TIeinpn DrnbaHU; IJovlss

UNICO DIARIO ESPAÑOL E HISPANO AMERICANO EN NUEVA YORK.

VOL. XX.—NUMERO 3189. NUEVA YORK, JUEVES 5 DE ABRIL DE 1928.

I Peregrinación aérea de En Washington se NO IRA EL MATRIMONIO ANTE EL RABI "No hay muchos hombres España a la Tierra Las probabilidadesáffinrp rimarías EN VENEZUELA Santa

más amantes de los EE. UU, MADRID, abril 4 (^P).—Ha demócratas siguen favoreciendo a Smith critica la actitud de (?>ipeol«l p»ra I.A rnBXSAl sido aprobado un proyecto de MARAGAIBO, Venezuela, abril 4.—El diario católico "L-i peregrinación aérea a Jeru- Columna" que se publica en estu ciudad, a propósito de la noti- salén. Irán tres aeroplanos No se enviarán agentes especiales a Chicago a mantener el Silva Vildósola que el Presidente Leguía'' españoles a reunirse con la cia publicada en Caracas de que las autoridades eclesiásticas su- peregrinación terrestre que orden durante las elecciones primarias pe iores habían autorizado al señor Vicente Dávila para contraer irá a la Tierra Santa pi'esidi.. El artículo del director de • El mat imonio p.nte sacerdote católico y ante el ministro de la reli- La Pan American fJociety agasajó cordialmente ayer al ex- da por el obispo de Madrid. gión judia, a la que pertenece su señora Gloria Capriles, hace El vuelo R° realizará en Ayer continuaban celebrándose consecuencia de la inesperada vl- Mercurio' produjo mala íorosa lucha de los republioanos pa- la siguiente aclaración: embajador Poindextír tres aparatos Breguet, para las elecciones iJiiniarifts en la repú- impresión los que se están ampliando los blica. habiéndose hablado de tomar ra elegir Ciindidatos sin inisiruecio- depósitos de gasolina a fin de nes para la presidencia, «-n opo icioii "De parte ele la curia metropolitana de Caracas tenemos la precauciones especiales pára mate- La Tan American Society agasa- Perú la sede de sus virreyes y que aumentar su radio de acción ner el orden en las que se van a a los hombres de La Follette. que autorización de desmentir terminantemente esa afirmación. Muy CKITICO LOS DELEGAD0I3 ,'ü ayer a mediodía, cun un almuer-' desde allí «e gobernaba el movi- a doce horas. El recorrido to- celebrar en el estado de Illinois, Jan sus votos al senador in-^uríente de Nebrasku, George W. Norria». la contrario, dichos señores obtuvie on de la competente autori- 20 en el Bankers Club, a Mr. Mile.« miento comercial y político de .su tal será de 0,GO<} kilómetros, Según despacho de Washington, ARGENTINOS dad la dis.ien.'ia del im;ediniento "disparitatis cultus," habiendo Poindester, quien después de cincoiva>«tü imperio de América, el que será cubie:to en unas el procurador general de la nación Los resultados incompletos dn In:- diez o doce etapas. elecciones primarias del vi-rnt.s re- dado bajO juranieiitu las K-irflntias exigidas por el canun Itiüü años de cumplir »u mihión como! Un L.n-.a, dice, perduran muy es- se ha negado a autorizar el nombra- embajador de Estados Unidos al fpecialmente, ei elegante rbfina-| Los aparatos volarán sin miento de agentes federales eape- velaron que los republiianus regu- dol CóJigo de ücrccho Canónico, una de las cuales es la de nt> üícesc en los círculos diplo- Perú, acaba de regre.^ar a su pa- perder formación. cialei para mantener el orden en lares habían hecho la mayor demi- - acudir ul ni.nistro judío, lo que está ca-iti^fado con especial ex- máticos que la actitud de Sil- tria. También fueron invitadojí de lüs comicios de Chicago durante las ti-ación desde 1Ü16. con la nru'iabl- camunión, sigüii ul c:ii;jn 2;llU. pari'ulo priiiiuiu, núiiioro uliu." honor don .•\lberlo Salomón, exmi- elecciones primarias. Hdad de que tengan la niayuria on va Vildósola 63 de mal g:usto nistro de Estado dvl Ptrú, don i funcionarlo foderrl sostiene la delegación del estado en la con- Juan I-eguía, hijo del pie.-af-5, Mr. Mfr.ül,! Sniith de Nueva York a la conven- tal «l articulo que Ü1 señor Silva Venezuela te prepara a conmemorar el duda. presidente de la sociedud pruj/oao ' ción nacional democrática ha au- Vildósola e?cribló para "El Mercu- un brindis al presidente de loá Es-l más muertos y dos mentado, como consecuencia do las El exgobernador Lowden conta'ia ¡io" (le Santiago de Chile, en el cual tedus Unidos y Mr. Poindexter res victorias decisivas en tres estados cor dos votos de los republicanos y criticó adrede'la actuación de los centenario de Antonio Guzmán Blanco ponde Con un orindis "a un sincero en las elecciones, una de ¡as cuales Hoover con uno. Todos los pri'- señores Pueyrredón v Olascoaga, amigo de los E.stados Unidos, a uno solamente no ha enviado los resul- gresistas votarán por Norri.s. F1 como miembros de la delegación ar- que ha t'omprend.do el espíritu d.- heridos en batalla tados completos. Nueva York le vicepresidente Charles G. Dav.-c ^ [.'entina a la Sexta Confciencia Pan- la Doctrina Monroe y que eí un consagra sus 8t5 delegados, Malne figuraba en cuarto término. americana. Nuevo presidente de la Academia de Medicina.—43 e:cutla3. entusiasta de .su aplicdción no sólo •sus 12 y Wiíconsin, donde no se ha- El presidente Coolidge recibió I^s alusiones del señor Silva a la en K.stados L'nido.s sino en tuda La Liga Antimperialista no bían computado los resultados, da- muchos votos en las primarias de spparación en que dice se mantuvo —Fallece el president; de Portugneca América—al presidente Leguía. ' ba al gobernador una ventaja que Wisconsin, habiendo escrito FU nom- cree ya en los progresis- bre 120 votantes en veinticuatr i el doctor Pueyrredón mientras <'s- Kn seguida hace Mr. Merrill la le aseguraba los 2C votos del estado. precintos. tuvü en la Habana y su crítica de presentación de Mr. Poindcxcev, Otroü siete estados, Filipinas, Sírvlvi.i . ..;>. J- 1..V te al em;ní>Hle méd'co vi-iezo'ano, tas del Senado Respecto de los republicanos en rl la presencia personal del señor Olas- que .se levanta a agradecer la ma- .\laska y la.í Islas Vírgenes habían ("AR.'irAS. Venczue a, 4 de abril. doctor Jesús .Sanabria Bru/.ual, ei estado de Nueva Y'ork, éstos no die- roaga, se consideran aquí en mu- nifestación que se le hace por un dado su contingente al gobernador — Kn uigiina.s secciones de ,1a repú- cual protiUi'Ció un SMudn discurso r publicado numerosos trabajo.s de di- jepública rehusa hacer yen el honor más grande que él Sólo otros dos estados han ins- id" la instrucc.'ón públici, gratuita vu'gaeión científica que le han va- Se dice que el hermano de EL VIERNES comentarios, se comenta general- pudiera recjt)ir a! dejar su cargo, truido a sus delegados: Missouri, •y obligatoria, en el pa:s. lido e' aplauso del gremio médico mente entre los diplomáticos de la que con tanto amor y entusiasnu' que coloca sus 36 votos en la co- I La jur.ti co-istltiiida en Guatire venezolano y del público en general. Sandino llega a Gua- capital que se tiene entendido que ha desempeñado. lumna del senador Reed de ese es- WASHINGTON, 4 de abril í^í'i.— .con tal objeto cji'nipmor'"-" e' fcm- El nueví» presidente de la Acade- Us referencias personales del señor témala tado, y Georgia, que dió sus 28 de- Ha sido recomendado al preiidentv |tee;miento con varios actos lit«ra- mia N'.aslonal de Medicina une a sus La Doctrina Monroe Silva darán lugar a una reacción miento on los modales y la alta dis- legados al senador George, su "hijo Cooiidge para substtituir al procura- I rios y artísticos. dotfs d.» científico una cultura lite- (lesfavorable en Buenos Aires y ai- Hace historia de la Doctrina tinción V dignidad de la corta de favorito". dor general de Puerto Rico, .Tpm: . K1 general Oazmáii Hlancci presi- raria e históiica que hacen honor a MANAGUA, Nicaragua, 4 de puños llegan hasta a temer que re- Monroe y- dic, e qu. ,e lejos de len,.- virreyes. Todas las flores d» abrií'íK—Las do"¿ pllrSllas de ma^ Los otros delegados que figuran R, Beverly, según se anunció hv '. dió la república a raiz del triunfo Venezuela, aparte del aprecio gene- sulten complicaciones diplomáticas, pur objeto el predominio de Est.i fi-spana han renacido con maravilla finos que en el área del norte tro- en la columna de Smith son los si- después de una conferencia rt)n e' de 'a revo'ución oue encabezó en ral de que goza en el seno de la sa- ya que el doctor Honorio Pueyrre- dos Unidos sobre las naciones de y hermosura en esta América y b'! pezaron a dos pequeños grupos re- truientes: Alaska, 6; Arizona, 6; presidente Cooiidge. 1870 y fué UPO d'- los más apasinna- ciedad venezolana por sus dotes de dón representó oficialmente a la Re- América, fué concebida para per- da cuenta que nadie es mas capax bejdes, dieron muerte a -- Idaho, 8; Louisiana, 20: Michigan, La dimisión del exprocurador 'dos d.'l partiíiü liberal de Venezuela. honorabilidad y caballero distingui- pública Argentina en la panameri- petuar en este coniinentu las for- 30; Minnesota, 24; New Hampshire, neral George C, Butte se hizo ef •(• do. de gozar d« el,as que el nuevo em- t^s e hirieron a otros dos. cana, y sin tener en cuenta cuále.s Nu«vo preatdente mfls de gobierno e instituciones re- bajador. 8; North Dakota, 10; Filipinas, 0; tiva el 31 de marzo, según dijo M, Los marinos no tuvieron bajas eii yean los prejuicios que hayan mo- \ STvIrlfi f^pfo 1' .1- I.A I'KIÍV.^A Cuarenta y tre« escueiat publicanas que en estas naciones Islas Vírgenes, 2. Butte, que ha sido nombrado tu" Poii^ilidadea del Perú los encuentros. vido al señor Silva, se cree comple- I CARACAS, 1 de abril,—La Aca- Hervid», .ispí-olat l'itKNS.V existen. Recuerda que dos veces, Wisconsin, el conocido estado de procurador fiscal de lo.s EstOv • Durante cinco años ha conocido tamente equivocado su juicio al de- 1 demia Nacional de Medicina en su CARACAS, 4 de abril.—K1 go- una en tiempo de Cleveland y otra En el cuartel general de los mari- La Follette, dará la mayor delega-; Unidos, a lü.í peruanos y ha llegado a que- < fii IA SA, ikj^r.l I ú.tinia sesión designó para presiden- bierno federal ha creado treinta es- en el du Roosevclt, en "un caso la nos se atribuye mucha significación ción antiprogresista en la conven-" Beverly regresará a Puerto Rio rerle>i y apreciarles hondamente; cuelas primarias de un solo maes- potencia naval más grande del a la muerte, el domingo último, de ción nacional republicana, como el próximo viernes. tro, segú.o el decreto respectivo, las mundo—Inglaterra—y en otro la duda que haya país en .América que uno de los tenientes de Sandino en que serán establecidas conveniente- potencia militar mis grande jei ofrezca mayores posibilidades do la misma área. desenvolvímienio económico y di- mente en los caseríos y lugares que mundo, amenazaban intervenir en Se había dicho que era el general Concédese un anticipo reintegrable a ce que en Lima hay una colonia no las tienen y existan niños meno- Venezuela, pero se encontraron hondureño Ferrera, incorporado a norteamericana que lorma parte in- Termina en Barranplla la huelga de res de edad, con el ob.stúculo de esta doctrina. la fuerza de Sandino, pero ahora no legranlvi del conjunto .social que la- Se crean además trece escuelas Habla entonces del Perú y feli- se cree que sea Ferrera, aunque sí bora por el progryso del Perú. graduadas de instrucción primaria, cita a su sucesor por su destino. un jefe de igual importancia, que la industria automovilista española Presenta Mr. Merrill a don Alber- de tres maestros cada una. en las Dice que va al pais donde queda pal- ^^ Salomón, presidente de la dek- mantuvo en jaque a los marinos braceros con el aumento de jornalr siguientes poblaciones: una de varo- ! pitante el ambiente de la grunUeia pur más de un me». gación peruana a la Sexta Conte- nes y uoa de niñas en Guacara; una • del imperio colonial más gri.nde .—r-.— - r. rencia Panamericana de la Habana, El brigadie"hk"""'r' Kuiieigeneraml McCoy, que B1 problema de abastecimiento de agruas a Madrid ha queda- de varones en Uuigue; una de varo- do resuelto; pronto se empezarán auplias obras nes en Bejunia; una de niñas en La del rnundo; recuerda que cuando, «xministro de Estado y senador du supervisará las eleceionos presi- Restos de avión.—El vueío de Méndez.—Otro empréstito i- Pascua, otra en Tinaquilla; una de iLsFaiia era la dueña de los tnarcs h^ república, que al levantarse denciales e-i Nicaragua el próximo y extendía !>u ¡"""eneja P.or todasj^^^^j;^ p, aVa^áio, ementa la ca- otoño, ha ido a Matagalpa .a pasar varunes y una de niñas en Caicara partc-s del globo, estableció en el i^tn- >-n LA BH. D.ÍIC.J perspectiva.—Conferencia departamental cuatro días de vacaciones mientras de Maturin; una de varones en Tu- MADRID, abril 4. OV)—' La O"- obstante su temple enérgico, no es los negocios virtualmeiite se han cupita y otra en Bailadores; una de ceta" dispone que la comisión ofi- hombre que se obstine inútilmente y suspendido en Managua a causa de varones en Mucuchies y una de va- BOGOTA, Colombia, abril 4. íA>) rias infructuosas tentativas de cnj .8e en Tucumáii el e&cruti-' Sandino, había llegado a Guatema- "Heine" en caracteres perfectamen- lombia". Tendrá 465 caballos de aprobó hoy una reducción del ím- deraciones sumarias sobre la tra»- dad. sin las limitaciones que antes dido la muerte en la capital del ca- ...o de las elecciones presidenciales''a- procedente de Brook^yn. Nueva te legibles, la cual aparece pintada. fuerza y es de un tipo igual al tic pue.sto sobre los ingresos de corpo- íendencia que pueda caberle en el tenían determinados barrios. Tam- tado Carabobo. que preside el señor del domingo, arrojando las prime-i^ork, -.on el proposito d? dirigirse Créese que se trate de restos del ae- los aviones de bombardeo de f^ ' i- raciones del 13H por ciento a! 12, roplano perdido en una de las va- orden de las relaciones internacio- (.•HÍCU^ rii lu 4a. I>AK.) Ramón H. Ramos. en lugar de a! UH. como habla si-'ras cifras una enorme mayor.a pa . I a Nicaragua por vía de Méjico. dos Unidos. Me acompañará un nic- nales. do propuesto originalmente. fwmuia Ingoyen-tíeiro. cp.nicn posiblemente también colon:- biano." "En primer lugar las relaciones PIDESE LA COOPERACION DE LOS ESTADOS La reducción de l.^'^j a 12 por Delegados argentinos ALTERASE EL ORDEN EN ALTOSONCO, CUBA, con España es seguro que durante ciento es hecha de acuerd) con las Otro empréstito la presidencia de Irigoyen no se des- BUENOS AIRES, abril 4.—(,?') UNIDOS A LA CARRETERA INTER AMERICAN A recomendaciones del secretario del CON MOTIVO DE LA EXPULSION DE FAMILIAS BOGOTA, abril 4. (.Pl—El nvn¡>- viarían de las corrientes de sim- Tesoro, Mr. Me:ion, el que dice en Los señore=ei.ores baavedr^.aaveura i-ainaLamass , Al^i- terio de Hacienda inició estudio >'• patía que existen entre los dos pai- u-.-o iní^rr,,» 1= oerto Acevedo, Orestes Confaionie- un largo informe que la reducción un contrato de la gobernación ^^ i f'es. Irigoyen ha sido siempre un n y Enrique Ijiosdado, han sido de- «.rurio »ipci-i!i: i-.v i'itBNs.\ , artísta cubana Lydía de Rivera, WASniNGTON. abril 4 (.iPl.—1.a¡les A. Lindben?h pudo abrirse paso de S2UO.OOU.UOO que proyectaba el . . -, , , , , , . departamento Bolívar con la rran amante de España y de olio Congreso tiene que ser reducida a "K^ados delegados del gobierno ar- HABANA, abril 4,— En Alto-lnue embarcará próximamente para po.sibilidad de que la propuesta ca-la través de un espacio sin rutas, norteamericana Redmond and f 'rri. ha dado pruebas abundantes duran- 1 j » rr. V • , songo ha habido una gran altera- Francia, donde tiene que atender a j - , . . V, , Tretera internacional que enlazará; Pero no todos pueden seguir las ru- 201.000,000 a lo sumo, aun cuando v^^íí^ff.t"^!^ pany, para el suministro de un t>'vi- cipnal del Ti^bajo que se reúne en ¡^ ^ , ^ motivo 1 ventajosos contratos, le sus gestiones anteriores; baste j^g fj^j, continentes americanos seaitas sin guia que este aventurero e recomienda con empeño que la re- préstito de cinco mülone'i d" d-^la- Ginebra enli 30 Hde. mayo entrante ^^ expulsión dictada por la guar-' necir que en su tiempo se declaro también usada como un medio de i intrépido joven siguió en su solita- ¡ducción se limite a 182.000.000 res destinado a la ejecución do •i'" .-; la fiesta nacional argentina de la pu¡a y .jg aterrizaje para aeroplanos rio vuelo. Mejoría " El presidente del Comité. Mr. Permiso de aterrizaje dia rural de un crecido número de públicas importantes. '•Smoot, con el sólido apoyo de la ma- RIO DE JANEIRO, Brasil, abril íamihaB que habitaban _en Realen- HABANA, abril 4,—Continúa ^••No es tan clara su sienific-»oión'''" "'° Parecia ad- "No es imposible el visualizar un ' Legalización pedida .>0 es «in Ciara su signiiicacum qm cuerpo al ser discutido por el tráfico aéreo dp vasta.; nronoj-fm- ,yoria republicana, propuso desde el 4,—i/Pi, El min.sterio de Marina ha K". numero 18, expulsión que han acentuándose la mejoría obfer\-ada en otro ppto importante, en cuan-,Comité de Liacíones Exteriores delire, silule "do esta ruta inte So- comienzo que la limitación se adhi- concedido el permiso solicitado por efectuado de modo vnolento y sin en la señora doña Carmen de Váz- BOGOTA, abril 4. lA^i -El -r- to se refiere a a situación d» la ..nnoT^m rii. Himitadno nm , sii,uienuo e.sca ruia iniemacio- riese con cuidado a la cantidad má- la legación de Polonia para el ate-i consideraciones, contra ios campe- quez, madre del presidente de la bierno ha pedido al Ccnr;jo d.'> E - Argentina respecto a la Sociedad de ^-Xld íepiesenrnte'cole."re'pS: "" "" xima fijada por Mr. Mellon, o sea, rriaje en territorio brasileño de los^smos, no obstante tratarse de vete- cámara de representantes de Cuba. tado la legalización del crédito |>i IR, (>4jt«l 5201,000.000, as Naciones, pues no se puede evi- blicano de íowa. quien pide que el pilo.os polacos Kalin v Klosinks, ranos de la guerra de independen- $12.800.000, provenientes del ru-ív.. Boda próxima tar el recuerdo de ,iue durante la congre.so apruebe la resolución .Me El senador Símmons, demócrata, los cuales están preparando el vue- ca. ya que drásticamente lanzaban empréstito con la casa Hallgart.-;!. presidencia del senor Irigoyen la ^Leod. en la cual se soUcita la coope- de North Carolina, pidió que se lle- lo \ arsuvia-Buenos Aire?. los muebles a la calle y sacaron del HABANA, abril 4.—En la en- tres millones para el ferrocarri' Argentina se separo del organismo, de los E.stados Unidos con gase a una reducción de 3ÜO.OOO.OOO, pueblo a los vecinos expuLsados. Al trante semana contraerán matrimo- Carare y los ocho millonc» ro""-rn Convenio sobre el trabajo Ginebra, aun cuando nunca porlia., rfemás repúblicas del hemisferio Sabe Ud.- jy declaró que por lo menos se debía protestar lógicamente los expulsa- nio en la Iglesia Parroquial del Ve- tes para las demás obras. entero perdió su contacto con aquel occidental en la construcción de es- de aprobar la reducción en la forma MONTEVIDEO, Uruguay, abril'dos, la ^ardia lus acucó del delito dado, Nora Suárez de la Portilla y —¿Quién en e! hombre mú» rrí- Conferencia cuerpo internacional. fia gigantesca carretera. acordada en principio. 1.—{/P). La asamblea de delegado^ de sedición. el señor Manuel Fueyo Suárez. pido del mundof "La actitud de la Argentina en i el informe presentado por e! Las discusiones en el seno del Co- de los gremios obreros ha re.suelto' Gobernación entiende en el asun- BOGOTA, abril 4, t/P)—Reun: —¿Quién en Rifarda Zaníora: Mercado de arút^r Cite -unto tiene gran imporiancía,irepresentante Colé se sugiere que mité se convirtieron en meros en- íolicitar del parlamento nacional Ja to para tomar las medidas pertinen- en Santa Marta la conferencia de —¿Quiérr <•» H gobernador ge- no solo por cuanto significa en sí mencionada carretera sirva de cuentros partidaristas, con los re- ratiiicación de los convenios de tes al caso. HABANA, abril 4.—En el mis- delegados de los departamenti-s «Jp neral de Um ls(ai< Filípiims^ misma para la república del Plata, gjia a los aviadores que vuelen so- publícanos en bloque opuestos a las! VVa.íito« lienf el une- El escuadrón «no por ta influencia que puede bre parajes y regiones despobladas .proposiciones presentadas por ios ¡la legislación del frabajo, en los rigió ayer el mercado local de azú- accicn en materias fiscales y Br»n- fii rdlfieio del CenJ'o .4k- ' d'e raóc• ratas*-- , 'cuale.s figuran la jornada de ocho HABANA, abril 4.—Ayer al me- dar carreteras intcrdepar!a.'-i. nta- ejercer en las demás repúblicas sud- de Centro y Sud América, cares. Quedan moliendo en la ac- americanas sobre la Sociedad de lasj ¿¡^ „ta carreetra podrá ser tiiriano de ia IJahaHu! horas, vigente en el Uruguay, y la diodía llegó al puerto del Mariel, les. Cáli'ulos del tesorero un escuadrón aéreo de escuela in- tualidad «iento veintisiete centra- Nacioner-, con las cuales la Argenti-!^^^^^ automóvíle.. y íamione.s. —;Qué impresión te cntfcrin reglamentación del trabajo de las mujeres y de los menores de edad. tegrado por veintitrés aviones do na ha querido mantener un e.'eriü.,;,,^ también vara reí- a la gente por In cnHe WASHINGTON, abril 4. —Adu- les. El jueves habrá nueva reunión lia flota de los Estados Unido.*, en jnagisteno en el orden de relaciones ^^ientar a aquillr,s que en el futu- i'eítida til estilo df •>! ciendo que en el próximo periodo VISITARON AL EMBA- fiscal el excoso entre los ingresos y con el objeto de considerar la in-|lo.s buques de la escuadra nortea- Situación azucarera nternacionales ya la que desde en-,^^ . aire o transporten tervencíón del organismo en la pró- merícana "Wríght Toal" y "Sanpi- Su curiosidad se verá plena- los gastos del gobierno de la nación JADOR tonces la Argentina se había venido mercancías v correo a través del xima conferencia internacional de! H.\BANA, abril 4.—Una comí- mente satisfecha si compra LA montaría a unos 212.000,000 de dó- per", compuesto aproximadamente? aproximando cada vez mas. ' mirmo e'cmento—fice el informe. trabajo y designar el delegado co- PRENSA del sábado próximo, lares, el secretario del Tesoro de los por noventa oficiales y setocientos'sión de colonos del Central E.«pa- ''¿Significaría la vuelta de Irigo- Con este propósito en nuestras men-| MADRID, abril 4. — .irle»», que contendrá un suplemento Estados Unidos declaró ante la co- rrespondiente >"en una desviación lamían ¡vble de' le.s, la carretera p' opuesta tendrá, alistados. En medio de la expecta- nao se entrevistó en la mañana de dos del equipo de balompié tomando .«egui- de la República Argentina unida a' para permitir en cualquier tiempo, misión para tratar acerca de la di- por el embajador señor Garcfr ros durante el mismo periodo on la MONTK\ IDEO, abril -l,--'^'- damente puerto, |a del Brasil, debilitaría cun-'idera-'y lugar un punto de aterrizaje paral Díirale A su revendedor que construcción de diques- para prevé- It.