El Candelero Boletín nº14 PRIMER ANIVERSARIO Junio 2009 DEL COMEDOR SOCIAL Y DE “EL CANDELERO” Pág...... 09

CONTENIDO Agenda 3 Editorial 4 Consistorio 5 Noticias 8 Las Calandras 15 Agronoticias 16 Biblioteca 18 Telecentro 20 Cultura 22 Deportes 23 Opinión 26 Chavales 30 31 Receta NUEVA SECCIÓN DEL Pág. 20 Salud 32 TELECENTRO DEL AYTO. Sabías que... 35 Ayer 36 Rincones 37 Poesía 38

Cosas de Salas 39 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 1 R E C T E O O I D 2 I N S E C T O C O 3 E F E C T O A O N 4 S A L O L N I I 5 L D A R P O N E S 6 I O O S X E R O I 7 N B L E P E R O 8 G O R R A M D 9 C O I H A B L A 10 P E Ñ O N C H O N

PATROCINA: L ER E Exmo. Ayto. de Salas Altas S V EDE LOR PU CO ORA DO EDITA: AH TO EDITA: TÍN A EB: Biblioteca de Salas Altas OLE A W B EN L s as.e asalt DIRECCIÓN: w.sal Concejalía de Cultura ww

REDACCIÓN Y MAQUETACIÓN: Elena Cambra

COLABORADORES: AMSA, ESCUELA DE SALAS ALTAS, B.H., C.A., J.S., M.L., P.R.,I.L, P.L., R.B. ...

FECHA LÍMITE RECEPCIÓN DE ARTÍCULOS EL DÍA 25 DE CADA MESMES, los artículos recibidos fuera de fecha se publicarán en el Boletín del mes siguiente

ATENCIÓN AL PÚBLICO: Biblioteca de Salas Altas los Miércoles de 17:00 a 19:00 h.

EEE-E---mail:mail: [email protected] WebWeb: www.salasaltas.es

2 El Candelero AYUNTAMIENTO SALAS ALTAS 974 302 058 ESCUELAS 974 302 299 MEDICO 974 302 095 PARROCO ((Don Don Fernando ) 974 500 956 FARMACIA 974 302 241 CAJA DE AHORROS 974 302 333 MULTICAJA 974 300 058 ULTRAMARINOS CASA ANGELITA 974 302 097 DISBO CASA CONCHA 974 302 100 PANADERÍA 974 302 002 RESTAURANTE CASA SAMPER 974 302 102 BODEGA PIRINEOS 974 311 289 BODEGA COOPERATIVA 974 306 781 GUARDIA CIVIL 974 310 246 BOMBEROS 974 314 318 HOSPITAL COMARCAL 974/ 313 511-249 000 CENTRO SALUD 974 310 398 COMARCA DEL SOMONTANO 974 306 006

SECRETARÍA AYUNTAMIENTO Lunes y Jueves de 9:30 a 13:00 h. (el 29 de Junio, 1 y 2 de Julio Miércoles de 17:00 a 20:00 h. cerrada) SERVICIO DE PELUQUERÍA Mañanas de 9:30 a 13:30 h. (el último lunes de cada mes) Tardes de 16:00 a 20:00 h.

SERVICIO DE PODOLOGÍA Martes 28 de Julio (apuntarse en al Ayuntamiento)

AUTOBÚS DIARIO Lunes y Viernes sale de la plaza a las 10:00h. (SALAS-BARBASTRO-SALAS) Regreso a las 14:00 h. (Estación Barbastro)

FARMACIA (abierta de Lunes a Mañanas de 10:00 a 13:00 Viernes) Tardes de 16:30 a 19:30

BAR SOCIAL (Horario de Abierto mañanas de 11:00 a 16:00 h.. Menús

Verano) Tel.: 974 30 01 27 todos los días de la semana. Comedor Social Boletín nº 14 3 BAR PISCINAS Abierto del 20 de Junio al 31 de Agosto, todos los días de la semana. Tapas y cenas.

EDITORIAL (LA NOCHE DE SAN JUAN) La noche de San Juan, era una de las fiestas mas importante en las sociedades agrícolas, relacionada con el solsticio de verano. En esta época, justo en el tránsito de la primavera al verano, de la siembra a la cosecha, los agricultores solicitaban al sol que calentase la tierra para que esta produjera los frutos sembrados en los meses anterio- res. El verano era la época de la fecundidad, de recoger los alimentos y almacenarlos para el invierno. La relación de la noche de San Juan, y todos sus rituales, con el sol es anterior a la expansión del cristianismo. Se rendía culto al fuego, elemen- to relacionado con el Sol, el astro rey. La relación del solsticio de verano y el fuego se da ya en las socie- dades primitivas al observar como tras esta fecha los días se iban hacien- do cada vez más cortos, temían que el sol no recuperase nunca todo su poder, lo que supondría el final del mundo. Por este motivo, se realizaban rituales de renovación, en los que el fuego era el elemento principal. Posteriormente, empezaron a encenderse hogueras junto a las casas y en la calles. Todas estas expresiones populares, pronto fueron acompañadas de bailes y juegos con el fuego, tales como saltos por enci- ma de las hogueras o atravesar una superficie de brasas ardientes. Con el triunfo del cristianismo, el viejo culto al sol se transformó en rituales de protección frente a las influencias demoníacas y los malos espíritus. Los antiguos griegos celebraban fiestas a Apolo, en el solsticio de verano, encendiendo grandes hogueras que tenían por objetivo purificar a todos los asistentes. Los romanos, en las fiestas dedicadas a Minerva, encendían hogueras por encima de las cuales saltaban para purificarse. Los celtas encendían hogueras y los guerreros saltaban por enci- ma como muestra de valor y cuanto más alto el fuego, más valor demos- traban. Finalmente, cuando sólo quedaban brasas humeantes, los drui- das hacían pasar al ganado por ellas para protegerlo de enfermedades. Hoy en día, continúa siendo una noche llena de magia y misterio...

