C ONSEJO D IRECTIVO XXXIII SESIÓN ORDINARIA

INFORME DE ACTIVIDADES

AGOSTO 21 – OCTUBRE 15

OCTUBRE 2015

CONSEJO DIRECTIVO UNIVERSIDAD MEXIQUENSE DEL BICENTENARIO XXXIII SESIÓN ORDINARIA INFORME DE ACTIVIDADES AGOSTO 21 – OCTUBRE 15 DE 2015 Con fundamento en lo dispuesto por el artículo 11, fracción XI del Decreto del Ejecutivo del Estado por el que se crea la Universidad Mexiquense del Bicentenario, así como lo previsto en el artículo 19, fracción VII del Reglamento de la Ley para la Coordinación y el Control de los Organismos Auxiliares y Fideicomisos del Estado de México, se presenta ante este H. Consejo Directivo el “Informe de Actividades del Rector de la Universidad Mexiquense del Bicentenario, correspondiente al período del 21 de agosto al 16 de octubre de 2015”.

I. ASPECTOS ACADÉMICOS

MATRÍCULA ACTUAL La comunidad estudiantil de la Universidad se encuentra conformada por 12,601 alumnos distribuidos en 89 opciones educativas que se imparten en 29 Unidades de Estudios Superiores.

UES Matrícula UES Matrícula 311 San José del Rincón 120 125 319 Atenco 331 Tecámac 346 Chalco 433 Tejupilco 231 310 89 Ecatepec 582 386 El Oro 610 539 Huixquilucan 429 Tepotzotlán 271 1,107 431 Ixtlahuaca 533 Tultepec 780 Jilotepec 974 Tultitlán 679 313 Villa del Carbón 234 La Paz 319 669 Lerma 861 141 Morelos 128 Total 12,601

Página | 1

PROCESO DE INGRESO 2015 – 2016 Para el ciclo escolar 2015–2016, presentaron examen 4,346 aspirantes a los programas que se ofertan en las 29 UES, siendo aceptados 3,878 es decir el 89.23% de los candidatos.

Aceptados Presentaron Total UES Espacios Examen Selección UAEM Aceptados

Acambay 150 105 102 25 127 Almoloya de Alquisiras 50 50 48 8 56 Atenco 175 144 142 27 169 Chalco 200 113 108 51 159 Coatepec Harinas 130 97 95 39 134 Ecatepec 272 285 234 14 248 El Oro 200 190 149 26 175 Huixquilucan 180 134 133 10 143 Ixtapaluca 350 527 380 24 404 Ixtlahuaca 170 153 155 66 221 Jilotepec 275 301 249 13 262 Jiquipilco 120 70 69 18 87 La paz 180 138 135 27 162 Lerma 245 249 245 47 292 Morelos 60 35 34 10 44 San José del Rincon 75 41 39 7 46 Sultepec 90 78 77 13 90 Tecámac 160 96 95 19 114 Tejupilco 120 72 72 33 105 Temascalcingo 25 16 15 8 23 Temoaya 160 133 119 62 181 Tenango del Valle 130 128 129 73 202 Tepotzotlán 145 103 104 16 120 Tlatlaya 145 128 130 11 141 Tultepec 255 355 260 24 284 Tultitlán 230 294 254 5 259 Villa del Carbón 120 139 136 4 140 Villa Victoria 190 137 136 19 155 Xalatlaco 70 35 34 18 52 TOTAL 4,672 4,346 3,878 717 4,595

Página | 2

CAPACITACIÓN DOCENTE

Docentes de las 29 Unidades de Estudios Superiores, participaron en distintos cursos de capacitación, con la finalidad de poder desarrollar sus competencias profesionales.

