CHALACUACO HUITZOTLACO

LOMA. LA ejidales TAMOYON SEGUNDO TERRERO

TZOCOHUIJAPA básicos TOHUACO PRIMERO

HUAZALINGO tabulados "TZAPOTITLA" TZAPOTITLA : HIDALGO NUEVO HIDALGO NUEVO SANTA MARIA SANTA MARIA Hidalgo 76 INEGI. Continuacion

MUNICIPIO EJIDO ASENTAMIENTO HUMANO

HUEHUETLA

EL OCOTAL LOMA DE BUENAVISTA CHAMIZAL, EL

HUEJUTLA DE REYES

"ACHICHIPIL" ACHICHIPIL "XIONAXTLA" AMAXAL AMAXAC TLAPANI ATEIXCO ATEIXCO CALMECATE CALMECATE CANDELACTA CANDELACTA CHALAHUIYAPA CHALAHUIYAPA HUEJUTLA DE REYES SAN ANTONIO CHARCO AZUL CHARCO AZUL CHIQUEMECATITLA Y ANEXOS CONGRESO PERMANENTE AGRARIO CONGRESO PERMANENTE AGRARIO 1999 CRUZTITLA CRUZTITLA CUATECOME CUATECOMETL

1998. EL TEPOXTECO O EL ZAPOTE TEPOXTECO - HOMOTITLA LACANDELARIA CANDELARIA 1992

: HUMOTITLA CANDELARIA LA CORRALA ACUITATIPA AXIHUIYO CORRALA. LA LAS CHACAS CHACAS, LAS PROCEDE

, COCHISCUATITLA PEMUCHE, EL XOCHITZINTLA LOS HORCONES HORCONES, LOS Urbanos LOS OTATES OTATES, LOS LOS PARAJES DE BENITO JUAREZ PARAJES DE BENITO JUAREZ, LOS RANCHO VIEJO RANCHO VIEJO Solares SAN ANTONIO AMAXAC de SANTA CATARINA CHOTE, EL SAN JOSE AHUATEMPA SANTA CATARINA TEACAL PALOMITAS, LAS Titulación

y TEACAL TEACAL II ZITLAN SITLAN ZOHUALA ZOHUALA Ejidales

HUICHAPAN

Derechos BONDOJITO BONDOJITO BOYE BOYE de HUISFHI COMODEJE COMODEJE DANDHO DANDHO DANTZIBOJAY DANTZIBOJAY

Certificación DONGOTEAY DONGOTEAY DOTHI DOTHI de EL ASTILLERO (GUADALUPE) GUADALUPE EL ASTILLERO MONTE ALEGRE SAN ISIDRO EL ASTILLERO CAJON, EL

Programa EL CAJON : EL TENDIDO TENDIDO, EL EL ZAMORANO ZAMORANO HUIXCAZDHA HUIXCAZDHA LA CRUZ CRUZ, LA municipio LA ESPERANZA SAUCILLO, EL por LLANO LARGO LLANO LARGO MAMITHI MAMITHI MANEY MANEY

ejidales MAXTHA MINTHO GAVILLERO DE MINTHO, EL PEDREGOSO PEDREGOSO

básicos SAN JOSE ATLAN SAN JOSE ATLAN TAGUI TAXQUI TAXQUI TLAXCALILLA TLAXCALILLA

tabulados VITEJE HUICHAPAN : XAJAY XAJAY Hidalgo 77 INEGI. MUNICIPIO EJIDO ASENTAMIENTO HUMANO

HUICHAPAN

YONTHE COMODEJE SIN NOMBRE YONTHE ZEQUETEJE ZEQUETEJE ZOTHE ZOTHE

IXMIQUILPAN

"PUERTO DEL DEXTHI SAN JUANICO" DIOS PADRE DIOS PADRE EL TEPE IGNACIO LOPEZ RAYON IGNACIO LOPEZ RAYON II LA PECHUGA MAGUEY BLANCO MAGUEY BLANCO MANDHO PORTEZUELO

PUEBLO NUEVO 1999 SAN JUANICO HEREDAD, LA SAN NICOLAS 1998. - JACALA DE LEDEZMA 1992 EL CALVARIO : LA MOHONERA, MORA > PALOS PINTADOS LA PALMA

JALTOCAN PROCEDE , AHUAYO AHUAYO AMAXAC AMAXAC

CUATZATZAS CUATZATZAS Urbanos EL CHOTE CHOTE. EL LA ILUSION ILUSION, LA

MATACHILILLO MATACHILILLO Solares

OCTATITLA OCTATITLA de REVOLUCION MEXICANA REVOLUCION MEXICANA TZINANCATITLA TZINANCATITLA

LOLOTLA Titulación y "CHALMA" ACATEPEC

CHANTASCO CHANTASCO Ejidales TLALTEPINGO XALCUATLA XALCUATLA XUCHIPANTLA BARCO, EL TENTLA Derechos

XUCHIPANTLA de XUCHITLAN XUCHITLAN

METEPEC

APULCO Certificación

CANADA DE FLORES de EL CASCO FERRERIA DE APULCO FERRERIA DE APULCO IGNACIO ZARAGOZA

MAJADILLAS Programa MAJADILLAS Y EL VESUBIO : METEPEC VICTORIA. LA NOPALILLO TEMASCALILLOS O APULCO ESTACION DE APULCO (LOS REMEDIOS)

TORTUGAS ACOCUL TORTUGAS ACOCUL municipio

SAN AGUSTIN METZQUITITLAN por

AGUA BENDITA CARPINTEROS ejidales LA CANADA Y OCUICALCO CANADA, LA LOS ALAMOS PAREDONES

TUZANAPA ENZUELADO, EL básicos TUZANAPA YERBABUENA Y CIENEGUILLAS YERBABUENA tabulados : Hidalgo 78 INEGI. Continuacion

MUNICIPIO EJIDO ASENTAMIENTO HUMANO

METZTITLAN

AMAJATLAN AZONZINTLA CERRO VERDE EL PEDREGAL TEZISCO EL PIRU TEPOZOTLAN EL TABLON ITZTAYATLA IXTAZACUALA LA JOYA DE ANALCO APANCO SIN NOMBRE TLAZOQUITIPA LA PAELA Y SU ANEXO MESA GRANDE MESA GRANDE, LA (MESA GRANDE) OLOTLA SAN CRISTOBAL SAN JUAN METZTITLAN SAN PEDRO TLATEMALCO HACIENDA DE POTRERO POTRERO DE CAMACHO 1999 TEPATETIPA TLATEPEXI

1998. TLAXCO HUAYATENO -

MINERAL DEL CHICO 1992 : EL PUENTE

MIXQUIAHUALA DE JUAREZ PROCEDE , DENGANTZHA EL ROSARIO JAGUEY BLANCO JAGUEY BLANCO /

Urbanos SANTA MARIA ASUNCION BATHA VERACRUZ VERACRUZ

Solares MOLANGO DE ESCAMILLA de ATEZCA CUXHUACAN MALILA

Titulación NAOPA y PEMUXTITLA SAN BERNARDO TLATZINTLA Ejidales NICOLAS FLORES

LA BONANZA

Derechos VILLA HERMOSA de NOPALA DE VILLAGRAN

BATHA Y SUS BARRIOS BATHA CUAXITHI

Certificación HUMINI

de JAZMIN. EL LOMA COLORADA DANU BORBOLLON, EL DANU

Programa ELJAGUEY COL FELIX OLVERA : FRESNILLO, EL EL MANGUI NOPALA DE VILLAGRAN NOPALA DE VILLAGRAN SAN LORENZO EL CHICO SAN LORENZO EL CHICO municipio por OMITLAN DE JUAREZ