^l Fi fícil situación que se ha creado a silla- iesta hlemente la posición del bloque ibé-'lis aeroplanos que se puedan ver le reserve un ejemplar de nir los desastrosos efectos en las ^fy- P"^" « ^00 millas de Mon-; esos elementos al hacer la distribu- El martes el cnibsjaUur ínvit.ir.'i ti rico en Ginebra; o acaso estos te-1 ubligadu' a deí^cender por su segu-, cuencas del rio Míssissippi entonces tevideo, una tortuga monstruo que HABANA, abril 4.—En el pró- ción de las cuotas azucarera.s, pue ambos equipos lu cha dore y n t'ís -r mores sean infundados y cun los ridad. También servirá de guia pa-, LA PRENSA eoriT imn««H,i., rp'ia «e conserva viva, habiéndose íiecfio ximo día doc.ce. efectuará en «'I • j - • un vino de honor, al CLIÍI! sn*n "im eambios de los tiempos haya cam-lia lus que viajen pi"" el aire. | bién invitadas distinguWr.i perj. :,a- jl en 1^-. <|umf^xce ^ nece.^aria lu fuer.a de catorce hom- Teatr,, Payret una gran fiesta han quedado sm moler quince ^iado el señor Irigoyen, quien nol "Recíentcmenlc ¿I curoiiel Char- ja en los impuestotrii lus ,:u,|u. eluii;, excedies) e ^ despedida d^ lalmillones de ariobas de caña. lidades españolas. Ayuntamiento de Madrid \ ¿Le iiiiere.saii a Ud. los Koiiipecabezas? CANDIDATO PRESIDENCIAL UN MINISTRO PORTO rr^uiR^^'s^'fiS'Aí''^ publicando en la Spcción Amena de EL La Conferencia de £1 general Primo de Rivera inauguró GUES ASEGURA EL P^ . -iti vnibarifi., al i-úmul.> Uc inforniaoioiies L-ableffráficas lU-1 GO DE DEUDAS y :il «.'sijaiiu Iiniit«i!:<: .¡BKF . . palabras innecesarias q jo ertscioiie,-. de Ui t ra ve,loria, un gru-:^"' ^fiirando.'^e despues enseguida al po numeroso de ciüdsdan.», a^í co-:?"® babifaotoTT^e? para descansar. Di- deben evitarse En e! restam-ant "La Boheme, .Ü, mo las ¡intoridr.des !ocsle.=. mluda-! •''í pensaba realizar pronto un ron e.iEu.-ia.-iamentr. al presidente ^ Canaria.'!, únicas celebró ayer un almuerzo con que u^ POBLACION. i'.AB.lNA, abril -!.—ih'k La> iu- ESTADO. del Consejo de 3Iini.«trcs. A su lie-: e.=panolas que no ha vi- grupo de amigos despedía al Prof ;--te.m- (k.man ri'publicaiuis, dúndosele hoy. necesidades de cada nación, di\-idió samente a la inauguración del mata- mcr'ca concuriencia, que le ovacio- muchas posibiiidade.'! de triunfo en lu ronvencinii que su ¡lartido i'clobra-'si:;! asuntos en ti-es subcomités, de dero, .sacerdotes etc. ACUSADO Y DEFENf30R rú en Kansas City. ! o dclatite del edificio municipal, y |la manera -••,¡guíente: agr^ írú: "Si los aKritultares vienen HUEVOS Número uno. integrado por Es- El pre.sidente del Con.«ejo de Ad- ' i.n el i)rupó,sito sincero de laborar ministración de lo.s -Mataderos Rura- Se le acusa de haber recibido !. ana". Cuba, Francia e Italia, en- DE PASCUA por el liicne?tar de las clases traba- I/4S PROBABILIDADES les de Galicia, señor Várela Limia, DEMOCRATA PRO- I cargado de informar sobre los "MONAS jmior.a,^. cooperaremos con ellos". ofreció la comida, elogiando la la- una carta subversiva del asuntos 1, 6, 7 y númi-ro das, Noticins varias EN LAS PRIMARIAS MINENTE bor gubernativa del marqués de Es- 'integrado por Francia, Polonia, la —PARA OBSEQUIAR a sus ami.stades. comandante Daniels I tella y explicando que el objeto pri- El presidente del Comité Central K'nsllnunr'LÚII «LI* IH la. NI^f.) | |Rep\ib1'ca .Argentina y España, en- niordíal de lo.t mataderos es el fo- Suciali.sta de .San Juan, señor Paz —PARA CELEBRAR alegremente la tradiciona] Pascua (cadgi'du df los asuntos 2, 10 y mentar la riqueza ganadera de Ga- ui-ani'la, impugna el proyecto que ÜIBRALTAR, abril 4. (ñ^).—Hoy ron instruccionos a BUS dek-(;'adosj 11: ;iúmero trt-s, integrado por ita- licia, proteger a los ganaderos, evi- de Re.surrección es necesario iJi-()veer.se de la.s típifa.s ic^triuce el voto y en ese sentido se continuó la vista d a retirar su nombre para miem- pareciendo ante el tribunal para Las tenemo.-! como la.s que se haeen en España, exquisitamente !I0 delegados de! e.stado votarían agradecido, loando los propó.-iítos • ri, di> Ja Junta de .Síndicos de la contestar a las acusaciones que con- los comités qut; presentasen sus in- patrióticos del Consejo de Matade- sabrosas y muy artísticas I niv. r.sidad y dice que el "doctor tra ellos se presentaron. por Hoover, Sin embargo, lo.'^ jefo? :forr.;es a ia mayor breveda'd posi- ros y dando por inaugurado el mata- • •ire;-. Fajardo ;3 un candidato de la organiiación del partido de- !ble, ai mismo tiempo que fijaba la El capitán Dewar tiene que con- Venga con tiempo a seleccionar una, ideal'. fecha para cerrar las funciones do dero de Porrino, testar a las acu.saciones que se le ha- claran que .Mr, Hoover no recibirá los comités para el día doce del co- Dcspues del banquete el jefe del go antes que se terminen -La .Asamblea de Ap'icultores, cen de haber aceptado y dado curso más de 26 votos de los delegados n i en te. bierno y la comitiva se dirigieron al jiue.<,ía en pii-, tributó una calurosa a una carta c ue se considera per- neoyorquinoir- muelle del matadero, donde el mar- n.aciiin 11 diin Kafael María Gonzá- judicial a la <ÍHtiplina de la arma- El cor.iicé ni'imero uno presenta- rá cinco informes, con el señor Ló- qués de Estella, precintó los vago- ivz. j)r>.:idente de la Asociación, que da, La carta fué escrita por ol co- En el estado de Illinoí.s, las elec- nes frigoríficos que Hevan a .Ma- mandante Daniels. pez del Valle como informante ge- JOSEPH VIGTORI & Co. vuelvr a tomar posesión de su car- ciones primarias en expectativa tra- neral. drid la primera expedición de cien K" por la forma en que ha sabido El capitán Dewar al mismo tiem- jeron hoy como consecuencia que rese.s, partiendo el tren a las seis 164 PEARL STREET (Cerca di Wall St.) NEW YORK Ha-sta ahora la conferencia ha identificarse con las aspirncíones de po que acusado, es su propio defen- de la tarde, seguido de una caravana Charles S, Heneen, senador federal, adelantado muy poco, limitándose Teléfonor Hanover 673S la ,A- 1 1 lar,acidad de los empleados el almirante contestó que en reali- cuatro años que no permitiría que ha sido organizada por un distingui- minoría en el senado, figura como do ornitólogo, bajo los auspicios de ;ixi>'nado.- o le tiene temor al sufra- dad él no tenia que figurar cosas católicos, judíos o negros dirigieran dicc> don Ramón Lebrón, sub- .semejantes. uno de loa líderes más destacados v subvencionado por la Sociedad el partido republicano. del partido, por lo que se decía con Nacional Geográfica y el Museo SECCION GRAFICA riel Xp^r^iadn de Trabajo, y -iñade: "En cs.os tiempos de las vi- ^"f, "^^sion, cuando el almi- El senador neo-ó el alegato ante- insistencia que se presentaría como Carnegie. . hemos de ver a los radica- contestaba a la., pre- rior y acusó a Thompson de haber candidato a la convención de su El señor E. G. Holt será el jefe l.!^ n la derecha". -l® a?"sacmn, declaro que partido, cosa que él negó rotunda- de la expedición. Ha tenido el se- , .... le había sido miposible el conside- adoptado la divisa de ''Primero los mente, afirmando que no abrigaba ñor Holt muchos año.=i de experien- que como suplemento ilustrado - ).a reunión cienlu'.ca celebrada, rar al capitán Dewar como amigo Estados Unidos", del Ku-Klux-Klan. j)or ia asociacion medicí"' H^l j-- r_ aspiraciones presidenciales. cia en exploraciones de diversas re- del_ distrito) cuando ios dos se encontraban en sriones de la América del Sur, ha- (I.- Mayagüez resultó lucidísima, ha- flota del Jledíterráneo, aun cuandc biendo regresado últimamente de biéndose Ilutado en ella importan- de la edición diaria publica afirmó que había hecho todo lo po- un viaje de unas l(i,000 millas por temu,'', NIEGA QUE SE HAYA DOS MINEROS MUER- sible, el interior del Brasil. - "Xo hay necesidad de libetali- "Fué muy difícil el que pudiéra- ASESINADO A LEON TOS EN UN DERRUMBE Dice, al anunciar su viaje que va /:ar l is préstamos ni de democrati- mos llegar a ser amigos—ahrmó el TROTZKI con el propósito de e.studiar los pri- LA PRENSA v..*!I' IH asociación", dicen los funcio- almirante— La actitud de mi insig- EN PENNSYLVANIA meros ''good wiil flyers" de las ríM-iiis y i'mpleados de la Corto de nia fué perfectamente correcta de.s- .América.', los pájaros migratorios Iditi-iW) íIp Ponce, aludiendo al pro- de el punto de vista do servicio, pe- PAKIS, 4 de abril (/?),—Un des- -MAHON'OY CITY, abril 4. que veranean en los Estados Unidos y-clo para enmendar la ley de aho- to no había amistad alguna a la pacho de la Agencia Havas dice que y el Canadá y pasan los inviernos ii-o y fircstamns a los empleados in- espalda de ta! actitud." Do.s mineros empicados por la com- en Venezuela, en las regiones que TODOS LOS SABADOS? -idai'rs. las autoridades del Soviet Ruso ca- pañía Ph'ladclphíp. and íleading "¿Depositó puster alguna con- va a explorar, .en la cuenca del Ori- - ".Siempre he sostenido y sosten- fianza en él?" preguntó el acusador. lifican de tendencioso y ridículo el Coa! and Irnn Conipuiiy, . ncnntra- noco, go 'lUe debe de subsistir el fondo "No, no podría de ninguna mane- informe circulado áltiniamente de ron hoy la mii?rt:> a! \e:sc sofoca- Los miembros de la expedición d'l s. iíuro por ol estado como el ra", replicó el interrogado. que el exjefo supremo de las fuer- do:i cuando fueron ••Virpreiididos poj riiás btiieficiitso para el obrero y el A continuación el capitán Dewar saldrán de Nueva Orleans para La zas rusas, León Trotzky, había sí- un desmoronamiento cuando se en- En ella se agrupan las fotografías más intei-esantes y de más ac- [latronii. e insisto en que puede po- volvió a hacerse cargo del interro- Guayra. Visitarán Caracas, para ha- lu isp en condiciones solventes", dí- gatorio como su propio defensor y do asesinado. contniban trabajando .a cnasidera- cer sus visitas de cortesía a los ofi- tuahdaim>acii>nes a Obreros, seíior tando de convencer al almirante de Informes recibidos de Paris indi cido facilidades para su viaje, y se- var la atenciíjn del lector. Las víctimas son Anthony Sazie- guirán para el .sur en automóviles. Montaner. que había dirigido una palabra ofen- caban que Trotzky había sido vícti- siva al director de la orquesta, pe- koiiis, de y Joseph Alex. Una vez en las regiones inexplora- S20 loccs recluidos ro el almirante se negó rotunda- ma de cuatro tiros por la espalda das, tendrán que hacer u.so de ca- de 20. ambi).; do e.íta ciudad. noas. muías, etc., para penetrar en Se publica con el fin de ofrecer a ios lectores de-LA PRENSA KI departamento insular de Sani- mente a admitir i^ue e.sto era cierto. manos de un stalinista furibundo y dos desventurados mineros lar, onmaraña.-!as selvas del Orino- "luil se propone que al ser ínaugu- que se encontraba en esiaa¡o una mole de es Veneauela, es un paraíso para los e Hispano América y para que puedan apreciar las actividades 1 luiilo.-^ en cárceles, hospitales y coiiibro^, pi'rr.ianitic.-.d) enterrado? ornitólogos, puesto que. debido a la >iii os e-stalilecimientos inadecuados A SEMBRAR TRIGO QUE LOS CONSTRUCTORES por t:puc!o de m;ir d- tre' hi)ras. gran variediid de zonas, desde !as de esos paíse.s y de la América del Norte. «.n . 1 interior de la isla serán con- cima.s de la.s montañas que se ele- mientra' que g.-iipos de trabujadn- '•entrados en San Juan en ^ nuevo RESISTE LA SEQUIA DE CAMINOS van lia.-^ta unos 17.000 pies sobre el loanicüToio. (uie estará a la altura res acudían en -u auxilio. nivel del mar, hasta las llanuras del de los mejorc.s de su clase en el SYD-\EY, Australia, abril 4. ,'"p#>fiai «1» I..V I'KKXS'A Orinoco y las islas de su delta. Hay inund,!. Los informes publicados de.^iertos de arena y cactus, y hay Consta de 8 páginas del tamaño de las de la edición corrien- -El descubrimiento de una clase de WASHIXGTO-V. abril 4. — La . asi guran que hay en los diferentes VA A SUSPENDER LAS llanos y selvas milenarias, y cada trigo que resiste ventajosamente la Asociación Americana de Construc- luu lili-. de la isla 1.500 desequili- región tiene sus clases especialei te, por lo que unida a ésta forma todos los sábados un conjunto de sequía ha hecho posible el abrir tores de Caminos, está eii.sancbando [•iad..i: mi-ntali^s. de los cuales hay secciones inmensas en la Australia RESTRICCIONES PARA de hsbitante-s alados. El señor Holt el campo de sus actividades, aygún ."•2(1 locl-.iídos. del oeste al cultivo de este preciado hará colecciones no sólo du pájaro;i| un anuncio oficial de la oficina en EXPORTAR GOMA cereal, declaró hoy el primer minis- sino de las plantas de las regiones Washington, con la organización de ^ Vacunando a los niño» tro Bruce, donde viven o pasan loá invierno.s, una nueva sección que incluirá ofi- LO-N'DRE.^, abril 4. '41.— El pri- a.sí como de fotocrafías. . ÍJiirant.' las vacaciones de Semana El primer ministro añadió que el ciales de los gobiernos, ingenieros y mer ministro británico, Mr. Bal,d- Sant.i se i>ií«rederá a vacunar d los proyecto de abrir heredades inmen- eonstructores de caminos de todo» |r;g !'.auiii.''j hoy ante la cámara de 16 PAGINAS ' niño., (I.. las ( «cuelas públicas de Sai? .'as de la Australia occidental al cul- los paises americano?. io.s comuni < que tudas ias rcítric- •I 11)1 n. tivo del trigo había sido estudiado Ya cuenta la asociación con cinco ciones impuestas sobre Ir exporta- ción de goma do ia Malaya inglesa por espacio de algún tiempo por el seccioncs, a las cuales pertenecen No pierda la ocasión que se le ofrece de ver el próximo nú- y de Ceilán quedarían .suspendidas lA CASA gobierno de la Gran Bretaña, el de sus socio.s según sus profesiones y PROPONESE UNA MODI- .Australia y el de la región interesa- a ':;utir del me., de ni..iembre pró- actividades en cuanto a la cons- mero, que indudablemente le causará una sorpresa agradable. da. Fie ACION A LA LEY DE trucción de caminos, y además de la| ESPAÑOLA .sección para oficiales, ingenieros, • m-.-tu ios afiualmpBte en v¡- INMIGRACION Representantes de lai fábritxt SERVICIO MENSUAL DE etc., de los otro.s paí.ses aintricanos. '-"''/'ontinuarán. sin cmbarg.>. ha:-,ta habrá otra para oficiales, ingenieros,'f^'- 'ia mcucii.i;ad¿-.. Para poderlo cojiseguir a tiempo W •..-¡llXCTOX. abril 4.-,/P>.IVAP0RES ENTRE BOS- constructores, etc.. del gobierno de Viciar—Columbia—Odeón Ll |iiuvi.- FVRII iD inEs L AII.t KI, P.AGO. a su revendedor que le reserve tes, al prohibir la entrada de todo La junta de vapores de los Estados puesto de presidente el coronel' TULO HONORARIO Completo surtido. Diicos Españo- jiciuel que no se aluste a Is cuota en Unidos ha autorizado se e.ítableíca Keith Compton, de Richmord, Vir-) les, Rollos de Pianola "Q. R. S. un ejemplar de la «•ste |>«iK, ha rvíibido un comenta- un .-.-ervicio regular mensual de va- ginia. El corone! Compton se ha dis- roí rr iiin .1 ^íi j , jj, no favorable por id comité de es- oores entre el puerco de Boston, nnguido por susactiridades en pro - U UnK¿rsi,¿d'"d/E t ^a W CATALOGOS GRATIS tudio rc.ipectivo y ha fido pa.-=ado a Mass., y los puertos de la co!=ta es- de la construcción de caminop, .sien-; I-, •Í,„I I -.J- ReniltriiTo* VT-At al oBrirrn Ir rr;tr:r.:-.-i para sa aprobación o re- le de Sud América. El servicio será Wtri. il» I.,- I-:»1a.lr,s l-oiüo. y I'UNla Kk'u. cubierto por la compañía .American bhcas de! e.-tado ,le \2r^nia. asi co-, xMs, dejando a un lado las forma- bajo 1-I." proyectil, los mandos e Republic Line, de la cual son con AIÍIEKTO HASTA EDICION - mo por su ínteres en fomentar la'Udades de un examen o la presen- Hablamos DEL SABADO hijos solieicg de c¡;:dadanos de los signatarios C. .A. Sprague ard Sons l:ia IX ' < ración de una te.sis. al ct^nsiderar el Cipa ñol" E«t«dc-- I - idos, d - menos de 21 de Bostón. de l» aovke «ños .1 . -¡;.d, podrán ciurar en es- Bof.ton hasta ahora figuraba re- l^ií^e la^ Amr^i tí^aj-. meritorio qu« d doctor VaJií h.t "unidi, haciendo aquí, e! DE ; ' -ij'''." a res- gularmente en los programas d<> la COMERCIANTES Y OBREROS. tü'ci ••• i-.i '.iH, la cuota. .que se t;iinsidei-a má- que suhcioiite compañía para los cargamentos de MILLONARIOS Y POBRES •'ti', tandjién, de acuer- liara garantizar .-iis méritos a tal regreso, pero de acuerdo con la nue- Forman la colonia hispa- • di-tiniiiii:. ••>ti, ; royecio, .«p dará pre- va orden los vapores podrán recibir L.A F^RENSA na. Pida sus empleados El docT'ii- Valls |ue ha f?tado few- 1 a !• • t'adre» y madres u carga en Boston, ypguir a Filadfl-' por intermedio de las co- júlumainrnte perfeccionando su- co- h-irliifii.. d>' Jiersonas que se fia y desde aquí a Nueva York par? lumnas de LA PRENSA ! rrocimienWs isédicoí. en esta iiniver- 601 NINTt! AVENUE, N. Y. eucntrín li-palniente en los Esia- dirigirse finalmente a Hispano .Amé- de cualq'jíer categoría que s^rteri, i-iartírá proiitn camlio ;i sii K-niii.iii «11,1. V.C.. dp 4jrO SIMPI. Vttréo*. rica. loi dese*. patria. T-l. l'-»i,.yt»,iiiÍB S'iíí.

Ayuntamiento de Madrid su esposa o de la mujer que admira, ohoriznr solamont'-. (L.a^•. b«rzas y directtirrs de la editi-iiul I.ungmaii ,(• vri-i'i y i'l nr. HACE UN FRIO ESPANTOSO 1 i.-du: í'ion 11 sino bajo el encanto de BU influen- loi' judia «.'•(•eran apnrtc, para and üreen Ue Nueva Y en:. •A bordo del vapor ••(¡•ohcam cia. sentirije temí-, realmente sueña 1.! >- -1 ..:. i '..-..'IT y la- Recor beau" íe fué para K'jropa In . vñor.. y desearía haber sido. -ecuncla^ . (. - ^aíftr) Luisa Chauvelto do.Cas'iru'.icjo- Es por eso que muchas mujcrei antt•^ d-" 1 '.^o- .-i-- •.'•¡"a fc' a TI - EJ: •Jii eneantijídoras han derramado amar- c I;i ciia uiia v. La señora A. de Izquierdo y su Ion poí'ie a • v r .í i'-'i'i ^ , .¡ i. gas lágrimas al ver que el hombre a ; que: -¡s.. > i'lia: tÍQ.-i¡)u(.'• •••ei iv.' í"-'. i'-u. I! i-a'.und" Francia, en viaje de recreo. Salie- <'o r''''en!tn:;:i','ic • ' . - por otra que no valía ni para des- i •'"•.ni 'n ,: <•;-,:.! , V ..lieiui.; en que p'.'^-íl' 1!' - .i" calzarlas. En la táctica de la'"Tam- • \ iiejjtc íii-; tjV en otra i ron.en el "'Rochambeau". reducciór^ en lu, im;ia t-. . l- piiena" figura en primei- lugar el , f. it'íüia";» . dose en un i'ital ci- 1 . '' POR BEATRIZ SANDOVAL í.strn-.a de hacer creor al hombre . Rcfrcscr.nSe de semillas DE WASHINGTON tesorero sugiere: priiri ! (;U2 es inesperado, original, mtere- .in una olla -'jOO íri'a- El embajador del Peni, doctoi impuístü de i.-.ir • .• ! reate, en una palabra; a.'.i que ca- • ii"')" i'avutf vaca, ¡'uiv <1. ¡Hernán Veíanle, ofrecerá una comi- las corporaciones -r-a r: i,". EL ASEO PERSONAL lda vez q;ue se encuentra con ella el j.-til, ',1 or.imc)'; de c«-b,nla p'i'.,;da. da el día 23 de los i-orrientes; on por ciento y uun ir,., - . infla un poco el pecho y trata de me- |isi.'.! i-ar.tidad d,- ¡irr.n Uvndo, a-: ! hoiKir del vicepresidente de la na- l'iV^ aplicable a !a^ < ..:r,- Es-increíble, pero es ¡a verdad, un sacerdote la siguiente historia: lieeer nuevas lisonjas !• estimular au I laii di' pcj'tVi: >i'.c¡-it\ '•. un ción, .general Ch:írle.s G. Uawe<, ; segurus quede ri-i:\:' liaj'-íltujeres, jóvenes, bonitas, rela- Una dama de KI"*" alcurnia, hermo- curiosidad, verdadera o fingido. A?i r di' litrov de a!:a;-.. Ihi-Aasc hi'; la señora di' Dawes. I i'¿. El ti'>.j;"<*r d;i-. hora., ¡'"SIIAÑA, HCÍÍO. ción por >í s:il:i sign '' i i." ' -,. le'cara sin misericordia y que apa- nan on los salones llevando sobre queñas lisonjas, le ocurre lo mismo ni-- . ¡1 i.o -rtlHlolu ¡i f'í W - : jliini'o!:. , El embajador de nución de ingrc:^!^ Í|\ •• ? recen-ante el público, con todo 1) :1a orcullosa caber.a, la diadema de al hombre. Como ella, a una larga I ;ina cerviileta. 1 don Alejandro Padilla y Bell, y 1;'. DÜU.t'OO: segundo, .ü.- ^aeK los ve, convertido en un cro- |Un apellido ilustre, se quejó a su vida de sólida, pero inexpresiva de- K" muy bitii i l i i'í'.iiy ri -.iltan- ' señora "doña Carmen Satrústegui d;' Lix tariía.= aplirab''- " mo. 'Confesor de la conducta del mari- voción, prefiere pequeños toques ti' ipia i<".liños • !;( pci-ci".- d- Padilla, ofrecerán una comida el di . brai-ket'". < ull 'la li 1 Pero si .piudiera verse io fjue po ¡do, quien era un hombre de pran que le prueben que es una persona cítómr.go «¡eiicado. 24 del mes corriente. ingri-íos de -SS'i.i".- • • ; se vt, entonces se vería que la ro- .personalidad política, correcto y al ;que vale la pena estudiar, un hom- I pa interior-está como si no la hu- I parecer de buenas costumbres; el Acaba de regre.-.ar a Washington abolir el impue.. . ' ' .bre sutilmente distinto a los otros. : , i • hicrsn cambiado «n un mes; la piel j sacerdote, quien era intimo de la i el embalador de Chile, señor Carloí cereales y reducir i'l im;: - s'. . Recuerdo que una vez me ti? cuerpo no ha sentido la ' casa a la cual le ligaban !azo.s de pa- disculpé Liorrcsponucncui I G. Dávik, ol vino; cuarto, rccha/.:.- . .- •" I «amia 3 Is. n. ; i*-tii<'- luJi.* ifth ptttEanLftA UU0 central o de los clubs nocturnos pa- • físta-s personas suelen (y es natu- da respuesta ei marido le dijo: tMXtú ttu«A[ta< '.«'ii/iH,! acerca a« de Panamá,-fué la invitada de honor las cuales el crec ';ne una lii;- ci .ral), tener ¡nal olor, ese olor incon- ra variar—me contestó riendo.— L iii]fi>fl de- Incf-rf*. .Jura i-ií mujsr«ii; en un almuerzo ofrecido el martes superior a esta cantiilail e.- i:" •' "Muélala, Su Señoría". *iUK t. cUt.JaiJu Je lof* nif.'ia, r«U*>n]a- íundibto .H rn en la comida, su consoladora indife- dante Richard E. llyrd cuarda su cara, pero lo cierto es que no está más hay aigura, que no lo sea y por si El proyecto del te.sorero de la na- a|)etprlltJ^ rxtiitfaJIr», rencia con las otras mujeres, su pa- NOTAS DE .lui.' pproband o los artículos de vestir que "lucirá" en su próxima expedi- Ice eí-tas|'linca«.]B esposa de mi co- ción cuenta con el apoyo del presi- PAHi í DI: go regular de las cuentas dé la ca- ción al Polo Sur, rresponsal, no culpe a su poijre ma- dente. Mr. Coolidge. quien se mues- sa, hasta su cariño y sus besos de HOME TREAT rido, íiino quü reconozca la parte tra rebelde a que-se conceda una re- saludo y despedida. Pero con el SOCIEDAD auo le cabe en el iresquiciamíento ricana de esta ciudad, han recibido profesor Arturo Torres, editor de ; baja en los impuestos que exceda de tiempo, aunque esta naturalidad y HORTON'S muchas felicitaciones. "El Eco", señorita Vcdder, señorita do su hogar. SIOO.000,000, El comité de Hacien- ICE CREAM confianza es un tácito y sincero cum- En ol vapor "Rochambeau" se Jane Terrill, secretario de publici- da del senado pasará a estudiar,de- Xuy. en In tl>-niT>i ije su plimiento que le hace su esposa, lo r fué para Europa el distinguido es- ERRORES QUE COMETEMOS Se encuentra en esta ciudad pro- dad de Longmans Green v Cía., y tenidamente las proposiciones de ¡irn* pedor, desanima. critor español señor vizconde Je CON LOS HOMBRES cedente del Conservatorio Nacional \'arias otras. Mr, Mellon y se cree qú-e dentro de Ha sido siempre un misterio para Lazcano Teguí, que lleva la repre- Quizá no hay nada que un hom- de Música de Méjico, la primera so- « • » unas dos semanas eetará en condi- nosotras la sorprendente devoción de sentación periodística de varios itn- bre aborrezca más que pensar que prano ligero Esberanza Quesada La recepción fué ofrecida por los ción de decidir entre el proyecto del algunos hombres a esposas que tie- portantes diarios hispanoamerica- ya no ofrece interés a su esposa. El que tantos triunfos ha obtenido úl- nen todos los defectos que una espo- nos, y ha pasado unos meses en lof error más grande que podemos co- cimamentc en el pais azteca. sa pueda tener. Sí nos fuera dadc E.stados Unidos haciendo ostudiof meter es dejarlo ver que los com- la .'