Teléfonos: 512-8374/512-8115 JJJWJJJ. asam blea.gob.pa Fax 512-8114 [email protected]

AN/SG/M-199 MEMORANDO

PARA: H.D. Denis Arce Morales - Presidente de la Comisión Cultura y Deportes

DE: Secretario General

ASUNTO: Anteproyecto de Ley No. 327

FECHA: 8 de octubre de 2008

Con fundamento en el Artículo 57 numeral 1 del Reglamento Interno le remito el Anteproyecto de Ley No. 327 Que asigna nombres a algunos centros deportivos oficiales.

El mencionado Anteproyecto de Ley fue presentado por los Diputados Rubén De León, Benicio Robinson e lván López, en la sesión del martes 30 de septiembre de 2008.

Atentamente,

CARLO

Anexo: Lo indicado

/MarcelaG. #3;.1 Proyecto D Anteproyecto [g---

Por la cual: a l-t v A S J'c;; NJ4, -No W') )5tt e,:tS A- A Le; VI. 1-1oJ CeN ,#'tOS ~~ po Il T" UOS OFJ'C/AIt?.5 1)

1'" Proponente: ¡/ tJ. Q ti( ~c3 IV pi::: Li?7:)N

Cumple los requisitos del Artículo 115 -----/ Artículo 118 ----

Fundamento de Derecho: Art.: .>7 Numeral:_/ __ del Reglamento Interno.

I Remitido a la Comisión: el? 14<:4 ec..o)J I Observación:

Las Reglas para la Calificación de Proyectos y Anteproyectos de Ley

1. Se debe estudiar el articulado y la exposición de Códigos vigentes en la República deben ser motivos a fin de determinar, según su Iiteralidad atendidos por la Comisión Permanente de su y su finalidad, si el mismo se ubica sin dificultad especialidad. en alguno de los numerales de los artículos del Reglamento Interno que establecen competencia 6. Cuando exista duda sobre la Comisión de las Comisiones. Permanente que debe conocer un anteproyecto de 2. Si hubiere algún grado atendible de discordancia ley se acudirá a los antecedentes legislativos entre la Iiteralidad y la finalidad, debe prevalecer sobre la materia y se asignará a la Comisión la especificidad de la materia en relación con la Permanente que haya conocido dichos especialidad de la comisión, como criterio de antecedentes, de la misma manera que un determinación de la competencia. anteproyecto prohijado debe volver a la Comisión 3. Cuando un anteproyecto trate materias afines a que lo prohijó. más de una Comisión Permanente, se atenderá 7. En la materia relacionada con jubilaciones y con preferencia a la especialidad de la comisión y pensionados, tendrá preferencia la Comisión de se formularán las respectivas observaciones, Trabajo y Bienestar Social. señalando el artículo y numeral (es) correspondiente (s). 4. Todo anteproyecto de ley que reforme los Códigos Penal, Judicial, Civil, Electoral y Administrativo, corresponderá a la Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales. 5. Queda establecido que los anteproyecto s o proyectos de ley que reformen el resto de los , Vi;:'J"']: '." ES. ANTEP¡¡OYECTO DE LEYN'327 • COMISiÓN DE EDUCACiÓN, CULTURA Y ')EPORTrS.

ASAMBLEA NACIONAL Panamá, 30 de septiembre de 2008 SECRETARIA ~ERAL

Presentacl6n 2JJ ? 'P t{J

Hora c':¡.,fbj?.J Honorable Diputado' Raúl E. Rodríguez Araúz ( Presidente de la Asamblea Nacional A Debate ------

Señor Presidente:

En uso de la iniciativa legislativa que me confiere el artículo 77 del Reglamento Orgánico del Régimen Interno de la Asamblea Nacional, presentamos a la consideración de este Órgano del Estado, el Anteproyecto de Ley que asigna nombres a algunos centros deportivos oficiales, el cual merece la siguiente:

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS:

Mediante este Anteproyecto de Ley se aSIgna oficialmente el nombre de Ornar Torrijos, al esta!lio debeisbol de la ciudad de , así como también, se asigna el nombre de RodrigoLuque al estadio de beisbol de la comunidad de Remedios, en el corregimierto de ~a"Peña, distrito de Santiago, y dentro de este mismo distrito, propone asig:1arel asignar el nombre Julio Adames, a la piscina de la mencionada ciudad.

Propone, por otro lado, asignar el nombre oficial de Rico Cedeño, al estadio de beisbd de la ciudad de Chitré, en la Provincia de Herrera, y el nombre de Calvin Bayron al estadio de Beisbol del distrito de Changuinola, provincia de Bocas del Toro.

Además, propone aSIgnar el nombre del Irving Saladino al Complejo De10rtivo Olímpico de la ciudad de Panamá. Dado que ambas instalaciones d¡portivas son obj~to de reformas estructurales para ponerlas acordes con las ,lctuales exigencias de los fanáticos y atletas, es oportuno que su reapertura sea marcada por la asignación oficial, mediante ley, de los nombres de destacados deportistas que han contribuido al engrandecimiento del deporte nacional.

