VILLARREAL - ENERO-FEBRERO 1992

- •

FUNDADA EN 1902 DELEGACION PROVINCIAL DE EL REMED IO, S. A. Compañ ia de Seguros

Hermanos Usó Canós

• ARCAS DE LUJO • TRASLADOS ATODA ESPAÑA CON COCHES PROPIOS • SERVICIO PERMA NE NTE • INCINERACIONES

FUNERARIAS DE LAS COMPAÑIAS DE SEGUROS A PO LO, S.A. -CREDITO ESPAÑOL, S.A. FINISTERRE, S.A. -NORD ICA, S.A. SAN LUIS, S.A.- SANTA LUCIA, S.A. NORTE - H ISPANA - CENTRALDESEGUROS

DESPACHO PART ICULARES C/ . Sangre, 19 Cj. La Torre, 4 Tel. (964) 52 03 55 Tel. (964) 52 17 44 Tel. (964) 51 57 03 VILA-REAL Tel. (964) 52 75 87 ALQUERIAS N. PERDIDO EDITORIAL 3

}á estamos en 1992, año en el que se conmemora el Cuar­ to Centenario de la muerte de San Pascual. Faltan sólo unos meses para llegar al día 17 de mayo, la gran festividad. Queda pues, poco tiempo para realizar y organizar, si no todos, sí al menos los proyectos principales y los actos extraordina­ rios que requiere la ocasión. Por ello, es necesario compar­ BOLETlN INFORMATIVO tir el esfuerzo y actuar individual y colectivamente con la DEL TEMPLO DE mejor disposición y diligencia. Las obras del templo han exigido y exigirán todavía un SAN PASCUAL. trabajo personal y un compromiso económico que hacen in­ VILA·REAL. dispensable la ayuda generosa y constante de numerosos co­ laboradores. Los excelentes resultados obtenidos hasta aho­ AÑO XXVIII ra confirman lo útil y primordial que era la remodelación Diciembre 1991 emprendida e indican su oportunidad, tanto como recuer­ N.o 287 do perenne de los Centenarios como deber ineludible ante la historia. DIRECCION: El apoyo popular a dichas obras, responde a la vigencia M.a Dolores Pérez. Abadesa de una devoción ancestral a nuestro Santo y refleja un no­ REDACCION: ble orgullo de la ciudad por la honra que le otorga su Se­ José P. Serrano pulcro. Pero las obras del templo, aun siendo importantes Pascual Cubedo e imprescindibles no bastaría para conmemorar el IV Cen­ Esteban Carda tenario de la muerte de S. Pascual sin el contenido de las Bautista Carceller solemnidades litúrgicas y la festiva celebración cívica que Toni Pitarch corresponde al lugar en el que ocurrió el memorable hecho. JuanjoClemente En el tramo final que nos lleva hasta el instante supre­ mo de la celebración, todos somos necesarios. Autoridades FOTOGRAFIAS: civiles y religiosas, organizaciones culturales o cívicas, aso­ Manuel Gil ciaciones ciudadanas... todos estamos llamados a la tarea Pascual Cubedo común quegarantice una conmemoración acorde con la me­ p. L1uís Segura moria de Pascual Bailón, un hombre, un religioso, un san­ to, que alcanzó la perfección en cualquiera de las tres cir­ ADMIN ISTRACION: cunstancias: HAY QUE OBRAR EN CONSECUENCIA. M. M. Clarisas SanPascual Nadie podrá pagar, nunca, el esfuerzo que las Celado­ Dirección: Plaza San Pascual ras de San Pascual están poniendo a contribución del me­ Teléfono (964) 52 03 88 jor éxito de la celebración de los Centenarios. Ni por su­ ANUNCIOS PUBLICITARIOS: puesto, esperan ellas nada a cambio de ese esfuerzo. Pero Santos, Publicidad desde esta revista, órgano oficial de la organización, quere­ mos dejar constancia de ese esfuerzo, que es ejemplo para IMPRIME: todos: los que estamos directamente implicados y los que Imprenta Sichet, S. L. con su estímulo y su ayuda nos alientan. a PORTADA: Una vez más las EJEMPLARES CELADORAS DE SAN PASCUAL el reconocimiento explícito a su espléndi­ Relieve delSacramento en bron da labor. ce sobredorado de llorens Poyo MAS DE 50 AÑOS AL SERVICO DE LA CONSTRUCCION MELCHOR,S.A.

MATERIALES DE CONSTRUCCION AZULEJOS PAVIMENTO DE GRES SANITARIOS ROCA

Abierto los sábados, de 9 a 1 h. * Calle Onda , 99 Te!. 520350 VILLARREAL DESDE LA ALCALDIA 5

cr/ ,c.. ..IkI /,I. ~ a ",~ "; /"",,, k? ,,;:/ ,j0:n'~ ¿"~" ntll"'~" /';//-Y ){;Ii;l ~'JJ /~,j ¡;//mv/ a 5 de diciembre de 1991.

Distinguido Sr.: La celebración, durante elpresente año, del tercer centenario delacanonización del Patrón denuestra ciudad, San Pascual Baylón, asícomo, durante 1992, del cuarto centenario desu muerte, ocurrida en Vila-real el 17 de mayo de 1592, constituyen el común denominador de un conjunto deiniciativas surgidas con el propósito deacometer la remodelación del Templo, Real Capilla y Se­ pulcro del Santo y, también, la restauración del Claustro (vestigio del originario convento alcantari­ no) y del Refectorio (alicatado encerámica del siglo XVIII, una de las piezas más importantes del barroco valenciano). Este proyecto iniciado porla Comunidad de Religiosas Clarisas, guardianas del Sepulcro deSan Pascual, hasuscitado elapoyo de ungran número de particulares e instituciones de nuestra ciudad entre las que se cuenta este Ilmo. Ayuntamiento de Vila-real quien, dentro de una primera fase de ayudas, colabora con la cantidad de 20 millones de pesetas, habida cuenta del interés que supone la realización deeste proyecto que servirá para conservar elpatrimonio artístico ycontribui­ rá a la necesaria restauración del histórico edificio donde vivió y murió San Pascual. Larespuesta obtenida hasta la fecha esimportante y permite quelas obras sigan avanzan­ doa buen ritmo ysin excesivos problemas, pero estodavía insuficiente, encontrándonos enlaactua­ lidad con el siguiente estado de cuentas: Pagos 96.124.723 .- Ingresos...... 78.519.634.­ Saldo ..... - 17.605.089.­ Pendiente ...... 32.400.000.- Déficit...... 50.005.089.- Convencido deque la obrabeneficiará a todos y merece por ello un esfuerzo común, me dirijo a las entidades, empresas y comercios de mayor raigambre de Vila-real, decontinuada inci­ dencia en nuestro progreso socio-económico, con la finalidad de solicitar, siempre en la medida de sus deseos y posibilidades, su colaboración en tan importante proyecto. Atalobjeto hallará a sudisposición, pararealizar las aportaciones, las cuentas siguientes: * CAJA RURAL, Cta. n." 0990130696. Titular: «Cdad . de Religiosas Clarisas Centenario». * CAMP CASTELLON - BANCAJA, Cta. 644 3100 783856. Titular: «Convento San Pascual T. M. Clarisas». • CAMP VALENCIA - BANCAJA, Cta. 2077 3408 l 3101066054. Titular: «M.M. CLARISAS S. Pascual Centenarios». De otro lado, esintención deesta Alcaldía realizar conposterioridad, unagradecimiento público y notorio, condetalle de los colaboradores, siéndonos por ello necesario nos comunique, no la cantidad aportada. pero si su calidad de colaborador. una vez realizado el ingreso. Aprovecho, porúltimo, paraexpresarle, anticipadamente, mi reconocimiento porla posi­ tiva respuesta que de Vd. obtendrá la presente y mandarle un atento saludo . Cordialmente, /'/ /' J3/ ;~/ ( ' /', ~-- - ~. - La Primera Caixa de la Comunitat Valenciana

Fundada en 1841

LoC.orporo cIon CAIXA SAGUNT • CAJA SAGUNTO HISTORIA DEL SANTUARIO 7 EL VI SEPULCRO DE SAN PASCUAL (111)