4 El Candelero

EL AYUNTAMIENTO INFORMA

CAMPUS MULTIDEPORTE NUEVA CONTRATACIÓN La última semana de Julio, des- de el día 27 hasta el día 1 de Este mes de Junio se ha incor- Agosto, tendrá lugar el II Cam- porado a la plantilla de trabaja- pus Multideporte en Salas Altas. dores del Ayuntamiento, Elena Las inscripciones se re- Cambra. cogerán en el Ayuntamiento a Esto ha sido posible gracias a partir de la 2ª semana de Julio. una subvención del INAEM y de Fondos Europeos del 100% JORNADA DE TIRO AL ARCO para nuevas contrataciones. El próximo sábado 18 de Julio, Sus funciones principales por la mañana de 10 a 13:30h. serán dinamizar el Telecentro y Tendrá lugar una jornada depor- la Biblioteca, actualizar la web tiva dedicada a Tiro al Arco en la www.salasaltas.es y continuar pista polideportiva. Participarán con la elaboración de “El Can- dos categorías, infantil a partir delero”. También realizará di- de 7 años y adultos. Además de versos trabajos auxiliares para práctica disfrutaremos de una el Ayuntamiento. exhibición por parte de los mo- Desde aquí le queremos dar nitores. ánimos en su nueva andadura.

CURSO DE NATACIÓN El curso de natación infantil que EL AYUNTAMIENTO ESTRENA organiza la Comarca comenzará IMAGEN CORPORATIVA el 3 de Julio y finalizará el 23 del mismo mes. Las inscripcio- El Ayuntamiento y la Biblioteca nes están en el Ayuntamiento. disponen de una nueva imagen de presentación en sobres, tar- HORARIO PISCINA jetas, marcapáginas, papel en- En el último pleno ordinario ce- cabezado... Donde el elemento lebrado el 17 de Junio se protagonista es el escudo de aprobó la ampliación del horario Salas Altas (ver pág. siguiente): de la piscina de 11:00 a 21:00 h. 5 LUDOTECA INFANTIL EN AGOSTO De Lunes a Viernes del 03 al 21 de Agosto, en horario de 10:00 a 13:00 h. Se ofrece el servicio de LUDOTE- CA INFANTIL para niños de 5 a 12 años. PRECIO por niño y semana: 20 € (incluye materiales) MINIMO ASISTENTES POR SEMANA: 5 niños

6 El Candelero PISCINAS PARTICULARES

SE COMUNICA A LOS PROPIETARIOS DE PISCINAS PARTICULARES, QUE EL LLENADO DE LAS MISMAS DEBERÁN REALIZARLO POR LA NOCHE, YA QUE SI LO HACEN POR EL DÍA PUEDE HABER PROBLEMAS CON EL ABASTECIMIENTO DE AGUA DEL MUNICI- PIO. ADEMÁS DEL INCREMENTO DE GASTO DE LUZ QUE SUPONE, EL QUE LAS BOMBAS DE LOS DEPÓSITOS FUNCIONEN POR EL DÍA.

PATIO DE LAS ESCUELAS En el último trimestre de este curso ha comenzado la remo- delación del patio inferior de las escuelas. Ha consistido en lo siguiente: Pavimentar con losas de pie- dra el pasillo central y la baja- da de la entrada a la puerta de hierro. Sobre el suelo se han construido con losas de piedra el juego de tres en línea y la rayue- la. Todo el suelo se ha colocado con gravilla, además de riego subterráneo en las plantas y va- rios puntos de luz en las paredes

del mismo Boletín nº 14 7

SALAS ALTAS NOTICIAS ELECCIONES AL PARLAMENTO EUROPEO 2009

El día 07 de junio se celebraron elecciones al Parla- mento Europeo. La jornada electoral en Salas Altas discu- rrió con total normalidad. Los componentes de la mesa electoral fueron: D. Luis Mi- guel Subías Lisa como presidente y como vocales Dª. Me- lania López Puy y Dª. Concepción Lisa Puyuelo. Interven- tor: Dª. Mª Concepción Subías Tricas. De los 287 electores censados, ejercieron su derecho al voto 154. Hubo 2 votos nulos y 4 en blanco. El número de votos obtenido por las diversas candidatu- ras fué el siguiente: VOTOS CANDIDATURAS OBTENIDOS

EN NÚM. Chunta Aragonesista (Europa de los Pueblos 4 – Verdes) (CHA)

Partido Popular (PP) 41

Partit Republicà Català (RC) 2

Unión Progreso y Democracia (UPyD) 3

Izquierda Unida de Aragón: La Izquierda (IU) 1

Partido Socialista Obrero Español (PSOE) 97 En el Somontano ganó el PSOE con un ajustado margen (4182 frente a 4121 que obtuvo el PP), incorporándose como tercera fuerza politica UPyD, seguida de CHA y de IU. 8 E.C. El Candelero FINALIZA LA PRIMERA ETAPA DEL CURSOCURSO----TALLERTALLER “ESTUDIO DEL ENTORNO”

El jueves 11 de Ju- nio tuvo lugar la últi- ma clase del curso taller de “Estudio del Entorno” en Salas Altas, impartido por el Centro de ense- ñanza de Adultos de Barbastro.

Los alumnos asistentes al mismo, valoraron positivamen- te la experiencia en esta primera etapa y en particular la dedicación y paciencia de Mª Angeles (la profe), quien les entregó diplomas acreditativos de asistencia y una foto de grupo como recuerdo.

Para celebrar el final de cur- so organizaron una merienda en el Bar So- cial, a la que acudió como invitada espe- cial la profeso- ra.

E.C.

Boletín nº 14 9 EL COMEDOR SOCIAL Y EL CANDELERO CUMPLEN SU PRIMER ANIVERSARIO

En el mes de Junio de 2008 se iniciaba una nueva etapa en Salas Altas, con la puesta en marcha del primer Come- dor Social por par- te del Ayunta- miento, y con la llegada a nuestros hogares del primer número del boletín municipal “El Candelero”, haciendo eco de la noticia con una fotografía en la portada. Sin duda, ambas iniciativas nacieron con gran ilusión y proyección de futuro, siempre al servicio de Salas Altas y sus gentes. El Comedor empezó dando el servicio a jubilados a pre- cios populares y en la actualidad, se ofrece también a los niños como comedor infantil todo el año. Los usuarios están muy satisfechos, según comenta Pa- quita (asidua al Co- medor desde que abrió), aunque lo úni- co que echan en fal- ta, es un ascensor pa- ra facilitar el acceso a personas mayores y con problemas de mo- vilidad.

