actualidad

Volumen 45 Marzo 2013

Renovada plaza de San Pedro Servicios

Renovada cara de la plaza de San Pedro

El Ayuntamiento de El Sauzal ha concluido la segunda fase de las obras de accesibili- dad y transformación de la plaza de San Pedro y su entorno, que han dejado una renovada ima- gen de espacio anexo al monu- Trabajos de los operarios del Ayunta- mento histórico de la Iglesia de miento. San Pedro. El propio alcalde de la localidad, Mariano Pérez y el concejal de Obras y Urbanismo, Daniel Ravelo, comprobaron de primera mano la finalización de los trabajos realizados durante los últimos seis meses por el grupo de operarios, que el Con- sistorio contrató a través de los Vistas del Teide desde la plaza de San Pedro. convenios del Instituto Nacional de Empleo (INEM) y las corpora- Trabajos de los operarios del Ayunta- ciones locales. miento. Mejora de las vistas y de la accesibilidad

La nueva disposición del espacio y la amplitud del mismo, proporcionan una “Transformación del espectacular vista hacia la espacio y mejora de zona norte de , una la accesibilidad en belleza singular de una de las una de las zonas zonas públicas más emblemá- ticas de El Sauzal y mayor públicas más comodidad para las acciones emblemáticas de El de paseo y esparcimiento. El Sauzal”. programa de este proyecto se ha adaptado, tal y como suce- dió en la primera fase, a la mejora de los accesos peato- nales a la plaza y el entorno de la iglesia. Aspecto de la plaza hacia la iglesia de San Pedro. Entorno con 400 plantas de larga duración

A su vez, se han creado varias zonas ajardina- das dispuestas con 400 plan- tas de larga duración (Dimorphoteca), alrededor de diversos árboles y palmeras (Ficus benjamina trenzado y Roebelini) y césped. Por otra parte, se ha creado una acera de hormigón como el resto del Zona ajardinada en la plaza. acerado de la calle La Iglesia, que conecta con el paso de peatones de la entrada sur por calle San Pedro y con la entrada oeste por la sacristía. Trabajos de los operarios del Ayuntamiento. Página 2 Educación Volumen 45

Plan de Sensibilización Medioambiental en el IES Sabino Berthelot

El Ayuntamiento de El Sauzal continúa con el Plan de Sensibilización Medioambiental de su litoral, que lleva a cabo por los centros edu- cativos y culturales del municipio. Desde las áreas de Educación y Medioambiente del Consistorio, se ha visto la necesidad de cultivar algunos valores relativos al cuidado y mantenimiento de la costa.

En esta ocasión, la intervención ha sido con los alumnos de 1º y 2º de Secundaria del IES Sabino Berthelot, donde el propio alcalde de la localidad, Mariano Pérez, junto al arquitecto municipal, Urbano Yanes y la directora del Taller de Empleo que está restaurando el medio natural en la costa sauzalera, Fátima Ravelo, tuvieron un encuentro a modo de reflexión y debate sobre el deterioro y cuidado del litoral.

Intervención de Urbano Yanes.

“Cuidemos nuestra costa”

La justificación de dicho pro- yecto viene avalada por la reciente reapertura de la cos- ta en el verano de 2012, don- “Cultivar algunos de se han estrenado, y poste- riormente dañadas, las nue- valores relativos al vas instalaciones como los cuidado y accesos renovados a las zo- nas de baño, el paseo del mantenimiento de la litoral, la carretera y los sen- deros de paso, el mobiliario costa”. urbano y los lugares para la pesca.

Intervención de Mariano Pérez. Concesión de 20 becas a universitarios de la localidad

Recientemente, el Ayuntamiento de El Sauzal ha hecho la concesión de 20 becas de colaboración con carácter formativo para estudiantes universitarios, que recibirán 500 euros por mejorar los servicios en diferentes instalaciones públicas entre las que se incluyen las bibliote- cas del IES Sabino Berthelot en Ravelo y la del Centro Cultural en el casco, entre otras. El presupuesto de la iniciativa educativa y cultural provista por el Consistorio sauzalero asciende a 10.000 euros. En este sentido, los alumnos realizarán actividades en los centros municipales, a la vez que cumplirán 20 horas mensuales de formación y colabora- ción, en horario, que puede ser de mañana o de tarde, entre el lunes y el sábado, y algunos domingos, durante el año 2013. Estas acciones comenzarán el lunes 4 de marzo y se desarrollarán durante los meses de enero a diciembre del mismo año, y estarán relacionadas con la animación a la lectura, la concesión de préstamos de libros, el control de las salas de estudio, la apertura y cierre de las bibliotecas, etc. Página 3 Valores

Súmate a la igualdad de género

Recientemente, se celebró una charla taller sobre la violencia de género en el Centro Cultural de El Sauzal, organizada por la Concejalía de Igualdad del Charla taller en el Centro Cultural. Ayuntamiento, delegada en Luisa Díaz, en la que se ofre- ció información actual a las mujeres, relacionada con los principios de igualdad de trato, la no discriminación por razón de sexo y la igual- dad de oportunidades entre hombres y mujeres.

