GUILLERMO D'AIGREFEUILLE, ARZOBISPO DE ZARAGOZA: EL REGISTRO DE ACTOS COMUNES DEL AÑO 1348

Pilar Pueyo Colomina Universidad de Zaragoza In this research paper, the documentation, in register, which was rati- fied during the pontificate of Guillermo d'Aigrefeuille from September to December 1348, exactly 479 documents and kept in the Diocesan Archives of Zaragoza is published.

Dans cet article on publie, en registrement, la documentation issue du pontificat de G. d'Aigrefeuille pendant les mois de septembre á décembre 1348, (479 documents), et conservée dans l'Archive Diocésain de Saragosse.

Guillermo d'Aigrefeuille fue nombrado arzobispo de Zaragoza en el ario 1347 cuando su predecesor, Pedro de La Jugie, fue trasladado a Narbona. Ambos eran de origen francés, procedían de Limousin, y tení- an su residencia habitual en la corte papal, en Avirión. Fue su titular, aun- que nunca se consagró como tal, hasta finales de diciembre de 1350 en que fue elegido cardenal de Santa María de Trastevere'.

1 Para rnáb información sobre este prelado, véase BERTON: Dictionnaire des Cardinaux. París, 1857, p. 64; GU1LLEMAIN, B.: La cour pontificale d'Avignon 1309-1376. París, 1966, pp. 188 y 317; LAMBERTO DE ZARAGOZA, Fr.: Teatro histórico de las iglesias del Reyno de Aragón. Pamplona, 1785, tomo IV, pp. 16-17; EUBEL, K.: Hierarchia catholica medii aevi. Munich, 1913, v. I, p. 19; TRENCHS ODENA, J.: «La diócesis de Zaragoza y la peste de 1348». J. Zurita. Cuademos de Historia, 25-26 (1972-73), pp. 119-140; PUEY0 COLOMINA, P.: «Algunas noticias sobre el registro de Actos Comunes del arzobispo de Zaragoza, Guillermo de Agrifolio (1347- 1350)». SIGNO. Revista de Historia de la Cultura Escrita, 1 (1994), Universidad de Alcalá de Henares, pp. 77-90; «Las tasas de la escribanía del arzobispo de Zaragoza Guillermo d'Aigrefeuille (1347-1350)». Studium. Revista de Humaniclades, 3 (1997), pp. 375-405.

71 PILAR PUEY0 COLOMINA

Durante su pontificado, la diócesis de Zaragoza estuvo dirigida por vica- rios generales, los cuales intitularon la documentación generada en la curia arzobispal en ese tiempo. Se conserva parte de ella, exactamente desde sep- tiembre del año 1348 a febrero de 13502, en el primer volumen de los Registros de Actos Comunes que se guardan en el Archivo Diocesano de Zaragoza3. Es nuestra intención darla a conocer, pero en este trabajo se pre- senta en regestas, ŭnicamente la correspondiente al ŭltimo trimestre del ario 1348, que asciende a casi medio millar de asientos4. Esta documentación no se copió de una manera ordenada 5 ni se siguió un riguroso orden cronológico. En el folio 68 del manuscrito se inicia el registro del año 1348 con este título, Anno a Nativitate Domini M° CCC XLVIII° fuit inceptum istud Registrum. El primer asiento está fechado el 25 de septiembre, si bien el documento más antiguo lleva data del día 9 de dicho mes6. En estos tres meses se anotaron 479 documentos 7, redac- tados en latín, de los cuales 28 se dieron en el mes de septiembre, 156 en octubre, 113 en noviembre y 181 en diciembre, más uno sin datar. Se ha advertido alguna confusión, probablemente debida a un lapsus del escriba8, y constatado que algunos de los documentos registrados en este ario, se volvieron a copiar en el registro del año siguiente. En estos asientos duplicados se repite el mismo contenido, pudiendose ariadir u omitir datos, pero siempre varía, naturalmente, la fecha 9, y a veces tam- bién es diferente el nombre del otorgante'°. Distinto es el caso de un docu-

2 Además de algunos documentos dados en el mes de marzo y uno en abril de 1350, más tres fechados en mayo del año 1347. 3 Este volumen Ileva por título: Registro de Actos Comunes y Ordenes de 1346, 1347, 1348, 1349, 1350, 1376, 1385, (a lápiz, 1374). 4 Por razones de espacio no es posible presentar el resto de la documentación que nos ha Ile- gado del pontificado de este prelado en la sede cesaraugustana, pero lo esperamos publicar próximamente. 5 Primero están anotados los documentos fechados en el ŭltimo trimestre del año 1349 (ff. 54 a 64), seguidos por varios documentos fechados en el año 1350 (ff. 64v-67) y a continuación empieza, en el folio 68, el registro del año 1348 que ocupa hasta el folio 123n 6 Al estar datado por el estilo de la Natividad, los documentos dados entre los días 25 y 31 de diciembre fueron los primeros que se incluyeron en el registro del año 1349. Se copiaron ocho, en el folio 126r. 7 En el Apéndice de Regestas la ŭltima lleva el nŭmero 478 porque hay dos con el n° 137 (137 y 137 bis). 8 Probablemente, el escriba se equivoca al escribir el nombre del nuevo titular del curato y anota el del anterior (cfr. Doc. n° 72 del presente trabajo). 9 Se registrarán de nuevo los documentos regestados con los n ŭmeros 146, 198 y 415. 10 Lo expide otro vicario general, como sucede en los documentos regestados con los n ŭmeros 414 y 443.

72 GUILLERMO D'AIGREFEUILLE, ARZOBISPO DE ZARAGOZA: EL REGISTRO... mento, dado en diciembre de 1348, que se ha apuntado dos veces, con una diferencia temporal de unos días, pero cuyos datos no coinciden y no parece que sea debido a un despiste sino más bien a una información incorrecta o poco precisa del asunto". En cuanto a los documentos registrados, unos se copiaron bastante completos y otros se acortaron mucho. Los primeros comienzan por la intitulación -el vicario general Gerardo es el que encabeza los documen- tos expedidos en estos meses"- y los segundos por la data. Los asuntos tratados en ellos están indudablemente relacionados con las especiales circunstancias por las que estaba atravesando la diócesis en el ario estu- diado. La llegada y extensión de la peste negra repercute, como se puede apreciar, en los tipos documentales expedidos en este periodo de tiempo. Se advierte un predominio claro de colaciones de beneficios, curados y no curados, seguidos a una cierta distancia de licencias para obtener las órdenes sagradas. Sumados unos y otros son unos trescientos documen- tos, esto es, más de la mitad de los registrados en estos meses. Las colaciones de curatos, especialmente rectorías y vicarías, ascien- den a más de un centenar. Las razones principales por los que se cubrían era por fallecimiento del titular o porque era trasladado a otra parro- quia". También se confirieron en torno a medio centenar de raciones o medias raciones" y apenas una decena de capellanías. En total, se regis- traron más de ciento setenta y cinco colaciones.

11 Cfr. Docs. nŭmeros 301 y 338. Parece ser que la segunda es la correcta, segŭn se confirma en la regesta n ŭmero 337. 12 Excepto cuando se trata de renuncias o resigna de curatos (cfr. Docs. n ŭmeros 44, 49, 68, 71, 83, 86, 157, 469), o de ración (doc. n°192). También hay uno que comienza por Juan, obispo Portuen. (doc. n° 137). Gerardo Roger, Geraldus Rogeti, se ocupaba de los asuntos concernientes al vicariato, esto es, de la administración voluntaria y graciosa. Cuando se ausentaba de Zaragoza -lo que no ocurrió en estos meses- le suplía en sus funciones el vicario Mancipius que desempe- ñaba el cargo de oficial, encargándose de lo contencioso de la diócesis. Sobre estos vica- rios generales, véase PUEY0 COLOMINA, P.: «Algunas noticias sobre el registro...», pp. 79-80; «Las tasas de la escribanía ...», pp. 377-379. 13 Para más información, véase PUEY0 COLOMINA, P.: «La peste negra en la diócesis de Zaragoza: el registro de Actos Comunes del arzobispo Guillermo de Agrifolio (1348- 1350)». Aragón en la Edad Media. Homenaje a la profesora emérita M° Luisa Ledesma Rubio, X-XI (1993), pp. 705-735; TRENCHS ODENA, J.: «La diócesis de Zaragoza y la peste de 1348». J. Zurita. Cuadernos de Historia, 25-26 (1972-73), pp. 119-140. 14 En especial en las parroquias de Santa María de Daroca, San Pedro de Zuera y Santiago de Montalbán, pero también en las de Santa María de , San Salvador de Zaragoza, San Martín de Belchite, San Pedro de Alagón y Rodén.

73 PILAR PUEY0 COLOMINA

Se concedieron alrededor de ciento veinte licencias para recibir las distintas órdenes sagradas, si bien era bastante frecuente que en el mismo documento se diera permiso para obtener más de una's. Los restantes documentos copiados en este registro hasta alcanzar los cuatrocientos setenta y nueve -unos ciento setenta y cinco- se refieren a asuntos diversos, siendo desigual el nŭmero de documentos que se des- pacharon de cada tipo' 6. De algunos, por razones comprensibles dada la situación del arzobispado en este tiempo, apenas se dieron como, por ejemplo, licencias para pedir limosnas'', o para celebrar dadas a clérigos de otras diócesis". Más numerosas fueron, en cambio, las licencias con- cedidas a los titulares de las parroquias para ausentarse de la diócesis por diferentes motivos pudiendo serialarse, entre otros, por no haber obteni- do el sacerdocio, por estudios, por estar al servicio del arzobispo o por enfermedad, en cuyo caso solían ir acompariadas de un permiso para encomendar la parroquia a otro sacerdote durante el tiempo de validez de la misma. Asimismo se concedieron comisiones de curatos cuando las parroquias quedaban vacantes por muerte de su titular. También en estos meses se dieron licencias a fieles de la parroquia para ser enterrados dentro de las iglesias o para construir altares' 9, y a clérigos para celebrar misas u otras capellanías a causa de la disminución que habían sufrido las rentas de los beneficios. Además de las citadas comisiones, las hubo para otros fines varios como para sustituir albaceas testamentarios o en absoluciones de exco- munión. Igualmente se dieron citaciones para comparecer ante el vicario general, moniciones para que se pagara las rentas al párroco o para eje-

15 La mayoría, más de ochenta, están fechadas en el mes de diciembre y concretamente entre los días 9 y 17. 16 La tipología de los documentos que habitualmente emitía la escribanía de Guillermo d'Aigrefeuille se recogen en el arancel de tasas de la curia (cfr. «Las tasas de la escribanía ...», pp. 375-405). 17 Tanto para la redención de cautivos como para la construcción y mantenimiento de iglesias y hospitales (cfr. PUEY0 COLOMINA, P.: «Litterae 'pro captivis en los registros de Pedro de La Jugie y Guillermo d'Aigrefeuille, arzobispos de Zaragoza». Memoria Ecclesiae, XI (1997), pp. 335-366; «Licencias para pedir limosnas, con y sin indulgencias, otorgadas por los arzo- bispos de la diócesis de Zaragoza en la segunda mitad del siglo XIV». Aragón en la Edad Media. Homenaje al profesor emérito Angel San Vicente Pino, XVI (2000), pp. 683-707). 18 Cfr. PUEY0 COLOMINA, P.: «El arzobispado de Zaragoza en la segunda mitad del siglo XIV y el clero extradiocesano» (en prensa). 19 Cfr. PUEY0 COLOMINA, P.: «Aportación documental sobre la construcción de altares en parroquias de la diócesis de Zaragoza a mediados del siglo XIV». Memoria Ecclesiae, XVI (2000), pp. 519-535. 74 GUILLERMO D'AIGREFEUILLE, ARZOBISPO DE ZARAGOZA: EL REGISTRO... cutar las voluntades de los testadores, notificaciones, nombramientos de cargos en las localidades bajo su dominio temporal y otros tipos docu- mentales más. En un cierto nŭmero de asientos figura una anotación en el margen izquierdo que se refiere a la tasa que se debía pagar por la expedición de dichos documentos. Pero sin embargo se observa que, normalmente, en lugar de indicar la cantidad a abonar, aparecen escritas expresiones como Nihil -si se concedieron gratis-, Debet -si se dieron bajo fianza de tasa-, Non habuit -si no se llegaron a expedir-; o frases más largas en las que se justificaba su gratuidad o la cancelación del documento20.

20 Esto se advierte en los documentos registrados desde finales de septiembre de 1348 hasta esa misma fecha del año siguiente. A partir de ese momento ya figura la tasa propiamente dicha (cfr. PUEY0 COLOMINA, P.: «Las tasas de la escribanía ...», p. 383).

75 PILAR PUEY0 COLOMINA

APÉNDICE DE REGESTAS

[1348], septiembre, 6. Zaragoza. 1 El vicario general Gerardo, a instancia de los herederos y ejecutores del testamento de García Jiménez, vecino de , requiere y avisa al justicia de Teruel y de Miravete que la cantidad debida a dichos herederos por los vecinos de Miravete se cobre mediante gravamen impuesto a los bienes de estos vecinos. ff. 76v-77r. [1348], septiembre, 9. Zaragoza. 2 El vicario general Gerardo confiere a Martín Vicente la rectoría de Santed, vacante por muerte de Pedro de Coco, y además le permite disfrutar una ración en la iglesia de Santa María de Daroca. f. 70r. [1348], septiembre, 22. 3 Se concedió a Juan de Castello, familiar del arzobispo de Zaragoza y rector de Palomar, que no residiera en su parroquia durante un año por estar al servicio del citado prelado y mientras permaneciera a su servicio. (Al margen: Debet). f. 68r. [1348], septiembre, 24. Zaragoza. 4 El vicario general Gerardo confiere a Tomás Teruel, racionero de la iglesia de San Juan de Teruel, la sacristía de Santa María de dicha ciudad vacante por muerte de Juan Martt-nez de . f. 69r. [1348], septiembre, 24. [Zaragoza]. 5 Se concedió a Bartolomé de Salas, escolar de Alcañiz,, licencia para recibir la primera tonsura. f. 79r. [1348], septiembre, 24. Zaragoza. 6 El vicario general Gerardo encarga a Juan Jiménez de Serra, abogado de Zaragoza, la causa entre el arcediano de Zaragoza Juan Martínez de Barcelona y el capítulo de su iglesia, y Pedro Garcés de Lumbierre, ciudadano de dicha ciudad, sobre cierta cantidad de dinero que éste había depositado en la curia del Oficial. f. 102r. [1348], septiembre, 25. 7 Se concedió a Mateo Roberto, escolar de Montalbán, licencia para recibir la primera ton- sura. f. 68r. [1348, septiembre, 25]. 8 Se concedió a Jimeno de Arruevo, vicario de , que pudiera elegir a un sacerdote y encomendarle la cura de almas de esta parroquia durante un ario, porque todavía no había obtenido el presbiterado. f. 68r.

76 GUILLERMO D'AIGREFEUILLE, ARZOBISPO DE ZARAGOZA: EL REGISTRO...

[1348), septiembre, 2521 . 9 Se concedió permiso a Pedro Durán, mercader cautivo, para pedir limosna durante dos años en la diócesis de Zaragoza. (Al margen: Nihil quia pauper). f. 68v. [1348), septiembre, 26. Zaragoza. 10 El vicario general Gerardo Roger, bachiller en leyes, manda bajo pena de excomunión a los rectores, vicarios y capellanes de la diócesis de Zaragoza que avisen a los herederos y albaceas testamentarios de los difuntos que legaron algo a la em ŭta de Santa Man'a de la Fuente de Peñarroya para que en el plazo de seis días lo entreguen a su capellán, Pedro de Rz'os. (Al margen: Debet). f. 68r. [1348], septiembre, 26. [Zaragoza]. 11 Se concedió a Jimeno Martz'nez de Ahuero, racionero de la iglesia de Santa María de Teruel, que no residiera durante un año en ella porque estaba ocupado en negocios del arzobispo de Zaragoza. f. 121r. [1348], septiembre, 27. Zaragoza. 12 El vicario general Gerardo manda a los regentes de la parroquia de Montalbán que pongan, si existen, a los parientes de los difuntos para que cumplan las ŭltimas voluntades de éstos y subroguen a los albaceas testamentarios. f. 69r. [1348], septiembre, 27. Zaragoza. 13 El vicario general Gerardo manda al vicario de Monreal que notifique a Pedro Ruíz, escu- dero, la compra de trigo y otros bienes hecha por el vicario general, por valor de mil sueldos jaqueses. f. 69v [1348], septiembre, 27. San Mateo. 14 El vicario general Gerardo confiere a Antonio de Sesé una ración en la iglesia de San Pedro de Zuera vacante por muerte de Aznar Catalán. ff. 69v-70r. (1348], septiembre, 28. Zaragoza. 15 El vicario general Gerardo confiere a Domingo Bartolomé la vicaría de Encinacorba, vacante por muerte de Jacobo Sánchez, a la que fue presentado por el castellán de Amposta, Juan Fernández de Heredia. f. 68v.