«eñorita Quesada viene en a todas las mujeres contemplar la relacionados con su representación. compañía de su señora madre. intimidad de esos matrimonios—ye t n A su pa.so por New Ürlean.s fué lo he hecho alguna \'ez—veríamos El señor don Roberto Chiari, co- muy aplaudida en el Teatro .Saengev que las esposas tienen el arte de ha- rreo de gabinete del gobierno pana- y en os aristocráticos salones de] lagar a sus maridos, aunque no po- meño e hijo del presidente de Ja re- hotel Roosevelt. sean ninguna de las cualidades que pública de Panamá, doctor Rodolfc • - se consideran necesarias en una bue- Chiari, se fué para su patria. En honor del notable pintor ar- na esposa. Quizá no saben planchar gentino don Benito'Quinquela Mar- El martes prüximo llegará cor le al marido una corbata; pero sí de- iín y para significarle el anrecio procedencia del Perú el señor don cirle cuando lo ven con una nueva: que se ha conquistado durante sul Pablo de la Rosa, prominente ban- '•Qué bien te queda esa corbata! perman'encia en la ciudad, donde ha quero y hombre de negocios pot^a Has tenido muy buen gusto al ele- realizado una interesantísima expo- ,no, director gerente dql .^"yic^. del girla," Acaso lo esperan con una co- sición de sus cuadros, dará hoy un Perú y Londre-s. Viene do paso pa- mida detestable, pero le dicen: "Hi- grupo de argentinos una comida que! ra Europa, a donde le lleva impor ce este plato porque me parece que na de tener Itigar a la.s siete y me-; íante misión financiera que le hs te va a gustar. Tú me dijiste el otro día de la noche en los comedores | sido encomendada por el (yobiernr día que lo habías comido en casa de del restorán Barbetta. I de su patria. tu amigo Alfredo," El pintor Quinouola Martin, em- Y otras cosas por el estilo. Todas De Washington liego el doctoi barcará el sábado rumbo a la lia-, las faltas les son perdonadas a es- Joaquín Gómez, presidente ane fut baña a donde va invitado por el se- • do el agua, las naturales seoreeio- tas esposas por el hombre que sf de la delegación nicaragüense s lí iior conde de Rivero, administrador , nes^de la piel. siente hombre ante ellas y no ur Sexta Conferencia Panamentsma júrenle del "Diario de la Marina",! Esta muchacha, se casa y pasa- simple artículo de catálogo. Vino acompañado de su distinguidí para hacer una exposición en los sa- dos lo.s primeros días de luna de esposa, lones de aquella empresa. miel, la arraigada costumbre de! <• » n FIGURIN CON PATRON desaseo vuelve a dominarla y enton- En el "Berengaria" se fué )>ara Ayer por la tarde y en los salo- ces las pobres ilusiones del marido Cü.iDBRífO PK MOn.\S ¿Jnvfeno» 30c en dinero o tatampUUs df Europa en viaje de recreo el señor nes del hotel Russell, de Park Ave , huyen con el pañuelo en la nariz, uorrea y le enviaremos un cuaderna cont*- don Porfirio Tamayo. congregóse nn grupo distinguido de en busca de ambiente meros car- alendo 600 {Igurlnp» de últimas jriodai » • • personalidades hispanas y de la so- lí'ftdo de olores. de otofto « Invtirno, para eoñoras, «eflori- t&fl y nlfíos de amboa sexos; también al- A Colombia y después de una cor- ciedad y de los circuios literarios Cuando papá regresa en el de las Entre las muchas cartas que dia- gunas labores d» agu'^, f&cTles de hacai ta permanencia en la ciudad, a'""- neoyorquinos siivténdosc un té en para el ornato dsl hogar. Bute o'-iaderDc diendo a negocios, se fué el señor honor de! literato argentino doctor riamente recibo de mis lectoras y... nscfi escrita en iDsHa. locíores, (¿po-rquó no? Son conae- don Adolfo í-'ernanaez, f-niuai,!;^ n «on su^liint--, • oil Hoy llega con procedencia do la rid ícula.. Laurita Flores, profesor Hespelt y! de ia dieta común. Comience hoy con un cuartillo de su casa, que cada día iba más su- Habana el distinguido joven colom- señora, doctor Pedro B. Lainez, edi-1 cia, princioíando por la esposa, ta biano don Hernando Delgado, hijo tor de "Argentina", el ingeniero; cual acababa do darle el primor hi- prendemos perfectamentp. que ;io del cónsul general de Colombia en don Alejandro Bunge, í jo y el pobre hombre .se desespora- hay ni un rincón de su alma oculto la capital cubana señor don Julio ha, Iwllando su vida intolerable y a nuestros ojos. A él le gusta pe.i- Esaú Delgado, Viene para cursar al mismo tiempo, sintiéndose ligado sar que tiene todavía posibilidades sus estudios de comercio en univer- También los señores Cannon de la- por ,Io>> lazos naturales del afecto de sorprendernos y .enioeionarn' s, sidad de esta metrópoli, Librería Pública y señora, doctor j J, Cárter Troop, profesor Geroid j Sealect Qrade A •ul hijo de .su sangre y a la mujer que lu consideramos un heme o un Robinson, .=ieñorita Constanco Lind-" luo aeababa de dárselo y que en tunante, pero nunca i;n h')mbre co- favH Pcekskill iHilitary Academy, .medio de su mugre, tenía un- buen say Skinner, Fcñora .^na Carol mún, Le agrada ser una figura ro- a continuar sus estudios, se fué ei mántica. Esto le aparta de la prosa líoore do la New York Public Libra- joven bogotano Juan de Dios Cha- ry, Mr. Flo'K-er.':, de la Panamerican corazón. diaria de su vida en la que es q\iizá cón Jr, Society of the United State,?. Ge- "Ella no es mala", decía el mari- un simple corredor, un empleado o rardo .Chiriboga. de LA PRENSA, SHEFFIELD •lo, 'por el contrario, tiene muy un finarícista. según sus cii-cuiistan- .•Vlgo re.'ítablecidas en su salud se buen carácter, nunca se encolcrisa, .tenor Carlos Mobcoso, ecretarn de ciaa o su capacidad. encuentran las distinguidas señori- me quiere, es dulce, afectuosa, ho- Hugo W,ast, señorita Jonet'Ramsay. FARMS CO., INC. Un hombre, en su asocii'.eión ton tas Raquel María y Ofelia Arévalo nesta y casera, pero huele mal y las mujeres, le agrada dejar sus ta- Veintimilla, damitas sumamente hay raoníontos en que nq puedo á'>. 524 West S7th St. NEW YORK Columbui 8400 vernai, extender las alas, tomar v-c- apreciadas en la colonia ecuatoria- minarme y me alejo de ella y rae io, jugar con la sombra del roman- na. voy a la calle en busca de atmósfe- FONOGRAFOS ce y «l sabor de la variedad. iJitiribuidorcs de Icrhc certificada. íikIhso la fiimoaa, lechc certi/icndii P>rao!".'.df. va monos cargada," POKTA-ni.E>í \ No quiere parecer una criatura de Igualmente han entrado en vía de| DE C.Mll.NLTK Hace muchos años, oí referir a costumbres prosaicas a los ojos de mejoramiento en su salud las seño-i TLTIMOH ritas colombianas Josefina y Marga-' MODELOa, rita Armas. I I.KTMTIMOS « 9 « GUIA DEL TURISTA do ideado especialmente para ve.^- Ei domingo regre.sará para Valpa-I Columbia tir y hacer parecer má-s delgada raiiso, Indiana, donde atiende a su.^il I'or Iinu IIOPB, Iiubtirnila rfÍHríHiiitate, StO por aña. una Jiilueta gruesa. El patrón sr estudios de ingeniería civil, el caba- corta en 8 medidas: 38, -lü, 4ü. llero colombiano don Aurelio Ferro, se pone a ¡a dispoacton de Ion Uirixtas que Heneen comnrar La PRESSA -14, 4<3, 48, 50 y 52 La talla 4-1 re- quien vino para ri-eibír en esta ciu-. en casas de nuestros anu^icianteg y necesiten intérpretes. AvUen ñor quiero yardas en tela de -30 dad a su seiior padre don Natalicio' ' y Víctor Un Telefono Cnnal ISOO pulgadas tie ancho y '-2 yarila del Forro y sus hermano,'* que llegaron] o„JI»>% material que hace contraste. últimamente cnn procedencia de Co-| No pierda SU TIEMPO, VENGA £E. UU. . . - .MS RrnaiwsT lombia y saldrán después de unasi f»pa«¡l. . .17 átala Streel Enviamos ol patrón a quien lo pi- o KSCKU^\. TF.NE'MO'Í TOILOA LOS New 'York CeloDihl» ,17 Batlery Place íomanas para Europa. III>.Cü> "TirT<»n", "COI.tMBI.X V Co«ta Jilea .17 Balterr Place da incluyendo al pedido 20 centa- '•OníX)V Ql K ll-W EN PK- fonógrafo TR.i,n,S T .\lt)UüOS Cnba WMtsball Street yos en dinero o -sellos de correo, c VAS TIKNU.IS r OTROS -UILES M.4S. ChiU .,.. ZM. Broadwar Vls-TB I.A HL'JER 'CHir , Ecuador .17 Battery P'toe indicando el número del jrrabado. Al matrimonio PLappaccioli-Mar- RPJMITiüo'S A L'.\GAR AL C IR- Ullini-ís ni 'án^ ,le Pftrí* El Salrador . ...166 Broedwaj la medida que de.';a y su dirección quis, que en el seno.de nuestras eo- TELO .V VOKA». R.INXK.'S DE IXIS RENEE i; r;T>i str"»!. M^J K«I»(iííft <,,.-, ,T«9 Slx;h Aranne cícrita con claridad. loniaj" dejó múltiples amístadc Evr.vaos VMDOS T FI ERTO BICO. Quilt#Tr>Alll Baaver Street •1.1 • sil • . .í«7 I'srk Ave, durante su larga permanencia en ÍV Ifundunift,., o un radio S'<,íf «lOlf» I>33-it l Wei- S4th Street Nueva York, lia nacic*© una hermo.sa CATALOGOS GRATIS • '•• ni;- I., -SO «road Street ARTE CULINARIO .MraraEna.. . State Street y robusta núia. El doctor Bnenaven-, l*nnBmá De carne de pollo ESPAÑA f'ntngaiT Vt W«at <4tli Street lura Rai-paccioli es hijo del promj- l'erú 42 Broadwar Macháquese en mortero de ;;ie nente hombre público nicaragüen.se,» DANIEL Q Parcelova rortiij^f IT Battery Place lira la carne de dos pechugas de po- del mismo nombre que fué primen IIOTELr.» K»>pul>llra Domtnicj n Battery Place ^ l"rHin«ty lio. Mézclese lu pasta resultante designado a la presidencia de Ni-' completan la parte espiritual del equipo «OTKl, F\I,(I)N, N-I '-: ' . - .1 ,1T Baifry place fi' '-a Kambl-i ;-„ii ,.., ^«•neiuvla .113 3road Streel con un cuarto de ili'o de caldo de) caragua. su espos* es la gentil dama CilSTELLANOO puchero, un terroncito de azúcar y dona Clotilde Marq"jLs, pertenecicn- INC. 1I0TEI,_KS|>\*.V ITtf.rHj, para fainl^.-» diez o doce yemas de huevo. Páse- f-e a f.imilia de gran prominencia KT.IBI.KCIDA EV IMS. de casa. Si no tiene uno de ellos, verá Ud. >!K<¡1N.V HO-TÉI,. biiclenikí biibitaci .- I Wasilington le el conjunto por un pedazo de es- I.A r.VSA DE DITO» E--P.\SOLA, cunrtirde bAfln- social en Venezuela. -Actualmente se CMl].\JAI>iA T LRGACIO.NES tameña bien limpio. Cuézase luego hallan e-^ Jlaragua. 5I.1S Í.UA-VDK Y E.S NI EVA VOKK, .\GE\CIA I>K TVRISMO al baño de maria en un molde un- entre los anuncios de LA PRENSA ofertas "MA.IKs .>I.VR--BJ7 . . -i.li, Irtcrntlna 1S0< Corcorsn Strrei tado con manteca, dividiéndole lue- i'. IIII - Vic.l liuliilH Warlraan Park Hotel Embpvca para Méjico el dia No. 1. SOUTH STREET UrnHil I70t Eigbteenili .Street, córner R go en cuadritos par.-i ponerle en !a ALTOS D£L "rXITED ri<;4K>," OnloznbSfl tlO Seventeenth Street •sopera con cuarto d. kilo de ffui-I eLÍn ,IPel 'evapo r '"Havana" de la Ward ENTK.IU.V Í'OB -OI -ni FElínY Xo, I. . Co«ta Klce liso Nineceenth Streai Monserrat .-¡antes cocidoí en forma, dos ckice- notable -.irujano cubano convenientes de fonógrafos y radios de MÜ\TS1;KKÍT, ISar : • In. Cnba 2I3Í S xteenth S-ra«i E.SQUINA A SOUTH FERRY l-«rabi'' on tTr,- Chile 51í( Florida Avenue na^ de diminutas alhondiguilla-; dr doctor Ignacio V.ízquez Gómez de.s- £rujt, DIRKCTOKIO TJIPI.O^I \TI( O Y Nimruirna 1X90 KIxteenth SEreet por es'íaci,. di «eiv hora^ dn: ".^vj. Can motiva de la llegada de un l'l l'.H LOH 'IKfMvo, SI nrKURA- plazos. »rL,lK IIF, "I. V I'ItF.AS.l" l'anHnift 1B25 New llainp,thire Avenue de berza, una de .iudía'! hlancaN dt, SEU», KI.K\.\l)l)=, Ti;AN"VIA> y l'erú Cunneeticut Avenue hermuFd bebé a 'su hogar los distin- FERIÜES I)K "^Ol Til rr.KRV" TER- l'ortnjcal Wardnian Park Hote; 'le patatas, medio cuartervSn d > íuido.K esposos señor José Santaula- MDí.AS srs VLIJES BN LA l£^Q^ INA New Yoric • Parfljcuav Hotel BrtehluD manteca de cerdo, libra y media d; i ria y señora Julia Rodríguez de DUNDE ESTA 8ITrAI>.\ CSIA CASA. COS8üL.iDf»S R. Dumiulcana—Woodward Blds. 16«b £ H caine de vaca, una de jamón y me- Santaularia, coiKfcidos miembros de ' Crntnay 1317 P Streei . ABIERTO hs«ta la» 9 de NOCHE 4r«riitln» R«tterT Place diii ili- irnn-ilin y longaniza di' la Kilnnin i'S|i:iño|,'i )iispanofimi>- Vcnpiuels 1H! fllilteolb i Ayuntamiento de Madrid lie tuda cai'eiK'iü de cosa que LA PRENSA D.iilieia ocurrir de scBuir ias coas *BUr« Isrk Bárbaro atropello Koaa ilt Co -ri la B;dí . WaahiBíton.D. C LUCIONARIO MEJICANO do, tuvo más ardor y entu.iiasrao sea interrumpido. . \ -AcePto suí ^i^fs de ustedes rc- I I accept w-ith pleasurc the ten», A««nU »1«J«ro M «í. F-tRNANDBZ. IIUELVA, abril 4, i/T^j—Cuatro que técnica de guerra. I.OS pedagogos alemanes perma-i i , proposed in your favour of the... D niñas murieron bárbaramente atro- .•lt. l-an> je de la guerra, ordenaba y disci- aceptar .su peti- ro»la B.?» Cuba. Kcutrlo/«-sr- El o-Salva.• I * camión cjue las atrop«!lc' - oUeUecio a una lenta evo plinaba sus gruerrillero.s, refrenan- desarrollándose a !a • "paAa ilual'mnla Hondura» do excesos y desordenes. Combatir Acepto con gusto su proposicion, posal of buying Mtcsrafaa. Panamt. Paraguay, P«a Slbado. i Lion uf Norui Caroiiiia" ha celébra- Con gran 'strtt'irtfí^nto, no pude To my great regret, I have beet\ DIRECCION, 245 CANAL STREET Portante diario madrileño—. Su >-im IIU. ra de Dolores, lo su niit.n anual en Raieign ei 2¿ solucionar faWfabórdente unable to settle favourably NKW YUllK. J.atia internacional gana ías'altas i'n.'j"?,«''hirieron dun Ignaci.. La guerra tomó desde sus co. -Más tarde, el coronel i;iÍ7.ondj de iiiarío. A pe.sar deiJni gríin deseo de com- In spite of my sinc.ere wish to ^ Telífonn Canal IZíiU. esferas cun los medios populares de ' cüpitan de milicia^ criolla "i entallamiento que da po- cía que hizo en aras de la iudepen- geoclún. Umitándose HAIU R insertar las carias o artículos digno» de obtengan de sus deliberaciones. Por nocemos y apreciamos el gran valor ci-avés de España en el verano últi- servan en culto a estós tres nom-!"'n^a recordarlo, cuando en noviem- denc a mejiíana; pero no se le algún interé» y bajo la rpaponsablildad de la» personas que lo fir- lo pronto, debe señalarse con elogio del fútbol español. Sus jugadores! hñ's^^Ilf.K'tm'^'Mn mo. men. Uogamoa a In» coiaOoradores df "Tribuna Libre,"-testen »n lo relrts V .Matamo- i hvi Hidalgo salió considera a la altura de los grande-^ posible limitar la extensión de BUH artículos a 600 o ÍOO palabra», la iniciatiYa, muy feliz, que permi |les y fuertes se diferencian dc'roí' ' ' de héroes, valientes al mismo tienip.i La profesora .Víice • Abbot de para taeilitarnoí su inserción. Igualmente intormamos que no so», lírá abordar en una discusión am loeninsulares. tomando cruen- Juan Valera" en donde analizó las te problema sociológico. «iiiana.irato e hijo de don Crístó- ".Vada .significa el empate en Lis- ha] Hidalgo; estudió en el culegio tísima.-' represalias. . principales obras de Ji;an Valera y En éi concurren, hoy en día, las boa. Los portugueses nos pusieron lo.H diferentes tipos psicológicos fe"- POLITICA VENEZOLANA de San N'it-olás de ValludoLd (.Mé- Estos hechos se roiut an en uno NOTAS actividades, las aspiraciones, el por- meninos que en ellas se dan. un txcelentí ¡-quipo. e-specialmente jico). donde sus compañeros le lla- V otio bando, siendo una página Xueva Y'ork, 22 de marzo de 1928, y a aquel insigne Rafael María Ba- venir de millones de seres y de mu una fi(ert • i;ffGnsa. y tuvimos nos- maban el zorro, por lo taimado d" tr'stp de la historia de ambos pue- De.spués de una larga discusión Señor don José Camprubi, ralt, autor del "Diccionario de Ga- chas naciones. Porque reconocida! Ot¡"os en Cint ESCOLARES a un reciente viaje su cari'ctor; en el año 177S pasó a blos. el grupo mencionado dec.dió la Director de LA PRENSA, licismos" y de la "Historia de Ve- como una de las más capitales fa- mantiiiio y las desventajas de la la capital y recibió la.s órdenes síi LA ESCUELA DE ESPAÑOL constitución do un Capítulo en Ciudad, nezuela", que mereció ocupar li llas del sistema social actual la de- El historiador mejicano, I.ucas DE a laptacir.n al c'imr. y al terreno, el gradas, después de servir algunos MOBILE, ALABAM^ Xorth Carolina de la American As Estimado señor director; propia curui que había honrado con ficiente distribución de seres y re- que es teiií'ileMentc duro y pelado •Alemán, trata con tarta dureza l,i curatos alcanzo el de Dolores ijuei figura del cura Hidalgo, acusándo Acabo de leer el interesante edi- sus luces don Juan Donoso Corté» pai-.i nue;:tros ji,pudores, cosa a que Como profesor de español de lu If^'' 'L cursos, la Emigración—considerada eligiendo los miembros que integra- torial de LA PRENSA, fecha dejen la Real Academia Española. Esc c-IMs ro están f • o.-?tumbraclo.s. Escuela de Mobile, Alabama, mere aún hace pocos anos como un fenó- rán dicha asociación en el ano en- ce Mr. Kobert G, Courtney el ma hoy, titulado "Secesión en Venezue-1 pueblo, tan digno de un futuro ven- meno anormal—se ha tornado ya en trante. la" y me apresuro a dirigirle eonituroso, no sólo no ha abrigado nun- Co.-Jientarios de "La Nación" yor elogio por ei una solución natural y lógica, la me tal motivo mis más francas y efu- ea propósitos de lesa patria, sino, lo nos dolorosa posible, de males pro M \I)l:ll), aÍM-il 4. (/P)—"La Xa- Sección Amena entusía.«mo con aivas congratulaciones. que es más, se subleva cuando escu fundos y permanentes que aquejan dice q>ie no cabe duda que que acoge los es- EL PREMIO PIQUER cha el'más leve rumor tocante a a zonas extensísimas del mundo ci-i'•'"'^l'' l!'V(ii-i.;s al próximo cam- tudios hispánicos, En general, el con.sabido artículo OTORGADO A separación, a sabiendas de que son vilizado. I pi'cnato mu .idial, la -Argontina .'e REFRAN CASTELLANO PENSAMIENTOS difundidos a tra- •-:c funda sobre la realidad y nada los petroleros extraño,'» quienes in De la Conferencia de la Habana, Ic-|antq unánime de .sus paisanos, el i^randecimiento de todo un conti- WASHINGTON, 4 de abril (fl^i,— auspicios ,..de l Instituto de las Espa-—. 1 Vázque,—z de Mella, pero ququee , siMIn autocracia del general Qó-: bardo Udon Ferez, para de mez, siempre he sostenido, con xo-11° infundado y lo in- nente y de haber creado la más po- .•Mil tomar una votación .sobve el ROMPEC ABEZAS . se dio una recepción de honor I embargo, teniendo en cuenta la vo- derosa agencia de civilización con asunto, la Cámara de Representan- al insigne novehsta argentino Hu-ltación obtenida por Pére? de Ayala do, que cualesquiera que fuesen lasí^^^cto de las noticias que circula- que cuenta la Humanidad, no ha si- tes aprobó hoy el proyecto presen- Ko \\a.st, la noche del lunes pasado,; en la pasada elección, no es aven- circunstancias y las cosas, nuestroexterior, leyó exprofeso su do todavía debidamente estudiada P"'" repre.sentante McLeod l on tal motivo, el .señor Hugo turado decir que es más que proba- dictador jamás se atrevería a dar;!'"®','^^'"''®® poema "K1 Escudo riel analizada, elevada- e hará ailf" "O pide la cooperación de Watít, que fué presentado al púbii ble que su candidatura triunfe en naso alguno que redundara en per-Í^P'i®", y- a' aludir a aqueüa ca'.um fin y al cabo—a la categoría de los Estados Unidos a la tarea de co por el profesor Hespelt, dirigió la próxima juicio de la soberanía nacional. Y iiiosa imputación, su lectura fué in- dadera ciencia. construcción de una carretera inter- a la distinguida concurrencia, alli Otra noticia académica. La docta en cuanto al general Pérez Soto, ac- terrumpida por una ovación com'j americana que se extienda desde los En esa dirección, y ya que cuenta congregada, un sencilla salutación. corporación ha discernido el Premio tual presidente del Estado de Zu- raras veces me ha sido dado presen- Estados Unidos a Sud América. I. • , ~ : —,--.1, i.rt i.iiAi. c* iiiuo ci rreniii con repreaentantes de la mayoría de que hizo extensiva al publico ne;.- Piquer, establecido para recompen lia, lo conozco niucho personalmen- ciar, ovación con la cual el pueblo las naciones, la Conferencia de Cu- ,y»u-quino en general, por la ama-.sar anualmente al autor de la me te para echar sobre su reputación de Maracaibo confirmaba de mane- ba puede dar pasos gTgantescos de EN WASHINGTON SE ¡ble acogida que le viene tributan 'jo' r obr' a teatra• l• estrenada. u, e qula e msoe - la sombra de una sospecha que no ra rotund.» los sentimientos de la •"•V®"®®- Hay en su seno socióloROS d haciendo constar que ,se sentía licite optar a dicho premio (ésta sería justo ni razonable que la abri- colectividad que tan hermosa y so- distinguidos, funcionarios oficiales CRITICA ¡mus unido a este ambiente de cul- es condición indispensable, pues gasen ni suB máí encarnizados ene- noramente acababa de expresar 'U de los gobiernos más autorizado», j tos profesores y alumnos que se e-i nuchos autores no quieren inscri- migos. Joven, ilustrado, ambicioso poeta regional, Y en mi conferen- representaciones peritas de los cen- .fuerzan por o! estudio y compren- •ir,'.p en el concurso), a la comedia n HA i-n novi-la.« fe propaeanda. Laborioso y honra- (I oniinii:» Iñii i|<. Iii 1,1. iir.K.) , aqui objeto de diveisos homenajes la poética casa en donde el auto: V'T cTti-'-giis. Keivlclo «.•mu- do. esencialmente cívico, soñador y lla I A donilciltíi. I.PRH la eran 1 ii-n ,'e ha autoi-¡5:adi> la emi.sión de' on los que tomaron parte prominen- pa.-!a sus vacaciones estivale,-, la Cun objeto de reunir fondos para obrn. artista, el Zulia cuenta entre sus va- un empi-ésiito de f'O millones de pe- tes hanquen.s y hombres de ñeco- tradición más pura de la raza e.spa •US actividades, el Pan .American 'lub de la Y, M, C. A. (Bedford rones egregios a aquel heroico Ur- "El Soldado Desconocido" si-las para obras diver-a.s y para re- cío. '' ñola que se vislumbra a través d» Branch) -de Brooklyn, prepara una daneta, que recibió y cumplió fiel- nd rt: era Iris ;i todo subs- t-M'7Tr las acometidas y las condui- los personajes que allí intervienen í-i iplor c|U'- tt-rnihii' nuestras \ su regreso a Santiago de Chi- "'esta teatral, la cual ,se efectuará mente la formidable orden bolivia- cii'n^.í d""!; el DI igen hasta Is i'iu- castizos, afables y honrados, el ti- ohniii. Pr'''xlm:im' nte. le, el señor Vildósola. desde las co- n el Auditoriuni de dicha institu- na : "'Defenderéis a Valencia, ciu- )f .Isd, II "ni en rio a Madrid po del sacerdote criollo, cura de lo» "Sonía o los Misterios del y . . a cubierto umnas del diario que dirige, alabó Molinos, que el autor describe co- •iÓT y se denominará "Noche His- dadano general, hasta morir, por- * \'le Estados Unidos en la' 'ana" pnr cuanto los elementos que Pueblo Ruso" ly olletas personales mo "ingenioso y simple, corazón que eníontrániose en ella todos Siil IrifiinioM nfteii tf-^-i-orre^puii- « p»B»l>Krt<» |)K i'fRxivconferencia de la Habana, y espe-' V ;puro, .«alud de hierro, mano abier •omponen ei cluh son hispanos y los, nuestros elemen'os d. e. guerra, ,per . - Nfileo. <>r!iiiite.-« etilos. B \M0MU OHTK.V |.K \|. \1-\.