EN ITALIA SE IMPLEMENTA UN NUEVO BIO-DISTRITO EN EL TERRITORIO DE LA VIA AMERINA

Después de un largo proceso de programación y negociación entre los Alcaldes del territorio, el 15 de junio se lanza formalmente el Biodistrito della via Amerina, antigua vía romana del 200 a.c. que conectaba el área Falisca a la capital. Los Alcaldes de las diez Municipalidades de , Castel Sant’Elia, , , , , , Fabbrica di Roma, y Faleria ya aprobaron el Estatuto y el Presidente del Bio-distrito, así como su sede principal en Civita Castellana.

La Asociación Italiana de Productores Biológicos AIAB animó todo el proceso de creación del Bio-distrito, promoviendo las primeras iniciativas de fortalecimiento de la producción y comercialización de productos biológicos. Las producciones biológicas representan un recurso estratégico de este territorio adonde ya operan más de 100 granjas biológicas. Estas granjas, que siguen creciendo y aumentando su facturado, demuestran que la calidad puede tener interesantes espacios de mercado también en momentos de crisis económica.

El proyecto del Bio-distrito es ambicioso y sus protagonistas quieren que logre un enfoque y un impacto de área, articulando la producciones biológicas con la gestión del territorio, la cría y la agroindustria, la producción industrial (Civita Castellana y Gallese son lugares de producción histórica de cerámicas), el sector energético, el reciclaje de basura, las áreas naturales. El plan de actividades del Bio-distrito prevé también la utilización de tierras públicas no aprovechadas para incubar empresas de jóvenes del territorio, relanzando producciones típicas locales.

La valorización del territorio, de sus bellezas naturales, de su historia y cultura representa un primer paso para desarrollar las potencialidades de un turismo de alta calidad. El valle de la Via Amerina por su colocación geográfica puede atraer el flujo turístico de los habitantes de la ciudad de Roma, si logra desarrollar su identidad cultural, ambiental y productiva. Siguiendo las metodologías adoptadas en muchas otras experiencias exitosas, el Bio-distrito puede representar una ocasión para articular de manera sistémica los recursos actualmente fragmentados, adoptando un nuevo modelo económico y de organización del territorio.

Para saber más

Brochure del Bio-distrito

AIAB website