B.O.C.M. Núm. 48 JUEVES 26 DE FEBRERO DE 2009 Pág. 173

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

AYUNTAMIENTOS Con la presente publicación se consideran notificados los interesa- dos desconocidos o con domicilio ignorado a los efectos establecidos en el artículo 59 de la Ley de Régimen Jurídico de las Administracio- nes Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. Madrid, a 27 de enero de 2009.—El jefe del Departamento de In- URBANISMO tervención en la Edificación, Carlos Molina Arteche. (01/482/09) Área de Gobierno de Urbanismo y Vivienda Dirección General de Ejecución y Control de la Edificación Servicio de Conservación y Edificación Deficiente MADRID Departamento de Intervención en la Edificación LICENCIAS ANUNCIO Área de Gobierno de Urbanismo y Vivienda Direccción General de Ejecución y Control de la Edificación El director general de Ejecución y Control de la Edificación del Área de Gobierno de Urbanismo y Vivienda por su resolución de fe- ANUNCIO cha 23 de septiembre ha dispuesto lo siguiente: Por el presente se hace público en cumplimiento de lo dispuesto en Primero.—Disponer en ejecución sustitutoria el saneamiento de el artículo 45 de la Ley 2/2002, de 19 de junio, de Evaluación Am- los elementos de fachada con peligro de desprendimiento en la fin- biental de la Comunidad de Madrid, en materia de actividades moles- ca número 32 de la calle del Vizconde de Matamala, de esta capital, tas, insalubres, nocivas o peligrosas, que la persona que se indica tie- al amparo de lo dispuesto en el artículo 22 de la Ordenanza de Con- ne solicitada licencia urbanística en la finca que, asimismo, se refiere: servación, Rehabilitación y Estado Ruinoso de las Edificaciones Expediente: 711/2006/18527. de 22 de diciembre de 2003, en relación con lo dispuesto en el ar- Titular: Hermanas Hospitalarias del Sagrado Corazón de Jesús. tículo 170.2 de la Ley 9/2001, de 17 de julio, del Suelo de la Comu- Actividad: ampliación del complejo hospitalario. nidad de Madrid. Dichas obras serán llevadas a cabo por “FCC Emplazamiento: Doctor Esquerdo, número 83. Construcción, Sociedad Anónima”, empresa adjudicataria del Las personas que se consideran afectadas podrán examinar el expe- Ayuntamiento por decreto de fecha 17 de diciembre de 2007 de la diente correspondiente en el plazo de veinte días a contar desde la fe- delegada del Área de Gobierno de Urbanismo y Vivienda, bajo la di- cha de publicación del presente anuncio, en la Unidad Técnica de Li- rección facultativa de los técnicos municipales adscritos al Departa- cencias IV del Departamento de Licencias de Edificios y Colonias mento de Intervención del Servicio de Conservación y Edificación Protegidas de la Coordinación General del Área de Urbanismo del Deficiente. Área de Gobierno de Urbanismo y Vivienda, así como formular por es- Segundo.—Significar a la propiedad de la finca número 32 de la crito, que habrá de presentarse en el registro general del mismo o en calle del Vizconde de Matamala que no se avanza presupuesto al cualquier otro registro de acuerdo con el artículo 38 de la Ley 30/1992, desconocerse el alcance de la actuación; por lo que una vez elabora- de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Pú- das las correspondientes certificaciones le será comunicado su im- blicas y del Procedimiento Administrativo Común, las observaciones porte para su ingreso en las Arcas Municipales (Sección de Liquida- que estimen pertinentes. ciones de Ejecución Sustitutoria) en los plazos que se señalen en el abonaré que le será debidamente notificado en su día por la citada En Madrid.—La jefa del Departamento de Licencias de Edificios Sección, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 22.5 de la y Colonias Protegidas, María Isabel Pérez Montero. Ordenanza de Conservación, Rehabilitación y Estado Ruinoso de (01/481/09) las Edificaciones de 22 de diciembre de 2003. Tercero.—En cumplimiento de lo dispuesto en los artículos 3, 4, 6, 7 y 9 del Real Decreto 1627/1997, de 24 de octubre, por el que se MADRID establecen las disposiciones mínimas de seguridad y de salud en las obras de construcción, se pone en conocimiento de la propiedad de LICENCIAS la finca número 32 de la calle del Vizconde de Matamala que el res- Junta Municipal de Distrito de Chamartín ponsable de seguridad y salud de estas obras será doña Sonia Vaque- ANUNCIO ro Vila, de “Applus Norcontrol, Sociedad Limitada Unipersonal”. Esta resolución pone fin a la vía administrativa, pudiendo inter- De conformidad con lo dispuesto en el artículo 45 de la Ley 2/2002, poner contra la misma, con carácter potestativo, recurso de reposi- de 19 de junio, de Evaluación Ambiental de la Comunidad de Madrid, ción, ante la coordinadora general del Área de Urbanismo, en el pla- y en el artículo 11 de la Ordenanza sobre la Evaluación Ambiental zo de un mes, o directamente recurso contencioso-administrativo, de Actividades, se somete al trámite de información pública duran- ante el Juzgado de lo contencioso-administrativo de Madrid, en el te el plazo de veinte días (contados a partir del siguiente al de publi- plazo de dos meses, contados desde el día siguiente a la recepción cación de este anuncio) las siguientes solicitudes de licencias urba- de la notificación de la presente resolución de conformidad con lo nísticas, junto con los proyectos técnicos que acompañan: dispuesto en los artículos 8 y 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, Expediente: 105/08/04208. Reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, modifi- Solicitante: “Restaurante La Máquina, Sociedad Anónima”. cada por Ley Orgánica 19/2003, de 23 de diciembre, sin perjuicio de Actividad/instalación: restaurante. cualquier otro que estime pertinente. Emplazamiento: paseo de la Castellana, número 260. Pág. 174 JUEVES 26 DE FEBRERO DE 2009 B.O.C.M. Núm. 48

Expediente: 105/07/4540. Expediente: 105/07/3391. Solicitante: “Restaurantes y Bares José Luis, Sociedad Limitada”. Solicitante: “Boouffier, Sociedad Limitada Unipersonal”. Actividad/instalación: restaurante. Actividad/instalación: cafetería. Emplazamiento: calle Rafael Salgado, número 11. Emplazamiento: calle Padre Francisco Palau y Quer, número 7, Expediente: 105/07/04187. planta baja. Solicitante: “Nieves Tres, Sociedad Limitada” (“Restaurante Al- Expediente: 105/08/3037. dabá”). Solicitante: “Nipón Taro, Sociedad Limitada”. Actividad/instalación: restaurante. Actividad/instalación: restaurante. Emplazamiento: avenida de Alberto Alcocer, número 5. Emplazamiento: calle Víctor Andrés Belaúnde, número 1, planta Expediente: 105/08/1003. baja. Solicitante: “Copias Pradillo, Sociedad Limitada”. Expediente: 105/08/05398. Actividad/instalación: reproducción de documentos. Solicitante: “La Paninoteca d’E, Sociedad Limitada”. Emplazamiento: calle Marcenado, número 44. Actividad/instalación: bar. Expediente: 105/07/4288. Emplazamiento: calle Balbina Valverde, número 28, planta baja. Solicitante: “Mónaco Alimentaria, Sociedad Anónima”. Expediente: 105/08/6513. Actividad/instalación: restaurante. Solicitante: “Desarrollos Hosteleros Temáticos, Sociedad Anónima”. Emplazamiento: avenida Pío XII, número 2. Actividad/instalación: bar especial con actuaciones en directo. Expediente: 105/08/4281. Emplazamiento: avenida Alberto Alcocer, número 32. Solicitante: doña Susana Pumarega Bas. Expediente: 105/08/5786. Actividad/instalación: consultorio veterinario. Solicitante: “Front Inversiones, Sociedad Anónima”. Emplazamiento: calle Canillas, número 20. Actividad/instalación: bar-restaurante. Emplazamiento: calle Mauricio Legendre, número 6, planta baja. Expediente: 105/08/01543. Solicitante: “Cladere 33, Sociedad Limitada”. Durante el período expresado podrán examinarse dichos docu- Actividad/instalación: bar especial. mentos en el Negociado de Licencias de este Distrito (calle Prínci- Emplazamiento: calle Clara del Rey, número 33. pe de Vergara, número 142, primera planta), de lunes a viernes, en horario de nueve a catorce (excepto la semana de San Isidro y los Expediente: 105/08/4481. meses de julio, agosto y septiembre, que será hasta las trece y trein- Solicitante: “Teatrín Teatrán, Sociedad Limitada”. ta horas), y presentarse alegaciones u observaciones por quienes se Actividad/instalación: sala multiusos. consideren afectados. Emplazamiento: calle Profesor Waksman, número 10. En Madrid.—El secretario del Distrito, Jesús Grao del Pueyo. Durante el período expresado podrán examinarse dichos docu- mentos en el Negociado de Licencias de este Distrito (calle Prínci- (02/1.482/09) pe de Vergara, número 142, primera planta), de lunes a viernes, en horario de nueve a catorce (excepto la semana de San Isidro y los meses de julio, agosto y septiembre, que será hasta las trece treinta MADRID horas), y presentarse alegaciones u observaciones por quienes se LICENCIAS consideren afectados. En Madrid.—El secretario del Distrito, Jesús Grao del Pueyo. Junta Municipal de Distrito de Retiro (02/778/09) Intentada sin efecto la notificación a los interesados, y de confor- midad con el artículo 59.5 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Proce- MADRID dimiento Administrativo Común, se procede a la notificación por medio del presente anuncio, pudiendo consultar el texto íntegro del LICENCIAS texto en el Negociado de Licencias del Distrito de Retiro, avenida de Junta Municipal de Distrito de Chamartín la Ciudad de Barcelona, número 164: ANUNCIO Interesado: don Alberto Céspedes Fernández. Emplazamiento: calle Los Mesejos, número 14, planta baja. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 45 de la Ley 2/2002, Expediente: 103/2007/05780. de 19 de junio, de Evaluación Ambiental de la Comunidad de Madrid, Fecha del decreto: 5 de mayo de 2008. y en el artículo 11 de la Ordenanza sobre la Evaluación Ambiental Contenido de la resolución: concesión de la licencia urbanística de Actividades, se somete al trámite de información pública duran- solicitada y aprobación de la liquidación definitiva de la tasa por te el plazo de veinte días (contados a partir del siguiente al de publi- prestación de servicios urbanísticos, resultando una cantidad a in- cación de este anuncio) las siguientes solicitudes de licencias urba- gresar de 78,30 euros, que deberá hacerse efectiva, previa retirada nísticas, junto con los proyectos técnicos que acompañan: de la carta de pago y en los plazos indicados en la misma. Transcu- Expediente: 105/08/03671. rrido el plazo de ingreso en período voluntario, se exigirá en vía eje- Solicitante: “Intralot Iberia, Sociedad Anónima”. cutiva. Actividad/instalación: apuestas deportivas. Interesada: doña María del Rosario Bregel Serna. Emplazamiento: calle López de Hoyos, número 91. Emplazamiento: Calle Narváez, número 45, planta tercera, puer- ta H. Expediente: 105/08/5973. Expediente: 103/2008/00822. Solicitante: “Castellana Ming 74, Sociedad Limitada”. Fecha del decreto: 10 de junio de 2008. Actividad/instalación: restaurante espectáculo. Contenido de la resolución: concesión de la licencia urbanística Emplazamiento: paseo de la Castellana, número 74. solicitada y aprobación de la liquidación definitiva de la tasa por Expediente: 105/08/5873. prestación de servicios urbanísticos, resultando ser exacta. Solicitante: “Fraternidad-Muprespa”. Interesada: doña María Victoria Mondi Urquía. Actividad/instalación: hospital de día. Emplazamiento: calle Estrella Polar, número 11, planta quinta, Emplazamiento: calle Madre de Dios, número 42. puerta izquierda. Expediente: 105/06/6489. Expediente: 103/2008/03412. Solicitante: “Café-Bar Jai Alai, Comunidad de Bienes”. Fecha del decreto: 12 de junio de 2008. Actividad/instalación: cafetería-restaurante. Contenido de la resolución: concesión de la licencia urbanística Emplazamiento: calle Joaquín Costa, número 7. solicitada y aprobación de la liquidación definitiva de la tasa por B.O.C.M. Núm. 48 JUEVES 26 DE FEBRERO DE 2009 Pág. 175 prestación de servicios urbanísticos, resultando una cantidad a ingre- cional quinta de la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones sar de 130,10 euros, que deberá hacerse efectiva, previa retirada de la Públicas y del Procedimiento Administrativo Común; artículo 108 carta de pago y en los plazos indicados en la misma. Transcurrido el de la Ley 7/1985, de 2 de abril, de Bases de Régimen Local, y ar- plazo de ingreso en período voluntario, se exigirá en vía ejecutiva. tículo 14 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el Interesada: “Rent a Car Valladolid, Sociedad Limitada”. que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Ha- Emplazamiento: calle Cerro de la Plata, número 1, planta baja. ciendas Locales. Sin perjuicio de la interposición de la reclamación Expediente: 103/2007/02958. económico-administrativa conforme a lo dispuesto en los artícu- Fecha del decreto: 12 de septiembre de 2008. los 18 y 35 del Reglamento Orgánico por el que se regula el Tribu- Contenido de la resolución: concesión de la licencia urbanística nal Económico-Administrativo Municipal del Ayuntamiento de solicitada y aprobación de la liquidación definitiva de la tasa por Madrid, así como el procedimiento para la resolución de las recla- prestación de servicios urbanísticos, resultando una cantidad a ingre- maciones de su competencia. sar de 188,65 euros, que deberá hacerse efectiva, previa retirada de la II. Directamente, recurso contencioso-administrativo, ante el carta de pago y en los plazos indicados en la misma. Transcurrido el órgano jurisdiccional competente, en el plazo de dos meses, conta- plazo de ingreso en período voluntario, se exigirá en vía ejecutiva. dos desde el día siguiente a la publicación de la presente (artículo 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, Reguladora de la Jurisdicción Interesado: don Enrique Machín Justicia. Contencioso-Administrativa). Emplazamiento: calle Sánchez Barcáiztegui, número 19, planta III. Todo ello sin perjuicio de que el interesado ejercite cual- baja. quier otro recurso que estime pertinente (artículo 58 de la Ley de Ré- Expediente: 103/2004/02929. gimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimien- Fecha del decreto: 18 de septiembre de 2008. to Administrativo Común). Contenido de la resolución: concesión de la licencia urbanística En Madrid.—Firmado. solicitada y aprobación de la liquidación definitiva de la tasa por (02/1.385/09) prestación de servicios urbanísticos, resultando una cantidad a de- volver de 22,56 euros. Interesada: “Mundyproyect 2000, Sociedad Limitada”. MADRID Emplazamiento: calle Amado Nervo, número 15, planta baja. LICENCIAS Expediente: 103/2007/03311. Fecha del decreto: 21 de octubre de 2008. Junta Municipal de Distrito de Retiro Contenido de la resolución: denegación de la licencia urbanística Intentada sin efecto la notificación a los interesados, y de confor- solicitada y aprobación de la liquidación definitiva de la tasa por midad con el artículo 59.5 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, prestación de servicios urbanísticos, resultando una cantidad a de- de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Proce- volver de 379,35 euros. dimiento Administrativo Común, se procede a la notificación por Interesada: doña Alicia Beatriz Alonso Aznar. medio del presente anuncio, pudiendo consultar el texto íntegro del Emplazamiento: calle Narciso Serra, número 9, planta tercera, texto en el Negociado de Licencias del Distrito de Retiro, avenida de puerta 8. la Ciudad de Barcelona, número 164: Expediente: 103/2008/01337. Interesado: don Manuel Sánchez Villar. Fecha del decreto: 9 de junio de 2008. Emplazamiento: calle Játiva, número 2, planta primera, puerta B. Contenido de la resolución: declaración de desistimiento de la li- Expediente: 103/2005/03780. cencia urbanística solicitada y aprobación de la liquidación definiti- Fecha del decreto: 12 de septiembre de 2008. va de la tasa por prestación de servicios urbanísticos, resultado una Contenido de la resolución: concesión de la licencia urbanística cantidad a devolver de 54,30 euros. solicitada y aprobación de la liquidación definitiva de la tasa por Interesada: “Koala Servicio y Mantenimiento, Sociedad Limitada”. prestación de servicios urbanísticos, resultando una cantidad a ingre- Emplazamiento: calle Alcalde Sainz de Baranda, número 53. sar de 58,15 euros, que deberá hacerse efectiva, previa retirada de la Expediente: 103/2008/00869. carta de pago y en los plazos indicados en la misma. Transcurrido el Fecha del decreto: 18 de septiembre de 2008. plazo de ingreso en período voluntario, se exigirá en vía ejecutiva. Contenido de la resolución: declaración de desistimiento de la li- Interesado: don Roberto Herrera Álvarez. cencia urbanística solicitada y aprobación de la liquidación definiti- Emplazamiento: calle Játiva, número 2, escalera F, planta sexta, va de la tasa por prestación de servicios urbanísticos, resultando una puerta B. cantidad a devolver de 233 euros. Expediente: 103/2004/05233. Interesada: “Asesoramiento de Proyectos IAVE, Sociedad Limi- Fecha del decreto: 12 de septiembre de 2008. tada”. Contenido de la resolución: concesión de la licencia urbanística Emplazamiento: avenida de Menéndez Pelayo, número 19, plan- solicitada y aprobación de la liquidación definitiva de la tasa por ta baja. prestación de servicios urbanísticos, resultando ser exacta. Expediente: 103/2006/03676. Interesado: don Francisco Javier Chico Requena. Fecha del decreto: 17 de octubre de 2008. Emplazamiento: calle Abtao, número 20, planta cuarta, puerta B. Contenido de la resolución: declaración de caducidad de la licen- Expediente: 103/2008/04420. cia urbanística solicitada y aprobación de la liquidación definitiva Fecha del decreto: 17 de octubre de 2008. de la tasa por prestación de servicios urbanísticos, resultando una Contenido de la resolución: declaración de actuación no sujeta a cantidad a pagar de 98,42 euros, que deberá hacerse efectiva, previa licencia urbanística y aprobación de la liquidación definitiva de la retirada de la carta de pago y en los plazos indicados en la misma. tasa por prestación de servicios urbanísticos, resultando una canti- Transcurrido el plazo de ingreso en período voluntario, se exigirá en dad a devolver de 270,75 euros. vía ejecutiva. Interesada: “Emerald Dolphin, Sociedad Limitada”. Contra las expresadas resoluciones podrán interponer los recur- Emplazamiento: calle Cavanilles, número 5, planta baja. sos que se indican a continuación: Expediente: 103/2008/03174. I. Recurso potestativo de reposición, ante el concejal-presiden- Fecha del decreto: 15 de septiembre de 2008. te de este Distrito, en el plazo de un mes, contado desde el día si- Contenido de la resolución: declaración de desistimiento de la li- guiente a la recepción de la presente notificación, de conformidad cencia urbanística solicitada y aprobación de la liquidación definiti- con la siguiente normativa: va de la tasa por prestación de servicios urbanísticos, resultando una Con carácter general: artículos 107 y 117 de la Ley 30/1992, de cantidad a devolver de 105 euros. 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Pú- Interesada: doña Lourdes Alumbreros Pérez. blicas y del Procedimiento Administrativo Común. Emplazamiento: calle Doctor Esquerdo, número 64, planta baja. En especial, para actos sobre aplicación y efectividad de los tribu- Expediente: 103/2007/01243. tos locales y restantes ingresos de derecho público: disposición adi- Fecha del decreto: 7 de marzo de 2008. Pág. 176 JUEVES 26 DE FEBRERO DE 2009 B.O.C.M. Núm. 48

Contenido de la resolución: desistimiento de la licencia urbanís- Interesado: don Ramón Oliver Ruiz. tica solicitada y aprobación de la liquidación definitiva de la tasa por Emplazamiento: calle O’Donnell, número 22, escalera, planta prestació nde servicios urbanísticos, resultando una cantidad a in- séptima, puerta izquierda. gresar de 28,35 euros, que deberá hacerse efectiva, previa reitrada Expediente: 103/2006/10983. de la carta de pago y en los plazos indicados en la misma. Transcu- Fecha del decreto: 12 de junio de 2008. rrido el plazo de ingreso en período voluntario, se exigirá en vía eje- Contenido de la resolución: concesión de la licencia urbanística cutiva. solicitada y aprobación de la liquidación definitiva de la tasa por Interesada: “Altos del Mediterráneo, Sociedad Limitada”. prestación de servicios urbanísticos, resultando una cantidad a in- Emplazamiento: calle Doctor Esquerdo, número 148. gresar de 76,75 euros, que deberá hacerse efectiva, previa retirada Expediente: 103/2007/01928. de la carta de pago y en los plazos indicados en la misma. Transcu- rrido el plazo de ingreso en período voluntario, se exigirá en vía eje- Fecha del decreto: 18 de septiembre de 2008. cutiva. Contenido de la resolución: denegación de la licencia urbanística solicitada y aprobación de la liquidación definitiva de la tasa por Interesada: doña Nilda Sibille Martina. prestación de servicios urbanísticos, resultando ser exacta. Emplazamiento: calle Sirio, número 14, planta séptima, puerta A. Contra las expresadas resoluciones podrán interponer los recur- Expediente: 103/2008/01975. sos que se indican a continuación: Fecha del decreto: 14 de octubre de 2008. I. Recurso potestativo de reposición, ante el concejal-presiden- Contenido de la resolución: declaración de desistimiento de la li- te de este Distrito, en el plazo de un mes, contado desde el día si- cencia urbanística solicitada y aprobación de la liquidación definiti- guiente a la recepción de la presente notificación, de conformidad va de la tasa por prestación de servicios urbanísticos, resultando una con la siguiente normativa: cantidad a devolver de 100 euros. Con carácter general: artículos 107 y 117 de la Ley 30/1992, de Interesada: “Obrascampo Inmobiliaria, Sociedad Limitada”. 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Pú- Emplazamiento: calle Alcalde Sainz de Baranda, número 41, blicas y del Procedimiento Administrativo Común. planta primera, puerta 1. En especial, para actos sobre aplicación y efectividad de los tribu- Expediente: 103/2007/02071. tos locales y restantes ingresos de derecho público: disposición adi- Fecha del decreto: 20 de noviembre de 2007. cional quinta de la Ley de Régimen Jurídico de las Administracio- Contenido de la resolución: declaración de desistimiento de la li- nes Públicas y del Procedimiento Administrativo Común; cencia urbanística solicitada y aprobación de la liquidación definiti- artículo 108 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, de Bases de Régimen va de la tasa por prestación de servicios urbanísticos, resultando una Local, y artículo 14 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de cantidad a devolver de 284,51 euros. marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Regulado- ra de las Haciendas Locales. Sin perjuicio de la interposición de la Interesada: comunidad de propietarios de la calle Lope de Rueda, reclamación económico-administrativa conforme a lo dispuesto en número 33. los artículos 18 y 35 del Reglamento Orgánico por el que se regula Emplazamiento: calle Lope de Rueda, número 33. el Tribunal Económico-Administrativo Municipal del Ayuntamien- Expediente: 103/2005/04967. to de Madrid, así como el procedimiento para la resolución de las re- Fecha del decreto: 19 de febrero de 2008. clamaciones de su competencia. Contenido de la resolución: declaración de desistimiento de la li- II. Directamente, recurso contencioso-administrativo, ante el cencia urbanística solicitada y aprobación de la liquidación definiti- órgano jurisdiccional competente, en el plazo de dos meses, conta- va de la tasa por prestación de servicios urbanísticos, resultando una dos desde el día siguiente a la publicación de la presente (artículo 46 cantidad a devolver de 154,74 euros. de la Ley 29/1998, de 13 de julio, Reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa). Interesada: comunidad de propietarios de la calle Doctor Castelo, III. Todo ello sin perjuicio de que el interesado ejercite cual- número 21. quier otro recurso que estime pertinente (artículo 58 de la Ley de Ré- Emplazamiento: calle Doctor Castelo, número 21. gimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimien- Expediente: 103/2007/07094. to Administrativo Común). Contenido de la resolución: requerimiento aporte documentación. En Madrid.—Firmado. Interesada: “Iguanocuatro, Sociedad Limitada”. (02/1.359/09) Emplazamiento: calle Valores, número 1, planta baja, puerta A. Expediente: 103/2008/01127. Contenido de la resolución: requerimiento aporte documentación. MADRID Interesado: don Ángel Rodríguez Ortega. Emplazamiento: calle Sánchez Barcáiztegui, número 31, planta- LICENCIAS baja. Junta Municipal de Distrito de Retiro Expediente: 103/2007/04631. Contenido de la resolución: requerimiento aporte documentación. Intentada sin efecto la notificación a los interesados, y de confor- midad con el artículo 59.5 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, Contra las expresadas resoluciones podrán interponer los recur- de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Proce- sos que se indican a continuación: dimiento Administrativo Común, se procede a la notificación por I. Recurso potestativo de reposición, ante el concejal-presiden- medio del presente anuncio, pudiendo consultar el texto íntegro del te de este Distrito, en el plazo de un mes, contado desde el día si- texto en el Negociado de Licencias del Distrito de Retiro, avenida de guiente a la recepción de la presente notificación, de conformidad la Ciudad de Barcelona, número 164: con la siguiente normativa: Con carácter general: artículos 107 y 117 de la Ley 30/1992, de Interesada: doña Mónica Santafé Martinena. 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Pú- Emplazamiento: avenida de Nazaret, número 3, planta quinta, blicas y del Procedimiento Administrativo Común. puerta A. En especial, para actos sobre aplicación y efectividad de los tribu- Expediente: 103/2007/7075. tos locales y restantes ingresos de derecho público: disposición adi- Fecha del decreto: 4 de abril de 2008. cional quinta de la Ley de Régimen Jurídico de las Administracio- Contenido de la resolución: concesión de la licencia urbanística nes Públicas y del Procedimiento Administrativo Común; solicitada y aprobación de la liquidación definitiva de la tasa por artículo 108 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, de Bases de Régimen prestación de servicios urbanísticos, resultando una cantidad a ingre- Local, y artículo 14 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de sar de 76,40 euros, que deberá hacerse efectiva, previa retirada de la marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Regulado- carta de pago y en los plazos indicados en la misma. Transcurrido el ra de las Haciendas Locales. Sin perjuicio de la interposición de la plazo de ingreso en período voluntario, se exigirá en vía ejecutiva. reclamación económico-administrativa conforme a lo dispuesto en B.O.C.M. Núm. 48 JUEVES 26 DE FEBRERO DE 2009 Pág. 177 los artículos 18 y 35 del Reglamento Orgánico por el que se regula Contenido de la resolución: concesión de la licencia urbanística el Tribunal Económico-Administrativo Municipal del Ayuntamien- solicitada y aprobación de la liquidación definitiva de la tasa por to de Madrid, así como el procedimiento para la resolución de las re- prestación de servicios urbanísticos, resultando una cantidad a ingre- clamaciones de su competencia. sar de 2,15 euros, que deberá hacerse efectiva, previa retirada de la II. Directamente, recurso contencioso-administrativo, ante el carta de pago y en los plazos indicados en la misma. Transcurrido el órgano jurisdiccional competente, en el plazo de dos meses, conta- plazo de ingreso en período voluntario, se exigirá en vía ejecutiva. dos desde el día siguiente a la publicación de la presente (artículo 46 Interesada: doña María del Carmen Pozo Blanco. de la Ley 29/1998, de 13 de julio, Reguladora de la Jurisdicción Emplazamiento: calle Granada, núemro 11, planta tercera, puer- Contencioso-Administrativa). ta F. III. Todo ello sin perjuicio de que el interesado ejercite cual- Expediente: 103/2007/02367. quier otro recurso que estime pertinente (artículo 58 de la Ley de Ré- Fecha del decreto: 17 de octubre de 2008. gimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimien- Contenido de la resolución: denegación de la licencia urbanística to Administrativo Común). solicitada y aprobación de la liquidación definitiva de la tasa por En Madrid.—Firmado. prestación de servicios urbanísticos, resultando una cantidad a de- (02/1.384/09) volver de 113,40 euros. Interesada: “Pidoleyuri, Sociedad Limitada”. Emplazamiento: calle Juan de Urbieta, número 23, planta baja. MADRID Expediente: 103/2008/03657. LICENCIAS Fecha del decreto: 20 de noviembre de 2008. Contenido de la resolución: declaración de desistimiento de la li- Junta Municipal de Distrito de Retiro cencia urbanística solicitada y aprobación de la liquidación definiti- va de la tasa por prestación de servicios urbanísticos, resultando una Intentada sin efecto la notificación a los interesados, y de confor- cantidad a devolver de 389,55 euros. midad con el artículo 59.5 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Proce- Interesado: don Mario García Ruf. dimiento Administrativo Común, se procede a la notificación por Emplazamiento: calle Juan de Urbieta, número 44, escalera B, medio del presente anuncio, pudiendo consultar el texto íntegro del planta octava, puerta B. texto en el Negociado de Licencias del Distrito de Retiro, avenida de Expediente: 103/2004/10752. la Ciudad de Barcelona, número 164: Fecha del decreto: 18 de septiembre de 2008. Contenido de la resolución: declaración de desistimiento de la li- Interesada: “La Facultad del Arte, Sociedad Limitada”. cencia urbanística solicitada y aprobación de la liquidación definiti- Emplazamiento: calle Doctor Esquerdo, número 146. va de la tasa por prestación de servicios urbanísticos, resultando una Expediente: 103/2006/06709. cantidad a devolver de 80,20 euros. Fecha del decreto: 16 de octubre de 2008. Contra las expresadas resoluciones podrán interponer los recur- Contenido de la resolución: concesión de la licencia urbanística sos que se indican a continuación: solicitada y aprobación de la liquidación definitiva de la tasa por I. Recurso potestativo de reposición, ante el concejal-presiden- prestación de servicios urbanísticos, resultando ser exacta. te de este Distrito, en el plazo de un mes, contado desde el día si- guiente a la recepción de la presente notificación, de conformidad Interesada: “Jis Technology, Sociedad Limitada”. con la siguiente normativa: Emplazamiento: calle Doctor Esquerdo, número 140, planta baja. Con carácter general: artículos 107 y 117 de la Ley 30/1992, de Expediente: 103/2008/04816. 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Pú- Fecha del decreto: 17 de octubre de 2008. blicas y del Procedimiento Administrativo Común. Contenido de la resolución: concesión de la licencia urbanística En especial, para actos sobre aplicación y efectividad de los tribu- solicitada y aprobación de la liquidación definitiva de la tasa por tos locales y restantes ingresos de derecho público: disposición adi- prestación de servicios urbanísticos, resultando ser exacta. cional quinta de la Ley de Régimen Jurídico de las Administracio- nes Públicas y del Procedimiento Administrativo Común; Interesada: doña Esperanza González Olmedillas. artículo 108 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, de Bases de Régimen Emplazamiento: calle Játiva, número 2, planta quinta, puerta A. Local, y artículo 14 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de Expediente: 103/2008/03726. marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Regulado- Fecha del decreto: 12 de septiembre de 2008. ra de las Haciendas Locales. Sin perjuicio de la interposición de la Contenido de la resolución: concesión de la licencia urbanística reclamación económico-administrativa conforme a lo dispuesto en solicitada y aprobación de la liquidación definitiva de la tasa por los artículos 18 y 35 del Reglamento Orgánico por el que se regula prestación de servicios urbanísticos, resultando una cantidad a in- el Tribunal Económico-Administrativo Municipal del Ayuntamien- gresar de 62,15 euros, que deberá hacerse efectiva, previa retirada to de Madrid, así como el procedimiento para la resolución de las re- de la carta de pago y en los plazos indicados en la misma. Transcu- clamaciones de su competencia. rrido el plazo de ingreso en período voluntario, se exigirá en vía eje- II. Directamente, recurso contencioso-administrativo, ante el cutiva. órgano jurisdiccional competente, en el plazo de dos meses, conta- Interesado: don Antonio Jódar Martínez. dos desde el día siguiente a la publicación de la presente (artículo 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, Reguladora de la Jurisdicción Emplazamiento: calle Játiva, número 2, planta baja, puerta 2. Contencioso-Administrativa). Expediente: 103/2005/01537. III. Todo ello sin perjuicio de que el interesado ejercite cual- Fecha del decreto: 15 de septiembre de 2008. quier otro recurso que estime pertinente (artículo 58 de la Ley de Ré- Contenido de la resolución: concesión de la licencia urbanística gimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimien- solicitada y aprobación de la liquidación definitiva de la tasa por to Administrativo Común). prestación de servicios urbanísticos, resultando una cantidad a in- En Madrid.—Firmado. gresar de 109,05 euros, que deberá hacerse efectiva, previa retirada (02/1.358/09) de la carta de pago y en los plazos indicados en la misma. Transcu- rrido el plazo de ingreso en período voluntario, se exigirá en vía eje- cutiva. MADRID Interesada: doña María Cristina Parga Román. LICENCIAS Emplazamiento: calle Játiva, número 2, portal K, planta ático, puerta A. Junta Municipal de Distrito de Retiro Expediente: 103/2006/00290. En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 11 de la Ordenan- Fecha del decreto: 17 de septiembre de 2008. za sobre Evaluación Ambiental de Actividades y en el artículo 45 de Pág. 178 JUEVES 26 DE FEBRERO DE 2009 B.O.C.M. Núm. 48 la Ley 2/2002, de 19 de junio, de Evaluación Ambiental de la Co- MADRID munidad de Madrid, en relación con el artículo 56.5 de la Ordenan- za Especial de Tramitación de Licencias Urbanísticas, se anuncia al CONTRATACIÓN público que ha sido solicitada la licencia urbanística para el ejerci- Junta Municipal del Distrito de Salamanca cio de la actividad e instalación que se especifica, de acuerdo con el proyecto que, unido al expediente, se encuentra en tramitación de Resolución de 4 de febrero de 2008, del gerente del Distrito de este Distrito, pudiendo ser examinado en horario de nueve a catorce Salamanca, por el que se da cuenta, en cumplimiento del artícu- horas, de lunes a viernes, dentro del plazo de veinte días hábiles, en lo 138.2 de la Ley 30/2007, de Contratos del Sector Público, de la el Negociado de Licencias del Departamento Jurídico del Distrito de adjudicación definitiva del contrato número 104/2008/2158, deno- Retiro, situado en la avenida de la Ciudad de Barcelona, núme- minado “Programa de animación sociocultural y dinamización de ro 162. los centros municipales de mayores del Distrito de Salamanca”. Emplazamiento: calle Los Mesejo, número 15. El concejal-presidente del Distrito de Salamanca, por su decreto de 22 de diciembre de 2008, adjudicó definitivamente a la empresa “Gru- Titular: doña Ana María Manteiga Suárez. po Educativo Escuelas Urbanas, Sociedad Limitada”, con cédula de Actividad/instalación: taller reparación motos con exposición y identificación fiscal B-81468811, el contrato denominado “Anima- venta. ción y dinamización de los Centros Municipales de Mayores de Dis- Referencia expediente: 103/2007/5901. trito de Salamanca”, cuyo inicio será el día 22 de enero de 2009, fina- Emplazamiento: calle Jesús Aprendiz, número 19. lizando el 31 de diciembre de 2010 y por un precio de 254.224,42 Solicitante: don Rafael Barriga Higuera. euros (IVA incluido). Actividad/instalación: bar de copas con actuaciones musicales en Madrid, a 4 de febrero de 2009.—El gerente del Distrito de Sala- directo. manca, José Fernández Sánchez. Referencia expediente: 103/2008/1969. (02/1.572/09) Emplazamiento: calle Fernán González, número 41. Titular: “Alder Retiro, Sociedad Limitada”. MADRID Actividad/instalación: centro de fisioterapia y rehabilitación. CONTRATACIÓN Referencia expediente: 103/2007/3355. Junta Municipal de Distrito de Usera Emplazamiento: avenida del Mediterráneo, número 16. Solicitante: don Casildo Sagredo Fernández. Resolución de 29 de enero de 2009, del gerente del Distrito de Actividad/instalación: bar-restaurante. Usera, por la que se hace pública la adjudicación definitiva por pro- Referencia expediente: 103/2007/4848. cedimiento abierto del contrato número 113/2008/8662, denomina- do “Contrato marco de las obras de reforma, reparación y conserva- Emplazamiento: calle Cavanilles, número 17. ción del conjunto de edificios demaniales y patrimoniales adscritos Solicitante: don Khan Azad. a la Junta Municipal del Distrito de Usera 2009”. Actividad/instalación: bar-restaurante. 1. Entidad adjudicadora: Referencia expediente: 103/2008/6538. a) Organismo: Ayuntamiento de Madrid. Emplazamiento: avenida de Menéndez Pelayo, número 19. b) Dependencia que tramita el expediente: Distrito de Usera. Solicitante: “Tiendas 24 H, Sociedad Anónima”. c) Número de expediente: 113/2008/8662. Actividad/instalación: tienda de paso. 2. Objeto del contrato: Referencia expediente: 103/2008/1189. a) Tipo del contrato: obras. Emplazamiento: calle Ibiza, número 68. b) Descripción del objeto: obras de reforma, reparación y con- Solicitante: “Alada 1850, Sociedad Limitada”. servación del conjunto de edificios demaniales y patrimonia- Actividad/instalación: cafetería. les adscritos a la Junta Municipal de Distrito de Usera. c) Boletín o diario oficial y fecha de publicación del anuncio de Referencia expediente: 103/2008/420. licitación. BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID En Madrid.—La secretaria del Distrito de Retiro, Begoña Soria- número 275, de 18 de noviembre de 2008. no Ortiz-Echagüe. 3. Tramitación, procedimiento y forma de adjudicación: (02/1.462/09) a) Tramitación: ordinaria. b) Procedimiento: abierto. c) Forma: oferta económica más ventajosa, atendiendo a una MADRID pluralidad de criterios. 4. Presupuesto base de licitación: importe total (impuesto sobre LICENCIAS el valor añadido incluido), 1.059,536 euros. Junta Municipal de Distrito de Vicálvaro 5. Adjudicación: Negociado de Licencias a) Fecha: 29 de enero de 2009. b) Contratista: “UTE Ferrovial Servicios, Sociedad Anóni- Por doña Crescencia Serrano Cobo se ha solicitado licencia para ma-Castillejos Compañía de Obras, Sociedad Anónima”. nueva implantación de actividad de bar-cafetería con obra de acon- c) Nacionalidad: española. dicionamiento puntual de local en calle Minerva, número 89, lo- d) Importe de adjudicación (impuesto sobre el valor añadido in- cal 2, tramitada en expediente número 119/2008/04438. cluido): 1.059.536 euros, de acuerdo a un porcentaje de baja Lo que se hace público, en cumplimiento de lo preceptuado en el lineal al cuadro de precios del contrato del 35,30 por 100. artículo 45 de la Ley 2/2002, de 19 de junio, de Evaluación Ambien- En Madrid, a 29 de enero de 2009.—El gerente del Distrito de tal de la Comunidad de Madrid, a fin de que quienes se consideren Usera, Fernando de la Jara Ayala. afectados de algún modo por la instalación referida puedan formu- (02/1.890/09) lar por escrito, que presentarán en cualquiera de los Registros del Ayuntamiento de Madrid, las observaciones pertinentes durante el plazo de veinte días. ALCALÁ DE HENARES Madrid, a 26 de enero de 2009.—El secretario del Distrito, PD, del director de la Oficina del Secretario de la Junta de Gobierno, Ja- RÉGIMEN ECONÓMICO vier Corella Pla. En cumplimiento de lo dispuesto en los artículos 112.3 de la (02/1.939/09) Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Lo- B.O.C.M. Núm. 48 JUEVES 26 DE FEBRERO DE 2009 Pág. 179 cal, y 169.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por Presupuesto del Organismo Autónomo la que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Ha- Instituto de Planificación y Gestión Ambiental ciendas Locales, se expone al público resumido por capítulos el pre- supuesto general, integrado por el del propio Ayuntamiento y los de INGRESOS los organismos autónomos; Ciudad Deportiva Municipal e Instituto Capítulo Denominación Euros de Planificación y Gestión Ambiental, así como por los estados de previsión de gastos e ingresos de la Sociedad Mercantil Promoción 3 Tasas y otros ingresos 20.000 de Alcalá y EPE Alcalá Desarrollo, y estado de consolidación para 4 Transferencias corrientes 747.000 el ejercicio 2009 y las condiciones para la contratación de las opera- 5 Ingresos patrimoniales 1.000 ciones de crédito incluidas en el mismo, que ha resultado definitiva- 7 Transferencias de capital 200.000 mente aprobado al haberse desestimado por el Ayuntamiento Pleno con fecha 17 de febrero de 2009 las reclamaciones presentadas du- Total estado de ingresos 968.000 rante el plazo de exposición al público de su aprobación inicial, se- gún el siguiente detalle: GASTOS Capítulo Denominación Euros Presupuesto del Ayuntamiento de Alcalá de Henares 2 Gastos en bienes corrientes y servicios 766.900 INGRESOS 3 Gastos financieros 100 Capítulo Denominación Euros 4 Transferencias corrientes 1.000 1 Impuestos directos 74.605.000 6 Inversiones reales 200.000 2 Impuestos indirectos 18.852.000 Total estado de gastos 968.000 3 Tasas y otros ingresos 19.868.000 4 Transferencias corrientes 50.378.000 ESTADOS DE PREVISIÓN SOCIEDADES MERCANTILES 5 Ingresos patrimoniales 8.471.000 Promoción de Alcalá 6 Enajenación de inversiones reales 2.575.000 INGRESOS 7 Transferencias de capital 4.765.000 Capítulo Denominación Euros 8 Activos financieros 50.000 4 Transferencias corrientes 2.184.000 9 Pasivos financieros 7.936.000 5 Ingresos patrimoniales 150.000 Total estado de ingresos 187.500.000 Total estado de ingresos 2.334.000

GASTOS GASTOS Capítulo Denominación Euros Capítulo Denominación Euros 1 Gastos de personal 296.536 1 Gastos de personal 91.926.000 2 Gastos en bienes corrientes y servicios 2.005.964 2 Gastos en bienes corrientes y servicios 50.037.000 3 Gastos financieros 500 3 Gastos financieros 5.900.000 6 Inversiones reales 31.000 4 Transferencias corrientes 15.350.000 Total estado de gastos 2.334.000 6 Inversiones reales 14.481.000 7 Transferencias de capital 795.000 Ente Público Empresarial Alcalá Desarrollo 8 Activos financieros 1.014.000 INGRESOS 9 Pasivos financieros 7.997.000 Capítulo Denominación Euros Total estado de gastos 187.500.000 4 Transferencias corrientes 1.999.000 5 Ingresos patrimoniales 142.725 Presupuesto del Organismo Autónomo 7 Transferencias de capital 100.000 Ciudad Deportiva Municipal Total estado de ingresos 2.241.725 INGRESOS GASTOS Capítulo Denominación Euros 3 Tasas y otros ingresos 1.910.418 Capítulo Denominación Euros 4 Transferencias corrientes 6.601.906 1 Gastos de personal 866.090 5 Ingresos patrimoniales 38.320 2 Gastos en bienes corrientes y servicios 1.065.635 Total estado de ingresos 8.550.644 4 Transferencias corrientes 60.000 6 Inversiones reales 250.000 Total estado de gastos 2.241.725 GASTOS

Capítulo Denominación Euros Estado de consolidación 1 Gastos de personal 5.768.720 INGRESOS 2 Gastos en bienes corrientes y servicios 2.298.409 Capítulo Denominación Euros 3 Gastos financieros 6.365 1 Impuestos directos 74.605.000 4 Transferencias corrientes 436.165 2 Impuestos indirectos 18.852.000 6 Inversiones reales 40.985 3 Tasas y otros ingresos 21.798.418 Total estado de gastos 8.550.644 4 Transferencias corrientes 51.945.906 Pág. 180 JUEVES 26 DE FEBRERO DE 2009 B.O.C.M. Núm. 48

 Capítulo Denominación Euros Funcionario de carrera: don Carlos Herrero Domínguez. Toma de posesión: el día 26 de enero de 2009. 5 Ingresos patrimoniales 8.803.045 — Una plaza de policía local (permuta). Administración Espe- 6 Enajenación de inversiones reales 2.575.000 cial/Servicios Especiales/Policía Local. Grupo C. Subgrupo C2: 7 Transferencias de capital 4.765.000  Funcionario de carrera: don Alejandro López Cabornero. 8 Activos financieros 50.000 Toma de posesión: el día 1 de diciembre de 2008. 9 Pasivos financieros 7.936.000 Segundo.—En cumplimiento de lo establecido en el artículo 104.3 Total estado de ingresos 191.330.369 de la Ley 7/1985, se hace público el nombramiento como personal de confianza en el puesto que a continuación se especifica: GASTOS — Doña Ana María Pancorbo de Rato: subdirectora de Recursos Humanos (Patronatos Municipales). Capítulo Denominación Euros , a 5 de febrero de 2009.—El alcalde-presidente, Ignacio 1 Gastos de personal 98.857.346 García de Vinuesa Gardoqui. 2 Gastos en bienes corrientes y servicios 56.173.908 (03/4.857/09) 3 Gastos financieros 5.906.965 4 Transferencias corrientes 5.883.165 ALCOBENDAS 6 Inversiones reales 15.002.985 7 Transferencias de capital 495.000 CONTRATACIÓN 8 Activos financieros 1.014.000 Publicado el día 2 de febrero de 2009 anuncio del Ayuntamiento de Alcobendas relativo al contrato de “Suministro e instalación de 9 Pasivos financieros 7.997.000 ventanas practicables en el edificio municipal de plaza Mayor, nú- Total estado de gastos 191.330.369 mero 1, Casa Consistorial de Alcobendas”, se anuncia la modifica- ción siguiente: Contra la aprobación definitiva del presupuesto podrá interponer- En el punto 13. Solvencia Técnica: se directamente recurso contencioso-administrativo, conforme de- Donde dice: “Haber ejecutado en los tres últimos años al menos termina el artículo 171.1 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 tres instalaciones anuales de importe igual o superior al de cada uno de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Regu- de los colegios”; debe decir: “Haber ejecutado en los tres últimos ladora de las Haciendas Locales. años al menos tres instalaciones anuales de importe igual o superior Alcalá de Henares, a 18 de febrero de 2009.—El alcalde (firmado). al del presente pliego”. (03/5.873/09) El pliego de condiciones completo se puede consultar en la pági- na web municipal: www.alcobendas.org Presentación de ofertas: hasta las catorce horas del decimoquinto ALCOBENDAS día natural a contar desde el siguiente de la publicación del presen- RÉGIMEN ECONÓMICO te anuncio en el BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID. Alcobendas, a 13 de febrero de 2009.—El alcalde, Ignacio García Se encuentra expuesto en el tablón de anuncios de este Ayun- de Vinuesa. tamiento el acuerdo de aprobación del Plan General de Control Tri- butario, aprobado por decreto 1393/2009, de 16 de febrero, del te- (01/562/09) niente de alcalde, delegado de Economía. Dicho documento contiene las directrices generales que lo informan y se encuadra en la obligación que impone la Ley General Tributaria 58/2003, en su ALCOBENDAS artículo 116, de elaborar un Plan de Control Tributario para el ejer- cicio de la potestad y funciones de comprobaciones e investigación. CONTRATACIÓN En Alcobendas, a 17 de febrero de 2009.—El concejal-delegado Publicado el día 20 de febrero de 2009 anuncio del Ayuntamien- de Economía, Agustín Martín Torres. to de Alcobendas relativo al contrato de “Obras para la construcción de un centro de salud en la parcela EG-08 del Arroyo de la Vega, de (03/6.053/09) Alcobendas” (Fondo Estatal de Inversión Local), se anuncia la mo- dificación siguiente: ALCOBENDAS En el punto 6. Requisitos específicos del contratista: clasificación PERSONAL (grupos, subgrupos y categorías). Donde dice: “Grupo R, subgrupo 1, categoría c”; debe decir: Se hacen públicos los nombramientos que a continuación se detallan: “Grupo K, subgrupo 1, categoría c”. Primero.—En cumplimiento de lo establecido en el artículo 62.b) El pliego de condiciones completo se puede consultar en la pági- de la Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado na web municipal www.alcobendas.org Público, se hacen públicos los nombramientos como funcionarios de Presentación de ofertas: hasta las catorce horas del decimotercer carrera: día natural, a contar desde el siguiente de la publicación del presen- — Una plaza de técnico de Gestión de Administración General. te anuncio en el BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID. Administración General Grupo A. Subgrupo A2: Alcobendas, a 24 de febrero de 2009.—El alcalde, Ignacio García  Funcionaria de carrera: doña Pilar Urieta Villar. Toma de de Vinuesa. posesión: el día 9 de diciembre de 2008. (01/700/09) — Una plaza de inspector de Servicios Municipales (OEP 2007). Administración Especial/Servicios Especiales/Técnica auxi- liar. Grupo C. Subgrupo C1:  Funcionaria de carrera: doña Pilar Clemente García. Toma de posesión: el día 3 de noviembre de 2008. CONTRATACIÓN — Dos plazas de policía local (OEP 2007). Administración Es- Por decreto de Alcaldía 307/2008, de 23 de diciembre, se adjudi- pecial/Servicios Especiales/Policía Local. Grupo C. Subgru- có definitivamente el contrato de servicios de “Colaboración inte- po C2: gral en la gestión recaudatoria del Ayuntamiento de Alpedrete”, lo  Funcionario de carrera: don Pedro Eduardo Alonso Mora- que se publica a los efectos del artículo 138 de la Ley 30/2007, de les. Toma de posesión: el día 26 de enero de 2009. 30 de octubre, de Contratos del Sector Público. B.O.C.M. Núm. 48 JUEVES 26 DE FEBRERO DE 2009 Pág. 181

1. Entidad adjudicadora: , a 7 de enero de 2009.—La concejala-delegada a) Organismo: Ayuntamiento de Alpedrete. de Desarrollo Económico y Empleo, Sonia Pico Sánchez. b) Dependencia que tramita el expediente: Contratación. (02/1.291/09) c) Número de expediente: 18/08. 2. Objeto del contrato: ARGANDA DEL REY a) Tipo de contrato: servicios. b) Descripción del objeto: colaboración integral en la gestión re- LICENCIAS caudatoria. A los efectos del artículo 45 de la Ley 2/2002, de 19 de junio, de c) Fecha de publicación del anuncio de licitación en el BOLETÍN Evaluación Ambiental de la Comunidad de Madrid, se hace público OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID:31deoctubre que por “Metalistería Tecno Acero, Sociedad Limitada”, se ha soli- de 2008. citado licencia para la actividad de taller de cerrajería en la calle 3. Tramitación y procedimiento: Abedul, número 36.—Expediente 342/2008. a) Tramitación: anticipada. Lo que se hace saber a fin de que en el plazo de veinte días a con- b) Procedimiento: abierto, con varios criterios de adjudicación. tar desde el siguiente de la inserción de este edicto en el BOLETÍN 4. Precio del contrato: OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID quien se considere afecta- — Importe único por recibo expedido y distribuido: 1 euro, más do de algún modo por esta actividad pueda formular por escrito, ante 0,16 euros de impuesto sobre el valor añadido. el Registro General de este Ayuntamiento, las observaciones perti- — Comisión en cobros realizados mediante TPV: 1 por 100. nentes. — Retribución de los saldos de la cuenta operativa: media anual Arganda del Rey, a 7 de enero de 2009.—La concejala-delegada del euríbor 1 día (EONIA), menos el margen de 1,75 puntos de Desarrollo Económico y Empleo, Sonia Pico Sánchez. porcentuales, pagadero por meses y revisable cada mes. (02/1.285/09) — Precio fijo por recibo devuelto: 3 euros, más 0,48 euros de impuesto sobre el valor añadido. ARGANDA DEL REY 5. Adjudicación definitiva: a) Fecha: 23 de diciembre de 2008. LICENCIAS b) Contratista: “Caixa d’Estalvis i Pensions de Barcelona” A los efectos del artículo 45 de la Ley 2/2002, de 19 de junio, de (“Caja de Ahorros y Pensiones de Barcelona”). Evaluación Ambiental de la Comunidad de Madrid, se hace público c) Nacionalidad: española. que por “Diocarnes, Sociedad Limitada”, se ha solicitado licencia d) Importe de la adjudicación: para la actividad de comercio al por menor de carnes en la calle Ca- — Importe único por recibo expedido y distribuido: 1 euro, rrera Toledana, número 2, local.—Expediente 1/2009. más 0,16 euros de impuesto sobre el valor añadido. Lo que se hace saber a fin de que en el plazo de veinte días a con- — Comisión en cobros realizados mediante TPV: 1 por 100. tar desde el siguiente de la inserción de este edicto en el BOLETÍN — Retribución de los saldos de la cuenta operativa: media OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID quien se considere afecta- anual del euríbor 1 día (EONIA), menos el margen de do de algún modo por esta actividad pueda formular por escrito, ante 1,75 puntos porcentuales, pagadero por meses y revisable el Registro General de este Ayuntamiento, las observaciones perti- cada mes. nentes. — Precio fijo por recibo devuelto: 3 euros, más 0,48 euros de impuesto sobre el valor añadido. Arganda del Rey, a 23 de enero de 2009.—La concejala-delega- da de Desarrollo Económico y Empleo, Sonia Pico Sánchez. En Alpedrete, a 28 de enero de 2009.—La alcaldesa, María Casa- do Nieto. (02/1.293/09) (02/1.495/09) ARGANDA DEL REY

