B.O.P. número 28 Miércoles 6 de Marzo, 2002 1 Miércoles 29 de Julio, 1998 • Número 90

Miércoles 6 de Marzo, 2002 Número 28

S U M A R I O Pág.

Administración Civil y Autonómica Ministerio del Interior: Anuncio de la Dirección General de Tráfico 1 Junta de Comunidades de Castilla-: Anuncios de la Delegación Provincial de las Consejerías de Industria y Trabajo y de Obras Públicas de 7 Tesorería General de la Seguridad Social: Edictos de la Dirección Provincial de Albacete 9 Confederación Hidrográfica del Guadiana: Anuncio 13 Confederación Hidrográfica del Segura: Anuncio 13

Administración Local Diputación de Albacete: Servicio de Recursos Humanos. Convocatoria de procedimiento de selección; Organismo Autónomo Provincial de Gestión Tributaria de Albacete.Anuncio de la Presidencia; Anuncio del Instituto de Estudios Albacetenses «Don Juan Manuel» 14 Consorcio de Servicios Culturales: Anuncio 24 Consorcio del Circuito de Albacete: Edicto 24 Ayuntamientos de: Almansa, , , , Fuente Alamo, , , , , y 25 Mancomunidad de Servicios «-»: Anuncio 28 Comunidad General de Usuarios del Acuífero de La Mancha Occidental (Ac. 23): Anuncio 28

Administración de Justicia Juzgados de lo Social: Números 1, 2 y 3 de Albacete 29 Juzgado de lo Contencioso-Administrativo: Número 2 de Albacete 31 Juzgado de Primera Instancia e Instrucción: Número 4 de Albacete 32 2 Miércoles 6 de Marzo, 2002 B.O.P. número 28

• ADMINISTRACIÓN CIVIL Y AUTONÓMICA

MINISTERIO DEL INTERIOR Dirección General de Tráfico MEDIDAS ESPECIALES DE REGULACIÓN DE TRÁFICO DURANTE EL AÑO 2002 Por razones de seguridad vial y de fluidez de la B.2.1. Los domingos y días festivos dentro del ámbi- circulación, en concordancia con las fechas en que se to territorial correspondiente, desde las ocho hasta las prevén desplazamientos masivos de vehículos, así como veinticuatro horas, y las vísperas, no sábados, de estos por la peligrosidad intrínseca de la carga de ciertos festivos, desde las trece hasta las veinticuatro horas, así vehículos, se establecen medidas especiales de regula- como los días 31 de julio desde las trece hasta las ción de tráfico, de acuerdo con lo prevenido, al respecto, veinticuatro horas, y 1 de agosto desde las ocho hasta las en el artículo 5, apartados m) y n) del texto articulado de quince horas, a los vehículos que hayan de llevar los la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor paneles de señalización de peligro reglamentarios con- y Seguridad Vial, aprobado por Real Decreto Legislati- forme al Real Decreto 2.115/1998, de 2 de octubre, y en vo 339/1990, de 2 de marzo, así como en los artículos 37 el Acuerdo Europeo sobre el Transporte de Mercancías y 39 del Reglamento General de Circulación, aprobado Peligrosas por Carretera (ADR). Todo ello sin perjuicio por Real Decreto 13/1992, de 17 de enero, y en el de las restricciones temporales que puedan imponerse artículo 14 del Reglamento General de Vehículos, apro- con motivo de festividades de carácter local. bado por Real Decreto 2822/1998, de 23 de diciembre. Fines de semana En su virtud, y de conformidad con los órganos Sábado Domingo competentes de los Ministerios del Interior y de Fomen- to, para las vías públicas interurbanas y travesías a que se refieren los apartados i) y k) del artículo 5 de la Ley 0h. 24h. 8h. 24h. sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Días festivos Seguridad Vial, esta Dirección General de Tráfico dis- Víspera festivo Festivo pone lo siguiente: Primero: Restricciones a la circulación. Durante el año 2002 se establecen las restricciones 0h. 13h. 24h. 8h. 24h. de circulación que a continuación se relacionan: Período restringido A) Pruebas deportivas: De acuerdo con lo dispuesto, al respecto, en el artículo 55 del Reglamento General de Quedan exceptuados de esta restricción los días Circulación y en el apartado 5 del anexo 2 del Código de festivos, 29 de marzo y 12 de octubre, durante los que el la Circulación, no se autorizará ni se informará favora- periodo restringido será de ocho a quince horas. blemente prueba deportiva alguna, de carácter competi- También se prohibe su circulación, en los tramos y tivo o no, cuando implique ocupación de la calzada o durante los días y horas que se indican en el anexo II arcenes, durante los días y horas que se indican en el de la presente resolución, a los vehículos de más de anexo I de esta resolución, así como aquellas que utili- 3.500 kilogramos de masa máxima autorizada y a los cen autovías, excepto en sus tramos de enlace impres- conjuntos de vehículos de cualquier masa máxima auto- cindibles, salvo las pruebas de carácter internacional rizada. que sean expresamente autorizadas o informadas favo- De acuerdo con el artículo 4.3 del Real Decreto rablemente por las Jefaturas Provinciales de Tráfico o la 2115/1998, de 2 de octubre, los itinerarios a utilizar por Dirección General de Tráfico, según proceda. los vehículos para el transporte de mercancías peligro- En lo que se refiere a pruebas ciclistas y de triathlón, sas serán: se entenderá que tienen carácter internacional las que En desplazamientos para distribución y reparto: Los estén incluidas en los calendarios Mundial o Continen- desplazamientos cuya finalidad es la distribución y tal de la Unión Ciclista Internacional, y Unión Interna- reparto de la mercancía peligrosa a sus destinatarios cional de Triathlón, respectivamente. finales o consumidores, se utilizará el itinerario más B) Vehículos de transporte de mercancías: Se prohi- idóneo, tanto en relación con la seguridad vial como con be la circulación por las vías cuya vigilancia ejerce la la fluidez del tráfico, recorriendo la mínima distancia Jefatura Central de Tráfico de: posible a lo largo de carreteras convencionales, hasta el B.1. Mercancías en general: punto de entrega de la mercancía. Deberán utilizarse En los tramos y durante los días y horas que se inexcusablemente las circunvalaciones, variantes o ron- indican en el anexo II de esta resolución, a todo vehículo das exteriores a las poblaciones cuando existan, pudien- de más de 7.500 kilogramos de masa máxima autorizada do entrar en el núcleo urbano únicamente para realizar y a los conjuntos de vehículos de cualquier masa máxi- las operaciones de carga y descarga, y siempre por el ma autorizada. acceso más próximo al punto de entrega salvo por Quedan exentos de esta prohibición, los vehículos o causas justificadas de fuerza mayor. conjunto de vehículos de cualquier masa máxima auto- En otro tipo de desplazamientos: Si los puntos de rizada, que transporten ganado vivo o leche cruda. origen y destino del desplazamiento se encuentran in- B.2. Mercancías peligrosas: cluidos dentro de la RIMP –Red de Itinerarios para B.O.P. número 28 Miércoles 6 de Marzo, 2002 3

Mercancías Peligrosas– que figura en el anexo IV de Tráfico, en los tramos y durante los días y horas que se esta resolución, los vehículos que las transporten, debe- indican en el anexo II de esta resolución. rán utilizarlos obligatoriamente en su recorrido. Si uno D) Maquinaria de servicios automotriz, grúa de ele- de esos puntos, o ambos, quedan fuera de la RIMP los vación: No podrán circular por las vías cuya vigilancia desplazamientos deberán realizarse por aquellas carre- ejerce la Jefatura Central de Tráfico, los domingos y teras convencionales que permitan acceder a dicha Red días festivos dentro del ámbito territorial correspon- por la entrada o salida más próxima, con objeto de diente, desde las ocho hasta las veinticuatro horas, y las garantizar que el recorrido por vías de calzada única sea vísperas, no sábados, de estos festivos, desde las trece el más corto posible. hasta las veinticuatro horas, así como los días 31 de julio El tránsito por vías distintas de las aquí señaladas desde las trece hasta las veinticuatro horas, y 1 de agosto requerirá que el itinerario no discurra por travesías o lo desde las ocho hasta las quince horas. haga por las de menor peligrosidad, –de acuerdo con la Fines de semana intensidad, clasificación y distribución del tráfico, el Sábado Domingo tamaño del núcleo urbano, la configuración urbanística, y el trazado y regulación de las mismas–, y además, la previa comunicación con, al menos, veinticuatro horas 0h. 24h. 8h. 24h. de antelación, al Subsector de la Agrupación de Tráfico de Días festivos la Guardia Civil de la provincia correspondiente, quien Víspera festivo Festivo confirmará, en su caso, la utilización de la nueva ruta. Asimismo, se permitirá abandonar la RIMP en aque- llos desplazamientos cuyo destino u origen sea la base, 0 h. 13h. 24h. 8h. 24h. el lugar de descanso o la residencia habitual del trans- Período restringido portista y para la realización de operaciones de repara- ción o mantenimiento del vehículo. Quedan exceptuados de esta restricción los días Lo dispuesto en los párrafos anteriores, no será de festivos, 29 de marzo y 12 de octubre, durante los que el aplicación cuando el transporte de esta clase de mercan- período restringido será de ocho a quince horas. cías se realice de acuerdo con alguna de las exenciones Asimismo, se prohibe su circulación en los tramos y recogidas en el ADR por razón del cargamento, canti- durante los días y horas que se indican en el anexo II de dad limitada o tipo de transporte. esta resolución, salvo cuando razones de emergencia B.2.3. Quedan exentos de las prohibiciones que se lo exijan, en cuyo caso, por las Fuerzas de Vigilancia establecen en los epígrafes B.2.1 y B.2.2, los vehículos de la Guardia Civil, se adoptarán las medidas que que transporten las materias a que se hace referencia en procedan. el anexo III de esta resolución, en las condiciones que en E) Carriles reservados para la circulación de vehícu- el mismo se determinan. los con alta ocupación (VAO): De acuerdo con lo B.3. Vehículos que precisan autorización especial dispuesto en el apartado quinto de la Orden de 10 de para circular en razón de la carga que transportan, sus mayo de 1995, del Ministerio de Justicia e Interior, masas o sus dimensiones. tienen tal consideración los pertenecientes a la calzada Aquellos vehículos que circulan en régimen de trans- central de la carretera A-6/N-VI, entre los kilómetros 6 porte especial en virtud del contenido del artículo 14 del al 20. El número mínimo de ocupantes por vehículo será Reglamento General de Vehículos, aprobado por Real de dos, incluido el conductor, pudiendo ser utiliza- Decreto 2.822/1998, de 23 de diciembre (Boletín Ofi- dos también por motocicletas, autobuses y autobuses articulados. cial del Estado número 22, de 26 de enero de 1999), F) Restricciones complementarias: De acuerdo con requiriendo para ello la autorización especial que en él lo establecido en los artículos 37 y 39 del Reglamento se señala, no podrán hacerlo desde las trece horas del General de Circulación, en función de las condiciones sábado o víspera de festivo dentro del ámbito territorial en que se esté desarrollando el tráfico, o cuando la correspondiente, hasta las diez horas del lunes o día presencia de fenómenos meteorológicos adversos o sus inmediato siguiente al festivo, así como los días 31 de predicciones así lo aconsejen, por las Fuerzas de Vigi- julio y 1 de agosto, de ocho a veinticuatro horas. Ade- lancia de la Guardia Civil se podrá proceder a espaciar más también se prohibe su circulación en los tramos y la circulación de los vehículos anteriormente citados, e durante los días y horas que se indican en el anexo II de incluso detenerla, si las circunstancias lo requieren. esta resolución. En condiciones meteorológicas –de nieve o hielo– Fines de semana y días festivos adversas, los camiones con masa máxima autorizada Sábados Domingos Lunes superior a 3.500 kilogramos, autobuses y conjuntos de o víspera festivo o festivo o siguiente a festivo vehículos, vienen obligados a circular por el carril derecho de la vía, quedando expresamente prohibido el 0h. 13h. 24h. 24h. 10h. 24h. adelantamiento a los que circulen a menor velocidad, así como el rebasamiento a los que se encuentren dete- Período restringido nidos por causa de dificultades en la vía o en su entorno. C) Vehículos especiales: No podrá circular ningún Segundo: Exenciones. tipo de maquinaria agrícola ni de obras o servicios por Las restricciones a la circulación contempladas en la las vías cuya vigilancia ejerce la Jefatura Central de presente resolución, se entienden sin perjuicio de lo 4 Miércoles 6 de Marzo, 2002 B.O.P. número 28 establecido al respecto en el artículo 39.5 del Regla- Jefatura Central de Tráfico, y en función de las condi- mento General de Circulación. ciones en que se esté desarrollando la circulación duran- Tercero: Autorizaciones especiales. te los períodos afectados por las restricciones estableci- En relación con lo preceptuado en el apartado prime- das en la presente resolución, podrán permitir la circu- ro, letra A), de la presente resolución, la Dirección lación de los vehículos incluidos en el apartado primero General de Tráfico o las Jefaturas Provinciales de Trá- letra B.1. fico según proceda, podrán autorizar excepcionalmente Disposición final única su realización cuando se justifique convenientemente Entrada en vigor su carácter extraordinario y relevante por motivos so- Esta resolución entrará en vigor a los ocho días ciales o tradicionales, siempre que se desarrollen a lo hábiles siguientes al de su publicación en el Boletín largo de vías de muy baja intensidad de circulación en Oficial del Estado. las horas en que esté prevista su utilización, fuera de los ANEXO I horarios de gran volumen de desplazamientos a nivel 1º. En general en todas las carreteras las siguientes provincial, regional o nacional, requiriendo escasa es- fechas: colta de las Fuerzas de Vigilancia de la Guardia Civil, y –Desde el viernes 22 de marzo, a las doce horas, siempre que no afecten a los tramos de carreteras, días hasta el domingo 24 de marzo, a las veinticuatro horas. y horas incluidos en el anexo II, ni a las autopistas, –Desde el miércoles 27 de marzo, a las diez horas, autovías y a las vías incluidas en el anexo IV de esta hasta el lunes 1 de abril, a las veinticuatro horas. resolución. –Desde el viernes 28 de junio, a las doce horas, hasta Asimismo, en relación con lo dispuesto en el aparta- el sábado 29 de junio, a las quince horas. do primero, letras B), C) y D), de la presente resolución, –Desde el domingo 30 de junio, a las quince horas, en los casos en que se considere ineludible la realización hasta el lunes 1 de julio, a las veinticuatro horas. de un transporte, siempre que esté debidamente justifi- –Desde el miércoles 31 de julio, a las diez horas, cado, podrán otorgarse por el Director General de Trá- hasta el jueves 1 de agosto, a las veinticuatro horas. fico, autorizaciones especiales de circulación de carác- –Desde el miércoles 14 de agosto, a las doce horas, ter temporal, en las que se fijarán las condiciones en que hasta el jueves 15 de agosto, a las quince horas. un determinado vehículo o conjunto de vehículos podrá –El viernes 16 de agosto, desde las doce hasta las realizar el transporte, conforme a lo establecido en el veinticuatro horas. artículo 39.5 del Reglamento General de Circulación. –El domingo 18 de agosto, desde las doce hasta las Cuarto: Sanciones y medidas cautelares. veinticuatro horas. El hecho de circular sin disponer de la autorización –Desde el viernes 30 de agosto, a las doce horas, a que hace referencia el apartado tercero de la presente hasta el domingo 1 de septiembre, a las veinticuatro resolución, en relación con lo dispuesto en el artículo horas. 39.5 del Reglamento General de Circulación, podrá ser –Desde el jueves 31 de octubre, a las doce horas, hasta el domingo 3 de noviembre, a las veinticuatro sancionado –conforme establece el artículo 67.4 del horas. texto articulado de la Ley sobre Tráfico, Circulación de –Desde el jueves 5 de diciembre, a las doce horas, Vehículos a Motor y Seguridad Vial–, aplicándose hasta el domingo 8 de diciembre, a las veinticuatro adicionalmente en el acto por parte de las Fuerzas de horas. Vigilancia de la Guardia Civil, la medida complemen- Quedan exceptuadas de las restricciones anteriores, taria de inmovilización del vehículo, cuando su circula- las carreteras de las Comunidades Autónomas de Cana- ción cause riesgo o perturbaciones graves al normal rias, Illes, Baleares y Navarra así como en las ciudades desarrollo del tráfico rodado, y si fuera necesario, su de Ceuta y Melilla. retirada y depósito, hasta que cese la prohibición o se 2º. Además, en cada una de las provincias: autorice su marcha, de conformidad con lo previsto en Comunidad de Castilla-La Mancha los artículos 70 y 71. 1. a) de la Ley sobre Tráfico, Provincia de Albacete Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial. a) En las carreteras N-301 (entre los puntos Las infracciones al resto del contenido de la presente kilométricos 193,8 al 209,7), N-310, N-430 (entre los resolución serán sancionadas de acuerdo con lo estable- puntos kilométricos 419,7 al 520) y CM-412 (tramo cido al respecto en el artículo 67 del texto articulado de Riópar-Hellín, entre los puntos kilométricos 197 al la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor 275): y Seguridad Vial. –Todos los viernes del año, desde las quince hasta las Quinto: Período de vigencia. veinticuatro horas. Esta resolución tendrá vigencia durante el año 2002, –Todos los domingos del año, desde las catorce hasta quedando prorrogada hasta la fecha de entrada en vigor las veinticuatro horas. de la resolución por la que se establezcan las medidas b) En todas las carreteras de la R.G.E.: especiales de regulación de tráfico para el año 2003, con –Desde el viernes 15 de marzo, a las doce horas, excepción de las restricciones por fechas concretas que hasta el sábado 16 de marzo, a las veinticuatro horas. se determinan en los anexos I y II de la presente. –El martes 19 de marzo, desde las diez hasta las Excepcionalmente, y cuando causas de fuerza mayor veinticuatro horas. lo aconsejen, las Fuerzas de Vigilancia de la Guardia –El miércoles 1 de mayo, desde las diez hasta las Civil, con la autorización expresa, en cada caso, de la veinticuatro horas. B.O.P. número 28 Miércoles 6 de Marzo, 2002 5

–Desde el jueves 30 de mayo, a las doce horas, hasta –Desde el viernes 11 de octubre, a las doce horas, el sábado 1 de junio, a las veinticuatro horas. hasta el sábado 12 de octubre, a las veinticuatro horas. ANEXO II Restricciones genéricas Domingo 31 de marzo Inicio Final Ctra. P.K. Población P.K. Población Duración Sentido

A-6 80,9 Villacastín 11,650 Enlace M-40 (Madrid) 16,00-24,00 Entrada Madrid N-I 50 Venturada 11,8 Enlace M-40 (Madrid) 16,00-22,00 Entrada Madrid N-II 124 Alcolea del Pinar 10,8 Enlace M-40 (Madrid) 16,00-22,00 Entrada Madrid N-III 168 Honrubia 6,9 Enlace M-40 (Madrid) 16,00-24,00 Entrada Madrid N-IV 30 Valdemoro 62 Ocaña 15,00-22,00 Salida Madrid N-IV 170 Manzanares 6,7 Enlace M-40 (Madrid) 16,00-22,00 Entrada Madrid N-V 75 Maqueda 11,8 Enlace M-40 (Madrid) 16,00-22,00 Entrada Madrid N-VI 83 Villacastín 42,5 Villalba 16,00-24,00 Entrada Madrid M-501 59,5 S. Martín de Valdeiglesias 0 Alcorcón 16,00-22,00 Entrada Madrid N-603 93 Segovia 64 San Rafael 16,00-24,00 Entrada Madrid N-301 253 Albacete 61 Ocaña 11,00-24,00 Entrada Madrid N-IV 288 Guarromán (Polígono Guadiel) 230 Almuradiel 13,00-22,00 Ambos sentidos A-8 0 Gijón 23,770 Avilés 18,00-23,00 Ambos sentidos A-8 302,6 Llanes 352,3 Llovio 18,00-23,00 Ambos sentidos A-8 440 Lieres 458,2 Paredes 18,00-23,00 Ambos sentidos A-66 0 Oviedo 17 Serín 18,00-23,00 Ambos sentidos A-66 38 La Magdalena 86 Campomanes 18,00-23,00 Sentido Asturias N-632 97 Avilés 158,5 Luarca 18,00-23,00 Ambos sentidos N-634 382 Lieres 280,3 Límite provincias Asturias-Cantabria 18,00-23,00 Ambos sentidos N-634 507,7 Luarca 552,530 Límite provincias Asturias-Lugo 18,00-23,00 Ambos sentidos N-620 351,6 Fuentes de Oñoro 244 Salamanca 0,00-24,00 Ambos sentidos ANEXO III Mercancías peligrosas a) Materias totalmente exentas de las prohibiciones establecidas en el punto B.2 de esta resolución, de modo permanente y sin necesidad de ser solicitada: Mercancías Condiciones del transporte

