Catálogo de Navidad 2015 Navidad 2015

Andamos de centenarios y celebraciones: la segunda parte del Quijote, Santa Teresa y, salvadas las distancias y desde el máximo respeto, en nuestra casa ce- lebramos también el centenario de Marcial Pons porque Marcial Pons Abejer, el fundador e inspirador de nuestra actividad librera y editora, nació en el año 1915. Sobre Cervantes, el Quijote y Santa Teresa se han publicado numerosos libros a lo largo de este año que ya concluye, y algunos de ellos aparecen refle- jados aquí en las páginas de este catálogo. Es evidente que no ha ocurrido lo mismo respecto a la persona de Marcial Pons, como es lógico, pero nosotros hemos intentado compensarlo de la única forma que sabemos y que, nos consta, a él también le agradaría: mantener con ilusión la actividad de libreros y desa- rrollarla con todas las exigencias que conlleva. Con este catálogo queremos felicitar la NAVIDAD a nuestros amigos y ofrecerles una aproximación a tantas y tantas propuestas culturales que nos brinda la co- secha bibliográfica existente. A través de estas ideas podemos encauzar nuestros proyectos, también los sueños y nuestra imaginación y, por descontado, solucio- nar los compromisos de regalo que puedan surgir en estos días de celebraciones. Todos los libros que aparecen en las páginas del catálogo han sido seleccionados cuidadosamente, considerando su nivel, su belleza, su calidad narrativa y hasta la justeza de sus precios. Empezaremos un nuevo año con la esperanza de estar iniciando la superación de la crisis. Como profesionales del libro queremos que la lectura favorezca el conocimiento y el respeto entre todos y que sea el mejor salvoconducto de los derechos de la humanidad.

Ilustración de cubierta: Kangxi dengtu[Kangxi dengtu], Unknown, Ink, watercolor, [late 17--? or early 18--?]. Digital image courtesy of the Getty’s Open Content Program. Quijote

DON QUIJOTE DE LA MANCHA Miguel de Cervantes

Edición de Francisco Rico Barcelona, 2015 Encuadernación: Cartoné 1.348 págs. Ref: 100972855 23,95 €

LA BIBLIOTECA DE DON QUIJOTE EL INGENIOSO HIDALGO DON Edward Baker QUIJOTE DE LA MANCHA Alonso Fernández de Avellaneda , 2015 Encuadernación: Rústica Madrid, 2015 188 págs. Encuadernación: Cartoné Puesto en castellano Ref: 100975960 646 págs. actual íntegra y 19,00 E Ref: 100966137 fielmente por Andrés E La biblioteca de don Quijote tiene el propósito de in- 32,00 Trapiello dagar en un conjunto de temas relacionados con los La edición crítica de El Quijote apócrifo corre a car- Barcelona, 2015 libros que poseía el hidalgo manchego metido a ca- go de Luis Gómez Canseco, profesor de Literatura Encuadernación: Cartoné ballero andante. El primero es una cuestión de for- española en la Universidad de Huelva. Es un intere- 1.038 págs. maciones discursivas, entre ellas la formación pro- sante trabajo que aborda esta obra apócrifa publica- Ref: 100968767 piamente literaria. Don Quijote es un punto de da en Tarragona en 1614 y perfila un retrato de su encuentro entre una formación teológica tridentina 23,95 € posible autor, escondido bajo el seudónimo de Ave- y otra literaria que empieza a surgir con gran pujan- llaneda. La de Avellaneda no constituye la única imi- za en aquel momento y que adquiere en el Quijote tación del libro en tiempos de Miguel de Cervantes, una sorprendente autonomía. El espacio de dicha pero sí la más importante por ser citada en la 2.ª par- autonomía es la biblioteca del loco, hecho que encie- te de Don Quijote, que apareció publicada al año rra una extraña paradoja, porque los libros son per- siguiente. fectamente reales, mientras que la biblioteca es ficti- cia. Esta obra explora el espacio que la paradoja abre, espacio cultural y discursivo en que la bibliote- ca —una temprana textualización de la literatura— se objetiva en la persona de un demente que se ha reinventado como texto literario andante.

3 Aprendiendo del pasado

1177 A. C. El año en que la civilización se LA VIDA COTIDIANA EN EL ANTIGUO CIUDADES DEL MUNDO ANTIGUO derrumbó EGIPTO. El día a día del faraón y sus Jean-Claude Golvin Eric H. Cline súbditos a orillas del Nilo Madrid, 2015 José Miguel Parra Barcelona, 2015 Encuadernación: Rústica 192 págs. Encuadernación: Cartoné Madrid, 2015 Ref: 100977916 358 págs. Encuadernación: Cartoné Ref: 100962821 456 págs. 29,95 E E Ref: 100975816 24,90 Un recorrido exhaustivo por la arquitectura del mun- E En el año 1177 a. C. unos merodeadores de origen 24,90 do antiguo del experto arqueólogo e ilustrador, Jean-Claude Golvin. Su precisión y nivel de detalle desconocido, los llamados “pueblos del mar”, llega- Soldados, esclavos, sacerdotes, reinas, madres, estu- hacen que la obra se convierta en un auténtico ma- ron a Egipto, tras causar destrucción y muerte allí diantes, embalsamadores, criminales… la sociedad nual de arquitectura y urbanismo no sólo de las civi- por donde pasaban. Esto sucedía en el inicio de una egipcia era un mosaico complejo de hombres, muje- lizaciones griega y romana, sino que, en sus páginas, época de colapso en que desaparecieron las grandes res y niños. El día a día a orillas del río era un ciclo también es posible encontrar zigurats, pirámides de civilizaciones de la Edad del Bronce -egipcios, hiti- en el que se relacionaban un montón de piezas que Egipto, Cartago… tas, micénicos, troyanos, asirios… ¿Cuál fue la causa de algún modo encajaban las unas con las otras, de este cataclismo? Eric H. Cline responde que el manteniendo en pie la estructura social de aquellos La obra supone la condensación y síntesis de más de fracaso se debió a une serie de causas conectadas en- que vivían bajo la atenta mirada del dios Amón Ra. un siglo de excavaciones y miles de publicaciones, lo tre sí: invasiones, revueltas, terremotos y, sobre todo, que permite no sólo contar con toda la información José Miguel Parra nos ofrece en este libro una re- la ruptura de un sistema de relaciones en un mundo sobre cada uno de los edificios, sino que posibilita construcción, lo más cercana posible, a la realidad que había alcanzado un notable grado de globaliza- captar de un vistazo un lugar en su contexto, así cotidiana de lo que fue una de las culturas más apa- ción. Algo que nos recuerda los riesgos que amena- como comprender su cultura y desarrollo. zan hoy día a nuestro propio mundo. sionantes de la Historia: la faraónica.

4 Aprendiendo del pasado

DE ROMA A CHINA. La Ruta de la Seda THE DEATH OF CAESAR. The story of «HIJOS DEL RAYO». Los Barca y el en la época de los Césares history’s most famous assassination dominio cartaginés en Hispania Jean Nöel Robert Barry Strauss Manuel Bendala Galán

Barcelona, 2015 New York, 2015 Madrid, 2015 Encuadernación: Rústica Encuadernación: Cartoné Encuadernación: Cartoné 400 págs. 322 págs. 372 págs. Ref: 100960998 Ref: 100966990 Ref: 100968000 22,50 E 28,31 E 29,90 E Después de un viaje agotador y peligroso, los ciuda- Thanks to William Shakespeare, the death of Julius La presencia de los Barca en Hispania ha sido mira- danos romanos llegaron a China en el año 166 d. C., Caesar is the most famous assassination in history. da con desgana por la tradición historiográfica. Par- y fueron recibidos por el emperador Han en la capi- But what actually happened on March 15, 44 BC is tiendo del hecho de que se trata de un episodio breve tal, Chang-an, cerca de la Xian moderna. Era el final even more gripping than Shakespeare’s play. In this en la milenaria historia en la que se inscribe y lastra- de un viaje extraordinario en el que tuvieron que thrilling new book, Barry Strauss tells the real story. do por el hecho de haber representado la antesala de hacer frente a todos los peligros para llegar hasta Shakespeare shows Caesar’s assassination to be an un acontecimiento tan descomunal para Hispania, una China de fabulosas riquezas. Jean-Noël Robert amateur and idealistic affair. The real killing, howe- como es la conquista romana. no sólo nos expone con una potencia narrativa ex- ver, was a carefully planned paramilitary operation, Desde hace unos años se empieza a mirar a los carta- cepcional la evocación de esta extraordinaria aventu- a generals’ plot, put together by Caesar’s disaffected gineses de otra manera. Se ha ido imponiendo la ra, también nos muestra la imagen de China en la officers and designed with precision. búsqueda de respuestas a preguntas progresivamen- época de la Roma imperial. An original, fresh perspective on an event that seems te más atinadas, cuando los análisis históricos empe- well known, Barry Strauss’s book sheds new light on zaban a preguntarse por las realidades profundas this fascinating, pivotal moment in world history. más allá de lo meramente evenemencial, campo his- tórico fundamental o casi exclusivamente abonado y roturado por los vencedores históricos (Roma), para demérito de los vencidos (Cartago).