RAYON ejidales SAN FELIPE ORIZATLAN

básicos "LA LAJA" LAJA. LA "PETLACATL" PETLACATL COMUNAL "PIEDRA HINCADA I" "POCHOTITLA" tabulados "TALAPIZ II" TALAPITZ II : "TAMALCUATITLA" TAMALCUATITLA "TULTITLAN Y SU ANEXO MELCHOR OCAMPO MELCHOR OCAMPO ALFONSO CRAVIOTO ALFONSO CRAVIOTO Hidalgo 79 INEGI. Continuacion

MUNICIPIO EJIDO ASENTAMIENTO HUMANO

SAN FELIPE ORIZATLAN

ARROYO DE CAL ARROYO DE CAL CHANCUETLAN Y SU ANEXO EL TZAPOYO CHANCUETLAN MARIANA, LA TZAPOYO PRIMERO CUAMECACO CUAMECACO CUAXOCOTITLA CUAXOCOTITLA CUAXOCOTITLA II EL BRASILAR BRASILAR, EL CHACAS, LAS EL CARRIZAL CARRIZAL, EL EL CERRO Y ANEXOS CERRO, EL EL NARANJAL EL OJITE ADJUNTAS, LAS OJITE, EL TANTOYUQUITA EL POTRERO POTRERO, EL EL SAUCILLO SAUCILLO, EL

EL TIGRE 1999 EL ZAPOTE ZAPOTE ARRIBA, EL HUEXOTITLA TAXISCUATITLA 1998.

LA CONEJA - LA CRUZ

LA LABOR LABOR 1, LA 1992 MANANTIAL, EL : VALLE VERDE LA LAGUNA LAGUNA, LA LA MESA DE CUATOLOL MESA DE CUATOLOL, LA

LA PITAJAYA PITAJAYA, LA PROCEDE , LAS VIBORAS Y ANEXOS SANTA CLARA Y RANCHO NUEVO COYOLITOS CUCHILLA, LA RANCHO NUEVO SANTA CLARA Urbanos VIBORAS, LAS LOS ALTOS DE SAN PEDRO ALTOS DE SAN PEDRO. LOS

LOS COYOLES COYOLES, LOS Solares

LOS JOBOS JOBOS, LOS de LOS PANALES PANALES, LOS LOS SABINOS SABINOS, LOS MAXCARILLO MAXCARILLO

MONTE GRANDE MONTE GRANDE Titulación PALMA SOLA PALMA SOLA y PETLACATL PETLACATL EJIDO PIEDRA HINCADA PIEDRA INCADA PILCAPILLA PILCAPILLA Ejidales PLAN DE AY ALA POCHOTITLA POCHOTITLA POTEJAMEL POTEJAMEL SAN ANTONIO SAN ANTONIO Derechos SANTA ANA SANTA ANA de SANTA ROSA TETLAMA SANTA ROSA TETLAMA TALOL TALAPITZ I TALOL TAMOCALITO II TAMOCALITO II TAXISCUATITLA Certificación TEOXTITLA TEOXTITLA de TEPANTITLA TEPANTITLA TEPETZINTLA TEPETZINTLA TZAPOYO TZAPOYO PRIMERO Programa

ZACAPILOL ZACAPILOL : ZACAYAHUAL ZACAYAHUAL ZAPOTE ABAJO ZAPOTE ABAJO

PACULA municipio

SANTA MARIA MOJONERA LIC JAVIER ROJO GOMEZ por

PACHUCA DE SOTO ejidales EL CEREZO SAN ANTONIO EL DESMONTE SANTIAGO TLAPACOYA SANTIAGO TLAPACOYA básicos VENTA PRIETA VILLA AQUILES SERDAN SAN BARTOLO tabulados

PISAFLORES :

"RANCHO NUEVO-

PISAFLORES EJIDO PLAN DE AYALA Hidalgo 80 INEGI. Continuacion

MUNICIPIO EJIDO ASENTAMIENTO HUMANO

PROGRESO DE OBREGON

PROGRESO

MINERAL DE LA REFORMA

AZOYATLA DE OCAMPO SANTA MARIA LA CALERA CHAVARRIA FRANCISCO VILLA NCPACHACON CHACON, EL PACHUQUILLA SANTIAGO PACHUCA DE SOTO

SAN AGUSTIN TLAXIACA

LLANO LARGO SAN FRANCISCO TECAJIQUE SAN JUAN SOLIS CHAMIZAL, EL SAN JUAN SOUS SAN MATEO IXCUINQUITLAPILCO CAMPANARIO, EL CAPULA 1999 COLONIA GUADALUPE VICTORIA SAN MATEO IXCUINQUITLAPILCO 1998. - SAN BARTOLO TUTOTEPEC 1992

: "CERCA DEL BANCO" CHICAMOLE PUEBLO NUEVO LACUMBRE CUMBRE DE MURIDORES TUTO MEDIO MONTE PROCEDE , SAN SALVADOR

CANADA CHICA

Urbanos CAXUXI CAXUXI DAXTHA DEMACU

Solares DEXTHO EL BONDHO de EL BOXTHA LAGUNILLA LEANDRO VALLE CASA BLANCA

Titulación SANTA MARIA AMAJAC y POXINDEJE DE MORELOS SAN MIGUEL ACAMBAY SAN SALVADOR

Ejidales SANTA MARIA AMAJAC SANTA MARIA AMAJAC TEOFANI

SANTIAGO DE ANAYA Derechos

de BOXAXNE CERRITOS EL MEZQUITAL EJIDO EL MEZQUITAL (CUARTA MANZANA) EL PALMAR GUERRERO

Certificación SANTA MONICA SANTA MONICA de XITZO XITZO

SANTIAGO TULANTEPEC DE LUGO GUERRERO

Programa LAS LAJAS LAJAS, LAS : SANTIAGO COLONIA AGRICOLA ORIENTAL JOYA, LA RANCHO EL CHARCO SANTIAGO TULANTEPEC municipio VENTOQUIPA por TILHUACAN Y SU ANEXO TEZOQUIPA TEZOQUIPA VENTOQUIPA ejidales SINGUILUCAN

ALFAJAYUCAN ALFAJAYUCAN básicos VARAL. EL EL SUSTO PALOMAS, LAS RINCONADA DE LOS ANTONIOS. LA ROSITA. LA tabulados SUSTO, EL : EL VARAL CUATRO PALOS SAN JOAQUIN VARAL, EL Hidalgo 81 INEGI. Continuación

MUNICIPIO EJIDO ASENTAMIENTO HUMANO

SINGUILUCAN

FRANCISCO I MADERO CARABALLO JALAPILLA LA ESTANCIA MORA. LA MATIAS RODRIGUEZ JOSE GUADALUPE ORTIZ HERNANDEZ MATIAS RODRIGUEZ NOPALILLO SABANETAS SINGUILUCAN SAN RAFAEL AMOLUCAN AMOLUCAN SAN RAFAEL SANTA ANA CHICHICUAUTLA PLUTARCO ELIAS CALLES SOMORRIEL SOMORRIEL TECUACO AGUAYUTLA TECUACO