Los aporte8"~ deporte de los mencionados atletas, se reseñan a continuación:

Julio Adames:

Julio Adames fue un destacado pelotero nacional. Comenzó a jugar béisbol a los 16 años y desde el inicio se destacó como lanzador. Contaba con lanzamientos como el cambio de velocidad, la curva y una recta de humo. Su técnica le valió el apodó "La hojita seca", pues los lanzamientos quebrados hacían daño de verdad. Además era un bateador contundente. En 1976 guió a la Provincia de Veraguas a ocupar el

1 .

'~";' tercer lugar del campeonato nacional, pues de los 14 juegos que se disputaron, ocho los lanzó Adames.

Julio Adames murió a la edad de 62 años y en sus 17 años de carrera beisbolística tuvo muchos logros como deportista, los que fueron recordados por compañeros de equipo y fanáticos. Sus restos fueron llevados al Estadio Ornar Torrijos Herrera, de Santiago, donde permaneció por algunos minutos. En ese coliseo libró muchas batallas, defendiendo el uniforme de Veraguas y haciendo alarde de buenos y efectivos lanzamientos.

Rodrigo Luque:

Luque se destacó en el béisbol nacional desde la edad de 10 años y desde 1976 fue miembro del equipo mayor de Veraguas y de la selección nacional. Como jugador, participó en los campeonatos nacionales entre de 1977 y 1998, de acuerdo con los datos del historiador compilador del béisbol panameño, Alfredo Fransechi.

Luque fue toda una leyenda. Participó en 20 temporadas de la pelota nacional. Fue campeón con Veraguas (1984), Panamá Metro (1994) y Los Santos (1995). Con los dos últimos, como refuerzo. A sus 48 años, Rodrigo Luque, luchador incansable detrás del plato, demostró a lo largo de su carrera que no nació para ser del monton, sino para brillar, cual estrella lejana en el cielo de su querida provincia, Veraguas.

En los Campeonatos Nacionales, el pelotero Rodrigo Luque, quien representó por más de 10 años los colores de Veraguas y a Panamá en el ámbito internacional, fallece ellO de diciembre de 2005, en el Hospital Santo Tomás en la provincia de Panamá, víctima de una aneurisma (rompimiento de una vena).

Además de su activa carrera como pelotero también se desempeño como técnico, siendo en el 2004 el director técnico del equipo mayor de Veraguas

Calvin Bayron:

Fue un pelotero excepcional, que representó a la provincia de Bocas del Toro, con empeño y esfuerzo personal. De amplia y reconocida trayectoria, Byron fue un deportista que "brilló con luz propia en el béisbol nicaragüense y murió con las botas puestas en el campo de batalla" según lo calificó un conocido periodista deportivo.

Pese a que, por muchos años, se ha distinguido al estado de beisbol de El Empalme, distrito de Changuinola, provincia de Bocas del Toro, con el nombre de este pelotero, ciertamente no existe un instrumento oficial que así lo haya

2 reconocido. Por eso, es que este Anteproyecto de Ley propone asignar el nombre de Calvin Bayron, oficialmente, al aludido campo de beisbol.

Rico Cedeño:

El estadio Rico Cedeño está ubicado en la ciudad de Chitré, y fue inaugurado el 12 de abril de 1949. El 15 de abril de 2008 fue demolido en su totalidad, ya que se construirá un nuevo estadio que tendrá una capacidad de 6 mil asientos, nuevo césped y luces. El estadio debe estar terminado en los primeros meses del año 2009. El nuevo coliseo tendrá un costo de 2 millones 500 mil balboas.

Estadio lleva el nombre de la gloria beisbolistica Juan Miguel "Rico" Cedeño quien usaba el numero 8. Falleció el 13 de abril de 1949, cuando una bola le pegó en la cabeza, en momentos en que los equipos de Herrera y Los Santos jugaban un partido del VI Campeonato Nacional de Béisbol. La suya fue una pérdida que sufrió la comunidad, por 10 que se decidió honrar su memoria asignando el nombre al parque de beisbol de Chitré. Dicha asignación, sin embargo, no ha sido hecha legalmente.

En estos momentos, el estadio está sometido a un programa de renovación en todas sus instalaciones, por 10que creemos necesario que su reapertura se haga con la denominación oficial que se propone mediante el presente Anteproyecto de Ley. lIVing Saladino:

Irving Jahir Saladino Aranda, nacido en la ciudad de Colón, el 23 de enero de 1983, es el más grande atleta olímpico que ha tenido Panamá. Su especialidad es el salto de longitud, por el que alcanzó la medalla de Oro en los Juegos Olímpicos de , 2008. Saladino nació en un barrio humilde de la ciudad de Colón; se inició como electricista para vivir, aunque su sueño siempre fue entrar en el salón de la fama del deporte panameño. Participó en los Juegos Olímpicos de Atenas, 2004, donde no consiguió c1asificarse para la final, debido primordialmente a una lesión sufrida durante los entrenamientos en Atenas.

