DIARIOREPUBLICA OFICIAL.- DE EL San SALVADOR Salvador, EN LA14 AMERICAde Abril deCENTRAL 2011. 11 DIARIO OFI CIAL

DIRECTOR: Luis Ernesto Flores López

TOMO Nº 391 SAN SALVADOR, JUEVES 14 DE ABRIL DE 2011 NUMERO 74

- La Dirección de la Imprenta Nacional hace del conocimiento que toda publicación en el Diario Ofi cial se procesa por transcripción directa y fi el del original, por consiguiente la institución no se hace responsable por transcripciones cuyos originales lleguen en forma ilegible y/o defectuosa y son de exclusiva responsabilidad de la persona o institución que los presentó. (Arts. 21, 22 y 23 Reglamento de la Imprenta Nacional). S U M A R I O

Pág. Pág. Decreto No. 1.- Ordenanza Reguladora de la Pinta y Pega ORGANO LEGISLATIVO en Períodos Electorales del Municipio de Pasaquina...... 87-88

Decretos Nos. 649, 650 y 651.- Exoneraciones de impuestos Decreto No. 2.- CONSULTAOrdenanza para la Concesión de Prestaciones a favor de la Aldea Infantil San Antonio, de la ciudad de San Sociales en el Municipio de San Francisco Gotera...... 88-93 Miguel, Iglesia Ministerio Cristiano Oasis de Amor Internacional y de la Fundación Alianza para la Excelencia del Café INC. ... 4-8 Decretos Nos. 2, 3 y 10.- Reformas a las Ordenanzas Reguladoras de TasasLEGAL por Servicios Municipales de San Antonio del Monte,PARA Chalchuapa y Antiguo Cuscatlán...... 94-97 Decreto No. 655.- Ley Especial para la Protección y Desarrollo de la Persona Migrante Salvadoreña y su Familia. . 9-18 Decreto No. 3.- Ordenanza Reguladora de la Pinta y Pega de Propaganda Electoral y no Electoral en el Municipio de 98-101 ORGANO EJECUTIVO SOLOUsulután...... Decreto No. 4.- Reglamento Interno del Cementerio MINISTERIO DE ECONOMÍA VALIDEZMunicipal de Usulután...... 101-106 RAMO DE ECONOMÍA Estatutos de las Asociaciones Comunales "Colonia La Acuerdos Nos. 346 y 350.- Se modifi can los Acuerdos Palma, Calle Principal a Radio Vea" y "Comunidad Caserío Cruz Ejecutivos Nos. 36 y 864, de fechas 7 de enero de 2010 y 30 de Verde, Cantón San Diego" y Acuerdos Nos. 3 y 14, emitidos por las Alcaldías Municipales de San Martín y San Vicente; septiembre de 2008, correspondiente a las sociedades Rectex de aprobándolos y confi riéndoles el carácter de persona jurídica. . 107-119 , Sociedad Anónima de CapitalOFICIAL Variable y CompañíaTIENE Salvadoreña de Teleservices, Sociedad Anónima de Capital Variable, respectivamente...... NO 19-21 SECCION CARTELES OFICIALES ORGANO JUDICIAL DE PRIMERA PUBLICACION Declaratoria de Herencia CORTEDIARIO SUPREMA DE JUSTICIA Cartel No. 415.- Ileana Natali Herrera viuda de Palacios y otro (1 vez) ...... 120 Acuerdos Nos. 1084-D, 5-D, 158-D, 169-D y 195-D.- Autorizaciones para el ejercicio de la abogacía en todas sus Títulos Supletorios ramas...... 21-22 Cartel No. 416.- Estado de El Salvador en el Ramo de Obras Públicas, Transporte y de Vivienda y Desarrollo Urbano INSTITUCIONES AUTONOMAS (3 alt.) ...... 120-121

ALCALDÍAS MUNICIPALES Cartel No. 417.- Estado de El Salvador en el Ramo de Obras Públicas, Transporte y de Vivienda y Desarrollo Urbano (3 alt.) ...... 121-122 Decretos Nos. 1 y 2(3).- Ordenanzas Reguladoras de la Actividad Turística en los Municipios de Tepecoyo, , Cartel No. 418.- José Arnulfo Pérez Moto (3 alt.) ...... 123 y ...... 23-86

Dirección: 4a. C. Pte. y 15 Av. Sur # 829 S.S. Tel.: 2527-7800 • Página Web: www.imprentanacional.gob.sv • Correo: diarioofi [email protected] 2 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

Pág. Pág.

DE SEGUNDA PUBLICACION Título Supletorio Carteles Nos. F051528, F051626, F051640...... 136-138 Aceptación de Herencia Cartel No. 399.- María Isabel Cruz de Callejas (3 alt.) .... 124 Juicio de Ausencia Cartel No. 400.- María Santos Catarina Rodríguez de Carteles Nos. C007305, C007306, F051222, F051554, Vaquerano (3 alt.) ...... 124 F051556, F051562, F051564, F051566, F051571, F051573, Cartel No. 401.- María Concepción Cabrera de Márquez F051580, F051583, F051658...... 138-142 (3 alt.) ...... 124 Cartel No. 402.- Martha Alicia Montano viuda de Sorto y Renovación de Marcas otros (3 alt.) ...... 124 Carteles Nos. F051609, F051611...... 143 Cartel No. 403.- María Telma Palacios de Vásquez y otro

(3 alt.) ...... 125 Marca de Fábrica Cartel No. 404.- Neris Esperanza Avalos viuda de Rivas y otros (3 alt.) ...... 125 Carteles Nos. C007298, F051587, F051589, F051590, Cartel No. 405.- Fernando Enrique Fernández Portillo (3 F051612, F051613, F051615, F051616, F051672 F051673, alt.) ...... 125 F051675...... 143-147

Títulos Supletorios Nombre Comercial Cartel No. 406.- José Timoteo Vásquez (3 alt.) ...... 125-126 Carteles Nos. C007296,CONSULTA C007297, C007324...... 147-148 Cartel No. 407.- Leticia Cristina Iglesias Ostorga (3 alt.). 126 Cartel No. 408.- Leticia Cristina Iglesias Ostorga (3 alt.). 126 Señal de Publicidad Comercial Carteles Nos. C007299,LEGAL F051618, FF051619...... 149-150 DE TERCERA PUBLICACION PARA Convocatorias

Aceptación de Herencia Carteles Nos. C007295, C007300, C007311, C007312, C007316, F051521, F051523, F051524, F051525, F051527. ... 150-154 Cartel No. 389.- Blanca Morena Rivas (3 alt.) ...... 127 Cartel No. 390.- Reyes Juárez Vásquez y otros (3 alt.) .... SOLO127 VALIDEZ Subasta Pública Títulos de Propiedad Carteles Nos. F051517, F051518, F051519, F051539, F051540, F051550, F051551, F051553, F051560, F051568, Cartel No. 391.- María Eligia Rodríguez (3 alt.) ...... 127-128 F051574, F051579, F051581, F051582, F051584, F051586, Cartel No. 392.- Juan Alberto Domínguez (3 alt.) . 128 F051588, F051659...... 155-167

Herencia Yacente OFICIALTIENE Patente de Invención Cartel No. 393.- Enrique Belloso, se nombra curador al Carteles Nos. F051605, F051607...... 168 Lic. José Rafael Cabezas Quezada (3 alt.) ...... 128 NO Reposición de Libros SECCION CARTELES PAGADOS Cartel No. F051674...... 168 DIARIO Reposición de Póliza de Seguro DE PRIMERA PUBLICACION Carteles Nos. C007301, C007302...... 169

Declaratoria de Herencia Venta voluntaria o Forzosa de un Inmueble Carteles Nos. C007309, C007310, F051503, F051515, Carteles Nos. F051646, F051649...... 169 F051533, F051592, F051603, F051614, F051617, F051636. ... 129-132

Aceptación de Herencia Marca de Producto Carteles Nos. C007303, F051534, F051544, F051575, Carteles Nos. C007313, C007314, C007315, C007317, F051576, F051595, C007307, C007308, F051530, F051546, C007318, C007319, C007320, C007321, C007322, C007323, F051555, F051601, F051632, F051635, F051651, F051682. . 132-136 F051643, F051644, F051645 ...... 170-174

DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 14 de Abril de 2011. 3

Pág. Pág.

DE SEGUNDA PUBLICACION Título de Propiedad Carteles Nos. F050903, F050935...... 195-196

Aceptación de Herencia Título Supletorio Carteles Nos. F051230, F051251, F051254, F051258, Carteles Nos. F050861, F050947...... 196-197 F051266, F051275, F051292, F051295, F051322, F051334, F051349, F051364, F051379, F051380, F051381, F051383. ... 175-179 Título de Dominio

Herencia Yacente Cartel No. F050926...... 197 Cartel No. F051352...... 180 Renovación de Marcas

Título de Propiedad Carteles Nos. C007051, C007052, C007053, C007054, C007055, C007056, C007057, C007058, C007059, C007060, Carteles Nos. F051206, F051253, F051255, F051341, C007061, C007062, C007064, C007065, C007066, C007067, F051343, F051357, F051360...... 180-182 C007068, C007069, C007070, C007071, C007072, C007073, C007074, C007120...... 198-206 Título Supletorio Carteles Nos. F051293, F051320, F051365...... 183 Marca de Fábrica Carteles Nos. CONSULTAC007114, C007172, C007175, C007176, Renovación de Marcas C007177, C007178, C007179, C007180, C007181, C007182, Carteles Nos. F051260, F051261, F051284...... 184 C007183, C007184, C007185, C007186, C007187, C007188, C007189, C007190, LEGALC007191, C007192, C007193, C007194, Marca de Fábrica C007195,PARA C007196, C007197, C007198, C007199...... 207-217 Carteles Nos. F051259, F051277, F051279...... 185 Nombre Comercial

Nombre Comercial Carteles Nos. F050890, F050915...... 217 Carteles Nos. F051274, F051276, F051325...... SOLO186 VALIDEZ Convocatorias Carteles Nos. C007097, C007099, C007293, F050959, Convocatorias F050998...... 218-220 Carteles Nos. F051344, F051345, F051363...... 187-188

Subasta Pública Reposición de Certifi cados OFICIALTIENE Carteles Nos. F050904, F050906, F050907, F050908, 188 Carteles Nos. F051242, F051304, F051386...... F050910, F050939, F050967, F050971, F050973, F050977, F050979, F050980, F050982, F050984, F050985, F050988, Marca Industrial NO F050989, F050992, F050994, F050996, F050999, F051024, Carteles Nos. F051297, F051298, F051299...... 189-190 F051025...... 221-230 DIARIO Marca de Servicios Marca Industrial Cartel No. F051362...... 190 Carteles Nos. C007043, C007044, C007048, C007050, C007079, C007080, C007081, C007082, C007083, C007084, C007085, C007086, C007087, C007088, C007089, C007091, Marca de Producto C007092, C007093, C007094, C007095, C007096, C007100, Carteles Nos. F051281, F051290...... 190-191 C007101, C007102, C007103, C007104, C007105, C007106, C007107, C007108, C007109, C007110, C007111, C007112, DE TERCERA PUBLICACION F050991, F050993, F050995, F051000, F051001...... 231-246

Aceptación de Herencia Marca de Servicios Carteles Nos. C007063, C007113, C007121, F050865, Carteles Nos. C007045, C007075, C007077, C007173, F050866, F050888, F050914, F050916, F050932...... 192-194 C007174, F050887...... 246-248 4 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391 ORGANO LEGISLATIVO

DECRETO No. 649

LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR,

CONSIDERANDO:

I. Que la Aldea Infantil San Antonio, de la Ciudad de San Miguel, Departamento del mismo nombre, es una organización de nacionalidad Salvadoreña, apolítica, no lucrativa, ni religiosa, cuyos objetivos, entre otros, son establecer hogares para niños huérfanos o abandonados, e impartir a éstos enseñanza espiritual, moral, intelectual y física, para que sean útiles a Dios, a la patria y a la sociedad.

II. Que con el objeto de recaudar fondos para el logro de sus objetivos, introducirán al país un vehículo, el cual será rifado posteriormente.

III. Que de conformidad a las facultades que a esta Asamblea Legislativa le confi ere el Art. 131 de la Constitución de la República, es proce- dente exonerar del pago de impuestos, incluyendo bodegaje, que pueda causar la introducciónCONSULTA al país de dicho vehículo, así como la rifa del mismo.

POR TANTO: PARA LEGAL

en uso de sus facultades constitucionales y a iniciativa de la Diputada Sandra Marlene Salgado García. SOLO DECRETA: VALIDEZ

Art. 1.- Exonérase a la Aldea Infantil San Antonio, de la Ciudad de San Miguel, departamento del mismo nombre, del pago de impuestos, inclu- yendo bodegaje, a excepción del Impuesto a la Transferencia de Bienes Muebles y a la Prestación de Servicios (IVA), que pueda causar la introducción al país de un vehículo, así como la rifa del mismo, el cual es de las características siguientes: marca: Nissan; modelo: Almera Sedan PE+CD+A/BAG 1.6L T/M GAS; tipo: automóvil; color: plateado;OFICIAL númeroTIENE de motor: QG16-328800P; número de chasis grabado: KNMC4C2HMBP803844; año: 2011; combustible: gasolina.

La exención concedida es sin perjuicio de la vigilancia y control que deberán ejercer los organismos fi scales respectivos. Asimismo, los repre- sentantes de la citada entidad, deberán presentarNO a esta Asamblea, un informe sobre los ingresos obtenidos y la distribución de los mismos.

Art. 2.- El presenteDIARIO Decreto entrará en vigencia desde el día de su publicación en el Diario Ofi cial.

DADO EN EL SALÓN AZUL DEL PALACIO LEGISLATIVO. San Salvador, a los diecisiete días del mes de marzo del año dos mil once.

OTHON SIGFRIDO REYES MORALES

PRESIDENTE

CIRO CRUZ ZEPEDA PEÑA GUILLERMO ANTONIO GALLEGOS NAVARRETE PRIMER VICEPRESIDENTE SEGUNDO VICEPRESIDENTE

JOSÉ FRANCISCO MERINO LÓPEZ ALBERTO ARMANDO ROMERO RODRÍGUEZ TERCER VICEPRESIDENTE CUARTO VICEPRESIDENTE DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 14 de Abril de 2011. 5

FRANCISCO ROBERTO LORENZANA DURÁN QUINTO VICEPRESIDENTE

LORENA GUADALUPE PEÑA MENDOZA CÉSAR HUMBERTO GARCÍA AGUILERA PRIMERA SECRETARIA SEGUNDO SECRETARIO

ELIZARDO GONZÁLEZ LOVO ROBERTO JOSÉ d'AUBUISSON MUNGUÍA TERCER SECRETARIO CUARTO SECRETARIO

IRMA LOURDES PALACIOS VÁSQUEZ QUINTA SECRETARIA SEXTA SECRETARIA

MARIO ALBERTO TENORIO GUERRERO CONSULTA SÉPTIMO SECRETARIO LEGAL CASA PRESIDENCIAL: San Salvador, a los siete días del mes de abril delPARA año dos mil once.

PUBLÍQUESE, SOLO CARLOS MAURICIO FUNES CARTAGENA, Presidente deVALIDEZ la República.

JUAN RAMÓN CARLOS ENRIQUE CÁCERES CHÁVEZ, OFICIALTIENEMinistro de Hacienda.

DECRETO No. 650 NO

LA ASAMBLEADIARIO LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR,

CONSIDERANDO:

I. Que la Iglesia Ministerio Cristiano “Oasis de Amor” Internacional, es una entidad de interés particular, religiosa, apolítica y no lucrativa, cuyos objetivos, entre otros, son motivar y orientar a toda persona a una restauración integral de su vida emocional, social, física, económica, espiritual, familiar para que llegue a ser una persona activa de la Iglesia.

II. Que para el logro de sus objetivos, introducirán al país un vehículo que les ha sido donado, el cual será utilizado para actividades que la referida Iglesia realiza.

III. Que de conformidad a las facultades que a esta Asamblea Legislativa le confi ere la Constitución de la República, es procedente exonerar del pago de impuestos, incluyendo bodegaje, que pueda causar la introducción al país del vehículo antes mencionado. 6 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

POR TANTO:

en uso de sus facultades constitucionales y a iniciativa del Diputado Rodrigo Samayoa Rivas.

DECRETA:

Art. 1.- Exonérase a la Iglesia Ministerio Cristiano “Oasis de Amor” Internacional, del pago de impuestos, incluyendo bodegaje, a excepción del Impuesto a la Transferencia de Bienes Muebles y a la Prestación de Servicios (IVA), que pueda causar la introducción al país de un vehículo, el cual es de las características siguientes: marca: Ford; tipo: microbús; color: blanco; año: 1993; número de chasis vin: 1FDKE37M5PHA76258.

El vehículo que se introduce amparado en este Decreto, no podrá ser transferido a terceras personas.

La exención concedida es sin perjuicio de la vigilancia y control que deberán ejercer los organismos fi scales respectivos.

Art. 2.- El presente Decreto entrará en vigencia desde el día de su publicación en el Diario Ofi cial.

DADO EN EL SALÓN AZUL DEL PALACIO LEGISLATIVO. San Salvador, a los diecisiete días del mes de marzo del año dos mil once. CONSULTA OTHON SIGFRIDO REYES MORALES

PRESIDENTE LEGAL CIRO CRUZ ZEPEDA PEÑA GUILLERMOPARA ANTONIO GALLEGOS NAVARRETE PRIMER VICEPRESIDENTE SEGUNDO VICEPRESIDENTE

JOSÉ FRANCISCO MERINO LÓPEZ ALBERTO ARMANDO ROMERO RODRÍGUEZ TERCER VICEPRESIDENTE SOLO CUARTO VICEPRESIDENTE VALIDEZ

FRANCISCO ROBERTO LORENZANA DURÁN OFICIALTIENEQUINTO VICEPRESIDENTE NO LORENA GUADALUPE PEÑA MENDOZA CÉSAR HUMBERTO GARCÍA AGUILERA

PRIMERA SECRETARIA SEGUNDO SECRETARIO DIARIO

ELIZARDO GONZÁLEZ LOVO ROBERTO JOSÉ d'AUBUISSON MUNGUÍA

TERCER SECRETARIO CUARTO SECRETARIO

IRMA LOURDES PALACIOS VÁSQUEZ

QUINTA SECRETARIA SEXTA SECRETARIA

MARIO ALBERTO TENORIO GUERRERO

SÉPTIMO SECRETARIO DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 14 de Abril de 2011. 7

CASA PRESIDENCIAL: San Salvador, a los siete días del mes de abril del año dos mil once.

PUBLÍQUESE,

CARLOS MAURICIO FUNES CARTAGENA, Presidente de la República.

JUAN RAMÓN CARLOS ENRIQUE CÁCERES CHÁVEZ, Ministro de Hacienda.

DECRETO No. 651

LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR,

CONSIDERANDO: CONSULTA

I. Que por Decreto Legislativo No. 353, de fecha 19 de octubre de 1989, publicado en el Diario Ofi cial No. 200, Tomo No. 305 del 30 del mismo mes y año, se creó el Consejo Salvadoreño del Café, como institución estatal, de carácter autónomo, cuyos objetivos son formular y dirigir la política nacional en materia cafetalera, orientada al desarrolloPARA económico y socialLEGAL del país.

II. Que a raíz de la crisis económica mundial, el café no ha alcanzado los precios esperados, lo que ha afectado a la cafi cultura nacional, por lo que se tienen que tomar acciones para promocionar dicho producto en los mercados internacionales. SOLO III. Que la Fundación Alianza para la Excelencia del Café INC, de nacionalidad Estadounidense, es una Fundación especialista con prestigio mundial en promover los precios del café en los mercados internacionales,VALIDEZ y con el propósito de que conozcan la calidad del café nacio- nal, el Consejo Salvadoreño del Café llevará a cabo entre los meses de mayo y junio del presente año, el evento denominado “Taza de la Excelencia”, para lo cual ha considerado conveniente contratar los servicios de consultoría de la referida Fundación.

IV. Que dicho Consejo cuenta conOFICIAL un presupuestoTIENE institucional limitado, sin embargo, realizará esfuerzos para fi nanciar el pago de los recursos que se requieren para la contratación de la mencionada consultoría.

V. Que por las razones antes expuestas,NO y conscientes de la limitación del presupuesto de la institución, es procedente exonerar del pago de todo tipo de impuestos y deducciones en dicho concepto por los pagos que realice a la Fundación Alianza para la Excelencia del Café INC, por los DIARIOservicios de consultoría que ésta realizará para el evento a que se refi ere el considerando tercero de este decreto.

POR TANTO:

en uso de sus facultades constitucionales y a iniciativa de los Diputados: Francisco Roberto Lorenzana Durán, Orestes Fredesman Ortez Andrade e Inmar Rolando Reyes.

DECRETA:

Art. 1.- Exonérase del pago del Impuesto Sobre la Renta y de cualquier otro impuesto, a excepción del Impuesto a la Transferencia de Bienes Muebles y a la Prestación de Servicios (IVA), que puedan causar los honorarios que el Consejo Salvadoreño del Café cancele a la Fundación Alianza para la Excelencia del Café INC, por la asesoría que ésta brindará para el evento denominado “Taza de la Excelencia” organizado por el referido Consejo, el cual se realizará en el país a partir del 1° de abril al 15 de julio del presente año. Asimismo, dicho Consejo no estará obligado a realizar deducción alguna en el pago por dicho concepto a la citada Fundación. 8 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

La exención concedida es sin perjuicio de la vigilancia y control que deberán ejercer los organismos fi scales respectivos.

Art. 2.- El presente Decreto entrará en vigencia desde el día de su publicación en el Diario Ofi cial.

DADO EN EL SALÓN AZUL DEL PALACIO LEGISLATIVO. San Salvador, a los diecisiete días del mes de marzo del año dos mil once.

OTHON SIGFRIDO REYES MORALES

PRESIDENTE

CIRO CRUZ ZEPEDA PEÑA GUILLERMO ANTONIO GALLEGOS NAVARRETE PRIMER VICEPRESIDENTE SEGUNDO VICEPRESIDENTE

JOSÉ FRANCISCO MERINO LÓPEZ ALBERTO ARMANDO ROMERO RODRÍGUEZ TERCER VICEPRESIDENTE CUARTO VICEPRESIDENTE

FRANCISCO ROBERTO LORENZANA DURÁNCONSULTA

QUINTO VICEPRESIDENTE PARA LEGAL LORENA GUADALUPE PEÑA MENDOZA CÉSAR HUMBERTO GARCÍA AGUILERA

PRIMERA SECRETARIA SEGUNDO SECRETARIO SOLO

ELIZARDO GONZÁLEZ LOVO VALIDEZROBERTO JOSÉ d'AUBUISSON MUNGUÍA

TERCER SECRETARIO CUARTO SECRETARIO

OFICIALTIENE IRMA LOURDES PALACIOS VÁSQUEZ QUINTA SECRETARIANO SEXTA SECRETARIA

MARIO ALBERTO TENORIO GUERRERO

DIARIO SÉPTIMO SECRETARIO

CASA PRESIDENCIAL: San Salvador, a los siete días del mes de abril del año dos mil once.

PUBLÍQUESE,

CARLOS MAURICIO FUNES CARTAGENA,

Presidente de la República.

JUAN RAMÓN CARLOS ENRIQUE CÁCERES CHÁVEZ,

Ministro de Hacienda. DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 14 de Abril de 2011. 9

DECRETO No. 655.-

LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR,

CONSIDERANDO:

I. Que de conformidad al Artículo 1 de la Constitución de la República, El Salvador reconoce a la persona humana como el origen y el fi n de la actividad del Estado, que está organizado para la consecución de la justicia, la seguridad jurídica y el bien común.

II. Que el Artículo 32 de la Constitución de la República, establece que la familia es la base fundamental de la sociedad y tendrá la protección del Estado, aprobándose la legislación necesaria y creándose los organismos y servicios apropiados para su integración, bienestar y desa- rrollo social, cultural y económico.

III. Que la Constitución de la República, al defi nir los derechos individuales, establece que toda persona tiene derecho a la vida, a la integridad física y moral, a la libertad, a la seguridad, al trabajo, a la propiedad y posesión, a ser protegida en la conservación y defensa de los mis- mos en igualdad de condiciones ante las leyes, y nadie puede ser sometido a servidumbreCONSULTA ni a ninguna otra condición que menoscabe su dignidad.

IV. Que un creciente número de salvadoreños ha migrado a otros países, con miras a mejorarLEGAL sus condiciones sociales y materiales, sus pers- pectivas y las de su familia, por lo que la adopción de la presente ley esPARA apremiante.

V. Que la normativa nacional e internacional vigente, especialmente la Convención Internacional sobre la Protección de los Derechos de Todos los Trabajadores Migratorios y de sus Familiares, protegeSOLO los derechos humanos de todas las personas; sin embargo, resulta necesario contar con una normativa específi ca que tutele los derechos de la persona migrante salvadoreña que se encuentre en situación de vulnerabilidad, de tal forma que provea las herramientas necesarias para mejorarVALIDEZ las condiciones de vida de dicha población.

VI. Que es imperativo legislar para que en el país se garantice la asistencia y protección de los derechos de las personas migrantes en situaciones que perjudican su integridad física y moral, su estatus social, el de su núcleo familiar y que; asimismo, debe instituirse la creación de una entidad autónoma, que tenga OFICIALlas competenciasTIENE y la estructura necesaria para elaborar, proponer, canalizar y verifi car el cumplimiento de las políticas públicas de servicio a los connacionales salvadoreños, dentro y fuera del territorio nacional, desarrollando e implementado programas permanentes de asistencia, protección, integración y cooperación humana, para atender de manera integral y oportuna el proceso migratorio, desde la partida de la NOpersona migrante y la atención de su retorno, hasta la etapa de reinserción a su familia.

POR TANTO: DIARIO En uso de sus facultades constitucionales y a iniciativa de los Diputados: Othon Sigfrido Reyes Morales, Eduardo Enrique Barrientos Zepeda, Carmen Elena Calderón de Escalón, Ana Daysi Villalobos de Cruz, Margarita Escobar, Ricardo Bladimir González, Gladis Marina Landaverde Pa- redes, Hortensia Margarita López Quintana, Hugo Roger Martínez Bonilla, Misael Mejía Mejía, Manuel Vicente Menjívar Esquivel, Ana Virginia Morataya Gómez, Inmar Rolando Reyes, César René Florentín Reyes Dheming, Ana Silvia Romero Vargas, Manuel Rigoberto Soto Lazo; así como de los Diputados de la Legislatura 2006-2009: Blanca Flor América Bonilla Bonilla, Salvador Sánchez Cerén, Sonia Elizabeth Farfán de Cuéllar, Carlos Alfredo Castaneda Magaña, Walter Eduardo Durán Martínez, Ana Guadalupe Erazo Castillo, Luis Arturo Fernández Peña, Argentina García Ventura, Jorge Alberto Jiménez, Israel Montano Osorio y José Alfonso Pacas González; y con el apoyo de los Diputados: Ciro Cruz Zepeda Peña, Roberto José d'Aubuisson Munguía, Guillermo Antonio Gallegos Navarrete, Francisco Roberto Lorenzana Durán, Lorena Guadalupe Peña Mendoza, César Humberto García Aguilera, Irma Lourdes Palacios Vásquez, Mario Alberto Tenorio Guerrero, Félix Agreda Chachagua, Miguel Elías Ahues Karra, Federico Guillermo Avila Qüehl, Yohalmo Edmundo Cabrera Chacón, José Vidal Carrillo Delgado, Darío Alejandro Chicas Argueta, José Alvaro Cornejo Mena, Carlos Cortez Hernández, Luis Alberto Corvera Rivas, Blanca Noemí Coto Estrada, Santos Eduviges Crespo Chávez, Nery Arely Díaz de Rivera, Antonio Echeverría Véliz, Omar Arturo Escobar Oviedo, Julio César Fabián Pérez, Carmen Elena Figueroa Rodríguez, Santiago Flores Alfaro, José Rinaldo Garzona Villeda, Eduardo Antonio Gomar Morán, José Nelson Guardado Menjívar, Norma Guevara de Ramirios, Jorge 10 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

Schafi k Handal Vega Silva, Rafael Antonio Jarquín Larios, Benito Antonio Lara Fernández, Hortensia Margarita López Quintana, Segundo Alejandro Dagoberto Marroquín, Mario Marroquín Mejía, Guillermo Francisco Mata Bennett, Alexander Higinio Melchor López, Juan Carlos Mendoza Portillo, Guillermo Antonio Olivo Méndez, Erik Mira Bonilla, Rafael Ricardo Morán Tobar, Orestes Fredesman Ortez Andrade, Mariela Peña Pinto, Mario Antonio Ponce López, Gaspar Portillo Benítez, Zoila Beatriz Quijada Solís, Carlos Armando Reyes Ramos, Dolores Alberto Rivas Echeverría, Santos Adelmo Rivas Rivas, Gilberto Rivera Mejía, Jackeline Noemí Rivera Avalos, Pedrina Rivera Hernández, Abilio Orestes Rodríguez Menjívar, Mauricio Ernesto Rodríguez, David Rodríguez Rivera, Sonia Margarita Rodríguez Sigüenza, Rodrigo Samayoa Rivas, Misael Serrano Chávez, César Humberto Solórzano Dueñas, Karina Iveth Sosa de Lara, Enrique Alberto Luis Valdés Soto, Ramón Arístides Valencia Arana, Mario Eduardo Valiente Ortiz, Donato Eugenio Vaquerano Rivas, Esdras Samuel Vargas Pérez, Guadalupe Antonio Vásquez Martínez, María Margarita Velado Puentes, Francisco José Zablah Safi e y Carlos Mario Zambrano Campos;

DECRETA LA SIGUIENTE:

LEY ESPECIAL PARA LA PROTECCIÓN Y DESARROLLO DE LA PERSONA MIGRANTE SALVADOREÑA Y SU FAMILIA

TÍTULO I

CAPÍTULO ÚNICO

DISPOSICIONES GENERALES CONSULTA Art. 1.- Esta ley tiene por objeto desarrollar los principios constitucionales rectores garantes de los derechos de la persona migrante salvadoreña y su familia; por medio del diseño, formulación, evaluación y monitoreo de políticas públicas integrales de protección y desarrollo, mediante la coor- dinación interinstitucional e intersectorial del Estado y la sociedad civil, en los procesosPARA de desarrollo LEGAL nacional.

Art. 2.- La presente ley se regirá por los siguientes principios:

a) Respeto irrestricto de los derechos humanos: El respeto a los derechos humanos de la persona migrante, independientemente de su condición migratoria, constituye una prioridad para elSOLO Estado salvadoreño. b) No discriminación: Los benefi cios establecidos en esta ley seránVALIDEZ brindados a las personas migrantes salvadoreñas y su familia, sin distinción de raza, etnia, género, edad, creencias, religión, pertenencia a determinado grupo social u opinión política, o cualquier otra condición.

c) Protección extraterritorial: El Estado tiene la obligación de proteger los derechos humanos de las personas salvadoreñas en el extranjero, independientemente de su condición migratoria. d) Protección especial a gruposOFICIAL vulnerables:TIENE Se brindará protección especial a grupos vulnerables, tales como la niñez y adolescencia, la mujer, el adulto mayor, personas con discapacidad y otras personas migrantes en situación vulnerable califi cadas dentro de la ley.

e) Interés superior de la niñez y adolescencia: Se prestará primordial atención a la niñez y adolescencia, promoviendo acciones que coadyuven a su desarrollo físico, NOpsicológico, moral y social, para lograr el pleno y armonioso desenvolvimiento de su personalidad y el efectivo cumplimiento y garantía de sus derechos. f) Codesarrollo:DIARIO Implica una manera positiva de vincular la migración con el desarrollo, reconociendo a los migrantes como agentes para el mismo, en el cual existe responsabilidad del país de origen en la formulación de políticas; y en la búsqueda de acuerdos con los países de destino.

Art. 3.- Ámbito de aplicación de la Ley:

Esta Ley será aplicable a la persona migrante salvadoreña y su familia.

Art. 4.- Para efectos de la presente ley se entenderá por:

a) Retornado: La persona que voluntariamente o en cumplimiento de una decisión administrativa o judicial de un tercer Estado, regresa a su país de origen. Dentro de esta defi nición se entenderá incluido el deportado.

b) Familia: El grupo social permanente constituido por el matrimonio, la unión no matrimonial o el parentesco, hasta el cuarto grado de consanguinidad y segundo de afi nidad. DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 14 de Abril de 2011. 11

c) Migrante: Persona de nacionalidad salvadoreña que sale del territorio nacional y establece su domicilio de manera permanente o temporal en otro país, indistintamente del estatus migratorio que ostente; o que con el mismo propósito, transita por un territorio para arribar a un tercer estado.

d) Reinserción: Proceso por el cual una persona salvadoreña que regresa al país, se incorpora plenamente al desarrollo nacional.

Art. 5.- Las disposiciones de la presente ley deberán entenderse dirigidas a los géneros femenino y masculino, sin distinción discriminatoria entre géneros.

TÍTULO II

ESTRUCTURA ORGÁNICA

CAPÍTULO I

CONSEJO NACIONAL PARA LA PROTECCIÓN Y DESARROLLO DE LA PERSONA MIGRANTE Y SU FAMILIA.

Art. 6.- Créase el Consejo Nacional para la Protección y Desarrollo de la Persona Migrante y su Familia, como un organismo interinstitucional con la participación de la sociedad civil y los migrantes, institución de derecho público, sin fi nes deCONSULTA lucro, de carácter autónomo, descentralizado, con el fi n de elaborar, proponer, canalizar, verifi car el cumplimiento de la política integral de protección y aquellas políticas relacionadas a los vínculos entre migración y desarrollo. Asimismo, será un ente de coordinación interinstitucional e intersectorial del Estado y los migrantes salvadoreños. El Consejo Nacional para la Protección y Desarrollo de la Persona Migrante y su Familia, se denominaráLEGAL "CONMIGRANTES", o simplemente "el Consejo". PARA

Art. 7.- Para efectos presupuestarios, el Consejo estará adscrito al Ministerio de Relaciones Exteriores. SOLO Art. 8.- El Consejo tendrá personería jurídica y plena capacidad paraVALIDEZ ejercer derechos y contraer obligaciones y contará con patrimonio pro- pio.

Art. 9.- El Consejo tendrá su domicilio y ofi cinas centrales en San Salvador. OFICIALTIENE

CAPÍTULO II

ATRIBUCIONESNO Y OBLIGACIONES DEL CONSEJO

Art. 10.- SonDIARIO atribuciones y obligaciones del Consejo:

a) Elaborar, proponer, canalizar y verifi car el cumplimiento de las políticas integrales de protección y desarrollo para la persona migrante salvadoreña y su familia radicada en territorio nacional.

b) Elaborar, proponer, canalizar y verifi car el cumplimiento de las políticas integrales sobre migración y desarrollo.

c) Elaborar, proponer, canalizar y verifi car la implementación del Plan Estratégico y demás componentes de las políticas integrales de pro- tección de la persona migrante salvadoreña.

d) Elaborar, proponer, canalizar y verifi car la implementación del Plan Estratégico y demás componentes de las políticas integrales, sobre migración y desarrollo.

e) Emitir opinión sobre anteproyectos de ley que fortalezcan el marco jurídico nacional de protección de la persona migrante salvadoreña y su familia.

f) Emitir opinión sobre anteproyectos de ley que fortalezcan el marco jurídico nacional sobre migración y desarrollo. 12 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

g) Emitir opinión sobre la suscripción o ratifi cación de declaraciones, convenios u otros instrumentos internacionales que se relacionen con el objeto de esta ley.

h) Coordinar acciones con las asociaciones y fundaciones sin fi nes de lucro y organismos internacionales, con el objetivo de gestionar recursos, procurando asegurar su auto sostenibilidad.

i) Elaborar y aprobar los reglamentos internos necesarios para su funcionamiento.

j) Crear las unidades técnicas necesarias para la atención de la persona migrante salvadoreña y su familia dentro del territorio nacional; y cuando se estime pertinente, en coordinación con el Ministerio de Relaciones Exteriores, lo podrá hacer en el exterior.

k) Contratar al personal para el funcionamiento del Consejo.

l) Recomendar la creación de una base de datos de los salvadoreños y asociaciones de éstos residentes en el exterior.

m) Coordinar esfuerzos y actividades, que benefi cien a las personas salvadoreñas migrantes, con los consulados de la República y con insti- tuciones públicas y privadas, dentro y fuera del país.

n) Deberá crear mecanismos de consulta directa y virtual con los migrantes salvadoreños a efecto de atender y canalizar sus propuestas.

o) Deberá rendir informe anual de trabajo a la Asamblea Legislativa en el mes de septiembre de cada año.

p) Las demás atribuciones que le faculte la Ley. CONSULTA

CAPÍTULO III DE LA ESTRUCTURA ORGÁNICAPARA LEGAL

Art. 11.- Los fi nes, atribuciones y obligaciones que esta Ley señala al Consejo serán ejercidas por: a) El Pleno del Consejo. SOLO b) La Secretaría Ejecutiva. VALIDEZ c) Las Unidades Técnicas.

Art. 12.- El Pleno del Consejo estará integrado por la persona titular o un representante delegado de las siguientes instituciones públicas y orga- nizaciones no gubernamentales: OFICIALTIENE

Representantes gubernamentales:

a) Ministerio de Relaciones Exteriores,NO a través del Viceministerio para los Salvadoreños en el Exterior.

b) Ministerio de Trabajo y Previsión Social.

c) MinisterioDIARIO de Salud.

d) Ministerio de Educación.

e) Ministerio de Economía.

f) Ministerio de Agricultura y Ganadería.

g) Ministerio de Turismo.

h) Ministerio de Justicia y Seguridad Pública, a través de la Dirección General de Migración y Extranjería.

i) Corporación de Municipalidades de la República de El Salvador.

j) Procuraduría General de la República.

k) Registro Nacional de Personas Naturales. DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 14 de Abril de 2011. 13

Representantes no gubernamentales:

l) Tres representantes de las asociaciones de salvadoreños radicados en el exterior.

m) Un representante de las organizaciones no gubernamentales debidamente inscritas en El Salvador, interesadas y relacionadas con la mate- ria.

n) Un representante de las universidades privadas.

o) Un representante de la Universidad de El Salvador.

p) Un representante de las asociaciones de la pequeña y mediana empresa.

En caso de ausencia o impedimento, los miembros del Pleno del Consejo serán reemplazados por los respectivos suplentes designados en la misma forma que los propietarios, excepto el Viceministro para los Salvadoreños en el Exterior, quien será reemplazado por quien el Viceministerio designe.

El Pleno del Consejo será presidido por el Viceministro para los Salvadoreños en el Exterior, quien ejercerá las funciones de Coordinador del Consejo, y las funciones de Coordinador adjunto las ejercerá el Director General de Migración y Extranjería; en ausencia de ambos el Pleno será presidido por el representante titular que sea elegido entre los miembros presentes.

Los miembros propietarios o los suplentes, en su defecto, ejercerán sus funciones ad honorem.

Art. 13.- Los miembros del Pleno deberán ser salvadoreños, mayores de veintiún años de edad,CONSULTA de reconocida honorabilidad e idoneidad para el cargo y vinculados e identifi cados con el proceso migratorio. LEGAL Art. 14. El procedimiento de selección de los miembros no gubernamentalesPARA del Consejo, a que se refi eren los literales: m, n, o y p, del artículo 12, se establecerá en el respectivo reglamento.

La elección de los miembros no gubernamentales a que se refi ere el literal L del mismo artículo, deberá realizarla el Presidente del Consejo, de tres ternas electas en la sesión de dichas asociaciones, convocada especialmente al efecto por el mismo funcionario. SOLO Art. 15- La Convocatoria para la realización de la sesión de asociacionesVALIDEZ de salvadoreños en el exterior la realizará el Presidente del Consejo por cualquier medio que permita dejar constancia por escrito de la invitación y de la recepción de la convocatoria.

En la convocatoria se hará constar el objetivo y fecha de la sesión y se hará por lo menos con sesenta días de anticipación a la misma.

La convocatoria se dirigirá a las asociaciones de salvadoreños en el exterior que se encuentren en la base de datos a la que se refi ere el Art. 10 letra "L" de la Ley. OFICIALTIENE La sesión podrá realizarse de manera presencial, plataforma electrónica, videoconferencia o cualquier otro medio de las tecnologías de información o comunicación que permitan el debate de losNO convocados y deje constancia de audio, video o escrito de lo discutido y acordado. Lo no contemplado en este artículo será establecido en el Reglamento respectivo.

Art. 16.- LosDIARIO representantes propietarios y suplentes, excepto el Viceministro para los Salvadoreños en el Exterior, serán nombrados por un período de tres años.

Las causales de remoción de su cargo serán establecidas en el reglamento.

Art. 17.- El Pleno del Consejo sesionará por lo menos dos veces al mes o con la frecuencia que sea conveniente para el efi caz desarrollo de sus atribuciones por convocatoria de su Presidente.

También podrá reunirse por convocatoria de la Secretaría Ejecutiva a iniciativa de tres o más de sus miembros.

En este último caso, si la Secretaría Ejecutiva no convocare con la anticipación que requiere la Ley a la sesión solicitada por tres o más de sus miembros, ellos mismos podrán hacerlo.

Toda sesión se celebrará en el lugar que se determine en la convocatoria, la cual deberá comunicarse a los miembros del Pleno con no menos de cuarenta y ocho horas de anticipación al día y hora de la sesión de que se trate. 14 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

El Pleno podrá sesionar sin previa convocatoria, siempre y cuando todos sus miembros se encontraren presentes y decidieren unánimemente celebrar sesión.

Las resoluciones del Pleno se deberán asentar en un Libro de Actas autorizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Art. 18.- El quórum para que el Pleno pueda sesionar válidamente se formará con la mitad mas uno de sus miembros propietarios o en su defecto los suplentes. Cada uno de los miembros propietarios o quien haga sus veces tendrá derecho a un voto. Las resoluciones se adoptarán válidamente por mayoría simple de sus miembros, en caso de empate, quien presida la sesión tendrá voto califi cado.

CAPÍTULO IV

DEL PLENO DEL CONSEJO

Art. 19.- Además de ejercer las atribuciones y obligaciones del Consejo establecida en el Art. 10 de la presente Ley, el Pleno tendrá las siguientes facultades:

a) Acordar su organización y métodos de trabajo, de conformidad a lo establecido en el Art.10, letra i) de la presente Ley.

b) Supervisar la gestión del Secretario Ejecutivo y aprobar o desaprobar sus actuaciones.

c) Aprobar o desaprobar la memoria anual y el estado de gastos administrativos que presenteCONSULTA el Secretario Ejecutivo.

d) Nombrar y remover al Secretario o Secretaria Ejecutiva y demás funcionarios de nivel ejecutivo. e) Examinar y resolver sobre cualquier asunto relacionado con el objeto y fi nes del Consejo.LEGAL f) Nombrar o remover a los empleados y trabajadores del Consejo que seanPARA necesarios. g) Autorizar la contratación de servicios técnicos para la realización de estudios o trabajos especiales.

h) Determinar la estructura administrativa necesaria para el cumplimiento de los fi nes establecidos en la ley. i) Evaluar la implementación y cumplimiento de los planes,SOLO programas y proyectos emanados del Consejo. j) Dar seguimiento a los tratados y convenios internacionales relacionadosVALIDEZ con la persona migrante salvadoreña. k) Ejercer las demás atribuciones o facultades que legalmente le correspondan.

OFICIAL CAPÍTULO V TIENEDE LA ADMINISTRACIÓN NO Art. 20.- La Administración del Consejo estará a cargo de la Secretaría Ejecutiva, que será nombrada por el Pleno, elegido entre candidatos propuestos por las diferentes entidades representadas en la misma. DIARIO Art. 21.- Para el cargo en la Secretaría Ejecutiva se requiere ser de nacionalidad salvadoreña, mayor de treinta años, de reconocida integridad y notoria competencia para el desempeño del cargo y con experiencia en materia migratoria.

Art. 22.- El cargo de la Secretaría Ejecutiva será desempeñado a tiempo completo en las ofi cinas principales del Consejo y será incompatible con cualquier otro cargo público, excepto la docencia.

Art. 23.- Las atribuciones y deberes de la Secretaría Ejecutiva son:

a) Cumplir y hacer cumplir las resoluciones del Pleno del Consejo.

b) Proponer al Consejo las medidas administrativas que estime necesarias, para lograr el cumplimiento de los objetivos y fi nes de la presente ley. DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 14 de Abril de 2011. 15

c) Elaborar los planes que de conformidad a las directrices del Consejo les sean requeridos, los cuales serán presentados para su aproba- ción.

d) Ejecutar el presupuesto de gastos y autorizar las erogaciones de conformidad al reglamento respectivo.

e) Ejercer la jefatura del personal de la Institución, asignar sus funciones; y suspenderlos por las faltas que determine el respectivo reglamen- to.

f) Presentar al Pleno del Consejo para su aprobación la memoria anual y estado de gastos a que se refi ere el Art.19, letra, c de la presente Ley y todos los informes que le sean requeridos.

g) Supervisar el funcionamiento de las ofi cinas del Consejo.

h) Establecer los sistemas y normas que regirán la contabilidad y la presentación de los estados fi nancieros de acuerdo con la Ley, garantizando la transparencia y rendición de cuentas.

i) Ejercer las demás atribuciones y funciones que le asigne el Consejo.

Art. 24.- La Secretaría Ejecutiva tendrá la representación legal del Consejo.

En tal carácter le corresponderá actuar en nombre del mismo en los actos y contratos que celebre; lo mismo que en los procedimientos judiciales o administrativos en que tenga interés ateniéndose a las instrucciones que al efecto hubiere recibido del Pleno. Asimismo, podrá conferir poderes generales o especiales previo acuerdo del Pleno. CONSULTA

CAPÍTULO VI DE LAS UNIDADES TÉCNICASPARA LEGAL

Art. 25.- El Consejo podrá contar con Unidades Técnicas para asistir en la ejecución de los servicios de atención a los migrantes que se requieran, en coordinación con el Ministerio de Relaciones Exteriores. La estructura, competencias y demás funciones de estas UnidadesSOLO Técnicas serán establecidas en el Reglamento Interno del Consejo. VALIDEZ TÍTULO III

PLAN ESTRATÉGICO PARA LA PROTECCIÓN Y DESARROLLO DE LA PERSONA OFICIALMIGRANTETIENE SALVADOREÑA Y SU FAMILIA NO CAPÍTULO I DEFINICIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO DIARIO Art. 26.- El Plan Estratégico para la Protección y Desarrollo de la Persona Migrante Salvadoreña y su Familia, tendrá un enfoque de derechos, orientado al respeto irrestricto de los derechos humanos contenidos en la Constitución de la República y los tratados vigentes, con el objeto de aplicar las políticas públicas que garanticen, promuevan y restituyan los derechos de los Migrantes y su familia, por medio de la ejecución de los Programas de Asistencia y Protección Humanitaria; y de Migración y Desarrollo, sin perjuicio de los demás planes y programas que determine el Consejo en la política respectiva.

CAPÍTULO II

DEL PROGRAMA DE ASISTENCIA Y PROTECCIÓN HUMANITARIA

Art. 27.- Se establece el Programa de Asistencia y Protección Humanitaria el cual deberá garantizar la vigencia plena de los derechos humanos, en situaciones que afectan la dignidad, la vida, la libertad, la integridad física, psicológica y moral de las personas migrantes y sus familias. 16 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

El programa atenderá los servicios de asistencia y repatriación a las personas en situaciones extremas tales como: accidentes, enfermedades terminales o fallecimiento; facilitará la búsqueda de personas desaparecidas; asistirá a las víctimas o sobrevivientes de trata de personas y su familia; dará asistencia a las personas retornadas, a las víctimas de abuso y explotación sexual; asistencia médica, psicológica, psiquiátrica y de rehabilitación. Se harán esfuerzos por facilitar mecanismos de reunifi cación familiar y demás que el Consejo estime necesarios.

Art. 28.- Créase el Proyecto de Consulta y Asistencia Legal, Educación y Servicios de Salud para la Persona Migrante y su Familia.

Art. 29.- Créase un fondo especial para pagar los costos de retorno de heridos y repatriación de salvadoreños fallecidos en el exterior, el cual se denominará Fondo Especial de Repatriación de Fallecidos y Heridos.

La asignación de recursos fi nancieros del fondo será de carácter suplementario, este apoyo estará dirigido a personas de escasos recursos.

La cuantía del fondo deberá ser determinada por el Consejo e incorporada en su presupuesto.

Art. 30.- Créase el proyecto denominado "Campaña de Concientización sobre los Riesgos de Migrar de Manera Indocumentada". Esta campaña tendrá como objetivo alertar a la población salvadoreña sobre los riesgos de la migración indocumentada que conlleva un alto costo humano y genera desintegración familiar. Esta campaña será ejecutada a través de diferentes medios de comunicación y actividades a nivelCONSULTA nacional.

CAPÍTULO III DEL PROGRAMA MIGRACIÓNPARA Y DESARROLLO LEGAL

Art. 31.- Se establece un Programa Sobre Migración y Desarrollo, el cual buscará la integración y cooperación productiva, económica, social y cultural; así como, deberá garantizar la vigencia plena de los derechos económicos, sociales y culturales de la persona migrante y su familia, por medio de la implementación de proyectos productivos de cooperación técnicaSOLO y desarrollo económico; de retorno a casa, de identidad cultural y demás que el Consejo estime necesarios. VALIDEZ

Art. 32.- El Proyecto de Cooperación Productiva y Cooperación Técnica tiene como objetivos establecer acciones encaminadas a facilitar la reinserción laboral y empresarial de las personas migrantes que regresan al país; promoviendo iniciativas de instalación de pequeña y mediana empresa e inversión de capitales en el territorio nacional, incluyendo la construcción de alianzas estratégicas entre población migrante y productores naciona- les. OFICIALTIENE Asimismo, promoverá en el sistema fi nanciero nacional y otros intermediarios fi nancieros la reducción de los costos de envío de las remesas desde el exterior hacia el territorio nacional. NO

Art. 33.- CréaseDIARIO el Proyecto de Transferencia de Tecnología y de Conocimientos Científi cos, Técnicos y Culturales. El Proyecto se efectuará con el fi n de que las personas migrantes salvadoreñas puedan contribuir a fomentar la innovación y a desencadenar procesos de aprendizaje.

Art. 34.- El Consejo creará una "Bolsa de Empleo" con el fi n de facilitar la reinserción laboral del retornado, considerando sus habilidades y destrezas.

Art. 35.- Créase el Proyecto de Atracción de Inversiones para los Salvadoreños en el Exterior. El Consejo creará estrategias de promoción de inversiones a través de incentivos para las pequeñas y medianas empresas.

El Proyecto de Incentivos para la Creación de Pequeñas y Medianas Empresas, proporcionará asesoramiento, apoyo técnico y fomentará el vínculo entre las remesas y la fi nanciación de créditos para actividades empresariales, por medio del establecimiento de mecanismos de cooperación con instituciones del sistema fi nanciero. DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 14 de Abril de 2011. 17

Art. 36.- Los migrantes benefi ciarios podrán, por una sola vez, ingresar al país sus pertenencias y menaje de casa, incluido su vehículo cuyo valor C.I.F. no sobrepase los veinte mil dólares de los Estados Unidos de América, libre de derechos arancelarios, excepto el IVA. Podrán además, introducir al território nacional sus herramientas de trabajo y demás bienes propios para el ejercicio de su profesión u ofi cio, libres de derechos arancelarios. Se considerarán herramientas de trabajo, la maquinaria, automotores de tracción y demás equipos utilizados por el migrante para el montaje y operación de talleres, plantas manufactureras y empresas productivas.

Art. 37.- Para que la persona migrante salvadoreña acceda a los benefi cios del presente Capítulo, deberá comprobar mediante una constancia de las autoridades respectivas, su condición de retornado.

Sin perjuicio de lo anterior, no gozarán de los benefi cios establecidos en este Capítulo:

a) Los funcionarios y demás miembros del personal administrativo y técnico, que desempeñan cargos en el servicio exterior. Esta disposición se hará extensiva al núcleo familiar del funcionario y del personal de la misión diplomática u ofi cina consular acreditados en el exterior.

b) Los delegados y enviados especiales que desempeñen por encargo de alguna dependencia del Gobierno una misión fuera del territorio de la República.

c) Las personas que en el extranjero participen en programas de desarrollo o de cooperación, en virtud de acuerdos o convenios internacio- nales.

d) Las personas que residen en el país y que tengan inversiones en el extranjero. e) Los estudiantes y las personas que gocen de programas de estudio fi nanciados con fondosCONSULTA provenientes del Estado u otras fuentes de co- operación nacional e internacional.

f) Los condenados por delito cometido en algún país de tránsito o de destino, siempre que la acción u omisión constituya delito en El Salvador y sea sancionado con una pena de prisión igual o mayor en la legislaciónPARA salvadoreña. LEGAL

Art. 38.- Todos los contenidos y alcances de los programas y proyectos del Plan Estratégico, deberán ser regulados por medio del Reglamento Interno elaborado por el Consejo. SOLO TÍTULOVALIDEZ IV CAPÍTULO ÚNICO

RÉGIMEN ECONÓMICO Y FINANCIERO OFICIAL Art. 39.- El patrimonio del Consejo estará constituidoTIENE por: a) Los fondos presupuestarios que leNO sean asignados. b) Los recursos fi nancieros o en especie que provengan de fi deicomisos, donaciones u otros, conferidos o constituidos por personas naturales o jurídicas, nacionales o extranjeras. c) Los bienesDIARIO muebles, inmuebles y valores adquiridos con fondos asignados al Consejo desde su creación. d) Cualquier otro ingreso o adquisición que incremente su patrimonio.

Art. 40.- El Consejo elaborará el proyecto anual de ingresos y egresos; así como su respectivo régimen de salarios atendiendo a las políticas, procedimientos y fechas presupuestarias establecidas por la Ley de Administración Financiera del Estado y el Ministerio de Hacienda, y lo remitirá por medio del Ministerio de Relaciones Exteriores al Órgano Ejecutivo para su inclusión en el Presupuesto General del Estado.

Art. 41.- El proceso de conformación de los miembros del Pleno se iniciará dentro de los primeros treinta días de vigencia de la presente Ley.

Art. 42.- El Presidente de la República, dentro del plazo de 90 días a partir de la vigencia de esta Ley, emitirá el reglamento de ejecución de la misma. 18 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

Art. 43.- Derógase todas las disposiciones que contravengan lo dispuesto en la presente Ley.

Art. 44.- El presente Decreto entrará en vigencia ocho días después de su publicación en el Diario Ofi cial.

DADO EN EL SALÓN AZUL DEL PALACIO LEGISLATIVO: San Salvador, a los diecisiete días del mes de marzo del año dos mil once .

OTHON SIGFRIDO REYES MORALES

PRESIDENTE

CIRO CRUZ ZEPEDA PEÑA GUILLERMO ANTONIO GALLEGOS NAVARRETE

PRIMER VICEPRESIDENTE SEGUNDO VICEPRESIDENTE

JOSÉ FRANCISCO MERINO LÓPEZ ALBERTO ARMANDO ROMERO RODRÍGUEZ

TERCER VICEPRESIDENTE CUARTO VICEPRESIDENTE CONSULTA FRANCISCO ROBERTO LORENZANA DURÁN

QUINTO VICEPRESIDENTE PARA LEGAL LORENA GUADALUPE PEÑA MENDOZA CÉSAR HUMBERTO GARCÍA AGUILERA

PRIMERA SECRETARIA SEGUNDO SECRETARIO

ELIZARDO GONZÁLEZ LOVO SOLO ROBERTO JOSÉ d'AUBUISSON MUNGUÍA

TERCER SECRETARIO VALIDEZCUARTO SECRETARIO

IRMA LOURDES PALACIOS VÁSQUEZ QUINTA SECRETARIAOFICIAL TIENE SEXTA SECRETARIA

NOMARIO ALBERTO TENORIO GUERRERO SÉPTIMO SECRETARIO DIARIO

CASA PRESIDENCIAL: San Salvador, a los siete días del mes de abril del año dos mil once.

PUBLÍQUESE,

CARLOS MAURICIO FUNES CARTAGENA,

Presidente de la República.

JAIME ALFREDO MIRANDA FLAMENCO,

Viceministro de Cooperación para el Desarrollo,

Encargado del Despacho. DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 14 de Abril de 2011. 19 ORGANO EJECUTIVO MINISTERIO DE ECONOMÍA RAMO DE ECONOMÍA

ACUERDO No. 346

San Salvador, 31 de marzo de 2011.

EL ORGANO EJECUTIVO EN EL RAMO DE ECONOMIA,

Vistas la solicitud e información complementaria presentadas el 9, 11 y 23 de febrero y 2 de marzo de 2011, suscritos por el señor Mario Alberto Valenzuela González, en su carácter de Apoderado Especial de la sociedad Rectex de El Salvador, Sociedad Anónima de Capital Variable, que se abrevia Rectex de El Salvador, S.A. de C.V., registrada con el Número de Identifi cación Tributaria 0614-170609-104-6, la primera relativa a que se le autorice ampliar su actividad para dedicarse a la comercialización de sobrantes, retazos y desperdicios textiles, prendas de vestir de segunda calidad, accesorios y partes de prendas de vestir defectuosos (botones, ziperes, cinchos de tela, cuellos, copas), así como desperdicios de cartón, plástico y tarimas de madera usadas en embalaje de productos; asimismo, se le autorice ampliar sus instalaciones para operar en el Lote J-19, ubicado en Calle Nonualco y Avenida Chaparrestique, Zona Franca Industrial y Comercial de Exportación San Bartolo, municipio de Ilopango, Departamento de San Salvador, y se le amplíe los mercados de exportación; los demás escritos complementando informaciónCONSULTA a su petición inicial;

CONSIDERANDO: LEGAL I. Que la solicitud e información complementaria fueron presentadas en estePARA Ministerio el 9, 11 y 23 de febrero y 2 de marzo de 2011;

II. Que la sociedad Rectex de El Salvador, S.A. de C.V. goza de los benefi cios de la Ley de Zonas Francas Industriales y de Comercialización, para aplicarlos a la comercialización de sobrantes, retazos y desperdicios textiles, que serán proveídos únicamente por Usuarios de Zona Franca y Depósitos para Perfeccionamiento Activo, queSOLO serán exportados fuera del Área Centroamericana, según Acuerdo No. 36, de fecha 7 de enero de 2010, publicado en el Diario Ofi cial No. 11, TomoVALIDEZ No. 386 del 18 de enero del mismo año;

III. Que la sociedad ha sido autorizada para operar en el Lote No. J-20, Calle Nonualco y Avenida Chaparrastique, Zona Franca Industrial y Comercial San Bartolo, el cual tiene una extensión de 3,232 m2; no obstante debido al crecimiento en sus operaciones ha arrendado el Lote No. J-19, ubicado en dicha ZonaOFICIAL Franca, cuyaTIENE área es de 3,232 m2, por lo que su área de operaciones se incrementará a 6,464 m2;

IV. Que a la sociedad se le ha incentivado la actividad de comercialización de sobrantes, retazos y desperdicios textiles; sin embargo las empresas textileras y de confección les proveeránNO además de los desperdicios generados en el proceso de producción, bienes utilizados en embalaje de materia prima, los cuales son califi cados como desperdicios de plástico, cartón y madera (tarimas); los que destinará fuera y dentro del Área Centroamericana,DIARIO inclusive en el mercado nacional, a excepción de los productos textiles;

V. Que la Dirección de Comercio e Inversión ha emitido opinión favorable, mediante la cual considera procedente acceder a lo solicitado, según consta en el expediente respectivo;

POR TANTO,

De conformidad a las razones expuestas y a los Artículos 3, 17 y 52 de la Ley de Zonas Francas Industriales y de Comercialización, este Minis- terio,

ACUERDA:

1. Modifi car el numeral 1 del Acuerdo No. 36, de fecha 7 de enero de 2010, publicado en el Diario Ofi cial No. 11, Tomo No. 386 del 18 de enero de 2010, de la sociedad RECTEX DE EL SALVADOR, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, por el siguiente: 20 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

Autorizar la ampliación de instalaciones para que la Sociedad desarrolle sus operaciones en los Lotes Nos. J-19 y J-20, los cuales tienen una extensión de 3,232 m2 cada uno, totalizando un área de operaciones de 6,464 m2, ubicados en la Zona Franca Industrial y Comercial de Exportación San Bartolo, municipio de Ilopango, Departamento de San Salvador, que se dedicará a la comercialización de desperdicios textiles, tales como: hilazas, hilos, retazos, sobrantes de tejido, prendas de vestir de segunda calidad, accesorios y partes de prendas de vestir defectuosos u obsoletos (botones, ziperes, cinchos de tela, cuellos, copas, etc.), proveídos únicamente por Usuarias de Zona Franca y Depósitos para Perfeccionamiento Activo, los cuales podrán ser exportados dentro y fuera del Área Centroamérica, excepto el mercado nacional; asimismo a la comercialización de desperdicios de cartón, plástico y madera, proveídos únicamente por Usuarios de Zonas Fran- cas y Depósitos para Perfeccionamiento Activo, los cuales pueden ser destinados dentro y fuera del Área Centroamericana, inclusive en el mercado nacional;

2. Autorizar de conformidad al Artículo 3 de la Ley en referencia; a la sociedad RECTEX DE EL SALVADOR, S,A. DE C.V., para que pueda destinar los desperdicios de cartón, plástico y madera al Área Centroamericana y fuera de ésta o para su posterior nacionalización;

3. La sociedad benefi ciaria deberá dar cumplimiento a lo que establece el Artículo 3, inciso 3º de la Ley Zonas Francas Industriales y de Comercialización, en lo relativo al pago de los derechos e impuestos de importación sobre el valor en Aduana del bien que se interne, el de Transferencia de Bienes Muebles y a la Prestación de Servicios, Impuesto sobre la Renta e Impuestos Municipales correspondientes;

4. La sociedad benefi ciaria deberá dar cumplimiento a las disposiciones legales de carácter laboral y de seguridad social a favor de los traba- jadores, según lo establece el Art. 29 de la Ley de Zonas Francas Industriales y de Comercialización; así como de mantener las condiciones necesarias de seguridad industrial y laboral que establece el Código de Trabajo y demás normas aplicables; 5. Queda obligada la sociedad benefi ciaria a cumplir el Artículo 28 literales a), b), c), d),CONSULTA e), f), g), j), k) y m) de la Ley de Zonas Francas Industriales y de Comercialización, y demás Leyes de la República, así como también las obligaciones que se le imponen por medio de este Acuerdo y en Resoluciones o Instructivos que emitan las Instituciones competentes; 6. Hágase saber el presente Acuerdo a la Dirección General de Aduanas y Dirección GeneralLEGAL de Impuestos Internos del Ministerio de Hacien- da; PARA

7. El presente Acuerdo entrará en vigencia el día de su publicación en el Diario Ofi cial. COMUNÍQUESE. MARIO CERNA, VICEMINISTRO DE COMERCIO E INDUSTRIA. SOLO (Registro No.VALIDEZ F051538)

ACUERDO No. 350 OFICIALTIENE San Salvador, 5 de abril de 2011.

EL ORGANO EJECUTIVO EN EL RAMO NODE ECONOMIA,

Vista la solicitudDIARIO e información complementaria presentadas a este Ministerio el 18 de febrero y 10 de marzo de 2011, el primer escrito suscrito por el señor René Arturo Rubio Valle, actuando en calidad de Apoderado General Administrativo y Mercantil de la sociedad Compañía Salvadoreña de Teleservices, Sociedad Anónima de Capital Variable, que puede abreviarse CST, S.A. de C.V., registrada con Número de Identifi cación Tributaria 0614-070104-101-0, relativo a que se les autorice ampliar sus operaciones en el edifi cio ubicado en el Parque Residencial Primavera y Zona Comer- cial No. 2, Edifi cio No. 1, niveles 1, 2 y 3, Calle Primavera y 19 Avenida Sur, municipio de Santa Tecla, Departamento de La Libertad, en un área de 3,788.23 m2; el segundo escrito por la Licenciada Ingrid María Molina de González, en su carácter de Comisionada para dicho trámite, a fi n de complementar información a la petición inicial;

CONSIDERANDO:

I. Que la solicitud de mérito fue presentada en este Ministerio el 18 de febrero de 2011; asimismo presentaron documentación complementaria el 10 de marzo del mismo año; DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 14 de Abril de 2011. 21

II. Que la sociedad CST, S.A. de C.V. goza de los benefi cios de la Ley de Servicios Internacionales, para aplicarlos al servicio de mercadeo por vía telefónica, conocidos en el comercio internacional como "Call Center", según Acuerdo No. 864, de fecha 30 de septiembre de 2008, publicado en el Diario Ofi cial No. 202, Tomo No. 381 del 28 de octubre de 2008. Asimismo se le autorizó ampliación de sus instalaciones, según Acuerdo No. 489, de fecha 4 de junio de 2010, publicado en el Diario Ofi cial No. 115, Tomo No. 387, del 21 de junio de 2010;

III. Que la benefi ciaria ha sido autorizada para operar en el Edifi cio Plaza Olímpica, intersección Avenida Olímpica y Pasaje 3, Colonia Escalón, San Salvador y en el edifi cio ubicado en Lotes Nos. 231, 3421 y S/N, sobre la 67 Avenida Sur, Colonia Escalón, San Salvador, cuyas ex- tensiones superfi ciales son de 6,688.28 m2 y 4,186.79 m2, respectivamente, pero en virtud del crecimiento de sus operaciones se extenderá en las instalaciones ubicadas en el Parque Residencial Primavera y Zona Comercial No. 2, Edifi cio No. 1, niveles 1, 2 y 3, Calle Primavera y 19 Avenida Sur, municipio de Santa Tecla, Departamento de La Libertad, de 1,174.35 m2, 1,306.94 m2 y 1,306.94 m2, respectivamente, que suman 3,788.23 m2; totalizando su área de operaciones en 14,663.30 m2.

IV. Que la Dirección de Comercio e Inversión, ha emitido su dictamen en sentido favorable, mediante el cual considera procedente acceder a lo solicitado, según consta en el expediente respectivo;

POR TANTO: De conformidad a las razones expuestas y Artículos 24, 46 literal a) de la Ley de Servicios InternacionalesCONSULTA y 45 inciso 2º de su Reglamento, este Ministerio,

ACUERDA: LEGAL 1. Modifi car el numeral 1º de la parte dispositiva del Acuerdo No. 864, dePARA fecha 30 de septiembre de 2008, publicado en el Diario Ofi cial No. 202, Tomo No. 381 del 28 de octubre de 2008, en el sentido de ampliar las instalaciones de la sociedad Compañía Salvadoreña de Teleservices, S.A. de C.V., para que además de operar en el Edifi cio Plaza Olímpica, intersección Avenida Olímpica y Pasaje 3, Colonia Escalón, San Salvador, con un área de 6,688.28 mt2 y en el edifi cio ubicado en la Colonia Escalón, sobre la 67 Avenida Sur, Lotes Nos. 231, 3421 y S/N, San Salvador, en un área de 4,186.79SOLO mt2, también pueda hacerlo en el Parque Residencial Primavera y Zona Comercial No. 2, Edifi cio No. 1, niveles 1, 2 y 3, Calle Primavera y 19 Avenida Sur, municipio de Santa Tecla, Departamento de La Libertad, los cuales constan de 1,174.35 m2, 1,306.94 m2 y 1,306.94 m2 y sumanVALIDEZ 3,788.23 m2, totalizando un área de operaciones de 14,663.30 m2, en donde realizar el servicio de telemercadeo por vía telefónica, conocidos en el comercio internacional como "Call Center"; dicho servicio lo prestará a clientes establecidos fuera y dentro del Área Centroamericana, excepto al mercado nacional;

2. Autorizar como Centro de Servicios un área de 3,788.23 m2 de las instalaciones ubicadas en el Parque Residencial Primavera y Zona Co- mercial No. 2, Edifi cio No. 1, OFICIALniveles 1, 2 y 3,TIENE Calle Primavera y 19 Avenida Sur, municipio de Santa Tecla, Departamento de La Libertad, de 1,174.35 m2, 1,306.94 m2 y 1,306.94 m2, 3. En lo demás queda sin ninguna modiNOfi cación el Acuerdo No. 864, antes mencionado; 4. Hágase saber el presente Acuerdo a la Dirección General de Aduanas y Dirección General de Impuestos Internos del Ministerio de Hacien- da; DIARIO 5. El presente Acuerdo entrará en vigencia el día de su publicación en el Diario Ofi cial. Comuníquese. MARIO CERNA, VICEMINISTRO DE COMERCIO E INDUSTRIA.

(Registro No. F051681)

ORGANO JUDICIAL

ORTE UPREMA DE USTICIA C S J

ACUERDO No. 1084-D.- CORTE SUPREMA DE JUSTICIA: San Salvador, veintisiete de agosto de dos mil diez. El Tribunal con fecha ca- torce de julio de dos mil diez, ACORDÓ: Autorizar a la Licenciada EVELYN MARICELA GALVEZ PORTILLO, para que ejerza la profesión de ABOGADO en todas sus ramas, en vista de haber cumplido con todos los requisitos legales y a lo resuelto por esta Corte en el expediente respectivo. 22 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

COMUNÍQUESE Y PUBLÍQUESE.- J. B. JAIME.- F. MELENDEZ.- J. N. CASTANEDA S.- E. S. BLANCO R.- M. REGALADO.- PERLA J.- R. M. FORTIN H.- M. TREJO.- M. POSADA.- Pronunciado por los magistrados y magistradas que lo suscriben.- S. RIVAS AVENDAÑO.

(Registro No. F051545)

ACUERDO No. 5-D.- CORTE SUPREMA DE JUSTICIA: San Salvador, veintiocho de enero de dos mil once.- El Tribunal con fecha treinta de noviembre de dos mil diez, ACORDÓ: Autorizar a la Licenciada GLENDA CECIBEL FARFAN LUNA, para que ejerza la profesión de ABOGADO en todas sus ramas, en vista de haber cumplido con todos los requisitos legales y a lo resuelto por esta Corte en el expediente respectivo.- COMUNÍ- QUESE Y PUBLÍQUESE.- J. B. JAIME.- F. MELENDEZ.- J. N. CASTANEDA S.- E. S. BLANCO R.- M. REGALADO.- PERLA J.- M. TREJO.- M. POSADA.- Pronunciado por los magistrados y magistradas que lo suscriben.- S. RIVAS AVENDAÑO.

(Registro No. F051504)

CONSULTA

ACUERDO No. 158-D.- CORTE SUPREMA DE JUSTICIA: San Salvador, veintiocho de febrero de dos mil once.- El Tribunal con fecha veinte de diciembre de dos mil diez, ACORDÓ: Autorizar a la Licenciada ANA MARCELA CORNEJOLEGAL ESCOBAR, para que ejerza la profesión de ABOGADO en todas sus ramas, en vista de haber cumplido con todos los requisitosPARA legales y a lo resuelto por esta Corte en el expediente respectivo.- COMUNÍQUESE Y PUBLÍQUESE.- J. B. JAIME.- F. MELENDEZ.- J. N. CASTANEDA S.- E. S. BLANCO R.- M. REGALADO.- PERLA J.- R. M. FORTIN H.- M. POSADA.- Pronunciado por los magistrados y magistradas que lo suscriben.- S. RIVAS AVENDAÑO. SOLO (Registro No.VALIDEZ F051610)

ACUERDO No. 169-D.- CORTE OFICIALSUPREMA DETIENE JUSTICIA: San Salvador, veintiocho de febrero de dos mil once.- El Tribunal con fecha siete de febrero de dos mil once, ACORDÓ: Autorizar al Licenciado RODRIGO ISAAC ALVARENGA RIVERA, para que ejerza la profesión de ABOGADO en todas sus ramas, en vista de haber cumplido con todos los requisitos legales y a lo resuelto por esta Corte en el expediente respec- tivo.- COMUNÍQUESE Y PUBLÍQUESE.-NO J.B. JAIME.- F. MELENDEZ.- J. N. CASTANEDA S.- E. S. BLANCO R.- R. E. GONZALEZ.-M. REGALADO.- PERLA J.- M.F. VALDIV.- Pronunciado por los magistrados y magistradas que lo suscriben.- S. RIVAS AVENDAÑO. DIARIO (Registro No. F051585)

ACUERDO No. 195-D.- CORTE SUPREMA DE JUSTICIA: San Salvador, veintiocho de febrero de dos mil once.- El Tribunal con fecha ocho de diciembre de dos mil diez, ACORDÓ: Autorizar a la Licenciada ASTRID XIOMARA MENJIVAR GARCIA, para que ejerza la profesión de ABOGADO en todas sus ramas, en vista de haber cumplido con todos los requisitos legales y a lo resuelto por esta Corte en el expediente respecti- vo.- COMUNIQUESE Y PUBLIQUESE.- J. B. JAIME.- J. N. CASTANEDA S.- E. S. BLANCO R.- M. REGALADO.- PERLA J.- R. M. FORTIN H.- M. A. CARDOZA A.- M. POSADA.- Pronunciado por los magistrados y magistradas que lo suscriben.- S. RIVAS AVENDAÑO.

(Registro No. F051531) DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 14 de Abril de 2011. 23 INSTITUCIONES AUTONOMAS ALCALDÍAS MUNICIPALES

DECRETO No. UNO

EL CONCEJO MUNICIPAL DE TEPECOYO, DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD,

CONSIDERANDO: I. Que el Código Municipal señala en el Artículo 4 como competencia de las municipalidades, entre otras: el impulso del turismo interno y externo y la regulación del uso y explotación turística y deportiva de lagos, ríos, islas, bahías, playas y demás sitios propios del municipio; la regulación y el desarrollo de planes y programas destinados a la preservación, restauración, aprovechamiento racional y mejoramiento de los recursos naturales, de acuerdo a la ley; la elaboración, aprobación y ejecución de planes de desarrollo local; la promoción del desarrollo industrial, comercial, agropecuario, artesanal y de los servicios; así como facilitar la formación laboral y estimular la generación de empleo, en coordinación con las instituciones competentes del Estado; la promoción de la cultura y la recreación; la regulación del funcionamiento de restaurantes, bares, clubes nocturnos y otros establecimientos similares; la promoción y organización de ferias y festividades populares; la regulación del uso de parques, calles, aceras y otros sitios municipales; II. Que el municipio posee una impresionante topografía, paisajes, clima agradable, recursos naturales, patrimonio cultural, historia, tradiciones y costumbres; festividades importantes; producción de café, hortalizas, artesanías y otrosCONSULTA productos que posibilitan la promoción, inversión y fomento del turismo rural; III. Que presenta un cúmulo de historia y cultura; el municipio de Tepecoyo debe conservarlas y protegerlas como legado a las generaciones presentes y futuras; LEGAL IV. Que la migración de nuevos habitantes y el desarrollo, están cambiandoPARA el estilo de vida y la vivienda, pues se están destruyendo casas antiguas de gran valor histórico, se está afectando y deteriorando la vegetación y recursos naturales con que se cuenta, por lo que se hace necesario tomar medidas que posibiliten la habitabilidad en el municipio y al mismo tiempo aprovechar las potencialidades del mismo para convertirlo en un atractivo del turismo regional y nacional; V. Que es interés del Concejo Municipal la creación de unaSOLO Asociación de Desarrollo Turístico, como órgano de ejecución del sector turis- mo. VALIDEZ

POR TANTO DECRETA La siguiente:

Ordenanza ReguladoraOFICIAL de la ActividadTIENE Turística en el Municipio de Tepecoyo, Departamento de La Libertad. NO TITULO I DISPOSICIONES GENERALES

DIARIO CAPITULO I OBJETO, JURISDICCION, COMPETENCIA Y ACTIVIDADES REGULADAS.

OBJETO Art. 1.- Esta ordenanza tiene por objeto regular la actividad turística en el municipio de Tepecoyo como factor de desarrollo económico y social, a través de establecer los principios y bases tendientes a organizar, coordinar, promover, fomentar, proteger y estimular el turismo.

JURISDICCION Art. 2. - Quedan sometidas a las disposiciones de esta ordenanza, las actividades de las entidades públicas y privadas, dirigidas al fomento, aprovechamiento o desarrollo de las actividades que revistan signifi cación turística en el municipio de Tepecoyo, entre éstas: servicios de hospedaje en casas de familia; hoteles; albergues rurales y zonas de acampar; tours operadores locales; asociaciones de guías, productores artesanales; servicios de alimentos y bebidas; tales como restaurantes rurales, servicios de comidas criollas, rutas gastronómicas, así como la organización de actividades religiosas, recreativas, culturales y educativas turísticas, dentro del marco del desarrollo sostenible. 24 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

AUTORIDAD COMPETENTE

Art. 3.- La autoridad competente para aplicar la presente ordenanza será el Concejo Municipal, el Alcalde o el funcionario que sea delegado mediante acuerdo municipal.

ACTIVIDADES REGULADAS

Art. 4. Se declaran objeto de protección de la presente ordenanza:

a) El rescate, defensa, protección, conservación, restauración y rehabilitación del patrimonio cultural del municipio representado por objetos, reliquias, documentos de valor histórico, arquitectónico, urbanístico o artístico, así como también las costumbres, tradiciones, rituales, actos festivos, folklore, danzas, música autóctona y demás valores o bienes que conformen dicho patrimonio.

b) La conservación y la protección de los inmuebles de valor patrimonial o restos de éstos, constituidos por edifi caciones, construcciones y espacios abiertos que representen la arquitectura, el urbanismo y la forma de vida de una época, o por haber sido escenario de importantes hechos históricos del municipio.

c) La investigación documental de las fuentes históricas y el acopio de la correspondiente documentación sobre el municipio, que permitan la reconstrucción de su pasado histórico, así como el conocimiento, el rescate, la preservación y el fomento de sus valores típicos.

d) La promoción en la ciudadanía de una conciencia de los valores culturales del municipio en todas sus manifestaciones. e) El estímulo y el desarrollo de todas aquellas actividades culturales dirigidas a exaltar yCONSULTA reafi rmar los rasgos cívicos y colectivos, caracte- rísticos de la comunidad de Tepecoyo.

f) La conservación de los recursos naturales, especialmente la protección de especies tales como el venado cola blanca, cuzuco, tucán o pico de navaja, garrobos y zorrillos, y su aprovechamiento en el desarrollo de actividades turísticasLEGAL y artesanales tradicionales. g) La higiene en la preparación y conservación de alimentos ofrecidos en PARAel municipio.

h) La promoción y rescate de productos artesanales como atarrayas, hamacas de pita, piedras de moler y batellas de madera.

i) La colocación de rótulos, vallas publicitarias y otros como antenas que contaminan la imagen visual de los paisajes y cabecera municipal, así como regular la contaminación por ruidos. SOLO j) La extracción de piezas arqueológicas, su registro y exposición.VALIDEZ k) Cualquier otra que se considere pertinente.