5 El saber como armadura, el libro como estandarte

THE LOST WORLD OF BYZANTIUM EL CONQUISTADOR DEL MUNDO. LA GUERRA CONTRA LA HEREJÍA. Jonathan Harris Vida de Gengis Kan Fe y poder en la Europa medieval René Grousset Robert Ian Moore New Haven, 2015 Encuadernación: Cartoné Barcelona, 2015 Barcelona, 2014 280 págs. Encuadernación: Rústica Encuadernación: Cartoné Ref: 100975744 324 págs. 432 págs. 31,23 E Ref: 100972207 Ref: 100951011 E E For more than a millennium, the Byzantine Empire 29,00 29,90

presided over the juncture between East and West, En la estela de Alejandro Magno, Gengis Kan fue el La versión establecida sostiene que los siglos xi al xiii as well as the transition from the classical to the mo- mayor conquistador que ha conocido la Historia. Su estuvieron marcados por la guerra de la Iglesia y de dern world. Jonathan Harris eschews the usual imperio se extendió por la mitad del continente más los poderes seculares aliados a ella contra una serie run-through of emperors and battles and instead re- vasto del globo, Asia: desde la estepa mongol y los de herejías y disidencias. Robert I. Moore sostiene counts the empire’s extraordinary history by focu- bosques siberianos, hasta el desierto del Gobi y las que se trata de una gran mentira, destinada a disfra- sing each chronological chapter on an archetypal fi- vertiginosas cimas del macizo de Altái. De ahí que los zar la realidad de una guerra del poder de los Esta- gure, family, place, or event. Enormously engaging escribas persas, que difundieron la epopeya más dos en formación y de las minorías letradas eclesiás- and utilizing a wealth of sources to cover all major asombrosa de todos los tiempos, lo bautizaran como ticas por penetrar en las comunidades locales y aspects of the empire’s social, political, military, reli- Conquistador del Mundo. René Grousset—uno de destruir su independencia y su cultura con el fin de gious, cultural, and artistic history, Harris’s study los principales orientalistas de la primera mitad del sujetarlas al poder del Estado. Partiendo de esta revi- illuminates the very heart of Byzantine civilization. siglo xx —recrea de forma magistral y amena, como sión, Moore nos lleva a un apasionante recorrido por si de una novela se tratase, las extraordinarias gestas este mundo de denuncias, procesos y hogueras, y nos del héroe mongol. enseña a ver con otros ojos la Historia de la Europa medieval.

6 Aproximación a la Historia

SAGAS CORTAS ISLANDESAS. CONSTANTINOPLA 1453. El último gran LA ESTIRPE DE LEONOR DE Íslendingapattir asedio AQUITANIA. Mujeres y poder en los siglos Madrid, 2015 Roger Crowley XII y XIII Encuadernación: Rústica Ana Rodríguez 564 págs. Barcelona, 2015 Ref: 100969715 Encuadernación: Cartoné Barcelona, 2014 426 págs. 26,00 E Encuadernación: Cartoné Ref: 100967815 336 págs. Las sagas que acostumbramos a llamar nórdicas o de 26,50 E Ref: 100954247 la antigua Escandinavia son, más precisamente, is- E landesas. Puede decirse que todas ellas fueron com- Constantinopla, a caballo entre Asia y Europa, fue 19,90 puestas por islandeses y en manuscritos islandeses una de las ciudades más legendarias del mundo. Contrariamente a lo que suele pensarse, las mujeres se conservan. Son historias de reyes, vikingos, san- Fundada por Constantino el Grande y capital del Im- desempeñaron un papel muy importante en las so- tos, desventurados proscritos… Cada narración va perio romano de Oriente y luego de su heredero, el ciedades medievales. La estirpe de Leonor de Aquita- acompañada de una introducción en la que Luis Le- Imperio bizantino, consiguió frenar el ímpetu de las nia es una indagación rigurosa y apasionante sobre rate explica al lector lo que representan las sagas y el conquistas árabes en los inicios del Islam. En el siglo cómo esas mujeres transitaron a través de un mundo contexto en el cual se desarrollaron. xv los otomanos golpean contra sus puertas. Frente a que parecía confinarlas a los espacios domésticos. A él, Constantino XI liderará a los defensores de la ciu- partir de la formidable personalidad de Leonor de dad, un grupo heterogéneo y multinacional, en una Aquitania (1124-1204) este libro traza un fresco del resistencia heroica contra un enemigo abrumadora- universo femenino que antecedió, sucedió y fue con- mente superior en número y en medios técnicos. temporáneo de esta gran mujer, que fue reina de In- glaterra y de Francia y que acompañó a los ejércitos de la Segunda Cruzada.

7 La modernidad a debate

LA ILUSTRACIÓN. Y por qué sigue LA DESTRUCCIÓN DE LA LA NACIÓN IMPERIAL (1750-1918) siendo importante para nosotros CRISTIANDAD. Europa 1517-1648 Josep M. Fradera Anthony Padgen Mark Greengrass Barcelona, 2015 Madrid, 2015 Barcelona, 2015 Encuadernación: Rústica Encuadernación: Rústica Encuaderción: Cartoné 2 vols. 542 págs. 856 págs. Ref: 100968696 Ref: 100975273 Ref: 100966598 75,00 E E E 32,00 39,00 Las naciones que alumbraron los grandes imperios El presente libro cuenta la historia de cómo nació la La destrucción de la Cristiandad es un libro referen- monárquicos siguen dibujando el mapa de influen- moderna concepción occidental del mundo; cómo y cial para todo aquel interesado en la Historia moder- cias de los poderes atlánticos de hoy. Josep M. Frade- por qué el ideal de una sociedad universal, global y na de Europa. Desde la Reforma Luterana hasta el ra nos presenta una obra que abarca la historia de los cosmopolita se convirtió en una parte fundamental fin de la Guerra de los Treinta Años, Greengrass re- cuatro imperios (Gran Bretaña, Francia, España y de la imaginación occidental. La «nueva ciencia» pasa las grandes transformaciones políticas, sociales Estados Unidos) entre 1750 y 1918. Este ensayo, ri- condujo a una visión universalizadora de la humani- y culturales, los avances científicos, los descubri- guroso y documentado, puede leerse tanto como el dad que buscaba deshacer las barreras que otras ge- mientos territoriales y las pugnas ideológicas que mapa del mundo que se dibuja tras las grandes revo- neraciones habían intentado levantar entre las dis- marcaron una de las épocas más convulsas y más luciones como, y no es menos interesante, la historia tintas culturas del mundo. Las ideas ilustradas definitivas para el futuro de Europa como potencia de la evolución política y social de cuatro imperios. comprenden el reconocimiento de los lazos que nos mundial. En definitiva, un libro excepcional en la historiogra- vinculan a todos los seres humanos. Y como sostiene fía contemporánea, capaz de desvelar el colonialis- apasionadamente Anthony Pagden, constituyen un mo y las relaciones entre europeos, un relato que legado que merece la pena preservar. ilumina y explica gran parte del mundo que hemos heredado y en el que ahora vivimos.

8 La modernidad a debate

SPAIN. THE CENTRE OF THE WORLD LA EMPRESA IMPERIAL EL DECLIVE DE LA MONARQUÍA Y 1519-1682 DE CARLOS V DEL IMPERIO ESPAÑOL. Los Tratados Robert Goodwin Rafael Carrasco de Utrecht (1713-1714) Joaquim Albareda I Salvadó Londres, 2015 Madrid, 2015 Encuadernación: Rústica Encuadernación: Rústica Barcelona, 2015 608 págs. 518 págs. Encuadernación: Rústica Ref: 100970283 Ref: 100976510 362 págs. 39,75 E 22,00 E Ref: 100975324 E In the sixteenth century, the Spaniards became the Este libro se estructura según dos perspectivas o la- 21,90 first nation in history to have worldwide reach. deras que si en apariencia se oponen, en realidad se Los tratados de Utrecht-Rastatt, que ponían fin a la Goodwin tells the story of Spain and the Spaniards, complementan. Primero presentamos la empresa Guerra de Sucesión de España, tuvieron graves con- from great soldiers to literary figures and artists, and imperial, con la perspectiva política y cronística ne- secuencias para la monarquía y para el imperio. Este the monarchs who ruled over them. At the beginning cesaria para dar un mínimo de inteligibilidad a los volumen analiza el nuevo equilibrio de una Europa of the modern age, Spaniards were caught between distintos cauces por los que se vertió la acción de cuya historia se desarrollaba «alrededor de las fami- the excitement of change and a medieval world of Carlos V. En la segunda parte pasamos a examinar lias de príncipes y princesas». Un escenario en que chivalry and religious orthodoxy, they experienced a ciertas facetas de la España carolina, enfocadas, esta seguimos el reparto de los territorios de la monar- turbulent existential angst that fueled an exceptional vez, desde la problemática de la identidad y la exclu- quía, la crisis del sistema de comercio con las Indias, Golden Age, a fluorescence of art, literature, poetry, sión, con el fin de destacar la trascendencia de los la suerte de los exiliados que formaron el «partido and which inspired new ideas about International debates que durante la primera mitad del siglo xvi español» en la corte de Viena o los intentos por reme- Law, merchant banking, and economic and social iban a determinar las grandes opciones ideológicas diar las pérdidas de Utrecht con los fantásticos pla- theory. de la monarquía católica de los Austrias. nes de Alberoni, que acabaron en una nueva derrota. Cuestiones demasiado olvidadas, que nos ofrecen claves indispensables para entender las luces y las sombras de la España del siglo xviii.

