5

e Discurso de Radomiro Tomic con ocasión de “ Crea”. ~

RADOMIRO TOMIC

Pablo y Matilde, “Vine a enterrar a César y no a elogiar- poder de las armas, del “Derecho Divi- Admirables creadores de “Chile Crea” lo...”. ¡NO! “Enterrar” es llorar lo perdi- no”, de la “Cuna” o del Dinero (que Amigas y amigos: do para siempre; someterse a lo aparente- Papini describía como “lo que sale del mente .irremediable y despedirse del ma- orificio excremental de Satanás”), los po- ine a enterrar a César y no a elo- ñana y su esperan~a.iNO! No es nuestra bres y los débiles han debido sufrir atro- giarlo’’, son las palabras que actitud al recordar a Neruda y Allende; al pellos cuotidianos a sus derechos esen- Shakespeare puso en boca de general Schneider, al general Prats y al ge- ciales como personas humanas y como Marco Antonio, como recurso retórico neral Bachelet; a José Tohá y a Víctor Jara; hijos de Dios. “¡Los pobres sufren lo que para orientar al pueblo confundido y va- a Orlando Letelier y a Tucapel Jiménez; a deben!. . .” es la realidad que las armas han cilante junto al cadáver del gran asesina- los sacerdotes asesinados y a los fusilados impuesto en Chile desde hace quince años do.. . Asesinado por la ambición y el áni- de Calama, y Copiapó; a los bajo el gobierno que preside el general mo de venganza de sus enemigos, pero profesores degollados y a los jóvenes que- Pinocha, quien hasta la madrugada del 11 también por la ceguera de quienes eran mados vivos, y a los centenares de miies de septiembre de 1973 ejercía el cargo de -¡porque era natural que así lo fueran!- de víctimas directas de la dictadura según Comandante en Jefe del Ejército, cargo sus amigos. Los “Idus de Marzo” de aquel las angustiosas estadísticas de la Vicaría de para el cual había sido designado poraue lejano drama tienen alguna similitud con la Solidaridad. ¡NO! No es lo que Neruda y contaba con la confianza exclusiva del la tragedia del 11 de septiembre en que la Allende y con ellos todas las víctimas de Presidente de la República, Salvador democracia chilena fue barrida a sangre y estos años siniestros nos exigen. Desde el Allende. fuego por el odio furioso de los enemigos, fondo denuestra historia no es lo que los El “golpe de mar” que ha sumergido a internos y externos, del gobierno consti- grandes chilenos que hicieron a Chile en Chile durante los quince años siguientes, tucional que presidía , un arco que va desde O’Higgins hasta pareció que arrancaría las raíces mismas pero también por el sectarismo suicida de ayer, nos demandan en esta hora. No es lo de la valiosa tradición democrática chilena no pocos de sus sostenedores y simultá- que necesitan esos millones de niños y de en el orden civil, y que, en el orden neamente por la carencia de visión y de jóvenes que ahora mismo esperan, en el militar, pervertiría perdurablemente la sentido de la historia de muchos de sus umbral de la infancia o de la adolescencia, antigua noble conciencia, prevaleciente adversarios, que no percibieron que la el tipo de Patria en la cual han de vivir. entre los hombres de armas, de los límites caída de Allende significaría la destrucción ¡No es lo que se propone “Chile Crea”, en patrióticos a que está sujeto el “poder que de los fundamentos mismos de la cuyo nombre tengo el honor de hablar, en sale de la boca del fusil”; límites que democracia, honor y salvaguardia del su rotunda opción por la Vida y la Espe- empiezan con el acatamiento a la sobera- pueblo chileno, y su sustitución por