INFORME DE GESTION

CONGRESISTA CECILIA TAIT VILLACORTA

PERIODO ANUAL JULIO 2011 – JULIO 2012

1

PRESENTACIÓN:

El presente Informe de Gestión se presenta al Consejo Directivo del Congreso de la República de conformidad a lo establecido en el artículo 5° del Código de Ética Parlamentaria, el mismo que contiene de manera resumida la labor legislativa, de fiscalización y de representación desarrollada durante el Periodo Anual de Sesiones Julio 2011 – Julio 2012.

2

I. OBJETIVO El Informe de Gestión tiene por objetivo, rendir cuenta del trabajo parlamentario realizado por la suscrita ante el Consejo Directivo del Congreso de la República y de la ciudadanía, bajo el principio de transparencia.

II. COMISIONES ORDINARIAS QUE INTEGRO COMO MIEMBRO: 1. MIEMBRO TITULAR DE LA COMISION DE SALUD Y POBLACIÓN 2. MIEMBRO TITULAR DE LA COMISIÓN DE RELACIONES EXTERIORES 3. MIEMBRO ACCESITARIO DE LA COMISIÓN DE TRABAJO.

III. COORDINADORA DE GRUPOS DE TRABAJO A NIVEL COMISIONES: 1. Coordinadora del Grupo de Trabajo “Priorización del Presupuesto del Sector Salud para el Año 2013”, de la Comisión de Salud y Población: - Con fecha 23 de mayo se constituyó el Grupo de Trabajo, integrado por los Congresistas: Gustavo Bernardo Rondón Fudinaga; Doris Gladys Oseda Soto, Héctor Virgilio Becerril Rodríguez. - Con fecha 06 de julio de 2012, se presentó el Informe de dicho Grupo a la Comisión de Salud y Población.

2. Coordinadora del Grupo de Trabajo “Seguimiento de la Situación de los Peruanos en el Exterior”, de la Comisión de Relaciones Exteriores:

- Con fecha 7 de noviembre 2011 se constituyó el Grupo de Trabajo, conformado por los Congresistas:

3

CONGRESISTA CONDICION 1. Cecilia Tait Villacorta Coordinadora 2. Rogelio Canches Guzmán Miembro Titular 3. Luisa María Cuculiza Torre Miembro Titular 4. Montes de Oca Miembro Titular 5. Gabriela Pérez del Solar Miembro Titular 6. Vicente Zevallos Salinas Miembro Titular 7. Suero Miembro Accesitario 8. Jhonny Cárdenas Cerrón Miembro Accesitario 9. Carmen Omonte Durand Miembro Accesitario 10. Alejandro Yovera Flores Miembro Accesitario

- Con fecha 8 de junio de 2012 se envió el Informe de dicho Grupo de Trabajo a la Comisión de Relaciones Exteriores.

IV. LABOR LEGISLATIVA:

1. PROYECTOS DE LEY COMO AUTORA

P R O Y E C T O D E L E Y S I T U A C I O N P.L. N°0536 En Comisión de Trabajo Ley que otorga Licencia por Enfermedad de Familiar Directo en Estado Grave o Terminal P.L. N° 1116 Dictamen Favorable de Comisión de Ley de Reforma el Sistema Nacional de Salud Salud P.L. N° 1206 En Comisión de Descentralización Ley que adscribe la SUNASA a la PCM.

4

2. PROYECTOS DE LEY COMO COAUTORA

P R O Y E C T O D E L E Y S I T U A C I Ó N A U T O R

P.L. N° 010 Aprobado por Ley N° 29878 (5-6- Congresista Ley que establece medidas de 12) protección y supervisión de actividades generales de pólizas de seguros médicos, de salud y/o de asistencia médica. P.L. N°017 Dictamen Favorable, Comisión de Congresista Modificación del Art. 30° de la Ley Transporte Gagó 27181, Ley General de Transporte y Tránsito terrestre P.L. N° 461 Dictamen Favorable, Congresista Luz Ley que Prohíbe la Conciliación en Comisión de la Mujer. Salgado Procesos Judiciales por Violencia Falta Dictamen Comisión de Familiar Justicia P.L. N° 540 Dictamen Favorable Congresista M. Ley del Instituto Nacional del Comisión de Ciencia y Tecnología Guevara Software Peruano, adscrito a la PCM P.L. N°541 En Comisión Congresista Ley que establece un mecanismo Constitución y Reglamento alternativo para elegir al Defensor del Pueblo P.L. N°542 En Comisión Congresista Modificación Art. 25° Ley 27973, Ley Descentralización Falconí Orgánica de Municipalidades y Art. 31° Ley 27867, Ley Orgánica de Gobiernos Regionales, suspensión de cargo de Presidente, Vicepresidentes y Consejeros Regionales y de Alcaldes y Regidores por comisión de delitos flagrantes. P.L. N° 543 En Comisión de Educación Congresista R. Modificación Art. 3° de Ley N°29719, Espinoza Ley que promueve la convivencia sin violencia en la Instituciones Educativas. P.L. N° 589 En Comisión de Descentralización Congresista Declarar de interés social la creación Manuel Merino del Distrito Veintiséis de Octubre de Piura P.L. N° 592 En Comisión de Economía Congresista L. Ley que exonera del IGV al Servicio de Inga Telefonía Fija y Móvil de la Amazonía

