369 BOLETIN ICIAL DE LA PROVINCIA DE CORDOBA

FRANQUEO DEPÓSITO LEGAL, CO, 1.- 1958 \ CONCERTADO 14/2 Núm. Miércoles, 27 de febrero de 1980 \

ADVERTENCIA.—.Los Alcaldes y Secretarios dispondrán TARIFA DE SUSCRIPCION se fije un ejemplar del B. O. en el sitio público de cos- tumbre y permanecerá hasta que reciban el siguiente.-Todo Año Semestre Trimestre clase de anuncios se enviarán directamente al Excelenti- simo Sr. Gobernador Civil para que autorice su inserción. . 1.500'00 80000 600'00 En la Capital 750'00 En Provincia y otros puntos. 1.700'00 90000 EDICTOS DE PAGO: Cada palabra, 9'00 pesetas. Edita: DIPUTACION PROVINCIAL.-Plaza de Colón, 15 (Ordenanza aprobada en 20 - 12 - 1978) Administración y Talleres: Imprenta Provincial Teléfonos Centralita: 22 18 u5 - 22 18 37 NO SE PUBLICA DOMINGOS NI DIAS FESTIVOS Administración: Extensión 117 Venta de ejemplares: Del año actual, 10 ptas.; dos anos Talleres: " 116 anteriores, 20 ptas.; posteriores a los indicados, 25 ptas.

SUMARIO PAGINA PAGINA AYUNTAMIENTOS BOLETIN OFICIAL DEL ESTADO Cabra, Córdoba, Espejo, El Carpio. , I. Disposiciones Generales. Ministerio de Tra- Posadas y Castro del Río ..• ••• ... 370 bajo.—Real Decreto por el que se aprueba el calendario laboral para el ario 1980 ... 369 AUDIENCIA TERRITORIAL Sevilla. Sala de lo Contencioso-Administra- la interposición de recursos ... 372 ANUNCIOS OFICIALES tivo.—Anunciando Ministerio de Trabajo. Delegación Provincial de JUZGADOS Córdoba.—Subsanando error padecido en la trans- Pefiarroya-Pueblonuevo, y Córdoba ... 372 cripción tipográfica del Convenio Colectivo de Oficinas y Despacho de esta provincia ...... 370 ANUNCIOS DE SUBASTA Ministerio de Trabajo. Magistratura Número Sanidad y Seguridad Social. Ministerio de Uno de Córdoba.—Providencias por las que se Delegación Territorial de Córdoba.—Tramitando anuncian subastas de bienes propios de las em- Actas de Liquidación levantadas por la Inspección presas que se citan, en procedimientos seguidos Provincial de Trabajo contra las Empresas que 374 se mencionan ... ••• ••• ••• ••• ••• ••• 370 Juzgados.—Córdoba ••• ... 374 DIPUTACION PROVINCIAL OTROS ANUNCIOS Secretaria. Negociado de Obras Provinciales.— de Ahorros de Córdoba.—Seña- Señalando plazo para la admisión de ofertas de Caja Provincial lando fecha y hora en que celebrará esta Entidad posibles adjudicatarios, para la contratación por ••• ... 376 concierto directo, de las obras que se relacionan. 370 Asamblea General ... •••

laborales, especificando en él las avanzado de las fechas y por la declaradas legalmente de ámbito necesidad de fijar cuanto antes 1111filli OU1IPJ 111, [STADO nacional y las de carácter local, el Calendario Laboral para mil novecientos ochenta, procede febrero de 1980) sin que las primeras excedan de (Núencio 44 de 20 de doce y las segundas de dos, de- determinar tal Calendario Labo- I. Disrosiciones Generales terminando que ninguna de ellas ral con :os criterios legales vi- MINISTERIO DE TRABAJO sea recuperable a efectos 72ab0- gentes en este momento, a fin ralos. de no dilatar más su publica- Núm. 827 ción. REAL DECRETO 2'77/19E0, de 18 Al propio tiempo, en el articu- En su virtud, a propuesta del de febrero, por el que se aprue- lo treinta y siete, dos, del pro- Ministro de Trabajo y previa de- ba el Calendario Laboral pata yecto de Ley de Estatuto de los liberación del Consejo de Minis- el ario 1980. Trabajadores, se establece que el tros en su sesión del día quince Gobierno podrá trasladar a los de febrero de mil novecientos El articulo veinticinco, dos, de lunes algunas fiestas de ámbito la Ley dieciséis/mil novecientos nacional que tengan lugar entre ochenta, setenta y seis, de ocho de abril, DISPONGO: de Relaciones Laborales, estable- semana. ce que el Gobierno, a propuesta Habida cuenta de que no ha Artícuio primero.—Para el ario del Ministro de Trabajo, elabora- entrado en vigor el Estatuto de mil novecientos ochenta se fijan rá el ca,lendaric• anual de fiestas los Trabajadores, en razón a lo como días festivos, inhábiles a

370 27 de febrero de 1980 B. O. de la P. — Núm. 49

efectos laborales, de ámbito na- Social en Córdoba, hago sa- modeio que se les facilitará en cional, retribuidos y no recupe- ber: dicha Dependencia, en sobre ce- rables, las siguientes fechas: Ario Que en esta De'egación Terri- rrado. que podrá ser lacrado, di- Nuevo (uno de enero), Los San- torial, se tramitan las siguientes rigido al Iltmo. Sr. Presidente tos Reyes (seis de enero), San Actas de Liquidación levantadas y presentado en el indicado N2- José (diecinueve de Marzo), Jue- por la Inspección Provincial de goclado, por cada obra a la que ves Santo (tres de abril), Viernes Trabajo a las empresas que se oferte, hasta las trece horas del Santo (cuatro de abril), Fiesta indican: día 11 del próximo mes de del Trabajo (uno de mayo), Cor- Acta número 385-75 . Empresa, marzo. pus Christi (cinco de junio), Agrupación Panadera San Barto- Las obras a que esta invitacIón Santiago Apóstol (veinticinco de 'orné, S. L., . se refiere, son las siguientes: julio), Asunción de la Virgen Acta número 452-76, Empresa: —Depósito en la Barriada (quince de agosto), Festa de la M.P.I. de Inversicnes, S. A., Cór- Francisco Franco, en Cabra, con Hispanidad (doce de octubre), doba. presupuesto de 7.500.000 pesetas. Inmaculada Concepción (ocho Acta número 490-77, Empres.: —Red de distribución, en Hi- de diciembre) y Natividad del Hormigones de Córdoba, S. A., nojosa del Duque, con presupues- Serior (veinticinco de diciembre). Córdoba. to de 4.000.000 de pesetas. Artículo segundo.