¡'-s" i presidente de su dele- 'ta, fumador, matero y má< jinete ¡rtistas que cooperarán a la velada ,d¡éndo¡a se perdería la república í!» H Sí 2 á a a tí B srb a ií >£ a B a * [ NI-•.•^ <1- ;.I:Í.-II.. II.ITKT. "Ú'.- .\Í: gacion, Mr. Charles Evan.« Hughes • que Juan Mm-eira. y l¿i cscena.s hu orno el género de arte que se exhi V""'" ' •'• quien él de---crib¡ó como el salva-^' .murlsticas como la de la "confesiór, iirá es todo de carácter hispano, co Noticias religiosas \ .'general" y otras que llenan el li ilo puede verse por e! programa que Ibro. fueron evocadas deliciosamen i continuación publicamos y que ha Kil.l.M V I>t I. \ viitiii \ Atti, M.i¡n« t 'le por la lectura animada que d. -.ido elaborado y dirigido por la se I-- VIH ,-T ESTADISTAS CUBANOS j pilhlirareniir* WANAMAKER'S . K «KM.V V X - AerelA-i riun ,1 , . , lora ThaiiaV.de Báez. quien es un-.i . - .,ni.% , • - - I IiMÍ", I/»- ruiiijx-rHUe/s-. n.ieH ellas hizo el autor /bifes .-1, r. SIeicart INVITADOS .TÍ" «lemure j roHiKla Te««B« -ntusiasta propagandista de las co- I I . riiartllls. imiiel, i>ieiil>-ii>lii lu una H Calurosos aplausos pusieron fir -as hispanas. •in-iiio K.B In rni'.ierii. lAn » lii nirs el ill- a c,^ta lectura, terminando el act- ílriiiidnrii/ rt ¡-'oiirlh Are TELEFONO GENERAI. loii > ,-iin hi- imlxlitu» li "Colombina", canto de amor, jior • - -I- • •• I- t,\ fl:f:\<.\ • lleure «>.Pii. lAii. --"jM'n- (•m las gracias ijue el profe.sor Hes- f!!h n I'llh .SY". STl'irre^nvt íTOf) WASHINGTON, abril 4. — Loa pelt dió al i!u--itre huésped. a Orquesta Típica Mejicana. LLAMADAS dr SERVICIO l'IiÜSOSAL «li.'tinguid'is esladisiMs e intemacio- V. 11 "Cielito lindo", cancíó i rjímica. Hnra» de canlíi: o o ' GkAincrcy ""or señoritas del Internat--..iai In- nalistas cubano.i doctor -\n1onio Hugo Wast aufograf'.ará sus libros j.ye.l.. -titute Club del Y. \V. C. A. -•^ánchez Bustaniante y doctor Cos- iH me de la T.irriente han aceptado la| : — Xi" Hoy jueves, de dos a tres de la "Fruit Seüers ', cir.ción mímica Invitamos a Ud. cordialmenCe a la presentación T. -i.- inrtmriv tarde. Tendrá lugar en el Book De- i^nvitación de lu American Peace lili por las niñas Leonor Arce y liuth del gran novelista sudamericano .•-ociety para asistir a la gran con- 11-- patmí-nt de los almacene» de Wana Ramón. ferencia internacional que tendrá jniakir, una .-simpática fiesta, en la "Marqui.a", por la Orquesta Me 1 N V E S T I G U E I lugar en Clevelancl. en el próximu mm wmm mmque f-1 in«!gn e novelista arger.tini- iicana. HUGO WAST cines de mayn. en ¡a .icasiim dpl pri- m agaBEia m IHug" Wast. autd.irrafiará lo- libro- ".Mantón de Jlanila", canción pa- Antes de invertir nier centenaria del estableciniient. |(le que es autor, dejando a-^i un rc- iiañdla, por spñnrita? del I. I. C. (GUSTAVO A, MARTINEZ ZUVi.RlA) • ]cuciiii> i't-i--!onal a sus lectores. -Aconseja,-nos a los lectores y dr- esa sor Leoror Arce y Ruth Ramón. .1 "uncían tes que no paguen Kl programa de la celebración de. •-.V.il,. •• premiada pnr !a Real Academia Española. ^c.^ntenario incluye discusiones sobre I-I. t...,, PROFESORES ALEMANES EN "Bai'es típicos racionales". (ai Miiigán dinero antes de estu- -.^U . I. . tema.v reJacionadns con métodos pn- 1 r.i, t VIAJE DE ESTUDIOS A LOS "España', por Paquita Vertún; (b) I n la Librería diar detenidamente el proyec- -ra conseguir ia paz mundial en todo II-.< iS ESTADOS UNIDOS "Méjico", [wr Manuel Cuahonto; mw. que se les someta s su con- ¡campo de acción humana, p^pecial- I • t Veinte ¡irofe.--cire! alemanes 11c- (c) "Guatomala". p'ir María di • 1 í Hoy, de 2 a 3 < mente lo,« de la religión, el arbitraje SSI i-nran í-n ''>reve a este :ia's. en don- León; f-íl« -. li,in d.-Ii- ni.1.1 • il-sicii.i r ,1 Ifiisii Wa»t rimo ei necesario el diclamen de un U CM'rii» -ínr )|, tl»á ñ. r. ra la asistencia de un numero,4x-tMi li» inflDitiv. ol.ji'to dt- realizar algunas investi- "Elower Seller.-s"'. por señoritas Sil •Kiinilit nr)\el>i, --I>rMt-rlo .1.- l-U- abogado de reputación, espe- po de estadista-i puropeoí, el cual I .» caciiines pedagógicas en las escue- el ra' frt^'.iri <-i«I;< I '•n ••! jM í • Hilo rl.- Ill-i ütiirn r1-- la Ars'-"- t'.í r j 3. -I .. 'iel I. I. C. tlii.i <|. {Jfi n» . - •r.1 im.li; iíi.. -n .'1 cialmente cuando ia transac- uu-.uirá al señor Paderew.-!l;i. de la-' y univer.-idadi'> de Norte --\mé- "The Flags". ejercicio en honor a Polonia, Títulesco. de Rumania < IM 'I i-.-i. \ i-i:;i está a.isnit-inda mu El señor Hugo Wast autcgrsfiará ejemplares de su libro ción implica el pago d« dinero, I 'ii-: hand«-ras. ixir niiembros de! Seipel. de Au.stria. y muchos oiro-* : \i —I..1U » rr» ll> l>l fr. il "Zenlralin^iitut iif Berlin" y pov Spani.^h .M. E. Church. \v.\.\.\M.\K i;.; r;„. K.ih lándol». distinguidi>s hombres público.». Mor Ititlü.-l •-.t el "Internatiinal Lu^titute of "My Counn-y "Tis of Thee", por ^lm U» Í.IS. i ..rAyuntamientok ( itj j'l'v.ither dei Collrgi.' Madrid. Columbia Uni- ""¡iis. Otro boxeador hispano en un combate por un campeonato del mundo

UNA DE LAS MAS GENUINAS ESPERANZAS OLÍMPICAS DE LOS EE. UU. El domingo NalionaU Routier Parra le disputará el RIMAVERA Y BASEBALL "MAYOR" vs. Bricklayers

• '«íii Tiui í vu ü»* JugaJ ''l campeonato a Schwartz el lunes Por JULIO GARZON M. pr* Almo úo c.i l'wlu • paiUd- (íjiaI üt> l.t y C«»i>.i .sacloníil. cj fuérani's a bajarnos en lo que los clubs han venido demostrando .«n* u.»' itiAUcw r{r, líiy • onA El c'.:ilenito está entrenándose bajo la dirección de Gus Wil- I LI UM ,nte el período de p e-tcraporada oficial por esos campos del Sur, •c-x- < o. N*'*' Vorn. Nu» 'fiiDcntariamos indudablumente una enorme dificultad en reconocer en , : ks"* ChíC.íKo lUuk- son en Orangeburg, N, J. i'i .< \ Aiil <> I.'. UUv'iiriO . York Yankces y los rittsburRh Pirates los tampeuiics de laa lÍRa--' A a»"ni:;»a . Jv iJ.i oum • Ix .í: lii^.í; qvi«' fiinci"n * .flíficana y Nacional, respectivamente. t n f.'-t»' t'.sTado han Rijutier Parra, el !i|íeris!mo pes^! próximo sábado, cuando acudirá a luduK i.L mín-mo chileno, le disputará el cam JranKeburg un grupo de críticos Jj labor de los dos campeones, en efecto, ha FÍJO de lo más desas- s< fiak^t^u^ pat • próximo üu • peunaio mund.al ai Cabo Izz> leoyorquinos. .,g tan pobre como la de cualquiera otra novena en "training." mntiiu. Schwanz el próx'mo luriP!- por If vjnk'pes habían perdido hasta el día de ayer 11 de li juefros. ir.icnt a.s Kl part ido einpoü.» rS a I.is tr«-.'« ptinlo ar''jtraüo yor noche en el fa'nt Nichola.i Arena át JUEGOS DE BASEBALL '. pirates acababan de ser batidos cinco veces consccutivus por esos en- J.íiu.» W.'t d» r y Jjxtjad j e.->'.a ciudad, en un combate .-(eñala d»'.sd»' Í.ií Knv is poi íoí« s 'fio- do, orno es de rieror en estos casos ¡•ntonados "cachorros" de Chicago. .•M A vvhiif y C. Cr^-j^hioi. VERIFICADOS AYER S.- N-ulu iiu»' la con», iirr-'n- I nada menos que a quince asaltos. Si e:-to fuera un fiel reflejo del futuro, ¡pobres piratas y yanquis^ ' El combate fué firmado en día: < ií' p ií íiTa d»» tas ai'-z iri. i Pi'i • CHE p'te». «1 .«nt IV í|Mt I pa.«ados después de una larga confe- rrJií« por vrj rii acción a •• Phíllícs 3' fi í ... • s ' ti ai.j.4' prrift"* o- .\tniotics '¿ 5 O <•» í»n(»rirn'. ChU'a??" Balerías; Walsh, R. M. IJermít- iT> «Olí. c«/H5f> >»• r • MAS PERDIDO QUE EL ESLABON I oKiíir.., tus ijui' d rroíftroiv vti ?hell y Wilson; ün\oIi, IJuinn y (*nlca«o n Clüu d»« Kox. Cuando en 1921 se anunció que Jack Demp»ey, el entonce» campeón ido,, d'JiJinlr 1,1 Jlv:i CHE i;orl' ¿i rlc nr» lo» t^ímpro- ,UB<1'»' fnáximo, iba a medirte con George» Carpentier, a «u vei i]o ftnpi Yai^ecs lo"l4' ¿ .Vas.ivílle 11 IC O ¡(inpeón mundial del pe»o «emUmáximo jr europeo del pe-so máximo, los Baterías; Shealey, G. Pipffra.s, |>o (fanáticos, digo) que sufrieron alagues del corazón y verdaderas .Moure y Dickey, Urabowskí, Col- jogeiliones nerviosas. Aquel anuncio, ileno de ' punch," "'color" y "sa- lin.s; Frey. Me A voy. E. Pipffras y " había producido el efecto de una ve dadera descarga eléctrica. Mis Knox, AJEDREZ C. H. E. „de, cuando en 1923 Tex Rickard anunció al mundo espantado por las Senators 7 6 5 kisañas de Firpo que el "Toro Salvaje de las Pampa»" y el "Mata-Gigan- E.sta noche se celebraa'á en los sa- üiants 0 i5 l de Manaasa iban a encerrarse en un mismo cuadrilátero, una expío, tíuterías: Griffin, Zachary y Ta- lonés de la i,nión üenefica Kspano- e; Mangum, Clarkson y Hogan. de júbilo, meieU de excitación nerviosa y entusiasmo deportivo, re- la el reparto de premios a los jra- C. H. E. bó hasta en los más recónditos parajes del globo. Nuevajnente hahia nudori'S «n el último torneo ue aje- Dodgers 8 11 1 dio drea celebiado por el Círculo Aje- i,dü Tex en el botón. Y si cuando fué concertado el primer episo Atlanta 9 13 2 iticc.^iui ui :>ucieaad a cuyo ac- DílDP»'r-Tunner la algarabía no fué tan gorda por lo que- al "chaUenger" Baterías: Vanee, Pet^ y Hen- to han sido invitados numerosas! line; Franeis, Dudley y Brock, An- aba—que Gene no se ha caracterizido jamás por su fuerza m»gnét)c.> x/L-i'nojial.uade.s d. ut coíon'a y en loe ;íley. Pempsey, en cambio, seguía siendo el mismo dueño de laa multitudes. ficneral t4.dos los aficionada al CHE ilepoi'Le cieüi'ia. Pero Tex puede estar seguro de que esta vez, coii su pieza Tunney- i.H"Spu¿s del reparto de premio.^ Card'nals T is' 3 Evan.sville 11 15 2 Hccney, nada ha hecho que tenca el más remoto parecido a aquellos clá- i-l caiiipi:un de ajedrea del rhílidor Baterías: Rhrm, Ilainius v Mftn- ifos del "ring." La gente, simplemente, se ha negado a entusiasroarse c.uü, sfiiiir Ueymier, darú Rutier Parra küso; Howard, Myatt y McConnrJl. ,ina exníoiciún de part.düs simuitá- a echar a! aire los "trastos" en medio de "fanático" arrebato. Es qu; C. H. E. iitas en iii.s que voniaran parte ^convénzanse de una voz—el neozelandés no e.s el hombre que suplirá, Cubs 5 O 2 jios cuari'iila juiíadorcs, pue.-i no rcncia entre EJdie McMahon, pro- Louísvüle 2 10 6 sn la suya propia, la falta de personalidad del campeón, sencillamentu solamente se ha invitado a todos lo.í motor dei mencionado club, y el se- C. H. E- -i;que también carece de ella. ..o. u.-> üu-i i...rcu¡o .A.jedrot..sta de la ñor Roberto Fort, apoderado del Pirates 10 15 O Unión lienéf^ca Espaho.a, sino que cnilenito. Parra partió inmediata- San Antonio C14 3 Por ende el titulillo de estos párrafos. Surge un nuevo motivo de NEBR^KANT MAI5VE1/ OF SPEED AND CONSISTEWCY bv invitó también a" ios del Phiiidor mente para la franja de entrena iveriguacione?, exploraciones, experimentos científicos y esperanzas. Co- AKERICA'S CLVMPIC KOPE' AT A>r5TER,DAM:. . .less Club :•- a ios del Circulo Ajo- miento de Gus WilsonWiic,m , ovontrpnnHexentrenadomr to Darwin en su famosa teoría de la evolución, busquemos el e.^labón Ireeista dei Otntro Ecuiiturlano. de Georges Carpentier y Jack HISPANO DE P. A. Dempsey, en Orangoburg. N. J., jerdido, es decir, el fanático que llegó a entusiasmarse por el anuncio di •Ji Los premios consistentes en tres opas, u;ia para cada catcfcoríu, donde se encuentra actualmente V5. SARDINERO :i pelea Heeney-Tunney. .ueron donados por el señor Jesús dando los último.s toque.s a su prepa- ración. Aunque es probable que !ó hallemos en Nueva Zelanda. SU extraordininia labor, en efecto, lo señala como uno los más formid.iblcs ntlecas cuntemporánejs. 'iéjíuez y uno por el peaor Folien- En el Budapest Fíeld de Perth í-'61a una derrota cons'a en su list.a de nús de cato co últimas carrerrs. -t; ademas hoy tres medailas para Parra tomó parte en el ríwiente Amboy, New Jersey, se verificarú .os ^«íiundos vremios que fueron torneo de eliminación para determi- el próximo domingo un encuentro lonadas por fl Circulo. nar al sucesor de Fidel La- Barba y de carácter amistoso entra el Hispa- Los Bañadores son los señores se ha medido con varios de los más no F, C. y el Sardinero F. C. perte- AL POETA-DOXEADOR ii'vcrino Uíaz, primer premio de la renombrados "flywoights", tales co- neeiente éste a la segunda división mo Micky McGarr, Joe F"errontino, de la Liga ¡ü.-ípano Americana de Juan Manopla (¿Rene UorRÍa experto de boxeo?) me dcdit-s una . rimeni categoría; ücrardo Gómc^, La Ra F. Española de Esgrima y Heimescey contra Tommy Salen, Pete Buekley. Félix Baíompie. rimcr premio de la segunda catc- mble defen.'^a en un reciente número de "K1 G.áfico" de esta ciudad. Martínez. Sammy Tucker, Marty .ovía; Domirgo Caru, segundo pre- Se disputarán una hermosa cop« .\un aniigo que al parecer trató de sostenerle lo contrario, le aiírma que QÍo do ¡a segunda categoría; .7. .M. Gold. Joey Eulo, Nick De Salvo, Tommy Abodo. Blas Rodríguez, donada por una admiradora (Jel no me apasiono en mis crónicas sobre nuestras { gurns pugilistíca.? más Jas'.aiio, primer premio de la tcr- Tapia y Kinsey Happy Athcrton, Manny AVcschler, Perth Amboy Hispano. El partido los campeonatos de lo3 íí ül .'cra cateftoria y i^.scoDedo, .segundo (ue los propios cronistas norteamericanos. empezará a la una en punto. .>remio de la tercera categoría. Matty White y otros. Yo no ouiero tomar parte en la discusión, pe o sí puedo a..csurarIo, ... , » . TI T <• hl si'KUndo premio de ja prime- Schwartz. desde luego, poseo tan extenso como lucido "record", ha- ASTURIANO CONTRA .Ide'confÍaJore precisamente por lo que dice Renú no soy muy estima- El COUde Asm r COntCSta a la Amateur FenCCTS LcajUO of contra W. Tilien a categona, 1922, derrotando a Athlotic Club celebrarán el próximo Esgrima ha tscrilo la siguiente, car- ícsemiJOU.' talvez no sea adjudi- figuras como Willie Gordon. Tommy .ado. sábado un encuentro de carácter ta a Mr. Georgo H. Brced, secrf>tíi- BEZA DE LA L. AMERI- .\boba. P.cdríguez, Joey Ross, Kid Iva entrega de los premios que amistoso que tendrá lugar en el Actividades Pre-Olimpicas TILDEN Y JONES Anselm. Billv Kelly. Willie Davjs. rio de la comisión de ReUic';ones Ex- CANA ;crá la primera parte, está a car- Hawthorne Field, Brooklyn, empe- Bcnny Í5all, N'ewboy Brown y otros, izando a las tres en punto de la tar- teriores de la Amateur Fcncers Lca- VS. KINDSEY Y UNDA io del F*ñor De COASO, .segundo vi- cepre.sidentc de la Unión Benéfica Psrra demuestra encontrarse en de. OLIMPICOS ARGENTINOS fredo Canicabert-y, extremo dere- gue of America, afiliada a la Ama- Seg 'n el sistema de porcentaje ¡española que también hará uso de Excelente forma y abriga grandes j Los del Centro Asturiano tendrán tciir-Vthletie Union y micnihro de la New Rcdford se encuentra al pre- csperanza.s de triunfar, a pesar de que jugar el 15 por la cope de la He aquí la li.sta completa de , , „ ' - • „ .«•nte a la cabeza de e')m«eten-; "Eij Bill" ju^ó tres 'sets' a pa.aora .sAbre el acto que se ce- FíHlcracíón Iiitcrnacínnal de E.'gri- que reconoce que se trata de la pe- Liga Hispano Americana Üc Balom- «dores que constituyen los dos! Los footballers argentinos ;uga- cias por el campeonato do la Amerí- ebra. Al mismo tiempo el 'senpr con Cocn ayer ¡«•a más importante de su carrera. pié y no quieren permanecer inacti- Irán en España. Bélgica y Francia ma. iievmier que dará la-i simultáneas, •uadros, entre titulares y reservas. i-an Soccer League. a oosar de tener 'hará uso de la palabra y se esperu Celebrará su último "work-out" el vos hasta entonces. antes de entregarse a su prepa;a- "Mi dÍRtinguido señcr: menos puntos que Bethlehem, qrre W equipo olímpico argentino, que riT'nAi) DE MEJICO, 4 de (¡ue todo el que juegue ajedre?. en '"Tengo la honra de dlrig'rme a -so encuentra en .icgundo lugar. El/ .«ba de empatar en Lisboa con Amsterdam. estado actual de l-is equipos es como (ii,r¡; (.Fi.- Wirifim T. Ti'den y Ju- Nueva York acuda a oír lo que so usted en non^ibre de los esgrimistas "lección nacional portugue.sa; Pe-t sigue: nior Coon españoles, que tendrían mucho gus- G. P. E. Pl. ESPECTACULOS P.C. ya U.» íro Ochoca, interior derecho; José! C»''»» " to en acudir al Torneo de la Ama- N'pw Brdford li •1 K, 727 ''sets"' (V m-aelica hoy en prepara- j^g jugadores del Circulo^ Ugo Millán, entienador de! equí-! SANTIAGO, Chile, abnl -4. m. teur Fencera Leaguo of Ameras, Bctiilchem 8 3 2 18 .092 ción pna ln'< par id-»» del "match" 1 contándose ya con cuatro que a.>.pi-1 •'>; Rodolfo Orlandíni, medio iz-l—FuSron designados veintiocho ju- en Nueva York, en el próximo mes 15 Fall Rivtr 7 3 1 Rstadci l'ni('o= vs. Méjico por la i-an a conquistar puestos más ele- íuierdo; Fernando Paternóster, de- gadores con el objeto de seleccionar de mayo. Boston 4 2 12 jg^.Copa Davi-^. que dará comienzo «I j''^l°%xhibición d- simultáneas esta ' TEATRO PAIIK PALACE f«nsa izquierdo: Luis F. Weíhmul- el equipo que irá a los Juegos Oliny (íiantB 5 5 •1 12 "Le agradecería me enviara el .4(1 í viernes próximo. 1 noche es enteramente gratis tanto, 3-S W. no St.. cerca 5a, Avenida 1 , . • j r> » • rií., l n^cos de Am.iterdam. En los partí- Brooklyn f) G •> 13 programa detallado y las condicio- defensa izquierdo; Octavio van a verificar los dias Providencí" ñ fi 1 11 .•í5Sj Tilri'-n gar.ó por G-4, 6-3 y 7-0, pe-. para los que miran oomo para los nes de los encuentro.H. y el laii.HO de 2 HOY, JUEVES 5, a las 8.30 P. M. faardavaila; Alberto Helman, de- fiemes y domingo próximo serán Xatíonals «) S í) ro la dostrcra de Toen despertó mu- que juegan rogándose únicamente ticTiipo que durarán las pruebas, pm 2 G .saO; , , • .1 la os que deseen tomar parte quo 'ensa derecho; Ludovíco Bidoglio,' eleg¡dos en definitiva dieciocho ,T. and P. Ci>a'- s 2 .7. AUrUNOT & CO. pj-cscnUn a ewarK 1 S 0 2 1,, cho cn'uhir.smo entm los espectado-^ ^^^ Jefcnsa derecho; Enrique Gainza- hombres. So cree que irá integro Los parii.los jugacins la scmana;i'cs mejicano'; Tilden dec'aró que: ; N AR CI S I N dam, al mes de julio. .m, interior derecho; Raimundo I. ¿J^rJeTeb^rf ... , - . , í- ' pasada tuvieron los siguientes resul-; la gran altura de la ciudad no lo ha-'TA P/F45 POSr/iZ.£S una extensa jira por y su notable compañía en el drama de don Ursi, extremo izquierdo; Segundo Europa, _ ••También de.seanan saber los af.-; . :!!. Newark 2. Beth-!.,;^ afretado aiia.Iiondo quo estaba' 'íédire, medio de;echo; ,| ¡,;„ reunión de Clonados españoles si la estancia en j p. Coats 4 Brook- anaoionoo quo esiao . José Echegaray a Federación -, . , ^ , , , , , . AEREAS EN MEJICO Nueva Y ork, asi come el Via.it' tle.^dt' "ledio izquierdo; Segundo Luna, ex- de Fútbol de Chile se designó por g,pj„-ja .. vuelta =erián Ivn 1: N. Y. Giants 1. Fall R^•er 0; 'i® riemost"»^' Ifemo izquierdo; Natalio Perinettí,' unanini.dad jefe de la delegación a I ¡^fg^j^^^ mismos. Bedford 3. Pvovidence 0; Bos-|Por .los r<-slantes con.ponentos del. rt.- i..\ rRKs-«.s ''MANCHA QUE LIMPIA" - Norberto Guevara, a quien se le pe-: - ' ton 3, N, Y. Nationals 1. ¡equipo. WASHINGTON. 4 de abril.—El extremo derecho; , que acepte el car¿o de delegado "Esperando tener el gu.«to de re- Gran fin de fiesta por NARCISIN Abril 2. Brooklyn 2 Bethlehem; Soigniente Tilden y Co'-n jugaron gobierno de Méjico acaba de fijar •"cdio derecho; , m- ^^^^^ próximo congreso de la Fí- cibir su grata conte.ítación, le que- y Esperandtn da muy obligado y K, S., q. e. s. m. 0^os;o; Providencn 3, Neware 2..Jk . 1anj; Fall Pl . RíveCotsr 2.'hoy. pues los otros jugadores, nsí'las tarifas postales para correos '•¡rior izquierdo; .\dolfo B, Zumel- fa. v arbitro oficial de la misma fe- ..transpoitados por las líneas aéreas V. Y. National* 1; N- Y. Giants 3.'como los del equipo mfijicano, Localidades en Martínez Bros., 101 Lenox. 'ú. medio central; Feliciano Per- deración. También, se designi dele- (f). El conde de Asmir, „ ,, , „ , "'que se establecerán en breve en la W, interior izquierdo; Manuel satio al señor Lu,s Harnecker Vicepresidente New Bcdior.1 .i. |!iniilavon a mantenerse en calor, vecina república, las cuales entra- V. • • • . . 1 rs • : Anticira.sc tiue se reunirán IJO.OOO Esta carta viene en respuesta i Para esta semana se anuncian ih-os de.sde los extremos;rán en vigor al establecerse las lí- or.cira, delantero central; Domm-; agregados a I.IS.OOO que un anuncio que por conduelo de I ncurntrrs que siguen: Beo- , , , sD Tara;Coni, delantero central; (jaría ei gobierno costearían el envío federación ha hecho distribuir a to •ord vs. Brooklyn en New Bedford, ^e las pistas. "«asLa.-s tarífa.s son las siguientes pa- SENSACIONAL ACONTECIMIENTO ARTISTICO I. and P. Cnats vs. New York Giants ''iúi Calandra, medio central; Al-ide la üeiegaciftn a Anisterdam. das las federaciones nacionales afí ra el servicio nacional: •n Pawtoucket, sá'.iado 7; Fall Ri- Cómo jugarán CENTRO ANDALUZ, Inc. liadas con aquella, la Liga de Esgri Primera clase: Cartas, cartas i-er vs. New York Giants en Tiver- Se ha acordado que los partidor mistas Amateurs de Amér'ca, qui 1 >ostale5, tarjetas postales y todo pa- BX KI. preside Mr, Henry Breckírridge, del ton, R. 1.; Providence vs. Brooklyn' ^ ¡^s dos de la tarde e" luete sellado hasta un peso de 20 CARNEGIE HALL, cailc 57 y 7a. Ave. Wanderers en Providence, el domin- No. 25 Broadway, Nueva York, re- viernes con un encuentro individua" iramos, 25 centavos, y para cada 20 | ferente a los campeonatos de esgrí go R. EL SABADO 7 DE ABRiL A LAS 8.15 .Ádemás el próx'mo sábado tendrá enkre John H-.-nnessey, vencedor d< rranios .adicionales o, párte de-cUos.'j| i tjr mi iminrii»» XAWH^IN pr>-i-ntír4 míi gr»n.\RCI»iN.—ORíJl KSTA NTIX» anuncio de la Amateur Fencers Lea-1 ¡gg Hneas. n'ien. cúbico» adicionales, o parte de ellos,1 Precioft desde 60 cts. a $1.25 Una gue of .America: Y a menos que Io'í presentes pla- in contar con el pe.so del paquete. "La Amateur Fencors League of nes sufran alteración, •'Bíg Bill'' tcicera dase: Impresos, periódi-,f j ichirlann dp la Habana ^' STupo artístico DICENTA America celebrará sus campeonato? SUBVENCION AL 'Tilden v .\rnold Jone? jugarán con -os que no se envían por sus ed to- venirO HSlUr dJlU UC Id lidUdUd , ^ nacionales de esgrima pn !a ciudat: LLOYD BRASILEÑO.Aifon-so Uncía y Kinsey la par -es l agentes y documentos comer-j ''r o AW RAII P TEATRO PALM CARDEN guia [de Nueva York I0.1 dias 23, 24 v 2r, |tida doble el sábado por la farde. ••ales, hasta un kilogramo y que no| GRAN BAILL w Ule mayo tic 1D28. íxcedan de 4 decímetros cúbicos en'A beneficio do^u Sección Atleiic» SAbado 7. 8.30 P. M. ! "Las eliminatorias y penúltima ^.-,1-ir. <-11..- íi: ,i. I..V rnBNs.v I fJi los neorteanierioanos ganan lo I etapa se efectuarán en el New Y'ork W.VSilINGTON. abril 4.—K1 go-, partido' in iividuales del viernes ;. •adTkl'ogrtmr^dWoMi.^'o I Centro Hispano Americano ' .\thlctic Club. Sexta Avenida y calle p'^aVte "TIERRA BAJA" y Baile Final práctica "iierno del Brasil acaba de decretar el doble del róbado. Méjico qued8r;.j¡jg ¿l O para cada 4 decímetros cú- r!r.S.:i.