Guía de Recursos de Voluntariado en la Comarca del ¿Has pensado alguna vez en hacer voluntariado? En la Comarca del Jiloca puedes encontrar distintas organizaciones que trabajan en distintos campos y con distintos colectivos. Esta guía pretende acercaros a todas ellas. Está diseñada para informar a las personas que quieren aportar su granito de arena en la mejora de su comunidad. Sin salir de la comarca, puedes colaborar como voluntario en el desarrollo de proyectos y actividades de varias organizaciones.

Aquí podrás conocer las entidades de voluntariado presentes en nuestro territorio, con qué colectivos trabajan, que acciones desarrollan y cómo te puedes poner en contacto con ellas.

Esperamos que sea útil para acercar estas entidades a toda la ciudadanía y para fomentar la participación social en la comarca.

A la hora de comenzar el camino del voluntariado, es importante conocer los dis- tintos tipos de voluntariado que hay en la zona y las tareas que puedes realizar en cada una. Piensa qué opción se ajusta más a tu carácter, preferencias, disponibi- lidad de tiempo y formación.

Los terrenos en los que se puede mover un voluntario son amplios y diversos. Pue- des encontrar siempre alguna forma de colaborar que se ajuste a tu disponibilidad.

Cada una de las entidades nos explica quiénes son, sus fines y objetivos, qué acti- vidades realiza, qué servicios presta y en qué programas participan voluntarios/as. No dudes en acercarte a ellas para informarte sobre las diferentes posibilidades de colaboración que tienes.

¡Anímate y participa! Agrupación Voluntarios de Protección Civil de la Comarca del Jiloca

¿Quiénes somos? Somos un grupo de ¿Qué necesitamos? Voluntarios/as para voluntarios al servicio de la población civil impartir talleres y charlas preventivas y para de la comarca. Pretendemos proporcionar apoyar en eventos y situaciones de emer- asistencia y protección física de las per- gencia. sonas y los bienes, en situación de riesgo colectivo, calamidad pública o catástrofe Contacto: extraordinaria en la que la seguridad de las personas pueda peligrar. C/ Cortes de Aragón, 2 44200 (Teruel) ¿Qué hacemos? Realizamos tareas de apoyo en fiestas y eventos, para lograr la Tels. 978 731 995 (Sede) coordinación y eficacia entre los diferentes 686 654 649 (Agrupación) servicios de seguridad para un buen desa- rrollo de los mismos; talleres y charlas de Email: prevención a toda la población; apoyo a [email protected] los servicios operativos de emergencia a Facebook y Google+: requerimiento de los mismos; colaboración proteccioncivilcomarcajiloca en la atención a afectados en emergencias (evacuación, albergue, abastecimiento…), siempre coordinados por el servicio que corresponda.

Área de Juventud de la Comarca del Jiloca

¿Quiénes somos? Somos el departamento –colaborando en la difusión de información, que se encarga de las actividades de tiem- dinamización de actividades, iniciativas juve- po libre y educación no formal de la Comar- niles, etc.– y en el proyecto de Mediadores en ca del Jiloca. Secundaria: actividades para la mejora de la Nuestros objetivos son facilitar actividades convivencia en los centros, desarrollo de ha- y servicios a toda la población infantil y ju- bilidades sociales, prevención y resolución de venil de la comarca; educar en valores y de- conflictos, ayuda a la integración, etc. sarrollar las habilidades y las capacidades de la población infantil y juvenil. Contacto:

¿Qué hacemos? Apoyamos actividades de Oficina Comarcal de Juventud del Jiloca tiempo libre, animación a la lectura, talleres Plaza Mayor, 1 (Sótano del Ayuntamiento) medioambientales, desarrollo de habilida- 44300 (Teruel) des y mejora de la convivencia, informa- ción, acciones solidarias, talleres de pre- Tels. 978 863 801 vención y fomento de vida saludable, ocio 618 231 845 alternativo, asesoría para asociaciones, etc. Email: ¿Qué necesitamos? Jóvenes de entre 12 [email protected] y 18 años que quieran participar en el pro- yecto de Jóvenes Dinamizadores Rurales, Web: www.juventudjiloca.com Asociación Española contra el Cáncer

