Eh TIEMPO (S. Meteorológico N.).—Probable hasta las seis de la tarde de hoy. Cantabria y Galicia: Vientos BKECIQS DE SUSCRiBCIQN flojos del Oeste y buen tiempo nuboso. Resto de Espa­ ña ; Vientos del Este, cielo nuboso y ligeras lluvias o MADREO .,. 2,50 pesetaa al mss lloviznas. Temperatura: máxima, 18 en Almería; míni­ ma, 4 be-jo cero en Soria y Cuenca. En : rháxi- PROVmCLÁS ...... 8,00 ptaa. trimestre ma, 9,6; mínima, 2,4. (Véase en séptima plana el Bo­ letín Meteorológico.) TE PAGO AJUBXAJÍTAJIO FRANqUEO CONtJEBTAJJQ

MADRID.—Año XXIII Núm. '¡.Zli * Martes 10 de enero de 1933 CINCO EDICIONES D í A R I A'S Apartado 466—Red. y Adm6n., AUFONSO XI, 4,—Teléíonoa 91090, 91092, 91093, 91094, 95095 y 91096 racasa un movimiento intentado por comunistas y anarcosindicalista

lucha contra la sociedad LO DEL DÍA Un discurso del Pontíficí Boncour habla otra vez Quisieron asaltar algunos cuarteles &« «w^«i»Bwi,i I é m Intentos de asalto a cuarteles; colisiones con la fuerza pública; varios cen­ Lectura de decretos de oanoniza- Los bienes comunales de corporalivismo tenares de bombas lanzadas o abandonadas,: 24 muertos; alrededor de un cen­ ción y beatificación _— »,—— tenar de heridos. He ahi un anticipo de balance de los sucesos del domingo. El Consejo de! Instituto de Reforma AL PARECER PENSABAN N MADRID HUBO LUCHA Del balance meramente numérico... Porque gi tales sucesos no fuesen más que dis­ Agraria va a ocuparse del rescate por ROMA, 9.—En presencia del Pontífi­ No ha precisado su concepto del turbios ocasionaies, fenómenos esporádicos y aislados, sin ayer y sin mañana, los Municipios de sus antiguos bienes ce se ha leído el decreto "de Tutto", pa­ estado sindica! poco habría que comentar: dolor por las victimas, sobre todo por quienes pere­ comunales. ra la canonización del Beato Fouirnet, APODERARSE OEL EN CARABANCHEL Y cieron en defensa de la paz piiblica; felicitación general porque el Incendio fué El temor de que el ministro de Agri­ B:'undador de las Hijas de la Oruz, y del prestamente sofocado... y nada más, si no es desear que, en efecto, extingui­ cultura recoja rápidamente en un de­ decreto de los milagros' para la beatifi­ LOS SUCESOS DE ESPAÑA das estén las llamas que, según noticias de última hora, parecen reavivarse creto el resultado de la deliberación del cación de la Venerable María Pelletier, ARMAMENTO CUATROVIENIOS Consejo o aún se adelante a ello, ha en algunas poblaciones o correrse a otras. Fundadora de las Herrtianas, del Buen • promovido protest g de los propieta­ Pastor. Asistieron el Ca,rdena] Lauren- » Pero si tan sangrientos sucesos no tienen en sí mismos su principio y su fin, (De nuestro corresponsal) rios, ^ de los simples labradores de aje­ ti, Prefecto de la Congregación de los , Lérida, Valencia y Cá­ Fuerzas de la Guardia Civil y del algo más habrá que meditar en presencia de ellos. Y, en efecto; por impre­ na tierra y de muy diversas colectivi­ Ritos; el Cardenal Verde, ponente de la PARÍS, 9.—^En el discurso que el je­ diz, principales focos del movi­ Ejército rechazaron a los grur- sionantes que sean las cifras de muertos y heridos, y por más que aterre el dades en varias provincias de España. causa del Beato Fournet, y el Cardenal fe del Gobierno pronunció el domingo En verdad que las encontrarnos justifi­ pos de extremistas uso amplio, hasta el despilfarro, delOs más poderosos artefactos de destruc­ Bisleti, Ponente de la Venerable María ante los antiguos combatientes de su co­ miento en provincias ción, aíin hay algo más sobrecogedor que considerar, y es la génesis del mo­ cadas, no sólo por la importancia del Pelletier. También asistieron M. Gentil, • hay una parte clara y otra par­ » vimiento revolucionario del domingo y su probable porvenir. pleito a, que se refieren, sino también consejero de la" Embajada de Francia; por la actitud que antj el posible de­ HUBO ALGUNOS TIROTEOS DE Es muy serio el momento para que nos entretengamos en desvirtuar cierto Versohuur, ministro holandés de Co­ te confusa, una concreta y definida cri­ HA HABIDO EN TOTAL VEIN­ creto—creído inminente—han adoptado mercio e Industria, con su' familia, y tica de la vieja democracia liberal que GRAN INTENSIDAD género de estúpidas calumnias; nadie duda que ios recientes sucesos han sido algunos Ayuntamientos. TICINCO MUERTOS concebidos, organizados y' ejecutados por ese conglomerado turbio, de denomi­ numerosas personalidades eclesiásticas todo puede entender y una La base 20 de la ley Agraria, que y laicas. El Padre Mallet, defensor de Cayó con heridas graves uno de ios nación cambiante, según mudables circunstancias de tiempo y lugar, que se trata de los bienes comunales, es peli­ vaga alusión a los nuevos estados cor­ De ellos, diez pertenecen a la la causa de la Venerable Pelletier, leyó revoltosos llama F. A. I., anarcosindicalismo, comunismo libertario, C. N, T. Denominador grosa y antijurídica, aun dentro de los un mensaje, al que el Pontífice respon­ porativos y sindicales que tal vez el mis­ fuerza pública común: extremismo revolucionario y antisocial. extremismos del; mencionado cuerpo le­ dió, relaciohando los dos decretos con mo Boncour no haya del todo compren­ gal. Podrán ser entregados a los Muni­ Vano será el intento de buscar en todo ello una doctrina, responsabilidades la promulgación del Año Santo: "Nin­ dido. Porque, no nos engañemos. Donde En varias provincias, principalmente Los alrededores de la zona militar del perfecta y concretamente dibujadas e individualizadas. Esas organizaciones, y cipios bienes qu? se crean comunales guna manera mejor, de recordar el glo­ en Barcelona, Lérida, Valencia, Cádiz y Campamento de Carabánchel, Cuatro «simplemente por testimonio de su an­ no hay diferencias específicas y género rioso centenario "de la: Pasión y Muerte Vientos y la Dehesa, fueron al anoche­ aun otras irrisoriamente llamadas gubernamentales, como el socialismo, son tigua existencia». A quienes hoy los próximo y superior, no hay clara com­ Madrid, estalló en la tarde del domingo como vasos comunicantes. Sin duda, es fácil separar y distinguir lo extemo, y Resurrección 'de Pristo, lo que de­ cer y durante la madnigada del domingo poseen, sólo se les da el «derecho», al prensión de un concepto. Ese corporati- un movimiento anarquista y comunis­ el vaso, los cuadros directivos, el partido; pero el líquido pasa de un vaso a quedar despojados, de acudir «cotoo muestra que la.; naturaleza humana res­ campo de concentración de elementos vismb que preconiza el presidente, ¿en ta. Abortó en todas ellas; pero ayer lu­ otro, de una a otra organización, de un partido al más cercano, y al otro, y al otro, demandantes» ante los Tribunales, y si ponde al llamamiento que hace el Se- Bor a la Santidad. Ninguna manera de nes hubo todavía chispazos. En las co­ extremistas, que, dispersos en peque­ a impulso de cualquier circunstancia y del movimiento más\ ligero. Anhelos ganan el pleito, no se les devuelven las qué se distingue de otras organizacio­ elorificar al Rey de la Santidad que lisiones de los dos días las víctimas han ños grupos, merodearon por toda la zo­ utópicos; descontento, malestar, protesta desesperada; odio; rebeldía; encar­ tierras, sliio que se les pagan como si nes, gremiales, que lo mismo pueda pro­ mostrarlo rodeado de aquellos que res­ sido 25 muertos y un centenar de he­ na, y tuvieron encuentros con la -Guar­ nizado fomento de esas malas pasiones mediante una propaganda hábil y per­ hubieran sido expropiadas con arreglo ducir un fascisfao que un comunismo? a la misma ley de Reforma Agraria. ponden generosamente a su llamamien­ ridos. Sólo en Barcelona la Policía ha dia civil y con fuerzas de la Compañía sistente, sólo frenada con intermitencia y miedo. Tales son ios factores que Imagínese el lector quién va a sentirse to a la santiflcación." El Pontífice aña­ En corporaciones se apoyan a la par de ferrocarriles del cuartel-estación si­ perturban y envenenan a las clases menos cultas, más doloridas y, por ello, dió que el llamamiento de Cristo a la recogido más de 300 bombas. capaz de emprender hoy un largo plei­ el Estado soviético y el fascio. Fascis­ tuado delaiíte del aeródromo. En los di­ más impresionables y sugestionables de la sociedad. Y porque la masa es así, to contra un pueblo para que, sí lo ga­ Santificación es para todos. .Sólo algu­ En Barcelona el número de muertos mo es corporación -f- autoridad. A esa lo que menos importa es el rótulo. Y porque la masa es asi ¡mezquina espe­ na, salga de la Audiencia o probable­ nos llegan a la Cima, pero todos son fué nueve, tres de ellos agentes de la versos encuentros, muy espaciados en autoridad eminente y común se ordenan ranza la que se base en la defensa asumida por una—la que fuese—de esas or­ mente del Supremo, con el testimonio llamados según sus condiciones. El lla­ autoridad. En Lérida, seis: uno de la el tiempo—^uno a las diez y media, otro ganizaciones obreras! ¿Qué sabe el mísero campesino andaluz o extremeño de de la sentencia favorable y la esperan­ mamiento a la Santidad debe sentirse los diversos grupos de la vida italiana. pasada la media noche y otro de dos más intenso en el año jubilar.—Daffina. fuerza pública y cinco paisanos. En Ta- Carlos Marx y del colectivismo? ¿Ni con qué fuerza, orientadora y conduc­ za de que le pagarán una indemnización Pero las corporaciones soñadas por Bon­ a tres de la madrugada—, se cruzaron tasada en forma irrisoria y en «papel» rrasa, dos revoltosos, y en Sallent, un cour, ¿ a qué y a quién se ordenan ? Sin algún centenar de disparos, sin que hu­ tora podrán, en definitiva, mover y dirigir a esas masas los buróorata,s de las de la Reforma Agraria, que, en la ma­ guardia. En Cádiz, dos paisanos. En Casas del Pueblo? Un fulgor de esperanza—"¡ha llegado nuestra hora!"—pudo, yor parte de los casos, no valdrá lo que esa autoridad superior, sin un claro con­ Bugarra, pueblo de Valencia, la fuerza biera más víctimas que uno de los ex­ hace año y medio, llevar falanges obreras á la U. G. T., en número tal, que Ante las elecciones le ha costado el pleito. cepto de la jerarquía, las corporaciones, pública tuvo cuatro muertos y en la tremistas, herido grave. Los guardias asustó a los caudillos. Un rencor desengañado se las está llevando en pos de Es decir, que «finca arrebatada, todo lejos de constituir un nuevo orden ju­ capital murió ayer un guardia. civiles y los soldados no sufrieron baja más exaltados profetas, de los que predican el todo o nada, de los que ofrecen perdido». Acción Popular nos remite la siguien­ rídico, constituirían un desorden civil y alguna. el triunfo y la venganza para un porvenir inmediato, de los despreciadores de Pues hay Ayuntamientos que, basa­ En las ciudades el objetivo de los re­ te nota: un perpetuo caos. Un discurso incohe­ la ley, de la reforma y de la evolución para cifrar todo el empeño en el sim­ dos - en la presunción , a que creen les "Las próximas elecciones para conce­ volucionarios era asaltar los cuarteles, Se ignora el propósito de los revolu­ rente y brumoso, eñ resumen, surcá4o plismo fulminante de la violencia. autoriza la Reforma Agraria, dispónen- jales ^gue han de celebrarse el último con ánimo de apoderarse de armamen­ cionarios; pero la lucha se centró en se, entre otras cosas, a incautarse de por extrañas alusiones, entre ellas una Así mirado el obrerismo revolucionario, sobrecógese el ánirno. Porque el domingo del mes de abril, tendrán ca­ to para luego, según el ministro de la la zona del aeródromo y de la esta­ toda la extensión que en las fincas lin­ rácter de plebiscito en cuanto a la mar­ abismo llama al abismo; y el impulso de toda esa fuerza pasional no lo de­ noble alusión a la antigua Monarquía, ción ferroviaria militar de Cuatro Vien­ dantes con sus bienes comunales de cha política del país. Son, por consi­ Gobernación, bien perseguir inmediata­ tiene, en el instante supremo, la sola coacción física del Poder púbhco. Dice la "que supo incorporarse en un proceso hoy, rebase de¡ la cabida' que dichos guiente, de una gran importancia para mente otros objetivos revolucionarios o tos. Parece que al menos la primera historia, con reiteración, cómo esa violencia demagógica rebasa y destruye cual­ predios tengan ; asignada en el Registro nosotros, y aunque tenemos la i creencia secular las fuerzas nuevas de la socie­ bien aplazarlos para mejor prepara­ parte del objetivo se dirigía contra el de la Propiedad. Elsto en España, don­ quier otra que se le oponga. de que la inmensa mayoría de la na­ dad delimitando su dominio y fortale­ cuartelillo-estación, con ánimo de apode­ de, separado, de; un verdadero Catastro, ción. Hablase ahora de meros grupos pequeños de dementes y audaces; bandas de ción detesta la política sectaria des­ ciendo al Estado'". Nostalgias del tiem­ rarse de ella o al menos de conocer pistoleros y dinamiteros; organizadores locos y ejecutores inconscientes y tor­ carece el Registro de la precisión ne­ arrollada por los actuales gobernantes, En varios pueblos de las provincias cesaria en cuanto á áreas y lindes del po perdido. Tal vez evocación sugerida el estado de ánimo del soldado ferro­ pes. Todo esto se viene dicieiido, tiempo hace. ¡Cuántas veces se nos ha dicho no conseguiremos exteriorizar esa opi­ de Barcelona y Valencia, grupos de ex­ objeto físico de la propiedad. por el lugar. Porque el discurso de Paul viario, quizá, según algunos, como prole­ que inventábamos el fantasma comunista! El fantasma ya fabrica bombas y se nión, si no nos organizamos convenien­ tremistas se apoderaron del Ayunta­ Ni defendemos, ni aun disculpamos temente. Boncour se pronunciaba a orillas del gómeno de la huelga. AI aeródromo, acá. atreve a asaltar cuarteles. ¡Cuatro locos! Pero si un loco hace a siento, cuatro... a los que, por,, cualquier modo, se ha­ miento, encerrando en alguno a los coa Todavía es hora, si nos dejamos de Loira, el río a cuya orilla la dinastía so porque está situado detrás, no llega­ no sabemos los que hacen; pero la contagiosa locura se ha corrido de Cataluña yan apropiado indebidamente de bie­ lamentaciones y nos ponernos a la obra; cBjales o atacaron el cuartel de la Guar de los Vftldis supo ergmr los má.s her­ ron a molestarle directamente los revol­ a Valencia, a, AiidalucIa,,:,a,.^Castina, y, mes por mes son más atrevidos sus nes comunales. Péfonós parece que,, 1,8'''''escasez 'd^íitiémpb |íi!édé sijiplirsé con dia civil. Rompieron también las comu- así ooriltí el inaí'-proetír" r ajfeno ni jus' mosos páiacibá ,de : tóSá .piropa. Ánié tosos. En cambio, a lá uiá de la madru­ desmanes. la abundancia dé mécíios;' por ello, Ac­ áícáéibñéS dé varios de estos pueblos y ¿Y qué hacer? Algo dicho millones de veces, y otras tantas olvidado: su­ tífica ni auij exculpa el propio, así—y ción Popular requiere de huevo a cuan­ esos palacios testigos centenarios dé iá gada, el centinela que hacía tardía éú aún más en este caso—el decoro jurí­ éh alguno {iroclamaron el comunismo, primir las causas si no nos han de destrozar los efectos. Esas organizaciones tos simpaticen con sus ideas para que grandeza de Francia era inevitable la la estación, frente a una puerta secun­ dico del Estado exige una regulación estatal o libertario, e hicieron ondear con el crimen por finalidad, no pueden ni deben Vivir al amparo de la ley. No se inscriban en sus filas y llenen los nostalgria del hermoso pasado. Un pasa­ daria, vio pasar por encima de su ca­ cuidadosa, evitándcíse de que^ una res­ cuadros de su organización. la bandera roja. son asociaciones que alguna vez delinquen; están constituidas para delinquir. titución a los Municipios se convierta Todos pueden cooperar, pues es pre­ do seguramente más hermoso que el fu­ beza una piedra, que rompió un Cristal Acaso no falte en el Gobierno quien crea llegada la hora de disolver esas agru­ en revancha de los mismos. ciso realizar trabajos de diversa índole turo, caótico y nebuloso. Boncour sueña En Barcelona hubo intentos de asal­ y oyó seguidamente varios disparos. paciones y de prohibiries toda actividad de organización y de propaganda; Para ello, nada mejor que una ley y lugar; se ha iniciado la ejecución de to al cuartel de San Agustín y a la reguladora de los pocos y peligrosos sin precisar .debidamente. Todo el sector de la izquierda de la pero no han de permitirlo los socialistas participantes del Poder, bien por no los ftcherus del nuevo Censo, y se cuen­ estación de M. Z. A. Junto a ellos y, en concitarse la impopularidad en ciertos medios obreros; o por no cooperar a la preceptos que la de Reforma Agraria ta con un plantel escogido de interven­ carretera de Extremadura está ocupado dedica a los bienes comunales. Las ga­ especial junto al domicilio del Sindica­ desbandada de las masas socialistas, incapaces de sentir y practicar el forzado tores, pero es necesario activar la con­ de dependencias militares. Como el mo­ rantías de ahora harán más firme él Los sucesos de España to de la Alimentación, hubo serios en­ gubernamentalismo de los jefes; o por una subconsciente afinidad y una callada fección de aquéllos y duplicar el nú­ vimiento abortó, no hubo lucha más que derecho de los Municipios después. mero de éstos, ya que. las secciones elec­ cuentros. La fuerza pública fué agre­ simpatía hacia los que hoy hacen... ca.si lo que ellos ayer. Las crecientes agitaciones políticas de cerca de las más alejados de Madrid. torales de 434 han pasado a ser mil. dida a tiros y con bombas desde las De suerte, que el Gobierno tal vez siga contemporizando con. sus agresores(J(^ Ignorancia y mala fe Próximamente se darán por la Se­ España, los continuos síntomas de in casas y desde los vehículos de que se Se realizaron veinticinco detenciones. imponiendo algunos severísimos castigos, pero sin realizar la labor de defensa cretarla electoral nuevos cursos de in­ quietud revolucionaria con sarpullidos de "El Sol" del domingo aprovechó la A los detenidos se les ocuparon pisto­ social que le incumbe. En tal caso, la revolución seguirá su marcha no contra terventores, tantos como sean precisos apoderaron los revoltosos. Estallaron oporiunidad de la pnnaera colecta de huelgas, mítines, atentados, hallazgos las, cajas de cápsulas, carnets de la para una perfecta instrucción de los bombas en la Jefatura de Seguridad y el Gobierno—¿qué vale eso?—no contra el régimen—¡si el régimen, hasta para i933 en favor del Clero, para atacar a mismos. Cuantos deseen acudir a ellos, de bombas y ataques a- las bases aéreas Confederación Nacional del Trabajo y los socialistas, no pasa de la categoría de medio útil para sus fines!—, sino la Iglesia y a los católicos españoles con penetraron con varios de estos artefac deben pasarse con toda urgencia por es­ están causando en toda Europa una im­ notas con señales y números, que bien contra la sociedad, que es lo que la revolución anhela subvertir y aniquilar. la piadosísima intención, sin duda, de tos en el Palacio de Justicia. tas oficinas, Alfonso XI, 4, de siete a Por donde es patente que a la sociedad también toca que hacer. Lo primero enajenar voluntades y aportaciones a la presión tristísima que no cabe "huma­ pudieran ser planos de lo que se proyec­ nueve de la noche, y comunicarlo al En Lérida intento de asalto a mx cuestación que sé celebraba en los tem­ namente" disimular. En vano el Gobier­ taba. darse cuenta de su tiempo. No desdeñamos, por necesidad dialéctica, la impor­ secretario del distrito a que pertenezca plos. Mala voluntad y poca cultura, i^or- cuartel y varios incidentes. tancia de la lucha política. En ella se decide la suerte de cada día, y, en algún su domicilio. no español inserta en los periódicos ex­ Por la obscuridad y por la extensión que para "El Sol" la persecución reli­ En Madrid hubo choques con grupos modo, se prepara la del porvenir.* Pero la lucha política en nuestro tiempo es De igual manera, cuantas personas tranjeros merecidas alabanzas al sol Lu de la explanada, llamada la Dehesa, giosa en España ha sido "cantilena" e extremistas en Cuatro Vientos, por los un reflejo, o una consecuencia, de la lucha social. Un pueblo abundante en masas deseen tomar parte en la confección de llano de Mallorca o a las piedras Lmpe que hay a la derecha de la carretera histerismo". "La iglesia no ha sido per­ alrededores de la estación ferroviaria anarquistas, difícilmente, imposiblemente podrá ser base de un Estado cons­ seguida." Lo único que aquí ha ocu­ ficheros, pueden pasarse por la Secreta­ ríales de Toledo.- La misma página que de Extremadura, frente al sector de ría electoral, de once a una de la ma­ militar. Aunque los grupos fueron nu­ tituido según principios de autoridad y orden. Concejales, diputados. Parla­ rrido ha sido la separación de la Igle­ le grita a la gente: "invernad en Espa­ Cuatro Vientos, explanada que fué el mento, de poco valdrá tenerlos si el pueblo los aborrece. Y aún valdrá menos sia del Estado. Todo lo demás—legisla­ ñana o de siete a nueve de la noche, merosos y se cruzaron muchos dispa­ para recibir instrucciones." ña", añade luego en voz baja: "no va­ principal lugar de concentración, no se tenerlos porque pronto, si las cosas no hallan remedio,' se perderán para mucho ción sectaria, incendios y saqueos de más ros, sólo hubo un herido. La fuerza pú­ yáis". ¿Que no se lo dice así? Bueno, puede calcular el número de revolto­ tiempo. Las revoluciones de nuestros días tienen tal hondura en la entraña de de un centenar de templos, procesiones blica salió indemne. pero le pasa a los lectores por delante sos que intervenían. Apenas pudo ver­ la sociedad, que, al venir a la. superficie, la convulsión es titánica. Verdades suprimidas, multas, incautaciones, etc.— de sus bienes y propiedades. Y es inicuo nos lo hemos imaginado nosotros. En la ciudad de Valencia estallaron vulgarísimas son estas; pero pronto las olvidan quienes se empeñan en no tender atacarla en el día mismo en que por sí de los ojos a la par que los soleados pal- se más que las guerrillas. Pero los tes­ varias bombas y se tiroteó un coche que la vista más allá del episodio de ^cada día. Pero puesto a ilustrar "El Sol" "la sola, con la ayuda de sus fieles, quiere sajes de PoUensa un paisaje social, de tigos de las escenas tuvieron sensación incultura religiosa" de "este país que al­ llenar el vacío del despojo, aún a sa­ caos y desorden con pistolas anarquistas se confundió con el del gobernador. Ayer de masa, y varios coinciden en hablar Por eso nos aferramos a nuestro delenda. ¡Ganar inteligencias, sanar cora­ gunos llaman católico", nos deja ilustra­ biendas de que, o los actuales amigos e fué asesinado un guardia de Seguridad de seiscientos, aunque otros reducen el zones! Es fácil culpar á los Gobiernos... sobre todo cuando los Gobiernos tanto dos admirablemente de su propia in­ Inspiradores del colega o sus sucesores, al fondo. Algunos periódicos se limitan hacen para atraer sobre sí la condenación de los ciudadanos. Pero no nos olvi­ cultura,. Nada menos que a León Xlll y si llega a tenerlos, serán ¡os primeros sólo a Insertar las noticias de sus co cuando iba a comprar la cena, en agre­ número a la mitad. Lo cierto es que demos de nosotros mismos, de nuestras acciones y de nuestras omisiones. Claro a la "Inmortale Dei" achaca la doctrina que pedirán la nueva desamortización. rresponsales de Madrid. Otros culpan sión semejante a otros de Barcelona. había numerosos grupos de cinco o seis de la separación de la Iglesia y del Es­ que esto dice relación al tratamiento de la enfermedad; largo, difícil, perseve­ con mayor o menor disimulo al Gobier­ En Cádiz, aprovechando las contien­ personas, y que más al fondo de la ex­ rante. Problema para mucho tiempo... ¡Mas no se olvide el del día presente! tado, Cierto que el Papa dice que "am­ La guerra én el Chaco no .El único que lo disculpa lo hace con das deportivas, hubo uña refriega en el planada hubo otros más nutridos. Que es un problema de autoridad, de defensa. Unas masas perturbadas atacan bas potestades son supremas cada una en su género". Pero muy pocas líneas La Comisión de neutrales que se es­ tales titubeos y tal ausencia de certi campo de fútbol, y resultó un sindica­ LiOS vecinos de las casas que hay en­ a la sociedad en sus órganos vitales. A la sociedad ha de defenderla el Estado, más abajo habla también de "una tra­ fuerza desde Washington en conseguir dumbre que yo no sé si los hombres de tre la carretera y la estación y .aeró­ el Poder público... rápidamente, eficazmente, inexorablemente. Y si, no lo hace, un acuerdo entre Bolivia y Paraguay lista muerto. Ayer, al terminar el entie­ bazón intima" entre ellas, "que no sin la situación no hubieran preferido una dromo cerraron las puertas de sus ca­ traiciona a sus deberes y se convierte en cómplice, por omisión, de los mismos razón se compara a la del alma con el, para suspender, las hostilidades en el rro de la victima, hubo un nuevo en- elementos antisociales con los que mantiene una lucha que, en definitiva, sólo cuerpo en el hombre". Chaco, ha enviado a la Sociedad de tas más sigilosa' forma de hacerlo. cueptro con la Guardia civil y-murió un sas, f se entraron en ellas. Muchos de ha de servir para que en ella se adiestren, hasta saber ganar la victoria, los Ya en el terreno de las inexactitudes, Naciones algo asi como un balance de limpiabotas. Se ha declarado la huelga ellos felicitaron luego a la pareja de la su gestión en el año 1932. La impre­ La palabra bolcheviquismo, imprecisa agresores de la sociedad y del Estado. llega a negar "El Sol" hasta la tradi- general. Guardia civU que tuvo el primer cho­ oión católica de España. "La verdadera sión es bien triste. Alternativamente, en el editorial de "Le Temps", se refie­ los dos Gobiernos aceptaron y recha­ En la noche pasada ha estallado una que, expresando que les parecía impo­ tradición española "es la que "ha gruia- re a los "métodos y procedimientos de zaron las propuestas de los mediadores bomba en Sevilla y se intentó quemar un sible que hubieran , salido sin daño de do" a los "hombres de la República". los elementos turbios qué, explotando ¡Y poco menos que nos presenta como sin que, estudiados los motivos de su establecimiento. la contienda. enemigos de la Iglesia a Carlos V, a actitud, se vea otra explicación que la todas las dificultades, especulan cínica­ ¿Los deportados eii desconfianza hacia el adversario y la índice - resumen Isabel la Católica, a Cisneros y al propio mente a cuenta del malestar político iquinista en Asturias.— Parece que esta dimisión será apla­ atados porque no ha aprendido—c se le sivos a los sacerdotes ancianos cuando ta ahora no se había Confesado: que son casi idénticas, ahora "no gobiernan mas, salió en seguida a proveerse de las Otros actos para la unión de dere­ zada hasta mañana martes, pues hoy el Estado se separó de la Iglesia?. sólo ese recurso podría evitar la pro­ ha olvidado^-la única parte pacificado­ partidos incapaces", sino un político mismas, acompañado de dos mecánicos chas (páginas I, 5 y 6). ofrece al Gobierno un banquete de des­ longación del conflicto. Y esa actitud de ra de su compleja fórmula. Que esos ele que junto a él se encontraban, y éstos —o— pedida al ministro de Italia en Buca- Ignorancia y mala fe. He aquí i(> que "clarividente y enérgico que ha sabido la Comisión de neutrales es más des­ mismos, al parecer, fueron los qive avi­ EXTRANJERO.-China defenderá ,a lí rest que abandona su puesto. deja traslucir él editorial que comenta­ mentos turbios "se hayan encorajinado resolver hasta aqui con buen sentido y consoladora que las propias noticias de saron a la Guardia civil. provincia de Jehol.—Fracasa una in- I i En los círculos políticos se asegura mos. Porque al lado de todo esto, 1'El combates, porque nos invita a perder por la' complacencia de-qué les hicieron comedimiento los problemas más gra­ teutona ea la Argentina (página 1). H que el actual Gobierno será sustituí- Sol" sabe (jue en España en el siglo XIX toda esperanza de una solución pacífi- objeto aquellos partidos--políticog" para ves".—Eugenio MONTES. Los dueños de las tiendas y los inqui- do por los liberales. íué despojada la Iglesia más de una vezca del litigio. linos de los alrededores se limitaron a MADKro.--Afio XXm—Núm. 1214 SSartes 10 de enero de 193S (2) EL DEBATE