–Gases licuados de uso doméstico, embotellado o a Las previstas en el ADR para cada producto. granel, bien para su transporte a puntos de distribu- ción o para reparto a consumidores. –Materias destinadas al aprovisionamiento de esta- Las previstas en el ADR para cada producto. ciones de servicio. Combustibles con destino a puertos y aeropuertos con la finalidad de abastecer buques y aeronaves. Combustibles para abastecimiento al transporte fe- rroviario y gasóleos de calefacción para uso do- méstico. –Gases necesarios para el funcionamiento de cen- Las previstas en el ADR para cada producto. tros sanitarios, así como gases transportados a par- ticulares para asistencia sanitaria domiciliaria, cuan- do se acredite que se transportan a estos destinos. b) Materias que pueden ser eximidas mediante autorización especial de la prohibición a que hace referencia el primer párrafo del epígrafe B.2.1. del apartado primero de esta resolución, siempre y cuando se solicite y justifique la necesidad de circular: Mercancías Condiciones del transporte –Productos indispensables para el funcionamiento Las previstas en el ADR para cada producto. continuo de centros industriales. 6 Miércoles 6 de Marzo, 2002 B.O.P. número 28

Mercancías Condiciones del transporte –Productos inertes no necesarios para atenciones de Las previstas en el ADR para cada producto. centros sanitarios. –Transportes de mercancías peligrosas hacia o desde Las previstas en el ADR para cada producto. los puertos marítimos y aeropuertos cuando inevita- blemente tengan que circular las fechas objeto de prohibición. –Material de pirotecnia. Las que sean impuestas en la autorización. –Otras materias que, por circunstancias de carácter Las que sean impuestas en la autorización. excepcional, se considere indispensable sean trans- portadas. ANEXO IV Itinerarios para mercancías peligrosas Carretera Recorrido Carretera Recorrido N-I MADRID - N-420 DAIMIEL-N-IV(PT.LÁPICE) A-1 BURGOS-MIRANDA DE EBRO N-420 N-III(LA ALMARCHA) - N-I MIRANDA EBRO-L.P.ÁLAVA N-330 - TERUEL L.P.ÁLAVA-ALSASUA N-430 N-V - CIUDAD REAL - N-II MADRID-ZARAGOZA N-IV (MANZANARES) A-2 ZARAGOZA - L.P.LLEIDA N-430 ALBACETE- N-III MADRID - HONRUBIA N-432 BADAJOZ - CÓRDOBA A-3 HONRUBIA-VALENCIA N-433 N-435-FRONTRA.PORTUGAL N-IV MADRID- SEVILLA N-435 HUELVA-N-432(LA ALBUERA) A-4 SEVILLA-SALIDA pk.101/ EX-100 BADAJOZ - CÁCERES (N-IV)CÁDIZ A-67 N-635(SANTANDER)-A-8 N-V MADRID-FROTR. PORTUGAL A-68 ZARAGOZA - L.P.ÁLAVA A-6 (1) MADRID - A CORUÑA A-92 SEVILLA-ALMERÍA A-7 L.P. TARRAGONA- A-8 L.P.VIZCAYA - N-635 A-92-N GUADIX-PTO.LUMBRERAS A-8 A-67 - L.P.ASTURIAS N-110 ÁVILA-A-6(VILLACASTÍN) A-8 LIERES(SIERO)-OVIEDO N-111 N-II - A-68(LOGROÑO) A-8 GIJÓN-AVILÉS N-120 BURGOS-CARRIÓN CONDES A-9 A CORUÑA-VIGO N-120 LEÓN - ASTORGA A-15 A-68-L.P.GUIPÚZCOA N-120 PONFERRADA - OURENSE A-31 ATALAYA CAÑAV.- N-122 SORIA - VALLADOLID A-37 CARTAGENA-CREVILLENTE N-122 TORDESILLAS - ZAMORA A-49 SEVILLA - FRONTERA N-234 SAGUNTO-STA. EULALIA DE PORTUGAL A-23 STA. EULALIA-CALAMOCHA A-52 BENAVENTE-VIGO N-234 CALAMOCHA-SORIA A-55 A CORUÑA - A-6 N-240 L.P.LLEIDA - HUESCA A-55 A-52-FRONT.PORTUGAL N-240 JACA-PAMPLONA A-66 LEÓN - A-8(SERÍN) N-240 A-15 - ALSASUA (N-I) A-359 ENTRE A-92 Y N-331 N-301 CRUCE DE SAN CLEMENTE A-381 JEREZ FR.(A-4)-ALGECIRAS -ALBACETE A-382 JEREZ FR.(A-4)-ANTEQUERA A-30 ALBACETE-L.P. MURCIA N-320 CUENCA-ALMODÓVAR PINAR N-301 L.P. MURCIA-CARTAGENA CM-211 ALMODÓVAR-MINGLANILLA N-310 MANZANARES - A-31 N-331 A-92(ANTEQUERA)-MÁLAGA CM-400 MADRIDEJOS (N-IV)- N-335 PUERTO DE VALENCIA-A-7 TOMELLOSO (N-310) N-340 CÁDIZ(N-IV) - ESTEPONA N-320 CUENCA - GUADALAJARA A-7 ESTEPONA-TORREMOLINOS N-323 BAILEN-JAÉN-GRANADA N-340 TORREMOLINOS - MÁLAGA N-330 -ALMANSA N-340 ADRA - MURCIA N-330 ALMANSA - REQUENA N-343 ESCOMBRERAS - N-301 N-330 DAROCA-MARÍA DE HUERVA N-400 TOLEDO-TARANCÓN A-1101 ENTRE N-II Y N-330 N-400 TARANCÓN - CUENCA N-330 ZARAGOZA-HUESCA-JACA N-401 MADRID-TOLEDO N-330 JACA-FRONTERA FRANCIA N-401 TOLEDO-CIUDAD REAL N-331 N-IV - A-92(ANTEQUERA) N-403 TOLEDO-MAQUEDA-ÁVILA EX-108 N-V(NAVALMORAL) - N-630 N-420 MONTORO-CIUDAD REAL B.O.P. número 28 Miércoles 6 de Marzo, 2002 7

Carretera Recorrido Carretera Recorrido

CL-803 S.PEDRO DEL ARROYO-A-6 N-630 LEÓN- SEVILLA N-501 SALAMANCA-S. PEDRO N-631 ENTRE N-630 Y A-52 DEL ARROYO-ÁVILA N-632 AVILÉS-LUARCA N-550 REDONDELA-A-52 N-634 L.P.CANTABRIA - LLANES N-552 REDONDELA-RANDE A-8 LLANES - LLOVIO N-601 LEÓN-SANTAS MARTAS N-634 LLOVIO-LIERES(SIERO) A-231 SANTAS MARTAS-CARRIÓN N-634 LUARCA - BAAMONDE (A-6) DE LOS CONDES N-635 A-67(SANTANDER)-A-8 N-603 A-6(SAN RAFAEL)-SEGOVIA M-40 CIRCUNVALACIÓN MADRID CL-601 VALLADOLID - SEGOVIA SE-30 CIRCUNVALACIÓN SEVILLA N-611 SANTANDER-PALENCIA-N-620 SG-20 CIRCUNVALACIÓN SEGOVIA C-615 ENLACE N-610/C-615 CR-506 PUERTOLLANO - CM-413 (PALENCIA)- CARRIÓN CM-413 ARGAMASILLA CTV.-CM-4111 N-620 BURGOS-TORDESILLAS CM-4111 CM-413-ALMURADIEL(N-IV) A-62 TORDESILLAS-SALAMANCA (1) Se utilizará la N-VI en los tramos que no exista N-620 SALAMANCA-FRON.PORTUGAL trazado de la A-6. N-627 AGUILAR CAMPOO- UBIERNA(N-623)- BURGOS RED DE ITINERARIOS PARA MERCANCÍAS PELIGROSAS (RIMP)

SANTANDER N-634 N-632 A CORUÑA SAN SEBASTIÁN A-8 OVIEDO N-634 BILBAO

A-9 LUGO A-66

N-VI N-330 N-611 N-240A PAMPLONA A-1 VITORIA N-627 LEÓN N-240 PONTEVEDRA N-120 LOGROÑO N-120 A-15 N-120 A-231 OURENSE N-VI C-615 BURGOS N-330 A-52 HUESCA GIRONA A-52 N-240 N-631 PALENCIA N-330 N-I A-68 N-620 SORIA N-VI ZARAGOZA N-630 VALLADOLID LLEIDA N-234 A-2 N-111 N-122 ZAMORA N-122 BARCELONA N-II N-330

CL-601 A-62 N-234 TARRAGONA SALAMANCA SEGOVIA A-23 N-501 N-II

N-620 A-6 GUADALAJARA N-330

N-630 N-403 ÁVILA N-320 MADRID TERUEL N-234 CUENCA N-420 N-330 EX-108 N-401 N-400 N-403 N-630 N-320 CASTELLÓN N-V N-III N-400 N-420 DE LA CM-211

TOLEDO N-IV PLANA CÁCERES A-3 VALENCIA CM-400 A-31

N-630

N-310 EX-100 N-430 N-401 CIUDAD REAL BADAJOZ ALBACETE A-7 N-V N-430 N-630

A-30 N-430

CM-4111 N-330

N-435 N-432 N-301 ALICANTE

N-630 N-IV N-420

MURCIA N-433 CÓRDOBA N-301 A-37 JAÉN N-340 N-323 N-435 N-IV N-331 HUELVA SEVILLA A-92 A-92 N A-49 A-49 A-92 GRANADA A-92 VÍAS DE LA RIMP ALMERÍA N-340 A-382 MÁLAGA AUTOPISTAS Y AUTOVÍAS A-4 CARRETERAS CONVENCIONALES N-340 CÁDIZ A-381 N-340

Madrid, a 11 de febrero de 2002.–El Director General, Carlos Muñoz-Repiso Izaguirre. •6.138•

JUNTA DE COMUNIDADES DE CASTILLA-LA MANCHA Delegación Provincial de la Consejería de Industria y Trabajo de Albacete NOTIFICACIÓN Se pone en conocimiento de la empresa que se relaciona a continuación, que se ha dictado resolución en el procedimiento sancionador, por infracciones en el orden social, en relación al expediente y acta de infracción que en dicha relación se señala, y que una vez intentada su notificación en su último domicilio conocido, ésta no se ha 8 Miércoles 6 de Marzo, 2002 B.O.P. número 28 podido practicar, por lo que de conformidad con lo dispuesto en el artículo 59.4 de la Ley 30/92, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común (B.O.E. de 27-11-92), se procede a su notificación mediante su inserción en el Boletín Oficial de la Provincia y su exposición en el tablón de edictos del Ayuntamiento de su último domicilio conocido. Nº Expte. Nº Acta Empresa Localidad Importe

9/2002 408/2001 Panadería La Mancha, S.L. Concejal Castillo, 8, 02005 Albacete 1.503,13 e 250.100 Ptas. Contra dicha resolución, la cual se encuentra a disposición del interesado en el Servicio de Trabajo de la Delegación Provincial, sito en calle Teodoro Camino, 2, entreplanta (Edificio Centro), Albacete, cabe interponer recurso de alzada, en el plazo de un mes desde su notificación, de conformidad con lo establecido en el artículo 115 de la citada Ley 30/92, ante la Excma. Sra. Consejera de Industria y Trabajo, de la Junta de Comunidades de Castilla- La Mancha, calle Río Estenilla, s/n, 45071 Toledo, mediante escrito que puede presentar en esta Delegación Provincial (Servicio de Trabajo) para su tramitación. El importe de la sanción, deberá ser ingresado en efectivo, en período voluntario, en la cuenta número 2105/ 1630/660102000026, de la Caja de Castilla-La Mancha, Urbana 6, Plaza Carretas, de Albacete, en el plazo de treinta días siguientes al de la presente notificación (artículo 25.1.b) del R.D. 928/98, de 14 de mayo, debiendo justificar dicho pago ante la Delegación Provincial. Transcurrido el citado plazo de ingreso en período voluntario, sin haber efectuado el mismo, o haber interpuesto el correspondiente recurso de alzada, se instará su recaudación por el procedimiento administrativo de apremio, devengándose de forma inmediata el recargo de apremio e intereses de demora que procedan, de conformidad con lo previsto en el vigente Reglamento General de Recaudación. Albacete, 14 de febrero de 2002.–El Delegado Provincial de la Consejería de Industria y Trabajo, José E. Borrajeros Seijas. •6.023•

Delegación Provincial de la Consejería de Obras Públicas de Albacete ANUNCIOS Anuncio de 15-02-2002, de la Comisión Provincial publicación, a fin de que los interesados puedan formu- de Urbanismo de Albacete, relativo a exposición públi- lar las alegaciones que estimen convenientes previa- ca de expediente número 91/01 de construcción de mente a la adopción de la resolución definitiva por la subestación transformadora en suelo rústico. Empla- comisión Provincial de Urbanismo. zamiento: Polígono 2, parcela 256.2. Localidad: La Durante el plazo indicado, el mencionado expedien- Gineta. Promotora: Iberdrola Distribución Eléctrica, te se hallará a disposición de cuantos quieran examinar- S.A.U. lo en el Servicio de Urbanismo de la Delegación Provin- De conformidad con lo establecido en el artículo cial en Albacete de la Consejería de Obras Públicas de 64.2 de la Ley 2/1998, de 4 de junio, de Ordenación del la J.C.C.M., sita en Avda. de España, 8-B, 5ª planta. Territorio y de la Actividad Urbanística de Castilla-La Albacete, 23 de febrero de 2002.–El Secretario de la Mancha, se abre un período de información pública Comisión, José Luis Malagón Fuertes. •5.712• durante veinte días hábiles a partir del siguiente a su

Anuncio de 18-02-2002, por el que se publica el Planeamiento de 23 de junio de 1978, la Ley 2/1998, de acuerdo de 17-12-2001, de la Comisión Provincial de 4 de junio, de Ordenación del Territorio y de la Activi- Urbanismo de Albacete, relativo a aprobación definiti- dad Urbanística, y demás disposiciones generales y va de Plan de Ordenación Municipal de Mahora. complementarias de pertinente aplicación. La Comisión Provincial de Urbanismo, en su reunión Fundamentos de derecho de 17 de diciembre de 2001, en base al acta de la citada Unico: El Plan de Ordenación Municipal de Mahora sesión y con la salvedad de los términos que resulten a fue informado por el Ponente de esta Comisión, cumple su aprobación, adoptó, entre otros, el siguiente acuerdo: los requisitos exigidos y ha observado los trámites Visto el Plan de Ordenación Municipal de Mahora. legales establecidos en las mencionadas disposiciones. Antecedentes de hecho Esta Comisión Provincial de Urbanismo acuerda, Unico: Transcurrido el período de información pú- por unanimidad, aprobar definitivamente el Plan de blica, fue aprobado inicialmente por el citado Ayun- Ordenación Municipal de Mahora. tamiento, remitiéndolo a la Comisión Provincial de El expediente completo del Plan de Ordenación Mu- Urbanismo para su estudio y aprobación definitiva. nicipal de Mahora podrá consultarse en el Ayuntamien- Vistos el R.D. 1.346/1976, de 9 de abril, por el que to de Mahora y en la Delegación Provincial de la se aprueba el Texto Refundido de la Ley sobre Régimen Consejería de Obras Públicas en Albacete. del Suelo y Ordenación Urbana, el Reglamento de Contra este acuerdo, que no pone fin a la vía adminis- B.O.P. número 28 Miércoles 6 de Marzo, 2002 9 trativa y que se notificará en legal forma a los interesa- Urbanismo, de conformidad con lo establecido en los dos, se podrá interponer recurso de alzada en el plazo de artículos 114 y siguientes de la Ley 4/1999, de modifi- un mes a partir del día siguiente a su publicación en el cación de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Boletín Oficial de la Provincia y Diario Oficial de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y Castilla-La Mancha, ante el Excmo. Sr. Consejero de del Procedimiento Administrativo Común. Obras Públicas de la Junta de Comunidades de Castilla- Albacete, 18 de febrero de 2002.–El Secretario de la La Mancha, o ante la propia Comisión Provincial de Comisión, José Luis Malagón Fuertes. •5.726•

TESORERÍA GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL Dirección Provincial de Albacete. Administración número 1 EDICTOS Se pone en conocimiento de los trabajadores del Ultimo domicilio conocido: Arquitecto Vandelvira, Régimen Especial Agrario de la Seguridad Social indi- 20, 02003 Albacete. cados a continuación, que, habiéndose intentado la Resolución: Resolución alta en el Régimen Especial notificación en el domicilio consignado, no ha sido Agrario por cuenta ajena con fecha real y de efectos de posible practicar la misma, y a efectos de lo previsto en 1-11-2001. el artículo 59.4 de la Ley 30/92, de 26 de noviembre, de Número de afiliación: 02-00241978-18. Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y Razón social: Manuel Márquez García. del Procedimiento Administrativo Común (B.O.E. nú- Ultimo domicilio conocido: Pasaje Antonio Abad, 7, mero 285, de 27 de noviembre de 1992), según la nueva 1A, 02001 Albacete. redacción establecida por la Ley 4/1999, de 13 de enero Resolución: Resolución alta en el Régimen Especial (B.O.P. del día 14), se ha procedido por esta Adminis- Agrario por cuenta ajena con fecha real y de efectos de tración de la Seguridad Social a dictar la resolución 1-12-2001. citada a continuación respecto de los trabajadores que Contra esta resolución se podrá interponer reclama- se mencionan. ción previa a la vía jurisdiccional social ante esta Admi- Número de afiliación: 02-10097439-95. nistración de la Seguridad Social, sita en la Avda. de Razón social: Ronald Christia Torres Zavaleta. España, 27 de Albacete, en el plazo de treinta días Ultimo domicilio conocido: Concepción, 9, 3º E, contados a partir del siguiente a la fecha de publicación 02002 Albacete. de la presente resolución, de conformidad con lo esta- Resolución: Resolución alta en el Régimen Especial blecido en el artículo 71 del R.D. Legislativo 2/1995, de 7 Agrario por cuenta ajena con fecha real y de efectos de de abril, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley 1-9-2001. de Procedimiento Laboral (B.O.E. del 11 de abril). Número de afiliación: 02-10103689-40. Albacete, 18 de febrero de 2002.–El Director de la Razón social: Dalila Stoian. Administración, Jesús García Martínez. •5.872•

