Boletín de Estudios Bedmarenses AÑO I – Nº 1 (Años 2015-2016) [IIª FASE] – 1/MAYO/2016

REVISTA TORREÓN DE CUADROS-BOLETÍN EDITORIAL DE ESTUDIOS BEDMARENSES. EN 2016 SE CUMPLEN 128 AÑOS DE LA Año I - Nº 1 (2015-2016) [IIª Fase] 1/V/2016 ELABORACIÓN DEL TRONO QUE PROCESIONÓ La Edición de la Revista “Torreón de Cuadros”- AL “AMARRAO” DE BEDMAR ENTRE 1950 Y “Boletín de Estudios Bedmarenses”, en su IIª Fase, 1980. corre a cargo del Cronista Oficial de la Villa. Con motivo de la refundación de la Cofradía de la DIRECTOR: Expiración de Jaén en 1888, la imagen Titular – © JOSÉ MANUEL TROYANO VIEDMA. Cristo de la Expiración- procesionó en un nuevo CONSEJO DE REDACCIÓN: trono entre los años 1889-1926. Después lo haría la Excmo. Sr. D. Francisco Reyes Martínez. Reverendo imagen de San Juan desde el año 1927 hasta el año Padre D. Juan Guerrero Moreno. D. Juan Francisco 1935. Durante la Guerra Civil la Cofradía lo guardó y Serrano Martínez. D. David Prieto López. D. Juan José cuando se fundó la cofradía de los Estudiantes de Romero Amezcua. D. Francisco Navarrete Herrera. D. Jaén en 1946 se les prestó y procesionó sobre dicho José Manuel Vega Rodríguez. Dª. Rocío López Trono el Cristo de las Misericordias. En 1950 se Delgado. Dª. Encarna Medina Arjona. D. Antonio García Martínez. D. Agustín Chamorro Medina y D. vendió a la Cofradía de Jesús “Amarrao” a la José Manuel Troyano Chicharro. Columna de Bedmar, tal y como se aprecia en la DISEÑO E IMPRESIÓN: fotografía de 1958. Cuando a principios de los años *Francisco Javier y José Manuel Troyano Chicharro. 60 del siglo XX la Cofradía del “Amarrao” –fundada *Imprintalia (Madrid). en 1821- se extingue, el trono fue guardado hasta D.L. J 148-2016. que en 1980, pasó a Jódar, donde el Cristo de la DISTRIBUCIÓN GRATUITA DIGITAL (50 Ejemplares) Expiración procesionó en él hasta 1991, según *La Edición de la Revista “Torreón de Cuadros” en su información de D. Ildefonso Alcalá Moreno, Cronista Iª Fase (1993-2015) -D. L. GR-922/93. ISSN. 1133-6218- Oficial de la Ciudad de Jódar. En ese año pasó a salió a la luz gracias al trabajo del Cronista Oficial de guardarse en una cochera de la Cofradía, y en la la Villa y el apoyo económico de muchas que aún se conserva en no muy buen estado. Es Instituciones, tanto locales como foráneas, a las que curioso que un enser de este tipo –realizado en quedamos muy agradecidos. Ahora se inicia una IIª madera- haya sobrevivido 128 años, por lo que a Fase, la cual esperamos sea de su agrado. *La Revista "Torreón de Cuadros"-“Boletín de juicio de D. Inocente Cuesta, debe de ser el trono Estudios Bedmarenses”, acepta gustosa toda más longevo de la provincia. sugerencia, crítica y colaboración que se le ofrezca. *La Revista "Torreón de Cuadros"–“Boletín de Estudios Bedmarenses” autoriza la reproducción parcial o total de los trabajos que en ella se publican, siempre que se haga mención de su procedencia y se indique el nombre del Autor. Esta Revista-Boletín la puede encontrar en la Página Web Municipal: Ayuntamiento de Bedmar: Inicio, así como en la Página Web de bedmareños.com.

*ÍNDICE.- Cartel de la Semana Santa Bedmarense, 2016 (Fotografía de Flora Tapia). P. 1. Editorial. P. 2. Pregón Fiestas Patronales, 2015 (Fernando Viedma Fernández) P. 3. Las Entrevistas de Luis Alberto Alcalá : D.

Fernando Viedma Fernández y Dª. Socorro Mármol Bris. Estación de Penitencia del “Amarrao” por la Avenida P. 8. Poemas de Luis Alberto. P. 11. La Inmaculada y la Virgen de Cuadros de Bedmar en 1958. UE. P. 12. Crónica de Bedmar (2015-2016). P. 13. ¿CAMBIO O DIÁLOGO? [Movimientos en Registro Civil (Inés Quesada Clemente) 2015.- AÑO DE ELECCIONES: Municipales. P. 49]. En el 75 Aniversario del Nacimiento de D. Pedro Aguilera Gómez (Garciez, 26/V/1941) P. 56. Crónicas de Autonómicas. Catalanas y Generales. 2016.- la Semana Santa, 2016 y de la Iª Feria del Espárrago Gobierno en Funciones del Partido Popular bajo el Blanco en Bedmar (Antonio García Martínez y José Reinado de Felipe VI. ¿Nuevas Elecciones el 26J? Manuel Troyano Viedma) P. 58 y 62. Pregón de Semana Santa (Ambrosio Narváez García) P. 64. Pregón de la Iª Feria del Espárrago Blanco (Antonio García Narváez) P. 69. Al Cierre: Relevo en la Diócesis de Jaén. Entrevista de Luis Alberto a D. Ramón del Hoyo. P. 71. Publicaciones de D. José Manuel Troyano Viedma. P. 73. Alcaldes de Bedmar y Garciez y Presidente de la Diputación de Jaén (Transición-Democracia: 1976-2016). P. 75 Entrevista al Sr. Alcalde de Bedmar y Garciez. P. 76. Proyecto “Yo soy Sierra Mágina”. P. 79. El IES “Accabe” y “El Quijote” de D. Miguel de Cervantes. P. 80. El Director. tentación de recordar y contar las batallitas que vivíamos en las fiestas durante la infancia y la adolescencia. Cuando éramos unos críos, una vez que había terminado el caluroso verano de Bedmar, aliviado en parte por los chapuzones que nos dábamos en las distintas albercas que recorríamos cada día, llegaba el mes de septiembre, y esperábamos con verdadera ansiedad la llegada de las fiestas. Recuerdo las vísperas, cuando empezaban a poner el alumbrado. Primero con luces blancas y luego con bombillas de colores. Por cierto, el paso del alumbrado blanco al de color fue todo un acontecimiento. Y es que, la capacidad de asombro Escudo oficial del Municipio de Bedmar y Garciez. de los niños de aquella época, era mucho mayor que la de los niños de ahora. A nosotros nos PREGÓN DE LAS FIESTAS PATRONALES DE quedaba todo por descubrir. Hoy, con las nuevas BEDMAR DE 2015 POR EL BEDMARENSE D. tecnologías, los niños tienen acceso a una cantidad FERNANDO VIEDMA FERNÁNDEZ. de información increíble y resulta mucho más difícil sorprenderlos. Por eso creo que los niños de aquella época vivíamos las fiestas con mayor ilusión e intensidad. Junto con la instalación del alumbrado, los feriantes empezaban a montar las voladoras “Pedrín”, el carrusel, las “cunicas”, la tómbola “Galduriense”, las casetas de tiro, los helados “Manolo”, los carros del turrón de “los Confiteros”, las churrerías….Ya empezaba a oler a fiesta. Todos los años había alguna novedad en las atracciones. Recuerdo la primera vez que vinieron los “coches locos”, aquello fue otro acontecimiento. En mi pandilla, mi amigo Francisco “el Tito”, nos informaba puntualmente de cómo iba el montaje de Pregonero de las Ferias y Fiestas Patronales, 2015: las atracciones y si había alguna novedad ese año. D. Fernando Viedma Fernández (Bedmar, 24/IX/2015). Las fiestas, como ahora, empezaban con los

primeros cohetes y la “diana floreada”. El programa, Ilmo. Sr. Presidente de la Diputación Provincial de aunque con variantes, todos los años tenía Jaén, Sr. Alcalde y miembros de la Corporación actividades fijas: el desfile de cabezudos, la feria del Municipal, Sr. Alcalde del pueblo hermano de ganado, el castillo de fuegos artificiales, las Azagra, Sr. Juez de Paz, Sr. Cura Párroco, cucañas, la carrera de sacos, el tiro al plato, la familiares, amigos y amigas de Bedmar. carrera de cintas….. Esta última creaba todos los En primer lugar quiero agradecer al Alcalde y a la años mucha expectación, especialmente entre las Comisión de Festejos, que hayan contado conmigo muchachas, pues eran las que bordaban las cintas para ser Pregonero de las Fiestas Patronales del que luego se utilizaban en la prueba. Al final de la 2015. carrera, las hábiles bordadoras, querían saber quién Agradezco también a “Juanfran” la presentación que se había llevado su cinta. Otra prueba muy ha hecho. Es evidente que se ha dejado llevar por la esperada era la carrera ciclista, con el dramático relación que nos une. duelo de nuestro corredor local “Chisques” , que en Es un honor ser el Pregonero de las fiestas de mi inferioridad de condiciones, con su pesada bicicleta, pueblo, por lo que significan para mí, Bedmar y la se batía el cobre con los bien equipados corredores Virgen de Cuadros. Al mismo tiempo, supone una forasteros, que con bicicletas de carrera, más gran responsabilidad por el nivel de los pregoneros ligeras y adaptadas a la competición, participaban que me han precedido. cada año en esta prueba. Al parecer, los rivales de Quiero tener un recuerdo muy especial, para todos nuestro corredor, equipos que venían de Jaén y de aquellos paisanos que no pueden disfrutar de estos Linares, utilizaban, presuntamente, malas artes para días de fiesta con nosotros. Me refiero, a los doblegar a nuestro pundonoroso paisano enfermos, ancianos y a los que viven fuera y no “Chisques”. pueden estar aquí. Los actos centrales del Programa, como ahora, eran Como ya soy mayor, me he jubilado recientemente, la “entrada de la Virgen” el día veinticinco y, la fiesta cuando me puse a preparar el Pregón no resistí la religiosa y la procesión, al día siguiente. Torreón de Cuadros. Revista en Honor de la Santísima Virgen de Cuadros 3 Nuestros padres nos llevaban el día veinticinco por pueblo en pleno, acude a recibirla junto con San la tarde a ver la entrada de la Virgen. Nos José, su esposo. En el encuentro, cuando los dos se sorprendía la cantidad de gente que acudía al peñón saludan, inclinándose, se produce un momento que de San José. Había personas, que no veíamos de difícilmente se puede plasmar con palabras. Es algo forma habitual, y que esa tarde estaban allí. Nos que impresiona no solo a los bedmareños, sino a llamaba la atención ver cómo había gente a la que todos aquellos que vienen de otros lugares a ver el se le saltaban las lágrimas en el momento del encuentro de la Virgen con San José, de la Virgen encuentro. Este día tan significativo y emotivo, de Cuadros con su pueblo. La gente aplaude y terminaba con el castillo de fuegos artificiales vitorea a la Virgen. En ese momento, ¡cuántas amenizado con la banda de música. plegarias!, con el absoluto convencimiento de que Con la llegada de la adolescencia, nos empieza a Ella, como Madre, nos está escuchando e interesar más la verbena. Sin duda, una de las intercederá ante su Hijo para que estas peticiones atracciones más populares de las fiestas durante sean atendidas. muchos años. Se hacía en el actual mercado de abastos y participaban jóvenes y matrimonios de todas las edades. Había tres sesiones, la sesión vermut, la sesión de tarde y la de la noche. En esta última, la verbena se llenaba y era difícil encontrar una mesa libre. Las muchachas reservaban sus mejores vestidos para las noches de verbena, especialmente para el día 24, pues ese día, como ahora, se elegían la reina y las damas de las fiestas. Había dos pistas de baile, “Vallecas”, que estaba situada detrás del escenario, para los más jóvenes que se iniciaban en arte del baile, y la pista central, alrededor de los puestos de venta de la plaza, para las parejas de novios y matrimonios. Amenizaban aquellas noches de verbena, las célebres orquestas del momento como, “Los Alcázar”, “Paquito Rodríguez y los Megatones”, “Los Blondas”, “Los Trinos”, “Los Pekenikes”, “Los Puntos” y, sobre todo, el extraordinario grupo local “Tempestad”, integrado por Diego “el Correo”, Vicente “Chocolate”, Francisco “el de Concha” y Vicente “Sardina”.

En estas etapas de la infancia y de la adolescencia, las fiestas tenían, fundamentalmente, un sentido lúdico y de diversión, sin duda componentes fundamentales en cualquier tipo de fiestas, incluidas las patronales. Seguramente, no nos interesaba mucho conocer la causa que originaba estos días de alegría y de jolgorio. Más adelante, conforme íbamos madurando, con el testimonio de nuestro mayores y, sobre todo, con las sensaciones que experimentábamos en el Peñón se San José el día de la entrada de la Virgen, descubrimos que, la verdadera razón de nuestras fiestas, no es otra que la alegría de todos los bedmareños al recibir a Nuestra Patrona y tenerla durante un mes en la Iglesia Parroquial. Por eso, el Mi amigo Horacio Viedma Troyano describe

Torreón de Cuadros. Revista en Honor de la Santísima Virgen de Cuadros 4 poéticamente así el momento del “Encuentro”: tradicionalmente iba la gente de este pueblo. En Veinticinco de septiembre; esos lugares ya no necesitan mano de obra. Esta Las campanas tocan a fiesta, situación nos obliga a todos a buscar soluciones. y sobre el olivar en calma, Pero seamos optimistas, este pueblo tiene potencial sus alegres sonidos vuelan. humano para hacer cosas importantes cuando se lo propone. Un ejemplo de ello es cuando, a mediados Un tenue y blanco resplandor de los noventa, fuimos capaces de terminar con el asoma por la Serrezuela grave problema de la emigración temporera que anunciando que sobre sus cumbres sufrimos en Bedmar durante más de treinta años. asoma su cara la luna llena. Pues como bien sabéis, todos los años, al llegar el mes de marzo, cerca de mil personas se iban a A lo lejos, sobre el horizonte, trabajar a Navarra para volver en el mes de cansada la tarde, cae muerta noviembre. Era muy doloroso para todos, para los en los tibios brazos del ocaso, que se quedaban y especialmente para los que se en sus celajes rojos de seda. iban, ver los autobuses en la plaza cargados de gente con sus enseres. No les quedaba más El tiempo se ha detenido. remedio, aquí no había trabajo y allí trabajaba toda La eternidad se ha hecho piedra. la familia. Esto tenía unos costes, la economía local Las verdes olas del olivar, se resentía buena parte del año, el desarraigo de plácidamente mudas se quedan. estas familias al no vivir en un sitio fijo, y además, estaba el problema de la escolarización de los hijos Todo sucede entre dos luces, de estos temporeros. la de la luna que aligera, y la del sol que no quiere irse, por eso camina con pereza.

Junto al cansado y viejo almendro, bajo sus ramas rotas y muertas, los anderos se han parado para poder reparar fuerzas.

Lentamente avanza la Virgen. En la Pililla San José espera. La gente se impacienta y mira. La luna su salida acelera. El trabajo conjunto de todos, Ayuntamiento, Sobre el Peñón negro y frío, trabajadores, la iniciativa privada, la Junta de blancas palomas aletean; Andalucía y las entidades de crédito locales, y en mitad del estrecho camino, hicieron posible el milagro. Fuimos capaces de José y María se abrazan y besan. invertir la situación. Se plantaron un buen número Para este año os propongo que mañana, en la de hectáreas de espárragos, y se hicieron las “Entrada” de la Virgen, entre las peticiones que fábricas de “Panci”, “Ancove” y “Congana”. Pasamos hagamos, pidamos por las necesidades de nuestro de ser un pueblo de emigrantes a recibir pueblo. trabajadores de los pueblos vecinos. Errores de Bedmar vive actualmente un momento decisivo. gestión, de los que debemos aprender, y otras Tenemos dos opciones, quedarnos anclados en una causas como los bajos precios de los productos, economía de subsistencia, con escasas debido a la desigual competencia con otros países expectativas para nuestros jóvenes, o por el productores, hicieron que cerraran “Panci” y contrario, hacer un Bedmar cuya economía crezca “Ancove”. Como sabéis, continúa “Congana” gracias lo suficiente como para dar empleo y bienestar a las al esfuerzo y al tesón de Antonio “Franchute”. generaciones venideras. La crisis económica, que También, gracias al esfuerzo de todos los afecta a todos, la excesiva dependencia del olivar, agricultores, este pueblo fue de los primeros de la el bajo precio del aceite en los últimos años, la crisis provincia en modernizar los riegos existentes, y de la conserva y el paro, especialmente entre los ampliar la superficie de regadío a la mayor parte del más jóvenes, han supuesto que haya familias con olivar de nuestro término, con la creación de nuevas dificultades económicas y mucha gente joven sin e importantes comunidades de riego como las de perspectivas de futuro. “Carratraca”, “Fique” y “Virgen de Cuadros” que, El remedio a esta situación ya no está en coger la junto con las ya existentes, han supuesto un maleta e irse a Navarra o a otros destinos a los que aumento considerable en la producción de aceituna. Torreón de Cuadros. Revista en Honor de la Santísima Virgen de Cuadros 5 La modernización de los riegos junto con la emprendedora y ayudarles para la creación de construcción de la nueva almazara de la cooperativa empresas o el autoempleo. Tenemos jóvenes de aceite, supuso una inversión próxima a los dos preparados que, si se sienten apoyados, pueden dar mil quinientos millones de las antiguas pesetas. Este un paso al frente. esfuerzo tiene más mérito si se tiene en cuenta, que Como sabéis, he sido Juez de Paz de Bedmar y la economía de los agricultores, estaba al límite Garciez durante algo más de veinte años. Cuando debido a los bajos precios del aceite. Paco, entonces alcalde, me lo propuso, dudé si Con estos ejemplos y algunos más, como el trabajo aceptarlo. No me consideraba preparado para el que se hizo para la restauración de la Iglesia de la cargo, no sabía cuáles eran mis competencias y Asunción, cerrada durante siete años por su estado nunca había estado relacionado con temas de ruina, pretendo hacer ver, que este pueblo tiene judiciales. Acepté, porque consideré que era una capacidad y personas para hacer aquello que se forma de prestar un servicio a mi pueblo. Soy de los proponga. Estas experiencias nos deben servir que piensan que, las capacidades que Dios nos da y como estímulo para encarar con optimismo los la formación que la sociedad nos proporciona, son desafíos, que necesariamente debemos para ponerlas al servicio de los demás. La proponernos, si queremos un futuro mejor para dedicación y responsabilidad que conlleva el cargo nuestro pueblo. de Juez de Paz de Bedmar, no se concibe sin esa El Ayuntamiento, que jugó un importante papel en voluntad de servicio. Nadie acepta este puesto por las experiencias anteriormente mencionadas, debe el sueldo, que dicho sea de paso, y a modo de seguir liderando y favoreciendo las iniciativas que anécdota, les diré que es de algo más de cien euros surjan, debe crear las condiciones adecuadas para mensuales. He dejado el cargo con la satisfacción que haya empresas dispuestas a crear riqueza y de haber cumplido con mis obligaciones como juez, generar empleo. Pero, para que esto se produzca, y además, creo que he sido útil a mi pueblo. se necesitan emprendedores que lo hagan posible. Aprovecho la ocasión para agradecer su ayuda Pienso que tenemos un alcalde y una corporación inestimable a Inés, la secretaria, por su trabajo capaces de afrontar estos retos. D. Juan Francisco prudente y eficaz. Y a los alcaldes y alcaldesas con Serrano Martínez “Juanfran”, una persona los que he coincidido: Paco, Loli, Rafa y Miki, preparada, entusiasta y trabajadora, es consciente porque me han facilitado el trabajo atendiendo de la situación y de la conveniencia de sentarse siempre las necesidades que les planteaba. La para ver qué Bedmar queremos, y cómo conseguir mejor recompensa que me llevo es haber las metas que nos debemos proponer. Me consta comprobado el respeto y la consideración con que que ya ha dado pasos en este sentido. Además, por he sido tratado por las personas que han pasado qué no decirlo, tenemos a D. Francisco Reyes por el juzgado, y por el pueblo en general. Martínez “Paco Reyes”, Concejal de este Aprovecho este momento para dar las gracias a Ayuntamiento y, recientemente reelegido Presidente todos. Para mí ha sido una experiencia de vida de La Diputación Provincial de Jaén, que ha dado extraordinaria, que me ha permitido conocer mejor a muestras de sobra, a lo largo de su ya dilatada la gente de nuestro pueblo. Esto me autoriza a decir trayectoria política, de que siempre tiene presente a que Bedmar es un pueblo generoso y solidario. Lo su pueblo y a su gente para echar una mano cuando ha demostrado en numerosas ocasiones, tanto a sea necesario. nivel individual como colectivo. De los casi A modo de sugerencia, algunos de los objetivos que trescientos actos de conciliación que hemos se podrían proponer serían los siguientes: 1º) Seguir celebrado en el juzgado, más del 95% han apostando por la obtención de aceite de calidad y la terminado con el acuerdo de las partes. Esto que no mejora de su comercialización. 2º) Buscar cultivos es algo normal y que no pasa en otros municipios, alternativos para evitar la excesiva dependencia del ocurre porque, para que dos partes que están en olivar. 3º) Ampliar las plantaciones de espárrago, litigio se pongan de acuerdo, es necesaria la porque a pesar de que su precio sea bajo, es un generosidad de alguna de las partes, que cede o complemento de renta necesario para muchas reconoce algo, y que sirve para facilitar ese familias y además coincide con el final de la acuerdo. Esto permite que, además de superar el recolección de la aceituna. 4º) Ayudar a “Congana” conflicto que los enfrentaba y evitar un pleito, estas para que mantenga su actividad y pueda ampliar su personas sigan manteniendo buenas relaciones de producción con la fabricación de otros productos. 5º) vecindad. Bajo el paraguas de “Jaén Paraíso Interior”, A nivel colectivo, Bedmar ha respondido siempre de rentabilizar Cuadros y el Parque Natural con un forma muy generosa al requerimiento de Cáritas, turismo sostenible y de calidad. 6º) Mejorar la Manos Unidas, Juventudes Socialistas y otras imagen del pueblo para favorecer el turismo rural. organizaciones en las campañas contra el hambre, 7º) Dar facilidades para que puedan venir empresas recogida de ropa y de alimentos, proyectos en el de fuera a instalarse en el polígono industrial. 8º) tercer mundo o cuando ha habido desastres en Fomentar en nuestros jóvenes la cultura otros países. El esfuerzo, la laboriosidad y el afán Torreón de Cuadros. Revista en Honor de la Santísima Virgen de Cuadros 6 de superación son también virtudes muy arraigadas se incorporaron a la vida laboral en el espárrago o en nuestro pueblo. Estas han permitido que muchas en las fábricas. Cuando llega la crisis de la familias de origen humilde, con su trabajo y sin que conserva, nos encontramos con varias promociones nadie les haya regalado nada, gocen hoy de una de jóvenes sin trabajo y sin formación. Los situación de bienestar, y les hayan podido dar a sus popularmente conocidos como “ni-nis”, ni estudian, hijos una vida mejor que la que ellos tuvieron. ni trabajan. Estos jóvenes, son un caldo de cultivo Estos valores, debemos mantenerlos y transmitirlos idóneo para iniciarse en el consumo de drogas y, a nuestros hijos igual que nuestros mayores hicieron como consecuencia, en la delincuencia juvenil. Esto con nosotros. ha pasado en Bedmar. Recordad, hace dos años, la No todo son virtudes, somos humanamente ola de robos que sufrimos y que tanta alarma imperfectos. Hay aspectos en los que debemos produjo en el municipio. mejorar y que afectan de manera clara a la Un joven formado, tendrá siempre más posibilidades convivencia. Me refiero en primer lugar a la de encontrar trabajo o de formar su propia empresa, intolerancia, que no es otra cosa que no respetar las que otro que ni si quiera ha terminado la enseñanza ideas, pensamientos y opiniones de los demás. Es obligatoria. Un joven formado y culto, es más libre, y normal, y hasta enriquecedor, que haya diferentes por ello está más preparado para decir no en un opiniones sobre un determinado asunto, pero lo que momento determinado al consumo de drogas. Por es inadmisible es que la descalificación y la falta de tanto, debemos invertir esta tendencia. Debemos respeto sean la manera de resolver estas apostar nuevamente por la educación. diferencias de criterio. Hemos visto muestras de Aprovechemos las posibilidades que se nos ofrecen. intolerancia en reuniones de las comunidades de Hoy, tenemos en Andalucía, una educación pública riego, en las de la cooperativa e incluso en las de calidad, sin duda mejorable, con unos hermandades religiosas. Si utilizáramos el diálogo y extraordinarios profesionales, y una amplia oferta escuchásemos, con respeto, las diferentes educativa que puede satisfacer las aspiraciones de propuestas, además de evitar problemas de cualquier joven que quiera formarse. Existen ayudas convivencia, estas asociaciones funcionarían mejor, para las familias con menos ingresos, gratuidad de que es de lo que se trata. los libros de texto y del transporte escolar y Otro aspecto en el que debemos mejorar afecta a la diferentes tipos de becas, que garantizan algo tan educación de nuestros jóvenes. Este pueblo, se importante en democracia como es la igualdad de distinguió durante bastante tiempo, por ser uno de oportunidades. los pueblos de la provincia donde más alumnos Pidamos a la Virgen de Cuadros, Nuestra Patrona, continuaban estudios medios y superiores, después que sea Luz y Guía que nos permita llevar a buen de la enseñanza obligatoria. Los institutos de Jódar puerto nuestros anhelos, perseverar en nuestras se nutrían de forma importante de alumnos virtudes y a mejorar en aquello que nos permita ser procedentes de Bedmar. Fruto de esta actitud y del dignos hijos suyos. Pidamos pues, por el bienestar valor que se le daba a la educación, es la gran de todos los bedmareños, de los que estamos aquí cantidad de personas con “carrera”, que es como se y de los que están fuera. dice aquí, que tiene nuestro pueblo. Voy a ir terminando para dar paso a la segunda Esto no era por casualidad, se debía a que nuestros parte del concierto de esta extraordinaria banda de padres, hace tiempo, se dieron cuenta de algo de lo música de la Asociación de Amigos de la Música que tanto se habla ahora, la importancia de la “Jerónimo Caballero”, dirigida por Paco Bernal, que educación como medio de promoción social de la el año pasado celebró su veinticinco aniversario. persona. Todos los padres quieren ofrecer a sus Banda de la que me siento un poco partícipe. Formé hijos una vida mejor que la que ellos tuvieron, parte durante catorce años de la Junta Directiva que especialmente si se parte de una situación difícil. Lo la puso en marcha en el año 1989, junto con Paco que no tienen claro todos los padres es que, el “el Fontanero”, Antonio Pérez, Lorenzo, Paco Reyes mejor instrumento para conseguirlo, sea la y Francisco “Alerta”. educación. Aquí en Bedmar nuestros padres si lo Como pregonero, os invito a todos a disfrutar en tenían claro desde hace muchos años. estos días de este magnífico programa de fiestas Desgraciadamente esta opción por la educación y que ha organizado la Comisión de Festejos de que tan buenos resultados había dado, se vio nuestro Ayuntamiento, en el que tenemos afectada gravemente, a mediados de los noventa, actividades de todo tipo para niños, jóvenes y por la bonanza económica que trajo el espárrago y menos jóvenes. Que aparquemos por unos días las fábricas de conservas. Lo lógico era pensar que, nuestras preocupaciones y nos dispongamos a vivir, al tener las familias más recursos, eso supondría con intensidad, nuestras fiestas patronales en que los hijos iban a tener más posibilidades de compañía de familiares y amigos. cursar estudios superiores, sin depender tanto de la Gracias por vuestra atención. beca. Ocurrió lo contrario, buena parte de los ¡Felices fiestas! y ¡Viva la Virgen de Cuadros! alumnos que terminaban la enseñanza obligatoria, Fernando Viedma Fernández, 24/IX/2015. Torreón de Cuadros. Revista en Honor de la Santísima Virgen de Cuadros 7 LAS ENTREVISTAS DE D. LUIS ALBERTO 4ª.- ¿Dónde estudiaste el Bachillerato y la ALCALÁ MARTOS. Carrera de Magisterio? Estudié el Bachiller en el Instituto “Santísima Trinidad” de Baeza y Magisterio, el primer curso, en la SAFA de Úbeda y los dos cursos siguientes en la Escuela de Magisterio de Jaén. 5ª.- Sé que estas casado, retrocede al flechazo entre Dª. Mariana Ruiz Ogayar y tú y cuéntanos alguna anécdota. Nos pusimos novios en uno de los guateques que organizábamos los jóvenes de mi época. Entonces no había pubs ni discotecas en Bedmar. 6ª.- ¿En qué lugares has trabajado? En Jimena un año; cuatro años en Quesada y treinta y cinco años en Jódar, en el CEIP “Doctor Fleming”. Luis Alberto bien flanqueado (marzo, 2016). 7ª.- ¿Qué recuerdas de tu primera experiencia 1ª) Entrevista a D. Fernando Viedma Fernández. como Maestro? Empecé en Jimena, daba clases de Matemáticas a niños y niñas de 7º y 8º de EGB. Los grupos eran muy numerosos. Algunos alumnos tenían dieciséis años, eran tan grandes como yo, que entonces tan sólo tenía veinte años. La primera vez que entré en la clase me dio un poco de reparo al verlos ponerse de pie. 8ª.- ¿Qué valores destacarías en los niños de Jódar con los que tú has trabajado? Los niños de Jódar son similares a los que tuve en Jimena o en Quesada. En general los niños son nobles, generosos, trabajadores, agradecidos y la mayor parte de ellos se acuerdan de sus Maestros. Luego hay otros, los menos, que generalmente vienen de familias con problemas, que son los que estropean el ambiente normal de la Escuela. Queridos lectores de la Revista “Torreón de 9ª.- Háblanos de tu experiencia como Juez de Cuadros” y Boletín de Estudios Bedmarenses. Paz, en Bedmar y Garciez. Ha sido muy Otra vez estoy aquí con todos vosotros para gratificante para mí haber podido ser útil a la gente presentaros al nuevo entrevistado, quien es amigo de mi pueblo durante los veinte años que he mío, hijo de Bedmar y toda una vida dedicada a la desempeñado el cargo. Durante este tiempo he Enseñanza en Jódar, así como en otras localidades tenido la oportunidad de ayudar a mucha gente que de la Provincia de Jaén, se trata de D. Fernando ha venido al Juzgado con algún problema. Viedma Fernández, quien con gran amabilidad ha 10ª.- Sé que eres miembro del Coro de la respondido a las siguientes preguntas: Parroquia de Bedmar, ¿cómo te surgió esa idea 1ª.- Querido D. Fernando nos puedes decir, de colaborar en tu Parroquia? La Parroquia de ¿cuándo y dónde naciste? Nací en Bedmar, el 20 Bedmar está formada por los cristianos de nuestro de Agosto de 1955. pueblo y todos estamos llamados a colaborar de 2ª.- ¿Cuéntanos alguna anécdota de tu niñez? Le acuerdo con nuestras capacidades. Yo pensé que tenía miedo a los cabezudos porque un año, en las podría ser útil en el Coro y se lo dije a nuestra fiestas, uno de ellos salió detrás de mí y llegué querida y recordada Dª. Águeda. Me alegro de corriendo hasta mi casa. No sé cuánto tiempo vino haberlo hecho, pues es una bonita experiencia. detrás, porque no me giré para ver si me perseguía. 11ª.- ¿Tienes alguna afición o algún hobby? El No volví a ver los cabezudos en unos años. deporte en general y el fútbol en particular, además 3ª.- ¿Qué recuerdas de los primeros de la música. Sacramentos? Del que recuerdo algo es del de la 12ª.- ¿Cuál es el último libro que has leído? Primera Comunión. Recuerdo de la Catequesis los Historia de España contada para escépticos de Juan puntos que nos daban para luego canjearlos por Eslava Galán. estampas religiosas, escapularios, etc., en función 13.- ¿Y de música? ¿Qué tipo de música te del número de puntos que tenías. También recuerdo gusta? Me gusta la música pop y el rock. la ilusión que me hizo ponerme el traje de marinero 14ª.- Dinos un plato típico, que te guste, de Jódar y sobre todo el Chocolate que nos dieron en el Bar y otro de Bedmar, así como un postre. De Jódar de “Cadenas”. “la gachamiga” y de Bedmar “los andrajos”. Torreón de Cuadros. Revista en Honor de la Santísima Virgen de Cuadros 8 15.- ¿Qué nos puedes decir de tu experiencia mundo en la que llaman Casa de “Carriles”. Y la como Pregonero de la Feria y Fiestas Patronales forma de venir la tengo escrita: de Bedmar? Muy importante por ser las Fiestas Patronales que celebramos en honor a Nuestra Patrona. Para mí significan mucho Bedmar y la Virgen de Cuadros. 16ª.- Sé que tú tienes muchos amigos y por ello deseo que me consideres uno de ellos porque ya llevamos mucho tiempo conociéndonos y yo nunca te olvidaré, amigo. Sin duda que desde que te conozco te considero una gran persona y un buen amigo. Bueno, me despido hasta la próxima, pues ha sido un placer entrevistar a mi amigo Fernando, al que le digo, que aunque estemos lejos, siempre seguiremos siendo amigos. ¡Gracias amigo! ASÍ NACÍ Bedmar y Octubre –Mes del Rosario- de 2015. Le dije quedamente: Luis Alberto Alcalá Martos. Espera; no me empujes; Déjame que me quede en el tierno refugio de tu vientre. Me dijo: ¡has de nacer! Y se puso afanosa, dolorida y penosa, a cumplir su tarea de mujer. Me envolvió un estallido de luz y de sonidos. Así nací un verano al amor del Aznaitín. 2ª.- ¿Dónde vivías cuando eras pequeña? Cuando era muy, muy pequeña, vivía en la Casería del Barranquillo. Luego mi padre, que era Maestro Nacional y Abogado, empezó a dar clases en Jódar, Entrevistado y Entrevistador en el Coro de la Iglesia Parroquial de Bedmar (Semana Santa, 2016). en el Grupo Escolar “General Fresneda”, y allí nos fuimos toda la familia. Primero a una casa de 2ª) Entrevista a Dª. Socorro Mármol Bris. Maestros de la Barriada de Fátima, que ahora está tapiada y casi derruida, y luego a la Calle Méndez Núñez, 7. 3ª.- ¿Nos puedes contar alguna experiencia de tu infancia? Pues sí. Por entonces nuestro calzado de verano eran unas sandalias de goma. Yo tenía unas preciosísimas, blancas, con un botón en el lateral de cada sandalia donde se podían enganchas redondeles de distintos tamaños y colores como si fueran flores. Un día, jugando al futbol en el patio de Méndez Núñez, una de mis sandalias salió volando y calló al pozo. Entonces le dije a nuestra niñera que me bajara por la carrucha, metida en la cubeta, y cuando llegué al agua, me bajé de la cubeta y empecé a bucear hasta que encontré la sandalia. En Queridos amigos de la Revista “Torreón de eso, salió mi padre al patio, preguntó que dónde Cuadros” y Boletín de Estudios Bedmarenses, como estaba yo y le dijeron que dentro del pozo. El en su día lo hice en la Revista “Saudar”, os presento empezó a lamentarse, pero, cuando le dijeron que a Dª. Socorro Mármol Bris, una paisana y una no me había caído, sino que había bajado buena amiga, a pesar de que yo la conozco desde voluntariamente, se asomó al brocal y me mandó hace poco tiempo pero es una mujer muy subirme a la cubeta inmediatamente y él empezó a encantadora y más y más... tirar de la cuerda para subirme. El viaje de subida 1ª.- Hola Socorro nos puedes decir ¿dónde y fue el viaje más largo que he hecho en mi vida cuándo naciste? Nací en Bedmar, una tarde de sabiendo la que me esperaba cuando mi padre me Junio llena de golondrinas, allá por 1944. Vine al tuviera a tiro… Torreón de Cuadros. Revista en Honor de la Santísima Virgen de Cuadros 9 4ª.- ¿Qué recuerdas de tu primera Comunión? Sí, dos libros preferidos son mis dos últimos Poemarios: claro. La hice en el Barranquillo. Durante el año “RECUERDO QUE UNA TARDE” dedicado a mi anterior me estuvieron preparando para hacerla en niñez en Sierra Mágina, y “DOLIENDAS” dedicado a la misma Casería, entre Tomás (q.e.d.) el marido de la soledad de las pérdidas y a la esperanza de los Mari Sé, que entonces era Seminarista; Nicolás, “el encuentros. Salinero” y el Padre Gratiniano, Redentorista y muy 8ª.- Y con las redes sociales cómo andas. amigo de mi abuela, que fue quien lo trajo de ¿Tienes algún blog…? Me gustan las redes Madrid. sociales. Son como Juan María, el Cartero de 5ª.- ¿Cuántos hermanos tienes? Tengo dos Bedmar que seguramente tú no llegaras a conocer, preciosísimas hermanas, bastante más chicas que pero con más cartas y con sello de urgencia. Y sí: yo, y con las que casi nunca estuve junta. tengo varios blogs, profesionales y literarios. A mí el 6ª- ¿Estas casada, tienes hijos? Estoy viuda. Mi que más me gusta es el de “SER DIOS”, que habla marido, que era General Consejero Togado del de una aventura mía, cuando le pedí a Dios ser yo Ejército, murió aún no hace tres años. Y no tuvimos también dios (con minúsculas) y se armó el lío. Si hijos. Él era viudo cuando nos casamos, y tenía quieres echarle un vistazo, aquí tienes el siete hijos que habían perdido a su madre durante enlace: http://ser-dios.blogspot.com.es/ una enfermedad de siete años. 9ª.- ¿A qué dedicas tu tiempo libre? ¿Qué tipo de 4ª.- Dinos ¿dónde y qué has estudiado? Estudié, música te gusta? ¿Tiempo libre dices? ¿Eso qué primero, sola, en el Barranquillo, con una Maestra y es lo que es…? ¿Y música dices? Pues la que el Padre Gratiniano. Luego en el Colegio de las escucho cuando salgo al campo y se hace de Monjas de Jódar. Más tarde, bachiller en el Colegio noche. Pero, en cuanto me queda un minuto libre, lo de Las Carmelitas de Jaén, en la calle Arquitecto dedico a escuchar a la gente. Es algo que todo Berges. Luego hice Magisterio en Madrid, en la escritor debe hacer cada día. Escuela Normal “María Díaz Jiménez”. Cuando volví 10ª.- Cuéntanos si participas en recitales de a Jaén ya como Maestra, empecé a estudiar poesía. Sí. Participo en muchos. Menos de los que Puericultura. Después volví a Madrid, pasando yo quisiera, pero mi tiempo no es como el chicle, antes por Salvacañete (Cuenca) y por Madridejos que estira. Precisamente, el día 16 de Noviembre, a (Toledo) como Parvulista; mi último destino como las 8 de la tarde, tendré una especie de homenaje Maestra fue en Madrid, en el Colegio “San Pedro en el Café “Gijón” de Madrid, a cuya Tertulia de los Advíncula”. Para entonces ya estaba terminando la lunes “VERSOS PINTADOS” pertenezco y formo carrera de Derecho en la Universidad a Distancia, parte de la Junta Directiva. Y a finales de Enero de con la primera promoción de Abogados que salimos 2016 me voy a América, invitada a la Primera Feria de allí. Finalmente me hice Mediadora. Y en ello Internacional del Libro de Cartagena de Indias. estoy, tratando de entender por qué la gente se Desde allí, me voy a Bogotá, a dictar un taller sobre pelea. formas literarias nuevas. Y desde allí, a Honduras a 5ª.- En ¿qué pueblos o ciudades has trabajado? lo mismo. A mi regreso, tendré que ir a Silos, a las Ya lo he dicho: Jaén capital, en la Campaña de Jornadas Literarias de Silos Literario, donde Alfabetización de Adultos del año 1963, en la que, expondré una ponencia. Y luego a Túnez… por cierto, fundé la única Escuela de Alfabetización 11ª.- Dinos un lugar de Sierra Mágina que te de Adultos en el Sanatorio Antituberculoso “El guste. El Cortijo del Valle. Es un lugar desde donde Neveral”. Entonces la tuberculosis era una puedes ver toda Sierra Mágina, y donde mi enfermedad muy grave, y los enfermos, -niños y bisabuela, Dª. Josefa Loperráez, gustaba de pasar mayores- se pasaban largos años sin salir del grandes temporadas proyectando la ganadería de Sanatorio. Y yo le pedí a mi Inspector Jefe, D. toros bravos que tenía pensado montar. Isidoro Vilaplana, que me crease una Escuela allí. 12ª.- Un lugar que te gustaría visitar. Tombuctú. Lo que no sabes es que, cuando alguien se En Malí. Hay una historia muy interesante sobre la enteraba de que yo daba clase a los tuberculosos, la famosa Biblioteca Andalusí de Tombuctú en la que gente se apartaba de mí, ja ja ja. se guardan libros y documentos llevados allí desde 6ª.- Soco, sé que eres escritora, ¿cuándo Toledo, y desde muchas ciudades andaluzas, a descubriste esta vocación? Mira, Luis Alberto: yo finales del S. XV por Ali ben Ziyad, y que han nací ya contando patrañas. Así que soy Escritora seguido guardando sus sucesores durante siglos. desde que comencé a hablar, y le contaba a mi Es, quizá, donde se guarden los libros aljamiados madre que por las noches hablaba con los más interesantes sobre nuestra historia. Minguillos, y que había cazado a uno que tenía 13ª.- Un plato típico que te encante. Las setas de preso dentro de una bombilla, y que por eso la chopo, los andrajos, los caracoles y las aceitunas de bombilla del portal de nuestra casa daba menos luz cornachuelo –“cornezuelo”-. porque mi Minguillo, que se llamaba Riqueto, hacía 14ª.-Soco sé que tienes muchos amigos, espero sombra. que me consideres uno más de ellos, tú sí que lo 7ª.- ¿Dinos el título de algunos de tus libros? Mis eres para mí. Me haces feliz con tu amistad, Luis Torreón de Cuadros. Revista en Honor de la Santísima Virgen de Cuadros 10 Alberto. Llega un momento en la vida en que las Y dale y dale al WhatsApp personas como tú son lo más importante del mundo, ¿Campanas? porque son el amor en estado puro. ¿Quién se ha muerto? PD. Soco si quieres cambiar alguna pregunta o Juan el tuerto poner alguna más puedes hacerlo, pues ya ¿Con que edad? sabes que soy un aprendiz de todo. Yo tengo una Con unos noventa y tantos. pregunta para ti, Luis Alberto: ¿Cómo se puede ¡Qué joven, que barbaridad¡ llegar a ser tan persona como lo eres tú, y a Poquito a poquito. repartir tanta candidez como tú repartes entre Con la muleta o el bastón tus paisanos? Gracias Soco. Vamos al Ayuntamiento Luis Alberto Alcalá Martos, otoño de 2015. Por el Programa de la Feria y la Semana Cultural. ------Que hay que comentarlo esta tarde por WhatsApp. POEMAS DE LUIS ALBERTO ALCALÁ MARTOS. ¡Qué marcha tienen los abuelos en Bedmar¡

SUEÑO QUE SOÑABA Estoy mirando por la ventana de mi cuarto y vi a una paloma. Y le dije: paloma mía ven paca que quiero que mandes Un mensajito a mis amigos de Bedmar y a mi novia que me Quiere de verdad.

