CURRICULUM VITAE

ENRIQUE TORMOS PEREZ

2

INDICE PAGINA

DATOS PERSONALES………………………………………….………………..…….3 TITULACIÓN ACADÉMICA ……….…………………...... …4 PUBLICACIONES……………………..………………...... ……………….…6 COMUNICACIONES A CONGRESOS INTERNACIONALES ..…………..7 COMUNICACIONES A CONGRESOS NACIONALES ………………….....9 ASISTENCIA A CONGRESOS, SYMPOSIUMS Y CURSOS …...... 20 ACTIVIDAD PROFESIONAL …………………………………………………..….24 PONENCIAS A CONGRESOS, CURSOS Y OTROS………………………..25 EXPERIENCIA EN ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES I+D+I……..…27

2 3

DATOS PERSONALES

Nombre: ENRIQUE TORMOS PEREZ Domicilio: Gran Vía Ramón y Cajal nº41 pta. 16 Valencia 46007 Teléfono: (96) 385 43 19; móvil: 667 47 37 86 Fecha de nacimiento: 6 de Abril de 1960 Lugar de nacimiento: Pedralba (Valencia) DNI: 22.672.783-G Email: [email protected]

Domicilio consulta Obstericia y Ginecología C/ Jesús nº 31 pta 1 46007-Valencia

3 4

TITULACIÓN ACADÉMICA

LICENCIADO EN MEDICINA Y CIRUGÍA por la Universidad de Valencia, Facultad de Medicina y Odontología con fecha de 25 de Octubre de 1984.

Obtención del GRADO DE LICENCIADO mediante la realización de la Tesis de Licenciatura: “Aportaciones al estudio morfológico de las glándulas salivales de la rata albina, a los 30 días de la pinealectomía”. Calificada de Sobresaliente.

Cursos monográficos del DOCTORADO. Curso académico 1985-1986 1- NEUROANATOMÍA CLÍNICA Y QUIRÚRGICA: Sobresaliente. 2- ANATOMÍA RADIOLÓGICA: Sobresaliente. 3-GLÁNDULA PINEAL: ESTRUCTURA Y FUNCIONES: Matrícula de honor. 4-RAZONES FILO-ENDO-GENÉTICAS. MALFORMACIONES Y PATOLOGIA DEL RAQUIS: Sobresaliente

DOCTOR EN MEDICINA Y CIRUGIA por la Universidad de Valencia, Facultad de Medicina, con fecha 8 de Julio de 1991. Tesis Doctoral: “Estudio morfológico de las glándulas parótida y submaxilar de la rata albina, durante la fotofase y escotofase y tras pinealectomía”. Obteniendo la calificación de APTO “CUM LAUDE” POR UNANIMIDAD.

CERTIFICADO que habilita para desempeñar las funciones de Médico de Medicina general en el Sistema Nacional de Salud Español, así como en los Sistemas Públicos de Seguridad Social de los demás Estados miembros de las Comunidades Europeas.

ESPECIALISTA EN OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA. Formación M. I. R. en el HOSPITAL UNIVERSITARIO “LA FE”, HOSPITAL MATERNAL de Valencia. Desde 1-01-1993 hasta el 31-12- 1996.

Nivel I de ECOGRAFIA OBSTETRICO GINECOLOGICA, reconocido por la SECCION DE ECOGRAFIA OBSTETRICO GINECOLOGICA DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGIA.

Nivel II de ECOGRAFIA OBSTETRICO GINECOLOGICA, reconocido por la SECCION DE ECOGRAFIA OBSTETRICO GINECOLOGICA DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGIA.

Nivel III de ECOGRAFIA OBSTETRICO GINECOLOGICA, reconocido por la SECCION DE ECOGRAFIA OBSTETRICO GINECOLOGICA DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGIA.

Nivel IV de ECOGRAFIA OBSTETRICO GINECOLOGICA, reconocido por la SECCION DE ECOGRAFIA OBSTETRICO GINECOLOGICA DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGIA.

Formación en HISTEROSCOPIA diagnostica y quirúrgica, acreditado por la SECCION DE ENDOSCOPIA GINECOLOGICA DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA.

CERTIFICADO DE CONOCIMIENTOS ORALES DEL VALENCIANO, EXPEDIDO POR LA CONSELLERIA DE CULTURA DE LA GENERALITAT VALENCIANA EN JUNIO DE 1998.

4 5

PUBLICACIONES

1. MOMPÓ J. A. y TORMOS E.: “Litotricia extracorpórea. Tratamiento de la litiasis urinaria con ondas de choque”. En Prensa. Valencia, 1987.

2. MOMPÓ J. A. y TORMOS E.: “Tratamiento de la litiasis biliar con ondas de choque”. En Prensa. Valencia, 1988.

3. MOMPÓ J. A. y TORMOS E.: “Tratamiento de la litiasis urinaria y biliar con ondas de choque”. En Prensa. Valencia, 1989.

4. MOMPÓ J. A., FERNANDEZ A. y TORMOS E.: “Litotricia extracorpórea mediante ondas de choque en pacientes monorrenos”. Arch. Esp. de Urol., 42 Sup.I (31-37), 1989.

5. ALBERO M. J., CAZORLA E., ASINS E., RIVAS S., TORMOS E. y BLASCO N.: “Metástasis cutánea de un cáncer de cervix”. Clin. Invest. Gin. Obst. Vol 21, Num. 9, (433-436), 1994.

6. LOPEZ OLMOS J., DOMINGO S., REIG M., TORMOS E., BURGUETE P. y FERRERES L. : “Histerectomía vaginal en la mujer menor de 35 años”. Acta Ginecol. Vol LII (117-122), 1995.

7. LOPEZ OLMOS J., TORMOS E., BURGUETE P., ALBERO M. J. y AYUSO M. J.: “La mutilación genital como problema obstétrico. Caso clínico y revisión”. Clin. Invest. Gin. Obst. Vol. 22, Núm. 7 (342-344), 1995.

8. ALBERO M. J., GRIFOL R., JIMENEZ A., MONTESINOS M.L., BURGUETE P. y TORMOS E.: “Mola hidatiforme en paciente de 56 años”. Clin. Invest. Gin. Obst. Vol. 22 Num 10 (449- 451), 1995.

9. LOPES OLMOS J., TORMOS E., ALBERO M.J., BURGUETE P. y GOMEZ R.: “Candidiásis oral como signo diagnóstico de sida en la gestante”. Clin. Invest. Gin. Obst. Vol. 23, Num 2 (72- 74), 1996.

10. TORMOS E., MOMPÓ E., ZORRERO L. y GRANGEL J. L.: “Lesiones del nervio crural durante la histerectomía abdominal”. Acta Gin. Vol. LIII, Núm. 5, (144-147), 1996.

11. MEDINA J. y TORMOS E.: “Anatomía quirúrgica vesico ureteral. La pelvis femenina”. Uroginecología. Jarpyo Editores, Madrid. pp 7-14. 1996.

12. MEDINA J. y TORMOS E.: “Prolapso genital e incontinencia de orina”. Uroginecología. Jarpyo Editores, Madrid. pp 62-67. 1996.

13. COLOMBELLI S. M., TORMOS E., BURGUETE P., DESANTES D., MONLEON SANCHO J. y MONLEON ALEGRE J.: “Tuberculosis y embarazo: descripción de un caso y propuesta de un programa de diagnóstico prenatal”. Prog. Obst. Gin., 1996. 39: 684-686.

14. TORMOS E.; ASINS E. Y LLIXIONA J.: “Otras terapeúticas oncológicas: Citostáticos, radioterapia, otras radiaciones ionizantes”. Capítulo 177, Tomo II, pags 2467-2484. Manual del residente de Obstetricia y Ginecología. Coordinador L. Cabero. 1997.

5 6

15. GILABERT J.; MICO J.M.; TORMOS E.; GILABERT ESTELLES; IZQUIERDO M. “La ablación endometrial, revisión metodológica y resultados a corto y largo plazo”. Ciencia Ginecologika. Vol 2 (6): 248-256, 1998.

16. JULIA M.D.; ORTEGA L.; MARTÍN E.; TORMOS E.; GONZALEZ J. L.; ROMEU A. “Indicación de la terapia hormonal en los desordenes del tracto genital inferior”. Revista Iberoamericana de Fertilidad y Reproducción humana. Vol. 18, nº 5, Septiembre-Octubre 2001.

17. Perales A, Ruiz N, Plana A, Vila A, Tormos E, Domene J, Dominguez R. Doppler umbilical y fetal. Rev Esp Obstet Ginecol. 2005; I; 188 - 197.

18. Tormos E. “Diagnostico prenatal Indicaciones y técnicas”. Libro Mujer, cultura y Salud: El deseo del hijo. Los temores del embarazo. Pag. 453-469 Editado por Conselleria de Sanitat. Generalitat Valenciana. Junio 2005. Deposito legal V-2363-2005.

19. Capitulo 10 titulado Gestación extrauterina. Gilabert J; boldó A; Tormos E; Micó JM; Gilabert Estelles J; título del libro: CIRUGIA LAPAROSCOPICA EN EL ABDOMEN AGUDO. DAVID RODERO RODERO.

20. Capítulo 11, Titulado Masas anexiales y enfermedad pélvica inflamatoria. Gilabert J; boldó A; Tormos E; Micó JM; Gilabert Estelles J; título del libro: CIRUGIA LAPAROSCOPICA EN EL ABDOMEN AGUDO. DAVID RODERO RODERO.

21. Perales A, Ruiz N, Plana A, Vila A, Tormos E, Domene J, Dominguez R. Doppler umbilical y fetal. Doppler umbilical y fetal. Rev Esp Obstet Ginecol. 2005; I; 188 - 197.