dar cuenta de todo lo sucedido' hasta fuerte tiroteo con lo revoltosos. Dispa- Los guardias de Asalto dieron una rabanchel, para donde saüó en seguida también les fueron encontradas armas de provinciaé se recibían acusaban lo tin, Fernando' Sánchez Gutiérrez, Majr- tín Martin Manadero, Higinio Talavera que^ empezó la refriega, pues apenas raban los soldados desde las cunetas, y batida. fuerza. cortas. Los tres detenidos, desde la Di­ mismo;, había sido aplastado totalmen­ Vergara, Victoriano Aparicio Rodríguez, la Guardia Civil empezó a actuar, to dos individuos les hicieron frente desde rección de Seguridad fueron trasladados te y en breve tiempo el intento revo­ dos se encerraron en sus casas, y en unas tapias. Se mantuvo el fuego varios Señales luminosas Vigilancia en los cuarteles a la cárcel. lucionario. A las ocho de la mañana. Julián Arribas López, Ricardo García lo que todos se muestran absolutamen­ minutos. Los dos individuos, al ver que el señor Menéndez volvió a comunicar Arribas, Julián Martínez Mora, Fausti­ Treinta y cuatro detenidos con todas las provincias de España, re­ no López Fernández, Vicente Sevillano te coincidentes es en la declaración de era geügrosa la huida,' pues en cuan to­ DurAnte la lioChe se notaron a -veces Para vigilar -las -Inmediaciones del an­ la gran masa de individuos que por allí tiguo cuartel de María 'Cristina, que al cibiendo la contestación de no haberse González, Joaquín Torrego Luguero, Ra­ se apartaran de la tapia casi era segru- resplandores de fogatas y disparos lu­ Bn total, los detenidos por la Policía aparecieron. Los informes de más cré­ (laíecer'era él que ,'tíotí, máá .interés se alterado el orden en las más, y dé que món Muñoz del Cerro, Faustino Tala- ro que les alcanzara alguna bala, dadas minosos. Lo mismo pudieron observar, ai con motivo de estos sucesos son 34 dito nos indican que en la carretera ha­ proponían asaltar, la Dirección envió, ya en las que se había producido el mo­ vera Vergara y Doroteo Burgos Santos. las descargas cerradas de ios soldados parecer,, los- guardias de Asalto^ de re­ hasta las diez de la mañana de hoy. vimiento, había sido dominado y to­ bría de ochenta a cien hombres, que de ferrocarriles, se rindieron. greso a Madrid. Parece que se trataba entrada la noche, dos coches, uno con Todos los detenidos se encuentran en la Funcionarios afectos a la comisarla debía ser como la fuerza de choque de cuatro agentes y otro con cuatro guar­ talmente extinguido, reinando absoluta del distrito de Palacio detuvieron en las El otro grupo de soldados siguió s de impedir la entrada a Madrid de los. cárcel. A la mayoría se les encootra tranquilidad. los asaltantes al cuartel de Ferrocarri­ otros dos individuos por la carretera ha­ dias. Los ocho representantes de la inmediaciones del cuartel de la Monta­ detenidos; pero la e.xpediclón llegó sin ron armas de fuego, y se trata de sig En vista de esto, el señor Menéndez les, y que en los campos, y lomas si­ cia Madrid, pero lograron escapar. autoridad divisaron un grupo de diez o ña a Hermenegildo Calvo Sánchez, Pas­ novedad. Para evitar sorpresas, la mar­ niñeados elementos comunistas, anar­ se retiró a descansar a las nueve de la tuados a la derecha de la carretera apa­ Los guardias prosiguieron su labor cha se hizo con lentitud. doce individuos,' y otro algo apartado quistas y anarcosindicalistas. cual Llórente Pascual y Crises-mo Gon­ recían grupos mucho más numerosos de á4, aquél, de seis o siete individuos mañana, quedando al frente del servi­ persecutoria. Se hicieron algfunos disparos sin con­ A estos detenidos hay que añadir los zález Inestal. hasta trescientos hombres en total. Agentes y guardias se dirigieron hacia cio el comisario general (en ausencia secuencias, contra el coche. siete que capturó la Guardia civil de El individuo detenido por la Guardia Más detenciones el- primer grupo, y fueron recibidos con del jefe superior de Policía), el cual a También se oyeron con frecuencia sil­ Carabanchel y otro más que se encon­ Civil de Nueva Numancia, y a quien se Hn el cuartelillo de la disparos, que no hicieron blanco. Los dos media mañana confirmó todos estos ex­ Soldados y guardias continuaron pa­ bidos de señales. traba en el cuartel de la Benemérita tremos. le ocupó una bomba que se disponía a grupos se dieron inmediatamente a la de Nueva Numancia. enterrar, es Feliz Pío de Guardia.; Guardia civil ra la zona de la lucha y dieron el al­ fuga, perseguidos por los agentes de la También se han tenido noticias en la to a los sospechosos que encontraron. Carnets y documentos La detención de éste fué como sigue: Dirección de Seguridad de que en Va­ autoridad, que consiguieron detener a Un guardia civil de aquel puesto vio Cortes de líneas Al cuartelillo de la Guardia Civil de Ninguno pudo explicar la causa de su nueve- Fueron llevados a la Dirección lencia, en la calle de Pi y Margall, fue­ la zona del Campamento ¡legó la noti­ a un individuo que enterraba un ob­ permanencia por aquellos sitios. Habla­ Según nos dijeron los guardias civi­ de Segtiridad, de donde pasaron, después ron detenidos tres individuos comunis­ Se ha puesto en conocimiento de las cia de que había un grupo de perso­ jeto, lo que le infundió sospechas; lo ban de que habían ido a cenar o me­ les, se encontraron a algunos de los de­ de fichados, a la cárcel, 'a disposición tas, a los que les fueron ocupadas tres autoridades de que en el Paseo de Ron­ nas soispechosas. El sargento, don Au­ rendar o al baile. Hubo disparos suel­ tenidos carnets de la C. N. T. No se detuvo, y vio que lo que intentaba cu­ bombas. Y de que en RipoUés (Barce­ da, por el camino llamado de la Bllpa, relio Parras, salió con el cabo Manuel del ]uez militar. A varios les fueron brir con tierra era una bomba. Al ser tos. encontraron pistolas a todos- los dete­ ocupadas armas de fuego. lona) se habían promovido también unos desconocidos produjeron varios Expósito Ciudad y los guardias Grego­ nidos. Quizás las tiraron a tiempo. Es^ cacheado se le encontró una pistola. sucesos, de los que resultó un muerto; Se sabía también que otro de los cuar­ Cortes en el tendido de las lineas. Has­ rio Delgado y Vicente Ruiz Jiménez pa­ Ataque a la estación militar ta mañana se ha hecho un primer exa­ Eí jefe superior de Policía, señor Ara­ los revoltosos se habían echado al cam­ ta ahora se ignora quiénes son los au­ ra hacer un reconocimiento. Esto ocu­ men sobre los lugares d-e lucha, sin que teles que figuraba para ser asaltado, en gonés, se encuentra enfermo, y el co­ po viéndose fracasados, y siendo per­ el plan de los extremistas, era él de la tores de las averías y los fines que per­ rría entre ocho y media y nueve, y Serían próximamente la una, cuando se encontrara nada. misario general, señor Maqueda, ha es­ seguidos por la Benemérita. seguían. pudieron observar que había muchos el centinela que vigila por el andén del Según O'tras referencias, también se Montaña del Príncipe Pío, y por sus in tado toda la noche en su despacho, dan­ grupos, distribuidos por Cuatro Vien­ ferrocarril militar, una de las puertas les ha enocmtrado documentos de ca­ mediaciones ejerció la Policía gran vigi­ do órdenes e instrucciones, no sólo en­ Relación oficial de detenidos Dos bombas tos, la Dehesa Militar y el Campam'ento. accesorias, oyó cierto estrépito. Inme­ lancia. A media noche divisó un grupo caminadas a deprimir los sucesos des­ rácter extremista. En la Dirección general de Seguri­ También se acercó al cabo un obrero, diatamente, una piedra pasaba CELSÍ jun­ ]^equeño. Cuando los agentes se dirigie­ arrollados, sino en evitación de que En uno de los lugares designados pa­ Entre los objetos abandonados por dad se ha facilitado la siguiente reía al que un anarquista tomó por otro de to a él, e iba a dar a un cristal. Se los elementos revolucionarlos en su hui­ ron a' cachearlos, huyeron. Sin embargo otros se produjeran, y puede decirse que ra la carga y descarga de camiones que durante la noche, toda la Policía y fuer­ ción de detenidos oon motivo de los su­ los complicados y le pidió el santo y oyeron desde lejos varios disparos. De da se ha encontrado un pequeño cua­ fueron detenidos tres, dos'anarquistas y están al ser/icio de las obras del Tea­ seña. A^ consecuencia de esto detuvo e¡ nuevo salieron soldados, que no encon­ un comunista, uno de los cuales es ei zas de Seguridad han estado vigilando. cesos de ayer en Madrid: tro de la Opera (antes Real), un trape­ derno de apimtes, en el que figuran Agentes afectos a la primera briga­ cabo a Antonio Ponce. traron a nadie; pero permanecieron por un como inventario de objetos que su conoteido agitador Nistal, a}' que se le Entrada ya la madrugada, el fracaso ro que se dedicaba a la rebusca, obser­ los alrededores. ocupó una pistola "Dum", de tas que la del movimiento y su total sofocación da detuvieron a los siguientes indivi­ vó que entre los escombros había depo­ portador llevaba encima, y en •>! que duos con motivo del intento de asalto Los primeros detenidos El atacante había penetrado en el revolución • repartió óliando preparaba la era patente, y no se notaba el menor sitados dos bultos, que a él le parecie­ figuran alambres de diversos grosbres, al cuartel dé María Ctistina: recinto militar; pero logró escapar en ia como de bombas, y también dibujados caída de la Monarquía. A los otros dos síntoma de agitación. Las noticias que ron sospechosos, y requirió el auxilio de El sargetato y el cabo penetraron en Arturo Marín de la Torre, Manuel obscuridad. en diversas hojas del mismo y algo a un barrendero que por allí se dedicaba una taberna llamada La Bodeguilla, Truchero Lera, Sinforiano Moldea Mol donde practicaron cinco detenciones, a manera de croquis con diversos núme­ iiHiin a la limpieza pública. El barrendero op­ El Último encuentra des, Marcos García Callejo, Joaquín Fé­ lo's que se les encontraron armas. La ros y señales que parecen indicar los tó, para salir de dudas, por interrogar lix Borrallo, José Losada Perula, An­ filiación es la siguiemte: sitios en que los grupos debieran co­ a los obreros que allí trabajaban, acer­ Entre las dos y tres de la madruga­ tonio Trabe Marías, Manuel Sánchez locarse. Todo esto induce a sospechar ca del hallazgo, para lo cual les pregun­ José Paso Manzano, de veintinueve da ocurrió el último encuentro entre Muñoz y Jesús Blanco Fernández. Al años, vecino de Carabanchel Bajo, al a los guardias civUes que se trataba de tó quiénes de ellos habían servido en el soldados y extremistas. Este hecho ocu­ primero se le ocupó un revólver del 14 que se le encontraron dos cajas de mu un asalto premeditado y estudiado con Cuerpo de Artillería. Los obreros Luis rrió en una de las calles situadas en­ y dos cajas de cápsulas, al segundo una niciones; Ángel Alvarez Carro, de trein todo interés por los elementos anar­ Hidalgo y Florentino Toro contestaron tre la carretera y el pequeño ferroca­ pistola de 7,65 y dos cargadores, a ta y cinco, vecino del mismo pueblo y rril militar, a mayor altura de la es­ quistas. que ellos habían hecho su servicio mi­ los cuatro siguientes sendas pistolas, a litar en Eiquella Arma, y una vez puestos portador de una pistola de 6,35, una ca tación, cérea de la Escuela Superior de Llevaban también algunos detenidos ja de municiones y varias cápsulas Aeronáutica. Se observó la existencia otro un revólver, y a todos piedras en al corriente de lo que ocurría, se tras­ notas de libros de tendencia comunista, los bolsillos. Son todos afectos a la F. A. I. ladaron al lugar donde estaban deposi­ sueltas; Julián Montero Luzón, de trein- de grupos, de sombras que pasaban, y anarquista e Irreligiosa. Otro llevaba ta años; Bleuterio Cevidales García, de los soldados dieron el alto. El nuevo Con motivo de los sucesos desarro­ tados los bultos. Previo un ligero exa­ una nota que decía: "Comunistas de Se­ men los obreros en cuestión afirmaron treinta y cuatro, y Antonio Pooce Mu­ tiroteo fué quizá de más de 100 dispa­ villa, 1.700. Confederales, 17.500. Pro­ llados en Cuatro Vientos, la Guardia ñoz, de diez y nueve, natural de Al­ ros y duró unos seis minutos. Civil del campamento detuvo a Ángel que.se trataba de dos bombas, y en vis­ porción: 1 a 16. ta de ello se puso el caso en conoci­ madén, todos eülO'S coiivecinoB de los Se protegían unos y otros en los Alvarez Carro, José Paso Manzano, dos primeros. muros. El aeródromo fué acordonado Ecequlel Solier Dómenos, Antonio Pon- miento de la Comisaría correspondiente, -El sargento nos dice que las cajas ce Muñoz, Eleuterio Cevidades García, de donde salieron un sargento y dos pa­ Quitan la luz rejas de guardias, que se hicieron cargo de, cápsulas llevaban los colores mo­ En el aeródromo de Cuatro Vientos Julián Montero Luzón, Manuel Sánchez Rivera, Tomás Alonso Gllgado, Vicente de los artefactos y los trasladaron al nárquicos. Circunstancia que, ¿egún nos Según nos dice el cabo, que mandaba la tranquilidad en el día de hoy es ab­ Vergara Ruiz, Eleuterio Hernández Mar- Campamento de Carabanchel, dijo luego un militar, puede ser debi­ la tropa, lanzaron cohetes sobre los ca­ soluta; la mañana del lunes no da la da no sólo a disimulo. Bino a que en bles de la luz, y éstos comenzaron a impresión de movimiento alguno. Las el, mismo Ejército circulan aún cajas de arder. Dejaron así a obscuras la ba­ gfuardias de costumbre, soldados char­ antigua colistrucclón con los dos colo­ rriada, aunque no se notó esto en los lando, los cuales, en su mayor parte, res. centros militares. ignoran lo ocurrido, y se limitan a re­ El primer encuentro. Un En la obscuridad se desarrolló, pues, ferir lo oído a los compañeros de Ca-' Seis muertos en Lérida en medio de la calle, parte del último rabanchel, y nada más. Dentro del ae­ • i —•- •"•*<» IW-I .I—-1^* ••• centenar de disparos encuentro. ródromo la consigna de silencio es ab^ Todos los soldadas de Ferrocarriles soluta; los oficiales y soldados se nie­ Los soldados del cuartel de la Pahería rechazaron a los re­ Los guardias Eufemio Arranz y estuvieron desvelados, y, según nues­ gan a manifestar hasta lo publicado ya voltosos. Resultan un sargento y cinco paisanos muertos Eduardo Sancho tuvieron el primer en­ tras referencias; dieron muestra de gran por la Prensa; únicamente de algunos cuentro con los grupos anarquistas o espíritu y disciplina. comentarios que se les escapan puede comunistag. Vieron numerosos gnipos, Se distinguieron en la lucha el cabo deducirse el que en,el campamento de LÉRIDA, 9.—-El domingo, al atarde­ Se han practicado unas veinte deten­ unos entre las calles y otros en la ex­ Eusebio Azpeitia, y. los soldados Maxi Carabanchel se tenía ya noticias del mo-j cer, un grupo de revolucionarios irrum­ ciones. planada llamada la Dehesa. Eran gru­ miliano Sánchez, que salló valientemen­ vimiento o por lo menos que las aüto-1 pió en el cuerpo de guardia del Cuartel Asalto a un cuartel pos de cuatro a ocho personas en ge­ te en persecución del que arrojó la pie ridades superiores del mismo Se halla­ de la Panera, con objeto de apoderarse neral, pero más lejos se velan Jtros dra; Mariano Amella, Tomás Hernán­ ban sobre aviso. de éste, en el que sólo se hallaban los Inmediatamente de los primeros acon­ más nutridos. dez, José Melgar, Africano Gü, Marceli soldados de la guardia al mando del tecimientos acudió al cuartel el general no Mayan, Julio Avellano, Antonio Mu- En el atardecer del domingo, y sobre Atraída su atención hacia lugares todo por la noche, apenas observados subteniente señor Sordo, acompañado de gobernador de la plaza, don Elíseo Alva­ muy diversos, decidieron los guardias let, Eduardo García, José López y Félix los sargentos Pinol y Garriga, francos rez Arenas, que ordenó se adoptaran Azcona. los primeros síntomas de intranquilidad, dar el alto a los primeros que encon­ fuerzas del propio aeródromo acordo­ de servicio. La tropa se hallaba de pa­ precauciones y se estableciese servicio traron en la explanada situada a la Los detenidos fueron llevados al cam­ naron éste, y fuertes retenes fueron seo. de patrullas, mientras los heridos eran derecha' de la carretera, frente a las ta­ pamento y luego trasladados a Madrid. mantenidos de guardia, de tal manera, atendidos por los facultativos y la Cruz bernas y pequeñas construcciones de Llegaron al lugar del suceso el gene­ Se cruzaron numerosos disparos y re­ Roja. que los elementos revolucionarios ni aun sultaron muertos el sargento Pinol y la zona del aeródromo y estación. Die­ ral Augusti y un camión de guardias Con toda premura fueron haciendo siquiera se aproximaron al aeródromo. cuatro paisanos- que no han sido identi­ ron el alto, y los grupos les contesta­ de Asalto. aero de presencia en el citado cuartel Este sirvió de depósito general de dete­ ficados, y heridos de gravedad el sub­ ron a tiros, mientras empezaban a huir. todos los jefes, oficiales e individuos LowT^uacdiasv afc-pechO; descubierto,-,les IIIHIIIISilli nidos, y a él fueron llevados no sólo el teniente Sordo y eí -sargento Garrigá inHiiMiisiiiimiiiaiiiiiBiiiiHiii herido en "la refrleg'a, siflo también' los de tropa, y se comenzaron. a. instruir sigj|ifirons,a .hicieron, varios, disparos. En­ las diligencias. tre tanto, las tabernas y bares se ce­ die'z y siete revolucionarios detenidos, Por la noche uño de ibs 'centinelas del rraban y el público se defendía en los cuales, a altas horas de la noche, LU2 nAXíMA. .consuMoninino cuartel de Caballeriá disparó contra un El sargento Pinol era persona muy ellos. eran llevados a la Dirección general de paisano que no hizo- caso al dársele ei estimada' en esta ciudad, dónde venia Seguridad. alto, y resultó muerto, cerca de los mu­ prestando sus servicios desde hace mu­ Calculan los guardias que les harían ros del Castillo Principal. cho tiempo. . . un centenar de disparos. La extensión En el aeródromo pudimos obtener la siguiente lista de detenidos, que estu­ Los sucesos no han alterado la vida de la explanada y la oscuridad fueron ÜüWII IIHIIIIHinilSIIIIIHilllllülHIIIIHIiniRilllHlli normal de la ciudad, y el comercio ha ocasión propicia para la huida. vieron allí hasta que llegó el coche ce­ iBiüimniiiiiiiiuniimiiii! iiiiiiaiiiiiniiiiniiiiHiiiiniiiiiiiiiiiR aiiaiiniimiiiiaiiniiniiiiimiii lular de la Dirección General de Segu­ abierto sus puertas como de costumbre. De todos los modos, los guardias, más Las autoridades acudieron al Gobier­ certeros hirieron a uno. Iban a atender­ ridad: Julián Arribas, Ricardo García, no militar, por donde desfilaron. le, pero tuvieron-que atender antes a Vicente Vergara, Ramón Muñoz, Doro­ su defensa. Observó uno de los guardias teo Burgos, Virgiliano Aparicio, Fausti­ Merecen plácemes los soldados de la que imo de los que huían se dejó caer en no Talavera, Martín Martí, Fernando guardia del cuartel de la Panera, que una maleza, con ánimo sin duda de si­ Sánchez, Faustino López, Joaquín Tá- se defendieron valerosamente contra los tuarse bien para disparar. El guardia rrego, Vicente Sevillano, Eleuterio Her­ revoltosos. se dirigió rápido hacia la maleza y nández y Julián Montero Luzón. Poste­ ¡/lQcfBno|lg|||/ Han sido clausurados los locales del puso al que se habla escondido el fusil riormente ingresaron otros dos deteni­ Bloque Obrero y los Sindicatos. sobre el pecho, diciéndole que se rin dos, a saber: Manuel Sánchez y r)áma- El gobernador ha publicado un bando diera so pena de morir. El extremista so AlonsOb ELIXIR INALTERABLE í MUÍ GRATO AL PAlJVDAR, GRANULADO dando gracias a los ciudadanos, autori­ se rindió y entregó su pistola. Ayudó —^En la requisa de coches fué dete­ POR SU COMPOSICIÓN; dades y oficiales, así como a la Guardia voluntariamente a la pareja en la cap­ nido un coche de la Embajada de Fran­ civil, por su comportamiento durante los tura y cacheó al paisano Eladio Arias cia, al que inmediatamente se dló paso NUCLEÍNA (fósforo orgánico totalmente asimilable) sucesos. Humanes, que fué vigilante nocturno de con toda clase de excusas a los ocu­ Precauciones aquellos lugares. Se llama Bzequiel So- pantes. ARREHENAL (compuesto arsénica) orgámcO), es ei . 11er Tamenas, de veinticinco años, ve­ LÉRIDA, 9.^Durante el día han con­ cino de Madrid, que llevaba una pisto­ El estámogo TÓNICO INSUSTITUIBLE DE LOS SISTEMAS NERVIOSO En las Comisarías tinuado las precauciones en las inmedia­ la 6,35 y de la marca F. N.. es eí manantial X JMUSCUIJVK ciones de los cuarteles y del Castillo La Policía tenia noticia del intento principal donde las guardias fueron re­ Ferroviario herido de alegría de la vida" que preparaban los extremistas y orga­ forzadas, y en diferentes lugares de la nizó y montó todos los servicios necesa­ ciudad han sido situados retenes de la Los grupos hablan desapiarecido y EFECTOS INMEDIATOS: Estimula el apetito y la función diges­ ¥ • rios para hacerlos abortar o sofocarlos Guardia civil y de Seguridad. los guardias atendieron entonces al he­ tiva, produciendo notable aumento de peso; restablece el equilibrio rido, que fué curado primeramente en rápidamente. A primera hora de la no­ El juez instructor, teniente coronel che todas las comisarías estaban movi­ nervioso, aumenta considerablemente las defensas orgánicas en los don Miguel López Pina, ha estado tra­ el botiquín del aeródromo y llevado des­ procesos Infeociosós (tuberculosis, etc.), siendo un coadyuvante pués por los mismos guardias a la Ga­ lizadas y las fuerzas de seguridad dis­ bajando én la instrucción de diligencias. sa de Socorro del Puente de Segovia, con una buena alimentación puestas. Por la Dirección se había, dado insustituible en el tratamiento y curación de dichas enfermedades. Entre otros exhortes ha publicado un desde donde le trasladaron más tarde aviso a Carabanchel, Campamento, a E) edicto disponiendo que sean expuestos al Hospital Provincial. Se llama Jaime y algunas cucharadas de Pardo y Vicálvaro. en el depósito los cadáveres de los cin­ Escalé Tilló y es un ferroviario del de­ Se sabía que en el plaii de los re­ co paisanos muertos para su identifica­ voltosos figuraba en primer término el ADOPTADO por el "Patronato para la Lucha Antitut>ercu ción. Se ha logrado el reconocimiento de pósito de máquinas. Llevaba una caja losa de Cataluña" Sanatorios y-Dispensarios de La Coru de municiones. asalto a los cuarteles. Por ello, las ca­ dos de ellos, llamados José Oncin Mano- ña, Lisboa, etc., etc. La herida la tiene en la parte dere­ lles colindantes con éstos, y én general nelle y Celedonio Herranz, conocidos sin­ las del barrio en que están enclavados, dicalistas. El individuo muerto por un cha del pecho, con oriñcio de salida en LABOBATOBIO LLOIU8. PASEO Dfcj ROSALES. 8 j 12. MADRID (8» el hombro. fueron objeto de más vigilancia, ejer­ centinela ha resultado ser Florencio Mi\6m cida por buen número de agentes. Tam Bailón, de oficio ferroviario. Parece con­ Salen los soldados de del Dr. Vicente bien se establecieron.servicios especiales firmarse que en la explanada situada en los juntos estratégicos de la pobla­ tras el Castillo principal se hallaban Ferrocarriles ción y barriadas extremas, estaciones, congregados unos doscientos hombres VENTA EN FARMACIAS líneas del ferrocarril, puentes, etc. anarcosindicalistas, procedentes de las A poca distancia del lugar de este organizaciones de Torrelameo, ÁJgualdi, primer encuentro, al otro lado de la El suceso que primero sé conoció en ••«••«'•^iHsicmatvii ••»•••• la Dirección de Segruridad fué el de Ca- Almaraz y Torrefarrera, que habían lle­ carretera y separada de él por edifi­ gado en autobuses y que aguardaban el caciones, se halla la estación-cuiartel resultado del asalto al cuartel de La del regimiento de Ferrocarriles. Des­ Panera y al Castillo. Ante el fracaso por de allí se Oyeron los disparos. La lu­ la decidida resistencia encontrada en cha relatada ocurrió de diez a once de las guardias, se dispersaron y se en­ la noche, y ya habían llegado los sol­ tabló un tiroteo, que duró' largo rato dados que, como domingo, hablan pa­ con los soldados del Castillo. sado,- los de los demás cuarteles y el aeródromo lo mismo, la tarde con per- Armas abandonadas ñiiso en Madrid. Muchos soldados ha­ bían advertido en el cuartel el gran En el reconocimiento eiectua-do a pri­ número de gentes extrañas que venían mera hora en la explanada conocida por én los tranvías. Campo de Marte, han sido halladas va­ Al oírse los disparos en el cuajrtel de rias armas de fuego largas, otras blan­ Ferrocarriles se dio orden de que salie­ cas y ocho bombas, abandonadas por los ran dos grupos de soldados, al mando revoltosos al iniciarse sú persecución de los cabos Vivan y Encinas. El sar­ por la Benemérita y la guardia de Se­ gento de guardia era don César Fernán­ guridad, en unión de vanas patrullas dez y el teniente don Jaime García Lau­ de soldados. rel. Poco después .?e dio aviso al coman­ Además del sargento Francisco Pinol dante. El cuartel-estación es albergue que resultó muerto y de los heridos de una compañía, pues el regimiento ra­ don Ángel Sordo, suboficial y sargento dica en Leganés. Viven en él más de Esteban Garriga, resultó también heri­ ciento cincuenta soldados. do en la refriega el sargento Manuel El suboficial era don Jesús Serrano. Villarreal y los soldados Jaime íXoma- Los dos grupos que salieron se encon­ gosa y Andrés Abril, este últimü centi- traron con otra pareja de la Guardia ci­ neia de la Panera. vil, del mismo cuartelillo que las an­ En el hospital se halla en estado gra­ teriormente citadas, y formada por José vísimo José Vallespí, de conocidas ideas Homero y Víctor Quejido. Estos se de­ a.narquistas. Uno de los asaltantes fué dicaban a detener a los sospechosos que muerto atravesado por la bayoneta del encontraban y tenían a raya a Varios. centinela del Castillo y a quien los del También colaboraron tropas de Avia­ EXPLICACíON DE CIRCUNSTANCIAS —Una limosna para un pobre sordo. LOS HALLAZGOS INVEROSÍMILES grupo intentaron agredir. Én el cuartel ción. EL POLICÍA.-—¿Siué hacen aquí estas monedas nuevééitas? se hallafi a disposición de la autoridad —¿Cómo le haré cemprender a este hom-, El músico encuentra un pasaje de Beethoven no plagiado militar unos veinticinco individuos.. Nueva lucha EL MONEDERO FALSO.-—Me las han traído los Reyes, señor ins­ bre que no llevo caldetiüa? por nadie El alcalde ha publicado un bando en Surgió de nuevo el ataque, y uno de pector» —Dándome una peseta, señora. (Continúa al final de la primera co­ los grupos de soldados mantuvo un •("Lustige Haetter". Berlín.) ("iloustique", Charleroi.) ("Life", Nueva Tork.) lumna de la tercera plana.) - y el mozo de Escuadra cayó muerto al En el pueblo de Sallent, adenaás deü FIGURAS DE ACTUALIDAD suelo con siete balazos en el vientre-; áses-lnajto de un guardia civil cuando Nueve muertos y numerosos heridos en Barcelona Cometido este asesinato, "los revolto­ marchaba a su casa, hay otro guardia sos se envalentonaron y se apoderaban, herido a consecuencia del tiroteo. i^ de todos los vehículos, diciendo a sus .Los revolucionarios se hicieron, fuer- dueños que habla tritmfado el movi'- fes en el local del Sindicato, entablán­ Tirkeos y lanzamientos de bombas contra la fuerza pública desde las mienío comunista libertario y que, por dose im intenso tiroteo entre la fuerza tanto, los vehículos no eran de los pro­ pública y los que había en el local, has­ casas y desde vehículos requisados. Intentos de asalto a un cuartel y a pietarios, sino de los obreros. Los re­ ta que por fin se rindieron loa extre­ voltosos fueron por algunos momentos mistas, precediéndose a la detención de la estación de M. Z. A. Los revoltosos rematan a un guardia herido y ¡dueños absolutos de la situación. Un cuantos había dentro. Cuando antro la mozo de Escuadra pidió auxiUo-urgen­ fuerza pública en el edificio se encon­ asesinan a otro cuando iba a su casa. La Policía recogió trescientas bom­ temente para que fueran fuerzas de la tró con que había allí cinco heridos Gjardia Civil a Clots. Acudieron és graves. Además se encontraron bombas bas abandonadas. Estallan dos en la Jefatura de Policía y se intentó co­ tas co-ni toda rapidez y se inició un vi­ y otros artefactos. vo tiroteo entre los revoltosos y la Los muertos locar otras en el Palacio de Justicia fuerza pública, a consecuencia del cual • —111—» m%^«^ • •-||•••^ ••^'m resultó herido el sargento de la Guar­ BARC5BLONA, 9.—El balance de las dia Civil Cándido Duran y el guardia víctimas de los disturbios de ayer do­ COLISIONES Y VICTIMAS EN VARIOS LUGARES DE LA PROVINCIA Francisco Duran, que tiene una heri­ mingo se eleva a nueve muertos y nu­ da en el brazo Izquierdo. Los dos heri­ merosos heridos. Los muertos de estas dos fueron trasladados al Hospital Mi­ (De nuestro corresponsal) víctimas se produjeron dos en la calle Todos sabemos que tenían elementos y Boiri y la calle de Comercio. Los guar­ litar. Los alborotadores recorrían las BARCELONA, 9.—Otra vez vio Bar­ dinero y que habían de aprovechar este dias encontraron en el mercado un ca­ calles de Clots dando vivas al comu­ de Lancaster, un guardia de Seguridad, y un paisano apellidado Aro; un paisa­ celona sus calles teñidas de sangre; mamento, como todos los que juzguen pacho lleno de bomba^ y otras varias nismo libertario . por los puestos de verduras. La fuerza no en el Palacio de Justicia; un Mozo de nueve muertos en las diferentes barria­ propicios, para realizar sus propósitos. detuvo a tres individuos que llevaban En otras partes de la ciudad . tam­ Escuadra, muerto en la barriada de das—tres de ellos agentes de la' auto­ Se hacen ahora cabalas acerca del di­ bombas y pistolas. En el mercado fue­ bién se desarrollaron sucesos análogos, Clot; un paisano que se encontró muer­ ridad—y una. cuarentena de heridos, sin nero que tienen los Sindicatos y acerca ron detenidos también otros diez indi­ pero sin que ocurrieran víctimas. to en el vestíbulo de la casa número 30 contar las víctimas ocurridas, en otros viduos. de la Rambla del Centro; un guardia de cuál pueda ser sai procedencia. Pa­ Dos muertos en Tarrasa y im paisano muertos en las Ramblas pueblos de la provincia, son un copioso Intenso tiroteo desde un rece mentira que, haya quien se sor­ En Tarrasa la Guardia civil también y una mujer que ha muerto también a balance para la jornada del domingo. prenda de que la FAI maneje millones. local sindicalista tuvo algunos encuentros con los revolto­ consecuencia de un accidente que le so­ De nuevo se ha enseñoreado el terror Hágase un cálculo aproximado de las sos. Al llegar la Guardia civil los revol­ brevino durante los tiroteos. Además, de la población. La noche del domingo En uno de los pisos de la casa donde tosos les dieron el alto y abrieron fuego hay otro muerto que ha sido encontra­ cantidades que solamente en el primer do esta mañana en Sans, que presenta fué intensamente impresionante. Los está situada la Atracción de Foraste­ contra la fuerza. La Guardia civil repelió año y Kiedio dé República recaudaron varias heridas de bala. Se desprende que continuos tiroteos, el ir y venir de "au­ ros, .«le halla instalado el Sindicato de la agresión, resultando muertos dos re­ los Sindicatos con la cotización obliga­ la Alimentación, desde cuyos balcones voltosos. - hasta aquel sitio logró llegar herido. tos" que arrojaban bombas y dispara­ toria de todos los dbreros de Cataluña; fué tiroteñda la fuerza pública. Los Estos cortaron la línea telefónica del Un periódico dice que también el se­ ban a mansalva contra la fuerza pú­ no se olvide la repercusión y cuantía de guardias de Asalto, al darse cuenta de ferrocarril por cuatro sitios distintos. ñor Angnera de Sojo fué objeto de un blica, el brutal atentado contra la je­ ia agresión de que eran objeto, repe La averia fué prontamente reparada. No atentado, pues al regresar de la esta­ las recaudaciones extraordinarias, y ten fatura de Policía, la audacia de los re­ llorón enérgicamente la agresión, y la se ha registrado ningún acto contra la ción de Francia, varios desconocidos le gase presente que los Sindicatos ni lle­ fachada del edificio presenta numero vía férrea. lanzaron algunas bombas, sin que por volucionarios y el miedo de los ciuda­ van contabilida;d de sus ingresos y sus •sos impactos. Esto ocurría a las ocho La situación, dominada fortuna le produjeran daño. danos, es algo inenarrable. Se suspen­ y veinte. A las diez y cuarto de la no gastos ni dan a nadie cuenta de la in. La Policía busca con gran interés a dió el tráfico por la población. Las gen­ che trató de penetrar en dicho loca) la A media noche se pudo considerar un S'UJ§to que el miércoles pasado es­ versión de su dinero. fuf^rza pública, pero contra ésta fué tes paseaban atolondradas con las ma­ dominada la situación. Esta mañana los tuvo en varias armerías, tratando de arrojada una bomba, que no produjo nos en alto para huir • la amenaza de Es muy probable que la cantidad co revoltosos habían depuesto su actitud. adquirir pistolas a cualquier precio, y desgracias, y se hizo un tiroteo tan in­ En distintas calles de Barcelona se han llevaba encima 60.000 pesetas. las carabinas de los guardias de Asal­ brada por diferentes conceptos por el tenso desde el interior del local, que encontrado gran cantidad de bombas y Esta tarde, a las cinco, se empezaron to. La • alegría dominguera se convirtió anaroosidicalismo exceda en este tiem- !a fuerza tuvo que fiesistir de sus pro- armas, así como en los establecimientos po de treinta millones de pesetas. Pues|pó~;tos. Las flaznbla.s quedaron comple- a adoptar también grandes precaucio­ en dolor y en miedo. Se dieron escenas públicos y en los cafés. Han sido dete­ nes para evitar cualquier contingencia. espeluznantes de un salvajismo primiti­ si bien es cierto que ahora muchos obre­ lanipnte despejadas de público y vohícu nidos muchos individuos que llevaban los, pues Ins tranvías se retiraron to pistolas y se ha ordenado la clausura-de Tiroteo al anochecer vo y cruel, como el de aquellos pistole­ ros no cotizan y los Sindicatos están en do.s hacia las cocheras. Un "auto" lu- todos los Sindicatos. plena crisis, no hay que olvidar que du­ A las siete y media en punto se ini­ ros que—ante la multitud paralizada jo.=(i que estaba situado en las Ram- Como decimos, en tas barriadas ex­ por el espanto—^se acercaron a un guar­ rante muchos meses era imprescindible bln.s frente al Sindicato, fué acribillado ció un tiroteo en distintas partes de la tremas, los revolucionarios, que se ciudad. El tiroteo surgió al mismo tiem­ dia herido en el suelo^ y lo remataron cotizar para poder trabajar en Barcelo a balazos. A las once se inició nueva- creían dueños de la situación, daban vi­ ,., .. , „. _. . .nirnle el tiroteo, -y se supone que en el Los señores don Enrique Luño y don José María López Valencia, po en el Arco del Triunfo, ramblas, es­ impunemente, sin que nadie osase im­ vas al comunismo libertario, no deja­ quinas a la calle del Carmen y plaza de na. No necesita, pues,, el Smdicato mu ^^^^^^^j. ^^, sindicato había una cin que han obtenido el Premio Marvá, y la señorita María Palancar y ban circular a los vehículos, de los cua­ pedirlo, quizá porque existe el conven­ chas limosnas ni recurrir a dádivas ver­ cucntena de individuos dispuestos a im San Agiistín, próxima a la vía L^ayetana, don Eugenio Pérez Botija, premiados también en dicho concurso les se apoderaban, y a los peatones les En la calle del Carmen y con ocasión cimiento de que detener' a quienes asi gonzosas para hacer la revolución. íjcdir la entrada de los guardias. Jun­ obligaban a besar la bandera comu­ de que la Policía estaba practicando, e) obran equivale a un esfuerzo bal-dio, so­ to al estanco del Lion d'Or se encon­ Está planteado en términos agudísi­ nista. cacheo de un individuo, pasó im auto a bre todo desde que se ha dado en de­ tró un hombre muerto, que fué reti­ mos el problema del orden público en rado por los camilleros de la Cruz Ro­ Lo que dice un detenido gran velocidad, que hizo varios disiparos fender la impunidad de tales desafue­ Cataluña. Es algo muy grave que tie­ ja. Hasta la una de la madrugada la contra el grupo de los policías. El indi- ros calificándolos de "delitos colectivos". De los tres, individuos detenidos en •viduo que era cacheado cayó herido a ne preocupados seriamente a los cátala fuerza pública no pudo entrar en el in­ un automóvil que llevaba siete bombas Hoy, a las siete y media de la no­ terior del Sindicato de la Alimentación, tierra. Se buscaron varios testigos pa­ nistas. por la plaza del Teatro, dos de ellos ra: que demuestren en caso necesario che, se han producido simultáneamen­ encontrándose sólo en el interior del Él Gobierno de la. Esquerra tiene com­ se han encerrado en gran mutismo. El cómo el sujeto que estaba siendo ca­ mismo los camareros que allí prestan otro, que declaró ser huelguista de la te tiroteos en distintos puntos de la servicio. Sin duda, los que allí habia OS^ cheado, cayó a tierra herido por los ba­ promisos demasiado grandes con los ciudad, y otra vez el correr de las gen­ Telefónica y haber estado detenido con lazos de los del automóvil. anarquistas del "grupo de los treinta", se dieron a ia fuga por los terrados de motivo de un acto de sabotaje, mani­ tes con los brazos en alto y el tráfico las casas inmediatas, huyendo por el De la Jefatura de Policía salió un que, aunque en discordia con la FAI, no festó también que después se marchó interrumpido y la angustiosa sensación Arco del Teatro y otras calles. LA TRIBULACIÓN camión con guardias de Asalto, con la son menos revolucionarios que éstos y a Albacete, de donde regresó, encon­ consigna de ocupar las azoteas del ba­ de estar la ciudad indefensa y a mer­ El tiroteo de la ciudad se extendió trándose con algunos de los que fue­ propugnan también como ellos el ideal también por otras barriadas extremas, 'En las Glosas sobre los rrio de San Agustín, que es una de las ced de quien se proponga alterar el ron sus compañeros de huelga, los cua­ partes viejas de la ciudad, que se ex­ del comunismo libertario. incluso por la de Clots. Angeles que se escriben los les, le invitaron a una reunión en el orden. Todo es lamentarse y clamar Los Mozos de Escuadra adoptaron a tiende por el paseo^de San Juan y calle lun^s. bar Rosales, donde le prometieron dar contra los alborotadores. Sin embargo, Si el Grobierno de la Esquerra quiere su vez grandes precauciones por los al­ de San Agustín, puesto que ayer parte trabajo y dinero. Le dijeron que debía del tiroteo se hizo desde las azoteas y a nosotros no nos ha sorprendido nada. dar la batalla a la PAI e imponer por rededores del Ayuntamiento, Generali­ Antes de que se aleje demasiado en nuestra memoria el Ángel gigan­ ir al Arco del Teatro y al bar "La pisos altos. la fuerza el respeto a la ley y reprimir dad, y especialmente por la residencia tesco del Pollaiolo, hablemos de otro detalle que está en el Libro Criolla", donde habría más individuos Lo teníamos todo por descontado. Asi, de Madá. Los consejeros de la Gene­ A las once de la noche de hoy conti­ hubiéramos podido apreciar la fecha de con mano dura toda clase de desmanes de Tobías, y donde juega también la cuestión del tamaño. Ahora se trata preparados. Añadió que al pasar por núa todavía el tiroteo, aunque se des­ ralidad se reunieron en cuanto tuvieron del pez. Del pez, que, anochecida la primera jornada del- camino, sor­ el Arco del Teatro y ver solamente un conoce el objeto del mismo. la revuelta y ya en nuestras últimas revolucionarios, sé encontrará con la conocimiento de la revuelta, prendió a Tobiasillo en el agua. Este pez, ¿era muy grande, o no tan­ grupo de unos 20 individuos dijo a sus crónicas anunciábamos la inminencia enemiga de parte de sus mismos corre­ Hacia las nueve de la noche hubo un to?... (Ya se les contaba una vez,el asunto a los estudiantes católicos de compañeros que le parecía expuesto el Guardia tiroteado del motín que iba a estallar, no com­ ligionarios. No existe, ni con mucho, tiroteo en !a calle de Mercader, Sarder Valencia.) movimiento, y éstos le contestaron que y Portal Nuevo, cerca de la vía Laye- Esta mañana el guardia de Seguridad prendiendo cómo podia haber nadie me­ unanimidad en el partido, y en este res­ en el bar "La Criolla" había tmos 800 tana. Durante el tiroteo hicieron fuego Cuando su expedición, Tobías el hijo no era ya una criatura. Era up' indi-viduos armados. ,Los otros compa­ Esteban Peña, que iba en un tranvía dianamente enterado de las cosiás socia­ pecto de la, represión sindical se acen­ contra la fuerza pública desde las azo­ zagalón de diez y nueve mayos; Demasiada edad, para medroserías de ñeros'suyos no, han querido hacer ma­ por el paseo de la Industria, fué herido les que se asombre de lo que ha ocu­ tuarían las. div^Bg^nciá?. Xwne rniedo e¡ teas y pisos altos. La fuerza pública pensar y gritar que el pez iba a devorarle, de no haberle visto como to­ nifestación alguna,. en la región escapular de varios dispa­ rrido como prólogo muy significativo Gotoierno de la Generalidad; tm'miedo repelió también la agresión. do un señor pez. En la Vulgata, le encontramos calificado de enorme, ros que contra él hicieron unos desco­ "piscis immanis"... Mas, de otra parte, parémonos a considerar la facili­ Las armas recogidas nocidos. de lo (Jue ha de ocurrir indefectible­ horrible e insuperable. Él quisiera que En la callo de Sombrer un guardia de Seguridad fué tiroteado y herido en dad de la pesca, aconsejada, por el Custodio. Dice al mozo éste: "Tó­ Se hacen pesquisas para averiguar el mente en breve plazo si no se pone la Policía española le dejase resuelto es­ male por las agallas y sácale a tierra..." Y así es hecho, manifiestamente BARCELONA, 9. — En el Juzgado modo de que se valieron los terroristas ambas piernas.. Se dio una batida se­ I de guardia se han recibido veintidós di- remedio al mal. sin mal y sin lucha. para colocar las bombas, que han le­ te espinoso problema para poder presen­ guidamente poír aquellos alrededores, y ' ligencias, en las cuales figuran nueve tarse a sus masas con las manos lim­ fué detenido un hombre que se pre-. vantado parte de la acera de la Jefatu­ Y es que el- pez de Tobías era a la vez grande y pequeño. Grande, muertos y unos cuarenta heridos a con­ Lo extraordinario, lo inaudito, serla sentó en ¡a Casa de Socorro a que le! secuencia de los sucesos ocurridos ayer ra. En principio se creyó que estas pias. Y ante la perspectiva de tener que cuando estaba dentro del agua, rodeado de un engañador y conturbador que se dejase hacer impunemente una prestaran asisttencla. ! Se cree que - hay más personas heridas, bombas fueron colocadas en una mina afrontar tan grave compromiso el Go­ prestigio, rebelde a la fuerza y lucidez de una mirada y una mente mor­ violenta propaganda de la revolución las cuales no acudieron'a curarse a las subterránea; pero más tarde se ha com­ bierno die la Generalidad tiembla y no Estallan dos bembas en la^ tales y juveniles. Pequeño, cuando ya estaba en tierra, coleando en su clínicas y Casas de Socorro. probado que los revoltosos penetraron para inuplantar ©1 comunismo liberta­ agonía a los pies del valiente, que había desvanecido su aterradora apa­ se atreve 'a decir en concreto cuál ha por la alcantarilla e hicieron una per­ rio y exigir luego que tal revolución Jefatura dé Seguridad riencia, le había tomado por dónde podía y debía serlo y ahora le me­ En los Juzgados hay detenidos seis foración en la cloaca de la Jefatura, en de ser su actitud. En estas circunstan­ individuos. no se llevase jamás a efecto. No; es día, ya despectivo, y le veía dar las últimas boqueadas. donde introdujeron los artefactos. La cias resulta un contrasentido absurdo y A las nueve y cinco de la noche hi­ En la Jefatura de Policía han facili­ explosión ha hecho un hoyo como de preciso hacer justicia y reconocei: que Grande y pequeño, el pez de Tobías... Grande y pequeño, como las tri­ tado una nota, según la cual han sido grotesco que el señor Lluhl Vallesca di­ cieron explosión dos bombas colocadas dos metros de profundidad por seis me­ los de la FAI (en medio de la incon­ en una mina cerca de la puerta prin­ bulaciones que sobrevienen a los humanos. Cuando la gran tribulación recogidas 266 bombas, 23 pistolas, un ga que él será siempre más inflexible tros de diámetro. Esta mañana se han cebible aberración que les impulsa trag cipal de la Jefatura. Las bombas esta­ sobreviene, la turbaxjíón nos impide apreciar sus proporciones verdade­ fusil máuser y numerosa cantidad de recogido los artefactos y se estuvo bus­ con los extremistas de la derecha que llaron en una mina subterránea, que se ras. No se advierten al pronto los limites del enemigo: todo a nuestro al­ municiones. En la Jefatura hay actual­ cando si había más. Parece que, aunque un absurdo ideal utópico) ni son unos mente 46 detenidos, y entre los elemen­ con los de la izquierda, como si ante supone fué hecha desde una obra inme­ rededor parece haberse convertido en cómplice suyo y por esto somos in­ estallaron dos bombas, hay más arte­ farsantes, ni son unos cobardes: Jamás diata a dicha Jefatura. La explosión, capaces de advertir dónde el mal acaba. Nos parece encontrarnos ante tos más exaltados de los detenidos fi­ la ley no debiera ponerse para todos factos, como lo demuestra el hecho de han ocultado su enemiga contra la Re­ que fué enorme, produjo un boquete algo monstruoso, que nos va a devorar... Pero, de este monstruo, ¿dón­ gura Juan García Oliver. idéntica inflexibilidad.—ÁNGULO. haber encontrado dos trozos grandes de pública y sus afanes revolucionarios. de unos seis metros de diámetro en el de reside la fuerza? Por ahí hay que dominarle, por ahí pellizcarle y ti­ A última hora de la pasada madru­ nlecha que pendían del muro y se supo­ suelo. Dos guardias de Asalto y dos rarle y sacarle de su elemento. gada se ha podido comprobar que ade­ ne que correspondían a otras dos bom­ chóferes de la Jefatura, que allí se en­ más de las dos bornbas que hicieron bas que desaparecieron ál estallar las Cuando le tengamos a" nuestros pies, debatiéndose entre espasmos, explosión a la puerta de la Jefatura contraban, resultaron heridos. El de más primeras. Los primeros incidentes lies, e incluso por portales y rellanos gravedad lo fué el guardia de Asalto nos daremos cuenta de lo pequeño que es. se encontraron otras dos en un por­ de escaleras, especialmente en el ba­ tal. •. Los sucesos en Tarrasa Manuel Salinas, que sufrió heridas en Ahora, que, todo esto es necesario que alguien nos lo diga. Pese a BARCELONA, 9.—Ayer por la noche rrió chino. ambas piernas. El otro guardia de Asal­ Esta mañana los agentes de la briga­ nuestra vanidad, la mirada y la mente del hombre cuando sobreviene la Se tienen más noticias de los suce­ se produjo una revuelta de carácter Poco después de las ocho, en la pla­ to presenta heridas en la cabeza. Los da social practicaron un registro domi­ revolucionario, a consecuencia de la za del Teatro, y por los alrededores del gran tribulación, sos siempre de diez y nueve años. Es indispensable que ciliario en casa de uno de los dete­ sos desarrollados en otros pueblos. En chóferes lo están de poca Importan­ nuestra expedición sea acompañada por un Custodio, como la del hijo de cual ocurrieron varios muertos y nu­ mercado de San ^Andrés, hubo unos dis­ cia. La explosión hizo retumbar todo el nidos en Sarria.- También han sido dete­ Tarrasa, entre las diez y las once de merosos heridos, tanto en Barcelona co­ paros contra los guardias, que contes­ Tobías. Por alguien que, cuando nos asustanios y gritamos, perdida la nidos cuatro individuos más, que se su­ la noche de ayer, un numeroso grupo edificio. Poco después de estallar las cabeza, sea capaz de decirnos: "Agarra el pez por las agallas..." co en las barriadas próximas. A pri­ taron enérgicamente ^ la agresión. Se­ bombas, desde un autobús del servicio pone son los principales promotores de de paisanos armados de pistolas, pene­ mera hora de la tarde empezaron a guidamente, el tiroteo se extehd|ó a lo los sucesos de ayer. tró violentamente en la Zona Mixta, , público, que pasó por delante de la Je­ Eugenio d'OES concentrarse laS fuerzas en la Jefatura largo de la Rambla. Se vio a un auto fatura, se tiroteó a la fuerza que alli La Policía sigue incautándose de nú apoderándose .etaoin shrd cmf sihr shrd de Policía. El personal de la brigada que arrojaba bombas, una de las cuales estaba. Los guardias repelieron la agre­ (Keproducción reservada.) merosas bombas, armas y municiones se apoderó de un s-uboficial y de tres estaba con su plana mayor y los gfuar- estalló frente a la casa de la Virreina sión. También desde "taxis" que pasa­ en diferentes sitios de Barcelona,••encon soldados, a loiS que, siempre apuntando dias de Asalto. Inmediataimente, las sin que ocurrieran desgracias. ban a gran velocidad se disparó contra trándose artefactos por doquiera. con sus pistolas, les obligaron a ponerse autoridades adoptaron ' gandes precau­ Mientras tanto, en la calle del, Con­ los que defendían la puerta de la Je­ Esta mañana, en la carretera de Mon­ a la cabeza de la manifestación, que re- ciones. En la Jefatura misma se mon­ de de Asalteó, como lo.' guardias vieran Qorrió varias calles de la población. Bl fatura, y se lanzaron bombas. Los guar­ terrados próximos, desde los cuales hacia el sitio donde tiene sus habita­ eada, ios Mozos de Escuadra dieron el taron ametralladoras, una de las cua­ varios "taxis" sospechosos, se dürigieron suboficial y los soldados, al llegar a la dias de Asalto, convenientemente dis­ abrieron fuego contra los revoltosos. ciones particulares el señor Anguera de alto a un automóvil que pasaba a gran les fué colocada defendiendo la puerta a ellos, pero todos, excepto uno, huye­ tribuidos, repelían las agresiones, ob­ Por aquellos alrededores se encontró Sojo, cuando fueron detenidos. Por ¡as velocidad, y como el coche no se detu­ rambla de Bgara, fueron soltados por principal. Poco después de la tres de ron al acercarse la fuerza. En el coch..' servándose más tarde que la calle esta­ gran número de bombas, principalmen­ cercanías del Palacio de Justicia hubo viera, loe Mozos dispararon contra él, los revoltosos. la tarde, los guardias de Asalto y de abandonado ,rSé encontraron varias bom­ ba sembrada de cristales rotos por los te detrás' del Arco del Triunfo. constante tiroteo y se practicaron nu­ matando a uno de los que iban en él co­ También im automóvil que pasó con Seguridad se distribuyeron por la ciu­ bas y pistolas. De pronto, los ' revolto­ disparos hechos por los guardias con­ Tratan de asaltar un cuartel merosas detenciones. che. En Hospitalet, la Guardia ci-vil sos- los faros apagados hizo varios disparos dad, y en algunos sitios se destacaron sos iniciaron un intenso tiroteo. Frante tra los automóviles. tuvo un tiroteo con algunos grupos, re- contra [los transeúntes, sin producir víc­ grupos de fuerza. A medida que avan­ al Cabaret Edén Goncert cayó muertcj En aquellos alrededores se encuentra Agresión a un guardia civil sultando un muerto y varios heridos. El timas. zaba la tarde, las medidas adoptadas un cabo de los guardias de Asalto, que Guardia de Seguridad En la línea del Norte hizo también por ia autoridad se extremaban. Las el cuartel de San Agustín, en el que cadáver no ha sido todavía identificado. fué la primera víctima de la tarde, y A las ocho y cuarto de la noche un ai(¿osión una bomba, que no produjo fuerzas de Seguridad, provistas de ter­ se aloja el regimiento de Infantería nú­ Se apoderan de dos poco después el guardia de Seguridad asesinado mero 10. A eso de las ocho y media de Guardia ci-vil de Caballería que iba a daño alguno. La explosión causó enor­ cerolas, impedían la formación de gru­ número 490, José Mingue. También fué su cuartel, fué agredido por varios in­ Cuando se dirigía a su domicilio el la noche se congregaron en tomo a di­ me alarma. pos. Las precauciones que se adoptaron alcanzado por las balks un individuo lia dividuos que estaban apostados detrás Ayuntamientos guardia de Seguridad número 490, Jo­ cho cuartel algunos grupos. Al pasar Bl guardia ci-vil José González Agul- demostraban que se trataba de un mo mado Francisco de Haro que fué trasla del monumento de Ríus y Taulet. Los sé Meseguer Pérez, al pasar por la ca­ un tranvía con dirección a Pujadas, los lai:, que después de comer se dirigía a vimiento de importancia. También en dado a la Casa de Socorro de la calle do agresores lanzaron dos bombas contra En RipoUés los extremistas que li- lle de Asalto fué herido a tiros por grupos iniciaron un movimiento de avan­ su cuartel, le salió un grupo de cinco los Bancos y edificios públicos se situa­ Barbará, donde falleció cuando los mé­ el Guardia ci-vil, que éste logró esqui­ nieron de Sabadell y Tarrasa se hicie­ un grupo de individuos. El guardia se ce hacia el cuartel. El centinela, Ca­ individuos, con pistolas en la mano, y, ron retenes de fuerza pública. Ésta, dicos se disponían a curarle. Ño se le var. Gomo vieran frustrado su deseo ron dueños del pueblo y asaltaron el desplomó al suelo gravemente herido. simiro Alabar, requirió el auxilio de que le hicieron varios disparos. El guar­ además, procedía a la detención de los encontró arma alguna, .y se supone se •Jos pistileros hicieron uso de sus armas, Ayuntamiento, donde izaron la bandera Unos soldados que por alli pasaban toda la guardia, y entonces de los gru­ dia civil, a au vez, sacando su pistola, automóviles sospechosos. trataba de un transeúnte que no toma­ y el Guardia civil a su vez repelió la roja y negra. acudieron a prestarle auxilio; pero los pos salieron numerosos disparos contra repeló la agresión y mató a uno de los Hasta las ocho menos veinte no ocu ba parte en, la refriega. el centinela, que cayó herido sin po­ agresión. Esta mañana se trasladaron allí fuer­ pistoleros les amenazaron con sus ar­ zas de la Guardia civil y Mozos de Es­ revoltosos e hirió a otro. Los demás se rrieron los primeros incidentes. A esa der hacer uso del arma, porque ésta Parapetados detrás de unos árboles A la misma hora los guardias encar­ mas y les conminaron a que siguieran cuadra, los cuales, después de sostener dieron a la fuga. El mismo guardia re­ hora, en la plaza del Teatro, un' cabo la tenia en el doble seguro. La guar­ había otros sujetos que hicieron fuego gados de la custodia del edificio de Co­ su camino. Luego, uno de estos sujetos un tiroteo con los revoltosos, consiguie­ cogió al herido, que trasladó para que de Asalto, detuvo a un "auto", en cuyo dia, que salió inmediatamente, repe­ también contra el guardia. Uno de ellos rreos y Teléfonos (Jetuvieron a dos in­ se dirigió al guardia y le disparó un ron entrar e¿ el Ajointamiéñto, donde le prestaran asistencia facultativa. El interior se encontraron siete bombas lió la agresión, entablándose un tiro­ se acercó al guardia por la espalda y dividuos sospechosos, a los que'se les tiro a bocajarro. El infeliz guardia in­ practicaron varias detenciones, así co­ y varías pistolas. Las bombas eran de teo, mientras el sargento' de la guardia trató de disparar su pistola que, afor- muerto ha sido Identificado. Tanto al grandes dimensiones. Los individuos que encontraron bombas y algunos frascos gresó cadáver en la Casa de Socorro mo en otras casas. Lo mismo ha suce­ paisano muerto como al Eerido se les con gases asfixiantes e inflamables. Pa­ recogía al herido y se hacía' cargo del tuanadamente, se encasquilló. iban en el coche fueron trasladados a de la calle dé Barbará. máuser del mismo. En la defensa del dido en Sardafiola, de cuyo Aytmta- ocuparon bombas, pistolas y municio­ rece que las bombas que llevaban te­ Ello permitió que el guardia, en un la Jefatura. En la estación del Norte también se cua,rtel se distinguió principalmente un miento se apoderaron también los revol- nes. nían el propósito de colocarlas en el ci­ produjo otro intenso tiroteo, que se co­ rápido movimiento, consiguiera detener A poco de iniciarse la detención, dea- cometa, que cay6:también herido. Tanto . , ,. , •- j i„„ tósos, por lo que la Guardia ci-vil y los Los revoltosos cortaron las líneas te­ tado edificio de Correos. rrió por el Arco del Triunto y paseo le, de distintas casa,? del Arco del Teatro, eJ centinela como el cometa fueron , mientras repelía la agresión de los, Mozoá^ ¿le Escuadra tuvieron que soste- lefónicas y varias telegráficas. Se han de San Juan. Desde los balcones y te­ otros próximas a las Ramblas, se hicieron va­ Intento de asalto a la es trasladados al Hospital Militar. :ros pistoleros, que .% dieron a la fu- ^^^ner tiroteo con: loIn.s^ extreml^taextremistas^ , rtMdel n,,qu^e practicado varias detenciones. rrados se hicieron numerosos disparos ga, perseguidos por otros dos guardias resultaron algunos guardias y mozos rios disparos contra la fuerza pública, civiles que por allí pasaban y que de­ que repelió la agresión, entablándose un tacióh de M. Z. A; contra la fuerza pública, en vista de Iban a poner bombas en heridos. Se practicaron también algu­ Guardia muerto en Sallent lo cual fuerzas de Asalto ocuparon los tuvieron a dos individuos. nas déiténciones. tiroteo que produjo gran alarma. La En Sallenit, grupos de sospechosos gente que pasaba por las Ramblas huyó l^oco después de la salida del expre­ ' B I-C''I:.BI»:BII|:H'ÍI'M--I fl-.i8ll|{i|| | niiBim |in ||IW!ll!r el Palacio de Justicia Asesinato de un mozo •iiiiiaiiiiíaiiimíiiiiHiiiiiaiiiiiaiiiiiHiiiiHiiiHiiiiiBHHiiiHimi so de Madrid hubo un intento de asal­ situáronse en las inmediaciones del cuar­ en todas direcciones, y los tranvías pa­ AVISO tel de la Guardia civil. Un guardia, raron su circulación. La alarma fué ex­ to a la estación de M. Z. A. Con este Los agentes que prestaban servicio en motivo se produjo un intenso tiroteo el Palacio de Justicia encontraron a dos de Escuadra "A los propietarios de que regresaba al cuartel para reinte­ traordinaria. El tiroteo fué intensísimo. grarse al servicio, fué asesinado por entre la fuerza pública que alli se en- individuos que habían logrado introdu­ En la barriada de Clots se produje­ Muchas bombas y armas fueron aban­ los grupos sin poderse defender. Loa contraba^iiy un grupo como de unos cien cirse en el interior del edificio y que ron también graves sucesos. Estos co­ fincas rústicas" * donadas por los revoltosos por las ca- restantes guardias que se encontraban individuos. La fuerza pública, ante la (j'&nJLñJSL llevaban varias bombas. Estaban p'ór las menzaron con el asesinato de un mozo La" Dirección General del Instituto de Reforma Agraria recomienda encarecida­ fuera del cuartel no pudieron entrar. intensidad del tiroteo, tuvo que pedií galerías del citado Palacio y se dirigían de Escuadra, lla.mado Francisco Cente­ el que dice al vecindario que asista al mente a los propietarios de fincas rús­ Los tres únicos guardias que estaban refuerzos y municiones con urgencia a lla, que prestaba servicio en la Casa entierro del sargento Pinol. El comer­ lün'iiiiBpiBiiiiiBiiiniiiiniiHii'iinrnirniuin'iiHiiiaiiii» ticas en toda España, que hagan su de­ en el interior del cuartel cerraron las la Jefatura de Policía. Los del grupo de Caridad, y que al conocer el movi­ cio cerrará mañana de doce a dos de claración ante los Registros de la Pro­ puertas y se aprestaron a la defensa. lanzaron bombas contra los guardia? A TIERRA SANTA miento pidió permiso para ir a su casa, piedad, conformé a las instrucciones que tarde. En seguida los revoltosos abrieron nu­ algunas de las cuales hicieron expió organi25a en ocasión del 19 centenario dónde vive su madre, de bastante edad. se insertan en la "Gaceta de Madrid" Los Sindicato.? clausurados son doce, trido fuego contra la casa cuartel, que sión. La llegada de los refuerzos de 1;. de la Muerte del,Redentor, una peregri­ Al llegar a la plaza de Clots, unos in­ del día I." de los corrientes, para no in­ además del local del Bloque Obrero y ifeiíaíf nüsssüt CtLi-iimstsañ» nación la Junta Española, Pi Margal!, J2, currir en la sanción que establece para Campesino. Jefatura puso en dispersión a los asal­ Madrid, con precio.'? desde 1..37-5 pesetas. dividuos, sin que mediara palabra al­ las omisiones la Base séptima de la Ley (Continúa al final de la primera co. Esta noche hay tranquilidad. tante', uno h'iyeron por el mercado 6': PIDAN DETALLES guna, le hicieron una descarga cerrada. de Reforma Agraria, lumna de cuarta plana.) Jíai-tes 10 de enero de, 193S (4) L D '^ •"• A T E MADKID.—Afio XXm.—NÚBii. t.214