9 Narrando nuestra experiencia

HISTORIA ALTERNATIVA DEL SIGLO AGONÍA, TRAICIÓN, HUIDA. El final de DE LA FRUTA MADURA A LA XX. Más extraño de lo que cabe imaginar Sahara español MANZANA PODRIDA. El laberinto de la John Higgs José Luis Rodríguez Jiménez Transición española Tom Burns Marañón Barcelona, 2015 Barcelona, 2015 Encuadernación: Rústica Encuadernación: Cartoné Barcelona, 2015 352 págs. 696 págs. Encuadernación: Cartoné Ref: 100973151 Ref: 100974937 346 págs. 21,90 E 24,90 e Ref: 100976821 E Antes de 1900, la historia parecía seguir una línea El Sahara español fue colonia desde 1958 hasta 1975 22,50 clara. El siglo xx, por el contrario, dio lugar al entre- cuando el rey Hassan II organizó la Marcha Verde, A los cuarenta años de la muerte del general Franco lazamiento cuántico, al cubismo, a la relatividad o a que supuso la ocupación del Sahara Occidental por arrecian grietas en el sistema parlamentario biparti- la teoría del caos. Con el fin de darle sentido a este Marruecos. Estos hechos coincidieron con los últi- dista que sustituyó a las casi cuatro décadas de dicta- enredo de ideas extrañas, necesitamos un nuevo tipo mos meses del franquismo, con el dictador en un es- dura, en la administración autonómica que creó la de narrativa histórica. Con Higgs como guía, nos sa- tado de salud muy grave y una gran crisis política en Constitución de 1978, y en el mismo consenso entre limos del camino trazado y paseamos por algunos de España. Todo ello supuso una salida desordenada y los españoles que hizo posible la transición política a los más curiosos senderos del siglo xx descubriendo sin proceder a una descolonización. Pero, ¿cómo se la democracia. En este libro, el periodista y ensayista nuevas claves para entender actual. Nos llegó a esta situación caótica? ¿Por qué España per- hispano-británico Tom Burns Marañón, ofrece un acompañan en este periplo artistas radicales, cientí- dió un territorio en el que se encuentran las minas de penetrante análisis de la certera travesía social e ins- ficos y genios, que nos ayudan a entender en qué me- fosfatos más importantes del mundo y grandes yaci- titucional que hizo posible la libertad y la reconcilia- dida el cubismo, la mecánica cuántica, el posmoder- mientos de petróleo y gas? ¿Por qué España se lavó ción en España y de los pasos equívocos, las conduc- nismo y la teoría del caos, lejos de ser horrorosos las manos respecto a lo que pudiera sucederle a los tas erróneas y las sensibilidades desacertadas que conceptos abstractos, fueron en realidad grandes se- saharauis? posteriormente empañaron los logros conseguidos. ñales que nos condujeron al siglo xxi.

10 Narrando nuestra experiencia

LA SEGUNDA REPÚBLICA ESPAÑOLA EL ÚLTIMO IMPERIO. Los días finales ESPAÑA IMAGINADA. Historia de la Eduardo González Calleja, Francisco Cobo de la Unión Soviética invención de una nación Romero, Ana Martínez Rus y Francisco Serhii Plokhy Tomás Pérez Vejo Sánchez Pérez Madrid, 2015 Barcelona, 2015 Barcelona, 2015 Encuadernación: Rústica Encuadernación: Cartoné Encuadenación: Cartoné 516 págs. 610 págs. 1.360 págs. Ref: 100976829 Ref: 100975609 Ref: 100969662 34,90 E 26,50 E 39,00 E Octubre de 1991. En el Kremlin aún ondea la bande- Pocos debates han agitado tanto la vida política es- Durante más de cuarenta años, Gonzalo Pontón ha ra de la Unión Soviética, que se enfrenta a la amena- pañola de las últimas décadas como el que tiene que querido editar un libro riguroso y científico sobre la za de un invierno de hambre. Mijaíl Gorbachov se ver con el problema de la nación. Una interminable Segunda República española. La gran cantidad de halla cada vez más acorralado. polémica en la que tópicos y creencias han ocupado literatura existente sobre la Guerra civil ha eclipsado Frente a él miden sus fuerzas tres hombres. Boris el lugar de los argumentos y las ideas. El objetivo de en parte la historia del período anterior, y el uso po- Yeltsin, el presidente ruso, dispuesto a todo con tal España imaginada es reconstruir y explicar cómo se lítico e interesado de su historia lo ha convertido en de ocupar el despacho de Gorbachov. Leonid Krav- construyó este relato en el caso de una de ellas, la un pasaje de la historia reciente confuso y polémico. chuk, el líder ucraniano, que decide convocar un re- española, no en el campo de la política, sino en el de Por fin, tras años de trabajo constante, los cuatro au- feréndum para la independencia de su país. Y en la cultura. El eje discursivo son las decenas de imá- tores de este libro, cada uno especialista en distintos Estados Unidos, el presidente Bush, que mira con genes, cuadros de historia, propiciadas y tuteladas aspectos de la vida social y política de la España de la preocupación esa secesión inminente. por el Estado con las que se construyó un relato ico- primera mitad del siglo xx, han conseguido arrojar La crónica de unos meses de infarto, que culminaron nográfico que (de)mostraba la existencia de una na- luz y claridad expositiva sobre la Segunda República, el día de Navidad de 1991 con el derrumbe del último ción intemporal cuyo origen se perdía en la noche de lejos de intereses políticos o ideológicos, para poder imperio. los tiempos. sopesar su legado y las razones de su aparición y des- aparición.

11 Uno de los Nuestros

LA GUERRA CONTINÚA. Voluntarios EL PESO DE LA IDENTIDAD. Mitos y HISTORIA DEL ESTADO ESPAÑOL españoles al servicio de la Francia libre ritos de la historia vasca Enrique Orduña Rebollo (1940-1945) José Antonio Pérez y Fernando Molina (eds.) Madrid, 2015 Diego Gaspar Celaya Madrid, 2015 Encuadernación: Rústica 1.000 págs. Madrid, 2015 Encuadernación: Rústica Ref: 100971341 Encuadernación: Rústica 344 págs. 546 págs. Ref: 100974422 45,00 E Ref: 100979071 E 25,00 A partir de los balbuceos iniciales del Estado moder- E 30,00 Los nueve ensayos que configuran este libro disec- no, este libro describe los procesos históricos de las instituciones que configuraron el centralismo en Es- Niños al declararse el primer conflicto mundial, ado- cionan el ritual narrativo generado en torno a la his- paña y hace una breve incursión por Francia e Ingla- lescentes durante la dictadura de Primo de Rivera, toria contemporánea vasca por historiadores, políti- terra. Con la configuración de un proyecto centralis- jóvenes al proclamarse la Segunda República, mayo- cos, periodistas y científicos sociales en el siglo xx y ta del Estado referido al siglo xviii, se analizan los res de edad al llegar el 18 de julio de 1936, comba- principios del xxi. Comprender este ritual y sus refe- intentos de unitarismo jurídico, la Administración tientes en la Guerra Civil española y conocedores de rentes míticos ayuda a entender por qué determina- de justicia, la Hacienda, el Ejército y la postura de la la disciplina francesa antes de alistarse en las Fuer- dos períodos, tiempos y fenómenos han sido tan en- Iglesia como un verdadero Estado dentro del otro zas Francesas Libres (FFL). Éste es el perfil de la ma- fatizados e, incluso, manipulados de manera Estado. yoría de españoles que entre el 18 de junio de 1940 y artificiosa, mientras otros han sido silenciados o ig- el 31 de julio de 1943 se alistaron voluntariamente en norados. El peso de la identidad aborda, en definiti- los ejércitos de la Francia libre. Merced a dicho con- va, la conflictiva relación que mantienen la historia trato sirvieron primero en las FFL y después en el como disciplina científica y la memoria como refe- Ejército Francés de Liberación hasta que, al finalizar rente comunitario. el segundo conflicto mundial, fueron desmovilizados y fijaron su residencia en Francia. Ésta es su historia.