Charla - taller en el Centro Cultural.

Tareas compartidas.

Hombres y mujeres deben compartir por igual

“La igualdad de El acontecimiento fue programado con motivo de la género empieza en Semana de la Mujer que el Con- casa, y la sistorio ofertó en la edición de 2013, con la colaboración del corresponsabilidad en Cabildo Insular, a través del Plan las tareas del hogar y Insular de Igualdad de Oportuni- dades de las Mujeres de Teneri- el cuidado de los fe. La charla fue seguida por un amplio grupo de mujeres de la hijos y mayores. Son localidad, y también asistieron, tareas que podemos el alcalde del municipio, Mariano Pérez y varias concejalas de su compartir y que nos grupo de gobierno. benefician”.

Corresponsabilidad en el hogar. Corresponsabilidad en el hogar

Por otra parte, el Centro Insu- lar de Información, Asesoramiento y Documentación para la Igualdad de Género, dependiente del Cabildo de Tenerife, informó sobre la legislación vigente y la normativa relacionada con los principios de igualdad, así como, la difusión de programas y acciones desti- nadas a la promoción de la igualdad, los puntos de información de cara al Disfrutando de las tareas en el hogar. público o el acceso a los recursos para la defensa de los derechos de las muje- res, entre otros.

Página 4 Corresponsabilidad en el hogar. Igualdad Volumen 45

Semana de la Mujer Sauzalera

El Ayuntamiento de El Sauzal, presidido por Mariano Pérez, a través de la Concejalía de Igualdad, delegada en Luisa Díaz, desarrolló un amplio pro- grama de actividades durante una semana, dedicado y motiva- do por el Día Internacional de la Mujer Trabajadora. La iniciativa del Consistorio local tuvo mayor significado en los temas concer- nientes a la salud, el cuidado personal, la violencia de género, la cultura y la parte lúdica, que culminó con una jornada de convivencia de 500 mujeres de la localidad por diferentes pun- Vecina de El Sauzal durante la Excursión a diferentes puntos de la isla de Tenerife. tos de la isla de Tenerife. excursión.

Actuación de Marivel Producciones

El viernes 8 de marzo se puso en escena la comedia “Las mujeres son cosa “Durante una semana de mujeres… ¡y los hombres también!”, en el Auditorio Municipal de El Sauzal. Se el Ayuntamiento de El trató de una obra de Ana Maugeri con la Sauzal desarrolló un versión de Antonio Cifo, de una hora de amplio programa de duración, donde la acción transcurre en actividades que una estación marítima. Mimi está esperan- do el ferry, para irse de puente a la playa, culminará con una en la sala de espera de una estación marí- jornada de tima. Marga ha ido a la estación marítima convivencia de 500 a esperar a su novio que viene en el bar- mujeres de la co. Pablo acude a una cita a ciegas con localidad”. una chica que ha conocido a través del chat; han decidido conocerse en una esta- ción marítima, según ellos, porque es muy romántico. Actrices de Marivel Producciones. Actividades, formación y tiempo libre

Durante la semana dedica- da a las mujeres de El Sauzal, se desarrollaron diversas actividades rela- cionadas con la salud, el entretenimiento y tiempo Grupo organizador de la excursión. libre, el cuidado personal, la formación en igualdad de oportunidades, entre otros.

Página 5 Actividades para las mujeres. Mujeres en El Tanque. Cultura

José Luis Santos inauguró “Fragmentos”

El artista de origen grancanario y afincado en El Sauzal desde 1988, José Luis Santos, inauguró la obra titula- da “Fragmentos” en la sala de exposiciones del Ayuntamiento de El Sauzal, que permaneció El autor en su taller. hasta el 16 de marzo en hora- rios de 17.00 a 20.00 horas (de miércoles a domingo). Su trabajo pictórico plasmado en la técnica del collage nos muestra 32 cuadros que, a través de sus formas orgáni- cas y coloridas nos deleitan con sensaciones positivas al alcance de generar estados de Momento de la inauguración con la concejala de Cultura, Candelaria ánimos vitales. Izquierdo y el artista, José Luis Santos.

Obra de José Luis Santos. Viva expresión y nitidez de sus colores

Tal es así, que el propio autor define a su obra como un canto a la naturale- “Sus formas za, a la esperanza, a los colo- orgánicas y coloridas res y a las formas, que nor- nos deleitan con malmente pasan desapercibi- sensaciones positivas das a la simple vista. al alcance de generar La expresión y la nitidez de estados de ánimos sus colores vivos desprenden vitales”. intensidad, atrevimiento, aventura y optimismo, que brotan en los momentos de huida y evasión del mundo del ruido, a su lugar preferido: El Sauzal, “Un pueblo en flor”, como él apostilla. Ambiente en la sala de exposiciones. VIII Encuentro de Música Religiosa de Canarias

La música religiosa de Anto- nio Vivaldi, ofreció momen- tos de paz dirigidos al cora- zón del espectador, a través de la interpretación del Coro de Cámara de Tenerife en la iglesia de San Pedro de El Sauzal.

El evento cultural estuvo motivado por la celebración del VIII Encuentro de Música Religiosa de Canarias.

Página 6 Celebración en la iglesia de San Pedro. Cultura Volumen 45

Delirium Teatro volvió al Auditorio

La compañía tinerfeña Delirium Teatro volvió a subirse al esce- nario del Auditorio de El Sauzal con “La punta del iceberg”, un texto del autor palmero Antonio Tabares galardonado con el premio Iberoamericano de Tea- tro Tirso de Molina. La obra se fundamenta en una especie de "thriller inquietante" con un trasfondo de denuncia social. Concretamente, se trata de "una obra sobre el deterioro de las relaciones humanas en un entorno laboral hostil", lo que Una escena de la obra. equivale a decir que es una pieza muy actual, acorde a los Ovación y aplausos en el Auditorio. tiempos que corren.

Espectáculo humorístico de Yllana

El Ayuntamiento de El “El personaje Sauzal, a través del Área de principal, un Cultura, continuó el trimestre superagente especial cultural del Auditorio con la ac- en su última misión, tuación de Yllana. Fue el 15 y 16 de marzo con un la puesta en se ve envuelto en una escena de la obra humorística serie de situaciones “Action man”. En este espectá- cómicas que beben culo Raúl Cano Cano, sólo sobre del mejor humor el escenario, da vida a diversos personajes y situaciones, ofre- cinematográfico, ciendo un gran derroche mímico, televisivo y del generoso dominio del cuerpo cómic”. con un estilo propio, y utilizando siempre una magnífica y precisa sonorización.

Cartel anunciador del espectáculo. Teatro familiar con Reciclown

“Radio Reciclown Opera Hou- se” fue la nueva propuesta de Reciclown Teatro que llevó la ópera al público familiar, sin barreras generacionales, con risas garantizadas, con voces líricas en directo, con la música de los grandes al servicio de los pequeños, y con las ganas que siempre tienen de hacer reír y ofrecer una música que no pasa de moda.

Página 7 Juventud

Acción poética: llueve poesía en El Sauzal

Con motivo de la celebración del Día Mundial de la Poesía, el 21 de marzo de 2013, el Ayuntamiento de El Sauzal puso en marcha el movimiento Acción poética: llueve poesía en El Sauzal, que consistente en plasmar poemas y pensamientos positivos en Participación de la concejala, distintos puntos del municipio. En di- Guacimara Canino. cho proyecto participan la mayor parte de los colectivos de la localidad por todos los barrios de la geografía muni- cipal, en los que se incluyen los cen- tros de mayores, las casas de la juven- tud, los centros educativos, las ludote- cas, las asociaciones de vecinos, etc. En este sentido, las propias concejalas, Guacimara Canino (Juventud) y Luisa Inicio de la frase del Club de Mayores de Ravelo. Diaz (Mayores e Igualdad), han comen- Participación de la concejala, zado a plasmar la idea con los mencio- nados colectivos. Luisa Díaz. Participación de niños, jóvenes y mayores