Se pone en conocimiento de los trabajadores del ridad Social 021009630225 con fecha real y de efectos Régimen Especial de Empleados del Hogar indicados a de 16-11-2001. continuación, que, habiéndose intentado la notificación Número de afiliación: 02-10010364-29. en el domicilio consignado, no ha sido posible practicar Razón social: Luz Marina Cárdenas Sichaca. la misma, y a efectos de lo previsto en el artículo 59.4 de Ultimo domicilio conocido: Calderón de la Barca, la Ley 30/92, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico 12, 4, 02002 Albacete. de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Resolución: Resolución alta en el Régimen Especial Administrativo Común (B.O.E. número 285, de 27 de de Empleados de Hogar como discontínua con fecha noviembre de 1992), según la nueva redacción esta- real y de efectos de 1-11-2001. blecida por la Ley 4/1999, de 13 de enero (B.O.P. del Contra esta resolución se podrá interponer reclama- día 14), se ha procedido por esta Administración de ción previa a la vía jurisdiccional social ante esta Admi- la Seguridad Social a dictar la resolución citada a nistración de la Seguridad Social, sita en la Avda. de continuación respecto de los trabajadores que se men- España, 27 de Albacete, en el plazo de treinta días cionan. contados a partir del siguiente a la fecha de publicación Número de afiliación: 02-1028190-45. de la presente resolución, de conformidad con lo esta- Razón social: Francisco Manuel Aberca Abad. blecido en el artículo 71 del R.D. Legislativo 2/1995, de Ultimo domicilio conocido: Historia, 22, 02006 Al- 7 de abril, por el que se aprueba el Texto Refundido de bacete. la Ley de Procedimiento Laboral (B.O.E. del 11 de Resolución: Resolución baja en el Régimen Especial abril). de Empleados de Hogar (fijos) de la trabajadora Andrea Albacete, 18 de febrero de 2002.–El Director de la Zhunaula Paladines, con número de afiliación a la Segu- Administración, Jesús García Martínez. •5.869• 10 Miércoles 6 de Marzo, 2002 B.O.P. número 28

Se pone en conocimiento de las empresas y/o traba- base a la comunicación de la Inspección Provincial de jadores del Régimen General de la Seguridad Social Trabajo y Seguridad Social de 13-12-2001. indicados a continuación, que, habiéndose intentado la Número de afiliación: 02-01002041-86. notificación en el domicilio consignado, no ha sido Razón social: Juan León Sánchez Jaquero. posible practicar la misma, y a efectos de lo previsto en Ultimo domicilio conocido: Marqués de Víllores, el artículo 59.4 de la Ley 30/92, de 26 de noviembre, de 57, 02003 Albacete. Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y Resolución: Resolución de alta y baja de oficio en del Procedimiento Administrativo Común (B.O.E. nú- esa empresa al trabajador Juan García Fernández con mero 285, de 27 de noviembre de 1992), según la nueva número de afiliación a la Seguridad Social redacción establecida por la Ley 4/1999, de 13 de enero 020020064002 con fecha real del alta 23-10-2000 y (B.O.P. del día 14), se ha procedido por esta Adminis- fecha de efectos 12-06-2001 y fecha real y de efectos de tración de la Seguridad Social a dictar la resolución la baja 01-12-2000 y todo ello, en base a la comunica- citada a continuación respecto de los trabajadores que ción de la Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad se mencionan. Social de 13-12-2001. Número de afiliación: 02-01015544-09. Número de afiliación: 02-10077786-36. Razón social: Estruver Estructuras Verticales, S.L. Razón social: Franco Zanniti. Ultimo domicilio conocido: San Antonio, 7, 4º, 02001 Ultimo domicilio conocido: Literatura, 24, 02006 Albacete. Albacete. Resolución: Resolución de baja de oficio al trabaja- Resolución: Resolución de baja de oficio en la em- dor Francisco Javier Montealegre Castelo con número presa Barbier Albacete, S.L., con código de cuenta de de afiliación 021007255038 en la empresa Estruver cotización 02102273825, con fecha real y de efectos Estructuras Verticales, S.L., con código de cuenta de 31-5-2001 en base a la personación efectuada por la cotización 021015554409, con fecha real y de efectos Unidad de Recaudación Ejecutiva y cese de actividad de 24-1-2000, en base a la personación efectuada por la la empresa. Unidad de Recaudación Ejecutiva y cese de la actividad Número de afiliación: 02-01022738-25. de la empresa. Razón social: Barbier Albacete, S.L. Número de afiliación: 02-00034704-32. Ultimo domicilio conocido: Gaona, 9, 02001 Albacete. Razón social: Vulfasa, S.L. Resolución: Resolución baja de oficio en esa empre- Ultimo domicilio conocido: Ronda del Salobral, s/n, sa al trabajador Franco Zanniti con número de afiliación 02049 Aguas Nuevas. a la Seguridad Social 021007778636 con fecha real y de Resolución: Resolución de alta de oficio en su em- efectos 31-05-2001 en base a la personación efectuada presa de la trabajadora Josefa Ruiz Moreno con número por la Unidad de Recaudación Ejecutiva y cese de de afiliación 020030429258 con fecha real 1-1-85 y de actividad de la empresa. efectos 16-12-86 y baja de oficio con fecha 30-11-86 y Contra esta resolución se podrá interponer reclama- efectos 16-12-86 como consecuencia de actuación ins- ción previa a la vía jurisdiccional social ante esta Admi- pectora de control efectuada el 16-12-86. nistración de la Seguridad Social, sita en la Avda. de Número de afiliación: 02-00200640-02. España, 27 de Albacete, en el plazo de treinta días Razón social: Juan García Fernández. contados a partir del siguiente a la fecha de publicación Ultimo domicilio conocido: Llanos Moreno, 5, 3º A, de la presente resolución, de conformidad con lo esta- 02004 Albacete. blecido en el artículo 71 del R.D. Legislativo 2/1995, de Resolución: Resolución de alta y baja de oficio en la 7 de abril, por el que se aprueba el Texto Refundido de empresa Juan León Sánchez Jaquero, con código de la Ley de Procedimiento Laboral (B.O.E. del 11 de cuenta de cotización 02100204186, con fecha real del abril). alta 23-10-2000 y fecha de efectos 12-6-2001 y fecha Albacete, 18 de febrero de 2002.–El Director de la real y de efectos de la baja 1-12-2001, y todo ello, en Administración, Jesús García Martínez. •5.830•

Unidad de Recaudación Ejecutiva número 3 EDICTOS DE EMBARGO DE BIENES DEL DEUDOR (TVA-342) El Jefe de la Unidad de Recaudación Ejecutiva número Al propio tiempo, se requiere al deudor para que en 03, de Albacete. el plazo de ocho días, comparezca, por sí o por medio de En el expediente administrativo de apremio que se representante en el expediente de apremio que se le instruye en esta Unidad de Recaudación Ejecutiva con- sigue, a fin de proceder a la práctica de las notificacio- tra la deudora Mercedes Sandoval, Nancy, por deudas a nes a que haya lugar, con la prevención de que en el caso la Seguridad Social, y cuyo último domicilio conocido de no personarse el interesado, se le tendrá por notifica- fue en calle Veinticinco de Diciembre 11, 4 Ctr., se do de todas las sucesivas diligencias hasta que finalice procedió con fecha 04/02/2002 al embargo de determi- la sustanciación del procedimiento, de conformidad con nados bienes de su propiedad, de cuya diligencia se lo preceptuado en los artículos 109 y 120.1.a) del Regla- acompaña copia adjunta al presente edicto. mento General de Recaudación de los Recursos del B.O.P. número 28 Miércoles 6 de Marzo, 2002 11

Sistema de la Seguridad Social, aprobado por Real Declaro embargado el salario, en cumplimiento de lo Decreto 1.637/1995, de 6 de octubre (B.O.E. del día 24). dispuesto en el artículo 133 del Reglamento General de Albacete a 15 de febrero de 2002.–El Recaudador Recaudación citado (aprobado por Real Decreto Ejecutivo, P.D.: La Funcionaria, Herminia Alcantud 1.637/1995, de 6 de octubre, B.O.E. del día 24), y en el Sáez. artículo 115 Ap. 1.4 de su Orden de Desarrollo de 26 de Diligencia de embargo de sueldos, salarios, mayo de 1999 (B.O.E. del día 4 de junio) y con arreglo pensiones y prestaciones económicas (TVA-328) a la escala autorizada por el artículo 607 de la Ley de Tipo/Identificador: 07 471003348523. Enjuiciamiento Civil. Régimen: 0611. El Fondo Promoción de Empleo, procederá a des- Número expediente: 02 03 98 00041305. contar y retener a disposición de esta Unidad de Recau- Nombre/razón social: Mercedes Sandoval, Nancy dación, en calidad de depósito, la cantidad que legal- Domicilio: Camino La Cortesa, Km. 15 0. mente corresponda, según la cuantía de las remunera- Localidad: 02006 Albacete. ciones a percibir por el deudor, hasta llegar a cubrir el D.N.I./C.I.F./N.I.F.: 0X2011603T. importe del descubierto, que asciende a un total de Diligencia.– Notificados al deudor de referencia, 222,32 euros. Las cantidades líquidas retenidas men- conforme al artículo 109 del Reglamento General de sualmente deberán ser entregadas a esta Unidad de Recaudación de los Recursos del Sistema de la Seguri- Recaudación. dad Social, los débitos cuyo cobro se persigue en expe- Practíquese notificación formal de esta diligencia de diente que se instruye en esta Unidad de Recaudación embargo al deudor y al Fondo Promoción de Empleo, Ejecutiva, sin que los haya satisfecho, de acuerdo con la para su conocimiento y debido cumplimiento. providencia de embargo de bienes dictada en el mismo Albacete a 4 de febrero de 2002.–El Recaudador y conociendo como embargables los que viene perci- Ejecutivo, P.D.: La Funcionaria, Herminia Alcantud biendo en su calidad de trabajadora. Sáez. •5.331•

El Jefe de la Unidad de Recaudación Ejecutiva número D.N.I./C.I.F./N.I.F.: 007555336C. 03, de Albacete. Diligencia.– Notificados al deudor de referencia, En el expediente administrativo de apremio que se conforme al artículo 109 del Reglamento General de instruye en esta Unidad de Recaudación Ejecutiva con- Recaudación de los Recursos del Sistema de la Seguri- tra el deudor Morcillo García, Francisco, por deudas a dad Social, los débitos cuyo cobro se persigue en expe- la Seguridad Social, y cuyo último domicilio conocido diente que se instruye en esta Unidad de Recaudación fue en calle San José, 22 La Roda, se procedió con fecha Ejecutiva, sin que los haya satisfecho, de acuerdo con la 13/02/2002 al embargo de determinados bienes de su providencia de embargo de bienes dictada en el mismo propiedad, de cuya diligencia se acompaña copia adjun- y conociendo como embargables los que viene perci- ta al presente edicto. biendo en su calidad de beneficiario. Al propio tiempo, se requiere al deudor para que en Declaro embargada la prestación económica, en cum- el plazo de ocho días, comparezca, por sí o por medio de plimiento de lo dispuesto en el artículo 133 del Regla- representante en el expediente de apremio que se le mento General de Recaudación citado (aprobado por sigue, a fin de proceder a la práctica de las notificacio- Real Decreto 1.637/1995, de 6 de octubre, B.O.E. del nes a que haya lugar, con la prevención de que en el caso día 24), y en el artículo 115 Ap. 1.4 de su Orden de de no personarse el interesado, se le tendrá por notifica- Desarrollo de 26 de mayo de 1999 (B.O.E. del día 4 de do de todas las sucesivas diligencias hasta que finalice junio) y con arreglo a la escala autorizada por el artículo la sustanciación del procedimiento, de conformidad con 607 de la Ley de Enjuiciamiento Civil. lo preceptuado en los artículos 109 y 120.1.a) del Fremap Mutua Patronal AT y EP, procederá a des- Reglamento General de Recaudación de los Recur- contar y retener a disposición de esta Unidad de Recau- sos del Sistema de la Seguridad Social, aprobado por dación, en calidad de depósito, la cantidad que legal- Real Decreto 1.637/1995, de 6 de octubre (B.O.E. del mente corresponda, según la cuantía de las remunera- día 24). ciones a percibir por el deudor, hasta llegar a cubrir el Albacete a 19 de febrero de 2002.–El Recaudador importe del descubierto, que asciende a un total de Ejecutivo, P.D.: La Funcionaria, Herminia Alcantud 1.853,81 euros. Las cantidades líquidas retenidas men- Sáez. sualmente deberán ser entregadas a esta Unidad de Diligencia de embargo de sueldos, salarios, Recaudación. pensiones y prestaciones económicas (TVA-328) Practíquese notificación formal de esta diligencia de Tipo/Identificador: 07 020033262971. embargo al deudor y al Fremap Mutua Patronal AT y Régimen: 0521. EP, para su conocimiento y debido cumplimiento. Número expediente: 02 03 91 00141643. Albacete a 13 de febrero de 2002.–El Recaudador Nombre/razón social: Morcillo García, Francisco. Ejecutivo, P.D.: La Funcionaria, Herminia Alcantud Domicilio: San José, 22. Sáez. •5.328• Localidad: 02630 La Roda. 12 Miércoles 6 de Marzo, 2002 B.O.P. número 28

El Jefe de la Unidad de Recaudación Ejecutiva número Diligencia.– Notificados al deudor de referencia, 03, de Albacete. conforme al artículo 109 del Reglamento General de En el expediente administrativo de apremio que se Recaudación de los Recursos del Sistema de la Seguri- instruye en esta Unidad de Recaudación Ejecutiva con- dad Social, los débitos cuyo cobro se persigue en expe- tra el deudor Manuel Vicente García Vázquez, por diente que se instruye en esta Unidad de Recaudación deudas al Instituto Nacional de Empleo, y cuyo último Ejecutiva, sin que los haya satisfecho, de acuerdo con la domicilio conocido fue en El Bonillo, calle Carrera, 13 providencia de embargo de bienes dictada en el mismo A2º, se procedió con fecha 23 de enero de 2002 al embargo y conociendo como embargables los que viene perci- de determinados bienes de su propiedad, de cuya diligen- biendo en su calidad de trabajador. cia se acompaña copia adjunta al presente edicto. Declaro embargado el salario/sueldo, en cum- Al propio tiempo, se requiere al deudor para que en plimiento de lo dispuesto en el artículo 133 del Regla- el plazo de ocho días, comparezca, por sí o por medio de mento General de Recaudación citado (aprobado por representante en el expediente de apremio que se le Real Decreto 1.637/1995, de 6 de octubre, B.O.E. del sigue, a fin de proceder a la práctica de las notificacio- día 24), y en el artículo 115 Ap. 1.4 de su Orden de nes a que haya lugar, con la prevención de que en el caso Desarrollo de 26 de mayo de 1999 (B.O.E. del día 4 de de no personarse el interesado, se le tendrá por notifica- junio) y con arreglo a la escala autorizada por el artículo do de todas las sucesivas diligencias hasta que finalice 607 de la Ley de Enjuiciamiento Civil. la sustanciación del procedimiento, de conformidad con Transbarras, S.L., procederá a descontar y retener a lo preceptuado en los artículos 109 y 120.1.a) del Regla- disposición de esta Unidad de Recaudación, en calidad mento General de Recaudación de los Recursos del de depósito, la cantidad que legalmente corresponda, Sistema de la Seguridad Social, aprobado por Real según la cuantía de las remuneraciones a percibir por el Decreto 1.637/1995, de 6 de octubre (B.O.E. del día 24). deudor, hasta llegar a cubrir el importe del descubierto, Albacete a 26 de febrero de 2002.–El Recaudador que asciende a un total de 314,85 euros. Las cantidades Ejecutivo, P.D.: La Funcionaria, Herminia Alcantud líquidas retenidas mensualmente deberán ser entrega- Sáez. das a esta Unidad de Recaudación. Diligencia de embargo de sueldos, salarios, Practíquese notificación formal de esta diligencia de pensiones y prestaciones económicas (TVA-328) embargo al deudor y a Transbarras, S.L., para su cono- Número expediente: 500080/01. cimiento y debido cumplimiento. Nombre/razón social: Manuel V. García Vázquez. Albacete a 26 de febrero de 2002.–El Recaudador Domicilio: El Bonillo, calle Carrera, 13 A-2º. Ejecutivo, P.D.: La Funcionaria, Herminia Alcantud D.N.I./C.I.F./N.I.F.: 7.560.591P. Sáez. •6.134•

El Jefe de la Unidad de Recaudación Ejecutiva número Régimen: 0611. 03, de Albacete. Número expediente: 02 03 02 00022134. En el expediente administrativo de apremio que se Nombre/razón social: José Antonio Catalán Alegre. instruye en esta Unidad de Recaudación Ejecutiva con- Domicilio: Industria, 22-3ºE. tra el deudor José Antonio Catalán Alegre, por deudas Localidad: 02005 Albacete. a la Seguridad Social, y cuyo último domicilio conocido D.N.I./C.I.F./N.I.F.: 004566876L. fue en calle Industria, 22-3ºE, se procedió con fecha Diligencia.– Notificados al deudor de referencia, 18-02-2002 al embargo de determinados bienes de su conforme al artículo 109 del Reglamento General de propiedad, de cuya diligencia se acompaña copia adjun- Recaudación de los Recursos del Sistema de la Seguri- ta al presente edicto. dad Social, los débitos cuyo cobro se persigue en expe- Al propio tiempo, se requiere al deudor para que en diente que se instruye en esta Unidad de Recaudación el plazo de ocho días, comparezca, por sí o por medio de Ejecutiva, sin que los haya satisfecho, de acuerdo con la representante en el expediente de apremio que se le providencia de embargo de bienes dictada en el mismo sigue, a fin de proceder a la práctica de las notificacio- y conociendo como embargables los que viene perci- nes a que haya lugar, con la prevención de que en el caso biendo en su calidad de trabajador. de no personarse el interesado, se le tendrá por notifica- Declaro embargado el salario, en cumplimiento de lo do de todas las sucesivas diligencias hasta que finalice dispuesto en el artículo 133 del Reglamento General de la sustanciación del procedimiento, de conformidad con Recaudación citado (aprobado por Real Decreto lo preceptuado en los artículos 109 y 120.1.a) del Regla- 1.637/1995, de 6 de octubre, B.O.E. del día 24), y en el mento General de Recaudación de los Recursos del artículo 115 Ap. 1.4 de su Orden de Desarrollo de 26 de Sistema de la Seguridad Social, aprobado por Real mayo de 1999 (B.O.E. del día 4 de junio) y con arreglo Decreto 1.637/1995, de 6 de octubre (B.O.E. del día 24). a la escala autorizada por el artículo 607 de la Ley de Albacete a 25 de febrero de 2002.–El Recaudador Enjuiciamiento Civil. Ejecutivo, P.D.: La Funcionaria, Herminia Alcantud Agricultores de la Vega de Valen., procederá a des- Sáez. contar y retener a disposición de esta Unidad de Recau- Diligencia de embargo de sueldos, salarios, dación, en calidad de depósito, la cantidad que legal- pensiones y prestaciones económicas (TVA-328) mente corresponda, según la cuantía de las remunera- Tipo/identificación: 07 160019140778. ciones a percibir por el deudor, hasta llegar a cubrir el B.O.P. número 28 Miércoles 6 de Marzo, 2002 13 importe del descubierto, que asciende a un total de embargo al deudor y a Agricultores de la Vega de 160,96 euros. Las cantidades líquidas retenidas men- Valen., para su conocimiento y debido cumplimiento. sualmente deberán ser entregadas a esta Unidad de Albacete a 18 de febrero de 2002.–El Recaudador Recaudación. Ejecutivo, P.D.: La Funcionaria, Herminia Alcantud Practíquese notificación formal de esta diligencia de Sáez. •6.133•