—Son tam,/- Acta número 133-79, Empresa: —Colector, en Lucena, con pre- bién in_häbi'es para el trabajo, Antonio Jedral Gutiérrez, C51:- supuesto de 7.200.000 pesetas. retribuidos y no recuperables, en doba. —Proiongación de la canaliza- el ario mil noveciento.s ochenta, Acta número 178-79, Empresa: ción del Arroyo Carchena se- hasta dos días, con el carácter Pedro Bascón García, Córdoba. gunda fase, en Nueva Carteva, (1,r fiestas 7.e.cales, que se estable- Acta número 179-79, Empresa: con un presupuesto de 7.00(1.000 cerán por Orden del Ministerio Pedro Bascón García, Córdcba. de pesetas. de Trabajo, pudiendo ser comu- Y no habiéndose podido notifi- —Ronda de circunvalación, en nes o no en :os diversos términos car las actas a las empresas in- , con pre- mu-nicipa'es de cada provincia. teresadas por el procedimiento supuesto de 2.500.000 pesetas. ArtIctglo tercero.—E1 presente normal, por diversas causas y pa- —Abastedimiento de aguas. Real Decreto surtirá efecto des- ra que sirva de notificación sus primer desg'osado, a Santa Eufe- de el uno de enero de mil nove- respectivas resoluciones a 'os in- mia, con presupuesto de 3.918.497 cientos ochenta. teresados, de conformidad con lo pesetas. Dado en Madrid, a dieciocho dispuesto en el artículo 80 de la —Prolongac'ón al can a rillado de febrero de mil novecientos Ley de Procedimiento Adminis- en , Sildlos, cchenta. trativo de 17 de ju'io de 1958, se Ochavillo del Río y Fuente Pal- JUAN CARLOS Publica el presente, para que en mera con un presupuesto de pe- el plazo de quince días toda per- setas . 4.496.047. '7 Ministro de Trabajo, sona que pueda saber el domicilio —Mejora y riego con betún as- Rafael Calvo Ortega de 'as empresas antes relaciona- fáltico de' camino vecinal "De la das, lo comunique a esta Dele- Coronada a la Cardenehosilla", gación. primera fase, con presupuesto de ANUNCIOS OFICIALES Córdoba, 8 de febrero de 1930. 7.500.000 pesetas. ---E1 Delegado T. de Sanidad y Lo que se publica para general Seguridad Social, Joaquín Gó- conocimiento. Ministerio de Trabajo mez Chaparro. C.'irda'ort, 22 de r.ele- • DELFGACION PROVINCIAL DE El Presidente, P. D.: El Vice- CORDOBA presidente, JOSE LUIS FER- Núm. 830 DIPUTACION PROVINCIAL NANDEZ DE CASTILLEJO Y AL- Habiéndose radecieb error en GABA. la transcripción tipegrAfica del Convenio Colectivo da Oficinas y SECRETARIA regrnchos, eublicade en el BO- Negociado de Obras Provinciales AYUNTAMIENTOS LETIN OFICIAL de la provincia Núm. 909 número 30, de 5 de febrero de ANUNCIO 1980, se hace saber que la Base CABRA Habiéndose previsto que pue- Salarial que corresponde a: Nivel Núm. 436 XIV Ps de pesetas 13.935 y nó la den contratarse mediante con- de 22.000 pesetas como por error c'erto directo, obras incluidas en El Alcaide de esta ciudad, hace se hace figurar. diferentes Panes de Obras y Ser- saber: vicios de esta Diputación; a los Que solicitada por don Luis fines de que pueda conocerse an- Maiz Córdoba la devolución de tes de la adjudicación directa, las Ministerio de Sanid.ad la fianza que, por imeorte de ofertas de posibles adjudicatarios, NUEVE M 1 L OCHOCIENTAS y Seguridad Social se invitan a 'as Empresas Cons- OCHENTA pesetas, constituyó en DELECACION TERRITORIAL tructoras especializadas, a que se garantía de las obras de cons- DE CORDOBA personen en el Negociado de Obras trucción de treinta nichos en el Provinciales de esta Corporación, Cementerio Municipal de San Núm. 726 sita en la Plaza de Colón, a' ob- José, con fecha siete de octubre Don Joaquín Gómez Chaparro. jeto de examinar los expe,dientes de mil novecientos setenta y ocho, Delegado Territorial del Minis- y proyectos y formular sus pro- se comunica que, a tenor de lo terio de Sanidad y Seguridad puestas por escrito, conforme dispuesto en el artículo ochenta