CAPITULO II OFICIALTIENE DEFINICIONES

Art. 5. - Para los efectos de la presente NOordenanza se consideran las siguientes defi niciones:

BIENES CULTURALES: Son las obras materiales o espirituales, tangibles e intangibles, que por su valor histórico, estético, intelectual, lingüístico, social, etnográfi co,DIARIO religioso o arqueológico revisten importancia para la interpretación del desarrollo y la construcción de la identidad del municipio y del país.

BOSQUE: Es toda superfi cie de tierra cubierta total o parcialmente por árboles, arbustos y matorrales.

CENTRO HISTÓRICO: Núcleo urbano de construcción antigua, o a partir de la cual se inicia el cimiento urbano. Constituye el lugar de mayor atracción social, económica, política y cultural, que se caracteriza por contener los bienes vinculados con la historia de una determinada ciudad, a partir de la cultura que le dio origen.

CENTROS DE INFORMACIÓN TURÍSTICA: Constituyen un servicio gratuito brindado en horarios de atención, destinados a los turistas y residentes del municipio, cuyo propósito es brindar información sobre todo lo que el municipio ofrece. En ellos se puede obtener información sobre visitas guiadas, alojamiento, eventos, actividades culturales, horarios, lugares a visitar, mapas de la ciudad y otros. DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 14 de Abril de 2011. 25

COSTUMBRES: Reglas sociales que defi nen el comportamiento de las personas en una sociedad y cuya violación tiene como consecuencia desapro- bación o castigo. Las costumbres se diferencian de las tradiciones en que aquellas tienen una base organizativa por tanto su transgresión es castigada con mayor severidad.

CULTURA: Conjunto de rasgos distintivos espirituales y materiales, intelectuales y afectivos, tangibles e intangibles que caracterizan a una sociedad o grupo social en un periodo determinado. La cultura manifi esta los modos de vida, ceremonias, arte, invenciones, tecnología, valores, tradiciones, creencias, toma de conciencia y obras que le trascienden.

CULTURA TURÍSTICA: Es estar preparados para recibir y atender a los turistas que visitan el municipio y darles una cálida bienvenida y servicios de calidad. La cultura turística debe fomentarse en todas las personas residentes del municipio, incluyendo a los niños, para ser muy buenos anfi triones de los visitantes.

CONJUNTO HISTÓRICO: Todo grupo de construcciones y de espacios que constituyen un asentamiento humano en el medio urbano o rural y cuya cohesión y valor son reconocidos desde el punto de vista arqueológico, arquitectónico, histórico, estético o socio cultural.

CONSERVACIÓN ARQUITECTÓNICA: Es la aplicación de los procedimientos técnicos cuya fi nalidad es detener los mecanismos de alteración o impedir que surjan nuevos deterioros en un edifi co que por sus características urbanas, arquitectónicas,CONSULTA históricas o de uso, son parte del patrimonio cultural edifi cado.

CONSERVACIÓN DEL MEDIOAMBIENTE: Conjunto de actividades humanas para garantizarLEGAL el uso sostenible del ambiente, incluyendo las medidas para su protección, mantenimiento, rehabilitación, restauración, el manejoPARA y mejoramiento de los recursos naturales y ecosistemas.

CONSTRUCCIÓN: Acción y efecto de edifi car o ejecutar una obra propia ya sea de la arquitectura o de la ingeniería o de ambas. SOLO CONTRIBUCIÓN ESPECIAL: Es el tributo establecido en una ordenanzaVALIDEZ por los Concejos Municipales, y que se caracteriza porque el contribuyente recibe real o presuntamente, un benefi cio especial derivado de la ejecución de obras públicas, realizadas por el municipio.

ECOTURISMO: Actividad que se caracteriza por visitar destinos en los que el principal encanto es la naturaleza. En este turismo destacan los parques nacionales, parajes y reservas naturales. OFICIALTIENE

EMPRESAS TURÍSTICAS: Las que ofrecenNO y prestan servicios a turistas en las áreas de información, transporte, alojamiento, alimentación y recreación. DIARIO EJES VERDES: Son el conjunto de arriates distribuidos de una manera secuencial en las vías públicas.

HISTORIA: Disciplina científi ca que tiene por objeto de estudio el desarrollo de la vida de la humanidad o de un grupo focalizado, es decir identifi ca de manera ordenada los acontecimientos pasados y los momentos memorables de un grupo o nación. La historia se ocupa de los acontecimientos del pasado en lo relativo a las sociedades y sus múltiples representaciones políticas, sociales, institucionales, científi cas, artísticas, etc.

IMAGEN URBANA: Las características topológicas, arquitectónicas y urbanas de una ciudad o de un sector de la ciudad.

INDUSTRIA Y SERVICIOS TURÍSTICOS: Las actividades que realizan los productores de bienes de consumo para turistas y los prestadores de servicio para la actividad turística, así como las instituciones públicas y privadas relacionadas con la promoción y desarrollo del turismo en El Salvador. 26 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

INVENTARIO DE BIENES CULTURALES INMUEBLES: Es la identifi cación a partir de una fi cha de cada edifi cio considerado como bien cultural inmueble.

MEDIO AMBIENTE: El sistema de elementos bióticos, socioeconómicos, culturales y estéticos que interactúan entre sí, con los individuos y con la comunidad en la que viven, determinando su relación y sobrevivencia en el tiempo y el espacio.

PARQUE ECOLÓGICO: Área de alto valor escénico y/o biológico que por sus condiciones de localización y accesibilidad, se destina a la preser- vación, restauración y aprovechamiento sostenible de sus elementos biofísicos, para educación ambiental y recreación pasiva.

PERMISO O LICENCIA DE OBRA: Instrumento jurídico que emite la municipalidad donde se garantiza el cumplimiento de las normas de cons- trucción establecidas tanto a nivel municipal como nacional. Luego de la obtención de este permiso se podrán iniciar las obras respectivas.

PATRIMONIO CULTURAL: Conjunto de bienes que por su valor histórico, espiritual, estético y de profunda manifestación cultural deben ser protegidos, resguardados, preservados y conservados para el goce y estudio de presentes y futuras generaciones. Son parte del patrimonio cultural: material arqueológico, monumentos históricos, piezas de arte, imágenes religiosas, antigüedades, material etnológico, bienes históricos e intelectuales y otros que en su momento sean declarados por expertos en la materia. CONSULTA PRESTADORES DE SERVICIOS TURÍSTICOS: Personas naturales o jurídicas habilitadas para prestar servicios turísticos como agencias de viajes, guías turísticos, viviendas turísticas y todas aquellas actividades relacionadas con el turismo. PARA LEGAL RECURSOS NATURALES: Elementos naturales que el hombre puede aprovechar para satisfacer sus necesidades económicas, sociales y culturales. Se dividen en renovables y no renovables.

RECURSOS TURÍSTICOS NACIONALES: Todos los recursosSOLO y sitios recreativos, arqueológicos, culturales y naturales que se encuentran dentro del país y que son considerados o desarrollados como atractivos turísticos.VALIDEZ

RECURSOS TURÍSTICOS PRIVADOS: Capitales e infraestructuras de las empresas turísticas estrictamente privadas, dedicadas a actividades como el comercio, las cuales tienen como objetivo comercializar servicios que satisfagan las necesidades del turista. OFICIALTIENE REGIÓN, ZONA O CENTRO TURÍSTICO DE INTERÉS NACIONAL: Lugar o zona del territorio nacional declarado como tal por el Órgano Ejecutivo en el Ramo de Turismo que por susNO características constituye un atractivo turístico real o potencial, pero carece de la infraestructura y servicios necesarios para desarrollarse. DIARIO RESTAURACIÓN: Constituye el grado máximo de conservación, ya que comprende todos aquellos procedimientos técnicos que buscan reestablecer la unidad formal y la estructura del bien cultural en su totalidad, respetando su historicidad, sin falsearlo; y tiene como fi nalidad asegurar su conser- vación y revelar o restituir su valor y cualidades estéticas o históricas. La liberación, consolidación, reintegración, integración y reconstrucción, son los tipos de intervención más frecuentes en la restauración.

SISTEMA INTEGRADO DE INFORMACIÓN TURÍSTICA: Es una herramienta que integra la información turística de los municipios de la Micro Región, los recursos y operadores turísticos; lo que permite conocer la situación turística real de los diversos sectores implicados en el desarrollo turístico: transporte, alojamiento, ofi cinas de turismo, atractivos, actividades y otros.

SISTEMA DE SEGURIDAD TURÍSTICA: Son el conjunto de acciones realizadas por las instituciones del gobierno central, el municipio, agentes privados e instituciones sin fi nes de lucro encaminadas a proteger la vida, la salud, la integridad física, psicológica y económica de los visitantes, prestadores de servicios y miembros de las comunidades receptoras. DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 14 de Abril de 2011. 27

SUJETOS DE APLICACIÓN DE LA LEY: Todas aquellas personas a las que va dirigida la aplicación de la ordenanza municipal.

TURISMO O ACTIVIDAD TURÍSTICA: Las actividades que realizan las personas durante sus viajes en lugares distintos a los de su habitual residencia, por un período consecutivo inferior a un año, con fi nes de recreación o descanso.

TURISMO ALTERNATIVO: Permite realizar viajes que tienen como fi n hacer actividades recreativas en contacto directo con la naturaleza y las expresiones culturales; con una actitud y compromiso de conocer, respetar, disfrutar y participar en la conservación de los recursos naturales y cultu- rales. Las modalidades del turismo alternativo son: turismo de naturaleza y aventura, ecoturismo y turismo rural

TURISMO CULTURAL: Es aquel que tiene como motivación el acercamiento al patrimonio del lugar visitado. Tiene como fi n conocer las ciudades, museos y monumentos que tengan valor histórico y/o artístico.

TURISMO DEPORTIVO Y DE AVENTURA: Tiene como objetivo principal practicar alguna actividad vinculada al deporte.

TURISMO GASTRONÓMICO: Se trata de un tipo de turismo en el que los protagonistas son la comida y bebida típicas de un municipio, país o de una región. CONSULTA

TURISMO RURAL: Se realiza en pequeñas localidades rurales en las que es posible el contacto con la naturaleza. La paz del campo, la fl ora, la fauna y la belleza de los paisajes son sus grandes atractivos. PARA LEGAL TURISTA: Toda persona que permanece al menos una noche fuera de su lugar habitual de residencia y que realiza actividad turística.

ZONA VERDE: Responde al área de terreno destinado a la recreaciónSOLO al aire libre, para uso público y/o comunitario. VALIDEZ TÍTULO II

CAPÍTULO I OFICIALOBLIGACIONESTIENE DEL CONCEJO MUNICIPAL EN MATERIA DE TURISMO NO OBLIGACIONES DEL CONCEJO MUNICIPAL EN MATERIA DE TURISMO Art. 6. El ConcejoDIARIO Municipal de Tepecoyo tendrá las siguientes obligaciones en materia de turismo: a) Divulgar la presente ordenanza para que la población y los ciudadanos sean los principales promotores del turismo en el municipio.

b) Expedir las ordenanzas y resoluciones de carácter local que en forma específi ca contribuyan al fortalecimiento y desarrollo del turismo.

c) Promover el esparcimiento, el recreo al aire libre y el turismo en el municipio, respetando las normas y estrategias nacionales que existieren al respecto.

d) Apoyar a la Asociación de Desarrollo Turístico en la promoción de programas culturales, ambientales y turísticos.

e) Destinar los recursos humanos y económicos necesarios para la ejecución de las políticas que promuevan y fomenten el turismo, mediante la aprobación de una partida especial en el presupuesto municipal.

f) Coordinar el asesoramiento y capacitación de entidades públicas y privadas que promuevan acciones para el fomento y desarrollo de la actividad turística.

g) Motivar a las comunidades a la formación de microempresas tales como: artesanías, guías locales, guarda recursos, establecimientos fami- liares o asociativos dedicados a actividades relacionadas con el turismo. 28 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

h) Promocionar los productos elaborados en el municipio, tales como los trabajos en añil y cuero.

i) Controlar y vigilar la calidad de las actividades y establecimientos turísticos en el municipio, que han obtenido las licencias de funciona- miento. Para ello coordinará con las instancias del gobierno central representadas en el municipio.

j) Proteger y supervisar el patrimonio, cultural, ambiental y turístico del municipio.

k) Crear o fi jar, conforme a las disposiciones de la Ley Tributaria Municipal y previo análisis técnico, tasas o tributos tendientes a fortalecer la actividad turística en el municipio.

l) Impulsar los procesos de participación ciudadana tendientes a generar una conciencia y práctica colectiva para el fomento, promoción y sostenibilidad de la actividad turística, respetuosa de la cultura y el ambiente.

m) Nombrar un representante del Concejo Municipal ante la Asociación de Desarrollo Turístico del municipio que será el enlace entre ambas instancias y será quien promoverá la adopción de la legislación local, que contribuya a un mejor ordenamiento y organización de la ciudad, en función de las obligaciones que se establecen en la ordenanza.

n) Garantizar la ejecución de las estrategias para el desarrollo turístico municipal, establecidas en forma participativa en el plan estratégico local, con el conjunto de actores locales.

ñ) Coordinar con la Unidad Técnica de la Micro Región El Bálsamo acciones para la divulgación de los destinos turísticos y productos loca- les.

o) Coordinar con otros municipios el desarrollo de circuitos turísticos, que posibiliten la promoción conjunta y el acceso a nuevos merca- dos. CONSULTA p) Adoptar toda la legislación vigente para el sector turístico incluyendo reglamentos generales y especiales.

q) Crear mecanismos que garanticen la seguridad a los turistas y el respeto a sus derechos como consumidores y usuarios de los servicios, en concordancia con la normativa nacional. LEGAL r) Participar en el sistema integrado de información turística de la Micro RegiónPARA El Bálsamo y crear centros de información turística local. s) Mantener una adecuada señalización turística interna en el municipio, en concordancia con las directrices nacionales, e impulsar campañas de concientización ciudadana, que generen una verdadera cultura sobre el turismo y los valores de la región, el municipio y el país. t) Proporcionar al Ministerio de Turismo la informaciónSOLO necesaria sobre las actividades desarrolladas. u) Promover el desarrollo de productos turísticos en el ámbito municipal, acordes con las tendencias del mercado nacional e internacional.

v) Participar en la elaboración de las estadísticas de turismo nacionalVALIDEZ y local, de acuerdo a las normas establecidas por el Ministerio de Tu- rismo.

w) Conservar y promover las tradiciones, tales como: la tradicional fi esta de los cumpas y la fi esta patronal de San Esteban Proto Mártir, así como promover la conservaciónOFICIAL y rehabilitaciónTIENE de las zonas verdes del centro urbano del municipio.

TÍTULO III

NOASOCIACIÓN DE DESARROLLO TURÍSTICO

DIARIO CAPÍTULO I NATURALEZA, FUNCIÓN, MEDIOS Y FINES

NATURALEZA Y FUNCIÓN

Art. 7.- La Asociación de Desarrollo Turístico del Municipio de Tepecoyo, es la instancia consultiva, de coordinación, y de apoyo al gobierno local, que tiene como función fundamental la formulación de propuestas para las políticas y normas, planifi cación, control de los establecimientos y operación de la actividad turística, en el marco de las políticas nacionales emitidas por el Ministerio de Turismo y esta municipalidad.

DE LOS FINES

Art. 8.- La Asociación de Desarrollo Turístico del Municipio de Tepecoyo tiene como fi nes:

a) Consolidar y apoyar a la municipalidad, como ente responsable de la actividad turística a través de la acción de sus instancias directivas, de apoyo y gestión. DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 14 de Abril de 2011. 29

b) Promocionar turísticamente al municipio en concordancia con las políticas nacionales que existieren al respecto.

c) Participar activamente en la formulación del plan estratégico participativo del turismo local, que posibilite la articulación con las propuestas nacionales.

d) Coordinar acciones para proteger el patrimonio cultural, ambiental y turístico del municipio.

e) Consolidar al municipio, como un destino turístico, en el ámbito nacional e internacional.

f) Estimular la actividad turística a nivel local y regional en el marco de las políticas de desarrollo integral de la Micro Región El Bálsamo.

g) Impulsar la coordinación pública, privada y comunitaria orientada al diseño, ejecución y seguimiento de planes turísticos integrales.

h) Fomentar la participación ciudadana tendiente a generar una conciencia y práctica colectiva para el fomento y promoción de la actividad turística respetuosa de la cultura y medio ambiente local.

i) Aportar criterios y apoyar a la municipalidad de Tepecoyo en los ámbitos pertinentes para el cumplimiento de sus roles específi cos y las atribuciones establecidas en el Código Municipal y esta ordenanza.

MEDIOS

Art. 9.- Para alcanzar los fi nes propuestos, la Asociación de Desarrollo Turístico en el Municipio de Tepecoyo, se valdrá de los siguientes me- dios: CONSULTA a) El plan estratégico de desarrollo turístico, elaborado con participación comunitaria.

b) Un fondo de desarrollo turístico constituido por aportes locales, nacionales e internacionales, tendiente a fortalecer la actividad turística. c) La optimización de los recursos interinstitucionales, humanos, materialesPARA y económicos, LEGAL relacionados con la actividad turística. d) El apoyo de la Unidad Técnica de la Micro Región El Bálsamo a través de la promoción, estimulo y coordinación de actividades turísticas y del establecimiento de nexos institucionales de ésta con el Ministerio de Turismo y demás instituciones públicas y privadas que ayuden a impulsar y establecer el rubro turístico como uno de los principales componentes del desarrollo de los municipios de la zona. e) El apoyo de las autoridades, para el control y vigilanciaSOLO de la calidad de las actividades y establecimientos turísticos en el municipio que han obtenido licencias de funcionamiento. VALIDEZ f) La coordinación con otros municipios para el desarrollo de circuitos turísticos que posibiliten la promoción conjunta y el acceso a nuevos mercados.

g) El mapa turístico municipal y el inventario de las actividades más relevantes que se llevan a cabo en el municipio, como tradiciones y costumbres. OFICIALTIENE h) La historia reconstruida del municipio, junto con la historia del bálsamo y el café. NO CAPÍTULO II DIARIOINSTANCIA RESPONSABLE DE LA EJECUCIÓN DE LA POLÍTICA TURÍSTICA

Art. 10.- Para garantizar el logro de las obligaciones establecidas en el Artículo 6 y las competencias contempladas en el Artículo 11, la Aso- ciación de Desarrollo Turístico del municipio será la instancia ejecutiva responsable de coordinar la ejecución de la política turística local, para ello articulará esfuerzos con el Concejo Municipal y todas las instancias representadas en la Asociación de Desarrollo Turístico.

COMPETENCIAS

Art. 11.- La Asociación de Desarrollo Turístico podrá tener las siguientes competencias en materia turística:

a) Formular y ejecutar el plan operativo anual, con especifi cación de las políticas de desarrollo turístico y de los eventos a realizar, procurando el máximo aprovechamiento económico y social de los atractivos turísticos del municipio, con el fi n de promover y fortalecer la identidad local. 30 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

b) Formular los proyectos turísticos en coordinación con los lineamientos y políticas dictadas por la municipalidad y el Ministerio Turismo.

c) Elaborar y mantener actualizado el registro turístico municipal de los prestadores de servicios turísticos en el municipio.

d) Elaborar y mantener actualizado el inventario de los atractivos turísticos del municipio y la guía turística municipal.

e) Formular e implementar, con la participación del sector público y privado, así como de la comunidad civil organizada, las políticas turís- ticas armónicas y coherentes; incluyendo la promoción de las actividades turísticas a través de la realización de campañas educativas y de sensibilización de la población.

f) Organizar, coordinar y promover programas para la capacitación de recursos humanos del municipio en materia técnica, fi nanciera y de diversifi cación de productos, para su incorporación en actividades turísticas.

g) Participar activamente en la organización, desarrollo y promoción de las tradiciones locales, regionales, nacionales y de las manifestaciones artísticas, el folklore, la danza y las artesanías que tengan potencial como atractivos turísticos del municipio.

h) Coordinar un plan de rutas y señalización local para el mejoramiento de la infraestructura y accesibilidad vial con énfasis en los sitios de interés turístico.

i) Promover el buen servicio de todas las actividades turísticas (restaurantes, hoteles, comercios, centros culturales y similares).

j) Otorgar distinciones a los operadores turísticos.

k) Velar por el cumplimiento de esta ordenanza y demás disposiciones legales que regulen la materia.

l) Cualquier otra que se establezca en los instrumentos legales que regulen la materia. CONSULTA

CAPÍTULO III LEGAL CONFORMACIÓN DE LA ASOCIACIÓN DE DESARROLLOPARA TURÍSTICO DE TEPECOYO

INTEGRACIÓN DE LA ASOCIACIÓN DE DESARROLLO TURÍSTICO

Art. 12.- Podrán ser miembros de la Asociación de DesarrolloSOLO Turístico de Tepecoyo:

a) Representante del Concejo municipal VALIDEZ

b) Micro y pequeños empresarios

c) Artesanos d) Casa de Encuentro Juvenil OFICIALTIENE e) Representante de la Cofradía f) Dueños de fi ncas NO g) Empresarios de turismo h) RepresentanteDIARIO de jóvenes i) Representante de sector deportivo

j) Representante de sector mujeres

k) Representaciones de iglesias

l) Comités culturales

m) Otros relacionados con la actividad turística del municipio de Tepecoyo.

Art. 13.- Los recursos para el fi nanciamiento de las actividades de la Asociación de Desarrollo Turístico, serán los provenientes de:

a) Contribuciones o donaciones de personas naturales o jurídicas, públicas o privadas, nacionales o internacionales.

b) Ingresos generados por las actividades propias la Asociación de Desarrollo Turístico. DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 14 de Abril de 2011. 31

TITULO IV

DEL SISTEMA TURÍSTICO MUNICIPAL

CAPÍTULO I

DE LOS PRESTADORES DE SERVICIO TURÍSTICO

INTEGRACIÓN DEL SISTEMA TURISTICO MUNICIPAL

Art. 14.- El sistema turístico municipal estará integrado por las personas naturales y jurídicas quienes realicen actividades de servicio tales como:

a) Servicios de guías turísticos, transporte, agencias de viajes, alojamiento, recreación, alquiler de vehículos y cualquier otro servicio destinado al turista.

b) Gastronómicos, restaurantes, bares y similares.

c) Manifestaciones culturales, artísticas y artesanales que representen atractivos turísticos.

d) Organización, promoción y comercialización de los servicios señalados en los literales anteriores.

e) Servicios de información, promoción, publicidad y propaganda, administración, protección,CONSULTA higiene, auxilio y seguridad hacia los turis- tas.

f) Formación y capacitación en el área turística. PARA LEGAL OBLIGACIONES DE LOS PRESTADORES DE SERVICIOS

Art. 15.- Los prestadores de servicio turístico para el mejor desarrollo del turismo deberán: a) Facilitar información y brindar la colaboración necesariaSOLO a la Asociación de Desarrollo Turístico con el objeto de poder elaborar estudios, inventarios, catálogos, guías, encuestas y estadísticas pertinentes.VALIDEZ b) Dar estricto cumplimiento a las condiciones mínimas de salubridad, calidad y efi ciencia, ofrecidas en la prestación de servicios turísti- cos.

c) Colaborar con el aseo y conservación de las vías, rutas turísticas que se diseñen, iglesia, parques, senderos, áreas de descanso y recreo, jardines y terrenos aledaños aOFICIAL sus establecimientosTIENE o áreas previamente señaladas. d) Procurar la formación de su personal a fi n de garantizar recursos humanos con un alto nivel de efi ciencia. e) Contratar personal idóneo en el áreaNO de turismo. f) Instaurar un mecanismo para recibir las sugerencias y denuncias de los usuarios de los bienes y servicios turísticos adquiridos en Tepecoyo.

g) PromocionarDIARIO el turismo y la cultura nacional, regional y local, mediante ferias, exhibiciones y similares, por medio de la música, la danza, el teatro, artes plásticas, artesanía, gastronomía, fi estas típicas y otras manifestaciones;

h) Promover a través de la publicidad turística, la identidad y los valores municipales.

i) Destinar en los diferentes medios publicitarios, un espacio para la marca turística micro regional.

j) Estimular la participación de la comunidad civil organizada en las actividades turísticas municipales.

k) Proteger el medioambiente y la vida silvestre.

l) Contribuir al embellecimiento de las vías de acceso a los centros turísticos.

Art. 16.- Los prestadores de servicios turísticos que deseen participar en los planes, los programas y la promoción turística elaborados por la Asociación de Desarrollo Turístico, podrán inscribirse en el registro turístico micro regional a través del DTM (Departamento Turístico Micro regio- nal). 32 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

CAPITULO II

DEL REGISTRO TURÍSTICO MICRO REGIONAL

Art. 17.- La Asociación de Desarrollo Turístico facilitará y coordinará acciones para la creación del registro turístico de la Micro Región El Bálsamo con el objeto de determinar la naturaleza, magnitud, ubicación y demás características de las actividades que realizan los prestadores de servicios turísticos en los municipios.

Art. 18.- A fi n de obtener la inscripción en el registro turístico, el prestador del servicios deberá dirigir una solicitud por escrito al Departamento Turístico Micro regional, adjuntando los documentos necesarios para su funcionamiento de acuerdo con la actividad que desarrolle.

Art. 19.- El Departamento Turístico Micro regional tiene la facultad de verifi car la veracidad de la información consignada por los prestadores de servicios turísticos.

Art. 20.- El prestador de servicios turísticos una vez inscrito en el registro turístico, deberá actualizar los datos en el primer trimestre de cada año. CONSULTA Art. 21.- Las personas naturales o jurídicas que estén inscritas en el registro turístico, podrán:

a) Participar y colaborar en la elaboración del plan estratégico de turismo municipal. b) Participar en el desarrollo, promoción y celebración de congresos. PARA LEGAL c) Participar en el desarrollo, rescate y promoción de las tradiciones locales, regionales o nacionales, tales como: ferias, fi estas, festivales artísticos y manifestaciones culturales.

d) Participar en la promoción y ejecución de los programas para la capacitación de recursos humanos. e) Dar a conocer sus proyectos. SOLO VALIDEZ CAPÍTULO III

DE LA INFORMACIÓN TURÍSTICA OFICIALTIENE Art. 22.- El municipio a través la Asociación de Desarrollo Turístico, ofrecerá al turista facilidades de información y señalización, a través de los siguientes medios:

a) Ofi cina de información ubicada enNO un lugar estratégico del municipio.

b) Personal conformado por guías e informadores, ubicados en lugares estratégicos. c) PersonalDIARIO de la Policía Nacional Civil y Policía de Turismo, debidamente entrenados para apoyar el desempeño turístico del municipio. d) Un cuerpo de voluntarios, integrado por jóvenes estudiantes y trabajadores preferiblemente que residan en el municipio, como elementos de apoyo para los centros de información, durante temporadas y eventos especiales que ameriten su colaboración.

e) La guía turística municipal, mapas, calendarios, folletos, rutas turísticas y cualquier tipo de información turística impresa debidamente actualizada.

f) Un sistema de señalización en las vías de acceso y demás vías del municipio, para una mejor circulación y ubicación de los sitios de inte- rés.

g) Cualquier otro medio que se requiera.

Art. 23.- El municipio a través de la Asociación de Desarrollo Turístico en coordinación con el Departamento Turístico Micro regional y el Ministerio de Turismo, promoverán eventos, campañas turísticas y de información a los visitantes, así mismo realizarán cursos de capacitación de personal, a fi n de proporcionar una mejor calidad de servicio al turista. DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 14 de Abril de 2011. 33

CAPÍTULO IV

DERECHOS DE LOS TURISTAS

Art. 24.- Todo usuario del servicio turístico tendrá el derecho de:

a) Recibir los servicios turísticos en las condiciones ofrecidas y contratadas.

b) Obtener información veraz sobre todas y cada una de las ofertas de servicios turísticos.

c) Obtener información de las actividades y destinos turísticos del municipio de Tepecoyo y de los que conforman la Micro Región El Bál- samo.

d) Recibir los documentos que acrediten los términos de la contratación del servicio obtenido y sus respectivas facturas.

e) Obtener una adecuada seguridad para su persona y bienes, así como todas aquellas condiciones de seguridad turística.

f) Presentar sugerencias y observaciones, respecto de la calidad de los servicios turísticos.

CAPÍTULO V INCENTIVOS CONSULTA

Art. 25.- Las empresas turísticas establecidas o que presten sus servicios en el municipio podrán gozar de los benefi cios e incentivos otorgados por el Concejo Municipal. Estos podrán ser acordados siempre y cuando se cuente con la disponibilidadLEGAL fi nanciera o al establecerse tasas o tributos destinados a la promoción y fomento del turismo en el municipio. Los benefi ciariosPARA deberán reunir las condiciones establecidas en tales normativas.

Art. 26.- El Concejo Municipal promoverá en todo caso:

a) Programas de apoyo a la micro, pequeña y mediana empresa.SOLO b) La agilización de autorizaciones para que prestadores de serviciosVALIDEZ puedan establecerse en el municipio. Las autorizaciones se concederán en el plazo máximo de treinta días.

c) Gestionará fondos provenientes de instituciones públicas y privadas, así como de gobiernos o entidades extranjeras tanto públicas como privadas.

d) Cada año, dará un diploma dondeOFICIAL se nombreTIENE como "Promotor del Turismo en Tepecoyo" a la persona natural o jurídica que haga aportes signifi cativos para darle cumplimiento a esta ordenanza o se haya destacado como promotor del turismo o prestador de servicios.

e) Publicación en revistas municipalesNO o de turismo de aquellos lugares, empresas o personas naturales o jurídicas que más se destaquen en la actividad turística. DIARIO TÍTULO V

DE LOS SUJETOS

Art. 27.- Son sujetos del fomento y conservación de la actividad turística en el municipio:

Toda persona natural o jurídica del municipio que tenga la capacidad y no tenga ningún impedimento legal.

Son, así mismo, sujetos de la ley las personas que incumplan con las disposiciones de la presente ordenanza y demás normativa relacionada.

En el caso de que el sujeto, fuere un menor de edad, o incapaz será representado, por sus padres o representantes legales, quienes responderán ante el municipio por las infracciones que cometieren en contravención a la presente ordenanza y demás normativa aplicable.

En el caso de las personas jurídicas, será el representante legal quien responderá ante el municipio por las infracciones que cometieren en con- travención a la presente ordenanza y demás normativa aplicable. 34 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

TÍTULO VI

DE LAS OBLIGACIONES Y PROHIBICIONES GENERALES

CAPÍTULO I

OBLIGACIONES DE LOS SUJETOS

Art. 28.- Los sujetos tienen las siguientes obligaciones:

a) Velar por la preservación, rescate y realce de las tradiciones y manifestaciones culturales.

b) Preservar los bienes del municipio y, en caso de daño, procurar su restauración.

c) Respetar el patrimonio natural, cultural e histórico del municipio.

d) Informar a las autoridades competentes de toda actividad que cause daños a: el medio ambiente y a los recursos naturales en general, patrimonio cultural y patrimonio edifi cado, y; a patrimonios públicos y privados.

e) Colaborar en las campañas de protección y conservación de los recursos y actividades con las que cuenta el municipio para la promoción del turismo.

f) Proteger los recursos forestales, el suelo, las fuentes y corrientes de agua del municipio.

g) Hacer un uso racional de los recursos naturales del municipio. CONSULTA

h) Cumplir con los requisitos exigidos por el Concejo Municipal para el otorgamiento de permisos o licencias. i) Permitir las labores de inspección y control de parte de la Asociación de Desarrollo TurísticoLEGAL y del personal de la municipalidad y de otras instancias que dependen del gobierno municipal o nacional. PARA j) Cumplir con las demás obligaciones que se deriven de la presente ordenanza, resoluciones y acuerdos municipales y demás leyes que les fueren aplicables.

k) Mantener limpio y ordenado el centro histórico, las vías públicas, parques, senderos, áreas de descanso y recreo, y en general las rutas turísticas de municipio. SOLO l) Contribuir con la aplicación de esta ordenanza. VALIDEZ

CAPÍTULO II OFICIALPROHIBICIONESTIENE DE LOS SUJETOS

Art. 29.- Se prohíbe a los sujetos:

a) Demoler, reparar, remodelar, ampliar,NO o cambiar de uso, cualquier edifi cación con valor histórico, patrimonial, arquitectónico o urbanístico sin la debida autorización del Concejo Municipal. b) AlmacenarDIARIO materiales explosivos o infl amables que presenten peligro para las edifi caciones del centro histórico. c) La instalación de cualquier tipo de rótulos, avisos, señales o de cualquier clase de objetos en el centro histórico del municipio. Esta regulación incluye el recubrimiento de la fachada del inmueble con la colocación de facias metálicas o de cualquier tipo, como también la colocación de rótulos pintados sobre facias, paredes y otros.

d) Obstaculizar o impedir el cumplimiento de las actividades de inspección y supervisión de edifi caciones de valor histórico y lugares dedicados a la prestación de servicios turísticos.

e) No realizar el adecuado mantenimiento de edifi caciones y lugares dedicados a la prestación de servicios turísticos de tal manera que se ponga en peligro a las personas.

f) Realizar eventos en parques y plazas públicas sin previa y expresa autorización del Concejo Municipal.

g) La ejecución de cualquier clase de infraestructura en parques y plazas sin autorización del Concejo Municipal.

h) Arrojar o abandonar basura y objetos ya sean de naturaleza orgánica o inorgánica, sólidos o líquidos fuera de los depósitos destinados para ello; así como tirar o depositar substancias o compuestos que alteren las características físicas o químicas del suelo y del piso en plazas, parques y calles del municipio. DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 14 de Abril de 2011. 35

i) Transitar con perros en parques, plazas, calles y avenidas del centro histórico del municipio.

j) La posesión y uso de explosivos, cohetes y cualquier tipo de sustancias químicas o infl amables en parques, plazas y calles y avenidas del centro histórico del municipio. Se exceptúan aquellos previamente autorizados por la municipalidad que en atención a las actividades a realizar sea necesaria su utilización.

k) La portación o conducción de armas de fuego, armas corto punzantes o cualquier objeto contundente en cualquier parte del municipio. Se exceptúan los corvos o machetes que porten los campesinos del lugar, los cuales estarán resguardados en sus respectivas vainas.

l) El tráfi co de motocicletas de montaña, bicicletas, patinetas o cualquier otro medio de locomoción que dañe la infraestructura y atente contra la integridad física de las personas que se encuentran o transitan en parques, plazas, calles y avenidas del centro urbano del municipio.

m) La emisión por cualquier medio de ruidos y vibraciones en parques, plazas, calles y avenidas del centro histórico del municipio. Se exceptúan los que resultaren por actividades o eventos que sean autorizados por la municipalidad.

n) Portar cualquier clase de objetos y utensilios como piedras, garrotes o pintura, con los que se puedan causar daño a las personas, bienes e instalaciones en parques, plazas, calles y avenidas del centro histórico del municipio.

ñ) La permanencia en parques, plazas, calles y avenidas del centro histórico del municipio, a personas en estado de ebriedad o bajo la infl uencia de estupefacientes o drogas enervantes.

o) Llevar a cabo cualquier actividad comercial dentro de parques, plazas, calles y avenidas del centro histórico del municipio sin previo permiso de municipalidad. p) Cazar animales, propios del municipio, como venados. CONSULTA

TÍTULO VII

DE LAS NORMAS DE COMERCIALIZACIÓN Y DISPOSICIONES DE CARÁCTER SANITARIO Y AMBIENTAL PARA LEGAL Art. 30.- Las personas naturales o jurídicas dedicadas a las actividades relacionadas a la prestación de servicios turísticos dispondrán de instala- ciones adecuadas y con los servicios apropiados. Aquellos lugares que por su naturaleza demanden estacionamientos deberán contar con ellos. SOLO Art. 31.- La venta en la vía pública se realizará únicamente en las zonas permitidas por la municipalidad. Quedan terminantemente prohibidas las ventas en las aceras del centro histórico y en los parques y plazas. VALIDEZ

Art. 32.- Se prohíbe poner sombrillas, canopis, champas de lámina, cartón, madera y otros en parques, plazas, calles y avenidas del centro histórico del municipio, a excepción de los días de fi estas y/o festivales programados por la municipalidad o la autorización de la municipalidad en fechas no feriadas. OFICIALTIENE

Art. 33.- El Concejo Municipal sólo podráNO autorizar la venta de alimentos en plazas, parques y vías públicas si el comerciante presenta la res- pectiva autorización del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social. Para otorgar estas autorizaciones deberá contarse con la aprobación de la Asociación de Desarrollo Turístico. DIARIO

Art. 34.- No se podrá autorizar en la vía pública ninguna actividad comercial que contravenga disposiciones sanitarias contenidas en el Código de Salud o que contravengan leyes que protejan especies de animales de vida silvestre.

Art. 35.- Los vendedores de comida en la vía pública deberán observar, además las siguientes normas:

a) Los recipientes que los almacenan deberán estar en perfecto estado de higiene y conservación y contar con tapas o cubiertas de protección adecuada.

b) Deberán contar con recipientes para depositar la basura

c) Deberán contar con la infraestructura adecuada para garantizar la higiene y la salud de los usuarios.

d) El aseo en su persona.

e) Vestir delantal y gorro. 36 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

f) Exhibir en forma visible su certifi cado de salud o autorización sanitaria, que exige el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social.

g) Realizar su actividad comercial bajo las normas de higiene y limpieza.

Art. 36.- Queda prohibido el uso de altoparlante, bocinas o amplifi cadores con fi nes de venta estacionaria en la vía pública, así como la emisión de todo tipo de ruido que altere la tranquilidad de los residentes y los transeúntes.

Art. 37.- El uso de motores o elementos de energía deberán ser previamente autorizados por la ofi cina municipal correspondiente, según la zona en que se ubique el negocio.

Art. 38.- Los comerciantes en la vía pública están obligados a vender sus productos con el peso y dimensiones con que se acordó la transacción, así como a mantener la exactitud de sus pesas y medidas, será potestad de la municipalidad verifi carlo.

Art. 39.- Todo comerciante en la vía pública autorizado por el Concejo Municipal para ejercer su actividad lo hará cumpliendo estrictamente las disposiciones de salubridad, saneamiento ambiental, ornato y comercialización, además de las normas de la presente ordenanza.

Art. 40.- Se prohíbe la práctica de juegos de azar en los espacios destinados para el comercio, así como en las plazas y parques, exceptuándose en las fechas de las fi estas patronales y ferias. CONSULTA

Art. 41.- Todos los comerciantes en la vía pública deberán conservar de manera obligatoria: LEGAL a) El orden, disciplina y armonía entre sí, con los transeúntes y compradores.PARA b) La higiene de ellos mismos o su personal.

c) Higiene de su equipo de trabajo. d) La limpieza permanente de su puesto de venta y zona circundante,SOLO hasta cinco metros alrededor, haciéndose responsable de la limpieza de los desechos que sus clientes arrojen a la vía pública. VALIDEZ

Art. 42.- Queda terminantemente prohibido los días sábados, domingos y días festivos el parqueo de toda clase de vehículos en la zona del centro histórico y lugares turísticos, la municipalidad determinará las zonas de parqueo. OFICIALTIENE TÍTULO VIII

NO CAPITULO I

DEL CONTROL ADMINISTRATIVO Y DISCIPLINARIO INSTANCIAS ENCARGADASDIARIO DE LA APLICACIÓN, SUPERVISIÓN Y CONTROL ADMINISTRATIVO Y DISCIPLINARIO

Art. 43.- La aplicación, supervisión y control de la presente ordenanza la realizarán de manera conjunta y coordinada:

a) El Concejo Municipal.

b) Los órganos de la administración municipal.

c) El cuerpo de agentes de la Policía Nacional Civil.

OBLIGACIONES DE LOS ESTABLECIMIENTOS O VENDEDORES

Art. 44.- A efecto de facilitar el control y supervisión del comercio, cada establecimiento o vendedor está obligado a:

a) Exhibir en forma visible sobre su indumentaria, la respectiva autorización municipal.

b) Identifi car su establecimiento o módulo de venta con su número de licencia en forma visible en la parte delantera del mismo. DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 14 de Abril de 2011. 37

Art. 45.- Las zonas autorizadas de comercio en la vía pública serán controladas y supervisadas por la municipalidad y velará por:

a) Hacer cumplir la presente ordenanza.

b) Solicitar, recibir y controlar la vigencia y conformidad de los listados de las zonas autorizadas.

c) Aplicar las normas municipales de comercialización saneamiento, salud y ornato.

d) Resolver y dirimir asuntos de carácter administrativo y disciplinario.

e) Adjudicar los puestos vacantes a través de los procedimientos y normas establecidas.

f) Otorgar permisos al titular del puesto en caso de enfermedad debidamente comprobada, lo que no podrán exceder de noventa días.

SANCIONES

Art. 46.- El incumplimiento de cualquiera de las obligaciones y prohibiciones de la presente ordenanza se sancionará de la siguiente manera:

a) Primera vez: multa de cinco dólares si se tratare comerciantes individuales en la vía pública. De veinticinco dólares si se tratare de estable- cimiento que cuente con más de diez trabajadores.

b) Segunda vez: multa de diez dólares si se tratare de comerciantes individuales en la vía pública. De cincuenta dólares si se tratare de esta- blecimiento que cuente con más de diez trabajadores. c) Tercera vez: cancelación de la licencia. CONSULTA

En el caso de residentes o visitantes que incumplieren las regulaciones de la ordenanza serán sancionados con una multa de diez dólares. PARA LEGAL Art. 47.- El comercio en zonas no autorizadas será sancionado con el desalojo inmediato del infractor.

Igual sanción se aplicará a aquellos comerciantes cuya licencia hubiese sido cancelada. El desalojo a que se refi ere este artículo será ejecutado por la autoridad delegada de la administración municipal, para cuyoSOLO efecto se auxiliará del apoyo de la Policía Nacional Civil.

Art. 48.- Para efectos de imponer las sanciones establecidas en la presenteVALIDEZ ordenanza, será competente el Alcalde Municipal o el delegado por Acuerdo del Concejo Municipal, quien de ofi cio o por certifi cación de acta proveída por autoridad pública, o por denuncia, iniciará el procedimiento correspondiente conforme lo establecido en el capítulo siguiente.

OFICIALTIENE CAPÍTULO II DE LOS PROCEDIMIENTOS Y RECURSOS NO Art. 49.- En cuanto a procedimiento y recursos se aplicará lo establecido en el Título X del Código Municipal vigente. DIARIO Art. 50.- Las multas deberán ser pagadas dentro de los tres días siguientes a la notifi cación de la resolución en que se imponga, salvo el caso de interposición de un recurso en que la obligación de pago será dentro de los tres días siguientes a la resolución defi nitiva del Concejo Municipal sobre el recurso interpuesto.

Transcurrido el plazo sin haberse pagado la multa se causará el interés del dos por ciento mensual sobre el valor de la misma hasta su cancelación y se cargará el monto a la cuenta que para esos efectos se lleve en la municipalidad.

TÍTULO IX

DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS

Art. 51.- La municipalidad de Tepecoyo facilitará la incorporación de los vendedores en la vía pública a los programas municipales de comer- cialización, de promoción del empleo y de formación laboral y cultural, que desarrollen las Instituciones especializadas. 38 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

Art. 52.- Se regularán las ventas en paradas de buses y terminales terrestres.

Art. 53.- En lo referente a usos de suelo, red vial, zonas de desarrollo restringido, esta ordenanza se sujetará a las disposiciones técnicas que emanan del plan de desarrollo del municipio.

Art. 54.- Lo no previsto en esta ordenanza corresponderá resolverlo al Concejo Municipal, quien tomará en cuenta las disposiciones contenidas en el Código Municipal y demás leyes.

TÍTULO X

DISPOSICIONES GENERALES

Art. 55.- Siempre que el obligado se niegue a cumplir con las disposiciones de la presente ordenanza, el Concejo Municipal podrá sin perjuicio de la acción judicial correspondiente ejecutar su realización cargando a cuenta de éstos los gastos.

El Concejo Municipal fi jará un plazo para el cumplimiento de la obligación y vencido éste, tendrá la potestad de acción directa establecido en el inciso anterior.

En el caso de que la multa no fuere posible hacerla efectiva de conformidad al procedimiento anterior, la certifi cación de la resolución en que se impone, fi rmada por el Alcalde Municipal, tendrá fuerza ejecutiva y se hará efectiva de conformidad a las disposiciones del juicio ejecutivo corres- pondiente. CONSULTA

Art. 56.- Las multas que se impongan en virtud de esta ordenanza, ingresarán al fondo municipal. PARA LEGAL Art. 57.- De toda infracción a la presente ordenanza se levantará un acta, por la autoridad que la constate y la misma o certifi cación de ella, según el caso será remitida al Alcalde Municipal, dentro de los tres días de levantada y harán fe en tanto no exista prueba en contrario.

Art. 58.- Todo agente de la autoridad pública y la poblaciónSOLO civil, velará por el cumplimiento de las disposiciones de la presente ordenanza, debiendo hacer del conocimiento de la autoridad municipal, toda infracciónVALIDEZ de la que tuviere conocimiento.

Art. 59.- La presente ordenanza entrará en vigencia, ocho días después de su publicación en el Diario Ofi cial.

DADO EN EL SALÓN DE SESIONESOFICIAL DE LA ALCALDÍATIENE MUNICIPAL DE TEPECOYO, DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD, a los once días del mes de febrero del año dos mil once. NO Lic. Matilde Arely Paz de Cuéllar, Jaime Antonio Castro, Alcaldesa Municipal. Síndico Municipal. DIARIO Carlos René Orellana Girón, Carmen Marisela Girón de Valiente, Primer Regidor. Segundo Regidor.

Andrés García Rosales, Jorge Alberto Rodríguez, Tercer Regidor. Cuarto Regidor.

Lázaro Armando Monterrosa, José María Hernández Guzmán, Quinto Regidor. Sexto Regidor

Lic. Raúl Alberto Pleités Flores, Secretario Municipal.

(Registro No. F051654) DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 14 de Abril de 2011. 39

DECRETO No. DOS

EL CONCEJO MUNICIPAL DE JAYAQUE, DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD,

CONSIDERANDO:

I.- Que el Código Municipal señala en el Artículo 4 como competencia de las municipalidades, entre otras: El impulso del turismo interno y externo y la regulación del uso y explotación turística y deportiva de lagos, ríos, islas, bahías, playas y demás sitios propios del municipio; la regulación y el desarrollo de planes y programas destinados a la preservación, restauración, aprovechamiento racional y mejoramiento de los recursos naturales, de acuerdo a la ley; la elaboración, aprobación y ejecución de planes de desarrollo local; la promoción del desarrollo industrial, comercial, agropecuario, artesanal y de los servicios; así como facilitar la formación laboral y estimular la generación de empleo, en coordinación con las instituciones competentes del Estado; la promoción de la cultura y la recreación; la regulación del funcionamiento de restaurantes, bares, clubes nocturnos y otros establecimientos similares; la promoción y organización de ferias y festividades populares; la regulación del uso de parques, calles, aceras y otros sitios municipales.

II.- Que el municipio posee una impresionante topografía, paisajes, clima agradable, recursos naturales, bosque cafetero, patrimonio cultural, historia, tradiciones y costumbres; festividades importantes; producción de café, hortalizas, artesanías y otros productos que posibilitan la promoción, inversión y fomento del turismo rural. CONSULTA

III.- Que Jayaque, es uno de los municipios del Departamento de La Libertad, que aún conserva su trazo urbanístico, sus calles empedradas, edifi caciones antiguas y portales que constituyen un legado a las presentes y futuras generaciones; por tanto, su historia y cultura debe conservarse y protegerse como tal. PARA LEGAL

IV.- Que la migración de nuevos habitantes y el desarrollo, están cambiando el estilo de vida y la vivienda, pues se están destruyendo casas antiguas de gran valor histórico, se está afectando y deteriorando la vegetación y recursos naturales con que se cuenta, por lo que se hace necesario tomar medidas que posibiliten la habitabilidad en el municipio y al mismo tiempo aprovechar las potencialidades del mismo para convertirlo en un atractivo del turismo local, regional SOLOy nacional. VALIDEZ V. Que es interés del Concejo Municipal la creación de una Asociación de Desarrollo Turístico, como órgano de ejecución en el sector turis- mo.

POR TANTO: OFICIALTIENE

DECRETA: NO

DIARIOLA ORDENANZA REGULADORA DE LA ACTIVIDAD TURÍSTICA EN EL MUNICIPIO DE JAYAQUE, DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD.

TÍTULO I

DISPOSICIONES GENERALES

CAPÍTULO I

OBJETO, JURISDICCIÓN, COMPETENCIA Y ACTIVIDADES REGULADAS

OBJETO

Art. 1.- Esta Ordenanza tiene por objeto regular la actividad turística en el municipio de Jayaque como factor de desarrollo económico y social, a través de establecer los principios y bases tendientes a organizar, coordinar, promover, fomentar, proteger y estimular el turismo. 40 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

JURISDICCIÓN Art. 2.- Quedan sometidas a las disposiciones de esta Ordenanza, las actividades de las entidades públicas, privadas, naturales y jurídicas dirigidas al fomento, aprovechamiento o desarrollo de las actividades que revistan signifi cación turística en el municipio de Jayaque, entre éstas: Servicios de hospedaje en casas de familia, hostales, hoteles, albergues rurales y zonas de acampar, tours operadores locales, asociaciones de guías, productores artesanales, servicios de alimentos y bebidas, tales como restaurantes urbanos y rurales, servicios de comidas como comedores, pupuserías, panaderías y otras ventas de comidas y bebidas típicas, rutas gastronómicas, así como la organización de actividades religiosas, recreativas, culturales y educativas turísticas, dentro del marco del desarrollo sostenible.

AUTORIDAD COMPETENTE Art. 3.- La autoridad competente para aplicar la presente Ordenanza será el Concejo Municipal, el Alcalde o el funcionario que sea delegado mediante acuerdo municipal.

ACTIVIDADES REGULADAS Art. 4. Se declaran objeto de protección de la presente ordenanza: a) El rescate, defensa, protección, conservación, restauración y rehabilitación del patrimonio cultural del municipio representado por objetos, reliquias, documentos y monumentos de valor histórico, arquitectónico, urbanístico o artístico, así como también las costumbres, tradiciones, rituales, actos festivos, folklore, danzas, música autóctona y demás valores o bienes que conformen dicho patrimonio. b) La conservación y la protección de los inmuebles de valor patrimonial, constituidos por edifi caciones, construcciones y espacios abiertos que representen la arquitectura, el urbanismo y la forma de vida de una época, o por haberCONSULTA sido escenario de importantes hechos históricos del municipio. c) La protección y conservación de las calles empedradas con que cuenta el municipio en el centro histórico. d) La investigación documental de las fuentes históricas y el acopio de la correspondiente LEGALdocumentación sobre el municipio, que permitan la reconstrucción de su pasado histórico; así como el conocimiento, el rescate,PARA la preservación y el fomento de sus valores típicos. e) La promoción en la ciudadanía de una conciencia de los valores culturales del municipio en todas sus manifestaciones. f) El estímulo y el desarrollo de todas aquellas actividades culturales dirigidas a exaltar y reafi rmar los rasgos cívicos y colectivos, caracte- rísticos de la comunidad de Jayaque. SOLO g) La conservación de los recursos naturales y su aprovechamiento en el desarrollo de actividades turísticas y artesanales tradicionales. h) La higiene en la preparación y conservación de alimentos ofrecidosVALIDEZ en el municipio. i) La colocación de rótulos, vallas publicitarias y otros como antenas que contaminan la imagen visual de los paisajes y cabecera municipal, así como regular la contaminación por ruidos. j) La conservación y protección de la fauna existente en el municipio: Tales como venados, zorras y otras especies que habiten en la jurisdic- ción municipal. OFICIALTIENE k) Cualquier otra que se considere pertinente. NO CAPÍTULO II DIARIO DEFINICIONES

Art. 5.- Para los efectos de la presente Ordenanza se consideran las siguientes defi niciones:

BIENES CULTURALES. Son las obras materiales o espirituales, tangibles e intangibles, que por su valor histórico, estético, intelectual, lin- güístico, social, etnográfi co, religioso o arqueológico revisten importancia para la interpretación del desarrollo y la construcción de la identidad del municipio y del país.

BOSQUE. Es toda superfi cie de tierra cubierta total o parcialmente por árboles, arbustos y matorrales.

CENTRO HISTÓRICO. Núcleo urbano de construcción antigua, o a partir de la cual se inicia el cimiento urbano. Constituye el lugar de mayor atracción social, económica, política y cultural, que se caracteriza por contener los bienes vinculados con la historia de una determinada ciudad, a partir de la cultura que le dio origen. DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 14 de Abril de 2011. 41

CENTROS DE INFORMACIÓN TURÍSTICA. Constituyen un servicio gratuito brindado en horarios de atención, destinados a los turistas y residentes del municipio, cuyo propósito es brindar información sobre todo lo que el municipio ofrece. En ellos se puede obtener información sobre visitas guiadas, alojamiento, eventos, actividades culturales, horarios, lugares a visitar, mapas de la ciudad y otros.

COSTUMBRES. Reglas sociales que defi nen el comportamiento de las personas en una sociedad y cuya violación tiene como consecuencia desaprobación o castigo. Las costumbres se diferencian de las tradiciones en que aquellas tienen una base organizativa por tanto su trasgresión es castigada con mayor severidad.

CULTURA. Conjunto de rasgos distintivos espirituales y materiales, intelectuales y afectivos, tangibles e intangibles que caracterizan a una sociedad o grupo social en un período determinado. La cultura manifi esta los modos de vida, ceremonias, arte, invenciones, tecnología, valores, tra- diciones, creencias, toma de conciencia y obras que le trascienden.

CULTURA TURÍSTICA. Es estar preparados para recibir y atender a los turistas que visitan el municipio y darles una cálida bienvenida y servicios de calidad. La cultura turística debe fomentarse en todas las personas residentes del municipio, incluyendo a los niños, para ser muy buenos anfi triones de los visitantes.

CONJUNTO HISTÓRICO. Todo grupo de construcciones y de espacios que constituyen un asentamiento humano en el medio urbano o rural y cuya cohesión y valor son reconocidos desde el punto de vista arqueológico, arquitectónico, histórico,CONSULTA estético o socio cultural.

CONSERVACIÓN ARQUITÉCTONICA. Es la aplicación de los procedimientos técnicos cuya fi nalidad es detener los mecanismos de al- teración o impedir que surjan nuevos deterioros en un edifi cio que por sus características urbanas, LEGALarquitectónicas, históricas o de uso, son parte del patrimonio cultural edifi cado. PARA

CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE. Conjunto de actividades humanas para garantizar el uso sostenible del ambiente, incluyendo las medidas para su protección, mantenimiento, rehabilitación, restauración, el manejo y mejoramiento de los recursos naturales y ecosistemas.

SOLO CONSTRUCCIÓN. Acción y efecto de edifi car o ejecutar una obraVALIDEZ propia ya sea de la arquitectura o de la ingeniería o de ambas.

CONTRIBUCIÓN ESPECIAL. Es el tributo establecido en una Ordenanza por los Concejos Municipales, y que se caracteriza porque el contribuyente recibe real o presuntamente, un benefi cio especial derivado de la ejecución de obras públicas, realizadas por el municipio. OFICIALTIENE DEMOLICIÓN. Es la acción de retirar añadidos, parte o toda la edifi cación que por su ubicación en mal estado de conservación, riesgo o que desvirtúe sus características de diseño. NO

ECOTURISMO. Actividad que se caracteriza por visitar destinos en los que el principal encanto es la naturaleza. En este turismo destacan los parques nacionales,DIARIO parajes y reservas naturales.

EMPRESAS TURÍSTICAS. Las que ofrecen y prestan servicios a turistas en las áreas de información, transporte, alojamiento, alimentación y recreación.

EJES VERDES. Son el conjunto de arriates distribuidos de una manera secuencial en las vías públicas.

HISTORIA. Disciplina científi ca que tiene por objeto de estudio el desarrollo de la vida de la humanidad o de un grupo focalizado, es decir identifi ca de manera ordenada los acontecimientos pasados y los momentos memorables de un grupo o nación. La historia se ocupa de los aconteci- mientos del pasado en lo relativo a las sociedades y sus múltiples representaciones políticas, sociales, institucionales, científi cas, artísticas, etc.

IMAGEN URBANA. Las características topológicas, arquitectónicas y urbanas de una ciudad o de un sector de la ciudad. 42 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

INDUSTRIA Y SERVICIOS TURÍSTICOS. Las actividades que realizan los productores de bienes de consumo para turistas y los prestadores de servicio para la actividad turística, así como las instituciones públicas y privadas relacionadas con la promoción y desarrollo del turismo en El Salvador.

INVENTARIO DE BIENES CULTURALES INMUEBLES. Es la identifi cación a partir de una fi cha de cada edifi cio considerado como bien cultural inmueble.

MEDIO AMBIENTE. El sistema de elementos bióticos, socioeconómicos, culturales y estéticos que interactúan entre sí, con los individuos y con la comunidad en la que viven, determinando su relación y sobrevivencia en el tiempo y el espacio.

PARQUE ECOLÓGICO. Área de alto valor escénico y/o biológico que por sus condiciones de localización y accesibilidad, se destina a la preservación, restauración y aprovechamiento sostenible de sus elementos biofísicos, para educación ambiental y recreación pasiva.

PERMISO O LICENCIA DE OBRA. Instrumento jurídico que emite la municipalidad donde se garantiza el cumplimiento de las normas de construcción establecidas tanto a nivel municipal como nacional. Luego de la obtención de este permiso se podrán iniciar las obras respectivas.

PATRIMONIO CULTURAL. Conjunto de bienes que por su valor histórico, espiritual, estético y de profunda manifestación cultural deben ser protegidos, resguardados, preservados y conservados para el goce y estudio de presentes y futurasCONSULTA generaciones. Son parte del patrimonio cultural: material arqueológico, monumentos históricos, piezas de arte, imágenes religiosas, antigüedades, material etnológico, bienes históricos e intelectuales y otros que en su momento sean declarados por expertos en la materia. LEGAL PRESTADORES DE SERVICIOS TURÍSTICOS. Personas naturales o jurídicasPARA habilitadas para prestar servicios turísticos como agencias de viajes, guías turísticos, viviendas turísticas y todas aquellas actividades relacionadas con el turismo.

RECURSOS NATURALES. Elementos naturales que el hombre puede aprovechar para satisfacer sus necesidades económicas, sociales y culturales. Se dividen en renovables y no renovables. SOLO VALIDEZ RECURSOS TURÍSTICOS NACIONALES. Todos los recursos y sitios recreativos, arqueológicos, culturales y naturales que se encuentran dentro del país y que son considerados o desarrollados como atractivos turísticos.

RECURSOS TURÍSTICOS PRIVADOS.OFICIAL Capitales e infraestructuras de las empresas turísticas estrictamente privadas, dedicadas a actividades como el comercio, las cuales tienen como objetivo comercializarTIENE servicios que satisfagan las necesidades del turista.

REGIÓN, ZONA O CENTRO TURÍSTICONO DE INTERÉS NACIONAL. Lugar o zona del territorio nacional declarado como tal por el Órgano Ejecutivo en el Ramo de Turismo que por sus características constituye un atractivo turístico real o potencial, pero carece de la infraestructura y servicios necesarios para desarrollarse.

DIARIO

RESTAURACIÓN. Constituye el grado máximo de conservación, ya que comprende todos aquellos procedimientos técnicos que buscan res- tablecer la unidad formal y la estructura del bien cultural en su totalidad, respetando su historicidad, sin falsearlo; y tiene como fi nalidad asegurar su conservación y revelar o restituir su valor y cualidades estéticas o históricas. La liberación, consolidación, reintegración, integración y reconstrucción, son los tipos de intervención más frecuentes en la restauración.

SISTEMA INTEGRADO DE INFORMACIÓN TURÍSTICA. Es una herramienta que integra la información turística de los municipios de la micro región, los recursos y operadores turísticos; lo que permite conocer la situación turística real de los diversos sectores implicados en el desarrollo turístico: Transporte, alojamiento, ofi cinas de turismo, atractivos, actividades y otros.

SISTEMA DE SEGURIDAD TURÍSTICA. Son el conjunto de acciones realizadas por las instituciones del gobierno central, el municipio, agentes privados e instituciones sin fi nes de lucro encaminadas a proteger la vida, la salud, la integridad física, psicológica y económica de los visi- tantes, prestadores de servicios y miembros de las comunidades receptoras. DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 14 de Abril de 2011. 43

SUJETOS DE APLICACIÓN DE LA LEY. Todas aquellas personas a las que va dirigida la aplicación de la ordenanza municipal.

TURISMO ALTERNATIVO. Permite realizar viajes que tienen como fi n hacer actividades recreativas en contacto directo con la naturaleza y las expresiones culturales; con una actitud y compromiso de conocer, respetar, disfrutar y participar en la conservación de los recursos naturales y culturales. Las modalidades del turismo alternativo son: Turismo de naturaleza y aventura, ecoturismo y turismo rural.

TURISMO O ACTIVIDAD TURÍSTICA. Las actividades que realizan las personas durante sus viajes en lugares distintos a los de su habitual residencia, por un período consecutivo inferior a un año, con fi nes de recreación o descanso.

TURISMO CULTURAL. Es aquel que tiene como motivación el acercamiento al patrimonio del lugar visitado. Tiene como fi n conocer las ciudades, museos y monumentos que tengan valor histórico y/o artístico.

TURISMO DEPORTIVO Y DE AVENTURA. Tiene como objetivo principal practicar alguna actividad vinculada al deporte.

TURISMO GASTRONÓMICO. Se trata de un tipo de turismo en el que los protagonistas son la comida y bebida típicas de un municipio, país o de una región. CONSULTA

TURISMO RURAL. Se realiza en pequeñas localidades rurales en las que es posible el contacto con la naturaleza. La paz del campo, la fl ora, la fauna y la belleza de los paisajes son sus grandes atractivos. PARA LEGAL

TURISTA. Toda persona que permanece al menos una noche fuera de su lugar habitual de residencia y que realiza actividad turística.

ZONA VERDE. Responde al área de terreno destinado a laSOLO recreación al aire libre, para uso público y/o comunitario.

VALIDEZ

TÍTULO II

OFICIALTIENE CAPÍTULO I OBLIGACIONES DEL CONCEJO MUNICIPAL EN MATERIA DE TURISMO NO OBLIGACIONES DEL CONCEJO MUNICIPAL EN MATERIA DE TURISMO Art. 6. El ConcejoDIARIO Municipal de Jayaque tendrá las siguientes obligaciones en materia de turismo: a) Divulgar la presente Ordenanza para que la población y los ciudadanos se constituyan en los principales promotores del turismo en el municipio.

b) Expedir las Ordenanzas y resoluciones de carácter local que contribuyan al fortalecimiento y desarrollo del turismo.

c) Promover el esparcimiento, el recreo al aire libre y el turismo en el municipio, respetando las normas y estrategias nacionales que existieren al respecto.

d) Apoyar a la Asociación de Desarrollo Turístico en la promoción de programas culturales, ambientales y turísticos.

e) Destinar los recursos humanos y económicos necesarios para la ejecución de las políticas que promuevan y fomenten el turismo.

f) Coordinar el asesoramiento y capacitación de entidades públicas y privadas que promuevan acciones para el fomento y desarrollo de la actividad turística.

g) Motivar a las comunidades en la formación de microempresas tales como artesanías, guías locales, guarda recursos, establecimientos familiares o asociativos dedicados a actividades relacionadas con el turismo. 44 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

h) Promocionar los productos elaborados en el municipio, tales como café y sus derivados, vinos de fruta, bebidas típicas no alcohólicas, bebidas típicas alcohólicas, tales como: Chaparro y chicha, encurtidos, bisutería, artesanías de café y tuza, pan artesanal y otros.

i) Garantizar el control de los servicios de alimentación que se ofrecen en el municipio, otorgando el permiso respectivo de funcionamiento a aquellos establecimientos que cuenten con la respectiva autorización de la Unidad de Salud de Jayaque.

j) Controlar y vigilar la calidad de las actividades y establecimientos turísticos en el municipio, que han obtenido las licencias de funciona- miento. Para ello coordinará con las instancias del gobierno central representadas en el municipio.

k) Proteger y supervisar el patrimonio, cultural, ambiental y turístico del municipio.

l) Promover la cultura, la música, la danza y las tradiciones religiosas del municipio.

m) Crear o fi jar, conforme a las disposiciones de la Ley Tributaria Municipal y previo análisis técnico, tasas o tributos tendientes a fortalecer la actividad turística en el municipio.

n) Impulsar los procesos de participación ciudadana tendientes a generar una conciencia y práctica colectiva para el fomento, promoción y sostenibilidad de la actividad turística, respetuosa de la cultura y el ambiente.

ñ) Nombrar un representante del Concejo Municipal ante la Asociación de Desarrollo Turístico del municipio que será el enlace entre ambas instancias y será quien promoverá la adopción de la legislación local, que contribuya a un mejor ordenamiento y organización de la ciudad, en función de las obligaciones que se establecen en la Ordenanza.

o) Garantizar la ejecución de las estrategias para el desarrollo turístico municipal, establecidas en forma participativa en el plan estratégico local, con el conjunto de actores locales. p) Coordinar con la Unidad Técnica de la Micro Región El Bálsamo acciones para la divulgaciónCONSULTA de los destinos turísticos y productos loca- les.

q) Coordinar con otros municipios el desarrollo de circuitos turísticos, que posibiliten la promoción conjunta y el acceso a nuevos merca- dos. LEGAL r) Adoptar toda la legislación vigente para el sector turístico incluyendo reglamentosPARA generales y especiales.

s) Crear mecanismos que garanticen la seguridad a los turistas y el respeto a sus derechos como consumidores y usuarios de los servicios, en concordancia con la normativa nacional.

t) Establecer mecanismos de coordinación con la unidad de salud y propiciar de manera conjunta la constitución de brigadas de primeros auxilios. SOLO u) Promover concursos artísticos y culturales, ferias, festivales, yVALIDEZ todo evento que atraiga el turismo. v) Participar en el sistema integrado de información turística de la Micro Región El Bálsamo y crear centros de información turística local.

w) Mantener una adecuada señalización turística interna en el municipio, en concordancia con las directrices nacionales y estándares estable- cidos, e impulsar campañas de concientización ciudadana, que generen una verdadera cultura sobre el turismo y los valores del municipio, la región y el país. OFICIALTIENE x) Proporcionar al Ministerio de Turismo la información necesaria sobre las actividades desarrolladas. y) Promover el desarrollo de productosNO turísticos en el ámbito municipal, acordes con las tendencias del mercado nacional e internacional. z) Participar en la elaboración de las estadísticas de turismo nacional y local, de acuerdo a las normas establecidas por el Ministerio de Tu- rismo. DIARIO TÍTULO III ASOCIACIÓN DE DESARROLLO TURÍSTICO DEL MUNICIPIO DE JAYAQUE

CAPÍTULO I NATURALEZA, FUNCIÓN, MEDIOS Y FINES

NATURALEZA Y FUNCIÓN

Art. 7.- La Asociación de Desarrollo Turístico del Municipio de Jayaque, es la instancia consultiva, de coordinación, y de apoyo al gobierno local, que tiene como función fundamental la formulación de propuestas para las políticas y normas, planifi cación, control de los establecimientos y operación de la actividad turística, en el marco de las políticas nacionales emitidas por el Ministerio de Turismo y esta municipalidad. DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 14 de Abril de 2011. 45

DE LOS FINES

Art. 8.- La Asociación de Desarrollo Turístico del Municipio de Jayaque tiene como fi nes:

a) Consolidar y apoyar a la municipalidad, como ente responsable de la actividad turística a través de la acción de sus instancias directivas, de apoyo y gestión.

b) Promocionar turísticamente al municipio en concordancia con las políticas municipales y nacionales que existieren al respecto.

c) Participar activamente en la formulación del plan estratégico participativo del turismo local, que posibilite la articulación con las propuestas nacionales.

d) Coordinar acciones para proteger el patrimonio cultural, ambiental y turístico del municipio.

e) Consolidar al municipio, como un destino turístico, en el ámbito nacional e internacional.

f) Estimular la actividad turística a nivel local y regional en el marco de las políticas de desarrollo integral de la Micro Región El Bálsamo.

g) Impulsar la coordinación pública, privada y comunitaria orientada al diseño, ejecución y seguimiento de planes turísticos integrales.

h) Fomentar la participación ciudadana tendiente a generar una conciencia y práctica colectiva para el fomento y promoción de la actividad turística respetuosa de la cultura y medio ambiente local.

i) Aportar criterios y apoyar a la municipalidad de Jayaque en los ámbitos pertinentes para el cumplimiento de sus roles específi cos y las atribuciones establecidas en el Código Municipal y esta Ordenanza.

MEDIOS CONSULTA Art. 9.- Para alcanzar los fi nes propuestos, la Asociación de Desarrollo Turístico del Municipio de Jayaque, se valdrá de los siguientes medios:

a) El plan estratégico de desarrollo turístico, elaborado con participación comunitaria y de las instancias representadas en la Asociación de Desarrollo Turístico. PARA LEGAL b) Un fondo de desarrollo turístico, constituido por aportes locales, nacionales e internacionales, tendiente a fortalecer la actividad turística.

c) La optimización de los recursos interinstitucionales, humanos, materiales y económicos, relacionados con la actividad turística.

d) El apoyo de la Micro Región El Bálsamo a través de la promoción, estímulo y coordinación de actividades turísticas y del establecimiento de nexos institucionales de ésta con el Ministerio de TurismoSOLO y demás instituciones públicas y privadas que ayuden a impulsar y establecer el rubro turístico como uno de los principales componentes del desarrollo de los municipios de la zona.

e) El apoyo de las autoridades, para el control y vigilancia de la calidadVALIDEZ de las actividades y establecimientos turísticos en el municipio que han obtenido licencias de funcionamiento.

f) La coordinación con otros municipios para el desarrollo de circuitos turísticos que posibiliten la promoción conjunta y el acceso a nuevos mercados. g) El mapa turístico municipal yOFICIAL el inventarioTIENE de las actividades más relevantes que se llevan a cabo en el municipio, como tradiciones y costumbres. h) La historia reconstruida del municipio,NO junto con la historia del café.

CAPÍTULO II

DIARIOCONFORMACIÓN DE LA ASOCIACIÓN DE DESARROLLO TURÍSTICO

INTEGRACIÓN DE LA ASOCIACIÓN DE DESARROLLO TURÍSTICO

Art. 10.- Podrán ser miembros de la Asociación de Desarrollo Turístico de Jayaque:

a) Representante del Concejo Municipal.

b) Unidad de Salud.

c) Las escuelas, colegios e institutos.

d) Policía Nacional Civil.

e) Casa de la Cultura.

f) Iglesias legalmente reconocidas.

g) La Cofradía. 46 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

h) Sector Transporte. i) Sector Agropecuario. j) Fundaciones y Asociaciones con presencia en el municipio. k) ONGs o Fundaciones. l) Tres representantes de la ciudadanía.

CAPÍTULO III COMPETENCIAS DE LA ASOCIACIÓN DE DESARROLLO TURÍSTICO

COMPETENCIAS Art. 11.- La Asociación de Desarrollo Turístico tendrá las siguientes competencias en materia turística: a) Participar en la formulación del plan operativo anual, con especifi cación de las políticas de desarrollo turístico a ejecutar y los eventos a realizar, procurando el máximo aprovechamiento económico y social de los atractivos turísticos del municipio, con el fi n de promover y fortalecer la identidad local. b) Formular e implementar, con la participación del sector público y privado; así como de la sociedad civil organizada las políticas turísticas armónicas y coherentes, incluyendo la promoción de las actividades turísticas a través deCONSULTA la realización de campañas educativas y de sen- sibilización de la población. c) Organizar, coordinar y promover programas para la capacitación de recursos humanos del municipio, para su incorporación en actividades turísticas. LEGAL d) Diseñar las normas de regulación y ordenamiento de la publicidad dePARA los operadores turísticos y someterlas a aprobación del Concejo Municipal. e) Participar activamente en la organización, desarrollo y promoción de las tradiciones locales, regionales, nacionales y de las manifestaciones artísticas y artesanales que tengan potencial como atractivos turísticos del municipio. f) Apoyar en la elaboración de un plan de rutas, ordenamientoSOLO vial y señalización local con énfasis en los sitios de interés turístico. g) Promover el buen servicio de todas las actividades turísticas (restaurantes,VALIDEZ hoteles, comercios, centros culturales y similares). h) Proponer al Concejo Municipal regulaciones para la autorización de actividades relacionadas con el turismo nocturno. i) Proponer medidas para garantizar el cumplimiento de esta Ordenanza y demás disposiciones legales que regulen la materia. j) Realizar evaluaciones anuales, cada cuatro meses y después de cada actividad. k) Cualquier otra que se establezcaOFICIAL en los instrumentosTIENE legales que regulen la materia.

Art. 12.- Los recursos para el fi nanciamientoNO de las actividades de la Asociación de Desarrollo Turístico, serán los provenientes de: a) Contribuciones o donaciones de personas naturales o jurídicas públicas o privadas, nacionales o internacionales. b) IngresosDIARIO generados por las actividades propias de la Asociación de Desarrollo Turístico.

CAPÍTULO IV INSTANCIA RESPONSABLE DE LA EJECUCIÓN DE LA POLÍTICA TURÍSTICA

Art. 13.- Para garantizar el logro de las obligaciones establecidas en el Artículo 6 y las competencias contempladas en el Artículo 11, la Aso- ciación de Desarrollo Turístico del municipio será la instancia ejecutiva responsable de coordinar la ejecución de la política turística local, para ello articulará esfuerzos con el Concejo Municipal y todas las instancias representadas en la Asociación de Desarrollo Turístico.

Entre éstas pueden mencionarse: a) Formular y gestionar los proyectos turísticos en coordinación con los lineamientos y políticas dictadas por la municipalidad y el Ministerio de Turismo. DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 14 de Abril de 2011. 47

b) Elaborar y mantener actualizado el registro turístico municipal de los prestadores de servicios turísticos en el municipio.

c) Elaborar y mantener actualizado el inventario de los atractivos turísticos del municipio y la guía turística municipal.

d) Otorgar distinciones a los operadores turísticos.

e) Instituir la elección de la reina del café y el turismo en el municipio.

TÍTULO IV

DEL SISTEMA TURÍSTICO MUNICIPAL

CAPÍTULO I

DE LOS PRESTADORES DE SERVICIOS TURÍSTICOS

INTEGRACIÓN DEL SISTEMA TURISTICO MUNICIPAL

Art. 14.- El sistema turístico municipal estará integrado por las personas naturales y jurídicas quienes realicen actividades de servicio tales como: a) Guía, transporte, agencias de viajes, alojamiento, recreación, alquiler de vehículos y cualquierCONSULTA otro servicio destinado al turista. b) Gastronómicos, restaurantes, bares y similares.

c) Manifestaciones culturales, artísticas y artesanales que representen atractivos turísticos. d) Organización, promoción y comercialización de los servicios señaladosPARA en los literales anteriores.LEGAL e) Servicios de información, promoción, publicidad y propaganda, administración, protección, higiene, auxilio y seguridad a personas turis- tas.

f) Formación y capacitación en el área turística. SOLO OBLIGACIONES DE LOS PRESTADORES DE SERVICIOS VALIDEZ Art. 15.- Las personas prestadoras de servicios turísticos para el mejor desarrollo del turismo deberán:

a) Facilitar información y brindar la colaboración necesaria a la Asociación de Desarrollo Turístico con el objeto de poder elaborar estudios, inventarios, catálogos, guías, encuestas y estadísticas pertinentes. b) Dar estricto cumplimiento a lasOFICIAL condicionesTIENE mínimas de salubridad, calidad y efi ciencia, ofrecidas en la prestación de servicios turísti- cos.

c) Colaborar con el aseo y conservación de las vías, parques, senderos, áreas de descanso y recreo, jardines y terrenos aledaños a sus estable- cimientos o áreas previamente señaladas.NO

d) Procurar la formación de su personal a fi n de garantizar recursos humanos de un alto nivel de efi ciencia. e) ContratarDIARIO personal idóneo en el área de turismo. f) Instaurar un mecanismo para recibir las sugerencias y denuncias de los usuarios de los bienes y servicios turísticos adquiridos en Jayaque.

g) Promocionar el turismo y la cultura nacional, regional y local, mediante ferias, exhibiciones y similares, por medio de la música, la danza, el teatro, artes plásticas, artesanía, gastronomía, fi estas típicas y otras manifestaciones.

h) Promover a través de la publicidad turística, la identidad y los valores municipales.

i) Destinar en los diferentes materiales publicitarios, un espacio para la marca turística municipal y/o micro regional.

j) Estimular la participación de la comunidad civil organizada en las actividades turísticas municipales.

Art. 16.- Las personas prestadoras de servicios turísticos que deseen participar en los planes, los programas y la promoción turística elaborados por la Asociación de Desarrollo Turístico, deberán inscribirse en el registro turístico micro regional a través del Departamento Turístico Micro regional (DTM). 48 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

CAPÍTULO II

DEL REGISTRO TURÍSTICO MICRO REGIONAL

Art. 17.- La Asociación de Desarrollo Turístico facilitará y coordinará acciones para la creación del registro turístico de la Micro Región El Bálsamo con el objeto de determinar la naturaleza, magnitud, ubicación y demás características de las actividades que realizan los prestadores de servicios turísticos en los municipios.

Art. 18.- A fi n de obtener la inscripción en el registro turístico, el prestador del servicio deberá dirigir una solicitud por escrito al Departamento Turístico Micro regional, adjuntando los documentos necesarios para su funcionamiento de acuerdo con la actividad que desarrolle.

Art. 19.- Departamento Turístico Micro regional tiene la facultad de verifi car la veracidad de la información consignada por los prestadores de servicios turísticos.

Art. 20.- El prestador de servicios turísticos una vez inscrito en el registro turístico, deberá actualizar los datos en el primer trimestre de cada año. CONSULTA Art. 21.- Las personas naturales o jurídicas que estén inscritas en el registro turístico, podrán:

a) Participar en la elaboración del plan estratégico turístico municipal. b) Participar en el desarrollo, promoción y celebración de congresos. PARA LEGAL c) Participar en el desarrollo, rescate y promoción de las tradiciones locales, regionales o nacionales, tales como: ferias, fi estas, festivales artísticos y manifestaciones culturales.

d) Participar en la promoción y ejecución de los programas para la capacitación de recursos humanos.

e) Dar a conocer sus proyectos. SOLO

VALIDEZ

CAPÍTULO III

DE LA INFORMACIÓN TURÍSTICA OFICIALTIENE Art. 22.- El municipio a través de la Asociación de Desarrollo Turístico, ofrecerá al turista facilidades de información y señalización, a través de los siguientes medios: NO a) Ofi cina de información ubicada en un lugar estratégico del municipio.

b) Personal conformado por guías e informadores, ubicados en lugares estratégicos.

c) PersonalDIARIO de la Policía Nacional Civil y Policía de Turismo, debidamente entrenados para apoyar el desempeño turístico del municipio.

d) Un cuerpo de voluntarios, integrado por jóvenes estudiantes y trabajadores preferiblemente que residan en el municipio, como elementos de apoyo para los centros de información, durante temporadas y eventos especiales que ameriten su colaboración.

e) La guía turística municipal, mapas, calendarios, folletos, rutas turísticas y cualquier tipo de información turística impresa debidamente actualizada.

f) Un sistema de señalización en las vías de acceso y demás vías del municipio, para una mejor circulación y ubicación de los sitios de inte- rés.

g) Cualquier otro medio que se requiera.