->j Mv«t lith st. n^rntrivo fl ' Matín^ S9. Nue^a York, los días 23 y 21 de >1 pato 'i® subvención anual a|y!eminad» de las conipe'encitw y lo: |bicON. o parte de ellos, adicionales, ,¡ S/i;dADu 7 Dr. ABRIL mayo, y las finales en el Grand Bal,; Piirrja d' boilf \Ilc-l» ílHrtlnM. PERECITO Y LA HONRA 'a empresa naviera T.'oyd Brasilei- re.v.antes partidos individúale.'se ju Cuarta c'ase: Muestras hasta el OH.W ÍHTFLI HK UOXKX): Uoom del hotel Astor la noche dell i;il««ií« tV-nAndrx *... .IitHn U. DE LOS HOMBRES que le ahorrará tiempo y dinero en 2h de mayo del mismo año. ¡ ro, en ¡a suma de 82,250.000.00. I.a|i-arún símplemen-.e como exhihieio-, Noche: EL SEROR FEUDAL j , , . ... , , . «•'í-'»" «I»" decímetros cúbicos, 1.50!, rlNM. 1>K KIKST.V. "La.s tres pruebas a florete, espa- mpresa había gozado, hasta el ano rr-s, Kinsey dijo hoy que confiaba 1 ppj^g 1 K.vl.Tn sus adquisiciones, es la sección Ven- da. y sable c.stán abiertas a todas las 1025. de una subvención de S-I.OOO.-. en que .su e luipo ganará uno de lo Quinta c'.ase; Paquetes postales ' ('Anllnoo It-lt F. 4 H \I.I)ORr THKVTIIK Matlnfr» mlé»- federación afiliadas con la F. I. E Si K I" IlrnadT«\ )• «éhsdo ¡000 por año. Kn el gobierno' partidos in'Iividuales el \-ierncí. U a misma tarifa de la tercera c'ase. IPPnnRílMF Mil» •jr.Nnch^-yi, tas, do los Anuncios Clasificados de y cada federación lodrá in.scribir nnt.. •« HCnu'ii'-"''"^ I:T r>B LA r'-'.MBr>i.\ Mi-MrAi, ftn. tn^ ^ 'cesó de pagar la subvención, pero que extendería el •'match" hasta C^^P^ez.s ^^- --- nift-UÜKUMt ri.VINf, "TAKE THE AIR" perdonas en cada prueba. | K'-illi- \lkr- kilogramos, ni un volumen de 20 Vari ed» des C li.irii»" ^iDi-ni.v Con Mni Maliori-T. HPDT^TT mun í'émjoo. T la bul- I |X I 1\ 1 Fuera de eso repásela constaiiLe A. 1. I.. basada., en las interna-• p-uir sus operaciones sin la ayudu; ¡^^ pistas hny pava prü decímetros cúbicos, para las clsscs KKii II D Ü C NI T I > Inrlna «spañold -*• ^ ; cionaloF. Los encuentres a florete y, de! gobierno, y para mantener la^nunciarun I>e]lH« V «lDi[tiáti('H4 ballnHniift. ' .'íable «eran por cinco (5> toque^,; ta. Ningún paquet^ puede excedei mente, porque trae oportunidades di?curí.<> en objetos que, aunque de momento, DAVID BELASCO presenU THE nor vía aérea nacional destinadas a. C)-OWN PRINCE REVUE nassr pata' su entrega a un serví A^'II-^O.N HKOTII I;R-.. <ítrf>*. ACHELOR FATHER no se piense en ellos, siempre son de ^í»l•T^llneiminadn Ha j4 n^poTr oel oicf^vn.sistenm, íIíde. r\.^r,>í»nporcen-. , , , , -r^ • ' . VIO aereo de otro país, el franquea • Hl-OR-nM. Geoffrey Uajc do la V. L. tomando er^'^^P»'' en'Presa Lloyd Braslleu-• TEMBLOR DE TIERRA 'ncAiirá las tnrífa-s domésticas, má« ; RICHARD DIX <.1>0I>-' :on June C. .\ubrey utilidad en el hogar. 1 consideración tanto el número de to- recibió alrededor de S,"",000.000. en : Walker Smith Kerr 'a cantidad de estampillas equiva j H l'í^n Mhvnurfl 'ques diidos pnr cad.-i fnnrcndionte j pnero. en concepto de las subven'-' ' EN LIMA, PERU lente a !a tarifa de correo aéreo de' i THK ( \N\ON or 1 .•omo el recibido." , ^^ pagadas por ios años doTT^' j otro paíí.. de la frontera a su des- ? MorriS \TN'KNTI RE" METROPOLITAN Tenemos entendido que la .\ma-:y liiJií. 1 I.IM.V. Perú. :;''ril •!. -.í'i. - l'n tino. 1 Hf M 11 r. r>I«f OllT)". un; YW I'ilo»- - II fl St * .'.n. A v^ . . -T-». ' CbMÍi^T*'»' :teur Fencers League of .^meríi-ai — temblor rip ticiTA cip coiiRid.-rs'alc I—.I" \ II I Rrtn- ¡se ha apresurado a satisfacer la-: SrBSrniB^SE IIO'\' MISMO, SUBSCRIBASE HOY MISMO. f'ur^liul. V • n-" < JC. intensidad, per-i du inrta duiafión, .Iln»*. \ . 1 . > ^ h I . íini»*- [pregunta^ del onmiv ile Asniir v miol No pierda de vi^ta la.» actlvida- No pierda de vista las acliviila- N(:«1. 1 .n'i. •• ' Stand nnd Dfliver". i • jsN vi:l .. . ! niiinii-n|.. 1 L.\ PRENSA. ni ,l:iñl— lil.iU'l ialc" LA PRENSA. Ayuntamiento de Madrid EL NVEVO AEROPLANO DEL "AGUILA SOLITARIA' tos de la fuerza stérea nacional, El su mente amplia y comprenjíy- Sociedades Hispanas piloto aviador 3. Zcrtuche, fue co- doctor Pérez goza de «impatíai' -IK misionado para recibir la;* doce nui- nfral^ en el ^lia y constituyó UU¡n»s y trasladarlas a esta capital, fiel órgano de las aspiracionej ' donde serán armadas y y roldadas pularea de aquella impmaat, NEW YORK 1 ta4o al cerraras.' el c. ..rutinio, fué el I para desde luego ponerlas en servi- .fHfir Centro Atturiano de la Habana,' siguiente: •ñ gión de Venezuela y por tanto cio. Delegación en Nueva York:—Han Para t. jorcra, señorita Josefina exijo, en nombre de sus paisi'' El que deje oir su autorizada voz^' quedado uliiraadcr- los dctallc-s para Tendilla; para primer vocal, señor Comunicción telefónica presente asunto, como lo recla^ ei baile que esta soii.'dad celjhrarúl Ramón García; y para secundo vo- e©n Orizaba, Veracruj ta buen nombre de la tierra en'* a beneficio Je la sección Ailétlea, cal, señor Ricardo Pérez. Acto se- CIUDAD DE MEJICO, abril 4. nació. ol sábado 7 de abril en lo!^ salones guido, el señor presidente, les dió a —La empresa <íe Teléfonos Eriek- del Centro Hi«naiio Amerioanc cu- con<" cr Jo : deberes inherentes a su? soh ha establecido Cdinur.icaClón a ÜupUco al señor Camprubí, ^r yo baile se espera resulte muy ani- condición de venezolano, insertji, cargos, lof cuales prometieron cum- lai-ga distancia entre esta capital y ¿Mr'- mado por las muchas simpatías con- ta cartji en las columnas de sy plir fielmente. En tal virtud les dió la ciudad de Orizaba, por medio di> (gua < que cuenta el equipo di- foot-ball posesión de lo? mismos en la for- portante diario, en desagravio , una línea de cabio de nlumtflio, que. -r.Kf-'-, Centro Asturiano. ma estatuida por el reglamento. ha sido construida por esa compa- noble y sufrido pueblo que t'-A n-i Para alternar con las piezas bai- La directiva ha quedado actual- ñía. El comercio y la industria de traicionará el ideal de lá lables se han preparado barios nú- mente constituida así: presidente, Orizaba han recibido con agrado es- magna. meros de atracciones entre ellos la señor Domingo Vila; vicepresidente, ta iniportíintc mejora. Le anticipo las gracias y quj^ popular pareja de baile "AJicia-Jíar- señor José M. Campos, secretario, muy atto. s, s. y «migo. -tuf • tíaez", con lo nxás selecto de ^u re- señor Ruperto Aniaya; tesorera, se- Jorge Luciiu pertorio y el encuentro de boxeo ñora Josefina Tendilla; biblioteea- cntre dos de los aficionados más co-1 ria, señora Jusefina Vila; primer vo- COOPERACION MATE- AíiltHtMO nocidos de la ciudad. | cal. señor Ramón García; y segun- RIAL DE UN VECIN- , -tkM-" La sección de fiestas nu ha des-! do voc^, señor Ricardo Pérez El Más Excelente Renie{ V cansado un mojuento esta semana Fueron presentadas las solicitudes DARIO para la Pérdida de Fuet, ir en la preparación de este baile y es- de ingreso subscriptas por las seño- jtB'nv pera qne para la última reunión, ras Esperanza Riverón. Ruth Amado •WiKNCI i TlíF.X.S za Vital «il hoy jueves, tendrá alguna sorpre- y Beatriz B. Molina y los señores Servirlo i-j»-'. • 'le 1..» l'RS.VSA I.a vn'-rdidii d.- lu fuerzii m».r sa que presentar que será del afn-a- Charles González Doininicis y Víc- y de los nvrvios. y el debllltami, do del público. El baile estará ame TLALPUJAHUUA, llichoacán, 4. Kwi'Tal y 4','3Kasli- ilc los tor Silva Puig. las cuales se acep- Vitales, t.i rixiiliado dp la Dt'b" nizado por la famosa orquesta his- taron por unanimidad de abril.—En la carretera de ésta a de la surtícrp, del txceso de trab, 'iTK,-:iat .-Tc pana "Odeón" ¡lUe dirige pI maes- Estuvo presente en esta sesión el Tepuxtepec han contribuido en for- twnsión nerviosa, abusos, f.ilu tro Torres, con un variado reperto- aui-ño, cambio di" fdad, veje*, i-tc señor Cervera, miembro de la Logia ma material y persona! para su con- ni talrri malrs el Xuga-Tone es v rio de piezas bailables. La sección "Ideal", B quien el señor presidente, dicado. fl maravüloso reconstltu. Cu clusitn los vecinos de aquí, que, en- (ie fiestas expresó la satisfacción dió la bienvenida en frases cordia- t<> lie l.T «¡ilud V do la fuerza, ^ del éxito que dicen tienen asagura- les, recomendándole hacer presente cabezados por el presidente Tnunici- iio iníllonrs de .pcrson.is han ]{ ;rKkK' do. • Jo refftrhrav salud, el vluor v ur : a su logia los saludos fraternales pal don Primitivo Juárez, desempe- Kueran Viial despufis do habtr de la "Astoria". El señor Cervera, ñaron durante variAS horas la ruda do Inútil mente otros rem^droa, .iKfcKT Logia Astoria de la Sociedad Teo- contestó felicitando a la logia por Durgjitp Sá .ano» "1 \Uíra-To( l-',- • faena del peón sobre el camino y de- probado sus iiidisirutíbles míritt sófieat—El sábado 31 de marzo su progreso. el alivio la.s «•iifi'rmi^dad''5 dio Maso. Uehuif \ikKfn cias del baile a los acordes 2e la A los Vocales de Publi- Logia, celebrada con el objeto de franca cordialidad y armonía, reti- Informaciones de Méjico Entre el grupo de personas que es- do Bubutiiuty. Ksló ««'KUro de qg orquestn que con tanto acierto di- vend.'\n legítimo Nuíja-Tone, ílegir los nuevos miembros destina- rándose la concurrencia a horas cidad de las Socie- rige ol competente profesor señor tuvo trabajando en «1 turno inicia! «rKKK dos a integrar la directiva de con- avanzadas de la noche. ..CILAN Torres y a las 0.30 do la noche hizo dades Hispanas .\l;RNri.V TKKNS había varios comerciantes, profesio- formidad con las reformas hechas constante en aquellos caminos ca- su entrada en el local, una comparsa al reglamento últimamente. CIUDAD DE MEJICO, abril 4,— rreteros. nales, hombris de n^ocios y emplea- g .TKKKl Centro Social Venezolano, Inc.:— de pierrota y colombinas compuc.s- No* aeri ibbt crato reribir Los estudiantes mejicanos Samuel í .. , VICIOS de la SAWGR ps;.i ni-í Una vez abierta la sesión se pro- dos municipales, todos los cuales se Como habíamos anunciado, celebró- ta por las señoritas María V. Mén- aatow detalIr^iM de todaa 'na t , -n rn cedió n las elecciones, cuyo resul- aetiTldadeii de la «orlrdatl «ue Solís y José García Martínez, alum-:^' ferrocarril de Enfermedades Nervio$aj "ÍTlá.KI se el sábado pasado el baile de inau- dez Loynaz, Cristina Rodríguez. B. C. prestaron gustosos a desempeñar la reiiresentan, le* eualr* pabtl. nc3 de la Escuela de Agricultura i ® Purificando la SANGRE coa • il¿li A guración de las fiestas mensuales Carmen L. González, Carmen Mar- ra reuma rga g:u«to ea «ala fáena fatigosa para dar a los demás -, Trafii de Chapingo, que fueron aelocciona- CIUDAD DE MEJICO, abril 4, ALTERATIVO GUIA DEL LECTOR que el comité de damas de este cen- cial, Lola Wetto y Virginia Geanda ¡ STRKÍ do para «ontinuar s.iu estudios es- —Informes recibidos en la Confe- un ejemplo de cooperación efectiva Mnip. <- tro 80 ha propuesto dar en obsequio y ios señores Alfredo Hurtado, Vi- Haccaaoa eeaatar, «In enbnr- euntc Brando. César A. Rojas, Luis KOi 4i>F no reyrutlacir'mu* loa pecialistas sobre pesquerías en el deración de Cámaras do Comercio, a La obra de construcción de esta -• .-iiIi- hi;y « a los miembros de! Club; el éxito orielontes que xe aoh envíen, ni' a -.rKKt Rnparti) dn pronilOA y íxhjbi< !.5n .•If Colmenares, Delfín Gómez, Hum- Japón, «e encuentran en el Instituto dan cuenta de que los trabajos de obtenido en esa noche sobrepasó en garaaliunnioi» ¡máii feoka a due ae eonaldere Imperial, do Pc.-iquerías de Tokio construcción de la vía férrea entre Tnlrtn B<»níflca R^l'ftfiola. mucho a nuestras expectaciones y rionde curian el iercer año de esa JuntH !]•• )ii S'^calOa fiestas «I**! Oii- rocibidos con grandes aplausos en- oncirtona a loa ftuea de tafer- Sonora y la 'Baja Cahfornia, ade- A .-.i'üEli el comité fué felicitado por el gran- uaeióD, carrera industrial. Según los datos tro Axturlani. ü.> l.i Hubana en el ¡(jcal tre una furiosa batalla de serpen- lantan rápidamente, pues se ha ter- Itura costvni'bi'i'. dioso resultado obtenido en esa fies- Na Kabllcarenna resella• de que en la secretaría de Agricultura TRIBUNA LIBRE . 'ira SrASAN.V tinas. fleata* o jauta* liiouklyn. Desde muy temprano el salón se aprovechado bien .el tiempo y a su {Continuación de la 4n. pús.) Todo* lo* iBf ornea de berta plén, Esta línea, como se sabe, irá biralu. Una nota muy simpática, fué la »er rerIbIdOK eo eata Redacción regreso a Méjico serán dos axpertos Regulariza la ciri-illarlón, tonific» ;.-, -Ubi aparición de las señoritas Cecilia Tel««tcua(ro hoiaa antea de la en la materia que estudian y podrán desde Puerto Isabel, Sonora, hasta Pérez un abanderado de sus legti- aistemn, llmajíA l.i piel - dt> rtlcn I» li'fKKK aallda del perlddieo. para hneer •rto», n. Rodríguez, luciendo un atractivo, de seguro impartir sus conocimien- Mexicali, Baja California, mos anhelos patrióticos, respondió a .sranoí", eti'., etc., y expulsa el aCl- Baña aearnra «a o* en una Inaer- URICO. )d_af Sí SECCION DE RADIO disfraz de campesino americano. Lo- rlón. tos sobre pesca en la misma escuela Utilización racional de mis palabras con un aplauso clamo- 111' STKEi; Oaremaa eaneetal alrarlAn al de Chapingo. El viaje y el sosteni-. I.uK iirlmoru,'* doKís ,rvuvejicen dt cal la Jiménez, de española y María He- las aguas nacionale» iBO Tin lento de aoetoa, alta* y miento de estos dus mejicanos ha roso. Por sus antecedentes do fa- efli'ncia j familiar rrero ^de apache, quienes fueron' baja* de enfemoa. cuitliaj «•>- sido costeado por el político japo- CIUDAD DE MEJICO, abril 4, milia, por sus vinculaciones perso- 1 frasco $3.SO Í! SrilF.F El artista consagrado por la crí- también recibidas cordialmente. el al, ele. podrá ser oída hoy a las 7 p. ni. por nés Umeshiro Suzuki, quien deseó —La secretaría de Agricultura y 3 frktcos 10.00 •fi [wrson tica como el mejor barítono de co- En medio de la alegría general, nales, por sus largos servicios a la -rnanr. 1 WJZ, iniciando su programa con la al hacer la invitación para que dos Fomento ha dado a conocer loa tér- Pid.-x foU«tos u.X4>n<:atU os n lor, es Jacob Lowe, un negro cuyo se procedió a sortear los dos pre- causa de la libertad, por sas sufri- i:"i>l'KE> Procesión de los Caballeros del Cá- alumnos mejicanos fueran a estu- minos de «u programa en materift inat registro de voz va desde los alcan- liz Santo, del "Parsifal" de Wagner. mio.s ofrecidos a los concurrentes, diar al Japón, que al mismo tiempo . mientos en el castillo de San Carlos Zendejas Products Co. - j"in c otras en las que toman parte los ar- de aguas, que será llevado a cabo ces del bajo a loa del tenor, con El trombón R, E. Clark ejecutará, siendo favorecidos la .señorita Jo- «ü Bcnvrr St., Ne-»!' ork. >i, V, i: ÍTKKK tifitas más notables do la colonia on por la dirección del ramo, a cargo y en "La Rotunda" de Caracas, por ciiba una calidad impecable, siendo gran- solo, una selección del "Stabat Ma- sefina Rodríguez, con el premio pa- Nueva York. que estudiaban su tarrera. obser- del ingeniero Gumaor García de la ; rí-!*!>*• de su sentido interpretativo, Lowe ra damas y el señor secretario de la tor" de Rossini. Integran el pro- varan las costumbres japonesas y Cadena. Por lo que se refiere al ; STKKK es conocido en muchos lugares del Porto Rican Brotherhood of Amé pudieran ser dos observadores do aprovechamiento de las aguas na- Cüíl grama de la banda, música de Sibe-i'rica, con el premio para "caballeros Liga Epwcrth:—Muy animada re- jjíipal. I interior por haber aparecido en buena fe, que más tarde pudieran cionales, la dirección se propone En esta oportunidad, el señor Ro- sultó la reunión del martes pasado tS STKKE conciertos y haber cantado en las lius, Rodney, Kastelby, Clark y cftreehar los vínculos entro lás dos llevar a cabo una utilización total ÓM. Oin berto Sosa, miembro del Centro So- en esta Liga'petenecíente a la Pri- iglesias- WGBS le dejará oir esta Reincckc, rematando el concierto paí.'^es. y racional de ella.s, con el fin de •,-T. FAI cial Venezolano en cálidas írasc.= mera Iglesia Metodista Episcojial do noche a las 11,30, en una selección que no permanezcan ociosas y en HJ STKKt las inevitables piezas "The Star Brooklyn. Una numerosa concurren- CANAL 1200 hizo la entrega del premio al señor El contrato para cf servicio aéreo de canciones entre las que vemos cambio contribuyan radicalmente al ,- ,'Mll Spangled Banner" y "The Halls of secretario de la P. R. B. of A., j tia, muy superior en número a lo i'i los títulos de; "Love Me or Not", CIUDAD DE MEJICO, abril' 1. crecimiento de la agricultura nacio- quien a su vez autorizó ai pre.siden-i esperaba, llenaba el salón, 113 "Titüy "Toreador.'s Lovc Song", "I Know Montezunia", —.Según los términos dei contrato nal. not Why". Aparejada en dicho nú- te de esa iilstitución a corresponder i '"«".«"to'^ devocionales fue- celebrado por la dirección de Co- Este número es fácil de recordar y de pedir. Cuando no ra 1. :: y El cuento "recontado" de esta no- «in mero actuará la pianista de color en su nombre a la peroración del se- mtercsanteB y luego la or- rreos de Méjico con la compañía Una calada de Popotla che, es de O, Henry; se titula "Ba- questa pueda acudir a nuestras oficinas, Canal 245, lIámeno.í IIJ HrfíKi- Grace Dunlap Sevier, ejecutando ñor So.sa El üares hizo uso -Vinexala . soe lucioó tnc.mtocan-- mejicana de aviación para que ésta hasta ChapuUepec bjiaríüTl»» bes in the Wood" y está especial- de la palabra y en fra.ses "breves ñe- lio varias piezas de su selecto re- se encargue de la conducción de la •-eioR nió "Magonolia" de Dett "Lotus Land" CIUDAD DE MEJICO, abril 4. por teléfono para .publicar su anuncio. No todos se to- ro lionas de un gran sentimionto dió pertorio. Correspondencia toda entre el puer- II de Cyríl Scott y "Liebestraum" de mente dramatizado para su trans- —Hfi sido oficialmente inaugurada las má.'» cumplidas gracias por la Siguieron varios números de mú- to de Tampico y esta capital, pasan- man telefónicamente, pero, respecto a esos que no lo •I" I.:,-.. Liszt. misión por radio. A las ocho de la . . . , por altos empleados de la secreta- distinción he^ha hacia esa sociedad sica, entre estos el de un pequeño do per Tuxpan, aquella empresa ría de Comunicaciones, la nueva puedan ser, le daremos toda clase de detalles, pudiendo • La United States Marine Band /loche, por WJZ. hermana en el discurso del conso- artista de ocho años, en el cual ya 15 M'KKI queda comprometiiJa a establecer calada que une la población de Po- cio Sosa. Ud. llevarlo a un agente de LA PKENSA que iigura en \t después bri- servicio diario en los dos sentidos, 'potla, Tacuba, con Chapiiltepec, ca- plír. ,!.' Sería imposible dar una lista com- la como aureola eu.torno a la fren- excepto cuando las condiciones me- mino que constituye un positiv-.i la lista al pie; busque el más cercano a su domicilio, . »TH ÍCI': PROGRAMA PARA HOY t '"Í' í'x^'-ológicas lo impidan. La compa- tiia'rnni pleta de los concurrentes a esta fies- adelanto para las poblaciones del quien lo tomará sin recargo de tarifa. iflTPí'! NUMEROS PRINCIPALES DEL ta. '^on Jacob brirítoiio ta. limitándonos a mencionar por lo no Enrique Baez. quien toco al pia- nogún el mis^o contrato, que- distrito federal que se hallan ubi- 1 STltKr PROGRAMA DE HOY M—OrqursU EJilif Worlll. tanto, a aquellas personas cuyos no una pieza con smgulsr destreza, da autorizada a hacer paradas regu- cadas al occidente del mismo, por- (Para poder publicarlos el día subsiguiente, los anuncios clasific*' 7,00 p. m., WJZ.—United Sta- « IIX, M. nombres vienen a nuestra memoria, dada la pequenez de sus manecitas j^.-e, en todos los puntos Z consl- que aquella región se va industriali- dos deberán recibirse antes de las 6 dé la tarde,) 115 vT-KÉ!. tes Marine Band, programa :.30 P. M.—div^rsi)^. más fácilmente,Entre ellos se encon- dH ocLvr^pl'^n.T'' ^ conveniente, ArímíZ, S 3.10 P. M.—Orriui-iia t»Kiriil. zando rápidamente y necesitaba de ••• y. ji, sacro, con la Proce»ión de traban el presidente de la Porto Ri- 2 uiilailc '.ijíl l". M.—r'i:!:.-'r and Dand^npaiix, ral if K^ñ vlí? H ''len correspon- DESDE LA CALLE ?4 PARA ABAJO ios Caballeros del Cáliz San- ñores. , can Brotherhood y mvichos do sus cal la señora Mary de León, aten-, pasajeros o carga de cierta esta vía de comunicación. j'l L. J. . to, del "ParsJfal" de Wag. 5.ir. p. M.—-Números de pleno. miembros, el señor presidente del Será serena la con- FIN'CIl A. A., Inc. «'KltTHEIM A. A., ••illi.i V- >1.—.MariRíhii Wprvh, cxnior South American Sporting Club y las u delic osircj^ocoiate y dulces, des-, cualquier maltrato que pudieran su- tienda políticST 27 Uiilon Square BO First Avcnilo «"l.rn-;!. ner. blUís. OELB ADV. AGENCT ESTRLN- A. A . I l' señoras, señoritas y señores siguien- pucs de lo cuul se jugaron juegos de; frir los envíos postales encomendé 8.00 p. m., WJZ.—Cuentos re- r..3: I'. M.—Jo«; AnOerson, lonor. CIUDAD DE MEJICO, abril 4. Zi3 W. 14 St. 15 Park Row , .(11 pmr 11.—KranriH S¡)pr. crtiioSonc.H. tes; Méndez Loynaz, de Lucena, de contados. —La contienda política para dipu- E. CANTORA VVARS & CASASIN 19, '>rcn r. 50 p. M.—Orquwa Amoy, l« >T|{K s.oo p. M.—Prlnce PlottI Rodríguez, de Cruz, de Velázquez, tados y senadores, que amenazaba 42—:tft Ave. (14 St.) 45 Cherry St, 11.30 p. m., WGBS. — Jacob lUnly. Madolyn do ratificado definitivamente por rliln, --n 11».: o p. de Arroyo, Teresa Dacovich, Bea- concurrencia principió a retirarse con ser turbulenta y agitada en va- I!.\YARD AÜV. AOKN'CV ItlTCHKIjL ADV. AGKNCT Ulirt_ nr Lowe y Grace Dunlap Sevier, 10.25 P. —F-ftí;«í.i.i í>H,r N T. (1 el .iccretario de Comunicaciones y 29 Cleveland Place IO..tO P. M.—Elfsnor «S.ill, contralto triz Sosa, D. González O., Emilia rias entidatjes. parece ser que se va 187 Broadway m'sTRKÉ respectivamente, barítono y il.—"TIic Ma.i'ter'K Quurlcttc '. LEDm' A .lOHNSTOX LOEWY ADV. AGBNCT fnip. Con 10.40 I>. Cruz, Ana Justa, Aida Rodríguez, serenando poco a poco y no prome- pianista de color. ll.Oil P M..—Orquosift. Angela de Sosa. Angolin. Gonzá- 41 l'ark Itow 5 Eeekman St. -ntl:ii r» 11.30 P. te sino el espectáculo de una pug- STKKK M.—Jte) IVOK, 422 M. vid Garbiras, Atilio Belardi, Abra- 6,45 A ir.—Xúineros diveraos. Agr/coU eran dos de los que prometían ma- I" '•TBKE WK.VF. »01 >1. ham Padra, Félix y Manuel Jimé- Bayonne:—Organizado por la di- LEXINfiTOX A. A., > SHIRAZIAV A. A,, s to M —Otninasia. «.«o A —Inforpiacloneíf y notic-ias. yores incidentes en la lucha, los 736 Lexiniíton Ave. (69 St.> f 330 K-ist 28th Si, 'rene, t' 5.»0 A it.—Jí-an Lamb«rl l>aK' nez, Luis Cabrera, Edmundo Alfon- rectiva, 80 celebró el primer baile CIUDAD DE MEJICO, abril 4, s.fti M. --Devoí* 1 ono!« partidos políticos han tomado el REXALSERVICE ADV. AGENCT MÜRRAT HILL ü.i; M.—Trío Parnasau.- 10,00 A M.—Alfrril McCann. so, H. Aria.s, L. J. Blanco Chataing, en la nueva residencia social a la —A la última asamblea general del "» >TKÍ-;( «.i» A 11.0» A II.—Níll Vlnlck. acuerdo de integrar sus planillas 15 E. 40 St. 29---0 E- . "2S'et-- -, . '-, Tilín w.—Jolerorlo. ;.30 I- Federico Jiménez. Ernesto y Anto- hora de apertura encontrábase el Banco Agrícola Cooperativo de esta 10. «.S A »1.—Trfo Dornthy linyit. . II.—Trln De SanH». con candidatos de los bandos con- L,. J. GIL.UAN MAX MAR CUS ItA I K Zíl 3,01 J',, It.