cho.' que el gobernador había prohibido tremistas en algunas ciudades, han.to- ' !a manifestación proyectada para acom­ mado grandes precauciones. Esta tar- Des miierlos y huelga general m ÍMmpaña r al entierro del cadáver de la víc­ Cuatro pardias muertos de, las fuerzas de Seguridad prestaron tima de los sucesos de aysr, lo cierto Tiroteos en Sevilla y otras ciudades Servicio de vigilancia con tercerola. Las es que a las cinco de la tarde, hora en Bugarra (Valencia) tropas y la Guardia civil están acuar­ Los incidentes empezaron' en ei campo de fútbol. Parte de! anunciada para el acto, se congregaron A las doce en punto de la noche estalló ayer una potente bonoba teladas y han establecido rgtenes espe­ público agredió a los guardias, y éstos, a! repeler la agresión, en las cercanías del depósito más de ' •i—•—— ciales con Órdenes severísimas. I-os edi­ tres mil, personas. Momentos des,pués en Sevilla. Intentaron después incendiar un comercio y asaltaron ficios públicos se encuentran vigiladl- mataron a un sindicalista. La C. N. T. declara la huelga ge­ se organizaba la manifestación, que En varios pueblos jos extremistas se un tranvía. Precauciones en Gijón, Pamplona, y Otros puntos slraos. neral. En el entierro del sindicalista se promueven nuevos apoderaron de los Ayuntamientos acompañó al cadáver hasta la Necró' Una explosión •polis pacificamente. En el coche fú "• • — incidentes y resulta un limpiabotas muerto EN ZARAGOZA SE PRODUJO GRAN ALARMA AL REPELER fiebre fueron colocadas tres coronas En Pedralba arrojan a la calle ios GRANADA, S.—Esta noche a las las una de la Patronal de Barberos; otra archivos del Ayuntamiento LOS POLICÍAS UNA AGRESIÓN nueve ha hecho explosión un pequeño de la C. N. T., y la tercera de los fa­ petardo colocado en la puerta trasera HAN SIDO CLAUSURADOS LOS SINDICATOS miliares y amigos del muerto. En el y del Juzgado —— fr—i<8^ 9 ZARAGOZA, 9.—A las seis de la tar* sonar la hora en el Ayuntamiento, se de la iglesia de San Matías, No hubo cementerio, antes de proceder al jpite- de de ayer, cuando el paseo de la In­ oyó una tremenda explosión. Esta se daños apreciables. CÁDIZ, 9.—Ayer domingo se ceJebrójC. N. T., entidad a la que pertenecía el rramionto del cadáver, desfi!a.fon litifte En la capital un grupo mató de una dependencia se hallaba lleno de gente, produjo en la fábrica -de tejidos de don én el campo del tiro nacional el anun-! muerto, y se teme alguna alteración de él, uno a uno, todos los manifestantes Comisión tiroteada ciado partido dé fútbol entre los equi­ A. las seis y media de la tarde ol desfil; descarga a un guardia diJ Seguridad un inspector y tres agentes de Vigi­ José • Carrillo, situada en , la. calle de :>rden público. .—_ •—-—1 pos locales Aurora y Balompié, vencien­ "ontinuaba. lancia vieron a tres individuos y un Bazán, número 15, donde fué colocada do este último por 3 tantos a cero Du­ La C. N. T. declara la huelga VALENCIA, 9.—Ayer comenzaron a mozalbete que les infundieron sospe­ una bomba de gran potencia, que oca­ GRANADA, 9.—Esta noche, al lle­ rante el desarrollo del partido se notó Agresiones correr rumores de que se intentaba en chas. Los siguieron por la calle de Cin­ sionó daños de oonsideraeión en la fa­ gar a Quejar de la Sierra una Comi­ cierto apasionamiento entre los parti­ CÁDIZ, 9.—Desde primera hora de '—" el día de hoy organizar actos de vio­ co de Marzo, por donde entraron los chada. La fexplosián del artefacto produ­ sión socialista que había venido a la darios de ambos clubs, lo que dio lugar la mañana de hoy, numerosos grupo.s Cuando los manifestantes que aoom- lencia por parte de algunos Sindicatos, sospechosos, y dándose éstos cuenta dé jo la consig'uiente alarma. capital a entrevistarse con el goberna-, a algunos incidentes, que carecieron de de cbroros recorrieron en actitud pací- pañafon el cadáver hasta el cemente- en combinación con la F. A. I. Con este que los seguían, al llegar junto a urí Poco después, varios individuos se dor, a la entrada del pueblo fué recibi­ importancia. Una vez terminado el par­ fica las calles de la ciudad, invitando al!'"'°- después de haber desfilado ante él, motivo la Policía adoptó precauciones bar, los perseguidos .se volvieron, dis» acercaron a un importante comercio da a tiros. Se sabe que hay un herido. tido, ei público invadió el campo de jue­ comercio a que cerrara sus puertas, y se disponían a salir, vieron a una,s, pa- durante el día de ayer. parando unos 20 tiros de pistola contra de bisutería que hay en la calle de Bn'an- Hasta ahora no se conocen más deta­ go, y surgieron algunas disputas entre a '^a" s once e•i cierr• e era general. Los el' e• rejas de la Guardia civil que presitaban Noticicsos algunos elementos de que Jos policías. Estos, al verse agredidosl cos, cuyo escaparate y portada rocia- lles. repelieron la agresión, disparando tam­ loé partidarios de uno y otro bando. mentos de la C. N. T. han acordado no servicio de vigilancia en aquel lugar. el gobernador regresaba desde Madrid .ron de gasolina y le prendieron fuego Rumor desmentido Para mantener el orden en el campo entrar hoy al trabajo como protesta por Según parece, los más exaltados, al por carretera, se apostaron en .los al­ bién. seguidamente. Los vecinos de las casas los incidentes ocurridos ayer al termi­ ver a la Benemérita, gritaron contra El tiroteo produjo gran alarma, y a sólo había tres guardias de Seginridad, rededores de ííislata, y al anochecer, inmediatas, que »e dieron cuenta, avisa- GRANADA, 9.—El gobernador inte­ que intentaron detener a un individuo nar un partido de fútbol, durante los ella y 'al mismo tiempo se oyeron algu­ confundiendo un "auto" grande «jue pa­ los pocos Minutos el paseo y calles ad­ ron al gv.Si.M3. de la demarcación, que cuales resultó muerto un afiliado a la nos disparos. Entonces los guardiaá se saba con el del gobernador, le hicieron yacentes quedaron despejados, huyendo rino manifestó a los periodistas que le llamado Rafael Gómez Becerra, el cufil conminó a los autores del atentado a había visitado el comandante militar pa­ puso alguna resistencia. De su parte se C. N. T. Hasta ahora están en huelga lanzaron sobre los manifestantes y dis­ una descarga cerrada, sin consecuen­ la gente en todas direcciones. que se, detuvieran, pero éstos dispara­ colocó parte del público, que llegó in­ los barberos, albañiles, pintores, ciga­ parando a su vez al aire, los hicieron cias, afortunadamente. Por !a noche hi­ Los sospechosos corrieron, perseguidos ron sus pistolas e hirieron al guarda ra decirle que era falso el rumor cir­ cluso a acometer a los guardias, así co- rreras y otros oficios. Algunas pare­ retroceder y encerrarse en la Necrópo­ cieron explosión trjs bombas en el puer­ por los agentes, a la plaza de Salamero, en una cadera. Los vecinos se echaron culado esta mañana, según el cual, la mo a varios guardias urbanos que acu­ jas de la Guardia civil de Infantería lis. Los guardias se situaron en la ca­ to', y fué detenido un individúo en el y allí tomaron un autom-óvil, que al pa­ aeguiüamente a la calle y sofocaron el pasada noche estuvo formada por sar­ dieron en auxilio de los primeros. El y Caballería patrullan por las calles. lle de San Miguel, desde donde tuvie­ momento en que.acababa de hacer es­ recer tenían preparado, y huyeron a incendio. gentos la guardia del cuartel de San público comenzó a apedrear a la fuerza Como medida de precaución se ha orde­ ron, a raya a los revoltosos, que no ce­ tallar «na. gran velocidad. Jerónimo, a consecuencia de un peque­ pública, y ésta se vio obligada a hacer nado la concentración de fuerzas de la saban de disparar. La alarma que se Al mismo tiempo en la Macarena, va­ ño incidente provocado por algunos sol­ produjo' fué grandísima, pues el tiroteo En la calle de Pi Margall fueron de­ En el tiroteo resultó herida una joven rios individuos, pistola en mano, dete­ dados que asistieron a un mitin en el algunos disparos al aire; pero como lo.s Benemérita, y se dice que se han cur­ tenidos dos individuos que llevaban tres llamada Mercedes García Merino, de revoltosos, siguieran lanzando piedras sado órdenes para que venga de Jerez duró bastante tiempo. Por fin los del nían a todos los automóviles que por que tomó parte el diputado señor Bal- cementerio cesaron de disparar y co­ bombas más. diez y nuevo años, soltera, domiciliada allí pasaban, les robaban la gasolina contra los guardias e incluso llegaran una sección de guardias de Asalto. Durante la noche pasada se cortó la en el barrio dé Cort,ss. bontín. a, disparar,^ la fuerza pública respondió Eln el mercado hay normalidad, y a menzó la gente a salir normalmente. que llevaban y les dejaban después mar­ linea telefónica cerca de Gandía y tam­ Conducida a la Casa de Socorro, se char. Guardia herido en Málaga coa una desca,rga, a consecuencia de la las nueve y media de la mañana los Un soldado de Intendencia llamado Ig­ bién fué cortada la línea de Madrid. le apreció una herida en sedal, con ori­ ^ual resultó muerto Andrés Padilla Bar­ "taxis" se han retirado de las paradas. nacio Julia, que iba en la plataforma Ambas averías,.- fueron arregladas por ficio de entrada por la región auricular Detalles MALAGA, 9.—Esta noche, al pasar bero, de diez y nueve años, soltero, afi­ En la calle de Ploeia, varios grupos do un tranvía de la línea de San Fer­ equipoe protegidos por la Guardia ci­ derecha y salida por la región molar del por la calle de Don Iñigo el guardia_ liado a la C, N. T., y herido gravísimo intentaron detener a uíio de los tran­ nando, fué alcanzado por una bala per­ vil. mismo lado, de pronóstico reservado. civil Antonio Surera Llagos, de veinte Juan Padilla Suárez, de veintitrés, sol­ dida. Trasladado• al hospital militar se SEVILJliA, 10.—Se conocen más de­ vías, pero no 10 consiguieron por la opor­ Esta maña-ia se nán paralizado los A uno de los agentes de Policía, lla­ talles del intento de incendio del bazar años, un grupo de individuos que esta- tero, que fué conducido al hospital, don­ tuna llegada de la Guardia civil. Por las le apreció una herida en el hombro iz­ trabajos de carga y descarga en el ba apostado en una esquina le hizo va- . de le, fué. apreciada una herida en el quierdo de pronóstico reservado. mado Rafael Castillo, le perforaron tres Abascal. A. dicho establecimiento lle­ calles deambulan los obreros en actitud puerto. Por los Sindicatos y la F. A. 1. balas el abrigo y un& el sombrero, pero garon 12 individuos que, pistola en ma­ ríos disparos; le alcanzaron dos pro-: tercer espació Intercostal derecho, sin •pacifica. se han cursado órdenes para declarar orificio de salida, con hemorragia, que Limpiabotas muerto resultó ileso. no, amenazaron a los dos guardas. Se­ yectiles, uno en el muslo izquierdo y Una nota por radio del la huelga general en la ciudad. Se in­ En el lugar del suceso, adonde acudie­ guidamente rociaron con gasolina todas otro en el hombro. En grave estado in-, ijiterésa el pulmón. También resultó con tentó paralizar el servicio de tranvías Üíia'' herida de pronóstico leve José En una casa de la barriada de San ron rápidamente guardias de Asalto y las puertas y, cdno los vecinos de la gresó en el hospital. Los agresores se José se refugiaron varios individuos.. La con el puerto, lo que se - consiguió en civiles, fueron recogidos cásquillos de callé dieran gritos pidiendo auxilio, los dieron a la fuga. Fuerzas de Asalto .y. Bnm, de veinte años, de la que fué gobernador los primeros momentos; pero más tar­ asistido en la Casa de Socorro. Se prac­ Benemérita, que los perseguía, entabló pistola "Campo Giro", 9 largo y 7,65. del grupo hicieron fuego contra las ven­ Policía dieron una batida sin resultado. CÁDIZ, 9.—El gobernador ha publi con ellos nutrido tiroteo, y les hizo des­ de quedó de nuevo restablecida la cir­ tanas y balcones y puertas, en las que El herido que pertenece a la Coman­ ticaron dos detenciones. culación, prestando servicio de vigilan­ La Policía sigue una pista para dete­ cado una nota por radio en la que Se alojar la casa. Sin embargo, no pudo ner a los autares del hecho. había vecinos. También dispararon Con­ dancia de Huelvá, se encontraba en Má­ El juez de instrucción practicó las lamenta de los desgraciados sucesos de detener a ninguno. cia en lof- coches parejas de la Guardia tra los dos guardas, uno de los cuales laga con permiso. oportunas diligencias y ordenó el tras­ ayer en el campo de «foot-ball». Agre­ A las seis de la tarde, en la calle de civil. el herido, que sé llama Alfonso Leal, de lado del cadáver de Andrés Padilla al de­ ga que si de la actuación del Juzgado Troylo, cuatro sujetos atacaron a ti­ Dentro de la capital se han ejercido SEVILLA, 9.—Durante todo el día veintiocho años, y que esta noche era Cortan la luz y el teléfono pósito de Santa Rosalía, y después ai se desprende alguna' responsabilidad pa­ ros un tranvía. La Guardia civil, que muchas coacciones, para que se abando­ d* hoy la tranquilidad ha sido absolu­ la primera que prestaba servicio en la del cementerio. Parece que existe cier­ ra la fuerza pública, obrará en justicia lo custodiaba, repelió la agresión con nase ei trabajó. Sólo lo ha hecho el ra ta, A pesar de ello, continuaron las pre­ casa, se encuentra en muy grave es­ MURCIA, 9.—Comunican de Puente ta efetrVescencia entre los afiliados a la Añade también que no puede tolerar­ sus fusiles, haciendo huir a ios atacan­ mo de la construcción. También se ha cauciones por parte de las autoridades tado. Tocinos que, elementos extremistas, se que grupos de hombres y mozalbetes tes. Uno de ellos, limpiabotas de oficio producido gran revuelo en el mercado, y se practicaron numetosas detendo cortaron los cables de la luz eléctrica ejerzají coacciones para que el comer­ y conocido por el mote de "El Cha­ a causa de los rumores que circulaban. ncs de elesmentos sosjpechosos. Tranvía asaltado y de la línea telefónica. Después reco­ cio cierre sus establecimientos, y ele­ rol", resultó gravemente herido, y a El aspecto de la ciudad a mediodía Por la noche las precauciones se re­ rrieron el pueblo dando gritos revolu­ era defendida con energía por los guar­ poco de ingresar en el hospital falle­ era el normal. doblaron. Los cuarteles estaban vigila­ En la Puerta de Carmena otro gru mentos extraños se aprovechen de todos po asaltó el tranvía número 116 de la cionarios y golpeando con una maza las dias que había en su interior. A media estos incidentes para provocar desórde­ cía. Se llama Manuel Yáñez Hernán­ dos, así como el aeródromo de Tablada casas de los vecinos. El Juzgado ins­ noche llegaron refuerzos de la Guardia dez, de veintidós años. í ctos de violencia en linea 2 y, pistola en mano, obligaron a nes. y las tropas acuarteladas. Por las ron­ abandonar el coche al conductor y co­ truye diligencias. civil, y los revoltosos se replegaron has­ El gobernador ha ordenado a los pa­ A las nueve de la noche, la tranqui­ das y barriadas extremas patrullaba ta el local del Sindicato, donde se hi­ los pueblos brador del mismo, asi como a apearse a tronos que procedaii al. despido de a^uel lidad ha quedado restablecida. El as­ la Guai-díá civil y fuerzas de Asalto y los viajeros., Uno de los del grupo, que Precauciones en Pamplona cieron fuertes, haciendo fuego contra personal que no acuda al trabajo, o bien pecto de lá población, a esta hora, aun­ dé ;Se¿uTidad estaban apostadas en di la fuerza pública. Hasta esta mañana, • A media mañana, se . tuvieron nóti quedó en el tranvía, abrió el regulador que lo abandone después de haberlo que tranquilo, es más desolado que de Versos sitios. y puso a toda, marcha el tranvía, (jue PAMPLONA, 9.—^Las autoridades después de las ocho, los revoltosos no cias que habían ocurrido incidentes dé adoptaron ayer extraordinarias precau­ empezado. Amenaza con la aplicación costumbre. importancia en Pedralba y Tabernes Por lá noche la ciudad presentaba continuó avanzando sin persona algu­ se rindieron a la Guardia civil, que pe­ de la ley de Defensa pública a aquellos En un camión, y custodiados por fuer­ un aspecto tristísimo. Los teatros y los na. Al llegar a la avenida de la Liber­ ciones y es extremó la vigilancia en netró en el local, deteniendo a cuantos de Valldigna, en donde grupos. de indi­ las carreteras y en las entradas de la patronos que no cumjplan sus órdenes. zas de Segiiridad, han sido trasladados viduos armados se habían apoderado de cines estaban vacíos, así como los ca­ tar, un guardia de Seguridad y otro se encontraban dentro. a la cárcel Celestino Alvarado Pina, fés. Por las calles apenas si circulaban municipal, que se dieron cuenta de que ciudad. No se ha alterado el orden. Desmanes de los revoltosos los Ayuntamientos e izado-la bandera Las banderas comunistas Francisco Gavilán, Mantiel Basare, Juar comunista. Por las noticias recibidas en coches. el tranvía iba sin nadie, lograron su­ Arenas y Alfonso Blanco. Todos ellos birse a él y -pararle. Medidas de previsión en Numerosos grupos recorren las calles el Gobierno civil se sabe que los grupos Una gran explosión En Sabadell, anoche fué tiroteado un pertenecientes a distintas sociedades Después, en la plaza de San Leandro, ejerciendo coacciones. En la calle de Por orden del gobernador han sido clau­ ge amotinados se apoderaron del Ajrun- Salamanca vigilante del Ayuntamieno. Varios gru­ Mariana Pineda estuvo a punto de pe­ tamiento de Pedralba después de ha­ A las doce en punto de la noche y al hubo un tiroteo entre varios individuos pos recorrieron las calles dando vivas surados todos los Sindicatos, En ufl y agentes de.Policía y,guardias de Asal­ recer estrangulado el agente de vigilan­ portal de la calle de Arcángel la Poli­ ber derribado varios postes de hierro de SALAMANCA, 9.—Anoche se adop­ al cotin.unism.0 libertario. cia de la brigada social don Leonardo iconducción de alta tensión. La Guardia to. Los grupos se tiroteaban por las taron grandes precauciones en loa sitios cía detuvo a cuatro individuos, a los esquinas. Los revoltosos, al verse aco­ A las tres de la mañana, un automó­ Rodríguez, a quien los revoltosos le pa­ que se les ocupó una caja con cápsulas. civil detuvo'8 dos de los supuestos au­ tarios para exigirles la entrega de cuan­ estratégicos de la ciudad, y en la esta­ vil fué tiroteado por los revoltosos y tores del derribo de los postes. Desde tas arimas de caza tuvieran y desarma­ rralados por la Policía, se dieron a la ción se montó servicio de vigilancia saran una cuerda por el cuello. El agen­ También se han practicado otras de- fuga por la calle del Cardenal Cervan- los ocupantes del coche resultaron he­ te citado, gracias a 'sü fuerte contex­ íeneiojses. f,5„^ Valencia se mandó una sección, de guar­ ron a todos. Más tarde interceptaron la por los guardias de asalto, provistos de ridos;' ', ' • ' dias- de Asalto -y-sehaaJiGURsadd-las óí- Caíretera QOB pi©díaS5..'4oa,ias -q-q^for- t^'SíBft Kietiwwi-c-'Píi .un. (;en¡tro c.ójnu- tura, pudo librarse de sus opresores, á ,En.ías primeras .horas de la madru- nJst^ qne állí.jhayl L^, í?oli,cía cercó el tercerola. Parece que iguales ptecauctoí,-. ÍEn.'las primeras horas de la maña­ quienes ahuyentó disparando su- pistola, deíTelí' oportynas para que se concentre maron una barricada. También cerraron nés se han adoptado en los demás*sitios? na de hoy, un grupo como de unos 15 gad«. la tranquilidad es absoluta.- Con­ edificio y. detuvo- en su interior a cin­ sin conseguir detener a ninguno. tinúan las precauciones, aunque más la -Gü'ardia oivü de los puntos .-inmedia­ líis compuertas de agua:.que. da la fiíér- de la provincia. individuos se situó en el sitio denomi­ tos parí^ que intervenga en Pedralba, za a la luz. co individuos, a 1Q® que ocupó revólver En el muelle los grupos agujerearon atenuadas. y pistolas de grandes dimensiones. To­ El gobernador confirmó estas notíoias- nado Cruz de Barbarán, y hacia dete­ varios sacos, desperdigándose su conte­ Bugarra Gestalgar y demás pueblos de A las diez de la noche fuerzas de ante los .periodistas, y dijo que ello era ner a cuantos coches que por allí pa­ Una manifestanió.-- aquella zona. La (Tuerza de la Guardia Asalto y de la Guardia civil de Liria dos los detenidos pasaron a la cárcel. saban. Avisada la fuerza pública, acu­ nido por el suelo. • debido a un anunciado, movimiento ex-" Circulan todos los tranvías, a excep­ civiJ lleva órdenes de hacer fu'ego con­ pudieron penetrar en el pueblo por dos En otra redada también la Policía tremista. Añadió que lo hacía constar dió una camioneta con guardias civiles, CÁDIZ, 9.—En la calle Columela. tra los que cometan , actos de violen­ partes distintas, cogiendo a los revolto­ detuvo a 16 elementos de la C. N. T. que fueron recibidos a tiros, y éstos, a ción de los de la línea de San Severia- una de las principales de la población, así porque su deseo era no engañar a no. Los grupos intentaron detener des cia o se resistan. A las dos de la tar­ sos entre dos fuegos. En la refriega han y de la P. A. I., a los que se les ocupó su vez, repelieron la agresión y detu­ un grupo rompió una luna del estable­ pistolas. Entre los detenidos figura el nadie, pues mejor quería prever que re­ tranvías, pei'o la rápida intervención de cimiento "El -Siglo". Los gfuardias de de no había conseguido restablecerse íesultado heridos de pronóstico reserva­ primir. Hasta alxora la tranquilidad es vieron a uno de ellos. Se cree también las comunicaciones entre el Gobierno ci­ do dos guardias civiles, uno en la nariz secretario de la C. N. T., apellidado fué detenido oro sujeto. Todos los de­ la fuerza pública evitó que éstos real' Seguridad dieron una carga .y los re­ Ballester. completa. zaran su propósito. De Jerez de la Fron­ voltosos se dieron a la fuga. vil y Pedralba. y otro en la frente. Los grupos arroja­ más revoltosos se dieron a la fuga El gobernador ha decretado la clau­ En el lugar del suceso se encontraron tera han llegado veinte guardias al En los muelles han quedado parali­ También en Tabernes de Valldigna ron una bomba en la iglesia y abrió un Vigilancia en San Sebastián mando de un sargento. Los tranvías van los revoltosos se apoderaron del Ayun­ boquete de 20 centímetros bn la puerta, sura de todos los: centros de la C. N. T. 14 bombas cuadradas. A media mañana zados los trabajos, y la P. A. I. de la provincia. había renacido la tranquilidad. custodiados por la fuerza pública. A las cinco de la tarde el tránsito tamiento, encerrando al alcalde y va­ a pesai de estar revestida metálica­ SAN SEBASTIAN, 9.—Esta noche sa El gobernador ha ordenado a la Pa­ rios concejales. Como en dicho pueblo mente- Continúan las -precauciones. Se cree han adoptado grandes precauciones. Los También ocurrieron incidentes en Sar- rodado se hacia con gran dificultad que mañana declararán la huelga ge tronal que sean abiertos los estableci­ porque una imponente manifestación de no hay fuerza de la Guardia Civil, acu­ Esta ñocha son esperados en Valen­ guardias de Seguridad prestan Servicio danyola y Ripollet. En Sardanyola, los mientos y ha prometido garantizar la dió de Gandía al toando de un teniente. cia los detenidos con motivo de los su­ neral los elementos de la. C. N. T. y con terceroia. La Guardia civil lo* hace revoltosos se apoderaron del Ayunta- obreros, de.gpués de recorrer varias ca­ que no será secundada por los comu­ libertad de trabajo y seguridad de los lles, se dirigió al cementerio para lle­ También nan Sido mandadas a dicho cesos. También durante la noche pasada también en la fábrica de gas. Varias pa­ miendo, de donde fueron desalojados pueblo fuerzas de Asalto. Las ultimas en el pueblo de Ribarroja un grupo de, nistas. Los panaderos afectos a los co­ rejas de Seguridad y de Vigilancia re­ por la Guardia civil, después de ser re­ mismos. var coronas a su compañero muerto en munistas esta noche trabajan con to­ El gobernador ha manifestado que se los incidentes de ayer. noticias de Tabernes es que aan sido 25 a 30 individuos cogieron al alcalde, corren en automóviles las afueras de cibida a tiros. Desde allí, los revoltosos libertados el alcalde y los concejales a quien le pidieron' la llave del Ayunta­ da normalidad. se dirigieron a Ripollet, en donde se ha comprobado que los alborotadores Ésta mafiana, cuando se celebraba un la ciudad por haberse recibido noticias dispararon contra la fuerza pública y funeral en la iglesia de Nuestra Señora que estaban encerrados. miento para penetrar en el edificio, pe­ de que allí se formaban grupos de ex-- apoderaron también del Ayuntamiento tición a la que el alcalde se negó, pero Precauciones en la cárcel e izaron la bandera comunista. Al acu­ que se ha encontrado una pistola con del Rosario, penetró una mujer que se El -movimiento parece que tiene más tremistas. Los agentes regresaron sin una bala encasquillada, dirigió directamente a la pila de agua extensión que la de estos pueblos. En el secretarlo dei Municipio les hizo en­ haljer encontrado a nadie. Hasta ahora dir la Guardia civil fué recibida tam­ trega de la llave, y los grupos entraron En la cárcel se han adoptado tam­ bién a tiros y se entabló un vivo'tiro­ A las tres de la tarde llegaron de Se­ bendita, lavándose en ella la cara.. El A-lgem^sí y Culíera se han practicado la tranquilidad es completa. detenciones, aun cuando no han ocurri­ en el edificio. Una vez dentro, los re­ bién extraordinarias precauciones, pues teo por ambas partes, hasta que llegó villa cincuenta guardias al mando de hecho produjo la natural indignación por a/juellos alrededores se han oído un teniente. y como varios individuos intentaran do incidentes, como medida de precau­ voltosos hicieron varias descargas ce­ Hueiga en Tenerife el capitán de los mozos de Escuadra rradas contra el cuartel de la Guar­ tiroteos. También hay,grandes precau­ señor Escofet que, con los mozos de La Policía' ha procedido a la recogi­ también penetrar en el templo, al pa­ ción. El gobernador ha ordenado que ciones en lae estaciones del ferrocarril da de hojas clandestinas, en las que se recer con malos propósitos, los flelea todos los detenidos sean pues.los a su dia civil que está adosado aj mismo TENERIFE, ,9.—A consecuencia dé la Escuadra, se puSo al mando también Ayuntamiento. Los guardias repelieron de M. Z. A. y Andaluces y no se per­ de la Guardia civil y logró restablecer excita a la rebellón a los soldados. Un salieron a su encuentro, iisposioión. • mite la entrada en los andenes.. explosión de varios petardos el gober­ el orden. sargento, con varios soldados a su man­ Un guardia muerto 'a agresión y lograron poner en fuga nador ha ordenado la clausura de los a los revoltosos. Se han practicado Va- Esta noche los tranviarios han cele­ do, salió del cuartel de Infantería en brado una reunión con gran concurren­ locales de la Federación obrera y la de­ Recogida de bombas persecución del individuo que repartía VALENCIA, 9.—Esta nOChe, cuando "ios registros en^ varias casas, que han tención de sus directivos, lo que ha mo­ ULTIMA^ HORA el guardia de Seguridad, José Aracil, Jado por resultado el hallazgo de varios cia de indivitiuos, pero al ver que es­ dichas hojas, sin conseguir detenerlo. taba la Policía trataron de cosas fú­ tivado que los obreros hayaii declarado En Barcelona, durante todo el día de de cuarenta y seis años, terminado su bidones de gasolina y bombas, armas y la huelga general, que ha sido secun­ servicio, se dirigía por la calle del Pa­ municiones. tiles y se disolvieron. LKDS Sindicatos de hoy se han estado encontrando bombas Se retiran los tranvías Bolsa de Berlín la Unión -Local han circulado órdenes dada por los del ramo de transportes. por toda la población. El carro blinda­ ire Porta y marchaba a comprarse la Por ello, no circuían ni "taxis" ni traus (Cotizaciones del cierre del día 9) íéna, un grupo apostada detrás de una Tres guardias muertos para que los dependientes de los esta­ do que fué a Jefatura, recogió de allí, Mediada la tarde los tranvías se han blecimientos de bebidas no secunden el vías. Fuerzas del Ejército y de Segu-^' cerca de unas 300 bombas de todos es­ retirado de la circulación, excepto los Pesetas (34,375), 34,3.5; dólares (4,21), esquina, a! g'rito de "¡Manos arriba!", le VALENCIA, 9.--A última hora de la paro. ridad patrullan por las calles. Hasta tos días. de la línea de San Severino, que conti­ 4,21; libras (14,05), 14,04; trancos fran­ bizo una descarga, y el guardia cayó ahora la tranquilidad no se ha alterado. núan prestando servicio, vigilados por muerto. Inmediatamente se enviaron tatde se daban ya por terminados los Los panaderos, que ayer estaban con­ En Ripoílés ceses (16,42), 16,415; suizos (80,98), desde el Gobierno civil fuerzas de Asai- sucesos de Pedralba, pero noticias pos formes con reintegrarse al trabajo, no la fuerza pública. Continúan las precau­ ló han hecho esta noche. Con este mo­ ciones extraordinarias. 80,98; coronas checas (12,40), 12,40; to, con órdenes ssverísimas; dieron una tenores, confirmadas oficialmente, aña- Una bomba en un centro BARCELONA, 9,—En Ripoílés los co­ •len que grupos de revoltosos fugitivos tivo, el alcalde y el gobernador han es­ munistas se apoderaron de la fábrica El entierro suecas (76,45), 76,55; noruegas (72,40), batida por aquellos alrededores y detu­ tado comunicando con Alcalá para que vieron a dos individuos a los que se les de Pedralba se hicieron fuertes en el telefónico Uralita y obligaron a los obreros a que 72,45; danesas (72,60), 72,65; liras vecino pueblo de Bugada. La fuerza pú­ manden más pan de lo de costumbre. les siguieran incluso contra su propia CÁDIZ, 9,—No obstante haberse di- ocuparon varias bombas. Además se han puesto también a,l ha­ (21,62), 21,52; pesos argentinos (0,83), blica enviada al primero de dichos pue­ TARRAGONA, 9.—El gobernador ma. voluntad. Los revoltosos tomaron por blos les persiguió, y los fugitivos hicie bla con la autoridad militar para que asalto el Ayuntamiento y destrozaron -eiiiiiniíiiaiii!fli!»!niii!8i.i¡ii8:!iii»iiiiBiiiiiH!iiin¡iiiiBiiiiniiii{a 0,82; Deutsche und Disconto (73,25), Más explosiones en los cuarteles se amase pan y se nifestó a los periodistas que, a pesar 73; Dresdner (61,75), 61,75; Commerz- ron frente a la fuerza pública y se en­ de los infundios circulados durante la unas banderas republicanas y catalanas Durante esta noche y en corto espa­ tabló un vivo tiroteo, del que han re­ asegure el abastecimiento de este ar­ gue gOÜ había, asi como el retrato del Granada Hotel Parifs bank (53,50), 53,50; Reischsbank tículo. noche del domingo, reina tranquilidad Aguas corrientes. Calefacción Precios re­ cio de tiempo, se han oído en esta capi­ sultado muertos un guardia divil y dos en la provincia. La Guardia civil vigila Presidente de la República y otro del (150,25), 152,25; Nordlloyd (18,87), tal de cinco a seis explosiones de* gran Por el Gobierno civil desfilan todas presidente de la Generalidad. También bajados por crisis mundial DESDE 12,60 de Asalto. También resultó gravemente las carreteras. Las entidades repubUca- Garage. Auto ¡legada trenes. 19,12; Hapag (17,50), 17,87; A. E. O. potencia. Hasta ahora se desconoce la herido otro guardia de los de Asalto. las autoridades, y los diputados de la destroaarom otros papeles e incluso el provincia. nas se han ofrecido al gobernador para .ll^llillKSiiji S'ill.ffi;ii'@i'l¡iBllll'Rlii!ni'ii'Sliii! fililí ^nii ^ill!iSill';l (30,37), 31,87; Siemenshalske (124,87), importancia de las mismas y daños que A estas horas no se tienen más deta­ establecer rondas volantes por la no­ Registro civil. Izaron la bandera del co­ hayan producido. munismo libertario y detuvieron al te­ 126; Schukert <89), 92; Chade (143,50), lles. No se conocen tampoco los nom­ Precauciones en che. bres de las victimas. Se dice que como Al ocurrir los sucesos en Barcelona niente de alcalde José Ros. Al presen­ 144; Bemberg (56), 55,37; Clanastoff Los sucesos de Pedralba tarse el alcalde fué también detenido las fuerzas no han podido entrar en el BILBAO, 9.—En Bilbao, a consecuen^ fueron cortadas las comunicaciones te­ Luego Intentaron forzar la caja de cau­ MEtMELÜDASi (65), 61; Aku (42,75), 45; Igfarben VALENCIA, 9,—Por personas llega­ pueblo a las ocho de la noche han sa­ cía de los sucesos de ayer en Barcelo­ lefónicas, pero después se llegó a saber dales, pero no lo consiguieron. Un her­ (104,25), 107; Polyphon (48,25), 49,25. das a última hora se conocen detalles lido más fuerzas de Asalto con ametra na, se adoptaron por la tarde y noche que cerca de Valls, donde existe un im­ mano del juez de Sardanyola, en com­ ALFRiD HILL de los sucesos ocurridos en Pedralba lladoras. grandes precauciones. La fuerza pública portante nudo de comunicaciones, pa^ó .»Ei!ii,niiiiBiiii:Hiiiiiaiii'.Biiii¡aiiii»ii¡i!iiiiiiniiii,aiiii!HiiiiMiiV detenía a aquellos automóviles que eran ún automóvil, que arrojó una bomba en pañía de é&te, llegó a Ripoílés para po­ durante la madrugada y mañana últi­ Muere otro guardia nerse al lado del alcalde y recibió un mas. sospechosos y exigían la documentación el centro telefónico. Del hecho se dio , balazo que le atravesó un pulmón, de­ iiiiiiaiüHiiiiiaiiiininunniüiiiiiiaiiiiniiiiiBiiiiiBiiiiiBiiiiianieHiiii Los teléfonos de EL DEBATE de sus ocupa.ite3. El gobernador, con es­ cuenta al vigilante de la Compañía, que Según las personas de referencia, a VALENCIA, 9.—De las víctimas jándole muerto. las dos-de la tarde sé oyó una enorme te motivo, ha suspendido el viaje que logró retirar la mecha del artefacto AGUA DE BETELU son: 91 oro, 91092, 91091, ocurridas en los sucesos de Bugarra, el tenía anunciado para hoy, en compañía cuando ésta empazaba a arder. También Él gobernador civil manifestó que Contraveneno natural del ácido úrico. detonación, que en un principio se creyó guardia civil muerto se llama José Ro­ aún no habían sido clausurados los 91094 9109C V 91096 que se trataba de la explosión de algu­ de los directores de las grandes fábricas fué encontrada otra bomba sin estallar, Bepte. Dep. H. de H. BIBSOO dríguez Linares; los guardias de Asal­ de Vizcaya, con objeto de pedir trabajo y se supone que un tercer artefacto hizo Sindicatos,'pero que suponía serían ce- na caldera de vapor. Grupos armados to Julián Garrido López y Gregorio irados el Sindicato de Salkent y Jos de BIIIIIEIlilIBIIIIHilBIIIIHilglillinillllWIIIIMIIIIIünHini •iiiniiBi¡iiiBiiiPfli!iiiBii¡iiBiii:iH!Miinii»iaiiiiiaitiiiiMiMn se presentaron en fel cuartel de la Guar­ para las mismas al Gobierno. explosión. Ortega. La Policía de la capital detuvo al bi­ algunos otros pueblos. dia civil para, pedir a los guardias que Estp, noche, han Sido traídos desde El gobernador ha dado orden de que PROPIETARIOS DE FINCAS RUSTICAS se sumaran al movimiento comunista li­ Ordenes severas bliotecario del centro anrquista, a quien aquel pueblo al hospital de Valencia se le ocupó una "Star" con sus corres­ «sta noche se mantenga el alumbrado, Bl formulario impreso para hacer la declaración de Ancas afectadas por la Re- bertario que se había declarado en toda el guardia de Asalto Antonio Molina BILBAO, 9.—^El gobenádor aludió en pues hasta aihora, a las diez de la no­ forana Agraria, junto con las INSTRUCCIONES legales necesarias, PÍDASE A España o que entregaran las armas. El pondientes cargadores. También fué de­ "ECONOMÍA". Augusto rlgueroa, 32 (Pasaje), Madrid, mediante la remesa de López, que falleció a poco de ingresar su conversación con los periodistas a las tenido José Aloma, que ing-resó en la che, se apagaba la mitad de los faroles. cabo y los guardias, ante esta actitud en el hospital. También fué tra.'iladado precauciones que había adoptado con La Policía busca a un automóvil que CINCUENTA CÉNTIMOS en sellos de correos o forma análoga. de los revoltosos, se retiraron al interior cárcel a disposición del gobernador, pe­ al hospital el guardia de Asalto Rafael motivo de loa sucesos de Barcelona, y ro dos individuos que le acompañaban procede de Zaragoza y que colocó las üiüniiiiHiiiiHiiiiHiiiiiniiniiiiiiiiiiiiiiBnBiiiiiBiiin wMiiinioiniií IIIIWIIIinillllBIIIIIBIIIIIBIII del cuartel, haciendo una descarga, de Guillen Gélvez, que después de ser asis­ dijo que si alguien llegara a extralimi­ dos bombas de la Central telefónica de la que resultaron dos heridos. pudieron darse a la fuga. En Reus hay tido en el hospital pasó a su domicilio. tarse será castigado con dureza. Reco­ tranquilidad. Los elementos de izquier­ Valls y además hizo algunos viajes por Por la parte trasera del cuartel sa- mendó a los periodistas que se hicieran los pueblos, cortando los alambres tele­ üefon los guardias con objeto de hacer­ Cinco bombas da del Ayuntamiento han estado reuni­ eco de su deseo de que e^.cuanto ocu­ dos en sesión permanente y no ha ocu­ fónicos, y el cable subterráneo. se fuertes en campo abierto, pues el edi­ rra el menor alboroto las personas sen­ Los periodistas preguntaron ai gober- ficio está dominado por varias calles del VALENCIA, 9.—Esta noche, próxi­ rrido ninguna novedad a pesar de cir­ satas procuren recluirse en cualquier si- cular grupos pertenecientes a la Fai. nadísr si era cierto que en este moví- pueble. Pero ante la imposibilidad de sa- mamente a las siete, han hecho explo­ tío, pues la fuerza pública actuará sin .miento babía intervenido un conocido 'ir, pues estaban cercados, volvieron al sión cinco bombas en el puerto. Una contemplaciones. »iiii»iiiiitgii!iíB!!tiii;!iiiB!iiiiüiiiiiiiiiiiW!iiiia!iii!aiiiiiBiiii;a!íniB!iii a'.iadór y su mecánico no menos conoci­ ;uartél y allí se defendieron. Le» revol­ de ellas fué colocada en un transfor­ do, a lo (|ue contestó: tosos 36 dirigieron al Ayuntamiento y mador dé la Electra y otra en una fá­ Ordenes severísimas Al efectuar sus compras, —He oído hablar de ello, pero no se arrojaron a la calle ios archivos del Mu­ brica de ladrillos próxima. La prime­ haga referencia a los anun­ satap nada en concreto. De lo que- se nicipio y del Juzgado. Después recorrie­ ra alcanzó a un hombre que -pasaba GIJON, 9.—-Las autoridades, en vis­ sepa se dará cuenta al Gobierno. ron varias casas de fabricantes y prople- por allí, al que causó una herida.' ta del naovimíento de los elementos ex- cios leídos en EL DEBATE MABBID.—Año SXHI ?rúm. Í.Zl* EL DEBATE (5) Martes 10 de enero de 1083