No. Curso UES Fundamentos, técnicas y modelos para el desarrollo de 1 Todas (29 UES) clase bajo el modelo de competencias 2 Estrategias de Enseñanza, Aprendizaje por Competencias Todas (29 UES) 3 Certificación en Office 2010 Atenco 4 Certificación en Tecnologías de la Información Coatepec Harinas 5 Competencias Docentes Morelos Certificación de TIC´s del programa de adopción, uso y certificación de las tic en el proceso de enseñanza- 6 Tepotzotlán y Sultepec aprendizaje del sistema educativo estatal basado en estándares internacionales Comunicación Efectiva: Estrategias y técnicas para hablar 7 Xalatlaco en público 8 Reanimación Cardiopulmonar Sultepec

ACTUALIZACIÓN PLANES DE TRABAJO Se revisaron y actualizaron los Planes y Programas de Trabajo referentes al diseño curricular y a los contenidos temáticos de las Licenciaturas en Enfermería, Nutrición, Turismo Sustentable y Criminología, con la participación de las UES Acambay, Coatepec Harinas, Ecatepec, El Oro, Ixtapaluca, Ixtlahuaca, Jilotepec, Lerma, Sultepec, Tejupilco, Temoaya, Tenango del Valle, Tlatlaya, Tultepec, Villa del Carbón y Villa Victoria, que son las Unidades que ofertan estos planes de estudio.

DICTAMEN CEIFCRHIS Como parte del proceso para la obtención del Dictamen Favorable de Infraestructura para las Unidades de Estudios Superiores que ofertan la Licenciatura en Enfermería, se realizaron visitas de campo a las UES Coatepec Harinas, El Oro, Jilotepec, Sultepec, Temoaya, Tultepec y Villa Victoria, para la integración de evidencias documentales y fotográficas de los avances de las acciones realizadas a las recomendaciones emitidas por el CEIFCRHIS.

CERTIFICACIÓN DEL IDIOMA INGLÉS Se otorgaron 191 Certificaciones del Idioma Inglés a alumnos de 25 UES mediante la Certificación Nacional de Nivel de Idioma (CENNI), ante la Dirección General de Acreditación, Incorporación y Revalidación (DGAIR) de la Secretaría de Educación Pública.

Página | 3

No. UES Certificado 1 Acambay 6 2 Almoloya de Alquisiras 3 3 Atenco 3 4 Chalco 10 5 Coatepec Harinas 2 6 Ecatepec 5 7 Huixquilucan 7 8 Ixtapaluca 17 9 Ixtlahuaca 10 10 Jilotepec 9 11 Jiquipilco 5 12 La Paz 3 13 Lerma 16 14 Morelos 1 15 San José del Rincón 4 16 Sultepec 1 17 Tecámac 20 18 Tejupilco 2 19 Temascalcingo 1 20 Temoaya 8 21 Tenango del Valle 5 22 Tepotzotlán 20 23 Tultitlán 20 24 Villa Victoria 7 25 Xalatlaco 6 Total 191

TITULACIÓN Se efectuaron 182 actos de titulación profesional de egresados de las UES pertenecientes a la UMB, con lo que ya suman 1,395 los egresados que se han titulado.

Total Año Total egresados Titulados 2011 266 43 2012 640 104 2013 623 395 2014 775 535 2015 1,090 318 Total 3,394 1,395

Página | 4

II. INVESTIGACIÓN

FERIA MEXICANA DE CIENCIAS E INGENIERÍAS Derivado de la participación de 44 proyectos de la UMB en la Feria Mexicana de Ciencias e Ingenierías 2015, organizada por el Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (COMECYT), se obtuvieron los tres primeros lugares estatales en la categoría Ciencias Sociales:

 Primer lugar: “Inteligencia emocional y desempeño en puestos directivos” UES Tultitlan.  Segundo lugar: “Identificación de los elementos del clima laboral que guardan mayor relación con el desempeño de los trabajadores de una empresa manufacturera del Estado de México” UES Tultitlan.  Tercer lugar: “Factores psicosociales que influyen en el apego al tratamiento en pacientes con síndrome metabólico en la población de Acambay de Ruiz Castañeda” UES Acambay. UES Proyectos Tultitlán 19 Ixtapaluca 5 Tenango del Valle 5 Acambay 3 Ixtlahuaca 2 La Paz 2 Tepotzotlán 2 Ecatepec 1 Jilotepec 1 Villa Victoria 1 Total 44

