BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE

núm. 128 de 4-vi-2013 1/2

I. Principado de Asturias

••An u n c i o s Consejería de Agroganadería y Recursos Autóctonos

Anuncio de ampliación del trámite de participación pública en el marco del procedimiento para la aprobación del instrumento de gestión integrado de diversos espacios protegidos.

Por Resolución de 17 de abril de 2013 se inicia el procedimiento para la aprobación de los Instrumentos de Gestión Integrado de diferentes espacios protegidos:

• En el tramo costero entre Cabo Busto y Luanco: Paisaje Protegido de Cabo Peñas (Decreto 80/95, de 12 de mayo), Monumento Natural de la Isla La Deva y el Playón de Bayas (Decreto 20/2002, de 14 de febrero), Mo- numento Natural de la Charca de Zeluán y Ensenada de LLodero (Decreto 100/2002, de 25 de julio modificado por el Decreto 22/2003, de 27 de marzo), Monumento Natural de la Playa de El Espartal (Decreto 81/2006, de 29 de junio), LIC Cabo Busto-Luanco (ES0000318) y ZEPA Cabo Busto-Luanco (ES0000318).

• En Cueva Rosa (): Reserva Natural Parcial de Cueva Rosa (Decreto 67/95, de 27 de abril) y LIC Cueva Rosa (ES1200007).

• En la Montaña Central Asturiana: Parque Natural de Ubiñas-La Mesa (Ley 5/2006, de 30 de mayo), Monumento Natural de las Foces de El Pino (Decreto 43/2001, de 19 de abril), Monumento Natural de los Puertos de Marabio (Decreto 41/2002, de 4 de abril), Monumento Natural de Cueva Huerta (Decreto 113/2002, de 29 de agosto), LIC Aller-Lena (ES1200037), LIC Caldoveiro (ES1200012), LIC Montovo-La Mesa (ES1200010), LIC Peñaman- teca-Genestaza (ES1200041), LIC Peña Ubiña (ES1200011), LIC Valgrande (ES1200046), ZEPA Ubiñas-La Mesa (ES0000315) y Reserva de la Biosfera de Ubiñas-La Mesa.

• En los concejos de Ponga y Amieva: Parque Natural de Ponga (Ley 4/2003, de 24 de marzo), LIC Ponga-Amieva (ES1200009) y ZEPA Ponga-Amieva (ES1200009).

• En el concejo de : Parque Natural de Somiedo (Ley 2/88, de 10 de junio), Monumento Natural del Con- junto Lacustre de Somiedo (Decreto 40/2003, de 22 de mayo), LIC Somiedo (ES 0000054), ZEPA Somiedo (ES 0000054) y Reserva de la Biosfera de Somiedo.

• En los concejos de , , San Martín del Rey Aurelio y : Paisaje Protegido de las Cuencas Mineras (Decreto 36/2002, de 14 de marzo) y LIC Cuencas Mineras (ES1200039).

• En los concejos de , Degaña e : Parque Natural de las Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias (Ley 12/2002, de 13 de diciembre modificada por la Ley 1/2010, de 5 de febrero), Reserva Natural Integral de Muniellos (Ley 9/2002, de 25 de octubre), LIC Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias (ES1200056), LIC Muniellos (ES1200002), ZEPA Fuentes del Narcea y del Ibias (ES0000319), ZEPA Muniellos (ES1200002) y Reserva de la Biosfera de Muniellos.

• En el tramo costero entre Penarronda y Barayo: Reserva Natural Parcial de Barayo (Decreto 70/95, de 27 de abril), Monumento Natural de la Playa de Frexulfe (Decreto 125/2002, de 3 de octubre), Monumento Natural de la Playa de Penarronda (Decreto 126/2002, de 3 de octubre), LIC Penarronda-Barayo (ES0000317) y ZEPA Penarronda-Barayo (ES0000317).

• En los concejos de Caso y : Parque Natural de Redes (Ley 8/96, de 27 de diciembre), Monumento Natural de la Ruta de Alba (Decreto 44/2001, de 19 de abril), Monumento Natural el Tabayón de Mongayo (De- creto 38/2003, de 22 de mayo), Monumento Natural de la Cueva de Deboyo (Decreto 39/2003, de 22 de mayo), LIC Redes (ES1200008), ZEPA Redes (ES1200008) y Reserva de la Biosfera de Redes.