La preciosa urna de madera tallada y Gil, Jurado primero... D. Juan Roquella, dorada y cristal, fue el regalo de Villarreal presbítero, Vicario perpétuo... y Rvdo Cle­ a su Santo para conmemorar la fecha de la ro de la Villa...; mandó se reconociera el Sa­ canonización. Era el remate final, la pieza grado cuerpo, y reconocido, se procedió con más importane del retablo de la Real Capi­ sumo cuidado al traslado del mismo a la lla que iba a contener el cuerpo incorrupto preciosa urna preparada ya de antemano». del celestial patrono de las Obras El acta a la que nos referimos concluye Eucarísticas. diciendo: «De las cuales cosas me requirió Se procedió pues al traslado de urna. El y mandó el dicho Ilmo. y Rvmo. Sr. Obis­ arca antigua, (según se lee en anotaciones po mi señor, recibiese Auto público, como del Archivo Parroquial) estaba cubierta de lo recibí en dicha Iglesia y Capilla, los re­ media tela de nacar y gunecida de galón de feridos día, mes y año, siendo presentes por oro con tachuelas doradas, y dicha arca o testigos.- El Dr. Isidoro Aparicio Gilabert, sepulcro era de tablones gruesos de chopo prestíbero, Pronotario Apostólico del con­ y estaba cerrada por tres cerrajas y circui­ sejo de S.M. El Rvdo. P. M. Fr. Andrés Ca­ da por tres fuertes de hierro, que cu­ peró, Exprovincial de la orden del Carmen, brían lo ojos de las llaves, y las esquinas es­ calificador del Santo Oficio y predicador de taban fortificadas con otras presas de hie­ S.M.- El Dr. Pedro Granell, presbítero.- El rro, todo clavado y remachado. Al trasla­ P. Fr. Eliseo García, presbítero de la orden dar el sagrado cuerpo de San Pascual des­ del Carmen, Prior del convento de la villa de esta arca a la nuevamente construidda de Onda.- D. Guillem de Rocafull y Roca­ por los devotos, se procedió con todas las berti, conde de Albátera y Perelada, duque formalidades que requiere tan solemne ac­ de Mandas, del hábito de Calatrava.- D. Luis to, levantándose un acta que se conserva en Juan de Torres y Centelles, Conde de Pe­ el archivo regional de Valencia. Encabeza ñalva, alcalde del Real de Valen­ así dicha acta: «Día 28 de septiembre del cia...» y otros muchos nobles y personas de año de la Natividad del Señor de 1691. Ha­ distinción. llándose el Ilmo y Rvmo. Sr. D. Severo To­ Colocaron pues el cuerpo de San Pas­ más Auther, por la gracia de Dios y de la cual en la nueva urna, el cual iba vestido Sede Apostólica Obispo de Tortosa, en la con hábito de espolín de oro fino que rega­ iglesia del convento de Nuestra Señora del ló la Duquesa de Alba. Hubo tres días de Rosario de Franciscanos Descalzos, cons­ solemnes fiestas para conmemorar tan im­ tituido fuera los muros de esta villa de Vi­ portante acontecimiento. llarreal, a las ocho de la noche, poco más A ambos lados del retablo de la Real Ca­ o menos, presentes los Rvmos. PP. Fr. BIas pilla había dos puertas que con sendas es­ Palau, Provincial, Fr. Joseph Llosa... y otros caleras conducían al Camarín del Santo, muchos religiosos, y presentes también verdadera joya del siglo XVII, cuyo barro­ D. Andrés Montserrat y Crespi, del Conse­ quismo brillaba como ascua de oro. Más de jo de S.M... Vicente Gil, doctor en Dere­ cien angelitos de dorada talla adornaba la chos, Baile, Juan Mundina, , Pascual estancia, que llenaba de luz un gran venta- Azulejera 11. ®a ~ II ®a llU tn % INDUSTRIA CERAMICA - VILLARREAL

RE ALAPLANA

AZULEJERA LA PLANA, S.A. • Piedad, 200 • VILLARREAL (Castellón) España Apartado Correos, 11 • Telegramas: ALAPLANA • Teléfono 52 1600 (7 líneas) • Télex: 65689 AZ.LAE ) ,.. .~. ,

IMPRESIONANTE FOTOGRAFIA DEL RETABLO DEL CAMARIN CON LA URNA DESA N PASCUAL. Gentiiere del Sr. Fernando Ferret. / / / / /

ALMACEN DE VIDRIO

ELFUT U RO ES VI DR IO !

Cno. Carretera, sin Apartado 53 Tel. 52 05 OO· (5 líneas) Télex 65719 WYC E Telegramas WYCRIS Fax (964) 53 05 49 12540 VILLARREAL (CS) HISTORIA DEL SANTUARIO 11

nal con reja y vidriera multicolor y desde un altar del Santo todo dorado y primoro­ la cual se podía admirar desde muy cerca samente labrado. Tiene por pie este altar los el cuerpo de San Pascual. Desde lo alto de cajones donde se guardaban los ornamen­ la cúpula pendía una rica lámpara de plata tos, siendo algunos de estos regalos de no­ y oro, estilo plateresco, que regaló la Exc­ bles personajes. Había en las paredes algu­ ma. Sra. Duquesa de Vergara. Durante la nos cuadros de regular mérito artístico (nos invasión francesa estuvo escondida para evi­ dice Benito Traver en su H" de Villarreal) tar su desaparición. En el del barro­ sobresaliendo el de la Purísima Concepción co retablo y a la altura del altar aparecía la por su mérito y tamaño. El pavimento de rica urna con el cuerpo de San Pascual, que la sacristía así como el de las escaleras y ca­ se descubría ante los visitantes. marín, era de cerámica y fue renovado va­ El único recuerdo que se conserva del rias veces. En 1705 se colocó el primero que precioso altar del Camarín es uno de los dos fue renovado en 1745 por D. Gaspar Ferrer, grandes jarrones de porcelana que apare­ canónigo capitular de la Catedral de Valen­ cían en el mismo, y que se conserva en el cia, el cual en su visita a la Real Capilla ad­ museo de la Parroquia Arciprestal. virtió que el pavimento estaba ya muy gas­ Frente a la puerta de la Real Capilla y tado. Costeó por su cuenta, y con primo­ a la derecha del crucero, adosado a la pa­ rosos dibujos los pavimentos de las distin­ red, se encontraba un sepulcro de mármol tas dependencias, camarín, escaleras, rella­ blanco en el que se conservaban los restos nos, acceso al sepulcro y sacristía del Santo. del Venerable Fray Diego Baylón, sobrino Se hizo todo en Valencia y costó 190pe­ de San Pascual y que vivió y murió en olor sos, pagando así mismo el maestro albañil de santidad, en este convento, unos años que para la colocación de dicho pavimento después que su tío. Encima del sepulcro ha­ hizo venir expresamente de Valencia. El úl­ bía colocada una imagen de Ntra. Sra. de timo pavimento que estuvo colocado en el Trapana realizada en mármol, que según camarín del Santo eran mosaicos cerámi­ consta en el «Libro de limosnas del Con­ cos de la afamada fábrica valenciana No­ vento del Rosario», fue regalada en 1678 por lla y Sagrera. el príncipe Paulín, para que se colocara en Tanto la iglesia del convento como la la Capilla de San Pascual, entre otros do­ Capilla de San Pascual, gozan del privile­ nativos que el Príncipe ofreció al Convento. gio de estar agregadas a la de San Juan de La capilla fue primorosamente decora­ Letrán de Roma y Santa María la Mayor. da por el artista valenciano Sr. Garch, a raíz Fueron incorporadas por el Papa Clemen­ de las extraordinarias fiestas conmemora­ te XII el día 23 de marzo de '1731. tivas del segundo centenario de la canoni­ zación de San Pascual el año 1891. El altar de la Capilla era de madera dorada estilo PASCUAL CUBEOo. churrigueresco y en él estaba reservado el

Santísimo Sacramento. En el centro del al­ (Conrinuará). tar se encontraba la urna sepulcro del Santo. La sacristía de la Real Capilla era de re­ gulares dimensiones y estaba adornada con