5

P.L. N°609 En Comisión de Justicia Congresista Ley que incorpora el Art. 46 – D del Carlos Bruce Código Penal, referido a las acciones criminales originadas por motivos de Discriminación P.L. N° 610 Dictamen favorable de Comisión de Congresista W. Ley que declara de necesidad pública Transporte Monterola e interés nacional diversos proyectos de asfaltado de carreteras del departamento de Huancavelica P.L. N° 654 Aprobado por Ley N°29867 Congresista J. Ley que incorpora artículos al Código León Penal sobre seguridad en Centros de Reclusión, respecto a destrucción e inutilización de bloqueadores telefónicos. P.L. N° 656 En Comisión de Economía Congresista M. Ley que incorpora a Universidades Portugal Nacionales dentro de alcances de Ley 29230, ley que impulsa la Inversión Pública Regional y Local con participación del Sector Privado. P.L. N° 684 En Comisión de Justicia Congresista R. Ley que incorpora disposición Espinoza Complementaria a Ley 27333, Ley Complementaria a Ley 26662, de Asuntos No Contenciosos de Competencia Notarial para Regularización de Edificaciones. P.L. N° 700 En Comisión de Trabajo Congresista Y. Ley que propone incremento de Lescano pensión de viudez para el régimen del Decreto Ley 19990 P.L. N° 701 En Comisión de Economía Congresista V. Ley para incluir un representante de García Afiliados en Directorio de Administradoras de Fondos de Pensiones P.L. N° 702 En Comisión de Economía y Congresista Y. Ley de Pensión Mínima Universal Comisión de Trabajo Lescano ascendente a una remuneración mínima vital. P.L. N° 706 En Comisión de Descentralización Congresista Ley del nuevo régimen de titulación Omonte de Predios Rurales.

6

P.L. N° 740 Dictamen favorable de Congresista M. Ley que facilita las donaciones Comisiones de Economía y de Falconí destinadas a estudios, ejecución de Vivienda proyectos u obras de saneamiento de carácter y utilidad pública. P.L. N° 763 En Comisión Agraria Congresista J. Ley que establece límites a la León extensión de la propiedad de la tierra agrícola y/o con aptitud agrícola P.L. N° 790 Dictamen Favorable Congresista M. Ley que declara el Día Nacional contra Comisión de Educación Omonte el Terrorismo P.L. N° 850 En Comisión Defensa Nacional Congresista L. Ley de Reconocimiento y Reparación a León. R. los Comandos de Chavín de Huantar P.L. N° 870 Dictamen Favorable Congresista M. Ley de creación de Asociaciones Comisión de Ciencia y Tecnología Guevara Público Privadas para Desarrollo de Actividades de Promoción de la Ciencia, Tecnología e Innovación en el País. P.L. N° 991 En Comisión de Salud Congresista Y. Ley que prohíbe toda forma de Lescano publicidad comercial del Tabaco. P.L. N° 1006 En comisión de Constitución y Congresista M. Ley que deja sin efecto el Decreto Reglamento Omonte Supremo N° 001-2012-IN de creación del Programa Servicio Voluntario de Apoyo a la Policía Nacional Perú. P.L. N° 1069 Dictamen Favorable Congresista F. Ley que modifica Ley 27658, Comisión de Descentralización Andrade incorporando a los gobiernos regionales y locales en estrategia de modernización de la gestión del Estado. P.L. N° 1083 En Comisión Defensa del Congresista Y. Regulación de la Comercialización, Consumidor Lescano Consumo y Publicidad de Bebidas Alcohólicas. P.L. N°1098 En Comisión de Justicia Congresista Modificación del Art. 95° del Nuevo Esther Saavedra Código Procesal Penal referente a derechos del agraviado. P.L. N° 1106 En Comisión de Justicia Congresista M. Ley que crea el Registro Especial de Portugal Arrendatarios Morosos.