Su revelación internacional se produjo en 2006, cuando ganó la medalla de Plata en el Campeonato Mundial de Atletismo en Pista Cubierta de Moscú con un salto de 8'29 (récord de Sudamérica), a solo un centímetro del ganador de Ghana.

A principios de la temporada al aire libre consiguió en Río de Janeiro un salto de 8'56, que es la mejor marca mundial de la presente temporada y el récord de Sudamérica.

3 El 24 de mayo de 2008, en Holanda, Irving saltó hasta los 8,73 metros batiendo su propia marca y consiguiendo la séptima mejor de la historia. En el Campeonato Mundial de Atletismo de 2007, en , Japón, Saladino hace historia al lograr la medalla de Oro.

El 18 de agosto de 2008, en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008, China, Irving Saladino logra la medalla de Oro en salto de longitud. Tuvo un registro de 8.34 metros en salto de longitud, una menor distancia respecto de su 8.73m logrado a comienzos de la temporada, superando al sudafricano Khotso Mokoena (8.24)yal cubano Ibrahim Camejo (8.20 metros).

Es el primer deportista panameño en conseguir la medalla de oro y el segundo en conseguir una medalla olímpica, luego de sesenta años, cuando Lloyd LaBeach en los Juegos Olímpicos de Londres 1948 ganara dos medallas de bronce en los 100 y 200 metros, respectivamente. Es también el primer deportista masculino de América Central en ganar una medalla de oro.

Por llevar el nombre de Panamá, a 10 más alto de las competencias olímpicas internacionales, creemos necesario honrar al atleta, designado con su nombre al complejo deportivo de Juan Díaz, integrado por el Estadio Nacional de Futbol Rommel Fernández, la Piscina Olímpica Eileen Coparropa y el Gimnasio Roberto "Manos de Piedra" Duran. Este complejo, como otras instalaciones deportivas, es objeto de amplias y extensas reformas. Es por este motivo que propongo que, mediante ley, se haga la asignación del nombre Irving Saladino al Complejo Olímpicode la ciudad de Panamá.

Por estas razones, para resaltar la figura de estos panameños que han dado todo de ellos por el enaltecimiento del deporte nacional, es que presento este Anteproyecto de Ley,para el cual pido el respaldo de los Honorables Colegas. ..J" ------t:3_ . :;:..--4 U ~ " tv11 ~)11I:~~:V?)' RUBÉN nELEÓN -13ÉNiCIO ROBINSON Diputado de la República Diputado de la República Circuito 9-1 Circuito 1-1

RDLjBRjagg

4 ANTEp'~OYECTO DE LEY N'327 COMISiÓN DE EDUCACiÓN, CULTURA Y DEPORTES. ASAMBLEA NACIONAL SECRETARIA GENERAL Presentacf6n ~/) AIc?8 I ' ANTEPROYECTO DE LEY No. Hora e IV-O 7J ./ (De de septiembre de 2008) I Que asigna nombres a algunos centros deportivos oficiales

LA ASAMBLEA NACIONAL DECRETA:

Artículo 1. Se aSIgnan nombres a los siguientes centros deportivos oficiales ubicados en el distrito de Santiago, provincia de Veraguas: 1. Estadio de Beisbol de la ciudad de Santiago: Ornar Torrijos Herrera. 2. Estadio de Beisbol de Remedios, corregimiento La Peña: Rodrigo Luque. 3. La piscina pública de ciudad de Santiago: Julio Adames.

Artículo 2. Denomínese oficialmente Rico Cedeño al estadio de Beisbol de la ciudad de Chitré, distrito de Chitré, provincia de Herrera.

Artículo 3. Denomínese oficialmente Calvin Bayron al estadio de Beisbol del distrito de Changuinola, provincia de Bocas del Toro.

Artículo 4. Denomínese Irving Saladino al complejo olímpico de la ciudad de Panamá, distrito de Panamá, integrado por la piscina Aileen Coparropa, el Gimnasio Roberto Darán y el Estadio de Futbol Rommel Fernández.

Artículo 5. Se faculta al Instituto Panameño de Deportes, PANDEPORTES,para autorizar, mediante resolución, a las ligas provinciales de beisbol o los patronatos deportivos de las respectivas provincias ejercer la administración de los estadios administrados por dicha entidad pública.

Artículo 6. Esta Ley empezará a regir desde su promulgación.

COMUNÍQUESE Y CÚMPLASE

Propuesto a la consideración de la Asamblea Nacional, hoy treinta (30) de septiembre de 2008, por los suscritos Honorables Diputados Rubén De León, ~~:RObmson, Crrcuito 1-1.