21 Publicado este documento en PUEY0 COLOMINA, P.: «Litterae 'pro captivis'...», p. 364, doc. n° 7.

77 PILAR PUEY0 COLOMINA

[1348], septiembre, 28. [Zaragoza]22. 16 Se confió a Arnaldo Durán, rector de la parroquia de Villahermosa, la cura de almas de esta parroquia que recientemente habz'a obtenido por gracia apostólica. f. 68v [1348], septiembre, 28. [Zaragoza]. 17 Se concedió a Pedro de Tierz, rector de Villafranca, que pudiera ausentarse de su parroquia durante un año por encontrarse enfermo. f. 73v. [1348], septiembre, 29. [Zaragoza]. 18 Se concedió a Juan de Sacovir, escolar de Zuera, licencia para recibir la primera tonsura. f. 69v. [1348], septiembre, 29. [Zaragoza]. 19 Se encomendó a Lorenzo de Cosuenda, sacerdote de Herrera de los Navarros, la cura de almas de esta parroquia. f. 69v. [1348], septiembre, 29. [Zaragoza]. 20 Se concedió a Arrzaldo Durán, rector de Villaherrnosa, que pudiera elegir a un sacerdote y confiarle la cura de almas de su parroquia durante un año y durante ese tiempo no tenía que residir en ella. f. 69v. [1348], septiembre, 29. Zaragoza. 21 El vicario general Gerardo confiere a Beltrán de Tarba la rectoría de vacante por promoción de su ŭltimo titular, Juan de Castello, a la iglesia de Palomar. f. 70r. [1348], septiembre, 29. Zaragoza. 22 El vicario general Gerardo confiere a Juan de Febrera la rectoría de Vistabella, vacante por promoción de su ŭltimo titular Martín Vicente a la parroquia de Santed, y le pernzite también disfrutar una ración en la iglesia de San Andrés de Daroca. f. 70v. [1348], septiembre, 29. Zaragoza. 23 El vicario general Gerardo confiere a García Domínguez la rectoría de Aldehuela, vacante por muerte de Domingo de Aguina, y además le pennite disfrutar una ración en la iglesia de San Miguel de Daroca. f. 70v.

22 A la muerte de Pedro Ripoll, la iglesia de Villahermosa f-ue suplicada al papa por el embaja- dor de Pedro IV para este clérigo, en 27 de junio, y el papa se la concedió en esta misma fecha (cfr. TRENCHS ODENA, J.: «La diócesis de Zaragoza y la peste de 1348». J. Zurita, Cuademos de Historia, 25-26 (1972-73), n° 26 y 27, pp. 127 y 134). 78 GUILLERMO D'AIGREFEUILLE, ARZOBISPO DE ZARAGOZA: EL REGISTRO...

[1348], septiembre, 29. Zaragoza. 24 El vicario general Gerardo confiere a Pedro de la vicaría de Andorra vacante por muerte de su ŭltimo titular, Pedro de Cerrillos. ff. 70v-71r. [1348], septiembre, 29. Zaragoza. 25 El vicario general Gerardo confiere a Jacobo de Ostalric la vicaría de Romanos, vacante por muerte de su ŭltimo titular Gerardo de Cabra, a la que fue presentado por el arcediano de Daroca, Rodrigo Díaz. f. 71r. 1348, septiembre, 30. Zaragoza. 26 El vicario general Gerardo manda a los párrocos de la diócesis de Zaragoza que detengan a los que han cogido los bienes pertenecientes a Sancho Remigio, arcediano de Zaragoza, y a Aznar de Rada, arcediano de Belchite, si no los entregan en el plazo de seis días. (Al margen: Nihil quia tangit dominum). ff. 71r-v. [1348], septiembre, 30. Zaragoza. 27 El vicario general Gerardo confiere a Martín Vicente, rector de Santed, la sacristía de Santa María de Daroca vacante por muerte de Miguel Pérez. f. 72r. [1348], septiembre, 30. Zaragoza. 28 El vicario general Gerardo confiere a Juan de Isaba la vicaría de San Mateo y una ración que lleva aneja en la iglesia de San Pedro de Zuera, vacante por muerte de su ŭltimo titular, Pedro Novales. f. 74r. 1348, octubre, 1. Zaragoza. 29 El vicario general Gerardo manda a los rectores y vicarios de la diócesis de Zaragoza que avisen a Berenguer de Monterufo, escudero del akaide de , que en el plazo de seis días pague al procurador del arzobispo de Zaragoza mil cuatrocientos sueldos jaqueses que debe al arzobispo por los derechos y rentas de este lugar correspondientes al ario anterior que le perte- necen como señor temporal. (Al margen: Nihil). f. 71v. [1348], octubre, 1. Zaragoza. 30 El vicario general Gerardo concede al coadjutor de que pueda celebrar una capellanía anual o treintanarias u otras misas en dicha iglesia desde ese momento hasta la fies- ta de la Natividad del Señor. f. 72r. [1348], octubre, 1. Zaragoza. 31 El vicario general Gerardo manda al vicario de Valderrobres que ponga, si existen, a los parientes de los difuntos para que cumplan las ŭltimas voluntades de éstos y subrogue a los albaceas testamentarios. ff. 72r-v. 79 PILAR PUEY0 COLOMINA

[1348], octubre, 1. [Zaragoza]. 32 El vicario general Gerardo concedió a Jacobo de Ostalric, vicario de Romanos, licencia para recibir las órdenes menores y las mayores. f. 72v. 1348, octubre, 1. Zaragoza. 33 El vicario general Gerardo confiere a García de Albero una ración en la iglesia de San Pedro de Zuera vacante por muerte de Bernardo de Arihuel. f. 72v. [1348], octubre, 1. Zaragoza. 34 El vicario general Gerardo confiere a Pascasio de Aliaga, de la orden de San Juan de Jerusalén, el priorato de Villarroya de los Pinares, vacante por muerte de su ŭltimo titular Guillenno Alegret, al que fue presentado por el castellán de Amposta, Juan Fernández de Heredia. f. 73r. [1348], octubre, 2. Zaragoza. 35 El vicario general Gerardo notifica a los párrocos de la diócesis de Zaragoza que ha recibi- do ciertas cartas del arzobispo Esteban, camarero del Papa, en las que manda que la gracia concedida por el Papa, contenida en ellas, expongan en sus iglesias. (Al margen: Nihil). f. 72v. [1348], octubre, 2. Zaragoza. 36 El vicario general Gerardo confiere a Jacobo Pérez la vicaría de , vacante por muerte de Mateo Arrufat, a la que fue presentado por el maestre de Calatrava, Juan Nuñez. f. 73r. [1348], octubre, 2. [Zaragoza]. 37 El vicario general Gerardo manda, bajo pena de excomunión, al vicario de Monroyo que ponga, si existen, a los parientes de los difuntos para que cumplan las ŭltimas voluntades de éstos y subrogue a los albaceas testamentarios. f. 73r. [1348], octubre, 2. [Zaragoza]. 38 Se concedió a Mateo de Signa, clérigo de Signa, y a Juan del Bayo licencia para recibir las órdenes menores. f. 73r. [1348], octubre, 2. Zaragoza". 39 El vicario general Gerardo manda al vicario de Ainzón que pernnta construir una capilla con altar, contigua a la iglesia pan-oquial, segŭ n lo dispuesto por el difunto Pedro Sánchez, su ŭltimo vicario, a la que dotó de todo lo necesario para el culto. f. 73v.

23 Publicado este documento en PUEY0 COLOMINA, P.: «Aportación documental sobre la construcción de altares...», p. 529, doc. n° 6.

80 GUILLERMO D'AIGREFEUILLE, ARZOBISPO DE ZARAGOZA: EL REGISTRO...

[1348], octubre, 2. [Zaragoza]. 40 Se concedió a Peclro Aznar, escolar de Pina, licencia para recibir la primera tonsura. (Al margen: Non habuit). f. 73v. [1348], octubre, 2. Zaragoza. 41 El vicario general Gerardo manda al vicario de Albalate que permita que los cuerpos de Guillermo Arnaldo, justicia de este lugar, y de su familia sean enterrados en el cementerio de la iglesia de este lugar, a pesar del interdicto que pesa sobre dicha localidad puesto por el difunto vicario general Guillenno de Brolio por no haber pagado las primicias ni consentido la provi- sión de ciertos oficios. (Al margen: Nihil). f. 73v. [1348], octubre, 2. Zaragoza. 42 El vicario general Gerardo confiere a Pedro de Peña la vicaría de , vacante por muerte de su ŭltimo titular Domingo Sánchez, a la que fue presentado por el arcipreste de Bekhite, Iterio de Manhato. f. 74r. [1348], octubre, 3. [Zaragoza]. 43 Se concedió a Miguel y Simón Marco, y a Gonzalo López de Fustiñana, escolares de Arándiga, licencia para recibir la primera tonsura. f. 73v. 1348, octubre, 3. Zaragoza". 44 Aznar Jiménez renunció a la vicaría de Miranda en manos del vicario general Gerardo. (Al margen: Nihil). ff. 74r-v. [1348], octubre, 3. Zaragoza. 45 El vicario general Gerardo encarga a Bartolomé de Torres y a Martín Gil de , racioneros de San Pedro de Teruel, la reparación o edificación de la capilla y casas llamadas del Santo Espíritu, sitas en esta ciudad y pertenecientes al arzobispo de Zaragoza. (Al margen: Debet V s). ff. 75r-v. [1348], octubre, 3. Zaragoza. 46 El vicario general Gerardo confiere a Domingo de Muro una ración en la iglesia de Santa María de Teruel vacante por muerte de Miguel de Burgasé. f. 76r.

24 Publicado este documento en PUEY0 COLOMINA, P.: «La peste negra en la diócesis de Zaragoza...», pp. 722-723, doc. n° 8.

81 PILAR PUEY0 COLOMINA

[1348], octubre, 4. Zaragoza. 47 El vicario general Gerardo confiere a Domingo de Muro, racionero de Santa María de Teruel, la rectoría de vacante por muerte de Miguel Meloso. f. 68v. [1348], octubre, 4. [Zaragoza]. 48 Se concedió a Pedro de Peña, vicario de Utrillas, que no residiera en su parroquia durante un año. f. 74r. 1348, octubre, 4. Zaragoza. 49 Domingo Bartolomé renunció a la vicaría de Encinacorba en manos del vicario general Gerardo. (Al margen: Nihil). f. 74v. [1348], octubre, 4. [Zaragoza]. 50 Se encomendó a Pedro Valero la cura de almas de la parroquia de Plenas. f. 74v. [1348, octubre, 4. Zaragoza]. 51 Se encomendó a Bartolomé de Alquézar la cura de almas de la parroquia de , vacan- te por muerte de su ŭltimo titular. f. 74v. [1348], octubre, 4. Zaragoza. 52 El vicario general Gerardo permite a Tomds Teruel, sacristán de Santa María de Teruel, dis- frutar también de una ración en la iglesia de San Juan de la misma ciudad. f. 74v. [1348], octubre, 4. [Zaragoza]. 53 Se encomendó a Domingo Vaquero la cura de almas de la parroquia de Herrera de los Navarros hasta la fiesta de la Resurrección del Señor. f. 74v. [1348], octubre, 4. Zaragoza. 54 El vicario general Gerardo confiere a Rodrigo de Filera la vicaría de Urrea de Jalón, vacan- te por muerte de .514 último titular García Valero, a la que fue presentado por el limosnero de San Salvador de Zaragoza, Poncio Baldovín. (Al margen: Non habuit morte preventus). ff. 74v-75r. [1348], octubre, 4. Zaragoza. 55 El vicario general Gerardo confiere a Martín de Almazán la rectoría de Akañicejo vacante por muerte de su ŭltimo titular, Fortunio Pérez. f. 75r. [1348], octubre, 4. Zaragoza. 56 El vicario general Gerardo confiere a Domingo Bartolomé la rectoría de vacante por muerte de su ŭltimo titular, Domingo Paŭl de Lérida. f. 75r.

82 GUILLERMO D'AIGREFEUILLE, ARZOBISPO DE ZARAGOZA: EL REGISTRO...

[1348], octubre, 6. [Zaragoza]. 57 Se concedió a Miguel Pérez de Alfajarín, capellán de la capellanía fimdada por Juan de Felices y su mujer en la iglesia de San Pablo de Zaragoza, que pudiera celebrar otra capellanía o treinta- narias durante un año, porque las rentas de su beneficio eran insuficientes para sustentarse. f. 75v. [1348], octubre, 6. Zaragoza. 58 El vicario general Gerardo confiere a Aparicio Gil la vicaría de Encinacorba, vacante por resigna de Domingo Bartolomé, a la que fue presentado por el castellán de Amposta, Juan Fernandez de Heredia. f. 75v. [1348], octubre, 7. [Zaragoza]. 59 El vicario general Gerardo manda a los párrocos de la diócesis de Zaragoza que detengan a los que han cogido los bienes pertenecientes a Pedro Ailés, enfermero de San Salvador de Zaragoza, si no los entregan en el plazo de seis días. f. 71v. [1348], octubre, 7. Zaragoza. 60 El vicario general Gerardo manda a los alcaides, bailes y administradores del arzobispo que entreguen a Fernando de Torres, familiar del arzobispo, el dinero de las rentas y otros derechos que pertenecen al prelado de Zaragoza. (Al margen: Nihil). f. 75v. [1348], octubre, 8. [Zaragoza]. 61 El vicario general Gerardo manda a los rectores y vicarios de la diócesis de Zaragoza que, a instancia de Domingo Mateo rector de , avisen a los poseedores de las ren- tas de dicha rectoría para que las entreguen y devuelvan al citado rector en el plazo de seis días. f. 76r. [1348], octubre, 8. [Zaragoza]. 62 Se encomendó a Domingo de Tremp la cura de almas de la parroquia de vacante por muerte de su titular. f. 77r. [1348], octubre, 8. Zaragoza. 63 El vicario general Gerardo confiere a Beltrán Martínez de Aranda una ración en la iglesia de San Martín de Bekhite vacante por muerte de Domingo Blas. f. 77r. [1348], octubre, 8. Zaragoza. 64 El vicario general Gerardo confiere a Domingo Andrés la vicaría de Peñarroya, vacante por muerte de su ŭltimo titular Juan Bonet, a la que fue presentado por el maestre de Calatrava, Juan Nuñez. f. 77v. [1348], octubre, 8. Zaragoza. 65 El vicario general Gerardo confiere a Juan de Corredor una ración en la iglesia de San Pedro de Zuera vacante por muerte de Juan de Grañón. f. 77v.

83 PILAR PUEY0 COLOMINA

[1348], octubre, 8. [Zaragoza]. 66 Se procesó a Blas de Torre, presbítero de la diócesis de Zaragoza, sobre un beneficio cuyo derecho de patronato pertenecía al arcediano de TerueL (Al margen: Nihil). f. 77v. [1348], octubre, 8. Zaragoza. 67 El vicario general Gerardo confiere a Lorenzo de Muro la rectoría de Badules, vacante por muerte de su ŭltimo titular Martín García de Ocón, y ademds le pennite disfrutar la capellanz'a fundada por Nadal de Puymolat en la iglesia de Santa Cruz de Zaragoza. ff. 80r-v. [1348, octubre, 8. Zaragoza]. 68 Lorenzo de Muro renunció a la vicaría de en manos del vicario general Gerardo. (Al margen: Nihil). f. 80v. [1348], octubre, 9. Zaragoza. 69 El vicario general Gerardo confiere a Rodrigo Pérez de Albarract'n la rectoría de Rubiales, vacante por muerte de su ŭltimo titular Juan Martínez de Alfambra, y le pemnte disfrutar una ración en las iglesias de Santa María y Santiago de TerueL f. 78r. [1348], octubre, 9. Zaragoza. 70 El vicario general Gerardo confiere a Pascasio Garlón la rectoría de Valdehorna y Villanueva vacante por muerte de su ŭltimo titular, Blas Cer-vant. f. 78v. [1348, octubre, 9. Zaragoza]. 71 Pascasio Garlón renunció a la recton'a de en manos del vicario general Gerardo. (Al margen: Nihil). f. 78v. [1348], octubre, 9. Zaragoza. 72 El vicario general Gerardo confiere a Pascasio Garlón (sic) la rectoría de Torralba de los Sisones vacante por promoción de Pascasio Garlón a la rectoría de Valdehorna y Villanueva. ff. 78v-79r. [1348], octubre, 10. [Zaragoza]. 73 Se encomendó a Marcos Fernández la cura de almas de la parroquia de Josa vacante por muerte de su ŭltimo titular. f. 78r. [1348, octubre, 10. Zaragoza]. 74 Se encomendó a Guillenno Gerardo la cura de almas de la parroquia de Caspe vacante por muerte de su ŭltimo titular. f. 78r.

84 GUILLERMO D'AIGREFEUILLE, ARZOBISPO DE ZARAGOZA: EL REGISTRO...

[1348], octubre, 10. [Zaragoza]. 75 Se concedió a Juan de Aso, escolar de Zaragoza, y a Arnaldo de Bielsa, escolar - de Peñaflor, licencia para recibir la primera tonsura. (Al margen: Non habuit). f. 78r. [1348], octubre, 10. Zaragoza. 76 El vicario general Gerardo concede a Jacobo de Ostalric, vicario de Romanos, que pueda elegir a un sacerdote que sirva la cura de almas de su parroquia durante un año, al no poder hacerlo él por no haber akanzado el presbiterado. f. 78r. [1348], octubre, 10. [Zaragoza]. 77 Se encomendó a Blas Serrano la cura de almas de la parroquia de Azuara, vacante por muerte de su último titular. f. 78v. [1348], octubre, 10. Zaragoza. 78 El vicario general Gerardo confiere a Sancho Sevil una ración en la iglesia de San Pedro de Zuera vacante por muerte de García Deva. f. 78v. [1348], octubre, 10. [Zaragoza]". 79 Se concede carta de petición de limosnas en favor de la iglesia de los Santos Bartolomé y Sebastián, sita en el término de Alcañiz. f. 79r. [1348], octubre, 10. Zaragoza. 80 El vicario general Gerardo manda a Martín Vicente, baile de Daroca, que absuelva a Pedro Martínez de Arascués, vicario de Navarrete, y a su difunto hijo de la sentencia de excomunión en que habían incurrido y que éste reciba sepultura eclesiástica. (Al margen: Nihil quia finavit de omnibus). f. 80v [1348, octubre, 10. Zaragoza]. 81 Se mandó al párroco de Cutanda que, a instancia de Pedro Martínez vicario de Navarrete, avisara al concejo de Cutanda para que pagara a éste las deudas y comandas de trigo, con dine- ro, en el plazo de diez dz'as. f. 80v. [1348], octubre, 11. Zaragoza. 82 El vicario general Gerardo confiere a Fortunio Pérez de Ahuero la rectoría de Herrera de Ojos Negros vacante por inuerte de su último titular, Pedro de Longares. f. 79r.

