18 LA VANGUARDIA OPINIÓN LUNES, 7DICIEMBRE 2009

Xavier Sala iMartín Fabricar un Balón de Oro

avictoria del Barça sobre el Real do importante, no es lo que distingue al rra el paso alos canteranos en beneficio ron en la litera que ahora ocupa él son pie- Madrid hubiera sido, no hace Barça de los demás equipos del mundo: al de estrellas extranjeras. La consecuencia zas fundamentales del primer equipo, le- L mucho, la gran noticia de la tem- fin yalcabo, hoy en día todos tienen su de ello es el desánimo. Un desánimo que vantan Copas, Ligas yChampions yson ga- porada. Pero no en el 2009. No propia cantera. Lo que distingue al Barça puede desembocar en un círculo vicioso: lardonados como los mejores jugadores en el año más exitoso de nuestra historia. es que el Barça cree de verdad en ella. Y los desanimados no se esfuerzan, los que de Europa,leentran todas las ganas de lu- En el 2009 ni siquiera ha conseguido ser eso se manifiesta en dos aspectos intere- no se esfuerzan no mejoran tanto ynolle- char para convertirse en el héroe que ad- la noticia de la semana. El desenlace del santes. Primero, que el juego de todos los gan al primer equipo. Los que no llegan al mira. Es el Yes, we can de Barack Obama. clásico ha sido eclipsado este año por el equipos de todas las categorías esté diseña- primer equipo provocan el desánimo yvol- Es el ánimo que te da pensar que lo pue- anuncio de la revista de do de la misma manera. Es muy curioso: vemos aempezar. des conseguir. Es el fomento del espíritu que ha conseguido el Balón cuando uno ve partidos de fútbol base, des- Por el contrario, creer de verdad en la de sacrificio ylalucha por la superación. de Oro, de que Xavi Hernández ha conse- de prebenjamines hasta el Barça Atlètic pa- cantera tiene una importancia fundamen- Un espíritu yuna lucha que, si se perseve- guido el Balón de Bronce ydeque Andrés sando por benjamines, alevines, infantiles, tal porque da incentivos para trabajar, pa- ra en el tiempo, acaban representando la IniestaySamuel Eto'o han quedado en cadetes yjuveniles, se da cuenta de que to- ra sacrificarse, para perseverar. Cuando el diferencia entre ser bueno yser el mejor. cuarta yquinta posición, respectivamente. dos juegan con el mismo estilo. Todos tie- chaval del infantil ve que su equipo juega Visto de este modo, la historia reciente Cuatro de los cinco mejores futbolistas de nen la misma disciplina. La misma táctica. como los mayores, cree que forma parte de es un ejemplo del que la socie- Europa formaron parte del histórico equi- La mismaestrategia. Es importante enten- de un modelo diseñado para su propio éxi- dadentera podría aprender. Vivimos en po del triplete. Esa es la gran noticia. derque el objetivo de los equipos jóvenes to. Ycuando ve que los que un día durmie- un país donde la cultura de Operación Pero ¡cuidado! La noticia no es que los no es sólo ganar partidos ytítu- Triunfo ha hecho que muchos de galardonados sean del Barça. Eso ya había los, quetambién, sino crear las nuestros jóvenes crean que el éxi- pasado antes: Luis Suárez, , piezas de recambio quealgún día to se puede conseguir practicando Hristo Stoichkov, RivaldoyRonaldinho van aalimentar el engranaje per- yensayando durante sólo tres me- antecedenaLeo Messi como jugadores fecto del primer equipo. ses. La búsqueda del dinero fácil, barcelonistaspremiados. La novedad este La segunda demostración de el pelotazo, conseguir las cosas sin que el Barça realmente cree en su esfuerzo. Pero nuestros jóvenes cantera es que los entrenadores deben saber que la vida no es así. Creer de verdad en la del primer equipo han ido dando El éxitoentodos (repito, todos) entrada ajugadores criados en los campos se consigue con mu- cantera es fundamental pues las categorías inferiores. Como cho sacrificio ymucho trabajo. Pe- da incentivos para trabajar, decía Johan Cruyff en Me gusta ro para que los jóvenes vean que el fútbol,unbuen equipo debe te- ese sacrificio yese trabajo acaban sacrificarse yperseverar ner una mayoría de jugadores de teniendo premio, es importante la casa. YelBarça de los últimos que… ¡haya premio! Yentre todos años ha creído en esa filosofía. Y deberíamos preguntarnos si el en- año es que, por primera vez, se premia a no sólo estánlos galardonados. torno que hemos creado lo tiene. un jugador criado en la Masia. De hecho, a Están también Valdés, Puyol, Ser- Las desoladoras tasas de paro juve- tres jugadores criados en la Masia. El pre- gio Busquets, Bojan, Piqué, Pe- nil ylos míseros salarios para los mio representa, pues,elreconocimiento dro, Jeffren… yenhorizonte ya que consiguen trabajo no premian internacionalala labor llevada acabo por aparecen Fontàs, Oier, Thiago, al que más estudia ynoincentivan centenares de técnicos, entrenadores, Gai oElvis. El clímax del modelo realmente que nuestros jóvenes maestros, médicos, terapeutas ypadres ocurrió en la final de Roma, don- adquieran la necesaria cultura del que han educado atodos los niños que han de (otro producto esfuerzo yladedicación. pasado por esa fábrica de sueños que son de la fábrica de los sueños) alineó Messi, Xavi eIniesta son un las categorías inferiores de nuestro club. hasta siete canteranos en el equi- ejemplo para todos. Un ejemplo Todosellos deben ser felicitados por su po inicial. ¡Bravo! de talento, sí, pero también un extraordinaria labor. Muchos de nuestros equipos ri- ejemplo de que para triunfar es Teneruna escuela de fútbol base, sien- vales tienen importantes cante- necesario trabajar yperseverar. rasdefutbolistas. Eso es cierto. Un ejemplo no de cómo com- X. SALA IMARTÍN, Universidad de Columbia, Pero no creen en ellas. Alahora prar, sino de cómo fabricar un Universitat Pompeu Fabra yFundació Umbele de llegar al primer equipo, se cie- ÓSCAR ASTROMUJOFF Balón de Oro.c