TASQUILLO

ARBOLADO

JUCHITLAN 1999 LOS REMEDIOS REMEDIOS TETZHU 1998. - TECOZAUTLA 1992 BOÑHE BOÑHE : BOXHI DEDHO EL AHORCADO SIN NOMBRE

EL PALMAR PALMAR, EL PROCEDE , GANDHO GUADALUPE GUADALUPE LA MESILLA MESILLA. LA

MAGUEY VERDE MAGUEY VERDE Urbanos PRESA. LA SAN JOAQUIN

MANGUANI MANGUANI Solares

NINTHI NINTHI de SAN ANTONIO TECOZAUTLA ROSAS. LAS SAN ANTONIO SAN FRANCISCO SAN FRANCISCO

SAN JOAQUIN Titulación SAN MIGUEL CALTEPANTLA y TAXBATHA JOYA, LA TAXBATHA

TECOZAUTLA TECOZAUTLA Ejidales TENZABHI YETAY YETAY

TENANGO DE DORIA Derechos de

EL NANTHE NANTHE. EL SAN NICOLAS SAN PABLO EJIDO LOPEZ MATEOS

TEPEAPULCO Certificación de

SAN JERONIMO SAN JERONIMO TEPALPA TEPALPA TEPETATES TEPETATES Programa : TEPEHUACAN DE GUERRERO

"PETLAPIXCA" PETLAPIXCA

ACUIMANTLA municipio CHAHUATITLA CHAHUATITLA CHALAHUITE, EL por IXTLAPAL ACO CHILIJAPA LA PALMA PALMA. LA ejidales PUEBLO NUEVO PUEBLO NUEVO SAN ANTONIO SAN ANDRES

SAN ANTONIO básicos SAN SIMON TAMALA TEPEHUACAN DE GUERRERO tabulados

TEXCAPA TEXCAPA : TEYAHUALA COYUTLA TEYAHUALA XILITLA Hidalgo 82 INEGI. Continuación

MUNICIPIO EJIDO ASENTAMIENTO HUMANO

TEPEJI DEL RIO DE OCAMPO

ACOCULCO DE TULA DOS PEÑAS LA CAÑADA DE MADERO CAÑADA DE MADERO HIDALGO LA CANTERA SAN JOSE PIEDRA GORDA SAN JOSE PIEDRA GORDA SIN NOMBRE SANTA ANA ATZCAPOTZALTONGO SANTA ANA ATZCAPOTZALTONGO SANTA MARIA MAGDALENA ESTANCIA, LA SANTA MARIA MAGDALENA VEGA DE MADERO OJO DE AGUA

TEPETITLAN

"TEPETITLAN" EL SHITI SHITI, EL LA LOMA TEPETITLAN PALO ALTO PINO SUAREZ SAN MATEO

1999 SAN PEDRO NEXTLALPAN SANTA MARIA DAXTHO RETIRO. EL

1998. SANTA MARIA DAXTHO - SEGUNDA MANZANA DE SHITI

1992 TETEPANGO :

TETEPANGO TETEPANGO

VILLA DE TEZONTEPEC PROCEDE , VILLA DE TEZONTEPEC BENITO JUAREZ TEZONTEPEC

Urbanos TIANGUISTENGO

"COAMELCO"

Solares "PEMUXCO"

de CHAPALTEPEC OXPÁNTLA SANTA MONICA TIANGUISTENGO

Titulación TONCHINTLAN y XOCHIMILCO XOCHIMILCO

T1ZAYUCA Ejidales

HUITZILA MOGOTES TIZAYUCA CARMEN. EL Derechos EMILIANO ZAPATA de OLMOS. LOS TIZAYUCA

TLAHUILTEPA

Certificación CHICHICASETLA de SANTIAGO SANTIAGO (BIEN COMUNAL)

TLANALAPA Programa : BELLA VISTA BELLA VISTA

TLANCH1NOL municipio ACAHUASCO por CHICHILTEPEC CHICHILTEPEC (BIEN COMUNAL) JALPA ejidales

TLAXCOAPAN básicos TEO,CALCO TEOCALCO TLAXCOAPAN

TOLCAYUCA tabulados : SANTIAGO TLAJOMULCO TOLCAYUCA VICENTE GUERRERO Hidalgo 83 INEGI. Continuacion

MUNICIPIO EJIDO ASENTAMIENTO HUMANO

TULA DE ALLENDE

BOMINTZHA BOMINTZHA DE LAS FLORES HUERTO NANTZA NANTZHA SIN NOMBRE TULA DE ALLENDE IGNACIO ZARAGOZA IGNACIO ZARAGOZA SAN ANDRES SAN ANTONIO TULA SAN ANTONIO TULA SAN FRANCISCO BOJAY SAN LORENZO MONTECILLO TULA DE ALLENDE SAN MIGUEL DE LAS PIEDRAS SAN MIGUEL VINDHO NUEVA SAN MIGUEL VINDHO

TULA DE ALLENDE

SANTA MARIA ILUCAN COL. NUEVA SANTA MARIA

MONTE ALEGRE 1999 NUEVA SANTA MARIA ILUCAN 1998.

SANTA MARIA MICHIMALTONGO - TULA DE ALLENDE TEOCALCO

TULA DE ALLENDE 1992 XIJAY : XOCHITLAN SANTA MARIA ILUCAN XOCHITLAN DE LAS FLORES

TULANCINGO DE BRAVO PROCEDE , ACOCUL AHUEHUETITLA AHUEHUETITLA

JALTEPEC JALTEPEC Urbanos LAGUNA DEL CERRITO LAGUNA DEL CERRITO LAGUNILLA LAGUNILLA, LA

TEPALZINGO (TEPATZINGO) Solares

MIMILA MIMILA de SAN NICOLAS CEBOLLETAS ZULTEPEC SANTA MARIA ASUNCION SANTA MARIA EL CHICO SANTIAGO CALTENGO

TULANCINGO ABRA, EL Titulación AHUEHUETITLA y COLONIA FRANCISCO VILLA HUAJOMULCO

TULANCINGO Ejidales VIVERO, EL ZOTOTLAN

XOCHIATIPAN Derechos de ACANOA ACANOA AMOLO Y SU ANEXO EL ZAPOTE ATLALCO ATLALCO COCOTLA NUEVO ACATEPEC NUEVO ACATEPEC Certificación

OHUATIPA de PESMAYO PESMAYO SANTIAGO SANTIAGO I SANTIAGO II Programa : XOCHICOATLAN

ACOMULCO

CULHUACAN municipio MAZAHUACAN MECAPALA por MICHUMITLA TENANGO TENANGO TEXCACO TEXCACO ejidales TLAXCOYA TUZANCOAC TUZANCOAC básicos YAHUALICA

OXELOCO tabulados : Hidalgo 84 INEGI. Conclusion

MUNICIPIO EJIDO ASENTAMIENTO HUMANO

ZACUALTIPAN DE ANGELES "MATLATLAN" ATOPIXCO ATOPIXCO COATLILA EL REPARO REPARO. EL SANTO DOMINGO ZACUALTIPAN ZACUALTIPAN ZAHUASTIPAN ZAPOTLAN DE JUAREZ SAN PEDRO HUAQUILPAN ZAPOTLAN DE JUAREZ ZAPOTLAN DE JUAREZ ZEMPOALA ACELOTLA DE OCAMPO ACELOTLA DE OCAMPO ALFONSO CORONA DEL ROSAL ALFONSO CORONA DEL ROSAL CHAMBERLUCO EL CERRITO

1999 FRANCISCO VILLA FRANCISCO VILLA GUADALUPE SANTA RITA DE ARRIBA GUADALUPE SANTA RITA DE ARRIBA

1998. JAGUEY DE TELLEZ EJIDO DE TELLEZ - LA TRINIDAD SAN AGUSTIN ZAPOTLAN SIN NOMBRE

1992 SAN ANTONIO OSTOVUCA SAN ANTONIO OXTOYUCAN : SAN CRISTOBAL SAN CRISTOBAL EL GRANDE SAN GABRIEL AZTECA KILOMETRO 27 SAN GABRIEL AZTECA SAN JUAN TEPEMAZALCO SIN NOMBRE PROCEDE