el ranza! ¡No es lo que Chile ansía de este nía popular. Quince años han pasado, terror masivo, la metralleta, la drástica re- “Encuentro Internacional del Arte, la pero así como la fuerza telúrica presiona ducción en el nivel de vida de cuatro mi- Ciencia y la Cult’ura por la Democracia en desde el fondo del Océano que bordea a llones de trabajadores y el enriquecimien- Chile”! ¡No es lo que nos reúne esta maña- Chile y lo alza año tras año, milímetro a to obsceno de un puñado de grandes ca- na en la misma casa en que hace quince milímetro hasta hacerlo emerger sobre las pitalistas nacionales y de un grupo de años trajimos el ataúd de , aguas y transformarse en tierra firme, así transnacionales extranjeras que, por una teniendo que pisotear los vidrios despe- también el ansia de libertad y democracia fracción apenas de su valor real y al dazados cuyo crujido siniestro aún siento que está en la raíz del alma nacional, y el amparo de los fusiles que clausuraron el en mis oídos, y ver miles de fotografías sentido patriótico de los límites que el Congreso, se han adueñado ya de una esparcidas en el lodo y vadear el agua de patriotismo impone a la función específica parte sustancial del patrimonio industrial las acequias desviadas la noche anterior de las Fuerzas Armadas y que muchos acumulado por el país en el último medio por e! odio babeante de los “vencedores” hombres conservan como su más gloriosa siglo; y de una proporción amenazadora para inundar la casa y la calle del mayor de herencia, han hecho emerger, aquí y allá, de los más valiosos recursos naturales del los poetas de Chile y de América Latina al en estos quince años,algunos signos de territorio patrio. cual intentaban ultrajar también después que Chile volverá a ser Chile. No en balde Quince años es el tiempo transcurrido de muerto. Bolívar predijo que si algún país de desde entonces, denso de sangre y Iágri- No éramos muchos los que aquella América Latina podría organizar su vida en mas y sufrimientos para los pobres y los mañana formamos el cortejo que acom- democracia y libertad, sería, Chile. No en sectores medios; de frustración para los pañó a Neruda hasta el Cementerio Gene- balde el Libertador Bernardo O’Higgins jóvenes; de humillaciones en la dignidad ral, encuadrados por el brillo acerado de prefirió renunciar a su cargo como Direc- personal y cívica de la inmensa mayoría las metralletas; y al término de la breve tor Supremo para no manchar el suelo de los chilenos y en especial de aquellos ceremonia la mayor parte de los jóvenes patrio, ni la bandera patria ni su honor de que anhelan y combaten por el término tuvieron que dispersarse apresuradamente soldado con la sangre de chilenos en de la dictadura. entre las tumbas para evitar la mano de lucha fratricida. No en balde el indómito Es este el marco que da sentido a hierro amenazante. Quince años han pasa- pueblo araucano, fundador de la raza nuestra presencia esta mañana, en el Día do. “Los pobres sufren lo que deben”, chilena, resistió 300 años la dominación de la Poesía, en el Encuentro Internacio- escribió Tucídides hace ya 25 siglos y extranjera. No en balde Portales, el genial nal por el Arte, la Ciencia y la Cultura or- desde entonces generación tras genera- estadista fundador de la República hizo ganizado por “Chile Crea”, en la casa de ción, en donde quiera que hayan gober- del “gobierno impersonal” -en palabras Pablo Neruda. nado sátrapas y tiranos en nombre del suyas y con su propio ejemplo- el funda-