22. Brik M.; Diago V.; Tormos E.; Martinez Hernandez A.; Plana A.; Perales A. “Derrame pleural fetal. Etiología, manejo y pronóstico. Progr Diag Trat Prenat 2008;20(3):90-95.

23. Navarro Cl., Morera FJ, Tormos E., Perales A.,: “Hiperplasia nodular focal hepática y embarazo”. Prog Obstet Ginecol. 2009; 52 (12): 705-7.

24. Escobar J, Gormaz M, Arduini A, Gosens K, Martinez A, Perales A, Escrig R,Tormos E, Roselló M, Orellana C, Vento M. Expression of aquaporins early in human pregnancy. Early Hum Dev. 2012 Aug;88(8):589-94 Epud 2012 Feb 14.

25. Capitulo 150, “Defectos del tubo neural fetal”, E. Tormos Perez y M. Molina Planta. Obstetricia y ginecología guía de actuación. Coordinadores, Antonio Pellicer Martí, Juan Jose hidalgo Mora, Alfredo Perales Marín, Cesar Diaz Garcia. Madrid. Medica Panamericana. D. L. 2013

26. Capitulo 151, “Uropatía onbstructuva e hidronefrosis renal bilateral”, E. Tormos Perez y M. Molina Planta. Obstetricia y ginecología guía de actuación. Coordinadores, Antonio Pellicer Martí, Juan Jose hidalgo Mora, Alfredo Perales Marín, Cesar Diaz Garcia. Madrid. Medica Panamericana. D. L. 2013

6 7

COMUNICACIONES A CONGRESOS INTERNACIONALES

1. MARTINEZ SORIANO F., TORMOS E., CIMAS C., RUIZ A. y HERNANDEZ GIL T.: “Morphological variations in rat salivary glands following pinealectomy”. 100 Salive Versammlungen der Anatomischen Gesellschaft. LEIPZIG, 1987.

2. MARTINEZ SORIANO F., CIMAS C., RUIZ A., HERNANDEZ T. y TORMOS E.: “Circadian and photoperiodic variations in pinealocyte karyometic index in the wistar rat”. 100 Salive Versammlungen der Anatomischen Gesellschaft. LEIPZIG, 1987.

3. MOMPÓ J. A., FERNANDEZ A., TORMOS E. y PROSPER F.: “Extracorporeal shock wave lithotripsy of renal and ureteral calculi: Experience in 1200 treatments”. The Fifth World Congress on Endourology & ESWL. Cairo, Egypt, 1987.

4. MOMPÓ J. A., FERNANDEZ A., y PROSPER F.: “Extracorporeal shock wave lithotripsy of ureteral calculi”. VI World Congress on Endourology & ESWL. París, 1988.

5. MOMPÓ J. A., FERNANDEZ A., TORMOS E. y PROSPER F.: “Extracorporeal shock wave lithotripsy of urinary calculi. Experience in 1800 treatments”. VI World Congress on Endourology & ESWL. París, 1988. 6. MOMPÓ J. A. and TORMOS E.: “Extracorporeal shock wave of ureteral calculi”. 7th World Congress on Endourology & ESWL. Kyoto, 1989.

7. MOMPÓ J. A. and TORMOS E.: “ ESWL of ureteral calculi”. 8th World Congress on endourology & ESWL. 5th Triennial Meeting Internactional Society of Urology Endoscopy. Washington D.C., 1990.

8. MOMPÓ J. A. and TORMOS E.: “ ESWL of ureteral calculi”. IX Congress of European Association of Urology. Amsterdam, 1990.

9. ASINS E., BOLUFER P., PASCUAL J., QUESADA T., TORMOS E., AZNAR I. y VIÑAS T.: “Factores biológicos tumorales del carcinoma del cuello uterino”. XXII Symposium Internacional: Controversias en Oncología Ginecológica. Barcelona, 1995.

10. ASINS E., BOLUFER P., SEMPERE A., TORMOS E., QUESADA T., AZNAR I. y BERNABEU J. R.: “Factores biológicos tumorales del cáncer de ovario”. XXII Symposium Internacional: Controversias en Oncología Ginecológica. Barcelona, 1995.

11. ASINS E., BOLUFER P., AZNAR I., TORMOS E., QUESADA T., CAZORLA E. y LLIXIONA J.: “Factores pronósticos en el cáncer de cuerpo uterino”. XXII Symposium Internacional: Controversias en Oncología Ginecológica. Barcelona, 1995.

12. ASINS E., BOLUFER P., AZNAR I., TORMOS E., QUESADA T., RUIZ F y LLIXIONA J.: “Factores biológicos tumorales en el cáncer de vulva”. XXII Symposium Internacional: Controversias en Oncología Ginecológica. Barcelona, 1995.

13. TORMOS E., DESANTES D., FAJARDO V., FILLOL M., y GRANGEL J. L.: “Influencia del índice de masa corporal en el resultado de las intervenciones quirúrgicas para la IUE”. IV congreso Iberoamericano de Neurología y Uroginecología. Valencia, 1996.

7 8

14. DESANTES D., TORMOS E., MEDINA J., FILLOL M., y GRANGEL J. L.: “ Estudio de las colposuspensiones tipo Marshall-Burch realizadas en la IUE recurrentes tras intervenciones de Raz”. IV congreso Iberoamericano de Neurología y Uroginecología. Valencia, 1996.

8 9

COMUNICACIONES A CONGRESOS NACIONALES

1. MOMPÓ J. A., TORMOS E., FERNADEZ A. y PROSPER F.: “El empleo del catéter doble pig-tail en la ESWL de la litiasis coraliforme”. Symposium Nacional de Urolitiasis. Sevilla, 1987.

2. MOMPÓ J. A., TORMOS E., FERNADEZ A. y PROSPER F.: “ESWL en la litiasis ureteral”. Symposium Nacional de Urolitiasis. Sevilla, 1987.

3. MOMPÓ J. A., TORMOS E., FERNADEZ A. y PROSPER F.: “Litotricia renal extracorpórea con ondas de choque. Resultados primeros 660 tratamientos”. Symposium Nacional de Urolitiasis. Sevilla, 1987.

4. MOMPÓ J. A., TORMOS E., FERNADEZ A. y PROSPER F.: “Litotricia renal extracorpórea en la litiasis renal de gran volumen”. LII Congreso Nacional de Urología. Palma de Mallorca, 1987.

5. MOMPÓ J. A., TORMOS E., FERNADEZ A. y PROSPER F.: “Litotricia renal extracorpórea en la litiasis ureteral”. LII Congreso Nacional de Urología. Palma de Mallorca, 1987.

6. MOMPÓ J. A., TORMOS E., FERNADEZ A. y PROSPER F.: “Litotricia renal extracorpórea con ondas de choque. Resultados de los primeros 660 tratamientos”. LII Congreso Nacional de Urología. Palma de Mallorca, 1987.

7. MOMPÓ J., FERNANDEZ E., TORMOS E., y PROSPER F.: “Litotricia extracorpórea electrohidráulica en la litiasis ureteral”. I Symposium Nacional de Urolitiasis y Endoscopia en Urología. Palma de Mallorca, 1988.

8. MOMPÓ J., FERNANDEZ E., TORMOS E., y PROSPER F.: “Litotricia extracorpórea electrohidráulica en la litiasis urinaria. Experiencia en 1900 tratamientos”. I Symposium Nacional de Urolitiasis y Endoscopia en Urología. Palma de Mallorca, 1988.

9. MOMPÓ J., FERNANDEZ E., TORMOS E., y PROSPER F.: “Litotricia extracorpórea electrohidráulica en la litiasis de gran volumen. Nuestra experiencia en 342 pacientes”. I Symposium Nacional de Urolitiasis y Endoscopia en Urología. Palma de Mallorca, 1988.

10. MOMPÓ J., FERNANDEZ E., TORMOS E., y PROSPER F.: “ESWL electrohidráulica. Experiencia en 3700 tratamientos”. II Reunión Nacional de Urolitiasis y Endoscopia en Urología. , 1989.

11. MOMPÓ J. A., TORMOS E. y FERNANDEZ A.: “ESWL en la litiasis ureteral. Experiencia en 764 unidades”. II Reunión Nacional de Urolitiasis y Endoscopia en Urología. Alicante, 1989.

12. MOMPÓ J. A., FERNANDEZ A. y TORMOS E.: “ESWL en la litiasis de gran volumen. Utilidad del catéter doble J”. II Reunión Nacional de Urolitiasis y Endoscopia en Urología. Alicante, 1989.

13. TORMOS E. y MOMPÓ J. A.: “Experiencia en la ESWL de pacientes ambulantes (modelo HM3 Dornier original)”. II Reunión Nacional de Urolitiasis y Endoscopia en Urología. Alicante, 1989.

9 10

14. MOMPÓ J. A., TORMOS E., FERNADEZ A. y PROSPER F.: “ ESWL y ureterorrenoscopia”. (VIDEO). II Reunión Nacional de Urolitiasis y Endoscopia en Urología. Alicante, 1989.

15. MOMPÓ J. A., TORMOS E. y PROSPER F.: “ESWL electrohidráulica (Dornier HM3). Experiencia en 4400 tratamientos”. III Reunión Nacional de Urolitiasis y Endoscopia urinaria. Salou, 1990.

16. MOMPÓ J. A., TORMOS E. y PROSPER F.: “ESWL y malformaciones congénitas”. III Reunión Nacional de Urolitiasis y Endoscopia urinaria. Salou, 1990.

17. MOMPÓ J. A., TORMOS E. y PROSPER F.: “ESWL en la litiasis ureteral. Experiencia en 1105 unidades. Litiasis ureteral”. III Reunión Nacional de Urolitiasis y Endoscopia urinaria. Salou, 1990.