ALPEDRETE LICENCIAS A los efectos del artículo 45 de la Ley 2/2002, de 19 de junio, de OTROS ANUNCIOS Evaluación Ambiental de la Comunidad de Madrid, se hace público Resolución de Alcaldía.—A instancias de don José Luis Moñino que por “Cal de Castilla, Sociedad Anónima”, se ha solicitado licen- Dvoraceck, propietario de la vivienda sita en el camino de la Esta- cia para la actividad de fábrica de cal (ampliación) en la antigua ca- ción, número 20, cuarto 7, solicitando la baja de oficio en el padrón rretera N-III, kilómetro 31.—Expediente 3.242. municipal de habitantes de doña Imane El Kharrazi y don Yassin Lo que se hace saber a fin de que en el plazo de veinte días a con- Bourouis, porque no residen en ese domicilio; he resuelto dar de tar desde el siguiente de la inserción de este edicto en el BOLETÍN baja en el padrón municipal de habitantes a doña Imane El Kharra- OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID quien se considere afecta- zi y don Yassin Bourouis. do de algún modo por esta actividad pueda formular por escrito, ante el Registro General de este Ayuntamiento, las observaciones perti- Alpedrete, a 30 de diciembre de 2008.—La alcaldesa (firmado). nentes. (02/1.615/09) Arganda del Rey, a 23 de enero de 2009.—La concejala-delega- da de Desarrollo Económico y Empleo, Sonia Pico Sánchez. ARGANDA DEL REY (02/1.277/09) LICENCIAS A los efectos del artículo 45 de la Ley 2/2002, de 19 de junio, de Evaluación Ambiental de la Comunidad de Madrid, se hace público OTROS ANUNCIOS que por “Cristalerías Selarom, Sociedad Limitada”, se ha solicitado Tramitándose en este Ayuntamiento las siguientes bajas de oficio licencia para la actividad de manipulado de vidrio en la calle Sego- en el padrón municipal de habitantes solicitadas por terceras personas: via, número 20.—Expediente 346/2008. Lo que se hace saber a fin de que en el plazo de veinte días a con- — Doña Bárbara Arqués Ortiz, con domicilio en la calle Colibrí, tar desde el siguiente de la inserción de este edicto en el BOLETÍN número 5. OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID quien se considere afecta- — Don Sergio Muñoz Tomé, con domicilio en la calle Camino do de algún modo por esta actividad pueda formular por escrito, ante del Molino, número 27-B. el Registro General de este Ayuntamiento, las observaciones perti- — Don Jorge Muñoz Tomé, con domicilio en la calle Camino nentes. del Molino, número 27-B. Pág. 182 JUEVES 26 DE FEBRERO DE 2009 B.O.C.M. Núm. 48

— Doña Carmen Tomé López, con domicilio en la calle camino . Habiéndose detectado errores en las bases espe- del Molino, número 27-B. cíficas que regirán dicho proceso selectivo, se corrigen de la si- — Don Maggic Candy Tembo, con domicilio en la calle La guiente forma: Loma, número 56. En la base primera, Objeto de la convocatoria, donde dice: “una — Don Javier Alonso Martín, con domicilio en la calle Carnice- plaza de funcionario de la escala de Administración Especial, subes- ría, número 7. cala Técnica, categoría Técnico Medio, grupo A2, denominada archi- — Don Martín Vela Estrada, con domicilio en la calle Bodega, vero/a”; debe decir: “una plaza de funcionario de la escala de Admi- número 31. nistración General, subescala Administrativa, grupo C1, denominada — Don Cornel Viorel Mehedintu, con domicilio en la calle Las archivero/a.” Fuentes, número 1. En la base segunda, Requisitos de los aspirantes, donde dice: — Doña Andrea Cristina Preda, con domicilio en la calle Las “Para participar en el proceso selectivo de que se trata los aspiran- Fuentes, número 1. tes, además de reunir los requisitos generales, deberán estar en po- — Doña Adnana Nicole Preda, con domicilio en la calle Las sesión de, o en condiciones de obtener, una de las siguientes titula- Fuentes, número 1. ciones académicas: diplomatura, licenciatura o doctorado en — Don Alexandru Alin Mehedintu, con domicilio en la calle biblioteconomía y documentación”; debe decir: “Para participar en Las Fuentes, número 1. el proceso selectivo de que se trata los aspirantes, además de reunir — Don Stelian Delea, con domicilio en la calle Las Fuentes, nú- los requisitos generales, deberán estar en posesión de, o en condicio- mero 1. nes de obtener, el título de bachiller, formación profesional de se- — Don Pedro Escobar Prieto, con domicilio en la calle Empe- gundo grado o equivalente”. drada, número 25. En la base tercera, Derechos de examen, donde dice: “Los dere- — Doña Rose Erabor, con domicilio en la calle Camino de Fres- chos de examen serán 16 euros”; debe decir: “Los derechos de exa- no, número 2, bajo B. men serán 22 euros”. — Don Osaretin Ugiagbe, con domicilio en la calle Camino de Collado Mediano, a 22 de enero de 2009.—La alcaldesa (firmado). Fresno, número 2, bajo B. — Don Vasile Mariam Cartina, con domicilio en la calle Lope (02/1.223/09) de Vega, número 1, portal, número 1, primero C. — Don Vlad Marian Cartina, con domicilio en la calle Lope de Vega, número 1, portal 1, primero C. — Doña Ramona Ioana Stanciu, con domicilio en la calle Lope de Vega, número 1, portal 1, primero C. CONTRATACIÓN — Doña Adelina Lorena Stanciu, con domicilio en la calle Lope Anuncio del acuerdo adoptado por Junta de Gobierno Local, de de Vega, portal 1, primero C. fecha 12 de febrero de 2009, convocando licitación para adjudicar la — Doña Carmen Ionescu, con domicilio en la calle Lope de “Obra de mejora de infraestructuras: mejora de la movilidad urbana Vega, portal 1, primero C. y seguridad vial en el barrio del Parque de La Coruña”, incluida en — Don Edward Harper Steffens, con domicilio en la calle Pablo el Fondo Estatal de Inversión Local. Picasso, número 3. — Don Joan Luisse Steffens, con domicilio en la calle Pablo Pi- 1. Entidad adjudicadora: casso, número 3. a) Organismo: Ayuntamiento de Collado Villalba. — Doña Sarah Lynn Steffens, con domicilio en la calle Pablo b) Dependencia que tramita el expediente: Secretaría General Picasso, número 3. (Contratación). — Don Timothy Edward Steffens, con domicilio en la calle Pa- c) Número de expediente: 08CON/09. blo Picasso, número 3. — Don Michael Joseph Steffens, con domicilio en la calle Pablo 2. Objeto del contrato: Picasso, número 3. a) Descripción del objeto: “Obra de mejora de infraestructuras: — Doña Daniela Paraschiv, con domicilio en la calle Nuestra mejora de la movilidad urbana y seguridad vial en el barrio Señora del Val, número 43. del Parque de La Coruña”, según características establecidas — Don Eduardo Cuello Duval, con domicilio en la calle Nuestra en el proyecto, que estará disponible en “Copistería Roal”, de Señora del Val, número 43. Collado Villalba (teléfono 918 491 613). — Doña María Teresa Santana Torres, con domicilio en la calle b) Lugar de ejecución: Collado Villalba. Nuestra Señora del Val, número 43. c) Duración del contrato: siete meses contados a partir de la ad- — Don Soocheol Jang, con domicilio en la calle Alfareros, nú- judicación, y concluir en, todo caso, antes del día 31 de di- mero 2, segundo B. ciembre de 2009. — Don Yongjun Jang, con domicilio en la calle Alfareros, nú- mero 2, segundo B. 3. Tramitación, procedimiento y forma de adjudicación: — Don Yongseok Jang, con domicilio en la calle alfareros, nú- a) Tramitación: urgente. mero 2, segundo B. b) Procedimiento: abierto. Y habiendo sido imposible la notificación a los interesados, se 4. Presupuesto base de licitación: 586.206,89 euros, con exclu- hace público para que los mismos, en el plazo de quince días conta- sión del impuesto sobre el valor añadido, o su equivalente de dos a partir de la publicación del mismo, manifiesten lo que crean 680.000 euros, impuesto sobre el valor añadido incluido (16 oportuno en defensa de sus intereses de acuerdo con el artículo 59.4 de por 100). la Ley 30/1992, de 26 de diciembre, de Régimen Jurídico de las Admi- 5. Garantías: nistraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. — Provisional: exento. Camarma de Esteruelas, a 3 de febrero de 2009.—La alcaldesa- — Definitiva: 5 por 100 del importe de adjudicación del contra- presidenta, Consuelo Mendieta Coronado. to, impuesto sobre el valor añadido excluido. (02/1.805/09) 6. Obtención de documentación e información: a) Entidad: Registro General del Ayuntamiento de Collado Vi- llalba. COLLADO MEDIANO b) Domicilio: plaza de la Constitución, número 1. OFERTAS DE EMPLEO c) Localidad y código postal: 28400 Collado Villalba (Madrid). d) Teléfonos: 918 562 850, extensión 267, y 918 562 860. En el BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID núme- e) Telefax: 918 511 666 y 918 562 871. ro 251, correspondiente al día 21 de octubre de 2008, se publicó la f) Fecha límite de obtención de documentos e información: el convocatoria de una plaza de archivero/a para el Ayuntamiento de día de finalización del plazo de admisión de proposiciones. B.O.C.M. Núm. 48 JUEVES 26 DE FEBRERO DE 2009 Pág. 183

7. Clasificación del contratista: de 1.620.000 euros, impuesto sobre el valor añadido incluido (16 — Grupo G, subgrupo 6, categoría e. por 100). — Para las empresas no españolas de Estados miembros de la 5. Garantías: Unión Europea será suficiente que acrediten su solvencia — Provisional: exento. económica, financiera y técnica conforme a los artículos 63 y — Definitiva: 5 por 100 del importe de adjudicación del contra- siguientes de la Ley de Contratos del Sector Público. to, impuesto sobre el valor añadido excluido. 8. Presentación de las ofertas o de las solicitudes de participación: 6. Obtención de documentación e información: a) Fecha límite de presentación: el día en que se cumpla trece a) Entidad: Registro General del Ayuntamiento de Collado Vi- días naturales a contar desde el día siguiente a la publicación llalba. del anuncio de licitación en el BOLETÍN OFICIAL DE LA CO- b) Domicilio: plaza de la Constitución, número 1. MUNIDAD DE MADRID, salvo que coincida en sábado o festi- c) Localidad y código postal: 28400 Collado Villalba (Madrid). vo, en cuyo caso sería el día siguiente hábil. d) Teléfonos: 918 562 850, extensión 267, y 918 562 860. b) Documentación que integrará las ofertas: la establecida en la e) Telefax: 918 511 666 y 918 562 871. cláusula 13 y 14 del pliego de cláusulas administrativas par- f) Fecha límite de obtención de documentos e información: el ticulares. día de finalización del plazo de admisión de proposiciones. Además, habrá de aportarse justificante de ingreso de 20,68 euros en concepto de tasa de presentación de plicas y tasa de 7. Clasificación del contratista: bastanteo de poder 20,68 euros. — Grupo G, subgrupo 6, categoría e. c) Lugar: el indicado en el punto 6 de este anuncio. — Para las empresas no españolas de Estados miembros de la d) Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener Unión Europea será suficiente que acrediten su solvencia su oferta (concurso): tres meses a partir de la fecha de aper- económica, financiera y técnica conforme a los artículos 63 y tura de proposiciones. siguientes de la Ley de Contratos del Sector Público. 9. Apertura de las ofertas: 8. Presentación de las ofertas o de las solicitudes de participación: a) Lugar: Ayuntamiento de Collado Villalba. a) Fecha límite de presentación: el día en que se cumpla trece b) Fecha: sexto día hábil siguiente al de la finalización del plazo días naturales a contar desde el día siguiente a la publicación de admisión de proposiciones. Si fuera sábado, se trasladará del anuncio de licitación en el BOLETÍN OFICIAL DE LA CO- al siguiente día hábil. MUNIDAD DE MADRID, salvo que coincida en sábado o festi- c) Hora: a las doce. vo, en cuyo caso sería el día siguiente hábil. 10. Gastos del anuncio: serán por cuenta del adjudicatario el impor- b) Documentación que integrará las ofertas: la establecida en la te de los anuncios de licitación y adjudicación (máximo 2.000 euros). cláusula 13 y 14 del pliego de cláusulas administrativas par- 11. Los pliegos relativos a la convocatoria estarán disponibles ticulares. en la página web www.ayto-colladovillalba.org, así como en la Pla- Además, habrá de aportarse justificante de ingreso de 20,68 taforma de Contratación del Estado y el proyecto en “Copistería euros en concepto de tasa de presentación de plicas y tasa de Roal”, de Collado Villalba (teléfono 918 491 613). bastanteo de poder 20,68 euros. 12. Modelo de proposición: el establecido en el anexo I del plie- c) Lugar: el indicado en el punto 6 de este anuncio. go de cláusulas administrativas particulares. d) Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener En Collado Villalba, a 13 de febrero de 2009.—El alcalde-presi- su oferta (concurso): tres meses a partir de la fecha de aper- dente, José Pablo González Durán. tura de proposiciones. (01/493/09) 9. Apertura de las ofertas: a) Lugar: Ayuntamiento de Collado Villalba. b) Fecha: sexto día hábil siguiente al de la finalización del plazo COLLADO VILLALBA de admisión de proposiciones. Si fuera sábado, se trasladará al siguiente día hábil. CONTRATACIÓN c) Hora: a las doce. Anuncio del acuerdo adoptado por Junta de Gobierno Local, de 10. Gastos del anuncio: serán por cuenta del adjudicatario el fecha 12 de febrero de 2009, convocando licitación para adjudicar la importe de los anuncios de licitación y adjudicación (máximo 2.000 «Obra de rehabilitación de parcela pública y reurbanización de la ca- euros). lle Mirador de la Sierra de Madrid, en la urbanización “Mirador de 11. Los pliegos relativos a la convocatoria estarán disponibles la Sierra”, de Collado Villalba», incluida en el Fondo Estatal de In- en la página web www.ayto-colladovillalba.org, así como en la Pla- versión Local. taforma de Contratación del Estado y el proyecto en “Copistería 1. Entidad adjudicadora: Roal”, de Collado Villalba (teléfono 918 491 613). a) Organismo: Ayuntamiento de Collado Villalba. 12. Modelo de proposición: el establecido en el anexo I del plie- b) Dependencia que tramita el expediente: Secretaría General go de cláusulas administrativas particulares. (Contratación). En Collado Villalba, a 13 de febrero de 2009.—El alcalde-presi- c) Número de expediente: 11CON/09. dente, José Pablo González Durán. 2. Objeto del contrato: (01/494/09) a) Descripción del objeto: «Obra de rehabilitación de parcela pública y reurbanización de la calle Mirador de la Sierra de Madrid, en la urbanización “Mirador de la Sierra”, de Colla- COLLADO VILLALBA do Villalba», según características establecidas en el proyec- to, que estará disponible en “Copistería Roal”, de Collado Vi- CONTRATACIÓN llalba (teléfono 918 491 613). Anuncio del acuerdo adoptado por Junta de Gobierno Local, de b) Lugar de ejecución: Collado Villalba. fecha 12 de febrero de 2009, convocando licitación para adjudicar la c) Duración del contrato: siete meses contados a partir de la ad- “Obra de aparcamiento, ferial y zona deportiva en el barrio del Go- judicación, y concluir en, todo caso, antes del día 31 de di- rronal, entre la calle Entrevías y la calle Formón, de Collado Villal- ciembre de 2009. ba”, incluida en el Fondo Estatal de Inversión Local. 3. Tramitación, procedimiento y forma de adjudicación: 1. Entidad adjudicadora: a) Tramitación: urgente. a) Organismo: Ayuntamiento de Collado Villalba. b) Procedimiento: abierto. b) Dependencia que tramita el expediente: Secretaría General 4. Presupuesto base de licitación: 1.396.551,72 euros, con ex- (Contratación). clusión del impuesto sobre el valor añadido, o su equivalente c) Número de expediente: 10CON/09. Pág. 184 JUEVES 26 DE FEBRERO DE 2009 B.O.C.M. Núm. 48

2. Objeto del contrato: COLLADO VILLALBA a) Descripción del objeto: “Obra de aparcamiento, ferial y zona deportiva en el barrio del Gorronal, entre la calle Entrevías y CONTRATACIÓN la calle Formón, de Collado Villalba”, según características Anuncio del acuerdo adoptado por Junta de Gobierno Local, de establecidas en el proyecto, que estará disponible en “Copis- fecha 12 de febrero de 2009, convocando licitación para adjudicar la tería Roal”, de Collado Villalba (teléfono 918 491 613). “Obra de mejora de infraestructuras: redes viarias, saneamiento y b) Lugar de ejecución: Collado Villalba. alumbrado en el barrio de Las Suertes, de Collado Villalba”, inclui- c) Duración del contrato: siete meses contados a partir de la ad- da en el Fondo Estatal de Inversión Local. judicación, y concluir en, todo caso, antes del día 31 de di- 1. Entidad adjudicadora: ciembre de 2009. a) Organismo: Ayuntamiento de Collado Villalba. 3. Tramitación, procedimiento y forma de adjudicación: b) Dependencia que tramita el expediente: Secretaría General a) Tramitación: urgente. (Contratación). b) Procedimiento: abierto. c) Número de expediente: 09CON/09. 4. Presupuesto base de licitación: 964.503,73 euros, con exclu- 2. Objeto del contrato: sión del impuesto sobre el valor añadido, o su equivalente de a) Descripción del objeto: “Obra de mejora de infraestructuras: 1.118.824,33 euros, impuesto sobre el valor añadido incluido (16 redes viarias, saneamiento y alumbrado en el barrio de Las por 100). Suertes, de Collado Villalba”, según características estableci- 5. Garantías: das en el proyecto, que estará disponible en “Copistería — Provisional: exento. Roal”, de Collado Villalba (teléfono 918 491 613). — Definitiva: 5 por 100 del importe de adjudicación del contra- b) Lugar de ejecución: Collado Villalba. to, impuesto sobre el valor añadido excluido. c) Duración del contrato: seis meses contados a partir de la adju- 6. Obtención de documentación e información: dicación, y concluir en, todo caso, antes del día 31 de diciem- bre de 2009. a) Entidad: Registro General del Ayuntamiento de Collado Vi- 3. Tramitación, procedimiento y forma de adjudicación: llalba. b) Domicilio: plaza de la Constitución, número 1. a) Tramitación: urgente. c) Localidad y código postal: 28400 Collado Villalba (Madrid). b) Procedimiento: abierto. d) Teléfonos: 918 562 850, extensión 267, y 918 562 860. 4. Presupuesto base de licitación: 547.413,79 euros, con exclu- e) Telefax: 918 511 666 y 918 562 871. sión del impuesto sobre el valor añadido, o su equivalente de f) Fecha límite de obtención de documentos e información: el 635.000 euros, impuesto sobre el valor añadido incluido (16 día de finalización del plazo de admisión de proposiciones. por 100). 5. Garantías: 7. Clasificación del contratista: — Provisional: exento. — Grupo G, subgrupo 6, categoría e. — Definitiva: 5 por 100 del importe de adjudicación del contra- — Para las empresas no españolas de Estados miembros de la to, impuesto sobre el valor añadido excluido. Unión Europea será suficiente que acrediten su solvencia económica, financiera y técnica conforme a los artículos 63 y 6. Obtención de documentación e información: siguientes de la Ley de Contratos del Sector Público. a) Entidad: Registro General del Ayuntamiento de Collado Vi- 8. Presentación de las ofertas o de las solicitudes de participación: llalba. b) Domicilio: plaza de la Constitución, número 1. a) Fecha límite de presentación: el día en que se cumpla trece c) Localidad y código postal: 28400 Collado Villalba (Madrid). días naturales a contar desde el día siguiente a la publicación d) Teléfonos: 918 562 850, extensión 267, y 918 562 860. del anuncio de licitación en el BOLETÍN OFICIAL DE LA CO- e) Telefax: 918 511 666 y 918 562 871. MUNIDAD DE MADRID, salvo que coincida en sábado o festi- f) Fecha límite de obtención de documentos e información: el vo, en cuyo caso sería el día siguiente hábil. día de finalización del plazo de admisión de proposiciones. b) Documentación que integrará las ofertas: la establecida en la 7. Clasificación del contratista: cláusula 13 y 14 del pliego de cláusulas administrativas par- ticulares. — Grupo G, subgrupos 3 y 4, categoría c. Además, habrá de aportarse justificante de ingreso de 20,68 — Para las empresas no españolas de Estados miembros de la euros en concepto de tasa de presentación de plicas y tasa de Unión Europea será suficiente que acrediten su solvencia bastanteo de poder 20,68 euros. económica, financiera y técnica conforme a los artículos 63 y c) Lugar: el indicado en el punto 6 de este anuncio. siguientes de la Ley de Contratos del Sector Público. d) Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener 8. Presentación de las ofertas o de las solicitudes de participación: su oferta (concurso): tres meses a partir de la fecha de aper- a) Fecha límite de presentación: el día en que se cumpla trece tura de proposiciones. días naturales a contar desde el día siguiente a la publicación 9. Apertura de las ofertas: del anuncio de licitación en el BOLETÍN OFICIAL DE LA CO- MUNIDAD DE MADRID, salvo que coincida en sábado o festi- a) Lugar: Ayuntamiento de Collado Villalba. vo, en cuyo caso sería el día siguiente hábil. b) Fecha: sexto día hábil siguiente al de la finalización del plazo b) Documentación que integrará las ofertas: la establecida en la de admisión de proposiciones. Si fuera sábado, se trasladará cláusula 13 y 14 del pliego de cláusulas administrativas par- al siguiente día hábil. ticulares. c) Hora: a las doce. Además, habrá de aportarse justificante de ingreso de 20,68 10. Gastos del anuncio: serán por cuenta del adjudicatario el euros en concepto de tasa de presentación de plicas y tasa de importe de los anuncios de licitación y adjudicación (máximo 2.000 bastanteo de poder 20,68 euros. euros). c) Lugar: el indicado en el punto 6 de este anuncio. 11. Los pliegos relativos a la convocatoria estarán disponibles d) Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener en la página web www.ayto-colladovillalba.org, así como en la Pla- su oferta (concurso): tres meses a partir de la fecha de aper- taforma de Contratación del Estado y el proyecto en “Copistería tura de proposiciones. Roal”, de Collado Villalba (teléfono 918 491 613). 9. Apertura de las ofertas: 12. Modelo de proposición: el establecido en el anexo I del plie- go de cláusulas administrativas particulares. a) Lugar: Ayuntamiento de Collado Villalba. b) Fecha: sexto día hábil siguiente al de la finalización del plazo En Collado Villalba, a 13 de febrero de 2009.—El alcalde-presi- de admisión de proposiciones. Si fuera sábado, se trasladará dente, José Pablo González Durán. al siguiente día hábil. (01/495/09) c) Hora: a las doce. B.O.C.M. Núm. 48 JUEVES 26 DE FEBRERO DE 2009 Pág. 185

10. Gastos del anuncio: serán por cuenta del adjudicatario el u otros del Plan contuviera discrepancias respecto a las clasificacio- importe de los anuncios de licitación y adjudicación (máximo 2.000 nes y deslindes legalmente aprobados de las vías pecuarias, prevale- euros). cerán estos últimos. 11. Los pliegos relativos a la convocatoria estarán disponibles Art. 4. Corrección material de errores.—Cuando la base carto- en la página web www.ayto-colladovillalba.org, así como en la Pla- gráfica que sirve de base al grafismo no coincida con la situación taforma de Contratación del Estado y el proyecto en “Copistería real del viario existente o proyectado, su corrección y la del grafis- Roal”, de Collado Villalba (teléfono 918 491 613). mo de ordenación basado en la misma será considerada corrección 12. Modelo de proposición: el establecido en el anexo I del plie- material de error, y podrá subsanarse por aprobación del Pleno Mu- go de cláusulas administrativas particulares. nicipal. En Collado Villalba, a 13 de febrero de 2009.—El alcalde-presi- Una vez aprobada, la corrección se incorporará al documento del dente, José Pablo González Durán. Plan Parcial como anotación complementaria de la determinación (01/496/09) que se interpreta. Art. 5. Interpretación de concepto dudoso.—El Pleno Municipal podrá aprobar la interpretación más adecuada a determinaciones del Plan Parcial que pudiesen ser ambiguas o para las que pudieren exis- tir dos o más acepciones diferentes. La interpretación oficial requeri- URBANISMO rá un informe del servicio municipal correspondiente, señalando la ambigüedad o doble acepción posible existente, y la propuesta de in- El Pleno Municipal, en sesión celebrada el día 29 de enero terpretación. Una vez aprobada, la interpretación se incorporará al de 2009 adoptó el siguiente acuerdo: documento del Plan Parcial como anotación complementaria de la Primero.—Aprobar definitivamente el Plan Parcial de Iniciativa determinación que se interpreta. Privada para el desarrollo del sector número 6: Alto Eugenio, del vi- gente PGOU, promovido por don Antonio Moreno Collado, en re- TÍTULO II presentación de la Junta de Compensación del citado sector. Segundo.—Ordenar la publicación de este anuncio en el BOLETÍN Régimen del suelo OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID y de las disposiciones nor- mativas de dicho Plan en cumplimiento de lo dispuesto en el artícu- Art. 6. Normativa de aplicación.—En el ámbito del Plan Parcial lo 66 de la Ley 9/2001, del Suelo de la Comunidad de Madrid. SUP-6: Alto Eugenio, será de aplicación el: Lo que se hace público para general conocimiento, en cumpli- — Título 2 de la Normativa General Urbanística, volumen II, miento del artículo 66.1 de la Ley 9/2001, del Suelo de la Comuni- del PGOU de Colmenar Viejo. dad de Madrid, significando que contra dicho acto, que es definiti- — Capítulo 2: Régimen del Suelo Urbanizable. vo en vía administrativa, se podrá interponer recurso de reposición — Capítulo 4: Sistemas Generales (Redes Supramunicipales y ante este mismo órgano. Contra la resolución desestimatoria del Generales). mismo, expresa o por el transcurso de un mes desde la interposición Asimismo, será de aplicación cualquier otra legislación que pu- del mismo, sin que hubiera recaído acuerdo al respecto, podrá inter- diera sustituir, modificar o derogar cualquier normativa aplicable al ponerse recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Con- presente Plan Parcial, con respeto de los derechos adquiridos, en su tencioso-Administrativo de Madrid, en el plazo de dos meses, si la caso. resolución fue expresa, o de seis si no lo hubiera sido (artículo 46 de la Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa), sin perjuicio de utilizar cualquier otro recurso que estime pertinente. TÍTULO III Régimen del Suelo Urbanizable NORMATIVA DEL PLAN PARCIAL S.U.P.-6 ALTO EUGENIO (COLMENAR VIEJO) Capítulo 1 TÍTULO I Régimen del suelo Normas de carácter general Art. 7. Normativa general.—Excepto para lo expresamente defi- nido en la presente Normativa Urbanística, será aplicable el título 6, Artículo 1. Fundamento.—1. De acuerdo con lo dispuesto en regulación del suelo urbanizable, del PGOU de Colmenar Viejo, en el artículo 49 de la Ley 9/2001, de 17 de julio, de Urbanismo de la su capítulo 1: condiciones generales del suelo urbanizable. Comunidad de Madrid, en adelante Ley 9/2001, se redactan las pre- sentes Normas Urbanísticas para la regulación del planeamiento y la 1. Áreas de reparto y delimitación de sectores. ejecución de los actos de urbanización y edificación. 2. Derechos de propiedad en el desarrollo de Planes Parciales. 2. Las presentes Normas Urbanísticas desarrollan el PGOU de 3. Obligaciones y cargas del propietario. Colmenar Viejo para el Suelo Urbanizable. 4. Plazo de ejecución del planeamiento. Art. 2. Ámbito de aplicación.—La presente normativa urbanísti- 5. Sistema de actuación y condiciones de conservaciones: el sis- ca afectará a todas las actividades señaladas en el apartado anterior tema de actuación será el de compensación, previa aprobación de la que se realicen en el ámbito físico del Plan Parcial del Suelo Urbani- petición del cambio del sistema establecido por el PGOU, tramitado zable Programado (Sectorizado): SUP-6 Alto Eugenio, del PGOU. ante el Ayuntamiento de Colmenar Viejo. Quedarán igualmente afectadas aquellas otras actividades urbani- 6. Ordenación y condiciones de uso y volumen de los sectores. zadoras o edificatorias que aún fuera del ámbito físico definido por 7. Documentación. el Plan Parcial, tengan por objeto la realización de las conexiones Art. 8. Condiciones de desarrollo.—El Plan Parcial SUP-6: necesarias con las redes de infraestructuras existentes o que en el fu- Alto Eugenio, podrá desarrollarse mediante los instrumentos urba- turo se proyecten. nísticos de planeamiento, gestión y ejecución que permita la legisla- Art. 3. Normas de interpretación.—En caso de discrepancia en- ción vigente: tre los distintos documentos que constituyen el Plan Parcial, se esta- — Planes Especiales. blece el siguiente orden de prioridad en cuanto a su valor normativo: — Estudios de Detalle. 1. Normas Generales del PGOU. — Proyecto de Urbanización. 2. Normativa Urbanística del Plan Parcial. — Proyecto de Reparcelación. 3. Planos de Ordenación. — Proyecto de Edificación. 4. Memoria, Plan de Etapas y Estudio Económico-Financiero. Art. 9. Ejecución de la urbanización.—La ejecución de la urba- En cuanto a la situación y delimitación del dominio público de las nización atenderá al título 3: ejecución de la urbanización y edifica- vías pecuarias, prevalecerá lo recogido en el plano de ordenación es- ción del PGOU de Colmenar Viejo, en su capítulo 3: obras de urba- cala 1:1.500 titulado “Zonificación” del Plan Parcial. Si este plano nización. Pág. 186 JUEVES 26 DE FEBRERO DE 2009 B.O.C.M. Núm. 48

1. Generalidades. 2. Uso y tipología. 2. Condiciones de urbanización de la red viaria. 2.1. Uso característico. 2.2. Aparcamiento. El uso característico será el de dotación comunitaria. El Plan Parcial dispondrá plazas de aparcamiento de acuerdo con En general, corresponde a edificios públicos y/o de uso colectivo la legislación urbanística LSCM y las específicas de cada uso seña- cuya tipología ofrece condiciones de programa y de diseño especí- ladas por el PGOU. ficas para cada una de las grandes categorías de usos dotacionales y Las plazas de aparcamiento sobre la red viaria pública deberán comunitarios: escolar o educativo, deportivo, sanitario-asistencial, cumplir la Ley 8/1993, de 22 de junio, de promoción y supresión de sociocultural y recreativo, religioso y administrativo. barreras arquitectónicas, y su modificación por Decreto 138/1998, 2.2. Usos complementarios. de 23 de julio, de la Comunidad de Madrid. Los usos complementarios son los señalados a continuación. 3. Condiciones de urbanización de áreas peatonales, áreas ajar- dinadas y áreas de equipamiento. CATEGORÍAS 4. Condiciones de urbanización de las infraestructuras hidráulico- USOS GLOBALES GRUPOS SITUACIÓN sanitarias. Además de estas, se cumplirán las especificaciones pro- (USO PORMENORIZADO) pias para el Sector 6: Alto Eugenio, en el título 6: Suelo Urbaniza- 1.RESIDENCIAL 1.1. UNIFAMILIAR VIVIENDA DE GUARDERÍA ble, capítulo 4, apartado 3: especificaciones a la ordenación de 6. TRANSPORTE 6.1. Garaje COM sectores urbanizables programados. 6.2. Edificio de aparcamiento COM 5. Condiciones de urbanización de las infraestructuras energéticas. 7. DOTACIONES 7.1. Uso Cultural, religioso Cualquiera COMUNITARIAS y recreativo 6. Condiciones de urbanización del resto de infraestructuras. 7.2. Uso Deportivo 7. Requisitos medioambientales de cumplimiento para los ins- 7.3. Sanitario y asistencial trumentos de ejecución. 7.4. Educativo 7.5. Administrativo Público Art. 10. Conservación de la urbanización.—La conservación 8. ESPACIOS 8.2. Jardín Privado (JP) de la urbanización corresponderá a la Entidad Urbanística de Con- LIBRES servación durante los diez años posteriores a la terminación de la misma. PRE = PREDOMINANTE. Art. 11. Obras de edificación.—Las obras de edificación en el COM = COMPLEMENTARIO con máximo 50 por 100. ámbito del Plan Parcial del Sector SUP-6: Alto Eugenio, atenderán 100 = COMPLEMENTARIO 100 por 100. a las determinaciones del título 3, capítulo 4: obras de edificación, ESP/1 = COMPLEMENTARIO CON CONDICIONES ESPECÍFICAS. en sus apartados: a) Tipología: se corresponde con edificio exento en el interior 1. Tipos de obra. de la parcela y espacios libres en torno. 2. Determinación del tipo de obra de edificación. 3. Instrumentos de edificación. 3. Tamaño y forma de la parcela. 4. Definición del tipo de obra. No se especifica, si bien su situación y extensión serán adecuadas Art. 12. Licencias.—Para el régimen de licencias en el ámbito para el cumplimiento de las previsiones de cada legislación especí- del Plan Parcial, será de aplicación lo señalado en el título 3 de la fica. Normativa general urbanística del PGOU de Colmenar Viejo en su 4. Posición de la edificación en la parcela. capítulo 1: licencias. 4.1. Ocupación máxima. 1. Preliminares. 2. Licencias de parcelación y reparcelación. La edificación sobre rasante y bajo rasante no podrá ocupar más de 3. Licencias de urbanización. un 60 por 100 de la superficie de parcela. El Ayuntamiento, excep- 4. Licencias de obra. cionalmente, podrá admitir mayor ocupación en razón de la utilidad 5. Licencias de primera ocupación. pública del servicio a cubrir y de la funcionalidad de tal aumento. 6. Licencia de apertura y funcionamiento de industrias y activi- 4.2. Alineaciones y retranqueos. dades. La posición de la edificación en la parcela será libre, con las úni- Art. 13. Carreteras.—Cualquier actividad, instalación o cons- cas limitaciones derivadas de las siguientes condiciones: trucción afectada por la delimitación del dominio público o protec- ción de la M-607 y M-625, deberán contar con la preceptiva autori- a) Que no queden medianerías al descubierto o que se prevea zación del órgano competente, en cumplimiento del Reglamento con certeza su cubrimiento por la futura edificación adosada que por Decreto 29/1993, de 11 de marzo, desarrolla la Ley 3/1991, de la parcela colindante. de 7 de marzo, de Carretera de la Comunidad de Madrid. b) Si se producen retranqueos de los linderos laterales, que tales retranqueos tengan como mínimo longitudes iguales a la mi- TÍTULO IV tad de la altura de la edificación, con un mínimo absoluto de 3 metros. Régimen de los usos del suelo y la edificación c) Los retranqueos posteriores serán obligatorios y tendrán un Art. 14. Usos del suelo y la edificación.—Será de aplicación la ancho mínimo de 3 metros. Normativa General Urbanística del Plan General de Colmenar Vie- 5. Altura de la edificación. jo, volumen II, para todo lo que no venga expresamente señalado en La altura máxima será de 2 plantas y 8 metros al alero. El Ayun- las siguientes ordenanzas. tamiento podrá admitir mayores alturas en razón de la utilidad pú- Los Proyectos de Edificación deberán incorporar las medidas rela- blica del servicio a cubrir y de la funcionalidad de tal aumento, te- tivas a eficiencia energética de los edificios del Real Decreto 47/2007, niendo en cuenta los efectos de la implantación del nuevo volumen de 19 de enero, que aprueba el Procedimiento básico para la certifica- en el ámbito de su localización. ción de eficiencia energética de edificios de nueva construcción. 6. Superficie máxima edificable. TÍTULO V — Parcela menor de 500 metros cuadrados: 2,0 metros cuadra- Ordenanzas del suelo y la edificación dos/metro cuadrado. — Parcela entre 500 y 1.000 metros cuadrados: 1,5 metros cua- Art. 15. Ordenanza 1. Dotaciones comunitarias: equipamien- drados/metro cuadrado. tos y centros públicos.—1. Ámbito de aplicación. — Parcela entre 1.001 y 5.000 metros cuadrados: 1,0 metro cua- Es de aplicación a todas las zonas de Dotaciones y Equipamien- drado/metro cuadrado. tos Públicos, bien sean Supramunicipales o Generales. Están grafia- — Parcela igual o mayor de 5.000 metros cuadrados: 0,75 me- das en el plano “Zonificación” con las siglas, EQRL y EQRG. tros cuadrados/metro cuadrado. B.O.C.M. Núm. 48 JUEVES 26 DE FEBRERO DE 2009 Pág. 187

No obstante, si la actuación fuese declarada de interés público y — Paseos y plazas peatonales: las áreas peatonales cuya función social, y por razones funcionales justificadas, el Ayuntamiento podrá es garantizar las comunicaciones no motorizadas. Incluye los admitir hasta el doble de la edificabilidad del tipo correspondiente. paseos o carriles para bicicletas. Art. 16. Ordenanza 2. Infraestructuras servicios públicos y Los únicos usos compatibles autorizados son los de ocio y depor- energéticos.—1. Ámbito y aplicación. te; y aparcamiento en un máximo del 10 por 100 de la parcela. Se Corresponde a las parcelas destinadas al uso genérico de in- autorizan otros usos públicos con carácter temporal según decisión fraestructuras viarias y de servicios básicos, como los Centros de municipal. Transformación y otros análogos. La tipología es la de espacios mayoritariamente libres de edifica- ción, con vegetación o sin ella. 2. Uso y tipología. El uso característico es el de servicios públicos o privados. 3. Tamaño y forma de la parcela. Corresponde a espacios cuya ubicación o dimensiones permite Son las indicadas en los planos de zonificación y gestión. suministrar servicios a los ciudadanos, con condiciones de progra- 4. Posición de la edificación en la parcela. ma y de diseño específicas para cada uno de los servicios o in- La posición de las edificaciones permitidas sobre la parcela será fraestructuras de esta ordenanza. Incluye, entre otros, los servicios libre con las únicas limitaciones derivadas de la exigencia de man- de accesibilidad, red viaria y sus instalaciones de abastecimiento y tener al menos 6 metros a todos los linderos. servicio, servicios de abastecimiento y conducción de agua, limpie- za, etcétera. 5. Altura de la edificación y construcciones permitidas. Usos compatibles: únicamente aquellos necesarios para el funcio- Se permiten pequeñas construcciones destinadas a quioscos, ca- namiento del servicio característico. binas de teléfonos, templetes, etcétera. 3. Implantación. El número máximo de plantas será de una con una altura máxima de edificación de 4 metros y una altura máxima de cumbrera de 7 La implantación de este tipo de servicios será subterránea. Sin metros. embargo, en caso de que por cuestiones técnicas esto no sea posible, Los sótanos serán libres siempre que no sobresalgan por encima se establecen los siguientes parámetros, recogidos a continuación. de la rasante natural del terreno y permitan la plantación de especies 4. Posición de la edificación en la parcela. vegetales en éste. Los sótanos sólo se podrán dedicar a garaje, apar- La posición de la edificación en la parcela sobre rasante será libre, camiento e instalaciones, y no computarán a los efectos del consu- con las únicas limitaciones derivadas de las siguientes condiciones: mo de la superficie máxima edificable. a) Ocupación máxima sobre rasante, 30 por 100. 6. Superficie máxima edificable. b) Que no queden medianeras al descubierto o que exista garan- La superficie máxima edificable resultará de aplicar una ocupa- tía de su cubrimiento por la futura edificación adosada a la ción máxima del 5 por 100 a la superficie de la parcela, con un máxi- parcela colindante. mo de 100 metros cuadrados construido. c) No será necesario respetar retranqueos a linderos. Art. 18. Ordenanza 4. Red de viviendas de promoción pública o No obstante, el Ayuntamiento podrá admitir superar estos están- viviendas de integración social VPP.—1. Ámbito y aplicación. dares por razón de la funcionalidad o legislación específica para ac- Corresponde a los terrenos con destino a la Red Supramunicipal tuaciones de interés público. La ocupación máxima bajo rasante será destinados a Viviendas de promoción pública y grafiados en los pla- del 100 por 100 de la parcela. nos de ordenación como RSPM-vis de propiedad pública. 5. Altura de la edificación. 2. Uso y tipología. El número máximo de plantas se establece, con carácter general, Se corresponderá con su legislación específica. en una planta con una altura máxima de la edificación de 4 metros. El Ayuntamiento, excepcionalmente, podrá admitir mayores altu- 3. Condiciones de desarrollo. ras y mayor número de plantas en razón de la utilidad del servicio a Para su desarrollo es necesaria la redacción de un Plan Especial cubrir y de la funcionalidad de tal aumento. que fije las condiciones de ordenación de las viviendas y sus dota- 6. Superficie máxima edificable. ciones complementarias de acuerdo con su legislación específica. En las parcelas en que se requiera edificación, la superficie máxi- Art. 19. Ordenanza 5. Vivienda Colectiva VCL/VCPP.—1. Ám- ma edificable será la que corresponda a la aplicación del coeficien- bito de aplicación. te de edificabilidad de 0,2 metros cuadrados/metro cuadrado. Corresponden a todas las zonas con uso Residencial Colectivo de El Ayuntamiento, excepcionalmente, podrá admitir mayor edifi- aplicación a las manzanas señaladas en el Plano “Zonificación”, con cabilidad en razón de la utilidad pública del servicio a cubrir y la las siglas: funcionalidad de tal aumento. Grado 1.o VCL: Vivienda Colectiva Libre que corresponde a 7. Normativa específica. manzanas 4, 5, 6, 7 y 16. o En cada caso se cumplirá la normativa legal sectorial reguladora Grado 2. VCPP (VCPB y VCPL): Vivienda Colectiva con Pro- de cada sistema que corresponda, y cuyas disposiciones sustituirán tección Pública que corresponde a las manzanas 12 y 13. a las que fueran contradictorias a esta ordenanza. 2. Uso y tipología. Para los Centros de Transformación (o instalaciones energéticas Corresponde a edificios residenciales exentos, con espacio libre similares), que serán enterrados, se atenderá a las normas específi- en torno. cas de las compañías suministradoras, sin que quepa otro aprovecha- 2.1. Uso característico: Residencial Colectiva. miento. Corresponde a edificios con viviendas superpuestas, con entrada Art. 17. Ordenanza 3. Espacios libres y zonas verdes públi- común desde la calle o espacio común. cas.—1. Ámbito y aplicación. 2.2. Usos Compatibles: los señalados en la tabla de usos al final Corresponde a las parcelas destinadas a las Redes Generales y de esta ordenanza. Locales de Espacios Libres y Zonas Verdes grafiadas en el plano “Zonificación” como ZVRG y ZVRL, y con carácter transitorio a la 3. Tamaño y forma de la parcela. parcela señalado con RSVPELP Vía Pecuaria Propuesta. No podrán producirse fragmentaciones del parcelario existente que 2. Uso y tipología. conduzcan a la formación de linderos frontales menores de 20 metros ni a superficies de parcela menores de 1.000 metros cuadrados. El uso característico es el de parque, jardines y paseos. Son espa- cios públicos destinados a los usos de parques, jardines, áreas de 4. Posición de edificación en la parcela. juego infantil, o plazas peatonales de estancia. 4.1. Ocupación máxima. Esta ordenanza comprende: La ocupación máxima sobre rasante de la parcela o polígono edi- — Parque público: son los espacios destinados a parque y jardín ficable por la edificación será del 60 por 100 de la superficie de la con plantaciones de arbolado y jardinería. misma. Pág. 188 JUEVES 26 DE FEBRERO DE 2009 B.O.C.M. Núm. 48

La ocupación máxima bajo rasante será del 80 por 100 de la parcela. Los garajes y cuartos de instalaciones situados en sótano y o se- 4.2. Alineaciones y retranqueos. misótano no computarán a efectos de edificabilidad. 4.2.1. Retranqueos a linderos frontales y laterales. Los trasteros no computarán a efectos de edificabilidad y podrán situarse en planta bajo cubierta, sótano y o semisótano. La superfi- La edificación se podrá ajustar o no a la alineación oficial en los cie del conjunto de los trasteros mas las zonas de distribución de los linderos frontal y laterales. mismos no computarán a efectos de edificabilidad. La superficie En caso de retranqueo frontal será obligatorio construir un cerra- construida de cada trastero será como máximo de 8 metros cuadra- miento o valla de fábrica, de tratamiento similar al de la fachada re- dos por trastero. El número máximo de trasteros será de uno por vi- tranqueada, y de al menos 0,60 metros de alto, para señalar la alinea- vienda. ción a vial. 7. Condiciones de jardines privados. En el caso de las parcelas 5,6y12(denominada13enelEstudio Acústico) el cerramiento de estas en su frente Este frente a la carre- En particular, los espacios destinados por el Proyecto de Edifica- tera M-625 (carretera de Guadalix), estará formado por cerramiento ción a Jardín Privado de Comunidad, o espacios de parcela que exis- o valla de las características iguales a las mencionadas en el anterior tan entre y alrededor de la edificación principal, no podrán ser ocu- párrafo, que cumplan las condiciones del plan general y al que se le pados por edificación, salvo con edificios auxiliares (almacén, local solapara en la cara interior de la parcela un cerramiento acústico comunidad, garaje, jardinería, cenador, porche, etcétera) adecuados transparente fonoabsorbente de al menos 2 metros y con un máximo a su función, de una planta y de superficie menor del 10 por 100 de de 2,40 metros de altura. la superficie de dicho Jardín Privado de Comunidad, con un máxi- 4.2.2. Retranqueos a lindero posterior. mo absoluto de 20 metros cuadrados de edificación al servicio de la urbanización. La edificación auxiliar de dicho Jardín Privado de co- Será como mínimo de 4 metros. munidad no computará a los efectos del cálculo de la superficie 4.2.3. Adosamiento a linderos. máxima edificable. En jardines privados asociados a una vivienda Se permitirá el adosamiento de edificaciones entre parcelas colin- no se permite ningún tipo de edificación, ni siquiera edificaciones dantes en cualquiera de su lindero lateral o posterior si existe acuer- auxiliares. do escrito entre los propietarios de las referidas parcelas. Se ajardinará al menos el 50 por 100 de la superficie correspon- diente a jardines privados, y puede ser ocupado bajo rasante. 4.3. Fondo y longitudes máximas de la edificación. No se fija fondo ni longitud máxima de fachada, que vendrán de- 8. Edificabilidades y número de viviendas. terminados por los retranqueos mínimos exigidos a lindero posterior. Grado 1.o VCL: Viviendas Libres. La longitud máxima entre planos continuos de fachada será de 60 metros, la diferencia mínima de profundidad entre planos de será Manzana n.º Superficie (m2s) Edificabilidad (m2c) N.º de Viv. Manzana 4 7.676,00 6.667,02 42 de 75 centímetros. Manzana 5 13.952,73 12.449,28 79 4.4. Separación entre bloques. Manzana 6 11.600,00 10.299,45 64 Manzana 7 6.123,87 5.524,77 35 La separación mínima entre cada par de bloques, medida en cual- Manzana 16 6.737,59 5.982,19 38 quier dirección, será la semisuma de ambas alturas. En esta zona de Total 46.090,19 40.922,71 258 separación se permite la construcción de rampas de acceso rodado, accesos peatonales, chimeneas de humos o conductos de ventila- o ción, cuerpos de instalaciones o accesos a garajes comunes cubier- Grado 2. VCPP: Viviendas con Protección Pública. tos adosados o no a fachadas y zonas ajardinadas. Manzana n.º Superficie (m2s) Edificabilidad (m2c) N.º de Viv. 4.5. Patios. Manzana 12 9.129,82 9.130,00 83 (VPP Básica Manzana 13 4.094,20 4.050,00 27 (VPP Limitado) Se estará a lo dispuesto en el apartado 2, Condiciones Generales, Total 13.224,02 13.180,00 110 de la Sección 1, Condiciones planimétricas y de volumen, del títu- lo 4, de los usos del suelo y la edificación, del volumen II, Norma- En caso de parcelación en las condiciones señaladas en el aparta- tiva General Urbanística, del Plan General. A continuación se hace do 3, la edificabilidad y el número de viviendas resultante, será pro- un breve resumen indicativo, no sustitutivo, de las dimensiones mí- porcional a su superficie, en relación con el total de la manzana en nimas de los patios (siendo H la altura en metros de la fachada más que se encuentra. alta dando al patio): 9. Usos compatibles. Patios cerrados a los que den espacios destinados a la estancia de El Plan General fija que será el Plan Parcial el que establecerá el personas (incluso cocinas): deberá poderse inscribir un círculo de régimen de usos complementarios y prohibidos, basados en el seña- diámetro 0,6 H. La superficie del patio será igual o mayor a la mitad lado en las ordenanzas tipo del capítulo 4, y en el de las áreas colin- del cuadrado de H, con un mínimo de 3 metros de lado y 15 metros dantes. Para ello recomienda una tabla de usos para los cuatro usos cuadrados de superficie. globales asignados a Sectores Urbanizables Programados, dejando Patios cerrados a los que den espacios no destinados a estancia de que el propio Plan Parcial pueda variarla previa justificación y su personas: deberá poderse inscribir un círculo de diámetro 0,3 H, con correspondiente aprobación municipal, para determinadas zonas. superficie igual o mayor a un sexto del cuadrado de H, con lado mí- Las importantes cesiones de suelo sufridas en el sector han hecho nimo de 3 metros y superficie mínima 9 metros cuadrados. que el uso mayoritario del mismo pase a ser el de vivienda colecti- 5. Altura de la edificación y pendiente de cubierta. va, por lo que parece lógico que, en aquellas manzanas donde se de- 5.1. Número máximo de plantas sobre rasante. Altura máxima. sarrolle este uso, los usos compatibles sean los siguientes: El número máximo de plantas será de tres plantas (planta baja + dos plantas de piso) + bajo cubierta. CATEGORÍAS COMPATIBILIDAD DE USOS USO CARACTERÍSTICO DE LA USOS GLOBALES GRUPOS (USO La altura máxima a cornisa será de 10,00 metros. MANZANA: VIVIENDA COLECTIVA PORMENORIZADO) 5.2. Construcciones por encima de la altura. COL 1.RESIDENCIAL 1.1. UNIFAMILIAR MIXTO - Solo se permitirán casetones de escalera para acceso a cubierta y 1.2. COLECTIVA PRE cuartos de máquinas de ascensores. 2. COMERCIO 2.1. Comercio de barrio ESP/4 en planta baja 5.3. Pendiente de la cubierta. Y SERVICIOS 2.2. Comercio de ciudad ESP/1 en planta baja 2.4. Comercio escaparate COM en planta baja La cubierta tendrá una pendiente máxima de 30 grados sexagesi- 2.5. Servicios personales COM en planta baja males, admitiéndose en todos los casos la cubierta plana. 2.6. Bares, cafeterías y rest. COM en planta baja 3. OFICINAS 3.1. Despachos Profesionales COM en planta baja y en planta 6. Dotación de aparcamiento, cuartos de instalaciones y trasteros. primera 3.2. Locales de Oficinas COM en planta baja y en planta Los edificios deberán contar con la dotación mínima de aparca- primera miento establecida en el Plan General de Ordenación Urbana y Ley 4. INDUSTRIA 4.3. Artesanía COM en planta baja del Suelo de la Comunidad de Madrid. B.O.C.M. Núm. 48 JUEVES 26 DE FEBRERO DE 2009 Pág. 189