25 Publicada esta regesta en PUEY0 COLOMINA, P.: «Licencias para pedir limosnas...», p. 699, reg. n° 4.

85 PILAR PUEY0 COLOMINA

[1348, octubre, 11. Zaragoza]. 83 Fortunio Pérez de Ahuero renunció a la rectort'a de Portizuelo en manos del vicario gene- ral Gerardo. (Al margen: Nihil). f. 79r. [1348], octubre, 11. [Zaragoza]. 84 Se concedió a Pedro Sánchez de Tiermas, escolar de Tauste, licencia para recibir la prime- ra tonsura. f. 79r. [1348], octubre, 11. Zaragoza. 85 El vicario general Gerardo confiere a Pedro Garcés la vicaría de Santa María de Albalate vacante por muerte de su ŭltimo titular, Pedro Fort. ff. 79r-v. [1348, octubre, 11. Zaragoza]. 86 Pedro Garcés renunció a la capellanía de San Salvador de Albalate en manos del vicario general Gerardo. (Al margen: Nihil). f. 79v. [1348], octubre, 11. Zaragoza. 87 El vicario general Gerardo confiere a Juan Ortt'z la capellanía de San Salvador de Albalate vacante porque su capellán, Pedro Garcés, fue promovido a la vicart'a de Santa Man'a de Albalate. f. 79v.

[1348], octubre, 11. Zaragoza. 88 El vicario general Gerardo confiere a Pedro Andrés de Marcilla la rectoría de Agón vacante por muerte de su ŭltimo titular, Vicente de Gavás. f. 79v. [1348], octubre, 11. Zaragoza. 89 El vicario general Gerardo confiere a Martín de Guillenno Pérez una ración en la iglesia de San Pedro de Zuera vacante por muerte de Juan Andrés. f. 80r. [1348], octubre, 12. 90 Se concedió a Jordán de , estudiante de gramática de Zaragoza, una ración en la iglesia de Rodén durante dos años. (Al margen: Non habuit). f. 80r. [1348], octubre, 13. 91 Se encargó al vicario de Sarrión que subrogara a los ejecutores testamentarios de los difun- tos de esta parroquia. f. 80r.

86 GUILLERMO D'AIGREFEUILLE, ARZOBISPO DE ZARAGOZA: EL REGISTRO...

[1348], octubre, 14. Zaragoza. 92 El vicario general Gerardo confiere a Sancho de Godos una ración en la iglesia de Santa María de Teruel vacante por tnuerte de Pedro Valero. f. 76r. [1348], octubre, 14. Zaragoza. 93 El vicario general Gerardo confiere a Miguel de Mallén la vican'a de Alberite, vacante por muerte de su ŭltimo titular Pedro Vicente, a la que fue presentado por el castellán de Amposta, Juan Fernández de Heredia. ff. 80v-81r. [1348], octubre, 14. Zaragoza. 94 El vicario general Gerardo confiere a Bernardo Timor el priorato de , vacante por resigna de Juan Tallada, al que fue presentado por el castellán de Amposta, Juan Fernández de Heredia. f. 81r. [1348], octubre, 14. Zaragoza.. 95 El vicario general Gerardo confiere a Raimundo Pérez del Villar la rectort'a de Portizuelo vacante por promoción de Fortunio Pérez de Ahuero a la recton'a de Herrera de Ojos Negros. f. 81r. [1348], octubre., 14. Zaragoza. 96 El vicario general Gerardo confiere a Pedro López de Aniñón el priorato de Mallén, vacan- te por muerte de Francisco Lemosi, al que fue presentado por el castellán de Amposta, Juan Fernández de Heredia. f. 81v. [1348], octubre, 14. Zaragoza. 97 El vicario general Gerardo confiere a Sancho López de Castellar la vicaría de Bordón, vacante por muerte de Pedro Ballester, a la que fue presentado por el cambrero de San Salvador de Zaragoza, Juan Sánchez de MayoraL f. 82r. [1348], octubre, 15. [Zaragoza]. 98 Se concedió a Otón de Castro, diacono, canónigo y caritatero de San Salvador de Zaragoza, licencia para recibir el presbiterado. f. 81r. [1348], octubre, 15. Zaragoza. 99 El vicario general Gerardo confiere a García Sánchez de la Peyra la recton'a de Akalá de Ebro, vacante por muerte de su ŭltimo titular Rodrigo de Luna, y además le permite disfrutar una ración en la iglesia de San Salvador de Zaragoza y otra en la de San Martín de Uncastillo (diócesis de Pamplona). f. 81v. [1348], octubre, 15. Zaragoza. 100 El vicario general Gerardo manda al vicario de Albalate que permita a Rodrigo López de Sesé y a sus hijos que, a su muerte, sean enterrados dentro de esta iglesia, a la que ha dotado con doscientos sueldos jaqueses. ff. 81v-82r.

87 PILAR PUEY0 COLOMINA

[1348], octubre, 15. Zaragoza". 101 El vicario general Gerardo concede a Domingo Martínez de Alpartir, prior de esta iglesia, permiso para no residir en ella durante un año por estar al setvicio del castellán de Amposta, Juan Fernández de Heredia, y poder confiar la cura de almas a otro presbítero. f. 82r. [1348], octubre, 15. Zaragoza. 102 El vicario general Gerardo confiere a Lope de Langa la rectort'a de Luco y de Entrambasaguas vacante por muerte de su ŭltimo titular, Juan Garcés de Embŭn. f. 82v. [1348], octubre, 15. Zaragoza. 103 El vicario general Gerardo confiere a Pedro Martínez de Torre la rectoría de Villahermosa vacante por muerte de su ŭltimo titular, Arnaldo Durán. f. 83r. [1348], octubre, 15. Zaragoza. 104 El vicario general Gerardo confiere a Domingo Beltrán de Castellón la vicaría de Fuentespalda vacante por promoción de su titular, Lorenzo de Muro, a la rectoría de Badules. f. 91r. [1348], octubre, 15. Zaragoza. 105 El vicario general Gerardo concede a Antonio Pérez, rector de Hinojosa y racionero de Santa Man'a de Teruel, que no resida personalmente en dichas iglesias, pero debe encomendar a un sacerdote la cura de almas de su parroquia y poner a otro que sirva su ración. f. 96v. [1348], octubre, 16. Miranda". 106 El vicario general Gerardo concede a Pedro Jiménez de Epila, ciudadano de Zaragoza, licencia para construir un altar, bajo la invocación de San Julián martir, en la iglesia de San Juan del Puente de dicha ciudad, al que ya ha dotado de todo lo necesario para el culto y fundado una capellanía y aniversario perpertuo, y también para, a su muerte, ser ente- rrado en esta iglesia junto con su difunta esposa, Guillerma. f. 82v. [1348], octubre, 16. Zaragoza. 107 El vicario general Gerardo manda al baile de Teruel y a los párrocos de la diócesis de Zaragoza que, a instancia de Domingo de Muro rector de Torrijas, avisen pŭblicamente en las iglesias a los poseedores de las rentas de dicha rectoría en el momento de la muerte del rector Miguel Meloso para que las entreguen y devuelvan al citado rector en el plazo de seis días. f. 87v. [1348], octubre, 17. [Zaragoza]. 108 Se concedió a Aparicio de Mañas, escolar cle Alcañiz, licencia para recibir la primera tonsura. f. 83r.

26 Publicado este documento en PUEY0 COLOMINA, P.: «La peste negra en la diócesis de Zaragoza...», p. 722, doc. n° 7. 27 Publicado este documento en PUEY0 COLOMINA, P.: «Aportación documental sobre la construcción de altares...», p. 529, doc. n° 7. 88 GUILLERMO D'AIGREFEUILLE, ARZOBISPO DE ZARAGOZA: EL REGISTRO...

[1348], octubre, 17. Zaragoza". 109 El vicario general Gerardo concede a Pascasio Garlón, rector de Torralba de los Sisones, permiso para confiar la cura de almas de su parroquia a un sacerdote durante un año, por no haber recibido las órdenes sagradas. f. 83r. [1348, octubre, 17. Zaragoza]. 110 Se concedió a Pascasio Garlón, clérigo de menores, licencia para recibir el subdiaconado. f. 83r. [1348, octubre, 17. Zaragoza]. 111 Se concedió a Pedro López de Anirión, prior de Mallén, que pudiera elegir a un sacerdote que ejerciera la cura de almas de su parroquia durante un ario, porque todavía no había akan- zado el presbiterado. f. 83r. [1348, octubre, 17. Zaragoza]. 112 Se concedió a Martín Pérez Don Vidal, escolar de Zuera, licencia para recibir la primera tonsura. f. 83r. [1348, octubre, 17. Zaragoza]. 113 Se concedió a Raimundo Pérez del Villar, rector de Portizuelo, que pudiera elegir a un sacer- dote para ejercer la cura de almas de su parroquia durante un año, porque todavía no había obtenido el presbiterado. f. 83r. [1348], octubre, 17. [Zaragoza]. 114 Se concedió a Raimundo Pérez del Villar, rector de Portizuelo, licencia para recibir las órdenes menores y las tres mayores. f. 83v. [1348], octubre, 17. Zaragoza. 115 El vicario general Gerardo confiere a Jimeno Garlón una ración en la iglesia de Santa Mart'a de Daroca vacante por muerte de Jimeno Garcés y le pennite disfrutar además la recto- ría de Bea. f. 83v. [1348], octubre, 17. Zaragoza. 116 El vicario general Gerardo confiere a Pedro de Torrellas media ración en la iglesia de Santa María de Daroca, vacante por reintegración de Jimeno Garlón a una ración perpetua, y le per- mite disfrutar además la rectoría de Monreal. ff. 83v-84r.

28 Publicado este documento en PUEY0 COLOMINA, P.: «La peste negra en la diócesis de Zaragoza...», p. 721, doc. n° 5. 89 PILAR PUEY0 COLOMINA

[1348], octubre, 17. Zaragoza. 117 El vicario general Gerardo confiere a Pedro de Torrellas una ración en la iglesia de Santa Man'a de Daroca, vacante por muerte de Juan de Peystroy, y le pennite disfrutar además la rec- toría de Monreal. f. 84r. [1348], octubre, 17. Zaragoza. 118 El vicario general Gerardo confiere a Pascasio Garlón media ración en la iglesia de Santa Marz'a de Daroca, vacante por reintegración de Pedro de Torrellas a una ración completa, y le permite disfrutar la rectoría de Valdehor-na y de Villanueva. f. 84r. [1348], octubre, 17. Zaragoza. 119 El vicario general Gerardo confiere a Pascasio Garlón una ración en la iglesia de Santa María de Daroca, vacante por muerte de Juan Garcés, y le permite disfrutar la rectoría de Valdehorna y de Villanueva. f. 84v. [1348], octubre, 17. Zaragoza. 120 El vicario general Gerardo confiere a Francisco Asturiano, diácono, mEdia ración en la iglesia de Santa María de Daroca, vacante por reintegración de Pascasio Garlón a una ración completa, y le permite disfrutar la recton'a de Cervera del Rincón. f. 84v. [1348], octubre, 17. Zaragoza. 121 El vicario general Gerardo permite a Sancho de Godos, racionero de Santa María de Teruel, que pueda disfrutar también de una ración en la iglesia de San Pedro de Alagón. f. 84v. [1348], octubre, 17. Zaragoza. 122 El vicario general Gerardo confiere a Miguel Pérez Cenera, didcono, la vicaría de Miranda vacante por promoción de su titular, Domingo Mateo de Alfocea, a la parroquia de.Torre Los Negros. ff. 96r-v. [1348], octubre, 20. [Zaragoza]. 123 Se encomendó a Domingo Martínez de Asqués la cura de almas de la parroquia de San Juan el Viejo de Zaragoza durante un año, por voluntad de su vicario perpetuo, Miguel Pérez. f. 85r. [1348, octubre, 20. Zaragoza]. 124 Se mandó al vicario de que, a instancia del arcipreste de Teruel Fernando Baldovín, citara a Pedro del Bayo, vicario de , para que compareciera ante el vicario general con la documentación por la que había obtenido la vicaría, en el plazo de diez días. f. 85r. [1348], octubre, 20. [Zaragoza]. 125 Se concedió a Pedro de Torrellas, racionero de Santa María de Daroca y familiar del arzo- bispo, que no residiera en esta iglesia durante un año porque llevaba la administración de la casa arzobispal de Zaragoza. (Al margen: Nilzil). f. 110r.

90 GUILLERMO D'AIGREFEUILLE, ARZOBISPO DE ZARAGOZA: EL REGISTRO...

[1348], octubre, 21. [Zaragoza]. 126 Se avisó a Guillerrno Pérez Cajal, akaide de Mazaleón, que le restaban por pagar quinien- tos sueldos jaqueses, de una cantidad mayor que tent'a pendiente con el arzobispo de Zaragoza. (Al margen: Nihil). f. 85r. [1348], octubre, 21. [Zaragoza]. 127 Se encargó al oficial de Teruel que oyera a los testigos presentados para informar acerca de la legítima edad de Francisco de Miedes, presentado al priorato de Miravete por el castellán de Amposta, y transmita lo dicho por ellos. f. 85r. [1348, octubre, 21. Zaragoza]. 128 Se concedió a Pedro Martínez de Torre, rector de Villahermosa, licencia para estudiar en cualquier estudio general durante dos arios. f. 85r. [1348], octubre, 21. [Zaragoza]. 129 Se concedió a Sancho de Godos, racionero de las iglesias de Santa María de Teruel y San Pedro de Alagón, que pudiera estudiar durante dos años en un estudio general y que no resi- diera en ellas. f. 85r. [1348], octubre, 21. [Zaragoza]. 130 Se encomendó a Gil Pérez la cura de almas de la parroquia de Cariñena. (Al margen: Solvit II s. VI d). f. 85r. [1348], octubre, 21. Zaragoza. 131 El vicario general Gerardo confiere a Sancho de Mañas la rectoría de El Poyo, vacante por muerte de su ŭltimo titular Pedro Jiménez Gil, y le permite disfrutar también una ración en la iglesia de San Andrés de Daroca. ff. 85r-v. [1348], octubre, 21. Zaragoza. 132 El vicario general Gerardo confiere a Pascasio Garlón la recton'a de Bello, vacante por muerte de su ŭltinto titular Pascasio Pérez de Mengucho, y le per-rnite disfrutar también una ración en la iglesia de Santa Marz'a y otra en la de San Miguel de Daroca. f. 85v. [1348], octubre, 21. Zaragoza. 133 El vicario general Gerardo confiere a Arnaldo Jarul la rectoría de Akañicejo vacante por muerte de su ŭltimo titular, Martín de Almazán. ff. 85v-86r. [1348], octubre, 21. Zaragoza. 134 El vicario general Gerardo confiere a Domingo Martt'nez de la rectoría de Bea, vacante por promoción de Jimeno Garlón a la de Valdehoma y de Villanueva, y le pennite dis- frutar también una ración en la iglesia de San Martín de Teruel. f. 86r.

91 PILAR PUEY0 COLOMINA

[1348], octubre, 21. Zaragoza. 135 El vicario general Gerardo confiere a Sebastián Pérezla vicaría de Villalba Baja vacante por muerte de su ŭltimo titular, Gil Guarín. ff. 94r-v. [1348], octubre, 22. [Zaragoza]. 136 Se encomendó a Jimeno Garcés, racionero de la iglesia de Epila, la cura de almas de esta parroquia. f. 85v. 1348, octubre, 22. Aviñón. 137 Juan, obispo Portuen., cardenal y rector de Montalbán, encarga a Guillermo Peloze, pres- bítero de la diócesis de Rodez y procurador suyo, la presentación de candidatos para cubrir las vacantes de las raciones, medias raciones, capellanías y beneficios curados y no curados cuyo derecho de patronato pertenezca a la iglesia de Montalbán. f. 105r. [1348], octubre, 22. Zaragoza. 137 bis El vicario general Gerardo confiere a Miguel Cañada la vicarz'a de vacan- te por muerte de su ŭltimo titular, Pascasio de Tamarit. f. 112r. [1348], octubre, 23. [Zaragoza]. 138 Se concedió a Lope de Langa, rector de Luco y de Entrambasaguas, que pudiera elegir a un sacerdote para que ejerciera la cura de almas de su parroquia durante un año porque no había obtenido todavía el presbiterado. f. 86r. [1348, octubre, 23. Zaragoza]. 139 Se encomendó a Pedro de la cura de almas de la parroquia de Castelvispal vacante por muerte de su ŭltimo titular. f. 86r. [1348, octubre, 23. Zaragoza]. 140 Se encomendó a Martín García Dahe la cura de almas de la parroquia de Tauste vacante por muerte de su ŭltimo titular. f. 86r. [1348, octubre, 23. Zaragoza]. 141 Se encargó a Juan Lázaro, racionero de la iglesia de Santa María y baile de Teruel, que encomendara a un sacerdote la cura de almas de la parroquia de Allepuz durante un año. f. 86r. [1348], octubre, 23. Zaragoza. 142 El vicario general Gerardo confiere a Domingo Sánchez de la vicada de Cutanda vacante por muerte de su ŭltimo titular, Pedro Crespí. f. 86v.