B. O. de la P. -- Núm. 49 27 de febrero de 1980 y ocho del Reglamento de Con- EL CARPIO municipales de desagüe de cana- tratación de las Corporaciones Núm. 8Z-. les, escaparates y anunc:os, ro- Locales, durante ei plazo de daje y arrastr.: quince días hábiles, que comen- Don Francisco Muñoz Alcudia vicio de alcantarillado, tránsito zará a contarse a partir del si- Alcalde Presidente del Ayunta- de animales y tenencia de perros guiente, también hábil, al de la miento de E. Carpio (Córdo- e impuesto municipal sobre cir- publicación de este edicto en el ba), hace saber: culación de vehicu,os de motor, BOLETIN OFICIAL de la pro- Que en cumplimiento de lo pre- quedan expuestos al público di- vincia, pueden formularse las re- ceptuado en el artículo 109, del chos documentos en la Secretaría clamaciones que se estimen pro- Reglamento de pobeación y de- de este Ayuntamiento durante el cedentes. marcación territorial de las enti- 15 días. dades locales, la rectificación del plazo de Lo que se hace público para padrón de los habitantes Com- También se hace saber: Que el general conocimiento. prendidos en este término muni- pago de dichas -exacciones en pe- Cabra, veintiseis de enero de cipal se halla expuesto al públi- riodo voluntario deberá hacerse mil novecientos ochenta.— El co en la Secretaría de este Ayun- en este Ayuntamiento en horas Alcalde, Juan Muñoz Muñoz.— tamiento por término de 15 días, de oficina de cada día hábii, des- Por mandato de Su Señoría: El durante los cuales y en las horas de el día 1.0 de marzo al 30 de Secretario, Juan Moler° López. ordinarias de oficina, podrá ser abril del ario actual. examinado y formular las recla- Lo que se hace público a fin de CORDOBA maciones que reglamentariamen- te procedan, transcurrido dicho que .os interesados puedan exa- Núm. 497 plazo no será admitida ninguna. minar dichos documentos y for- Don Rafael Suárez Eaena, so- Lo que se anuncia para cono- mular contra los mismos las re- licita licencia municipal para la cimiento del vecindario. clamaciones que estimen perti- Instalación industrial para el nentes, dentro del expresado pla- El Carpio, a 18 de febrero de zo de 15 días hábiles, a partir de ejercicio de la actividad de bar 1980.—E1 de cuarta categoria especial con Alcalde, Francisco Mu- la fecha en que este edicto sea música ambiental, en local sito ñoz Alcudia. pubiicado en el BOLETIN OFI- en calle Pintor Losada, número CIAL de la provincia. ocho, de esta capital, con arreglo ALCARACEJOS Núm. 839 Alcaracej os, a 15 de febrero de al proyecto presentado. 1980.—E1 Alcalde, Miguel Santos Ei Alcalde Presidente del Ayun- Ranchal. Lo que en cump:imiento de lo tamiento de Alcaracejos (Cór- establecido en el artículo treinta doba), hace saber: POSADAS del Reglamento sobre Activida- Que este Ayuntamiento Pleno, des Molestas, Insalubres, Nocivas en sesión extraordinaria celebra- Núm. 882 y Peligrosas, se hace púbico, da el día quince de febrero ac- Don Felipe Pérez Fernández, Al_ para que los que pudieran resul- tual, acordó enajenar directamen calde Presidente dei Ayunta- tar afectados de algún modo por te a la Construcción Benéfica de miento de -esta villa, hace sa- la mencionada actividad que se _a Caja Provincial de Ahorros de ber: pretende instalar, puedan hacer Córdoba, el solar existente en la las observaciones pertinentes en margen izquierda de la carretera Que el Ayuntamiento Pleno en el plazo de diez dias, contados a de sesión celebrada en ei dia de hoy partir del siguiente al de la pu- Villanueva de la Serena a An- ha aprobado .t.m Presupuesto Ex- blicación de este edicto. dújar, poste kilométrico 121'700, traordinario de Liquidación de de una superficie de tres mil tres- Deudas al 31 de diciembre de Córdoba, a 31 de enero de 1980. cientos cincuenta y siete metros 1979, por un importe total de —Ei Alcalde, Julio Anguita. cuadrados que lina, al Norte, con 6.514.049 pesetas. terrenos de dona Josefa Rodrí- ESPEJO guez Alcalde, de Herederos de Igualmente se ha acordado Adolfa Ayala y don Rafael Pe- acudir a una operación de crédi_ Núm. 623 &ajas Rodríguez; al Sur, con la to con el Banco de Crédito Local Don Germán Romero Moral, Al- citada carretera; ai Este, con ca- de España, por una cantidad calde Presidente de esta villa, mino de Villaraito y al Oeste, con igual a la del Presupuesto Ex- hace saber: terreno de don José Fernández traordinario, es decir 6.514.049 Presentada que ha sido la Li- Moyano, para la construcción de pesetas, con interés y comisión viviendas sociales. del 10'20 por 100 anual y un pla- quidación del Presupuesto Ordi- zo de nario del ejercicio de 1979, queda Alcaracejos, a diez y seis de 10 arios, iniciándose -su expuesta al público, juntamente iebrero de mil novecientos ochen- amortización en 1.0 de enero de con expediente, justificantes y ta.—E1 Alcaide, Miguel Santos. 1981. dictamen correspondiente, en la Ambos expedientes quedan ex- Secretaría Municipal, por térmi- puestos al público a efectos de no de 15 días; lo cual se anuncia, Núm. 843 reclamaciones por un plazo de 8 a fin de que, durante cuyo plazo El Alcalde Presidente del Ayun- día,s du conformidad con lo que y 8 días más los habitantes del tamiento de Alcaracejos (Cór- dispone el artículo 2.° número 1 término municipal puedan formu del Real Lecret,o 115/1979, de 26 doba), hace saber: de enero. .ar, por escrito, los reparos y ob- Que confeccionados los Padro- servaciones a que haya lugar. nes de contribuyentes de este Posadas, a 22 de febrero de Espejo, a 7 de febrero de 1980. término municipai para el ejerci- Alca. de, Felipe Pérez --El Alcalde, Germán Romero. cio de 1980, por las exacciones Fernández.

