DÍADÍA MUNDIALMUNDIAL DELDEL TURISMOTURISMO 27 DE SEPTIEMBRE PROGRAMACIÓN

TURISMO Y TRABAJO, UN FUTURO MEJOR PARA TODOS

ADEMUZ / ALPUENTE / / BÉTERA / / BUÑOL / / GÁTOVA / LA CANAL DE NAVARRÉS / / / / RIBA-ROJA DE TÚRIA / SERRA / TORRENT / XÀTIVA DÍA MUNDIAL DEL TURISMO PROGRAMACIÓN DE LA PROVÍNCIA DE VALÈNCIA 27 DE SEPTIEMBRE

BUÑOL Visita teatralizada nocturna: Cuentos de Anochece Ademuz y Observación e viejas interpretación del cielo nocturno. ¿Te apetece vivir la historia y el patrimonio de Buñol Punto de encuentro: Ermita de la Virgen de la Huerta de manera diferente?. ¿Y si la contamos como Horario: 19.00 h. muchas veces la han contado nuestros mayores en verano “a la fresca” por la noche?. ¿Y si te decimos Actividad: Visita guiada “Anochece Ademuz”. Cena BÉTERA que tú puedes pagar al final de la visita en función picnic de sobaquillo en el mirador de Santa Bárba- Ruta teatralizada: Bétera, un poble de pel. de lo que te haya gustado? Es el nuevo servicio ra. Taller “Noche de estrellas, mediante un viaje por lícula Free Tour de Vía Heraclia, donde el precio lo pones el sistema solar” (para conocer las constelaciones, 29 de septiembre. tú. ¿Quieres viajar al Buñol de finales del Siglo XIX? sus leyendas, planetas…). Actividad para todos los Ruta en la que se recorre el casco antiguo de Béte- públicos. Día: sábado 28 de septiembre. ra, para conocer las diferentes épocas que ha vivi- Hora: 20’00 h. Aportación por persona de 1 kg de alimentos no do: Punto de encuentro: Castillo de Buñol. perecederos, que se destinarán a una organización Época íbera - Época romana - Época medieval mu- Precio: Al final de la visita, tú decides el precio que benéfica de la comarca. sulmana - Época moderna - Época contemporánea. quieres pagar (Servicio Free Tour) Horario: 11 h. Teléfonos de reserva: Eva 645987382 o Susana 625062599 “Entrada gratuita a los museos y las torres”. Del 27 al 29 de ALPUENTE Duración: 1 h. y 30 minutos. septiembre. Visitas a La Taifa, Museo Etnológico y Museo Amenizada con música en directo relacionada con Paleontológico. CULLERA Actividad gratuita para todos los públicos. las épocas vistas en la ruta. A su finalización, y en un escenario adecuado del recorrido, se ofrecerá Jueves 26 de septiembre Horarios: a los participantes una degustación de “orelletes Puertas abiertas en los Refugios de la Guerra 12 h: Visita a la Taifa i coques fines”, un dulce que proviene de una de 12’45 h: Museo Etnológico las rutas recorridas, la medieval musulmana, acom- Civil 13’30 h: Museo Paleontológico Ubicación: Mercado Municipal. Plaza la Virgen. pañado del licor característico que los acompaña. De 10h a 13h y de 17h a 21h. Además, y ya que este año el lema es “turismo y AYORA empleo”, tendremos información sobre la creación Viernes 27 de septiembre Entrega bolsa promoción Feria 2019 visitantes de empleo en el ámbito turístico por parte de las Puertas abiertas en el Castillo de Cullera. oficina turismo. empresas turísticas y hosteleras de la población. 10h a 13h y de 17.30h a 20.30h. El día 27 de septiembre, los turistas y visitantes que Visitas guiadas gratuitas a las 11h y 19h. se acerquen a la Oficina de Turismo, serán obse- Tel. 96 173 26 43 quiados con una bolsa de promoción, que incluirá BOCAIRENT merchandising y folletos turísticos de Ayora. Visita guiada y puertas abiertas a los museos Puertas abiertas al Jardín Botánico Cullera. municipales. Parque de la Naturaleza Jornada de puertas abiertas y visitas gratuítas Con motivo del Día Mundial del Turismo, Bocairent día 28 de septiembre. Ctra. Nazaret- Km, 27. ha programado una visita guiada este domingo 29 De 10h a 13.30h y de 15.30h a 19 Ruta de los bienes de interés cultural de de septiembre (12.00 h) en la que a través de un Tel. 637 482 548 Ayora (BIC) recorrido por el centro histórico se podrá conocer 10’00 h. Visita guiada Ruta de la Ermita de San An- la historia de la evolución del mundo del Trabajo en Exposiciones tón y Cruz Cubierta (declada BIC). La ermita y el en- Bocairent. Se visitarà el