EDICTO DE NOTIFICACIÓN DE DEUDORES NO LOCALIZADOS EL Jefe de la Unidad de Recaudación Ejecutiva número 3 de la Tesorería General de la Seguridad Social de Albacete, Juan José Gómez Moya. Por medio del presente edicto hace saber: En el expediente administrativo de apremio que se instruye en esta Unidad de Recaudación Ejecutiva contra los deudores que figuran en la relación adjunta, por deudas a la Seguridad Social cuya cuantía total asciende a la cantidad que asimismo se indica en la citada relación y habiendo sido infructuosas las gestiones tendentes a la notificación de la deuda que, para evitar su prescripción en virtud del artículo 46 del Reglamento General de Recaudación se requiere de esta Unidad de Recaudación, procede practicar la misma conforme prevé el artículo 109 del citado Reglamento, mediante la publicación del presente anuncio en el tablón de edictos del Ayuntamiento del último domicilio conocido del deudor y en el Boletín Oficial correspondiente. Al propio tiempo, se requiere al deudor para que en el plazo de ocho días, comparezca por sí o por medio de representante en el expediente de apremio que se le sigue, a fin de proceder a la práctica de las notificaciones a que haya dado lugar, con la prevención de que en el caso de no personarse el interesado se le tendrá por notificado de todas las sucesivas diligencias hasta que finalice la sustanciación del procedimiento, de conformidad con lo preceptuado en los artículos 109 y 120.1.a) del Reglamento General de Recaudación de los Recursos del Sistema de la Seguridad Social, aprobado por Real Decreto 1.637/1995, de 6 de octubre (B.O.E. del día 24). Contra el acto notificado, que no agota la vía administrativa, podrá formularse recurso ordinario ante la Dirección Provincial de la Tesorería General de la Seguridad Social en el plazo de un mes, contado a partir de su recepción por el interesado, conforme a lo dispuesto en el artículo 34 de la Ley General de la Seguridad Social aprobada por Real Decreto Legislativo 1/1994, de 20 de junio (B.O.E. del día 29), según la redacción dada al mismo por la Ley 42/1994, de 30 de diciembre (B.O.E. del día 31), de Medidas Fiscales, Administrativas y del Orden Social, significándose que el procedimiento de apremio no se suspenderá sin la previa aportación de garantías para el pago de la deuda. Nº Expediente Deudor Régimen Período Importe

02030222033 Hamza Ahmed Agrario 12-12/00 241,44 e 0203021219 Inversiones Barcelos y Oporto, S.L. General 3/6/01 2.998,81 e Albacete, 22 de febrero de 2002.–El Jefe Ejecutivo, Nicolás Monforte Castedo. •6.196•

CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL GUADIANA SOLICITUD DE SUSTITUCIÓN DE UN APROVECHAMIENTO DE AGUAS SUBTERRÁNEAS PRIVADAS Peticionario: Julián Orea Pérez. Oficinas de esta Confederación en Ciudad Real (Ctra. D.N.I./N.I.F.: 04942787H. Porzuna, 6), se admitirán reclamaciones durante veinte Destino: Riego. días, a partir de la fecha de publicación del presente Situación de la captación: anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, de quienes –Término municipal: . puedan considerarse perjudicados con el aprovecha- –Provincia: Albacete. miento o las obras de que se trata. –Polígono número 56, parcela número 137. El expediente estará de manifiesto durante el plazo Características de las obras: Sustitución de un pozo señalado en las citadas Oficinas de esta Confederación por otro de iguales características. Hidrográfica. En el Ayuntamiento de Villarrobledo (Albacete), en Ciudad Real, 19 de febrero de 2002.–El Comisario la Comunidad de Regantes correspondiente y en las de Aguas, José Martínez Jiménez. •6.030•

CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL SEGURA ANUNCIO En este Organismo se tramita expediente de petición (Albacete) como aprovechamiento notoriamente pre- concesión provisional y en precario de aprovechamien- existente a la Ley de Aguas. to de aguas públicas del Arroyo de Lentiscar en Férez Al ser preceptivo en la tramitación del expediente 14 Miércoles 6 de Marzo, 2002 B.O.P. número 28 realizar un período de información pública, según lo Superficie regable: 20 Has. establecido en el Reglamento del Dominio Público Lugar o paraje: Arroyo de Lentiscar. Hidráulico, se abre dicho período por plazo de un mes, Termino municipal y provincia: Férez (Albacete). a fin de que los interesados puedan comparecer y expo- Imposición de servidumbre de acueducto: No. ner las alegaciones que consideren pertinentes. Ocupación del dominio público hidráulico: No. Las características fundamentales del expediente ini- Los escritos, citando la referencia, se podrán dirigir ciado se exponen a continuación: a las Oficinas de la Confederación Hidrográfica del Peticionario: C.R. del Arroyo de Lentiscar. Segura, con domicilio en Plaza Fontes, número 1, 30001 Referencia: ISR 14/01. Murcia, donde asimismo podrá examinarse, en el Area Representante: Don José María Sanz. de Gestión del Dominio Público Hidráulico, el expe- Tipo de recurso: Aguas superficiales del Arroyo de diente en horas de Oficina. Lentiscar. Murcia, 12 de febrero de 2002.–El Comisario de Destino de las aguas: Riego. Aguas, José Alemán Ferrán. •5.714• Volumen máximo anual de agua: 20.000 m3.

• ADMINISTRACIÓN LOCAL

DIPUTACIÓN DE ALBACETE Servicio de Recursos Humanos CONVOCATORIA DE PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN De conformidad con lo establecido en la disposición disciplinaria o condena penal que impida, en su Estado, adicional primera del Real Decreto 896/1991, de 7 de el acceso de la función pública. junio, por el que se establecen las reglas básicas y los b) No estar comprendido en los supuestos de incapa- programas mínimos a que debe ajustarse el proce- cidad o incompatibilidad para ser vinculado temporal- dimiento de selección de los funcionarios de Adminis- mente por esta Diputación. tración Local en relación con la Ley 17/1993, de 23 de c) No haber sido separado, mediante expediente diciembre, de acceso a determinados sectores de la disciplinario, del servicio de cualquiera de las Adminis- Función Pública de los Nacionales de los demás Estados traciones Públicas, ni hallarse inhabilitado para el ejer- Miembros de las Comunidad Europea y con las “Nor- cicio de funciones públicas. mas de Utilización de las Listas de Espera” aprobadas d) No padecer enfermedad o defecto físico que impi- por el Pleno de la Excma. Diputación Provincial de da el normal ejercicio de las funciones correspondientes Albacete el día 4 de abril de 2000 y, supletoriamente, en al puesto a proveer. el Real Decreto 364/1995 de 10 de marzo por el que se e) Tener cumplidos dieciocho años de edad, y no aprueba el Reglamento General de Ingreso del Personal exceder de aquella en que falten menos de diez años, al Servicio de la Administración General del Estado y para la jubilación forzosa por edad determinada por la Provisión de Puestos de Trabajo y Promoción Profesio- Legislación Básica en materia de Función Pública, con- nal de los Funcionarios Civiles de la Administración forme a lo dispuesto en el artículo 135 del Real Decreto General del Estado, se convoca procedimiento de selec- Legislativo 781/1986 de 18 de abril. ción para confeccionar una lista de espera para futuras f) Estar en posesión del Título de Ayudante Técnico vinculaciones temporales de la categoría de Diplomado Sanitario o Diplomado Universitario en Enfermería, o Universitario en Enfermería, que se ajustará, en su encontrarse en situación de obtenerlo antes de la fecha desarrollo y condiciones a las siguientes: de finalización del plazo de presentación de solicitudes. BASES Tercera.– Anuncios de la convocatoria. La presente Primera.– Categoría profesional. convocatoria se publicará en el tablón de anuncios del Diplomado Universitario en Enfermería. edificio sede de esta Diputación y en el Boletín Oficial Segunda.– Requisitos. Los aspirantes deberán re- de la Provincia. unir, para poder tomar parte en el procedimiento de Cuarta.– Presentación de solicitudes. Quienes de- selección, las siguientes condiciones de capacidad: seen tomar parte en el procedimiento de selección, a) Nacionalidad española o nacionales de Estados deberán solicitarlo mediante instancia, dirigida al Ilmo. Miembros de la Comunidad Europea, debiendo en este Sr. Presidente de la Excma. Diputación Provincial de caso acreditar su nacionalidad y el cumplimiento de los Albacete, en la que manifestarán que reúnen todas y requisitos establecidos para todos los aspirantes. Debe- cada una de las condiciones exigidas en la base segunda, rán acreditar, igualmente, no estar sometidos a sanción con referencia a la fecha de expiración del plazo seña- B.O.P. número 28 Miércoles 6 de Marzo, 2002 15 lado para la presentación de solicitudes. miembros presentes, debiendo ajustarse estrictamente La Corporación facilitará modelos de instancias su actuación a las bases de la presente convocatoria, con que podrán ser potestativamente utilizados por los facultad para resolver razonadamente las dudas que aspirantes. ofrezca su aplicación. El plazo de presentación de instancias será de siete El Tribunal estará facultado, durante el desarrollo días hábiles, contados a partir del día siguiente hábil a del procedimiento de selección, para adoptar resolucio- la publicación del anuncio de convocatoria en el Boletín nes, criterios y medidas en relación a aquellos aspectos Oficial de la Provincia, debiendo efectuarse esta pre- no regulados en la presente convocatoria de acuerdo con sentación en el Registro General de esta Diputación los criterios establecidos en la Legislación vigente. (horario de Registro: De 9’00 horas a 13’00 horas de A los efectos de comunicaciones, anuncios y demás lunes a viernes), o, en la forma prevista en el artículo incidencias, el Tribunal, sea cual fuere el lugar de 38.4 de la Ley 30/1992 de 26 de noviembre, de Régimen celebración de las pruebas, tendrá su sede en el Palacio Jurídico de las Administraciones Públicas y del Proce- de la Excma. Diputación Provincial, sito en el Paseo de dimiento Administrativo Común, modificada por la Ley la Libertad, número 5, de Albacete. 4/1999 de 13 de enero. El Tribunal podrá disponer la incorporación a sus Durante el plazo de presentación de instancias, esta- trabajos de asesores especialistas, para todas o algunas rá expuesta al público, en los Servicios de Información de las pruebas. Dichos asesores se limitarán al ejercicio de la Diputación Provincial, la presente convocatoria, de sus especialidades técnicas, en base exclusivamente pudiendo ser examinada y copiada por quienes lo de- a las cuales colaborarán con el Tribunal y tendrán voz seen. pero no voto. Quinta.– Admisión de aspirantes. Expirado el plazo Séptima.– Pruebas de selección. Las pruebas de de presentación de instancias, el órgano competente de selección en las que deberá garantizarse, siempre que la Diputación, adoptará acuerdo o resolución aproban- sea posible, el anonimato de los aspirantes, estribará en do la lista de aspirantes admitidos y excluidos provisio- un ejercicio obligatorio y eliminatorio, consistente en nalmente, señalándose un plazo de diez días hábiles contestar por escrito, durante el tiempo máximo esta- para subsanación. Asimismo, se realizará el nom- blecido por el Tribunal calificador, un cuestionario de bramiento del Tribunal calificador, y la fecha, hora y 75 a 100 preguntas con cuatro respuestas alternativas, lugar de realización de las pruebas de selección. La siendo sólo una de ellas la correcta, referido a las expresada resolución se publicará en el tablón de anun- materias comprendidas en el anexo I de esta convo- cios del edificio sede de esta Diputación. catoria. Contra dicha Resolución, se podrá presentar recla- Octava.– Calificación del ejercicio y puntuación. mación en el plazo de diez días hábiles, contados a partir La calificación del ejercicio, se realizará otorgando, del día siguiente al de su publicación. Si se presentaran a cada aspirante, una puntuación entre cero y diez reclamaciones serán aceptadas o rechazadas en la Reso- puntos, debiendo los aspirantes obtener un mínimo de 5 lución por la que se apruebe la lista definitiva, que se puntos para considerar que se ha superado. Las contes- publicará asimismo en el tablón de anuncios del edificio taciones erróneas se penalizarán, valorándolas negati- sede de esta Excma. Diputación. En el caso de que no se vamente con arreglo a la siguiente fórmula: presente reclamación alguna, la lista provisional de Nº de errores aspirantes admitidos y excluidos quedará elevada a Calificación = Nº de aciertos – ––––––––––––––––– definitiva. Nº de alternativas – 1 Sexta.–Tribunal calificador. Su composición será: Presidente.– El Presidente de esta Excma. Diputa- Novena.– Propuesta del Tribunal calificador. El Tri- ción Provincial, o en su defecto, el Diputado de Personal bunal calificador formulará, según el orden de puntua- o Diputado en quien delegue. ción total y definitiva de los aspirantes, propuesta de Vocales.–Tres Técnicos. lista de espera para futuras vinculaciones temporales de Un miembro en representación de cada Sindicato. dicha categoría por el orden de puntuación obtenida. Secretario.– Un funcionario de carrera de esta Excma. La expresada relación se publicará por el Tribunal Diputación Provincial. mediante anuncios en el tablón de edictos del edificio Los miembros del Tribunal deberán abstenerse de sede de esta Administración Provincial. intervenir en el mismo –comunicándolo al órgano com- La propuesta del Tribunal calificador será vinculante petente de la Diputación–, y podrán ser recusados por para la Administración, sin perjuicio de que ésta pueda los aspirantes, cuando concurran las circunstancias pre- proceder a su revisión en los supuestos, y en la forma, vistas en los artículos 28 y 29, respectivamente, de la previstos en la normativa vigente. Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico Décima.– Presentación de documentos y nom- de las Administraciones Públicas y del Procedimiento bramiento. Los aspirantes que conformen la lista de Administrativo Común, modificada por la Ley 4/1999, espera deberán aportar, en el momento en que sean de 13 de enero. requeridos por la Excma. Diputación Provincial, listado El Tribunal no podrá constituirse, ni actuar, sin la de vida laboral emitido por el I.N.S.S. y los documentos asistencia de más de la mitad de sus miembros, –ni sin debidamente compulsados acreditativos de las condi- la presencia, en todo caso, del Presidente y Secreta- ciones de capacidad y requisitos exigidos en la base rio–, y sus decisiones se adoptarán por mayoría de segunda de la presente convocatoria. 16 Miércoles 6 de Marzo, 2002 B.O.P. número 28

Quienes no presentasen la documentación, o de la El proceso de enfermería: Valoración, diagnóstico en- misma se dedujese que carecen de alguno de los requi- fermero, planificación de cuidados, evaluación. sitos exigidos, no podrán formalizar la correspondiente Tema 3.– Epidemiología. Concepto y uso de la vinculación temporal con esta Diputación, quedando epidemiología. Tipos de medidas en epidemiología. anuladas todas sus actuaciones, sin perjuicio de la res- Tipos de variables epidemiológicas. Tipos de estudios ponsabilidad en que pudieran haber incurrido por false- epidemiológicos. Estudios experimentales y observa- dad en sus solicitudes de participación. ciones. Con carácter previo a la formalización de la corres- Tema 4.– Concepto de riesgo sanitario. Tipos de pondiente vinculación o contratación temporal para riesgo. cubrir plaza vacante, el aspirante propuesto deberá Tema 5.– Salud laboral. Condiciones físico-ambien- acreditar mediante certificación médica expedida por la tales del trabajo. Accidentes de riesgo biológico. Enfer- empresa, la aptitud necesaria para el desempeño del medades profesionales. Ergonomía: Posturas viciosas puesto de trabajo, no pudiéndose formalizar la corres- durante el trabajo. Métodos de movilización de enfer- pondiente vinculación o contratación temporal en caso mos e incapacitados. contrario. Tema 6.– Cuidados generales de la mujer. Salud Undécima.– Normas aplicables. Para lo no previsto reproductiva. Salud sexual. Anticonceptivos. Meno- en la presente convocatoria, o en cuanto a la misma pausia. contravenga los preceptos a que más adelante se hace Tema 7.– Enfermedades de transmisión sexual. Diag- referencia, se aplicarán, por el orden prelativo que se nóstico, prevención y tratamiento. expresa, las normas de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Tema 8.– Cuidados generales de la mujer gestante. Reguladora de las Bases de Régimen Local; Ley Alimentación, higiene. Cambios fisiológicos. Educa- 30/1984, de 2 de agosto, sobre Medidas para la Reforma ción maternal. de la Función Pública; Real Decreto 896/1991, de 7 de Tema 9.– Atención de enfermería a personas con junio, por el que se establecen los programas mínimos procesos crónicos. Diabetes: Definición y tipos de dia- a que debe ajustarse el procedimiento de selección de betes. Tratamientos. Planificación de cuidados enfer- los funcionarios de Administración Local; “Normas de meros. Pautas de aprendizaje del autocontrol. Parámetros Utilización de las Listas de Espera”, aprobadas por el de control. Pautas de administración de insulina. Diag- Pleno de la Excma. Diputación Provincial de Albacete nóstico de hipo e hiperglucemia. Tratamiento. El pa- el día 4 de abril de 2000 y, supletoriamente, el Regla- ciente diabético en su entorno familiar y social. mento General de Ingreso del Personal al servicio de la Tema 10.– Atención de enfermería a personas con Administración General del Estado y de Provisión de procesos crónicos. Obesidad: Definición y tipos de Puestos de Trabajo y Promoción Profesional de los obesidad. Concepto de peso ideal y fórmula. Compo- Funcionarios Civiles de la Administración General del nentes de una dieta equilibrada. Hábitos de nutrición. Estado, aprobado por Real Decreto 364/1995, de 10 de Hábitos de vida. El paciente obeso en su entorno fami- marzo y demás disposiciones normativas concordantes. liar y social. Duodécima.– Recursos. La presente convocatoria y Tema 11.– Atención de enfermería a personas con sus bases podrán ser impugnadas por los interesados procesos crónicos. Hipertensión: Definición y tipos de mediante recurso contencioso-administrativo ante el hipertensión. Método de medición de la presión arterial. correspondiente Juzgado de lo Contencioso-Adminis- Hábitos de nutrición. Hábitos de vida. Crisis trativo, en el plazo de dos meses, contados a partir del hipertensiva. Tratamiento y pautas de actuación. Edu- día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial cación en los autocuidados. de la Provincia. No obstante, si se estima pertinente, con Tema 12.– Atención de enfermería a personas con carácter previo a la impugnación ante el orden jurisdic- procesos pulmonares crónicos. Definición y tipos de cional contencioso-administrativo, y potestativamente, procesos. Métodos de medición de la capacidad podrá interponerse recurso de reposición, ante el órgano pulmonar. Hábitos alimentarios y de vida en relación a que ha dictado el acto, en el plazo de un mes, contado a su enfermedad. Pautas para aplicación de oxigenoterapia partir del día siguiente al de su publicación en el Boletín complementaria. Actuación de enfermería ante crisis Oficial de la Provincia. obstructiva. El paciente y su entorno familiar y social. Cuantos actos administrativos, en el procedimiento Tema 13.– Actuaciones de enfermería ante una situa- de selección se deriven de la presente convocatoria y de ción crítica (I): Reanimación cardio-pulmonar básica. la actuación del Tribunal, podrán ser impugnados por Tema 14.– Actuaciones de enfermería ante situacio- los interesados en los casos y en la forma previstos en la nes críticas (II): Quemados, politraumatizados. vigente Ley 30/1992 de 16 de noviembre, de Régimen Tema 15.– Actuaciones de enfermería ante una si- Jurídico de las Administraciones Públicas y del Proce- tuación crítica (III): Urgencia psiquiátrica y toxicoma- dimiento Administrativo Común, modificada por la Ley nías. 4/1999 de 13 de enero. Tema 16.– Atención de enfermería al paciente termi- Anexo I nal. Ayuda al paciente y familiares frente al dolor y la Programa muerte. Tema 1.– Etica de los cuidados enfermeros: Respon- Tema 17.– Papel de la enfermera en el control de las sabilidad civil. Registros de actividad. enfermedades infectocontagiosas prevalentes. SIDA. Tema 2.– Metodología de los cuidados enfermeros. Hepatitis. Tuberculosis. B.O.P. número 28 Miércoles 6 de Marzo, 2002 17