CATEGORÍAS COMPATIBILIDAD DE USOS 10. Balcones, cornisas y cuerpos volados. USO CARACTERÍSTICO DE LA USOS GLOBALES GRUPOS (USO Se permiten salientes, balcones, cornisas y sobre cuerpos volados MANZANA: VIVIENDA COLECTIVA PORMENORIZADO) COL abiertos o cerrados sobre la rasante de acera como máximo de 75 5. ALOJAMIENTO 5.1. Hoteles 100 centímetros respecto del paramento de fachada. La altura mínima 5.2. Residencias 100 sobre la rasante de la acera será de 3,00 metros. La superficie máxi- 6. TRANSPORTE 6.1. Garaje COM en planta sótano o ma de vuelos por fachada será de un 50 por 100 respecto de la lon- semisótano y baja gitud de cada una de las fachadas. 7. DOTACIONES 7.1. Uso Cultural, religioso COM en planta baja COMUNITARIAS y recreativo 11. Plataformas de edificación. 7.2. Uso Deportivo COM en planta baja 7.3. Sanitario y asistencial COM en planta baja En el caso de edificaciones no alineadas a la rasante oficial se per- 7.4. Educativo COM en planta baja mite la ejecución de plataformas de edificación. 7.5. Administrativo Público COM en planta baja La diferencia de altura entre distintas plataformas será menor o 8. ESPACIOS 8.1. Suelo Libre de Uso Público 100 LIBRES (LUP) igual a 1,90 metros. 8.2. Jardín Privado (JP) 100 Estas plataformas de edificación no sobresaldrán más de 1,90 me- 8.3. Viario 100 tros ni estarán enterradas más de 1,90 metros respecto a la rasante 9. SERVICIOS 9.1. Seguridad y Defensa COM en planta baja BASICOS oficial a la que encuentren alineadas. La medición de la altura de la edificación se hará desde nivel de PRE = PREDOMINANTE. COM = COMPLEMENTARIO con máximo 50 por 100. suelo de cada plataforma y en cada una de las fachadas. 100 = COMPLEMENTARIO 100 por 100. En el caso de edificaciones no aplicadas a la rasante oficial. ESP/1 = COMPLEMENTARIO CON CONDICIONES ESPECÍFICAS. 12. Medición de la altura de la edificación. NOTAS A LAS CONDICIONES ESPECIALES DE COMPLEMENTARIEDAD DE USOS. La medición de la altura de los edificios se hará en función de lo 1. Comercio de ciudad: uso complementario; pero en caso de establecido en el Plan General de Ordenación Urbana para edifica- superar los 500 metros cuadrados de superficie de venta, para obte- ciones alineadas a la rasante oficial. ner licencia de apertura, deberá presentar un Informe de Accesibili- La altura máxima a cornisa será de 10,00 metros. dad demostrando la viabilidad de la implantación sin causar perjui- 13. Medidas acústicas preventivas y correctoras. cio a la fluidez del tráfico. El Ayuntamiento podrá denegar la licencia si ese extremo no es razonablemente demostrado. Deben respetarse las medidas acústicas preventivas y correctoras 2. Se admite únicamente industria limpia, y talleres con las mis- recogidas en el anexo 4 “Informe Acústico” que se incluye en el pre- mas condiciones, no contaminante en emisiones de ningún tipo. sente Plan Parcial. 3. Todos los usos complementarios indicados anteriormente se En el caso de las parcelas 5,6y12(denominada13enelEstudio admiten salvo que generase efectos negativos en el vecindario y sin Acústico) se cumplirá la medida correctora número 3 del Infor- posibilidad de solución. me Acústico, donde se dice que el cerramiento de estas en su frente 4. Comercio de barrio: compatible en planta baja exclusiva- Este frente a la carretera M-625 (carretera de Guadalix), estará for- mente. La traducción de edificabilidades del uso global Residencial mado por un muro ciego de al menos 2 metros. Estos cerramientos Colectivo a edificabilidad de Comercio se hará aplicando el coefi- serán de material fonoabsorbente en ambas caras, para evitar refle- ciente de homogeneización señalado en el apartado 7.7 de esta me- xiones acústicas indeseadas al interior y en las edificaciones de fu- moria. turos sectores ubicados al Este. Pág. 190 JUEVES 26 DE FEBRERO DE 2009 B.O.C.M. Núm. 48

Art. 20. Ordenanza 6. Vivienda Unifamiliar VUL/VULG.— 2. Uso y tipología. 1. Ámbito de aplicación. La tipología será de edificación exenta (Residencial Unifamiliar Corresponden a todas las zonas con uso Residencial Unifamiliar Extensiva), o pareada o agrupada o en hilera (Residencial Unifami- de aplicación a las manzanas señaladas en el Plano “Zonificación”, liar Intensiva), con o sin patio-jardín delantero y lateral, y con patio- con las siglas: jardín trasero. Grado 1.o VUL: Vivienda Unifamiliar Libre, correspondiente a En promociones conjuntas no se exigirá el patio-jardín trasero si lasmanzanas1,2,3y8. en su lugar existe un espacio común a toda la promoción. Grado 2.o VULG: Vivienda Unifamiliar Libre Grande en las man- En esta ordenanza los planos de fachada de los edificios no adop- zanas 9, 10 y 17. tan una posición necesariamente fija en relación con las alineacio- B.O.C.M. Núm. 48 JUEVES 26 DE FEBRERO DE 2009 Pág. 191 nes de la manzana, por lo que las trazas de las calles mantienen sec- Los garajes situados en planta sótano y semisótano no computa- ciones uniformes entre alineaciones e irregulares entre los planos rán a efectos de edificabilidad. En caso de garajes situados en plan- definidos por las fachadas de las construcciones. ta baja no computarán a efectos de edificabilidad los primeros 25 2.1. Uso característico: Residencial Unifamiliar. metros cuadrados y la ejecución de estos será incompatible con la ejecución de garajes en planta sótano o semisótano. El Uso Residencial Unifamiliar es aquel asignado a una parcela Los vados de entrada al aparcamiento de parcela cumplirán lo se- con una única vivienda, de forma que cada alojamiento familiar ñalado en el apartado 8.1, red viaria, de esta memoria. cuenta con su propio acceso independiente a vía pública, espacio li- bre público o espacio libre privado común a la urbanización. Puede 7. Condiciones de jardines privados. darse en edificios unifamiliares aislados, pareados o agrupados. No En particular, los espacios destinados por el Proyecto de Edifica- obstante, el acceso rodado puede hacerse al conjunto de edificacio- ción a Jardín Privado de Comunidad, o espacios de parcela que exis- nes de la manzana, o de parte de ella, en entradas y salidas colecti- tan entre y alrededor de la edificación principal, no podrán ser ocu- vas para varias unidades, bajo o sobre rasante. pados por edificación, salvo con edificios auxiliares (almacén, local 2.2. Usos compatibles: los señalados en la tabla de usos al final comunidad, garaje, jardinería, cenador, porche, etcétera) adecuados de esta ordenanza. a su función, de una planta y de superficie menor del 10 por 100 de la superficie de dicho Jardín Privado de Comunidad, con un máxi- 3. Tamaño y forma de la parcela. mo absoluto de 20 metros cuadrados de edificación al servicio de la No podrán producirse fragmentaciones de las manzanas señala- urbanización. La edificación auxiliar de dicho Jardín Privado de Co- das en el Plan Parcial, que conduzcan a la formación de linderos munidad no computará a los efectos del cálculo de la superficie frontales menores de 7,00 metros, ni a la formación de parcelas de máxima edificable. En jardines privados asociados a una vivienda superficie menor de 250 metros cuadrados en régimen libre de vi- no se permite ningún tipo de edificación, ni siquiera edificaciones vienda. En régimen de vivienda de protección pública, la parcela mí- auxiliares. nima será de 200 metros cuadrados. Se ajardinará al menos el 50 por 100 de la superficie correspon- No obstante, se admite reducir hasta un 30 por 100 la parcela mí- diente a jardines privados, y puede ser ocupado bajo rasante. nima (pero no el frente mínimo) si se trata de una promoción unita- 8. Superficie edificable. ria con un espacio común, cuya superficie equivalga al total de la re- La superficie edificable del uso característico Residencial Unifami- ducción de parcelas. A estos efectos, se considerará espacio común liar de cada manzana es la señalada en la tabla 7.6.3 de esta memoria. el terreno destinado a dotación deportiva, de ocio o de jardín accesi- o ble por todas las viviendas que se adscribiesen a esta fórmula de Grado 1. VUL: Viviendas Unifamiliares Libres. cómputo, así como los accesos peatonales internos a la urbanización. Manzana n.º Superficie (m2s) Edificabilidad (m2c) N.º de Viv. También, previo acuerdo documentado de la promoción, se per- Manzana 1 2.000,00 1.145,93 7 mite la denominada “reparcelación tumbada”, con parcela común en Manzana 2 1.717,12 983,85 6 Manzana 3 3.339,30 1.913,29 12 proindiviso. Manzana 8 4.113,59 2.356,93 15 4. Posición de la edificación en la parcela. Total 11.170,01 6.400,00 40 4.1. Ocupación máxima. o La edificación no ocupará más del 60 por 100 de la superficie de Grado 2. VULG: Viviendas Unifamiliares Libres Grandes. la parcela real, excluida la superficie de zona común. La ocupación Manzana n.º Superficie (m2s) Edificabilidad (m2c) N.º de Viv. bajo rasante no sobrepasará el mismo porcentaje de parcela real, Manzana 9 2.670,00 1.204,16 7 más la superficie ocupada por rampas de acceso, salvo en caso de Manzana 10 4.750,00 2.142,23 12 promociones unitarias de seis viviendas o más y con garaje proyec- Manzana 17 3.850,00 1.736,33 10 tado con acceso común, en el que el uso de garaje se podrá ampliar Total 11.270,00 5.082,71 29 hasta una ocupación máxima del 80 por 100 de la superficie total de En caso de parcelación en las condiciones señaladas en el aparta- parcelas y del 50 por 100 de la zona común, diseñado en cualquier do 3, la edificabilidad y el número de viviendas resultante, será pro- posición en la manzana. porcional a su superficie, en relación con el total de la manzana en 4.2. Alineaciones y retranqueos. que se encuentra. El retranqueo de la edificación al lindero frontal y al lindero pos- 9. Usos compatibles. terior será como mínimo de 3 metros. Podrá edificarse adosado o en hilera previo acuerdo documenta- CATEGORÍAS COMPATIBILIDAD DE USOS do de la promoción. En caso contrario, los retranqueos de la edifica- USOS GLOBALES GRUPOS (USO USO CARACTERÍSTICO DE LA ción a los linderos laterales serán como mínimo de 3 metros. PORMENORIZADO) MANZANA: VIVIENDA UNIFAMILIAR UNI 1.RESIDENCIAL 1.1. UNIFAMILIAR MIXTO PRE A estos efectos, el espacio común a varias parcelas no se conside- 1.2. COLECTIVA - rará que forma linderos con el resto de la propiedad, ni con las edi- 3. OFICINAS 3.1. Despachos COM ficaciones. Profesionales En las actuaciones de edificación cuyo frente edificable a vía pú- 7. DOTACIONES 7.1. Uso Cultural, religioso COM blica o a espacio libre frontal sea superior a 35 metros, se diseñará COMUNITARIAS y recreativo 7.2. Uso Deportivo COM el tratamiento y la composición de los paramentos exteriores verti- 7.4. Educativo ESP/1 cales del o de los frentes del edificio que den frente a espacios pú- 8. ESPACIOS 8.1. Suelo Libre de Uso 100 blicos, diferenciándolos en varios tramos verticales. El desarrollo LIBRES Público (ZV) longitudinal horizontal de cada tramo diferenciado de fachada no 8.2. Jardín Privado (JP) 100 superará los 30 metros. 8.3. Viario 100 5. Altura de la edificación y pendiente de cubierta. PRE = PREDOMINANTE. COM = COMPLEMENTARIO con máximo 50 por 100 de la superficie edificada. 5.1. Número máximo de plantas sobre rasante. Altura máxima. 100 = COMPLEMENTARIO 100 por 100. El número máximo de plantas será de dos plantas (baja + una ESP Equivalente a COM, cumpliendo las condiciones de la nota. planta) + bajo cubierta. ESP/1 = Solo para guardería infantil o jardín de infancia. Compatible al 100 por 100 en La altura máxima a cornisa será de 7,00 metros. parcela exclusiva y no compatible con el uso residencial. 5.2. Pendiente de la cubierta. 10. Plataformas de edificación. La cubierta tendrá una pendiente máxima de 30 grados sexagesi- En el caso de viviendas adosadas o pareadas se permite la ejecu- males, admitiéndose en todos los casos la cubierta plana. ción de plataformas de edificación. La diferencia de altura entre distintas plataformas será menor o 6. Dotación de aparcamiento y vados. igual a 1,90 metros. Los edificios deberán contar con la dotación mínima de aparca- Estas plataformas de edificación no sobresaldrán más de 1,90 me- miento establecida en el Plan General de Ordenación Urbana y en la tros ni estarán enterradas más de 1,90 metros respecto a la rasante Ley del Suelo de la Comunidad de Madrid. oficial a la que encuentren alineadas. Pág. 192 JUEVES 26 DE FEBRERO DE 2009 B.O.C.M. Núm. 48

La medición de la altura de la edificación se hará desde nivel de condición de que la altura medida a la rasante natural del terreno o suelo de cada plataforma y en cada una de las fachadas. rasante virtual sea ≤ 7 metros. 11. Medición de la altura de la edificación. La planta bajo cubierta tenga una altura ≤ a 1,2 metros en la fa- La medición de la altura de los edificios se hará en función de lo chada correspondiente a la alineación oficial, no condicionándose establecido en el Plan General de Ordenación Urbana y el Plan Par- esta en el resto de las fachadas. cial del Sector. Se aportarán planos topográficos y secciones donde se represente La altura máxima a cornisa será de 7,00 metros. la rasante natural del terreno. Medición de la altura en las parcelas 9, 10 y 17. 12. Medidas acústicas preventivas. Debido al gran desnivel existente en estas parcelas 9, 10 y 17 la Deben respetarse las medidas acústicas preventivas recogidas en medición de la altura se hará exclusivamente en las fachadas corres- el anexo 4 “Informe Acústico” que se incluye en el presente Plan pondientes a la alineación oficial y la opuesta a esta y se cumplirá la Parcial. B.O.C.M. Núm. 48 JUEVES 26 DE FEBRERO DE 2009 Pág. 193

Art. 21. Ordenanza 7. Servicios terciarios: comercio S. COM.— Art. 24. Cumplimiento de estudios sectoriales.—Será de obliga- 1. Ámbito de aplicación. do cumplimiento para el Plan Parcial, y éste deberá realizar las adap- Corresponde al suelo destinado a Servicios y Comercio. taciones necesarias producidas como consecuencia de la tramitación 2. Uso y tipología. y aprobación de los estudios sectoriales y complementarios exigidos. Edificios exentos con espacios libres. Colmenar Viejo, a 6 de febrero de 2009.—El alcalde, José María de Federico Corral. 2.1. Uso característico: comercio y servicios. (02/2.392/09) 2.1.1. Comercio de barrio. 2.1.2. Comercio de ciudad. 2.2. Usos compatibles: los señalados en la siguiente tabla de usos: CATEGORÍAS USOS GLOBALES GRUPOS (USO LICENCIAS SITUACIÓN PORMENORIZADO) 2. COMERCIO 2.4. Comercio escaparate En cualquier situación En este Ayuntamiento se han solicitado licencias de apertura por Y SERVICIOS 2.5. Servicios personales parte de: 2.6. Bares, cafeterías y rest. Expediente 07/2380: “Freight Santa Ana, Sociedad Limitada”, a 3. OFICINAS 3.2. Locales de Oficinas En planta baja y 1ª la actividad de almacén con oficinas de empresa de transportes en la 4. INDUSTRIA 4.3. Artesanía 6. TRANSPORTE 6.1. Garaje CM Rejas, número 1, nave 15. 7. DOTACIONES 7.1. Uso recreativo En cualquier situación Expediente 08/1861: “Lambaesis, Sociedad Limitada Uniperso- COMUNITARIAS 7.2. Uso Deportivo nal”, para la actividad de instalaciones generales ampliación de edi- 8. ESPACIOS 8.2. Jardín Privado (JP) ficio industrial para exposición, diseño gráfico y garaje en la aveni- LIBRES 8.3. Viario da Jarama, número 17. PRE = PREDOMINANTE. Expediente 08/2048: “Automóviles Benauto, Sociedad Limita- COM = COMPLEMENTARIO con máximo 50 por 100. da”, para la actividad de depósito de vehículos a motor, control y 100 = COMPLEMENTARIO 100 por 100. venta en la calle Copérnico, número 18. ESP/1 = COMPLEMENTARIO CON CONDICIONES ESPECÍFICAS. Expediente 08/2078: “Gamo Castel, Sociedad Limitada”, para la 3. Parcela mínima. actividad de óptica en la calle Bolivia, número 9, posterior, local A. La parcela mínima será de 500 metros cuadrados. Expediente 08/2087: “Servicios Empresariales Ader, Sociedad 4. Posición de la edificación. Limitada”, para la actividad oficina en la calle Tierra de Barros, nú- La ocupación máxima de la parcela por la edificación sobre ra- mero 2, oficina 2. sante será del 60 por 100 de la parcela. Expediente 08/2088: “Rondinelli Paredes Mensajería Express La ocupación máxima bajo rasante será del 80 por 100 de la parcela. Distribución y Logística, Sociedad Limitada”, para la actividad de La posición de la edificación en la parcela será libre, con las úni- almacén y oficina para servicios de mensajería y distribución en la cas limitaciones derivadas de las siguientes condiciones: avenida Fuentemar, número 20, nave B24. La edificación se ajustará a la alineación señalada en el plano de Expediente 08/2089: Doña Ana Beatriz Cabrera, para la actividad zonificación en al menos un 70 por 100 de su longitud. Las media- de peluquería y estética en la calle Oneca, número 14, local J. neras que pudieran quedar a la vista al producir algún retranqueo en Expediente 08/2093: Mingcong Wu, para la actividad de venta cualquiera de los linderos, deberán tratarse como fachada. alimentación con horno de pan congelado en la calle Océano Atlán- tico, número 3, local 1. 5. Altura de la edificación. Expediente 08/2103: Shengguang Zhou, para la actividad de co- Se establece en dos plantas (bajo + primera) como número máxi- mercio polivalente con alimentación en la calle Doctor Fleming, nú- mo de plantas, con las siguientes limitaciones: mero 15. — Solo planta baja: altura de coronación 8 metros. Expediente 08/2128: “Maccorp Exact Chanse, Sociedad Anóni- — Planta baja y primera: altura de coronación 10 metros. ma”, para la actividad de almacén de documentos y oficina en la Se autoriza la construcción de un elemento vertical de reclamo avenida Fuentemar, número 20, nave C11. comercial que no supere los 25 metros. Expediente 08/2129: “Fraikin Alquiler de Vehículos, Sociedad 6. Construcciones permitidas por encima de la altura. Anónima”, para la actividad de alquiler de vehículos industriales en Se permitirán por encima de la altura los elementos propios de las la avenida San Pablo, número 43. instalaciones del edificio y los carteles publicitarios del edificio; en Expediente 08/2137: “Integ Logistics, Sociedad Limitada”, para ningún caso sobrepasarán los 3 metros de altura y la solución pro- la actividad de servicios de mensajería, recadería y reparto en la ave- yectable debe integrarse en la del propio edificio, de forma que per- nida San Pablo, número 31, nave 4. mita la protección visual de dichas instalaciones. Expediente 08/2142: “Grupo Empresarial El Rincón del Henares, 7. Edificabilidad. Sociedad Limitada Unipersonal”, para la actividad de bar restauran- te en la calle Miguel Peña, número 8. La edificabilidad máxima atribuida a la zona es de 7.287,27 metros Expediente 08/2149: “Safety Kleen España, Sociedad Anónima”, cuadrados. para la actividad de oficinas en la avenida San Pablo, número 28, 8. Dotación de garaje-aparcamiento. planta baja. Los edificios deberán contar con la dotación mínima de garaje- Expediente 08/2155: don Antonio Alonso Montero, para la acti- aparcamiento establecida en el Plan General de Ordenación Urbana vidad de cartelería y rotulación en la avenida Industria, número 38, y en la Ley del Suelo de la Comunidad de Madrid. nave C3. Art. 23. Ordenanza 8. Red supramunicipal vía pecuaria es- Expediente 08/2157: “Sistemas de Seguridad 2010, Sociedad Li- pacio libre protegido.—1. Las vías pecuarias se regirán por las de- mitada”, para la actividad de almacén en la avenida Fuentemar, nú- terminaciones expresadas en el Plan General para las vías pecuarias mero 20, nave B19. y con carácter prioritario por la Ley 8/1998, de 15 de junio, de Vías Expediente 08/2164: don Enrique Gutiérrez Adán, para la activi- Pecuarias de la Comunidad de Madrid. dad de ampliación garaje de vehículos propios con oficina en la ave- 2. No discurrirán por las vías pecuarias vial alguno ni otras nida San Pablo, número 31, nave 8. obras de nueva creación, siendo en todo caso necesario la correspon- Expediente 09/0016: “A Priori Producción y Publicidad, Socie- diente autorización previa solicitud expresa ante la Dirección Gene- dad Limitada”, para la actividad de taller de artes gráficas en la ave- ral de Agricultura y Desarrollo Rural. nida Fuentemar, número 20, nave B20. 3. Asimismo los cruces con viales deberán ser igualmente auto- Expediente 09/0048: doña Genma Mora Garzón para la actividad rizados por la Dirección General de Agricultura y Desarrollo Rural. de consultorio médico sanitario en la avenida Cañada, número 15. 4. El proyecto de urbanización incluirá una separata que debe Expediente 09/0077: “Zeno Dent, Sociedad Limitada”, para la ser informada favorablemente por la Dirección General de Agricul- actividad de clínica dental en la plaza Doctor Marañón, número 10, tura y Desarrollo Rural previamente a su aprobación. local. Pág. 194 JUEVES 26 DE FEBRERO DE 2009 B.O.C.M. Núm. 48

Lo que se hace público para general conocimiento y al objeto de 4. Admisión de candidatos que quienes se consideren afectados de algún modo por las activida- des que se pretenden establecer, puedan hacer las observaciones per- 1. Para ser admitido a la realización de las pruebas selectivas tinentes dentro del plazo de veinte días, de conformidad con lo dis- bastará con que los aspirantes manifiesten en sus instancias que reú- puesto en el artículo 45 de la Ley 2/2002, de 19 de junio, de nen todos y cada uno de los requisitos exigidos en la convocatoria, Evaluación Ambiental de la Comunidad de Madrid, mediante escri- referido siempre a la fecha de expiración del plazo señalado para la to a presentar en el Registro de Entrada del Ayuntamiento. presentación de instancias, y que conste acreditado el abono de los derechos de examen. En Coslada, a 11 de febrero de 2009.—El alcalde-presidente, Ángel 2. Expirado el plazo de presentación de solicitudes, en el plazo Viveros Gutiérrez. de un mes, se aprobará la lista provisional de admitidos y excluidos, (02/2.091/09) mediante resolución que se publicará en el tablón de anuncios del Ayuntamiento. El anuncio de la resolución se publicará en el BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID y contendrá la relación nominal de OFERTAS DE EMPLEO los candidatos excluidos, indicación de la causa, así como del lugar donde se encuentren expuestas las listas completas de aspirantes ad- La Junta de Gobierno de este Ayuntamiento, en sesión celebrada mitidos y excluidos, señalándose un plazo de diez días hábiles para el día 26 de noviembre de 2008, ha aprobado la convocatoria para la subsanación y determinándose el lugar y fecha de comienzo de las provisión de plazas vacantes de la Oferta de Empleo Público que pruebas. aparece publicada en el BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE La información que ha de hacerse pública, además de fijarse en el MADRID número 175, del 24 de julio de 2008, según las siguientes tablón de edicto podrá consultarse en la página web: www.elboalo- cerceda-mataelpino.org BASES 1. Características 5. Tribunal de selección Se convocan pruebas selectivas para cubrir tres plazas de auxiliar 1. El tribunal calificador de las pruebas selectivas estará inte- administrativo, por oposición libre, perteneciente a la escala de Admi- grado por: nistración General, Subescala Auxiliar, Grupo C2 y complemento de — Presidente: el interventor del Ayuntamiento. destino nivel 15, incluidas en la Oferta de Empleo Público de 2008. — Vocales: un funcionario de carrera designado por la Comuni- dad de Madrid, un representante sindical de los funcionarios 2. Requisitos de este Ayuntamiento, un técnico designado por la Alcaldía, Para poder participar en el proceso selectivo será necesario que así como un funcionario de igual o superior categoría a la de los candidatos reúnan, el día en que finalice el plazo de presentación las plazas convocadas. de instancias, los siguientes requisitos: — Actuará como secretario el de la Corporación o funcionario en quien delegue. a) Tener la nacionalidad española, sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo siguiente. Se designará un suplente cada uno de los miembros del tribunal. b) Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas. Todos los miembros y sus suplentes serán funcionarios, de igual c) Tener cumplidos dieciséis años y no exceder, en su caso, de o superior categoría a las plazas de esta convocatoria. la edad máxima de jubilación forzosa. El tribunal se clasifica en la tercera categoría, conforme a lo pre- d) No haber sido separado mediante expediente disciplinario del ceptuado en el artículo 30.1 del Real Decreto 462/2002, de 24 de servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de mayo, de Indemnizaciones por Razón del Servicio. los órganos constitucionales o estatutarios de las Comunida- 2. Los miembros del tribunal deberán abstenerse de formar par- des Autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o espe- te del mismo cuando concurran las circunstancias previstas en el ar- cial para empleos o cargos públicos por resolución judicial, tículo 28 de la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Pú- para el acceso al cuerpo o escala de funcionario, o para ejer- blicas y del Procedimiento Administrativo Común, notificándolo a cer funciones similares a las que desempeñaban en el caso del la Alcaldía Presidencia; pudiendo ser recusados cuando concurran personal laboral, en el que hubiese sido separado o inhabili- las circunstancias previstas en el artículo 29 de la Ley de Régimen tado. En el caso de ser nacional de otro Estado, no hallarse Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Ad- inhabilitado o en situación equivalente ni haber sido someti- ministrativo Común. do a sanción disciplinaria o equivalente que impida, en su Es- 3. El tribunal no podrá constituirse ni actuar sin la presencia del tado, en los mismos términos el acceso al empleo público. presidente y del secretario o, en su caso, de quienes les sustituyan, y e) Estar en posesión del título de Graduado en Educación Se- la de la mitad, al menos, de los vocales. cundaria o equivalente. 4. El tribunal resolverá por mayoría de votos de los miembros presentes todas las dudas que surjan de la aplicación de las normas 3. Solicitudes contenidas en las presentes bases y determinará la actuación proce- dente en los casos no previstos. Sus acuerdos solo podrán ser impug- 1. Las instancias solicitando tomar parte en el correspondiente nados por los intereses en los supuestos y formas establecidos en la proceso selectivo se ajustarán, preferentemente, al modelo normali- Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del zado establecido por el Ayuntamiento, que se facilitará en el mismo. Procedimiento Administrativo Común. 2. El plazo de presentación de solicitudes será hasta las catorce horas del vigésimo día natural, contado a partir del siguiente al de la 5. El tribunal podrá disponer la incorporación a sus trabajos de publicación de extracto del anuncio de la convocatoria en el “Bole- asesores especialistas para todos o algunos de las pruebas señaladas, tín Oficial del Estado”. así como adoptará el tiempo y medios de realización de las pruebas de los aspirantes minusválidos, de forma que gocen de igualdad de 3. Se presentarán, adjuntando justificante de haber satisfecho los oportunidades con los demás participantes. derechos de examen, en el Registro General del Ayuntamiento de El Boalo, dentro del horario correspondiente, en el plazo indicado en el apartado 3.2, sin perjuicio de lo establecido en el artículo 38.4 de la 6. Comienzo y desarrollo de las pruebas de selección Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Pro- 1. La fecha, hora y lugar de celebración del primer ejercicio de cedimiento Administrativo Común. las pruebas selectivas se dará a conocer a través de su publicación en 4. Los derechos de examen serán de 20 euros, se ingresarán en el BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID y en el tablón la cuenta 2038-2295-62-6000001939, debiendo indicar en el impre- de anuncios del Ayuntamiento de El Boalo, indicándose conjunta- so el nombre y apellidos del aspirante así como el concepto “Oposi- mente en el mismo anuncio, el lugar donde se encuentran expuestas ción auxiliar administrativo”. las listas definitivas de admitidos. B.O.C.M. Núm. 48 JUEVES 26 DE FEBRERO DE 2009 Pág. 195

2. El tribunal podrá requerir en cualquier momento a los aspi- ba pase un mínimo de cinco opositores. Los declarados aptos se rantes que acrediten su identidad, a cuyo fin deberán estar provistos asignarán puntuación de 0 a 10, en función de la velocidad desarro- del documento nacional de identidad. llada, corrección y exactitud de lo copiado. En la realización de las pruebas se garantizará, siempre que sea Tercera.—Se valorarán los conocimientos del tema, el nivel de posible, el anonimato de los aspirantes. formación general, la composición gramatical y la claridad de expo- Si en cualquier momento del procedimiento selectivo llegase a sición; se puntuará cada tema independientemente hasta 10 puntos, conocimiento del tribunal que alguno de los aspirantes carece de los y su suma se dividirá entre el número de temas. Esta prueba solo será requisitos exigidos en la convocatoria, se le excluirá de las mismas, eliminatoria en caso de que en alguno de los temas se obtengan cero previa audiencia del interesado, pasándose, en su caso, el tanto de puntos. culpa a la jurisdicción ordinaria, si se aprecia un comportamiento Cuarta.—Cada uno de los ejercicios se puntuará hasta 5 puntos. doloso. Para el ejercicio a), cada falta ortográfica restará 1 punto. Para cali- 3. Los aspirantes serán convocados para cada prueba en llama- ficar el ejercicio b) Se asignarán puntos a razón de 5 dividido entre miento único. La ausencia de un aspirante a cualquiera de las prue- el número de cuestiones a resolver, y si una cuestión tuviese varios bas en el momento de ser llamado, determinará automáticamente el cálculos se puntuarán proporcionalmente. decaimiento de su derecho a participar en el mismo ejercicio y en los Quinta.—Se valorará el conocimiento de los documentos, la com- sucesivos, quedando excluido en su consecuencia del procedimien- posición y corrección, así como el manejo de los medios informáti- to selectivo; salvo en los casos de fuerza mayor, invocado con ante- cos. Se calificará hasta 10 puntos. De ser varios los supuestos prác- rioridad y debidamente justificado, que será apreciado por el tribu- ticos se ponderará la puntuación para cada uno de ellos. nal con absoluta libertad de criterio. Para evitar grandes diferencias entre en la puntuación asignada 4. El tribunal podrá establecer que el desarrollo de pruebas pun- por cada miembro del tribunal, cuando se asignen alguna puntuación tuables (3.a,4.a y5.a) podrán agruparse (o dos de ellas) para su eje- que difiera en más o en menos de 3 puntos con la media de las de- cución de forma consecutiva en un solo día. más puntuaciones, esta no se tendrá en cuenta. 5. El orden de optación de los aspirantes, en aquellas pruebas que no se puedan realizar simultáneamente, se iniciará dando co- 3. La calificación final de los aspirantes se determinará por la mienzo por el aspirante cuyo primer apellido empiece por la letra suma de las puntuaciones obtenidas en cada una de las pruebas, pre- preestablecida por el órgano competente de la Administración del via ponderación según sigue: nota del la primera prueba por 0,15, de Estado. la segunda por 0,25, de la tercera por 0,25, de la cuarta por 0,15 y 6. Una vez comenzados los procesos selectivos tanto las califi- de la quinta por 0,20. caciones como las convocatorias para las sucesivas pruebas solo se Los eventuales empates se resolverán a favor de quien haya obte- harán públicos en el acceso al local donde se haya celebrado la prue- nido mayor puntuación en las pruebas que más ponderan para la ca- ba y/o en el tablón de anuncios del Ayuntamiento y página web. De lificación final. no celebrarse las pruebas en el mismo día y de forma consecutiva, se hará pública la convocatoria con un mínimo de doce horas. 8. Lista de aprobados y propuesta del tribunal 7. Antes del comienzo de cada ejercicio, el tribunal, establece- 1. La lista de calificaciones finales será expuesta en el tablón de rá el tiempo de que dispondrán los opositores para realizar cada una edictos del Ayuntamiento, y conforme a ella, en función de la ma- de las pruebas. yor puntuación obtenida, el tribunal formulará propuesta de los can- didatos a nombrar para cubrir las vacantes; no pudiendo proponer un 7. Pruebas de selección número superior al de las plazas convocadas; siendo nula la pro- 1. Se establecen las siguientes pruebas: puesta que lo contravenga. No obstante, se puede proponer un me- nor número menor o declarar desierta la convocatoria si ningún opo- Primera. De carácter eliminatorio.—Consistirá en cumplimen- sitor alcanzase 5 puntos. tar un cuestionario tipo test de cincuenta preguntas, sobre materia 2. Los aspirantes que aprueben la oposición, y no resulten nom- incluidas en el temario que se inserta al final de estas bases. brados, podrán pasar a formar parte de una bolsa o lista de espera de Segunda. De carácter eliminatorio.—Consistirá en un ejercicio auxiliares administrativos, si así lo acuerda en su momento el órga- de velocidad en la que habrá de mecanografiar literalmente un tex- no competente, y ello con el objeto de cubrir eventuales necesidades to que facilitará el tribunal durante diez minutos. futuras a causa de vacantes, bajas, vacaciones y otras situaciones si- Tercera. De conocimientos específicos.—Consistirá en desarro- milares al amparo de la legislación vigente y siempre que además llar por escrito, según determine el tribunal y durante el tiempo que exista crédito presupuestario para ello. Esta bolsa, en su caso, tam- se indique, dos tema completos extraídos al azar de entre los del te- bién podrá ser utilizada para el nombramiento como funcionarios in- marioyobiencontestarporescrito a cinco epígrafes de los com- terinos en los supuestos en que legalmente corresponda. prendidos en el temario, extraídos al azar. Cuarta. De conocimientos generales.—Consistirá en realizar, por escrito, los siguientes ejercicios: 9. Presentación de documentos a) Escritura al dictado; en que se apreciará la corrección orto- 1. Los aspirantes propuestos presentarán en el Registro General de gráfica, caligrafía y presentación. este Ayuntamiento en plazo de veinte días naturales, contados des- b) Resolución de cálculos sencillos. de el siguiente al de la publicación de la lista de aprobados, los do- cumentos acreditativos de que poseen las condiciones de capacidad Quinta. Práctico.—Consistirá en redactar, por escrito y a orde- y requisitos exigidos en esta convocatoria: nador, documento o documentos de los usuales en una secretaría municipal, según establezca el tribunal, con las aplicaciones infor- a) Fotocopia compulsada del documento nacional de identidad. máticas de Microsoft Word, Excel, o de manejo de Internet. b) Declaración jurada de no haber sido separado mediante expe- diente disciplinario del servicio de ninguna de las Adminis- 2. Calificación de de las pruebas: traciones Públicas, ni hallarse inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas. Primera.—Por cada respuesta acertada, 0,2 puntos; por cada res- puesta errónea se restará 0,07 puntos y por respuesta en blanco, 0 c) Fotocopia debidamente compulsada del título de Graduado puntos. Ejercicio de carácter eliminatorio, para quien no alcance la Escolar, equivalente o superior. mitad de la máxima puntuación. No obstante, a criterio del tribunal d) Certificado acreditativo de no padecer enfermedad o defecto y de ser posible, podrán ser declarados aptos las mejores notas que físico que imposibilite el normal ejercicio de la función a de- no alcancen dicha puntuación, para garantizar que al siguiente ejer- sempeñar. cicio pase un mínimo de diez opositores. 2. Conforme a lo dispuesto en el artículo 23 de la Reglamenta- Segunda.—Se requiere un mínimo de 250 pulsaciones por minu- ción General para ingreso en la Administración Pública, quienes to, previo descuento de tres pulsaciones por cada error. Quienes no dentro del plazo indicado, salvo caso de fuerza mayor, no presenta- alcancen dichos mínimos se declararan no aptos. No obstante, a cri- ran su documentación o no reunieran los requisitos exigidos, no po- terio del tribunal, podrán ser declarados aptos las mejores notas que drán acceder a la contratación y quedarán anuladas todas sus actua- no alcancen dicho mínimo, para garantizar que a la siguiente prue- ciones, sin perjuicio de la responsabilidad en que hubieran podido Pág. 196 JUEVES 26 DE FEBRERO DE 2009 B.O.C.M. Núm. 48 incurrir por falsedad en la instancia solicitando tomar parte en la 12. La Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públi- convocatoria. cas: ámbito de aplicación, estructura y contenido. El acto adminis- trativo: concepto y clases, elementos, eficacia y validez, notifica- 10. Toma de posesión ción y publicación. El procedimiento administrativo: concepto, sujetos, principios, términos y plazos. Fases del procedimiento. 1. Una vez aprobada la propuesta de nombramiento que formu- le el tribunal calificador al órgano corporativo competente, los aspi- 13. Procedimiento administrativo en el ámbito local: normas rantes incluidos en la misma deberán tomar posesión en el plazo de generales. Registro de documentos. Los expedientes. Interesados en treinta días. los expedientes, recusación y abstención. Comunicaciones y notifi- 2. Para la toma de posesión, los interesados comparecerán ante caciones (concepto, importancia, elementos y tipos de comunica- la Alcaldía del Ayuntamiento el día y la hora que a tal fin se les co- ción). El uso correcto del lenguaje administrativo. Manual de estilo munique, en cuyo momento y como requisito previo a la toma de po- del lenguaje administrativo. sesión, deberán prestar juramento o promesa que prescribe la legis- 14. Régimen jurídico: ejecutividad de los actos y acuerdos. Re- lación vigente y formular declaración jurada en los impresos al clamaciones y recursos. Impugnación jurisdiccional de actos y efecto establecidos, de las actividades que estuvieran ejerciendo. acuerdos por otras administraciones. Revisión de los actos y acuer- 3. Quienes sin causa justificada no acudan a la toma de pose- dos en vía administrativa. sión, salvo causa de fuerza mayor, en el día y la hora que a tal fin se 15. Estatuto del vecino: derechos y deberes. Información y par- señale, se entenderá que renuncian a todos los derechos derivados de ticipación ciudadana. la convocatoria y del subsiguiente nombramiento conferido. 16. La responsabilidad de la Administración Pública: responsa- bilidad por actuaciones de Derecho Público y de Derecho Privado. 11. Normativa Responsabilidad de las autoridades y personal al servicio de las Admi- nistraciones Públicas. Responsabilidad de las Entidades Locales. Este proceso selectivo se ajustará a lo establecido en la Ley 7/1985, 17. Los bienes de las entidades locales: concepto y clasifica- de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local; el Real ción. El patrimonio. Conservación y tutela (inventario, administra- Decreto Legislativo 781/1986, de 18 de abril; la Ley 30/1984, de 2 ción y prerrogativas). Disfrute y aprovechamiento (del dominio pú- de agosto; el Real Decreto 896/1991, de 7 de junio, por el que se es- blico y de bienes patrimoniales). Enajenación. tablecen las reglas básicas y los programas mínimos a que debe ajus- 18. Actividades y servicios de las Corporaciones Locales: inter- tarse el procedimiento de selección de los funcionarios de Adminis- vención administrativa en la actividad privada (licencias). Acción tración Local; la Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del de fomento. Formas de prestación de servicios. Actividades clasifi- Empleado Público. Subsidiariamente el Real Decreto 364/1995, de 10 cadas. de marzo, por el que se aprueba el Reglamento General de Ingreso del 19. La contratación del sector público: disposiciones generales. Personal al Servicio de la Administración del Estado, así como otras Partes del contrato. Objeto, precio y cuantía. Garantías exigibles. disposiciones vigentes en la materia y a las normas de la presente Preparación de los contratos por las administraciones públicas. Se- convocatoria. En materia de procedimiento será de aplicación la lección del contratista y adjudicación de los contratos. Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Admi- 20. Efectos, cumplimiento y extinción de los contratos: Normas nistraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. generales. Contrato de obras. Contrato de gestión de servicios públi- La convocatoria y sus bases, así como cuantos actos administra- cos. Contratos de suministro. Contrato de servicios. tivos se deriven de aquella y de las actuaciones del tribunal, que 21. Población y demarcación territorial: el territorio. El padrón pongan fían a la vía administrativa, podrán ser impugnadas en el pla- (vecinos, gestión, comprobación y revisión). zo y forma establecidos en la Ley de Régimen Jurídico de las Admi- 22. Recursos de las haciendas locales: enumeración. Los tribu- nistraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. tos. Ordenanzas fiscales. Las tasas. Los impuestos. 23. Presupuesto y gasto público: los presupuestos. Tesorería de TEMARIO las entidades locales. La contabilidad. Control y fiscalización. 1. La Constitución española de 1978. Derechos y deberes fun- 24. Personal al servicio de las administraciones públicas: clases damentales. Su garantía y suspensión. La Jefatura del Estado. La de personal. Derechos y deberes. Adquisición y pérdida de la rela- Corona. Funciones constitucionales del Rey. Las Cortes Generales. ción de servicios. Ordenación de la actividad profesional. Situacio- 2. El Gobierno. Su composición. Nombramiento y cese. Las nes administrativas. Régimen disciplinario. funciones del Gobierno. Relaciones entre el Gobierno y las Cortes 25. Personal al servicio de las entidades locales: la plantilla. Los Generales. funcionarios de carrera (escalas y subescalas). Procedimiento de se- 3. El Poder Judicial: principios básicos. El Consejo General del lección de los funcionarios de Administración Local. Los funciona- Poder Judicial. La organización judicial española. El ministerio fiscal. rios de habilitación estatal. Personal eventual y laboral. 4. Organización territorial del Estado en la Constitución. Co- 26. Régimen urbanístico del suelo (clasificación del suelo). Pla- munidades Autónomas: antecedentes y concepto, constitución, neamiento urbanístico. Ejecución del planeamiento. competencias y organización. Estatutos de autonomía: concepto, 27. Intervención en el uso del suelo: parcelación. Intervención contenido, proceso de elaboración y reforma. municipal. Conservación y rehabilitación de construcciones y edifi- 5. Principios de actuación de la Administración Pública. Some- cios. Disciplina urbanística: inspección. Protección de la legalidad. timiento de la Administración a la Ley y al Derecho. Fuentes del De- Infracciones y sanciones. recho Administrativo. 28. El medio ambiente en la Comunidad de Madrid: evaluación 6. La Administración Local: concepto y entidades que com- ambiental. Las contaminaciones. Espacios naturales protegidos. El prende. Régimen Local español: evolución histórica. Principios Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares. Protección del constitucionales y regulación jurídica. arbolado urbano. Animales domésticos. 7. Régimen Local: El municipio (organización, competencias y 29. La atención al público: atención personalizada e informa- regimenes especiales). La provincia (organización, competencias ción al ciudadano. Los servicios de información y reclamación admi- regimenes especiales). Otras entidades locales. Relaciones interad- nistrativa: presentación de escritos y programa de quejas y sugerencias. ministrativas. Municipios de gran población. Organización de la información administrativa: unidades, oficinas de 8. Organización necesaria de los entes locales: El alcalde y los información y atención al ciudadano y órganos colegiados. El progra- tenientes de alcalde. El Pleno. Juntas de Gobierno. ma de cartas y servicios: definición, estructura y elaboración. 9. Estatuto de los miembros de las Corporaciones Locales. Gru- 30. El archivo: concepto y caracteres. Sistema de clasificación. pos políticos. Registro de intereses. Funciones del archivo. Clases de archivo. Criterios de ordenación de 10. Funcionamiento del Pleno y requisitos de celebración de se- archivo. Especial referencia al archivo de gestión. El derecho de los siones. Los debates y votaciones. Control y fiscalización por el Ple- ciudadanos al acceso a archivos y registros. no. Funcionamiento de la Junta de Gobierno. Órganos complemen- 31. Nuevas tecnologías: Concepto de informática. El ordenador tarios de los entes locales. Las actas (concepto, tipos, partes y funciones básicas). Introducción al siste- 11. Ordenanzas, reglamentos y bandos de las Entidades Locales. ma operativo (el entorno Windows). Procesadores de texto. Hojas Clases de ordenanzas. Procedimiento de elaboración y aprobación. de cálculo. Bases de datos. Las redes locales (Intranet). Elementos, B.O.C.M. Núm. 48 JUEVES 26 DE FEBRERO DE 2009 Pág. 197 sistema distributivo y tipología de una red. Internet (concepto, ca- racteres, funciones y el “software”). Navegadores y buscadores. El Boalo, a 30 de enero de 2009.—La alcaldesa, Carmen Díaz ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO Carralón. El Pleno Municipal de Fuenlabrada (Madrid), reunido en sesión (02/1.857/09) ordinaria de fecha 5 de febrero de 2009, ha aprobado, por unanimi- dad de la Corporación, conceder la Medalla de la Ciudad de Fuenla- brada al deportista fuenlabreño, don Fernando Torres Sanz, como EL MOLAR reconocimiento a sus extraordinarios valores deportivos y persona- les, a su trayectoria profesional, que le ha llevado a ser considerado LICENCIAS internacionalmente como uno de los futbolistas más importantes del momento, y a su compromiso y fidelidad a Fuenlabrada. Se ha solicitado por don Luis Miguel González Oviedo, en repre- sentación de “Carpintería y Artesanía Sierra Norte”, licencia de En Fuenlabrada, a 9 de febrero de 2009.—El alcalde-presidente, apertura calificada para instalar garaje-aparcamiento en calle El Manuel Robles Delgado. Álamo, número 7, de este municipio. (03/4.920/09) Lo que se hace público en cumplimiento del artículo 45 de la Ley 2/2002, de 19 de junio, de Evaluación Ambiental de la Comu- FUENLABRADA nidad de Madrid, para general conocimiento y al objeto de que quien se considere afectado de algún modo por la actividad que se preten- ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO de establecer pueda hacer las observaciones pertinentes dentro del plazo de veinte días desde la presente publicación mediante escrito El Pleno Municipal aprobó inicialmente los presupuestos genera- a presentar en la Secretaría del Ayuntamiento. les para el ejercicio 2009, en sesión extraordinaria celebrada el 23 de enero de 2009. En El Molar, a 10 de diciembre de 2008.—El alcalde, Emilio de Frutos Sebastián. Dentro del plazo legalmente establecido para ello han sido pre- sentadas alegaciones a dicha aprobación inicial, quedando estas re- (02/22/09) sueltas por el Pleno Municipal, en sesión extraordinaria celebrada el 23 de febrero de 2009. Por ello, y en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 169.3 EL VELLÓN del texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales y artículo 20.3 del Real Decreto 500/1990, el expediente se conside- RÉGIMEN ECONÓMICO ra definitivamente aprobado y se procede a la publicación en el BO- En la Intervención de este Ayuntamiento, y a los efectos del ar- LETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID de los presupuestos tículo 17 de la Ley 39/1988, de 28 de diciembre, Reguladora de las generales del ejercicio 2009, resumidos por capítulos de cada uno de Haciendas Locales, se halla expuesto al público el acuerdo de modi- los presupuestos que lo integran y del consolidado. ficación del tipo en la ordenanza fiscal del impuesto sobre bienes in- En Fuenlabrada, a 23 de febrero de 2009.—El alcalde-presidente, muebles de naturaleza urbana, que será de aplicación en el ejerci- Manuel Robles Delgado. cio 2009, adoptado en Pleno del Ayuntamiento, en sesión ordinaria celebrada el día 23 de enero de 2009. (03/5.902/09) Los interesados legítimos a que hace referencia el artículo 18 de la Ley citada podrán examinar el expediente y presentar las reclama- FUENLABRADA ciones oportunas contra la aprobación de dicha modificación de la ordenanza con sujeción a las normas que se indican a continuación: URBANISMO d) Plazo de exposición pública y de presentación de reclamacio- El Ayuntamiento Pleno, en sesión ordinaria celebrada en fecha 5 nes: treinta días hábiles a partir del siguiente a la fecha de pu- de febrero de 2009, adoptó, entre otros, el siguiente acuerdo. blicación de este anuncio en el BOLETÍN OFICIAL DE LA CO- Primero.—Estimar la iniciativa presentada por “I. Cinco, Socie- MUNIDAD DE MADRID. dad Anónima”, para desarrollar el Plan de Sectorización del Sector e) Oficina de presentación: Ayuntamiento. PAU-1 del Plan General de Fuenlabrada. f) Organismo ante el que se reclama: Ayuntamiento en Pleno. Segundo.—Exponer al público el documento de Avance del Plan En El Vellón, a 11 de febrero de 2009.—El alcalde, José García de Sectorización del Sector PAU-1 del Plan General de Fuenlabra- Vela. da, mediante la inserción de anuncios en el tablón de edictos del (03/4.979/09) Ayuntamiento, BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID, un periódico de los de mayor difusión y página web del Ayun- tamiento, durante el plazo de un mes, al objeto de que puedan for- EL VELLÓN mularse sugerencias o alternativas al planeamiento propuesto. Tercero.—Remitir el documento de avance del citado Plan de URBANISMO Sectorización a la Consejería de Medio Ambiente a fin de que emi- ta el preceptivo informe de análisis ambiental, tal y como establece El Pleno del Ayuntamiento de El Vellón, en sesión celebrada el el artículo 56.3 de la Ley del Suelo de la Comunidad de Madrid, día 23 de enero de 2009, una vez transcurrido el período de exposi- Ley 9/2001, de 17 de julio. ción pública sin que se hayan presentado alegaciones, adoptó, de acuerdo con el artículo 128 del Reglamento de Planeamiento, apro- Fuenlabrada, a 11 de febrero de 2009.—El alcalde, Manuel Ro- bar definitivamente los siguientes proyectos: bles Delgado. — Aprobación del proyecto de urbanización del Proyecto de (02/1.947/09) Actuación Especial (PAE) para equipamientos municipales, zona de “El Vallejondo”, en El Vellón. — Aprobación del proyecto de soterramiento de línea aérea de media tensión, estudio de seguridad y salud del Proyecto de URBANISMO Actuación Especial (PAE) para equipamientos municipales, En cumplimiento de la sentencia número 332 del Tribunal Supe- zona de “El Vallejondo”, en El Vellón. rior de Justicia de Madrid, Sala de lo contencioso-administrativo — Aprobación del proyecto de construcción de reordenación del (Sección Segunda) de Madrid, a 20 de febrero de 2007, se expone al acceso a la parcela “Navalengua”, desde la carretera M-122, público a efectos de reclamación, por el período de quince días, la punto kilométrico 3, en El Vellón. cesión derivada del acto del alcalde de 15 de diciembre de 1992, a El Vellón, a 11 de febrero de 2009.—El alcalde, José García Vela. favor del IVIMA, ratificado en la sesión de fecha 2 de julio de 2007, (03/5.445/09) del solar sito en la calle Carlos Ruiz, número 32, de una superficie Pág. 198 JUEVES 26 DE FEBRERO DE 2009 B.O.C.M. Núm. 48 de 186 metros cuadrados), que linda: por frente, con la calle Carlos Resultando que el plazo de presentación de instancias solicitando Ruiz; izquierda, con la calle el Arroyo; derecha, con calle Delicias, tomar parte en el proceso selectivo ha finalizado, y a la vista del in- y espalda, con don Francisco Hernán Lamela, propiedad del Ayun- forme del Departamento de Recursos Humanos sobre la relación tamiento, para la construcción de dos viviendas de protección ofi- provisional de aspirantes admitidos y excluidos. cial, actualmente dicho solar tiene correspondencia con la calle De- Considerando que el plazo de presentación de instancias solici- licias, número 20, y calle Arroyo, número 15. tando tomar parte en el proceso de selección ha finalizado. Lugar de reclamaciones: Ayuntamiento, en horas de oficina. Considerando que se debe dictar resolución declarando aprobada La Serna del Monte, a 3 de febrero de 2009.—El alcalde, Francis- la relación provisional de aspirantes admitidos y excluidos, así co González Álvarez. como designación del tribunal de selección y el lugar, fecha y hora de comienzo del proceso selectivo, según establece la base cuarta de (03/5.391/09) las bases de la convocatoria (BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID, de 23 de diciembre de 2008) Considerando el informe del Departamento de Recursos Huma- nos sobre relación provisional de aspirantes admitidos y excluidos. Por todo lo expuesto vengo en resolver: RÉGIMEN ECONÓMICO Primero.—Declarar aprobada la relación provisional de candida- Por decreto de Alcaldía de fecha 5 de febrero de 2009 se han apro- tos admitidos y excluidos a las pruebas selectivas para el acceso a bado los períodos de cobranza de tributos para el presente ejercicio cinco plazas de cabo de Policía Local del Ayuntamiento de Mósto- de 2009 que a continuación se indican, y que se hacen públicos para les correspondientes a la oferta de empleo público del año 2008. general conocimiento: Primero.—Aprobar el siguiente calendario tributario para el ejer- Candidatos excluidos (provisional) cicio de 2009, en período voluntario (sin perjuicio de modificacio- Motivo de N.º Apellidos y nombre D.N.I. nes producidas por cuestiones técnicas que serán debidamente pu- exclusión blicadas, en su caso): 1.o Período de cobro del impuesto sobre vehículos de tracción 11 García Gómez, Juan Carlos 53.042.653 1 mecánica: del 2 de marzo al 30 de abril de 2009. 15 González Moure, David 76.721.024 2 2.o Período de cobro de la tasa de recogida de residuos sólidos: del 1 de julio al 31 de agosto de 2009. 19 Morales Sánchez, Alberto 2.252.268 2 3.o Período de cobro del impuesto sobre bienes de naturaleza urbana y rústica e impuesto de actividades económicas: del 1 de sep- 22 Pastor Utande, Roberto Carlos 53.425.148 1 tiembre al 30 de noviembre de 2009. Transcurridos los plazos señalados, se procederá al cobro de los recibos que no hayan sido satisfechos en período voluntario por la N.º Motivo de exclusión Forma de subsanación vía de apremio, con los incrementos en concepto de recargos, inte- 1 Anexo autorización pruebas Impreso oficial según anexo V reses y costas que procedan. médicas de las bases de la convocatoria Lo cual dispongo y firmo en Manzanares el Real, a 5 de febrero 2 No cumple requisito 2.2.2 bases de 2009.—El alcalde, Óscar Cerezal Orellana. (02/1.804/09) Segundo.—Que los aspirantes excluidos, así como los que no fi- guran en la relación de admitidos ni en la de excluidos, dispondrán de un plazo de cinco días hábiles (en base a lo establecido en el ar- MORATA DE TAJUÑA tículo 50 de la Ley 30/1992), contados a partir del día siguiente a la publicación de esta resolución en el BOLETÍN OFICIAL DE LA COMU- LICENCIAS NIDAD DE MADRID, a fin de subsanar los defectos que haya motiva- Por don Julio Miguel García, en nombre y representación de la do su exclusión o su no inclusión expresa. comunidad de propietarios del edificio sito en la calle Poyales, nú- Las listas completas de aspirantes admitidos y excluidos se en- mero 21, se ha solicitado licencia para la instalación de la actividad cuentran expuestas al público en el tablón de anuncios de este Ayun- de garaje para edificio de viviendas en la calle Poyales, número 21, tamiento. de esta localidad. La relación definitiva de los candidatos admitidos al proceso de A los efectos del artículo 30 del Reglamento de 30 de noviembre de selección se hará pública en el tablón de anuncios de este Ayun- 1961, que regula de las actividades molestas, insalubres, nocivas y pe- tamiento. ligrosas de la Comunidad de Madrid, y artículo 45 de la Ley 2/2002, Tercero.—Designar la composición nominal del tribunal de se- de 19 de junio, de Evaluación Ambiental de la Comunidad de Madrid lección que será el siguiente: (BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID número 154, de 1 Presidente: de julio de 2002), se hace público para que quienes pudieran resul- — Titular: don Juan Manuel Arribas Reyes. tar afectados de algún modo por la actividad que se pretende esta- blecer puedan formular por escrito, ante este Ayuntamiento, las ob- — Suplente: don Ángel Carlos Merchán Amor. servaciones que estimen oportunas durante el plazo de veinte días a Vocales: contar desde el siguiente de la inserción del presente anuncio en el — Titular: don Juan Andrés Herrera Carmona. BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID. — Suplente: don Federico de la Fuente Lázaro. En Morata de Tajuña, a 17 de octubre de 2008.—El alcalde-pre- — Titular: don Pedro Luis Canales Rosado. sidente, Mariano Franco Navarro. — Suplente: don Félix Canales Rosado. (02/14.611/08) — Titular: don Gregorio García López. — Suplente: don Miguel Alonso Gil. Vocal-secretario: MÓSTOLES — Titular: doña María Alicia Bernardo Fernández. — Suplente: doña Gema Cortés Pereira. OFERTAS DE EMPLEO Cuarto.—Designar para la reunión de constitución del tribunal de Resultando que en el BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE selección el sexto día hábil (trasladándose dicho día al lunes si- MADRID, de fecha 23 de diciembre de 2008, se publicaron las bases guiente, si fuera sábado o festivo), contado a partir del día siguiente específicas para proveer cinco plazas de cabo de Policía Local del a la publicación de esta resolución en el BOLETÍN OFICIAL DE LA CO- Ayuntamiento de Móstoles correspondientes a la oferta de empleo MUNIDAD DE MADRID. Dicha reunión se celebrará a las nueve horas pública del año 2008. en el salón de Plenos de la Casa Consistorial. B.O.C.M. Núm. 48 JUEVES 26 DE FEBRERO DE 2009 Pág. 199