18. MOMPÓ J. A., TORMOS E. y PROSPER F.: “Nefroureterectomía (ureterectomía endoscópica). VIDEO. ”. III Reunión Nacional de Urolitiasis y Endoscopia urinaria. Salou, 1990. 19. MOMPÓ J. A., TORMOS E. y PROSPER F.: “Litiasis ureteral, ESWL y ureteroscopia”. III Reunión Nacional de Urolitiasis y Endoscopia urinaria. Salou, 1990.

20. MOMPÓ J. A., TORMOS E. y PROSPER F.: “Colecistolitotomía percutanea”. VIDEO. III Reunión Nacional de Urolitiasis y Endoscopia urinaria. Salou, 1990.

21. MOMPÓ J. A., TORMOS E. y PROSPER F.: “Estrategia actual en el tratamiento de la litiasis ureteral”. LV Congreso Nacional de Urología. Vigo, 1990.

22. MOMPÓ J. A., TORMOS E. y PROSPER F.: “ESWL del tracto urinario superior con anomalías congénitas”. LV Congreso Nacional de Urología. Vigo, 1990.

23. MOMPÓ J. A., TORMOS E. y PROSPER F.: “Litiasis ureteral, ESWL y ureteroscopia”. VIDEO. LV Congreso Nacional de Urología. Vigo, 1990.

24. MOMPÓ J. A., TORMOS E. y PROSPER F.: “Nefroureterectomía (ureterectomía endoscópica). VIDEO. LV Congreso Nacional de Urología. Vigo, 1990.

25. MOMPÓ J. A., TORMOS E. y PROSPER F.: “Litotricia extracorpórea con ondas de choque electrohidráulicas. Experiencia en 4818 tratamientos”. XXV Reunión Anual VI Regional. Asociación Española de Urología. Valencia, 1991. 26. MOMPÓ J. A., PROSPER F. y TORMOS E.: “ESWL del tracto urinario superior con anomalías congénitas”. XXV Reunión Anual VI Regional. Asociación Española de Urología. Valencia, 1991.

27. MOMPÓ J. A., PROSPER F. y TORMOS E.: “Estrategia terapéutica de la litiasis ureteral”. XXV Reunión Anual VI Regional. Asociación Española de Urología. Valencia, 1991.

28. MOMPÓ J. A., TORMOS E. y PROSPER F.: “Nefroureterectomía (Ureterectomía endoscópica). VIDEO. XXV Reunión Anual VI Regional. Asociación Española de Urología. Valencia, 1991.

29. MOMPÓ J. A., TORMOS E. y PROSPER F.: “Litiasis ureteral, ESWL y ureteroscopia”. VIDEO. XXV Reunión Anual VI Regional. Asociación Española de Urología. Valencia, 1991.

10 11

30. TORMOS E. y MOMPÓ J. A.: “ESWL de litiasis urinaria. Estudio evolutivo de la incidencia del tipo de litiasis en nuestro centro”. IV Reunión Nacional de Urolitiasis y Endoscopia Urinaria. Valencia, 1991.

31. MOMPÓ J. A., TORMOS E., GOMIS J. y PROSPER F.: “ESWL en litiasis de gran volumen”. IV Reunión Nacional de Urolitiasis y Endoscopia Urinaria. Valencia, 1991.

32. MOMPÓ J. A., TORMOS E., GOMIS J. y PROSPER F.: “ESWL y endoscopia en litiasis ureteral”. IV Reunión Nacional de Urolitiasis y Endoscopia Urinaria. Valencia, 1991. 33. MOMPÓ J. A., TORMOS E., GOMIS J. y PROSPER F.: “Hipertermia prostática transrectal: resultados en 90 tratamientos de HBP”. IV Reunión Nacional de Urolitiasis y Endoscopia Urinaria. Valencia, 1991.

34. MOMPÓ J. A., TORMOS E., GOMIS J. y PROSPER F.: “Hipertermia prostática transrectal. Termometría transuretral durante el tratamiento e histopatología postratamiento”. IV Reunión Nacional de Urolitiasis y Endoscopia Urinaria. Valencia, 1991.

35. MOMPÓ J. A., TORMOS E., GOMIS J. y PROSPER F.: “Hipertermia prostática transrectal. Análisis crítico de la experiencia inicial en el tratamiento de HBP”. IV Reunión Nacional de Urolitiasis y Endoscopia Urinaria. Valencia, 1991.

36. MOMPÓ J. A., TORMOS E. y PROSPER F.: “Litiasis ureteral, ESWL y ureteroscopia”. VIDEO. IV Reunión Nacional de Urolitiasis y Endoscopia Urinaria. Valencia, 1991.

37. MOMPÓ J. A., TORMOS E. y PROSPER F.: “Colecistolitotomía percutanea”. VIDEO. IV Reunión Nacional de Urolitiasis y Endoscopia Urinaria. Valencia, 1991.

38. TORMOS E., ALBERO M. J., MOMPÓ E., ZORRERO L. y GRANGEL J. L.: “Neuropatía crural post-histerectomía”. III Reunión Bienal de la Sociedad de Obstetricia y Ginecología de la Comunidad Valenciana. Valencia, 1995.

39. ALBERO M. J., TORMOS E., FILLOL M., MEDINA J., MOMPÓ E., FAJARDO V. y GRANGEL J. L.: “Colposacropexia en el desfondamiento vaginal”. III Reunión Bienal de la Sociedad de Obstetricia y Ginecología de la Comunidad Valenciana. Valencia, 1995.

40. MEDINA J. y TORMOS E.: “Anatomía quirúrgica vesicouretral en la mujer. La pelvis femenina”. II Seminario de Formación continuada en Urología. Uroginecología. Argomaniz, 1995.

41. MEDINA J. y TORMOS E.: “Prolapso genital”. II Seminario de Formación continuada en Urología. Uroginecología. Argomaniz, 1995.

42. TORMOS E., ALBERO M. J., MOMPÓ E., ZORRERO L. y GRANGEL J. L.: “Neuropatía crural como complicación de laparotomía”. XXIII Congreso Español de Ginecología y Obstetricia. Sitges, 1995.

43. TORMOS E., ALBERO M. J., FILLOL M., MEDINA J., MOMPÓ E., FAJARDO V. y GRANGEL J. L.: “Sacropexia como tratamiento del prolapso de cúpula vaginal post-histerectomía”. XXIII Congreso Español de Ginecología y Obstetricia. Sitges, 1995.

11 12

44. QUESADA T., BAAMONDE A., ZORRERO L., REIG M., TORMOS E. y MONLEON J.: “Test de fibronectina fetal como predictor de parto pretérmino”. XV Congreso de Medicina Perinatal. Salamanca, 1995.

45. COLOMBELLI S. M., TORMOS E., BURGUETE P., DESANTES D. y MONLEON J.: “Tuberculosis y embarazo: descripción de un caso y propuesta de un programa de diagnóstico prenatal”. XV Congreso de Medicina Perinatal. Salamanca, 1995.

46. TORMOS E., ASINS E., QUESADA T., ABAD A., CAZORLA E., GARCIA R y LLIXIONA J.: “Factores biológicos tumorales en el cáncer de cuello uterino”. IV Reunión de la Sección de Oncología de la SOGCV. Alicante, 1996.

47. QUESADA T., ASINS E., TORMOS E., CASANOVA A., AZNAR I., BERNABEU J. R. y LLIXIONA J.: “Factores biológicos tumorales en el cáncer de cuerpo uterino”. IV Reunión de la Sección de Oncología de la SOGCV. Alicante, 1996.

48. GARCIA R., ASINS E., AZNAR I., CAZORLA E., TORMOS E., BERNABEU J. R. y LLIXIONA J.: “Factores pronósticos del adenocarcinoma de endometrio”. IV Reunión de la Sección de Oncología de la SOGCV. Alicante, 1996.

49. QUESADA T., ASINS E., REIG M., TORMOS E., GARCIA R. y LLIXIONA J.: “Factores biológicos tumorales en el cáncer de vulva”. IV Reunión de la Sección de Oncología de la SOGCV. Alicante, 1996.

50. BAAMONDE A., APARISI F., PRIETO M., TORMOS E., ZORRERO L., TRIGO M., NUÑEZ J. y MONLEON F. J.: “Tumores óseos primarios y embarazo”. XIX Reunión Nacional de Oncología Ginecológica y Patología Mamaria. Valencia, 1996.

51. QUESADA T., ASINS E., BOLUFER P., TORMOS E., AZNAR I., RUIZ F. y LLIXIONA J.: “Sobreexpresión del oncogen P53 en el cáncer de cuerpo uterino”. XIX Reunión Nacional de Oncología Ginecológica y Patología Mamaria. Valencia, 1996.

52. QUESADA T., ASINS E., BOLUFER P., TORMOS E., CAZORLA E., VIÑAS T. y LLIXIONA J.: “Sobreexpresión del oncogen HER-2/neu en el cáncer de cuerpo uterino”. XIX Reunión Nacional de Oncología Ginecológica y Patología Mamaria. Valencia, 1996.

53. QUESADA T., ASINS E., TORMOS E., LONJEDO L., BERNABEU J. R. y LLIXIONA J.: “Factores histológicos pronósticos en el cáncer de cuerpo de útero”. XIX Reunión Nacional de Oncología Ginecológica y Patología Mamaria. Valencia, 1996.

54. REIG M., QUESADA T., TORMOS E., BOSCH E., GOMEZ R., LONJEDO L., ASINS E., y LLIXIONA J.: “Adenosarcoma de vagina”. XIX Reunión Nacional de Oncología Ginecológica y Patología Mamaria. Valencia, 1996.

