GUÍAS DE AVENTURA DE : La ciudad de Puerto Varas es una invitación a descubrir su impresionante geografía. Bajo la vigilia de volcanes como el y y la imponente presencia de los volcanes Yates y a lo lejos, las alternativas para disfrutar del deporte al aire libre son prácticamente infinitas. Aquí, el protagonismo se lo llevan las rutas internándose en paisajes LA CIUDAD DE LOS VOLCANES de tupida vegetación y las vistas a sus impresionantes lagos y lagunas, partiendo Nº 03 ATRIBUTOS: DIFICULTAD: DIFICULTAD: CÓMO LLEGAR: ENTRENA: Vida Silvestre Baja Baja-Media-Alta En la ladera sur- por el imponente lago Llanquihue, el segundo HAZ TRAIL RUNNING Familiar ------oeste del volcán Laguna ÉPOCA: ÉPOCA: Osorno. Desde la Nº 01 EN EL VOLCÁN OSORNO ------Todo el año Junio a noviembre base del volcán ------camina 2 a 3 mayor de Chile y uno de los más atractivos. TROTA EN Una ruta de exigencia media, perfecta CÓMO LLEGAR: kilómetros hasta el para liberar tensiones el fin de semana. LA COSTANERA Está a 16 km de inicio del valle. Puerto Varas por ------Empieza el día con energía y anímate a Toma tus cosas y anda a la laguna Verde, en el Parque Nacional Vicente Pérez Ro- la ruta 225 hacia salir antes del trabajo en una carrera cor- Ensenada. sales. Desde aquí parte la huella del sen- ta. La costanera tiene casi 6 km de ida y ------TREKKING: Nº 05 vuelta casi sin inclinación desde el Club dero El Solitario que te va a llevar por un bosque nativo con excelentes vistas de de Yates a la Capitanía de Puerto ¡per- RECORRE EL PARQUE Nº 07 fectos para despabilar en la madrugada! los volcanes y el lago. La primera parte tiene hartas subidas y bajadas para tra- TAGUA TAGUA Si te animas a sumarle un poco más de RECORRE LA TRAVESÍA intensidad, baja a la playa y trabaja en tu bajar la resistencia donde vas a tener que ¿Estás buscando un buen paseo para VALLE EL CALLAO resistencia con algunos ejercicios. Antes ir atento: el camino es de piedra volcáni- ca y hay partes de la ruta cubiertas con hacer con amigos? Anda al Parque Ta- de volver, puedes elongar con vista al Una ruta de tres días con espectacula- las cenizas de la última erupción del vol- gua Tagua, no te vas a arrepentir. Es un lago Llanquihue, el segundo mayor lago res paisajes, cruces de ríos en puentes GUÍAS DE AVENTURA DE CHILE: cán Calbuco que le suman exigencia ¡es área protegida privada de 3.000 ha en la de Chile, y sus aguas tranquilas. cuenca del río Puelo con un paisaje es- colgantes y otros arroyos que, además como correr sobre arena suelta! Después pectacular. Además tiene una red de 18 de ofrecerte agua fresca para tomar, ATRIBUTOS: de agua e invitar a el bosque termina abruptamente porque km de senderos que te llevan a lagunas le suman entretención y desafíos. Escénico tu perro o un amigo por ahí pasó la lava de la última erupción cristalinas, ríos, cascadas y humedales. Volcán ------del volcán. Tómate unos minutos para Te recomendamos que hagas el sendero La travesía parte en el embarcadero de El Lago DIFICULTAD: disfrutar ese paisaje lunar y sigue tu ca- hasta la laguna Alerce de 6,5 km donde Rincón, en la orilla norte del lago Todos los Restaurantes Baja mino. Vas a volver a un bosque y una ba- hay un bosque de alerce inundado. Ahí Santos, donde sólo se puede llegar en lan------jada larga que te va a dejar al lado de los está uno de los refugios en los que pue- cha o kayak. Desde aquí caminando por la NO OLVIDES: ÉPOCA: Saltos del Petrohué. des alojar, eso sí para visitar el parque y playa Puerto Rincón encuentras el camino Una buena playlist, Todo el año alojar en los refugios, tienes que reservar que te va a llevar a las Termas de Callao, cortavientos, botella ------NO OLVIDES: DISTANCIA: Bloqueador, lentes 6 km con anticipación. perfectas para relajarse después de 5 ho- Nº 02 de sol y botella ------ras de caminata que parten con subidas ATRIBUTOS: DIFICULTAD: de agua moderadas y después se estabilizan. El se- Vida Silvestre Media ENTRENA EN ------gundo día vas a cruzar varios esteros pa- Escénico ------sando por el valle del río Sin Nombre y una EL CERRO PHILLIPI Fotografía ÉPOCA: WWW.THENORTHFACE.CL pendiente fuerte donde el sendero va en ------Junio a octubre @thenorthfacechile Lo bueno del Parque Phillipi es que está ------zigzag, hasta la laguna Los Quetros, don- aquí al lado, pero te da la sensación de EXPLORA: de hay un