FIID – UMB 2015 En el marco de la realización de la Feria de Investigación, Investigación y Desarrollo UMB 2015, se obtuvo apoyo económico por parte del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (COMECYT), a la fecha se ha realizado la inscripción de 131 proyectos de 27 Unidades de Estudios Superiores, evento que será realizado en el Centro Internacional de Exposiciones y Convenciones del Estado de México, con la participación de más de 500 alumnos y docentes de esta Casa de Estudios.

En este mismo sentido, se llevaron a cabo dos talleres de retroalimentación para los alumnos y docentes que participarán en la FIID UMB 2015. El objetivo de los talleres es fortalecer los proyectos con la siguiente temática: Generación de ideas exitosas para proyectos científicos y tecnológicos, metodología del proyecto, elaboración de cartel y aspectos de evaluación.

Página | 5

III. VINCULACIÓN Y EXTENSIÓN

CONVENIO UMB - UNIVERSIDAD DE PAMPLONA La Universidad Mexiquense del Bicentenario a través del Dr. en E. Bartolo Jaramillo Puebla Rector de la Universidad, M. en C. René Francisco Palma Avendaño, Coordinador de la UES Tultitlán y dos profesores viajaron a la Pamplona – Norte de Santander, Colombia, para firmar un Convenio Internacional de Colaboración, con la Universidad de Pamplona-Colombia, suscrito en el marco del 1er. Encuentro Binacional Colombia-México: “Biotecnología y Energías Alternativas, soluciones para el futuro”, ello con el compromiso de responder a la internacionalización del conocimiento, sus valores educativos y sus recursos humanos, garantizando la constancia, permanencia y supervisión de los temas en el ámbito educativo.

CONVENIOS

No. Convenio Objeto UMB - Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec, el Convenio de la Maestría en Ciencias de la Tecnológico de Estudios Superiores de Jocotitlan, el Tecnológico Ingeniería en Mecatrónica, para la 1 de Estudios Superiores de y la profesionalización y capacitación de su planta Universidad Politécnica de docente. 2 UMB - Solloa Nexia Contadores S.C. 3 UES Huixquilucan - Secretaria de Comunicaciones y Transportes Desarrollar un programa de cooperación para que 4 UES Huixquilucan - CONALEP Plantel I los estudiantes lleven a cabo servicio social y residencias profesionales 5 UES Temascalcingo - Ayuntamiento de Temascalcingo UES Temascalcingo - Grupo Integral de Educación y Asesoría 6 Profesional S.C.

EDUCACIÓN DUAL Se busca renovar las becas de 2 alumnos y la asignación de una nueva, para beneficiar a 3 alumnos de la UES Lerma, ante el Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología de los estudiantes que cursan la Modalidad de Educación Dual, se firmaron los siguientes convenios

No. Convenio Objeto 1 UMB - HABER´S Convenio de aprendizaje entre el alumno y la empresa 2 GESTAM S.A. de C.V para incorporarlo a Educación Dual

CURSOS Y TALLERES

UES Curso Participantes Morelos XXVIII Curso de Actualización Frutícola 40 Todas (29 UES) Taller de Retroalimentación (FIID UMB-2015 Políticas de igualdad entre Mujeres y Hombres en el Ámbito Universitario 160 Jilotepec Brigadas de Protección Civil 40

Página | 6

CONFERENCIAS UES Conferencia Almoloya de Alquisiras Finanzas 3.0 aplicaciones. El Oro Central de Esterilización y Equipos: El Corazón de una Institución Violencia Imagen Publica Bulling Coatepec Harinas Seguridad Pública Valores y Educación Sentido de la Vida Derecho de los Alumnos y Ética Profesional Chalco Contabilidad Electrónica Morelos Violencia en el Noviazgo San José del Rincón y Prevención del Embarazo Sultepec Red de Apoyo al Emprendedor Temoaya Programa de Apoyo Económico para Jóvenes Universitarios Semana Nacional del Emprendedor Tepotzotlán En busca de la paz, igualdad y no discriminación Aplicaciones WEB Villa Victoria Alcoholismo