Trasládese la presente resolución a los miembros del tribunal para Podrán ser objeto de subvención económica del Patronato Muni- su conocimiento y a los efectos oportunos. cipal de Cultura las actividades culturales de utilidad o interés social Móstoles, a 19 de febrero de 2009.—La concejal-delegada de Re- realizadas por asociaciones u otras entidades cuyo objeto social sea cursos Humanos (firmado). la promoción y/o difusión de la cultura en sus variadas manifesta- ciones que se concretan en la base primera de las reguladoras de la (03/5.959/09) concesión de estas subvenciones. Requisitos de los beneficiarios.—Podrán ser beneficiarios las asociaciones y/o entidades culturales sin ánimo de lucro que reúnan MÓSTOLES los siguientes requisitos: LICENCIAS a) Que se encuentren debidamente inscritas en el Registro Mu- Por la presente se hace público que en virtud de lo establecido en nicipal de Asociaciones Vecinales del Ayuntamiento de Po- el artículo 45 de la Ley 2/2002, de 19 de junio, de Evaluación Am- zuelo de Alarcón conforme a lo dispuesto en el artículo 236 biental de la Comunidad de Madrid (publicada en el BOLETÍN OFI- del Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régi- CIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID número 154, de 1 de julio), se men Jurídico de las Entidades Locales, aprobado por Real somete a trámite de información pública durante un período de vein- Decreto 2568/1986, de 28 de noviembre. te días la solicitud instada por “Madrid Mil, Sociedad Cooperativa b) Que las asociaciones y/o entidades solicitantes se hallen el Madrileña”, para la realización de obras consistentes en construc- día de la fecha de la convocatoria al corriente de la obligación ción de edificio de 131 viviendas VPPB, trasteros, locales, garaje y de modificación de datos que, en su caso, haya podido produ- piscina en la finca sita en la plaza del Sol, números 20, 21, 22 y 23 cirse durante la vigencia de las mismas en cumplimiento de (PAU-4, parcelas 64-65), de referencia expediente O21400/2008, a lo dispuesto en el apartado 4 del citado artículo y Reglamento. efectos de que dentro de dicho período quien se considere afectado c) Que desarrollen su actividad principal y tengan su domicilio pueda presentar las alegaciones que estime pertinentes. social en el término municipal de Pozuelo de Alarcón. Móstoles, a 19 de enero de 2009.—La jefa de Sección de Edifica- ción (PDF de 10 de noviembre de 2008), Eva Rosa Rodríguez Resino. No podrán obtener la condición de beneficiario de las subvencio- (02/1.227/09) nes reguladas en estas bases las entidades en las que concurra algu- na de las circunstancias enumeradas en la base segunda de las regu- ladoras de la concesión de estas subvenciones publicadas en el BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID de 4 de agosto de 2008. PERSONAL El órgano competente para la instrucción será la Concejalía de Cultura y vicepresidente del Patronato, y el órgano competente para Aprobado inicialmente por el Pleno del Ayuntamiento de Navas la resolución será la Junta Rectora del Patronato Municipal de Cul- del Rey, en sesión plenaria celebrada el día 3 de febrero de 2009, la tura, ambos con sujeción a lo establecido en la base sexta de las re- modificación de la relación de puestos de trabajo para el ejerci- guladoras de la concesión de estas subvenciones publicadas en el cio 2009, se expone al público por el plazo de quince días hábiles a BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID de 4 de agosto contar desde el siguiente a la publicación de este anuncio en el BO- de 2008. LETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID, durante los cuales Las solicitudes deberán presentarse en el Registro General del Pa- los interesados podrán examinar el expediente y formular, en su tronato Municipal de Cultura, en el del Ayuntamiento de Pozuelo de caso, las reclamaciones pertinentes en los términos del artículo 169 Alarcón o en cualquiera de las formas previstas en el artículo 38.4 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre. aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales. El plazo de presentación de solicitudes será de treinta días natu- rales a partir de la publicación de la convocatoria realizada median- Dicha documentación se encuentra a disposición de los interesa- te decreto del presidente del Patronato Municipal de Cultura en el dos en la Secretaría-Intervención del Ayuntamiento de Navas del BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID. Además, la con- Rey. vocatoria se publicará en los tablones de anuncios del Ayuntamien- La relación de puestos de trabajo se considerará definitivamente to de Pozuelo de Alarcón y del Patronato Municipal de Cultura, en aprobada si durante el plazo citado no se hubiesen presentado recla- la página web del Ayuntamiento y en un medio de comunicación de maciones. difusión local. En Navas del Rey, a 6 de febrero de 2009.—El alcalde-presiden- Las entidades interesadas habrán de presentar la siguiente docu- te, Jaime Peral Pedrero. mentación por duplicado: (03/3.402/09) A) Solicitud en el modelo establecido en el anexo I de las pre- sentes bases, debidamente cumplimentada y firmada por el POZUELO DE ALARCÓN presidente de la entidad correspondiente. B) Fotocopia compulsada de los estatutos de la entidad, si es la RÉGIMEN ECONÓMICO primera vez que establece relación administrativa con el Pa- Patronato Municipal de Cultura tronato, y, en todo caso, siempre que aquellos hubieren sido objeto de modificación. Mediante decreto del presidente del Patronato Municipal de Cul- C) Fotocopia compulsada del documento nacional de identidad tura de 12 de febrero de 2009 queda convocada en régimen de con- del representante de la entidad solicitante. currencia competitiva la concesión de subvenciones y ayudas a fa- D) Fotocopia compulsada del documento acreditativo de la ins- vor de entidades culturales sin ánimo de lucro del Patronato cripción de la entidad en el registro correspondiente a los Municipal de Cultura de Pozuelo de Alarcón para el ejercicio 2009, efectos de adquisición de personalidad y capacidad jurídica y con sujeción a las bases reguladoras publicadas en el BOLETÍN OFI- de obrar. CIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID de 4 de agosto de 2008, lo que E) Certificado del secretario del acuerdo de solicitud adoptado se hace público en el presente anuncio. por la entidad, y de acreditación del presidente de la entidad, En el presupuesto de gastos del Patronato Municipal de Cultura según modelo que se adjunta como anexo II. para el ejercicio 2009, en el programa 45111, “Servicios Generales”, F) Proyecto explicativo de los objetos, coste y financiación del figura la partida 51 45111 48905, “Otras transferencias a asociacio- programa o actividad cultural para el que se formula la soli- nes culturales y deportivas”, con una consignación de 120.000 euros citud, así como proyecto de las actividades realizadas o pre- para atender al gasto de la presente convocatoria de subvenciones, vistas por la entidad para el año en curso y, en caso de ser la cuyo crédito se retiene en Consejo Rector reunido en sesión ordina- primera vez que se efectúa solicitud al Patronato, memoria de ria el 4 de febrero de 2009 (Op.: 220090000114). las actividades culturales realizadas el año anterior. Pág. 200 JUEVES 26 DE FEBRERO DE 2009 B.O.C.M. Núm. 48

G) Presupuesto de ingresos y gastos previstos, indicando: ESTADO DE GASTOS a) El anual de la entidad para todo tipo de actividad. b) El relativo a la actividad para la que se solicita la subvención. Capítulo Denominación Euros H) Declaración firmada por el responsable de la entidad solici- A) Operaciones corrientes tante, habiendo constar el importe de otras subvenciones o 1 Gastos de personal 9.693.421,40 ayudas concedidas o solicitadas con que cuenta la entidad 2 Gastos en bienes corrientes y servicios 10.716.855,88 para el proyecto presentado. I) Declaración del beneficiario de quedar obligado a facilitar 3 Gastos financieros 328.000,00 cuanta información le sea requerida por el Patronato referen- 4 Transferencias corrientes 689.800,00 te a cualquier circunstancia o extremo relativo a la actividad subvencionada. B) Operaciones de capital J) Documentación acreditativa del cumplimiento de cualesquie- 6 Inversiones reales 3.606.600,00 ra de las obligaciones tributarias y de la Seguridad Social. 9 Pasivos financieros 470.000,00 K) El documento o declaración que se refiere en la base 2.3. Total gastos 25.504.677,28 Cuando la documentación presentada figure incompleta o falte al- guno de los datos exigidos se requerirá a los interesados para que en el plazo de diez días subsanen los defectos o, en su caso, completen ESTADO DE INGRESOS la documentación preceptiva, con indicación de que si así no se hi- ciere se le tendrá por desistidos de su petición, previa resolución que Capítulo Denominación Euros deberá ser dictada en los términos previstos en el artículo 42 de la A) Operaciones corrientes Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Admi- 1 Impuestos directos 7.240.000,00 nistraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. 2 Impuestos indirectos 501.200,00 Pozuelo de Alarcón, a 12 de febrero de 2009.—El presidente del Patronato Municipal de Cultura de Pozuelo de Alarcón, Jesús Sepúl- 3 Tasas y otros ingresos 6.567.000,00 veda Recio. 4 Transferencias corrientes 6.716.300,00 (03/4.906/09) 5 Ingresos patrimoniales 573.000,00 B) Operaciones de capital 6 Enajenación inversiones reales 1.485.177,28 7 Transferencias de capital 1.422.000,00 RÉGIMEN ECONÓMICO 9 Pasivos financieros 1.000.000,00 En cumplimiento con lo dispuesto en el artículo 20.1 del Real De- Total ingresos 25.504.677,28 creto 500/1990, de 20 de abril, por el que se desarrolla el capítulo primero del título sexto del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de Asimismo, la relación de puestos de trabajo de esta Corporación marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Regulado- para el ejercicio 2009 es la siguiente: ra de las Haciendas Locales en materia de presupuestos, en la Ofici- na de Planificación y Presupuestos, en horario de oficina, se hallan a) Funcionarios: expuestos al público a efectos de reclamaciones los documentos si- — Habilitación nacional: secretario, interventor, tesorero. guientes: — Administración General: 3 jefes de Negociado, 2 técni- — Presupuestos generales del Ayuntamiento para el ejerci- cos de Gestión, 10 administrativos y 1 auxiliar adminis- cio 2009. trativo. — Administración Especial: 2 arquitectos, 1 aparejador, 1 Dicho documento ha sido aprobado por el Pleno de la Corpora- delineante, 1 jefe de Servicio de la Brigada de Obras y ción en su sesión extraordinaria del día 23 de febrero de 2009. Servicios, 1 capataz, 7 plazas de oficios, 1 recaudador, Los interesados legítimos a que hace referencia el artículo 170 del 1 técnico de Personal, 1 conductor, 1 vigilante-notifica- Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprue- dor, 2 conserjes, 1 auxiliar de mantenimiento, 1 ayudan- ba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Loca- te de mercado, 1 suboficial de Policía Local, 2 sargentos les, podrán formular reclamaciones, con sujeción a las siguientes de la Policía Local, 9 cabos de la Policía Local y 37 poli- normas: cías locales. a) Plazo de admisión de reclamaciones y exposición: quince b) Laborales fijos: 106. días hábiles desde la fecha de publicación de este anuncio en c) Laborales temporales Ayuntamiento y servicios: 32. el BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID. d) Laborales temporales Escuela-taller: 30. b) Oficina de presentación de reclamaciones: Registro General e) Taller de Empleo: 18. del Ayuntamiento. c) Organismo ante el que se reclama: Pleno del Ayuntamiento. Lo que se publica en cumplimiento de lo dispuesto en los artícu- los 150.1 y 150.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de mar- San Fernando de Henares, a 23 de febrero de 2009.—El alcalde, zo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de Julio Setién Martínez. las Haciendas Locales. (03/5.899/09) San Lorenzo de El Escorial, a 13 de febrero de 2009.—El alcalde- presidente, José Luis Fernández-Quejo del Pozo. (03/4.971/09) SAN LORENZO DE EL ESCORIAL

RÉGIMEN ECONÓMICO SAN LORENZO DE EL ESCORIAL

En el BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID del día 7 OFERTAS DE EMPLEO de enero de 2009, se publicó anuncio de exposición pública del acuerdo de aprobación inicial del presupuesto general de este Ayun- Resolución aprobatoria de listas de admitidos/as y excluidos/as, tamiento para el ejercicio 2009. composición del tribunal calificador y fechas de inicio de proceso Transcurrido el plazo legal de quince días, y no habiéndose pre- selectivo. sentado reclamaciones o sugerencias, el acuerdo ha derivado en de- Resolución de 13 de febrero de 2009, de la Alcaldía, por la que se finitivo, siendo el resumen del presupuesto a nivel de capítulos el si- aprueban las listas de admitidos/as y excluidos/as, composición del guiente. tribunal calificador y fechas de inicio proceso selectivo, de la con- B.O.C.M. Núm. 48 JUEVES 26 DE FEBRERO DE 2009 Pág. 201 vocatoria aprobada por Junta de Gobierno Local de este Ayun- dan formularse cuantas observaciones se consideren oportunas so- tamiento en fecha 26 de noviembre de 2008, para tomar parte en bre la ubicación y características de la obra, así como cualquier otra proceso selectivo para cubrir, en régimen laboral fijo, de una plaza circunstancia referente a su declaración de utilidad pública. de archivero/a del Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial. , a 13 de febrero de 2009.—El alcalde, Carlos Primero. Aprobar la relación de admitidos/as y excluidos/as a la Galbeño González. citada prueba selectiva, que queda expuesta al público en el tablón (02/2.100/09) de anuncios municipal, plaza de la Constitución, número 3, de San Lorenzo de El Escorial. Segundo. Publicar la relación de admitidos/as y excluidos/as, que figura como anexo a la presente resolución. Tercero. Los aspirantes excluidos expresamente, así como los RÉGIMEN ECONÓMICO que no figuren en la relación de admitidos/as ni en la de exclui- dos/as, dispondrán de un plazo de diez días hábiles, contados a par- Por el presente se requiere a las personas que a continuación se tir del siguiente a la publicación de esta resolución en el BOLETÍN expresan, cuyo domicilio se desconoce o que no han sido halladas OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID, a fin de subsanar, si es po- en el domicilio que figura en los documentos que constan en los ex- sible, el defecto que haya motivado su exclusión o su no inclusión pedientes de gestión, para que comparezcan por sí o por mandatario expresa. en el Departamento de Gestión Tributaria, plaza del Ayuntamiento, De no presentarse reclamación o alegación alguna transcurrido el número 1, de nueve y treinta a trece y treinta horas, en el plazo de plazo de diez días hábiles, estas listas se considerarán aprobadas de- quince días, a contar desde el siguiente al de la inserción de este finitivamente. anuncio en el BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID,al efecto de hacerse cargo de la notificación de la liquidación practica- ANEXO I da, advirtiendo que transcurrido dicho plazo sin comparecer, la no- tificación se entenderá producida a todos los efectos legales el día si- Relación de admitidos guiente al del vencimiento del plazo señalado. El plazo para interponer recurso de reposición ante el alcalde de Número. — Apellidos y nombre. — Número de identificación fiscal este Ayuntamiento será de un mes desde la fecha de notificación. 1. — Corregidor Torres, María Rosa. — 50414526-K. Número de liquidación. — Documento Nacional de Identidad. — Relación de excluidos/as y causas de exclusión Titular. — Período. — Domicilio. — Importe No hay excluidos. CALICTC-Apertura Calicatas o Zanjas Terreno Pco. 800377572. — B81299968. — IBERASSETS PORTFOLIO SL. — 2008. — ALCO- ANEXO II BENDAS, 14 13 FC (28100-ALCOBENDAS). — 10,5 euros. 800378448. — B80837768. — SERVICIOS INMOBILIARIOS TREMON SL. — 2008. — Composición del tribunal calificador PS CASTELLANA, 184 11 (28046 -MADRID). — 10,86 euros. Presidente: titular, don Javier Montenegro Peña; suplente, don GRUATC-Tasa Recogida de Vehículos de la Vía Públ. Nicolás Jiménez Hernández. 800375624. — 051653480B. — CALVO CAMPOS, FRANCISCO JOSE. — 2008. — Secretario: titular, don José Luis Pérez López; suplente, don En- CL HINOJOSA DEL DUQUE, 1 P02 C (28037-MADRID). — 65,11 euros. rique de Couto Vargas. 800378399. — B83346924. — PAMPA SMART SL. — 2008. — CL BERGANTIN, 9 (28220-). — 65,11 euros. Vocales: 800376430. — 003049347F. — RAMIRO GARCIA, M VISITACION. — 2008. — PL — Titular, doña Raquel Sánchez del Hoyo; suplente, doña Belén SECTOR PINTORES, 9 P04 D (28760-TRES CANTOS). — 65,11 euros. Duque Fuentetaja. 800378366. — 070724371S. — JIMENEZ OLMEDO, MARTIN. — 2008. — CL PO- TASA, 20 02 A (28021-MADRID). — 65,11 euros. — Titular, don Miguel Ángel Gacho Santamaría; suplente, don 800377380. — 050956967F. — RAMIREZ PEÑA, ANA CRISTINA. — 2008. — CL Alfonso Ruiz Cagigal. BUCAREST, 13 01 D (28022-MADRID). — 65,11 euros. — Titular, doña Pilar Canales Palomo; suplente, don Luis Mar- 800375680. — 051455675Y. — LOBO CRESPO, MANUEL. — 2008. — CL JAEN, 3 tín-Gamero Verdú. (28770-COLMENAR VIEJO). — 65,11 euros. 800376435. — 053539162S. — ALCANTARILLA GIL,MARIA VANESA. — 2008. CL — Titular, don Ignacio Amigo Castro; suplente, don Javier Cor- JUAN DE VILLANUEVA 7 02 D,(28891-). — 65,11 euros. dero Cea. 800377309. — 013052137M. — RUIZ PARDO, AURELIO. — 2008. — PL SECTOR PUEBLOS, 20 Esc 1 P05 B (28760-TRES CANTOS). — 65,11 euros. 800377709. — 030817372V. — GARCIA HERRERA BLANCO, GUSTAVO. — 2008. — ANEXO III CL TEOLOGO NUÑEZ DELGADILLO, 13 (14012-MADRID). — 65,11 euros. Días, hora y lugar de celebración de inicio 800377356. — 002614304D. — LEBRATO MARTINEZ, ALBERTO. — 2008. — CL del proceso selectivo FERNAN GONZALEZ, 17 (28009-MADRID). — 65,11 euros. IBIUL -Liquidaciones Impto Bienes Inmuebles Urbana. Convocar al tribunal calificador para la valoración de méritos de 800376187. — B81870727. — GP ASSOCIES SL. — 2008. — AV VIÑUELAS, 33 la fase de concurso para el día 4 de marzo de 2009, a las once horas, (28760-TRES CANTOS). — 269,89 euros. en el Salón de sesiones del edificio Consistorial. 800376223. — B81268310. — PAFRUVER INVERSIONES, SL. — 2008. — CL Convocar al tribunal calificador y a los aspirantes, en llamamien- GRAN VIA, 69 (28013-MADRID). — 12,36 euros. to único, para la realización del primer ejercicio, el día 24 de marzo 800375202. — B64054158. — EGARA RECURSOS Y PROMOCIONES SL. — 2008. — de 2009, a las diez horas, en el Salón de sesiones del edificio Con- CL GALILEO, 363 (08224-TERRASSA). — 20,76 euros. sistorial. 800375201. — B64054158. — EGARA RECURSOS Y PROMOCIONES SL. — 2008. — CL GALILEO, 363 (08224-TERRASSA). — 20,76 euros. San Lorenzo de El Escorial, a 13 de febrero de 2009.—El alcal- 800375181. — B64054158. — EGARA RECURSOS Y PROMOCIONES SL. — 2008. — de, José Luis Fernández-Quejo del Pozo. CL GALILEO, 363 (08224 -TERRASSA). — 115,61 euros. 800376176. — 051481982R. — PINZON HERNANDEZ, CLAUDIA-PATRICIA. — (03/4.972/09) 2008. — AV OSA MAYOR, 302 (28023-MADRID). — 22,89 euros. 800376175. — 051481982R. — PINZON HERNANDEZ, CLAUDIA-PATRICIA. — 2008. — AV OSA MAYOR, 302 (28023-MADRID). — 179,47 euros. TORRELODONES 800375180. — B64054158. — EGARA RECURSOS Y PROMOCIONES SL. — 2008. — CL GALILEO, 363 (08224-TERRASSA). — 116,85 euros. URBANISMO 800376031. — 002542230V. — FERNANDEZ NUÑEZ, BEATRIZ. — 2008. — PL SECTOR FORESTA, 14 Esc 1 P01 J (28760-TRES CANTOS). — 28,57 euros. Por el Pleno de este Ayuntamiento, en sesión celebrada el día 6 de 800375185. — B58760067. — INROU, SL . — 2008. — CL RAMBLA DE EGARA, 323 febrero de 2009, se aprobó el anteproyecto de construcción y explo- (08224-TERRASSA). — 115,61 euros. tación de ampliación del tanatorio y cementerio de Torrelodones. 800376007. — 053412864X. — JIMENEZ FOMBONA, FELIPE. — 2008. — PL SEC- TOR FORESTA, 14 Esc 1 P01 M (28760-TRES CANTOS). — 300,28 euros. El citado anteproyecto y el Estudio de Impacto Ambiental se so- 800376169. — 051849195L. — CABRERA NAVARRO, ESTEBAN. — 2008. — CL mete a información pública por el plazo de un mes, a fin de que pue- PARIS, 16 (28822-COSLADA). — 22,89 euros. Pág. 202 JUEVES 26 DE FEBRERO DE 2009 B.O.C.M. Núm. 48

800376170. — 051849195L. — CABRERA NAVARRO, ESTEBAN. — 2008. — CL VADOST-Entrada Vehículos Reserva de Vía Pública. PARIS, 16 (28822-COSLADA). — 22,89 euros. 800376522. — A48555478. — IRU-ARRI SA. — 2008. — ZUGAZARTE, 56 (48930- 800375147. — A45002136. — SANTURINO Y COMPAÑIA SA. — 2008. — CR SAN GETXO). — 185,82 euros. ROMAN, Esc SN (45600-TALAVERA DE LA REINA). — 206,1 euros. 800376201. — B81870727. — GP ASSOCIES SL. — 2008. — AV VIÑUELAS, 33 Tres Cantos, a 23 de enero de 2009.—El alcalde-presidente, José (28760-TRES CANTOS). — 22,89 euros. Folgado Blanco. 800376877. — 028599994T. — GOMEZ LOPEZ, FRANCISCO. — 2008. — CL FUE- GO, 12 P02 C (28760-TRES CANTOS). — 289,25 euros. (02/1.334/09) 800376876. — 028599994T. — GOMEZ LOPEZ, FRANCISCO. — 2008. — CL FUE- GO, 12 P02 C (28760-TRES CANTOS). — 249,84 euros. 800376030. — 002542230V. — FERNANDEZ NUÑEZ, BEATRIZ. — 2008. — PL SECTOR FORESTA, 14 Esc 1 P01 J (28760- 800376008. — 053412864X. — JIMENEZ FOMBONA, FELIPE. — 2008. — PL SEC- RÉGIMEN ECONÓMICO TOR FORESTA, 14 Esc 1 P01 M (28760 TRES CANTOS). — 28,57 euros. 800375204. — B58760067. — INROU, SL . — 2008. — CL RAMBLA DE EGARA, 323 En cumplimiento del artículo 169.1, por remisión del artícu- (08224-TERRASSA). — 20,76 euros. lo 177.2 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, al no 800376173. — B84430925. — PROSINOR XXI, PROYEC Y CONSTRUCC. DE FU- haberse presentado alegaciones durante el plazo de exposición al TURO,SL UNIPERSONAL. — 2008. — AV GATO, 130 (28410-MANZANARES EL público, queda automáticamente elevado a definitivo el acuerdo ple- REAL). — 12,36 euros. nario de 19 de diciembre de 2008, sobre el expediente de modifica- 800375170. — X0747869R. — LANDA VALLE, RAMON. — 2008. — CL VALEN- ción de créditos 11/2008, en la modalidad de transferencia de crédi- TIN MASIP, 10 (33013-OVIEDO). — 200,86 euros. 800375248. — X0747869R. — LANDA VALLE, RAMON. — 2008. — CL VALEN- tos entre partidas de distinto grupo de función, que se hace público TIN MASIP, 10 (33013-OVIEDO). — 28,39 euros. resumido por capítulos: 800375267. — 004195817L. — SERRANO RUBIO, RUTH. — 2008. — PS PAR- QUES, 4 Esc 8 (28100-ALCOBENDAS). — 20,76 euros. 800375269. — 004195817L. — SERRANO RUBIO, RUTH. — 2008. — PS PAR- RESUMEN POR CAPÍTULOS QUES, 4 Esc 8 (28100-ALCOBENDAS). — 20,76 euros. 800375268. — 004195817L. — SERRANO RUBIO, RUTH. — 2008. — PS PAR- Capítulo Denominación Baja QUES, 4 Esc 8 (28100-ALCOBENDAS). — 19,23 euros. (euros) 800375266. — 004195817L. — SERRANO RUBIO, RUTH. — 2008. — PS PAR- QUES, 4 Esc 8 (28100-ALCOBENDAS). — 20,76 euros. 4 Transferencias a entidades sin ánimo 2.000 800375208. — 004195817L. — SERRANO RUBIO, RUTH. — 2008. — PS PAR- de lucro QUES, 4 Esc 8 (28100-ALCOBENDAS). — 20,76 euros. 800375193. — 004195817L. — SERRANO RUBIO, RUTH. — 2008. — PS PAR- 4 Subvención Hermandad Nuestra Señora 7.000 QUES, 4 Esc 8 (28100-ALCOBENDAS). — 113,25 euros. Angustias 800375194. — 004195817L. — SERRANO RUBIO, RUTH. — 2008. — PS PAR- 3 Intereses préstamo 5.000 QUES, 4 Esc 8 (28100-ALCOBENDAS). — 119,84 euros. 800375138. — 004195817L. — SERRANO RUBIO, RUTH. — 2008. — PS PAR- Total 14.000 QUES, 4 Esc 8 (28100-ALCOBENDAS). — 206,97 euros. 800375209. — 004195817L. — SERRANO RUBIO, RUTH. — 2008. — PS PAR- QUES, 4 Esc 8 (28100-ALCOBENDAS). — 20,76 euros. Capítulo Denominación Alta 800376171. — B84430925. — PROSINOR XXI, PRO Y CONSTRUCC. DE FUTURO, (euros) SL UNIP. — 2008. — AV GATO, 130 (28410-MANZANARES EL REAL). — 186,99 euros. 2 Gastos en bienes corrientes y servicios 2.202,09 800375238. — A45002136. — SANTURINO Y COMPAÑIA SA. — 2008. — CR SAN 4 Transferencias corrientes 314,00 ROMAN, Esc SN (45600-TALAVERA DE LA REINA). — 23,81 euros. 800375299. — 002061461V. — RODRIGUEZ IGLESIAS, PEDRO JOSE. — 2008. — 6 Mobiliario urbano 11.483,91 PL SECTOR PUEBLOS, 3 (28760-TRES CANTOS). — 271,75 euros. Total 14.000,00 800375439. — B81993453. — GARDELABAR SL, UNIPERSONAL. — 2008. — CL LAUREL, 5 BJ (28100-ALCOBENDAS). — 43,49 euros. 800375438. — B81993453. — GARDELABAR SL, UNIPERSONAL. — 2008. — CL Contra el presente acuerdo, en virtud de lo dispuesto en el artícu- LAUREL, 5 BJ (28100-ALCOBENDAS). — 43,49 euros. lo 171 del Real Decreto 2/2004, de 5 de marzo, los interesados podrán 800375517. — B81993453. — GARDELABAR SL, UNIPERSONAL. — 2008. — CL interponer directamente recurso contencioso-administrativo en la for- LAUREL, 5 BJ (28100-ALCOBENDAS). — 273,28 euros. ma y plazos establecidos en los artículos 25 a 43 de la Ley 29/1998, 800375551. — B81993453. — GARDELABAR SL, UNIPERSONAL. — 2008. — CL de 13 de julio. LAUREL, 5 BJ (28100-ALCOBENDAS). — 23,48 euros. 800375550. — B81993453. — GARDELABAR SL, UNIPERSONAL. — 2008. — CL En Valdeavero, a 3 de febrero de 2009.—El alcalde, Francisco Ja- LAUREL, 5 BJ (28100-ALCOBENDAS). — 23,48 euros. vier Quintana Gundín. 800375530. — B81993453. — GARDELABAR SL, UNIPERSONAL. — 2008. — CL LAUREL, 5 BJ (28100-ALCOBENDAS). — 271,38 euros. (03/4.977/09) 800375334. — 006547496V. — SANCHEZ BAENA, MARIA SONSOLES. — 2008. — CABALLERO DE LA MANCHA, 214 (28034-MADRID). — 457,73 euros. 800375386. — 006547496V. — SANCHEZ BAENA, MARIA SONSOLES. — 2008. — CABALLERO DE LA MANCHA, 214 (28034-MADRID). — 23,67 euros. 800375358. — 051681094W. — CASTILLO RODRIGUEZ, MIGUEL ANGEL. — ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO 2008. — CL TINTIN Y MILU, 12 (28042 -MADRID). — 286,17 euros. 800375357. — 051351560N. — JIMENEZ FRANCO, JUAN CARLOS. — 2008. — CL Al no haberse presentado reclamaciones durante el plazo de ex- , 101 (28223-POZUELO DE ALARCON). — 299,94 euros. posición al público, queda automáticamente elevado a definitivo el 800375206. — A45002136. — SANTURINO Y COMPAÑIA SA. — 2008. — CR SAN acuerdo plenario inicial aprobatorio de la modificación de la orde- ROMAN, Esc SN (45600-TALAVERA DE LA REINA). — 22,28 euros. nanza municipal de convivencia ciudadana, cuyo texto íntegro se IVTM-Impuesto Vehículos Tracción Mecánica. hace público, para su general conocimiento y en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 70.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Regu- 800373929. — 004069420F. — ROMERO MUÑOZ, ANGEL. — 2008. — CL OLI- VO, 27 CARAQUIZ (19185-MIÑOSA, LA). — 656,79 euros. ladora de las Bases del Régimen Local. El texto íntegro es el siguiente: TLA-Tasa por Licencia de Actividad. 800378402. — B85136661. — GETRALDIS, SL. — 2008. — PL SECTOR ESCULTO- TÍTULO PRELIMINAR RES, 5 (28760-TRES CANTOS). — 1179,42 euros. TLU-Tasa Licencias Urbanísticas. Artículo 1. Denominación, historia y situación.—La villa de 800376810. — 007991105P. — SANCHEZ GARCIA, MARIO. — 2008. — CL VIOLE- Valdemoro, según Thomas López, geógrafo del siglo XVIII, funda- TA, 20 (-TRES CANTOS). — 36,79 euros. ronla los moros y llamaronla “Valle del Miro”, si bien los primeros 800376429. — A48555478. — IRU-ARRI SA. — 2008. — ZUGAZARTE, 56 (48930- asentamientos humanos en nuestro municipio datan de la primera GETXO). — 71,08 euros. edad del hierro. 800378294. — H80654361. — CDAD PROPIETARIOS SECTOR EMBARCACIO- NES, 29. — 2008. — PL SCEMBARCACIONES, 29 (28760-TRES CANTOS). — 121,18 Se han encontrado restos de yacimientos pertenecientes a la Edad euros. del Cobre, al imperio romano y a la etapa visigoda hasta el siglo VI. B.O.C.M. Núm. 48 JUEVES 26 DE FEBRERO DE 2009 Pág. 203

Con la repoblación cristiana, a partir del siglo XI, resurge nuestro fines de servicios municipales, abastecimiento de agua, obras, etcé- municipio y así, en una publicación sobre el Islam en la Comunidad tera. de Madrid, se habla del significado del término Valdemoro como Art. 8. 1. La numeración de las diversas fincas urbanas se rea- “Valle del Río Amargo”, por el sabor de sus aguas al atravesar terre- lizará de oficio, para lo cual se formulará el correspondiente proyec- nos yesíferos. to integrado por memoria, relación de números (antiguos y moder- El gentilicio de todo nacido en Valdemoro se denomina con la pa- nos, si procede) y plano parcelario de situación. labra “valdemoreño/a”. 2. El elemento que incorpore el número deberá ser colocado por Valdemoro está situada en la zona Sur de la Comunidad de Ma- el propietario del edificio o solar, junto a la puerta principal; se ajus- drid, a 26 kilómetros de la capital en la autovía A-4, el término mu- tará al modelo o a los requisitos que fije la Administración Munici- nicipal ocupa una extensión de 64,2 kilómetros cuadrados, y limita: pal y deberá ser conservado por aquel en todo momento en perfecto al Oeste, con Torrejón de Velasco; al Norte, con San Martín de la estado de visibilidad y limpieza. Vega y Pinto; al Este, con y nuevamente con San La inexistencia en las fincas del correspondiente elemento indica- Martín de la Vega, y al Sur, con Esquivias y Seseña, estos últimos dor de la numeración o la discordancia entre el instalado y la nume- pertenecientes a la provincia de Toledo y Comunidad de Castilla-La ración oficial vigente, así como la oposición u obstrucción a la co- Mancha. locación, alteración o sustitución de los elementos de señalización y Las coordenadas geodésicas en la plaza de la Constitución, en el la falta de conservación y limpieza de los mismos será sometido a mismo centro urbano, se sitúa entre las coordenadas 3° 40′ y34″ W procedimiento sancionador bajo la consideración de falta grave. del meridiano de Greenwich y a 40° 11′ y29″ N del paralelo cero. Art. 9. El edificio de cada casa ostentará en su fachada el núme- La altitud sobre el nivel del mar es de 615 metros. ro de orden que corresponda con relación al que figure al principio El código geográfico es 28161 y los códigos postales 28340, de la acera, para lo cual la numeración se someterá a las siguientes 28341, 28342 y 28343. reglas: Primera.—Tomando como referencia la plaza de la Constitución, TÍTULO I se señalará con números pares las fincas del lado derecho o acera de- Normas generales recha y los impares las situadas al lado izquierdo de menor a mayor número, según la proximidad al citado lugar de referencia. Capítulo I Segunda.—Las fincas con entrada a dos o más vías tendrán en Disposiciones generales cada una de ellas la numeración correspondiente. Tercera.—Las fincas sitas en las plazas tendrán numeración co- Art. 2. Es objeto de la ordenanza establecer normas que favo- rrelativa de impares y pares, salvo que alguno de los datos de la pla- rezcan el normal desarrollo de la convivencia ciudadana, el buen uso za constituya tramo de otra vía pública, en cuyo caso las fincas sitas y disfrute de los bienes de uso público, así como su conservación y en este llevarán la numeración correspondiente de la vía de la que protección, en el ámbito de las competencias municipales. forme parte. Art. 3. Serán de aplicación las prescripciones de la presente or- Cuarta.—Las fincas resultantes de la segregación de otra que ya denanza en todo el territorio que comprende el término municipal de tuviera designada numeración conservarán el antiguo número, Valdemoro. adoptando la nueva finca un sufijo alfabético correlativo, depen- Todos los habitantes del municipio y las personas naturales y/o diente del número de participaciones que se hicieran de la finca ma- jurídicas que se encuentren o realicen actividades en el mismo, cual- triz. Todo ello, en tanto no se verifique una revisión general de la nu- quiera que sea su clasificación jurídico-administrativa, vendrán meración de la vía. obligados por las normas y disposiciones contenidas en la presente Quinta.—Las fincas resultantes de la agregación de otras dos o ordenanza. más, que ya tuvieran asignada numeración, conservará unidos los Art. 4. Las competencias municipales recogidas en la ordenan- antiguos números, mientras no se realice una nueva revisión. za serán ejercidas por los órganos municipales competentes, que po- Art. 10. Los edificios de servicio público, de entidades oficia- drán exigir de oficio, o a instancia de parte, la solicitud de licencias les, monumentos artísticos o los que reunieren algún interés históri- o autorizaciones; la adopción de las medidas preventivas, correcto- co, de fines sociales o información general, además del número que ras o reparadoras necesarias; ordenar cuantas inspecciones estimen les corresponda, en su caso, podrán ostentar indicación de su nom- conveniente, y aplicar el procedimiento sancionador, en caso de in- bre, destino o función. cumplimiento de la legislación vigente y/o de esta ordenanza. La utilización del nombre de la villa y su escudo deberá contar TÍTULO II con la oportuna autorización municipal. Su uso indebido será consi- derado falta muy grave, según lo previsto en el cuadro de sanciones División territorial. De las calles, vías y plazas públicas generales de esta ordenanza. Art. 11. 1. Los propietarios de fincas están obligados a con- Capítulo I sentir las servidumbres administrativas correspondientes generadas Denominación, señalización y numeración de las calles por la instalación en fachadas, verjas y vallas de elementos indica- Art. 5. 1. Las vías públicas se distinguirán e identificarán con dores de rotulación de la vía, numeración de fincas urbanas, normas un nombre distinto para cada una de ellas, salvo que se distingan por de circulación o referencia de servicios públicos. el tipo de vía. 2. La servidumbre será gratuita pudiendo establecerse de oficio, 2. La denominación de las vías públicas será realizada de oficio. mediante notificación al propietario afectado y sin más indemniza- Competerá al Pleno previo informe de la comisión informativa. ción que la de los desperfectos causados, con la obligación de la Ad- Art. 6. La rotulación de las vías públicas tiene carácter de servi- ministración Municipal o del concesionario del servicio, en su caso, cio público y podrá efectuarse mediante lápida, placa o aparato lu- de adaptar la servidumbre a las modificaciones o nuevas construc- minoso en proyección o transparencia, salvo en el casco histórico ciones que se efectuaren conforme a las ordenanzas. que deberá ajustarse a lo establecido en la ordenanza del casco his- Art. 12. Cualquier actuación contra lo previsto en el presente tí- tórico, que se fijará en cada esquina o chaflán como mínimo. tulo será sancionado con la consideración de falta muy grave. Art. 7. Tendrán la consideración de vías y espacios públicos: 1. Las avenidas de circunvalación a la ciudad y las del interior. TÍTULO III 2. Las calles, callejones, travesías, plazas, plazuelas, paseos, Fiestas civiles, religiosas, tradicionales y espectáculos parajes, caminos, etcétera. 3. Los parques, espacios interbloques o solares de propiedad Art. 13. Serán fiestas civiles oficiales las señaladas por el Go- pública cuando se hallaren pendientes de utilización definida en el bierno de la Nación, las de carácter autonómico y las locales que Plan General. acuerde el Ayuntamiento. 4. Las fuentes, arroyos, veredas, arbolados periféricos a la zona Art. 14. Serán fiestas religiosas todas las manifestaciones co- urbana y parajes naturales del término municipal. lectivas de los cultos religiosos en la vía pública. 5. Casetas, arquetas, vallas de protección y, en general, aquellas Estos actos no se podrán celebrar en ningún caso sin la previa instalaciones que sobre suelo público sirvieren al bien general para autorización del alcalde o concejal-delegado, bajo la consideración Pág. 204 JUEVES 26 DE FEBRERO DE 2009 B.O.C.M. Núm. 48 de falta muy grave, que señalará cuando proceda la zona o zonas en Capítulo II que se desarrollarán. Asimismo, en la solicitud por parte de los or- De los deberes y obligaciones ganizadores se hará constar las medidas adoptadas para evitar mo- lestias y daños a personas y cosas. Art. 22. 1. En el término municipal, todas las personas están A los efectos de regular el tráfico, el órgano municipal competen- obligadas a cumplir las normas de convivencia establecidas en la te determinará la fijación de itinerario, fecha y horario de celebra- normativa vigente y en las ordenanzas y reglamentos municipales, ción del acto, debiendo tomarse por la Policía Local las previsiones así como las resoluciones y bandos de la Alcaldía, bien por aplica- de orden y tráfico para su perfecto desarrollo. ción directa o reenvio de la legislación sectorial a nivel estatal o au- Art. 15. Tendrán carácter de fiestas tradicionales: tonómico. a) Los festejos patronales: festividad del Cristo de la Salud, pri- mer domingo del mes de mayo después del día de la Cruz, y TÍTULO V festividad de la Virgen del Rosario, el día 8 de septiembre de Las normas de convivencia y el cuidado de la vía pública cada año. En caso de coincidir en domingo, será el día inme- diatamente posterior o anterior que determine la Corpora- Capítulo I ción. b) Cualquier otro que haya obtenido el previo reconocimiento Disposiciones generales. La convivencia ciudadana como tal por este Ayuntamiento. Art. 23. 1. El presente título regula el uso común y el privati- Art. 16. Serán fiestas civiles las manifestaciones cívicas, rome- vo de las avenidas, espacios libres, paseos, calles, plazas, caminos, rías, verbenas, festejos, bailes y cuantas actividades se autoricen por puentes, parques, jardines, fuentes y demás bienes municipales de el Ayuntamiento y cuya celebración tenga lugar en los espacios de carácter público del término de Valdemoro. dominio público. 2. La función de policía de la vía pública se extenderá a los pa- Estos actos no se podrán celebrar en ningún caso sin la previa sajes particulares utilizados por una comunidad indeterminada de autorización del alcalde o concejal-delegado, bajo la consideración usuarios y los vehículos de uso y/o servicio público. de falta muy grave, que señalará cuando proceda la zona o zonas en Art. 24. Normas básicas de convivencia y de cuidado de la vía que se desarrollarán, así como la situación de los puestos de venta, pública.—Se prohíben las siguientes actividades: casetas y aparatos de feria y las horas de duración y actuación de or- a) Arrojar a la vía pública cualquier tipo de basura o residuo questas, bandas y altavoces de toda índole. Asimismo, en la solici- que, cuando sean de pequeña entidad, deberán arrojarse a las tud por parte de los organizadores se hará constar las medidas adop- papeleras. tadas para evitar molestias y daños a personas y cosas. b) Ejercer oficios o trabajos; lavar vehículos, así como realizar A los efectos de regular el tráfico, la Policía Local fijará las me- cambios de aceite u otros líquidos contaminantes; realizar re- didas de orden para su perfecto desarrollo. paraciones o tareas de mantenimiento de cualquier clase en la Art. 17. La tradicional costumbre de organizar el día de San vía pública. Marcos será mantenida por el espíritu festivo y tipismo valdemore- c) Situar o dejar abandonado en la vía pública cualquier tipo de ño, siendo el Ayuntamiento quien cuidará de su organización dentro objeto que suponga algún tipo de riesgo para las personas, del marco de colaboración y participación ciudadana para el mejor afeen o ensucien el entorno u obstruya el tránsito peatonal y/o desarrollo de las actividades del día. Debiéndose en todo caso cui- rodado. dar y velar por la protección del parque previa y posterior a la cele- d) Sacudir prendas o alfombras por los balcones o ventanas a la bración del acto. vía pública. Art. 18. Con el fin de salvaguardar la seguridad pública duran- e) Regar en los balcones y ventanas, cuando se produzcan daños te las fiestas patronales o tradicionales queda prohibida la expedi- o molestias a otros vecinos. En caso contrario, el horario para ción de envases de vidrio con destino al exterior de los estableci- el riego será entre las 6.00 y 8.00, por la mañana, y entre las mientos públicos dedicados a la venta de bebidas, así como de 23.00 y la 1.00, por la noche. alcohol y tabaco a menores, de conformidad con la legislación vi- f) Acceder a las fuentes públicas y bañarse en las mismas, así gente. como en los lagos de los parques, y arrojar cualquier objeto o Su incumplimiento será considerado falta muy grave, pudiéndose producto a los mismos. proceder incluso a decretar el cierre del local. g) Partir leña, encender fuego, arrojar aguas o cualquier tipo de líquido y evacuar necesidades fisiológicas en la vía pública. TÍTULO IV h) Expender o servir cualquier tipo de bebidas alcohólicas para ser consumidas en la vía pública, a excepción de los momen- Derechos y obligaciones ciudadanas tos y lugares autorizados. i) Jugar a la pelota y al balón en los lugares donde exista una Capítulo I prohibición expresa. De los derechos j) Circular en bicicleta fuera de la calzada o de los carriles-bici, o con patines, monopatines, minimotos o útiles similares, Art. 19. La condición de habitante del término municipal, su fuera de los lugares expresamente autorizados y, en general, clasificación, sus derechos y deberes serán los señalados en las le- cualquier juego, deporte o actividad, cuando resulte molesto yes y reglamentos vigentes sobre la materia, así como los recogidos o peligroso para los transeúntes. en la presente ordenanza. k) Fumar en los vehículos de transporte público y en los edifi- Art. 20. Todas las personas empadronadas tienen derecho al cios e instalaciones públicas y/o en los lugares expresamente buen funcionamiento de los servicios públicos y, en concreto, a que prohibidos por la legislación sectorial. el Ayuntamiento, a través de los servicios municipales competentes, l) Acampar mediante tiendas de campaña, “rulots” o vehículos vigile activamente el cumplimiento de las normas municipales y “loft” en todo el término municipal. otra normativa vigente sobre convivencia ciudadana, o tramite las denuncias que correspondan, contra las actuaciones que supongan Capítulo II infracción a las mismas. Art. 21. Todas las personas empadronadas tienen opción a par- Mobiliario urbano, señalización vial y zonas de recreo ticipar de los servicios municipales en igualdad de derechos, obliga- Art. 25. Instalación de mobiliario urbano, señalización vial y ciones y beneficios concedidos con carácter general. zonas de recreo.—1. Es de exclusiva competencia municipal la Igualmente tienen derecho todos los habitantes del término sin instalación y mantenimiento en la vía pública de todo tipo de ele- perjuicio de lo que a su favor establece a Legislación de Régimen mentos de mobiliario urbano y señalización vial, así como de árbo- Local y los demás artículos de esta ordenanza: les, jardines y parques públicos, sin perjuicio de los elementos exis- 1. A denunciar los abusos y atropellos de que sean objeto. tentes en fincas particulares. 2. A ser informado, previo requerimiento, de todos los asuntos 2. Los/las interesados/as en la instalación en la vía pública de municipales de carácter general. cualquier tipo de vallas publicitarias, señales informativas comer- B.O.C.M. Núm. 48 JUEVES 26 DE FEBRERO DE 2009 Pág. 205 ciales o industriales, de reserva de espacio o paso, o elementos de Capítulo IV mobiliario urbano, deberán contar con la preceptiva autorización mu- De la seguridad nicipal que establecerá los requisitos y condiciones de instalación. 3. La instalación de los elementos descritos en el apartado ante- Art. 30. 1. De conformidad con lo dispuesto en el artícu- rior, sin autorización municipal, será considerada como falta muy lo 29.2 de la Ley Orgánica 1/1992, de 21 de febrero, sobre Protec- grave y pudiéndose proceder a su retirada inmediata por los servi- ción de la Seguridad Ciudadana, la tenencia y consumo público de cios municipales, que repercutirán posteriormente su coste sobre el drogas será considerado falta grave y sancionado en la cuantía de responsable de dicha instalación. hasta 600 euros. Art. 26. 1. Todas las personas están obligadas a respetar el Asimismo, constituyen infracciones graves a la seguridad ciuda- mobiliario urbano, así como el arbolado de la localidad, y las insta- dana el consumo en lugares, vías, establecimientos o transportes pú- laciones complementarias, como estatuas, verjas, fuentes, protec- blicos, así como la tenencia ilícita, aunque no estuviera destinada al ciones, farolas, postes, señales, papeleras, vallas y demás elementos tráfico de drogas tóxicas, estupefacientes o sustancias psicotrópicas, destinados a su embellecimiento, seguridad o utilidad, absteniéndo- siempre que no constituya infracción penal, así como el abandono en los sitios mencionados de útiles o instrumentos utilizados para su se de cualquier acto que los pueda dañar, afear o ensuciar. consumo. 2. Las personas usuarias de las instalaciones públicas y zonas 2. Igual sanción y procedimiento se aplicará a los siguientes de recreo, jardines y parques de la localidad, deberán respetar sus apartados: horarios, evitar toda clase de desperfectos y suciedades, atender las indicaciones contenidas en los letreros y avisos, y aquellas que les a) La exhibición de objetos peligrosos para la integridad física de las personas con la finalidad de causar intimidación. puedan formular la Policía Local o el personal de otros servicios b) Desobedecer los mandatos de la autoridad o de sus agentes, dic- municipales competentes. tados en directa aplicación de lo dispuesto en la Ley de Seguri- Art. 27. Se prohíbe realizar cualquier actividad que pueda dañar dad Ciudadana, cuando ello no constituya infracción penal. el césped en los parques, parterres y plantaciones, salvo en los luga- c) Alterar la seguridad colectiva u originar desórdenes en las res autorizados. vías, espacios o establecimientos públicos. d) Todas aquellas que, no estando calificadas como graves o Capítulo III muy graves, en la Ley Orgánica 1/1992, constituyan incum- plimientos de las obligaciones o vulneración de las prohibi- Ornato público ciones establecidas en dicha ley o en leyes especiales relati- Art. 28. Tendido de ropas y exposición de elementos domésti- vas a la seguridad ciudadana. cos.—1. Se prohíbe el tendido o exposición de ropas, prendas de vestir y elementos domésticos en balcones, ventanas, antepechos, Capítulo V terrazas exteriores o paramentos de edificios situados hacia la vía Infracciones pública o cuando sean visibles desde esta. Las ropas que se sequen en los patios de luces serán colocadas de forma que no impidan la Art. 31. Infracciones.—1. Constituyen infracciones leves: entrada de luz en las viviendas de los demás vecinos y suficiente- a) El incumplimiento de alguna de las prohibiciones previstas mente escurridas, para evitar mojar la ropa de otras coladas y, en en los apartados a), d), e) f), i), y j) del artículo 24 de la pre- ningún caso, deberán sobrepasar la medianería. sente ordenanza. 2. Se prohíbe especialmente la colocación de macetas o cuales- b) Miccionar en la vía pública. quiera otros objetos que pudieran suponer riesgos para los transeún- c) Tirar petardos, cohetes, artificios pirotécnicos, bengalas, tes, en los alféizares de las ventanas o balcones, cuando estas carez- etcétera, sin autorización, de conformidad con el Real Decre- can de la protección adecuada. to 230/1998, de 16 de febrero. d) Tender o exponer ropas, prendas de vestir o elementos do- Art. 29. Cuidado de los lugares públicos y bienes de ornato o mésticos en balcones, ventanas, antepechos, terrazas exterio- pública utilidad.—Se prohíben las siguientes actividades: res o paramentos e edificios situados hacia la vía pública o a) Pintar, escribir, colocar carteles o avisos y ensuciar los bienes cuando sean visibles desde esta, salvo las excepciones con- de ornato o pública utilidad como farolas, aceras, papeleras, templadas en esta ordenanza. vallas y cercados, tablones municipales, etcétera. e) Proceder arrojar a la vía pública, chicles, escupir o cualquier Pegar carteles y colocar pancartas fuera de los lugares autori- acto incívico. zados, exceptuándose de dicha prohibición a los partidos po- f) Causar molestias y falta de salubridad a terceros mediante la líticos en períodos electorales. Los partidos políticos y enti- realización de barbacoas en patios y terrazas. dades sociales con implantación en el municipio, cuando g) Colocar carteles, pancartas y elementos publicitarios simila- organicen actos de especial significación o relevancia para el res, así como su colocación en parabrisas de vehículos de oc- conjunto de la ciudadanía, estarán obligados a solicitar auto- tavillas y hojas sueltas, o dejar periódicos en paradas de au- rización previa con cinco días de antelación, la cual incluirá tobuses, bancos u otro mobiliario urbano, sin autorización la fecha y duración del mismo, así como la utilización de cin- municipal. ta adhesiva para la colocación de cartelería y de bridas o cuer- h) Verter agua u otros líquidos de las máquinas climatizadoras o das en el caso las pancartas, al objeto de facilitar la limpieza similares directamente a la vía pública. posterior, que será inmediata una vez pasada la fecha del acto i) El incumplimiento de alguno de los deberes u obligaciones anunciado. establecidas en esta ordenanza, cuando no estén expresamen- te calificadas como faltas graves o leves. Esta solicitud de autorización deberá ser contestada antes de las cuarenta y ocho horas siguientes a su presentación y su 2. Constituyen infracciones graves: denegación deberá ser motivada. a) El incumplimiento de alguna de las prohibiciones previstas En los períodos electorales, para la realización de los actos en los apartados b), g), y k) de los artículos 24 de la presente mencionados en este apartado, se estará a lo dispuesto en la ordenanza. Ley Orgánica de Régimen Electoral General. b) Realizar cualquier actividad que pueda dañar el césped o las plantas en los parques, parterres y plantaciones, así como b) Tirar toda clase de octavillas y otros soportes publicitarios en cualquier acción que pueda deteriorar las plantas, las flores o la vía pública. los frutos, o subirse al arbolado. c) Colocar carteles, pancartas y elementos publicitarios simila- c) Arrojar objetos o productos a las aguas de las fuentes, estan- res, sin autorización municipal. ques, lagos o lagunas. d) Hacer pintadas sobre elementos estructurales de la vía públi- d) Dañar el mobiliario urbano, así como la utilización de este con ca, calzadas, aceras, mobiliario urbano, muros y paredes, a fines particulares, que impidan u obstaculicen su uso público, excepción de las realizadas con autorización municipal. incluida la modificación de su ubicación original; la utiliza- Pág. 206 JUEVES 26 DE FEBRERO DE 2009 B.O.C.M. Núm. 48

