Itinerarios señalizados El parque

Son rutas circulares que vuelven al punto de inicio, Dos grandes macizos, El Corredor y El Montnegre, configuran excepto las rutas marcadas con asterisco (*). Están este espacio situado en la cordillera Litoral. pensadas para mostrar la riqueza del patrimonio natural Su ubicación, entre el mar y el interior, le confiere una y cultural de los diferentes parajes del parque y vegetación con una riqueza propia de climas atlánticos y adaptadas, habitualmente, al público familiar. continentales. Dólmenes neolíticos, restos arqueológicos de SL-C 106 época ibérica e iglesias medievales se esparcen por un 1 8 h 16 min A B 23,7 km 13 30 min A B 1,7 km paisaje rodeado de cultivos, bosques y masías. GR 5 Sendero de los miradores. SL-C 78 La ermita de L’Erola SL-C 70 De a * Punto de inicio: Centro de Información de Punto de inicio: Urbanización de Can Batlle Hortsavinyà. Vecindario de Hortsavinyà (). (Sant Celoni). DATOS PRINCIPALES: 14 3 h 30 min A B 9,6 km Año de constitución del parque: 1989 2 11 h 52 min A B 38,2 km SL-C 79 El valle de Olzinelles Superficie protegida: 15 010 ha GR 83 Camino del norte o del Canigó. Punto de inicio: Can Draper (Sant Celoni). De Mataró a Sant Celoni* Punto de inicio: Can Pineda (Mataró). 15 3 h 20 min A B 9,8 km

3 14 h 32 min A B 44,3 km SL-C 80 El dolmen de Ca l’Arenes Punto de inicio: Can Bosc (). GR 92 Sendero del Mediterráneo. Parques de Cataluña Red de Parques Naturales de la Diputación de De Tordera a Llinars del Vallès* A B 16 3 h 30 min 9,1 km Parque del Castell de , Espacio Natural de Les Guilleries-Savassona, Parque Natural de El Punto de inicio: masía Can Burgada (Tordera). SL-C 101 El valle de la riera de Pineda , Parque Natural de Sant Llorenç del Munt i l’Obac, Parque de El Montnegre i el Corredor, Parque de la Serralada Litoral, Parque de la Serralada de Marina, Parque Natural de la Serra de Collserola, 4 8 h 6 min A B 23,5 km Punto de inicio: iglesia de Pineda. Parque Agrario de El Baix Llobregat, Parque de El Garraf, Parque de Olèrdola, Parque de El Foix.

PR-C 146 De a Tordera* 17 4 h A B 9,9 km Punto de inicio: el faro de Calella. SL-C 102 Les Torrenteres

5 5 h A B 15,4 km Punto de inicio: parque Puigvert SL-C 110 (Sant Cebrià de Vallalta). PR-C 216 De Canyamars al santuario de El Corredor 18 3 h 15 min A B 8 km Espais Naturals i Medi Ambient Punto de inicio: plaza de l’Església de Gerència de Serveis d’Espais Naturals Canyamars SL-C 103 Crestas de El Montnegre Comte d’Urgell, 187. 08036 Barcelona Punto de inicio: Sant Martí de Montnegre Tel.: 934 022 428 6 2 h 45 min A B 8,1 km (Sant Celoni). SL-C 77 [email protected] · parcs.diba.cat SL-C 70 La Batllòria a la sierra de Can 19 2 h 40 min A B 8 km Puig