n«r a los tres sujetos, a los cuales les en el cuello. Hay también otro Herido fueron ocupadas tres bombas y nume­ de bala en eí cuello.. El gobernador cree Acto tradicionalista en el Informes oficiales de los sucesos rosas municiones. A partir de entonces que mañana quedará restablecida la nor­ Fracasa una intentona en Un mitin de A. P. en ocuriioron diversos inoid'eaites en otros malidad. puntos, I tal como en la plaza de la Re­ A pre^ntas de los. periodistas, dijo Monumental Cinema El ministro de la Gúbernación dice que el Gobierno conocía lo que pública, Inmediaciomes del Palacio- de que en Barcelona se' oían algunos, dispa­ la Argentina Cuatro Caminos se proyectaba. El golpe se preparaba para la noche del sábado, JTustioia y calle del Conde de Asalto. En ros sueltos en distintas barriadas, que dice Casares Quiroga. El movimiento es pura y francamente anar­ este último lugar, el guardia José Mi- no eran contra nadie ni contra nada. Los comunistas Intentaron, sin Pronunció una conferencia el señor guez, nfunero 490, y perteneciente a la De todas las provincias las noticias Ataques revolucionarios -en Corrien­ cosindicalista. Azaña dice que no se acabarán estos casos mien­ tercera Compañía de Atarazanas, re conseguirlo, hacer fracasar Hernando de Larrámendi tras no se repriman violentamente las alteraciones de orden público que se reciben acusan completa tran­ tes y varias poblaciones de la sultó muerto. También resultó muerto quilidad. el acto en este incidente el paisano Francisco provincia de Buenos Aires - *» • — El domingo se celebró en el íáonu- de Haro. Se súpome que era un simple El director de Seguridad Los oradores desarrollaron sus dis­ mental Cinema la anunciada conferen­ La intentona anarquista, dice Prieto, no ha tenido eco en ferrocarriles transeúnte, puesto que no se le encon­ BUENOS AIRES, 9.—El ministro-de cia del ciclo organizado por ¡a Comu­ tró arma ni indicios sospechosos. Han A las dos y cuarto de la madrugada la Guerra comunica que treinta irigo- cursos entre el entusiasmo nión Tradicionalista. Don Luis Hernan­ A mediodía estuvo ayer en el ministe­ sido detenidos otros muchos Individuos recibió a los periodistas el director de yenlstas armados han atacado a un tren del público do dé Larramendí disertó soore el 0N1>0. Conde Ko- manones, Z. eiante; pero ¿qué son iot parlidu; po­ estaba en perfecta posesión de la tra­ posteriores registros, en los que se han baba de recibir de BugarA («Valencia) abucheó al arbitro, que tuvo que salir ma con gran anticipación, y así tenía se daba cuenta de haber sido agredida cano", que realizará, un crucero hasta líticos sino camarillas, dentro de las encontrado tres pistolas con varios car­ Baleares y desde a,llí irá a Nueva York. escoltado por los guardias de Asalto. cuales se forman a su vez otras nue­ dadas las oportunas órdenes y tomadas gadores, un mosquefón, 75 cápsulas y la fuerza pública y resultado muer El cajpitán del equipo local se negó a sus medidas. Ello iba a haber sido en tos dos guardias de Asalto y un guar El buque escuela fué despedido por in­ Asamblea diocesana de vas? (Ovación, j ocho bombas. El total de los muertos firmar el acta como protesta, por no la noche del sábado; pero acordaron dia civil, y dos más heridos. La fuerza menso gentío. Niega que ei régimen tradicional sea después, a última hora que, puesto que en los sucesos de Lérida es: un sar­ —_ •*» • — 'haber declarado válido un tanto hecho Juventudes Católicas algo oauuco. La na, ui'-iii-'iia liuiiuiiia, repelió la agresión y se practicaron on ** 1. _ - ..^ ^^,^*^ino\>%iBÍ tirar un "comer". El balón pcne- el objetivo principal era asaltar los gento y cinco paisanos, y heridos hay ce detenciones. con sus oei.üliuades, ao iia eamb-a-'l-j t>s seis individuos de tropa y un paisano MUertO por un CenwneAa¡tTO directamente en la portería, pero .os tiempos de Gie-Lua y de Roma son cuarteles, aplazarlo para la noche del Agregó que en Pedralba resultaron ORIHUBLA, 9.—Bajo la presidencia fué anulado porque el arbitro pitó fue- las incautaciones Je ios bienes de ios domingo, que ofrecía más seguridades En Cádiz dos guardias civiles heridos, y que los del director diocesano canónigo doctor de éxito por el asueto que ese día tiene VALENCIA, 9.—En la madrugada del ra, creyendo que el balón salía del cam .emplo.~ y de la nobleza y la persecu­ revoltosos habían huido hacia Bugarra, domingo se encontraba prestando servi­ po de juego. Espinosa, se han reunido en Elche las la tropa. Porque el plan era ése: asal­ En Cádiz se ha planteado esta maña­ ción de los que se disliu^V''^"- donde les persiguió la Benemérita, que cio de centinela en una garita del pol­ Una vez terminado el partido, y sin Directivas de las Juventudes católicas tar los cuarteles, apoderarse del arma­ na la huelga general como consecuen­ ¿Cieéiíi, dice, que el eaiío ',ie .Mb.ñ'ina al llegar al lugar fué recibida en acti vorín del Campamento de Paterna el que se sepa ciertamente lo ocurrido, de Alicante, Orihuela, Elche, Kovelda, mento, y, si lo creían oportuno, porque cia de los sucesos acaecidos el domingo Callosa y Rafal para tomar acuerdos es nuevo'.' (Bi público prortuinpe en el éxito hubiese sido rotundo, continuar el tud agresiva. soldado Emilio Sierra. De.pronto vio que los guardias de Assalto hicieron una des­ en Un partido de fútbol, y ge desarrolla Los periodistas le indicaron que el se aproximaba un bulto. Le dio eí alto carga contra el público que presencia­ sobre la celebración de una Asamblea ^ma gran ovación.) movimiento hasta donilo pudiesen, o normalmente. El gobernador ha publi­ diocesana que tendría lugar en Orihuela Afirma quí el •éíim'n tralK'iiiniíl lo­ bien, con el botín obtenido, y la moral jefe del Gobiern-n había dicho a prime­ las veces reglamentarias y como no ob­ ba el deSifile de.sde unos montículos que cado un bando amenazando con la per durante el próximo junio. Se nombró un -íia fáe liii-oiitb t as-n:'mi-nlo del i-'ie- suya robustecida por el golpe de auda­ ra hora de la noche que en Pedralba ha­ tuviera respuesta se vio obl.gado a ha­ dominan el campo. Los espectadores, Comité organizador, así como díversaí:'olo una vez ¡mplanía'U). como lo p.ui- cia, intentar en la primera ocasión pro­ dida. de trabajo a todo el que no se bían resultado 10 muertos en colisión cer fuego. Al oír el disparo acudió el entonces, apedrearon a los guaiNlias, Ue- picia el golpe a fondo. Pero ya han vis­ presiente el. martes, y ha dado orden al habida con los revoltosos, y el secretario comandante de la guardia y personado g,ando, incluso, según se dice, a hacer secciones. Durante el acto reinó granaba el que en nuesuas eolo!ii.-i.= ir ,Vine- to que no ha podido ser, ni podrá sor. comercio de que abra sus puertas. del ministro respondió que esos Infor­ en el lugar donde apareció »1 bulto pudo aligunos disparos. entusiasmo. ; rica la revolución se hizo al grito de Kos han cogido como nos cogerán siem­ En Barcelona mes del prasidente debían ser objeto comprobar que a consecuencia del dis­ Se han dirigido telegramas al minis­ Nuevo Centro de Juventud! '^^^'^ «' ^^^y- j^^" '^^^^; >^"'">''^t" ^e pro- pre: prevenidos y dispuestos a desba­ de una confusión, pues en Pedralba n<: paro había resultado con una herida en tro de la Gobernación protestando con­ 'Quce un psíjusno royieJo. pue.=' uno de 'os ratarles todos sus planes, aunque sean Cuando los periodistas recibían infor- habían ocurrido tales bajas. Agregó que el vientre el soldado Francisco Gutiérrez tra la conducta del gobernador interino, Católica ^tsisicnt.? protesta. Fué rápl:ia.^l. me como éste; que este era un plan bien mación en el ministerio, los taquígrafos tanto en Bugarra como en Pedralba se Jiménez, del mismo reginiiento. Recogi­ que estuvo a punto de provocar un gra­ .-••xpul^adü,) preparado, bien organizado y bien do­ de éste se encontraban recibiendo los había restablecido el orden, aunque los do por sus compañeros fué llevado al vísimo conflicto al enviar las fuerzas VIGO, 9.—En Cangas de Morrazo .se B2 ota-ior pid;ó calina paia evitai una tado de cuanto estimaban que les ha­ informes de Barcelona. En ellos ma­ ánimos estaban excitados. Los agreso­ botiquín, donde falleció. Sierra es natu­ de Asalto, ya que las autorida.des loca­ ha constituido la Juventud Católica, j P"S''ble suspensión de! ciclo de confe- bía ás dar el triunfo. nifiesta el gobernador ail ministro, que, res habían huido al campo. ral de Cburriansi. (Granada) y el muer­ les garantizaron que el orden no se al­ que está integrada por gran número \k|'Sui-nas . • confirmando las conferencias de las qus to pra d» Solarea (Málaga), teraría. Al retirarse los griardí'as de de jóvenes pertenecientes a to3a..5 la«! Tf.rm:r •iicir-n'^o aii? el íi-íema Ir El .movimiento era anar ya le había dado cuenta anteriormen­ Limpiabotas muerte Asalto fueron despedidos por «1 público clases sociales. Por la m.añana. celebró cii-Jona: aparece ir.de;-ctihl iii nLr eaan- te al señor Casares sobre un movimien­ con vivas a la Guardia civil. Durante el una misa de comunión y por la lar­ -Jo lodo parece desmoronarse, c-n vi;tud cosindicalista to extremista que se preparaba y cuya Dijo también que én Cáoi.z. al regio Sin noticias de un aviador desarrollo del partido fué detenido el de, una velada teatral, en la que tomó -.'el insUnlo de conseivacióo de los pne- pri,ncipal manifestación ¡sería el asalto sar del cemanterio una mar.ifi^sta'-ión espectador Francisco García López, de parte el cuadro artístico de la Juventud olos. Como un mform."idor le intt'rrogara a los cuarteles, a las siete de la tarde simuló íri bíiLierro de -ana de las vlcU- LONDRES. 8.—Se continúa sin noti­ Gran.ada, por amenazar con una p¡í5tolH Católica de Vigo. Hubo gran entusias­ K! .señor H'.-rrsrtndo de Lar.'-im.ndi sobre la clase de elemanto.s que com­ la l'uerza públií-a fué tiroteada al que­ mas de ayer .y fué agredida IK. Benemé­ cias del aviador au.stralíano Berth Hin al portero del equipo local para que no mo. Los afiliados de la Juvcjitud de fué muy aijl,iu-'iido. ponían el golpe, el spñor Casares, sin rer detener a tres individuos. Da fuer- rita, que repelió la agresión y resultó kler, que había emprendido un "raid' parase el "penalty", actitud que ocasio­ Vigo fueron despedidos con grandes A la salida no se reg-istió ningún in­ dudar, contestó que todo era pura y za repelió la agresión y consiguió déte- muerto un limpiabotas, de un balazo a Australia. nó algún revuelo. aplausos. cidente. Martes 10 de enero de 198S (B) IKABBID.—Aflo XXni—^Núm. t.SM S1& JUd 1^ J^ J^ ^\. -A iZi' TE Líl SEÜili PiliA S[ tro acto m favor de laiiUlNISTJ I iSESIliaO PO Asamblea de la A. F. A. R. Conferencia interrranpida Otro robo dominical Solo lo ELEBliUlíCOlFEB unién de !as derechas en Salamanca 01 el Ateneo de Madrid S« ba dlclw) muchas veces que es ne­ LOe iEtGOISTIIS EN mejor cesario Intensificar la vigrilanoia en los —~—••-"•I iMiS"' • . •', '- barrios extremos para evitar así los iCIOIL Mli Conferencia del señor Lamamié de ssmiiis Se celebra con gran brillantez en El orador pretendía exponer el cuadra a atracos y robos domiciliarlos. Ello está Clairac en Salamanca varias capitales la fiesta de "Sindicalismo católico" su hijo muy bien, pero cuando salta a la are» Se-votará un crédito-extraordinario Entre los detenidos como presuntos la Sagrada Famijia na un palanquetero decidido, toda vigi­ El domingo, a las seis de la tarde, lancia es poca. para la compra de las cien mil SALAMANCA, 8.—En el amplio sa­ autores fiaura un hermano del ca­ Mientras crezca, „^\ en el Ateneo de Madrid, disertó sobre el Indudablemente los profesionales del lón de las Escuelas de San José se ha becilla "del movimiento de Figols CONFERENCIAS SOBRE LA FAMI­ tema "Sindicalismo católico" don José requiere un re­ toneladas de carbón asturiana celebrado un acto político en el que el —^_» LIA Y LA ESCUELA Péñate Castro. constituyente ver­ robo tienen establecido el descanso se­ diputado agrario señor Lamamié de Patronos y obreros aceptan Ja fór­ Desde ,los primeros momentos pudo dad. Dadle el mejor del manal, y lo,guardan con todo rigor, Pe­ Conferencian el Jefe del Gobierno, Clairac ha definido su .actitud respec­ advertirse en el local, muy concurrido to a la unión de derechas. mula propuesta por las autoridades SALAMANCA,. 9.—La Asociación de mundo; la Emulsión Scott. ro como todo está tan malo y hay tan­ ——r-Oi - • de público, la presencia de un nutrido Contiene las vitaminas in­ el ministro de Agricultura y el pre­ 'El salón estaba completamente lleno, Familiares y Amigos de los Relijriosos to ciudadano sin trabajo, los domlngoa ha celebrado una Asamblea en *el a grupo de ateneístas decidido a incre­ dispensables al crecimiento, sidente del Sindicato minero asistiendo muchas señoras., HUEL1'\ GENERAL EN CUENCA par al orador. ofperan los que durante el resto de la lón de actos de la antigua residencia de fortalece los huesos y pro­ En la presidencia tomaron asiento, A esto contribuyó la lenidad del pre­ semana están parados. Estos hombres junto con el conferenciante, los directi­ Ha sido clausurada la C- del Pueblo jesi^ítas. El presidente, señor Salas, ex­ tege contra todas las en­ El Jefe del Gobierno marchó ayer ma­ puso la actuación de' la entidad duran­ sidente señor Bartolomé y Más, de la han de hacer en un día la tarea que sus vos del partido tradiclonalista en Sala- Secwlón de Ciencias : Económicas del fermedades infecciosas en ñana a Palacio y de regreso en el mi­ te el pasado año, resaltando lá defen­ compañeros llevan a cabo en áeis y, por nisterio de la Guerra celebró una con­ majioa, señores Romo, Ariaus, Guevara, OVIEDO, 9.—^Ayer domingo se ha re­ Ateneo, quien se limitó a rogar blanda- general. Nutre a todo el Rubio Polo, García Castilla, Santander, gistrado un atentado como derivapión- sa de las, Ordenes religiosas ante él pe­ ferencia con el ministro de Agricultu­ ligro inminente de, hoy, que se ha con­ mente a los ateneístas dejasen tranqui­ organismo y tonifica los eso, los desgraciados, han de trabajar Rodríguez y Méndez. de la huelga de metalúrgicos de la" Fe! lo al orador, pues ocasión tendrían a! ra, a la que asistieron también Amador vertido -en realidad. En la reunión ée nervios y el cerebro. a toda prisa. Por esto las tardes de los Fernández y otros miembros del Sindi­ A las once y media hizo su- entrada güera. El maquinista de la Cooperativa flnaJ de la conferencia para manifes­ en eJ salón el conferenciante, que fué acordó adoptar para lo sucesivo.el nom­ Los médicos saben domingos son pródigas en robos. cato Minero de Asturia^. También reci­ Eléctrica, Isaac Pueyo, había marchado bre que ahora ostenj;a. Finalpiente, ha­ tar con el silencio "o de cualquier otro recibido oon grandes aplausos. que es lo mejor; los El pasado domingo se cometió un ro­ bió el señor Azafia al fiscal, seflor Va­ a pasar el día con su familia al pueblo bló el, vocal consejero señor , Laniamié modo" su disconformidad. Esto pare­ lles y a los generales Cabanellas y Ro­ El señor L. de Clairac comenzó ex­ de Pola de Siero, y al regresar se le de Clairac, que .eKhortó., a los reunidos ció agradar mucho a los muchachitos adres también lo bo en una vivienda del Gobierno civU y merales. presando la graa emoción que sentía ai acercó un individuo en la estación de a cpntiijuar laborando en defensa de los de dicho grupo, quienes se dedicaron a an comprobado. tomar parte en este acto. Seguramente Ironizar sobre la doctrina social ca­ E él robado fué un vigilante conductor. Al terminar la conferencia del jefe El .Ferrón, el cual hizo cinco- disparos religiosos. Dijo que no sabía si la ley Dádsela a vuestro —dice—habrá gran regocijo entre los tólica, a pesar de que el público neu­ ¡Échenle ustedes al autor del robo aju- del Gobierno con el ministro de Agri­ contra Isaac, que quedó muerto Instan­ de AsQci^Lciones proyectada, , disolverá izquierdistas, porque pensarán que hoy tro, y en especial numerosos obreros hijo. cultura y" con- el presidente del "Sindica­ táneamente, ha. Guardia civil practicó total' o parcialmente las Ordenes reli­ toridades y vigilantes! Desaparecieron se va a entablar aquí ün duelo perso­ que en el salón se encontraban, exigían to Minero-de -Asturias, éste dio a los varias detenciones. Entre loe detenidos giosas, .pero que era mucho peor ver a varias ropas y efectos; desde luego, los nal entre el señor Gil Robles y yo. Pe­ figura un individuo llamado -Herminio la Iglesia esclava que .perseguida. Ter ndignados un poco de educación. periodistas la siguiente referencia: ro los que tal crean, se equivocan. (Ova. que más llamaron la atención del atre­ —Se ha acordado votar un crédito Pr^to, que ha sido uno de los que más minó combatiendo dicho proyecto dé Cuando el orador atacaba al comu­ ción). Tanto uno como otro sabemoi- se han significado durante la huelga de ley. nismo, un joven elogió a Rusia con fra­ EMULSIÓN vido palanquetero. Este salió del edifl^ extraordinario de Agricultura para la cuál es nuestro deber, y en la lucha, compra en firme de las 100.000 tone­ la Cooperativa Eléctrica y Metalúrgi­ Quedó elegida la siguiente Junta: ses molestas para los católicos, y un CÍO oficial, no sabemos si por la puerta cuando llegue un momento de peligro, cos,, y que da la coincidencia de que es obrero le hizo callar al tiempo que le ladas de carbón asturiano, según acuer­ iremos todos unidos. don Luis Martín, presidente; don José grande, más tranquilo que si saliera da do tomado por el Gobierno en una de hermano del famo.%o Prieto, cabecilla de Benito, vicepresidente; don Victoriano decía despectivo: "No correrías tú po COTT tomar posesión de tm carguito bien re­ las pasadas reuniones ministeriales. De Hace historia de su actuación en Sa­ la sublevación en la cuenca de Figols, co si viniera el comunismo." lamanca desde la calda de la Dictadu­ Pedrá, seéretario; don Manuel López, tribuido. esta comprsf se encargará una Comisión y que, cómo se recordará, estuvo depor­ tesorero; y vocales consejeros don Jo­ Poco hemos de decir de la conferencia que se designará oportunamente. No se ra, y señala la creación de Acción Cas­ tado en Bata, Hasta ahora no se sabe del señor Péñate, pues quizás nervioso :ÉiLmm^^*'$ímwmm sé María Lamamié. de Clairac, don To­ Dos muertos en Tetuán variará en- absoluto—agregó el señor tellana y la disolución de ésta para en­ si' el Herminio es el autor de los dispa­ por las continuas interrupciones, llegó grosar el Bloque Agrario, llegadas las más = Salas, • P. Juan'Clá.irkc,!-José María iiiniiiiiiiiiiiiiiimiiiiBiiiininiiBiiiiiBinmiiiiiRiiiiwiWiiiii Fernández—la política seguida hasta ros que causaron la .ma?rte al maqui­ Prada y don Daniel Salas. a deslizar asertos y opiniones personales En la plazuela de San Germám, del ahora con respecto a los Sindicatos de elecciones. nista Pueyo. suyas un ' tanto aventurados. barrio de Patolas, de Tetuán de las almacenistas de carbón. En la próxima Se refiere después al acto celebrado La festividad de la Sa Tras una profesión de fe, noblemen­ NEUMÁTICOS •Victorias, fueron encontrados tendidos semana se verificará en Madrid la Con- por las derechas salmantinas y, reco­ Se da por terminado el te expresada, que en aquel lugar y en en el. suelo una muchacha y un hom­ aquel ambiente ha de ser sinceramente Disponemos existencias va-lor más feíencia Nacional Minera que dará al giendo lo dicho allí por el señor GH grada Familia de un millón de pesetas, que de- bre joven. Unos guardias trasladaron Gobierno las normas para adoptar me­ Robles respecto a la unión de los ele­ conflicto elogiada, empezó a combatir la obra ?samos liquidar oon precios increj- a los heridos a la Casa de Socorro de didas urgentes encaminadas a resolver mentos derechistas y las declaraciones CÁDIZ, 9.—Con ocasión de la festi­ de persecución religiosa actual, cosa blea. Mercancías todas con garan­ Cuatro Caminos, donde ingresaron ya este problema y llegar a una solución hechas por los señores Goicoechea y OVIEDO, 9.—El gobernador civil, aJ vidad de la Sagrada Familia, la Aso­ que el liberalismo de los ateneístas tam­ tías acostumbradas- Nada de sal­ cadáveres. recibir a los periodistas, les manifestó definitiva, cosa que ha prometido el Pemán sobre el mismo asunto, dice que ciación Católica • de Padres de Familia poco pudo tolerar. Empezó un nuevo do, nadie compite ©on nosotros, Al lado de la muchacha se encontró que los obreros huelguistas de El Fondón, ministro de Agricultura. la unión, no confundiendo a las dife­ celebró en^ esta ciudad brillantes actos desorden, y como el orador, alterado pues deseamos hacer propaganda im revólver que acababa de ser dispa­ que llevaban sin trabajar desde hacía de la oasa. 8AGASTA, tS. rentes organizaciones, sino dlstinguién Por la mañana hubo' u-i solemne fun­ no atendiese las indicaciones de la pre­ rado. cuatro meses, reunidos en Sama en ción religiosa en la iglesia de , Los conceiales por el dolas, está aceptada por los tradicions sidencia, ésta abandonó el local, dando El muerto se pudo Idéntlflcar; resul­ asamblea acordaron aceptar la fórmu­ en la que predicó el P, Antonio Terne­ listas. Alianza, inteligencia, unión, fede por terminado el acto. tó Ser Julio Barrendero Pereira. Se le la propuesta por las autoridades y que ros. Al acto asistió enorme concurren ración, como quiera llamárselo, sí;'pero i;iBlllinillin!ll!H!l!«Snil!SniWIIIIBIIIMiiHIHIIIWIIIimW» iiiiBniiaiiiiMiiinininmiHiiiiwiiiHiii!iiiiBHBiiiinii!i!R encontró en una cartera una tarjeta de artículo 29 ya había .sido aceptada por las Empre­ cia de fieles. Por-la tarde, a las cinco, después cada uno por donde deba cf^ II! Í! n P Aumentan su salud, peso y color visita con su nombre y un retrato de la sas. Añadió que, en vista del arreglo en el patio del colegio de San Felipe FA.IAS a2S Ea virtud de la ley recientemente vo­ minar. En ese punto todos eatanioa con ililUO cuando toman la SAGAMINA. ptas. Sagas- muchacha muerta. suponía que hoy se reintegrarían al tra­ Veri, ante enorme público y bajo la tada por las Cortes, todos los conceja­ formes, a nadie repugna la unión, y ta, 18. Envíos La muchacha no ha sido Identiflcada. les elegidos por e! artículo 29 de la ley bajo o a lo más tardar mañana, por lo presidencia de don Juan Cervera, dio -S'|IIH'!»Hlll^!IIIISIIIIIHIIIIWIIIIBIIWimiWWniHllinH por lo tanto, diferentes' grupos se pue­ provincias. Ca­ Se ignora cómo ocurrió el hecho. Electoral, cesarán en sus cargos, para den unir. Cita como ejemplo.el Ejérci­ cual puede considerarse como terminado su anunciada conferencia sobre propa tálogo gratis. cuya provisión se convocarán elecciones to, integrado por diversas armas para el conflicto. Dijo también el gobernado' ¡ysnda y divulgación el secretarlo con Ofrecimiento excepcional BEM Atropellado por un automóvil federal don José María Torre de Ro­ parciales en el plazo de tres meses, a conseguir el mismo fln. que ignoraba si podría salir con direc­ Víctor Murete, calle A.ceíiuia, 19, Cam- En la calle de San bernardo, junto partir de la publicación de aquella ley das, que combatió á la escuela única y panar (Valencia), ofrece directamente a_l iiniiiiiniiiHiiiiiwpninHiiniíRii Dijo también el señor Gil Robles que ción a Madrid, como pensaba, para coin­ a la Glorieta de Quevedo, el automóvil en la «Gaceta». cidir en la capital de la República con atacó al Gobierno, diciendo que con el púMico, como propaganda hasta el 15 a las elecciones iríamos todos junto? dinero de los propios católicos se esta enero actual, un saqulto precintado con­ 25,253, conducido por Abdón Frentes Para evitar que estas elecciones ae Tuvo una visión muy clara. Yo también las comisiones de la Diputación, Ayun­ Gómez, atropello a Fabián Alvarez Se­ tamiento y entidades obreras, que inter­ blecen las escuelas laicas. Después de teniendo 10 kilos de arroz superior, mar­ Sanatorío CREDOS celebren muy próximas a las municipa­ estoy seguro de que iremos juntos, y ca Ntra. Sra. del Pilar, procediendo de la villa, de cincuenta y nueve añoa. Con­ les de abril, es muy probable que se vienen en el asunto del problema, hu­ atacar duramente a la masonería arre­ advierto que, aun . cuando entre nos­ metió contra el comunismo y el laicis­ reciente cosecha, libre de todo gasto has rnberculoslB. — Pensiones Módicas ducido por varios transeúntes a la Casa realicen en el mes de febrero. otros haya discusión, no hay por que- llero y paro forzoso. Añadió que esta ta la estación solicitada, remitiendo su Arenas de San Pedro (Avila) de Socorro del distrito de Chamberí, fué probablp suspensión de su viaje obedecís mo. Terminó exhortando a los católico? El Gobierno está facultado para se­ tener cuidado, pues jamás se entablars para que. además de su voluntad, pres­ importe, cinco ptas., en sellos de correo. curado de lesionea que fueron califica­ tan sólo a los disturbios ocurridos en ñalar la fecha de celebración en cada combate entre los que somos herma­ ten su apoyo económico al servicio de El valor comercial de aquel saqulto es das de muy graves. Después de curado uno de las diversas localidades. nos. (Ovación.) Ba.'-celona y algún' otro punto, y en la causa para sostener y aumentar las de 8 pta¡s. sillín iiiBiiiiiHiiiniiimiiiniiiininiiiiniiiiniiiiiBiiiiiniíiBi»! fué trasladado al Hospital de la Bene­ Se ignora si la mujer votará. previsión de que pudiera, ocurrir algo r cuelas católicas. El orador fué muy (!,RII!«3llllffill!IIHIIII!Hlllinilli:HIIIIBI!IIIW!linill«lll«nniW ficencia. El chofer fué conducido al Juz­ Excepto las provincias de Corufia y Refiérese luego al intento de formar análogo en Oviedo. en Salamanca una Agrupación análoga aplaudido. El acto terminó con breves gado de guardia. Orense, todas las demás están afecta­ p'alRbras del presidente. Viveros Mapuel Sanjuán das por esta ley, pues én todas ellas a Acción Popular, y dice que si él or Obrero muerto ganismo que se trata de fundar no as­ Paro general en Cuenca * » m (Nombre comercial archivadores hay concejales designados en virtud del • CUENCA, 9.—A primera hora de registrado) Cuando trabajaba en las obras del artículo 29. pira más que a agrupar a los elemen­ tos sueltos que no pertenecen al Blo esta mañana comenzaron a circularse CORUÑA, 9.—Por vez primera se GRAN ESTABLECl- Banco de España, tuvo la desgracia de En total, aproximadamente, esta ley órdenes de paro entre los obreros que celebró ayer la fiesta de ia Sagrada^ caerse de un andamio el obrero Cristo- afecta a 2.906 Ayuntamientos y a 17.522 que Agrario y a la Asociación femeni­ MIEN-f'O DE ARBO- na, le parece bien; pero otra cosa le trabajan en las obras del ferrocarri! Familia, organizada por la Asociación RICTJLTURA |3al Peralta, Fué trasladado al Equipo concejales. Católica de Padres de Familia. 1,/a igle­ parecería un error, pues para agrupar Cuenca-Utiel, y laS demás obras en ge­ Pascua) Sanjuáa, su­ Quirúrgico, donde falleció al poco de In­ a todos los partidos derechistas sería neral, que fueron secundadas inmedia­ sia de Santiago, en donde se organi­ cesor. gresar. Hoy, Consejo de ministror tamente. Los obreros pasean - por las zaron los cultos, estuvo muy concu preciso convocarlos a una asamblea, que SABIÑAN (provínola Atropellada por una bicicleta '"*'BriSñ'cvr'Azáña anunció anoche'a los elegiría un comité encargado de señatÉúi; palle«^e la-^pit»)»^ aatitj#i pacífica rrida. El aba,d de la Colegiata • pro nuncio un brillante sermón. ,: de.Zia/ragoKp) , Elisa.:González,ÍJeredero, de. ochenta -•geríodfetas-que .el-Consejo de-hoy em- el camino ^ue seguir. , :;-; •Clau,süfk deTá-;Cas^?-tfél Puebk "pez'ar'á' como de costumbre, a las seis La' Asociación Católica de Padres de - - " Num^erosa» y ssilectas y cinco años, que vive en el Asilo de de la tarde. Insiste en que la unión ante las pro Familia se dispone a entrar en una colecciones de árboles frutales, vides de San Luis, fué atropellada por una bici­ simas- elecciones será un hecho y que CUENCA, 9.—El gobernador ha clau­ uva de mesa, alcachofas espárragos, fre­ cleta en la calle de Alcalá, esquina a la iiiiiHiiimiiiiin!wni"^íiii«!W!Hiiiii«ii!iBiiiiwiiiiHiiiiaiiiiiniiiír fase de gran actividad, y a tal fin, el sas árboles forestales y de sombra, plan­ se debe evitar el confusionismo, y ter surado la Casa del Pueblo y ha deteni­ Avenida de .Menéiidez Pélayo, que le pro­ BIBIJOGBAFIA secretariado prepara una orientación tas industriales rosales, etc., etc. mina hablando extensamente de los do a la Directiva, que ha pasado a la dujo lesiones de pronóstico reservado. cárcel. Ha publicado un bando, en e! moderna. Catálogos gratte a solloit-nd principios del partido tradícionallsta. La antigüedad de esta Casa, oon más ROYO VILLANOVA El señor Lamamié de Olaírac, aplau­ que dispone que si los obreros no' se La familia y la escuela de sesenta años de existencia, y su Im­ Varios robos dido calurosamente en varios momentos reintegran al trabajo antes de la una de portancia comercial, expuesta en todo PAPElERIAflSOR El domingo, en el domicilio del indus­ "Derecho administrativo" de su discurso, fué ovacionado con gran la tarde de mañana, quedarán despe­ "ZAMORA, 9 — Organizada por la momento a una demostración, la ponen Av. E. Dato, 13'MADRID trial don Ignacio Ibáflez Herrero, calle Décima tercera edición, corregida y au­ entuslasimo al terminar. didos, y si algún -patrono admitiese, des­ Asociación de Padres de Familia, dio a cubierto de confundirla como Ama más REMESAS A PROVINCIAS de San Joaquín, número 6, entraron la­ pués de ese plazo, a algún obrero, se le entre el tarrago de competidores mentada oon arreg-lo a la Constitución y El acto terminó a la una y media en una conferencia en el salón de actos drones, que tras abrir violentamente la impondrá una fuerte sanción por con­ a las nuevas leyes de la República. CASA medio' del mayor orden. del Seminarlo el diputado-a.Cortes don puerta de entrada y las de las habita- SANTABEN. VALIADOLID. travenir las órdenes del bando. iimniiiiiBiii IIIBIMIII lIlBIIIIIBIiniflWIflilBIIIlIBlIfllllllBIIIIIBillIlBlllIlBIIIlIfllllllBlllliaillliaillllRllilIBliBW Ramón Molina Nieto, que disertó acer­ clones interiores, se llevaron uña máqui­ De madrugada se cometieron algu­ ca de "La familia y la escuela". El acto * á^ Efc lO» ^ ^'\ tSL ^^^ plazas. Ultima convocatoria que no se na de escribir, rupnS de todas clases, nos actos de violencia, como -el corte estuvo presidido por el Obispo de la dió­ .^ %J rl rf ^ \M 53 exige título. Preparación a cargo de don alhajas y pieles, todo lo que encontra­ de algunos postes telegráficos y el de cesis. JOSÉ RODRÍGUEZ FERRER, Oficial del Cuerpo y Director de la ACADEMIA ESPECIAL DE PREPARACIONES. ESPABTBBOS, 8. 237 alumnos Ingresados. ron de alglin valor y una cantidad en algunos trozos de cable del alumbrado El señor Molina Nieto, después de metálico, todo ello valorado en cuatro Peticiones de Zaragoza al Gobiem eléctrico, lo que originó que la pobla­ referirse a lo que hybiera dicho Caste- I:BII!II1IIIIIBIÍBIIIIIBIIIIIBIIIIII IIIBIIIIIBIIIIIBIIIIIBIIIIIHIIliBIIIIIBIIBilBlllllBIIIIIBIlilIBIIIIIBIIIIIBIIIIIBÜIIIBIIIlIfllll mil pesetas. IMt^Afrn» ción estuviese durante media hora pri­ lar en las actuales Cortes, en las que —^En la calle de Gremios, número 6 vada de luz. hundan los jabalíes, pasa a hablar de Ha^a las alfombras (Guindalera), domicilio de José Sánchez Solicitan de los Centros oficiales trabajo para conjurar la La ciudad presenta su aspecto nor­ la, ley de Defensa de la República, de en su misma oasa Cánovas, cartero, entraron unos desco­ crisis. Banquete del bloque republicano provincial en Sevilla, mal, y los obreros, se dedican a pasear la que dijo que más bien es de defen­ SEÑORA! nocidos, que se llevaron 3.000 pesetas Un petardo en una Asamblea radical socialista en Murcia por las calles en actitud pacífica. Los sa de este CJobierno. Pasa a ocuparse con materiales primera calidad, de 86 a tO pe8eta.a metro cuadrado. en metálico, una máí|uina de coser^ ro­ guardias de Seguridad prestan servi­ del desquiciamiento de Rusia por la pas y alhajas valoradas en 1.200 pese­ cio de vigilancia por -las calles, arma­ desaparición de la moral en la familia CASA ZORNOZA. ARENAL, 20 tas, j. ZARAGOZA, 9.—El alcalde se ha re- privada, el salarlo familiar y la igual dos de tercerolas. e hizo resaltar la relajación de costum­ —^En el domicilio Hl comerciante don unido con los diputados por Zaragoza dad de sexos ante la ley, pero sin ciau Conflictos resueltos bres españolas, contrarias a los princi­ «iwaiiiiiHiiiHiiiiiBiiiinniiniiiiiBiiiiiBiiiiii IIHIIIinilllIfllllllBIIIIIBIII niiiiiBiiiiniir iiniiiii Joaquín Andrés Carmena, plaza de la y la provincia, para tratar de la crisis dicaciones. pios cristianos. Demostró la ilegalidad Cebada, número T, entraron ladrones, de trabajo por que atraviesa la indus­ Los socialistas viven aquí del jugo SALAMANCA, 9.—El gobernador In­ del matrimonio que no esté santificado liO que todos los buenos católicos deben comprar: que se llevaron una máquina de escri­ tria zaragozana. Se acordó dirigirse al del capita,lismo y .sólo quieren el asal­ terino manifestó que había quedado re­ por la Iglesia, pues es sólo Dios quien Gobierno para que los centros oficiales Himno católico de actualidad a Cristo-Rey bir, valorada en 600 pesetas, diversos to a los cargos. (Ovación.) suelto ©1 conflicto de Macotera, don­ establece el vínculo, cosa de la que no objetos y 800 pesetas en metálico. faciliten trabajo para conjurar la crisis. Composición litcrarlo-musloal a 0,30 ejemplar. Termina diciendo que quieren una po­ de desde hacía tiempo estaba plantea­ se puede encargar a los oficiales de los —^Don Manuel Torregrosa Aimodóvar, El bloque republicano provincitii lítica de reconciliación.' do el paro obrero. Se ha facilitado tra­ Juzgados. Defendió el derecho que tie­ IJOS pedidos dirigidos al B. P. don Eloardo GU, presbítero. Acequia, 19, Oampa^ de sesenta y nueve años, denunció que Don Federico Fernández Castillejos, bajo a trescientos trabajadores. Tam­ nen los católicos para educar a sus hi nar (Valencia), añadiendo 0,30 por franqueo bajo sobre cerrado. viajando en un tranvía del disco 14, le ios con arreglo a los sentimientos re­ SEVILLA, 9.—El domingo se celebró No nos importa, dice, que el Gobierno bién se h a resuelto el conflicto de BlÍB»IIIBIIIIIBIIIIIBIIIIIBniflllinillliBIIII!BlllllBIIBIIIIIBIIIIIBIIIIIBIIIIIBIIBinBIIIIIBn^ cortaron el chaleco y le sustrajeron un un banquete del Bloque Republicano no haya consentido radiar nuestro acto. Palacios Rubios con la colocación de ligiosos y terminó estimulando a todos sobre que contenía 3.500 pesetas y do­ Provincial, ad.3crito al partido Progre­ Por encima de la dictadura que • nos ochenta y Beia obreros. Agregó que los para que laboren en defensa de la'' Re­ cumentos. sista en el frontón Betls. Asistieron gobierna se sabrán estas palabras. propietarios y obreros de San-,Psdro de ligión. más de quinientos comensales. Este Gobierno demagógico lleva a Es­ los Rosados celebraron una reunión en El señor Molina fué rñuy aplaudido Accidente de tra,baJo Al final hicieron uao de la palabra paña y a la República a la ruina. (Ova­ la cual, los obreros habían renunciado por el numerosísimo público que llenaba Mariano Sana Mota, de diez y nueve numerosos oradores: el señor Andrade, ción.) No puede» llamarse republicanos- a,' la petición que tenían' tot-mulada so­ por completo al local. años, domiciliado en la callé Humanita­ don Manuel Pigueroa, don Manuel Du­ Nuestro programa es nuestra conduc­ bre la intensificación del cultivo, ofre­ ria, número 13 (Carabanchel), sufre le­ ran, don Antonio Gordillo, y don Ma-- ta. Hay que Salvar a Sevilla de la anar ciendo los patronos colocar a sesenta y Conferencia del P. Herrera siones de pronóstico reservado que se dos obreros con jornal diario. nuel Cala. quía y el desorden. SANTA CRUZ DE MÚDELA, 9.—El produjo en accidente de trabajo en una Don José María Montes Vento, re­ Puso fin a los discursos don José- Cen­ La huelga de La Laguna P. Enrique' Herrera dio en la Asociación cristalería de la calle de los Santos, cuerda cómo algunos individuos que se teno, dando las gracias a los asistentes. de Padres de Familia dos conferencias creen dueños do la República, movidos Heridos en riña TENERIFE, 9.—Continúa eh igual sobre los problemas de la ensepanza en por un espíritu de venganza, llevaron José García Reina, de cuarenta y un Pe' rdo en un mitin estado la huelga general declarada en Bspafia. • VINO V JARABE la desazón a muchas familias con so­ años, domiciliado en la calle de Emba­ la vecina' ciudad de La Laguna, donde Tenéis—-dijo—dos Colegios de religio­ plonerías vergonzosas. jadores, número 105, y Pablo Soriano MURCIA, 9.—Durante la celebración han ocurrido algunos desórdenes y ha sos, uno con 350 alumnos y otro con 550. a la Hemoglobina Sánchez, de cuarenta y ocho años, que Este Gobierno tiene un matiz secta­ de la Asamblea provlnciail del partido hecho explosión un petardo que fué a Pues bien: los que se dicen amigos del Deschíens vive en Mesón de Paredes, número 79, rio, y si sigue así no será posible la i-adical socialista, hizo explosión un pe­ herir a una operaría de la fábrica Ni pueblo no os han dicho que peligran LOS Médicos proclaman que este Hierro vital "i^l^. Sangre es muy^uperior sufren lesiones de pronóstico reservado convivencia de los republicanos en Es­ tardo, que produjo gran confusión. Du­ varia Los huelguistas levantaron un Fórmula engañ.osa que se emplea para a la -ciíne cruda, a los ferruginosos, etc - Da salud y fuerza. - Mfl/s. paña. que se produjeron mutuamente en riña rante el acto se dirigieron ataque? al trozo de via del tranvía. Han secunda­ cerrarlos, es la de la Escuela única. en la calle dei Oso. También resultó La actuación gubernamental a raíz diputado señor Moreno 'Galvache. do la huelga los obreros de la isla de No es cierto que la Escuela única sea de ,1a salida de los señores Maura y Al­ liniinBllliniiBlllllBIIIIIHIIillBllll!MlÍBIIIIIBIIIIlBIIBi!BIIIIIBlllllBIIIIIBIilllBIIIIIBIIin^ con heridas de pronóstico reservado Eu­ la Palma, donde se han registrado in­ gratuita, porque loa fondos del Estado calá Zamora, no sólo ha defraudado a cidentes sin importancia. El gobernador iflIilllllllllllllllllllllllllllillllllllllllllllllilllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllHIIII^ genio Segarra Cao, de cuarenta y tres todos, sino que ha producido tal estado Incautación de fincas con que se sostienen, tenéis que aportar­ años, domiciliado en la Travesia de Ca­ interino ha ordenado la salida de los los vosotros, verbigracia, en uno de los de perturbación en la vida del pais con JEREZ DE LA FRONTERA, 9.—r'ro- autobuses y, caso de que los choferes bestreros, número 9, que totentó sepa­ caracteres de tragedla y terrorismo, Colegios no tenéis que pagar ún ofen rar a los contendientes. aedentes del pueblo de Espera llegaron no accedan, les será retirado el carnet timo por la enseñanza de vuestros hijos que marchamos hacia la ruina de la Los coches de servicio público no han i Motores de corriente coülinua I economía española. el director de la Reforma Agraria, don actualmente. El sostenerlos, le-Costaría Adolfo Vázquez, y varios vocales del circulado. Se espera la llegada del nue al Estado 60.000 pesetas anuales; di­ Dos Brown Boveri, "Tipo G. C. 144", Un Brown Boyerl, "Tipo G. N. R. s Don César Juarros dice que el pano­ vo gobernador, que trae Instrucciones Comité Ejecutivo del Instituto, con ob­ nero que es una parte de laa contribu­ a 115-220 V., 90-116 amp.. 8, 4-22 k. w., 62". a 220 »., 10 amp.. 1,5 It. w., 850 g La jornada en las minas rama de la política es un rebullicio de concretas para solucionar el conflicto. 550 • 1.100 r. p, tn. — Un Oerllkon, a r. p. m.—Un Sierntjns, "Tipo G. 5,5", s cuatro ideologías. Aquí quieren que si­ jeto de realizar una visita de inspección ciones que vosotros pagáis. 220 V.. 76 amp., 20 H. S., 800 r. p. m.-~ a 320 V., 8.S amp-, 1,1 k.. w„ 1.410 S metal gamos los calvarios de Rusia, para ver la explotación colectiva, que Coacciones El Instituto católico de Artes e In­ Un Siemens, "Tipo G. M. 185", a r, p. m.~Un AEG, "Tipo U. G. N. s Este Gobierno no ha sabido hacer la •ín aqi^el término realiza la sociedad dustrias, fué académicamente destfuido, 220 V.. 76,5-83.5 amí»., 14-14,5 ll. w.. 8", a lio V,., 9,8 amp., 0,8 k. w.. l.UO S r. p. m.—-Un Electromotor, "Tipo Eis- S El ministro de Trabajo, en" una or­ revolución y mantiene un caciquismo obrera. Visitaron el cortijo que está CÓRDOBA, 9.—En el pueblo de Ca­ y esta es la hora en que no se ha or­ 680-1.500 r. p. m.—Un Bichard Gans, sometido a las labores intensivas y des­ ñete de las Torres han sido detenidos ganizado de nuevo el Centro como es­ sin. placa de características, 10 H. P pecial 8", a 115 v.t 2,2 amp., 1/4 H. P., i den que publica la "Gaceta" del domin­ superior al de los otros partidos. Los aproximadamente,~Un Brown Bovert, 400 r. p. m.—Dos Brown Boveri, "Ti S gobernadores no hacen más que servir pués, otros lugares En el pueblo pre­ Alfonso Zurita Ruiz y Antonio Monto taba. Inglaterra no perÉiigue a los Co­ go, ha dispuesto que la jomada en los "Tipo G. 72". a 220 v,, 19,4 amp., 5 po G. N. R. 42", a 220 v'., 4,65 amp., ~ trabajos subterráneos de las minas me­ a sus partidos. El Gobierno comete el senciaron el desfile de 70 yuntas. Diri­ ya Aljarilla, que se dedicaban a coac legios católicos, sino que los subven­ 0,75 k. w.. 950 r. p. m.—Cuatro Brown r H. P., 1.300 r. p. m.—Tres Unotype tálicas a que se refiere la orden de 28 error de confundirse con la República, gieron la palabra al pueblo el alcaide Clonar a los obreros que trabajan en ciona. Machlnery, a 220 v. 5 H. P., 020 Boveri, "Tipo G. 9 2/2", a 220 v.. 2.7 = lo3 olivares. Aquí tenéia laa- eatadístioas de siete de agoSito de 1931, se podrá continuar y testa que se diga que Albornoz no es "íl diputado señor Rodríguez Pinero, el r. p. m. Dos Brown Bovert, "Tipo, a-nJP- i.*6 k. w., 2^00 r. p. guapo para que se aplique la ley de De­ presidente dé esta Diputación y el direc­ Durante todo el día de ayer se adop­ Colegios de Londrea, que recibían un mi­ G. N. 62". a 220 v., 17 amp., 3 k. w. Ün Brown Bovert, "Tipo G. 32", a — ampliando hasta ocho horas durante el fensa. (Ovación.) tor del Instituto de Reforma Agraria. taron extraordinarias precauciones en llón de pesetas anuales del Elstado, En 1.580 r. p. m. 220 V., 3,5 amp., 1,75 k. w., 1.100 = primer semestre del año 1933. la capital. España, no sólo no se les subvenciona, r. p. ro.—Dos P L "de las máquinas ^ Don Miguel Gg.rcía y Bravo Ferrer Los viajeros pernoctan en esta ciudad On AUgemelne, "Tipo E. G.., 26", a Adre» Opress", a 220 v., 1/4 H. P., = ^ , '—- " » *,»—~-~- '—:— protesta enérgicamente contra el mi­ y mañana saldrán para proceder a la Conflicto resuelto sino que se les impone contribución a 220 V., 8,6 amp., 2 P. S., 1.340 r. p. m.— 1.400 r. p. m.~Un «In marca, "Tipo s nistro de la Gobernación por no permi­ incautación de fincas de los complicados los Colegios y Escuelas gratuitas. Uno sin placa de oaractensticaa, 2 R. 1", a 220 V., 1,3 imp.. 0,25 P. S.. S Merienda para l.SOO niños tir radiar los discursos. Nosotros tene­ •ín los sucesos de agosto, con objeto de HUELVA, 9.— Ha quedado resuelto Los Estados Unidos libran de contri­ H. P., aproximadamente.—Un Brown 2 300 c. p. to.-Un Bertrniiín, a 110 v., s mos el respeto a todas laa religiones, aplicar en ellas la Reforma agraria. el conflicto que existía en Rosal de la bución a todo Centro de enseñanza. Aho­ Bovert, "Tipo U.;C. 2", a 220 v., 16 2,5 amp., 1/4 P. S., 1.000 r. p. m.-Séia' = JEREZ DE LA FRONTERA, 9.—En aunque no somos confesionales y pro­ Frontera. ra el ministro ha .presentado las bases amperios, 2,9 Vt. w.. 1.350 r. p. m.- Westtnghmise, a 2,30 v., 1,7 arop., s el Parque de González Hontoria fugron fesamos la Religión Católica. Guardias a Valladoüf! Un petardo de una reforma de enseñanza. La se­ Un Brown Bovert "Tipo G. N. R. 52" 1/3 H, P., 1.140 r. p. m.—Un CUne S obsequiados oon un almuerzo y merien­ cundaria es un progreso. En la ense­ a 220 V., S amp., 1,9 P. S., 1.150 revo­ Electric, a 230 v., 1,6 amp., 1/3 H. P., S da mil quinientos niños hijos de obre­ Pedimos respeto,para la Religión Ca luciones por minuto. 1.140 r. p. m. ~ tólica y más como sevillanos;, en Sevi­ VALLADOLID, 9. -— Ha llegado, la VIGO, 9.—^En una casa habitada por ñanza primaria, qu^ quiere ser de des­ ros parados. Los gastos corrieron a car­ lla no habrá paz hasta que el respeto compañía de Guardias de Asalto desti­ Rosario Costas, vecina dé la parroquia centralización ^modernista, de hecho se go del conocido filántropo don José Ra­ a la Religión.,, (La ovación que se tri nada a esta capital, y que consta de un de Derdal, hizo explosión - un petardo crea una antipática máquina centrali- i De venta en la Administración de EL DEBATE món Rodríguez. buta al orador no le deja terminar la capitán, dos tenientes, un suboftcial, tres que había sido colocado en la pared de zadora. Prescindir de Dios en la Escuela, _ ,i!HI!!:!^l!IKílll!n!llilllili@liII!l!{l¡Si!gl¡ll!Silll!HIIIIHIIBIMm frase.) sargento.»!, ocho cabo."? y noventa guar­ un bodegón, causando bastantes daños es técmoamente un atraso. La Escuela ALFONSO XI, NUM. 4 Se ignoran las causas del hecho. Respeto a la familia y a la propiedad dias. sin Dios, .es un nido ,de rebeldías. I iiiiiiiiifiiiiiiiiiiiiiiiiiiniiiiiitiiiiEiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiHiiiiiiiiiiiiiiiiüiiiiiii Teléfono 71334. Martes 10 de enero de 1933 MADEID.—Año XX:ra.~Nóm, "^.ni ;•*%•• (7) njiUpifiiif}! H)iipir-»W'ÍM>N'*H'Íí|tyiÍiJffW!-" r%t: ORIA Y GALINDEZ Joyería, platería y teiojería. Gíka surtido Estalla un compresor de JOYERÍ— - A . «n artloiilos jwura regato: "Visitad estas ca­ SE liOGUi EL CONGRESO ías, smiMn pTpyítícláí.dé Madrid había „'0r- seis horas y la información gráfica es­ periódico donde se insertan las dispo­ que el automóvil significa una verda­ cómo los tiempos exigen una acción in­ ga'íaizadoVení honor .del doctor Martin pañola se mejora tamljíén notoriamente. siciones oficíales T para renovación .y dera revolución que obliga a la trans­ tensa por parte de todos, incluso de laCirajas, , su presidente, por sus con ti- actualización de la fía^e, qué se diga e¿ Para hoy formación de las ciudades. Dijo tam­ mujer, y cómo para que esta acción íio nuovs afanes y desvelos en favor de la lo sucesivo: "Miente más que la "Hoja f bién que la reforma de una ciudad no sea infecimda hace falta el verbo. clase. •',';•• Ateneo (Pradio, 21),—6,30 t.,; Recital Oficial del Lunes?" ' Entrado en el tema, explica cómo la puede intentarse .yin atender a este El acto consistió eh un banquete, ,al poético por'CarlIita S. Mutters. problema. Aquí en Madrid cuanto se economía se refiere al hombre, y por, ello que asistieron .casi un centenar y me­ Casa de los Giatos (Bola, 2).—7 t., don se hace preciso, en primer término,: fijar \pñ, se propone Ha unión.de todos los in- haga para hacer esta reforma ha de dio de médicos, y en ei que sé puso de ser con las exigencias do la circulación. la relación del hombre con la economia. manifiesto las simpatías que don Nico g:an)zación y .crobierno de la aglomera­ Examina las necesidades comunes a los ción urbana madrileña". Terminó a.segiuando que el Congreso se­ las Martín Cirajas tiene entre sus co LO QUE DICE LA PRENSA DE MADRID rá fructífero para el bien urbanístico hombres y a los animales y aquellas que legas. 'íransourrió la comida animada­ Otras notap son propias de los humanos por virtücl: y la seguridad del ciudadano. Y decla­ mente con verda,dera camaradería, y al ró abierta la Asamblea. Acto seguido de su inteligencia, lo, qúfe tó^Sace ser. a} final don Julio Gom.álm, en nombre de Biblioteca Popular del Hospicio.- Dii r>a ofensiva electoral ha comenzado. con que se hacen las colectas para el "La Tierra" entiende que estas son hombre un productor,, un créatibrs,a;'di­ Se inician las escaramuzas previas, el clero demuestran que la Iglesia "senci­ consecuencias de ima política partidista sn levantó la sesión. la Comisión organizadora del homena^ I ante el año 1932 han concurrido a esUi Por la tarde continuaron los traba­ ferencia de los animales qiié solí'ubica-, Biblioteca, establecida en San Opropio. 'anteo de fuerzas enemigas, la indicíi- llamente, monta sus taquillas con e"l a beneficio exclusivo de los soclalis' Je, ofreció éste al doctor Martin ;Cil-a- jos del Congreso. mente consumidores de la naturaleza.': jes y leyó las numerosas adhesiones, re­ 18, 49.070 lectores, ' los cuales han conííó n de objetivos tácticos con vistas al mismo desenfado que un charlatán cual­ tas,, cuyo descrédito y derrumbamiento En uno de los departamentos del Pa­ No para aquí la distinción entre unos cibidas. Tras, él; usó de la palabra' eí sultado 50.90-5 volúmenes. La distfibu ataque a fondo... Fin todo caso las li­quiera organiza en mitad de la calle una aumenta por monaentos". ción por materias de las obras servid af lacio de Comunicaciones se reunió la y otros. Los hombres son eminentemente presidente de la Asociación del ,Cole­ neas genérale.'.- de la campaña están tra algazara para pasar la bandeja ehtre lo.= es la si.Cfuiente: Ño hay que decir ijué los periódicos Sección segunda, bajo la presidencia del sociables, y por serlo, producen en so­gio de Huémnos de Médicos, y segui­ zadas. Es fácil advertir'que el coro mi'; espectadores que acudieron al ruido". Obras R-enersles, 9.185; Filosofía y Re­ de derecha se maniílestan ijjiáninies en secretario del Comité organizador del ciedad. El primer taller se creó en eldament e el doctor Óata'rineu, hijo del nisteriál ha recibido la con.«igna... ("El Socialista").. La Iglesia lo que de­ ligión, 747; Derecho y Ciencias Socia­ .óoñdehár íaintentonaií^,'pedir el iresta- Congreso. Los temas examinados fueron íwimer hogar. Además, el hombre apor­ que fué notable, ¡poeta y periodista don be hacer es lo que la aconseja "El Sol"; les, 1.11-1; Filologría y Linfrüí.=!tica, 1.;^5;Í; Es preciso ante todo el bloque de btetináieiíto dal;oíd,án;y la .autoridad. el quinto, que se refiere al emplazamien­ ta a la sociedad la inteligencia. Cuando Ricardo J. Catárineu, leyó una poesía Cioncias puras. 2.377-; Cicnrias aplica esto y lo de más allá. La enciclici "fm- izquierdas. 'ía Federación recién con.o- Por lo demás,! "M cíobiernb ha buscado to de estaciones de las lineas regulares los animales trabajan en sociedad—hor­ humorística alusiva a los "esquiroles". das, 2.990; Bellas Artes y ?pori, 952 mortalc Del" da la razón a "El Sol". Y tituída es tímida y poco entusiasla. Hay a los enemigos 'de la .fiaz pública donde de autobu.^os, y el 10, que trata de los migas, abejas—lo que hacen hoy es idén­ El doctor Piga, presidente del Cole­ Literatura, 25.579; Hisioria. 2.1.34: Geo­ — por sup.uesto—que ni Gil Robles ni grafía, 2.156: varios y consultas, 4S3. que llegar a la unión de las masas, no no %Btán yadejaHa,: Ips vejxiaderos ene- tran.'ipotles: carga y descarga de mer­ tico a lo que hacían hace mil aflos. No gio de Médicos y represefttaüte del mis­ basta e! comproml.so parlamentario de Goicoechea representan "las puras esen­ Centro de lO^tiidios Castpllanos. E.=ta cias del catolicismo". rnigoS.ciel o'íden'£B,mpar por sus respe-, cancías en la vía pública. progresan. Hacen lo que les enseñó lá mo ea él banquete, éxptesó cpa frases^ votar co.n el Gobierno. "Mejor que una tos". ("La NatSón"), La |>olitlCa Ji la jú- Naturaleza. El hombre, por el contra­ entidad, domiciliada en Mririana Pine­ Hoy volverá a reunirse para confec- calurosas la adhesión der Colegio iíé- da, 5, acaba, de fundar una sección ar- unión por las rajnas hubiera sido una No todo es unanimidad. c1aro.x''La Li­ cardia andan, tají entreveía afecto que recibía, qué, abrumado poí; de Artes y Oficios. Presidió don Ricardo unión no cuenta como punto de apoyo articulo que se titula: "Ante una pro­ ro. El' séáiJftii Azaña debe meditar. Su .servicio de .canotfras y ambulancias y ticas. .i' las EQísmas; .continualría en el cargo. ^ Posada y hnblaron doña Luisa Moneó má,': que el odio a las izquierdas. Sus vocación. Las elecciones de abril no lac­Goliíerno es incapaz de pacificar log es­.sirenas p.Tra el uso do Policía motorista. La primera de ellas es que cuando el Sus manifestaciones fueron acogidaS don Julián Martínez Reua, don Tomás discrepancias son protundas. Ambas ra­ hará este Gobierno. Si las hace, seríi píritus. Debe irse. ("La Nación"). Intervinieron los delegados de Madrid, hombre trabaja no trabaja con gustol, con/ atronadores, aplaíisos, que .ícerraroh; Millán, doña Uolores Meras de Posada mas, la de "Constitución interna y ten­ contra los republicanos y tendrá que Sevilla y Barcelona, De esta ciudad, Santo Tomás decía que 6! hombre tra­ él acto,'bien'entrada''1¿ tai'de. ' "''' ,; De'spués se procedió con el mayor en- •': "jEa-íya; demasíalo. ¡S¡s;intolerable!" tó tieso" y la de quienes, "a cambio do ¡atenerse a tais cori.«ecuéncias". A 61 per muy e.snecialmente, a.pnttsndo datos in- baja huyendo de la pena. Es decir, qué; tusldsm.o a la distribución dft los jugue­ tenécen las íra-sefi siguiente^': "El aes-''Efe' ,ao puede, cóatinuar,: un día 'más. tes con los que fueron favorecidos má.A mangonearla ellos, aceptarían- la Re­ tere.=.antísimop, los .«eftores Vachier y lo hace cuando se ha convencido dé que .Lía/C'éniida anual'de lo§;Ant!i pública, y, con tal de regirla con sucnfad o ministerial ha colmado ya la ¿PíopedliJlientCjS? Los eficaces'*... "¿No de 350 niños .y niñas de las clases humil­ Plans. Tam.bién intervino el presidente no hay más remedio que trabajar; pero des de la barriada. inñuejjcia financiera, aceptarían una si­medida"... "Volver a entregar los Mus­e ha aprobado una Constitución? ¿No procurando slenipre realizar el esfuerzo guos Alumnos de San Antón mulación de reforma económica", podrán nicipios al .rñatonismo de 'tas Casas .del esfán eii ella los: derechos políticijs de del Automóvil Club. mínimo. Ai lado de eáta ley se encuen^ difícilmente llegar a uji'acuerdo ("El Pueblo, al- analfabetismo y la corrup­ ios españoles?".., Entonces ¿a^qúé se 9u?dó redactada la ponencia definiti­ Organizada por la Asociación de An|, tran la del esfuerzo máximo; la de la Hotel Míftierieatt Palace Socialista). Pero, sea eoíno sea, hacióny , no puede ser"... subleyan 1.¡. 'ÍJOS último» episodios son va mfdiante la transigencia por paríe división del trabajo; la de la cpopérai tigu* alumajoB,, se ,;dió::'él• ifloaiingo:i,0l que llegar a la organización de una de todos, que permitió aceptar puntos , . .,'.'.(ANTlGtí(> PAUIBÓ) V,.. franc&ráente : vergonzosos y esperamos ción, y la del patrono o dirección qué undécima comida, anual ,fn...el Colegio fuerza de derecha "afecta al régimen No dejan de ser cómicos, después de que sean los últimos". (Profundo artícu- intprm'-dios entre las diferentes pro- aune y encauce los diferentes trabajos. de la callé dé. Hortáleza,'. í*résldló ''él Cambio de dueño. Precios baratísimos; sin reservas ni reticencias", prefiriendo leídos,los párrafos anteriores, los maIq'Jáe- l "Heíaiat)"!:.'';"! ' pu^sta.s. acto' 'él ''j'efé''''dé '•la''''ml'ióííá '''áiííafiftr-íSft^' habitación ...deáide.,5.i)sPtas.; pensión com­ nóteos y chillidos de "El Liberal" di­ Termina exponiendo cómo se forma l'á pleta, desde 12,50. ííortaleza, 3 (G. Vía)."un a concentración amplia a base de Preside las tareas d?l Congreso el nación, la cual viene a ser la argamasa ñor Marliine.z .dé Yelasco, antiguo alum­ un programa común", a partidos alre­ ciendo que quienes protestan son ias y. por último, "ÍA Voz".y "Luz". Tie­ ^oTicpial dplofí-ar'o de lü Circulación de que une todaa esas leyea. no''del Colegí'S'i,''que cttrsi5 en:,i^i el':''?S'- dedor de personalidade.? detetmínadss derecha.?, que lo que quieren es el "des­ nen el tliiárñó criterio, Coinciden con Madrid, señor Talanquer. El señor Pradera fué muy aplaudido. ohllleíatp conipletio,; Se 'áeñtábáh: a sti ("Ahora"!. Fin •=-! próximo banquete dearme " del Gobierno, y que EÍ. DEBA'IP; cierta frecuencia én'sus apreciaciones lado éfí'- Ja 'í)resld8tií3ia,'';el P:'':Í;FÍ-O-#1II- Ornamentos de I 3 I e s í ?» los coLiaervadorc- riel señor Maura, tie­ ha ocultado capciosamente textos par;) (ihí". y "La Voz". El dobleroo lo, sabía Curso de Puericultu.ra cia4:,,ívClemetité, Maríinéa;' er''i^©ctoi'i,iíj!el, AKI>:AGA.—Paz, 9 nen las derechas una ocasión jpara de­ robustecer su posición electoral. No todo. La, cuJpa dé todo la tienen: ¡los Ccííégíoj:' %.,, LÍlls .':Ldpe?í;... el': .Iresidepte ocultemos textos al lector. "El Liberal instituto Beatriz Galindo t;ASA ItlItltailA IM>'K SACKIÍIMÍTEÍ- cir lo que aún no han dicho: "Quienes mpnárqulcost Los monárquicos 'dan los por el docto*' Suñeí d#..:ift'. AiSOÓlación de .Afttí^Uog..'Aiiitóiiíi|, Se oonfpcolona cJiAntuí ohji'tor »«• necesi son", cuáles son sus fuerzas, adóndr dedica un largo artículo de fondo a co­ fondos niienlras los obreros dan el pe­para aeñnrit.qs Profesores con títulos séibé:' :Óíáíífia;i'/'.'y &l seeííét3,ríb y 'yítié- 'an para eJ Culto f'lvlno P»» » M»4lrírl "quieren ir", "qué derroteros fijarían a mentar una noticia "que causará sen cho. "¿Seguirán todavía algunos repu- univerFitarios. Bachillerato y prisparató- También en el Centro de Cultura Su­ presidente de la misma, señorea íello la República, si mañana estuvieran en sación entre los millones de habitantes i-ilicanos, ciegos espirituales,, ^redirñi" rio de Filosofía y Letras. perior Fem.emna, calle de Serrano, nú' y Diez, respectivamente;, don .Migue} condiciones de ocupar el Poder" ("Kl '••' ip'é'f i'b^iá'í^ist'fcb Sol"). En cuanto al partido radical, es ñor Menéndez Pidal. Lo mismo hizo de Defensa de la República?" ricultura, a cargo del ilustre doctor trniversidad Central, y el iTotario de Maj una pena que sus componentes sigan lAvr'' el sábado. El señor Menéndez Pi­ ' .:D i:E:: B .'R'" R',' m"«^m ,1 % "':if':i!:E';,:'e,::;> r Jíi. fpk:^ \..ypi:o ] caudillo" haya "ido fru.strando una Hermosa finca ganadera y continuará todos los miércoles en elsu s achaques, .no qjíliso privar dfl;| sil por una todas las esperanzn.'^" de hacser DEBILIPAD SEXUAL SE vende en pintoresco pueblo, con pla^ lugar y hora indicados. / sirapática preseítcig,,;:.;* los .comeSi8Í|e# Los tradicionaUstas santanderinos han posibles, con su ayuda, "las' má.s am­ Np haii sido los comunistas quieiies (MPO'l'fíNClA i NEURASTENIA . AGO- ya de la provincia de SANTANDER. El programa de este curso es el sl-:.' .Aívabto,'i,:qtfe:"se-'cetebfó ..en ^«|S^: d| sacado a luz una íevisfa éxpósltiya de plias soluciones del republicanismo es­ organizaron y dirigieron los movimien­ I'AMIENTO FtSIdO B rNTELECTUAL MIDE unas 67 KECTAREAS de mag- pañol" ("El Sol"). tos del domingo. Lb dice "Mundo Ubre- t'ftAtAMIKNTO CIENI-IFICO. LITE- niflca pradería y tierras dé labor. guientp- gi problema de la mortalidad una g-rán '"'s^hcíUésf', y''::.,«áegfía,: ..ftlsl^tá^roaj: sü ideario...La. titulan "Tiíadioianf?;::, ftATURÁS GRATÍS.-iAPARtADO 4.031, TIENE 3 cuadras con habitaciones pa­ infantil e-i España,—Causas que lo mo­más:,:de,,:-..clep personal,, y Sfláláiií^.ftoop De factura tipográfica excelente con­ ib?','que con gran indignación asegura M A D B I D ra los criados SIIJOS para unas 350 TO- tivan. Remedios.—Leyes protectoras de unas' '.palábíás*' {Je::.''q|ida unoí^;iÍé.í'lÓ^5;;:i,.s^| tiene ai:tlculófe 'origüíalss de las más Un enemigo común a los del "bloque": qtie se, trata de'Una maniobra, trampa lilRIII»aiíl»RÍlKl!ll!M!lll(ÉllMlllilHí|ílírillflBllllMÍlE|!IlllllW^ N'El^DAS PORQUERIZA. LAVADE­ la infancia.—Obras sociales de protec­ ñores que constítuíaii' la presidencíáSpeis destacadas figuras del eampó tradiCio- la Igle.sía c,i cóüca. "Luz" dio el sá­o engañifa"ijde Ips. monárquicos! .para ROS GARACIC Y HERMOSA CASA ción al niño.—Principios fundaméntales áiós ú¿ •;récf|4r„.,.coiín3. ,,fe,li^,, iniclalav^i aalista espaflol. :'''••'''• bado ia ^oz de mando. Estamos en Es­provocar úpi fií!*á;::repr€si6ñ. Taiipocp TAPIOEROÍÍ VHU PRINCIPAL PARA EL dueño, con de aumentación infantil.—-Leyes que re­ apófíw|Et;.í:por .-::ípáos>;*'fe •ii.etetó iilí'' sfeñtíl Córresporideiiio:s ffiíiy sinceram.eate al paña ante una 'crisis del Catolicismo'. han,::- áidOv: iflíis • :anirquistás.-^ • Lov; dice ' ALBA tatr, 6..;Télél,: ^46'* GUARIOS DE BAÑO, CALEPACCIOÍST, AGUAS CORRIENTES PROPIAS EN gulan la. Fisiología de la nutrición.— Ordiíífá"'d'é' flindáf cciS''i±íeaios MIBL ASC| saiuáo cordial que dirige á la Prensa' es­ El "interés" y el "decoro" de sus doc­ "C N TÍ", queJaííibíén habla de una em- @!ilniÍIBlilllÉliniilllMllllÉillllBl!lllBlllliailliiÉilÉ!ÍI!iiiÉilll!B' trinas aconsejan a la Iglesia que LajYi- boscoiSc que se les tiende y que -titula rÓDOñ LOS EDIFICIOS BARATA Y Digestión extema: estudio, de' la mis­ • tóiaeióp-ide ..,,^ AntigupSis AhpajisSj^BRa^, a^.pañol a y ' hacemos, votog,, por que ^sü , la­ FACILinAX)ES PARA EL PÁOÓ. IN- ma.—Digestión interna. Metabolismo tina para los escolares 'externos qué bor sea fructífera para los intereses ca­ bie de actitud ("El Sol"). La "buílane'a gíitre otguiloso y despectivo: "Esa. noÍÑlCiO * iMUEBLrS FOB.MES: APARTADO DE CORRJEOIS sentimental", los "grandes" aspavienias' es nuestra revolución". de los principio,? inmediatos.—Calori- , sean pobres o vivan demasiado lejos. tólicos de nuestra Patria, Baratísimos. Costanilla de {os Angeles, 15 N.° 22. SANTAjSrDER. Martes 10 de enero íie x»ao MACBM).—Año XXHÍ.—Núm. 7.2.14 m EL DEBATE Cróaica de sociedad CINEMATÓGRAFOS Y TEATROS Muchacha muerta en un