CONGRESOS Y FOROS

Congresos UES Cede Sociedad de Ingeniería Mecánica 2015 “Transformando Instituto Tecnológico Superior de Ixtlahuaca para un mejor futuro” Coatzacoalcos Centro Cultural Mexiquense Innovation & Bussiness Forum 2015 Ixtlahuaca Bicentenario 1er Foro de Bioética y Ética en Investigación, en el Temoaya , Estado de México Ámbito de la Salud

CONCURSOS Carlos Felipe Sánchez Mondragón, alumno de la UES Ixtlahuaca, recibió el premio de la convocatoria "Proyecto Social sobre Apoyo a la Actividad Académica" obtenido por el proyecto: Unidad Corporativa de Reclutamiento UNCOR.

MOVILIDAD UNIVERSITARIA (Becarios y Becarias de Excelencia) Se entregaron Becas a 6 alumnos de las UES Almoloya de Alquisiras, Atenco, Jiquipilco y Xalatlaco para que asistan a la Universidad de Mondragón y Politécnica de Madrid en España, como parte del programa de Becarios y Becarias de Excelencia.

A la fecha y durante la promoción 2015 del programa de Becarios y Becarias de Excelencia, la UMB ha sido beneficiada con 28 becas para alumnos de 14 Unidades de Estudios Superiores, que han viajado a 9 países de destino.

Página | 7

DIPLOMADO “APROPIACIÓN SOCIAL DE LA CIENCIA” De manera conjunta la UMB y el Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología, llevan a cabo el Tercer Diplomado Superior en Apropiación Social de la Ciencia, con duración de 36 sesiones desarrolladas en 5 meses, a la fecha se han desarrollado 19 sesiones en instalaciones de la Red de Innovación y Aprendizaje (RIA).

ACTIVIDADES CULTURALES Y DEPORTIVAS Se llevó a cabo la Convivencia Armónica UMB 2015, con la participación de 120 miembros de la comunidad Universitaria, donde se impartió la conferencia motivacional denominada “Jardín Mental”, de igual forma se realizaron eventos recreativos, deportivos y de integración.

DIFUSIÓN  Se realizaron las primeras transmisiones de la radio Somos UES Tejupilco contando con la participación de 10 alumnos y un docente de la Licenciatura en Informática 3° semestre.  Se imprimió la primera edición de la Revista de la Licenciatura en Arquitectura, con la colaboración de 30 alumnos y un total de 150 personas en general.

SERVICIO SOCIAL Se emitieron 125 Constancias de Servicio Social de igual número de alumnos de 16 UES, distribuidas de la siguiente manera:

UES ESTUDIANTES UES ESTUDIANTES Coatepec Harinas 21 Villa Victoria 6 Jilotepec 19 Ixtapaluca 4 Lerma 16 Temascalcingo 4 Ecatepec 14 Jiquipilco 3 Tecámac 13 Acambay 2 Tepotzotlán 7 Ixtlahuaca 2 Tultitlán 7 Tultepec 1 Huixquilucan 6 TOTAL 125

MODELO DE EQUIDAD DE GÉNERO Se llevan a cabo diversas acciones para la prevención de la discriminación, violencia y/ o maltrato, tal como lo establece el MEG 2012. En breve se llevará a cabo la Sesión para la Renovación del Comité de Equidad de Género, se ha revisado el buzón electrónico de quejas y se verificó el buzón físico que se ubica en el acceso a la Rectoría, sin que hasta el momento se haya registrado algún comentario o queja por parte del personal que labora en esta Institución.