Punto de inicio: camí Ral (La Batllòria). SL-C 105 El llano de Forcs SL-C 109 Punto de inicio: Sant Iscle de Vallalta. 7 2 h 15 min A B 6,5 km 20 3 h A B 9,3 km SL-C 71 El dolmen de Pedra Gentil SL-C 106 Sant Corneli Torrassa 7a Punto de inicio: calle del Montseny del Moro (). Punto de inicio: Sant Iscle de Vallalta 92 Campament juvenil 7 el Solell del Corredor C 80 C 216 8 45 min A B 2,2 km 21 3 h 15 min A B 9,9 km SL-C 72 La llanura de El Corredor SL-C 109 Rocas y piedras Punto de inicio: santuario de El Corredor. de Vallgorguina Punto de inicio: delante del campo de fútbol 9 1 h 9 min A B 3,1 km de Vallgorguina. SL-C 73 Las encinas de Can Portell 2 2 2 h 50 min A B 8,8 km Punto de inicio: Centro de Información de Hortsavinyà. Vecindario de Hortsavinyà (Tordera). SL-C 110 De Vallgorguina a Olzinelles Punto de inicio: pista al final de la calle 10 50 min A B 1,9 km Montnegre (Vallgorguina) en el vecindario de La Solana. SL-C 74 El puente de la Vila LL Punto de inicio: roca del Bon Dia. 23 2 h A B 6,2 km Parc Forestal (Mataró). 7 Dosrius Parc del 11 1 h 15 min A B 4,3 km Punto de inicio: aparcamiento de la masía Símbolos convencionales Equipamientos y servicios (ida) SL-C 76 Camino de la de Can Bosc, en Dosrius. autopista oficina del parque mirador torrentera del Puig al Corral* carretera información restaurante 24 43 min A B 2,5 km pista principal construcción camping Punto de inicio: Centro de Información de Arenys de interés Montnegre de Munt. Parque de Can Jalpí (). 7a Dosrius GR (sendero dolmen área de recreo de gran recorrido) Punto de inicio: aparcamiento de la masía museo, exposición barbacoa 12 1 h A B 4 km PR (sendero de permanente de Can Bosc, en Dosrius. hotel/hostal pequeño recorrido) audiovisual SL-C 77 Can Vilar i el Sot SL (sendero local) centro de TR turismo rural i el Corredor documentación de Can Montasell otros itinerarios estación de ferrocarril señalizados equipamiento Punto de inicio: al final al final de la calle pedagógico hospital Mataró, Vallgorguina. ruta BTT inicio itinerario gasolinera ferrocarril señalizado itinerarios núcleo urbano fuente Las distancias de los itinerarios se han calculado con la plataforma GoolTracking señalizados y pueden variar sensiblemente si se utilizan otros sistemas de medida. urbanización límite del parque Itinerario Duración aproximada espacios del PEIN Dificultad baja A B Distancia total cima Dificultad media Folleto disponible masía, edificación Dificultad alta Itinerarios señalizados Parc del Gastronomía Montnegre vinculada al parque Parc a taula es un programa de desarrollo económico promovido por la Diputación de Barcelona, dirigido a aquellos agentes privados que, a través de su actividad, ayudan a la conservación, puesta en valor y divulgación i el Corredor de los espacios naturales protegidos. La información puede ampliarse y descargarse en parcs.diba.cat/web/parc-a-taula y en la aplicación: JC IR JC