camping. Agradecerás llevar estar en algún bosque lejos de la ciudad unos zapatos a prueba de agua. El tercer y al mismo tiempo. Si quieres un trote ex- NIEVE: último día sigue con pendientes modera- Nº 04 press, anda por el sendero que lleva al das pasando por bosques no tan tupidos, mirador de la Cruz Monumental a 30 m REMA EN LA POZA Nº 06 hasta el poblado de Las Gaviotas donde de altura con una vista panorámica de la termina la travesía. Desde aquí puedes to- ciudad. Al principio va por el camino de Una alternativa tranquila, perfecta HAZ BACKCOUNTRY mar la lancha pública que va hasta Puerto autos, pero después se desvía por un ca- para disfrutar del Stand Up Paddle O RANDONNÉE EN El Poncho día por medio (lunes, miércoles, viernes y domingo) o sumar un día más WWW.THENORTHFACE.CL mino de tierra entre los árboles con poco con amigos o tu familia, incluyendo EL VALLE ESCONDIDO desnivel. Si lo tuyo es la bicicleta, aquí niños mayores de 8 años. con 12 km de caminata, para tomar el bus @laderasur hay al menos dos circuitos de nivel medio En invierno en el volcán Osorno vas a en- a Osorno que parte desde el puerto. y bajo para el downhill con obstáculos, Una vez que te subas a la tabla no te vas contrar el paisaje perfecto para disfrutar ATRIBUTOS: DISTANCIA: módulos y tarimas de madera. a querer bajar más. Esta es una buena de los deportes blancos, sobre todo si te Escénico 25 km sólo ida forma de conocer los alrededores de esta gusta el randonnée y backcountry frees- Vida Silvestre ------ATRIBUTOS: DIFICULTAD: tranquila laguna perdida entre densos ki. En el sector conocido como Valle Es- Lago ÉPOCA: Escénico Baja bosques, donde hay una isla que se llama condido hay un terreno con un desnivel Camping Noviembre a abril Parque Urbano ------Loreley. Puedes recorrer 4 km compar- de 800 a mil metros perfecto para largas Refugios ------Familiar ÉPOCA: tiendo con garzas, patos, cisnes de cuello bajadas fuera de pista, laderas, bowls y ------Agradecimientos a Jorge Alvarado, Canopy Todo el año negro o martines pescadores con vistas canaletas que lo hacen un lugar único y DIFICULTAD: Gabriela Velásquez, Equipo tienda TNF Cafetería ------al volcán Calbuco. Otra buena opción es muy versátil. Hay pendientes para todos Puerto Varas, Equipo Ladera Sur Media Baños CÓMO LLEGAR: hacer lo mismo en kayak. Además el ca- los niveles, desde principiante a experto ------En Decher 200, mino hasta la laguna es bien bonito con e incluso bajadas con roca para los es- Puerto Varas acantilados y harta vegetación. quiadores más avezados. ------ESCALA:

Nº 10 ESCALA EN COCHAMÓ

Un excelente desafío para lijar las manos donde una sólida experiencia en multilargos tradicionales es requisito indispensable.

Seguro has escuchado del paraíso de la Nº 08 escalada en Cochamó. Muchos dicen que CAMINA A LA sería el Yosemite chileno y, aunque en el área todavía no hay gran desarrollo, ya LAGUNA CAYUTUÉ existen cerca de 50 rutas para todos los gustos: amantes de las rutas largas, de de- Un buen sendero para invitar a la portivas, boulder, para establecer nuevos familia o para despejar la mente en ascensos, lo que quieras. La calidad de la medio de la naturaleza. roca de granito es excelente, aunque hay algunas partes sucias y con vegetación en Llegar a la laguna es fácil: partes desde las fisuras sin escalar. La mayoría de las ru- Ralún y el sendero está bien marcado y tas comienzan en el grado 5.10c / 6b+ y en es relativamente plano así que no es muy longitud son de 8 a 20 m o más largos, así exigente. La ruta te lleva por una hora que no se recomienda para principiantes. entremedio del bosque del Parque Na- Además, ten en cuenta que no hay equipo cional Vicente Pérez Rosales, donde te de rescate ni servicios médicos cerca. van a acompañar varias aves nativas de la Patagonia norte. Cuando llegues a la NO OLVIDES: DIFICULTAD: laguna, vas a tener una vista impresio- Reservar tu cupo Alta nante del volcán Puntiagudo y si eres un en campings ------amante de la pesca, mejor trae tu equipo, Equipo completo ÉPOCA: porque aquí hay varias zonas con truchas de escalada Todo el año fario. ¿Un consejo? Trata de evitar ir en Traer de vuelta ------enero, porque los bichos (coliguachos y tu basura tábanos) te van a volver loco y en invier- Botiquín no ten en cuenta que el sendero acumula Buena alimentación ------harta agua y barro.