Antoni Puigverd Solé Tura regresa fugazmente al escenario

suna muerte digna de una nove- Mollet, crecido durante el franquismo en la inversa. Otro consejo para estos días de es decir: contener las propias ideas, para la de Paul Auster, pues parece re- una familiarepublicana, culminaría una predominio de visiones nacionales abstrac- reconocer las del adversario. Tres factores gida por una casualidad tan sig- bellacarrera política eintelectual. Pero lo tas, alejadas de la complejidad social ycul- contribuyeron al éxito de la suma: el mie- E nificativa como intrigante. Jordi consiguió. Lo explica en el primer yúnico tural de la España ylaCatalunya reales. do, la culpa ylagenerosidad. El miedo a Solé Tura ha muerto en vigilia del aniver- volumen que pudo escribir de sus memo- Regresó aBarcelona en la fase declinan- los militares, sí, pero también alarepro- sario de la Constitución, cuando todavía rias, que se inicia con un vago recuerdo de te del franquismo, con sus cárceles ysus ducción de los desastres de la guerra. La resuena el eco del moderado editorial con- la detención de su tío en octubre de 1934 y nuevas yarriesgadas aventuras: la caputxi- culpa que todos sentíanpor los excesos junto de los diarios catalanes en defensa termina con dos ancianos comunistas, Pa- nada,elmovimiento Bandera Roja, el uni- del pasado.Ylagenerosidad de héroes co- de la constitucionalidad del nuevo Esta- sionaria yAlberti, presidiendo el Congre- tarismo de la Assemblea de Catalunya, su mo Solé Tura, quien, después de haberlo tut. Es inevitable calificar de mágico este so en 1977. El optimismo que proclama en crítica al nacionalismo catalán. De nuevo dado todo por sus ideas, cedía el terreno extraño sentido de la oportunidad de Solé sus memorias, sin embargo, nada tiene necesario. Tura.Secuestradas sus preciosas neuro- que ver con la apología del éxito, tan de Lasjóvenes generaciones de hoy han nas en los últimos años por el alzheimer, moda hoy en día. La mayoría de los que Tres factores contribuyeron perdidoelmiedo. El sentimiento de culpa estaba ya retirado del escenario. Ylovisita conquistan una posición con su esfuerzo ha desaparecido no sólo de la vida social, estos días fugazmente antes de abandonar- personal lo hace en beneficio propio; sólo al éxito de la suma sino de la personal. Yser generoso es hoy lo para siempre. Solé era un hombre de unos pocos, que debemos calificar de hé- constitucional: miedo, culpa en día peor que ser tonto. Nuestra libertad profundas convicciones, pero capaz de ce- roes, lo hacen al servicio del bien común. no está amenazada, aparentemente. Pero der mucho,como hicieron todos los de su Solé Tura fue uno de estos héroes. Al ygenerosidad todospretenden practicarla sin conten- generación. ¡Cómo contrasta su figura con poco de llegar –robando horas al sueño– a ción alguna.Como si sólo aellos pertene- los dogmáticos que ahora parecen domi- su nuevo estatus universitario, lo puso en ciera el escenario. ¿Y el sentido autocríti- nar el escenario! Dogmáticos eintransi- peligro por sus ideas: organizando las en el PSUC, colideró el sueño del comunis- co que acompañó durante toda su vida a gentes azuzan desdehace años en Madrid primeras células comunistas. Conoció la mo de rostro humano. Un eurocomu- Jordi Solé Tura? Brilla por su ausencia en unalectura constrictiva yreduccionista prisión yelexilio. En Praga, en Berlín nismo alaitaliana que no obtuvo el respal- esta España en la que rebrota, por un lado, de la Constitución;mientras que en Cata- Oriental oenBucarest, Solé descubrió la do previsible.Solé Tura aceptó los límites la tentación constrictiva (el trágala) y, por lunya se frotan las manos los que, sin alzar paradoja de ser acogido en unos países co- que le imponía la democracia. Convertido otro, la tentación irreflexiva (el portazo). la voz, desean por razones opuestas, esta munistas horriblemente parecidos al fran- en ponente constitucional, representó no Contención, generosidad ysentido auto- misma lectura restrictiva: para pescar en quismo del que huía. Esta percepción le sólo al catalanismo cultural, sino alaiz- crítico. ¡Qué palabras tan antiguas! Solé el río revuelto de la decepción. llevó, junto con la influencia antiautorita- quierda más sufriente ycombativa. Yre- Tura lasrecuerda en su última visita al es- La primera lección que Solé Tura nos ria de Mayo del 68, aposiciones críticas. dactó, junto con seis representantes de cenario público, en el que puede estar ges- ofrece en este difícil momento presente es Demostró entonces haber entendido algo otras corrientes (entre ellos, Fraga, ex mi- tándose un choque. ¿Olvidaremos que, en la del optimismo de la voluntad. Nada ha- que otrasmuchas veces practicó: que la nistro de Franco), un texto que, por prime- épocas de crisis económica, los choques cía presagiar que aquel joven panadero de ideologíaestá al servicio de la verdad, no a ra vez, en lugar de restar, sumaba. Sumar, políticos los prepara el diablo?c