10 El Candelero “El Candelero” por su parte, agrade- ce a todo el pueblo la buena acogida que ha tenido, y en especial al Ayuntamiento por su apoyo y a los colaboradores, que con su trabajo desinteresado hacen que sea una realidad. Celebra su primer año entre nosotros publicándose en la web www.salasaltas.es de esta manera será más accesible para los peñaceros que no residen habitualmente en el pueblo y todos aquellos que quieran consultarlo a través de Internet . (en la foto: 1ª portada Junio 08) ABREN LAS PISCINAS MUNICIPALES La primera quincena del mes, se han venido reali- zando labores de reparación y acondicionamiento de las piscinas municipales antes de la apertura oficial de las mismas el día 20 de este mes. Las instalaciones permanecerán abiertas hasta el 31 de agosto. El trabajo principal ha consistido en rejuntar los baldosines de la piscina y del tejado del bar del re- cinto. También se han pintado los techos y paredes de la cocina y los ba- ños, así como todos los columpios de hierro y la mesa de pin pon. Sin duda el complejo deportivo luce como nuevo. Recordamos a nuestros lectores que los bonos y entradas para la temporada se pueden adquirir en el Ayuntamiento en el horario de secretaría y en las mismas piscinas. E.C. Diseño felicitación: M.J.B. Felicidades en tu 10 cumpleaños. Te deseamos que pases un buen día, Con todo nuestro cariño de tus padres y tío.

12 El Candelero Damos la Bienvenida a Salas Altas a Yuriy, que disfrutes de tu verano entre nosotros.

Felicidades a la cumpleañera más “activa” del lugar. Y que cumplas muchos más...

RUTA DE LOS VIÑEDOS

Desde el pasado mes de mayo, la Ruta de los Viñedos está equipada con tres nuevos paneles interpretativos que vie- nen a completar la información sobre variedades de uva. Uno de los paneles (el de la ima- gen) está ubicado en la zona de descanso próxima a San Jorge y entre las cosas más interesan- tes, muestra una recreación de cómo pudo ser la villa romana del Plano. Originalmente la ruta estaba equipada con pies temáticos en las viñas donde se localizase una de las trece variedades admitidas por la DO Somontano. Los años transcurridos han traído inevitable- mente una fuerte reestructuración de la viña en Salas Altas por lo que muchos de los panelitos ya no se correspondían con la varie- dad cultivada en el campo. 13 Para evitar esto, se ha optado por recoger todas las variedades en paneles grandes que a su vez informan de manera sencilla y didác- tica de la modernización de la viticultura (partida de Novalla), nue- vas tecnologías aplicadas al cultivo de la cepa (en el camino de Lantarrón) y el cultivo 'de toda la vida'.

Me gustaría concluir con una llamada de atención para todos los que hacemos uso de los caminos por los que discurren las dos ru- tas senderistas de Salas ('de los Viñedos' y 'de las Ermitas') para que sean cuidadosos con los equipamientos. Es frecuente encon- trar balizas tiradas o directamente no encontrarlas, chapas hurta- das, paneles rayados,... Es responsabilidad de todos su cuidado porque en definitiva es con dinero público -DE TODOS- con el que se ha costeado la actuación. Si alguien con el tractor o una furgoneta tira una baliza o le da un golpe a un poste, o ve alguna irregularidad en los senderos sólo tiene que comunicárselo al Ayuntamiento que hará lo posible por su pronta rehabilitación. Pili Lisa Comarca de Área de Patrimonio y Cultura

X CONCURSO SANT ANASTASI DE LERIDA

Varios alumnos de la Escuela de Música de Barbastro participaron en el X Concurso Sant Anastasi de Lérida, en la modalidad de piano, acordeón y violín respectivamente. Entre ellos destacó la brillante participación del violinista peñacero Alonso Simón , que con tan sólo nueve años de- mostró sus dotes musicales con un instrumento de com- plejo manejo.

E.C. 14 El Candelero

EL TIEMPO SEGÚN LAS CALANDRAS por J.S. Para la predicción del tiempo del mes de Julio, con- trastaremos el tiempo acontecido los días 19 y 31 de Di- ciembre. Por lo tanto, el tiempo meteorológico que tendre- mos para el mes de Julio, según las Calandras, será el si- guiente: La primera semana irá de menos a más en cues- tión de calor, llegando algunos días a evolucionar de despejados por la mañana a nublados por la tarde, acompañados de un bochorno que dará una sensación de calor pegajosa. Incluso podría cre- arse alguna tormenta de intensidad variable según zonas. La segunda semana será agraciada con un magní- fico tiempo, soleado y con el calor normal de la época. Se podrá, sin duda, disfrutar de las pisci- nas. El último tercio de mes comenzará con más calor. Un anticiclón procedente del sur de la península hará subir las temperaturas, incluso algún día (los más calurosos del año) nos dará la sensación de que se va a abrasar todo. Las noches de estos días serán calurosas. Terminaremos el mes con temperaturas un poco más suaves. Algún día podría haber nubes de evolución. Si no descarga durante este mes ninguna tormenta o chu- basco aislado (probabilidad muy baja), las almendras podrían sufrir mucho. 15

AGRO NOTICIAS

JUBILACION Para 2009 el Salario Mínimo Interprofesional esta AGRÍCOLA fijado en 624 €/mes, que en Como todos sabemos en computo anual son 7.288 €. la mayoría de los casos en que Por tanto, 7.288 € seria el ren- un agricultor pasa a ser pensio- dimiento máximo de las activi- nista, sigue con sus labores en dades agrícolas, en 2009, para la tierra y esto ha llevado a dis- que la pensión de jubilación cusiones entre su compatibili- fuera compatible con tal activi- dad con la jubilación o su inclu- dad, y en dicho importe no se sión en el régimen de autóno- incluyen los ingresos por titulari- mos, por todo ello la Dirección dad como seria los arriendos. General de Ordenación de la Seguridad Social acordó con Todo lo que sea normali- fecha 4 de marzo de 2009 que:::: zar la situación del agricultor “la realización por el pensionis- jubilado pienso que es bueno, ta de jubilación procedente del pero sí bien es verdad que mu- Sistema Especial para Trabaja- chos trabajadores a los 65 años dores por Cuenta Propia Agra- aun están con fuerzas para ir al rios de actividades agrarias cu- campo, también es verdad que yos rendimientos, en computo otros con 75 lo siguen haciendo anual, no superen el importe, y no sólo por devoción sino por también en computo anual, del la precariedad de las jubilacio- Salario Mínimo Interprofesional nes que sufrimos los agriculto- vigente en cada momento, se res, otro de los temas que creo entenderá que no da lugar a que no se nos deberían olvidar su inclusión en el campo de cuando hablamos de que que- aplicación del Régimen Espe- remos un mundo rural vivo y cial de los trabajadores por con dignidad. Cuenta Propia o Autónomos, al amparo de la jurisprudencia a Isabel Lisa la que se alude”