12 Uno de los Nuestros

EL PELIGRO INFINITO. Diosas, mujeres HISTORIA DE LA EDICIÓN EN PARA UNA TEORÍA DE LA poderosas y héroes en cinco grandes épicas ESPAÑA. 1939-1975 LITERATURA. (40 años de historia) Fernando Wulff Alonso Jesús A. Martínez Martín Juan Carlos Rodríguez

Madrid, 2015 Madrid, 2015 Madrid, 2015 Encuadernación: Rústica Encuadernación: Cartoné Encuadernación: Rústica 366 págs. 1.000 págs. 444 págs. Ref: 100971341 Ref: 100966048 Ref: 100979501 28,00 E 42,00 E 48,00 E ¿Qué tienen en común cinco de las más importantes En un momento en el que se han multiplicado las Al principio y al final del libro los lectores podrán a épicas del mundo, separadas entre sí por miles de preguntas sobre el futuro del libro y la lectura en el su vez situar la posición del autor a través de los aná- kilómetros y de años? El autor responde a esta pre- contexto de profundos cambios tecnológicos y cultu- lisis que se realizan de determinadas obras y autores. gunta abarcando también la respuesta a otra no me- rales, este libro explica cómo y por qué se editaron y Un libro sobre la literatura, la teoría y la crítica, que nos importante: ¿El lugar de los estudios sobre géne- difundieron libros, tebeos, periódicos y revistas en no necesita basarse ni en las disputas medievales so- ro en estos campos debe ser el de una subespecialidad unas difíciles condiciones históricas marcadas por la bre nominalismo y realismo, ni en la filosofía del más, o de gueto académico, o les corresponde una dictadura del general Franco. Esta obra no está dedi- lenguaje de tipo anglosajón. Los sentidos de la litera- posición central? Para Fernando Wulff todas estas cada sólo a las grandes editoriales, sino a todas, tam- tura, en suma, y su radical historicidad. obras tienen en los encuentros sexuales o matrimo- bién a los editores sin historia y a los que se queda- niales entre diosas y varones humanos las claves ron por el camino, a las experiencias excepcionales esenciales que enmarcan conflictos y estructuras na- —como las protagonizadas por mujeres editoras o rrativas. los que trabajaron desde el exilio— y a todos aquellos que prestaron su concurso a esta aventura colectiva a la que tanto debe la historia reciente de España. HISTORIA DE LA EDICIÓN EN ESPAÑA. 1836-1936 29,50 E

13 La Historia en primera persona

FERNANDO EL CATÓLICO. 1451-1516 LA PRINCESA DE ÉBOLI CAUTIVA CARLOS III. Un gran rey reformador en Vida y mitos de uno de los fundadores de DEL REY. Vida de Ana de Mendoza y de Nápoles y España la España moderna la Cerda (1540-1592) Giuseppe Caridi Henry Kamen Helen H. Reed y Trevor J. Dadson Madrid, 2015 Madrid, 2015 Madrid, 2015 Encuadernación: Cartoné Encuadernación: Cartoné Encuadernación: Rústica 500 págs. 384 págs. 544 págs. Ref: 100975813 Ref: 100975811 Ref: 100970065 25,90 E E E 24,90 28,00 El profesor Giuseppe Caridi, tras años de investiga-

23 de enero de 1516, Fernando el Católico fallecía en Si hay una mujer del siglo xvi español a la que todo el ción, nos sumerge en la apasionante vida del que ha Madrigalejo. Moría como rey de Aragón, Valencia, mundo cree conocer y que desata pasiones, leyendas pasado a la historia como el mejor soberano de la Sicilia, Nápoles y Navarra, conde de Barcelona y go- y mitos, esa es Ana de Mendoza y de la Cerda, prince- dinastía Borbón. Un rey reformador que primero fue bernador del reino de Castilla. Fernando había sido sa de Éboli. En esta nueva biografía, Helen H. Reed y coronado como Carlos VII en el trono de Nápoles y un militar de éxito, un amante de la buena vida, un Trevor J. Dadson presentan el retrato más real y ob- después en España como Carlos III. Un monarca político maquiavélico, un hábil cazador, un conspi- jetivo publicado hasta la fecha, el de una mujer noble ilustrado que supo rodearse de colaboradores fieles y rador sibilino y un padre que buscó con las alianzas totalmente arraigada en su época. Para configurar sobre todo competentes, como Bernardo Tanucci o matrimoniales aumentar su poder. Pero por encima este retrato, los autores han recurrido a mucha docu- el conde de Floridablanca, que convirtieron su corte de todo fue el primer monarca que ciñó todas las co- mentación no utilizada antes, descubriendo nuevos en una de las más avanzada de Europa. Con todos ronas que constituyen la España de hoy. datos sobre su niñez, educación, vida cotidiana, reli- ellos logró que el país entrara en el siglo de las luces y lo consolidó como una nación moderna. En el quinto centenario de su muerte, Henry Kamen giosidad y relaciones, ofreciendo nuevas perspectivas retrata al rey católico como un personaje único y sobre su papel como cortesana, monja, administra- trascendental de nuestra historia al que conocemos dora de sus Estados, pleitista y, finalmente, prisione- más por su leyenda que por su realidad. ra en su propio palacio en Pastrana.

14 La Historia en primera persona

LA OTRA CARA DEL CAUDILLO. Mitos REMANDO COMO UN SOLO HOMBRE. TRISTEZA DE LA TIERRA. La otra y realidades en la biografía de Franco La historia del equipo de remo que historia de Buffalo Bill Ángel Viñas humilló a Hitler Éric Vuillard Daniel James Brown Barcelona, 2015 Madrid, 2015 Encuadernación: Cartoné Madrid, 2015 Enciadernación: Rústica 440 págs. Encuadernación: Rústica 144 págs. Ref: 100972832 464 págs. Ref: 100978097 22,90 E Ref: 100974985 14,50 E E Las biografías de siguen difun- 19,95 Éste es el apasionante relato de cómo Buffalo Bill diendo mitos que nos ocultan la realidad del perso- Es esta una fascinante historia de perseverancia, su- decidió mantener viva su leyenda del modo más in- naje y de su actuación. Basándose en nueva docu- peración individual y espíritu de equipo. Con oríge- sospechado y extravagante: recorrió el mundo entero mentación, Ángel Viñas desbanca algunos de los nes en la Depresión norteamericana y a pocos años con el Wild West Show representándose a sí mismo, mitos que sigue difundiendo un pretendido «revisio- de la Segunda Guerra Mundial, Daniel James Brown matando una y otra vez con balas de fogueo a los nismo» histórico y nos ofrece nuevas perspectivas narra la epopeya del equipo de ocho remeros y su ti- indios a los que había aniquilado en la realidad. Allí sobre temas tan fundamentales como la naturaleza monel de la Universidad de Washington, y su épica tomó realmente forma la cultura norteamericana: real del poder dictatorial, sobre la base militar en misión de ganar la medalla de oro en 1936 en los entre el mito y la realidad, entre la explotación y la que se apoyó el modelo de disuasión del régimen, so- Juegos Olímpicos del Berlín de Hitler. Fue una mi- ocultación, entre la sangre y el dólar. bre la querencia nazi de Franco y la gravedad de su sión improbable desde el principio. Con un equipo Vuillard nos presenta tanto el retrato de un hombre compromiso con Hitler o el oscuro origen de la for- compuesto por hijos de madereros, trabajadores de devorado por su mito y desposeído de sí mismo, tuna del Caudillo. A diferencia de lo que ocurre con los astilleros y agricultores, el equipo de la Universi- como el de toda una nación cimentada sobre la ma- buena parte de la historiografía «neofranquista», en dad de Washington no esperaba poder derrotar a los sacre, el expolio y el espectáculo. las páginas de este libro cada afirmación está apoya- equipos de élite de la costa este y Gran Bretaña. da por la correspondiente documentación.