Art. 23.- El municipio a través de la Asociación de Desarrollo Turístico en coordinación con la Unidad Técnica de la Micro Región El Bálsamo y el Ministerio de Turismo, promoverán eventos y campañas turísticas de información a los visitantes, así mismo realizarán cursos de capacitación al personal, a fi n de proporcionar una mejor calidad de servicio al turista. DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 14 de Abril de 2011. 49

CAPÍTULO IV DERECHOS DE LAS Y LOS TURISTAS

Art. 24.- Todo usuario del servicio turístico tendrá el derecho de: a) Recibir los servicios turísticos en las condiciones ofrecidas y contratadas. b) Obtener información veraz sobre todas y cada una de las ofertas de servicios turísticos. c) Obtener información de las actividades y destinos turísticos del municipio de Jayaque y de los que conforman la Micro Región El Bálsa- mo. d) Recibir los documentos que acrediten los términos de la contratación del servicio obtenido y sus respectivas facturas. e) Obtener una adecuada seguridad para su persona y bienes, así como todas aquellas condiciones de seguridad turística. f) Presentar sugerencias y observaciones, respecto de la calidad de los servicios turísticos.

CAPÍTULO V INCENTIVOS

Art. 25-. Las empresas u operadores turísticos establecidos o que presten sus servicios en el municipio podrán gozar de los benefi cios e incentivos otorgados por el Concejo Municipal. Estos podrán ser acordados siempre y cuando se cuente con la disponibilidad fi nanciera o al establecerse tasas o tributos destinados a la promoción y fomento del turismo en el municipio. Los benefi ciarios deberán reunir las condiciones establecidas en tales normativas. CONSULTA

Art. 26.- El Concejo Municipal promoverá en todo caso: a) Programas de apoyo a la micro, pequeña y mediana empresa (MIPIYMES). LEGAL b) La agilización de autorizaciones para que prestadores de servicios puedanPARA establecerse en el municipio. Las autorizaciones se concederán en el plazo máximo de treinta días. c) Gestionará fondos provenientes de instituciones públicas y privadas, así como de gobiernos o entidades extranjeras. d) Cada año, dará un diploma donde se nombre como "Promotor del Turismo en Jayaque", a la persona natural o jurídica que haga aportes signifi cativos para darle cumplimiento a esta OrdenanzaSOLO o se haya destacado como promotor del turismo o prestador de servicios. e) Publicación en revistas municipales o de turismo de aquellos lugares, empresas o personas naturales o jurídicas que más se destaquen en la actividad turística. VALIDEZ

TÍTULO V DE LOS SUJETOS OFICIALTIENE Art. 27.- Son sujetos del fomento y conservación de la actividad turística en el municipio: Toda persona natural o jurídica del municipioNO que tenga la capacidad y no tenga ningún impedimento legal. Son, así mismo, sujetos de la ley las personas que incumplan con las disposiciones de la presente ordenanza y demás normativa relacionada. En el caso de que el sujeto, fuere un menor de edad, o incapaz será representado, por sus padres o representantes legales, quienes responderán ante el municipio porDIARIO las infracciones que cometieren en contravención a la presente ordenanza y demás normativa aplicable. En el caso de las personas jurídicas, será el representante legal quien responderá ante el municipio por las infracciones que cometieren en con- travención a la presente ordenanza y demás normativa aplicable.

TÍTULO VI DE LAS OBLIGACIONES Y PROHIBICIONES GENERALES

CAPÍTULO I OBLIGACIONES DE LOS SUJETOS

Art. 28.- Los sujetos tienen las siguientes obligaciones: a) Velar por la preservación, rescate y realce de las tradiciones y manifestaciones culturales. b) Preservar los bienes del municipio y, en caso de daño, procurar su inmediata restauración. c) Respetar el patrimonio natural, cultural e histórico del municipio. 50 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

d) Informar a las autoridades competentes de toda actividad que cause daños a: El medio ambiente y recursos naturales en general, patrimonio cultural y patrimonio edifi cado y a los patrimonios públicos y privados. e) Colaborar en las campañas de promoción del turismo. f) Proteger los recursos forestales, el suelo, las fuentes y corrientes de agua del municipio. g) Hacer un uso racional de los recursos naturales del municipio. h) Cumplir con los requisitos exigidos por el Concejo Municipal para el otorgamiento de permisos o licencias. i) Permitir las labores de inspección y control de parte de la Asociación de Desarrollo Turístico y del personal de la municipalidad y de otras instancias que dependen del gobierno municipal o nacional. j) Cumplir con las demás obligaciones que se deriven de la presente ordenanza, resoluciones y acuerdos municipales y demás leyes que les fueren aplicables. k) Contribuir con la aplicación de esta Ordenanza.

CAPÍTULO II PROHIBICIONES DE LOS SUJETOS

Art. 29.- Se prohíbe a los sujetos: a) Demoler, reparar, remodelar, ampliar, o cambiar de uso, a cualquier edifi cación con valor histórico, patrimonial, arquitectónico o urbanístico sin la debida autorización del Concejo Municipal. CONSULTA b) Almacenar materiales explosivos o infl amables que presenten peligro para las edifi caciones del centro histórico. c) La instalación de cualquier tipo de rótulos, avisos, señales o de cualquier clase de objetos en el centro histórico del municipio. Esta regulación incluye el recubrimiento de la fachada del inmueble con la colocación de facias metálicasLEGAL o de cualquier tipo, como también la colocación de rótulos pintados sobre facias, paredes y otros. PARA d) Obstaculizar o impedir el cumplimiento de las actividades de inspección y supervisión de edifi caciones de valor histórico y lugares dedicados a la prestación de servicios turísticos. e) No realizar el adecuado mantenimiento de edifi caciones y lugares dedicados a la prestación de servicios turísticos de tal manera que se ponga en peligro a las personas. SOLO f) Realizar eventos en parques, canchas y plazas públicas sin previaVALIDEZ y expresa autorización del Concejo Municipal. g) La ejecución de cualquier clase de infraestructura en parques y plazas sin autorización del Concejo Municipal. h) Arrojar o abandonar basura y objetos ya sean de naturaleza orgánica o inorgánica, sólidos o líquidos fuera de los depósitos destinados para ello; así como tirar o depositar substancias o compuestos que alteren las características físicas o químicas del suelo y del piso en plazas, parques y calles del municipio.OFICIAL TIENE i) Transitar con animales, tales como: Perros, vacas y caballos por parques, plazas y calles y avenidas del centro histórico del municipio. j) La posesión y uso de explosivos, cohetes y cualquier tipo de sustancias químicas o infl amables en parques, plazas y calles y avenidas del centro histórico del municipio. SeNO exceptúan aquellos previamente autorizados por la municipalidad que en atención a las actividades a realizar sea necesaria su utilización. k) La portación o conducción de armas de fuego, armas corto punzantes, como machetes sin su vaina o cualquier objeto contundente en parques,DIARIO plazas, calles y avenidas del centro histórico del municipio. l) El tráfi co de bicicletas, patinetas o cualquier otro medio de locomoción que dañe la infraestructura y atente contra la integridad física de las personas que se encuentran o transitan en parques, plazas, calles y avenidas del centro histórico del municipio. m) La emisión por cualquier medio de ruidos y vibraciones en parques, plazas, calles y avenidas del centro histórico del municipio. Se exceptúan los que resultaren por actividades o eventos que sean autorizados por la municipalidad. n) La producción de sonidos y el uso de altavoces en cantos y cultos de las iglesias evangélicas. De igual forma el uso de los pitos en los buses a tempranas horas. ñ) Portar cualquier clase de objetos y utensilios con los que se puedan causar daño a las personas, bienes e instalaciones en parques, plazas, calles y avenidas del centro histórico del municipio.

o) La permanencia en parques, plazas, calles y avenidas del centro histórico del municipio, a personas en estado de ebriedad o bajo la infl uencia de estupefacientes o drogas enervantes.

p) Llevar a cabo cualquier actividad comercial dentro de parques, plazas, calles y avenidas del centro histórico del municipio sin previo permiso de la municipalidad. DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 14 de Abril de 2011. 51

TÍTULO VII

DE LAS NORMAS DE COMERCIALIZACIÓN Y DISPOSICIONES

DE CARÁCTER SANITARIO Y AMBIENTAL

Art. 30.- Las personas naturales o jurídicas dedicadas a las actividades relacionadas a la prestación de servicios turísticos dispondrán de instala- ciones adecuadas y con los servicios apropiados. Aquellos lugares que por su naturaleza demanden estacionamientos deberán contar con ellos.

Art. 31.- La venta en la vía pública se realizará únicamente en las zonas permitidas por la municipalidad. Quedan terminantemente prohibidas las ventas en las aceras del centro histórico y en los parques y plazas. Durante las ferias y festivales se utilizarán calles alternas para el tráfi co de vehículos.

Art. 32.- Se prohíbe poner sombrillas, canopis, champas de lámina, cartón, madera y otros en parques, plazas, calles y avenidas del centro histórico del municipio.

Art. 33.- El Concejo Municipal sólo podrá autorizar la venta de alimentos en plazas, parques y vías públicas si el comerciante presenta la res- pectiva autorización del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social. Para otorgar estas autorizaciones deberá contarse con la aprobación de la Asociación de Desarrollo Turístico. CONSULTA

Art. 34.- No se podrá autorizar en la vía pública ninguna actividad comercial que contravenga disposiciones sanitarias contenidas en el Código de Salud o que contravengan leyes que protejan especies de animales de vida silvestre.PARA LEGAL

Art. 35.- Las personas vendedoras de comida en la vía pública deberán observar, además las siguientes normas:

a) Los recipientes que los almacenan deberán estar en perfecto estado de higiene y conservación y contar con tapas o cubiertas de protección adecuada. SOLO b) Deberán contar con recipientes para depositar la basura. VALIDEZ c) Deberán contar con la infraestructura adecuada para garantizar la higiene y la salud de los usuarios.

d) Garantizarán el aseo en su persona. e) Vestirán delantal y gorro. OFICIAL f) Exhibirán en forma visible su certifi cado deTIENE salud o la autorización sanitaria, que exige el Ministerio de Salud Pública y Asistencia So- cial. g) Realizarán su actividad comercialNO bajo las normas de higiene y limpieza.

Art. 36.- QuedaDIARIO prohibido el uso de altoparlantes, bocinas del transporte público o privado o amplifi cadores con fi nes de venta estacionaria en la vía pública, frente a la Alcaldía Municipal, escuelas y unidad de salud, así como la emisión de todo tipo de ruido que altere la tranquilidad de los residentes y los transeúntes.

Art. 37.- El uso de motores o elementos de energía deberán ser previamente autorizados por la ofi cina municipal correspondiente, según la zona en que se ubique el negocio.

Art. 38.- Los comerciantes en la vía pública están obligados a vender sus productos con el peso y dimensiones con que se acordó la transacción, así como a mantener la exactitud de sus pesas y medidas, será potestad de la municipalidad verifi carlo.

Art. 39.- Todo comerciante en la vía pública autorizado por el Concejo Municipal para ejercer su actividad lo hará cumpliendo estrictamente las disposiciones de salubridad, saneamiento ambiental, ornato y comercialización, además de las normas de la presente Ordenanza. 52 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

Art.- 40.- Se prohíbe la práctica de juegos de azar en los espacios destinados para el comercio, así como en las plazas y parques, exceptuándose en las fechas de las fi estas patronales.

Art. 41.- Todos los comerciantes en la vía pública deberán conservar de manera obligatoria:

a) El orden, disciplina y armonía entre sí, con los transeúntes y compradores.

b) La higiene de ellos mismos o de su personal.

c) La higiene de su equipo de trabajo.

d) La limpieza permanente de su puesto de venta y zona circundante, hasta cinco metros alrededor, haciéndose responsable de la limpieza de los desechos que sus clientes arrojen a la vía pública.

Art. 42.- Se prohíbe el estacionamiento y recorrido de caballos, carruajes, trenes, taxis y otros a menos de ciento cincuenta metros del centro histórico de la ciudad. La municipalidad establecerá las zonas en las que se podrá desarrollar esta actividad.

Art. 43.- Queda terminantemente prohibido los días sábados, domingos y días festivos el parqueo de toda clase de vehículos en la zona del centro histórico y lugares turísticos, la municipalidad determinará las zonas de parqueo. CONSULTA

TÍTULO VIII PARA LEGAL CAPÍTULO I DEL CONTROL ADMINISTRATIVO Y DISCIPLINARIO

INSTANCIAS ENCARGADAS DE LA APLICACIÓN, SUPERVISIÓNSOLO Y CONTROL ADMINISTRATIVO Y DISCIPLINARIO

Art. 44.- La aplicación, supervisión y control de la presente OrdenanzaVALIDEZ la realizarán de manera conjunta y coordinada:

a) El Concejo Municipal.

b) Los órganos de la administración municipal. c) El cuerpo de agentes de la PolicíaOFICIAL Nacional TIENECivil.

OBLIGACIONES DE LOS ESTABLECIMIENTOSNO O VENDEDORES Art. 45.- A efecto de facilitar el control y supervisión del comercio, cada establecimiento o vendedor está obligado a: a) ExhibirDIARIO en forma visible sobre su indumentaria, la respectiva autorización municipal. b) Identifi car su establecimiento o módulo de venta con su número de licencia en forma visible en la parte delantera del mismo.

Art. 46.- Las zonas autorizadas de comercio en la vía pública serán controladas y supervisadas por la municipalidad y velará por:

a) Hacer cumplir la presente Ordenanza.

b) Solicitar, recibir y controlar la vigencia y conformidad de los listados de las zonas autorizadas.

c) Aplicar las normas municipales de comercialización, saneamiento, salud y ornato.

d) Resolver y dirimir asuntos de carácter administrativo y disciplinario.

e) Adjudicar los puestos vacantes a través de los procedimientos y normas establecidas.

f) Otorgar permisos al titular del puesto en caso de enfermedad debidamente comprobada, lo que no podrán exceder de noventa días. DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 14 de Abril de 2011. 53

SANCIONES

Art. 47.- El incumplimiento de cualquiera de las obligaciones y prohibiciones de la presente ordenanza se sancionará de la siguiente manera:

a) Primera vez: Multa de cinco dólares, si se tratare de comerciantes individuales en la vía pública. De veinticinco dólares, si se tratare de establecimiento que cuente con más de diez trabajadores.

b) Segunda vez: Multa de diez dólares, si se tratare de comerciantes individuales en la vía pública. De cincuenta dólares, si se tratare de establecimiento que cuente con más de diez trabajadores.

c) Tercera vez: Cancelación de la licencia.

En el caso de residentes o visitantes que incumplieren las regulaciones de la ordenanza serán sancionados con una multa de diez dólares.

Art. 48.- El comercio en zonas no autorizadas será sancionado con el desalojo inmediato del infractor.

Igual sanción se aplicará a aquellos comerciantes cuya licencia hubiese sido cancelada, o realizaren cualquiera de las actividades señaladas en el Art. 42 de la presente Ordenanza. El desalojo a que se refi ere este artículo será ejecutado por la autoridad delegada de la administración municipal, para cuyo efecto se auxiliará del apoyo de la Policía Nacional Civil. CONSULTA Art. 49.- Para efectos de imponer las sanciones establecidas en la presente ordenanza, será competente el Alcalde Municipal o el delegado por acuerdo del Concejo Municipal, quien de ofi cio o por certifi cación de acta proveída por autoridad pública, o por denuncia, iniciará el procedimiento correspondiente conforme lo establecido en el capítulo siguiente. PARA LEGAL

CAPÍTULO II

DE LOS PROCEDIMIENTOS Y RECURSOS

SOLO

Art. 50.- En cuanto a procedimiento y recursos se aplicará lo establecidoVALIDEZ en el Título X del Código Municipal vigente.

Art. 51.- Las multas deberán ser pagadas dentro de los tres días siguientes a la notifi cación de la resolución en que se imponga, salvo el caso de interposición de un recurso en que la obligación de pago será dentro de los tres días siguientes a la resolución defi nitiva del Concejo Municipal sobre el recurso interpuesto. OFICIALTIENE

Transcurrido el plazo sin haberse pagado la multa se causará el interés del dos por ciento mensual sobre el valor de la misma hasta su cancelación y se cargará el monto a la cuenta que para esosNO efectos se lleve en la municipalidad.

DIARIO TÍTULO IX

DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS

Art. 52.- La municipalidad de Jayaque facilitará la incorporación de los vendedores en la vía pública a los programas municipales de comercia- lización, de promoción del empleo y de formación laboral y cultural, que desarrollen las instituciones especializadas.

Art. 53.- Se regularán las ventas en paradas de buses y terminales terrestres.

Art. 54.- En lo referente a usos de suelo, red vial, zonas de desarrollo restringido, esta Ordenanza se sujetará a las disposiciones técnicas que emanan del plan de desarrollo del municipio. 54 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

Art. 55.- Lo no previsto en esta Ordenanza corresponderá resolverlo al Concejo Municipal, quien tomará en cuenta las disposiciones contenidas en el Código Municipal y demás leyes.

TÍTULO X

DISPOSICIONES GENERALES

CAPITULO ÚNICO

Art. 56.- Siempre que el obligado se niegue a cumplir con las disposiciones de la presente Ordenanza, el Concejo Municipal podrá sin perjuicio de la acción judicial correspondiente ejecutar su realización cargando a cuenta de éstos los gastos.

El Concejo Municipal fi jará un plazo para el cumplimiento de la obligación y vencido éste, tendrá la potestad de acción directa establecida en el inciso anterior. CONSULTA En el caso de que la multa no fuere posible hacerla efectiva de conformidad al procedimiento anterior, la certifi cación de la resolución en que se impone, fi rmada por el Alcalde Municipal, tendrá fuerza ejecutiva y se hará efectiva de conformidad a las disposiciones del juicio ejecutivo corres- pondiente. PARA LEGAL

Art. 57.- Las multas que se impongan en virtud de esta Ordenanza, ingresarán al fondo municipal. SOLO Art. 58.- De toda infracción a la presente Ordenanza se levantará un acta,VALIDEZ por la autoridad que la constate y la misma o certifi cación de ella, según el caso será remitida al Alcalde Municipal, dentro de los tres días de levantada y harán fe en tanto no exista prueba en contrario.

Art. 59.- Todo agente de la autoridad pública y la población civil, velará por el cumplimiento de las disposiciones de la presente Ordenanza, debiendo hacer del conocimiento de la autoridadOFICIAL municipal,TIENE toda infracción de la que tuviere conocimiento. NO Art. 60.- La presente Ordenanza entrará en vigencia, ocho días después de su publicación en el Diario Ofi cial. DIARIO DADO EN EL SALON DE SESIONES DE LA ALCALDÍA MUNICIPAL DE JAYAQUE, Departamento de La Libertad, a los veinticinco días del mes de enero del año dos mil once.

PANFILO SANTOS MANCIA VELASQUEZ, MARINA DEL CARMEN DE MARTINEZ,

ALCALDE MUNICIPAL. SECRETARIA MUNICIPAL.

(Registro No. F051657) DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 14 de Abril de 2011. 55

DECRETO No. DOS

EL CONCEJO MUNICIPAL DE TALNIQUE, DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD.

CONSIDERANDO:

I.- Que el Código Municipal señala en el Artículo 4 como competencia de las municipalidades, entre otras: el impulso del turismo interno y externo y la regulación del uso y explotación turística y deportiva de lagos, ríos, islas, bahías, playas y demás sitios propios del municipio; la regulación y el desarrollo de planes y programas destinados a la preservación, restauración, aprovechamiento racional y mejoramiento de los recursos naturales, de acuerdo a la ley; la elaboración, aprobación y ejecución de planes de desarrollo local; la promoción del desarrollo industrial, comercial, agropecuario, artesanal y de los servicios; así como facilitar la formación laboral y estimular la generación de empleo, en coordinación con las instituciones competentes del Estado; la promoción de la cultura y la recreación; la regulación del funcionamiento de restaurantes, bares, clubes nocturnos y otros establecimientos similares; la promoción y organización de ferias y festividades populares; la regulación del uso de parques, calles, aceras y otros sitios municipales;

II.- Que el municipio posee impresionante topografía, paisajes, clima agradable, recursos naturales, ríos, pozas y quebradas, patrimonio cultu- ral, historia, tradiciones y costumbres; festividades importantes; producción de café, fl ores,CONSULTA frutas, ornamentales de interiores y exteriores, hortalizas, y de granos básicos como: maíz y frijol, artesanías, bisutería y otros productos que posibilitan la promoción, inversión y fomento del turismo rural; PARA LEGAL III.- Que el municipio de Talnique presenta un signifi cante número de atributos, entre los que se cuentan sus recursos naturales, su historia y su cultura, que lo hacen merecedor de esfuerzos que conlleven a su preservación y protección como legado a las generaciones presentes y futuras; SOLO

IV.- Que la migración de nuevos habitantes y el desarrollo, están cambiandoVALIDEZ el estilo de vida y la vivienda, pues se están destruyendo casas antiguas de gran valor histórico, se está afectando y deteriorando la vegetación y recursos naturales con que dispone, por lo que se hace necesario tomar medidas que posibiliten la habitabilidad en el municipio y al mismo tiempo aprovechar las potencialidades del mismo para convertirlo en un atractivo del turismo regional y nacional; OFICIALTIENE V. Que es interés del Concejo Municipal la creación de una Asociación de Desarrollo Turístico, como órgano de ejecución en el sector turis- mo. NO

POR TANTO DECRETA:DIARIO La Ordenanza Reguladora de la Actividad Turística en el Municipio de Talnique, Departamento de La Libertad.

TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

CAPÍTULO I OBJETO, JURISDICCIÓN, COMPETENCIA Y ACTIVIDADES REGULADAS

OBJETO

Art. 1.- Esta ordenanza tiene por objeto regular la actividad turística en el municipio de Talnique como factor de desarrollo económico y social, a través de establecer los principios y bases tendientes a organizar, coordinar, promover, fomentar, proteger y estimular el turismo. 56 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

JURISDICCIÓN

Art. 2.- Quedan sometidas a las disposiciones de esta ordenanza, las actividades de las entidades públicas y privadas, naturales y jurídicas, dirigidas al fomento, aprovechamiento o desarrollo de las actividades que revistan signifi cación turística en el municipio de Talnique, entre éstas: balnearios de agua natural que se abastecen de ríos, pozas y quebradas; servicios de hospedaje en casas de familia; hoteles; albergues rurales y zonas de acampar; tour operadores locales; asociaciones de guías; productores artesanales; servicios de alimentos y bebidas; tales como restaurantes rurales, servicios de comidas criollas, rutas gastronómicas, así como la organización de actividades religiosas, recreativas, culturales y educativas turísticas, dentro del marco del desarrollo sostenible.

AUTORIDAD COMPETENTE

Art. 3.- La autoridad competente para aplicar la presente ordenanza será el Concejo Municipal, el Alcalde o el funcionario que sea delegado mediante acuerdo municipal.

ACTIVIDADES REGULADAS

Art. 4. Se declaran objeto de protección de la presente ordenanza:

a) El rescate, defensa, protección, conservación, restauración y rehabilitación del patrimonio cultural del municipio representado por objetos, reliquias, documentos y monumentos de valor histórico, arquitectónico, urbanístico o artístico, así como también las costumbres, tradiciones, actos festivos, folklore, danzas, música autóctona y demás valores o bienes que conformenCONSULTA dicho patrimonio.

b) La conservación y la protección de los inmuebles de valor patrimonial o restos de éstos, constituidos por edifi caciones, construcciones y espacios abiertos que representen la arquitectura, el urbanismo y la forma de vida de unaLEGAL época, o por haber sido escenario de importantes hechos históricos del municipio. PARA c) La investigación documental de las fuentes históricas y el acopio de la correspondiente documentación sobre el municipio, que permitan la reconstrucción de su pasado histórico, así como el conocimiento, el rescate, la preservación y el fomento de sus valores culturales. d) La promoción en la ciudadanía de una conciencia de losSOLO valores culturales del municipio en todas sus manifestaciones. e) El estímulo y el desarrollo de todas aquellas actividades culturales dirigidas a exaltar y reafi rmar los rasgos cívicos y colectivos, caracte- rísticos de la población de Talnique. VALIDEZ

f) La conservación de los recursos naturales, tales como los árboles nacionales de valor histórico, en especies arbóreas como: papaturro, volador, nance, madrecacao, pepeto, chaparro, tambor, capulín, ojushte y níspero; y su aprovechamiento en el desarrollo de actividades turísticas y artesanales tradicionales.

g) El cuido y conservación de losOFICIAL recursos hídricosTIENE con los que cuenta el municipio, tales como ríos y pozas.

h) La conservación y protección de la fauna existente en Talnique.

i) Cualquier otra que se considere pertinente.NO

DIARIO CAPITULO II DEFINICIONES

Art. 5. - Para los efectos de la presente ordenanza se consideran las siguientes defi niciones:

BIENES CULTURALES. Son las obras materiales o espirituales, tangibles e intangibles, que por su valor histórico, estético, intelectual, lin- güístico, social, etnográfi co, religioso o arqueológico revisten importancia para la interpretación del desarrollo y la construcción de la identidad del municipio y del país.

BOSQUE. Es toda superfi cie de tierra cubierta total o parcialmente por árboles, arbustos y matorrales.

CENTRO HISTÓRICO. Núcleo urbano de construcción antigua, o a partir de la cual se inicia el cimiento urbano. Constituye el lugar de mayor atracción social, económica, política y cultural, que se caracteriza por contener los bienes vinculados con la historia de una determinada ciudad, a partir de la cultura que le dio origen. DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 14 de Abril de 2011. 57

CENTROS DE INFORMACIÓN TURÍSTICA. Constituyen un servicio gratuito brindado en horarios de atención, destinados a los turistas y residentes del municipio, cuyo propósito es brindar información sobre todo lo que el municipio ofrece.

En ellos se puede obtener información sobre visitas guiadas, alojamiento, eventos, actividades culturales, horarios, lugares a visitar, mapas de la ciudad y otros.

COSTUMBRES. Reglas sociales que defi nen el comportamiento de las personas en una sociedad y cuya violación tiene como consecuencia desaprobación o castigo. Las costumbres se diferencian de las tradiciones en que aquellas tienen una base organizativa, por tanto su trasgresión es castigada con mayor severidad.

CULTURA. Conjunto de rasgos distintivos espirituales y materiales, intelectuales y afectivos, tangibles e intangibles que caracterizan a una sociedad o grupo social en un periodo determinado. La cultura manifi esta los modos de vida, ceremonias, arte, invenciones, tecnología, valores, tra- diciones, creencias, toma de conciencia y obras que le trascienden.

CULTURA TURÍSTICA. Es estar preparados para recibir y atender a los turistas que visitan el municipio y darles una cálida bienvenida y servicios de calidad. La cultura turística debe fomentarse en todas las personas residentes del municipio, incluyendo a los niños, para ser muy buenos anfi triones de los visitantes.

CUENCA HIDROGRAFICA. Área total que vierte sus aguas de escorrentía a un único río. Extensión del territorio cuyas aguas convergen hacia un río principal. CONJUNTO HISTÓRICO. Todo grupo de construcciones y de espacios que constituyen unCONSULTA asentamiento humano en el medio urbano o rural y cuya cohesión y valor son reconocidos desde el punto de vista arqueológico, arquitectónico, histórico, estético o socio-cultural.

CONSERVACIÓN ARQUITÉCTONICA. Es la aplicación de los procedimientos técnicos cuya fi nalidad es detener los mecanismos de al- teración o impedir que surjan nuevos deterioros en un edifi cio que por sus características urbanas, LEGALarquitectónicas, históricas o de uso, son parte del patrimonio cultural edifi cado. PARA

CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE. Conjunto de actividades humanas para garantizar el uso sostenible del ambiente, incluyendo las medidas para su protección, mantenimiento, rehabilitación, restauración, el manejo y mejoramiento de los recursos naturales y ecosistemas. CONSTRUCCIÓN. Acción y efecto de edifi car o ejecutar SOLOuna obra propia ya sea de la arquitectura o de la ingeniería o de ambas. CONTRIBUCIÓN ESPECIAL. Es el tributo establecido en una ordenanzaVALIDEZ por los Concejos Municipales, y que se caracteriza porque el con- tribuyente recibe real o presuntamente, un benefi cio especial derivado de la ejecución de obras públicas, realizadas por el municipio.

ECOTURISMO. Actividad que se caracteriza por visitar destinos en los que el principal encanto es la naturaleza. En este turismo destacan los parques nacionales, parajes y reservas naturales.

EMPRESAS TURÍSTICAS. Las OFICIALque ofrecen y TIENEprestan servicios a turistas en las áreas de información, transporte, alojamiento, alimentación y recreación. EJES VERDES. Son el conjunto de arriatesNO distribuidos de una manera secuencial en las vías públicas. HISTORIA. Disciplina científi ca que tiene por objeto de estudio el desarrollo de la vida de la humanidad o de un grupo focalizado, es decir identifi ca de maneraDIARIO ordenada los acontecimientos pasados y los momentos memorables de un grupo o nación. La historia se ocupa de los aconteci- mientos del pasado en lo relativo a las sociedades y sus múltiples representaciones políticas, sociales, institucionales, científi cas, artísticas, etc.

IMAGEN URBANA. Las características topológicas, arquitectónicas y urbanas de una ciudad o de un sector de la ciudad.

INDUSTRIA Y SERVICIOS TURÍSTICOS. Las actividades que realizan los productores de bienes de consumo para turistas y los prestadores de servicio para la actividad turística, así como las instituciones públicas y privadas relacionadas con la promoción y desarrollo del turismo en El Salvador.

INVENTARIO DE BIENES CULTURALES INMUEBLES. Es la identifi cación a partir de una fi cha de cada edifi cio considerado como bien cultural inmueble.

MEDIO AMBIENTE. El sistema de elementos bióticos, socioeconómicos, culturales y estéticos que interactúan entre sí, con los individuos y con la comunidad en la que viven, determinando su relación y sobrevivencia en el tiempo y el espacio.

PARQUE ECOLÓGICO. Área de alto valor escénico y/o biológico que por sus condiciones de localización y accesibilidad, se destina a la preservación, restauración y aprovechamiento sostenible de sus elementos biofísicos, para educación ambiental y recreación pasiva. 58 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

PERMISO O LICENCIA DE OBRA. Instrumento jurídico que emite la municipalidad donde se garantiza el cumplimiento de las normas de construcción establecidas tanto a nivel municipal como nacional. Luego de la obtención de este permiso se podrán iniciar las obras respectivas.

PATRIMONIO CULTURAL. Conjunto de bienes que por su valor histórico, espiritual, estético y de profunda manifestación cultural deben ser protegidos, resguardados, preservados y conservados para el goce y estudio de presentes y futuras generaciones. Son parte del patrimonio cultural: material arqueológico, monumentos históricos, piezas de arte, imágenes religiosas, antigüedades, material etnológico, bienes históricos e intelectuales y otros que en su momento sean declarados por expertos en la materia.

PRESTADORES DE SERVICIOS TURÍSTICOS. Personas naturales o jurídicas autorizadas para prestar servicios turísticos, tales como agencias de viajes, guías turísticos, viviendas turísticas y todas aquellas actividades relacionadas con el turismo.

RECURSOS NATURALES. Elementos naturales que el hombre puede aprovechar para satisfacer sus necesidades económicas, sociales y culturales. Se dividen en renovables y no renovables.

RECURSOS TURÍSTICOS NACIONALES. Todos los recursos y sitios recreativos, arqueológicos, culturales y naturales que se encuentran dentro del país y que son considerados o desarrollados como atractivos turísticos.

RECURSOS TURÍSTICOS PRIVADOS. Capitales e infraestructuras de las empresas turísticas estrictamente privadas, dedicadas a actividades como el comercio, las cuales tienen como objetivo comercializar servicios que satisfagan las necesidades del turista.

REGIÓN, ZONA O CENTRO TURÍSTICO DE INTERÉS NACIONAL. Lugar o zona del territorio nacional declarado como tal por el Órgano Ejecutivo en el Ramo de Turismo que por sus características constituye un atractivo turísticoCONSULTA real o potencial, pero carece de la infraestructura y servicios necesarios para desarrollarse.

RESTAURACIÓN. Constituye el grado máximo de conservación, ya que comprende todos aquellos procedimientos técnicos que buscan rees- tablecer la unidad formal y la estructura del bien cultural en su totalidad, respetandoPARA su historicidad, LEGAL sin falsearlo; y tiene como fi nalidad asegurar su conservación y revelar o restituir su valor y cualidades estéticas o históricas. La liberación, consolidación, reintegración, integración y reconstrucción, son los tipos de intervención más frecuentes en la restauración.

SISTEMA INTEGRADO DE INFORMACIÓN TURÍSTICA. Es una herramienta que integra la información turística de los municipios de la micro región, los recursos y operadores turísticos; lo que permite conocerSOLO la situación turística real de los diversos sectores implicados en el desarrollo turístico: transporte, alojamiento, ofi cinas de turismo, atractivos, actividadesVALIDEZ y otros. SISTEMA DE SEGURIDAD TURÍSTICA. Son el conjunto de acciones realizadas por las instituciones del gobierno central, el municipio, agentes privados e instituciones sin fi nes de lucro encaminadas a proteger la vida, la salud, la integridad física, psicológica y económica de los visi- tantes, prestadores de servicios y miembros de las comunidades receptoras. SUJETOS DE APLICACIÓN DEOFICIAL LA LEY. TodasTIENE aquellas personas a las que va dirigida la aplicación de la ordenanza municipal. TURISMO ALTERNATIVO. Permite realizar viajes que tienen como fi n hacer actividades recreativas en contacto directo con la naturaleza y las expresiones culturales; con una actitud NOy compromiso de conocer, respetar, disfrutar y participar en la conservación de los recursos naturales y culturales. Las modalidades del turismo alternativo son: turismo de naturaleza y aventura, ecoturismo y turismo rural TURISMO ODIARIO ACTIVIDAD TURÍSTICA. Las actividades que realizan las personas durante sus viajes en lugares distintos a los de su habitual residencia, por un período consecutivo inferior a un año, con fi nes de recreación o descanso.

TURISMO CULTURAL. Es aquel que tiene como motivación el acercamiento al patrimonio del lugar visitado. Tiene como fi n conocer las ciudades, museos y monumentos que tengan valor histórico y/o artístico.

TURISMO DEPORTIVO Y DE AVENTURA. Tiene como objetivo principal practicar alguna actividad vinculada al deporte.

TURISMO GASTRONÓMICO. Se trata de un tipo de turismo en el que los protagonistas son productores de la comida y bebida típicas de un municipio, país o de una región.

TURISMO RURAL. Se realiza en pequeñas localidades rurales en las que es posible el contacto con la naturaleza. La paz del campo, la fl ora, la fauna y la belleza de los paisajes son sus grandes atractivos.

TURISTA. Toda persona que permanece al menos una noche fuera de su lugar habitual de residencia y que realiza actividad turística.

ZONA VERDE. Responde al área de terreno destinado a la recreación al aire libre, para uso público y/o comunitario. DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 14 de Abril de 2011. 59

TITULO II

CAPÍTULO I

OBLIGACIONES DEL CONCEJO MUNICIPAL

EN MATERIA DE TURISMO

OBLIGACIONES DEL CONCEJO MUNICIPAL EN MATERIA DE TURISMO

Art. 6. El Concejo Municipal de Talnique tendrá las siguientes obligaciones en materia de turismo:

a) Divulgar la presente ordenanza para que la población y los ciudadanos se constituyan en los principales promotores del turismo en el municipio.

b) Expedir las ordenanzas y resoluciones de carácter local que en forma específi ca contribuyan al fortalecimiento y desarrollo del turismo.

c) Promover el esparcimiento, el recreo al aire libre y el turismo en el municipio, respetando las normas y estrategias nacionales que existieren al respecto.

d) Apoyar a la Asociación de Turismo en la promoción de programas culturales, ambientales y turísticos.

e) Destinar los recursos humanos y económicos necesarios para la ejecución de las políticasCONSULTA que promuevan y fomenten el turismo.

f) Coordinar el asesoramiento y capacitación de entidades públicas y privadas que promuevan acciones para el fomento y desarrollo de la actividad turística. LEGAL g) Motivar a las comunidades la formación de microempresas, tales como artesanías,PARA guías locales, guarda recursos, establecimientos familiares o asociativos dedicados a actividades relacionadas con el turismo.

h) Promocionar los productos elaborados en el municipio.

i) Controlar y vigilar de la calidad de las actividades y establecimientos turísticos en el municipio, que han obtenido las licencias de funcio- namiento. Para ello coordinará con las instancias del gobiernoSOLO central representadas en el municipio.

j) Proteger y supervisar el patrimonio cultural, ambiental y turísticoVALIDEZ del municipio.

k) Crear o fi jar, previo análisis técnico, conforme a las disposiciones de la Ley Tributaria Municipal, tasas o tributos tendientes a fortalecer la actividad turística en el municipio.

l) Impulsar los procesos de participación ciudadana tendientes a generar una conciencia y práctica colectiva para el fomento, promoción y sostenibilidad de la actividad OFICIALturística, respetuosaTIENE de la cultura y el ambiente.

m) Nombrar un representante del Concejo Municipal ante la Asociación de Desarrollo Turístico del municipio que será el enlace entre ambas instancias y será quien promoveráNO la adopción de la legislación local, que contribuya a un mejor ordenamiento y organización de la ciudad, en función de las obligaciones que se establecen en esta ordenanza. n) GarantizarDIARIO la ejecución de las estrategias para el desarrollo turístico municipal, establecidas en forma participativa en el plan estratégico local, con el conjunto de actores locales.

ñ) Coordinar con la Unidad Técnica de la Micro Región El Bálsamo acciones para la divulgación de los destinos turísticos y productos loca- les.

o) Coordinar con otros municipios el desarrollo de circuitos turísticos, que posibiliten la promoción conjunta y el acceso a nuevos merca- dos.

p) Adoptar toda la legislación vigente para el sector turístico incluyendo reglamentos generales y especiales.

q) Crear mecanismos que garanticen la seguridad a los turistas y el respeto a sus derechos como consumidores y usuarios de los servicios, en concordancia con la normativa nacional.

r) Participar en el sistema integrado de información turística de la Micro Región El Bálsamo y crear centros de información turística local.

s) Mantener una adecuada señalización turística interna en el municipio, en concordancia con las directrices nacionales, e impulsar campañas de concientización ciudadana, que generen una verdadera cultura sobre el turismo y los valores de la región, el municipio y el país. 60 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

t) Proporcionar al Ministerio de Turismo la información necesaria sobre las actividades desarrolladas.

u) Promover el desarrollo de productos turísticos en el ámbito municipal, acordes con las tendencias del mercado nacional e internacional.

v) Participar en la elaboración de las estadísticas de turismo nacional y local, de acuerdo a las normas establecidas por el Ministerio de Tu- rismo.

TITULO III

ASOCIACIÓN DE DESARROLLO TURÍSTICO

CAPITULO I

NATURALEZA, FUNCIÓN, MEDIOS Y FINES

NATURALEZA Y FUNCIÓN

Art. 7.- La Asociación de Desarrollo Turístico del Municipio de Talnique, es la instancia consultiva, de coordinación, y de apoyo al gobierno local, que tiene como función fundamental la formulación de propuestas para las políticas y normas, planifi cación, control de los establecimientos y operación de la actividad turística, en el marco de las políticas nacionales emitidas por el MinisterioCONSULTA de Turismo y esta municipalidad.

DE LOS FINES LEGAL Art. 8.- La Asociación de Desarrollo Turístico del Municipio de Talnique tienePARA como fi nes: a) Consolidar y apoyar a la municipalidad, como ente responsable de la actividad turística a través de la acción de sus instancias directivas, de apoyo y gestión. b) Promocionar turísticamente al municipio en concordanciaSOLO con las políticas nacionales que existieren al respecto. c) Participar activamente en la formulación del plan estratégico participativo del turismo local, que posibilite la articulación con las propuestas nacionales. VALIDEZ

d) Coordinar acciones para proteger el patrimonio cultural, ambiental y turístico del municipio.

e) Consolidar al municipio, como un destino turístico, en el ámbito nacional e internacional. f) Estimular la actividad turísticaOFICIAL a nivel local TIENEy regional en el marco de las políticas de desarrollo integral de la Micro Región El Bálsamo. g) Impulsar la coordinación pública, privada y comunitaria orientada al diseño, ejecución y seguimiento de planes turísticos integrales. h) Fomentar la participación ciudadanaNO tendiente a generar una conciencia y práctica colectiva para el fomento y promoción de la actividad turística respetuosa de la cultura y medio ambiente local.

i) Aportar criterios y apoyar a la municipalidad de Talnique en los ámbitos pertinentes, para el cumplimiento de sus roles específi cos y las atribucionesDIARIO establecidas en el Código Municipal y esta ordenanza.

MEDIOS

Art. 9.- Para alcanzar los fi nes propuestos, la Asociación de Desarrollo Turístico en el Municipio de Talnique, se valdrá de los siguientes me- dios:

a) El plan estratégico de desarrollo turístico, elaborado con participación comunitaria.

b) Un fondo de desarrollo turístico constituido por aportes locales, nacionales e internacionales, tendiente a fortalecer la actividad turística.

c) La optimización de los recursos interinstitucionales, humanos, materiales y económicos, relacionados con la actividad turística.

d) El apoyo de la Micro Región El Bálsamo a través de la promoción, estímulo y coordinación de actividades turísticas y del establecimiento de nexos institucionales de ésta con el Ministerio de Turismo y demás instituciones públicas y privadas que ayuden a impulsar y establecer el rubro turístico como uno de los principales componentes del desarrollo de los municipios de la zona. DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 14 de Abril de 2011. 61

e) El apoyo de las autoridades, para el control y vigilancia de la calidad de las actividades y establecimientos turísticos en el municipio que han obtenido licencias de funcionamiento.

f) La coordinación con otros municipios para el desarrollo de circuitos turísticos que posibiliten la promoción conjunta y el acceso a nuevos mercados.

g) El mapa turístico municipal y el inventario de las actividades más relevantes que se llevan a cabo en el municipio, como tradiciones y costumbres.

h) La historia del municipio juntamente con la historia del café y sus usos.

CAPITULO II

CONFORMACIÓN DE ASOCIACIÓN DE DESARROLLO TURÍSTICO DEL MUNICIPIO DE TALNIQUE

INTEGRACIÓN DE LA ASOCIACIÓN DE DESARROLLO TURÍSTICO

Art. 10.- Podrán ser miembros de la Asociación de Desarrollo Turístico de Talnique:

a) Representante del Concejo Municipal. b) Unidad de Salud. CONSULTA c) Las escuelas y colegios. d) Policía Nacional Civil. LEGAL e) Iglesias legalmente reconocidas. PARA f) ADESCOSIT.

g) Comité Cultural. h) Instituto Jesús Obrero. SOLO i) Fundaciones y Asociaciones con presencia en el municipio. VALIDEZ j) Unidad Técnica de la Micro Región El Bálsamo.

k) Sector Cooperativo. l) Microempresarios. OFICIAL m) Comité de Jóvenes en Acción. TIENE n) Sector Deportes. NO ñ) ONGs.

DIARIO CAPITULO III

COMPETENCIAS DE LA ASOCIACIÓN DE DESARROLLO TURÍSTICO

COMPETENCIAS

Art. 11.- La Asociación de Desarrollo Turístico tendrá las siguientes competencias en materia turística:

a) Participar en la formulación y ejecución del plan operativo anual, con especifi cación de las políticas de desarrollo turístico y de los eventos a realizar, procurando el máximo aprovechamiento económico y social de los atractivos turísticos del municipio, con el fi n de promover y fortalecer la identidad local.

b) Formular los proyectos turísticos en coordinación con los lineamientos y políticas dictadas por la municipalidad y el Ministerio de Turis- mo. 62 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

c) Elaborar y mantener actualizado el registro turístico municipal de los prestadores de servicios turísticos en el municipio.

d) Elaborar y mantener actualizado el inventario de los atractivos turísticos del municipio y la guía turística municipal.

e) Formular e implementar, con la participación de los sectores público y privado, así como de la comunidad civil organizada las políticas turísticas armónicas y coherentes, incluyendo la promoción de las actividades turísticas a través de la realización de campañas educativas y de sensibilización de la población.

f) Organizar, coordinar y promover programas para la capacitación de recursos humanos del municipio, para su incorporación en actividades turísticas.

g) Participar activamente en la organización, desarrollo y promoción de las tradiciones locales, regionales, nacionales y de las manifestaciones artísticas, artesanales y en las tradiciones, que tengan potencial como atractivos turísticos del municipio.

h) Coordinar un plan de rutas y señalización local con énfasis en los sitios de interés turístico tales como: cascos de fi ncas, zonas de reserva forestal o áreas protegidas.

i) Promover la calidad en los productos y servicios turísticos y complementarios tales como restaurantes, hoteles, artesanías, comercios, centros culturales y similares.

j) Otorgar distinciones a los prestadores de servicios turísticos.

k) Instituir la elección de la reina del café y el turismo en el municipio. l) Proponer medidas para garantizar el cumplimiento de esta ordenanza y demás disposicionesCONSULTA legales que regulen la materia. m) Cualquier otra que se establezca en los instrumentos legales que regulen la materia. LEGAL Art. 12.- Los recursos para el fi nanciamiento de las actividades de la AsociaciónPARA de Desarrollo Turístico, serán los provenientes de: a) Contribuciones o donaciones de personas naturales o jurídicas, públicas o privadas, nacionales o internacionales.

b) Ingresos generados por las actividades propias de la Asociación de Desarrollo Turístico. SOLO CAPITULOVALIDEZ IV INSTANCIA RESPONSABLE DE LA

EJECUCIÓN DE LA POLÍTICA TURÍSTICA OFICIALTIENE Art. 13.- Para garantizar el logro de las obligaciones establecidas en el Artículo 6 y las competencias contempladas en el Artículo 11, la Aso- ciación de Desarrollo Turístico del municipio será la instancia ejecutiva responsable de coordinar la ejecución de la política turística local, para ello articulará esfuerzos con el Concejo MunicipalNO y todas las instancias representadas en la Asociación de Desarrollo Turístico.

DIARIO TITULO IV DEL SISTEMA TURÍSTICO MUNICIPAL

CAPITULO I

DE LOS PRESTADORES DE SERVICIOS TURÍSTICOS

INTEGRACIÓN DEL SISTEMA TURISTICO MUNICIPAL

Art. 14.- El sistema turístico municipal estará integrado por las personas naturales y jurídicas quienes realicen actividades de servicio tales como:

a) Servicio de guías turísticos, guarda bosques, transporte, agencias de viajes, alojamiento, recreación, alquiler de vehículos y cualquier otro servicio destinado al turista. DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 14 de Abril de 2011. 63

b) Gastronómicos, restaurantes, bares y similares.

c) Manifestaciones culturales, artísticas y artesanales que representen atractivos turísticos.

d) Organización, promoción y comercialización de los servicios señalados en los literales anteriores.

e) Servicios de información, promoción, publicidad y propaganda, administración, protección, higiene, auxilio y seguridad hacia los turis- tas.

f) Formación y capacitación en el área turística.

OBLIGACIONES DE LOS PRESTADORES DE SERVICIOS

Art. 15.- Los prestadores de servicios turísticos para el mejor desarrollo del turismo deberán:

a) Facilitar información y colaboración necesaria a la Asociación de Desarrollo Turístico con el objeto de poder elaborar estudios, inventarios, catálogos, guías, encuestas y estadísticas pertinentes.

b) Dar estricto cumplimiento a las condiciones mínimas de salubridad, calidad y efi ciencia, ofrecidas en la prestación de servicios turísti- cos.

c) Colaborar con el aseo y conservación de las vías, parques, senderos, áreas de descanso y recreo, jardines y terrenos aledaños a sus estable- cimientos o áreas previamente señaladas. CONSULTA d) Procurar la formación de su personal a fi n de garantizar recursos humanos con un alto nivel de efi ciencia.

e) Contratar personal idóneo en el área de turismo. f) Tener a disposición del turista o usuario mecanismos de sugerencias y PARAreclamos. LEGAL g) Promocionar el turismo y la cultura nacional, regional y local, mediante ferias, exhibiciones y similares, por medio de la música, la danza, el teatro, poesía, artes plásticas, artesanía, gastronomía, fi estas típicas y otras manifestaciones;

h) Promover a través de la publicidad turística, la identidad y los valores municipales.

i) Destinar en los diferentes medios publicitarios, un espacioSOLO para la marca turística micro regional.

j) Estimular la participación de la comunidad civil organizada enVALIDEZ las actividades turísticas municipales.

Art. 16.- Los prestadores de servicios turísticos que deseen participar en los planes, programas y la promoción turística elaborados por la Asocia- ción de Desarrollo Turístico, deberán inscribirseOFICIAL en el registroTIENE turístico micro regional a través del DTM (Departamento Turístico Micro Regional).

CAPITULO II NODEL REGISTRO TURÍSTICO MICRO REGIONAL

Art. 17.- La DIARIOAsociación de Desarrollo Turístico facilitará y coordinará acciones para la creación del registro turístico de la Micro Región El Bálsamo con el objeto de determinar la naturaleza, magnitud, ubicación y demás características de las actividades que realizan los prestadores de servicios turísticos en los municipios.

Art. 18.- A fi n de obtener la inscripción en el registro turístico, el prestador del servicios deberá dirigir una solicitud por escrito al Departamento Turístico Micro Regional, adjuntando los documentos necesarios para su funcionamiento de acuerdo con la actividad que desarrolle.

Art. 19.- El Departamento Turístico Micro Regional tiene la facultad de verifi car la veracidad de la información consignada por los prestadores de servicios turísticos.

Art. 20.- El prestador de servicios turísticos una vez inscrito en el registro turístico, deberá actualizar los datos en el primer trimestre de cada año. 64 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

Art. 21.- Las personas naturales o jurídicas que estén inscritas en el registro turístico, podrán:

a) Participar y colaborar en la elaboración del plan estratégico de turismo municipal.

b) Participar en el desarrollo, promoción y celebración de congresos.

c) Participar en el desarrollo, rescate y promoción de las tradiciones locales, regionales o nacionales, tales como: ferias, fi estas, festivales artísticos y manifestaciones culturales.

d) Participar en la promoción y ejecución de los programas para la capacitación de recursos humanos.

e) Gozar de los benefi cios e incentivos que se establezcan.

f) Dar a conocer sus proyectos, actividades o promociones turísticas.

CAPITULO III

DE LA INFORMACIÓN TURÍSTICA

Art. 22.- El municipio a través de la Asociación de Desarrollo Turístico, ofrecerá al turista facilidades de información y señalización, a través de los siguientes medios: CONSULTA a) Caseta de información ubicada en un lugar estratégico del municipio integrada por guías e informadores turísticos.

b) Personal de la Policía Nacional Civil y Policía de Turismo, debidamente entrenados para apoyar el desempeño turístico del municipio. c) Un cuerpo de voluntarios, integrado por jóvenes estudiantes y trabajadores preferiblementeLEGAL que residan en el municipio, como elementos de apoyo para los centros de información, durante temporadas y eventosPARA especiales que ameriten su colaboración.

d) La guía turística municipal, mapas, calendarios, folletos, rutas turísticas y cualquier tipo de información turística impresa debidamente actualizada.

e) Un sistema de señalización en las vías de acceso y demásSOLO vías del municipio, para una mejor circulación y ubicación de los sitios de inte- rés. VALIDEZ f) Cualquier otro medio que se requiera.

Art. 23.- El municipio a través de la Asociación de Desarrollo Turístico en coordinación con el Departamento Turístico de la Micro Región El Bálsamo y el Ministerio de Turismo, OFICIALpromoverán eventos,TIENE campañas turísticas y de información a los visitantes, así mismo realizarán cursos de capacitación de personal, a fi n de proporcionar una mejor calidad de servicio al turista. NO

CAPÍTULO IV

DIARIO DERECHOS DE LOS TURISTAS

Art. 24.- Todo usuario del servicio turístico tendrá el derecho de:

a) Recibir los servicios turísticos en las condiciones ofrecidas y contratadas.

b) Obtener información veraz sobre todas las ofertas de servicios turísticos.

c) Obtener información de las actividades y destinos turísticos del municipio de Talnique y de los que conforman la Micro Región El Bálsa- mo.

d) Recibir los documentos que acrediten los términos de la contratación del servicio obtenido y sus respectivas facturas.

e) Obtener una adecuada seguridad para su persona y bienes, así como todas aquellas condiciones de seguridad turística.

f) Presentar sugerencias y observaciones respecto de la calidad de los servicios turísticos. DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 14 de Abril de 2011. 65

CAPITULO V

INCENTIVOS

Art. 25.- Las empresas turísticas establecidas o que presten sus servicios en el municipio podrán gozar de los benefi cios e incentivos otorgados por el Concejo Municipal. Estos podrán ser acordados siempre y cuando se cuente con la disponibilidad fi nanciera o al establecerse tasas o tributos destinados a la promoción y fomento del turismo en el municipio. Los benefi ciarios deberán reunir las condiciones establecidas en tales normativas.

Art. 26.- El Concejo Municipal promoverá en todo caso:

a) Programas de apoyo a la micro, pequeña y mediana empresa.

b) La agilización de autorizaciones para que prestadores de servicios puedan establecerse en el municipio. Las autorizaciones se concederán en el plazo máximo de treinta días.

c) Gestionará fondos provenientes de instituciones públicas y privadas, así como de gobiernos o entidades extranjeras.

d) Cada año, dará un diploma donde se nombre como "Promotor del Turismo en Talnique” a la persona natural o jurídica que haga aportes signifi cativos para darle cumplimiento a esta ordenanza o se haya destacado como promotor del turismo o prestador de servicios.

e) Publicación en revistas municipales o de turismo de aquellos lugares, empresas o personas naturales o jurídicas que más se destaquen en la actividad turística. CONSULTA

TITULO V LEGAL DE LOS SUJETOSPARA

Art. 27.- Son sujetos del fomento y conservación de la actividad turística en el municipio: Toda persona natural o jurídica del municipio que tenga la capacidadSOLO y no tenga ningún impedimento legal. Son, así mismo, sujetos de la ley las personas que incumplan con lasVALIDEZ disposiciones de la presente ordenanza y demás normativa relacionada. En el caso de que el sujeto, fuere un menor de edad, o incapaz será representado, por sus padres o representantes legales, quienes responderán ante el municipio por las infracciones que cometieren en contravención a la presente ordenanza y demás normativa aplicable.

En el caso de las personas jurídicas, será el representante legal quien responderá ante el municipio por las infracciones que cometieren en con- travención a la presente ordenanza y demásOFICIAL normativa TIENEaplicable.

NO TITULO VI

DE LAS OBLIGACIONES Y PROHIBICIONES GENERALES DIARIO CAPÍTULO I

OBLIGACIONES DE LOS SUJETOS

Art. 28.- Los sujetos tienen las siguientes obligaciones:

a) Velar por la preservación, rescate y realce de las tradiciones y manifestaciones culturales.

b) Preservar los bienes del municipio y, en caso de daño, procurar su restauración inmediata.

c) Respetar el patrimonio natural, cultural e histórico del municipio.

d) Informar a las autoridades más cercanas y competentes de toda actividad que cause daños a: el medio ambiente y a los recursos naturales en general, patrimonio cultural y patrimonio edifi cado, y; a patrimonios públicos y privados. 66 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

e) Colaborar en las campañas de protección y conservación de los recursos y actividades con las que cuenta el municipio para la promoción del turismo.

f) Proteger los recursos forestales, el suelo, las fuentes y corrientes de agua del municipio.

g) Hacer un uso racional de los recursos naturales del municipio.

h) Cumplir con los requisitos exigidos por el Concejo Municipal para el otorgamiento de permisos o licencias.

i) Permitir las labores de inspección y control de parte de la Asociación de Desarrollo Turístico y del personal de la municipalidad y de otras instancias que dependen del gobierno municipal o nacional.

j) Cumplir con las demás obligaciones que se deriven de la presente ordenanza, resoluciones y acuerdos municipales y demás leyes que les fueren aplicables.

k) Contribuir con la aplicación de esta ordenanza.

CAPÍTULO II

PROHIBICIONES DE LOS SUJETOS CONSULTA

Art. 29.- Se prohíbe a los sujetos: a) Demoler, reparar, remodelar, ampliar, o cambiar de uso, de cualquier edifi cación con valorLEGAL histórico, patrimonial, arquitectónico o urba- nístico sin la debida autorización del Concejo Municipal. PARA

b) Almacenar materiales explosivos o infl amables que presenten peligro para las edifi caciones del centro histórico.

c) La instalación de cualquier tipo de rótulos, avisos, señales o de cualquier clase de objetos en el centro histórico del municipio. Esta regulación incluye el recubrimiento de la fachada del inmueble conSOLO la colocación de facias metálicas o de cualquier tipo, como también la colocación de rótulos pintados sobre facias, paredes y otros. VALIDEZ d) Obstaculizar o impedir el cumplimiento de las actividades de inspección y supervisión de edifi caciones de valor histórico y lugares dedicados a la prestación de servicios turísticos.

e) No realizar el adecuado mantenimiento de edifi caciones y lugares dedicados a la prestación de servicios turísticos de tal manera que se ponga en peligro a las personas.OFICIALTIENE f) Realizar eventos en parques y plazasNO públicas sin previa y expresa autorización del Concejo Municipal. g) La ejecución de cualquier clase de infraestructura en parques y plazas sin autorización del Concejo Municipal.

h) Proteger y conservar la totalidad de los recursos naturales del municipio, evitando arrojar o abandonar basura y objetos ya sean de naturaleza orgánicaDIARIO o inorgánica, sólidos o líquidos fuera de los depósitos destinados para ello; así como tirar o depositar substancias o compuestos que alteren las características físicas o químicas del suelo y del piso en plazas, parques, calles, ríos o pozas del municipio.

i) Implementar un mecanismo en conjunto con la Unidad de Salud de Talnique, para proteger el casco urbano de perros callejeros y las amenazas potenciales para la salud y para el desarrollo turístico que éstos representan.

j) Transitar con animales, como perros, en parques, plazas, calles y avenidas del centro histórico del municipio.

k) La posesión y uso de explosivos, cohetes y cualquier tipo de sustancias químicas o infl amables en parques, plazas y calles y avenidas del centro histórico del municipio. Se exceptúan aquellos previamente autorizados por la municipalidad que en atención a las actividades a realizar sea necesaria su utilización.

l) La portación o conducción de armas de fuego, armas corto punzantes o cualquier objeto contundente en parques, plazas, calles y avenidas del centro histórico del municipio. DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 14 de Abril de 2011. 67

m) El tráfi co de bicicletas, patinetas o cualquier otro medio de locomoción que dañe la infraestructura y atente contra la integridad física de las personas que se encuentran o transitan en parques, plazas, calles y avenidas del centro histórico del municipio.

n) La emisión por cualquier medio de ruidos y vibraciones en parques, plazas, calles y avenidas del centro histórico del municipio. Se exceptúan los que resultaren por actividades o eventos que sean autorizados por la municipalidad.

ñ) Portar cualquier clase de objetos y utensilios con los que se puedan causar daño a las personas, bienes e instalaciones en parques, plazas, calles y avenidas del centro histórico del municipio.

o) La permanencia en parques, plazas, calles y avenidas del centro histórico del municipio, a personas en estado de ebriedad o bajo la infl uencia de estupefacientes o drogas enervantes.

p) Llevar a cabo cualquier actividad comercial dentro de parques, plazas, calles y avenidas del centro histórico del municipio sin previo permiso de la municipalidad.

q) Cazar animales silvestres y extraer plantas, como orquídeas, musgos o helechos.

r) La realización de actos indecorosos, como orinarse o hacer sus necesidades en parques, plazas, calles y avenidas del centro histórico del municipio.

TITULO VII DE LAS NORMAS DE COMERCIALIZACIÓN Y DISPOSICIONESCONSULTA DE CARÁCTER SANITARIO Y AMBIENTAL LEGAL Art. 30.- Las personas naturales o jurídicas dedicadas a las actividades relacionadasPARA a la prestación de servicios turísticos dispondrán de instala- ciones adecuadas y con los servicios apropiados. Aquellos lugares que por su naturaleza demanden estacionamientos deberán contar con ellos.

Art. 31.- Las ventas en la vía pública se realizarán únicamenteSOLO en las zonas permitidas por la municipalidad. Quedan terminantemente prohibidas las ventas en las aceras del centro histórico y en los parques y plazas. VALIDEZ

Art. 32.- Se prohíbe poner sombrillas, canopis, champas de lámina, cartón, madera y otros en parques, plazas, calles y avenidas del centro histórico del municipio, a excepción de los días de fi estas patronales y previa autorización del Concejo Municipal. OFICIALTIENE

Art. 33.- El Concejo Municipal sólo podrá autorizar la venta de alimentos en plazas, parques y vías públicas si el comerciante presenta la res- pectiva autorización del Ministerio de SaludNO Pública y Asistencia Social. Para otorgar estas autorizaciones deberá contarse con la aprobación de la Asociación de Desarrollo Turístico. DIARIO Art. 34.- No se podrá autorizar en la vía pública ninguna actividad comercial que contravenga disposiciones sanitarias contenidas en el Código de Salud o que contravengan leyes que protejan especies de animales de vida silvestre.

Art. 35.- Los vendedores de comida en la vía pública deberán observar, además las siguientes normas:

a) Los recipientes que los almacenan deberán estar en perfecto estado de higiene y conservación y contar con tapas o cubiertas de protección adecuada.

b) Deberán contar con recipientes para depositar la basura

c) Deberán contar con la infraestructura adecuada para garantizar la higiene y la salud de los usuarios.

d) El aseo en su persona.

e) Vestir delantal y gorro. 68 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

f) Exhibir en forma visible su certifi cado de salud o autorización sanitaria, que exige el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social.

g) Realizar su actividad comercial bajo las normas de higiene y limpieza.

Art. 36.- Queda prohibido el uso de altoparlante, bocinas o amplifi cadores con fi nes de venta estacionaria en la vía pública, así como la emisión de todo tipo de ruido que altere la tranquilidad de los residentes y los transeúntes.

Art. 37.- El uso de motores o elementos de energía deberán ser previamente autorizados por la ofi cina municipal correspondiente, según la zona en que se ubique el negocio.

Art. 38.- Los comerciantes en la vía pública están obligados a vender sus productos con el peso y dimensiones con que se acordó la transacción, así como a mantener la exactitud de sus pesas y medidas, será potestad de la municipalidad verifi carlo.

Art. 39.- Todo comerciante en la vía pública autorizado por el Concejo Municipal para ejercer su actividad lo hará cumpliendo estrictamente las disposiciones de salubridad, saneamiento ambiental, ornato y comercialización, además de las normas de la presente ordenanza.

Art.- 40.- Se prohíbe la práctica de juegos de azar en los espacios destinados para el comercio, así como en las plazas y parques, exceptuándose en las fechas de las fi estas patronales. CONSULTA

Art. 41.- Todos los comerciantes en la vía pública deberán conservar de manera obligatoria: LEGAL a) El orden, disciplina y armonía entre sí, con los transeúntes y compradores.PARA

b) La higiene de ellos mismos o de su personal.

c) La higiene de su equipo de trabajo.

d) La limpieza permanente de su puesto de venta y zona circundante,SOLO hasta cinco metros alrededor, haciéndose responsable de la limpieza de los desechos que sus clientes arrojen a la vía pública. VALIDEZ

Art. 42.- Se prohíbe el estacionamiento y recorrido de caballos, carruajes, trenes, taxis y otros a menos de ciento cincuenta metros del centro histórico, la municipalidad establecerá las zonas en las que se podrá desarrollar esta actividad. OFICIALTIENE

Art. 43.- Queda terminantemente prohibido los días sábados, domingos y días festivos el parqueo de toda clase de vehículos en la zona del centro histórico y lugares turísticos, la municipalidadNO determinará las zonas de parqueo.

DIARIO TITULO VIII CAPITULO I DEL CONTROL ADMINISTRATIVO Y DISCIPLINARIO

INSTANCIAS ENCARGADAS DE LA APLICACIÓN, SUPERVISIÓN Y CONTROL ADMINISTRATIVO Y DISCIPLINARIO

Art. 44.- La aplicación, supervisión y control de la presente ordenanza la realizarán de manera conjunta y coordinada:

a) El Concejo Municipal.

b) La Asociación de Desarrollo Turístico.

c) Los órganos de la administración municipal.

d) El cuerpo de agentes de la Policía Nacional Civil. DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 14 de Abril de 2011. 69

OBLIGACIONES DE LOS ESTABLECIMIENTOS O VENDEDORES

Art. 45.- A efecto de facilitar el control y supervisión del comercio, cada establecimiento o vendedor está obligado a:

a) Exhibir en forma visible sobre su indumentaria, la respectiva autorización municipal.

b) Identifi car su establecimiento o módulo de venta con su número de licencia en forma visible en la parte delantera del mismo.

Art. 46.- Las zonas autorizadas de comercio en la vía pública serán controladas y supervisadas por la municipalidad y velará por:

a) Hacer cumplir la presente ordenanza.

b) Solicitar, recibir y controlar la vigencia y conformidad de los listados de las zonas autorizadas.

c) Aplicar las normas municipales de comercialización, saneamiento, salud y ornato.

d) Resolver y dirimir asuntos de carácter administrativo y disciplinario.

e) Adjudicar los puestos vacantes a través de los procedimientos y normas establecidas.

f) Otorgar permisos al titular del puesto en caso de enfermedad debidamente comprobada, lo que no podrán exceder de noventa días.

SANCIONES Art. 47.- El incumplimiento de cualquiera de las obligaciones y prohibiciones de la presente ordenanzaCONSULTA se sancionará de la siguiente manera: a) Primera vez: multa de cinco dólares si se tratare de comerciantes individuales en la vía pública. De veinticinco dólares si se tratare de establecimiento que cuente con más de cinco trabajadores. LEGAL b) Segunda vez: multa de diez dólares si se tratare de comerciantes individualesPARA en la vía pública. De cincuenta dólares si se tratare de esta- blecimiento que cuente con más de cinco trabajadores.

c) Tercera vez: cancelación de la licencia. En el caso de residentes o visitantes que incumplierenSOLO las regulaciones de la ordenanza serán sancionados con una multa de diez dólares. VALIDEZ Art. 48.- El comercio en zonas no autorizadas será sancionado con el desalojo inmediato del infractor.

Igual sanción se aplicará a aquellos comerciantes cuya licencia hubiese sido cancelada, o realizaren cualquiera de las actividades señaladas en el Art. 42 de la presente ordenanza. El desalojo a que se refi ere este artículo será ejecutado por la autoridad delegada de la administración municipal, para cuyo efecto se auxiliará del apoyo deOFICIAL la Policía NacionalTIENE Civil.

Art. 49.- Para efectos de imponer las sancionesNO establecidas en la presente ordenanza, será competente el Alcalde Municipal o el delegado por acuerdo del Concejo Municipal, quien de ofi cio o por certifi cación de acta proveída por autoridad pública, o por denuncia, iniciará el procedimiento correspondiente conformeDIARIO lo establecido en el capítulo siguiente.

CAPITULO II

DE LOS PROCEDIMIENTOS Y RECURSOS

Art. 50.- En cuanto a procedimiento y recursos se aplicará lo establecido en el Título X del Código Municipal vigente.

Art. 51.- Las multas deberán ser pagadas dentro de los tres días siguientes a la notifi cación de la resolución en que se imponga, salvo el caso de interposición de un recurso en que la obligación de pago será dentro de los tres días siguientes a la resolución defi nitiva del Concejo Municipal sobre el recurso interpuesto.

Transcurrido el plazo sin haberse pagado la multa se causará el interés del dos por ciento mensual sobre el valor de la misma hasta su cancelación y se cargará el monto a la cuenta que para esos efectos se lleve en la municipalidad. 70 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

TITULO IX

DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS

Art. 52.- La municipalidad de Talnique facilitará la incorporación de los vendedores en la vía pública a los programas municipales de comercia- lización, de promoción del empleo y de formación laboral y cultural, que desarrollen las Instituciones especializadas.

Art. 53.- Se regulan las ventas en paradas de buses y terminales terrestres.

Art. 54.- En lo referente a usos de suelo, red vial, zonas de desarrollo restringido, esta ordenanza se sujetará a las disposiciones técnicas que emanan las leyes municipales y otras leyes secundarias que tengan competencia.

Art. 55.- Lo no previsto en esta ordenanza corresponderá resolverlo al Concejo Municipal, quien tomará en cuenta las disposiciones contenidas en el Código Municipal y demás leyes.

TITULO X DISPOSICIONES GENERALES CONSULTA

Art. 56. - Siempre que el obligado se niegue a cumplir con las disposiciones de la presente ordenanza, el Concejo Municipal podrá sin perjuicio de la acción judicial correspondiente ejecutar su realización cargando a cuenta de éstos los gastos. LEGAL El Concejo Municipal fi jará un plazo para el cumplimiento de la obligación PARAy vencido éste, tendrá la potestad de acción directa establecido en el inciso anterior.

En el caso de que la multa no fuere posible hacerla efectiva de conformidad al procedimiento anterior, la certifi cación de la resolución en que se impone, fi rmada por el Alcalde Municipal, tendrá fuerza ejecutiva y se hará efectiva de conformidad a las disposiciones del juicio ejecutivo corres- pondiente. SOLO VALIDEZ Art. 57.- Las multas que se impongan en virtud de esta ordenanza, ingresarán al fondo municipal.

Art. 58.- De toda infracción a la presente ordenanza se levantará un acta, por la autoridad que la constate y la misma o certifi cación de ella, según el caso será remitida al Alcalde Municipal,OFICIAL dentro de losTIENE tres días de levantada y darán fe en tanto no exista prueba en contrario.

Art. 59.- Todo agente de la autoridad públicaNO y la población civil, velará por el cumplimiento de las disposiciones de la presente ordenanza, debiendo hacer del conocimiento de la autoridad municipal, toda infracción de la que tuviere conocimiento. DIARIO Art. 60.- La presente ordenanza entrará en vigencia, ocho días después de su publicación en el Diario Ofi cial.

DADO EN EL SALON DE SESIONES DE LA ALCALDIA MUNICIPAL DE TALNIQUE, DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD; a los veintiséis días del mes de febrero del año dos mil once.

APROBADA

Juan Antonio Fuentes Escobar, Br. José Halis Cabrera. Alcalde Municipal. Secretario Municipal.

(Registro No. F051656) DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 14 de Abril de 2011. 71

DECRETO No. DOS

EL CONCEJO MUNICIPAL DE LA VILLA DE SACACOYO, DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD.

CONSIDERANDO:

I.- Que el Código Municipal señala en el Artículo 4 como competencia de las municipalidades, entre otras: el impulso del turismo interno y externo y la regulación del uso y explotación turística y deportiva de lagos, ríos, islas, bahías, playas y demás sitios propios del municipio; la regulación y el desarrollo de planes y programas destinados a la preservación, restauración, aprovechamiento racional y mejoramiento de los recursos naturales, de acuerdo a la ley; la elaboración, aprobación y ejecución de planes de desarrollo local; la promoción del desarrollo industrial, comercial, agropecuario, artesanal y de los servicios; así como facilitar la formación laboral y estimular la generación de empleo, en coordinación con las instituciones competentes del Estado; la promoción de la cultura y la recreación; la regulación del funcionamiento de restaurantes, bares, clubes nocturnos y otros establecimientos similares; la promoción y organización de ferias y festividades populares; la regulación del uso de parques, calles, aceras y otros sitios municipales;

II.- Que el municipio posee una impresionante topografía, paisajes, clima agradable, recursosCONSULTA naturales, patrimonio cultural, historia, tradiciones y costumbres; festividades importantes; producción de hortalizas, artesanías y otros productos que posibilitan la promoción, inversión y fomento del turismo rural; LEGAL III.- Que siendo la historia y la cultura patrimonio importante, deben hacersePARA todos los esfuerzos por su conservación y protección como un legado a las presentes y futuras generaciones;

IV.- Que la migración de nuevos habitantes y el desarrollo,SOLO están cambiando el estilo de vida y la vivienda, afectando y deteriorando la vegeta- ción y recursos naturales con que se cuenta, por lo que se haceVALIDEZ necesario tomar medidas que posibiliten la habitabilidad en el municipio y al mismo tiempo aprovechar las potencialidades del mismo para convertirlo en un atractivo del turismo regional y nacional;

V. Que es interés del Concejo Municipal la creación de una Asociación de Desarrollo Turístico, como órgano de ejecución en el sector turis- mo. OFICIALTIENE

POR TANTO DECRETA: NO La Ordenanza Reguladora de la Actividad Turística en el municipio de Sacacoyo, departamento de La Libertad. DIARIO TÍTULO I

DISPOSICIONES GENERALES

CAPÍTULO I

OBJETO, JURISDICCIÓN, COMPETENCIA Y ACTIVIDADES REGULADAS

OBJETO

Art. 1.- Esta ordenanza tiene por objeto regular la actividad turística en el municipio de Sacacoyo como factor de desarrollo económico y social, a través de establecer los principios y bases tendientes a organizar, coordinar, promover, fomentar, proteger y estimular el turismo. 72 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

JURISDICCIÓN

Art. 2.- Quedan sometidas a las disposiciones de esta ordenanza, las actividades de las entidades públicas y privadas, dirigidas al fomento, aprovechamiento o desarrollo de las actividades que revistan signifi cación turística en el municipio de Sacacoyo, entre éstas: servicios de hospedaje en casas de familia, hoteles, albergues rurales y zonas de acampar, touroperadores locales, asociaciones de guías, productores artesanales, servicios de alimentos y bebidas, tales como restaurantes rurales, servicios de comidas criollas, rutas gastronómicas, así como la organización de actividades religiosas, recreativas, culturales, educativas turísticas y deportes extremos, caminatas, ferias de artesanías, festivales culturales, jaripeos, carreras de cintas, dentro del marco del desarrollo sostenible.

AUTORIDAD COMPETENTE

Art. 3.- La autoridad competente para aplicar la presente ordenanza será el Concejo Municipal, el Alcalde o el funcionario que sea delegado mediante acuerdo municipal.

ACTIVIDADES REGULADAS

Art. 4. Se declaran objeto de protección de la presente ordenanza:

a) El rescate, defensa, protección, conservación, restauración y rehabilitación del patrimonio cultural del municipio representado por objetos, reliquias, documentos de valor histórico, arquitectónico, urbanístico o artístico, así comoCONSULTA también por las costumbres, tradiciones, rituales, actos festivos, folklore, danzas, música autóctona y demás valores o bienes que conformen dicho patrimonio.

b) La conservación y la protección de los inmuebles de valor patrimonial o restos de éstos, constituidos por edifi caciones, construcciones y espacios abiertos que representen la arquitectura, el urbanismo y la forma de vida de unaLEGAL época, o por haber sido escenario de importantes hechos históricos del municipio. PARA

c) La investigación documental de las fuentes históricas y el acopio de la correspondiente documentación sobre el municipio, que permitan la reconstrucción de su pasado histórico, así como el conocimiento, el rescate, la preservación y el fomento de sus valores típicos. d) La promoción en la ciudadanía de una conciencia de losSOLO valores culturales del municipio en todas sus manifestaciones. e) El estímulo y el desarrollo de todas aquellas actividades culturalesVALIDEZ dirigidas a exaltar y reafi rmar los rasgos cívicos y colectivos, caracte- rísticos de la comunidad de Sacacoyo.

f) La conservación de los recursos naturales y su aprovechamiento en el desarrollo de actividades turísticas y artesanales tradicionales, exal- tando la protección de especies animales. g) La higiene en la preparación yOFICIAL conservaciónTIENE de alimentos ofrecidos en el municipio. h) La colocación de rótulos, vallas publicitarias y otros como antenas que contaminan la imagen visual de los paisajes y lugares públicos, así como regular la contaminación porNO ruidos. i) Cualquier otra que se considere pertinente. DIARIO CAPITULO II

DEFINICIONES

Art. 5. - Para los efectos de la presente ordenanza se consideran las siguientes defi niciones:

BIENES CULTURALES. Son las obras materiales o espirituales, tangibles e intangibles, que por su valor histórico, estético, intelectual, lin- güístico, social, etnográfi co, religioso o arqueológico revisten importancia para la interpretación del desarrollo y la construcción de la identidad del municipio y del país.

BOSQUE. Es toda superfi cie de tierra cubierta total o parcialmente por árboles, arbustos y matorrales.

CENTROS DE INFORMACIÓN TURÍSTICA. Constituyen un servicio gratuito brindado en horarios de atención, destinados a los turistas y residentes del municipio, cuyo propósito es brindar información sobre todo lo que el municipio ofrece. En ellos se puede obtener información sobre visitas guiadas, alojamiento, eventos, actividades culturales, horarios, lugares a visitar, mapas de la ciudad y otros. DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 14 de Abril de 2011. 73

COSTUMBRES. Reglas sociales que defi nen el comportamiento de las personas en una sociedad y cuya violación tiene como consecuencia desaprobación o castigo. Las costumbres se diferencian de las tradiciones en que aquellas tienen una base organizativa, por tanto su trasgresión es castigada con mayor severidad.

CULTURA. Conjunto de rasgos distintivos espirituales y materiales, intelectuales y afectivos, tangibles e intangibles que caracterizan a una sociedad o grupo social en un periodo determinado. La cultura manifi esta los modos de vida, ceremonias, arte, invenciones, tecnología, valores, tra- diciones, creencias, toma de conciencia y obras que le trascienden.

CULTURA TURÍSTICA. Es estar preparados para recibir y atender a los turistas que visitan el municipio y darles una cálida bienvenida y servicios de calidad. La cultura turística debe fomentarse en todas las personas residentes del municipio, incluyendo a los niños, para ser muy buenos anfi triones de los visitantes.

CONJUNTO HISTÓRICO. Todo grupo de construcciones y de espacios que constituyen un asentamiento humano en el medio urbano o rural y cuya cohesión y valor son reconocidos desde el punto de vista arqueológico, arquitectónico, histórico, estético o socio cultural.

CONSERVACIÓN ARQUITECTÓNICA. Es la aplicación de los procedimientos técnicos cuya fi nalidad es detener los mecanismos de alteración o impedir que surjan nuevos deterioros en un edifi co que por sus características urbanas, arquitectónicas, históricas o de uso, son parte del patrimonio cultural edifi cado.

CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE. Conjunto de actividades humanas para garantizar el uso sostenible del ambiente, incluyendo las medidas para su protección, mantenimiento, rehabilitación, restauración, el manejo y mejoramientoCONSULTA de los recursos naturales y ecosistemas. CONSTRUCCIÓN. Acción y efecto de edifi car o ejecutar una obra propia ya sea de la arquitectura o de la ingeniería o de ambas.

