Image not found or type unknown

www.juventudrebelde.cu

Image not found or type unknown

El trebejista cubano Leinier Domínguez Autor: Calixto N. Llanes Publicado: 21/09/2017 | 05:53 pm

La historia cambió

El equipo masculino cubano no pudo mantenerse en la cima de la Olimpiada Mundial de ajedrez, que se disputa en la ciudad noruega de Tromso, pues lo impidió una potente escuadra de Azerbaiyán

Publicado: Sábado 09 agosto 2014 | 11:13:45 pm.

Publicado por: Raiko Martín

Se cumplieron los pronósticos menos pasionales, y el equipo masculino cubano no pudo mantenerse en la cima de la Olimpiada Mundial de ajedrez, que se disputa en la ciudad noruega de Tromso. Lo impidió una potente escuadra de Azerbaiyán, aun cuando sus pesos pesados tuvieron que emplearse a fondo para asegurar el triunfo por la mínima diferencia.

En los finales del match todas las esperanzas cubanas estaban puestas en Lázaro Bruzón (2664 puntos Elo), quien hasta el momento llevaba un notable paso en el torneo. Pero el tunero, después de luchar durante 57 movimientos, terminó capitulando ante (2724), y ahí mismo se esfumaron las posibilidad de emparejar el duelo.

Antes, Leinier Domínguez (2760) —armado de piezas blancas—había sometido en el primer tablero a (2743) empleando 31 lances de una defensa Siciliana, Yuniesky Quesada (2649) aguantó también con trebejos claros los 42 embates de (2659), pero Isam Ortiz (2603) sucumbió ante las estrategias de (2613).

Así las cosas, el elenco de la Mayor de las Antillas encajó su primer tropiezo en el certamen y descendió hasta el séptimo puesto del ordenamiento. Su enfrentamiento de la octava ronda será con Alemania, que este sábado se impuso a los anfitriones con una sorprendente victoria de Arkadi Naiditsch (2709) sobre (2877), líder del ranking mundial.

Mejor suerte corrieron las cubanitas, quienes regresaron a la senda del triunfo al imponerse a Israel con marcador de 2,5-1,5 gracias al éxito de Yanira Vigoa (2317) sobre Angela Borsuk (2198).

En los tres primeros tableros solo hubo escaramuzas, pues Lisandra Ordaz (2345), Yaniet Marrero (2324) y Sulennis Piña (2270) dividieron el punto con Masha Klinova (2312), Yuliya Shvayger (2275) y Olga Vasiliev (2276), respectivamente.

Después de ese desenlace el equipo femenino cubano, que tendrá como próximo oponente al de Alemania, ancló en el puesto 20 de la tabla de posiciones, que ahora encabeza la favorita Rusia después de imponerse en el cruce de armas con China.

http://www.juventudrebelde.cu/index.php/deportes/2014-08-09/la-historia-cambio

Juventud Rebelde | Diario de la juventud cubana Copyright © 2017 Juventud Rebelde