Página 52 LA VANGUARDIA ESPAÑOLA SABADO, 20 NOVIEMBRE 1971 SE1ECCONPOP R[VSTA LOS MEJORES DE LA SEMANA DENOVEDADES11 LOS 3URMANOS HUGUESES. Patxl Andión. COROS SI no del todo original en la Idea te- mática, es muy atractiva en la for ma. SWINGLE SINGERS «Americen Look» Disco «Philips» 63-11.007 IT HURTS SO GOOD. Katle Love Los prodigiosos cantantes do Ward Sw!n. Nueva cantante de extraordinarIo ful- gb han llegado a un grado superlativo de gor. perfección técnica y de verdadero virtuosis MOONSHADOW. Cat Stevans, mo fulgurante. Este disco es el mejor expo’ Una gran darición en la línea estable- nenia de ello; contiene una serie de graba dde ror su autor. Se presta a otras clones primorosas, alrededor de una temá’ versiones. lica muy apropiada al estilo de este grupo singular. En la primera cara se aoja Una IMAGiNE. John Lennon, . selección de arpegIos de Ward Swingle so Recientes impactós. Una canción que támbián está en la bra canciones tradicionales anónimas, bus’ Iine tradicional de su autor (que úl cadas —y encontradas— en el cancionero Impactos de estos días entre los aficionados a la música Plastio Ono Band. Es una canción más sensible (en el sentido tirnamente habla abandonado) y que folklórico norteamericano. La segunda cara pop envasada a 45 vueltas de rotación, han sido la apari de sensibilidad artística y humana), mejor construida en el también se presta a otras versiones. sa divide entre un »medley» da ternas do ción del último disco de Tapiman con dos temas originales,•plano musical, más fácilmente asimilable por un auditorio 1 DON’T WANT TO DO WRONG. Gladys Stephen Foster y otro »medley» combinado titulados en inglés «Love Country» y WaIking ah along universal y, lo que es muy importante, parece también Knlght and The Pupa. con melodías de .‘Porgy and Bess» en br- the Iife. haber sido escrita con mayor sinceridad y dedicación que to Excelente ritmo, de marcado acento ma da suite. o Y la publicación —por fin— de un disco sii,gle de Al dos los demás productos manufacturados por John Lennon «bluesy». Un disco excepcional, para los amantes Kooper. Contiene «Back on my feet» y John the Baptist desde que se sopará de Paul McCartney y quedó roto el tan- de este género. — A. M. dem. JUST YOU, JUST ME. Brian Auger and (Holy John) «. Esta última cañcin, como su título indica, The Trlnity. De , su Canto a Galicia», cantado en ga dentro de la tendencia bíblica, actual en algunos conjuntos • Reaparición afortunada de Brian Auger, REEDCONES pop. llego. con amplIo margen para su lucimien 0 Y al fin serán distribuidos en España los productos del e Ring a ring of roses, de Union Expreso, empujado to como solista. PositiveIy 4th-street» y .Can you please crawl out your por el mismo conjunto, en directo, desde un club nocturno (JAZZ) window?». madrileño. __ o En otro orden, los seguidores de la televisión estarán sa e Y vuelve Rare Earth, parece que con más fuerza, esgri BENNY G000MAN, »Swing Ciassics». Disco tisechos conel disco de la Familia Partridge (Mamá y sus miendo «1 just want to celebrate». Varemos qué es lo que «Philips», 63-03.034 increíbles hijos) en el que interpretan su éxito «Esta maña quiere celebrar el conjunto Pare Earth. Esperemos que no LIONEL HAMPTON, ‘Flylng Horno,’. Disco na me desperté enámorado». sea una misa, dado que la corriente de invocaciones sonoras «Fontana», 63-04.002 • Y al fin serán distribuidos en España los productos del