CONTRIBUCIÓN ESPECIAL. Es el tributo establecido en una ordenanza, por los Concejos Municipales, y que se caracteriza porque el contribuyente recibe real o presuntamente, un benefi cio especial derivado de la ejecución de obras públicas,LEGAL realizadas por el municipio. ECOTURISMO. Actividad que se caracteriza por visitar destinos en los quePARA el principal encanto es la naturaleza. En este turismo destacan los parques nacionales, parajes y reservas naturales.

EMPRESAS TURÍSTICAS. Las que ofrecen y prestan servicios a turistas en las áreas de información, transporte, alojamiento, alimentación y recreación. SOLO EJES VERDES. Son el conjunto de arriates distribuidos de una maneraVALIDEZ secuencial en las vías públicas. HISTORIA. Disciplina científi ca que tiene por objeto de estudio el desarrollo de la vida de la humanidad o de un grupo focalizado, es decir identifi ca de manera ordenada los acontecimientos pasados y los momentos memorables de un grupo o nación. La historia se ocupa de los aconteci- mientos del pasado en lo relativo a las sociedades y sus múltiples representaciones políticas, sociales, institucionales, científi cas, artísticas, etc. IMAGEN URBANA. Las característicasOFICIAL topológicas,TIENE arquitectónicas y urbanas de una ciudad o de un sector de la ciudad. INDUSTRIA Y SERVICIOS TURÍSTICOS. Las actividades que realizan los productores de bienes de consumo para turistas y los prestadores de servicio para la actividad turística, así comoNO las instituciones públicas y privadas relacionadas con la promoción y desarrollo del turismo en El Salvador.

INVENTARIO DE BIENES CULTURALES INMUEBLES. Es la identifi cación a partir de una fi cha de cada edifi cio considerado como bien cultural inmueble.DIARIO

MEDIO AMBIENTE. El sistema de elementos bióticos, socioeconómicos, culturales y estéticos que interactúan entre sí, con los individuos y con la comunidad en la que viven, determinando su relación y sobrevivencia en el tiempo y el espacio.

PARQUE ECOLÓGICO. Área de alto valor escénico y/o biológico que por sus condiciones de localización y accesibilidad, se destina a la preservación, restauración y aprovechamiento sostenible de sus elementos biofísicos, para educación ambiental y recreación pasiva.

PERMISO O LICENCIA DE OBRA. Instrumento jurídico que emite la municipalidad donde se garantiza el cumplimiento de las normas de construcción establecidas tanto a nivel municipal como nacional. Luego de la obtención de este permiso se podrán iniciar las obras respectivas.

PATRIMONIO CULTURAL. Conjunto de bienes que por su valor histórico, espiritual, estético y de profunda manifestación cultural deben ser protegidos, resguardados, preservados y conservados para el goce y estudio de presentes y futuras generaciones. Son parte del patrimonio cultural: material arqueológico, monumentos históricos, piezas de arte, imágenes religiosas, antigüedades, material etnológico, bienes históricos e intelectuales y otros que en su momento sean declarados por expertos en la materia. 74 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

PRESTADORES DE SERVICIOS TURÍSTICOS. Personas naturales o jurídicas habilitadas para prestar servicios turísticos como agencias de viajes, guías turísticos, viviendas turísticas y todas aquellas actividades relacionadas con el turismo.

RECURSOS NATURALES. Elementos naturales que el hombre puede aprovechar para satisfacer sus necesidades económicas, sociales y culturales. Se dividen en renovables y no renovables.

RECURSOS TURÍSTICOS NACIONALES. Todos los recursos y sitios recreativos, arqueológicos, culturales y naturales que se encuentran dentro del país y que son considerados o desarrollados como atractivos turísticos.

RECURSOS TURÍSTICOS PRIVADOS. Capitales e infraestructuras de las empresas turísticas estrictamente privadas, dedicadas a actividades como el comercio, las cuales tienen como objetivo comercializar servicios que satisfagan las necesidades del turista.

REGIÓN, ZONA O CENTRO TURÍSTICO DE INTERÉS NACIONAL. Lugar o zona del territorio nacional declarado como tal por el Órgano Ejecutivo en el Ramo de Turismo que por sus características constituye un atractivo turístico real o potencial, pero carece de la infraestructura y servicios necesarios para desarrollarse.

RESTAURACIÓN. Constituye el grado máximo de conservación, ya que comprende todos aquellos procedimientos técnicos que buscan rees- tablecer la unidad formal y la estructura del bien cultural en su totalidad, respetando su historicidad, sin falsearlo; y tiene como fi nalidad asegurar su conservación y revelar o restituir su valor y cualidades estéticas o históricas. La liberación, consolidación, reintegración, integración y reconstrucción, son los tipos de intervención más frecuentes en la restauración.

SISTEMA INTEGRADO DE INFORMACIÓN TURÍSTICA. Es una herramienta que integra la información turística de los municipios de la Micro Región, los recursos y operadores turísticos; lo que permite conocer la situación turística real de los diversos sectores implicados en el desarrollo turístico: transporte, alojamiento, ofi cinas de turismo, atractivos, actividades y otros. CONSULTA SISTEMA DE SEGURIDAD TURÍSTICA. Son el conjunto de acciones realizadas por las instituciones del gobierno central, el municipio, agentes privados e instituciones sin fi nes de lucro encaminadas a proteger la vida, la salud, la integridad física, psicológica y económica de los visi- tantes, prestadores de servicios y miembros de las comunidades receptoras. LEGAL TURISMO ALTERNATIVO. Permite realizar viajes que tienen como fi n PARAhacer actividades recreativas en contacto directo con la naturaleza y las expresiones culturales; con una actitud y compromiso de conocer, respetar, disfrutar y participar en la conservación de los recursos naturales y culturales. Las modalidades del turismo alternativo son: turismo de naturaleza y aventura, ecoturismo y turismo rural.

TURISMO O ACTIVIDAD TURÍSTICA. Las actividades que realizan las personas durante sus viajes en lugares distintos a los de su habitual residencia, por un período consecutivo inferior a un año, con fi nesSOLO de recreación o descanso. TURISMO CULTURAL. Es aquel que tiene como motivación el VALIDEZacercamiento al patrimonio del lugar visitado. Tiene como fi n conocer las ciudades, museos y monumentos que tengan valor histórico y/o artístico.

TURISMO DEPORTIVO Y DE AVENTURA. Tiene como objetivo principal practicar alguna actividad vinculada al deporte.

TURISMO GASTRONÓMICO. Se trata de un tipo de turismo en el que los protagonistas son la comida y bebida típicas de un municipio, país o de una región. OFICIALTIENE TURISMO RURAL. Se realiza en pequeñas localidades rurales en las que es posible el contacto con la naturaleza. La paz del campo, la fl ora, la fauna y la belleza de los paisajes son sus grandesNO atractivos. TURISTA. Toda persona que permanece al menos una noche fuera de su lugar habitual de residencia y que realiza actividad turística. ZONA VERDE.DIARIO Responde al área de terreno destinado a la recreación al aire libre, para uso público y/o comunitario.

TÍTULO II

CAPÍTULO I

OBLIGACIONES DEL CONCEJO MUNICIPAL

EN MATERIA DE TURISMO

OBLIGACIONES DEL CONCEJO MUNICIPAL EN MATERIA DE TURISMO

Art. 6.- El Concejo Municipal de Sacacoyo tendrá las siguientes obligaciones en materia de turismo:

a) Divulgar la presente ordenanza para que la población y los ciudadanos sean los principales promotores del turismo en el municipio.

b) Expedir las ordenanzas y resoluciones de carácter local que en forma específi ca contribuyan al fortalecimiento y desarrollo del turismo. DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 14 de Abril de 2011. 75

c) Promover el esparcimiento, el recreo al aire libre y el turismo en el municipio, respetando las normas y estrategias nacionales que existieren al respecto.

d) Apoyar a las Asociaciones de Desarrollo Turístico en la promoción de programas culturales, ambientales y turísticos.

e) Destinar los recursos humanos y económicos necesarios para la ejecución de las políticas que promuevan y fomenten el turismo.

f) Coordinar el asesoramiento y capacitación de entidades públicas y privadas que promuevan acciones para el fomento y desarrollo de la actividad turística.

g) Motivar a las comunidades en la formación de microempresas tales como artesanías, guías locales, guarda recursos, establecimientos familiares o asociativos dedicados a actividades relacionadas con el turismo.

h) Promocionar los productos elaborados en el municipio.

i) Controlar y vigilar la calidad de las actividades y establecimientos turísticos en el municipio, que han obtenido las licencias de funciona- miento. Para ello coordinará con las instancias del gobierno central representadas en el municipio.

j) Proteger y supervisar el patrimonio cultural, ambiental y turístico del municipio. k) Crear o fi jar, previo análisis técnico y conforme a las disposiciones de la Ley Tributaria Municipal, tasas o tributos tendientes a fortalecer la actividad turística en el municipio. CONSULTA l) Impulsar los procesos de participación ciudadana tendientes a generar una conciencia y práctica colectiva para el fomento, promoción y sostenibilidad de la actividad turística, respetuosa de la cultura y el ambiente. m) Nombrar un representante del Concejo Municipal ante la Asociación de Desarrollo TurísticoLEGAL del municipio que será el enlace entre ambas instancias y será quien promoverá la adopción de la legislación local, quePARA contribuya a un mejor ordenamiento y organización de la ciudad, en función de las obligaciones que se establecen en esta ordenanza.

n) Asumir el liderazgo en la formulación, gestión y ejecución del plan estratégico participativo de turismo local, que posibilite la articulación con las acciones que ejecuta el Ministerio de Turismo.SOLO ñ) Garantizar la ejecución de las estrategias para el desarrollo turísticoVALIDEZ municipal, establecidas en forma participativa en el plan estratégico local, con el conjunto de actores locales.

o) Coordinar con la Unidad Técnica de la Micro Región El Bálsamo acciones para la divulgación de los destinos turísticos y productos loca- les.

p) Coordinar con otros municipiosOFICIAL el desarrolloTIENE de circuitos turísticos, que posibiliten la promoción conjunta y el acceso a nuevos merca- dos.

q) Adoptar toda la legislación vigenteNO para el sector turístico incluyendo reglamentos generales y especiales.

r) Crear mecanismos que garanticen la seguridad a los turistas y el respeto a sus derechos como consumidores y usuarios de los servicios, en concordanciaDIARIO con la normativa nacional.

s) Participar en el sistema integrado de información turística de la Micro Región El Bálsamo y crear centros de información turística local.

t) Mantener una adecuada señalización turística interna en el municipio, en concordancia con las directrices nacionales, e impulsar campañas de concientización ciudadana, que generen una verdadera cultura sobre el turismo y los valores de la región, el municipio y el país.

u) Proporcionar al Ministerio de Turismo la información necesaria sobre las actividades desarrolladas.

v) Promover el desarrollo de productos turísticos en el ámbito municipal, acordes con las tendencias del mercado nacional e internacional.

w) Participar en la elaboración de las estadísticas de turismo nacional y local, de acuerdo a las normas establecidas por el Ministerio de Tu- rismo.

x) Fomentar el buen uso, ornato, higiene e imagen de parques, calles y avenidas y garantizar el libre tránsito de los peatones en las aceras del centro urbano del municipio. 76 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

TITULO III

ASOCIACION DE DESARROLLO TURISTICO

CAPITULO I

NATURALEZA, FUNCION, MEDIOS Y FINES

NATURALEZA Y FUNCIÓN

Art. 7.- La Asociación de Desarrollo Turístico del Municipio de Sacacoyo, es la instancia consultiva, de coordinación, y de apoyo al gobierno local, que tiene como función fundamental la formulación de propuestas para las políticas y normas, planifi cación, control de los establecimientos y operación de la actividad turística, en el marco de las políticas nacionales emitidas por el Ministerio de Turismo y esta municipalidad.

DE LOS FINES

Art. 8.- La Asociación de Desarrollo Turístico del Municipio de Sacacoyo tiene como fi nes:

a) Consolidar y apoyar a la municipalidad, como ente responsable de la actividad turística a través de la acción de sus instancias directivas, de apoyo y gestión. b) Promocionar turísticamente al municipio en concordancia con las políticas nacionales queCONSULTA existieren al respecto. c) Participar activamente en la formulación del plan estratégico participativo del turismo local, que posibilite la articulación con las propuestas nacionales. d) Coordinar acciones para proteger el patrimonio cultural, ambiental y turísticoPARA del municipio. LEGAL e) Consolidar al municipio, como un destino turístico, en el ámbito nacional e internacional.

f) Estimular la actividad turística a nivel local y regional en el marco de las políticas locales y micro regionales aprobadas.

g) Impulsar la coordinación pública, privada y comunitaria orientada al diseño, ejecución y seguimiento de planes turísticos integrales.

h) Fomentar la participación ciudadana tendiente a generarSOLO una conciencia y práctica colectiva para el fomento y promoción de la actividad turística respetuosa de la cultura y medio ambiente local. VALIDEZ i) Aportar criterios y apoyar a la municipalidad de Sacacoyo en los ámbitos pertinentes para el cumplimiento de sus roles específi cos y las atribuciones establecidas en el Código Municipal y esta ordenanza.

MEDIOS OFICIALTIENE Art. 9.- Para alcanzar los fi nes propuestos, la Asociación de Desarrollo Turístico en el Municipio de Sacacoyo, se valdrá de los siguientes me- dios: NO a) El plan estratégico de desarrollo turístico, elaborado con participación comunitaria. b) Un fondoDIARIO de desarrollo turístico constituido por aportes locales, nacionales e internacionales, tendiente a fortalecer la actividad turística. c) La optimización de los recursos interinstitucionales, humanos, materiales y económicos, relacionados con la actividad turística.

d) El apoyo de la Unidad Técnica de la Micro Región El Bálsamo a través de la promoción, estímulo y coordinación de actividades turísticas y del establecimiento de nexos institucionales de ésta con el Ministerio de Turismo y demás instituciones públicas y privadas que ayuden a impulsar y establecer el rubro turístico como uno de los principales componentes del desarrollo de los municipios de la zona.

e) El apoyo de las autoridades, para el control y vigilancia de la calidad de las actividades y establecimientos turísticos en el municipio que han obtenido licencias de funcionamiento.

f) La coordinación con otros municipios para el desarrollo de circuitos turísticos que posibiliten la promoción conjunta y el acceso a nuevos mercados.

g) El mapa turístico municipal y el inventario de las actividades más relevantes que se llevan a cabo en el municipio, como tradiciones y costumbres.

h) La historia del municipio. DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 14 de Abril de 2011. 77

CAPÍTULO II

CONFORMACIÓN DE LA ASOCIACIÓN DE DESARROLLO TURÍSTICO

INTEGRACIÓN DE LA ASOCIACIÓN DE DESARROLLO TURÍSTICO

Art. 10.- La Asociación de Desarrollo Turístico estará integrado por un representante de las siguientes instancias y sectores organizados:

a) Concejo Municipal.

b) Unidad de Salud.

c) Las escuelas, colegios e Institutos nacionales.

d) Policía Nacional Civil.

e) Red Juvenil.

f) Casa de Encuentro Juvenil.

g) Fundaciones y Asociaciones con presencia en el municipio.

h) Casa de retiro San Jerónimo Emiliani. i) Instituto Jesús Obrero. CONSULTA j) Consejo parroquial. k) Iglesias legalmente reconocidas. LEGAL l) Empresarios de Transporte. PARA m) Cooperativas agrícolas.

n) Otras empresas u ONG´s. SOLO CAPÍTULOVALIDEZ III COMPETENCIAS DE LA ASOCIACIÓN DE DESARROLLO TURÍSTICO

COMPETENCIAS OFICIALTIENE Art. 11.- La Asociación de Desarrollo Turístico tendrá las siguientes competencias en materia turística:

a) Participar en la formulación del plan operativo anual, con especifi cación de las políticas de desarrollo turístico a ejecutar y los eventos a realizar, procurando el máximo aprovechamientoNO económico y social de los atractivos turísticos del municipio, con el fi n de promover y fortalecer la identidad local. b) FormularDIARIO e implementar, con la participación del sector público y privado, así como de la comunidad civil organizada las políticas turísti- cas armónicas y coherentes, incluyendo la promoción de las actividades turísticas a través de la realización de campañas educativas y de sensibilización de la población.

c) Organizar, coordinar y promover programas para la capacitación de recursos humanos del municipio, para su incorporación en actividades turísticas.

d) Diseñar las normas de regulación y ordenamiento de la publicidad de los operadores turísticos y someterlas a aprobación del Concejo Municipal.

e) Participar activamente en la organización, desarrollo y promoción de las tradiciones locales, regionales, nacionales y de las manifestaciones artísticas que tengan potencial como atractivos turísticos del municipio.

f) Apoyar en la elaboración de un plan de rutas, ordenamiento vial y señalización local con énfasis en los sitios de interés turístico.

g) Promover el buen servicio de todas las actividades turísticas (restaurantes, hoteles, comercios, centros culturales y similares). 78 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

h) Proponer al Concejo Municipal normas para la regulación de cantinas, centros de tolerancia, paradas de buses, rutas de ingreso y salida del municipio, terminales.

i) Proponer medidas para garantizar el cumplimiento de esta ordenanza y además disposiciones legales que regulen la materia.

j) Realizar evaluaciones anuales, cada cuatro meses y después de cada actividad.

k) Cualquier otra que se establezca en los instrumentos legales que regulen la materia.

Art. 12.- Los recursos para el fi nanciamiento de las actividades de la Asociación de Desarrollo Turístico, serán los provenientes de:

a) Contribuciones o donaciones de personas naturales o jurídicas, públicas o privadas, nacionales o internacionales.

b) Ingresos generados por las actividades propias de la Asociación de Desarrollo Turístico.

CAPÍTULO IV

INSTANCIA RESPONSABLE DE LA

EJECUCIÓN DE LA POLÍTICA TURÍSTICA

Art. 13.- Para garantizar el logro de las obligaciones establecidas en el Artículo 6 y las competenciasCONSULTA contempladas en el Artículo 11, la Aso- ciación de Desarrollo Turístico del municipio será la instancia ejecutiva responsable de coordinar la ejecución de la política turística local, para ello articulará esfuerzos con el Concejo Municipal y todas las instancias representadas en la Asociación de Desarrollo Turístico. LEGAL TÍTULO IV PARA DEL SISTEMA TURÍSTICO MUNICIPAL

SOLOCAPÍTULO I DE LOS PRESTADORES DEVALIDEZ SERVICIO TURÍSTICO

INTEGRACIÓN DEL SISTEMA TURÍSTICO MUNICIPAL

Art. 14.- El sistema turístico municipal estará integrado por las personas naturales y jurídicas quienes realicen actividades de servicio tales como: OFICIALTIENE a) Servicios de guías turísticos, transporte, agencias de viajes, alojamiento, recreación, alquiler de vehículos y cualquier otro servicio destinado al turista. NO b) Gastronómicos, restaurantes, bares y similares. c) ManifestacionesDIARIO culturales, artísticas y artesanales que representen atractivos turísticos. d) Organización, promoción y comercialización de los servicios señalados en los literales anteriores.

e) Servicios de información, promoción, publicidad y propaganda; administración, protección, higiene, auxilio y seguridad hacia los turis- tas.

f) Formación y capacitación en el área turística.

OBLIGACIONES DE LOS PRESTADORES DE SERVICIOS

Art. 15.- Los prestadores de servicio turístico para el mejor desarrollo del turismo deberán:

a) Facilitar información y colaboración necesaria a la Asociación de Desarrollo Turístico con el objeto de poder elaborar estudios, inventarios, catálogos, guías, encuestas y estadísticas pertinentes.

b) Dar estricto cumplimiento a las condiciones mínimas de salubridad, calidad y efi ciencia, ofrecidas en la prestación de servicios turísti- cos. DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 14 de Abril de 2011. 79

c) Colaborar con el aseo y conservación de las vías, parques, senderos, áreas de descanso y recreo, jardines y terrenos aledaños a sus estable- cimientos o áreas previamente señaladas.

d) Procurar la formación de su personal a fi n de garantizar recursos humanos con un alto nivel de efi ciencia.

e) Contratar personal idóneo en el área de turismo.

f) Instaurar un mecanismo para recibir las sugerencias y denuncias de los usuarios de los bienes y servicios turísticos adquiridos en Sacaco- yo.

g) Promocionar el turismo y la cultura nacional, regional y local, mediante ferias, exhibiciones y similares, por medio de la música, la danza, el teatro, artes plásticas, artesanía, gastronomía, fi estas típicas y otras manifestaciones.

h) Promover a través de la publicidad turística, la identidad y los valores municipales.

i) Destinar en los diferentes materiales publicitarios, un espacio para la marca turística municipal y/o micro regional.

j) Estimular la participación de la comunidad civil organizada en las actividades turísticas municipales.

k) Proteger el medio ambiente y garantizar un ordenamiento territorial apegado a las normas dictadas por el Concejo Municipal.

Art. 16.- Los prestadores de servicios turísticos que deseen participar en los planes, programas y la promoción turística elaborados por la Aso- ciación de Desarrollo Turístico, deberán inscribirse en el registro turístico municipal o en el Departamento Turístico Micro Regional a través del DTM (Departamento Turístico Micro Regional). CONSULTA

CAPÍTULO II LEGAL DEL REGISTRO TURÍSTICO MICROPARA REGIONAL

Art. 17.- La Asociación de Desarrollo Turístico facilitará y coordinará acciones para la creación del registro turístico de la Micro Región El Bálsamo con el objeto de determinar la naturaleza, magnitud, ubicaciónSOLO y demás características de las actividades que realizan los prestadores de servicios turísticos en los municipios. VALIDEZ

Art. 18.- A fi n de obtener la inscripción en el registro turístico, el prestador del servicio deberá dirigir una solicitud por escrito al Departamento Turístico Micro Regional, adjuntando los documentos necesarios para su funcionamiento de acuerdo con la actividad que desarrolle. OFICIALTIENE Art. 19.- El Departamento Turístico Micro Regional tiene la facultad de verifi car la veracidad de la información consignada por los prestadores de servicios turísticos. NO

Art. 20.- El prestadorDIARIO de servicios turísticos una vez inscrito en el registro turístico, deberá actualizar los datos en el primer trimestre de cada año.

Art. 21.- Las personas naturales o jurídicas que estén inscritas en el registro turístico, podrán:

a) Participar y colaborar en la elaboración del plan estratégico turístico municipal.

b) Participar en el desarrollo, promoción y celebración de congresos.

c) Participar en el desarrollo, rescate y promoción de las tradiciones locales, regionales o nacionales, tales como: ferias, fi estas, festivales artísticos y manifestaciones culturales.

d) Participar en la promoción y ejecución de los programas para la capacitación de recursos humanos.

e) Gozar de los benefi cios o incentivos que emita el Concejo Municipal.

f) Dar a conocer sus proyectos. 80 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

CAPÍTULO III

DE LA INFORMACIÓN TURÍSTICA

Art. 22.- El municipio a través de la Asociación de Desarrollo Turístico, ofrecerá al turista facilidades de información a través de los siguientes medios:

a) Ofi cina de información ubicada en un lugar estratégico del municipio, conformada por guías e informadores.

b) Personal de la Policía Nacional Civil y Policía de Turismo, debidamente entrenados para apoyar el desempeño turístico del municipio.

c) Un cuerpo de voluntarios, integrado por jóvenes estudiantes y trabajadores preferiblemente que residan en el municipio, como elementos de apoyo para los centros de información, durante temporadas y eventos especiales que ameriten su colaboración.

d) La guía turística municipal, mapas, calendarios, folletos, rutas turísticas y cualquier tipo de información turística impresa debidamente actualizada.

e) Un sistema de señalización en las vías de acceso y demás vías del municipio, para una mejor circulación y ubicación de los sitios de inte- rés.

f) Evaluaciones de la prestación de los servicios.

g) Cualquier otro medio que se requiera. CONSULTA Art. 23.- El municipio a través de la Asociación de Desarrollo Turístico en coordinación con la Unidad Técnica de la Micro Región El Bálsamo y el Ministerio de Turismo, promoverán eventos, campañas turísticas y de información a los visitantes, así mismo realizarán cursos de capacitación de personal involucrado en la actividad turística, a fi n de proporcionar una mejor calidad de servicio al turista. PARA LEGAL

CAPÍTULO IV

DERECHOS DE LOS TURISTAS SOLO Art. 24.- Todo usuario del servicio turístico tendrá el derecho de: VALIDEZ a) Obtener información de las actividades y destinos turísticos del municipio de Sacacoyo y de los que conforman la Micro Región El Bálsa- mo.

b) Obtener información veraz sobre todas y cada una de las ofertas de servicios turísticos. c) Recibir los servicios turísticosOFICIAL en las condicionesTIENE ofrecidas y contratadas y de buena calidad. d) Recibir los documentos que acrediten los términos de la contratación del servicio obtenido y sus respectivas facturas. e) Obtener una adecuada seguridad paraNO su persona. f) Presentar sugerencias y observaciones respecto de la calidad de los servicios turísticos. Para ello los prestadores de servicios mantendrán libros oDIARIO buzones de sugerencias.

CAPITULO V INCENTIVOS

Art. 25.- Las empresas turísticas establecidas o que presten sus servicios en el municipio podrán gozar de los benefi cios que se obtengan con la explotación del turismo en el Municipio.

Art. 26.- El Concejo Municipal promoverá en todo caso:

a) Programas de apoyo a la micro, pequeña y mediana empresa.

b) La agilización de autorizaciones para que prestadores de servicios puedan establecerse en el municipio. Las autorizaciones se concederán en el plazo máximo de treinta días. DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 14 de Abril de 2011. 81

c) Gestionará en coordinación con la Unidad Técnica de la Micro Región El Bálsamo fondos provenientes de instituciones públicas y privadas, así como de gobiernos o entidades extranjeras tanto públicas como privadas.

d) Cada año, dará un diploma o una Medalla en donde se nombre como "Promotor del Turismo en Sacacoyo" a la persona natural o jurídica que haga aportes signifi cativos para darle cumplimiento a esta ordenanza o se haya destacado como promotor del turismo o prestador de servicios.

e) Publicación en revistas municipales o de turismo de aquellos lugares, empresas o personas naturales o jurídicas que más se destaquen en la actividad turística.

TITULO V

DE LOS SUJETOS

Art. 27.- Son sujetos del fomento y conservación de la actividad turística en el municipio:

Toda persona natural o jurídica del municipio que tenga la capacidad y no tenga ningún impedimento legal.

Son, así mismo, sujetos de la ley las personas que incumplan con las disposiciones de la presente ordenanza y demás normativa relacionada.

En el caso de que el sujeto fuere un menor de edad o incapaz será representado por sus padres o representantes legales, quienes responderán ante el municipio por las infracciones que cometieren en contravención a la presente ordenanza y demásCONSULTA normativa aplicable.

En el caso de las personas jurídicas, será el representante legal quien responderá ante el municipio por las infracciones que cometieren en con- travención a la presente ordenanza y demás normativa aplicable. PARA LEGAL TITULO VI

DE LAS OBLIGACIONES Y PROHIBICIONES GENERALES SOLO CAPÍTULOVALIDEZ I OBLIGACIONES DE LOS SUJETOS

Art. 28.- Los sujetos tienen las siguientes obligaciones:

a) Velar por la preservación, rescateOFICIAL y realce deTIENE las tradiciones y manifestaciones culturales. b) Preservar los bienes del municipioNO y, en caso de daño, procurar su restauración inmediata. c) Respetar el patrimonio natural, cultural e histórico del municipio.

d) Informar a las autoridades competentes de toda actividad que cause daños a el medio ambiente y a los recursos naturales en general, patri- monio DIARIOcultural y patrimonio edifi cado, y a patrimonios públicos y privados. e) Colaborar en las campañas de protección y conservación de los recursos y actividades con las que cuenta el municipio para la promoción del turismo.

f) Proteger los recursos forestales, el suelo, las fuentes y corrientes de agua del municipio.

g) Hacer un uso racional de los recursos naturales del municipio.

h) Cumplir con los requisitos exigidos por el Concejo Municipal para el otorgamiento de permisos o licencias.

i) Permitir las labores de inspección y control de parte de la Asociación de Desarrollo Turístico y del personal de la municipalidad y de otras instancias que dependen del gobierno municipal o nacional.

j) Cumplir con las demás obligaciones que se deriven de la presente ordenanza, resoluciones y acuerdos municipales y demás leyes que les fueren aplicables.

k) Contribuir con la aplicación de esta ordenanza. 82 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

CAPÍTULO II

PROHIBICIONES DE LOS SUJETOS

Art. 29.- Se prohíbe a los sujetos:

a) Demoler, reparar, remodelar, ampliar, o cambiar de uso, de cualquier edifi cación con valor histórico, patrimonial, arquitectónico o urba- nístico sin la debida autorización del Concejo Municipal.

b) Almacenar materiales explosivos o infl amables que presenten peligro para las edifi caciones del centro urbano del municipio.

c) La instalación de cualquier tipo de rótulos, avisos, señales o de cualquier clase de objetos en el centro urbano del municipio. Esta regulación incluye el recubrimiento de la fachada del inmueble con la colocación de facias metálicas o de cualquier tipo, como también la colocación de rótulos pintados sobre facias, paredes y otros.

d) Obstaculizar o impedir el cumplimiento de las actividades de inspección y supervisión de edifi caciones de valor histórico y lugares dedicados a la prestación de servicios turísticos.

e) No realizar el adecuado mantenimiento de edifi caciones y lugares dedicados a la prestación de servicios turísticos de tal manera que se ponga en peligro a las personas. f) Realizar eventos en parques y plazas públicas sin previa y expresa autorización del ConcejoCONSULTA Municipal. g) La ejecución de cualquier clase de infraestructura en parques y plazas sin autorización del Concejo Municipal.

h) Arrojar o abandonar basura y objetos ya sean de naturaleza orgánica o inorgánica, sólidos o líquidos fuera de los depósitos destinados para ello; así como tirar o depositar substancias o compuestos que alteren las características LEGALfísicas o químicas del suelo y del piso en plazas, parques y calles del municipio. PARA i) Dejar en libertad vacas, caballos y cerdos en parques, plazas, calles y avenidas del centro urbano del municipio.

j) La posesión y uso de explosivos, cohetes y cualquier tipo de sustancias químicas o infl amables en parques, plazas, calles y avenidas del centro urbano del municipio. Se exceptúan aquellos previamente autorizados por la municipalidad que en atención a las actividades a realizar sea necesaria su utilización. SOLO

k) La portación o conducción de armas de fuego, armas corto punzantesVALIDEZ o cualquier objeto contundente en parques, plazas, calles y avenidas del centro urbano del municipio.

l) El tráfi co de motocicletas de montaña, bicicletas, patinetas o cualquier otro medio de locomoción que dañe la infraestructura y atente contra la integridad física de las personasOFICIAL que se encuentranTIENE o transitan en parques, plazas, calles y avenidas del centro urbano del municipio. m) La emisión por cualquier medio de ruidos y vibraciones en parques, plazas, calles y avenidas del centro urbano del municipio. Se exceptúan los que resultaren por actividades o eventos que sean autorizados por la municipalidad.

n) Portar cualquier clase de objetos yNO utensilios como piedras, garrotes o pinturas con los que se puedan causar daño a las personas, bienes e instalaciones en parques, plazas, calles y avenidas del centro urbano del municipio. ñ) La permanenciaDIARIO en parques, plazas, calles y avenidas del centro urbano del municipio, a personas en estado de ebriedad o bajo la infl uencia de estupefacientes o drogas enervantes.

o) Llevar a cabo cualquier actividad comercial dentro de parques, plazas, calles y avenidas del centro urbano del municipio sin previo permiso del Concejo Municipal.

TÍTULO VII

DE LAS NORMAS DE COMERCIALIZACIÓN Y DISPOSICIONES

DE CARÁCTER SANITARIO Y AMBIENTAL

Art. 30.- Las personas naturales o jurídicas dedicadas a las actividades relacionadas a la prestación de servicios turísticos dispondrán de instala- ciones adecuadas y con los servicios apropiados. Aquellos lugares que por su naturaleza demanden estacionamientos deberán contar con ellos. DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 14 de Abril de 2011. 83

Art. 31.- La venta en la vía pública se realizará únicamente en las zonas permitidas por la municipalidad. Quedan terminantemente prohibidas las ventas en las aceras del centro urbano y en los parques y plazas.

Art. 32.- Se prohíbe poner sombrillas, canopis, champas de lámina, cartón, madera y otros en parques, plazas, calles y avenidas del centro urbano del municipio; salvo con previa autorización del Concejo Municipal.

Art. 33.- El Concejo Municipal sólo podrá autorizar la venta de alimentos en plazas, parques y vías públicas si el comerciante presenta la res- pectiva autorización del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social. Para otorgar estas autorizaciones deberá contarse con la aprobación de la Asociación de Desarrollo Turístico.

Art. 34.- No se podrá autorizar en la vía pública ninguna actividad comercial que contravenga disposiciones sanitarias contenidas en el Código de Salud o que contravengan leyes que protejan especies de animales de vida silvestre.

Art. 35.- Los vendedores de comida en la vía pública deberán observar, además las siguientesCONSULTA normas: a) Los recipientes que los almacenan deberán estar en perfecto estado de higiene y conservación y contar con tapas o cubiertas de protección adecuada. b) Deberán contar con recipientes para depositar la basura. PARA LEGAL c) Deberán contar con la infraestructura adecuada para garantizar la higiene y la salud de los usuarios.

d) El aseo en su persona. e) Vestir delantal y gorro. SOLO f) Exhibir en forma visible su certifi cado de salud o autorización VALIDEZsanitaria, que exige el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social. g) Realizar su actividad comercial bajo las normas de higiene y limpieza.

Art. 36.- Queda prohibido el uso deOFICIAL altoparlante, bocinasTIENE o amplifi cadores con fi nes de venta estacionaria en la vía pública, así como la emisión de todo tipo de ruido que altere la tranquilidad de los residentes y los transeúntes. NO Art. 37.- El uso de motores o elementos de energía deberán ser previamente autorizados por la ofi cina municipal correspondiente, según la zona en que se ubique elDIARIO negocio.

Art. 38.- Los comerciantes en la vía pública están obligados a expender sus productos con el peso y dimensiones con que se acordó la transacción, así como a mantener la exactitud de sus pesas y medidas, será potestad de la municipalidad verifi carlo.

Art. 39.- Todo comerciante en la vía pública autorizado por el Concejo Municipal para ejercer su actividad lo hará cumpliendo estrictamente las disposiciones de salubridad, saneamiento ambiental, ornato y comercialización, además de las normas de la presente ordenanza.

Art. 40.- Se prohíbe la práctica de juegos de azar en los espacios destinados para el comercio, así como en las plazas y parques, exceptuándose en las fechas de las fi estas patronales. 84 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

Art. 41.- Todos los comerciantes en la vía pública deberán conservar de manera obligatoria:

a) El orden, disciplina y armonía entre sí, con los transeúntes y compradores.

b) La higiene de ellos mismos o su personal.

c) La higiene de su equipo de trabajo.

d) La limpieza permanente de su puesto de venta y zona circundante, hasta cinco metros alrededor, haciéndose responsable de la limpieza de los desechos que sus clientes arrojen a la vía pública.

Art. 42.- Se prohíbe el estacionamiento y recorrido de caballos, carruajes, trenes, taxis y otros a menos de ciento cincuenta metros del centro urbano del municipio, la municipalidad establecerá las zonas en las que se podrá desarrollar esta actividad.

Art. 43.- Queda terminantemente prohibido los días sábados, domingos y días festivos el parqueo de toda clase de vehículos en la zona del centro urbano y lugares turísticos, la municipalidad determinará las zonas de parqueo.

TITULO VIII

CAPITULO I

DEL CONTROL ADMINISTRATIVO Y DISCIPLINARIOCONSULTA

INSTANCIAS ENCARGADAS DE LA APLICACIÓN, SUPERVISIÓN Y CONTROL ADMINISTRATIVOLEGAL Y DISCIPLINARIO Art. 44.- La aplicación, supervisión y control de la presente ordenanza la realizaránPARA de manera conjunta y coordinada: a) El Concejo Municipal.

b) La Asociación de Desarrollo Turístico. c) Los órganos de la administración municipal. SOLO d) El cuerpo de agentes de la Policía Nacional Civil. VALIDEZ

OBLIGACIONES DE LOS ESTABLECIMIENTOS O VENDEDORES

Art. 45.- A efecto de facilitar el control y supervisión del comercio, cada establecimiento o vendedor está obligado a:

a) Exhibir en forma visible sobreOFICIAL su indumentaria,TIENE la respectiva autorización municipal. b) Identifi car su establecimiento o móduloNO de venta con su número de licencia en forma visible en la parte delantera del mismo. Art. 46.- Las zonas autorizadas de comercio en la vía pública serán controladas y supervisadas por la municipalidad y velará por: a) Hacer cumplirDIARIO la presente ordenanza. b) Solicitar, recibir y controlar la vigencia y conformidad de los listados de las zonas autorizadas.

c) Aplicar las normas municipales de comercialización, saneamiento, salud y ornato.

d) Resolver y dirimir asuntos de carácter administrativo y disciplinario.

e) Adjudicar los puestos vacantes a través de los procedimientos y normas establecidas.

f) Otorgar permisos al titular del puesto en caso de enfermedad debidamente comprobada, lo que no podrán exceder de noventa días.

SANCIONES

Art. 47.- El incumplimiento de cualquiera de las obligaciones y prohibiciones de la presente ordenanza se sancionará de la siguiente manera:

a) Primera vez: multa de cinco dólares si se tratare comerciantes individuales en la vía pública. De veinticinco dólares si se tratare de estable- cimiento que cuente con más de diez trabajadores. DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 14 de Abril de 2011. 85

b) Segunda vez: multa de diez dólares si se tratare de comerciantes individuales en la vía pública. De cincuenta dólares si se tratare de esta- blecimiento que cuente con más de diez trabajadores.

c) Tercera vez: cancelación de la licencia.

En el caso de residentes o visitantes que incumplieren las regulaciones de la ordenanza serán sancionados con una multa de diez dólares.

Art. 48.- El comercio en zonas no autorizadas será sancionado con el desalojo inmediato del infractor.

Igual sanción se aplicará a aquellos comerciantes cuya licencia hubiese sido cancelada, o realizaren cualquiera de las actividades señaladas en el Art. 42 de la presente ordenanza. El desalojo a que se refi ere este artículo será ejecutado por la autoridad delegada de la administración municipal, para cuyo efecto se auxiliará del apoyo de la Policía Nacional Civil.

Art. 49.- Para efectos de imponer las sanciones establecidas en la presente ordenanza, será competente el Alcalde Municipal o el delegado por acuerdo del Concejo Municipal, quien de ofi cio o por certifi cación de acta proveída por autoridad pública, o por denuncia, iniciará el procedimiento correspondiente conforme lo establecido en el capítulo siguiente. CONSULTA CAPITULO II

DE LOS PROCEDIMIENTOS Y RECURSOS PARA LEGAL Art. 50.- En cuanto a procedimiento y recursos se aplicará lo establecido en el Título X del Código Municipal vigente.

Art. 51.- Las multas deberán ser pagadas dentro de los tres días siguientes a la notifi cación de la resolución en que se imponga, salvo el caso de interposición de un recurso en que la obligación de pago será dentroSOLO de los tres días siguientes a la resolución defi nitiva del Concejo Municipal sobre el recurso planteado. VALIDEZ Transcurrido el plazo sin haberse pagado la multa se causará el interés del dos por ciento mensual sobre el valor de la misma hasta su cancelación y se cargará el monto a la cuenta que para esos efectos se lleve en la municipalidad. OFICIALTIENE

NO TITULO IX DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS DIARIO Art. 52.- La municipalidad de Sacacoyo facilitará la incorporación de los vendedores en la vía pública a los programas municipales de comer- cialización, de promoción del empleo y de formación laboral, sanitaria y cultural, que desarrollen las instituciones especializadas.

Art. 53.- Se regularán las ventas en paradas de buses y terminales terrestres.

Art. 54.- En lo referente a usos de suelo, red vial, zonas de desarrollo restringido, esta ordenanza se sujetará a las disposiciones municipales así como a las leyes secundarias que tengan competencia.

Art. 55.- Lo no previsto en esta ordenanza corresponderá resolverlo al Concejo Municipal, quien tomará en cuenta las disposiciones contenidas en el Código Municipal y demás leyes. 86 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

TITULO X

DISPOSICIONES GENERALES

Art. 56.- Siempre que el obligado se niegue a cumplir con las disposiciones de la presente ordenanza, el Concejo podrá sin perjuicio de la acción judicial correspondiente ejecutar su realización cargando a cuenta de éstos los gastos.

El Concejo fi jará un plazo para el cumplimiento de la obligación y vencido éste, tendrá la potestad de acción directa establecido en el inciso anterior.

En el caso de que la multa no fuere posible hacerla efectiva de conformidad al procedimiento anterior, la certifi cación de la resolución en que se impone, fi rmada por el Alcalde Municipal, tendrá fuerza ejecutiva y se hará efectiva de conformidad a las disposiciones del juicio ejecutivo corres- pondiente.

Art. 57.- Las multas que se impongan en virtud de esta ordenanza, ingresarán al fondo municipal.

Art. 58.- De toda infracción a la presente ordenanza se levantará un acta, por la autoridad que laCONSULTA constate y la misma o certifi cación de ella, según el caso será remitida al Alcalde Municipal, dentro de los tres días de levantada y harán fe en tanto no exista prueba en contrario. PARA LEGAL Art. 59.- Todo agente de la autoridad pública y la población civil, velará por el cumplimiento de las disposiciones de la presente ordenanza, debiendo hacer del conocimiento de la autoridad municipal, toda infracción de la que tuviere conocimiento. SOLO Art. 60.- La presente ordenanza entrará en vigencia, ocho días despuésVALIDEZ de su publicación en el Diario Ofi cial.

DADO EN EL SALON DE SESIONES DE LA ALCALDIA MUNICIPAL DE SACACOYO, DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD; a los doce días del mes de enero del año dos mil once OFICIALTIENE

Pedro Leopoldo Montoya, Kelly Alexander Palacios Muñoz, Alcalde Municipal.NO Síndico Municipal.

DIARIO Celso Mariano García Hernández, Roberto Hernández Menjívar, Primer Regidor. Segundo Regidor.

Alejandro Melgar Melgar, Jesús Edilberto Gómez, Tercer Regidor. Cuarto Regidor.

Mauricio de Jesús Cáceres Ayala,

Secretario Municipal.

(Registro No. F051652) DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 14 de Abril de 2011. 87

DECRETO NÚMERO UNO.

El Concejo Municipal de PASAQUINA,

CONSIDERANDO:

1. Que corresponde al Municipio de acuerdo al numeral veintitrés del Artículo cuatro del Código Municipal la regulación del uso de las calles, aceras, parques y otros sitios públicos municipales y locales.

2. Que de acuerdo a lo establecido en el Art. 232 del Código Electoral está prohibido pintar y colocar propaganda política en los Edifi cios, Monumentos Públicos, árboles, obras de arte o señales de tránsito incluyendo también las paredes de casas particulares.

3. Que en vista de que estos sitios durante las contiendas políticas y en otras ocasiones se ven dañados mediante prácticas de pinta y pega que afectan el embellecimiento del ornato de el Municipio en general. CONSULTA

POR TANTO: En uso de las facultades contempladas en el Art. 4 No. 23, del Código Municipal y Arts. 203 y 204 Cn. este Concejo, PARA LEGAL DECRETA la siguiente:

Art. 1.- La presente Ordenanza regirá únicamente dentro deSOLO los límites territoriales del Municipio de PASAQUINA. VALIDEZ Art. 2.- Para los efectos de esta Ordenanza entenderá por pinta, el hecho de manchar o marcar con cualquier leyenda y con cualquier tipo de pintura o tinta, en lugar donde no se permita esta actividad.

Art. 3.- Se entiende por pega el hechoOFICIAL de fi jar enTIENE una estructura mediante cualquier tipo de abrasivo, goma, cinta adhesiva, u otros similares, afi ches, pancartas, avisos, propaganda de cualquier tipo, fotografías, litografías y otros similares, en lugar donde no se permita esta actividad. NO

Art. 4.- Queda terminantemente prohibida la pinta y pega de propaganda política en monumentos públicos, específi camente en el pórtico de entrada, parques, árboles,DIARIO obras de arte, señales de tránsito, edifi cios municipales y nacionales, así como en cualquier estructura privada o vehículos particulares, que no cuente con la correspondiente autorización expresa de su propietario.

Se prohíbe igualmente la pinta y pega en cunetas, aceras, arriates y postes, ubicados frente y alrededor de plazas y parques del municipio, así como sobre el mobiliario urbano instalado en los mismos. Similar restricción se establece para la pinta y pega de propaganda política en un área de cien metros a la redonda de aquellos lugares establecidos como centros de votación, en particular centros educativos designados para tal fi n.

Sin perjuicio de la sanción a imponer por contravertir lo establecido en el presente artículo, el Concejo Municipal podrá ordenar a la dependencia municipal que corresponda, despintar o retirar de inmediato la propaganda electoral de que se trate.

El costo de tal actividad deberá ser cancelado por el instituto político responsable. (1).

Art. 5.- Las personas naturales o jurídicas que contravinieren esta Ordenanza, incurrirán en una multa entre cinco y diez salarios mínimos urbanos mensuales por cada infracción debidamente comprobada, las que serán efectivas gubernativamente por el Alcalde Municipal e ingresarán al Fondo Común. 88 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

Para comprobar la infracción cometida, será necesario:

a) Individualizar a la o las personas responsables de realizar materialmente la pinta o pega de propaganda ilegal. Si resultare imposible iden- tifi car a los autores materiales de la contravención, la sanción que corresponda será cancelada por el partido político de que se trate, por intermedio de su Representante Legal;

b) La califi cación de acuerdo al daño ocasionado por la pinta y/o pega de acuerdo a la valoración técnica respectiva.

c) Para efectos de dicha comprobación se utilizarán todos los medios probatorios del que dispone el Derecho Común. De conformidad con lo dispuesto en el Art. 35 del Código Municipal, la Policía Nacional Civil - PNC está en la obligación de hacer cumplir lo dispuesto en la presente Ordenanza.

Art. 6.- Si la contravención se cometiere sobre vehículos particulares o cualquier otra estructura privada, dicho procedimiento dará inicio única- mente a solicitud de parte interesada.

Art. 7.- La presente Ordenanza entrará en vigencia ocho días después de su publicación en el Diario Ofi cial.

Dado en el Salón de Sesiones de la Alcaldía Municipal de PASAQUINA, a los cinco días delCONSULTA mes de abril del año dos mil once.

JOSE NELSON URIAS ROQUE, MAX ALEXANDERLEGAL UMANZOR PERLA, ALCALDE MUNICIPAL. PARA SINDICO MUNICIPAL.

ANTE MÍ:

JUAN DE LASOLO CRUZ VENTURA ROMERO, SECRETARIOVALIDEZ MUNICIPAL.

(Registro No. F051660) OFICIALTIENE

NO

DECRETO NÚMERO 02-11

DIARIO

EL CONCEJO MUNICIPAL DE LA CIUDAD DE SAN FRANCISCO GOTERA, DEPARTAMENTO DE MORAZAN,

CONSIDERANDO:

I.- Que de la conformidad al artículo 203 de la Constitución de la República, los municipios serán autónomos en lo técnico y en lo adminis- trativo.

II.- Que de conformidad al artículo 4 numeral 26 del Código Municipal compete al municipio, la promoción y fi nanciamiento de programas de vivienda y renovación urbana. DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 14 de Abril de 2011. 89

III.- Que de conformidad al artículo 30 numeral 18 del Código Municipal son facultades del Concejo acordar la compra, venta, donación, arrendamiento, comodato y en general de cualquier tipo de enajenación o gravamen de los bienes muebles e inmuebles del Municipio.

IV.- Que de conformidad al artículo 68 inciso 1º del Código Municipal, la prohibición de donar bienes públicos municipales no se extiende a los materiales para vivienda, alimentación y otros análogos, siempre y cuando exista calamidad pública o un estado de grave necesidad.

POR TANTO:

En uso de sus atribuciones Constitucionales, el Concejo Municipal de San Francisco Gotera,

DECRETA la siguiente:

ORDENANZA PARA LA CONCESION DE PRESTACIONES SOCIALES EN EL MUNICIPIO DE SAN FRANCISCO GOTERA

TITULO I CONSULTA

DISPOSICIONES GENERALES CAPITULO UNICO LEGAL Objeto PARA

Art. 1.- La presente Ordenanza tiene por objeto, la desafectación y habilitación de bienes muebles propiedad de la Municipalidad, para el auxilio, de comunidades o personas en estado de Grave Necesidad en el municipio, con preferencia de aquellos que se encuentren habitando viviendas, que por su estructura y materiales de construcción utilizados representenSOLO una amenaza constante en época lluviosa, que amenace las vidas y salubridad de sus ocupantes. VALIDEZ

Defi niciones Art. 2.- Establézcanse para la presenteOFICIAL OrdenanzaTIENE las siguientes de fi niciones: PERSONAS EN ESTADO DE GRAVE NECESIDAD: Para los efectos de esta Ordenanza, se entenderá que una persona o grupo familiar vive una situación de grave necesidad cuandoNO se encuentre desprovisto de una vivienda donde poder obtener condiciones mínimas de dignidad. CHAMPA: Vivienda construida generalmente con materiales de construcción frágiles o de deterioro constante, tales como lámina, cartón, bahareque y otros similares o análogos.

BENEFICIARIO:DIARIO Persona que se adecua por su situación de precariedad, a los requisitos establecidos en la presente Ordenanza.

ESTUDIO SOCIO ECONOMICO: Instrumento de planifi cación, control y verifi cación, mediante el cual la municipalidad hace constar a través de una unidad especializada, las condiciones y requisitos que deberán reunir las personas que aspiran a obtener los benefi cios de la presente ordenanza.

REQUISITOS: Características generalmente de carácter personal que debe reunir una persona soltera, o unidad familiar, para poder acceder a los benefi cios establecidos por ley para determinadas circunstancias.

ADJUDICAR: Procedimiento mediante el cual la municipalidad en uso de sus atribuciones y siguiendo los procedimientos establecidos en la presente Ordenanza, otorga el benefi cio de materiales de construcción a las personas o grupo familiar que cumpla con los requisitos establecidos en la presente Ordenanza.

EXCLUIR: Procedimiento mediante el cual una persona ha dejado de ser considerado sujeto de los benefi cios establecidos por la presente Ordenanza, por las razones que se expresan en el artículo 11. 90 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

De los materiales

Art. 3.- Para los efectos de esta Ordenanza se entiende que los bienes muebles objeto de desafectación son: Lámina canal metálica, madera, hierro, cemento, ladrillos, bloque, arena, etc.

TITULO II

DE LOS BENEFICIARIOS

CAPITULO I

Personas en Estado de Grave Necesidad

Art. 4.- Considérase personas en estado de grave necesidad a aquellas personas desprotegidas por las instituciones del Estado, y que por una notoria y evidente situación de precariedad están imposibilitados de adquirir materiales de construcción como los que refi ere el artículo precedente, para la consecución de una vivienda medianamente digna.

De preferencia la municipalidad, previa califi cación de las circunstancias aludidas, considerará a personas de la tercera edad y madres cabeza de hogar. CONSULTA

Personas que carecen de Vivienda Propia LEGAL Art. 5.- Pertenecen a esta clase todas las personas, preferentemente constituidosPARA en unidades familiares sean matrimoniales o de hecho, que carecen de una vivienda propia que favorezca la dignidad del grupo familiar.

Serán considerados y califi cados previamente por la municipalidad, en especial aquellas personas y grupos familiares que no alcancen un ingreso mensual de doscientos cincuenta dólares americanos. SOLO VALIDEZ CAPITULO II

DE LOS REQUISITOS

De las personas en Estado de Grave NecesidadOFICIAL TIENE Art. 6.- Para los efectos de ser consideradoNO persona en Estado de Grave Necesidad se tomarán en cuenta los siguientes requisitos: a. Ser considerado de la tercera edad o adulto mayor, o madre cabeza de hogar. b. PresentarDIARIO el Documento Único de Identidad. c. Presentar certifi cación de Partida de Nacimiento.

d. Vivir en condiciones de infra humanidad, y desprotegido por las instituciones del Estado.

e. Desarrollar una actividad laboral o económica que no satisfaga las necesidades básicas del grupo familiar.

f. Las personas que a la entrada en vigencia, de la presente Ordenanza fuesen menores de edad, y que tengan constituido una unidad familiar no matrimonial, deberán presentar la declaratoria judicial de unión no matrimonial.

g. Facilitar información veraz a la municipalidad, a través del formulario impreso correspondiente, y mediante declaración jurada, de sus ingresos, forma y lugar de pago, ofi cio u ocupación, personas que viven y dependan de él.

h. Carecer de apoyo moral, social y económico de familiares o terceros. DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 14 de Abril de 2011. 91

Art. 7.- En el caso de las personas a que se refi ere el artículo anterior y para los efectos de la presente Ordenanza, bastará con la declaratoria de parte del Concejo Municipal, del estado de grave necesidad mediante Acuerdo Municipal, de conformidad a lo preceptuado por el artículo 68 inciso primero parte fi nal del Código Municipal.

Siempre que no se contraríe al Derecho Común, ante la posibilidad de malversación de los materiales otorgados como Auxilio, con fi nes lucrativos y en favor de terceros podrá la municipalidad recuperar los mismos a costa de la persona benefi ciada.

De las personas que carecen de vivienda propia

Art. 8.- Para los efectos de ser considerado persona carente de vivienda se tomarán en cuenta los siguientes requisitos:

a. Ser mayor de dieciocho años de edad.

b. Presentar fotocopia certifi cada de su Documento Único de Identidad.

c. Presentar certifi cación de partida de nacimiento.

d. Carecer de una opción real de adquirir una vivienda propia.

e. Presentar solicitud por escrito, señalando lugar para citaciones y notifi caciones. f. Presentar constancia de sueldo actualizada al menos de dos meses a la fecha de su solicitud.CONSULTA g. Presentar Constancia de Carencia de Bienes extendida por el Centro Nacional de Registros a través de la dependencia que corresponda. h. Proporcionar información veraz a la municipalidad, a través del formulario impreso correspondiente,LEGAL y mediante declaración jurada, de sus ingresos, forma y lugar de pago, ofi cio u ocupación, personas que vivenPARA y dependan económicamente de él. i. Las demás que correspondan de conformidad a las instrucciones del Concejo Municipal.

SOLOCAPITULO III DE LAS EXCLUSIONESVALIDEZ

Causas de Exclusión Art. 9.- Serán excluidos de los beneOFICIALfi cios que se concedenTIENE en virtud de la presente Ordenanza, las personas que incurran en las causas siguien- tes: a. Suministrar datos ostensiblementeNO falsos a la municipalidad, que denoten un estado de pobreza o calamidad que no posee. b. Falsifi car documentos personales en que se consigne una identidad que no sea propia. c. CoaccionarDIARIO a otras personas para que se le tenga por parte de una unidad familiar determinada. d. Poseer al menos un lote o vivienda que se encuentre inscrito a su favor o de su unidad familiar.

e. Las demás que correspondan de conformidad a las instrucciones del Concejo Municipal.

TITULO III

DE LOS RECURSOS Y PROCEDIMIENTOS

CAPITULO UNICO

Art. 10.- La Municipalidad de San Francisco Gotera, para el cumplimiento de los fi nes establecidos en la presente Ordenanza deberá gestionar en su presupuesto anual las partidas presupuestarias sufi cientes y necesarias que soporten las erogaciones a que hubiere lugar. 92 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

Art. 11.- Se delega en la Unidad de Proyección Social y Participación Ciudadana la responsabilidad de verifi car las condiciones y requisitos establecidos en la presente Ordenanza de conformidad al procedimiento que se establece a continuación:

1.- Recibida que fuere la solicitud de Socorro a que se refi ere la presente Ordenanza, el Concejo Municipal a más tardar en la siguiente Sesión

Ordinaria deberá remitir las instrucciones a la Unidad antes relacionada para que en forma específi ca accione así:

1.1.- Establecer físicamente la existencia de las personas o grupos familiares solicitantes.

1.2.- Verifi car la legalidad del asentamiento habitacional de las personas o grupos familiares, dentro de los límites territoriales del Municipio de

San Francisco Gotera.

1.3.- Levantar mediante bitácora la información relevante de las condiciones en que habita la persona o grupo familiar solicitante.

1.4.- Elaborar memoria fotográfi ca, como evidencia que respalde el numeral anterior.

1.5.- Verifi car en el Registro de la Propiedad Raíz e Hipotecas la carencia de Bienes de la Persona o Grupo Familiar solicitante.

1.6.- Realizar Estudio Socioeconómico del Grupo Familiar solicitante. CONSULTA 2.- Verifi cado que fuere el procedimiento anterior el Concejo Municipal con la recomendación de la Unidad de Proyección Social y Participación

Ciudadana deberá emitir Acuerdo Municipal mediante el cual se declare el Estado de Grave Necesidad de la Persona o Grupo Familiar solicitante. PARA LEGAL 3.- Con el Acuerdo, acompañado de los demás documentos de respaldo se procederá mediante la dependencia correspondiente de la Unidad de Adquisiciones y Contrataciones Institucionales, a hacer entrega de los materiales solicitados previo levantamiento de Acta que fi rmará la persona encargada de la Unidad y el Interesado. SOLO Para los efectos del numeral anterior será necesaria la designación deVALIDEZ un miembro del Concejo Municipal quien validará con su fi rma el DESE de los materiales.

Art. 12.- El proceso de AdquisiciónOFICIAL de los MaterialesTIENE de Construcción objeto de la presente Ordenanza estará sujeto a las disposiciones conteni- das en la Ley de Adquisiciones y Contrataciones de la Administración Pública, y se realizará mediante la Unidad de Adquisiciones y Contrataciones Institucionales de la Municipalidad. NO

Las adquisiciones mencionadas en el inciso precedente estarán sujetas a los siguientes instrumentos:

a. CarpetaDIARIO Técnica del Proyecto, el cual será denominado "Concesión de Prestaciones Sociales para Personas en Estado de Grave Necesidad

en el Municipio de San Francisco Gotera".

Para la correcta aplicación del literal anterior la municipalidad previa califi cación favorable, podrá efectuar estimaciones trimestrales, para

lo cual se requerirá de la elaboración y aprobación de un instrumento para cada trimestre. En caso de remanentes, éstos serán acumulados

al trimestre próximo.

b. La presente Ordenanza.

c. En caso de que la solicitante sea una Asociación de Desarrollo Comunal, será necesaria la celebración de Convenio de Cooperación Técnica

y Financiera entre la Municipalidad y ésta.

d. Las demás disposiciones e instrumentos legales que fuesen procedentes conforme a la legislación vigente. DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 14 de Abril de 2011. 93

TITULO FINAL

DISPOSICIONES FINALES Y VIGENCIA

Del Auxilio

Art. 13.- La concesión de Prestaciones Sociales a que se refi ere la presente Ordenanza deberá consistir, en una sola de las siguientes y sin ex- cepciones de ningún tipo, a discreción del solicitante y según sea su necesidad:

a. Un máximo de DIEZ Láminas canal metálica y SEIS cuartones de madera.

b. Un máximo de CIEN Ladrillos de Barro o CINCUENTA bloques de Saltex.

c. Un máximo de CINCO Bolsas de Cemento o SIETE metros cúbicos de Arena.

d. Un quintal de hierro de cualquier medida.

Existencia física de Materiales CONSULTA

Art. 14.- Se entenderá que los benefi cios y vigencia de la presente Ordenanza se extienden hasta la adjudicación de los últimos materiales en existencia, contenidos en la Carpeta Técnica del Proyecto, a que se refi ere el literal a) del artículo 12 de la presente Ordenanza. PARA LEGAL

Art. 15.- Todo lo que no estuviere comprendido en la presente Ordenanza será regulado por medio de Reglamentos y Acuerdos Municipales que una vez aprobados por el Concejo Municipal entrarán inmediatamenteSOLO en vigencia y serán de obligatorio cumplimiento. VALIDEZ Vigencia

Art. 16.- La presente Ordenanza entrará en vigencia ocho días después de su publicación en el Diario Ofi cial. OFICIALTIENE Dado en el Salón de Sesiones del ConcejoNO Municipal de San Francisco Gotera, Departamento de Morazán, a los once días del mes de abril del dos mil once. DIARIO CARLOS CALIXTO HERNANDEZ GOMEZ, GLADIS SUYAPA BENITEZ VIUDA DE LAZO,

ALCALDE MUNICIPAL. SINDICA MUNICIPAL EN FUNCIONES.

DORE SANTIAGO GONZALEZ GUZMAN,

SECRETARIO MUNICIPAL.

(Registro No. F051648) 94 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

DECRETO No. 2

El Concejo Municipal de la Villa de San Antonio del Monte del departamento de Sonsonate,

CONSIDERANDO:

I. Es facultad del Concejo Municipal emitir Ordenanzas, Reglamentos y Acuerdos para normar el Gobierno y la Administración Municipal, de conformidad a los Arts. 3 numeral 1 y 5, 30 numeral 4 del Código Municipal.

II. La Autonomía del Municipio se extiende a: La creación, modifi cación, y supresión de tasas por servicios, mediante la emisión de la orde- nanza o reforma a la misma, de conformidad al Art. 7 inciso segundo y 158 de la Ley General Tributaria Municipal, en relación al Art. 204 ordinales primero y quinto de la Constitución.

POR TANTO: CONSULTA El Concejo Municipal en uso de las facultades que le confi ere la Constitución, el Código Municipal y la Ley General Tributaria Municipal. LEGAL DECRETA: PARA

La Reforma a la Ordenanza Reguladora de Tasas por Servicios Municipales del Municipio de San Antonio del Monte, Departamento de Sonsonate, emitida por decreto número cinco de fecha catorce de junio del año dos mil diez y publicada en el Diario Ofi cial número 116, Tomo 387, de fecha veintidós de junio del año dos mil diez. SOLO VALIDEZ Art. 1. Refórmase el Art. 3 número 02-03-02 Torres, Postes y Antenas, de la siguiente manera: Suprímase el número 02-03-02-16 de permiso por uso de postes municipales para tendido de energía eléctrica, cada uno al mes $ 5.00.

Art. 2. Las disposiciones de la presenteOFICIAL reforma deTIENE ordenanza tendrán vigencia ocho días después de su publicación en el Diario Ofi cial. NO Dado en el Salón de Sesiones del Concejo Municipal de San Antonio del Monte del departamento de Sonsonate, a los cinco días del mes de abril del año dos mil once. DIARIO

TEODORO PINEDA OSORIO, RENE ARMANDO DIMAS MONTIS, ALCALDE MUNICIPAL. SINDICO MUNICIPAL.

Ing. HOMERO ATILIO CIENFUEGOS SALAZAR, Profa. ANA MIRIAN TULA DE PALMA, PRIMER REGIDOR PROPIETARIO. SEGUNDA REGIDORA PROPIETARIA.

RENE ANTONIO CALDERON QUINTANILLA, GLADIS ELIZABETH RAMOS PAREDES, TERCER REGIDOR PROPIETARIO. CUARTA REGIDORA PROPIETARIA.

ORLANDO MENDOZA, MARGOT CACERES DE AREVALO, QUINTO REGIDOR PROPIETARIO. SEXTA REGIDORA PROPETARIA. DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 14 de Abril de 2011. 95

ANA ROSA CASTRO DE COLINDRES, AGUSTIN DE LOS REYES SALAMA, PRIMERA REGIDORA SUPLENTE. SEGUNDO REGIDOR SUPLENTE.

WALTER ADALBERTO ORTIZ MASIN, MERCEDES GARCIA DE CALDERON, TERCER REGIDOR SUPLENTE. CUARTA REGIDORA SUPLENTE.

Lic. VICTOR ANTONIO CHAVEZ RIVERA,

SECRETARIO MUNICIPAL.

(Registros Nos. F051630/F051629)

DECRETO NÚMERO TRES CONSULTA

EL CONCEJO MUNICIPAL DE CHALCHUAPA, DEPARTAMENTO DE SANTAPARA ANA LEGAL

CONSIDERANDO: SOLO I. Que en el ordinal primero del Art. 204 de la Constitución de laVALIDEZ República y en el numeral uno del Art. 3 del Código Municipal se ha esta- blecido que la autonomía del municipio comprende: Crear, modifi car y suprimir tasas y contribuciones especiales.

II. Que es competencia del Concejo Municipal crear, modifi car o suprimir tasas y contribuciones especiales mediante la emisión de la orde- nanza, de conformidad con loOFICIAL establecido enTIENE el Art. 7 inciso segundo de la Ley General Tributaria Municipal.

III. Que mediante decreto número cincoNO de fecha veintidós de mayo de dos mil siete, el Concejo Municipal de Chalchuapa decretó la Orde- nanza Reguladora de Tasas por Servicios Municipales; la cual fue publicada en Diario Ofi cial No. 99 Tomo No. 375 de fecha 01 de junio de 2007.DIARIO

IV. Que de acuerdo a los costos institucionales, a la justicia tributaria y a la difícil situación económica actual, algunas tasas por servicios han sido revisadas con el propósito de ajustarlas a los criterios antes mencionados; por lo que se hace necesario actualizar la ordenanza vigente.

POR TANTO:

En uso de las facultades que le confi ere el Art. 204 ordinales 1° y 5° de la Constitución de la República, el Art. 30 numeral 4 del Código Muni- cipal, y los Arts. 2, 5 y 7 inciso 2° y 77 de la Ley General Tributaria Municipal, 96 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

DECRETA la siguiente:

Reforma a la Ordenanza Reguladora de Tasas por Servicios Municipales del Municipio de Chalchuapa:

Art. 1.- Modifícase el Art. 7 numeral 21 literales A.4, A5, A6, C.2, E.1 y adiciónese el literal C.2.1 de la siguiente manera:

A. Torres metálicas o similares

A.4 Por uso de suelo para torres del tendido eléctrico, cada una al mes ...... $ 300.00

A.5 Por uso de suelo para torres de la red telefónica, cada una al mes ...... $ 250.00

A6 Por uso de suelo para torres con otros fi nes, cada una al mes ...... $ 100.00

C. Postes del tendido eléctrico, red telefónica y servicio de cable

C.2 Por uso de suelo del tendido eléctrico, cada uno al mes ...... $ 2.00

C.2.1 Por uso de suelo para cualquier otro fi n, cada uno al mes ...... $ 1.00

E. Medidores del consumo del servicio de agua potable CONSULTA E.1 Por uso de subsuelo, cada uno al mes ...... $ 1.00

Art. 2.- El presente Decreto entrará en vigencia ocho días después de su publicaciónPARA en el Diario LEGAL Ofi cial.

Dado en el Salón de Sesiones del Concejo Municipal de Chalchuapa, a las dieciséis horas del día cinco de abril de 2011. SOLO MARIO RAFAEL RAMOSVALIDEZ SANDOVAL, ALCALDE MUNICIPAL.

RICARDO ALFONSO ROSALES, DELSY ARACELY DURAN LORENZANA, SINDICO MUNICIPAL.OFICIAL TIENE PRIMER REGIDOR.

FREDY ROLANDO ANCHETA FLORES, RINELDY MELANIA CASTRO AREVALO, SEGUNDO REGIDOR.NO TERCER REGIDOR.

MARTIN ALARCON ZAMORA, IRMA ARACELI SANABRIA DE PADILLA, DIARIO CUARTO REGIDOR. QUINTO REGIDOR.

JOSE OSCAR CASTRO, MARGARITA DE LAS MERCEDES MOLINA DE S., SEXTO REGIDOR. SEPTIMO REGIDOR.

EDGARDO CALDERON GONZALEZ, DOUGLAS EDGAR TRUJILLO RODRIGUEZ, OCTAVO REGIDOR. DECIMO REGIDOR.

ELISA MARGARITA GARCIA HERNANDEZ, MARIA ELENA RODRIGUEZ DE SANTOS, NOVENO REGIDOR. SECRETARIA MUNICIPAL.

(Registros Nos. F051535) DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 14 de Abril de 2011. 97

DECRETO No. 10.

El Concejo Municipal de la Ciudad de Antiguo Cuscatlán, departamento de La Libertad,

CONSIDERANDO:

I. Que por decreto No. 2 del 15 de octubre de 2003, publicado en el Diario Ofi cial No. 232 Tomo 361 del 11 de diciembre del mismo año, se aprobó la tarifa por Tasas por los servicios municipales.

II. Que la Actual tarifa carece de unos rubros de servicios que esta municipalidad presta.

III. Que es necesario incorporar a la tarifa de Tasas de Servicios que se prestan y que no están contemplados en la actual tarifa.

Por tanto:

En uso de sus facultades legales que les confi ere el Art. 204 de la Constitución de la República y Art. 30 numeral 4 y 21 del Código Municipal en relación con los Arts. 2, 5, 7; inciso 2°. y Art. 77 de la Ley General Tributaria Municipal.

DECRETA: La adición a la tarifa de tasas por servicios municipales en la forma siguiente: CONSULTA

SERVICIOS PUBLICOS LEGAL No. 1 Cementerios PARA Cementerio Jardín a) Cripta estándar $ 100.00 b) Cripta grande $ 130.00 SOLO El presente decreto entrará en vigencia ocho días después de su publicación.VALIDEZ

Dado en el salón de sesiones de la Alcaldía Municipal de la ciudad de Antiguo Cuscatlán, a veintiséis de noviembre de dos mil diez.

LIC. ZOILA MILAGRO NAVAS, LIC. EDWIN GILBERTO ORELLANA, ALCALDESA MUNICIPAL.OFICIAL TIENE SINDICO MUNICIPAL.

MORENA AMERICA CAÑAS DENO DOMINGUEZ, ING. JOSE ROBERTO MUNGUIA P., 1er. REGIDOR PROPIETARIO. 2°. REGIDOR PROPIETARIO.

LIC. FRANCISCODIARIO ANTONIO CASTELLON BENAVIDES, LIC. ANA M. DE LOS ANGELES RODRIGUEZ, 3er. REGIDOR PROPIETARIO. 4°. REGIDOR PROPIETARIO.

LIC. JOSE BERNARDINO MUÑOZ QUINTANILLA, LIC. CARLOS ALFREDO MENDEZ FLOREZ C., 5°. REGIDOR PROPIETARIO. 6°. REGIDOR PROPIETARIO.

WENCESLAO FLORES MONTOYA, CLAUDIA CRISTINA VENTURA DE UMANZOR, 7°. REGIDOR PROPIETARIO. 8°. REGIDOR PROPIETARIO.

RENE OVIDIO ZELAYA, SECRETARIO MUNICIPAL.

(Registro No. F051508) 98 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

DECRETO No. 3.

EL CONCEJO MUNICIPAL DE USULUTAN, DEPARTAMENTO DE USULUTAN,

CONSIDERANDO:

I.- Que conforme a la Constitución, tal y como lo señala el Art. 204 ordinales 3° y 5° los cuales establecen que los Municipios tienen la facultad para gestionar de forma libre en materias de su competencia, pudiendo decretar ordenanzas y reglamentos locales;

II.- Que de acuerdo al Art. 4 numeral 23 del Código Municipal, los Municipios tienen la libertad de regular el uso de parques, calles, aceras y otros sitios municipales;

III.- Que conforme a lo establecido en el Art. 232 del Código Electoral, está prohibido pintar y colocar propagandas políticas en los edifi cios, monumentos públicos, árboles, obras de arte o señales de tránsito de las calles o carreteras, incluyendo las paredes de casas particulares;

IV.- Que debido a que antes, durante y aún después de cada uno de los diferentes períodos electorales, los institutos políticos responsables de efectuar prácticas de pinta y pega omiten el retiro de las mismas, lo que ocasiona daños tanto para cada uno de los lugares en los que dicha pinta y pega se ha realizado como para el Municipio en general.

V.- Que la pinta y pega ha sido empleada por los institutos políticos antes, durante y aún después de las contiendas electorales, también las personas naturales y jurídicas que no forman parte de ninguna agrupación política pero hacen uso de dicha práctica, lo que debe de ser regulado por este Concejo. CONSULTA

POR TANTO: LEGAL En uso de las facultades legales, PARA

DECRETA la siguiente: SOLO ORDENANZA REGULADORA DE LA PINTA Y PEGA DE PROPAGANDA ELECTORAL Y NO ELECTORAL EN EL MUNICIPIO DE USULUTAN, DEPARTAMENTOVALIDEZ DE USULUTAN.

OBJETO. Art. 1.- La presente ordenanza tieneOFICIAL por objeto regularTIENE la práctica de pinta y pega de propaganda electoral que se realiza antes, durante y después de los períodos electorales por cada uno de los institutos políticos legalmente conformados o en formación que participen en actividades político partidista; así como también regular dicha práctica cuando ésta es efectuada por personas naturales o jurídicas, dentro de los límites territoriales del Municipio de Usulután. NO

DEFINICIONES.DIARIO Art. 2.- Para los efectos de la presente Ordenanza se deberá tomar en cuenta preferentemente las siguientes defi niciones:

Propaganda Electoral: Acción o efecto de dar a conocer una oferta política con el fi n de atraer adeptos y que por ministerio de ley constituye un derecho de los partidos políticos o coaliciones.

Pinta: Hecho de manchar o marcar con cualquier leyenda, opinión, comentario o palabras mediante el empleo de cualquier tipo de pintura o tinta, en lugares donde no sea permitida dicha actividad.

Pega: Hecho de fi jar o adherir, en puentes, postes del tendido eléctrico o telefónico, aceras, calles, paredes y otros similares, panfl etos, afi ches, foto- grafías, litografías, carteles, avisos, banderas, hojas volantes, vallas y otros similares, con cualquier tipo de material adhesivo o abrasivo, como pega blanca, engrudo, pega para zapato, cinta adhesiva, goma y otros similares. DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 14 de Abril de 2011. 99

AUTORIZACION.

Art. 3.- Se autoriza la propaganda de cualquier tipo tanto para los institutos políticos como para personas naturales o jurídicas, mediante el empleo de medios sonoros móviles o estacionarios cuya difusión no ocasione ningún perjuicio, así como también se autoriza todo tipo de propaganda aérea o colgante que no sea lesiva a la dignidad de ningún miembro de otro instituto político, autoridad local, nacional o extranjera, o que difunda mensajes dañinos a la salud mental de los habitantes del Municipio.

Para los efectos del presente artículo, el representante del instituto político, la persona natural o jurídica que pretendiere efectuar cualquier tipo de propaganda, deberá contar con autorización expresa de esta municipalidad, previo pago de la tasa correspondiente a un permiso temporal de con- formidad con la Ordenanza de Tasas Municipales del Municipio de Usulután. En tal sentido, quien pretenda efectuar cualquier tipo de propaganda dentro de la circunscripción municipal deberá presentar una solicitud dirigida al señor Alcalde Municipal, en la que determine el medio de difusión de dicha propaganda, el evento a publicitar y el período de duración del mismo, anexando a dicha solicitud el comprobante de ser el representante de la institución que solicita la autorización.

PROHIBICIONES.

Art. 4.- Queda terminantemente prohibida, en el Municipio de Usulután, la propaganda electoral o de cualquier otro tipo mediante la pinta y pega en monumentos públicos, parques, árboles, obras de arte, señales de tránsito, edifi cios municipales y nacionales, puentes, postes del tendido eléctrico o telefónico, aceras, calles, paredes y otros similares y en cualquier estructura privada o vehículos, que no cuente con la autorización expresa de su propietario o titular. CONSULTA Se prohíbe igualmente la pinta y pega en cunetas, aceras, arriates y postes, ubicados frente y alrededor de plazas y parques del municipio, así como sobre el mobiliario urbano instalado en los mismos. LEGAL CONTRAVENCIONES. PARA

Art. 5.- Constituyen contravenciones a la presente Ordenanza cualquiera de las actividades siguientes:

a.- Pintar con los colores que identifi quen signos, leyendas, banderas y otros, por personas naturales o jurídicas, partidos políticos, coaliciones, asociaciones y similares, realizadas en monumentos públicos,SOLO parques, árboles, obras de arte, señales de tránsito, edifi cios, municipales y nacionales, puentes, postes del tendido eléctrico o telefónico, aceras,VALIDEZ cunetas, arriates, calles, paredes y otros similares. b.- Pegar panfl etos, afi ches, fotografías, litografías, carteles, avisos, banderas, hojas volantes, vallas y otros que identifi quen, a personas naturales o jurídicas, partidos políticos, coaliciones, asociaciones y similares, realizadas en monumentos públicos, parques, árboles, obras de arte, señales de tránsito, edifi cios municipales y nacionales, puentes, postes del tendido eléctrico o telefónico, aceras, cunetas, arriates, calles, paredes y otros similares. OFICIALTIENE FLAGRANCIA. NO Art. 6.- Quienes actúen en contravención a la presente ordenanza, y fueren sorprendidos en fl agrancia dará lugar al secuestro de los objetos uti- lizados para la misma, por parte del Cuerpo de Agentes Municipales; los cuales deberán ser conservados en buen estado y debidamente etiquetados. Los objetos así secuestradosDIARIO serán devueltos a su legítimo propietario una vez canceladas las multas que fueren procedente imponer.

INFRACCIONES COMETIDAS POR MENORES E INCAPACES.

Art. 7.- No serán responsables de la infracción a la presente Ordenanza, los menores de diez años ni los dementes, pero serán responsables de los daños causados por ellos las personas a cuyo cargo estén si pudiere imputárseles negligencia, todo de conformidad a las reglas contenidas en los artículos 2070, 2071, 2072, 2080 y siguiente del Código Civil.

CASOS DE REINCIDENCIA.

Art. 8.- Los casos de reincidencia en la comisión de las infracciones descritas en los artículos anteriores serán sancionados con el doble de la multa señalada en el artículo 10 de la presente Ordenanza; sin perjuicio de proceder, a costa del infractor, a darle cumplimiento a las facultades señaladas en el mismo artículo. 100 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

COORDINACION INSTITUCIONAL.

Art. 9.- La aplicación de la presente ordenanza será autorizada por el señor Alcalde Municipal contando con el acompañamiento efectivo de los miembros del Cuerpo de Agentes Municipales y Policía Nacional Civil de este Municipio.

MULTA.

Art. 10.- Las personas naturales o jurídicas, partidos políticos, coaliciones, asociaciones y similares que contravinieren las prohibiciones establecidas en virtud de la presente Ordenanza, incurrirán en una multa de entre CINCUENTA Y SIETE PUNTO CATORCE A DOSCIENTOS VEINTIOCHO PUNTO CINCUENTA Y SIETE DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, por cada infracción debidamente comprobada.

