Sí a la minería - concertaciones

PRODUCTOR PRINCIPALMENTE DE 26 MUNICIPIOS ESMERALAS Y CARBÓN HAN DICHO SÍ A LA MINERÍA Departamento CON UNA PARTICIPACIÓN EN EL TOTAL NACIONAL DE 2 Audiencias 99,9% y 2,77% Públicas -Boyacá- RESPECTIVAMENTE TOTAL TÍTULOS REGALÍAS MINEROS clasificación por mineral 68,27 22,29 1.342 Carbón – esmeraldas– % % 37,33% materiales de ES UN DTO. DE construcción 90,09% en explotación carbón ESMERALDAS 11,06 % 75.5% Materiales de PEQUEÑA MINERÍA 25,48% construcción 5,81 2,36 DEL DEPARTAMENTO % AUTORIZACIONES % 35TEMPORALES 19.4% caLIZA MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN MEDIANA MINERÍA HIERRO 19,90% Otros minerales (cobre) otros minerales solicitudes 1,26 (materiales de AUTORIZACIónES % construcción, minerales esmeraldas-cobre- no metálicos, rocas 7TEMPORALES 17,06% materiales de fosfóricas y yeso) 879 en trámite PARA MAERIALES DE construcción esmeraldas-carbón- CONSTRUCCIÓN 33,22% cobre-materiales de 2017: $ 26.595,88 millones construcción DE ÁREAS DE RESERVA ESPECIAL -ARE- 2018: : $11.240,38 millones 24,91% carbón-materiales oro y metales preciosos Primer semestre de construcción 9DECLARADAS cobre- Total de las regalías y compensaciones causadas y Ráquira, , , 0,22% transferidas al Sistema General de Regalías (SGR) materiales materiales de 24,69% de construcción Jericó, Soracá, Tota, Socotá, construcción Taszo y -Sora-, para otros minerales principalmente para carbón y 13,08% (cobre, yeso, mármol, sílice) arcilla. oro y metales preciosos- 4,10% cobre-esmeraldas-carbón- BENEFICIANDO materiales de construcción. aproximadamente a 44 familias. mensajes y propuesta estratégica

información geológica minera en formato shape le Desmitificar la minería para que la misma sea incorporada en el proceso de construcción de los Planes de Ordenamiento y El departamento NO es de gran minería, la mayoría de Manejo de Cuencas Hidrográ cas-POMCAS, para los títulos mineros son de pequeña minería entregar información para ordenamiento que principalmente para carbón, otros minerales (arcilla, contemplen la realidad de la actividad minera de yeso, sal, hierro), material de construcción y esmeralda. estos territorios y así minimizar los conictos de usos y ocupación. • La ANM suscribió Convenio de Cooperación 010 de 2017 con la Corporación Autónoma Regional de Coyuntura Minero-Ambiental Boyacá, para realizar gestión minero ambiental en el Regional territorio, seguimiento efectivo a la actividad minera, intercambio de información minero-ambiental y • Títulos con superposición en complejos de paramos análisis del uso minero en el ordenamiento territorial En el departamento de Boyacá se encuentran 109 de los municipios en jurisdicción de la Corporación. títulos superpuestos en 8 complejos de páramo compartidos: • En el marco del Convenio suscrito con la Corporación se llevó a cabo capacitación interinstitucional en • Páramo de Chingaza (comparte con otros temas minero-ambientales dirigida a profesionales y departamentos en donde se encuentran los complejos técnicos de ambas entidades con el propósito de de páramos), Páramo Tota Bijagual Mamapacha, facilitar y cuali car la gestión conjunta en el territorio. Páramo Rabanal – Río Bogotá, Páramo Altiplano Cundiboyacense, Páramo Iguaque-Merchán, Páramo • En marco del convenio interinstitucional realizan de Guerrero, Páramo de Guantiva la Rusia y Sierra acciones de seguimiento ambiental y minera de los Nevada del Cocuy. títulos en los complejos de páramo para veri car exclusión de pleno de derecho y las necesidades de El 88,99% de los títulos se encuentra en etapa de modi cación y revocatoria de instrumentos explotación, el 10,09% en construcción y montaje y el ambientales a que haya lugar. 0,91% en exploración. • Se han llevado a cabo mesas de trabajo con • Caracterización Páramo : En el área del páramo CORPOBOYACÁ, la Corporación autónoma Regional de Pisba existen 79 títulos mineros vigentes que de Santander, alcaldes municipales y empresas del representan un área de 10.461,56 ha, el 9,85% de gremio, tendientes a la armonización del uso minero superposición en el área total. El 8,86% en etapa de en la zoni cación del Plan de Ordenamiento y Manejo construcción y montaje y el 91,14% en etapa de de la Cuenca del Río Carare Minero, para la explotación. producción esmeraldifera de la zona.

• Se adelanta mesa de trabajo entre la ANM, Qué hemos hecho Fedesmeraldas y la autoridad ambiental, con el objetivo de atender la problemática relacionada con los mineros de subsistencia en áreas con potencial • Delimitación Páramo de Pisba, POMCA (Plan de esmeraldifero. Manejo y Ordenamiento de una Cuenca) del Carare y gestión con titulares de esmeraldas en la cuenca. • Taller de Gestión Social y Taller de Seguridad La ANM trabaja con MADS para establecer lineamientos Minera y Buenas prácticas con los bene ciarios de las para la participación social en el proceso de ARE declaradas. delimitación del páramo de Pisba habida cuenta la tradicionalidad minera en el territorio y los • Con el apoyo de CORPOBOYACÁ, se trató el tema consecuentes impactos sociales y económicos de la ambiental que le compete a las ARE, además se delimitación. abordaron temas como seguridad minera en labores subterráneas (Decreto 1886), seguridad Minera en Se remitió a la Corporación Autónoma Regional, la labores a cielo abierto (Decreto 222), regalías, RUCOM y Plan de Gestión Social.