EL MANUSCRITO DE SAN PASCUAL 13

Nos congratula traer hasta las páginas de nuestra revista, la buena noticia de la cesión por parte del Ilm o. Ayuntamiento, del «Libro de De­ voción de S. Pascual», al Templo-Sepulcro de .: '. o.t. _ nuestro Santo, del que hace I V siglos salió. Pu­ .~ .... blicamos un informe sobre el manuscrito emi­ tido por el Ayuntamiento. Coincidiendo con el 718 Aniversario de la Fundación de Vila-real, se ha firmado entre la Excelentísima Sra .Doña Cleme ntenia Ródenas Villena, Presidenta de la Excelentísima Diputa­ ción de Valencia, y D. Enrique Ayet Fortuño, Alcalde del Ilustrísimo Ayuntamiento de Vila­ real el protocolo de donación del Libro de De­ voció n de San Pascual Bayl ón, conservado en el Archivo de la Diputación de Valencia, al Ayuntamiento de Vila-real. Ha asistido como Testigo de la donación el Eminentísimo Carde­ nal Monseñor Dr. D. Enrique y Tarancón. El próximo mes de mayo, coincidiendo con la inau­ guración de la nueva Real Capilla y dentro de los acto s programados para el 1V Centenario de la muerte del santo, el Ilustrísimo Ayuntamien­ to lo dejará en depósito al Templo de San Pascual. 1.- Descripción del manuscrito de San Pascual. 1.1.-T ítulo. Primitivamente el manuscrito no debía te­ ner título; al menos así parece desprenderse del hecho de ser el rótulo, que figura en la actuali­ dad sobre las tapas en pergamino basto y tela El illigator librorum dispuso las hojas del de sayal (probablemente trozo del hábito de manuscrito distribuyéndolas en un plegado tra­ San Pascual), del siglo XV11. Momento en que dicional (tern iones, quaterniones, etc). en Ximénez debió organizar las hojas, encuader­ cuadernillos. narlas y titular el texto : Libro de devoción. Todo este grupo de cuadernos está cosido 1.2. Ma terial escritorio)' encuadernación. co n bramante de cáñamo y la unión entre sí El manuscrito está constituido en su totali­ efectuada a base de realces o nervios de perga­ dad por hojas en papel comú de 150x 110 mm ., mino, recubiertos con similar tipo de cordelaje con caja de escritura irregular. en forma de espiral. La calidad del material escritorio varía mu­ Según un recuento, hecho el 11 de octubre cho de unas hojas a otras, de tal forma que la de 1649, el manuscrito tenía 365 folios. De es­ escritura ofrece irregularidades y altibajos por tos, 289 totalmente escritos y dispuestos en cua­ la deficiencia del papel. dernillos cosidos, 5 sueltos y 42 empezados com­ Las tintas ferrogálicas utilizadas han oxida­ plctando cuadernillo con 27 en blanco y dos do, quemado y perforado bastantes hojas, pro­ registros. vocando grandes lagunas en zonas correspon­ En la actualida d se han co nservado 325 fo­ dientes al texto. lios y se han perdido los registros o índices . TODO EN DECORACION

MADERAS TABLEROS PUERTAS PERSIANAS TUBERIAS P. V. C. MOQUETAS PARQUETS PAVIMENTOS P. V. C.

• • ""'VT IV\. MADERAS [:=JI CLEMENTE,S.A.

Onda, 101 . Tel. 52 08 00 (5 líneas) VILLARREAL EL MANUSCRITO DE SAN PASCUAL 15

1.3. Signos de autentificación y datación cró• vento de alcantarinos de Jumilla hasta 1649. En nica y tópica del manuscrito. diciembre de ese año «lo mando traer al Archi­ Escrito en castellano su contenido es, en su vo del nuestra provincia... Fr. Luis de Ben. Vi­ mayor parte, autografo de «fray pascual baylon. cario Provincial». En el convento de San Juan natural de la villa de torrehermosa, de Santa de la Ribera se conservó hasta la exclaustración Maria de guerta». de 1835. Se autentifica el manuscrito en folio añadi­ Con la exclaustración y junto con otros ma­ do en 1649: «es de letra de Santo Pasqual.,». nuscritos pasa a propiedad de fray Carmelo Se trata de una recopilación de notas para Snay Genoves. En 1911 la familia Snay Geno­ uso particular de su autor, tal como el mismo ves lo lega al franciscano Bernardo Verdís. santo indica, «screvi este cartapacio para mi re­ Ese mismo año, el Provincial, fray Rafael creaci ón espiritual». Brotons, encarga al padre Jaime Sala la edición La cita de algunos títulos y autores de los del manuscrito, que es publicado en Toledo, sin libros consultados por San Pascual, permite da­ respetar el original y de forma incompleta, con tar el manuscrito hacia 1586-1591. Lo que hace el título de Opúsculos de San Pascual Baylon. suponer que la mayor parte de sus textos se es­ En 1936 desparece del convento de francis­ cribieron en el Convento del Rosario de Vila­ canos de Valencia y hasta 1960, no se vuelven real (actual convento de San Pascual), durante a tener noticias del manuscrito. Ese año lo re­ los últimos años de la vida del Santo. cupera D. Arturo Zabala, quien lo dona al Ar­ chivo de la Diputación de Valencia (signatura 1.4. Estado de conservación. XXII-27/I). Entre 1961/62 y 1964, el laboratorio del Ar­ chivo del Reino de Valencia, bajo la dirección 3.- Reproducción facsimil .Y divulgación del de Doña Rosa Rodríguez, restauró el Libro de Libro de devoción. devoción. Uno de los objetivos prioritarios, que el Ar­ El tratamiento se hizo de forma manual fo­ chivo Municipal se fijó en su programa de re­ lio a folio, fijando las tintas con resina acrílica cuperación de nuestro patrimonio documental por pulverización, efectuando, por medio de para 1991, fue microfilmar el Lib ro de devoció n pincel, una limpieza con jabón neutro, reinte­ e iniciar los trámites de recuperación del grando el soporte manualmente y consolidado original. con papel tissue y poliamida y rehaciendo mu­ A finales de mayo del año pasado, coinci­ chas hojas con injertos de papel japonés, ya que diendo con el Centenario de la Canonización las tintas ferrogálicas habían oxidado, quema­ de S. Pascual, se hacía entrega de una copia al do y perforado el papel, provocando grandes la­ Convento de Monjas Clarisas y se empezaba a gunas en zonas correspondientes al texto. Por divulgar entre los investigadores interesados en lo tanto, cabe hablar de un estado de conserva­ el pensamiento y la cultura del siglo XVI el ma­ ción muy deteriorado que dificulta cualquier ti­ nuscrito de S. Pascual. po de reproducción. Se facilitó copia del mismo a instituciones e investigadores de reconocido prestigio inter­ 2.- Nota histórica del «Libro de Devoción». nacional. Entre los que cabe destacar a Angel Los textos manuscritos de San Pascual se re­ Canellas, Catedrático de la de Za­ cogieron de su celda en el convento del Rosario ragoza; Miguel Avilés, Catedrático de la Uni­ de Vila-real (actual convento de San Pascual), versidad Autonoma de , o a hispanistas el 19 de mayo de 1592, dos días después de la de la importancia de Bernard Vicent, Director muerte del santo, y se entregaron a fray Ximé­ de la Escuela de Altos Estudios de París; Bar­ nez y a fray Juan de los Angeles. tolomé Bennassar, de la Sorbona; Philippe Ximénez transcribió ya algunas oraciones Bergr, de la Casa de Velazquez; Dorothy S. Se­ del Libro de devoció n en su Chro nica del Ben­ verin o Stephen Haliczer de la Universidad de dito Fray Pascual Baylon... (Valencia, 1601). Berkeley. El Libro de devoción se guardó en el con- OBRAS

RETABLO MAYOR RETABLO :'-IAYOR DETALLE DE LA FIGURA DE SAN PASCUAL MO~IENTO DE LA CO LOCAC I O ~ DE LA FIGURA DE SAN PASCUAL