55. BARRACHINA R., QUESADA T., REIG M., TORMOS E., RUIZ F., BERNABEU J. R. y LONJEDO L.: “Rabdomiosarcoma de cervix. A propósito de un caso”. XIX Reunión Nacional de Oncología Ginecológica y Patología Mamaria. Valencia, 1996.

56. BARRACHINA R., DOMENE J., MADRID M., TORMOS E., SANCHO J. y APARISI F.: “Diagnostico ecografico prenatal de quiste de uraco. A propósito de un caso”. XXIV Congreso español de ginecologia y obstetricia. Marbella, junio de 1997.

12 13

57. ROIG E., TORMOS E., HUESO M., NAVARRO C., ZORRERO L. y BAAMONDE A.: “Sarcoma de Edwing y gestación”. XXIV Congreso español de ginecologia y obstetricia. Marbella, junio de 1997.

58. ALIAGA R.; CERVERA J.; SANCHEZ R.; BOU J.; TORMOS E.; MICO J.M.; GILABERT J. “Colposuspensión endoscópica peritoneal (BURCH) usando mallas en polipropileno ygrapas helicoidales”. 1º Congreso Nacional de la Sociedad de Endoscopia Ginecológica Española (SEGE). Valencia, 2-3 de Julio de 1998.

59. ROIG E.; DESANTES D.; ARGUDO A.; RODENAS J.J.; MONLEON J.; TORMOS E.; MICO J.M.; GILABERT J. “ Cirugía endoscópica en la gestación ectópica”. 1º Congreso Nacional de la Sociedad de Endoscopia Ginecológica Española (SEGE). Valencia, 2-3 de Julio de 1998.

60. BELLVER J.; HUESO M.; GALLEGO M.; PASTOR A.; TORMOS E.; MICO J.M.; GILABERT J. “ Tratamiento laparoscópico de masas ováricas”. 1º Congreso Nacional de la Sociedad de Endoscopia Ginecológica Española (SEGE). Valencia, 2-3 de Julio de 1998.

61. BOLDO A.; RUIZ C.; GARCIA GIMENO T.; MORAGA.; TORMOS E.; MICO J.M.; GILABERT J. “ Tratamiento de las recidivas en la ablación endometrial”. 1º Congreso Nacional de la Sociedad de Endoscopia Ginecológica Española (SEGE). Valencia, 2-3 de Julio de 1998.

62. TORMOS E.; MICO J.M.; BOLDO A.; GILABERT J. “Adhesiolisis intrauterina para extracción de DIU de Mouba” Videopresentacion. 1º Congreso Nacional de la Sociedad de Endoscopia Ginecológica Española (SEGE). Valencia, 2-3 de Julio de 1998.

63. BOLDO A.; TORMOS E.; MICO J.M.; GILABERT J. “Uso del sellante de fibrina humana en cirugía laparoscópica”. Videopre-sentacion. 1º Congreso Nacional de la Sociedad de Endoscopia Ginecológica Española (SEGE). Valencia, 2-3 de Julio de 1998.

64. GILABERT J.; PAYA V.; MICO J.M.; DIAGO V.; COLOMA F.; TORMOS E. “Manejo laparoscópico de las masas anexiales: experiencia acumulada de dos centros de la comunidad valenciana.” XXV Congreso Nacional de Ginecología. Zaragoza, 7-12 de Junio de 1999.

65. PAYA V. GILABERT J; MICO J.M.; DIAGO V.; COLOMA F.; TORMOS E. “Resección endometrial transhisteroscópica. Resultados y evolución a corto y largo plazo. Experiencia acumulada (1990- 1998).” XXV Congreso Nacional de Ginecología. Zaragoza, 7-12 de Junio de 1999.

66. MICO JM.; GILABERT J.; TORMOS E.; MARTINEZ SAUSOR V.; LLIXIONA J. “Estudio clinico evolutivo a largo plazo de la endometriosis tratada por via laparoscópica.” II Congreso Nacional de la Sociedad de Endoscopia Ginecológica Española (SEGE). Oviedo 8 de Octubre de 1999.

67. MICO JM.; ; TORMOS E.; MARTINEZ SAUSOR V. “Histeroscopia quirúrgica: valoración de resultados.” II Congreso Nacional de la Sociedad de Endoscopia Ginecológica Española (SEGE). Oviedo 8 de Octubre de 1999.

68. MICO JM.; ; TORMOS E.; MARTINEZ SAUSOR V. “Laparoscopia quirúrgica: exposición de nuestra casuistica.” II Congreso Nacional de la Sociedad de Endoscopia Ginecológica Española (SEGE). Oviedo 8 de Octubre de 1999.

13 14

69. OLTRA D.; TORMOS E.; SORIANO M.D.; ARGUEDAS A. “Histeroscopia quirúrgica mediante electrocirugía bipolar (versapoint) y anestesia local tópica y cuidados de enfermeria”. XII Congreso Nacional de Hospitales. 9-11 de Mayo de 2001. Barcelona.

70. OLTRA D.; ISERTE J.; TORMOS E.; ARGUDO A.; “Gestión económica en el primer año de UCSI”. XII Congreso Nacional de Hospitales. 9-11 de Mayo de 2001. Barcelona.

71. TORMOS E.; MONFERRER A.; DOMENE J.; PLANA A.; VILA J.; MONLEON J. “Evaluación de las técnicas invasivas de diagnostico prenatal realizadas en la UCSI desde el inicio de su actividad”. V Congreso Nacional. Cirugía Mayor Ambulatoria. Vitoria-Gasteiz 3-5 Octubre de 2001.

72. Perales A, Ruiz N, Plana A, Vila A, Tormos E, Domene J, Dominguez R. Doppler umbilical y fetal. Doppler umbilical y fetal. VIII Congreso SOGCV. Valencia 19 - 20 Noviembre 2004.

73. García-Gamón Valero M, Ferrando Serrano M, Tormos Pérez E , Plana Royo A, , Vila Sempere J, Domene Torreblanca J, Mico Marzo JM, Fortuño Salais S y Perales Marín A. Síndrome de Patau; valor del estudio ecográfico. XXIII Congreso Nacional de la SESEGO. Zaragoza 11 - 12 Noviembre 2004.

74. Fortuño Salais S, Rodriguez Fernandez M, Ferrando Serrano M, Gª-Gamon Valero M, Tormos Perez E, Plana Royo A, Mico Marzo JM, Vila Sempere J, Domene Torreblanca J, Perales Marin A. Valoración de la homogeneidad de las medidas biometricas fetales. XXIII Congreso Nacional de la SESEGO. Zaragoza 11 - 12 Noviembre 2004.

75. Ferrando Serrano M,García-Gamón Valero M, Tormos Pérez E, Plana Royo A, Vila Sempere J, Domene Torreblanca J, Mico Marzo JM ,Fortuño Salais S, Perales Marín A. Evaluación de las técnicas invasivas de Diagnóstico Prenatal. XXIII Congreso Nacional de la SESEGO. Zaragoza 11 - 12 Noviembre 2004.

76. Ferrando Serrano M,García-Gamón Valero M, Tormos Pérez E, Plana Royo A, Vila Sempere J, Domene Torreblanca J, Mico Marzo JM y Perales Marín A. Descripción de los hallazgos ecográficos en 26 casos de Síndrome de Edwards. XXIII Congreso Nacional de la SESEGO. Zaragoza 11 - 12 Noviembre 2004.

77. García-Gamón Valero M, Ferrando Serrano M, Tormos Pérez E , Plana Royo A, Vila Sempere J, Domene Torreblanca J, Mico Marzo JM, Fortuño Salais S y Perales Marín A. Descripción de los resultados tras amniocentesis y Biopsias coriales entre los años 1995-junio 2004 en el H.U.M La Fe. Congreso Nacional de la SESEGO. Zaragoza 11 - 12 Noviembre 2004.

78. Gómez-Tébar Ll, Goberna l, Rizo C, Tormos E, Mínguez J, Perales A. Control continuo de 12 horas tras la aplicación del dispositivo liberador de dinoprostona VIII Congreso de la SOGCV. Valencia, Noviembre 19 - 20, 2004.

79. García-Gamón Valero M, Tormos Pérez E, Ferrando Serrano M, Fortuño Salais S, Vila Sempere J, Domene Torreblanca J, Mico Marzo J M, Plana Royo A, Perales Marín A. Hallazgos ecográficos en 11 casos de Síndrome de Patau. VIII Congreso de la SOGCV. Valencia, Noviembre 19 - 20, 2004.

80. Ferrando Serrano M, Tormos Pérez E, Vila Sempere J, Domene Torreblanca J., García

14 15

Gamón Valero M, Mico Marzo J M, Plana Royo A, Perales Marín A. Hallazgos ecográficos en 26 casos de Síndrome de Edwards. VIII Congreso de la SOGCV. Valencia, Noviembre 19 - 20, 2004.

81. Fortuño Salais S, García-Gamón Valero M, Tormos Pérez E, Ferrando Serrano M, Plana Royo A, Mico Marzo JM, Vila Sempere J, Domene Torreblanca J, Rodríguez Ferrández M, Perales Marín A. Comparación de la biometría fetal realizada por diferentes ecografistas. VIII Congreso de la SOGCV. Valencia, Noviembre 19 - 20, 2004

82. Fortuño Salais S, Tormos Pérez E, Ferrando Serrano M,,García-Gamón Valero M, Plana Royo A, Vila Sempere J, Mico Marzo JM, Fortuño Salais S, Domene Torreblanca J, Perales Marín A. Biometría fetal. ¿qué planos ecográficos debemos utilizar?. VIII Congreso de la SOGCV. Valencia, Noviembre 19 - 20, 2004.