Después antes de acostarme, vino otra vez la paloma y me dice: ¿qué haces? ¿Estás aburrido? He aquí una muestra del trabajo que realiza Luis Yo le dije: no es que echo de menos a mi novia. Alberto Alcalá Martos en el campo de la poesía, La paloma me dijo: con un afán e ilusión sin límites, a pesar de sus Cuando estés durmiendo a lo mejor sueñas con ella. peculiaridades especialísimas1: A NUESTROS MAYORES Estoy durmiendo y mi novia en sueños, me dice: ¿Sabéis que nuestros mayores utilizan el Luis Alberto ¿Dónde estás? WhatsApp? Y yo le dije: estoy aquí en Bedmar, Los veo en el pilarejo Vente con la paloma que te envié el mensaje. En la pililla y en las puertas de Bedmar. ¡Olé¡ nuestros mayores utilizando el WhatsApp. Esa mañana me he levantado muy temprano. Que si fulanito se casa Me encontré en mi cama un peluche grande, Que si fulanita también. De color rosa que ponía: Saben la que se cocina, en Bedmar De Gema para Luis Alberto. En Londres, y en Jerusalén. No nos regañéis a los jóvenes Me quede un poco sorprendido Por utilizar el WhatsApp. Porque esa noche Que vosotros lo utilizáis No había dejado la ventana abierta, Pero no de forma virtual. La había cerrado. ¡Qué marcha tienen los abuelos de Bedmar¡. ¿Cómo pudo entrar la paloma? Y los sábados en el mercadillo ¿Dicen los abuelos? Me estaba poniendo el pijama, por la noche, Vamos a comprarles algo a nuestros nietos Estaba solo en mi habitación. Sin que ellos sepan ná. Oigo unos pasos y digo: Empieza la semana cultura ¿Quién será? cuando miro para atrás Nuestros mayores cantan en el hogar era mi novia Gema que a mi lado está. Bartolomé Catena, Simón y Agustín con su acordeón. Pero cuando la paloma por la noche ¡Qué marcha tienen los abuelos de Bedmar¡ A mi cuarto entró y nos ve acostados Se toman su chocolate Le pregunta la paloma a Gema: ¿Pero qué haces aquí? 1 Luis Alberto Alcalá Martos quiere ser un gran poeta y Me he venido con mi novio, para ello cuenta con el respaldo y ánimo de muchos de Pues no podía estar más sin él. sus “múltiples” amigos, entre los que se encuentra la Luis Alberto Alcalá Martos mejor poetisa bedmarense: Dª. Socorro Mármol Bris. Verano Cultural 2015. Torreón de Cuadros. Revista en Honor de la Santísima Virgen de Cuadros 11 LA INMACULADA, 1891 y que el Estado Republicano de Israel adoptó REINA DE LA UNIÓN EUROPA. el día de su independencia en 1948. Los padres de la Unión Europea fueron el francés Shuman, el alemán Adenauer y el italiano De Gasperi, los tres profundamente católicos y cuando en el "Orden del Día" estaba la elección del boceto de la bandera, Shuman y Adenauer fueron a la Catedral de Estrasburgo a rezar. Y, se dice, que, ante la vidriera de la Virgen, decidieron elegir ese símbolo; era, precisamente, el día de la Inmaculada de 1955. Ellos sabían que la libertad con religión es más y mejor democracia que otra sin ella. Trece meses Vitral en la Catedral de Estrasburgo en honor a la más tarde, el 21/X/1956, la Bandera de la Unión Virgen con la “Corona Stellarum Duodecim” –Corona Europea ondeaba por primera vez en un edificio de las 12 Estrellas-. La bandera está formada por un público, a 142 metros de altura, en la Torre de la rectángulo azul en el que se insertan 12 estrellas Catedral de Estrasburgo. Su diseñador al pasar y amarillas equidistantes de cinco puntas dispuestas en círculo sobre fondo azul. Las estrellas representan verla allá arriba, no pudo contener las lágrimas. los ideales de unidad, solidaridad y armonía entre los Posteriormente la Bandera fue adoptada como pueblos de Europa. enseña del Parlamento Europeo en 1983, y en 1985 La Bandera de la Unión Europea -un rectángulo azul fue adoptada por los Jefes de Estado y Gobierno con el círculo de estrellas- que aparece en todas las miembros como emblema oficial de las entonces pantallas cuando TVE conecta con Eurovisión, es la Comunidades Europeas. Finalmente en 1992 pasó a bandera de la Inmaculada. En Estrasburgo ser la Bandera de la actual Unión Europea. (Francia), el 8/XII/1955, la Unión Europea estrenó la Ignorando todo esto, unos 50 años después, el bandera de las 12 estrellas sobre el azul suave del Parlamento Europeo, lamentablemente no ha cielo occidental de Europa. Su lema: "In veritate querido citar, en la Constitución Europea, los concordia": "En la verdad la concordia". Pero las 12 orígenes cristianos necesarios para entender la estrellas no simbolizan "las 12 naciones de la Europa actual, a pesar de que sus miembros unión", como a veces se dijo, ya que en aquel valoran la historia y la cultura de Europa, pero momento las naciones que la conformaban eran callan, a sabiendas, que el 80% de la cultura únicamente 6. Y hoy son 28. Las estrellas son y europea está relacionada con la vida de fe cristiana serán las mismas. Y en realidad son las 12 estrellas practicada por nuestros antepasados. que a fines del siglo I vio San Juan en la isla de José Manuel Troyano Viedma. Patmos, en el mar Egeo: "Un gran portento se dejó ver en el cielo: una Mujer vestida con el sol y la luna bajo sus pies, y sobre su cabeza una corona de 12 estrellas "(Libro del Apocalipsis, 12,1). Fue en esa visión y en la vidriera correspondiente de la Catedral de Estrasburgo en la que está representada María con corona de 12 estrellas, y no en otras, en la que se inspiró intencionadamente el diseñador alsaciano Arséne Heitz para su boceto de la Bandera de la Unión Europea en 1955.

Detalle de la parte superior del Vitral. Boceto. Arséne Heitz. Fue uno de los 101 bocetos que se presentaron al Concurso. Su éxito lo consiguió gracias a un judío, M. G. Lévy, ilustrado en la lectura y oración de los Libros Sagrados de Israel, Presidente de la Comisión para la elección de la Bandera Europea. No conocía el relato del Apocalipsis, pero le San José Obrero, Co-Patrón de la villa de Bedmar y atrajeron los colores combinados del blanco y el cuya festividad de celebra entre los días 30/IV y 2/V. azul, pues eran y son los de la bandera judía desde Torreón de Cuadros. Revista en Honor de la Santísima Virgen de Cuadros 12 organizaciones ligadas al sector agroalimentario de la provincia que han destacado en su ámbito de actuación. La empresa Productos “Campos”, el Espárrago de “Congana”, el producto “Súmmum del Sur”, de Cárnicas Chica, la Tienda “Tierras Vivas”, el Restaurante “Cantina La Estación”, y el Chef Alfonso Esquinas han sido los galardonados. “Los ganadores han sido seleccionados entre las 58 propuestas presentadas a esta edición, entre las que el jurado ha valorado especialmente la apuesta por ofrecer un producto único y de calidad y que sea identificado por el consumidor como un producto cercano, hecho en nuestra tierra”, subrayó Reyes. En este mismo sentido, el Presidente de la Administración provincial hizo hincapié en la “implicación y el buen hacer de los empresarios El Término Municipal de Bedmar en 1752. agroalimentarios” para hacer posible la iniciativa CRÓNICA DE LA VILLA DE BEDMAR Degusta Jaén “a la que ya se han adherido más de (1/I/2015 - 31/V/2016). 160 empresas, además de que ha supuesto la celebración de más de 90 muestras provinciales Por D. José Manuel Troyano Viedma. dedicadas a productos como la cereza, la fresa, la Cronista Oficial de las Villas de Bedmar y de miel, la breva o el melocotón, así como de una Garciez (Jaén). veintena de mercados locales”. Asimismo, Reyes ha recordado que desde su puesta en marcha, Degusta Jaén ha estado presente en importantes citas promocionales dedicadas a la agroalimentación, se ha creado la marca Degusta Jaén Calidad y se han convocado estos premios. Productos Campos, de Arjona, ha sido la galardonada en la categoría de mejor empresa por “su importante generación de puestos de trabajo y por haber conseguido consolidar esta marca agroalimentaria a nivel nacional e internacional”. En la categoría de mejor producto, el galardón recayó en el Espárrago de la empresa “Congana”, de Bedmar y Garciez, que ha trabajado en “el cultivo, envasado y exportación Visión nostálgica de Bedmar desde el “Morrón” aquí, en un Parque Natural, de un producto (Fotografía de D. Juan José Pozo López (2015). alternativo al olivar”, ha apuntado el presidente de la Diputación, que ha hecho entrega de este galardón a Dª. María García Arévalo. Para la señora García este premio “es un reconocimiento al esfuerzo por implantar un cultivo alternativo al olivar que dé trabajo en Bedmar y Garciez en los meses de más inactividad”, además de agradecer la magnífica labor desarrollada por la plantilla de esta empresa.

Vista espectacular del término municipal de Bedmar (Fotografía de J. Ledesma).

El 25/II/2015 el Presidente de la Diputación, D. Francisco Reyes Martínez, acompañado por la Diputada de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, Dª. María Angustias Velasco, hizo entrega de los I Premios “Degusta Jaén”, con los que se reconocen aquellas iniciativas, personas u Torreón de Cuadros. Revista en Honor de la Santísima Virgen de Cuadros 13 Dª. María Teresa Vega Valdivia (Bedmar, 14/V/19632). Se le expidió el DNI, por vez primera, el 6/IX/1979. El Licenciada en Trabajo Social por la Universidad de Granada, comenzó su vida laboral como Directora del Centro de Servicios Sociales Comunitarios de . Entre 1995 y 1999 fue Concejala del Ayuntamiento de Villacarrillo. Entre 1999 y 2008 fue Alcaldesa de Villacarrillo y Vicepresidenta de la Junta Rectora del Parque Nacional de , Segura y Las Villas. Delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Jaén entre 2008 y 2010. Entre 2010 y 2012 fue Directora General de Infancia y Familias de la Consejería para la Igualdad y Bienestar Social de la Junta. Entre 2012 y 2014 fue Directora del Área de Igualdad y Bienestar Social de la Diputación Provincial de Jaén y desde las últimas Elecciones a la Junta de Andalucía celebradas el 22/III/2015, y constituido el Gobierno de Dª. Susana Díaz Pacheco, desempeña el cargo de Delegada Territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía en Jaén.

Dª. María Teresa Vega Valdivia (Jaén, 2/X/2015).

Presentación del Proyecto del “Refuerzo de la Carretera JA-4110” de Bedmar a Garciez, en su totalidad -6,090 Km.- por un importe de 3.717.912,27 €, por el Presidente de la Excma. Diputación Provincial en presencia del Sr. Lillo y la Srª. Alcaldesa de Bedmar y Garciez, Dª. Micaela Valdivia García. Dicha obra tendrá un plazo máximo de ejecución de 12 meses.

2 Teresa Vega y Valdivia nació a las 23 horas del día 14/V/1963 en la casa familiar de la C/. General Mola nº 10 de Bedmar (Jaén). Es hija de D. Sebastián Vega El 27/III/2015 tuvo lugar la puesta de la primera González -(hijo de José Vega Quesada y de Ramona piedra del nuevo arreglo de la Carretera de Garciez González Bedmar, nacido en (Jaén) que comunicará los municipios de Bedmar y el 14/X/1924, casado y con domicilio en Bedmar y de Garciez. Se trata de un proyecto muy ambicioso por profesión labrador)- y de Dª. Micaela Valdivia Joyanes - parte de la Diputación Provincial de Jaén, que va a (hija de José Valdivia Amaro y de Micaela Joyanes, permitir agrandar y poner en mejores condiciones la nacida en Espeluy (Jaén) el 6/X/1926, de profesión sus labores)-. Se casaron D. Sebastián y Dª. Micaela en carretera existente y comunicar las dos localidades Bedmar el 23/IV/1948. Asistió al parto Dª. Manuela de una forma más rápida y en condiciones óptimas. González Peñas, Colegiada nº 85. Dicha inscripción se Al acto han acudido el Presidente de la Diputación realizó en el Registro Civil de Bedmar a las 20 horas del de Jaén, D. Francisco Reyes Martínez, la Alcaldesa día 17/V/1963, siendo Juez de Paz, D. Ildefonso Vargas del Municipio, Dª. Micaela Valdivia García y el caballero y Secretario, D. Diodoro García Sánchez [Cfr. Alcalde de la ELA de Garciez, D. David López REGISTRO CIVIL DE BEDMAR. Libro de Nacimientos Prieto, así como varios vecin@s de ambas (Sección 1ª). Tomo 81 (16/V/1963-31/XII/1963). localidades, que no han querido perderse este Inscripción nº 43. Pp. 1-2]. Torreón de Cuadros. Revista en Honor de la Santísima Virgen de Cuadros 14 momento histórico para ambos municipios.

Durante la realización de las mismas se produjo la aparición de restos arqueológicos, a la altura de la finca de La Asogil, aún si datar, pero muy Restos arqueológicos encontrados en la finca de la probablemente de origen Ibero-Romano, aunque es Asogil (Bedmar) en 2015. Excavación de urgencia. bien sabido que en ese lugar hubo un importante asentamiento árabe y dichas construcciones Con motivo de la Festividad de San José Obrero pudiesen tener su origen en la etapa de la -1/V/2015-, el Presidente y el Tesorero de la romanización de la Bética, debido a que éstas se Hermandad enviaron a los Hermanos/as un encuentran muy cerca del recorrido de una antigua resumen de los ingresos y de los gastos del ejercicio Calzada romana que atravesaba la Accabe romana 2013-2014, los cuales daban el siguiente resultado: –(Bedmar)- procedente de la antigua Iliturgi (entre “Ingresos.- 7.569,85 €. Gastos.- 6.990,60 €. Mengíbar-Andújar) en dirección a Cástulo (Linares), Superávit.- 579,16 €.” Durante ese ejercicio Mentesa Bastia (La Guardia), Ossigi Latonium económico había en la Hermandad 161 (Jimena-), Bedmar, Jódar, Peal de Hermanos/as, que abonaban una cuota anual de 40 Becerro, Tiscar y Cazorla. €. 3 Niños/as, con una cuota reducida de 10 €. 8 viudas de Hermanos con una cuota reducida de 20 €. Lo que hacía un total de 172 Hermanos/as. Habían fallecido 5 Hermanos/as –habiéndose abonado los correspondientes “lutos” a sus familiares, por un importe de 90 € por persona- y se habían inscrito como nuevos Hermanos/as; 3, habiendo satisfecho la cantidad de 15 € por persona. Por lo que al cierre del Ejercicio había en la Hermandad de San José Obrero un total de 170 Hermanos/as.

El día 7/V/2015 la Junta de Gobierno en funciones de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús y la Virgen de los Dolores, celebró un Asamblea en la Casa Parroquial, con el fin de “revitalizar” dicha Cofradía que en los últimos años estaba sufriendo un pequeño retroceso. En la misma se hizo una reflexión sobre la situación, seguida de un amplio Informe del Presidente y la intervención del Párroco dando ánimos a todos para buscar entre todos soluciones en pro de la Cofradía que ya tenía una andadura de 15 años, tras la refundación. En dicha Asamblea y de acuerdo con la Carta que

dicha Junta envió a los Hermanos y Hermanas, se Torreón de Cuadros. Revista en Honor de la Santísima Virgen de Cuadros 15 decía entre otras cosas lo que sigue: “… ha llegado que finalizara el mes de Junio de 2015. el momento de dejar de mirar atrás, tenemos que echar la vista hacia el futuro, hacia adelante, ya que hay un grupo de hermanos y hermanas muy ilusionados y con ganas de prestar un gran servicio a nuestra Cofradía, por lo que os invitamos a todos a que nos unamos, dejemos los rencores y las divisiones, las desconfianzas,.. pues somos un Grupo Parroquial… que decidimos unirnos para formar con un mismo corazón y espíritu esta hermosa Cofradía, movidos por el amor y la devoción a Nuestro Padre Jesús y Nuestra Madre la Virgen de los Dolores. Debemos pues recuperar ese mismo espíritu y la ilusión, que, parecer ser, se había quedado adormecido y volver con un gran impulso a despertar del letargo en el que nos encontrábamos”. Por todo ello se abrió un plazo para la presentación de candidaturas y posterior votación. Para lo primero se fijó la fecha tope en el día 17/V/2015 y para la votación de las candidaturas presentadas, se fijó la fecha del día 19/V/2015, a las 20,30 horas en el Salón Parroquial. Dicha circular terminaba con estas sentidas palabras: “A Nuestro Padre Jesús y Nuestra Madre de los Dolores, le imploramos que nos ayude e interceda para que seamos verdaderos testigos de Cristo Resucitado, Imágenes titulares de la Cofradía en su trono (Viernes Vivo y Presente en medio del Mundo, que abre sus Santo de 2016). manos para abrazarnos como verdaderos hijos suyos”. De acuerdo con la Circular de la Hermandad de Por sendas Circulares de fecha 31/V y 12/VI/2015, Nuestra Señora Santísima Virgen de Cuadros, remitidas a los Miembros de la Cofradía de Nuestro Patrona de Bedmar, de fecha 10/II/2015 y firmada Padre Jesús Nazareno y Nuestra Señora de los por el Hermano Mayor “en funciones” D. Horacio Dolores, se comunicaba que el 19/V/2015 se Viedma Troyano, se invitaba a una reunión de la celebraría Asamblea General Extraordinaria para Hermandad el día 21/II/2015, con el fin de cumplir elegir a la nueva Junta Directiva, la cual quedó con los Estatutos, en el apartado referente a la conformada por los siguientes miembros de la renovación, tras elección, de la Junta Directiva. A misma: “Presidenta.- Dª. Rocío López Delgado. partir de ese momento aprobó abrir el plazo de Vicepresidenta.- Dª. María Chamorro Medina. presentación de Candidaturas el 15/III/2015 hasta Secretario.- D. Juan Francisco Narváez Donoso. las 12 horas de la noche del día 15/V/2015, para de Tesorero.- D. Fernando Laserna Jiménez. esa manera proceder a la proclamación de las Vocales: 1º.- D. Francisco Ortuño Medina. 2º.- Dª. candidaturas presentadas, y a continuación abrir un Catalina Adán Viedma. 3º.- Dª. Arantxa Munarriz periodo de reclamaciones entre los días 16 y Ezquerro. 4º.- Dª. Loli Fresno Amate. 5º.- D. José 25/V/2015 y finalmente proceder a las votaciones de Muñoz Cees. 6º.- D. Juan Manuel Chamorro las mismas en el Centro Parroquial “San José” el día Medina”. También se acordó que las cuotas a pagar 30/V/2015 entre las 17 y las 21 horas de ese día. en 2015 serían de 20 € para los mayores de 14 Con fecha 19/V/2015, La Secretaria de la años y de 10 € para los menores de esa edad, Hermandad, Dª. Loly Amezcua Molero, mediante ingresos que se habrían de efectuar antes del final una nueva Circular se recordaba a los Hermanos/as del mes de Junio, de manera presencial en las el día -30/V/2015-y las horas de votación, las cuales Oficinas del BMN –Banco Mare Nostrum- antes Caja se cambiaron por estas otras: 16 a 21,30 horas, al de Granada de la localidad en la cuenta corriente tiempo que recordaba que había que presentar el ES03 0487 3029 2090 0001 9767. De igual forma se D.N.I. a la hora de votar. Igualmente daba relación recordó a todos los Hermanos y Hermanas la de la única Candidatura presentada, la cual obligación de asistir a la procesión del Corpus quedaba conformada por los siguientes miembros Christi el día 7/VI/2015 con las medallas de la de la Hermandad: “Hermano Mayor.- D. Juan José Cofradía. Para cualquier consulta sobre la Cofradía Romero Amezcua. Vice-Hermano Mayor.- D. se pueden dirigir al teléfono 691649688 y si algún Antonio Medina Narváez y Administrador.- D. Diego Hermano/a no deseaba continuar formando parte de Rodríguez Valdivia”. Finalmente se recordaba a los la Cofradía lo comunicase al Secretario antes de miembros de la Hermandad, la obligación de asistir Torreón de Cuadros. Revista en Honor de la Santísima Virgen de Cuadros 16 a la Misa y Procesión del Corpus Christi -7/VI/2015-, 5. D. Antonio Ortuño Martínez. 6. D. Antonio con la Medalla y la Tulipa. En este año de 2015, la Aguilera Garrido. 7. Dª. Encarnación León Quesada. nueva Junta Directiva de la Hermandad de la Virgen 8. D. Eduardo Muñoz Ruiz. 9. D. Santiago Herrera de Cuadros nombró Camarera Mayor de la Chamorro. 10. Dª. María Amalia Viedma Vargas y Santísima Virgen a Dª. Magdalena Martínez Arévalo, 11. D. Cesar Medina León. Mientras que para ser Hermana de la Virgen de Cuadros. Alcalde de la E.L.A. de Garciez, se presentaba como candidato el en ese momento Alcalde del Con motivo de las Elecciones Municipales del Partido Popular: 1. D. David Prieto López. Dicho 24/V/2015 concurrieron a ellas tres Partidos Partido Político en el poder en el Gobierno de la Políticos: PSOE-A. PP-A e IULV-CA en el Municipio Nación, se respaldó con una carta de la Ministra de de Bedmar y Garciez, de acuerdo con las Empleo y Seguridad Social, fechada en Madrid a Candidaturas que se hicieron públicas en el Boletín 2/I/2015, dirigida a los Pensionistas y en la que se Oficial de la Provincia de Jaén de fecha 22/IV/2015: decía, y era verdad, “que la pensión media de Candidatura Nº 1.- PARTIDO SOCIALISTA jubilación desde diciembre de 2011 hasta el OBRERO ESPAÑOL DE ANDALUCÍA (PSOE-A): 31/XII/2014 se había incrementado en un 3,54 %”, al 1. D. Juan Francisco Serrano Martínez. 2. Dª. María tiempo que se anunciaba para el año 2015, una Trinidad Torres Amezcua. 3. D. Francisco Reyes subida del 0,25%. Ya en plena campaña, los Martínez. 4. Dª. Mónica Pinillos Martínez. 5. D. ciudadanos recibieron una Carta del Presidente D. Antonio Jesús Catena Peñas. 6. Dª. María Mariano Rajoy, solicitando el Voto para su Partido – Chamorro Medina. 7. D. Víctor Jiménez Molero. 8. el PP- en las próximas elecciones bajo el lema: Dª. Ana María Expósito Viedma. 9. D. Gregorio “Trabajar. Hacer. Crecer; junto al Programa Quesada Espinosa. 10. Dª. Rosa María Marín Electoral (2015-2019) del candidato a Alcalde, D. Martos y 11. D. Alberto Sánchez Linde. Suplentes.- Miguel Ángel Hervás Espinosa., basado en 8 1. Dª. Isabel Troyano Carreras. 2. D. Enrique epígrafes y en donde sobresalían medidas tales Carreras Fresno. 3. Dª. María del Carmen Medina como: “Realización de una Auditoría. Congelar y Podadera. 4. D. Alejandro Sánchez Martos. Mientras fraccionar el pago de Impuestos Municipales. Becas que para ser Alcaldesa de la E.L.A. de Garciez, se para alumnos/as que lo necesiten. Subvención a la presentaban: 1. Dª. Mónica Pinillos Martínez. Banda y Escuela de Música. Viviendas de Suplente: Dª. Lucía Clares Cruz. Dicho Partido protección oficial. Mejora de la pavimentación y del político al frente del Gobierno Municipal presentó a alumbrado público. Reapertura del Albergue Juvenil. la ciudadanía una amplia e ilustrada Memoria de Creación de avales y apoyo con microcréditos a los Gestión: 2011-2015, en la que se destacaba el emprendedores. Ampliación del Servicio Sanitario. cumplimiento del Programa Electoral, “poniendo el Ayudas a la natalidad -1.500 € por niño/a nacido en acento en la atención a los trabajadores y a las el Municipio. Cubrir las plazas de Policía Local y capas más desfavorecidas del Municipio, cumplir puntualmente con el pago de las ayudas especialmente azotados por la crisis económica y económicas a la E.L.A. de Garciez…”. los necesarios recortes” que se iniciaron con el Presidente D. José Luis Rodríguez Zapatero y continuaron con el Presidente D. Mariano Rajoy Brey. Se destacaba también el gran apoyo recibido por la Junta de Andalucía y por la Excma. Diputación Provincial de Jaén, presidida por nuestro paisano D. Francisco Reyes Martínez. Junto a ella un amplio e ilustrado Programa Electoral bajo el lema: “Gobernar para la mayoría”, junto a una carta personal del candidato a Alcalde por esta formación política: D. Juan Francisco Serrano Martínez.

Candidatura Nº 2.- PARTIDO POPULAR (P.P. POPULARES): 1. D. Miguel Ángel Hervás Espinosa. Fotografía de la Candidatura del PP al Ayuntamiento 2. D. David Prieto López. 3. Dª. María Lourdes de Bedmar y Garciez. Salazar León. 4. Dª. María Dolores González Vico. Torreón de Cuadros. Revista en Honor de la Santísima Virgen de Cuadros 17 D. Miguel Ángel Hervás Espinosa, candidato por el carretera”, al tiempo que se piden disculpas a los PP a la alcaldía del municipio de Bedmar y Garciez usuarios por las molestias que se pudieran causar, se definió como un hombre “sencillo”, advirtiendo pero que era necesario para bien de todos. que si los hombres y mujeres de su pueblo lo elegían como Alcalde, “se iba a partir el alma por su municipio”. Asimismo señaló que en esta candidatura “hemos trabajado desde la ilusión y preparado un programa electoral que esté dirigido a todos nuestros vecinos” y advertía que “vamos a realizar una auditoría para conocer cómo y hasta donde está hipotecado nuestro municipio” y en su mente estaba muy clara la idea del “fraccionamiento del pago de los impuestos municipales”. Con respecto a la educación, cultura y deportes, Tramo de la Carretera a la altura de la Comunidad de señalaban que desde el Ayuntamiento “vamos a Regantes “La Salinilla”. becar a los alumnos que lo necesiten y se pondrá en marcha una escuela y un taller para el desarrollo Celebradas las Elecciones y escrutado el 100 % intelectual de nuestros mayores”. En otro orden de de los votos –(Total votantes.- 1.936 (82,00%). cosas, el candidato anunció que “se va a proceder a Abstención.- 425 (18,00%)- Votos nulos.- 37 la solicitud y construcción de una rotonda en la zona (1,91%). Votos en blanco.- 14 (0,74%)- estos fueron de los polígonos para evitar los accidentes”, y que los resultados: también “se van a realizar cinco viviendas para Candidaturas Votos % Concejales personas que no tengan recursos y se creará una P.P.-A 528 27,80% 3 comisión para el estudio y la mejora de nuestras PSOE-A 1.324 69,72% 8 calles, plazas y jardines”. Con respecto al PER, D. IULV-CA 33 1,74% 0 Miguel Ángel Hervás Espinosa apuntó que “se realizará un reparto más justo y honesto en los De acuerdo con estos resultados electorales, la jornales del PER y se estudiará cada uno de los nueva Corporación Municipal que regirá los destinos del Municipio entre 2015 y 2019 estará conformada proyectos apoyándolos en la medida de lo posible reduciendo siempre su coste al mínimo”. El por las siguientes personas: Alcalde: D. Juan candidato por el PP a la alcaldía explicó también Francisco Serrano Martínez (PSOE). Concejales: que “potenciaremos las ayudas a los pequeños Dª. María Trinidad Torres Amezcua. D. Francisco agricultores y a los ganaderos para facilitar el Reyes Martínez –candidato a la Presidencia de la desarrollo de su actividad”, con la finalidad de Excma. Diputación Provincial-. Dª. Mónica Pinillos intentar “el retorno a nuestras sierras de los Martínez. D. Antonio Jesús Catena Peñas. Dª. María rebaños” y potenciar el turismo rural que tanto Chamorro Medina. D. Víctor Jiménez Molero y Dª. beneficio ha traído a la zona”. Concluía diciendo que Ana María Expósito Viedma (PSOE). D. Miguel “esta candidatura reúne las cualidades de Ángel Hervás Espinosa. D. David Prieto López – experiencia, tanto personal como profesional de candidato a ocupar la Alcaldía de la E.L.A. de Garciez- y Dª. María Lourdes Salazar León (Partido honradez y transparencia necesarios para llevar a cabo el cambio que se merece nuestro Municipio”. Popular). Finalmente señalar que el Alcalde de la E.L.A. de Garciez lo es del Candidatura Nº 3.- IZQUIERDA UNIDA LOS D. David Prieto López Partido Popular (2015-2019). VERDES-CONVOCATORIA POR ANDALUCÍA (IULV-CA): 1. D. Manuel Arévalo Puñal. 2. D. José García Narváez. 3. Dª. María del Carmen Bordallo del Moral. 4. D. Manuel Arévalo Jiménez. 5. D. Francisco Javier Herrera Del Jesús. 6. D. José Carlos Ruiz Ruiz. 7. D. Nicolás Galisteo Padilla. 8. D. José Fuentes Oller. 9. D. David Delgado Ruiz. 10. D. Luis Deblas Villar y 11. D. José Luis Martínez Copado.