Por el diputado a Cortes don Cán­ Alguna leve picardía se sugiere, pero CIRCO PRtCE.—Campeonato de baile derrumbamiento dido Casaniieva, y para sn hijo don- PELÍCULAS NUEVAS las efusiones consabidas son esta vez de resistencia. Llevan bailando más de Manuel, ha sido n--'dida la mano de la entre marido y mu.ier cosa rara para 582 horas. Hoy, martes, 7 tarde y 12 no­ encantadora señorita Cíonsnclo Bado- hbsi^. CALI.AO: "Una avenfaira lo que de ordinario se ve. che, festival carnavalesco. Pequeños re­ VALLADOLID, 9.—Ayer, cerca de galos al público. lato. La boda será en breve. amorosa" las seis de la madrugada, se derrum­ J. DE t.A C. COMBDlA.~A 'las 6,30: Jabalí.—A las bó el paredón que cierra por el lado —Por los señores cíe Rosales Cañe­ ' El tipo 'de comedias musical y frivola 10,30: Jabalí (27-12-932). derecho la casa números 11 y 13, de te, y para su hijo don Fi-ancisco, ha francesa que se va haciendo ya muy fre­ ASTOBIA: "¿Qué vale el aincro?" E8P.\ÍÍOL (Xirgu-Borrás). — 6,30 (po­ dos pisos y planta baja, sita en la ca­ sido pedida en Fuente Ovejuna, a do­ cuente en la pantalla, aparece en esta pular, 2,50 butaca): Nacimiento.—10,15: lle de Fray Luís de León. Con el pare­ ña Paula Fernández de Córdobá^y Mon­ cmta. que roza las lindes del vodevil La figura fría, dura, con aristas del Don Alvaro o la fuerza del sino (24-12- dón vinieron a tierra las habitaciones tero de Espinosa, la mano dé su en­ Apuntemos en su favor que presenta una honibre para quien el dinero y los nego­ 932), de la parte extrema derecha de la ca­ cantadora sobrina Adoración de Sa- Ouranfe el mei de Enero mteri)retación maignífica, una música cios lo son todo en el mundo, tiene un FONTALBA (Carmen Dia.z). — A las sa. Parece que momentoj antes del si­ Jamanea. ligera, a ratos popular, en otros mo­ gran intérprete »en George Bancxoft. 6.30 y 10,30: £51 balcón de la felicidad grandes descuentoi lobrc niestro los inqulltnos de los pisos y —-El día 30 del corriente mes, se mentos elegante ¿y cómica al estilo de Piensa que el dinero es dominio y po (butaca, 5 pesetas) (31-12-932). FIIENC.4BRAL (Compañía Bonafé).- planta baja sintieron algunos crujidos telcbrará, en la iglesia de Sa.n Fermín, toí ariículoi cirados opereta. Y añadamos ademán que es fi­ der, y en su locura, cuando cree querer i 6,30: Los chatos (las saetas cantadas por del maderamen y se echaron rápidamen­ la boda de la encantadora señorita Ma- na de asunto, que lo resuelve con toda al hijo que ha de sucederle al frente "El Mochuelo").—Noche, sin función pa te a la calle en paños menores, ya que jfía Teresa Gómez Redondo, con don dignidad moral y aim coi* ,,« lea artís­ de la empresa que ha visto crecer en ra ensayos de Andalucía la brava (pro a aquella hora se encontraban descan­ Francisco Poveda Martín, quienes es­ tica. Pero no ha lograda, Thiela como sus manos, es realmente á la razón co­ ximo estreno). ALMORRANAS - VARICES ~ ULCERAS sando. Una muchacha de diez y siete tán recibiendo muchos regalos .de sus director dar ala obra toda í'a sobriedad mercial que encabeza sus factura-s a IDEAL.—6,30: Los polvos de la madre l'ratamienlo curativo científico ¡sin operación ni pomadas. No se cobra hasta años de edad, llamada Laura Gómez amistades. esf.ar curado. OOCTOU ilJ.ANES. Hort,nleza, 15 (antes 17), .Telérono 15970. • necesaria en beneficio de su movilidad quien dedica su cariño. Celestina.—10,30; Don Quintín el amar- Méndez, cayó en la misma cama en —En la parroquia de Valor (Gra­ Las escena,? sentimentales son .largas y La vida, sin embargo, es más fuerte gao. !8'i'!@iii:!R:i I'!S»!I;BI-¡II;BÍ'I¡ÍB!"I!RII!!HIII!:BI|I!;H:IIIH!I!!IH:!I|!HIII«'III:B"I iiiBiiniBiii IIIIIIBIÜ'IBiVnili ¡liBI!:!: que dormía, revuelta con los escom­ nada), han contraído matrimonio, la repetidas, se insiste en eljás con pesa­ |Ue él. Ni el amor, ni la felicidad, ni la L.4RA--6,30 y 10,30: Lo que hablan las mujeres (gran éxito) (22-10-932). bros, y pereció. También resultó lesio­ bella señorita I.sabelita Calisalvo Fer­ dez, y desde luego, se entra desenfada­ •xi.stencia, pueden comprarse con el di­ MARÍA ISABEL.—A las 6,30 y 10,30 nada, pero no gravemente, una sefiora, nández, hija de los señores de Cali- damente en el terreno de? ló escabroso nero. Mi distinguida familia (caricatura de un a la que alcanzó algún cascote. salvo Hurtado (don Francisco), con el A un marido que se divierte sabe corres­ Está bien concebida y realizada la hogar moderno) (enorme éxito de risa) La muchacha muerta, huérfana de joven don José Rodríguez Ortega, los ponder la mujer divirtléíídose también película. L(3S epis'bdios de la acción, há­ (10-10-932). Ja r din Fio ri t a y enredándose en una avetitjíra nada edi­ padre y madre, residía habitualmente que fueron apadrinados por la señori­ bilmente escalonados, van preparando MUSOZ SECA.—6,30 y 10,30: ¡Te quie­ en Pcñacastillo (Santander) y estaba ta Carmela Rodríguez Ortega, herma­ ficante que por poco da,, en. el divorcio ro, Pepe! (de Pedro Muñoz Seca) (26-11- un" desenlace que, pese a su naturalidad, pasando aquí unos días en compafíia na del novio, y don José María Orte­ Al fin el conflicto conyuga! se arregla 932). Luis Rodríguez l^ró se presentí^ «Je modo casi inesperada). de su tío, don Miguel Cetareros, dueño ga Granados, tío del mismo. Eli nuevo decorosamente. La obra, salvando estos PROGRESO (Saíneles y Zarzuelas).- Hay escenas magistralmente trazadas, de un bar, inquillno del piso primero matrimonio marchó a Zaragoza, Lour­ ESTABLECIMIENTO DE ARBOItlCULTUBA Y ÍXORICÜLTÜEA matices inmorales, abunda en escenas' A las 6,30: La verbena de la Paloma y y cuyo interés, sin trucos ni artíficiosi- La revoltosa.—A las 10,30: El rey quo de la casa siniestrada. des y otros puntos. El más impolrtante de Madrid de -fina comicidad, en las que aciertan por completo director y. actores. dades,- prende en el público de modo na­ rabió. Mañana, a las 10,30, estreno de la Los vecinos de las casas próximas —^k-1 dominíjo. día 8, a las once de la tural. zia.rzuela de Tellaeche, Góngora, Soulu- mañana, en la parroquia de San ütíe- acudieron prontamente en socorro de Una gran dirección. Un acierto de •11o y Estela: Rosa de Flandes. fenso, tuvo lusjar el enlace matrimonia' Del 5 al 25 dé enero sus convecinos de los pisos derrumba­ de la bella señorita María Corona Gon­ .Francees Dee y dé las figuras secun­ VICTORIA (Compañía Aurora Redon­ dos. Inmediatamente se dio también zález con don Santiago de Julián Rome­ AVENIDA: "Ella o nüisruna" darias. La película, en el aspecto mo- do-Valeriano León).—6,30 y 10,30: El úl­ aviso a! Parque de Bomberos, que acu­ GRAN OCASIÓN timo mono (populares, 3 peseteas butaca). ro. Actuaron de padrinos, por parte de Plena opereta con todas las caracte­ "al, para que nada haya que oponerla, dieron rápidam.ente para proceder al Teniendo disponibles más de 25.000 plaata« trepadoras en varias clases, haremos ZARZUELA. — 6,30 y 10,30: María, la la novia, su hermano, nuestro buen arni intachable. Es tan raro poder consignar un descuento del 25 por 100 sobre los precios de catálogo durante el plazo sepalado. rísticas del género: un fiáis imaginaúrio, famosa (3 pesetas butaca) (20-12-932). descombramiento, a fin de encontrar a go y compañero, don Antonio Corona dos probables herederos, "una cantaiáe 3emeja;nte afirmación al pie de una cri­ la muchacha sepultada. La calle fué y por parte del novio, su herrnana, la FRONTÓN J.\J ALAI (Alfonso XI. Te­ tica cinematográfica, que hacerlo así acordonada. Durante todo el día se aglo­ b-eJla señorita Mercedes de Julián. De.|lBliinBIIIBi:iliBl!llHIIIIBl|¡l'B:il!«llirBillW!li!iBlll!«illliflillllBIIIIIB!l:IIBillU casi da importancia dramática a la ac­ ALHAZAR (Cine sonoro).—A las 5, 7 ——^ , » • fc—^ Guariglia, han invitado a sus amista­ ción. dice el-programa, ya fe que si el buen y 10,45: El caballero de la noche (por des. Podo esto en la parte del asunto que Honoré Balzac volviese a este mundo, Mojica; hablada y cantada en español). Homenaje a un cantador 11 aun sospecharía ser padre de la cria­ ASTORIA (Teléfono 12880).—4,30, 6,30 PROPIETARIOS DE LA TIERRA .sf plantea en Berlín. Una vez llevado • —^Hn Madrid se ha sabido y ha cau­ tura. y 10,30: ¿Qué vale el dinero? sado gran sentimiento que el actual em­ administradores, Abogados, ¿COMO INTERPRETAR LA-CONSTITUCIÓN AGRÁ ai reino fantástico de Maraña,, todo se RÍA OE ESPASA? El abogado Alfonso, de Madrid, después dé profundos estu Trátase en realidad de una nueva ver­ BARCELO.—6,30 y 10,30: La novia de JEREZ DE LA FRONTERA, 9.—En bajador de , don Enrique Bermú- 'lirsLjuicia; han pensado que en un reino Escocia (graciosísima comedia música' dios, interpreta, examina y comenta la LEY DE BASES y todas las demáís dis dión de "La fierecilla domada", de Sha- el teatro de Eslava, completamente lle­ dez, había presentado su dimisión, que imaginario la fantasía no estorba, y esa alemana). posiciones conapiementarias. Precio: 25 pesetas. Agencia de Distribución. K ispeare, aunque, en el "film", no es no de público, y organizado por el Ate­ le fué aceptada, en el cargo que ocupa es la equivocación. CALLAO.—6,30 y 10,30: Una aventura Moratín, 49. - MADlilD. la esposa la dominada, sino una amiga neo, se celebró un homenaje a la me­ en nue.«tra nación, y en el que se había Cuanto ocurre allí es desconcertado, amorosa. lll1¡B;i!!IB3ll:B:llllBN|!HI!liBqil!Bi;illBiilllBlli:iBllillBIIIIIBI!lllB:i ^11 IIR"li:illliriBlllllgj|ill!Wlil!M!ilHP'iii HW^-ffimí f miércoles, presentación de la Compañía SAN IvnGUEL.—6,30 y 10,30: El princi Fuentorrabía a San Sebastián, los mar­ .esfuerzo, con una graciosa naturalidad pe de Arkadia (28-12-932). queses de Tavara. de Pepita Díaz de Artigas y Manuel Co­ ^^í^^m>S de todas cjases, que es su mayor encanto, sin grandes llado con "Barrios Bajos", la hermosa TIVOLI.—A las 6,30 y 10,30: Recién ca Santa Hortensia ^^"^^5 espejos, vidrm. complicaciones, pero con incidentes tan comedia de Fernández Ardavin. sados (por la pareja ideal Janet Gaynor Mañana es el santo de la marquesa movidos, tan salpicados de, detalles finí• y Charle Parrell) (25-11-932). de San Miguel do Aguayo y la señora simos y llenos de expresión, que el in­ de Beleatá y Elío, nacida Vadillo. terés no decae un solo instante. Pero Homenaje a la Compañía además, lo refuerzan los personajes: (El anuncio de los espectáculos no su­ Aristóerata's fallecidos pone aprobación ni recomendación. La Cali a O todos, hasta el más secundario, son ver­ de Lara La baronesa de la Linde. En su casa ^*^, dnd sá. (echa entre paréntesis al pie de cada daderos tipos que dan con su verdad Se celebrará el jueves. 12 de enero, de Valencia, ha fallecido en la madru­ cartelera corresponde a la de la publi­ realce a la acción. con la 166 representación de "1M que cación de EL DEBATE de la crítica de gada del día 7, la ilustrísima señora fabrica: ferroz Qó. /J/^oQOf hablan las mu.ieres", y será un a.conte- la obra.) doña María de la Encarnación Roca y la acción es correctísima: hasta cimiento teatral, pues los autores, se­ un peligro que surge para la fidelidad Grandioso éxito de Tog(;res y Enríquez de Navarra, ba­ acspac/>o5:Pl. a'f'Xc^S';/', ñores Quintero, aprovechan la oportu­ "aill!Will!lBlll:iBII|in!liailli:BII'l¡ai|.|IBi||H,|||iBIII1B|l|||B!ill|| conyugal está tratado" con delicadeza ronesa' de la Linde, dama de la Maes­ nidad para hacer pública manifestación de gratitud a cuantos contribuyeron al tranza de Caí>allería de Valencia. H!l!ll irB[l!l'BliillBlli¡IB!|IIIBi|IIIBíllllB!llllBillllBllll:BIII!i'B!ii;:BlllilBlllilB>lli¡aill!IB BinBi:illBi:¡!iBil!l«:il: B:; ^B B'''«;»IIB:!< • i- iá: U:-. ki¡ 'iiMiil! Küi: B.I: BüüB.'l. m':. K... K, E LA MÚSICA Ayer falleció en Madrid, repentina­ r VENTARIO Y AMINORAR EXISTENCIAS "Cura de aguas", por Charlot y "Ella Trasladado accidentalmente al mente, el virtuoso sacerdote don Quin­ o ninguna", por la inimitable Gitta Al- tín Segura y Sáenz, hermano del emi­ par. nentísimo Cardenal don Pedro. Segura. PRECIOS SIN COMPETENCIA COL! SÉV A su madre, al señor Cardenal ya Risa para todo el año 33 sus hermanos y familiares todos, acom­ 3,60 Pijamitas franela, dos tallas. ROPA DE CAMA 5,95 Pijamitas franela, gran abrigo. Fígí pañamos cordialmcnto cu su justo do­ aro ror 3,73 Sábanas 160 cm., clase popular. 4,95 Vestidos franela, alpina, finos colores. Todos los días tarde y noche la de­ lor. * Por 5,75 Sábanas jaretón caladito. 1S,.50 A,briguitos lana roja, gran moda. liciosa comedia alemana "Los cinco del Otras necrológicas ror 1,:?0 Almohadas jaretón caladito. JazK-band", la más moderna y graciosa Por 2,25 Cuadrantes jaretón caladito. Por el a-kna de doña Justa de Mal- creación de Jenny Jugo. Por .1,50 Juegos de cunita, celeste y rosa. ROPA PERSONAL trana y Novales, que falleció el día 2 Por 5,95 Juegos de cunita, fino bordado. del corriente mes, se celebrarán misas Por 9,»() Juegos cameros, bordaditos. 5,75 Juegos opal, color, adorno vainica. LURA. PRONTO "U CHASCIlRRiLW y funerales en varias iglesias do Ma­ Por 3,70 Golcha.=i lavables, linos colores. 7,50 Juegos opal, adorno ancho eiicaje. 5,93 Camisones manga larga, bordado mano, drid y Norte de España. Por 4,75 Mantaís de lana para cuna. 3,95 Camisas-pantalón adorno encaje. LA CHASCARRILLERA PRONTO EN LARA —Mañana es el cabo de año de la Por 8,7d Mantas de lana, gran abrigo. Hoy, primer estreno muerte de la señora doña Rosa Cha- l'ot 10 Colchas de seda, modernos colores. Por 14,35 Juegos cameros, calidad superior, bordados. varri y Galíano,. viuda de Vázquez, ma­ Por 1Í),!)0 Juegos camero^, aplicados color y bordado. UNIFORMES Y DELANTALES Stan Laurel y Oliver Hardy dre de la duquesa do Zaragoza, por Por 25 Juegos cameros, todo el colorido, bordado^- 6,75 Uniformes "satinet" brillante. Cartelera de espectáculos cuya alma se aplicarán sufragios en en Por 32 .fuegos matrimonio, bordados mano. , 8,95 Batas tonos lisos, fuertes, cuello blanco. i( distintos puntos. 17,50 Uniformes lana, gran abrigo. TEATROS Hérops de tachuela" —También maíiana hace un año que ROPITA DE NIÑOS 1,60 Delantal crudo y blanco, adorno encaje. AVENIDA.—A las 6,30 y 10,30: (3ura de murió don Anselmo Olleros Gómez, por 0,75 Delantalitos bolsa, con acerico. 0,90 Cuello y puños a juego. aguas' (por Charlot) y Ella o nln^na cuya alma se aplicarán sufragios en 2,30 Delanta!ito= manga larga, muy prácticos. 2,50 Delantal muy envolvente, gran duración. !9ii;iiB'ii¡iani!i9ii::iniii:;@:iii!iii!i!»iiin¡i»i!ai«i!iaiiiiajtt«iii'!i!«i (por la incomparable Gitta Alpar). El Madrid y diversas poblaciones de Es­ jueves, infantil, a las 4. Vía paña y Bélgica. BEATRIZ (Hermosilla - Claudio Coello. —^Mañana hace tres años que murió 15, PUERTA DEL SOL, 15 Teléfono 53108. Compañía Ix)la Membri- w c-:ina Josel'a López Meca de Zurano y ves).-A U¿ 6,30 y 10,30 (De.spédida de KL CALZAIÍO INSUPERABLE,. Precios por su alma se dirán misas en Madrid K.sqiilna Alcalá, TELEFONO 10596.—La correspondencia, a nombre de la propietaria de ris,tos Almacenes, señora viii- la compañía): Tsresa de Jesús (las do."! muy rebajados. NICOLÁS M.» RIVE- y otros puntos. . da de García Villa.—Envíos a provincias, remitiendo su importe por ,Giro Postal. últimas representa-ciones) (26-11-932), BO, U. MONTESRA, S& GOTA, S. MADRID.—Año XXIU.—Núm. -t.-tU (10) -"^£" EL DEBATE

í "T^f íi «h. -S. ^T

%• m,

*'• 1

^^•IIB

a la Exposición de Radio Telefunken y Cine Aspecto parcial de la Exposición de Radio Telefunlíen y Cine sonoro $ salones de la Gasa Aeolian, en la Gran Vía Klangfilm en la Casa Aeolian, en la Gran Vía

lo Scott de Madrid y de la provincia han adap­ mente comienzo a la instalación de una mayor esplendor a esta nueva época de tado el nuevo sistema "Klangfilm". nueva estación más potente que la que la Radiodifusión, recreando a los radio- Para cualquier aficionado a la "radio' hasta entonces existía, instalándose el oyentes con retransmisiones urbanas e modernísimos es de verdadero interés visitar esta mag­ primer estudio habido en España, y co­ interurbanas, como la del Liceo de Bar­ ido la Casa nifica Exposición (cuya entrada es li­ menzando en estas condiciones el pri­ celona, informaciones taurinas, desde la auy preferen- bre) para convencerse de la alta cali­ mer período serio de la Radio en nues­ Plaza de Toros de Madrid, festivales ar­ e nos ocupá- dad de los aparatos expuestos. tro país. tísticos del Círculo de Bellas Artes, obras . ñas. Se trata Nuestra cordial enhorabuena a los or­ En ios primeros meses del año 1324, líricas y dramáticas desde diversos tea­ ' doce válvu- ganizadores. Eeceptor "scott" de doce tubos. Magnífico alarde de la fabricación americana, que el público puede admi­ tros, sorteo de la Lotería de oNavidad ntación es ya rar en "Radio-Lluch", Carranza, 7. Es el único aparato que hay actualmente en Madrid de esta catego­ desde la Casa de la Moneda, actos cul­ rendinaiento. ría y marca turales desde el Ateneo de Madrid, con­ ;s de calidad ÍESTROPRIMEII CONCURSO DE RADIO ciertos de la Banda Municipal de-sde el oado, este apa- ^ÍP4^07 V&GÚ? tnrrptjíRetir o yRosales, etc., etc., y haciendo versos tamaños se calculará el prome­ do de ser un artículo de lujo para con • reza todas las desfilar por su estudio cuantas agrupa­ TODO EL QUE STrSCBIB.\ EL ADJUN­ dio entre ellos. ! vertirse en preciso elemento de grato da extra-corta, ciones artísticas regionales o extranje- TO BOLBÍTIN PODBA TENER UN Suplicamos a nuestros lectores y sus- esparcimiento y sedante compañía que ista 2.000 me- MAGNIFICO APARATO DE RADIO. criptores contribuyan al éxito de este indemnice de la ruda cotidiana labor. al jmeoia ó^u> pegoenoi ts insignifican- La página de Radio de EL DEBATE concurso, honrándonos con el- envío del Rece En tai sentido, los Poderes públicos, y armonía, co­ abre un concurso entre sus lectores pa­ mayor número posible -^de boletines. conscientes de su valer, en sus valia 5 >eSMbu se hasta el día. 4 t3&u{» GECO-VALVE ra saber su opinión sobre la materia que Tanto el sorteo como la apertura de dos aspectos, prestan a su desarrollo una 1 va en chassis la válvula perfecta y segura cada uno de ellos considera más intere­ las cgjtas de los anunciantes con su opi­ atención (que de desear es llegue a su como el del re- sante en las Páginas de Radio. nión sobre el número de boletines, se jamente acaba- Los premios para los lectores serán efectuará ante notario. Empresas fiüOELEGTRIGllS Tiene un "dispo- RA PELIGROS, 2. —MADÍRID tres magníficos aparatos generosamente Los premios estarán expuestos en los fí' .': . ^.-Aí^"»»^ ofrecidos por don Adolfo Lluch, director- escaparates de Radio Lluch, Carranza, 7 propietario de • la célebre marca Radio La duración de este concurso será has SRA" Lluch, establecida en la calle de Ca­ ta el próximo día 1 de febrero, y se in­ ras visitaron la capital, y sinfín de per­ SIBLE rranza, número 7, y clasificados como sertará un boletín en cada piágina d" ^Í23i»>*5^ sonalidades destacadas en la Ciencia, sigue; Radio de los martes. Poliíica, Literatura, Arte y Sport, quie­ ase de recepto- Primer premio. Un magnífico apara­ Ahora, a enviar boletines para tenoi nes, con sus interesantes y amenas di­ . 1 n vibrador que to RADIO LLUCH, totalmente equipa­ magníficos aparatos de Radio Grotis. sertaciones coadyuvaron a hacer resal­ y coincidiendo con la temporada de ópe­ aficionado, pues do con válvulas TUNGSRAM, en un so­ Los boletines y toda la corresponden tar la importancia de la Radiodifusión, ras en nuestro primer coliseo, por aquel 5 cesa la oscila- lo mueble, altavoz de gran sonoridad cía relacionada con este concurso dirí­ aumentándose considerablemente, gra­ - . ., . . n absoluta certe- y potencia. Este tipo de receptor es de janse a EL DEBATE, Alfonso XI, nu entonces "Teatro Real", instaló el an­ tes mencionado señor Castilla, una emi­ cias a esta labor, el número de aficio­ le está captada la onda, de forma mero 4, poniendo en el sobre "Para el KlN nados. svita los molestos tanteos del ma- magníficos aparatos de Radio gratis. sora en dicho teatro, siendo esta la pri­ Barcelona, igualmente, desarrolla aná­ ador, cuando por hallarse sin fun- mera Emisora en España que le cupo loga labor a la de Madrid, entrando ia r momentáneamente la estación de- él honor de emitir por su antena óperas Radiodifusión en España en una total i, se pasa reiteradamente sobre su cantadas por los eminentes artistas que y prometedora evolución. 3, sin resultado alguno. La disposi- 1933 constituyeron aquel año el elenco de la de sus dos altavoces dinámicos, per- NUEVOS compañía. . El 29 de septiembre de 1925 inaugura '•CODEAOS HUEVO tX>CAL : » ^ * 1 W. o pre cosa enojosa. ATOCHA, 37..—MADRID llo, hasta el ultramoderno "SUPER' ?,EPflyGIONES ron"=flTnzÍ^ Un poco más tarde, por noviembre Puede tenerla en los nuevos Talle- de il923, se fusionaron la "Compañía 1933, todos están en fila, dándonos así tes de Lope de I • f • 71 una idea de la inmensa labor que los Vega, 47-5.5-61. I lllC hAlfCT I tante en Madrid, señor Vidal, de la casa Ibérica de Telecomunicación" y "La Ra­ CONCURSO DE LA PAGINA DE RADIO ingenieros han realizado en el espacio Teléfono 13310. *J"»^ 1 Cldl 1 Vivó, Vidal y Zolasch por el éxito ^que le diotelefonía Española", que tenia su do­ de unos años. auguramos con sus nuevos modelos. micilio en la calle de Alcalá, número 69, Asimismo llaman poderosamente la que, a su juicio, serán enviados por los Hoy, afortunadamente, con los nue adoptando la nueva áociedad el titulo ¿Qué tema .iuxga usted más interesante para tratar en las pápna& atenciónxlos magníficos aparatos de "ci­ lectores a este concurso. vos aparatos enchufables a la corrien de "Radio Iberu-a , fundada con el ex­ ne' sonoro "Klangfilm", que en todo el La casa que más se aproxime al núme­ UMA DE IA RADIO EN ESPAÑA te y de mandos directos, se ha puesto clusivo objeto de la construcción y ven (le lladio? mundo se encuentran instalados en los ro de boletines que recibamos obtendrá al alcance de todos, resolviendo la par­ ta de aparatos re<'<>ptores de Radioieie mejores "cines". La reproducción de to­ como premio dos inserciones gratuitas, Con el fin de que los lectores de EL te técnica, y en cuanto a'precios, se ha íonia, objetivo que no podría nunca al­ no es tan clara y tan fina como jamás en esta página, del mismo tamaño que DEBATE puedan tener una sucinta idea democratizado en tal forma la Radio canzar sin dprtir-iii diites una preferente- se ha conseguido hasta la fecha. La tenga por costumbre insertar, y en el de la historia de la Radio Sn España, que, sin abandonar el salón, hace su .¡tención a la iri.-.i!il loión de emipnraí* prueba se tiene en que muchos "cines' caso de haber hecho inserciones de di- juzgo interesante en los momentos ac- aparición en la vivienda modesta, dejan- y comprendiéndole) asi, dió inniediaía- Don ,. RADIO TELEFUNKEN EN LU UM flEOLli Calle núm piso €'or •':\^s :. •: :j K U- ?: o K i, /* ñí G V ! L í%f .A IPíifibl-a. . , Provincia K.%DKID.~Allo XXni Nfim. 7.314 (9) Martes 10 de en- -•••--•' «áfe*- • í-jj'>- EL DEBATE