ATRIBUTOS: CÓMO LLEGAR: PEDALEA: Vida Silvestre Desde Ralún cruza Escénico el puente sobre Familiar el río Petrohué Nº 11 Laguna y avanza 1,5 km ------por el camino PEDALEA A CASCADAS DIFICULTAD: en dirección a Una buena opción para partir Baja Cochamó, hasta entrenando la piernas. ------el primer desvío DISTANCIA: a mano izquierda Esta es quizás una de las rutas más boni- 3,1 km por un camino de tas y a la vez fáciles para pedalear en Chi------ripio que lleva a la le. Lo bueno es que vas a ir todo el tiempo ÉPOCA: laguna. en una ciclovía con rectas largas y pen- Todo el año ------dientes suaves, así que más que nada la dificultad va a ir en qué tanta resistencia Nº 09 tengas, porque son entre 6 y 8 horas pe- daleando desde Puerto Varas a Cascadas. HAZ TREKKING EN Si necesitas parar un rato a tomar agua, puedes hacerlo en alguno de los mirado- EL PASO DESOLACIÓN res del Llanquihue mientras disfrutas las vistas del volcán Osorno o en las playas Una gran opción para entrenar las cerca de Ensenada. Y si andas con tiem- piernas y mantenerte en forma que te po, no dejes de conocer la caída de agua llevará por un camino formado en gran de 50 m a 2,9 km del centro de Cascadas. parte sobre terreno arenoso de origen volcánico, que le suma dificultad. DIFICULTAD: DISTANCIA: Baja 66 km El sendero Paso Desolación tiene una du------ración 5 horas ida y vuelta, dependiendo del ritmo que lleves. Después de pasar Nº 12 por un bosque nativo empiezas a subir de a poco y a tener buenas vistas de los COMPLETA EL lagos Esmeralda y Todos Los Santos y CIRCUITO DEL el volcán Osorno. A mitad de camino, la LAGO LLANQUIHUE caminata se va poniendo más exigente mientras empiezas a subir el cono del Si quieres subir el nivel y pasarlo bien, Osorno hasta llegar a los 1.100 metros, un haz la vuelta completa al Llanquihue. Te buen momento para parar y comerte un tomará tres días pedaleando entre 6 y 8 snack mientras ves los volcanes Puntiagu- horas diarias si ya tienes experiencia y se do y el Monte Tronador en la frontera con divide en tres tramos: Puerto Varas – Las , que es el más alto de la región Cascadas; Las Cascadas – y con 3.491 m. Si quieres seguir una varian- Puerto Octay – Puerto Varas. Los paisajes te, en el kilómetro 9,1 alcanzas la bifur- son espectaculares pasando por campos cación con el Sendero Los Alerces (17km de trigo y frutillas, bosques nativos, cer- total) que también termina en Petrohué. vecerías artesanales y haciendas leche- ras, siempre con vista al volcán Osorno. NO OLVIDES: ÉPOCA: Zapatos de tre- Todo el año, Ten en cuenta que en el segundo tramo kking, bloqueador, aunque el invierno hacia Puerto Octay, la exigencia sube, hay cortaviento y es bastante lluvioso más cuestas y el desnivel es considerable. cámara y podría estar con Y prepárate para el tercer día, porque la ------nieve. ruta parte con una pendiente de ripio que DIFICULTAD: ------vas a sentir como te quema en las piernas. Media CÓMO LLEGAR: NO OLVIDES: DIFICULTAD: ------Empieza en el Cortavientos, Media - Alta DISTANCIA: sector La Picada, repuestos, botella ------12 km camino a Cascadas. de agua, snacks y ÉPOCA: ------disfrutar la vista Todo el año ------