ción no autorizada por el Ayuntamiento de las bocas de riego; Capítulo II la utilización indebida o el cambio de la ubicación de los con- Limpieza de la red viaria y otros espacios urbanos tenedores de residuos, salvo autorización expresa del Ayun- tamiento. Art. 33. Personas obligadas a la limpieza.—1. Corresponde- e) Colocar banderolas publicitarias, luminosas y similares sin rá a los titulares de los locales de negocios ubicados en planta baja autorización municipal. la limpieza de la acera que corresponda a su parte de fachada por los f) El ejercicio de la mendicidad, incluso el encubierto mediante residuos propios derivados de su actividad. el ofrecimiento de supuestos servicios dentro del término 2. La limpieza de las calles o espacios públicos que no sean de municipal. dominio público deberá llevarse a cabo por la propiedad, así como patios de luces, patios de manzana, zonas comunes, etcétera. g) Cometer tres faltas leves en el plazo de doce meses. 3. La limpieza de solares y otros terrenos de titularidad privada 3. Constituyen infracciones muy graves: que se encuentren en suelo urbano corresponderá a la propiedad, sin a) Los actos que supongan una perturbación relevante de la con- menoscabo del cumplimiento de otras obligaciones de carácter ur- vivencia que afecte de manera grave, inmediata y directa a la banístico. tranquilidad o al ejercicio de derechos legítimos de otras per- Art. 34. Ejecución forzosa y actuación municipal.—1. Ante el sonas, al normal desarrollo de actividades de toda clase con- incumplimiento de las obligaciones de limpieza establecidas ante- forme con la normativa aplicable o a la salubridad u ornato riormente y con independencia de las sanciones a que hubiera lugar, públicos, siempre que se trate de conductas no subsumibles el Ayuntamiento podrá requerir a la propiedad su realización a tra- en los tipos previstos en el capítulo IV de la Ley Orgáni- vés del procedimiento de ejecución forzosa. ca 1/1992, de 21 de febrero, de Protección de la Seguridad 2. Transcurrido el plazo marcado sin ejecutar lo ordenado, la Ciudadana. limpieza se llevará a cabo por el Ayuntamiento, con cargo al obliga- b) El impedimento del uso de un servicio público por otra u do a través del procedimiento de ejecución subsidiaria. otras personas con derecho a su utilización. Capítulo III c) El impedimento o la grave y relevante obstrucción al normal funcionamiento de un servicio público. Medidas a adoptar por determinadas actividades d) Los actos deterioro grave y relevante de equipamiento, in- Art. 35. Quioscos, terrazas y otras actividades de ocio.—1. fraestructuras, instalaciones o elementos de un servicio pú- Quienes estén al frente de quioscos o puestos autorizados en la vía blico. pública están obligados a mantener limpio el espacio en el que de- e) Los actos de deterioro grave y relevante de espacios públicos sarrollan su actividad y sus proximidades, durante todo el horario en o de cualquiera de sus instalaciones y elementos, sean mue- que realicen la actividad, dejándolo limpio una vez finalizada esta. bles o inmuebles, no derivados de alteraciones de la seguri- 2. La misma obligación corresponde a los/las titulares de cafés, dad ciudadana. bares, en cuanto a la superficie que se ocupe con mesas, veladores, f) Colocar en la vía pública objetos que obstruyan gravemente sillas, etcétera, incluyendo la acera correspondiente a la totalidad de el tránsito peatonal y rodado y sin perjuicio de la aplicación, la longitud de la fachada. en su caso, de la normativa de seguridad vial. 3. Los/las titulares de los establecimientos deberán instalar por su cuenta y cargo las papeleras necesarias para favorecer la recogi- g) Dañar de cualquier forma a los animales, o dañar gravemente da de los residuos que generen sus respectivas actividades. las plantas, el arbolado o el mobiliario urbano. Art. 36. Limpieza y cuidado de las edificaciones.—La propie- h) Colocar macetas u otros objetos que pudieran suponer riesgo dad de las fincas, viviendas y establecimientos está obligada a man- para los transeúntes en los alféizares de las ventanas o balco- tener limpia la fachada y las diferentes partes de los edificios que nes, cuando estos carezcan de la protección adecuada, así sean visibles desde la vía pública, de tal manera que se consiga una como su arrojo a la vía pública. uniformidad estética acorde con su entorno urbano. i) Expender o servir cualquier tipo de bebida alcohólica para ser Art. 37. Limpieza de escaparates y otros elementos.—1. consumidas en la vía pública, a excepción de los lugares y Cuando se realice la limpieza de escaparates, puertas, marquesinas, momentos autorizados. etcétera, de establecimientos comerciales, se tomarán las debidas j) Expender o facilitar el consumo de alcohol y tabaco a meno- precauciones para no causar molestias a los transeúntes, ni ensuciar res de dieciocho años. la vía pública, retirando los residuos resultantes. k) Pintar, realizar “graffitis”, escribir o ensuciar los bienes de or- 2. Iguales precauciones deberán adoptarse para la limpieza de nato o pública utilidad, así como bienes públicos o privados. balcones y terrazas. l) Encender fuego, lumbres, quemar de barbechos, rastrojos, Art. 38. Carteles y anuncios en las fachadas.—1. La propie- enseres y basuras en las vías y espacios públicos sin autoriza- dad o quienes detenten la titularidad de los inmuebles cuidarán de ción municipal. mantener limpias sus paredes y fachadas de cualquier tipo de cartel m) Cometer tres faltas graves en el plazo de doce meses. o anuncio que no esté autorizado. 2. Únicamente se permitirá la colocación de carteles y anuncios que estén autorizados a través de la preceptiva licencia municipal. TÍTULO VI 3. El Ayuntamiento dispondrá de espacios reservados para su Normas sobre la limpieza de los espacios públicos utilización como soportes publicitarios por las entidades políticas y sociales. El uso de estos espacios precisará de comunicación previa Capítulo I y los solicitantes deberán indicar las circunstancias, motivos y dura- ción del período. Disposiciones generales Capítulo IV Art. 32. 1. El presente título tiene por objeto regular las acti- vidades dirigidas a limpieza de los espacios urbanos y la recogida de Infracciones los residuos. Art. 39. Infracciones.—1. Constituyen infracciones leves: 2. Se consideran como residuos urbanos o municipales los defi- a) No cumplir ocasionalmente las obligaciones de limpieza de nidos en la normativa vigente, en concreto lo dispuesto en el artícu- la parte de la vía que les corresponda, establecidas para los lo 4 de la Ley 5/2003, de 20 de marzo, de Residuos de la Comuni- propietarios de los edificios o locales. dad de Madrid, y la Ley 10/1998, de 21 abril, de Residuos y las b) No cumplir ocasionalmente las obligaciones de limpieza de Directivas Comunitarias 61/156/CEE y 75/442/CEE. la parte de la vía o zona que les corresponda, establecidas 3. A efectos de esta ordenanza tendrán carácter asimilable a los para los/las titulares de quioscos, puestos, terrazas veladores, residuos urbanos los industriales no peligrosos que se generan en un etcétera. proceso de fabricación, transformación, utilización, consumo, lim- c) No poner las debidas precauciones para evitar ensuciar la vía pieza o mantenimiento de una instalación o actividad industrial. pública y no causar molestias a los/las transeúntes, al realizar B.O.C.M. Núm. 48 JUEVES 26 DE FEBRERO DE 2009 Pág. 207

la limpieza de escaparates, puertas, marquesinas, etcétera, de Art. 44. Residuos comerciales e industriales.—1. En merca- establecimientos comerciales. dos, galerías de alimentación, supermercados, bares, restaurantes, d) No mantener limpias sus paredes y fachadas de cualquier tipo etcétera, la retirada de los residuos se establecerá de manera espe- de cartel o anuncio que no esté autorizado, la propiedad o ti- cial, estando obligados sus titulares al barrido y limpieza de las zo- tularidad de los inmuebles. nas de aportación. e) El incumplimiento de alguno de los deberes u obligaciones 2. Las personas y empresas productoras o poseedoras de resi- establecidas en esta ordenanza, cuando no estén expresamen- duos industriales están obligadas a realizar cuantas operaciones de te calificadas como faltas graves o leves. gestión marque la legislación vigente para cada tipo de residuos, 2. Constituyen infracciones graves: como recogida, transporte, almacenamiento, clasificación, valora- a) No cumplir reiteradamente las obligaciones de limpieza de la ción y/o vigilancia. parte de la vía que les corresponda, establecidas para la pro- 3. Cuando así proceda por el volumen o tipo de residuo, la pro- piedad de los edificios o locales. piedad o titularidad de las industrias estará obligada a gestionar sus b) No cumplir reiteradamente las obligaciones de limpieza de la par- residuos asimilables a urbanos, por sí mismos y a sus expensas, por te de la vía o zona que les corresponda, establecidas para los/las indicación expresa del Ayuntamiento. titulares de quioscos, puestos, terrazas veladores, etcétera. Art. 45. Tierras y escombros.—1. Se prohíbe depositar en la c) Cometer tres faltas leves en el plazo de doce meses. vía pública toda clase de escombro o desechos procedentes de obras de construcción y remodelación de edificios o de obras realizadas en 3. Constituyen infracciones muy graves: el interior de los mismos. a) No proceder a la limpieza de solares y otros terrenos de titula- 2. Igualmente queda prohibido almacenar en la vía pública fue- ridad privada que se encuentren en suelo urbano. ra de los límites de las vallas protectoras de las obras, material de b) Arrancar carteles o propaganda electoral de los espacios re- construcción: arena, ladrillos, cemento, masa, etcétera. servados como soportes publicitarios para las entidades polí- 3. Los residuos de construcción y demolición deberán ser ges- ticas y sociales. tionados por los productores, de acuerdo a la normativa vigente. c) Cometer tres faltas graves en el plazo de doce meses. 4. Los/las productores/as y transportistas de los residuos de de- TÍTULO VII molición y construcción están obligados a obtener las licencias que correspondan, así como los permisos para la producción, transporte Tratamiento de los residuos y eliminación de estos. Asimismo, deberán limpiar los posibles re- siduos que por su actividad pudieran verter en la vía pública. Capítulo I 5. El Ayuntamiento asume la recepción y gestión de los resi- Residuos duos generados por pequeñas obras de reparación domiciliaria rea- lizadas por los vecinos, que deberán transportarlos hasta el punto Art. 40. Recogida de residuos urbanos.—1. La recogida de limpio por sus propios medios. Este servicio no será aplicable a los residuos urbanos o municipales será efectuada por los servicios mu- residuos de obras realizadas por empresas o profesionales. nicipales, con la frecuencia y horario necesarios, dándose la publi- cidad necesaria para conocimiento de los vecinos. Art. 46. Muebles, enseres y objetos inútiles.—1. Se prohíbe 2. Ninguna persona física o jurídica podrá dedicarse a la reco- depositar en los espacios públicos muebles, televisores, cristales, es- gida, transporte y/o recuperación de los residuos urbanos, sin la pre- pejos, cualquier objeto que pueda resultar peligroso al romperse y via concesión o autorización municipal. objetos inútiles, salvo en los lugares, fechas y horarios autorizados Art. 41. Locales para el almacenamiento de residuos.—Toda por el Ayuntamiento. nueva edificación, con más de una familia o destinada a usos no re- 2. Incluso en dichos lugares y momentos, cuando la cantidad de sidenciales, dispondrá, en aplicación de la normativa vigente, de un residuos a depositar así lo haga conveniente, según la valoración local y contenedores adecuados con la capacidad y dimensiones realizada por los servicios municipales, el depósito deberá realizar- apropiadas para el almacenamiento selectivo de los residuos. se por los interesados en el punto limpio, por sus propios medios y Art. 42. Residuos domiciliarios.—1. Se consideran residuos a su costa. domiciliarios los que proceden de la normal actividad doméstica, y 3. Fuera de los lugares y momentos autorizados, este tipo de ob- aquellos asimilables, en aplicación de la normativa vigente. jetos podrán ser depositados en el punto limpio por los interesados, 2. El Ayuntamiento dispondrá, distribuidos por determinadas por sus propios medios y a su costa. zonas, contenedores específicos para recogida selectiva, facilitando 4. En dicho punto limpio se depositarán, además de los muebles la recuperación de los residuos. No se cambiará de sitio sin autori- y enseres, pequeñas cantidades de escombros (cuatro sacos por usua- zación municipal los contenedores destinados a este fin. Esta opera- rio y día), neumáticos (previo pago de la tasa correspondiente), pilas, ción se realizará en caso necesario por el servicio de limpieza muni- fluorescentes, baterías de coches, ordenadores, medicinas, aceites tan- cipal. to de vehículos como el domiciliario, radiografías, vidrio, metales, pa- 3. Se realizará una separación domiciliaria del residuo; deposi- pel y cartón, etcétera, siendo este servicio solo para particulares. tando en los contenedores de color amarillo los envases (plástico, Art. 47. Restos vegetales.—1. Los restos vegetales del cuida- metal, “brick”), el papel y cartón en los contenedores de color azul do de jardines generados por particulares, siempre que supongan pe- y el vidrio se depositará en contenedores de color verde y en el res- queña cantidad, podrán ser depositados en los lugares, recipientes y to de contenedores los residuos orgánicos. contenedores destinados a los residuos sólidos urbanos, y de forma 4. El horario de utilización será durante el invierno desde las análoga a estos. 20.30 a las 23.00 horas, y en el verano de 21.30 a 23.00 horas, nun- 2. Los restos de desbroces, podas, siegas, etcétera, de gran vo- ca antes o después. En todo caso cualquier variación se efectuaría lumen, deberán comunicarse antes de su producción a los servicios mediante el correspondiente bando municipal. municipales, que indicarán el procedimiento de eliminación, pu- Art. 43. Depósito de los residuos.—1. En los supuestos de que diendo indicar su traslado por medios propios y a sus expensas al su volumen lo haga necesario, las cajas de cartón y otros envases de- punto limpio o a planta de tratamiento. berán trasladarse por los interesados al punto limpio municipal, den- 3. Los/las generadores/as de residuos vegetales, que lo sean de tro del horario habilitado al efecto o producirse la gestión directa por forma habitual y significativa, deberán disponer de contenedores parte del productor a sus expensas. adecuados, quedando obligados a depositarlos y a retirarlos de los 2. La vecindad vendrá obligada a utilizar los contenedores ade- lugares indicados por el Ayuntamiento. cuados a cada residuo, depositando exclusivamente los residuos só- Art. 48. Abandono de vehículos.—1. Se prohíbe terminante- lidos urbanos, con exclusión de líquidos, escombros, enseres, ani- mente el abandono de vehículos en las vías y lugares públicos. males muertos, materiales en combustión, etcétera. 2. La autoridad municipal podrá presumir razonablemente que 3. Los residuos se depositarán en el contenedor en bolsas de un vehículo se encuentra en situación de abandono en los siguientes plásticos, herméticamente cerradas, aprovechando su capacidad, casos: rompiendo los objetos que sea posible, antes de depositarlos. a) Cuando transcurran más de dos meses desde que el vehículo 4. Ningún tipo de residuos podrá ser evacuado a través de la red haya sido depositado tras su retirada de la vía pública por la de alcantarillado. autoridad competente. Pág. 208 JUEVES 26 DE FEBRERO DE 2009 B.O.C.M. Núm. 48

b) Cuando permanezca estacionado por un período superior a c) Depositar en los espacios públicos muebles y objetos inútiles, un mes en el mismo lugar y presente desperfectos que hagan fuera de los lugares, fechas y horarios autorizados por el imposible su desplazamiento por sus propios medios o le fal- Ayuntamiento. ten las placas de matrícula. En este caso, tendrá el tratamien- d) Evacuar cualquier tipo de residuo no autorizado a través de la to de residuo sólido urbano de acuerdo con la normativa co- red de alcantarillado. rrespondiente. e) Cometer tres faltas leves en el plazo de doce meses. En el supuesto contemplado en el apartado a) y en aquellos 3. Constituyen infracciones muy graves: vehículos que, aun teniendo signos de abandono, mantengan la pla- ca de matriculación o dispongan de cualquier signo o marca visible a) Efectuar la recogida, el transporte y/o la recuperación de los que permita la identificación de su titular, se requerirá a este, una residuos urbanos, sin la previa concesión o autorización mu- vez transcurridos los correspondientes plazos, para que en el máxi- nicipal. mo de quince días retire el vehículo del depósito, con la advertencia b) Abandonar vehículos en las vías y lugares públicos. de que, en caso contrario, se procederá a su tratamiento como resi- c) Abandonar en las vías o lugares públicos cadáveres de ani- duo sólido urbano. males, así como arrojarlos a los contenedores destinados a la 3. La vecindad de Valdemoro podrá solicitar al Ayuntamiento recepción de residuos, incinerarlos o enterrarlos en lugares que realice directa y gratuitamente los trámites oportunos para la no expresamente autorizados. baja en la Jefatura Provincial de Tráfico de los vehículos cuya titu- d) Depositar en los contenedores para residuos materiales en laridad ya no les interese, a excepción de aquellos que tuvieran car- combustión. gas pendientes que legalmente lo impidan, dando posteriormente e) Abandonar en la vía pública o en los contenedores los restos cuenta al titular del vehículo. de desbroces, podas, siegas, etcétera, de gran volumen. f) No realizar los productores o poseedores de residuos indus- Capítulo II triales, las operaciones de gestión a que les obligue la legis- Residuos peligrosos lación vigente para cada tipo de residuos, como recogida, Art. 49. Los productores o poseedores de residuos peligrosos transporte, almacenamiento, clasificación, valoración y/o vi- están obligados a la adopción de cuantas medidas sean necesarias gilancia. para asegurar que el transporte, tratamiento, eliminación o, en su g) Depositar en las vías o lugares públicos contenedores para es- caso, aprovechamiento de los mismos, se realicen sin riesgo para las combros o material de construcción, sin la preceptiva autori- personas. En consecuencia, estos residuos deberán ser depositados zación municipal. en vertederos de seguridad, siendo los propietarios de tales residuos h) Verter en el alcantarillado residuos que pudieran causar ave- los únicos responsables de los posibles daños o perjuicios que los rías, atascos o mal funcionamiento de los mismos. mismos puedan ocasionar. i) Cometer tres faltas graves en el plazo de seis meses. Art. 50. Serán considerados residuos peligrosos aquellos que fi- guren en la lista de residuos peligros y aprobada en el Real Decre- TÍTULO VIII to 952/1997, así como los recipientes y envases que los hayan con- tenido. Los que hayan sido calificados como peligrosos por la Normas sobre la protección de la atmósfera frente Normativa Comunitaria, en concreto la decisión 2087/151 CE sobre a la contaminación por formas de energía la Aplicación de los Directivas 2006/12 CE, relativa a los residuos Capítulo I y 91/689 CE relativa a los residuos peligrosos, y los que pueda apro- bar el Gobierno de la Nación de conformidad con lo establecido en Disposiciones generales la Normativa Europea o en Convenios Internacionales de los que Es- Art. 53. Los aspectos relativos a esta materia se regularán por lo paña sea parte. establecido en las siguientes disposiciones: Los productores o poseedores de residuos peligrosos deberán adaptarse en cuanto a la gestión de los mismos a la Ley 10/1998, — Real Decreto 1367/2007, de 19 de octubre, y Real Decre- de 21 de abril, de Residuos, y 5/2003 de la Comunidad de Madrid. to 1513/2005, de 16 de diciembre, por los que se desarrolla la En ningún caso se admitirá la mezcla y el depósito común en el Ley 37/2003, de 17 de noviembre, del Ruido, en lo referente mismo contenedor de residuos industriales con residuos asimilables a zonificación acústica, objetivos de calidad y emisiones a residuos sólidos urbanos. acústicas. Una vez efectuado el vertido en las zonas especialmente habilita- — Decreto 78/1999, por el que se regula el régimen de protec- das para tales residuos, se acreditará documentalmente esta circuns- ción contra la contaminación acústica de la Comunidad de tancia ante el Ayuntamiento. Madrid. Art. 51. Otros residuos.—1. Los residuos generados en el tér- — Ordenanza municipal para la prevención del ruido. mino municipal que no tengan la consideración de urbanos o muni- — Ninguna actividad o fuente sonora, excluido el ruido ambien- cipales deberán ser gestionados por sus responsables, atendiendo a tal (tráfico o fuentes naturales), podrá transmitir a los espa- la normativa legal que corresponda en cada caso. cios interiores adyacentes o colindantes niveles sonoros que superen a los que se indican a continuación: Capítulo III NIVELES MÁXIMOS (db) (A9) Infracciones Uso del recinto receptor Diurno Nocturno Art. 52. Infracciones.—1. Constituyen infracciones leves: Sanitario y bienestar social 30 25 a) Depositar residuos domiciliarios y asimilables a urbanos sin respetar los horarios establecidos. Cultural y religioso 30 30 b) No barrer o limpiar las zonas de recogida de residuos, los titu- Educativo 40 40 lares de mercados, galerías de alimentación, supermercados, Equipamiento para el ocio 40 40 bares, restaurantes, etcétera. c) El incumplimiento de alguno de los deberes u obligaciones Hospedaje 40 30 establecidos en este título, cuando no estén expresamente ca- Oficinas 45 45 lificados como faltas graves o muy graves. Comercial 50 50 2. Constituyen infracciones graves: Residencial habitable (1) 35 30 a) Depositar los residuos domiciliarios o asimilables a urbanos fuera de los lugares, recipientes y contenedores dispuestos Residencial servicios (2) 40 35 por el Ayuntamiento. (1) Residencial habitable: incluye dormitorios, salones y despachos. b) Depositar en los contenedores líquidos, escombros y/o enseres. (2) Residencial servicios: incluye cocinas, baños, pasillos y aseos. B.O.C.M. Núm. 48 JUEVES 26 DE FEBRERO DE 2009 Pág. 209

Capítulo II Capítulo IV Contaminación atmosférica por ruido Ruidos relativos a los animales domésticos Art. 54. Ruidos que se regulan.—1. La producción de ruidos Art. 56. Respecto a los ruidos relativos a los animales domésti- en la vía pública o en el interior de los edificios deberá ser manteni- cos, se prohíbe, bajo la consideración de falta grave, desde las 22.00 da dentro de los límites que exige la convivencia ciudadana, sin per- hasta las 8.00 horas, o durante las horas de siesta desde las 15.00 a juicio de la reglamentación especial vigente en materia de instala- 17.00 horas, dejar en patios, terrazas, galerías y balcones animales ciones industriales. que con sus ladridos, maullidos o sonidos, gritos y cantos perturben el descanso de los vecinos. En las demás horas, también deberán ser 2. Los preceptos de este artículo se refieren a los ruidos produ- retirados por sus propietarios o encargados, cuando notoriamente cidos por: ocasiones molestias a los demás ocupantes del inmueble o a los de a) El tono excesivamente alto de la voz humana o la actividad casas vecinas. directa de las personas, ya sea en la vía pública o dentro de la propia vivienda, en los locales públicos o vehículos de servi- Capítulo V cio público. Ruidos relativos a instrumentos b) Sonidos producidos por los animales domésticos. y aparatos musicales o acústicos c) Aparatos televisivos, receptores/reproductores de música e instrumentos musicales o acústicos. Art. 57. Con referencia a los ruidos relativos a instrumentos re- productores e instrumentos musicales o acústicos, se establecen las 3. La intervención municipal impedirá que las perturbaciones siguientes prevenciones y prohibiciones: por los ruidos especificados anteriormente excedan de los límites es- a) Los propietarios o usuarios de aparatos electrónicos, televi- tablecidos en la presente ordenanza o en la normativa municipal es- sión, radio, reproductores y similares, instrumentos musica- pecífica. les o acústicos en el propio domicilio deberán ajustar su vo- lumen o utilizarlos en forma que no causen un ruido Capítulo III excesivo. Incluso en horas diurnas, se ajustarán a los límites Ruidos relativos a la voz o actividad de las personas establecidos para las nocturnas cuando cualquier vecino les formule esta solicitud por tener enfermos en su domicilio, o Art. 55. Prohibiciones expresas.—1. En relación a los ruidos por cualquier otra causa notoriamente justificada. en el tono excesivamente alto de la voz humana o la actividad direc- b) Los ensayos y reuniones musicales, instrumentales o vocales ta de las personas, ya sea en la vía pública o dentro de la propia vi- de baile o danza y las fiestas en domicilios particulares se re- vienda, en los locales públicos o vehículos de servicio público, que- gularán por lo establecido en el apartado anterior. da prohibido: c) Se prohíbe en la vía pública, en vehículos de transporte públi- co y en zonas de pública concurrencia, como plazas, parques, a) Cantar en tono excesivamente elevado o gritar a cualquier entre otras, accionar aparatos electrónicos, instrumentos mu- hora del día o de la noche y, en especial, desde las 22.00 ho- sicales, acústicos, incluso desde vehículos particulares con ras hasta las 8.00 horas en la vía pública. volumen excesivo. b) Cantar o hablar en tono excesivamente elevado en el interior d) Se prohíbe emitir por altavoces, desde comercios o vehícu- de los domicilios particulares y en las escaleras y patios de los, mensajes publicitarios y actividades análogas, sin autori- los edificios y, en especial, desde las 22.00 hasta las 8.00 ho- zación municipal previa. ras del día siguiente. c) Abrir y cerrar puertas y ventanas con estrépito, especialmente Capítulo VI en el período comprendido en el apartado anterior. Infracciones d) Cualquier otra clase de ruido evitable en el interior de las ca- sas, en especial desde las veintidós hasta las 8.00 horas, pro- Art. 58. Quien incumpliere lo establecido en este título será so- ducido por obras en el domicilio, reparaciones materiales o metido a expediente sancionador bajo la consideración de falta leve mecánicas de carácter doméstico, movimiento de muebles, en las molestias causadas a la vecindad por cualesquiera de los rui- animales domésticos o por otras causas. dos descritos anteriormente cuya notoriedad manifiesta no necesita- rá de acta de medición de ruidos expresa. e) Desde las 22.00 horas hasta las 8.00 horas, accionar cualquier El resto de infracciones se adecuará de conformidad con lo estable- tipo de aparato domésticos como lavadoras, abrillantadoras, cido en Decreto 78/1999, por el que se regula el régimen de protec- aire acondicionado o similares cuando pueda causar ruido ex- ción contra la contaminación acústica de la Comunidad de Madrid. cesivo. Así como lo dispuesto en Real Decreto 1367/2007, de 19 de oc- 2. Las prescripciones horarias anteriores será de aplicación al tubre, y Real Decreto 1513/2005, de 16 de diciembre, por los que se descanso estival desde las 15.00 horas a las 17.00 horas, en el perío- desarrolla la Ley 37/2003, de 17 de noviembre, del Ruido, en lo re- do comprendido entre el 1 de junio al 15 de septiembre, exceptuan- ferente a zonificación acústica, objetivos de calidad y emisiones do aquellas que se refieren a la realización de obras en el domicilio. acústicas. 3. En domingos y festivos, estos períodos se modifican quedan- do los límites aplicables entre las 9.00 y las 22.00 horas y las 22.00 TÍTULO IX y las 9.00. Asimismo, quedarán modificados en el período estival Normas sobre la tenencia de animales domésticos entre el 1 de junio al 15 de septiembre, de 8.00 a 23.00 horas y de 23.00 a 8.00 horas. Capítulo I 4. En los locales de trabajo se estará a lo dispuesto en cada caso Disposiciones generales al horario laboral autorizado a la empresa, así como a las medidas correctoras que sobre el ruido se hayan señalado o se señalen al am- Art. 59. Este título tiene por objeto regular la tenencia de ani- paro de las normas reguladoras de actividades molestas, insalubres, males y los derechos y obligaciones que se desprenden de la misma, nocivas y peligrosas o de carácter medioambiental, así como lo dis- que afecten a la tranquilidad, seguridad, salud pública e higiene de puesto en el Plan General. personas y bienes, así como garantizarles la debida protección y cui- 5. En los lugares de esparcimiento público o de recreo (bares, dados. cafés, restaurantes, discotecas, salas de baile, cines, teatros, etcéte- Art. 60. Estarán sujetas a la obtención de licencia municipal las ra) se respetará en todo caso el horario de cierre establecido e, inde- siguientes actividades: pendientemente de ello, se adoptarán las medidas de insonorización a) Establecimientos hípicos, sean o no de temporada, con insta- precisas, quedando prohibidos los ruidos excesivos que transcien- laciones fijas o no, que alberguen caballos para la práctica de dan al exterior de los locales. la equitación con fines deportivos, recreativos o turísticos. Pág. 210 JUEVES 26 DE FEBRERO DE 2009 B.O.C.M. Núm. 48

Los centros para el cuidado de animales de compañía y los Art. 66. Los animales que hayan causado lesiones a las perso- destinados a la reproducción, alojamiento temporal o perma- nas o a otros animales, así como todos aquellos que sean sospecho- nente y/o suministro de animales para vivir en domesticidad sos de padecer rabia o haber sido mordidos por otro animal, deberán en los hogares, fundamentalmente perros, gatos, aves y otros ser sometidos inmediatamente a control veterinario oficial. destinados a la caza y el deporte. Las personas que hubieran sido mordidas deberán dirigirse inme- Art. 61. Los propietarios, proveedores de animales de compa- diatamente a los servicios médicos para que pueda sometérseles a ñía, encargados de criaderos, establecimientos de venta, para el tratamiento. Asimismo, deberá presentarse la correspondiente de- mantenimiento temporal de animales de compañía, clínicas veteri- nuncia ante la Policía Local o Guardia Civil, a los efectos legales narias, asociaciones de protección y defensa de los animales y ex- oportunos. plotaciones ganaderas quedan obligados en los dispuesto en la pre- El período de observación del animal podrá ser domiciliario o en sente ordenanza, así como a colaborar con la autoridad municipal las instalaciones de la perrera sanitaria del Ayuntamiento, según de- para la obtención de los datos y antecedentes precisos sobre los ani- terminen los servicios veterinarios. males con ellos relacionados. Art. 67. El propietario de un animal agresor tendrá la obligación de comunicarlo a los servicios veterinarios en el plazo de cuarenta y Capítulo II ocho horas, al objeto de facilitar su control sanitario y al Ayun- tamiento. Transcurridas setenta y dos horas desde la notificación Definiciones oficial al propietario sin que se haya cumplido lo dispuesto, las au- Art. 62. toridades municipales adoptarán las medidas oportunas o iniciarán las trámites pertinentes para llevar el internamiento del animal así a) Animal doméstico de compañía: todo aquel mantenido por el como para exigir las responsabilidades a que hubiere lugar. hombre principalmente en su hogar, por placer y compañía, sin que exista actividad lucrativa alguna. Art. 68. Si el animal agresor fuera abandonado o sin identifica- b) Animal silvestre de compañía: todo aquel perteneciente a la ción, los servicios municipales o las personas agredidas, si pudieran fauna autóctona o foránea, que ha precisado un período de realizarlo, procederán a su captura e internamiento en el Centro Mu- adaptación al entorno humano y que es mantenido por el nicipal de Acogida de Animales Abandonados a los fines indicados. hombre, principalmente en su hogar, por placer y compañía, Los gastos que se generen por la retención y control de los anima- sin que exista actividad lucrativa alguna. les, según se contempla en este artículo y en el anterior, serán satis- c) Animal doméstico en explotación: todos aquellos que, adap- fechos por sus propietarios. tados al entorno urbano, sean mantenidos por el hombre con Art. 69. Anualmente deberán ser vacunados contra la rabia, de fine lucrativos, no pudiendo en ningún caso constituir un pe- forma obligatoria, los perros, y recomendable, los gatos, en las fe- ligro para la población circundante. chas fijadas al efecto. d) Animal abandonado: aquellos que no tengan dueño conoci- Art. 70. La autoridad municipal dispondrá, previo informe de do, que circulen dentro del caso urbano o por la vía pública los servicios veterinarios, el sacrificio sin indemnización alguna de sin ser conducidos por ninguna persona. Y los que, estando aquellos animales a los que se hubiera diagnosticado rabia u otra en- identificados y una vez notificado al propietario su disposi- fermedad zoonótica de especial gravedad para el hombre y cuando ción para su retirada de las instalaciones de la perrera sanitaria, las circunstancias así lo aconsejen. no procedieran a su retirada en el plazo de diecinueve días. Art. 71. Por razones de sanidad animal o salud pública el sacri- ficio será obligatorio, el cual se efectuará en cualquier caso de for- Capítulo III ma rápida, indolora y siempre en locales aptos para tales fines, bajo control y responsabilidad de los servicios veterinarios (según se re- Sobre la tenencia de animales de compañía: del censo, coge el artículo 31 del Decreto 44/1991). inspección y vigilancia Art. 63. Con carácter general se autoriza la tenencia de anima- Capítulo IV les domésticos en las viviendas urbanas, siempre que las circunstan- Normas especiales para perros cias de alojamiento en el aspecto higiénico lo permitan y que no se produzca ninguna situación de molestia o peligro para los vecinos, Art. 72. Son aplicables a los perros las normas de carácter gene- para otras personas en general o para el mismo animal que no sean ral que se apliquen a todos los animales de compañía. derivadas de su misma naturaleza. Art. 73. En las vías públicas, los perros deberán ir acompañados Art. 64. Los propietarios, encargados y proveedores de anima- y conducidos mediante correa, cadena y collar con la placa de iden- les de compañía están obligados al cumplimiento de lo dispuesto en tificación censal. Tendrán que circular con bozal y sujetos con cade- la presente ordenanza, siendo responsables de los daños y perjuicios na o correa no extensible de menos de 2 metros todos aquellos ani- que ocasionen. Estarán obligados a facilitar a los agentes de la Poli- males potencialmente peligrosos catalogados de conformidad con lo cía Local y servicio de vigilancia y control de este Ayuntamiento las dispuesto en la Ley 50/1999, de 23 de diciembre, sobre el Régimen visitas domiciliarias convenientes para la inspección y determina- Jurídico de la Tenencia de Animales Potencialmente Peligrosos, y el ción de las circunstancias mencionadas en el artículo anterior, siem- Real Decreto 287/2002, de 22 de marzo, por el que desarrolla la pre que se cuente con el consentimiento del titular o mediante la co- Ley 50/1999. rrespondiente resolución judicial. Art. 74. Los perros que circulen sin cumplir las normas antes Art. 65. Los propietarios o poseedores de perros o gatos debe- mencionadas serán recogidos por los servicios municipales, condu- rán cumplir las siguientes obligaciones: cidos a la perrera sanitaria y mantenidos según los períodos que con- a) El poseedor o adquirente de un perro o gato está obligado a templa el artículo 29 del Decreto 44/1991, de 30 de mayo, abonan- inscribirlo en el censo de este Ayuntamiento, dentro del pla- do los gastos correspondientes por su recogida, manutención y zo máximo de tres meses desde su nacimiento o de un mes atenciones sanitarias cuando sean recuperados por sus dueños. desde su adquisición. El animal deberá llevar su identifica- Art. 75. Los conductores o encargados de los medios de trans- ción censal de forma permanente. porte público podrán prohibir el traslado de animales, si consideran b) A contratar un seguro de responsabilidad civil que cubra la que pueden molestar, a excepción de los perros-guía que acompañen indemnización por los posibles daños que pueda ocasionar a a los deficientes visuales, según el Real Decreto 3250/1983, de 7 de las personas o bienes, en la forma que reglamentariamente se diciembre. establezca. Art. 76. Las normas para la circulación de perros lazarillo son c) Si el animal hubiera fallecido, cedido, regalado o vendido de- las mismas que se disponen en el Real Decreto 3250/1983, de 7 de berán notificarlo en el plazo de un mes a los servicios de vi- diciembre, y la Orden 527/1985, de 18 de junio. gilancia y control del Ayuntamiento para su baja en el censo. Art. 77. Queda prohibida la entrada de perros y otros animales d) Las desapariciones de animales deberán ser notificadas al en toda clase de locales destinados a la fabricación, venta, almace- RIAT, para hacer constar dicha incidencia y su posterior de- naje, transporte o manipulación de alimentos, así como en mercados nuncia a la Guardia Civil. y galerías de alimentación, excepto en el caso de los perros guía. B.O.C.M. Núm. 48 JUEVES 26 DE FEBRERO DE 2009 Pág. 211

Art. 78. Queda expresamente prohibida la entrada de perros y Capítulo VI otros animales en locales o recintos de espectáculos públicos depor- Establecimientos de cría, venta, tivos, culturales y sanitarios, así como la entrada de todo tipo de ani- mantenimiento temporal de animales de compañía males en vehículos destinados a la fabricación, venta, almacena- miento, transporte y manipulación de alimentos. Igualmente queda Art. 85. El emplazamiento de dichos establecimientos tendrá en prohibida la circulación o permanencia de perros en piscinas de uti- cuenta el suficiente alejamiento del núcleo urbano en los casos en lización general y otros lugares en que habitualmente se bañe el pú- que se considere necesario y que las instalaciones no ocasionen mo- blico, excepto en el caso a que se refiere sobre los perros guías. lestias a las viviendas próximas, debiendo cumplir en todo momen- Art. 79. Los perros guardianes de solares, obras, locales, esta- to con la legislación vigente correspondiente. blecimientos, etcétera, deberán estar bajo vigilancia de sus dueños o Los establecimientos de venta de animales silvestres cumplirán personas responsables, en recintos donde no puedan causar daños a además lo dispuesto en el artículo 27 de la Ley 2/1991, de 14 de fe- personas o cosas ni perturbar la tranquilidad ciudadana, en especial brero, para la Protección y Regulación de la Fauna y Flora Silvestre de la Comunidad de Madrid. en horas nocturnas. En todo caso deberá advertirse en lugar visible y forma adecuada la existencia del perro guardián. En los espacios Capítulo VII abiertos a la intemperie, se habilitará una caseta que proteja al ani- mal de las temperaturas externas. Infracciones Art. 80. Las personas que conduzcan perros u otros animales Art. 86. Las infracciones de las normas de esta ordenanza se deberán impedir que estos depositen sus deyecciones en las aceras, clasificarán en leves, graves y muy graves. calles, paseos, jardines y en general cualquier lugar dedicado al trán- 1. Serán consideradas infracciones leves: sito de peatones o juegos infantiles, debiéndose realizar en los luga- res destinados al efecto. a) No circular los perros sujetos con cadena, correa y con la pla- ca de identificación censal. Para el supuesto de que las deyecciones se han realizadas fuera de b) Introducir o mantener perros en establecimientos públicos in- los lugares indicados se procederá a su retirada debiéndose introdu- cumpliendo la prohibición existente en su entrada. cir de manera higiénicamente aceptable en bolsas de plástico y de- c) No advertir en lugar visible la existencia de perros guardianes. positados en los contenedores de residuos sólidos urbanos. d) La permanencia de animales en terrazas, patios, solares, jardi- nes o cualquier otro lugar acotado, siempre que este acto supon- Capítulo V ga un riesgo para la salud o molestias para otras personas. e) La no recogida por los propietarios de los perros de las deyec- Otros animales domésticos ciones depositadas fuera de los lugares autorizados. Art. 81. Se prohíbe terminantemente dejar sueltos en espacios f) El incumplimiento de alguno de los deberes u obligaciones exteriores toda clase de animales dañinos o feroces. Las caballerías establecidos en la ordenanza, cuando no estén expresamente o ganado que marchan por la vía pública habrán de ser conducidos calificados como faltas graves o muy graves. al paso de sus dueños y con las previsiones contenidas en el Real De- g) No impedir que los perros puedan intimidar a las personas creto 13/1992, de 17 de enero, por el que se aprueba el Reglamento que circulan por las calles y en especial el hecho de no evitar que los mismos puedan sacar la cabeza por encima de la can- General de Circulación para la aplicación y desarrollo del Texto Ar- cela o que los mismos puedan sacar la cabeza entre los barro- ticulado de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor tes de las verjas de las viviendas. y Seguridad Vial. 2. Serán consideradas infracciones graves: Art. 82. En caso de denuncia de cría doméstica de animales, la autoridad municipal decidirá lo que proceda en cada caso, según in- a) No circular los perros provistos de bozal y sujetos con correa forme que emita el servicio veterinario como consecuencia de las vi- no extensible de menos de 2 metros cuando su peligrosidad, sitas domiciliarias que habrán de ser facilitadas por los ocupantes de naturaleza y características lo hagan necesario o cuando así lo ordene la autoridad. las viviendas. b) El no impedir los propietarios de los perros que los mimos Cuando aquellos decidan que se incumplen las disposiciones zoo- depositen sus deyecciones en espacios o lugares en parques o sanitarias y todas aquellas que, en caso de declaración de epizootias, jardines públicos destinados a juegos o actividades infantiles. dicten las autoridades competentes, los dueños de los animales de- c) La falta de medidas higiénico-sanitarias acordes para el man- berán proceder a su desalojo, si no lo hicieran voluntariamente des- tenimiento del animal. pués de ser requeridos para ello lo harán los servicios municipales, d) Trasladar perros en los lugares destinados a pasajeros en los siendo los costes a cargo de los dueños de aquellos, sin perjuicio de vehículos de transporte público, siempre y cuando haya habi- la exigencia de la responsabilidad que procediese por la desobedien- do una prohibición expresa por parte del conductor de dicho ciaalaautoridad. transporte. Estas acciones se realizarán con el consentimiento del titular o e) No dar inmediata cuenta a las autoridades sanitarias compe- mediante la correspondiente resolución judicial. tentes, cuando se haya sufrido la mordedura de un perro. Art. 83. Queda prohibido el abandono de animales vivos y f) Abandonar a los animales en viviendas desalquiladas, sola- muertos. Los animales muertos serán considerados residuos biosa- res, terrazas, jardines, o cualquier lugar acotado. nitarios y su gestión se realizará según el Decreto 61/1994, de 9 de g) La permanencia de animales en terrazas, patios, jardines o junio, capítulo I, artículo 3. Para la recogida por parte de los servi- cualquier otro lugar acotado de las 22.00 a 8.00 horas. h) La cría doméstica de aves de corral, conejos, palomas, cer- cios municipales de animales muertos a particulares, deberán estos dos, cabras y animales análogos dentro del caso urbano. efectuar previamente el pago de las tasas correspondientes. i) Reincidencia de infracciones leves En todos los casos, el Ayuntamiento marcará las directrices para 3. Se considerarán infracciones muy graves: la recogida de animales muertos y su posterior eliminación, de acuerdo en todo momento con la legislación vigente. a) Transportar perros en vehículos particulares de forma que se perturbe la actuación del conductor o se comprometa la segu- Art. 84. En relación a la fauna queda prohibido dar muerte, da- ridad del tráfico. ñar, molestar o inquietar a los animales, incluyendo su captura en b) No proceder a su inscripción en el censo, carecer del seguro vivo y la recolección de sus huevos o crías. Queda igualmente prohi- de responsabilidad civil correspondiente. bida la posesión, tráfico y comercio de ejemplares vivos o muertos, c) Permitir la entrada o permanencia de perros en locales o o de sus restos. vehículos destinados a la fabricación, venta, alimentación, Únicamente podrá permitirse la tenencia, comercio y exhibición transporte o manipulación de alimentos. pública en los supuestos expresamente previstos en la normativa vi- d) Introducir o mantener perros en locales o recintos de espec- gente en el estado español, Disposiciones de la Unión Europea y táculos públicos, deportivos y culturales y en piscinas o luga- Tratados y Convenios Internaciones suscritos por España. res de baño público. Pág. 212 JUEVES 26 DE FEBRERO DE 2009 B.O.C.M. Núm. 48

e) No facilitar el dueño de un perro que haya mordido a una per- agua o zonas húmedas, configuraciones topográficas del terreno y sona los datos que le requiera la persona agredida a las auto- cualquier otro que conforme las características ecológicas de la ridades competentes. zona, los cuales servirán de soporte a los nuevos usos, pudiendo f) No cumplir las prescripciones de carácter sanitario que deter- convertirse, en casos específicos, en condiciones principales diseño. minen las autoridades como no proceder a su vacunación re- Art. 91. 1. En cuanto a la plantación, las nuevas zonas verdes glamentariamente, ni proceder al sacrificio en los supuestos deberán cumplir las siguientes normas: contemplados en la presente ordenanza. a) Se respetarán todos los elementos vegetales a que se hace re- g) Dejar sueltos en espacios exteriores animales dañinos o feroces. ferencia en el artículo anterior. h) No proporcionar o facilitar a un animal el tratamiento ade- b) Para las nuevas plantaciones se elegirán especialmente vege- cuado, cuando presuntamente padezca tipo de enfermedad o tales de probada rusticidad en el clima de Valdemoro, cuya epizootía. futura consolidación en el terreno evite gastos excesivos de i) Abandonar animales muertos. agua para su mantenimiento. j) Verter azufre o cualquier otro veneno en la vía pública con la c) No se utilizarán especies que en ese momento estén declara- intención de evitar que los animales hagan sus necesidades fi- damente expuestas a plagas y enfermedades con carácter cró- siológicas. nico y que, como consecuencia, puedan ser foco de infección. k) La reincidencia en infracciones graves. d) Las plantas que se utilicen deberán encontrarse en perfecto Se considerarán igualmente infracciones las contempladas en la estado sanitario, sin golpes ni magulladuras que puedan re- Ley 1/1990, de Protección de Animales Domésticos, y la Ley 2/1991, sultar infectados. Su tamaño deberá ser el adecuado para un de Protección y Regulación de la Flora y Fauna Silvestre de la Co- desarrollo óptimo del vegetal, sin desequilibrios orgánicos munidad de Madrid, y la legislación sectorial aplicable. que provoquen enfermedades en el mismo o vuelcos por de- Art. 87. En lo referente a los animales potencialmente peligro- bilidad del sistema radicular. sos se estará a lo dispuesto en la Ley 50/1999, de 23 de diciembre, e) Cuando las plantaciones hayan de estar próximas a edifica- sobre el Régimen Jurídico de la Tenencia de Animales Potencial- ciones, se elegirán aquellas que no puedan producir por su ta- mente Peligrosos; Real Decreto 287/2002, de 22 de marzo, por el maño o porte una pérdida de iluminación o soleamiento en que se desarrolla la Ley 50/1999; Decreto 30/2003, de 13 de marzo, aquellas, daños en la infraestructura o levantamiento de pavi- por el que se aplica en la Comunidad de Madrid el Real Decre- mentos o aceras. to 1570/2007, de 30 de noviembre, por el que se modifica el Real 2. En cualquier caso, los promotores con carácter previo debe- Decreto 287/2002. rán formular consultas a los servicios municipales relacionados con la implantación de zonas verdes. TÍTULO X Sobre protección de medio natural y zonas verdes Capítulo III Conservación de zonas verdes Capítulo I Art. 92. Todos los propietarios de zonas verdes están obligados Disposiciones generales a mantenerlas en buen estado de conservación, siendo por su cuen- Art. 88. De conformidad con la Ley 2/2002, de 19 de junio, de ta los gastos que ello ocasione. Evaluación Ambiental de la Comunidad de Madrid, y la Art. 93. Los árboles y arbustos que integran las zonas verdes se- Ley 97/2006, de evaluación de los efectos de determinados planes y rán podados adecuadamente en la medida en que la falta de esta ope- programas en el medio ambiente y, en especial, la Ley 42/2007, del ración pueda suponer un detrimento en el vigor vegetativo, un au- Patrimonio Natural y la Biodiversidad, este título por objeto, el con- mento de la susceptibilidad al ataque de plagas y enfermedades o un tenido de la regulación de la implantación, conservación, uso y dis- peligro por la caída de ramas secas. frute de los distintos elementos instalados en ellas en orden a su me- Art. 94. 1. Los riegos precisos para la subsistencia de los ve- jor preservación como ámbitos imprescindibles para el equilibrio getales incluidos en cualquier zona verde deberán realizarse con un del ambiente urbano. criterio de economía de agua, en concordancia con una manteni- Así como lo dispuesto en la Ley 8/2005, de 26 de diciembre, de miento sostenible del sistema que favorece la resistencia de las plan- Protección y Fomento del Arbolado Urbano de la Comunidad de tas a períodos de sequía, a los empujes del viento, a los ataques de Madrid. criptógamas, etcétera. Art. 89. 1. A los efectos de esta ordenanza, se consideran zo- 2. La zona verde que posea recursos propios de agua será rega- nas verdes los espacios destinados a la plantación de arbolado y jar- da con dichos recursos siempre que eso sea posible. dinería conforme a las determinaciones en el Plan General. Art. 95. 1. Todo propietario de una zona verde queda obliga- 2. En cuanto definición y clases de zonas verdes, se estará a lo do a realizar los oportunos tratamientos fitosanitarios preventivos, establecido en el Plan General que distingue parques, suburbanos, por su cuenta, en evitación de plagas y enfermedades de las plantas urbanos y deportivos, cuñas verdes, jardines, áreas ajardinadas y pa- de dicha zona verde. sillos verdes. 2. En caso de que una plaga o enfermedad se declare en las 3. En todo caso, serán consideradas como zonas verdes, a los plantas de una zona verde, el propietario deberá dar a las mismas y efectos de esta ordenanza, las plazas y pequeños jardines públicos, a su cargo el correspondiente tratamiento fitosanitario, en el plazo los jardines en torno a monumentos o en isletas viarias, las alinea- máximo de ocho días, debiendo en caso necesario proceder a supri- ciones de árboles en aceras y paseos y las jardineras y elementos de mir y eliminar dichas plantaciones de forma inmediata. jardinería instalados en las vías públicas. Art. 96. Los jardines y zonas verdes públicos y privados debe- 4. Igualmente, estas normas serán de aplicación en lo que les rán encontrarse en todo momento en un estado satisfactorio de lim- afecte, a los jardines y espacios verdes de propiedad privada. pieza y ornato, así como libres de maleza espontánea, en un grado 5. Y aquellos que por virtud del planteamiento en el futuro se en que no puedan ambas causas ser infección o materia fácilmente destinen a estos fines. combustible. Art. 97. Cuando en la realización de obras se pueda afectar a las Capítulo II zonas ajardinadas, se evitará dañar a los sistemas tanto radiculares Implantación de nuevas zonas verdes como aéreos de los elementos vegetales existentes, debiendo ser protegido por parte de la empresa realizadora de las obras el tronco Art. 90. 1. Las nuevas zonas verdes se ajustarán, en su locali- ejemplar. zación a lo establecido en el Plan General, en sus instalaciones, a las Si existiera la obligatoriedad de eliminar dichos elementos, se normas específicas sobre normalización de elementos constructivos realizará con la previa autorización de los servicios técnicos muni- y en su ejecución al pliego de condiciones técnicas generales para cipales de forma que se facilite la cicatrización de los tejidos vege- las obras. tales efectuando un corte limpio. Se debe restituir al finalizar las 2. La nuevas zonas verdes mantendrán en lo posible aquellos obras correspondientes la zona ajardinada a su estado primitivo, re- elementos naturales como la vegetación original existente, cursos de parando cualquier elemento que hay sido dañado. B.O.C.M. Núm. 48 JUEVES 26 DE FEBRERO DE 2009 Pág. 213