El 1/VI/2015, la Alcaldesa-Presidenta del Ayuntamiento de Bedmar y Garciez, Dª. Micaela Valdivia García, a través de un BANDO hizo saber a la población “Que el Camino de la Pililla-Campanil, hasta el término municipal de Albanchez de Mágina, va a permanecer cerrado al tráfico entre el 2/VI y el 6/VI/2015 por motivo del asfaltado de dicho camino- D. David Prieto López. Alcalde la ELA de Garciez. Torreón de Cuadros. Revista en Honor de la Santísima Virgen de Cuadros 18 Citación para constituir el Ayuntamiento.- contenido exacto del acta fue el que sigue: “En el Salón de Sesiones de la Casa Consistorial, a las 13 horas del día 13/VI/2015, en primera convocatoria, en cumplimiento de lo establecido en el artículo 195 de la Ley Orgánica 5/1985, de 19 de Junio, de Régimen Electoral General y 37.1 del Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de la Entidades Locales y a los efectos de celebrar sesión Constitutiva del Ayuntamiento se reúnen los Concejales Electos que se expresan quienes exhiben sus credenciales acreditativas de su personalidad y justifican la presentación de las oportunas declaraciones a efectos de los Registros de Intereses de los miembros de la Corporación (declaración sobre sus bienes patrimoniales, causas de posible incompatibilidad y sobre cualquier actividad que les proporcione o pueda proporcionar ingresos económicos que afecten o puedan afectar al ámbito de competencia de la Corporación). Seguidamente el Sr. Secretario da lectura al acta de proclamación de Concejales Electos formulada por la Junta Electoral de Zona e informa (de conformidad con lo dispuesto en el artículo 36 del Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales) que se ha llevado a cabo un Arqueo Extraordinario al día de la Constitución, se han preparado y actualizado los justificantes de las existencias en metálico o valores propios de la Corporación, depositados en la Caja Municipal o Entidades Bancarias, así como la documentación relativa al Inventario del Patrimonio

Citación de fecha 8/VI/2015 del Secretario del de la Corporación. A continuación queda formada la Ayuntamiento de Bedmar y Garciez, D. Andrés Raya Mesa de Edad integrada por el Concejal Electo de López a los Concejales Electos para la constitución mayor edad D. FRANCISCO REYES MARTINEZ de la Corporación y Elección de Alcalde. (quien preside la mesa) y por el Concejal Electo de menor edad D. VICTOR JIMENEZ MOLERO, de los De acuerdo con el ACTA DE CONSTITUCIÓN presentes en el acto, actuando de Secretario el que DEL AYUNTAMIENTO DE BEDMAR Y GARCIEZ, lo es de la Corporación D. Andrés Raya López. en su Sesión del 13/VI/2015, la cual contó con la El Sr. Presidente D. Francisco Reyes Martínez, tras asistencia de los Concejales Electos: D. JUAN dar la bienvenida a los asistentes, manifiesta que es FRANCISCO SERRANO MARTINEZ. Dª MARIA un honor para Víctor y para él conformar la Mesa de TRINIDAD TORRES AMEZCUA. D. FRANCISCO Edad de la 10ª Corporación democrática del REYES MARTINEZ. Dª MONICA PINILOS Ayuntamiento de Bedmar y Garciez, tras la MARTINEZ. D. ANTONIO J. CATENA PEÑAS. Dª. aprobación de la Constitución Española de 1978. MARIA CHAMORRO MEDINA. D. VICTOR Especialmente para él, pues el 30/VI/1987, cuando JIMENEZ MOLERO. Dª. ANA MARIA EXPOSITO se constituyó la 3ª Corporación, tuvo también el VIEDMA. D. MIGUEL ANGEL HERVAS ESPINOSA. honor de formar parte de aquella Mesa de Edad, D. DAVID PRIETO LOPEZ y Dª. MARIA LOURDES como Concejal de menor edad, Mesa que fue SALAZAR LEON, sin ausencia alguna, se procedió presidida por un gran hombre, un gran socialista y a desarrollar el único punto del Orden del Día: un gran bedmareño-garcileño: Andrés Fuentes CONSTITUCION DE LA NUEVA CORPORACION León. Por último, resalta la importancia de este día, MUNICIPAL Y ELECCION DE ALCALDE de porque la Corporación que se constituye es fruto de Bedmar y Garciez, siguiendo los pasos que se la decisión adoptada el pasado 24 de mayo por los enumeran a continuación: -Constitución de la Mesa hombres y mujeres de Bedmar y Garciez. de Edad. -Comprobación de Credenciales. - Seguidamente, la Mesa comprueba las credenciales Juramento o Promesa de los Concejales. - presentadas por los Concejales Electos: D. JUAN Declaración de Constitución de la Corporación. - FRANCISCO SERRANO MARTINEZ. Dª. MARIA Elección de Alcalde. -Juramento o Promesa del TRINIDAD TORRES AMEZCUA. D. FRANCISCO Alcalde y toma de posesión, en su caso; y cuyo REYES MARTINEZ. Dª. MONICA PINILOS Torreón de Cuadros. Revista en Honor de la Santísima Virgen de Cuadros 19 MARTINEZ. D. ANTONIO J. CATENA PEÑAS. Dª. MARIA CHAMORRO MEDINA. D. VICTOR JIMENEZ MOLERO. Dª. ANA MARIA EXPOSITO VIEDMA. D. MIGUEL ANGEL HERVAS ESPINOSA. D. DAVID PRIETO LOPEZ. Dª. MARIA LOURDES SALAZAR LEON. El Sr. Presidente, tras la comprobación efectuada, pregunta a los Concejales/as electos SI LES AFECTA CAUSA ALGUNA DE INCOMPATIBILIDAD SOBREVENIDA, manifestando éstos que no les afecta causa alguna de incompatibilidad sobrevenida posterior a su proclamación, y previo juramento, prestado por los Concejales/as D. MIGUEL ANGEL HERVAS ESPINOSA, D. DAVID PRIETO LOPEZ y Dª. MARIA LOURDES SALAZAR LEON y promesa prestado Juramento de D. Juan Francisco Serrano Martínez personalmente por los Concejales/as D. JUAN (PSOE) como Alcalde de Bedmar y Garciez el sábado 13/VI/2015. FRANCISCO SERRANO MARTINEZ, Dª. MARIA TRINIDAD TORRES AMEZCUA, D. FRANCISCO REYES MARTINEZ, Dª MONICA PINILLOS MARTINEZ, D. ANTONIO J. CATENA PEÑAS, Dª. MARIA CHAMORRO MEDINA, D. VICTOR JIMENEZ MOLERO y Dª. ANA MARIA EXPOSITO VIEDMA de cumplir fielmente las obligaciones del cargo de Concejal con lealtad al Rey y de guardar y hacer guardar la Constitución como norma fundamental del Estado, la Mesa declara legalmente constituida la nueva Corporación al concurrir la mayoría absoluta de los concejales electos. Acto seguido se procede a la elección de Alcalde, a cuyo efecto, de acuerdo con la normativa establecida en el artículo 196 de la Ley Orgánica 5/1985, de 19 de Junio, de Régimen Electoral General, se proclaman candidatos para la Alcaldía a los concejales que encabezando sus respectivas listas seguidamente se relacionan: D. Juan Toma de posesión de D. Juan Francisco Serrano Francisco Serrano Martínez (Partido Socialista Martínez (Bedmar, 19/III/1988). Alcalde-Presidente de Obrero Español de Andalucía) y D. Miguel Ángel Bedmar y Garciez (13/VI/2015-2019). Hervás Espinosa (Partido Popular), reafirmándose Constituida la Corporación bajo la Presidencia del éstos en su candidatura tras pregunta formulada por Sr. Alcalde D. Juan Francisco Serrano Martínez, el Sr. Presidente. Seguidamente los Concejales decide conceder un turno de palabra al Concejal asistentes proceden en votación ordinaria (a mano cabeza de lista del Partido Popular, D. Miguel alzada) a la elección de Alcalde y efectuado el Ángel Hervás Espinosa, quien manifiesta recuento de los votos emitidos, se obtiene el textualmente lo siguiente: “En primer lugar resultado siguiente: D. Juan Francisco Serrano felicitaros tanto a ti como candidato del partido Martínez, 8 votos y D. Miguel Ángel Hervás socialista como a tu equipo por la confianza Espinosa, 3 votos. Total de Votos Emitidos: 11. obtenida de los vecinos de Bedmar-Garciez. Votos en Blanco: 0 y Votos Nulos: 0. Habiendo También felicitarnos todos por la campaña obtenido por tanto la mayoría absoluta de los votos constructiva que se ha llevado a cabo en estas de los concejales, el candidato D. JUAN elecciones, en la cual han primado las ideas y FRANCISCO SERRANO MARTINEZ, fue requerido propuestas por encima de descalificaciones y por el Presidente de la Mesa de Edad, para que malos modos. Agradecer personalmente a las manifestase si aceptaba o no el nombramiento, y personas que me han apoyado. Por lo tanto y habiendo expresado su aceptación, fue proclamado deseando lo mejor para este pueblo de Bedmar, Alcalde, tomando inmediatamente posesión de su quedamos tanto yo como mi equipo a vuestra cargo, previa promesa prestada personalmente, de disposición, para lo que se nos requiera por cumplir fielmente las obligaciones del cargo de parte de esta Alcaldía. Entre todos podemos y Alcalde con lealtad al Rey y de guardar y hacer debemos hacer un pueblo más próspero. guardar la Constitución como norma fundamental GRACIAS A TODOS”. del Estado. Torreón de Cuadros. Revista en Honor de la Santísima Virgen de Cuadros 20 recriminaciones. No soy tan ingenuo como para pedir que acaben nuestras diferencias. Tenemos puntos de vista distintos, cuando no enfrentados, como hemos puesto de evidencia durante la campaña electoral, como tantas veces aquí, en este mismo salón de plenos. Pero ampliemos la mirada. Creo que nadie nos pide que estemos de acuerdo. Lo que sí nos piden es que vayamos en la misma dirección, la dirección de un futuro mejor para Bedmar. Tampoco es ingenuidad hablar de un futuro mejor cuando la realidad nos enfrenta a enormes problemas. El paro, la falta de oportunidades,... Sé perfectamente que hay dificultades que exceden Por último, interviene el Sr. Alcalde manifestando incluso de las competencias de este textualmente lo siguiente: “Señoras y señores ayuntamiento, pero estamos obligados a buscar concejales, autoridades, vecinos y vecinas, soluciones. Estamos obligados a idear buenos tardes a todos. Permitidme que mis estrategias, a buscar complicidades; estamos primeras palabras sean de profundo obligados a mirar a nuestro alrededor agradecimiento hacia todos los vecinos y identificando oportunidades. Bedmar es un vecinas de Bedmar que han depositado la municipio dinámico, abierto al cambio y confianza en este equipo humano para liderar un permeable a las ideas de mejora. Hoy abrimos nuevo tiempo, y trabajar por nuestro pueblo y un nuevo tiempo donde el desarrollo económico todos sus ciudadanos en los próximos cuatro y el fomento de otros yacimientos de empleo años. Agradecerle a los compañeros y las deben de ser nuestra prioridad. Apoyando a la compañeras del Equipo de Gobierno anterior, en agricultura como principal pilar económico de especial, hacia la que ha sido Alcaldesa de nuestro municipio, y apostando por los Bedmar durante los últimos años, Micaela productos complementarios al olivar. Apoyando Valdivia. Estoy muy orgulloso de vuestra labor a los vecinos de Bedmar a realizarse realizada en estos años donde Bedmar se profesionalmente sin necesidad de salir de su reconoce como un municipio más abierto, más pueblo. A todos ellos, empresarios, completo y más preparado para afrontar los emprendedores y trabajadores, mi desafíos de un mundo cada vez más complejo. reconocimiento, y mi apoyo. Debemos de Sé que durante el tiempo que yo dirija este aprovechar nuestro entorno, convirtiendo el Ayuntamiento contaré con vuestro apoyo, paraje de Cuadros en un destino apetecible, trabajo y compromiso, para hacer de Bedmar un trabajando en el Castillo que es nuestro pueblo cada vez mejor. En actos solemnes como monumento más visible o recuperando otros éste, uno se siente tentado de llenar su discurso edificios y lugares de nuestra historia y nuestra de grandes palabras. Hablar de progreso, de memoria. Ahora es tiempo, además, de unidad, desarrollo, futuro, esperanza. Pero creo acrecentar las posibilidades turísticas de para la tarea que nos aguarda, es mejor una nuestro pueblo como un nuevo pilar económico, visión sencilla de la gente. Desde hoy así como una industria auxiliar ligada al olivar representamos a los vecinos de Bedmar y ¿qué que permita la creación de empleo y la sujeción mejor que imaginarlos? Imaginemos a la mujer de la población del territorio. Comprometo todo que va a la tienda a comprar o al que toma el mi esfuerzo y toda mi capacidad en continuar fresco sentado a la puerta de su casa; a la pareja fortaleciendo el papel de nuestro Ayuntamiento que sale de paseo o al que vuelve del campo. como principal agente dinamizador económico y Personas con cara, gestos, nombre,... En esta social en Bedmar. Garantizando el buen tarea de representación que ahora comienza, no funcionamiento de los servicios municipales, lo los perdamos de vista. Y no dejemos de que nos dará margen para atender más preguntarnos ¿qué piensan de nosotros? necesidades, en educación o para personas ¿Atendemos sus necesidades? ¿Hacemos lo mayores. Y siendo una administración mejor por su futuro, que es el de Bedmar? El transparente para animar a todos los vecinos a progreso, la unidad, el desarrollo, el futuro, son que no se conformen con votar cada cuatro años para ellos. Y son ellos. Les pido que los y participen activamente en el gobierno de su tengamos siempre presentes durante nuestra realidad más cercana. Pero no tengo la tarea en esta legislatura, que sean nuestra ingenuidad de soñar con un Bedmar perfecto, permanente ocupación. Y que ese propósito sin problemas e impecable. A lo que yo aspiro es común esté por encima de disputas y a que entre todos construyamos un pueblo que Torreón de Cuadros. Revista en Honor de la Santísima Virgen de Cuadros 21 cada día pueda ser algo mejor, algo más justo, no lo resolveremos todo, pero que ese sea algo más solidario, algo más fuerte y rico en nuestro horizonte. Si asumimos que éste es el todos los sentidos. Algunos pueden seguir momento de creer, éste habrá sido el momento pensando que es una ingenuidad. Yo prefiero de empezar a ganar. Cervantes puso en palabras pensar que es una prudente ilusión. Prudente de Don Quijote: -Hoy es el día más hermoso de para huir de la grandilocuencia y de las grandes nuestra vida, querido Sancho; los obstáculos palabras vacías que tanto nos han alejado de los más grandes, nuestras propias indecisiones; ciudadanos. Pero ilusión para huir del nuestro enemigo más fuerte, el miedo al conformismo que nos aleja de nuestros sueños, poderoso y a nosotros mismos; la cosa más siempre tan necesarios. Voy a ir terminando mi fácil, equivocarnos; la más destructiva, la intervención. No sin antes fortalecer los lazos mentira y el egoísmo; la peor derrota, el que me unen a la juventud de Bedmar, a la que desaliento; los defectos más peligrosos, la pertenezco, y a nuestros mayores. Un joven soberbia y el rencor; las sensaciones más puede soportar no tener presente, pero es muy gratas, la buena conciencia, el esfuerzo para ser difícil que tolere que no tener futuro, por eso mejores sin ser perfectos, y sobre todo, la tiendo la mano a los jóvenes de Bedmar para disposición para hacer el bien y combatir la que la ilusión sea la que nos inunde y nos lleve a injusticia dónde quiera que esté-. Muchas conquistar sueños inalcanzables. Y con todos gracias por vuestra confianza. Muchas gracias y nosotros, nuestros mayores. De ellos admiro su mucho ánimo”. amor por el trabajo bien hecho, su generosidad Sin más, se da por finalizado el acto, levantándose para con sus hijos y con la comunidad en la que la sesión a las trece horas y treinta y seis minutos, viven y también su gratitud con la vida. Ellos son de todo lo cual se extiende la presente acta, de la un pilar fundamental para mí, no sólo como que como Secretario certifico. Vº. Bº. EL ALCALDE. persona, también como joven Alcalde que se va DILIGENCIA: La extiendo yo, el Secretario, para sacudiendo la inexperiencia política a base de hacer constar que la presente Acta, consta de trabajo y compromiso. Quiero que sepan que cuatro folios numerados con JA Nº 0330687, ellos, nuestros mayores, todos y cada uno de 0330688, 0330689 y 0330690.- Doy fe”. ellos, van a tener la puerta abierta de este Alcaldía sabiendo como sé que son un poderoso activo para Bedmar, por sus conocimientos y experiencia vital impagables. Por último quiero agradecer a mis compañeros y mis compañeras del PSOE de Bedmar, en especial, a las juventudes socialistas de Bedmar por el apoyo incondicional a lo largo de todo este tiempo, pero también por ir enseñándome los valores de jóvenes con convicciones conmovidos por un El Grupo Municipal Socialista del Ayuntamiento de fuerte compromiso por nuestro pueblo. Al Bedmar y Garciez (13/VI/2015). compañero y amigo, Paco Reyes, por enseñarme el lado bonito de la política, el amor por nuestro A efectos de organización y funcionamiento el pueblo. Y como no por último, a los dos pilares Ayuntamiento quedó configurado de la siguiente que me sustentan como persona, a mis amigos manera para el periodo de mandato: 2015-2019: por aguantarme el tiempo robado y a mi familia, Por el PSOE.- a la familia amo, en especial a mis padres y mi -ALCALDE: hermana a los que adoro por su pasión hacia mí y yo hacia ellos. Os pido comprensión por las pasadas, pero también, por las futuras horas de ausencia; por los compromisos que adquiero con este cargo y que, seguramente, hará que nuestros encuentros sean más escasos. Gracias por vuestro apoyo y aliento que para mí son fundamentales y que da sentido a todo lo que hago en cada gesto de mi vida. Todos sabemos cómo son esos hombres y mujeres a los que os he pedido que no perdamos de vista. Este es un pueblo trabajador, humilde y valiente, así que no tiene por qué estar condenado a un futuro peor. Escojamos la esperanza en lugar del desánimo. No solucionaremos todo, no llegaremos a todo, D. JUAN FRANCISCO SERRANO MARTÍNEZ. Torreón de Cuadros. Revista en Honor de la Santísima Virgen de Cuadros 22 -CONCEJALÍAS Y RESPONSABILIDADES -Concejalía de Obras, Agricultura, Tráfico y POLÍTICAS.- Urbanismo. -Concejalía Juventud, Festejos y Primera Teniente Alcalde.

D. Víctor Jiménez Molero. -Concejalía de Medio Ambiente, Infancia y Familia. Dª. María Trinidad Torres Amezcua. -Concejalía de Cultura, Deportes, Hacienda, Nuevas Tecnologías y Segundo Teniente Alcalde.

Dª. Ana María Expósito Viedma.

Por el PP en la Oposición.- CONCEJALES: D. Miguel Ángel Hervás Narváez. D. David Prieto López –Alcalde de la ELA de Garciez- y Dª. María D. Antonio Jesús Catena Peñas. Lourdes Salazar León. -Concejalía de Igualdad, Delegada de la ELA de Garciez y 3ª Teniente Alcalde. Personal Técnico del Ayuntamiento: URBANISMO: Arquitecto Municipal.- D. Daniel Domínguez Esteban. Teléfonos: 953 76 00 02 - 953 76 00 78 - 953 76 00 59. Fax: 953 76 00 43. ELECTRICIDAD: Montajes Eléctricos Virgen de Cuadros. Teléfono: 610 61 08 62. FONTANERIA: D. Miguel Morales Serrano. Teléfono: 650 68 60 38. ENCARGADO DE OBRAS: D. Juan Chamorro Dª. Mónica Pinillos Martínez. Serrano. Teléfono: 639 66 47 98. -Concejalía de Educación, Bienestar Social, Turismo y Cuarta Teniente Alcalde. Instalaciones Municipales del Ayuntamiento de Bedmar y Garciez.- CASA CONSISTORIAL: Ayuntamiento de Bedmar. Plaza de la Constitución, nº 1.Teléfonos: 953 76 00 02 - 953 76 00 78 - 953 76 00 59 y Fax: 953 76 00 43. Ayuntamiento de Garciez. Plaza de la Constitución, nº 9. Teléfono: 953 35 90 79. Fax: 953 35 90 79. Dª. María Chamorro Medina. CENTROS CULTURALES: Biblioteca Municipal. -Concejalía de Participación Ciudadana y Plaza 1º de Mayo (Centro Cultural “García Lorca”). Empleo. Teléfono: 953 76 03 51. Centro “Guadalinfo”. Plaza 1º de Mayo (Centro Cultural “García Lorca”). Teléfono: 953 76 03 51. CENTROS DE SALUD: Consultorio Médico de Bedmar.- Avda. Virgen de Cuadros, s/n. Teléfonos: 953 77 20 60 / 953 77 21 13 (Cita Previa). Centro de Salud de Garciez.- C/. Ramón y Cajal, s/n. Teléfono: 953 35 90 10. CENTROS SOCIALES: Servicios Sociales de Bedmar y Garciez.- Plaza de la Constitución, nº 1. D. Francisco Reyes Martínez. Teléfono: 953 76 00 02. Fax: 953 76 00 43. Hogar

Torreón de Cuadros. Revista en Honor de la Santísima Virgen de Cuadros 23 del Pensionista de Bedmar.- Avenida de la Virgen de Cuadros, s/n. Teléfono: 953 76 04 23. Hogar del Pensionista de Garciez.- C/. Ramón y Cajal, s/n. JUZGADOS: Juzgado de Paz de Bedmar y Garciez. C/. Esparteros, nº 2. Teléfono: 953 76 00 15. INSTALACIONES DEPORTIVAS: Polideportivo Municipal de Bedmar. Responsable: D. Nicolás Ramos. Teléfono: 679 17 43 28.

El 16/VI/2015 se celebró en la sede del Consejo Regulador de Aceite de Oliva en Sierra Mágina – (Ctra. Mancha Real-Cazorla, s/n. 23537-BEDMAR (Jaén)-, bajo el patrocinio del Fondo Europeo de Desarrollo Regional de la Unión Europea y de la Fundación Pública “Andalucía Emprende” de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía un Encuentro para Emprender: Jornada “El Aceite de Oliva de Jaén a la vanguardia de la Calidad”, entre las 18 y las 21 horas, de acuerdo con el siguiente Programa: 18 horas.- Bienvenida y Presentación a cargo de D. D. Francisco Reyes Martínez tomó posesión como Manuel Jesús Sutil García, Gerente del Consejo Presidente de la Excma. Diputación Provincial de Regulador. 18,15 horas.- Conferencia sobre Jaén y anunció un equipo de Gobierno que «trabajará “Gestión Integrada de Plagas”, a cargo de Dª. Pilar desde la transparencia, peleando duro por el Colmenero Vargas, Técnico del Consejo Regulador. desarrollo de Jaén». Reyes gobernará, otros cuatro 19,15 horas.- Pausa y Café. 19,30 horas.- años, con mayoría absoluta gracias a los 16 escaños Conferencia sobre “Nuevo Reglamento de la Ley de del PSOE e IU, frente a los 10 del Partido Popular Cooperativas Agrarias”, a cargo de Dª. María José (PP). Martínez Marín, Responsable del Departamento “La Diputación de Jaén celebró, tal y como estaba Jurídico de las Cooperativas Agrarias de Jaén. previsto, la sesión constitutiva de la Corporación 20,30 horas. Ruegos y preguntas. 21 horas. Acto de provincial 2015-2019, en la que Francisco Reyes Clausura. Martínez ha sido reelegido presidente de esta institución para los próximos cuatro años. en su D. Francisco Reyes Martínez, Presidente de la discurso de toma de posesión, el también Secretario Excma. Diputación Provincial (25/VI/2015-2019).- General del PSOE de Jaén, situó a la creación de empleo como primera tarea en su orden de prioridades para el nuevo mandato. Para ello pidió apoyo y consenso político y social «como base para el futuro de la provincia». En este pleno extraordinario; el que también tomaron posesión los otros 26 diputados de la nueva Corporación y al que asistieron, entre otras autoridades, Felipe López, nuevo consejero de Fomento y Vivienda de la Junta y durante muchos años presidente de la diputación jienense, Reyes expresó su esperanza en el futuro de la provincia. Para ello prometió la creación de un nueva área destinada al empleo que se va a gestionar en dos direcciones: por un lado «apoyando la generación de empleo en sí en los municipios, con nuevos recursos que van a aprobarse, como ha ocurrido en los tres últimos D. Francisco Reyes Martínez, Concejal del años nada menos que destinando 57 millones de Ayuntamiento de Bedmar y Garciez (Jaén), se euros que no solo han servido para dar unos convirtió, de nuevo, el 25/VI/2015 en el Presidente 300.000 jornales en estos tres años, sino también de la Excma. Diputación Provincial, continuando así para conceder ayudas a autónomos, a un centro de al frente de la misma por segundo mandato de emprendedores, a incentivos para grandes cuatro años (2015-2019). He aquí dos Crónicas de empresas o ayudas para la implantación de cultivos dicho Acto Institucional: alternativos y complementarios al olivar, cultivos

Torreón de Cuadros. Revista en Honor de la Santísima Virgen de Cuadros 24 sociales que generen mano de obra o ayudas a la han sido el alcalde de Jaén, el popular José Enrique ganadería. Por su parte el portavoz del grupo del Fernández de Moya, y, sobre todo, el histórico líder PP, Miguel Contreras destacó que su partido ante del PSOE jiennense Gaspar Zarrías, cuya un nuevo reto, una nueva etapa de ilusión para su imputación en el caso de los ERE fraudulentos ha diez diputados y que «venimos cargados de sido confirmada este jueves por el Tribunal proyectos que queremos plantear porque este Supremo. El juez ve también indicio de delito contra organismo debe convertirse en el gran los ex presidentes de la Junta de Andalucía Manuel representante de los 97 municipios de la provincia. Chaves y José Antonio Griñán. Añadió que su partido va a tener una actitud de “Para un ciudadano jienense, un trabajo y que el diálogo pero, a la misma vez, «vamos a ser mismo sea digno es la base para seguir avanzando reivindicativos para que la Diputación sea quien en su proyecto de vida, y su ausencia debe ser una abandere muchos proyectos de infraestructuras preocupación de todos”, ha señalado Reyes en su en los que también deben colaborar otras discurso, en el cual ha tenido un papel fundamental administraciones». Por otra parte, Miguel Contreras el desempleo, igual que en las intervenciones de los señaló que «somos una provincia de un gran portavoces de PSOE, PP e IU, Pilar Parra, Miguel potencial que hasta ahora no hemos sido capaces Contreras y Miguel Manuel García respectivamente. de valorar». Así se refirió al baluarte, del olivar y el Igualmente, ha hecho un repaso por distintos aceite de oliva y agregó que esta institución «debe asuntos, como el turismo, las empresas locales, la seguir apostando por favorecer que nuestra transparencia o los desahucios. No se ha olvidado provincia saque mayor rendimiento al olivar y de los ayuntamientos, “la razón de ser de la desde el PP vamos a exigir que haya acciones Diputación”. “Soy un defensor acérrimo del contundentes que, sumadas a las del Gobierno de municipalismo”, ha recalcado el presidente de la España, consigan el valor añadido que el aceite de Diputación, abogando por “la autonomía local, oliva necesita”. porque cada vez más debemos dedicar fondos no finalistas a los ayuntamientos, ya que los representantes locales son los que mejor conocen cuáles son las prioridades de sus municipios”.

El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía acordó el 26/V/2015 aceptar la cesión gratuita, por parte del Ayuntamiento de Bedmar y Garciez (Jaén), la propiedad de los terrenos donde se ubica el Instituto de Educación Secundaria “Accabe”. Se regulariza así la situación patrimonial de esta parcela, de 4.808 metros cuadrados de D. Felipe López, Ex Presidente de la Diputación y superficie, cuyo uso fue cedido a la Junta para la Consejero de Fomento de la Junta de Andalucía, en la construcción del centro educativo y de un gimnasio. actualidad, felicitando a D. Francisco Reyes Martínez El instituto, situado en la C/. Alejandro Lucini, está como Presidente de la Diputación Provincial entre catalogado como bilingüe español-inglés, imparte 2015 y 2019. Educación Secundaria Obligatoria y tenía en el Según Dª. María Amelia Brenes en del Diario curso 2014/2015: 129 alumnos escolarizados en el Guadalquivir (25/VI/2015), “D. Francisco Reyes ha presente curso, procedentes de Garciez y de sido reelegido este jueves presidente de la Bedmar. Su zona docente está integrada por siete Diputación de Jaén, una institución a la que llegó aulas polivalentes y otras de Música, Informática y por primera vez en 1995, cuando era alcalde de su Plástica, además de aula-taller y laboratorio. Las pueblo, Bedmar. Hasta el año 2000 se convirtió en instalaciones se completan con dependencias delegado del Gobierno de la Junta y luego en administrativas, seminarios, biblioteca y gimnasio3. diputado nacional. En 2011, volvió a la Administración Provincial para sustituir a Moisés La SCA “BEDMARENSE” celebró Asamblea Muñoz en representación del PSOE. General Ordinaria el día 26/VI/2015 en el salón de La mayoría absoluta de este partido, incrementada actos de su sede social –Polígono Industrial “Los tras las pasadas municipales, ha permitido a Reyes Llanos”, s/n de Bedmar, por acuerdo de su Junta revalidar su mandato en presencia de gente como la Rectora en la sesión celebrada el día 25/V/2015, ex consejera y ex alcaldesa de Alcalá la Real Elena con el siguiente Orden del Día: “1º) Presentación y Víboras, la presidenta federal socialista Micaela aprobación, en su caso, de las cuentas anuales e Navarro o el recién nombrado consejero de informe de gestión relativas al Ejercicio Económico Fomento Felipe López, que dirigió la Diputación 2014 cerrado a 31/XII/, así como la distribución de durante 15 años. Los grandes ausentes de este pleno de constitución 3 Europa Press. Sevilla, 26/V/2015. Torreón de Cuadros. Revista en Honor de la Santísima Virgen de Cuadros 25 los excedentes netos, todo ello en cumplimiento de arqueológicos que nos acercaron a los trabajos lo regulado en los Estatutos Sociales. 2º) Informe desarrollados por Sánchez-Batalla, gran parte de sobre la Sociedad Aceites Andaluces y acuerdos ellos, en compañía de su esposa, a lo largo de su adoptar en su caso. 3º) Aprobación si procede de vida. Sin duda alguna, fue ésta, una oportunidad solicitar la incorporación de la S.C.A. Bedmarense única de acercarnos a nuestra Prehistoria giennense en la S. C.A. SUCA, como Socio de pleno derecho. en Sierra Morena y a la Historia de las Nuevas 4º) Informe de la Presidencia. 4º) Ruegos y Poblaciones, muy especialmente a la ciudad de La Preguntas. 5º) Nombramiento de tres Socios para la Real Carolina, de la mano de uno de los aprobación y firma del Acta de la Asamblea”. Con la investigadores más prolíficos de las Nuevas citación se envió un Documento sobre el Balance Poblaciones y que pasó su infancia en Bedmar, General de Gestión de la S.C.A. Bedmarense, del donde su padre ejerció como Maestro Nacional, que entresacamos el siguiente cuadro relativo al entre 1939 y 1946. Esta exposición se pudo visitar Estado Financiero-Patrimonial de la Cooperativa al en el referido Museo, sito en la Plaza de la Iglesia, cierre del Ejercicio 2014: s/n, , en horario: 10 a 14 y de 18 a 21, Pasivo Fijo.- Ejercicio 2014 Ejercicio 2013 con la excepción de los lunes, día en que el Museo Recursos propios 2.150.950, 39 €. 2.028.066,49 €. Subvenciones a capital 280.971,61 €. 373.941,56 €. permanece cerrado. No olvidemos que sobre este Deudas a largo plazo… 1.446.990,32 € 1.732.589,30 €. personaje ejerció la Virgen de Cuadros un curioso y Suma de los Recursos: 3.878.907,32 €. 4.134.597,35 singular milagro, del que ya se dio cuenta en la Activo Fijo - - Historia de Bedmar. Inmovilizado Intangible 4.954,78 €. 5.658,07 €. Inmovilizado Material 3.795.984,38 €. 4.212.905,62 €. Inmovilizado Financiero 48.144,25 €. 35.714,25 €. *CULVE BEDMAR 2M15.- Suma Inmovilizados: 3.949.083,41 € 4.254.277,94 €. Situación Financiera: 29.823,91 €. -119.680,59 €. Variación Fondo de 149.504,50 €. - Maniobra: Positiva

Exposición "Toda una vida dedicada a la investigación" del Cronista Sánchez-Batalla en el Museo de La Carolina.-

Portada y contraportada del Programa CULVE BEDMAR 2M15 En el Programa de CULVE BEDMAR 2M15 hemos de resaltar los siguientes aspectos, por la relevancia de los mismos: -Saluda del Alcalde D. Juan Francisco Serrano Martínez ([email protected]):

“Estimado amig@. Sean estas mis primeras palabras de Desde el mes de julio de 2015 y hasta el mes de agradecimiento a todos los vecinos y las vecinas de noviembre de 2015, estuvo abierta al público la Bedmar, por haber depositado la confianza en mí y exposición sobre la colección particular del Cronista a su vez en el nuevo equipo de gobierno elegido el Oficial de y Vilches, D. Carlos pasado 24 de mayo por el conjunto de los Sánchez-Batalla Martínez (Bedmar –donde fue ciudadanos, y donde desde este actual equipo de concebido- / Madrid –donde nació-, 1940-La Real gobierno trabajaremos por todos y todas los Carolina, 2010), en el Museo de La Carolina. Bajo el Bedmareños, siendo consciente de la situación que título "Toda una vida dedicada a la investigación", estamos atravesando y muy sensibles ante el se nos presentaron una gran multitud de materiales delicado momento en el que nos toca luchar por

Torreón de Cuadros. Revista en Honor de la Santísima Virgen de Cuadros 26 nuestro municipio. 1973: D. Ildefonso Medina Vargas”, en homenaje Me dirijo a vosotros en estas primeras líneas en el a Dª. Alejandra Viedma Troyano y a Dª. María José mejor escaparate, el esbozo de lo que tiene que ser Sánchez Martos, dos eficientes Administrativas de la senda del trabajo diario, una apuesta firme y nuestro Ayuntamiento durante más de 40 años de férrea por la educación, la cultura y el deporte, servicio y aún en activo. Este fue el contenido sabiendo que estos son los pilares que deben íntegro del mismo en las páginas del sustentar nuestro municipio. La diversidad en CULVEBedmar2M15: nuestra agenda cultural y deportiva es rica, y Sobre la toma de posesión de un Alcalde de tenemos que ser capaces de ponerlos en valor para Bedmar en 1973. que nos sirva de escaparate para el resto de “En homenaje a Dª. Alejandra Viedma Troyano y a visitantes que a lo largo de este verano se acerquen Dª. María José Sánchez Martos, dos eficientes a nuestro pueblo a disfrutar del verano. Administrativas de nuestro Ayuntamiento durante Bedmar, nuestro pueblo, es un municipio que acoge más de 40 años de servicio y aún en activo”. con el mayor del cariño a visitantes y que hace gala Queridos paisanos: Acabamos de asistir a la toma en su agenda cultural de grandes valores que tiene de posesión de la Alcaldía de nuestro Municipio de nuestro pueblo, y que tienen que ser protagonistas Bedmar y Garciez, a comienzos del pasado mes de en nuestro día a día como ciudadanos. junio del año en curso, en la persona de D. Juan Nos adentramos en un verano educativo, cultural y Francisco Serrano Martínez, en representación de la deportivo que no puede dejar a nadie indiferente, candidatura del Partido Socialista Obrero Español, una agenda de actividades repleta de sensaciones, pero hoy, en homenaje a todos esos Concejales donde predomina la música, los colores, la cultura y que aún viven y a los que han tenido el honor de la sonrisa que cada bedmareño esboce en nuestras ejercer, por uno u otro medio, el importantísimo calles. Esta verano que hoy os propones nace de la cargo de Alcalde, con el fin de que su huella no se participación del conjunto de tejido asociativo que pierda, he querido, para esta ocasión, “bucear” en el cada día hace de nuestro municipio una oportunidad Archivo Histórico Municipal de nuestra Villa, el cual para el desarrollo, la integración y la participación gracias a D. Antonio Ruiz Salazar, 2º Alcalde de la del conjunto de hombres y de mujeres de nuestro etapa democrática, que fue de Bedmar y Garciez, pueblo, y con este sentido nace nuestro CULVE en representación del PSOE, entre 1983-1987 y 2015, donde desde aquí os invito a que participéis recientemente fallecido, pude, con la ayuda de dos en cada actividad que os llame el deseo de hacerla bedmareños, que estaban trabajando en el vuestra, y así, enriquecer nuestro verano. Programa de Empleo Comunitario-Rural: D. Os deseo un verano rico en educación, cultura y Cristóbal Amezcua y D. Luis Fuentes, trasladar y deporte, que este verano los hagas tuyo, desde ordenar el Archivo a los sótanos del actual donde hoy te abro la puerta para adentrarte en un Ayuntamiento. Archivo que años después, a verano lleno de sensaciones y miles de sonrisas. comienzos del S. XXI, con el Programa POAM de la ¡Feliz verano!”. Excma. Diputación Provincial, ha quedado ordenado JUAN FRANCISCO SERRANO MARTINEZ. debidamente y permaneciendo en el mismo lugar que un servidor escogió para su ubicación. Pues bien de ese Archivo he sacado un documento, que se encuentra en el Libro de Actas del Ayuntamiento Pleno (Bedmar, 21/XI/1968-Bedmar, 4/V/1974), entre las páginas 166v-167v, referente al acto de la primera toma de posesión del Alcalde D. Ildefonso Medina Vargas y cuyo contenido es el que sigue: “Acta de la Sesión Extraordinaria celebrada También se publicaron los Saludas de los por el Pleno Municipal el día 21/IX/1973, para la responsables de las Concejalías de JUVENTUD Y toma de posesión de D. Ildefonso Medina Vargas en FESTEJOS y de CULTURA Y DEPORTES, Dª. el cargo de Alcalde-Presidente de este Trinidad “Trini” Torres Amezcua y D. Antonio Jesús Ayuntamiento. En la Sala Capitular del Ilustrísimo Catena Peñas, respectivamente, quienes animaban Ayuntamiento de esta villa de Bedmar, siendo las de una forma clara y sencilla al divertimento y a 13,15 horas, del día 21 de septiembre de 1973, se enriquecerse culturalmente durante este largo y constituyeron los Señores que al margen se caluroso verano, que alcanzó entre mediados de expresan, que forman la Corporación Municipal en junio hasta finales de julio máximas de 45º y Pleno –D. Julián Linde Viedma. D. Alfonso mínimas de 26º. ¡Ah, son novios desde la primavera Valdivia Joyanes. D. Juan Valdivia Joyanes. D. de 2015! ¡Enhorabuena! Guillermo Ruiz Novoa. Dª. Tomasa Rodríguez El Cronista Oficial de la Villa, D. José Manuel García-, bajo la Presidencia del Excmo. Sr. Troyano Viedma, escribió “SOBRE LA TOMA DE Gobernador Civil de la Provincia, D. Pascual POSESIÓN DE UN ALCALDE DE BEDMAR EN Calderón Ostos, a quien acompañaba el Subjefe Torreón de Cuadros. Revista en Honor de la Santísima Virgen de Cuadros 27 Provincial del Movimiento D. Manuel Jareño López, extendiéndose la presenta Acta que firman todos el Jefe de Acción Políticas Local, D. Fernando los Sres. Asistentes, de lo que como Secretario, Hermoso Poves y el Inspector Provincial del certifico. Rúbricas de los asistentes”. ¡Feliz Cultural Movimiento, D. Enrique Jiménez Arcos. Asisten Verano os desea el Cronista Oficial de la Villa! José igualmente el Alcalde saliente, D. Pedro Medina Manuel Troyano Viedma. Molero, así como el entrante D. Ildefonso Medina Vargas y da fe del acto, el Secretario de la Reseña de los Actos Culturales, Educativos y Corporación D. Francisco Párraga Párraga. Por la Deportivos celebrados entre los meses de Junio Presidencia se hace constar que el único objeto de y Agosto y un Resumen de los Actos culturales esta reunión es la de posesionar en el cargo de y formativos que se celebraron durante el Alcalde-Presidente de este Iltmo. Ayuntamiento a D. CULVE2M15 y diversas actuaciones del Alcalde.- Ildefonso Medina Vargas que ha sido nombrado -Junio: 6. V Certamen de Bolillos. 20. CONCIERTO para tal cargo, previo el cese correspondiente de “Edetania”. 26. Audición de los niñ@s. 27. quien antes lo desempeñaba, D. Pedro Medina CONCIERTO de Jazz. 30. A.C. “baile y toque”. Molero. De orden de la Presidencia el Sr. Secretario -Julio: 3. Concierto de Saxo. 4. IIª Gynkana Urbana. procede a dar lectura íntegra al Oficio por el que se 10. CONCIERTO de acordeones. 15. dispone el cese del Alcalde saliente, el cual copiado PRESENTACION DEL PROGRAMA CULTURAL. a la letra dice: Gobierno Civil de Jaén. Sección de 16. GIMNASIA para mayores. 16/17/18. CURSO DE Administración Local y Coordinación. Fecha perfeccionamiento. “Curso de Perfeccionamiento, 17/IX/1973. Negociado 4.13. Número 12.102. organizado por la Banda de Música “Jerónimo Asunto Cese Alcalde.- Sr. D. Pedro Medina Molero. Caballero”, en colaboración con nuestro Bedmar. Habiendo estimado su petición de relevo Ayuntamiento y con la Diputación de Jaén. Lugar: del cargo, particípole que, en uso de las facultades Instalaciones del albergue Juvenil. A las 21 horas: que me confiere el párrafo 2º del artículo 62 de la Día 16 de Julio: Concierto de los profesores del vigente Ley de Régimen Local, previo conocimiento Curso de Perfeccionamiento. Lugar: Plaza del del Ministerio de Gobernación, ha acordado nombrar Ayuntamiento. ·Día 17 de Julio: Concierto de los Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Bedmar, a alumn@s del Curso de Perfeccionamiento. Lugar: D. Ildefonso Medina Vargas. Lo digo a Vd. para su Plaza del Ayuntamiento. Día 18 de Julio: I conocimiento y a fin de que haga entrega de la CONCIERTO de la Banda de Música Jerónimo Alcaldía a dicho Sr., agradeciéndole los servicios Caballero de Bedmar. Lugar: Plaza del prestados. Dios guarde a Vd. El Gobernador Civil… Ayuntamiento”. 18/19. III MARATÓN FÚTBOL SALA A continuación, por el mismo Sr. Secretario se da 24 horas. 22. PISCINA MUNICIPAL abierta por la lectura al Oficio de Nombramiento de D. Ildefonso noche. 23. CIRCUITO ACUÁTICO. 24. “A las 22 Medina Vargas para el cargo de Alcalde de Bedmar, horas: MÚSICA DE AUTOR, a cargo del artista local cuyo texto es el siguiente: Gobierno Civil de Jaén. Bartolomé Catena (Corcheta). Lugar: Plaza del Sección de Administración Local y Coordinación. Ayuntamiento”. 24/25/26. MERCADO MEDIEVAL. Fecha 17/IX/1973. Negociado 4.13. Número 12.103. 25/26. MARATÓN FEMENINO de futbol sala. 27/30. Asunto.- Nombramiento de Alcalde. Sr. D. Ildefonso III RUTA DE LA TAPA. Medina Vargas. Bedmar. En uso de las facultades que me confiere el párrafo 2º del artículo 62 de la El Alcalde de Bedmar y Garciez y su vigente Ley de Régimen Local y previo conocimiento preocupación por la formación musical en el del Ministerio de la Gobernación, he acordado Municipio.- nombrar a Vd. Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Bedmar. Lo digo a V. S. para su conocimiento, satisfacción y demás efectos. Dios guarde a V. S. El Gobernador Civil. Terminada la lectura de ambos documentos, por el Excmo. Sr. Gobernador se procedió a tomarle juramento con arreglo a las disposiciones legales vigentes al Alcalde nombrado D. Ildefonso Medina Vargas, quien lo prestó con la fórmula de ritual. Terminado el Juramento el Alcalde entrante recibió de manos del Excmo. Sr. Gobernador Civil, el bastón de mando y demás insignias de su cargo, declarando posesionado en el cargo de Alcalde-Presidente de este Iltmo. Ayuntamiento de Bedmar, con los deberes y derechos inherentes al mismo. Con lo cual y estando terminado el único objeto de esta Sesión, la El 2/VII/2015 tuvo lugar una reunión del nuevo Presidencia la levantó a las 13,50 horas, Alcalde, junto a algunos concejales, con Directiva de Torreón de Cuadros. Revista en Honor de la Santísima Virgen de Cuadros 28 la "Asociación de Amigos de la Música Jerónimo a cerca de 60 alumnos/as-participantes. Este interés Caballero", con el fin de tratar diversos temas de por la música es algo común en la provincia de interés, concretar el inicio y desarrollo del nuevo Jaén, incidió el Presidente de la Diputación, quien curso que comenzará en septiembre y para ultimar puso, además, el acento en “el elevado número de detalles del curso de perfeccionamiento que tendrá bandas municipales y agrupaciones musicales que lugar entre los días 16 y 18/VII/2015 en Bedmar, con existen en nuestros municipios, el interés que carácter provincial. despiertan eventos que traspasan nuestras fronteras, como el Concurso Internacional de Piano Premio “Jaén” o el Festival Internacional de Música y Danza ‘Ciudad de Úbeda’, sin olvidar festivales que están teniendo lugar estos días dentro de la acción promocional “Jaén en julio”, caso del Bluescazorla, Un mar de canciones, Imágina Funk, Etnosur o Vértigo Estival”. “En Jaén, la música suena mucho y suena bien casi todo el año, y esta afición musical es fundamental atenderla y cuidarla”, refrendó el Sr. Reyes, quien puso de manifiesto, una vez más, que este tipo de cursos “complementan el trabajo que se realiza en las escuelas de música municipales”, además de que tienen otros valores añadidos, como los de “favorecer la convivencia y facilitar a los alumnos que se desplacen desde otros De acuerdo con la información facilitada por D. Juan puntos de la provincia a Bedmar y a Sierra Mágina de Dios Valverde Jiménez, Jefe de la Sección de que conozcan sus recursos turísticos”. Por su parte, Información y Comunicación, del Servicio de el alcalde bedmarense puso en valor “la labor Información Ciudadana y Comunicación Social de la educativa que se realiza en cursos como este”, para Diputación Provincial de Jaén, sita en la Plaza de cuya celebración ha elogiado la colaboración de la San Francisco, nº 2 – 23071- de Jaén, el 8/VII/2015, Diputación y de la Junta de Andalucía. Según D. tuvo lugar la Presentación del II Curso de Juan Francisco Serrano Martínez, esta iniciativa “es Perfeccionamiento “Villa de Bedmar”, donde más el cierre del curso musical que se desarrolla durante de 50 músicos mejorarán sus conocimientos en el IIº todo el año para los chavales que participan tanto Curso de Perfeccionamiento, en el que la Diputación en la Agrupación Musical como en la Escuela de Provincial colabora en esta actividad cultural que Música de Bedmar”. Para Dª. Yolanda Caballero, “es tendrá lugar entre el 16 y el 18/VII/2015. Del 16 al un proyecto de futuro, unos cursos que llevan detrás 18 de julio, la localidad de Bedmar acogió la la misma filosofía de la Junta, que cada vez sean celebración del II Curso de Perfeccionamiento más las personas que disfruten de la cultura y una musical que lleva el nombre de esta villa, una formación musical de calidad”, algo que en su actividad educativa que estaba previsto que cuente opinión “es vital, no es una formación con la participación de más de medio centenar de complementaria, es clave para el desarrollo de las músicos de toda la provincia. Este curso, que personas”. Finalmente, los responsables de la permitirá al alumnado asistente mejorar su Asociación y de la Agrupación Musical detallaron los formación en instrumentos como la flauta, el objetivos de este curso y adelantaron que incluirán clarinete, el saxofón, la trompeta o en música de la celebración de tres Conciertos: uno el día 16 de cámara, fue presentado por el Presidente de la julio, que ofrecerán los profesores; otro el 17, de Diputación, D. Francisco Reyes Martínez, la música de cámara; y el 18 habrá un Concierto de Delegada Territorial de Educación y Cultura de la Clausura a cargo de una banda formada por los Junta de Andalucía, Dª. Yolanda Caballero, el alumnos participantes en esta iniciativa. Alcalde de Bedmar, D. Juan Francisco Serrano Martínez, el Presidente de la Asociación de Amigos El 7/VII/2015 tuvo lugar la Presentación del IIº de la Música “Jerónimo Caballero”, D. José Manuel Curso de Perfeccionamiento Musical “Villa de Vega Rodríguez, y el Director de este curso, D. Bedmar” en la Excma. Diputación Provincial de Francisco Bernal. En dicho acto, el Sr. Reyes Jaén con la presencia de D. José Manuel Vega recordó que esta iniciativa surgió el año pasado Rodríguez, Presidente de la Asociación Musical coincidiendo con el 25º Aniversario de la creación de “Jerónimo Caballero” de Bedmar. D. Francisco la Asociación de Amigos de la Música “Jerónimo Bernal González, Director. D. Francisco Reyes Caballero” y, como han apostillado tanto el Martínez, Presidente de la Excma. Diputación Presidente de esta entidad como el Director de este Provincial. D. Juan Francisco Serrano Martínez, curso, debido a su “buena acogida” se decidió Alcalde de Bedmar y Garciez y Dª. Yolanda celebrar una segunda edición que esperan alcance Caballero, Diputada Provincial del Área de Cultura. Torreón de Cuadros. Revista en Honor de la Santísima Virgen de Cuadros 29 -Agosto: 31/VII-1/VIII.- La exposición de Pintura "PAISAJES CON SENTIMIENTO", del artista Juan Viedma Muñoz –(hijo del recientemente fallecido D. Andrés Viedma, que fuera Director del C. P. “Virgen de Cuadros” y Juez de Paz de Bedmar y Garciez)- fue inaugurada el día 1/VIII/2015 a las 20 horas, en la Sala del Edificio de la Calle Nueva, y las visitas a la misma se produjo todos los días hasta el 16 de Agosto en horario de 21 a 23 horas, con gran éxito de público.