92 GUILLERMO D'AIGREFEUILLE, ARZOBISPO DE ZARAGOZA: EL REGISTRO...

[1348], octubre, 23. Zaragoza. 143 El vicario general Gerardo confiere a García Garcés de San Pedro la vicaría de Ainzón vacante por muerte de su ŭltimo titular, Pedro Sánchez, a la que fue presentado por el arce- diano de Bekhite y el sacristán de San Salvador de Zaragoza. f. 86v. [1348], octubre, 25. [Zaragoza]. 144 Se encomendó a Juan de Ejulve la cura de almas de la parroquia de Olocau durante los próximos quince días. f. 86v. [1348], octubre, 25. Zaragoza. 145 El vicario general Gerardo confiere a Domingo de Villarpardo la vicaría de Aguilón vacan- te por muerte de su ŭltimo titular, Blas de Aruej. ff. 86v-87r. [1348], octubre, 25. Zaragoza. 146 El vicario general Gerardo confiere a Domingo Esteban de Cucalón la vicaría de Castillejo y Mercadal vacante por muerte de su ŭltimo titular, Domingo Pascual. f. 87r. [1348], octubre, 25. Zaragoza. 147 El vicario general Gerardo confiere a Domingo Pérez de Monforte la vicaría de Huesa vacante por muerte de su ŭltimo titular, Sancho Galacián. f. 87r. [1348], octubre, 25. Zaragoza. 148 El vicario general Gerardo confiere a Gil Baldovín una ración en la iglesia de San Salvador de Zaragoza vacante por muerte de su ŭltimo titular, Domingo López de Tabuenca. f. 87v. [1348], octubre, 26. [Zaragoza]. 149 Se encargó al vicario de Alberite que enterrara a Nicolás de Gallur, presbítero de este lugar, den- tro de la iglesia a la que habt'a dotado con doscientos sueldos jaqueses. f. 87r. [1348, octubre, 26]. [Zaragoza]. 150 Se concedió a Pascasio Bataller, escolar de Zaragoza, licencia para recibir la primera tonsura. f. 87r. [1348], octubre, 27. Zaragoza". 151 El vicario general Gerardo concede permiso a Domingo de Muro, rector de Torrijas y racio- nero de Santa María de Teruel, para no residir en su ración y cobrar sus rentas durante un año, por estar al servicio del arzobispo. f. 87v.

29 Publicado este documento en PUEY0 COLOMINA, P.: «La peste negra en la diócesis de Zaragoza...», pp. 721-722, doc. n° 6.

93 PILAR PUEY0 COLOMINA

[1348], octubre, 27. Zaragoza. 152 El vicario general Gerardo notifica a todos los párrocos de la diócesis de Zaragoza que habt'a absuelto a Sancho García, presbítero de Lechón, de la sentencia de excomunión en la que había incurrido por hacer abrir el cuerpo de Domingo Pascual, vicario de Castillejo y Mercadal, y extraerle las vísceras. f. 88r. [1348, octubre, 27. Zaragoza]. 153 Se encomendó a Sancho García, presbítero de Lechón, la cura de almas de esta parroquia. f. 88r. [1348], octubre, 27. Zaragoza. 154 El vicario general Gerardo manda al alcaide de Rodén que haga responder a Antonio de Aguas de las rentas de una ración que posee en la iglesia de esta localidad, destinada a estu- diantes de gramática. (Al margen: Nihil). f. 88r. [1348], octubre, 27. Zaragoza. 155 El vicario general Gerardo acepta a Domingo López en la vicaría de Tronchón, a la que habz'a sido presentado por el castellán de Amposta, y le confia la cura de almas de esta parro- quia. f. 88r. [1348], octubre, 27. Zaragoza. 156 El vicario general Gerardo confiere a Guillermo Beguer el priorato de , vacante por muerte de Francisco de Berbegal, al que fue presentado por el castellán de Amposta, Juan Fernández de Heredia. ff. 88r-v. [1348, octubre, 27. Zaragoza]. 157 Guillermo Beguer renunció al priorato de en manos del vicario general Gerardo. (Al margen: Nihil). f. 88v. [1348], octubre, 27. Zaragoza. 158 El vicario general Gerardo confiere a Martín Miguez una ración en la iglesia de San Salvador de Zaragoza vacante por muerte de García de La Cuesta. f. 91v. [1348], octubre, 28. [Zaragoza]. 159 Se encargó al vicario de Aguarón que fueran enterrados los cuerpos de Navarro Lafoz y de su esposa Sancha Martínez, vecinos de dicho lugar, dentro de la iglesia de San Miguel, a la que habían dotado con cuatrocientos sueldos jaqueses. f. 88v. [1348, octubre, 28. Zaragoza]. 160 Se encomendó a Martín de Aniesa y a García Jiménez de La Certera, presbt'teros de Alagón, la cura de almas de esta parroquia por muerte de su titular. f. 88v.

94 GUILLERMO D'AIGREFEUILLE, ARZOBISPO DE ZARAGOZA: EL REGISTRO...

[1348, octubre, 28. Zaragoza]. 161 Se concedió a Domingo Romanos, escolar de Badules, licencia para recibir la primera ton- sura, las órdenes menores y las mayores. f. 88v. [1348], octubre, 28. Zaragoza. 162 El vicario general Gerardo confiere a Andrés de Auris la vicaría de Cabra vacante por muer- te de su ŭltimo titular, Domingo Pérez. f. 88v. [1348], octubre, 28. Zaragoza. 163 El vicario general Gerardo confiere a Aparicio Gil la vicaría de vacante por muerte de su ŭltimo titular, Sancho Pérez de Aranda. f. 89r. [1348], octubre, 28. Zaragoza. 164 El vicario general Gerardo confiere a Jacobo de Alegre, racionero de San Pedro de Daroca, la rectoría de Luco y Entrambasaguas vacante por muerte de su ŭltimo titular, Lope de Langa. f. 89r. [1348], octubre, 29. [Zaragoza]. 165 Se concedió a Fortunio Pérez de Ahuero, clérigo de menores y rector de Herrera de Ojos Negros, licencia para recibir las tres órdenes mayores. f. 89r. [1348, octubre, 29. Zaragoza]. 166 Se concedió a Fortunio Pérez de Ahuero, clérigo de menores y rector de Herrera de Ojos Negros, licencia de estudios por dos años y penniso para encomendar la cura de ahnas de su parroquia a un sacerdote. f. 89r. [1348], octubre, 29. [Zaragoza]. 167 Se concedió a Domingo Morraja, clérigo de menores, licencia para recibir las tres órdenes mayores. f. 89r. [1348], octubre, 29. [Zaragoza]. 168 Se concedió a Domingo , tonsurado, licencia para recibir las órdenes menores y las mayores. f. 89v. [1348], octubre, 29. Zaragoza. 169 El vicario general Gerardo confiere a Juan Martínez de Torre la vican'a de Burbdguena, vacante por muerte de su ŭltimo titular Blas de Ocheto, a la que fue presentado por el arcipreste de Daroca, Gil López de Jasa. f. 89v. [1348], octubre, 29. Zaragoza. 170 El vicario general Gerardo confiere a Domingo Asencio de Perales la vicaría de Valdeconejos, vacante por muerte de su último titular Jacobo de Quiñones, a la que fue pre- sentado por el rector de Martín, Bonanat Adrover f. 91r.

95 PILAR PUEY0 COLOMINA

[1348], octubre, 29. Zaragoza. 171 El vicario general Gerardo confiere a Pascasio de Gres la vicaría de Armillas, vacante por muerte de su ŭltimo titular Guillermo Serrano de , a la que fue presentado por el rec- tor de Martín, Bonanat Adrover. f. 91r. [1348], octubre, 29. [Zaragoza]. 172 Se creó a Nicolás de Santa Marz'a, clérigo de Daroca, notario con jurisdicción en la ciudad, diócesis y provincia de Zaragoza. f. 122v. 1348, octubre, 29. Zaragoza. 173 El vicario general Gerardo confiere a Domingo Sánchez Rico la vicaría de , vacante por muerte de su ŭltimo titular Fernando de Nombrevilla, a la que fue presentado por el prior de San Benito de Calatayud. (Al margen: Solvit). f. 152r. [1348], octubre, 30. [Zaragoza]. 174 Se concedió a Juan Martínez de Torre, vicario de Burbáguena, que pudiera elegir a un sacerdote que ejerciera la cura de almas de su parroquia durante un año, porque todavía no había alcanzado el presbiterado. f. 89v. [1348], octubre, 30. [Zaragoza]. 175 Se concedió a Juan Martínez de Torre, vicario de Burbáguena, licencia para recibir las órde- nes menores y las mayores. f. 89v. [1348, octubre, 30. Zaragoza]. 176 Se encomendó a Domingo Royo de Campos la cura de almas de la parroquia de . f. 89v. [1348], octubre, 31. [Zaragoza]. 177 Se encargó la causa entre Pedro Martín, vicario de Navarrete, y la localidad de Cutanda por unas deudas, comandas y contratos hechos entre ambas partes. f. 89v. [1348], octubre, 31. [Zaragoza]. 178 Se concedió a Bernardo de Bergua, presbítero de , licencia para ausentarse de la dió- cesis de Zaragoza. f. 90r. [1348], octubre, 31. [Zaragoza]. 179 El vicario general Gerardo confiere a García Domínguez la rectoría de Portizuelo, vacante por muerte de su ŭltimo titular Raimundo Pérez del Villar, y le pennite disfrutar una ración en la iglesia de San Miguel de Daroca. (Al margen: Non habuit morte preventus). f. 90r.

96 GUILLERMO D'AIGREFEUILLE, ARZOBISPO DE ZARAGOZA: EL REGISTRO...

[1348], octubre, 31. [Zaragoza]. 180 El vicario general Gerardo Roger confiere a Martín Pérez Fernández la rectort'a de vacante por muerte de S14 ŭltimo titular, Pedro Martt'nez de Aranda. f. 90v. [1348], octubre, 31. Zaragoza. 181 El vicario general Gerardo confiere a Martín lñiguez la vican'a de La Muela vacante por muerte de su ŭltimo titular, Juan Pérez de La Almunia. f. 91v. [1348], octubre, 31. Zaragoza. 182 El vicario general Gerardo confiere a Tomás de Apiés una ración en la iglesia de San Pedro de Zuera vacante por muerte de Gil Pérez. f. 94v. [1348], octubre, 31. Zaragoza. 183 El vicario general Gerardo confiere a Domingo Pérez de Torres una ración en la iglesia de San Pedro de Zuera vacante por muerte de su ŭltimo titular, Juan de Estella. f. 120v. [1348], noviembre, 2. Zaragoza. 184 El vicario general Gerardo concede a Gonzalo Vascón, escudero, la akaidía de Valderrobres y su tenencia. (Al margen: Nihil). f. 90r. [1348], noviembre, 2. Zaragoza. 185 El vicario general Gerardo encomienda a Miguel de Acín, escudero, la akaidía de Linares y su tenencia. (Al margen: Nihil). f. 90r. , [1348], noviembre, 2. Zaragoza. 186 El vicario general Gerardo aparta a Berenguer de Monros, escudero, de la alcaidía de Linares. (Al margen: Nihil). f.-90v.

[1348], noviembre, 2. Zaragoza. 187 El vicario general Gerardo Roger confiere a Juan Martínez de Bblues, canónigo, el sub- priorato de Santa María la Mayor de Zaragoza vacante por muerte de Juan de Escatrón, canó- nigo. f. 90v. [1348], noviembre, 2. Zaragoza. 188 El vicario general Gerardo confiere a Jimeno Doz la capellanía de los Santos de Peñafior vacante por muerte de su último capellán, Garct'a Martínez. ff. 93v-94r.

97 PILAR PUEY0 COLOMINA

[1348], noviembre, 3. 189 Se encargó al vicario de Santiago de Zaragoza que enterrara dentro de su iglesia el cuerpo de Fort de Larras, ciudadano de dicha ciudad, y que fueran sepultados igualmente en ella, a su muerte, su esposa Gracia y sus dos hijos, habiéndola dotado con mil sueldos jaqueses. f. 90v. [1348], noviembre, 3. 190 Se encomendó a Antonio de Bompas la cura de almas de la iglesia de Utebo. f. 91r. [1348], noviembre, 4. [Zaragoza]. 191 Se concedió a Martín Pérez Fernández, rector de Torre de Arcas, que pudiera elegir a un sacerdote que ejerciera la cura de almas en su parroquia durante un año, porque todavía no había recibido el presbiterado. f. 91r. [1348], noviembre, 4. Zaragoza. 192 Juan de Laporta, racionero de la iglesia de Santa María de Teruel, resignó su ración en manos del vicario general Gerardo. f. 92r. [1348], noviembre, 4. Zaragoza. 193 El vicario general Gerardo confiere a Pascasio Serrano, rector de Caudé y de Abuhán, una ración en la iglesia de Santa María de Teruel vacante por resigna de Juan de Laporta. f. 92r. [1348], noviembre, 7. [Zaragoza]. 194 Se encomendó a Jacobo de Cariñena la cura de almas de la iglesia de Longares. f. 91v. [1348], noviembre, 9. [Zaragoza]. 195 Se concedió a Jimeno Dahe, escolar de Zaragoza, licencia para recibir la primera tonsura. f. 91v. [1348], noviembre, 9. Zaragoza. 196 El vicario general Gerardo confiere a Miguel Martínez la vicaría de , vacante por muerte de su ŭltimo titular Raimundo Ferrer, a la que fue presentado por el castellán de Amposta, Juan Fernández de Heredia. f. 91v. [1348], noviembre, 9. Zaragoza. 197 El vicario general Gerardo confiere a Pedro de Ríos la rectoría de Valdehorna y de Villanueva, vacante por muerte de su ŭltimo titular Jimeno Garlón, y le permite disfrutar la capellanía que posee en la ermita de Santa María de la Fuente de Periarroya. (Al margen: Debet). f. 92r. [1348], noviembre, 10. Zaragoza. 198 El vicario general Gerardo confiere a Juan de Ejulve la vicaría de Olocau vacante por muer- te de su ŭltimo titular, Bernardo NadaL f. 92v.

98 GUILLERMO D'AIGREFEUILLE, ARZOBISPO DE ZARAGOZA: EL REGISTRO...

[1348], noviembre, 10. Zaragoza. 199 El vicario general Gerardo confiere a Bernardo Catalán la vican'a de Beceite vacante por promoción de Pedro de Ríos a la recton'a de Valdehorna y Villanueva. f. 92v. [1348], noviembre, 10. Zaragoza. 200 El vicario general Gerardo confiere a Nicolás Felipe la vicaría de , vacante por muerte de su ŭltimo titular Martt'n Sánchez de La Roya, a la que fue presentado por el cambrero de San Salvador de Zaragoza, Juan Sánchez de Mayoral. f. 92v. [1348], noviembre, 10. Zaragoza. 201 El vicario general Gerardo encarga a Martín Vicente, baile de Daroca, la limpieza de Pedro Martt'nez, vicario de Navarrete, tras haber sido absuelto de los excesos cometidos. (Al margen: Nihil quia composuit cum domino). ff. 92v-93r. [1348], noviembre, 10. Zaragoza. 202 El vicario general Gerardo confiere a Domingo de Torre la vicaría de , vacante por muerte de Pedro Alins, a la que fue presentado por el cambrero de San Salvador de Zaragoza Juan Sánchez de Mayoral, y le permite además disfrutar una ración en la igle- sia de San Pedro de Zuera. ff. 93r-v. [1348], noviembre, 11. Zaragoza. 203 El vicario general Gerardo confiere a Domingo Pérez de Aso la vicaría de vacan- te por muerte de su ŭltimo titular, Andrés de UrgeL f. 93r. [1348], noviembre, 11. Zaragoza. 204 El vicario general Gerardo manda al vicario de Albalate que se celebre solemnemente la suspensión del interdicto que el difunto vicario general Guillermo de Brolio había puesto sobre dicha localidad. (Al margen: Nihil quia tractabatt4r compositio). f. 93v. [1348], noviembre, 11. Zaragoza. 205 El vicario general Gerardo confiere a Domingo Cavero la capellanía fimdada por Gonzalo Tarin, vecino de Zaragoza, en la iglesia de San Salvador de dicha ciudad vacante por muerte de su último capellán, Juan Pérez de Fuentes. (Al margen: Non habuit morte preventus). f. 94n [1348], noviembre, 11. Zaragoza. 206 El vicario general Gerardo confiere a Miguel Cristobal la capellanía fundada recientemen- te por Jacobo de Monzón, vecino de , en la iglesia de Santa Mart'a de dicho lugar. f. 94v.