Capítulo IV c) Talar o podar árboles situados en espacios públicos sin auto- Uso de las zonas verdes rización municipal expresa. d) Apear árboles sin autorización municipal expresa. En todo Art. 98. Los lugares a que se refiere la presente ordenanza, por caso, previo al apeo de árboles, los servicios técnicos muni- su calificación de bienes de dominio y uso público, no podrán ser cipales realizarán una valoración del ejemplar según acuerdo objeto de privatización de uso en actos organizados que por su fina- de la Consejería de Cooperación de 7 de noviembre de 1991, lidad, contenido, características o fundamento presuponga la utiliza- BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID de 7 de di- ción de tales recintos con fines no públicos, en detrimento de su pro- ciembre de 1991. La recaudación por este concepto será in- pia naturaleza y destino. vertida en las zonas verdes del municipio. Dicha valoración Art. 99. Cuando por motivos de interés se autoricen en dichos no será necesaria en el caso de ejemplares que representen un lugares actos públicos, se deberán tomar las medidas previsoras ne- peligro importante para los bienes y personas. Así como lo cesarias para que la afluencia de personas a los mismos no cause da- dispuesto en la Ley 8/2005, de 26 de diciembre, de Protec- ños o deterioros en las plantas y mobiliario urbano. En todo caso, ta- ción y Fomento del Arbolado Urbano en la Comunidad de les autorizaciones deberán ser solicitadas con la antelación Madrid. suficiente para adoptar las medidas precautorias necesarias, siendo responsabilidad pecuniaria de los promotores. 3. Constituyen infracciones muy graves: Art. 100. 1. Los usuarios de las zonas verdes y del mobiliario a) Aclarar, quemar, arrancar o partir árboles, pelar o arrancar urbano instalado en las mismas deberán cumplir las instrucciones sus cortezas y clavar puntas. que sobre su utilización figure en los indicadores, anuncios, rótulos b) Depositar, aun de forma transitoria, materiales de obra sobre y señales existentes. los alcorques de los árboles, o verter en ellos cualquier clase 2. En cualquier caso deberán atender las indicaciones que for- de productos tóxicos. mulen los agentes de la autoridad y vigilantes medioambientales. c) Arrojar en zonas ajardinadas basuras, residuos, cascotes, pie- dras, papeles, plásticos, grasas o productos cáusticos o fer- Capítulo V mentables, o cualquier otro elemento que pueda dañar las Vertidos en explotaciones agrícolas plantaciones. Art. 101. La utilización de lodos de depuradora y otros abonos d) Encender fuego, cualquiera que sea el motivo, en lugares que en las explotaciones agrícolas en el término municipal se realizara no están expresamente autorizados y no tengan instalaciones de conformidad con el Decreto 193/1998, de 20 de noviembre, por adecuadas para ello. el que se regula, en la Comunidad de Madrid, la utilización de lodos de depuradora en agricultura y previo autorización y conocimiento Capítulo VII del Departamento de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Val- demoro. Protección de la fauna Art. 102. 1. En todo caso, se prohíbe bajo la consideración de Art. 104. Para la buena conservación y mantenimiento de las di- falta muy grave la utilización o aplicación de: ferentes especies de animales existentes en el medio natural, curso a) Los lodos residuales de fosas sépticas y de otras instalaciones de agua, zonas verdes, estanques y demás, no se permitirán, con ca- similares para el tratamiento de aguas residuales y los lodos rácter general, los siguientes actos: de estaciones depuradoras distintos de los contemplados en el artículo 2.1 del Decreto 193/1998. a) Cazar cualquier tipo de animal, así como espantar o inquietar b) Lodos tratos en praderas, pastizales y demás aprovechamien- a las aves o animales, perseguirlos o tolerar que los persigan tos a utilizar en pastoreo directo por el ganado, con una ante- perros u otros animales domésticos. Con la excepción de las lación menor de tres semanas respecto a la fecha de comien- autorizaciones que se puedan emitir por parte del Ayun- zo del citado aprovechamiento directo. tamiento o autoridad ambiental competente. c) Lodos tratados en cultivos hortícolas frutícolas durante su ci- b) Pescar, inquietar o causar daños a los peces, así como arrojar clo vegetativo con la excepción de los cultivos de árboles fru- cualquier tipo de objetos y desperdicios a los pozos, lagos, es- tales, o en un plazo menor de diez meses antes de la recolec- tanques, fuentes, etcétera, con excepción de las autoriza- ción y durante la recolección misma, cuando se trate de ciones que se puedan emitir por parte del Ayuntamiento o cultivos hortícolas o frutícolas cuyos órganos o partes vege- autoridad ambiental competente. tativas a comercializar y consumir en fresco estén normal- c) La tenencia y/o uso de utensilios o armas destinados a la caza, mente en contacto directo con el suelo. sin la correspondiente autorización administrativa. d) La aplicación o depósito de lodos deshidratados a menos de 2 d) La alteración de los lugares de cría, alimentación, refugio, in- kilómetros de los núcleos de población y a menos de 50 me- vernada, etcétera, así como cualquier alteración física o quí- tros de pozos u otros sistemas de abastecimiento. mica de sus hábitats que repercuta en la distribución, cuantía 2. La aplicación de lodos en la agricultura con incumplimiento de y salud de las poblaciones así como los equilibrios dentro de lo dispuesto en el Decreto 193/1998 será considerado vertido ilegal. los ecosistemas. e) La introducción de cualquier individuo de cualquier especie Capítulo VI animal en todo tipo de ecosistemas del medio natural, rústi- Infracciones co, agrícola, cursos de agua, parques y jardines, sin autoriza- ción expresa por el Ayuntamiento o por la administración Art. 103. 1. Constituyen infracciones leves: ambiental competente. a) Caminar por zonas ajardinadas acotadas. Art. 105. Solamente se realizarán actuaciones sobre los niveles b) Pisar el césped de carácter ornamental, introducirse en el mis- de población de una especie animal en los casos que por motivos de mo y utilizarlo para jugar, reposar o estacionarse sobre él. salud pública, o que por descompensación de los equilibrios entre c) Atar a los mismos columpios, escaleras, herramientas, sopor- especies animales en los ecosistemas adquieran la condición del fe- tes de andamiaje, ciclomotores, bicicletas, carteles o cual- nómeno de plaga. Esto será debidamente contrastado por especialis- quier otro elemento, trepar o subir a los mismos. tas y por los servicios técnicos municipales. Los trabajos consistirán d) El incumplimiento de alguno de los deberes u obligaciones en reducir las poblaciones a sus niveles de equilibrio dejando siem- establecidas en esta ordenanza, cuando no estén expresamen- pre un nivel mínimo en la población que asegure el equilibrio eco- te calificadas como faltas graves o leves. lógico, estas medidas serán supervisadas por los servicios técnicos 2. Constituyen infracciones graves: con carácter general para la municipales sin perjuicio de las competencias de otras Administra- buena conservación y mantenimiento de las diferentes especies ve- ciones. Se podrá exigir la colaboración de los ciudadanos, colecti- getales de las zonas verdes no se permitirán los siguientes actos: vos y agentes económicos del municipio en la realización de estas a) Toda manipulación realizada sobre los árboles y plantas. actuaciones, según la gravedad y el alcance del problema, en la for- b) Cortar flores, ramas o ejemplares completos. ma que la Alcaldía estime conveniente. Pág. 214 JUEVES 26 DE FEBRERO DE 2009 B.O.C.M. Núm. 48

Art. 106. Quien incumpliere lo establecido en este capítulo será TÍTULO XI sometido a expediente sancionador baja la consideración de falta muy grave. Ocupación de la vía pública y espacios públicos Capítulo I Capítulo VIII Licencias y autorizaciones Protección de la flora Art. 113. Actividades, instalaciones y tramitación de licen- Art. 107. En el presente capítulo se estará a lo dispuesto a los si- cias.—1. Todas las actividades comerciales o industriales, así guientes artículos y en la Ley 8/2005, de 26 de diciembre, de Protec- como las instalaciones o actuaciones de cualquier tipo, a ejercer o ción y Fomento del Arbolado Urbano en la Comunidad de Madrid. ubicarse en el término municipal, precisarán, sin perjuicio de otras Art. 108. Obras.—En cualquier trabajo público o privado en el exigibles, autorización o licencia municipal, conforme a la normati- que las operaciones o paso de vehículos y maquinaria se realicen a va vigente. menos de dos metros de los árboles, previamente al comienzo de las Art. 114. La regulación del uso de la ocupación, sus fines, limi- obras, deberán protegerse los troncos en una altura no inferior a los taciones y condiciones generales y específicas se atendrán a lo dis- tres metros desde el suelo, con tablones, protectores metálicos, ais- puesto en el presente título. lamientos, etcétera, a fin de evitar cualquier deterioro o daño. Estas Art. 115. La licencias que autoricen la ocupación de la vía pú- protecciones se retirarán una vez finalizadas las obras y/o cuando blica se concederán en precario y sin prejuicio de terceros con me- haya desaparecido el peligro. jor derecho sin que se pueda deducir ni interpretar por nadie que se Art. 109. Excavaciones.—En la apertura de hoyos, calicatas o trate de un documento que garantice o consolide otro tipo de dere- zanjas en la vía pública o terrenos comunitarios y, en general, cual- chos referentes a actividades calificadas o usos urbanísticos. quier remoción del pavimento o aceras en la vía pública que afecte Art. 116. Se determinarán los siguientes regímenes de ocupa- a espacios naturales o zonas verdes en general, al solicitar la licencia ción y del uso de la vía pública: para la obra es preceptivo el informe por parte de los servicios técni- 1. General. Aquel que solicitare, con carácter temporal y para cos municipales que corresponda, sobre lo oportuno de la obra y con- fines legítimos. dicionando la licencia al cumplimiento de la presente ordenanza. 2. Especial. Aquel en el que la especificidad, naturaleza y sin- Independientemente de lo anterior, el promotor de las obras o, en gularidad de la ocupación pueda exigir una regulación determinada su caso, cualquier persona responsable de las mismas, deberá avisar mediante bando, decreto de Alcaldía, convenio con otras Adminis- a los servicios técnicos municipales previamente al inicio de las traciones o entidades. obras, para la adopción de medidas concretas que puedan serle exi- Art. 117. Las ordenanzas fiscales fijarán anualmente qué ocu- gidas. paciones y qué cuantía han de abonar al Ayuntamiento en concepto Las excavadoras en calles con achura inferior a 3 metros y con de tasas y/o precios públicos. Su pago, con carácter previo a la ins- existencia de árboles deberán realizarse a una distancia mínima de 1 talación de los elementos que ocuparen la vía pública, así como la metro del tronco del árbol. Si los acerados son de anchura superior presentación de la documentación exigida, será condición impres- a 5 metros, la distancia exigida será de 2 metros del tronco del árbol cindible para conceder la autorización. o aproximación máxima de una distancia igual a cinco veces el diá- Art. 118. Se prohibirán todas las instalaciones susceptibles de metro del árbol medido a 1 metro de su base. Si no fuera posible ser peligrosas, nocivas, insalubres, molestas o causen perjuicio ge- aplicar esta norma se requerirá la visita de inspección de los servi- neral, pudiendo el Ayuntamiento ordenar el levantamiento de las cios técnicos municipales correspondientes, para adoptar una solu- que aun habiendo sido autorizadas en primera instancia causaren ción “ex ante” que no deteriore el arbolado. problemas definidos en este artículo, no detectados en la solicitud de Cuando ineludiblemente en las excavaciones tengan que cortarse la licencia o en los primeros momentos de su funcionamiento. raíces importantes de grosos superior a 5 centímetros de diámetro, los Art. 119. El incumplimiento reiterado de la normativa podrá cortes se efectuarán con herramientas cortantes, dejando cortes lim- llevar al levantamiento de la instalación, cierre de la actividad, sin pios y lisos, cicatrizando los mismos con productos desinfectantes. menoscabo del pago de tasas y sin evitación de la instrucción del co- La época de ejecución de las excavaciones que hayan de ocasio- rrespondiente expediente sancionador. nar ineludiblemente perjuicios al arbolado será, preferiblemente, la Art. 120. El procedimiento y la obtención de la licencia muni- del reposo del vegetal en nuestra climatología, generalmente para cipal se ajustará a lo establecido en las ordenanzas de tramitación las especies de hoja caduca, de noviembre a marzo. del Plan General y la Ley 8/2007 del Suelo; Ley 9/2001 del Suelo de En general, se deberán tomar las medidas necesarias para evitar la Comunidad de Madrid, y la Ley 2/2002 de Evaluación Ambiental cualquier caída, pérdida, daño o accidente del arbolado. de la Comunidad de Madrid. Y con carácter supletorio en lo estable- Art. 110. Arranque de árboles.—A efectos de arranque o me- cido en el Reglamento 1372/1986, de 13 de junio, de Bienes de las noscabo de un árbol de la vía pública, tanto si se trata de obras de ur- Entidades Locales, y demás disposiciones vigentes. banización, construcción de badenes, zanjas para la instalación de Art. 121. La venta ambulante queda prohibida con carácter ge- servicios o, en general, cualquier tipo de obra, deberá autorizarse de- neral en todo el término municipal de Valdemoro. bidamente por los servicios técnicos municipales. Igualmente, queda prohibida cualquier clase de venta ambulante Sin perjuicio de lo anterior, el responsable del arranque o menos- que no se ajuste a lo dispuesto en la ordenanza reguladora del mer- cabo en el arbolado deberá indemnizar a este Ayuntamiento, según cadillo municipal y a la Ley 17/1997, de 8 de enero, reguladora de el baremo correspondiente, de conformidad con lo dispuesto en el la Venta Ambulante de la Comunidad de Madrid. Acuerdo de 7 de noviembre, del Consejo de Gobierno de la Comu- Las infracciones y sanciones se regirán por la legislación especí- nidad de Madrid, por el que se aprueba el método de valoración del fica y lo dispuesto con carácter supletorio en la presente ordenanza. arbolado ornamental, Norma Granada, para su aplicación en el terri- torio de la Comunidad de Madrid. Capítulo II Art. 111. Alcorques.—En acerados superiores a 3 metros de an- Mesas, veladores, sombrillas y demás elementos típicos chura los alcorques estarán comprendidos entre 0,8 metros y 1 por 1 de las actividades temporales de hostelería metro, según el diseño del vial y la especie a plantar. Con esto se pretende facilitar la recogida del agua, tanto de riego como de llu- Art. 122. La ocupación de la vía y los espacios públicos me- via. Se tendrá en cuenta que los alcorques o cualquiera de sus ele- diante mesas, veladores, sillas, toldos, sombrillas y todos aquellos mentos no supongan barrera arquitectónica para personas discapaci- elementos necesarios para obtener un aprovechamiento por parte de tadas o disminuidas en su movilidad. En las aceras de anchura particulares, basado en la venta de bebidas y alimentos dentro de las inferior para la plantación de especies arbóreas de pequeña porte, los normas que rigen la actividad hostelera, son el objeto del presente alcorques serán como mínimo de 0,60 por 0,60 metros. capítulo. Art. 112. Quien incumpliere lo establecido en este capítulo será Art. 123. La actividad referida será con carácter anual de forma sometido a expediente sancionador bajo la consideración de falta general. No obstante, para el período estival comprendido entre el muy grave, y además de la sanción pecuniaria deberá abonar el cos- día 1 de mayo y 15 de septiembre, se podrá aumentar el número de te e indemnización de la reparación del daño causado. mesas y veladores previa autorización municipal. B.O.C.M. Núm. 48 JUEVES 26 DE FEBRERO DE 2009 Pág. 215

Art. 124. Para acceder al aprovechamiento mediante la ocupa- Art. 134. 1. En las construcciones y obras a que se refiere el ción que se regula, el alcalde o en delegación la Junta de Gobierno párrafo 1 del artículo anterior será también obligatoria, en su caso, emitirá autorización que conllevará tanto el hecho de la ocupación la instalación de tolvas de carga y descarga de materiales y produc- como el permiso de la actividad comercial hostelera. tos para evitar daños a personas o cosas o para no dificultar o agra- Art. 125. Será condición indispensable que exista una actividad var la circulación o el uso normal de la vía pública. comercial de hostelería funcionando habitualmente con licencia mu- 2. En todo caso, la valla o elemento protector tendrá la altura su- nicipal ya fuere bar, pub, cafetería, restaurante o similar a partir de ficiente para impedir la caída de materiales o escombros en aceras y la cual se solicita la ocupación y se genera la actividad. calzadas debiendo estar señalizada convenientemente para garanti- Art. 126. Todo solicitante ya persona física y jurídica, que de- zar la seguridad de los usuarios de la vía pública. see ocupar la vía pública para lo regulado en este capítulo aportará Art. 135. Las vallas se instalarán con materiales prefabricados la documentación requerida por el órgano competente en forma y de fibrocemento u otros aglomerados de cemento, de fábrica o bien plazo que se fijará previamente. con estructura metálica y cumplirán lo prevenido en las normas ur- Art. 127. La ocupación física de la vía y los espacios públicos banísticas recogidas en el Plan General. para los fines previstos en este capítulo no podrán sobrepasar la lon- Art. 136. 1. No podrá ocuparse mayor superficie de la autori- gitud de fachada del local cuyo propietario o responsable solicitare zada: en caso de infracción, sin perjuicio de las multas que proceda. licencia y/o el número de mesas concedidas. La Administración Municipal obligará al contratista de la obra a que Art. 128. Se respetarán siempre las servidumbres de paso, te- la derribe y construya dentro de los límites autorizados y si así no lo niendo especial atención de que la ocupación de las aceras permita hiciere lo harán los servicios municipales mediante procedimiento el paso de carritos portabebés, así como de minusválidos. de ejecución sustitutoria a costa del infractor. Art. 129. El horario de cierre, al considerarse como anexas o ac- 2. El propietario de la obra será responsable solidario de las cesorias de bares, cafeterías, restaurantes, se regirán por el mismo obligaciones establecidas en el párrafo anterior. horario de cierre que estos últimos. Art. 137. El peticionario de la licencia deberá declarar a la Ad- Sin embargo, en atención a las posibles características sociológi- ministración Municipal el lugar de emplazamiento y las medidas de cas, medioambientales y urbanísticas concurrentes, dichos horarios las vallas y tolvas de carga y descarga. podrán ser reducidos por el Ayuntamiento. Art. 130. Queda terminantemente prohibido bajo la considera- Capítulo IV ción de falta grave: Contenedores. Instalación de contenedores 1. Instalar objetos peligrosos, tales como alambradas, termina- en la vía pública ciones metálicas en punta, instalaciones eléctricas aéreas y aquellas otras que a juicio de la autoridad municipal fueran susceptibles de Art. 138. En lo regulado en esta ordenanza con el nombre de causar daños a las personas. contenedor se designará al recipiente normalizado especialmente di- 2. Perturbar con ruidos, música, humos, molestias varias para el señado para carga y descarga mecánica sobre vehículos de transpor- normal desarrollo de la vida ciudadana y el derecho de los vecinos te especiales destinados a depósito de materiales inertes, o recogida al descanso. de tierras o escombros procedentes de construcción o demolición de 3. Expender bebidas y similares fuera del recinto autorizado o obras. permitir a los usuarios la consumición alejada de los mismos. Asimismo, se deberá estar a lo dispuesto en la Orden 2690/2006, 4. Celebrar actuaciones musicales o de otra índole que no estén de 28 de julio, de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación debidamente autorizadas con anterioridad. del Territorio, por la que se regula la gestión de los residuos de cons- 5. Instalar más mesas, sillas y elementos complementarios de trucción y demolición en la Comunidad de Madrid (BOLETÍN OFI- los autorizados en la licencia. CIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID número 192, de 14 de agosto 6. Insertar publicidad en los veladores. de 2008). 7. Incumplir los horarios ordenados por la autoridad municipal. Art. 139. Está sujeta a licencia municipal la colocación de con- 8. Ensuciar los alrededores con desperdicios provenientes de la tenedores en la vía pública. actividad y deteriorar o romper los bienes públicos colindantes. 1. Los contenedores situados en el interior acotado de las zonas 9. Permitir, por quien resultare responsable de la ocupación, ac- de obra de la vía pública no precisarán de licencia aunque su utiliza- tos incívicos, malos usos de las instalaciones públicas, gamberradas ción deberá ajustarse a las demás prescripciones de esta ordenanza. o desórdenes sin ponerlo de inmediato en conocimiento de la auto- 2. Las licencias se concederán singularmente para obra deter- ridad municipal. minada y será expedida previo pago de la correspondiente tasa esta- Art. 131. Ante reiteradas faltas a lo dispuesto en este capítulo, blecida en las ordenanzas fiscales. la autoridad municipal podrá ordenar el precinto de la actividad e 3. La licencia por un solo contenedor será concedida para días iniciará el expediente sancionador. determinados y por un número de días naturales no superior a quin- De él se podrá desprender mediante resolución motivada la inha- ce. Para obras de importancia con frecuente intercambio de contene- bilitación de la persona responsable, a efectos de obtener nuevas li- dores, las licencias se otorgarán por el mismo período de tiempo de cencias de ocupación para los fines que aquí nos ocupan. duración de la obra. Art. 132. Independientemente de lo que se establece en este ca- Art. 140. Los contenedores deberán estar pintados con colores pítulo, el Ayuntamiento exigirá el cumplimiento de la normativa vi- que destaquen su visibilidad y con caracteres indelebles deberán te- gente en materia de protección al usuario y consumidor, normas sa- ner escrito el nombre y apellidos o razón social, el domicilio y el nú- nitarias y de higiene, así como todas aquellas que le fueren mero de teléfono del servicio permanente del titular. exigibles. Una vez llenos, los contenedores deberán taparse inmediatamen- te con la lona, o cubierta amarrada que es preceptiva para su trans- Capítulo III porte ulterior. Art. 141. Tanto la dimensión como colocación del contenedor Vallas en la vía pública estará sujeta para su depósito al visto bueno del de- Art. 133. 1. Se considera obligatoria la instalación de vallas partamento de la Policía Local. en todas las construcciones de edificios, obras exteriores, derribos, Art. 142. Los contenedores solo podrán ser utilizados por el ti- etcétera. tular de la licencia y ninguna otra persona que no sea autorizada por 2. Cuando las necesidades del tránsito u otras circunstancias aquel podrá realizar vertido alguno en su interior. impidan la instalación de las vallas, estas serán sustituidas por puen- Art. 143. 1. No se podrá verter los escombros que contengan tes volantes o andamios. materiales inflamables, explosivos, nocivos, peligrosos, suscepti- 3. Se establece la obligatoriedad de vallar y delimitar debida- bles de putrefacción, de producir olores desagradables o que por mente los solares pertenecientes al casco urbano, así como también cualquier causa constituyan molestias serias para los usuarios de la será obligación del propietario el mantener limpios y en adecuado vía pública o vecinos. estado de ornato los mencionados solares, de tal forma que no repre- 2. Cada vez que se interrumpa el llenado continuo, los contene- sente peligro a la sanidad y salubridad pública. dores deberán cubrirse con lona de protección. Pág. 216 JUEVES 26 DE FEBRERO DE 2009 B.O.C.M. Núm. 48

3. Ningún contenedor podrá ser utilizado o manipulado de Los fines serán lícitos, la venta se ajustará a las normativas de que modo que su contenido caiga en la vía pública o pueda ser levanta- dependa, con especial hincapié en las higiénico-sanitarias no pu- do o esparcido por el viento. En ningún caso excederá su contenido diéndose expender artículos no autorizados en la licencia de la acti- del nivel más bajo de su límite superior. vidad. Art. 144. Los contenedores deberán ser retirados de la vía pú- Art. 153. La licencia permiso o autorización será con carácter blica: personal e intransferible a persona física, vecino del municipio y a) Al expirar el plazo por el que fue concedida la licencia. mayor de edad. b) En cualquier momento, a requerimiento de la Administración Sin autorización municipal no se podrá vender, alquilar, arrendar Municipal si existiera causa justificada. o entregar a tercera persona el ejercicio de la actividad. c) Para su vaciado tan pronto hayan sido llenados. Art. 154. Los elementos físicos con los que se construya el Art. 145. 1. La instalación y retirada de los contenedores se quiosco deberán guardar, en la medida de lo posible, las indicacio- realizarán en horas en que en menor medida se dificulte el tránsito nes estéticas y de seguridad que por los servicios técnicos municipa- rodado, siempre dentro del horario comprendido entre las 8.00 y les se indiquen. 22.00 horas. En todo caso no podrá realizarse instalación nueva o modifica- 2. Al retirar el contenedor, el titular de la licencia dejará en per- ción de las ya existentes sin el permiso expreso del Ayuntamiento. fecto estado la superficie de la vía pública y completamente limpia. Las instalaciones complementarias por servicios necesarios de 3. En caso de haberse producido algún deterioro en el pavimen- luz, agua, etcétera, y sus acometidas se ajustarán a las disposiciones to deberá comunicarlo inmediatamente al Ayuntamiento, notifican- establecidas por el Ayuntamiento. do los datos del lugar y de la empresa. Las dimensiones de la instalación deberán ser determinadas por Art. 146. El titular de la licencia será responsable de: los servicios técnicos del Ayuntamiento, quienes podrán inspeccio- nar dicha instalación, así como la situación administrativa, sanitaria a) Los daños que los contenedores causen a cualquier elemento y comercial del quiosco, pudiendo ante irregularidades probadas y de la vía pública. tras los preceptivos requerimientos, elevar los correspondientes ex- b) Los que causen a terceros. pedientes sancionadores con la consideración de falta grave o muy c) Las obligaciones impuestas en esta ordenanza. grave. No exonerarán de responsabilidad las acciones de terceros si el ti- Art. 155. En ningún caso la instalación del quiosco podrá servir tular de la licencia no acredita haber empleado la diligencia necesa- de excusa para ampliar el perímetro de uso privativo concedido me- ria para evitar la infracción. diante la colocación en aceras de cajones, caballetes, mostradores o mesas. En caso de incumplimiento, los servicios municipales retira- Capítulo V rán dichos elementos a costa del concesionario. Publicidad Art. 156. Quien incumpliere lo establecido en este título será sometido a expediente sancionador bajo la consideración de falta Art. 147. La publicidad podrá adoptar las siguientes modalidades: grave, con la excepción para la no posesión de licencia y constituir a) Anuncios fijos y circulantes en los lugares y de las caracterís- un peligro o molestias para los usuarios de la vía pública que será ca- ticas que se determinen por este Ayuntamiento. lificadas como muy graves, pudiendo, aparte de las sanciones eco- b) Reparto de propaganda mediante buzonaje. nómicas y demás actuaciones administrativas y jurídicas, perder los c) Propaganda oral por medio de altavoces o amplificadores de derechos de licencia, y en consecuencia ser levantada su instalación sonido colocados en lugares fijos o sobre vehículos desde las a su costa. diez a las veinte horas. Art. 148. Con la solicitud de la licencia deberá ser presentado el TÍTULO XII original o reproducción del anuncio y lugar de ubicación. La Adminis- Obras en la vía pública tración Municipal denegará las licencias a que se refiere este apartado, en cualquiera de sus modalidades, por motivos estéticos o urbanísticos, Capítulo I sin perjuicio de las responsabilidades a que hubiere lugar. Disposiciones generales Capítulo VI Art. 157. El presente título tiene por objeto regular la planifica- Instalaciones para pruebas o espectáculos deportivos ción, ejecución, inspección y ocupación de las instalaciones para conducciones en la vía pública de servicios públicos de suministros Art. 149. Para la autorización de la ocupación de la vía pública de todas clases, y de las obras y condiciones necesarias para su esta- con destino a la instalación de cualquier estructura con fines lúdicos blecimiento, trazado, conservación, supresión, sustitución, modifi- o deportivos precisarán comunicación previa, con la suficiente ante- cación o traslado. lación, al órgano municipal competente que determinará la fijación Art. 158. También se tendrá presente en este título la ocupación del itinerario, fecha y hora de celebración de los actos, debiéndose de la vía pública con obras o materiales para cualquier actividad pri- tomarse por la Policía Local las previsiones de orden y tráfico para vativa que no esté expresamente regulada por otra ordenanza o nor- su perfecto desarrollo. ma de carácter municipal. Art. 150. No se permitirán en la vía pública instalaciones, jue- Art. 159. En este título se regula también la utilización de los gos o diversiones que puedan constituir peligro para quienes lo prac- espacios peatonales como paso de vehículos de transporte y maqui- tiquen y peligro o molestias para los usuarios de la vía pública. naria de construcción. Se exceptúan los vehículos del servicio públi- co de limpieza y recogida de residuos sólidos, los vehículos de Capítulo VII emergencias sanitarias, extinción de incendios, protección civil y Quioscos o puestos fijos permanentes policías, así como cualquier otro expresamente autorizado para ello. Art. 151. La ocupación de la vía y los espacios públicos para Capítulo II ejercer mediante la instalación de quioscos, un determinado aprove- Tipos de obras chamiento consistente en la venta de prensa diaria, revistas y, en ge- neral, aquel otro conjunto de productos que tradicionalmente se ex- Art. 160. 1. Calas: se conceptuará cala toda obra de apertura penden en este tipo de instalación. Así como los quioscos para la de la vía pública o remoción del pavimento para investigar o reparar venta de helados. averías o desperfectos en las conducciones o instalaciones de los Art. 152. El Ayuntamiento concederá licencia de ocupación servicios. para estas instalaciones y fines mencionados, teniendo en cuenta las 2. Canalizaciones: se consideran canalizaciones todas las aper- necesidades municipales y las circunstancias socioeconómicas de turas, predominantes lineales, del suelo o pavimentos y que no sean los solicitantes. calas. Las autorizaciones, licencias o permisos que se concedan lo serán 3. Acometidas: se considerarán las obras de acometidas como para el hecho de la cesión de uso de la vía pública que permite la ocu- las conexiones a realizar desde un servicio existente en la vía públi- pación, tendiendo en cuenta la actividad que en ella se desarrolla. ca a las instalaciones de alimentación a los servicios, con una traza B.O.C.M. Núm. 48 JUEVES 26 DE FEBRERO DE 2009 Pág. 217 sensiblemente perpendicular a la fachada y siempre que no afecten e) Proyecto original y las copias correspondientes cuando se a calzada, en cuyo caso, se considerarán como canalizaciones. trate de canalizaciones generales, estaciones subterráneas y 4. Pasos de carruajes: las obras para la construcción o supresión pozos de ventilación. de pasos de carruajes consisten en el rebaje o levantado de los bor- Art. 165. Licencia de paso de carruajes.—El acceso de los dillos y la modificación de acera efectuada para permitir el acceso vehículos a las fincas podrá efectuarse mediante pasos de carruajes, de vehículos desde la calzada a un inmueble o parcela. siempre que, previo informe de la Policía Local y de los servicios 5. Instalaciones de superficie: este apartado comprende cual- técnicos, fueren autorizados. quier elemento instalado sobre el pavimento con carácter permanen- Art. 166. En la solicitud se indicará el uso a que han de destinar- te o provisional de la vía pública, tales como postes y carteles co- se y la clase de pavimento a que afectan, acompañado de croquis merciales, buzones, cabinas telefónicas, armarios, registros y acotado de los anchos de acera y del hueco de la finca que haya de similares. ser utilizado, con señalamiento de las farolas, árboles, bocas de rie- go, registros y absorbederos que obstaculicen la construcción del Capítulo III paso. Modalidades de instalaciones Una vez concedida la licencia el peticionario realizará las obras con las indicaciones precisas de los servicios técnicos municipales. Del Art. 161. Las conducciones que discurren por vuelo, suelo o mismo modo se procederá cuando se trate de suprimir el acceso. subsuelo de las vías públicas, se dispondrán enterradas, aéreas o en Art. 167. Los pasos de carruajes que se encuentre en mal esta- superficie. do, o cuyas obras hubieran sido ejecutadas por particulares sin ate- 1. Servicios enterrados: se considerarán servicios enterrados las nerse a las prescripciones señaladas, podrán ser reconstruidos por el tuberías y elementos que se colocan en el subsuelo para proteger o municipio a fin de evitar accidentes y molestias a los peatones, car- alojar cables o para canalizar gases o líquidos. Se distinguen los si- gando el importe del presupuesto que redacte el Departamento de guientes tipos de redes: las conducciones de abastecimiento de agua, Obras y Servicios a los dueños de las respectivas fincas. saneamiento y drenaje, conducciones de gas y canalizaciones eléc- Art. 168. Los pasos de carruajes y vados se señalizarán con las tricas y de telecomunicaciones. Se implantarán en acera, calzada, placas homologadas de este Ayuntamiento, previo abono de las ta- zonas de tierra (viario, jardines o zonas de labor) o mediante perfo- sas correspondientes. ración dirigida. En la licencia se determinará la ubicación en función Art. 169. Permisos de urgencia.—En el caso de permisos de ur- de las infraestructuras existentes y características de la vía o espacio gencia para la realización de calas urgentes necesarias para la repa- donde se prevea intervención. ración de averías producidas en las redes de las empresas de servi- 2. Tendidos aéreos: se consideran los que discurren por el vue- cios de suministros compañías, la solicitud deberá contener al lo de la vía pública apoyados sobre soportes. Quedan prohibidos en menos lo siguiente: suelo urbano. Tan solo se autorizaran, en casos muy justificados, li- a) Impreso normalizado. cencias provisionales y a precario. b) Planos de localización de la avería a reparar. 3. Instalaciones en superficie: son los elementos sobre el nivel del pavimento A los exclusivos efectos de este apartado se considerarán repara- ción de averías aquellas actuaciones que se realicen para subsanar Capítulo IV los efectos producidos por un hecho como consecuencia de una afectación imprevisible ocurrida en una instalación existente. Licencias Art. 162. Normas generales.—Toda obra o instalación o actua- Capítulo V ción a realizar en el vuelo, o subsuelo de la red viaria y de los espa- Señalización y balizamiento de las obras en la vía pública cios libres municipales de dominio y uso público, estará sometida a Art. 170. En este capítulo se establece las medidas que deberán la obtención de la preceptiva licencia municipal o, en su caso, per- adoptarse en cada ocasión para efectuar la señalización y el baliza- miso de urgencia, según la normativa aplicable en cada supuesto y miento de todas las obras y trabajos que se ejecuten en la vía públi- conforme se establece en la Ley 8/2007, de 28 de mayo, del Suelo, ca dentro del término municipal por empresas particulares o cual- y en la Ley 9/2001, de 17 de julio, del Suelo de la Comunidad de quier otra entidad, estableciendo las condiciones de su utilización Madrid, así como lo dispuesto en la Ley 2/2002, sobre Evaluación temporal. Ambiental de la Comunidad de Madrid, y al pago de la exacciones fiscales a que hubiere lugar conforme a lo establecido en las corres- Las medidas y condiciones establecidas son de propósito general pondientes ordenanzas. y definen unos mínimos a cumplir por todos los agentes operantes en el espacio público o de uso público. El director de las obras que A los efectos de régimen jurídico aplicable, los actos que tengan sean de inversión municipal, el técnico designado para la inspección por objeto realizar obras e instalaciones de servicios tendrán la con- y control de las promovidas por particulares y las licencias que de sideración de obras o instalaciones menores según se define en el obras que afecten al espacio de uso público podrán ampliar las de- Reglamento de Servicios de las Corporaciones Locales de 17 de ju- terminaciones que se establecen y definir condiciones específicas en nio de 1955. el ámbito afectando, cuando las circunstancias así lo requieran. Art. 163. Derechos de propiedad y perjuicio a terceros.—Las Art. 171. Toda ocupación de la vía pública exigirá la instalación licencias se otorgarán a salvo del derecho de propiedad y sin perjui- de la señalización no solo del ámbito de la obra, sino también de cio de terceros. No podrá ser invocado dicho otorgamiento para tra- aquellos lugares afectados directa o indirectamente por las obras o tar de excluir o disminuir en alguna de las responsabilidades civiles trabajos que se realicen, entre los que tienen especial relevancia la o penales, que deben ser asumidos íntegramente por los titulares de necesaria, si se aprecia, de establecimiento de itinerarios alternati- las licencias o propietarios de las instalaciones, incluso en los que vos para la totalidad o parte de la circulación que, en todo caso, de- respecta a cualquier defecto técnico de la instalación. berá ajustarse a lo dispuesto en la Ley sobre Tráfico, Circulación de Art. 164. Las entidades, empresas, compañías o particulares Vehículos a Motor y Seguridad Vial, aprobada por Real Decreto Le- que necesiten efectuar roturas del pavimento, por insignificantes gislativo 339/1990, de 2 de marzo, y sus modificaciones, y a la or- que sean, o realizar en el subsuelo obras de reparación o instalación, denanza municipal de movilidad urbana. presentarán en las oficinas municipales los impresos facilitados por Art. 172. No se podrán utilizar señales diferentes a las que au- la misma, dirigidos al alcalde, con los siguientes datos: toriza el vigente Código de Circulación y las Instrucciones de la a) Motivo de la obra, referido a las reparaciones o nuevas insta- DGC del Ministerio de Fomento y habrán de ser instaladas por la en- laciones de elementos destinados a la explotación de servi- tidad o empresa que realice los trabajos. cios públicos, de agua, gas, electricidad, teléfono, etcétera. Art. 173. Características generales de la señalización y baliza- b) Longitud y anchura de las calicatas, zanjas o remociones de miento.—1. Las señales deberán tener siempre las dimensiones es- tierras que se precisen. pecificadas en las normas, y deberán ser siempre reflectantes. c) Clase y superficie de los pavimentos a que cada una afecte. 2. Las señales se podrán colocar mediante trípodes o elementos d) Croquis acotado que defina la obra con relación a puntos fijos de sustentación similares, a alturas inferiores a 1 metro, siempre que y memoria descriptiva. esté garantizada su perfecta visibilidad desde una distancia no infe- Pág. 218 JUEVES 26 DE FEBRERO DE 2009 B.O.C.M. Núm. 48 rior a la distancia de parada en función de la velocidad máxima au- les, pasos y/o pasarelas metálicas dotadas con defensas antiá- torizada en la vía, debiendo estudiarse su precisa localización y acu- cidas para dar una correcta accesibilidad a los edificios y lo- mulación para evitar la confusión y distracción al conductor que cales, aparcamientos y establecimientos afectados. pueda producirse en la vía pública entre la señalización vial y otros — La seguridad y comodidad del tráfico peatonal por aceras se tipos de mensajes o elementos urbanos. Si la señalización en posi- formalizará disponiendo de un pasillo de anchura no inferior ción baja pudiera quedar oculta en alguna circunstancia para todos o a 1,20 metros próximo a fachada y longitudinalmente a ella algunos de los usuarios, se instalará en poste elevado manteniendo siempre que la longitud del paso sea inferior a 10 metros. una distancia mínima al suelo, medida desde el borde inferior de la Para longitudes mayores, el ancho mínimo del paso habrá de señal, de 2,20 metros. Esta disposición se empleará también en los ser de 1,50 metros. casos en que la situación de la señal sea en zona de uso específica- — Cuando por motivos de la ocupación no se permitiese el an- mente. cho mínimo de la acera establecido y sea preciso desviar el 3. Se podrá exigir el diseño de otras señales de orientación y de tráfico peatonal por la calzada, se delimitará en esta una zona indicación en paneles complementarios o carteles-croquis que refle- con un ancho mínimo de 1,50 metros aislada del tráfico de jen la situación real de los desvíos efectuados por motivo de las vehículos mediante los elementos de separación y protección obras. Esta cartelería tendrá el fondo de color amarillo y el mensaje adecuados de tal manera que se garantice la seguridad de los en color negro, los números y letras a emplear corresponderán a la peatones. El estrechamiento de la calzada que como conse- serie helvética con una altura mínima de 15 centímetros. cuencia de ello se produzca será señalizado y balizado de 4. En las obras en las que la señalización provisional esté im- acuerdo con los propios contenidos de la presente ordenanza. plantada durante las horas nocturnas, las señales y elementos de ba- Art. 176. Las licencias para la ejecución de obras en la vía pú- lizamiento serán reflectantes, exigiéndose buena conservación de blica establecerán las condiciones de las obras a ejecutar dentro del limpieza y deberán ir acompañados de elementos luminosos coloca- ámbito señalado al efecto, sin interrupciones, con sujeción a lo dis- dos a intervalos de 10 metros. En los vértices del perímetro cercado puesto en esta ordenanza y las condiciones esenciales que en la mis- se instalarán luces intermitentes de color ámbar. La instalación para ma se establezcan. el suministro eléctrico a todos los elementos luminosos que se em- La licencia para la realización de obras podrá establecer, en vir- pleen, se realizará a una tensión máxima de 24 voltios. tud de esta ordenanza, la observancia de determinados plazos de ini- 5. En función de las circunstancias que concurran en la obra se cio y finalización, la fijación de un calendario, horarios e intensida- podrá señalizar horizontalmente con marcas de color amarillo o na- des en el desarrollo de los trabajos y de sus modalidades de ranja captafaros, las alteraciones que se produzcan sobre la situación ejecución, especialmente cuando perturben el tránsito de peatones y normal de la vía. vehículos. 7. El recinto de la obra deberá estar completamente cerrado al El Ayuntamiento denegará la licencia cuando, según criterio mu- paso de personas y vehículos a la misma, de forma permanente, me- nicipal, existan otras alternativas sobre el trazado o las condiciones diante el vallado estable y continuo, en correcto estado de conserva- de ejecución de la obra, que supongan una menor afectación a la via- ción y pintura. Se garantizará el mantenimiento de esta medida de lidad. protección. En la tramitación de la licencia para la ejecución de obras en la 8. Los elementos de balizamiento indicados en las Normas de vía pública se recabará informe de la Concejalía de Tráfico en cuan- Carreteras se consideran indicativos pudiéndose emplearse otros to se refiere a señalización, balizamiento y ordenación de la circula- que cumplan mejor las funciones a que se destinan, considerando el ción. tipo de vía, duración de la obra y criterio de calidad visual y ambien- El peticionario de la ocupación viene obligado y es responsable tal. En cualquier caso, las vallas a emplear tendrán la altura y longi- del mantenimiento y buena visibilidad de la señalización vertical tud establecida en el Plan General. Quedan expresamente prohibi- existente en la calle y que quede afectada por la zona de obra, de- dos como elementos de separación y/o protección, el uso de cuerdas biendo comunicar a los servicios de la Concejalía de Tráfico así o cordones. En el caso de que los pies de las vallas sobresalgan in- como de la Concejalía de Urbanismo las posibles modificaciones vadiendo el itinerario peatonal, se recomienda disponer de un zóca- necesarias. lo o elemento longitudinal de 10 centímetros de altura que lo enmar- Independientemente del tipo de ocupación o de vía en que esta se que y sirva para delimitar la banda de libre peatonal y también como realice será obligatorio, una vez obtenida la licencia necesaria, co- referencia para los invidentes. municar a la Policía Local, al menos con setenta y dos horas de an- 9. Se procederá a anular la señalización permanente, tanto ver- telación, el momento en que dará comienzo la ocupación para que se tical como horizontal, cuando no sea coherente tapando las señales tomen las medidas necesarias. En ningún caso podrá realizarse obra o borrando o pintando las marcas con pintura negra, mientras la se- alguna que suponga una afección al tráfico rodado sin previamente ñalización de obra este en vigor. haber hecho la oportuna comunicación a la Policía Local. Incluso en Art. 174. En todos los puntos en que una vía pública pase de los casos más urgentes, se comunicará igualmente con la mayor an- circulación libre a restringida, por que se lleve a cabo una actuación telación posible. por obra, se colocará una señal de “peligro de obras”, a ambos lados de la vía. Capítulo VI La presencia de reducciones de sección en la calzada de una vía, Inspección municipal y control de calidad a consecuencia de la ocupación para obras, se anunciará mediante Art. 177. 1. La Administración Municipal ejercerá la inspec- las correspondientes señales de “estrechamiento de calzada” y “ve- ción y vigilancia para velar por el cumplimiento de lo dispuesto en locidad máxima”, cuya limitación será de 20 kilómetros/hora. esta ordenanza. La inspección tendrá por objeto comprobar su for- Cuando se establezca una sección reducida o el corte de la vía sea ma de ejecución, tanto en lo relativo a sus características técnicas imprescindible, se informará mediante señalización informativa de como a la ocupación transitoria del suelo de la vía pública, a fin de orientación e indicación (paneles complementarios o carteles-cro- que unas y otras se adapten a las condiciones de la licencia, y a lo quis) que anuncien el camino a seguir. dispuesto en esta ordenanza. Asimismo, comprobará la reposición Estos requerimientos se entienden como los mínimos recomenda- de los elementos urbanísticos dañados como consecuencia de la bles, pudiéndose, en función del tipo de vía, duración de la obra y obras. otros usos, aumentarse tanto en número como en dimensiones o ba- 2. Con carácter permanente se comprobará el estado de conser- lizamientos luminosos. vación de las instalaciones en cuanto corresponda a la competencia Art. 175. Será obligatorio para todos los que realicen obras en municipal, dándose aviso a las empresas o entidades propietarias de vía pública adoptar medidas de protección y seguridad de peatones las conducciones, de toda avería que observen en la vía pública. y vehículos que en cada caso se hagan necesarias, con independen- 3. Lo dispuesto en el párrafo anterior no releva a las empresas cia de las que sean precisas y obligatorias respecto del personal que de su obligación de tener organizado su propio servicio para la vigi- se ocupe de los trabajos. Como mínimo aquellas consistirán en: lancia de las instalaciones y comprobaciones en las averías que se — Las zonas de paso se mantendrán bien iluminadas, en perfec- produzcan. tas condiciones de orden y limpieza y sin existir barreras para Art. 178. Si las obras de reconstrucción o reparación las efectúa personas con minusvalías. Se colocarán accesos provisiona- el propio beneficiario, el Ayuntamiento para comprobar las densida- B.O.C.M. Núm. 48 JUEVES 26 DE FEBRERO DE 2009 Pág. 219 des alcanzadas en el relleno de zanjas y controlar la calidad de los — Falta de limpieza de los elementos de protección de los pavi- pavimentos repuestos podrá realizar los ensayos que juzgue perti- mentos y su entorno inmediato. nentes, estando el concesionario obligado a abonar el coste que, en — Ocupar mayor superficie de vía pública que la autorizada todo caso, no superará la cuota del 4 por 100 del presupuesto de las para la realización de obras de edificación. obras. — El incumplimiento de alguno de los deberes u obligaciones establecidos en esta ordenanza, cuando no estén expresamen- Capítulo VII te calificadas como faltas graves o muy graves. Traslado, modificación o supresión de las instalaciones Se considerarán faltas graves: Art. 179. Las licencias se entenderán siempre subordinadas a — Delimitación incompleta, incorrecta y no permanente del va- las necesidades del municipio y otorgadas bajo condición de que las llado de obra. instalaciones deberán ser modificadas, trasladadas o suprimidas por — No avisar con antelación el inicio de las obras al Departamen- las compañías suministradoras de conformidad con los planes y pro- to de Proyecto y Obras la Concejalía correspondiente. yectos municipales. — Superar los plazos máximos de apertura de zanjas y de reposi- Cuando por razón de obras de urbanización o establecimiento de ción de pavimentos, señalización viaria y mobiliario urbano. servicios públicos la Concejalía de Urbanismo exigiese trasladar, — El retraso en la reposición de tapas y elementos de señaliza- modificar o suprimir conducciones o instalaciones de un servicio existente instalado correctamente según licencia concedida abonará ción desaparecidas o deterioradas. a la compañía afectada conforme a la normativa que fuera aplicable. — Cortes de tráfico en la vía pública no autorizados por la Poli- Las entidades afectadas estarán obligadas a realizar las obras nece- cía Local. sarias en la forma y plazos que señale la Administración Municipal. — La reiteración por dos veces en la comisión de faltas leves en Si la modificación, supresión o traslado del servicio fuera a propues- un mismo período de autorización. ta de la compañía o aquel no correspondiente a licencia concedida, — Incumplimiento de las normas relativas a señalización de las el importe íntegro de la misma será de su cargo. obras contenidas en este título relativas a señalización y bali- zamiento de obras en la vía pública. Capítulo VIII — Deterioro de los elementos de protección de los pavimentos por daños o falta de conservación. Así como el atoramiento Conservación y reparación de instalaciones del alcantarillado público. Art. 180. En evitación de daños a los elementos de la vía pública, Se considerarán faltas muy graves: las compañías concesionarias de los servicios deberán mantener las — Incumplimiento de las condiciones sobre espesores y caracte- instalaciones en perfecto estado de conservación, mediante el estricto rísticas de los materiales para el relleno y pavimentación de cumplimento de las normativas técnicas vigentes en la materia. zanjas prescritas en la ordenanza. Art. 181. Todos los daños que se ocasionen a elementos urba- — La no existencia de accesos provisionales o pasos, dotados de nísticos como consecuencia de avería en las conducciones o negli- elementos de protección, para dar un correcto servicio, sin gente funcionamiento de las instalaciones deberán ser indemnizados barreras urbanísticas, a los vecinos de los edificios, locales y por la empresa propietaria. garajes del tramo afectado. Art. 182. Las empresas y entidades que tengan instalaciones en la vía pública deberán disponer de un retén permanente de personal, — La no presentación del acta de recepción de la obras o, en su convenientemente dotado, suficiente para reparar inmediatamente caso, de los documentos gráficos que definan la obra realizada. los desperfectos y averías que afecten a la vía pública. — La reiteración por dos veces en la comisión de faltas graves Tan pronto la empresa concesionaria tenga conocimiento de cual- en un mismo período de autorización. quier avería en las condiciones deberá desplazar al lugar en que se Art. 185. Se considerará responsable directo de las infracciones haya producido, los elementos del retén que juzgue necesarios según tipificadas en esta ordenanza al promotor, al constructor y al técni- la importancia de la avería, para repararla sin dilación, y proceder en co director de las mismas. su caso a la adopción de las medidas urgentes de precaución nece- sarias para la seguridad pública. Art. 183. Las tapas de acceso, registro y maniobra, así como TÍTULO XIII toda señalización tanto vertical como horizontal, existentes al inicio Piscinas públicas y privadas e instalaciones deportivas de la obra deberán reponerse en el plazo máximo de veinticuatro ho- ras de conocida su destrucción o desaparición, debiéndose adoptar Capítulo I entretanto las debidas condiciones de seguridad para los viandantes. Disposiciones generales Capítulo IX Art. 186. El presente título tiene por objeto la regulación de las Infracciones condiciones higiénico-sanitarias de todas las piscinas de uso colec- tivo que tengan su ubicación en el término de Valdemoro, así como Art. 184. Se considera infracción administrativa de la presente el régimen de autorización e inspección de las mismas, sin perjuicio ordenanza toda agresión de lo establecido en la misma. Asimismo, de lo que dispongan otras normas que, con carácter concurrente, la realización de obras sin licencia o sin ajustarse a las condiciones puedan serles de aplicación, en concreto la Ley General de Sanidad de la misma se considerará infracción urbanística de acuerdo con lo (Ley 14/1986, de 25 de abril), regula la intervención pública en las dispuesto en la Ley 8/2007, de 28 de mayo, del Suelo; la Ley 9/2001, actividades públicas o privadas; la Ley 17/1997, de 4 de julio, de Es- de 17 de julio, del Suelo de la Comunidad de Madrid, así como lo pectáculos Públicos y Actividades Recreativas; la Orden de 25 de dispuesto en la Ley 2/2002, sobre Evaluación Ambiental en la Co- mayo de 1987, de la Consejería de Salud y Bienestar Social, por la munidad de Madrid. que se regulan las condiciones higiénico-sanitarias de las piscinas Las infracciones a los efectos previstos en esta ordenanza se cla- públicas; la Orden 31/1988, de 7 de marzo, de la Consejería de Sa- sifican en leves y graves. lud, por la que se modifican determinados artículos de la anterior, y Se considerarán faltas leves: la Orden 618/1994, de 21 de junio, de la Consejería de Salud, por la — Falta de limpieza y acopios fuera de la zona vallada. que se modifican determinados artículos de la Orden de 25 de mayo — La no colocación de placa o cartel en el que se indique el de 1987, y el Decreto 80/1988, de 14 de mayo, por el que se regulan nombre o razón social del titular de la licencia, dirección, te- las condiciones higiénico-sanitarias de piscinas de uso colectivo. léfono y número de licencia. Así como las normas general que habrán de regir en las piscinas — Supera la longitud máxima autorizada de zanja abierta. públicas e instalaciones deportivas. Pág. 220 JUEVES 26 DE FEBRERO DE 2009 B.O.C.M. Núm. 48