La multa a que se refi ere el artículo que antecede se aplicará según la gravedad de la infracción y será procedente únicamente si se verifi case de pleno derecho las circunstancias siguientes:

a) Individualización de las personas responsables de realizar materialmente la pinta o pega de propaganda ilegal o de sus autores intelectuales, si por el contrario, ello resultare de difícil comprobación, la sanción será aplicada a la persona natural o jurídica, al instituto político de que se trate a través de su representante legal, director municipal o candidato local mediante la aplicación de la misma a la cuenta municipal de dicho presunto infractor que tuviere en los registros catastrales llevados por esta Municipalidad;

b) La califi cación de acuerdo al daño ocasionado por la pinta o pega de acuerdo a la valoración técnica hecha por el Departamento de Ingeniería de la Municipalidad; CONSULTA c) Para su comprobación, se utilizarán todos los medios probatorios que dispone el derecho común. Sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo anterior respecto de la sanción a imponer, el Concejo Municipal podrá ordenar a la dependencia municipal que se crea conveniente, el des- pintar o retirar de inmediato la propaganda que no cumpla con las disposiciones de esta ordenanzaLEGAL o que contraviene la misma, debiendo en todo caso cargar los gastos que ello implique al instituto político a travésPARA de las personas a que se refi ere el literal a) del presente artículo.

PROCEDIMIENTO. Art. 11.- En caso de contravención a la presente Ordenanza,SOLO la infracción será sustanciado de conformidad a lo establecidos en el artículo 131 del Código Municipal. VALIDEZ

FORMAS DE INICIAR EL PROCESO.

Art. 12.- Cuando se tratare de violación a la prohibición de la pinta y pega en monumentos públicos, parques, árboles, obras de arte, señales de tránsito, edifi cios municipales y nacionales,OFICIAL puentes, postesTIENE del tendido eléctrico o telefónico, aceras, cunetas, arriates, calles, paredes y otros similares, el procedimiento respectivo se practicará de ofi cio; sin perjuicio de que el mismo pueda iniciarse por denuncia ciudadana. Cuando se tratare de violación a la prohibiciónNO de la pinta y pega en cualquier estructura privada o en vehículos particulares estacionados o en abandono, el procedimiento se iniciará a petición del propietario. DIARIO FORMAS DE IMPUGNACION.

Art. 13.- Contra las resoluciones que se emitan en el procedimiento se admitirán los recursos de Revisión, Revocatoria y Apelación en la forma y términos regulados en el Código Municipal.

REGLA SUPLETORIA.

Art. 14.- Todo lo que no esté previsto en la presente Ordenanza se resolverá discrecionalmente por el Alcalde Municipal de conformidad a las disposiciones del Código Municipal y leyes afi nes, y a falta de regulación expresa, conforme a la legislación común.

VIGENCIA.

Art. 15.- La presente Ordenanza entrará en vigencia ocho días después de su publicación en el Diario Ofi cial. DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 14 de Abril de 2011. 101

Dado en el Salón de Sesiones de la Alcaldía Municipal del Municipio de Usulután, Departamento de Usulután, a los siete días del mes de marzo del año dos mil once.

MANUEL ENRIQUE HANDAL HASBUN, RAFAEL ARMANDO ROMAGOZA ARCE,

ALCALDE MUNICIPAL. SINDICO MUNICIPAL.

ELMA DEL CARMEN MIRA VALENZUELA, JESUS ANTONIA FLORES DE HERRERA,

PRIMERA REGIDORA PROPIETARIA. SEGUNDA REGIDORA PROPIETARIA.

CLAUDIA LORENA MARQUEZ DE CHAVEZ, NAPOLEON HERSON GUZMAN AMAYA,

TERCERA REGIDORA PROPIETARIA. CUARTO REGIDOR PROPIETARIO.

MARTA LIDIA BATRES DE MERINO, SALVADOR ANTONIO PORTILLO LARA,

QUINTA REGIDORA PROPIETARIA. SEXTO REGIDOR PROPIETARIO.

ANA LISETH AYALA MENDOZA, BASILIO EFRAINCONSULTA RIVERA LAGOS, SEPTIMA REGIDORA PROPIETARIA. OCTAVO REGIDOR PROPIETARIO. LEGAL MANUEL DE JESUS FLORES RAMIREZ, ANTONIOPARA DE JESUS HERNANDEZ CAMPOS, NOVENO REGIDOR PROPIETARIO. DECIMO REGIDOR PROPIETARIO.

RICARDOSOLO ALFONSO SARAVIA, SECRETARIOVALIDEZ MUNICIPAL.

(Registro No. F051505)

OFICIALTIENE

DECRETO No. 4 NO EL CONCEJO MUNICIPALDIARIO DE USULUTAN,

CONSIDERANDO.

I- Que es necesario establecer las condiciones a las que deben sujetarse las personas usuarias del servicio de cementerio municipal, así como los empleados del mismo.

II- Que según la Ley General de Cementerios le corresponde a la Municipalidad establecer en su administración las condiciones por el cual se regirán los servicios prestados, según la legislación vigente.

III- Que de conformidad al artículo 35 del Reglamento de la Ley General de Cementerios, cada cementerio deberá disponer de un Reglamento Interno para el funcionamiento del mismo.

POR TANTO:

En uso las facultades legales que confi ere la Constitución de la República, Ley General de Cementerio y el Código Municipal, SE DECRETA EL SIGUIENTE: 102 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

REGLAMENTO INTERNO DEL CEMENTERIO MUNICIPAL DE USULUTÁN, DEPARTAMENTO DE USULUTÁN.

OBJETIVO.

Art. 1.- El presente reglamento tiene por objeto precisar las condiciones a que deben sujetarse las personas que sean usuarios del cementerio municipal, en virtud de considerarse éste como un servicio público municipal.

DE LA ADMINISTRACION.

Art. 2.- La administración del cementerio estará a cargo de un solo administrador, el cual será designado por el Alcalde Municipal.

REQUISITOS PARA SER ADMINISTRADOR.

Art. 3.- Para ser administrador, se necesita llenar los siguientes requisitos:

a) Ser salvadoreño por nacimiento.

b) Mayor de edad.

c) De honorabilidad reconocida.

d) Estar en pleno uso de los derechos de ciudadano. e) Ser de buena conducta. CONSULTA f) Conocimientos necesarios para el buen desempeño del cargo, cumplir con todo lo anterior, podrá tomar posesión de su cargo. LEGAL ADMINISTRADOR. PARA Art. 4.- El administrador será el jefe inmediato del personal del cementerio municipal y responderá por los enseres, materiales y demás perte- nencias municipales que reciba en forma legal.

FACULTADES DEL ADMINISTRADOR. SOLO Art. 5.- Son facultades del Administrador: VALIDEZ a) Proponer ante su jefe inmediato superior; el nombramiento, suspensión o despido de los miembros que forman el personal subalterno.

b) Designar la persona para desempeñar las funciones de administrador, en caso de ausencia por enfermedad o por causas imprevistas, ajenas a su voluntad tenga que encomendar sus funciones. c) Ordenar la expulsión del interiorOFICIAL del cementerioTIENE de toda persona que promueva escándalos, ebrios, vagos o personas de mala conducta. d) Dar cuenta al jefe inmediato superior sobre cualquier problema que surja, siempre y cuando sea relacionado con el servicio del cemente- rio. NO e) Exigir constancia del pago de los derechos correspondientes, antes de autorizar cualquier acción interna que tenga relación con los servicios del cementerio.

f) Velar porDIARIO el mantenimiento y ornato del cementerio municipal.

g) Coordinar con el Instituto de Medicina Legal e Instituciones de Caridad para el entierro de desconocidos.

DEBERES DEL ADMINISTRADOR.

Art. 6.- Son deberes del Administrador:

a) Abrir y cerrar el cementerio al servicio público, durante las horas autorizadas en el presente reglamento.

b) Permanecer en las ofi cinas de la administración de lunes a viernes desde las 8:00 a.m. a las 12 m., como jornada ordinaria de la mañana y de la 1:30 p.m. a las 6:00 p.m., como jornada ordinaria de la tarde; sin poder ausentarse de la misma más de media jornada, sino por motivos urgentes, graves y justifi cado previo aviso a su jefe inmediato superior.

c) Llevar el libro de registro de cadáveres y cualquier otro libro de control que la Municipalidad estime conveniente, y marcar las tumbas que hayan pagado su prórroga.

d) Llevar el registro de los títulos a perpetuidad debidamente autorizados. DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 14 de Abril de 2011. 103

e) Mantener un plano actualizado del respectivo cementerio, para fi nes de distribución y comprobación de usos del terreno.

f) Informar dentro del menor tiempo posible a su jefe inmediato de cualquier novedad que ocurriere en la dirección del establecimiento que se relacione con el orden, disciplina, aseo y seguridad del cementerio, así mismo dar inmediatamente cualquier otro informe que le sea solicitado.

g) Llevar el control de los materiales que ingresan al cementerio y su respectiva utilización.

h) Presentar en el momento requerido un anteproyecto de gastos del cementerio a su cargo, para ser consideradas en el presupuesto munici- pal.

i) Prestar la colaboración debida a las autoridades del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social MSPAS, para que no tengan difi cultad ni obstáculo alguno en sus labores sanitarias.

j) Tratar con respeto y dignidad y educación a sus subalternos, jefes y cualquier persona con quien se relacionen por su puesto.

k) Velar porque el personal bajo su cargo cumpla con su horario y responsabilidades laborales.

l) Cumplir y hacer cumplir todas las disposiciones contenidas en este reglamento; así como las ordenanzas, y todas aquellas que por falta de alguna disposición reglamentaria, haya sido dictada por el concejo municipal o que existan en leyes especiales.

PROHIBICIONES AL ADMINISTRADOR

Art. 7.- Queda terminantemente prohibido al administrador: a) Ejercer el comercio de cualquier naturaleza en el interior del cementerio por sí o por intervenciónCONSULTA de una segunda persona. Esta prohibición abarca al cónyuge, parientes, dentro del segundo grado de consanguinidad.

b) Abandonar las instalaciones del cementerio durante las horas estipuladas de ofi cina, sin justo motivo y sin previo aviso a su jefe inmediato, superior y al departamento de recursos humanos. LEGAL c) Recibir dádivas a cambio de agilizar o realizar cualquier trámite o trabajoPARA relacionado con sus funciones o las de un subalterno, y no per- mitirá que los subalternos realicen trabajos en horas laborales que no sean de sus funciones.

d) Se prohíbe permitir enterramientos en la entrada de los nichos y en los casos que se encuentre cadáveres en la entrada de nichos, serán exhumados después de los siete años o por disposición de autoridades competentes. SOLO INCUMPLIMIENTO. VALIDEZ Art. 8.- La falta de cumplimiento de cualquiera de los deberes que el presente reglamento señala al administrador, o a la violación de alguna prohibición, serán sancionadas según la ley.

DEL PERSONAL SUBALTERNO. OFICIALTIENE Art. 9.- La administración para su mejor desempeño contará con el personal subalterno que señale el presupuesto municipal; cuyo nombramiento lo hará el Alcalde Municipal. NO

DE LOS REQUISITOS DE LOS SUBALTERNOS.

Art. 10.- TodaDIARIO persona que formare parte del personal subalterno de la administración del cementerio deberá:

a) Ser mayor de edad.

b) De buena conducta.

c) Gozar de buena salud comprobada.

d) Haber cursado por lo menos el sexto grado.

e) No ser pariente dentro del segundo grado de consanguinidad o primero de afi nidad del administrador.

OBLIGACION DE LOS EMPLEADOS.

Art. 11.- Todos los empleados subalternos de la administración tendrán la obligación de presentarse correctamente a las instalaciones del ce- menterio en los días y en las horas fi jadas; así como fi rmar el control de asistencia respectivo, debiendo laborar en total de siete horas diarias por ser un trabajo insalubre, a excepción del personal administrativo quien laborará ocho horas diarias. 104 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

PROHIBICION.

Art. 12.- No podrán desempeñar empleo o cargo alguno en la administración del cementerio:

a) Las personas que son parientes del administrador dentro del cuarto grado de consanguinidad y segundo de afi nidad.

b) Las personas de conducta notoriamente viciada, así como las personas que padezcan de enfermedades limitantes.

RESPONSABILIDAD POR DAÑOS.

Art. 13.- La Municipalidad no se responsabilizará por daños o perjuicios que los arrendatarios sufrieren en sus construcciones por caso fortuito o de desastre natural.

ESTRUCTURA.

Art. 14.- Estructura topográfi ca y administración de cementerio:

a) El cementerio se dividirá en cementerio sur y cementerio norte.

b) El cementerio norte está dividido en cuatro zonas y cada zona tiene tres block enumerados del uno al tres de izquierda a derecha, visto de sur a norte, los block están formados por parcelas, y cada puesto con un número correlativo.

c) El cementerio sur está formado por cuatro zonas, detallándose de la siguiente manera: 1) Zona número uno, está formado por dos block. CONSULTA 2) Zona número dos, está formado por dos block y un block para enterramientos de infantes; con sus respectivos libros de registro.

3) Zona número tres, está formado por dos block según el libro de registros. 4) Zona número cuatro, está formado por un solo block según el libro de registros.PARA LEGAL

DE LOS PREDIOS PARA ENTERRAMIENTO.

Art. 15.- Para los efectos de pago los predios se clasifi can por categorías:

a) Nicho de primera clase que fueron construidos por la municipalidad,SOLO para arrendamiento y que podrá el interesado, complementarlos para tres depósitos siempre y cuando cancele los tributos municipalesVALIDEZ correspondientes, según la Ordenanza de Tasas Municipales del Municipio de Usulután.

b) Nicho de primera clase, puestos a perpetuidad construidos por el interesado.

c) De un depósito para esta categoría, podrán ser fi jos y temporales. a) De tres depósitos. OFICIALTIENE b) De seis depósitos. c) De nueve depósitos. NO d) De doce depósitos. DIARIO CONCEPTOS.

Art. 16.- Se entenderá por fosa común o de segunda clase los enterramientos en pura tierra y su medida será de dos metros con veinte centímetros de largo, por ochenta centímetros de ancho.

POTESTAD DE LA MUNICIPALIDAD.

Art. 17.- La adjudicación de los nichos, enterramiento y construcciones, queda a absoluta discreción de la municipalidad, a través del Alcalde, administrador o delegado al efecto.

SOLICITUD PARA LA OBTENCION DE UN TITULO.

Art. 18.- Para la obtención de un título a perpetuidad el interesado deberá presentar una solicitud por escrito, dirigida al Alcalde o Administrador en papel simple indicando en ella sus datos generales y cumplir con los requisitos establecidos en este Reglamento. DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 14 de Abril de 2011. 105

HORARIO.

Art. 19.- El cementerio municipal permanecerá abierto todos los días de la semana, conforme al siguiente horario de 6:00 a.m. a 6:00 p.m.

DE LOS ARRENDATARIOS.

Art. 20.- Se denominará arrendatario a toda persona que haga uso de nicho o fosa en el cementerio municipal.

OBLIGACIONES.

Art. 21.- Son obligaciones de los usuarios:

a) Ir al día con el pago de los tributos municipales por el rescate para conservar los restos en la misma fosa; de lo contrario al transcurrir el plazo de siete años la Alcaldía Municipal declarará vacante dicha fosa, previo cumplimiento de lo estipulado por la Ley de Cementerios.

b) Acatar las disposiciones establecidas por la administración del cementerio.

c) Guardar el debido respeto a las autoridades Municipales.

d) Conservar sus respectivos recibos, para comprobar el pago de sus tributos municipales.

e) Observar las normas de higiene y salubridad que prescribe el presente reglamento y Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social MS- PAS. f) Hacer el trámite para exhumaciones y enterramientos en el área administrativa del cementerioCONSULTA municipal; con 24 horas de anticipación. g) Mantener limpio alrededor de las fosas, bóvedas, arriates, y capillas.

h) Mantener identifi cado con el nombre de la persona enterrada y fecha de fallecimiento, en fosas, bóvedas, arriates y capillas. PARA LEGAL PROHIBICIONES.

Art. 22.- Además de las prohibiciones establecidas en los reglamentos y demás disposiciones legales se prohíbe a los arrendatarios o cualquier otra persona: a) Realizar enterramiento de cadáveres que hayan sobrepasadoSOLO las horas establecidas en el Art. 27 de la Ley General de Cementerios, sin previa autorización legal. VALIDEZ La profundidad que tendrá una fosa será de dos metros como máximo y mínimo de un metro con sesenta centímetros de profundidad, de acuerdo a la causa de muerte.

b) Efectuar el traspaso sin autorización previa y escrita del Alcalde Municipal o su representante. c) Encender candelas, veladorasOFICIAL o cualquier otroTIENE producto infl amable, con el objeto de evitar poner en peligro la seguridad del cementerio. d) Ingerir dentro del cementerio toda clase de drogas o bebidas alcohólicas, así como también realizar actos inmorales. e) Provocar riñas o escándalos dentroNO del cementerio. f) Hacer modifi caciones en las instalaciones de igual manera realizar trabajos sin el permiso correspondiente.

g) Vender o ingresar productos alimenticios dentro de los cementerios.

h) PermanecerDIARIO o transitar después de las horas reglamentarias dentro del cementerio, así mismo ocuparlo como servidumbre.

i) Contradecir las disposiciones del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social MSPAS o de la Alcaldía Municipal.

j) No podrán hacer exhumaciones antes de siete años según el art. 22 de la Ley General de Cementerios.

SANCIONES.

Art. 23.- Los arrendatarios y trabajadores particulares en general que no cumplan las disposiciones contenidas en el presente reglamento interno, serán sancionados por la Municipalidad, previa investigación del caso y se les aplicará lo dispuesto en el Art. 41 de la Ley General de Cementerios.

DISPOSICIONES GENERALES.

Art. 24.- El pago de tasas o impuestos del cementerio municipal se harán únicamente en el Departamento de Tesorería de la Alcaldía Municipal, entregando a cambio los recibos, los cuales estarán debidamente autorizados por la Corte de Cuentas de la República, así el original para el usuario y el duplicado para el control de la administración. 106 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

OBSERVACION.

Art. 25.- Los arrendatarios deberán permanecer atentos a cualquier observación hecha por la administración.

PUBLICACION.

Art. 26.- El presente reglamento interno, deberá ser notifi cado e informado del mismo, todas las personas que por sus funciones tengan que ver con el funcionamiento del cementerio municipal de Usulután, para dar cumplimiento al mismo.

SUPLETORIEDAD.

Art. 27.- La administración del cementerio tendrá que proponer los casos que no estén contemplados en este reglamento y podrá aplicar la Ley General de Cementerio o el Reglamento de la Ley General de Cementerio y la Ordenanza de Tasas Municipales del Municipio de Usulután.

VIGENCIA.

Art. 28.- El presente reglamento entrará en vigencia, ocho días después de su publicación en el Diario Ofi cial.

Dado en la Alcaldía Municipal de Usulután, a los siete días del mes de marzo de dos mil once.CONSULTA

MANUEL ENRIQUE HANDAL HASBUN, RAFAEL ARMANDOLEGAL ROMAGOZA ARCE, ALCALDE MUNICIPAL. PARA SINDICO MUNICIPAL.

ELMA DEL CARMEN MIRA VALENZUELA, JESUS ANTONIA FLORES DE HERRERA,

PRIMERA REGIDORA PROPIETARIA. SOLO SEGUNDA REGIDORA PROPIETARIA. VALIDEZ CLAUDIA LORENA MARQUEZ DE CHAVEZ, NAPOLEON HERSON GUZMAN AMAYA,

TERCERA REGIDORA PROPIETARIA. CUARTO REGIDOR PROPIETARIO. OFICIALTIENE MARTA LIDIA BATRES DE MERINO, SALVADOR ANTONIO PORTILLO LARA, QUINTA REGIDORA PROPIETARIA.NO SEXTO REGIDOR PROPIETARIO.

DIARIO ANA LISETH AYALA MENDOZA, BASILIO EFRAIN RIVERA LAGOS, SEPTIMA REGIDORA PROPIETARIA. OCTAVO REGIDOR PROPIETARIO.

MANUEL DE JESUS FLORES RAMIREZ, ANTONIO DE JESUS HERNANDEZ CAMPOS,

NOVENO REGIDOR PROPIETARIO. DECIMO REGIDOR PROPIETARIO.

RICARDO ALFONSO SARAVIA,

SECRETARIO MUNICIPAL.

(Registro No. F051506) DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 14 de Abril de 2011. 107

ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN COMUNAL COLONIA CAPÍTULO III LA PALMA, CALLE PRINCIPAL A RADIO VEA, DEL DE LA SIMBOLOGÍA Y EL PLAZO. MUNICIPIO DE SAN MARTÍN, DEPARTAMENTO DE SAN SALVADOR. Art. 3.- Esta Asociación tendrá como distintivo un sello en forma CAPÍTULO I Circular con la Leyenda “Asociación Comunal de la Colonia La Palma DE LA CONSTITUCIÓN, EL NOMBRE Y EL DOMICILIO. Calle principal a Radio VEA. ACOLPARV. Un dibujo de una Palmera al Centro.- San Martín, S. S.- Art. 1.- Constituyese en la comunidad, COLONIA LA PALMA, CALLE PRINCIPAL A RADIO VEA del municipio de San Martín, Art. 4.- El plazo de la Asociación será por tiempo indefi nido, sin departamento de San Salvador, la Asociación Comunal COLONIA LA embargo podrá disolverse o liquidarse por cualquiera de las causas PALMA, CALLE PRINCIPAL A RADIO VEA, que podrá abreviarse previstas en el Código Municipal, la Ordenanza reguladora de las Aso- con las siglas: “ACOLPARV”, y estará regulada por el Código Municipal, ciaciones Comunales de esta localidad y estos Estatutos y demás leyes la Ordenanza Reguladora de Asociaciones Comunales del municipio, aplicables . por estos Estatutos, el Reglamento Interno y demás disposiciones apli- cables. Tendrá su domicilio legal y el desarrollo de sus actividades en el municipio de San Martín. CONSULTACAPÍTULO IV DE LOS ASOCIADOS. CAPÍTULO II

DE LA NATURALEZA Y EL OBJETO DE LA ASOCIACIÓN PARA Art. 5.- La Asociación LEGAL contará con tres clases de asociados: a) Asociados Fundadores; Art. 2.- La Asociación que se constituye es de naturaleza comunal, no lucrativa, de carácter democrático, no religiosa, y no obedece líneas b) Asociados Activos; y de ningún Partido Político; y tendrá por objetivo los siguientes: SOLO c) Asociados Honorarios. a) Motivar y participar en el estudio o análisis de los problemas VALIDEZ y necesidades de la comunidad; Son Asociados Fundadores: todas aquellas personas naturales de b) Impulsar la búsqueda de soluciones a los problemas de la la comunidad que hicieron posible el nacimiento de la asociación y que comunidad, mediante la formulación y ejecución de proyectos asisten y fi rmen el acta de constitución de la Asociación. que procuren y contribuyan alOFICIAL desarrollo de TIENEla comunidad; c) Fomentar el espíritu de colaboración y solidaridad, principal- Serán Asociados Activos: Todas aquellas personas naturales de la mente en los miembros de la comunidad; NO comunidad, que con posterioridad a la constitución de la Asociación lo d) Velar y garantizar que los proyectos y programas aprobados soliciten por escrito, y obtengan su ingreso a la Asociación de la forma se cumplan en los términos legales; que lo establecen estos Estatutos y el reglamento interno. e) TrabajarDIARIO en forma armónica con los planes de desarrollo local y regional así como colaborar con la ejecución de los mismos, Serán Asociados Honorarios: Todas aquellas personas naturales o especialmente cuando se trate de proyectos que conlleven al jurídicas que por haber realizado una destacada labor en el nacimiento de benefi cio directo de los habitantes de la comunidad; la Asociación por el desarrollo de la comunidad, brindando una ayuda f) Impulsar la formulación de proyectos de benefi cio comunal; signifi cativa ya sea económica, material o técnica, la Asamblea General g) Fomentar el estudio en temas ambientalistas con el objetivo de los asociados le otorgue la calidad de Asociados Horarios. de velar por la protección del ambiente y su impacto en la comunidad; DE LOS REQUISITOS PARA SER ASOCIADO. h) Organizar comités o grupos de cualquier índole y que sirvan para desarrollar los planes de la Asociación;

i) Buscar la unidad con otras Asociaciones u Organizaciones Art. 6.- Requisitos para ser ASOCIADO: Ser persona natural, que persigan el mismo fi n del desarrollo comunal. mayor de dieciocho años, con domicilio en esta Comunidad. 108 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

Art. 7.- Las personas interesadas en ingresar a la Asociación e) Cumplir y hacer cumplir lo dispuesto en estos Estatutos, deberán llenar una hoja de afi liación dirigida a la Junta Directiva, en la obedecer y velar porque se respeten las disposiciones de la que manifi esten la voluntad de pertenecer a la Asociación y cumplan Asamblea General y la Junta Directiva; con los requisitos establecidos en el artículo anterior. La Junta Directiva f) Estar solventes con las cuotas mensuales aprobadas por la comprobará que los datos en la hoja de afi liación sean correctos; si así Asamblea General. fuere, se procederá a incorporar al interesado, quien será juramentado en el pleno de la Asamblea. Art. 11.- La calidad de Asociado se perderá por retiro voluntario, expulsión o muerte. Art. 8.- La Asociación deberá contar con un registro actualizado de asociados en la cual se hará una sección para los Asociados Fundadores, Será Expreso cuando el Asociado lo solicite por escrito o verbal- Activos y Honorarios, en cada sección indicará el nombre y las generales mente a la Asamblea General; será Tácito cuando el Asociado cambie del inscrito, edad, profesión u ofi cio, domicilio, número de Documento defi nitivamente de residencia, o cuando se ausente por un período de Único de Identidad, y fecha de ingreso. un año sin expresión de motivo o causa.

DE LAS FACULTADES O DERECHOS DE LOS ASOCIADOS. Art. 12.- Los miembros de la Asociación podrán ser expulsados de la misma, según lasCONSULTA causas siguientes: Art. 9.- Son derechos o facultades de los Asociados: a) Mala conducta que ocasionare perjuicios a la Asociación o a) Participar con voz y voto en las Asambleas Generales; a la Comunidad en General; b) Presentar mociones y sugerencias a la Asamblea encaminadas a LEGAL PARA b) Negarse o abandonar sin motivo justifi cado el desempeño de alcanzar el buen funcionamiento y desarrollo de la Asociación; los cargos de elección o comisiones que le hubieren enco- c) Proponer y ser electo para desempeñar cargos de la Junta mendado la Asamblea y Junta Directiva, siempre que éstos Directiva; hubieren sido aceptados;

d) Solicitar y obtener de la Junta Directiva información SOLOsobre c) Obtener por medios fraudulentos benefi cios de la Asociación el funcionamiento y los proyectos de la Asociación; VALIDEZpara sí o para terceros;

e) Aceptar o rechazar cualquier comisión, ya sea para gestionar o d) Incumplimiento de las Leyes, Ordenanzas, Reglamentos, realizar trabajos o actividades en nombre de la Asociación; Estatutos y disposiciones de la Asamblea General y Junta f) Todos los demás que les conOFICIALfi eren estos Estatutos y el Directiva, siempre que estén relacionados con los fi nes de reglamento Interno. TIENE la Asociación. NO DE LOS DEBERES DE LOS ASOCIADOS. Art. 13.- Cuando un Asociado incurriera en cualquiera de las DIARIO causas de expulsión establecidas, la Junta Directiva podrá acordar su Art. 10.- Serán deberes de los Asociados: expulsión.

a) Fomentar el espíritu de servicio entre los Asociados; El Asociado podrá demostrar lo contrario recurriendo para ello ante la misma Junta Directiva, quien podrá dar su fallo defi nitivo a los tres b) Asistir con puntualidad a las sesiones de Asamblea General días de haber recurrido el Asociado. De todo se hará un informe que se previa convocatoria para ello, hecha en forma legal; leerá en la Asamblea General. c) Desempeñar con responsabilidad, efi ciencia y honradez los cargos para los cuales fueron electos o nombrados y desem- peñar a cabalidad las comisiones que el Asociado se haya CAPÍTULO V comprometido a realizar; DE LA ASAMBLEA GENERAL.

d) Abstenerse de realizar acciones u omisiones que puedan perjudicar la armonía, las actividades y en general, los Art. 14.- La Asamblea General es la máxima autoridad de la Aso- objetivos de la Asociación; ciación la cual estará constituida por todos los Afi liados. DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 14 de Abril de 2011. 109

Art. 15.- El gobierno de la Asociación será ejercido por la Asamblea d) Solicitar a la Junta Directiva los informes que crea conve- General y la Junta Directiva. nientes con el objeto de llevar una sana administración de la Asociación;

e) Aprobar los Estatutos, Plan de Trabajo, Reglamento Interno Art. 16.- La Asamblea General podrá sesionar en forma Ordinaria y el respectivo presupuesto de la Asociación; y Extraordinaria. f) Otorgar la calidad de Socios Honorarios;

Serán Ordinarias las reuniones de la Asamblea, cuando se realicen g) Acordar la destitución total o parcial de los miembros de la en las fechas establecidas para ello, en dichas reuniones se tratarán los Junta Directiva; puntos comprendidos en la agenda y los que propongan los asociados. h) Aprobar reformas a los Estatutos;

Serán Extraordinarias las reuniones de Asamblea General al cele- i) Cumplir y hacer cumplir estos Estatutos, la Ordenanza brarse éstas en fechas distintas, para tratar los puntos específi cos para Reguladora de las Asociaciones Comunales del Municipio de los cuales hubiera sido convocada, las discusiones y decisiones que se San Martín, el Reglamento Interno de la Asociación y demás que se dicten para el buen desarrollo de la Comunidad. tomaren en relación a los puntos no incluidos en la convocatoria no tendrán validez. CAPÍTULO VI

Art. 17.- Las reuniones de Asamblea General Ordinarias, deberán DE LA JUNTA DIRECTIVA. celebrarse una vez cada cuatro meses y Extraordinariamente cuando CONSULTA sean convocadas por la Junta Directiva a iniciativa propia o a petición Art. 22.- La Junta Directiva es el Órgano Ejecutivo de la Asamblea de por lo menos la mitad de los asociados. General y estará integrada por miembros propietarios y miembros adjuntos electos en la AsambleaLEGAL General por votación nominal y pública, en todo Art. 18.- Las convocatorias para reuniones Ordinarias de Asamblea casoPARA la nominación de los cargos serán los siguientes:

General, las hará la Junta Directiva por medio de la Secretaría de Comu- a) Secretario General; nicaciones por medio de los avisos escritos siendo el primero con diez b) Secretario de Actas; días y el segundo con cinco días de anticipación a la fecha indicada. SOLO c) Secretario de Finanzas; Si la sesión no se celebrase el día y la hora señalados en la con- vocatoria por la falta de quórum, fuerza mayor o caso fortuito, se hará VALIDEZ d) Secretario de Asuntos Legales; nueva convocatoria dentro de los cinco días siguientes y las resoluciones e) Secretario de Comunicaciones; se tomarán con los votos de las tres cuartas partes de los presentes. f) Secretario de Cultura, Recreación y Deportes;

OFICIALTIENE g) Secretario de Proyectos. Art. 19.- Las convocatorias indicarán el día, lugar y hora en que habrá de celebrarse la Asamblea General y en caso de reunión Extraor- dinaria deberá incluirse la agenda propuesta.NO Art. 23.- Serán atribuciones de la Junta Directiva: a) Elaborar el proyecto de Estatutos de la Asociación y propo- nerlos a la Asamblea así como cumplir los mismos; Art. 20.- LasDIARIO disposiciones en reunión ordinaria o extraordinaria de Asamblea General para que sean válidas deberán contar con la mitad b) Cumplir y velar porque se respeten los acuerdos y disposi- más uno de los votos a favor. ciones de la Asamblea General: c) Hacer la califi cación previa de los casos de retiro voluntario y expulsión de los Asociados, tal como en los casos de des- Art. 21.- Son atribuciones de la Asamblea General: titución individual de los Miembros de la Junta Directiva; a) Elegir a los miembros de la Junta Directiva; d) Administrar con honestidad el patrimonio de la Asociación; b) Recibir los informes de trabajo, aprobar o denegar el estado e) Proteger y velar porque se conserven en buen estado los fi nanciero de la Asociación; bienes de la Asociación así como velar porque se cumplan c) Destituir por causas justifi cadas y legalmente comprobadas en forma óptima y procurar que se incrementen los activos a los miembros de la Junta Directiva en pleno y elegir a los de la misma; así como la creación de un fondo de benefi cios sustitutos de conformidad a los Estatutos; para los asociados; 110 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

f) Presentar la memoria anual de labores, el informe de la Art. 29.- Los miembros de la Junta Directiva podrán ser separados ejecución presupuestaria, el plan de trabajo y el respectivo de sus cargos por faltas graves cometidas en el ejercicio de los mismos, presupuesto; en contra de los intereses de la Comunidad. Para que tal sanción sea

g) Velar porque se cumplan el presupuesto anual que la Asamblea efectiva el respectivo acuerdo deberá tomarse por mayoría simple de los General haya aprobado para el ejercicio correspondiente; miembros en Asamblea General Extraordinaria convocada especialmente para conocer sobre este punto. h) Coordinar e impulsar las actividades de benefi cio para la comunidad;

i) Convocar a reuniones ordinarias o extraordinarias de Asamblea Art. 30.- Serán faltas leves: General de acuerdo con lo establecido en los Estatutos; a) Falta de espíritu de servicio y unidad; j) Constituir comités de apoyo de la asociación para impulsar b) Inasistencia continua e injustifi cada a las sesiones de Junta el desarrollo comunal y agilizar el funcionamiento de la Directiva o Asamblea General; misma; c) Indisciplina e incumplimiento de las funciones y comisiones k) Mantener relaciones con organizaciones del Estado, la designadas, durante el desarrollo de las sesiones de Junta Municipalidad y entidades Privadas e Internacionales, Directiva o Asamblea General; con el objeto de buscar el apoyo de los mismos para los proyectos de la Asociación; d) Cualquier otra conducta que perjudique los intereses de la Asociación,CONSULTA a juicio prudencial de la Junta Directiva. l) Vigilar el cumplimiento de los deberes y obligaciones de los asociados; m) Todas las demás atribuciones que se le señalen estos Estatutos PARA Art. 31.- Se consideraráLEGAL falta grave, cuando se compruebe y las Leyes de la República. fehacientemente que la conducta de un Asociado es perjudicial para los intereses de la Asociación, califi cado por la Junta Directiva.

Art. 24.- La Junta Directiva sesionará ordinariamente una vez cada treinta días y celebrará sesiones extraordinarias cuando sea necesarioSOLO Art. 32.- Son atribuciones del Secretario General: o a solicitud del Secretario General o quien lo represente el cual tendrá VALIDEZ a) Representar legalmente a la Asociación, en forma conjunta o voto de calidad o voto doble. separadamente con el Secretario de Asuntos Legales, previa Art. 25.- Los acuerdos de la Junta Directiva serán aprobados por autorización por escrito de la Junta Directiva; lo menos por cinco de sus miembros. OFICIAL b) Presentar el informe anual de labores que la Junta Directiva TIENE rinda en Asambleas Generales; Art. 26.- El período de función de los cargosNO de la Directiva será c) Presidir las sesiones de la Junta Directiva y de Asambleas de dos años, a partir de la fecha en que tomen posesión de sus cargos. La Generales, orientando sus deliberaciones; elección de los Miembros de la Junta Directiva se realizará quince días d) Coordinar las actividades que realicen las diferentes antes de que concluyaDIARIO el período en que han sido electos, en sesión de Secretarías y sus respectivos Comités de Apoyo;

Asamblea General Extraordinaria por mayoría simple y ante la presencia e) Autorizar juntamente con la fi rma del Secretario de Finanzas del Alcalde Municipal o un Delegado Municipal. los documentos de pago de la Asociación;

f) Elaborar la agenda a tratar en las diferentes sesiones y presentar

Art. 27.- Los Miembros de la Junta Directiva podrán ser reelectos los informes correspondientes; en forma consecutiva hasta por un máximo de dos períodos. g) Velar porque se mantenga el orden y disciplina de los asociados en las Asambleas que se realicen;

h) Velar por que se cumplan todos los acuerdos tomados en Art. 28.- Para ser directivo se requiere ser mayor de dieciocho años Asamblea General o Junta Directiva; de edad; excepto el Secretario General, el Secretario de Asuntos Legales y el Secretario de Finanzas, quienes deberán ser mayores de veintiún i) Gozar del voto de calidad en las diferentes reuniones de la años de edad. Junta Directiva que se realicen; DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 14 de Abril de 2011. 111

j) Abrir, mantener y cerrar conjuntamente con el Secretario de Art. 36.- Son atribuciones del Secretario de Asuntos Legales: Finanzas, las cuentas bancarias de la Asociación, endosar y a) Representar judicialmente o extrajudicialmente a la Asociación, depositar cheque, letras de cambio, pagaré; así como otros conjunta o separadamente con el Secretario General, velar porque documentos relacionados con las atribuciones económicas los Órganos de Gobierno de la Asociación y los asociados de la Asociación; cumplan estos Estatutos, Reglamento Interno y demás dis- k) Todas las demás atribuciones que le señalen estos Estatutos, posiciones legales; el Reglamento Interno y las demás Leyes de la República en b) Investigar e informar a la Junta Directiva de cualquier anomalía virtud de su cargo. o problema de los asociados o miembros directivos;

Art. 33.- El Secretario de Asuntos Legales, colaborará con el Se- c) Formar parte de las comisiones que la Junta Directiva integre cretario General y lo sustituirá cuando no pueda asistir a las reuniones para los casos de Expulsión temporal o defi nitiva de los por fuerza mayor o caso fortuito. asociados o directivos de la Asociación; d) Los demás que le asigne la Junta Directiva, estos Estatutos y el Reglamento Interno. Art. 34.- Son atribuciones del Secretario de Actas:

a) Llevar el Libro de Actas de las sesiones de la Asamblea Art. 37.- Son atribuciones del Secretario de Comunicaciones: General y de la Junta Directiva; a) DistribuirCONSULTA las Convocatorias a sesiones ordinarias y extraor- b) Llevar en orden y actualizado el Libro de Registro de los dinarias de Asamblea General de la manera prescrita en el asociados; artículo 20 de estos Estatutos;

c) Guardar los libros, correspondencia y demás documentos b) EstablecerLEGAL y mantener relaciones con entidades públicas y confi ados a su cuidado; PARAprivadas en nombre de la Asociación, las cuales posibiliten d) Remitir la nómina de los miembros de la Junta Directiva y el la realización de programas de desarrollo comunal;

Plan del trabajo al registro de las Asociaciones Comunales; c) Recibir y despachar correspondencia de la Asociación;

e) Dar lectura del Acta correspondiente y demás documentaciónSOLO d) Todas las atribuciones que le señalen estos Estatutos, Regla- necesaria que le sean solicitadas; VALIDEZmento Interno y la Ordenanza que regule las Asociaciones f) Los demás que asigne la Junta Directiva, estos Estatutos y Comunales del municipio de San Martín. Reglamento Interno.

Art. 38.- Son atribuciones del Secretario de Cultura Recreación y Deportes: Art. 35.- Son atribuciones del SecretarioOFICIAL de Finanzas:TIENE a) Impulsar, programar y proyectar alfabetización, educación a) Actuar conjuntamente con el Secretario General para abrir, vocacional, actividades recreativas, etc. para lograr el desa- mantener y cerrar cuentas bancariasNO de la Asociación y fi rmar rrollo integral de la comunidad; con sus respectivas fi rmas documentos de créditos tales como: vales, pagarés,DIARIO y otros documentos que tengan relación con b) Promover y organizar torneos o eventos en cualquiera de el desempeño de su cargo; las ramas deportivas, para incentivar a los habitantes de la comunidad a un sano esparcimiento, aumentando así las rela- b) Llevar y mantener actualizado el inventario de los bienes ciones entre sus miembros motivándolos además a participar muebles e inmuebles de la Asociación; en eventos intercomunales; c) Preparar y presentar anualmente a la Junta Directiva el informe c) Motivar para la formación de grupos artísticos, tales como: fi nanciero de la Asociación y cualquier otro informe que ésta música, teatro, Pintura, danza, literatura, títeres y otros de solicite; igual naturaleza, fomentando a su vez la creación de grupos d) Recolectar las cuotas ordinarias y extraordinarias que los artísticos representativos de la comunidad; miembros de la Asociación deben pagar; así como llevar los d) Fomentar la visita a diversos centros de recreación ya sea con registros de control de ingresos y egresos de la Asociación; fi nes culturales, recreativos o con el objeto de obtener fondos, e) Custodiar el patrimonio de la Asociación, velar por la utili- para lo cual deberá manejar dichos ingresos la Secretaría de zación adecuada de las obligaciones de ésta. Finanzas; 112 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

e) Las demás que le asigne la Asamblea General, la Junta Di- CAPÍTULO VIII

rectiva, la Ordenanza que regule las Asociaciones Comunales DEL CONTROL Y FISCALIZACIÓN INTERNA Y EXTERNA del Municipio de San Martín, y el Código Municipal.

Art. 43.- Los integrantes de la Junta Directiva tendrán obligación Art. 39.- Son atribuciones del Secretario de Proyectos: de rendir informes de sus actuaciones cada treinta días a la Asamblea General. a) Elaborar y Supervisar los diferentes proyectos de desarrollo comunal, tales como: salud, educación, etc.; Art. 44.- La Alcaldía Municipal de San Martín, debe auditar las b) Velar porque los recursos de cada proyecto sean aprovechados operaciones de esta Asociación, por lo menos cada seis meses, para ejercer de la mejor manera; control por el uso indebido de cualquiera de los privilegios y excepciones que gocen tomando las medidas correctivas que sean necesarias. c) Las demás que le asigne la Asamblea General, la Junta Directiva, la Ordenanza que regule las Asociaciones Comu- nales del Municipio de San Martín, el Código Municipal y Art. 45.- Para poder cumplir con el control y fi scalización interna el Reglamento Interno. el Secretario General y el Secretario de Asuntos Legales, revisará las cuentas de la Asociación en forma mensual y tendrán acceso a todos los libros que se lleven en la Asociación Comunal. Art. 40.- El Comité de Vigilancia: deberá constituirse un Comité de CONSULTA Vigilancia en la Asociación, el cual estará integrado por tres miembros CAPÍTULO IX propietarios independientes de la Junta Directiva, quienes tendrán acceso DE LA MODIFICACIÓN DE LOS ESTATUTOS a todas las gestiones, operaciones, trabajos, libros, documentos y también podrán incidir sobre el trabajo que realicen los comités de apoyo. LEGAL PARA Art. 46.- La modifi cación de los Estatutos podrá acordarse en Los integrantes de este comité de vigilancia serán electos de entre Asamblea General extraordinaria, con el voto de la mitad más uno de los miembros que asistan a la Asamblea General Extraordinaria en la que todos los afi liados a la Asociación. se elija la Junta Directiva; y deberán reunir los requisitos establecidos en el artículo veintinueve de estos Estatutos. SOLO Art. 47.- La Junta Directiva podrá proponer a la Asamblea Gene- VALIDEZral la modifi cación total o parcial de los Estatutos para lo cual deberá presentar las razones o justifi caciones que le sustenten. La Asamblea CAPÍTULO VII General podrá pedir a la Junta Directiva la modifi cación o reformas a DEL PATRIMONIO los Estatutos parcial o total, para lo cual deberá presentar las razones o OFICIALTIENE justifi caciones que lo sustenten. Art. 41.- El Patrimonio estará constituido por: CAPÍTULO X a) Las cuotas de sus afi liados de cualquierNO clase, que sean aprobadas en Asamblea General; DE LA DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN b) Los aportesDIARIO extraordinarios que provengan de diversas fuentes lícitas; Art. 48.- Esta Asociación Comunal podrá disolverse mediante

c) Los ingresos provenientes de toda actividad realizada para acuerdos tomados en Asamblea General Extraordinaria; por mayoría recaudar fondos para la Asociación; califi cada de los asociados, que será el equivalente a dos tercios del total de Asociados. d) Sus bienes muebles e inmuebles y las rentas que se obtengan con la administración de la misma, así como las provenientes Art. 49.- Serán causales para disolver esta Asociación las siguientes: de donaciones, herencias y legados. a) Cuando el número de sus afi liados sea menor al requerido por el Código Municipal y estos Estatutos, para su constitución; Art. 42.- El Secretario General y el Secretario de Finanzas tendrán b) Por la imposibilidad de realizar los fi nes para los cuales fue que responder personal y solidariamente por los movimientos de cuentas constituida; bancarias de la Asociación, cuando se excedan de sus límites de sus cargos en el manejo de los fondos de la Asociación. c) Cuando el funcionamiento no se ajuste a los preceptos legales; DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 14 de Abril de 2011. 113

d) Cuando desarrolle actividades anárquicas o contraria a las Art. 57.- Estos Estatutos entrarán en vigencia ocho días después leyes, a la democracia, orden público, a la moral o a las buenas de su publicación en el Diario Ofi cial. costumbres;

Art. 50.- El acuerdo de disolución tomado en la Asamblea Gene- ral, deberá ser comunicado al Concejo Municipal para los efectos de su cancelación de su personalidad jurídica, y del registro en el libro de EL INFRASCRITO ALCALDE MUNICIPAL Asociaciones Comunales que lleva la Municipalidad. Dicho Acuerdo será publicado en el Diario Ofi cial. CERTIFICA: Que en el archivo de Libros de Actas y Acuerdos Municipales que esta Ofi cina lleva en el presente año; se encuentra el Art. 51.- Acordada la disolución se procederá a su liquidación de Acta. Número Once de Sesión Ordinaria de fecha ,Uno de Abril de Dos acuerdo al procedimiento que se establece en el Código Municipal. Mil Once; y el Acuerdo que literalmente dice:

CAPÍTULO XI ACUERDO NÚMERO TRES: El Concejo Municipal de San Martín, considerando: La remisión de la correspondencia con fecha DISPOSICIONES GENERALES. dieciocho de marzo del año dos mil once; procedente del Licenciado Wilfredo Rivas, Jefe de la Unidad Jurídica; quien brinda informe sobre el grado de cumplimientoCONSULTA de los requisitos para someter a conocimiento Art. 52.- La Junta Directiva tiene la obligación de enviar en el los Estatutos de la Asociación Comunal Colonia La Palma, calle princi- transcurso de los quince días posteriores a la elección, la nómina de la pal a Radio Vea, del Municipio de San Martín; que consta de cincuenta nueva Junta Directiva y de los Asociados y proporcionará a la Alcaldía y siete artículos; manifestando que están conforme a la Ordenanza Municipal cualquier dato que se le pidiese relativo a la Asociación. LEGAL ReguladoraPARA de Asociaciones Comunales del Municipio de San Martín, Código Municipal; y demás leyes de la República. Por tanto, en uso de las facultades establecidas en los Artículos 30 Numeral 23, 118, 119, Art. 53.- La Asociación podrá utilizar sus propios recursos y tener 120, 121 del Código Municipal y demás cuerpos legales ACUERDA: los de otras fuentes como aportes, donaciones, préstamos, etc.,SOLO para I) Otorgar Personalidad Jurídica a la Asociación Comunal Colonia La llevar a cabo sus programas y proyectos, estando obligados a informar Palma, calle principal a Radio Vea, del Municipio de San Martín; que a la Alcaldía el origen de los recursos. VALIDEZpodrá abreviarse con las siglas "ACOLPARV" sujeta a sus estatutos que consta de cincuenta y siete artículos, a la Ordenanza Reguladora de Asociaciones Comunales del Municipio de San Martín, Código Municipal; Art. 54.- Esta Asociación llevará los libros necesarios para hacer y demás ordenanzas municipales y leyes de la República; II) Instrúyase constar sus actuaciones, foliados y sellados,OFICIAL con una razónTIENE de apertura al señor Rigoberto Magaña, Jefe del Departamento de Participación que comprenderá el objeto del libro, número de folios, y sellos por el Ciudadana y Promoción Humana, inscribir en el Registro respectivo Secretario de Actas de la Junta Directiva; terminado el libro o libros se que lleva esta Municipalidad y désele el trámite de Ley correspondiente. pondrá una razón de cierre que fi rmará el mismoNO Secretario. COMUNÍQUESE.- ILEGIBLE.- ILEGIBLE.- ILEGIBLE.-DAVID A.- T. J. R.- ILEGIBLE.- ILEGIBLE.- ILEGIBLE.- ILEGIBLE.- F. X. B.- ILEGIBLE.- ILEGIBLE.- ILEGIBLE.- ILEGIBLE.- ILEGIBLE.- Art. 55.- TodaDIARIO Junta Directiva saliente podrá formar parte de un ILEGIBLE.- SUZAÑA G.- RUBRICADAS.- Concejo Asesor de la nueva Junta Directiva que se elija conforme a estos ES CONFORME CON SU ORIGINAL, CON EL CUAL SE Estatutos, no pudiendo integrar el mismo aquellos miembros a quienes CONFRONTO. Se extiende la presente certifi cación en la Alcaldía se les haya comprobado una conducta viciada o por haber administrado Municipal de San Martín, Cuatro de Abril dos mil once.- inadecuadamente los fondos y donaciones hechos a esta Asociación.

Dr. MARIO E. GONZÁLEZ LARIOS, ALCALDE MUNICIPAL. Art. 56.- La Junta Directiva saliente deberá rendir cuentas cir- cunstanciadas y documentadas a la Junta Directiva entrante, sobre sus Lic. JAIME SUZAÑA CAMPOS, actividades realizadas y pendientes durante su gestión administrativa, este SECRETARIO MUNICIPAL. informe deberá ser por escrito fi rmado y sellado por todos los miembros de la Junta Directiva saliente a más tardar en el primer mes de funciones (Registro No. F051510) de la Junta Directiva entrante. 114 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

ESTATUTOS DE LA ASOCIACION DE DESARROLLO c) Impulsar y participar en programas de capacitación promocional de los dirigentes y de los grupos comunales, COMUNAL CASERIO CRUZ VERDE, CANTON SAN DIEGO, con el fi n de contribuir al mejoramiento de la Asociación MUNICIPIO DE SAN VICENTE, DEPARTAMENTO DE Comunal.

SAN VICENTE d) Promover el desarrollo de la respectiva localidad, con- juntamente con el Concejo Municipal, otros Organismos Gubernamentales e Instituciones Autónomas, privadas y/o CAPITULO UNO persona jurídica que participan en programas y proyectos de benefi cio comunal. DENOMINACION, DURACION, DOMICILIO, SIMBOLOGIA,

FINES Y METAS. Art. 6.- La Asociación se propone cubrir sus metas de acuerdo a un Plan de Trabajo, aprobado por la Alcaldía Municipal de San Vicente, el desarrollo del hombre, la mujer, la niñez, la Juventud y la Tercera Art. 1.- La Asociación que se constituye estará regulada por el edad, es lo primero, procurando su formación integral espontánea, por ordenamiento legal, municipal y todas las demás disposiciones legales medio de la educación, la cultura, la economía, la salud y el deporte; aplicables, estará al servicio de la comunidad de su domicilio para el incentivando la democratización, factor indispensable para la buena desarrollo de los planes, programas y proyectos de interés social, cultural armonía de la ciudadanía. y económico; es de carácter apolítico, no religioso y no lucrativo; y se denominará ASOCIACION DE DESARROLLO COMUNAL CASERIO CONSULTA La obra física será producto del esfuerzo propio, la ayuda del CRUZ VERDE; la cual podrá abreviarse ADESCOCVER, que en los Concejo Municipal y de las Instituciones Estatales, Empresas Privadas presentes Estatutos se llamará La Asociación. e Instituciones Internacionales.LEGAL PARA La Asociación se propone desarrollar en distintas etapas, es decir Art. 2.- La duración de la Asociación será por tiempo indefi nido, a corto, mediano y largo plazo lo siguiente: sin embargo, podrá disolverse y liquidarse en cualquiera de los casos 1.- Mejoramiento de energía eléctrica y alumbrado público. previstos en Ordenanzas y Reglamento Municipales, y estos Estatutos.SOLO 2.- Ampliación y mejoramiento de la red vial. VALIDEZ 3.- Fomento al Deporte. Art. 3.- El domicilio de la Asociación será Comunidad Caserío 4.- Velar por el mantenimiento integral del centro escolar.

Cruz Verde, Municipio de San Vicente, Departamento de San Vicente. 5.- Gestionar para la construcción de un dispensario médico.

6.- Capacitación para la formación profesional. Art. 4.- Esta Asociación tendrá comoOFICIAL distintivo unTIENE sello, de forma circular, en su interior se lee: ASOCIACION DE DESARROLLO CAPITULO DOS COMUNAL CASERIO CRUZ VERDE, Cantón San Diego, Municipio NO DE LOS SOCIOS de San Vicente, Departamento de San Vicente. Y en el centro un dibujo de el volcán de San Vicente que representa que somos Vicentinos, y la fi gura de un tomateDIARIO en reconocimiento que se cultivan las hortalizas y Art. 7.- La calidad de los socios será: Activos y Honorarios. una planta de maíz, reconociendo el cultivo de granos básicos. Todos deben ser mayores de dieciocho años, residentes en la Comunidad y adquirir el compromiso de ayudar a la misma:

a) Son Socios Activos: Todas las personas que reúnan los requi- Art. 5.- Los fi nes de la Asociación son de carácter general. sitos señalados en el inciso anterior, residentes dentro de los Son fi nes generales: límites de la unidad vecinal correspondiente o en vecindades colindantes inmediatas, que hayan residido en este lugar por a) La formación del hombre y la mujer en lo que respecta a un periodo no menor de un año. educación, salud y economía, la obra física será considerada como medio y proyección que la Asociación aprovechará b) Son Socios Honorarios: Aquellas personas a quienes la Asamblea General, por su iniciativa o/a propuesta de la Junta para el logro de lo primero en este literal. Directiva, les conceda tal calidad, en atención a sus méritos b) Fomentar la solidaridad, cooperación y democracia de sus personales y relevantes servicios prestados a la Asociación miembros y todos los habitantes de la comunidad. o Comunidad. DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 14 de Abril de 2011. 115

Art. 8.- Son derechos de los Socios Activos: Art. 13.- La Asamblea General se reunirá Ordinariamente dos veces al año con intervalos de seis meses, y Extraordinariamente cuando sea a) Participar con voz y voto en las Asambleas Generales. convocada por la Junta Directiva, a iniciativa propia o a solicitud de diez b) Presentar mociones y sugerencias en las Asambleas Generales miembros afi liados a la Asociación. Ordinarias.

c) Elegir y ser electo para cargos de la Junta Directiva. Art. 14.- En las Asambleas Generales Ordinarias, se tratarán los d) Retirarse voluntariamente de la Asociación, presentando su asuntos comprendidos en la agenda y los que propongan los socios; en justifi cación por escrito ante la Asamblea General. las Asambleas Extraordinarias, sólo se tratarán los asuntos compren- e) Gozar de los servicios y privilegios que brinde la Asocia- didos en la convocatoria, y cualquier decisión sobre otros aspectos no ción. comprendidos en la agenda será nula.

f) Todos los demás que le confi eren estos Estatutos, el Regla- mento Interno y otras leyes aplicables. Art. 15.- La convocatoria para Asamblea General Ordinaria o Extraordinaria, se hará por medio de circular dirigida a los socios con

Art. 9.- Son deberes de los Asociados: quince días de anticipación para la primera, y con cuarenta y ocho horas de anticipación para la segunda, indicando lugar, día y hora en que se a) Cooperar con todos los medios promocionales posibles al celebrará la Asamblea General; si a la hora señalada no pudiere celebrarse incremento del número de miembros de la Asociación. la sesión por falta deCONSULTA quórum, ésta se llevará a cabo el día siguiente a b) Asistir con puntualidad a las Asambleas Generales para los la misma hora y lugar indicado con los socios que concurran. En este cuales hayan sido convocados con anterioridad, o hacerse último caso las resoluciones que se tomen serán obligatorias aun para representar en ellas en caso de no poder asistir. aquellos que legalmenteLEGAL convocados no asistieron. c) Contribuir económicamente al sostenimiento de la Asocia- PARA ción. Art. 16.- Son atribuciones de la Asamblea General: d) Desempeñar a cabalidad todas las comisiones y cargos que a) Elegir y dar posesión a los miembros de la Junta Directiva. se les encomienden. SOLO b) Conocer de la Memoria Anual presentada por la Junta e) Fomentar el espíritu de servicio entre los Asociados. VALIDEZDirectiva, aprobándola o desaprobándola. f) Cumplir estos Estatutos y demás reglamentos y obedecer las c) Destituir por causas justifi cadas a los miembros de la Junta disposiciones de las Asambleas Generales y Junta Directiva, Directiva y elegir a sus sustitutos, así mismo retirar la cali- siempre que sean relacionados con los fi nes de la Asocia- dad de miembros a los que hubieran renunciado, fallecido o ción. OFICIALTIENE pierdan su calidad de socios. d) Pedir a la Junta Directiva los informes que crea convenien- Art. 10.- Los Socios Honorarios gozaránNO de los derechos que la te. Asamblea General les otorgue. e) Otorgar la calidad de Socio Honorario. DIARIO f) Acordar la destitución total o parcial de los miembros de la CAPITULO TRES Junta Directiva.

DEL GOBIERNO DE LA ASOCIACION g) Aprobar el Plan de Trabajo Anual y el Presupuesto corres- pondiente.

Art. 11.- El Gobierno de la Asociación será ejercido por la Asamblea h) Acordar la aprobación o modifi cación de los presentes General y la Junta Directiva. Estatutos a iniciativa de la Junta Directiva, o a solicitud del 60% de los socios, como mínimo y someterlos a la aprobación del Concejo Municipal. Art. 12.- La Asamblea General será el máximo Organismo de la i) Aprobar el Reglamento Interno de la Asociación y los que Asociación y se integrará con todos o con la mayoría de socios activos, sean necesarios. pudiendo haber representación de socios; pero cada socio no podrá llevar más de una representación, las resoluciones se tomarán por mayoría j) Cumplir y hacer cumplir los presentes Estatutos y Reglamentos simple de los presentes o representados. que se dictaren. 116 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

CAPITULO CUATRO i) Vincularse con el Concejo Municipal, Organismos Estatales y entidades privadas, que sus principios sean democráticos y DE LA JUNTA DIRECTIVA hagan labor de Desarrollo Comunal.

j) Informar a la Asamblea General en la fecha previamente Art. 17.- La Junta Directiva será integrada por once miembros acordada, las actividades que desarrolla y presentar el Plan de electos en la Asamblea General por votación nominal y pública. Trabajo, anexando el presupuesto respectivo y dar informes a los Organismos que cooperan.

En todo caso la nominación de los cargos será la siguiente: un k) Velar porque el Patrimonio de la Asociación, sea aplicado Presidente, un Vicepresidente, un Secretario General, un Secretario de adecuadamente en la consecución de sus fi nes. Actas, un Tesorero, un Síndico y cinco Vocales. l) Autorizar y controlar los gastos que afecten los recursos económicos de la Asociación.

Art. 18.- La Junta Directiva fungirá por un periodo de dos años, m) Tomar las medidas necesarias y correctivas para el cum- y los miembros directivos sólo podrán ser reelectos por dos períodos plimiento y aplicación de la disposiciones emanadas de la más. Asamblea General.

FUNCIONES DE LOS MIEMBROS DE LA JUNTA DIRECTIVA Art. 19.- La Junta Directiva se reunirá Ordinariamente cada quince días y Extraordinariamente cuantas veces sea convocada por el Presi- CONSULTA dente; para que la sesión sea válida deberán concurrir por lo menos seis Art. 21.- Funciones del Presidente: de sus miembros y las resoluciones se tomarán por mayoría de votos. En caso de empate, el Presidente o quien haga las veces, tendrá voto de a) Presidir lasLEGAL sesiones de la Junta Directiva y de la Asamblea calidad. PARAGeneral. b) Firmar los documentos de pago de Tesorería y autorizar los gastos administrativos no previstos en el Presupuesto ATRIBUCIONES DE LA JUNTA DIRECTIVA SOLO Anual. c) Elaborar la agenda a tratar en las diferentes sesiones de la Junta Art. 20.- Son Atribuciones de la Junta Directiva: VALIDEZDirectiva y de Asamblea General y presentar los informes correspondientes. a) Elaborar el Reglamento Interno de la Asociación y someterlo a la aprobación de la Asamblea General. d) Representar legalmente a la Asociación, previa autorización de la Junta Directiva. b) Vigilar el cumplimiento de losOFICIAL deberes y obligacionesTIENE de los socios. c) Autorizar y controlar la inversiónNO provechosa y útil de los Art. 22.- Funciones del Vicepresidente: recursos económicos de la Asociación. a) Colaborar en todas las funciones del Presidente.

d) Resolver a su prudente arbitrio las situaciones excepcionales b) Sustituir en caso de ausencia al Presidente, ya sea temporal e imprevistasDIARIO que se presenten y cuya solución no esté con- o defi nitivamente. templada en los Estatutos o Reglamentos Internos. c) Ejecutar las funciones que el Presidente le delegue. e) Tornar las medidas necesarias para la aplicación de los d) Asesorar las diferentes comisiones que se formen. Reglamentos y de cualquier otra disposición emanada de la Asamblea General. e) Colaborar en la elaboración de la Memoria Anual de Labo- res. f) Resolver amistosamente por sí o por medio de una Comisión especial nombrada al efecto, los casos de diferencia que surjan f) Resolver los problemas de carácter urgente que se presen- entre los socios. tan.

g) Presentar a la Asamblea General la Memoria Anual de La- bores. Art. 23.- Funciones del Secretario General:

h) Convocar a los socios a sesiones de Asamblea General Or- a) Mantener una campaña permanente de afi liación y presentar dinaria y Extraordinaria. informes a la Junta Directiva. DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 14 de Abril de 2011. 117

b) Recibir las solicitudes de ingreso de nuevos Asociados y b) Atender los problemas que se le presenten a los Asociados darlas a conocer a la Junta Directiva y Asamblea General. en el desempeño de sus labores.

c) Firmar los documentos relacionados con su cargo y los que c) Asesorar a los Asociados conforme a lo establecido en las señalen el Reglamento Interno. leyes vigentes y darles asistencia legal.

d) Llevar un registro actualizado de los socios.

Art. 27.- Funciones de los Vocales:

Art. 24.- Funciones del Secretario de Actas: a) Sustituir a los demás miembros de la Junta Directiva en caso a) Llevar los Libros de Actas y Acuerdos de las sesiones de la de ausencia o impedimento.

Junta Directiva y de la Asamblea General en las cuales se b) Desempeñar las comisiones que les designen la Asamblea haga constar las actuaciones de la Asociación. General y la Junta Directiva.

b) Recibir y despachar la correspondencia de la Asociación. c) Investigar los casos que afecten la disciplina y la armonía de c) Convocar a las sesiones de la Junta Directiva y girar las la entidad, en caso de suspensión temporal de algún miembro convocatorias para Asamblea General. Directivo, la Junta Directiva designará de entre los vocales quién debe desempeñar las funciones del suspendido por el tiempo que dure la suspensión. Art. 25.- Funciones del Tesorero: CONSULTA a) Llevar el registro de inventario general de bienes muebles e inmuebles. DEL COMITE DE VIGILANCIA b) El Tesorero será depositario y custodio de los fondos y bienes LEGAL de la Asociación. PARA Art. 28.- El Comité de Vigilancia será electo en la Asamblea c) Llevar los libros de contabilidad o cuentas de las mismas y General Extraordinaria donde se haya elegido la Junta Directiva, y se se encargará de que se hagan efectivos los créditos a favor constituirá con tres miembros; el periodo de funciones del Comité iniciará de la Asociación. y concluirá al mismo tiempo que el de la Junta Directiva.

d) Dará cuenta a la Junta Directiva y a la Asamblea GeneralSOLO en cada sesión, del estado económico de la misma. VALIDEZ Art. 29.- Las funciones del Comité de Vigilancia serán de contro- e) Hará los pagos de las obligaciones y de los emolumentos, si lar; tendrá acceso a todos los libros, facturas y otros documentos para los hubiere. realizar su función. Recibirá denuncias de los Asociados contra la Junta Directiva. f) Recolectar la cuota de los Asociados.OFICIAL TIENE g) Elaborar el anteproyecto del Presupuesto Anual de Ingresos y egresos de la Asociación y ponerlo en consideración de la Una vez recibida una denuncia, el Comité iniciará una investigación, Junta Directiva y la Asamblea General.NO el resultado éste, será dado a conocer a la Asamblea General para que h) En todos los casos los gastos serán autorizados con su fi r- sea ésta quien tome la decisión sobre lo investigado. ma. DIARIO i) Los fondos serán depositados en una Institución Bancaria o Art. 30.- El Comité de Vigilancia tendrá la facultad de convocar Crediticia. a reunión Extraordinaria y hacer propuestas de destitución de la Junta j) Las fi rmas del Presidente y Tesorero de la Asociación serán Directiva en pleno o individualmente. requeridas para todo tipo de retiro de fondos.

k) Responder solidariamente con el Presidente por el Patrimonio DE COMITES DE APOYO LOCAL los fondos de la Asociación.

Art. 31.- La Asociación tendrá la potestad de crear Comités de Apoyo Art. 26.- Son atribuciones del Síndico: Local, que vendrán a benefi ciar el desarrollo integral de la Comunidad. a) Representar Judicial y Extrajudicialmente los intereses de la Dichos Comités estarán regulados por la misma Asociación, y al menos Asociación en todo lo relacionado a sus bienes, derechos y un miembro de la Junta Directiva formará parte de ellos, excluyendo al obligaciones. presidente de la Asociación. 118 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

Art. 32.- La Asociación acordó la creación de los siguientes Comités CAPITULO SIETE de Apoyo: PROCEDIMIENTO ESPECIAL PARA LA REMOCION

a) Comité de Medio Ambiente. DE ASOCIADOS Y DIRECTIVOS b) Comité de Salud.

c) Comité de Recreación y Deportes. Art. 36.- Los miembros de la Asociación, podrán ser retirados de ella por acuerdo de la Junta Directiva, tomado por mayoría de votos d) Comité de Educación. y previa audiencia del interesado, por infracciones a las Ordenanzas, e) Comité de Formación Profesional. Reglamentos Municipales y estos Estatutos.

f) Comité de Agua.

g) Comité de Emergencia Comunal. Se consideran como causales de retiro o expulsión las siguientes anomalías: h) Y otros que benefi cien a la Comunidad. a) Por mala conducta del socio que se traduzca en perjuicio grave para la Asociación. Cada uno de ellos creará sus respectivos Reglamentos Internos. b) Por negarse sin motivo justifi cado a cumplir los cargos de elección o comisiones que le sean delegados por la Asamblea General o Junta Directiva. CAPITULO CINCO c) Por promoverCONSULTA actividades políticas, religiosas o PATRIMONIO DE LA ASOCIACION antidemocráticas y de otra naturaleza que perjudiquen a la Asociación. LEGAL Art. 33.- El patrimonio de la Asociación estará constituido por: PARA d) Por obtener benefi cios por medio del fraude, para sí o para terceros que afecten a la Asociación. a) El monto de las contribuciones que aporten los socios. e) Por cometer algún delito o falta grave en perjuicio de la b) Las herencias, donativos y legados que reciba la Asocia- Asociación. ción. SOLO c) Los fondos recaudados en las actividades programadas y Art. 37.- Los miembros de la Junta Directiva electos por la Asamblea realizadas. VALIDEZ General, podrán ser suspendidos temporal o defi nitivamente según la d) Los bienes muebles e inmuebles que adquiera a cualquier título gravedad del caso. y las rentas que se obtengan por el alquiler de los mismos.

OFICIALTIENE La suspensión defi nitiva únicamente podrá ser acordada por la Art. 34.- De las utilidades netas obtenidas por la Asociación, ésta Asamblea General y la suspensión temporal por la Junta Directiva y aportará el cinco por ciento para formar el fondoNO de reserva a fi n de in- por la Asamblea General. En caso de la suspensión defi nitiva fuera crementar el capital bancario a nombre de la Asociación. La que llevará confi rmada, la Junta Directiva seguirá el procedimiento a que se refi ere el inciso anterior, acordada que fuere ésta, se nombrará a los siguientes. un libro especial de registro de capital en el que deberá expresarse todo incremento o disminuciónDIARIO del mismo Art. 38.- Para proceder a la suspensión temporal, la Junta Directiva nombrará una comisión de dos de sus miembros, y juntamente con el CAPITULO SEIS Comité de Vigilancia, ellos investigarán los hechos y al oír el informe DISOLUCION DE LA ASOCIACION de éstos y las razones que el supuesto infractor exponga en su defensa resolverá.

Art. 35.- La Asociación podrá disolverse, cuando las tres cuartas partes de los socios así lo dispongan en Asamblea General y en tal caso Art. 39.- En caso de que la Junta Directiva no proceda a conformidad a los artículos anteriores dentro del plazo de diez días de conocida la los fondos y bienes que existan a la fecha de su disolución, el Concejo infracción, por lo menos un número de cinco asociados podrán pedir al Municipal lo destinará a programas de Desarrollo Comunal preferen- Concejo Municipal, para que éste resuelva lo siguiente: temente en la localidad del domicilio de la Asociación, mientras no se realice su inversión el remanente estará bajo el control del Concejo a) El nombramiento dentro de los mismos, de la comisión Municipal Jurisdiccional. investigadora. DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 14 de Abril de 2011. 119

b) Convocar a la Asamblea General que conocerá sobre la sus- Art. 45.- La Junta Directiva con el apoyo del pleno y en la Asamblea pensión en base a los informes de la comisión investigadora, General, podrá acordar la entrega de certifi cados, diplomas o medallas el procedimiento anterior se seguirá cuando de acuerdo a las al mérito a personas, autoridades o instituciones que demuestran espíritu infracciones deba conocerse sobre la suspensión temporal o de servicio a favor de la Asociación y de la comunidad. defi nitiva de toda la Junta Directiva, o cuando por tratarse de un número considerable de miembros cuando los restantes Art. 46.- Un reglamento interno determinará la forma de dar no inicien el procedimiento dentro del plazo establecido en cumplimiento a las disposiciones de los presentes Estatutos, el cual el inciso anterior, en todos los casos de este artículo, será será sometido por la Junta Directiva a la Asamblea General para su la Asamblea General la que resuelva sobre la suspensión aprobación. temporal o defi nitiva de los miembros. Y en la misma sesión elegirá y dará posesión por el tiempo de la suspensión o por el resto del periodo de los Directivos suspendidos. Art. 47.- Los presentes Estatutos entrarán en vigencia ocho días después de su publicación en el Diario Ofi cial.

Art. 40.- De las resoluciones establecidas por la suspensión tem- poral decretada por la Junta Directiva, únicamente podrá interponerse el recurso de revisión, para ante la misma, dentro del tercer día de la notifi cación, de las resoluciones de la Asamblea General, no se admitirá CONSULTA EL INFRASCRITO ALCALDE MUNICIPAL ningún recurso.

PARA CERTIFICA: QueLEGAL en el Libro de Actas de sesiones del Concejo CAPITULO OCHO Municipal, ACTA NUMERO DOCE, en sesión ordinaria de fecha veinti-

DISPOSICIONES GENERALES cinco de marzo de dos mil once, se encuentra el acuerdo que literalmente dice: “ACUERDO NUMERO CATORCE: Vistos los Estatutos de la SOLOASOCIACION DE DESARROLLO COMUNAL DE LA COMUNIDAD Art. 41.- Los Directivos o Socios que retengan o secuestren la CASERIO CRUZ VERDE, del Cantón San Diego, Jurisdicción de San documentación, bienes e inmuebles, (Libros de Actas y Contabilidad, VALIDEZVicente, Departamento San Vicente, que podrá abreviarse “ADES- Diarios Ofi ciales, Sello, Listados de Socios y dinero en efectivo o libretas COCVER”, que consta de 47 Artículos y no encontrando en ellos ninguna de cuentas de ahorro), propiedad de la Asociación, se sancionará de disposición contraria a las Leyes de la República, al orden público ni a forma administrativa y se demandará judicialmente ante las autoridades las buenas costumbres, de conformidad con los Artículos 30 numeral competentes. OFICIALTIENE 23 y 119 del Código Municipal, este Concejo Municipal ACUERDA: Aprobar los Estatutos antes mencionados y conceder a dicha entidad NO el carácter de Persona Jurídica. Certifíquese para su publicación en el Art. 42.- La Junta Directiva tiene la obligación de enviar al Concejo Diario Ofi cial respectivo. PUBLIQUESE.”

Municipal de su domicilio en los primeros quince días posteriores a la Es conforme con su original con el cual se confrontó y para que elección, la nóminaDIARIO de la nueva Junta Directiva, en todo caso propor- sirva de legal notifi cación, se extiende la presente a los veintiocho días cionará al Concejo Municipal cualquier dato que se le pidiere relativo del mes de marzo de dos mil once. a la Asociación.

MEDARDO HERNANDEZ LARA, Art. 43.- Comunicará en la forma expresada en el inciso anterior, ALCALDE MUNICIPAL. las sustituciones de los miembros de la Junta Directiva, cuando sea en forma defi nitiva. LIC. MANUEL DE JESUS PORTILLO QUINTANILLA,

SECRETARIO MUNICIPAL. Art. 44.- Dentro de treinta días posteriores a la elección de la nueva Junta Directiva deberá enviar al Concejo Municipal de su domicilio el Plan de Trabajo correspondiente y la nómina de la nueva Junta Directiva. (Registro No. F051547) 120 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391 SECCION CARTELES OFICIALES DE PRIMERA PUBLICACIÓN

DECLARATORIA DE HERENCIA Abogada, del domicilio de San Salvador, en carácter de Agente Auxiliar

del señor Fiscal General de la República, representando los intereses del

Estado de El Salvador, en el Ramo de Obras Públicas, Transporte y de DOCTOR JULIO CESAR FLORES, JUEZ DE LO CIVIL DE ESTE Vivienda y Desarrollo Urbano, solicitando TITULO SUPLETORIO; de DISTRITO JUDICIAL, un terreno de naturaleza rústica, situado en el lugar denominado Cantón HACE SABER: Que por resolución de las ocho horas treinta y San Jerónimo de la Jurisdicción de San Gerardo, departamento de San un minutos del día veintiuno de septiembre de dos mil nueve, se han Miguel, el cual servirá para el derecho de vía del Proyecto "Diseño declarado HEREDEROS DEFINITIVOS ab-intestato con beneficio y Construcción de la Carretera Longitudinal del Norte, tramo Nuevo de inventario a la señora ILEANA NATALI HERRERA VIUDA DE Edén de San Juan-Desvío Carolina"; porción de terreno identifi cada PALACIOS, y menor STEVEN ABIDAN PALACIOS HERRERA, la primera en su calidad de cónyuge sobreviviente, y el segundo como en el proyecto comoCONSULTA parcela número setenta y tres-A de la capacidad hijo del causante señor ABIDAN ELISUR PALACIOS HERNANDEZ, superfi cial de DOSCIENTOS VEINTIUN METROS CUADRADOS, fallecido a las dieciocho horas cincuenta minutos del día veintiséis de equivalente a TRESCIENTOS DIECISEIS PUNTO VEINTIUNO VA- diciembre de dos mil siete, en Carretera a Tacuba, Cantón Loma Larga, RASPARA CUADRADAS; LEGAL de la descripción siguiente: LADO NORTE: Línea siendo éste su último domicilio, y no se confía definitivamente a los Uno-Dos: tramo recto de ocho punto cincuenta y dos metros con rumbo herederos declarados la administración y representación de la sucesión, Norte setenta y siete grados veintidós minutos diez segundos Este. Línea hasta que rindan fianza suficiente para garantizar el derecho o cuota que Dos-Tres: tramo recto de veintidós punto catorce metros con rumbo sur en la misma les corresponde o les pudo haber correspondido a los seño- SOLOveintinueve grados veintinueve minutos cincuenta segundos Este.- Línea res MARCIANO PALACIOS PINEDA y ARACELY HERNANDEZ, VALIDEZTres-Cuatro: segmento circular con un radio de uno punto cero cero metros, ARACELY HERNANDEZ OROZCO o ARACELY HERNANDEZ longitud de curva de dos punto treinta y tres metros con rumbo para la OSORIO, de conformidad al art. 1166 Inc. 3º del Código Civil. Lo que cuerda Norte ochenta y tres grados cuarenta y nueve minutos cincuenta se pone en conocimiento del público para los fines de ley.- segundos Este.- Línea Cuatro-Cinco: tramo recto de ocho punto setenta JUZGADO DE LO CIVIL: Ahuachapán,OFICIAL a las ochoTIENE horas treinta y siete metros con rumbo Norte diecisiete grados cero nueve minutos y cinco minutos del día veintiuno de septiembre de dos mil nueve.- treinta segundos Este, colindando con resto del inmueble general del DR. JULIO CESAR FLORES, JUEZ DE LONO CIVIL.- LIC. EFRAIN cual se segrega la porción que se describe propiedad de ANTONIA MAURICIO AREVALO MOJICA, SECRETARIO. DIARIO ALEMAN DE DIAZ.- LADO ORIENTE: Línea Cinco-Seis: tramo recto de cero punto cuarenta y nueve metros con rumbo Sur cero cuatro Of. 1 v. No. 415 grados cuarenta y un minutos quince segundos Oeste. Línea Seis-Siete:

tramo recto de ocho punto cuarenta y siete metros con rumbo Sur cero

cero grados cincuenta y nueve minutos cuarenta segundos Oeste.- Línea TITULOS SUPLETORIOS Siete-Ocho: tramo recto de siete punto sesenta y cinco metros con rumbo

Sur dieciocho grados cuarenta y un minutos cero cuatro segundos Oeste, LA INFRASCRITA JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA DE ESTE colindando con terreno propiedad de ANTONIA ALEMAN DE DIAZ, DISTRITO JUDICIAL, con calle de acceso de por medio que del Cantón Cantarrana conduce HACE SABER: Que a este Juzgado se ha presentado la Licda. ANA a San Gerardo.- LADO SUR: Línea Ocho-Nueve: tramo recto de tres ROXANA CAMPOS DE PONCE, de cuarenta y ocho años de edad, punto treinta y tres metros con rumbo Sur setenta y un grados cuarenta DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 14 de Abril de 2011. 121 y dos minutos cuarenta y un segundos Oeste, colindando con terreno edad, abogada, del domicilio de San Salvador, Departamento de San propiedad de ANTONIA ALEMAN DE DIAZ, con calle de acceso de Salvador, con Documento Único de Identidad número cero cero quinientos por medio que del Cantón Cantarrana conduce a San Gerardo.- LADO diecinueve mil novecientos setenta y siete-tres; en carácter de Agente

PONIENTE: Línea Nueve-Diez; tramo recto de doce punto quince metros Auxiliar de la Fiscalía General de la República, solicitando TITULO con rumbo Norte treinta y cuatro grados cero cuatro minutos cero ocho SUPLETORIO a favor del Estado de El Salvador en el Ramo de Obras segundos Oeste.- Línea Diez-Once: tramo recto de diez punto cincuenta Públicas, Transporte y Vivienda y Desarrollo Urbano, de un terrero de y seis metros con rumbo Norte treinta y dos grados cuarenta y siete naturaleza rústica, situado en el lugar denominado "Monte de Piedras", minutos cincuenta y nueve segundos Oeste.- Línea Once-Uno: tramo Cantón Pueblo, de la Jurisdicción de San Gerardo, Distrito de Sesori, recto de ocho punto ochenta y nueve metros con rumbo Norte treinta y Departamento de San Miguel, terreno de forma irregular, conformado seis grados treinta y cuatro minutos cero un segundo Oeste, colindando por dos lados, el cual carece de lado Norte y Sur con las medidas si- con terreno propiedad de OSCAR RENE ORELLANA DIAZ, con calle guientes: Lado: Oriente: Línea Uno-Dos: tramo recto de cuatro punto de por medio que de Nuevo Edén de San Juan conduce a San Gerardo, sesenta y seis metros con rumbo Sur cero nueve grados cincuenta y seis llegando con esta última distancia y rumbo al vértice (uno) donde se inició esta descripción.- El inmueble fue adquirido por compra venta minutos cero ocho segundos oeste, línea Dos-Tres: tramo recto de diez efectuada por el Estado de El Salvador, en el Ramo de Obras Públicas, punto diez metros conCONSULTA rumbo Sur cero cuatro grados veinte minutos Transporte y de Vivienda y Desarrollo Urbano, a la señora ANTONIA cuarenta segundos Oeste. Línea Tres-Cuatro: tramo recto de uno punto ALEMAN DE DIAZ, mediante Escritura Pública ante los ofi cios de la cincuenta y tres metrosLEGAL con rumbo sur doce grados cero cinco minutos Notario FATIMA GUADALUPE CASTILLO AVILA, el día diecisiete segundosPARA Oeste. Línea Cuatro-Cinco: segmento circular con un radio de diciembre del año dos mil diez; y lo valúa en la cantidad de CUA- de cuarenta punto cero cero metros, longitud de curva de veinticinco TROCIENTOS TREINTA Y SEIS DOLARES DE LOS ESTADOS punto setenta y dos metros con rumbo para la cuerda Sur cero seis grados UNIDOS DE AMERICA CON TREINTA Y SIETE CENTAVOS DE SOLOdiecinueve minutos cuarenta y tres segundos Este. Línea Cinco-Seis: DOLAR DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA. VALIDEZtramo recto de tres punto veintiocho metros con rumbo sur veinticuatro

LIBRADO EN EL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE grados cuarenta y cuatro minutos cincuenta y un segundos Este. Línea CIUDAD BARRIOS, DEPARTAMENTO DE SAN MIGUEL, a las diez Seis-Siete: tramo recto de veinte punto noventa y dos metros con rumbo horas y treinta y dos minutos del día veintiuno de marzo del año dos OFICIALTIENE Sur dieciséis grados cincuenta y nueve minutos cuarenta y un segundos mil once.- LICDA. ANA LETICIA ORELLANA DE VARGAS, JUEZ Este. Línea Siete-Ocho: tramo recto de veinte punto veintidós metros DE PRIMERA INSTANCIA.- LIC. EDWIN BLADIMIR PORTILLO NO con rumbo Sur diecisiete grados quince minutos cuarenta y dos segun- ZULETA, SECRETARIO. dos Este. Linea Ocho-Nueve: tramo recto de diecinueve punto noventa DIARIO y tres metros con rumbo Sur dieciocho grados treinta y cuatro minutos Of. 3 v. alt. No. 416-1 treinta y un segundos Este. Línea Nueve-Diez; tramo recto de dieciocho

punto sesenta y ocho metros con rumbo Sur diecisiete grados cero tres

minutos cincuenta y siete segundos Este. Línea Diez-Ocho: tramo recto

LICENCIADA ANA LETICIA ORELLANA DE VARGAS, JUEZA de dieciocho punto setenta y un metros con rumbo Sur veintiséis grados

DEL DISTRITO JUDICIAL DEL JUZGADO DE PRIMERA INS- veintiún minutos cincuenta y tres segundos Este. Línea Once-Doce: TANCIA DE CIUDAD BARRIOS, DEPARTAMENTO DE SAN tramo recto de dieciocho punto setenta y cinco metros con rumbo Sur MIGUEL, treinta y cinco grados cuarenta y dos minutos dieciséis segundos Este.

