C trasera. fachada enla yuna torreescudo parte enla hoyda, reformada, pero que aún mantiene un Encomien dela Casa - la conserva se época, esta de Cárdenas entregó la se a Diego de Vera. De vacante yAlonso encomienda la deCalzadilla los visitadores Orden, de la en 1492 estaba Hermanas Maestrazgo del Santiago de . Según integrará entonces desde Villas las Cinco Montemolín, Medina delasTorres yMonesterio nes. Junto de Fuente alaslocalidades deCantos, recibida conquista enla frente alosmusulma- Orden deSantiago como pago por ayuda la Fernando IIIaPelay Pérez maestre Correa, dela serán entregadasEn 1248estas tierras por también calzada. ala yacimientos romana deépoca vinculados del Capitán Palomar, yEl han sidolocalizados Ensuscia. proximidades, enlaszonas Viña dela que leha condicionado historia la existen yla - leañadió XIX se del “de siglo los Barros” tivo que yal momento enalgún decomienzos sule ha dado nombre — Compostela aSantiago peregrinación de de meridional vía conocida como de losRomanos”. aser pasaría calzada Esta el punto deque antiguamente llamó “Calzada se occidente Península dela hasta Ibérica, romana que conectaba de norte a sur el su nombre debe alzadilla calzada ala . La cercanía camino. La aese no sólo Vía Plata la de y coincide con la que pasó a ser diminuque aser pasó - — , sino una fachada placa enla nos loindica. Nació plaza su enla que nombre, lleva donde debido asus conocimientos enlibros antiguos. y esconocido como El Príncipe de los Biblió los miembrofue Academia Real dela Lengua dela Moñino, bibliógrafo que y lólogo XX, del siglo YAntonio apellido Calzadilla. Rodríguez pobladores deTenerife, en1589,ydio origen al uno de losprimeros, fue Calzadilla García de García Albújar, conocido como Fernando hombres especialmente ilustres. Fernando delosBarros tiene, entreCalzadilla otros, dos tístico. monumento que iglesia, igual la histórico-ar- retablo , declarado, gótico de al retablo parroquia, dela el mejor ejemplo de Navarro, que murió enMéxico, construyó se el fortuna. Gracias auno el deellos, capitán Juan lleros que emigraron alasIndias ehicieron Durante XV el siglo fueron muchos- loscalzadi foto): CANOVISIÓN. Impresión: IMPRENTA CASTRO SL.Depósito Legal: BA-000346-2015. 2015 Edición: Centro de Desarrollo Rural “Zafra-Río Bodión”. Coordinación yredacción: MASMAGÍN SLL.Diseño ymaquetación: Pepe.pro .Fotografía (salvo mención expresa alautor en el pie de DESARROLLO RURAL DESARROLLO ZAFRA - RIOBODION CENTRO DE

Escudo de plata, banda de plata leteada de sinople, acompañada en jefe de Cruz de Santiago de gules acompañada de dos veneras de lo mismo, y en punta de león rampante de gules.

BARROS DE LOS CALZADILLA LA CALZADA

DE LOS ROMANOS

C

O CE

M DER

A - R C

E

C N A T

R

Z O A

D F

E

R

D

A E

R S

Í A

O R

R

B O

Moñino Biblió los Príncipelos de Lugar denacimiento deAntonio Rodríguez Iglesia fortaleza Mejor retablo gótico mudéjar deExtremadura

O L L

D O

R

I U

R Ó A L N CALENDARIO DE FIESTAS GASTRONOMÍA & ALOJAMIENTOS

FEBRERO En cuanto a gastronomía, son típicos en Calzadilla platos como la caldereta, las tapas de guarrito, la Carnaval. chanfaina o el gazpacho, sin olvidar todos los productos de matanza: jamones, lomos, morcones, MARZO salchichones, chorizos… En su repostería destacan  Fiesta de la Encarnación (patrona). las perrunillas, roscas borrachas y gañotes, principal- mente. I  S. Construida en los P  P . Es la más interesante I    I. Es de planta rectan- MAYO siglos XV y XVI en mampostería con ladrillo en los de la iglesia. Está a los pies, situada junto a una torre gular, con una sola nave, dividida en cinco tramos, Los Rodríguez Crtra. Nacional 630, Km 696-Tel. 924 584 808 contrafuertes y sillares de piedra, reservados para el de planta rectangular formada por dos cuerpos soportados por arcos fajones apuntados. Un gran  Cruces de Mayo. interior del templo. El ábside al exterior tiene aspecto separados por una línea de canecillos. La portada arco de medio punto nos da acceso a la capilla Camino de San Isidro (sábado previo San Isidro). Pub La Castaña