UNIVERSIDAD SOCIALMENTE RESPONSABLE La UMB a través de sus 29 UES participó en la campaña de acción, educación y conciencia ambiental “Limpiemos Nuestro México” donde se limpiaron espacios aledaños a las instalaciones y algunas de las avenidas principales que comunican con las UES, lo que permite generar conciencia con la comunidad universitaria y en general para mantener los espacios limpios y libres de basura.

Página | 8

IV. ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS

En el periodo que se informa se elaboraron, imprimieron y se entregaron las nóminas correspondientes a los meses de agosto, septiembre y la primera del mes de octubre del año en curso, al personal que labora en las Unidades Administrativas con que se conforma la Institución. Asimismo, se realizaron 485 movimientos de personal, dado el inicio del semestre 2014-2015/1 por recontratación del personal docente en las UES y en las oficinas de Rectoría, en consecuencia se elaboraron los contratos correspondientes de prestación de servicios de docentes y administrativos. De manera permanente se lleva cabo la revisión de los registros de asistencia del personal que labora en las unidades administrativas de la Universidad. También se realizó el trámite correspondiente en el sistema FROA y HIR, para incluir a los Servidores Públicos de nuevo ingreso a dichos sistemas, se mantiene permanentemente actualizada la plantilla del personal de las Unidades Administrativas de la Institución, para la actualización del programa SISER.

DEPARTAMENTO DE RECURSOS FINANCIEROS En el periodo que se informa se entregaron los informes de estados financieros y presupuestales de los meses de Julio y Agosto de 2015, a la contraloría interna de la Universidad así como al: Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México; Dirección de Control Contable de Organismos Auxiliares; Dirección General de Planeación y Gasto Público; Dirección General de Planeación, Programación y Evaluación; Dirección General de Control y Evaluación “A”. De igual manera se realizó el pago del Impuesto Sobre la Renta, mediante las declaraciones correspondientes al mes de Agosto y Septiembre 2015 ante la Secretaria de Hacienda y Crédito Público; se realizó el pago del impuesto sobre erogaciones por remuneraciones al trabajo personal del 3%, también se presentó la Declaración Trimestral de descarga de aguas residuales del CEFODEN ante CONAGUA, así como la actualización de datos de acuerdo a la nueva normatividad, en el Portal Único de Usuarios de CONAGUA (PUUC). Se envió en tiempo y forma la información para el portal aplicativo del Sistema de Formato Único (SFU) de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público; así como también los formatos del Consejo Nacional de Armonización Contable (CONAC) y se presentó ante la Secretaria de Hacienda y Crédito Público la Declaración Informativa de Operaciones con Terceros (DIOT), correspondientes a los meses agosto y septiembre.

DEPARTAMENTO DE CONTROL PRESUPUESTAL

En este periodo se concluyó el avance presupuestal correspondiente a los meses de agosto y septiembre de 2015, entregándose el original a la Dirección General de Planeación y Gasto Público. De igual manera se gestionaron la liberación de los recursos estatales y federales correspondientes a los meses de agosto, septiembre y octubre de 2015. También se dio seguimiento al trámite para Creación de 31 plazas, ante la Dirección General de Planeación y Gasto Público. En este periodo se realizaron los siguientes tramites de Adecuaciones al presupuesto: Se concluyó la Ampliación Presupuestaria No Líquida por un monto $8’484,079.00 (ocho millones cuatrocientos ochenta y cuatro mil setenta y nueve pesos 00/100 M.N.), con cargo a recurso federal, derivado del Convenio de Apoyo Financiero Solidario para el ejercicio fiscal 2015, de la Secretaría de Educación Pública; se está dando continuidad al trámite de una Ampliación Presupuestaria No Líquida por un