RUBE~~~~~V BENICIO ROBINSON Diputado de la República Diputado de la República Circuito 9-1 Circuito 1-1

RDL/BR/agg

s )fsam6t:ea :Naciona{ C09,1.1SIONCJYE PlDVCJfCIÓgv, CVLPUqut ry"CJYE(P()CJ{fJ!FS

Panamá, 14 de octubre de 2008

Honorable Diputado RAÚL RODRíGUEZ ARAÚZ Presidente Asamblea Nacional E. S. D.

Respetado Señor Presidente:

Debidamente prohijado en reunión efectuada por la Comisión de Educación, Cultura y Deportes, le remitimos para los trámites correspondientes el Anteproyecto de Ley 327 "Que asigna nombres a algunos centros deportivos oficiales".

En virtud de lo dispuesto en el Artículo 78 del Reglamento Interno, le solicito se sirva impartir las i ciones de rigor, con el objeto de que el citado Proyecto sea sometido 'Imamente a imer Debate.

ASAMBLEA NACIONAL SECRETARIA GENERAL HD. DENIS ARCE MORALES Presidente Presentacl6n /~ a::I.

Hora G·';2~/hf Adj. Lo indicado. , A Dobate

AVotacl6n

Aprobada VotOli

Rechazada Voto\'

Abstencl6n ~f5c? Fecha ;/f- / ¿) .- O V Proyecto [3 Anteproyecto D

Proponente: or- ~~~ &h'L.L.JZ- ~

Cumple los requisitos del : Artículo 115 V Artículo 118 v

Fundamento de Derecho: Art.:S=1- Numeral: '1 del Reglamento Interno. Remitido a la Comisión: ~;~ a¡ ¿~ ,~ 'ItA¡,f.'2.n)f..' ,/ / '-"I.{p Observación: ------

Las Reglas para la Calificación de Proyectos y Anteproyectos de Ley

l. Se debe estudiar el articulado y la exposición de Códigos vigentes en la República deben ser motivos a fin de determinar, según su Iiteralidad atendidos por la Comisión Permanente de su y su finalidad, si el mismo se ubica sin dificultad especialidad. en alguno de los numerales de los artículos del Reglamento Interno que establecen competencia 6. Cuando exista duda sobre la Comisión de las Comisione¡;. . Permanente que debe conocer un anteproyecto de 2. Si hubiere algún grado atendible de discordancia ley se acudirá a los antecedentes legislativos entre la literalidad y la finalidad, debe prevalecer sobre la materia y se asignará a la Comisión la especificidad de la materia en relación con la Permanente que haya conocido dichos especialidad de la comisión, como criterio de antecedentes, de la misma manera que un determinación de la competencia. anteproyecto prohijado debe volver a la Comisión 3. Cuando un anteproyecto trate materias afines a que lo prohijó. más de una Comisión Permanente, se atenderá 7. En la materia relacionada con jubilaciones y con preferencia a la especialidad de la comisión y pensionados, tendrá preferencia la Comisión de se formularán las respectivas observaciones, Trabajo y Bienestar Social. señalando el artículo y numeral (es) correspondiente (s). I/loA' 4. Todo anteproyecto de ley que reforme los Nombre del Asesor: • V((k,¿l7 Códigos Penal, Judicial, Civil, Electoral y Administrativo, corresponderá a la Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales. Firma: 5. Queda establecido que los anteproyectos o proyectos de ley que reformen el resto de los PROYECTO DE LEY N° , ! De de de 2008 Que asigna nombres a algunos centros deportivm; oficiales

LA ASAMBLEA NACIONAL

DECRETA:

Artículo 1. Se asignan nombres a los siguientes centros deportivos oficiales ubicados en el distrito de Santiago, provincia de Veraguas: 1. Estadio de Beisbol de la ciudad de Santiago: Ornar Torrijos Ilerrera. 2. Estadio de Beisbol de Remedios, corregimiento La Peña: Rodrigo Luque. 3. La piscina pública de ciudad de Santiago: Julio Adames.

Artículo 2. Denomínese oficialmente Rico Cedeño al estadio de Blisbol de la ciudad de Chitré, distrito de Chitré, provincia de Herrera.

Artículo 3. Denomínese oficialmente Calvin Bayron al estadio de Beisbol del distrito de Chanquinola, provincia de Bocas del Toro.

Artículo 4. Denomínese Irving Saladino al complejo olímpico de la ciudad de Panamá, distrito de

Panamá, integrad u por la piscina Aileen Copárropa, el Gimnasio Rnberto Durán y el Estadio de Futbol Rommel Fcrnández.

Artículo 5. Se laculta al Instituto Panameño de Deportes, PAN DEPORTES, para autorizar, mediante resolución, a las ligas provinciales de beisbol o los patronatos deportivos de las respectivas provincias ejercer la administración de los estadios administrados por dicha entidad pública.