7

P.L. N° 1168 En comisión de Energía y Minas Congresista M. Ley que modifica Arts. 1 y 2 de Ley Merino 29693, Ley que homologa el canon y sobrecanon por explotación de petróleo y gas en Piura, Tumbes, Loreto, Ucayali y Huánuco. P.L. N° 1187 En Comisión de Salud Congresista Ley que crea el Seguro Social de Salud Segundo Tapia Público. P.L. N° 1189 En Comisión de Descentralización Congresista S. Ley que modifica la calificación de la Tapia Superintendencia Nacional de Aseguramiento en Salud como organismo público regulador. P.L. N° 1192 Dictamen Favorable Congresista M. Ley que propone regular el Comisión de Salud Omonte funcionamiento del Sistema de Salud como garantía del Estado al derecho a la salud y seguridad universal de salud. P.L. N° 1193 En Comisión de Descentralización Congresista M. Ley que Adscribe ESSALUD al MINSA Omonte P.L. N° 1200 Dictamen favorable por Congresista R. Modificación de Arts. 21° y 22° de Ley unanimidad de Comisión de Espinoza 28036, Ley de Promoción y Desarrollo Educación del Deporte P.L. N° 1210 En Comisión de Descentralización Congresista M. Modificación Art. 10° de Ley N° Portugal 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo precisando funciones de Vicepresidentes de la República. P.L. N° 1265 En Comisión de Trabajo Congresista E. Ley de Protección de la Trabajadora Capuñay Gestante, eliminando cualquier tipo de discriminación y permanencia en el trabajo. P.L. N° 1266 En Comisión de Trabajo Congresista E. Modifica de Arts. 1° y 3° de Ley Capuñay N°27409, Ley que otorga Licencia Laboral por Adopción

8

P.L. N° 1267 En Comisión de Economía Congresista D. Ley que propone que el 30% de Julca recursos que percibe el Estado por aplicación de Ley 29790, Ley de Gravamen Especial a la Minería, sean destinados a Municipalidades Distritales y Mancomunidades de las Regiones de donde provengan tales recursos, para desarrollar proyectos de inversión pública. P.L. N° 1270 En Comisión Agraria Congresista D. Ley que declara de interés nacional la Julca ejecución de proyectos de infraestructura de riego, tecnificación y capacitación para el desarrollo rural de la Sierra y Selva del Perú. P.L N° 1272 En Comisión de Relaciones Congresista D. Modificación del Art. 21° de Ley Exteriores Julca Orgánica de Elecciones N° 26859, creando el Distrito Electoral para Peruanos Residentes en el Extranjero.

V. LABOR DE FISCALIZACIÓN: 1. CONTROL POLITICO A TRAVES DE LA ESTACIÓN DE PREGUNTAS AL MINISTRO DE SALUD. 2. PEDIDOS DE INFORMACIÓN A MINISTROS DE ESTADO Y AUTORIDADES GUBERNAMENTALES 3. VISITAS INSPECTIVAS A LA CONSTRUCCIÓN DEL INSTITUTO NACIONAL DE SALUD. 4. MOCIONES DE ORDEN DEL DIA: Se presentó la Moción de Orden del Día N° 2494, proponiendo otorgar facultades de Comisión Investigadora a la Comisión de Salud y Población sobre supuestas irregularidades cometidas por funcionarios del Ministerio de Salud en los siguientes aspectos: - La Estrategia Nacional de Inmunizaciones, Inversión, adquisición, distribución y cobertura en el proceso de vacunación del periodo 2006 al 2011. - Evaluación de la organización, funcionamiento, administración y presupuesto de la Dirección General de Medicamentos,

9

Insumos y Droguería- DIGEMID – respecto a la calificación de expedientes y procedimientos análogos, control de precios, control, de calidad y gestión de la DIGEMID. - Investigación de ensayos clínicos que se viene realizando en los establecimientos de salud públicos y privados, sin cumplir lo dispuesto por la Ley 26842, el Decreto Supremo 017-2006-SA y la Declaración de Helsinki.

VI. LABOR DE REPRESENTACIÓN:

LABOR DE REPRESENTACION- FISCALIZACIÓN

FECHA VISITA DESCRIPCION Reunión con jóvenes y estudiantes para ver la posibilidad de fortalecer a este Distrito con medicina, implementación de emergencias preventivas con el apoyo de la Organización Direct Relief. VISITA A LA CIUDAD * Visita al Coliseo de Tumpis con la finalidad de exponer algunos OCTUBRE DE TUMBES alcances sobre el campeonato de liga Distrital y Regional Visita al Hospital María Auxiliadora - Distrito de San Juan de Miraflores, en la que informé al VISITA AL HOSPITAL Director del Hospital sobre la donación de un lote de equipos, MARÍA materiales y medicina , cuya donación fue gestionada por mi NOVIEMBRE despacho congresal ante la Organización Direct Relief AUXILIADORA International de California de Estados Unidos de América. En la reunión solicitó informe sobre la situación y condiciones de atención de los diferentes servicios que brindan los diferentes consulados a nuestros connacionales que residen en el exterior. como son: * Trámite de Inscripción de Peruano por Matrimonio REUNION DE * Trámite Poder Notarial en el extranjero TRABAJO CON * Trámite Pasaporte DICIEMBRE MINISTERIO DE RELACIONES * Trámite Exhorto Judicial * Trámite de legalización de Contrato de Arrendamiento EXTERIORES * Trámite de Certificado de Supervivencia * Trámite para el DNI