15 Historia económica y financiera

ECONOMISTAS QUE SE EQUIVOCAN. LA ERA DEL DESARROLLO EL ORO Y EL CAOS. Quinientos años de Las raíces culturales de la crisis SOSTENIBLE imperialismo, deudas y derrumbes Alessandro Roncaglia Jeffrey Sachs Kwasi Kwarteng

Zaragoza, 2015 Barcelona, 2015 Madrid, 2015 Encuadernación: Rústica Encuadernación: Rústica Encuadernación: Rústica 136 págs. 600 págs. 488 págs. Ref: 100971624 Ref: 100975331 Ref: 100972210 12,00 E 24,95 E 29,90 E La tesis de este libro es que los errores del pensa- En La era del desarrollo sostenible, el reconocido eco- Esta no es una crónica de la crisis financiera más re- miento dominante (la reducción de la incertidumbre nomista Jeffrey Sachs defiende que el desarrollo sos- ciente, ni del saqueo de los conquistadores españoles a simple probabilidad y el apoyo a las políticas de tenible debe convertirse en el marco de la política de en América, ni de cómo llegó y se fue el patrón oro, o desregulación financiera) han conducido a la políti- cualquier Estado. Dentro de poco tiempo, los 193 por qué se crearon el Fondo Monetario Internacional ca económica a bailar con los ojos vendados al borde Estados miembros de la ONU adoptarán los Objeti- y el Banco Mundial, ni siquiera de las grandes turbu- del abismo de la crisis para luego caerse dentro. El vos de Desarrollo Sostenible (ODS) para ayudar a lencias financieras desde la Depresión hasta la crea- mito de una omnipotente mano invisible del merca- guiar al mundo en la próxima generación. ción del euro. Esto es una historia del dinero. Del do, la fe ciega en los mecanismos reequilibradores Sachs ofrece el primer enfoque integral para esta oro, del papel, del paso de uno a otro, de ese compli- automáticos, la hostilidad hacia la fijación de reglas nueva era y para los nuevos ODS, el examen de las cado ente que llamamos «economía» y de su relación del juego vinculantes para todos, son errores graves complejas interacciones de la economía, la sociedad con la caída de los imperios. Y, como en todos los cuya difusión ha sido favorecida por la consonancia y el medio ambiente, y explica cómo una estrategia grandes libros, aquí se descubre un patrón: una línea con importantes intereses económicos y financieros. integral puede ayudar a las sociedades a conseguir la de continuidad entre guerras, deudas y fluctuacio- Una discusión abierta sobre estos temas resulta in- combinación de prosperidad económica, inclusión nes. Entre formas de pagar, de pedir prestado, de fi- dispensable para evitar el riesgo de que la tragedia se social y la sostenibilidad ambiental. nanciarse y de invertir. Una historia que necesita leer repita con nuevas sacudidas dramáticas a un sistema todo el que tenga una cuenta en un banco. financiero todavía muy frágil.

16 Historia económica y financiera

THE COURAGE TO ACT. A memoir of a LA GRAN BRECHA. Qué hacer con las LA ECONOMÍA DESENMASCARADA crisis and its aftermath sociedades desiguales Steven Keen Ben Bernanke Joseph Stiglitz Madrid, 2015 Nueva York, 2015 Madrid, 2015 Encuadernación: Rústica Encuadernación: Cartoné Encuadernación: Rústica 764 págs. 598 págs. 478 págs. Ref: 100976317 Ref: 100973925 Ref: 100970638 28,50 E E E 33,97 22,90 Este estudio, publicado en 2001, pone al descubierto This narrative will reveal for the first time how the En una época definida por el cansancio de la política que la teoría económica de mercado sencillamente se creativity and decisiveness of a few key leaders pre- y la incertidumbre económica, Joseph Stiglitz se ha equivoca. Steve Keen mantiene que estos economis- vented an economic collapse of unimaginable scale. convertido en una voz necesaria. En este libro, de- tas no merecen crédito alguno y que la falsa confian- Bernanke explains the inspiration behind the book’s fiende y demuestra que no es necesario elegir entre za en la estabilidad de la economía de mercado ha title, saying, “When the economic well-being of their crecimiento y equidad: una economía sana y una de- llevado a muchos políticos a desmantelar algunas nation demanded a strong and creative response, my mocracia más justa están a nuestro alcance, siempre instituciones creadas para mantener la inestabilidad colleagues at the Federal Reserve, policymakers and y cuando dejemos a un lado los intereses erróneos y dentro de ciertos límites. staff alike, mustered the moral courage to do what abandonemos lo antes posible unas políticas que ya En esta nueva edición, puesta al día y considerable- was necessary, often in the face of bitter criticism han demostrado ser fallidas. Este libro proporciona mente ampliada, Keen lleva aún más lejos su feroz and condemnation. I am grateful to all of them and un análisis comparativo y enormemente útil de cómo crítica, al tiempo que explica lo que la economía do- proud to have been part of the global effort to con- se gestiona la desigualdad en distintos países, con un minante no es capaz de explicar: por qué sobrevino tain the most dangerous economic crisis of our amplio análisis del caso de España, y propone una la crisis, por qué está demostrando ser inabordable, time.” serie de reformas capaces de estimular el crecimien- y qué es lo que hay que hacer para ponerle fin. to e incrementar las oportunidades y la igualdad.

17 Derecho

HACIENDA Y DERECHO. LA CONSTITUCIÓN COMO NORMA Y TRATADO SOBRE DERECHO (FRAGMENTOS) EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL DE MARCAS Fernando Sáinz de Bujanda Eduardo García de Enterría Carlos Fernández-Nóvoa

Madrid, 2015 Madrid, 2006 Madrid, 2004 Encuadernación: Rústica Encuadernación: Rústica Encuadernación: Cartoné 556 págs. 326 págs. 756 págs. Ref: 100977873 Ref: 100773403 Ref: 100721542 38,00 E 44,00 E 85,00 E La publicación por el Instituto de Estudios Políticos En tiempos tan convulsos como los que vivimos es Carlos Fernández-Nóvoa fue el máximo experto y de los seis tomos de Hacienda y Derecho de don Fer- necesario, más que nunca, poner de relieve la impor- pionero del estudio de la Propiedad Industrial en Es- nando Sáinz de Bujanda constituyó en su día una tancia de nuestras normas e instituciones. Don paña. Amigo de Marcial Pons desde sus primeros gran aportación a la construcción de un Estado de Eduardo García de Enterría, padre del Derecho ad- años de estudiante, nos sentimos muy orgullosos de Derecho en la vertiente tributaria. Muchos de los tra- ministrativo español, tenía muy claro cuáles eran los haber editado su obra más importante, que creemos bajos del maestro de maestros allí incluidos tienen riesgos y dificultades con los que el Tribunal Consti- debe estar presente en la estantería de cualquier valor permanente e intertemporal. Los contenidos en tucional se podía encontrar y así lo dejó reflejado en amante del Derecho. El Tratado sobre Derecho de los fragmentos que, recogiendo la antorcha, publica uno de sus más importantes trabajos. marcas con mayúsculas. hoy el Centro de Estudios Políticos y Constituciona- les, reúnen estas características y por ello están por encima de circunstancias pasajeras y de coyunturas más o menos volátiles.

18 Derecho

GLOSAS SOBRE FEDERICO DE THE FUTURE OF THE PROFESSIONS. DERECHO, DERECHO PENAL Y CASTRO How technology will transform the work PROCESO III. El proceso como situación Luís Díez Picazo of human experts jurídica. Una crítica al pensamiento procesal Richard Susskind y Daniel Susskind James Goldschmidt Madrid, 2015 Encuadernación: Cartoné Oxford, 2015 Madrid, 2015 406 págs. Encuadernación: Cartoné Encuadernación: Cartoné Ref: 100975851 346 págs. 592 págs. 62,00 E Ref: 100966685 Ref: 100979502 E E El presente libro recoge los estudios o ponencias con 28,87 65,00 los que antiguos discípulos y juristas admiradores de This book predicts the decline of today’s professions Una de las cuestiones más relevantes que se desarro- la figura de Federico de Castro, el civilista español de and describes the people and systems that will repla- llan en este tomo es la de la naturaleza jurídica del mayor renombre. Su pensamiento, en muchos casos ce them. In an Internet society we will neither need Derecho procesal. Entre otras cuestiones, se trata muy adelantado a su época, ha dejado huella en la ciencia nor want doctors, teachers, accountants, architects, a fondo la doctrina de los presupuestos procesales, la jurídica española. Para conocer el alcance de su in- the clergy, consultants, lawyers, and many others, to cosa juzgada y su relación con los derechos que han fluencia se glosan en este libro trabajos de sus discí- work as they did in the 20th century. The Future of sido debatidos en el proceso. Además, los conceptos y pulos y admiradores en los que se ponen de manifies- the Professions explains how ‘increasingly capable sus aplicaciones se extraen tanto sobre el proceso civil to su figura como Gran Maestro del Derecho civil systems’ will bring fundamental change in the way como el proceso penal. Supone, pues, una revolución español. that the ‘practical expertise’ of specialists is made conceptual en el campo del Derecho procesal. available in society. They argue that our current pro- Otros tomos de la obra fessions are antiquated, opaque and no longer affor- I. Problemas fundamentales del Derecho dable, and that the expertise of the best is enjoyed Ref: 100871641 only by a few. In their place, they propose six new models for producing and distributing expertise in 85,00 E society. II. Derecho Procesal Civil Ref: 100871642 82,00 E

