INDICE

Cuarta Etapa La Historia del Béisbol en el 1.953 – 1.954. Campeonato Rotativo Capitulo I. Campeonato Rotativo. Temporada 1.953 – 1.954. Los Estrategas de los 4 equipos . Colonel Buster Mills, manager. Magallanes: Hernan Frank. Gavilanes: Red Krees. Caracas: Luman Harris. Aspectos resaltantes de los juegos del Campeonato Rotativo efectuados en el Zulia e inaugurado simultáneamente en Caracas y el 10 de 19 Octubre de 1.953. el debut como pelotero profesional de Luis Aparicio Jr. Sobre la VI Serie del Caribe efectuada en Puerto Rico. Primer Triunfo Venezolano contra Cuba en Series del Caribe. El Pastora que fue a la VI Serie del Caribe. Hazañas y Personales del Béisbol Zuliano Jorge Miquelena Quinta Etapa Periodo 1.954 – 55 a 1.963 – 64 Liga Occidental Capitulo II. La Batalla por la afiliación de la Liga Occidental a la National Association. 113 Gran aporte Histórico del Dr. Santos Parra Valbuena Capitulo III. Liga Occidental. Temporada 1.955 – 56. Debut De Luis Aparicio Jr. Después de una decisión de George Trauttman, que le dio la razón a la Liga Occidental contra la Liga Central. Debutan en Maracaibo. Joe Altobelli, charles Peete, Russel Rac y otros jugadores importantes. Los 4 157 jonrones de Russel Rac. Hazañas y personajes del béisbol – zuliano: Los Cinco No Hits No Run de Hernán Fernández un juego de 27 inings, opayado por Balbino Fuenmayor Capitulo IV. Liga Occidental. Temporada 1.956 – 57. el Regreso de Luis Aparicio Jr. A Maracaibo de triunfar con los media Blancas de Chicago y ganar el titulo de Novato del Año en la Liga Americana. El exumpire Patrick Padden Supervisor de la Nacional Association en la Liga Occidental. La reaparición de la tradicional divisa Centauros que acompañó a 223 Gavilanes, Pastora y en esa temporada. Ford Frick Comisionado del Béisbol de Grandes Ligas Prohibió a Luis Aparicio Jr. Jugar en la Liga Occidental Capitulo V. Liga Occidental. Temporada 1.957 – 58. Los equipos que compitieron: Rapiños, Pastora, Cabimas y Centauros, se inician los juegos interligas: Central vs. Occidental. Se funda la Federación Venezolana de Béisbol profesional bajo la presidencia de Don Feliciano Pacanins como organismo supremo. Debutan en Maracaibo: Jim Gentile y Larry Cherry 273 con Cabimas. Curtis Flood, Jin Greengrass, Jin Fanning, Paul Smith y Jimmy Dyck con Pastora; Frank Di Tusa, Sammy Hairston, Boddy Winkles y Tom Flanigan con Rapiños y con Centauros: Albert Roig, Bod Henrich y Gene Hayden. La Junta Directiva de la Liga Occidental para la campaña 1.957 – 58 fueron: Cnel. Pedro Bracho Urdaneta; Vice – Presidente: Dr. Régulo Pachano Añez; Tesorero: Rómulo López y Secretario: Eddy Manstretta. El Dr. Ciro Perozo Zambrano sustituyó a Rómulo López posteriormente Capitulo VI. Liga Occidental. Temporada 1.958 – 59. Jugadores importantes mas destacados: con Rapiños: Camilo Carreño, Joe Tañer y Jim Mcanany, Norman Cash. Con Pastora: Maury Wills Sam Miley y Bob Di Pietro. Con Gavilanes: Fred Hatfield, Carold Hardy y Billy Queen. Con Cabinas: Larry y Norman Cherry, Bill Harris y Tom Davis. HAzañas y personajes en el 335 Béisbol Zuliano: Una Promesa cumplida de Victor Davalillo. Guillermo Vento como refuerzo del Monterrey – México – robo 3 veces el home en la temporada 1.956 Capitulo VII. Liga Occidental. Temporada 1.959 – 60. Rapiños, Pastora Gavilanes y 343 Cabimas jugaron don rondas y play off final en la Liga Occidental. También se jugaron los partidos interligas con Valencia, Oriente, Caracas y Pampero de la Liga Central. Debutaron en Maracaibo: Norma Cash, John Callison, Willie Davis, Kent Hunt, Al Grunwald, Sam Miley Tom Bowsfield y Bod Aspromonte Capitulo VIII. Liga Occidental. Temporada 1.960 – 61. Rapiños, Pastora y Maracaibo. Juegos interligas con Oriente, Valencia, Caracas y Pampero de la Liga Central. Debutan en el Zulia: Con el equipo Maracaibo: Preston – Gómez – Manager, Ron Perranowsky, Ed. Racow, Bill Lajoie, Earl Robinson, George “Sparky” Anderson exmanager de los Tigres de Detroit y Charles 391 Smitc. Con Rapiños: Gary Peters, Larry Rainers, John Dotterer, Fred Talbor, Stan Johnson, Floyd Robinson y Jess Morgan. Con Pastora: Harry Watts, Don Rudolhp. Bod Milliken, Don Gile y el pitcher Harold Deitz. Luis Aparicio desde el 16 de noviembre entro al play con su equipo Rapiños. La Serie interamericana sustituyo a la Serie del Caribe Capitulo IX. Liga Occidental. Temporada 1.962 - 63. . Con Earl Weaver al frente acompaño a Rapiños. Pastora y al reaparecido Cabimas. Maracaibo sin Béisbol profesional durante la zafra 1.961.