83. Villanova M, Antonio P, Rodríguez Ineba A, Plana A, Tormos E, Perales A. Cribado del primer trimestre: predictor de aneuploidías y complicaciones obstétricas. Resultados preliminares. VIII Congreso de la SOGCV. Valencia, Noviembre 19 – 20, 2004

84. García-Gamón Valero M, Tormos Pérez E, Ferrando Serrano M, Domene Torreblanca J, Plana Royo A, Vila Sempere J, Mico Marzo JM, Fortuño Salais S, Perales Marín A. Cariotipos alterados tras la realización de 9540 técnicas invasivas de diagnóstico prenatal".VIII Congreso de la SOGCV. Valencia, Noviembre 19 - 20, 2004

85. Ferrando Serrano M, Plana Royo A, Tormos Pérez E, García-Gamón Valero M, Vila Sempere J, Domene Torreblanca J, Fortuño Salais S, Mico Marzo JM, Perales Marín A. Complicaciones tras la realización de 6.106 técnicas invasivas de diagnóstico prenatal VIII Congreso de la SOGCV. Valencia, Noviembre 19 - 20, 2004.

86. Ferrando Serrano M, Tormos Pérez E, Maiques Montesinos V, Javares Fernández T, Perales Marín A. Taquicardia supraventricular paroxística fetal: a propósito de 5 casos. XXVIII Congreso Español de Ginecología y Obstetricia. La Coruña 6 - 10 Junio 2005. 552.

87. Díaz C; Domene J; Saez M; Tormos E; Perales A. Bradicardia fetal como presentación clínica de un rabdomioma XXIV Congreso Nacional de la Sección de Ecografía de la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia. Valencia 25 - 28 Octubre 2006. O-062

88. Aixalà J, Ferrando M, Arribas G, Romeu M, Tormos E, Perales A. Diagnóstico de Gastrosquisis en gestación no controlada en puerta de urgencias. XXIV Congreso Nacional de la Sección de Ecografía de la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia. Valencia 25 - 28 Octubre 2006. P-010.

89. Saenz de Juano Ribes N, Gª Gamon Valero M, Ferrando Serrano M, Tormos Pérez E, Bahamonde Vidarte A, Perales Marín A. Mesoblastoma Renal. Estudio prenatal con Resonancia magnética. XXIV Congreso Nacional de la Sección de Ecografía de la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia. Valencia 25 - 28 Octubre 2006. P-011.

90. Ferrando M, Aixalá J, Saenz de Juano N, Arriaga F, Tormos E, Perales A. Enfermedad hemolítica fetal severa por anticuerpos anti-Jkb. XXIV Congreso Nacional de la Sección de Ecografía de la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia. Valencia 25 - 28 Octubre 2006. P-019.

15 16

91. Ferrando Serrano M, Aixalà Gelong J, Gómez Tébar Ll, Tormos Pérez E, Perales Marín A. Análisis de seis años de realización de técnicas invasivas de diagnóstico prenatal. XXIX Congreso de la SEGO. Granada 7 - 11 Mayo 2007. Póster nº 1

92. Borrás Suner MD, Alberola Pérez A, Garzón Lorenzo L, Tormos Pérez E, Perales Marín A. Calcificación vascular idiopática: a propósito de un caso. XXIX Congreso de la SEGO. Granada 7 - 11 Mayo 2007.Póster nº 13.

93. Fortuño Salais S, Marzal A, Díaz García C, Tormos Pérez E, Perales Marín A. Cribado del primer trimestre en el Hospital la Fe de Valencia. XXIX Congreso de la SEGO. Granada 7 - 11 Mayo 2007.Póster nº 20.

94. Brik Spinelli M, Martínez Hernández A, Diago Almela V, Tormos Pérez E, Perales Marín A. Derrame pleural fetal. Etiología, manejo y pronóstico. XXIX Congreso de la SEGO. Granada 7 - 11 Mayo 2007. Póster nº 23.

95. Martínez Hernandez A, Arribas Ferriol G, Aixalà Gelong J, Tormos Pérez E, Perales Marín A. Anális de las cardiopatías fetales diagnosticadas en el servicio de ecografía del H.U. La Fe. XXIX Congreso de la SEGO. Granada 7 - 11 Mayo 2007. Póster nº 845.

96. Goberna Viñado L, Gómez Tebar Ll, Saenz de Juano Ribes N, Tormos Pérez E, Perales Marín A. Análisis descriptivo de las amniocentesis y biopsias coriales realizadas en el H.U. La Fe de enero 1999 a Septiembre de 2006. XXIX Congreso de la SEGO. Granada 7 - 11 Mayo 2007. Póster nº 850.

97. Díaz C, Fortuño S, Borrás D, Varó B, Tormos E, Plana A, Perales A. Estudios citogenéticos sobre líquido amniótico y biopsia corial. Resultados del hospital La Fe entre 1991 – 2006. IX Congreso de la Sociedad de Obstetricia y Ginecología de la Comunidad Valenciana. 26 - 27 Mayo 2007.

98. Fortuño S., Díaz C., Borrás B.,Varo B.,Galindo N.,Tormos E. ,Plana A. Diagnostico prenatal: 13.486 cribados serológicos de malformaciones congénitas. IX Congreso de la Sociedad de Obstetricia y Ginecología de la Comunidad Valenciana. 26 - 27 Mayo 2007.

99. Varo B. Fortuño S., Borrás M.D., Díaz C., Marzal A., Tormos E., Plana. Cirugía bariátrica en obesidad mórbida en mujer gestante. IX Congreso de la Sociedad de Obstetricia y Ginecología de la Comunidad Valenciana. 26 - 27 Mayo 2007.

100. Borrás D, Fortuño S, Díaz C, Varó B, Tormos E, Perales A. Ausencia de Ductus venosus. A propósito de 2 casos. IX Congreso de la Sociedad de Obstetricia y Ginecología de la Comunidad Valenciana. 26 - 27 Mayo 2007.

101. Soriano D.,Tormos E.,Alarcon A.,Pulido N.,Plana a.,Cámara R., Análisis de seis años de realización de técnicas invasivas de diagnostico prenatal en la unidad de cirugía sin ingreso (UCSI). Poster nº P097. VIII Congreso Nacional de Cirugía Mayor Ambulatoria. Barcelona 14- 16 Noviembre de 2007.

102. Alarcon A.,Soriano D.,Tormos N.,Arauz N., Plana A., Cuidados y protagonismo de enfermería en las técnicas invasivas de diagnostico prenatal. Poster P004. VIII Congreso Nacional de Cirugía Mayor Ambulatoria. Barcelona 14-16 Noviembre de 2007.

16 17

103.Díaz-García , C.; Tormos , E.; Fortuño , S.; Plana , A.; Perales Marin, A. Valoración del cribado del primer trimestre en el Hospital La Fe desde su implantación en 2003. XXV Congreso Nacional de Ecografía Obstétrico – Ginecológica Murcia 2 – 4 Octubre 2008. Comunicaciones elevadas a ponencias 129

104.Plana A., Tormos E., Plana A., Díaz C., Perales. Resultados del cálculo del índice de riesgo realizado entre las semanas 11 a 13 de gestación mediante el cálculo del índice de riesgo combinado mediante bioquímica, edad y TN. XXV Congreso Nacional de la SESEGO. Murcia 2-4 octubre de 2008. Comunicaciónes elevadas a ponencias 244.

105.Sanroma A., Díaz C., Tormos E., Plana A., Perales A. Evaluación de las técnicas invasivas de Diagnostico prenatal. XXV Congreso Nacional de la SESEGO. Murcia 2-4 octubre de 2008. Poster 229.

106.Moreno A., Roig N.,Castillo C.,Tormos E. Perales. Cordocentesis como técnica diagnostico- terapeútica en anemia grave por isoinmunización Rh a propósito de un caso. XXV Congreso Nacional de la SESEGO. Murcia 2-4 octubre de 2008. Poster 222.

107.Castillo Ferrer M.,Aniorte Martinez S.,Tormos Pérez E., Plana Royo A.,Perales Marín A. Diagnostico prenatal del síndrome de Klinefelter. XXV Congreso Nacional de la SESEGO. Murcia 2-4 octubre de 2008. Poster 226

108.Aniorte S.,Díaz C., Tormos E., Plana A.,Perales. Estudios citogenéticos en líquido amniótico, trofoblasto y cordón: resultados del hospital universitario La Fé entre 1990-2007. XXV Congreso Nacional de la SESEGO. Murcia 2-4 octubre de 2008. Poster 226

109.Arribas G.,Pérez A.,Díaz C., Tormos E.,Perales A. Siameses toracópagos: a propósito de un caso. XXV Congreso Nacional de la SESEGO. Murcia 2-4 octubre de 2008.

110.Galindo N.,Gozalbo M.L., Tormos E.,Domene J.,Perales A. A propósito de un caso: Malformación adenomatoide quística tipo I (MAQ I). XXV Congreso Nacional de la SESEGO. Murcia 2-4 octubre de 2008.Poster 143.

111.Arribas G., Baamonde A., Tormos E.,Pérez A., Roig N. Diagnostico prenatal de la agenesia de cuerpo calloso en el servicio de ecografía del H.U. La Fe. XXV Congreso Nacional de la SESEGO. Murcia 2-4 octubre de 2008.

112.Tormos E., Salomón L.,Bernard J.P. , Díaz C.,Ville I.,Valoración estadística de la estimación delpeso fetal por ecografía en gestaciones gemelares. ¿Somos realmente buenos?. XXV Congreso Nacional de la SESEGO. Murcia 2-4 octubre de 2008.