Página | 9

monto de $139, 959,036.15 (ciento treinta y nueve millones novecientos cincuenta y nueve mil treinta y seis pesos 15/100 M.N.), con cargo a economías de ejercicios anteriores para el pago de adeudos generados durante el ejercicio fiscal 2014; Se están dando continuidad al trámite de una Ampliación Presupuestaria No Líquida, por un monto de $22,000.00 (veintidós mil pesos 00/100 M.N.), derivado de la donación de dos micro túneles por parte de las C. Hortensia Colín Piña y María Cruz Bernal a favor de la UMB, los cuales han sido asignados a la UES San José del Rincón, para fines académicos para los alumnos de la carrera de Ingeniería en Innovación Agrícola Sustentable la cual se ofrece en dicha UES; Se concluyó la Ampliación Presupuestaria No Líquida, por un monto de $2’000,000.00 (dos millones de pesos 00/100 M.N.), con cargo a economías de ejercicios anteriores, para la adquisición de diversa bibliografía para las diferentes carreras que se ofrecen en las Unidades de Estudios Superiores con que se conforma la Institución y se ha iniciado el trámite de una Ampliación Presupuestaria No Líquida, por un monto de $265,998.00 (doscientos sesenta y cinco mil novecientos noventa y ocho pesos 00/100 M.N.), con cargo recurso provenientes del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología “CONACYT”, para apoyar el proyecto 260083 denominado: Evaluación de la contaminación de la industria pirotécnica en el Estado de México y propuesta de biorremediación, derivado de la aprobación mediante convocatoria (Retenciones del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología 2015).

DEPARTAMENTO DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES

En este periodo se adquirió mobiliario para la UES Tultepec, en la décima primera sesión extraordinaria del Comité de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios, declarado adjudicado el día 02 de septiembre de 2015. Asimismo, se contrató el Servicio de Auditoria Externa a la matrícula escolar de la Universidad Mexiquense del Bicentenario, mediante la primera sesión extraordinaria adjudicado el 24 de agosto, así como el Servicio de Auditoria Externa a los Estados Financieros de la Universidad Mexiquense del Bicentenario, mediante la Segunda Sesión Extraordinaria adjudicado el 25 de agosto. También se adquirió material y útiles y materiales y enseres de limpieza para el procesamiento en equipos y bienes informáticos de la Institución. Cabe agregar que en este periodo se atendieron 210 requisiciones para entrega de material. DEPARTAMENTO DE MANTENIMIENTO

En el periodo que se informa se realizó poda de áreas verdes en las UES Coatepec Harinas, la Paz, Tenango del Valle, Lerma, Villa Victoria, Temoaya, Ixtlahuaca, Tejupilco. Asimismo se realizaron los siguientes trabajos en la UES: Se dio mantenimiento al alumbrado exterior cambiando 5 luminarias UES Tecámac; se realizó reparación del sistema de bombeo de agua potable y automático del sistema del hidroneumático en UES San José del Rincón; Se realizó la reparación del sistema de ductos y tuberías de baños de hombres, discapacitados y mujeres en la UES Tultitlan; Se realizó el mantenimiento de la cisterna de la UES Chalco; Se realizó la habilitación del sistema de energía eléctrica en aulas y colocación de pizarras en la UES Tultepec; Se realizó el mantenimiento del sistema de mediana tensión (limpieza de subestación, se sustituyeron 2 aisladores de soporte de barras, se repusieron 2 fusibles tipo k de 10a, se puso un aparta rayos del seccionador de 23kv´s, se realizaron pruebas de aislamiento) en la UES Atenco; Se realizó la revisión del sistema de energía eléctrica en mediana tensión, subestación y pruebas de aislamiento (Cambio de fusible de 16ª cambio de 2 aisladores en subestación de 25kv´s, UES Xalatlaco ; Se realizó la reparación del sistema de energía eléctrica en mediana tensión UES Acambay; Se realizó el mantenimiento de la planta de energía eléctrica (Cambio de filtros, aceite y anticongelante) UES Jilotepec; Se realizó reparación del

Página | 10

alumbrado exterior cambio de 14 lámparas ahorradoras, 2 soquets tipo mogul y 1 foto celda en la UES Lerma y se llevó la habilitación de oficinas en Rectoría.