—La hora Cenienina. comité al frente de las distintu.s de-, capital,, , que depende de la- C. R—. O II on A SI.—Prcigr:* itir» ÍÍRC. nio Cruz, Jimmy Gil. Rafael Pér-'i;, tendiente.", dando a cada nno sus 159 E. Si St. 133 B, 17 St. '"síkek 11.15 A M.—Nüinrríifl IUVTK'Í.*. 3.30 P., M,—Matiné" do drffano, ton r,, M.—0»'úrveroB .diversos. Valentín Planas, J. P, Santana, -o- pendencias, recibiendo a la numero- asistieron ayer más do veinte co- respectivos sitiales en la representa- FKIKND A. A., I .V.VION SQVAKK A, 11.so A M.^Proírraina NIí<'. . M,—Ton junio -lacojjB. 1,1 Jladison Ave. <33 St.) i:.ofi -M.—S,.rvic|ri8 O" Cuaréffnta r..is p. sé G. Menchaca, Jack .Sosa, Guiller- sa concurrencia. | operativas oue son miembros de la ción nacional y en el senado de la 10-1 Uast lltti St «blii.la, •i. no r., SI,- ,Vún;.To(« divernos. ZOn.N A. A i.on r. M.—Inforni,*? dol tlpni] I' >I — >1.—ürijuesta Byori>- DESDE LA CALLE 59 PARA ABAJO (Lado 0« Room 651—55 West 42nd-Stre»l Don Miguel fJci-nándc?, c-«pofa ción informó ampliamente de los aviones "Bristol" I". M,—>SlU«ht»th Hlllyer. cpntralio, o,co p. Las parejas 'Gil-Monroe' - 'Rosa- SAMUEL HECHT, BICEBB A. A. --TKKi 1-0(1 1- il.^—Knlrrvlítas Jíoii Hancock M.—Vee ptoni»«Ia. y sus hijos; Ber-.i.irdo Dori-dr. Aga- trabajos del banco. Además, se to- CIUDAD DE MEJICO, abril 4. <-on las » 13 P, M—Uíuistrcrt Coniraltunoü. Herrera", dieron amba.'i una exhi- 843 ?th'A»-«., cerca de 6Ist St Time» lildp,. 42 St. y'Erosdwf nrollji lU, Ilolly- 9.35 P. pito Cotarelo. c-r.nriia< I^iiar v l!e- —Han llegado al puerto do Vera- .-ihHli MOud. M.—Ürsano bición de tango argentino que fué mó ej acuerdo de que la institución EVKRITE ADV. AGEN'CY BROWN ADV, AOENCY «.I.- r M.—Trio Manhatlan |0,0n P. M Cor.i luvlíiblo nita Hernández. D.'lfir.;; y Htn-.ii- cruz los docc aeroplanos de guerra, TiBien I51<ÍB.. St. Droartway U,O0 I-, M—Xíiilcla» d.' N-,«ar)i, oic muy aplaudida y la animación no amplíe .'?us operaciones y funcione 14S2 Drnadway (42 St.) m!<. •. .•.,"1 r. M —-Thff Marionctfo- nía Roldán, Pilar llcrná i'k'-, (,'je marea "Bristol", adquiridos por el WEISS A. A., S.30 l" -M —Trio St'.TliiTs '"uartílo 11,OJ I'. .M.—Or+U(^Jta Paul .«|>echl. decayó un instante en toda la noche, como institución industrial refaccio- DIENER ft DORSKIND imr, por varios añoí .i.^no prest.mdo -j gobierno mejicano en Inglaterra y 307 WMt iSth St. hasta el punto que la cóncurrencia naria. tan pronto como se haya ter- 22S W. 42 St. - í'-i 00 I'. IL—Oraue^t.i w.jz, >r. decidida colaboración en iDdo.'t los que vendrán a reforzar los elemen- , H. LEVET 10 O" .\ M,—,Númoroa dlvafj«u»,. unánimemente pedia la continua- minado el reglamento do Sociedades g !•. M.—Hora C'twiird i;.3o p actos a beneficio (el Centro; Dcifi- HAUCH A, A., roadway (JS 8t:> ridopeiK « 00 r M —Proírama v^rluJo. M ^*>r y media de la mañana hora hasta la na Roldán, de l.i olouia de Eliza- 1.00 I'. M.—La, hora exacta, il.—informes í^obr, í»l Tl.-mpo Las carreteras serán bien vigiladas BAEüR A. A , 43 W'est 34th St. :.os p ^í,—ilcnú diario. beth, lucia la medmU Bavonne H:¿. »» .V ÍT ».no r. .\t—Thc.Cabin nuor. ^^ jCual la orquesta "Odeón" estuvo de CIUDAD DE MKJICO. abril 4. 111 IVest 42iid St. -KO.SSOFF & PAS.SIKOF!'" ,1, ,,« r».39 i'. "M.—'Núniorus variu.". :,so p, M . -F.a clU'l&dsnia c.i'ia. paño F. C., esta i.reiida le fué -L, i'Iaycun D. I.,., ' leitando a los presentes. —La secretaría de Guerra y Mari- :,85 Kiellth Ave. (29 St ) 11.00 r, M —Idem. sequiada en un cor.' uiro de jota, RQriTY A. A.. OLECK ADV. AGENCr 11.30 p M.—Conjunlo Jo johiir> Jnhnscin. I', M.—Venenan líon.lollcr» na hu ordenado que los caminos ca- 101 Wi'ít 12nd SI. A T li p. M,—'ProKrHnia N'BC en un baile del !>av..ni:> HiV^linc; 1133 Broadway (25 St) 11.30 P. —'OrquowiK Arnuhl Johr].«.in. M-—B.'»diaar,a Paíi-.oor rreteros que unen esta capital con I j- p -opr^no, Centro Hispano Americano. — Cesar Fernánde/, y Delfina RoMáii; CIRKER & co. TANOVITCH riauia «bliKs.L'.!, diversos estados de la república iean Hombres, mujeres, 1472 Broadway (4Í St.) ^''VflM^ u.\«r. Sí3 M. 00 !', Continúan activándose los prepara- Marcelino López, P-?(lr 1 Díaz. Ma- 226—8th Ave. (22 St.) M -I.;v horA ox.í^^tn. p M.—.luya» olifl-:!,, E. LINDER .M,—<,'"'tUüci'>De« m forma clones tivos pat^ el baile dominical próxi- nuel Pernas, José R, Taboada. Agus- vigilados debidamente por tropa" de NEWMARK'S ADV, AGBN'C? ij.üi I' M—Kutfotv* clHiicífii .í^ 1457 Broadway esq. 42 St. i.'.r. !•. 11 {ir']u««t 1 l.ysrt, mo en el cual se presentarán varios tín Avella. Prudencio Merino. Feli la federación, para prevenir cual- 219—7th Ave. (22 St.) ' tT. i>, M —Tarro v Blvieno ''STUfA U.S5 I>. ll.^í'rwnüsIR'f-, ih'iiip,!. boxeadores y se darán varías exhi- pe Lestón y Somoza, Señoritas, Glo quier intento malévol.-i que nreten- DESDE LA CALLE 125 PARA ABAJO (L»do Oe.le) SI.'-IIlVi'tíii-tK.,* lernas 6 O" p. il,—rJhrrbii, •10,1 >,1 1- p biciones en el nuevo "ring" recien- ¿porqué sufrir? M—i', Km:'' Kii.', ría I-OU 11. .M,—' >riíu«*ía Ti»olt«r. ! dieran algunas partidas suelta HÜNTINGTON ADV. AGENCY KAPLAN ADV. AOENCY -L' l' P. M —-Vúiíii'foH diverso», 7.','J p, M —L"" hora ex-icia. temente construido en el gimnasio lar -Martínez. América Rauoso "pi-^'"^"''?" algunas partidas suelta'^ de 275 Lenojc Ave. (124 St.) 7,«II p. ÍO St. Xfcholaa Ave. (Tíj SVJ "¿T •i.31 P. .M ^"rgUí'sta Küsar DuAeii M —Vnlti'd Marino llftn<2 Cuando !a salud está tan cer- SORIN ADV. AGENCT n,' ; ;.i5 p. M.—Or^^ut'Sta Kssi^ 7,i" p 11 —I.!iin>y I.,iver» de la sociedad. Más informes maña- Hernández, Delfina Roldán I''"""lloros que so dice merodean VINCRN'T A. A.. — , ."'i »lm,i., I 2168—8th Ave. (117 St.) OI r M —'Jr'juoai^ JInrry Salfr, S 00 P .M.—irur¡int n-.-JIltaJ<; na. Herminia Roldán. Fesie JarkouskT Ipuntos. Para la .leguri- ca de Uds. 1C|5 Lexlnston Ave. (103 St.) > P. íí—.\iiin.jrv,í Jlvoiai.^, BA7,AR SANJURJO M( IKI V M —OlíCnn.» lA st, Thontai Rita Harvov, Lucy Blois, Mary Ko- absoluta de los viajeras v tu- WEST SIDE ADV. AGENCI 9 f-, M,—M-,nii I'n i'.xaiiii'ii fí'.o. . yulmii-j u mi- 143 W. 116 St. 862 Colunjbus Ave, (101 St,) •< ¡sticos lie: l Marcela de Hernández. Amelia del iiei'enarii*. un eviiuini ron <>« X. JtAMON ARIAS 1" M — Iji nbf.t .1.' 1... ii'li'ias Jf ria con asistencia especial de la sec- «NV(, >1. Rio, Teresa Niírtman, Regina Ka- .M) 'niT'iMt;., d, jii- ••rt;u mediemos y 257 W. llp St. HELI.ER A, A.. II.—Hormnn Neutiinn. iil,ini3ia. ción de tiestas que ultimará I07 de- 6"8 Cülumb,>0 jóvenes Alejandro Yanc?. Rogelio iris M.^BuH.lj- Vslentinr. rnociono», M,—B-rthe Hichards, soprano quf duele o BERENSON RAVETT A. A., i:i.«ft II —Piatu> .lis. > 13 M —^lvator,^ Cuaensa que ha venido sosteniendo el arte Martínez. M. Trujillo: por Bayon- I^Nn-, si. im; il,—.'Vrvíoo dt» cu«rísina. ileiro- JI.—I.eon OUbcri Slnior. .anrlo- dramático español on N'ueva York molesta Si Ud. Sufre de 20SÍ Eighth Ave. U13 St) 17 West «Oth St. polltsn Teiupi"- nea niarinctra^ por más de doce años, no pierde nin-' "f J- Domiguez M.—Roianil B Msy.'r. v;,p:inlBta , ,1 iKunti i-n f»'riíir',i.id ooinpli<'»ida anti- DESDE LA CALLE 125 PARA ABAJO (Lado Eíle) Ei Democrático Club, estaba re-i iu:, I. . cinrald.-í tiUim.im-m-.' , nmo « .-M» M. leclor. guna oportunidad de podt>r dar a • A »I—Trio de iiu.iroa» 10 :o r. M —^Sel.HT.one- ,1,. íijHn'. la colonia lo que ésta se men-ci' y prt',-'intado por la mayoría de sus SANTAL í-'T ile-^órdf-nes del rsTúmiii;*'. rctimu- lí.,Ui St. 1617—8 AV4..M6 St.) i U A, II, —Ht-m. lO.JO 1'. ir.—Alartnaa a- poíicia, prunO.- miembros, inclusive su pre.sinents, I tlMmii. •lehilidnil, drM'>rdene« rn lit 'trat flei t.tmp... i.ibl» <(. ha preparado pata el 3ába en In jilil. >.nr|iul)id<» > 1>.1unliani abril en uno de los más amr>lios «a- rrti(><*i*»lli'-«. il:>lur (le «-s|>iil«ln. ^ íllí-3 Ave. (116 St.) 150S—2 Ave, (78 St.) 1" M,—Trt.1 lie lUírJa», I.n Aspirante; también el presiden-i Capsules ríñones, rlurerii en Inn nrlirlllarinnes, lones de la ciudad y a nrecio al al- BROS. nuTH ADV. AGENCY '"KIF.XIK il —'.llnkra^ia. te del Citizens Club, don Jo.«c Ra- mnl -ciJior >• cun^iipaclún. mí. 2ü5 il. 86 St. 1828—2 Avé SL"» I p OTRAS ESTACIONES cance de todas las fortuna?, una de momle y su hijo. Jo5é. ambcs cari- LENOX HILL ADV. AGENCT. 1318 2d Avr. («9 St.) ífiano» las veladas artísticas más notables UNA SEMANA DE TRATAMIEN- l.to !• ñosamente fecibidop. incierto a pia^Aw, Srivia que recuerda la colonia hispana. DESDE LA CALLE 125 PARA ARRIBA Oeniaia y K >*., I,«O P. M —.inuo.l:, A.l-lphia -WhispíT- TO LE CONVENCERA DE QUE : p M —.Xorina Deli-m ..«..piM n<*. Inir. La compasia de -Narcisin. aman- :,«» j' ESTA USTED EN EL CAMINO Loe il,—.T.*hn Carr. b.*ruono 7 P. —Ority^tta te del arte y conociendo que su pri-l SOí'^t^X'^W^Kt ! GET.ÍES ADV. AGENCT :y X—RoniiM Der.rM • tenr.r 1. ,1/1 J" M.—N'útDer OH .t|v.>r*^,« ; n p Mr<'wn.irhy "^chaaf tí an (.. mer actor Xarcisín lleva en «i mi?-' DIRECTO HACIA LA SALUD. BLUM IDV. AGENCY ' KiVPH^BER A A'" il' MUK> «^nEsno V so !• M it.ju-.ia I, Fra-, mo el arte escénico, ha coonerado le.o" p. M.—l'r,;jrraiiia ,1- i • y, _^í í* ^ lO.i» )' —.Si^n.era» d, 11.no p il —ur-jií.'»! i ^^-liii- \v.irin 11 oo r M —í tfrtvMBd. con esta .-otiedad poniendo en es- n.st p Examen de la sangre y M- •-... li..-.. s. cena la zarzuela en un acto v tre-= TIPT A A., 350» R,r>.idway (14S y 144 pt.. ) cuadro.'' original de Carlos .\rmche- AGENCIA FUNERARIA KDKV, PlTT«BtKI,U. .;(.; ,M, consulta GRATIS. 1'. W —I'e.Tuefl I liiiiioni,, y José Jaok?i.;i Veyan. múwu de Venga hoy BROOKLYN P .M —PIM(»». lü'. maestr.i- Valverde y Torregro=a. PECK ADV. AGENCY p .M —4>-.,lfrSv I.irlj,,^, WIIXIAMSBURC ADV. AGENC? tiUila.la "Li-s Chicoii de la E^'-ue¡u" 294—9 St. S7a Sumner Ave. r il.--c-or-lafti, Whn.. H:K-k B. R. SHERWOOD t M —.Si liierwn .Ihrten. la iná.i grande creación canica d-'l BEDFORD ADV, AGENCT 26 Court st. CAPILLA FUNERARIA' P M - -Trío RVD genial Xarciyíti. Especialista 1180 Fulton St. Dr. WALKER. BOROUGH ADV. AGENCT Me K E NN A -M U1.LE R 0/íría. Llame a Trafalgar 8200 «nz, spRi.vnFiEi.n. .«3 .M 3S7 FuUon Se. 44 Court St. 1-, .\f - -• Falvej, En k)« número-- de variedad^; qUí- 146 EAST Mth STREET KR\\K K. rVMPlIKI.I r M.—.M.:„ 1,1,.., daromii': pn tü i>r>",xima.í: I ri-ul>' .»1 T.iiiiiiiiinv flxll, \ew i .itU, GRKENPOINT A. A. 12» Oreenpoint A. A ••Th» fiinrral rhiiroii- Tiii-, P M.—Mu»:.-ul figuran cantos pi,i- tenores, barít'i-' P M.—z-k.. y Ifori.-.. Hi»r;ix tle rouHUltn ^ n t. Noplies tí n, NEWARK, N. J. Broadway y 66fh Slrí-et P -M - ••.i,>.7i,rc,. Whii.. 11,,, !- nos. sopranos, tiples tonadillrr;:=, 10 t, M. Il 1 I UNITED A. A. i SOMMER A. A. I go P « • S.,n,.-i,.. .11..,, biiil.-s |i<>r fnrnosif f.^rr-jav I.:(n . >1. «nlnnienle 790 Broad St. >í —< iit ,1 810 Broad St. •íMUli'les C llivjiilii'j ulili-l 1, ricril.» pura folíelo gr.li. »! llr DKSCHIFNS, 153 Waverly Pl,, N i Ayuntamiento de Madrid rKF A

Alquileres Colocaciones Profesionales bien ve^'ido, ?e ha indicado a un co- Colocaciones Enseñanza HASTA nocido ídolo de la escena, a Gilbert TEATRALES íliller, pei'ü la opinión general de- ^part OKfJ.I.A, t í W< í H 81. Pro- Ip.. • La Señorita mado la atención ültimamneie «n •apatía,' as fesor de bail»» f»pofioi a. caataHuelaa. • -s.,,;' J1-. 11; •• V.- . , r ''kMh <.(>KKt>i'<)N~\LI'.> ><: iK'iF-.IlHii. rii cadn Oferta—.Ijv/crcs Ttlífono i'oiui bui 423^ Dr.J.J.DEBROT Palm BeaeSi, por la corrección irre- onstitüy.' ciuííh.I >- i.ii.-i,;.;. Eii»r>' '1'" í^^' iii-^rvo- íB^oaiway dice TJII.KI ni "i-^l. 'ISr.wa*;!?). AiN mbir lucriiiiv:,i:ifmi' -'Mano» 'ibnto >K>l)IÍltA ariMjcrTlirr• (Cíllturnia.'l.on- estamos & bus órdenes, ya nrochable r.v ..u vestir. AI'RENU V fii 3 m 1 inoJM ,3165. Argantinal í» ij^ri BliCítlvo urnl.í l.N'TERN'ATIONAl. SKR- dr bal! Cirujano Dentiista Hispano- sea personalmente o por P«rtMit5 í ".•. V •• ' I "li. VIl'E, E«M Ei.r .-«li.el. i-hif«s.' 111. h. .1 Klii I Il.'f J4« ^V JJ Jt. C üdll Broadway parece t!;' fiest.i e.«a! 319 \Vr>i. Mn.rt.i llti> <111 L'U En»! U SI . , . ; i lUK KlBrt i- o-ilr d> :'albn . pVlv americano. teléfono, para recibir su mañana, a pesar de tratarse de uní B^l maestro compositor de sinfo- f tanto y.- I T.... huj |H,r( ICOKI) \1IIIK.\- rii uhia. Ti "I.' dir. triste evoi-ador de la tragedia nías V dire.'tor de orquesta Henry . l":. -i'i.iíilv llar!.'. üil-;-l a 1" .1. II! r-! Tr.ifal g T: 37 anuncio clasificsdo. Pasa- US paisT» Oferta—Hombres K 1,11 l'.'i'ii;.^;- ..lito M.-0 149 W. 72 St. religiosa que se conmemora en esta Hadley, ha r'.'cibido una invitación Voz s' da esa hora no podrá apa- ( «M INEKA .VE, i líHiEN EME.X del gobierno del soviet para ir a Teléfono Endfcott S917 .mana. P»ro Broadway no puedi- ° reclait: jipaitamentos sin amueblar •lE l".KillR TI'. •rUK.K Idiomas : recer al dia siguiente. Si iPKKXU.V JIECAMr.t UESl'AI., O.l.NE \\ • ••• -T vfjirimir una sonrisa, por tenei- on Rusia a dirigir varios giüpos de or- HASTA 112!. RA- puede ser, no lo deje pa- estos dia:. un huc-íp :d de importan- questas nacionales. Es' de suponer GRATIS. Día 7 nochf. <:i-ASES »ii ln)rl»s r I X (i .tr.. KSPASOL üKlIíTiel'». DEJE DE ••-il.in I'.. . LE nable Jif: cia: el conjrresista Sol Bloom, luien .¡Uf- Hadley ae<'pt«ra tan amable co- I .. I .itíU.i fi i. Jluv lu, I ra última hora. PERDER T1E4ÍPO. VfnE» para entrrvliia •-UlllH €3td en el hotel St. Regis, acompa- mo ven'.a.i 'sa invitación. inserta,* odo rt «U, nflctiM> msta ». no r>u«^e M.i'l .11 A\ • V-n- Y-.rk iM. 'cireet 63 E. Cuatro cuartos, ba- v«nir,. Mu'ritta por t,.ll»to N. T. ñado de su adorable t'amiiia. aioom; También está entendido que Had- ipul.. 'a de 8g ípua caliente, electricidad. $30. ÍCHOOL OP MECIIASICAL t'ENTI.STRT, Deshüadoras, sólo con expe- El Departamento de Anuncios habla T 1 DAMOS DIAGNOSIS DE RAYOS X permanecerá allí algunos dias, aun-' ley aceptará una invitación análoga gravio I ' TKICt.r '^¿J WEST. lH^Ho ITARTUS Penn. Arcadf. 147 V. >3 .11. EKt. por Arcade. riencia. Buena paga. Trabajo l.pc< : está a su servicio desde laa que e,-ta noche ir.l a Washington pa- de Roma a donde se le solicita t^ue VñVi ASI.'BNSOK. C-Klli-A Sl'BW.vY. .VGENriA HISVANO-AMERirAX.A 'I 1.: ule AL MOMENTO •1 • ra 'ifrecer una 3'¡e,-."a iron motivo de US Mulbirry .-!i. mf»«tii. mmibrps v ¡6- permanente. Dentro y domi- 9 de la mañana vaya para dirigir vario» conciertos í la Pí^ .ÁrÍKT "'«O SI. NMl0Íii-"\«V.I .\Miir- vpn, i paia i--., -.nalfs íielíbrsrse el cuinpleañt^s de ;u co- de gran importancia musical. Sin ReMour.n», cj.n cilio. Acuda 1451 ña. Aveni- ULAN' •IIK ilF.r. Icira Tilson. de Coniiecticut, Allí ha- embargo, entre sus proyectos está • .ubw.cy \l'ltKM)A a manfjur tfiiícMhU'. «n ti';»- da, cerca de la calle 118. I I,. ll-Tí.-li Av 5 y queéij DR. DE ROSA bri dipiomátii"i>: de todos los i'aii's Olli'inii ilr ninlh lro«, insirurior i-»I«sfwl íe!'lippart.i uit-nto Lleij.^ i, Nen- y.irh cambii-n .'I de visitar profesional- Llcfncias. Gan» J.:.-,-$ill ^pf^iinal. tlnivpr- -i;ii \iK)K \- Irulnijo ,iir|. --, hnñi». r-ifi liItlCjili)-" K.. Il l- ESCUKL.4 PREP.ÍRATORIÁ y lii?, hombrts más notables ilel lío- incnte Efpaña. antes de regresar a ' LueUíi. >al Thtalrr EnterprlM. no—3a. Av:. IU>. Treinta años de práctica ,- . .. .ubw,.\ lU U-nlí. t" A(,i-:.\( I V maIIK^TH^ tst.^v. i;5 ''t. i.¡ .'in . COMERCIAL Y DE INGLES' Varios bierno y de la política, como Nicho- los Estados l'iiidos. lili rUKKT IIK E>r . ir las LonK''Vorth. esposo de Alicia >- fin pLl-. jíir e i„• H pr< p,iralfir;a de N> . luarlii- i-ali'f,.,,-iSii. ,ibm t«r" y " í.il.i.liii ffl fñVln.í-y V( Ofi-l)! -.1111. MXIRA'- nbajo IT :k. jn '1 COI . '¿n d^e la _i.o,oni» hl»Ba flU.i rATAI.OÜO. 157 W. 14th St. Continuación Roosevelt, qnien concurrirá con .lu La raza de color tiene inagnifieos ^rjplj!...!. _$<:,. toa. Con «xp^T -^fihnítei in* . I'lllc. ;,„r i-\|ierl.i 1 U7 Wcí H.\RltKRO~'li< I-os vlailant—, aon ¡•i.-mpre bienven;,Ios, Esquina a la Ta. Ave. i.-po'a, BlooTT. dieron una lio"-- artistas y actores y no hay razón Rem^i TKKKT fiM \Vr«i, Amiiliiiiirnl» ••iMt slln tf -VihnM >-| Ti-., sípli Casas de huéspedes „ fni-nr. To-Ios a.lpluntn» l'on- par:i baibrria lal»! -iin.ArH>ii v> dentr The UNIVERSITY FRENTE AL BANCO LAGO ta" análoga el pasado domingo, eOlc»d« lu.-. -.ir .i'.' ., .i \LllA«l5í¡-\ DE AI>A. 4i Wi-st honor del embajador de Cuba y de no se les permita surgir y brillar k. .v. J "•(laan ur. M Preparatory SCHOOL jKK'bV >T, lií. Aimnanient».. <1 4 ílrert Maírnfnca casa ile huíapede» su isnosn. la cual revistió toda ía como diamantes negros en el joyel CAHAI.I.ERO d n .10 1 ilr »l I" statb ba.\k bluh. COLONIA HISPANA 11").Sn ji J3i nirnuuiil'í •HIL VnuKAs FIFT» AVE, Y Ili STREET y restauiaat. Habitaflotes ainoil»». el'- suntuosidad que habrá en la de es- TKR<'K»H .V\K. IK.-,:l (10? -i.) la .:yu,lar .il k > n r bi< ,.Ti,er„.nflii T U.ii.i rürll. Bii'n ii,ie,i- > \r,i:'AT> nc TUAHAJD rara r.imüias. Baño privado. II, del arte. Esto ha pensado Florenz n^- riiicrj. Jluv \Vi.il.. TKL fNlVERSITT S14J. _ Kijrtr..» irr:in(lc.< p^rta n,>godo >• Maníne?, Pr/r CON.SULTA GRATIS i->rníndez. Susquelianna 584^2- la noche. El principal atractivo que Ziegíeld al contratar para su exhi- >bllltM7|j,. d". Acudan H Í7 iVesl 76 SI. . jsj-j:;. _ npsparbo 705. \ •un a Mr. i¡ INGLES Horat d- i. cvrri.-li 1. s d":.-i,ngn?. L A P E R L A tienen la.' fies'-.as de estos peri-ona- bición en Londres de "Show Boat" Espléndida Oportunidad ENSERADO EX EL TIEMPO MAS :uv,|u~hbniia 52S(I ItBK ••'T. -mi. .limrtaniíiitf.i. í .v 4 «-u t v^•ET^:RO''^. i t'iiüri», hñ - f- • E'eganie» habiinciones anuebladua para jcs, es la presencia de la hija de los al notable actor de dicha raza Paul 'a nobír • I oraUos. í;lec:ticld«d; Invadiros b.i Kf.loreü y piT» para señoritas de lefinada educa- CORTO rOSIBLE. utraü v>rltti &rae9tro< amsrlcanos y de habla sspañolt Xamilia», Excriente reMauiant con servicio dueños de la casa, señorita Vera Robeson. Sin embargo, estará de • 'iicjn a rufni'U^iW'. Aliénela Oranail ción y familiarizadas con la colonia Dentistas—Brooklyn de primera. E. KcdrÍKlieí, prpp etario. Cuatro clases diartas. Oportunidad par Bloom. quien puede con toda iaciii- regreso cn septiembre para la se-: ftc. ; hispana. Grato porvenir para las aprender métodos comerciales, mecanob'ra it fia, sistema bsncarlo y finanzas sin cut J4a Ful tor St. FRANCISCO CAÑIZO If^! •t dad conversar con todos los invita- gunda temporada de este mismo es- one es ¡o • Cuartos amueblados Espléndida Oportunidad que reúnan las cualidades necesa- DR. I". WARNER constiiu,, entra. Vivienda en hogares amerlcanoi E'ij Washli Rloi Cerca del Central Park. habitaciun, do3 de sus padres hablándoles a ca- pectáculo. para personas sensatas. Se necesi- rias. Pregunte por el señor Mata, m.la barato Quo «s New YorK. Par» Infor de ealobl.ildo Enimen «ra lorzR, n,v nitcian eacrib» al Director, bles, r lea jiuís confortable», ion y »ln bsR" me da cual on su lengua nativa; se dice 1, ijínilif" V¿lü Ortuwi .t\e.) Ci tan 6 hombres inteligentes, activos, Pr» c I Jor «imidí^ Tel. Susquehanna OSJS^ i han 'CK de 1 a 3 p. m. 110 West ,14 St. VIkw 11(1,1. El-rlriri.la,I. <" bién educados y de buena presencia y.-- X- Telélo Ma 14H, Bl oklyn CASA DE que esta señorita posee no menos de píiinilo Rfst Cuarto 708, RIDER COLLEGE LA AVILESINA "Yo creo que su esposo es vegeta- httbír para relacionarse con casa de gran HUESl'EDES Eeis idiomas, entre éstos el español. lid IOS; .TRKf-T El .inllhi ol;i "> l K-VOINTKR TBENTON, N. J. de Mr». Alvarei. Comida celen te. Precio riano", dijo un hostelero a la bella JK»-Ton. To.lii reputación. Pregunte por el señor experleniMa íolamenli-, . n iil-l de r-Kt^T T-irt ENSESAD"! POR EU -MIO- Médicos ddicn» líS K. 16 -'«t -Oluyvesanl (SU estrella cinematográfica que cenaba it>. K. :14 ao st. ' jnérito,. Mata «Je 9 a 12 a. m, 110 W. ,34 St. « K^i UK iu Ksi>KI)K> en un hotel de la .^venida, . J'i-?rKi;iiT 311 «>«1. nobles, «.•iicilln». -MECANOGHAIW Apt. En una de las más elegantes man- Cuarto 70$. INGLES MA,-! FAriI-, 51E- «ni W-st l.i'i st. E».|. lir.ia nvnv respondió inmediatamente Vilma yene ral « irrlenf. bu.-nas comida!. JS. S9.I5. ESP.VSnjI.-INííI.KS. MIO—5a. AVENIDA E\,-. l. nii- i ,in.:da i-uario» cfimodi a cJn siones de Pa\-k Ave-, a la hora del •opulRin, «12. 112 St-) fl'ARTO 327. isbV Banky, "es metodista". SEÑORITAS Dr. Henriquez 1 U... .ídelentiis Teir-r^nii Rsi'i «aiínlli almuerzo, se suscitó una discusión Ííf^ 40 STIIEET ÍOO EAU- pués se habló de Mury Nash, de ofreclcndo curso» .üe Inelfs y comercio. dolenclaa rierTiosas Fotógrafos en que actúa este actor, intitulada quiera trabajaf- para asegurar micilio. Tenemos un emplea- Helen Hayos y do Lynne Fontanne, osfliKíií W? M>"t- Cuarf.i iaiWi.Midlfli- Deí,ea informacidn para niñí,^ o ñiflas? '•Speedy" y en la que trabaja tam- AWGR -SU futuro. Buena oportunidad do para repartir y recoger el Knvfe detalle». SANGRE. PIEL, URETRA, como de muj'eves que no están den- ten matrimonio. Utro pequeño culi líf- RETRATESE fAKA PASCUAS KN LA bién Babe Ruth, en un papel . G.r_cl_a. para persona de, buena educa- AMBRIOAN SCHOOL.S' ASSOCIATION tro tlel secreto del buen vestir. En erviott «SrnEEr Sixt W. CimrUi'. lio M a ÍIU if- trabajo. Continental Hand 1212 Times Blde. N. Y. ü. Tal. Uryant 1140 VEJIGA, RIÑONES FOTOGRAFIA ESPAÑOLA portancia, Uno de estos agentes me ción, intelectual, activo, de 1B2 West 14t_h St., al Jado Banco Lago. cambio, Marilyn Miüer y Elsie Fer- -- ^iíales AKiia calK-nto. Celefncclñii. Trlí- Drawn, 2230 8a. Avenida, en- Aoáli'sls de la Sangre. dijo que esta película era una ver- RE coa ti Jij T rafa litar 21(3. CelMiSna TrlilH. buena presencia y personali- TRICHA guson fueron mencionadas como O Electroterapia, inyecciones y todos TOliRÉSPHÓTO "STÚDÍOS" dadera descripción de la vida neo- a'sTRKKT 4« piúlii. ai«"«amas. «T dad, Pregunte por "el señor Lo- tre 120-121 Sts.. primer piso. mujeres elegantísimas, hasta qug to- "uimte. Otro» *ik50 B.lflanw. Aeui ea- los últimos tratamientos. 224 W, 116 St, Telífono Vnlveralty 4592. yorquina, con sus apreturas en el sada, ."íTÓ 7th Ave., sexto piso. Tel. Monument 4492, ESCUELA DE INGLES das las opiniones estuvieron de .iilefacolíin. iolífono._Sáni;^h£-z _ Establecida 1814. S61a $5 al mea. Instrue Horas: 10 A. M. a 8.30 P. M. tren subterráneo, á la hora de más ú >t"kKET ,'58 «•«•<(. "t'iiartoa gmmlí'» }• Cuarto 602 de 8..30 a 12 M. y ci«n Individual iDgléa-espai^ol, po; sefloritl acuerdo al designar a Ina Clair co- MI ( ll.VCII \S y l|li Domingos de 10 A. M. a 1 P. U. Funerarias movimiento, el típico Coney Island, ' ..-.¿.í. Jj.nu ,Ti,;irt.o«utf. <:.i'!r;iccioii. de 1 a 6 P. M.. r^'ii americana? Horan de ID a 10. ee< SEptlini mo la mujer más elegante y bien f.ii-líifl. Ííaiulaeo 1,1 en para trabHjii Avs., entre calles 40 y 41. Tel, ETidicott 4886 el Yankee Stadium y la adorable I'Ue.Ieii K.lhKr Lu. •n, ainciu PRECIOS MODICOS vestida del continente occidental. .VjiiiEr mu i:u-.t. í imito tni.mt.-. b«- d¡re.:ciiin."<. I..ilin America SRTA. MARIA PERONNET Quinta Avenida, todo esto con el .i.Hn.