del credo cristianopop» se va extendiendo. M 1 L E S D A y i s, »Greatest Hita». Disco ,,C. B. S.», 63.620 famoso terceto de productores (y autores de canciones) Hol e y los Pop Tops publican ahora un «Mammy Blue» en cas- land-Dozier-Holland que se han acreditado en los últimos tellano, con el estentóreo cartel de aversión original’. en Tres décadas, la de los años cual-anta, años como unos verdaderos linces en el negocio discográfico. do los cincuenta y de los sesenta, están la portada. Pero bueno, ¿en qué quedamos? ¿No era origi comprendidas en estos tres discos. Sus primeros impactos, la «Band of GoId» de Freda Payne,nal la versión de Phil Trim en inglés? ¿Las dos versiones El álbum Benny Goodmao prasenta re- de la que tanto so habló en estas columnas hace bastantesson originales? En este peregrino mundo de los discos ocu glstros de sus conjuntos legendarios, con meses, y «Give me just a little more time» de «The Chairmen rren cosas nuevas todos los días, y ésta debe ser la última: Teddy WiIson al piano, con Urbie Groen, of the board». Con retraso, pero doe buenos dardos a la dos versiones diferentes y las dos son «la original». Pues Auby Brafi, Paul Qulnchette. etcétera. Es e! diana. muy bien; hoy ya hemos aprendido algo. apogeo del »Ray del Swing. en toda su gb. • De Iberoamérica viene Gabriella Ferrl con sus mojos para ria y en este disco le tenemos interpretan- $ Y reaparecen los hermanos Blanco Ramírez, antiguos «Ami do precisamente diez de los temas que más regalo gos de Carlos» y, unidos a los hermanos, Moll Fernández- se popularizaron entonces en sus manos. • De Aguaviva, Er mí se encuentra vuestra fuente». Al Cela han formado el quinteto La Marabunta, que nos parece de El volumen Llonel t-lampton contiene los menos, eso dicen... dará mucho que hablar. famosos registros »ApolIo Hall», de Ama- $ Blume, el cantante que promociona Acclón», ha consen terdam, obtenidos en la memorable aíra tido en jugar al ‘game ese de la «religión» (entre comillas e Los Diablos y su actual tutor artístico, Tony Ronald, han europea de 1954. Fue otro momento este- madrugado mucho para su campaña de Navidad. Ambos tie y en minúscula, sí) y hace por ahí su papelito del «oristo» JORBk lar del jazz en el mundo y este disco es por ver si se l anima y consigue vender unos cuantos dis nen ya en circulación su «disquito» navideño de ocasión. un testimonio explícito, no sólo en lo que $ Y de Della Reese, su éxito actual que se titula nada me concierne a Hampton sino a toda la asco- oe y sacar algún dinerillo. Porque resulta que ahora todo na general del Jazz de aquellos años. OSto de la cristomanía-pop» es comercial y está «in». Ya nos que 4 believe in Muslo» («Creo en la Música»). No PRECIAD OS. E! disco que se consagre a Miles Davis, veremos a quién aprovecha. Por ejemplo, seguir una moda hay duda: en este mundillo de los discos pop, cabe todo. por su parte, es un elocuente portavoz del por el mero deseo de situarse, nos parece poco serio. Pero Incluso que un artista pretende ahora un impacto popular jazz de los años sesenta. Contiene grabe. si esta moda está inspirada en origen, aunque sea a lo le mediante la profesión pública de semejante credo. La Músi 1. MAMY BLUE, Pop ropa clones elegidas entre [as más prominentes jos, por motivos espirituales y religiosos, entonces ya nos ca! A ver si la Música (la única, la verdadera, la do ma 2. COME EN CASA, Paul & LInda de todo el