, SAN MATEO TLAJOMULCO SAN MATEO TLAJOMULCO SAN PEDRO TLAQUILPAN BUENAVISTA CANTERA, LA COLONIA GUADALUPE Urbanos SANTA CRUZ TEJOCOTE, EL SANTA MARIA TECAJETE SANTA MARIA TECAJETE Solares SANTO TOMAS de TEPA EL GRANDE TEPA EL GRANDE TEPEYAHUALCO TEPOZOYUCAN TEPOZOYUCAN VENUSTIANO CARRANZA Titulación VILLA MARGARITA VILLA MARGARITA y ZACUALA PALOMAS. LAS ZEMPOALA NEXTLALPAN

Ejidales Z1MAPAN "AGUAS BLANCAS Y LA LOMA" HOY EMILIANO ZAPATA SIN NOMBRE "EL SAUCILLO" SAUCILLO, EL Derechos ADJUNTAS de ALVARO OBREGON ANTES TEMUTHE DOXTHI SABINA, LA TINAJA, LA EL AGUACATAL AGUACATAL. EL EL CUARTO Certificación EL DURAZNO SEGUNDO de EL LLANO SEGUNDO EL MEZQUITE SEGUNDO EL SABINO EL SALITRE

Programa FRANCISCO I. MADERO (ANTES GUADALUPE) PUEBLO NUEVO : LA CRUZ CRUZ, LA LOS REMEDIOS LAZARO CARDENAS (REMEDIOS) XHITA SEGUNDO (SAN ISIDRO)

municipio MENGUI PLUTARCO ELIAS CALLES por PUERTO JUAREZ CERROTE PUERTO JUAREZ SANTA RITA ejidales SAN FRANCISCO SAN MIGUEL TETILLAS TATHTI básicos TAXTHO TAXTHO TENGUEDHO TINTHE TINTHE TZIJAY tabulados XAJHA : XHAJA XITHA XITHA SEGUNDO Hidalgo 85 INEGI. B. CEDULAS DE INFORMACION

INFORMACION DE VERTICES GEODESICOS C.1.0 - PUNTOS G. P. S. - Wvfrocede

UBICACION GEOGRAFICA

1.Estado: N O M B R E 2. Municipio: N O M B R E 3. Control geod£sico ejidal: 1. SI I I 2. NoL

4. Eiido o NCPE: I | | N O M B R E 5. Poligono ejidal numero: | |_

REFERENCIA CARTOGRAFICA 1999

6. Clave de carta topogr£fica 1 : 50, 000 1998. - DATOS DE LA ESTACION 1992 : 7a. Monumento de: Visible: SI NO 7b. Placa de: Aluminio 7c. Inscripcibn: i n e g i

8. Clave del v6rtice: PROCEDE , 9. Fecha: Dia I I I Mes | | I Afto | | |

EQUIPO Urbanos

10a. Tipo: g. p. s. 10b. Marca: a s h t e c h 10c. Modelo: p. x i i Solares de

UBICACION REFERENCIAS 0 Titulación

t y c r>

R E Ejidales

0 T Derechos

Q A de

U L

1 L Certificación de S E Programa :

Descripcibn de las referencias Distancia al vertice Azimut municipio por 11. R1 m.| | | • | | | I I °

12. R2 m| | I - | I I I I I l° ejidales

13. R3 m.| I I • I I I I I I I 0 básicos

0 14. R4 m-| | M | | I I II tabulados

15. R5 m.l I I • I I I I I I I ° : Hidalgo INEGI. ITINERARIO 16. Descripcibn: Punto de partida:

5. Distancia 6. Tiempo R uta 3. Tipo de camino o 4. Forma de traslado recorrida empleado 1 . Desde 2. Hasta terreno Km. Hrs. Min. 16.1 JJ

16.2 LUL

16.3 1999 LULLI 1998. - 16.4

1992 LULU :

16.5

PROCEDE LUL ,

16.6 Urbanos LULU Solares 16.7 de LULU

Titulación 16.8 y LL Ejidales

T otal Derechos de 17. Guia o persona que conoce la ubicacibn del punto: NOMBRE(S) 18a. Domicilio:

Certificación 18b. Localidad: 18c. Municipio: 18d. Estado:

de NOMBRE NOMBRE NOMBRE

19. Observaciones SI NO Programa : municipio por ejidales

ELABORADO POR: FIRMA básicos

NOMBRE(S) APELLIDO PATERNO APELUDO MATERNO tabulados : Hidalgo INEGI. REGISTRO DE OBSERVACIONES C.1.1 - PUNTOS G. P. S. - frocede

UBICACION GEOGRAFICA

1. Estado: N O M B R E 2. Municipio: N O M B R E 3. Ejido o NCPE: N O M B R E 4. Pollgono ejidal numero:

REFERENCIA CARTOGRAFICA

5. Clave de carta topogrdfica 1 : 50, 000

1999 ESTACION GPS 1998. - 6. Tipo de estaci6n: 1992 : 6a. Control geod6sico ejidal □

6b. Perimetro ejidal □ 6c. Poligonal de apoyo □ 6d. Perimetro grandes £reas □ PROCEDE ,

6e. Otro tipo □ Especificar: Urbanos

7. Clave del punto GPS de control o v6rtice al interior del ejido i i i i i i i Solares de LEVANTAMIENTO

8. Fecha de la sesibn: Titulación

DIA MES ANO y Horario de la sesidn: 9. Inicial 9a. Hora local I I I I I 9b. Hora GMT I I I | J_ Hora Min Hora Min Ejidales

10. Final 10a. Hora local 10b. Hora GMT Hora Min Hora Min Derechos

11. Clave de la sesi6n de

12. Coordenadas (Posici6n absoluta):

12.a Latitud I I I I I I |_ J I " I I I 12.b Longitud I I I I | | | L Certificación

12.c Elevaci6n: m.| | | | | de

EQUIPO Programa :

13.a Receptor-Modelo P.XII Dimension 13.b No. de serie:

14.a Antena-Modelo. _ 14.b No. de serie: municipio por 15. Cable de antena 15.a Numero de extensiones: 15.b Longitud total: m. J Ld. ejidales FUENTE DE ENERGIA

16. E. Elgctrica 17. Vehiculo 18. Planta de energia portcitil 19. Bateria básicos

20. Otra fuente (especificar) tabulados : Hidalgo INEGI. POSICION DE LA ANTENA ALTURA DE LA ANTENA

Sin extensibn: □ Con extensibn: □ 21. Desde la antena hasta la placa (Altura inclinada)

r-efr INICIAL FINAL

m. I !■! I I I m- I LJ I L

22. De la extensi6n (Altura vertical)

m i i -i i i i 1999 1998. - RASTREO SATELITAL (RESUMEN) 1992

: 3. C6digo de Recepci6n 1. Sat6lite 2. Canal C.A. P.L.1 P.L.2 4. Elevaci6n 5. Azimut Observaciones □□□□□□□□ □□□□□□□□ □□□□□□□□

0 PROCEDE 23. i i i i i i I I i° Mil ,

24. i i i i i i I I l° I I I l° Urbanos 25. i i i I I I I I i° iiir Solares 26. i i i de I I I i i r ii i r

27. i i i I I I i i r M M°

Titulación - y 28. i i i III i i r II ll°

29. i i i I I I i i r I I I l° Ejidales

30. i i i I I I i i i° II I l° Derechos de 31. Observaciones Certificación de Programa : municipio por ejidales

FIRMA básicos ELABORADO POR:

tabulados NOMBRE(S) APELUDO PATERNO APELUDO MATERNO : Hidalgo INEGI. REGISTRO DE OBSERVACIONES C.1.2 - PARA METODOS ESTATICO RAPIDO, Bfrocede CINEMATICO Y PSEUDOCINEMATICO -

