Tipo de experiencia: Regiones

Priorat Vi de Vila: La D.O.Q. es la denominación de origen de España que más está haciendo para tratar de dar una diferenciación cualitativa a sus vinos en función del origen de sus uvas.

CLAVES DE ESTA EXPERIENCIA

“Vi de Vila” 12 “Vins de Vila” Región Los conocidos como “Vi de Vila” En el Priorat existen 12 Vinos de Priorat es el intento de la D.O.Q. Priorat Vila diferentes que correspon- por distinguir sus vinos en den a cada uno de los munici- función del origen de sus uvas. pios que componen la denomi- El 11 de junio de 2009 el conse- nación: Bellmunt del Priorat, jo regulador de la denominación Gratallops, , Masos de aprobó la categoría “Vi de Vila” Falset, , que permitía indicar en la , , Scala Dei, etiqueta el nombre de la subzo- les Solanes del Molar, Torroja na de la que provienen las uvas del Priorat, i la con que se ha elaborado. Para Vilella Baixa. Cada uno de ellos su determinación se han tenido corresponde a un microclima en cuenta diversas variables diferente, que aporta caracterís- ¿SABÍAS como las climáticas, geológi- ticas diferenciadas a los vinos QUE…? cas, históricas, económicas… que se elaboran en cada Vila. En el Priorat ya existe una nueva categoría llamada “Vi de Finca” (vino de nca) con unos criterios estrictos, que trata de incidir en el concepto de “terroir”. APUNTES GASTRONÓMICOS Truco para el servicio: dos vinos intensos que se expresaran mejor en copas con tiempo de aireación. Busca alimentos contundentes y suculentos para maridarlos.

Llum d’Alena: Un vino joven, pero con Gratallops: Nuestro consejo es que, a volumen y de intensos aromas de fruta no ser que lo guardes para envejecer, madura. Pruébalo con un guiso de no esperes mucho a tomar este vino y cerdo con ciruelas y piñones, el sabor aproveches la temporada de caza. de la carne de cerdo y los aromas de Pruébalo con un sabroso Estofado de las ciruelas combinaran perfectamen- Jabalí o un lomo de ciervo. te con el vino. Gratallops Llum d’Alena 2016 2014 Bodega: Vinicola del Priorat Bodega: Cal Batllet Tipo: tinto Tipo: tinto País: España País: España D.O.Q. Priorat D.O.Q. Priorat Consumo: Hasta 2025 Consumo: Hasta 2025 Grado alcohólico: 15,5% Grado alcohólico: 16%

Vinicola del Priorat Cal Batllet - Celler Ripoll Sans @VinicolaPriorat @marc_ripoll

Elaboración Elaboración

Variedades: 85% Carinyena, 15% Garnatxa Variedades: 92% Garnatxa, 8%Carinyena

Viñedos: un vino cuyas uvas proceden de dos Viñedos: un vino elaborado con uvas de fincas de viñedos del municipio de Gratallops. El Mas Jové hasta 25 años de edad, cultivadas en 5 fincas plantado en 1984 y el Mas d’en Claret de más de 70 diferentes plantadas en terrazas de pizarra, en el años, plantado en 1940. término municipal de Gratallops.

Vinificación y Crianza: el vino fermentó en tinas de Vinificación y Crianza: el vino fermentó en tinas a acero inoxidabley posteriormente tuvo una crianza 26ºC de temperatura. Se le hicieron remontados de 12 meses en botas de roble de 500 l. manuales y maceraciones suaves y largas de hasta 30 días.

Nota de Cata Nota de Cata Prueba a encontrar estos aromas: Prueba a encontrar estos aromas:

cereza frambuesa romero clavo ciruela cereza regaliz chocolate

Equipo de sumilleres de Wineissocial: Equipo de sumilleres de Wineissocial: “Una Carinyena con un pequeño porcentaje de “Garnatxa con un pequeño porcentaje de Carinyena, Garnatxa. Vino intenso y profundo de dos fincas del de fincas plantadas en algunas de las zonas más altas municipio de Gratallops del que apenas se producen de Gratallops. La lenta maduración de la uva produce 400 botellas.” un vino maduro y concentrado con un frescor y fluidez increíbles.”

César Cánovas Sílvia Culell Raúl Igual David Seijas

Bodega Bodega Aunque hay más cooperativas en la D.O.Q. Priorat, En el año 2000 se restaura la pequeña bodega familiar Vinícola del Priorat es la única que controla íntegramente situada en el municipio de Gratallops. La bodega posee el proceso de producción de uva, elaboración de vinos y diversas fincas en los términos municipales de Torroja y comercialización. Está formada por 140 socios agricul- Gratallops, algunas de hasta 100 años de edad. En el año tores y poseen, además de 320ha de olivos, 210ha de 2009 Marc Ripoll decide elaborar todos los vinos de la viñedos. Sus modernas instalaciones están situadas en el bodega como Vi de Vila, dando protagonismo a las municipio de Gratallops, aprovechando el edificio histórico diferentes fincas, y tratando de expresar de una manera de la bodega. clara el concepto de terroir. La voz del productor La voz del productor Sandra Estèvez: “Soy bisnieta, nieta e hija de viticultores y Marc Ripoll: ¨Todos los vinos que hacemos provienen además, hermana de uno de los enólogos referentes en exclusivamente de viñas propias de hasta 100 años de Galicia, Pablo Estévez Meléndez. A veces creo que mi edad, plantadas en laderas de licorella.” predisposición genética a ser enóloga era muy alta.”