Los antecedentes de la inicia- “El Ayuntamiento a tiva se encuentran en el movi- miento Acción Poética, como través de las proyecto de poesía urbana Concejalías de comenzada en México en Juventud y Cultura, 1996. Tiene como fundador al pone en marcha el poeta y profesor universitario mexicano Armando Alanis, y movimiento, consiste en pintar e intervenir Acción poética: en muros de las ciudades con llueve poesía en El mensajes y pensamien- Sauzal”. tos poéticos. El fenómeno se ha extendido por la mayoría de los países latinoamerica- nos, llegando a España, si- guiendo las mismas reglas Frase de los jóvenes de Ravelo. que el movimiento fundador. Frases positivas, románticas y optimistas

Lo más evidente es una estética sencilla y homogénea con letras negras sobre fondo neutro blanco, para que no se desvíe la atención del verso. La temática no tiene restricciones, aunque predomina cierto aire romántico y el contenido de las frases son generalmente pensamientos de amor y profundas frases optimistas ideadas por gen- Frase de la ludoteca de San José. te anónima, o puede citarse a gran- des poetas. Sea cual sea la idea, esta debe expresarse en un máxi- mo de ocho palabras y estar firma- da en la esquina inferior derecha Página 8 por el lema Acción Poética. Frase del Club de Mayores del casco. stitucional Volumen 45 In

Remanente de tesorería positivo de 1.019.270,90 en el Ayuntamiento

El Ayuntamiento de El Sauzal, a través de su alcalde, Mariano Pérez, ha aprobado la liquida- ción del Presupuesto correspondiente al ejercicio 2012 con una recaudación neta de 7.584.284,73 €, frente a unas obligaciones reconocidas de 7.295.548,71 €; y con remanente de tesorería positivo, fruto de la política de austeridad en el gasto y la buena gestión del grupo de gobierno de CC. Según el alcalde de la localidad, “este resulta- do mejora el balance -ya positivo- del ejercicio 2011, en el que se obtuvo un remanente de teso- rería para gastos generales de 230.677,38 €, que en el ejercicio 2012 ha aumentado a 1.019.270,90 €. De este modo, el Consistorio sau- zalero obtiene, por segundo año consecutivo, un resultado positivo que remonta la situación de remanente de tesorería negativo del ejercicio 2010”.

Ayuntamiento de El Sauzal. No hay pagos pendientes de aplicación

Pérez continuó dicien- do que “hay que tener en cuenta “El Ayuntamiento de que en el Ayuntamiento de El Sauzal no existen gastos realiza- El Sauzal cierra el dos en el ejercicio pendientes de ejercicio 2012 con aplicar a presupuesto, ni pagos una buena gestión realizados pendientes de aplica- económica de ción definitiva, y que para el cálculo de los saldos de dudoso remanente de cobro se han aumentado los tesorería positivo y porcentajes establecidos por la estabilidad Ley del Fondo Canario de Finan- presupuestaria”. ciación Municipal, en base a un criterio de prudencia ante la “difícil situación económica” que estamos viviendo a nivel gene- Departamento de Intervención y Rentas. ral”. Estabilidad presupuestaria

Por otra parte, en el informe de evaluación del cumplimiento del objetivo de estabilidad presupuestaria, de la regla de gasto y del límite de deuda realizado con motivo de la aprobación del Presupuesto General para el año 2013, recientemente enviado al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, se ha concluido que cumple el objetivo de estabilidad presupuestaria, que cumple el objetivo de la regla del gasto y que la deuda viva a 31 de diciembre de 2013 será de 674.802,77 €.

Ambos asuntos fueron puestos en conocimiento del Pleno en su sesión celebrada el lunes 1 de abril de 2013 en el Salón Noble de este consistorio.

Página 9 Mariano Pérez. Semana Santa 2013 radiciones Volumen 45 Tr

Celebración de la Semana Santa 2013

Se celebró la misa y procesión del Viernes Santo co- mo es costumbre en El Sauzal, con el traslado de la vir- gen de la Piedad y el Nazareno desde la iglesia de San Pedro a la ermita de El Calvario. El mismo día se cele- bró la procesión del Silencio alrededor de la plaza de San Pedro.

Procesión del Viernes Santo. Procesión del Viernes Santo. Procesión del Viernes Santo

Una de las procesiones más tradicionales e impor- tantes es la del Viernes Santo. Se convierte en la “Una semana de gran cita más numerosa, en cuanto a la participación participación de los de los devotos se refiere, feligreses en torno a donde se congregan la la programación de la mayor parte de las imáge- Parroquia en la nes religiosas como: la Dolorosa, San Juanito, el localidad” Nazareno, la Piedad, la Urna del Cristo, la Cruz de la Crucifixión, etc.