HACE SABER: Que a este Juzgado de ha presentado la Licda. Línea Doce-Trece: tramo recto de dieciocho punto setenta y cinco metros

ANA ROXANA CAMPOS DE PONCE, de cuarenta y ocho años de con rumbo Sur cuarenta y seis grados catorce minutos cincuenta y siete 122 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391 segundos Este. Línea Trece-Catorce: tramo recto de dieciocho punto Línea Veintiocho-Veintinueve: tramo recto de once punto veintisiete setenta y cuatro metros con rumbo Sur cincuenta y tres grados cincuenta metros con rumbo Norte diecinueve grados cuarenta y dos minutos y cuatro minutos treinta y seis segundos Este. Línea Catorce-Quince: cincuenta y ocho segundos Oeste. Línea Veintinueve-Treinta: tramo tramo recto de cuatro punto veintinueve metros con rumbo Sur sesenta recto de nueve punto doce metros con rumbo Norte diecinueve grados y dos grados cincuenta y tres minutos diez segundos Este colindando cuarenta y tres minutos cero un segundos Oeste. Línea Treinta-Treinta con el resto del inmueble general del cual se segrega la porción que se y uno: tramo recto de once punto veintinueve metros con rumbo Norte describe, propiedad de ANTONIA ALEMAN DE DIAZ. Lado Poniente: quince grados cincuenta y un minutos veintiún segundos Oeste. Línea

Línea Quince-Dieciséis: tramo recto de cuatro punto cincuenta y seis Treinta y Uno y Treinta y Dos: tramo recto de diez punto cincuenta y metros con rumbo Sur ochenta y cuatro grados cuarenta y seis minutos dos metros con rumbo Norte cero cinco grados cuarenta y siete minutos cuarenta y tres segundos Oeste. Línea Dieciséis-Diecisiete: tramo recto cuarenta y cuatro segundos Oeste. Línea Treinta y Dos-Treinta y Tres: de diez punto noventa y tres metros con rumbo Norte setenta grados tramo recto de ocho punto setenta y nueve metros con rumbo Norte cero cuarenta y cuatro minutos cero nueve segundos Oeste. Línea Diecisiete- seis grados cincuenta y un minutos veintiocho segundos Este. Línea

Dieciocho: tramo recto de diez punto noventa y un metros con rumbo treinta y Tres-Treinta y cuatro tramo recto de once punto cuarenta y seis Norte cincuenta y ocho grados diecinueve minutos cero tres segundos metros con rumbo NorteCONSULTA diez grados diecisiete minutos cuarenta y un Oeste. Línea Dieciocho-Diecinueve: tramo recto de once punto cuarenta segundos Este. Línea Treinta y Cuatro-Treinta y Cinco: tramo recto de y ocho metros con rumbo Norte cuarenta y tres grados cuarenta y dos doce punto cero cincoLEGAL metros con rumbo Norte doce grados cincuenta minutos Quince segundos Oeste. Línea Diecinueve-Veinte: tramo recto y unPARA minutos treinta segundos Este. Línea Treinta y Cinco-Uno: tramo de once punto cero cuatro metros con rumbo Norte cuarenta y dos grados recto de tres punto catorce metros con rumbo Norte trece grados veintiún veintiún minutos cero dos segundos Oeste. Línea Veinte-Veintiuno: minutos dieciséis segundos Este colindando con terrenos propiedad de tramo recto de doce punto cincuenta y cinco metros con rumbo SOLONorte CARLOS ALFREDO DIAZ AYALA, REINA ANTONIA GRACIA, treinta y siete grados cuarenta y tres minutos veintiún segundos Oeste. VALIDEZROSA EMILIA VIUDA DE RAMAOS, JOSE ARMANDO RAMOS

Línea Veintiuno-Veintidós: tramo recto de diez punto sesenta metros y OSCARR ORELLANA DIAZ, con calle de por medio que de Nuevo con rumbo Norte cuarenta y un grados cuarenta y cuatro minutos cin- Edén de San Juan conduce a San Gerardo y con terreno propiedad de cuenta y un segundos Oeste. Línea Veintidós-Veintitrés:OFICIALTIENE tramo recto ANTONIA ALEMAN DE DIAZ, con calle de acceso de por medio. de diez punto veintinueve metros con rumbo Norte treinta y un grados Llegando con esta última distancia y rumbo al vértice (Uno) donde se diecisiete minutos cincuenta y dos segundosNO Oeste. Línea Veintitrés- inició esta descripción. Lo adquirió por COMPRA-VENTA que hizo a la Veinticuatro: tramo recto de nueve punto cuarenta y seis metros con señora ANTONIA ALEMAN DE DIAZ, valuado en la cantidad de DOS rumbo Norte QuinceDIARIO grados cero dos minutos cero dos segundos Oeste. MIL QUINIENTOS SESENTA Y TRES DOLARES DE LOS ESTADOS Línea Veinticuatro-Veinticinco: tramo recto de diez punto setenta y nueve UNIDOS DE AMERICA CON NOVENTA Y SIETE CENTAVOS DE metros con rumbo Norte diez grados cincuenta y un minutos veintiún DOLAR DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA. segundos Oeste. Línea Veinticinco-Veintiséis: tramo recto de diez punto LIBRADO EN EL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE cincuenta metros con rumbo Norte dieciséis grados catorce minutos CIUDAD BARRIOS, DEPARTAMENTO DE SAN MIGUEL, a las quin- dieciocho segundos Oeste. Línea Veintiséis-Veintisiete: tramo recto ce horas del día cuatro de abril de dos mil once.- LICDA. ANA LETICIA de once punto cuarenta y un metros con rumbo Norte dieciséis grados ORELLANA DE VARGAS, JUEZA DE PRIMERA INSTANCIA.- LIC. veintiocho minutos cincuenta y dos segundos Oeste. Línea Veintisiete- EDWIN BLADIMIR PORTILLO ZULETA, SECRETARIO. Veintiocho: tramo recto de diez punto sesenta y ocho metros con rumbo

Norte diecinueve grados veintidós minutos quince segundos Oeste. Of. 3 v. alt. No. 417-1 DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 14 de Abril de 2011. 123

MANUEL PAZ CANALES, JUEZ DE LO CIVIL DE ESTE DISTRITO una distancia de veinte punto treinta y cinco metros; Se llega al mojón

JUDICIAL, AL PUBLICO PARA LOS EFECTOS DE LEY, Sur-Oriente denominado número diez. Colinda en este último tramo con

HACE SABER: Que a este Tribunal se ha presentado el Licenciado Lucía Presa, cerco vivo de por medio. Al Sur, formado por seis tramos;

JOSE ALIRIO BELTRAN GARCIA, en su carácter de Defensor Público, Tramo uno, con rumbo Norte ochenta y un grados, cincuenta y nueve en representación del señor JOSE ARNULFO PEREZ MOTO, solicitando minutos, sesenta segundos Oeste y con una distancia de veinte punto se le extienda Título Supletorio de un inmueble de naturaleza rústica, once metros; Tramo dos, con rumbo Sur sesenta y siete grados, cuarenta situado en el Cantón La Cruz, Caserío Las Brisas, jurisdicción de San y dos minutos, doce segundos Oeste y con una distancia de nueve punto

Pedro Perulapán, Departamento de Cuscatlán, de una extensión superfi cial sesenta y ocho metros; Tramo tres con rumbo Norte setenta y cuatro de CINCO MIL NOVECIENTOS TREINTA Y TRES PUNTO CIN- grados, cuarenta y un minutos, cuarenta y cuatro segundos Oeste y con

CUENTA Y CINCO METROS CUADRADOS, equivalente a ocho mil una distancia de doce punto cuarenta y seis metros; Tramo cuatro, con cuatrocientos ochenta y nueve punto ochenta y nueve varas cuadradas, que rumbo Sur setenta y cinco grados, cincuenta y tres minutos, cero segundos se describe de la siguiente manera: LINDERO NORTE: Formado por tres Oeste y con un distancia de once punto cero siete metros; Tramo cinco, tramos: Tramo uno, con rumbo norte ochenta y un grados, siete minutos, con rumbo Norte setenta y dos grados, treinta y nueve minutos, treinta once segundos Este y con una distancia de dieciséis punto veinticinco y siete segundos Oeste y con una distancia de diecisiete punto cero ocho metros, colinda en este primer tramo con Mauricio Vivas, camino vecinal, CONSULTA metros; Tramo seis, con rumbo Sur ochenta y ocho grados, treinta y dos de un ancho de por medio de cuatro punto cincuenta metros de por medio; minutos, cincuenta y seis segundos Oeste y con una distancia de trece Tramo Dos, con rumbo Norte sesenta y ocho grados, cuarenta minutos, punto cero metros; SeLEGAL llega al mojón Sur-Poniente denominado número catorce segundos Este y con una distancia de siete punto cuarenta y seis PARA dieciséis; colinda en estos seis tramos con Jesús Pérez Moto, vaguada de metros; Tramo tres, con rumbo Norte cincuenta y ocho grados, cuarenta por medio. Al Poniente: formado de dos tramos; Tramo uno, con rumbo y un minutos, veinticinco segundos Este y con una distancia de veinti- Norte once grados, treinta y dos minutos, cuatro segundos Oeste y con cuatro punto setenta metros; se llega al mojón Nor-Oriente denominadoSOLO una distancia de diecinueve punto setenta y tres metros; Tramo dos, con número cuatro. Colinda en estos últimos dos tramos con Ramona García VALIDEZ rumbo Norte nueve grados, cuarenta y cuatro minutos, cuarenta y siete Vivas, camino vecinal de un ancho promedio de cuatro punto cincuenta segundos Oeste y con una distancia de sesenta y cinco punto treinta y metros de por medio. Al Oriente: Formado por seis tramos. Tramo uno, cuatro metros; se llega al mojón Nor-Poniente que es donde se inició con rumbo Sur veintinueve grados, cuatro minutos, diecinueve segundos OFICIALTIENE la presente descripción técnica. Colinda en estos dos tramos con María Este y con una distancia de dieciocho punto diecinueve metros; Tramo Pérez Moto, cerco vivo de por medio. Dicho inmueble lo adquirió por dos, con rumbo Sur veintisiete grados, veintinueve minutos, cincuenta y NO venta que le hizo la señora ERMELINA MOTO, el día veinticinco de cuatro segundos Este y con una distancia de veintidós punto veintiocho metros, Colinda en estos primeros dos tramos con José Humberto García mayo de mil novecientos setenta, por lo que datan más de diez años de

Beltrán, cerco de DIARIOalambre de por medio; Tramo tres, con rumbo Sur poseerlo, en forma quieta, pacífi ca e ininterrumpidamente, y lo valúa veintiún grados, treinta y cuatro minutos, veintiún segundos Este y con por la cantidad de DOS MIL DOLARES EXACTOS. una distancia de doce punto cero siete metros; Tramo cuatro, con rumbo

Sur cinco grados, veintiocho minutos, cuarenta y cinco segundos Este Librado en el Juzgado de lo Civil: Cojutepeque, a las quince horas y con una distancia de cuarenta y tres punto diecisiete metros; Tramo del día veinticinco de marzo del año dos mil once.- LIC. MANUEL PAZ cinco, con rumbo Norte ochenta grados, treinta y seis minutos, cuarenta CANALES, JUEZ DE LO CIVIL.- LIC. JOSE ORLANDO BELTRAN y tres segundos Este y con una distancia de veintitrés punto noventa MEJIA, SECRETARIO. y uno metros. Colinda en estos otros tres tramos con Leonor García

Beltrán, cerco de alambre de por medio; Tramo seis, con rumbo Sur un grados, treinta y tres minutos, cincuenta y cinco segundos Este y con Of. 3 v. alt. No. 418-1 124 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

DE SEGUNDA PUBLICACIÓN

ACEPTACION DE HERENCIA EL INFRASCRITO JUEZ, AL PUBLICO: para los efectos de ley,

MERCEDES CONCEPCION SERPAS DE GUEVARA, JUEZ DE HACE SABER: Que por resolución de las doce horas de este día, PRIMERA INSTANCIA DE BERLIN, DEPARTAMENTO DE se ha tenido por aceptada expresamente y con benefi cio de inventario en USULUTAN, al público para los efectos de ley, la herencia intestada que dejó al fallecer el señor SANTOS ROSENDO MARQUEZ, el día diecisiete de noviembre de mil novecientos noven- ta, en esta ciudad, lugar de su último domicilio, de parte de la señora HACE SABER: Que por resolución de las diez horas y treinta mi- nutos del día quince de marzo del corriente año, se ha tenido por aceptada MARIA CONCEPCION CABRERA DE MARQUEZ, conocida por expresamente y con benefi cio de inventario la Herencia Intestada de los CONCEPCION CABRERA, en su calidad de madre del causante. benefi cios que a su defunción dejó el causante AMILCAR CALLEJAS Confi érasele a la heredera declarada la Administración y Represen- CRUZ, quien falleció a las dieciséis horas diez del día trece de abril tación Interina de la sucesión intestada con las facultades y restricciones del año dos mil diez, en Morgue del Instituto Salvadoreño del Seguro de ley. Social, San Miguel, siendo su último domicilio de parte de María Isabel Cruz de Callejas, en calidad de madre del causante; confi riéndole a la Fíjese y publíquese los edictos correspondientes, citando a los que aceptante antes mencionada la administración y representación interina de se crean con derechos a la herencia para que se presenten a deducirlo en la sucesión, con las facultades y restricciones de la herencia yacente. el término de ley. Cítese a los que se crean con derecho a la herencia, para que dentro CONSULTA del término legal correspondiente, se presente a este Juzgado a hacer uso de sus derechos, lo que se pone en conocimiento del público para Librado en el Juzgado de Primera Instancia de Jiquilisco, a los los efectos legales consiguientes. tres días del mes de enero de dos mil once.- LIC. MANUEL DE JESUS SANTOS, JUEZ DE PRIMERALEGAL INSTANCIA.- LICDA. SILVIA YANET Librado en el Juzgado de Primera Instancia de Berlín, a las diez horas PARA cuarenta y cinco minutos del día quince de marzo del año dos mil once.- MEJIA HERNANDEZ, SECRETARIA. LIC. MERCEDES CONCEPCION SERPAS DE GUEVARA, JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA.- BR. ANA MARGARITA BERMUDEZ DE Of. 3 v. alt. No. 401-2 HENRIQUEZ, SRIA. SOLO Of. 3 v. alt. No. 399-2 VALIDEZ EL INFRASCRITO JUEZ, AL PUBLICO: para los efectos de ley,

EL INFRASCRITO JUEZ, AL PUBLICO, PARA LOS EFECTOS HACE SABER: Que por resolución de las quince horas de este día, DE LEY, se ha tenido por aceptada expresamente y con benefi cio de inventario AVISA: Que por resolución dictadaOFICIAL a las catorceTIENE horas de este en la herencia intestada dejada al fallecer por el señor José Israel Sorto, día, SE HA TENIDO POR ACEPTADA EXPRESAMENTE Y CON el día once de febrero del año dos mil seis, en Jiquilisco, Departamento BENEFICIO DE INVENTARIO EN LA HERENCIA INTESTADA de Usulután, siendo éste su último domicilio de parte de Martha Alicia DEJADA AL FALLECER POR EL SEÑOR PEDRONO VAQUERANO, el Montano Viuda de Sorto, Jeamy Elizabeth Sorto de Ordóñes, Estefan día nueve de octubre del año dos mil diez, en Puerto El Triunfo, Depar- Noemí Sorto Montano, Selvin Adonay Sorto Montano y Elinar Yamileth tamento de Usulután, lugar de su último domicilio; de parte de la señora Sorto Montano; en su calidad de la primera Cónyuge y los demás como MARIA SANTOSDIARIO CATARINA RODRIGUEZ DE VAQUERANO, en hijos del causante. su calidad de cónyuge del causante. Confi éreseles a los aceptantes la administración y representación Confi érasele a la Heredera Declarada la Administración y Represen- interina de la sucesión intestada con las facultades y restricciones de tación Interina de la sucesión intestada con las facultades y restricciones ley. de Ley.- Fíjese y publíquese los edictos correspondientes, citando a los que Fíjese y Publíquese los edictos respectivos, citándo a los que se se crean con derechos a la herencia para que se presenten a deducirlo en consideren con derecho a la herencia para que se presenten a deducirlos el término de ley. en el término de Ley.

Librado en el Juzgado de Primera Instancia: Jiquilisco, a los Librado en el Juzgado de Primera Instancia de Jiquilisco, a los veinticuatro días del mes de febrero de dos mil once.- LIC. MANUEL dieciséis días del mes de Diciembre de dos mil diez.- LIC. MANUEL DE JESUS SANTOS, JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA.- LICDA. DE JESUS SANTOS, JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA.- LICDA. SILVIA YANET MEJIA, SECRETARIA. LOURDES ESTELLA CASTAÑEDA, SECRETARIA INTA.

Of. 3 v. alt. No. 400-2 Of. 3 v. alt. No. 402-2 DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 14 de Abril de 2011. 125

ROGELIO HUMBERTO ROSALES BARRERA, JUEZ DE LO CIVIL PERANZA AVALOS DE RIVAS, NERIS ESPERANZA AVALOS y DE ESTE DISTRITO JUDICIAL. NERIS ESPERANZA AVALOS MONROY, representada ésta por medio de su Defensor Público de Derechos Reales y Personales Licenciado

Emilio Noé Ruiz Sorto. HACE SABER: Que por resolución de las doce horas y treinta y Se cita a quienes se consideren con derecho en la sucesión para cinco minutos de este día, se ha tenido por aceptada expresamente y con que en el término de Ley después de la tercera publicación de este cartel benefi cio de inventario la herencia intestada que a su defunción dejó la lo demuestren en este Juzgado. señora BERNARDA PALACIOS; quien falleció el día catorce de marzo de mil novecientos noventa y nueve, en el Barrio Las Flores, de esta ciudad, siendo ese lugar su último domicilio, de parte de los señores Librado en el Juzgado de lo Civil: La Unión, a los diecisiete días MARIA TELMA PALACIOS DE VASQUEZ, conocida por MARIA del mes de noviembre de dos mil diez.- LIC. ROGELIO HUMBERTO TELMA PALACIOS, en calidad de hija y como Tutora Legítima del ROSALES BARRERA, JUEZ DE LO CIVIL.- BR. JORGE ALBERTO señor RIGOBERTO ANTONIO PALACIOS BAUTISTA, en calidad PEREZ, SECRETARIO. de hijo sobreviviente de la causante. Confi riéndole a los aceptantes antes mencionados en el carácter Of. 3 v. alt. No. 404-2 indicado la Administración y Representación INTERINA de la sucesión con las facultades y restricciones de lo curadores de la Herencia Yacen- te.

Se cita a quienes se consideren con derecho en la sucesión para LIC. HENRY ARTURO PERLA AGUIRRE, JUEZ DE LO CIVIL DEL que en el término de Ley después de la tercera publicación de este cartel DISTRITO JUDICIAL DE SANTA TECLA, AL PUBLICO PARA lo demuestren en este Juzgado. LOS EFECTOS DE CONSULTALEY.

Librado en el Juzgado de lo Civil: La Unión, a los quince días HACE SABER: Que por resolución, de las quince horas del día del mes de febrero de dos mil once.- LIC. ROGELIO HUMBERTO tres de febrero del año dos mil once, se ha tenido por aceptada expre- ROSALES BARRERA, JUEZ DE LO CIVIL.- BR. JORGE ALBERTO samente y con benefi cioLEGAL de inventario de la herencia intestada que a su PEREZ, SECRETARIO. defunciónPARA ocurrida el día veinte de noviembre de dos mil cuatro, en la ciudad de Nueva San Salvador, siendo su último domicilio el de Nueva San Salvador, departamento de La Libertad, dejó el señor CARLOS Of. 3 v. alt. No. 403-2 ALFREDO FERNANDEZ MEJIA, quien fue de cuarenta y cinco años de edad, empleado, del domicilio de Nueva San Salvador, con Documento SOLOÚnico de Identidad número cero uno ocho dos cero seis-dos, de parte del señor FERNANDO ENRIQUE FERNANDEZ PORTILLO, en calidad de hijo sobreviviente. ROGELIO HUMBERTO ROSALES BARRERA, JUEZ DE LO CIVIL VALIDEZ DE ESTE DISTRITO JUDICIAL. Se ha conferido al aceptante la Administración y Representación INTERINA de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la Herencia Yacente. HACE SABER: Que por resolución de las catorce horas y treinta minutos de este día se ha tenido por aceptada expresamente con benefi cio OFICIALTIENE Librado en el Juzgado de lo Civil de Santa Tecla, a las quince horas de inventario la herencia intestada que dejó el señor FRANCISCO RIVAS con veinte minutos del día tres de febrero del año dos mil once.- LIC. CAÑAS, quien falleció el día veintinueve de diciembre de dos mil nueve, HENRY ARTURO PERLA AGUIRRE, JUEZ DE LO CIVIL DE SAN- en el Cantón Playas Negras, Jurisdicción de Conchagua,NO Distrito y Depar- TA TECLA.- LICDA. ROSA ANGELICA HERNANDEZ EUCEDA, tamento de La Unión, siendo este lugar su último domicilio, de parte de SECRETARIA. los señores NERIS ESPERANZA AVALOS Viuda DE RIVAS, conocida por NERIS ESPERANZA AVALOS DE RIVAS, NERIS ESPERANZA AVALOS, y NERISDIARIO ESPERANZA AVALOS MONROY, en calidad de Of. 3 v. alt. No. 405-2 cónyuge del causante y los menores MARIA MAGDALENA RIVAS AVALOS, AMALIA ELVIRA RIVAS AVALOS y MARTA DEL CARMEN RIVAS AVALOS, como hijos del causante, y representados por su madre, y los señores FRANCISCO JAVIER RIVAS AVALOS, TÍTULOS SUPLETORIOS NERIS JASMIN RIVAS AVALOS, ANGEL EMILIO RIVAS AVALOS o ANGEL EMILIO RIVAS AVALO y DAVID VLADIMIR RIVAS AVALOS, en calidad de hijos del causante. LICDA. MERCEDES CONCEPCION SERPAS DE GUEVARA, JUEZ Y se le ha conferido a dichos aceptantes en el carácter indicado DE PRIMERA INSTANCIA DE LA CIUDAD DE BERLIN, DEPAR- la Administración y Representación INTERINAS de la sucesión con TAMENTO DE USULUTAN, al público para los efectos de Ley. las facultades y restricciones de lo curadores de la Herencia Yacente, derechos que los menores MARIA MAGDALENA RIVAS AVALOS, AMALIA ELVIRA RIVAS AVALOS y MARTA DEL CARMEN HACE SABER: Que a este Tribunal se ha presentado la Licencia- RIVAS AVALOS, ejercerán por medio de su madre señora NERIS da REINA ISABEL RUIZ DE MARTINEZ, quien es mayor de edad, ESPERANZA AVALOS viuda DE RIVAS, conocida por NERIS ES- Abogado, del domicilio de Usulután, con Tarjeta de Abogado, Número ocho mil treinta y tres, expedida por la Corte Suprema de Justicia; quien 126 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391 es Defensor Público de la Unidad de Derechos Reales y Personales de LIBRADO EN EL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA: la Procuraduría General de la República, y en representación del señor Jucuapa, a las quince horas y treinta minutos del día catorce de febrero JOSE TIMOTEO VASQUEZ, quien es de ochenta y un años de edad, de dos mil once.- LIC. OSCAR NEFTALI ESCOLERO, JUEZ DE salvadoreño, jornalero, originario de esta ciudad, con Documento Único PRIMERA INSTANCIA.- LIC. RODOLFO ANTONIO CASTRO, de Identidad Número cero uno cinco cero ocho nueve uno cuatro guión SECRETARIO. cero y con Número de Identifi cación Tributaria uno uno cero dos guión dos dos cero ocho dos nueve guión uno cero uno guión dos, solicitando Título Supletorio de un inmueble de naturaleza rústica ubicado en el Of. 3 v. alt. No. 407-2 Cantón San Juan Loma Alta, de esta Jurisdicción, de una extensión superfi cial de CATORCE MIL TRESCIENTOS CUARENTA Y SIETE PUNTO TRES METROS CUADRADOS: AL NORTE: José Roberto González y José Lázaro González; AL ORIENTE: Sofía de Jesús Tovar OSCAR NEFTALI ESCOLERO, JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA y María Damiana Pozo González; AL SUR: María Francisca Vásquez DEL DISTRITO JUDICIAL DE JUCUAPA. de Cruz y Matías Henríquez Pozo; AL PONIENTE: Matías Henríquez Pozo y Juan Antonio Pozo Cruz. Que la posesión que ejerce sobre dicha propiedad mi mandante es de formas material, quieta, pacífi ca, pública y HACE SABER: Que a este Juzgado se ha presentado la Licenciada no ininterrumpida ya que dicho terreno no tiene ningún otro dueño que SONIA DEL CARMEN MONTERROSA, mayor de edad, Abogado, tenga derecho real que respetarle o que se haya presentado a oponerse del domicilio de Usulután, con Tarjeta de Abogado número cuatro mil a la posesión aludida demostrando mejor derecho sobre el inmueble, ciento cincuenta, Defensor Público de la Unidad de Derechos Reales consistiendo la posesión en efectuar actos de verdadero dueño tales como y Personales de la Procuraduría General de la República, quien actúa cuidarlo, cercarlo, reparar sus cercas, cultivos, siendo éste reconocido por en nombre y representación de la señora LETICIA CRISTINA IGLE- todos sus vecinos, amigos y colindantes en general como único dueño SIAS OSTORGA, de ofi cios domésticos, Salvadoreña, originaria y del de dicho terreno y no hay otros poseedores en proindivisos. domicilio de Estanzuelas, Departamento de Usulután, con Documento Único de Identidad número cero dos uno dos uno tres siete siete guión tres; y con Tarjeta deCONSULTA Identifi cación Tributaria Número un mil ciento Librado en el Juzgado de Primera Instancia de la ciudad de Berlín, a siete guión ciento ochenta un mil ciento cuarenta y uno guión cero cero las diez horas y treinta minutos del día tres de marzo del año dos mil once.- uno guión uno; solicitando se les extienda TITULO SUPLETORIO del LICDA. MERCEDES CONCEPCION SERPAS DE GUEVARA, JUEZ siguiente inmueble: Una porción de terreno de naturaleza rural, ubicado DE PRIMERA INSTANCIA.- BR. ANA MARGARITA BERMUDEZ en Cantón El Escarbadero, Departamento de Usulután, identifi cado en el DE HENRIQUEZ, SECRETARIO. LEGAL MapaPARA número CUATRO SEIS UNO UNO DOS CERO CERO CERO, se identifi ca como parcela número CERO CERO CUATRO TRES SO- BRE CERO CERO, de una extensión superfi cial de DIECISEIS MIL Of. 3 v. alt. No. 406-2 SETECIENTOS TREINTA Y OCHO PUNTO CERO UNO METROS CUADRADOS, de las medidas y colindancias actuales siguientes: AL NORTE: setenta y seis punto noventa y nueve metros, que colinda con SOLOterreno de Financiera Nacional de Tierras Agrícolas; AL ORIENTE: OSCAR NEFTALI ESCOLERO, JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA sesenta y cinco metros, colindando con terreno de Leticia Cristina Igle- DEL DISTRITO JUDICIAL DE JUCUAPA. VALIDEZsias Ostorga, Calle de por medio; AL SUR: setenta y seis punto noventa y nueve metros, colindando con terreno de Ángela Cortez García; AL PONIENTE: setenta y seis punto noventa y nueve metros, colindando HACE SABER: Que a este Juzgado se ha presentado la Licencia- con terreno de Rafael Stanley Orantes Águila, Nelson Mauricio Orantes da SONIA DEL CARMEN MONTERROSA QUINTANILLA, en su Águila, Marta Jeanette Orantes Águila, Nidia Elizabeth Orantes Águila; calidad de Auxiliar del señor Procurador GeneralOFICIAL de la República, quien valuando el mencionado terreno en la cantidad de MIL DOLARES DE actúa en nombre y representación de la señora LETICIATIENE CRISTINA LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA; la posesión del mencionado IGLESIAS OSTORGA, soltera, de sesenta y nueve años de edad, de inmueble la adquirió por posesión material por más de diez años, y em- ofi cios domésticos, salvadoreña, originaria y del domicilio de Estanzuelas, pezó a poseerlo desde el año de mil novecientos ochenta, de buena fe, Departamento de Usulután, con Documento ÚnicoNO de Identidad número ejerciendo en dicho inmueble actos de verdadera dueña, como sembrar cero dos uno dos uno tres siete siete guión tres y Tarjeta de Identifi cación árboles frutales, reparar sus cercas, y a quien todo el vecindario reconoce Tributaria Número un mil ciento siete guión ciento ochenta y un mil como legítima dueña; sin que a la fecha se haya presentado persona alguna ciento cuarenta y uno guión cero cero uno guión uno, solicitando se le a oponerse o interrumpirla, ni mucho menos que haya probado mejor extienda TITULODIARIO SUPLETORIO, de un terreno de naturaleza rústica derecho; también manifi esta que la posesión que ejerce suman más de situado en el Cantón El Escarbadero, Municipio de Estanzuelas, Distrito veinte años de posesión, según lo requiere el artículo seiscientos noventa de Jucuapa, departamento de Usulután, de una extensión superfi cial y nueve del Código Civil; también sostiene que el inmueble ostentado, de CINCO MIL CUATRO PUNTO TREINTA Y SEIS METROS no es dominante, ni sirviente, ni está en proindivisión con nadie, y no CUADRADOS, de las medidas y colindancias especiales siguientes: tiene cargas o derechos que pertenezcan a terceras personas, y que ade- AL ORIENTE: ciento veinte metros colindando con Bartola Virginia más carece de título o instrumento inscrito, por no poseer antecedente González Manzano, Calle pavimentada por medio; AL PONIENTE: registral alguno en el Registro correspondiente. ciento veinte metros, colindando con Leticia Cristina Iglesias Ostorga, Lo que se avisa al público para los efectos de Ley. Calle de por medio y Estado y Gobierno de El Salvador en el Ramo de Educación, Calle de por medio; AL NORTE: ciento treinta y nueve metros cuarenta y ocho decímetros, cuatro centímetros, colindando con María Librado en el Juzgado de Primera Instancia: Jucuapa, a las once de los Ángeles Chavarría Ayala, Calle de por medio; y AL SUR: ciento horas y cuarenta y cinco minutos del día catorce de febrero de dos mil treinta y nueve metros cuarenta y ocho decímetros cuatro centímetros, once.- LIC. OSCAR NEFTALI ESCOLERO, JUEZ DE PRIMERA INS- colindancia termina en vértice. El inmueble antes referido lo adquirió TANCIA.- LIC. RODOLFO ANTONIO CASTRO, SECRETARIO. por posesión material por más de diez años y lo valúa en la suma de UN MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA. Lo que se avisa al público para los efectos de Ley. Of. 3 v. alt. No. 408-2 DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 14 de Abril de 2011. 127

DE TERCERA PUBLICACIÓN

ACEPTACIÓN DE HERENCIAS Soyapango, de este departamento, de parte de las señoras REYES JUAREZ VASQUEZ, en su calidad de madre sobreviviente del causante y SILVIA YANETH PEÑA ORTIZ, en su calidad de conviviente sobreviviente, LUIS SALVADOR PEÑA, Juez de lo Civil de este distrito judicial, quien además actúa en representación de sus menores hijos KEVIN ALEXANDER, MONICA BEATRIZ y XIOMARA YANETH todos de apellidos JUAREZ PEÑA, hijos sobrevivientes del referido causante. Y AVISA: Que este día ha tenido por aceptada expresamente, con se les ha conferido a los aceptantes la administración y representación benefi cio de inventario, la herencia intestada que dejó la señora MARIA interina de los bienes de la sucesión con las facultades y restricciones FELICITA RIVAS TRINIDAD o MARIA RIVAS, que falleció el día legales, debiendo ejercerla los menores KEVIN ALEXANDER, MO- treinta y uno de octubre de dos mil nueve, en el Hospital General del NICA BEATRIZ y XIOMARA YANETH todos de apellidos JUAREZ Instituto Salvadoreño del Seguro Social de la ciudad de San Salvador, PEÑA, por medio de su madre y Representante Legal señora SILVIA habiendo tenido en San Juan Nonualco, Departamento de La Paz, su YANETH PEÑA ORTIZ. último domicilio, por parte de la señora BLANCA MORENA RIVAS, en concepto de hija de la causante; y se ha nombrado a la aceptante, interinamente, administradora y representante de la sucesión, con las Y CITA: a los que se crean con derecho a la herencia referida para facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. que se presenten en CONSULTAel término de Ley, a hacer uso de sus derechos en la sucesión, de conformidad a lo establecido en los artículos 1163 inc. 1o. y 1164 del Código Civil. Se cita a quienes se consideren con derecho a tal herencia, para LEGAL que dentro de los quince días siguientes a la tercera publicación de este PARA aviso, se presenten a deducirlo. Librado en el Juzgado de lo Civil de Soyapango, San Salvador, a las diez horas veintidós minutos del día veinticinco de febrero del año dos mil once. LICDA. GENNY SHILA RAMÍREZ DE ARÉVALO, JUEZ JUZGADO DE LO CIVIL. Zacatecoluca, a los veintidós díasSOLO del DE LO CIVIL. LICDA. EDME GUADALUPE CUBÍAS GONZÁLEZ, mes de marzo de dos mil once. DR. LUIS SALVADOR PEÑA, JUEZ VALIDEZ SECRETARIA DE ACTUACIONES. DE LO CIVIL. JORGE ALBERTO RODRÍGUEZ, SECRETARIO.

Of. 3 v. alt. No. 390-3 OFICIALOf. 3 v.TIENE alt. No. 389-3 NO

TITULO DE PROPIEDAD LICENCIADA GENNYDIARIO SHILA RAMIREZ DE AREVALO, JUEZA DE LO CIVIL DEL DISTRITO JUDICIAL DE SOYAPANGO

EL INFRASCRITO ALCALDE MUNICIPAL,

HACE SABER: Que por resolución proveída por este Juzgado, a las nueve horas cincuenta y cinco minutos del día veinticinco de febrero del HACE SABER: Que SIRIA URANIA HERNANDEZ SERRANO, año dos mil once, en las Diligencias de Aceptación de Herencia Intestada, abogado, del domicilio de Zacatecoluca, solicita Título de Propiedad a clasifi cadas bajo el número de Expediente 0882110CVDVC02-C02, se favor de MARIA ELIGIA RODRIGUEZ, de setenta años de edad, do- ha tenido por aceptada expresamente y con benefi cio de inventario la méstica, soltera, de este domicilio, con Documento Único de Identidad herencia intestada que a su defunción, ocurrida el día dos de septiembre número cero cero uno ocho tres seis tres nueve guión nueve, de este domi- del año dos mil siete en la ciudad de San Salvador, dejó el causante señor cilio, de un inmueble rústico, situado en el cantón La Comunidad de esta OMAR OSMIN JUAREZ, siendo su último domicilio el del Municipio de jurisdicción, de TRESCIENTOS VEINTICINCO METROS NOVENTA 128 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

Y TRES DECIMETROS, DIECIOCHO MILÍMETROS CUADRADOS con terreno de José Santos Hernández y con Cecilio Reyes Hernández. DE SUPERFICIE, de las medidas y colindancias siguientes: al NORTE, Dicho inmueble lo hubo el titulante por compra que hizo a CANDE- mide nueve metros treinta centímetros, linda con terreno de José Jesús LARIO OPICO, el día veintiséis de enero de mil novecientos noventa Reyes Hernández; al ORIENTE, veinticuatro metros sesenta decíme- y seis por medio de escritura privada y no es sirviente ni dominante ni tros, linda con terreno de José Jesús Reyes Hernández; AL SUR, mide está en proindivisión con nadie, lo valúa en UN MIL TRESCIENTOS cinco metros con cincuenta decímetros linda con terreno de Domingo DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA; por lo que Panameño de Navarro, camino vecinal de por medio en este rumbo y al se hace del conocimiento al público para los efectos de Ley. PONIENTE, mide veinticuatro metros linda con terreno de José Ángel Rodríguez. Dicho inmueble lo hubo la titulante por compra que hizo a Alcaldía Municipal: San Pedro Nonualco, a dos de marzo de FIDEL HERNANDEZ RODRIGUEZ, por medio de escritura privada y dos mil once. LIC. SERGIO ANTONIO ORELLANA MENJÍVAR, no es sirviente ni dominante ni está en proindivisión con nadie, lo valúa ALCALDE MUNICIPAL. JOSÉ ANTONIO ORTIZ, SECRETARIO en UN MIL TRESCIENTOS DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS MUNICIPAL. DE AMÉRICA; por lo que se hace del conocimiento al público para los efectos de Ley. Of. 3 v. alt. No. 392-3 CONSULTA Alcaldía Municipal: San Pedro Nonualco, a dos de marzo de dos mil once. LIC. SERGIO ANTONIO ORELLANA MENJÍVAR, ALCALDE MUNICIPAL. JOSÉ ANTONIO ORTIZ, SECRETARIO HERENCIA YACENTELEGAL MUNICIPAL. PARA

JOAQUÍN FRANCISCO MOLINA LINARES, JUEZ DE PRIMERA Of. 3 v. alt. No. 391-3SOLOINSTANCIA DE ESTE DISTRITO. VALIDEZ HACE SABER: Que por resolución de este Juzgado de las catorce

EL INFRASCRITO ALCALDE MUNICIPAL, horas del día uno de julio del año dos mil diez, se ha declarado YACENTE LA HERENCIA del señor ENRIQUE BELLOSO, quien fue de sesenta OFICIALTIENE y seis años de edad, comerciante, fallecido a las diez horas del día ocho HACE SABER: Que SIRIA URANIA HERNANDEZ SERRANO, de agosto del año dos mil nueve, siendo la población de San Lorenzo abogado, del domicilio de Zacatecoluca, solicitaNO Título de Propiedad a de este Distrito, su último domicilio, nombrándose Curador para que la favor de JUAN ALBERTO OPICO DOMINGUEZ, de sesenta y cua- represente al Licenciado JOSE RAFAEL CABEZAS QUEZADA. tro años de edad, empleado,DIARIO casado, del domicilio de Soyapango, con Documento Único de Identidad número cero cero seis cinco seis tres dos tres guion cuatro; de un inmueble rústico, situado en el cantón San Lo que se hace saber al público para los efectos de ley. Juan Nahuistepeque de esta jurisdicción, de UN MIL QUINIENTOS VEINTINUEVE METROS CUADRADOS, SESENTA Y DOS DE- Librado en el Juzgado de Primera Instancia: Atiquizaya, a las CIMETROS TREINTA Y CUATRO MILIMETROS CUADRADOS nueve horas del día veinticinco de marzo del año dos mil once. LIC. DE SUPERFICIE, de las medidas y colindancias siguientes: al NORTE, JOAQUÍN FRANCISCO MOLINA LINARES, JUEZ DE PRIMERA mide veintidós metros, linda con terreno de Grabiela Bernal de Opico; INSTANCIA. LIC. HUGO ALCIDES MARTÍNEZ SANTILLANA, al ORIENTE, mide setenta y tres metros, linda con terreno de Ismael SECRETARIO. Opico Jiménez y Grabiela Bernal de Opico; AL SUR, mide diecisiete metros linda con terreno de Dominga Nicolasa Lara de Coreas y al PONIENTE, mide setenta y un metros setenta y cinco decímetros, linda Of. 3 v. alt. No. 393-3 DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 14 de Abril de 2011. 129 SECCION CARTELES PAGADOS DE PRIMERA PUBLICACIÓN

DECLARATORIA DE HERENCIA JOSÉ MANUEL CHÁVEZ LÓPEZ, Juez de Primera Instancia de este Distrito Judicial, al público para efectos de ley,

JOSE MANUEL CHAVEZ LÓPEZ, Juez de Primera Instancia de este Distrito Judicial, al público para efectos de ley, AVISA: Que por resolución de las diez horas cuarenta y cinco minutos del día seis de abril del presente año, se ha declarado heredera AVISA: Que por resolución de las diez horas del día ocho de abril defi nitiva con benefi cio de inventario de la herencia intestada que a su del presente año, se han declarado herederos defi nitivos con benefi cio de defunción dejó el señor DIONISIO DE JESUS PLATERO o DIONICIO inventario de la herencia intestada que a su defunción dejó la causante DE JESUS PLATERO, quien fue de cuarenta y cuatro años de edad, señora MARÍA HERMINIA PEÑA DE HERNÁNDEZ o MARÍA jornalero, casado, de este domicilio, con Número de Identifi cación HERMINIA PEÑA PINEDA o MARÍA HERMINIA PEÑA, quien Tributaria cero novecientos tres guión cero dos uno dos seis cero guión fue de sesenta y un años de edad, ama de casa, de este domicilio, con ciento uno guión uno, fallecido el día diecisiete de mayo de dos mil Número de Identifi cación Tributaria cero nueve cero tres guión cero cinco, en la ciudad de Ilobasco, departamento de Cabañas, lugar de su cinco cero nueve cuatro nueve guión uno cero uno guión cero, fallecida último domicilio, a laCONSULTA señora LUISA ARACELI VALLADARES DE el día catorce de diciembre de dos mil diez, en el Cantón Hoyos de esta PLATERO o LUISA ARACELY VALLADARES o LUISA ARACELY jurisdicción, siendo la ciudad de Ilobasco, departamento de Cabañas, VALLADARES GOMEZ, de cuarenta y cuatro años de edad, de ofi cios lugar de su último domicilio, a los señores PEDRO ARNOLDO HER- domésticos, de este LEGALdomicilio, con Documento Único de Identidad NÁNDEZ PEÑA, de treinta y siete años de edad, jornalero, con Número PARA número cero un millón novecientos ochenta y dos mil novecientos de Identifi cación Tributaria cero novecientos tres- doscientos mil ciento sesenta y siete guión tres; y Número de Identifi cación Tributaria cero setenta y tres- ciento siete- ocho; ROSA MIRIAM HERNÁNDEZ DE novecientos tres guión ciento noventa mil ochocientos sesenta y cinco SÁNCHEZ, de treinta y seis años de edad, ama de casa, con Número guión ciento uno guión cero, en calidad de cónyuge sobreviviente y de Identifi cación Tributaria cero novecientos tres- cero cincuentaSOLO y un cesionaria del derecho hereditario que le correspondía a María Santos mil ciento setenta y cuatro- ciento cinco- nueve; MARÍA MARIBEL VALIDEZ Platero viuda de Guardado y Norma Evelin Platero Valladares, como HERNÁNDEZ PEÑA, de treinta años de edad, ama de casa, con madre e hijas del causante respectivamente; y se le ha conferido a la Número de Identifi cación Tributaria cero novecientos tres- doscientos heredera, la administración y representación defi nitiva de la sucesión. cincuenta mil trescientos ochenta-ciento tres- siete; GLORIA VILMA HERNANDEZ PEÑA, de veintinueve añosOFICIAL de edad, amaTIENE de casa, con Librado en el Juzgado de Primera Instancia de Ilobasco, Cabañas, Número de Identifi cación Tributaria cero novecientos tres- doscientos a las once horas del día seis de abril de dos mil once. LIC. JOSE MA- ochenta y un mil ciento ochenta y uno- ciento tres- cinco; y MARIA NUEL CHAVEZ LOPEZ, JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA.- LICDA. ELENA HERNÁNDEZ PEÑA, de veintisieteNO años de edad, ama de casa, ANGELA VERONICA GUERRA HERNANDEZ, SECRETARIA. con Número de Identifi cación Tributaria cero novecientos tres- doscientos ochenta mil ochocientosDIARIO ochenta y tres- ciento cuatro- uno, en calidad de 1 v. No. C007310 hijos de la causante; y se les ha conferido conjuntamente a los herederos la administración y representación defi nitiva de la sucesión.

Librado en el Juzgado de Primera Instancia de Ilobasco, Cabañas, JOSE HERNAN PALACIOS LIMA, JUEZ DE LO CIVIL DEL DIS- a las diez horas quince minutos del día ocho de abril de dos mil once. TRITO JUDICIAL DE METAPAN, LIC. JOSE MANUEL CHAVEZ LOPEZ, JUEZ DE PRIMERA INS- HACE SABER: Que por resolución proveída por este Juzgado a TANCIA.- LICDA. ANGELA VERONICA GUERRA HERNANDEZ, las doce horas quince minutos del día diecisiete de marzo del dos mil SECRETARIA. once, se ha declarado HEREDEROS INTESTADOS con benefi cio de inventario a los señores ROSALÍA ALVARADO, JOSÉ ADOLFO ALVARADO DUARTE, MARCO TULIO ALVARADO DUARTE, 1 v. No. C007309 130 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

GUSTAVO ANTONIO ALVARADO DUARTE y ANA JULIA BERRIOS, Heredera Defi nitiva, con benefi cio de inventario de los bienes ALVARADO DE ROSALES en calidad de HIJOS de la causante MARIA que a su defunción ocurrida en esta ciudad el día cuatro de febrero de SARVELIA ALVARADO, quien fue de ochenta y seis años de edad, dos mil diez, a consecuencia de tumor maligno del retroperitoneo con de ofi cios domésticos, fallecida el día veinticuatro de julio del dos mil asistencia médica, dejó el señor RAMON BALTAZAR BERRIOS, diez, siendo esta ciudad su último domicilio.- En consecuencia, se les ha siendo su último domicilio el de Colón, departamento de La Libertad; conferido a los herederos declarados la administración y representación en su concepto de cónyuge sobreviviente y como cesionaria de los de- DEFINITIVA de la sucesión.- rechos que les correspondían a los señores Edelmira del Carmen Berríos Vallecios, Dolores Carolina Berríos Linares, María Guadalupe Berríos Lo que se hace del conocimiento del público para los efectos de Vallecillos, Juan Ramón Berríos Vallecillos, Sara Beatriz Berríos de Ley.- Iraheta y Juana Dolores Berríos conocida por Dolores Berríos, en su Librado en el Juzgado de lo Civil: Metapán, a las diez horas cinco calidad de hijos legítimos los primeros y de madre legítima la última minutos del día veintiocho de marzo del dos mil once.- LIC. JOSE del de cujus; habiéndosele concedido a la heredera declarada la admi- HERNAN PALACIOS LIMA, JUEZ DE LO CIVIL.- LICDA. MARIA nistración y representación defi nitiva de la referida sucesión. LETICIA FIGUEROA FIGUEROA, SECRETARIO. Por lo que se avisa al público para los efectos de Ley.

Librado en San Salvador el día doce de abril de dos mil once.- 1 v. No. F051503 CONSULTA RAFAEL TREJO,

DR. LUIS SALVADOR PEÑA, Juez de lo Civil de este distrito judicial, NOTARIO. al público para los efectos de ley. LEGAL PARA 1 v. No. F051533 HACE SABER: Que por resolución de este día, se ha declarado a la señora HILDA MARTA MORALES, heredera benefi ciaria e intestada de los bienes que a su defunción dejó el causante SALVADOR DE JESUS MORALES o SALVADOR MORALES, quien falleció SOLOel día GUSTAVO ADOLFO LOPEZ RODRIGUEZ, Notario, de este domicilio, veintisiete de marzo de dos mil tres, en el Hospital Rosales de la ciudad VALIDEZcon Ofi cina de Notariado situada en la Segunda Avenida Sur Número tres- de San Salvador, habiendo tenido como su último domicilio la ciudad siete, en la ciudad de Ahuachapán, al público para los efectos de ley, de San Juan Nonualco, en concepto de hija del causante. HACE SABER: Que por resolución proveída por el Suscrito Confi érase a la heredera que se declara, la administración y repre- Notario, a las diecisiete horas del día cuatro de abril del corriente año, sentación defi nitivas de la sucesión. OFICIALTIENE se ha declarado heredero defi nitivo con benefi cio de inventario al señor JOSÉ MARIANO JUAREZ, de los bienes de la causante señora MARTA JUZGADO DE LO CIVIL: Zacatecoluca, veintidós de noviembre PETRONA BORJA, en su calidad de CESIONARIO de los derechos de dos mil diez.- DR. LUIS SALVADOR PEÑA,NO JUEZ DE LO CIVIL.- hereditarios que en la sucesión le correspondían a los señores BLANCA JORGE ALBERTO RODRIGUEZ, SECRETARIO. AMALIA BORJA TOBAR, conocida por BLANCA AMALIA BORJA, DIARIO JOSÉ MANUEL ZEPEDA BORJA, RAUL ALBERTO ZEPEDA 1 v. No. F051515 BORJA, y MELODY NATHALY NÚÑEZ BORJA, la primera como madre y los otros tres como hijos de la causante, habiéndosele conferido la Administración y Representación defi nitiva de la sucesión.

RAFAEL TREJO, Notario, de este domicilio, con despacho notarial Librado en la Ofi cina de Notariado del Licenciado Gustavo Adolfo situado en fi nal Treinta y una Calle Poniente número mil ciento veinti- López Rodríguez, Ahuachapán: a los cuatro días del mes de abril de dos cuatro, Colonia Layco, en esta Ciudad, mil once.-

HACE SABER: Que por resolución proveída por el suscrito notario GUSTAVO ADOLFO LOPEZ RODRIGUEZ, a las nueve horas del día doce de abril del presente año, se ha declarado a NOTARIO. la señora MARÍA MAGDALENA VALLECIOS VIUDA DE BERRIOS conocida por MARÍA MAGDALENA VALLECILLOS, MARÍA ELE- NA VALLECILLOS y MARÍA MAGDALENA VALLECILLOS DE 1 v. No. F051592 DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 14 de Abril de 2011. 131

JUAN JOSE GUZMAN CASTILLO, Notario, de este domicilio, con Estado de Navarra, España, a la edad de setenta y un años de edad, de ofi cina ubicada en la Treinta y ocho, Avenida Norte Número ciento nacionalidad salvadoreña, originario de San Pedro Puxtla, Departamento dieciocho de esta Ciudad. de Ahuachapán, hijo de Leonor Miñauri Ortiz y de Antonio Cisneros; en su calidad de heredero testamentario; habiéndosele concedido la representación y administración defi nitiva de la referida sucesión. HACE SABER: Al público que por resolución defi nitiva del suscrito Por lo que se avisa al público para los efectos de ley. notario, proveída a las nueve horas del día diecisiete de febrero del dos mil once, se ha tenido por aceptada expresamente y con benefi cio de Librado en la ciudad de Santa Tecla, a los cuatro días del mes de inventario, la herencia intestada que a su defunción, ocurrida en el Cantón abril de dos mil once. Guayapa Arriba, Caserío Hoja de Sal, de la Villa Jujutla, Departamento de Ahuachapán, el día once de diciembre del año dos mil cinco, siendo TANIA JENNIFER VARGAS CASTILLO, éste su último domicilio, dejó la señora JUANA MONGES VIUDA DE TOBAR conocida por JUANA MONGES ALVARENGA y por NOTARIO. JUANA MONGE DE TOBAR y por JUANA MONGE, de parte del 1 v. No. F051614 señor SALVADOR TOBAR MONGE, en concepto de hijo sobreviviente y cesionario de los derechos hereditarios que le correspondían a los señores José María Tobar Monge, Pedro Tobar Monge, Nicolás Tovar Monge, Ermida Tobar Monge, María Susana Tobar de López, Cristina CONSULTA SALVADOR CANO GUTIERREZ, JUEZ SEGUNDO DE LO CIVIL Tobar Monge, Felipa Tobar Monge, Teofi la Tobar de García y Antonio DE ESTE DISTRITO JUDICIAL. Tobar Monge, éstos en calidad de hijos sobrevivientes de la causante, habiéndoseles conferido la administración y representación defi nitiva PARA LEGAL de la referida sucesión, por lo que se AVISA al Público para los efectos AVISA: Al público para efectos de ley, que por resolución de este de Ley. Juzgado de las ocho horas y treinta minutos del día dos de marzo del dos mil once, SE HAN DECLARADO HEREDERAS, con benefi cio de inventario a las señoras MARINA ISABEL RAMIREZ PEREZ; y Librado en la ofi cina del suscrito notario. En la ciudad deSOLO San a MARIA ANA PEREZ BENITES VIUDA DE RAMIREZ, conocida Salvador, a las once horas del día diecinueve de febrero del año dos mil VALIDEZpor MARIA ANA PEREZ BENITEZ VIUDA DE RAMIREZ, conocida once. por MARIA ANA PEREZ, por ANA MARIA PEREZ, MARIA ANA PEREZ DE RAMIREZ y por ANA MARIA PEREZ DE RAMIREZ,

JUAN JOSE GUZMAN CASTILLO, de la Herencia Intestada que a su defunción dejó el causante señor OFICIALTIENE DANIEL RAMIREZ, quien falleció en Santo Tomás, Departamento NOTARIO. de San Salvador, lugar de su último domicilio, el día veinte de febrero NO 1 v. No. F051603 de mil novecientos ochenta y nueve, a la edad de sesenta y tres años de edad, quien fue Jornalero, casado, originario de Santo Tomás; declara- toria que se les hace a las antes citadas señoras en su calidad de hija y DIARIO cónyuge sobreviviente respectivamente y SE LE HA CONFERIDO A TANIA JENNIFER VARGAS CASTILLO, Notario, de los domicilios de LAS HEREDERAS DECLARADAS, la administración y representación esta ciudad y de San Salvador, con ofi cina Notarial, situada en Residencial defi nitiva de la sucesión. Santa Teresa Senda cinco Polígono B-tres número doce, Santa Tecla,

LIBRADO EN EL JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL: SAN HACE SABER: Que por resolución proveída por la Suscrita Notario SALVADOR, a las doce horas del día ocho de marzo del dos mil once. a las siete horas del día uno de abril de dos mil once, se ha declarado al DR. SALVADOR CANO GUTIERREZ, JUEZ SEGUNDO DE LO señor TOMAS ANTONIO CISNEROS MIÑAURI Heredero Defi niti- CIVIL.- LIC. TATIANA VILMA MERCEDES CACERES RUBIO, vo Testamentario de los bienes que dejara el causante, señor TOMAS SECRETARIA. ANTONIO CISNEROS MIÑAURI, a su defunción ocurrida a las nueve horas del día trece de mayo de dos mil siete en la ciudad de Pamplona, 1 v. No. F051617 132 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

LICENCIADA MARÍA ELENA CONDE GARCÍA, JUEZ SEGUNDO Por lo que se avisa al público para los efectos de ley.- DE LO CIVIL Y MERCANTIL, SAN SALVADOR, Lourdes Colón, doce de abril de dos mil once.

HACE SABER: Que por resolución proveída por este Juzgado, VICTOR DAVID ALEMAN BOLAÑOS, a las nueve horas del día quince de marzo del año dos mil once, se ha NOTARIO. declarado heredero defi nitivo y con benefi cio de inventario de la herencia intestada que dejó a su muerte la causante ALEJANDRA ANGELA SANTAROSSA MARCHETTO, a su defunción ocurrida a las once horas 1 v. No. C007303 y cincuenta y cinco minutos del día seis de agosto del año dos mil diez, siendo esta ciudad el lugar de su último domicilio, por parte del señor FLORENTINO PEDRO SANTAROSSA, conocido por FLORENTINO JULIO GUILLERMO BENDEK PANAMEÑO, Notario, de este do- SANTAROSSA, en su calidad de padre sobreviviente y se le ha conferido micilio, con ofi cina ubicada en Blvd. y Condominio Los Héroes, nivel al heredero declarado la administración y representación defi nitiva de 6 Local B, San Salvador; los bienes de la sucesión.

HACE SABER: Que por resolución del suscrito notario, proveída Librado en el Juzgado Segundo de lo Civil y Mercantil de San Sal- a las diez Horas del CONSULTAdía veintidós de diciembre de dos mil diez, se ha vador, a las nueve horas y veinte minutos del día quince de marzo del año tenido por aceptada expresamente y con benefi cio de inventario la dos mil once.LICENCIADA MARÍA ELENA CONDE GARCÍA, JUEZ Herencia Intestada, que a su defunción ocurrida en la ciudad de San SEGUNDO DE LO CIVIL Y MERCANTIL SAN SALVADOR.- LICDA. Salvador, departamentoLEGAL de San Salvador, y habiendo fallecido en San MONICA ALEJANDRA RIVAS ARGUETA, SECRETARIA. PARA Salvador, departamento de San Salvador, a las seis horas y cinco minutos del día veintiséis de abril del dos mil nueve, dejara el señor VICENTE 1 v. No. F051636 SANCHEZ PEREZ, quien fue de sesenta años de edad, empleado, de SOLOorigen y domicilio de Cuyultitán, departamento de La Paz, siendo San VALIDEZSalvador su último domicilio y habiendo fallecido en San Salvador; de parte de la señora ANA ALICIA CAMPOS DE SANCHEZ, en calidad ACEPTACION DE HERENCIA de esposa sobreviviente del causante.

VICTOR DAVID ALEMAN BOLAÑOS,OFICIAL Notario, deTIENE este domicilio, Habiéndose conferido la administración y representación interina con ofi cina situada en fi nal Cuarta calle Oriente Lourdes Colón, de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la NO herencia yacente. En consecuencia, por este medio se cita a todos los que se crean con derechos a la referida herencia, para que se presenten HACE SABER: Que por resolución pronunciada a las trece horas a la mencionada ofi cina en el término de quince días, contados desde el del día once de este mes y año, se ha tenido por aceptada expresamente DIARIO día siguiente a la última publicación del presente edicto. y con benefi cio de Inventario de parte del señor JOSE MATEO POR- TILLO GARCIA, en calidad de cesionario de los derechos hereditarios de los hijos del causante, señores MARIA ANGELA, BERTA ALICIA, Librado en la ofi cina del Notario JULIO GUILLERMO BENDEK ROBERTO y CRISTOBAL, todos de apellidos MELARA LOPEZ, de PANAMEÑO. En la ciudad de San Salvador, a trece horas del día vein- la herencia Intestada que a su defunción dejó la señora LEONARDA titrés de diciembre del dos mil diez. LOPEZ, quien a la fecha de su fallecimiento fue de setenta y cinco años de edad, de ofi cios del hogar, viuda, de nacionalidad Salvadoreña, quien falleció a las catorce horas del día diez de diciembre de dos mil siete, en LIC. JULIO GUILLERMO BENDEK PANAMEÑO,

Calle El Botoncillal, casa quince, cantón Las Moras, Colón, habiéndosele NOTARIO. conferido al aceptante la Administración y Representación Interina de la sucesión con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia y Yacente. 1 v. No. F051534 DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 14 de Abril de 2011. 133

MARIA OLIMPIA JIRON HILLEPRANDT, Notario, de este domicilio, SANTA EUGENIA CERNA GARCÍA, Notaria, de este domicilio, con con ofi cina ubicada en la Primera y Tercera Calle Poniente número cuatro ofi cina situada en Pasaje San Ernesto y Calle Guadalupe, Condominio mil setecientos cuarenta y cuatro, Colonia Escalón, de esta ciudad, Lucila, local número Dos, de esta ciudad. HACE SABER: Que por resolución de la suscrita Notario, proveída HACE SABER: Que por resolución pronunciada por la suscrita a las quince horas del día cuatro de abril de dos mil once, se ha tenido Notaria, a las diez horas de este mismo día, se tuvo por aceptada con por aceptada expresamente y con benefi cio de inventario, la herencia benefi cio de inventario la herencia intestada que a su defunción ocurrida testamentaria que a su defunción, ocurrida en la ciudad de San Salvador, en Nueva San Salvador, hoy Santa Tecla, Departamento de La Libertad, Departamento de San Salvador, siendo esta ciudad su último domicilio, el día trece de octubre de dos mi tres, siendo ese su último domicilio, a las dieciocho horas y cincuenta y cinco minutos del día nueve de sep- dejó el señor SAMUEL DE JESÚS MENJÍVAR o SAMUEL DE JESÚS tiembre del dos mil diez, dejó el señor JULIO ADOLFO GRANADOS MENJÍVAR SIBRIÁN, de parte de los señores JAIME ERNESTO, ROSA RIVAS conocido por JULIO ADOLFO GRANADOS, quien fue de AMINTA, SAMUEL EUGENIO y HÉCTOR FRANCISCO, todos de setenta y dos años de edad, Licenciado en Economía, del domicilio de apellidos MENJÍVAR RAUDA, en su concepto de hijos del causante, a San Salvador, de nacionalidad salvadoreña, de parte de la señora ANA quienes se les ha conferido la administración y representación interinas CECILIA PINO DE GRANADOS, en su concepto de heredera abintestato de la sucesión, con las facultades y restricciones de Ley. del causante, habiéndosele conferido la administración y representación interina de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. En consecuencia, por este medio se cita a todos Librado en la ciudad de San Salvador, a los siete días del mes de los que se crean con derecho a la referida herencia, para que se presenten abril de dos mil once.- a la dirección antes mencionada en el término de quince días, contados desde el siguiente al de la última publicación del presente edicto. LICDA. SANTA EUGENIA CERNA GARCIA, Librado en la Ofi cina de la Notario MARIA OLIMPIA JIRON HILLEPRANDT, en la ciudad de San Salvador, a las dieciséis horas CONSULTANOTARIA. del día cuatro de abril de dos mil once. 1 v. No. F051576 LICDA. MARIA OLIMPIA JIRON HILLEPRANDT, LEGAL NOTARIO. PARA

1 v. No. F051544 CELINA RODRIGUEZ DE AMAYA, NOTARIO, con ofi cina en urbanización María Auxiliadora, Pasaje Los Olivos, número treinta y seis, Mejicanos, San Salvador, AL PUBLICO,

NELLY MARLENE MORENO REYES, Notaria, de este domicilio,SOLO HACE SABER: al público para los efectos de la Ley; a mi ofi cina VALIDEZ HACE SABER: Que por resolución dictada por la Suscrita Notario, de Notaria, situada en Edifi cio Servimedic, Segunda Planta, Avenida a las quince horas treinta minutos, del once de abril de dos mil once, Doctor Emilio Alvarez, y Pasaje Doctor Guillermo Rodríguez Pacas, se ha tenido por aceptada expresamente con benefi cio de inventario de Colonia Médica, San Salvador, se ha presentado la Licenciada MARIA parte de MARIA NIEVES CAMPOS DE GRANDE antes MARIA EUGENIA LEVY DE GUZMÁN, en su carácter de Apoderada General NIEVES CAMPOS GUEVARA, en su calidad de CONYUGE SO- Judicial y Especial del BANCO CITIBANKOFICIAL DE EL SALVADOR, S.A., BREVIVIENTE, en la Herencia Intestada que a su defunción ocurrida antes BANCO CUSCATLAN DE EL SALVADOR, TIENES.A., quien ha el ocho de febrero del año dos mil once, en la ciudad de Quezaltepeque, promovido JUICIO EJECUTIVO MERCANTIL, en contra de la señora Departamento de La Libertad, siendo San Matías su último domicilio, LUCIA RAMIREZ ORELLANA, mayor de edad, Profesora, del domicilio y a la fecha de su defunción fue de Cuarenta años de edad, Agricultor, de Santiago Nonualco, Departamento de La Paz,NO con Documento Único de originario de El Paisnal, Departamento de San Salvador, Salvadoreño, Identidad número cero cero dos cinco dos tres seis cinco-seis; y Número de hijo de MARIA LUZ RIVERA DE GRANDE y JOSE BENJAMIN Identifi cación Tributaria cero ochocientos veintiuno-doscientos cuarenta GRANDE TEJADA conocido por BENJAMIN GRANDE; dejara el y un mil doscientosDIARIO sesenta y dos-cero cero uno-uno, pero se ignora su señor JOSE MAURICIO GRANDE RIVERA, habiéndose conferido paradero o si ha dejado Procurador o Apoderado u otro Representante a la aceptante MARIA NIEVES CAMPOS DE GRANDE antes Legal en el país, para que intervenga en el juicio de mérito; por lo que MARIA NIEVES CAMPOS GUEVARA, la ADMINISTRACION Y pide que previos los trámites legales se le nombre un Curador Especial REPRESENTACION INTERINA, de la sucesión, con las facultades para que lo represente en el juicio promovido en el Juzgado de lo Civil y restricciones de los curadores de la herencia yacente. de Zacatecoluca, bajo la Referencia E-doscientos cuatro-diez-cuatro-G. En consecuencia, se previene, que si la referida ausente no declarada, tuviere Procurador u otro Representante Legal en el país se presente a En San Salvador, Departamento de San Salvador, once de abril mi ofi cina de Notaria, a comprobar dichas circunstancias dentro de los del dos mil once. quince días siguientes a la última publicación de este aviso.

Librado en San Salvador, a los tres días del mes de marzo del año CELINA RODRIGUEZ DE AMAYA, dos mil once. NOTARIO. NELLY MARLENE MORENO REYES, NOTARIA. 1 v. No. F051595 1 v. No. F051575 134 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

LICENCIADA DIANA LEONOR ROMERO DE REYES, JUEZ TER- LA INFRASCRITA JUEZ PRIMERO DE LO CIVIL Y MERCANTIL, CERO DE LO CIVIL Y MERCANTIL DE ESTE DISTRITO DE SAN DE LA CIUDAD DE SANTA ANA, LICENCIADA THELMA IDA- MIGUEL. Al público para efectos de Ley, LIA ESPERANZA ALFARO PERDIDO, al público para los efectos de ley; HACE SABER: La resolución de las nueve horas y ocho minutos del día cinco de abril de dos mil once, se ha tenido por aceptada con benefi cio de inventario la Herencia Intestada que a su defunción dejó el HACE SABER: Que por resolución de las diez horas cuarenta señor GILBERTO MENDOZA ROMERO conocido por GILBERTO minutos de este mismo día, se ha tenido por aceptada expresamente y MENDOZA; quien fue de cincuenta y cuatro años de edad, viudo, pro- con benefi cio de inventario, la herencia intestada que a su defunción dejó fesor, y fallecido el día ocho de diciembre del año dos mil diez, siendo el causante señor RODOLFO ESPINOZA LÓPEZ, quien fue de sesenta la ciudad de Chapeltique, del departamento de San Miguel el lugar de y nueve años de edad, Agricultor en pequeño, casado, fallecido a las su último domicilio, de parte de los señores GILBERTO MENDOZA doce horas del día veinticuatro de abril del año dos mil, en el Hospital MORENO, CARMEN ALICIA MENDOZA DE FRANCO y ROSA San Juan de Dios de esta ciudad, el lugar de su último domicilio fue en MARÍA MENDOZA ROMERO; los primeros en calidad de Hijos el Cantón Santa Cruz, jurisdicción de Santiago de la Frontera; de parte sobrevivientes del causante y la señora ROSA MARÍA MENDOZA del señor DEMI ANTONIO ESPINOZA AXUME, representado por ROMERO, por ser Cesionaria de los derechos que le correspondían a medio de su Apoderado General Judicial, Licenciado JOSÉ MIGUEL la señora ROSAURA ROMERO DE MENDOZA, quien es madre del RAMÍREZ VALLADARES; confi riéndosele INTERINAMENTE la causante señor GILBERTO MENDOZA ROMERO.-. administración y representación de la sucesión, con las facultades y Confi riéndoseles a los aceptantes en el carácter indicado la admi- restricciones de los curadores de la herencia yacente. nistración y representación INTERINA de la sucesión, con las facultades En consecuencia, se cita a todas las personas que se crean con y restricciones de los curadores de la herencia yacente.- derecho a la herencia de que se trata, para que en el término de ley Lo que se pone en conocimiento del público para los efectos de comparezcan a este Juzgado a deducirlo. ley. CONSULTA

Librado en el Juzgado Primero de lo Civil y Mercantil: Santa Librado en el JUZGADO TERCERO DE LO CIVIL Y MERCAN- Ana, siete de abril del año dos mil once. LICDA. THELMA IDALIA TIL, San Miguel a las nueve horas trece minutos del día cinco de abril ESPERANZA ALFAROLEGAL PERDIDO, JUEZ PRIMERO DE LO CIVIL de dos mil once. LIC. DIANA LEONOR ROMERO DE REYES, JUEZ Y MERCANTIL.-PARA LIC. JUAN CARLOS ORTEZ PEREZ, SECRETA- TERCERO DE LO CIVIL Y MERCANTIL.- LIC. IVONNE JULISSA RIO. ZELAYA AYALA, SECRETARIA.

3 v. alt. No. F051530-1 3 v. alt. No. C007307-1SOLO VALIDEZ

EL INFRASCRITO JUEZ, al público para los efectos de ley, ROGELIO HUMBERTO ROSALES BARRERA, JUEZ DE LO CIVIL DE ESTE DISTRITO JUDICIAL. AVISA: Que por resolución de las ocho horas de este día, se ha HACE SABER: Que por resolución de las once horas y treinta OFICIALTIENE tenido por aceptada expresamente y con benefi cio de inventario la He- minutos de este día se ha tenido por aceptada expresamente con be- rencia Testamentaria dejada a su defunción por el señor JOSÉ HECTOR nefi cio de inventario la herencia intestada que dejó el señor ATILIO GOMEZ, al fallecer el día veintitrés de febrero del corriente año, en el DIAZ, quien falleció el día tres de agosto de mil novecientos ochenta y NO Cantón San Francisco, jurisdicción de San Dionisio, departamento de nueve, en el Cantón Playas Negras Jurisdicción de Conchagua, Distrito Usulután, lugar que tuvo como su último domicilio; de parte del señor y Departamento de La Unión, siendo este lugar su último domicilio, de FREDIS EDILBERTO GOMEZ LARIOS, en su calidad de Heredero parte de la señora MARIA ANTONIA MEDRANO DIAZ, o MARIA Testamentario y como cesionario del Derecho Hereditario que le corres- ANTONIA DIAZ DIARIOMEDRANO, en calidad de hija del causante. pondía al señor José Antonio Gómez Larios, en su calidad de Heredero Y se le ha conferido a dicha aceptante en el carácter indicado la testamentario del mismo causante.- administración y representación interinas de la sucesión con las facultades Confi érasele al aceptante antes dicho la Administración y Repre- y restricciones de los Curadores de la Herencia Yacente. sentación interina de la sucesión con las restricciones y facultades de los Se cita a quienes se consideren con derecho en la sucesión para curadores de la Herencia Yacente.- Fíjense y publíquense los Edictos que en el término de ley después de la tercera publicación de este cartel respectivos citando a los que se crean con derecho a la Herencia para lo demuestren en este Juzgado. que se presenten a deducirlo en el término de ley. Librado en el Juzgado de lo Civil: La Unión, a los dos días del mes de marzo de dos mil once.- LIC. ROGELIO HUMBERTO ROSALES Librado en el JUZGADO DE LO CIVIL: Usulután, ocho de abril BARRERA, JUEZ DE LO CIVIL.- BR. JORGE ALBERTO PEREZ, del año dos mil once.LIC. JOSE ANTONIO GAMEZ, JUEZ DE LO CI- SECRETARIO. VIL.- LICDA. MIRNA MARISOL SIGARAN H., SECRETARIA.