25 Pagina 38, ANALISIS, del al 31 de julio 1988 Y :’ ’¿ ’?, ), + * . te y jamás amarga por el hombre y .y es- peranza; de tu universalidad que, hundida en la entraña de tu ser chileno, extrajo de allí la savia para el hombre multiforme y eterno de todas partes de la tierra, el de ayer, el de hoy y el de mañaria, que en- cuentran y encontrarán inspiración en tu canto difundido ya en el mundo entero. Pablo: no hemos venido a “enterrarte” para extender luego sobre ti un ajado manto de floripondios. Aunque no te fue dado, porque no podía dársete, el don del milagro para extraer la vida de la nada, Dios te dio el dun de transformar en gracia y fuerza, en belleza y perdurabilidad todo cuanto tocaste con tu talento. Creador por excelencia, capitán natural del “Chile Crea”, lengua de ángel, “polvo de estrella hundido en tierra oscura”, iluminador de tinieblas, “Neruda el de las mil vidas”, hijo y padre de tu pueblo, déjame saludar- te en esta mañana de invierno, en la que tiembla ya el sol de la primavera, con los versos del soneto que inició nuestra amis- tad personal; soneto cuyo manuscrito me leíste en , de pie en la cancha de aterrizaje de entonces, mientras esperába- mos el avión para retornar a . Fue en 1945, tú eras senador y yo mento mlsmo del Estado. No en balde el control directo de todas las elecciones en ambos por la Provincia de Tara- general Baquedano, vencedor en la que el pueblo designaba a sus regidores, paca, en extremo norte de Una Guerra del Pacífico e ídolo de sus oficiales diputados, senadores y presidentes de la gran sacudía la pampa y tú y de su tropa, postulado en un momento República. No en balde fue bajo esos go- como senador Y Yo como diputado como candidato a la Presidencia de Chile, biernos y en pleno ejercicio de la demo- fuimos llamados por las bases de aceptó con suprema dignidad de patriota cracia que Chile dio tres pasos gigantes en respectivos partidos comprometidos en el y de soldado no apoderarse por las armas la modernización de su estructura conflicto que a doce mil del poder civil, para lo cual probablemen- industrial y económica y en la afirmación trabajad?res. La paralizaba también la pública. Por en apre- te le hubiese bastado dar una orden, N~ de Su soberanía: 12 Creación de la COrfO, la en balde el general Ibáfiez, a pesar de fundación del Banco del Estado Y la na- suradas en la contar con el apoyo de las Fuerzas cionaiización de la Gran Minería del Prat, disputándonos Con cierta aspe- reza el único taxi dispuesto a correr los Armadas y del Cuerpo de Carabineros que Cobre. Estos tres logros colosales él mismo había creado, renunció al demuestran que es en democracia y liber- riesgos de viajar por la Pampa en huelga. Más sabios que no propusimos mando supremo, en julio de ‘1931, para tad que 10s chilenos son capaces de reco- evitar que se ahondara el enfrentamiento nocerse COmO integrantes de una COmUni- la partición taxi*sino que convinilnos en compartir la tarifa. Así se inició nuestra sangriento que ya había comenzado entre dad nacional Y de encontrar cOnSenSoS la civilidad Y la dictadura que 61 ejercía que les permitan avanzar unidos hacia Un amistad entre los barquinazos carro- mato rodando por las de la pampa desde hacía cuatro años, N~ en balde en mejor destino para todos. NO en balde la septiembre de 1932, frente a la sucesión sublevación del Regimiento “Tacna”, en saHtrera; amistad prolongada por casi de minigolpes de Estado en que nueve octubre de 1963, terminó 30 horas más años. Fue término de la en esa remota en que ambos espe- gobiernos distintos ocuparon La Moneda tarde dentro de 10s muros del mismo e-, poco más de cien fueron la ~~~d-cuartel; y la respuesta de las Fuerzas Ar- rábamos avión en Cavancha. De pronto días, . dijiste: ción Militar y el Cuerpo de Carabineros de madas aí asesinato aleve del Comandante me ‘cTomiC, a leerte un “so- htofagasta, sesidos por la de Concepción en Jefe, general Schneider, en octubre de neto que escribí durante viaje”. Sacaste papel Y con y Otras provificias, 10s que notificaron al 1970, fue un sólido Y explícito respaldo al Gobierno Militar de entonces que los proceso COflStitUCiOnal que eligió a pausadar lenta Y llena de fuerza a leer: hombres de armas deseaban volver a sus Allende como Presidente de Chile; y ia SU- cuarteles y reconocer al pueblo como blevación del 29 de junio de 1973 del Re- ‘%iarinade la luna llena, lapampa única fuente legítima de poder. NO en gimiento Motorizado,cuyos tanques y Sol- balde el honor militar y la lealtad republi- dados rodearon el Palacio de Gobierno, espumade las cana movieron a las Fuerzas Armadas a re- fue sofocada en tres horas por ia propia de sangre ” Guarnición de Santiago. Llegaste hasta el terceto final que es el chazar los llamados desesperados que les que traigo conmigo mañana, que es hicieron 10s vencidos en las elecciones Sí, entre el quemante desierto en ia presidenciales de 1938, para impedir que vastedad del Norte; la alta Cordillera de que trae consigo pero que pertenece a nadid@sino a todos: don P&o Aguirre Cerda, a la cabeza del LOS Andes hacia el Este; la inmensidad de no Frente Popular, fuese proclamado Presi- la Antártica hacia el Sur, Y la soledad, Y “Hermanosde las tierras desoladas: dente de Chile. No en balde la ejemplar Otra Vez la soledad del Océano Pacífico jaquítenéisJ‘Orno un montón de imparcialidad de las Fuerzas Armadas hizo hacia el Oeste.. . ¡Chile Volverá a ser Chile! das, posible que por iniciativa de gobiernos de He hablado de todo esto, Pablo, Porque mi corazón dispuesto a la batalla!”. Pablo; jchileno inmenso, poeta inmen- izquierda y con la aprobación de todos los de todas las Cosas que Podríamos partidos, el gobierno y el Congreso Nacio- Ofrecerte es ésta la que esti más Cerca de ”9 con llevamos tu ‘Orazón dis- nal entregaran a los hombres de armas el tu sentido de la vida; de tu batalla incesan- puesto a la

25 ANALISIS, del al 31 de julio 1988, página 39