372 27 de febrero de 1980 B. O. de la P. -- Núm. 49

CASTRO DEL RIO Sevilla, a 29 de diciembre de contra acuerdo del Excmo. Ayun- Núm. 905 1979.—E1 Secretario, Firma ile- tamiento de Córdoba (Sección El Ayuntamiento Pleno de este gible.— Visto bueno: El Presi- Segunda; Negociado de Personal) Municipio en sesión extraordina- dente, Firma ilegible. de 19 de octubre de 1978, resolu- ria celebrada el día 25 de febrero torio de reposición interpuesta de 1980, ha aprobado el Proyecto contra el de 27 de septiembre an- de Presupuesto Extraordinario Sala de lo Contencioso- terior, que declaró no apto al re- para cancelación de deudas al 31 Administrativo currente para ingreso en el Cuer- de diciembre de po de Policía Municipal, lo que 1979, formado al Núm. 769 servirá de emplazamiento a las amparo del Real Decreto-ley 1 de Se anuncia la interposición del 1980, de 25 personas a cuyo favor derivasen de enero, por un im- recurso número 1.271/79, formu- derechos del acto recurrido y a las porte total de 6.269.365 pesetas. lado por el Gobierno Civil de la Al mismo tiempo ha acordado que tuvieren mterés directo en el Provincia de Córdoba sobre sus- mantenimiento del que ha moti- acudir al Banco de Crédito Local pensión de acuerdo del Ayunta- de España, para concertar una vado la acción contencioso - ad- miento de Montoro de 13 de di- ministrativa. operación de crédito que finan- ciembre de 1979, sobre adhesión ce parcialmente este presupues- a la Corporación al Convenio Co- Sevilla, a 15 de febrero de 1980. to, por im importe de 5.063.228 lectivo para las industrias de la —El Secretario, Firma ilegible.— pesetas, con las siguientes condi- Construcción y Obras Públicas, Visto bueno: El Presidente, Firma ciones. de la Provincia de Córdoba, lo que ilegible. 1.a Plazo de amortización, diez servirá de emplazamiento a las arios, con dos de carencia en personas a cuyo favor derivasen cuanto al principal. derechos del acto recurrido y a las Sala de lo Contencioso- 2.a Tipo de interés y comisio- Administrativo nes, 10'2 que tuvieren interés directo en el por 100 anual. mantenimiento o anulación del Núm. Lo que- se hace público para 809 general conocimiento, significan- acto que ha motivado la acción Se anuncia la interposición del do que dicho presupuesto y contencioso-administrativa. recurso número 400/78, formula- acuerdo se hallan de manifiesto Sevilla, a 29 de diciembre de do por doña Carmen Muñoz Ra- en la Secretaría de este Ayunta- 1979.—E1 Secretario, Firma ilegi- ya, contra acuerdo del Excelentí- miento, para que durante el plazo ble.— Visto bueno: El Presidente, simo Ayuntamiento de Córdoba de 8 días hábiles, a partir del si- Firma ilegible. de 27 de abril de 1978, resolutorio guiente al de la publicación de de reposición promovida contra este edicto en el EIOLETIN OFI- el de 17 de marzo anterior, rela- CIAL de la provincia, puedan Sala de lo Contencioso- tivo a declaración de ruina de la formularse las reclamaciones u Administrativo finca número 7 de la calle Cande- observaciones que se estimen per- Núm. 770 laria, de dicha ciudad, lo que ser- tinentes. virá de emplazamiento a las per- Se anuncia la interposición del sonas a cuyo favor derivasen de- Castro del Río, a 26 de febrero recurso número 828/79, formula- de 1980.—El Alcalde, Firma iie- rechos del acto recurrido y a las r;ible. do por don Saturnino Vera Navas, que tuvieren, interés directo en el contra acuerdo del Ayuntamien- mantenimiento del que ha motiva- to de desestimatorio de do la acción contencioso - admi- AUDIENCIA TERRITORIAL reposición, promovida contra Re- nistrativa. solución de Tribunal Calificador Sevilla, a 15 de febrero de 1980. SEVILLA en oposición para proveer una —El Secretario, Firma ilegible.-- - - — plaza de Guardia Municipal, del Visto bueno: El Presidente, Fir- Subgrupo de Servicios Especiales Sala de lo Contencioso- del Grupo de Administrac:ón Es - ma ilegible. Administrativo pedal de dicha Corporación, lo Núm. 768 que servirá de empazamiento a las Se ammcia la interposición del personas a cuyo favor derivasen JUZGADOS recurso número 1.272/79, formu- derechos del acto recurrido y a las lado por el Gobierno Civil de la que tuvieren interés directo en el PEÑARROYA - PUEBLONUEVO provincia de Córdoba, sobre sus- mantenimiento del que ha moti- pens'ón de acuerdo del Ayunta- vado la acción contencioso-admi- Núm. 546 miento de Montoro, de 13 de di- nistrativa. En virtud de lo acordado por ciembre de 1979 sobre adhesión Sevilla, a 13 de febrero de el señor Juez de Primera Instan- de la Corporación al Convenip 1980.—El Secretario, Firma ilegi- cia de Peñarroya - Pueblonuevo, Colectivo del Sector de Transpor- ble.— Visto bueno: El Presidente, en providencia de fecha treinta y te de Viajeros por carretera, Re- Firma ilegible. uno de enero del presente ario, guladores y Discrecionales, para dictada en expediente de dominio Córdoba y Provincia, lo que ser- seguido ante este Juzgado con el virá de emplazamiento a las per- Sala de lo Contencioso- número ochenta, de mil nove- sonas a cuyo favor derivasen de- Administrativ9 cientos setenta y ocho, a instan- rechos del acto recurrido y a las cia del Procurador don Francisco que tuvieren interés directo en el Núm. 808 Balsera Paz, en nombre y repre- mantenimiento o anulación del Se anuncia la interposición del sentación de don José Calero Gó- acto que ha motivado la acción recurso número 943/78, formula- mez, para hacer constar en el contencioso-administrativa. do por don Rafael Córdoba Valle, Registro de la Propiedad de Fuen-