113.Moreno A., Roig N.,Galindo N., Molina M., tormos E. Cordocentesis como técnica diagnostico-terapeútica en anemia grave por isoinmunización RH a propósito de un caso. XXI Congreso Nacional de la sección de medicina perinatal de la SEGO. Adeje (Canarias) 19- 22 noviembre 2008.

17 18

114.Molina M.,Tormos E.,Subira J.,Gonzalbo M.,Plana A.,Perales A. Estudio de falsos negativos del cribado del primer trimestre y nuestra estrategia de mejora. 30 Congreso Nacional de la SEGO. Barcelona 15-19 de Junio de 2009.

115.Molina Planta, M.; Perales Puchalt, A.; Tormo Perez, E.; Benac Prefaci, A.; Plana Royo, A.; Perales Marin, A. Estudio de las cardiopatias congenitas fetales en nuestro medio XXX congreso de la SEGO. Barcelona 15 – 19 Junio 2009.

116.Sanroma Pérez, M.; Castillo Ferrer, M.; Domene Torreblanca, J.; Tormos Pérez, E.; Plana Royo, A.; Perales Marín, A. Higroma quístico y aneuploidias XXX congreso de la SEGO. Barcelona 15 – 19 Junio 2009.

117.Sanroma Pérez, M.; Castelló Tomas, J.; Aniorte Martínez, S.; Tormos Pérez, E.; Plana Royo, A.; Perales Marín, A. Defectos de pared abdominal: diagnóstico prenatal. XXX congreso de la SEGO. Barcelona 15 – 19 Junio 2009

118.Subirá J., Castelló JM.,Casanova C.,Tormos E., Plana A., Perales A. Revisión casos de infección por CMV en gestantes y de sus repercusiones fetales: Diagnostico ecográfico y manejo. 30 Congreso Nacional de la SEGO. Barcelona 15-19 de Junio de 2009.

119.Castillo C.,Martinez A., Aznar I.,Argudo A.,Tormos E., Cancer de mama y gestación. Poster P-30. VII Reunión de los grupos de trabajo de la Sociedad de Obstetricia y Ginecología de la Comunidad Valenciana. Valencia 6 de noviembre de 2009.

120. Aznar I., Martinez A., Castillo C., Argudo A.,Tormos E., Bases para la elaboración de un protocolo terapeútico de la mujer gestante con cáncer de mama. Poster P-29. VII Reunión de los grupos de trabajo de la Sociedad de Obstetricia y Ginecología de la Comunidad Valenciana. Valencia 6 de noviembre de 2009.

121.Vila J. Hidalgo JJ.,Perales Puchalt A., Tormos E., Plana A. Diagnostico y seguimiento ecográfico de un caso de secuencia TRAP. XXVI Congreso Nacional de la SESEGO. Marbella 8-10 julio de 2010.

122.Vila J., Perales Puchalt A.,Lopez Montes J., Tormos E., Perales Marín A. Diagnostico ecográfico del síndrome de Berdon. XXVI Congreso Nacional de la SESEGO. Marbella 8-10 julio de 2010.

123.Vila J. Hidalgo JJ.,Perales Puchalt A., Tormos E., Plana A. Seguimiento mediante doppler de las malformaciones arteriovenosas uterinas. XXVI Congreso Nacional de la SESEGO. Marbella 8-10 julio de 2010.

124.Perales A, Plana A, Tormos E, Martinez Molina V, Gómez R, Diago V. Control ecográfico en el embarazo. De la utilidad clínica al exceso. Ponencia. XXII Congreso Nacional de la Sección de Medicina Perinatal de la SEGO. Bilbao 10 – 12 Noviembre 2010.

125.Quiroga, R., Martínez Molina, V ., Plana Royo, A ., Tormos Pérez, E., Baamonde Vidarte, A., Perales Marin, A., Diagnostico prenatal de agenesia de cuerpo calloso. XXXI Congreso Nacional de la S.E.G.O. Sevilla. 17 – 21 Mayo 2011

18 19

126.Higueras García, G., Morcillo López, I ., Molina Planta, M., Diago Alamela, V., Diago Alamela, V., Tormos Pérez, E., Perales Marín, A. PESO FETAL ESTIMADO (PFE) SUPERIOR A 4000 GRAMOS: ¿CONDICIONA LA ACTITUD OBSTÉTRICA? XXXI Congreso Nacional de la S.E.G.O. Sevilla. 17 – 21 Mayo 2011.

127.Rodríguez Tárrega, E., Diago Almela, VJ., Tormos Pérez, E., Fuster Rojas, SI., Plana Royo A., Perales Marín, A. TRANSFUSIÓN FETAL INTRAUTERINA XXXI Congreso Nacional de la S.E.G.O. Sevilla. 17 – 21 Mayo 2011.

128.Romaguera Salort E; Molina Planta M; Higueras García G; Romaguera Torregrosa R; Polo Sanchez P; Tormos Pérez E.Dispositivo intrauterino incarcerado en fondo de útero: a propósito de un caso. Poster M-03. IX Reunión Sociedad Obstetricia Ginecología de la Comunidad Valenciana. 18-19 Noviembre de 2011.

129.Alfredo Plana Royo, Ángela Plana Alemany, Enrique Tormos Pérez, Alfredo Perales Marín Tratamiento Intraútero de la Anemia Fetal. XII congreso SOGCV. Elche 19 – 20- XI – 2012.

130.Monfort Ortiz I.R.; Lozoya Araque T.; Rubert Torro L.; Tormos Peérez E.; Quiroga R.; Perales Marín A. “Impacto de la medición de la translucencia nucal en el primer trimestre en el diagnostico de las cardiopatías congénitas”. 28 Congreso Nacional de Ecografía Obstétrico ginecológica Sesego. Pamplona 16-18 Mayo 2014.

131.Monfort Ortiz I.R.; Lozoya Araque T.; Rubert Torro L.; Gimenez Roca L.; Tormos Peérez E.; Quiroga R.; Perales Marín A. “Validez y seguridad del cribado ecográfico del primer trimestre (translucencia nucal) en el diagnostico de las cardiopatías congénitas”. Congreso CROG Valencia 7 de Noviembre de 2014.

19 20

ASISTENCIA A CONGRESOS, SYMPOSIUMS Y CURSOS

1. II CURSO DERMATOLÓGICO PARA MÉDICOS RURALES Y DE ASISTENCIA PRIMARIA. 7 y 8 de Junio de 1985. Valencia.

2. I CURSO DE MEDICINA EXTRAHOSPITALARIA PARA POSTGRADUADOS. Del 1 de Mayo al 15 de Junio de 1985. Valencia.

3. I JORNADAS INTERNACIONALES SOBRE LA INVESTIGACIÓN EN LA COLUMNA VERTEBRAL. 3, 4 y 5 de Julio de 1986. Valencia.

4. I SYMPOSIUM NACIONA DE UROLITIASIS Y ENDOSCOPIA EN UROLOGÍA. 22, 23 y 24 de Septiembre de 1988. Palma de Mallorca.

5. II REUNIÓN NACIONAL DE UROLITIASIS Y ENDOSCOPIA EN UROLOGÍA. 4 y 5 de Diciembre de 1989. Alicante.

6. III REUNIÓN NACIONAL DE UROLITIASIS Y ENDOSCOPIA EN UROLOGÍA. 4 Y 5 de Octubre de 1990. Salou.

7. IV REUNIÓN NACIONAL DE UROLITIASIS Y ENDOSCOPIA EN UROLOGÍA. 4 y 5 de Octubre de 1991. Valencia. 8. II REUNIÓN DE LA SOCIEDAD DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA DE LA COMUNIDAD VALENCIANA. 5 de Noviembre de 1993. .

9. SEMINARIO DE ANÁLISIS CRÍTICO DE LA LITERATURA BIOMÉDICA. 30 de Noviembre de 1993.

10. II REUNIÓN DE LA SOCIEDAD DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA DE LA COMUNIDAD VALENCIANA. 11 de Marzo de 1994. Puerto de Sagunto.

11. I REUNIÓN DE LA SOCIEDAD DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA DE LA COMUNIDAD VALENCIANA. 17 de Junio de 1994. Valencia.

12. I CURSO INTERNACIONAL DE ACTUALIZACIÓN Y FORMACIÓN EN CIRUGÍA ENDOSCÓPICA GINECOLÓGICA. Del 7 al 11 de Noviembre de 1994. Valencia.

13. VII INTERNATIONAL POSTGRADUATE CURSE. EMBRYO AND FETAL LOSS. INTERNATIONAL SOCIETY THE FETUS AS A PATIENT. 28, 29 y 30 de Noviembre de 1994. Barcelona.

14. XXI SYMPOSIUM INTERNACIONAL. AVANCES EN MEDICINA PERINATAL. 1. 2 y 3 de Diciembre de 1994. Barcelona.

15. REUNIÓN DE TRABAJO SOBRE INCONTINENCIA URINARIA FEMENINA. 31 de Marzo de 1995. Villajoyosa.

16. SEMINARIO DE FORMACIÓN CONTINUADA EN UROLOGÍA. 12 y 13 de Marzo de 1995. Argomaniz (Álava).

20 21

17. XXIII CONGFESO ESPAÑOL DE GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA. Del 7 al 10 de Junio de 1995. Sitges.

18. SEMINARIO: CLIMATERIO: CULTURA Y SALUD. UNIVERSIDAD INTERNACIONAL MENÉNDEZ Y PELAYO. Del 2 al 5 de Octubre de 1995. Valencia.