catálogo de Mí/es Devis para el parece hasta peor. yúscula) acabará siendo al fin elemento básico y primordial McCartnoy sello »CBS» que se nutrió en la pasada década de numerosas obras maestras. Y parece que si, que lmagine lleva trazas de ser tam de trabajo en la «cocina» de ¡os discos pop... Sería la mayor 3. CO-CO The Sweet Es oportuno reeditar ahora estos tres d!s bién en España el gran éxito que se esperaba de John Len sorpresa, la que nos pillaría más desprevenidos. Pero más 4, BANGLA-DESH, George Harrison 5. SOLDADITO, La Compañía cos, por lo que son y por lo que represen- non, y que no había obtenido con sus grabaciones de la vale no soñar. — 6. GET IT ON, T. Rex ten. A. M. 7. EL JINETE, José Feliciano 8. EL VALS DE LAS MARIPOSAS, EMBAJADORES DE LA CANCWN ESPAÑOLA: FRASES DE LOS FAMOSOS Danriy & Donna POP ROCK 9. HELP!, Tony Ronald BASILIO Y DONt4A IIIGHTOWER lo BORRIOUITO, Peret THE FIRST GREAT ROCK FESTIVAL OF IHE Hace un afio, cuando Basilio, can- 11. LOS REYES MAGOS, Mlddle of the SEVENTIES. Album 3 dIscos »C. 8.S.”, tante de color y’ de nacionalidad pena- DUKE Road/Sheila 66311 maña, se presentó en el Festival Mun 12. THE FOOL, Gilbert Montagné Este álbum fue ya anucido : hace va- dial de la Canción, de Tokio, represen- 13. TIENES UN AMIGO, James Taylor i-las semanas en qstas mismas columnas, con ELLI NGTON14. SANTA FE, Titanio motivo de su publicación en Ingláterra. No tando a España, expresamos en unas pocas líneas nuestra extríñeza. Nos pa. Duke Ellington, en el vestíbulo del «Pa- 15. BAILAREMOS, Demis Rouseos ha pasado demasiado tiempo para que y/e- lau», al entrevistador de TVE, Juan Ar 16. MAMY BLUE, Joel Daydé va SU aparición en España, lo que es do recia que la canción española estaba meagol: 17. EL SOL DUERME, Al Bano agradecer. Contiene registro obtenidos en suficientemente nutrida de cantantes —»Que cuál es el estado actual del autóctonos, en cantidad y calidad, co 18 ALONDRA, Ismael vivo en los Festivales de la Isla de Wlght jazz? No sabría decirle. En primer lugar 19. AY AY ROSETA, Camilo Sesto y de Atlanta y presenta, por tanto, una mo para no tener que recurrir a solu. ya no sé qu entiende trsted por jazz. Pa- 20. ROSAS A SANDRA, Jimmy Frey vertiente éuropea y otra emericana del mis- clóri semejante. Por otra parte, ¿de qué ra mí es sólo una palabra. Y yo no creo 21. THE DAWN, Osiblsa mo fenómeno musical. le iba a servir realmente a la canción en las palabras, sino en los hombres y en 22. FIN DE SEMANA, Los Diablos Actúan numerosos artiétas, tan conspi española un eventual éxito obtenido allí las obras de los hombres. Pero palabras.- 23. flUBY LOVE, Cat Steveas cuos como Sly and The Family Stolie, John- por un cantante americano? Un can- Algunas, sí. Patatas, por ejemplo. ¿Ve us 24. DIOS A TODOS HIZO LIBRES, Pop ny Winter, Procol Harum, Ghambers Oro- tante que, caso de triunfar, nada le im ted? Patatas, sí. Si usted dice «patatas», Tps thers, Leonard Cohen, David Bromberg, Mi- pediría hacer las maletas y marcharse todo el mundo sabrá qué quiere significar. les Davis, Ten Years After,, Jimi Héndrb. y Pero ¿jazz? Ah, es una palabra Inventada 25. ANOTHER DAY, Paul McCartney a explotar Por el mundo su éxito le. 28. INACABABLE CANCION DE AMOR, otros, presentados todos en plena ciervas- gítimo, que sería suyo realmente. En- por el afán de etiquetar, catalogar y ca- cencia, ante su auditorio adicto. — M. tegorizar todas las cosas. Y