DETALLE DEL ALTAR :'-IAYOR CON EL RE1ABLO AL FONDO TRABAJOS EN EL RETABLO DE LA Rb\L CAPILLA OBRAS

APORTACION ENTIDADES A lA OBRA DEL TEMPLO DE SAN PASCUAL Caja Rural Católico Agraria ...... 15.000.000 Fundación Caixa de Castelló...... 10.000.000 Fundación Caixa Castelló (a cta. aportación)...... 2.000 .000 Ayuntamiento la certificación a cuenta de su aportación 3 .131.155 Excma. Diputación Provincial...... 10 .000.000 Federación de Comerciantes...... 250.000 Canal 9...... 270.000 Grupo Concurso Monleón...... 248.000 Caja Ahorros Valencia...... 1.000.000 Damas del Pilar. 100.000 Congregación Hijas Ma Inmaculada 70.000 MM. Clarisas de Balaguer. 5.000 Adoración nocturna...... 50 .000 Hijas de Ma del Rosario 13.100 Terciarios Carmelitas 50.000 Peregrinos de Valencia 20.000 Corredores de Comercio (devolución corretaje). 54.000 Jubilados .La Murá-...... 22 .000 Club de fútbol. 25 .000 Trabajadores de Benjamín Beltrán S.A 86.000 Trabajadores Cosecheros...... 39.000 Comisión de Peñas...... 40 .000 Niños Colegio Escultor Ortells...... 3.400 Uni ó n musical -La Lira- 60.000 .Els XlII-...... 25.000 Cenal. 100.000 Cofrutvi. 100.000 Sonavi. 200 .000 Frutas Gloria 150.000 Cosecheros 120 .000 Coana 50 .000 Vecinas Cueva Santa 1.000 Vecinos Calle S. Miguel. 1.000 Vecinos Obispo Rocamo ra 3.000 Capilla C. Villavieja 6.900 plaza Pu rísim a y Cruces Vie jas 18.900 Club .La Merla- ...... 10.000 Peña .EI Cuet- 5.000 Equip o fú tb ol Villarreal. .s0.000 M. Mata y ve cinos 2.000 43.379.455 OBRAS

REIACION DE INGRESOS Y GAS

I N GRE SOS: Entidades 43.379.455 Anónimos 16.019.105 Empresas 9.411.567 Rifas y Loterías...... 5.496.283 Campaña Tarjetas (tres meses) 5.461.876 Personas físicas 4.168.584 Colectas 3.030.104 Cepillos 2.513.525 Revista 2.454.335 Celadoras y Amas de Casa 1.860.848 Venta de Libros S. Pascual (cedidos por CAJA RURAL) 1.324.167 Préstamos particulares sin interés ...... 1.000.000 Huchas 438.563 Intereses 136.484 Total ingresos ...... 96.694.896

Diferencia negativa 26.201.728 122.896.624

Nota: A la diferencia negativa de Ptas. 26.201.728 hay que cuyo coste aproximado es de Ptas. 22.000.000. ASÍ, la deuda J

Las empresas y laspersonasf ísicas que hayan aportado cantic

ap a rezcapublicado en esta revista} rogam os lo notifiquen en ¡ 17 a 19 horas en días laborables. OBRAS

TOS AL 5 DE FEBRERO DE 1992

GAST OS: Construcciones Batalla 45.980.299 Mármoles Portolés 32.553.326 Elementos decorativos (materiales y mano de obra) 24.024.598 Plata Sepulcro 6.000.000 Electricista 4.790.338 Intereses y comisiones créditos 4.314.297 Instalación megafonía 1.475.019 Andamios 849.000 Escayolista ...... 782.800 Cerrajería 507.600 Proyectos y Licencias 491.745 Financiación 447.093 Cristalería ...... 633.951 Lampistería 46.558 Total gastos pagados 122.896.624

122.896. 624

e añadir el importe de la obra efectuada y todavía no facturada, oendiente de pago el día 5/2/92 es de Ptas. 48.201.728.

iad algunapara las obras del Templo y deseen que su nombre la oficina del Templo de San Pascual cuyo horario es desde las 16 ENTREVISTA

Fr. 1. Benjamín Agulló Pascual, visitador general O.F.M. EN LAENTRADA, ADMIRACION;ALA SALIDA, SATISFACCION.

Ha estado unos días en Vila-real el Rvdo. Padre --- - "- 11" ! 'n , it J. Benjamín Agulló Pascual, quien en calidad de de­ legado del M.R. Padre General de la Orden Fran­ ciscana. el alemán de Sajonia Fr. Herman Shalück , ha girado visitacanónica a los conventos de PP Fran­ ciscanos y MM Clarisas de San Pascual. Fr. Benja­ mín Agulló es valenciano; fue Provincial de francis­ cana circunscripción valentina y venía acompaña­ do por Fr. Alfredo Abad García , quien siendo Guar­ dian del Convento de Zaragoza. le asistía en calidad de Secretario. En su apretado programa, tuvieron tiempo para visitar. detenidamente las obras de remadelación del templo pascual ino,... - El gran acierto de la obra última, ofrece ya una idea muy exacta de lo que será esta futura Basílica ; en ella el culto a la Eucaristía y el recuerdo perma­ nente a San Pascual se contemplan. diferenciados y sabiamente armonizados. Además de gustarme. me ha sorprendido la acertada solución dada a la separación; en el presbiterio, parte central de la Igle­ sia, la Eucaristía, independiente de aquél . la espa­ ciosa Real Capilla y el acertado sepulcro. Uniéndo­ lo todo. ese magnífico retablo que. desde el fondo del templo. lo que une todo en un magnífico conjunto. - Tras estas primeras man ifestaciones, una vez terminada la deten ida visita acompañados por el art ista Vicente Llorens Poy,... ¿A qué obedece su visita a Vila -real padre? - El General de la Orden. tiene el deber de visi­ tar, de tanto en cuanto. todos los conventos; como ello se hace imposible para una sola persona, el M.R. Padre General delega en sus Visitadores Generales que, en su nombre. cumplen con este requisito ca­ - Llega Vd. a esta ciudad y se encuentra con nónico. Es por tanto. una visita canónica y fraterna todo este «fregado» , .. . a la vez. - iUn «fregado» interesante y 'sorprendente, di­ ría yo!.... ya el mismo día de mi llegada. al acercar­ me al mismo estudio del artista, me quedé gratamen­ te impresionado con la visión del nuevo sepulcro; el equilibrio que ha sabido imprimirle el escultor, la nobleza del material. Supe que estaba ante algo muy trascendente para Vila-real, tan amante de San Pas­ cual. Más tarde. al llegar hayal temp lo, conociendo de antemano el proyecto a través de cua nto pude comprobar en el propio estudio de Liorens Poyoaún cuando no puede apreciarse todavía bien el gran retablo, me ha impresionado tanto qu e, me atreve­ ría a afirmar que ese homenaje a la Eucaristía, la glo­ rificación de San Pascual, los personajes, la vida mis­ ma del Santo. etc.. hacen de este conjunto una ca­ tequesis viva del Santo de la Eucaristá. ENTREVISTA 17