Artículo 6. Esta LI~yempezará a regir desde su promulgación.

COMUNÍQUESE Y CÚMPLASE Propuesto a la consideración de la Asamblea Nacional, hoy de de 2008.

P070MISIÓN, EDUCACIÓN,CULTURAy DEPORTES

HD~ Morales HD. Susana Richa de Torrijos Presidente Vicepresidente

j /,/77 ' .d.4 ~ ASAMBLEA NACIONAL )('7'?-¡'~ l7t' 7 / . HD. Héctor Alemán HD. Dorindo COltez SECRETARIA GENERAL Secretario Comisionado pre~8n~c~6n'/~ J 3DUo",.

l Hora f:bvt . Qkcvv f?cc-~ :.Z:"'a~.A'> HD. José Brown HD. Enri~ Garrido Co 11lisionado A Debate ~~~3?adO AVotacl6n levute.V HD. Javier Tej ra ~ Aprobada Votos Co isionado Rechazada

Abstenel6n MEMORANDO AN/SG/M-

PARA: Dr. José Guillermo Broce Director Nacional de Asesoría Legal Parlamentaria

DE: Secretario General

ASUNTO: Calificación y entrega de prohijamiento Anteproyecto No. 327

FECHA: 16 de octubre 2008

El prohijamiento del Anteproyecto de Ley No. 327 fue presentado al pleno por el Presidente de la Comisión de Educación, Cultura y Deportes, el martes 14 de octubre de 2008 a las 6:27 p.m., y el día de hoy jueves 16 de octubre la asesora hace entrega de dicha calificación en Secretaría General. Nos llama la atención que la excusa sustentada es que los Asistentes del Secretario no recogieron el Anteproyecto.

Debo recordarle al Señor Director de Asesoría Legal Parlamentaria, que todos los Asesores asignados al pleno están obligados a devolver los Anteproyectos y Proyectos que se les entreguen para su calificación a la Secretaría General antes de culminar la sesión del pleno.

Esta omisión trae por consecuencia una descontinuación en la numeración de los Proyectos o Anteproyectos presentados y la numeración no nos remite el acta donde consta la presentación del documento antes señalado. Por tal razón deseo reiterarle nuestro interés de que estos documentos se presenten a Secretaría General el mismo día de la presentación y que los Asesores de turno garanticen el cumplimiento de estos procedimientos.

CARL '--, Anexo: copia de documentos

/MarcelaG. ~c;/D3 :1>:/& #oi;#-~.2- 03/~0? 9/30 q~,

Teléftnos: 512-8115/512-8374 lV1V1JI.asalnblea.gob.pa Fax 512-8114 [email protected]

AN/SG-M-221 MEMORANDO

PARA: H. D. Denis Arce Morales - Presidente de la Comisión de Educación, Cultura y Deportes

DE: Secretario General

ASUNTO: Proyecto de Ley No. 452 (Prohijamiento)

FECHA: 20 de octubre de 2008

Con fundamento en el artículo 57, numeral 1 del Reglamento Interno le remito el Proyecto de Ley No. 452 Que asigna nombres a algunos centros deportivos oficiales.

El mencionado Proyecto de Ley fue prohijado y presentado por vuestra Comisión, en la sesión ordinaria del día 14 de octubre de 2008.

Además le informamos que de acuerdo al artículo 79, vuestra Comisión tendrá plazo hasta el día 7 de noviembre de 2008, para presentar el informe correspondiente.

Anexo: Lo indicado.

/MarcelaG. INFORME

De la Comisión de Educación, Cultura y Deportes, correspondiente al PrimerDebate del Proyecto 452 Que asigna nombres a algunas instalaciones deportivas yola Ciudad Deportiva IrvingSaladino.

ASAMBLEA NACIONAL Panamá, 30 de octubre de 2008 S~CRETARIA GENERAL

Honorable Diputado pre;~ntac~6n' ;¡~t1V r/o I RAÚL E. RODRíGUEZ ARAÚZ Hora "$ .•3 t. -fhT:- Presidente de la Asamblea Nacional A Debate I(1~ r()? Señor Presidente: A Votacl6n _

La Comisión de Educación, Cultura y Deportes, en cumplimiento de lo establecido en el artículo 136 del Reglamento Orgánico del Régimen Interno de la Asamblea Nacional, rinde el informe correspondiente al Primer Debate del Proyecto 452 Que asigna nombres a algunas instalaciones deportivas yola Ciudad Deportiva IrvingSaladino. ANTECEDENTES

Que el día 30 de septiembre de 2008, Los Honorables Diputados Rubén de León y Benicio Robinsonpresentaron al Pleno de la Asamblea Nacional el Anteproyecto de Ley 327, Que asigna nombre a unos centros deportivos oficiales, este fue prohijado el 14 de octubre de 2008 por la Comisión de Educación, Cultura y Deportes. OBJETIVO DEL PROYECTO

Esta iniciativa tiene por objeto oficializar los nombres que poseen algunas instalaciones deportivas en el interior de nuestro país, y asignarle nombres a las nuevas instalaciones, resaltando la vida de destacados deportistas que han contribuido al engrandecimiento del deporte nacional. Además de asignarle el nombre de Ciudad Deportiva Irving Saladino, al Complejo Deportivo creado en la década de los setenta, integrado por la Piscina Eileen Coparropa, el Gimnasio Roberto Durán y el Estadio Rommel Fernández y que actualmente está siendo reestructurado a través de una inversión millonaria por parte del Estado.