99 PILAR PUEY0 COLOMINA

[1348], noviembre, 12. [Zaragoza]. 207 Se concedió a Marcos Sánchez de Uncastillo, escolar de Ejea, licencia para recibir la pri- mera tonsura. f. 93v. [1348, noviembre, 12. Zaragoza]. 208 Se concedió a Martín Sánchez de Bayas, subdidcono y racionero de la iglesia de San Salvador de Ejea, licencia para recibir el diaconado. f. 93v. [1348, noviembre, 12. Zaragoza]. 209 Se encomendó a Sancho de Escatrón, presbítero de Ejea, la cura de almas de la parroquia de San Salvador de este lugar. f. 93v. [1348], noviembre, 12. Zaragoza. 210 El vicario general Gerardo confiere a Miguel Royo una ración en la iglesia de San Pedro de Zuera vacante por muerte de Antonio de Sesé. f. 94r. [1348], noviembre, 12. Zaragoza. 211 El vicario general Gerardo confiere a García Jiménez de La Certera la rectoría de Luceni, vacante por muerte de su ŭltimo titular García Fernández de Biota, y le permiter disfrutar una ración en la iglesia de San Pedro de Alagón. f. 95r. [1348], noviembre, 13. [Zaragoza]. 212 Se concedió a Pedro Garcés, vicario de Albalate, licencia para que otro sacerdote le ayuda- ra siempre que lo necesitara, hasta la fiesta de la Resurreción del Señor, a causa a las grandes mortandades. f. 95v. [1348], noviembre, 15. Zaragoza. 213 El vicario general Gerardo confiere a Juan de Obón de Cantavieja la rectoría de Galve, vacante por muerte de su último titular Mateo Pérez de Alfaro, y le permite disfrutar una ración en la iglesia de San Martín de Teruel. (Al margen: Non vacabat et idcirco non habuit). f. 95r. [1348], noviembre, 15. Zaragoza. 214 El vicario general Gerardo confiere a Blas López de Las Pedrosas la vicaría de Las Pedrosas, vacante por muerte de su ŭltimo titular Domingo Calvo, a la que fue presentado por el abad del monasterio de San Juan de la Peña. ff. 95r-v. [1348], noviembre, 15. Zaragoza. 215 El vicario general Gerardo confiere a Francisco de Bañón la rectoría de El Villarejo vacan- te por muerte de su ŭltimo titular, Vicente Carnicero. f. 95v. 100 GUILLERMO D'AIGREFEUILLE, ARZOBISPO DE ZARAGOZA: EL REGISTRO...

[1348], noviembre, 15. Zaragoza. 216 El vicario general Gerardo confiere a Miguel Pérez de Berd ŭ n la rectoría de Villar del Salz, vacante por muerte de su ŭltimo titular Domingo Bartolomé, y le permite además disfrutar una ración en la iglesia de San Miguel de Alfajarín. ff. 95v-96r. [1348], noviembre, 15. Zaragoza. 217 El vicario general Gerardo confiere a Domingo Pérez de Figueruelas la vicaría de Linares vacante por muerte de su ŭltimo titular, Pedro Forés. f. 96r. [1348], noviembre, 15. Zaragoza. 218 El vicario general Gerardo encarga a Miguel Cristobal, presbítero de Cantavieja, y a Antonio Sánchez, habitante de , la demanda presentada por Pascasia Sánchez, mujer del difunto Jacobo de Monzón. ff. 98r-v. [1348], noviembre, 15. Zaragoza". 219 El vicario general Gerardo manda al rector de Mosqueruela que, a petición de Antonio Sánchez, bachiller en leyes y habitante en dicho lugar, y cumpliendo la voluntad de su madre, permita construir en su iglesia una capilla con un altar, dedicado a los santos Bartolomé apóstol y Julián martir y enterrar en ella a sus padres, Domingo y María, ya difuntos, y mds adelante a él mismo y a sus descendientes. f. 99v. [1348], noviembre, 15. Zaragozan. 220 El vicario general Gerardo manda al rector de Mosqueruela que los cuer-pos de Francisco y su mujer María, de Juan y Sancha, hijos de Pedro Gil, vecino de este lugar ya fallecido, y de su nieto, Justo de Azuara, sean enterrados en la capilla de esta iglesia que aquél había construido anterior- mente. ff. 99v-100r. [1348], noviembre, 15. Zaragoza. 221 El vicario general Gerardo manda a Domingo de Lacambra, rector de Castilpedrés, que subrogue a los ejecutores testamentarios de los difuntos de las parroquias de Mosqueruela, Cantavieja, Aliaga, Puertomingalvo, Allepuz y Linares. f. 100r. [1348], noviembre, 15. Zaragoza. 222 El vicario general Gerardo designa a Antonio Sánchez, habitante de Mosqueruela, ejecutor testamentario de Jacobo de Monzón, vecino de Cantavieja, en sustitución, por fallecimiento, de Domingo de Monzón. f. 100v.

30 Publicado este documento en PUEY0 COLOMINA, P.: «Aportación documental sobre la construcción de altares...», p. 530, doc. n° 8. 31 Publicado este documento en PUEY0 COLOMINA, P.: «Aportación documental sobre la construcción de altares...», p. 531, doc. n° 9.

101 PILAR PUEY0 COLOMINA

[1348], noviembre, 16. [Zaragoza]. 223 Se concedió a Martín de Ferruzuel, escolar de Las Pedrosas, licencia para recibir la prime- ra tonsura. f. 95v. [1348], noviembre, 16. [Zaragoza]. 224 Se concedió a Arnaldo Citart, tonsurado de Zaragoza, licencia para recibir las órdenes menores y las tres mayores. f. 96r. [1348], noviembre, 16. Zaragoza. 225 El vicario general Gerardo confiere a Martín Sagarra la vicaría de El Pobo, vacante por muerte de su ŭltimo titular Pedro Ferrer, a la que fue presentado por el arcipreste de Teruel, Fernando Baldovín. f. 97r. [1348], noviembre, 16. Zaragoza. 226 El vicario general Gerardo manda, bajo pena de excomunión, al vicario de Hijar que avise al justicia, jurados y prohombres de dicha localidad para que, en el plazo de seis días, los bie- nes legados por los difuntos en sus testamentos se destinen a los fines que ellos dispusieron y no a otros. f. 97v. [1348], noviembre, 17. 227 El vicario general Gerardo confiere a Juan de Vargas la recton'a de Escriche y Chulilla vacan- te por muerte de su ŭltimo titular, Jimeno de Azuara. f. 97r. [1348], noviembre, 18. Zaragoza. 228 El vicario general Gerardo concede a Domingo de TorTe, vicario de Valdealgorfa, que pueda elegir a un sacerdote que ejerciera la cura de almas de su parroquia durante un año, porque todavía no había akanzado el presbiterado. ff. 96v-97r. [1348], noviembre, 18. [Zaragoza]. 229 El vicario general Gerardo manda a Juan Garcés, presbítero de Azuara, que avise a Guillermo Berenguer, vicario de este lugar, que en el plazo de seis días pague a Bernardo Magaldi, vicario de Mazaleón, la cantidad que le restaba abonar de los trescientos cincuenta sueldos jaqueses que le adeudaba. ff. 97v-98r. [1348], noviembre, 19. Zaragoza. 230 El vicario general Gerardo confiere a Francisco Asturiano, didcono, una ración en la igle- sia de Santa María de Daroca, vacante por muerte de Gil Sdnchez, y le permite disfrutar la rec- toría de Cervera del Rincón. ff. 97r-v. [1348], noviembre, 19. [Zaragoza]. 231 Se avisó, a instancia de Jacobo Doz vicario de Fuentes, a los presbíteros y racioneros de esta iglesia para que en el plazo de quince dt'as comparecieran en Zaragoza. f. 98r.

102 GUILLERMO D'AIGREFEUILLE, ARZOBISPO DE ZARAGOZA: EL REGISTRO...

[1348], noviembre, 19. [Zaragoza]. 232 El vicario general Gerardo Roger confiere a Martín de Aniesa la vicaría de Alagón, vacante por muerte de su ŭltimo titular Bartolomé de San Pedro, a la que fue presentado por el arcediano de Zaragoza, Juan Martínez de Barcelona. f. 98r. [1348], noviembre, 19. Zaragoza. 233 El vicario general Gerardo confiere a Guillenno de Bosco de Coirano, familiar y comen- sal del arzobispo, una ración en la iglesia de Santa María de Teruel vacante por muerte de Palacín de Villanueva. (Al margen: Nihil). f. 98v. [1348], noviembre, 19. Zaragoza. 234 El vicario general Gerardo confiere a Domingo de Cámara media ración en la iglesia de Santa María de Daroca, vacante por reintegración de Francisco Asturiano, recibiéndola en su nombre Domingo Asencio, capellán mayor de San Salvador de Zaragoza, y le permite dis- frutar la rectoría de Castilpedrés. ff. 102r-v. [1348], noviembre, 20. [Zaragoza]. 235 Se encomendó a Miguel Pérez del Connano la cura de almas de la parroquia de Épila. f. 98v. [1348], noviembre, 20. Zaragoza. 236 El vicario general Gerardo confiere a Miguel de Fañanás una capellant'a en la ermita de Santa María de Magallón vacante por muerte de su ŭltimo capellán, Domingo de Bailo. f. 99r [1348], noviembre, 20. Zaragoza. 237 El vicario general Gerardo Roger concede a Guillermo de Bosco de Coirano, familiar y racionero de la iglesia de Santa Man'a de Teruel, que no resida en esta parroquia durante un año, por estar al servicio del arzobispo. (Al margen: Nihil). f. 101r. [1348], noviembre, 20. Zaragoza. 238 El vicario general Gerardo confiere a Miguel Pérez de Épila, canónigo, el oficio de limos- nero de San Salvador de Zaragoza vacante por promoción de Poncio Baldovín al de enfermero en la misma iglesia. f. 101v. [1348], noviembre, 21. [Zaragoza]. 239 Se citó, a instancia de Domingo Mateo, rector de Torre Los Negros, a Flores y Miguel de Morlanes, hijos del fallecido rector de esta iglesia Tomás de Morlanes, para que en el plazo de diez días comparecieran en Zaragoza. f. 98v.

103 PILAR PUEY0 COLOMINA

[1348], noviembre, 21. [Zaragoza]. 240 Se manda al vicario de Gallur que perrnita enterrar dentro de la iglesia de San Pedro de este lugar el cuerpo de Pedro Layn, caballero, a la que había dotado con doscientos cincuenta suel- dos jaqueses. (A1 margen: Debet Pascasius Astor pro eo). f. 99r. [1348], noviembre, 21. Zaragoza. 241 El vicario general Gerardo confiere a Juan de los Cocineros la rectoría de Portizuelo vacan- te por muerte de su ŭltimo titular, García Domínguez. f. 99r. [1348], noviembre, 21. [Zaragoza]. 242 Se encarga al vicario de Almochuel que celebre solemnemente en su iglesia la absolución de la sentencia de excomunión que el difunto vicario general Guillermo de Brolio había pues- to sobre este lugar, por causa de las primicias y de la provisión de los oficios de justicia y sayón en Albalate. (Al margen: Nihil quia composuerunt). f. 99v. [1348], noviembre, 21. [Zaragoza]. 243 Se concedió a Pedro de Lalana, escolar de Daroca, y a Bartolomé Martz'nez, escolar de Cabra, licencia para recibir la primera tonsura. f. 99r. [1348], noviembre, 22. [Zaragoza]. 244 Se manda al vicario de Alfocea que pennita enterrar dentro de su iglesia el cuerpo de Diego López de Luna, a la que había dotado con trescientos sueldos jaqueses. f. 99r. [1348], noviembre, 22. [Zaragoza]. 245 Se mandó a los párrocos de la diócesis de Zaragoza que avisaran p ŭblicamente en sus iglesias a los poseedores de las rentas de la vicaría de Cabra para que se las entregaran a su vicario, Andrés de Auris, en el plazo de nueve días. f. 99v. [1348], noviembre, 22. [Zaragoza]32. 246 Se concede permiso para pedir limosnas destinadas a la iglesia de Santa María de Bordón. f. 102v. [1348], noviembre, 22. [Zaragoza]. 247 Se concedió a Pedro Enebra, escolar de Cariñena, licencia para recibir la primera tonsura. f. 104v.

32 Publicada esta regesta en PUEY0 COLOMINA, P.: «Licencias para pedir limosnas...», p.700, reg. n° 5.

104 GUILLERMO D'AIGREFEUILLE, ARZOBISPO DE ZARAGOZA: EL REGISTRO...

[1348], noviembre, 23. Zaragoza. 248 El vicario general Gerardo confiere a García Serrano la vicaría de Ródenas, vacante por renuncia de su titular Juan Cellalvo, a la que fue presentado por el castellán de Amposta, Juan Ferndndez de Heredia. f. 100v. [1348], noviembre, 23. Zaragoza. 249 El vicario general Gerardo confiere a Martín de Mendia la vicaría de La Puebla de Albortón, vacante por muerte de su ŭltimo titular, y le permite disfrutar una ración en la iglesia de . ff. 120r-v. [1348], noviembre, 24. [Zaragoza]. 250 Se concedió a Domingo Pascual, didcono, licencia para recibir el presbiterado. f. 101r. [1348], noviembre, 24. [Zaragoza]. 251 Se concedió a Juan de Lecina, tonsurado de Teruel, licencia para recibir las órdenes meno- res y las tres mayores. f. 101r. [1348], noviembre, 24. [Zaragoza]. 252 Se concedió a Bemardo Berenguer, subdiácono de Teruel, licencia para recibir el diaconado. f. 101r. [1348], noviembre, 24. Zaragoza. 253 El vicario general Gerardo manda al vicario de Fuendejalón que notifique la compra de las rentas y derechos de dicha rectoría pertenecientes a su ŭltimo rector difunto, Domingo Melero, a los poseedores de los mismos. (Al margen: Nihil). f. 101r. [1348], noviembre, 24. Zaragoza. 254 El vicario general Gerardo confiere a Pascasio de Artés la rectoría de Cirugeda vacante por muerte de su ŭltimo titular, Sancho Enarti. f. 101v. [1348], noviembre, 24. Zaragoza. 255 El vicario general Gerardo confiere a Gil de Cucalón la vicaría de Anento vacante por muer- te de su ŭltimo titular, Martín Bernardo. f. 101v. [1348], noviembre, 24. [Zaragoza]. 256 Se concedió a Domingo Cardona, tonsurado, licencia para recibir las órdenes menores y el subdiaconado. f. 102r. [1348], noviembre, 24. Zaragoza. 257 El vicario general Gerardo confiere a Juan Vascón, vecino de Zaragoza, la administración del hospital de San Lázaro de esta ciudad vacante por muerte de Gonzalo Enfresto. f. 102v.

105 PILAR PUEY0 COLOMINA

[1348], noviembre, 24. Zaragoza. 258 El vicario general Gerardo confiere a Pascasio Aztor, familiar del arzobispo de Zaragoza, la vicaría de Fuendejalón vacante por muerte de su ŭltimo titular, Domingo Melero. f. 115r. [1348], noviembre, 25. 259 Se concedió a Pedro Garcés de Civera, escolar de Luna, licencia para recibir la primera tonsura. f. 102r. [1348, noviembre, 25]. 260 Se concedió a Domingo Zapatero, escolar de Anento, licencia para recibir la primera ton- sura y las órdenes menores. f. 102r. [1348], noviembre, 25. Zaragoza. 261 El vicario general Gerardo confiere a Asensio Elcano la rectoría de Olalla y Pelarda vacan- te por muerte de su ŭltimo titular, Jacobo de . f. 107r 1348, noviembre, 25. [Zaragoza]33. 262 Colación a Pedro Rodríguez, bachiller en artes, del oficio de maestro en la villa de Daroca. (Al margen: Solvit). f. 153r. [1348], noviembre, 27. [Zaragoza]. 263 Se concedió a Juan de Lidón, clérigo de Akañiz, licencia para recibir las órdenes menores y las tres mayores. f. 102v. [1348], noviembre, 27. Zaragoza. 264 El vicario general Gerardo confiere a Bernardo Pastor la vican'a de , vacante por muerte de su titular Jimeno Seguer, a la que fue presentado por el maestre de Calatrava, Juan Nuñez. ff. 102v-103r. [1348, noviembre, 27. Zaragoza]. 265 Se concedió a Bernardo Pastor, vicario de La Fresneda, que pudiera elegir a un sacerdote que ejerciera la cura de almas de su parroquia durante un año, porque todavía no había akan- zado el presbiterado. f. 103r. [1348, noviembre, 27. Zaragoza]. 266 Se encargó a Bernardo Pastor, vicario de La Fresneda, que subrogara a los ejecutores tes- tamentarios de los difuntos de esta parroquia. f. 103r.

33 Publicado este documento en PUEY0 COLOMINA, P.: «Documentos sobre maestros en artes de la diócesis de Zaragoza en la segunda mitad del siglo XIV». Memoria Ecclesiae, XII (1997), p. 204, doc. n° 2.