>nlí ia.1,1 Método B"erlit' le—7a. -ive. (IS-H Sts.) Tel. Chelsea 4165- TvITiIeET 67 W. ESí'i. I.eiiu*. Hiibiili.'io- Trabajo dcnl dcmiclii . Slai "lkcií'ÍOVES'IÍK I Mi LES. Dr. John Reguzis 2Q09—7a. Ave. (120-121), Monument 5765, s 3 a. n. a 10 p m. Mraiax. in;itrlmoi)ío< o oaMHoroK. T»- semanales. Trabajo perma- prawii Wnrk. _ :t 22 SI. nazoiiable. Mora lie 7i. 140 W. 71 Street En caso de dflfonclín. llame iv la mía cer- Kono, sub^vay. ?:spino»a. Piío 1. Apv 2 S. .«IT HAt'II.V puñi f abajo K' Harris, Í0«7 Uro vdway. C! cana a su residencia. Precios razonables. Ventas toniti» 5 riiildo Bi^dway-Columbus Ave. ds .ülcen m STKtl'-T no H f«t. Fi nitíi speinbif nente. Acudan 621 Broadway. ra. Buen hogar. Dr. Kulklti. INULBS, P c«r cía ser poiiueíla El Teatro Hispano inom Ave._ Apt. 1-A. Forihal r,eocl6n de pru a- 24 le clnftes «10, Fai Estudió en Londres. Habla español, fÜI'lLI.V FIXKRAI, \ANE1.LA, er 1 ACD •mn? baileriK, Bu Cuarto 720. chlld. 2010- -5a. :a 155. dores autorizados. El mejor servicio a lo AÜrni.iCHAS. pilert rriQU traliui». BsppelallsM cor 26 afios en; precios mfts bajos. Servicio de caplll gra HO-MBKKS,'aprendan a frabiijiir "ariteul.it doras con experiencia ci hecha lN"trl,ES, mee; afía. laquir-afla (Insle Mala ,sanara, vía» urinaria vejiga, rlfio" tis. Roberto Vanella, Pres. 29 Madlso ^n<^ell lii ill STKEET (1RÍ9—7a, Ave.) I/iinlo ruar- cuero, <3anen 150 semanales. Se spren.le fft- no. BIIs«_C_L)., 44 Wnst 5a-española), abilldad. Día y noche nes, mstnz. piel, InjigSclones Intravenosa! Apartamentos amueblados ^n Nueva York pera «aballare, agua oorrlonte, ambiep- >11 ,|'kR «eriii'd'e 40 afi' .«t. Tel. Oi chard 5041-2H07, (amlliar. Rodriguez. cilmenle, iastrucolftu prftctlca, din. noche. precio» msaic iradJs, 1:7 West 113 Si europeas. Operaciones -. r-oloplca». Trata- Novelty Trade School, 256 West «I. aI«o .le roilna para to o inftí, q mientos eléctricos nnevot. llor.-is tO-13 a Funeraria HERNANDEZ . $3.50 lírniIFeT 50 West. Cnarloa paru 1I04 o de hu/'spedp» y cuidar ar parte m.. 5-4 y ?-? p, m," Ponlnsos 11-12 m. íil S'TKKi'rr 31U i;. Por íiw) veiulu uparta- no .MURES e iieee^llnn, ,Vnr«ndaii » l)uc- Park Palace .10.00 peraonaa, con comidas. SU aeniaiiule^. propopk'tón para pcrs rea lllflos. Bu Música 'Teléfona: Bridlcott 9464. Entierros completos, 1100 en adelante. incnto 2 pieziií* amuebladas. Agjia i-alíente. (•cjnaor. 'Wéfono. FreiUn auhwny^ Apt. 27 berii». i-urso .Ifa, noche, tai, .Nutluiial J!»r- n.'ceMila dlnTo. Se i-i a adecúa lia. 1 w. 118. — University 4120 Electricidad. b.ino. Renta Verae di De acuerdo con el programa tlvoR a ber Coi1e«e_, biín r.f. 'si'cSTEÍ) SITRE de sangre envonenaTa" 1 a 4. Lorenzo. Apt. 12. lifbl'KEET ¡56 \V. Cuarloa cOinndu»," url- lOO—»«. Avv.. N Y. B«'rib«n ILu^ 23,_l.a_P ticcras, afecciones de la piel, malescnr anunciado por la Empresa J, Audi- fidní. matrlmonit^ señoritas, cab. 'HO.'HBKKS. ipreudan ^ barbero» '•!a y 12 W. >e St. 5» ^'rKEKT 360 WKST Manuel Briceño Klverslds 592! Jiga A Alaterna nervioso, llá- not & Co., el jueves pasado la com- :t8 Co, omida Lado ubws Apt. 10 noche. Curat í25. Olí. Sa íiabTft e.spiftnl. -Me- -HI .IKR "jnren para tral ajo BeiH*ru l Vendo apariKiiicnio umucbUulo, 3 cuarto ber üo, 108^3». Ave, (lü St.) Profe • violin, pi no. flama, saxoíOn, meme. Usted tenJri beneficios Hoteles pañía teatral de Narciaín puso en rk T tropolltan Ba de caaa. Una que hayi ildo de da ruis 411 afios práctica <14 en agua •aliente. I.n doy barato por embaí STRKKT' IV, Malrimi.iiio, i spilorl- E.'Ú' ir.\" '"i, a " jiI^s'a"? niches "La Sobrina del Cura" o tlSSTRÍlKT 108 CuuHo eraniíe, peqné, llt JKRES, tamUtus privadas, l^i nejirc. ferme dad e.9 especia las. Cuidadosamente uth st. Cuartos $1.7: a 2.i. I"aiii«!< ;5« n-lo bonitii apartai rtoí, 361 W. 41 St. l.ec Mone» de mandolina, ;^40c. mejor casa del_ barrio, Ri's-^e.". id" pis MHMIJ .do "La Hija del Pre.sidiario", en la que lila. Limpio, claro, baralo, i'l.st IlOMHnKS. Bill).')! íii-isS >iem.riiu:"'iirepa- ,111 la vio.'. Dr i|n Itv ru .iiubli^r lolin, plano, clari tratadns. Consultas srall». JS5. Scgu H para h jmbr Agen- te. guitarra, sarot6n i^lpal,-líiiulerda^Apl. L rnmo» culocaclom's ;:-4 dias. Iiiotruii.-iftn -de 6 1, Jó ale Dos iHi nes ANDREW EGAN, M. D. 'noTEi. LA ESTKELLA. Í4"« w, ss stT 111 STKE1ÍT 140 \\. Apartm ento 8 i-uiir. tanto Naicisín como todos los que Kuiar, limpi»!-. pulir uutoo. 235 Weat 50 St. lOí st 43 St. I. Prime toa amueblados, privado. Sel. rentados. Se M STRÉÉT~183 AV, Cuarto» a lu «-alie, piV Able _Pl»<)- Trafalgar 17S0-17S1, Magníficas habltacloola - en ella tomaron parte, desempeña- 168 West 23rd Street "«".Vp. m."' nss y excelente restaorant a ia espan vende pur entpr-medad- He li rk. Apt. 7. doj, curo ppou'íl'o interior. Teléfono, as OPERADORAS MARiA DI J, fKRN.iNDKZ i¡4 »TREET 21 Kii«t. Ve'ndo aimrtameiHo ron sus respectivos cometidos satis- i.'or. Familia niejlnana. Apt. 32, Oonocicla rrotesoi (le plano, Ensefta TEO- Pom-inRis ií A. M,.a 1 Con experiencia en vestidos. :;mm'biado, ire» piezas. Baiin Hlecirli-ldKd, factoriamente. niA y SOLFEO, eccionea en casa o doinl- KHl'ECI.M,lvr.\s en enOrinedaTles crlni- II! STKKKT -iH:! Do» eii¡irto>i Ki-an- cilio, Telefono W shinghton Helshti Imprentas .-••ni» ilO. "liround flr.nr"._d. •echa. - «rdejidoB. Apartamento "-en aíoenenr. INVITACION 268 W. 3C> St. Cuarto 1104, 211T, cns de hnmbre.s y i-iiujere». d,^ la SAM5RE lis STKKKT 101 ÍV. .\partí Terminó la función con varios y d- la I'lBl, í^r/inienes i.IírWco.i d.' liento, eslilii t:, T'Uo 7, Api. If. <)riCR.\I>«)K.V.H eoi exi>e ríen ciu SPANISH AMERICAN PKINTING Co. "bi.x ". » cuarta» rnmpletanu números de variedades a cargo do de v.^sttUo Traba I-KETIIA y VE.llijA. InyVlcinne» direeius lie Hiiiuebla- lljsTRKKT «II «>«l. Millrimonlo rp«i>e- A la Colonia Española tan en bu.'ii ram a 111 sanare. Imprenta Kspafiola.-Í5 Fulton SI., N,T,C, diiK. JVirte rentada. IJuena npi mnl lad par.i Narcisín, Manolita Barceló y Car- ufrwe habitaciones cftiiio,lii.', boniias. permancnic. Acudí To«ca üa ?ut I' Prvfesionales A, C. Otero, Tel. Backman 6686. viuda u matvliiioni", 85"". Ac Inc.. .141 Wcet 38 St. El.K(.TftOTEHAPI.\ Y R iYOS X tod.i el dta Ili-et, 101 W. Il>> dan dominiid men Alonso. Esta última, no con- ndo no ,ta 1. y 3 per^onA^i «la bat'na reputaeiftn. HOMBRES. M.UJERES, Examen y traiainli.mcw-de.! coraxrtn, pul- M. Apt. 5 W, na íln e.iinWaí. JlmCncií. Apt. r, \V. IH-KK ADORAS J'AKA TÜAllA.U S KT-S - nione,s. eíítrtiniiK", leiinifllislno y % las Airl- tenta con haberse hecho aplaudir tu líTHKET S3(l « . Alciiillaiise hevaic«.ii» i-lLLU. NASH RUIIHBB CO.. Tj: WEHT Abogados Ilü ,'>TKKKT 1 ivi'^r imenos MATRIMONIOS, FAMILIAS. narlii", Dlaj'lo v s S p.m. riomlnfros 1 a 1. Mudanzas Apariament,, lU «ei» cu tu» grande.-', to, con sus tangos y couplets, invadió «Sllarlones, oomirlaj. TOv> II ___ -"ha, tclffono. Ain. li-l', • no lo Cover rn_. 134 E nnuílnn Si tlQlumbia; Duct n Detecho fl la MUDANZAS Y TRANSPORTES llU STRKKT lim «MI. \riitlidoo míiiicirtameni - nas para las cuales lucia un precio- . cin.ie: cnoñn.-, amueblado», cocTi,^, i^"!"- versldad de la Tlab draítido ál e"3ÍÍ • It'il» hoífil. j.l.siii, ' rai'a ítsitav^«é='Í*á+k Lawn, Sombrereras, operadoras en In baiatii, ri'clín ainuehhid.ietihi-l, , p diendo ciclo ante los Tribi les de la República OIDOS Corta y Larga Distancia, de tarnie. K.-,':iloiia. Ap ri 11 so traje de "china poblana" que le cerráno del hermo.so Floral da Cuba y ael «atad de New York; Ncf 115 .«VRKET Bl \\>«(, Sí aliiuii» .'niivto sombreros de paja. Sólo con «lílíVMH A»K. lirSi, \eHilii'lipa'rtniner quedaba a las mil maravillas. Ade- ura en rio Públi del Distrito Notarial JUAN GALLEGO Kado. i'asn d« familia cubana. Se!;un- Park.'L. I. • Ul cuati o i-uaito» m-iiu.'blado»- Muy barat' más de las canciones mejicanaá, a pl»n. d-rroha. experiencia deben acudir. NARIZ - GARGANTA 0 S«56, EstaelAn les, Apt. í. 38 Cherry St. Tel, ,Beekma Renla $í2 menst petición del público, cantó el tango nicjlio, 113 XTHICKT fir\Ve.st. CaaVtra jtrñndes pu- No hay gasto.'i de ninguna na- NOTARIA Y BUFETE DR. SALERNO. Especiatlsta, FrankllQ Square, elevados 2a, y 3a, Aves. ma triincnlos o píraonaa üclaa. Primer Lish Bros., 65 W. 39. Piso 20. WOOI.WORTH BUILDING, 233 Broadway, Al lado del puente di 1 Brckolyn. "A media luz", que le fué acompa- Cable; Fraju». Tel. WhitehaU 661S. La casa preferida por la col cal a hlspaaa, il^rn.-hn. MBe?,. turaleza, Escriba hoy mismo, SIRVIENTA e •iillvita ti a i>«i 1 (nibnjn 321 E. 14th St. Baúles ñado por Nilo Sieléndez y su or- ló «TREkr «7 Wfst. lliiliitaelóñ privada «reneriil ile .-a ilill. Intririui-n NRW YORK CITY. Para su tranquilidad Ilami a e»t« agencia. Telefonée ahora mismo. Acu- .1. cn Fiives Entre l'ríBiera y Segunda Aves. questa. 'V« malrinionln. con cocina- Todas conio- en 2S"__«"eít_ l'KK.Me. Abogado civil y de lo criminal. RATI-KS da segunda ma 10, SI a 110: ma- l&siíica' ll?_St. Api. 14, lnfí>rine«e "l.aundo^"; dan al Departamento' Español SIÍIA J KNT.V ;«hu"jñ~iíc Testamentos y denthoB herencia. 198 Tarasí de 11 a 1 y de 5 a T p. m. letas de cuero, maletlnr» ja a $». 50 Kaat Hoy se pondrá en escena el dra- e ñevesilH IJowery. Canil 55SH, Residencia 254—82 St. Domingos 11 a 1 p. m. 59 Street, Cerca Madlsoi Ave. 115 vi'KÉÉT seo XVeit," Hemdílo, »S, (irsn- y CI FanilllK ri udaii Hispano Express ma de tion José Echegaray, "Man- « $il, »6.5tl, prnplos tr»s. Agua corrl^n- y digan los sitios que quieren. ni Si Arlcellli. li'klyn. Tel. Sbore Hoad e4«4, Hablo espafiol. LIQI-IDACIOM 506 baúles guardarropas icy i'ity. N. LUCIANO LAZARO cha que limpia". _iliJidafl»"'í*. Tiiiloa a-lflantO!». Te|í.fn- m llaSiBon Av., esq._43^ Murray HUI 5189- maletas »l en adelante. Compre ahora, Rl- "_í«rara don. $3. Buen hoíar. Paul, Graduado de la "Sorbonne" de París EL RAPIDO EXPRESS iidilil 1 FEÍ.irK N. T0RRK.>4 voll Luügage Bhop, 745—7a, Ave. (49 St.) preparativos para las tres funcio- i Ifl STKKKT 135 WKHT 225 West 49 St, , Primer piso. rO( lNEK,V dcea trabajar c AnOGADO-NUTARIO. CIVIL y CRIMINAL Especializa d» enfermedades Rénltn urlna- 211 W, 116 St,, cerca St. Nicholas Pii, hotel, familia n trabai I gene ni BAILES. Tenemos desocupar lo nes que pondrá en escena en este «rtii pata do», oon o sin comida. Ba- Tel. Colutnbus 6470. Al c K,2 W. 42 SI. Ciiaito 1125. Wlsconsln íSSl. rla,s. Medicina y Cirugía gcooral. uty IILIII4 tí®. i'eroa suUwHy. iSarz.i. casa Excelente» referencias lid a 1770 Madl»on Ave. Kso. 116. Tlniv. «61. variedad, baúles-roperos,' maleta .^'iac^r^Ü' teatro el próximq sábado y domin- •1 • p<' DB LA f.VlVEHSIDAD DB PARI.S. U\\ A1"1„\'tOS. revoieplatru, portero» dUilN II. I.EW.—.4B0GAD0 E9P.\S0L MODERNO EXPRESS lile sábado "Tierra Baja" y el domin- horia respetable. Api. H-E. casa de familia o de huíspe 152 W. 42 St. Cuarto 1307, Acabado de r-siableeer en New York, 235 W, SI DESI£-\ l'.HTEII ccmprai "kltchcnmen", cocineros. "c< itermen" campo. ÓS Wc»t 117 St. Apt. 71 ?t, Especlullala rn entermediides crflni. Lago linos. Tel. Ashland 9692. El mfte co- quilar un» casa a precio rarjjnable, lli go "Perecito y la Honra de los in 0< Spanish Express, 405 W.18 St. tar-, alquileres, casas vacantes, :»"«iiuranis. selecto conjunto de números do ' rrsnic, dos cama-i^. Toda» .-onv nleiicl.ii' DelfCttve System. SISO Broadway. N. T. I SI.MO.N S,. NESMM, ahog-ado y notan SB AR«E4>LAN NABIl'ES llEKORM.i DAS .Murlanaa». dentr idad. Pr barbívi.is. bmleBae, apios. 45 West Il-I at. " fSlml^a anierlcan.^ firaff. Us W. lU St. y- 119 Nassau St. Teléfoni ••i"r!er«df.«. Ha 'hels variedades terminando la función tO>irR.\MOS y pasamos los inaji res pre- Dr, N. Guillempe, Especialista ,*TKKKT "m "wese. C'nartos rly LAZARO EAFKESS l'ü». Tamblín »encli|o. Todos ad nlc imeraldas, piedra: precio- "l.EOÁI. KrRBAi; 116 ST, Billares "•ntn raanrnble^ SU FUTURO liantes, perlas, e ultas civiles y criminales Kratl», Tel. Watklr ;í5. isa». antigUedade- , oro viejo, plata platino H' » de a 1; de 5 Mudanzas a corta y larga distancia. Vlcla- lltlS •»». BORÍr compra brillintw, oro viejo, placa, Rayos X. Luí ultravioleta. Diatermia, rou las gestiones del cónsul de Mé- plat.no. antigüedad"», .bnleto» de empeño, CIRUJANO DENTISTA 45 w. lio St. Monument 2454. S-IO, 12-2, 6-í. vle dibujos o miníeles - -111' .». Intornia- STREET flOl W. K.-Mliiiii;! lí^adWov," ción gratis. POL-\CIIKK, r ... -radar de Pa- Máquims de coser jico en Del Río, Tejas, quien orga- •oadwaf "«NlBíilonef con . o ain <-omi, Olra peiiueiín A.'.cenüor. DomI is 9-11 Tel ntTTn-nl fUI Ensenanza Ext raccian cuid;ilii-'i "<1» ciantes interesados en que el turis- SSJha Haznnable Apt. <4. Negoi io sólido, garf ntl»ado aobr e fincae -illtimos adelanto! iod< Tu. PEBFT^rERI.» C.AVTOKA. la mas surtida lase de trabajo en i •ntUl. nd'- DR JACQUES M. BtíHAR >>n productos españoles. Heno d« Pravla mo norteamericano se acreciente.en ^"TEKO.XM ,\VK. IKH (ealln ]0?>. l uar- ruadr UBilqu- «u dlne to lie nuo, Ua Máquinas de escribir Ind.pen/llante para raballei". Tmlas cn- Automóviles a. Trabajen c»rant lados, Pag.) MEDl'"li BSPASDT, $1.20 la caja- 42 Sémima Ave, llsg. cali» 18. Méjico, se han dirigido a la secre- ted n l»mu trabaje ]200 co i fuera lies semanal,-». Abl Weat lli Street. Monument t«38. Familia privada. _J5. Am. J_A. rto h M.\anSAS escribir, tí arriba. Garantiza- taria de Relaciones pidiéndola que ff^M'itvi. I'ARIv W-fcS-r'lVR (IW). l'imr- 81 000 Uport unidad límpida pur 1, y cris Domlnüos ha SI. u : p K a 1" a. m.; e a 8 ii. m. SPANISH AUTO SCHOOL Restau7-antes das. Alquflanae. Intsrnatlonil Typewritei los cónsules mejicanos en el extran- • '1 y 17. Excelentes l'unil l.-limef y coin". ta» na Sin roniproirii so algún 0 d" su pane DR. J. N. CESTEROS Co, U45—2a, Ave. (í«). Sucursal 240 W, 14. iFK '"'Ul,-. ..«ballero n matrimonio. Cnn 1. «In La mejor ESCUElut. para aprtnder ]a SE HABLA ESPAÑOL jeros, principalmente en los Esta- Puede npll'i» deldlle Míill, H Ciruja t.) —i'ij KamlUa mkimblana. Atd. I c aiiíuirlr de nosotros «i mec&nlca, reparaciones en motores de 4, da « y S clllnrtroa. carliurael«n, BLECTRICI- 1943—7.-1. Ave. K-.J, nv St. Tel. Vi alty dos Unidos, no solamente hagan '•'^'«OX'AVE. «6. Familia espaíiolH ofre- DAD, acumuladores, vulcanizaciún, etc. n7!in. ConsBltH-i '1 11 II. ; T 4 \- Muebles propaganda proturismo, sino que se mi torio, .lesayann, r"!)», J« aemana- VALIOSO DIPLOMA al terminar. Curso DR. WOLFE Dr. .V. r.UKONE. eafermedadea ginecólo- Arena Cafeterías constituyan en los apoyos más fuer- Frei,te ,tjb>vay. Apt, 11, Departamento Espajiol para guiar. 12 leccionej, lia,0II. Tramita- gas, gíniio-urinsrlas, sangre. 9-1, 3-4, «-7.30. mos rápidamente la' Ucencia del estado. DENTISTA ALEMAN-ESPAÑOL EDUARDO DIAZ T CIA. Propietarios. MUEBLERIA HISPANA tes de la organización de la.*» excur- ) A^ K." fas»." iSmiiJÍM' resi,"elub!e Domingos 9-I^ÍU E. 17 3t. Lexlnuton 5432. lii;¿ W. M St. «lí Octava Ave. pura una o Jos Precias modelados. Clases día y noche. No COMPRA-VENTA A PLAZOS MUEBLES siones y tomen por su cuenta el bnct fi«li;jaclto ijímoJi se equivoque, aberre tiempo y dinero vt- 68 W. 117 St. (Lenox Ave.) 'l>r. K, lU ITOLO." Partero Enf-rmedad-í Esq. columbíjs Ave. Entre calles S9 y 49 NUEVO.=!. USADOS. PRECIOS ECONOMI- "^Ttlia. J-elffniio. •líc>«atto. SR. WETMORE, de la mujer, 165 S. 82 St. Tel. Butcerfiald Excelentes comida» a la «spaflola y criolla. convencimiento directo y persona! ) niendo direclamenta a COS. 1393—5a. AVg. 2 EAST lió ST. .WK. IfWl. Entre 111 y 11«. 225 West 40 St. Primer piso. "El Dentista de Confianza" «ZTü. Horas 10 a 1 p. m., 5 a í p, m^ de los excursionistas norteamerica- para raairimcBliií .. . aballero», 261 W. 27 St., cerca 8a. Ave. ük.' GO.N'ZAÍ« É. ESPEJO .\j.ro.MnR-\s. camas, tocadores, sülas, ííund^lr--^. Ponce. o telefone» Columbus <;4"(l. EN BUENA FE Traba 3- rantlaado. Am- 441 Weat Snd Ave, Trntalgar 5276, Herran Cafecería mesas, victrols 1, Juego sala, davenport, etc. nos. a. El nen tratH. Pi ecl«a 170 Lencii Ave., t re lU y 119 Sis. 59 .«t. NIchola Ave. (1181. Bssament. CT V «'T, MrjI01.>S ,\VK. ,•>6 Metropolitan Auto School bleme d Horas d« 10 a 13 7 de S a 8, SI.» bajos. Esp lallsta en 'uentes y extra cclo- Comida española y ci olla. Abierto dia 7 t'A-M.\S. Juego ula, tocadores, mesas, si- Ilj .-41 ) cuartijí pr,v..d,-., io,l.i'= - ,- Joven: AAcudc a a nosotrolOSOtl s y apreiMa semanales. Gas. Prftcilca <«• noche. Conciertos de r • Icit, jBiTa flballerii». Api. N.i le :lonas de me li?. í®" ''" llas, alfombras, vlct rolas, Un 6 le os. muy 1 riel o. Guiai lanlsrao. Ihlerco noches y domingos, Re- 2í"j"KéP',ma Ave., barato. LSpez, 128 West 112 St, i st.) IIOI.AS AVB. 151. ... llliul!; jletón, bale fas, vK llOJ„\S -\VK. H»- (1,'iSl. Karuiliii E, 59' St. (Lexingto xamen arana. Precios motlerados. Comisionado de Puerto Rico. p.-.-.-invis, de.,,1, corporación americana, pró- 133 y « ,, plaxn». Se habla español. Traducciones en general a Intérprete, RESTAURANT MADRID St,) P.1K. S Peari St., N, T. Tel. Whltehall 27 Negocios oportunos K.i ..lulu •l.-f..n.. S,1nche» .xima a asimilar un automó- AMERICAN AUTO SCHOOL I'NA SESmilTA AVI-DANTE. ?«9 Columbns Av», (entre 72 y 74 St» ) Sír Tense los mejores platos a la e>tablecld\ 21 aflos. Bsc ) putaoi-'in. l'agM « ptam I, Asefferamoe di 51 E. 42 St, Tel. Murray HUI «S96, Comadrona Kraduadn, experta. Absoluta La más moderna. Especialidad en comí, hucn contraio; buena «itllulad. (l curadas con gran éxito NCT "-'-illef -. .Tl-r^ianív, r-iinnd» El solicitante debe dar an- Pinina y lirenda. S- b b'a eKpsfin]. ryorrhea. Rayos X. reserva. X-t West 117 St., cerca de Itan- di sp^olas » hispa $7nii contado JAi W-st 2-t ."1. 25 «Aoa el Dr. .'^"ti-í miiderniri, lleMauj-.ini. Intirio- hjtlan Ave. Teief.mo Münun-ent l>64fi, •-CClFíKE-I'OT e bnr.ilr. "Klt 'bu.'n el bien con oO Id o 3t.l tecedentes. Acudir de 10 a. BTtrarrl£n-s difícil'» y Cirugía fVal^ Iiallsta. ha estado .^li li*,i* Allantt' Avi Srj rin* PLAZA AUTO SCHOOL 1-", Al'ARK 10. enfermera. Cema- RESTAURANT MUNDIAL barrio hispan.- S.1 cnn todo i-nn- l'.^-rts ST, 11». Cunrlo» iB, »l'ar-il, K ndo con «xlto y sin drona puertorriqueña graduada. A domi- El mejor y mSs moderno, MA» de 60 pla- todas las «nlsrme- doble, ifem.'la*. Calctaoclftn y $10—131 EAST 59 ST.—$10 cilio^ 59 Weet 115 .'?t._lfniTer»lty 673.'. tos para elegir. El predilecto del público. c-rlfí.-o». 1-1 nCBiR-Jo. Buena t-llemvla. In- "»« caliente. Í4. J7, f,'.rmese con el "msnauer", 1270 Quinta s. con los mejere» Aprendan en pdcos oí»» con no n.«o restaurant de los hispanos. por no poderlo «len.lcr, 21 cuinos t-nn losas de toda forrea, SO I.ent,* Ave, ca¡> 112. Ensenamos a DENTISTA Teléfono Universuy 9341. vent,-ina calle, tres batios. ia>f«i-tian. aa- dxdea de la piel, Neicark, A'. J. l-xnBHWRiT'^-ii ner-T guiar, L'cen. u d" >hMer u nperad .r, ta\:, general, pul- Dr. A. Menasche' BSPASOt cenvir fr-nte eubway. Uarantlzado 9590 debllldail inqulos, híga- in=tructnr e^paRol. VI site nos. <3 W. 115 St. E«|tiln* N. B. Lenox Ave. Varios EL NUEVO VALENCIA mensuales ir.inanclaa liquidas. 56 Wes» mones. bror 'liitVk^ I, enfermedad KTíiM) una r:.!a ron II cuarto- R- l-^ Park Row. New York City Teléfono Unlverstty fjSi. Examen gratis. 1«8 W 64 SL Susquehs na 9089, Especia- 11: Street. Allí. 1 do, ríñones,, reumailsnia. -n bu'ni!,i tiindirlone» pa lldad I n comidas espah aa erlellas- de la orina, Bailes I'OR VI.V.IE a Espafia víndese casa y todas las !l.-n< i;ct.; lii-í, 24 Kei ry SI DR. N. S. H ANO KA : no SI, df huéspedes rin IT camas, billar y almorranas, 'S del reeto 'EXCELSIOR <•- re.lia-- ..ipafl. restaurant en la mejnr ftecciOn de Nue- Expecin Ilota enfermedad' VHM)KI»OK, (ii-a Jttanile, iiiiiehics iv pía CIRUJANO DENTISTA ESPASOL, Barberías—Br'onkhjn y de! pelvis a,.-. 1 - .. V -i.t. -•••I' 1» • • *• . - - -1Arr-í --iMi pni;" a il.ariii, Nu va York, frenle al niii'-lle d" la Tra»- 'lo y tratamíenlo mod . li-.rl h -i: i'i.' i.- ,-i APRENDA A BAILAR _ WEST "7 STREB'r,_ 11 l-_:'i_ atl4nt:-a Espadóla. Bu.fia oporlunl- DiagnMtir T Locales para alquilar I.. í < lone^ UT-rA.- - ,l,ai..ls 1 .1 jonNW . nARnF.n snor •ant iínicaai, VLsIl 'lid I-ara matrimonio n .vo^iioa. Dlrlgir- l»Vi Jii íalail.i. • .,r- DR^ CARLOS "MOÑÁGAS La mejur d- Br< íKijn. Precios popula Kl, .»ZTE< A, Re ¡Precios muy moderados! Fn-ii tur . .•» 41, s; !-h -•'r , ir- ' lv 50c—lecciones privada.s 50c S.rvlei-i --.-initsri? I.-nit Ave , < a ¡1 Soulh St-, N y C. TKKKT 1U4 W T:-ii.'-- erand» r,- CIRUJANO DENTISTA J Car.nl., 181 Fulton no- Harl. m al97- KEST.VI K.\xr se vtnd" barate Bueni RAYOS X ,d r.' ii..nils d- '.•i'i PARODY DANCELAND 561 W. 1!7 SI, Esq. nroadíTsy. .f-r: ela. Infumicn BaxtK-ria Agul'.ii IIT H'irii»: « 1 lí: Ja». Tel. Ed*c,-nnib« e«»S- led sufre alg'ina enfermedad, •y í'l ' -bertü jru' i,!.'im ble Demolida.—Hombres • - K 1: s- . , I.ex. Av Barberias—Muebles West in Slreel. 1 consulta iniiiedlatameate coa |-¡- . •'•lin o ••Jj.- t,-.r •, IM \V._i'. st ,• li.ill- DR . VON DER PORTEN Sastrcrias -\>TKF.KIV .«E VENDE .ACREDITADI- 1 contianzi . * ••Tkí:Í':t i." W •rienda tr-m 1-, lun.w P.ARA ItAJtlíERI.Víi, allii^ie y enseres pa- SIMA. ItARRIO HISPANO. BUKN Jii K- M' as de 1 de 9 a 8, ^ • .n I0.1., lo - el • BAILES Dentista Alemán. 94 West 194 St. Esquina lyicio paha persona activa se de t. n 4 p. m. »\Kl!KKO e\|i'rT,» dr-eii loloni lM.J,s_JI Cniom ha ^ Av^ Se habla «apafli^l. ra instalaciones, mjevr,.. y isados- Conla- w. -I - • <•.— A. ud.in : •,Ti,nrin - it P. Yerro, SASTRERIA ESPAÑOLA VENDE POK TENER QUB ATE.VDER DE RKVI Kl.TV, Positiva: llR, .i." nERMAN."ciruJanD Dentista, y Waíoa, V, l>i Simón I EXAMEN Y CONSULTA GRATIS -,'". • ,:.: I- larleaton. --1S t07 «Ir.et. Tel.'-fíil 1 l.ehiach 5450, OTltO NEQÜCICi. líON 12, LA PREXS.*,- ENCÍ , : -i;'. - h'.-'.i-ii'.i - lir'--" r-.iAii Examen rrati». Kaionsbls, Rayos X. Pe- LA ELEGANCIA.—E. García alcana. C4 qneflos pagos semanales. 1823 Madlaon l^J^—^ve^' S! N V- Tel Br-'i Colocaciones Il'.v AV liba I adast '» SIJ_ H-rlem 2369. Ropa KV I'CIRTMUIKK», < «irreHiKUl-.il ••^iwiiol, •d • r-du'- Ruti n.i» V. Av- n; Casas de huéspedes DR. ZÍNS 1,1 A1 • lini.l ni Roca hecha y . 11, "aildadss, I i.nusii. •. fr,,: ;lub> hiM.' Dr. M ORNSTEÍN^ilíX cír b l'-; ,1-rj . jl'V..-. . .ri.-i, _ :G i-atilo» y iiri-"'n- ili •• - 126 West HO.MUR». TRAJE,* y ABRIGO.' de pri- Oferta—Hombres y mujeres S4I—9a At», BaqMq.. 4»0 stSt.. EiamejExameni ggratis . ISn* 22. T..1 J'l T.t.NíiO .iiíGENTINO tal c mo fué 60*e- CASA DE HUESPEDES •14 Str-ft. Tr.'. l-i... Kl- • -i^i mavera, 59 50 EN ADELANTE, Para Jó- Bsdo hI fina.lo KODOUPO IJK. K IH»-Vtf:, CIRU.TANU DENTIS'T.^ venes y hombres. Material todu nuevo 110 EAST 16th SI N.Y. M-TM-II laiia ^••ll<^il>MlI"" o" iieríim.e'" » ía .1 \l V TkÍ>Íf)M<) r-imi'iol rl,""","'"'^^', VALK>iTl.N'0 Para familiaí -le gnsto E.pa.-jcsos y fre"- Entre Irvlng Place y Union Sguare por DON I.B.NO. E'peclalid a. Lindísimo, 1'4 4 W treec. Raq, « Bri,jd»ay, cos cuartds. buen iratn. Precio rosdiro J- SASTRERIA ESPAÑOLA THE OWL CLOTHES SHOP, 157 West 14 -rrn de SI t' ' V,' • Mi ) Academy 7!!»- St.