Museo de Oficios y Costum- Pinturas de Elena Martí “Arrels de la Mediterránea” torno han sido restaurados recientemente. bres, con apartados dedicados a la indústria téxtil y En la Torre Blanca del Castillo a la agricultura, entre otros. Se podrá ver antigues De 10 a 13 h. y de 17:30 a 20:30 h. “Visita guiada a la Iglesia de Ntra. Sra. de la Asun- huertos medievales, tintes o aljibes y se podrá co- Pieza destacada ción (BIC)” nocer el oficio del comercio de la nieve con la visita “Moneda Florín de Oro de Pedro IV ” 17’30 h. Visita guiada a la Iglesia de Santa María la a la Cava de Sant Blai (nevero del S.XVI). Al finalitzar En la Capilla Gótica del Castillo Mayor y al Castillo de Ayora (BIC). la visita, podréis degustar productos típicos de la De 10 a 13 h. y de 17:30 a 20:30 h. zona. “Viajes y Ciudades” a cargo de José Juan Gimeno. *Necesaria la inscripción previa en la oficina de turismo C/. San Francisco s/n. Tlf. 961890658 / WhatsApp 676546110 / Organiza: Ajuntament de Bocairent-Regidoria de turisme. En la Casa de la Enseñanza (c/ del Riu, 38) [email protected] Colabora: Parròquia de Bocairent y la Sària Turisme. De 10 a 14 h. y de 17:30 a 20:30 h. GÁTOVA QUART DE POBLET Turismo sostenible: tú formas parte del Ruta guiada gratuita al Yacimiento Ibérico “El Ruta del agua cambio. Torrejón. En esta ruta se ve una pequeña parte del Patri- El turismo sostenible y responsable está en boca de Organizada por el Ayuntamiento de Gátova, el 28 monio Hidráulico de Quart de Poblet. Empieza en todos, pero ¿Qué significa ésto realmente? ¿Qué es de septiembre habrá jornada de puertas abiertas el Parque de San Onofre, ya que allí se encuentra para ti el turismo sostenible? ¿Cuales son los bene- en el Yacimiento Ibérico “El Torrejón” (S.VI a.C. – II un elemento clave para la Acequia de Quart, las ficios de este tipo de turismo? ¿Qué papel juegan a.C.), que forma parte de la Ruta dels Íbers de Va- Lenguas de San Onofre, que dividen la acequia de los espacios naturales protegidos en este nuevo es- lència. La visita transcurre por la Sierra Calderona Quart-Benáger en dos ramales: el de las aguas que cenario? Durante esta jornada daremos respuesta y la visita guiada por la arqueóloga al yacimiento. forman la acequia de Quart y el que formará la ace- entre todos a estas y otras preguntas. Así mismo quia de Benáger. La ruta guiada cuenta con la visita realizaremos un pequeño recorrido por el parque Punto de encuento: Ayuntamiento de Gátova. al interior del Depósito de Aguas de Baja Presión natural del Turia de mano del equipo técnico del Fecha: 28 de septiembre. de San Onofre. Además se visitan otros elementos parque para descubrir el valioso patrimonio natural Hora: 10.00 h. interesantes, como el Puente del Barranquet, antes de la zona, sus diversas amenazas y las diferentes Duración aprox.: 3 horas. de bajar al Parque Natural del Turia, por donde con- medidas de conservación que se están llevando a Información y reservas: 964126001 / tinua el recorrido. Tras ver un tramo de la acequia cabo y lo más importante: ¿Qué puedes hacer tú [email protected] de , el puente del río y aprender un poco para formar parte del cambio? más sobre los molinos, se continua hasta el Centro Día: 28 de septiembre LA CANAL DE NAVARRÉS de Interpretación, con la exposición «Fets d’Aigua». Hora: 10:00 h Obsequio detalle personalizado a visitantes Punto de encuentro: Sala del Molino. Riba-roja del Túria. Oficinas Turismo Anna y Quesa. Fecha: 27 de septiembre Con motivo de la celebración del Día Mundial del Hora: 18.00h. Duración aproximada: 2 horas Turismo 2019 el área de Turismo de la Mancomu- Punto de encuentro: Parque de San Onofre, junto Avisos: Actividad gratuita. Plazas limitadas. Inscrip- nidad La Canal de Navarrés, obsequia a todos los a la Ermita. ción previa necesaria. usuarios de sus oficinas Tourist Info ubicadas en Información e inscripciones: [email protected] o en Anna y Quesa (desde el viernes 27 al domingo 29 la Casa de Cultura (telf. 96 154 75 97) Recomendaciones: agua, protección solar, ropa de septiembre) con un detalle personalizado y de Obsequio de una bolsa de turismo, a los visitantes de la Ofici- y calzado apropiados para caminar por la ribera elaboración propia, recuerdo de la visita a La Canal na de Información Turística (Casa de Cultura) que se descar- del río. Territorio turístico. gue alguna de las APP’s de Turismo “Guía de avistamiento de Inscripción: [email protected] fauna de Quart de Poblet” o “Ruta QDP 36/39”. 