Consejos útiles para visitar el parque Características

Las buenas prácticas • Si vas en grupo, no pierdas el contacto visual con el resto de compañeros. Otras recomendaciones La vegetación No abandones ni dejes nunca atrás a un compañero de ruta. Los parques son lugares idóneos para practicar deportes al aire libre y Si existe riesgo de nieve o ha nevado, consulta el estado de las La situación geográfica condiciona el clima y la vegetación que cubre estas Préstamo de material adaptado para conocer mejor nuestro patrimonio natural y cultural. Utiliza la red • El viento fuerte puede provocar la caída de ramas y otros elementos. En las carreteras y las pistas en la página web del parque. Conduce con sierras. Los alcornocales, encinares y pinedas de pino piñonero, característicos de pistas y caminos indicados. crestas o en las cumbres, el riesgo de accidentes puede verse incrementado. precaución, respeta las señales e indicaciones de los guardas y de del clima mediterráneo, son mayoritarios. A causa del incremento de la En la Oficina del Parque de El Montnegre y El Corredor os informarán En condiciones de viento intenso, evita los lugares expuestos. los informadores. humedad en algunas zonas, no faltan robledales, castañares, alisedas, y hasta sobre el servicio de préstamos de material adaptado, compuesto por algunas hayas en las partes altas y sombrías del parque. En las zonas más bicicletas de mano y terceras ruedas para adaptar la silla del usuario, así • En caso de niebla, es fácil desorientarse; no abandones el camino La acampada libre no está permitida en ninguna de sus El uso de la bicicleta bajas y llanas de la sierra, el bosque deja de ser tan predominante y aumenta la como diferentes materiales táctiles. El servicio es gratuito. Es necesario principal. modalidades, incluidas las autocaravanas. Únicamente se puede superficie de espacios abiertos: prados, cultivos y pastos. rellenar un formulario de préstamo. Tel.: 938 679 452 y 938 679 092. • Respeta la preferencia de los viandantes y evita causarles molestias. • En caso de aguaceros o tormentas con aparato eléctrico, aléjate de las acampar dentro de las áreas destinadas a este fin. También puede consultarse en parcs.diba.cat/web/Montnegre. • Adecua la velocidad al tipo de vía. Por las pistas, la velocidad máxima cimas, los árboles aislados y las entradas de las cuevas. Un bosque denso La presencia y actividad humana han dejado un conjunto de La fauna es de 30 km/h. y frondoso puede servirte de cobijo. manifestaciones arquitectónicas y artísticas a lo largo de los años. La población faunística es diversa y abundante. Hay especies salvajes Hay que respetar este rico patrimonio cultural. Centros y puntos de información • Circula únicamente por carreteras, pistas forestales o por caminos de mediterráneas, como la gineta, el lirón común, la ardilla, el azor, el pito real, el paseo de más de 3 metros de anchura. Qué se debe hacer con los desperdicios Respeta la naturaleza y la tranquilidad del entorno. Hay que evitar arrendajo o la culebra de escalera, y animales de ambientes centroeuropeos, OFICINA DEL PARQUE Punto de Información del Mercado de Tordera los ruidos innecesarios. como la garduña, el topillo rojo, la becada y sapo partero común. Las zonas Església, 13, 2n. Vallgorguina • Por causas justificadas, en determinadas zonas del parque, la Mercat de Tordera. Tordera • Es responsabilidad de los visitantes llevarse los residuos que genera su abiertas son especialmente ricas en fauna. Estas áreas son importantes para los Horario: de lunes a viernes de 9 h a 14 h circulación en bicicleta puede restringirse temporal o permanentemente. Respeta las actividades agrícolas y ganaderas, ya que son el medio Tel.: 938 679 452. Fax: 938 679 092 Punto de Información de Fogars actividad y reciclarlos. depredadores, como el águila culebrera, el buteo, el zorro, la culebra bastarda de vida de muchos de los habitantes del parque. de la Selva y el lagarto, porque allí encuentran los elementos básicos de su alimentación. CENTROS DE INFORMACIÓN Museu de la Pagesia. Plaça de la Serra de Marina. Los aprovechamientos forestales son actividades tradicionales en la Punto de Información en el Museo Hay que concertar previamente las visitas La circulación motorizada del Bosque y los Campesinos de Cómo se puede ayudar a prevenir un incendio mayoría de los parques. La tala está regulada por la Ley forestal de guiadas. El patrimonio arquitectónico Vallgorguina Tel. 937 644 288 • La circulación de vehículos está limitada a las pistas abiertas al Cataluña y la normativa de los parques. Carretera Nova, 36 • No está permitido encender fuegos ni barbacoas fuera de los espacios Por la pista principal que va desde Can Bordoi hasta cerca de Vallgorguina, se público y no está permitida campo a través, por cortafuegos o por los 08471 Vallgorguina Punto de Información en la Oficina de habilitados para ello. Para proteger las poblaciones de fauna autóctona, está prohibido encuentran diversas construcciones de interés histórico y artístico, como por Tel. 936 699 439 Turismo de Sant Celoni lechos de rieras y torrenteras. Can Ramis. Plaça de la Vila, 24 liberar animales de compañía o foráneos, que puedan desplazarlas ejemplo la masía de Can Bordoi (s. xii), el castillo Castellvell del Far de Llinars Centro de Información del santuario 08470 Sant Celoni • Hay que ser muy prudente con todo lo que comporte peligro de de El Corredor • Recuerda que la velocidad máxima por las pistas es de 30 km/h. de su hábitat. del Vallès, el poblado ibérico del Turó del Vent, la iglesia de Sant Andreu del Far Tel. 938 670 171 incendio, como por ejemplo cigarrillos, la circulación motorizada o el Dosrius. Tel. 937 434 367. Exposición: (s. xii), la iglesia de Sant Cristòfol (s. xii), Can Bosc y el santuario de El Corredor, «El macizo de El Montnegre i el Corredor» • Modera la velocidad para evitar