3 v. alt. No. C007308-1 3 v. alt. No. F051546-1 DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 14 de Abril de 2011. 135

LICENCIADA MARIBEL DEL ROSARIO MORALES FLORES, CARLOS SANCHEZ LOPEZ, Juez de Primera Instancia Suplente de JUEZ DE LO CIVIL DEL DISTRITO JUDICIAL DE CIUDAD DEL- este Distrito Judicial. AL PÚBLICO: Para los efectos de ley. GADO. Al público,

HACE SABER: Que por resolución proveída por este Tribunal de HACE SABER: Que por resolución de las catorce horas y cinco las diez horas del día veinticuatro de marzo del año dos mil once; SE HA minutos del día veinticinco de marzo del presente año, se ha tenido por TENIDO POR ACEPTADA EXPRESAMENTE Y CON BENEFICIO aceptada expresamente y con benefi cio de inventario de la herencia DE INVENTARIO LA HERENCIA INTESTADA que a su defunción intestada que a su defunción dejó la señora MARÍA ESPERANZA ocurrida el día tres de diciembre del año dos mil, en Cantón El Paraíso de CORTES DE URRUTIA conocida por MARÍA ESPERANZA CORTEZ San Sebastián, del Departamento de San Vicente, siendo éste su último ROSALES, MARÍA ESPERANZA CORTES ROSALES, MARÍA domicilio, dejó el señor SALVADOR PAREDES QUINTANILLA, de ESPERANZA CORTEZ DE URRUTIA y por MARÍA ESPERANZA parte de la señora MARIA DEL CARMEN PAREDES MELARA, en CORTEZ VIUDA DE URRUTIA, quien fue de setenta y dos años de su calidad de hija del causante.- edad, viuda, originaria de Delgado, fallecida el día dos de mayo de dos Confi riéndosele a la aceptante la administración y representación mil nueve; siendo el último domicilio de la causante esta Ciudad: de interina de la sucesión con las facultades y restricciones de Ley. parte de JONAX JOVEL RAMÍREZ URRUTIA, en concepto de nieto de la causante; representado por el Licenciado JOSÉ ANTONIO RUIZ JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDI- HERNÁNDEZ. CIAL DE SAN SEBASTIÁN, DEPARTAMENTO DE SAN VICENTE, a las quince horas y cincuenta minutos del día veinticuatro de marzo del Confi riéndosele al aceptante la administración y representación año dos mil once.LIC. CARLOS SANCHEZ LOPEZ, JUEZ DE PRI- INTERINA de la sucesión; con las facultades y restricciones de los MERA INSTANCIA SUPLENTE.- BR. BESSY CECILIA FABIAN curadores de la herencia yacente. FUENTES, SECRETARIA. Lo que hago del conocimiento del público para los efectos de CONSULTA Ley. 3 v. alt. No. F051632-1 JUZGADO DE LO CIVIL DE DELGADO, a las catorce horas y quince minutos del día veinticinco de marzo del año dos mil once.- LI- CDA. MARIBEL DEL ROSARIO MORALES FLORES, JUEZ DE LO LEGAL CIVIL DE DELGADO.- LICDA. SANTOS ELIZABETH QUITEÑO PARA ARIAS, SECRETARIA. MERCEDES CONCEPCION SERPAS DE GUEVARA, JUEZA DE PRIMERA INSTANCIA DE BERLIN, DEPARTAMENTO DE USULUTAN, al público para los efectos de ley, 3 v. alt. No. F051555-1SOLO HACE SABER: Que por resolución de las catorce horas y treinta VALIDEZminutos del día cinco de abril del dos mil once, se ha tenido por aceptada expresamente y con benefi cio de inventario, la herencia intestada de los FIDEL CHAVEZ MENA, Notario, de este domicilio, con ofi cina en bienes que a su defunción dejó el causante JULIO CESAR AREVALO Ochenta y Siete Avenida Norte, Número Trescientos Veintisiete, Colonia BENITEZ, quien fue de sesenta y un años de edad, Agrónomo, casado, Escalón, San Salvador. Al público en general, originario y del domicilio de esta ciudad, quien falleció a la una hora y HACE SABER: Que por resoluciónOFICIAL del suscrito Notario,TIENE proveída cinco minutos del día veinte de octubre de dos mil diez, a consecuencia a las ocho horas del día veinticuatro de febrero de dos mil once; se ha de Infarto Agudo del Miocardio, Insufi ciencia Renal Aguda, Diabetes tenido por aceptada expresamente y con benefi cio de inventario, la Mellitus, con asistencia médica, en el Hospital Médico Quirúrgico del herencia intestada que a su defunción, dejó elNO señor JOSÉ ROBERTO Instituto Salvadoreño del Seguro Social de San Salvador, teniendo como LEOPOLDO MAIDA PORTILLO, conocido por JOSÉ ROBERTO último domicilio el de esta ciudad, Departamento de Usulután, de parte LEOPOLDO MAIDA y por ROBERTO MAIDA, ocurrida en esta ciudad de la señora XIOMARA ADELAIDA AREVALO DIAZ conocida por de San Salvador, a las dieciséis horas y treinta minutos, del día dieciséis XIOMARA ADELAIDA AREVALO DE ZAMORA; en calidad de hija de junio del corrienteDIARIO año dos mil diez; de parte de la señora VILMA del causante, confi riéndole a la aceptante antes mencionada, la admi- ELENA ERAZO DE MAIDA, en su calidad de cónyuge sobreviviente nistración y representación interina de la sucesión, con las facultades y del causante; habiéndosele conferido la administración y representación restricciones de los curadores de la herencia yacente. interina de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores Cítense a los que se crean con derecho a la herencia, para que de la herencia yacente. En consecuencia, por este medio se cita a todas dentro del término de ley, se presenten a este Juzgado a hacer uso de sus las personas que se crean con derechos a la referida herencia, para que derechos, lo que se pone en conocimiento del público, para los efectos se presenten a esta ofi cina en el término de quince días, contados desde legales consiguientes. el siguiente a la última publicación del presente edicto. Librado en el Juzgado de Primera Instancia de la ciudad de Berlín, a Librado en la ofi cina de la Notario, en la ciudad de San Salvador, las catorce horas y cuarenta y cinco minutos del día cinco de abril de dos a las ocho horas y quince minutos del día veinticuatro de febrero de dos mil once.- LIC. MERCEDES CONCEPCION SERPAS DE GUEVARA, mil once. JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA.- BR. ANA MARGARITA BER- DR. FIDEL CHAVEZ MENA, MÚDEZ DE HENRIQUEZ, SECRETARIO. NOTARIO. 3 v. alt. No. F051601-1 3 v. alt. No. F051635-1 136 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

JOSE ANGEL POSADA CISNEROS, JUEZ DEL JUZGADO DE RODRIGUEZ HENRIQUEZ, conocida por ANGELICA RODRIGUEZ, PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE SENSUN- MARIA SANTOS RODRIGUEZ HENRIQUEZ, conocida por MARIA TEPEQUE, DEPARTAMENTO DE CABAÑAS, AL PUBLICO PARA SANTOS, y ALONSO RODRIGUEZ HENRIQUEZ, conocido por LOS DEMAS EFECTOS DE LEY, ALONSO RODRIGUEZ, en su calidad de tíos del causante señor PE- DRO RODRIGUEZ ALAS, quien a la fecha de su fallecimiento era de cuarenta y cuatro años de edad, hijo de los señores Pedro Alas y Segunda HACE SABER: Que por resolución proveída por este Juzgado, Rodríguez, salvadoreño y originario de Chirilagua, siendo su lugar de a las doce horas de este día, se ha tenido por aceptada expresamente y su último domicilio el de esta ciudad, quien falleció el día veintiocho con benefi cio de inventario, la herencia intestada de los bienes que a de julio de dos mil diez. su defunción acaecida, el día nueve de enero de dos mil ocho, en San Cítese por este medio a los que se crean con derecho a la suce- Salvador, siendo Sensuntepeque, Departamento de Cabañas, su último sión para que dentro del término de quince días siguientes a la tercera domicilio; dejó el señor LUIS ALONSO ZAVALA, quien fue de sesenta publicación de este edicto, se presenten a este Juzgado a deducir sus y tres años de edad, viudo, Agricultor en Pequeño, hijo de Claudia Zavala, derechos. originario de Ciudad Dolores, Departamento de Cabañas; de parte de los señores LETICIA MARIBEL ZAVALA DUBON, MILAGRO NOEMY Confi érese a los aceptantes declarados la administración y repre- ZAVALA DUBON, BENJAMIN ALEXANDER ZAVALA DUBON, sentación INTERINA de la sucesión, con las facultades y restricciones WILFREDO ZAVALA DUBON, ANGEL ADALBERTO ZAVALA de los curadores de la herencia yacente, lo que se hace del conocimiento DUBON, JOSE ADAN ZAVALA DUBON y MARIA MAGDALENA del público para los efectos de ley. ZAVALA DUBON, y los menores BLANCA ROSIBEL ZAVALA CONSULTA Librado en el Juzgado Tercero de lo Civil Mercantil de San Salva- DUBON y LUIS ALONSO ZAVALA DUBON, todos en calidad de hijos dor, a las quince horas y cinco minutos del día cinco de abril de dos mil del causante, los señores antes mencionados a excepción de los menores once.- Licda. KARINA JEANNETTE MARTINEZ GUEVARA, JUEZA representados por el Licenciado NICOLAS PEREZ CORNEJO, como LEGAL TERCEROPARA DE LO CIVIL Y MERCANTIL.- Licda. ANGELA ROSIBEL Apoderado General Judicial con Cláusula Especial y la señora MARIA MARCELA ESCOLAN ROMERO, SECRETARIA INTERINA. MAGDALENA ZAVALA DUBON, a su vez como representante legal de los menores antes referidos y Habiéndosele conferido a los aceptantes la administración y representación INTERINA de la sucesión, conSOLO las 3 v. alt. No. F051682-1 facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. VALIDEZ SE CITA a quienes se consideren con derecho en la referida suce- sión, a fi n de que comparezcan a este Tribunal a deducir tal circunstancia dentro del plazo de quince días contados, a partir del siguiente al de la TITULO SUPLETORIO última publicación de este edicto. OFICIALTIENE JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA: Sensuntepeque, a FELIPE DE JESÚS JAIMES AGUILAR, NOTARIO, CON OFICINA los veinticinco días del mes de marzo de dosNO mil once. Emmendado- JURÍDICA EN LA SÉPTIMA AVENIDA NORTE, EDIFICIO CO- excepción-Vale.Entre líneas-y-veinticinco-Valen.- Lic. JOSE ANGEL MANDARI, NÚMERO MIL VEINTE, SEGUNDA PLANTA, LOCAL POSADA CISNEROS, JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA.- Br. HUGO SEIS, CENTRO DE GOBIERNO, SAN SALVADOR, AL PÚBLICO ESCALANTE MENADIARIO HERNANDEZ, SECRETARIO. PARA LOS EFECTOS DE LEY,

3 v. alt. No. F051651-1 HACE SABER: Que a esta Ofi cina se ha presentado el señor JUAN ALBERTO PORTILLO PORTILLO, de sesenta y dos años de edad, Comerciante, de este domicilio, solicitando en base a la Ley del Ejercicio Notarial de la Jurisdicción Voluntaria y de Otras Diligencias, KARINA JEANNETTE MARTINEZ GUEVARA, JUEZA TERCERO se le extienda Título Supletorio sobre el siguiente inmueble de natu- DE LO CIVIL Y MERCANTIL DE SAN SALVADOR, raleza rústico, situado en el Cantón San Lorenzo de la jurisdicción de Sensuntepeque, Departamento de Cabañas, de la extensión superfi cial de DIECISIETE MIL DOSCIENTOS QUINCE PUNTO OCHENTA Y HACE SABER: Que por resolución proveída por este Juzgado, CUATRO METROS CUADRADOS equivalentes a DOS MANZANAS a las quince horas de este día, se ha tenido por aceptada expresamente CUATRO MIL SEISCIENTOS TREINTA Y DOS PUNTO NOVENTA y con benefi cio de inventario, de parte de los señores ANGELICA DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 14 de Abril de 2011. 137

Y UNO VARAS CUADRADAS, de las medidas y colindancias técnicas ALVARO DE JESUS GRANDE LEONOR. Notario, de este domicilio, siguientes: AL NORTE: En dos tramos, Tramo uno: con rumbo Nor- con ofi cina en Barrio El Centro, 4a. Calle Oriente y Avenida Central Este ochenta y nueve grados treinta y un minutos dos segundos, y una No. 16, de esta ciudad. distancia de treinta y seis metros setenta y cinco centímetros; y Tramo dos: con rumbo Sur- Este ochenta y nueve grados, treinta y siete minutos diez segundos y una distancia de ciento setenta y seis metros quince HACE SABER AL PUBLICO: Para los efectos de ley, que ante centímetros colindando por este rumbo con la Escuela Rural Mixta del mis ofi cios se ha presentado el señor JOSE ALEJANDRO AGUILAR Cantón San Lorenzo, y con propiedad de José Margarito Gallegos; AL MORAN, de cuarenta y siete años de edad, Motorista, del domicilio de ORIENTE: En cinco Tramos, Tramo uno: con rumbo Sur- Oeste cero Guazapa. Solicitando: Diligencias de título supletorio de un inmueble grados cincuenta y seis minutos veintiocho segundos, y una distancia de de su propiedad; de naturaleza rústica, situado en Cantón San Jerónimo, veintidós metros noventa y nueve centímetros; Tramo dos: con rumbo Carretera Troncal del Norte, kilómetro veintiocho y medio, Municipio de Sur -Oeste cincuenta y cinco grados treinta y siete minutos seis segundos, y una distancia de catorce metros ochenta centímetros; Tramo tres: con Guazapa, de este Departamento; con un área de cuatro mil cuatrocientos rumbo Sur- Oeste tres grados veinte minutos veinticinco segundos, y veintisiete punto cinco mil quinientos ochenta y siete metros cuadrados. una distancia de diez metros ochenta y seis centímetros; Tramo cuatro: Que mide y linda: Al Oriente: ciento cincuenta punto sesenta y ocho con rumbo Sur- Oeste cincuenta y ocho grados cuatro minutos treinta metros, linda con Instituto Salvadoreño de Transformación Agraria- ISTA, y cinco segundos y una distancia de diez metros dieciséis centímetros; Banco de Tierras, Financiera Nacional de Tierras Agrícolas- FINATA, y Tramo cinco: con rumbo Sur- Oeste veintiséis grados treinta y tres José Antonio Barrera,CONSULTA Jesús Antonio Pérez, Dolores Hernández Salomón, minutos treinta y tres segundos y una distancia de treinta y ocho metros José Armando Rivera, José Cruz Salguero Clavel, Celso Navarro veintisiete centímetros, lindando con propiedad de Luis Gallegos, que- Ortega, Alberto Campos Cruz, Alejandro Antonio Pineda, Manlio Ca- brada de por medio; AL SUR: En dos tramos, Tramo uno: con rumbo rrillo López, María AngelinaLEGAL Marroquín Mazariego, Orlando Crespín, Nor- Oeste ochenta y nueve grados cero minutos treinta y ocho segundos, PARA y una distancia de sesenta y cuatro metros veinticinco centímetros; y Gregorio Alvarado Castillo, Agustín Ibáñez, Hermenegildo Rodríguez, Tramo dos: con rumbo Nor- Oeste ochenta y nueve grados cuarenta y María Ester Erazo de Escobar, Julio Antonio Santos Domínguez, Lucas seis minutos diecisiete segundos y una distancia de ciento treinta y ocho Heriberto Rivera Benítez, Natividad Tejada Rodríguez, Salvador Juan metros setenta y cuatro centímetros, lindando con propiedad de MaríaSOLO José Benítez, José Marín Cruz Guerra, Jesús Antonio Pérez, Dolores Juana Gallegos; y AL PONIENTE: con rumbo Nor-Este diecinueve VALIDEZHernández Salomón, Francisco Brizuela Ruano, Jesús Ibáñez, Ricardo grados cuarenta y tres minutos treinta y cinco segundos, y una distancia Chamol, Francisco Cruz Guerra, José Antonio Crespín, Daysi Maritza de ochenta y seis metros cuatro centímetros, lindando por este rumbo con Magaña Jiménez, y Arturo Recinos, todos con Carretera Troncal del María Cruz Díaz, Calle de por medio que conduce de Sensuntepeque al Norte de por medio. Al Sur: treinta y siete punto ochenta y siete metros, Cantón Santa Marta. Que sobre dicho inmueble existe una servidumbre linda con el compareciente. Al Poniente: siete tramos rectos: el primero, de tránsito, contiguo al rumbo Norte, de OFICIALOriente a Poniente,TIENE con salida a la Calle que conduce de Sensuntepeque al Cantón Santa Marta, a de diecinueve punto treinta y nueve metros, el segundo, de quince punto favor del solicitante y también a favor de JoséNO Antonio Lozano Amaya cincuenta y siete metros, el tercero, de veintitrés punto noventa metros, el y de José Margarito Gallegos Saravia. Que el inmueble anteriormente cuarto, de cuarenta y uno punto veintiséis metros, el quinto, de veintiséis descrito lo hubo por compra que le hizo a la señora MARÍA SOCORRO punto dos metros, el sexto, de trece punto sesenta y tres metros y el PORTILLO GALLEGOS,DIARIO quien fue de ochenta y cuatro años de edad, séptimo, de doce punto ochenta y nueve metros, linda con José Antonio Ama de Casa, del domicilio de Sensuntepeque. Se pone en conocimiento Zamora Echeverría, Lázaro Erazo, Miriam Consuelo Fuentes de Castro, al público para efectos de Ley. Ana Marina Fuentes de Flores, Luis Alonso Antonio López Cuéllar, y Librado en la Ciudad de San Salvador, a los veintitrés días del mes Ana Ventura Hidalgo Medrano de López Cuéllar. Lindero Norte: diez de marzo del año dos mil once. punto cincuenta y siete metros, linda con Gladys Haydee Carrillo Cas- tillo y Héctor Rosales Figueroa. Los colindantes son del domicilio de

Dr. FELIPE DE JESUS JAIMES AGUILAR, Guazapa. El terreno descrito no es dominante, ni sirviente, no está en proindivisión, y se valúa en: Cinco mil dólares de los Estados Unidos NOTARIO. de América. Se previene a las personas que deseen presentar oposición a las pretensiones del solicitante, lo hagan dentro del término de ley, en 1 v. No. F051528 mi despacho notarial en la dirección arriba mencionada. 138 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

Librado en la ciudad de Aguilares, a los once días del mes de abril JUICIO DE AUSENCIA de dos mil once.

ÁNGEL AUGUSTO LÓPEZ SOLIS, Notario, de este domicilio, con Lic. ALVARO DE JESUS GRANDE LEONOR, ofi cina profesional ubicada en cuarenta y cinco Avenida Norte y Prolon-

NOTARIO. gación Calle Arce, Edifi cio Centro Profesional Roosevelt, local número treinta y uno, San Salvador. AL PÚBLICO,

1 v. No. F051626 HAGO SABER: Que a mi ofi cina notarial se ha presentado el Licenciado OVIDIO CLAROS AMAYA, en su calidad de Apoderado General Judicial de LA HIPOTECARIA, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, que se abrevia LA HIPOTECARIA S.A. DE

JUANA ANTONIA SARMIENTO HERNANDEZ, Notario, de este C.V., institución de Créditos Hipotecarios, de este domicilio, manifes- domicilio, con bufete profesional situado en Treinta y Nueve Avenida tando que en la calidad con que comparece, en el Juzgado de lo Civil Norte y Boulevard Universitario, número ochocientos ochenta y nueve, de Soyapango, está promoviendo Juicio Ejecutivo Mercantil, bajo la de esta ciudad, Referencia 0031010CMEJC01-C01,CONSULTA contra el señor JULIO CESAR ANZORA CRUZ, quien es mayor de edad, Contador, del domicilio de Soyapango, Departamento San Salvador, siendo su último domicilio el HACE SABER: Que ante mis ofi cios se tramita TITULO SUPLE- de Soyapango, Departamento de San Salvador. En virtud de que se ignora TORIO por el señor PEDRO GUTIERREZ VASQUEZ, de cuarenta años LEGAL de edad, comerciante, del domicilio de San Ignacio, Departamento de el paraderoPARA del señor JULIO CESAR ANZORA CRUZ y asimismo se Chalatenango, en relación a un terreno de naturaleza rústica, de su pro- desconoce si ha dejado procurador o representante legal, razón por la piedad situado en el Cantón Las Pilas, de la jurisdicción de San Ignacio, cual no ha sido posible emplazarlo en el referido juicio, según consta Departamento de Chalatenango, de la capacidad superfi cial de UNSOLO MIL en esquela de notifi cación del Juzgado de lo Civil de Soyapango, por TRESCIENTOS SEIS PUNTO CINCO METROS CUADRADOS, que lo que de conformidad con el Art. 25 de la Ley del Ejercicio Notarial mide y linda: AL NORTE: mide treinta y ocho metros, linda con Raúl VALIDEZde la Jurisdicción Voluntaria y de otras Diligencias, en relación con el Antonio Ramírez Huezo; AL ORIENTE: mide treinta y un metros, linda Art. 141 C.Pr.C. se ha iniciado ante mis ofi cios notariales, Diligencias con José Enrique Huezo; AL SUR: mide veintinueve metros, linda con de Nombramiento de Curador Ad-Litem a un Ausente no declarado, Torivia Arreaga Viuda de Huezo; AL PONIENTE: mide cuarenta y siete a fi n de que una vez cumplido los requisitos de Ley, se remitan las metros, linda con terreno de Mariano Huezo Calderón. El terreno descrito OFICIALTIENE diligencias al Señor Juez de lo Civil de Soyapango, para que nombre no es dominante, ni sirviente, ni está en proindivisión y no tienen cargas un Curador Ad-Litem al señor JULIO CESAR ANZORA CRUZ, para o derechos que pertenezcan a terceras personas; que dicho inmueble lo NO que lo represente en el juicio que se le promueve. Se previene que si el adquirió por compra que hizo a la señora María de la Paz Huezo, el día señor ausente tuviere procurador u otro representante legal, se presente doce de noviembre de dos mil diez. Valúa dicho terreno en la suma de MIL SETECIENTOSDIARIO DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE a mi ofi cina dentro de los quince días después de la última publicación AMERICA. de este aviso a comprobar dicha circunstancia.

Lo que se avisa para los efectos de ley.

Librado en San Salvador, a los doce días del mes de abril de dos San Salvador, a los quince días del mes de febrero del año dos mil mil once. once.

JUANA ANTONIA SARMIENTO HERNANDEZ, ANGEL AUGUSTO LOPEZ SOLIS,

NOTARIO. NOTARIO.

1 v. No. F051640 1 v. No. C007305 DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 14 de Abril de 2011. 139

ÁNGEL AUGUSTO LÓPEZ SOLIS, Notario, de este domicilio, con Lic. ANA MERCEDES RODAS ARAUZ, JUEZA DE LO CIVIL INTE- ofi cina profesional ubicada en cuarenta y cinco Avenida Norte y Prolon- RINA DEL CENTRO JUDICIAL INTEGRADO DE SOYAPANGO. gación Calle Arce, Edifi cio Centro Profesional Roosevelt, local número treinta y uno, San Salvador. AL PÚBLICO, HACE SABER: Que en este Juzgado se ha presentado la Abogada Ana María Cortez Artiga, en su calidad de Apoderada General Judicial HAGO SABER: Que a mi ofi cina notarial se ha presentado el del Banco Citibank de El Salvador, Sociedad Anónima, que puede Licenciado OVIDIO CLAROS AMAYA, en su calidad de Apoderado abreviase Banco Citibank de El Salvador, ha promovido el incidente de General Judicial con Cláusula Especial de LA HIPOTECARIA, SOCIE- ausencia contra señor MANUEL ELIAS ORELLANA, mayor de edad, DAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, Institución de Créditos Empleado, del domicilio de Ilopango, Soyapango, con Documento Único Hipotecarios, de este domicilio, manifestando que en la calidad en la de Identidad Número cero uno siete ocho cuatro tres cinco seis-seis, y que comparece, en el Juzgado Cuarto de lo Mercantil de San Salva- con Número de Identifi cación Tributaria cero seiscientos catorce- cero dor, está promoviendo Juicio Ejecutivo Mercantil, bajo la Referencia treinta y un mil sesenta y seis-ciento diecisiete -cero; clasifi cado bajo el 04523-10-EM-4MR1, contra el Señor NICOLAS ENRIQUE PAREDES, número 0222510CMEJC01-C01 No. 205-3 y por no saber si ha dejado quien es de cuarenta y tres años de edad, Empleado, del domicilio y procurador o representante legal en el país, pide que se le nombre un departamento de San Salvador, siendo su último domicilio el Municipio Curador Especial queCONSULTA lo represente en el proceso aludido. de Soyapango, Departamento de San Salvador. En virtud de que se ignora el paradero del señor NICOLAS ENRIQUE PAREDES, y asimismo se PREVIENESE como acto previo y de acuerdo con el Art. 141 Pr.c., desconoce si ha dejado procurador o representante legal, razón por la al señor Manuel Elías Orellana,LEGAL si tiene procurador o representante legal en cual no ha sido posible emplazarlo en el referido juicio, según consta en PARA el país, se presente a este Juzgado dentro de los quince días subsiguientes acta del notifi cador del Juzgado Tercero de Paz de Soyapango, Juzgado a la última publicación de este aviso, pruebe tal circunstancia. comisionado para realizar dicha diligencia por medio de provisión; por lo que de conformidad con el Art. 25 de la Ley del Ejercicio NotarialSOLO de la Jurisdicción Voluntaria y de otras Diligencias, en relación con el VALIDEZ Librado en el Juzgado de lo Civil de Soyapango, a las catorce horas Art. 141 C.Pr.C. se ha iniciado ante mis ofi cios notariales, Diligencias diez minutos del día veinticuatro de marzo de dos mil once.- Lic. ANA de nombramiento de Curador Ad-Litem a un Ausente no declarado, a fi n MERCEDES RODAS ARAUZ, JUEZA DE LO CIVIL INTERINA.- de que una vez cumplido los requisitos de Ley, se remitan las diligen- Lic. MARIA ESTELA SORIANO NAVARRETE, SECRETARIA. cias al Señor Juez del Juzgado Cuarto de OFICIALlo Mercantil deTIENE San Salvador, para que nombre un Curador Ad-Litem al señor NICOLAS ENRIQUE PAREDES, para que lo represente en el juicioNO que se le promueve. Se 1 v. No. F051222 previene que si el señor ausente tuviere procurador u otro representante legal, se presente a mi ofi cina dentro de los quince días después de la última publicaciónDIARIO de este aviso a comprobar dicha circunstancia.

LUIS SALVADOR PEÑA, Juez de lo Civil de este distrito judicial, San Salvador, a los veintiocho días del mes de febrero del año dos mil once.

AVISA: Que en el juicio ejecutivo mercantil promovido por la Licenciada NORA ELIZABETH HERRERA CARPIO, como apoderada ANGEL AUGUSTO LOPEZ SOLIS, del BANCO CITIBANK DE EL SALVADOR, S.A., contra MARTA NOTARIO. ALICIA ROSALES GUEVARA y BALMORE RI VAS PALACIOS, se ha promovido incidente de AUSENCIA del segundo de los demandados, por ignorarse su paradero. 1 v. No. C007306 140 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

En consecuencia, se previene que si el demandado señor BALMORE FRANCISCO ALBERTO ALEGRIA MENDOZA, JUEZ PRIMERO

RIVAS PALACIOS, mayor de edad, mecánico automotriz, del domicilio DE LO CIVIL DE ESTE DISTRITO. de El Rosario, La Paz, y de paradero ignorado tuviere Procurador o

Representante legal, se presente dentro de los quince días siguientes a AVISA: Que en este tribunal el Licenciado BENJAMIN la tercera publicación de este aviso, y justifi que tal circunstancia, bajo BALTAZAR BLANCO HERNANDEZ; mayor de edad, Abogado los apercibimientos de nombrarle un cura dor especial.- y Notario del domicilio de San Salvador, a iniciar Juicio Ejecutivo

JUZGADO DE LO CIVIL: Zacatecoluca, a los veintidós días del Mercantil, clasifi cado al No. 160/10, como Apoderado del BANCO mes de noviembre de dos mil diez.- Dr. LUIS SALVADOR PEÑA, JUEZ CUSCATLAN DE EL SALVADOR, SOCIEDAD ANONIMA ahora

DE LO CIVIL.- JORGE ALBERTO RODRIGUEZ, SECRETARIO. BANCO CITIBANK DE EL SALVADOR, SOCIEDAD ANONIMA, contra los señores BLANCA NOEMY ESCOBAR DE GRIJALVA. co- nocida por BLANCA NOEMY ESCOBAR LEIVA, y el señor VICTOR 1 v. No. F051554 ERNESTO GRIJALVA ZUNIGA, mayores de edad, la primera, de Ofi cios Domésticos y el segundo Motorista, ambos de este domicilio, reclamándoles cantidad de dinero e intereses, y en su escrito presenta- do EXPONE: Que a los señores BLANCA NOEMY ESCOBAR DE GRIJALVA conocidaCONSULTA por BLANCA NOEMY ESCOBAR LEIVA, y VICTOR ERNESTO GRIJALVA ZUNIGA, no se les ha podido notifi car LUIS SALVADOR PEÑA, JUEZ DE LO CIVIL DE ESTE DISTRITO la demanda y el decreto de embargo, en la dirección que se conocía y JUDICIAL, AL PÚBLICO PARA LOS EFECTOS DE LEY; LEGAL en vistaPARA que actualmente se ignora, sus paraderos y no se sabe si han dejado procurador u otro representante legal que los represente, por lo cual promuevo en base a lo dispuesto en los Art. 141 Pr.C; las corres- HACE SABER: Que dentro del juicio Ejecutivo Mercantil seguido pondientes diligencias de Ausencia, a fi n de que se declaren ausente a por la Licenciada Nora Elizabeth Herrera Carpio, como apoderadaSOLO de los señores BLANCA NOEMY ESCOBAR DE GRIJALVA conocida BANCO CITIBANK DE EL SALVADOR S.A., contra los señores VALIDEZpor BLANCA NOEMY ESCOBAR LEIVA y VICTOR ERNESTO PATRICIA DEL CARMEN CHUPIN DE ALFARO y JUAN ANTONIO GRIJALVA ZUNIGA, y se les nombre un Curador que los represente en ALFARO MENJIVAR; se ha promovido incidente de nombramiento de el Juicio.- Y PIDE: Se le admita el presente escrito y se siga los trámites curador ad-litem para dichos demandados, a fi n de que los represente en que señala la disposición antes citada a fi n de resolver lo antes expuesto, el referido juicio. En virtud de que a dichosOFICIAL señores se lesTIENE desconoce su y se les nombre un Curador Especial que los represente en el Juicio. paradero, como también si han dejado algún Procurador o representante Por lo que se le previene que si los señores BLANCA NOEMY legal; por lo que pide se les nombre curador NOad-litem a dichos señores, ESCOBAR DE GRIJALVA conocida por BLANCA NOEMY ESCO- a fi n de que los represente en el juicio mencionado; en consecuencia, BAR LEIVA y VICTOR ERNESTO GRIJALVA ZUNIGA, tuvieren si los presunto ausentes señores PATRICIA DEL CARMEN CHUPIN DIARIO un representante Legal en la República, se presente dentro de quince DE ALFARO y JUAN ANTONIO ALFARO MENJIVAR, tuvieren días subsiguientes a la publicación de este aviso a comparecer dichas algún Procurador o representante legal, previéneseles presentarse a este circunstancias. Juzgado, dentro de los quince días siguientes a la última publicación de Juzgado Primero de lo Civil: Santa Ana, a las nueve horas cin- este aviso, a comprobar dicha circunstancia. cuenta minutos del día veinticuatro de Noviembre del año dos mil diez.- JUZGADO DE LO CIVIL: Zacatecoluca, veintitrés de noviembre Enmendado-VICTOR-Vale.- Lic. FRANCISCO ALBERTO ALEGRIA de dos mil diez.- Dr. LUIS SALVADOR PEÑA, JUEZ DE LO CIVIL.- MENDOZA, JUEZ PRIMERO DE LO CIVIL.- Licda. CARMEN

JORGE ALBERTO RODRIGUEZ, SECRETARIO. GUADALUPE NUÑEZ MONTERROSA, SECRETARIA.

1 v. No. F051556 1 v. No. F051562 DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 14 de Abril de 2011. 141

LICENCIADA MARIBEL DEL ROSARIO MORALES FLORES, Se desconoce si el señor CARLOS ERNESTO NOLASCO JUEZA DE LO CIVIL DEL DISTRITO JUDICIAL DE DELGADO; ZAVALA, se encuentra en el territorio nacional o fuera de él, ignorándose al público para los efectos de ley si ha dejado Procurador o Representante Legal en el país; por lo que de conformidad con el Art. 141.C.Pr.C., pide se DECLARE AUSENTE al AVISA: Que en este Tribunal se promueve proceso ejecutivo señor CARLOS ERNESTO NOLASCO ZAVALA y se le nombre un mercantil por el BANCO CITIBANK DE EL SALVADOR, SOCIE- Curador Ad-Litem para que lo represente en dicho juicio. DAD ANONIMA, a través de su apoderada Licenciada MARIA DEL CARMEN MENENDEZ en contra de la señora MARINA ELIZABETH Se previene si alguna persona es Procurador o Representante Legal CALDERON MENDOZA. Enfatiza la impetrante, que en virtud de no del señor CARLOS ERNESTO NOLASCO ZAVALA, se presente a este conocer el actual domicilio de la demandada o si ha dejado procurador tribunal a comprobar tal circunstancia dentro del término de quince días o representante judicial que atienda sus asuntos de interés, solicita a contados a partir de la última publicación del presente edicto. este Tribunal amparada en lo dispuesto en el art. 141 Pr. C., iniciar las Librado en el Juzgado de lo Civil de Mejicanos, a las quince horas diligencias de ausencia para que oportunamente le sea nombrado un del día cinco de julio de dos mil diez. LIC. JOSE HUGO ESCALANTE Curador a la demandada para que la represente en el proceso principal. NUÑEZ, JUEZ DE LO CIVIL. LICDA. LILIAN ESTELA AGUIRRE En ese orden de ideas, la Suscrita Juez con base en la Ut-Supra mencio- HERNANDEZ, SECRETARIA. nada disposición de ley previene al público en general que si hubiere persona alguna que tuviere la calidad de Procurador o de Representante Legal de la demandada señora MARINA ELIZABETH CALDERON 1 v. No. F051566 MENDOZA, se presente a este Tribunal dentro de los quince días después de la última publicación en el Diario de Circulación Nacional respectivo a probar dicha circunstancia para los fi nes de rigor, so pena de que si CONSULTA nadie lo hiciere, resulte declarada ausente la reseñada demandada. Librado en el Juzgado de lo Civil de Ciudad Delgado, a las diez EDGAR ORLANDOLEGAL ZÚNIGA RIVAS, JUEZ DE LO CIVIL DEL horas y quince minutos del día quince de julio de dos mil diez. LICDA. DISTRITOPARA JUDICIAL DE SOYAPANGO. MARIBEL DEL ROSARIO MORALES FLORES, JUEZA DE LO AVISA: Que a este Juzgado se ha presentado el Abogado CIVIL DE DELGADO. LICDA. SANTOS ELIZABETH QUITEÑO GILBERTO ENRIQUE ALAS MENÉNDEZ, en su calidad de apoderado ARIAS, SECRETARIA. del BANCO CITIBANK DE EL SALVADOR, SOCIEDAD ANÓNIMA, SOLOdemandando en Juicio Ejecutivo Mercantil al señor JUAN ANTONIO NOVOA; y desconociendo si el señor JUAN ANTONIO NOVOA ha 1 v. No. F051564 VALIDEZdejado procurador o representante legal que lo represente en el país, pide se le nombre un Curador Ad-Litem para que lo represente en juicio.

Previénese como incidente y de acuerdo con el Art.141 Pr.C., que si el señor JUAN ANTONIO NOVOA tiene procurador o representante OFICIALTIENE legal, se presente a este Tribunal dentro de quince días subsiguientes a JOSÉ HUGO ESCALANTE NÚÑEZ, JUEZ DE LO CIVIL DEL DIS- la última publicación de este Aviso, para que pruebe tal circunstancia. TRITO JUDICIAL DE MEJICANOS: Al público para efectos de ley, Librado en el Juzgado de lo Civil de Soyapango, a las quince horas HACE SABER: Que en este Juzgado se haNO presentado la Licenciada y cuarenta y dos minutos del día seis de enero de dos mil once. LIC. MARIA DEL CARMEN MENENDEZ, en su carácter de Apoderado EDGAR ORLANDO ZÚNIGA RIVAS, JUEZ DE LO CIVIL. LICDA. General Judicial de la SOCIEDAD BANCO CITIBANK DE EL SAL- MARIA ESTELA SORIANO NAVARRETE, SECRETARIA. VADOR, SOCIEDADDIARIO ANONIMA que se abrevia BANCO CITIBANK DE EL SALVADOR S.A., BANCO CITI DE EL SALVADOR, S.A., o simplemente BANCO CITI, S.A., antes BANCO CUSCATLAN, promo- 1 v. No. F051571 viendo Juicio Ejecutivo Mercantil, contra el señor CARLOS ERNESTO NOLASCO ZAVALA, quien era a la fecha de la demanda de treinta años de edad, electricista, del domicilio de Mejicanos, Departamento de San Salvador, con número de Cédula de Identidad Personal cero-tres-cero setenta y siete mil ciento ochenta y dos, con número de Identifi cación DRA. ANA FELICITA ESTRADA, Juez de lo Civil de este Distrito Tributaria cero seiscientos catorce guión doscientos noventa y un mil Judicial, al público para los efectos de ley, sesenta y siete guión cero cero siete guión nueve, con número de Do- cumento Único de Identidad cero dos millones noventa y un mil ciento HACE SABER: Que a este Juzgado se ha presentado el Licenciado GILBERTO ENRIQUE ALAS MENENDEZ en su calidad de apode- veintiocho guión nueve, pero actualmente se desconoce su domicilio rado general Judicial del BANCO CITIBANK DE EL SALVADOR, y paradero del demandado señor CARLOS ERNESTO NOLASCO SOCIEDAD ANONIMA, que se abrevia BANCO CITIBANK DE EL ZAVALA. 142 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

SALVADOR, S.A., BANCO CITI DE EL SALVADOR, S.A. o simple- LICENCIADA MARIBEL DEL ROSARIO MORALES FLORES, JUEZ mente BANCO CITI, S.A., del domicilio de Santa Tecla, departamento DE LO CIVIL DEL DISTRITO JUDICIAL DE DELGADO. de La Libertad, manifestando que ha iniciado Juicio Ejecutivo Mercantil AVISA: Que en este Juzgado se ha presentado la Licenciada en contra del demandado señor JOSE ROBERTO RAMIREZ, mayor DINORA ALICIA LARIOS LANDAVERDE, como Apoderada General de edad, fontanero, del domicilio de Tecoluca, departamento de San Judicial del BANCO CITIBANK DE EL SALVADOR, SOCIEDAD Vicente, pero que actualmente es de domicilio ignorado, que por igno- ANÓNIMA que antes fue BANCO CUSCATLAN DE EL SALVADOR rar su paradero o residencia actual y no saber si ha dejado Procurador SOCIEDAD ANÓNIMA promoviendo Juicio Ejecutivo Mercantil en o Representante Legal que atienda los negocios de éste, viene a iniciar contra de los demandados Señores CARLOS ENRIQUE MOLINA diligencias de ausencia correspondientes, a fi n de que cumpliendo con GUERRERO, en esa fecha de treinta y cuatro años de edad, empleado, el trámite legal, se le nombre un curador especial que represente al señor antes del domicilio de San Juan Opico, hoy de este domicilio y VE- JOSE ROBERTO RAMIREZ, en el juicio ejecutivo en cuestión. Por lo RÓNICA LIZETH ARÉVALO RUANO, en esa fecha de veintinueve que se previene que si alguna persona es Procurador o Representante años de edad, estudiante, del domicilio de Mejicanos y actualmente con Legal de los señores antes mencionados, se presente a este Juzgado a domicilio ignorado; que se ha entablado Juicio Ejecutivo Mercantil en comprobar tal circunstancia dentro de los quince días subsiguientes a contra de dichos Señores; pero se ignora si los demandados han dejado la tercera y última publicación del presente aviso. Representante Legal o Procurador, si lo hubiere se presente a este Tribunal dentro del término de Ley a comprobar dicha circunstancia. Juzgado de lo Civil: San Vicente, a las nueve horas treinta minutos del día veintiocho de febrero del año dos mil once. DRA. ANA FELICITA JUZGADO DE LO CIVIL, DELGADO, a las nueve horas con ESTRADA, JUEZ DE LO CIVIL. LICDA. LILIAN MABEL RUIZ DE cinco minutos del día veintidós de octubre del año dos mil diez. LICDA. SALINAS, SECRETARIO. MARIBEL DEL ROSARIO MORALES FLORES, JUEZ DE LO CIVIL DE DELGADO. LICDA.CONSULTA SANTOS ELIZABETH QUITEÑO ARIAS, SECRETARIA. 1 v. No. F051573 LEGAL PARA 1 v. No. F051583

LICENCIADA MARIBEL DEL ROSARIO MORALES FLORES, JUEZSOLO DE LO CIVIL DEL DISTRITO JUDICIAL DE DELGADO. ANA FELICITA ESTRADA, Juez de lo Civil de este Distrito Judicial, VALIDEZal público para los efectos de ley, AVISA: Que en este Juzgado se ha presentado la Licenciada DINORA ALICIA LARIOS LANDAVERDE, como Apoderada General HACE SABER: Que a este Juzgado se ha presentado la Licenciada Judicial del BANCO CITIBANK DE EL SALVADOR SOCIEDAD CARLA MARIA MÉNDEZ REYES en su calidad de Apoderado Ge- ANONIMA, que se abrevia BANCO CITIBANK DE EL SALVADOR neral Judicial del Fondo Nacional de Vivienda Popular que se abrevia S. A., que antes fue BANCO CUSCATLANOFICIAL DE EL SALVADORTIENE SO- EL FONDO o FONAVIPO, del domicilio de San Salvador, quien ha CIEDAD ANONIMA, Institución de Crédito, del domicilio de Santa demandado en Juicio Ejecutivo Mercantil al señor JOSÉ GUILLERMO Tecla, en contra de los señores FATIMA DEL SOCORRO TROZ DE ALVARADO MERINO, mayor de edad, albañil, quien tuvo como último PAZ y EDWIN EDUARDO PAZ MOLINA,NO MANIFESTANDO: Que domicilio el de esta ciudad y Departamento; por ignorar su paradero o se ha entablado Juicio Ejecutivo Mercantil, en contra de dichos señores, residencia actual, ni saber si ha dejado Procurador o Representante Legal quienes en la épocaDIARIO que contrajeron la obligación eran de cuarenta y tres que atienda los negocios de éste, viene a iniciar el incidente de Ausencia años de edad ambos, de ofi cios domésticos y joyero, de este domicilio correspondiente a fi n de que cumplido el trámite legal, se le nombre un ambos, de Nacionalidad Salvadoreña, y actualmente con domicilio ig- Curador Especial para que represente a dicho señor en el presente Juicio. norado; se ignora si los demandados han dejado Representantes Legales Por lo tanto, se previene que si alguna persona es Procurador o Repre- o Procuradores, si los hubiere se presenten a este Tribunal dentro del sentante Legal del señor JOSE GUILLERMO ALVARADO MERINO, término de Ley a comprobar dicha circunstancia. se presente a este Juzgado a comprobar tal calidad dentro de los quince

JUZGADO DE LO CIVIL, DELGADO, a las doce horas y cincuenta días subsiguientes a la tercera y última publicación del presente aviso. minutos del día veinticinco de octubre del año dos mil diez. LICDA. Librado en el Juzgado de lo Civil: San Vicente, a los once días del MARIBEL DEL ROSARIO MORALES FLORES, JUEZ DE LO CIVIL mes de febrero del año dos mil once. DRA. ANA FELICITA ESTRADA, DE DELGADO. LICDA. SANTOS ELIZABETH QUITEÑO ARIAS, JUEZ DE LO CIVIL. LICDA. LILIAN MABEL RUIZ DE SALINAS, SECRETARIA. SECRETARIO.

1 v. No. F051580 1 v. No. F051658 DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 14 de Abril de 2011. 143

RENOVACIÓN DE MARCAS REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, a los catorce días del mes de enero del año dos mil once. No. de Expediente: 1999004316

No. de Presentación: 20110146533 MARIA DAFNE RUIZ, REGISTRADOR. CLASE: 38.

EL INFRASCRITO REGISTRADOR LUCIA MARGARITA GALAN, HACE CONSTAR: Que a esta ofi cina se ha presentado MORENA SECRETARIO GUADALUPE ZAVALETA NOVA, mayor de edad, ABOGADO Y NOTARIO, del domicilio de ANTIGUO CUSCATLAN, DEPAR- 3 v. No. F051611-1 TAMENTO DE LA LIBERTAD, de nacionalidad SALVADOREÑA, actuando como APODERADO ESPECIAL de Telefonaktiebolaget L M Ericsson, del domicilio de Estocolmo, Suecia, de nacionalidad SUECA, solicitando RENOVACION, para la inscripción Número 00023 del Li- MARCA DE FÁBRICA bro 00129 de INSCRIPCION DE MARCAS, consistente en la palabra "MARCONI"; que ampara servicios comprendidos en la Clase 38 de la Clasifi cación Internacional de Niza. No. de Expediente: 2010105289 Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de No. de Presentación:CONSULTA 20100144090 Ley. CLASE: 09.

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de EL INFRASCRITO REGISTRADOR Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado JOSE OMAR a los catorce días del mes de enero del año dos mil once. LEGAL PERAZAPARA LOPEZ, en su calidad de APODERADO de HILDA MARIA VALDES GARCIA, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el MARIA DAFNE RUIZ, registro de la MARCA DE FABRICA Y DE COMERCIO, REGISTRADOR.

LUCIA MARGARITA GALAN, SOLO SECRETARIO VALIDEZ

3 v. No. F051609-1

OFICIALTIENE Consistente en: la palabra Gizmobies y diseño, que servirá para: AMPARAR: FUNDAS PARA PROTEGER TELEFONOS CELU- No. de Expediente: 1999004317 NO LARES LAS CUALES ESTAN HECHAS DE PLASTICO SEMI No. de Presentación: 20110146531 ELABORADO. Clase: 09.

CLASE: 42. La solicitud fue presentada el día nueve de noviembre del año dos EL INFRASCRITODIARIO REGISTRADOR mil diez.

HACE CONSTAR: Que a esta ofi cina se ha presentado MORENA REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de GUADALUPE ZAVALETA NOVA, mayor de edad, ABOGADO Y Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, NOTARIO, del domicilio de ANTIGUO CUSCATLAN, DEPARTA- siete de marzo del año dos mil once. MENTO DE LA LIBERTAD, de nacionalidad SALVADOREÑA, actuando como APODERADO ESPECIAL de Telefonaktiebolaget L M JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA, Ericsson, del domicilio de Estocolmo, Suecia, de nacionalidad SUECA, REGISTRADOR. solicitando RENOVACION, para la inscripción Número 00002 del Li- bro 00128 de INSCRIPCION DE MARCAS, consistente en la palabra "MARCONI"; que ampara servicios comprendidos en la Clase 42 de la JORGE ALBERTO JOVEL ALVARADO, Clasifi cación Internacional de Niza. SECRETARIO.

Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de Ley. 3 v. alt. No. C007298-1 144 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

No. de Expediente : 2010102202 No. de Expediente: 2010102931

No. de Presentación: 20100138624 No. de Presentación: 20100140039

CLASE: 25. CLASE: 25.

EL INFRASCRITO REGISTRADOR EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado FRANCISCO HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado FRANCISCO JAVIER MEJIA ESCOBAR, en su calidad de APODERADO de NATIVE JAVIER MEJIA ESCOBAR, en su calidad de APODERADO de FINI- SHOES LIMITED, de nacionalidad CHINA, solicitando el registro de la MARCA DE FABRICA Y DE COMERCIO, CIOS TRADING, S.A., de nacionalidad PANAMEÑA, solicitando el registro de la MARCA DE FABRICA Y DE COMERCIO, NATIVE SHOES

Consistente en: las palabras NATIVE SHOES que se traduce al castellano como ZAPATOS NATIVOS, sobre la palabra SHOES traducida como ZAPATOS no se le concede exclusividad, que servirá Consistente en: la expresión BB BANDOLERA y diseño, que servirá para: AMPARAR: VESTIMENTA Y CALZADO, A SABER, PAÑUE- CONSULTA para: AMPARAR: CAMISAS, CAMISETAS, CHAQUETAS, SUDA- LOS, TRAJES DE BAÑO, GORROS, CINTURONES, CHAQUETAS, DERAS, ABRIGOS, SACOS, BLUSAS, CHUMPAS, PANTALONES BLUSAS, BOTAS, GORROS, ABRIGOS, VESTIDOS, CALZADO, LARGOS Y CORTOS, BERMUDAS, CALZONCILLOS, FALDAS, GUANTES, SOMBREROS, GORRAS, CHAQUETAS, JEANS, LEGAL MINIPARA FALDAS, TRAJES, VESTIDOS, CALCETINES, MEDIAS, TRAJES PARA CORRER, CORBATAS, OVEROLES, PIJAMAS, PANTALONES, TRENCAS, PONCHOS, SUÉTERES, IMPERMEA- PANTIMEDIAS, SOSTENES, CALZÓN, ENAGUAS, CORSÉS, BLES, BATAS, SANDALIAS, PAREOS, PAÑUELOS, CAMISAS, FAJAS, LIGUEROS, CAMISONES Y BATAS DE DORMIR PARA ZAPATOS, PANTALONES CORTOS, FALDAS, PANTALONES,SOLO DAMAS, LARGOS Y CORTOS; ZAPATOS, ZAPATILLAS, BOTAS, ZAPATILLAS, MEDIAS, VISERAS PARA El SOL, TIRANTES, BOTINES, SANDALIAS, PANTUFLAS, ZUECOS, ALPARGATAS, BANDAS PARA LA FRENTE, PANTALÓN DEPORTIVO, SUDA- VALIDEZCHANCLETAS, GORRAS, SOMBREROS, VISERAS, BOINAS, DERAS, SUÉTERES, VESTIDOS DE BAÑO, CAMISETAS SIN PAÑALES DE TELA; VESTIDOS, CALZADOS Y SOMBRERERÍA. MANGAS, CUELLO DE TORTUGA, ROPA INTERIOR, CHALECOS, Clase: 25. MUÑEQUERAS. Clase: 25. OFICIALTIENE La solicitud fue presentada el día doce de agosto del año dos mil La solicitud fue presentada el día siete de julio del año dos mil diez. diez.

NO REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, DIARIO trece de octubre del año dos mil diez. doce de noviembre del año dos mil diez.

DAVID ANTONIO CUADRA GÓMEZ, DAVID ANTONIO CUADRA GÓMEZ, REGISTRADOR. REGISTRADOR.

FRANCISCO ADOLFO SACA CASTELLÓN, FRANCISCO ADOLFO SACA CASTELLÓN,

SECRETARIO. SECRETARIO.

3 v. alt. No. F051587-1 3 v. alt. No. F051589-1 DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 14 de Abril de 2011. 145

No. de Expediente: 2010104229 La solicitud fue presentada el día nueve de diciembre del año dos mil diez. No. de Presentación: 20100142535 REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de CLASE: 25. Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, quince de diciembre del año dos mil diez. EL INFRASCRITO REGISTRADOR

HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado FRANCISCO DAVID ANTONIO CUADRA GÓMEZ, JAVIER MEJIA ESCOBAR, en su calidad de APODERADO de HILO- TEX, SOCIEDAD ANONIMA, de nacionalidad GUATEMALTECA, REGISTRADOR. solicitando el registro de la MARCA DE FABRICA Y DE COMER- CIO, FRANCISCO ADOLFO SACA CASTELLON, JEAN GUIRETTE SECRETARIO.

3 v. alt. No. F051612-1 Consistente en: la frase JEAN GUIRETTE, que servirá para: AM- PARAR: VESTIDOS, CALZADOS Y SOMBRERERIA. Clase: 25. La solicitud fue presentada el día ocho de octubre del año dos mil diez. No. de Expediente: 2010106440 REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de No. de Presentación:CONSULTA 20100145991 Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, catorce de octubre del año dos mil diez. CLASE: 30.

EL INFRASCRITO REGISTRADORLEGAL ALEXANDER RAFAEL MORALES MENDEZ, PARA HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado MORENA REGISTRADOR. GUADALUPE ZAVALETA NOVA, en su calidad de APODERADO ESPECIAL de COLOMBINA S.A., de nacionalidad COLOMBIANA, CECILIA ESPERANZA GODOY DE VELÁSQUEZ, solicitando el registro de la MARCA DE FABRICA Y DE COMER- SOLOCIO. SECRETARIO. VALIDEZ 3 v. alt. No. F051590-1

OFICIALTIENE No. de Expediente: 2010106159

No. de Presentación: 20100145570 NO CLASE: 34. Consistente en: la frase De Antaño y diseño, que servirá para: AMPARAR: CAFE EN GRANO 100% PURO. Clase: 30.

EL INFRASCRITODIARIO REGISTRADOR La solicitud fue presentada el día veintiuno de diciembre del año dos mil diez. HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado MORENA GUADALUPE ZAVALETA NOVA, en su calidad de APODERADO REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de de FINANSCONSULTEOOD, de nacionalidad BULGARA, solicitando Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, el registro de la MARCA DE FABRICA Y DE COMERCIO, diez de enero del año dos mil once.

DAVID ANTONIO CUADRA GOMEZ,

REGISTRADOR.

FRANCISCO ADOLFO SACA CASTELLON, Consistente en: la palabra CORSET que se traduce al castellano como CORSÉ, que servirá para: AMPARAR: CIGARROS Y CIGA- SECRETARIO. RRILLOS, Y ARTICULOS PARA FUMADORES. Clase: 34. 3 v. alt. No. F051613-1 146 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

No. de Expediente: 2010106439 solicitando el registro de la MARCA DE FABRICA Y DE COMER- CIO, No. de Presentación: 20100145990

CLASE: 30.

EL INFRASCRITO REGISTRADOR

HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado MORENA GUADALUPE ZAVALETA NOVA, en su calidad de APODERADO ESPECIAL de COLOMBINA S.A., de nacionalidad COLOMBIANA, Consistente en: la palabra Firenze y diseño, que se traduce al solicitando el registro de la MARCA DE FABRICA Y DE COMER- castellano c omo FLORENCIA, que servirá para: AMPARAR: CAFE CIO, Y BEBIDAS A BASE DE CAFE. Clase: 30.

La solicitud fue presentada el día veintiuno de diciembre del año dos mil diez.

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, siete de enero del año dos mil once. CONSULTA Consistente en: las palabras De Antaño y diseño, que servirá para: JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA, AMPARAR: BEBIDA DE CAFE. Clase: 30. LEGALREGISTRADOR. La solicitud fue presentada el día veintiuno de diciembre del año PARA dos mil diez. JORGE ALBERTO JOVEL ALVARADO,

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de SECRETARIO. Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, seis de enero del año dos mil once. SOLO VALIDEZ 3 v. alt. No. F051616-1

JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA,

REGISTRADOR. OFICIALTIENE No. de Expediente: 2011107153 No. de Presentación: 20110147491 JORGE ALBERTO JOVEL ALVARADO,NO CLASE: 30. SECRETARIO. EL INFRASCRITO REGISTRADOR 3 v. alt. No. F051615-1 DIARIO HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado OSCAR ADOLFO ALTAMIRANO LACAYO, en su calidad de APODERA- DO ESPECIAL de MEMO, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: MEMO, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE FABRICA No. de Expediente: 2010106443 Y DE COMERCIO, No. de Presentación: 20100145994

CLASE: 30. EL CERRITO

EL INFRASCRITO REGISTRADOR Consistente en: las palabras EL CERRITO, que servirá para: HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado MORENA AMPARAR: CAFE. Clase: 30.

GUADALUPE ZAVALETA NOVA, en su calidad de APODERADO La solicitud fue presentada el día cuatro de febrero del año dos mil ESPECIAL de COLOMBINA S.A., de nacionalidad COLOMBIANA, once. DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 14 de Abril de 2011. 147

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de No. de Expediente: 2011107154 Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, No. de Presentación: 20110147492 diez de febrero del año dos mil once. CLASE: 30.

JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA, EL INFRASCRITO REGISTRADOR REGISTRADOR. HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado OSCAR ADOLFO ALTAMIRANO LACAYO, en su calidad de APODERADO JORGE ALBERTO JOVEL ALVARADO, de MEMO, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE que SECRETARIO. se abrevia: MEMO, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE FABRICA Y DE COMER- 3 v. alt. No. F051672-1 CIO,

CERRITO

Consistente en: la palabra CERRITO, que servirá para: AMPARAR: No. de Expediente: 2011107158 CAFE. Clase: 30. No. de Presentación: 20110147496 La solicitud fue presentada el día cuatro de febrero del año dos mil CLASE: 30. once. CONSULTA EL INFRASCRITO REGISTRADOR REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, diez de febrero del año dos mil once. HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado OSCAR PARA LEGAL ADOLFO ALTAMIRANO LACAYO, en su calidad de APODERA- JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA, DO ESPECIAL de MEMO, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: MEMO, S.A. DE C.V., de nacionalidad REGISTRADOR. SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE FABRICA Y DE COMERCIO, SOLO JORGE ALBERTO JOVEL ALVARADO,

VALIDEZ SECRETARIO.

3 v. alt. No. F051675-1 LOS CERRITOS

Consistente en: las palabras LOS CERRITOS,OFICIAL queTIENE servirá para: AMPARAR: CAFE. Clase: 30. NOMBRE COMERCIAL

La solicitud fue presentada el día cuatroNO de febrero del año dos mil No. de Expediente: 2011107441 once. No. de Presentación: 20110147970 REGISTRO DIARIODE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, EL INFRASCRITO REGISTRADOR once de febrero del año dos mil once. HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado MARLON VLADIMIR ALVARADO RIVERA, de nacionalidad SALVADO- JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA, REÑA, en su calidad de PROPIETARIO, solicitando el registro del REGISTRADOR. NOMBRE COMERCIAL,

JORGE ALBERTO JOVEL ALVARADO,

SECRETARIO. Consistente en: la expresión Ortodental El Salvador y diseño, que servirá para: IDENTIFICAR UN ESTABLECIMIENTO DEDICADO 3 v. alt. No. F051673-1 A CLINICA ODONTOLOGICA. 148 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

La solicitud fue presentada el día catorce de febrero del año dos REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de mil once. Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, trece de enero del año dos mil once.

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de ALEXANDER RAFAEL MORALES MENDEZ, Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, REGISTRADOR. veintidós de febrero del año dos mil once.

CECILIA ESPERANZA GODOY DE VELÁSQUEZ,

DAVID ANTONIO CUADRA GOMEZ, SECRETARIO. 3 v. alt. No. C007297-1 REGISTRADOR.

FRANCISCO ADOLFO SACA CASTELLON, No. de Expediente: 2011107523

SECRETARIO. No. de Presentación: 20110148114

3 v. alt. No. C007296-1 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER:CONSULTA Que a esta ofi cina se ha presentado VICTOR MANUEL ALVAREZ ALONZO, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de C P S LOGISTICS, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE que se LEGALabrevia: C P S LOGISTICS, S.A. DE C.V., de No. de Expediente: 2010105254 nacionalidadPARA SALVADOREÑA, solicitando el registro del NOMBRE COMERCIAL, No. de Presentación: 20100143980

EL INFRASCRITO REGISTRADOR SOLO HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado JOSE OMAR VALIDEZ PERAZA LOPEZ, en su calidad de APODERADO de HILDA MARIA VALDES GARCIA, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro del NOMBRE COMERCIAL, Consistente en: las palabras CPX Seguro recibes, seguro mandas OFICIAL y diseño, que servirá para: IDENTIFICAR UN ESTABLECIMIENTO TIENE COMERCIAL DEDICADO AL COMERCIO E INDUSTRIA EN GENERAL, ESPECIALMENTE AL COMERCIO EN EL RAMO DE NO IMPORTACIONES, TRANSPORTES MARITIMOS Y TERRESTRES, UBICADO EN SETENTA Y NUEVE AVENIDA SUR Y CALLE CUSCATLAN, EDIFICIO PLAZA CRISTAL, LOCAL DOS-TRES, DIARIO COLONIA ESCALON, SAN SALVADOR. La solicitud fue presentada el día diecisiete de febrero del año dos mil once.

Consistente en: la palabra Gizmobies y diseño, que servirá para: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de IDENTIFICAR UN ESTABLECIMIENTO DEDICADO A LA VENTA Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, DE ACCESORIOS PARA CELULAR, UBICADO EN EL CENTRO veinticinco de febrero del año dos mil once. COMERCIAL LA GRAN VIA, CARRETERA PANAMERICANA, DAVID ANTONIO CUADRA GOMEZ, JURISDICCION DE ANTIGUO CUSCATLAN, DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD. REGISTRADOR.

EDUARDO GIOVANNY BIGUEUR CORNEJO,

La solicitud fue presentada el día ocho de noviembre del año dos SECRETARIO. mil diez. 3 v. alt. No. C007324-1 DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 14 de Abril de 2011. 149

SEÑAL DE PUBLICIDAD COMERCIAL licitando el registro de la EXPRESION O SEÑAL DE PUBLICIDAD COMERCIAL,

No. de Expediente: 2010098246

No. de Presentación: 20100131413 LLEVATELO FACIL

Consistente en: las palabras LLEVATELO FACIL, que servirá para: EL INFRASCRITO REGISTRADOR ATRAER LA ATENCIÓN DEL PÚBLICO CONSUMIDOR HACIA LA HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado OMAR PROMOCIÓN DE PRODUCTOS Y SERVICIOS FINANCIEROS. ADALID FLORES MERCADO, en su calidad de APODERADO de La solicitud fue presentada el día nueve de abril del año dos mil CORPORACION PIRAMIDE, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL ocho. VARIABLE, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la de la EXPRESION O SEÑAL DE PUBLICIDAD COMERCIAL, Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. San Salvador, dieciocho de noviembre del año dos mil ocho.

LICDA. AMANDA CELINA MUÑOZ HERRERA DE RUBIO,

Consistente en: la expresión SEVEN UNDER SEVEN que se CONSULTAREGISTRADORA. traducen al castellano como siete bajo siete, que servirá para: ATRAER LA ATENCIÓN DE LOS CONSUMIDORES HACIA SERVICIOS DE RESTAURANTE. GUILLERMOLEGAL ALFONSO LOPEZ, La solicitud fue presentada el día cinco de enero del año dos mil PARA SECRETARIO. diez.

DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la 3 v. alt. No. F051618-1 Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. San Salvador, once de mayo del año dos mil diez. SOLO VALIDEZ

MARIA DAFNE RUIZ,

REGISTRADOR. No. de Expediente: 2008075468

OFICIALTIENE No. de Presentación: 20080107757 GUILLERMO ALFONSO NOLOPEZ, SECRETARIO. EL INFRASCRITO REGISTRADOR

HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado LUZ DE MARIA BUSTAMANTE GUILLEN, en su calidad de APODERADO DIARIO 3 v. alt. No. C007299-1 de CRATO PROPERTIES, S.A., de nacionalidad BAHAMEÑA, soli- citando el registro de la EXPRESION O SEÑAL DE PUBLICIDAD COMERCIAL,

No. de Expediente: 2008075466

No. de Presentación: 20080107755 Consistente en: la expresión AFA_CILO, que servirá para: ATRAER LA ATENCION DEL PUBLICO CONSUMIDOR HACIA LA EL INFRASCRITO REGISTRADOR PROMOCION DE PRODUCTOS Y SERVICIOS FINANCIEROS.

HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado LUZ DE La solicitud fue presentada el día nueve de abril del año dos mil MARIA BUSTAMANTE GUILLEN, en su calidad de APODERADO ocho. de CRATO PROPERTIES, S.A., de nacionalidad BAHAMENSE, so- 150 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la En el caso de que por falta de quórum necesario para la celebración Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. de la junta en el lugar, hora y fecha expresada, el presidente de la junta San Salvador, dieciocho de noviembre del año dos mil ocho. directiva, por este mismo medio CONVOCA a los señores accionistas para celebrar JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS, en segunda convocatoria para la celebración de la junta, a las catorce horas del día viernes veinte de mayo de dos mil once, en el mismo lugar, la cual se LICDA. AMANDA CELINA MUÑOZ HERRERA DE RUBIO, considerará válidamente constituida, cualquiera que sea el número de acciones representadas y sus resoluciones se tomarán por mayoría de REGISTRADORA. los votos presentes.

San Salvador, a los ocho días del mes de abril de dos mil once. GUILLERMO ALFONSO LOPEZ,

SECRETARIO.

GERARDO MARTINEZ HOFER,

PRESIDENTE. 3 v. alt. No. F051619-1

3 v. alt. No. C007295-1 CONSULTA CONVOCATORIAS

CONVOCATORIA LEGAL PARA CONVOCATORIA El presidente de la Junta Directiva de la sociedad "GEMA INDUSTRIAL, S. A. DE C. V.", de este domicilio, de conformidad a la cláusula décima cuarta del pacto social vigente, por este medio CONVOCA a los señores El Consejo de Administración de la Cooperativa de Porcicultores de R.L., accionistas para celebrar JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS, que convoca a sus socios para que asistan a la Asamblea General Ordinaria por los puntos a tratar es de naturaleza ordinaria, la cual se celebraráSOLO y Extraordinaria que se efectuará el día miércoles dieciocho de mayo el día Jueves diecinueve de Mayo del año dos mil once, a partir de las VALIDEZde dos mil once, en primera convocatoria a las ocho de la mañana o a quince horas en la Colonia Layco, 25 Calle Poniente, Sobre la Esquina las ocho y treinta minutos de la mañana en segunda convocatoria, en el de la 17ª Avenida Norte, No. 949-A, San Salvador, para conocer y Ministerio de Agricultura y Ganadería situado en Final Primera Avenida resolver la siguiente agenda: Norte, Santa Tecla. 1. Comprobación de Quórum. OFICIALTIENE Puntos Ordinarios: 2. Lectura y aprobación del Acta Anterior. 1. Verifi cación de Quórum.

3. Memoria de Labores de la Junta Directiva, Balance General, 2. Designación de dos asambleístas para que juntamente con Estado de Resultados, el Estado de NOCambios en el Patrimonio, el Presidente y Secretario del Consejo de Administración, y el Informe del Auditor Externo, del ejercicio económico fi rmen el Acta de la Asamblea General. 2010, a fi n de probar o improbar los tres primeros y tomar 3. Lectura del Acta de Asamblea General anterior para su las medidasDIARIO que juzgue oportunas. aprobación, si el pleno así lo estime conveniente.

4. Nombramiento de los Auditores Externo, Auditor Fiscal y 4. Lectura de Memoria de Labores del Consejo de Administra- sus respectivos honorarios. ción, Informe de Estados Financieros del Año 2010, Conocer 5. Aplicación de los Resultados Económicos del Ejercicio del informe de Auditores Externos por el Ejercicio Económico 1º de Enero al 31 de Diciembre de 2010. del Año 2010, Aprobación o desaprobación a la Memoria de Labores del Consejo de Administración. 6. Varios. 5. Elección por votación, mayoría absoluta y por cargo, para el período de dos años a los miembros del Consejo de Ad- Para que la JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS, se considere ministración, así: Secretario, Segundo Director Propietario, legalmente reunida en la primera fecha de la convocatoria, deberán estar Primer Director Suplente y Tercer Director Suplente. presentes o representados por lo menos la mitad más una de las acciones 6. Elección de miembros de la Junta de Vigilancia por vota- que forman el capital social y las resoluciones se tomarán por la mayoría ción, así: Segundo Director Propietario y Segundo Director de los votos correspondientes a las acciones presentes. Suplente. DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 14 de Abril de 2011. 151

7. Nombramiento del Auditor Externo. 9- Cualquier otro asunto que pueda tratarse según la Ley y el

8. Cambio de domicilio de COPORC. pacto social.

9. Cualquier otro punto informativo que pueda tratarse de con- San Salvador, once de abril del año dos mil once. formidad a la ley, a nuestra Escritura Social y Estatutos que no requiera de resolución por parte de la Asamblea General.

SAUL SUSTER,

Puntos Extraordinarios: SECRETARIO. l. Aumento a Capital Social.

2. Modifi cación de Estatutos.

3 v. alt. No. C007311-1 Fecha: 11 de abril de 2011.

JUAN JOSE ARCE CARIAS,

SECRETARIO. El Administrador Único de la sociedad Omni Inver, S.A. de C.V., de este domicilio, convocaCONSULTA a sus accionistas a Junta General Ordinaria, a 3 v. alt. No. C007300-1 celebrarse a partir de las Diez horas con Cuarenta y Cinco minutos, el día veintisiete de mayo del año dos mil once, en sus instalaciones situadas en la Veintitrés Calle LEGALPoniente y Avenida España número 1313, en San Salvador.PARA El quórum legal necesario para celebrar la Junta Ordinaria será de la mitad más una de las acciones, y las resoluciones serán válidas La Junta Directiva de la Sociedad Omnisport, S.A. de C.V., de este domi- cilio, convoca a sus accionistas a Junta General Ordinaria, a celebrarse a con la mayoría de los votos presentes. De no haber quórum legal en la partir de las Nueve horas con treinta minutos, el día veintisiete de SOLOmayo fecha señalada, se convoca para el día veintiocho de mayo del mismo del año dos mil once, en sus instalaciones situadas en la Veintitrés Calle año, en segunda convocatoria, a la misma hora y en el mismo lugar. En Poniente y Avenida España número 1313, en San Salvador. El quórum VALIDEZ tal caso, la Junta se llevará a cabo con el número de acciones presentes legal necesario para celebrar la Junta Ordinaria, será de la mitad más una de las acciones, y las resoluciones serán válidas con la mayoría de o representadas y sus resoluciones se tomarán por la mayoría de los los votos presentes. De no haber quórum legal en la fecha señalada, se votos presentes. convoca para el día veintiocho de mayo del mismo año, en segunda convocatoria, a la misma hora y en el mismoOFICIAL lugar. En talTIENE caso, la Junta La agenda a desarrollar será la siguiente: se llevará a cabo con el número de acciones presentes o representadas y 1- Verifi cación del Quórum. sus resoluciones se tomarán por la mayoría deNO los votos presentes. La agenda a desarrollar será la siguiente: 2- Lectura del acta anterior. 1- Verifi caciónDIARIO del Quórum. 3- Presentación y aprobación de la memoria de labores del 2- Lectura y aprobación del acta anterior. Administrador Único y de los Estados Financieros ejercicio dos mil diez. 3- Presentación y aprobación de la memoria de labores de la

Junta Directiva y los Estados Financieros del ejercicio dos 4- Informe del Auditor Externo. mil diez. 5- Aplicación de Utilidades. 4- Informe del Auditor Externo.

5- Reestructuración de la Junta Directiva. 6- Nombramiento del Auditor Externo.

6- Acuerdo sobre la Aplicación de Utilidades. 7- Autorizar al administrador único y suplente para comprar,

7- Nombramiento del Auditor Externo y Auditor Fiscal, pro- vender o hipotecar inmuebles. pietario y suplente, y asignación de sus emolumentos. 8- Autorización a que se refi ere el Art. 275 ordinales III y IV 8- Autorizaciones a que se refi ere el Art. 275 Ordinales III y IV del Código de Comercio. del Código de Comercio. 152 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

9- Cualquier asunto que propongan los accionistas y que pueda CONVOCATORIA ser discutido de conformidad a la Ley y al pacto social.

San Salvador, once de abril del año dos mil once. ESTIMADO ACCIONISTA:

La Junta Directiva de CORPORACIÓN DESARROLLO, S.A., convoca a los Señores Accionistas para celebrar JUNTA GENERAL ORDINARIA JORGE LEOPOLDO WEILL, Y EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS, que se llevará a cabo en

ADMINISTRADOR UNICO. el Hotel Crowne Plaza Salón Mesoamérica II, ubicado en la 89 Avenida Norte y 11 Calle Poniente, Colonia Escalón, San Salvador, a las Diecisiete horas y Treinta Minutos del día Jueves Diecinueve de Mayo del año Dos 3 v. alt. No. C007312-1 Mil Once, para conocer y resolver la siguiente agenda:

I. Verifi cación del Quórum.

II. Lectura del Acta Anterior.

III. Lectura y Discusión de la Memoria de Actividades desarro- La Junta Directiva de la Sociedad Industrias de Ensamble, S.A. de C.V., lladas durante el ejercicio comprendido del 1º de Enero al de este domicilio, convoca a sus accionistas a Junta General Ordinaria, a 31 de Diciembre del 2010. celebrarse a partir de las Diez horas con Quince minutos el día veintisiete IV. Lectura yCONSULTA Discusión del Balance General, Estado de Resulta- de mayo del año dos mil once, en sus instalaciones situadas en la veinti- trés calle poniente y Avenida España número 1313, en San Salvador. El dos, Estado de Cambios en el Patrimonio y Estado de Flujos quórum legal necesario para celebrar la Junta Ordinaria será de la mitad de EfectivoLEGAL al 31 de Diciembre del 2010. más una de las acciones, y las resoluciones serán válidas con la mayoría PARA V. Informe del Auditor Externo. de los votos presentes. De no haber quórum legal en la fecha señalada, se convoca para el día veintiocho de mayo del mismo año, en segunda VI. Nombramiento del Auditor Externo y Fijación de sus Hono- convocatoria, a la misma hora y en el mismo lugar. En tal caso, la Junta rarios. se llevará a cabo con el número de acciones presentes o representadasSOLO y VII. Nombramiento del Auditor Fiscal y Fijación de sus Honora- sus resoluciones se tomarán por la mayoría de los votos presentes. rios. La agenda a desarrollar será la siguiente: VALIDEZ VIII. Aplicación de Resultados. 1- Verifi cación del Quórum. IX. Cualquier asunto que propongan los Accionistas y que pueda 2- Lectura del Acta anterior. discutirse de conformidad a la Ley. 3- Presentación y aprobación de laOFICIAL memoria de laTIENE Junta Directiva y de los Estados fi nancieros del ejercicio dos mil diez. Para conocer los asuntos ordinarios en primera convocatoria, de- 4- Informe del Auditor Externo. NO berán estar presentes o representados por lo menos la mitad más una de 5- Reestructuración de la Junta Directiva. las acciones que forman el Capital Social y las resoluciones se tomarán 6- AplicaciónDIARIO de Utilidades. como válidas con la mayoría de los votos presentes o representados. 7- Nombramiento del Auditor Externo. Caso que no hubiere Quórum en la hora y fecha expresada, se cita por segunda vez a las Diecisiete horas y Treinta Minutos del día Viernes 8- Autorizaciones a que se refi ere el Art. 275 Ordinales III y IV Veinte de mayo del 2011, en el mismo lugar, pudiendo celebrarse con del Código de Comercio. cualquiera que sea el número de acciones presentes o representadas, y 9- Cualquier asunto que pueda discutirse según la Ley. las resoluciones se tomarán por mayoría.

San Salvador, a los ocho días del mes de abril del año dos mil San Salvador, once de abril del año dos mil once. once.

RAMON AVILA QÜEHL, SAUL SUSTER, DIRECTOR PRESIDENTE. SECRETARIO.

3 v. alt. No. C007316-1 3 v. alt. No. F051521-1 DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 14 de Abril de 2011. 153

CONVOCATORIA CONVOCATORIA

Estimado Accionista: Estimado Accionista:

La Junta Directiva de INVERSIONES SEDESA, S.A. DE C. V., convoca La Junta Directiva de ZONA FRANCA EL PEDREGAL, S.A. convoca a los Señores Accionistas para celebrar JUNTA GENERAL ORDINARIA a los señores accionistas para celebrar JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS que se llevará a cabo en las ofi cinas de la Sociedad DE ACCIONISTAS, que se llevará a cabo en Hotel Crowne Plaza Salón ubicadas en Km. 46 ½ Carretera a La Herradura, El Rosario, La Paz, a Mesoamérica II, ubicado en la 89 Avenida Norte y 11 Calle Poniente, las Diez horas del día Viernes Veinte de Mayo del Dos Mil Once, para Colonia Escalón, San Salvador a las Dieciséis Horas y Treinta Minutos conocer y resolver la siguiente agenda: del día Jueves Diecinueve de Mayo del año Dos Mil Once para conocer y resolver la siguiente agenda: Asuntos Ordinarios: I. Verifi cación del Quórum. I. Verifi cación del Quórum. II. Lectura del Acta Anterior. II. Lectura del Acta Anterior. III. Lectura y Discusión de la Memoria de Actividades desarro- lladas durante el ejercicio comprendido del l° de Enero al 31 III. Lectura yCONSULTA Discusión de la Memoria de Actividades desarro- de Diciembre del 2010. lladas durante el ejercicio comprendido del 1º de Enero al 3l de Diciembre de 2010. IV. Lectura y Discusión del Balance General, Estado de Resulta- IV. Lectura y Discusión del Balance General, Estado de Resulta- dos, Estado de Cambios en el Patrimonio y Estado de Flujos LEGAL dos, Estado de Cambios en el Patrimonio y Estado de Flujos de Efectivo al 31 de Diciembre del 2010. PARA de Efectivo al 3l de Diciembre del 2010. V. Informe del Auditor Externo. V. Informe del Auditor Externo. VI. Nombramiento del Auditor Externo y Fijación de sus Hono- VI. Nombramiento del Auditor Externo y fi jación de sus emolu- rarios. SOLO VALIDEZmentos. VII. Aplicación de Resultados. VII. Aplicación de Resultados.

VIII. Cualquier asunto que propongan los Accionistas y que pueda VIII. Nombramiento del Auditor Fiscal y fi jación de sus honora- discutirse de conformidad a la Ley. rios.

Para conocer los asuntos ordinariosOFICIAL en primera convocatoria,TIENE de- IX. Cualquier asunto que propongan los accionistas y que pueda berán estar presentes o representados por lo menos la mitad más una de discutirse de conformidad a la Ley. las acciones que forman el Capital Social y lasNO resoluciones se tomarán Para conocer los asuntos ordinarios en primera convocatoria, de- como válidas con la mayoría de los votos presentes o representados. berán estar presentes o representados por lo menos la mitad más una de Caso que no hubiere Quórum en la hora y fecha expresada, se cita por las acciones que forman el Capital Social y las resoluciones se tomarán segunda vez a las DIARIODieciséis Horas y Treinta Minutos del día Viernes como válidas con la mayoría de los votos presentes o representados. Caso Veinte de Mayo del 2011, en el mismo lugar, pudiendo celebrarse con que no hubiere Quórum en la hora y fecha expresada, se cita por segunda cualquiera que sea el número de acciones presentes o representadas, y vez a las Diez horas del día Sábado Veintiuno de mayo del 2011, en el las resoluciones se tomarán por mayoría. mismo lugar, pudiendo celebrarse con cualquiera que sea el número de acciones presentes o representadas, y las resoluciones se tomarán por San Salvador, a los ocho días del mes de abril del dos mil once. mayoría.

San Salvador, a los ocho días del mes abril del año dos mil once. RAMON AVILA QÜEHL JUAN FEDERICO SALAVERRIA PRIETO, SECRETARIO DE JUNTA DIRECTIVA DIRECTOR PRESIDENTE.

3 v. alt. No. F051524-1 3 v. alt. No. F051523-1 154 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

CONVOCATORIA CONVOCATORIA

ESTIMADO ACCIONISTA:

ESTIMADO ACCIONISTA: La Junta Directiva de PARCELACIONES DESARROLLO, S.A., convoca a los Señores Accionistas para celebrar JUNTA GENERAL La Junta Directiva de FINAPESA, S.A., convoca a los Señores Accionistas ORDINARIA DE ACCIONISTAS, que se llevará a cabo en el Hotel para celebrar JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS, Crowne Plaza Salón Mesoamérica II, ubicado en la 89 Avenida Norte y que se llevará a cabo en Hotel Crowne Plaza Salón Mesoamérica II, 11 Calle Poniente, Colonia Escalón, San Salvador, a las Diecisiete horas ubicado en la 89 Avenida Norte y 11 Calle Poniente, Colonia Escalón, del día Jueves Diecinueve de Mayo del Dos Mil Once, para conocer y San Salvador a las Dieciséis horas del día Jueves Diecinueve de Mayo resolver la siguiente agenda: del año Dos Mil Once para conocer y resolver la siguiente agenda: I. Verifi cación del Quórum. I. Verifi cación del Quórum. II. Lectura del Acta Anterior. II. Lectura del Acta Anterior. III. Lectura y Discusión de la Memoria de Actividades desarro- III. Lectura y Discusión de la Memoria de Actividades desarro- lladas durante el ejercicio comprendido del 1º de Enero al lladas durante el ejercicio comprendido del 1º de Enero al 31 de Diciembre del 2010. 31 de Diciembre del 2010. CONSULTA IV. Lectura y Discusión del Balance General, Estado de Resulta- IV. Lectura y Discusión del Balance General, Estado de Resulta- dos, Estado de Cambios en el Patrimonio y Estado de Flujos dos, Estado de Cambios en el Patrimonio y Estado de Flujos de EfectivoLEGAL al 31 de Diciembre del 2011. de Efectivo al 31 de Diciembre del 2010. PARA V. Informe del Auditor Externo. V. Informe del Auditor Externo. VI. Nombramiento del Auditor Externo y Fijación de sus Hono- VI. Nombramiento del Auditor Externo y Fijación de sus Hono- rarios. rarios. SOLO VII. Aplicación de Resultados. VII. Aplicación de Resultados. VALIDEZ VIII. Cualquier asunto que propongan los Accionistas y que pueda VIII. Cualquier asunto que propongan los Accionistas y que pueda discutirse de conformidad a la Ley. discutirse de conformidad a la Ley. Para conocer los asuntos ordinariosOFICIAL en primera convocatoria,TIENE de- berán estar presentes o representados por lo menos la mitad más una de Para conocer los asuntos ordinarios en primera convocatoria, de- las acciones que forman el Capital Social y lasNO resoluciones se tomarán berán estar presentes o representados por lo menos la mitad más una de como válidas con la mayoría de los votos presentes o representados. las acciones que forman el Capital Social y las resoluciones se tomarán Caso que no hubiere Quórum en la hora y fecha expresada, se cita por como válidas con la mayoría de los votos presentes o representados. segunda vez a las Dieciséis horas del día Viernes Veinte de Mayo del DIARIO Caso que no hubiere Quórum en la hora y fecha expresada, se cita 2011, en el mismo lugar, pudiendo celebrarse con cualquiera que sea por segunda vez a las Diecisiete horas del día Viernes Veinte de Mayo el número de acciones presentes o representadas, y las resoluciones se del 2011 en el mismo lugar, pudiendo celebrarse con cualquiera que sea tomarán por mayoría. el número de acciones presentes o representadas, y las resoluciones se San Salvador, a los Ocho días del mes de abril del dos mil once. tomarán por mayoría.