16 El Candelero BAJAN LAS EXPORTACIONES SE MANTIENE LA PROHIBICIÓN

La crisis en el mundo del En Bruselas se mantie- vino se está agravando por mo- ne un año más la prohibición mentos. Las exportaciones han del “coupage”, es decir, mez- bajado hasta en un 20%, y el clar vinos tintos y blancos para mercado interior también ha su- la obtención de rosados. Esta frido un retroceso. El problema ley obliga a obtener vinos rosa- viene en que la balanza de la dos con las técnicas y uvas es- oferta y la demanda se ha des- pecíficas para esos tipos de equilibrado brutalmente en los caldos. últimos años. Tenemos fortuna de que en el Somontano no se ha notado de una manera exce- ALMACENAMIENTO DE ACEITE sivamente cruenta, ya que es DE OLIVA una D.O. muy fuerte y estructu- rada. Esperemos que no se em- Desde Bruselas se va a peore de aquí en adelante. permitir el almacenamiento privado de aceite de oliva, has- SECTOR PORCINO EN CRISIS ta un máximo de 110.000 to-

neladas. De esta manera se El sector porcino está intentará conseguir que suban atravesando una grave crisis los precios del aceite al pro- que está obligando a cerrar mu- ductor, ya que están actual- chas empresas. Los precios ac- mente por debajo de los costes tuales de los lechones no llegan de producción. a cubrir los costes. Es muy segu- Las cooperativas que a ro que a no tardar el sector sufra la vez son almazaras, se han una reestructuración. Las expor- quejado de esta medida, pues taciones están bajando, y una esta ley obliga a no poder ven- de las soluciones para paliar es- der en un período de seis me- te problema sería el vender al ses, con lo que se juntaría con exterior productos elaborados la campaña del año que viene, (embutidos, jamones...), y no y haría bajar de nuevo los pre- solamente carne y despojos co- cios. mo hasta ahora. Boletín nº 14 J.S.B. 17

BIBLIOTECA CUENTO —¿Dónde está el perro?— pregunté inquieto. —Debe de estar en el césped, corriendo— me contestó ella. —¡Como se nota que tú no cuidas del jardín!— Repuse mal- humorado levantándome. —¡Igual que tú del perro!— Dijo ella a mi espalda. Salí al porche y ví como el chucho escarbaba alegre al pie de un rosal. Me acerqué y salió huyendo, seguro que a refugiarse bajo las faldas de mi mujer. Comprobé el desaguisado. Esta vez había cavado hondo, dejando al descubierto un mechón de pelo. Mientras rellenaba el agujero pensé que, algún día, ese perro malcriado podía darme un serio disgusto. Joaquín Suárez Guerra (Relatos de la SER)

NOVEDADES BIBLIOTECA

“La soledad de los números primos” de Paolo Giordano “La reina en el palacio de las corrientes de aire” de Stieg Larsson (tercera entrega de la trilogía Millennium). “La nieta de la Maharaní” de Maha Akhtar (La historia re- al de la nieta de Anita Delgado, la protagonista de Pasión India) “El viajero del siglo” de Andrés Neuman (Un viajero enigmático. Una ciudad en forma de laberinto de la que parece imposible salir...) “Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido”

“Alas negras” de Laura Gallego García (NOVELA JUVENIL) TERTULIA LITERARIA

Titulo: “La soledad de los números primos” Autor: Paolo Giordano Género: Novela Día: 31 de julio Lugar: El patio de las escuelas Hora: 8:30 de la tarde Una novela sin concesiones, seca y brutal, con dos persona- jes extremos que en su exacer- bada personalidad nos mues- tras trazos de la sociedad ac- tual, implacable y cruel con los débiles o los diferentes. Una historia que se atreve a inda- gar en las causas probables de la anorexia y de las auto- lesiones. Una historia que no deja aire alrededor, que flu- ye al abismo sin ningún freno, que te arrastra aunque no se quiera junto con Mattia y Alice en su particular infier- no, seguramente como nos pasa a todos nosotros en la vida, incapaces de salir de nuestro particular pozo. Si hay alguna pega que se le puede poner a la novela, es que a veces no necesitamos historias tan reales, sino que la literatura nos permita coger aire para pensar que la vi- da y nuestros particulares infiernos tienen en realidad una pequeña salida…

Boletín nº 14 19

TELECENTRO

HORARIOS DE APERTURA: Lunes, Martes, Jueves y Viernes de 9:00 a 13:00h. Miércoles de 16:00 a 20:00h.

NORMATIVA DE USO: Los usuarios deberán pasar por la Bibliote- ca para solicitar su uso y dispondrán de una hora de ordenador en caso de que haya lista de espera. Si no es así podrán solicitar una hora más de uso en la Biblio- teca. El Telecentro está destinado con prioridad, a vecinos y residentes en Salas Altas. Recordamos que el Bar Social de Salas Altas dispone de un ciber-café con 4 orde- nadores a disposición de los usuarios del bar.