La Cofradía “Particular” de la Virgen del Carmen de Bedmar procesionó por vez primera a las 20 horas del día 16/VII/2015 por las Calles Linares, Molino, Andalucía, Nueva, Alejandro Lucini, Jardines, Correhuela y volvió por la calle Linares a la casa del nieto del Gallo, su propietario.

Vista de la Imagen sacra de la Virgen del Carmen de Bedmar y Detalle de su cara.

1.- I JORNADA de concienciación medioambiental. Verbenas de verano. “A las 21:00 horas: MÚSICA. II CONCIERTO de la Banda de Música Jerónimo Caballero de Bedmar. Lugar: Plaza del Ayuntamiento”. 2. XIII carrera urbana. 3. DEPORTES. 4. DÍA DE LA BICI. 5. EXCURSIÓN en bicicleta de montaña. 6. II JORNADA de concienciación medioambiental. 7. IV campeonato de vóley-playa y presentación de novela. 8. CICLO D. José Manuel Vega Rodríguez, Presidente de la indoor (spinning). Verbenas de verano. 9. ROMERIA Asociación de Amigos de la Música “Jerónimo Y OFRENDA. “DOMINGO 9 DE AGOSTO: A Las Caballero”, junto al Alcalde de Bedmar y Garciez, D. 08:00 horas: ROMERIA Y OFRENDA de los Juan Francisco Serrano Martínez y dos jóvenes Emigrantes a la Virgen de Cuadros, Patrona de componentes de dicha Asociación, los hermanos Bedmar. La Romería (abierta para TODO el mundo Francisco José y David Aguilar Troyano, con el que quiera asistir). Lugar de encuentro y Salida: Premio que otorga el Diario Jaén, bajo la denominación: Premios Reino de Jaén-Sierra Mágina, Parque de la Pililla. Organiza: ACA Hijos de Bedmar 20154. en Cataluña. A las 10:00 horas: MISA OFRENDA A LA VIRGEN DE CUADROS, Como Acción de 4 FRÍAS ABARCA, Ignacio. “Premios Reino de Jaén- Gracias en la Ermita de Cuadros. Organiza: Sierra Mágina: Bedmar y Garciez”, en Sección “Provincia” Asociación Cultural Andaluza Hijos de Bedmar en del Diario Jaén. Jaén, domingo 26/VII/2015. P. 42. Cataluña. Lugar: Ermita de nuestra señora de

Torreón de Cuadros. Revista en Honor de la Santísima Virgen de Cuadros 30 Cuadros. A las 17:30 horas: «A NUESTROS Fernández, Presidente de “Bedmar Debate. Foro de MAYORES». Actividad dirigida a Nuestros Mayores, Encuentro y Reflexión”. Lugar: Sala de Arriba del en la que se contará también con la actuación del Edificio de la Calle Nueva. A las 11 horas: Se Coro de la ACA Hijos de Bedmar en Cataluña entre ofrecerá, a los participantes y asistentes a dichos otras. Organiza: ACA Hijos de Bedmar en Cataluña actos, un EXTRAORDINARIO “Desayuno y Residencia de Personas Mayores «Sierra Mágina» Mediterráneo”, preparado, como siempre, por Dª. en Bedmar. Lugar: Residencia de Personas Alejandra Viedma Troyano. ¡Os esperamos! Lugar: Mayores «Sierra Mágina». A las 20,30 horas: Parque del Pilarejo”. 13. V PANCI juegos cultural. RECITAL POPULAR DE POESIA y ENTREGA DE 14. II FIESTA DEL AGUA. “A las 14 horas: II PREMIOS del Certamen de Poesía del CULVE FIESTA DEL AGUA con música y bebida al precio 2015, presentado por D. José Manuel Chamorro. módico de 0,50 euros. Todo ello amenizado con la Lugar: Centro Cultural García Lorca. A las 22 y a las CHARANGA “Los Sobraos” de Mancha Real donde 23 horas: III Y ULTIMA JORNADA DE TEATRO EN todos los jóvenes podrán disfrutar de esta fiesta. Se LA CALLE, a cargo del grupo de teatro local aconseja que todos los que acudan lleven bañador y “Veremos a Ver”, con la representación de varios una camiseta blanca o lleven algún disfraz, así sainetes de los Hermanos Álvarez Quintero. Lugar: como quien quiera pueda llevar sus propias pistolas Pililla y a su término, sobre las 23 h, en la Plaza de de agua, ya que se pondrán unos barreños España”. 10. RUTA turística Infantil. “A las 9,30 donde se podrán cargar. Nota: Refrescos/cerveza a horas: RUTA TURÍSTICA INFANTIL. Recorrido 0, 50 euros. Lugar: Plaza del Ayuntamiento. A las turístico dirigido a los más pequeños, en el 20,30 horas: PRESENTACIÓN del libro de Antonio aprenderán de forma divertida las maravillas Ruiz “Filomena”, “Cuentos de Niños para Niños II”, arquitectónicas y de los fabulosos paisajes de los con la presencia de D. Matías Gómez, que será el que goza nuestro municipio. Durante dicho recorrido encargado de dirigir el acto de presentación. Lugar: se realizará una representación teatral en la zona Centro Cultural García Lorca. A las 22 horas: del Castillo, una proyección en la iglesia Parroquial CANTE FLAMENCO. Velada para los aficionad@s de la Asunción y un taller de pintura que se al cante jondo, donde podrán disfrutar de este desarrollará en la Iglesia de San José. Para reponer maravilloso espectáculo, tan internacional en el fuerzas, durante el trayecto se ofrecerán bocadillos mundo entero. Al cante Rocío de Ríos y a la y refrescos. Además, todos los participantes Guitarra David Navarro. Lugar: Auditorio del Parque recibirán una entrada para la Piscina Municipal para del Pilarejo”. 15. PAELLA solidaria. Verbenas de ese día. Salida: Plaza del Ayuntamiento. Organiza: verano. 16. PASACALLES. 21. DUATLÓN Ciudades Ante las Drogas. Colabora: FIND NOCTURNA. ADVENTURE… A las 19,30 horas: TARDE DE ASTRONOMIA, con unas CONFERENCIAS muy divulgativas y entretenidas sobre el universo y las estrellas, impartidas por D. Fernando Juan Díaz Molina y por D. Rafael Luque Ramírez, ambos físicos y astrónomos aficionados. Y a la finalización de dichas conferencias, nos tomaremos un aperitivo y nos iremos para el monte, a la zona del Atanor (Cuadros) para observar las estrellas con telescopio. Organiza: D. Pablo Ruiz Amezcua. Lugar: Centro Cultural García Lorca”. 11. FINALES de todas las competiciones deportivas. 12. VISITA turístico deportivo: “MIERCOLES 12 DE AGOSTO. A las 6/VIII/2015. Calle García y Galán (Fotografía de Dª. 8:00 horas: VISITA TURÍSTICO-DEPORTIVO- Micaela Quesada Valdivia). CULTURAL “Del Castillo del Mirador al Centro Cultural de la C/. Nueva, a cargo del Cronista Oficial de la Villa, D. José Manuel Troyano Viedma. A las 10 horas: Presentación, dentro de la Asociación “BEDMAR DEBATE”, del libro: Paseos por Bedmar, de D. José Manuel Troyano Viedma y D. José Manuel Troyano Chicharro, en homenaje a D. Claudio Viedma Gámez (1926-2010), a cargo de D. Rafael García Navarrete, ex Alcalde de Bedmar y Garciez y Funcionario Municipal y la presencia del Sr. Alcalde, D. Juan Francisco Serrano Martínez; D. Francisco Reyes Martínez, Presidente de la Excma. Este fue el Cartel anunciador de la presentación de Diputación Provincial y D. Fernando Viedma Torreón de Cuadros. Revista en Honor de la Santísima Virgen de Cuadros 31 la Novela de D. Antonio Reyes Martínez: “Abel en una maleta. Toda historia comienza con un viaje”, a cargo de la actriz local Miki –Dª. Micaela Quesada Valdivia-, en el Centro Cultural “García Lorca” de Bedmar el día 7/VIII/2015.

La Editorial Aldevara publicó la Novela de D. Antonio Reyes Martínez: “Abel en una maleta. Toda historia comienza con un viaje”, que fue finalista del VIIº Certamen de Novela “Ciudad de Almería” (2015).

*12/VIII/2015: Visita Cultural y Presentación del Libro “Paseos por Bedmar”.- A las 8 de la mañana del día 12/VIII/2015, el Cronista Oficial de las Villas de Bedmar y de Garciez, D. José Manuel Troyano Viedma, comenzó la 29 visita cultural por la villa de Bedmar acompañado de un nutrido grupo de gentes interesadas en el pasado histórico-artístico y costumbrista de la villa bedmarense, tal y como se pone de manifiesto en las imágenes que siguen:

Torreón de Cuadros. Revista en Honor de la Santísima Virgen de Cuadros 32 1926-Málaga, 2010)”, el pintor de Bedmar.

A continuación los autores dieron cumplida cuenta de los contenidos del libro de una forma amena y con la presentación de gran número de imágenes, algunas de ellas ya desaparecidas para la desgracia del rico Patrimonio con el que llegó a contar esta importante villa de la Frontera Castellano-Granadina en la Baja Edad Media y de gran importancia en la Modernidad y con gran auge de las industrias de transformación agraria: espárrago y aceite en la actualidad.

Terminada la visita, a las 10,30 horas y en el Salón de Actos del Centro Cultural “García Lorca” de Bedmar, tuvo lugar la presentación del tomo IV de la Colección: Bedmar: Geografía. Historia, Arte y Cultura (Desde los Orígenes hasta nuestros días), bajo el título: PASEOS POR BEDMAR Y SU ENTORNO. NUEVAS APORTACIONES HISTÓRICO-ARTÍSTICAS DE LA VILLA DE BEDMAR, escrito por D. JOSÉ MANUEL TROYANO VIEDMA y D. JOSÉ MANUEL TROYANO CHICHARRO, bajo la presidencia del Sr. Alcalde del Municipio, D. Juan Francisco Serrano Martínez, el presentador y prologuista del libro, D. Rafael García Navarrete, dentro de la Asociación “Bedmar Debate, Foro de Encuentro y Reflexión” que preside D. Fernando Viedma Fernández, quien glosó la figura de los autores. Dicho libro está dedicado a la “Memoria de D. Claudio Viedma Gámez (Bedmar,

Torreón de Cuadros. Revista en Honor de la Santísima Virgen de Cuadros 33

Finalizó el acto, con la presentación oficial de la Para finalizar se presenta a continuación el Índice Bandera de la Villa y del Escudo, obra del Cronista de este tomo IV de la referida Colección sobre Oficial: Bedmar, con 450 páginas, que fue presentado por D. Rafael García Navarrete, ex Alcalde de la Villa y Iluminación de la Iglesia Parroquial de la Administrativo del Ayuntamiento: Iª PARTE: Asunción de Nuestra Señora de Bedmar.- PASEOS POR BEDMAR. Itinerarios: Iº.- De la Plaza de Arriba al Castillo del “Mirador” (Del S. XIX al S. IX). IIº.- De la Plaza de “Arriba” al Jardín de la “Señora”. IIIº.- De la Plaza del Ayuntamiento al Adelfal de Cuadros. IVº.- De la “Trinchera” a la cueva del “Murallón” pasando por la Plaza de “Abajo” y por las Calles del Horno y de la Rambla. Vº.- De los “Peñones de San José” al Torreón de “Fique”. Bedmar frontera medieval para los reinos de Castilla y de Granada. VIº.- Desde el “Charcón” Presidente de ENDESA en Andalucía. Presidente de la hasta la C/. Trastorre pasando por la Hoya y el Excma. Diputación Provincial y Alcalde de Bedmar y Pilarejo. La expansión natural del Bedmar desde la Garciez durante la firma. modernidad hasta nuestros días. Los Autores de El día 7/IX/2015 se firmó por parte del Presidente de “PASEOS POR BEDMAR”. IIª PARTE: HISTORIA Sevillana-ENDESA, Sr. Pascual; del Presidente de DE BEDMAR. Nuevas Aportaciones Histórico- la Excma. Diputación Provincial, Sr. Reyes y el Artísticas sobre la Villa de Bedmar. Introducción. Alcalde de Bedmar y Garciez, D. Juan Francisco Nuevas aportaciones para la Historia de la Villa. Serrano Martínez, el proyecto de iluminación de la Patrimonio Natural en Bedmar y su término. Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción de Biografías. Apéndice Documental de la IIª Parte. IIIª Bedmar con iluminación “led”, lo cual que se rebaje PARTE: ANEXOS: Anexo I.- Pregoneros pioneros el coste y se ponga en valor uno de los edificios de las Ferias y Fiestas de Bedmar (1950-1980). histórico-artísticos de mayor relevancia existentes Anexo II.- Algunas Familias Bedmarenses. Apéndice en la localidad. Dicha instalación estará completada Documental del Anexo II. Anexo III.- Sagas de en la Navidad de ese año. Y así fue. familias procedentes de otras tierras y que arraigaron en tierras “bedmarenses”: Anexo III.1. “LOS TROYANOS”: Procedentes de (Jaén), buscaron Vecindad en Bedmar (Jaén), al Amparo del Manto de la Santísima Virgen de Cuadros, Su Patrona, en los años finales del S. XVIII. Apéndice Documental del Anexo III.1. - Imágenes de algunos Troyanos “grandes devotos de la Virgen de Cuadros”, Patrona de Bedmar. Anexo III.2. La familia Herrera-Loperraez y Bedmar. -El Negocio Familiar de los Herrera-Loperraez y Bedmar. Apéndice Documental del Anexo III.2.

Anexo III.3. Una Maestra ejemplar del Bedmar de D. Luis Alberto Alcalá Martos en el Concierto de Ana finales del Siglo XIX y comienzos del XX: Dª. Belén y Víctor Manuel, dos artistas que le encantan y Rosario Narváez Roldán (Granada, 22/XII/1873- “le hacía una gran ilusión estar en el Concierto y ha Cádiz, 1933). Apéndice Documental del Anexo III.3. visto cumplido uno de sus sueños” (Diario “Jaén” del Punto y seguido... Los Autores del Volumen IV. 13/IX/2015). El Alcalde de Bedmar, D. Juan Francisco Fuentes y Bibliografía. Índice. Serrano con D. Luis Alberto (24/IX/2015).

Torreón de Cuadros. Revista en Honor de la Santísima Virgen de Cuadros 34 Educación Primaria. Dª. María Isabel Ruiz Rivas, Profesora de Educación Primaria-Bilingüe Inglés. Dª. María Raquel Ruiz Ruiz, Profesora de Música (Primaria). Dª. Beatriz Vela Romero, Profesora de Lengua Extranjera-Inglés (Primaria). Dª. Francisca África Ortiz Jiménez, Profesora de Religión Católica. D. David Fernández Aparicio, Profesor de Educación Prim.-Bilingüe Inglés (Provisional). Dª. María Blasa Fernández Castro, Profesora de Educación Infantil (Provisional). D. Raúl Torres García, Profesor de Educación Primaria (Provisional). [Gracias D. Ambrosio].

El Colegio Público "Virgen de Cuadros" se El Claustro de Profesores del IES “Accabe” en el encuentra situado en la localidad de Bedmar (Jaén), curso académico 2015/2016 está conformado por enclavado en el Parque Natural de Sierra Mágina y los siguientes profesores y profesoras: en él se imparten las Enseñanzas de Educación Infantil y Primaria. Es, además, un Centro TIC y EQUIPO DIRECTIVO Bilingüe, que ofrece variados servicios a la D. Nicolás Ramos Díaz DIRECTOR Comunidad Educativa, por estar acogido al PAF D. Gregorio Muñoz Vidal J./ ESTUDIOS (Plan de Apoyo a las Familias Andaluzas), por lo Dª. Isabel Lope López SECRETARIA que cuenta con servicios tales como: Comedor PROFESORADO Escolar; Aula Matinal (de 7,30 a 9 horas) y D. Juan José Camacho Coves Ed. Física Actividades Extraescolares (de 16 a 18 horas), de lunes a jueves. Dicho Centro está ubicado en la C/. Dª. Manuela Jiménez Rosa Inglés Alejandro Lucini, nº 18 (23537-BEDMAR (Jaén) y su D. Fátima García Cabello Matemáticas teléfono, su fax y email son los que siguen: Dª. María del Carmen Expósito García Psicología/Ped 953 36 69 00 - 953 76 03 83 - Dª. Celia Alcántara Martínez Geografía e Hª. [email protected]. Dª. Bienvenida Galiano Puy Francés Oferta educativa.- Actualmente el CEIP “Virgen de Dª. María del Carmen Molina Garrido Biología y Geo. Cuadros” ofrece la siguiente oferta educativa: Dª. Isabel Lope López Matemáticas Educación Infantil (3, 4 y 5 años). Educación Primaria (1º, 2º, 3º, 4º, 5º y 6º). Educación Especial Dª. Yolanda Jiménez Tejera Francés (1 aula específica). Psicóloga-Orientación Escolar Dª. Mónica Moreno Gálvez Música (itinerante) y Logopedia (itinerante). D. Sebastián Dávila Jiménez Tecnologías Equipo Directivo: Director: D. Juan José Medina Plástica y Dª. Leontina Blancas Panadero Vílchez. Jefatura de Estudios: D. Ambrosio Narváez Visual García. Secretaría: Dª. Lola Guerrero López. Dª. María del Pilar Hinojosa Arenas Lengua y Lit. Plantilla.- De acuerdo con la Convocatoria Orden D. Francisco Javier Molina Álvarez Geografía e Hª. 29/X/2015 (B.O.J.A. nº 222 de 16/XI/2015), efecto Dª. Francisca Muñoz Marín Tecnologías 2016-2017, la plantilla inicial que se fija para este Centro es la que sigue: “Educación Infantil, 3 plazas. Dª. Adelina Lirio Jiménez Inglés Inglés, 1 plaza. Educación Física (Primaria), 1 plaza. D. Diego de la Torre Muñoz Lengua y Lit. Música (Primaria), 1 plaza. Educación Especial: P. D. Nicolás Ramos Díaz Física y Quími. T. (Primaria), 1 plaza. Educación Primaria, 5 plazas D. Santiago Salazar Romero Religión y Educación Primaria: Inglés, 2 plazas. Religión, 1”. Dª. María Virginia Casado Vico, Profesora de Personal de Administración y Servicios.- Educación Primaria-Bilingüe Inglés. Dª. María Auxiliar Administrativo: García Quesada, Profesora de Educación Infantil. D. Antonio Villacreces Ortiz. Dª. María José García Quesada, Profesora de Ordenanza: Dª. Isabel Pedagogía Terapéutica. Dª. Juana María García

Viedma, Profesora de Educación Infantil. Dª. María El 19/IX//2015 en el Baptisterio de la Iglesia Dolores Guerrero López, Profesora de Educación Parroquial de la Asunción de Nuestra Señora de Física (Primaria). D. José Jiménez Gámez, Profesor Bedmar se produjo por el Párroco, D. Juan de Educación Primaria. Dª. María Martínez Fuentes, Guerrero Moreno y el Sacristán, D. Martín Marín, el Profesora de Educación Primaria. D. Baltasar Bautismo de Arturo Martos Fuentes, hijo de D. José Medina Reyes, Profesor de Educación Primaria. D. Ramón Martos Troyano y Dª. Mariola Fuentes Juan José Medina Vílchez, Profesor de Educación Chamorro, siendo los Padrinos: D. Jesús Martos Primaria. D. Ambrosio Narváez García, Profesor de Troyano, Abogado y Dª. Miriam Fuentes Chamorro, Torreón de Cuadros. Revista en Honor de la Santísima Virgen de Cuadros 35 Maestra, acompañados de sus respectivas familias. A continuación se sirvió un ágape en el Restaurante “El Asador” de Bedmar. ¡Enhorabuena y a criarlo con salud!

Sobre la Fiestas Patronales de Bedmar en 2015.-

Autoridades de Bedmar, junto al Alcalde de Azagra, durante el Pregón de las Fiestas Patronales de Bedmar pronunciado por D. Fernando Viedma Fernández (24/IX/2015). El Concierto de la Asociación Musical “Jerónimo Caballero” de Bedmar, en la tarde-noche del día

Campeonato de Truco. 24/IX/2015, estuvo dedicado a rendir homenaje a los El Pregonero de las Ferias y Fiestas Patronales de compositores y pasodobles que han ido surgiendo Bedmar en 2015 fue D. Fernando Viedma en España entorno al mundo de los toros, envuelto Fernández, recientemente jubilado de su profesión en la actualidad en una vana polémica, pues la de Maestro en el C.P. “Doctor Fleming” de Jódar. D. Fiesta Nacional es eso, patrimonio de todos Fernando nació en Bedmar el 20/VIII/1955 y tras nosotros, miembros de la civilización mediterránea. cursar sus estudios de Enseñanza Primaria en su Un mundo el del toro, que repercute de manera localidad natal, estudió en Bachillerato en el INEM económica importante en nuestro país y en muchos “Santísima Trinidad” de Baeza y realizó los estudios países hermanos de América y desde el punto de de Magisterio en el Escuela Universitaria de Jaén. vista cultural, nos encontramos con un gran arsenal Tras aprobar las Oposiciones al Cuerpo de de pasodobles toreros y de Zarzuelas relacionadas Profesorado de EGB, obtuvo su primer destino, con con este mundo fantástico del toro, una animal, que carácter “provisional” en Jimena, durante el curso estaría extinguido si no fuese por la Fiesta. De la 1975/1976. En el curso 1976/1977 obtuvo destino mano del Maestro D. Francisco Bernal González, los “definitivo” en la localidad de Quesada, donde llegó músicos bedmarenses interpretaron antes y a ser Director del C.P. “Virgen de Tíscar”. Por después del magnífico Pregón de D. Fernando Concurso de Traslado obtuvo la plaza de Maestro, Viedma Fernández, presentado por el Alcalde en en el curso 1980/1981, en el Colegio Público “Doctor presencia del Alcalde de la localidad Hermana de Fleming” de la ciudad de Jódar, donde ha Azagra (Navarra), las siguientes piezas musicales: permanecido hasta su jubilación en el curso 1ª) “La Entrada” de Esquembre. 2ª) “Pan y Toros” 2014/12015, en concreto el 31/VIII/2015. En esos (Selección de Zarzuela), de Barbieri. 3ª) “Manolete” años ha sido profesor de Primaria y de Secundaria, de P. Orozco y J. Ramos. 4ª) “Tercio de Quites” de dejando huella en muchos de sus alumnos, los R. Talens. 5ª) “Gallito Chico” de Mariano San cuales le recuerdan con admiración y respeto. Miguel. Estas antes del Pregón. Después del También ha dejado huella en el campo del Deporte, Pregón, se interpretaron: 6ª) “Nerva” de Manuel como jugador aficionado de Fútbol Sala, en su Rojas. Se eludió la interpretación de “Lagartijilla”, de localidad natal de Bedmar, lugar que nunca José María Martín, para pasar a los Himnos: 7ª) abandonó desde su traslado a Jódar en 1980. Por Himno a la Virgen de Cuadros, con letra Anónima su cariño a Bedmar y preocupado por las cosas o del S. XIX y arreglos del Maestro granadino D. Luis asuntos públicos de la villa, desde 1994 ha Pedro Bedmar, siendo Director de la Banda desempeñado hasta 2014 el cargo de Juez de Paz Municipal de Música de Córdoba y 8ª) “Himno a Municipal de Bedmar y Garciez, con gran Bedmar” de José Manuel Troyano Viedma (Letra) y profesionalidad, además de ser el creador y su Jerónimo Caballero (Música). primer y único Presidente de la Asociación Bedmar Debate. Foro de Encuentro y Reflexión, al frente de la cual ha desarrollado multitud de actividades de gran importancia para la vida local de su villa natal y, haber conseguido la distinción de Socialista del Año 2014, por su afinidad política con dicho Partido Político. Toda una vida junto a su esposa y Maestra Dª. Mariana Ruiz Ogayar, como padres de dos hijos: Fernando y Ana, recientemente casados.

Reina y Damas de Honor de las Fiestas 2015. Torreón de Cuadros. Revista en Honor de la Santísima Virgen de Cuadros 36 La homilía de la Fiesta Litúrgica del día 26/IX/2015 LXI Congreso Nacional de Cronista Oficiales de estuvo a cargo de un Padre Carmelita Descalzo, con España que se celebró en Jaén entre los días 2- motivo del 500 aniversario del nacimiento de Santa 4/X/2015.- Teresa de Jesús. Una homilía que fundamentó en dos milagros de la Virgen de Cuadros: el cautivo de Argel y la lámpara de aceite del Santuario, cuyo aceite no se agotaba nunca y que enlazó con un pasaje de la Vida de Santa Teresa, la cual hacía referencia a Nuestra Madre, la Santísima Virgen y a su casto esposo, San José, ambos tan arraigados en el sentimiento cristiano y devocional de nuestra villa bedmarense. Como dato curioso señalar que el Alcalde de Azagra (Navarra) se afilió a la Hermandad de la Santísima Virgen de Cuadros y le fue impuesta la correspondiente Medalla por el Cura Párroco y el Presidente de la Hermandad, junto a otros nuevos Hermanos/as que se habían afiliado Miembros de la APCO “Reino de Jaén” antes de la Fiesta de la Virgen de Cuadros de este pertenecientes a la RAECO, presentes en el LXI Congreso de Jaén: Juan Infante Martínez, Sebastián día. Barahona. José Manuel Troyano Viedma, Vicente Oya Rodríguez. Guillermo Sena Medina. Antonio Recuerda Burgos, José Luis Pantoja Vallejo, Juan Carlos Castillo Armenteros, María José Sánchez Lozano, José María Suárez Gallego, Manuel Medina Casado, Enrique Gómez Martínez, Adela Tarifa Fernández, Ildefonso Alcalá Moreno, Jacinto Mercado y el Cronista de . Faltan en la foto: Manuel Cardeña Perales, Teresa Murcia y Domingo Murcia.

Cronistas de Jaén ante los Baños Árabes (3/X/2015). 26/IX/2015. Procesión de la Virgen de Cuadros por las calles de Bedmar, presidida por D. Juan Viedma Medina, Canónigo de la Santa Iglesia Catedral de Jaén; D. Juan Moreno Izquierdo, Párroco de la Asunción de Nuestra Señora de Bedmar y el “monaguillo” Luis Alcalá Martos.

A la espera de intervenir en el Congreso: Cronistas Oficiales de , de , de Bedmar y de Garciez, de Cañada Rosal Fin de Fiestas.- Mises y Míster… 2015. (Sevilla), de , Frailes y Torres (Salón

Mudéjar del palacio del Condestable Iranzo, Jaén, El Cronista Oficial de Bedmar y de Garciez en el 2/X/2015). Torreón de Cuadros. Revista en Honor de la Santísima Virgen de Cuadros 37

Exposición de la Comunicación, que de forma D. José Manuel Troyano Viedma –autor- presentando conjunta, presentaron D. Vicente Oya Rodríguez y D. y entregando el Libro sobre D. Vicente Oya José Manuel Troyano Viedma, en el Salón Mudéjar del Rodríguez, con motivo de su homenaje, en presencia Palacio del Condestable Iranzo de Jaén, sobre “La de la Real Asociación Española de Cronistas Oficiales Historia del Vº Congreso de los Cronistas Oficiales de (R.A.E.C.O.). España celebrado en Jaén en 1979”.

Los Cronistas Oficiales de Jaén ante la Catedral durante la celebración del LXI Congreso de la D. Vicente Oya Rodríguez agradeciendo públicamente R.A.E.C.O. en Jaén (3/X/2015). el detalle de D. José Manuel Troyano Viedma, ante la En el Salón del Hotel “Condestable Iranzo” de Jaén, atenta mirada del Presidente de la RAECO, D. Antonio en la tarde noche del 3/X/2015, y dentro de los actos Luis Galiano Pérez, el Vocal de la RAECO, Sr. Resalt, del LXI Congreso Nacional de Cronistas Oficiales de de D. José Manuel Troyano Viedma y de la esposa de España, tuvo lugar la presentación de libro de D. éste último y autor del libro, Dª. María Dolores José Manuel Troyano Viedma: Semblanza sobre la Chicharro Caballero. vida y la obra de Vicente Oya Rodríguez, flanqueado por el Sr. D. Antonio Luis Galiano, La casa de D. Cesáreo. Presidente de la R.A.E.C.O. y Cronista Oficial de Por D. Matías Medina López.- Orihuela (Alicante), así como del Vocal de la Real “Pues ésta casa abandonada en Calle Nueva Nº 4 Asociación, Sr. Resalt, Cronista Oficial de Leganés tiene su Historia. ¡Veamos! Fue construida por D. (Madrid). Cesáreo Fernández Jerez, en un terreno propiedad Torreón de Cuadros. Revista en Honor de la Santísima Virgen de Cuadros 38 de sus esposa, Dª. Rosa Marín Bilbao, el cual le fue Virgen Extra de Sierra Mágina en su edición nº XVI, regalado con motivo de su boda por su tía Dª. y en la que se hicieron entrega de los premios Dolores Marín Ogayar "La Niña Chamorro". Dicha anuales que reconocen el esfuerzo de los casa de tres plantas, la primera o baja con jardín productores, almazaras y marcas inscritas en esta delantero con dos palmeras, que no se aprecian en denominación de origen como estrategia ésta fotografía. La descripción de la casa es larga, diferenciadora y reconocimiento a personas que han por ser la casa grande y de unos grandes de trabajado en este mundo del aceite a lo largo de la Bedmar. El interior de la construcción posee una historia. decoración que responde al lujo y a la comodidad a la que aspiraba la oligarquía agraria para establecer un auténtico confort distintivo de su condición social: agua corriente, baños completos, etc., como consecuencia de la traída de agua potable desde el nacimiento de Carratraca a comienzos del siglo XX y adquirir como tantos otros vecinos pudientes agua en propiedad”. (La ampliación de más información podéis verla en Torreón de Cuadros. Año XV. Nº 11 de 1/IV/2007. (Fotografía de Antonio García Martínez “Tigre” y el entronque del yugo y las flechas de los azulejos del patio delantero con la Ley de la Memoria Histórica). ¡Querido Antonio, tan solo aparece el águila de San Juan, símbolo franquista, por cierto!

En la XVI edición de esa fiesta, los premiados han sido los vírgenes extra “Melgarejo Cosecha Propia” y “Verde Salud”, que han sido galardonados con el La Denominación de Origen “Sierra Mágina” Premio “Alcuza 2015” a los mejores aceites de la celebró la XVI Fiesta del Olivar y del Aceite en campaña 2014/2015. Además la SCA “Cristo de la Bedmar.- Misericordia” de Jódar -(bodega grande)- que tiene como marca “La Quinta Esencia”, y la almazara “Señora de la Esperanza” de Mancha Real -(bodega pequeña)- que comercializa sus aceites bajo la marca “Conde de Argillo”, se han alzado con el premio “Lechuza” a las mejores bodegas, y se ha otorgado un primer accésit a “Monva” de Mancha Real que embotella las marcas “Dominus” y “Valle Mágina” en la categoría de bodegas pequeñas.

La Mesa inaugural estuvo formada por D. Lorenzo Quesada, Presidente de la SCA “Bedmarense”. D. Juan Francisco Serrano Martínez, Alcalde de Bedmar y Garciez. D. Francisco Reyes Martínez, Presidente de la Excma. Diputación Provincial de Jaén. D. Rafael de la Cruz, Presidente del Consejo Regulador de la D.O. “Sierra Mágina” y D. Juan Balbín Garrido, Delegado Territorial de Agricultura y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía en Jaén. La sede del Consejo Regulador de la Denominación de Sierra Mágina, ubicada en Bedmar, en el corazón del Parque Natural de esta comarca giennense, Foto de grupo de los organizadores y de los acogió el sábado día 3/X/2015 y por primera vez en Premiados en la XVI Fiesta del Olivar en Sierra su historia la Fiesta del Olivar y del Aceite de Oliva Mágina (Bedmar, 3/X/2015). Torreón de Cuadros. Revista en Honor de la Santísima Virgen de Cuadros 39 También se concedió en la categoría de bodegas Sesión Ordinaria del Pleno del 7/X/2015.- grandes, un primer accésit a la Cooperativa “Nuestra Señora de los Remedios” de Jimena, que embotella bajo la marca “Oro de Cánava”, y un segundo accésit a la Cooperativa “Santa Isabel” de Torres, cuya marca es “Señorío de Camarasa”. El galardón a la comercialización ha vuelto a recaer en la empresa Aceites Andaluces Sierra Mágina de Bedmar, con sus marcas “Magnasur”, “Oro de Magnasur” y “Sunteroliva”.