B. O. de la P. — Núm. 49 27 de febrero de 1980 373 te Obejuna, la mayor cabida y convenga, en orden a la preten- nuevo, a cinco de febrero de mil medidas exactas de la finca de sión formulada. novecientos ochenta.-- El Juez su propiedad, cuya última ins- Dado en Peñarroya _ Pueblo- Accidental, José. Alfredo Caba- cripción en dicho Registro es la nuevo, a treinta y uno de enero llero.— El Secretario Accidental, siguiente: de mil novecientos ochenta.— El Firma ilegible. "Rústica.— Parcela de terreno Señor Juez de Primera Instancia, en el sitio denominado Solanas José A: fredo Caballero.— El Se- BAENA del Sacristán y Arroyo de Ma- cretario Accidental, Firma ile- Núm. 684 tanzas, en la Sierra y término de gible. , con una cabida de cinco Cédula de citación hectáreas, quince áreas y cin- En virtud de providencia de cuenta y siete centiáreas; que esta fecha dictada por el Sr. Juez linda al Norte y Este, con finca Núm. 781 de Instrucción de este Partido de Francisco Galln; al Sur, con Don José Alfredo Caballero Gea, en las di.dgencias previas núme- la vereda pecuaria, y al Oeste, Juez de Primera Instancia Ac- ro 206-79, sobre propaganda ile- con herederos de Pedro Suárez." cidental de Peñarroya - Pue- gal, se cita a Luis Márquez Es- Inscrita ai fono ciento veintiu- blonuevo y su Partido, hago camilla, hijo de Antonio y de no del "WIT10 aei saber: Carmen, natural de Morón de la quinientos veinte Frontera; Juan Toledano Fer- archivo, iibro ochenta 'y-nueve cae Que en este Juzgado y bajo el Ayuntamiento de Espie., finca nández, hijo de Juan y de Dolo- número diez y ocho de mil nove- res, natural de Posadas, y a Ra- numero seis mil quinientos trein- cientos ochenta, se tramita ea y cuatro, inscripción primera. expe fae ‘ Lora, del que no constan -diente de dominio, a instancia otras circunstancias, para que De dicha finca se han hecho de don Antonio Mendoza Alma- uomparezcan ante este Juzgado las siguientes segregaciones: gro, mayor de edad, casado con de Instrucción de Baena, para Primera.— Una hectárea, vein- doña Cecilia López Tobajas, veci- recibirles declaración en la causa tidos areas y ochenta cemaareas, no de Fuente Obej una (Córdo- antes expresada, dentro del tér- en tres cle agosto de mil nove- ba), con domicilio en calle An- mino de diez días a contar del cientos setenta y tres. cha, numero treinta y ocho, para siguiente al de la inserción de la Segunda.-- Dos hectáreas, se- inscribir a su favor la siguiente presente en los BOLETINES tenta y siete areas y setenta y finca urbana: OFICIALES de Córdoba y Sevi- siete centiáreas, en veinte ae "Casa sita en la calle Ancha, lla, bajo apercibimiento de pa- mayo de mil novecientos setenta número treinta y ocho, de la rarles el perjuicio a que haya y seis, y de Fuente °bajuna, con una ex- lugar. Tercera.— Diez y nueve áreas tensión superficial aproximada Baena, a 8 de febrero de 1980. y ochenta centiáreas, en siete de de ciento cuarenta y cuatro me- El Secretario, Firma ilegible. junio de mil novecientos setenta tros cuadrados; linda por la de- y siete. recha, entrando, con .a de José CORDOBA Practicada medición pericial Gómez Montes; izquierda, la de Núm. 733 recientemente, arrojó una super- Juan Antonio González Sánchez, Cédula de citación ficie de diez hectáreas, diecisiete y rondo, con ei egido o tierras de Por la presente se cita a Tere- áreas y sesenta centiáreas, de las común." sa Centella Moral, vecina que fue que deducidas las superficies Inscrita al fono diez y ocho del de esta capital, y actualmente .segiegacias, arroja una superficie tomo quinientos uno del archivo, en !gnorado paradero, para que real, con io que la descripción de libro ciento treinta y ocho de. con ,as pruebas y testigos de que la linea que ha de constar en el Ayuntamiento de Fuente Obeju- intente valere.e, e4anparezca en Registro de la Propiedad es la na, finca num. ocno mil novecien- la Sala Audiencia de este Juzga- sig diente: tos noventa y seis, inscripción do Municipal Número Dos de "Parcela de terreno al sitio segunda de fecha veinticuatro de Córdoba, sito en Palacio de Jus- denominado Solanas del sacris- diciembre de mil novecientos se- ticia, para que dentro de los seis tán y Arroyo Matanzas, en la senta y cuatro, a favor de los dios siguientes al de su publica- Sierra y termino de .spiel, con conyuges don Lorenzo López Pa- c:ein, se persone a prestar decla- una Cabida de cinco hectáreas, redes y doña Acielina '.eobajas ración y ser examinada per el sesenta y dos áreas y cuarenta y Lozano. A dichos cónyuges fue Médico Forense, en el correspon- tres centiáreas; linda al Norte y comprada la expresada finca por diente juicio de faltas número Este, con fincas de dona Josefa don Antonio Mendoza Almagro. 22/80, previniéndole que de no Mohedano y Antonio Muñoz Ra- Por medio del presente, que se comparecer le parará el perjuicio mírez de Verger; al Sur, con ve- expide en curnaadmiento de la a que hubiera lugar en derecho. reda pecuaria, y al Oeste, con regla tercera del artículo dos- Y para que conste expido la tierras de .os herederos de Pedro cientos uno de la vigente Ley presente que será puhicada en Suárez." Hipotecaria, se cita y convoca a el BOLETIN OFICIAL de la pro- Por el presente se cita a cuan- las personas ignoradas a quienes vinc'a, como viene acordado, en tas personas ignoradas puedan pueda perjudicar la inscripción Córdoba, a 11 de febrero de 1980. afectar este expediente y perju- solicitada, a fin de que dentro de –El Secretario, Firma ilegible. dicar la inscripción que se solici- los diez días siguientes a ia pu- ta, a fin de que en término de blicación de este edicto, puedan diez días, a partir de la publica- comparecer ante el Juzgado para Núm. 735 ción de este edicto, puedan com- alegar lo que a su derecho con- Cédula de emplazamiento parecer en el referido expediente venga. Conforme a lo acordado en para alegar cuanto a su derecho Dado en Peñarroya - Pueblo- autos de juicio de faltas 222/80,

374 27 de febrero de 1980 B. O. de la P. - Núm. 49