Tema 18.– Ulceras de decúbito. Definición. Factores todos de esterilización según tipos de material. Tipos de de riesgo. Localización. Procesos de formación. Valo- controles. Manipulación y conservación de material ración, escala de Norton. Medidas de prevención y estéril. tratamiento. Cuidados en el domicilio. Tema 24.– Psicosis esquizofrénica: Concepto, clíni- Tema 19.– Administración de medicamentos. Pre- ca y formas clínicas. Tratamientos. La depresión. Con- cauciones previas a la administración de un fármaco por cepto, clínica y formas. Función del A.T.S. vía gastrointestinal. Administración por vía parenteral, Tema 25.– Neurosis. Concepto y clasificación. Tra- puntos de elección y técnicas. Cálculo de dosis y ritmo tamientos y función del A.T.S. en la administración intravenosa. Tema 26.– Intoxicación alcohólica. Alcoholismo Tema 20.– Cuidados de enfermería al paciente con crónico. Delirium Tremens. Manifestaciones clínicas y dolor. Cuidados enfermeros al paciente con drenaje. función del A.T.S. Clasificación general de las drogo- Tipos de drenajes. Protocolos de actuación en drenajes dependencias. Conceptos de: Tolerancia, dependencia, vesical, quirúrgico, arterial y venoso. abstinencia. Tema 21.– Cuidados enfermeros al paciente ostomizado. Tema 27.– Psicología de la tercera edad. Procesos de Tipos de ostomías. Protocolos de actuación. envejecimiento. Rasgos psicológicos en la tercera edad. Tema 22.– Cuidados enfermeros al paciente quirúr- Tema 28.– Demencia senil. Curso evolutivo. Actua- gico. Pre, intra y postquirúrgico. Papel de la enfermera ción de enfermería. en la Unidad de Día de Cirugía Mayor Ambulatoria. Tema 29.– Plan de asistencia geriátrica. Distintos Heridas: Tipos de heridas: Técnicas de curas en pacien- niveles y áreas. Patologías somáticas más frecuentes en tes hospitalizados, ambulatorio y domiciliarios. el anciano. Prevención y tratamiento. Tema 23.– Conceptos generales de higiene hospita- Albacete, 13 de febrero de 2002.–El Presidente, laria. Antisépticos. Desinfectantes. Esterilización. Mé- Pedro Antonio Ruiz Santos. •6.158•

Organismo Autónomo Provincial de Gestión Tributaria de Albacete. Presidencia CONVOCATORIA DE PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN Convocatoria y bases de procedimiento de selección, plimiento de los requisitos establecidos para todos los mediante el sistema de oposición libre, para la provi- aspirantes. Deberán acreditar, igualmente no estar so- sión, con carácter fijo, de un puesto de Ordenanza en metidos a sanción disciplinaria o condena penal que la plantilla de Personal Laboral del Organismo Autó- impida, en su Estado, el acceso a la función pública. nomo Provincial de Gestión Tributaria de Albacete. b) Tener cumplidos dieciocho años de edad, y no Por Decreto número 32, de fecha 26 de febrero de exceder de aquélla en que falten menos de diez años 2002, la Presidencia de este Organismo Autónomo ha para la jubilación forzosa por edad determinada por la decidido aprobar la convocatoria de procedimiento de Legislación básica en materia de función pública, con- selección, mediante el sistema de oposición libre, para forme a lo dispuesto en el artículo 135 del Real Decre- la provisión, con carácter fijo, de un puesto de Orde- to Legislativo 781/1986, de 18 de abril. nanza en la plantilla de Personal Laboral del Organis- c) Estar en posesión del título de Certificado de Es- mo Autónomo Provincial de Gestión Tributaria de colaridad o equivalente, o encontrarse en condiciones Albacete. El citado procedimiento de selección se regi- de obtenerlo antes de la fecha de finalización del plazo rá por las siguientes bases: de presentación de solicitudes. Primera.– Puestos a proveer: Un puesto de Ordenan- d) No padecer enfermedad o defecto físico o psíqui- za en la Plantilla de Personal Laboral del Organis- co que impida el desempeño de las funciones de estas mo Autónomo Provincial de Gestión Tributaria de plazas. Albacete. e) No haber sido separado, mediante expediente dis- Las retribuciones asignadas a dicho puesto serán las ciplinario, del servicio de ninguna Administración Pú- fijadas en el Anexo I del vigente Convenio Colectivo blica. de este Organismo. Las funciones a desempeñar son las f) No hallarse inhabilitado para el desempeño de que se detallan en la relación de Puestos de Trabajo de funciones públicas, profesión u oficio, por sentencia este Organismo. firme. Segunda.– Sistema de selección y requisitos de los g) No hallarse incurso en ninguna de las causas aspirantes: El sistema de selección será el de oposición- de incapacidad específica, conforme a la normativa libre y podrán participar en el procedimiento selectivo vigente. las personas que reúnan las siguientes condiciones: Todos los requisitos deberán cumplirse en el último a) Tener la nacionalidad española o, de conformi- día del plazo de presentación de instancias y mantener- dad con lo dispuesto en la Ley 17/1993, de 23 de di- se durante todo el proceso selectivo. En este sentido, se ciembre, los nacionales de los demás Estados Miem- podrán efectuar las comprobaciones oportunas hasta bros de la Comunidad Europea, en las mismas condi- llegar a la contratación del aspirante propuesto. ciones que los aspirantes de nacionalidad española; de- Tercera.– Presentación de solicitudes. biendo en este caso acreditar su nacionalidad y el cum- I.– Quienes deseen tomar parte en el procedimiento 18 Miércoles 6 de Marzo, 2002 B.O.P. número 28 de selección lo solicitarán mediante instancia dirigida -Un representante de la Junta de Comunidades de al Ilmo. Sr. Presidente del Organismo Autónomo Pro- Castilla-La Mancha, de un nivel de titulación igual o vincial de Gestión Tributaria de Albacete, en la que superior al exigido para la plaza convocada. deberán manifestar que reúnen todas y cada una de las -El Gerente del Organismo Autónomo. condiciones o requisitos exigidos en la base segunda, -Un Administrativo, nombrado como miembro del con referencia a la fecha de expiración del plazo seña- Tribunal por el Ilmo. Sr. Presidente del Organismo. lado para la presentación de solicitudes, sin que hayan -Un representante de los trabajadores de un nivel de de presentarse documentos acreditativos de tales con- titulación igual o superior al exigido para la plaza con- diciones. vocada, nombrado por el Ilmo. Sr. Presidente del Orga- II.– Las bases de la convocatoria y Anexos a las mis- nismo, a propuesta del Comité de Empresa. mas se publicarán en el Boletín Oficial de la Provincia La designación de los miembros del Tribunal, que (B.O.P.), en el tablón de anuncios del Organismo Autó- incluirá la de los respectivos suplentes, se hará pública nomo, sito en el Paseo de la Cuba, número 15 de Alba- en el tablón de anuncios del Organismo Autónomo. cete y en la página web “www.dipualba.es/oar”. II.– El Tribunal no podrá constituirse ni actuar sin III.– El plazo de presentación de instancias será de la asistencia, al menos, de cinco de sus miembros, titu- veinte días naturales, a contar desde el siguiente al de lares o suplentes, indistintamente y estará facultado para publicación de la convocatoria en el B.O.P. Las instan- resolver cualquier duda o incidencia que pudiera surgir cias y documentación se presentarán en el Registro durante la celebración de las pruebas selectivas, y para General del Organismo Autónomo, sito en el Paseo de tomar acuerdos y dictar cuantas normas sean precisas la Cuba, número 15 de Albacete, entre las 9 y las 13 para el buen orden y resultado de las mismas. horas, de lunes a viernes o en la forma que determina el III.– A los efectos de comunicaciones, anuncios y artículo 38 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre; de demás incidencias, el Tribunal, sea cual fuere el lugar Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y de celebración de las pruebas, tendrá su sede en el Or- del Procedimiento Administrativo Común. ganismo Autónomo Provincial de Gestión Tributaria de IV.– Los efectos administrativos de la convocatoria Albacete, sito en el Paseo de la Cuba, número 15 de se producirán desde la fecha del B.O.P. en que se publi- Albacete que la convocatoria. IV.– Los miembros del Tribunal deberán abstenerse Cuarta.– Admisión de candidatos: Expirado el pla- de intervenir cuando concurran las circunstancias pre- zo de presentación de instancias, el Ilmo. Sr. Presiden- vistas en el artículo 28 de la Ley 30/1992, de 26 de te de este Organismo Autónomo dictará Resolución, en noviembre, de Régimen Jurídico de las Administracio- el plazo máximo de un mes, declarando aprobada la lista nes Públicas y del Procedimiento Administrativo Co- provisional de aspirantes admitidos y excluidos. Esta mún, notificándolo a la autoridad convocante. Asimis- Resolución, se publicará en el tablón de anuncios del mo, los aspirantes podrán recusarles en la forma pre- Organismo Autónomo. Contra esta Resolución se po- vista en el artículo 29 de la Ley 30/1992, de 26 de no- drá presentar reclamación en el plazo de diez días há- viembre. biles contados a partir del día siguiente al de dicha pu- V.– El Tribunal podrá disponer la incorporación a blicación. sus trabajos de asesores especialistas, para todas o al- Los sucesivos anuncios de la presente convocatoria gunas de las pruebas. Dichos asesores se limitarán al se publicarán en el tablón de anuncios del Organismo ejercicio de sus especialidades técnicas, en base exclu- Autónomo, sito en el Paseo de la Cuba, número 15 de sivamente a las cuales colaborarán con el Tribunal y Albacete y en la página web “www.dipualba.es/oar”. tendrán voz pero no voto. Si se presentaran reclamaciones serán aceptadas o VI.– El Tribunal tendrá la categoría quinta de las rechazadas en la Resolución por la que se apruebe la recogidas en el Anexo IV del Real Decreto 236/1988, lista definitiva que se publicará, asimismo, en los luga- de 4 de marzo, revisado mediante Resolución de 22 de res indicados para la lista provisional, siendo la publi- marzo de 1993 por Acuerdo de Consejo de Ministros, a cación en éstos determinante del comienzo de plazos a efectos del percibo de asistencias en las cuantías vi- efectos de posibles impugnaciones o recursos. En el caso gentes en su momento. de que no se presente reclamación alguna, la lista pro- Sexta.– Procedimiento de selección. El procedimien- visional de aspirantes admitidos y excluidos quedará to de selección para la plaza a proveer será la oposición elevada a definitiva. libre, en la que deberá garantizarse, siempre que sea Quinta.– Tribunal calificador. posible, el anonimato de los aspirantes y constará de I.– El Tribunal calificador estará integrado por los un ejercicio teórico, y sólo en el caso de que se produz- siguientes miembros: ca empate entre los aspirantes que más puntuación han Presidente: El Presidente del Organismo Autónomo alcanzado y dicho empate persista tras aplicar el crite- o vocal del Consejo de Gobierno en quien delegue. rio de desempate que se establece en la base octava de Secretario: Un Administrativo, que actuará con voz esta convocatoria, se realizará un ejercicio práctico de y voto, nombrado como miembro del Tribunal por el desempate. Ilmo. Sr. Presidente del Organismo. Ejercicio teórico. Consistirá en contestar por escri- Vocales: to, durante el tiempo máximo establecido por el Tribu- -Un Vocal del Consejo de Gobierno perteneciente a nal calificador, un cuestionario de 100 a 150 preguntas los grupos políticos de oposición. con cuatro respuestas alternativas, siendo sólo una de B.O.P. número 28 Miércoles 6 de Marzo, 2002 19 ellas la correcta, referido a las materias comprendidas “www.dipualba.es/oar”, y se elevará al órgano compe- en el Anexo de esta convocatoria. tente del Organismo Autónomo con las actas de las se- Ejercicio práctico de desempate. En caso de tener siones celebradas por el Tribunal. que celebrarse, consistirá en la resolución de uno o va- La propuesta del Tribunal calificador será vinculante rios supuestos prácticos, determinados momentos an- para la Administración, sin perjuicio de que ésta pueda tes por el Tribunal calificador, durante un tiempo fija- proceder a su revisión en los supuestos, y en la forma, do a su prudente albedrío, en condiciones de igualdad previstos en la normativa vigente. para los aspirantes, relativo a las funciones propias del Cuando los aspirantes hubieran alcanzado la pun- puesto a proveer. tuación mínima de cinco puntos en el ejercicio teórico Séptima.– Desarrollo de las pruebas. En la Resolu- de la oposición y no hubieran sido seleccionados, como ción del Ilmo. Sr. Presidente de este Organismo Autó- consecuencia del número de puestos convocados, serán nomo a que se refiere la base cuarta, se anunciará, asi- tenidos en cuenta y llamados según el orden de puntua- mismo, el día, hora y lugar en que se celebrará el ejer- ción obtenida, para aquellos casos de vinculación tem- cicio teórico de la oposición. Los aspirantes serán con- poral al puesto de trabajo de Ordenanza del Organismo vocados en llamamiento único, siendo excluidos de la Autónomo. A tal fin, el Tribunal calificador, junto al oposición quienes no comparezcan. aspirante que hubiera sido seleccionado y propuesto Octava.– Calificaciones. La calificación del ejerci- para su nombramiento, establecerá la correspondiente cio teórico se realizará otorgando, a cada aspirante, una lista de espera, según las previsiones anteriores, hacién- puntuación entre cero y diez puntos. Las contestacio- dola pública. nes erróneas se penalizarán, valorándolas negativamente Décima.– Presentación de documentos y nom- con arreglo a la siguiente fórmula: bramiento. Nº de errores I.– En el plazo de veinte días naturales, a contar del Nº de aciertos – ––––––––––––––––––––––––– de la publicación de la «relación de aprobados» a que Nº de alternativas - 2 se refiere la base anterior, los aspirantes propuestos de- berán presentar los documentos acreditativos de capa- Criterio de desempate: En el supuesto de que se pro- cidad y requisitos exigidos en la base segunda, y con- duzca empate entre los aspirantes que más puntuación cretamente la siguiente documentación: han alcanzado, se otorgará 0,1 puntos al que más con- A) Fotocopia del Documento Nacional de Identidad testaciones correctas haya obtenido en el ejercicio (acompañado del original para su compulsa). teórico. B) Certificado de nacimiento. Si persistiese el empate, se celebrará el ejercicio C) Declaración de no hallarse comprendido en los práctico de desempate, otorgando cada miembro del supuestos de incapacidad o incompatibilidad para ser Tribunal, a cada aspirante, una puntuación entre cero y contratado por este Organismo Autónomo. diez puntos, siendo la calificación de los aspirantes el D) Declaración de no haber sido separado mediante resultado de sumar las puntuaciones otorgadas a los expediente disciplinario del servicio de cualquiera de mismos por todos los miembros del Tribunal asisten- las Administraciones Públicas, ni hallarse inhabilitado tes, y dividir tal suma por el número de dichos miem- para el ejercicio de funciones públicas. bros. Cuando entre las puntuaciones otorgadas por los E) Certificado médico acreditativo de no padecer miembros del Tribunal exista una diferencia de tres o más puntos serán automáticamente excluidas las califi- enfermedad o defecto físico que impida el normal ejer- caciones máxima y mínima, hallándose la puntuación cicio de las funciones del puesto, expedido por los ser- media entre las calificaciones restantes. vicios médicos de la Diputación de Albacete. La calificación definitiva de cada aspirante en la F) Título de Certificado de Escolaridad o equivalen- oposición estará determinada por la suma de las pun- te o copia compulsada del mismo o justificante de ha- tuaciones obtenidas en el ejercicio teórico y en el ejer- ber abonado los derechos para su expedición. cicio práctico de desempate. II.– Si dentro del plazo indicado, y salvo casos de Novena.– Relación de aprobados y propuesta de fuerza mayor, no presentaren la documentación o del nombramiento. examen de la misma se dedujera que carecen de alguno Finalizada la calificación de los ejercicios, el Tribu- de los requisitos señalados en la base segunda, y que nal calificador formulará, según el orden de puntuación no consten en su expediente personal, no podrán ser total y definitiva de los aspirantes, la relación de apro- nombrados y quedarán anuladas sus actuaciones, sin bados, que implicará propuesta de contratación, y cuyo perjuicio de la responsabilidad en que pudieran haber número habrá de ser igual al de puestos convocados, incurrido por falsedad en la solicitud inicial. haciéndose constar expresamente, en la presente con- III.– Quienes tuvieren la condición de funcionarios vocatoria, que el Tribunal no podrá aprobar, ni declarar públicos o contratados en régimen laboral por Organis- que ha superado los ejercicios y pruebas de la oposi- mos Públicos, estarán exentos de justificar las condi- ción, un número de aspirantes superior al de dichos ciones y los requisitos exigidos cuando obtuvieron su puestos, y que cualquier propuesta que contravenga lo anterior nombramiento, por lo que tendrán que presen- anteriormente señalado será nula de pleno derecho. tar únicamente, el certificado del Ministerio, Corpora- La expresada relación se publicará en el tablón de ción Local u Organismo Público de que depende, justi- anuncio del Organismo Autónomo, sito el Paseo de la ficativo de su condición, de que cumple las condicio- Cuba, número 15 de Albacete y en la página web nes y requisitos señalados en la base segunda, sin per- 20 Miércoles 6 de Marzo, 2002 B.O.P. número 28 juicio de tener que acreditar aquellos que se exigen y rantías de los Contribuyentes (B.O.E. número 50, de no consten en su expediente personal. 27-2-1998) IV.– Los aspirantes de otros países comunitarios - Título I del Real Decreto 1174/1987, de 18 de sep- deberán acreditar además, los requisitos a que se refie- tiembre, de Régimen Jurídico de los funcionarios con re la ley 17/ 1993 de 23 de diciembre, sobre el acceso a habilitación de carácter nacional. (B.O.E. número 233, determinados sectores de la Función Pública de los na- de 29-9-87) cionales de los demás Estados miembros de la Comu- - Capítulos I y II del Título IV de la Ley 30/1992, de nidad Europea. 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Adminis- V.– Presentada la documentación, el órgano compe- traciones Públicas y del Procedimiento Administrativo tente del Organismo Autónomo efectuará el documen- Común. to contractual, del aspirante propuesto, que deberán sus- - Estatutos del Organismo Autónomo Provincial de cribir contrato laboral en el plazo de un mes a contar a Gestión Tributaria de Albacete (B.O.P. número 139, de partir del día siguiente al de publicación por el Tribu- 18-11-92) nal calificador del anuncio relativo a los resultados del II. Relación de ayuntamientos encuadrados en cada procedimiento de selección. una de las zonas recaudatorias de este Organismo Au- El nombramiento se publicará en los mismos me- tónomo dios que el anuncio de la convocatoria de procedimien- Zona 1ª Albacete-Capital: Albacete. to de selección. Zona 2ª Albacete-Pueblos: , , Se establecerá un período de prueba de quince días, , , , Corral Rubio, Chinchilla, a partir de la entrada en vigor del contrato conforme al Fuente Alamo, , , , Hoya artículo 14 del Estatuto de los Trabajadores. Gonzalo, , Peñas de San Pe- Decimoprimera.– Incompatibilidades. Los aspiran- dro, Pétrola, Pozo Cañada, Pozohondo, Pozuelo y San tes propuestos quedarán sujetos, en su caso, al cum- Pedro. plimiento de las prescripciones contenidas en la Ley Zona 3ª Casas-Ibáñez: , , Alborea, 53/1984, de 26 de diciembre, sobre Incompatibilidades Alcalá del Júcar, , Carcelén, Casas-Ibáñez, del Personal al Servicio de las Administraciones Públi- Casas de Juan Núñez, , , cas, y demás normativa aplicable. , , Jorquera, Mahora, , Decimosegunda.– Normativa supletoria. En todo lo , Pozo Lorente, , no previsto en las presentes bases, se estará a lo dis- , , , y puesto en la Ley 30/1984, de 2 de agosto, de Medidas . para la Reforma de la Función Pública, Ley 7/1.985, de Zona 4ª : Alcaraz, El Ballestero, , 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, , El Bonillo, Casas de Lázaro, , Texto Refundido de las Disposiciones Legales vigen- , Paterna de Madera, Peñascosa, Povedilla, tes en materia de Régimen Local, aprobado por Real Riópar, El Robledo, El , , , Decreto Legislativo 781/1986, de 18 de abril, Real De- y . creto 896/1991, de 7 de junio, Real Decreto 364/1995, Zona 5ª Hellín: , Hellín, Liétor, y de 10 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento Tobarra. General de Ingreso del Personal al servicio de la Admi- Zona 6ª Elche de la Sierra: Ayna, Elche de la Sierra, nistración General del Estado y de Provisión de Pues- Férez, , , , y Yeste. tos de Trabajo y Promoción Profesional de los Funcio- Zona 7ª La Roda: Fuensanta, , Madrigueras, narios Civiles de la Administración General del Esta- , , Munera, Ossa de Montiel, La Roda, do, y demás disposiciones aplicables y concordantes. , y Villalgordo del Júcar. Decimotercera.– Recursos. La presente convocato- Zona 8ª Villarrobledo: Villarrobledo. ria y sus bases podrán ser impugnadas por los interesa- Zona 9ª Caudete: Caudete dos mediante recurso contencioso-administrativo ante III. Tratamiento de autoridades la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal 1. Jefatura del Estado Superior de Justicia de Castilla-La Mancha, en el plazo Con tratamiento de Excelencia. Sus Excelencias: de dos meses, contados a partir del día de su publica- - Jefes de Estado extranjero y sus cónyuges ción en el Boletín Oficial de la Provincia, así como cual- En el caso de España: quier otro que el interesado estime conveniente. - Su Majestad el Rey (S.M.) Cuantos actos administrativos, en el procedimiento - SS.MM. los Reyes de selección se deriven de la presente convocatoria y - Su Alteza Real el Príncipe de Asturias (S.A.R.) de la actuación del Tribunal, podrán ser impugnados - Su Alteza Real Doña... Infanta de España (S.A.R.) por los interesados en los casos y en la forma previstos 2. Poder Ejecutivo, órganos de gobierno y Adminis- en la vigente Ley de Régimen Jurídico de las Adminis- traciones Públicas traciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Con tratamiento de Excelentísimo Señor/Señora Común. (Excmo. Sr./Sra.): ANEXO - Presidente del Gobierno Programa - Vicepresidente del Gobierno I. Normativa - Ministros del Gobierno - Ley 1/1998, de 26 de febrero, de Derechos y Ga- - Secretarios de Estado B.O.P. número 28 Miércoles 6 de Marzo, 2002 21