19 Filosofía

EXPLICAR EL MUNDO ERRORES GENIALES QUE CAPTURAR LA LUZ Steven Weinberg CAMBIARON EL MUNDO Arthur Zajonc Mario Livio Barcelona, 2015 Girona, 2015 Encuadernación: Cartoné Barcelona, 2013 Encuadernación: Rústica 422 págs. Encuadernación: Rústica 390 págs. Ref: 100970636 384 págs. Ref: 100969777 23,90 E Ref: 100946806 29,50 E E Por el premio Nobel de Física Steven Weinberg. 21,90 La luz es el mayor enigma al que se ha enfrentado el En esta historia de la ciencia, tan irreverente como Todos nos equivocamos. Nadie es perfecto.Y eso in- hombre. Desde los filósofos de la Antigüedad hasta ambiciosa, Steven Weinberg nos conduce a través de cluye también a cinco de los más grandes genios de los especialistas en física cuántica, nada ha sorpren- los siglos desde la antigua Mileto hasta el Bagdad la historia de la ciencia: Charles Darwin, William dido y cautivado más al ser humano que la naturale- medieval, desde la Academia de Platón hasta la es- Thompson, Linus Pauling, Fred Hoyle y Albert Eins- za huidiza de la luz. Arthur Zajonc nos invita en este cuela de la Catedral de Chartres y la Sociedad Real tein. Sin embargo, sus meteduras de pata fueron fun- libro a emprender un viaje fascinante por la historia de Londres. El autor nos traslada a la mente de los damentales en su investigación científica y conduje- a través de las diferentes tentativas que se han reali- científicos de la Antigüedad y la Edad Media para ron hacia algunos de los más importantes hallazgos zado para comprender el fenómeno de la luz. Con mostrarnos cómo ellos no solo no entendían lo que científicos de la historia de la humanidad. minuciosa y elocuente claridad, nos va adentrando nosotros ya entendemos del mundo; en realidad, en el ámbito de la mitología, la religión, la ciencia, la tampoco sabían qué era lo que había que entender, literatura y la pintura hasta revelarnos la enorme lu- ni por supuesto cómo entenderlo. cha que ha mantenido nuestra especie para determi- nar la conexión vital que existe entre la luz exterior de la naturaleza y la luz interior del espíritu humano.

20 Filosofía

POR QUÉ EL MUNDO NO EXISTE ESTÉTICA DEL POLO NORTE STAR WARS. Filosofía rebelde para una Markus Gabriel Michel Onfray saga de culto Carl Silvio y Tony M. Vinci (eds.) Barcelona, 2015 Madrid, 2015 Encuadernación: Rústica Encuadernación: Rústica Madrid, 2015 228 págs. 176 págs. Encuadernación: Rústica Ref: 100977146 Ref: 100975779 288 págs. 22,00 E 17,50 E Ref: 100979022 E En este libro se pretende desmontar la idea de exis- Estética del Polo Norte es un diario de viaje, una filo- 19,90 tencia que todos albergamos, para proponer una vi- sofía del frío y una meditación sobre los males de la Star Wars es mucho más que sus películas y su sión más analítica y realista del mundo que nos ro- civilización. Onfray reflexiona sobre el espacio, la inagotable universo, es un verdadero mito cultural dea a través de una idea germinal: el mundo no naturaleza pero también sobre la nostalgia. Un texto para varias generaciones. Y así lo demuestra este li- existe. No hay que buscar el sentido de la vida en denso, lírico e inteligente donde el autor asume su bro: un conjunto de excelentes y entretenidos ensa- algo más profundo o distinto que lo que vivimos, filosofía objetiva y silenciosa. yos sobre la relación de esta saga con la filosofía, la porque en el análisis de la propia existencia y del política, el capitalismo, la tecnología, la sexualidad, propio pensamiento humano está el sentido último las religiones orientales… de la vida. Un verdadero manual de lectura para una saga de culto.

21 Premio Nobel de Literatura 2015

EL FIN DEL «HOMO SOVIETICUS» LA GUERRA NO TIENE ROSTRO DE VOCES DE CHERNÓBIL Svetlana Alexiévich MUJER Svetlana Alexiévich Svetlana Alexiévich Barcelona, 2015 Madrid, 2006 Encuadernación: Rústica Barcelona, 2015 Encuadernación: Rústica 656 págs. Encuadernación: Cartoné 336 págs. Ref: 100979457 364 págs. Ref: 100770049 25,00 E Ref: 100977048 15,00 E E Alexiévich logra, con este título, «una sensibilidad, 21,90 Tal como recalca su autora, este no es un libro sobre un esmero y una fidelidad sin igual» para mantener Casi un millón de mujeres combatió en las filas del Chernóbil, sino sobre sus consecuencias, sobre per- viva la memoria de esta «gran tragedia» que supuso Ejército Rojo durante la Segunda Guerra Mundial, sonas a las que les tocó vivir una nueva realidad que la URSS, y relatar «la pequeña historia de una gran pero su historia nunca ha sido contada. ¿Qué les ocu- aún no se ha comprendido. Según Alexievich, en este utopía». Según la galardonada, «el comunismo tenía rrió? ¿Cómo las transformó? ¿De qué tenían miedo? mundo hostil «todo parece completamente normal, un objetivo sin sentido: transformar al hombre anti- Estas mujeres, la mayoría por primera vez en sus vi- el mal se esconde bajo una nueva máscara, y uno no guo. El resultado, sesenta años después, es la crea- das, cuentan la parte no heroica de la guerra, a me- es capaz de verlo, oírlo, tocarlo, ni olerlo. Cualquier ción en el laboratorio del marxismo-leninismo de nudo ausente de los relatos de los veteranos. Hablan cosa puede matarte: el agua, la tierra, una manzana, una tipología de hombre muy particular, el Homo de la suciedad y del frío, del hambre y de la violencia la lluvia. Nuestro diccionario está obsoleto. Todavía sovieticus». sexual, de la angustia y de la sombra omnipresente no existen palabras, ni sentimientos, para describir de la muerte. Alexiévich deja que sus voces resuenen esto». Esta edición en castellano incluye testimonios en este libro estremecedor, que pudo reescribir en inéditos hasta la fecha, incorporados por la autora 2002 para introducir los fragmentos tachados por la con motivo del XX aniversario de la catástrofe. censura.

22 Una mirada a nuestro tiempo

ESTO LO CAMBIA TODO. El capitalismo CAPITALISMO CANALLA. Una historia EL GRAN ESCAPE. Salud, riqueza y los contra el clima personal del capitalismo a través de la orígenes de la desigualdad Naomi Klein literatura Angus Deaton César Rendueles Barcelona, 2015 Madrid, 2015 Encuadernación: Rústica Barcelona, 2015 Encuadernación: Rústica 702 págs. Encuadernación: Rústica 404 págs. Ref: 100964416 230 págs. Ref: 100979271 24,00 E Ref: 100972825 18,00 E E Naomi Klein sostiene que el cambio climático es una 15,00 Para Angus Deaton la estimulante historia del progre- alerta que nos obliga a replantearnos nuestro actual Capitalismo canalla es un ensayo heterodoxo que en- so material es también el relato de cómo se ha exten- modelo económico y defiende que la reducción masi- tremezcla novelas canónicas como Robinson Crusoe dido la desigualdad entre los países y dentro de los va de emisiones de gases de efecto invernadero es la o Fausto, autores clásicos como Blake o Dickens, con países. La explicación que ofrece este libro revela una única oportunidad de acortar las enormes desigual- textos de culto como la novela distópica Mercaderes paradoja: los mecanismos que durante los últimos dos dades económicas, replantear nuestras democracias del espacio o la ucronía Tiempos de arroz y sal. César siglos y medio permitieron experimentar un progreso fracturadas y reconstruir las economías locales. Rendueles incluye, además, sus propios recuerdos y sostenido son los mismos que han ensanchado la bre- Con el estilo directo al que nos tiene acostumbrados, experiencias, de manera que los diversos capítulos cha entre los que salieron avante y los que se vienen la autora desafía nuestras conciencias con esta obra ofrecen una lectura novedosa y una visión original de quedando atrás. Deaton va más allá en su diagnóstico: provocativa que pone el cambio climático en el cen- la evolución del capitalismo como un personaje ca- la ayuda externa a los países pobres a menudo perpe- tro de la política. nalla aparentemente invencible, por uno de los pen- túa la existencia de gobiernos débiles o corruptos, de sadores más relevantes del nuevo siglo. instituciones endebles y de políticas perniciosas. Edción original: THE GREAT SCAPE. Health, wealth, and the origins of inequality Ref: 100964712 19,53 E