COMPROMISOS PRESIDENCIALES  CG 177 - Construir y Equipar la UES Villa del Carbón, en operación desde septiembre 2014 en instalaciones provisionales, donde se imparte las Licenciaturas de Enfermería y nutrición a 140 estudiantes. La obra cuenta con un avance físico del 77%, se tiene programada la entrega a finales de año, con una inversión en obra y equipamiento por 35mdp.  CG 206 - Construir la Unidad Académica para Adultos Mayores de Ecatepec (Universidad de la Experiencia). Con la finalidad de generar alternativas educativas de calidad para las personas adultas y adultas mayores, y siendo compromiso del Lic. Enrique Peña Nieto, Presidente de la Republica y del Dr. Eruviel Ávila Villegas, Gobernador del Estado, con una inversión inicial de 40 MDP, 26 MDP para construcción y 14 MDP para equipamiento, se da inicio a la creación de la Unidad de Estudios Superiores para Adultos Mayores Ecatepec, contando con un Sistema Modular de enseñanza-aprendizaje centrado en el estudiante, con un Modelo Educativo estructurado en un 90% y un avance de obra del 97%, comprendido en planta baja y un nivel. Se requieren 9 mdp para la realización de la segunda etapa del proyecto, la primera etapa tiene como fecha de entrega el próximo mes de febrero de 2016.

INFRAESTRUCTURA Obras en Proceso  50% de avance en la construcción de la Biblioteca Digital en la UES El Oro.  97% de avance en la construcción de la UES Adultos Mayores.  77% de avance en la construcción de la UES Villa del Carbón.  95% de avance en la construcción de Laboratorios, Talleres y Aulas Multiusos de la UES Jilotepec. ASUNTOS JURÍDICOS

En el periodo que se informa se asistió en la capacitación denominada “Retos de la Ley General de Transparencia” en su primera etapa. Asimismo, se llevó a cabo una reunión de trabajo con personal del H. de en seguimiento a las medidas y colindancias del predio que ocupa la Rectoría, en razón de las diferencia de medida en el acta de cabildo, se está en espera que el Ayuntamiento haga lo procedente con la desincorporación del predio. De igual manera se llevó a cabo una reunión de trabajo, con personal del CINVESTAV y del CEFODEN para dar seguimiento a los robos de material y equipo de la obra que está llevando a cabo el CINVESTAV en las instalaciones del CEFODEN, para revisar las medidas de seguridad que deberán tomarse para evitar dichos incidentes. Se asistió al seminario “Armonización Legislativa de las Entidades Federativas en Materia de Transparencia y Acceso a la Información” Estado de México, con sede en el Poder Legislativo del Estado de México, así como al Seminario Reformas Estructurales: Avances y Desafíos de las Reformas a los Derechos Humanos, Educación, Energética, Electoral y Economía, impartido por el Instituto Belisario Domínguez del Senado de la República. También se llevó a cabo la Vigésima Segunda Sesión Ordinaria del Comité de Información de la UMB. En este periodo se llevó a cabo una reunión con el Delegado

Página | 11

Estatal del Registro Agrario Nacional, para regularizar el predio que ocupa la UES Ixtlahuaca, en la que se acordó entre otros realizar las gestiones tendientes a las modificaciones al total del terreno para su consecuente registro a favor de la Universidad Mexiquense del Bicentenario, para ello se llevará a cabo una reunión con el Comisariado Ejidal de Ixtlahuaca para conciliar. De igual manera se han iniciado los trabajos para el desarrollo del Centro Mexiquense Interdisciplinario en Salud Alimentaria, para ello se ha llevado a cabo reuniones de trabajo con el Rector de la UAM campus Lerma.

TRANSPARENCIA Se llevó a cabo capacitaciones de dos servidores públicos en materia de mejora regulatoria, así como transparencia y acceso a la información pública, destacando el seminario “Armonización Legislativa de las Entidades Federativas en Materia de Transparencia y Acceso a la Información”, “Retos de la Ley General de Transparencia” y el Diplomado en Mejora Regulatoria.

Página | 12