Reaccionó »i Oviedo, y seguldajnente consiguió íu quintó, y último tanto, por Campeonato gu¡[; - El Barcelona consigue vencer al Athletic de Bilbao en San Mames medio de un pase deLAngara, que fué Concursos de esquíes de llevado a la red por Galé, auóqiie :tóa- ^•»»i guirre ae le tiró a lo» pies temeraxia- mente. , la D. Excursionista de pelota "am-^ Ijedesroa arbitró con mucho acierto - •' ••••• —» El Sporting de Gijón triunfó también en campo contrario. El Athletic de Madrid p.erdió y tan discretameiite que casi pasó des­ en Murcia. El Oviedo, en el primer puesto de 1 a Segunda División. Empate entre el Beti» y el apercibido: lo mejor que a un arbitro le El domingo se disputara el campeo­ Los últimos partidos i puede suceder en estos tiempos. Bien nato de velocidad Arenas. En los últimos puestos se mantienen el Deportivo Alavés y el Castellón, a pesar de que es verdad que ¡se Jugó con nobleza. El SAN SEBASTIAN, 9.—E -.- campo de Buenav:.sta registró una gran Urumea, y con asistencia s éste venció al Irún por tres-cero entrada. El numeroso público aplaudió El pasado domingo dieron comienzo público, han continuado ay. ,-' mucho . a los dos equipes^ Al Oviedo, en la Sierra de Guadarrama los prime- dos del campeonato de pri-;', cuando salió al campo, le tributó una jos concursos de esquíes organizados por teur" de Guipúzcoa, cuyo r- r-: -- * entusiástica y prolongada ovación por la Deportiva Excursionista. el siguiente: que empujar im gran pas« de líllarlo. Valencia: Cano, Melanchón—Pasarín, Sanchiz Ordufia arbitró excelente­ Dada la gran cantidad de participan­ Primera División sus excelentes actuaciones en Murcia .A. remonte (segunda categt •: ' De»puí.í d« la exhibición de tantos, R,icart—liópez—Abdón, Torredeflot- -Pi- mente. y en Pamiplona. tes, los tiempos empleados en hacer oportirai.stas, se acabó el "gas", y los IRIARTE y LECUONA, i •. •.. Español, 3; Alavés, 1 colín—Navarro—Costa—-Sánchez. Equipos: el recorrido con escasas diferencias unos montañe.ses, volvieron a dominar,. dis­ A los siete minutos 'os donostiarras de otros dan idea de la excelente forma Irún, ganaron a Andueta y •.,:• BARCELONA, í).—TCn el campo de Betis Balompié: Urqui&ga, Afeso-?rJe- ' Murcia, 4; Athletic Madrid, 1 parando algo más. Se !e.s anuló un tan­ m,arcan un "goal", que el arbitro anula de los nuevos elementos. Euskalduna, por 40-lS. la carretera de Sarria se ha jugado el su-sin, 'Péralr-SoUdrero—Roberto, Timí- MURCIA, 8.—Asistió mucho público to de Santi, <»n im golpe franco, con­ por "offside". Hay una arrancada d€l Hubo dos clasificaciones de neófitos y encuentro correspondí ente al campeona­ mi—Rocasolano 11 — Aranda—L«c^«—- en el campo de la Condomina para pre­ A pala (segunda categoría) cedido porque Zamora, acosado en un Valencia, avanz.mdo los delanteros con segundas, disputándose tres Copas y to de Liffa ent.rfi el Español y el Ala­ saque, danzó más de lo debido. LiSn- Sanz. senciar el partido Murcia-Athletic. L.A.TASA y ABRIL, del / . • .•: vés, A.si.sl¡(5 recular concurrencia. rapidez, y el balón da en «^l palo, -lal- nueve medallas. La clasificación fué la naron a Lizaso y Otaño, di . zado directamente fué anulado. vandü el "goal" Coyeneche Arenas Oliifi: Egusquiza, Eguscagui- Arbitro: señor Vilalta. Bajo In.s órdenpí? del coU'Kiiido anda­ Murcia; Elzo, Quiera—Sorribas,' Mu­ siguiente: por 40-18. No varaos a in.slstir en' el cliché de A los veintiún minulot atacan ios rre—Arrieta, Vilagrá—Calvo — Julián, luz .señor l"íal,ip,uer, los equipos se ali­ ñoz—Palani-—Reñones, Luque — Julio— Neófitos.—1, Luis F. ViHaverde, 20 que Luifi Regueiro fué el que hizo jn- donostiarr.a* y se produce una situa­ Saro — García — Iriondo —Menchacs- .\ mano (primera categoría' nearon en la Higuienlp forma: Uría—Zamora—Roig. minutos; 2, José M. Ayarra; 3, Jaime gar a lo.» dera.ijs. Cmrrurhriga fÍ.I>-ftl se­ ción peligrosa ante la meta valenciana .J. Echevarría. JUARTSTI y CXJENDE, &• : Espiíñolr T'loi-í-nza, Aratpr—P«rpz, Atlilfttic: Vidal, Anato!—Olaso, Rey- Pappwort; 4, José García y Manuel Pu­ gundo en méritos, h^l portero rnonta- lo¡vrando "Cholin" marcar el primer pe, ganaron a Urcelay y Beli Trabal-Solí^-Orifítirt,, Prat—Rdelrairo • Feliciano—Castillo, Maríp — Guijarro— jol, el mismo tiempo; 5, Roberto Pap­ iiés, .Tbarra y Loredo, sobre.salierím poi lauto donostiarra. Segunda División pwort; 6, José Mieres, etc., hasta 25 cla­ tuna, por 22-12. Carreta • Redó - Eosch. linea.s y, en i.onJLUito, en el llacing. Os­ Ijosadaj—Buíría-—Amunari^iz. A los veintidós mimitoa tos donostia- sificados. A mano (segunda categoría) Alavés: ITrreta, Arana—Eu.sUaldiina, ear Luvo im tienipo prirnení, inspir.'ido A los dos minutos de comenzado el rra.s avanzan de ni;evo y Aldazabal Oviedo, 5; Sevilla, 1 Segunda.s categorías.—1, Ángel Tre- Ca.slio--Antero Urquiri, Sarmentón- Luego no pudo con el pe.so. juego sé anotó el Murcia isu primer tan­ ZALDUA y AREIZAGA, David — Aruetít — Albéni?, — UrretaviK- marca el segundo de un buen tiro raso. OVIEDO» 9.—Por cinco a uno venció saco, 44 minutos; 2, Antón Velasco; 3, Un arhitraje tíicil, ¡jorque lo fué el to por un maginífico tiro de Zamora. ganaron a Goicoechea y Bcrr caya. Gil o "comer" para los donosLiairas. el Oviedo al Sevilla en partido de camr IJOS. atléticos consiguieron el empa­ Juan B. Mato; 4, Napoleón Pérez; 5, tuna, por 22-5., partido, del .wñor flurraUie. pe6nato liguero, pero ^ste resultado no Alfonso Rubio. Durante toda la primera parte el do­ Equipos: nos tiros ,magniltcü.s de loa valencianos, te a Ío.s once minutos, en una falta de Iios partidos de tIai-.¡? • minio del Alavf.s iia sido absoluto. Los y uno de ellos no es "goal" milagrosa- refleja lo que fué el "match", ya qu«.;al Los recorridos fueron: los neófitos, sa­ IVTiiíilrid: Zamora, Ciríaco—Qumcoces, Roig, que remató Losada. La igualada blanquiazules jiifvaron sin entusiasmo y n te, rechazando justo el portero y juego desarrollado por cada equipo hu­ lida del Puerto Navacerrada, Alto del Resultados de los últimos RpgUPiro (Pt—Valle • üurruchaga, León dio ánimos al equipo madrileño, que coi]n,pletamente de.srohexionfido.s, h.a.";ta él acudiendo rápido Goyeneche al despaje biera correspondido, con -maiyor justicia, Telégrafo, Séptimo Pico (viraje) y des­ celebrados el domingo en Ja % - - iiegueiro-01ivarp.s -- Hilario--Ola.so. un tanteo de ocho o nueve "goals" de dominó durante unos minutos,. pero ^sin AZURMENDI y PEREA ( ' ' extremo do desaprovechar la delanfera ie cabeza. "Córner" pa;a San Sebastián resultado positivo. censo hasta el Chalet del Puerto. Y los inünidnd de ocasinnes, dos de elia.s tan Ra<-iiig: .í.'iiirpgui, Cebal!o;?--Oiirru- y ea.'ftigo a los locales. tNdnorera anula diferencia a favor de los locales. • . segundos e! mismo recorrido, aumentado naron a Izaguirre y Begoñés, chag-a, Torón O.scar - Ibarra, S-mti— En la reacción del Murcia, éste equi­ claras, que el píibüco inició una prote.s- ouo '"goHl" al Donostia por "off.side" Si no' sucedió a.>ii, fué gracias a la en seis kilómetros de la caíretera de A pala. Loredo—Telele- Larrinaga --Cisco. po se anotó "dos nuevos tantos. Julio, ta contra ln.-i IOC.TICS, que duró lari^o imaginario, pu'-s el tanto se produjo. ,;3- formidable labor de Eizaguirre, que en Cotos. Actuaron de Jurados los señores Los azules avanzaron de s; en un «córner», marcó el segundo, y una vez alcanzados en el tan • .' rato. tiindo "Cholin" en el' suelo en la rals- el primer tiempo .se hartó de hacer pa- ,este mismo- jugador proporcionó a Roig Sáínz, Blanch, Requena, Escuin, Tolosa F.iítp pBrtldn se jups>a con bnlonpK r.adas difío)le.s, pues la delantera Ovie los rojos los que sé adelantan A ]Q? veinte minuto de ,iue«:o, Rar- lií- uiii puerta. "Cholin" recibió un golpe la ocasión de batir a Vidal por terce­ y Herreros. b C'.i;-» Alplilla. n^i-quítlo, 6. dista, en espléndida forma, como todo el para triunfar por 11 tantos. mentón, n-ccir.iendo un pase de Ante- y O'.'upó el -puesto dé extremo derecha, ra vez. Con • tres uno terminó el pri­ ro, avanzó .wlo, Interníinriosp, y a do.s p:i-;,:ti(;o .Aldazábíil al c¿nlio r insiusti equipo, remató mucho y bien. La defen­ Campeonato de velocidad IRIGOYEN y ERREZABA; Barcelona, 3; , 1 sa del Sevilla actuó también admirable­ mer tiempo. mctrosi de la puerta remató se.ssado, n 1 niplio I. Con el encuentro, tan favorablemen­ El próximo domingo día 15 se cele­ ganaron a XJcin y Salaverría, ÍULPAO,. 9.—.•\.yer luvo lugar ei par­ mente, sobre todo Deva. Los medios A remonte. coa,sisuiendo el primero y único tan-i L."s características del segundo tiem­ te a su favor, el Murcia no se empleó brará el campeonato de velocidad (des­ tido entre el .athletic y el Barcelona, e.specialmente .Abad, hicieron un buen Partido fácil para los rojos to pftra .".u equipo. po son las mismas que en el anterior. a fondo en el segundo tiempo. Pero a censo) de la Deportiva Excursionista, que íeimiinó con trps tantos a favor del partido. minaron en todo tiempo. Al comeujrar la aej^unda parte se notó Donostia domina enormemente presio­ pesar de ello, su guardameta no co­ reservado a'primeras-y segundas cate­ líarcplona- y -.uno a favor del Athletic. Kn cambio, la delantera, con sus Ven en la.s ílla„s e.spnfinlista.s una enérgica rrió por momentos de peligro y, en gorías. SALSAMENDI 11 y ABR A lis seis minutos de empezar el nando sin cesar. A los cuatro rmnuios tolrá, Padró, Campanal, etc., no estuvo reacción, que üió por resultado que Re­ Para detalles .e inscripciones en la Se­ (rojos) ganaron a Arrechea j juego, aPmón, del Parcelona, lan/.ó un se castiga al Valencia en el entro del ni con mucho a la altura de. su fama cambio, logr-ron un nuevo «goal»—el dó, a 10í< íik'ie minutos, aprovechando cuarto—por mediación de Urlá. cretaría del Club, Avenida de Eduardo chea, por 45-37. A remonte. tiro desde el Área de 'goal", que fila.s- campo. .Sacado por Amadeo, manda la El Oviedo hizo un gran juego de con­ un centro de Bosch, consiguiera el pri­ pelota bombeada, entrando los del.nnte- La victoria de los murcianos fué jus­ Dato, 9, y en el Chalet del Puerto hasta Los azules dominaron en las mer "ffo.'il" para ,su eciuipo. co np ptido parar. Se notó en la línea junto, pues todas sus líneas resipondie- meras decenas, pero sori a" iflantera del equipo .bilb.-lítio, que "Chi- ros, y después de alguna.^ jugadas, Chi­ ron perfecta mente>. 0.9car no tuvo que ta. Todas sus lineas respondieron a oa- las once y media de la mañana del do­ Lo.s aluveíios intentaron conirarres- vero mrirca el tercer tanto dorios'iarra. tisfacción; en cambio, el conjunto del mingo. después y avanzan los rojos lar la ofen.Miva p.^pafiolista, pero Fio- rri" e.striba muy bajo dp juego a con.se- hacer níuchas paradas difíciles, pero jar a sus contrarios en 37 ta' uencia de la última lesión. A los cua­ A los dio-/ y ocho mituiti»? un cambio una de ellas, al final del primer tiempo, Athletic d'ejó bastante que desear. renxa, Í|IIP tuvo un.a tarde pletórica de IJOS partidos del lim© aciertos, .-ialvó ciantos tiros .se le diri­ renta y un minutos, el íirbltro anuló 'le juego de Marculeta va a lnsau.=iti, al detener un remate de cabeza de Cam­ Sporting, 4; Celta, 3 un "goal" por "off.sidíi". Un minuto des­ (jiip centra; entra al remate "Cholin" panal, fué verdaderamente prodigiosa, equipo local por entusiasmo, dominan­ Resultados de los partidos c gieron. Tor fierto que en una de au.s VIGO, 9.—Se jugó el interesante par­ do al Irún. Bate equipo se mantuvo un clásicas .Srtlid.Ms fué car,í?;ado por Urre- pués, Goibuní con.-iiguió el sf-gundo Lan­ 'le cabeza y marca el cuarto tanto. La defen.'* normada por Calicht ySión, tido entre el Sporting de Gijón, y el ayer: ío pura el Earoelona.'^ A los cr.art-iita minutos, en una arran­ mejoró muchísimo sus actuaciones an­ poco a la defensiva. Los dos equipos PASIEGUITO y LARRAfíA tavii^caya y .MbnniK, y el arbitro cedió Club Celta. bordaron jugadas de gran emoción. falta contra el I'^íapañol, junto a la lí­ Rn el segundo lierapo se concedió un cada. Navarro o-iarca el tanto de,honor teriores, tanto que fué casi lo mejor que Ganó el Sporting por 4-3, jos*) ganaron a Araño y Erre?-' hubo en el campo. Pin los medios, Si- En un avance del Castellón, Balles- nea fatídica. Vi\ público, como es natu­ "penalty" g, los bilbaínos, que tiró tra- p.'ira ,sii equipo. En el primer tiempo, los asturiano? 50-48..-A remonte. Partido mu^' ral, protcfiló el fallo, y como de,sde la.'- Cio hecho un coloso, Mugarru, cada día t&r nemató en un gran tiro, pero el y emocionante. Los rojos gar^ ragorii y que lo rech.azó Nogíiés, pfhSn- impusieron una gran velocidad, viéndo­ tanto fué anulado, lo que produjo un gradería.-i "íli; deírsis de ia puerta de­ dolo a "córner" sin con.spciiencias. Kl Betis. 1; Arenas, 1 más en forma, y Chus bregando incan­ ficilmente por dos tantos. sable y valiente como de costumbre. se momentos de peligro en ambas "me­ gran escándalo. Poco después, el mis­ fendida por Florenza alguien ie insul­ único tanto riel Athletic lo consiguió SEVILLA, 9. — Después de varios tas". GALLARTA y PÉREZ (azi'.-' ~t¡ tara, el fieñor Balaguer llamó a los mo jugador marcó el primer tanto. Trarágorri en un tiro raso y cruzado .ivances de tanteo, empezó el dominio La línoB, delantera maravilló con su Al cuarto de hora, Herrera marcó Reaccionan los irunesest pero se es­ naron a Fémándes y Narru I, ¡ • ' guardia.s de Aíialto, .señalándoles a. los Tres minulojs antes df terminar el p.ar- del Hetis, que fué abrumador, a medida juego rapidísimo y eficaz, del que fue­ el primei- tanto. Machicha empató poco A pala. que le habían insultado, para que pro­ trellan ante la enorme actuación dé los tijo, Piera se inleriia un poco y de que el tiempo avanzaba. Sin embargo ron producto los cinco tantos. El prime­ después, de un golpe franco, Nani re­ medios, principalmente de Guillen, que Partido también muy refiid( '. cedieran ,a su detención. La bronca iiue un fuFrte paladón logra el tercer l.nn- hubo pocos deseos de exponerse, y de ro lo hizo Lángara, rematando de ca. mató el segundo tanto, y faltando po­ merosas igualadas; triünfaror pe armó con este motivo fué fonnida anula al delantei'o centro. pftrn el P-srec-luna. allí que el dominio resultara infructuo beza un centro de , El segundo, cos minutos para terminar, Herrera se les por seis tantos de margí -. ble, no ocurriendo ningún uicideníe gra- El segundo tiempo transcurrió con l^a derrota del Athletic ha causadi) so, miíxime cuando tuvieron enfrente Galé, de un "chut" soberbio. Con este apuntó el tercer tanto gijonés. cia.s al liicto da la fueiKa pública, que resultado terminó el primer tiempo. En las mismas características del prime­ una profimd.s iiufircsión en el público un guardameta que, en una tarde de En el segundo tiempo recayó el in­ ro. Costa marcó dos tantos para el no hizo ¡ic;\n cnao de las indicaciones aunque fué desde luego aUsolutamenlt aciertos, paró varios tiros a bocajarro el segundo, Casuco aprovechó un gran del .señor B,'iliif./; Es casi tradiciojial que ano, de los tófe- 1, García (Lag'o), 1 m. 14 s qtiizu, , Cilaurren--Muguíraa.'-s(í6Pa«to AJ 1-OS-veinte'minTJtosíempattííef Betís;" jores partidos que realiza ei ,Bacing Latuénle-i-Ii'aragorrj—Bata— "'CJiirn'"' íiiiiwiniiii!i!!¡ii'Kiiiviiiiiaiiipiiií'HpMiiwi««wi •MfiiifñiHiMpMiiMipwpnapiíiiiifiiiigiiyiiiiiiiiipiiiinpiiiiiHp 2, Juan González (.Madrid), 1 montañés ea con eí Madrid aquí todai producto de "un fueíte-acoso por :el HUÍ) 3, Valdielso, 1 m. 30 s. ^'Gorostíza.' >• ' derecho, Aranda remató a la red, de ca­ las temporadas. Fot e.so, quien creyó 100 metros braza juniors intert Barcelona,—Nogués, Rafa~Alcon?.'o beza. que iba a ser desesperadamente aburri­ Martín—Font—Pedro!, Helguera— Goi- 1, Midelmann (C. N. A.), 1 i Egusquiza se lució extraordinariamen­ do se equivocó de medio a medio. Pue buru—Arocha—Ramón—Pa rera. gundos 2/5. una luclia intei'dsíante, movida, que tuvo te, sieiidu muy ovacionado. Paró un tir^'' 100 metros braza 1.» cates^ovís a dos metros de Rocasolano y otro ful­ la incertidumbré cl!l.sioa hasta el pri­ 1, Del Moral (Madrid), 1 m, Donostia, 4; Valencia. 1 minante de Lecue, desviando con ágiles mer cuarto de hora del segímdo tiempo, ¿Suíre ust^d del Estómago 2, Sánchez (Lago), 1 m, Z SAN SEBASTIAN, 9.—En el campo calidas multitud de "corners" que se en que se aclaró el nublado que se cer­ le Atocha, ^y asistiendo mucho i>úblico lanzaron contra-su meta . 3, Bueno, (C. N. A.), 1 m. 4( nía sobre P.l Madrid, que de error en ie celebró el parti^'o entre el Valencia En el segundo tiempo, la» defensa del 100 metros libre infantiles desgracia marchaba hasta aquel mo­ y el Dcno.stia. Arenas contra el asedio hético fué ex-* e Intestinos? 1, Arango, 1 rtt, 54 s. mento a la deriva buscando puerto se­ A iss órdene-s del colegiado catalíin traordiritiria. 2, Cendra, 1 m. 54 s. 2/5. guro. Comorera se alinearon tos equipos en El Arenas causó pobre impresión 100 metros espalda interclubs Los montafteses no sabemos si estén la forma siguiente: Bien es verdad, que el equipo^ vino sal­ 1 Rafael Fernández (C. N. mal como dicen y parece atestiguar su líonostia: Benstain, Arana—Goyene picado de reservas. Además de Egus­ 43 s. actual clasificación, pero lo cierto es ichv Amadeo — Aye§tierán - Marculeta, quiza destacaron Iriondo y 'Arrieta. 2, Pabloff (Lago). que hicieron un primer tiempo y un R- Insausti — Aldgzábal — "Cholín" - En el Betis destacó la labor de Pe­ 200 metros braza intercínbs BaJ del partido briosos, rápidos, ganan­ (Chivero—Tolete. ral. do lá accián al Madrid, con entusiasmo 1, Barquín (Lago), 3 m. Su tanto, que mantuvieron hasta el se­ SERVETINAL 2, Bueno (C. N. A.), 3 m. gundo tiempo, mejoró su actuación. 4 X 200 relevos libre intercluí Ahora que, y esto debe ser el secreto de 1, equipo Lago (Juan y Joa su fraca.so en esta temporada, no tuvie­ CAMPEONATO PE "FOOTBALL" DE LA UCA caro. Rccassciis, García), en - ron "fondo" para resistir la velocidad /I • ,. : GUMMA de 12 m. 15 s. 2/5. Primera División que imprimieron s la primera mitad, i 2, equipo del C. Ni A. y se hundieron eíi pocos minutos. Clíib Deportivo Espafiol-C. D. Alavés '. 3—1 C6n,la presente carta que copiamos a continuación, .y que el público puede Hcredia. Valdivieso, Laí'ín), e Los medios agotados, sobre todo el IVIadrW Football Clnb-Racing de Santander 4—1 po de 13 m. 9 s. centro, fué la brecha para el ataque ma F.-C. BarcNona-* Athletic de Bilbao ,... 3—1 examinar en nuestro archivo, ofrecemos una prueba más de la eficacia del Siiltos dridista, que en quipee minutos sacó la Donostia F. C.-Valencia P. C ' 4—1 Pabloff (Lago), 44 punto:- ventaja necesaria y aun la remachó casi Betis Balompié-Arenas Club 1—1 SERVETINAL para las enfermedades del estómago e intestinos ce de León (Lago), 43. al final. Water-polo E! Rficjng sacudió el sopor' de otras Clasificación deüpiié>si del domingo, enero 8 (incluíiiive) La presente carta nos la remite don Rafael sR. Lista, empleado del Partido amistoso, que remíU jornadas forastei'as y demostró que .es­ animado. tá^ desentrenado nada más, y-que si bien E n »u ¿anco Anglo Sud Americano, residente en Sevilla, calle Relator, 81, y campo Clasificación general justamente derrotado el domingo, no lo Fuera 1, Lago, 18 puntos; 2, C. . mereció con tal exceso, tanto por su cuyo texto es como sigue: puntos; y'':3, Madrid, 5 puní G. E. P. buen juego en los cuarenta y cinco mi­ O. J. E. P. t . Pn .„—,—^—'., .,—^i.#i»i.»—.——. - . nutos primercs, como por lo mal que "Señoi don A. Gummá.—BARCEl^ONA. Sevilla 19 de noviembre de 1932. lo hizo el Madrid en e.ste período; esa 1, C. D. Español (6) 7 4 0 0 2 J O 15 4 Sliiy geñar mío: Formulo la presente para testimortíarle mi agradecimiento por Young Ciclone pie es la verdad. 2, Madrid F. C : (It 7 4 0 0 111 23 7 el resultado obtenido con el producto SERVETINAL. Lila por Con Olivares bajo de forma, y loa me­ 3, Athletic de Bilbao {2/7 2 0 2 3 0 0* 20 9 4, P. C. Barcelona (3) .7 2 10 12 1 le 10 * Ptóecía del estómago desde hacia 12 años (gastralgia aguda, vómitos), ha­ dios flotando y el extremo derecha igual, Pastor Mllanes-Alfara, el los cántabros ilevíxndo la batuta ante^ 5, Betis Balompié ( —) 7 310 012 14 21 biéndome agravado este pasado mes de marzo de tal manera que se me hizo la vida del descanso. El Madrid »no se acordó 6, Arenas (;iub (5) 7 2 0 1 0 13 11 15 imposible. • . - s • LILA, 8.—Ayer tarde tuv jombate de boxeQ a diez as< ' que tenía que ganar el encuentro, y 7, Donostia F. C...... (Si 7 2 11 0 0 3 15 21 He .seguido "Sin resultado'casi todos los tratamientos indicados para mi caso el boxeador Boitaert y eí esp.' cuando vio que el segundo tiempo em­ S, Va,lencia F. C .•...'..... (7-) 7 12 0 0 0 4 9 20 ' ' y .sólo el SERVETINAL, que tomé por prescripción facultativa, me ha aliviado, has­ Ciclone. pezaba con un' tanto en contra, des­ 9, Racmg Santand'er (4) 7 111 0 0 4 9 19 pertó. 10, C. í>. Alavés (S) 7 10 2 0 0.4 10 16 ta.»! punto de no sentír en la actualidad molestia alguna. Bl francés fué proplamao por abandono de su contrm' ^ i •Entonces apsredó la "clase", la ins­ ^ Nunca pensé daflo a la publicidad, aunque sí recomendarlo a todo cl que padez- oictavo "round". piración,- el peso, y se ganó, a costa de Segunda Uivisió^n J ., eáf no, obstante, lo hago público por medio de ésta, dando le de su maravilloso i'Mul la mala táctica del Raoing; pero no nos Después contendieron a d' tado jiSíl mismo tiempo hago constar mi reconocimiento. , el belga Sybüle, campeón de satisfizo en conjunto la actuación ma- Oviedo Football .Club-Sevilla P. C 5^1 Murcia F. G.-Athletic Club \ 4„i los ligeros y el pügll Homts. dridista. No pudo del todo, aunque lo Ni que decir tien^ que puede usted hacer de esta carta el uso que tenga por Sporting de Gijón-* Club Celta , , 4 ^s conveniente. vencedor el primero por pun!' intentó, y pon un equipo de más resis­ Pastor Milanes-Alfat tencia enfrente, la cosa hubiera estado C. D. Castellón-XJnión Club Irún 3---0 ,' " Quedo dfe .usted affmo., s. s. q. e. s. m. probleraótica, Pero, en fin, hay clase, co­ <;. A, OsasHpa-C. D. (Joruña , ;.. 8^—1 Nos comunican que Mad ' . . , Blírmaíloj RAFAEL K. LISTA." jonseguido firmar la pelea €;.r mo lo requiere el equipo, y lo del domin­ lato Pastor Milanes, cwyo t go sólo es una ligera avería, pronto re­ En su ieam p o" Fuera il Sobral aun está 1 tt „ parada-, aunque había que arreglar otros recuerdo do todos, y el cam, " desperfectos. Nos Jis muy grato ofrecer al público un nuevo certificado de curación Cl. el. G. E. P. (i. E. P. F. C. Pti nal del peso aemipssado in Don Andrés de Arrieta, de cuarenta y seis anos de edad, residente en Lierga- Aliara. Un primer tiempo interesante con do­ 1, Oviedo F. C (2) 25 13 10 «es (Santender), estocíon, nos remite su e*rHliijado de curación debidamente firma La pelea, que ha de celebra 1 minio acusado del Haoing, que no pro­ 2, Murcia F. C (4) 14 11 9 do y con la ftatorización corr^póndiente para hacer público 8u caso en lá Prensa. oes próxmío en el "ring" ' digó el tiro, y uno.i titubees ma'dridis- 3, Sporting-de Gijón (3) 27 20 .8 promete ser, a juagar por , • ta^s, que llegaban a todas sus lineas. Con 4, Unión Club Irún (—) 20 15 iS El señor Arrieta nos indica en su certificado haber padecido por espacio de rísticas de ambos contead su maj'or facilidTd para rebasar la de­ 5, C. A. Osasuna , (—) 24 19 7 Jocho años de djlipepsia, con fuertes dolores y ardores, estreñindento, pérdida de me- batalla memorable, pues M fensa, sus tiro.s fuc/nn absolutamente 6, Sevilla P. C (8) 13 14 , 7 , morí» e insomnio. be,que a.nte el peligroso zur. 7, C. D, Uoruña (5i inocentes, aunque liay que reconocer 13 20 ' 7 Ila^e dos meses empezó el tratamiento con el SEBVRNTINAL, y aetualmente tm de reafirmar su prestigi que alguna vez ei guardameta racin- S, Club Celta (9) 18 16 6 lato sabe que, venciendo al c' guiata tuvo suerte. i3¡ único tanto mon­ 9, Athletic de Maürid (6; •9 Í9 6 nos remite el presente certífieado, haciéndonos objeto de su agradecimiento por los ?omo lia de encontrar el c taña,? se hizo a los doce minutos. Una 10, C. D. Castellón -. (7) 10 24 2 inmejorables resultados obtenidos con nuestro producto, gracias al cual ha podido pelear con Ignacio Ara me buena jugada por la darecha la rema­ hallar su completo .restablecimiento. * Ha traído a ISuropa. tó espectacularmente, a la media vuel­ N. B.—Cl. indica la clasificación de la temporada pasada; ,1., partidas juga ¿lioberti contra qui • dos; G., ganados; B., empatados; P., perdidos; F., tantos a favor; C, tantos en ta. Télete, un gran tanto. Terminó a.si BARCELONA, 9.—Contu , el tiempo. contra; Pn., puntuación, y (—), Club ascendido o descendido.' solverse el conflicto plante La rapidez de* aquél nn la pudieron Exigid el legítimo SERVETIAL y no admitáis sustituciones intere­ contratado por dos ©mprea repetir en el segundo, y cansados los me­ Te r.c era División y para iguales fechas el pe ' dios, el Madrid, que cambió puestos, fvobertí, que con una de ellas . dominó mucho. Gurruohaga, que liabíH Bácing Ferrólano-Unión 5—O Badalona-Martinec 4 o sadas de escaso o nulo resultado tender con Uzcudun, y con . pa-.ado al extremo derech.a, empaló, re a. S. Sanz-C. D. Júpiter '. O—-O Eiriña-Stádiura Avilesino - 3—1 Larroe. Hubo una reunión f so!', ¡«ndo un magnífico lío ante la puer­ Palafrugell-Sabariell 1—a rasíilla-A.. 0. t'errovi9i-ia...... O—;! ^.eclo; 5,80 ptas. (^ÍSS^Mos'') «» CenW de Especifico? y Farmacias y en MADRID: Gayoso, ••ación, y después de tres b< • ta monrañesa. Después PsfKSiro batií ííinináíHr;; T-s\arile ,-,.,.-...„... 3-—O ííeportivo-Valladolid -í—\ ::usión, no üubo fuedio UP -J al portero en otra confiagiacjón, y Ola t'lérí!mií3-Elch= 4—-1 Arenul, 2i Farxnada del Globo, Plaaá Antón Martí»? FéKx Borrell, Puerta del Sol, 5, ^^ 1..,,- •'ón I' so remató un balonazo despejado flo­ Baracaido-Erandio ••• 3—O (Jartugena-Imperia.l .....,...' 7—O jamente a un tiro de Rp-jueM-o Tolor,a-Ci D. Logioño 2—2 ita i I<"inalmente, Ohv<)re,3 no I",". >','.> MADRID.~Afio XXni.~Núin. 7.314 EL DEBATE (11) Martes 10 «lo enero fle 19SS