106 GUILLERMO D'AIGREFEUILLE, ARZOBISPO DE ZARAGOZA: EL REGISTRO...

[1348], noviembre, 27. Zaragoza. 267 El vicario general Gerardo confiere a Pedro Vallés la vicaría de Fuendetodos vacante por muerte de su ŭltimo titular, Pedro de Sesa. f. 103r. [1348], noviembre, 27. Zaragoza. 268 El vicario general Gerardo confiere a Martín lñiguez de Miedes la capellanía fundada por Gonzalo Tarin, vecino de Zaragoza, en la iglesia de San Salvador de dicha ciudad vacan- te por muerte de su titular y le permite disfrutar una ración en la iglesia de Santo Domingo de Daroca. ff. 103r-v. [1348], noviembre, 27. Zaragoza. 269 El vicario general Gerardo confiere a Nicolás de Lobera una ración en la iglesia de San Pedro de Zuera vacante por muerte de su ŭltimo titular, Tométs de Apiés. f. 104v. [1348, noviembre], 28. [Zaragoza]. 270 Se concedió a Juan Esteban de Akañiz, escolar, licencia para zycibir la primera tonsura. f. 103v. [1348], noviembre, 28. Zaragoza. 271 El vicario general Gerardo concede a Fernando Pérez Perdiguera, vicario de Luna, que pueda tener un coadjutor durante un año porque, debido a las grandes enfermedades y mor- tandades existentes, no puede atender debidamente a su feligresía. f. 103v. [1348], noviembre, 28. Zaragoza. 272 El vicario general Gerardo confiere a Nicolas Castán la capellant'a de los Santos Justo y Pastor fundada en la iglesia de Albalate vacante por muerte de su ŭltimo capellán, Miguel de Las Foyas. f. 103v. [1348], noviembre, 28. Zaragoza. 273 El vicario general Gerardo confiere a Jacobo de Peralta la vicarz'a de Peñarroyas, vacante por muerte de su ŭltimo titular Domingo Sánchez de Valdeconejos, a la que fue presentado por el procurador del rector de Montalbán. f. 104r. [1348], noviembre, 28. Zaragoza. 274 El vicario general Gerardo confiere a Juan Milián la vicaría de Aranda, vacante por muer- te de su ŭltimo titular Gómez de Luna, a la que fue presentado por el cantor de San Salvador de Zaragoza, Pedro Bemard. f. 104r. [1348], noviembre, 28. Zaragoza. 275 El vicario general Gerardo confiere a Gómez Martínez de Aranda la vicaría de Jarque, vacante por muerte de su ŭltimo titular Domingo de Almudena, a la que fue presentado por el cantor de San Salvador de Zaragoza, Pedro Bernard. ff. 104r-v.

107 PILAR PUEY0 COLOMINA

[1348], noviembre, 28. Zaragoza. 276 El vicario general Gerardo confiere a Guillermo Pérez de Salas una ración en la iglesia de San Pedro de Zuera vacante por muerte de su ŭltimo titular, Bartolomé Don Justo. f. 104v. [1348], noviembre, 28. [Zaragoza]. 277 Se encargó al vicario de Albalate que absolviera a Martín de Pina y a su mujer Marta, veci- nos de dicho lugar, de la sentencia de excomunión en la que habían incurrido por razón de las primicias y de la provisión del justicia y sayón, comprometiéndose a pagarlas y a obedecer a los oficiales puestos allí por el arzobispo. ff. 104v-105r. [1348], noviembre, 29. [Zaragoza]. 278 Se concedió a Pascasio de Artés, rector de Cirugeda, que pudiera encomendar la cura de almas de su parroquia a un sacerdote durante dos meses y que se ausentara de ella ese tiem- po. f. 103v. [1348, noviembre, 29. Zaragoza]. 279 Se encargó al vicario de Azuara que subrogara a los ejecutores testamentarios de los difun- tos de esta parroquia. f. 103v. [1348], noviembre, 29. [Zaragoza]. 280 Se citó, a instancia de Jacobo de Peralta vicario de Peñarroyas, a Sancho Molinero presbí- tero y Miguel Cacellas vecino de dicho lugar, para que comparecieran en Zaragoza en el plazo de ocho días. f. 104r. [1348], noviembre, 29. [Zaragoza]. 281 Se encomendó a Domingo Fafianás, presbítero de Montalbán, la cura de almas de esta parroquia y se le concedió que pudiera tener un coadjutor. f. 104r. - [1348], noviembre, 29. Zaragoza. 282 El vicario general Gerardo confirma a Pascasio de Artés, rector de Cirugeda, la provisión de una ración en la iglesia de Santiago de Montalbán, vacante por muerte de Nicolás Mateo, hecha por Guillermo Peloze, procurador del rector de la parroquia al que pertenece el derecho de patronato y le permite mantener su rectoría. f. 105r. [1348], noviembre, 29. Zaragoza. 283 El vicario general Gerardo confirma a Domingo Fañanás, racionero de la iglesia de Santiago de Montalbán, la provisión a Pascasio de Artés de una ración vacante en esta iglesia por muerte de Nicolás Mateo. f. 105v. [1348], noviembre, 29. Zaragoza. 284 El vicario general Gerardo confirma a Domingo de Lafoz la provisión de una ración en la iglesia de Santiago de Montalbán, vacante por muerte de Pedro Fernández, hecha por 108 GUILLERMO D'AIGREFEUILLE, ARZOBISPO DE ZARAGOZA: EL REGISTRO...

Guillermo Peloze, procurador del rector de la parroquia al que pertenece el derecho de patro- nato. f. 105v. [1348], noviembre, 29. Zaragoza. 285 El vicario general Gerardo confirma a Domingo Salvador la provisión de una ración en la iglesia de Santiago de Montalbdn, vacante por muerte de Tomds de Morlanes, hecha por Guillermo Peloze, procurador del rector de la parroquia al que pertenece el derecho de patro- nato. f. 105v. [1348], noviembre, 29. Zaragoza. 286 El vicario general Gerardo confirma a Domingo de Bruna la provisión de una ración en la iglesia de Santiago de Montalbdn, vacante por muerte de Pedro Sánchez del Molino, hecha por Guillenno Peloze, procurador del rector de la parroquia al que pertenece el derecho de patro- nato. ff. 105v-106r. [1348], noviembre, 29. Zaragoza. 287 El vicario general Gerardo confirma a Salvador de Cervera la provisión de una ración en la iglesia de Santiago de Montalbdn, vacante por muerte de Domingo Baldovín, hecha por Guillenno Peloze, procurador del rector de la parroquia al que pertenece el derecho de patro- nato. f. 106r. [1348], noviembre, 29. Zaragoza. 288 El vicario general Gerardo confirma a Pascasio de Bonifas la provisión de una ración en la iglesia de Santiago de Montalbdn, vacante por muerte de Rodrigo de Altabds, hecha por Guillermo Peloze, procurador del rector de la parroquia al que pertenece el derecho de patro- nato. f. 106r. [1348], noviembre, 29. Zaragoza. 289 El vicario general Gerardo confirma a Pedro Davon la provisión de una ración en la igle- sia de Santiago de Montalbdn, vacante por muerte de Guillenno de Belmonte, hecha por Guillenno Peloze, procurador del rector de la parroquia al que pertenece el derecho de patro- nato. f. 106r. [1348], noviembre, 29. Zaragoza. 290 El vicario general Gerardo confirma a Domingo Fañands la provisión de una ración en la iglesia de Santiago de Montalbdn, vacante por muerte de Jacobo de Cervera, hecha por Guillermo Peloze, procurador del rector de la parroquia al que pertenece el derecho de patro- nato. f. 106r. [1348], noviembre, 29. Zaragoza. 291 El vicario general Gerardo confiere a Domingo Capilla la vicaría de vacante por muerte de su ŭltimo titular, Pascasio Martínez. f. 106v.

109 PILAR PUEY0 COLOMINA

[1348], noviembre, 29. [Zaragoza]. 292 Se concedió a Martín de Sicilia, clérigo de menores, licencia para recibir el subdiaconado y el diaconado. f. 106v. [1348], noviembre, 30. Zaragoza. 293 El vicario general Gerardo confiere a Juan López Fort una ración en la iglesia de San Salvador de Zaragoza vacante por muerte de su ŭltimo titular, Domingo de Narbona. (Al margen: Nulla fuit collatio). f. 106v. [1348], noviembre, 30. Zaragoza. 294 El vicario general Gerardo confiere a Bemardo Adridn la vicaría de Alfambra, vacante por muerte de su ŭltimo titular Domingo Peligero, a la que fue presentado por el castelldn de Amposta, Juan Ferndndez de Heredia. f. 106v. [1348], noviembre, 30. Zaragoza. 295 El vicario general Gerardo confiere a Tomds Teruel la vicaría de San Juan Bautista de Teruel, vacante por muerte de su ŭltimo titular Pedro Martínez, a la que fue presentado por los racioneros de dicha iglesia. f. 107v. [1348], noviembre, 30. Zaragoza. 296 El vicario general Gerardo confiere a Martín de Gŭdar la vicaría de San Salvador de Teruel, vacante por muerte de su ŭltimo titular Sancho Pérez de Guimerdn, a la que fue presentado por los racioneros de dicha iglesia. f. 108r. [1348], diciembre, 3. [Zaragozar. 297 Se concedió a Domingo Pérez de Tabuenca, vecino de Daroca y antiguo cautivo, permiso para pedir limosna en la diócesis de Zaragoza durante dos años. f. 106v. [1348], diciembre, 3. Zaragoza. 298 El vicario general Gerardo concede a Juan de Castello, familiar y rector de , que no resida en su parroquia durante un ario y mientras estuviera al servicio del arzobispo de Zaragoza, y que en ese tiempo un sacerdote se encargue de la cura de almas de su feligresía. (Al margen: Nihil). ff. 106v-107r. 1348, diciembre, 3. Zaragoza. 299 El vicario general Gerardo concede a Pedro de Ríos, rector de Valdehorna y Villanueva, que pueda vender, arrendar y disponer, por sí o mediante procurador, de las rentas de su rectoría. f. 107r.

34 Publicado este documento en PUEY0 COLOMINA, P.: «Litterae 'pro captivis'...», p. 364, doc. n° 8.

110 GUILLERMO D'AIGREFEUILLE, ARZOBISPO DE ZARAGOZA: EL REGISTRO...

[1348], diciembre, 4. [Zaragoza]. 300 Se concedió a Bernardo Adrián, vicario de Alfambra, que pudiera dedicarse a sus estudios durante tres años en un estudio general y que en ese tiempo un sacerdote se ocupara de ejercer la cura de almas en su parroquia. f. 107r. [1348], diciembre, 4. Zaragoza. 301 El vicario general Gerardo confiere a Domingo Esteban la vicaría de Mezquita vacante por muerte de su ŭltimo titular, Gil Sánchez. ff. 107r-v. [1348], diciembre, 4. [Zaragoza]. 302 Se encomendó a Pedro de Flacado, presbítero de la diócesis de Zaragoza, la cura de almas de la parroquia de Ricla por muerte de su titular. f. 107v. [1348, diciembre, 4. Zaragoza]. 303 Se concedió a Martín López de Ricla, escolar, licencia para recibir la primera tonsura. f. 107v. [1348], diciembre, 4. [Zaragoza]. 304 Se concedió a García Rainel, escolar de Mallén, licencia para recibir la primera tonsura y las órdenes menores. f. 108r. [1348], diciembre, 4. Zaragoza. 305 El vicario general Gerardo confiere a Nicolás de Hospital la rectoría de Fombuena vacan- te por muerte o renuncia de su ŭltimo titular. ff. 122v-123r. [1348], diciembre, 5. [Zaragoza]. 306 Se concedió a Juan del Morón, escolar, licencia para recibir la primera tonsura. f. 108r. [1348, diciembre, 5. Zaragoza]. 307 Se concedió a Gil de Albero, clérigo de la diócesis de Zaragoza, licencia para recibir las órde- nes menores. f. 108r.

[1348, diciembre, 5. Zaragoza]. 308 Se concedió a Miguel Pérez de Bordalba, escolar, licencia para recibir la primera tonsura. f. 108r. [1348], diciembre, 5. [Zaragoza]. 309 Se concedió a Beltrán de Tarba, clérigo de menores y rector de Caminreal, licencia para reci- bir el subdiaconado. f. 108r.

111 PILAR PUEY0 COLOMINA

[1348], diciembre, 5. [Zaragoza]. 310 Se concedió a Jimeno de Albero, clérigo de la diócesis de Zaragoza, licencia para recibir las órdenes menores. f. 108v. [1348, diciembre, 5. Zaragoza]. 311 Se concedió a Alejandro Pérez de Rubielos, escolar de Teruel, licencia para recibir la pri- mera tonsura. f. 108v. [1348], diciembre, 5. Zaragoza. 312 El vicario general Gerardo confiere a Juan Martínez de Raimundo la vicaría de San Martín de Teruel, vacante por muerte de Beltrán Sánchez, a la que fue presentado por los racioneros de dicha iglesia. ff.108v-109r. [1348], diciembre, 5. [Zaragoza]. 313 Se concedió a Sancho Pérez de Riglos, vicario de Mareca, que pudiera tener un sacerdote que ejerciera la cura de almas de su parroquia durante un año porque no había alcanzado el presbiterado. (Al margen: V s. 11 d. Camarareria del Pilar). f. 111r. [1348], diciembre, 6. [Zaragoza]. 314 Se concedió a Miguel del Tío, clérigo de Tauste, licencia para recibir las órdenes menores. f. 108v. [1348, diciembre, 6. Zaragoza]. 315 Se concedió a Juan Aznar de Valbona, escolar, licencia para recibir la primera tonsura. f. 108v. [1348, diciembre, 6. Zaragoza]. 316 Se concedió a Martín Esteban de Escorihuela, escolar de Sarrión, licencia para recibir la primera tonsura. f. 108v. [1348], diciembre, 6. Zaragoza. 317 El vicario general Gerardo confiere a Miguel Pérez Cenera, diácono, la rectoría de Alfocea vacante por promoción de Juan Martínez de Alfocea a la parroquia de Longares. f. 108v. [1348], diciembre, 6. Zaragoza. 318 El vicario general Gerardo confiere a García Cordero la vicaría de la iglesia de San Pedro de Daroca, vacante por muerte de Juan Abril, a la que fue presentado por el arcipreste de Daroca, Gil López de Jasa, y los racioneros de dicha iglesia y le pennite disfrutar además una ración en dicha iglesia. f. 109r. [1348], diciembre, 6. Zaragoza. 319 El vicario general Gerardo confiere a Juan López de Bielsa la rectoría de Obón vacante por resigna de Valero de Bielsa. f. 109v.

112 GUILLERMO D'AIGREFEUILLE, ARZOBISPO DE ZARAGOZA: EL REGISTRO...

[1348], diciembre, 6. Zaragoza. 320 El vicario general Gerardo nombra a Jimeno López de Señorón, familiar del arzobispo de Zaragoza, portero de las casas arzobispales de Zaragoza y sayón de la curia. (Al margen: Nihil). f. 113r. [1348], diciembre, 7. [Zaragoza]. 321 Se encomendó a Pedro Rodríguez la cura de almas de la parroquia de Valbona. f. 108v. [1348], diciembre, 7. Zaragoza. 322 Se mandó al rector de Santa Cruz de Zaragoza que pemlitiera que Pedro Guallart, aboga- do de Zaragoza y parroquiano de la iglesia de Santa Cruz de Zaragoza, su mujer Senen Jiménez de Huesca y su hijo Pedro, se enterraran dentro de su iglesia. f. 122v. [1348], diciembre, 8. Zaragoza. 323 El vicario general Gerardo confiere a Bemardo Cabrera la capellanía fundada por Guillenno Era en la iglesia de Monroyo vacante por muerte de su ŭltimo capellán, Berenguer Torres. f. 109r. [1348], diciembre, 8. [Zaragoza]. 324 Se citó, a instancia del procurador de los herederos de Juan Remigio de Luna y Bemardo de Santa Paz, arrendadores, a Guillenno de Ribas Altas y Beltrán Esteban, tonsurados de Beceite, para que en el plazo de diez días comparecieran personalmente en Zaragoza. f. 109n [1348], diciembre, 8. [Zaragoza]. 325 Se mandó a los vicarios de las parroquias de Valderrobres, Beceite, Fuentespalda y Torre del Compte que, a instancia de los arrendadores de los derechos de dichos lugares que pertenect'an al arzobispo de Zaragoza, avisaran a los que habían retenido ciertas cantidades de dinero, trigo o vino para que las pagaran en el plazo de nueve días. f. 109v. [1348], diciembre, 8. Zaragoza. [Zaragoza]. 326 El vicario general Gerardo confiere a Domingo de Alberuela la vicaría de Almochuel vacan- te por muerte de su ŭltimo titular, Nicolás de Monte. f. 111r. [1348], diciembre, 9. [Zaragoza]. 327 Se concedió a Remigio de Sádaba, clérigo de la diócesis de Zaragoza, licencia para recibir las órdenes inenores. f. 109r. [1348], diciembre, 9. [Zaragoza]. 328 Se notificó al justicia de Beceite que Juan Remigio de Luna y Bemardo de Santa Paz eran los arrendadores de los derechos pertenecientes al arzobispo de Zaragoza en Valderrobres y su tenencia durante tres años y que se les tenga por tales. f. 109v

113 PILAR PUEY0 COLOMINA

[1348], diciembre, 9. Zaragoza. 329 El vicario general Gerardo manda al vicario de San Gil de Zaragoza que permita que sea trasladado el cadaver de D° Blanca López, esposa de Pascasio Bataller, al interior de esta igle- sia y el- cuerpo de su hija Juana sea sepultado junto a ella, habiendo dotado a la parroquia con trescientos sueldos jaqueses e instituida una capellanía por D° Blanca con una renta anual de cuarenta sueldos. f. 109v. [1348], diciembre, 9. [Zaragoza]. 330 Se concedió a Lorenzo Bonfil, clérigo de la diócesis de Zaragoza, licencia para recibir las órdenes menores. f. 109v. [1348], diciembre, 9. [Zaragoza]. 331 Se encomendó a Rodrigo de Nisano la cura de almas de las iglesias de Vellilla y de Gelsa hasta primeros de febrero. f. 110r. [1348], diciembre, 9. [Zaragoza]. 332 Se concedió a Juan Pérez de Nogueras y a Miguel Ortín, escolares, licencia para recibir la primera tonsura. f. 110r. [1348, diciembre, 9. Zaragoza]. 333 Se concedió a Guillermo Catalán y a Jacobo Ballester, clérigos de la diócesis de Zaragoza, licencia para recibir las órdenes menores. f. 110r. [1348, diciembre, 9. Zaragoza]. 334 Se concedió a Sancho Pérez de Riglos, vicario de Mareca, licencia para recibir las órdenes menores y las tres mayores. f. 110r. [1348, diciembre, 9. Zaragoza]. 335 Se concedió a Domingo , clérigo de la diócesis de Zaragoza, licencia para recibir las órdenes menores y las tres mayores. f. 110r.