Procesión del Viernes Santo. Traslado del Nazareno y la Piedad desde El Calvario

La parroquia de San Pedro comenzó la Semana Santa 2013 con la celebración de las tradicionales procesiones y liturgias. En esta ocasión, observamos el traslado del Nazareno y la virgen de la Piedad desde la ermita de El Calvario hasta la iglesia matriz de la localidad.

Procesión del Viernes Santo. Página 11 Principio de la Semana Santa. Deportes

Manuel de León y Jacob Reyes ganan la I Bike Race de Tenerife

La pareja del equipo de ciclismo Loro Parque Natu- ral, Manuel León y Jacob Reyes, ganaron con comodidad la I Bike Race de Tenerife con un crono de 2 horas y 27, 32 minutos, que se cele- bró por los montes de varios munici- pios del norte, con salida y llegada desde El Sauzal (Ravelo). En la pri- mera edición de esta novedosa com- petición participaron 206 deportis- tas, y se desarrolló exitosamente con una distancia de 52 kilómetros, donde los corredores del Loro Par- que mostraron un liderazgo domi- nante al conseguir las cuatro prime- ras posiciones en la categoría abso- Entrega de premios a los cam- luta. peones. Inicio de la prueba en Las Calderetas.

Excelente organización del Club Oncedientes

El evento deportivo contó con la “Las cuatro parejas presencia del alcalde de El Sau- clasificadas en las zal, Mariano Pérez y varios com- primeras posiciones ponentes de su grupo de go- bierno, que además, colabora- absolutas pertenecen ron con los miembros de la al equipo de ciclismo organización del Club de Ciclis- Loro Parque Los mo Oncedientes, representado Silos Natural, por Poli Amorós y la Federación Insular de Ciclismo de Tenerife dirigidos por con su presidente, Juan Marre- Humberto ro. Dicha carrera se disputó por Velázquez”. la vertiente norte de la Isla y transitó por las pistas forestales de los municipios de El Sauzal, La Matanza, La Victoria, La Podium de los vencedores. Orotava y El Rosario.

Ambiente de convivencia entre los 206 corredores

La prueba estuvo dividida en cinco categorías (absoluta, master, mix- ta, femenina y no federados), todas ellas formadas por equipos de dos personas con edad la mínima de 17 años.

Este binomio entre competición y cooperación, ofreció no solo el disfrute de un acto deportivo que sirvió de entrenamiento y de com- petición a modo de espíritu supera- ción, sino que, también brindó una Primeras féminas en la clasificación. muestra de solidaridad y empatía con nuestros semejantes, en un Página 12 trato de igual a igual. Grueso del pelotón en la salida. Volumen 45 Marea rosa contra el cáncer

III Carrera de la Mujer con cerca de 2.000 personas

Página 13 Deportes

III Carrera de la Mujer con cerca de 2.000 personas

Se celebró la III Carrera de la Mujer en El Sauzal organizada por Fernando Rodríguez con la colabo- ración del Ayuntamiento de El Sauzal y diferentes empresas privadas. Se congregaron cerca de 2.000 personas partici- pantes en el evento que recaudó 2.500 euros para la Asociación de Mujeres con Cáncer de Mama de Tenerife (Ámate). entre otras auto- ridades insulares y loca- Entrada en meta de las participantes. les. Entrega de la recaudación a Ámate.

Marea rosa contra el cáncer

El acontecimiento se desarro- lló en una cálida mañana do- minical que transcurrió desde “Fueron recaudados Bodegas Monge hasta la pla- 2.500 euros que se za de San Pedro Apóstol, y entregaron a la donde participó el alcalde de Asociación de la localidad, Mariano Pérez y su grupo de gobierno, la con- Mujeres con Cáncer sejera del Deportes del Cabil- de Mama de do de Tenerife, Cristo Pérez, el Tenerife”. director general de Deportes del Gobierno de Canarias, Ramón Miranda, el alcalde de , Álvaro Dávila, entre otras autoridades insulares y locales. Salida de la carrera desde Bodegas Monje. La mujer, protagonista en El Sauzal

El día transcurrió con la carre- ra que recorrió de unos 4 Km., para acabar en la plaza de San Pedro, enclave de gran espectacularidad del munici- pio de El Sauzal. El Centro Deportivo Body Training Cen- ter con sede en Los Majuelos (La Laguna), se encargó de Llegada a meta de los responsables amenizar el calentamiento de diferentes administraciones públi- previo a la carrera, así como cas con el organizador. en la llegada a la plaza de todos los participantes.