El Ayuntamiento

20 El Candelero SI TIENES CURIOSIDAD DE CÓMO FUNCIO- NAN LAS REDES SOCIALES FACEFACE----BOOK,BOOK, TUENTI...Y TE GUSTARÍA FORMAR PARTE DE UNA DE ELLAS DE FORMA SEGURA... NO LO DUDES!! VEN Y APUNTATE AL CURSO QUE OFERTA- MOS EN EL TELECENTRO DE SALAS ALTAS, DE REDES SOCIALES ::: LOCALIZACIÓN DEL CURSO: Telecentro de Salas Altas PERFIL DE PARTICIPANTES: nivel de usuario básico o medio DURACIÓN DEL CURSO: entre 3 a 10 horas (en semana y media máximo) Fechas por determinar. COSTE DEL CURSO: financiado por la Diputa- ción Provincial de (desde la comisión de nuevas tecnologías) INSCRIPCIONES: Biblioteca de Salas Altas (plazas limitadas: entre 6 y 15 personas máximo)

NUESTRA CULTURA

ASOCIACIÓN DE MUJERES

TALLER INFANTIL DE PINTURA AL AIRE LIBRE Viernes, 17 de julio. 10,30 horas en la plaza. Para niños desde 3 años hasta 12 años. Precio por niño 2 €. Se realizará a la hora de la inscripción. Inscripciones: Mª Carmen 974302157. Chon 974302011

Durante este mes de Julio tenemos intención de or- ganizar una merienda en las piscinas , para reorgani- zar nuestra Junta y preparar y recopilar todas esas ideas tan buenas que tenéis para el próximo curso. Será una excusa perfecta para pasar un rato muy agradable todas las socias juntas y darnos un respiro de verano. Esperamos veros a todas, no podéis faltar. HASTA PRONTO

22 El Candelero TES DEPOR FÚTBOL CAZA... Durante los días 6 y 7 de junio se celebró el I Torneo de fútbol Ben- jamín Aguas de Barbastro.

En las eliminatorias previas disputadas el sábado se dieron estos resultados:

Grupo I:

Villarreal 7 - Barbastro, 0;

Barbastro, 0 - Español, 11.

Español, 4 - Villarreal, 0

Grupo II:

Sitges, 0 - At. Madrid, 1.

At. Madrid, 6 - Numancia, 2.

En la foto: el capitán del Barbastro Numancia, 1 - Sitges, 1. Marcos Lacoma Latorre En los encuentros jugados el Domingo para el quinto y sexto pues- to:

Barbastro, 2 - Numancia, 1; para el tercer y cuarto puesto, Villarre- al, 4 - Sitges, 0 y en la final, Español, 8 - At. Madrid, 3.

El Barbastro que quedó en quinta posición, está capitaneado por un joven peñacero que esperamos tenga una prometedora carrera ante sí. Enhorabuena.

Boletín nº 14 23 II CAMPUS MULTIDEPORTE SALAS ALTAS DEL 27 de JULIO al 1 de AGOSTO 2009

¡Ven a disfrutar en el II campus multideporte, en Salas Altas! Béisbol, Mazaboll, voley, mini-tenis, son algunas de las múltiples actividades que puedes realizar además de degustar deliciosos desayunos y divertirte con jue- gos, juegos y más juegos.

PA RA DEL IN N 1 SC OM 0 R BR DE IT J OS ¡¡ Corre, apúntate. E EN ULI A O NTES LA , P C ON Te esperamos!! AM TU I SET A 24 . El Candelero ∗ ¿Cuándo? Del 27 de julio al 01 de agosto de 2009 TOTAL 6 días. ∗ ¿A quién va dirigido? A chicos y chicas nacidos entre 1993-2004 ∗ ¿Dónde? En la pista polideportiva. ∗ ¿Qué horario? De 9:30 a 13:00 horas. ∗ ¿Cuál es la Cuota? 56 Euros. ∗ ¿Qué incluye? - Monitores/as con EXPERIENCIA. - Diversas actividades multideportivas: Mini-tenis, Béisbol, Voley, Balonmano, Mazaboll, entre otras, y jue- gos y más juegos. - JUEGOS, juegos y más JUEGOS. - Refrescantes CHAPUZONES - SEGURO de accidentes. - EQUIPACIÓN completa ( camiseta, pantalón, calceti- nes ...) - PELOTA: fútbol o baloncesto. - Ricos, riquísimos DESAYUNOS. - DIPLOMA de asistencia. - FOTO de recuerdo. - Regalo final campus.

- Un “picoteo” para todos el último día. 25

BUZÓN DEL LECTOR Queridos amigos: Universidad de Zaragoza). En el terreno de la investigación apli- En primer lugar y como futuro cada y la transferencia técnica "vecino" temporal de Salas Al- tas (recientemente mi familia al sector, puedo indicarles que el centro de Transferencia ha adquirido una casa en Sa- Agroalimentaria del Departa- las, en la que pensamos pasar todo nuestro tiempo libre), de- mento de Agricultura y Alimenta- seo felicitaros por vuestra fa- ción del Gobierno de Aragón, bulosa revista. En el último centro que dirijo en la actuali- número (mayo) y en la sección dad, viene desarrollando desde Buzón del Lector aparece una hace años una intensa actividad carta, firmada por J.S.B. en la en la comarca y en temas de que se resalta la necesidad de alto interés local. En parcelas de existencia de Centros de Inves- Salas Altas se han desarrollado tigación dedicados a los pro- y con una activa participación blemas de la agricultura en de su propietario, trabajos enca- general y a la del Somontano minados a la selección de los clones más productivos de las en especial. variedades locales de vid, traba- Si bien estoy de acuerdo con jos que prosiguen en otras loca- el firmante en la necesidad de lidades de la Comarca. En el te- incrementar la investigación rreno del olivo, un agricultor de agraria a todas las zonas de Salas, junto a otros muchos de Aragón y en que la investiga- la comarca, participan en un ción esté cada vez mas ligada importante trabajo de mejora de a los problemas reales de la producción y calidad del acei- la agricultura, deseo resaltar te. En ganadería extensiva, va- que Aragón dispone de gran- rios centros de investigación y des centros públicos de inves- desarrollo colaboran desde tigación agraria, tanto estata- hace años con la Asociación de les (Consejo Superior de Ganaderos de la Sierra de Gua- Investigaciones Científicas, ra en el estudio de la potenciali- CSIC), como autonómicos dad de la ganadería en el Par- (Centro de Investigación y Tec- que y su entorno socioeconómi- nología Agroalimentaria, CITA; co y, por no alargarme más, un destacado "alquezrano", SALAS ALTAS TAMBIÉN EXISTE miembro del CITA ha contribui- Y BIEN do poderosamente con su tra- bajo y esfuerzo a la conserva- Desde Barbastro, la ciudad don- ción de variedades locales de de resido, envío un saludo a los frutas y hortalizas, trabajos que de mi pueblo Salas Altas y espe- resultarán muy importantes de cialmente para el Ayuntamiento cara a la actual iniciativa de y la Junta rectora de la Fábrica "valoración" del maravilloso to- de aceites, por la reforma de la mate rosa de Barbastro (¡ y de almazara que habéis hecho. Boltaña, que es mi pueblo de origen¡¡¡). Bueno, no os quiero El Sr. Cosculluela y la Diputa- dar la lata con una de las cosas ción han sido muy generosos que mas quiero y a las que he aportando el 75% de la reforma dedicado 35 años de mi vida, la realizada. La Comarca del So- defensa de una investigación montano también ha colabora- arraigada en los problemas re- do con la fachada dejándola ales de los agricultores y gana- preciosa. Los socios contribu- deros y que pueda ser útil a un yen con una cantidad que falta desarrollo económico que no para terminar la reforma reali- olvide que la agricultura no pue- zada. de desaparecer. Bueno, tendre- mos tiempo para conocernos y Son muy pocos los pueblos en discutir sobre estos y otros te- los que funcionan las almaza- mas y me pongo a vuestra dis- ras. Anterior a los años cuaren- posición para todo lo que consi- ta habían dos tornos: deréis que pueda ser de interés para los habitantes de Salas y El de abajo fue el de los ricos y de la Comarca. Recibid mi mas el de arriba le llamaban de los afectuoso saludo. pobres. Se pusieron de acuerdo