que se tramita en este Juzgado que servirá de depósito, como 5 jaulas metálicas para trans- de Ustritn Número Tres de Cór- garantía y en su caso como parte porte de terrazo, valoradas en doba, por imprudencia con el re- del precio de la venta, pudiendo 30.000 pesetas. sultado de lesiones que sufre Se- hacerse el remate a calidad de 1 criba para arena y grava pa- leva Jean Claude, que S2 encuen- ceder a un tercero. ra tractor, valorada en 80.000 tra en ignorado paradero, a fin No se admitirán posturas que pesetas. de que durante el término de no cubran las dos terceras partes 1 remolque de dos ruedas, con cinco días, comparezca en este del valor de los bienes que sirve depósito de 8.000 litros, valorado Juzgado de Distrito, al objeto de de tipo para la subasta. en 150.000 pesetas. ser oido en declaración, recono- Caso de celebrarse la segunda Total valoración, 440.000 pe- cido por ti Médico Forense e ins- subasta, sufrirá la rebaja del 25 setas. truirle del contenido del artículo por ciento. Y de celebrarse la Condiciones para la subasta 109 de la Ley de E. Criminal, bajo tercera subasta, serán sin suje - los apercibimientos legales. Para tomar parte en la subas- ción a tipo. ta deberán los licitadores consig- Y con el fin de que sirva de La parte ejecutada, antes de nar previamente en la mesa del .emplazamiento en forma, y para verificarse la subasta, podrá li- Tribunal una cantidad igual, por su inserción en el BOLETIN brar sus bienes, pagando princi- lo menos, al diez por ciento del OFICIAL de la provincia, expido pal y costas; después de celebra- avalúo, cuya cantidad se devolve- la presente que sello y firmo en da quedará la venta irrevocable. rá, excepto la del mejor postor, Córdoba, a 11 de febrero de 1980. Los bienes embargados están que servirá de depósito, como —El Secretario, Juan Pueb:a. de manifiesto, a cuantos deseen garantía y en su caso como parte temar parte en, la subasta, en el del precio de la venta, pudiendo domicilio del depositario Antonio hacerse el remate a calidad de ANUNCIOS DE SUBASTA Fernández Fernández, en calle ceder a un tercero. Consolación, 3, Córdoba. No se admitirán posturas que Y para que conste y se lleve a no cubran las dos terceras partes Ministerio de Trabajo efecto su publicación, extiendo el del valor de los bienes que sirve MAGISTRATURA NUMERO UNO presente y otros de igual tenor, de tipo para la subasta. DE CORDOBA en Córdoba, a 7 de febrero de Caso de celebrarse la segunda Núm. 728 1980.— El Magistrado de Traba- subasta, sufrirá la rebaja del 25 Expediente número 1.528/77 jo Número Uno, Firma ilegible. por ciento. Y de celebrarse la Ejecución 5/78 —El Secretario, Firma ilegible. tercera subasta, serán sin suje- ción a tipo. En virtud de Providencia de Ministerio de Trabajo esta fecha, dictada por el Ilus- La parte ejecutada, antes de trísimo señor Magistrado del MAGISTRATURA NUMERO UNO verificarse la subasta, podrá li- Trabajo Número Uno de esta DE CORDOBA brar sus bienes, pagando princi- capital, en el procedimiento de Núm. 800 pal y costas; después de celebra- despido seguido a instancia de Expedientes números 590 y da quedará la venta irrevocable. Juan, José González Torneo con- 593/79 Los bienes embargados están tra Antonio Fernández Fernán- En virtud de Providencia de de manifiesto, a cuantos deseen dez, se ha acordado anunciar la esta fecha, dictada por el Ilus- tomar parte en la subasta, en el venta, en pública y primera, se- trísimo señor Magistrado del domicilio del depositario don An- gunda y tercera subasta, bajo las Trabajo Número Uno de esta gel Galán Mata. Camino de los condiciones que se expresarán, capital, en el procedimiento de Callejones, sin número, Monte- los bienes que se relacionan y que despido seguido a instancia de mayor (Córdoba). han sido justipreciados por Peri- Juan Torres Moral y otro con- Y para que conste y se lleve a to en las cantidades que a con- tra Pavimentos Ulia, S. A., se efecto su publicación, ex-tiendo el tinuación se señalan, habiéndose ha ac ordado anunciar la presente y otros de igual tenor, señalado para que tenga lugar los venta, en pública y primera, se- en Córdoba, a 15 de febrero de días 13, 20 y 27 de marzo próxi- gunda y tercera subasta, bajo las 1980.— El Magistrado de Traba- mo, y hora de las 12 de su ma- condiciones que se expresarán, jo Número Uno, Firma ilegible. ñana, en los Estrados de esta leas bienes que se relacionan y que —EI Secretario, Firma ilegible. Magistratura, sita en Doce de han sido justipreciados por Peri- Octubre, número 2. to en las cantidades que a con- tinuación, se señalan, habiéndose Bienes que salen a subasta señalado para que tenga lugar los JUZGADOS Una máquina calculadora CA- días 13, 20 y 27 de marzo próxi- CORDOBA 510, eléctrica, modelo R-1201, mo, y hora de las 12'30 de su ma- Núm. 140 número 2122661, valorada en ñana, en los Estrados de esta 10.000 pesetas. Magistratura, sita en Doce de Don Gumersindo Burgos Pérez Octubre, número 2. de Andrade, Magistrado, Juez Condiciones para la subasta de Primera Instancia Número Para tomar parte en la subas- Bienes que salen a subasta Uno de Córdoba, hago saber: ta deberán los licitadores consig- 600 metros de rodapié de 33 Que en este Juzgado se sigue nar previamente en la mesa del por 33, valorados en 60.000 pe- juicio ejecutivo número setenta Tribunal una cantidad igual, por setas. y dos de mil novecientos setenta lo menos, al diez por ciento del 600 metros de rodapié de már- y nueve, a instancia de Finan- avalúo, cuya cantidad se devolve- mol blanco y gris, valorados zauto y Servicios, Sociedad Anó- rá, excepto la del mejor postor, en 120.000 pesetas. nima, contra don José María Ruiz B. O. de la P. — Núm. 49 27 de febrero de 1980 375