¿Quiénes somos? Somos una organiza- lo y atención integral a la mujer diagnostica- ción no lucrativa de carácter benéfico-asis- da de cáncer de mama (Mucho x vivir). tencial. Nuestra misión es la lucha contra el cáncer para disminuir el impacto causado ¿Qué necesitamos? Voluntarios/as que se por esta enfermedad y mejorar la vida de impliquen de forma continuada en las cam- las personas. Nuestros pilares básicos son pañas de prevención y difusión de la aso- informar y concienciar, el apoyo y el acom- ciación y de obtención de recursos. pañamiento y la investigación oncológica. Contacto: ¿Qué hacemos? Realizamos proyectos de prevención y educación para la salud Calamocha: (campañas de prevención, deshabituación Avda. Valencia, 3 tabáquica, intervención en centros esco- Monreal del Campo: lares, talleres y conferencias…); atención Centro de iniciativas psicológica y social a enfermos de cáncer y C/ Miguel de Artigas, 22 familiares; atención en domicilio (cuidados paliativos); orientación de recursos socia- Tel. 648 060 463 les; gestión de pisos y residencias gratuitos para pacientes y familiares en el caso de Email: desplazarse a otra ciudad; atención en due- [email protected]

Casa familiar de La Inmaculada (Cruz Blanca)

¿Quiénes somos? Somos una residencia ¿Qué necesitamos? Voluntarios/as que de personas mayores perteneciente a la apoyen en el acompañamiento a las perso- Congregación religiosa de los Hermanos nas mayores, actividades lúdicas, salidas y Franciscanos de Cruz Blanca. Nuestro fin paseos, tareas en lavandería, planchado, es ofrecer una atención integral básica a coser, etc. todas las personas y proporcionarles una asistencia y atención a todas sus necesi- Contacto: dades. Asimismo, queremos acoger a to- das aquellas personas que se encuentren C/ El Cañar, s/n en situación de vulnerabilidad y/o exclusión 44330 Burbáguena (Teruel) social. Tel. 978 733 324 ¿Qué hacemos? Prestamos un servicio re- sidencial que incluye servicio médico y en- Email: fermería, terapia ocupacional, fisioterapia, [email protected] atención social, animación socio cultural, atención espiritual y misa diaria, además de servicios adicionales como podología y peluquería. ATADI Jiloca

¿Quiénes somos? Somos una agrupa- nuestro caso atendemos a usuarios de la ción que engloba a diez centros en toda la comarca del Jiloca. provincia de Teruel con servicios de Cen- tro Ocupacional, Centro de Día, Centro ¿Qué necesitamos? Voluntarios/as que Especial de Empleo y Centro Residencial. colaboren en actividades de ocio y tiempo El centro situado en el Jiloca es un Centro libre, de formación y en el programa de va- Ocupacional y se encuentra en Monreal caciones. del Campo. Contacto: ¿Qué hacemos? Nuestro objetivo principal es contribuir con apoyos y oportunidades a que las personas con discapacidad y sus C/ María Moliner, 3, familias puedan desarrollar su proyecto de 44300 Monreal del Campo (Teruel) vida con calidad, así como promover su in- clusión ciudadana de pleno derecho en una Tels. 978 863 729 sociedad justa y solidaria. 609 031 431

Nuestra agrupación, presta servicios a Email: personas con discapacidad intelectual [email protected] una vez finalizado el periodo escolar. En

Cáritas Diocesana de Teruel y Albarracín

¿Quiénes somos? Somos una entidad Contacto: de acción caritativa y social de la Iglesia Católica en Teruel. C/ Hartzenbusch, 9 44001 Teruel ¿Qué hacemos? Intentamos dar res- puesta a las necesidades de pobreza y Tel. 978 60 20 89 exclusión social a través de la sensibili- zación y la lucha contra la pobreza, favo- reciendo el desarrollo integral de todas Email: las personas. [email protected]