A, 4.500; serie F, 10.000; Azucareras, siin Afortunadamente, la repercusión ha si­ En Fondos públicos predomina la bue­ estampillar, 4.500; Española de Petróleos, do débil, pues ante la desvalorización, el na impresión, excepto en Deuda inte- 10.000; Cédulas argentinas, 6.000 pesos; dinero ha hecho oportunamente frente.rrior, que se cotiza en baja. El Amortiza- Contra los pequeños Asturiana, 1929, 13 000. Por esta razón no fué tan desagradable ei ble y Cédulas del Hipotecario mejoran Información comercial y financiera LA SESIÓN EN BILBAO ambiente bursátil como se suponía antes sus cotizaciones últimas. La Deuda mu­ BILBAO, 9.—Comienza la séniana de de comenzar la sesión. Al- cleríe, se abri­ nicipal, invariable. labradores Bolsa cofa una sesión muy nerviosa. Los gaba la esperanza de que Barcelona y Obligaciones.—Sólo registran diferen­ INTERIOR 4 POR 100. — Serie F NOTAS INFORMATIVAS mejoran, un entero, y quedan con dinero sucesos desagradables registrados en la Madrid, en sus sesiones de lá tarde, no cia las Ibéricas y Euslíaldunas, trata­ llegiífili ,a confirmar las cotizaciones bil­ das éx cupón. Las demás, confirman sus (65,25), 64,30; É (64,30), 64,30; D (64,30), Había gran expeotación por el des­ a 117 y papel a 118; los cupones se ha capital de Cataluña, agravados por la Las Casas dei Pueblo quieren asen­ 64,30; C (64,30), 64,30; B (64,30), 64,30 cen a 13 pesetas y quedan a 14 por 12;persistent e amenaza de una huelga ge­ baínas, y esta duda es la que en el mo­ cambios. arrollo de la joimajda bursátil con que Bancos.—Silbaos retroceden medio du­ A (64,30), 64,30; G y H (61), 62,50. abre la semana. La mañana sobrecogió tiene este vailor mejor mercajdo en esta neral ferroviaHa, han ^rbduoidí) la' na­mento d6 clausura dejó entrever algún tar "parados" en sus tierras EXTERIOR i POR 100. — Serie F jornada; Mengemor tenían papel a 142, tural inquietud en Ids Centros,bursátiles. recelo. ro, y Banco de España se solicita, ex a los bolsistas con un cúmulo de noti­ cupón, sin papel, a la vista. El resto, sin (77,40), 77,40; fi (77,40), 77,40; D (79), 79; cias poco hala,gadoras y, a la vez, im­y se hacen a 141. C (79), 79; B (79,55), 79,55; A (79,55), precisas por la unidad de fuente de que Uno de los valores más animados es aceptación. TRUJILLO, 9.—Ante Tas amenazas 79 55 Telefónicas: tanto preferentes como or­ Ferrocarriles.—Inactivos y sin compra­ constantes Oe algunos de los dirigentes procedían. dores, AMORTIZARLE 4 POR 100 CON rvi- Por esto, los primeros escarceos en el dinarias tienen amplio mercado, y gran del sociafisTtio en estos pueblos, de re­ PUESTO.—Serie D (73), 72,75; C' (72,50), parte de la animación deil corro está a EléctrlCaSi—Este es el grupo mejor corro del Banco de España, y en los co­ orientado. Las Españolas, después de re­partir las tierras entre los afiliados a 72,75; B (72,50), 72,75; A (72,50), 72,75. • rrillos de la Bolsa se hanf dedicado a los su cargo. las Casa.s del Pueblo, despo-seyendo de AMORTIZABLB 5 POR 100 1900 CON comentarios sobre los Intentos anarquis­ En mineras, Rif, nominativas, retroce­ cuperar tres enteros y medio, cierran den algunos puntos, jr cierran a 203. (pue­ tBIMEBAííIVÍJRSABIO pedidas. Los cupones, que abren a 10 pe¡?lla.­ s a los actuales arrendatarios y apar­ IMPUESTO.—Serie E (88,75), 89,25: C tas. Y a indagar noticias, de las que los setas, van mejorando por enteros hasta ceros, la Forteración de Sindicatos Agrí­ (89), 89,50; B (89), 89,50; A (89), 89,65.' ánimos estaban pendientes. dan ofrecidas: las primeras ofertas se D E, r, A SE ÍÍO R A . AMORTIZABLE 5 POR 100 1917 CON La Bolsa ha acogido, en generaj, los hacían a 505, y el dinero quedaba es­ cerrar a 13. La' Unión Eléctrica 'Vizcaí­ colas de Tru,1illo y su partido ha 'deli­ IMPUESTO.—Serie E (83,75), 84,25; ,C acontecimientos con frialdad. Desde lue­ tancado a 192. Se hacen, después de dos na sube también medio duro, restando berado sobre la situacióti grave; que (84), 84,25; B (84), 84,50; A (84), 84,25 go, no so han advertido efectos repenti­ semanas de ositracismo, las Feílgueríis, oferta. Ibéricas y Reunidas de Zarago croaría la consecución de una medida AMORTIZARLE 5 POR 100 1926 SIN nos de estos sucesos, que en otras épo­ en baja de 2,50, y entre agentes. za bajan 3 pesetas y 8 duros, respectiva­ de tal naturaleza, acordó defenderse cas hubieran provocado reacciones muy En abandono eí corro ferroviario: ho Doña Rosa Chayárri y Galiano mente, restando papel a la cotización. Del IMPUESTO. — Serie C (93,75), 94; A resto del grupo destaca la mejora de por todos los medios posibles y aprobó, (94,25), 94,50. distintas. Para unos, cfiíta actitud es re­ so hacen Alicantes, que quedan al con­ además, las sigTiientes bases para los AMORTIZARLE 5 POR 100 1927 SIN sistencia del mercado; para otros, insen- tado a 161 por 160; Nortes empezaron a VIUDA 0E VÁZQUEZ Chades, cuyas acciones, aunque no lle­ sibili'dad. No es la primera vez que esto 216,50 por 215,50, a fln de mes, y cierran gan a negociarse, presentan tendencia trabajos que han de ejecutar-oe en la IMPUESTO.—Serie E (94,90), S4,90; D próxima barbechera y en las sucesi­ (94,90), 94,90; C (94,90), 94,90; B (94,90), sucede: frente a las perturbaciones de la a este cambio. alcista. 94,90; A (95), 95. calle, la Bolsa se ha mantenido insen­ Hay dinero para INÍetros, viejos, a 125, m FALLECIÓ EL ] 1OE ññí ^m til SAN SEBASTIAN Mineras.—Sólo se cotiza Rif, nominati­ vas labores. sible. Recordemos el 10 de agosto. Las y papel a 120 para acciones nuevas. vas, en baja de un duro, cerrando con AMORTIZARLE 5 POR 100 1927 CON Después de recibir lof Santos Sacni|neiit»s jr la I||fildici6tt spostóUca aceptación. Los acuerdos están tomados por 27 primeras sesiones que siguieron ajl al­ Tranvías repiten cambio a 96, y que­ Sociedades agrarias, formadas por la IMPUESTO.—Serie F (82), 82; E (82), zamiento de Madrid y Sevilla no dijeron da dinero a este precio. dé Sú Süíifidád y la eepeciial dé S%n Agüi^tín ' En Navieras se observa muy poco 82; D (82), 82; O (82), 82; B (82), 82; A nada nuevo: calma en las esferas bur­ * « * mercado, ocupando la oferta y la deman­ clase media campesina. Dicen que es­ (82), 82. sátiles. da la misma posición de sesiones prece­ tán dispuestas a no dejarse atrepellar AMORTIZARLE 3 POR 100 1938 SIN' Explosivos emj>ezaron sin desdecir los Ka la Ir,a No es nuevo, pues, lo sucedido en es­ dentes. de nadie si el Poder público no las de­ IMPUESTO.—Serie P (69,75), 69,73; E cambios del bolsín de la mañana, pero Siderúrgicas.—Los Mediterráneos repi­ fiende en sus legítimos iKtere,=ies. (70), 69,75; D (70), 69,90; G (69,90), 69,90; tas análogas circunstancias: de momen­ muy ajjagados. Hasta los cinco últimos Su hija, hijo i>olítico, nietos, nieto político,. heimanas, hermana polí­ to, la Bolsa permanece impermeable a ten cambio a 17, y después cierran so­ Las bases son: B (69,90), 69,90; A (70), 70. minutos no se había hecho ninguna Ope­ tica, sobíinosí sobrijiosí p61íti«já¡ ^Hnitts/ prinios- políticas y demás pa­ licitados a 18. También se aprecia me estas influencias; en el transcurso de la ración. Salló el primer.papel a 665, y el rientes - •., í: •,' . . , , . ' 1." Los actuales aiTendataríos y AMORTIZARLE 4 POR 100 1938 SITÍ semana se verá, con más datos a la vis­ jor disposición en Altos Hornos, persis­ IMPUESTO.—Serie D (80), 80.25; C (SO), dinero, a 660; no subió ni un ápice :1a ' BtlÜGrAK » élút ktfil|(p¿ encomienden su' alma á Utos. tiendo la demanda de Echevarrias. aparceros continuarán en la posesión ta, la verdadera actitud del dinero. Por demanda en eil transcurso do ,1a sesión, 80,25; B (80), 80,23; A (79,50), S0,2,j. de pronto, la posición del mercado de Todas \ás nílsaa que se cefelíren el 3iá d éin la iglesia déi Santo Crie- Explosivos retroceden 7 duros, quedan­ y di.'ifrute de las fincas que lleven en AMORTIZARLE 4,50 POR 100 SIN JM- en cambio el papel cedió terreno hasta ;to de ,1a Salud (calle de Ayaláy.'y e4 irisaniftíistó; eí'diall fe^n Sáh Pas- explotación, con el fin de no perturbar acciones en esta jornada no nos parece 662, para unirse las dos partes en 661. do con aceptación al cierre. Ebros ba­ PUBSTO. — Serie D (83,50), S3,7ó; C propicia a alegrías: excesiva quietud, so­ cuail, y el manifiesto; Esclavas^ (calle dé <3eiyant^s), y el ,tQan{fi,esto y jaron también 25 puntos, y las Papeleras la vida normal de la producción, ni (83,75), 83,75; B (83,75), 84,25; A (84,25) brado apagamiento oJi los corros espe­ Al sonar el cierre se concertaron otros rosario; San Francisco el Grande; El Salvador y San Nicolás; JIM. Re­ repiten cambio con oferta. De los demá? veinticinco títulos a 660, a la liquidación, convertirse ellos en obrero,^ parados por 84,50. culativos. paradoras, y el maaificsbo; iglesia de J^súa Nassaresnój; Saiil Manuel y valores del grupo industrial se ajirecia asentar a los'que ya lo son. AMORTIZARLE 5 POR 100 1929 SIN y el mercado entra flojo en el bolsín de San Benito, y el manifiesto del dja 10, y el día "17 en Sáji'jé'róntaio. En mayor acop>tación en Resineras. IMPUESTO. — Serie D (93,75), 94; O * * * la tarde. San Sebastian'{Gulpézcoa), eii lá parroquia de'gan,'láíiáfeio, éuln t'ds- 2." Se deberá intensificar de una ma-, (93,80), 94; B (94,50), 94,50; A (95), 95, En las esferas oñcialcs del centro bur­ También a última hora se conciertan tor, Sa.nla María, Residencia de.lós.PP. Capuchinos, -Misioneroa del Co­ Los créditos bloqueados ñera real el cultivo en las tierras de TESOROS. — Serie A (102), 102; B sátil reinaba completa tranquilidad. las escasas operaciones de Azucareras, razón de María, MM. Reparadoras y convento de Miraoruz, y el manifies­ Con objeto de coadyuvar a los traba­ labor, con la finalidad esencial de au­ (101,75), 102. Veían que la situación se desenvolvía con ordinarias, a 41, quedan ofrecidas a 41,50, to, y en la Iglesia del Sagrado Corazón. En la parroquia de Biaüez (Viz­ jos que realiza el Centro de Contrata­ mentar la producción en las mismas BONOS ORO.—Serie A (208,50), 208; normalidad plena: algunos depai'tamen- con tendencia a flojear y a darlas más caya) y en el paaiteón de familia, en CJarranía, serán aplicados por y emplear en ellas a los obreros agrí­ tOB incluso se veían favorecidos por la baratas. ción de Moneda para conseguir el cobro B (208,50), 208. su alma. de créditos españoles bloqueados en el colas, dando a éstos un salario remu- FERROVIARIA 5 POR 100.—Serie A demanda, tal es el caso de loS fondos Petroditos ceden en sus posiciones de públicos. Por ot:-a parte, no había ha­ días atrás: aj contado se ofrecen a 27,25 Hay iñdulgentíias concedidas'en la forma acostumbrada. extranjero, la (3ámara Ofloial de Comer­ ncrador y justo. (91), 91,25; B (91), 91,25; C iSS,75\ 91,15 (A. 7) cio de Madrid se interesa de quienes os­ AYUNTAMIENTOS.—Madrid 1868 (99), bido necesidad de utilizar recurso ex­ por 26,50. Hay papel. 3." ExLcndcr el oulivo a aquellas tie­ traordinario de ninguna clase, y el mer­ tenten algunos de los aludidos crédito=! rras de buena calidad, transformando 97; Villa de Madrid, 1918 (68,25), 68,75; cado, a.bandonado a Sü propia suerte, se­ VALORES COTIZADOS A MAS DE ÜN se sii-va/n faoiiitar nota do los mismos Sutí'SUelo (78), 78. CAMBIO en la Cámara de Comercio, Barquillo. 13, en fincas de puro pasto aquellas qus guía sus cauces acostumbrados. sean inútiles para !a labor, incremen­ GARANTÍA DEL ESTADO.—Trasat­ Estimaban algunos que la frustración 5 por 100, 1917, A, 84,50 y 84,25; Tele­ OMCINAS OE PtinLICIDAD: R CORTES VALVEBDE, S, 1.° Tel. imOh antes del día 20 de! corriente mes. lántica 1925, mayo (68.25), 67,75; noviem­ del movimiento sería un fuerte golpe pa­ fónica, preferentes, 101,75, 102 y 101,90; tando con ello la producción, y poder bre (67,50), 67,50; ídem 1926 (76), 75,50.ra , los elementos extremistas. Y esto Elxplosivos, fln corriente, 661 y 660; Nor­ dar tierras en las nuevas explotaciones CÉDULAS.— Hipotecario, 4 por 100 unido a la consideración de que el PV tes, fln corriente, 216 y 215,50. a lo,5 labradores ,que carezcan de ellas, <80>i»26; 5 por 1«) (84,50), 84,60; 5^0.—-^-;^—;^';;— ^„,„ prontitud la s¡- * » # y cuenten con medios para el cultivo. 4."- Asociar a los trabajadores de la 99,25^Sl.n ; Crédit%-f^^'r^l'^?'o Local , ^6 poP"r ' 10,^no0 ^^'^(78,25),2 ' ! tuación,' impresionab' a fav¿rablemente los Pesetas nominales negociadas: 78,50; 5,50 por 100 (69,30). 69,50; 5 por corros. Interior, 163.300; Exterior, 61.000; 4 por tierra a la obra de la producción agrí^^ 100, amortizable, 24.000; 5 por 100, 1920, cola y ganadera, bajo las diversas for­ 100 interprovinoial (70), 70; 6 por 100 » * * mas posibles, profiriendo en la partici­ interprovincial (84,75), 85; ídem 19.'32 La nota más saliente ele la jornada es 49.500; 1917, 64.000; 1926, 15.000; 1927, sin (90,50), 89; Cédulas de Costa Rica (577), la i'elativa flrmeza que han manifestado impuestos, 437.000; 1927, con impuestos, pación de los beneficios el sistema mix­ 602 los fondos públicos, frente a la inactivi­ 180.500; 3 por 100, 1928, 276.500; 4 por 100 to, por el que se les asignará al obrero EFECTOS PÚBLICOS EXTRAN.TE- dad del departamento o de acciones in 1928, 128.000; 4,50 por 100, 1928, 78.500. un salario mínimo, con un' tanto por' BOS.—Marruecos (77,75), 78,25. dustrialos. Hubo clases de deuda que tu­5 por 100, 1929, 52.000; Bonos oro, 89.000; ciento sobre la que .será fijado de mu­ ACCIONES.-Banco España (503), 506; vieron dinero abundante, como la 4,50 íln corriente, 10.000; Obligaciones del Te­ soro, 5,50, 280.500; fln corriente, 50.000: tuo acuerdo, o por el Jurado mixto de Río de la Plata, contado (68), 68; Coope- por 100, que no encontró papel suficien­ la propiedad rústica. mtiva Electra, B (117), 117; Hidroeléctri­ te para el abastecimiento. En alza tam­ Ferroviaria, 5 por 100, 51.000; ^Ayuntu- EL PRESBÍTERO ca (116), 117; Cupones, 13; Mengcmor bién Amortizablcs 4 por 100, 5 por 100 de miento Madrid, 1868, 5.100; Villa Madrid 5.' Hacer patente a los Poderes pú­ (140), 141; Telefónica, nreferente (101,50). 1900, 1917 y 4 por 100 de 1928. E51 resto 1918, 16.000; 1923. 17.500; Trasatlántica. blicos la preferencia manifiesta de to­ 101,90; ordinarias (102,50), 102,50; Rif, no­permanece sin variación. 1925, mayo, 14.000; noviemibre, 4.500; dos los campesinos de eota Federación minativas (207,50), 203; Felguera, con­ Bonos Oro tienen el corro desanima­ Traaallániiica, 1926, 5,000; Majzen, 20.000; y muchos asociados a las Casas del Pue­ tado (44,50), 42; Petróleos (108), 103; Es­ do, empiezan a 209 por 207,50, con pre­ Hipotecario, 4 por 10«D, 6.500; 5 por 100, blo, presentes, por ol régimen jurídico pañola Petróleos (28), 27,25; Metro, nue­ ponderancia de la oferta, y cierran a 256.000; 6 por 100, 90.500; 3,50 por 100, vas (120), 120; Norte, fin corriente 208, en baja de medio punto. 11.000; Crédito Loca!, 6 por 100, 49.000; Don Quintín Segura y Sáenz de la propiedad príva^da, sobre el de (218,50), 215,50; Madrileña de Tranvías, 5,50 por 100, 36.000; Interprovincial, 5 por asentamientos preconizado en la Refor­ contado (96), 96; Azucarera, contado 100, 17.000; Interprovincial, 6 por 100, ma agraria, Haciendo constar que el pro­ Continúa con las misimas tónicas de blema de la tierra en esta comarca y (41,25), 40,75; fln corriente, 41; Explosi­ pesadez el grupo de valores municipales, 7.500; Crédito Local, 6 por 100, 1932, 5.000; vos, contado (862), 658; fin corriente en el que sobresale el ofrecimiento para Costa Rica, 30 cédulas; Marruecos, 3.000 Falleció cristianamente en Madrid la solución normal de' paro obrero, ra­ (665),, 660. Erlango, a 97, en baja con respecto a .Acciones.."—Banco de España, 16.5(K); dica en la multiplicación de pequeños OBLIGACIONES. — Alberche, segunda los precios precedentes. Eloctra Madrid, B, l.OOO; Hidroeléctrica, propietarios, única majiera do ir abo­ (82,50), 81,25; Telefónica (89), 89; Cha- Hay también papel para mejoras Ur­ Española, 93.000; cupones, 786 cupones; liendo el proletariado agrícola, como de 6 por 100 (102,75), 102,75; Sevillana, banas y Villa Madrid 1914, sin camibios, Msngemor,'viejas, 5.000; Telefóniica, pre­ única garantía del bienestar de! traba­ novena (93), S2.75; Unión Eléctrica, 6 Mejoran algunos céntimos las Cédu­ ferentes, 89.000; ordinarias, 16.500; Rif EL DÍA DE AYER, 9 DE LOS CORRIENTES nominativas, 26 atciohes; Felguera jador de la tierra y de la paz social, por 100 1930 (99,50), 99,75; Naval. 6 por las Hipotecarias; las del Crédito Loco.l, tap descada por todois. 100 (89), 88,50; Norte, primera (54), 54; en genei'al, en alza, salvo los 5 por 10012.500 ; Pe'tróleos, B, 9.(000; Metro, nueva." Alar (71,75), 72; Huesca (60,50), 60,50; inierprovinciales, que repiten cam.bios, y 38.000; -Norte, fin corriente, 50 accione.-. Lo.s agricultores reunidos estiman Valenciamás (81,50), 81,50; A!ica.nte, pri­ las 6 por 100 1932, que desmerecen 1.50. Tranvías, 6.500; Azucareras ordinarias que la aplicación inmediata de, estas mera (215), 216; ídem A (Ariza) (67,25), En valores extranjeros están deman­ 4.500; fln corriente, 37.500; Española do bases rgaolvorían de momento el paro 68; ídem F (71), 71; Azucarera, sin es­dados Tánger-Fez, antiguo y nuevo, és­ Petróleos, 110 acciones; Explosivos, 2.500; obrero, cada día más extenso. tampillar (74'), 74; Asturiana, 1929, 85; te a 89. Costa Ri.ca, cédulas, consi^uM fln corriente, 7-500; Ría de Ja Plata, .pjj*- E. de Petrólieos (89),,89,50j Giawa.JiKiípre5, ailgwna «líjora. ' ' .i" ' ' '' J vas, .1 .?L0c¡f>ne3, , . sa Sagarra (87), 87. , Nuevo avance del Banco de Espatja, Obligaciones.—Ohade, é.OOO; Alberche, cifrado' esfk''fi>a'2í etf'ííefl iénteros,' cm-\a 6 por 100, 2.000; Sevillana, novena, 6.000: Moneda Día 7 Día 9 que comienza la recuperación del coste Eüéetrica Madrileña, 1980, 92.500; Telefó­ Su hiadre, doña Juliana Sáenz; sus hermanos, el eminentísimo y m mmim \ m imwm 47,80 47,80 de cupón. Río de la Plata no varía, y nica, 5,50 poa- 100, 2.500; Empresa Saga- • La Asamblea de labradores celebra­ 236,10 236,10 el resto del departamento, sin inscribir­ rra, 6.0O0; Naval, 6 por 100, 6.500; Nort? reverendísimo señor Cardenal don Pedro Segura y Sáenz (ausente), da hace poco en 'Ciudad Real, nombró 169.80 169,80 se. primera, 1.500; Alar - Santander, 2.500 una Comisión que ha dirigido un exten­ 62,70 62,80 Continúa la ebullición, en el corro eléc­ Canfrano, 1,000; Valencianas Norte, 5.000, trico, para Hidroeléotricá Española que M. Z. A., primera, 20 obligaciones; serie don Vidal, don Emiliano, presbítero, y doña Elena, y sobrinos so manifiesto a todos los labriegos ea- 40,'9O 41,10 pañoles y, en especial, a los de las pro­ 12,28 12,26 2,91152 2,9112 vincias cerealistas, para Constituir una Esc. portugueses .... 0,372 0,372 RUEGAN a,sus amigos le encomienden a Dios. Confederación de Labradores Españoles. Pesos argentinos ... 3,16 3,16 Las provincias que acepten la idea 4,93 4,98 nombrarán dos delegados, durante el Coronas noruegas .. 2,07 2,07 La conducción del cadáver, desde la plaza del Conde de Barajas, mes de enero, como plazo máximo, pa­ 36,60 36,60 t ra , que, unidos a los de Ciudad Real, 2,12 2,12 2,24 2,24 número 8, al Cementerio de Nuestra Señora de la Almudéna, tendrá convoquen un Congreso en Madrid. LA SEÑORA Las adhesiones se dirigirán'a la Pa­ BOLSÍN DE LA MAÑANA lugar hoy 10, a las cuatro de la tarde. tronal de Ciudad Real, callé de Mata, Explosiv&s, 662, 661, 662, 661, 660; en número 2. ; baja, 651, 650, 651, 650;, Alicantes, 160,50; Nortes, 216; en baja, 214,50. DOÑA ELVIRA CADAVAIL IBANEZ No se reparten esquelas. BOLSÍN DE LA TARDE Explosivos inician el Bolsín con ten­ Murió en la paz del Señor dencia a lá baja, pero al final se r6.po- PESETüs OE Eme* nen y quedan en posiciones rígidas a —• 4»—— 660 por 658; la marcha seguida es la En los escalafones q-úe se están for­ siguiente: 659, 657, 658, 657, 656, 657, 658. EL DÍA 8 DE ENERO y 659. Nortes, 215,75 por 215; Alicantes, mando para el Instituto de Reforma 160,75 por 160; Rif, portador, 253 por 350. a las tres de la madrugada, eri Azaña (Toledo) Agraria, se proveerán por oposición las plazas coirrespondientes al denominado BOLSA DE BARCELONA HABIENDO RECIBIDO LOS SANTOS SACRAMENTOS escalafón administrativo. T así coíno en Bolsín Y LA BENDICIÓN DE SU SANTIDAD el técnico se exigirá el titulo de ingenie- Nortes, 214,60; Explosivos, 657,50; Cha- ro agrónomo, para el admiiiisitrativo se­ des, 389; Rif, 250. rá necesario poseer el de abogado. Él * * * sueldo inicial aera de 7.00O pesetas, más BARCELONA, 9.—Tran-\^ías Barcelona, Fia la Pa ordinarias, 43; Metro Transversal (31,50) el 30 por 300 de dicho sueldo en con­ 31; Crédito y Doíiks '(190), 191; Obli­ Su esposo, don Manuel de Benito; sus hijos, cepto de extraordinario, por trabajar gaciones Norte, 3 por 100, primera, 53,50; por las tardes. Tendrán quinquenios de segunda (50,50), 50,25; Valencianas, 5,50 Armando, Delia, Octavio, Iraida y Gustavo 1.000 pesetas. por 100, 80,75; Prioridad Barcelona, 3 por 100 (54), 54; Especiales Pamplona, iiiiiiHiiiiBiiiiisüHüiiisiiiiniiiiiisüimiiiianiini 3 por 100 (48,15), 48,15; Asturias, 3 por RUEGAN a sus amistades se 100, primera hipoteca (47), 47,25; Alsa- sirvan encomendarla a Dios. L Justa de Maltrana sua, 4,50 por 100- (66), 66; Huesca-Can- VARA Y LO franc, 3 por 100 (62,50), 62,50; Madrid .a Zaragoza y a Alicante, 3 por 100, prime­ Varios señores Prelados han concedido indul­ ÓPTICA, ARTICtrLOS FOTO­ ra hipoteca (46,15), 45,75; segunda, 71,50; GRÁFICOS Y LABORATORIO tercera, 69,50; Almansa, 4 por 100 (60,25), gencias en la forma acostumbrada. Y NOVALES, 5, PBINCfPE, 5 60,50. BOLSA DE BILBAO A. Hornos, 73; Explosivos, 661'; Resine­ Falleció el día 2 de enero de 1933 ras, 10; Sota, 4O0; Nervíón, 490; Setolá- zar, portador, 80; H. Ibérica, 490; H. Es pañola, 117,50; E. Viesgo,, 495; Rif, no HABIENDO RECIBIDO LOS AUXILIOS ESPIRITUALES TEBCEE ANIVEESABIO minativas, 200. » * » BILBAO, 9.—^Valores "cotizados al con­ R. I. P. Doña Josefa Lépéi tado. (Mercado oficial.). Acciones.—33anoo de Bilbao, 960; nue­ PRIMEBANIVEBSARIO MECA DE ZURANO vas, 505 ex cupón; Hidroeléctrica Espa­ '• DELSEÑ-QR ñola, 117,50; Hidroeléctrica Ibérica, 490; Sus sobrinos, doña Gloria de Mal trana de Murga, don Gerardo y don Rif, nominativas, 200; Siderúrgica de! FALLECIÓ EL DÍA 11 de Mediterráneo, 17; Explosivos, 662; Inte Ernesto de Novales y Maltrana y d on Manrique de Calvo y Maltrana; rior 4 por 100, 64,05. sobrinos políticos, doña Josefina M antilla de los Ríos de Novales y don ENERO DE 1930 Obligaciones.—Nortes, primera, 53,25. Doo Anselmo Olleros Gómez BOLSA DE LONDRES Jesijs de Murga y Ausuategui; hermana política, doña Teresa Daza, Habiendo recibido los Santos (Cotizaciones del cierre del día 9) Que falleció en Madrid el 11 de enero de 1932 Sacramentos Pesetas (40 7/8), 4015716; franco.^ viuda de Maltrana; sobrinos segundos, primos, primos políticos y tes­ (8521/32), 85 7/8; dólares (3,3425), 3,3475, Después'de recibir los Santos Sacramentos y la bendición de Su Santidad libras canadienses (3,6375), 3,6675; bel­ tamentarios R. L P. gas (24,155), 24,145; francos suizos (17,36), 17,38; florines (8,22), 8,3275; Ijras k la r*a RUEGAN a sus aunígos la tengan presente en sus ora­ Todas las misas que se celebren (65 3/8), 65 3/8; marcos (14,07), 14 3/32 mañana, día 11, en la. iglesia pa­ coronas suecas (18,375), 18,365; danesas Su afligida esposa, doña Eudosia Gregorio Harguindey; sus hijos, ciones y asistan al f uner al que por su eterno descanso se ce­ rroquial de los Dolores (calle de (19,295), 19,295; noruegas (19 13/32), 19,40* Ramón, Antolina, Carmen. Juan José, Manuel (S. J.) y Anselmo; hija San Bernardo, 101 y 103), en Pa­ obeünes austríacos (28,50), 28,50; coronas' política, Elvira Rodríguez Muñoz; hermanos, hermanos políticos, tia, so­ lebrará el miércoles 11, en la parroquia de la Concepción, checo (Murcia) y en PLilpí (Alme­ brinos, primos y demás parientes ría», serán aplicadas por el des- checas (112 7/8), 113; marcos finlandeses eanísn de .?u altna, ayí como tam­ (227), 227; escudos- portugueses (109,75),, RUEGAN a sus amigos encomienden su alma a Dios. a las once y media de la mañana. 109,75; Dracmas (625), 625; Lei' (565) bién las que nn di.tran ci día 13 en 565; Milrels' (5 3/8), 5 3/8; pesos argenti­ Se aplicarán por el eterno descanso de su alma los siguientes sufra­ Las misas gregorianas que empezarán el día 12, a, las once de la mañana, en San \Tai'ÍM Innifi("jinda, meno-? la últi- nos (42,,50), 42,50; pesos Uruguayos (30), gios: El funeral del día 11 en la parroquia de San Juan Bautista .de ana, y P! maniíie.sto 'cal:?, de Fuen- 30; Bombay, 1 chelín, 6 3/16 peniques; Béjar, a las diez, y todas las misas en las parroquias y capillas de dicha Andrés de los Flamencos (calle de Claudio Coello) y en la-cripta de ¡a Almudéna, capilla r'tii'ral, 111). ciudad. En Madrid: en el Santuario del Corazón de María (Buen Suce­ del Cristo de la Buena Muerte; todas las misas del día 19 en la parroquia de la Concep­ Su esposo. d"n Plrriilio Zurano Shangai, 1 chelín, 715/16 peniques; Hong- so, 20), de ocho a doce, y la Exposición del Santísimo en San Ginés, a kong, 1 chelín, 3 3/8 peniques; Yokoha- ción así, como todas las disponibles durante el año 1933 en las parroquias An.zo, Mena- .•VluñoK. y .=11 hcrminna, l;i señorita ma, 1 chelín, 213/16 peniques.- las diez, y en el Santo Cristo, a las ocho y cuarto; en las Bernardas del Juña Marina López Jleca Santísimo Sacramentó, a las nueve; en la Almudéna, a las once, once y mayor y el Berron (Valle de Mena), como la diaria de nueve y medig. en la cripta de Nues­ BOLSA DE Zl¿líOH media y doce; en las Calátravas (paseo de Rosales), a las ocho y a las SUPLICAN a sus ami- Chade. A, B, C, 382,50; D, 368,30; E, tra Señora de la Almudéna, serán aplicadas en sufragio por su alma. .?os la cnroi-iienden a Dios 354,15; ídem bonos, 87,35; Sevillana, 61,40; nueve; en varios pueblos de Salamanca, Avila y Cáceresy El Cheve- y ia ípn.can ps'esente én cédulas argentinas, 2,51; pesetas, 42,50; togne (Bélgica), así como el funeral del día 12, a las nueve, en Puerto Varios señores Pteíados han concedido indulgencia en la forma acostumbrada. í-iis ornoiüncs, por cuya libras, 17,.37; dólares, -5,995; marcos, de Béjar. wtridmi vrigvjanii les que- 123,40; francos, 20,17; Crédit Suisse, 682; El Tíuncio de Su Santidad y varios señores Obispos han concedido J darán pioíiindíamente Brown Boveri, 181; Cheme, 570; Blec- indulgencias en la forma acostumbrada. agradecidos. trobank; 713; ítalo Argentina, 8T; Donan Sane, 38,50, HKonHsasBnnEnsBn^i&nsBifflniis Para esquelas: AGENCIA SAPIC. Peligros, 5. SAWC. PELIGEOP, 3. E.S^UELAS Martes 10 de enero de 1933 (12) HL ÜH-bÁlt TRES PRIMEROS AÑOS DE DERECHO Interrumpen a Mero en Santoral y cultos Oposiciones y coEcurst^ RADIOTELEFONÍA Claustro de Profesores Regflstros.—Primer llamamiento del' s&- Rector: Don Federico Salmón, abogado del Estado, prof^or auxiliar de la Casa ddí Pueblo DÍA 10.—Martes.—Santos Nicanor, diá­ gunido ejercicio.—^Aprobó ayer el núme­ Programas para hoy: cono, mártir; Guillermo, Arz.; Marcia­ ro 28, don Liucdano Sé.nchez González, MADRID. Unión Radio (E. A. J. 7, Universidad. — • — no, presbítero; -Juan Bueno, Gonzalo d© con 35,15. Para esta tarde ,a las cuatro 424,3 metros).—De 8 a 9, "La Palabra". PRIMER AÑO "Menos hablar y más trabajo'* Amarante y Valero, Obispos y confe«ore_s. y meidia, deJ 113 al 668. 11,45, Sintonía. Calendario astronómico. La misa y ofloicio divino son del V día Escuela Aerotécnica.—Según orden del Derecho Romano de Univer , «-— de la Infraoctava de la Epifanía, oon ri­ Santoral. Recetas culinarias.—12, Cam­ to semidoble y color blanco. ministeirio de la Gobernación, que pu­ panadas de Gobernación. Noticias. Bol­ sidad. Recomienda que no se hable a la blica la "Gaceta" del do.miiigo, se sa­ illilllilillllig Adoración Nocturna.—Santa Teresa de sa de trabajo. Información de oposicio­ Economía sor auxiliar de Uní mujer dei problema religioso iilllllll]ilillll> Jesús. can a obíiourso libre la provisión de las nes y concursos. Programas del día.— Cátedras de Cálculo integral y Mecáni­ versidad. Ave María.—A las 11 y a las 12, misa, 12,15, Señales horarias. Fin.—14, Cam­ En la Casa del Pueblo pronunció e: rosario y comida a 40 mujeres pobres, ca general. Resistencia de materiales. domingo una conferencia el señor Cor­ Aeromotores, Arquitectura, Cimentacio­ panadas de Gobernación. SeñaJes hora­ or la Uni que costean, respectivamente, don Al­ nes, y geología aplicada a la construc­ rias. Boletín meteorológico. Información dero sobre las "Relaciones de,las Juven­ fonso Pan y los señores de Cárcaga. ción; Física matemática y Química gene- teatral. "Fantasía del NegTo Espiri- tudes socialistas oon el partido". Cuarenta Horas. — (Templo de Santa Cfal, Teoría de motores. Motores de avia­ tu8.1", "Carrillón del reloj de la marque­ Recordó que las Juventudes son ins-* Teresa, plaza de España.) ción y Tecnología; Aerodinámica, Cons­ sa de Pompadour", "Pomone", "When tituciones de aprendizaje y _ defendió laS Corte de María.—De Loreto, iglesia del titución de aviones, Hidroaviones e Ins­ the morning rolls Around".—15, Revista ifesor ayudante participación del socialismo en el Gobier' Buen Suceso. Del Sagrario, San Ginés. talación e instrumentos de a bordo; Tra­ cinematográfica. "El arte de ser boni­ no, porque asi fiscaliza la política'nacio­ De la Vida, Santiago. Del Patrocinio, bajos manuales para aeromotores y aero­ ta", "El último romántico",. "Aquilino", ado de la nal más eficazmente que en la oposición Sapta María y San Fermín de loa Na^ naves y Prácticas , en vuelo. 15,50, Noticias. índice de conferencias.— varros. De los Desamparados, Santa Ij©prosería de Fontllles.-~En la "Gace­ Recomendó a las juventudes socialis Cruz (P.). 16, Fin.—19, Campanadas de Goberna­ tas que intensifiquen su propaganda, pe ta" delydo'mingo se publica una orden o en Filo- Parroquia de las Angustias.—A las 7, de la Direodón general de Sanidad con­ ción. Cotizaciones de Bolsa. "La vida y ro que a las mujeres lugareñas no leí misa perpetua por los bienhechores de vocando a concurso de inéritos entre la obra de Bécquer". Discos.—19,30, In­ hablen del problema religioso porque laj la parroquia. iuncionarios pertenecientes al Cuerpo de formación de caza y pesca.—20,25, No­ asustará,' sino únicamente de los pro Parroquia del Buen Consejo.—^De 7 a Sanidad Nacional la provisión de la pla­ ticias.—^20,30, Fin.—21, Cursillo de len- blemas económicos EL CÓDIGO 11, misas cada media hora. za de director del Sanatorio Leprosería guna Inglesa.—21,30, Campanadas de Expresó su creencia de que el socia de los propietarios de hoteles, res- s Parroquia de San Ginés.—A las 8 no­ Nacional de Footilles. Los aspirantes pre­ Gobernación. Señales horarias. "Mal A^orln. che, rosario y visita a Nuestra Señora de sentarán sus solicitudes en el plazo de I., profesor auxilia i lismo asumirá el. Gobierno. Defendió 1?; taurants. cafés, bares y oervece- S d'amore", "Las golondrinas", "Rigolet- necesi(^d de un ejército; de que la en rías, es el nuevo libro de s ,las Angustias. diez dia's hábiles en el Registro gene­ to", "El dictador", "Los ojos negros", Agustinos Recoletos (P. Vergara, 85).— s-ai de la Dirección. Se considerarán mé­ señanzas sea, no sólo laica, sino franca A las 9 de la mañana, ejercicio de San "Lo eterno".—22,30, Concierto de la Or­ SMlSn Amorin. mente socialista; mantener él orden; ha PEDRO CHICOTE | ritos, preferentes los servicios presta­ questa Sinfónica: "El cazador maldito", Antonio. dos en la luoha contra la lepra. El tri­ cer justicia con jueces y guardias "Idilio de Sigfredo", "Los maestros can­ con prólogo del insigne s San Manuel y San Benito (PP. Agus­ bunal lo constituirán- Inspectores gene­ 6 ATO RIA S fuera preciso; socializar toda la riquez. tinos).—Continúa el octavario a Jesús rales dé Instituciones Sanitarias, Sani­ tores", "Segunda sinfonía", "Ei pája­ OON JACINTO BEN AVENTE S ro de fuego".—1, Cierre. íol^Ü;, doctor en BHlosofia, en Sagrada como único medio de remediar el par< Sacramentado.—A las 5 tarde, exposición, dad Exterior y Sanidad Interior. titulado S estación mayor, rosario, sermón por el Pensiones para el extranjero.—En la I p^la Universidad Pontificia de Comillas Al hablar el señor Cordero de los in Radio España,—^De 1? a 19, Notas de cidentes entre el pueblo y la Guardia R. P. Mariano de los Bueis, bendición y "Gaceta" del lunes se inserta un anun­ "Mi* 500-cocktail»" I" reserva. cio de la Junta de Amipliación de Es- sintonía.—Selección de la zarzuela "Los Don Máximo Yurramendi, doctor en Pilo civil, como cosa inevitable, un oyentá! tiuidlos en el que se convoca para la con­ interrumpió diciendo: ¡Entonces no ha" Contiene esta reciente publicación s Santo Niño del Remedio (Donados).— Claveles". Peticiones de radioyentes. No­ liiversidad Gregoriana de Roma. las 500 mejores fórmulas de cock ;;s A las 12, misa y ejercicio de la Novena- cesión de pensiones con destino a la am­ ticias de Prensa. Cotizaciones de Bolsa. bia deportaciones! Se originó un gra: pliación de estudios en' el extranjero. Las taila, creación de este famoso "bar S ai Santo Niño. A las 6 t.. Exposición, es­ Música de baile. Cierre. Una asignatura, 3S pesetas ntensuRles tumulto y el interruptor fué arrojado man" español, y las más precisas s tación, rosario de la Santísima Virgen, Boliodtudes se dirigirán en papel de 1,50 golpes del local. i.. pesetas al presidente de la Junta,, Medi ''comprendida la matrícula de ias cla4ses de Religión normas, consejos y orientaciones S rosario del Sa-nto Niño, sermón por don naoell, 4. El término para su presentación y Filosofía Otro asistente se dirigió al señor Cor-*' sobre e! negocio, de muy eficaí-s Gregorio Herrero, novena y reserva. Programas para el día lis dero diciéndole: ¡Ya podrían ustede; utilidad para los dueños de esta S Templo de Santa Teresa (plaza de Es­ expirará dentro de um mies. clase de establecimientos. s: .BIIIIIBIIIIIBIHB«llinilliailllHIIIIIBIIIIIHII»IBI::IIBI:IIIBIII!IBIIIIIH;i9 MADRID, Unión Radió (E. A. J. T, Para informes, solicitudes, etc., hablar menos y dar más trabajo! Fu paña). (Cuarenta Horas.)—A las 8, Ex­ también golpeado y expulsado Esta obra puede adquirirse al pre- 5 posición; a las 8,30, misa de comunión 'f^ A: QT'R f\ Peluquero de señoras 424 metros).—^De 8 a 9, "La Palabra' cío de 8 pesetas en las principales — V'/*.iJlI\V/ c. Prado, 4. T. 9S617 Terminado el acto y mientras se can en el altar deJ Niño; por las tardes, a 11,45, sintonía. Calendario astronómi­ RETARÍA DEL C. E. U. librerías de España. S las 5,30, continúa la novena al Niño Je­ 3PERMA1ÍENTES, TINTES Y POSTIZOS taba la Internacional, se produjeron nue- '-fllllllBlllinHBIIIIHBBilBIIIIIBIIIIIBII!IIBI¡:ilBi;irfl!!llifllllllB'!ll co. Santoral. Recetas culinarias.—12, sús de Praga, con Exposición, rosario, cam.panadas. Noticias. Bolsa de trabajo. Alfonso XI, 4. ~ MADRID vos incidentes. Resultó un Joven herido'^||||j|||||j|||||||i||f|iiiiiiiiifinnninirífllllllí sermón a cargo del R. P. Esteban de Iniformación de oposiciones y concur­ IIIHinim ^^^ José, novena y reserva. sos. Programéis del día.—12,15, señales a * » la Casa de los filtros horarias. Fin,—14, campanadas. Seña (Este periódico se publica con censura fcj Gran surtido en filtros y jarrones de les horarias. Boletín meteorológico. In­ OPOSICIONES A POLICÍA, TELÉGRAFOS, RADIO Y CORREOS eclesiástica.) 1'^ Talayera, Manises, etc. ¡¡Juguetes!! formación teatral. "Boris Godoumoff", Convocada Correos. Inmediatas las demá.s. No se exige títufo. Para programas oficiales, "contestacioaies" y preparación en sus clases o por correo con Profesorado ¡Flaza del Ángel, 9 (esquina Huertas) "Minueto", "Fausto", "Leyenda".—15, de cada Cuerpo, diríjanse al "INSTITUTO BEUS", ÍBECIADOS, 33, y PUERTA DEL SOX,, 13, MADRID. Tenemos residencia-internado. Éxitos: En Policía hemos iniIllflilBIPB!iBI!inBI!IIIBnfl!l!l!BIIII!BilB¡l!IIBi!lllfll revista cinematográfica y "Panoráani- obtenido varias veces el número 1 y centenares de plazas; en Radio, varias veces el número 1 e ingresados casi todos los alumnos; en Telégrafos, ultima opo- ca del cinema". "Humoreske", "Desfile fi'^^??^'^^ obtenido 20 plazas nuestros alumnos y suscriptores de nuestras "contestaciones", éxito, en proporción con los presentados. NO SUPERADO POR BDD8I Abrigos. Vestidos. Precios de NADIE, y en Correos ingresamos el 40 por 100 de nuestros alumnos. Los números y nombres de estos éxitos definitivos se publican en los prospectos que regalamos. Notas militares ítnflAL proipag^aada. ATOCHA, S3. de los soldados de plomo", "Canto ru­ ÜIIilBIiBIIIIIBnBllllIfllll IIIBIIIIIBIIBIIIIIBIIÜIBIIIIWIIII ral".—^15,50, noticias de últioaa hora. In­ •lilHIlliiailKinilHIlilHIlIBiinilllBIIHIIIHIIIIIIIIinBI IIIIIHIIIIiniÜHiHIllll «•iniifiíaiiiininnni •nuHiiiimi!iiiiaiini!i!Hi!iiiD IAS FUERZAS NAVALES PARA EL dicie de confleirenicáaíS.-^16, fin.—^19, cam­ iiHiiniiiiaiiiiiiHiiiiHiiniiiaiiH«inniiiBiiiiBiiÉiRin AÍÍO ACTUAL I- Y C E U IVI panadas. Cotizaciones de Bolsa. "Orien- Un decreto del ministerio de Marina '•JP&a.is0 enMxstai Pctaieira y Segixoda entacione- a a la cultiva rural". Discos.— aparecido en la "Gaceta" del domingo, 'me&asma^ Opoeieloaes. Cultura geaeral.20,25 , noticias.—-20,30, fin.—21,30, cami- relacionado oon las fuerzas navales pa­ ^^ÜTAN COBTKS, 13. Magnifleo bitei> panadais. Señala horarias. "Ea crimen ra el año 1933, señala el cupo que ha d» loado. 'DieeotoTi Dootor Muñ<^ Sacerdote. de la calle de Oxford".—123,45, noticias constituir ©1 pr-imer grupo de la prime­ •IfllBilBimiBliBliBlBIIIIIBIIIIIBilBll de tiltima hora.—^24, campanadas. Cie- ra situación del servicio activo de la •nre.' Armada, en 8.918 individuos. 'T* Las bases navales de El Ferrol, Cátíiz Radio España.—iDe 17 a 19, Nota» de y Cartagena contribuirán con 4.187, 2.156 IKAJEOGABAN y 2.575 hombres respectivamente. sintonía. Presentación de nuevos discos. ;M,l2iiedld«£, por 103 pesetas (que vale 175 Cuirso de tngiés. Feticloíies de radioyem- Iffül LA REDUCCIÓN DEL TIEMPO DE #«(rdtad a toda gajraititia), por dar a oo- idádiónf aoeer ocmfeooióii jr ooite especializada tes. Cotizacl<»ies d« Bolsa. Noticias de SERVICIO A OCHO MESES Muieetraa (din coimpromieo. Prensa, Música de baüe. CSerre Una orden del ministerio de la Guerra, iBSCGHXiOABAT, 17. —TKLOBnTOKO 95681. BABOEIX)NA.—7,15, cultura flsíca.- inserta en la "Gaceta" de anteayer, dispo­ "", Beoddit eapetdal para pKnvinxSaM, 7,30 a 8, "LA Palabira'f.—«, cultura fSsi' ne que los reclutas del grupo de haber ' tSn prueba. qa.—8,15 a 8,45, "La Palabra".—^11, que deseen disfrutar de los beneficios de la reducción de! tiempo de servicio a BiBiimBMIHlBMIBinBilBniBMB^^ campanadas horarias. Pajrte dtíl Servi­ ocho meses, entregarán al oapitáH de su cio Meiteoral(^co de Oajtaluña. ParCe UN REGALO EXCEPCIONAL Co'mpañía, Escuadrón o Batería, dentro Hijo Hé yillasante y C* meteoTológieo raidiotelegráñco para las de los seis días siguientes al de su in­ ÓPTICOS ISneaa aéreas. Transmisión télefotográ- ADEMAS DEL QUE YA SUPONEN LOS PRE- corporación al Cuerpo donde sean desti­ ürfnolpe, 10 fioa de la carta del tiempo.—13, discos. nados, diploma de tirador de segunda, MABBXD 13,30, información teatral y cartelera. CIpS DE NUESTRA GRAN LIQUIDA­ expedido por la Sociedad Tiro Nacional £ieiites, gafas e de España o por las Escuelas oficiales Imper tlnent e s. Discos.—^14, sección cinematográfica. Ae^ tualidades musicaJleB. Diálogo cómico de de Instrucción premilitar, o certificado Gemelos piismá- CIÓN SEMESTRAL, REGALAREMOS UN de haber pertenecido tres años a los Ex­ tícos ZIQISS. Cris­ actualidad, en catalán. "La bella GaSa- ploradores de España. tales PUNKTAi tea", "Los maestros cantores",. "La pas- MAGNIFICO CORTE DE VESTIDO DE TERCIO- ZEISS. ' El capitán entregará el diploma o ce^ toreta", "Qmmáa,", "Ju^os favorttos" tiflcado al jefe del Cuerpo, el cual dispon­ "Cádiz". Bolsa de Trabajo.—15, discos. PEUDf INO A TODA CLIENTE QUE NOS HAGA drá (jue sean examinados los primeros STlNICA OFTÁLMICA 16, fin.—^18, "Minueto en re mayor", de gimnasia, y de tiro los segundos. 'Friné", "Elegía para vioioncello", "I^ Los reclutas que resulten aptos en los Caim Bajft, 10. Teléfono 61371 UNA COMPRA POR UN VALOR NO MENOR cajita de música", "Andantino oon ex- exámenes serán propuestos por el jefe Í3 IXX3TOB JESÚS GAIANDEZ pressione", "Fa«sto".—19, programa del DE 50 PESETA^ DESDE EL LUNES 9 AL del Cuerpo, al general de la División, co- radioyente. Discos.—^19,30, cotizaciones mandaintes. militares de Baleares o Cana­ •nniHiBiiBinfliBiiBeiin rias, o General Jefe Superior de las fuer­ ^GÜA DE BORINES dé monedas.—^20, discos. Noticias de SÁBADO 21 zas miltares de Marruecos, para que por p^ÉBd da las d» mesa por ia diteesUva, Prensa.—^21, campanadas horarias. Par­ estas autoridades se les conceda la re­ |UgJ4iiio& X afpriadablie. Sistómago, riño­ te del Servicio Meteorológico de Cata­ ducción del tiempo de servicio, hax;léndose' sa « baieatioaea gastrointestinales .(ti­ luña, listado dea tiempo en Europa y la oportuna anotación en sus filiaciones, foideas). en España. Previsión del tiempo en el Hayjrniles de retales por la mitaá y serán licenciados al cumplir los ocho nifliiBintiiniBifliiBii NE. de España, en & mar y en las meses de servicio en filas, descontando rutaa aéreas. Cotizaciones de merean- del precio marcado antes, o sea casi regalados, y pre­ las lioencdas o permisos que disfruten iMmmA nwmmM das, valores y algodona.—21,05, "Peipe que no sean de carácter general. Gallardo", "Los pícatos estudiantes", cios como los que a continuación se detallan: .Domáis bes Klar", "La Gioconda", "Va­ riaciones"! "Las alegres comadres de Los escalafones de jueces Windsor".—-22, radioteatro: selección LIQUI DAMOS stbrigos para señora a de "L'asTimpcló de Hannele Mattem". y fiscales 23, noticias de Prensa. Continuación del radioteatro.—^24, fin. peSCtHS 1 5; V^^^ niñas de todas las edades, La "Gaceta" del domingo inserta una orden del ministerio de Justicia en la RADIO PARÍS.—^19, conferencia mé­ a pesetas 1 5. Kimonos de pañetes a 4,90, que se dispone que, en consideración dica.—19,20, "Belfogo.r", "Abraiam « al número de vacantes producidas en Isaac", "El hermano Gerardo".—^20, "La de pirineo con seda, a 25 DeSetSlS (valen 50). las carreras Judicial y Fiscal con mo­ IRBinimiaiBMnEBfflifliiHiiifliBim^^ reforma".—20,45, "Concierto en mi be­ tivo de las jubilaciones acordadas con mol", "Scherzo".—^21,30, "Cuadros de arreglo a la ley de 8 de septiembre úl­ Oriente", "La Pascua grande rusa".— LIQUIDAMOS un lote de chalecos finos timo, que han de llevar como conse­ FARK-HOTEL 20,40, crónica de la moda. Cierre. cuencia un extraordinario movimiento ü. 80 jnetiPos CEÜDAI» ÜNIVERSITAIIIA. en todas las categorías, los próximos es­ ptoteS selecito, jawddnes, terrazas. Teléfo- MANOlIESTEÍt-NOBTE REGIONAL. para añoras y niñas, modelos varios, a peSelSlS calafones de las carreras Judicial y #o¡ todsjs babítácloiies. Pensión, desde 20 18, noticias e información regrional.— Fiscal se cierren en 30 de abril pró­ Iies0ta49, GÍBAN3A, S. FABQUX: METBO 18,30, concierto orquestal.—^19,30, "Ma 5, Combinaciones de seda a pesetaS 3,90; ximo, liquidándose Jos servicios en las POMTA3ÍO. meare l'oye".—20, programa de Londres categorías y carrera en la expresada iiiBiniaiiiiiBüiiifliiiii Regionaü.—21, noticiáis.—^21,15, confe­ fecha. rencia.—^21,35, "Ma mere l'oye".—^22,30, ricas medias de seda a peSetaS 2,90i Camise­ programa de liondres Regional.—^24, cierre. tas manga corta o larga, para señora, a pesetaS LANGENBERG.—18, conferencia so­ LOS PRESUPUESTOS DELÜCÍ bre seguros sociales.—^18,20, conferen­ Í2,50i Uniformes para doncella a pesetaS cia m&iica.—18,35, conferencia.—18,55, OGCiflENTllL noticias.—19, "La holandesita".—21,15, 4,90. •• « •- últimas noticias. Informaciones. Noti^ La "Gaceta" del domingo inserta la cías deportivas.—^21,30, retransmisión de ley relativa a los Presupuestos de las Posesiones españolas del África Occi­ Londres: concierto de música de viento. LIQUIDAMOS cortes de bata de finOS dental para el año económico de 1933. 22, reportaje de las carreras de los seis días de Dortmund.^22,20, música ligS' La suma total de lo presupuestado para las distintas secciones se fija en ra y de baile.—^23, cierre. pañetes, a pesetas 3,90; terciopelos 11.870.692,77 pesetas. IIOMA.—^18,10, crónica del hidropuer- finos, metro, a "f ,95 pesetaS; pirineo de seda, to. Noticias deportivas.—^18,li5, NoU iHiiBiiiiniiiiniiiiniiiiniiniiiiinHiiiHiiiiiiiimniii cias agrícolas. Comunicados del Do- metro, 4 pesetas; P^ños rica lana, para abrigos, BANCO DE ESPAÑA poSavoro. Perdádico fiabtodo.—^19, se^ ACCIONES DE LA SOCIEDAD HIDRO­ nales horarias. Comunicados eventua­ metro, S,50; "cas lanas para vestidos, metro, 4 ELÉCTRICA ESPAÑOLA les. Discos.—19,15, charla médica.—^19,30, Se llama la .atención á las personas información deportiva. Periódico del que en este Baiico tienen depositadas o Enit. Discos.—20, retransmisión de ópe­ en garantía de operaciones de crédito, ra de un teatro. "Bl huésped". Noticia­ y 2,90 pesetas, etc. acciones de la Sociedad Hidroeléctrica rio teatral. Ultimas noticias. Cierre, Española, acerca del anuncio publicado por la misma, en la Prensa, el , 4 del MILÁN.—18,20, discos.—-18,25, comu­ corriente, sobre la suscripción de 60.000 nicados.—18,30, señales horarias. Comu­ acciones ordinarias. nicados eventuales.—18,30, concierto.— De estas operaciones se encargará el 19, Periódico hablado. Boletín meteoro­ Banco, previa petición escrita y provi­ lógico.—19,15, charia médica.—19,30, sión de fondos por parte de los intere­ comedia en tres actos. Jazz.—^22, Perió­ \SAn MATEO. 8 BUBNCARRAL 72 sados. dico hablado. Cierre. Madrid, 9 de enero de 1933.—El secre­ Publicidad Domínguez. tario general, Francisco Belda. ninilllBIIHlllHIIIIIHIIIHIIIIHIIIIHIIIIIBIIII iininiiHiiHiBiniMi iiiimiii! IIHilBinill! iiiiiniiiiHiiBiiiiiaiiiiniiniHiHiiiiiniiiHiiiin!ipiiBiiBiiBiiiiniiiiiHiiiiniiai iiaw ÜIlHfllll iiHinniHiii. •iiiniiimiiBüiniiiHi iiHiíainiiiiiiiBiniiiMiiHiiiniiiiiBiiiinüiniiiiiBiiiiiniiaii

£i purgante rrtós agradable, mas eficaz y más económico del mundo Martes 10 de enero de 19SS MABEID.—Año XXm ^Núm. 7.214 EL DEBATE (13)

rfiriiiiwiiiiiiiiiiiimiiiiiiiiiiiiiiiiiiMiiiin^^^ niniinmwiiniiiiiBininiiwiiiiiniiiiiiim^