El presidente del Consejo Regulador de Sierra Mágina, D. Rafael de la Cruz, indicó que estos galardones anuales adquieren un significado muy especial ya que en este año de 2015 se cumplen 20 años desde el reconocimiento provisional de esta Denominación de Origen por la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía e invitó a los productores, almazaras y marcas inscritas a celebrar de manera conjunta la labor desarrollada, los resultados obtenidos y los logros alcanzados durante este periodo5. Por otra parte señalar que el Presidente de la Excma. Diputación Provincial de En “20 Minutos” y en el “Diario IDEAL/JAÉN”, Jaén, D. Francisco Reyes Martínez, acompañado Jaén, 9/X/2015, así como en otros medios de por el Delegado Territorial de Agricultura y Medio comunicación social, se recoge una Noticia de Ambiente de la Junta de Andalucía en Jaén, D. Juan Europa Press-Diputación de Jaén, en la que se dice Balbín Garrido, presidieron este acto, el cual fue lo que sigue: “El Catedrático de Geografía e Historia organizado por la Denominación de Origen “Sierra D. José Manuel Troyano Viedma ha presentado el Mágina”, con la colaboración de la Caja Rural de libro Bélmez de la Moraleda: tradición y misterio, Jaén, la Diputación de Jaén y la ADR “Sierra una obra en la que recorre la Historia de esta Magina”. Al finalizar el acto los asistentes fueron localidad de Sierra Mágina, recogiendo muchas de obsequiados con un exquisito ágape, con productos sus particularidades culturales y patrimoniales. En bien regados por nuestro aceite de oliva Virgen total, cerca de 500 páginas conforman un volumen Extra, como no podía ser menos. Enhorabuena a cuya puesta de largo ha contado con la participación todos los premiados y muy especialmente a D. del Presidente de la Diputación, D. Francisco Reyes Francisco Martínez Lanzas, el primer administrativo Martínez; el Alcalde del municipio, D. Pedro Justicia de la Cooperativa Bedmarense, desde los años Herrera; y D. Francisco de Paula Sáez Medina, que iniciales de la década de los años 50 del S. XX, ha sido el encargado de prologar el libro. Durante el hasta su jubilación. acto de presentación, el Sr. Reyes Martínez ha puesto de relieve el "gran trabajo" realizado por D. 5 El Consejo Regulador de la Denominación de Origen José Manuel Troyano Viedma ya que "son muchas Sierra Mágina fue reconocido en 1995, y ampara una las horas dedicadas a investigar, recopilar material, superficie de 60.000 hectáreas de olivar, con unos seleccionar, analizar y dar forma a una obra de 13.000 olivares censados, en 15 términos municipales, estas características, un libro que pasa a ser una siendo la variedad picual la principal. Cuenta con 50 herramienta indispensable para acercarse a esta marcas de aceite de oliva cien por cien Virgen Extra localidad". En ese sentido, el Presidente de la amparadas por su certificación, que han obtenido los Administración Provincial ha calificado el volumen galardones más prestigiosos a la calidad de sus aceites, presentado como "un regalo a los belmoralenses y tanto nacionales como internacionales. Torreón de Cuadros. Revista en Honor de la Santísima Virgen de Cuadros 40 una muestra de gran aprecio a esta localidad por parte del autor". El Presidente de la Diputación ha hecho especial énfasis en la responsabilidad de las administraciones públicas por "el cuidado y protección del patrimonio, tanto el material como el inmaterial, ese que se centra en las pequeñas historias de cada pueblo, sus personalidades, sus tradiciones, sus aspectos más cotidianos". D. Francisco Reyes ha hecho referencia a la labor de D. José Manuel Troyano Viedma como Cronista, cargo que ostenta en Bedmar y Garciez desde el año 1975, pues "los Cronistas Oficiales son auténticos servidores públicos, defensores de los valores culturales de su tierra y promotores de la investigación local", ha añadido el Sr. Reyes, recordando la estrecha colaboración de la Diputación y el Instituto de Estudios Giennenses con la Asociación Provincial de Cronistas. Este libro continúa una colección emprendida por el autor para reflejar la historia de las diferentes poblaciones de Correspondencia vía email entre el Cronista esta Comarca de Sierra Mágina, con títulos como Oficial de la ciudad de Jódar con el Cronista Jimena. La magia de Mágina; Albanchez de Mágina: Oficial de la villa de Bedmar.- piedra, agua y fuego; Bedmar. La fuerza, la dignidad Hola José Manuel: Intentaré asistir a la conferencia y la fe de un pueblo o La villa de Garciez. Historia, sobre los Neandertales en Bedmar, si no se arte y tradición, entre otros”. complica la tarde con mi padre en Jaén, lo del artículo sobre la importancia de la prehistoria en estas tierras buscaré la copia que me hicieron llegar y me informaré sobre quien me la hizo llegar, de si puedo o no hacerle ya una copia, pues mi original es sólo redactado, y no el publicado, aunque no obstante les preguntaré en qué lugar salió publicado finalmente, si lo hizo. La fotografía del Padre Alados te la enviaré a finales de mes, que es cuando recojo del IEG todo el material, pues es la que salió publicada en el Diario "Jaén" con motivo de su óbito. Te envío foto de una de las medallas, la que conservo, la otra la disfruta eternamente mi madre. También te envío los documentos del Mayorazgo de Bedmar que vendieron por 300 euros. Un fuerte Bélmez de la Moraleda, 8/X/2015. Presentación del abrazo. Ildefonso Alcalá Moreno. Asociación Libro: Bélmez de la Moraleda. Tradición y Misterio, de Cultural "Saudar". Apartado de Correos, 59. 23500 D. José Manuel Troyano Viedma, Cronista Oficial de Jódar (Jaén). Teléfono: Bedmar, quien estuvo acompañado por el Presidente de la Excma. Diputación Provincial, D. Francisco 625031515. [email protected] Reyes Martínez; el Alcalde de la localidad, D. Pedro Justicia Herrera y el autor del Prólogo del Libro, D. Francisco de Paula Sáez Medina, artista plástico de Mágina. Con motivo de la presentación de este libro: Bélmez de la Moraleda. Tradición y Misterio, el día 8/X/2015 en el Centro de Interpretación de las Caras de Bélmez, supimos que la Ganadería Ecológica "el Paso" Bélmez de La Moraleda-Bedmar, es propiedad de la bedmarense-belmoralense Dª. María del Carmen Rodríguez Díaz, nieta de Manolito “El Confitero”. En esta empresa tanto Caballos “píos” como vacas berrendas, comparten los pastos de verano de Sierra Mágina a 2.000 metros de altitud sobre el nivel del mar.

Torreón de Cuadros. Revista en Honor de la Santísima Virgen de Cuadros 41 En esta Medalla de Plata, una de las más antiguas del Mediterráneo estaba totalmente congelada. El de la Hermandad de la Virgen de Cuadros, vemos Paleolítico constituye, junto con el Mesolítico (fases como en el anverso, rodeando a la Virgen de de transición) y el Neolítico, la llamada Edad de Cuadros en relieve, aparece la siguiente leyenda: Piedra, denominada así porque la elaboración de “N. S. DE CUADROS Pª. DE BEDMAR”, mientras utensilios líticos ha servido a los arqueólogos para que en el reverso aparece la palabra: caracterizarla. Aunque el Paleolítico se identifica con “SANTUARIO”. el uso de útiles de piedra tallada, también se utilizaron otras materias primas orgánicas para Bedmar: tierra habitada por Neandertales.- construir diversos artefactos: hueso, asta, madera, cuero, fibras vegetales, etc. En estos momentos, los voluntarios, alojados en la Residencia Municipal de Bedmar, se encuentran en tareas de montar toda la logística necesaria para poder empezar las excavaciones sobre el terreno, concretamente en la Cueva que se encuentra en el vértice sur de esta sierra situada en el término municipal de Bedmar, donde "es muy posible que hasta primeros de agosto no se inicien las excavaciones propiamente dichas", según señalaba D. José García Salomón a esta redacción, al tiempo que nos informaba que fue hace varios años cuando tuvieron las primeras noticias de este proyecto en la Fundación Instituto de Investigación de Prehistoria y Evolución Humana, entidad que correrá con los La prensa provincial se hizo eco en su edición del gastos de manutención y alojamiento de los día 15/VII/2015 de la actividad que un grupo de 20 participantes en el campo de trabajo junto al voluntarios estaba realizando en La Serrezuela de Ayuntamiento de Bedmar y Garciez. Los expertos Bedmar bajo la dirección del Arqueólogo D. José esperan que el Yacimiento que encuentren sea García Salomón, en una primera fase de logística, antiguo y de ahí que decidieran iniciar los trabajos montaje de las infraestructuras necesarias y de excavaciones " ", realización de los accesos que facilitasen el poder para verificar esas sospechas aseguró el Director del campo. Cuando se realizaron llegar a la Cueva de Bedmar situada en el vértice las primeras visitas a esta zona hace ya varios años, sur de La Serrezuela. algunos de los visitantes que estuvieron en la zona, entre otros, fueron los responsables de yacimientos tan importantes en nuestro país como los de Orce (Granada) y Atapuerca (Burgos). La cueva de Bedmar es un nuevo Yacimiento, junto a la Sierra Mágina (Jaén), de nueva intervención. El equipo de investigación ha valorado que nos podríamos Así daba se daba la noticia en encontrar ante un yacimiento de carácter NOTICIASDEJAÉN.es: “Julio y agosto son los excepcional del Paleolítico Medio e incluso Inferior, meses que inicialmente van a durar los trabajos que aunque aún no hay constancia de su cronología. llevan a cabo una veintena de estudiantes de Uno de los objetivos de este proyecto, por tanto, Arqueología de varias Universidades de España en será el valorar la importancia del mismo, protegerlo Bedmar, en busca de los restos presumiblemente y darlo a conocer.” del periodo Paleolítico, que pueden hallarse en la Terminado el verano, los arqueólogos responsables cara sur de La Serrezuela en esta localidad de del Proyecto hicieron una exposición del material Sierra Mágina. Según ha informado a lítico encontrado, debidamente catalogado e NOTICIASDEJAEN.es el Director del campo de hicieron un balance positivo en una charla-coloquio trabajo, José García, "las perspectivas de poder ante los vecinos de Bedmar y Jódar, organizada por encontrarnos con un yacimiento del Paleolítico la Asociación “Bedmar Debate. Foro de Encuentro y son muy buenas". De confirmarse y ser ciertas las Reflexión” en la que estuvieron presentes el sospechas de los expertos, estamos hablando de Presidente de la Fundación Instituto de una de las primeras etapas de la Historia, el Investigación de Prehistoria y Evolución Humana, D. Paleolítico (hace unos 2,85 millones de años), que Cecilio Barroso, y D. José García, Director de la se caracterizó por cambios climáticos continuos, en intervención en Bedmar, donde además de dar a los que se fueron alternando los periodos de conocer estos hallazgos, explicaron el modo de glaciación y los interglaciares (entre 2 glaciaciones), vida, las costumbres y "la problemática actual sobre y una etapa en la que Europa, excepto las riberas los neandertales: por qué desaparecieron y cómo se Torreón de Cuadros. Revista en Honor de la Santísima Virgen de Cuadros 42 extinguieron estos homínidos", al haber encontrado estas comunidades". 600 piezas, en su mayoría de industria lítica, presumiblemente del Paleolítico Medio en dicho yacimiento de la Cueva de Bedmar (Jaén), único en Andalucía, y cuyos restos podrían ser de un grupo de homínidos de la cultura musteriense, asociada al hombre de Neanderthal, de hace entre 40.000 y 100.000 años y que nos han dejado multitud de restos de útiles de caza: puntas de lanza y de proyectil utilizadas muy presumiblemente para flechas y lanzas.

Según el Director del Proyecto, D. José García Salomón, los trabajos realizados, se han financiado D. Cecilio Barroso Ruiz, Doctor en Prehistoria, es con fondos, infraestructura y personal aportados por conocido mundialmente por dirigir proyectos de gran la Caja Rural de Jaén, la Excma. Diputación importancia sobre las primeras culturas prehistóricas Provincial, el Ayuntamiento de Bedmar y Garciez y en España y entre los que destacan sus trabajos en la Fundación referida, respectivamente. Siendo esta “Los Neandertales del Pleistoceno Superior de la última, la que a partir de ahora se encargará de Cueva del Boquete de Zafarraya (Málaga)” o “La “catalogar y estudiar dichos restos sacados a la luz Cultura Achelense en el yacimiento de la Sima del para conseguir una datación precisa”, ya que como Ángel de Lucena (Córdoba)” y últimamente es el co- señala el arqueólogo-director de los trabajos, restos patrocinador, como ya se ha dicho, del Proyecto del de este tipo "son bastante escasos en la península", Yacimiento Arqueológico de la Serrezuela de ya que en España puede que no lleguen a una Bedmar, que dirige D. José García Salomón desde treintena y en Andalucía son muy pocos los el inicio del verano de 2015. Por tal motivo el yacimientos de este tipo que estén excavados con 9/X/2015 participó en el Centro Cultural “García metodología científica moderna, “en la provincia de Lorca” de Bedmar en la referida Charla-Coloquio Jaén prácticamente es el único, junto a unas sobre “La Serrezuela de Bedmar: Primera presencia terrazas que se excavaron en la zona de Alcalá la de Neandertales den Jaén”, como ya se ha dicho. Real, pero allí era una zona más de cantera, porque En primer lugar intervino el Director del Proyecto los restos no evidenciaron que fuera un hábitat para quien explicó lo realizado en dicho yacimiento hasta

Torreón de Cuadros. Revista en Honor de la Santísima Virgen de Cuadros 43 la fecha y certificó unas expectativas muy halagüeñas sobre el tema que pretenden conseguir encontrar, debido a los hallazgos encontrados en el trabajo de campo, tras algunas catas infructuosas, pero que no desalentaron, en ningún momento a los voluntarios que trabajaron de forma denodada en dicho yacimiento durante los meses de julio y agosto de este año y dar todo tipo de detalles sobre los restos encontrados y que se han expuesto más arriba. A continuación tomó la palabra el profesor Barroso para disertar de forma amplia y amena sobre los Neandertales en Europa y más concretamente, en España, para terminar diciendo que en el Yacimiento de la Serrezuela de Bedmar se han encontrado útiles realizados por este homínido, lo que denota su presencia en estas ricas y fértiles tierras del Valle del Río Cuadros de Bedmar, en la cara Sur del Macizo de Mágina, plagada de cuevas y abrigos naturales, en los que desde 1902 han aparecido multitud de restos de pintura rupestre, obra de otros homínidos que sucedieron a los Neandertales. Por todo ello, señaló que en esta tierra de Bedmar hubo presencia de esta especie, típicamente europea, que trabajó el sílex para fabricar sus rudimentarias herramientas de caza y domésticas.

Un año más son fieles a la cita.- Homo Neendertalensis. D. Cecilio Barroso Ruiz. Presidente de la Fundación del Instituto de Investigación de Prehistoria y Evolución Humana, patrocinador del Proyecto del Yacimiento Arqueológico de la Serrezuela de Bedmar (Bedmar, Jaén, 2015). Entrada a la Cueva del Boquete de Zafarraya (Málaga).

Proyecto Musical de gran alcance en el CEIP “Virgen de Cuadros” de Bedmar para el curso escolar 2015-2016.-

Hijos de Bedmar y Garciez en Cornellá de Llobregat, Barcelona (Cataluña). Octubre, 2015. Torreón de Cuadros. Revista en Honor de la Santísima Virgen de Cuadros 44 Presencia de los Emigrantes de Bedmar en La Emigración enriquece Azagra con motivo de la Novena y Romería de la cuando se cultiva el arte Virgen de Cuadros.- El 24/X/2015, último día de la de saber seleccionar Novena a la Virgen de Cuadros en la Parroquia de lo mejor de cada parte. la Asunción de Nuestra Señora de Bedmar, por Por eso, al finalizar, parte de un grupo de emigrantes de Bedmar en este ya largo romance, Azagra, donde tienen fijada la residencia, dieron es hermoso proclamar lectura a la siguiente poesía, en la que se describe con voz sonora y vibrante la verdad de aquella emigración temporera que se ¡Que vivan Bedmar y Azagra, inició en los años 50 del siglo XX y que ahora ya se dos Hogares entrañables vislumbra con una mejor perspectiva de futuro. He que suscitan emociones aquí su contenido: y sentimientos iguales!6 Emigrantes de Bedmar en Azagra Hace más de medio siglo, con la vida por delante, salimos desde Bedmar hacia tierras bien distantes dispuestos a comenzar nuestra vida de Emigrantes. Aquí dejamos afectos, vivencias inolvidables, a muchos seres queridos, abuelos, padres y madres. No nos faltaba ilusión ni la emergía bastante para superar temores y afrontar dificultades. Así llegamos a Azagra, pueblo acogedor y amable de la Ribera navarra, a la sazón rebosante de fábricas conserveras en evolución constante. Fuimos trabajando duro, haciendo esfuerzos notables para ganar el sustento e ir saliendo adelante. Se dieron algunos roces, las rencillas habituales

entre gentes diferentes BANDO de la Alcaldía del Ilustrísimo y de diverso talante. Ayuntamiento de Bedmar y Garciez sobre la Más pronto surgieron lazos Romería de la Virgen de Cuadros (25/X/2016).- y vínculos importantes: Con motivo de la celebración de la ROMERÍA a amistades, matrimonios, Cuadros el día 26/X/2015, se tomaron algunas nuevas vidas, nueva sangre, medidas y consideraciones que habrían de tenerse hijos frutos del amor en cuenta para el mejor funcionamiento y desarrollo y fusión de identidades. de la misma: “1ª) La carretera de Cuadros estará Hoy, tantos años después, cortada al tráfico desde las 10 de la mañana hasta nos sentimos integrantes las 12 horas aproximadamente, en ambos sentidos de Andalucía y Navarra; –(excepto para los músicos)-, desde el Puente del Bedmar y Azagra comparten Barranquillo hasta el Puente de las Tinajas, para a la par nuestro cariño y en el corazón nos caben 6 Mi agradecimiento a Dª. Isabel Narváez Pozas y a Dª. Sierra Mágina y La Peña, Sebastiana Vargas Molero, vecinas de Azagra, pero las Fiestas de ambos lugares, naturales de Bedmar, por haberme enviado esta la devoción a la Virgen impresionante Poesía, en la que se describe de una como quiera que se llame, manera real la vida de nuestros emigrantes en Navarra y no importa si es la de Cuadros su corazón dividido entre la Virgen del Olmo y la Virgen o la del Olmo su imagen. de Cuadros, patronas de ambas villas hermanadas. Torreón de Cuadros. Revista en Honor de la Santísima Virgen de Cuadros 45 evitar problemas de orden público. De 12 a 13 horas Se inician las obras de remodelación del Parque- estará abierto al tráfico sólo entrada a Cuadros. Auditorio “Virgen de Cuadros” en octubre de Estará prohibido subir en coche a la Explanada de la 2015.- Ermita. De 13 a 14 horas, solo salida de Cuadros a Bedmar. 2ª) Se prohíbe expresamente el aparcamiento de vehículos desde el Puente de las Tinajas hasta la Explanada de Cuadros. 3ª) También quedará cortado el Camino de la Fresneda, por su acceso desde arriba, pudiendo derivarse el tráfico por el Camino del Cortijo Linares. 4ª) Se ruega asimismo que los vehículos que aparquen en la Carretera lo hagan lo más pegados a la derecha de la misma, para así facilitar la doble circulación. 5ª) Se dispondrá en todo momento de los servicios de la Policía Local, Guardia Civil, Policía Autonómica, Protección Civil y Cruz Roja. Se ruega acepten las instrucciones dadas por los Agentes para facilitar su labor. 6ª) Todos los Feriantes que deseen instalarse, lo podrán hacer en el Aparcamiento habilitado para El 14/XII/2015 el Presidente de la Diputación tal efecto en Cuadros”. Provincial de Jaén, D. Francisco Reyes Martínez, acompañado por el Diputado de Recursos Reunión del Alcalde de Bedmar y Garciez con el Humanos y Gobierno Electrónico, D. Ángel Vera, Diputado de Empleo.- El 26/X/2015, el Alcalde D. ha recibido a un grupo de más de un centenar de Juan Francisco Serrano Martínez, se reunió con el escolares del Colegio Público “Virgen de Diputado de Empleo, D. Manuel Hueso, En esa Cuadros” y del IES “Accabe”, de Bedmar, y del reunión se hizo la entrega de la Memoria de los Colegio Público “San Marcos” de Garciez, que en Fondos FEDER de los pueblos de la Comarca de esa mañana habían realizado una visita al Palacio Mágina. Asimismo se le hizo llegar todas las Provincial -Claustro, Patio y las Salas de iniciativas de empleo que se pretendían llevar a Exposiciones- y al Centro Cultural Baños Árabes de cabo en esta legislatura, escuchar su punto de vista. Jaén, les dio la bienvenida a los alumnos/as en el También se le trasladaron las inquietudes que les Salón de Plenos y les explicó algunos de los habían apuntado los jóvenes en la reunión que se servicios que presta la Administración Provincial a tuvo con ellos el viernes, 23. El alcalde añadió que los Municipios con ejemplos prácticos que los escuchará a todos los vecinos y que el empleo sería menores conocen de su propia localidad. su prioridad en esta legislatura: “Trabajaremos para sentar las bases para hacer un pueblo fuerte y sustentado por el trabajo”. ¡Por ganas no será!, pues se cuenta con un gran equipo encabezado por el Alcalde, D. Juan Francisco Serrano Martínez. Tenientes de Alcalde, Dª. Trini Torres Amezcua Y D. Antonio Jesús Catena Peñas y los Concejales y Colaboradores/as: Dª. María Chamorro Medina. Dª. Mónica Pinillos. Dª. Ana Expósito. D. Víctor Jiménez Molero. D. Enrique Carreras Fresno. D. Alex Sánchez. Dª. Rosa María Marín Martos. Dª. Carmen Medina Podadera y Dª. Isa Troyano Carreras.

Bedmar y Garciez en las Elecciones Generales del 20/XII/2015.- 1º) Congreso de los Diputados. -Provincia de Jaén.- Total 5 Diputados: PSOE: 148.397 (38,36%).- 3. PP: 121.850 (31,50%).- 2. -Bedmar y Garciez.- Votantes: 1.886 (81,05%). Abstención: 441 (18,95%).

Torreón de Cuadros. Revista en Honor de la Santísima Virgen de Cuadros 46 Votos Nulos: 20 (1,06%). Candidatos Siglas Votos En blanco: 9 (0,48%). Rosario Matitos Rodríguez PODEMOS 88 (1,67%) Resultados 20D2015 Juan Manuel Aleo Nebrera PODEMOS 83 (1,57%) Congreso de los Diputados Candidaturas Votos Dolores Ciudad Campoy C's 54 (1,02%) PSOE 1.174 (62,92%) Gabriel Soria Díaz C's 48 (0,91%) PARTIDO POPULAR 428 (22,94%) Antonio Sutil Montero C's 47 (0,89%) PODEMOS 131 (7,02%) Juana Cazorla Ruiz IULVCA,UPeC 34 (0,64%) CIUDADANOS – C´s 78 (4,18%) María S. Gutiérrez Liébana IULVCA,UPeC 21 (0,40%) UNIDAD POPULAR: (IU LOS Víctor M. Medina González IULVCA,UPeC 18 (0,34%) VERDES-CONVOCATORIA POR 31 (1,66%) ANDALUCÍA, UNIDAD POPULAR Rocío Román Labrador PACMA 10 (0,19%) EN COMÚN Virginia Rodríguez Sánchez PACMA 8 (0,15%) CIUDADANOS LIBRES UNIDOS 5 (0,27%) Marta Chinchilla García CILUS 7 (0,13%) PARTIDO ANIMALISTA 4 (0,21%) Andrés Carmona Ruiz PACMA 7 (0,13%) PCPE. 3 (0,16%) UPyD 2 (0,11%) Luis Ortiz Fernández CILUS 6 (0,11%) ANDALUCES DE JAÉN UNIDOS 1 (0,05%) Beatriz Villar Caballero AJU 4 (0,08%) SOLIDARIDAD Y AUTOGESTIÓN Raúl A. García Anguita UPYD 3 (0,06%) 0 (0,00%) INTERNACIONALISTA María M. Puentedura Pérez VOX 2 (0,04%) RECORTES CERO-GRUPO 0 (0,00%) Carlos J. Arjona Gómez PCPE 2 (0,04%) VERDE VOX 0 (0,00%) Juana Gutiérrez Montiel UPYD 1 (0,02%) 2º) Senado.- Isabel Gea Mora UPYD 1 (0,02%) -Provincia de Jaén.- María I. Rodríguez Peralta SAIn 0 (0,00%) Votantes: 386.882 (74,09%). David Diez Losa SAIn 0 (0,00%) Abstención: 135.288 (25,91%). Nulos: 12.891 (3,33%). Isabel María Muñoz Fórtes SAIn 0 (0,00%) En blanco: 12.374 (3,31%). Inma Sánchez Hurtado VOX 0 (0,00%) Resultados 2015.- Total 4 Senadores: PSOE: 3. Pablo Quevedo Céspedes VOX 0 (0,00%) PP: 1. María T. García Recena RECORTES 0 0 (0,00%) Candidatos Siglas Votos (%)

145.158 Dª. Laura Berja Vega PSOE Bedmar y Garciez en la XIV Feria del Turismo (13,69%) Interior de Andalucía 2015.- 140.252 D. David Delgado Jiménez PSOE (13,22%) D. Pío Rómulo Zelaya 137.224 PSOE Castro (12,94%) D. Gabino Puche 115.355 PP Rodríguez-Acosta (10,88%) -Municipio de Bedmar y Garciez.- Votantes: 1.881 (80,83%). Abstención: 446 (19,17%). Nulos: 56 (2,98%). En blanco: 46 (2,52%). Candidatos Siglas Votos

Laura Berja Vega PSOE 1.166 (22,10%) David Delgado Jiménez PSOE 1.132 (21,45%) El 29/XII/2015 la Delegada Provincial de Pío Rómulo Zelaya Castro PSOE 1.125 (21,32%) Educación de Jaén, Dª. Yolanda Caballero, y el Gabino Puche R.-Acosta PP 420 (7,96%) Alcalde de Bedmar y Garciez, D. Juan Francisco Juana María Jiménez Cano PP 420 (7,96%) Serrano Martínez visitaron el Colegio Público “Virgen de Cuadros”, el IES “Accabe” y el Centro de José Juan Sánchez Barrera PP 417 (7,90%) Educación de Adultos para impulsar cambios y José Miguel López López PODEMOS 107 (2,03%) abordar las mejoras necesarias en las infraestructuras y servicios que prestan los tres Torreón de Cuadros. Revista en Honor de la Santísima Virgen de Cuadros 47 espacios. Cuadros”. C/. Andalucía, nº 11. Asociación Músico-Orquestal “Viejas Glorias”. Avenida de la Virgen de Cuadros, nº 38. Asociación Peña Flamenca “La Serrezuela de Bedmar”. Plaza de la Constitución, nº 1. Teléfono: 666 96 44 78. Asociación Peña Madridista “Los Panciverdes”. C/. Rambla, nº 2. Web: www.panciverdes.es.tl Club Deportivo "Bedmar Fútbol Sala". C/. García Morato, s/n. Telefono: 953 76 00 07. E- mail: [email protected] Sociedad de Cazadores “La Bedmarense”. C/. Marqués de Santillana, nº 33.

MOVIMIENTOS EN EL REGISTRO CIVIL DE Asociaciones Bedmarenses en 2015.- BEDMAR Y GARCIEZ EN EL AÑO 2015.- Asociación Cultural Andaluza “Hijos de Bedmar en Cataluña”. Avenida Ventura Gassol, 27, Por Dª. Inés Quesada Clemente Escalera Izquierda, 1º 3ª. 08901 - L'Hospitalet de Secretaría del Juzgado de Paz de Bedmar y Llobregat – BARCELONA. Web: www.bedmar.es.vg Garciez (Jaén). E-mail: [email protected] Asociación Amigos de la Música “Jerónimo NACIMIENTOS7.- Caballero”. Calle Andalucía, nº 1. Teléfonos: 686 Elena Catena Expósito (Garciez, 11/XII/2014). 30 39 44 (Socorro) y 649 80 61 68 (Paco, Maestro). Águeda Morales Fuentes (Bedmar, 4/XII/2014). Julia E-mail: [email protected] Sánchez Delgado (Bedmar, 7/I/2015). David López Asociación “Bedmar Debate” Foro de Encuentro Adán (Bedmar, 11/III/2015). Cayetana Lorite y Reflexión. Plaza 1º de Mayo, (Centro Cultural Romero (Bedmar, 12/III/2015). Fabiola Quesada García Lorca). Teléfono: 659 04 28 58 (Fernando Ogáyar (Bedmar, 29/III/2015). Manuel Muñoz Viedma Fernández). Martos (Bedmar, 26/IV/2015). Arturo Martos Asociación Científica, Cultural, Educativa y Fuentes “nació a las 21,45 horas del 14/V/2015 en Ecologista Amigos del Parque Natural de Sierra el Centro Maternal de Jaén, bajo la dirección de la Mágina. Plaza 1º de Mayo. Teléfono: 699 43 56 09. Matrona Dª. Mercedes Pérez Gómez, nº de Web y E-mail: www.amigosdemagina.org. colegiada 1.164. Fue dada de alta la madre, Dª. / [email protected]. Mariola Fuentes Chamorro el 18/V/2015, hija de Asociación de Madres y Padres de Alumnos/as Ramón y de María Dolores, nacida en Bedmar el Serranía de Cuadros de la Sección Delegada del 14/VI/1987. El padre, D. José Ramón Martos I.E.S. “Narciso Mesa Fernández”. C/. Alejandro Troyano, hijo de Ramón y de María José “Pepa”, Lucini, nº 18. nació en Granada el 14/VIII/1979, en la Clínica de la Asociación de Mujeres "Nuevo Renacimiento". Inmaculada de Granada. Se casaron en la Iglesia Avenida Virgen de Cuadros, nº 13. Teléfonos: 953 Parroquial de la Asunción de Nuestra Señora de 76 01 97 / 953 76 01 58. Bedmar el 21/VII/2012”8. Juan Diego Fernández Asociación A.M.P.A. del Colegio Público “Virgen Rodríguez (Bedmar, 18/VI/2015). Carmen Burgos de Cuadros”. C/. Alejandro Lucini, s/n. Fernández (Garciez, 21/VII/2015). Antonio Carrasco Asociación A.M.P.A. del Instituto de Enseñanza Ruiz (Bedmar, 15/VIII/2015). Fátima Triguero Secundaria "Accabe". C/. Alejandro Lucini, s/n. Herrera (Bedmar, 16/VIII/2015). Ana María Alcalá Asociación de Vecinos “Peñamarta”. Calle García Arévalo (16/XI/2015). Samuel Navarrete Gómez Lorca, nº 12. Teléfono: 687 52 86 60. (20/XI/2015. Jaime Marín Quesada (11/XII/2015). Asociación de Vecinos “Peñón de San José”. Carretera de Cuadros, km 0,3. Telf. 953 76 00 77. MATRIMONIOS9.- Asociación del Hogar Municipal del Pensionista. -Antonio Jesús Fuentes Vega (Bedmar, 26/III/1978), Avd. Virgen de Cuadros, nº 40. Telf. 953 76 04 23. Asociación Juvenil “Al-Manzar”. Plaza de la 7 REGISTRO CIVIL DE BEDMAR. Sección 1ª: Constitución, nº 1. Teléfonos: 639 27 66 53 (Trini) y Nacimientos. Tomo 93. Inscripciones números 207 al 234. 699 55 71 97 (Elena). Juez de Paz, D. Samuel Carrión Mihí –desde diciembre Asociación Laboral para la Integración Social de 2014- y Secretaria del Juzgado y encargada del (ALISO). C/. Alta de San Marcos, nº 3. Registro Civil, Dª. Inés Quesada Clemente. Asociación Musical de Cornetas y Tambores 8 REGISTRO CIVIL DE BEDMAR. Sección 1ª: “Hijos de María”. C/. Juan XXIII, nº 56. Nacimientos. Tomo 93, página 223. 9 REGISTRO CIVIL DE BEDMAR. Sección 2ª: Asociación Músico-Cultural “Virgen de Matrimonios. Tomo 43. Inscripciones números 97 al 116. Torreón de Cuadros. Revista en Honor de la Santísima Virgen de Cuadros 48 & Filomena Valenzuela Espinosa (Cabra del Santo y Dª. María Dolores Muñoz Muñoz (Albanchez de Cristo, 25/VII/1976). Matrimonio Civil oficiado por el Mágina). Matrimonio Civil oficiado por el Presidente Juez de Paz, D. Samuel Carrión Mihí, el 29/XII/2014 de la Excma. Diputación de Jaén el 17/X/2015. en el Juzgado de Paz a las 18 horas del citado día. -Antonio Anselmo Expósito Caballero (Ceuta, DEFUNCIONES10.- 17/VI/1981) & Ana Viedma Ruiz (Bedmar, -Dª. Rosa Minchán Medina (Bedmar, 18/VI/1929), 28/IX/1983)- Matrimonio Canónico oficiado en la con domicilio en la C/. Cardenal de la Cueva, nº 18, Ermita de Nuestra Señora de Cuadros –Parroquia falleció el 4/I/2015 en la Residencia de Mayores de la Asunción de Nuestra Señora de Bedmar-, a las “Sierra Mágina” de Bedmar11. 19 horas del día 6/VI/2015, por el Párroco D. Juan -D. Diego Martínez Guerrero (, 16/III/1942), Guerrero Moreno. falleció en la C/. Blas Infante, nº 15 de Bedmar el -José Ramón Carreras Amezcua (Madrid, 7/I/2015 y fue enterrado en el Cementerio Municipal 30/IV/1991) & Cristina López Expósito (Arnedo, La de Huelma (Jaén). Rioja, 11/VII/1991), con domicilio en Garciez. -Dª. Consuelo Medina Quesada (Bedmar, Matrimonio Civil oficiado en el Juzgado de Paz de 12/VIII/1918), con domicilio en la C/. Rambla, nº 33, Bedmar y Garciez a las 9 horas del día 20/VI/2015. falleció el 8/I/2015 en la Avenida Virgen de Cuadros, -José Martínez Troyano, hijo de José y de María nº 27 de Bedmar. José, nacido en Frankfurt Main (Alemania) el -D. Joaquín Herrera Troyano (Bedmar, 10/X/1927). 1/VI/1972, con nacionalidad española, se casó con Falleció en la C/. Prior, nº 4, el 16/II/2015. Lidia García Nieto, hija de Tomás y de Primitiva -D. Pedro Biedma Muñoz (Garciez, 20/I/1930), Faustina, nacida en Vitoria-Gazteiz (Álava), el falleció en la Avenida de Andalucía, nº 29 de 19/II/1972, en el Juzgado de Paz de Bedmar a las 9 Garciez y fue enterrado en el Cementerio de horas del día 13/VII/2015 y residentes en Vitoria. Garciez el 26/II/2015. -Juan José Viedma Vargas (Bedmar, 17/VIII/1980) & -Dª. María de los Santos Marín Fuentes, hija de Isabel María Molero Moreno (Bedmar, 14/XI/1985). Francisco e Isabel, nació en Bedmar el 17/IV/1920 y Matrimonio Canónico oficiado en la Parroquia de la falleció en la C/. Las Parras, nº 11, el 10/III/2015, de Asunción de Nuestra Señora de Bedmar-, a las acuerdo con el Certificado expedido por el Doctor D. 12,30 horas del día 4/VII/2015, por el Párroco D. Eduardo Reyes Larrubia, colegiado nº 23-5.234-1. Juan Guerrero Moreno. -Dª. Mariana Chamorro Caballero (Bedmar, -José Antonio Jiménez Amezcua (Bedmar, 30/I/1935), falleció en la Avenida Virgen de Cuadros, 14/IV/1983) & María del Carmen Carreras Carreras nº 54 el 30/III/2015. (Bedmar, 7/V/1987), con residencia en Bedmar. -D. Antonio Ruiz Salazar, hijo de Sebastián y Ana Matrimonio Canónico oficiado en la Parroquia de María, nació en Bedmar el 14/IV/1923 y falleció en Bedmar-, a las 12,30 horas del día 8/VIII/2015, por su domicilio de la C/. Juan XXIII, nº 1 el 1/VI/2015 a el citado Párroco. las 23,30 horas, según Certificado del Doctor D. -Ángel David Garrido Hidalgo (Alcalá la Real, Rafael Novella Yepes, colegiado nº 23.5.444-11 y 26/X/1984) & Vanesa Marín Chamorro (Bedmar, enterrado en el Cementerio Municipal de Bedmar. 17/XI/1979), con residencia en Bedmar. Matrimonio -D. Juan Pedro López Ogáyar (Garciez, 2/II/1929). Canónico oficiado en la Ermita de Nuestra Señora Falleció en la C/. Las Flores, nº 11 el día 6/VI/2015 y de Cuadros –Parroquia de la Asunción de Nuestra fue enterrado en el Cementerio Municipal de Señora de Bedmar-, a las 12,30 horas del día Garciez, según certificado del Doctor D. Marcelino 22/VIII/2015, por el citado Párroco. Alfar García, colegiado nº 3.899. -Francisco Ramos Medina (Bedmar, 7/V/1960), - -Dª. Ana María Herrera Troyano, hija de José y de divorciado- & Manuela Plaza Suárez (Úbeda, Catalina, nació en Bedmar el 20/IV/1930 y falleció 8/VI/1975), -divorciada-. Matrimonio Civil oficiado en en la C/. Prior, nº 10, el 18/VI/2015. el Ilustrísimo Ayuntamiento de Bedmar por el -D. José Clemente Colmenero, hijo de Julián y Alcalde D. Juan Francisco Serrano Martínez, a las María, nació en Bedmar el 16/II/1940 y falleció en su 20 horas del día 5/IX/2015. casa de la C/. Mercado, nº 1 el 17/VII/2015. -Pedro Vílchez López (Bedmar, 21/IV/1967) & Ana -Dª. María Chamorro Fernández (Bedmar, Romero Ruiz (Jaén, 9/VII/1986), con residencia en 5/VI/1936), con domicilio en C/. Rambla, nº 54, Bedmar. Matrimonio Canónico oficiado en la Parroquia de Bedmar, a las 13 horas del día 10 REGISTRO CIVIL DE BEDMAR. Sección 3ª: 3/X/2015, por el citado Párroco. Defunciones. Tomo 65. Inscripciones números 138 al -Sebastián Martos Malpica (Mengibar, 4/X/1983) & 163. Natalia Carreras Jiménez (Bedmar, 7/IV/1984). 11 La Residencia de Mayores de Bedmar ha tenido las Matrimonio Canónico oficiado en la Parroquia de siguientes denominaciones: Residencia Asistencial Geriátrica “Bedmar, S. L.”, en 2010 y Residencia Bedmar-, a las 12 horas del día 10/X/2015, por el Asistencial de Mayores “Sierra Mágina” (Bedmar), en Párroco D. Juan Guerrero Moreno. 2015. -D. Salvador Contreras Gila (Albanchez de Mágina) Torreón de Cuadros. Revista en Honor de la Santísima Virgen de Cuadros 49 falleció en la C/. Rafael Moreno Navarro, nº 5 de Juana de Castilla y por este motivo sucederle, en Bedmar, el 23/VII/2015. ese mismo año, en todas las Coronas de la -D. José Navidad López (Albanchez de Úbeda – Monarquía Hispánica, su nieto Carlos, Duque de hoy, de Mágina-, 9/V/1935), falleció en l Residencia Borgoña que en 1519 heredaría también los de Mayores “Sierra Mágina” de Bedmar el dominios de su abuelo paterno, el Emperador 27/VII/2015 y su cuerpo fue incinerado en el Maximiliano I, y ganar además la sucesión al Sacro Crematorio “Ciudad de Úbeda”. Imperio Romano Germánico, convirtiéndose por ello -Dª. Aurora Gómez Fernández (Baeza, 12/X/1922), en Carlos I de España y V de Alemania, uniéndose y falleció en la Residencia de Mayores “Sierra mezclándose las tradiciones políticas y culturales Mágina” de Bedmar el 10/VIII/2015 y fue enterrada flamencas, germánicas, italianas, castellanas, en el Cementerio Municipal de Baeza. aragonesas, navarras, andaluzas –Reino de -D. Sebastián Fernández Prieto (Garciez, Granada- y portuguesas, y que con la conquista de 13/V/1923), falleció en su domicilio de la C/. Las los territorios del Nuevo Mundo se darían los Flores, nº 8, el 15/IX/2015 y fue enterrado en el primeros pasos hacia lo que hoy día llamamos Cementerio Municipal de Garciez (Jaén). “globalización”. Carlos fue, por su función de -D. Vicente García Reyes (Bedmar, 6/X/1923). Emperador, el monarca más preeminente del Mundo Falleció en su domicilio de la C/. Rambla, nº 42 de Cristiano y por causa de la Monarquía Católica y el Bedmar el 23/IX/2015. Tesoro Americano el rey más poderoso de toda la -Dª. Natividad Peñas Martos (Bedmar, 11/IV/1932). Cristiandad. Por todo ello podemos afirmar que Falleció en su domicilio de la C/. Correhüela, nº 7, el desde 1516 hasta este año de 2016, todos los 18/X/2015. Municipios de nuestra Patria, han permanecido y Dª. Ana Moreno Gila (Natural de Albanchez de permanecen, dentro de una gran NACIÓN, España, Mágina falleció en la Residencia de Mayores “Sierra con 500 años de vida en común. Mágina” de Bedmar el 13/XI/2015). D. Antonio Muñoz Martínez (Bedmar, 19/XI/2015). D. José López Ortiz (Bedmar, 4/XII/2015). D. Domingo Ruiz Coronas (4/XII/2015). Dª. Isabel Teresa Ortiz Quesada (6/XII/2015). Dª. Amparo Sánchez Campos (7/XII/2015). D. Antonio Chamorro Espinosa (8/XII/2015). Dª. Rosario Cruz Sanjuán (Garciez, 11/XII/2015).