Actividades en la plaza de San Pedro. Página 14 Deportes Volumen 45

Fase clasificatoria del VIII Torneo de Baloncesto Taller San Cristóbal

Recientemente, se ha celebrado la fase clasi- ficatoria del VIII Torneo de Baloncesto Taller San Cristóbal de categoría Infantil, que ha tenido lugar en las magníficas instalaciones del Pabellón Paulino Rivero Baute de El Sau- zal (Ravelo). De los ocho equipos participan- tes, el CB Torbellino obtuvo la primera posi- ción, quedando en segundo lugar el CB Santo Domingo. El orden de la clasificación ha con- tinuado con los equipos siguientes: Luther King (3º), Canterbury (4º), Nuryana (5º), Ca- narias (6º), Taller San Cristóbal (7º) y el Vir- gen del Mar (8º). En la entrega de trofeos estuvieron presentes el alcalde de la locali- dad, Mariano Pérez y el concejal de la empre- sa Semusa SL que gestiona las instalaciones deportivas municipales, Adasat Goya, junto a los organizadores del evento.

Final del evento deportivo en Ravelo. El CB Torbellino obtuvo la primera posición

Ha sido una fase previa en la que se ha visto reflejado cla- ramente el elevado nivel de los equipos participantes, y “De los ocho equipos los asistentes han podido participantes, el CB presenciar encuentros de Torbellino obtuvo la verdadera calidad baloncestís- primera posición, tica. El último día de competi- ción se celebraron las elimina- quedando en segundo torias definidas tras la tercera lugar el CB Santo jornadas de la fase de grupos, Domingo”. que se vivió con gran ambien- te en las gradas y en el que imperó la deportividad y el buen hacer de todos los parti- cipantes. Entrega de trofeos en el Pabellón Paulino Rivero. Concluyó el VI Memorial de Tenis

Se celebró la sexta edición del memorial que cada año la Escuela de Tenis de El Sauzal organiza en el Complejo De- portivo de El Calvario, con cinco días de competición en los que la deportividad reinó por encima de todo. El emotivo acon- tecimiento deportivo concluyó con el acto de entrega de premios en el que participó el alcalde de El Sauzal, Mariano Pérez, la concejala de Deportes, Guacimara Canino, la directora del Torneo, Adela Gil y el juez Celebración del memorial. árbitro, Juan Francisco Medina. Estuvieron presentes, como cada año, las familias de Entrega de trofeo al final del memorial los tres jóvenes en memoria de quienes se realiza el torneo y la mayoría de los partici- Página 15 pantes. Deportes

Senderismo en los montes de Vilaflor y Arona

El espectacular recorrido que transcurrió, en su mayor parte, por el espacio protegido de Ifonche, propuso magníficas vistas desde la cumbre hasta la costa del sur de la Isla. El sen- dero se inició, justo al lado del campo de fútbol de Vilaflor. Desde allí, la expedición tomó un camino por una pista de tierra algo pedregosa. Tras cruzar algunos terrenos de Hidratación de los senderistas duran- cultivo y girar hacia la derecha te el trayecto. según la señalización, se inició el ascenso hasta un depósito de agua y, a partir de allí, vol- vieron a disfrutar de atractivas vistas hacia Vilaflor y la zona de Senderismo por el monte de Arona. Trevejos. Relato histórico de Tani Rodríguez a través de Javier Gutiérrez

El capitán Pedro Soler obtuvo las mejo- res tierras en los repartos que realizaron los conquistadores, traspasando a sus manos amplias zonas de Arona, San “Senderismo por Miguel, Granadilla y Vilaflor. Desde su montes y cascos llegada, el Mayorazgo de los Soler en el siglo XVI se caracterizó por el autoritaris- urbanos cargados de mo y los constantes conflictos con los aldeanos, que reclamaban sus derechos, historias y magnificas tierras y aguas. Con el paso del tiempo, vistas”. las ansias de poseer más tierras fue en aumento, creando el descontento y la desesperación del pueblo, Vilaflor de Chasna. En 1825, don Alonso Chirino del Hoyo, séptimo marqués de Soler, toma posesión de todas las tierras que perte- Caminata por zonas de montaña. necieron a su padre, cultivadas en esos momentos por campesinos. Espectaculares rutas por Ifonche

Los conflictos entre campesi- nos y el autoritario marqués finalizaron con el asesinato de éste, por doce personas enmascaradas en la tarde del 17 de agosto de 1840, con- cluyendo el conflicto que existía desde el siglo XVI.