DEL PRIMER DEBATE

El Primer debate del Proyecto de Ley 452, se llevó a cabo el día 30 de octubre de 2008, con la asistencia de los Diputados, Denis Arce Morales, Susana Richard de Torrijos, Javier Tejeira, Enrique Garrido y los Diputados Suplentes Cesar Lange y Marina de Laguna.

También estuvieron presentes los representantes del Institutito Panameño de Deportes (PANDEPORTES);Licenciado Gustavo Padilla, Director de Asesoría Legal y el Profesor Hermes Ortega, Directo de Desarrollo Deportivo.

La HD. Susana Richard de Torrijos sugirió la separación de artículos en aquellas instalaciones deportivas ya existentes y las nuevas instalaciones deportivas, lo que fue muy bien acogido por los honorables diputados de la Comisión.

Losrepresentantes de PANDEPORTES,sugirieron que el artículo 5 del Proyecto de Ley 452, fuese eliminado, debido a que este, pudiese repercutir negativamente en la administración de las instalaciones deportivas.

DE LAS MODIFICACIONES

ElProyecto de Ley inicialmente constaba de 6 artículos, y en la discusión en el debate se modificaron los artículos 1 y 4, se eliminaron los artículos 2, 3 y 5 y se creó un artículo nuevo.

Las modificaciones consistieron en separar en dos articulas, el primero se colocaron las instalaciones ya existentes, oficializando sus

2 nombres y en el segundo artículo se le aSigno un nombre a las nuevas estructuras.

Se modifico la redacción del artículo 4 del Proyecto de Ley 452, que pasó a ser el artículo 3 del texto único.

Se eliminaron los artículos 2, 3 y 5 del Proyecto de Ley 452.

Considerando lo anteriormente expuesto, la Comisión de Educación, Cultura y Deportes, en uso de sus facultades constitucionales y legales, RESUELVE:

1. Aprobar en Primer Debate el Proyecto de Ley 452 Que asigna nombres a algunas instalaciones deportivas yola Ciudad

Deportiva Irving Saladino.

2. Presentar las modificaciones en un Texto Único.

3. Solicitar al Pleno, de esta Augusto Cómara, que sea sometido a

Segundo Debate.

~OMISIÓN DE EDUCACiÓN, CULTURA Y DEPORTES ~( HD. Denis Arce Morales HD. Susana Richa de Torrijos Presidente Vicepresidente

y91~>(J¿~ HD. Hector Alemón / HD. Dorindo Cortez Secretario Comisionado

/ ( l ., . 1 ~ '\ .,1 ... {., <;::t;?\;;"G'L"~.'·_, .-, ••,,,,.7f~ O~~~r<- •. /~l.....l./ ..... HD. José Brown HD. Enrique Garrido Comisionado Comisionado

HD. Javier Tejeira Comisionado

3 f<~~"'~ _

i" ,.eI ~fj! ASAMBLEA NACIONAL SECRETARIA GENERAL

TEXTO ÚNICO Pl'9sontacl6n " IIJ()V! ()Y I $!J2- l'- Que contiene las modificaciones, supresiones y adiciones, introducidas en Primer Debate por la Comisión de Educación, Cultura y Deportes al Proyecto de Ley No. 452 Que asigna nombres a algunas instalaciones deportivas ya la Ciudad Deportiva Irving Saladino.

PROYECTO DE LEY N° 452

De de de 2008

Que asigna nombres a algunas instalaciones deportivas y a la Ciudad Deportiva lrving Saladino. ~-~, \ \ LA ASAMBLEA NACI aNAL \ \ DECRETA:

Artículo 1. Denomínese oficialmente a las siguientes instalaciones deportivas así: 1. Estadio de Beisbol Ornar Torrijos Herrera, ciudad de Santiago, provincia de Veraguas. 2. Estadio de Beisbol Rico Cedeño, Ciudad de Chitré~provincia de Herrera 3. Estadio de Beisbol Calvin Byron, Ciudad de Changuinola, provincia de Bocas del Toro.

Artículo 2. Se le asigna nombre a las siguientes instalaciones deportivas: 1. Estadio de Beisbol Rodrigo Luque, Corregimiento de la Peña, provincia de Veraguas. 2. Piscina Pública Julio Adames, Ciudad de Santiago, provincia de Veraguas.