Arroyo, vecino de Montoro, tados por don Gregorio Marín Nueve.— Un cenicero de pie, los cale por Providencia de esta Fuentes, representado por el Pro- con figura y pie de mármol, MIL fecha, he acordado sacar a pública curador don Félix Asensio Pérez QUINIENTAS PESETAS. subasta por segunda vez y tér- de Algaba, contra don Tomás Diez.-- Un payaso, dos vikin- mino de ocho días. los bienes oue Pérez Bermejo, vecino de Tarra- gos, un perro, un cervatillo, una más abajo se resefian, señalándo- gona, calle Ramón y Caja], nú- figura de elefante y una figura se para la celebración de la mis- mero cuarenta y seis, séptimo de una negra, un cisne y un nez, ma. las doce horas del die ca- primero-D, declarado en rebeld;a, un gato y dos budas de cerámica torce de marzo próximo en la en los que por Resolución de esta y dos figuras de porcelana y un Sala Audiencia de este Juzgada fecha he acordado sacar a púbe- cañón, SEIS MIL QUINIENTAS bajo las condielones stigietentes ca subasta por primera vez, los PESETAS. Primera.— Que el tino de sil- bienes que más abajo se reseñan, Once.-- Un reloj de sobremesa hasta es el fliado a continuación señalándose para la celebración marca Khythan, TRES MIL QM.- de cada uno de los bienes. ne de la misma, las doce horas, de' NTENTAS PESETAS. admitiéndose posturas que no día diez y siete del próximo mes Doce.— Un televisor grande elibren las dos terceras partes de de marzo, en la Sala de Audien- Lavis 724-ST, con el mueble blan- dieho tiPo. cia de este Juzgado, bajo las con- co, DIEZ MIL QUINIENTAS PE- Segunda.— Que para tomar diciones siguientes: SETAS. parte en la subasta deberán los Primera.— Que e' tipo de su- Trece.— Cinco lavafrutas de licitadores consignar previamente basta es el fijado a continaacjirei cristal, unas aceiteras, cinco te- en le mesa del Tuzande o esta- de cada uno de los bienes, no ad- nedorcitos pinchos. un salero, un blecimiento destinado al efecto. mitiéndose posturas que no cu- tarro azucarero, una jarrita. tres una. cantidad i gue1 no» lo menos bran las dos terceras partes de vasos grandes, uno pequeño, un al diez Por ciento del tipo de su- dicho tipo. vaso grande amarillo, y dos por- basta, sin cuyo requisito no serán Segunda.— Que para tomar tapalillos un aparatito pequeño admitidos; p-, d i en do Participar verte en la subasta. deberán los como un televisor, tres fuentes, en ella en calidad de ceder el re- licitadores, consignar previamen- diez y siete platos de diversos te- mate a un tercero. te en la mesa del Juzgado o esta- marios amarillos una jarra, quin- Tercera.— Que las cargas - blecimiento destinado al efecto, ce vasos de diversas clases y ta- y preferentes al crädite una cantidad igual, por lo menos maños, una copa y una iarrp teriores al diez por ciento del tipo de su- agua, cuatro vasos de Wiski con de la entidad actora --si existie- basta, sin cuyo requisito no serán letrero, seis vasos grandes anchos ren— continuarán subststentes. admitidos, pudiendo participar como de cristal violeta. un cubo entendiéndose aue ei rematani-e de cristal con asa para hielo, una las r se subroga en la en ella en calidad de ceder el re- a.centa mate a un tercero. coctelera, un vaso alto, una fuen- obliga.ción de satisfacerlas, sin te y dos nlates de porcelane con destinarse a su extinción el precio Bienes que se subastan: paisaje Chino, una, cafetera. ja- que se obtenga en 'el remate. Uno.— Un comedor compuesto rrita azucarero y seis tazas de ca- Bienes que se sacan a subasta de mesa cuadrangular, mueble fé con plato en negro y amarillo, Una carretilla elevadora, con aparador librería de dos cuerpos una medalla moneda americana tractor incornorado. merca "Ro- con cuatro puertas en la parte de Plata al parecer, diez botellee mero", con fuerza Para. dos mil inferior y vitrina, armario y es- de licor con cantidades de lionid (1. kilos. modelo CE-132 con basti- tantes en la superior y seis sillas. un cubilete con cinco dados, ocho dor número 2050 y motor núme- tapizadas en azul, VEINTE ollas y cazos de cocina ep rojo, ro E-327201.068, ron pala incor- PESETAS. dos fuentes de acero, un mantel porada y demás accesorios. Dos.— Un tresillo compuesto doce servilletas estampades An Sirve de tipo para esta segunda de sofa de tres plazas y dos buta- flores azules, doce platos y t,, s subasta la cantidad de NOVE- cas tapizado en azul, DIEZ MIr enmeladas en marrón un tanete de CIENTAS MIL PESErrAS.. PESETAS. hule, dos servilletas e 7' '1 Tres.— Una lámpara de come- tres servilletas color rojo con Dicha carretilla está depositada dor plateada con seis luces con servilleteros de Plástico. un +Arete en don José Aguilar Martínez, y vecino de Córdoba, calle Juan de tulipa tres luces hacia abajo, de centro verdoso, im tapetito re- la Sierva, dos, (La Torrecilla). CUATRO MIL PESETAS. dondo de ganchillo, una cesta de Dado en Córdoba, a diez de Cuatro.— Un jarrón esmaltado mimbre, siete latites de conservas, enero de mil novecientos ochenta. en azul con paisaje y un ramo de una lata de kilo de conserva, un —E1 Juez, Gumersindo Burgos flores de plástico, MIL PESETAS frasco de esnárragos una teesa Pérez de Andrade.— El Secreta- Cinco.— Un tapete alargado de de garbanzos v una bei ge de ;li- rio, Firma ilegible. centro adamasquinado en rojo, dias CATORCE 1VrTT. SV.TP (ITriv- QUINIENTAS PESETAS. TAS SETENTA Y CINCO PESE- Seis.— Un cuadro con lámina TAS. CORDOBA barnizada de forma vertical de Catorce.—Un tresillo compues- Núm. 579 flores, MIL QUINIENTAS PESE- to de sofá de tres plazas y dos Don Gumersindo Burgos Pérez de TAS. butacas tapizado en rojo, una Andrade, Magistrado Juez de Siete.— Un cuadro de paisaie mesa centro metálica, y tablero Primera Instancia Número Uno grande apaisado de lámina, TRES de plástico, un cenicero con Ve de Córdoba, hago saber; MIL PESETAS, metálico, un centro de pi eon Que en este Juzgado se siguen Ocho.— Un reloj con baróme- plástico, imitando a mármol, una los autos número doscientos ca- tro, termómetro e higrómetro, so- lámpara de pie, un mueble-libre- torce de mil novecientos setenta bre madera, SEIS MIL QUINIEN- ría con tres cajones, puertas y ocho. de Juicio Ejecutivo, ins- TAS PESETAS. estantes; un televisor pequeño