UBICACION GEOGRAFICA de

1.Estado: N O M B R E 2. Municipio: |_ N O M B R E 3. Ejido o NCPE: | [ N O M B R E 4. Poligono ejidal numero:

REFERENCIA CARTOGRAFICA

5. Clave de carta topogr^fica 1 : 50, 000 1999

TIPO DE LEVANTAMIENTO 1998. - 6. M6todo de levantamiento 1992 6.1 Est£tico r£pido 6.2 Cinematico 6.3 Pseudocinem6tico I I :

EQUIPO PROCEDE , 7.a Receptor-Modelo P.XII I I Dimension | | 7.b No. de serie:

8.a Antena-Modelo: 8.b No. de serie: Urbanos

9. Cable de antena 9.a Numero de extensiones: | | 9.b Longitud total: m. I I I ■ I I Solares de FUENTE DE ENERGIA

10. E. EI6ctrica I I H.Vehiculo I I 12. Planta de energia portcitil I I 13. Bateria [ Titulación y 14. Otra fuente I | (especificar) Ejidales COORDENADAS (POSICION ABSOLUTA)

15,1 Latitud I I 11 I I I I I'll I 15.2 Longitud I I I 11 I I I I I " I [ Derechos de 15.3 Elevaci6n m. I I I I I

16. Observaciones Certificación de Programa : municipio por ejidales básicos tabulados : Hidalgo INEGI. SATELITES COMUNES PARA CADA PUNTO (PSEUDOCINEMATICO) RASTREO SATELITAL (RESUMEN) CLAVE DEL PUNTO C6digo Recep.

Satelite Canal C.A. P.L.1 PL. 2 Elevac. Azimut

16 I I I I I I □ □ □ I I I I I I I

17. I I I I I I □ □ □ I I I I I I I

18. I I I I I I □ □ □ I I I I I I I

19. I I I I I I □ □ □ I I I I I I I

20. I I I I I I □ □ □ I I I I I I I

21. I I I I I I □ □ □ I I I I I I I

1999 22. I I I I I I □ □ □ I I I I I I I

1998. 23. I I I I

- I I I I I I □ □ □ I I I 1992

: HORA LOCAL GMT

24. Clave de sesi6n | | 25. Fecha I I II I II I I 26.Horario 26a. Inicial I I II I II I II I I

PROCEDE 27. Dia juliano I I I I 26b. Final I 1 II I 1 I 1 II I 1 ,

28. Secuencia de posicionamiento 29. Intervalo de registros Urbanos

Clave del ALTURA ANTENA No. Clave del ALTURA ANTENA No. OBSERVACIONES Solares sitio Inclinada Vertical Epocas PDOP OBSERVACIONES sitio Inclinada Vertical Epocas PDOP de Titulación y Ejidales Derechos de Certificación de Programa : municipio por ejidales ELABORADO POR: FIRMA básicos

NOMBRE(S) APELUDO PATERNO APEUUDO MATERNO tabulados : Hidalgo INEGI. C.2.0 INFORMACION GENERAL AL INTERIOR DEL EJIDO frocede

NTEGRACION DEL EJIDO de 1. Numero total de poligonos:

UBICACION GEOGRAFICA

2. Estado: NOMBRE 3. Municipio: i i i i NOMBRE 4. Ejido o NCPE: i i i i NOMBRE 5. Poligono ejidal numero:

6. Tipo de predio: 1999 ilJ

REFERENCIA CARTOGRAFICA 1998. -

7. Clave de carta topogrSfica 1 : 50, 000 1992 :

8. Fecha de levantamiento DIA MES AfiO |_ PROCEDE , DISTRIBUCION DE LAS TIERRAS

9. Numero de poligonos de tierras parceladas: Urbanos

10. Numero de parcelas: i i i Solares

11. Numero de poligonos de tierras de uso comun: de

12. Numero de poligonos de asentamientos humanos: Titulación

13. Numero de solares urbanos: y

14. Numero de poligonos de tierras de explotacion colectiva: Ejidales

15. Observaciones SI NO u Derechos

A. Ubicacion segun resolucion presidencial de

Estado (Nombre): kutj

Municipio (Nombre): Certificación de Programa : municipio por ejidales básicos tabulados : Hidalgo INEGI. CROQUIS ©

t 1999 1998. - 1992 : PROCEDE , Urbanos

16. Colindancias

Solares I II II V I I I I I de

. Titulación y

V Ejidales

Mill,, I I I II Derechos de

I I I I I V. I I I I Certificación

de | | | | | v. I I I I

Programa I I I I I V. I I I I :

<<<<<<<< I I I I I V. | | | | municipio por

v. I I I II v. I I I I ejidales ELABORADO POR: FIRMA básicos

NOMBRE(S) APELUDO PATERNO APELLIDO MATERNO tabulados : Hidalgo INEGI. C.3.0 INFORMACION DE TIERRAS DE USO COMUN frocede

UBICACION GEOGRAFICA de

1. Estado: NOMBRE 2. Municipio: NOMBRE 3. Ejido o NCPE: I I I I NOMBRE 4. Polfgono Ejidal numero:

5. Tipo de predio: I_BJ

6. Zona: 1999 REFERENCIA CARTOGRAFICA 1998. 7. Clave de carta topografica 1:50,000 I I I I I - 1992 : 8. Fecha de levantamiento: DIA I I I MES I I I ANO I—L

CLASE DE TIERRA Y USO GENERAL DEL SUELO PROCEDE

CLASE DE TIERRA CLAVE PORCENTAJE USO ACTUAL DEL SUELO CLAVE PORCENTAJE ,

9. Riego o humedad de primera R 14. Agricola A Urbanos

10. Temporal T 15. Ganadero D Solares

11 .Agostadero de buena calidad B 16. Agropecuario E de

12. Monte o agostadero en terrenos aridos M 17. Forestal F Titulación

13. Infraestructura y otros 18. Otros usos y

100% Total 100% Total Ejidales

USO AGRICOLA DEL SUELO POR TIPO DE CULTIVO CULTIVO CLAVE CULTIVOS PERENNES VALIOSOS CLAVE Derechos

19. Algodon B 20. Platano, cana de azucar, cafe, henequen, hule, palma, vid, olivo, quina de vainilla, agave, nopal o arboles frutales.

OTRO USO DEL SUELO, NO AGROPECUARIO Nl FORESTAL USO CLAVE USO CLAVE USO CLAVE Certificación de

21. Minero G 22. Salinero H 23. Acufcola J 24. Reserva de la biosfera K 25. Recreativo L 26. Otro (Especificar) Y Programa :

27. Observaciones SI NO L_l

A. Ubicacidn segun resolucidn presidential municipio por Estado (Nombre): Li_J

Municipio (Nombre):. l l- I I ejidales básicos tabulados : Hidalgo INEGI. CRO QIJIS ®

t 1999 1998. - 1992 : PROCEDE , Urbanos

28. Colindancias Solares v. | | | | | v. | | | | de

Titulación v- 1 1 1 1 1 v. I I I I y

v

Ejidales - 1 1 1 1 1 v. I I I I

Derechos v. 1 1 1 1 1 v. 1 1 1 1 de

v. I I I I I v. I I I I Certificación de v. | | | | | v. | | | | Programa : v. 1 1 1 1 1 v. I I I I

■ municipio v. | | | | | v. | | | | por

ejidales v. 1 1 1 1 1 v. III!