yo no creo en Tha New Seekers tOnCeS, ¿España representada por Be. 27. LOS AMANTES, Raphael aulo? ¿Por qué? ¿Para qué? catálogos nl en categorías. Sólo el hombre Importa. Y lo que el hombre haga. Yo ha- 28. COMO PUEDES ARREGLAR UN CO- Aquellas preguntas, que eran expre RAZON DESTROZADO, Ti Bee NUEVA ción de una opinIón muy generalizada, Pues muy bien. Felicitamos a quien- go música ¿ve usted? Yo hago ml música han tenido ohora respuesta. En efecto, quiera que sea que decide estas co. y no pienso en cómo la llamarán ni si Gees tendrá seguidores, ni si será un estilo o 29. JESUS, Jeremy Felth CANCON e ha anunciado que pera el pri5xlmo 1 sas, por su fina sensibilidad artístIca un género o una categoría determinada. So 30. LA ORILLA BLANCA, LA ORILLA Festival de la Canción, en Tokio, Es- y espiritual, y que tenga mucha suerte. lamente hago ml música porque tengo ne NEGRA, iva Zanicchl peña estará representada esta vez por Por nuestra parte, hemos perdido to. cesidad de hacerla, y de hacerla del modo 31. SOÑAR, Lene Star NORTEAME Donna Hightower. También cantante de ¡ do interés por un Festival en st que que la hago. Y cada cual, en el mundo, 32. TWO PEOPLE FROM NEW YORK, color y también de Ajiérica, pero esta 1 hace «su música»; escúchela usted y oirá el Terry and Laurel RCAA - vez de América del Norte. Con pasa- ComO ésto Son 1)0 sólo posibíe, hombre. Esto es lo importante. ¿El jazz? 33. AHORA S QUE ME QUIERES, Fór porte d- Estados Unidos y sin hablar sino corrientes. Adiós, O, mejor dicho, ¿El estado actual del jazz? Ah, yo no sé mula V español siquiera. good.bye. qué decirle. Yo no sé qué es esto.» 34. BRONW SUGAR, The Rolllnq Stones JOAN BAEZ, «Blesaed are, . .«. 2 Discos «Van- 35, HOY DARlA YO LA VIDA, Martlnha guard», HVAS-471 /19-20 36. A MARIAN NIÑA. Juan Pardo BOS DYLAN, ‘,Blonda on Blonda”. 2 Discos **** JOHN LENr4ON Y PL.ASTIC ONO 37. QUE SI PATATIN QUE SI PATA- »C.B.S.», 6601 ah_NO «Odeón» .1 006.04.940. — TAN, Manolo Escobar Dos álbumes. de dos discos cada uno, sine», extracto del c’Iore Oja» del mismo con lo último que llega a España de los A 45 VUELTAS POR MINUTO trasio. con ej me JC4»n Lenno, ha mefto 38. DAME LA MANO, Victor Manuel al orimer e-jano de ja atuajid»d en 0,-as dos cabezas de serie más universalmente re- BretaO». »Jnss5iee) ea una casrción mu? 39. MANDA CHRISTMAS. Los Diablos conocidos dentro de esra que podríamos lía- lograda y •n ella parece Jhn Lennun m53 40. TU MUÑECO, Tom Jones mar »nueva canción norteamericana” que a SISEOS ““ APLAUSOS ““a OVACION ENTUSIASMO 5*””” ACLAMACION AlbertoPor MLLOFRE Sutéfltico Que 05 05 anteriores devaneos 41. ALGO EN TU SANGRE, Crow nor la iat5c Oso Dnd. LaSa puede ser se orienta hacia unos objetivos distintos del edem5s ura canden de ta que se haa 42. TARANTOS, Todo y Nada puro entretenimiento artístico. Son can cío- “*5* STEpPEr4wOLF «Stateside» J 006- nl5I0 que IDi preOe nucjha ¡ásti.rma verle Otr5 verrjor,eS, cerne otras debidas a ¡a 43. GAl GAl ELI GAl, Luc Barrato nos de temática rabiosamente actual y con 92706. — egide wjth meS es es’» buen e&rascada en estos nnernesteres. cantando rfl1sefla pIurna Celebramos el regreSO de 44. HOT LOVE, T. Rex teme de este cnJastO americano, que cosas ese otros han popularizado anaes, .jovn Lens”On al terreno de (3 jnpiratid’fl una clara intención de testimonio y denun pueda mantenerle de ectuaijead en las cussd podría ser ella la que jmuSiCra eusicai. 