376 27 de febrero de 1980 B. O. de la P. -- Núm: 49 portátil Soni Vidrie, un cuadro lor azul, un radio-casette Phi- apaisado de tela en relieve con lips-Radio Recorder, una cama OTRO.S AHUNCIOS figura de animal, un cuadro de matrimonio con sus mesillas s:n marco óleo con figura de adosadas equipada, un armario CAJA PROVINCIAL DE mujer, un cenicero con un ca- ropero de cuatro puertas, un to- AHORROS DE CORDOBA ballo metálico, una caja de cador con tres cajones y armaro, tabaco, un espejo circular en for- un encendedor de sobremesa azu., Núm. 816 ma de sol de unos 0'25 metros de un cenicero de piedra -azul, una De acuerdo con lo previsto en diámetro un buda ,7 una fiFura cajita de piedra azul, una caja de el artículo diecinueve de los Es- de Beethoven, una lámpara con madera joyero, un cepillo con ra- tatutos de la Entidad, se convoca tema chino, una góndola de ador- bo metálico, un florero de cris- Asamblea General de esta Caja no, dos objetos de adorno, tres ta: azul, un cenicero azul, un bu- Provincial de Ahorros de Córdo- figuras medianas y dos pequeñas da, un cepillo de pelo con rabo. ba, en sesión ordinatria, que se de barro al parecer, un abanico metálico, des frascos de colonia, celebrará D.m. el día veinticuatro de encaje blanco, un almanaque un taburete azul, dos alfombras de mamo de mil novecientos de sobremesa, veint'nueve vssos azules, una caja de cauda'es, con ochenta, en la sede Central de la y copas de diversas clases y ta- un joyero dentro con dos resguar- misma, Avenida del Gran Capi- maños cuatro patos con temas dos del Monte d. Piedad, una *es- tán, número trece, a las dieciocho chinos, una tetera, un azucarero, pecie de factura de Manuel Riodri- horas, en primera convocatoria, una jarra, cinco tazas con plato guez, joyería ambulante, 'un re- con arreglo al siguiente orden y sals hueveras con plato, una de loj de pulsera de acero r.ehemi."- 'del día: ellas rota con plato tema chino, der. un encendedor dorado Dere Uno. Relación de asistentes un quinqué pequeño de norceia- pent, un reloj de pulsera oxida 'para la valida constitución de la na, dos jarras de cerveza. dos !Me- , y unas cosillaS' de .biL-do Omega, Asamblea. cos pequeños, una figurilla y seis sutería, al parecer de escaso- va- botellines, tres muñequitos y -una lor, un cuadro de tela en relieve Des. Lectura y aprobación, mano con bolso de cerámica, im apaisado con jinetes moriscos; si procede, de la Gestión del aparatito-fichero rejo de teléfono una lámpara con seis luces, di- Consejo de Administración, Me- un encendedor de sobremesa con versa ropa de hombre y de mu- moria, Balance y Cuenta de Re- medalla adosada, dos Palillos chi- jer, interior; sábanas • y toallas, sultados; y propuesta de aplica nos, un radiador eléctrico con- dos cortinas estampadas; una los mismos. -ciì for. de un metro aproximadamen- cama camera, con 311 rfilehbr Tres. Propuesta de la Comi- te de largo, una pastilla de tabaco Clibj etl. una mesilla de nacho sión de Obras Sociales sobre pre- empezada, una caja de puros em- un armario ropero de dos puer- supuesto y aplicación. pezada, una maquina fotográfica tas, un transistor Sonv, una Cuatro. Informe anual de la Woig-liander-Vitoret-R. una cá- mara fotográfica. May-F..y, un fo- ugice- actuación de la Comisión de mara de cine pequeña :4:l tómetro marca r..19, Control. Simple 8-C-100 con su estuche, para de una luz, una lá.--le9re r7 cuatro casettes, diez &nta,s, tres mesilla de noche niquelada, cr. -- Cinco. Ratificación, en su ca- cintas, una moneda 'inc. lámpara versa ropa de hombre y mujer, y so, y nombramiento de vocales del color rojizo, im magnetofón sin bolsos usados tina guitarra, un Consejo de Admin.straelim marca un transformador Sony, bolso fin de semana, una biciele- Seis. Ratificación, en su caso, un secador de pelo Orla , seis dis- ta de nifíc GAC, una percha con de Vocales de las Comisiones de cos, una sopera de loza, seis ta- paragüero y espejo, un jarrón Control y de Obras Sociales zas con plato de duralex, diecio- con plumero, cuatro cuadritos, cho p'atos de duralex de diver- dos ceniceros moscas, un búcaro Siete. Nombram'ento de Cen- sr s t ir a'^-1r,s. ie; ;- platitos peque- pequeño, dos cuadritos pequeñoS. sores titulares, y suplentes, para ños de duralex, tres tazas con dos apliques una lámpara de una Comisión Revisora del Balance. plato, cuatro nlatos de acero pa- luz, de hojalata; un llavero con Ocho. Aprobación del acta de ra huevos, seis bandejitas de ace- termómetro; una Cama camera la reunión, o designación de. In-. ro, cuatro tazas y tres platos de instalada, mesilla de noche, -tei- terventores en su caso. expr'rnfielor Odag, duralex, un cador y armario de dos Puertas; Nueve. Ruegos y preg-unta.s un cenicero de nrie mude. se- fichero fuelle y cartera maletín. senta piezas de cubierto diver- un transistor pequeño AM. unei En 'el supuesto de no concurr r sas de acero (cucharas, cuchari- lámpara de cinco 1~8. una lám- en primera convocatoria el nú- tas, tenedores, cuch11os c:tcéte- para mes(11a de noche un cua- mero s,cñeres Consejeros Ge- ra), tres bandejas de acero y ho- dro de Payase y ropa diversa, nerales,.qUe preveen los Estatutos, jalata y dos mantelitos de p-eis- una nevera Super-Ser-250, una la Agarribiea quedará válidamen- tico, una alfombra grande, una mesa de cocina: y dos taburetes. te constituida, en segunda con- lavadora Otsein pequeña, una relei COr4r'/, TrY"'9rin vocatoria, a las dieciocho horas y tabla d. planchar, dos maletas, cenicero de cristal y metal, V d'- treinta minutos del mismo día y dos cestas de esparto y diversos versos vasos, botes, enseres y úti- en el mismo lugar, con el orden enredos, un recogedor y una les de cocina. CIENTO ;..-11TEN- del 'día señalado, cualquiera que fregona, cuatro cortinas con di- TA Y CANCO MIL PESETAS.' sea el número de asistentes. bujo azul y dos cortinas de ga- Dado en Córdela22 -a dos de fe- Córdoba. a siete de febrero de sa, un armario de ba.fío estre- brero de mil novecientos ochen- mil novecientos ochenta.— El cho y alto metálico con dos ptier ta.—El Juez Gumersindo Burgos Presidente del Consejo de Admi- tas y espejo con diversos útiles Pérez de Andrade.---E1 Secret o- nistración, Miguel Manzanare$ de lavabo, un peso de bario co- rlo, Firma ilegible. López.