Artículo 3. Denomínese Ciudad Deportiva Irving Saladino al Complejo Deportivo de la Ciudad de Panamú, Distrito de Panamá, integrado por la Piscina Eileen Coparropa, el Gimnasio Roberto Durán ycl Estadio de Futbol Rommel Femández,

Artículo 4. Esta Ley empezará a regir desde su promulgación.

COMUNÍQUESE Y CÚMPLASE Propuesto a la consideración de la Asamblea Nacional, hoy de de 2008.

crrLA COMISIÓNDEEDUCACIÓN,CULTURAYDEPORTES

HD. Denis Arce Morales HD. Susana Richa de Torrijos Presidente Vicepresidente

xm~¿d-~ HD. Héctor Alem{m/ HD. Dorindo COI-tez Secretario Comisionado &;avr4--r- J~~(~ HD. José Brown )1'D. Enrique Ga~~o Comisionado 1..// Comisionado

HD. Javier Tejeira Comisionado ;':;':i ...',..),~·.;:"/--'·- en SOLO PAH SECRETARIA CQ ti ~ (NO ESCRIBIR) ea.. ¡!i:¡ ~ Fech~ i5J % _. Hora:cr;, CI W :::z ...J A Debfite: c.n .:J: - (.1) A VoiUéión: ------Aprobada:

Rechazada _------

Abstenciones: __ ~ _

Los (as) H. Diputados: Rubén De León, ?fM~IR;\tV'/1i---flA-.

Propone (n): Que el Proyecto de Ley No. 452, "Que aSIgna nombre a algunas instalaciones deportivas y la Ciudad Deportiva Irving Saladino", sea discutido en un solo bloque y votado artículo por artículo. /"-

SOLO PikisECRETARIA ('..J o <:;J" ....J (NO ESCRIBIR) r..;. -::1: SI x % Q:I Q.. o w.... Fecha: u

Aprobada: ¡é'i, I hCc'~ r'~ Rechazada _ Abstenciones: _

Los (as) H. Diputados: Rubén De León, ?A-~I f'>¡-fI./ ~ L-

Propone (n): Adiciónese un artículo nuevo al Proyecto de Ley No. 452, así:

Articulo Nuevo: Se faculta a PANADEPORTES, para otorgar la administración de las instalaciones deportivas que estén a su cargo. INFORME

De la ComIsión de Revisión y Corrección Proyecto de Ley No. 452, Que asigna instalaciones deportivas

Panamá, 20 de noviembre de 2008

Honorable Diputado RAÚL E. RODRÍGUEZ ARAÚZ Presidente de la Asamblea Nacion E. S. D.

Señor Presidente:

La Comisión de Revisión y Corrección de Estilo, ejerciendo las funciones que le asigna el artículo 51 del Reglamento Orgánico del Régimen Interno, procedió a la revisión, corrección y redacción definitiva del Proyecto de Ley No.452 indicado en el título del presente informe. En el marco de nuestras funciones, revisamos la ortografía, el léxico, la puntuación y la sintaxis. Adicionalmente, incluimos la propuesta aprobada por el Pleno, sistematizamos el articulado de acuerdo con la técnica legislativa y adecuamos el título al contenido del proyecto. Por las consideraciones que preceden, la Comisión de Revisión y Corrección de Estilo

RESOLVIÓ:

1. Presentar al Pleno de la Asamblea Nacional, en la forma definitiva en que debe ser aprobado en tercer debate, el Proyecto de Ley No.452, Que asigna nombres a algunas instalaciones deportivas.

~ón de Revisión y Corrección de ;tilO'

H.D. JORGE ALVARADO REAL H.D. E UIRÓS Presidente Vicepreslden ta 2

Informe de la Comisión de Revisión y Corrección de Estilo relativo al Proyecto de Ley 452, Que asigna nombres a algunas instalaciones deportivas

20 de noviembre de 2008

~ Qr{2JJL H.D. CÉSAR A. PARDO R. Comisionado AJH- . H.D. ARGENTINA ARIAS H.D. ROGELIO ALBA FILOS Comisionada Comisionado -;;h~ H.D. f6~~MUÑOZ MOLINA Comisionado LEY De de de 2008

Que asigna nombres a algunas instalaciones deportivas

LA ASAMBLEA NACIONAL DECRETA:

Artículo 1. Los siguientes estadios de béisbol se denominarán oficialmente así: 1. Ornar Torrijos Herrera, el estadio de Santiago, provincia de Veraguas. 2. Rico Cedeño, el estadio de Chitré, provincia de Herrera. 3. Calvin Byron, el estadio de Changuinola, provincia de Bocas del Toro.

Artículo 2. A las siguientes instalaciones deportivas se les denominará así: 1. Estadio de Béisbol Rodrigo Luque al estadio de La Peña, distrito de Santiago, provincia de Veraguas. 2. Piscina Pública Julio Adames a la piscina de Santiago, provincia de Veraguas.