Ricardo Revilla en el año reseñado y construye- (Director del Centro de Transfe- ron una sola, modernizada para rencia Agroalimentaria del aquellos tiempos. Fueron ciento Departamento de Agricultura y noventa socios, habían socios Alimentación del Gobierno de que tenían más de mil oliveras y cogían veinte mil kilos de olivas. Aragón) Boletín nº 14 27 Esas plantaciones de olivos CALIDAD DE VIDA centenarios no se adaptan pa- Poco a poco, en el pueblo, pare- ra recolección mecanizada y ce que se están empezando a por este motivo se han arranca- mover las cosas. Y estos movi- do más de la mitad y se dedica mientos, aunque no se lo crean, a otros cultivos: viña y almen- aportan más calidad de vida a dros. sus habitantes. En muy poquitos Desde la residencia donde me sitios, existe un bar, como el bar encuentro estoy enterado de social de Salas Altas, que ofrez- las mejoras que hacéis en el ca un servicio gratuito de inter- pueblo, si alguna resulta me- net con ordenadores incluidos. nos bien, nunca os desaniméis Aparte está el telecentro, biblio- porque en este mundo sólo se teca, comedor social, periódico suelen equivocar los que hacen mensual, farmacia... Estos pe- alguna cosa, el que no hace queños logros, que facilitan la nada es el que no se equivoca . vida a muchas personas, no de- Gracias a la enseñanza que ben pasar desapercibidos, y yo habéis tenido los que hoy des- creo que deberían tomarse co- empeñáis cargos os resulta mo logros de la totalidad del más fácil porque estáis mejor pueblo, y no dudar que hay que ir siempre “todos a una”(como preparados. en el día de los moteros), y tirar La mayoría de los maestros siempre en la misma dirección, que tuvimos en aquellos tiem- la única buena, hacia adelante. pos les dieron el título a cuenta De esta manera se pueden rea- de un jamón que los padres de lizar cosas casi inimaginables. los maestros regalaron a los Pero también recuerdo que to- que examinaron a nuestros davía quedan muchos puntos profesores. que tocar, por lo que no hay que Si este escrito no es de vuestro dormirse en los laureles. El pue- agrado no os acordéis de él y blo todavía tiene muchas caren- olvidarlo, agradecéis mi buena cias y, sobre todo, hay que lu- voluntad pues tengo ochenta y char porque la pirámide de un años y eso no es paja. edad vaya cambiando su dibujo. Un saludo para todos, Ramono Pechugono 28 José Vigo El Candelero REFRANERO

“Las buenas labores son honra de los agricultores.” “Si la tierra es bien tratada, da cosecha mas colma- da.” “Si no quieres bien labrar, abstente de cultivar.” “Trabajar irritado no suele dar resultado.” “Tronadas en abril, de 10 granos, nacen mil.” “San Jorge laminero se lleva las uvas en el pandero.” “Quien pode en abril, con agua llenara el barril.” “Quien tenga buen brazo que pode y cabe en mar- zo.” “Labrador pobre trabaja tu tierra, que Dios te dará lo que eches en ella.” R.B.

SE OFRECE SEÑORA DE SALAS ALTAS CON EXPERIENCIA,

PARA CUIDADO DE PERSONAS MAYORES Y/O LIMPIEZAS POR HORAS. TELÉFONO MÓVIL: 622 458 670 TELÉFONO MÓVIL: 622 458 670

LA VOZ DE LOS CHAVALES

Este año, en ocasión del final de curso hemos hecho un taller de decoración de gorras y camisetas. Desde aquí queremos agradecer a Chon (nuestra monitora) su pa- ciencia y dedicación y también queremos dar las gracias al Ayuntamiento que nos ha regalado las gorras.

SE RECUERDA A LOS ALUMNOS/AS Y FAMILIAS DE LA ESCUELA INFANTIL DE PRIMARIA QUE YA ESTÁ EXPUESTO EN EL TABLÓN DE LA ESCUELA EL LISTADO DE MATERIALES CURRICULARES PARA EL PRÓXIMO CURSO. TAMBIÉN HABRÁ UNA COPIA EN EL TABLÓN DEL AYUNTAMIENTO. UN SALUDO, Las Tutoras

30 El Candelero

RECETA DEL MES MIL HOJAS DE VEGETALES INGREDIENTESINGREDIENTES:::: Berenjena, pimiento rojo, calabacín, placas- de canelones, salsa de tomate MODO DEDEDE PREPARACIÓNPREPARACIÓN:::: Se asan los pimientos, las berejenas y los cala- bacines se cuecen las placas de los canelones. Se monta el plato colocando una placa de canelones y encima una tira de calabacín, otra de pimiento y de berenjena, otra placa y lo mismo, acabando con una placa de canelón. Por encima se vierte un poco de salsa de tomate templada o una mayonesa clara. Para esta época del año en un buen entrante. (Inmaculada Subias) FLAN DE PIÑA INGREDIENTES: 1 lata de piña, 1 lata de leche condensada me- diana, 1 sobre de gelatina royal, 200 grs. de na- ta montada ELABORACIÓN: Trituramos la piña, reservamos dos rodajas con la mitad del jugo. En la otra mitad del jugo deshacemos la gelatina. Ponemos la piña triturada con la nata montada, la leche condensa- da y la gelatina, se mezcla todo. Se hace caramelo en una flanera y se añaden las dos rodajas de piña. Ponemos todo en la flanera y lo dejamos en la nevera.