Dos son las Funerarias que existen en Bedmar y Garciez y están representadas por D. Juan José Romero Amezcua, la Funeraria “ROMERO”, con Carlos I (1516-1554) y Felipe VI (2014-…). Tanatorio propio y por D. Manuel Lorite Molero, la Funeraria “VIRGEN DE CUADROS”, con el 2ª) POSIBLE REALIZACIÓN DE UNA RUTA Tanatorio Municipal en régimen de alquiler. “CERVANTINA” EN LA PROVINCIA DE JAÉN CON MOTIVO DEL 400 ANIVERSARIO DE LA MUERTE DE D. MIGUEL DE CERVANTES 2016. Efemérides para celebrar en 2016.- SAAVEDRA. D. Miguel de Cervantes Saavedra (Alcalá de Henares, 9/IX/1547-Madrid, 22/IV/1616), fue soldado, funcionario de Hacienda –Comisario recaudador de Galeras-, novelista, poeta y dramaturgo español durante el Siglo de Oro español. A fecha de hoy está considerado como la máxima figura de la Literatura Española y es universalmente conocido por haber escrito Don Quijote de la Mancha entre otras muchas obras. Con motivo de su fallecimiento en 1616 –fue enterrado el día 23 de Abril-, se celebra el Día del 1ª) DE LA MONARQUÍA HISPÁNICA DE CARLOS Libro y en lo referente con nuestro pueblo y con I DE ESPAÑA Y V DE ALEMANIA A LA ESPAÑA nuestra Provincia, a finales del año 2015, el Diario DEMOCRÁTICA DE 1978 (1516-2016). “500 años “IDEAL-JAÉN”, como consecuencia del documento como Nación”. Desde el 23/I/1516, fecha en que falleció en que dio a conocer en 1979, D. Luis Coronas Tejada, Madrigalejos, Fernando II de Aragón –“el Rey Profesor de la Escuela de Magisterio de Jaén, Católico”-, que además era Regente de la Corona relativo a las villas y ciudades que visitó en el Santo de Castilla debido a la inhabilitación de su hija Dª. Reino de Jaén, con el encargo de recaudar Torreón de Cuadros. Revista en Honor de la Santísima Virgen de Cuadros 50 Impuestos para la Corona y comprar las vituallas Día de la Mujer trabajadora: 8/III/2016.- necesarias para la Armada en el Obispado de Jaén, el Partido de Antequera y la Hoya de Málaga, junto a otro recaudador, D. Diego Ruiz de Sáenz, a partir de su nombramiento dado en Jaén a 1/X/1591. Por su visita a estas tierras como funcionario de la Monarquía Hispánica se propuso la creación, dentro del Área de Turismo Interior, de una RUTA CERVANTINA que recorra los lugares en los que estuvo presente a finales del S. XVI –entre el 16/XI/1591 y abril de 1592-, los cuales fueron los que siguen, tomando como punto de partida la capital del Santo Reino, Jaén, por orden del Proveedor General de las Galeras de España, D. Dª. María Dolores Sánchez Chamorro, Presidenta Pedro de Isunza: “Úbeda, Baeza, Andújar12, La de la Asociación de Mujeres “Nuevo Renacimiento” Guardia, , Marmolejo, , Huelma, de Bedmar, en su Saluda de la “Semana de la Albanchez, Bedmar, Torres, Jódar, Mengibar, Mujer, 7-13/III/2016”, un poco accidentada por Jabalquinto, Linares, Vilches, , Santisteban del cierto, nos decía que “las Asociaciones tienen un Puerto, La Moraleda, Solera, Cabra, , papel muy importante en esta sociedad y no Villanueva de Andújar, La Higuera de Andújar, pensemos que la igualdad ya está conseguida, Arjona, , , , Torredonimeno, porque queda mucho por conseguir y ese camino lo Torrecampo, , Martos, Valenzuela, tenemos que recorrer juntas”. En esa línea la Junta Santiago, La Higuera de Martos, , Directiva organizó toda una serie de actividades, Begijar, Lupión, El Campillo, El Mármol, Rus, entre las que destacamos algunas de ellas: Viaje , , Izantoraf, Villanueva del Cultural a Jaén (día 8). Encuentro con la Asociación Arzobispo, Las Navas, Villacarrillo, Mancha Real, de Mujeres “La Viñuela” de Garciez (día 9). Charla , y Torres de Albanchez”, entre Jóvenes y Mayores en el IES “Accabe” de mientras que en el Partido de Antequera también Bedmar y Garciez (día 11). Misa por las Mujeres visitó con ese mismo fin las localidades giennenses víctimas de la Violencia de Género en la Ermita de de: “Alcalá la Real, Castillo de Locubín, Martos, San José (día 12) y degustación de una “Gran y La Higuera”13. Paella” (día 13). Enhorabuena por vuestro trabajo. Un trabajo del que se benefician las mujeres de nuestro pueblo.

D. Miguel de Cervantes Saavedra en 1600 (Retrato atribuido a Juan de Jáuregui).

12 Conoció la Romería de la Virgen de la Cabeza y así lo dejó reflejado en su obra Persiles y Segismunda (1595). Dos años después de escribir dicha obra, acabo D. Miguel en la Cárcel Real de Sevilla (septiembre/diciembre de 1597, donde perfiló su obra universal: El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha, cuya primera parte se publicó en 1605, aunque la segunda no aparecería hasta La Asociación de Mujeres “Nuevo Renacimiento” de 1615, bajo el título: El Ingenioso Caballero D. Quijote de Bedmar en 2015. la Mancha. 13 A.H.P.J. Jaén, 16/XI/1591. Carta de Comisión de D. Pedro de Isunza a Diego Ruiz de Sáenz y Miguel de Durante la celebración de la Feria de los Cervantes Saavedra para recaudar y comprar el bizcocho Pueblos, con motivo del Día de la Provincia - (60.000 fanegas de trigo, cebada, habas y garbanzos) 19/III/2016- se presentó de forma oficial la Iª Feria necesario para avituallar a la Armada anclada en el del Espárrago Blanco de Bedmar. Una Puerto de Santa María. Escribanía de D. Pedro Núñez de presentación que estuvo a cargo del Presidente de Ayala. Legajo nº 856, folios 254r-256r. CORONAS la Diputación, D. Francisco Reyes Martínez y el TEJADA, Luis. “Cervantes en Jaén, según documentos Alcalde de Bedmar y Garciez, D. Juan Francisco hasta ahora inéditos”, en Boletín del Instituto de Estudios Serrano Martínez. Giennenses, Nº. 99, (Jaén, 1979). Pp. 9-54. Torreón de Cuadros. Revista en Honor de la Santísima Virgen de Cuadros 51

Autoridades locales y vecinos de Bedmar en la “Madrugá” del Viernes Santo de 2016.

Boda en Azagra.-

Imágenes de la Semana Santa de Bedmar, 2016.-

Dª. Sebastiana Tortosa Marín y su hija Dª. Patricia Peñas Tortosa en el día de su boda (2/IV/2016).

El día 7/IV/2016 la Capilla del Antiguo Hospital de San Juan de Dios, sede oficial del I.E.G. acogió el acto de recepción de las 5 nuevas Consejeras de Número que se incorporan al plenario del Instituto de Estudios Giennenses (IEG) de la Diputación: Dª. Inmaculada Herrador. Dª. Adoración Mozas. Dª. Anuncia Carpio. Dª. María Luisa Grande y la profesora bedmarense de la UJA, Dª. Encarnación Medina Arjona. El Presidente de la Administración Provincial, D. Francisco Reyes Martínez, ha presidido este acto en el que ha recordado que en 2016 el Instituto cumple “65 años, toda una vida dedicada al estudio y la investigación de los temas que nos interesan a los giennenses”, al tiempo que destacó la formación académica y

Luis Alberto Alcalá Martos en la tarde del Jueves profesional de las mismas y que con su Santo de 2016 junto a dos Cofrades del “Amarrao” a incorporación “se avanza en el equilibrio de las la Columna. áreas de conocimiento en el Instituto”.

Torreón de Cuadros. Revista en Honor de la Santísima Virgen de Cuadros 52 su integridad, quiero transmitirle mi enhorabuena, desde el minuto uno ha logrado el máximo interés de los casi doscientos asistentes a las Jornadas sobre La Formación del Expediente Electrónico.

El Décimo de la Lotería Nacional del día 7/IV/2016 ha sido diseñado por el artista plástico local D. Antonio Suárez Chamorro y residente en Málaga, con motivo del 50 Aniversario de la fundación de la Facultad de Ciencias Económicas y

Acto de toma de posesión de Dª. Encarnación Medina Empresariales de la Universidad Malacitana. Arjona como Consejera de Número del I.E.G.

D. Antonio Suárez-Chamorro el día 9/IV/2016, a Dª. Encarnación Medina Arjona (Bedmar), nueva las 21,38 horas decía en BEDMAREÑOS lo que Consejera del Instituto de Estudios Giennenses sigue: “Imágenes que ya no veras más en el (Humanidades). Las cinco nuevas Consejeras del IEG Cementerio de Bedmar. ¡La tumba del "Tío en la recepción oficial del Presidente de la Excma. Policronio" - D. Policronio Iturriaga, Q.E.D.-“. Diputación Provincial y del Director del Instituto: D. Pedro Galera. Dª. Encarnación Medina Arjona. Dª. María Luisa Grande. D. Francisco Reyes Martínez. Dª. Anunciación Carpio. D. Salvador Martín de Molina. Dª. Adoración Mozas. Dª. Inmaculada Herrador y D. Juan Ángel Pérez (Fotografía de Agustín Muñoz).

D. Ildefonso Cobo Navarrete Ponente de la Administración electrónica en las Jornadas de las novedades legislativas del procedimiento administrativo y régimen jurídico de las Administraciones Públicas. Salón de actos de la Facultad de Derecho en Huelva. Comunicado por Paloma Medina Martos el 7/IV/2016. Excelente en

Torreón de Cuadros. Revista en Honor de la Santísima Virgen de Cuadros 53 estaba sin ocupar desde el año 2006. Hombre agradecido, Vicente Oya reconoció que su nombramiento no se habría materializado sin el empeño de D. José Manuel Troyano Viedma, Cronista Oficial de las Villas de Bedmar y de Garciez, que consideró que no había otra persona que se lo mereciera más “por su humildad y gran trabajo, por todo lo que ha hecho y seguirá haciendo por la gente de su tierra”. Así lo dejó plasmado también en el libro que dedicó al Cronista Oya: “Semblanza sobre la vida y la obra de Vicente Oya Rodríguez”… Durante el Desayuno de “VIVAJAÉN”, D. Vicente también dijo, entre otras muchas cosas, que “agradecía de manera incansable el gesto a la Diputación Provincial y a su Presidente, D. Francisco Reyes Martínez por tal Monolito funerario y detalle de la leyenda: “A la honor” y que “dejará como legado sus Archivos a la Memoria del Sr. D. Policronio Iturriaga y de sus Hijos: villa de Cambil, a la ciudad de Jaén y a la Diputación Dª. Francisca Iturriaga y D. Luis Vilches”. Provincial”. [GUZMÁN, Aurora. “Vicente OYA 10/IV/2016: A dios a D. Ildefonso Adán RODRÍGUEZ: “Los Cronistas somos Profetas del Rodríguez.- Así nos comunicaba Antonio “Bedmar Pasado”, en http://andaluciainformacion.es/ y en Tigre” a través de BEDMAREÑOS el fallecimiento Revista Digital de la RAECO. Torrevieja (Alicante), de D. Ildefonso Adán Rodríguez “El Culón”, quien 8/IV/2016. Artículo nº 1.203]. fue enterrada en la tarde del día 10/IV/2016: “Nuestro recuerdo emocionado lo dedicamos a un panciverde de la Cultura, humilde, pero un gran Maestro de Escuela y una gran persona con quien tuvimos ocasión hace ya unos cuantos años (1980) de fundar la primera Asociación Cultural de Bedmar, que llevaba el nombre de AZNALMARA, cuyo nombre aparece en el cuarto lugar del Acta Fundacional de la referida Asociación que reproducimos aquí junto a una imagen de su muro, pues también era miembro de BEDMAREÑOS. Desde BEDMAREÑOS enviamos un fuerte abrazo a PANCIVERDES del Sur y del Norte por Arroyo toda su familia. Descansa en Paz, amigo Ildefonso”. del Ojanco (Jaén), durante el día grande del Congreso Nacional del Toro con Cuerda, con muchos miembros de la Asociación “Lodosa Toro con Cuerda”. Gracias por todas vuestras atenciones, especialmente por los pimientos del piquillo y el clarete riojano, les dijo D. Antonio García Martínez, presente en el acto e informando puntualmente en BEDMAREÑOS. Con ello se pone de manifiesto el cariño que en toda España se tiene hacia el Toro Bravo, tanto para diversión como para la lidia.

Bedmarenses en boca de D. Vicente Oya Rodríguez, Cronista Oficial de la Provincia de Jaén, de la Villa de Cambil y de la Ciudad de Jaén.- “Vicente Oya es uno de los cinco Miembros de Honor de la Real Asociación Española de Cronistas Oficiales (dos de ellos son los dos Reyes de España: Juan Carlos I –emérito- y Felipe VI) y fue nombrado Cronista Oficial de la Provincia de Stan del Toro de Cuerda de la Asociación de Lodosa Jaén el pasado mes de febrero. Era una plaza que (, 16/IV/2016). Torreón de Cuadros. Revista en Honor de la Santísima Virgen de Cuadros 54

“Panciverdes” del Sur y del Norte de España en Arroyo del Ojanco (Jaén) durante el Congreso nacional del Toro de Cuerda (Fotografías de Antonio García Martínez).

Andrajos en Azagra.-

Las tradiciones gastronómicas de Bedmar no se pueden perder y por ello nuestras mujeres de Azagra: Quite Medina, Isabel y Juana Narváez Pozas, Esperanza Linde y Ramona Delgado… se comieron, junto a otras amigas, unos buenos “andrajos”. (Fotografía de BEDMAREÑOS. Abril, 2016).

Semana de la Tercera Edad (Bedmar, 18- 24/IV/2016).-

Torreón de Cuadros. Revista en Honor de la Santísima Virgen de Cuadros 55 El 19/IV/2016, el ya recuperado espacio de lo que las gestiones realizadas por D. Diego Rodríguez fue la denominada Casa de Hacienda, lugar Vargas, Presidente del Ateneo de Málaga! donde estuvo la Carpintería de D. Santiago Vargas, en la confluencia de la hoy denominada C/. Mayor con la C/. Calzada –hoy, C/. Artesanos-, ha sido remodelado durante la alcaldía de D. Juan Francisco Serrano Martínez, dejándonos, como siempre las mejores vistas del Cerro Natín – Aznaitín- y una nueva estética en el ordenamiento de la Plazoleta-Mirador, situada justo encima de lo que antiguamente se denominaba y se denomina popularmente “El Rulo de Botitas”, -por el rulo de piedra de molino que había en ese espacio hasta los años 60 del S. XX- constituido hoy en aparcamiento público y dando inicio a la C/. Alta de San Marcos. A la inauguración asistieron todos los vecinos con el fin de acompañar al Alcalde y a los Concejales que asistieron al acto junto a varios de los operarios municipales. Terminó el acto con unas palabras del Alcalde y a continuación se ofreció un ágape.

Visita al IES “Accabe” de Bedmar y Garciez (Jaén).- El Profesor del CEIP “Virgen de Cuadros”, D. Baltasar Medina Reyes visitó el IES “Accabe” de Bedmar y Garciez (Jaén) con los alumnos de 6º de Primaria el día 11/V/2016, con el fin de que conocieran sus instalaciones y las actividades que en él se realizan. A esta visita también acudieron los alumnos del CEIP “San Marcos” de Garciez. Fue una visita muy interesante dado que el próximo curso escolar 2016-2017, muchos de ellos serán alumnos de dicho IES.

En el 75 Aniversario del Nacimiento de D. Pedro Aguilera Gómez (26/V/1941-26/V/2016).- D. Pedro Aguilera Gómez, hijo de Manuel y Bienvenida, nació el 26/V/1941 en Garciez (Jaén) y cuando falleció el día 13/II/2014 en el Hospital Médico Quirúrgico de Jaén, según certificación de la Médico Dª. Carmen García Redecillas, vivía en la Plaza Juan Carlos I, nº 10 de Garciez (Jaén), en cuyo Cementerio Municipal fue enterrado. Fue un gran amigo y un gran colaborador, garcilense cien por cien, y un gran hombre de bien, tanto dentro de la vida política como fuera de ella; pues como bien sabéis fue Inauguración de la Plazoleta-Mirador. Vista del Alcalde de Garciez (14/I/1975-25/V/1975) y tras la reordenado espacio. Detalle de la Fuente-Taza. Fusión voluntaria de Bedmar y Garciez (20/V/1975), Estado anterior a la remodelación (Fotografías de formó parte de la Corporación del nuevo Municipio Antonio Bedmar Tigre). de Bedmar y Garciez, bajo las alcaldías de D. Ildefonso Medina Vargas y un servidor, D. José El día 29/IV/2015 y dentro de la Primavera Manuel Troyano Viedma (1975-1976 y 1976-1979, Musical: Bedmar, 2016, Dª. Paula Coronas, respectivamente), como Alcalde Pedáneo del ofreció, a las 20,30 horas un Concierto de Piano en Núcleo de Garciez hasta la celebración de las el Salón de Actos del Edificio de Usos Múltiples de primeras elecciones municipales y toma de posesión la Calle Nueva –antigua Casa Sindical-. ¡Gracias por Torreón de Cuadros. Revista en Honor de la Santísima Virgen de Cuadros 56 de los nuevos munícipes (19/IV/1979). cara que se nos quedó a todos los presentes, muy especialmente a los Concejales de Garciez, D. Cristóbal Medina Martínez y D. Antonio Melgarejo Melgarejo, cuando la primera autoridad gubernativa de la provincia acababa de dejar en la estacada a los ilusionados vecinos de Garciez, los cuales también querían sentirse protagonistas de un evento, que gustase más o menos, era catalogado por la mayoría como algo muy importante para su devenir. D. Ildefonso Medina Vargas, Alcalde de Bedmar y Presidente de la Comisión Gestora de Bedmar y Garciez (1973-1/II/1976). D. Pedro Aguilera Gómez, Alcalde de Garciez (14/I/1975-25/V/1975) y Vocal- Alcalde Pedáneo de Garciez (25/V/1975-19/IV/1979). D. José Manuel Troyano Viedma, Concejal del Ayuntamiento de Bedmar. Vocal de la Comisión Gestora de Bedmar y Garciez y Alcalde-Presidente de la Comisión Gestora de Bedmar y Garciez (1974- 19/IV/1979). El nuevo Ayuntamiento, con la denominación de Comisión Gestora, quedó conformado de la siguiente manera: “En la Casa Consistorial del nuevo Municipio de Bedmar y Garciez (Jaén), a 20/V/1975, siendo las 20 horas se reunieron los Primera Corporación Municipal –Comisión Gestora de Señores anotados al margen –(Presidente.- Excmo. Bedmar y Garciez- constituida el 25/V/1975. Tras el Sr. D. Pascual Calderón Ostos, Gobernador Civil de juramento e los nuevos cargos municipales –Vocales de la Comisión Gestora, posaron junto al Gobernador la Provincia (1972-1975). Mandos Provinciales.- D. Civil de la Provincia D. Pascual Calderón Ostos, ante Manuel Jareño López, Subjefe Provincial del el Grupo Escolar “Diego Medina” y la Ermita de San Movimiento. D. Enrique Jiménez Arcos, Inspector José de Bedmar. [De izquierda a derecha: Cristóbal Provincial del Movimiento y, D. José Solís Rostaing, Medina Martínez. Ildefonso Medina Vargas –Alcalde-. Inspector Provincial del Movimiento. Por el Gobernador Civil de Jaén. Francisco Martínez Lanzas. Ayuntamiento de Bedmar.- D. Ildefonso Medina D. José Manuel Troyano Viedma. D. Julián Romero Vargas. Alcalde-Presidente. D. Narciso Vargas Linde. D. Antonio Melgarejo Melgarejo. D. Antonio Garrido y D. Guillermo Ruiz Novoa, Tenientes de Quesada Garrido. D. Pedro Aguilera Gómez. Al fondo: Alcalde. D. José Manuel Troyano Viedma. D. Julián D. Narciso Vargas Garrido y D. Guillermo Ruiz Romero Quesada. D. Francisco Martínez Lanzas. D. Novoa]. Antonio Quesada Garrido. D. Sebastián Viedma En el Pleno que la Comisión Gestora celebró en el Martínez. D. Jerónimo Garrido Fernández y Dª. Ayuntamiento de Bedmar y Garciez, el día 4/XII/1975, se nombró a D. Pedro Aguilera Gómez, Tomasa Rodríguez García, Concejales. Por el miembro de la Comisión Local de Ayuda Familiar. Ayuntamiento de Garciez.- D. Pedro Aguilera Gómez. Alcalde en funciones. D. Cristóbal Medina Cuando dejó la política y tras producirse la venta de Martínez. D. Antonio Melgarejo Melgarejo. D. Pablo las tierras del Marqués de Viana y del Palacio de los López Prieto. D. Pedro Molero García y D. Antonio Condes de Garciez, donde trabajaba y vivía como Administrativo, en 1981 pasó a trabajar en la Quesada Medina, Concejales. Secretario del Empresa de Materiales de Construcción “Fuentes Ayuntamiento de Bedmar y Garciez.- D. Francisco Párraga Párraga. Todos los actos oficiales de la Viedma” de Bedmar, donde permaneció hasta su Fusión se celebraron en la villa de Bedmar, por jubilación, yendo y viniendo todos los días desde su deseo expreso del Sr. Gobernador Civil y con el fin pueblo natal de Garciez. de paliar esa descortesía protocolaria con los vecinos de Garciez, el nuevo Alcalde y el hasta ese momento Alcalde en funciones del núcleo de Garciez, D. Pedro Aguilera Gómez, habló con el Sr. Calderón Ostos para que de regreso a Jaén, pasase por la villa de Garciez, donde le esperaba la ciudadanía. No fue posible convencerlo y tan sólo se limitó a decir, que el motivo por el cual no podría pasarse por Garciez era por “ser ya demasiado Tuve la gran suerte, como Corresponsal del Diario tarde”. Yo, como testigo del hecho, os puedo decir la “Jaén” en Bedmar, de entrevistarle en su condición de Alcalde y responderme así a dos preguntas Torreón de Cuadros. Revista en Honor de la Santísima Virgen de Cuadros 57 importantes en aquellas fechas y que aparecieron CRÓNICA DE LA SEMANA SANTA DE BEDMAR publicadas en la edición del día 25/IV/1975 con (JAÉN) EN 2016. motivo de las Fiestas Patronales de San Marcos: “Sr. Alcalde, ¿qué opina usted sobre la Fusión?.- Por D. José Manuel Troyano Viedma y Que es un hecho ya consumado y que es preciso D. Antonio García Martínez. que lo pongan en práctica cuanto antes con el fin de ver lo beneficioso que pueda resultar para ambos municipios. ¿Cómo son las Ferias y Fiestas de Garciez?.- Las Fiestas de Garciez siempre han sido muy particulares, ya que son de todos y para todos y por ser las primeras de la Comarca, las gentes de los pueblos limítrofes se vuelcan con el sano fin de divertirse. ¿Qué significa el Marqués de Viana para Garciez?.- D. Fausto Saavedra y Collado es una institución en este Pueblo y podemos decir que todos dependemos del trabajo que genera su Finca”. ¡Desde la tierra te deseamos un feliz cumpleaños allí en el Cielo! Siempre serás recordado por los que tuvimos la ocasión de poder tratarte y ser tus amigos. José Manuel Troyano Viedma. Cronista Oficial de las Villas de Bedmar y Garciez.

Algunas de las “herramientas de trabajo” del Historiador D. José Manuel Troyano Viedma: Libros, libreta, papel y bolígrafo/lápiz… (Bedmar, Úbeda, Granada, Málaga, Hong Kong, 2015-2016).

Carteles de la Semana Santa: Bedmar, 2016: Antonio García Martínez (Fotografía de Flori Tapia) y Antonio Suárez Chamorro (Fotografía de ASCh). En el Programa que se elabora desde hace ya unos cuantos años han colaborado en esta ocasión: D.

Torreón de Cuadros. Revista en Honor de la Santísima Virgen de Cuadros 58 Ramón del Hoyo, Obispo de Jaén, con su Carta a estos días previos, ese encanto y esa alegría para los Cofrades de las Hermandades de Semana Santa hacer que esta Semana Santa 2016 sea recordada de la Provincia de Jaén. D. Juan Guerrero Moreno, para siempre. Solo deseo que sea el comienzo de Párroco de Nuestra Señora de la Asunción de una etapa en la que nunca olvidemos quiénes Bedmar. D. José Manuel Vega Rodríguez, Hermano somos y de dónde venimos, haciendo que nuestro Mayor de la Antigua Cofradía del Cristo Flagelado a patrimonio y nuestras costumbres sean la bandera la Columna –El Amarrao- de Bedmar, y Dª. Roció que nos guíen para hacer de Bedmar un pueblo más López Delgado, Hermana Mayor de la Cofradía de atractivo y mejor para tod@s. ¡Disfrutar de estos Nuestro Padre Jesús Nazareno y Nuestra Señora de días!”. los Dolores. No podía faltar el Saluda del Concejal de Cultura, D. Antonio Jesús Catena Peñas, quien se dirigió a los “panciverdes” con estas palabras: “Querid@s vecinos y vecinas. Es la primera vez que tengo la oportunidad de escribir en la edición de este libro y no quiero dejar pasar la ocasión sin reconocer el gran esfuerzo y la gran labor que se está realizando durante los últimos años por parte, tanto de las Cofradías como de la Parroquia de nuestro municipio, para recuperar y encumbrar la Semana Santa como se merece. Trabajo muy duro aunque El “Amarrao” en Procesión por las calles de Bedmar también fructífero, ya que cada año hacen que estos en 2015 (Fondo Fotográfico de la Cofradía). días sean un reclamo para el turismo, siendo Los Horarios de Cultos y Actos de la Semana Santa Bedmar el lugar elegido por muchos visitantes para de Bedmar, 2016 han sido los siguientes: “SABADO pasar unos días de ensueño y disfrute con sus DE RAMOS. 19/III.- 19,30 h. Misa anticipada de familias. Son días intensos donde la magia de la Domingo de Ramos. 20,30 h. Pregón de Semana Semana Santa recorrerá todos los rinconcitos de Santa a cargo de D. Ambrosio Narváez García, nuestro pueblo, dejando ese aroma a incienso por Maestro de EGB, en el Centro Cultural “García las calles y que nos hacen recobrar y sentir la magia Lorca” de Bedmar. de la Semana Santa. Por ello, desde nuestro Ayuntamiento y en colaboración con las Cofradías de Nuestro Padre Jesús Nazareno y Virgen de los Dolores y la de Nuestro Señor Flagelado a la Columna, trabajamos en armonía cada año para recuperar ese espíritu perdido y encumbrar estos días en el lugar que se merece. Para ello hemos preparado una programación muy atractiva previa a la Semana Santa, para que nuestros vecinos y vecinas, así como aquellas personas que se quieran acercar a visitarnos durante estas fechas, puedan El Pregonero de esta edición de 2016 fue D. disfrutar de un conjunto amplio y variado de Ambrosio Narváez García (Bedmar, 1961), el cual actividades y que nos sirva para poner a Bedmar en fue elegido y nombrado como tal por las Cofradías el sitio que se merece, volviendo a ser un referente organizadoras. Un Maestro de EGB, con larga y así recuperar tradiciones perdidas. Comenzamos trayectoria en la localidad e hijo de Bedmar y de 55 el pasado mes de Enero, con la presentación del años de edad. Un bedmareño de pro que inició su cartel de la Semana Santa, acto muy bonito y vida laboral en el curso 1983-1984, concretamente emotivo que se ha realizado por primera vez este 17/I/1984, en el Colegio Público “Virgen de Cuadros” año y que gustó mucho a los asistentes. de su pueblo natal, donde coincidió con algunos de Disfrutaremos de una Ruta Cultural de senderismo sus antiguos Maestros Nacionales, aquellos que le por el paraje de Cuadros, para dar a conocer lo más habían despertado la vocación docente, como Dª. bonito y preciado que tenemos, así como la Ana Viedma Amezcua, entre otros. Fue un gran proyección de la película “La Pasión de Cristo” y la Pregón el ofrecido por este educador-formador en el realización, en colaboración con los Salón de Actos “García Lorca” de Bedmar y del que establecimientos de nuestro pueblo, de la Iª Ruta de a continuación intentamos realizar una breve la Tapa Cofrade, donde podremos disfrutar durante biografía para conocimiento general de los vecinos los días de Lunes, Martes y Miércoles Santo de la de la villa que le vio nacer y para los amantes de gastronomía y así hacer esos días más atractivos y nuestra Semana Santa, sencilla pero cargada de bonitos para tod@s. Actividades para todos los una larga historia. gustos y para todas las edades, buscando darle a Torreón de Cuadros. Revista en Honor de la Santísima Virgen de Cuadros 59 Hermanos Maristas, en el que cursaría 7º y 8º de E.G.B., y los estudios correspondientes al B.U.P. y C.O.U. Una vez acabada la formación secundaria, llevado de su deseo de dedicarse a la enseñanza y cumplir con su vocación de Maestro, inició estudios superiores de Magisterio en la Escuela Universitaria del Profesorado de E.G.B. de Jaén, en la especialidad de Lengua Castellana e Idioma Moderno (Francés). Estudios que finalizó en el curso académico de 1981-1982, obteniendo calificaciones que le permitieron el Acceso Directo al ejercicio de la docencia en la enseñanza pública. Durante la carrera coincidió con Dª. Dominga Simón López, natural de Bailén, e iniciaron una relación que acabaría en boda el 18/X/1986 en la Iglesia Parroquial de la Encarnación de Bailén. Comenzó su vida laboral, como Maestro, el 17/I/1984 en el Colegio Público “Virgen de Cuadros”, como ya queda dicho, con la salvedad de que durante ese curso académico y los dos siguientes, formó parte del equipo de trabajo de Maestros de la Comarca de Sierra Mágina que se planteó como objetivo básico recoger los aspectos geográficos, históricos, artísticos, económico y culturales de cada uno de los pueblos que la componen. Él, junto a otros Maestros, desde su nuevo destino, lejos de su Bedmar natal, colaboró en la realización de la parte histórica y de las tradiciones y costumbres populares de Bedmar. Dicho trabajo global obtuvo el premio Joaquín Guichot que convocaba anualmente la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía. En el curso escolar 1984-1985 fue destinado, provisionalmente, a la Escuela Unitaria “San Francisco de Asís” de Coto Ríos, una pedanía del municipio de Santiago de la Espada (Jaén). El siguiente curso 1985-1986 fue destinado al Colegio Público “Alférez Segura”, de , donde permanecería ejerciendo su labor docente hasta el mes de julio de 1997. En ese año se le concedió el traslado al C.E.I.P. “Virgen de Cuadros” de Bedmar, donde desempeña su labor educativa desde entonces hasta el día de hoy. D. Ambrosio Narváez D. Ambrosio Narváez García, nació el día 1/I/1961 García ha participado en la vida religiosa y en Bedmar, fruto del matrimonio formado por D. parroquial, tanto de Coto Ríos, como de Huesa, sin Ildefonso Narváez Medina “Cabrera” (fallecido el perder nunca el contacto con Bedmar, donde formó 20/XII/1968) y de Dª. María José García Herrera parte, como miembro elegido en Asamblea, del “Templao-Pipidona”, en la calle Bermejo, donde sus Consejo Parroquial de Pastoral, auspiciado por el padres regentaban una Tienda de ultramarinos. A párroco D. José Rodríguez Perales, siguiendo los los 14 años cambió su domicilio y el negocio de su pasos dados por el anterior Párroco, D. Ángel madre, ya viuda, al Camino Viejo. Inició su vida Simón, el Alcalde de Bedmar y Garciez y otros escolar a los 6 años en la escuela de D. Juan vecinos y vecinas de la localidad. Tanto en Huesa, Matías Chamorro “Cancano”, ubicada en los bajos donde también formó parte del Consejo Pastoral, del Ayuntamiento. Forma parte de la generación que como en Bedmar realizó labores de Catequesis, estrenó el nuevo sistema educativo propuesto por la como catequista comprometido con la vida Ley General de Educación de 1970, del Ministro parroquial. Villar Palasí: la E.G.B. En dicha Escuela permaneció DOMINGO DE RAMOS. 20/III.- 12 h. de la mañana, hasta 6º de EGB, pues en el curso académico, procesión de las Palmas desde el Ayuntamiento de 1973-1974 se marchó a Jaén, como alumno interno Bedmar –Plaza de la Constitución, nº 1- hasta la del Colegio “Santa María de la Capilla” de los Parroquia, donde se celebrará la Santa Misa. Torreón de Cuadros. Revista en Honor de la Santísima Virgen de Cuadros 60 LUNES Y MARTES SANTO. 21-22/III.- 9 h. (Ermita de San José) Laudes y Misa. MIÉRCOLES SANTO. 23/III.- 9 h. (Ermita de San José) Laudes y Misa. 22 h. (Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción) Vía Crucis, el cual seguirá el siguiente itinerario: Salida Iglesia Parroquial, C/. Virgen de la Cabeza, C/. Pastores, C/. Mirasierra, C/. Dr. Fleming, C/. Alfonso XII, C/. Muñoz Seca, C/. Terrero, C/. Rambla, C/. Mayor, C/. Jiménez, y llegada a la Iglesia Parroquial. JUEVES SANTO. 24/III.- 18 h. Oficios Cena del Señor. 19 h. Procesión del “Amarrao”. 23,30 h. Hora Santa ante el Monumento. Procesión de las Palmas (Fotografía de ASCh, 2016).

Procesión del “Amarrao” a su paso por la Plaza de España (Fotografías de Antonio García Martínez).

Imágenes de Nuestro Padre Jesús Nazareno en el interior de la Iglesia Parroquial de la Asunción de Nuestra Señora durante la Semana Santa de 2016,

con la nueva túnica donada por D. José Muñoz Cees. Regreso del “Amarrao” a la Parroquia (24/III/2016). La Iª RUTA DE LA TAPA COFRADE de Bedmar se Fotografía artística de ASCh. celebró entre los días 21 y 23/III/2016 con la VIERNES SANTO. 25/III.- 6,30 h. Procesión de participación de seis establecimientos de la Villa y la Nuestro Padre Jesús Nazareno y de Nuestra Señora presentación de sus correspondientes tapas: Bar la Virgen de los Dolores y San Juan. 18 h. Oficios de “Casa Seba”, Trufa con frutos secos y pimiento la Muerte del Señor. 23 h. Procesión del Santo caramelizado. Bar “Cuco”, Bacalao con tomate. Bar Entierro. “Reyes”, Brocheta de cofradía. Cafetería "Aroma de Mágina", Torrija de pulpo con parmentier. Bar “el Mesón”, Tostá de calabacín con arenque en salsa tártara y Bar-Restaurante “Paraíso de Mágina”, Ensalada de pollo con balsámico y crujiente de cebolla, con la colaboración del Iltmo. Ayuntamiento de Bedmar y Garciez y de las Cofradías de Bedmar: del "Amarrao" y de "Nuestro Padre Jesús Nazareno y Virgen de los Dolores".

Torreón de Cuadros. Revista en Honor de la Santísima Virgen de Cuadros 61 amplio y variado programas de actividades. Unas actividades destinadas tanto a visitantes como a profesionales del sector agroalimentario en el marco de la primera edición de la referida Feria del Espárrago Blanco, uno de los cuatro encuentros comerciales de los que se celebran en nuestra querida España: dos de ellos en La Rioja y Navarra y los otros dos, en Andalucía: Huetor Tájar (Granada) y en Bedmar (Jaén). "El espárrago en Bedmar no es cuestión de una sola persona. Tiene que ser una tarea de todos y todos tenemos que poner nuestro granito de arena". Con esa frase marcó su pregón, de cara al futuro del sector, D. Antonio García Narváez “Franchute”. Además, como podrán ver en el texto del Pregón, D. La Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno y de la Antonio realizó un recorrido por toda su vida como Virgen de los Dolores durante la procesión de la Fabricante de Conservas Vegetales desde su etapa “madrugá” del Viernes Santo (25/III/2016). Fotografías de Emigrante temporero en (Navarra) y después en de D. Antonio García Martínez. Martín de la Jara (Sevilla), hasta la creación de la SÁBADO SANTO. 26/III.- 23,30 h. Solemne Vigilia Cooperativa “Mágina Hortofrutícola” -(Conservas Pascual. Fiesta de Pascua. Panci)- en Bedmar en 1993 y finalmente su propia DOMINGO DE RESURRECCIÓN. 27/III.- 12,30 h. Empresa: Conservas CONGANA en julio de 1999. Misa de Resurrección y Bautismos”. Un emotivo pregón de un panciverde que ha sido Tampoco podía faltar la tradicional colaboración del seguido por numerosos vecinos de Bedmar y de Cronista Oficial de la Villa, D. José Manuel Troyano fuera en lo que fue el arranque de la Iª Feria del Viedma, catedrático jubilado y Doctor en Historia, Espárrago Blanco que se desarrolló durante todo el quien en esta ocasión ilustró a sus convecinos con fin de semana en Bedmar. un trabajo titulado: “La Capilla de Nuestro Padre Jesús de la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Asunción de Bedmar”. ------CRÓNICA DE LA Iª FERIA DEL ESPÁRRAGO BLANCO DE BEDMAR (8-10/IV/2016).-

Por D. Antonio García Martínez y D. José Manuel Troyano Viedma.