ELABORADO POR: FIRMA básicos

NOMBRE(S) APELLIDO PATERNO APELUDO MATERNO tabulados : Hidalgo INEGI. EJIDATARIOS CON DERECHOS SOBRE C.3.1 TIERRAS DE USO COMUN f rocede

UBICACION GEOGRAFICA de

1. Estado: : I I I NOMBRE 2. Municipio: I I I I NOMBRE 3. Ejido o NCPE: I I I I NOMBRE 4. Poligono ejidal numero: I I I

5. Tipo de predio: LBJ

6. Zona: I I I 1999

REFERENCIA CARTOGRAFICA 1998. - 7. Clave de carta topografica 1:50,000 I I I I I I I 1992 :

8. Fecha de levantamiento: DIA I I I MESI I I ANOI I I EJIDATARIOS CON DERECHOS COMUNALES SEGUN ACTA DE ASAMBLEA PROCEDE Numero Fecha de Nacimiento , de Nombre (s) Apellido Paterno Apellido Materrio Orden Dia Mes Ano

1 Urbanos I I II I II I I

2 Solares

I I II I II I I de 3 I I II I 11 I I

4 Titulación 1 1 II 1 II 1 1 y 5

1 1 11 1 11 I 1 Ejidales

6 1 1 II 1 II 1 1

7 Derechos

1 1 II 1 II 1 1 de 8 Ill 9 1 1 II 1 II 1 1 Certificación de 10 III) 11 Programa

1 1 II 1 II 1 1 : 12 1 1 II 1 II 1 1

13 municipio

1 1 por 14 1 1 II 1 II 1 1 ejidales 15 Ill

16 básicos 1 1 II 1 II 1 1 17

1 1 II 1 II 1 1 tabulados : 18 1 1 II 1 II 1 1 Hidalgo INEGI. EJIDATARIOS CON DERECHOS COMUNALES SEGUN ACTA DE ASAMBLEA

Niimero Fecha de Nacimiento de Nombre (s) Apellido Paterno Apellido Materno Or den Dia Mes Ano 19 I I II I II I I 20 I I II I II I I 21 I I II I II I I 22 I I II I II I I 23 I I II I II I I 24 I I II I II I I 25

1999 I I II I II I I 26 1998. II - 27

1992 I I II I II I I : 28 I I II I II I I 29

PROCEDE I I II I II I I , 30 I I II I II I I

Urbanos 31 I I II I II I I

Solares 32 I de 33

Titulación 34 y II 35 I I II I II I I Ejidales 36 I I II I II I I

Derechos 37 II I I de 38 I I 39 I I II Certificación

de 40 I Programa

: 9.- Observaciones SI I I NO I I municipio por ejidales básicos

ELABORADO POR: FIRMA tabulados : NOMBRE(S): APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO Hidalgo INEGI. C.4.0 INFORMACION DE TIERRAS PARCELADAS f rocede

UBICACION GEOGRAFICA de_

1. Estado: NOMBRE 2. Municipio: I I I I NOMBRE 3. Ejido o NCPE: I I I I NOMBRE 4. Poli'gono Ejidal numero: I I I

5. Tipo de predio: L9J

6. Zona: I I I 1999

REFERENCIA CARTOGRAFICA 1998. - 7. Clave de carta topografica 1:50,000 I I I I 1 I I 1992 :

8. Fecha de levantamiento: DIA I I I MESI I I ANOI I I

PARC E LAS PROCEDE , 9. Numero total: I I 1 I I Urbanos

10. Observaciones SI LJ NO Solares A. Ubicacion segun resolucion presidencial de

Estado ( Nombre ): Titulación

Municipio (Nombre): y Ejidales Derechos de Certificación de Programa : municipio por ejidales básicos tabulados : Hidalgo INEGI. CROQUIS ®

t 1999 1998. - 1992 : PROCEDE , Urbanos

11. Colindancias Solares v. I I I I I v. I I I I de

Titulación v. I I I I I v. I I I I y

Ejidales v. | | | | | v. | | | |

Derechos v. I I I I I v. I I I I de

v- I I I I I v- I I I I Certificación de v. | | | | | v. | | | | Programa : v. I I I I I v. I I I I

municipio V. | | | | | V. I I I I por

ejidales V. I I I I I V. I I I I

ELABORADO POR: FIRMA básicos

NOMBRE(S) APELUDO PATERNO APELLIDO MATERNO tabulados : Hidalgo INEGI. RELACION DE PARCELAS Y EJIDATARIOS C.4.1 frocede

UBICACION GEOGRAFICA de_

1. Estado: I I I NOMBRE 2. Municipio: NOMBRE 3. Ejido o NCPE: I I I I NOMBRE 4. Poli'gono ejidal numero: I I I

5. Tipo de predio: I C I

6. Zona: I I I 1999 REFERENCIA CARTOGRAFICA 1998. - 7. Clave de carta topografica 1:50,000 I I I I I I I 1992 :

8. Fecha de levantamiento: DIA I I I MESI I I ANO L_l_l PROCEDE Parcela No. EJIDATARIOS Fecha de Nacimiento , Nombre (s) Apellido Paterno Apellido Materno Di'a Mes | Ano Urbanos 1 1 1 I 1 III Solares 1 1 1 1 1 1 1 II 1 II 1 1 de

1 1 II 1 II 1 1 Titulación

1 1 1 1 1 III y

1 1 II 1 II 1 1 Ejidales

1 1 1 1 1 1 1 II 1 II 1 1

1 1 1 1 1 Derechos de

1 1 1 1 1 1 1 II 1 II 1 1

1 1 1 1 1 1 1 II 1 II 1 1 Certificación de Illl

1 1 1 1 1 1 1 II 1 II 1 1 Programa :

1 1 1 1 1

1 I 1 1 1 1 1 II 1 II 1 1 municipio por 1 1 1 1 1 I 1 II 1 II 1 1 ejidales 1 1 1 1 1

1 1 1 1 1 1 1 II 1 II 1 1 básicos

1 1 1 I 1 tabulados : -> 1 1 II 1 II 1 1 Hidalgo INEGI. PARCELAS Y EJIDATARIOS Parcela No. Fecha de Nac miento Nombre (s) Apellido Paterno Apellido Materno Dia Mes Ano

1 1 1 1 1 1 1 II 1 II 1 1

1 1 1 1 1 1 1 II 1 II 1 1

1 1 1 1 1 1 1 II 1 II 1 1

1 1 1 1 1 1 1 II 1 II 1 1

1 1 1 1 1 1 1 II 1 II 1 1

1 1 1 1 1 1 1 II 1 II 1 1

1 1 1 1 1 1 1 II 1 II 1 1 1999 1 1 II 1 II 1 1 1998. - 1 1 1 1 1 1 1 II 1 II 1 1 1992 : 1 1 1 1 1 1 1 II 1 II 1 1

1 1 1 1 1 1 1 II 1 II 1 1 PROCEDE , 1 1 1 1 1 1 1 II 1 II 1 1

Urbanos 1 1 1 1 1 1 1 II 1 II 1 1

Solares 1 1 1 1 1 III de 1 1 1 1 1 1 1 II 1 II 1 1

1 1 1 1 1 1 1 II 1 II 1 1 Titulación y 1 1 1 1 1 1 1 II 1 II 1 1 Ejidales 1 1 1 1 1 1 1 II 1 II 1 1

1 1 1 1 1

Derechos de 1 1 1 1 1 1 1 II 1 II 1 1

1 1 1 1 1 1 1 II 1 II 1 1 Certificación

de 1 1 1 1 1 1 1 II 1 II 1 1

9.-Observaciones SI 1 1 NO 1 1 Programa : municipio por ejidales básicos

ELABORADO POR: FIRMA tabulados : NOMBRE(S) APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO Hidalgo INEGI. C.5.0 INFORMACION PARCELARIA frocede