19. XXII SYMPOSIUM INTERNACIONAL. CONTROCERSIES IN GYNECOLOGICAL ONCOLOGY. Del 23 al 25 de Noviembre de 1995. Barcelona.

20. SYMPOSIUM “ACTUALIZACIÓN EN OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA”. XXV ANIVERSARIO DEL HOSPITAL MATERNAL “LA FE”. 23 y 24 de Febrero de 1996. Valencia.

21. IV CONGRESO IBEROAMERICANO DE NEUROUROLOGÍA Y UROGINECOLOGÍA. Del 20 al 22 de Marzo de 1996. Valencia.

22. IV REUNIÓN DE LA SECCIÓN DE ONCOLOGÍA DE LA SOCIEDAD DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA DE LA COMUNIDAD VALENCIANA. 29 de Marzo de 1996. Alicante.

23. II JORNADAS DE CIRUGÍA UROLÓGICA DEL PAÍS VASCO. 11 y 15 de Junio de 1996. San Sebastián.

24. SYMPOSIUM INTERNACIONAL. ACTUALIZACIÓN SOBRE FUNCIÓN OVÁRICA Y SUS TRASTORNOS. Del 14 al 16 de Octubre de 1996. Valencia.

25. IV CONGRESO DE LA SOCIEDAD DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA DE LA COMUNIDAD VALENCIANA. 25 y 26 de Octubre de 1996. Peñíscola.

26. XIX REUNION ANUAL DE LA SECCION DE ONCOLOGIA GINECOLOGICA Y PATOLOGIA MAMARIA. S.E.G.O. Valencia, 13,14 y 15 de Noviembre de 1996.

27. REUNION DE LA SECCION DE PERINATOLOGIA DE LA S.O.G.C.V. Alicante, 16 de Mayo de 1997.

28. CURSO SOBRE ECOGRAFIA OBSTETRICO-GINECOLOGICA NIVEL I. Hospital Universitario “La Fe”. Valencia, 1997.

29. CURSO SOBRE ECOGRAFIA OBSTETRICO-GINECOLOGICA NIVEL II. Hospital Universitario “La Fe”. Valencia, 1997.

30. CURSO TEORICO-PRACTICO PARA ESPECIALISTAS EN OBSTETRICIA Y GINECOLOGIA DE ECOGRAFIA OBSTETRICO-GINECOLOGICA en su NIVEL III. Hospital Universitario “La Fe”. Valencia, 1997.

31. CURSO DE FORMACIÓN EN HISTEROSCOPIA DIAGNOSTICA Y QUIRÚRGICA DE 35 HORAS DE DURACIÓN QUE SE HA REALIZADO EN EL HOSPITAL MATERNAL “LA FE” DE VALENCIA DEL 16 AL 21 DE FEBRERO DE 1998.

32. 1º CONGRESO NACIONAL DE LA SOCIEDAD DE ENDOSCOPIA GINECOLOGICA ESPAÑOLA (SEGE). VALENCIA 2 Y 3 DE JULIO DE 1998.

21 22

33. II EUROPEAN MEETING ON DOPPLER TEGNOLOGY IN PERINATAL MEDICINE. Celebrado en Barcelona del 23 al 25 de Noviembre de 1998.

34. XXV CONGRESO ESPAÑOL DE GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA. Zaragoza del 7 al 12 de Junio de 1999.

35. WORSHOP SOBRE HISTERECTOMÍA LAPAROSCOPICA. Hospital Arnau de Vilanova (Valencia), 7 de Julio de 2000.

36. VI CONGRESO DE LA SOCIEDAD DE OBSTERICIA Y GINECOLOGÍA DE LA COMUNIDAD VALENCIANA. 27 y 28 de Octubre de 2000.

37. CURSO SOBRE ECOGRAFIA EN OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA. REUNION BILATERAL HIPANO- ITALIANA. MADRID, 16-17 DE NOVIEMBRE DE 2001.

38. VIII Congreso SOGCV. Valencia 19 - 20 Noviembre 2004.

39. XXIII Congreso Nacional de la SESEGO. Zaragoza 11 - 12 Noviembre 2004.

40. VIII Congreso de la SOGCV. Valencia, Noviembre 19 - 20, 2004.

41. XXIV Congreso Nacional de la Sección de Ecografía de la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia. Valencia 25 - 28 Octubre 2006. O-062

42. XXIX Congreso de la SEGO. Granada 7 - 11 Mayo 2007.

43. IX Congreso de la Sociedad de Obstetricia y Ginecología de la Comunidad Valenciana. 26 - 27 Mayo 2007.

44. I Curso de capacitación ecográfica de la Comunidad Valenciana. Organizado por la Unidad de Ecografía del Servicio de Obstetricia del H. Universitario La Fe VALENCIA. Abril-Mayo 2008.

45. XXV CONGRESO NACIONAL DE ECOGRAFIA OBSTETRICO-GINECOLOGICA. 2-4 de Octubre de 2008. Murcia.

46. II Curso Internacional en Medicina Fetal. Malaga 24,25 y 26 de Septiembre de 2009.

47. XXVI CONGRESO NACIONAL DE ECOGRAFIA OBSTETRICO-GINECOLOGICA. MARBELLA 8, 9 y 10 de Julio de 2010.

48. II Curso de Capacitación Ecográfica de la Comunidad Valenciana. Organizado por la Unidad de Ecografía del Servicio de Obstetricia del H. Universitario La Fe VALENCIA. Días 17 de Septiembre, 22 de Octubre y 29 de Octubre. 2010

49. CriVac VPH: Valoración del grado de seguimiento en España de las nuevas recomendaciones, auspiciadas por la SEGO sobre prevención de canceres de cuello de útero y vulva. Actividad acreditada en base a la encomienda de gestión concedida por los Ministerios de Sanidad y Política Social y Ministerio de Educación al Consejo General de colegios Oficiales de Médicos (Resolución de 22 de marzo de 2002, BOE Núm. 81 de 4 de abril de 2002) con 2,6 créditos, equivalentes a 20 horas lectivas. Madrid, 25 de Abril de 2011.

22 23

50. ACTUALIZACIÓN CLINICA EN OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA (VIII EDICIÓN). Organizado por los Servicios de Obstetricia y Ginecología de los hospitales universitarios Dr. Peset y la Fe acreditado por la comisión de formación continuada de la Comunidad Valenciana con 12,5 créditos. Valencia 21 de diciembre de 2009.

51. V CURSO ECOCARDIOGRAFIA FETAL. Organizado por la Unidad de Medicina fetal del Servicio de Obstetricia y Ginecología del Hospital Universitario “12 de Octubre”. Madrid 3,4 y 5 de Noviembre de 2011. Acreditado con 26,5 horas docentes.

52. 7º Curso de Obstetricia y Ginecología La Fé. Tumores y gestación. 1er trimestre y prematuridad. Hospital Universitari y Politécnic La FE. Valencia 26 y 27 de Abril de 2012. Actividad acreditada con 1.9 créditos.

53. Congreso CROG, controversias en Reproducción, Obstetricia y Ginecología celebrado en Valencia los días 7,8 y 9 de Noviembre de 2012. Actividad acreditada por la comisión de formación continuada: 2,3 creditos.

54. ACTUALIZACION CLINICA EN OBSTETRICIA Y GINECOLOGIA (XI Edición). Organizado por los Servicios de Obstetricia y Ginecología de los hospitales universitarios Dr. Peset y la Fe acreditado por la comisión de formación continuada de la Comunidad Valenciana con 12,5 créditos. En Valencia a 21 de diciembre de 2012.

55. Curso de formación continuada de Obstetricia y ginecología “Lo que hay que recordar (Parto) y Actualidad. Hospital Universitari y Politecnic La Fe. Valencia 28 y 29 de Noviembre de 2013. Acreditado por la comisión de formación continuada de la con 1,4 créditos. En Valencia a 28 y 29 de Noviembre de 2013.

56. ACTUALIZACION CLINICA EN OBSTETRICIA Y GINECOLOGIA (XII Edición). Organizado por los Servicios de Obstetricia y Ginecología de los hospitales universitarios Dr. Peset y la Fe acreditado por la comisión de formación continuada de la Comunidad Valenciana con 12,5 créditos. En Valencia a 20 de diciembre de 2013.

57. 28 CONGRESO NACIONAL DE ECOGRAFIA OBSTETRICO GINECOLOGICA SESEGO. Celebrado en Pamplona del 16 al 18 de Mayo de 2014.

58. Coongreso Español de Controversias en Reproducción ,Obstetricia y Ginecología (CROG) celebrado en Valencia los días 5,6 y 7 de Noviembre de 2014.

23 24

ACTIVIDAD PROFESIONAL

Prestación de servicios como SOLDADO MÉDICO mientras cumplía el Servicio Militar en la enfermería de la Base de Cerro Muriano (Córdoba), desde el 26 de Septiembre de 1985 hasta el 20 de Agosto de 1986.

MÉDICO GENERALISTA en el centro de Litotricia Urotecno S. A. (concertado de la Seguridad Social) de la Clínica CASA DE SALUD H. C. (Valencia), desde el 4 de Noviembre de 1986 hasta el 30 de Octubre de 1991.

MÉDICO RESIDENTE de OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA en el Hospital Maternal “LA FE” de Valencia, desde el 1 de Enero de 1993 hasta el 31 de Diciembre de 1996.

MÉDICO ESPECIALISTA de OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA en el HOSPITAL MILITAR VÁZQUEZ BERNABEU de Valencia, desde el 16 de Abril de 1997 hasta el 15 de Julio de 1997.

MEDICO ADJUNTO ESPECIALISTA de OBSTETRICIA Y GINECOLOGIA en el HOSPITAL MATERNAL “LA FE” de Valencia, desde el 29 de Julio de 1997 hasta la actualidad.