[1348, diciembre, 9. Zaragoza]. 336 Se concedió a Domingo Ruvio, clérigo de la diócesis de Zaragoza, licencia para recibir las órdenes menores y las tres mayores. f. 110r. [1348], diciembre, 9. Zaragoza. 337 El vicario general Gerardo confiere a Gil Sánchez de Clarés la vicaría de Sarrión, vacante por muerte de su último titular Miguel Gómez, a la que fue presentado por el castellán de Amposta, Juan Fernández de Heredia. f. 110v. 114 GUILLERMO D'AIGREFEUILLE, ARZOBISPO DE ZARAGOZA: EL REGISTRO...

[1348], diciembre, 9. Zaragoza. 338 El vicario general Gerardo confiere a Domingo Esteban la vicaría de Mezquita vacante por promoción de su titular, Gil Sánchez de Clarés, a la de Sarrión. f. 111v. [1348], diciembre, 10. [Zaragoza]. 339 Se avisó a Pedro de Ejea, vecino de Zaragoza, que en el plazo de seis días pagara al tesore- ro del arzobispo de Zaragoza doscientos treinta sueldos jaqueses que debía haber satisfecho en la pasada fiesta de San Miguel por la arrendación del cuarto arzobispal de Pastriz. (Al margen: Nihil). f. 110r. [1348, diciembre, 10. Zaragoza]. 340 Se avisó, a instancia del tesorero del ar-zobispo de Zaragoza, a Rosendo Melero hijo de Domingo Melero difunto rector de Fuendejalón, que prometió pagar doscientos treinta sueldos jaqueses en nombre de su padre por la arrendación del cuarto arzobispal del presente ario. (Al margen: Nihil). f. 110r [1348], diciembre, 10. [Zaragoza]. 341 Se encargó a Bernardo Catalán, vicario de Beceite, que subrogara a los ejecutores testa- mentarios de los difuntos de esta parroquia. f. 110v. [1348, diciembre, 10. Zaragoza]. 342 Se citó, a instancia del procurador del arzobispo de Zaragoza y de Guillermo de Salinas arrendador de los derechos de la rectoría de Caspe, a Pedro Sánchez de Aibar que la adminis- tra por el rector y a Jacobo Esperandeo y Guillermo Queralt, clérigos de dicho lugar, para que en el plazo de ocho días comparecieran personalmente ante el vicario general en Zaragoza. (Al margen: Nihil). f. 110v. [1348, diciembre, 10. Zaragoza]. 343 Se concedió a Pedro Catalá, tonsurado, licencia para recibir las órdenes menores, el sub- diaconado y el diaconado. f. 110v. [1348, diciembre], 10. [Zaragoza]. 344 Se concedió a Domingo del Aztor, tonsurado de Valderrobres, licencia para recibir las órde- nes menores y el subdiaconado. f. 110v. [1348], diciembre, 10. [Zaragoza]. 345 Se concedió a Juan López de Albero, vicario de Codoñera y clérigo de menores, licencia para recibir el subdiaconado. f. 110v. [1348, diciembre, 10. Zaragoza]. 346 Se concedió a Pedro Jiménez, tonsurado, licencia para recibir las órdenes menores. f. 110v.

115 PILAR PUEY0 COLOMINA

[1348, diciembre, 10. Zaragoza]. 347 Se concedió a Aparicio Ballestero, tonsurado, licencia para recibir las órdenes menores y las tres mayores. f. 110v. [1348], diciembre, 10. [Zaragoza]. 348 Se concedió a Pedro López de Erla y a Martín Fernández, clérigos de la diócesis de Zaragoza, licencia para recibir las órdenes menores. f. 111r. [1348, diciembre, 10. Zaragoza]. 349 Se concedió a Domingo de Azquerra, escolar, licencia para recibir la primera tonsura. f. 111r. [1348, diciembre, 10. Zaragoza]. 350 Se concedió a Bartolomé de Gracia, escolar de Carifiena, licencia para recibir la primera tonsura y las órdenes menores. f. 111r. [1348, diciembre, 10. Zaragoza]. 351 Se concedió a Pedro Enebra, escolar de Carffiena, licencia para recibir las órdenes meno- res, el subdiaconado y el diaconado. f. 111r. [1348, diciembre, 10. Zaragoza]. 352 Se concedió a Gil Navarro, tonsurado, licencia para recibir las órdenes menores y el sub- diaconado. f. 111r. [1348], diciembre, 10. [Zaragoza]. 353 Se concedió a Jacobo Ferrer, tonsurado, licencia para recibir las órdenes menores y las tres mayores. f. 111v. [1348], diciembre, 10. Zaragoza. 354 El vicario general Gerardo confiere a Ferrer de Castillo la vicaría de Santa María de vacante por inuerte de Juan Ortín, a la que fue presentado por el cambrero de San Salvador de Zaragola, Juan Sanclzez de Mayoral. ff. 111v-112r. [1348], diciembre, 11. [Zaragoza]. 355 Se avisó C017 sentencia de excomunión a Petro de Huesa y a los herederos de Sancho Anarit que dentro de seis días pagaran al señor arzobispo trescientos sueldos jaqueses por la an-enda- Ci(511 del cuarto arzobispal de La Hoz de la Vieja. f. 111v. [1348], diciembre, 11. [Zaragoza]. 356 Se concedió a Miguel Pérez de la Peña, escolar, licencia para recibir la primera tonsura y las órdenes inenores. f. 111v. 116 GUILLERMO D'AIGREFEUILLE, ARZOBISPO DE ZARAGOZA: EL REGISTRO...

[1348], diciembre, 11. [Zaragoza]. 357 Se concedió a Martin Vicente, escolar de Sarrión, licencia para recibir la primera tonsura. f. 111v. [1348, diciembre, 11. Zaragoza]. 358 Se concedió a Bonanat Calzan, presbitero de la diócesis de Tortosa, que pudiera celebrar en la ciudad y diócesis de Zaragoza durante dos años. f. 111v. [1348]), diciembre, 11. [Zaragoza]. 359 Se concedió a Rodrigo de Ricla, tonsurado de Cortes, licencia para recibir las órdenes menores. f. 112r. [1348, diciembre, 11. Zaragoza]. 360 Se concedió a Martin Pérez Fernández, rector de Torre de Arcas, licencia para recibir las órdenes menores y el subdiaconado. f. 112r. [1348], diciembre, 11. [Zaragoza]. 361 Se concedió a Bernardo Bartolomé, escolar de Valderrobres, licencia para recibir la prime- ra tonsura. f. 112r. [1348, diciembre, 11. Zaragoza]. 362 Se citó, a instancia de Miguel Pérez de Berdŭn rector de Villar del Salz, a Francisco Pelayo, vecino de Mainar y albacea testamentario de Domingo Bartolomé rector de dicha iglesia, para que en el plazo de diez dias compareciera en Zaragoza. f. 112r. [1348], diciembre, 11. [Zaragoza]. 363 Se concedió a Blas Serrat, tonsurado, licencia para recibir las órdenes menores. f. 112v. [1348, diciembre, 11. Zaragoza]. 364 Se concedió a Domingo de Anglerola, tonsurado de Alcañiz, licencia para recibir las órde- nes menores y el subdiaconado. f. 112v. [1348, diciembre, 11. Zaragoza]. 365 Se concedió a Miguel de Suñén, tonsurado, licencia para recibir las órdenes menores y el subdiaconado. f. 112v. [1348], diciembre, 11. Zaragoza. 366 El vicario general Gerardo confiere a Lope lñiguez la rectoría de Valdehorna y de Villanueva. f. 113v.

117 PILAR PUEY0 COLOMINA

[1348], diciembre, 11. Zaragoza. 367 El vicario general Gerardo confiere a Pedro de Ríos la rectoría de Palomar, vacante por pro- moción de Juan de Castello a la iglesia de Villarquemado, y le permite disfrutar la capellania de la ermita de Santa María de la Fuente de Peñarroya. (Al margen: Debet). f. 118v. [1348], diciembre, 11. [Zaragoza]. 368 Se concedió a Pedro Rios, rector de Palomar, que pudiera tener un sacerdote al que enco- mendara la cura de almas de su parroquia durante un año y en ese tiempo que no residiera en ella. (Al margen: Debet). f. 119v. [1348], diciembre, 12. [Zaragoza]. 369 Se concedió a Miguel Cañada, vicario de Cuevas Labradas, licencia para recibir las órde- nes menores y las tres mayores. f. 112r. [1348], diciembre, 12. [Zaragoza]. 370 Se concedió a Pascasio Serrano, rector de Caudé y Abuhán y racionero de Santa María de Teruel, que no residiera en las primeras iglesias citadas durante un año y que lo hiciera en la de Santa María de Teruel. f. 112v. [1348], diciembre, 12. Zaragoza". 371 El vicario general Gerardo manda al rector de Villafranca, aldea de Daroca, que permita a los prohombres de este lugar construir un altar, bajo la advocación de San Miguel Arcángel, al que han dotado de todo lo necesario para el culto, en dicha iglesia parroquial. f. 112v. [1348], diciembre, 12. [Zaragoza]. 372 Se concedió a Juan Sánchez de Jarque, dicícono, licencia para recibir el presbiterado. f. 112v. [1348], diciembre, 12. [Zaragoza]. 373 Se concedió a Clemente de Cuenca, dicicono de Teruel, licencia para recibir el presbiterado. f. 113r. [1348, diciembre, 12. Zaragoza]. 374 Se concedió a Martin Vidal, escolar de Bureta, licencia para recibir la primera tonsura. f. 113r. [1348, diciembre, 12. Zaragoza]. 375 Se concedió a Pedro de Biel, diácono de Teruel, licencia para recibir el presbiterado. f. 113r.

35 Publicado este documento en PUEY0 COLOMINA, P.: “Aportación documental sobre la construcción de altares...», p. 531, doc. n° 10. 118 GUILLERMO D'AIGREFEUILLE, ARZOBISPO DE ZARAGOZA: EL REGISTRO...

[1348, diciembre, 12. Zaragoza]. 376 Se concedió a Pascasio Buñuel, clérigo de la diócesis de Zaragoza, licencia para recibir las órdenes menores y el subdiaconado. f. 113r. [1348], diciembre, 12. [Zaragoza]. 377 Se encargó al vicario de Alfajarín que absolviera a Juan Compadre, presbz'tero, de la sen- tencia de excomunión en que había incurrido por intervenir en una pelea con Bartolomé de Fañanás, presbítero, al que no hirió, pero él sí lo fue en un brazo. f. 113r. [1348, diciembre, 12. Zaragoza]. 378 Se avisó, a instancia del tesorero del arzobispo de Zaragoza, a Benedicto Roncal, Martt'n Gil de Peralta y Jacobo de Amelis, arrendadores del cuarto arzobispal de Epila, Mareca, Suñén y Tecenic, para que dentro de seis dt'as pagaran setecientos sueldos jaqueses que debían haber satisfecho en la fiesta de Todos Santos. (Al margen: Nihil). f. 113r. [1348], diciembre, 12. Zaragoza. 379 El vicario general Gerardo confiere a Bartolomé de Alquézar la vicaría de Maicas vacante por muerte de su ŭltimo titular, Lope Martínez de Sada. f. 113v. [1348], diciembre, 13. [Zaragoza]. 380 Se concedió a Martt'n de Marín, tonsurado, licencia para ser promovido a las órdenes menores y las tres mayores. f. 113v. [1348], diciembre, 13. [Zaragoza]. 381 Se concedió a García de Albero, racionero de la iglesia de San Pedro de Zuera, licencia para recibir las órdenes menores y el subdiaconado. f. 113v. [1348], diciembre, 13. [Zaragoza]. 382 Se concedió a Pedro Juan Guallart, tonsurado de Magallón, licencia para recibir las órde- nes menores. f. 113v. [1348, diciembre, 13. Zaragoza]. 383 Se concedió a Miguel García, subdidcono de Teruel, licencia para recibir el diaconado. f. 113v. [1348], diciembre, 13. [Zaragoza]. 384 Se concedió a Bartolomé Ortín, didcono de Teruel, licencia para recibir el presbiterado. f. 114r. [1348, diciembre, 13. Zaragoza]. 385 Se concedió a Miguel de Azuara, clérigo de menores, licencia para recibir el subdiaconado. f. 114r.

119 PILAR PUEY0 COLOMINA

[1348, diciembre, 13. Zaragoza]. 386 Se concedió a Juan de Lázaro, clérigo de menores, licencia para recibir el subdiaconado. f. 114r. [1348, diciembre, 13. Zaragoza]. 387 Se concedió a Mateo Sánchez de Montoro, clérigo de menores, licencia para recibir el sub- diaconado. f. 114r. [1348, diciembre, 13. Zaragoza]. 388 Se concedió a Juan Alegre, tonsurado de Fortanete, licencia para recibir las órdenes meno- res y las tres mayores. f. 114r. [1348, diciembre, 13. Zaragoza]. 389 Se concedió a Pedro Sánchez, habitante de Aguarón, licencia para recibir la primera ton- sura, las órdenes menores y las tres mayores. f. 114r. [1348, diciembre, 13. Zaragoza]. 390 Se concedió a Martín Pérez de Cimorra, clérigo de menores, licencia para recibir las tres órdenes mayores. f. 114r. [1348, diciembre, 13. Zaragoza]. 391 Se concedió a Pedro Francés, tonsurado de Magallón, licencia para recibir las órdenes menores. f. 114n [1348], diciembre, 13. Zaragoza. 392 El vicario general Gerardo confiere a Martín de Castillón media ración en la iglesia de Santa María de Daroca vacante por muerte de su ŭltimo titular, Femando Rodríguez de Azagra. f. 117r. [1348], diciembre, 13. Zaragoza. 393 El vicario general Gerardo confiere a Lope García de Rosales, diácono, una ración en la iglesia de Santa María de Daroca vacante por muerte de su ŭltimo titular, Francisco de Santa María. f. 117v. [1348], diciembre, 13. Zaragoza. 394 El vicario general Gerardo confiere a Sancho López de Obón media ración en la iglesia de Santa María de Daroca vacante por reintegración de su ŭltimo titular, Lope García de Rosales. f. 117v. [1348, diciembre, 13. Zaragoza]. 395 Se confirió a Martín de Castillón una ración en la iglesia de Santa María de Daroca vacan- te por muerte de su último titular, Bartolomé de Miravete. f. 117v.

120 GUILLERMO D'AIGREFEUILLE, ARZOBISPO DE ZARAGOZA: EL REGISTRO...

[1348, diciembre, 13. Zaragoza]. 396 Se confirió a Miguel Pérez de Miravete media ración en la iglesia de Santa María de Daroca vacante por reintegración de su ŭltimo titular, Martt'n de Castillón. f. 117v. [1348], diciembre, 13. [Zaragoza]. 397 Se confirió a Sancho López de Obón una ración en la iglesia de Santa María de Daroca vacante por muerte de su último titular, Domingo Sánchez de Linares. f. 118r. [1348, diciembre, 13. Zaragoza]. 398 Se confirió a Bartolomé del Gras media ración en la iglesia de Santa María de Daroca vacante por reintegración de su último titular, Sancho López de Obón. f. 118r. [1348, diciembre, 13. Zaragoza]. 399 Se confirió a Miguel Pérez de Miravete una ración en la iglesia de Santa Marz'a de Daroca vacante por muerte de su último titular, Salvador González. f. 118r. [1348, diciembre, 13. Zaragoza]. 400 Se confirió a Pedro Guillem de Tamarit media ración en la iglesia de Santa Man'a de Daroca vacante por reintegración de su último titular, Miguel Pérez de Miravete. f. 118r. [1348, diciembre, 13. Zaragoza]. 401 Se confirió a Bartolomé del Gras una ración en la iglesia de Santa María de Daroca vacante por muerte de su último titular, Bonet Cardiel. f. 118r. [1348], diciembre, 14. Zaragoza. 402 El vicario general Gerardo confiere a Guillermo Pérez de Tauste la rectoría de vacante por muerte de su último titular, Juan Díaz de Aux. f. 115v. [1348], diciembre, 15. [Zaragoza]. 403 El vicario general Gerardo manda a los párrocos de la diócesis de Zaragoza que notifiquen la compra de las rentas y derechos de la rectoría de Rillo pertenecientes a su ŭltimo rector difunto, Juan Díaz de Aux, a los poseedores de los mismos. (Al margen: Niltil). f. 114v. [1348, diciembre, 15. Zaragoza]. 404 El vicario general Gerardo manda a los pcirrocos de la diócesis de Zaragoza que notifiquen la compra de las rentas y derechos de la rectoría de Lidón, cuyo último titztlar fue Pedro López de AS1-11, a los poseedores de los 771iSMOS. (Al margen: Nihil). f. 114v.