• En la Ría de Villaviciosa: Reserva Natural Parcial de la Ría de Villaviciosa (Decreto 61/95, de 27 de abril), LIC Ría de Villaviciosa (ES1200006), ZEPA Ría de Villaviciosa (ES1200008) y Humedal Ramsar “Ría de Villaviciosa”.

• En los ríos Cares y Deva: Monumento Natural de las Saucedas de Buelles (Decreto 42/2002, de 4 de abril) y LIC Río Cares-Deva (ES1200035).

• En el río Nora: Monumento Natural de los Meandros del Nora ( y ) (Decreto 16/2003, de 13 de marzo) y LIC Meandros del Nora (ES1200040).

• En la ría del Eo: LIC Ría del Eo (ES1200016), ZEPA Ría del Eo (ES1200016) y Humedal Ramsar “Ría del Eo” (en la parte asturiana).

Cód. 2013-10495 • En la Carbayera de El Tragamón (Gijón): Monumento Natural de la Carbayera de El Tragamón (Decreto 21/2003, de 13 de marzo) y LIC Carbayera de El Tragamón (ES1200038).

http://www.asturias.es/bopa BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

núm. 128 de 4-vi-2013 2/2

• En el tramo costero ligado a los Yacimientos de Icnitas: Monumento Natural de los Yacimientos de Icnitas de Asturias (Decreto 45/2001, de 19 de abril) y LIC Yacimientos de Icnitas (ES1200047).

• Vinculados a alcornocales de los concejos de , y : Monumento Natural del Alcornocal de Boxo (Allande) (Decreto 39/2002, de 4 de abril) y LIC Alcornocales del Navia (ES1200036).

• En el río Esva: Monumento Natural de las Hoces del Esva (Decreto 43/2002, de 4 de abril) y LIC Río Esva (ES1200027).

• En la playa de Vega: Monumento Natural de Entrepeñes y playa de Vega (Decreto 142/2001, de 5 de diciembre) y LIC Playa de Vega (ES1200022).

• En el tramo costero entre Ribadesella y Tinamayor: Monumento Natural de la playa de Gulpiyuri (Decreto 139/2001, de 5 de diciembre), Monumento Natural de la playa de Cobijeru (Decreto 140/2001, de 5 de diciem- bre), Monumento Natural del Bufón de Santiuste (Decreto 141/2001, de 5 de diciembre), Monumento Natural de los Bufones de Arenillas (Decreto 143/2001, de 5 de diciembre), LIC Ría de Ribadesella-Ría de Tinamayor (ES0000319) y ZEPA Ría de Ribadesella-Ría de Tinamayor (ES0000319).

• En la Turbera de las Dueñas (): Monumento Natural de la Turbera de Las Dueñas (Decreto 99/2002, de 25 de julio) y LIC Turbera de las Dueñas (ES1200045).

y se ordena someter al procedimiento de participación pública la estructura del mismo. Con fecha 3 de mayo de 2013 se publican en el BOPA los correspondientes anuncios por los que se inicia el trámite de participación por un período de 30 días a partir de su publicación. Ante las dificultades técnicas puntuales para acceder a la página web http://sitpa.cartografia.asturias.es/sitpav30/ pages/presentation/Presentation.aspx en la que se recoge el ámbito territorial de los espacios mencionados se amplía el período de participación pública por un plazo de 15 días naturales. La documentación publicada en los anuncios y el ámbito territorial de cada uno de estos espacios puede ser consulta- da, además de en los mencionados anuncios, en el Servicio de Medio Natural, Dirección General de Recursos Naturales en la c/ Coronel Aranda, 2, 3.ª Planta de lunes a viernes en horario de 9.00 a 14.00. En Oviedo a 27 de mayo de 2013.—La Consejera de Agroganadería y Recursos Autóctonos, M.ª Jesús Álvarez González.—Cód. 2013-10495. Cód. 2013-10495

http://www.asturias.es/bopa