CYAN MAGENTA AMARILLO************00*004* NEGRO (COLOR) - Pub: DEPORTES Doc: 00495G Red: 100% Ed: Primera EDICION Cb: 00 Enviado por: TRANS Filmacion: 0 - Dia: 15/02/2009 - Hora: 18:22

LUNES el Periódico 4 c En portada 16 DE DICIEMBRE DEL 2009

La temporada azulgrana 3 Páginas2a5888

Después de cinco años como director de comunicación del timonio que no tiene precio, vivido desde dentro, sin embu- Barça, Jordi Badia relata sus experiencias en ‘El Barça al dos ni censuras», se lee en la contraportada. La obra saldrá descobert’, un libro editado por ‘Ara Llibres’. «Tenéis en a la venta el próximo jueves día 19, pero EL PERIÓDICO pu- vuestras manos el documento del año. Este libro es un tes- blica en exclusiva un avance de algunos pasajes. El Barça al descubierto

l 17 de junio del 2003, calamidad. Goleado en Santander y pisaba el Bernabéu con la camiseta cesivo. Etoo jugó fuerte en el traspa- mi vida profesional dio LA PRIMERA CRISIS Málaga, derrotas en casa con el Va- del Mallorca metía unos cuantos go- so al Barça, Laporta aumentó sensi- un vuelco. Aquel martes, 1 «El club lo hemos lencia, el Real Madrid... les y se dirigía a él con gestos osten- blemente la oferta económica inicial E Laporta me citó en su El técnico brasileño no podía des- sibles indicando que debería estar y el presidente del Mallorca, Mateo despacho». Así empieza El Barça al de llevar tu y yo, ligarse de la selección portuguesa, jugando allí. Suponíamos que no Alemany, aceptó el traspaso. Floren- descobert, el libro en el que Jordi Ba- Jan«, le decía a que aquel verano afrontaba la Euro- quería que esa imagen se repitiera tino tuvo que plegar velas. dia desgrana sus cinco años de ex- menudo Sandro copa en Portugal, precisamente. El con un Etoo vestido de azulgrana. El fichaje de Samuel Etoo marcó periencia como director de comu- entrenador del Barça B, Pere Gra- De cualquier modo, era un fichaje un antes y un después en las relacio- nicación del club. Una «crónica pe- tacós, era su alternativa hasta que que la secretaría técnica había avala- nes entre y Sandro Ro- riodística» que a lo largo de 162 Sandro Rosell intentó dirigir el club Scolari pudiera venir. do y que Laporta se hizo suyo. Por- sell. La relación se había ido deterio- páginas revela muchos de los epi- con el consentimiento del presiden- Laporta y Rosell volvieron a cho- que era también una manera de rando poco a poco y desde el inicio. sodios que vivió uno de los hom- te. «El club lo hemos de llevar tu y car muy pronto. Fue en el verano si- marcarle el terreno al presidente Creo que no había tanta confianza bres de máxima confianza del pre- yo, Jan«, le decía a menudo al presi- guiente, a raiz del ficha- madridista. Hubo una entre ellos como podía parecer. sidente en las entrañas del Camp dente según nos explicaba Laporta. je de Samuel Etoo. El Ma- negociación larga y tensa Nou desde su inesperado triunfo Pretendía que el presidente se con- drid tenía mucho que y algún episodio de mu- en las elecciones. centrara en una tarea más institu- decir. No podían incor- cha dureza dialéctica. La- ECHEVARRÍA El Barça al descobert hace espe- cional y le dejara el control del club. porarle porque tenían porta no entendió nunca 2 «Pronto, Laporta cial incidencia en las distintas cri- Laporta no se fió nunca. Quería a las plazas de extranjeros que Rosell no le apoyara sis internas que sufrió la directiva Jordi Moix en la dirección general cubiertas, pero podían en aquellos momentos y comprendió que y que acabaron rompiendo aquel del club y no a , Lau- bloquear el fichaje por el que, al contrario, parecía Alejandro les había entusiasta grupo de jóvenes. Badia ren Colette en márketing en sustitu- Barça o mirar de conven- que se pusiera del lado engañado» dice no haber escrito la obra para ción de Esteve Calzada...Y, claro, cerle para fichar por el de Florentino. Según «pasar cuentas», pero admite que quería echar a Txiki Begiristain y a Madrid e ir cedido a un ‘El Barça al me explicaba Laporta, antes y después de su salida se ha Frank Rijkaard y traer al entonces club extranjero. descobert’, de Rosell le decía que no se En la junta directiva Alejandro Eche- sentido maltratado y ofendido por seleccionador de Portugal, Luiz Feli- El presidente Florenti- Jordi Badia, que podía hacer enfadar a varría no dimitió, la crisis no se ce- algunos comentarios, y que si pu- pe Scolari. La primera vez que lo no Pérez no quería que saldrá a la venta Florentino, en una reac- rró sino que, al contrario, fue ha- diera dar marcha atrás no acep- planteó fue en invierno del 2004, el camerunés se fuera al el jueves día 19. ción que se situaba entre ciéndose cada vez más grande y ad- taría el cargo. cuando el equipo era una auténtica Barça. Cada vez que Etoo el temor y el respeto ex- quirió un tono personal y emotivo CYAN MAGENTA AMARILLO************00*005* NEGRO (COLOR) - Pub: DEPORTES Doc: 00595G Red: 100% Ed: Primera EDICION Cb: 00 Enviado por: TRANS Filmacion: 0 - Dia: 15/02/2009 - Hora: 18:22