No es mi juicio el de un esperto en arte; mueven mis declaraciones tanto la grandeza, como la cali­ dad de la ob ra conseguida . - San Pascual lo es todo para esta ciudad; di­ ría que , sign ifica también mucho para nuestra Dió• ces is de Seqorbei-Castell ón, pero ¿Qué significan estos Centenarios de San Pascual para la Orden? - No le puedo hablar con exactitud a nivel ge­ neral de la Orden pero, más consta el interés en mu­ chos lugares por saber más de nuestro Santo, de la remodelación de su sepulcro. Algunas provincias de España han estado participando ya en estas ce­ lebraciones centenarias; varias publicaciones han lle­ gado incluso a reproducir parte de esta nueva ob ra, incluso provincias muy lejanas, han pedido reliquias, estampas , etc. de San Pascual, ahora mismo recuer­ - Creo que no tengo nad a que decirle al pue­ do a algunas de hispanoamérica, de Australia... blo de Vila-real; les felicito, pues la mejor forma de - ¿Es posible una vis ita del M.R. Padre Ge­ hacer una gran obra como esta es la empleada. Pri­ neral de la Orden en las celebraciones centena­ mero hacerla, y se ha hecho, y [vaya como se ha rias del 92? hech o! Después, ahora mismo, estoy seguro de que - De eso he estado hablando a la Abadesa; este la generosidad de este pueblo enamorado de San Monasterio, un caso excepcional casi , está directa­ Pascual, hará el resto. mente bajo la autoridad de nuestra Orden; por ello, Esta es una obra qu e, por su magnitud , debería no sólo le come nté a la Avda. Madre Abadesa la pro­ haber costado años, siglos, para acabarla en su con­ cedencia de una invitación al Padre General , sino junto. Lo más importante, segú n me dicen, tod o lo que insinué la conveniencia de hacerlo. programado, se ha cumplido; si hasta ahora , con el Nuestro M. A. Padre General, Fr. Herman Sha­ sólo anuncio del proyecto la generosidad de Vila­ lück, siendo alemán, hab la co rrectamente castella­ real ha sido grande. ¿Cuál no será el ver cumplido no, conoce nuestro país, ha estado incluso en nues­ el compromiso dentro del plazo previsto? tro Convento de Valencia. Elegido recientemente, el Tengo noticias que vila-real es muy generoso ; ha­ mismo día de San Antonio de Pádua del pasado año brá que buscar las ayudas, nunca subvenciones que, (13 de junio de 1991), seguro estoy que, una invita­ siempre condicionan un poco o mucho, además que ción de la Abadesa y, si su agenda lo permite, el Pa­ le quita rán el protagonismo a la ciudad. dre General visitará Vila-real en estos Centenarios. Tenga en cuenta que, si hubiera que comenzar - Todo esto Fr. Benjamín ha supuesto un gran por pedir y reunir todo el dinero necesar io para aco­ esfuerzo; los villarrealenses. han sabido responder meter la obra, esta nunca se llevaría a cabo. Hay que ge nerosamente a la llamada de la Avda . Comuni­ hacerlo así, como sabiamente se hizo, primero la dad de Clarisas y de la Comis ión pero,... ¿Qué les obra . Además, si hay unos idealistas que trabajen diría a las gentes de esta ciuad en esta recta final, y no cobren, que adelantan el capital necesario pa­ cuando más necesar ia en su colaboración? ra hacer posible proyecto, etc.. en obras como es­ tas, al final, siempre cobran todos . - Nada más por mi parte; ¿quiere Vd. añadir al­ guna cosa más a esta amena con versac ión manten ida? - Mire, resumir un poco mis impresiones; le di­ ría qu e he pasado desde la adm iración en mi llega· da a la satisfacción en mi partida, eso lo resume todo. Ha sido para mi, como franciscano, una grata sa­ tisfacció n comprobar el esfuerzo de los villarrealen­ ses por presentar al mundo esta gran obra que, de­ muestra el gran cariño de Vita-real por San Pascual. Mi gran sorpresa, ver que, a pesar del poco tiem­ po qu e resta hasta mayo. al paso que van las obras , es de esperar que todo estará terminado a su tiempo.

JaSE PASCUAL SERRANO. FEDERACION DE COMERCIO y ARTESANADO DE VILLARREAL

Miembro de la Confederación "MEe

• LA UNICA ORGANIZACION DE EMPRESARIOS POR YPARA VILLARREAL • MAS DE 500 PYMES DEL COMERCIO, LA INDUS­ TRIA YLOS SERVICIOS UNIDOS POR UN SOLO OBJETIVO: VILLARREAL

MAYOR S. JAIME, 42, 1.° - TEL. 52 37 51 VILLARREAL SAN PASCUAL, CAMPEaN DE NOVENAS 19

melitas. Seguirá la parroquia de los Evangelis­ tas, la arciprestal de San Jaime, para acabar en el «Sant» como principio del final de las fies­ tas centenarias de la canonización, -la tercera­ y del pase de esta vida a la otra, ahora hará cua­ trocientos años, de nuestro Patrono. Que sigue teniendo actualidad, más de lo que parece, a pe­ sar del tiempo transcurrido. De la iglesia de los padres carmelitas, regre­ so de la sagrada imagen a su templo y empren­ der nuevas correrías por el pueblo grande. Hu­ bo un alto en el camino, no para descansar, si­ no para satisfacer. En el Patronato. En los al­ bores del siglo se hicieron cargo del mismo las religiosas de la Consolación. Allí fue a parar la imagen del santo caminante e itinerante, entre el revuelo de falda s del monjío veterano, más fiel que ninguno, a toda prueba. Supera el mi­ lenio si se juntan los años de las santas mujeres del Patronato. La más vieja del lugar está allí, plena de facultades, recuerdos y servicios: dejó atrás al siglo cumplido. Al hábito del Santo se ampararon las hermanas de la Consolación, queriendo su novenario. El Santo tenía que es­ tar en su templo a cinco días vista : y un cinco no puede ser nunca jamás un nueve. Alguien ex­ puso la idea de celebrar la novena por la maña­ na y por la tarde: dos en una sola jornada. Se ENTRADA DE S. PASCUAL EN LA IGLESIA DE descubrió que nueve, la novena, es múltiple de LOS PP. FRANC ISCANOS. tres, y para eso están los trisagios. No hubo san­ to ni mortal que recibiera tantas atenciones, tan­ tas oraciones, tanto amor y cariño, tanto aplau­ Dice el refranero de febrero: «El primero no so y también tantas lágrimas, como San Pascual hace día; el segundo, Santa María». recibió en el Patronato. Monjas veteranas, sin Los sábados y vísperas de fiesta de guardar, callosidades en el alma, tras tanto traginar por al atardecer, cuando muere el día, es celebrada el pícaro mundo y sus santos conventos, rindie- la misa vespertina, valedera para cumplir el pre­ cepto eclesial. En la iglesia «del Sant», es ofi­ ciada por el padre franciscano y se encarga de las lecturas la madre clarisa, abadesa mejicana. El sábado, día primero de febrero, ese que no hace día, hubo misa con cánticos monjiles que la alargaron más de la cuenta, con un templo lleno hasta las banderas. La sagrada imagen de San Pascual , sobre sencillas andas de los anto­ nianos, iba a ser trasladada, en honor de mul­ titudes, a la iglesia de la parroquia de San Frans­ cica para celebra r un solemne novenario, si­ guiendo lo estanblecido en el calendario de ac­ tos conmemorativos de los centenarios pascua­ linos. Hubo novena a San Pascual en la parro­ quia de Santa Isabel, luego en la de Santa So­ S. PASCUAL EN EL ALTAR MAYOR DE LA IGLESIA DE fía, se continuó en el templo de los padres car- LOS PP. FRANCISCANOS. - DECORA TUS MEJORES SUENOS ~ PORCELANOSA eRES y AZULEJOS CERAMICOS

CONSTRUCCION, LAPIDAS Y DECORACION

MARMOLES CALlSTRO, S.L.

EXPOSICION y TIENDA: TALLER: Encarnación, 67 Camí Real, 80 - Tel. 52 50 50 Tel. 52 09 27 VILLARREAL SAN PASCUAL, CAMPEaN DE NOVENAS 21

ron homenaje allego gran adorador. El domin­ go día dos de febrero, si hace día de Santa Ma­ ría. Fue bendecido un nuevo oratorio en el Pa­ tronato para hallar la intimidad y el silencio de los humanos rezos. San Pascual, se fue al cielo desde el conven­ to alcantarino de Villarreal, en mayo hará cua­ tro siglos, un domingo de Pentecostés, el Con­ vento creció junto a una ermita dedicada a la Virgen del Rosario, que levantó el pueblo en ac­ ción de gracias por el triunfo de la cristianidad sobre el turco en Lepanto. Y el Ayuntamiento cedió a los franciscanos este lugar para que se instalaran en él. ENWCIDO DEL TECHO SOSTENIDO POR Terminó la misa alrededor de las siete y me­ LAS COWMNAS DE LA FACHADA. dia, ya de noche, de aquél sábado que estrena­ ba febrero, que por ser el primero, no hace día; gada de la sagrada imagen se convirtió en una pero por la conmemoración valedera para la do­ fiesta. minica, sí lo hace. Ornamentos blancos, por ser La iglesia de San Francisco está edificada día de Santa María: la Candelaria. De Cande­ junto a lo que fue ermita de San BIas y Santa la, vela para alumbrar. Bárbara, propiedad del pueblo y que el Ayun­ El templo, vacío de gentes quedó, marmó• tamiento cedió a los padres carmelitas pasan­ reo y magestuoso, con la imaginería áurea del do posteriormente a los franciscanos. Bajo el retablo, la promesa del sepulcro del santo. No pavimento actual, frente al altar mayor, en már­ por materias ricas más importantes, sino por la mol blanco incrustado, está la mitra y el bácu­ nobleza de los mismos. lo símbolo del santo protector de todo mal de Millar largo de fieles en la calle para acom­ garganta, y el castillo de Santa Bárbara bendi­ pañar a la sagrada imagen. Tracas, flores, ca­ ta que nos cuida las cosechas, de la que nos nastillas, cantos eucarísticos. Una noche de diez acordamos cuando truena. grados centígrados a la entrada a la «vila», al Curiosidad significativa que estos dos tem­ cruzar portal de Castellón, ya inexistente. San plos actuales de gran trascendencia actual, vin­ Pascual convoca y acude una multitud, busca culados a San Pascual directamente hoy, sean y encuentra, pide y se le entrega. Se llegó al arra­ procedentes del bien común, villarrealenses, que bal del Carmen, a la parroquia de San Francis­ se desprendió de ellos a fin de disponer aquí de co, a los lindes del Barranquet que une al po­ dos órdenes religiosas, carmelitas y francisca­ pular Barrio. Se repitieron las tracas, las cam­ nos, que desarrollasen su labor cristiana de paz panas de la espadaña repicaron a gloria, y la lIe- y bien. San Pascual, ahora en la parroquia de San Francisco, en el Cristo del Hospital con las do­ minicas, para volver luego a su templo y salir nuevamente a la calle hacia la parroquia de los Evangelistas en marzo y a la arciprestal de San Jaime en abril, antes de entrar en la recta final de las conmemoraciones pascualinas.