- 62. Se acabaron los juegos interligas con la central. Se jugó play off final entre los campeones de los 2 circuitos: Central vs. Occidente. Glover Jones Triple coronado. Ramón Monzant debutó con Pastora. Hazañas y Personajes del Béisbol Zuliano: Ramón Monzant Capitulo X. Liga Occidental. Temporada 1.963 – 64. Rapiños, Pastora Cardenales de Lara y Cabimas. Debutaron en con Cardenales; Luis Tirant Jr. Daniel Morejon, Jacinto Hernández, Steve Bailey y Ken Sanders. Por Pastora: Félix Millán, José Martínez, Phill Niekro. Por Cabimas: Ed Thomas, Larry Williams, Alberto zquierdo, Charles Weatherspon, José 493 Padilla y Ray Tetraultr. Por Rapiños: Armando Becquer, Antonio Fernández, Marcos Rodríguez, José Pizarro, Ken Knigtt, Luke Vassier, Joe Mc. Cabe, Joe Bonikowski y Jerry Fossnow. Por fracasos económicos desapareció la Liga Occidental Sexta Etapa. Periodo 1.964 – 1.968 Béisbol Amateur Capitulo XI. Conservaciones entre Amilcar Mestrew y Luis Verde sobre la Pelota 517 Amateur en el Zulia durante el Periodo 1.964 - 1968 Capitulo XII. Béisbol Amateur. Año 1.965. El Zulia sin pelota profesional. Amical Mestre Ochoa Presidente de la Asociación de Béisbol Amateur en el Zulia mantiene durante todo el año la actividad en la pelota amateur doble “AA” “A” y “B”. Continuara los intercambios con los equipos “AA” 543 del Distrito Federal. Juegos interligas a nivel amateur con equipo colombianos. El fraudulento record de Lew Krausse el 3 de Noviembre de 1.965 en juego de la Liga Central: Caracas vs. Cardenales de Lara efectuado en el Olímpico de Maracaibo Capitulo XIII. Béisbol Amateur. Año 1.966. Se inicio con Torneo Latería del Zulia y los Distritales “AA” en Maracaibo y Dtto. Bolívar. La Asociación Atlética del Zulia A.A.Z. Dona el Estadio Olímpico – hoy Alejandro Borges – a la Municipalidad del Distrito Maracaibo. Abdias Valbuena como Administrador del Olímpico de dio amplias facilidades a la Asociación de Béisbol Amateur del Estado Zulia. Fundación de la Escuela Municipal de Béisbol. Los torneos vacacionales hicieron historia. El Zulia bajo la batuta de Antonio Briñez conquista por primera vez un Campeonato 573 National de Béisbol Amateur. “Doble A”. Los 3 jonroneros por Lino Connell como refuerzo del O.S.P contra el equipo Avianca de Colombia. Una clínica de Luis Aparicio Jr. En la Escuela Municipal de Béisbol. “La Galería de la Fama del Béisbol Zuliano”. Puesta al día por LA escuela Municipal de Béisbol el 18 de noviembre de 1.966. “Día de la Chinita” antes del juego profesional entre los Tiburones de la Guaria vs. Cardenales de Lara. El pitcher zuliano Adán Morales blanqueó a Cuba en los décimos centroamericanos y del Caribe efectuados en Puerto Rico Capitulo XIV. Béisbol Amateur. Año 1.967. El Zulia sin pelota Profesional. La Pelota Amateur. La Escuela Municipal de Béisbol continuó su labor. Amilcar Mestre Ochoa reelecto por cuarto periodo Presidente de la Asociación de Béisbol Amateur del Zulia. Los II Juegos Vacacionales: lo más impactante de la Escuela Municipal de Béisbol en el año 1.967. El Zulia en el año 1.967. El Zulia en el XVI Campeonato Nacional de Béisbol Amateur. “AA”. La Guaira con Luis Aparicio Jr. Como jugador – manager enfrento el Día de la Chinita al Magallanes y el día siguiente al Caracas en el parque Olímpico hoy Alejandro Borges Capitulo XV. Béisbol Amateur. Año 1.968. El Zulia sin Pelota Profesional desde 1.964. La Pelota Amateur. Abrió los fuegos con el Clásico Torneo “Martín Luque”. Se inaugura el Complejo Deportivo de Maracaibo con los IV Juegos Deportivos Nacionales. Romer Vezga conectó el primer jonrón 623 en el Estadio de Béisbol del Complejo en juego Zulia vs. Yaracuy. La Guaira vs. Los en el “Día de la Chinita” en el Estadio del Complejo Deportivo de Maracaibo Séptima Etapa Periodo 1953 - 2000 Capitulo XVI. El Ompayeo en el Zulia 1.953 – 2000. segunda parte 655 Capitulo XVII. La Anotación de los Juegos de Béisbol en el Zulia 1.953 – 2000. 659 Segunda Parte Capitulo XVIII. El Béisbol en el Zulia a través de la Radio y la Televisión 1.953 – 2000. 663 Segunda parte Capitulo XIX. Dos Zulianos Ídolos: Dalmiro Finol y “Carrao” Bracho 675 Octava Etapa. 1953 - 2000 Capitulo XX. Los Números de Luis Aparicio Montiel en el Béisbol Organizado, que los 679 llevaría con posterioridad al Templo de la Fama en Cooperstown