121 PILAR PUEY0 COLOMINA

[1348, diciembre, 15. Zaragoza]. 405 Se concedió a Pedro de Perosa, escolar de San Mateo, licencia para recibir la primera tonsura. (Al margen: Nihil). f. 114v. [1348], diciembre, 15. [Zaragoza]. 406 Se concedió a Raimundo Vigoros, canónigo oscence oriundo de la ciudad de Zaragoza, licen- cia para recibir las órdenes menores y el subdiaconado. f. 114v. [1348], diciembre, 15. Zaragoza. 407 El vicario general Gerardo confiere a Juan de París, canónigo, el subpriorato de la iglesia de Santa María la Mayor de Zaragoza vacante por muerte de su ŭltimo titular, Juan Martínez de Biñues. f. 114v. [1348], diciembre, 15. [Zaragoza]. 408 Se concedió a Gonzalo de Bordalba y a Pascasio del Corral, clérigos de la diócesis de Zaragoza, licencia para recibir las órdenes menores. f. 114v. [1348], diciembre, 15. [Zaragoza]. 409 Se concedió a Nicolás Mateo de Utrillas, escolar de Montalbán, licencia para recibir la pri- mera tonsura. f. 115r. [1348, diciembre, 15. Zaragoza]. 410 Se concedió a Pedro Martínez de Latorre, escolar de Montalbán, licencia para recibir la pri- mera tonsura. f. 115r. [1348, diciembre, 15. Zaragoza]. 411 Se concedió a Ban'olomé de Gracia, escolar de Cariñena, licencia para recibir el subdiaconado. f. 115r. [1348], diciembre, 15. Zaragoza. 412 El vicario general Gerardo confiere a Pedro Bayo la vicaría de vacante por pro- moción de Bartolomé de Torres a la rectoría de . f. 115r. [1348], diciembre, 15. [Zaragoza]. 413 Se concedió a Miguel de Blasco, escolar de Zaragoza, licencia para recibir la primera ton- sura y las órdenes menores. f. 115r. [1348], diciembre, 15. Zaragoza. 414 El vicario general Gerardo confiere a Bernardo de Raisaco, familiar del arzobispo . de Zaragoza, la rectoría de Lidón vacante por muerte de su ŭltimo titular. (Al margen: Debet). f. 115v.

122 GUILLERMO D'AIGREFEUILLE, ARZOBISPO DE ZARAGOZA: EL REGISTRO...

[1348], diciembre, 15. Zaragoza. 415 El vicario general Gerardo confiere a García López la vicaría de Nogueras vacante por muerte de su ŭltimo titular, Domingo de Hueso. f. 116v. [1348], diciembre, 15. Zaragoza. 416 El vicario general Gerardo confiere a Juan López de Arcos una ración en la iglesia de Belchite vacante por muerte de su ŭltimo titular, Miguel Jiménez de Huesa. f. 116v. [1348], diciembre, 15. Zaragoza. 417 El vicario general Gerardo confiere a Pedro de Lacasta la vicaría de Arándiga, vacante por muerte de su ŭltimo titular Pedro Gil, a la que fue presentado por el cantor de San Salvador de Zaragoza, Pedro Bemard. f. 117r. [1348], diciembre, 15. [Zaragoza]. 418 Se confirió a Pedro Sánchez de Peralta media ración en la iglesia de Santa Man'a de Daroca vacante por reintegración de su ŭltimo titular, Bartolomé del Gras: f. 118r. [1348], diciembre, 15. [Zaragoza]. 419 Se confirió a Pedro Guillem de Tamarit una ración en la iglesia de Santa María de Daroca vacante por muerte de su ŭltimo titular, Pedro de Perarroy. f. 118r. [1348], diciembre, 15. [Zaragoza]. 420 Se confirió a Miguel Martínez de Torre media ración en la iglesia de Santa María de Daroca vacante por reintegración de su ŭltimo titular, Pedro Guillem de Tamarit. f. 118r. [1348], diciembre, 15. [Zaragoza]. 421 Se confirió a Pedro Sánchez de Peralta una ración en la iglesia de Santa Man'a de Daroca vacante por muerte de su ŭltimo titular, Pascasio Melguis. f. 118r. [1348], diciembre, 16. [Zaragoza]. 422 Se concedió a Simón de Acirón, clérigo de la diócesis de Zaragoza, licencia para recibir las órdenes menores. f. 115r. [1348], diciembre, 16. [Zaragoza]. 423 Se concedió a Domingo Valero de Bakonchán, García Los Arcos, Lázaro de Medor, Sancho de Prat de Encinacorba y a Pedro Beltrdn, clérigos de la diócesis de Zaragoza, licencia para reci- bir las órdenes menores. f. 115v. [1348], diciembre, 16. [Zaragoza]. 424 Se concedió a Jacobo Teruel, dicicono y vicario de la iglesia de Santo Domingo de Daroca, y a Juan Pérez de Mezquita, diácono de la misma localidad, licencia para recibir el presbiterado. f. 115v.

123 PILAR PUEY0 COLOMINA

[1348, diciembre, 16. Zaragoza]. 425 Se concedió a Andrés Pérez, escolar de Herrera de Ojos Negros, licencia para recibir la pri- mera tonsura y las órdenes menores. f. 115v. [1348, diciembre, 16. Zaragoza]. 426 Se concedió a Jacobo Pérez, escolar, licencia para recibir la primera tonsura. f. 115v. [1348], diciembre, 16. [Zaragoza]. 427 Se concedió a Lorenzo de Val de Arienzo, clérigo de la diócesis de Zaragoza, licencia para recibir el subdiaconado. f. 116r. [1348, diciembre, 16. Zaragoza]. 428 Se concedió a Pedro Garner, clérigo de menores de Daroca, licencia para recibir el subdia- conado. f. 116r. [1348, diciembre, 16. Zaragoza]. 429 Se concedió a Domingo Padián, clérigo de menores de Daroca, licencia para recibir el sub- diaconado y el diaconado. f. 116r. [1348, diciembre, 16. Zaragoza]. 430 Se concedió a Bartolomé Pascual, tonsurado, licencia para recibir las órdenes menores y el subdiaconado. f. 116n [1348], diciembre, 17. [Zaragoza]. 431 Se concedió a Pedro de Fuentes, clérigo de menores, licencia para recibir el subdiaconado y el diaconado. f. 116r. [1348, diciembre, 17. Zaragoza]. 432 Se concedió a Miguel Sánchez, subdiácono, licencia para recibir el diaconado. f. 116r. [1348, diciembre, 17. Zaragoza]. 433 Se concedió a Pedro Cervera, subdiácono, licencia para recibir el diaconado. f. 116r. [1348, diciembre, 17. Zaragoza]. 434 Se concedió a Domingo Sánchez de TO71110S, tonsurado, licencia para recibir las órdenes menores. f. 116r. [1348, diciembre, 17. Zaragoza]. 435 Se concedió a Aznar Briz del Mercadal, tonsurado, licencia para recibir las órdenes menores. f. 116r.

124 GUILLERMO D'AIGREFEUILLE, ARZOBISPO DE ZARAGOZA: EL REGISTRO...

[1348, diciembre, 17. Zaragoza]. 436 Se concedió a Miguel López de Daroca, tonsurado, licencia para recibir las órdenes menores. f. 116r. [1348], diciembre, 17. [Zaragoza]. 437 Se concedió a Lorenzo de Cosida, clérigo de menores, licencia para recibir el subdiaconado. f. 116v. [1348], diciembre, 17. [Zaragoza]. 438 Se concedió a Domingo Mezquita, tonsurado de La Ahnunia, licencia para recibir las órde- nes menores. f. 116v. [1348, diciembre, 1. Zaragoza]. 439 Se concedió a Bartolomé Royo, escolar de Anento, licencia para recibir la primera tonsura. f. 116v. [1348], diciembre, 17. [Zaragoza]. 440 Se concedió a Jimeno del Trigo, escolar de La Almunia, licencia para recibir la primera tonsura. f. 117r [1348, diciembre, 17. Zaragoza]. 441 Se concedió a Martín de Gorreya, escolar de Zaragoza, licencia para recibir la primera ton- sura y las órdenes menores. f. 117r. [1348, diciembre, 17. Zaragoza]. 442 Se concedió a Juan de Calamocha, escolar de Herrera de los Navarros, licencia para reci- bir la primera tonsura. nn• f. 117r. [1348], diciembre, 17. Zaragoza. 443 El vicario general Gerardo confiere a Castellón Abrin la vican'a de Plenas vacante por muerte de su último titular, Domingo de Alborno. f. 117r. [1348], diciembre, 17. [Zaragoza]. 444 Se concedió a Pascasio de Morés, tonsurado de Ferrentela, licencia para recibir las órdenes menores. f. 117r. [1348], diciembre, 17. Zaragoza. 445 El vicario general Gerardo confiere a Sancho de Aibar una ración en la iglesia de Bekhite vacante por muerte de su último titular, Sancho Martínez. ff. 118r-v. [1348], diciembre, 17. Zaragoza. 446 El vicario general Gerardo confiere a Domingo Segura la vicaría de Rubielos vacante por muerte de su último titular. (Al margen: Non habuit). f. 119v.

125 PILAR PUEY0 COLOMINA

[1348], diciembre, 17. Zaragoza. 447 El vicario general Gerardo confiere a García Palomo la vicart'a de las iglesias de Arcos y Ariño vacante por muerte de su ŭltimo titular. f. 121v. [13481, diciembre, 17. Zaragoza. 448 El vicario general Gerardo crea a Pedro Garcés de Januas juez de diezmos y de causas infe- riores a veinte sueldos jaqueses. ff. 122r-v. [1348], diciembre, 17. Zaragoza. 449 El vicario general Gerardo confiere a Miguel de Alfambra la capellanía del palacio arzobis- pal de Zaragoza vacante por promoción de Pascasio Aztor a la iglesia de Fuendejalón. (Al margen: Nihil). f. 123r. [1348], diciembre, 18. Zaragoza. 450 El vicario general Gerardo confiere a Jacobo Martínez de la rectoría de Bueña y Aguatón, vacante por muerte de su ŭltimo titular Francisco de Flumes, y le permite disfrutar una ración en la iglesia de Santa María de Teruel. f. 119r. [1348], diciembre, 18. Zaragoza. 451 El vicario general Gerardo confiere a Juan Brun, didcono, la rectoría de Aldehuela, vacan- te por promoción de Jacobo Martínez de Lagueruela a la de Bueña y Aguatón, y le permiter dis- frutar una ración la iglesia de Santa María de Daroca. f. 119v. [1348], diciembre, 18. [Zaragoza]. 452 Se concedió a Juan Martínez, escolar de , licencia para recibir la primera tonsu- ra, las órdenes menores y el subdiaconado. f. 119v. [1348], diciembre,18. Zaragoza. 453 El vicario general Gerardo confiere a Pascasio de Bañón la rectoría de Son del Puerto vacante por muerte de su ŭltimo titular y le pennite disfrutar una ración en la iglesia de San Juan de Daroca. ff. 120v-121r. [1348], diciembre, 18. Zaragoza. 454 El vicario general Gerardo confiere a Juan Burriel la rectoría de Villar de Gascones vacan- te por muerte de su ŭltimo titular, Martín Sdnchez de Uncastillo. ff. 121r-v. [1348], diciembre, 18. Zaragoza. 455 El vicario general Gerardo confiere a Mateo del Corral, canónigo, el oficio de la tesorert'a de la iglesia de Santa María la Mayor de Zaragoza vacante por muerte de su ŭltimo titular, Pedro Sdnchez de Tarazona. ff. 121v-122r.

126 GUILLERMO D'AIGREFEUILLE, ARZOBISPO DE ZARAGOZA: EL REGISTRO...

[1348], diciembre, 18. Zaragoza. 456 El vicario general Gerardo confiere a Pedro Sánchez de Capalbo, canónigo, el oficio de la cantoría de la iglesia de Santa Man'a la Mayor de Zaragoza vacante por promoción de Juan de París al subpriorato de esta misma iglesia. f. 122r. [1348], diciembre, 19. Zaragoza. 457 El vicario general Gerardo confiere a Juan Montañés la vican'a de , vacante por muerte de su ŭltimo titular Miguel Andrés, a la que fue presentado por el castellán de Amposta, Juan Fernández de Heredia. f. 118v. [1348], diciembre, 19. Zaragoza. 458 El vicario general Gerardo confiere a Francisco de Luna la rectoría de Aldehuela vacante por promoción de García Domínguez a la iglesia de Portizuelo. f. 119r. [1348], diciembre, 19. Zaragoza'. 459 El vicario general Gerardo manda al rector de Magallón que permita a los prohombres de este lugar construir un altar, bajo la advocación de San Antonio confesor, al que han dotado de todo lo necesario para el culto, en la iglesia de Santa María de la Huerta de este lugar. (Al margen: Non habuerunt). f. 119r. [1348], diciembre, 20. 460 Se concedió permiso para ser enterrados dentro de la iglesia de Santa María de Huerta de Magallón, a la que dotaron con doscientos sueldos, los cuerpos de Jimeno Garcés de Agón, jus- ticia de Magallón, Sancho Rodn'guez, escudero, Juan de Mallén, notario, y Antonio de Arco. (Al margen: Non habuerunt). f. 119v. [1348], diciembre, 22. [Zaragoza]. 461 Se concedió a Fernando López de Luna, rector de Odón y racionero de la iglesia de Santa María de Daroca, que no residiera en su parroquia durante un año y se mandó que lo hiciera en la de Santa María sirviendo su ración. f. 120r. [1348, diciembre, 22. Zaragoza]. 462 Se concedió a Mateo Jiménez de Monreal, escolar, licencia para recibir la primera ton- sura. f. 120r. [1348], diciembre, 22. Zaragoza. 463 El vicario general Gerardo concede a Domingo de Cámara, rector de Castilpedrés y racionero de la iglesia de Santa María de Daroca, que no residiera en su parroquia duran-

36 Publicado este documento en PUEY0 COLOMINA, P.: »Aportación documental sobre la construcción de altares...», p. 532, doc. n'' 11.

127 PILAR PUEY0 COLOMINA te un año y en ese tiempo encomendara a un sacerdote la cura de almas. Le manda que lo hiciera en la de Santa María y sirviera personahnente su ración. f. 120r. [1348, diciembre, 22. Zaragoza]. 464 Se concedió a Pascasio Garlón, rector de Bello y racionero de la iglesia de Santa María de Daroca, que no residiera en su parroquia durante 1417 año y se manda que lo hiciera en la de Santa María sirviendo su ración. f. 120r. [1348], diciembre, 22. Zaragoza. 465 El vicario general Gerardo confiere a Sancho García la vicaría de Nombrevilla, vacan- te por muerte de su ŭltimo titular Martín lbañez, a la que fue presentado por el castelldn de Amposta y el prior del Santo Sepulcro de Calatayud. f. 120r. [1348], diciembre, 22. Zaragoza. 466 El vicario general Gerardo manda al vicario de Perales que no obligue a los administrado- res de las primicias a hacer la cruz de plata y otros ornamentos, ordenados por el visitador Bernardo Vascón, hasta que se termine el plazo de la prárroga, esto es, hasta la fiesta de San Miguel Arcdngel. (Al margen: Debet E de Turribus pro eo). f.121r. [1348], diciembre, 23. Zaragoza. 467 El vicario general Gerardo confiere a Martín García Dahe la vicaría de Tauste, vacante por muerte de su ŭltimo titular Pedro Martínez de Eslava, a la que fue presentado por el abad del monasterio de San Juan de la Peña. f. 120v. [1348], diciembre, 23. Zaragoza. 468 El vicario general Gerardo confiere a Domingo Royo la vican'a de Villarluengo, vacante por muerte de su ŭltimo titular Sancho Montoro, a la que fue presentado por el castellán de Amposta, Juan Fernández de Heredia. f. 121r. 1348, diciembre, 24. Zaragoza. 469 Nicholds de Ansón renunció a la rectoría de Almansa en manos del vicario general Gerardo Roger. (Al margen: Nihil). f. 122r. [1348], diciembre, 29. 470 Se encargó a Bartolomé de Ton-es, rector de Cedrillas, que encomendara la cura de almas de la iglesia de al sacerdote que eligiera para ello. (Al margen: Nihil). f. 126r. [1348, diciembre, 29]. 471

128 GUILLERMO D'AIGREFEUILLE, ARZOBISPO DE ZARAGOZA: EL REGISTRO...

Se concedió a Bartolomé de Torres, rector de Cedrillas y baile de Rubielos, que no residie- ra en su parroquia durante un año porque estaba al servicio del arzobispo de Zaragoza. (Al margen: Debet). f. 126r. [1348, diciembre, 29]. 472 Se concedió a Fernando de Torres, rector de y , que encomendara la cura de almas de su parroquia a un sacerdote durante un año porque no había alcanzado el pres- biterado y que no residiera en su parroquia en ese tiempo. (Al margen: Debet). f. 126r. [1348], diciembre, 29. 473 Se concedió a Jacobo Moratón, escolar de Hijar, licencia para recibir la primera tonsura. f. 126r. [1348, diciembre, 29]. 474 Se encomendó a Jimeno Montañes la cura de almas de la parroquia de Lécera, vacante por muerte de su ŭltimo titular. f. 126r. [1348, diciembre, 29]. 475 Se encomendó a Domingo de Morello la cura de almas de la parroquia de Utebo, vacante por muerte de su ŭltimo titular. f. 126r. [1348, diciembre, 29]. 476 Se concedió a Jacobo Martínez de Lagueruela, rector de Bueña y Aguatón y oficial de Daroca, que no residiera en su parroquia por razón de su oficio. f. 126r. ' [1348], diciembre, 31. 477 Se concedió a Francisco de Estaño, escolar de Fabara, licencia para recibir la primera ton- sura. f. 126r. [s. d.]. 478 Geraldus confiere a Juan de Gratimen una ración en la iglesia de San Pedro de Zuera vacante por muerte de Pedro Jimenez. ff. 69r-v.

129