ESTEBA CARDA RIUS.

PERSPECTIVA DE LA COWMNATA DE LA FACHADA. Digna de crédito.

Te do segurida d, tranq uilidad y co nfianza en ti mismo. Esdinero, y vale mucho mós que el dinero. Eslo Tarjeta CAM. U no tarjeta, como los personasque lo llevan, digno de todo crédito. e Tarjeta CAM. Mucho más que el dinero. CAro Caja d. Aho rro s de l Medlte rró neo VIDA EN EL SANTUARIO 23 EL VI SEPULCRO DE SAN PASCUAL (111)

1992. UN AÑO MAGICO. 1992. El año mágico ha llegado. Y es mágico porque I I casi todo lo hemosdejado para este año que ya ha co­ menzado. Las Olimpiadas de Barcelona, la Exposición Universal de Sevilla, la Capitalidad Cultural de Madrid, y por supuesto y paranosotros másimportante, los Cen­ tenarios de San Pascual. Porestoen estos últimos me­ ses de rectafinal, cuando casi vemos terminadasestas obrasconmemorativas de los Centenarios, en la AealCa­ pilla de San Pascual, hemos de ser todos los villarraa­ lenses, los que con entusiasmo nos dispongamos a ce­ lebrar tan importante acontecimiento. No se han de en­ friar nuestros ánimos, a pesar de las bajas ternperatu­ ras del invierno. Nuestros donativos han de seguir aflu­ yendo al Templo de nuestro Santo, ahora másque nun­ ca, cuando la remodelación de la Real Capilla ya casi es una realidad, pero cuandotodavía haymuchas cosas por pagar. Estamosdevolviendo al Santo lo que él tanto hizo por nuestropueblo, no le estamos regalando nada, se lo ganó a pulso, por su santidad derrochada en nues­ tras calles. Y por si alguien no lo tuviera claro, que se lea lostestimonios de los habitantes de la época connom­ bres y apellidos que transcribe el villarrealense P. Paso cual Rambla en su documentad ísima biografía de San Pascual. . Milagrosy curaciones por las callesde Villarreal vie­ ron los habitantes de la época, pero siempre en todos los tiempos y también en losde ahora, se han hecho pa­ tentes esos milagrosy lo que es másimportante, el ejem­ L plo cristiano de vida que nos legó nuestro gran Santo. CARTEL ANUN C IADOR DEL VIACRUCIS INTERDIOCESANO. No le defraudemos en esta conmemoración tan importante. CONGREGACION DE HIJAS DEMARIAINMACULADA. JUNTA INTERDIOCESANA DE SEMANA SANTA. El pasado 22 de diciembre fueron las Hijas de M." El próximo día 12de abril, domingo de ramos, la re­ Inmaculada de nuestra Ciudad las que se acercaron al cién constituida ..Junta Interdiocesana de SemanaSan­ Templo del Santo para ganar el jubileo Pascualino. No ta.., ha previsto un solemne Via Crucis penitencial, para podíaser de otra manera , ellas. que salieron de estaca­ que las distintas cofradías de las diócesis de Segorbe­ saode este convento. retornan para rendirle homenaje Castellón y Tortosa puedan ganar el Jubileo concedido al Santo en el IV Centenario de su muerte, y ganar el ju­ por Su Santidad Juan Pablo 11 , con motivode los Cente· bileo concedido por S.S. el Papa. Hubo sentida homilía narios de San Pascual. en la eucaristía por el Director Avda. Alba y reparto de Cofradías y hermandades de Semana Santa de Al· estampas con la Inmaculada del Templo de San Pascual, mazara. Benicarló, Castellón, Alcora, San Mateo. Vina­ testimonio perenne de la vinculación al Santo de la rozoSegorbe. Vall de Uxó. Bechí. Borriol. Onda. Villarreal. Congregación. etc.. participarán en el Via Crucis que saldrá en solern­ ne procesión. desde la Iglesia Arciprestal para terminar SAN PASCUAL EN LAS PARROQUIAS DELA CIUDAD. en el Templo de San Pascual. donde tendrá lugar la mi­ Como ya es sabido. con motivo de los centenarios, sa solemne para ganar el Jubileo. la sagrada imagen de San Pascual. preciosa talla del es­ Para acontecimiento tan importante se ha confeccio­ cultor valenciano Carmelo Vicentde 1940. ha iniciado un nado un cartel anunciador, obra del pintor valenciano recorndo por las parroquias y conventos de nuestra Ciu­ Ram s. Lascofrad íasacudirán a la procesión con susres­ dad. Siendo recibido con entusiasmoallá donde ha teni­ pectivosestandartes y susvestas penitenciales. La ..Nue­ do lugar su VI Sita. El 17 de enero pasado fueron los PP. va Jerusalén..de Borriol. acudirá con una representación Carmelitas los que se llevaron a San Pascual a su casa del Nazareno y la guardia romana. Cerrará la procesión para celebrar una novena en su honor. Muy concurrido el Cristo de los Afligidos como única imagen a la que se­ estuvo el templo del Carmelo durante los días de estan­ gU irá la Junta Interdiocesana de Segorbe·Castellón y cia del Santo Pero no volvró despuésdirectamente a su Templo. Sino que se quedó por espacio de tres días en To rtosa CAJA RURAL CATOLICO - AGRARIA Coop. de Crédito - V. VILLARREAL (Castellón)

Oficina Principal: Plaza Mayor, 10 - Tel. 52 02 00 Urbana 1: San Manuel, 1 - Tel. 5235 26 Urbana 2: Rosellón, 24 - Tel. 52 34 68 Urbana 3: Ermita 183 - Tel. 52 72 39 Urbana 4: Plaza Mayor, 13 - Tel. 53 21 15 Urbana 5: Avda. Caste/lón. sin - Tel. 53 21 75 Urbana 6: Plaza 2 de Mayo. 5 - Tel. 53 44 77 Café: Plaza de la Vila, 13 y 14 - Tel. 52 16 78 Almacén : Ctra. Valencia-Barcelona, km. 67 - Tel. 52 08 50

CONSTRUCCIONES BROCH FONT,S,L.

OFICINA: Mayor Santo Domingo, n.·12, entlo . - Tel. 52 17 36·12540 VILA-REAL (CasteIl6n ) ALMACEN: Polo Bernabé. sin. - Te!. 52 05 68·12540 VILA·REAL (CasteIl6n)

PROMOCION, CONSTR CCIO y VE TA DE VIVIENDAS

i AMPLIAS FAC ILIDA DES DE PAGO!