Nadie quiso delatar a quienes atentaron con la vida del mar- qués, dando lugar al dicho Los senderista en ascenso por popular: "¿Dicen que mataron Ifonche. al marqués?, si eso dicen. ¿Y quién lo dice?, a usted se lo Caminata por zonas escarpadas. Página 16 oigo". Entrevista Volumen 45 La E

Siento que disfruto con el atletismo pero sobre todo disfruto de la vida

Miguel Barroso Herrera, vecino de El Sauzal desde su nacimiento hace cin- cuenta y dos años, nos muestra la ver- sión más particular de sus vivencias, y conversamos sobre los logros deportivos y la constancia en la superación perso- nal.

- ¿En el ámbito deportivo, cuáles han sido tus lo- gros más relevantes?

Mis logros se han debido a una serie de circunstancias, a la hora de superar dificultades que se dieron en mi vida, y sin creer que llegaría a dedicarme al atletismo, jamás pensé conseguir lo que he logrado. Recientemente, he conseguido el Campeonato de Canarias de Campo a Través en la categoría de vetera- nos de mayores de 50 años, de forma individual y por equipos. También, obtuve anteriormente el Campeonato de Tenerife de Campo a Través de forma individual y por equipos, igualmente. Miguel Barroso Herrera.

- ¿A qué equipo perteneces y en cuáles has estado?

Actualmente, pertenezco al CEA Tenerife de San Cristóbal de La Laguna, y anteriormente, milité en el Club Zanata Sauzal, que fue donde comencé a correr en el año 2009.

- ¿Cuándo comenzaste en le atletismo y por qué?

En este sentido, quiero darla las gracias al presidente de este último club, Miguel Cruz, por confiar en mí al haberme dado la oportunidad de iniciarme en este deporte que, para mí, significa muchísimo. Se ha convertido en una agradable afición, en un hábito y en una forma de vida saludable.

Tengo que decir que al principio me lo tomé como un hobby, y, poco a poco, me iba sintiendo cada vez mejor, consiguiendo buenos resul- tados debido a mi capacidad de esfuerzo, disciplina y perseverancia con dicha actividad. Además, el atletismo me ha dado una estabili- dad, tanto física como emocional y psicológica, que me ha sorprendido.

- Otro aspecto a reseñar es la rapidez con la que has conseguido estos importantes objetivos deportivos, ya que te iniciaste en el atletismo en el año 2009, y en tan solo cuatro años, tu progreso ha sido sobresaliente.

Bueno, creo que si. A parte del deporte, también he dedicado tiempo a la lectura y a escribir. Desde mi punto de vista, han sido estos aspectos los que me han ayudado a crecer y a mejorar en los apartados, físico y psicológico.

- ¿Qué recuerdos tienes de tus primeros años e infancia en El Sauzal?

Pues mis primeros recuerdos son de la zona donde nací, cerca de El Puertito. En este enclave di mis primeros pasos con mi madre, que pertenecía a una familia de pescadores, junto a mi padre. Tengo buenos recuerdos de esa época. Luego, tuve que ir al colegio en el casco del municipio, que fue donde empecé a conocer a otros compañeros y amigos del lugar.

- ¿De dónde surge tu afición y naturaleza deportiva?

Pues, fue desde la infancia y la adolescencia cuando comencé a jugar al fútbol en los equipos infantiles del CD Sauzal. Mis primeras expe- riencias deportivas fueron en el fútbol. Y me resulta curioso, que en esos primeros momentos destacaba por mi condición técnica; sin embargo, ahora, mis fortalezas están centradas en la parte más física, sobre todo en la resistencia.

- ¿Qué expectativas tienes para el futuro a corto y a largo plazo?

Realmente, muchas veces me sorprendo porque el cuerpo me pide más cosas, y no lo tomo como un reto puramente competitivo, sino como una aspiración de se seguir disfrutando el día a día, de continuar renovando la calidad de vida y de sentirme mejor conmigo mismo. Creo que volveré al equipo de mi pueblo: el Atlética Zanata Sauzal.

Página 17 Fiestas

Baile de disfraces en el Club de Mayores

El Club de Mayores Villa de El Sauzal, que preside Eduardo Carnicer, celebró un baile de disfraces en su sede situada en el entorno del parque de San Pedro.

El evento festivo congregó a gran parte de sus socios y simpatizantes, así como, al alcalde de la localidad y varias concejalas del grupo de go- Premios a los mejores disfraces. bierno en el Ayuntamiento.

Entrega de premios en el Club de Mayores.