10

PRIMERA VISITA: fecha 23 de marzo del 2012 Se observó el avance de los trabajos de construcción y equipamiento de las instalaciones del Instituto. SEGUNDA VISITA: fecha 30 de marzo del 2012 Realice una segunda inspección al Instituto Nacional del Niño, con la finalidad de verificar las medidas inmediatas que se tomaron a raíz de mi primera visita, mi intervención durante el último pleno del mes de marzo.

En esta segunda visita, verifiqué que el Hospital ya contaba con avances en el equipamiento de equipos y materiales para su funcionamiento.

Se constató que en el Octavo Piso, será la unidad especializada MARZO VISITA AL INSTITUTO NACIONAL DEL NIÑO para el Tratamiento Oncológico y Trasplante de Médula Ósea.

Durante la reunión de trabajo con representantes de peruanos en el exterior se tocaron los siguientes puntos: * Horario de atención al Público REUNION CON * de Consulta REPRESENTANTES * Encuesta a Consulados peruanos en el Mundo ABRIL DE PERUANOS EN EL * Se analizo la problemática de cada uno, así como se realizan la EXTERIOR elección, cual es la Misión de los consejos de Consulta.

1. DONACIONES LOGRADAS EN CALIFORNIA DE EE.UU. POR CONGRESISTA CECILIA TAIT PARA EL EQUIPAMIENTO MEDICO DE HOSPITALES:

Mediante Acuerdo N° 112-2011-2012/MESA-CR, de fecha 3 de noviembre 2011 la Mesa Directiva del Congreso de la República acordó que las donaciones gestionadas por la Congresista Cecilia Tait Villacorta sean recibidas por el Congreso de la República, para lo cual autoriza a la Dirección General de Administración a realizar las acciones pertinentes para el desaduanaje, almacenaje, transporte y entrega a las instituciones beneficiarias.

11

PRIMERA DONACIÓN: Por un valor de US$ 80,749.14 dólares americanos, la misma que llegó al Puerto del Callao el 01-11-2011, cuya donación fue entregada al Hospital María Auxiliadora de San Juan de Miraflores el día 23 de diciembre del 2011, como se puede apreciar en las siguientes fotografías;

12

13

SEGUNDA DONACION: Por un valor de US$ 443,000.00 dólares americanos, cuya donación llego al Puerto del Callao el día 09-05-2012 con destino al Hospital María Auxiliadora de San Juna de Miraflores, cuyos trámites de aceptación de la donación a cargo del Ministerio de Salud y la Presidencia de Consejo de Ministros están en proceso, mostrando un excesivo retraso, situación y procedimientos burocráticos que preocupa a la suscrita. OTRAS DONACIONES A FAVOR DE LOS HOSPITALES SIGUIENTES: SANTA ROSA DE PIURA, HOSPITAL SANTIAGO APOSTOL DE BAGUA GRANDE- AMAZONAS Y HOSPITAL DEPARTAMENTAL DE HUANCAVELICA: Cuyas solicitudes y formularios están en proceso de presentación y calificación por la Organización donante.

VII. VIAJE AL EXTERIOR EN REPRESENTACIÓN DEL CONGRESO DE LA REPUBLICA:

Participé en representación del Congreso de la República, conjuntamente con las señoras Congresistas: Cecilia Chacón De Vetori, Karla Schaefer Cuculiza y Ana María Solórzano Flores en el Seminario “PROFUNDIZACION DEL LIDERAZGO DE LA MUJER EN TEMAS DE REDUCCION DE LA POBREZA Y DESARROLLO ECONOMICO”, realizado en Washington - EE.UU. del 4 al 8 de junio 2012.

VIII. GESTION ADMINISTRATIVA:

1. OFICIOS ENVIADOS…………………………….……379 2. OFICIOS RECIBIDOS……………………………..…. 215 3. MEMORANDUNS ENVIADOS………………..… 115 4. CARTAS ENVIADAS………………………………….. 98 5. CARTAS RECIBIDAS…………………………………..197

14