Capítulo II El personal médico estará facultado para determinar si un usuario puede o no permanecer en la instalación en función de su estado fí- Autorizaciones y controles sico o psíquico. Art. 187. Para la autorización sanitaria anual de la piscina será Art. 198. El Ayuntamiento no se hace responsable de los obje- obligatorio la solicitud previa ante la Concejalía de Salud, que debe- tos de valor que sean sustraídos a los usuarios, bien en los vestuarios rá acompañarse con la documentación requerida al efecto dentro del o en la instalación deportiva. plazo establecido, que con carácter general estará establecido entre Art. 199. En las piscinas climatizadas será obligatorio el uso de el 28 de mayo y 18 de junio de cada ejercicio. trajes de baño, gorro, chanclas de baño, así como recomendable la utilización de gafas de baño. Art. 188. El libro de registro de Control Sanitario de Piscinas se Asimismo, queda prohibido pararse en las corcheras, tirarse des- deberá entregar en la Concejalía de Salud. Se recuerda la obligato- de los laterales de la piscina e invadir las calles destinadas a los cur- riedad de cumplimentar diariamente los parámetros exigidos (PH, sos de natación. cloro y lectura de los contadores), y que dicho libro estará, en todo Art. 200. Las pistas se alquilarán el misma día de juego, perso- momento, a disposición de las autoridades sanitarias, pudiendo es- nalmente y en la propia instalación. tas comprobar que los resultados analíticos efectuados por el titular El precio se abonará en el momento de la reserva, dicho importe se mantienen dentro de los límites establecidos en el anexo II de De- no se devolverá en ningún caso. La reserva se realizará por dos ho- creto 80/1998. ras como máximo. Art. 189. La concesión de apertura de la instalación no presupo- Art. 201. Todos los usuarios deberán utilizar el calzado y ves- ne que esta cumpla con todas las condiciones higiénico-sanitarias tuario apropiado e imprescindible para la realización de la actividad previstas en la normativa. Para ello es necesario el cumplimiento y a desarrollar y comportase de forma cívica durante el tiempo que vigilancia continuada de las mismas. permanezca en el ámbito de las instalaciones deportivas, aunque no Art. 190. Para el adecuado mantenimiento de las condiciones esté participando activamente en competiciones en ese momento. higiénico-sanitarias de las piscinas será obligatorio: Art. 202. Con relación al uso del servicio de sauna queda prohi- 1. Presentar la documentación preceptiva para obtener la auto- bido: rización de apertura. a) El uso de cualquier dosificador de vapor. 2. Cumplimentar diariamente en el Libro de Registro Oficial to- b) Sobrepasar los tiempos máximos de utilización. dos los parámetros exigidos por la normativa. c) El acceso de personas con problemas cardiovasculares. 3. Realizar, por parte de la propiedad, un control analítico del d) El uso sin traje de baño o sin una toalla limpia. agua de la piscina durante la temporada de apertura, que deberán re- mitir a la Concejalía de Salud de este Ayuntamiento antes del 15 de Capítulo IV agosto. Art. 191. Todas las piscinas quedarán incluidas en el censo de Infracciones instalaciones, sometidas a supervisión por parte de la Concejalía de Art. 203. Las infracciones de las normas de esta ordenanza se Salud, y que las causas que pueden originar un cierre cautelar pre- clasificarán en leves, graves y muy graves. ventivo entre otras son las siguientes: Serán consideradas infracciones leves: — Ausencia de depuración y/o desinfección automática. a) Acceder a la piscina sin ducharse previamente. — Condiciones higiénico-sanitarias muy deficientes. b) El uso de gafas de buceo, aletas, colchonetas, flotadores, ba- — Ausencia de socorrista y/o personal sanitario. lones o cualquier otro material similar. — Ausencia de aseos, o aseos fuera de uso. c) El acceso a la zona de playa con ropa y calzado de calle. — Ausencia de teléfono. d) El acceder con recipientes de cristal, bebidas alcohólicas, co- mer en la zona de playa. Art. 192. Quien incumpliere lo establecido en estos capítulos e) El proceder a realizar saltos de agua, así como balanceos, to- será sometido a expediente sancionador bajo la consideración de fal- rres y empujones. ta muy grave, pudiendo, aparte de las sanciones económicas y de- f) No acceder a la zona de baño por los pediluvios. más actuaciones administrativas y jurídicas, perder los derechos de g) El acceso a la piscina infantil de mayores de seis años. licencia y, en consecuencia, ser precintada la instalación a su costa. h) Permanecer en los vasos una vez haya sonado la sirena. i) Depilarse o afeitarse en aseos, vestuarios y otros lugares de Capítulo III las instalaciones. j) El incumplimiento de alguno de los deberes u obligaciones Piscinas públicas e instalaciones deportivas establecidos en la ordenanza, cuando no estén expresamente Art. 193. No podrán acceder a las instalaciones los menores de calificados como faltas graves o muy graves. edad que no traigan autorización/documento firmado por su padre, Serán consideradas infracciones graves o muy graves la reinci- madre o tutor legal eximiendo de responsabilidad al Ayuntamiento. dencia de tres faltas de grado inferior durante el mismo año. Art. 194. Todos los bañistas o usuarios de las instalaciones de- portivas deberán conservar la entrada hasta la salida. No podrán sa- TÍTULO XIV lir de la instalación y volver a entrar salvo causas suficientemente justificadas, debiéndose dar cuenta de ello previamente al servicio Régimen sancionador de taquilla o personal encargado de las instalaciones. Art. 204. Procedimiento sancionador.—El procedimiento san- Art. 195. Queda reservado el derecho de admisión a todas aque- cionador de la ordenanza se regirá por lo establecido el Decre- llas personas que incumplan la normativa específica de cada insta- to 245/2000, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el Regla- lación o que se encuentren en estado de embriaguez, porten cual- mento para el Ejercicio de la Potestad Sancionadora por la quier objeto susceptible de causar daño a personas o cosas, porten o Administración de la Comunidad de Madrid. Así como lo dispuesto consuman cualquier tipo de drogas o sustancias psicotrópicas, ma- en la Ley 30/1992, de Régimen Jurídico de las Administraciones Pú- nifiesten evidente falta de aseo personal, sean alborotadores com- blicas y del Procedimiento Administrativo Común, y en el Real De- probados y provoquen o inciten cualquier desorden en la instalación. creto 1398/1993, de 4 de agosto, por el que se aprueba el Reglamen- Art. 196. El personal de la instalación está facultado para llamar to de Procedimiento para el Ejercicio de la Potestad Sancionadora. la atención a los usuarios que incumplan la presente ordenanza y las Lo establecido en esta ordenanza no impedirá la aplicación del normas específicas o que manifiesten un comportamiento poco res- régimen sancionador previsto en las disposiciones sectoriales que petuoso hacia los demás usuarios, personal de la instalación o con la califiquen como infracción las acciones u omisiones contempladas propia instalación. en la misma. Art. 197. No podrá acceder a la piscina e instalaciones deporti- Art. 205. Responsabilidad.—La responsabilidad administrativa vas toda persona afectada por enfermedades contagiosas de transmi- será exigible tanto por comisión como por omisión, y el responsable sión hídrica o dérmica. administrativo de la infracción lo será de las consecuencias o daños B.O.C.M. Núm. 48 JUEVES 26 DE FEBRERO DE 2009 Pág. 221 económicos causados. Tendrán la consideración de responsables de Cuando proceda la ejecución subsidiaria, el órgano ejecutor valo- las infracciones: rará el coste de las actuaciones que deben realizarse, cuyo importe 1. Las personas que directamente, por cuenta propia o ajena, también será exigible cautelarmente en vía de apremio conforme a ejecuten actividad, actuación infractora o aquellos que ordenaran di- los artículos 97 y 98 de la Ley 30/1992. cha actividad cuando el ejecutor se vea obligado a cumplir dicha or- 3. En cuanto a la responsabilidad civil subsidiaria se estará a lo den. Excepto en los supuestos en que sean menores de edad o con- dispuesto en la Ley de Régimen Local y demás disposiciones de ca- curra en ellos alguna causa legal de imputabilidad, en cuyo caso rácter general. responderán por ellos los padres, tutores o quienes tengan la custo- Art. 210. Sustitución de las sanciones por trabajos para la co- dia legal. munidad.—Cuando el carácter de la infracción y/o el tipo de los da- 2. Las personas o entidades titulares o promotoras de las activi- ños producidos lo hagan conveniente y previa solicitud de los/las in- dades o proyectos que constituyan u originen las infracciones. teresados/as, la autoridad municipal podrá resolver la sustitución de 3. Cuando las actuaciones constitutivas de infracción sean co- la sanción y/o indemnización por trabajos en beneficio de la comu- metidas por varias personas, conjuntamente, responderán todas ellas nidad, de naturaleza y alcance adecuados y proporcionados a la gra- de forma solidaria. vedad de la infracción. 4. Serán responsables solidarios de los daños las personas físi- La petición del expedientado interrumpirá el plazo para resolver cas o jurídicas obre las que recaiga el deber legal de prevenir las in- el expediente. fracciones administrativas que otros puedan cometer. Si la Administración Municipal aceptare la petición del expedien- 5. La responsabilidad solidaria quedará referida estrictamente tado se finalizará el expediente sancionador por terminación con- la pecuniaria debida de la multa impuesta, que podrá ser moderada vencional, sin que la realización de los trabajos que se establezcan por la autoridad sancionadora. sea considerada sanción ni suponga vinculación laboral alguna con Art. 206. Tipificación de infracciones.—Las infracciones se el Ayuntamiento. clasifican en leves, graves y muy graves, atendiendo a su repercu- Art. 211. En aquellos casos en que exista riesgo grave e inme- sión, coste de restitución, trascendencia por lo que respecta a la se- diato para el medio ambiente, la Alcaldía-Presidencia podrá ordenar guridad de bienes y personas, a las circunstancias del responsable o motivadamente, en todo caso, la suspensión inmediata de la activi- responsables, así como al grado de malicia, participación y benefi- dad o cualquier otra medida cautelar necesaria, sin perjuicio de la cio obtenido, molestia producida o riesgo provocado, así como irre- iniciación del correspondiente expediente sancionador que en su versibilidad del daño o deterioro producido y a la reincidencia. caso proceda, siendo notificado a la Agencia de Medio Ambiente de Art. 207. Sanciones.—1. Con carácter general se establecen la Comunidad de Madrid. las siguientes sanciones a las infracciones a la ordenanza: DISPOSICIÓN ADICIONAL a) Para las infracciones leves: multa de 60 a 300 euros. b) Para las infracciones graves: multa de 301 a 1.202 euros. La Alcaldía-Presidencia queda facultada para dictar cuantas órde- c) Para las infracciones muy graves: multa de 1.203 a 3.000 nes e instrucciones resulten necesarias para la adecuada interpreta- euros. ción, desarrollo y aplicación de esta ordenanza. 2. Las cuantías reflejadas anteriormente podrán verse incremen- tadas en los supuestos de infracciones específicas que supongan una DISPOSICIONES TRANSITORIAS previsión legal distinta a la limitación establecida por la disposición Primera. Los procedimientos iniciados con anterioridad a la en- adicional única de la Ley 11/1999, de modificación de la Ley 7/1985, trada en vigor de esta ordenanza se regirán por la normativa vigen- de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local. te en el momento de la comisión de la infracción. 3. Se establece una reducción del 30 por 100 sobre la cuantía de Segunda. Las autorizaciones de carácter temporal concedidas con la sanción que se haya consignado correctamente en el acuerdo de anterioridad a la fecha de entrada en vigor de la presente ordenanza inicio, siempre que dicho pago se efectúe durante los quince días há- se regirán por las condiciones expresadas en las licencias, autoriza- biles siguientes a aquel en que tenga lugar la notificación. El abono ciones o concesiones que, en cada caso, se hubieran otorgado. anticipado con la reducción señalada, salvo que proceda imponer el Tercera. Los titulares de autorizaciones de carácter permanente resarcimiento de daños, implicará únicamente la renuncia a formu- concedidas con anterioridad a la fecha de entrada en vigor de la pre- lar alegaciones y la terminación del procedimiento sin necesidad de sente ordenanza dispondrán de un plazo de seis meses para adaptar dictar resolución expresa, sin perjuicio de la posibilidad de interpo- las instalaciones a lo establecido en la misma. ner los recursos correspondientes. Art. 208. Resarcimiento e indemnización.—1. Si las conduc- DISPOSICIÓN DEROGATORIA tas sancionadas hubieran causado daños o perjuicios al Ayun- tamiento, la resolución del procedimiento podrá declarar: A la aprobación de esta ordenanza quedará derogada la ordenan- za municipal de convivencia ciudadana, aprobada por acuerdo ple- a) La exigencia a la persona infractora de la reposición a su esta- nario de 27 de marzo de 2001, así como cualquier otra disposición do originario de la situación alterada por la infracción. de igual o inferior rango, en cuanto se oponga a lo dispuesto en la Si el infractor no reparase el daño en el plazo que se haya fija- presente ordenanza. do en la resolución o no lo hiciese en la forma en ella estable- cida, el órgano competente podrá imponerle multas coerciti- DISPOSICIÓN FINAL vas, que serán reiteradas por lapsos de tiempo suficientes para cumplir lo ordenado. Estas multas serán independientes y La aprobación, publicación y entrada en vigor de la ordenanza se compatibles con las sanciones que se hubieran impuesto por producirá de conformidad con lo dispuesto en los artículos 56.1, 65.2 la infracción cometida y con las sanciones que pudieran impo- y 70.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Ré- nerse por el incumplimiento de la obligación de reparación. gimen Local. La cuantía de cada una de las multas coercitivas no superará La ordenanza entrará en vigor al día siguiente de su publicación un tercio de la multa impuesta o que pudiera imponerse por en el BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID. la infracción cometida. Contra el presente acuerdo se interpondrá recurso contencioso-ad- b) La indemnización por los daños y perjuicios causados, cuan- ministrativo, ante la Sala de lo contencioso-administrativo del Tribu- do su cuantía haya quedado determinada durante el proce- nal Superior de Justicia de Madrid, en el plazo de dos meses a contar dimiento. desde el día siguiente a la publicación del presente anuncio, de con- Art. 209. Abono de las sanciones.—1. Las sanciones deberán formidad con el artículo 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, de la hacerse efectivas a los órganos de recaudación del Ayuntamiento, Jurisdicción Contencioso-Administrativa. directamente o a través de entidades bancarias o de crédito concer- Todo ello, sin perjuicio de que pueda ejercitar cualquier otro re- tadas. curso que estime pertinente. 2. Tanto el importe de las sanciones, multas coercitivas como el En Valdemoro, a 9 de febrero de 2009.—El alcalde, José Miguel coste de las ejecuciones subsidiarias, cuando proceda, serán exigi- Moreno Torres. bles en vía de apremio. (03/4.679/09) Pág. 222 JUEVES 26 DE FEBRERO DE 2009 B.O.C.M. Núm. 48

VALDEMORO

RÉGIMEN ECONÓMICO Don Manuel Salguero Cornejo, concejal de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Valdemoro. Hago saber: Que habiéndose intentado por este Ayuntamiento notificar las denuncias por infracciones de tráfico a las personas o entidades que se relacionan, y no habiendo sido posible realizar dichas notificaciones personalmente a los interesados, de acuerdo con lo dispuesto en los artículos 58, 59, 60 y 61 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, en relación con los artículos 67, 72, 73, 75, 76, 77, 78, 79 y 84 del Real Decreto 339/1990, de 2 de marzo, por el que se aprueba el texto articulado de la Ley de Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, y ar- tículos 9, 10, 11, 12, 13 y 14 del Real Decreto 320/1994, de 25 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento de Procedimiento Sancio- nador de dicha Ley, por medio del presente edicto se hace pública la notificación de las mismas. En el caso de que el conductor del vehículo en el momento de cometer la infracción no fuera el titular del mismo, se requiere a este para que en el plazo de quince días hábiles lo identifique, presentando a tal efecto un escrito en el Registro General del Ayuntamiento de Valdemoro, en el que conste el nombre y apellidos, número de DNI y domicilio del infractor. Si incumpliese esta obligación sin causa justificada será sancionado pecuniariamente como autor de falta grave, cuya sanción se im- pondrá en su máxima cuantía, a tenor de lo establecido en el artículo 72.3 del Real Decreto Legislativo 339/1990, de 2 de marzo. En los mismos términos responderá el titular del vehículo cuando no sea posible notificar la denuncia al conductor que aquel identifique, por cau- sa imputable a dicho titular. Por los menores de dieciocho años responderán solidariamente con él, estrictamente en cuanto a la pecuniaria derivada de la multa impuesta, sus padres, tutores, acogedores y guardadores legales o de hecho, por este orden. Lo que le notifico para su conocimiento y efectos. El presente edicto surtirá efectos de notificación de la denuncia en el supuesto de que usted fuera el conductor del vehículo, partici- pándole el derecho que le asiste, en este caso, de presentar las alegaciones en los plazos establecidos. Iniciación: de conformidad con lo dispuesto en el artículo 10 del Real Decreto 320/1994, se le comunica que con esta notificación de denuncia queda incoado el correspondiente procedimiento sancionador. Instrucción: se le concede el plazo de quince días hábiles, contados a partir del día siguiente a la publicación de este edicto en el BO- LETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID, para que alegue cuanto considere conveniente en su defensa y proponga las pruebas que es- time oportunas, quedando enterado que de las mismas se dará traslado al agente actuante para que emita su informe en el plazo de quince días. Caso de no presentarse alegaciones, esta notificación tendrá los efectos de propuesta de resolución, según señala el artículo 13.2 del Reglamento de Procedimiento Sancionador, con los efectos previstos en los artículos 18 y 19 del mismo reglamento. La presente denuncia podrá hacerse efectiva antes de que se dicte resolución del expediente sancionador, con una reducción del 30 por 100 sobre la cuantía consignada en el boletín de denuncia por el agente o, en su defecto, en la notificación posterior de dicha denuncia por el instructor del expediente.

RELACIÓN DE RECIBOS-DENUNCIAS DE MULTAS

MOTIVO NO NOTIF. Ptos a Nº EXPTE NOMBRE DEL CONTRIBUYENTE REFERENCIA DIRECCION FISCAL LOCALIDAD MATRICULA LEG Art. Inf. IMPORTE EN EL ACTO retirar

2008000325 PALACIO*GARBIN,GREGORIO 2008-P-93423055 CL ANTONIO ZAMORA, 64 04 B MADRID -002944-GBH Vehiculo estacionado.Conductor ausente RGC 094-002-1E 150,00 2008000488 PROCONSUR LA MANCHA SL 2008-P-95523272 CL OLLERIAS, 18 CONSUEGRA -007504-FGX Vehiculo estacionado.Conductor ausente LSV 072-003-2A 310,00 2008000541 SANCHEZ*GARCIA,JUAN PEDRO 2008-P-95510824 CL VIA TARLAZZI, 57 CALLE UMBERTO -002268-GCL Vehiculo estacionado.Conductor ausente RGC 094-002-1E 150,00 2008000841 VICAS EXPRESS SL UNIPERSONAL 2008-P-95513588 CL FEDERICO LOPEZ, 5 GUADALAJARA -005805-GDN Vehiculo estacionado.Conductor ausente LSV 072-003-2A 310,00 2008000933 TECNOLOGIAS DE IMPRESION 2008-P-00000652 CL PLATINO, 1 MADRID -007125-FTC Vehiculo estacionado.Conductor ausente OMC 023-7- 120,00 2008000974 YERISATRANS DOS MIL SL 2008-P-00000375 CL SAN JOSE, 15 VALDEMORO -009023-BYT Vehiculo estacionado.Conductor ausente LSV 072-003-2A 310,00 2008001364 RAMOS*AGUILAR,ENRIQUE 2008-P-00012972 CL ARECHAUDIETA, 32 05 A MADRID -004732-DTM Vehiculo estacionado.Conductor ausente OMC 025-8- 90,00 2008001608 MOLINA*RUIZ,MARIA 2008-P-00001424 CL LIBERTAD, 104 VALDEMORO -003951-CNX Vehiculo estacionado.Conductor ausente OMC 025-10- 90,00 2008001610 JULIAN GARCIA MARTIN REPRESENTACIONE 2008-P-00013773 PJ DESCUBRIMIENTO DE AMERICA, 2 VALDEMORO -003770-FZB Vehiculo estacionado.Conductor ausente LSV 072-003-2A 310,00 2008001632 ALCOBENDAS*MONTESINOS,ANTONIO 2008-P-00013660 CL CATALUÑA, 16 02 A PINTO -005795-FDF Vehiculo estacionado.Conductor ausente OMC 025-5- 90,00 2008001780 GONZALEZ*CID,CAROLINA 2008-P-00013129 AV MURCIA, 10 ALCANTARILLA -003265-DRL Vehiculo estacionado.Conductor ausente OMC 025-12- 90,00 2008001845 GEUM URBANUM SLL 2008-P-00000451 CL LUIS HOYOS SAINZ, 176 MADRID -005503-GDC Vehiculo estacionado.Conductor ausente LSV 072-003-2A 310,00 2008001874 DEVERGARA SRL 2008-P-00012820 AV ANDALUCIA DE, 9 VALDEMORO M -005527-UW Vehiculo estacionado.Conductor ausente LSV 072-003-2A 310,00 2008001932 SAAVEDRA*CALLE,LUIS 2008-P-00006621 CL TARRAGONA, 161 06 BARCELONA -003306-DLM Vehiculo estacionado.Conductor ausente OMC 032-1- 90,00 2008001953 MAYO*CABEZAS,OSCAR 2008-P-00006660 CL MIÑO, 15 LAGUNA DE DUERO -001208-DPP Vehiculo estacionado.Conductor ausente OMC 025-10- 90,00 2008001991 MARINKOVIC*PALOMARES,IVAN 2008-P-84940504 CL VILLANUEVA PERALES, s/n MADRID -009652-CPW Notificado en mano RGC 018-003-1A 2 ptos 150,00 2008002001 SANTISIMA*TRINIDAD,DOMINGA 2008-P-00006667 CL LOS ROBLES, 56 01 CUBAS DE -005968-FYL Vehiculo estacionado.Conductor ausente OMC 025-4- 90,00 2008002075 HOYAS*GUZMAN,IVAN 2008-P-00000279 CL VALENCIA, 5 03 A YUNCOS -002434-FWB Vehiculo estacionado.Conductor ausente RGC 094-002-1D 90,00 2008002109 DIAZ*MARTINEZ,FRANCISCO JAVIER 2008-P-00001539 CL ELOY GONZALO, 10 MADRID -000841-FYT Vehiculo estacionado.Conductor ausente OMC 025-4- 90,00 2008002239 NIETO*PEREIRO,MARIA DEL MAR 2008-P-00012527 AV BELGICA, 79 LEGANES M -006457-YZ Notificado en mano RGV 010-01-01A 150,00 2008002317 RUIZ*RUIZ,MARIA ELENA 2008-P-00012270 CL AGUSTINA DE ARAGON, 2 BAJ A VALDEMORO M -002884-YY Vehiculo estacionado.Conductor ausente OMC 025-10- 90,00 2008002404 LOZANO*IGLESIAS,IVAN 2008-P-00003202 CL LA SAGRA, 13 04 A LEGANES -009819-CXH Vehiculo estacionado.Conductor ausente OMC 025-4- 90,00 2008002439 CALVO*RAYO GALLEGO,JESUS 2008-P-00003208 CL FLORES DE LAS, 7 02 B VALDEMORO -006283-GFS Vehiculo estacionado.Conductor ausente OMC 025-4- 90,00 2008002496 BELMONTE*GARROSA,MARCOS 2008-P-00004190 CL GLORIA FUERTES, 10 01 A TORREJON DE ARDOZ M -009006-XG Vehiculo estacionado.Conductor ausente OMC 025-10- 90,00 2008002531 KUCI*KOSTA,HELIDON 2008-P-00012007 PS DE LA ROSA, 6 A TOLEDO -003123-ZKY Notificado en mano RGC 018-002-2A 3 ptos 150,00 2008002541 DIAZ*ORGAZ,ESTHER 2008-P-00012012 CL , 17 02 A -005520-FYG Notificado en mano RGC 018-002-2A 3 ptos 150,00 2008002554 PARDO*ESCAMEZ,GABRIEL 2008-P-00000638 CL SIERRA , 8 B 11 ALMERIA -008640-FND Notificado en mano RGC 043-002-2A 6 ptos 450,00 2008002581 VELASCO*HERNANZ,ANDRES 2008-P-00012437 CL AV NTRA SRA VALVANERA, 117 MADRID M -002362-WU Servicio preferente regulación tráfico RGC 018-002-2A 3 ptos 150,00 2008002593 NIESTO*GONZALEZ,MIGUEL FERNANDO 2008-P-00006649 CL DOCTOR MANZANARES, 18 01 B OCAÑA M -001147-UX Notificado en mano RGC 117-001-1A- 150,00 2008002613 SPRYN,DYMYTRO 2008-P-00012331 CL PADRE BENITO MENNI, 7 02 B CIEMPOZUELOS M -006653-VK Notificado en mano RGC 018-002-2A 3 ptos 150,00 2008002631 FABIAN*FRANCO,JOSE 2008-P-00001868 CL TENERIAS, 10 01 C VALDEMORO -001685-DZW Otras circunstancias RGC 018-002-2A 3 ptos 150,00 2008002677 JIMENEZ*CALDERON,ENRIQUE 2008-P-83290794 CL ANA FRANK, 61 Portal 8 02 A VALDEMORO -006500-CJS Servicio preferente regulación tráfico RGC 018-002-2A 3 ptos 150,00 2008002683 DIAZ*CIPUENTES,DAVID MAURICIO 2008-P-00002557 CL VISTALEGRE, 28 MURCIA -008307-CWT Notificado en mano RGV 010-01-01A 150,00 2008002791 PASTOR*MARTINEZ,PEDRO 2008-P-00001915 CL ALBACETE, 19 02 D GETAFE -008948-FDL Notificado en mano RGV 026-01-1A 60,00 2008002804 GHOUTI,HAMZA BEL 2008-P-00000787 CL TIA JAVIERA, 29 Portal 1 BAJ FUENLABRADA -006243-FMB Notificado en mano RGC 001-02-1F 150,00 2008002835 SAN TELESFORO*NAVARRO,JUAN JOSE 2008-P-95802094 CL EMBAJADORES, 177 Portal H Atico A MADRID -001685-FCP Notificado en mano RGC 091-002-M- 120,00 2008002846 CORTES*AZORES,MARIA JOSEFA 2008-P-95800164 PJ COLON, 2 Esc 1 04 A VALDEMORO -009866-CWP Servicio preferente regulación tráfico RGC 018-002-2A 3 ptos 150,00 B.O.C.M. Núm. 48 JUEVES 26 DE FEBRERO DE 2009 Pág. 223

MOTIVO NO NOTIF. Ptos a Nº EXPTE NOMBRE DEL CONTRIBUYENTE REFERENCIA DIRECCION FISCAL LOCALIDAD MATRICULA LEG Art. Inf. IMPORTE EN EL ACTO retirar

2008002857 QUISBERT*FLORES,FREDPY 2008-P-95793093 CL MARIBLANCA, 5 03 DRC MADRID M -001830-YP Notificado en mano RGC 044- -2A 6 ptos 450,00 2008002862 ZAIRI,AMAR 2008-P-95800309 CL BARQUILLA, FINCA S/N TALAYUELA M -003989-UD Notificado en mano LSV 011-003-2A 3 ptos 150,00 2008002869 SILVA*FERNANDEZ,CARMEN 2008-P-95801260 CL DOCTOR BARRAQUER, 23 VALDEMORO M -002282-PB Vehiculo estacionado.Conductor ausente RGC 094-002-1C 2 ptos 150,00 2008002889 CARMENADO*ROCH,JOSE LUIS 2008-P-00012991 CL MONASTERIO DE MONTESCLAROS, 4 0 MADRID -005696-FFV Notificado en mano OMC 025-4- 90,00 2008002902 GUADARRAMA*CASADO,JOSE ANTONIO 2008-P-00012481 CL CIUDAD DE BARCELONA, 218 07 MADRID -005736-DBN Notificado en mano RGC 018-002-2A 3 ptos 150,00 2008002903 BRIHUEGA*HERREROS,FRANCISCO JOSE 2008-P-00000645 CL BENELUX, 4 Portal 4 02 B VALDEMORO M -005802-SJ Notificado en mano RGV 015-004-1A 150,00 2008002954 BALLEN*SALINAS,CESAR AUGUSTO 2008-P-00001625 PJ COLON, 2 Esc 2 01 D VALDEMORO -001347-BTS Vehiculo estacionado.Conductor ausente RGC 094-02G-1C 300,00 2008002977 AGUADO*SANCHO,CRISTINO 2008-P-00013599 AV MAR MEDITERRANEO (DEL), 107 01 C VALDEMORO -000866-BYN Notificado en mano RGV 010-01-0 200,00 2008002979 LOPEZ*SANCHEZ,JOSE 2008-P-00003227 CL SAN VICENTE DE PAUL, 22 Portal 2 05 A VALDEMORO -005112-DHY Notificado en mano RGC 117-001-1A 3 ptos 150,00 2008002988 SANZ*CHECA,ANGEL 2008-P-00012448 CL RIO MANZANARES, 23 Portal 1 04 A VALDEMORO -006620-CCM Servicio preferente regulación tráfico RGC 018-002-2A 3 ptos 150,00 2008002992 COBO*NUÑEZ,MARIA YOLANDA 2008-P-00001630 CL PORTUGAL (DE), 47 VALDEMORO -008760-BGC Notificado en mano OMC 003-3- 150,00 2008002993 COBO*NUÑEZ,MARIA YOLANDA 2008-P-00003424 CL PORTUGAL (DE), 47 VALDEMORO -008760-BGC Notificado en mano RGC 117-001-1A 3 ptos 150,00 2008003026 STEFAN,RODICA 2008-P-00012699 CL TRAV SAN JOSE, 6 ARGANDA DEL REY -002975-FDM Vehiculo estacionado.Conductor ausente OMC 025-4- 90,00 2008003030 PONCE*ALVAREZ,ABEL 2008-P-00012850 AV MAR MEDITERRANEO (DEL), 91 02 C VALDEMORO CO-005823-AW Vehiculo estacionado.Conductor ausente RGC 065-001-1A 4 ptos 150,00 2008003031 LKHAILI*REJRAJ,MOHAMED 2008-P-00002551 CL RIO DUERO, 11 05 B PARLA -009400-BMP Notificado en mano RGC 101-001-3C 2 ptos 150,00 2008003054 MAESTRO,RODRIGO 2008-P-00002073 PJ COLON, 1 Esc 1 06 A VALDEMORO -007676-FSH Vehiculo estacionado.Conductor ausente RGC 154-00-2A 90,00 2008003057 GONZALEZ*HERNANDEZ,OSIRIS ALBERTO 2008-P-00002626 PZ CONDE (DEL), 1 03 A VALDEMORO M -001215-YB Notificado en mano OMC 025-3- 90,00 2008003058 SASU*MARIUS,AGUSTIN 2008-P-00002076 CL FLORES DE LAS, 3 03 A VALDEMORO -008488-BZX Vehiculo estacionado.Conductor ausente RGC 154-00-2A 90,00 2008003059 GONZALEZ*HERNANDEZ,OSIRIS ALBERTO 2008-P-00002077 PZ CONDE (DEL), 1 03 A VALDEMORO M -001215-YB Vehiculo estacionado.Conductor ausente SOA 003-A-1C 1500,00 2008003065 CALIN*MIHASCA,ADRIAN 2008-P-00012348 AV ANDALUCIA DE, 24 01 A VALDEMORO M -009347-OP Vehiculo estacionado.Conductor ausente RGC 154-00-2A 90,00 2008003069 RICO*CASARRUBIO,JUAN ANTONIO 2008-P-00012365 CL GUARDIA CIVIL (DE LA), 5 06 A VALDEMORO -001564-FVL Notificado en mano RGC 042-001-2D 6 ptos 450,00 2008003073 MARIAN,COJOCEA 2008-P-00013016 PZ ROMANO (DEL), 2 03 IZD VALDEMORO -008088-FBX Otras circunstancias RGC 154-00-2A 90,00 2008003074 LARA*LORENZO,JUAN 2008-P-00002079 CL ANA FRANK, 63 VALDEMORO -002879-BPC Vehiculo estacionado.Conductor ausente OMC 025-13- 90,00 2008003076 PEDRAZA*GARCIA,MARIA TERESA 2008-P-00000459 CL JARDINES, 17 CIEMPOZUELOS -005151-FDK Vehiculo estacionado.Conductor ausente OMC 025-5- 90,00 2008003080 SIMBAÑA*CHUSHIG,LUIS HUMBERTO 2008-P-00013017 CL ALCALA, 300 03 D MADRID -003926-DVK Notificado en mano SOA 003-A-1C 1500,00 2008003081 CARBONERO*ESCOBAR,PEDRO 2008-P-00013019 PS ESTACION (DE LA), 8 Esc 8 03 C VALDEMORO M -001196-VT Vehiculo estacionado.Conductor ausente RGC 094-002-F 90,00 2008003082 RUBIO*ALICARTE,CARLOS JOSE 2008-P-00012484 CL CRRG D VALDERRABANOS, 72 MADRID M -008744-ZK Notificado en mano RGV 010-01-0 200,00 2008003085 BLANCO*ORTEGA,MIGUEL 2008-P-00012997 CL ELOY GONZALO, 8 04 A VALDEMORO -000763-CWT Notificado en mano RGV 010-01-01A 150,00 2008003097 GARCIA*GARCIA,CESAR MIGUEL 2008-P-00002124 CL PORTUGAL (DE), 31 VALDEMORO -009318-DZX Vehiculo estacionado.Conductor ausente RGC 094-002-1E 150,00 2008003107 RUIZ*MUÑOZ,HILARIO 2008-P-00000237 CL OSA MAYOR, 1 B C VALDEMORO -006886-FPZ Vehiculo estacionado.Conductor ausente RGC 154-00-2A 90,00 2008003108 FERNANDEZ*BLANCO,MIGUEL ANGEL 2008-P-00002081 CM CAMINIO DE LAS CRUCES, 14 -002895-BXW Notificado en mano SOA 003-A-1C 1500,00 2008003109 DIAZ*LOPEZ,EVA ASUNCION 2008-P-00003851 CL GOBERNADOR, 73 ARANJUEZ -002895-BXW Notificado en mano RGC 117-001-1A- 150,00 2008003110 FERNANDEZ*BLANCO,MIGUEL ANGEL 2008-P-00002082 CL LAS CRUCES ARANJUEZ -002895-BXW Notificado en mano RGC 117-001-1A 3 ptos 150,00 2008003118 LOU,MINPING 2008-P-00012996 CL TENERIAS, 12 02 B VALDEMORO M -002949-ZB Notificado en mano RGC 117-001-1A 3 ptos 150,00 2008003119 FERNANDEZ*ALHAMBRA,ANGEL RAMON 2008-P-00002130 AV MAR MEDITERRANEO (DEL), 172 01 C VALDEMORO -004882-BYV Notificado en mano RGV 012-00-1A 150,00 2008003120 MATURANA*ABOLAFIO,DAVID 2008-P-00000793 CL LILI ALVAREZ, 62 VALDEMORO -004051-DPZ Notificado en mano RGV 010-01-01A 150,00 2008003122 ROMERO*ECHEVERRI,MAURICIO 2008-P-00012487 CL SILVANA, 31 01 A MADRID -001878-CJC Notificado en mano RGV 010-01-01A 150,00 2008003124 AGUADO*SANCHO,CRISTINO 2008-P-00003471 AV MAR MEDITERRANEO (DEL), 107 01 C VALDEMORO -000866-BYN Notificado en mano RGC 020-001-2A 6 ptos 600,00 2008003125 OLIVEIRA DE*LOPES,ANTONIO JOSE 2008-P-00002052 CL SESEÑA, 1 02 VALDEMORO B -001739-MW Notificado en mano RGC 020-001-2A 6 ptos 600,00 2008003126 GROSU,BOGDAN SEBASTIAN 2008-P-00012363 CL ESTRELLA DE ELOLA, 29 01 B VALDEMORO M -002103-PK Notificado en mano RGC 020-001-2A 6 ptos 600,00

2008003128 PEGUERO*BIDO,JULIO ALBERTO 2008-P-00012535 CL EXTREMADURA, 23 BAJ B VALDEMORO -001914-GBL Notificado en mano RGC 020-001-2A 6 ptos 600,00 2008003132 LOPEZ*SANCHEZ,JOSE 2008-P-00003228 CL SAN VICENTE DE PAUL, 22 Portal 2 05 A VALDEMORO -005112-DHY Notificado en mano RGC 020-001-2A 6 ptos 600,00 2008003135 ALONSO*BRAVO,ROBERTO JAVIER 2008-P-00005001 CL GRECIA, 109 VALDEMORO M -001260-SX Notificado en mano RGV 032-3-1A 150,00 2008003140 FERNANDEZ*BLANCO,MIGUEL ANGEL 2008-P-00003852 CM CAMINIO DE LAS CRUCES, 14 ARANJUEZ -002895-BXW Notificado en mano RGV 010-01-01A 150,00 2008003143 NAVARRO*VARGAS,DOLORES 2008-P-00003231 CL BRDA LOS CARTEROS E27, 111 SEVILLA M -002193-SF Vehiculo estacionado.Conductor ausente OMC 032-1- 90,00 2008003149 BERNAL*BARRIGA,SUSANA 2008-P-00004107 CL CUBA, 9 03 PARLA -003404-CTN Vehiculo estacionado.Conductor ausente OMC 025-12- 90,00 2008003153 GARCIA*RODRIGUEZ,FRANCISCO JESUS 2008-P-00001934 AV ANDALUCIA DE, 28 04 D VALDEMORO A -009946-DC Vehiculo estacionado.Conductor ausente OMC 025-17- 90,00 2008003155 ALAMO DEL*RIESCO,MARIA CRISTINA 2008-P-00001936 AV ANDALUCIA DE, 38 VALDEMORO -005804-DYS Vehiculo estacionado.Conductor ausente OMC 025-17- 90,00 2008003166 BALLESTEROS*PEREZ,MARIA DEL ROSARIO 2008-P-00003426 CL CAPELLANES, 12 GETAFE -001616-DGP Vehiculo estacionado.Conductor ausente OMC 025-10- 90,00 2008003167 CANO*LOPEZ,RAQUEL 2008-P-00003177 CL MAESTRO GARCIA MORCILLO, 12 02 C VALDEMORO M -001316-NM Vehiculo estacionado.Conductor ausente OMC 025-5- 90,00 2008003174 SUMI*AKHYAR,MUSTAFA MEKKI 2008-P-00001636 CL ANTONIO VAN DE PERE, 37 BAJ A VALDEMORO -009486-DXX Notificado en mano RGC 094-002-1D 90,00 2008003179 KOLOSSOVA,MARINA 2008-P-00003512 CL RAFAEL ALBERTI, 9 VILLAVICIOSA DE ODON -003285-CMG Vehiculo estacionado.Conductor ausente OMC 025-10- 90,00 2008003183 SANCHEZ*PEREZ,JOSE MARIA 2008-P-00002858 CL JUPITER, 47 VALDEMORO -003993-BTT Vehiculo estacionado.Conductor ausente OMC 025-4- 90,00 2008003184 SANCHEZ*PEREZ,JOSE MARIA 2008-P-00003247 CL JUPITER, 47 VALDEMORO -000577-DCP Vehiculo estacionado.Conductor ausente OMC 025-4- 90,00 2008003189 RODRIGUEZ*BOBADA VAZQUEZ,RICARDO 2008-P-00003448 AV ANDALUCIA DE, 4 02 A VALDEMORO M -000290-YD Notificado en mano RGC 020-001-2A 6 ptos 600,00 2008003190 TAPIA*CHAVIL,JOSE 2008-P-00002630 AV ANDALUCIA DE, 34 BAJ A VALDEMORO M -003431-MN Notificado en mano RGV 010-01-01A 150,00 2008003193 ALBERCA*PEREZ,JULIO 2008-P-00002894 CL GOYA, 13 BAJ D VALDEMORO M -004482-UM Notificado en mano RGV 010-01-01A 150,00 2008003195 MUEDRA*COLL,JOAQUIN 2008-P-00003427 CL INFANTA ISABEL, 34 MADRID -000891-DVH Notificado en mano OMC 025-5- 90,00 2008003198 ROMERO*NICOLAS,JESUS ALBERTO 2008-P-00003430 CL OSA MAYOR, 8 04 C VALDEMORO -009349-BBP Vehiculo estacionado.Conductor ausente OMC 025-4- 90,00 2008003201 VELASCO*FERNANDEZ,PEDRO 2008-P-00003513 PJ DESCUBRIMIENTO DE AMERICA, 1 Esc 1 VALDEMORO M -000189-YM Vehiculo estacionado.Conductor ausente OMC 025-12- 90,00 2008003202 RODRIGUEZ*FERNANDEZ,ELIO 2008-P-00003514 CL C PROGRESO, 196 02 IZD RUA (A) -004130-CHW Vehiculo estacionado.Conductor ausente OMC 025-12- 90,00 2008003203 VICHKOVSKY,VITALIY 2008-P-00003515 CL FEDERICO MARIN (DE), 3 BAJ IZD VALDEMORO -003827-DPZ Vehiculo estacionado.Conductor ausente OMC 025-12- 90,00 2008003207 RECUPERO*MARIA,ANGELES 2008-P-00001938 CL URB PARQUE OLIMPIA, 2 05 D CIEMPOZUELOS -005907-FFR Vehiculo estacionado.Conductor ausente RGC 154-00-2A 90,00 2008003210 KASMI,MUSTAPHA 2008-P-00003519 PZ PIÑA (DE LA), 8 04 A VALDEMORO B -004040-VC Vehiculo estacionado.Conductor ausente OMC 025-12- 90,00 2008003211 RODRIGUEZ*MALLO,HECTOR JOSE 2008-P-00003474 CL LAGO TIBIRIADES, 4 04 D PARLA -005127-CRN Vehiculo estacionado.Conductor ausente OMC 025-12- 90,00 2008003214 GRANADOS*FABRIQUE,BENITO 2008-P-00003249 CL REAL, 10 02 E VALDEMORO -000150-BFZ Vehiculo estacionado.Conductor ausente RGC 091-02-B 150,00 2008003219 TRILLO*CHAMORRO,MONICA 2008-P-00002863 GL UNIVERSO (DEL), 1 05 2 D VALDEMORO -007316-FYM Vehiculo estacionado.Conductor ausente OMC 025-4- 90,00 2008003224 GARCIA*BLANCO,JOSE LUIS 2008-P-00003522 CL VICENTE ALEIXANDRE, 17 01 C VALDEMORO M -002186-XH Vehiculo estacionado.Conductor ausente OMC 025-10- 90,00 2008003227 DELGADO*SERRANO,MANUEL 2008-P-00003525 CL BRETON DE LOS HERREROS, 2 VALDEMORO -001655-CCV Vehiculo estacionado.Conductor ausente OMC 025-10- 90,00 2008003228 AVELLANO*CAMPILLO,GLORIA 2008-P-00003526 CL PARAGUAY (DEL), 17 VALDEMORO -004567-FFC Vehiculo estacionado.Conductor ausente OMC 025-8- 90,00 2008003229 RODRIGUEZ*BAEZ,PEDRO PABLO 2008-P-00003354 CL CL AMOR HERMOSO, 50 01 B MADRID -004460-BHT Vehiculo estacionado.Conductor ausente OMC 025-5- 90,00 2008003230 LORENTE*GONZALEZ,MARIA CARMEN 2008-P-00003527 CL ENRIQUE FUENTES, 23 MADRID M -006064-WV Vehiculo estacionado.Conductor ausente OMC 025-5- 90,00 2008003239 VALOR*FERNANDEZ,ROCIO 2008-P-00003184 CL TIRSO DE MOLINA, 7 02 C GETAFE -000597-BKF Vehiculo estacionado.Conductor ausente OMC 025-10- 90,00 2008003245 MONTECINOS*PINTO,WILSON 2008-P-00003855 CL DOCTOR BARRAQUER, 5 L 2 VALDEMORO -008558-CDG Notificado en mano OMC 025-4- 90,00 2008003247 QUINTANAR*CEZON,JESUS ANTONIO 2008-P-00003357 CL DOCTOR BARRAQUER, 19 04 A VALDEMORO BA-002222-U Vehiculo estacionado.Conductor ausente OMC 025-17- 90,00 2008003250 OCHIANU,LIVIU 2008-P-00002956 CL RIO MANZANARES, 31 03 D VALDEMORO M -008518-TL Vehiculo estacionado.Conductor ausente RGC 094-002-1D 90,00 2008003251 CUELLAR*CESPEDES,OMAR 2008-P-00003361 CL BNENIFERRI, 75 06 IZD - MADRID -008044-DVW Vehiculo estacionado.Conductor ausente OMC 025-17- 90,00 2008003254 GALLARDO*AGUADO,NOELIA 2008-P-00003362 CL AMPURDAN, 24 LEGANES -007689-BSF Vehiculo estacionado.Conductor ausente OMC 025-17- 90,00 2008003256 URQUIDI*UNZUETA,LUIS ALEJANDRO 2008-P-00003364 CL ESTRELLA DE ELOLA, 31 01 D VALDEMORO C -003577-BSF Vehiculo estacionado.Conductor ausente OMC 025-10- 90,00 2008003259 HERNANDO*FELIPE,INES 2008-P-96838576 CL SAN JOSE, 12 03 D VALDEMORO M -003385-WF Notificado en mano RGC 018-002-2A 3 ptos 150,00 Pág. 224 JUEVES 26 DE FEBRERO DE 2009 B.O.C.M. Núm. 48