Gran ambiente y participación

El acontecimiento se prolongó hasta altas horas de la noche, después de que el jurado al “Premios a los efectos dirimiera los mejores disfraces exhibidos por los mejores disfraces en participantes durante el baile. el Club de Mayores Los premios fueron entrega- Villa de El Sauzal”. dos por alcalde de la localidad y varios directivos del colecti- vo de mayores.

Ambiente festivo en el Club de Mayores. Festival benéfico de Carnaval del CAMF

El Centro de Atención a Minusválidos Físicos (CAMF) celebró un festival benéfico de Car- naval en el Auditorio Mu- nicipal. El acto sirvió para recoger gran cantidad de alimentos no perecede- ros, que se donaron al área de Bienestar Social del Ayuntamiento. Presencia de Pepe Benavente.

Página 18 Una de las murgas participantes. Memorias Volumen 45

La Cueva de los Viejos, un rincón con historia en El Sauzal

La Cueva de los Viejos, como aborígenes, de los cuales se tradicionalmente es llamada hallaron yacimientos arqueo- por las personas más anti- lógicos, hoy convertidos en guas del municipio de la Villa restos y abalorios patrimonia- de El Sauzal, se conserva en les, que se conservan en el uno de los acantilados más Museo de la Naturaleza y el atractivos de la costa norte. Hombre del Cabildo Insular de Situada a unos 150 metros Tenerife. sobre el nivel del mar, con una profundidad de 30 me- En la actualidad conserva la tros y al borde de la intersec- figura de dos personas mayo- ción de las urbanizaciones de res en el fondo de la cueva en Los Ángeles y La Primavera, regular estado, cuya fecha de se vislumbra la inmensidad creación data hacia mediados del Atlántico a la altura de la del siglo XVIII. bahía o callao de Los Parrales.

El espacio formó parte del hogar y refugio de nuestros Cueva de los Viejos con vista desde el fondo.

Uno de los hogares de los aborígenes isleños se conserva en El Sauzal, al borde de la bahía de Los Parrales Las versiones populares mani- nombre también lleva el distinti- fiestan que fue un lugar de vo de ermita de Los Ángeles visita muy frecuente y de ex- (Alcaldesa Honoraria del munici- cursiones organizadas desde pio de la Villa de El Sauzal). To- las antiguas escuelas de El mando con referencia al falleci- Sauzal, como salidas con ca- do vecino, Joaquín Pagador, nos rácter de ocio y tiempo libre. informó sobre las versiones que Algunos escritores isleños la él obtuvo del catedrático de la han denominado Cueva de Facultad de Historia de la Uni- Los Ángeles, haciendo alusión versidad de La Laguna, Bonet. al propio nombre de la urbani- Según argumenta el historiador: zación donde se ubica y cerca “la familia de los Ascanio Monte- de la ermita más antigua de la verde vivieron en zonas colin- isla de Tenerife y tercer edifi- dantes a dicha cueva, siendo cio eclesiástico, mandada a dueños de varias parcelas construir por Alfonso Fernán- anexas a la ermita de Los Ánge- dez de Lugo en 1505, cuyo les”. Cueva de los Viejos con vista desde el exterior. Las figuras de los viejos fueron construidas por un matrimonio belga en el siglo XIX

La cueva es de origen volcáni- de niebla oscura escaparon por co, de unos 30 metros de vía marítima a través de la pe- profundidad. Antiguamente nínsula de El Puertito. Posterior- era mas profunda y por moti- mente, la finca fue comprada vo de los desprendimientos por una familia belga a finales quedo pequeña. En época de del siglo XIX, fue este matrimo- conquista de los españoles, nio mayor quien levantó las es- con Fernández de Lugo al tatuas de los viejos con una cruz frente, sirvió de refugio, des- en el medio, en honor y símbolo pués de La Matanza de Acen- a su devoción cristiana. tejo, donde los guanches tomaron como prisioneros a En la actualidad de han rodado unos treinta peninsulares; algunas películas, y un historia- que algunos meses más tar- dor, Luis Ortega Abraham, co- de, aprovechando una tarde menta algo sobre la cueva en uno de sus libros. Cueva de los Viejos con vista desde la entrada. Página 19 Nombre del t rab ajo

Refrescar el espíritu

Dirección y textos: Juan Ramón Álvarez Ideas y revisión: Yaiza Díaz y Juan Ramón Álvarez Edita y produce: Ayuntamiento de El Sauzal Fotografía: JuanRa Álvarez y colaboraciones externas Revista Municipal Coordina: Gabinete de Comunicación y Área de Protocolo