UBICACION GEOGRAFICA de

1. Estado: N O M B R E 2. Municipio: N O M B R E 3. Ejido o NCPE: I I I I NOMBRE 4. Poligono ejidal numero:

5. Tipo de predio: | | 6. Zona:

REFERENCIA CARTOGRAFICA 1999

7. Clave de carta topografica 1 : 50, 000 1998. I I I I -

8. Fecha de levantamiento 1992 DIA I I I MES I I I ANO :

IDENTIFICACION DE LA PARCELA Y DEL EJIDATARIO PROCEDE 9.1 Numero de parcela: I I I I I 9.2 Clave de servicio: , 10. Ejidatario:

NOMBRE(S) APELUDO PATERNO APELDDO MATERNO Urbanos 11. Sexo: (1) Hombre (2) Mujer I—I 12. Fecha de nacimiento del ejidatario: DIA I I I MES I I I ano I I I

13. Lugar de nacimiento: Solares de Entidad: NOMBRE Municipio: Titulación

NOMBRE y 14. Ocupaci6n:

15. Estado civil: Soltero □ Casado □ Uni6n libre □ Otro | | No contesta | | Ejidales

CLASE DE TIERRA Y USO GENERAL DEL SUELO Derechos

CLASE DE TIERRA CLAVE PORCENTAJE USO ACTUAL DEL SUELO CLAVE PORCENTAJE de

16. Riego o humedad de primera R I 21. Agricola A 17. Temporal T I I I I 22. Ganadero D till Certificación 18. Agostadero de buena calidad B 23. Agropecuario E I I I I I I I I de

19. Monte o agostadero en terrenos aridos M 24 . Forestal F I I I I 20. Infraestructura y otros I 25. Otros usos I I I I Programa : Total 10 0% Total 1 0 0 % USO AGRICOLA DEL SUELO POR TIPO DE CULTIVO municipio CULTIVO CLAVE CULTIVOS PERENNES VALIOSOS CLAVE por 26. Algod6n B 27. Plcitano, cafia de azucar, cafe, henequ6n, hule, palma, vid, olivo, quina, vainilla, agave, nopal o drboles frutales. ejidales OTRO USO DEL SUELO, NO AGROPECUARIO Nl FORESTAL USO CLAVE USO CLAVE USO CLAVE básicos 28. Minero G 29. Salinero H 30. Acuicola J

31. Reserva de la bibsfera K 32. Recreativo L 33. Otro (Especificar) Y tabulados : Hidalgo INEGI. CROQUS ©

t 1999 1998. - 1992 :

34. Colindancias J 1 1 1 1 U 1 II 1 I- PROCEDE ,

-1 1 1 1 1 1 Urbanos

Solares ,11111 de

J II11 u II111 Titulación y

v. 1 1 1 1 1 1 v.| | | | | Ejidales

v.| | | | | | v.| | | | | Derechos de

v. 1 1 1 1 1 1 v.| | | | |

Certificación 35. Observaciones SI NO u de

A. Ubicacidn segun resoluci6n presidencial

Programa Estado (Nombre): : Municipio (Nombre): municipio por ejidales

ELABORADO POR: FIRMA básicos

NOMBRE(S) APELUDO PATERNO APELUDO MATERNO tabulados : Hidalgo INEGI. INFORMACION DEL C.6.0 AREA DEL ASENTAMIENTO HUMANO frocede

UBICACION GEOGRAFICA de_

1. Estado: I I I NOMBRE 2. Municipio: NOMBRE 3. Ejido o NCPE: NOMBRE 4. Poligono Ejidal numero:

5. Tipo de predio: Litl

6. Localidad: NOMBRE 1999 REFERENCIA CARTOGRAFICA 1998. 7. Clave de carta topografica 1:50,000 I - 1992 : 8. Fecha de levantamierito: DIA I I I MESI I I ANO' I I COMPOSICION URBANA

Q PROCEDE 1.- Zonas 2.- N9 de marizanas 3.- N9 total de solares urbanos 4.- N de solares de servicios publicos ,

9. Zona 1 Urbanos

10. Zona 2 Solares

11. Zona 3 de

12. Zona 4 Titulación y 13. Zona 5

14. Total |_| Ejidales Derechos

15. Observaciones Si LJ NO de

A. Ubicaci6n segun resoluci6n presidencial

Estado ( Nombre ): L±J Certificación de Municipio (Nombre )l_ I; 1 I 1 Programa : municipio por ejidales básicos tabulados : Hidalgo INEGI. CROQUIS © t 1999 1998. - 1992 : PROCEDE , Urbanos

16. Colindancias Solares v. | | | | | v. | | | | de

v. I I I I I v. I I I I Titulación y

v v

Ejidales - I I I I I - I I I I

Derechos v. I I I I I v. I I I I de

V. I I I I I V. I I I I Certificación de v. | | | | | v- I I I I Programa : V- I I I I I V. I I I I

municipio V, I j I j I V. I I I I por

V. I I I I I V. I I I I ejidales

ELABORADO POR: FIRMA básicos

NOMBRE(S) APELUOO PATERNO APELLIOO MATERNO tabulados : Hidalgo INEGI. RELACION DE C.6.1 SOLARES DE SERVICIOS PUBLICOS f rocede

UBICACION GEOGRAFICA de

1. Estado: NOMBRE 2. Municipio: NOMBRE 3. Ejidoo NCPE: NOMBRE 4. Poli'gono ejidal numero:

5. Tipo de predio: LiU

6. Zoria: 1999 7. Localidad:

NOMBRE 1998. - REFERENC1A CARTOGRAFICA 1992 : 8. Clave de carta topografica 1:50,000 I I I I I I I PROCEDE

9. Fecha de levantamiento: DIA I I I MESI I I ANOI I I ,

SOLARES DE SERVICIOS PUBLICOS

No. de Solar Publico Clave serv. Urbanos Manzana No. Tipo de servicio publico Observaciories Orden No. publico Solares

1 I I I I I I I

2 I I I I I I itiiiiti Titulación 3 I I I i I I y

I 4 I I I I I I Ejidales

5 I I I I I I 1 Derechos

6 I I I I I I i Wi 1 de

7 I I I I I I i

8 I I I I I I \ m.r\ Certificación de 9 I I I I I I -.1

10 I I I I I I 1 i 1 Programa :

11 I I I I I I III municipio 12 I I I I I I 1 I 1 por

13 I I I I I I ejidales 14 I I I I I I i -t.-i básicos 15 I I I I I I i i%i

16 I I I I I I t i i tabulados : Hidalgo INEGI. SOLARES DE SERVICIOS PUBLICOS No. de Solar Publico Clave serv. Manzana No. Tipo de servicio publico Observaciones Orden No. publico

17 I I I I I I

18 I I I I I I

19 I I I I I I

20 I I I I I I

21 I I I I I I

22 I I I I I I

23 I I I I I I 1999 24 I I I I I I 1998. - 25 I I I I I I 1992 : 26 I I I I I I

27 I I I I I I I I I PROCEDE , 28 I I I I I I

Urbanos 29 I I I I I I I I I

30 I I I I I I I I I Solares de

10 -Observaciones SI I I NO LJ Titulación y Ejidales Derechos de Certificación de Programa : municipio por ejidales básicos ELABORAOO POR: FIRMA tabulados

: NOMBRE(S): APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO Hidalgo INEGI. C.7.0 INFORMACION OE SOLARES URBANOS frocede