- Subsecretario de Asuntos Exteriores - Secretarios de Embajada de Primera, Segunda y - Delegados del Gobierno en las Comunidades Au- Tercera Clase tónomas 3. Poder Legislativo, Cortes Generales, Parlamen- - Presidentes de los Consejos de Gobierno de las tos Autonómicos y Organos Dependientes Comunidades Autónomas (a excepción de las de Cata- Con tratamiento de Excelentísimo Señor/Señora luña, Baleares y Valencia, que tienen el de “Molt Ho- (Excmo. Sr./Sra.): norable Sr.”) - Presidente del Congreso de los Diputados - El Presidente y los Consejeros de Estado - Presidente del Senado - Alcaldes de Madrid y Barcelona - Vicepresidente de las Mesas del Congreso y del - Presidente de la Diputación Provincial de Barcelona. Senado - Introductor de Embajadores - Senadores - Embajadores de España (de grado) - El Presidente y los Ministros del Tribunal de Cuentas. - Embajadores de España en... (de cargo) - Presidentes de las Asambleas Parlamentarias (A - Ministros Plenipotenciarios de Primera Clase excepción de la de Cataluña, que tienen el de “Molt - Ministros Plenipotenciarios de Segunda Clase Honorable Sr.”) Con tratamiento de Ilustrísimo Señor/Señora (Ilmo. - Vicepresidentes y miembros de la Mesa de las Sr./Sra.): Asambleas Legislativas de las Comunidades Autóno- - Consejeros de Gobierno de las Comunidades Au- mas tónomas (a excepción de los de Galicia y País Vasco, Con tratamiento de Ilustrísimo Señor/Señora (Ilmo. que usan “Excmo. Sr.” y Cataluña “Honorable Sr.”) Sr./Sra.): - Presidentes de las Diputaciones Provinciales, Man- - Diputados comunidades y Cabildos Insulares 4. Tribunal Constitucional y Poder Judicial - El Interventor General de la Administración Cen- Con tratamiento de Excelentísimo Señor/Señora tral del Estado (Excmo. Sr./Sra.): - Subsecretarios, Directores Generales y Secretarios - Presidente, Vicepresidentes y Vocales del Tribunal Generales Técnicos Constitucional - Comisarios Generales de Policía - Presidente, Vicepresidentes y Vocales del Consejo - Delegados de Hacienda General del Poder Judicial - Delegados Insulares del Gobierno - Presidente del Tribunal Supremo - Secretarios Generales y Jefes de Gabinete Técnico - Presidentes de Sala del Tribunal Supremo de las Delegaciones del Gobierno - Presidente de la Audiencia Nacional - Diputados Provinciales - Presidente del Tribunal Superior de Justicia de las - Secretarios de Corporaciones Provinciales Comunidades Autónomas - Secretarios de las Corporaciones municipales de - Fiscal General del Estado Madrid y Barcelona - Fiscal y Magistrados del Tribunal Supremo - Tenientes de Alcalde de los Ayuntamientos de Con tratamiento de Ilustrísimo Señor/Señora (Ilmo. Madrid y Barcelona Sr./Sra.): - Alcaldes de capitales de Provincia y municipios de - Fiscales del Tribunal Superior de Justicia de las más de 100.000 habitantes. En los restantes municipios Comunidades Autónomas el tratamiento de “Señoría” (A excepción de Catalu- - Presidentes de las Audiencias Provinciales y sus ña, donde todos los Alcaldes tienen el tratamiento Magistrados de “Ilmo. Sr.”) Con tratamiento de Señoría: - Ministros Plenipotenciarios de Tercera Clase. - Los Jueces - Consejeros de Embajada Lo que se publica para general conocimiento. Con tratamiento de Señor Don/Señora Doña (Sr.Don En Albacete, febrero de 2002.–El Presidente del /Sra. Dña.): Organismo, Pedro Antonio Ruiz Santos. •6.446•

Instituto de Estudios Albacetense «Don Juan Manuel» ANUNCIO La Junta Directiva del Instituto de Estudios Albace- la provincia de Albacete convoca un concurso de Ayu- tenses “Don Juan Manuel”, en sesión celebrada el día 20 das a la Investigación con las dotaciones que se indican de febrero del corriente año, ha aprobado la convoca- y con arreglo a las bases que se especifican. Los trabajos toria, para el año 2002, de Becas, Ayudas y Premios versarán sobre alguno de los temas que a continuación a la Investigación en la forma que seguidamente se se señalan: publica. a) Geología: Estudios geológicos de la provincia de 1.– Ayudas a la investigación. Albacete. Dotación: 2.400 euros. El Instituto de Estudios Albacetenses “Don Juan b) Biología: Manuel”, con objeto de contribuir al desarrollo de la b.1) Estudios Botánicos de la provincia de Albacete. investigación y conocimiento de aspectos concretos de Dotación: 2.700 euros. 22 Miércoles 6 de Marzo, 2002 B.O.P. número 28

b.2) Estudios Faunísticos de la provincia de Albace- cipantes, conforme a lo establecido en los artículos 59.5 te. Dotación: 2.700 euros. y 60 de la Ley de Régimen Jurídico de las Administra- c) Ecosistemas Albacetenses: Espacios naturales al- ciones Públicas y del Procedimiento Administrativo bacetenses. Los trabajos serán globales y versarán sobre Común. aspectos biológicos, geológicos y ambientales de la 4º.– El I.E.A., si lo estimase conveniente, podrá zona estudiada. Dotación: 2.400 euros. otorgar la cantidad presupuestada o parte de ella a uno d) Educación y Medio Ambiente: Los trabajos versa- solo o a varios de los trabajos presentados, o podrá rán sobre temas relacionados con la educación declarar desierto el concurso, en todos sus apartados o medioambiental en la provincia de Albacete. en algunos de ellos, pudiendo, en este caso, trasladar a Dotación 2.400 euros. otro apartado las cantidades asignadas. e) Geografía y Ciencias Sociales: En los trabajos 5º.– Las solicitudes que no resulten estimadas serán deberá proponerse el desarrollo de un tema de investi- devueltas a sus remitentes en el plazo de 60 días hábiles gación en Geografía Aplicada y Ciencias Sociales (as- a partir de la adjudicación. pectos territoriales y socioeconómicos) referente al es- 6º.– Una vez realizado el trabajo propuesto, y acep- pacio geográfico albacetense. Se valorará tado por el I.E.A., se ordenará el pago, y se hará prioritariamente las propuestas que tengan por objeto la efectivo, previa retención del IRPF correspondiente. realización de un inventario de recursos (geográficos, 7º.– Los trabajos deberán ser presentados antes del 1 históricos, artísticos, etnográficos, culturales, etc.) para de octubre del año 2003. el desarrollo del turismo en la comarca de Los Llanos de 8º.– La concesión de la Ayuda no implica el compro- Albacete (municipios de Albacete, Chinchilla, miso por parte del I.E.A. de su publicación. Si el autor Valdeganga, La Gineta, Barrax, La Herrera, Balazote, desea que se publique, una vez finalizado y aprobado el San Pedro, Las Peñas de San Pedro, Pozohondo y Pozo trabajo, debe solicitarlo expresamente al I.E.A. y se Cañada). Dotación: 2.400 euros. seguirán los trámites normales de cualquier publi- f) Historia de Albacete: Los trabajos versarán sobre cación. cualquier aspecto relacionado con la Historia de la 9º.– Si el autor lo publicara por cualquier otro con- provincia de Albacete, o de cualquiera de sus pueblos, ducto, deberá indicar en la publicación que recibió una sus hombres, sus instituciones o su evolución política, Ayuda del I.E.A. “Don Juan Manuel”. social o económica. 10º.– El fallo del I.E.A. será inapelable. La simple Dotación: 2.400 euros. participación en este concurso implica la plena acepta- g) Etnografía: Los trabajos versarán sobre cualquier ción de las presentes bases. aspecto relacionado con la Etnografía de la provincia de 2.– Becas para la formación en la catalogación y Albacete o de cualquiera de sus pueblos. Dotación: clasificación de fondos. 2.400 euros. 2.1.– Carácter de las ayudas. h) Historia del Arte: Los trabajos versarán sobre 2.1.1.– Las ayudas consistirán en becas para forma- cualquier aspecto relacionado con la Historia del Arte ción en la catalogación y clasificación de fondos docu- en Albacete o su provincia. Dotación: 2.400 euros. mentales, bibliográficos, fotográficos y cartográficos, i) Arqueología y Prehistoria: Los trabajos versarán mediante la práctica y realización de actividades al sobre cualquier aspecto relacionado con la Arqueología respecto, en relación con los fondos propios del I.E.A., y Prehistoria en la provincia de Albacete. Dotación: u otros fondos que se le encomienden. 2.400 euros. 2.1.2.– Los beneficiarios de las ayudas tendrán la BASES condición de becarios del I.E.A., a través de una rela- 1º.– Podrá participar cualquier persona, grupo de ción jurídica de atribución de beneficio o ayuda para personas, o entidades públicas o privadas. fines formativos, sin implicar ningún tipo de relación 2º.– Los interesados enviarán al Instituto de Estudios bilateral de naturaleza laboral o de prestación de servi- Albacetenses “Don Juan Manuel”, de la Excma. Dipu- cios entre los becarios y la Entidad otorgante de las tación de Albacete -Apartado 404-02080 Albacete-, becas. instancia solicitando participar en el concurso, en la que 2.2.– Número, especialidad, importe y duración de consten: Los datos del investigador o del grupo, direc- las becas. ción postal y número de teléfono de contacto (en el caso 2.2.1.– Dos becas para formación en la catalogación de un grupo se indicará el responsable a efectos de y clasificación de fondos bibliográficos, fotográficos y comunicación), memoria y plan de trabajo, presupuesto cartográficos y una para la formación en la catalogación aproximado y cuantos documentos se estimen pertinen- y clasificación de fondos documentales antiguos. tes. Los proyectos serán presentados por duplicado 2.2.2.– La cuantía total de cada una de las tres becas hasta el día 30 de abril del 2002. será de dos mil ochocientos ochenta y seis euros, previa 3º.– La adjudicación de las ayudas, previo aseso- retención del IRPF correspondiente. ramiento de la Sección correspondiente del Instituto, 2.2.3.– El período de formación para la que se otor- corresponderá a la Junta Directiva del mismo. gan las becas será de seis meses, distribuidos en dos La resolución que se adopte se notificará personal- períodos desde su concesión hasta final de año. mente a los adjudicatarios de las ayudas, y se publicarán 2.2.4.– El período de disfrute de las becas podrá ser en el Boletín Oficial de la Provincia, constituyendo tal ampliado si lo estima necesario la Junta Directiva hasta publicación el medio de notificación a los demás parti- un período máximo de tres meses. B.O.P. número 28 Miércoles 6 de Marzo, 2002 23

2.3.– Requisitos de los beneficiarios de las becas. Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y Estar en posesión de título de Licenciado o Diploma- del Procedimiento Administrativo Común. do universitario. 2.7.4.– En el supuesto de renuncia o pérdida de la 2.4.– Solicitudes y documentación. beca, antes del inicio, o durante el desarrollo de la 2.4.1.– Las solicitudes deberán remitirse a la Secre- actividad formativa, por parte de alguno de los benefi- taría Técnica del I.E.A., -C/ Monjas, s/n (Centro Cultu- ciarios iniciales, la beca vacante se adjudicará al aspi- ral “La Asunción”) Apdo. 404. 02080 Albacete- y con- rante que, según la propuesta de la Comisión Técnica, tendrán la siguiente documentación y datos: siga en puntuación a los indicados beneficiarios inicia- - Instancia en la que conste la identidad del aspirante, les; actuándose de la misma forma en el caso de sucesi- dirección y teléfono de contacto, indicación de la titula- vas vacantes en el disfrute de las becas. ción académica, determinación de la especialidad de 2.8.– Actividad formativa. becas a la que opta y aceptación expresa de las bases y 2.8.1.– La actividad formativa se ajustará a los crite- condiciones de la presente convocatoria. rios que previamente señale la Dirección del Instituto, y - Fotocopia del D.N.I. se desarrollará bajo las pautas y directrices del personal - Documento acreditativo de la titulación alegada. correspondiente del I.E.A., consistiendo en la práctica - “Currículum vitae”, con especial referencia a los de catalogación de los fondos del Instituto a que se aspectos que acreditan preparación en la especialidad refiera la especialidad de cada beca. de la beca a que se opte. Las indicadas prácticas, en que se concreta la activi- 2.4.2.– El plazo de remisión de solicitudes será de dad formativa, habrán de realizarse, al menos, en vein- diez días, contándose a partir del día siguiente hábil a la ticinco horas semanales de asistencia al Instituto, en el publicación del anuncio de convocatoria en el Boletín horario que establezca su Dirección. Oficial de la Provincia. 2.8.2- Finalizado el período formativo, en el plazo 2.5.– Selección de los becarios. máximo de dos meses a partir de tal finalización, los La selección de los candidatos se hará mediante una becarios habrán de presentar memoria sobre la activi- prueba. dad formativa desarrollada y sus conclusiones al res- a) Beca para la formación en la catalogación y clasi- pecto. ficación de fondos bibliográficos, fotográficos y 2.9.– Abono de las becas. cartográficos. La cuantía de las becas se fraccionará, a efectos de su Consistirá en la redacción del asiento único -para abono, en tres partes iguales que se pagarán previo insertar en catálogo- de, al menos, dos impresos moder- informe favorable de los correspondientes servicios del nos; los aspirantes podrán utilizar las Reglas de Catalo- Instituto, en los siguientes momentos: A la mitad del gación, las tablas de la C.D.U. y la lista de Encabe- período formativo; a la finalización del mismo; y a la zamientos de materia para bibliotecas públicas, vigentes. presentación de la memoria a que se refiere el anterior b) Beca para la formación en la catalogación y apartado 2.8.3. clasificación de fondos documentales antiguos. 2.10.– Revocación y pérdida de las becas. Consistirá en una prueba de transcripción de docu- 2.10.1.– El I.E.A. revocará, con audiencia previa del mentos de los siglos XV al XVIII. interesado, la concesión de las becas en los supuestos de 2.6.– Comisión seleccionadora. incumplimiento grave por los becarios de las obligacio- La selección se realizará por una Comisión Técnica, nes que -como carga por el otorgamiento de la ayuda y integrada por: como finalidad de la misma- se señalan en la anterior - Presidente: El Director del Instituto. base 2.8. - Vocales: 2.10.2.– Igualmente procederá la revocación de la - El Secretario Técnico del I.E.A., que actuará, ade- beca en el supuesto de comprobarse que el beneficiario más, como Secretario de la Comisión. la obtuvo incorrectamente, por inexactitud de los requi- - Tres profesionales de la provincia en la especiali- sitos o méritos que dieron lugar a su concesión. dad a la que pertenezcan las becas. 2.10.3.– En los supuestos de revocación de las becas 2.7.– Concesión de las becas. el Instituto podrá acordar el reintegro por el becario de 2.7.1.– El otorgamiento de las becas, sobre la base de las cantidades percibidas. la propuesta de la Comisión Técnica, corresponderá a la 4.– Premios 2002. Junta Directiva del I.E.A. El Instituto de Estudios Albacetenses “Don Juan 2.7.2.– En caso de quedar desierta la Beca para la Manuel”, a propuesta de la secciones correspondientes formación en la catalogación y clasificación de fondos y con objeto de promover la investigación en temas documentales antiguos, se acumulará como tercera beca relativos a la provincia de Albacete acuerda convocar para la formación en la catalogación y clasificación de los premios siguientes, dotados cada uno de ellos con fondos bibliográficos, fotográficos y cartográficos. 1.800 euros: 2.7.3.– La resolución que se adopte se notificará 1.– Premio de Arqueología “Joaquín Sánchez Ji- personalmente a los adjudicatarios de las becas, y se ménez”. publicará en el Boletín Oficial de la Provincia, constitu- 2.– Premio de Estudios Filológicos. yendo tal publicación el medio de notificación a los 3.– Premio de Historia de la Provincia de Albacete. demás participantes en la selección, conforme a lo 4.– Premio de Estudios Jurídicos. Trabajos establecido en los artículos 59.5 y 60 de la Ley de monográficos sobre el Ilustre Colegio de Abogados de 24 Miércoles 6 de Marzo, 2002 B.O.P. número 28

Albacete, a partir de su constitución, en relación con la Secretaría Técnica al recibir el trabajo, o del resguardo Audiencia Territorial, el Tribunal Superior de Justicia, del certificado postal. Los trabajos premiados quedarán los medios de comunicación y su presencia cultural en en poder del I.E.A., que podrá publicarlos, total o la ciudad y la provincia. parcialmente, en la forma que estime conveniente. Todos ellos se regirán por las bases siguientes: 4.– Una vez cerrado el plazo de admisión de trabajos, 1.– Podrán concurrir cuantos investigadores lo de- la Junta Directiva del I.E.A. designará a los miembros seen, siempre que los trabajos presentados sean riguro- de los jurados calificadores, cuyo fallo será inapelable. samente inéditos, no hayan sido premiados en otros Las resoluciones adoptadas serán publicadas en el Bo- certámenes, no hayan obtenido para su realización nin- letín Oficial de la Provincia. guna otra ayuda económica, estén escritos en castellano 5.– El premio podrá ser declarado desierto o bien y no rebasen la extensión máxima de doscientos cin- otorgado “ex aequo” a dos o más estudios, en cuyo caso cuenta folios mecanografiados a doble espacio. se dividirá entre ellos el importe del mismo. Si quedara 2.– Los trabajos deberán desarrollar temas de inves- desierto, dicho importe será aplicado por el I.E.A. a tigación referentes a la provincia de Albacete, o a otros capítulos. cualquiera de sus localidades o comarcas. 6.– Una vez aprobada la concesión se procederá al 3.– Los originales deberán remitirse por triplicado, pago de los Premios, previa retención del IRPF corres- antes del día uno de octubre del año 2002 a la Secretaría pondiente. del I.E.A., acompañados de la correspondiente plica, 7.– La concurrencia a este certamen implica la total haciéndose constar el nombre del premio al que se aceptación de las presentes bases. concurre. En los tres meses siguientes al fallo del jurado Albacete, 21 de febrero de 2002.–El Director del podrán ser retirados los originales no premiados contra I.E.A., Ramón Carrilero Martínez. •6.009• presentación del recibo que al efecto fue extendido en la