TENEMOS SU VIVIENDA E

ALCORA: De V.P.O.. en C/. Vicente Fabregat

VILLARREAL: Tipo libre. en C/. Rey D. Jaime. esquina Obra sita en: el. Serrería, 1 - VllLARREAl C/. Sau Isidro . VIDA EN EL SANTUARIO 25

el Patronato de laConsolación, dondetuvo lugar la inau­ VISITA PASTORAL DEL SR. OBISPO. guración y bendición de una nueva capilla. El día 17de febrero el Sr. Obispo de la Diócesis Dr. Siguiendo con los traslados de la imagen del Santo, D. JoséM.aCases, celebró la Eucaristíaen el Templo de el día 1 de febrero fueron los PP. Franciscanos y multi­ nuestro Santo, visitando después las obras del Templo tud de gente, losque en solemne procesión trasladaron y departiendoun buen rato con la comunidad de clari­ el Santo hasta la parroquia de San Francisco. Hubogran sas, guardianas de San Pascual. Quedó satisfecho el Sr. cantidad de actosprogramados para todos losmovimien­ obispo con el ritmo de las obras, preveyendo que todo tos parroquiales y también hubo histórica estancia del estará terminado para la gran solemnidad del mes de Santo en el Convento de las MM. Dominicas, donde tu­ mayo. vo lugar una vigilia especial. UNA INSIGNE RELIQUIA. El día 20de febrero, 718 aniversario de la fundación FIESTA DE NTRA. SRA. DE LOURDES. de Villarreal por el Rey Jaime 1, tuvo lugar en el salón Como ya viene siendotradicional, la Fraternidadde de sesiones del Ilmo. Ayuntamientola entrega por parte Ntra. Sra. de Lourdes, celebró unasolemne misa el do­ de la Diputación de Valencia, representada porsu presi­ mingo día 16 de febrero, con los enfermos de dichatra­ denta D.aClementina Ródenas, a nuestra Ciudad, del ma­ ternidad. Se conmemoró la fiesta de la Virgen de l.our­ nuscrito de San Pascual. Recibió el manuscrito el Sr. descon precesiónclaustral y bendiciónsolemne delSan­ Alcalde D. Enrique Ayet y firmaron comotestigosdel ac· tísimo, apareciendo el templo repleto de público. to el Cardenal D. Vicente Enrique y Tarancón y el Presi­ dente dela Diputación deCastellón D. Francisco Solsona. DONATIVOS PARA LAS OBRAS DEL TEMPLO. No cabeduda de la importancia de la recuperación Recibimos un donativo de 100.000 ptas. de una se· de este testimonio gráfico de nuestro Santo, el cual, des­ ñora agradeciendo a San Pascual su curación. puésde cuatro siglos, vuelve al sitio dedondesalió, dos También Isabel Ripollés de Burriana nos manda un días después de la muerte de nuestro Santo. Para las donativo para las obras del Templo y nosagradece que próx imas fiestas de San Pascual el libro será deposita­ publiquemos en nuestrarevistalas graciasque ha recio do por el Ayuntamiento en el Templo del Santo. bido porsu devoción al Espíritu Santo. CENTENARIOS SAN PASCUAL 1991-1992 TARJETAS DECOLABORADORES AGRACIADAS EN EL MES DE DICIEMBRE 1991

O lA NUM. DE TARJETA DISTRIBUIDOR COLABORADOR

3 7770 A sunción Fuster José J . Ferrandiz 4 71 64 Invicto Invicto 6 8976 Rosarito Ortells Isabel B o rt 9 7 175 Pilar A renós Tomás García 10 7973 Carmen B ort M a ría Ro sario G il 11 4450 Asunción Fuster D ol ores M u n d in a 13 2562 Pilar Arenós M a rta T irado 16 0939 Ro sa rito O rtells Ester Rambla 17 2514 Jua n Bt a . er C OPE 19 75 94 Ro sarito O rtells Lorenza Mart ín ez 23 0720 M a riso l Orgiles Fernand o C a lv o 2 4 2201 J o sé Soria n o J o sé Soriano 2 6 9432 Eva Segura Carmen M aría G u in ot 2 7 1202 Conchita B roch Pilar O rtells 31 9211 Antonio Pat e rn a Gloria Montol iu TARJETAS AGRACIADAS EN EL MES DE ENERO

OlA NUM. DE TARJETA DISTRIBUIDOR COLABORADOR 3 0963 Angeles t.torens A ngeles Ll oreris 7 9546 Luis B a sie ro Pascual T aura 13 1940 María Pilar M ata M e rc e d e s Esteve 15 2943 V icente Manzanares Familia Manza n a re s 16 8464 M a rib e l Arnal Conchita Arnal 17 2 220 José Soria n o José Soriano 20 1613 Consuelito Vic e nt M a ría Isabel C a stillo 2 1 7863 Carmen Broch Rosario O b io ls 23 2702 María Ro sa Nácher M a ría Carmen Monto liu 2 8 8882 José Soriano J o sé S oria n o 29 8 171 M a ri Carmen Pla n es Dolores Carda 31 1656 Conchita Ferrer María S o ria n o fABRICA DE ASERRAR MARMOLES y TODA CLASE DE PUDRA

1Mlre!r?m©l@r?re! Vill ~ 1" 1" árml (g 1fj3 '~1 S ~ i. CAMINO CARRETERA · TELEFONO 522092 (Traves ía Cno. Carmen y Alq uería VILLARREAL

Talleres VILAUTO, S.L.

Concesionario oficial RENAULT

Ctra. Onda, Km. 1 - Tel. 52 46 11 - VILLARREAL

Ctra. Onda, 73 ·79 Teléfono 52 17 48 GASEOSA· LI M aN · NARANJA · COLA VILLARREAL LA NUEVA CAPILLA DE SAN PEDRO DE ALCANTARA 27

EXTRAORDINARIA IMAGEN DE S. PEDRO DE ALCANTARA, EN SU PERSPECTIVA DE l.A CAPIl.LA DE S. PEDRO DE ALCANTARA NUEVA CAPILLA. SE APRECIAN EN EL, DOS COWMNAS DE DESDE LA NUEVA CANCELA MAR MOL PERTENECIENTES A SU ANTIGUO ALTAR DEL TEMPLO DEL TEMPLO DE SAN PASCUAL. DESTRUIDO EN 1936.

VISTA DEL ESCUDO DE LA REAL CAPILLA Y PERSPECTIVA DEL PRECIOSO ARTESONADO DE SAN PEDRO DE ALCANTARA DESDE LA ESCALERA DE ACCESO LA CANCEl.A DEL TEMPLO. A LA REAL CAPILLA. COLON, 15 TEL. 52 07 86Á Cortinajes y 'Decoraciones. VILLARREAL L'E13'Eg{ Beatril CO LON, 15 - TE L. 52 0786 EUGENIA ADELL F.SCAPARATISTA •DECORACION 12540 VILLARREAL 1882 4 7 84 - F INTERIORISMO •COMERCIAL TRAJES COMUNION

ARRABAL DE SANT PASQUAL, 23 TEL. 521805

12540 VILA-REAL (Castellón) VIRGEN DE GRACIA. 48 - lEL. 52 71 19 - VILLARREAL

CALZADOS

A. del Carmen, 78 ORGANIZACION DE VWES, 5.L Te!. 52 15 92 VILLARREAL (Cas tell ón) AVDA. PIO XII, 15 · Te!.525611 ' Telex65412 AOSL - VILLARREAL

DECORACIONES MUEBLES AUXILIARES YA MEDIDA COLON, 1 - TEL. 52 2598 VILLARREAL (Castellón) NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE 29 HISTORIAS DE LAS APARICIONES, ESCRITAS EN 1531 (11)