¿Qué necesitamos? Voluntarios/as que se impliquen en la sensibilización, ani- mación comunitaria rural y cooperación internacional. Amigos de

¿Quiénes somos? Somos una asociación Contacto: de divulgación medioambiental. Nuestro objetivo es difundir y ayudar a la conserva- C/ Mayor, s/n ción del patrimonio natural de la reserva de 50373 Gallocanta () la . Email: ¿Qué hacemos? Organizamos eventos, [email protected] talleres, rutas, charlas, censos de aves, se- guimiento de fauna,… Web: www.amigosdegallocanta.com ¿Qué necesitamos? Voluntarios/as que co- laboren en la organización de eventos, se- Facebook: guimiento de fauna y tareas de divulgación. Amigos de Gallocanta

Cruz Roja Española Asamblea Comarcal del Jiloca

¿Quiénes somos? Cruz Roja Española es ¿Qué necesitamos? Voluntarios/as que se una organización humanitaria y voluntaria, impliquen en nuestro proyecto. Personas donde el voluntariado, las acciones en favor comprometidas con el entorno que les ro- de los colectivos más vulnerables, la de- dea para participar en programas muy di- fensa de los derechos humanos, el medio ferenciados como puede ser desde la inter- ambiente, la lucha contra la discriminación vención social hasta la formación. racial, la defensa de las minorías étnicas, la cooperación con los países más desfavo- Contacto: recidos del planeta, en definitiva la solida- ridad y el compromiso con los más desfa- Calamocha: vorecidos tienen cabida, haciendo realidad Avda. Valencia, 3 nuestra misión “cada vez más cerca de las Tel. 978 731 945 personas”.

¿Qué hacemos? Como organización hu- Monreal del Campo: manitaria y voluntaria, damos respuestas C/ Miguel Artigas, 22 integrales a las personas vulnerables, con Tel. 647 470 394 una perspectiva de desarrollo humano a través de acciones integradas, realizadas Email: por voluntariado y con una amplia partici- [email protected] pación social.

Prestamos servicios integrales, más allá de la esfera social. Según las necesidades del entorno variarán los proyectos a desarrollar. Todos cabemos en el voluntariado La Ley del Voluntariado recoge nuevas formas de participación que se adaptan a cada persona y a sus aspiraciones, es una apuesta por un voluntariado abierto, participativo e intergeneracional que combina, con el necesario equilibrio, las di- mensiones de ayuda y participación, sin renunciar a su aspiración a la transforma- ción de la sociedad y enfocado más a la calidad que a la cantidad.

Se pretende, en definitiva que en este nuevo marco social se sientan acogidas todas las personas voluntarias, con independencia de cuál sea su motivación y el alcance de su compromiso.

No hay una única forma de ser voluntari@ y son variadas las definiciones de vo- luntariado. Cada voluntari@ se mueve por motivaciones diferentes, persigue fines distintos y en definitiva, es una persona distinta, con diferentes ideas, expectativas y comportamientos.

Puedes dirigirte tanto a al Sede Comarcal como contactar con la Coordinadora Aragonesa de Voluntariado, donde te facilitarán información sobre las opciones de participación que existen en tu entorno más cercano:

Coordinadora Aragonesa de Voluntariado: www.aragonvoluntario.net Tel. 976 21 49 38 [email protected]

Oficina Comarcal de Juventud del Jiloca Plaza Mayor 1 (sótano del Ayuntamiento) 44300 Monreal del Campo [email protected] www.juventudjiloca.com

Para empezar, piensa en qué te mueve a actuar y qué te apasiona... “El mundo cambia con tu ejemplo, no con tu opinión” (P. Coelho). Cofinancian:

Unión Europea

P. O. FONDO SOCIAL EUROPEO ARAGÓN 2014-2020 - Construyendo Europa desde Aragón