96 271 87 15 - 660 127 250. Horario de apertura Viernes y sábado 10:00 a 14:00 y 15:00 a 18:00h. RIBA-ROJA DE TÚRIA SERRA Domingo 10:00 a 14:00h. Ruta de la seda Ruta teatralizada gratuita – En busca de la Más información de la actividad: ¿Te gustaría conocer el mundo de la Seda espada perdida de Jaume I. http://turismo.lacanaldenavarres.es Valenciana? ¿Quieres saber cómo y desde cuando Para celebrar este día, el Ayuntamiento de Serra ha se fabrica? ¿Te gustaría conocer el taller de un programado para el sábado 28 de septiembre una maestro sedero? Aprovecha esta oportunidad y ruta gratuita dirigida al público familiar: “En busca MANISES descubre todos sus secretos... Visita abierta día Mundial del Turismo: de la espada perdida de Jaume I”, que recorrerá las Museu Ceràmica Manises y Taller Modelado (Aliarte). Itinerario de Serra, conociendo el pasado musulmán de 10:00 h Recepción en el Camino de las Ánimas, una Serra y las leyendas sobre Jaume I. Se visitará el Museu de Ceràmica de Manises y se avenida bordeada durante siglos por moreras, que realizará un taller de modelado en Aliarte, donde Día: 27 de septiembre. alimentaban la rica industria sedera que alcanzó su Hora: 11’30 h. además, se mostrará la técnica de cocción de una máximo esplendor en el siglo XVIII. pieza en el microondas. Punto de encuentro: Aparcamiento del Ayuntami- 10:15 h En la Casa del Molinero podremos ver una ento de Serra. recreación de los espacios dedicados a la cría de Inscripciones: antes del 24 de septiembre, en la oficina de Tu- Fecha: 28 septiembre. gusano de seda y su historia. rismo de Serra (Tel. 961688404 / [email protected] ). Precio: 3 €/persona. Actividad programada para todos los públicos (pla- 11:00 h Un breve recorrido por el casco antiguo nos zas limitadas). llevará al tradicional Mercado Municipal donde de- TORRENT gustaremos la gastronomía típica del municipio. Ruta guiada Sóc De Torrent Información y reservas: 961525609 / Descubre la ciudad de Torrent y su patrimonio, a [email protected] / www.manisesturismo.es 11:45 h Salida hacia las instalaciones de Sederías Girones, donde podremos ver como se elaboran los través de esta ruta guiada por la ciudad. Descubre y conoce la Iglesia Parroquial de la Asunción, la Torre, ONTINYENT tejidos con los preciados hilos de seda, de forma tradicional. Participaremos de un taller a cargo del el Museu Comarcal de l’Horta, l’Hort de Trénor y la Ruta de los personajes ilustres y casas maestro artesano quien pondrá a prueba nuestros Casa-Museo de la Semana Santa. señoriales. sentidos a través de las telas y tejidos. Día: 27 de septiembre Ontinyent és conocida como la ciudad de los “usi- 13:30 h Fin de la visita Hora: 19’30 h. etes” por la cantidad de familias nobles que vivían Duración aproximada: 3 horas. en la ciudad. La historia de estos personajes ilustres Día: sábado 21 de septiembre Inscripción: [email protected] / 961111111 Ext. 1837 es bastante desconocida. Paseando por el núcleo Hora: 10 h. histórico podremos adentrarnos, a través de las ca- Precio: 16 € XÀTIVA: sonas y palacios que nos dejaron de herencia, en Reservas: 601 05 75 23 la historia y el significado de sus blasones, para ir 20’15 h. Visita a la Iglesia de San Feliu (S.XIII) descubriendo su esplendoroso pasado. 21’00 h. Visita a la Nevera (pozo de nieve del S.XVIII) 21’30 h. Concierto. Visita guiada gratuita, con plazas limitadas (según orden de Punto de encuentro: Centro de Recepción de Visi- inscripción). tantes (Font del Lleó). Información e inscripciones: 962916090 [email protected] Hora de salida: 19’30 h.