atropellos de personas o de fauna abandono de desperdicios. La caza está regulada por la ley y únicamente está permitida en los reconstruido según el estilo gótico tardío. En las vertientes más próximas al OTROS EQUIPAMIENTOS Centro de Información de Sant Cebrià cotos de caza existentes. Si coincides con una batida de jabalíes, Campamento juvenil El Solell del Corredor silvestre. mar, también pueden apreciarse muestras de arquitectura religiosa, como las de Vallalta • Da la voz de alerta si detectas alguna humareda sospechosa. Avisa Pista forestal de Can Bordoi (Llinars del Vallès) debes respetar la señalización y no alejarte de los caminos. Servei d’Informació itinerant i Punt Jove iglesias de Sant Miquel de Mata, Sant Martí de Mata (prerrománica) y la ermita a Vallgorguina. • El ruido ocasionado por algunos vehículos es perjudicial para ciertas al 112. municipal de Llorita (s. xvi). Es necesario reservar con antelación. especies sensibles, como las aves rapaces, que pueden abandonar sus La pesca solo está permitida en las zonas de pesca controlada Tel. 937 630 822 En el macizo de El Montnegre existen antiguas parroquias aisladas. Son Tel.: 938 412 917 (ZPC) durante los períodos aptos establecidos, con la Centro de Información de Arenys áreas de nidificación. Área de recreo de El Corredor particularmente relevantes las de Fuirosos, Ramió, Vallmanya y Hortsavinyà. de Munt Los animales de compañía correspondiente licencia y permiso de pesca, y de acuerdo con lo Pista forestal de Can Bordoi (Llinars del Vallès) Parque de Can Jalpí (La Central) • La erosión originada por los derrapes provoca que aparezcan baches También encontramos ermitas en lugares bastante elevados como Santa Maria, a Vallgorguina. Horario: sábados, domingos y que determina la legislación vigente. Las visitas en días laborables deberan Sant Martí y L'Erola, y las ruinas del antiguo monasterio de Roca-rossa. Más festivos de 10 h a 17 h; los días laborables es y badenes en la red viaria. Circula con moderación y precaución, • Los propietarios de animales domésticos son responsables de que su concertarse con antelación. necesario concertar la visita; cerrado en agosto y La circulación de caballos debe limitarse a las pistas abiertas al cerca del mar hay construcciones notables como el castillo de Montpalau, la Tel.: 931 160 030 especialmente en pendientes y cuando el suelo esté mojado. conducta no perturbe la actividad de los habitantes del parque ni la del del 24 de diciembre al 6 de enero. Audiovisual: El Montnegre i el Corredor resto de visitantes. público y no se permite campo a través, por cortafuegos o por los iglesia de Sant Pere de Riu y el acueducto romano del paseo de Hortsavinyà, Tel.: 938 412 917 • No aparques delante de las cadenas que cierran el acceso a los Exposición: «Fauna vertebrada de lechos de rieras y torrenteras. cerca de . El Montnegre» Área de recreo de Hortsavinyà caminos ni en los márgenes de las carreteras. • Lleva el perro atado. Debes tener especial cuidado con la conducta de Pista forestal de Tordera a Calella de Mar Si recoges setas, no dañes el bosque utilizando herramientas o PUNTOS DE INFORMACIÓN los perros u otros animales de compañía, sobre todo cuando estés cerca Alojamiento rural Masia Can Pica de personas, de una masía o de un rebaño. escarbando en la tierra. Los dólmenes Punto de Información de Sant Iscle Veïnat d’Hortsavinyà, 4. Tordera Visitar el parque con seguridad La cordillera Litoral es un lugar de expansión del fenómeno megalítico, de Vallalta Tel. 937 630 858 y 648 786 894 • Procura no dejar los excrementos de los animales, especialmente en Las castañas y las piñas constituyen el alimento de diversas Sant Jaume, 6. Sant Iscle de Vallalta. [email protected] movimiento que nace durante el neolítico medio. Los monumentos erigidos • Planifica la ruta y lleva siempre un mapa para orientarte. lugares con afluencia de visitantes. especies animales, además de ser un recurso económico para los Tel. 937 946 240 en la cordillera son representativos del periodo final del megalitismo, que se propietarios forestales. Recoge con moderación y siempre con Consulta los horarios en • Procura caminar siempre por senderos o caminos claramente • Nunca abandones animales domésticos; es una negligencia tipificada desarrolló a lo largo del tercer milenio. http://parcs.diba.cat/web/Montnegre la autorización de los propietarios. marcados o señalizados. como infracción. Pueden convertirse en animales agresivos, así como Los dólmenes eran lugares donde se enterraba a los principales miembros perjudiciales para los ecosistemas naturales. El acebo es un árbol escaso que proporciona refugio y alimento de la comunidad. Son construcciones hechas con losas de piedra, en forma de • Lleva calzado adecuado, agua, una provisión de víveres, ropa a muchas especies de animales. Está protegido por la ley y la caja, cubiertas por un túmulo de tierra y, la mayoría de veces, rodeadas por cómoda y de abrigo, así como una gorra, gafas de sol y protección • Los perros peligrosos, además de ir atados, deben llevar bozal. Se Vuestra opinión nos ayuda a mejorar recolección, tanto del árbol como de sus partes, está penalizada. un crómlech. Dentro del parque, se conservan los de Pedra Gentil (cerca de Gabinete de Prensa y Comunicación. Impresión: DRG. DL B 16623-2016. Cartografía: XPN. Fotografías: Josep Cano, Lluís Lannes, Iñaki Relanzón. Lluís Lannes, Josep Cano, Fotografías: XPN. Cartografía: DL B 16623-2016. DRG. Impresión: Gabinete de Prensa y Comunicación. solar. entiende por perro peligroso aquel que así sea tipificado por la ley, pero Vallgorguina), Ca l'Arenes (Dosrius) y Pedra Arca (entre Llinars del Vallès Podéis rellenar el cuestionario que encontraréis también cualquier perro que tenga un comportamiento agresivo. y ), entre otros. en el enlace del QR

Papel procedente de fuentes responsables con el medio ambiente