LUNES el Periódico 5 c En portada 16 DE FEBERO DEL 2009

La tempoarada azulgrana 3 Páginas2a5LLL

nuista por lo que respecta al catala- nismo del club. Y considero que aún había un tercer argumento, por lo menos, que no llegó a expo- nerme nunca de manera directa. De todos modos, de manera indi- recta sí que se refirió más de una vez. También pude contrastar este tercer argumento de reticencia ha- cia Soriano con directivos próxi- mos al presidente. Me refiero a las dudas que tenía Joan Laporta sobre el grado de influencia que, una vez abandonara la presidencia, podría tener sobre su sucesor si este era Ferran Soriano. (....) Según me había explicado el presidente y me habían ratificado diversos directivos, Sandro Rosell afirmaba que solo se presentaría a la presidente del FC si lo hacía Ferran Soriano. Parece que esta idea se había convertido en una obsesión. El vicepresidente Jaume Ferrer, el 28 de enero del 2008, me explicó la anécdota si- guiente: durante la gala de los pre- mio de Mundo Deportivo, Sandro Rosell se le acercó llamándole de manera amistosa. Cuando estuvo cerca, lo abrazo, y le dijo en la ore- ja: «No hemos de permitir que este (en referencia a Ferran Soriano, según Ferrer) sea presidente. ¡Nos presentaremos tu y yo!», va reblar!!!

LAS DIMISIONES 5 «Habían dejado de creer en él y se sentían menospreciados»