Preliminares al Pregón: Público y asistentes al acto durante la presentación del Pregonero, flanqueado por las autoridades locales y familiares.

Iª Feria del Espárrago Blanco. D. Antonio García Narváez –Pregonero- e Industrial del Ramo. Con el Pregón que pronunció el fundador y responsable máximo de la Fábrica de “Conservas Vista de los stands en la Avenida Virgen de Cuadros García Narváez” -(CONGANA)-, D. Antonio García (Fotografía de Antonio García Martínez). Narváez, a las 21 horas del viernes, 8/IV/2016, en el Entre las actividades para los visitantes Salón de Actos del Edificio de Usos Múltiples de la sobresalieron los stand de venta del producto, las C/. Nueva, dio comienzo oficialmente la Iª Feria del demostraciones culinarias en vivo a lo largo de los Espárrago Blanco de Bedmar, que se desarrolló a lo tres días de feria llevadas a cabo tanto por vecinos y largo de todo el fin de semana -8 al 10- con un vecinas de la localidad, como por las cocineras/os Torreón de Cuadros. Revista en Honor de la Santísima Virgen de Cuadros 62 de los restaurantes y bares de la misma, en los que Este primer encuentro de Bedmar nace con el se propusieron a los visitantes las recetas para la patrocinio del Ilustrísimo Ayuntamiento de Bedmar- elaboración de platos con el espárrago blanco como Garciez y de la Excelentísima Diputación Provincial ingrediente principal, junto con la novedosa feria de de Jaén, con el fin de impulsar con “showcookings”, la tapa con espárragos blancos, que estuvo a cargo stands de venta, visitas a explotaciones y a de tres grandes chef de la provincia en el auditorio empresas, etc., poniendo el foco, durante todo un fin “4 de Diciembre” –caseta municipal-: D. Arsenio de semana, sobre un cultivo, el del espárrago Suarez, del restaurante “Zetium” de Úbeda; D. blanco, que en nuestro municipio genera en una Rafael Sanz, del restaurante “LaGastro” de Jaén y campaña media más de 8.000 jornales, emplea a D. Pedro Salcedo, del restaurante “Juanito” de más de 200 personas y tiene 100 hectáreas Baeza, en la mañana del domingo, día 10; una destinadas a una producción media de 300.000 kilos demostración del proceso de elaboración del de este producto en cada campaña, desde que producto en la empresa de conservas CONGANA y dicho cultivo llegase a Provincia de Jaén a comienzo las visitas a explotaciones de espárrago blanco de la de la década de los años 90 del pasado siglo, de la localidad guiadas, en la tarde-noche del sábado día mano de muchos emigrantes temporeros de Bedmar 9, debido a que la recolección se hace en horario de y otros pueblos de Sierra Mágina en tierras noche), con explicaciones de cómo se planta y se Navarras, tanto en este como en otros cultivos recolecta este producto… El grueso de las hortofrutícolas. Por tal motivo en Bedmar, en la actividades estuvo destinado a agricultores y década de los 90, llegaron a funcionar hasta tres empresarios agroalimentarios. empresas de conservas: una Cooperativa y dos Fábricas, las cuales fueron puestas en marcha por D. Antonio García y D. Pedro Martos, entre otros, al calor de este y otros cultivos alternativos al olivar como el pimiento del piquillo, la alcachofa, etc. Junto a estas empresas hortofrutícolas de Bedmar, también abrieron otras en la provincia giennense: Jódar, Campillo del Río, y Mengíbar. Entre los actos programados por el Ayuntamiento de Bedmar, además de los ya señalados, se cumplieron en las fechas siguientes “Sábado, 9/IV.- 12 horas. Apertura de la Feria de la Tapa del Espárrago y venta de producto agroalimentarios con stands callejeros. 13-16 horas. Taller Gastronómico. 17. Salida a la Fábrica de Conservas Vegetales “CONGANA”. 19 horas. Salida al campo de trabajo. El espárrago se recoge de noche. 21 horas. Regreso del autobús proveniente de Jaén.

Domingo, 10/IV.- “Día de la gran esparragada”. 12 horas. Venta de productos agroalimentarios. 12,30 horas. Showcooking. 14 horas. GRAN ESPARRAGADA. Degustación gratuita de espárragos frescos y cocina tradicional 17 horas. Regreso Bus a Jaén14.

El Espárrago blanco recién cortada para llevarlos a la 14 Fuentes y Bibliografía.- -Noticiasdejaén Bedmar Fábrica. Operarias de Conservas “CONGANA” en (Antonio García Martínez, 6/IV/2016). “Este cultivo se plena faena de estuchado para la exportación y introdujo en Bedmar hace 30 años y genera en el Cocineros en plena faena culinaria del espárrago municipio unos 8.000 jornales”. -Página WEB de blanco durante la Iª Feria. BEDMAREÑOS que dirige Antonio Bedmar Tigre.

Torreón de Cuadros. Revista en Honor de la Santísima Virgen de Cuadros 63 PREGÓN DE SEMANA SANTA: BEDMAR, 2016. especial a la comisión que pensó en mí para llevar a cabo la honrosa tarea de pregonar la Semana Santa Por D. Ambrosio Narváez García. de este 2016. Difícil labor y gran responsabilidad la Maestro y Jefe de Estudios del CEIP “Virgen de que me habéis encomendado; pero al mismo Cuadros” (Bedmar). tiempo, me llena de orgullo que me deis la oportunidad de servir a nuestro querido Bedmar, dirigiendo a mi gente este sentido pregón. Gracias a Domy, mi mujer y compañera por estar siempre ahí y por el gran grano de arena, de arena, peñón mejor dicho, con el que me ayudado para la redacción de este pregón. Gracias a mi madre, por sembrar en mí la semilla de la fe, que hoy quiero testimoniar ante todos vosotros y a los que os agradezco enormemente que estéis aquí para arroparme con vuestra presencia. Ante el reto propuesto y como bedmareño, pido la ayuda y la de nuestra madre, la Santísima Virgen de Cuadros, para que me haga capaz de proclamar, con dignidad, la Pasión, la Muerte y la Resurrección de su Hijo, Nuestro Señor Jesucristo. Pido también el auxilio de nuestro Señor San José, aún más en este día 19 de Marzo en el que la Iglesia celebra la memoria de (según palabras del santo Juan Pablo “Donde dos o más se reúnan en mi nombre, allí II) “ese hombre humilde, fiel, gigante de la fe, cuya estaré yo en medio de ellos”, nos dice Jesús en el vida discreta y totalmente entregada a la voluntad Evangelio de San Mateo. de Dios, no entiende el mundo.” ¡Señor Jesús, ilumíname tú también para saber glosar tus “Aquí esta noche estamos reunidos más de sufrimientos, tus dolores, tu muerte y tu VICTORIA! dos, y más de tres, y estamos reunidos en su Me pregunto: ¿realmente es necesario pregonar la nombre. Es Él el que nos convoca, es Él, el que se Semana Santa? Si esta pregunta me la hubieran hace presente en cada uno de nosotros. Aunque no hecho hace unos años, habría respondido estemos en un lugar sagrado, ni de culto, Dios está rotundamente que no; sin embargo en estos tiempos aquí. Es por eso, porque Él está presente, por lo que corren, en los que ser cristiano y manifestarlo que vais a permitir que mi saludo primero sea para públicamente es todo un acto de valor, una Jesús, el de Nazaret, y, cómo no, para María, su heroicidad en muchos casos, digo que sí, sí, sin madre; y con ellos, daos todos por saludados: desde lugar a dudas. Es por eso por lo que no podemos, ni los que estáis allí al fondo de la sala, hasta los que debemos desaprovechar la más mínima ocasión me acompañáis en este estrado y en la mesa que lo para expresar y mostrar nuestra fe. Hoy, aquí, yo preside, queridos: párroco D. Juan Guerrero; pretendo y quiero compartir con vosotros, mis hermano mayor de la “Antigua Cofradía de Cristo sentimientos, mis vivencias de la Semana Santa y Flagelado en la Columna, El “Amarrao”; hermana que estos, nos sirvan de reflexión para encarar el mayor de la cofradía de “Nuestro Padre Jesús tiempo litúrgico que mañana comenzamos. Nazareno y Nuestra Señora de los Dolores”; Pero ¿qué es la Semana Santa? Parece una representantes de la Hermandad de Nuestra Señora pregunta absurda ¿verdad?. O acaso tendría que de Cuadros y de la Hermandad de San José; así decir ¿qué debe significar la Semana Santa para mí, como autoridades municipales y locales, para nosotros, como cristianos? La respuesta es encabezadas por nuestro alcalde D. Juan Francisco bien sencilla: Semana Santa es el camino de dolor, Serrano. Todos tenéis para mí, el magnífico título de de escarnio y humillación, de tortura y muerte, cuya AMIGOS. No me olvido de saludar también, con meta es la más grande de las victorias; la todo cariño y admiración, a D. Antonio López RESURRECCIÓN de ESE, que muriendo en la cruz Sernández, mi predecesor en este atril, al que ha vencido a la muerte y nos ha liberado de ella, agradezco la presentación que de mí ha hecho y al como entonamos en la liturgia del Viernes Santo: que en estos días he descubierto, como persona “¡Victoria, tú reinarás! admirable por su compromiso como cristiano, como ¡Oh Cruz, tú nos salvarás!”. docente, como MAESTRO, no como el maestro que Un gran poeta español, Antonio Machado, resume enseña, sino el maestro que transmite lo que vive. perfectamente, en mi opinión, y en unos pocos Gracias Juanjo, por comunicarme la noticia del versos, el tipo de fe y religiosidad que percibe en la encargo de este pregón y por el apoyo y la ayuda Semana Santa, en contraposición a cómo él siente, inestimables que me has prestado. Gracias en y lo recoge diciendo: Torreón de Cuadros. Revista en Honor de la Santísima Virgen de Cuadros 64 “Dijo una voz popular: acontecimientos que van a llevar a Jesús a morir en ¿Quién me presta una escalera la Cruz, para después resucitar y con su para subir al madero, Resurrección dar sentido a nuestra vida: “Para eso para quitarle los clavos he venido al mundo” nos dice; “haced esto en a Jesús, el Nazareno?.” conmemoración mía”. Y después de celebrarlo en la iglesia, ¿por qué no manifestar, también fuera, todo “¡Oh la saeta, el cantar lo que hemos vivido dentro? ¡No podemos ser al Cristo de los gitanos, apóstoles si nos quedamos encerrados, si no siempre con sangre en las manos, salimos a las calles a dar a conocer su mensaje! siempre por desenclavar! Si hay algún tiempo litúrgico rico en símbolos, en ¡Cantar del pueblo andaluz signos palpables, ese tiempo es la Semana Santa, que todas las primaveras que iniciamos con la celebración en el Domingo de anda pidiendo escaleras Ramos, de la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén, para subir a la cruz! triunfal montado en un humilde pollino, rodeado del ¡Cantar de la tierra mía, júbilo, las alabanzas y ensalzamiento de los que echa flores al Jesús de la agonía, hombres, tan pasajeros, que en pocos días se y es la fe de mis mayores. convertirán en clamor exigiendo su muerte, pasando ¡Oh, no eres tú mi cantar, del “¡Hosanna al hijo de David! ¡Bendito el que viene no puedo cantar, ni quiero, en el nombre del Señor!”, al “¡Crucifícalo, a ese Jesús del madero, crucifícalo!” Por eso, ya el Evangelio de mañana nos sino al que anduvo en el mar!”. da un anticipo de lo que va a ocurrir, con el primer Precioso poema en el que Machado pone frente a la relato de la Pasión y la vista puesta en Viernes Semana Santa de esa religiosidad popular, que Santo. algunos consideran un hecho folklórico más, sin Pasado el Domingo de Ramos llegamos al Triduo trascendencia alguna, que sólo se vive en la calle y Pascual. Tres jueves tenía el año que relucían más que como única expresión tiene la de un grupo de que el sol, tres; de los tres sólo uno nos queda, personas vestidas con capiruchos, que procesionan Jueves Santo. ¡Qué gran día! y ¡Cómo supo una escultura puesta sobre un trono, más o menos aprovechar Jesús las horas previas a su muerte adornado; frente a eso, reclama una fe, no en un para dejarnos el mejor de los testamentos, la mejor hombre muerto en una cruz; sino la fe en un Dios de las herencias! vivo, todopoderoso, Resucitado. Primero, el Mandamiento del Amor. Después de Y vuelvo a preguntar: ¿Cómo entendemos y qué haberse puesto en actitud de servicio total a los pies supone para nosotros la Semana Santa? Muy de sus apóstoles y de habérselos lavado, antes de variadas pueden ser las respuestas, dependiendo cenar, les dijo: “Un mandamiento nuevo os doy, de las formas de sentir. Para unos serán días de amaos unos a otros como yo os he amado”. ¡Qué vacaciones simplemente, de salidas turísticas a este bellas palabras!. Palabras, que de tanto escucharlas o a aquel sitio, días de reencuentros familiares y con y decirlas, quizá se nos hayan encallecido los oídos amigos; para otras, días de cocina y horno (roscos y los labios de tal manera, que en muchas fritos, hojuelas, blandillas, bacalao, hornazos ); días ocasiones seamos incapaces de sentir realmente lo de ropas de gala y de estrenos. (“Quien no estrena que significan. Jueves Santo, día del Amor Fraterno, en domingo de Ramos, no tiene ni pies ni manos”); amor y servicio, amor al que vive a tu lado, amor al para muchos será la recompensa a los esfuerzos, que viene de lejos, al que sufre, al triste, amor al trabajos y ensayos realizados durante mucho humilde y al pobre, al que piensa distinto, al que tiempo, con el fin de sacar en procesión, “estación habla otra lengua, amor al amigo de siempre, amor, de penitencia”, sus sagradas imágenes con el mayor también, al que no te saluda. Amor a los que están esplendor, pero sin contenido alguno. en las fronteras apiñados huyendo de las guerras; Entonces ¿Qué papel desempeña aquí el Jesús amor a aquellos que por la soberbia, la envidia y la sufriente, muerto y resucitado, salvador del hombre? avaricia de unos, sufren miseria, explotación, ¿Qué importancia le damos a su mensaje? ¿No lo injusticia, muerte. Él, amó incluso a los que le abrían habremos dejado de lado y lo estemos usando única las carnes con clavos y a golpes de martillo, y ¡cómo y exclusivamente como excusa? ¿Acaso olvidamos los amó!: “Padre, perdónalos porque no saben lo lo que realmente celebramos y por qué lo que hacen”. Y, ante esto yo me pregunto, ¿y yo, celebramos? Los cristianos, desde el Domingo de cómo amo yo?, ¿Cómo amamos nosotros? Ahí dejo Ramos, a la celebración de la Resurrección, la pregunta y cada uno que busque sus respuestas. tenemos un lugar principal donde recordar y El segundo “don” que nos deja hoy en herencia rememorar, en comunidad, en hermandad, la es, Él mismo, “Tomad y comed, este es mi cuerpo”. esencia y fundamento de nuestra fe: ese lugar es la “El que come mi carne y bebe mi sangre, iglesia, el templo. Es allí donde, principalmente, permanece en mí y yo en él”. Por amor se queda vamos a revivir todos y cada uno de los con nosotros, para eso instituye el Sacramento de la Torreón de Cuadros. Revista en Honor de la Santísima Virgen de Cuadros 65 Eucaristía, para no dejarnos solos y abandonados y caes agotado pero no es el peso del madero el que no dejarnos huérfanos del amor de Dios. te hace hincar tus rodillas en la tierra, sino todo lo “Cantemos al AMOR de los amores, que llevas acuestas en esa Cruz Señor. En ella cantemos al Señor, Dios está aquí” llevas todas nuestras vergüenzas, nuestra avaricia, O como nos dicen los versos compuestos por Santo nuestra prepotencia, queriendo siempre ser más Tomás de Aquino: “Tantum ergo Sacraméntum”. que nadie, más incluso que Tú mismo; llevas Veneremos, pues, inclinados “Venerémur cérnui:...” nuestra desesperación por vivir una vida en la que tan grande Sacramento;... ¿Cómo me sobrecogía el no te queremos dar cabida; llevas nuestras miserias, momento de la procesión solemne, por mitad de la llevas las monstruosidades que dejamos que iglesia, hacia el Monumento, para reservar el ocurran en el mundo de forma impasible, sin mover Cuerpo de Cristo en el sagrario, al tiempo que un un dedo. Perdona a tu pueblo Señor, perdónanos. mar de voces, sobresaliendo entre ellas las Tú, Jesús, el Nazareno, bajo el peso de esa cruz, masculinas, entonaban este precioso himno. enséñanos a llevar nuestras pequeñas cruces Acaba la Cena, llega la noche, Jesús con algunos diarias; ayúdanos a ser tus Cirineos, cambiando de los suyos sale al Huerto de los Olivos. Siente la nuestra soberbia por humildad, nuestra avaricia por necesidad de comunicarse con su Padre, necesita generosidad, nuestro afán de ser servidos por imperiosamente orar, abrumado por lo que en ansias de servir, nuestra cobardía y nuestro no breves momentos va a tener que vivir: “Padre, querer ver los problemas del mundo, por la valentía aparta de mí este cáliz, pero que no se haga mi de poner nuestro grano de arena para solucionarlos. voluntad sino la tuya”. Y llegas a la cima del Gólgota; te despojan de tus Hora Santa, momentos de ponernos en presencia ropas y se las echan a suertes, se las rifan. de Dios, momentos de oración, que es alimento del Taladran tus pies y tus manos con clavos de alma, comunicación íntima con ese Padre al que incomprensión, anclándote al madero. Ya manifestamos nuestras inquietudes, del que suspendido en la cruz atraes miradas y burlas (“si tú solicitamos ayuda y protección, al que, de vez en eres el Hijo de Dios, sálvate a ti mismo y bájate de cuando y si nos acordamos, damos gracias. Pero la cruz”); y a tus pies tu Madre, traspasada del dolor ¿aceptamos también al igual que Jesús, su que le produce verte sufrir, vilipendiado y voluntad? O ¿acaso es contra el que nos rebelamos abandonado de los tuyos; Ella con sus ropas rotas y al que recriminamos ante la adversidad, de ir cayendo tras de ti, manchadas, ajadas, el intentando imponerle la nuestra? corazón transido, pendiente de tu caminar hacia la Noche cerrada, Judas, prendimiento, de Anás a muerte. ¿Estará recordando aquellas palabras del Caifás. Amanece el Viernes, después de toda una viejo Simeón: “Este, está puesto para caída y noche de vejaciones, de burlas, de soledad y elevación de muchos en Israel y para ser señal de abandono, ahora Señor pedimos y gritamos: contradicción. Y a ti, una espada te atravesará el ¡muerte! ¡crucifícalo! ¡Exigimos una muerte de cruz!; alma”. Y María callaba y guardaba, prudentemente y como si Tú fueras un vulgar malhechor. Te en silencio todas estas cosas en su corazón. María, amarramos a una columna, las manos bien sujetas, que aceptó la voluntad de Dios en el momento de la sin saber que contigo no hay peligro de fuga, y con Encarnación de Jesús, ahora acepta la voluntad de látigos de egoísmo, odio, rencor e insolidaridad, de Dios al pie de la Cruz. “Aquí está la esclava del intransigencia, de envidia; te estamos flagelando; Señor”, dijo, cuando le anunció que iba a tener un hasta 30 veces. “Perdona a tu pueblo, Señor, hijo. En silencio acepta la voluntad del Padre, como perdónanos” y en tu callado sufrimiento, haz que Jesús en Getsemaní, ahora cuando se lo arrebata. dejemos de ser tus verdugos para convertirnos en Así nos la describe el poeta D. José María Pemán: bálsamo que cure tus heridas; y que la herida del “Estaba la Dolorosa odio la cubramos con el ungüento del amor; que a la junto al leño de la cruz. herida de la ofensa, le apliquemos la gasa del ¡Qué alta palabra de luz! perdón; que la herida de la calumnia la cerremos ¡Qué manera tan graciosa con la defensa de la verdad, que la herida de la de enseñarnos la preciosa insolidaridad, la sanemos con el apósito de la lección de callar doliente. defensa de la justicia, con el trabajo por los que Tronaba el cielo rugiente, sufren enfermedad, falta de empleo, desamparo, la tierra se estremecía. prisión, ignorancia y sobre todo, desconocimiento de Bramaba el agua. . . María Ti. Aún, no conformes con azotarte, te hemos estaba, sencillamente”. coronado, no con relucientes potencias doradas, María, tu madre, consolada solamente por la mujer sino con una corona hecha a base de ramas de adúltera y maltratada que Tú defendiste y salvaste espino que hace correr la sangre por tu frente, te ahuyentando a sus verdugos; María, sostenida por hemos cargado con una cruz que te aplasta con su los brazos de Juan, tu amigo más amado. En él, peso, para que la arrastres hasta llegar a tu antes de morir y en tu inmensa generosidad, nos Calvario, a tu patíbulo, a tu muerte. Por el camino has querido dejar el regalo valiosísimo de una Torreón de Cuadros. Revista en Honor de la Santísima Virgen de Cuadros 66 madre, de tu Madre. Con tu último aliento nos das el fieles defensores de nuestra fe y nuestra tradición, mayor de los amparos. “Hijo ahí tienes a tu Madre, debemos trasmitir el legado recogido de nuestros Madre ahí tienes a tu hijo”. María, Madre de Dios y a mayores, su manera de sentir y expresar la Pasión partir de este momento, Madre nuestra. de Cristo, poniéndola al día, actualizándola, sin por “Acuérdate de la hora eso, tener que vaciarlo del sentido cristiano que lo en que te nombró Jesús, originó. Tenemos que entregarlo a los que vienen mi madre, mi protectora, detrás para que conozcan, entiendan y amen el desde el árbol de la Cruz” mensaje que ese legado lleva encerrado, el mensaje Es el momento, es la hora de entregarse por la del que se entregó por nosotros. salvación del mundo: “Padre, en tus manos En el trascurrir de la Semana Santa, las calles de encomiendo mi espíritu” y expiró. Hasta la tierra pueblos y ciudades de España, como manda tembló, el cielo se estremeció, la luz se hizo nuestra tradición, se llenan de penitentes desfilando, tinieblas, alguien susurró “Verdaderamente este era olor a incienso, sonar de bandas; procesiones que Hijo de Dios”. muestran con el arte de las imágenes, todo lo vivido, Llegó el sábado, sábado de dolor, de lágrimas, de momento por momento, bajo los techos de las miedo, de dudas, y soledad, de incertidumbre, de iglesias. ¿Procesiones?, ¿Qué es una procesión? temor. ¿Y ahora qué?. Tiempo de espera para ir al ¿Qué sentido tiene? ¿Para qué sirve? ¿Acaso será sepulcro y combatir con perfumes el hedor de la un simple pasear una imagen, más o menos muerte, la corrupción de la carne. Pensando: engalanada, como un mero espectáculo teatral?. ¿Quién nos abrirá la sepultura? ¿Quién nos ¡No! Una procesión no es eso. Una PROCESIÓN franqueará su entrada? No sospechan lo que les es mucho más, una procesión es el acto religioso aguarda. con el que un grupo de cristianos (cofrades o no) Domingo de madrugada, amanece, camino del manifiesta públicamente su fe, su devoción; llevando sepulcro, de repente una voz: “¿Por qué buscáis como pancarta y bandera, la representación en entre los muertos al que está vivo?” ¡¡HA barro, madera, escayola,... imágenes que nos RESUCITADO!! Cristo ha vencido a la muerte. muestran, con total realismo y plasticidad, los Ahora todo tiene sentido, ahora comprendemos sus relatos bíblicos que acabamos de rememorar, los promesas, esta sí que es la hora de la verdad, esta momentos y hechos fundamentales que dan sentido es la Salvación anunciada tantas veces por Él a la vida de un creyente en Cristo Jesús. Estación ¡¡GLORIA A DIOS!! ¡¡ALELUYA!! ¡¡ALELUYA!! de penitencia, en la que declaramos que somos “Lucharon vida y muerte pecadores arrepentidos pero salvados por el en singular batalla, Nazareno, con su muerte y con su y, muerto El que es la vida, RESURRECCIÓN. Una procesión es una triunfante se levanta. prolongación de la liturgia, fuera de la iglesia, ¿Qué has visto de camino haciéndola más presente, más patente y tomando la María, en la mañana? calle como escenario. Una procesión debe ser una A mi Señor, glorioso, auténtica catequesis en movimiento y al aire libre, la tumba abandonada, una oración proclamada a los cuatro vientos. Como los ángeles, testigos, expresión de religiosidad cristiana, debe llevarse a sudario y mortaja. cabo con tal respeto, con tal recogimiento, con tal ¡Resucitó de veras dignidad, que sea capaz de sobrecoger y llegar al mi amor y mi esperanza! corazón de quienes la contemplan, y que el mensaje Rey vencedor, apiádate que quiere mostrar, lo contagie de tal manera, que de la miseria humana haga posible arrancar de ellos una oración, un y da a tus fieles, parte marcar su pecho con la Señal de la Cruz, (quizá sea en tu victoria santa”. la única vez que muchos lo hagan a lo largo del Y ahora, ¿qué podemos hacer nosotros para año), si así es, bendita estación de penitencia que plasmar y hacer visible tanta grandeza? ¿cómo consigue esos pequeños milagros. Una procesión mostramos al mundo este cúmulo de es también participación compartida de cofrades y acontecimientos, de experiencias redentoras?. no cofrades, en el acompañamiento y Tenemos que darlos a conocer, no podemos callar, hermanamiento en Jesucristo y en María Madre no podemos ni debemos ocultar, ni encerrar nuestra Dolorosa. PROCESIÓN: devoción, silencio, respeto, alegría, nuestra salvación. Todos han de perdón, ORACIÓN. conocerlas. Es aquí y ahora donde la idiosincrasia A los cofrades: Esta es la hermosa tarea que de cada pueblo entra en juego; la manifestación de vosotros, cofradías, vosotros hermanos cofrades su particular forma de ser, de pensar, de vivir, de tenéis encomendada. Es la gran labor que debéis mostrar sus creencias y sentimientos a su manera, llevar a cabo, en comunión fraterna y solidaria, labor diferenciándose de cómo otros pueblos lo hacen, que no acaba cuando la procesión llega a su cada cual es cada cual ; ahora es cuando, como término, cuando el trono se encierra en la iglesia; Torreón de Cuadros. Revista en Honor de la Santísima Virgen de Cuadros 67 sino que debe prolongarse en vuestro quehacer tradición, recuperando procesiones que estaban cotidiano y diario, siendo testigos fieles del mensaje perdidas, no sin trabajos ni quebraderos de cabeza, de Aquél que habéis mostrado al mundo, como su y que además la habéis avivado. ¡No la dejéis Redentor y Salvador. Nunca caigáis en el desánimo, perder!, ¡no desistáis en vuestros esfuerzos y y si eso ocurre, acudid siempre a María, que Ella, al pasarla a los que vienen detrás! ¡Luchad por igual que hizo en las bodas de Canaán, interceda mantenerla conservando siempre su espíritu ante su hijo, el Nazareno, y escuchad su voz cristiano! maternal: “Haced lo que Él os diga”. Entrada la noche, llega la hora de la procesión, sin Mi Semana Santa: Semana Santa, mi Semana cofradías, sin bandas, todo el pueblo reunido en la Santa, recuerdo de Domingos de Ramos de palmas, Lonja, no para ver, sino para participar y acompañar piñoncicos y trepasimón, “sino trepas mañana a Cristo en la representación de los distintos treparás pasó”. Tantas vivencias de semanas santas momentos de su Pasión y a María en su duelo de pasadas; desde aquellos vagos recuerdos infantiles madre, con el corazón atravesado por siete puñales, de ver vestidos de penitentes a mi vecino de la calle sus siete dolores. Jóvenes cogiendo las andas por Bermejo, Juan “el de las Pipas”; o a mi maestro D. grupos, “Vosotros ¿a quién vais a coger? ¿y Juan Matías; penitentes que tantos años tardarían vosotros?” Unos sacando a hombros al “Amarrao” en volverse a ver recorriendo nuestras calles. elevando sus ojos al cielo con esa limpia mirada de Recuerdos de Jueves Santos, de lavatorios de pies, esperanza; seguido del Señor con la Cruz de iglesia abarrotada de fieles, todos con nuestras Acuestas”, el más pesado ¿por qué sería?, y el que mejores galas para festejar y adorar al Santísimo menos solicitantes tenía; el “Crucificao”, el más Sacramento, a Dios mismo. Recuerdo de un Jueves ligero de todos; el Santo Entierro; San Juan con su Santo especialísimo para mí, en el que nuestro palma, siempre acompañando a la Madre, la Virgen párroco a la sazón, D. José Rodríguez Perales de los Dolores, en su soledad, portada a hombros (cuando todavía no estaba tan generalizado, como de mujeres. hoy, la participación de los ministros extraordinarios) Todo el pueblo expresando con sus cantos el relato me llamó para ayudarle a administrar la sagrada de la Pasión: “Un mandamiento nuevo nos dio el comunión, junto con mi amigo y compañero en la Señor. . .”, “Perdona a tu pueblo, Señor”, “Sálvame, docencia, Francisco Valdivia, ¡qué nervios, que Virgen María”, gran catequesis, contemplar todos temblor de manos! ¡Qué miedo a que se me cayera los pasos ordenados según los acontecimientos. alguna Sagrada Forma al suelo! Y todo envuelto por Con la visión de este recuerdo, quiero aprovechar la las voces juveniles del coro parroquial de aquel ocasión, para reivindicar ante todos: cofradías, entonces, entre las que sobresalía el solo armonioso párroco, autoridades y pueblo entero, la y bello de mi amiga Ana Tere (la de Narciso) o la recuperación de esa procesión general, esa preciosa voz de Diego el Correo. Recuerdos de auténtica lección de historia sagrada, esa visión aquellos Viernes Santos de bares cerrados, de completa de la Pasión de Jesús. ¿Cómo? No lo sé, quietud plena, de luto. Sólo la iglesia parroquial pero ahí está la idea, idea que me consta ronda por abierta con bancos llenos de Biblias que nos más de una cabeza. Vamos a pensarlo, vamos a ofrecían la lectura y meditación de la Pasión, madurarlo, y ojalá pronto podamos verla hecha seguida del Vía Crucis a eso de las 12 del mediodía. realidad. Realidad que, repito, debe surgir de la Aún perdura en mí, una vez acabado el Vía Crucis, colaboración desinteresada de todos en general. el imborrable recuerdo de ver cómo, de forma Recuerdos también, de la Vigilia Pascual, desinteresada y altruista, Eugenio “Tobalón” y compendio de signos salvíficos, “Luz de Cristo, María, “la Madrina”, su mujer (que en gloria esté) demos gracias a Dios”..., esperando el momento del (con la ayuda de sus sobrinos y a veces de algunos Gloria, de la Resurrección, para expresar nuestro amigos de estos, entre los que me cuento) se júbilo, con aplausos, golpeando las puertas de la afanaban en preparar las sagradas imágenes, iglesia y el doblar de campanas; y de paso, colocándolas en sus sencillas y humildes andas, sin ahuyentar al diablo, que se había adueñado del lujos, (cuatro palos y una peana), con el fin de mundo mientras Jesús había estado muerto, (así me dejarlas dispuestas para la procesión general del lo contaba mi abuela María). Recuerdo también de Santo Entierro, esa misma noche; la procesión, la la primera vez que D. José Rodríguez (Pepe única que celebrábamos en aquellos tiempos y que Perales), me obligó a proclamar desde el púlpito, gracias al empeño de María y de Eugenio y gracias una de las lecturas de la liturgia de esa noche, mi a la respuesta y participación del pueblo entero, sin primera lectura, lleno de vergüenza, de timidez, de distinción de edades, hicieron posible que no se miedo a equivocarme y no hacerlo bien, ¿quién me perdiera del todo esa hermosa tradición en Bedmar. iba a decir a mí todas las que vendrían después?. GRACIAS EUGENIO, GRACIAS MARÍA, GRACIAS Recuerdos de felicitaciones pascuales al salir de la BEDMAR ENTERO. iglesia, acabada la celebración, a la vez que las Y gracias a vosotros, hermanos de las cofradías de pandillas decidíamos dónde íbamos a ir a comernos semana santa, que habéis recogido el testigo de esa el hornazo y a qué hora íbamos a quedar. Hornazo, Torreón de Cuadros. Revista en Honor de la Santísima Virgen de Cuadros 68 con ese huevo como símbolo de origen de la vida, En primer lugar quiero darle las gracias a todos los de renacimiento, que ponía y pone fin a la que han hecho posible la organización de este celebración de nuestra Semana Santa con la evento. Y gracias por concederme el privilegio de inmensa alegría de la RESURRECIÓN. ¡¡GLORIA A abrir esta Iª Feria del Espárrago como pregonero, ya DIOS EN EL CIELO!! ¡¡ ALELUYA!! ¡¡RESUCITÓ!! que hay otras personas que podrían haberlo hecho Y ya para finalizar, como cualquier acto de también dada su experiencia. ¡Gracias de corazón! expresión cristiana, ¿de qué manera mejor se puede hacer que con una oración? Y compartiendo una oración con vosotros quiero poner el broche final a este pregón: ORACIÓN FINAL “¡HAS RESUCITADO SEÑOR! Y vives en aquellos que te buscan y te manifiestan con su vida y con su testimonio. Tú, Señor, te das a conocer allí donde hay vida y frutos de vida. Estás en quienes viven, muchas veces sin saberlo, las bienaventuranzas, Vista de Bedmar en la actualidad. en las mujeres que maternalmente dan lo mejor de Como bien sabéis algunos, mi trayectoria con el sí mismas, Espárrago comienza desde muy pequeño. Con en los niños que cantan su inocencia de corazón, nueve años, cuidaba a mis hermanos y pelaba en los jóvenes que brindan su generosidad y su rabos de espárrago para ayudar en la casa fuerza, económicamente. A los doce años empecé en la en todos los que ponen su ingenio y sus ideas al Fábrica de Conservas “El Botejilla” (Calahorra, La servicio del Reino. Rioja), con su típica “chimenea de ladrillo”, claro ¡HAS RESUCITADO SEÑOR! está que escondido entre cajas y latas hasta que Y porque estás vivo, quiero buscarte y encontrarte, cumplí los 14 años de edad. Hacía de todo, desde guiado por la esperanza etiquetar hasta arreglar máquinas. y sostenido por tus palabras de salvación; viviendo y compartiendo sueños e inquietudes, comprometido con los más débiles y necesitados. GRACIAS, Señor, porque si Tú has resucitado todo puede ser de otra manera. GRACIAS, Señor, porque tu resurrección es la garantía de una vida para siempre. Amén” Muchas gracias”. Bedmar, 19/III/2016. Salón de Actos del Centro Cultural “García Lorca” de Bedmar.

PREGON DE LA Iª FERIA DEL ESPÁRRAGO BLANCO EN BEDMAR (Jaén) PRONUNCIADO POR D. ANTONIO GARCÍA NARVÁEZ.

Logotipo de la ciudad de Calahorra. Escudo de la ciudad y Torreta del Horno de la Conservera de la Fábrica del Botejilla. Al volver del servicio militar me pusieron de encargado, así estuve 15 años, pero ya mi trabajo se me quedaba pequeño, quería experimentar D. Antonio García Narváez pronunciando su Pregón. nuevas cosas y me fui a Mañeru (Comunidad Foral “Sr. Alcalde y Miembros de la Corporación de Navarra) donde empecé a trabajar con Municipal del Ayuntamiento de Bedmar, familiares, encurtidos, arenque, caviar…. Pero algo me visitantes, amigos y amigas de Bedmar, buenas removía en mi interior, ya que lo que realmente tardes a todos. quería era venirme a mi tierra.

Torreón de Cuadros. Revista en Honor de la Santísima Virgen de Cuadros 69 Ayuntamiento, llevando a cabo las primeras plantaciones de Espárrago Blanco, la Junta de Andalucía y nuestro pilar fundamental, la empresa “Bonduelle”, que firmó un contrato de trabajo para fabricarle los productos que esta empresa nos suministraba. Hoy en día mantengo una buena amistad con los directivos de esta empresa que tanto nos ayudó. Fueron unos años muy buenos, donde hubo mucho trabajo para los habitantes del pueblo. Y cómo no, todo esto no hubiera sido posible sin los Socios que formaron Mágina Hortofrutícola. Con escasos recursos, hicimos las plantaciones y la Fábrica. A todos nos unía la ilusión de retornar a nuestro pueblo y generar empleo. Gracias al esfuerzo de todos lo conseguimos.

Vista general de Mañeru (Navarra). Escudo de la Villa. Iglesia de San Pedro. En esas fechas me llamaron de una empresa sevillana, en la localidad de Martín de la Jara, y después de pensar y pensar, pues era una decisión difícil, tanto para mí como para mi familia, me decidí y firmé un contrato de 4 años. En Sevilla empecé a trabajar con 120 personas a mi cargo, pero a la vuelta de 3 años, ya éramos 750 personas transformando alrededor de 2 millones de kilos de espárrago. Volví a renovar por otros 4 años, pero no pude terminar, ya que al año siguiente, se cumplía por fin mi sueño, volver a mi pueblo. La junta rectora de la Jareña, lo comprendió, ahora bien, me comprometí a ir todas las semanas a ayudarles, así como a colaborar telefónicamente con ellos. Tengo que decir que estoy muy agradecido a la gente de Martín de la Jara, Los Corrales y El Saucejo. Fueron unos años inolvidables donde empecé a levantar vuelo….

Personalmente, tenía ganas de hacer más grande Mágina Hortofrutícola, se llegó a hacer una segunda inversión, pero a pesar de ello, creo que no supimos digerir a dónde queríamos llegar. La situación se puso muy difícil y tuve que tomar la decisión de irme y hacer mi propia empresa. Así en el 1999 comencé mi gran sueño, aunque tengo que decir que conté con la ayuda tanto del Ayuntamiento como de José María “El Manquillo”, desde aquí mi agradecimiento personal tanto a él como a su entidad bancaria “Caja Sur”, que colaboró con 20 millones de las antiguas pesetas en la financiación de la construcción de la nueva fábrica, y nuevamente mi agradecimiento a “Bonduelle” que me ayudó aportando una suma Vistas de Martín de la Jara (Sevilla) y Escudo dela importante de dinero. Villa. En agosto del año 2000, Congana empezó a Se puso en marcha Magina Hortofrutícola, en fabricar en sus instalaciones. En la campaña del Bedmar. Se juntaron todos los ingredientes para pimiento del piquillo de ese año, contamos con 210 formar una buena Empresa, el apoyo del personas en 3 turnos, día y noche…. Pero fue en el Torreón de Cuadros. Revista en Honor de la Santísima Virgen de Cuadros 70 año 2001 cuando se empezó a fabricar Espárrago y otras variedades de conservas. Pero la verdadera locura comienza en el año 2005. Tras varios años de desánimo por parte de los agricultores, empecé a ver peligrar el cultivo del Espárrago Blanco, pues si nosotros mismos no lo cultivábamos, corríamos el peligro de no tener materia prima, y así, junto con otros agricultores, arrendamos unas tierras en Las Infantas, y desde entonces no hemos parado. Después seguimos en Úbeda y este año 2015 en Píñar, provincia de Granada. El Espárrago ha pasado por tiempos difíciles por la competencia de Perú y China. Actualmente veo la situación más positiva debido a que las plantaciones de estos países están al 60% y esto favorece al Espárrago producido en España.