23 Arte

EL ARTE EN LA HISTORIA. DICCIONARIO VISUAL DE TÉRMINOS DEL TANGO AL REGGAE. Músicas 600 a. C.–2000 d. C. DE ARTE negras de América Latina y del Caribe Martin Kemp Madrid, 2015 Isabelle Leymarie Encuadernación: Cartoné Madrid, 2015 564 págs. Zaragoza, 2015 Encuadernación: Rústica Ref: 100975697 Encuadernación: Rústica 260 págs. E 418 págs. Ref: 100975732 27,00 Ref: 100970649 14,90 E El arte es un término de múltiples facetas. En el pre- 40,00 E sente Diccionario visual de términos de arte pretende- Cuando Martin Kemp –uno de los mayores expertos mos abarcar algunos de sus aspectos más básicos e Guaguancó, son, rumba, mambo, chachachá, sam- mundiales en la obra de Leonardo da Vinci, el arte im­portantes. Cada término contiene una exhaustiva ba, biguine, kompa, zouk, reggae, bomba, merengue, renacentista y la relación entre ciencia y arte– nos información: definición, etimología, traducción al calypso, latin jazz: el mundo afrolatino y caribe es un cuenta cómo una cosa ha llevado a la otra, cómo una inglés, francés, alemán e italiano, campo semántico, inagotable manantial de ritmos y de melodías. Este obra, queriendo o no, cita a las que han venido antes desarrollo histó­rico, etc., y los elementos visuales libro presenta un fascinante panorama de sus princi- o abre el camino a lo que vendrá después, aquello nos ayudarán a comprender mejor el vocablo. Una pales géneros tradicionales y populares. Evoca artis- que tal vez nos parecía aburrido acaba fascinándo- guía útil para cualquier persona interesada en apren- tas como Bob Marley, Celia Cruz, Machito, Kassav, nos. der, comprender y recrearse con el arte. Gilberto Gil, Milton Nascimento, Harry Belafonte o El arte en la historia es una guía indispensable –y, Mighty Sparrow. Permite descubrir las músicas ne- naturalmente, ilustrada– desde las obras de la Anti- gras de países como Bolivia, Argentina, Chile, Méxi- güedad clásica a Picasso. Martin Kemp enseña, hace co, Costa Rica u Honduras, y recuerda en particular pensar y entretiene. los orígenes africanos, generalmente insospechados, del tango y de la milonga.

24 Arte

EL FRISO DE LA VIDA MARCEL DUCHAMP. Un juego entre mí FLORES DESLUMBRANTES Edvard Munch y yo Rosie Sanders François Olislaeger Madrid, 2015 Madrid, 2015 Encuadernación: Cartoné Madrid, 2015 Encuadernación: Cartoné 192 págs. Encuadernación: Cartoné 160 págs. Ref: 100976041 80 págs. Ref: 100977746 25,00 E Ref: 100975415 49,90 E E «No creo en el arte que no se haya impuesto por la 19,92 La inglesa Rosie Sanders piensa diferente, mira dife- necesidad de una persona de abrir su corazón. Todo François Olislaeger ilustra y juega a los juegos de Du- rente y pinta diferente a todos los demás retratistas arte –la literatura como la música– ha de ser engen- champ a través de los escritos autobiográficos del de flores. Es una maestra de las proporciones y de la drado con los sentimientos más profundos». padre del arte contemporáneo. Aquí se cuenta la his- luz. Su obra captura los momentos de transforma- El presente libro reúne una selección de sus textos, toria de las vanguardias y se explica de dónde vino ción de las flores y nos demuestra que contienen un ilustrada por su propia obra, cuyas palabras se desa- cada obra, cómo lo que hizo Duchamp se llevó por atractivo muy particular, que escapa a los paráme- tan como una lluvia torrencial. Su desbordante inge- delante lo que existía y abrió el camino a lo que vino tros de la belleza supuestamente perfecta. Para ello nio le llevó a plasmar pensamientos y emociones después, y cómo para él arte y vida son una sola cosa. plasma en sus lienzos tulipanes, iris, anémonas, ro- sas, orquídeas o gladiolos de grandes dimensiones más allá de lienzos y grabados que reflejan sus apre- Editado en un curioso formato que al desplegarse se ciaciones sobre el arte. que a contraluz parecen tan transparentes como si convierte en un friso ilustrado de seis metros de lon- estuvieran hechos de papel japonés. Sus cuadros son gitud, más que un libro, esta «partida entre mí y yo» modernos, vigorosos, a veces eróticos, y de una pre- es un objeto de coleccionista. cisión que ninguna fotografía podría alcanzar.

25 Leer es un placer

EL BALCON EN INVIERNO HOMBRES BUENOS EL REINO Luis Landero Arturo Pérez-Reverte Emmanuel Carrère

Barcelona, 2014 Barcelona, 2015 Barcelona, 2015 Encuadernación: Rústica Encuadernación: Cartoné Encuadernación: Rústica 248 págs. 592 págs. 516 págs. Ref: 100974434 Ref: 100965070 Ref: 100974757 17,00 E 22,90 E 24,90 E

Premio Libro del año del Gremio de Libreros de A finales del siglo xviii dos miembros de la Real Aca- En esta obra monumental, Emmanuel Carrère abor- Madrid. demia Española recibieron de sus compañeros el da nada menos que la fe y los orígenes del cristianis- Asomado al balcón, debatiéndose entre la vida que encargo de viajar a París para conseguir de forma mo. En sus páginas se entrecruzan dos tramas: la bulle en la calle y la novela que ha empezado a escri- clandestina los volúmenes de la Encyclopédie, que propia vivencia del autor, que abraza la fe en un mo- bir pero que no le satisface, el escritor se ve asaltado estaba prohibida en España, ninguno podía sospe- mento de crisis personal, y la historia de Pablo el por el recuerdo de una conversación que tuvo lugar char que iban a enfrentarse a un viaje de incertidum- Converso y de Lucas el Evangelista. En estas dos his- cincuenta años antes, en otro balcón, con su madre. bres y sobresaltos. Basada en hechos y personajes torias entrecruzadas se suceden abundantes perso- Este libro es la narración emocionante de una infan- reales, documentada con extremo rigor, Hombres najes, episodios y reflexiones. Lo que a Carrère le cia en una familia de labradores en Alburquerque buenos narra la heroica aventura de quienes, orienta- interesa del cristianismo es su mensaje de transgre- (Extremadura), y una adolescencia en el madrileño dos por las luces de la Razón, quisieron cambiar el sión de lo establecido y la desmesura de la fe. Y este barrio de la Prosperidad. También es el relato de mundo con libros, cuando el futuro arrinconaba las libro provocador y deslumbrante es una indagación cómo un chico de una familia donde apenas había viejas ideas y el ansia de libertad hacía tambalearse rabiosamente contemporánea sobre el cristianismo y un libro logra encontrarse con la literatura y ser es- tronos y mundos establecidos. la construcción de una fe con mensajes rupturistas y critor. Y en ese universo familiar de los descendien- extraños rituales. tes de hojalateros, surge un divertidísimo e inagota- ble caudal de historias y anécdotas en el que se reconoce la historia reciente.

26 Leer es un placer

TIEMPOS DEL HIELO ARDE MADRID MEMORIAS DE UN ASESINO. Israel Fred Vargas Kiko Herrero Rank Roy Horniman Madrid, 2015 Madrid, 2015 Encuadernación: Rústica Encuadernación: Rústica Madrid, 2015 344 págs. 288 págs. Encuadernación: Rústica Ref: 100973909 Ref: 100979293 438 págs. 19,95 E 20,00 E Ref: 100971978 E Alice Gauthier, una respetable profesora de matemá- Arde Madrid bajo el recuerdo de las bombas de la 22,95 ticas de sesenta y seis años, aparece muerta en su Guerra Civil; por la violencia y la opresión del fran- Hijo de una mujer aristócrata venida a menos al ca- bañera; un extraño signo trazado en el lugar del su- quismo; por las noches de falsa libertad de la Movi- sarse con un judío, Israel Rank se enfrenta desde ceso hace pensar que quizá haya algo más, por lo que da; por la democracia construida sobre el vergonzo- niño a la discriminación inherente a la pobreza y a el caso es derivado al comisario Adamsberg. Al poco, so silencio de todos; pero arde también en la su raza. Cumplida la mayoría de edad, ya huérfano una mujer dice haber enviado una carta que la muer- memoria de un niño y en su imaginación alucinante; de padre, decide ascender de escalafón social asesi- ta había escrito a un tal Amadée Masfauré..., cuyo arde en la atracción por el vacío de un adolescente nando a las ocho personas que le preceden en la línea padre se habría suicidado dejando un signo similar. homosexual; arde en París; como un recuerdo que sucesoria de un título nobiliario. Este clásico del po- Las sospechas se confirman al comprobar que am- quema en el exilio; arde en el reencuentro de una ciu- licíaco británico, llevado al cine y al musical, escon- bas muertes tenían algo más en común: las dos vícti- dad y de un país devastados por el tiempo; arde en de un venenoso sentido del humor y cuestiona el mas formaban parte de una trágica expedición a una este libro y en el relato de una España posible y en su sentimiento de culpa del criminal, así como la impu- remota e inexplorada isla de Islandia, diez años an- fracaso. nidad del asesinato cuando es ejecutado con profe- tes… Arde Madrid es la novela de un escritor francés al que sionalidad. la historia reciente de España despojó de su país y de su lengua, pero no de su memoria feroz, brutal, de- vastadora.