Artículo 3. Se denomina Ciudad Deportiva Irving Saladino al Complejo Deportivo de la Ciudad de Panamá, distrito de Panamá, integrado por la Piscina Eileen Coparropa, el Gimnasio Roberto Durán y el Estadio de Futbol Rommel Femández.

Artículo 4. Se faculta al Instituto Panameño de Deportes para otorgar la administración de las instalaciones deportivas que estén a su cargo.

Artículo 5. Esta Ley comenzará a regir desde su promulgación.

COMUNÍQUESE Y CÚMPLASE. Proyecto 452 de 200S aprobado en tercer debate en el Palacio Justo Arosemena, ciudad de Panamá, a los días del mes de noviembre del año dos mil ocho.

El Presidente,

El Secretario General,

Carlos José Smith S. Te!ffóIJos: 512-8374 lP}l,-'Jl-·~aJelllJ bletl/:!.ob.p{¡ Fa.Y: 512-8114 Jet:relari{{geJJ6't"a /(ij),t?fOJiJbJea.gob.pa

AN/SG-603 Panamá, 21 de noviembre de 2008

Su Excelencia ING. RAFAEL MEZQUITA Ministro de la Presidencia E. S. D.

Su Excelencia:

Me es grato remítirle, para su sanción y promulgación en la Gaceta Oficial, el Proyecto de Ley No. 452 "Que asigna nombres a aigunas instalaciones deportivas" .

El Proyecto de Ley fue aprobado en Primer Debate el día 30 de octubre de 2008, se le dio Segundo Debate ei día 19 de noviembre de 2008 y Tercer Debate el día 20 de noviembre de 2008.

De Su Excelencia, me despido, no sin antes renovarle mis más altas expresiones de consideración y aprecio,

Atentamente,

s.

Anexo: Dos originales de! Proyecto de Ley

IMarcelaG. REPUBLICA DE

PRESIDENCIA

PANAMA l. PANAMA

Nota No.014-09-CG 9 de enero de 2009

Honorable Diputado RAÚL RODRÍGUEZ A. Presidente de la Asamblea Nacional E. S. D.

Señor Presidente:

Debidamente sancionada por el Excelentísimo Señor Presidente de la República, remito a usted la Ley No.3 de 9 de enero de 2009, Que asigna nombres a algunas instalaciones deportivas.

Atentamente, LEY 3 De c¡ de~ de 2009

Que asigna nombres a algunas instalaciones deportivas

LA ASAMBLEA NACIONAL DECRETA:

Artículo 1. Los siguientes estadios de béisbol se denominarán oficialmente así: lo Ornar Torrijos Rerrera, el estadio de Santiago, provincia de Veraguaso 2. Rico Cedeño, el estadio de Chitré, provincia de Rerrera. 3. Calvin Byron, el estadio de Changuino1a, provincia de Bocas del Toro.

Artículo 2. A las siguientes instalaciones deportivas se les denominará así: lo Estadio de Béisbol Rodrigo Luque al estadio de La Peña, distrito de Santiago,

provincia de Veraguaso 20 Piscina Pública Julio Adames a la piscina de Santiage>,provincia de Veraguas.

Artículo 3. Se denomina Ciudad Deportiva Irving Saladinoal Complejo Deportivo de la Ciudad de Panamá, distrito .d~Pal1amá, integrado por la.·Piscina Eileen Coparropa, el Gimnasio Roberto Durán y elEstadiodeFutb{)l Rommel Fernándezo

Artículo 4. Se·faculta al InstitutqBl:lllameñe) de Deportes para otorgar la administración de

''''',',;: .' ... ,...... ".' las instalaciones deportivas que estena su cargo.

Artículo 5. Esta Ley comen:zará aregirdesde·su promtilgacióno

COMUNÍQUESE Y CÚMpLASE. Proyecto 452 de 2008 aprobado en Jercer debate en él Palacio Justo Arosemena, ciudad de Panamá, a los 1)0 días del mes de noviembre del año dos mil ocho.

El Presidente, Rl.L~a~ El Secretario General,

C

Panamá, 14 de enero de 2009 AN/SG-N-027/09

Licenciado atto Acosta Director GACETA OFICIAL MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA E. S, D.

Licenciado Acosta:

Adjuntamos un disco compacto que contiene los archivos en formato digital de las siguientes Leyes: • Ley 3 de 9 de enero de 2009, "QUE ASIGNA NOMBRES A ALGUNOS CENTROS DEPORTIVOS OFICIALES"; Y • Ley 4 de 9 de enero de 2009, "QUE REGULA LAS SOCIEDADES DE RESPONSABILIDAD LIMITADA",

Agradeciendo de antemano la atención que le sirva a la presente, se suscribe,

Atentamente,

Anexo: Disco Compacto,