Sobre el movimiento que se generó en el interior de la Junta Directiva, favorable a la dimisión del presi- que resultaría extraordinariamente Aquellos días, sin ir más lejos, la na- milson hablando de ovejas negras. mino muy definitivo que yo encon- dente, puede haver dudas de quién pernicioso para todos y para el club. cionalización de Leo Messi. No En Vilafranca, Etoo hizo unas acusa- traba muy razonable. No era un lo generó. La respuesta es nadie. Ni Aquel martes, hacia el mediodía, ha- quería forzar a su cuñado a dimitir y ciones muy duras contra el técnico plan definitivo. Dependía mucho de Albert Vicens, ni Ferran Soriano, ni blé con Alejandro Echevarría. Fue no quería perder el beneficio de su Frank Rijkaard a quien tildó de mala cómo fuesen las temporadas del pri- Jaume Ferrer, ni ningún otro direc- una conversación muy desagrada- excelente y eficaz trabajo. En todo persona, y contra , de- mer equipo, pero para asegurar la tivo. Fue un movimiento es- ble. Alejandro estaba muy excitado y caso, tenía que ser Alejandro quien nunciando su comportamiento po- continuidad del proyecto, se plan- pontáneo, que se había ido fra- hablaba con mucha rabia. la planteara y, aún así, había dudas co profesional. teaba renunciar al cargo en el trans- guando en los últimos tiempos y Me dijo que había conseguido un de que se la aceptara. Pero para Ale- El caso se consideró muy grave, es curso de la última temporada, muy que explotó al interpretar de una documento de la Fundación Francis- jandro el FC Barcelona se había con- obvio. Pero se prefirió cerrar el tema al principio, una vez superada la misma manera el voto del 60 por co Franco en el que se afirmaba que vertido en una actividad esencial en internamente para mirar de no per- Asamblea –que siempre sería la últi- ciento de los socios que fueron a las no era ni miembro ni patrón. Y que su vida y no estaba dispuesto a re- judicar la marcha del equipo, que ma–, para dejar como presidente a urnas el 6 de julio del 2008 para le pondría una fecha de principios nunciar de ninguna manera. iba líder destacado de y esta- quien se hubiera designado como echarles de la dirección del club, al de junio del 2003 para situarlo antes ba clasificado para los octavos de fi- sucesor suyo. El ejemplo que quería presidenteyaellos.Dehecho, era de las elecciones a la presidencia del nal de la Champions. El presidente seguir era la táctica que emplea el un análisis que ya habían hecho se- FC Barcelona, del 15 de junio. El do- LA CAÍDA DEL EQUIPO no quería sancionar a Etoo. Su com- PSC, especialmente en el caso del manas antes. El resultado no les co- cumento lo firmaría el vicepresiden- 3 «Un directivo me portamiento era el de un profesio- Ayuntamiento de Barcelona, y que gió por sorpresa. Muchos de ellos te ejecutivo de la Fundación, Félix nal. Lo consideraba más bien una tan buen rendimiento le había da- habían ido perdiendo la confianza Morales. Me preguntó qué me pa- confesó que Cruyff víctima. En cualquier caso, afirmaba do. en el presidente, más lentamente o recía. Me quedó sorprendido y le di- les advirtió medio que había más culpables, dentro del Sobre quién tenía que ser el suce- más deprisa. El discurso de «al loro» je que no había otra solución que no año antes» vestuario y fuera del club. Quería sa- sor, también hablamos unas cuan- y su comprotamiento agresivo y fuera la dimisión. Comenzó a hablar lir a denunciarlo, pero conseguimos tas veces. Dentro de la junta directi- mal educado en la grada de Man- mal de Catalunya y de los catalanes, que cambiara de opinión. va, había varias personas que se con- chester, gritando al árbitro, fueron con amenazas muy graves y desagra- En mayo del 2007, por ejemplo, un Vilafranca puso en evidencia el sideraban capacitadas para ser presi- determinantes. No sabían cómo de- dables. Sus palabras me hicieron directivo me confesaba que Johan mal del que acabaría muriendo dentes del FC Barcelona, y había fenderle y tampoco querían hacer- mucho daño, no lo puedo negar, Cruyff les había advertido medio aquel equipo. Ya no se recuperó. Y unos cuantos que tenían la ambi- lo cada vez que un periodista, un aunque no influyó en el análisis. (....) año antes que «el equipo se estaba nadie fue capaz de poner remedio. ción necesaria para creérselo. Me re- familiar o un amigo les preguntaba Joan Laporta tenía una contradic- destruyendo». La Supercopa de servo los nombres porque es una in- qué le pasaba a Laporta. Habían de- ción muy fuerte y evidente. Muy Mónaco ante el Sevilla y el Mundial formación que no he contrastado jado de creer en él. Se sentían me- pronto, comprendió que Alejandro de Clubs de Japón, que también se LA SUCESIÓN con ellos y que, por tanto, puede re- nospreciados por un presidente los había engañado y que su pete- perdió en la final, fueron las señales 4 «Rosell decía que sultar equivocada. Además, con el que, según creían, cada vez estaba nencia a la Fundación era incontes- más claras de que a aquellos jugado- presidente siempre hablamos de Fe- más pendiente de sus relaciones table. Por tanto, admitía, tenía que res ya les costaría mucho reaccionar solo se presentaría rran Soriano como la persona más con los organismos federativos in- dimitir. Pero, por otro lado, había a tiempo y de manera efectiva. si lo hacía Soriano. indicada para sucederle. Pero, no ternacionales y con magnates de un vínculo familiar y había el papel Por eso, a nadie del club le sor- Era una obsesión» obstante, el presidente nunca estuvo otros países, que de su junta directi- importante que Alejandro Echeva- prendió que a mediados de febrero convencido. Sus reticencias se fun- va. la decisión de aplazar la reu- rría desempeñaba en el club, como Samuel Etoo reaccionara de mala damentaban en dos hechos: el pri- nión del martes posterior a la mo- persona clave para su seguridad per- manera a las preguntas de un perio- De su sucesión, había hablado mu- mero, la falta de consenso que la fi- ción para irse a Nyon. Más de uno sonal y como nexo de unión con el dista. Tarde o temprano algún juga- cho con Joan laporta. El parecía te- gura de Soriano tenía dentro de la me había confesado que ya no le vestuario. Sus conexiones políticas dor había de explotar. Fue el came- ner las ideas muy claras. No quería junta directiva, y el segundo, las du- aguantaba más y que tener que reu- habían servido para agilizar muchos runés pero podría haber sido otro. abordarla hasta finales del último das que le generaba la voluntad de nirse con él le resultaba desagrada- trámites burocráticos también. Unos meses después, se apuntó Ed- año. Me había llegado a trazar un ca- Soriano de hacer una política conti- ble e insoportable.