45. ONE WAY WIND. Tha Cate cia. hilvanado con un peculiar sentido de! »dink*téksn durante «flSS cuantaS se- repert5r,- a Q$ dem5s. 46. MISALUBA, Oyen mazas- verso y de la lírica. Arquetipo de este gé 47. MELTING POT, Booker T. and Tha nero es le pieza maestra »Sad-eyed Lady ** t&siuo «Manola» NOX..158. — Un MG’S of the Lowlands», que nOS ofrece Bob Dy arreio sobre un tema de Paganini, que iva nos gunta nada, (el arrealo. claro) y 48. Y LOVE YOU, JE TAIME, Frederlo lan y que, afortunadamente, como las de- une pieze de Herrero y ArmenteroS, di» Fra nçols más de él mismo y de Joan Báez, se nos creta. Seguimos cresendo, como siena- sirve con el texto original escrito para syu ere, que aasjio puede calitar 50555 de 49. LOUISIANA. MIke Kennedy ma?or ejwergadura. Y ea ldsaime que •e 50. PANDEIRADA, Andrés do Barro dar a su comprensión, especialmente pare entrnter,ga en minucias que est5n por de- los oyentes no estrechamente familiarizados bajo dv suS posibilidades. Los CINCUENTA DE ORO puede Ud. con el idioma inglés-norteamericano. ““a A T O M ! C ROOSTER «PhUli,a» 5073- sintonizarloa da LUNES a VIERNES. a Otras canciones también muy atractivas 210. — eProg) britdnlco. muly hetera figuran en el álbum de Bob Dylan y ebun’ inste. pero dIscOntinuo. partir de las 8 h. de la tarda, en RADIO PENINSULAR DE BARCELONA. den Igualmente en el de Joan Báez, tal se” SANGRE a3-1O649 R.C.A., Victor». — vez más fáciles a un pronto entendimiento. Conlunto nacional, bastante epaf,adIto. Realiza: LUIS DEL OLMO. De todos modos, los dos volúmenes, de Bob que grasa ntimeroa orbOinSle5, bien era. tados. Dylan y Joan Báez, son !mportantes y me- Es una exclusiva del departamento recen la atención del discufílo. A. M. ***, OAWN ustateside» J-00.92822. musical de Muy alen para bailar. es” CATS «Odeón» 24.432. No »t4 CANCON __ mal. Es un disco de esos, de u’no de —--- esos conjuntos de hoy, que suenen sal, roano todos, inter.pretendO temas de esos de atnora. No est5 anal. RAY CHARLES Disco »ABC Paramount ’HPS-91.19 5*5* 1’ A T X 1 A 1.1 0 1 0 N «Philips» 60 El viejo »Genlus» no ha perdido tuerza e 29.085. — Muy bien Patxl Asdlen en a» 0rlmera nredurción pera su nuevo sello. pesar de qt.’e el fulgor de su estrella parece MU? original ¡u forma de eLos Sarma haber palidecido en los últimos tiempos. Pije. nos Huguese$n- y el estilo desetatedado e incisivo (un que: po55 intrerareteda. Para de no ser ahora tan popular como en sus Putxi Andion ser5 es5e disco un imPOrSn’ dichosos días del »What’d 1 soy», o en su te paso hacia adelante. época anterior de »Atlantlc», cuando era más *** aARaga sKplsAt4D «cas.» isia. /ezzy. pero si se le escucha con el mismo Sieue eal,ru Strcstfld un Su c»mir’O, re- .. . .-... .,...... -.-..-...... oído de entonces se le encontrará enfrIO. ciar emnnte emprnndidO, Se intartaretar las -y va MOCEuJu.ObS vNoeolan NOX-162. — ves nfreen 5ev buenas pruts de su capa- donde estaba, él mismo, como ir’rnp,r’ Y le calcelís . ce ema En este nueve panel Mcedudns ev su nueva etapa, mus revnia- ciclad un jsre,-veie bien advniristradn (abur. de veseflera se cesenvunive muy bien. donados en SU aspecto rdcnico.eocal bale 1» Franc,sccie) y ura excelente vnrsidn, en ir. daremos gracias, desde muy hondo. por se- porque ene facultades para empresas de guir ahi. — A. M. nanor enverudura ciUe ésta a ahi cstd o experta dirección de Juan, Carive CajderóS, glés. dvi conecide tema cHe’, minen,