CONSORCIO DE SERVICIOS CULTURALES ANUNCIO Habiéndose aprobado por la Junta General del Con- interesados podrán examinar y presentar reclamaciones sorcio de Servicios culturales en sesión celebrada en 12 pertinentes ante la Junta General. de diciembre de 2001, el acuerdo de disolución del De no presentar reclamaciones durante el referido Consorcio de Servicios Culturales, se expone al público plazo, el acuerdo de disolución se considerará definiti- en el edificio sede del Consorcio (Paseo de la Libertad, vamente aprobado. 5) por término de dos meses a contar desde la inserción Albacete, 6 de febrero de 2002.–El Presidente, Pedro de este anuncio en el B.O.P., durante los cuales los Antonio Ruiz Santos. •5.774•

CONSORCIO DEL CIRCUITO DE ALBACETE ANUNCIO Se hace público para general conocimiento y demás Capítulo 3.– Gastos financieros, 23.138.646 pesetas; efectos que este Consorcio en sesión ordinaria celebra- 139.066, 06 euros. da el 8 de febrero de 2002, ha aprobado inicialmente el Capítulo 6.– Inversiones reales, 70.000.000 de pese- presupuesto general para el ejercicio 2002. tas; 420.708,47 euros. Conforme al artículo 150 de la Ley 39/1988, de 28 de Capítulo 9.– Pasivos financieros, 52.666.666 pese- diciembre, Reguladora de las Haciendas Locales, se tas; 316.533,04 euros. expone al público por plazo de 15 días hábiles, durante Total gastos, 412.623.250 pesetas; 2.479.915,68 los cuales los interesados podrán examinarlo y presen- euros. tar reclamaciones ante la Junta General de este Consor- Ingresos cio. Se considerará definitivamente aprobado si durante Capítulo 3.– Tasas y otros ingresos, 50.376.294 el citado plazo no se hubiesen presentado reclamacio- pesetas; 302.767, 62 euros. nes. Capítulo 4.– Transferencias corrientes, 171.205.336 Presupuesto general de gastos e ingresos, ejercicio pesetas; 1.028.964,79 euros. 2002 (Aprobado en Junta General de fecha 8 de Capítulo 5.– Ingresos patrimoniales, 121.041.620 febrero de 2002) pesetas; 727.474,79 euros. Gastos Capítulo 7.– Transferencias de capital, 70.000.000 Capítulo 1.– Gastos de personal, 58.877.268 pese- de pesetas; 420.708,47 euros. tas; 353.859,51 euros. Total ingresos: 412.623.250 Ptas.; 2.479.915,68 euros. Capítulo 2.– Gastos en bienes corrientes y servicios, Albacete, 22 de febrero de 2002.–El Alcalde, Ma- 207.940.670 pesetas; 1.249.748,60 euros. nuel Pérez Castell. •6.278• B.O.P. número 28 Miércoles 6 de Marzo, 2002 25

AYUNTAMIENTO DE ALMANSA ANUNCIOS En cumplimiento de lo dispuesto en los artículos 63 carácter previo a la calificación por este Ayuntamiento. y 64 de la Ley 2/1998, de 4 de junio, de Ordenación del Durante el plazo indicado, el expediente podrá ser Territorio y de la Actividad Urbanística de Castilla-La consultado en las dependencias del Area Técnica Muni- Mancha, se abre un período de veinte días hábiles para cipal, situadas en la 2ª planta del edificio situado en el que los interesados puedan alegar cuanto estimen opor- Pasaje del Coronel Arteaga, 2, entre las 9 y las 14 horas, tuno respecto a la calificación urbanística del terreno de lunes a viernes. situado en el polígono 59, parcela 5.439, del paraje En Almansa a 21 de febrero de 2002.–El Alcalde, Canto Blanco, para la legalización de nave almacén Antonio Callado García. •6.186• agrícola, promovida por don Emilio Olaya López, con

En cumplimiento de lo dispuesto en los artículos 63 carácter previo a la calificación por este Ayuntamiento. y 64 de la Ley 2/1998, de 4 de junio, de Ordenación del Durante el plazo indicado, el expediente podrá ser Territorio y de la Actividad Urbanística de Castilla-La consultado en las dependencias del Area Técnica Muni- Mancha, se abre un período de veinte días hábiles para cipal, situadas en la 2ª planta del edificio situado en el que los interesados puedan alegar cuanto estimen opor- Pasaje del Coronel Arteaga, 2, entre las 9 y las 14 horas, tuno respecto a la calificación urbanística del terreno de lunes a viernes. situado en el polígono 508, parcela 345, para la cons- En Almansa a 17 de febrero de 2002.–El Alcalde, trucción de una vivienda unifamiliar aislada, promovi- Antonio Callado García. •6.190• da por doña Isabel y Rosa María García González, con

AYUNTAMIENTO DE EL BALLESTERO ANUNCIO El Ayuntamiento Pleno, en sesión celebrada el pasa- De conformidad con lo dispuesto en el artículo 17, do día 2 de noviembre de 2001, adoptó, entre otros, el apartado 1 de la Ley 39/1988, de 28 de diciembre, acuerdo provisional de modificación de las Ordenanzas Reguladora de las Haciendas Locales, se expone al fiscales que a continuación se relacionan: público y a los interesados a que se refiere el artículo 28 – Ordenanza Fiscal reguladora de la tasa por sumi- de la citada Ley, para que durante el plazo de 30 días nistro de agua. puedan examinar el expediente y presentar las reclama- – Ordenanza Fiscal reguladora de la tasa de alcanta- ciones o sugerencias que estimen oportunas, transcurri- rillado. do dicho plazo sin haberse presentado reclamación – Ordenanza Fiscal reguladora de la tasa por recogi- contra el acuerdo provisional, éste quedará elevado a da de basura. definitivo de forma automática. – Ordenanza Fiscal reguladora de la tasa de Cemen- El Ballestero a 31 de enero de 2002.–El Alcalde, terio Municipal. ilegible. •3.748•

AYUNTAMIENTO DE CAUDETE ANUNCIO Doña Concepción Vinader Conejero, Alcaldesa Acctal. deudas contraídas por el adjudicatario en la ejecución de este M.I. Ayuntamiento de esta villa. de las expresadas obras. Hago saber: Que solicitado por Ilicitana de Demoli- Lo que se hace público en cumplimiento de lo dis- ciones y Excavaciones, S.A., Ilidexsa, la devolución de puesto en el artículo 86, de la Ley 30/1992, de 26 de la fianza constituida para garantizar las obras de la noviembre de Régimen Jurídico de las Administraciones primera fase de la restauración del castillo de esta villa, Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. se expone al público por plazo de veinte días hábiles a Caudete, 13 de febrero de 2002.–La Alcaldesa efectos de examen y en su caso, reclamaciones por Acctal., ilegible. •5.747•

AYUNTAMIENTO DE ELCHE DE LA SIERRA EDICTO Por Cerámica de la Sierra, S.L., se ha solicitado Lo que se hace público, en cumplimiento de lo licencia para establecer la actividad de Instalación de preceptuado en el artículo 30 del Reglamento de Activi- depósitos de gas, con emplazamiento en Polígono In- dades Molestas, Insalubres, Nocivas y Peligrosas, De- dustrial El Campillo. creto 2.414/1961, de 30 de noviembre, a fin de que 26 Miércoles 6 de Marzo, 2002 B.O.P. número 28 quienes se consideren afectados de algún modo por la Elche de la Sierra a 21 de febrero de 2002.–El actividad de referencia, puedan formular, por escrito, Alcalde, ilegible. •6.015• que presentarán en la Secretaría del Ayuntamiento, las observaciones pertinentes, durante el plazo de diez días hábiles.

AYUNTAMIENTO DE FUENTE ÁLAMO EDICTO Aprobado inicialmente por el Pleno de la Corpora- los motivos que se indican en el apartado 2 del mismo ción el presupuesto general para el ejercicio de 2002, se artículo. expone al público, durante el plazo de quince días En el supuesto de que en el plazo de exposición hábiles, el expediente completo a efectos de que los pública no se presentaran reclamaciones el presupuesto interesados que se señalan en el apartado 1 del artículo se entenderá definitivamente aprobado. 151 de la Ley 39/1988, de 28 de diciembre, Reguladora Fuente Alamo a 25 de febrero de 2002.–El Presiden- de las Haciendas Locales, puedan examinarlo y presen- te, ilegible. •6.180• tar reclamaciones ante el Pleno de la Corporación por

AYUNTAMIENTO DE JORQUERA ANUNCIO De conformidad con los artículos 112.3 de la Ley Capítulo 3.– Gastos financieros, 13.127 e. 7/85, de 2 de abril, y 150.3 de la Ley 39/88, de 28 de Capítulo 4.– Transferencias corrientes, 22.696 e. diciembre, y habida cuenta que la Corporación, en Capítulo 6.– Inversiones reales, 60.100 e. sesión celebrada el día 29-12-2001, adoptó acuerdo de Capítulo 7.– Transferencias de capital, 9.200 e. aprobación inicial del presupuesto general de esta Enti- Capítulo 9.– Pasivos financieros, 20.034 e. dad para el 2002, que ha resultado definitivo al no Total, 346.000 e. haberse presentado reclamaciones durante el plazo de II) Plantilla y relación de puestos de trabajo de exposición pública, se hace constar lo siguiente: esta Entidad, aprobado junto con el presupuesto I. Resumen por capítulos del presupuesto general para 2002 para 2002 a) Plazas de funcionarios; número de plazas Ingresos 1. Con habilitación nacional A) Operaciones corrientes 1.1. Secretario Interventor; 1. Capítulo 2.– Impuestos indirectos, 69.040 e. 2. Escala de Administración General Capítulo 3.– Tasas y otros ingresos, 720 e. 2.1. Subescala Administrativa; 1. Capítulo 4.– Transferencias corrientes, 42.985 e. 2.2. Subescala Subalterna; 1. Capítulo 5.– Ingresos patrimoniales, 108.786 e. 3. Escala de Administración Especial Total, 2.195 e. b) Personal eventual; número de plazas B) Operaciones de capital Asesor Personal; 1. Capítulo 6.– Enajenación de inversiones reales, 349 c) Personal laboral eventual; número de plazas euros. Limpiadora; 1. Capítulo 7.– Transferencias de capital, 73.475 e. Según lo dispuesto en el artículo 152.1 de la citada Capítulo 9.– Variación de pasivos financieros, 48.450 Ley 39/88, se podrá interponer directamente contra el euros referenciado presupuesto general, recurso contencioso- Totales ingresos, 346.00 e. administrativo en el plazo de dos meses a contar desde Gastos el día siguiente a la publicación de este anuncio en el Resumen clasificación económica por capítulos Boletín Oficial de la Provincia. Capítulo 1.– Gastos de personal, 100.315 e. En Jorquera a 22 de febrero de 2002.–El Teniente de Capítulo 2.– Gastos en bienes corrientes y servicios, Alcalde, Miguel Angel García Ortega. •6.144• 120.528 e.

AYUNTAMIENTO DE MADRIGUERAS EDICTO Formada por la Intervención la cuenta general co- más, los interesados podrán presentar reclamaciones, rrespondiente al ejercicio de 2001, e informada por la reparos u observaciones. Comisión Especial de Cuentas, se expone al público por Madrigueras a 21 de febrero de 2002.–El Presidente, un plazo de quince días, durante los cuales, y ocho días ilegible. •5.989• B.O.P. número 28 Miércoles 6 de Marzo, 2002 27

AYUNTAMIENTO DE OSSA DE MONTIEL ANUNCIO Don Juan José Caravaca Lario, Alcalde Presidente del B. Funcionarios de Administración Local no habilitados: Ayuntamiento de esta villa. 1. Escala de Administración General. Hace saber: Que con fecha 20 de febrero de 2002, ha 1º. Subescala Administrativa. quedado elevado a definitivo por no haberse presentado –Administrativos de Administración General, grupo reclamación alguna durante el período de información C, nivel: 22, número de plazas: 2, cubiertas. pública el expediente de aprobación del presupuesto 2º. Subescala Auxiliar: Auxiliar Administrativo, gru- municipal para el año 2002, aprobado inicialmente por el po D, nivel 18, número plazas 1, cubierta. Pleno del Ayuntamiento de Ossa de Montiel el día 19 de 2. Escala de Administración Especial. diciembre de 2001. 1. Subescala de Servicios Especiales. Procede la publicación resumida por capítulos de –Agentes de la Policía Local, grupo D. número de dicha modificación, plantilla de personal y régimen de plazas: 3, nivel: 18, cubiertas. asistencias, indemnizaciones y retribuciones de los miem- Plantilla de personal laboral fijo y de plantilla: bros de la Corporación. Equiparados al grupo C. Presupuesto Bibliotecario, Agente cultural y archivero, número de Ingresos: plazas; 1 cubierta. Capítulo 1: 355.349,10 euros. Equiparados grupo D. Capítulo 2: 49.225,56 euros. 1º. Personal de Oficios Varios. Encargado de Mante- Capítulo 3: 367.455,67 euros. nimiento y Obras. Número de plazas: 1, cubierta. Capítulo 4: 412.569,52 euros. 2º. Personal de Oficios Varios. Encargado de Obras y Capítulo 5: 12.621,25 euros. Mantenimiento, número de plazas: 1, cubierta. Capítulo 7: 399.673,04 euros. 3º. Auxiliar Administrativo. Encargado Registro Ci- Capítulo 9: 72.121,45 euros. vil, número de plazas: 1, cubierta. Total: 1.669.015,59 euros. 4º. Monitor Deportivo Encargado Instalaciones Muni- Gastos: cipales, número de plazas: 1, cubiertas. Capítulo 1: 491.870,74 euros. Equiparados grupo E. Capítulo 2: 358.668,73 euros. 1. Personal de Oficios Varios, número de plazas: 1, Capítulo 3: 28.513.02 euros. cubierta. Capítulo 4: 293.562,76 euros. 2. Director Banda de Música, número de plazas: 1, Capítulo 6: 424.317,12 euros. cubierta. Capítulo 7: 27.075.59 euros. Régimen de retribuciones e indemnizaciones a los Capítulo 9: 45.007,63 euros. miembros de la Corporación. Total: 1.669.015,59 euros. –Indemnización por asistencias a sesiones de órganos Plantilla de personal colegiados: 30,05 euros. Plantilla de personal funcionario: –Indemnización a Tenientes de Alcalde con compe- A. Funcionarios de Admon. Local con habilitación de tencias delegadas: 360,61 euros. carácter Nacional. Lo que se hace público para general conocimiento. Subescala Secretaría-Intervención: 1. Secretario- Montiel a 20 de febrero de 2002.–La Primera Teniente Interventor, grupo B, nivel 26, número plazas: 1, de Alcalde, Teresa Vitoria Gómez. •6.151• cubierta.

AYUNTAMIENTO DE POVEDILLA EDICTO Cumplimiento del acuerdo adoptado por el Pleno de calle General Queipo de Llano, calle Primo de Rivera, la Corporación Municipal en sesión celebrada el 30 de callejón Sur. enero de 2002, y a los efectos de lo preceptuado por Durante el plazo de treinta días, los interesados el artículo 17 de la Ley 39/1988, de 28 de diciembre, podrán presentar las reclamaciones que estimen ajusta- Reguladora de las Haciendas Locales, se expone al das a su derecho. público el expediente de contribuciones especiales En caso de no presentarse reclamaciones se entende- por pavimentado y acerado de las siguientes calles o rá definitivamente aprobado el acuerdo provisional an- tramos de calles: Calle Doctor Fleming, calle Pro- teriormente indicado, sin más trámite. longación Doctor Fleming (antiguo camino del En Povedilla a 19 de febrero de 2002.–El Alcalde, Collaillo), calle Ventas, calle Hermanos Morales, Justo Losa Serrano. •5.980•

AYUNTAMIENTO DE POZOHONDO EDICTO Por doña Amparo Sánchez Sánchez, se ha solicitado emplazamiento en Pozohondo, plaza de España, 6. licencia para establecer la actividad de café bar, con Lo que se hace público, en cumplimiento de lo 28 Miércoles 6 de Marzo, 2002 B.O.P. número 28 preceptuado en el artículo 30 del Reglamento de Activi- que presentarán en la Secretaría del Ayuntamiento, las dades Molestas, Insalubres, Nocivas y Peligrosas, De- observaciones pertinentes, durante el plazo de diez días creto 2.414/1961, de 30 de noviembre, a fin de que hábiles. quienes se consideren afectados de algún modo por la Pozohondo a 22 de febrero de 2002.–El Alcalde, actividad de referencia, puedan formular, por escrito, ilegible. •5.991•

AYUNTAMIENTO DE TOBARRA EDICTO Por don Romero Melgares Boj, se ha solicitado quienes se consideren afectados de algún modo por la licencia para establecer la actividad de café-bar (en actividad de referencia, puedan formular, por escrito, estación de autobuses), con emplazamiento en Avda. que presentarán en la Secretaría del Ayuntamiento, las Guardia Civil, 8. observaciones pertinentes, durante el plazo de diez días Lo que se hace público, en cumplimiento de lo hábiles. preceptuado en el artículo 30 del Reglamento de Activi- Tobarra a 15 de febrero de 2002.–El Alcalde, ile- dades Molestas, Insalubres, Nocivas y Peligrosas, De- gible. •5.721• creto 2.414/1961, de 30 de noviembre, a fin de que

MANCOMUNIDAD DE SERVICIOS «EL BONILLO-MUNERA» ANUNCIOS Aprobado inicialmente por el Pleno de la Corpora- público por período de quince días hábiles, a fin de que ción, en sesión celebrada el día 28 de enero de 2002, las personas interesadas puedan examinarlo y presentar expediente número 1/00 de modificación de créditos del las reclamaciones que estimen oportunas. Si transcurri- presupuesto municipal de 2001 (suplementos de crédi- do dicho plazo no se hubieran presentado reclamaciones to), en cumplimiento de lo establecido en los artículos se considerará definitivamente aprobado. 150 y 158 de la Ley 39/1988, de 28 de diciembre, Munera a 29 de enero de 2002.–El Presidente, Fran- Reguladora de las Haciendas Locales, se expone al cisco Alcarria Alcarria. •5.723•

Aprobado inicialmente por el Pleno de la Corpora- Pleno de la Corporación por los motivos que se indican ción, en sesión celebrada el día 28 de enero de 2002, se en el apartado 2 del mismo artículo. expone al público, junto con la documentación precep- En el supuesto de no presentación de reclamaciones, tiva, durante el plazo de quince días, el expediente en el referido plazo, el presupuesto se entenderá defini- completo a efecto de que los interesados que se señalan tivamente aprobado. en el apartado 1 del artículo 151 de la Ley 39/1988, de Munera a 29 de enero de 2002.–El Presidente, Fran- 28 de diciembre, Reguladora de las Haciendas Locales, cisco Alcarria Alcarria. •5.720• puedan examinarlo y presentar reclamaciones ante el

Aprobado inicialmente por el Pleno de la Corpora- dan examinarlo y presentar reclamaciones ante el Pleno ción, en sesión del día 15 de febrero de 2001, el presu- de la Corporación por los motivos que se indican en el puesto general para el ejercicio de 2001, se expone al apartado 2 del mismo artículo. público, junto con la documentación preceptiva, duran- En el supuesto de no se presentación de reclamacio- te el plazo de quince días, el expediente completo a nes en el referido plazo, el presupuesto se entenderá efectos de que los interesados que se señalan en el definitivamente aprobado. apartado 1 del artículo 151 de la Ley 39/1988, de 28 de Munera a 16 de febrero de 2001.–La Presidenta, diciembre, Reguladora de las Haciendas Locales, pue- Lourdes Varea Morcillo. •5.722•

COMUNIDAD GENERAL DE USUARIOS DEL ACUÍFERO DE LA MANCHA OCCIDENTAL (AC.23) ANUNCIO Por medio del presente, el Presidente de la Comuni- nidad de Regantes, a través de sus representantes, a dad General de acuerdo con lo establecido en el artículo Asamblea General Ordinaria. 31 y siguientes de las Ordenanzas, convoca a esa Comu- Dicha Asamblea se celebrará el próximo día 23 de B.O.P. número 28 Miércoles 6 de Marzo, 2002 29 marzo de 2002 (sábado), a las diecisiete y treinta horas 5º) Aprobación, si procede, de los presupuestos de (17:30 de la tarde), en primera convocatoria, y media ingresos y gastos del ejercicio 2002. hora más tarde en segunda, en la sede de la Comunidad 6º) Aprobación, si procede de propuesta de la Junta General, sita en esta localidad de Tomelloso, calle de Gobierno sobre nombramiento de Secretaria de la Estación, s/n “Edificio de la antigua Estación de Comunidad General. RENFE”, y que se desarrollará con arreglo al siguiente 7º) Designación de un representante titular y un orden del día: suplente en la Junta de Explotación del Acuífero de la 1º) Lectura y aprobación, si procede, de acta de la Mancha Occidental U.H. 04.04. sesión anterior. 8º) Aprobación, si procede, de cambio de domicilio 2º) Informe del Presidente. de la Comunidad General. 3º) Memoria de actividades correspondientes al año 9º) Ruegos y preguntas. 2001. El Presidente de la Comunidad General, Agustín 4º) Aprobación, si procede, de la liquidación de Apio Cobo. •5.127• cuentas ejercicio 2001.

• ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

JUZGADO DE LO SOCIAL NÚMERO 1 DE ALBACETE EDICTO Doña María Isabel Sánchez Gil, Secretaria Judicial del Archívese la ejecución sin perjuicio de continuarla si Juzgado de lo Social número uno de esta ciudad. el deudor mejorase de fortuna. Hago saber: Que en el procedimiento ejecución Contra esta resolución cabe recurso de reposición. 110/01, de este Juzgado de lo Social, seguido a instan- Y para que le sirva de notificación en legal forma a cias de Juan Miguel Galiano Soro y otro contra la Tomás Arráez Sáez, en ignorado paradero expido la empresa Tomás Arráez Sáez, se ha dictado auto, cuya presente para su inserción en el Boletín Oficial de la parte dispositiva dice: Provincia. Se declara en situación de insolvencia provisional a En Albacete a 21 de febrero de 2002.–La Secretaria Tomás Arráez Sáez por la cantidad de 4.325,57 euros. Judicial, María Isabel Sánchez Gil. •6.200•

JUZGADO DE LO SOCIAL NÚMERO 2 DE ALBACETE EDICTOS Doña María del Carmen García García, Secretaria Judi- de la provincia de Albacete, y tablón de anuncios de este cial del Juzgado de lo Social número 2 de esta Juzgado. Significándole que la copia de la demanda y ciudad. demás documentos se encuentran en la Secretaría de Hago saber: Que en autos número 617/2001 de este este Juzgado y a su disposición. Adviértase que deberá Juzgado de lo Social, seguidos a instancias de don comparecer con los medios de prueba de que intente Antonio Soro Molina contra la empresa INSS, Juan valerse para la defensa de su derecho, citándole al Sanz Cantos, S.A., e Ibermutuamur, sobre Seguridad propio tiempo para el mismo día y hora a fin de practicar Social, se ha dictado la siguiente: la prueba de confesión judicial, bajo apercibimiento de Providencia de la Ilma. Sra. Magistrada, doña poder se tenido por confeso no suspendiéndose los actos Inmaculada González de Lara Ponte. por falta de asistencia de la demandada citada en forma, En Albacete a 20 de febrero de 2002. Visto el estado haciendo constar que las siguientes comunicaciones de las actuaciones y resultando que la parte demandada dirigidas a la mencionada parte se harán en estrados se encuentra en ignorado paradero, cítese a la misma a (artículo 59 de la LPL). los actos de conciliación, y en su caso juicio, señalados Adviértase que contra la presente resolución podrá para el día 10 de abril de 2002 a las 10,30 horas de su interponerse recurso de reposición ante este Juzgado en el mañana, en la Sala de Audiencias de este Juzgado, sita plazo de cinco días hábiles siguientes a su notificación. en calle Tinte número 3-3ª planta de Albacete. Por Lo manda y firma S.Sª. Doy fe.–El Magistrado- medio de edictos, que se publicarán en el Boletín Oficial Juez.–La Secretaria Judicial. 30 Miércoles 6 de Marzo, 2002 B.O.P. número 28

Y para que le sirva de citación en legal forma a Juan Provincia, en Albacete a 20 de febrero de 2002.–La Sanz Cantos, S.A., en ignorado paradero, expido la Secretaria Judicial, María del Carmen García García. presente para su inserción en el Boletín Oficial de la •5.806•

Doña María del Carmen García García, Secretaria Judi- para la defensa de su derecho, citándole al propio cial del Juzgado de lo Social número dos de esta tiempo para el mismo día y hora a fin de practicar la ciudad. prueba de confesión judicial, bajo apercibimiento de Hago saber: Que en autos número 3/2002 de este poder ser tenido por confeso no suspendiéndose los Juzgado de lo Social seguidos a instancias de Luis actos por falta de asistencia de la demandada citada en Martínez Ruano, contra Dieter Kuckerlkorn, sobre ordi- forma, haciendo constar que las siguientes comunica- nario, se ha dictado la siguiente: ciones dirigidas a la mencionada parte se harán en Providencia de la Ilma. Sra. Magistrada doña Inma- estrados (artículo 59 de la LPL). culada González de Lara Ponte. De conformidad con lo establecido en el artículo En Albacete a 19 de febrero de 2002. 23.2 de la Ley de Procedimiento Laboral, cítese para el Visto el estado de las actuaciones y resultando que la mismo día y hora con entrega de copia de la demanda y parte demandada se encuentra en ignorado paradero demás documentos al Fondo de Garantía Salarial. cítese a la misma a los actos de conciliación, y en su Adviértase a las partes que contra la presente resolu- caso, juicio, señalados para el día 23 de abril de 2002 a ción podrá interponerse recurso de reposición ante este las 10’40 horas de su mañana, en la Sala de Audiencias Juzgado en el plazo de cinco días hábiles siguientes a su de este Juzgado, sita en calle Tinte número 3, 3ª planta, notificación. de Albacete. Por medio de edictos, que se publicarán en Lo manda y firma S.Sª. Doy fe. el Boletín Oficial de la provincia de Albacete y se fijarán La Magistrada-Juez.–La Secretaria Judicial. en el tablón de anuncios de este Juzgado. Y para que le sirva de citación en legal forma a Dieter Significándole que la copia de la demanda y demás Kuckerlkorn, en ignorado paradero, expido la presente documentos se encuentran en la Secretaría de este Juz- para su inserción en el Boletín Oficial de la Provincia, gado y a su disposición. Adviértase que deberá compa- en Albacete a 19 de febrero de 2002.–La Secretaria recer con los medios de prueba de que intente valerse Judicial, María del Carmen García García. •5.759•

Doña María del Carmen García García, Secretaria Judi- razonamientos jurídicos cuarto y quinto de esta resolu- cial del Juzgado de lo Social número dos de esta ción y de las consecuencias de su incumplimiento que se ciudad. detallan en el razonamiento sexto y que podrán dar lugar Hago saber: Que en el procedimiento ejecución a la imposición de apremios pecuniarios en cuantía de 14/2002 de este Juzgado de lo Social, seguido a hasta 100.000 pesetas por cada día de retraso. instancias de don Marcelo Comitre Piña, Francisco Cuarto: Dar traslado de esta resolución y del escrito Ruiz Piqueras, Francisco J. Real Hurtado y Juan Carlos interesando la ejecución al Fondo de Garantía Salarial González Peña, contra la empresa Troquelados Cuenca, a los fines expresados en el razonamiento jurídico S.L., sobre ordinario, se ha dictado la resolución cuyo séptimo. encabezamiento y parte dispositiva dice: Notifíquese la presente resolución a las partes. Auto Contra la presente resolución no cabe recurso, sin En Albacete a 15 de febrero de 2002. perjuicio de la oposición, que con arreglo al artículo Dispongo: 551.2 de la LEC, pueda formular el ejecutado. Primero: Despachar la ejecución solicitada por don Así lo acuerda, manda y firma La Ilma. Magistrada- Marcelo Comitre Piña, Francisco Ruiz Piqueras, Fran- Juez del Juzgado de lo Social número dos de los de cisco J. Real Hurtado y Juan Carlos González Peña Albacete. contra Troquelados Cuenca, S.L., por un importe de Y para que le sirva de notificación en legal forma a 1.454,44 euros (241.988 pesetas) de principal más 239,98 Troquelados Cuenca, S.L., en ignorado paradero expido euros (39.930 pesetas), para costas e intereses que se la presente para su inserción en el Boletín Oficial de la fijan provisionalmente. Provincia. Segundo: Constando que en este Juzgado se sigue la Se advierte al destinatario que las sucesivas comuni- ejecución número 13/2002, frente a los mismos ejecuta- caciones se harán en los estrados de ese Juzgado, salvo dos, y a tenor del artículo 36 y s.s. de la Ley de las que revistan forma de auto o sentencia, o se trate de Procedimiento Laboral se acumula la presente ejecu- emplazamiento. ción a la citada, siendo comunes las actuaciones practi- Albacete a 15 de febrero de 2002.–La Secretaria cadas. Judicial, María del Carmen García García. •5.826• Tercero: Advertir y requerir al ejecutado de las obligaciones y requerimientos que se le efectúan en los B.O.P. número 28 Miércoles 6 de Marzo, 2002 31

Doña María del Carmen García García, Secretaria Judi- objeto de ejecución, haciendo el ingreso en la cuenta cial del Juzgado de lo Social número dos de esta abierta por este Juzgado en el Banco Bilbao Vizcaya ciudad. Argentaria c/c número 0039/0000/64/0022/02 sito en Hago saber: Que en el procedimiento ejecución calle Martínez Villena, 15 de Albacete. 22/2002 de este Juzgado de lo Social, seguido a instan- Tercero: Advertir y requerir al ejecutado de las cias de doña Ana Fe Moreno Parreño, contra la empresa obligaciones y requerimientos que se le efectúan en los Brain Lencerías, S.L., sobre ordinario, se ha dictado la razonamientos jurídicos cuarto y quinto de esta resolu- resolución cuyo encabezamiento y parte dispositiva dice: ción y de las consecuencias de su incumplimiento que se Auto detallan en el razonamiento sexto y que podrán dar lugar En Albacete a 20 de febrero de 2002. a la imposición de apremios pecuniarios en cuantía de En atención a lo expuesto, hasta 100.000 pesetas por cada día de retraso. Dispongo: Cuarto: Dar traslado de esta resolución y del escrito Primero: Despachar la ejecución solicitada por doña interesando la ejecución al Fondo de Garantía Salarial a Ana Fe Moreno Parreño contra Brain Lencerías, S.L., los fines expresados en el razonamiento jurídico séptimo. por un importe de 2.051,22 euros (341.194 pesetas) de Notifíquese la presente resolución a las partes. principal más 338,45 euros (56.314 pesetas) para costas Contra la presente resolución no cabe recurso, sin e intereses que se fijan provisionalmente. perjuicio de la oposición, que con arreglo al artículo Segundo: Trabar embargo sobre los bienes de la 551.2 de la LEC, pueda formular el ejecutado. ejecutada en cuantía suficiente, y desconociéndose bie- Así lo acuerda, manda y firma la Ilma. Sra. Magistrada nes concretos, procédase a la averiguación de los mis- Juez del Juzgado de lo Social número dos de los de mos y a tal fin, expídanse los correspondientes oficios Albacete. y mandamientos al Ilmo. Sr. Magistrado-Juez Decano Y para que le sirva de notificación en legal forma a de los Juzgados de Primera Instancia e Instrucción de Brain Lencerías, S.L., en ignorado paradero expido la Albacete, Oficina de Consulta Registral de Averigua- presente para su inserción en el Boletín Oficial de la ción Patrimonial, Terminal de la Agencia Estatal de la Provincia. Administración Tributaria, para que en el plazo máximo Se advierte al destinatario que las sucesivas comuni- de cinco días, faciliten la relación de todos los bienes o caciones se harán en los estrados de ese Juzgado, salvo derechos del deudor de que tengan constancia. las que revistan forma de auto o sentencia, o se trate de En caso positivo, se acuerda el embargo de los emplazamiento. posibles bienes de la ejecutada. Albacete, 20 de febrero de 2002.–La Secretaria, Asimismo, podrá el deudor consignar la cantidad María del Carmen García García. •5.812•

JUZGADO DE LO SOCIAL NÚMERO 3 DE ALBACETE EDICTO Don Lorenzo Santiago Luna Alonso, Secretario Judicial Modo de impugnarla: Mediante recurso de reposi- del Juzgado de lo Social número tres de esta ciudad, ción a presentar en este Juzgado dentro de los cinco días Hago saber: Que en el procedimiento ejecución hábiles siguientes al de recibirla, cuya sola interposi- 26/2002 de este Juzgado de lo Social, seguido a instan- ción no suspenderá la ejecutividad de lo que se acuerda cias de doña María Llanos Valero Sáez, contra la empre- (artículo 184-1 de la Ley de Procedimiento Laboral). sa Gestión Reformas e Inversiones, S.L., sobre despido, Así por este auto, lo pronuncia manda y firma, el Ilmo. se ha dictado resolución que transcrita en lo necesario, Sr. Magistrado-Juez, don José Ramón Solís García del dice como sigue: Pozo. Doy fe.–Siguen las firmas.–Rubricados. Auto Y para que le sirva de notificación en legal forma a En Albacete a 21 de febrero de 2002. Gestión, Reformas e Inversiones, S.L., en ignorado Dispongo: paradero expido la presente para su inserción en el Se declara extinguida la relación laboral que unía a Boletín Oficial de la provincia correspondiente. doña María Llanos Valero Sáez con la empresa Gestión Se advierte al destinatario que las siguientes comu- Reformas e Inversiones, S.L., condenando a ésta a que nicaciones se harán en los estrados de ese Juzgado, abone a aquélla las cantidades siguientes: salvo las que revistan forma de auto o sentencia, o se Nombre trabajador: María Llanos Valero Sáez. trate de emplazamiento. Indemnización: 2.830,39 euros. Albacete a 21 de febrero de 2002.–El Secretario, Salarios: 6.370.49 euros. Lorenzo Santiago Luna Alonso. •5.984• Notifíquese la presente resolución a las partes.

JUZGADO DE LO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO NÚMERO 2 DE ALBACETE EDICTO En virtud de lo acordado por el Ilmo. Sr. don Luis tencioso-Administrativo número dos de los de esta Vacas García Alós, Magistrado del Juzgado de lo Con- ciudad, en el recurso contencioso-administrativo, nú- 32 Miércoles 6 de Marzo, 2002 B.O.P. número 28 mero de procedimiento ordinario 390/2001 tramitado terminándose, asimismo, que la entrada se efectuará en este Juzgado, sobre autorización de entrada en domi- como máximo por tres funcionarios debidamente auto- cilio sito en calle Juan Pacheco, 20, puerta 8, se ha rizados por la Administración solicitante, quienes po- dictado auto cuya parte dispositiva dice: drán ser asistidos por la Fuerza Pública, debiéndose El Juzgado acuerda: Autorizar a los servicios corres- comunicar a este Juzgado su completa identidad, y pondientes del Instituto Municipal de la Vivienda de estableciéndose que la entrada en el lugar de referencia esta capital para entrar en el expresado lugar en el que se realizará en horas diurnas, prohibiéndose expresa- reside como inquilino don Juan Antonio Navarro More- mente las horas nocturnas. De todo lo cual, y una vez no, a fin de que pueda ejecutarse debidamente y con concluida la actuación que se autoriza en los términos carácter forzoso el citado acto administrativo dictado que han quedado establecidos, se dará cuenta a este por la Junta Rectora de la referida Entidad Municipal Juzgado del resultado y finalización de la misma. con fecha 31 de enero de 2001, disponiéndose que la Y para que sirva de notificación en forma al deman- presente firmeza de este auto, transcurridos los cuales dado don Juan Antonio Navarro Moreno, y para su quedará sin efecto, y en un total máximo de tres visitas, fijación en el tablón de anuncios de este Juzgado y su y ello, siempre que no exista otra resolución judicial o publicación en el Boletín Oficial de la Provincia, expido administrativa que impida o limite conforme a derecho y firmo el presente en Albacete a 5 de septiembre de la ejecutividad del expresado acto administrativo; de- 2002.–El Secretario, ilegible. •6.143•

JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA E INSTRUCCIÓN NÚMERO 4 DE ALBACETE EDICTO La Secretaria del Juzgado de Primera Instancia número tilla-La Mancha contra Juan Miguel García Abiétar y cuatro de esta ciudad. Mercedes Salmerón Ruescas, debo declarar y declaro Hace saber: Que en los autos 00512/1996, obra seguir adelante la ejecución despachada por la cantidad dictada la sentencia, cuyo encabezamiento y fallo, son de 1.875.552 pesetas, reclamada de principal, más gas- del tenor literal siguiente: tos e intereses vencidos y que venzan, condenando al En la Ciudad de Albacete a 1 de diciembre de 1999. deudor mentado al pago de las costas procesales causa- El Ilmo. Sr. don Juan Manuel Sánchez Purificación, das y que se causen hasta su completo pago. Magistrado-Juez del Juzgado de Primera Instancia nú- Notifíquese la presente resolución a las partes dando mero cuatro de los de esta ciudad, en virtud de la cumplimiento al artículo 248 de la L.O.P.J. y a los potestad conferida por la soberanía popular y en nom- rebeldes personalmente, librándose en su caso el corres- bre de S. M. El Rey, formula la siguiente, pondiente exhorto, si fuere conocido su domicilio, con- Sentencia número 194 forme al artículo 270 de la mentada Ley. Déjese testi- Habiendo visto los presentes autos de juicio ejecuti- monio de la presente resolución en las actuaciones. vo, promovidos por Caja de Ahorros de Castilla-La Así por esta mi sentencia, lo pronuncio, mando y Mancha representado por el Procurador don Luis Mar- firmo. tínez Quintana, y dirigido por el Letrado don Pedro Luis Y expido el presente para que sirva de notificación Tárraga Ortiz, contra Juan Miguel García Abiétar y en legal forma a Juan Miguel García Abiétar y Mercedes Mercedes Salmerón Ruescas, declarados en rebeldía; y Salmerón Ruescas que se encuentran en ignorado para- Fallo dero. Que estimado la demanda ejecutiva interpuesta por Dado en Albacete, a 30 de enero de 2002. El Secre- la representación procesal de Caja de Ahorros de Cas- tario, ilegible. •3.657•

PRECIOS (Euros) * Sucripción anual: ...... 65 + * Por cada línea de 9 cm. (hasta 100 líneas) ... 1,50 + Administración: SERVICIO DE PUBLICACIONES. * Sucripción semestral: ...... 35 + * Por cada línea de 9 cm. (a partir de 100) ...... 1,70 + * Suscripción trimestral: ...... 20 + * Tarifa mínima por los conceptos anteriores DIPUTACIÓN DE ALBACETE * Número del día:...... 0,60 + de 50 + para aquellos anuncios que por su C/ Comandante Molina, 41 – C.P. 02005 * Número atrasado: ...... 0,70 + extensión no alcancen, al efectuar su Tfno: 967 52 30 62 – Fax: 967 21 77 26 liquidación, dicha cantidad. e-mail: [email protected] – http//:www.dipualba.es/bop El pago de la suscripción es por adelantado. IVA. incluido No se publicará ningún edicto o disposición que, previamente, no haya sido autorizado por la Subdelegación del Gobierno. Se publica los lunes, miércoles y viernes. Imprenta Provincial. Dep. Legal: AB-1/1958