27 Infantil

EL BUEN LOBITO EL GRAN ZOOILÓGICO. Bestiario de ATLAS DEL MUNDO. Un insólito viaje Nadia Shireen seres mitológicos por las mil curiosidades y maravillas del Daniel Montero Galán mundo 2015 Aleksandra Mizielinska y Daniel Mizielinska Encuadernación: Cartoné Madrid, 2015 32 págs. Encuadernación: Cartoné Madrid, 2015 Ref: 100978655 114 págs. Encuadernación: Cartoné 12,95 E Ref. 100978942 116 págs. E Ref: 100975211 Un libro para niños a partir de 3 años. 26.00 E Al Buen Lobito le encanta preparar postres riquísi- Un libro para niños a partir de 4 años. 29,90 mos, siempre se acaba tooooda la verdura del plato y Seres peludos, con alas, grandes, pequeños, inco- Este libro te permitirá hacer un increíble viaje alre- es encantador con todos sus amigos. ¡Es un lobito mestibles… Todos con físicos y caracteres muy dis- dedor del mundo. Verás los géiseres islandeses, las muy BUENO! Pero se supone que los lobos de verdad tintos y extraños, pero con habilidades para sobrevi- caravanas del desierto del Sáhara y las ciudades ma- no son buenos, sino MALOS, muy MALOS… ¿Descu- vir al medio natural. Este libro nos transporta a yas de México. brirá el Buen Lobito en este cuento que hay que te- épocas pasadas y nos permite imaginar mundos im- Descubre con nosotros los rincones más sorprenden- ner mucho cuidado con los lobos MALOS? posibles. tes de la Tierra y disfruta de su diversidad. 55 mapas ¡Una divertida historia con una gran sorpresa final a doble página de 46 países y 6 continentes. Más de que dejará a los lectores con la boca abierta! 4.000 minuciosas miniaturas, de las más altas mon- tañas a los insectos más pequeños. Un maravilloso libro ilustrado para lectores inquie- tos y curiosos, con más de diez premios internacio- nales. ¡Buen viaje!

28 A nuestros jóvenes lectores

CUENTOS BIEN CONTADOS. Just So EL LIBRO DE LA CIENCIA LA GUERRA CIVIL CONTADA A LOS stories Madrid, 2015 JÓVENES Rudyard Kipling Encuadernación: Cartoné Arturo Pérez-Reverte 352 págs. Barcelona, 2015 Ref: 100979455 Barcelona, 2015 Encuadernación: Cartoné 24,00 E Encuadernación: Cartoné 192 págs. 130 págs. Ref: 100969272 ¿Es posible una teoría del todo? ¿Comenzó el Univer- Ref: 100977045 E so con un Big Bang? ¿Es la luz una onda, una partícu- E 24,90 la o ambas cosas? La ciencia hace posible compren- 17,95 Esta recopilación de cuentos incluye doce relatos der el mundo en que vivimos, favorece los avances La Guerra Civil española contada de forma escueta, que simulan los textos tradicionales que tratan de tecnológicos y amplía las fronteras del conocimiento. objetiva y rigurosa, sin clichés partidarios ni etique- explicar el mundo: por qué al dromedario le salió la El libro de la ciencia ofrece concisas explicaciones que tas fáciles, en textos de Arturo Pérez-Reverte e ilus- joroba, cómo consiguió el leopardo sus manchas, desbrozan la jerga académica, esquemas que hacen trada de forma espléndida por Fernando Vicente. cuál es el motivo por el que el rinoceronte tenga una sencillas las teorías más complejas, citas memorables «Hace casi ochenta años, entre 1936 y 1939, en tiem- piel arrugada... y una serie de ingeniosas ilustraciones que juegan con pos de nuestros abuelos y bisabuelos, una espantosa Cuentos para aprender de la astucia del marinero, o nuestras percepciones y creencias. Tanto el neófito guerra civil tuvo lugar en España. Causó miles de de la que muestran el erizo y la tortuga; de la curiosi- como el estudiante o el experto aficionado hallarán en muertos, destruyó hogares, arruinó el país y llevó a dad del hijo del elefante, y de su capacidad para de- este libro material con el que estimular su mente. mucha gente al exilio. Para evitar que tan desoladora tragedia vuelva a repetirse nunca, es conveniente re- jarse aconsejar por alguien más experimentado; de Otros títulos: cordar cómo ocurrió. Así, de aquella desgracia po- cómo huir de la pereza, de la mala educación o del EL LIBRO DE LA POLITICA orgullo desmedido. drán extraerse conclusiones útiles sobre la paz y la Ref: 100958549 convivencia que jamás se deben perder». 24,00 E EL LIBRO DE LA ECONOMÍA Ref: 100942861 24,00 E

29 Cómic con historia

LAS MENINAS SALLY HEATHCOTE. Sufragista LA ENCICLOPEDIA DE LA TIERRA Javier Olivares y Santiago García Mary M. Talbot, Kate Charlesworth, Bryan TEMPRANA Talbot Isabel Greenberg Bilbao, 2015 Encuadernación: Cartoné Barcelona, 2015 Madrid, 2014 192 págs. Encuadernación: Rústica Encuadernación: Cartoné Ref: 100978018 226 págs. 176 págs. 18,00 E Ref: 100979456 Ref: 100962614 22,90 E E Premio a la mejor obra española en el Salón Interna- 24,95 cional del Cómic de Barcelona 2015. Púrpura, blanco y verde. Tres colores representan a Es una obra épica de ficción que nos lleva tras los Después de toda una vida en la corte al servicio de la National Women’s Social and Political Union, una pasos, los relatos y las aventuras de un narrador soli- Felipe IV, Velázquez fue nombrado caballero en liga de mujeres extraordinarias que lucharon por tario en su búsqueda del conocimiento y del amor 1658, alcanzando una dignidad insólita para un pin- conquistar derechos humanos. Sally Heathcote es verdadero. Una obra que contiene multitud de histo- tor. En torno a este acto, Santiago García y Javier una trabajadora doméstica que reclama el derecho al rias, grandes y pequeñas, sobre dioses y monstruos, Olivares construyen una fantasía de largo alcance voto para las mujeres. La desobediencia civil, la es- reyes locos, ancianas y brujas sabias, chamanes, inspirada en hechos históricos. trategia política, el aprendizaje de la acción directa y hombres medicina, familias polares, hermanos y la reivindicación a pie de calle van a dictar la trayec- hermanas, y sobre los conflictos que se generan entre Ésta no es sólo la historia de una obra de arte, sino la toria feminista de Sally, que no dudará en enfocar su historia de cómo una obra de arte se transforma en ellos, el misterio, la mala ciencia, la peor geografía y vida como una carrera de obstáculos pero también ¿hemos mencionado ya el amor verdadero? un símbolo. Y al final, también, un nuevo intento de de grandes logros para las generaciones futuras. contestar a la pregunta que se han hecho generacio- La crítica asegura que probablemente nos encontre- nes de artistas e historiadores: ¿cuál es el secreto de mos ante lo mejor que se ha visto desde la invención Las meninas? Un secreto oculto a plena vista. de la rueda. Tal vez, incluso, desde la invención de los inventos.

30 Ejs.: ...... Ref:: ...... Ejs.: ...... Ref:: ...... Datos de facturación: Destinatario: ...... Destinatario: ...... Nombre.: ...... Apellidos: ...... Dirección: ...... Dirección: ...... CIF / NIF: ...... Calle: ...... CP/Localidad: ...... CP/Localidad: ...... CP: ...... Localidad: ...... Ejs.: ...... Ref:: ...... Ejs.: ...... Ref:: ...... Provincia: ...... Destinatario: ...... Destinatario: ...... Dirección: ...... Dirección: ...... Forma de pago: CP/Localidad: ...... CP/Localidad: ...... q Cuenta librería q

Reembolso

q Tarjeta de crédito: ...... Ejs.: ...... Ref:: ...... Ejs.: ...... Ref:: ...... N.º: ...... Destinatario: ...... Destinatario: ...... Caducidad: ...... Dirección: ...... Dirección: ...... CP/Localidad: ...... CP/Localidad: ...... Para mayor rapidez, realice su pedido por: Fax (91 327 23 67)

Ejs.: ...... Ref:: ...... Ejs.: ...... Ref:: ...... Teléfono (91 448 47 97) Correo electrónico Destinatario: ...... Destinatario: ...... ([email protected]) ...... o en cualquiera de las Librerías Dirección: ...... Dirección: ...... Marcial Pons ...... (vea las direcciones al dorso) CP/Localidad: ...... CP/Localidad: ...... Marcial Pons Libros jurídicos Marcial Pons Marcial Pons Economía y Empresa Humanidades - CC Sociales Llibres juridics C/ Bárbara de Braganza, 11 Plz. del Conde del Valle Suchil, 8 Economia i Empresa 28004 Madrid 28015 Madrid C/ Provença, 242 Tel.: 91 448 47 97 Tel.: 91 319 42 50 08008 Barcelona Fax: 91 318 43 73 Fax: 91 593 13 29 [email protected] Tel.: 93 487 39 99 [email protected] Fax: 93 488 19 40 [email protected] [email protected]

www.marcialpons.es