Hasta áiea palabras. .,t.T.TST.T«r««T«.r.T««i* 0,60 ptas. Cada palabra 0,10 " NUNCIOS POR PALABRAS Más 0,10 ptas. por inserción en concepto de timbre. ui!iiiiriimiiriiri«i!iini!(iinii!iiiiiirrii«iiiii]iiiiiiiii!i!iiiiiiiiniiininiwniiiiiiinii^^ mimniiniii iiriiTiinimiiiiiiiiifniíiiiniiijiiirmiisiiiiiiiiiuiiiiiiiiiiiiiiiií^ !i!iiiiiiiii!iii!!!iii!i'rn!Mir!in'i!iin'iir PARTICULAR, habitación exterior, uno, COCINERA y doncella se necesitan. Da- S. A. Brevetti Italiani Esteri S. A. B I. E PIANOS de alquiler, perfecto estado. Pre­ SECRETAS, urinarias, sexuales. Consulta CASA Prosperidad 8.000 ipesetais .;$otore ,,hi­ rán cazón Carretera Chamartín, 23, car- propietaria de la patente numero_ 104.027 cios módicos. Qliver. Victoria, i, (3) , particular, cinco pesetas. Hortaleza, 30, potecas. Razón: Sapic. Peligros, 5. (3) dos amigos. Ballesta, 17, tercero izquierda por "Un sistema de telegrafía o radio­ - - , (16), nicería. Próxima a depósito gasolina. (T) HERMOSO cuarto, con-mucho sol, 310 pe­ :• moderno. (5) BARATÍSIMA plazos casa dos píaos, mag­ telegrafía en combinación con la dacti­ ESTOS ANUNCIOS setas. Narváez, 25. (T) ALVAEEZ Gutiérrez. Consulta vías urina­ nífica renta. Oava Baja, 30. (3)' EXTERIOR, Mediodía, -dormir, uno, dos FALTA empleado instruido, asociado pe­ lografía pfopio para garantizar el secre' rias, venéreas, sífilis, blenorragia, estre­ distinguidos, únicos, baño. Goya, 47, por­ queña aportación, fianza metálico, asun­ to de las comunicaciones", ofrece licen­ SE RECIBEN EN: SE alquila piso en hotel, todas comodida­ checes. Preciados, 9. Diez- una, siete-nue­ ABRIENDO granja cerdos, gallinas, cone-* tería. :.- • (16) to serio, acreditadísimo. Preciados, 33. cias para la explotación de la misma. Ofi­ des, incluido garage. Riscal, 14. (T) (4) cina Vizcarelza. Barquillo. 26. (3) Nuestra Administración ve. (3) jos, palomas, huertas producción caba­ GABlíiETE exterior completo confort. Uno TIENDA-viviénda, Céntrico, depósito pa­ llería, aperos, Vicálvaro, cerca J?a>áeo t;0L0CAC10NES todas clases. Madrid, Alfonso XI, núra. i, y en dos :íhüéspedes estables. Excelente trato AMERICAN Smelting And Refining Com- ra mercaderías o taller. Cava "Alta, 15, DENTISTAS Ronda. Luis Fernández. Francisco Abril, familiar. Hermosilla, 5 moderno, princi­ provincias. Pueden solicitar, preferente­ Empresa Anunciadora Hijos de Va­ treinta duros.' (T) 13; 3 a 5. (T) mente solteros. Dirección informativa. pany, concesionaria de la patente núme­ pal'izquierda. :: ', (T) ro 101.211, por "Un procedimiento m.ejo- leriano Férex, Plaza del Progre­ DENTADURAS (especialidad en) Alvarez, Apartado 634. Madrid. (4) VALLEHBKMOSÓ, 84 (antes 90). Casa dentista. Magdalena, 28, primero. Telé­ CASAS en Madrid, vendo y, cambio, por .1<,,\M»),V MiUán, editiciu teatro Uontal rado para refinar un metal", ofrece li­ so, 9. nueva, sol, ascensor, bañó, Mirador. Cin­ fono 11264. (5) rústicas. Brito. Alcalá, 94. Madrid. (2) ba. (,;onlort. economía, tre«,,4migos, pre COLOCACIONES g e s t i o na rápidamente cencias para la explotación de la misma. co habitables, 100 pesetas. '3) Electra. Príncipe, 14. . (V) Oficina Vizcarelza. Barquillo, 26. (3) Agencia Prado. Montera, 15, pral. iiJENTISTA Cristóbal. Plaza del Progreso, TERRENOS" carretera Corufta," Kilóhietro ció excepctoaal. Jiménez Qi'iésáda. 2. se­ S.A.P. 1. C, Peligros, 5, principal. ALQUILASE magníflca tienda, almacén, 16. (T) 20, 0,25 pie.-Permutándoselos por hote­ gundo. Gran Via. .,, ' ,;. (.5) OFREZCO administración a persona con VIGILANCIAS reservadas particulares dis­ gran industria. Concepción Jerónima, 8. les. Teléfono 94527. , ,, (2) 50.000 pesetas fianza. Ramón Cruz, 31. cretamente hechas. Preciados, 33. (4) ÍJuiosco Glorieta de San Bernardo, .'KNSIO.N contorl, caleia,cciOn. precios mo (3) ENSEÑANZAS dicos Inmediato Metrb Goya. Narváez, i9 Mañanas. (7) PINTURA revoco, empapelados, económi­ esquina á Carranza. DO"r casa única hipoteca por rústica u ho­ (T» CUARTOS, 55; ático, 85; tiendas, naves, .ACADEMIA Balmes. Bachillerato, Derecho teles. Teléfono 94527. ,(2) DESEASE sirvienta para todo, bien infor­ cos. Presupuestos gratis. Teléfono, 53281. arcilla, 19. Embajadores, 104, (2) I'JMABI.ES Ó,50 a S,Í5. Jontortabiüsiraos, Droguería. (5) Magisterio, Policía, Estadística, Catastro, VENDO en 50.000 pesetas, garage, con mada última casa. Progreso, 9, de 11 a 1. Sin aumento de precio etc., internado católico, 6 pesetas. San frente "'Palacio Prensa; estudiantes,, tami (7) DESEO socio disponga 10.000 pesetas para CASA nueva, 90-140, calefacción central, Bernardo, 2. Teléfono 19236. (5) 16.000 pies, dando facilidades. Teléfono lias, gabinetes dos, tres amigos, ealefac ocho piezas,, baño. Metro Ríos Rosas, 13346. (24) 15 pesetas diarias. Trabajo femenino. Sen­ negocio grandes beneficios. Daré 250 suel­ ci6n Hotel Baítvmore 'tfíguel Moya, Si, do, interés capital. Apartado 4.057. (9) tranvías 17-45., Alenza, 6. (T) ALEMÁN, francés, italiano, por señorita COMPRO fincas 1.000.000 de pesetas, pa­ segundos . , " (11* cillísima industria Valenciana, ejecútase : especializada. Sandoyal, 2 duplicado. (A) propio hogar. Apartado 440. Valencia. ABOGADOS BALNEARIO de Santa Teresa (Avilaí. Se gando con crédito hipotecario,' biéií ga ri'.,.N."ilO-N el Grao, coriiort, todas nadita. CALDO de gallina (Kub), 40 céntimos tres alquila hotel amueblado con. seis camas. LECCIONES, inglés, francés, acompañar rantizado. Teléfono 13346. (24) Clones tütterwres, .oafio/ calefacción, hm . tazas. Manuel Ortiz. Preciados, 4. (20) •SBSOK Cardenal, abogado. Consulta, tres- Teléfono número 88, , de Avila. (T) ! • tardes, católica. Buenas referencias. EN Toledo vendo hotel con jardín y ,(;a- pieza, abundante, comida, interesa a los CORREDOR práctico y Con buenas refe­ DEPILACIÓN eléctrica, extirpación radi- rencias, necesito para venta drogas, inú­ siete, Cervantes, 19. Teléíono 13280. (8) SE alquilarla local amplio y confortables • Hart-zenbusch, 7. (T) sitas guarda y jardinero, corral, otras est.ablea completa dissde 8.50. Preciados ' cal del vello. Doctor Subirachs. Montera, MAESTRA Primera enseñanza da lecciones 11 Teléfono ISfllM. , (*' til presentarse sin reunir estas condicio­ para internadlo. Academia. Proposiciones dependencias, agua abundante. Escribid nes. Dirigirse de tres a cuatro. Perraz, 51. (8) .:; : ; AGENCIAS Hotel Europa.. (4) precios módicos. Lista, 81. (A) a Benita Pulgar. Valdecaieros, 5., Tole­ FAMILIA», amigos, nabllaclones exterio­ 64. Oficinas. (T) ABOGADO, señor Duran. Cava Baja, 16. CORREOS, Aduanas, Hacienda, Estadísti­ do- f.T', SEBVimjMBKE garantizada íacilitamos, .MAGNIFICA tienda, dos huecos, sótano res, Montera, 20, segundo. Canalejas. (V) Horas; 15 a 17 y 20 a 22. (7) ca. Problemas aritméticos Pargada, seis t?lNCAS rústicas y urbanas, solares cóíii: NECESITASE suiza para mañanas, dos • íMadrid, provincias. Cruz, 30. Teléfono y casa habitación, 50 duros. Alcalá, 187, «'ARTICULAR cedería nabitaclón confort . 11716. , (V) esquina Ayala. ': (16)| pesetas librerías. (B) pra o venta "Hispania". Oficina la más niños. Teléfono 51977; de 10 a 12. (T) MANICURA a domicilio, 1,50. Teléfono imponíante y acreditada. Alcalá, 16. (Pa Quésada, 6 primero izquierda. Nada por CONCESIONARIO exclusivo para España, 70117. (7) DETKCTIVJSS privados, vigilancias reser- ESPLENDIDO piso grande, todas como­ FRANCÉS. Clases particulares y grupos. tera ' i . (^> • Bfonsieur (jülcharnaud, Plaza Ángel, 3. lacio Banco Bilbao). (3) necesito producto fácil para acomodado­ SEÑORAS: un error es comprar zapatos vadisimas. Informes garantizados, divor- didades, 375 pesetas. Velázquez, 106. (T) .<.»ln í fV<:iO.N Et) .lauaileros estables, dos , cios. Carmen, 30, principal. Teléfono (3) VÉNDESE magnlñco hotel, alquilado, aaa res y Platerías. Juan Bravo, 40. Madrid. sin ver los precios en La Horma Ideal. PISO casa hotel. Diez habitaciones, cuatro, amigos, pensión, calefacción, teléfono. A. Pérez. (T) . ,13252. (S) 'ESCRITORA extranjera da lecciones fran­ na renta, barrio Salamanca. Infor^nes: León, 17. (3) balcones, gas, calefacción, gran terraza Monteleón,, 42, primero B; 2 a 4. (3) Fuencarral,; 147 ourilicado. Cervera, (D) fJEKTIFICAClONES Penales, últimas vo- Mediddia, 260 pesetas. Avenida : Pablo cés, alemán, ruso. Teléfono 94851. (3) SE necesita cocinera, sueldo cuarenta pe­ EMBALADOR, ebanista, barnizador. Res­ .-sE.\t)RA viuda jristiana cede gabinete setas. Sagasta, 28, principal. (T) tauración muebles, 1,50 hora, domicilio. ; luntades, nacimiento, expedientes matri­ Iglesias, 54. (10) PROFESOR piano, solfeo, armonía. Clases confort, con, sm. "Metió", tranvía puer­ moniales, consulados, exhortes, presenta­ HIPOTECA^ Teléfono 58600. (T) OFICINA balcón, dos piezas, quince duros. generales, particulares., Madera, 16 (es­ ta. Torrijos. 34. tercero izquierda. (B) ción documentos. Agencia Andia. Farma­ quina Pez). (4) HIPOTECAS hago primeras y segundas. Demandas cia, 6. (TI Santiago, 8. Hogar Escuela. (2) .-ENSIO.N d^ lujo, confort moderna. Co­ CALLISTA Cirujana. Leonor Peña. San PROFESOR inglés. Enseña hablar, leer, Señor Brito. Alcalá, 94. Teléfono 56321. cina francesa española. Barquillo, 22 (es Onofre, 3. Teléfono 18603. (3) escribir, sin estudiar. Madera, 16. (4) Madrid. (2) iFliECESE señorita española, muy acos ALMONEDAS AUTOMÓVILES quina Prim). (6) lumbrada, para niños, cocinera y donce­ GUERRA, Estadística, apuntes nuestros. VENDO o permuto casa barrio Salamanca EXTRANJERO precisa llquidaí piso mue­ rlATRlMONIO, amigos, confort, económi­ lla. Centro Católico. Hortaleza, ?2. le VENTAS lOSCüELA chóferes "La Hispano". Conduc­ Clases Blasco. Montera, 9. (5) hipoteca Banco 240.000 por solar o casa co. (.Jarrera San Jerónimo, 15, principai léfono 96200. (T) bles artísticos, alfombras persas y nudo. ción mecánica, Citroen, Ford, Chevrolet, para derribar de i,gual valor. Teléfono Se reserva el dereclio admisión. Avala, INGLES, francés, alemán, enseñanza prác­ (7) OFRÉCESE español experto en traduccio CAFES PínlUos, chocolates Pinillos. Hor­ Renault, otras marcas. Santa Engracia, 13346. (24) taleza, 40 (58 antiguo). Teléfono 12002. 10. .(T) i. (2) tica por extranjero, diez pesetas men­ .11) ES PEDE» económicos. Ksplritu Santo, nes literarias, comerciales, de inglés o suales. Lecciones a domicilio. Simón. Lis­ 39 moderno, entresuelo centro. (8) francés. Escriban: Vintró. Principe Ver- \ (231 COMÍJDOK, armario, camitas doradas, AUTOMOVILISTAS: Accesorios, lubrif) ta, -52, bajo. (T) HUESPEDES aparador, mesa, sillas, gabinete, bureau, gara. 93. (2) GRABADOS, antigüedades, libros, abani­ cantes, neumáticos, taller recauohutado. PENSIÓN "Cantábrico". Recomendajble a .sE.SOItA católica alquila habitaciones pen­ cos, muebles. VindeL Plaza Cortes, es­ otros. Serrano, 16. (4) Marsan. Castelló, 14.' Madrid. , (T) INGLESA, lecciones, acompañar, francés, sión completa económica. Guzmán el Bue­ cHOFEB-mec&nico, garantía, se ofrece música o interna. Torríjos, 34, tercero sacerdotes y familias desde 7,50. Cruz. Bravo Murillo, 90, ferretería. Teléfono quina calle Prado. (21) LIQUIDO mobiliario, comedor, dormitorio no, 7. (T) fr'üKD 13 caballos, éonducción. Andrés Me­ (T) 3. (20) 32577. (T) "PAJARERÍA Moderna". La más surtida jacobino, estufas, trajes paisano, buró. llado, 21. Garage. (T) .«.UJINETE confort caballero o matrimo­ f Herniosilla, 73. (5) PROFESORA de Londres, diplomada, da PENSIÓN Domingo. Aguas corrientes CALEFACCIONES modernas y de vapor. y tiarata, ver y creer. Conde Xiquena, 12. PARTICULAR vende conducción Essex, to­ Confort. Desde siete pesetas. Mayor, 19. nio únicos. Santa Engracia, 102. segundo Reparaciones, arregios montador econó­ ^ (24) ALMONEDA particular, camas, mesas, la- lecciones. Alcalá, 183. Teléfono 59170. (T) izquierda. (2) da prueba, 3.500. Verlo y tratar de 10 a (20) mico (Moreno). Teléfono 75993. (T) GALERÍAS Ferreres. Echegiaray, 27. Cua­ í'Valjos, sillas, colchones, ropas «objetos. 1. Sr. Cavestany. Pacífico, 2, primero. SEÑORITA francesa (París), diplomada. íiARATlSlMA espléndida habitación Indi­ Abada, 19, principal izquierda. Inútil Lecciones. Alcalá, 98, moderno, princi­ HABITACIONES con, sin, económicas, a .iE.<íORITAS de Colegio de 19 y 23 años, dros decorativos, cuadros, colección, cua­ , (4) vidual soleada. Hernani, 72, bajo letra B. dros Museo, cuadros religiosos. Exposi­ prenderos. (V) pal izquierda. (T) personas serias. Atocha, 80. (3) (3) necesitan colocación, casa seria, encar­ FOBD falso cabriolet, poco precio, estado gadas o coser, o comercio, o cosa aná­ ciones permanentes, (T) TfKGENTE. despacho, tresillo, dormitorio perfecto. Andrés Díellado, 21. Garage. (T) INSTITUTRIZ francesa, diplomada, inme­ PENSIÓN Nueva Bilbaína. De 7 a 10 pe­ setas. Todo confort. Espoz y Mina, 17. ESl'LENDIDAS habitaciones. Desde 12 pe­ loga. Hileras, 6, principal izquierda. Se­ PIANOS y armonlums, varias marcas. comodiLa, porcelana, jarrones, consolas, jorables referencias, desea cambiar lec­ setas. Hotel Montecarlo. Eduardo Dato, cuadros. Lagasca, 57. (8) RENAULT, 8 caballos, 4 puertas, ssnu- ciones francés, por cuarto. Escribid: Ma- (23) ñora de Ibáñez. (2) r^uevoÜ Ocasión. Plazos, contado, cam­ nueva, 2.600 pesetas. Teléfono 71742. ilOi 21. (4) bios. Rodríguez. Ventura Vega, 3. (24) ALMONEDA, muchos muebles, colchones demoiselle Bresohe. Gaztambide, 10. (T) PAELLA auténtica, preferida intelig:entes, NODRIZA 19 años leche fresca se ofrece. ¡; ¡ CUBIERTAS!!! Reparación y recáu- plato máximo : alimento. Compruébelo. PENSIÓN confort, para estables, desde 10 Razón: "Emma". Príncipe, 14. Teléfono MEJOR surtido turcas, 20 pesetas, som- 'laha, armarios, baratísimos. Hortaleza, BUSCAD libros Taquigrafía, no baratos, pesetas. Goya, 6. , (A) 15816. (A) 104, portería. (21) chutado garantizado. Especialidad gigan­ sino buenos. García Bote, 6-12 pesetas. Comedor Valencia. Cruz, 5. Encargos hos­ miers "Universal", acero 30 pesetas. En tes. Invar. Alberto Aguilera, 18. (3) pedaje. Cubierto, 2,50. (21) PENSIÓN Abella; todo confort, precios fábrica. Rafael Calvo, 4. Teléfono 36084. MARCHA forzosa. Muebles título, come­ (24) OFRÉCESE cocinera, doncella vasconga­ CAMIONETA Reo, como nueva, baratísi­ FAMILIA honorable admite -huésped. Hor­ económicos. San Bernardo, 13-15 (esquina da. Agencia Católica. Larra, 15; teléfono (T) dor, alcoba, despacho, bargueño, banco, FRANCÉS, alemán, rapidísimo, 10 pesetas Eduardo Dato). (T) 15966. (3) •sillería, gabanero, mesas. Dos días. Gó- ma. Bravo Murillo, 7.- (3) mensuales,: clases' individuales^!!.: profeso­ taleza, 64, segundo derecha. , (A) CUADROS. El mejor surtido "Casa Roca", U, Colegiata, 11. (T) * mez Saquero, 31; antes Reina. (2) FORD 29, dos puertas, 18 caballos, '4.000 res nativos. Preciados, 15, tercero. (2) PENSIÓN Elias, todo confort, cocina se­ .VIONTEMAR. Pensión confortable, 12 pe­ PROPORCIONAMOS toda clase servidum­ pesetas. Teléfono 71742. (10) lecta. Alfonso, XI, 4, tercero derecha. setas. Avenida Eduardo Dato, 31. (9) bre, seriamente informada. Preciados, 33. CUADROS, antigüedades, objetos de arte, ALMONEDA liquidación rápida todos lo,í DESCRIPTIVA, analítica, Algebra. Prepa­ Teléfono 13603. (4) muebles. Caslelló, 9. Pocos días. (16) AUTOMÓVILES usados: Compro, vendo y ración individual, 50 pesetas. Barquillo, Palacio de EL DEBATE. (T) Exposiciones interesantes. Galerías Fe­ I,UI;HANA, 36, entresuelo izquierda. Ad­ rreres. Eohegaray, 27. (T) cambio. Villanueva, 19. • (T) 39; (2) GABINETE y alcoba exterior, cedo para mite dos amigos en familia, calefacción. OFREtíESE viuda dos hijos mayores, por­ GRANDES rebajas en enero. Liquidamos tería mujer, módicas pretensiones. Pre­ "•'i ¡ i Lujoso comedor, aparador, trinchero, PANHARD perfecto estado se vende ba­ CORREOS. Academia Nemesio Alvarez. En sacerdote. Madera. 24, principal izquier­ (8) CAMAS del fabricante al consumidor. Las ciados, 33. (4) mejores. La Higiénica. Bravo Murillo, mesa, seis sillas, 325 ! ! ¡ ¡ Estupendo co­ rato. Riscal, 14, portería. (T) la última convocatoria de aspirantes ob­ da. (21) OFRÉCESE habitaciones, todo confort, per­ .SOLTERO 37, seriedad, culto, ofrécese ad­ 48. , (5) medor jacobino, 450! ! Santa Engracia, ¡GRANDES ocasiones! Ford modelo 30, dos tuvo el número dos el alumno de esta ESTABLES. La mejor y más céntrica pen sonas honorables, no preguntar portera. ¡65, Losmozos. (8) Academia Ernesto Pérez Solé, y en la de slón, desde 5 pesetas. Confort. Cocina Juan de Austria, 6, entresuelo izquierda, ministrador, encargado o análogos, sin l.EÑA para calefacción. 75 pesetas. Valle- puertas; Essex, 30, cuatro puertas; Ci­ pretensiones informes inmejorables. Gon­ troen, 11 caballos, cuatro puertas; Búlele, Oficiales el número uno. Barco, 25. Ma­ sana y variada. Pontejos, 2," primero, exterior. (2) hermoso, 8. Teléfono 35624. (10) ! 4 NOVIOS! ¡Alcoba, armario dos lunas, drid. ;(4) zalo Viñas. Apartado 12.075. (4) : cama dorada, dos mesillas, 350. Alcoba siete plazas, semlnuevo; Packard, siete (2) M.4QUINAS coser especiales, escribir, caj- •aijacobina, 450. Santa Engracia; 65. Los- plazas, división, gangas verdad. Villa- CORREOS y Telégrafos. Academia Velilla. FALCON, casa seria, lujosas habitaciones, LIBROS DONCELLAS, cocineras, niñeras, amas, 0 u i a r . reparaciones, reconstrucciones, •. mozos. (8) nueva, 19. (T) Especializada en ,I; estas preparaciones, matrimonio, individuales, todo confort, etcétera, facilitamos informadas. Agen­ abonos, talleres "Mecan". Augusto Fi­ MUEBLES baratísimos; muchísimos mitad PRECIOSO Talbo't, cabriolet,, cuatro pla­ siendo el directoi;,5? "sus 10 profesores je­ estables, precios moderados. Santa En . .ARTILLA de Automóviles", Anas y Ufe cia Católica. B'uencarral, 88. Teléfono gueroa, 4 (entre Fuencarral-Hortaleza). '•• precio. Matesanz. Estrella, 10. (7) zas, gran lujo. Citroen B. 14 cupé. Vi­ fes de Correos o Telégrafos. Magdalena gracia, 5, segundo. (10) ro, segunda edición. 19;43. Obra de vul 95225. (5) Teléfono 93673. (3) llanueva, 19. . , (T) 1. , (7) garlzaí-ión Í6i LUJOSOS muebles, ocasión, porcelanas, .'ÍLQUILASE cuarto, confort, pensión com ,)i-'RECESl!¡ contable cobrador cosa análo­ LIQUIDAMOS a precios verdaderamente bronces, tapices, arañas, cuadros, regio BUICK-Ford, modelo 30, inmejorables, ba­ SEÑORITA francesl (París), diplomada. pleta, ocho pesetas. Duque de Sexto, 1 MAQUINAS ga, buenas referencias. San Opropio, 7, asombrosos, toda clase de pieles. Los . despacho español. San Roque, 4. (2) ratísimos. Marqués Villamejor. Garage. Lecciones enseñanza rápida. Alcalá, 98, entresuelo izquierda, letra A. (T) frutería. (D) Italianos. Cava Baja, 16. (7) • moderno, principal izquierda. (T). LIQUIDACIÓN comedores, despachos, al- (T) PENSIÓN Alvarez. Exteriores soleado.-, UAQI'l.\Ah esciiDli, coseí Wertheim ilFRECESE chofer mecánico muchos años FONÓGRAFOS, 40 por 100 descuento, ca­ ' cobas, armarios, sillerías, pianos, espe- CHRYSLER, siete plazas, moderno, vendo, MAESTRA con práctica daría clases ñi­ desde 5,50, dos amigos, matrimonios. San Kepaiai'iones, abonos. Casa Hernando práctica, casa particular o servicios suel­ tálogo. Ramón Cruz, 58. (3) cambio, coche pequeño. Marqués Villa- ños. Escribid: EL DEBATE, número- Sebastián, 2. (Plaza Ángel). (23/ Avenida (íonde Peñalver :-í (21 Í tos. Teléfono 44433. Eduardo. (D) • - jos. Traspaso comercio con edificio. Le- 28260. (T) PIANO alemán, buenos estudios, económi­ ;ganitos, 17. - (20) mejor, 5. (T) RESIDENCIA Internacional de Seíioiiia.-. MAQUINAS escribir, contado, plazos, ai t»-RECESE contable, administrador, co- cos. Lagasca, 34, tercero izquierda. (T) RESIDENCIA estudiantes. Todo confort. Económica, nigiénica, confortable Ma- quileres, abonos, reparaciones. Morell urador, cosa análoga, buenas referencias, MUEBLES Gamo. Los mejores y más ba­ VENDO Roadster por desplazamiento. To- VÉNDESE hermoso perro caza, estupen­ ratos. San Mateo, 3. Barquillo, ,27; (4) . rrijos, 56, entresuelo E (2) Trato esmeradísimo independiente ense jor, 85 Diiectora: Doctora Soriano. (9) Hortaleza, 23. ^ (2L), relélono 33781. (D) L, fianzas por. Auxiliares Univeisidad^ Ins da raza. Juan Bravo, 74, poi feria (4) ¡NO oívíAe! Las'trtjgjóresi'éaínás y más'Ba- PARTICULAR, ."ííende. Road3t8r,.-«i)araiísil VECrETAlJIANOS„;aáturistASi simpatizan JMAQUINA'S'' para coser S!nger de ocasión^ Bl EN A cocinera se ofrece formal informa­ f JtilutásI-ÍEícfifcrft'íIOS 4oonómieos Gáíaníi- da San Marcos, 4 (8) UNÜERWOOU como nueva, wenictp ',650. '- ratas. La Higiénica.- (Fábrica)'.. Bravo mo. ,Torrijos, 24 Garage ' (Z) za estudios Visitadlo Cañera San Je tes, pensiones a|.deouadas, comidas suel infinidad de modelos. Garantizadas cmco- tas Informaran: Teléíono 19498.- (3) años. Taller reparaciones. Casa Saga- Marqués de Cubas, 8. ' (3) MurilJo, 48. • , . , -^ (,5;i PANHABD, perfecto estaijo, se vende Ba­ ronimo, 7, moderno Teletono 14394 (3) •SEÑORA serviría caballero, señora. Barco, JJESEANSE nuéspedes. San Vicente, 22 rruy. Velarde, 6. Teléíono 90743. (22) 9 triplicado, tercero. (10) CISCO Herraj, brasero sm tufo, 40 icilos MUEBLES todks Clases baratísimos; ca- rato. Riscal, 14, portería. (T) ACADEMIA Domínguez. Hacien-da, Gue­ 10 pesetas. Teléfono 35850. (T) ' mas doradas. Valverde, 26. (8) rra, Policía, Bachillerato, Taquigrafía, segundo izquierda. (V) MAQUINAS escribir reconstrucción esme NODRIZAS montañesas, asturianas, recién ALQUILER automóviles. liajo, bodas, abo­ rada, esmaltándolas a fuego. Abonos llegadas, ofrécense económicas. Cabestre­ CAMAS metal, somier Victoria, pesetas 100 LIQUIDACIÓN por balance toda clase nos viajes, excursiones con autocar. Aya- Mecanografía, alquilo máquinas examen, CEDEN habitación. Carrera San Jerónimo, contabilidad, idiomas. Alvarez Castro. 16. 31 (moderno), segundo, ascensor, calefac­ mensuales de limpieza domicilio. Casa ros. 5 primero. (11) Torrijos, 2. (T) " muebles, baratísimos, alcobas, comedo­ la, 13, moderno. (20) Americana. Pérez .Galdós. 9. (T) res, desde 400. Luchana, 33. (8) (20) ción. (A) AMA Joven, primeriza, leche fresca, ofré­ CAMAS turcas, desde 22 pesetas. Torrijos, GARAGE, dos camionetas naves, tiendas, cese.' Nicolás Godoy, 6-8. (Puente Prin­ 2. (T> CAMA dorada, 45 pesetas. Lavabo placa, con, sin, vivienda. Embajadores, 104. (2) ACADEMIA San Mauricio. Lección diaria MATRIMONIO estable, en casa particular, MODISTAS 16. Puente Pelayo, 35. (T) Taquigrafía, 8 pesetas. Sandoval, 10. (T) familia honorable, sitio céntrico a Sol, cesa). (11) FONO automático, tocando 30 discos por i ¡¡CUBIERTAS!!! Reparación y.recau- ADUANAS exclusivamente. Convocadas lOij desea gabinete, .confort, con derecho a <*Eí.ETERIAi pieles desde dos pesetas; ca- AMA seca con buenas referencias, acos­ las dos caras, accionando por moneda, ALQUILERES chutado garantizado. Especialidad gigan­ plazas auxiliares Aduanas, admítense se­ cocina. Escribid; T. M., O. A. Lista Co­ pa,s desde 30. abrigos, chaquetas ¡ bara- tumbrada a niños se necesita. Alfon­ gran potencia hasta 4 altavoces. Cam­ tes. Invar. Alberto.Aguilera, 18. (3) ñoritas sin título. , Textos, programas. rreos. Madrid. (T) lísiiiios! Bola 13. (11) so XII, 20, tercero. (T) bios, Plazos, Aiquileres. Aeolian. Conde EXTERIORES calefacción desde 90 pese­ Peñalver, 24, (V) tas. Marqués Zafra, 16, próximo Manuel VENDA su coche rápidamente. Compre sin Academia Cela. Ferna,nflor, 6. (4) SEÑORA cede habitación sin. Vistas Pla­ ,HAI{IE. vestidos, abrigos. Especialidad intermediarios, Listas Autocasión. Prín­ za Mayor. Cava San Miguel, 13, primero OFRÉCESE editores, comerciantes, perfec­ Becerra. (E) CLJVSES Latín, para Universidad e Ins­ trajes, bodas y épocas, admite géneros. to traductor corresponsal, lenguas ex­ ABRIGOS pieles para señora y caballero, cipe, 4. • : (5) izquierda. (3) Marqués de Cubas, 3. (5) se liquidan. Leganitos, 1. (20) I'ISOS exteriores, rebajados, orientación titutos. Academia San José. Relatores tranjeras. Atocha, 80. Pilob. (T) mediodía, 7 habitaciones, baño, 30 y 40 NEUMÁTICOS ocasión, los mejores. San­ 4 y 6. Teléfono 95108. (11) l'líOFESOR alemán diplomado cambia lec­ INCRUSTACIONES, a 35 céntimos metro MAQUINA Singer, verdadera ocasión. Es­ ta Feliciana. 10. Teléfono 86237. (21) ciones, poi habitación. Teléfono 94851. (3) ALEMANAS, inglés, francés, inmejorables duros. Meléndez Valdés, 44. (T) JOVEN inglesa, culta, da lecciones. Telé­ Bordadora. Ruiz, 15, duplicado segundo, referencias, colocación externa, leccio­ píritu Santo, 24. Tienda. (20) (T) ALíjUILO piso, próximo Plaza del Angei, RECAUCHUTADOS Altron. Los mejores fono 45023. Luchana, 27. (8) PARTICULAR cede habitación caballero nes. Teléíono 10328. ^ (T) PIANO extranjero, buen estado, baratísi­ baño, termosifón. Huertas, 12. (16) de España. Alberto Aguilera, 3. Neumá' único, con. Malasaña, 5, entresuelo iz­ mo. Espíritu Santo, 24. Tienda. (20) ticos ocasión, todas medidas.' (21) IDIOMAS, Inglés, francés, alemán, italia­ OFRÉCESE señora culta, 38 años, acom­ no. Profesor extranjero. Calle Apodaca, quierda. (4) MUEBLES PISO amueblado. Miguel Ángel, 19. ^ (A) pañar señora o señorita. Razón: Bloj' PIANOS, de ocasión, precios reducidísimos. CUBIERTAS que se salgan de las llanta! 9. primero. Teléfono 43488. (21) ¡DESEA obtener huéspedes? Avísenos. N'OSI.AS: Al lado de "El Imparcial". uu Gonzalo, 17. María Arrióla. (T) PISO 8 habitaciones, "Metro" y tranvía, 28 se garantiza la reparación. Santa Feü Preciados, 33. Teléfono 13603, (4) Puebla, 4, viuda Muñoz. (10) PENSIÓN, y enseñanza para niños estu que de Alba 8. Muebles baratísimos, ni ; duros. Lista, 66. (3) ciana, número 10. ' (2i menso surtido en camas doradas, maue OFRÉCESE doncella, buenos informes. Ge­ ATENCIÓN, no es lo mismo comprar uu diantes, bachillerato." Estrella, 3. Colegio, PENSIÓN Gayo. Habitaciones para seño­ neral Pardiñas, número 18, antiguo. (T) ALQUILO o traspaso, estudio amueblado. ENSEÑANZA conducción automóviles, me­ (20) ritas, señoritos, todo confort, comidas ca­ ra. hierro. t24 i colchón en cualquier casa que comprar Eduardo Dato, 9. Portero. (4) cánica, cincuenta pesetas. Escuela seras. Felipe V, 4, Lado Opera. (4) .-\.\1.AS metal, matniponio, sommiei Vk- OFRÉCESE doncella, sabiendo obligación. un colchón en Goya, 19, o Plaza Matute, Automovilistas. Alfonso XII, 56. (2) CLASES castellano, análisis y redacción 3. (7) ÍACILITAMOS listas pisos desalquilados y Enseñanza por corresjpondencia. Acade­ SlíÑOllA honorable admite huésped. Gene­ toria Pesetas 150. Torrijos 2. i'i'i Príncipe de Vergara, 54. (T) amueblados. Preciados, 33. (4) ¡¡NEUMÁTICOS!! El más barato de Es­ mia San José. Relatores, 4 y 6. Teléfo­ ral Arrando, 10, primero izquierda. (4) l( KBLES. camas doradas, sastrería, ti- SE.ÑORITA vasca,' ofrécese para clínica DISCOS inmenso surtido. Gramófonos. Ra­ dio, precios ocasión. Farmacia, 5. (5) CUARTOS desalquilados, pisos, amuebla­ paña. Casa Codes. Carranza, 20. (21) no 95108. , (11) (ÍR.\TU1TAMENTE facilitamos amplias re­ jidos. 10 meses plazo. -San Bernardo i^ dentista o consultorio médico. Teléfono dos, locales, despachos, verdadera infor­ OAKLAND, vendo p.articular, seis cilin­ RESIDENCIA Internaciíonal de Señorita.-^ laciones hospedajes.,'Preciados, 33. (4) (22 i 42645. (D) LIMPIABARROS COCO, especialidad para mación. Puencarral, 88. (5) dros. Plaza Lavapies, 3, segundo. (T) Económica, higiénica, confortable, Ma ECONOMÍA con, sin, dos amigos e indi­ .MtKHLAl>OS. muebles nuevos, cas'i .-VLE.M.ANA, busca colocación, institutriz, "autos" y portales, baratísimos. Horta­ PKECI.SASB 20 habitaciones, baño, cale- yor, 85. Directora: DO'Ctora Soriano. (9; viduales. P- Margall, 5. (4) nuevas, todos precios. Detalles: Marque.- cosa análoga. Buenos informes. Lista, 62, leza, 76, moderno, esquina Gravina. Te­ . facción, sol. Escriban Apartado 4.042. (T) CALZADOS Duero. 1. Teléfono 52608, .33943.36150. Ci ático izquierda. (2) léfono 14224. (4) BíVCHILLERAXO: Preparación especiali­ TODO adelanto comida, ropa. Daño, 8 pe­ AÍ^QUn^ARIA edilicio grande, sitio bien SOLO Peláez ensancha calzado verdad. zada. Bachillerato por planes abrevia­ .ASISTENTA, informada, ofrécese, sabien­ POR enfermedad se vende negocio instala­ setas matrimonio. Frente Cine Avenida. ÓPTICA do cocina, cera. Travesía Conde Duque, orientado, propio casa salud. Carta: J. San Onofre, 2, limpiabotas. (8) dos. Laboratorios. Internado. Academia Concepción Arenal, 6, segundo izquierda. do de fotografía industrial con archivo lirados. Carretas, 3. Continental. (V) Central: Luna, 22. (10) 11-13 (zapatero). (2) copioso. Escribid; DEBATE, número 15. CALZADOS crepé. Los mejores. Se arre­ (4) .RATIS, graduación vista, procedimienlot (T) ALQUU^ASE garage 'con vivienda, sitio glan fajas de goma. Relatores, 10. Telé­ CLASES castellano para extranjeros. Aca­ modernos técnico,' especializa.do. Calle OFRÉCESE cocinera, 45 años, con infor­ céntrico. Razón: Santa María, 20. Porte­ BUENA casa uno, dos amigos, pensión eco­ fono 17458. (T) demia San José. Relatores, 4 y 6. Telé­ nómica. Claudio Coéllo, 41. (4) Prado. lt>, (11) mes. Hortaleza, 71, segundo derecha. (2) CUOTAS. Se vende uniforme completo en ría. ' (7) fono 95108. (11) perfecto estado. Doctor Cárceles, 17, pri­ MEDIAS suelas, tapas caballero, cosidas, CABALLERO, desea habitación confort, en iiRAULAi;l(JN vista gratis, técnico, espe mero izquierda. Antes Rey Francisco. NUEVO alegrisimo 14 habitaciones, 300; 5 pesetas, señora 3,50. Calle Mediodía CLASES latín para Universidad e Insti­ cializado, San Bernardo. 2. Í5) TRASPASOS calefacción. Travesía San Mateo, 6. (8) familia reducida, como único. Sitio cén­ (A) Grande, número 22. (T) tutos. Academia San José. Relatores, 4 trico. Escribid condiciones. Apartado 105. I»PTK;A.S Arnau. Proveedor Clero, Urde l'ii,.\SPASO tienda en la calle Mayor, m CAN.ARIOS flautas extra desde quince pe­ riíINCIPAL lujo 27 habitaciones, 8.500; fa­ y 6. Teléfono 95108. (11) Méndez. (T) nes religiosas, 15 por 100 descuento milias, oficinas. San Lorenzo, 11. (8) COMADRONAS formarán: Luis Vélez de Guevara, 4. setas. Magdalena, 1, portería, informa­ C0NTABÍL1D.4.D, Taquigrafía, Mecano- iji.'íiBI.NETE dos amigos. Lope de Vega. graduación vista gratis, personal compe­ Baúles V maletas. (21) rán. (B) tente. Plaza Matute 4; Conde Roman.j jk tiKATlFICAKB quien proporcione piso ba­ MARÍA Mateos, profesora partos. Consul­ , grafía. Cálculos, Dibujo, Ortografía 37, segundo. ' (T) tas, hospedajes embarazadas. Autoriza­ nes, 3, M.adrid, (Vi • ;(,!', traspaso terreteria céntrica, por nn BI- propietario de la patente de invención jo o entresuelo, 7-9 habitables, confort, í'rancés, Inglés. Atocha. 41. (4j CEDERÍA dos habitaciones confort,, dos, poderla atender. Informes: Monteleón, 42, número 104.218, por "Una forma de bu­ para industria, perímetro Cibeles, Sol, da. Carmen, 33. Teléfono 96871. (2) ESTADÍSTICA. Tabacos, PoUcía, Telégra tres personas, con. Francisco Rojas, d primero B.; 2 a 4. (3) que", concedería licencia de explotación . Prado, Infantas, renta moderada. Gon­ COMADRONA practicante. Francisca Ra­ segundo. (T) PELUQUERÍA para la misma. Dirigirse a la Oficina de zález. Publicidad Domínguez. Matute, 8. fos. Centro solvencia, acreditado. Gime- l'íE.N'DA dos huecos, sitio céntrico. Razón mírez. Hospedaje embarazadas. Hermo- no. Arenal 8. (3) rER.M.ANENTE completa, cinco pesetas, Campomanes, 10. Señor Castellote; de Patentes y Marcas Schleicher y Sancho, (11) silla, 44. (6) CEDO gabinete, estable, baño, teléfono, ca garantía, perfección. No se admiten pro­ Madrid. Cruz, 23. (23) SE cede buenas condiciones hermoso pa­ ESCUELA Berlitz, Inglés, francés, alemán, lefacción. Alcalá, 161. Metro Goya, (T) dos a cinco. (10) PAZ Isear. Hospedaje embarazadas. Telé­ pinas. San Bernardo, 40. Teléfono 95583. TENSIÓN frente Cine Avenida. Concep­ GRAN areliivo fichero acero suizo, seis de­ bellón, independiente, dos plantas, 357 íono 95.181. Fuencarral, 28. (8) clases particula.í'es y colectivas. Arenal, PEN.SION en familia seria, confort, cinco (4) metros cada una. Los Madrazo, 6 y 8. 24. Teléfono 10865. (2) ción Arenal, 6. (4) partamentos mitad valor. Teléfono 24214. PARTOS. Estefanía Raso, asistencias em­ pesetas. Postas, 34, primero. (T! (11) TR.\SP.ASO pensión amueblada, calefac­ 5 (3) barazadas económicas. Mayor, 42. (11) TRADUCCIONES, francés, inglés, inclusi­ CEDO habitaciones. Conde Peñalver, 15 PERDIDAS L0C,4L, almacén, garage. Ramón de la ve, técnicas, condiciones ventajosas. Pre ción, baño, estables. Atocha, 41, segundo. GRAMÓFONO maleta, cine Pathe Babi, Cruz, 20 duplicado. (16) ANA Mateos, profesora pa,rtoB, practican­ ciados, 9. , . (2) ' • (T) rULSEKA oro, con brillantes, se gratín (V) va.'ias películas, nuevo, barato. Alcánta­ te, trabajo con especialista. Hospedajes cara.' Los Madrazo, 6. (3i ra, 38. (5) SEÑORITA extranjera, perfecto francés, H.ABITACION, 35 pesetas, pensión ,6,50 TRASPASO tienda acreditada venta jabo­ M.^GNIFICO exterior dos amigos seis pe­ embarazadas. San Bernardo, 3, principal. Pensión Guevara. Fuentes, 5, segundo. setas, pensión completa. Preciados. 9, se­ Teléfono 96873. Consulta económica dé inglés, alemán, daría lecciones a domi- nes y otros. Razón: Calle Prado, 15, pri­ VENDO barata enciclopedia jurídica seix. gundo izquierda. (T) tres a cuatro. • ,• , (5) f ciliio,. Teléíono , 55860. (T) , (5) PRESTAMOS mero. (11) Eloy Gonzalo, 21, primero izquierda; de 5 a 7. (B) PISO amueblado. Hermoso recibo, veinte CORREOS. Única especializada verdad. DOS amigos, individual, buen trato, baño CAfITALISTÍAS grandes y pequeños ob­ TRASPASO droguería. Razón: Teléfono habitaciones. Confort moderno. Dos ba- COMPRAS Academia Gimeuo. Arenal, 8. Internado calefacción. Martín Heros, 35. (2) tendrán grandes utilidades, contribuyen­ 44703 (de 14 a 16). (V) VENDO farola luminosa. Santa Engracia, do importante Empresa, capital asegura­ , ños. Zurbano, 22. Teléfono 30229. (T) confort. (3) CÉNTRICAS pensiones, ocho pesetas. Mi TRASPASO bodega espléndida. Vendería 103, peluquería. (D) COMPRARÍA reloj cuco buen estado. Te­ guel Moya, 4. Concepción Arenal,. 3. (2) do. , Apartado IOO66. (3) .i,LQUILASB piso lujosamente amueblado léfono 51285. (E) ACADEMIA "Castilla". Imperial, 1 (Plaza separadamente vinos viejos, taponadora HER.MOSO ejemplar perro lobo, vendo 100 todo confort, moderno. Juan Bravo, 81 Santa Cruz). Contabilidad, Idiomas, Ta- illI'OTBCAMOS rápidamente casas, hote­ anisados, toneles, efectos. Alburquerque pesetas. Pacífico, 19, portería. (V) MAQUINAS coser especiales industrias, VIUDA huéspedes, confort, uno, dos ami­ les, solares, cantidad ilimitada. Aparta­ 2, esquina B"'uencarral. (2) principal. (T) quimecanografiá, 6 pesetas mensuales. gos. General Porlier, 38, ático H. „ (2) compro, reparaciones. Augusto Figueroa, Teléfono 19828. (3) do 10049. (3) VENDO mesa, sillas y otros muebles. In­ ESPLENDIDO piso, casa lujo, doce grandes 4. Teléfono 93673. (5) FAMILIA distinguida, cede habitación, VARIOS útil traperos. Calle Prado, 15, primero. habitables, calefacción central. Renta junto Cibeles, con, ajiii. Juan Mella, 13, SASTRERÍAS (11) módica. Serrano 51. (T) COMPKARIANSE prensa estampación, fre­ ESPECÍFICOS sadora pequeña y torno cilindrico, todo segundo. (2) SASTREBLA Peinado. Hechura traje o ti5 peinetas, traje o gabán forro seda. Sien VENDO telares de alfombras, precios ba- ESTRENE pisos, tres baños, garage, 12.000 buen uso. Teléfono 52635. (A) LOMBRICINA Pelletier. Purgante delicio­ GABINETE confort, excélente comida,- te­ gabá.n, 40 pesetas, se reforman trajes t.a.n muy bien Postas. 21. (H* ralisimos. Teléfono 17197. (2) pesetas. Príncipe Vergara, 38. (T) so para niños. Expulsa lombrices, 15 cén­ Almagro, 12. (Tj COMIMIO muebles y cuadros. Llamar al te­ timos. (9) léfono, Metro (Becerra), siete pesetas. .•)(i(i pesetas garantizadas producen buen.^ VÉNDENSE uniformes completos, soldado LOC.-Vl.ES para comercio. Príncipe Verga­ léíono 56825. (16) Ayala, 136. (Esquina Alcalá,). (2) renta men.sual. Administración. Caballero Infantería. Hortaleza, 53, moderno, tien­ ra, 38. (T) SABAÑONES, grietas, eczemas, quemadu­ TRABAJO Gracia, 28. (-A.) da. (T) ATENCIÓN; Compro muebles, ropas, ob­ ras. Curan 3 días. Pomada, 19. Farma­ CEDO gabinete, cocina, único. I.sabel la Ca­ CU.\KTO, ocho habitaciones, baño y gas jetos, plata, oro, máquina coser y escri­ cias, 1 peseta. (3) tólica, 7, segundo izquierda. (5) riNTOllFUlA Católica "El Mosquito". Glo­ CA.MA dora,da, de 1,20. Colchones sueltos. Infantas, 23. (2) bir, monturas, correajes, bastones de Ofertas Vallehernioso, 71, principal derecha. On~ KEI-iUCIl)l.SIMA familia ofrece único ha.- rieta Quevedo, 7 antiguo (4 moderno), mandó,, voy a domicilio. Teléfono 75993. LAS señoras que sufren las mole.st1as íiANARA buen sueldo trabajando por o-, Teléfono 34566. ; Ojo! B^íjense rótulo por­ ce-una, dos-cuatro. (T) COMODISIMOS, 90-155-150, calefacción, ba Gullón. (S) propias de su sexo, usando la lodasa Be- taitaeión sin, solo dormir, confort com­ ño, ÍTas, isiófono. Vetizquez, 65, sencillo pleto, limpieza,. A,venida Pablo Iglesias. cuenta en su pi'opio domicilio. Necesit. tada "El Mosquito". (22) LA Leonesa. Carbones y leñas. í^espacho Üot, encontrarán un alivio a sus dolores repreKi.nr.inte.-, Apariarto 7 OS.""!, Madrul (2) AI.IIAJ.4LS, pa.peleta,s del Monte. Paga má,s y^ un regulador de las funciones propia.', 48, principal.' (D) ii';\ !"I';Ur E.S'TKS matrimoniales, ceftlíic.i- y oíicinas. Francisco de Rojas, ). Ivladrid.' que nadie. Granda. E.spoz y Mina, 3, en­ dé su organismo. Venta en ía,rm,acias. (3i dos asuntos oficiales, gestión rápidíi, eco- Teléfono 324;il. (T) TlENli.'V con vivienda, 17 duros. Murlllo tresuelo prihiéró. " . :' (20) 15.STABL,E en f.amili.a. Avenida Pablo Igle­ 5, junto mercado Olavide. ' (2) (22) sias. 10, primero C. (V) ..s.si'.,s .'^ iw.A conduccu>n aütórrióví'les'."'m(- ' hóñrú.'á,' Mendizábál, 19. (5) VENDE.SE mobiliario completo ue piso. COMPRAVENTA, alhajas, ocasión, anti­ cánica, cincuenta pesetas. Escuela Autu ••(CVIliUEHO^ tiel'iü. ocho pesetas; retuí Urge. Teléfono 50864. (T) SE alquilan jaulas rebajadas. Riscal, 14. DIABÉTICOS: Supresión del azúcar con ADMITIRÍA uno, dos estables, baño. Ato­ movilisias. Alfonso Xli, 56. (2. guas y modernas, oro, plata, platino, pie­ Glycemial. Gayoso y Monreal. Fuenca mas cuatro, al momento sobre cabeza Razón: Portero. (T) dras linas, la casa que paga más. Dol- cha, 41, segundo (hablo francés). (V) LAS más finas esencias y "Colonias" a rral, .40. (T) ;,">»-.5iHi peseía.'i mensuales, trabajando , in, Fuencarral. 28, Caballero Gracia, 20. I5i granel, las vende "Perfumería Nacio­ CU-MíTOS, tiendas, muy baratos. Hermo- dan. Preciados, 34, entresuelo. Teléfono ELEGANTE gabinete matrimonio, amigos. cuenta, propio domicilio, localidades pro silla, 121. (A) 17353. (11) 'HíK'OLATE de la Trapa, fabricado en e nal". Bravo Murillo, 17. Teléfono 36-530. FILATELIA con. Plaza Santa. Ana, número 3, prin- vincias (solicito representantes). Aparta Monasterio C^islerciense en Vienta de Ba Servimos domicilio. (T) CU.VRTOS muy baratos, todo confort. Alta- COMPRO muebles, objetos, paso, domici­ . eipal. (V) do .,*)44 Madrid. , (5j ños. IJepósito para Madrid y su provin mJraiio, 12. (11) lio rápido. Teléfono 52816., , , (S) (!OMPKO sellos corrientiea España. Colec­ PAR'IICULAI! ofrezco pensión confort, cia...Segundo Iñiguez. Almacén de Coló DElllilBO: Madera, teja, baldosín, tabla ciones. Armando Gómez. Hernando Co­ : dos únicos. Covarrubias, 32. Inés. (8) r'ABRK A provincia necesita oficial prác niaUs Zorrilla 7 Teléfono 12465, (Vi entarimar, baratísimo. Segovia, 26, y .Í.MI'I.ÍO y liermoso entresuelo. Plaza Re­ COMPRO'oro, plata, papeletas del Monte, lón, 9.. Sevilla. (T) tico, fabricación caramelos. Dirigid ofer Pretil de los Consejos, 5. (2) pública, 2. (A) muebles. Valverde, 26. Muebles., Teléfo­ PARTICULAR cede habitación confort ca­ tas con referencias a: Sapic. Cala travo iOK!)A.\'A, Condecoraciones, banderas, e.^ no 13166. (8) PAQUETE sellos 'diferentes. Pidan Usía S.ALON y despacho Renacimiento, a par­ gratis. Gálvez. Cruz, 1, Madrid. (21) ballero. Fuencarral, 147 duplicado, cuar­ ' Peligros. 5. (3i padás. galones, cordones ,v bordados dt ESPACIOSO local 22.000 pies, propio para to exterior izquierda. (8) uniformes. Príncipe, 9. Madrid. (23i ticular y traspaso piso espacioso, muy industria, alquílase. Razón: Cervantes, 2. ALHAJAS, papeletas Monte, objetos oro, SE desean agentes para la venta de iibro.s. céntrico. Salud, 10. Chocolatería. (2) plata, antiguos y modernos. Pago todo COMPRAMOS, vendemos, sellos, coleccio (7) nes libros, discos. Teléfono 13975. Pozas, PARA dos señoras o matrimonio magnífica por su cuenta. Peticiones por escrito a liAULES, maletas, cajas viaja,ntes, arre su valor. Plaza Santa Cruz, 7. Platería. 2, librería. 4 (5) pensión soleada. Fuencarral, 92. (8) M Treiles Graiño. Preciado."!, 48, "ático. raientos. Apartado 937. (6) VIENA , ÁTICO, Mediodía, todo confort, 65 duros (2) (E) mensuales. Alcalá, 169. (4) CASA mtiy formal hermosas habitaciones i'lNTO habitaciones desde 4 pesetas. Res­ •'VITA". Seguros vida busca elemento -ac­ pondo trabfl.Jo Teléfono 34979. (4) EXTERIOR, 7 piezas, 23 duros. Interior, CONSULTAS , FINCAS estables con o.sin. Barquillo, 4, segundo. BOMBONE.S, caramelos. Viena Capellanes. (10)' tivo, a.fsegurador o no, pero buen comer- Toledo, 66; Paseo San Vicente, 10. (2) 13. María Molina, 50. ... (3.) PAE.4;G-UAS, medias, bolsos, perfumería, MATRIZ, -embai-azo, esterilidad. • Médico Compra-venta- • • • "CBDESB -gabinete alcoba, caballero esta­ .ciante, organizador,, .cuyos .actos presida regalo 'esencia, ' cupones.-Arroyo. Barqui­ EXTERIOR, 5 piezas, 16 duros; interior, especialista. Jardines, 13, principal. (A) absoluta seriedad, relacionado buena So­ PASTELES, pastas, duic:es. Viena Capella­ (;.-<.S.\ modelo construcción, confort, 6.100 ble, matrimonio. Plaza Mayor, 28, prin­ llo, quince. (T) nes. -41calá, 129; San Bernardo, 88. (2), 13. María Molina, 50. (3) cipal. (11) ciedad madrileña, para creación Agen­ CALLISTA Avalos. Puerta Sol, 14. Telé- pies. Hipoteca Banco 51.G0Ü duros; vendo cia General Madrid. Situación de mucho .4-FINACION graduación piano, 4 pesetas. ENSAIMADAS, suizos, "croisants", torte- INTERIOR, 3 piezas, S duros. Alvarez Cas­ .,f 011.0. ,933^0.. ,S.er>:ioÍQ ..doñiicjlio,,, ,5, .p.es.eta^s. .,39.000,: ,njás.. N.ada. intermediarios. Apar- CEXtO habitación balcón Plaza Mayor. Ca­ porvenir. Ofertas detalladas. , Apartado tro, 11. •• •"• : (sy ...Heryás.. "Vereda. Postas, 31. Tetuán Vic- les. Viena Capellanes. Genova, 2; Pre­ (3) fado 8.0(53. • • : -

Folletín de EL DEBATE 59) mujer. Y pregunto yo: ¿es que Rene Mansegur se aquella estancia, a la que tan pronto se habla habi­ de Esteban en calidad de bordadora, de obrera a jor­ tiempo era pésimo e impedía salir de casa, Madorita, ha perjudicado o ha salido perdiendo con que fuera tuado. Pero sus reflexiones y sus pensamientos esta­ nal. aunque refunfuñando al principio, terminó por resig­ Juana la que aceptó el puesto, no muy envidiable, ban dedicados principal y casi exclusivamente a Jua­ Durante toda la noche el complicado y monumental narse a coger la aguja y ayudó en la labor a María B. DE B U X Y que se le ofrecía al lado del inválido? ¿Es que para na Mansegur.- reloj de la granja, aquella máquina, obra maestra del Magdalena, lo que le permitía, de paso, sostener con Rene ha sido un mal que la esposa que le estaba Trató de inaagüiarse a la castellana instalada en la arte de la relojería que Juana Mansegur habla em­ ella largas y animadas charlas, muy de su gusto. destinada haya sido yo? j granja, compartiendo la vida, más que sencilla humil­ brujado, según aseguraba Madorita, turbó una y otra Las grandes lluvias habían dado comienzo en loa . —De ningún modo—replicó María Magdalena—, to- •. de, de los habitantes de la Limosna florida, y en la vez, sin cesar, el sueño de María Magdalena por la primeros días de septiembre, y las borrascas furiosas do. lo contrario. Y una cosa tengo por cierta. imposibilidad de conseguirlo, acabó por decirse que manera singular de dar las horas, por la resonancia que-se sucedían con menos intervalo cada vez, anun­ —¿Cuál? Juana no era culpable, que era una mujer nacida para extraña que adquirían sus campanadas. A la señori­ ciaban de un modo inequívoco la proxipiidad del equi­ —Que Rene no habría elegido nunca por esposa a la vida ociosa y de lujo que se hacia en Ramathuelle ta de Davignan se le antojó que lo que el reloj ha­ noccio de otoño. Después de un domingo tormentoso (NOVELA) otra mujer que no fuese usted. y que obligada a ver deslizarse su existencia en el cía, era repetir el nombre de Juana; y llegada la me- !qu e los había tenido secuestrados en el interior de la —¿Rene?—exclamó la castellana moviendo dubita­ ambiente modesto de la granja, no sólo hubiera sido día noche fueron doce llamadas seguidas y solemnes, \ granja, María Magdalena, llegado el lunes, se dispuso (Traductíión expresamente hecha para tivamente la cabeza, reflejando la incredulidad en el desgraciadísima, sino que habría hecho la desgracia graves y apresuradas, que llenaron de inquietud y de ia salir de casa, aprovechando un momento de calma, EL DEBATE por Emilio Carrascosa) gesto—. ¡Oh, qué idea tan singular y tan equivocada de los que la rodeasen. angustia el Corazón de María Magdalena; la joven lie-! para respirar el aire puro a pleno pulmón. tiene usted de mi marido! A Rene no le queda ni un No obstante, y a pesar de esta conclusión tranqui­ gó a temer que Juana Mansegur, respondiendo al rei- • Al bajar de su cuarto halló el vestíbulo completa­ resto de la firmeza de carácter, del espíritu vigoroso lizadora, María Magdalena no pudo alejar de su men­ terado llamamiento que con tanta insistencia se le j mente a obscuras, y al tratar de abrir la ventana que sa que dificulto, le servirá para recordarme -a todas que su primo de usted, el señor Davignan, conserva te durante toda la noche el recuerdo de Juana. ¿ Por­ hacía, apareciera de improviso en el cuarto, surgien­ daba a la terraza para que entrara la luz, advirtió horas, un día tras otro, su desdén y su aversión. Po­ todavía y seguirá conservando por encima de los que cuál era la explicación de que la joven señora de do de no importaba dónde, a la manera de un fan- I que estaba clavada y protegida por u|ia plancha de co importará qué se sienta satisfecho y orgulloso de grandes sufrimientos físicos a. que se ve sometido. Mansegur tuviera, a pesar de sus maneras mundanas tasma. madera de regular grosor. su obra y que se dé cuenta, como tendría que dár­ Rene Mansegur no es más que un niño, se lo digo yo de mujer correctísima, un algo extraño e inquietante Desde el día que siguió al de la Confirmación, la se- ^ —No salga usted por 'esa puerta, María Magdalena sela, de que es a mi a quien, en tal caso, le debería que le conozco bien, un niño enfermo y débil, tan bue­ que se despegaba de sus trajes elegantísimos, que ñora Palombe dio en la manía de revolver armarios —le dijo Madorita, que atravesaba el vestíbulo en su bienestar y su reputación de hombre emprendedor, no, eso sí, que merece todas las ternuras y todas las desdecía del fasto de su casa? A María Magdalena y cofres, y no tardó en poner en manos de María aquel momento. de rico hacendado, de gran terrateniente. atenciones, pero, en fin de cuentas, un enfermo, un la mujer de Rene le recordaba las flores artificiales Magdalena las pirámides de piezas de tela de todas —¿Por qué?—inquirió, deteniéndose, la señorita de Se hubiera dicho que su reciente encuentro con Es­ inválido, un vencido de la vida que porque no puede que confeccionaban sus primas y madrinas, aquellas clases que la difunta madre de Madorita había ido Davignan. teban habia avivado en el espíritu de Juana los re­ ¡ valerse busca un apoyo, y que se agarra desespera­ lindan flores, puras y frescas, pero que carecían de acumulando con vistas al futuro equipo de la niña. La hermana de Esteban se echó a reír, sentimientos que tenía con el hermano de su marido damente ai primero que encuentra... ¿He logrado perfunae y de vida, que estaban hechas de conchas Para confeccionar las 'docenas de prendas que podían —Entre otras razones y principalmente—respondió y que no hacía nada por disimular. convencerla a usted ? de mariscos arrancadas de las procelosas profundida­ sEilir de aquella montaña de retales, la señorita de bromeando la granjera—porque no va usted a poder. —Si yo no me hubiera casado con René^añadió al Y viendo que la señorita de Davignan tardaba en des del mar. Davignan no poseía sino un conocimiento teórico, ad­ Y como advirtiera un gesto de extrañeza en el ros­ cabo de un rato, con frío acento razonador—, otra darle la respuesta afirmativa que había esperado ob­ Al mismo tiempo que se repetía con insistencia, co­ quirido en las clases de costura y de corte a que asis­ tro de la joven, se apresuró a explicar: "mujer habría ejercido sobre el viejo Ferreol la influen­ tener, añadió: mo si pretendiera convencerse de lo que ni por un tiera en Harneville, con otras muchachas de su misma —Es que la hemos condenado también, lo mismo cia que yo ejercí y habría usado de ella de un modo —¿Es posible que se imagine usted conocerlo me­ momento había dudado, que Juana Mansegur carece­ condición social, de las que frecuentaban las casas a que la ventana, para evitar que la arranque de cua­ muy distinto, sí, completameiite distinto de como yo jor y más exactamente que yo, que he sido su amiga ría, fuera del ambiente del castillo de Ranaathuelle, que ella acudía; pero la firme voluntad que tenía de jo el viento, que azota con gran violencia esta par­ lo hice. Era necesario que Rene Ma,nsegur se casara... de siempre, que ha pasado largas ^ temporadas a su del sutil encanto que tan atractiva la hacia; a la vez salir airosa de su empeño, hizo surgir, como por arte te de la casa. Igual precaución hemos tomado con to- , ¡Oh!, ¿por qué me mira usted asi, señorita? Digo y lado desde que éramos niños? que se afirmaba en su creencia de que sólo en aque­ mágica, en sus dedos Inexperimentados una habili­ das las puertas y ventanas del primer piso que se repito que era absolutamente preciso que Rene se ca­ lla elegante mansión podía tener su razón de ser, no dad y una destreza de la que fué ella la primera sor­ abren a esta fachada, y por esta razón no podremos sara., porque después del desgraciado accidente que lo Aquella misma noche, después de la cena, María podía olvidar que la pupila del viejo Ferreol habia prendida. La señora Palombe quedó plenamente tran­ utilizar el comedor tal vez durante unos meses. De dejó reducido a la inercia, necesitaba una compañera, Magdalena se sumió en profundas reflexiones. A so­ vivido durante largas temporadas en la granja; Jua­ quila acerca dej empleo dado a las telas tanto tiem­ ahora en adelante viviremos en las habitaciones del un sostén; estaba, pues, condenado a. caer bajo la de­ las en la habitación , de ,1a granja que le había sido na Manseg^ur había habitado la estancia severamente po conservadas como oro en paño, y no tuvo ya la otro lado, en las que dan al patio de la palmera; pendencia de la mujer que Ferreol, su padrastro, qui­ destinada, la señorita de Davignan se sintió más im­ decorada, amueblada con austeridad sencilla, que ella más pequeña duda de la capacidad costureril y del siera elegirle para esposa, cualquiera que fuese esta presionada qus nunca poi la severa austeridad de ocupaba desie que habfa venido a instalarse en casa buen gusto de la improvisada modista, Y como el í£!ontiimar¿.J