24 25

PONENCIAS A CONGRESOS, CURSOS Y OTROS

Miembro Numerario de la Sociedad de Obstetricia y Ginecología de la Comunidad Valenciana (S. O. G. C. V.).

Miembro Numerario de la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (S. E. G. O.).

Miembro Numerario de la Sección de Ecografía (S. E. G. E.) de la Sociedad Española de Ginecología y Obstericia (S. E. G. O.).

Participante como Docente en el Curso de Formación Continuada en Pediatría 96-97 (MARTES PEDIÁTRICOS), impartiendo el Tema: “EMBARAZO Y PARTO EN LA ADOLESCENTE”, el día 8 de Abril de 1997. El citado curso ha sido declarado de interés científico-sanitario por la Conselleria de Sanitat i Consum de la Generalitat Valenciana.

Participante como docente en el curso de Doctorado sobre Medicina Perinatal, cuyo Director es el Prof. Javier Monleón Alegre, realizado en el Hospital Universitario “La FE”. Del 1 al 28 de Febrero de 1999.

Nombramiento como Colaborador Docente del Departamento de Pediatria, Obstetricia y Ginecología durante el curso académico 2000-2001. Nombramiento como Colaborador Docente del Departamento de Pediatria, Obstetricia y Ginecología durante el curso académico 2009-2010. Nombramiento como Colaborador Docente del Departamento de Pediatria, Obstetricia y Ginecología durante el curso académico 2010-2011.

Nombramiento Jefe de Guardia del Hospital Maternal La Fe, desde el 1 de Febrero de 2001 hasta la actualidad.

PONENCIA A CONGRESO AUTONOMICO: Perales A, Ruiz N, Plana A, Vila A, Tormos E, Domene J, Dominguez R. Doppler umbilical y fetal. Doppler umbilical y fetal. VIII Congreso SOGCV. Valencia 19 - 20 Noviembre 2004.

Perales A, Ruiz N, Plana A, Vila A, Tormos E, Domene J, Dominguez R. Doppler umbilical y fetal. Doppler umbilical y fetal. Ponencia en el VIII Congreso SOGCV. Valencia 19 - 20 Noviembre 2004.

Tormos E. Patologia fetal. Ponencia en el XVII Curso Monografico de radiodiagnostico. Abdomen. Valencia 14-15 de enero de 2005.

Participante como colaborador-investigador del “Estudio en fase 2b multicentrico, doble ciego, controlado con placebo, con grupos paralelos y de determinación de dosis para evaluar la eficacia y la seguridad de PD-02996885 en el tratamiento de los síntomas vasomotores moderados o intensos asociados a la menopausia, versión 14 de Febrero de 2006”. Codigo de protocolo A4291023 llevado a cabo por el investigador principal Dra. Mª Dolores Juliá del Servicio de Ginecología-Menopausia. Valencia diciembre de 2007.

25 26

Ponencia al I Curso de capacitación ecográfica de la Comunidad Valenciana. “Doppler en Obstetricia”. Tormos Pérez E. Organizado por la Unidad de Ecografía del Servicio de Obstetricia del H. Universitario La Fe VALENCIA. Abril-Mayo 2008.

Ponencia al I Curso de capacitación ecográfica de la Comunidad Valenciana. “Anatomía ecográfica normal y malformaciones del SNC”. Tormos Pérez E. Organizado por la Unidad de Ecografía del Servicio de Obstetricia del H. Universitario La Fe VALENCIA. Abril-Mayo 2008.

Tormos E. Macro y microcefalia. Ponencia en el 5º Curso de Obstetricia “La Fe” El tamaño en Obstetricia: la desviación de la normalidad. 8 y 9 de Mayo 2009. Valencia

Ponencia al II Curso de Capacitación Ecográfica de la Comunidad Valenciana. “ Malformaciones de la cara y cuello fetales”. Tormos Pérez E. Organizado por la Unidad de Ecografía del Servicio de Obstetricia del H. Universitario La Fe VALENCIA. Días 17 de Septiembre, 22 de Octubre y 29 de Octubre. 2010.

Ponencia al II Curso de Capacitación Ecográfica de la Comunidad Valenciana. “Ecografía de diagnostico prenatal en la 20 sem de gestación”. Tormos Pérez E. Organizado por la Unidad de Ecografía del Servicio de Obstetricia del H. Universitario La Fe VALENCIA. Días 17 de Septiembre, 22 de Octubre y 29 de Octubre. 2010

PONENCIA AL XXII CONGRESO NACIONAL DE LA SECCIÓN DE MEDICINA PERINATAL DE LA SEGO. Perales A; Plana A; Tormos E; Martinez Molina V; Gomez R; Diago V. “Control ecográfico en el embarazo. De la utilidad clínica al exceso. Celebrado en Bilbao del 10 al 12 de Noviembre de 2010.

Ponencia: “EMBRIORREDUCCIÓN Y FETICIDIO SELECTIVO”. Tormos Pérez E. Al 7º Curso de Obstetricia y Ginecología La Fé. Tumores y gestación. 1er trimestre y prematuridad. Hospital Universitari y Politécnic La FE. Valencia 26 y 27 de Abril de 2012.

Nombramiento como Colaborador Docente del Departamento de Pediatria, Obstetricia y Ginecología durante el curso académico 2011-2012.

Ponencia dentro del módulo 43088 “Fisiología del desarrollo perinatal”, incluido en el plan de estudios del Master Universitario en Fisiología, ofertado por la Universidad de Valencia en el curso 2012-2013. Valencia a 25 de junio de 2013.

Ponencia en el III Curso de Ecografía Hospital La Fe (2013-2014). “Ecografía de la 18-20 semanas”. Valencia, 29 de mayo de 2013.

Ponencia en el III Curso de Ecografía Hospital La Fe (2013-2014). “Anatomía ecográfica normal del SNC”. Valencia, 12 de junio 2013.

Ponencia en el III Curso de Ecografía Hospital La Fe (2013-2014). “Anatomía ecográfica de la patología del SNC”. Valencia, 19 de junio 2013.

Ponente en el curso de formación continuada de Obstetricia y ginecología “Lo que hay que recordar (Parto) y Actualidad. Hospital Universitari y Politecnic La Fe. Valencia 28 y 29 de Noviembre de 2013.

26 27

EXPERIENCIA EN ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES DE I+D+I

Participante como Obstetra Investigador, desde el año 1996, del proyecto financiado por el FIS (Fondo de Investigación Sanitaria) del Ministerio de Sanidad y Consumo: CONTROL DEL FETO DE RIESGO ELEVADO MEDIANTE EL ANÁLISIS INFORMATIZADO DE LA FRECUENCIA CARDIACA FETAL.

Médico miembro del Comité Organizador de la XIX Reunión Nacional de Oncología Ginecológica y Patología Mamaria, organizado por el Servicio de Ginecología del Hospital “LA FE” de Valencia del 13 al 15 de Noviembre de 1996.

Médico miembro del Comité Organizador de la IV Reunión Nacional de Urolitiasis y Endoscopia Urinaria., organizada por el Centro de Litotricia y Endoscopia Urotecno S. A. Clínica Casa de Salud de Valencia y celebrada los días 4 y 5 de Octubre de 1991.

Miembro del comité organizador en calidad de Tesorero del 1º Congreso Nacional de la Sociedad de Endoscopia Ginecológica Española (SEGE). Valencia 2 y 3 de Julio de 1998.

Participante como colaborador-investigador del “Estudio en fase 2b multicentrico, doble ciego, controlado con placebo, con grupos paralelos y de determinación de dosis para evaluar la eficacia y la seguridad de PD-02996885 en el tratamiento de los síntomas vasomotores moderados o intensos asociados a la menopausia, versión 14 de Febrero de 2006”. Codigo de protocolo A4291023 llevado a cabo por el investigador principal Dra. Mª Dolores Juliá del Servicio de Ginecología-Menopausia. Valencia diciembre de 2007.

Bonilla Musoles F. Perales Marín A. Serra Serra V. (directores), Plana Royo A, Tormos Pérez E (coordinadores) 1er curso de Ecografía Hospital Maternal La Fe – Valencia. Curso de niveles de Ecografía I, II y III de la SESEGO. Valencia 25 y 26 de Abril, 9, 10, 16 y 17 de Mayo 2008.

Perales Marín A. Pellicer Martínez A. (directores), Plana Royo A, Tormos Pérez E (coordinadores) IIº curso de Ecografía Hospital Maternal La Fe – Valencia. Curso de niveles de Ecografía I, II y III de la SESEGO. Valencia 17 Septembre, 1 y 22 Octubre 2010.

Perales Marín A. Pellicer Martínez A. (directores), Tormos Pérez E, Martinez Molina (coordinadores) IIIº curso de Ecografía Hospital Maternal La Fe – Valencia. Curso de niveles de Ecografía I, II y III de la SESEGO. Hospital la Fé, Valencia 2013.

Colaborador en el desarrollo el estudio: “DETERMINACION DE LA TIROSIN-KINASA 1 SOLUBLE fms-like (sFlt-1) Y DEL FACTOR DE CRECIMIENTO PLACENTARIO (PIGF) COMO POSIBLES MARCADORES EN LA PREDICCIÓN DE PREECLAMPSIA” con el código de protocolo: sFlt-1/PIGF, cuyo promotor ha sido Roche Diagnostics, S.L., y el cual se ha realizado en las instalaciones del Hospital Universitario y politecnico de la Fe. Se expide la presente certificación el 8 de Abril de 2013.

Tormos Perez, Enrique. Ha participado como profesor invitado en la V edición del Master de biotecnología Biomédica de la UPV. Impartiendo un total de 2 h de clase el dia 1 de Octubre de 2014, en el contexto de la asignatura Reproducción Asistida.

27 28

28