Se desmolda y ya se puede comer. Boletín nº 14 (Mª Carmen Sarrato) 31

CONSEJO DE SALUD EL TIROIDES El tiroides es una glándula endocrina productora de hormonas que intervienen en multitud de procesos metabólicos del organismo. La alteración en su función o en su estructura es causa de enfermedad. El tiroides se localiza en la cara anterior del cuello organizándose en dos lóbulos frente a la traquea y la laringe. Produce varios tipos de hormonas: TIROXINA o T4 y TRIYODOTIRNI- NA o T3. (La T3 la mayor parte no se secreta en la glándula, provie- ne del metabolismo en los tejidos de la T4). En el tiroides también se secreta CALCITONINA, hormona que inter- viene en el metabolismo del calcio. Las acciones de las hormonas tiroideas son: -Necesarias para un correcto crecimiento y desarrollo -Tienen acción calorigena y termorreguladora -Aumentan el consumo de oxigeno -Estimulan la síntesis y degradación de las proteínas, grasas y azu- cares -Regulan el agua extracelular -Necesarias para la formación de la vitamina A a partir de los caro- tenos -Imprescindibles para el desarrollo del sistema nervioso -Intervienen en procesos de contracción muscular y motilidad intes- tinal

-Participan en el desarrollo y erupción dental 32 El Candelero HIPOTIROIDISMO: la glándula tiroidea no produce cantidad suficien- te de hormona levotiroxina (T4). HIPERTIROIDISMO: se produce un exceso en la función tiroidea. La glándula tiroidea necesita yodo para fabricar la hormona T4. Cuando el nivel de yodo es excesivo, posiblemente, también lo será el número de hormonas tiroideas. En caso contrario, si la dieta presenta carencias de yodo se puede dar hipotiroidismo. Por ello en países en los que el agua no es rica en yodo, convendría que durante el primer año de vida se completase la dieta con su- plementos de yodo. Las causas del hipertiroidismo pueden ser muy variadas, pero en el 97% de los casos viene provocado por la Enfermedad de Graves (autoinmune) o bien por el bocio nodular toxico (nódulos tiroideos normalmente benignos) que provocan superproducción de hormo- nas. En el hipotiroidismo la principal causa es una enfermedad au- toinmune llamada Enfermedad de Hashimoto, una clase de infla- mación tiroidea que puede afectar al ritmo del corazón, aumentar el colesterol y produce una situación que rara vez alcanza una gra- vedad importante. SINTOMAS DE HIPOTIROIDISMO: -Disminución del rendimiento intelectual o capacidad cognosciti- va. -Falta de fuerza muscular. -Relajación retardada en el reflejo tendinoso. SINTOMAS DE HIPERTIROIDISMO: -Abultamiento en la cara anterior del cuello. -Afección ocular. -Inquietud, nerviosismo e irritabilidad. -Taquicardias en reposo. -Intolerancias al calor.

Boletín nº 14 33 DIAGNOSTICO

El diagnostico a través de los síntomas es difícil ya que son sínto- mas comunes a otras patologías. Habrá que hacer un análisis de sangre para determinar los niveles de la hormona estimuladora de la tiroides: TSH, y de la T4. Si TSH alto: Hipotiroidismo Si TSH bajo: Hipertiroidismo Diagnosticada la enfermedad y aplicando el tratamiento adecuado, se consigue controlar la patología en la practica totalidad de los casos. GRUPOS DE RIESGO

Las mujeres tienen un mayor riesgo de padecer alguna de estas dos alteraciones. Las enfermedades tiroideas provocadas por el sistema inmunológi- co aparecen en mayor medida en el periodo inmediatamente poste- rior a dar a luz. TRATAMIENTO Hipotiroidismo: la terapia eficaz será administrar la hormona T4 hasta conseguir normalizar la TSH y corregir la escasa producción de hormonas. Es un tratamiento sencillo que se seguirá a lo largo de toda la vida. Hipertiroidismo: si es debido a la enfermedad de Graves, deberá tomar preparados antitiroideos que controlen la función tiroidea. Si el origen del exceso de hormonas se debe a nódulos tiroideos, se les aplica yodo radiactivo para eliminarlos. Solo en el caso de que el bocio nodular toxico cause compresión sobre la traquea, se aconseja la cirugía.

Begoña Hernández (Licenciada en Farmacia)

34 El Candelero

¿SABIAS QUE...?

⇒ ¿Sabías que el puntarrón de Pueo seguramente es un puente de la época romana? Era el paso de una calzada que se dirigía de la parte de Azara hasta la parte de , pasando por el Plano y Soas, parti- das en las que se han localizado restos de villas ro- manas de una singular importancia.

⇒ ¿Sabías que la calle más corta de Salas Altas es la C/ del Puzo? En esta calle no vive ninguna persona. Le sigue la C/ La Peñeta con dos familias. A conti- nuación va la C/ San Miguel, la C/ San Jorge , la C/ Doña Sancha y la C/ Pedro I.

⇒ ¿Sabías que en el de Juan de Parrantán en Bariomato hay un “ginjolero” centenario? Éste singu- lar árbol posee unos diez metros de altura y un perí- metro de tronco de casi metro y medio. Su fruto es el “ginjol”, pequeño y anaranjado, de textura similar al dátil, menos dulce y un poco más áspero . ⇒ Las macetas de plástico de las plantas que regala el Ayuntamiento todos los años, ya no se reciclan en el vivero. Por este motivo cada uno deberá desecharla en el contenedor de basuras correspondiente.