UBICACION GEOGRAFICA de

1. Estado: N O M B R E 2. Municipio: N O M B R E 3. Ejido o NCPE: I L N O M B R E 4. Poligono ejidal numero:

5. Tipo de predio: 6. Zona:

7. Locaiidad: N O M B R E 1999

REFERENCIA CARTOGRAFICA 1998. -

8. Clave de carta topogr£fica 1 : 50, 000 1992 :

9. Fecha de levantamiento: DIA I I I MES I | | ANO PROCEDE IDENTIFICACION DEL SOLAR URBANO Y DEL POSESIONARIO ,

10. Numero de manzana: 11.1 Numero de solar urbano 11.2 Clave de servicio: Urbanos Datos del posesionario:

12. Posesionario: Solares

NOMBRE(S) APELLIDO PATERNO APELUDO MATERNO de 13. Sexo: (1)Hombre (2) Mujer | | 14. Fecha de nacimiento: Titulación

15. Lugar de nacimiento: y

Entidad: Ejidales Municipio: livsai

16. Ocupaci6n: Derechos 17. Estado civil: Soltero | j Casado Uni6n libre Otro No contesta □ □ □ □ de

USO ACTUAL DEL SUELO Certificación

18. Habitacional N 19. Industrial R 20. Comercial p de

21. Mixto Q 22. Servicios publicos s 23. Baldio T Programa

24. Reserva de crecimiento | v | 25 Otro (Especificar) : s

26. Observaciones SI I I NO I I municipio por A. Ubicaci6n segun resoluci6n presidencial

Estado (Nombre): ISlEi ejidales Municipio (Nombre): i i básicos tabulados : Hidalgo INEGI. CROQUIS

t 1999 1998. - 1992 : PROCEDE , Urbanos Solares de Titulación y 27. Colindancias

Ejidales 1

Derechos v.l 1 1 1 i 1 V.I 1 1 1 1 1 1 de

v. I I 1 1 v. 1 III Certificación de v 1 1 1 1 1 I v 1 1 1 1 1 1 Programa

: v I v municipio v.l 1 1 ! 1 1 v.l 1 ! | 1 | por

ejidales V.1 1 v.Ill 1 1 1 1

básicos ELABORADO POR: FIRMA

tabulados NOMBRE 5 APELLIDO PATERNC APELLIDO MATERNO : Hidalgo INEGI. INFORMACION DE C.8.0 TIERRAS DE EXPLOTACION COLECTIVA f rocede

UBICACION GEOGRAFICA de

1. Estado: NOMBRE 2. Municipio: I I I I NOMBRE 3. Ejido o NCPE: I I I I NOMBRE 4. Poli'gono Ejidal niimero: I I I

5. Tipo de predio: I L I

REFERENCIA CARTOGRAFICA 1999 6. Clave de carta topografica 1:50,000 I I I I I I I 1998. -

7. Fecha de levantamiento: 1992 DIA I I I MFS I I I ANOL : CLASE DE TIERRA Y USO GENERAL DEL SUELO CLASE DE TIERRA CLAVE PORCENTAJE USO ACTUAL DEL SUELO CLAVE PORCENTAJE PROCEDE , 8. Riego o humedad de primera R 13. Agri'cola

9. Temporal T 14. Ganadero D Urbanos

10. Agostadero de buena calidad B 15. Agropecuario E Solares de 11. Monte o agostadero en terrenos aridos M 16. Forestal ±_j

12. Infraestructura y otros 17. Otros usos Titulación y Total 100% Total 100%

USO AGRICOLA DEL SUELO POR TIPO DE CULTIVO Ejidales CULTIVO CLAVE CULTIVOS PERENNES VALIOSOS CLAVE

18. Algodon B 19. Platano.cana de azucar, cafe, henequen, hule, palma, vid, olivo, quina Derechos

vainilla, agave, nopal o arboles frutales. de

OTRO USO DEL SUELO, NO AGROPECUARIO Nl FORESTAL USO CLAVE USO CLAVE USO CLAVE Certificación

20. Minero G 21. Salinero H 22. Acui'cola J de 23. Reserva de la biosfera K 24. Recreativo L 25. Otro (Especificar) Y Programa 26. Observaciones SI I I NO I I : A. Ubicacibn segun resolucion presidencial

Estado (Nombre): - i , ,l municipio por Municipio (Nombre): I I I I ejidales básicos tabulados : Hidalgo INEGI. CROQUIS ©

t 1999 1998. - 1992 : PROCEDE , Urbanos

27. Colindancias Solares v. | | | | | v. | | | | de

v. | | 1 | 1 v. III! Titulación y

Ejidales V. 1 1 1 1 1 V. 1 1 1 1

Derechos v. 1 1 1 1 1 v. 1 1 1 1 de

v. I I I I | V. I I I I Certificación de V. I I I I I V. I I I I Programa

: v. 1 1 1 1 1 V. I I 1 1

municipio V. I I I I I V. 1 1 1 1 por

ejidales v. 1 1 1 1 1 v. 1 1 1 1

ELABORADO POR: FIRMA básicos

NOMBRE(S) APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO tabulados : Hidalgo INEGI. EJIDATARIOS CON DERECHOS SOBRE C.8.1 TIERRAS DE EXPLOTACION COLECTIVA frocede

UBICACION GEOGRAFICA de

1. Estado: I I I NOMBRE 2. Municipio: I I I I NOMBRE 3. Ejido o NCPE: I I I I NOMBRE 4. Poli'gono Ejidal numero: I—I—I

5. Tipo de predio: LkJ

REFERENCIA CARTOGRAFICA 1999 6. Clave de carta topogr&fica 1:50,000 I I I I I I I 1998. -

7. Fecha de levantamiento: DIA I I I MESI I I ANOI I I 1992 : EJIDATARIOS CON DERECHOS A TIERRAS DE EXPLOTACION COLECTIVA Numero Fecha de Nacimiento de Nombre (s) Apellido Paterno Apellido Materno

Order) Dia Mes 11 Ano PROCEDE , 1 I I 2 Urbanos I I II I II I I

3 Solares

II de 4 Ill

5 Titulación Ill y 6 Ill Ejidales 7 I I II I II I I

8 Derechos I I II I II I I de 9 I 10

Certificación

11 de I I II I II I I 12 I I II I II I I Programa : 13 I I II I II I I

14 municipio

por 15

16 ejidales I I II I II I I

17 I I II I II I I básicos 18 II II tabulados

19 : I I II I II I I Hidalgo INEGI. EJIDATARIOS CON DERECHOS A TIERRAS DE EXPLOTACION COLECTIVA

Numero Fecha de Nacimiento de Nombre (s) Apellido Paterno Apellido Materno Orden Dia Mes Ano 20 I I II I II I I 21 I I II I II I I 22 I I II I II I I 23 I I II I II I I 24 I I II I II I I 25 I I II I II I I 26 1999 I I II I II I I 27 1998.

- I I II I II I I 28 1992

: I I II I II I I 29 I I II I II I I 30 PROCEDE

, I I II I II I I 31 I Ill Urbanos 32 I I II l II I I

Solares 33

de I I II I II I I 34 I

Titulación 35 y I I II I II I I 36 I I II I II I I Ejidales 37

Derechos 38

de I 39 I I 40

Certificación de

8 - Observaciones SI I I NO 1 Programa : municipio por ejidales

básicos ELABORADO POR: FIRMA

tabulados NOMBRE(S): APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO : Hidalgo INEGI. Esta publicacion consta de 397 ejemplares y se termino de imprimir en el mes de octubre de 1999 en los talleres graficos del Instituto Nacional de Estadfstica, Geograffa e Informatica Av. Heroe de Nacozari Num. 2301 Sur, Acceso 11, P.B. Fracc. Jardines del Parque, CP 20270 Aguascalientes, Ags. Mexico 7 02825 18012 6

INSTITUTO NRCIONRL D6 GSTRDISTICR, GGOGRRFIR 6 INFORMRTICR MEXICO www.inegi.gob.mx ISBN 970-13-2696-2