Termino agradeciendo a toda la familia que formamos “Congana”, desde la plantilla de trabajadores, agricultores y cómo no, a mi familia, En estos últimos años, he visto, por fin, por apoyarme en este proyecto que comenzó como recompensado todo mi esfuerzo tras haber recibido una locura… y espero que no termine nunca”. dos distinciones: el premio “Degusta Jaén” al espárrago de Bedmar, como el reconocimiento de la Junta de Andalucía a la labor desarrollada en beneficio del EMPLEO en la provincia de Jaén con la entrega, en el Aula Magna de la Universidad de Jaén, de la “Bandera de Andalucía” en febrero de 2016.

D. Antonio García Narváez con la placa-recuerdo de su Pregón, junto al Alcalde de Bedmar y Garciez y otras personalidades.

Al cierre… Relevo en la Diócesis de Jaén. El consejero de Fomento, D. Felipe López hizo ¡Hasta siempre D. Ramón y bienvenido D. entrega de 10 banderas de Andalucía en Jaén, siendo Amadeo! una de ellas para D. Antonio García Narváez, Fundador de la Empresa Familiar de Conservas Vegetales “Congana S.L.” de Bedmar (Jaén). Bandera de la Comunidad Autónoma Andaluza. No quiero terminar este Pregón que da el pistoletazo de salida a este evento de la Iª Feria del Espárrago Blanco de Bedmar, sin decir que Bedmar y Jódar tienen gente muy capacitada y tierra suficiente para plantar y recoger este producto. Claro está, la inversión inicial es cara y hay que esperar dos años para recoger el fruto. También quiero decir que la Excma. Diputación Provincia de Jaén ha puesto en marcha unas ayudas para subvencionar y hacer más llevaderos estos gastos.

Torreón de Cuadros. Revista en Honor de la Santísima Virgen de Cuadros 71 -Entrevista a D. Ramón del Hoyo López a cuántos Papas. He conocido a seis y he podido Querido amigos de la Revista “Torreón de Cuadros” hablar con los tres últimos: San Juan Pablo II, (Bedmar) y del “Señor de la Misericordia” (Jódar) – Benedicto XVI y el Papa Francisco. por cierto es la primera vez que escribo para esta última Revista-. Creo que muchas personas de Bedmar y de Jódar me conocéis. Me llamo Luis Alberto Alcalá Martos y con esta Entrevista quiero acercaros a la persona de D. Ramón del Hoyo López nuestro Obispo de Jaén, hasta el pasado mes de abril, que es amigo mío desde que me confirmó, hace ya algunos años. D. Ramón ha sido sustituido por D. Amadeo Rodríguez Magro, anterior Obispo de Plasencia (Cáceres). 1ª.- ¿D. Ramón dónde y cuándo nació?.- En Arlanzón (Burgos) el 14/IX/1940. 2ª.- ¿Quiénes eran sus padres? ¿Tiene más hermanos o hermanas?.- Mis padres, ya difuntos, se llamaban Mariano y Almudena. Tengo tres hermanas casadas: Pilar, Paquita y María Luisa. 3ª.- ¿Qué recuerdos tiene de cuando recibió la 1ª Comunión? ¿Era monaguillo en su parroquia?.- Fui monaguillo a los 7 años. A esa edad recibí la Primera Comunión. Fue un día inolvidable que recuerdo muchas veces. 4ª.- ¿Cómo descubrió que quería ser Sacerdote?.- Te lo va diciendo el Señor, poco a poco, a través de muchas personas, sobre todo Sacerdotes. 5ª.- ¿Qué hay que hacer para ser Sacerdote?.- Ser muy amigo de Jesús y fiarte siempre de Él. 6ª.- ¿Qué día se ordenó Sacerdote? ¿Cómo se sintió?.- Me ordené hace cincuenta años, el 13ª.- ¿Cuándo se jubile a donde se quiere retirar 5/IX/1965. Me sentí “anonadado” y me puse en y que va a hacer?.- Lo que Dios quiera. Él lo tiene manos de Jesús para caminar con Él. ya dispuesto y me lo dirá cuando llegue el momento. 7ª.- ¿Ha pasado por muchas Parroquias antes de 14ª.- ¿Le gusta viajar? .Háblenos de algún lugar ser Obispo? Háblenos un poco de esa mágico para Ud.- Sí me gusta. Como a todo el experiencia.- Una Parroquia en Burgos, ayudando mundo. Me encanta el mar y la montaña, pero a al Párroco. Yo era Vicario Parroquial. Más adelante solas. en las parroquias de la Diócesis de Cuenca y de la 15ª.-Ahora vamos con la música, ¿qué tipo de Diócesis de Jaén, como Obispo. música le gusta?.- Clásica y piezas preciosas que 8ª.- ¿Qué cargos o puestos ha desempeñado hay litúrgicas en Gregoriano. antes de ser Obispo?.- Vicario Parroquial, 16ª.- ¿A qué dedica su tiempo libre? ¿Cuáles son Capellán, Profesor de Religión, Juez del Tribunal sus aficiones?.- Ahora pasear, cuando tengo Diocesano de Burgos, Presidente del Cabildo y tiempo. Vicario General. 17ª.- Una película, un libro y una canción.- Una 9ª.- ¿Cuándo fue nombrado Obispo? ¿Cuál es la película: Poveda. Un libro: la Biblia. Una canción: misión de un obispo?.- El 26/VI/1996, por San Cerca de Ti, Señor… Juan Pablo II. La misión del Obispo es ser Padre y 18ª.- ¿Y un deseo?.- Ser Santo. Pastor de una Iglesia particular. 20ª.-Esta entrevista es, además, para la Revista 10ª.- ¿Qué significado tiene celebrar el Año de la del Señor de la Misericordia de Jódar, el pueblo Misericordia?.- Descubrir el verdadero rostro de donde mi gran amigo D. Manuel Agudo Gimena Dios Padre, que es misericordioso y parecernos a Él estuvo muchos años de Párroco. Si lo conoció, siendo también nosotros misericordiosos. cuéntenos alguna experiencia que tuvo con él.- 11ª.- ¿Qué mensaje mandaría a la Juventud de Sí conocí a D. Manuel. Le recuerdo en sus muchos hoy día con motivo del Año de la Misericordia?.- ratos de oración en la Capilla de los Sacerdotes –en Que no se pierdan descubrir y experimentar en su la Residencia Sacerdotal- donde vivió sus últimos interior lo que es Dios y lo que nos quiere. años. Era una persona muy piadosa. 12ª.- ¿A cuántos Santos Padres ha conocido y 21ª.-Tu sabes que para mí los amigos son muy qué sintió al saludarlos?.- Supongo que se refiere importantes espero me consideres uno de tus Torreón de Cuadros. Revista en Honor de la Santísima Virgen de Cuadros 72 amigos.- Lo eres y lo serás siempre. Manuel Caballero Venzalá. Nº. 8. Jaén, 2009. Pp. D. Ramón gracias por esta entrevista y por su 277-365. tiempo. -“Las Ordenanzas Comunes de Bedmar y Luis Alberto Alcalá Martos. Albanchez tras su aprobación por el Real Consejo de Órdenes de Carlos I en 1547 y su ampliación en -¿Quién es D. Amadeo Rodríguez Magro, el 1552”, en Boletín del Instituto de Estudios nuevo Obispo de Jaén? (9/IV/2016-…).- Giennenses. Nº. 201. Jaén, 2010. Pp. 161-210. -Historia de la devoción a San José en la villa de Bedmar. Jaén, 2010. -Notas para la historia de la Real Asociación Española de Cronistas Oficiales. R.A.E.C.O. y Fundación PRASSA. Córdoba, 2010. -Albanchez de Mágina. Agua y fuego (1ª Edición). Diputación Provincial de Jaén y Ayuntamiento de Albanchez de Mágina. Jaén, 2011. -Albanchez de Mágina. Agua y fuego (2ª Edición). Almazara “El Picón” de Albanchez de Mágina. Jaén, 2012. -“La Villa de Garciez. Historia. Arte y Tradición. Nuevas aportaciones históricas sobre la villa de Garciez”, en Actas del IX Congreso de Cronistas de D. Amadeo Rodríguez Magro nació el 12/III/1946 en la Provincia de Jaén. Diputación Provincial de Jaén. San Jorge de Alor (Badajoz) y realizó sus estudios Jaén, 2012. Pp. 237-264.. sacerdotales en el Seminario de Badajoz, Diócesis -“D. Luis de la Cueva-Benavides y Manrique de en la que fue ordenado Sacerdote el 14/VI/1970. Su Lara-Mendoza (1528-1598)”, en Boletín del Instituto primer destino pastoral fue el de Coadjutor de la de Estudios Giennenses. Nº. 208. Jaén, 2013. Pp. Parroquia emeritense de San Francisco de Sales, 45-118. de la que posteriormente (1977-1983) sería Párroco. -Historia de la Señorial Villa de Solera. Imprintalia. Después de obtener la Licenciatura en Ciencias de Madrid, 1913. 210 páginas. la Educación, fue nombrado Vicario Episcopal de -“La Asociación de Amigos de la Música Jerónimo Evangelización y Director del Secretariado Caballero de Bedmar (1989-2002)”, en CULVE2013: Diocesano de Catequesis, que simultaneó con la Bedmar (junio-julio y agosto). Multipress. Jaén, Vicaría de Mérida. D. Amadeo fue también Profesor 2013. Pp. 13-14. del Seminario, de Bachillerato, de la Escuela de -Novena a la Virgen de Cuadros de D. José Antonio Formación del Profesorado de Badajoz y del Centro del Río Alados. [Introducción y Notas de D. José Superior de Estudios Teológicos. Entre 1988 y 1992 Manuel Troyano Viedma]. IFEJA. Jaén, 2013. 72 desempeñó el cargo de Secretario General del páginas. Sínodo Pacense. Desde 1996 ha sido Canónigo de -La Villa de Huelma. Una Frontera entre dos Reinos. la Santa Iglesia Catedral de Badajoz y Deán del Imprintalia. Madrid, 2014. 732 páginas. Cabildo Metropolitano desde noviembre de 2002. El -“D. Carlos Sánchez-Batalla Martínez y el Bedmar 3/VII/2003 el Papa Juan Pablo II lo nombró Obispo de la Postguerra (1939-1946)”, en Actas del X de Plasencia, donde fue consagrado en la Santa Congreso de Cronistas de la Provincia de Jaén. Iglesia Catedral de Plasencia el 31/VIII/2003 y tomó Diputación Provincial de Jaén. Jaén, 2014. Pp. 119- posesión de la Diócesis el mismo día. Diócesis de la 150. que viene a la de Jaén, donde todos lo recibiremos -“Homenaje a D. Carlos Sánchez-Martínez” en Actas con los brazos abiertos el día 28 de mayo de 2016. del X Congreso de Cronistas de la Provincia de ------Jaén. Diputación Provincial de Jaén. Jaén, 2014. Obras publicadas por D. José Manuel Troyano Pp. 151-154. Viedma entre 2007 y 2016 y recogidas en Dialnet -Jimena de los Caballeros. La Magia de Mágina. (Universidad de La Rioja), y en otros medios.- Imprintalia. Madrid, 2014. -Cuadros en la Historia. El Sentimiento de un Pueblo -Los trabajos y los días de los Cronistas Oficiales hacia su Patrona. Diputación Provincial. Gráficas La del Reino de Jaén a lo largo de la Historia. APCO Paz. Jaén, 2007. “Reino de Jaén”. Imprintalia. Madrid, 2014. 216 -“La Encomienda de Bedmar en la Orden de páginas. Santiago”, en Actas del VIII Congreso de Cronistas -Bedmar: Geografía, Historia, Arte y Cultura. Desde de la Provincia de Jaén. Diputación Provincial de los orígenes hasta nuestros días. Imprintalia. Jaén. Jaén, 2008. Pp. 191-292. Madrid, 2014-2015. 5 Volúmenes [I.- Geografía. 508 -Cronistas Oficiales de la Provincia de Jaén en la páginas. II.1. Historia Bedmarense. 832 páginas. Historia”, en Elucidario: Seminario bio-bibliográfico II.2. Nobleza e Iglesia Bedmarense. 640 páginas. III. Torreón de Cuadros. Revista en Honor de la Santísima Virgen de Cuadros 73 Patrimonio. 312 páginas y IV. Paseos por Bedmar y Con D. Manuel López Pegalajar: Nuevas aportaciones histórico-artísticas. 473 “D. Mariano Sáez Gámez, Caballero de Mágina”, en páginas –este último volumen en colaboración con Sumuntán: anuario de estudios sobre Sierra Mágina. D. José Manuel Troyano Chicharro]. Nº. 31. Jaén, 2013. Pp. 253-264. -Bélmez de la Moraleda. Tradición y Misterio. Imprintalia. Madrid, 2015. -Semblanza sobre la vida y la obra de D. Vicente Oya Rodríguez. APCO “Reino de Jaén”. Imprintalia. Madrid, 2015. -Albanchez de Mágina. Agua, Piedra y Fuego. (3ª Edición). Imprintalia. Madrid, 2015: El 28/X/2015 salió a la luz la 3ª edición del libro Albanchez de Mágina. Piedra. Agua y Fuego, del que es autor Relación de artículos publicados por D. José D. José Manuel Troyano Viedma, Cronista Oficial Manuel Troyano Viedma, Cronista Oficial de la de Bedmar y Garciez (Jaén). Por tal motivo el Villa de Bedmar, durante los años 2015 y 2016 en pasado día 29/X/2015, en el Ayuntamiento de la Revista Digital de la R.A.E.C.O.: “Sobre la Toma Albanchez de Mágina, se hizo entrega, por parte del de Posesión de un Alcalde de Bedmar en 1973”, en autor, previa entrevista con el Sr. Alcalde, D. Revista Digital de la R.A.E.C.O. Torrevieja Alejandro Morales Moreno, del ejemplar (Alicante), 19/VI/2015. Artículo nº 1.780. 3 páginas. correspondiente de dicho libro a la Concejal de Presentación del Libro “Bélmez de La Moraleda: Cultura del citado Ayuntamiento, Dª. Lucía Gascó. Tradición y Misterio”, de D. José Manuel Troyano La primera edición salió en 2010, editada por el Viedma, Cronista Oficial de Bedmar y Garciez Diputación Provincial y el Ayuntamiento; la 2ª por (Jaén). Nº 1-15/X/2015. (07/10/2015). Artículo nº encargo de un particular en 2012 y la 3ª, ampliada, 2.768. Presentación del Libro: “Bélmez de La corregida y actualizada en 2015, realizada por el Moraleda: Tradición y Misterio” de José Manuel autor. Dicho libro lleva adjunto un CD con el Troyano Viedma, Catedrático, Doctor en Historia y contenido del libro. Cronista Oficial de Bedmar y de Garciez (Jaén), en el Salón de Actos del Centro de Interpretación de Las Caras de Bélmez. Nº 1-15/X/2015. (9/10/2015). Artículo nº 2.813. “El Catedrático y Cronista Oficial de Bedmar y Garciez (Jaén), D. José Manuel Troyano Viedma, recorre en un Volumen la Historia de Bélmez de La Moraleda”, en www.20Minutos.es. Nº 1-15/X/2015. (9/10/2015). Artículo nº 2.815. Presentación del Libro sobre D. Vicente Oya Rodríguez en el LXI Congreso Nacional de la R.A.E.C.O. en el Salón del Hotel Condestable Iranzo de Jaén, por D. José Manuel Troyano Viedma, Cronista Oficial de Bedmar y Garciez (Jaén) y autor del libro. Nº 1-15/X/2015. (12/10/2015). Artículo nº 2.845. El Catedrático y Cronista Oficial de Bedmar y Garciez (Jaén), José M. Troyano, examina la Dª. Lucía Gasco y el autor del Libro. Historia de Bélmez de la Moraleda: «Son muchas -Torreón de Cuadros (2009-2015). [Coordinador- las horas dedicadas a Investigar, Recopilar Material, Director].Tomo IVº (Revistas nº 1 al 8) e Índices. Seleccionar, Analizar y Dar Forma a una Obra de Granada, 2015. estas características. Un Libro que pasa a ser una

Herramienta Indispensable para acercarse a esta Trabajos y Obras en Colaboración.- Localidad», en www.ideal.es. (R. I.). Nº 1-15/X/2015. Con D. José Manuel Troyano Chicharro: (13/10/2015). Artículo nº 2.859. “Libro sobre una -Literatura de tradición oral y juegos infantiles en la Mujer Ejemplar Ubetense del S. XX: Dª. Dolores villa de Bedmar. Diputación Provincial de Jaén y Chicharro López (Cazorla, 1924-Úbeda, 1987)”, en Ayuntamiento de Bedmar y Garciez (Jaén). Jaén, Revista Digital de la RAECO. Orihuela (Alicante), 2011. 23/X/2015. Artículo nº 2.954. “Proceso seguido en el -Paseos por Bedmar y su Entorno. Nuevas Nombramiento del nuevo Cronista Oficial de la aportaciones histórico-Artísticas de la villa de Provincia de Jaén: D. Vicente Oya Rodríguez Bedmar. (Tomo IV de la Colección: Bedmar: (Cambil, 8/XII/1938)”, en Revista Digital de la Geografía, Historia, Arte y Cultura. Desde los R.A.E.C.O. Torrevieja (Alicante), 5/II/2016. Artículo orígenes hasta nuestros días. Imprintalia. Madrid, nº 409. “Toma de Posesión de Vicente Oya como 2015. Cronista Oficial de la Provincia de Jaén”, en Ibídem. Torreón de Cuadros. Revista en Honor de la Santísima Virgen de Cuadros 74 Torrevieja (Alicante), 9/II/2016. Artículo nº 461. “Vicente Oya Rodríguez Investido de forma Solemne Multitudinaria como Cronista Oficial de la Provincia de Jaén”, en Revista Digital de la R.A.E.C.O. Torrevieja (Alicante), 15/II/2016. Artículo nº 534. “La capilla del Jesús de la Iglesia Parroquial de Bedmar”, en Programa de Semana Santa-Bedmar, marzo de 2016. “Crónica de la Semana Santa de Bedmar (Jaén) en 2016”, en Revista Digital de la R.A.E.C.O. Torrevieja (Alicante), 17/III/2016. Artículo nº 959. “Un poco de Historia sobre el antiguo Trono del “Amarrao” y datos e imágenes de la reconstituida Hermandad del Santísimo Cristo Flagelado en la Columna de Bedmar”, en Revista Digital de la R.A.E.C.O. Torrevieja (Alicante), 1ª quincena de abril, 2016 (2/IV/2016). Artículo nº 1.127. “Evolución de la Población en la Villa de Bedmar y del Municipio de Bedmar y Garciez (1480- 2014)”, en Revista Digital de la R.A.E.C.O. Torrevieja (Alicante), 1ª quincena de abril, 2016 (4/IV/2016). Artículo nº 1.152.

-Los Alcaldes de la Transición Política hacia la Democracia y Alcaldes Demócratas de Bedmar y Garciez (1976-2016). Presidente “Bedmarense” de la Excma. Diputación de Jaén (2011-2019).-

Entre 1976 y el momento actual estos han sido los máximos dirigentes políticos de Bedmar y Garciez y de la Diputación Provincial: Unión de Centro Democrático –(UCD)-: D. José Manuel Troyano Viedma (1/II/1976-19/IV/1979). Partido Socialista Obrero Español -(PSOE)-: D. Francisco Amezcua Medina (19/IV/1979-20/V/1983). D. Antonio Ruiz Salazar (20/V/1983-1/VII/1987). D. Antonio García Martínez (1/VII/1987-8/VIII/1988). D. Francisco Reyes Martínez (8/VIII/1988-Octubre de 1995). Dª. María Dolores Jiménez Gámez (Octubre de 1995- 2003). D. Rafael García Navarrete (2003-2009). Dª. Micaela Valdivia García (2009-13/VI/2015). D. Juan Francisco Serrano Martínez (13/VI/2015-…). D. Francisco Reyes Martínez –Presidente de la

Excma. Diputación Provincial de Jaén (2011-2015 y En el momento actual dirigen la vida Municipal de 2015-…), por el Partido Socialista Obrero Español. Bedmar-Garciez y de la Provincia: D. Juan Fco. Serrano Martínez y D. Francisco Reyes Martínez:

Torreón de Cuadros. Revista en Honor de la Santísima Virgen de Cuadros 75 ENTREVISTA Y APROXIMACIÓN BIOGRÁFICA política? Mis primeros acercamientos a la Política AL ALCALDE DE BEDMAR Y GARCIEZ. se produjeron como consecuencia de la necesidad de organizar un grupo de jóvenes para revitalizar las Por D. José Manuel Troyano Viedma. Juventudes Socialistas de Bedmar en 2008, Cronista Oficial de la Villa. habiendo sido este grupo el que ha forjado el actual presente del PSOE de Bedmar y conformado en -Entrevista a D. Juan Francisco Serrano gran parte la actual Corporación Municipal del Martínez.- Ayuntamiento de Bedmar y Garciez, debido que han Estimado Juan Francisco, con el fin de profundizar sido muy numerosos los jóvenes que se han ido algo más en el conocimiento de tu persona, como incorporando al día a día de la vida política local consecuencia de haberte convertido, desde el socialista. En 2010 me incorporé a la Dirección pasado 13/VI/2015, en el Alcalde de Bedmar y Provincial de las JSA de Jaén, donde con Garciez, es el motivo que me lleva, en este mes de posterioridad decidí presentarme a Secretario abril de 2016 a realizarte estas preguntas que General de JSA de Jaén en noviembre del 2012. siguen, que me consta han sido respondidas con Tras ser elegido continuó en el cargo hasta el toda sinceridad, por lo que desde estas páginas de momento actual. Como se puede ver me interesé la nueva “Revista Torreón de Cuadros-Boletín de por la política, a nivel local primero, ya que por el Estudios Bedmarenses” que publicamos a partir de año 2009 un grupo de jóvenes nos organizamos esta fecha y con un nuevo Depósito Legal –(D.L. J para poner en marcha una Asociación Juvenil, y 148-2016)-, te damos las gracias al tiempo que te ante las movilizaciones y trabajo desarrollado nos deseamos, en nombre de todos/as nuestros/as llamaron para poner en marcha las Juventudes lectores/as, el máximo de aciertos en la gobernación Socialistas. de nuestro querido Municipio. ¿Cuándo ingresaste en el P.S.O.E? En 2009, aunque ya en 2008 al ser elegido Secretario General de las JSA de Bedmar fui miembro nato de la Dirección Local del PSOE de Bedmar y Garciez. ¿Cómo ves el futuro de tu pueblo a corto y medio plazo? Hay que ser realista de que estamos sufriendo una crisis que está azotando especialmente al mundo rural, a las familias y también a la vida institucional de nuestro municipio. Siendo realista y consciente de la situación que estamos atravesando estamos viviendo actualmente un momento de reflexión que nos va a permitir proyectar nuestro municipio a corto, medio y largo plazo, en el camino de la recuperación económica y también en la recuperación de la identidad de ¿Dónde naciste? En Bedmar, el 19/III/1988. nuestro pueblo. Actualmente veo a nuestro ¿Pasaste por la Escuela de Bedmar? Empecé mis municipio con una dosis muy importante de estudios en la CEIP “Virgen de Cuadros” (Bedmar). optimismo, una actitud muy necesaria para salir de IES “ACCABE” (Bedmar y Garciez). IES “Narciso esta situación y para poner nuevos proyectos en Mesa Fernández” (Jódar) y Universidad de Jaén – marcha que tengan la capacidad de estimular UJA-, donde cursé los estudios de Ingeniero nuestro día a día. Estoy convencido que en muy Técnico Industrial, en la especialidad de “Mecánica”. poquito tiempo en Bedmar estaremos hablando de ¿Quiénes fueron tus primeros maestros/as? En la recuperación de las familias, de los trabajadores y la Educación Infantil, Dª. María García Quesada, y de las trabajadoras. en Educación Primaria, Dª Juanita Rivas “Chicuela”, Nuestro Pueblo fue valiente cuando peor lo estaba D. Rafael Calahorro y .Dª. Juana del Carmen pasando allá por los finales de los 70 y comienzos Romero Ruiz. de los 80 poniendo bases y proyectos nuevos que ¿Nivel de Estudios alcanzado? Universitarios: dieron su fruto en la década de los 90. Un reflejo de Ingeniero Técnico Industrial. ese tiempo de valentía y de recuperación debe de ¿Qué trabajos has realizado a lo largo de tu ser esta crisis para nosotros. Y digo un reflejo vida? Mi trayectoria laboral empieza en la empresa porque también nos tiene que llevar a la reflexión de familiar durante las vacaciones de la Universidad: que es lo que hicimos bien y mal, para no cometer Montador de aparatos de Aire Acondicionado y los mismo errores y hacer paralelamente de este Prácticas en Empresas durante los estudios tiempo, no solo la recuperación económica, sino universitarios, dentro del convenio Universidad- también, la recuperación de valores y de la Empresa. educación en nuestro día a día en Bedmar y ¿Cómo y cuándo te llamó la atención la vida Garciez. Sabiendo conjugar todos los factores de Torreón de Cuadros. Revista en Honor de la Santísima Virgen de Cuadros 76 nuestro pueblo estoy convencido que haremos de progreso de Bedmar y Garciez: Colegio Virgen de este tiempo un oportunidad de progreso. Cuadros y el Instituto, ya que la Cultura es el pilar ¿Qué papel ha desempeñado tu familia a lo largo fundamental de la puesta en escena de los valores de tu vida profesional y política? Mi familia ha de los bedmareños y las bedmareñas. Y por último sido, es y será siempre mi principal pilar, es mi seguir apostando por el bienestar de Bedmar, desde identidad. Soy de los que piensan que nunca la mejora de los servicios públicos, así como, la debemos de olvidar de dónde venimos, y yo vengo dotación de nuevas infraestructuras que den más y de una familia humilde y trabajadora que su única mejores servicios a los ciudadanos. obsesión siempre ha sido el mejorar el bienestar de ¿Quiénes son tus colaboradores más cercanos su familia. Mis raíces siempre serán ellos, en en esta nueva faceta de tu vida? Mis especial mis padres que cada día me aconsejan, colaboradores más cercanos, en primer lugar son pero sobre todo me enseñan cada día. Para mí, en los miembros de mi familia, pues creo que ellos definitiva, son mi pilar y sobretodo mis referentes. siempre me dan el mejor consejo en mis momentos ¿Qué sentiste al ser elegido Alcalde? Una gran de soledad y de tranquilidad. Consejos que para un responsabilidad por la labor de Alcalde y el papel joven con 28 años siempre vienen bien. En segundo que juega un Alcalde hoy en su municipio, al mismo lugar y en lo que al día a día del trabajo institucional tiempo que un gran orgullo. No he hecho nada más se refiere y el trabajo del Ayuntamiento yo diría que bonito en política que luchar y también representar a dos partes que son una al mismo tiempo, el equipo mi pueblo en cada lugar donde uno se encuentre. Y de trabajo de hombres y mujeres que hoy están por último coraje, eso sentí, el coraje de arrimar el trabajando en este proyecto de manera altruista y hombro y poner lo mejor de nosotros en este cado desinteresada, donde debo siempre reconocerles su de mí, para hacer cada día una oportunidad para trabajo y siempre agradecerles lo mucho que nuestros vecinos y vecinas. Puedo decir que el día aportan y me enseñan. Y también, a todos los 13/VI/2015 nunca lo olvidaré, al igual que no trabajadores/as del Ayuntamiento de Bedmar y olvidaré muchas de las miradas emocionadas de Garciez, desde los Funcionarios y Personal Laboral, ese día, tanto de mi familia como de mis amigos, como a todos los trabajadores que dedican su pero sobretodo de todos esos vecinos y vecinas que trabajo a este Ayuntamiento. Soy de los que piensan emocionados me saludaban y felicitaban en el Salón que un Alcalde debe pedir consejo a los que tienen de Plenos. experiencia antes de tomar decisiones y sobretodo ¿Cuáles son los proyectos más inmediatos para ser consciente del gran trabajo que todos Bedmar? El proyecto y casi una obsesión es desempeñan. preparar nuestro pueblo para la creación de empleo, ¿Qué les dijiste a tus convecinos en la víspera siempre hemos dicho que un Ayuntamiento no de las primeras Fiestas Patronales como genera empleo, pero si tenemos la obligación de Alcalde? Intenté trasladarles, en un momento tan estimular la creación de empleo, hacer todo lo especial como es el de abrir la Ferias y Fiestas imposible para que salgan nuevos emprendedores y Patronales de nuestro pueblo, palabras de aliento hacer de agentes para que nuevos proyectos ante esta situación que vivimos para motivar al empresariales se pongan en marcha en nuestro conjunto de vecinos y vecinas y para que entre Municipio. El mayor de los esfuerzos debe y tiene todos seamos capaces de llevar a Bedmar a feliz que estar en la búsqueda de la creación de empleo, puerto. Al mismo tiempo hice una mención especial teniendo las cosas muy claras y sobretodo sabiendo a todos los bedmareños y bedmareñas que se con los factores que contamos en un municipio encuentran fuera de nuestro Pueblo por diferentes como el nuestro donde su base está en la motivos, ya que en esta feria y fiesta, nuestra agricultura, por lo que debemos de buscar nuevos identidad como pueblo también está en ellos. pilares. Por lo tanto a la Agricultura como sector -APROXIMACIÓN A SU BIOGRAFÍA POLÍTICA.- primario para la creación de empleo debemos de D. Juan Francisco Serrano Martínez nació en sumarle otros nuevos pilares en el sector servicios: Bedmar el 19/III/198815 en el seno de una familia turismo con el marco incomparable de Cuadros que debe ser un valor añadido para Bedmar y un 15 Es hijo de D. Francisco Serrano Bedmar (Bedmar, yacimiento de empleo y poner en valor las 5/X/1953) y de Dª. Magdalena Martínez Fuentes infraestructuras con las que contamos en los (Bedmar, 23/II/1958) y nieto por la línea paterna de D. polígonos, tanto industrial como ganadero, para Bartolomé Serrano y Dª. Catalina Bedmar, mientras que buscar nuevos proyectos. Además de la creación de por la materna lo es de D. Juan Francisco Martínez Arévalo y de Dª. María Fuentes, todos ellos naturales de empleo tenemos que hacer una apuesta importante Bedmar (Jaén). Fue inscrito en el Registro Civil del por la Educación y la Cultura, hacer del día a día de Juzgado de Paz de Bedmar a las 11 horas del día la ciudadanía estos dos pilares como motor que 19/III/1988 ante el Juez D. Andrés Viedma Amezcua y la estimulen nuestra vida diaria, reconduciendo toda la Secretaria Dª. Dolores Herrera Amezcua, siendo atendido política socio-educativa hacia los más jóvenes y en el parto por la Doctora Dª. María Isabel Pérez hacia los dos motores que nos tienen que marcar el Gutiérrez, Colegiada nº 3.137 [Cfr. RECISTRO CIVIL DE Torreón de Cuadros. Revista en Honor de la Santísima Virgen de Cuadros 77 trabajadora e hijo de emigrante en Alemania, que el 17/XI/2012 es Secretario General de las casó en Bedmar con Dª. Magdalena Martínez Juventudes Socialistas de la Provincia de Jaén. Fuentes el 29/VIII/1981. Secretario General del PSOE de Bedmar y Garciez y Candidato a Alcalde por el PSOE en Bedmar y Garciez en 2015.

D. Juan Francisco Serrano Martínez, como Candidato y como Secretario General de las Juventudes Socialistas de Jaén (17/XI/2012). Como consecuencia de tal elección el ya Secretario General de la JSA de Jaén, que por encima de todo apuesta por “la mejora del estado del bienestar, la universalización de las políticas sociales, la educación pública y gratuita, y una sanidad pública, gratuita y universal, para que todos los ciudadanos Juan Francisco junto a sus padres y hermana en unas seamos iguales en prestaciones sociales y ante la Navidades no tan lejanas… (Alemania, 1991). ley, en todo el territorio nacional, para de esa Estudió Ingeniería Técnica Industrial, especialidad manera consolidar todos los derechos que los en Mecánica, formando parte del Claustro españoles hemos ido conquistando en nuestra 16 Universitario en su condición de Alumno . joven, pero madura democracia”, se dirigió a los afiliados y votantes del PSOE con estas palabras: “Esta tarde, los compañer@s de las Juventudes Socialistas de toda la provincia de Jaén, me han dado respaldo para dirigir la organización a nivel provincial, asumiendo el relevo de mi gran amigo y compañero Víctor Torres, al que le estaré eternamente agradecido. Quiero agradecer a tod@s y cada uno de los compañer@s jóvenes socialistas de las más de

Los padres del actual Alcalde de Bedmar y Garciez 60 agrupaciones locales de la provincia de Jaén, (14/II/2014): D. Francisco Serrano Bedmar (Industrial) su confianza con un 98%. Gracias!”. Una labor y Dª. Magdalena Martínez Fuentes (Funcionaria). que quiere llevar a cabo, durante su mandato, de Comenzó sus primeros pasos en la Agrupación acuerdo con su Proyecto: “Nos encontramos en la Local del PSOE de Bedmar, formando parte de la agrupación juvenil de izquierdas que cuenta mayor Ejecutiva con 18 años. Poco tiempo después fue el diversidad de opinión de jóvenes, tenemos que promotor de la reconstitución de las Juventudes saber dar respuesta a la necesidades, pero también Socialistas de Bedmar, una agrupación que siempre saber canalizar todas y cada una de las ideas que la va a llevar en su cabeza y en su corazón por haber militancia nos lance, para así tener una agrupación contado con humildes compañeros y compañeras en el que los jóvenes giennenses de izquierdas se comprometidos con los valores de los jóvenes sientan representados, y sea esta organización socialistas bedmarenses. Fue Secretario General de medio en el que podamos debatir y hacer una las JSA-Bedmar entre los años 2008-2012. apuesta clara de la política de izquierdas para dar Secretario de Organización del PSOE de Bedmar en respuesta a la necesidades de los y las jóvenes de el año 2011 y Vicesecretario General y responsable nuestra provincia. de la “memoria histórica” de las JSA-JAÉN. Desde -Para ello necesitamos una agrupación fuerte y participativa, sustentada por el trabajo de las BEDMAR. Libro de Nacimientos (Sección 1ª). Tomo 88 agrupaciones municipales, donde las reflexiones, (29/X/1987-13/III/1992). Inscripción nº 13. Folios 25-26]. crítica constructiva y el trabajo de los militantes sean 16 D. José Cuesta Revilla, Presidente de la Junta los que marquen el ritmo de las juventudes Electoral de la UJA, el 7/IV/2011, Proclamó de manera socialistas de la provincia de Jaén. Hay que dotar definitiva a los Candidatos Electos que formaran el las agrupaciones de herramientas para canalizar el Claustro Universitario dentro del IIº. Sector: Estudiantes: debate y decisiones asamblearias de las A. Grado.- Primer y Segundo Ciclo. Titulación: Ingeniero agrupaciones municipales, y así podremos decir que Técnico Industrial. Especialidad de Mecánica: “DNI.- 77354015 R. Serrano Martínez, Juan Francisco. Siglas: tenemos una organización participativa, diversa y Activa”. con liderazgo entre los jóvenes jienenses. Ser la Torreón de Cuadros. Revista en Honor de la Santísima Virgen de Cuadros 78 organización en el que todos los jóvenes que PSOE por Jaén. compartimos los ideales del socialismo nos sintamos representados y útiles. -Revitalizaremos los órganos comarcales para generar desde este órgano un foro de reflexión y de trabajo orgánico más cercano a las agrupaciones municipales, acercando a través de este órgano el proyecto provincial al motor que hace que hoy juventudes socialistas tenga voz en todos los rincones de esta provincia, las agrupaciones D. Juan Francisco Serrano Martínez, Secretario General del PSOE de Bedmar (Jaén) y Candidato a la municipales. Servirá de apoyo de las agrupaciones Alcaldía de Bedmar y Garciez por el PSOE en las pequeñas, en las agrupaciones grandes, y elecciones municipales de 2015. viceversa, teniendo la capacidad de poder movilizar El domingo 22/XI/2015 acompañó a D. Pedro en todo el territorio de esta provincia a una Sánchez y a Dª. Susana Díaz en el mitin agrupación fuerte, dinámica y activa como son las preelectoral que se celebró en Jaén por su cargo de juventudes socialistas de la provincia de Jaén. Secretario General de Juventudes Socialistas de la -Se pondrán en marcha tres consejos provinciales Provincia, en compañía del Secretario General que deben de ser claves para sustentar un proyecto Provincial y Presidente de la Excma. Diputación provincial orgánico. Un consejo de secretarios Provincial, D. Francisco Reyes Martínez. generales para que el proyecto provincial tenga matices y carácter municipal, y sea un proyecto adaptable a las características de cada municipio y agrupación. Reactivación de un consejo de organización. En una agrupación que está estructurada como la agrupación de las JSA-JAÉN, la organización, es el pulmón de esta agrupación provincial, que generará mecanismos para que la información fluya desde la ejecutiva provincial hasta el militante de base, de la misma manera para que el mensaje de las juventudes socialistas de la provincia esté presente en todas las agrupaciones BEDMAR EN IMÁGENES DENTRO DEL en los plazos deseados. Y por último, haremos una PROYECTO “YO SOY SIERRA MÁGINA”.- apuesta clara por la formación. Los jóvenes socialistas de esta provincia siempre hemos y seguiremos haciendo una apuesta clara por la formación de nuestros militantes. Creare un consejo de secretarios de formación que dinamice y dote a las agrupaciones de una agenda y oferta de cursos de formación que puedan ser recibido por todos los militantes de la provincia, manteniendo y fortaleciendo, como se viene haciendo en JSA- JAÉN, los dos encuentros provinciales de formación en primavera y otoño, las escuelas de formación. -Para que juventudes socialistas este en cada rincón de esta provincia seguiremos creciendo como agrupación provincial creando, revitalizando y llevando nuestra ideología a todos los pueblos de esta provincia, constituyendo agrupaciones municipales y acercando las agrupaciones nuevas al resto de agrupaciones municipales. En este proyecto provincial de trabajo en equipo, unión y proyecto de izquierdas común tendrá un acercamiento especial a los pueblos y ciudades de nuestra provincia acercando todos los órganos provinciales al territorio, rotándolos por todos y cada una de los pueblos de esta provincia haciendo y fomentando lo que somos: una gran provincia unida, haciendo provincia”. Ha sido Delegado en el Congreso Regional del Torreón de Cuadros. Revista en Honor de la Santísima Virgen de Cuadros 79

El IES “Accabe” de Bedmar y Garciez, D. Miguel de Cervantes Saavedra y El Quijote.-

Continuará… Torreón de Cuadros. Revista en Honor de la Santísima Virgen de Cuadros 80

Torreón de Cuadros. Revista en Honor de la Santísima Virgen de Cuadros 81

Torreón de Cuadros. Revista en Honor de la Santísima Virgen de Cuadros 82