Boletín nº 14 35

SALAS ALTAS AYER LA VIRGEN DE SALAS PARTE I Ahora que es habitual escuchar hablar de la devolución de los bienes artísticos y culturales a la Diócesis de Barbastro-Monzón por parte del Obispado de Lérida, me viene a la cabeza una pieza de indudable valor histórico que si bien perteneció a Salas Altas, desde hace nueve siglos se locali- za en Huesca. Es la Virgen de Salas o como algunos la conocían: la "Virgen forastera". Según ya relató en el siglo XVIII el Padre Roque Alberto Faci está cla- ro que la talla provenía de nuestro pueblo: "...la de Salas, que como huésped de este santuario, está en el nicho principal de su altar, cediéndosele la de la Huerta. Dejó milagrosamente el altar que tenía en el lugar de Salas Altas, pueblo vecino a la ciudad de Barbastro, y por ministerio de Ángeles fue traída a dicha iglesia. La causa porque dicha imagen dejó a Salas Altas, no se sabe, pero si que los de Salas Altas pidieron dicha imagen hallándola menos, y el señor Obispo de Huesca y esta Ciudad, se la negaron, celebrando el favor de esta Reina Soberana en dignarse venir a este templo. Por la venida de Nuestra Señora de Salas se mudó el nombre de Santuario de Huerta, en Salas y desde ese tiempo se llamó Nª Sª de Salas. No se sabe el año cierto de este suceso; pero es seguro fue an- tes del año 1200, en el cual por el suceso milagroso de la Traslación prodigiosa de Nª Sª de Salas a este Santuario, lo dotó, benefició y reedificó la Reyna Doña Sancha; madre del Rey Don Pedro II y abuela de Don Jaime de Aragón y fundadora del real Monasterio de Sigena." No intento decir que sea el mismo caso que el de los 'bienes de la Fran- ja' pero se ha despertado mi interés por esta Virgen tras una visita guia- da a la ermita de Salas a la que asistí con mi amigo Félix Cabrero y que se enmarcaba el ciclo 'Huesca, ciudad de Santos' organizado por el Instituto de Estudios Altoaragoneses. Poco a poco y en sucesivas revistas, iré desgranando los entresijos de esta Virgen que antaño fue una vecina más. 36 Pili Lisa El Candelero

RINCONES DE SALAS ALTAS C/ PEDRO I

La singularidad de alguna de las calles de Salas Altas, nos lleva a una de las más pequeñas, pero no por eso menos bella, de las que posee nuestro pueblo. Calle es- trecha y de casas entrecruzadas, donde predomina la sombría, y que nos da la sensación de estar paseando por un antiguo barrio musulmán. Al principio de la calle se puede disfrutar de una escalinata cuya disposición entre las casas la hace muy atractiva, a pesar de ser de recien- te construcción. Cuando cruzamos la calle Pedro I esta- mos convencidos de estar respirando historia. Se puede destacar alguna de sus fachados y vertientes de sus teja- dos, picaportes y disposición de la calle.

LOCALIZACIÓN.LOCALIZACIÓN.---- La C/ Pedro I se encuentra en la zona norte de Salas Altas. Se puede acceder desde la C/Somontano o también desde la C/ la Candelera

ESTADO.ESTADO.---- El estado actual de la calle es aceptable. Exis- ten partes que están rehabilitadas como la escalinata y que poseen un estado impecable, y otras como el estado del firme de la calle, que es mejorable, e incluso cambian- do su composición (adoquín, baldosa de hormigón, com- binaciones de ambos, etc.,), su percepción sería comple- tamente diferente.

J.S.

Boletín nº 14 37

“““el rincón del poeta ”

A QUÉ JUGAMOS HOY NIÑOS

Como ha cambiado la vida Si lo hubiéramos pillado de cuando éramos pequeños todo lo que ahora tienen pues sin tener con que jugar no sé si sabríamos jugar nos criamos sin complejos. lo que sí apreciaríamos que se han gastado los padres. Las niñas jugaban al corro los niños a los tapones y pitos En fín esta es la historia y a veces hasta todos juntos de cómo jugamos antes jugábamos a escondicos. sin juguetes y sin nada con unión y sin romances. Para los reyes regalos todo una gran sorpresa Ahora niños disfrutar a las niñas su muñeca todo lo que tenéis también y a los niños un camión que es mucho y podéis jugar un caballo de cartón y todos los días muy bien. y de plástico alguna trompeta. Espero no se molesten Pero como ha cambiado todo de este criterio mío pues todo lo tienen ahora pero creo que vivimos ordenadores, música y juegos mayores, padres y niños videos, tele y consola. en un plan de consumismo.

Pero a qué juegan pues si nada les apetece P.R. pues cualquier cosa que cogen al momento la aborrecen.

38 El Candelero

“COSAS DE SALAS”

Boletín nº 14 39

PASATIEMPOS CRUCIGRAMA PEÑACERO Te reto a resolver este crucigrama peñacero, ¿puedes hacerlo?, seguro que sí. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 1 2 3 4 5 6 6 8 9 10 Horizontales.- 1.-Así diría un niño muy culto rectificó. Al rev. ofreció. 2.- Animal muy pequeño. Llamada de un zaragozano a una persona. 3.-.Así pega Paco Colasa al balón cuando juega al fútbol. Al rev. afamada cantante israelí que cantó este año en Eurovisión. 4.-Sociedad empresarial. Cambiando las dos últimas le- tras, diminutivo de Lola. Tercer vocal. 5.-Dos últimas letras de la empresa que construirá Gran Scala. Con ellos cazaban ballenas. 6.- El alguacil lo dice cuando se enfada. Seco + i. 7.-Ciudadano del pueblo de los chistes. 8.-Se lleva en la cabeza. 9.-Comité Olímpico Internacional. Si en Salas Altas se dice “charra”, en Madrid se dice... 10.- El que hay en la senda de San Jorge tiene el nombre de un pueblo veci- no. Vive al lado de la Candelera. Verticales.-1.-Nueva variedad de uva del Somontano. Primera letra de la casa sita en La balsa nº 6. 2.-Impresión desagradable y molesta que hacen en el ánimo algunas cosas. Al rev. repetición de un sonido reflejado en una montaña. 3.- Centro de sociedades españolas. Al rev. en Perú flor pequeña muy fragante. 4.-Las tiene el piano y el acordeón. Corriente de agua. 5.- Nombre masculino, sin la h. Sexta voz de la escala musical. 6.-Al rev. extrajo de la mina toda la riqueza que contenía. 7.-Así quedó España en la Eurocopa. 8.-Al rev. y sin h, tumor blando. 9.- Al rev. siglas de un ilegalizado partido independentista vasco. 9.-Sufijo muy maño. Al rev. se diría en inglés corzo viejo. 10.-Calle Bariomato nº38. Sufijo de sustanti- vos y adjetivos. SOLUCIÓN: ver reverso de la portada