Ayuntamiento de Madrid T.A rRFN'.sA. .rjT.yt^ nr: xxít.v r»i-

in Progressive Senators of the' United Stat«s. la Sandino's broth-1 PRINCIPALES ACTORES DE UN TRAGICO DRAMA NACIONAL >Cr. IJ J. rim»ron, Mr. J JI Mes» •I'r.^^fr II. •'TíjRilr . M U. Buetianas Albertlc, T.onJrci er in Guatemala? ! Mr. o urlttítii. ilr. F liK-la-^kl. MMrí.Mr [.Mrr C. HH . Ku- n Today's News w A li r yin:on, dp ¡a E íitrl.- Dor.J 4t t>¡f.. Ini- .. de All Ar'»r' «'n- Ath»nlj, C... .¿Lj» •Shnr* Cfl .\awnla, Londr»-- In Altosongo, Cuba, several fam-' ^(r U«ori t: n b rt<, del .N^líon^i TRURSDAY, MARCH 5, 1928 rj-enifjnrd. "i*.,, uies have been evicted from their: .M' H A O. Smllíi. ISaiii- -mufla, Hpruiu.lat .... lííin auflAVv L<^l>ú > .Mr C V AU^n iit. A. \V :'•• jr.v (.¡.Tílí da homes, amid proteste from the 1'' Ke:vjn K-igin»>rm»t Co . Inc Liverpool -, Don c'.^mprabf, djrpctor-pr'^tfi^iar." i.-l.Ai;SEC5 i.-«.i»o .... citizenry. The order ha-i been -Mr. 1. K r d» r K .!)• • Enip Au»;rali«. «¡lutK.-• .iiton WASHINGTON | altéred. LA PREXSA -Mr i'. .\l un, .1, Mr. M r. France liavi p . . . Mr Ro>>-rt A i.'I Sh»» Mr H r, ••te. Representative Co!e viáualizes in : ick. d. VJ' . u'ii GriBíhol-ri. Uoihínii i-- Mi. W R Imnn. d» .nd ¿ •.'o. Jlr. J r. il 1 M,ll-j. Julo S»«k.: y Mr CJ Z. tt i.p tft HURON S:in:u l'imü.í. tional Fencing Championshipg to be •I • M- I hl ;v E n-í !>>• .Mr BruilTicK 1' i-rr viOD*: ; Sp&ü) Baseball scores of ye-sterday. I.' i". S.*..- ( \irp De Urli .-"nuth. -M nn.-k ihila. I.í.ii.ííí - Sports editorial by Julio Gar- -Mr V. ir.un Atit^jl M»flnn'f: don n;i..s. I..1 .;u.ilra Three airpJanes wiJl leave Spain T 1. U> i'-.n u! d»l lv-4 fii li'."tOn .Vfr l r ir, niiil .A'j.í.: r,' . . zón M. J b I. ppiD. II. Jlr-'jrrl S I'..,«th»r. 0/RO BANCO FEDERAL » ' ' '.S; s.ii) J min ... in a píi^rima^e to the Itoly Land. Routier Parra will mcet Izzy Mi Ji '.a» R Mr T J. MAglrnít I II b-.; ly. I'.., -Mr H E Moli-r di Ii C'rra d» I'íj- The announcement of the signing Schwartz for the ehampionship Hl',11.; 1 íl . . of a commercial agreement between EN PUEBLA Uytiliiii- K'ilf-r.Isiii .. .. next Monday at the St, Nicholas lo Sa TTI' -I R-h» U n^JIo CorpoT.-i- S- ui• n, li^ni.'.... Spain and México was hailed the Arena. I • n .>f Al' "^Ii'.:;! 1 M«ru H^nibur>;(i. Board of Spanish Overseas Trade M • AV I í'l.wi': Mr J J. J/mi-fl, di.r. AIIKVCIX TKKSS 'KNTifs Iiaení Aires . . New York Nationals vs. Chicago S II.' b.ij CIUDAD DE PUEBLA, abril 4. W -1 K Jl:, .-.ifii.! .1-, I'acllloo as a aign of good ornen. Bricklayers at Polo Grounds next O'i; , : I I'. : K r Mr T n ArnT-tT ', Kob- hailed by the press with wide en- Mr Wul.m^o Tlii mp-un. Mr M.T..mh inauguró en esta ciudad el Bancü .«'INTKVIOE'I . thusiasRi. LA ISLA ES DE J W I'n'v Agrícola Ejidal <;ue estaba por e-:- I.un^, 16 de ulvril. The Spanish Government has >t . .r .n.> r r.c-1 li.VWuKTH. ¡i«Mi, :->rl. M;».-- .V- A tableccrse y que viene a enerar al granted a loan of 5,000,000 pesetas HOLANDA r>urranr, yl'HKN MAl'lP, llurnoi .Vlrri .' -M 'X' J K'tn, n'f' M- !• M. H-ilrhi, 51 cónsu. to the Official Commission of the ' M-. f. V NVj». jfr engranaje de institucionc.s refaccio- I". Il.imn .Mr. B f. C-'.yr, ir Ijil.-r- nadas del pequeño agricultor, de I>E ÍMSA.IKROS Motor and Automobile for the pur- LA HAYA, abril 4. La is- [linlii.nal Cí.-Ti,ra; Blfctric rn. Azore poM of putting the Spanish auto- las Las Palmas (Miancas) que de- I M- liav"! l"nnk \jf..l,r---¡,lnit- it» San- acuerdo con el programa, de reden- mobiles on the market with the hope Jlfxlco" ele In \v-«rd I. n. . cerá e mora entre laa antiilas nolaiiuesas I Ir i,n •<• s. 1. ción del campesino, que está desa-iÉ,!" H muelíe 13 dej of displaeing foreig„ n makes orientales y las Filipinas, pertene- ¡ i.l K «-s'liK.-. d- 1,. nrHi.h líojtt con il- l:no a H H.rb.ni. i, > ' Uf-TV- comienza a funcionar con un capí- co r-ci. rariía y ei.tre ulrj" .n nj, The supply of water to the cap-]*^® ® Holanda, según decisión dicta- M A I' .NV í. iir-íl.I^nti- il.- nuncnn jcomiena a funcionar con un capi- j', ,»•- J RuiKHno- L í'.liirnEi • ESPECtr ital of Spain has been definiteiy as- da hoy por el profesor Max Huber, y ' i Co K. Il.irtrl ..-no-:!! it. Vil.,,,, Mr n I' Tivi.ty > Slan.ljr-l '.ill sured as the long-drawn suit be- estadista suizo nombrado arbitro 1 II Iif V V tal de ciento treint-a mil pesos, 'Isrrla K.-fl.,-.!» (• Ha.ihm. s n, n.irlt.i N. 1U.|,.> A .!,• ni:. Ar« j. EXTEN tween the company of the Canal of para decidir la controversia al res- JI K.lniun 1 S'nih. quedando el resto a caigo de los Mr .S- r M-nn n-. a A n tlii..>l,'(•!< M- It. IX. llnnJe »i»n. lie w como reza el progi-ama oficial de es-1 r.nrt-o "han i.nrenio". or the last Argentinian genera! elec- K ilr.io- » On PARAGUAY Mr H. li .iDltli-r, K'-llugi Kiiipry, In. ta clase de establecimientos. K1 di-• „'"'"i '•"reniL.-. de ik .s. » v, tions. ii< • -ll.iiK-n A i.'aih- I Mr Artlur ÍV. IMdenhr rn rector de Affrícaltura, ingeniero Fi-imVi'í " í"'- '2 Mr i: .S. Ji d.' Bfí. -klyn i-oq .le.-t.n^ WASHÍ.N ASUNCION, abril 4. {!P).— El go- ••íhil In. .le K'^J.rlch .Snsr» l'orii. ffueroa, pronunció un discurso muy .'•JH/i. r. R.. il-sBii.fu correo ^arn Hi«p«&ie America 'IBUCIlt-í ni<«Hjer>jJ: J. Flguerr.a J bierno no pceptó K renuncia ('"I Mr. J II. rnra»e, d.> J. (i Whlia interesante sobre los fines que se 5 noticias Presidential candidate Irigoyen M:ti<íiKi>menl Curp llí Í. J. l-tii;«n. .left.ir. .M. cinl, doctor Eusebio Ayala del cargo de Mr pewiguen por medio de la funda- lioi m.iaábat, V. .vlbnf'i, M. i'arrviT- lie lu r* obtained an overvhelming major- KA I-Irle. -Mr \V. p. J«oob. Mr pre.sidente de ta comisión de limites la Hunl»KUe. Mr. 1!. l). Merrill ción de lo.s bancos ejidales. i'iüra M «:,lrcía. docljr I.. Karrell '' efltab ity in Tucumán, province of Ar- riu. M. F.rrell, M. Ibarra. !• ' con Bolivia, gentina. nur.1n. J, ,\UMiue. sedor >• »-fior" a r;JÍi" —El ministro de Italia Daneo se De nue\o anime.a la reapertura d<-l caso qu. cst.iha estudiamlo lu corto federal -le los Estadoo ni (• I'ínz. J. Meljun, Venezuela will conmiemorate lUvera V. yíS Azore despidió del presidente Ayala con LnKios, con motivo del oscindalo petrolero, en ei q-n ararecia como acusado Harry F Sindair eircX Itftrr'o "lloi'liiunbeíiu". jrma el sei the cent«nary of Antonio Guzmán motivo de ausentarse definitivamen- super or izquierdo, y el que fue pospuesto inesperadamente cuando se descubrió que detSlL Duéudos NOTAS DEL PUERTO por el acusado seguían muy de ce ca a los miembro, de. jurado. Otros personajes importan ^ en crfa- Kl "Ri,chaiiil,e;,L", de la Kr-nrh nidos en Blanco. Kew president of th" te del pa(s. •u-l.A ay.T ion ili»iln.. ai f!a\re' Aeademy of Medicine. The Presi- mo.so es.andalo, son el .senador Walsh círcuJo inferí r i.quienlo, principal aous»do?re sensor •.•orreo carKu y enUe otros lu.^i jKta na ra —El doctor Guggiari, candidato dent of Portuguesa State died, jirculo superior derecho, presidente del comité de . ' ' .'"•i"'".'"- r^'' LA PRENSA no le hace resptmsable de cambiot inesperados que ocu- liberal a la presidencia de la repú- rran en'las fechas de llegada y salida de barcos. forty-threc more sc-hools. blica, dará un banquete al señor Da- -eftul j, ~inur I.klünc y B-ftora M. norma- ——l " The Barranquilla strike came to softur». A. P- Puh.l.j, írBorK üe '' ne'o, eftorltR De sanlua S., ^eflor» tn su an end. In Colombia have been —Las autoridades han ordenado • roda su educación, que en ella tie- AftluiUa llus mejores aníl- KiJIiVJli, P.ruMUM. . . jiios para other loan in prospect, Korl Vk-lorla. Ileriiui.l;is dral, que amenaza derrumbarse do leos y que su mayur piacer cuando i'APORÍCfl IIK rORRKO T DB P«8tJP. rrani'lHC'ü, Hiill . f pasajeros Two more ÑIcaraguan.s dead and Noticias breves de Nueva York Servicio de Transporttj un momento a otro. ^e.'^ta tn Lima es recibir a los nor- ttl'K HON K8PKR.\IM)S n.le ünl) H:i vre . El serviei two wounded in battle with the J. l.. l.uolí««nba.*h. roKla ílel l'ál El edificio, construido en la épo- teamericanos, atenderlos y e.star 5 d, abril, ritico opio, con • VaiKir ProowlenWB Aéreos en Colombia, S.A Salló •VlauretiinlH. SuulhniiiDluii t'^ilableeldu 1871 •kíl y tres La delegación del partido domó- que viajaban contra un tranvía da llerJiiuda llprnitirlH'4 A pesar de haber rehusado la Abr. 3 .Mercler. Aiilb-r..^ KVoiir,ni¡z« IilEZ IHA.-i .-n el Trt, Punta . crata del estado de Nueva York, la Avenida Li'xiiix'.un. i'lty uf SI. l^u» SavRliiiaii .' Al.r. 2 es, Harilln«, Bretu-n porte .i-, loireo» ««reo» de ene- conquistó 124 miembros como re- ¡primera petición que le hizo Mr. ( lu'ro>c«'p. J,^ckBonvtljp Abr. i .•ianta Mana K;i:itston das. y de pBHaj.r^a entre la Co«i« Setrún la Maill-on. Norfolk Ab-. i r'ARDIN PRINi'B, Uuon".'. Air.-,. in.erlur y Ids Depurtauieiitus i>r,. • sultado de la victoria absoluta ob- Hoy será Jurament.cto el Jn.unal ñ'ievrerbaj^'J'or'yPeílVr f.' MARTINIQfE, Puerco Co oinhia -Mar. :3 "all Ha l, Melbuurne tales do (.'utonib h b1 nortean tenida por este oartido en las elec- Munarfro. ii Abr. i yoro, KjníCs;oii I-a* ;.en-<»v,., d- Tíar-ani,j' ¿o en las que compondrá el ^ran jurado y que „ ' " Nb Uíh. St. Juhn .... Mu r. 31 tuüoa loa dlaí, ejceptuniulo loa duii ciones primarias celebradas, desde Shan-naw. Habana .. .. Abr. 1 Juevr-., IS de nbrlI. %U'. ua.a ./Iiai.lui y ,..gün llineri-, 'oiibilidad en nombre del gobi.-i-nu federal con-; ^Í ^ „ » -Mar. 27 antier. SANTA MART.i. íl\nt» Marta Am^arlcan TriLiler. I.ondre^ tijoB fcaia Uuenaveniura en con. grvicio aér 4 P ton los vnpur.-RK.-i, yvata ilr eslnmi>:Ua» n#ioii« y rfwn del probable candidato de ese parti- juicio asciende a $1.200,000, la mis- rt^n Jaelnto. 'lalv«.-*tnn.. .Miir. M IVee Van IJur-)., alre.leiiur Ue t>ii'WtieM: tribuia en nada al bien de la co- I;N NDliVA yOHK, do para la presidencia de la retiú- ma que fué votada para llevar a ca- Hfiliaítu, 7 de «l>HI. mundo . . munidad y qu« cuando.se prepara- I'yrrhus, .sinitapor^ blica, gobernador Alfredo E, Smith. bo ti censo de la población efectua- "U>- Co umbus, ,'!avínn;ih .. .-. Abr. 4 American Trading Co. ban a encerrarlo, el ministro pro- í'nmh al .Sr^n Krfinrlíen .-ANTA ANA. VHli>«raí»o .' do en 1923. Msr 21 «TAL. l'ro«r-«i) I'ISO 19, 2,1 liKUAIl STICKKT pres ti'.stante negro, en su elogio fún»-- " 'o -umbufl. Uremen .Soulh Anierieiin í«.-ialt¡e« í« n- iir«K«e. Ilnvre .... .Mai. ti SATARTIA. S„nt Habiéndose clausurado las sesio- bre, empezó a decir: "Fulano de .Mar. JI -•-3 W. lUlh .Street. Jefferson. Norfo'k .. Viernes, IS rIt. .Munar>r«, Naa^-iu . T.-uel (o,, l'amnjelet y druviiT ni de la administración, hasta aue sea Cherburjfo Kn .lAN- l'RANCl.SCU: Amerleau TiM GuilKrmo II (el ultimo), hoy se ha-|,iazü rt ^iu hijo, dicjéndoie: "Vám.'- — I-) . .. Mar. }•> ICv 14 lie nl>rll. l'i< Co.. (u l,'« II furnia KIreet. llegado el tiempo de asistir a la lia en Ja mayor miseria y fue arres-;nos, que nns hemos equivocado: es- Berreiufjora, Oaio .1 br. 4 AiUiatlc, I.iveipuui 11.30 A. M convención nacional del partido de- Mnr. 5 ¡lecciont AHORRO—Abrimos tado per la policía en Atlantic City, t¡in enterrando a algún otro ne- , 1 vw. í-.mCn . , Abr. 1 «uentas de depósitos en Dólares y COWHESPJMJKXCIA, — mócrata, que según loa persistentes .\laon, Norfolk.. .. Abr. ? Heclblmoa y re-expedl- acusado de haber substraído la "can- gro ..." IVonlanJ. Airib-rM . Miir. ; r<«*et& "" Liras. íTan- •rumores, na de postularlo para la niua la correspondencia tidad" de dos cent&Tos de la alcan- Hec'uerda también aue en sus na- I.uncs, 9 d<- ubril « • • Je aquello.s de nuestros candidatura presidencial. cía de limosnas de una iglesia, lla- iea por el oeste de Estado-s Unidos -Vlbert'e l.lvrrpool . . . . GIROfl. —l^mlttmoa giro» y Ardene» clientes que io deseen, Mar. .«1 BUEN05 sumlnlstr&ndoles aobres mada "Nuestra Señor a de la Estre- SUr. JI V A P O R E S encrmtró que en .algunas ciudade.s, a' RS'^iv, J'' mejo' tipo de cambio gratuitamente para eM Abr 1 tnúnciaM < oelble «obre tedas U« poblaciones Desde ayer por la tarde, a la hora lla del Mar". El acusado niega ca- tenían el "Circulo de ' ' " -• • • ilir. 31 e Kflpafia, América v ^o.- tln. con ev nombre Im- Ciudadanos .íV?,»,' i;ive!pa„i «nvui'iirá y demtí par- preso de la puesta del so!, han entrado tegóricamente tan sucio hecho y Qistiniruidos", que se ocupaban de Abr. a tes del mundo. "urt Viciarla, litfrrnuda» .. . Abr. 7 •am el prit los residente.s hebraicos del paii en afirma que fue al templa a "orar dar receociones a las personas qui rii«[io;m. aottfenbur«o.. ABIERTO todos los lunes Mir. sn o con el COBRO^ —Nos encardamos del co- la celebración del Patsover, o sea por su madre". por allí jiasaban y consideraban d retll» O »v, rop»nlia . . . Mar. Jí &anta pi Por ocho días harán ceniteneia y se presentaban en ba.se firme las ac- jentario, entre otras cosas, dijo p Martí», 10 de uhril. nirará su t ae abstendrán en absoluto de comer ciones de las compañías Wright Ae- orador al terminar: "Este es ut \ra-;u;iya. Lt rmurlft."" Ordenes por correo SOD atendidas inmediatamente . . Abr. « • a ante I pan cualuiera otro manjar en el descendiente directo de Patricl üinn. Va Jiarnim . . JiC^ ronáutica!, Curtiss Aeroplano y Ge- .. M.ir. SI 'A.V AMKRK'A. Uuenoo Aires .. Miir 2: Servicio Rápido •ptuvechan que se hubiere empleado la harina neral Motors. Henry, quien dijo: '¡Denme la líber IIIUNEY. H.'Oxana. .. .. jkbr 10 POR '«rmular d con excepción del pan sin levadura Tajiibién se mantuvieron firme: ;ad o denme la muerte!" No podís > >íti;i.l. Tria Directos a "Ptites elec NATIONAL BANK remonia llamada "Seder". Esta fe.s- de marzo ascienden a la suma tota M«r. II iicsen la liberiad o la muerte, pen 'Hs* of Atwn R«tU'r.|«ní i(Rr.-53 tividad marca el año 3.000 de la fe- npnn, Cuyfcdieí • Eleccíoi de $5.6-10.174,172, ambién ca cierto que esto no lo di 680 BROADWAV, NEW YORK cha en que los judios iniciaron su *ii;keTntcin. Ha;,ibij pjo iUr i: io hasta después de haberse casadi lanchuilan. I-iVfipvul .. BUENOS éxodo a la tierra de promisión guia- layaio. I'ort Sjuiiii . , M ir lí VIGO y SANTANDER 75 AÑOS DE ESTABLECIDO 3or segunda vez; re.'^ultaba que e Mar. S7 lia junta e dbs por Moisés, abandonando la tie- NO HAY MUCHOS HOM- 'HCUlC, M.ir. 1 iue me presentaba se había ca.sa íwiones I rra de los Faraones de Epiptb Bate Banco, ton recursos, incluyendo nuestros Bancos afiliados BRES MAS AMANTES io por segunda vez la noche ante »pital el SALEN "CHICAGO" Abril 5 y Junio 28 DE MAS DE MIL MILLONES DE DOLARES.TesMb^ Más de veinte mi! libras de "Mat- 4or, y desde entonces, los ciudada mesas JO ta ti^peceién del gobierno de los Estados Unidos, es una de ios de ese pueblo están seguros di ,TueTM, B lie Htjrll (onrlufliiH 4lrai»Í»zuniÍ«'titA) fuales fuer zoh" han sido repartidas entre lo? l<'nnrlnii]ivlA» de lu la. PHs.) la* twjtituiconee gue mayor seguridad ofrece a sus depositante*. jue mi profesión es la de cómico. Vnpor r><-.l(nt> "ífntrü de 1 pobres de esta raza, desde ayer, en pacidad ejecutiva y sabia adminis H ( iM'A'lf A. I'erü , II. fniará el jué temer a los K-ta.los Unidos ir. A.ien, l(, ei-nen , , "ROUSSILLON" Mayo 3, Junio M partidario.'! de la religión católica hacer un análisis de la inteligentt -fferflon, -S'nrfolh .. , 1 1 A (I7.r!ft« InneliKlii* ile tl>-nplnxuiiiirntu) En Tu( apostólica y romana, no debe- co- lue él ?abe muy bien lo qúe quie alm'u. IfoTiibav ..- .'.','' 12 •nde ha i y fecunda labor de Mr. Poindextp - • - • I C. lIcn.M. HKhiinií mer carne en días de Cuaresma, se- cifras í como embajador en Lima qufin ® denuntl'í. l.onilre» ,. .. 12 Precio mínimo en cámara $140 más $5 impuesto gún lo ordena la Santa Madre Igle- • il- Piknei Havre VALENTIN AGUIRRE Más IT ESPAÑA da prisión por asalto a mano arma- Mr .i-.s- I, jie-ni .i,,i,n r;i«ii.mi •liiUx'pn, -Sc.rínilc ,, Pr«cedente diplomático SAK JU. da y tentativa de homicidio come- All .Vm-Ti. h . In." .IA»,tli:. »tan«.i. Dice que Mr. Poindexter dej. Mr I M,. I - < i; Mejer r.i 'lunario, Nii»-..iu .. 82 BANK STREET, NEW YORK "««iones tido en la persona de su esposo el í P. ana impre.sión imboirable en lo .Mr- Arl' n- I' 'HIZ.> HA Hnli.l . . I* inscribíí abogado Dallett H, Wilson. El heri- .Mr <;.-i..- p.ni- - Mr I* 1íuan. Mr Olyoiiijc. .SoultiNjiipton ., CheUea 9040 y 2705 circulo-s tanto político como socia • \v íi,|,. .¡) ,. -.i.llii.i. II.Il i II P. ¿ Argenti do se encuentra en franca vía de M I' H-i. ir.l. Mr NOS ESCRIBEN: les de íju pai.» y (¡ue abordó sa caí J it,,. n..li. n, .I"- :. «A-V rilANfl.-iiM. liu,.ni,¿ A:re *«taron p'oi convalecencia, sier.do atendido en el /o en forma tal, que estableció ui • 'UV.! (,- 1-., «r-Twnee. .\l,aint Agente autorizado para la venta de billetes de pasaje .Mr HiTij I. I'r A WlMiu ton la ley City Hospital. precedente en los anales de la di I».-, <1- Ir r r: ••llI.'T- l- "erge-ít-a, Tr»e-lei de todas las compañías marítimas. Vendo pasajes a •ilomacia norteamericana en e .Ir-.',.- c Por la legi! ' Wni ¿»i:he. NilKj.la. ! (je ahril- los precios de tarifa de ias compañías para Sud Amé- Continúan con actividad las in- Perú. \b-;.r"ka. r'xii» del Paelflro. . Kl núme \ au,Tfii. l.'tnrlreH 'I' la prov vestigaciones judiciales para descu-, na la bienvenida a Mr. Mnore CAMBIOS • I.\ M"» Tum.en . rica, Centro América, Antillas, Europa y demás partes srii. üífrhi'»!. landres . brir a todos los abobados comnro ' dice que su predecesor Ye'há"pre' del mundo " de los h r. r K (I p .K vid» l.t\ cr pimi ''El periódico LA PREN- metidos en la avalancha de vxplota-i "arado el terreno para una recep Par- IIARHARA S.inIo nimln«r " II're 1 'i-^muda. Hf'inu.li'< ., ción de aecídenteb, iniciada el mai c'ón «ratísima y una estancia agra (.••i" • t. ^•nia ni' r> 4 «7 4 «T'4 4 «7», 'J nin'et n Ivk. PatuvU ., BUENO: SA lo he visto en el salón tes. dable en su país •-4-MA'irEy s.-inin r>finiinK"" Pi" <-«b 4 >^ 4X1, 4 8^^. ••'UVei.lA .«.n Jusn. 'leciuóse I El primero que ha caído en poder Confirma lo q-je expresó Mr A ,1,,.... 1 4 • I «SI •o umlHi, ti/novj 'fofesor d de lectura de la Bibliote- de los agentes oficiales es el aboga- A i-I ,1'-.. 1 .. 4 •arliithl*. M»f1 l*rr*neo Poindexter sobre la coniprensió? It.l" Fr^.pri.1 -^enlavf,' pnr Traimi ¿«ctor Alf do Abraham Oberstein, el que se ha que tiene e! pro.sidente Lcguia acer t 'eti! c, : , ; ' "t'i 'HTXieruh a. t>¡B.vuw ^ la re vis' ca 'América,' que fre- negado rotundamente a declarar If- ^•a de ¡05 Estados Unido.s y so feli l'^.l ilil,. I l.l»; --Í1S 'e l.iveriH)í,| 11.31) Í.901 B^'gie». (^ni-vo- por beira 'heri'a. iW-nnVM f^Wetrio que sabe sobre este complicado cita de (jue la natiiin tenga perso : ir.!n I 141 1 •lairi,.n Manebenter ,, , B1 cuento, y les digo para asunto. Entre las víctimas -se cuen- na tan clarividente que dirija su: P. 1 :i IT' 1 Ploi-Í Pon aij Prln.-e Op nimo de los beneficios obtenidos, si- 19. JO h .- . .--hiav., l'N-W, NurvitnB - . ala ^ «o humorismo al ícfi-.ir I.eguia y si n.-f.i ii.T < . .> , BUENO; no varias compañías de seguros, de- •:« Hsmilton. Vnrfollt .- bastante desde que em- felicita de poder contar entre loí I'iir ;b;e. 5 '.A Pl.AYA. Paert,, tWrrio- • raíz de i fraudadas y otras poder..sas empre- 19 . SO «ir-,-Ja c-ntaA'i t.rtn Corp'ih,TI. l.nn.lre>- agasajados al "Kron Prinz". Se le r í.1' eticada sas las que se vieron "forzadas" a I)eill»n.l» . 1 'i 1 :: 1 .M.inae«eia Mainren, FTsiuri'lnio .. •ito j. p amenaza de los vivos tinterillos. ..ir ',1 . ir MONTERRy. Habsn. .. podría reconocérsele como extran- 7' li;-7« ISiiS escritoi ri>- \b e- 1'" ir. 73 ir st. John HABANAD José Pena y Pena. lero. Agradecp los altos concepto- Hiianifl centi v.s p-ii f'n'ln Purt HU P'lnre. To*n '' 1867. liAir in 1 1 l--. 4f 4Í.25 Pi-iRTO Riro San Juar> .. . Balboa, Escribió El sucio negi'Cio de In;? alcantari- •mitidos acerca de su padre y hace I'-r .aS,-. (Santiago de Compostela) 4iiJ>'i 1(1 11 «Vueen B . iinnr. Au -kland . llas del distrito de Queens, en el 'onftar que duda que haya do. pn-tUBHl. cent-'.ofi n,-r -hijO'I.. nAEHfRN". Bahía bl.m-a Colón y a los P'TT :.I 4 •^an' Jarlriti . <1t'v -sl-i', California cual han metido la mano niucho> aomhres en e! mundo que amer ! 4 1 - 4 1 n Conexionen c o avenientes nar« po*' r.ir •II!. 4 t :» 4 15 .''HEHIOAX. Par» "prominente.'i padre.- de la patria" mas a los Estados Unidos que é! v .SNEFi>-Vr> Sunl,. Ji..:iiin«o .. .. tu» qulnontlmentde Cetitru ye »ndde Aniírlr»N«ir - . , Salen• MANCHQuinranalmentI RIA", e "MOXGOI.IA'a» vew ^' P BUENO; entre ellos altos oficiales del gobier- 'U padre, AMERICA .-¡IH'THER-V i'-Kcvs-l, 11 Airen STf>ÍMl.r). .S-ii-Mus .. I.IFOKM.A". el barro mf ''.1 gran s no municipal, no quedará relegado 41.«S eenlav.* por TOI.A1A. !lal>sna cranile que «e faara eoii*trní»' al olvido, muy por el contrario la L» hospitalidad en Lima . :: 75 TI.VTurtKTTO. Ilu-ii,.. Alrn tmjo la handm-a amerlrmn». coni I>. , i:nlt- l ST U' '. r"i*eghai(ue . . investigación va a continuar má> I..1-. 4- 4; 4: V? ^ de la ! Explica que a .. .t.i nación debe .laheiro. cenlivos por mt" Veen.Iarii. K>'t lerda m para deslindar las responsa- U.4S lo., .1 PanamaBicificLdíE En todo! l.unei, H de ubri!. Aminciese en LA PRENSA i c ;; • 12 11 JI ' iDlernattonal Mereatitile Mnrlne C> ,'^ando ho. bilidades y ochar el guante a los de I..» .in c..»i í d-1 r... ir'-" Pcir I M,!i- o« IJ"6 1.'• I Brirtulway. Srw Tork verdad culoables. INVESTIGUE 101.42 rruifiiflv '^nia-."' i-t:-i..,í -N..rri,ik iCHf' J i" contii !>• iiit, nil f ir ; r,0 11, O «i-ral-a localea El alcalde llamará a sesión a los 1"- Tniiipa. Me-hourn,*. . . a I Antes de invertir i'"r .b* - le;. 7-, 104.1 i: ""I rt.-l Pb< ir, o concejales con el objeto de nombrar 11 T i'liKe 'eiitav-i* vor i^iir Jiíll La Prensa se lee en don- Aeonie jAmos r.--i .r^.|;, 1;; ] .-. j, Milrle., IO de ahrll, el suce.sor de Mr. Connolly (la pr- I09 lectores j 1! I « AI,V,VRA!"i T'-iiiu -1 V/S/1 ; r 12 2; I: Ji i: 25 mera víctima, al hacerse la luz) «nuncmnte» que no paguen Mfljco i.enla.t>s por P"»o Al'l HI.M.V'', l'elü . en el cargo de presidente del di.ítri- oingun dinero antes de l'eri snAa , li.Oi 4fl ng B ur- Trií.'ijTr. Ale.andrfa .' e 4». OS '•íj,'r. 4 fjf^livva LINEA DE PUERTO RlC^ de se habla español to. diar deten i da me cite el • r.-.i dAiare- p.,. _ «l'uerto Klco I.liie) .. í projrec- I - • U »- • i> (•ABO VlLl.ANO, Se%-ill... , to que ae les lomet* íl i'U;' rsrditf, Hoiiibay.. , Sxcelents )r lápi-l^ «ervklo rte P*"'U' su COQ- !'••' ibl-, J ai .. .,1 3 'il |?íumia clase directo eaire Nueva Dawn, Anih-re» San J',-.n de Puerto Jf n •ideraeión. Casi siempre es iCiUpi-.'-, cenia voi p-jf - -- - Un bombero perdió Is vida v olro -M'rracio IJK ijs, VnrresbanK. Hoti« Kr,n< \ iinor "PORTO RIi t)' „SANTA aecefario el díctAmen de ud 4< jn p. UvU eenisvrp por peeo. Ki-!vruhe. Tlreinen . . . >iil>.ir ••( 0,\.M()" . - recibió heridas de pronós;ico reser- l'.,ilii«,>, \v»»i Atrice \l'¡j 1 íf'io a ps • I rvABrn A» 1* N» ti t4 «o » iiiwr ••l-ONCI." vado, al haber chocado el ¡•aniiiin " 973S "•.il..-nhls f«nt«vi>4 por peno- Trniler ilelh.-iurrf A ai«.:r "S \N .IV \N" j'argarita abogado de reputación, espe. del departamento de incendios e.T Por c«Cj a >7 se jQ .Mlírrole», u ile «hrll. Pam n:".' ritnriiiei d'eljas» » tempor; cialmeoce cuando ia transac- 19 I v.-i.'7u-.. ceriiavos bollrxr Athíi¡; S"ln,-y ¿Leyó V. los anuncios de h