 924 584 745 España, 1 - Telf. Plaza de fortaleza y es poligonal rematado con almenas. está precedida de un pequeño porche cubierto con mayor, cubierta por nervadura de granito. El arco San Isidro. C/ Conquistadores - Tel. 924 584 756 Las portadas son de arcos apuntados. Está declarada bóveda de crucería al que accedemos por un arco que sostiene el coro es de medio punto, decorado JUNIO Bar Dioni Monumento Histórico Artístico nacional. escarzano, que apoya sobre ménsulas decoradas con con elementos renacentistas, cabezas humanas, C   E  . Es la principal C/ Primavera, 10 volutas. En la clave hay una cruz de Santiago. Los medallones y motivos vegetales. El coro, con balaus- casa solariega de la localidad. Aunque está transfor- Las cinco estrellas, la luna y la noche de San Juan Albergue municipal nervios apoyan también sobre ménsulas más senci- trada de granito, presenta dos extremos diferentes, mada, conserva una torre de 1515 y un escudo. (sábado más próximo a la noche de San Juan). Pradera de San Isidro - Tel. 924 584 745 llas. La puerta está compuesta por dos arquivoltas uno se abre en forma de ángulo y el otro se prolonga AGOSTO apuntadas, con decoración de bolas. formando una pequeña capilla, cubierta con bóveda de crucería. Fiestas de agosto (1ª o 2ª semana del mes). EXPERIENCIAS NOVIEMBRE E   E   . Situada a las R M. Espectacular retablo gótico Rutas senderistas (Ruta de las fuentes, Ruta del afueras, es un buen ejemplo de arquitectura religiosa de primer tercio del siglo XVI, realizado por el artista  Chaquetía. Camino de Santiago. Se puede realizar una ruta de La A   R  M  . del siglo XVI, que alberga la talla anónima de la Antón de Madrid, con taller en Zafra, que tiene senderismo y ecoturismo a través de sus fuentes, - www.calzadilladelosbarros.es [email protected] Morera Fuente DICIEMBRE / ENERO Nacido en 1910 y fallecido en 1970, fue patrona, realizada en la misma época en madera de consideración de Monumento Histórico Artístico del Maestre Feria desde el camino que conduce al Área de ocio, con profesor de las Universidades de Berkeley nogal policromada. Accedemos al edi cio por una nacional. Se abre como un gran tríptico ya que se Calzaillera 5 estrellas (matanza popular). albergue de peregrinos, merendero, lago arti cial, y California y miembro de la Real Acade- arcada de medio punto y en el interior la bóveda de amolda al ábside poligonal que lo cobija. Los laterales chozos, Ermita de San Isidro… donde encontramos mia de la Lengua. La biblioteca con su lunetos se apoya sobre arcos apuntados, y el ábside, de tres calles y el central de cinco, se subdividen en Los Santos la Fuente de Las Palmas, pasando por la Fuente de La nombre, de más de 15.000 ejemplares, se que alberga el camarín de la virgen, se cubre con tres cuerpos para albergar un total de veintiocho de Maimona Pilita y la Fuente de La Plaza, en el centro de la locali- inauguró en 1995 en la Real Academia de cúpula. Es la única de las cuatro ermitas que tuvo tablas pintadas, que narran la vida de Cristo, la Zafra dad, hasta la Fuente del Pilar, junto a la iglesia y ya en la Lengua. Calzadilla. Virgen y los doce apóstoles. El conjunto está remata- las afueras, las fuentes de la Peñuela, la de Arroyo

do por una cornisa volada a modo de guardapolvo. Burguillos Puebla de Hondo y las Escalones). Caza. Destacan la puerta mudéjar, de gran belleza, realiza- del Cerro Sancho Pérez da en madera policromada y el frontal de azulejos, Atalaya Medina de realizados a cuerda seca, que se ha relacionado con Valverde las Torres CALZADILLA de Burguillos Calzadilla los talleres sevillanos del siglo XVI. de los Barros DE LOS

Valencia BARROS del Ventoso