e MUJERES EN LA CIENCIA CARTAS f

El juego de cartas Women in science presenta a 44 científicas de disciplinas variadas. La baraja – una idea de Anouk Charles y Benoît Fries – está compuesta por 52 cartas dibujadas por el artista Francis Collie.

Jugando con esta singular baraja, se puede aprender sobre las aportaciones de estas mujeres, algunas de ellas muy poco conocidas.

Además, este juego pretende ofrecer modelos tanto a chicas como a chicos, para que se animen a estudiar carreras de ciencias.

REGLAS DEL JUEGO El objetivo del juego es reunir cuatro cartas del mismo color para formar un laboratorio. La primera persona que forma tres laboratorios, gana la partida. Cada jugador o jugadora recibe seis cartas. Se coloca el mazo (boca abajo) en el centro de la mesa y una primera carta boca arriba.

En cada turno, el jugador o jugadora decide coger la primera carta del mazo o la situada boca arriba, y se desprende de una carta, dejándola boca arriba en el montón de descarte.

Algunas cartas tienen dos colores y pueden usarse para construir laboratorios de cualquiera de los dos colores. La carta reclutamiento permite a un jugador o jugadora coger cualquier personaje del montón de descarte. La carta prestigio permite robar dos personajes de un laboratorio adversario (se destruye el laboratorio y los personajes restantes se reenvian a la mano de su propietario). La carta clon permite a un jugador o jugadora hacer una copia de un personaje que posee; se sitúa junto a la carta con el personaje calcado cuando se forma un laboratorio, y no pueden separarse hasta el final de la partida.

Al final de cada turno, cada jugador o jugadora sólo puede tener seis cartas en la mano, dejando las sobrantes en el montón de descarte.

Cuando se terminan las cartas del mazo en el turno de una persona, queda eliminada de la partida; sus cartas y sus laboratorios se barajan junto a las cartas del montón de descarte para formar un nuevo mazo, y el proceso vuelve a comenzar.

FOTO DE LA CARTA

Además, las cartas pueden utilizarse para cualquier otro juego de baraja francesa (corazones, diamantes, tréboles y picas).

Los colores que permiten formar los laboratorios son cinco y representan a diferentes disciplinas de la ciencia – los laboratorios se forman con científicas que pueden colaborar entre ellas–: amarillo (enfermería, medicina, salud), fucsia (educación, psiquiatría, psicología), lila (informática, matemáticas), naranja (física, inventos) y verde (biología, geología, química).

LAS CIENTÍFICAS REPRESENTADAS – JUNTO AL COLOR Y EL NÚMERO Y PALO DE LA BARAJA QUE LA IDENTIFICA – SON:

CORAZONES 1. Chien-Shiung Wu (naranja) 2. Cecilia Payne (naranja) 3. Lise Meitner (naranja) 4. Maria Telkes (verde-naranja) 5. Lillian Gilbreth (naranja-fucsia) 6. Sofia Kovalevskaya (lila-naranja) 7. Ellen Hayes (lila-naranja) 8. Mary Somerville (lila-naranja) 9. Leona Woods (verde-naranja) 10. Tikvah Alper (amarillo-naranja) V. Ruby Payne-Scott (naranja) D. Margaret E. Knight (naranja) R. Yvonne Brill (naranja)

DIAMANTES 1. Rose Dieng-Kuntz (lila) 2. (lila) 3. Dian Fossey (verde-lila) 4. Mary Kenneth Keller (lila) 5. Emmy Noether (lila) 6. Euphemia Haynes (lila) 7. Katherine Johnson (lila-naranja) 8. Sophie Germain (lila) 9. Ada Lovelace (lila) 10. Irène Joliot-Curie (naranja) V. Hedy Lamarr (naranja) D. Dorothy Hill (verde) R. (fucsia)

TRÉBOLES 1. Tewhida Ben Sheikh (amarillo) 2. Françoise Dolto (amarillo-fucsia) 3. Rosalind Franklin (amarillo) 4. Margaret Fountaine (amarillo) 5. Ellen H. Richards (amarillo-verde) 6. (amarillo-verde) 7. Lynn Margulis (amarillo-verde) 8. Theo Colborn (amarillo-verde) 9. Elizabeth Kenny (amarillo) 10. Dorothy Hodgkin (amarillo) V. Marie Tharp (verde) D. Inge Lehmann (verde) R. Wangari Maathai (verde)

PICAS 1 y 2. Carta ‘reclutamiento’ (Albert Einstein) 3 y 4. Carta ‘prestigio’ 5, 6, 7 y 8. Carta ‘clon’ 9. Karen Horney (fucsia) 10. Alice Miller (fucsia) V. Melanie Klein (fucsia) D. Maria Montessori (amarillo-fucsia) R. Nettie Stevens (amarillo) Además, en este enlace (cartas en francés) o este enlace (cartas en inglés) se puede solicitar el envío – gratuito– de un fichero pdf para imprimir la baraja completa.Nos avisan desde Luana Games que las cartas están también disponibles en castellano : pueden descargarse de manera gratuita en pdf en este enlace. ¡Muchas gracias!

SOBRE LA AUTORA

Marta Macho Stadler es doctora en matemáticas, profesora del Departamento de Matemáticas de la UPV/EHU y colaboradora en ::ZTFNews y la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU.