CUADERNO ESTADISTI

MUNICIPAL

i

Calpan

ESTADO DE

EDICION 1 997

GOBIERNO DEL ESTADO DE INSTITUTO NRCIONRL D€ GSTRDISTICR H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE G60GRRFIR € INFORMRTICR

.

Calpan.

Estado de Puebla.

Cuaderno Estadistico Municipal.

Publicacion unica. Primera edicion. 148 p.p. Aspectos Geograficos, Estado y Movimiento de la Poblacion,

Vivienda y Servicios Basicos, Salud, Educacion, Empleo, Informacion Economica Agregada, Agricultura, Ganaderia, Silvicultura, Industria, Comercio, Transportes y Comunicaciones, Ampliacion y Conservacion

de la Infraestructura, y Finanzas Publicas.

OBRAS AFINES O COMPLEMENTARIAS SOBRE EL TEMA: Anuarios Estadi'sticos de los Estados.

SI REQUIERE INFORMACION MAS DETALLADA DE ESTA OBRA, FAVOR DE COMUNICARSE A: Instituto Nacional de Estadi'stica, Geografia e Informatica

Direccion General de Difusion

Direccion de Atencion a Usuarios y Comercializacion

Av. Heroe de Nacozari Num. 2301 Sur Fracc. Jardines del Parque, CP 20270

Aguascalientes, Ags.

TELEFONOS: 01 800 490 59 00 Y 01 (49) 18 29 98

CORREO ELECTRONICO [email protected] DIRECCION INTERNET http://www.inegi.gob.mx

V J

DR © 1998, Instituto Nacional de Estadi'stica, Geografia e Informatica Edificio Sede Av. Heroe de Nacozari Num. 2301 Sur Fracc. Jardines del Parque, CP 20270 Aguascalientes, Ags.

Direccion Internet http://www.inegi.gob.mx

Calpan Estado de Puebla Cuaderno Estadistico Municipal Edicibn 1997

Impreso en Mexico ISBN 970-13-1946-X Presentacion

El Instituto Nacional de Estadistica, Geografia e Informatica (INEGI) y el H. Ayuntamiento de Calpan, presentan el Cuaderno Estadistico Municipal de Calpan, Estado de Puebla, Edicion 1997, documento que forma parte de una serie que comprende a municipios seleccionados del pais y a las delegaciones del Distrito Federal, proyecto que sustituye y da continuidad al de Cuadernos de Informa- cion Basica para la Planeacion Municipal (o Delegacional) promovido tambien por el INEGI.

Esta publicacion y la serie en su conjunto, integran y difunden -a partir de un marco geografico de referencia- estadistica relevante sobre la dimension, estructura y comportamiento de fenomenos de interes general, de los ambitos sociodemografico y economico, combinando para ello estadistica censal recientemente generada, con la producida a traves de registros administrativos y que en su mayor parte corresponde a 1996.

Con este esfuerzo de integracion y difusion de estadistica, se pretende contribuir al conocimiento y analisis de los fenomenos que se abordan, asi como al desarrollo de los sistemas estatales y municipales de informacion y, en paralelo, al mejoramiento del servi- cio publico en la materia.

Es oportuno destacar que la publicacion se debe a la corresponsabilidad de diversas instituciones de los tres niveles de gobierno -incluido el propio Instituto-, instancias que proporcionaron los datos que conforman cada uno de los apartados del Cuaderno.

Finalmente, el INEGI a traves de la Direccion Regional Oriente y el H. Ayuntamiento de Calpan, manifiestan su reconocimiento a las instituciones participantes y las invitan, de igual forma que a los usuarios en general, a enviar todas aquellas observaciones y sugerencias para mejorar futuras publicaciones de esta naturaleza y, consecuen- temente, cubrir en forma mas adecuada las necesidades de informa- cion estadistica. INEGI. Calpan INEGI. estado de Puebla : cuaderno estadístico municipal 1997. 1998 .

Las sugerencias, comentarios y observaciones que se hagan a la presente publicacion, podran enviarse a:

DIRECCION REGIONAL ORIENTE DEL INEGI Av. 15 de Mayo Num. 2929 Fraccionamiento Las Hadas CP 72070 Puebla, Pue. Tel. 01 (22) 49 55 92 Fax 01 (22) 49 56 07

GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA SECRETARIA DE FINANZAS DIRECCION DE ANALISIS PROGRAMATICO E INFORMACION Av. 11 Oriente Num. 2224 3er. Piso Col. Azcarate CP 72380 Puebla, Pue. Tels. 01 (22) 35 86 01 y 34 12 47 Fax 01(22)34 12 73 v ) INEGI. Calpan INEGI. estado de Puebla : cuaderno estadístico municipal 1997. 1998 Instituciones que Proporcionaron Informacion

Siglas Utilizadas

Bodegas Rurales CONASUPO, S.A. de C.V. BORUCONSA Coordinacion General de los Servicios Nacionales de Estadistica, Geografia e Informatica (Actualmente INEGI) CGSNEGI Comision Estatal de Agua y Saneamiento de Puebla CEASPUE Comision Federal de Electricidad CFE Comision Nacional de los Salarios Minimos CNSM Distribuidora CONASUPO del Sur, S.A. de C.V. DICONSA Instituto Nacional de Estadistica, Geografia e Informatica INEGI Secretaria de Agricultura, Ganaderia y Desarrollo Rural SAGAR Secretaria de Comunicaciones y Transportes SCT Secretarfa de Desarrollo Economico del Gobierno del Estado Secretaria de Desarrollo Social SEDESOL Secretaria de Educacion Publica SEP Secretarfa de Finanzas del Gobierno del Estado Secretaria de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca SEMARNAP Servicio Postal Mexicano SEPOMEX Secretaria de Salud SSA

Otras Siglas

Centro de Desarrollo Infantil CENDI Centro de Rehabilitation Social CERESO Comision Nacional de Fomento Educativo CONAFE Cruz Roja Mexicana Hospital para el Nino Poblano HNP Hospital Universitario de la Benemerita Universidad Autonoma de Puebla HU-BUAP Institute de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado ISSSTE Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Puebla ISSSTEP Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores INFONAVIT Instituto Nacional Indigenista INI Leche Industrializada CONASUPO, S.A. de C.V. LICONSA Petroleos Mexicanos PEMEX Poblacion Economicamente Activa PEA Poblacion Economicamente Inactiva PEI Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia DIF

Signos y Simbolos

Cero C Cifra confidencial E/ Cifras estimadas NA No aplicable ND No disponible NS No significativo msnm Metros sobre el nivel del mar / Sehalamiento a pie de cuadro INEGI. Calpan INEGI. estado de Puebla : cuaderno estadístico municipal 1997. 1998 Division Geoestadistica Municipal

99° 00' 97° 00'

064

184 068 07 /T\ 23 107 •216 • N 030 088 194 01 086 028 088 07 87; 62 21 006 78 97 080 09, / 21 3 101 \57i 091 67 202 Ar 078 100. { o089 039 83 158 071 ^184/ 068 002 HIDALGO 123 '107. 0)7 (02 049 043 108 oo* 076. 20° 00' 20° 00' + 208 / 04; ,207 SIMBOLOGIA 053 200: 72 73 000 CLAVE MUNICIPAL 016 186, 9: 99J IIMITFLIMITE FSTATA1ESTATAL 212 054 LIMITE MUNICIPAL 083 VERACRUZ - LLAVE 044 >105'

TLAXCALA 094 70 r^

180 108 067 16 32 A i *.o28 r 37 058 y' 09 150' 04. 13 012 MEXICO 74 81 63 !4 42 79 y034 52 38 02 k -001; 02 041 V' 64 r 13 015 i004 065 - 19° 00r + 126 19 19° 00' 75 14 045 25 040 -5^ t. 5 023 88 48 53 151 "44 4' 01 9 82 71 )38 063' 54 10 2, 93 '069 50 ^165 020 079' 205 166 095 099 01 3 133 203 185 59 070 r 046 098 77 ,0 062; 052 103 MORELOS 76 007 031 /} 161A 06 69 .r"Vj 092 061 051 121 085 2' 95 / 082 " 56 60 042 47 037 w. 13 010 45 07 01 8 21 157 24 214, 087 073 196vpj 190 047 209 035 047 036 [09 29 059, 12 003 7l527 032 024 156 3 3' 027 55 98 D 066 2 41 ESCALA GRAFICA 081 01 KILOMETROS too 15 30 45 60 GUERRERO 91 055 55 OAXACA 97° ocr 99°1 00'— NOTA: Los li'mites fueron trazados por el INEGI con el fin de captar y presentar inforrnacion estadistica y no necesariamente coinciden con los politico-administrativos. FUENTE: INEGI. Marco Geoestadistico, 1995. Inedito. INEGI. Calpan INEGI. estado de Puebla : cuaderno estadístico municipal 1997. 1998 DIVISION GEOESTADISTICA MUNICIPAL

CLAVE MUNICIPIO CLAVE MUNICIPIO

001 Acajete 050 Chichiquila 002 051 Chietla 003 Acatl£n 052 Chigmecatitl&n 004 053 005 054 006 Ahuacatl£n 055 007 Ahuatl£n 056 008 057 009 058 010 Ajalpan 059 011 060 Domingo Arenas 012 061 Eloxochitl£n 013 062 Epatl£n 014 Amixtl£n 063 015 Amozoc 064 Francisco Z. Mena 016 065 017 066 Guadalupe 018 067 Guadalupe Victoria 019 068 Hermenegildo Galeana 020 069 021 070 022 Atzitzihuac£n 071 Huauchinango 023 072 Huehuetla 024 073 Huehuetl£n el Chico 025 074 026 Calpan 075 027 076 028 077 029 078 Huitzilan de Serd&n 030 Coatepec 079 031 080 032 081 033 Cohuecan 082 034 083 Ixtacamaxtitlan 035 Coxcatlcin 084 036 085 Izucar de Matamoros 037 Coyotepec 086 038 087 039 088 040 Cuautinchan 089 041 090 Juan C. Bonilla 042 091 Juan Galindo 043 Cuetzalan del Progreso 092 Juan N. Mendez 044 093 045 Chalchicomula de Sesma 094 046 095 Magdalena , La 047 Chiautla 096 Mazapiltepec de Juarez 048 Chiautzingo 097 049 098

(Continua) INEGI. Calpan INEGI. estado de Puebla : cuaderno estadístico municipal 1997. 1998 147 145 144 146 143 140 139 132 134 137 135 142 136 141 124 133 'i38 130 129 128 122 126 125 127 131 CLAVE 123 099 112 120 119 117 116 115 103 1 110 109 108 107 118 113 114 121 DIVISION 106 105 100 102 104 101 : 1 GEOESTADISTICA San San San Santa Santa San San San San San San San San San San San San San San San San San San San San San San San San Ocotepec Olintia Quimixtlán Rafael Reyes Puebla Cañada Pantepec N Nicolás Palmar Pahuatlán MUNICIPIO aupan Salvador Sebastián Salvador Salvador Pedro Miguel Matías Martín Miguel Andrés Gregario Juan Juan Jase José Jerónimo Jerónimo Pedro Pablo Nicolás Nicolás Martín Antonio Gabriel Felipe Felipe Diego Catarina Inés de Lara de Bravo Morelos Miahuatlán Atzompa Chiapa Ateneo Juárez, Anicano Bravo Yeloixtlahuaca la Cholula Ahuatempan Tepatlán Teotlalcingo Totoltepec Texmelucan Xoxtla lxitlán Tlalancaleca Grajales Cholula Chilac de Buenos Cañada Mesa Atzompa ei el Huixcolotla Xayacatlán Tecuanipan Tlacotepec Tlaltempan los Verde Seco Los MUNICIPAL Ranchos Tochimiltzingo Aires 196 195 194 193 192 190 191 189 188 187 186 182 185 183 184 180 172 169 179 177 178 170 174 171 176 181 CLAVE 168 167 165 164 152 159 158 166 162 163 173 161 175 160 153 157 154 149 148 156 150 151 155 Vicente Venustiano Tlaxco Tuzamapan Totoltepec Xayacatlán Tlatlauquitepec Tlaltenango Tlapanalá T!aola Ti Tlacotepec Tlacu Teteles Teziutlán Tepetzintla Tetela Tepango Tepanco Tepexi Tepatlaxco Tepeyahualco T Tecali Teopantlán Tehuacán Tecomatlán Santiago Santo Huehuetlán MUNICIPIO Santa ecamachalco lapa i lote Tomás Isabel de de de Guerrero de de de Miahuatlán pe Herrera Ocampo Rodríguez de Avila de de de Carranza e el de López Rodríguez Cholula Hueyotlipan Guerrero Grande de Benito Bravo Hidalgo Galeana Castillo Cuauhtémoc (Continúa) Juárez

INEGI. Calpan estado de Puebla : cuaderno estadístico municipal 1997. 1998 INEGI. Calpan estado de Puebla : cuaderno estadístico municipal 1997. 1998 CLAVE 200 207 206 205 204 203 202 201 DIVISION 198 199 197 GEOESTADISTICA Xicotlán Zacapoaxtla Yaonáhuac Xochitlán Xochitlán MUNICIPIO Todos de Vicente Santos MUNICIPAL Suárez 213 212 210 209 208 211 CLAVE 217 216 215 214 Zapotitlán Zapotitlán Zacatlán Zoquitlán Zaragoza MUNICIPIO de Méndez Indice General

Introduccion Xill

1. Aspectos Geograficos 1

2. Estado y Movimiento de la Poblacion 15

3. Vivienda y Servicios Basicos 29

4. Salud 39

5. Educacion 47

6. Empleo 53

7. Informacion Economica Agregada 61

8. Agricultura 77

9. Ganaderi'a 85

10. Silvicultura 91

11. Industria 95

12. Comercio 99

13. Transportes y Comunicaciones 103

14. Ampliacion y Conservacion de la Infraestructura 107

15. Finanzas Publicas 111

Glosario 115 INEGI. Calpan INEGI. estado de Puebla : cuaderno estadístico municipal 1997. 1998 Introduccion

El Instituto Nacional de Estadistica, Geografia e Informatica (INEGI) consciente de la necesidad que existe en los sectores publico, privado y academico, tanto a nivel central, como en las entidades federativas y en los municipios, de disponer de estadistica continua con desagregacion a nivel estatal y municipal, sobre la dimension, distribucion, estructura y comportamiento de los fenomenos sociales y economicos que se registran en esos ambitos geograficos, ha venido impulsando la ejecucion de los Anuarios Estadfsticos de los Estados (AEE), proyecto de alcance nacional, orientado precisa- mente a contribuir en la cobertura de esas necesidades, y a traves del cual, contando con la corresponsabilidad de Gobiernos de los Estados y de las propias instituciones fuente, se busca entre otros aspectos, establecer flujos permanentes de estadistica de los generadores hacia los usuarios, asi como conformar un acervo estadistico basico, que permita la realizacion de otros proyectos, que al igual que este, impulsen el desarrollo de los sistemas estatales y municipales de informacion y la consolidation del servicio publico en la materia.

Dentro de esos proyectos para los cuales serviria de plataforma el acervo estadistico logrado por los anuarios, pueden senalarse, por ejemplo, dos tipos: a) aquellos que explotan la informacion disponible a traves de la construction de series de tiempo e indicadores, incorporando o no analisis descriptivo y b) aquellos encaminados hacia un analisis estructural mas profundo, como seria el caso de la contabilidad economica a nivel de entidad federativa.

Justamente, el proyecto de Cuadernos Estadfsticos Municipa- les y Delegacionales (CEMyD), que tambien es promovido por el INEGI en un esquema de corresponsabilidad con autoridades y fuentes locales, corresponde a ese primer grupo que se indica, por lo cual constituye la concretion del planteamiento descrito. En otras palabras los CEMyD, vienen a confirmar la importancia de los AEE, dentro de los esfuerzos para avanzar en la cobertura de necesidades en materia de informacion estadistica, desagregada a la unidad minima desde el punto de vista politico-administrativo.

Se puede decir, entonces, que los Anuarios y los Cuadernos son productos integralmente complementarios, lo cual se da en los siguientes aspectos: a) Conception general de los proyectos y objetivos que se persiguen; b) Contenido tematico; c) Cobertura de categorias y variables; d) Fuentes documentales e institucionales; e) Cobertura temporal y espacial de los datos; f) Normatividad aplicada; g) Herramientas para la sistematizacion de la informacion; h) Esquema operativo; i) Capacitacion de los recursos humanos y j) Cobertura de usuarios. XIII INEGI. Calpan INEGI. estado de Puebla : cuaderno estadístico municipal 1997. 1998 Cabe senalar que este proyecto de CEMyD tiene su antecedente en los Cuadernos de Informacion Basica para la Planeacion Municipal (o Delegacional), al cual sustituye y da continuidad, en- riqueciendo contenidos y ofreciendo a los usuarios productos de mayor calidad y oportunidad, mismos que ademas estan disenados para facilitar ei analisis de la estadistica que se presenta.

En este sentido, conviene destacar que el nuevo Cuaderno se caracteriza por lo siguiente: incorporacion de estadistica de los ultimos censos nacionales (de Poblacion, Economicos, y Agropecua- rio y Ejidal) y del Conteo de Poblacion y Vivienda 1995; combinacion de estadisticas basicas con indicadores seleccionados, incluyendo las formulas aplicadas; manejo de series historicas y comparativos entre dos anos de referenda; senalamiento de la participacion de un municipio en los totales estatales; incorporacion de elementos grafi- cos para facilitar la comprension de los datos asi como la descripcion de algunos aspectos de caracter conceptual al pie de cuadros y graficas.

Tambien, es preciso enfatizar que la integracion de un gran numerodeterminosestadisticosen un documentode esta naturaleza, determina la necesidad de establecer elementos adicionales para la adecuada interpretation de aquellos. En tal sentido, a partir de la presente edition se ofrece un glosario, integrado con base en las definiciones que proveen tanto las publicaciones estadisticas secto- riales, como las propias areas sustantivas de las instituciones respon- sables de la generation y difusion de la estadistica.

El contenido especifico del Cuaderno esta organizado bajo una estructura tematica que inicia con un marco geografico a manera de referencia del medio fisico, continua con los temas de poblacion y su dinamica; luego se abordan tres temas basicos relacionados al bienestardeaquella, como son vivienda, salud y education; posterior- mente se incluye un tema relativo a la imparticion de justicia y en seguida el de empleo y salarios, como preambulo de los temas eminentemente economicos. Dentro de estos ultimos, primero se considera un apartado en el que de manera integrada y agregada, se presenta la informacion de los Censos Economicos y de! Agrope- cuario y Ejidal, proporcionando con esto, un panorama del conjunto de las actividades economicas; posteriormente se va abordando, a partir de estadisticas de registros administrativos, cada uno de los temas especificos que corresponden a las actividades primarias, secunda- rias y terciarias que se registran localmente.

Si bien se desarrollan todos estos temas, conviene senalar que en ningun caso ello se hace de manera exhaustiva, y no sucede por dos motivos: a) Previamenteseestablecioque el contenido del Cuadernodeberialimitarse a las estadisticas mas representativas de cada tema y b) Solo para algunas categorias y variables existe abundante estadistica con desa- gregacion municipal. Esto unicamente se da tratandose de informacion censal, pero no en el caso de registros administrativos, sin embargo, en cuanto a estos se tiene considerada la posible incorporacion de nuevos cuadros y/o graficas a fin de cubrir mas adecuadamente algunos temas para los cuales por ahora no se dispuso de informacion suficiente. XIV INEGI. Calpan INEGI. estado de Puebla : cuaderno estadístico municipal 1997. 1998 Relacionado con esto ultimo, es oportuno mencionar que la information que se ofrece en el presente Cuaderno, deriva de siste- mas de registro y generation de estadisticas, cuyo grado de desarro- llo presenta diferencias de una institution a otra, lo cual determina una problematica particular de disponibilidad de datos, asi como de revision, adecuacion y homogeneizacion de tabulados, problematica que no siempre es posible superar de manera satisfactoria. No obstante, debe enfatizarse que con este tipo de proyectos (Anuarios y Cuadernos) realizados bajo un esquema de corresponsabilidad entre promotores, coordinadores y fuentes generadoras de la estadis- tica, es como podran ir superandose los resultados, mas aun si a ese esfuerzo se suman las sugerencias y opiniones de los usuarios, sean o no especialistas en cada uno de los temas que se tocan.

xv INEGI. Calpan INEGI. estado de Puebla : cuaderno estadístico municipal 1997. 1998 / \

Nota Aspectos Geograficos

Este capitulo contiene informacion basica para que el lector pueda ubicar geograficamente los fenomenos socioeconomicos expresados en los datos estadi'sticos.

El contorno municipal de los mapas que se presentan en este capitulo se basa en el Marco Geoestadistico del Conteo de Poblacion y Vivienda 1995.

Los valores de coordenadas geograficas en los cuadros 1.1, 1.2 y 1.3 estan aproximados a minutos y los de altitud a decenas de metros. En el concepto OTRO, del cuadro 1.8 y en las clases no aptas del cuadro 1.9, se incluye zona urbana.

En los mapas generalmente no se muestran areas con superficie menor a 0.25 kilometros cuadrados.

Para mayor informacion sobre la geografia municipal se sugiere consultar, adicionalmente a las fuentes utilizadas, otras publicaciones editadas por el INEGI, entre las que se encuentran: cartografia geologica, de uso del suelo y vegetacion, edafologica y en forma parcial de uso potencial, a escala 1: 50 000. v )

Nota Aspectos Estadi'sticos

La informacion que se presenta en los capitulos 2,3,5 y 7, cuya fuente son los Censos y el Conteo de Poblacion y Vivienda, esta referida a las siguientes fechas:

VII Censo General de Poblacion, 1950. Al 6 de junio de 1950 VIII Censo General de Poblacion, 1960. Al 8 de junio de 1960 IX Censo General de Poblacion, 1970. Al 28 de enero de 1970 X Censo General de Poblacion y Vivienda, 1980. Al 4 de junio de 1980 XI Censo General de Poblacion y Vivienda, 1990. Al 12 de marzo de 1990 Conteo de Poblacion y Vivienda 1995. Al 5 de noviembre de 1995

v ) INEGI. Calpan INEGI. estado de Puebla : cuaderno estadístico municipal 1997. 1998 1. Aspectos Geograficos

1.1 Ubicacion Geografica 3

1.2 Localidades Principales 3

1.3 Elevaciones Principales 4

1.4 Fisiograffa 4

1.5 Geologia 4

1.6 Climas 5

1.7 Regiones, Cuencas y Subcuencas Hidrologicas 5

1.7.1 Corrientes de Agua 5

1.8 Agricultura y Vegetacion 6

1.9 Uso Potencial de la Tierra 6

Mapas

1 Infraestructura para el Transporte 7

2 Orografia 8

3 Geologia 9

4 Climas 10

5 Hidrografia 11

6 Agricultura y Vegetacion 12

7 Uso Potencial Agricola 13

8 Uso Potencial Pecuario 14 INEGI. Calpan INEGI. estado de Puebla : cuaderno estadístico municipal 1997. 1998 1. ASPECTOS GEOGRAFICOS

UBICACION GEOGRAFICA CUADRO 1.1

Coordenadas geograficas extremas Al norte 19°09\ al sur 19°04' de latitud norte; al este 98°24', al oeste 98°34' de longitud oeste.

Porcentaje territorial El municipio de Calpan representa el 0.18% de la superficie del estado.

Colindancias El municipio de Calpan colinda al norte con los municipios de Huejotzingo y Domingo Arenas; al este con los municipios de Huejotzingo, y San Jeronimo Tecuanipan; al sur con los municipios de San Jeronimo Tecuanipan, Nealtican y San Nicolas de los Ranchos; al oeste con los municipios de San Nicolas de los Ranchos y Huejotzingo.

FUENTE: INEGI. Marco Geoestadistico, 1995. Inedito.

LOCALIDADES PRINCIPALES CUADRO 1.2

NOMBRE LATITUD NORTE LONGITUD OESTE ALTITUD Grados Minutos Grados Minutos msnm (a) (b) (b) (b)

San Andres Calpan a/ 19 06 98 28 2 420 San Jose Pueblo Nuevo 19 06 98 26 2 360 San Mateo Ozolco 19 06 98 31 2 560

a/ Cabecera Municipal msnm: metros sobre el nivel del mar. FUENTE: (a) INEGI. Puebla. Conteo de Poblaci6n y Vivienda 1995. Resultados Definitivos. Tabulados Bisicos. (b) INEGI. Carta Topogr^fica, 1:50 000 (segunda edici6n).

3 INEGI. Calpan INEGI. estado de Puebla : cuaderno estadístico municipal 1997. 1998 ELEVACIONES PRINCIPALES CUADRO 1.3

NOMBRE LATITUD NORTE LONGITUD OESTE ALTITUD Grados Minutos Grados Minutos msnm

Cerro Texzitzi 19 07 98 29 2 640

msnm: metros sobre el nivel del mar. FUENTE: INEGI. Carta Topogr£fica, 1:50 000 (segunda edicion).

FISIOGRAFIA CUADRO 1.4

PROVINCIA SUBPROVINCIA SISTEMA DE % DE LA SUPERFICIE CLAVE NOMBRE CLAVE NOMBRE TOPOFORMAS MUNICIPAL CLAVE NOMBRE

Eje Neovolc£nico 57 Lagos y Volcanes 100 Sierra 100.00 de An£huac

FUENTE: CGSNEGI. Carta FisiogrSfica, 1:1 000 000.

GEOLOGIA CUADRO 1.5

ERA PERIODO ROCA O SUELO UNIDAD LITOLOGICA % DE LA SUPERFICIE CLAVE NOMBRE CLAVE NOMBRE CLAVE NOMBRE MUNICIPAL

Cenozoico Q Cuatemario Suelo (al) Aluvial 3.89

T Terciario Ignea extrusiva (a) Andesita 1.66 (ti) Toba intermedia 94.45

FUENTE: CGSNEGI. Carta Geol6gica, 1:250 000.

4 INEGI. Calpan INEGI. estado de Puebla : cuaderno estadístico municipal 1997. 1998 Al A Actiopa Tolimpa FUENTE: CORRIENTES FUENTE: CLAVE NOMBRE Barranca de de TIPO Templado RH18 REGIONES, FUENTE: Semifrío CLIMAS poi se mayor mayor REGION seca O CGSNEGI. INEGI. CGSNEGI. CGSNEGI. SUBTIPO subhúmedo NOMBRE Balsas Huacaclan humedad humedad subhúmedo CUENCAS Carta DE Carta Carta Carta AGUA Topogr

INEGI. Calpan estado de Puebla : cuaderno estadístico municipal 1997. 1998 AGRICULTURA Y VEGETACION CUADRO 1.8

CONCEPTO NOMBRE CIENTIFICO NOMBRE LOCAL UTILIDAD

AGRICULTURA 62.74% de la superficie municipal Zea mays Maiz Comestible Phaseolus vulgaris Frijol Comestible

PASTIZAL 0.27% de la superficie municipal Bouteloua hirsuta Zacate banderita Forraje

BOSQUE 26.49% de la superficie municipal Pinus hartwegii Ocote Madera Quercus rugosa Roble Madera Quercus crassipes Laurelillo Madera

OTRO 10.50% de la superficie municipal

NOTA: S6lo se mencionan algunas especies Citiles. FUENTE: INEGI. Carta de Uso del Suelo y Vegetaci6n, 1:250 000.

USO POTENCIAL DE LA TIERRA CUADRO 1.9

CONCEPTO CLASE O SUBCLASE % DE LA SUPERFICIE CLAVE DESCRIPCION MUNICIPAL

USO AGRICOLA A1 Mecanizada continua 57.87 A2.2 De traccion animal continua 8.58 A6 No aptas para la agricultura 33.55

USO PECUARIC P1 Para el desarrollo de praderas cultivadas 67.31 P4 Para el aprovechamiento de la vegetacion natural unicamente por el ganado caprino 22.19 P5 No aptas para uso pecuario 10.50

FUENTE: INEGI. Uso Potencial, Agricultura, 1:250 000. INEGI. Uso Potencial, Ganaderla, 1:250 000

6 INEGI. Calpan INEGI. estado de Puebla : cuaderno estadístico municipal 1997. 1998 Infraestructura para el Transporte Mapa 1

—i— 1 98° 33' 98° 25'

- 19° 10' + + 19° 10'- rr\ IVJ

HUEJOTZINGO

DOMINGO ARENAS CHAJHUAC HUEJOTZINGO

SAN ANDRES CALPAN SAN JOSE PUEBLO NUEVO o SAN MATEO Q OZOLCO SAN PEDRO CHOLULA SAN NICOLAS DE LOS RANCHOS PUEBLA A . SAN PEDRO YANCUITLALPAN

SIMBOLOGIA SAN JERONIMO CARRETERA DE TECUANIPAN 19° 04' DOS CARRIES T* 19° 04' - NEALTICAN TERRACERIA BRECHA C3 ZONA URBANA A GUADALUPE ESC ALA GRAF ICA $ CABECERA HIDALGO KILOMETROS o LOCALIDAD

98° 33' 98° 25' i FUENTE: SCT. Puebla. Mapa Turistico de Comunicaciones y Transportes. 1994. INEGI. Carta Topografica, 1:50 000 ( segunda edicion ). INEGI. Calpan INEGI. estado de Puebla : cuaderno estadístico municipal 1997. 1998 Mapa 2

98° 25'

- 19° 10' + 19° 10'- /T\ rsi

DOMINGO ARENAS HUEJOTZINGO

SAN ANDRES O CALPAN v SAN JOSE PUEBLO NUEVO 2400 2300 SAN PEDRO CHOLULA

SAN NICOLAS DE LOS RANCHOS

SIMBOLOGIA SAN JERONIMO 19° 04' + + TECUANIPAN 19° 04' - 3000 CURVA OE NIVEL

A ELEVACtON PRINCIPAL

O CABECERA ESCALA GRAFICA KILOMETROS O LOCALIDAD

98° 33" 98° 25' i FUENTE: INEGI. Carta Topografica, 1:50 000 (segunda edition ). INEGI. Calpan INEGI. estado de Puebla : cuaderno estadístico municipal 1997. 1998 Geologia Mapa 3

—i— 96° 33' 98° 25'

19° 10' + + 19° 10'-

rvi

HUEJOTZINGO

Ta

DOMINGO ARENAS HUEJOTZINGO

Q(al) T(ti) SAN ANDRES CALPAN O SAN MATEO o SAN JOSE OZOLCO Q(al] PUEBLO NUEVO O SAN PEDRO CHOLULA

SAN NICOLAS DE LOS RANCHOS

Q(al) SIMBOLOGIA SAN JERONIMO TECUANIPAN - 19° 04' + Q PERfODO GEOLOGICO 19° 04' (al) UNIDAD LITOLOGICA NEALTICAN LIMUE DE UNIDAD 0 CABECERA ESCALAGRAFICA KILOMETROS o LOCALIDAD

98° 33' 98° 25' i tQ FUENTE: CGSNEGI. Carta Geologica, 1:250 000. INEGI. Calpan INEGI. estado de Puebla : cuaderno estadístico municipal 1997. 1998 o Ciimas Mapa 4

98° 33' 98° 25'

- 19° 10' + + 19° 10'- rr\ INJ

HUEJOT2INGO

C(E)(w2)

DOMINGO ARENAS HUEJOTZINGO

SAN ANDRES CALPAN o O SAN JOSE SAN MATEO PUEBLO NUEVO O OZOLCO

C(w2) SAN PEDRO CHOLULA

SAN NICOLAS DE LOS RANCHOS'

SAN JERONIMO TECUANIPAN - 19° 04' - SIMBOLOGIA 19° 04'

C(w2) CLIMA 0 CABECERA NEALTICAN ESCALA GRAFICA o LOCAUDAD KILOMETROS

98° 33' 98° 25' i i FUENTE: CGSNEGI. Carta de Ciimas, 1:1 000 000. INEGI. Calpan INEGI. estado de Puebla : cuaderno estadístico municipal 1997. 1998 Hidrografra Mapa 5

—i— —I 98° 33' 98° 25'

- 19° 10' + 19° 10'- /T\ IM

HUEJOTZINGO

% HU >r

T°LIM

ACTIOPA huacacian SAN ANDRES RH18 CALPAN SAN JOSE O A '"•0 Subcuenca R. Atoyac- PUEBLO NUEVO San Martin Texnnelucan % %% SAN PEDRO CHOLULA Subcuenca SAN NICOLAS DE R. Nexapa LOS RANCHOS ci

SAN JERONIMO TECUANtPAN - 19° 04' SIMBOLOGIA 19° 04' - RH18 REGION HIDROLOGICA L1MITE DE SUBCUENCA NEALTICAN o CABECERA ESCALA GRAF ICA KILOMETROS o LOCALIDAD

98° 33' 98° 25' I FUENTE: CGSNEGI. Carta Hidrologica de Aguas Superficiales, 1:250 000. INEGI. Carta Topografica, 1:50 000 (segunda edicion ). INEGI. Calpan INEGI. estado de Puebla : cuaderno estadístico municipal 1997. 1998 Agricultura y Vegetacion Mapa 6

—i— 96° 33' 98° 25'

- 19° 10' + 19° 10'- rr\ N

HUEJOTZINGO

DOMINGO ARENAS HUEJOTZINGO

SAN ANDRES CALPAN r o O J SAN JOSE ZU PUEBLO NUEVO O \ SAN MATEO V OZOLCO SAN PEDRO CHOLULA

SAN NICOLAS DE LOS RANCHOS

SIMBOLOGIA SAN JERONIMO AGRICULTURA TECUANIPAN I- 19° 04' + 19° 04' - PAST1ZAL BOSQUE ZU) ZONA URBANA NEALTICAN ESCALA GRAFICA 01 CABECERA KILOMETROS o> LOCALIDAD 2

98° 33' 98° 25'

FUENTE: INEGI. Carta de Uso del Suelo y Vegetacion, 1:250 000. INEGI. Calpan INEGI. estado de Puebla : cuaderno estadístico municipal 1997. 1998 Uso Potencial Agricola Mapa 7

98° 33' 98° 25'

- 19° 10' + + 19° 10'- rT\ IVJ

DOMINGO ARENAS A2.2

JUAN C. BONILLA

A6 A6 A6

A A1 SAN ANDRES CALPAN r .. O zu PUEBLO NUEVO A6

A1 SAN PEDRO CHOLULA

SAN NICOLAS DE a: LOS RANCHOS

SIMBOLOGIA - 19° 04' + 19° 04' - CLASE DE USO SUBCLASE DE USO LIMITE DE UNIDAD NEALTICAN ZU ZONA URBANA ESCALA GRAFICA KILOMETROS O CABECERA O LOCALIDAD

98° 33' 98° 25' I FUENTE: CGSNEGI. Uso Potencial, Agricultura, 1:1 000 000. INEGI. Calpan INEGI. estado de Puebla : cuaderno estadístico municipal 1997. 1998 Uso Potencial Pecuario Mapa 8

98° 33' 98° 25'

- 19° 10' + + 19° 10' rT\ rvj

HUEJOTZINGO PI

DOMINGO P4 ARENAS HUEJOTZINGO

P4

SAN ANDRES PI CALPAN P4 0 zu Cl SAN JOSE PUEBLO NUEVO

P4 SAN PEDRO PI CHOLULA

SAN NICOLAS DE LOS RANCHOS

SAN JERONIMO TECUANIPAN - 19° 04' + SiMBOLOGIA - 19° 04' -

CLASE DE USO LIMITE DE UNIDAD NEALTICAN ESCALA GRAFICA ZU ZONA URBANA KILOMETROS O CABECERA O LOCALIDAD

98° 33' 98° 25' I FUENTE: INEGI. Uso Potencial, Ganaderia, 1:250 000. INEGI. Calpan INEGI. estado de Puebla : cuaderno estadístico municipal 1997. 1998