MOTIVO NO NOTIF. Ptos a Nº EXPTE NOMBRE DEL CONTRIBUYENTE REFERENCIA DIRECCION FISCAL LOCALIDAD MATRICULA LEG Art. Inf. IMPORTE EN EL ACTO retirar

2008003260 MOSESCU,GEORGIAN 2008-P-96838060 CL FLORES DE LAS, 5 04 A VALDEMORO M -002909-MF Notificado en mano RGV 010-01-01A 150,00 2008003263 IZQUIERDO*MAESTRE,JESUS MANUEL 2008-P-96838059 CL TRIGO (DEL), 18 04 E VALDEMORO -003520-BKG Notificado en mano RGC 117-001-1A 3 ptos 150,00 2008003264 IZQUIERDO*MAESTRE,JESUS MANUEL 2008-P-96838047 CL TRIGO (DEL), 18 04 E VALDEMORO -003520-BKG Notificado en mano RGV 018-01-1B 150,00 2008003265 IZQUIERDO*MAESTRE,JESUS MANUEL 2008-P-96838096 CL TRIGO (DEL), 18 04 E VALDEMORO -003520-BKG Notificado en mano RGC 056-002-1A 4 ptos 150,00 2008003269 CRISTON*MARINKOVICH,ALEJANDRO 2008-P-95802070 CL IRLANDA, 7 03 B ALCAZAR DE SAN JUAN -005587-FNZ Notificado en mano RGC 003-001-1A 4 ptos 150,00 2008003281 AMBROSIO*CORDERO,EMILIO 2008-P-00012538 AV ESPAÑA (DE), 73 Portal 1 01 B VALDEMORO -005024-CHK Notificado en mano OMC 025-5- 90,00 2008003282 EL*JADDANI,RACHID 2008-P-00013800 CL CL BENINAMET, 6 MADRID M -004122-VP Vehiculo estacionado.Conductor ausente RGC 094-002-1D 90,00 2008003284 VARGAS*MONTAÑA,JESUS 2008-P-00001878 CL RUIZ DE ALDA, 38 02 2 VALDEMORO -004549-FLK Notificado en mano RGV 012-00-1A 150,00 2008003290 FONSECA*AYALA,JOSE LUIS 2008-P-00001643 CL POSEIDON, 87 VALDEMORO -004187-DTL Vehiculo estacionado.Conductor ausente OMC 025-12- 90,00 2008003291 SUAREZ*ROALES,BARBARA 2008-P-00001644 PS ESTACION (DE LA), 3 03 B VALDEMORO -002329-BXX Vehiculo estacionado.Conductor ausente OMC 025-12- 90,00 2008003292 SANEAMIENTOS DUVAL SL 2008-P-00001645 CL CARABIAS, 18 MADRID -008170-DFP Vehiculo estacionado.Conductor ausente OMC 025-5- 90,00 2008003293 SANCHEZ*HAVTAN,SERGIO 2008-P-00001646 CL JUPITER, 67 VALDEMORO M -007098-TS Vehiculo estacionado.Conductor ausente OMC 025-5- 90,00 2008003307 MOROCHO*CRUZ,GALO EDWIN 2008-P-00012345 CL REAL, 10 03 E VALDEMORO -007896-DTN Vehiculo estacionado.Conductor ausente RGV 018-01-1B 150,00 2008003309 ALEMAN*CERVANTES,JORGE ORLANDO 2008-P-00003367 CL CASTILLA LEON, 14 Portal 5 04 D VALDEMORO M -001671-PT Notificado en mano OMC 025-12- 90,00 2008003325 SHENGXU,YE 2008-P-00002963 AV DEL EJERCITO, 40 BAJ ARGANDA DEL REY -005968-DWM Notificado en mano RGC 018-002-2A 3 ptos 150,00 2008003329 TORRES*MAROTO,DANIEL 2008-P-00000460 CL JERONIMO DEL MORAL, 98 CIEMPOZUELOS -008503-DCL Vehiculo estacionado.Conductor ausente OMC 025-13- 90,00 2008003330 ALDEA*RUIZ DE LA HERMOSA,NOEL JAVIER 2008-P-00002751 CL AFRODITA, 26 VALDEMORO -004635-DRV Notificado en mano RGC 018-002-2A 3 ptos 150,00 2008003331 ANDRADE*CUELLAR,JOHN FREDY 2008-P-00001880 UR JARDIN DEL MAR, 86 FASE X TORREVIEJA -009791-CVX Notificado en mano RGV 010-01-0 200,00 2008003333 LINMARES*LUCAS,HUGO MIGUEL 2008-P-00012894 AV EUROPA DE, 122 03 B VALDEMORO 28-12-XO 04 06 Notificado en mano RGC 154-00-2A 90,00 2008003335 RODRIGUEZ*RODRIGUEZ,FERNANDO 2008-P-00002880 AV MAR MEDITERRANEO (DEL), 67 02 A VALDEMORO -006180-CRG Vehiculo estacionado.Conductor ausente OMC 025-12- 90,00 2008003337 LOPEZ SERRANO*RODRIGUEZ,JESUS 2008-P-00002752 CL MARTE, 72 Esc 3 01 VALDEMORO -009535-BND Vehiculo estacionado.Conductor ausente OMC 025-10- 90,00 2008003353 GAMBOA*MUDOZ,MARIA LUISA 2008-P-00001942 CL GENERAL MOLA, 18 TORREJON DE ARDOZ M -000543-YT Vehiculo estacionado.Conductor ausente OMC 025-12- 90,00 2008003355 ROSA DE LA*MOTOS,JOSE 2008-P-00003188 CL RUIZ DE ALDA, 35 B B VALDEMORO M -000124-OC Vehiculo estacionado.Conductor ausente OMC 025-12- 90,00 2008003356 SANCHEZ*GONZALEZ,JOSE MARIA 2008-P-00003189 CL FONSAGRADA, 3 MADRID -009160-CMN Vehiculo estacionado.Conductor ausente OMC 025-12- 90,00 2008003357 COMHERRADIS SL 2008-P-00001946 CL LAS VACAS, 6 VALDEMORO -004538-BVF Vehiculo estacionado.Conductor ausente OMC 025-5- 90,00 2008003365 LOMINCHAR*TORRES,DANIEL 2008-P-00001260 PZ FEDERICO GARCIA LORCA, 1 VALDEMORO VA-007609-U Vehiculo estacionado.Conductor ausente RGC 154-00-2A 90,00 2008003366 GARCIA*LAZARRAGA,JOSE CARLOS 2008-P-00013695 AV MAR MEDITERRANEO (DEL), 108 Esc 1 04 VALDEMORO -004648-FFW Vehiculo estacionado.Conductor ausente OMC 025-8- 90,00 2008003383 LAKRAA*HAZMI,MOSTAPHA 2008-P-00001674 CL ARGOS, 13 MADRID -005509-BST Vehiculo estacionado.Conductor ausente RGC 154-00-2A 90,00 2008003384 ANDRADE*CUELLAR,JOHN FREDY 2008-P-00003752 UR JARDIN DEL MAR, 86 FASE X TORREVIEJA -009791-CVX Notificado en mano RGC 009-1-2A 150,00 2008003385 ANDRADE*CUELLAR,JOHN FREDY 2008-P-00003753 UR JARDIN DEL MAR, 86 FASE X TORREVIEJA -009791-CVX Notificado en mano RGV 032-1-1A 60,00 2008003387 PELAEZ*GARCIA,CESAR ENRIQUE 2008-P-00003622 CL CAMILO JOSE CELA, 1 ALCORCON -001459-BMG Vehiculo estacionado.Conductor ausente OMC 025-5- 90,00 2008003389 PARDO*BARRIOS,RAQUEL 2008-P-00003624 CL AURORA BOREAL, 3 07 B VALDEMORO M -007698-ZG Notificado en mano OMC 025-5- 90,00 2008003391 CHUGDEN*BEGAZO,JUAN CARLOS 2008-P-00013272 CL PARRA, 11 BAJ B TOMELLOSO -008918-CGN Notificado en mano SOA 003-B-1B 60,00 2008003408 NAVARRO*CONDE,RAFAEL 2008-P-00000794 CL JUAN RAMON JIMENEZ, 4 ESQUIVIAS -000868-FCZ Notificado en mano RGC 117-001-1A 3 ptos 150,00 2008003410 GUTIERREZ*EXPOSITO,FRANCISCO JAVIER 2008-P-00003190 CL ARGENTINA, 6 CIEMPOZUELOS -005490-FHV Notificado en mano RGC 117-001-1A- 150,00 2008003413 FERNANDEZ*ALVAREZ,MARIA SAGRARIO 2008-P-00002088 AV ESPAÑA (DE), 20 02 C VALDEMORO M -003835-VT Vehiculo estacionado.Conductor ausente OMC 025-4- 90,00 2008003414 CRESPO*VILLALOBOS,JULIO 2008-P-00002089 PS ESTACION (DE LA), 1 03 C VALDEMORO -005203-DZS Notificado en mano RGC 154-00-2A 90,00 2008003425 FERNANDEZ*VAZQUEZ,JOSE 2008-P-00003385 CL CARMEN (DEL), 3 03 B VALDEMORO M -006878-WL Vehiculo estacionado.Conductor ausente RGC 154-00-2A 90,00 2008003429 STEFAN,RODICA 2008-P-00007090 CL TRAV SAN JOSE, 6 ARGANDA DEL REY -002975-FDM Vehiculo estacionado.Conductor ausente OMC 025-4- 90,00 2008003430 FERNANDEZ*PACHECO,MARIA TERESA 2008-P-00004115 CL POTES, 5 MADRID M -000230-XW Vehiculo estacionado.Conductor ausente RGC 094-02G-1C 300,00

2008003434 LENDINEZ*FERNANDEZ,DOLORES 2008-P-00002092 CL CASTILLA LEON, 14 Portal 2 01 B VALDEMORO -003256-CRF Vehiculo estacionado.Conductor ausente RGC 094-002-1D 90,00 2008003438 VLADYSLAV,BAKALO 2008-P-00001665 CL VILLAVERDE, 9 03 F PARLA -000147-BPK Notificado en mano RGV 026-01-1A 60,00 2008003439 VLADYSLAV,BAKALO 2008-P-00001666 CL VILLAVERDE, 9 03 F PARLA -000147-BPK Notificado en mano RGV 026-01-1A 60,00 2008003441 VLADYSLAV,BAKALO 2008-P-00001668 CL VILLAVERDE, 9 03 F PARLA -000147-BPK Notificado en mano RGV 012-00-1A 150,00 2008003442 VLADYSLAV,BAKALO 2008-P-00001669 CL VILLAVERDE, 9 03 F PARLA -000147-BPK Notificado en mano RGV 012-00-1A 150,00 2008003443 SUTO,IOAN 2008-P-00012891 CL SAN VICENTE DE PAUL, 19 02 F VALDEMORO -008416-BGR Vehiculo estacionado.Conductor ausente RGC 154-00-2A 90,00 2008003446 QUISPE*XAURI,MANUEL JESUS 2008-P-00002889 CL RUIZ DE ALDA, 38 04 3 VALDEMORO C -000241-BST Notificado en mano RGC 154-00-2A 90,00 2008003447 GARCIA*REDONDO,JUAN MANUEL 2008-P-00001751 CL SAN JOSE, 12 04 B VALDEMORO VA-005251-AC Notificado en mano RGC 117-001-1A 3 ptos 150,00 2008003463 BLANCA*GALAN,DAVID 2008-P-00004130 AV DE LA UNION EUROPEA, 31 Esc A 02 ARROYOMOLINOS -005058-BPF Notificado en mano OMC 025-5- 90,00 2008003468 GONZALEZ*FERNANDEZ,JOSE RAMON 2008-P-00004125 AV MAR MEDITERRANEO (DEL), 105 02 B VALDEMORO -007041-BFD Vehiculo estacionado.Conductor ausente RGC 171-00-1A 60,00 2008003471 ZAPICO*NAVEIRA,ROSA PATRICIA 2008-P-00004121 CL DEP JUAN MATOS, 4 Esc 1 ALICANTE/ALACANT -009368-GCJ Vehiculo estacionado.Conductor ausente OMC 025-12- 90,00 2008003474 PODOLA,VASYL 2008-P-00013182 CL FEDERICO MARIN (DE), 3 02 IZD VALDEMORO -009060-GDV Vehiculo estacionado.Conductor ausente OMC 025-5- 90,00 2008003478 RODRIGUEZ*MONTORO,MANUEL 2008-P-00001594 CL GUIPUZCOA, 6 BAJ A DOS HERMANAS -007889-DWG Notificado en mano OMC 025-2- 90,00 2008003481 SG DESIGN SKETCH SL 2008-P-00002906 CL BLANQUERS, 125 BANYOLES -007184-FBL Vehiculo estacionado.Conductor ausente OMC 025-5- 90,00 2008003482 SENYUK,ARTUR 2008-P-00012488 CL HOSPITAL SAN JOSE, 41 03 C GETAFE -003502-CVJ Notificado en mano RGV 011-019-1A 150,00 2008003496 SOARE,GELU 2008-P-00004118 CL HORNOS CALEROS, 11 03 IZD AVILA M -003865-YD Vehiculo estacionado.Conductor ausente OMC 025-12- 90,00 2008003499 ROMASANTA*ROMERO,ANTONIO 2008-P-00003479 CL ARACENA PORTAL, 1 01 C SEVILLA -000975-CVD Vehiculo estacionado.Conductor ausente OMC 025-5- 90,00 2008003502 DOMINGUEZ*SANCHEZ,MANUEL JULIO 2008-P-00000797 CL ANA FRANK, 90 Portal 4 01 D VALDEMORO -007003-FCD Vehiculo estacionado.Conductor ausente OMC 025-4- 90,00 2008003505 GICA*TOMA,NATALIA 2008-P-00013696 PS ESTACION (DE LA), 3 Es 2 VALDEMORO -008755-GCR Vehiculo estacionado.Conductor ausente OMC 025-12- 90,00 2008003507 CARAVACA*LARA,JOSE ANGEL 2008-P-00003560 CL MAESTRO GARCIA MORCILLO, 8 BAJ A VALDEMORO CR-006318-V Vehiculo estacionado.Conductor ausente OMC 025-13- 90,00 2008003508 VARGAS*MONTAÑA,JESUS 2008-P-00013175 CL RUIZ DE ALDA, 38 02 2 VALDEMORO -004549-FLK Notificado en mano RGV 012-00-1A 150,00 2008003510 GALAN*JIMENEZ,PILAR 2008-P-00000243 CL PRINCIPADO DE ASTURIAS, 14 Portal 1 0 VALDEMORO -006121-FSC Vehiculo estacionado.Conductor ausente OMC 025-5- 90,00 2008003511 CANO*LOPEZ,GABRIEL 2008-P-00004955 GL SAN CRISTOBAL, 49 AN MARTIN DE LA VEG M -003855-VG Notificado en mano RGV 010-01-01A 150,00 2008003512 NASSIHI,LUISA 2008-P-00002914 CL LIBERTAD, 89 Portal 6 01 D VALDEMORO -002465-DBV Notificado en mano RGV 010-01-01A 150,00 2008003516 GOMEZ*SIERRA,GABRIEL AGUSTIN 2008-P-00001702 CL RUIZ DE ALDA, 35 BAJ A VALDEMORO -007929-CFF Vehiculo estacionado.Conductor ausente RGC 154-00-2A 90,00 2008003538 IVANOV*YORDANOV,YORDAN 2008-P-00002003 PJ COLON, 1 Portal 3 04 C VALDEMORO -000060-CWR Vehiculo estacionado.Conductor ausente OMC 025-10- 90,00 2008003540 MANSO*MOYO,SALVADOR 2008-P-00002006 CL PAN Y TOROS, 21 07 B MADRID M -004472-ZX Vehiculo estacionado.Conductor ausente OMC 025-17- 90,00 2008003542 GRANADOS*NICOLAS,MARGARITA 2008-P-00002974 CL VIRGEN DE LA LUZ, 7 63 C COSLADA -001711-GGX Vehiculo estacionado.Conductor ausente RGC 094-002-1D 90,00 2008003546 COMHERRADIS SL 2008-P-00003389 CL LAS VACAS, 6 VALDEMORO -004538-BVF Vehiculo estacionado.Conductor ausente RGC 094-002-1E 150,00 2008003548 OSEREDCHUK,DZHON 2008-P-00013287 CL PARAGUAY (DEL), 15 VALDEMORO -008381-BBX Notificado en mano RGC 117-001-1A- 150,00 2008003551 FERNANDEZ*CAMACHO,BORJA 2008-P-00012899 CL PIO BAROJA, 3 Esc 2 02 A VALDEMORO C -008918-BLJ Notificado en mano RGC 012-01-002 60,00 2008003559 MUÑOZ*VILCHES,VICTORIA EUGENIA 2008-P-00003396 AV JUAN CARLOS I, 83 Esc D 01 A LEGANES -003032-FKL Notificado en mano RGC 057-01C-2A 60,00 2008003561 KASSOUM,MOHAMAD KAMAL 2008-P-00002410 CL LEONARDO DA VINCI, 4 SESEÑA M -007434-VV Notificado en mano SOA 003-A-1C 1500,00 2008003565 MORENO*RETAMAR,FRANCISCO 2008-P-00003393 CL LILI ALVAREZ, 29 05 A VALDEMORO -007492-CXM Vehiculo estacionado.Conductor ausente OMC 025-5- 90,00 2008003566 GARCIA*RAMA,NOELIA 2008-P-00003394 CL ALARCON, 15 02 A VALDEMORO -004309-DLV Vehiculo estacionado.Conductor ausente OMC 025-4- 90,00 2008003568 ANTONESCU,GEORGEL 2008-P-00001597 CL RIO MANZANARES, 35 03 A VALDEMORO -008471-FBZ Vehiculo estacionado.Conductor ausente OMC 025-5- 90,00 2008003570 GARCIA *LILLO,JOSEFA 2008-P-00003762 AV ESPAÑA (DE), 101 Portal 3 02 C VALDEMORO -000277-CJR Otras circunstancias RGC 018-002-2A 3 ptos 150,00 2008003571 VALENTIN,SURDU 2008-P-00002975 CL LIBERTAD, 38 VALDEMORO M -009476-ST Vehiculo estacionado.Conductor ausente OMC 025-12- 90,00 2008003578 COMENDADOR*TORRES,JESUS 2008-P-00003193 CL MATADERO, 2 04 C VALDEMORO -002992-BBK Notificado en mano RGC 154-00-2A 90,00 2008003579 ALBERCA*PEREZ,JULIO 2008-P-00002895 CL GOYA, 13 BAJ D VALDEMORO M -004482-UM Notificado en mano SOA 003-B-1B 60,00 B.O.C.M. Núm. 48 JUEVES 26 DE FEBRERO DE 2009 Pág. 225

MOTIVO NO NOTIF. Ptos a Nº EXPTE NOMBRE DEL CONTRIBUYENTE REFERENCIA DIRECCION FISCAL LOCALIDAD MATRICULA LEG Art. Inf. IMPORTE EN EL ACTO retirar

2008003580 GOMEZ*RODADO,LUIS MANUEL 2008-P-00013021 PZ MARTIN PESCADOR, 5 AN MARTIN DE LA VEG M -007664-IN Notificado en mano SOA 003-A-1C 1500,00 2008003581 RUIZ*GARCIA,LUIS MANUEL 2008-P-00007094 CL LIBERTAD, 89 Portal 13 04 E VALDEMORO -000952-FDT Notificado en mano SOA 003-A-1C 1500,00 2008003589 RODRIGUEZ*SANCHEZ,CONSTANZA 2008-P-00012213 CL SAN ISIDRO, 2 01 D VALDEMORO M -003275-OU Vehiculo estacionado.Conductor ausente OMC 025-5- 90,00 2008003592 PERELLO*JIMENEZ,BERNARDINO JOAQUIN 2008-P-00012540 CL JOSE MARIA PEMAN, 3 VALDEMORO MU-007942-CK Vehiculo estacionado.Conductor ausente OMC 025-12- 90,00 2008003595 DIEZ*SANCHEZ,JOSE 2008-P-00000800 CL LIBERTAD, 51 02 3 VALDEMORO -004851-CKR Vehiculo estacionado.Conductor ausente RGC 094-002-1F 96,00 2008003596 MARTIN*VELASCO,NURIA 2008-P-00012211 CL RONDA DE LAS COMUNIDADES, 95 01 D VALDEMORO -003952-CHH Vehiculo estacionado.Conductor ausente OMC 025-5- 90,00 2008003608 POVEDANO*GUTIERREZ,NOELIA 2008-P-00012544 CL ALEMANIA, 63 VALDEMORO -006214-FCB Notificado en mano OMC 025-5- 90,00 2008003610 BENITO DE*NIETO,JESUS 2008-P-00001685 GL UNIVERSO (DEL), 1 Portal 4 03 C VALDEMORO -001815-FJY Notificado en mano RGC 018-002-2A 3 ptos 150,00 2008003613 MORALES*GIGORRO,FCO JAVIER 2008-P-00003480 CL GUARDIA CIVIL (DE LA), 5 01 B VALDEMORO -001231-BNB Notificado en mano OMC 025-4- 90,00 2008003615 MARTIN*MARTIN,CAROLINA 2008-P-00002899 CL ALARCON, 19 VALDEMORO -007116-CJG Vehiculo estacionado.Conductor ausente OMC 025-17- 90,00 2008003618 PRADO DEL*SANZ,ARTURO 2008-P-00003399 CL DUQUE DE LERMA, 9 01 A VALDEMORO -004860-CNK Vehiculo estacionado.Conductor ausente OMC 025-4- 90,00 2008003622 CASAMAR*DIAZ FLORES,SARA MARIA 2008-P-00002251 PZ PIÑA (DE LA), 2 VALDEMORO -009762-FWW Notificado en mano OMC 025-5- 90,00 2008003624 GUTIERREZ*ALONSO,ALVARO 2008-P-00003327 CL FRESNOS, 3 ALPEDRETE M -001311-UT Notificado en mano RGV 010-01-01A 150,00 2008003625 GOMEZ*GONZALEZ,JUAN JOSE 2008-P-00003957 CL VIRGEN DE ICIAR, 45 02 ALCORCON M -009098-PN Notificado en mano RGV 010-01-01A 150,00 2008003626 RECUPERO*FLORES,ESTEBAN MIGUEL 2008-P-00002669 CL GERONIMO DEL MORAL, 12 01 D CIEMPOZUELOS -005961-CRB Notificado en mano RGV 010-01-01A 150,00 2008003636 CAÑAS*MARTINEZ,CARLOS JAVIER 2008-P-00002258 CL LIBERTAD, 26 BAJ A VALDEMORO M -008371-ZU Vehiculo estacionado.Conductor ausente RGC 091-002-B+ 300,00 2008003644 LADERA*SORIANO,IGNACIO 2008-P-00002913 CL VEREDA DEL PRADO, 3 CIEMPOZUELOS -003199-BMB Vehiculo estacionado.Conductor ausente OMC 025-4- 90,00 2008003646 ANDRADE*MOSQUERA,BOLIVAR ALEXANDR 2008-P-00007097 AV ANDALUCIA DE, 10 Portal 2 05 D VALDEMORO -008813-CFY Vehiculo estacionado.Conductor ausente OMC 025-13- 90,00 2008003650 ABAJO DE*VALDERREY,JERONIMO 2008-P-00002632 CL AVDA PORTUGAL, 145 02 D RABADE LU-004989-T Vehiculo estacionado.Conductor ausente OMC 025-5- 90,00 2008003652 TORRES*MONTADES,CARMEN 2008-P-00003573 CL VIRGEN DEL ROCIO, 30 PARLA TO-007291-AD Vehiculo estacionado.Conductor ausente OMC 025-13- 90,00 2008003653 FRAILE*PALOMERO,JOSE 2008-P-00002158 CL MIGUEL HERNANDEZ, 1 01 C VALDEMORO -004026-CMW Notificado en mano SOA 003-B-1B 60,00 2008003661 GRZESKOWIAK*BARTLOMIEJ,MARCIN 2008-P-00004952 CL AVDA REAL DE PINTO, 10 01 B MADRID M -002709-PX Vehiculo estacionado.Conductor ausente OMC 025-13- 90,00 2008003667 CILLAN*GUERRA,CRISTINA 2008-P-00012278 CL NEPTUNO, 45 Esc B 02 C VALDEMORO -009401-FMZ Vehiculo estacionado.Conductor ausente OMC 025-10- 90,00 2008003673 MARTIN*CORRALES,MARIA ISABEL 2008-P-00000688 CL ISABEL ALLENDE, 9 GETAFE -007985-DNP Vehiculo estacionado.Conductor ausente RGC 154-00-2A 90,00 2008003679 FAJARDO*RINCON,ALEJANDRO AUGUSTO 2008-P-00002980 CL SAN VICENTE DE PAUL, 19 02 A VALDEMORO -009832-CGG Vehiculo estacionado.Conductor ausente OMC 025-12- 90,00 2008003681 GONZALEZ*FERNANDEZ,JOSE RAMON 2008-P-00002983 AV MAR MEDITERRANEO (DEL), 105 02 B VALDEMORO -007041-BFD Vehiculo estacionado.Conductor ausente OMC 025-8- 90,00 2008003685 MATA*LOPEZ TOFIÑO,ANTONIO 2008-P-00002984 CL ANA FRANK, 65 02 B VALDEMORO -004474-CKB Vehiculo estacionado.Conductor ausente OMC 025-8- 90,00 2008003692 CHECO*MORILLO,JOSE ANTONIO 2008-P-00002144 CL VIRGILIO, 15 01 G VALDEMORO M -005005-OP Notificado en mano RGV 010-01-01A 150,00 2008003701 ARGAÑAZ,FLAVIO ROBERTO 2008-P-00002305 CL FARO, 8 LEGANES -002221-DVT Notificado en mano RGC 091-02-B 150,00 2008003702 MARTIN*MARTIN,FELIX 2008-P-00003196 CL LILI ALVAREZ, 48 01 VALDEMORO -006056-BVF Vehiculo estacionado.Conductor ausente OMC 025-8- 90,00 2008003703 CHETAN,STELIAN 2008-P-00003197 CL SAN MARTIN DE LA VEGA, 21 03 A VALDEMORO -003379-CBV Vehiculo estacionado.Conductor ausente OMC 025-5- 90,00 2008003704 INYECTADAS ROS ROSHER SA 2008-P-00002306 PS ESTACION (DE LA) VALDEMORO M -006752-ZK Vehiculo estacionado.Conductor ausente OMC 025-8- 90,00 2008003710 GOMEZ*GUIJARRO,ALEJANDRO 2008-P-00003903 CL IBIZA, 4 04 A VALDEMORO M -008201-YN Vehiculo estacionado.Conductor ausente OMC 025-5- 90,00 2008003720 GUERRA*BARRERA,FELIPE 2008-P-00012549 CL PUERTO DE , 8 MAJADAHONDA -006726-DBY Vehiculo estacionado.Conductor ausente OMC 025-8- 90,00 2008003737 LIN,XIAOFENG 2008-P-00013027 CL BRAVO MURILLO, 68 MADRID M -006276-UT Vehiculo estacionado.Conductor ausente OMC 025-12- 90,00 2008003747 CAVERO*SANCHEZ,SEBASTIAN 2008-P-00001303 CL DRAGONERA, 1 Portal 7 BAJ A VALDEMORO -003349-CSR Vehiculo estacionado.Conductor ausente OMC 025-10- 90,00 2008003752 LORENZO*LORENZO,JOSE JAVIER 2008-P-00003867 CL SOLDADO ESPAÐOL SN, 2 01 B ALMERIA -001955-GGL Vehiculo estacionado.Conductor ausente OMC 025-12- 90,00 2008003753 AVELLANO*CAMPILLO,GLORIA 2008-P-00003866 CL PARAGUAY (DEL), 17 VALDEMORO -004567-FFC Vehiculo estacionado.Conductor ausente RGC 094-002-1D 90,00 2008003754 CABEZAS*MONTERO,RAQUEL 2008-P-00003864 CL OLIMPICO FC FDEZ OCHOA, 5 ALCORCON -008352-CYJ Vehiculo estacionado.Conductor ausente RGC 154-00-2A 90,00 2008003757 STEFANOVA*PLATCHKOVA,SILVIA 2008-P-00003860 CL ZULEMA, 16 03 B ALCALA DE HENARES -003788-DSK Vehiculo estacionado.Conductor ausente OMC 025-12- 90,00

2008003761 ONEGA*PACIN,XOAN MANUEL 2008-P-00003856 AV ANDALUCIA DE, 8 05 C VALDEMORO -008537-CLY Vehiculo estacionado.Conductor ausente OMC 025-4- 90,00 2008003763 PIN*YEPEZ,WILLIAM JHONNI 2008-P-00002317 CL LEONOR GONGORA, 17 03 DRC MADRID M -003693-NM Vehiculo estacionado.Conductor ausente RGC 171-00-1A 60,00 2008003764 COVACI,FLORIN 2008-P-00002316 CL ALEGRIA DE ORIA, 11 MADRID M -002374-NL Vehiculo estacionado.Conductor ausente RGC 171-00-1A 60,00 2008003768 POP,LIVIA ELVIRA 2008-P-00002657 CL CRISTO DE LA SALUD (DEL), 29 03 E VALDEMORO M -008028-SY Vehiculo estacionado.Conductor ausente OMC 025-10- 90,00 2008003769 ANDREU*ROCAMORA,JESUS 2008-P-00002453 AV ESPAÑA (DE), 101 Portal 5 01 D VALDEMORO -007719-GDS Notificado en mano OMC 025-5- 90,00 2008003785 PELAEZ*CANO,MARI CARMEN 2008-P-00001600 CL EXTREMADURA, 31 GETAFE -008513-BMR Vehiculo estacionado.Conductor ausente OMC 025-5- 90,00 2008003791 RAMBER GESTION DE LIMPIEZAS SOCIEDAD 2008-P-00002987 CL SAHARA, 56 MADRID -006162-CLX Vehiculo estacionado.Conductor ausente RGC 154-00-2A 90,00 2008003797 OLIYNYK,BOHDAN 2008-P-00002318 CL SANTA MARIA REINA, 3 04 C MADRID -002784-DDM Vehiculo estacionado.Conductor ausente OMC 025-12- 90,00 2008003802 MENCIA*VILLAREAL,OSCAR 2008-P-00003765 CL PELAYO, 55 MADRID -003833-DXF Vehiculo estacionado.Conductor ausente OMC 025-10- 90,00 2008003806 PEINADO*SORIANO,MARIA TERESA 2008-P-00003769 CL LIBERTAD, 45 04 4 VALDEMORO -006538-FFH Vehiculo estacionado.Conductor ausente OMC 025-10- 90,00 2008003807 SAGERAS*ALEJANDRO,ANTONIO 2008-P-00003905 PJ COLON, 1 Esc 4 01 D VALDEMORO M -002343-ZT Vehiculo estacionado.Conductor ausente OMC 025-12- 90,00 2008003809 PRADA*OCHOA,JOSUE 2008-P-00003770 CL CRISTO DE LA SALUD (DEL), 6 01 B VALDEMORO -002518-CRH Vehiculo estacionado.Conductor ausente OMC 025-10- 90,00 2008003812 BAUTISTA*MARTIN,MIGUEL ANGEL 2008-P-00003908 CL ANA FRANK, 59 04 D VALDEMORO M -009860-PW Vehiculo estacionado.Conductor ausente OMC 025-12- 90,00 2008003813 LARA*LORENZO,JUAN 2008-P-00002664 CL ANA FRANK, 63 VALDEMORO -002879-BPC Vehiculo estacionado.Conductor ausente OMC 025-12- 90,00 2008003818 BRAVO*LERENA,MANUELA 2008-P-00003913 CL CRISTO DE LA SALUD (DEL), 6 04 G VALDEMORO -009325-DZX Vehiculo estacionado.Conductor ausente OMC 025-12- 90,00 2008003821 GOMEZ*CAMBRONERO,LORO MANUEL 2008-P-00002667 CL PAISES BAJOS, 8 PINTO -002402-CCG Vehiculo estacionado.Conductor ausente RGC 154-00-2A 90,00 2008003823 AGUILAR*JIMENEZ,DIANA 2008-P-00002670 AV ANDALUCIA DE, 12 Bl B 02 A VALDEMORO -000019-BXY Vehiculo estacionado.Conductor ausente RGC 154-00-2A 90,00 2008003828 ROSSY BOUTIQUE SL 2008-P-00003773 CL HERMOSILLA, 58 MADRID -005189-DMJ Servicio preferente regulación tráfico RGC 117-001-1A 3 ptos 150,00 2008003829 ROSSY BOUTIQUE SL 2008-P-00003774 CL HERMOSILLA, 58 MADRID -005189-DMJ Servicio preferente regulación tráfico RGC 117-002-A 3 ptos 150,00 2008003830 SANCHEZ*AVILA,CARLOS 2008-P-00012492 CL ERAS, 7 MADRID M -008194-VW Notificado en mano RGV 010-01-01A 150,00 2008003832 UTIASHVILI,JEMALI 2008-P-00003728 CL DIAMANTE, 47 BAJ IZD MADRID M -002576-SU Notificado en mano RGV 010-01-01A 150,00 2008003836 MARIANO*FERNANDEZ,MARIA CARMEN 2008-P-96839556 CL PORTUGAL (DE), 5 VALDEMORO -003287-FDC Otras circunstancias RGC 043-001-2A 60,00 2008003846 SORIN,NETTE 2008-P-96839167 CL LIBERTAD, 26 04 D VALDEMORO M -008263-NY Notificado en mano LSV 059-03-1A 10,00 2008003847 FERNANDEZ*FERNANDEZ,JUAN MANUEL 2008-P-96839313 AV MAR MEDITERRANEO (DEL), 57 03 C VALDEMORO M -002166-ZB Notificado en mano RGV 012-00-1A 150,00 2008003860 ESCRIBANO*GONZALEZ,BONIFACIO 2008-P-00002675 AV ANDALUCIA DE, 28 05 B VALDEMORO -000713-DNC Notificado en mano RGC 020-001-2C 4 ptos 600,00 2008003863 LABRADOR*TORREJON,PABLO 2008-P-00003652 AV MAR MEDITERRANEO (DEL), 195 VALDEMORO -002514-CNX Notificado en mano RGC 020-001-2C 4 ptos 520,00 2008003864 LORO*JIMENEZ,SERGIO JUAN 2008-P-00003806 AV LOS ANGELES, 67 03 C GETAFE -006886-CZX Vehiculo estacionado.Conductor ausente OMC 025-4- 90,00 2008003871 PASTRANA*LOPEZ,ALBERTO 2008-P-00002468 AV DE CUBA, 1 F 4 D PALENCIA -002149-FVG Vehiculo estacionado.Conductor ausente OMC 025-10- 90,00 2008003872 ESCRIBANO*FERNANDEZ,TOMAS 2008-P-00002469 CL LUIS PLANELLES, 25 01 A VALDEMORO -004553-BYG Vehiculo estacionado.Conductor ausente OMC 025-4- 90,00 2008003874 SANCHEZ*TORRES,ANTONIO DAVID 2008-P-00002471 CL LIBERTAD, 69 Portal 5 04 A VALDEMORO CO-002553-AH Notificado en mano OMC 025-2- 90,00 2008003875 MORENO*QUINTANA,FEDERICO 2008-P-00001306 CL PRINCIPADO DE ASTURIAS, 6 03 A VALDEMORO -007880-CBS Vehiculo estacionado.Conductor ausente OMC 025-10- 90,00 2008003883 JIMENEZ*JAEN,MARIA ESTELA 2008-P-00012283 CL COLEGIO, 1 01 3 VALDEMORO M -000351-WD Vehiculo estacionado.Conductor ausente OMC 025-12- 90,00 2008003886 CABANILLAS*MATEOS,MANUEL ROMAN 2008-P-00012221 CL SEO DE URGEL, 3 FUENLABRADA -002122-GGV Vehiculo estacionado.Conductor ausente OMC 025-10- 90,00 2008003887 AGUAYO*VIRGIL,JESUS 2008-P-00000693 PZ PIÑA (DE LA), 7 03 H VALDEMORO -009867-CJP Vehiculo estacionado.Conductor ausente RGC 154-00-2A 90,00 2008003888 RUBIO*SOCILES,JAVIER 2008-P-00001754 CL FRANCISCO DEL PINO, 47 01 VILLAVERD MADRID -002609-FTD Notificado en mano OMC 025-10- 90,00 2008003890 NOLIVOS*CARDENAS,JUAN CARLOS 2008-P-00001756 CL CANTABRIA, 1 02 A VALDEMORO -001684-DFV Vehiculo estacionado.Conductor ausente OMC 025-10- 90,00 2008003892 GOURARI,YAHYA 2008-P-00003481 PZ ESPAÑA, 8 1 AÑOVER DE TAJO TO-007460-N Vehiculo estacionado.Conductor ausente OMC 025-12- 90,00 Pág. 226 JUEVES 26 DE FEBRERO DE 2009 B.O.C.M. Núm. 48

MOTIVO NO NOTIF. Ptos a Nº EXPTE NOMBRE DEL CONTRIBUYENTE REFERENCIA DIRECCION FISCAL LOCALIDAD MATRICULA LEG Art. Inf. IMPORTE EN EL ACTO retirar 2008003899 SAMPERE*BELTRAN,DAVID 2008-P-00003870 CL GUARDIA CIVIL (DE LA), 19 04 B VALDEMORO -000186-GGD Vehiculo estacionado.Conductor ausente OMC 025-17- 90,00 2008003900 GONZALEZ*GARCIA,DIANA 2008-P-00003325 CL ESTRIBO, 4 03 C VALDEMORO -006071-GCG Notificado en mano OMC 025-10- 90,00 2008003903 LEON*CHECA,SARA 2008-P-00001889 CL RUIZ DE ALDA, 38 03 4 VALDEMORO M -008794-JD Vehiculo estacionado.Conductor ausente OMC 025-10- 90,00 2008003904 VACAS*RODRIGUEZ,OSCAR 2008-P-00003723 AV ANDALUCIA DE, 22 05 C VALDEMORO -001186-DSX Notificado en mano RGC 091-2M-021 96,00 2008003905 FERNANDEZ*ARIAS,RAUL 2008-P-00007602 CL LIBERTAD, 39 03 6 VALDEMORO -006821-FVX Notificado en mano OMC 025-4- 90,00 2008003907 VARGAS*FERNANDEZ,MANUEL 2008-P-00003922 PJ DESCUBRIMIENTO DE AMERICA, 1 PortalVALDEMORO -006569-FZD Notificado en mano SOA 003-A-1A 1010,00 2008003909 SANCHEZ*BENITO,DAVID 2008-P-00007101 AV ANDALUCIA DE, 10 Portal 1 04 B VALDEMORO -007419-BWT Vehiculo estacionado.Conductor ausente OMC 025-4- 90,00 2008003912 LOPEZ*BARRETO,IVAN NORBERTO 2008-P-00003449 CL MARQUESA DE VILLA ANTONIA, 3 VALDEMORO M -007212-UV Vehiculo estacionado.Conductor ausente OMC 025-12- 90,00 2008003914 EL JAOUZI,MOHCINE 2008-P-00003545 CL GUARDIA CIVIL (DE LA), 21 Portal 3 05 D VALDEMORO -001869-DGR Vehiculo estacionado.Conductor ausente OMC 025-13- 90,00 En Valdemoro, a 5 de enero de 2009.—El concejal de Seguridad Ciudadana, Manuel Salguero Cornejo. (02/1.271/09)

VILLA DEL PRADO 3. Tramitación y procedimiento:

CONTRATACIÓN a) Tramitación: urgente. b) Procedimiento: abierto. 1. Entidad adjudicadora: 4. Presupuesto base de licitación: a) Organismo: Ayuntamiento de . — Importe total: 431.034,50 + 68.965,50 (IVA) = 500.000 euros 2. Objeto del contrato: a la baja. a) Descripción del objeto: obras de rehabilitación del matadero municipal y cambio de uso para biblioteca municipal y Cen- 5. Garantías: tro de Nuevas Tecnologías en el municipio de Villa del Pra- — Provisional: no se precisa. do (Madrid), obra financiada con cargo al fondo especial del — Definitiva: 5 por 100 del precio de adjudicación. Estado, para entidades locales. b) Duración: ocho meses. 6. Obtención de documentación e información: 3. Tramitación y procedimiento: a) Entidad: Ayuntamiento de Villa del Prado. a) Tramitación: urgente. b) Domicilio: plaza Mayor, número 1. b) Procedimiento: abierto. c) Localidad y código postal: 28630 Villa del Prado. 4. Presupuesto base de licitación: d) Teléfono: 918 620 002. — Importe total: 454.975 + 72.796 (IVA) = 527.771 euros a la 7. Presentación de las ofertas o de las solicitudes de participación: baja. a) Fecha límite de presentación: a los trece días naturales, conta- 5. Garantías: dos a partir del día siguiente al de la publicación de este anun- — Provisional: no se precisa. cio, hasta las catorce horas. — Definitiva: 5 por 100 del precio de adjudicación. b) Documentación a presentar: la que se reseña en el pliego de 6. Obtención de documentación e información: condiciones particulares. a) Entidad: Ayuntamiento de Villa del Prado. c) Lugar de presentación: Departamento de Tesorería. b) Domicilio: plaza Mayor, número 1. 9. Apertura de las ofertas: c) Localidad y código postal: 28630 Villa del Prado. a) Fecha: décimo día hábil, a contar desde la finalización del d) Teléfono: 918 620 002. plazo de presentación de propuestas, a las trece horas. A efec- 7. Presentación de las ofertas o de las solicitudes de participación: tos de la finalización del plazo citado, el sábado será señala- a) Fecha límite de presentación: a los trece días naturales, conta- do día inhábil, considerándose último día para la apertura el dos a partir del día siguiente al de la publicación de este anun- día siguiente hábil posterior. cio, hasta las catorce horas. En Villa del Prado, a 24 de febrero de 2009.—La alcaldesa, Be- b) Documentación a presentar: la que se reseña en el pliego de lén Rodríguez Palomino. condiciones particulares. c) Lugar de presentación: Departamento de Tesorería. (01/695/09) 9. Apertura de las ofertas: a) Fecha: décimo día hábil, a contar desde la finalización del VILLANUEVA DE LA CAÑADA plazo de presentación de propuestas, a las trece horas. A efec- tos de la finalización del plazo citado, el sábado será señala- CONTRATACIÓN do día inhábil, considerándose último día para la apertura el Se ha detectado un error en el anuncio de licitación del contrato día siguiente hábil posterior. por lotes publicado en el BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE En Villa del Prado, a 24 de febrero de 2009.—La alcaldesa, Be- MADRID número 39, de fecha 16 de febrero de 2009, en concreto en lén Rodríguez Palomino. el lote 1, en cuanto a la clasificación requerida. En dicho anuncio fi- gura como clasificación la siguiente: “Lote 1. grupo C, subgrupos 2 (01/693/09) y 6, categoría C. Grupo J, subgrupos 1 y 5, categoría C”, siendo la correcta: VILLA DEL PRADO “Lote 1: grupo C, subgrupo 2, categoría C. Grupo J, subgrupo 5, CONTRATACIÓN categoría C”. El plazo de presentación de ofertas, únicamente, para este lote 1. Entidad adjudicadora: será de trece días naturales a contar desde la publicación del presen- a) Organismo: Ayuntamiento de Villa del Prado. te anuncio. 2. Objeto del contrato: La apertura de plicas de todos los lotes que componen el expe- diente tendrá lugar el séptimo día hábil siguiente a la finalización del a) Descripción del objeto: obras de construcción de un edificio plazo de presentación de ofertas del lote número 1. para la comisaría de Policía Local y el juzgado de paz en el municipio de Villa del Prado (Madrid), obra financiada con Villanueva de la Cañada, a 24 de febrero de 2009.—El alcalde, cargo al fondo especial del Estado, para entidades locales. Luis Partida. b) Duración: ocho meses. (01/706/09) B.O.C.M. Núm. 48 JUEVES 26 DE FEBRERO DE 2009 Pág. 227

VILLAVICIOSA DE ODÓN d) Fecha: el cuarto día hábil, contado a partir del siguiente al de la finalización del plazo de presentación. CONTRATACIÓN e) Hora: A las diez. Resolución del Ayuntamiento de Villaviciosa de Odón (Madrid), 10. Gastos de anuncios: máximo 2.500 euros. por la que se anuncia procedimiento abierto, según acuerdo de la Villaviciosa de Odón, a 23 de febrero de 2009.—El alcalde-pre- Junta de Gobierno Local, de fecha 23 de febrero de 2009. sidente, José Jover Sanz. (Otras obras con cargo al Fondo Estatal de Inversión Local se en- (01/701/09) cuentran en la página web www.aytovillaviciosadeodon.es) 1. Entidad adjudicadora: a) Organismo: Ayuntamiento de Villaviciosa de Odón. Ayuntamiento de El Tiemblo b) Dependencia que tramita el expediente: Servicio de Contrata- ción. OTROS ANUNCIOS c) Número de expediente: 27/09. De acuerdo con lo dispuesto en los artículos 59.4 y 61 de la Ley 2. Objeto del contrato: 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Adminis- traciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, y a) Descripción del objeto: contratación de las obras de ejecu- habiendo sido intentada notificación individual sin que haya sido ción de un centro cultural polivalente. posible practicarla, se hace público lo siguiente: b) Plazo de ejecución: ocho meses desde la firma de comproba- El Ayuntamiento de El Tiemblo ha incoado expedientes sobre ción del acta de replanteo, debiendo concluir antes del 1 de abandono de vehículo, fundamentándose en el tiempo de permanen- enero de 2010, según establece el Real Decreto Ley 9/2008. cia estacionado en la vía pública y en el estado de conservación de los mismos, de acuerdo con lo establecido en el artículo 71.1 del Real 3. Tramitación, procedimiento y forma de adjudicación: Decreto Legislativo 339/1990, de 2 de marzo, por el que se aprueba a) Tramitación: urgente. el texto articulado de la Ley de Tráfico, Circulación de Vehículos a b) Procedimiento: abierto. Motor y Seguridad Vial, y habiendo intentado su notificación a los que figuran como titulares/propietarios en la base de datos de la Je- 4. Presupuesto base de licitación: 2.335.763,08 euros a la baja, fatura Provincial de Tráfico y que se relacionan a continuación, se IVA incluido. procede a notificar mediante edicto la siguiente relación. 5. Garantía provisional: 60.407,67 euros. Para que no se continúe con la tramitación de los expedientes de- 6. Garantía definitiva: 5 por 100 del importe de adjudicación berán aportar, en el plazo de quince días desde su publicación en el del contrato, IVA excluido. BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID, fotocopia de los 7. Obtención de documentación e información: siguientes documentos: permiso de circulación, tarjeta de inspec- ción técnica con ITV pasada, seguro obligatorio al corriente de pago a) Entidad: Ayuntamiento. Servicio de Contratación. y último recibo pagado del impuesto de vehículos de tracción mecá- b) Domicilio: calle Puente, número 2. nica. c) Localidad y código postal: 28670 Villaviciosa de Odón. En caso de no aportar la documentación requerida en el plazo se- d) Teléfono: 916 169 614. ñalado, se continuará la tramitación de los expedientes sobre aban- e) Fax: 916 164 234. dono de vehículo, informando que el abandono de vehículos se con- f) Página web: www.aytovillaviciosadeodon.es sidera como abandono de residuos no peligrosos en la vía pública g) Fecha límite de obtención de documentos e información: tre- que podrá ser sancionado con multa de 600 a 30.000 euros, de con- ce días naturales a partir del siguiente a la publicación de este formidad con el artículo 35.1.b) de la Ley 10/1998, de 21 de abril, anuncio. de Residuos. 8. Requisitos específicos del contratista: Se hace público para conocimiento de los interesados, advirtién- doles que los expedientes obran en las dependencias municipales, Solvencia económica-financiera y solvencia técnica y profesio- Ayuntamiento, plaza de España, número 1. nal: lo señalado en la cláusula 14 del pliego de cláusulas administra- tivas particulares. Clasificación: EDICTO NÚMERO 01/2009 — Grupo C, subgrupo 2, categoría d). SOBRE VEHÍCULOS ABANDONADOS — Grupo I, subgrupo 6, categoría b). — Grupo J, subgrupo 1, categoría b). Número de orden. — Matrícula. — Marca y modelo. — Color. — — Grupo K, subgrupo 9, categoría a). Titular. — Número de expediente 8. Presentación de las ofertas o de las solicitudes de participación: 01. — 3179CDL. — Volkswagen Golf. — Blanco. — Gabriel Robledo Tanarro, calle Padre Xifré, número 5, 28002 Madrid. — a) Fecha límite de presentación: trece días naturales a partir del 001/2008. siguiente a la publicación del presente anuncio; si coincidie- 02. — M-5061-OX. — Citroën ZX. — Verde. — Mohamed El ra el plazo señalado en sábado o festivo, se trasladará al pri- Achachi, calle Cisneros, número 6, 28924 Alcorcón (Madrid). — mer día hábil siguiente, en horario de ocho y treinta a trece y 002/2008. treinta. 03. — M-4800-HY. — Peugeot 309. — Rojo. — Mohamed El b) Documentación a presentar: Lo señalado en la cláusula 14 del Bachir, calle Valencia, número 8, 28903 Getafe (Madrid). — Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares. 005/2008. c) Lugar de presentación: 04. — M-6811-KZ. — Renault 21. — Marrón. — Alfonso Pere- 1.o Entidad: Ayuntamiento. Servicio de Contratación. sagua Antón, avenida de Ferrol, número 24, 28029 Madrid. — 011/2008. 2.o Domicilio: calle Puente, número 2. o 05. — M-3400-EN. — Renault 18. — Verde. — Gabino Freire 3. Localidad y código postal: 28670 Villaviciosa de Odón. Rodríguez, calle San Cristóbal, número 139, 28330 San Martín de la d) Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener Vega (Madrid). — 012/2008. su oferta: tres meses. 06. — M-6342-MK. — Nissan Vanette. — Marrón. — Víctor Hugo López Navas, calle San Bruno, número 1, 28005 Madrid. — 9. Apertura de las ofertas: 014/2008. a) Entidad: Ayuntamiento. En El Tiemblo, a 20 de enero de 2009.—El alcalde, Rubén Rodrí- b) Domicilio: plaza de la Constitución, número 1. guez Lucas. c) Localidad: Villaviciosa de Odón. (02/1.016/08)