(continuación). «Ten por seguro que lo agradeceré bieny lo pagaré, por­ que te haré feliz y merecerás mucho que yo recompense el trabajo y fatigacon que vasa procurarlo que teencomien­ do. Mira que ya has oído mi mandato, hijo míoel más pe­ queño; anda y pon todo tu esfuerzo». Al punto se inclinó delantede ella y le dijo: «Señoramía, ya voy a cumplirtu mandato; por ahora me despidode ti, yo tu humilde sier­ vo». Luego bajó, para ir a hacer su mandato; y salió a la calzada que viene en línea recta a Méjico, Habiendo entrado en la ciudad, sin dilación se fue en derechura al palaciodelobispo, queerael preladoque muy pocoantes había venido yse llamabadon frayJuan de Zu­ márraga, religioso de San Francisco. Apenasllegó, trató de verle; rogóa suscriadosque fueran a anunciarle: y pasado un buen rato, vinieron a llamarle, que había mandado el señorobispoqueentrara. Luego queentró, seinclinó y arro­ dilló delantede él; en seguido le dió el recado de la Señora del cielo; y también le dijo cuanto admiró, vió y oyó. Des­ pués de oír toda su plática y su recado, pareció no darle crédito; y le respondió: «Otra vez vendrás, hijo mío, y te oiré másdespacio, lo veré muydesdeel principio y pensaré en la voluntad y el deseo con que has venido». El salió y se vino triste, porque de ninguna manera se realizó su mensaje. En el mismo día se volvió; se vinoderecho a la cumbre del cerrillo y acertó con la Señora del cielo, que le estaba aguardando, allímismo dondela vióla vez primera. Alverla, se postró delantede ellay ledijo: «Señora, la máspequeña de mis hijas, Niña mía, fui a donde me enviaste a cumplir tu mandato; aunquecon dificultad entréa dondeeselasien­ to del prelado; le vi y expuse tu mensaje, así como me ad­ vertiste; me recibió benignamente y me oyócon atención; pero en cuanto me respondió, pareció que no lo tuvo por cierto; medijo: Otra vez vendrás; te oiré másdespacio: ve­ ré muy desdeel principio el deseo y voluntad con que has venido...» Comprendí perfectamente en la manera comome cumpla mi voluntad. Muchote ruego, hijo mío el más pe­ respondió, que piensaque es quizás invención mía que tú queño, y con rigor te mando, que otra vez vayas mañana quieres que aquí te hagan un templo y que acaso no es de a veral obispo. Daleparte en mi nombrey hazlesaber por orden tuya; por lo cual te ruego encarecidamente, Señora entero mi voluntad: que tiene que poner por obra el tem­ y Niña mía, que a alguno de los principales, conocido, res­ plo que le pido. Yotra vezdileque yoen persona,la siem­ petado y estimado, le encargues que lleve tu mensaje, para pre Virgen Santa María, Madrede Dios, te envía». Respon­ que lecrean;porque yosoyun hombrecillo, soyun cordel, dió Juan Diego: «Señoray Niña mía, no te causeyo aflic­ soy una escalerilla de tablas, soy cola, soy hoja, soygente ción;de muybuenagana iréa cumplirsu mandado;de nin­ menuda, y tú, iña Mía, la más pequeña de mishijas, Se­ guna maneadejaréde hacerloni tengopor penosoel cami­ ñora, meenvías a un lugar por donde no ando y donde no no. Iré a hacer tu voluntad; pero acaso no seré oído con paro. Perdóname que te causegran pesadumbre y caigaen agrado;o si fuere oído, quizásno se mecreerá. Mañana en tu enojo, Señora y Dueña mía». la tarde,cuando se ponga el sol, vendré a dar razón de tu Le respondió la Santísima Virgen: «Oye,hijomíoelmás mensaje con lo que respondael prelado. Ya de ti me despi­ pequeño, ten entendido que son muchos mis servidores y do, Hija mía la más pequeña, mi Niña y Señora. Descansa mensajeros, a quienes puedo encargarque lleven mi men­ entre tanto». Luego se fue él a descansar a su casa. saje y hagan mi voluntad; pero es de todo punto preciso que tú mismosolicites y ayudes y que con tu mediaciónse (continuará). 30 A L'OMBRA DEL ClAUSTf[ nA- 'PASQUAoL Señor, ... ¡que ajetreo! la cabeza, además de embellecer hasta donde Conforme pasan las semanas, bulle día a merece San Pascual su Real Capilla, dotándo­ día el interior de este Santuario y el fragor del la de su sepulcro, nunca se ha descuidado algo trabajo cotidiano, no escapa a este claustro. muy importante para el futuro del Santuario: Yaen su momento dije que las obras habían el Convento que moran las guardianas de sus llegado hasta aquí mismo. Se han sustituido las entrañables despojos. carcomidas vigas de madera de la zona cerca­ Primero fueron algunas partes del Conven­ na a la celda del Santo que, víctimas además to que clamaban por la actuación, la misma es­ de aquél fuego impío. [Dios mío, que recuer­ calera interior, la gran sala para el trabajo de dos!, amenazaban con el desplome de la la comunidad, ajuste de ventanas y puertas. techumbre. ¡Ahora le llega el turno al Claustro! y, más ade­ Hasta mi claustro, este rincón apacible y lante, afianzar y remozar la fachada del viejo quasiromántico, tan necesario en una casa de caserón. clausura y oración, hasta aqui han llegado los Todo, sin descuidar el acabado de todo lo operarios reponiendo las tejas rotas, sueltas o emprendido; llegaron ya las artísticas puertas desajustadas; revocando con cuidado, casi con de madera de la cancela, se ultima la coloca­ mimo, estas paredes que en algunos extremos, ción de los últimos dos cuadros del gran reta­ amenazaban con desplomarse. blo y acabada la labor del dorado del conjun­ Algunos, desde la comodidad de sus casas, to, se emprende la fijación de la pátina final ¿mansiones?, han criticado duramente este ben­ que remata la genial obra. dito proyecto. Bronces, manteles y lámparas. Nada esca­ Dios les perdone. pa a quienes, desde hace tres años, no se die­ Fruto, quizá, del desconocimiento del alcan­ ron descanso hasta cumplir el compromiso que, ce del proyecto en su conjunto, no sabían que, valientemente aceptaron ante Vila-real: acabar además del notable esfuerzo por afianzar una el proyecto para mayo del 92. obra que, ofrecía hasta peligro de derrumbe en Hasta ha comenzado la última fase en el la vieja zona del entrañable Camarín, además museo, ese magnífico recinto, ganado al espa­ de la mejora y embellecimiento de la Iglesia, cio existente que, situado en los bajos de la nue­ estaba programada una necesaria y urgente ac­ va Real Capilla, dará al conjunto del santuario tuación en el Santo Convento, el mismo que al­ pascualino una nueva dimensión. bergara a San Pascual en sus años en Vila-real. Y para poner un final feliz, ¡hasta el exte­ Ese Convento que, cientos de años después, si­ rior ha sabido del revoque!. La parte externa gue siendo la morada de estas monjitas abn e­ del arquitrabe que cierra las columnas de la gadas que lo dan todo por San Pascual y, por puerta principal, el techo mismo del cerramien­ tan noble causa, sacrificaron hasta las más ele­ to de aquellas, han recibido con alegría una ca­ mentales comodidades que exige la vida en es­ pa de cemento, evitándonos que nuestras mi­ te final de siglo. radas fueran directas a las poco elegantes bo­ Esta parte importante de la obra, le da sen­ vedillas, viguetas o simples y variados ladrillos. tido a todo el proyecto ya que, mientras se ha Se acerca el gran día. cuidado en darle un estilo arquitectónico a un ¿Dormirá alguien esa noche mágica del 16 Templo levantado más con el corazón que con a 17 de mayo próximo en Vila-real? DECORACION MANUFACTURA • GRABADOS ARENA YAClOO • BISElADOS • TAllAOOS • ESTRIADOS • SERIGRAFlAACUJO y TINTAS • PUUDO y ARENADO DE CANTO PlANO • VIDRIERAS BISElADAS AlUMINIO MEDIACANA. PECHOPAlOMA.INGLETE • VIDRIERAS CATEDRAL EMPlOMADAS • TAOUILlAS• ESCUADRAS • ESPEJOS MURALESFRONTIS • UÑEROS · MUESCAS D ECORACION y MANUFAC TURA EN VIDRIO Fábrica: GIra. Burriana. 20 . Tel. 53 00 55 · Fax 53 1940 12540 VILLARREAL (Castell ón) COMO INCENTIVO A LAS NUEVAS IDEAS... PREMIO PYME'91 A LA MEJOR EMPRESA PROVINCIAL DE MANUFACTURAS

MESAS, TAQUILLO NES y ESTANT E RIAS METACR ILATO

ESPEJOS DE BAÑO

MA MPA RAS DE BAÑO Y DUCHA

Unos productos manufacturados de calidad y un equipo profesional con garra ... iLa fórmula del éxito! , .

4.·~t 4~ ..~ ....4."4••• ~... ~. 4 • .4.'4.4.'4.14~ I

Ctra. Valencia-Barna., Km. 60'S·Tels. (964) 52 04 85 • 520916 - Apdo. 134 -12540 VlLLARREAL (Castellón)