San Salvador, a los ocho días del mes de abril del año dos mil once. RAMON AVILA QÜEHL, JUAN FEDERICO SALAVERRIA PRIETO, DIRECTOR PRESIDENTE. DIRECTOR PRESIDENTE.

3 v. alt. No. F051525-1 3 v. alt. No. F051527-1 DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 14 de Abril de 2011. 155

SUBASTA PUBLICA DOR, SOCIEDAD ANONIMA, antes BANCO CUSCATLAN DE EL SALVADOR, S.A., en contra del señor CESAR ALFREDO PERAZA VILLAFUERTE, se venderá en pública subasta en este Tribunal el bien LICENCIADA MARIBEL DEL ROSARIO MORALES FLORES, JUEZ inmueble embargado en el presente juicio, que a continuación se describe: DE LO CIVIL DEL DISTRITO JUDICIAL DE DELGADO, Inmueble de naturaleza urbana, identifi cado con el número VEINTIDOS, HACE SABER: Que en el Juicio Ejecutivo Mercantil promovido por del Polígono "A", Block 5, de la Urbanización Vista al Lago, Etapa I, el Licenciado EDUARDO GARCIA GUTIERREZ en la calidad de Apo- situado en Jurisdicción de Ilopango, Departamento de San Salvador, de derado de BANCO HSBC SALVADOREÑO, SOCIEDAD ANONIMA o una extensión superfi cial de CIENTO OCHO PUNTO CERO CERO BANCO HSBC SOCIEDAD ANONIMA o BANCO SALVADOREÑO, METROS CUADRADOS; con una área construida de CUARENTA Y SOCIEDAD ANONIMA o BANCOSAL, SOCIEDAD ANONIMA, NUEVE PUNTO TREINTA Y OCHO METROS CUADRADOS, la en contra del demandado señor ISIDRO HERNANDEZ, se venderá en descripción técnica es la siguiente: AL NORTE: dieciocho metros; AL Pública Subasta en este Tribunal los bienes embargados del demandado ORIENTE: seis metros; AL SUR: dieciocho metros; y AL PONIENTE: señor ISIDRO HERNANDEZ, consistente en un inmueble de naturaleza seis metros. El inmueble así descrito se encuentra inscrito a favor del urbana situado entre la calle La Ronda y la Carretera Troncal del Norte demandado señor CESAR ALFREDO PERAZA VILLAFUERTE, a kilómetro cinco y medio, jurisdicción de Delgado, en este Departamento la matrícula número SEIS CERO CUATRO TRES CERO CUATRO identifi cado como lote número TRECE del Polígono “G” Urbanización SIETE SEIS-CERO CERO CERO CERO CERO (60430476-00000), JARDINES DE FATIMA que mide: AL NORTE: trece punto noventa del Registro de la PropiedadCONSULTA Raíz e Hipotecas de la Primera Sección y un metros; AL ORIENTE: cinco punto cero cinco metros; AL SUR: del Centro, Departamento de San Salvador. trece punto noventa y un metros; y AL PONIENTE: cinco punto cero Se admitirán posturasLEGAL siendo legales. cinco metros, el lote así descrito tiene un área de SETENTA PUNTO PARA Lo que se pone del conocimiento del público para los efectos de VEINTICUATRO METROS CUADRADOS el inmueble anteriormente ley. descrito se encuentra a favor del señor ISIDRO HERNÁNDEZ, inscrito bajo la matrícula número SEIS CERO CERO CERO NUEVE CEROSOLO Librado en Juzgado de lo Civil, a las catorce horas y quince minutos CINCO CUATRO-CERO CERO CERO CERO CERO del Registro de del día cinco de Abril de dos mil once.- LICDA. ANA MERCEDES la Propiedad Raíz e Hipotecas de la Primera Sección del Centro. VALIDEZRODAS ARAUZ, JUEZA DE LO CIVIL INTERINA.- LIC. MARIA ESTELA SORIANO NAVARRETE, SECRETARIA. Lo que se avisa al público para los efectos legales consiguientes.

JUZGADO DE LO CIVIL: DELGADO, a las diez horas y quin- ce minutos del día veinticinco de octubreOFICIAL del año dosTIENE diez.- LICDA. 3 v. alt. No. F051518-1 MARIBEL DEL ROSARIO MORALES FLORES, JUEZ DE LO CIVIL DE DELGADO.- LICDA. SANTOS ELIZABETHNO QUITEÑO ARIAS, SECRETARIA. LICENCIADA MARIA FLOR SILVESTRE LOPEZ BARRIERE, JUEZ DIARIO PRIMERO DE LO MERCANTIL DE ESTE DISTRITO JUDICIAL, 3 v. alt. No. F051517-1 HACE SABER: Al público para los efectos de Ley, que en el JUICIO EJECUTIVO MERCANTIL, promovido por el Licenciado EDUARDO GARCIA GUTIERREZ, en su calidad de Apoderado del BANCO HSBC SALVADOREÑO, SOCIEDAD ANONIMA o BANCO HSBC, LICDA. ANA MERCEDES RODAS ARAUZ, JUEZA DE LO CIVIL SOCIEDAD ANONIMA o BANCO SALVADOREÑO, SOCIEDAD INTERINA DEL DISTRITO JUDICIAL DE SOYAPANGO, ANONIMA o BANCOSAL, SOCIEDAD ANONIMA indistintamente, HACE SABER: Que en el presente Juicio Ejecutivo Mercantil que puede abreviarse BANCO HSBC, SALVADOREÑO, S.A., BANCO con número de referencia 0085209CMEJC01 C01 No. 94-5, promovido HSBC, S.A., BANCO SALVADOREÑO, S.A., o BANCOSAL, S.A.; por la Abogada ANA MARIA CORTEZ ARTIGA, en el carácter de contra las señoras MARTA EVA CULAJAY conocida por MARTA EVA Apoderada General Judicial del BANCO CITIBANK DE EL SALVA- CULAJAI, y ROSA DEL CARMEN ROSALES, reclamándole cantidad 156 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391 de dólares y accesorios de ley, se venderá en pública subasta en fecha LIBRADO EN EL JUZGADO PRIMERO DE LO MERCANTIL; que oportunamente se determinará en este Juzgado, el bien inmueble San Salvador, a las diez horas y quince minutos del día catorce de enero de embargado siguiente: "Un apartamento marcado como NUMERO CINCO dos mil once.- LICDA. MARIA FLOR SILVESTRE LOPEZ BARRIERE, POLIGONO "F" DE LA URBANIZACIÓN CONDOMINIO EL MO- JUEZ PRIMERO DE LO MERCANTIL.- LICDA. SANDRA AMPARO DELO PRIMERA PLANTA, situado en el área geográfi ca entre Calle RIVAS JOYA, SECRETARIA INTA. Francisco Menéndez y Calle Quince de Septiembre, Barrio Candelaria, departamento de San Salvador, el cual tiene un área de VEINTISIETE 3 v. alt. No. F051519-1 PUNTO CUARENTA METROS CUADRADOS equivalentes a TREIN- TA Y NUEVE PUNTO VEINTE VARAS CUADRADAS y medida cúbica de SESENTA Y CINCO PUNTO SETENTA Y SEIS METROS EL INFRASCRITO JUEZ PRIMERO DE LO CIVIL DE SAN SAL- CUBICOS, el cual se describe así: Partiendo del punto número dos con VADOR, AL PUBLICO EN GENERAL PARA LOS EFECTOS DE rumbo Sur sesenta y dos grados cincuenta y dos punto cinco minutos LEY, Este, y distancia de cuatro punto sesenta metros se llega al esquinero HACE SABER: Que en el JUICIO CIVIL EJECUTIVO, promovido Nor-poniente del Apartamento que se describe así: LADO NORTE: tres por la abogada ELSY ELIZABETH GALVEZ SANCHEZ, como Apode- tramos el primero, con rumbo sur sesenta y dos grados cincuenta y dos rada de la ASOCIACION COOPERATIVA DE AHORRO, CREDITO, punto cinco minutos Este y distancia de cuatro punto cuarenta y cinco APROVISIONAMIENTOCONSULTA Y COMERCIALIZACION DEL COLEGIO metros; el segundo, con rumbo sur veintisiete grados siete punto cinco MEDICO DE EL SALVADOR, DE RESPONSABILIDAD LIMITADA, minutos Este y distancia de uno punto ochenta y cinco metros; el tercero contra el señor LUIS EDUARDO PARRAGA GOMEZ, conocido por con rumbo sur sesenta y dos grados cincuenta y dos punto cinco minutos LUIS EDGARDO PARRAGALEGAL GOMEZ, reclamándole cumplimiento Este, y distancia de uno punto cincuenta y cinco metros, colindando por de obligacionesPARA y demás accesorios de ley se venderá en pública subasta este lado con Apartamento F seis del mismo módulo: LADO ORIENTE: en este Tribunal el inmueble que se describe a continuación: "Un lote de tramo recto con rumbo sur veintisiete grados siete punto cinco minutos naturaleza urbano, marcado con el número TREINTA Y DOS, Pasaje Este, y distancia de tres punto quince metros, colindando por esteSOLO lado "G", Colonia Santa Lucía, Ilopango, Departamento de San Salvador, de con Apartamento F tres del mismo módulo; LADO SUR: tramo recto con una extensión superfi cial de CIENTO DOS PUNTO SETENTA Y SIETE rumbo norte sesenta y dos grados cincuenta y dos punto cinco minutos VALIDEZMETROS CUADRADOS, siendo el área construida de CINCUENTA Y Oeste y distancia de seis punto cero metros, colindando por este lado con CUATRO PUNTO SESENTA Y CUATRO METROS CUADRADOS, Apartamento E cuatro y E seis, ambos del mojón E, pasillo, escalera y el cual tiene las medidas perimetrales siguientes: AL NORTE, ocho punto zona de jardín de por medio; LADO PONIENTE: Tramo recto con rumbo cincuenta y cinco metros; AL ORIENTE, doce punto cero dos metros; Norte veintisiete grados siete punto cincoOFICIAL minutos oeste,TIENE y distancia de AL SUR, ocho punto cincuenta y cinco metros; AL PONIENTE, doce cinco punto cero metros, colindando por este lado con Apartamento punto cero dos metros; El sistema de construcción es el conocido como número siete del mismo módulo. Parte inferiorNO no tiene colindancia, parte mixto. La casa o colindante, al igual que el inmueble objeto de este superior apartamento F trece del mismo módulo. Todos los apartamentos contrato son o han sido propiedad del Fondo". El inmueble antes descrito colindantes son o hanDIARIO sido propiedad de Construorien, S.A. de C.V., el se encuentra inscrito a nombre del señor LUIS EDUARDO PARRAGA cual se encuentra debidamente inscrito a favor de la señora MARTA GOMEZ, conocido por LUIS EDGARDO PARRAGA GOMEZ, a la EVA CULAJAY, conocida por MARTA EVA CULAJAI, bajo el asiento Matrícula número 60081073-00000, del Registro de la Propiedad Raíz CINCO de la matrícula número SESENTA MILLONES TREINTA MIL e Hipotecas de la Primera Sección del Centro, departamento de San Salvador. SEISCIENTOS SESENTA Y OCHO-A CERO CERO VEINTINUEVE, del Registro de la Propiedad Raíz e Hipotecas del departamento de San Librado en el Juzgado Primero de lo Civil; San Salvador, a las Salvador." diez horas y cuarenta minutos del día dieciséis de abril del año dos mil diez.- MARIO AGUILAR MOLINA, JUEZ PRIMERO DE LO CIVIL.- Se hace saber a las personas que se presenten a participar a la subasta RICARDO HUMBERTO CORNEJO SAMAYOA, SECRETARIO que deberán de presentar sus respectivos documentos de identidad NIT, INTO. y comprobar su solvencia económica por medio de libreta de ahorro, cheque certifi cado, constancia de ahorro, efectivo u otro documento similar. 3 v. alt. No. F051539-1 DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 14 de Abril de 2011. 157

DARIO VILLALTA BALDOVINOS. JUEZ CUARTO DE LO CIVIL construcciones que contiene, ubicado en la URBANIZACION BRI- DE ESTE DISTRITO JUDICIAL, SAS DE ZARAGOZA, Polígono número: DIECIOCHO, casa número: QUINCE, de la Jurisdicción de Zaragoza, Departamento de La Libertad, HACE SABER: Que por resolución pronunciada en el Juicio Civil cuya descripción técnica es la siguiente: AL NORTE: con distancia de Ejecutivo promovido por la Licenciada ELSY ELIZABETH GALVEZ cinco metros. AL ORIENTE: con distancia de doce metros. AL SUR: SANCHEZ, como Apoderada de la ASOCIACION COOPERATIVA con distancia de cinco metros, y AL PONIENTE: con distancia de doce DE AHORRO Y CREDITO DEL COLEGIO MEDICO DE EL SAL- metros. El lote así descrito tiene una extensión superfi cial de SESENTA VADOR, DE RESPONSABILIDAD LIMITADA, contra los señores METROS CUADRADOS, inscrito a favor del señor LEO MAURICIO MIGUEL ANGEL AGUIRRE RODRIGUEZ y ELBA VICTORIA AMAYA PORTILLO, a la Matrícula Número 30062998-00000 del VILLEDA DE AGUIRRE, reclamándole cantidad de colones, se venderá Registro de la Propiedad Raíz e Hipotecas de la Cuarta Sección del en pública subasta en este Juzgado, el inmueble siguiente: ''Un inmueble Centro, Departamento de La Libertad." de naturaleza urbano y construcciones que contiene, situado en polígono dieciséis senda Número nueve, casa Número tres, de la Urbanización Librado en el Juzgado de lo Civil de Santa Tecla, a las diez horas BOSQUES DE LOURDES, Jurisdicción de San Juan Opico, departa- cuarenta y ocho minutos del día quince de febrero de dos mil once.- LIC. mento de La Libertad, de un área de DOSCIENTOS VEINTICINCO YOALMO ANTONIO HERRERA, JUEZ DE LO CIVIL.- LIC. CECILIA METROS CUADRADOS, el cual mide y linda: lado NORTE: un tramo MARIA MARROQUIN CASTRO, SECRETARIA INTERINA. de nueve metros; Lado SUR: un tramo de nueve metros; Lado ORIEN-

TE, un tramo de veinticinco metros; y Lado PONIENTE: un tramo de CONSULTA3 v. alt. No. F051550-1 veinticinco metros". Inscrito dicho inmueble a favor de los señores MIGUEL ANGEL AGUIRRE RODRIGUEZ y ELBA VICTORIA VILLEDA DE AGUIRRE, con Matrícula Número TRES CERO CERO LEGAL LuisPARA Salvador Peña, Juez de lo Civil de este distrito judicial, al público DOS CINCO TRES TRES CERO-CERO CERO CERO CERO CERO, para los efectos de ley, del Registro de la Propiedad Raíz e Hipotecas de la Cuarta Sección del Centro, Departamento de La Libertad. HACE SABER: Que en el juicio Ejecutivo Mercantil seguido por el Licenciado Carlos Fabregat Torrents, en concepto de apoderado del Librado en el Juzgado Cuarto de lo Civil: San Salvador, a lasSOLO once BANCO CITIBANK DE EL SALVADOR, SOCIEDAD ANONIMA, horas treinta minutos del día uno de julio de dos mil diez.- DR. DARIO VALIDEZ contra la señora MARIA CELIA PEREZ CASTRO; se ha ordenado VILLALTA BALDOVINOS, JUEZ CUARTO DE LO CIVIL.- LIC. la venta en pública subasta de un inmueble de naturaleza urbana y VICTORINO ALEXANDER PERAZA, SECRETARIO. construcciones que contiene, situado en Urbanización Santa Isabel El OFICIALTIENE Pedregal, situada en la jurisdicción de El Rosario, Departamento de La 3 v. alt. No. F051540-1 Paz, de una extensión superfi cial de CINCUENTA METROS CUA- DRADOS, identifi cado como casa número SETENTA, polígono "A", NO Block TRES, que mide: NORTE, diez punto cero cero metros; SUR, diez; punto cero cero metros; ORIENTE, cinco punto cero cero metros; YOALMO ANTONIODIARIO HERRERA, JUEZ DE LO CIVIL DE SANTA PONIENTE, cinco punto cero cero metros. Inscrito dicho inmueble a TECLA, AL PUBLICO PARA LOS EFECTOS DE LEY, favor de la demandada señora MARIA CELIA PEREZ CASTRO, bajo la matrícula número CINCO CINCO CERO OCHO CUATRO TRES HACE SABER: Que por resolución proveída por este Juzgado, a las OCHO CINCO-CERO CERO CERO CERO CERO del Registro de la nueve horas y treinta minutos del día siete de febrero del presente año, en Propiedad Raíz e Hipotecas de la Tercera Sección del Centro, con sede el Juicio Ejecutivo Mercantil promovido por el Licenciado Carlos Fabregat en esta ciudad. Torrents, en su calidad de apoderado del BANCO CITIBANK DE EL SALVADOR, SOCIEDAD ANONIMA antes BANCO CUSCATLAN JUZGADO DE LO CIVIL: Zacatecoluca, tres de febrero de dos mil DE EL SALVADOR, SOCIEDAD ANONIMA, contra los señores LEO once.- DR. LUIS SALVADOR PEÑA, JUEZ DE LO CIVIL.- JORGE MAURICIO AMAYA PORTILLO y KARLA GABRIELA AMAYA ALBERTO RODRIGUEZ SECRETARIO. PORTILLO, SE VENDERA EN PUBLICA SUBASTA EN ESTE JUZ- GADO Y EN FECHA QUE OPORTUNAMENTE SE SEÑALARA, 3 v. alt. No. F051551-1 EL SIGUIENTE INMUEBLE: "Un inmueble de naturaleza urbana y 158 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

LICENCIADA MARIA FLOR SILVESTRE LOPEZ BARRIERE, JUEZ LIBRADO EN EL JUZGADO PRIMERO DE LO MERCANTIL; PRIMERO DE LO MERCANTIL DE ESTE DISTRITO JUDICIAL, San Salvador, a las diez horas del día trece de julio de dos mil diez.- LICDA. MARIA FLOR SILVESTRE LOPEZ BARRIERE, JUEZ HACE SABER: Al público en general para los efectos de ley, que PRIMERO DE LO MERCANTIL.- LIC. OSCAR EMILIO ZETINO en el JUICIO EJECUTIVO MERCANTIL, promovido por el BANCO URBINA, SECRETARIO. CUSCATLAN, SOCIEDAD ANONIMA, que fue absorbida por el BANCO CITIBANK DE EL SALVADOR, SOCIEDAD ANONIMA, que puede abreviarse BANCO CITIBANK DE EL SALVADOR, S.A., 3 v. alt. No. F051553-1 BANCO CITI DE EL SALVADOR, S.A.; o simplemente BANCO CITI, S.A., contra los señores FRANCISCO ALEJANDRO MARTINEZ ORELLANA y HORACIO DE JESUS LOPEZ ACEVEDO, reclamándole cantidad de dólares y demás accesorios de ley, se venderá en pública MIGUEL ANGEL REYES HERNANDEZ, Juez de lo Laboral de este subasta en fecha que oportunamente se determinará en este Juzgado del distrito judicial, al público, bien inmueble embargado siguiente: "Un inmueble antes rústico hoy HACE SABER: Que por resolución proveída por este Juzgado, a urbano, de acuerdo antecedente situado al Sur del Barrio San Jacinto, las nueve horas del día catorce de los corrientes, en el Juicio Ejecutivo marcado con letra K, Carretera a Planes de Renderos y de acuerdo con Mercantil promovido por el Licenciado BENJAMIN BALTAZAR nueva nomenclatura es Colonia California entre Calle Principal y Los BLANCO HERNANDEZ,CONSULTA como Apoderado General Judicial de la Angeles, casa número seis, identifi cado con la letra K, kilómetro tres Sociedad BANCO CUSCATLAN DE EL SALVADOR, S.A. Ahora punto cinco de la Carretera a Los Planes de Renderos, correspondiente denominado BANCO CITIBANK DE EL SALVADOR, SOCIEDAD a la ubicación geográfi ca de San Salvador, Departamento de San Sal- ANONIMA, que puedeLEGAL abreviarse BANCO CITIBANK DE EL SAL- vador, de una extensión superfi cial de TRESCIENTOS DIECIOCHO VADO,PARA S.A., BANCO CITI DE EL SALVADOR, S.A. o BANCO CITI, METROS DIEZ CENTIMETROS CUADRADOS, equivalentes a S.A., en contra del señor CARLOS ANTONIO RAMIREZ CAMPOS, CUATROCIENTOS CINCUENTA Y CINCO VARAS CUADRADAS reclamándole el pago de cantidad de dinero adeudada, intereses y costas DIEZ CENTESIMOS DE VARA CUADRADA, que mide y linda:SOLO AL procesales; se ordenó, en fecha que oportunamente se señalará, la venta NORTE, diecisiete metros con terreno de José Luis Criollo o sea porción en pública subasta del bien inmueble embargado, siendo éste el que se diez B. AL PONIENTE, catorce metros, con terreno de Sara viuda de VALIDEZdescribe a continuación: Inmueble de naturaleza urbana, situado en Meléndez, antes de Pilar Lagos, camino antiguo a los Planes de Renderos Urbanización San Francisco, El Pedregal Etapa I, en jurisdicción de El o a Panchimalco en medio. AL SUR, veintiún metros setenta y nueve Rosario, Departamento de La Paz, en el Polígono DIECISIETE, lote centímetros con resto del terreno de GumercindoOFICIAL Erazo y María Emma número SETENTA Y DOS, con una extensión superfi cial de SETENTA Cardoza de donde se segregó éste, y AL ORIENTE, dieciochoTIENE metros Y CINCO METROS CUADRADOS, con las medidas siguientes: AL Calle "A", en medio con porción número once de José Luis Criollo, los NORTE, cinco punto cero cero metros; AL SUR, cinco punto cero cero predios colindantes formaron parte del inmuebleNO de Gumercindo Erazo metros; AL ORIENTE, quince punto cero cero metros; y AL PONIENTE, y María Emma Cardoza, de donde se segregó éste y la calle mencionada quince punto cero cero metros. El inmueble antes descrito se encuentra fue abierta en el mismoDIARIO terreno. El inmueble antes descrito se encuentra inscrito a favor del señor CARLOS ANTONIO RAMIREZ CAMPOS, inscrito a favor del demandado señor FRANCISCO ALEJANDRO bajo la matrícula CERO UNO TRES CERO DOS UNO CERO CINCO MARTINEZ ORELLANA; bajo Matrícula Número SEIS CERO UNO asiento NUEVE del Registro Social del Inmueble del Departamento de SEIS CERO CUATRO UNO TRES-CERO CERO CERO CERO CERO, La Paz. del Registro de la Propiedad Raíz e Hipotecas de la Primera Sección del Librado en el Juzgado de lo Laboral de Santa Tecla, a las nue- Centro, Departamento de San Salvador". ve horas y treinta minutos del día catorce de septiembre del dos mil

Se hace saber a las personas que se presenten a participar a la subasta diez.- DR. MIGUEL ANGEL REYES HERNANDEZ, JUEZ DE LO que deberán de presentar sus respectivos documentos de identidad NIT, LABORAL.- LICDA. MIRNA MARGARITA DIAZ DE DOMINGUEZ, y comprobar su solvencia económica por medio de libreta de ahorro, SECRETARIA. cheque certifi cado, constancia de ahorro, efectivo u otro documento similar. 3 v. alt. No. F051560-1 DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 14 de Abril de 2011. 159

YOALMO ANTONIO HERRERA, JUEZ DE LO CIVIL DE SANTA cuenta y nueve segundos con una distancia de veintiséis punto cero

TECLA, AL PUBLICO PARA LOS EFECTOS DE LEY. cinco metros; tramo nueve, noreste ochenta y nueve grados cincuenta y

nueve minutos treinta y dos segundos con una distancia de veintidós HACE SABER: Que por resolución de las once horas con veinte punto treinta y un metros; tramo diez, noreste ochenta y nueve grados minutos del día catorce de octubre del presente año, en el Juicio Ejecu- veintiún minutos veintisiete segundos con una distancia de veinticuatro tivo Mercantil promovido por el Licenciado Gilberto Enrique Alas punto sesenta y un metros; tramo once, sureste treinta grados veintiséis Menéndez, en calidad de apoderado del BANCO CITIBANK DE EL minutos catorce segundos con una distancia de ciento treinta y cinco SALVADOR, SOCIEDAD ANONIMA antes BANCO CUSCATLAN punto cincuenta y tres metros; tramo doce, sureste veintitrés grados DE EL SALVADOR, SOCIEDAD ANONIMA, contra los señores diecisiete minutos cuarenta y cinco segundos con una distancia de DEISY REYNOSA y FRANCISCO ARNULFO ROMERO PORTILLO, cuarenta punto veinticinco metros; tramo trece, sureste treinta y dos SE VENDERA EN PUBLICA SUBASTA EN ESTE JUZGADO Y EN grados cuarenta y un minutos treinta y ocho segundos con una distancia FECHA QUE OPORTUNAMENTE SE SEÑALARA, EL SIGUIENTE de treinta y dos punto noventa y nueve metros; tramo catorce, noreste INMUEBLE: "''''''''Un inmueble de naturaleza rústica, conocido como sesenta y cinco grados veintidós minutos cincuenta y cuatro segundos las fi ncas denominadas "EL EDEN SAN CAYETANO" y "EL VALOR", con una distancia deCONSULTA cincuenta y seis punto cero tres metros; tramo pero en realidad solamente forman parte de la descripción las fi ncas EL quince, noreste cincuenta y nueve grados cero tres minutos cero siete EDEN y SAN CAYETANO, situada en jurisdicción de Tepecoyo en el segundos con una distancia de doce punto noventa y siete metros, tramo Departamento de La Libertad; la mayor parte del terreno que se descri- LEGAL dieciséis,PARA sureste ochenta y ocho grados cuarenta y nueve minutos be está en el Cantón San Antonio, habiendo parte en los lugares llama- cuarenta y siete segundos con una distancia de cuarenta y cuatro punto dos "Loma del Bálsamo", "Loma de Apálsamo", "Nanahuasin", "El ochenta y ocho metros; tramo diecisiete, noreste veintitrés grados trein- Guamo", "Guápalo", y "Amápala"; cuya descripción es la siguiente: SOLOta y seis minutos cero cuatro segundos con una distancia de sesenta LINDERO NORTE: Partiendo del vértice norponiente está formado por VALIDEZpunto setenta y dos metros; tramo dieciocho, sureste sesenta y dos treinta y siete tramos con los siguientes rumbos y distancias; Tramo uno, grados veintiséis minutos once segundos con una distancia de veintiuno Sureste sesenta y ocho grados veinte minutos cero cinco segundos con punto noventa y siete metros; tramo diecinueve, noreste sesenta y cuatro una distancia de veintisiete punto setenta y cuatro metros; tramos dos OFICIAL grados cero un minutos cuarenta y seis segundos con una distancia de sureste, setenta y siete grados treinta y seis minutos doceTIENE segundos con diecinueve punto cuarenta metros; tramo veinte, noreste once grados una distancia de veintitrés punto ochenta y seis metros; tramo tres, su- NO veinticuatro minutos cero dos segundos con una distancia de cuarenta reste setenta grados cuarenta y siete minutos veinticinco segundos con y tres punto once metros; tramo veintiuno, noreste setenta y seis grados una distancia de cincuenta punto veintiséis metros; tramo cuatro, sures- DIARIO treinta minutos cero nueve segundos con una distancia de veinte punto te ochenta y seis grados cero tres minutos cincuenta y cuatro segundos ochenta y cuatro metros; tramo veintidós, sureste cuarenta y siete gra- con una distancia de treinta y cinco punto cero ocho metros; tramo dos cuarenta y tres minutos treinta y un segundos con una distancia de cinco, sureste ochenta y tres grados cuarenta y un minutos treinta y sesenta y cuatro punto sesenta y siete metros; tramo veintitrés, noreste cuatro segundos con una distancia de ciento veintitrés punto setenta y noventa grados cero cero minutos cero cero segundos con una distancia tres metros, tramo seis, sureste setenta y cuatro grados diecisiete minu- de diez punto cuarenta y tres metros; tramo veinticuatro, noreste cin- tos diecisiete segundos con una distancia de seis punto treinta y siete cuenta y seis grados cincuenta y dos minutos cero un segundo con una metros; tramo siete, sureste ochenta y siete grados veintiún minutos distancia de dieciséis punto cuarenta y tres metros; tramo veinticinco, catorce segundos con una distancia de doce punto setenta y seis metros; noreste cero ocho grados once minutos diecisiete segundos con una tramo ocho, sureste ochenta y seis grados cuarenta y dos minutos cin- 160 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391 distancia de veintiocho punto cero un metros; tramo veintiséis, sureste once grados treinta y tres minutos cuarenta y seis segundos con una setenta y un grados cincuenta y cuatro minutos dieciséis segundos con distancia de treinta y uno punto quince metros; tramo tres, suroeste una distancia de cuarenta y dos punto treinta y cinco metros; tramo catorce grados treinta y nueve minutos cuarenta y nueve segundos con veintisiete, sureste ochenta y siete grados cincuenta y ocho minutos cero una distancia de quince punto noventa y seis metros, tramo cuatro, su- cuatro segundos con una distancia de veinticinco punto veintidós metros, reste cero un grados cero cero minutos cero cero segundos con una tramo veintiocho, sureste cuarenta y siete grados cuarenta y dos minutos distancia de dieciséis punto cero cero metros; tramo cinco, suroeste treinta y siete segundos, con una distancia de veintidós punto ochenta y cuarenta y dos grados diez minutos treinta y dos segundos con una nueve metros; tramo veintinueve, noreste ochenta y un grados cero cero distancia de diez punto sesenta y nueve metros; tramo seis, suroeste minutos veinte segundos con una distancia de diez punto doce metros; cincuenta y un grados treinta y nueve minutos treinta y dos segundos tramo treinta, noreste veintiséis grados cincuenta y dos minutos cincuen- con una distancia de siete punto treinta metros; tramo siete, noroeste ta y un segundos con una distancia de cuarenta y, seis punto cuarenta y ochenta grados veintiún minutos cero cinco segundos con una distancia seis metros, tramo treinta y uno, noreste cincuenta y cuatro grados cero de diecisiete punto treinta metros; tramo ocho, suroeste ochenta y cuatro dos minutos treinta y tres segundos con una distancia de catorce punto grados treinta y tres minutos treinta y cinco segundos con una distancia ochenta y seis metros; tramo treinta y dos, noreste cincuenta y nueve de quince punto sesentaCONSULTA y nueve metros; tramo nueve, suroeste veintitrés grados veinte minutos cero seis segundos con una distancia de setenta grados veintiocho minutos diecinueve segundos con una distancia de y uno punto veintidós metros; tramo treinta y tres, sureste setenta y cuarenta y cuatro puntoLEGAL noventa y cinco metros, tramo diez, sureste nueve grados cuarenta minutos cincuenta y un segundos con una dis- veintiochoPARA grados cero dos minutos cero dos segundos con una distancia tancia de dieciséis punto cero cuatro metros; tramo treinta y cuatro, de treinta punto treinta y dos metros, tramo once, suroeste cero un noreste setenta y seis grados cincuenta y cinco minutos cincuenta y un grado cero seis minutos veintinueve segundos con una distancia de segundos con una distancia de ochenta y uno punto cincuenta metros;SOLO treinta y cuatro punto diez metros, tramo doce, suroeste veintidós grados tramo treinta y cinco, sureste cuarenta y siete grados dieciséis minutos VALIDEZtreinta y cuatro minutos cincuenta y siete segundos con una distancia doce segundos con una distancia de veintiséis punto cero cuatro metros; de veintiséis punto treinta y tres metros; tramo trece, sureste doce grados tramo treinta y seis, sureste ochenta y nueve grados diecisiete minutos treinta y nueve minutos cero cuatro segundos con una distancia de veinticinco segundos con una distancia OFICIALde veintidós puntoTIENE sesenta y veintidós punto cero dos metros; tramo catorce, sureste diecisiete grados ocho metros; tramo treinta y siete noreste setenta y un grados trece veinte minutos veintinueve segundos con una distancia de doce punto minutos veintitrés segundos con una distanciaNO de cincuenta punto noventa y seis metros; tramo quince, sureste cuarenta y cuatro grados ochenta y un metros; colindando con terrenos de ALBERTO VILLA- treinta y cinco minutos cincuenta y dos segundos con una distancia de

LOBO, con calle deDIARIO por medio; con terrenos de ANTONIO DIAZ, con treinta y cinco punto dieciséis metros; tramo dieciséis, sureste trece calle de por medio colindando con terrenos de DAVID PALMA, con grados dieciocho minutos; diecinueve segundos con una distancia de calle de por medio, con terrenos de MARCO ROSA, con cerco de veintiocho punto cero siete metros; tramo diecisiete, suroeste cero seis alambre de por medio y con quebrada de por medio, y con terrenos de grados treinta y ocho minutos cincuenta y ocho segundos con una dis-

FINCA LA MECHUDA, con quebrada de por medio. LINDERO tancia de cuarenta y cuatro punto cincuenta y seis metros, tramo diecio-

ORIENTE: Partiendo del vértice nor-oriente está formado por cincuen- cho, sureste treinta y dos grados treinta y tres minutos treinta y dos se- ta y seis tramos con los siguientes rumbos y distancias: Tramo uno, gundos con una distancia de cuarenta y seis punto ochenta y nueve sureste cero dos grados veintidós minutos cuarenta segundos con una metros, tramo diecinueve, sureste, cero seis grados cero un minutos distancia de treinta y siete punto cero dos metros, tramo dos, suroeste treinta y nueve segundos con una distancia de cuarenta y cinco punto DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 14 de Abril de 2011. 161 ochenta y cinco metros; tramo veinte, sureste cero nueve grados veinti- distancia de cincuenta y dos punto sesenta y un metros; tramo treinta y dós minutos cuarenta y tres segundos con una distancia de veintinueve siete, suroeste cuarenta grados cincuenta y dos minutos cincuenta y punto veintiséis metros, tramo veintiuno, suroeste diecisiete grados cuatro segundos con una distancia de ochenta y uno punto treinta y seis cuarenta y ocho minutos diecisiete segundos con una distancia de vein- metros; tramo treinta y ocho, suroeste veintidós grados cero ocho mi- tiuno punto veintiocho metros, tramo veintidós, suroeste cuarenta y seis nutos cincuenta y tres segundos con una distancia de treinta y nueve grados veintiún minutos cincuenta y seis segundos con una distancia de punto treinta y seis metros; tramo treinta y nueve, suroeste cuarenta y trece punto ochenta y seis metros; tramo veintitrés, suroeste treinta y cuatro grados veinticinco minutos veinticuatro segundos con una dis- cinco grados cero cinco minutos veinticuatro segundos con una distan- tancia de cuarenta y cinco punto noventa y dos metros; tramo cuarenta, cia de veintinueve punto catorce metros; tramo veinticuatro, suroeste suroeste ochenta grados veintinueve minutos treinta y ocho segundos diecinueve grados cero ocho minutos catorce segundos con una distan- con una distancia de doce punto setenta y siete metros; tramo cuarenta cia de treinta y tres punto ochenta y cinco metros, tramo veinticinco; y uno, suroeste ochenta y cuatro grados treinta y dos minutos cuarenta suroeste cincuenta y dos grados cero tres minutos veintiséis segundos y dos segundos con una distancia de veintinueve punto sesenta y cinco con una distancia de veinte punto cincuenta y tres metros; tramo vein- metros, tramo cuarenta y dos, suroeste treinta y seis grados cuarenta y tiséis, suroeste veintitrés grados veinticinco minutos cuarenta y ocho cuatro minutos treintaCONSULTA y dos segundos con una distancia de quince segundos con una distancia de treinta y seis punto setenta y cinco metros; punto sesenta y dos metros; tramo cuarenta y tres, suroeste setenta y tramo veintisiete, suroeste sesenta y siete grados cero cero minutos siete grados veinticincoLEGAL minutos veintisiete segundos con una distancia veintinueve segundos con una distancia de treinta y tres punto ochenta de cuarentaPARA y uno punto ochenta metros; tramo cuarenta y cuatro, su- y tres metros; tramo veintiocho, suroeste sesenta y tres grados quince roeste cincuenta y siete grados catorce minutos cuarenta y siete segun- minutos trece segundos con una distancia de veintidós punto sesenta dos con una distancia de treinta y cinco punto once metros; tramo metros; tramo veintinueve, suroeste cincuenta y tres grados veinticuatroSOLO cuarenta y cinco, suroeste ochenta y dos grados treinta y dos minutos minutos diecisiete segundos con una distancia de quince punto treinta VALIDEZveintinueve segundos con una distancia de dieciséis punto quince metros, y dos metros; tramo treinta, suroeste treinta y un grados cero nueve tramos cuarenta y seis, suroeste cincuenta grados cero ocho minutos minutos cero siete segundos con una distancia de veinticuatro punto diecisiete segundos con una distancia de dieciséis punto setenta y tres treinta y dos metros; tramo treinta y uno, OFICIALsuroeste setentaTIENE y ocho grados metros, tramo cuarenta y siete, sureste cero cuatro grados catorce mi- treinta y ocho minutos treinta y tres segundos con una distancia de nutos veinticinco segundos con una distancia de veinticinco punto veinte punto noventa y un metros; tramos treintaNO y dos, suroeste seten- ochenta y un metros; tramo cuarenta y ocho, suroeste cuarenta y cinco ta y siete grados once minutos cincuenta y dos segundos con una dis- grados cuarenta y nueve minutos cuarenta y ocho segundos con una tancia de veintinueveDIARIO punto setenta y tres metros; tramo treinta y tres, distancia de quince punto noventa y ocho metros; tramo cuarenta y suroeste cuarenta y tres grados treinta minutos cincuenta y siete segun- nueve, suroeste cuarenta y nueve grados dieciséis minutos cero un se- dos con una distancia de veintitrés punto cuarenta y cuatro metros; gundos con una distancia de doce punto ochenta y seis metros; tramo tramo treinta y cuatro, suroeste cincuenta y tres grados cuarenta y dos cincuenta, suroeste treinta grados cuarenta minutos treinta segundos con minutos treinta y ocho segundos con una distancia de cincuenta y cuatro una distancia de cuarenta y dos punto setenta y un metros; tramo cin- punto treinta y siete metros; tramo treinta y cinco, sureste cero un grados cuenta y uno, suroeste veintisiete grados cero un minutos cero cuatro veintinueve minutos cuarenta y ocho segundos con una distancia de segundos con una distancia de cuarenta y tres punto diez metros; tramo treinta y siete punto cuarenta metros, tramo treinta y seis, suroeste cincuenta y dos, sureste veinte grados cincuenta y cinco minutos cin- cuarenta grados cincuenta y cuatro minutos dieciocho segundos con una cuenta y dos segundos con una distancia de veintiuno punto ochenta y 162 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391 nueve metros; tramo cincuenta y tres, suroeste treinta grados veinte cuarenta y siete punto ochenta y dos metros, tramo cuatro, noreste se- minutos cuarenta y dos segundos con una distancia de cuarenta y tres senta y un grados cuarenta minutos cincuenta y siete segundos con una punto cuarenta y cinco metros, tramo cincuenta y cuatro, suroeste cero distancia de diez punto cero cinco metros, tramo cinco, sureste ochenta ocho grados cero cinco minutos, treinta y nueve segundos con una y nueve grados cero nueve minutos cuarenta y nueve segundos con una distancia de veintitrés punto sesenta y siete metros; tramo cincuenta y distancia de once punto noventa y nueve metros; tramo seis, sureste cinco, suroeste, quince grados veintisiete minutos treinta y cuatro se- cuarenta y seis grados trece minutos diecisiete segundos con una dis- gundos, con una distancia de setenta y seis, punto setenta y cuatro metros, tancia de sesenta y uno punto ochenta metros; tramo siete, noroeste tramo cincuenta y seis, suroeste cuarenta y ocho grados cuarenta y un diecinueve grados cincuenta y tres minutos cuarenta y un segundos con minutos catorce segundos con una distancia de treinta y cinco punto una distancia de cincuenta y dos punto cincuenta y un metros; tramo treinta y nueve metros, colindando con terrenos de ANDRES FLORES, ocho, noroeste cero cinco grados veintiún minutos cincuenta y ocho con quebrada de por medio, con terrenos de ANDRES FLORES, con segundos con una distancia de sesenta y cuatro punto setenta y siete quebrada de por medio, (sic) con terrenos de ALFREDO ESTRADA, metros; tramo nueve, noroeste veintidós grados cuarenta y cinco minu- con cerco de alambre de por medio, y con quebrada de por medio. tos dieciséis segundos con un distancia de ocho punto veintidós metros,

LINDERO SUR: Partiendo del vértice Sur-Oriente está formado por tramo diez, noroesteCONSULTA treinta y cinco grados cincuenta y dos minutos seis tramos con los siguientes rumbos y distancias: tramo uno, noreste cuarenta y dos segundos con una distancia de quince punto diecinueve cincuenta y dos grados cuarenta y nueve minutos veinte segundos con metros; tramo once, noroesteLEGAL treinta y cuatro grados cero un minutos una distancia de sesenta y dos punto noventa y siete metros; tramo dos, ceroPARA cuatro segundos con una distancia de diez punto veintitrés metros; suroeste veinticuatro grados treinta y cuatro minutos cero tres segundos tramo doce, noroeste treinta y seis grados veintiún minutos doce segun- con una distancia de setenta y ocho punto treinta y un metros, tramo dos con una distancia de siete punto cuarenta y cinco metros; tramo tres, noreste ochenta y nueve grados diecisiete minutos cero tres segun-SOLOtrece, noreste cero dos grados cero ocho minutos cuarenta y seis segun- dos con una distancia de veintisiete punto noventa y cinco metros, tramo VALIDEZdos con una distancia de seis punto treinta y ocho metros, tramo catorce, cuatro, noroeste once grados quince minutos cero cuatro segundos con noreste treinta y seis grados veinticuatro minutos cero ocho segundos una distancia de veintiséis punto sesenta y un metros; tramo cinco, con una distancia de treinta y cinco punto cero cinco metros; tramo noroeste setenta y siete grados cuarenta y OFICIALsiete minutos treintaTIENE segundos quince, noreste cuarenta y cuatro grados cuarenta y seis minutos cero con una distancia de doce punto cuarenta y ocho metros, tramo seis, seis segundos con una distancia de ocho punto setenta y cinco metros; noroeste setenta y nueve grados treinta y cincoNO minutos veinticuatro tramo dieciséis, noreste cuarenta y nueve grados cero nueve minutos segundos con una distancia de nueve punto sesenta y cinco metros; trece segundos con una distancia de treinta y dos punto veinticinco colindando con terrenosDIARIO de Dique, S.A. de C.V., con cerco sin materia- metros; tramo diecisiete, noreste treinta y cinco grados treinta y ocho lizar y con calle de por medio. LINDERO PONIENTE: Partiendo del minutos cero cinco segundos con una distancia de cuarenta y seis punto vértice sur poniente está formado por setenta y seis tramos con los si- ochenta metros; tramo dieciocho noreste veintiocho grados veintiocho guientes rumbos y distancias: tramo uno, noreste diecisiete grados minutos treinta y siete segundos con una distancia de cincuenta punto cincuenta y dos minutos treinta y tres segundos con una distancia de cero cero metros; tramo diecinueve, noreste treinta y cuatro grados cero veintiséis punto cuarenta y ocho metros; tramo dos, noreste treinta y un un minutos cuarenta y tres segundos con una distancia de once punto grados cero tres minutos veintiocho segundos con una distancia de sesenta y nueve metros, tramo veinte, noreste treinta y seis grados die- veinticuatro punto cero un metros, tramo tres, noreste cuarenta y tres cisiete minutos cincuenta y seis segundos con una distancia de veintitrés grados veintisiete minutos veinticinco segundos con una distancia de punto sesenta y dos metros, tramo veintiuno, noroeste setenta y cuatro DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 14 de Abril de 2011. 163 grados cincuenta y un minutos cincuenta segundos con una distancia de un grados doce minutos treinta y tres segundos con una distancia de treinta y dos punto quince metros, tramo veintidós, noroeste setenta y cincuenta punto sesenta y un metros; tramo treinta y nueve, suroeste nueve grados trece minutos cero cero segundos con una distancia, de cincuenta y ocho grados cuarenta y dos minutos veintitrés segundos con veintiocho punto cuarenta y nueve metros; tramo veintitrés, noroeste una distancia de treinta y cuatro punto veintidós metros; tramo cuaren- setenta y cinco grados cero ocho minutos veintitrés segundos con una ta, noroeste cuarenta y ocho grados, veintiún minutos catorce segundos distancia de veintinueve punto ochenta y cinco metros, tramo veinticua- con una distancia de cien punto setenta y nueve metros; tramo cuarenta tro, noroeste setenta y cinco grados veintiséis minutos cincuenta y y uno, noroeste cincuenta y cinco grados cero cinco minutos veintidós cinco segundos con una distancia de setenta y tres punto cero nueve segundos con una distancia de ochenta punto sesenta y seis metros; metros; tramo veinticinco, noreste veinticuatro grados cuarenta y dos tramo cuarenta y dos, noroeste treinta y seis grados cincuenta y tres minutos cero dos segundos con una distancia de treinta y tres punto minutos cero cinco segundos con una distancia de cinco punto cuarenta treinta y tres metros; tramo veintiséis noroeste veintiún grados diecinue- y tres metros; tramo cuarenta y tres, noroeste treinta y ocho grados cero ve minutos cincuenta y ocho segundos con una distancia de trece punto ocho minutos cincuenta y nueve segundos con una distancia de doce cuarenta y tres metros; tramo veintisiete, noreste cero tres grados vein- punto cincuenta y seis metros; tramo cuarenta y cuatro, noroeste sesen- tidós minutos cero un segundos con una distancia de treinta punto no- ta y ocho grados treintaCONSULTA y dos minutos cero tres segundos con una dis- venta y dos metros; tramo veintiocho, noreste once grados veinte minu- tancia de siete punto cincuenta y cinco metros; tramo cuarenta y cinco, tos dieciséis segundos con una distancia de seis punto sesenta y ocho noroeste treinta y sieteLEGAL grados veintiocho minutos cincuenta y cinco metros; tramo veintinueve, noroeste trece grados treinta y nueve minu- segundosPARA con una distancia de treinta punto cincuenta y seis metros; tos treinta y tres segundos con una distancia de cinco punto ochenta y tramo cuarenta y seis, noreste, veintinueve grados veinte minutos cua- seis metros; tramo treinta; noroeste veintidós grados cincuenta y cuatro renta y ocho segundos con una distancia de nueve punto cero tres metros; minutos veintiocho segundos con una distancia de treinta y seis SOLOpunto tramo cuarenta y siete, noroeste trece grados once minutos treinta y ocho cincuenta y un metros, tramo treinta y uno, noreste cero un grados VALIDEZsegundos con una distancia de dieciocho punto treinta metros; tramo cincuenta y siete minutos treinta y seis segundos con una distancia de cuarenta y ocho, noroeste cero dos grados cincuenta y tres minutos siete punto setenta y tres metros; tramo treinta y dos, noreste diez grados cuarenta y siete segundos con una distancia de veintiocho punto sesen- cuarenta y cuatro minutos cero cinco segundosOFICIAL con unaTIENE distancia de ta y ocho metros; tramo cuarenta y nueve, noreste dieciséis grados cinco punto dieciséis metros; tramo treinta y tres, noreste catorce grados treinta y ocho minutos cuarenta y dos segundos con una distancia de cincuenta y dos minutos dieciocho segundosNO con una distancia de cin- trece punto sesenta y nueve metros; tramo cincuenta, noreste treinta y cuenta y cuatro punto diez metros; tramo treinta y cuatro noroeste siete grados treinta y seis minutos cuarenta y un segundos con una treinta grados cuarentaDIARIO y cinco minutos treinta y un segundos con una distancia de ocho punto ochenta y un metros; tramo cincuenta y uno, distancia de ocho punto veinticuatro metros; tramo treinta y cinco, no- noreste sesenta y seis grados cincuenta y dos minutos cuarenta y nueve roeste cero ocho grados cuarenta y cinco minutos cuarenta y nueve se- segundos con una distancia de veinticinco punto quince metros; tramo gundos con una distancia de treinta y dos punto cero un metros; tramo cincuenta y dos, sureste setenta y siete grados dieciocho minutos vein- treinta y seis, noroeste cuarenta y seis grados cuarenta y siete minutos tisiete segundos con una distancia de treinta y uno punto cuarenta y dos cuarenta y cinco segundos con una distancia de treinta y cuatro punto metros; tramo cincuenta y tres, noreste setenta y un grados cuarenta cuarenta y un metros; tramo treinta y siete, noreste diez grados veinti- minutos cero tres segundos con una distancia de quince punto noventa nueve minutos catorce segundos con una distancia de cincuenta y uno y dos metros; tramo cincuenta y cuatro; sureste cincuenta y ocho grados punto sesenta y siete metros; tramo treinta y ocho, suroeste cuarenta y sesenta minutos cero cero segundos con una distancia de dos punto 164 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391 veinte metros; tramo cincuenta y cinco, noroeste cuarenta y un grados una distancia de veintisiete punto cero nueve metros; tramo setenta y treinta y seis minutos cero tres segundos con una distancia de treinta y cuatro, noreste dieciocho grados treinta y ocho minutos cincuenta y cuatro punto cincuenta y dos metros; tramo cincuenta y seis, noreste nueve segundos con una distancia de cuarenta y cinco punto noventa y treinta y nueve grados cero minutos cero, cero segundos con una dis- cinco metros; tramo setenta y cinco, noreste cero siete grados veinticua- tancia de cuatro punto cuarenta y cinco metros; tramo cincuenta y siete, tro minutos diez segundos con una distancia de setenta punto setenta y noreste cero cero grados cero cero minutos cero cero segundos con una siete metros; tramo setenta y seis, noreste doce grados treinta y tres distancia de cinco punto sesenta y dos metros; tramo cincuenta y ocho, minutos cincuenta y cinco segundos con una distancia de ciento noven- noroeste cincuenta y cinco grados cuarenta y dos minutos cuarenta y ta y cinco punto cincuenta y ocho metros, colindando con terrenos de tres segundos con una distancia de veintiocho punto setenta y un metros; JUANA MARTINEZ, con cerco de alambre de por medio, colindando tramo cincuenta y nueve, noroeste ochenta y siete grados veintisiete con terreno de ESTEBAN BONILLA, con cerco de alambre de por minutos catorce segundos con una distancia de siete punto treinta y seis medio, colindando con terrenos de ALFONSO GARCIA, con cerco de metros; tramo sesenta suroeste ochenta y ocho grados cuarenta y dos alambre de por medio, con terreno de LORENZO ELIAS, con cerco de minutos cincuenta y un segundos con una distancia de ocho punto alambre de por medio, con terrenos de ESTANISLAO PINTO con veinte metros; tramo sesenta y uno, noroeste treinta grados cincuenta y cerco de alambre de por medio, con terrenos de ANACLETO GARCIA, cuatro minutos once segundos con una distancia de veintidós punto con cerco de alambreCONSULTA de por medio, con terrenos de LEOPOLDO noventa metros; tramo sesenta y dos, noroeste, sesenta y dos grados MUYSHONDT, con cerco de por medio, con terrenos de FRANCISCA cuarenta y cuatro minutos diecinueve segundos con una distancia de CARRANZA, con cercoLEGAL de alambre de por medio. Así se llega al vér- diecisiete punto ochenta y cinco metros; tramo sesenta y tres, noroeste tice PARANor Poniente, que es donde se inició la presente descripción. El cincuenta grados veintiocho minutos veintiún segundos con una distan- terreno así descrito tiene una extensión superfi cial de SETENTA Y cia de quince punto veinticinco metros; tramo sesenta y cuatro, noroes- CINCO HECTAREAS NOVENTA Y SEIS AREAS VEINTIDOS te sesenta y cuatro grados cincuenta y dos minutos (sic); tramo sesentaSOLO PUNTO CINCUENTA Y DOS CENTIAREAS equivalentes a CIENTO y cinco, noroeste setenta grados cero tres minutos cincuenta y nueve VALIDEZOCHO MANZANAS SEIS MIL OCHOCIENTOS OCHENTA Y segundos con una distancia, de treinta y tres punto veinticuatro metros; NUEVE PUNTO DIECISIETE VARAS CUADRADAS. Dicho inmue- tramo sesenta y seis, noroeste cincuenta y dos grados cuarenta y tres ble se encuentra inscrito a favor de los señores DEISY REYNOSA y minutos treinta y nueve segundos con unaOFICIAL distancia deTIENE diez punto se- FRANCISCO ARNULFO ROMERO PORTILLO, a la Matrícula Nú- tenta y nueve metros; tramo sesenta y siete, noroeste sesenta y nueve mero 30113561-00000 del Registro de la Propiedad Raíz e Hipotecas grados cero seis minutos dieciséis segundos NOcon una distancia de siete de la Cuarta Sección del Centro, Departamento de La Libertad. punto diecinueve metros; tramos sesenta y ocho, noroeste ochenta y cuatro grados veinte minutos cero cero segundos con una distancia de DIARIO Librado en el Juzgado de lo Civil: Santa Tecla, a las doce horas once punto cero cinco metros; tramo sesenta y nueve, suroeste sesenta treinta y cinco minutos del día doce de noviembre de dos mil diez. y cuatro grados cincuenta y tres minutos cincuenta y tres segundos con Enmendados-grados-cuarenta-Valen. Entrelíneas-(sic)-(sic)-Vale. una distancia de diecinueve punto once metros; tramo setenta, noroeste Testados-con terrenos de ANTONIO DIAZ, con calle de por medio-No ochenta y tres grados cuarenta y ocho minutos cero cuatro segundos con Valen.- Más enmendados-diecisiete- tramo-con terrenos de ANTONIO una distancia de dieciocho punto diecisiete metros; tramo setenta y uno; DIAZ, con calle de por medio-suroeste-noreste-Valen.- LIC. YOALMO noroeste ochenta y nueve grados veintiún minutos once segundos con ANTONIO HERRERA, JUEZ DE LO CIVIL. LIC. CECILIA MARIA una distancia de nueve punto catorce metros; tramo setenta y dos no- MARROQUIN CASTRO, SECRETARIA INTERINA. roeste, treinta y seis grados cero cero minutos cero cero segundos con una distancia de uno punto sesenta y dos metros; tramo setenta y tres, noreste cero dos grados diecinueve minutos veinticuatro segundos con 3 v. alt. No. F051568-1 DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 14 de Abril de 2011. 165

LICDA. MARÍA FLOR SILVESTRE LÓPEZ BARRIERE, JUEZ PRI- etapa, situado en Jurisdicción de Tonacatepeque, departamento de San MERO DE LO MERCANTIL DE ESTE DISTRITO JUDICIAL. Salvador, de una extensión superfi cial de CINCUENTA Y DOS PUNTO CINCUENTA METROS CUADRADOS. Embargo que se encuentra

debidamente inscrito en el Registro de la Propiedad Raíz e Hipotecas de HACE SABER: Al público para los efectos de ley que en el la Primera Sección del Centro, con Matrícula 60062075-00000, Asiento JUICIO EJECUTIVO MERCANTIL, promovido inicialmente por la 6, a favor del referido Banco. Dicho inmueble es propiedad del señor Licenciada ISABEL CRISTINA GARCIA GONZALEZ, continuado por JOSE ADONALDO DEL CID CLAROS, inscrito en el correspondiente la Licenciada ARMIDA DEL SOCORRO RAMIREZ DE CALLES, en Registro de la Propiedad Raíz e Hipotecas, y que sobre dicho inmueble su calidad de Apoderada del BANCO CITIBANK DE EL SALVADOR, el demandado ha constituido PRIMERA HIPOTECA a favor del Banco SOCIEDAD ANÓNIMA, que puede abreviarse BANCO CITIBANK Cuscatlán de El Salvador, Sociedad Anónima, con inscripción registral DE EL SALVADOR, S.A., BANCO CITI DE EL SALVADOR, S.A., y Matrícula 60062075-00000, Asiento 5. o simplemente BANCO CITI, S.A., antes BANCO CUSCATLAN DE Lo que se pone en conocimiento del público para los efectos legales EL SALVADOR, SOCIEDAD ANONIMA, contra el señor EDWIN consiguientes. ANTONIO ALVAREZ FLORES, reclamándole cantidad de colones y accesorios de Ley, se venderá en Pública Subasta en fecha que oportu- namente se determinará en este Juzgado, el bien inmueble embargado si- Librado en el Juzgado de Primera Instancia de Tonacatepeque, guiente: ''Un inmueble de naturaleza urbana y construcciones que contiene a los dieciséis días del mes de febrero del año dos mil once.- LICDA. situado en Jurisdicción de Colón, Departamento de La Libertad, marcado MARGARITA DE LOS ANGELES FUENTES DE SANABRIA, como lote número TREINTA Y CINCO, Polígono H, del denominado JUEZA DE PRIMERA INSTANCIA.- LICDA. ANA LETICIA ARIAS Complejo Urbano Montemar, que mide y linda: AL NORTE: veinticinco ZETINO, SECRETARIO. punto dieciocho metros; AL ORIENTE: ocho punto veinticinco metros; AL SUR: veinticinco punto treinta y ocho metros; y AL PONIENTE: ocho punto veinticinco metros, con un área de DOSCIENTOS OCHO CONSULTA3 v. alt. No. F051579-1 PUNTO CINCUENTA Y CUATRO METROS CUADRADOS, el referido inmueble se encuentra inscrito bajo el Sistema de Folio Real Computarizado Matrícula número TRES CERO CERO SEIS CUATRO CINCO SEIS CINCO- CERO CERO CERO CERO CERO, del Registro LEGAL de la Propiedad Raíz e Hipotecas de la Cuarta Sección del Centro, del LA PARAINFRASCRITA JUEZA DE PRIMERA INSTANCIA DEL DIS- Departamento de La Libertad''. TRITO JUDICIAL DE LA LIBERTAD. Se hace saber a las personas que se presenten a participar a la subasta que deberán de presentar sus respectivos documentos de identidad NIT, HACE SABER: Que en Juicio Ejecutivo Mercantil clasifi cado con y comprobar su solvencia económica por medio de libreta de ahorro,SOLO el número 55-2010-C, promovido por la Licenciada Dinora Alicia Larios cheque certifi cado; constancia de ahorro; efectivo u otro documento Landaverde, con Número de Identifi cación Tributaria cero seiscientos similar. VALIDEZcatorce- cero uno cero nueve cinco cero- cero cero nueve- uno, en su calidad de Apoderada General Judicial del BANCO CUSCATLAN DE EL SALVADOR, SOCIEDAD ANONIMA, hoy BANCO CITIBANK Librado en el Juzgado Primero de lo Mercantil: San Salvador, DE EL SALVADOR, SOCIEDAD ANONIMA, que puede abreviarse a las once horas y treinta minutos del día once de febrero de dos mil BANCO CITIBANK DE EL SALVADOR S. A., BANCO CITI DE EL once.- LICDA. MARIA FLOR SILVESTRE LOPEZ BARRIERE, JUEZ SALVADOR, S. A., o simplemente BANCO CITI S.A., con Número PRIMERO DE LO MERCANTIL.- LIC.OFICIAL OSCAR EMILIOTIENE ZETINO de Identifi cación Tributaria cero seiscientos catorce- cero ochenta mil URBINA, SECRETARIO. seiscientos setenta y dos- cero cero uno- cinco, contra los señores ROSA ELVIRA PEÑA DE FLORES y MELVIN GEOVANY FLORES PEÑA, NO con sus respectivos Números de Identifi cación Tributaria en su orden 3 v. alt. No. F051574-1 respectivo la primera: cero seiscientos catorce- uno cinco cero nueve cinco siete- cero uno cero- uno; y el segundo: cero seiscientos trece- cien DIARIO mil doscientos ochenta y cinco- ciento tres- uno; se venderá en PÚBLI- CA SUBASTA en este Tribunal tres inmuebles de naturaleza urbana y LICDA. MARGARITA DE LOS ANGELES FUENTES DE SA- construcciones que contienen, el Primero: marcado con el NUMERO NABRIA, JUEZA DE PRIMERA INSTANCIA DE TONACATEPE- SIETE "7", POLIGONO CATORCE "14" de "LA URBANIZACION QUE, AL PÚBLICO PARA LOS EFECTOS DE LEY. BRISAS DE ZARAGOZA", Jurisdicción de Zaragoza, Departamento de La Libertad, de un área de NOVENTA Y TRES PUNTO CINCUENTA Y CINCO METROS CUADRADOS, con las medidas siguientes: AL HACE SABER: Que en el proceso ejecutivo mercantil promovido NORTE: con distancia de tres punto veinticinco metros; AL ORIENTE: por la Licenciada DINORA ALICIA LARIOS LANDAVERDE, como con distancia de catorce punto ochenta y un metros; AL SUR: con mandataria del BANCO CITIBANK DE EL SALVADOR, SOCIEDAD distancia de nueve punto once metros; AL PONIENTE: con distancia ANÓNIMA, por resolución de las quince horas con quince minutos del de catorce punto setenta y nueve metros; el Segundo: Lote NÚMERO día once de febrero de dos mil once, se ha ordenado la venta del bien SEIS "6". POLIGONO CATORCE "14" de "LA URBANIZACION inmueble embargado, inmueble de naturaleza urbana que se describe así: BRISAS DE ZARAGOZA", Jurisdicción de Zaragoza, Departamento Lote y construcciones que contiene, identifi cado como lote veintiséis, de La Libertad, de una extensión superfi cial de SETENTA Y CINCO Polígono treinta y nueve, grupo treinta y nueve, de la situado en el pro- PUNTO CINCUENTA Y CINCO METROS CUADRADOS, y el yecto urbanístico denominado Urbanización Cima de San Bartolo II, V Tercero: Lote NUMERO UNO "1", POLIGONO CATORCE "14" de 166 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

"LA URBANIZACION BRISAS DE ZARAGOZA", Jurisdicción de JUZGADO DE LO CIVIL: DELGADO, a las catorce horas y treinta Zaragoza, Departamento de La Libertad, de una extensión superfi cial y cinco minutos del día dos de marzo del año dos mil once.- LICDA. de SETENTA Y CINCO PUNTO CUARENTA Y OCHO METROS MARIBEL DEL ROSARIO MORALES FLORES, JUEZ DE LO CIVIL CUADRADOS, propiedad de la demandada ROSA ELVIRA PEÑA DE DELGADO.- LICDA. SANTOS ELIZABETH QUITEÑO ARIAS, DE FLORES, inscrito a su favor bajo los números de Matrículas en el SECRETARIA. orden siguiente: 1-) TRES CERO CERO DOS CERO SIETE SIETE DOS- CERO CERO CERO CERO CERO, 2) TRES CERO CERO CINCO UNO TRES SIETE DOS- CERO CERO CERO CERO CERO, 3 v. alt. No. F051582-1 3) TRES CERO CERO CINCO UNO TRES SIETE UNO- CERO CERO CERO CERO CERO, en el Registro de la Propiedad Raíz e Hipotecas de la Cuarta Sección del Centro de este Departamento; gravados con Primera Hipoteca Abierta inscritos a las Matrículas antes mencionadas MARIO MOISA MARTINEZ, JUEZ DE LO CIVIL DE ESTE DIS- en los Asientos 16, 11, 11, en el referido registro, a favor del BANCO TRITO. CUSCATLAN DE EL SALVADOR, SOCIEDAD ANÓNIMA, hoy BANCO CITIBANK DE EL SALVADOR, SOCIEDAD ANÓNIMA, que puede abreviarse BANCO CITIBANK DE EL SALVADOR, S. HACE SABER: Que por ejecución seguida en este Tribunal por la A., BANCO CITI DE EL SALVADOR S. A., o simplemente BANCO Licenciada Dinora Alicia Larios Landaverde, como Apoderada del Banco CITI DE EL SALVADOR S.A., ordenándose el valúo del inmueble CITIBANK DE EL SALVADOR, SOCIEDAD ANONIMA, o BANCO antes descrito. CITIBANK DE EL SALVADOR, S.A., antes denominado BANCO Lo que se avisa al público para los efectos legales correspondien- CUSCATLÁN DE EL SALVADOR, SOCIEDAD ANÓNIMA, contra tes. el señor OSCAR FERNANDOCONSULTA LIMA CANIZALEZ, se venderá en este Juzgado en Pública Subasta y en fecha oportuna, el siguiente inmueble: Un inmueble de naturaleza urbana, con construcciones, situado en los Librado en el Juzgado de Primera Instancia: La Libertad, a los suburbios del Barrio El Ángel, en el lugar llamado Colonia Santa Marta, nueve días del mes de marzo de dos mil once.- LICDA. DIGNA GLADIS LEGAL el cualPARA según nomenclatura actual se ubica en la Tercera Calle Oriente, MEDRANO DE GOMEZ, JUEZA DE PRIMERA INSTANCIA.- BR. casa número Dos Guión Cuatro, de esta ciudad, de una superfi cie de ESTELA DEL CARMEN MARTINEZ PARADA, SECRETARIA. QUINIENTOS SETENTA Y TRES METROS CUADRADOS SETEN- TA Y OCHO MILIMETROS CUADRADOS; que se describe así: AL 3 v. alt. No. F051581-1SOLO NORTE, catorce varas, o sea, once metros cuatrocientos veinticinco milímetros, lindando con lote arrendado a Ángel Herrera, Tercera Calle VALIDEZde la Colonia de por medio; AL SUR, la misma medida del anterior, o LICDA. MARIBEL DEL ROSARIO MORALES FLORES, JUEZ DE sea catorce varas equivalentes a once metros cuatrocientos veinticinco LO CIVIL DEL DISTRITO JUDICIAL DE DELGADO. milímetros, lindando con lote arrendado a Raúl Estrada; AL PONIENTE, sesenta varas, o sea, cincuenta metros dieciséis centímetros, linda con lote arrendado a Carlos Villavicencio; y AL ORIENTE, la misma medida HACE SABER: Que en el Juicio EjecutivoOFICIAL MercantilTIENE promovido anterior, o sea sesenta varas equivalentes a cincuenta metros dieciséis por la Licenciada DINORA ALICIA LARIOS LANDAVERDE, en la centímetros, lindando con resto que le quedó a Ángel Alfonso Espinoza, calidad de Apoderada de BANCO CITIBANK DE EL SALVADOR, en dicho inmueble hay construida una casa de sistema mixto que mide SOCIEDAD ANONIMA antes fue BANCONO CUSCATLAN DE EL de frente once metros por seis metros de fondo y corredor, teniendo SALVADOR, SOCIEDAD ANONIMA, en contra de los demandados dicha construcción una dimensión de sesenta y seis metros cuadrados. señores HELEN ROXANA HERNANDEZ DE LOPEZ y MARIO ER- Inmueble inscrito a favor del Ejecutado bajo la Matrícula número UNO NESTO LOPEZ LOPEZ,DIARIO se venderá en Pública Subasta en este Tribunal CERO CERO SEIS OCHO OCHO CINCO NUEVE- CERO CERO los bienes embargados a los demandados señores HELEN ROXANA CERO CERO CERO del Registro de la Propiedad Raíz e Hipotecas de HERNANDEZ DE LOPEZ y MARIO ERNESTO LOPEZ LOPEZ, la Tercera Sección de Occidente, Departamento de Sonsonate. consistente en un lote de naturaleza urbana, situado en RESIDENCIAL SANTA ALEGRIA, CIUDAD DELGADO, DEPARTAMENTO SAN Lo que se hace del conocimiento público, para los efectos de SALVADOR, MARCADO COMO LOTE NUMERO VEINTE, DEL Ley. POLIGONO G-CUATRO, de una extensión superfi cial de OCHENTA Y OCHO PUNTO CERO CERO METROS CUADRADOS. El inmueble Juzgado de lo Civil: Sonsonate, a las diez horas del día quince anteriormente descrito es propiedad de los señores HELEN ROXANA HERNANDEZ DE LOPEZ y MARIO ERNESTO LOPEZ LOPEZ, de marzo del año dos mil once.- DR. MARIO MOISA MARTINEZ, según Matrícula número M CERO UNO DOS CINCO SEIS UNO JUEZ DE LO CIVIL.- LICDA. CECILIA DEL CARMEN CEREN DE CUATRO UNO, del Registro Social de Inmuebles del Departamento ESCOBAR, SECRETARIO. de San Salvador.

Lo que se avisa al público para los efectos legales consiguientes. 3 v. alt. No. F051584-1 DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 14 de Abril de 2011. 167

LA INFRASCRITA JUEZ TERCERO DE LO MERCANTIL DE ESTE DOR, S.A., BANCO CITI DE EL SALVADOR, S.A. o BANCO CITI, DISTRITO JUDICIAL, AL PÚBLICO EN GENERAL. S.A., en contra de los señores JOSE FRANCISCO GOMEZ MURILLO y ANA CECILIA MEDINA GUEVARA, reclamando el pago de can- tidad de dinero adeudada, intereses y costas procesales; se ordenó en fecha que oportunamente se señalará la venta en Pública Subasta del HACE SABER: Que en el Juicio Mercantil Ejecutivo marcado con bien inmueble embargado siendo éste el que se describe a continuación: el número 345-EM-10, promovido en este Tribunal por la Licenciada Inmueble de naturaleza rústica ahora urbanizado situado en lo que fue DINORA ALICIA LARIOS LANDAVERDE, como Apoderada General la parte del Cantón El Jute, ahora suburbios del Barrio Concepción, de Judicial del BANCO CITIBANK DE EL SALVADOR, SOCIEDAD la Jurisdicción de San Miguel, en el cual se ha desarrollado el Proyecto ANONIMA, que antes fue BANCO CUSCATLAN DE EL SALVADOR, Habitacional ''RESIDENCIAL JERUSALEM'', del cual forma parte el lote de la misma naturaleza y situación que en los planos de dicha SOCIEDAD ANONIMA contra la señora NEVIS ELENA CASTILLO Urbanización se identifi ca con el LOTE NUMERO UNO POLIGONO DE BARRERA, conocida por NEVIS ELENA CASTILLO JOYA; se ''E'', que mide: COSTADO NORTE: veinte metros cincuenta y un centí- venderá en Pública Subasta en este Tribunal en fecha que más adelante metros; COSTADO ORIENTE: nueve metros; COSTADO SUR: veinte se señalará el bien inmueble que a continuación se localiza y describe así: metros cero un centímetros; y COSTADO PONIENTE: nueve metros Jurisdicción de Mejicanos, Departamento de San Salvador. ''Un inmueble cero un centímetros. El lote anteriormente descrito tiene una extensión de naturaleza urbano marcado en el plano de urbanización respectivo, superfi cial de CIENTO OCHENTA Y DOS METROS CUADRADOS como APARTAMENTO D-SEIS del Edifi cio "D" del CONDOMINIO TREINTA Y CUATRO DECIMETROS CUADRADOS. El inmueble NUEVA METROPOLIS DOS PRIMERA ETAPA, situado en la antes descrito se encuentra inscrito a favor de los señores JOSE FRAN- ubicación geográfi ca de Zacamil, Jurisdicción de Mejicanos, Departa- CISCO GOMEZ MURILLO y ANA CECILIA MEDINA GUEVARA, mento de San Salvador, con una extensión superfi cial de CUARENTA en proindivisión y por partes iguales correspondientes al cincuenta por PUNTO OCHENTA Y OCHO METROS CUADRADOS y se describe ciento a cada uno, bajo la Matrícula OCHO CERO CERO DOS SIETE así: APARTAMENTO D-SEIS, tiene una capacidad cúbica de CIEN UNO CINCO CINCO-CERO CERO CERO CERO CERO del Registro METROS CUBICOS SEISCIENTOS SETENTA Y UN DECIMETROS, de la Propiedad Raíz e Hipotecas de la Primera Sección de Oriente de y MIDE Y LINDA: AL SUR, tres metros noventa y cinco centímetros San Miguel. CONSULTA con zona verde común, pasillo de ingreso al edifi cio de por medio; AL PONIENTE, diez metros treinta y cinco centímetros con apartamento D-SIETE; AL NORTE, tres metros noventa y cinco centímetros con Librado en el Juzgado de lo Laboral de Santa Tecla, a las nueve apartamento D-NUEVE; AL ORIENTE, diez metros treinta y cinco horas y treinta minutosLEGAL del día trece de septiembre del dos mil diez.- centímetros con apartamento D-CINCO, por la parte baja con bien raíz DR.PARA MIGUEL ÁNGEL REYES HERNÁNDEZ, JUEZ DE LO LA- del inmueble y por la parte alta o cielo raso linda con el espacio aéreo BORAL.- LICDA. MIRNA MARGARITA DIAZ DE DOMINGUEZ, sobre el apartamento que se describe, obra gruesa de por medio, dicho SECRETARIA. apartamento que se encuentra construido en un terreno de naturaleza antes rústica, hoy urbanizado situado como anteriormente se indicó en el Cantón Zacamil, Jurisdicción de Mejicanos, en donde se encuentra 3 v. alt. No. F051588-1 construido el Condominio Nueva Metrópolis Dos Primera Etapa. ElSOLO cual se encuentra inscrito a favor de la demandada señora NEVIS ELENA CASTILLO DE BARRERA, conocida por NEVIS ELENA CASTILLO VALIDEZ JOYA, bajo la Matrícula número SEIS CERO CERO TRES NUEVE LUIS SALVADOR PEÑA, Juez de lo Civil de este Distrito Judicial. UNO CUATRO SIETE- A CERO CERO UNO OCHO del Registro de la Propiedad Raíz e Hipotecas de la Primera Sección del Centro Departamento de San Salvador." AVISA: Que en el Juicio Ejecutivo Mercantil promovido por los Se admitirán posturas siendo legales.OFICIAL TIENE Licenciados Carla María Méndez Reyes y Roberto Eduardo Calderón Barahona, y continuado por la Lic. Marilena Duarte Urrutia, Apoderados del FONDO NACIONAL DE VIVIENDA POPULAR, contra ALBER- LIBRADO EN EL JUZGADO TERCERO DE LO MERCANTIL: TO RIVAS LEIVA, reclamándole el pago de dinero y sus accesorios; San Salvador, a las doce horas y siete minutosNO del día tres de marzo de se venderá en Pública Subasta el siguiente terreno: ''Un inmueble de dos mil once.- LICDA. ANA MARIA CORDON ESCOBAR, JUEZ naturaleza urbana, marcado con el número veintiséis del Block "F", TERCERO DE LO MERCANTIL.- LICDA. ANA CECILIA FIGUEROA de la Urbanización Jiboa, situada sobre la Séptima Calle Oriente y ALMENDARES, DIARIOSECRETARIA. Final Avenida El Cementerio, del Barrio El Santuario, de la ciudad de San Vicente, de una extensión superfi cial de CINCUENTA METROS CUADRADOS, que mide: AL NORTE, línea recta de cinco metros; AL 3 v. alt. No. F051586-1 ESTE, línea recta de diez metros; AL SUR, línea recta de cinco metros; y AL OESTE, línea recta de diez metros. Inscrito a favor del demandado señor PEDRO ALBERTO RIVAS LEIVA, bajo la Matrícula M CERO UNO CERO TRES CUATRO UNO DOS CUATRO Asiento CERO MIGUEL ÁNGEL REYES HERNÁNDEZ, Juez de lo Laboral de este CERO UNO, del Registro Social de Inmuebles del Departamento de Distrito Judicial, al público. San Salvador.

HACE SABER: Que por resolución proveída por este Juzgado, JUZGADO DE LO CIVIL: Zacatecoluca, a las diez horas y trein- a las nueve horas del día trece de los corrientes, en el Juicio Ejecutivo ta y cinco minutos del día veinte de abril del año dos mil diez.- DR. Mercantil promovido por el Licenciado BENJAMIN BALTAZAR LUIS SALVADOR PEÑA, JUEZ DE LO CIVIL. JORGE ALBERTO BLANCO HERNANDEZ, como Apoderado General Judicial de la RODRIGUEZ, SECRETARIO. sociedad BANCO CUSCATLAN DE EL SALVADOR, S.A., ahora denominado BANCO CITIBANK DE EL SALVADOR, SOCIEDAD ANONIMA que puede abreviarse BANCO CITIBANK DE EL SALVA- 3 v. alt. No. F051659-1 168 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

PATENTE DE INVENCIÓN PCT/SE2009/050682 denominada DERIVADOS DE ISOXAZOL Y SU USO COMO POTENCIADORES DE LOS RECEPTORES METABO- TROPICOS DE GLUTAMATO, por el término de VEINTE AÑOS, con No. de Expediente: 2010003752 Clasifi cación Internacional A61K 31/422, A61P 25/00, C07D 413/10, y No. de Presentación: 20100010292 con prioridad de la solicitud ESTADOUNIDENSE No. 61/059,485, de fecha seis de junio del año dos mil ocho.

EL INFRASCRITO REGISTRADOR. Se refi ere a: COMPUESTOS DE ACUERDO CON LA FORMULA I: (VER FORMULA); DONDE R1, R2, R3 Y R4 SON COMO LOS DE- FINIDOS EN LA DESCRIPCIÓN, SALES FARMACÉUTICAMENTE HACE SABER: Que a esta Ofi cina se ha presentado MORENA ACEPTABLES, MÉTODOS DE FABRICACIÓN, LAS COMPOSI- GUADALUPE ZAVALETA NOVA, mayor de edad, ABOGADO CIONES FARMACÉUTICAS QUE LOS CONTIENEN Y MÉTODOS Y NOTARIO, del domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad PARA USARLOS. La solicitud fue presentada internacionalmente el día SALVADOREÑA, actuando como APODERADO ESPECIAL de As- traZeneca AB, del domicilio de SE-151 85 SÖDERTÄLJE, SUECIA, de ocho de junio del año dos mil nueve. nacionalidad SUECA, solicitando se conceda Registro de la PATENTE Lo que se hace del conocimiento del público para los efectos de DE INVENCIÓN en fase nacional de una solicitud internacional No Ley. PCT/GB2009/050611 denominada DERIVADOS DE UREA HE- TEROCICLICOS PARA EL TRATAMIENTO DE INFECCIONES REGISTRO DE PROPIEDAD INTELECTUAL: DEPARTAMEN- BACTERIANAS, por el término de VEINTE AÑOS, con Clasifi cación TO DE PATENTES. San Salvador, a los ocho días del mes de marzo del Internacional A61K 31/4709, A61P 31/04, C07D 417/14, C07D 498/06, año dos mil once. A61K 31/4738, y con prioridad de la solicitud ESTADOUNIDENSE No. 61/058,736, de fecha cuatro de junio del año dos mil ocho. CONSULTA Se refi ere a: COMPUESTOS DE FORMULA (I) Y SUS SALES LUIS ALONSO CÁCERES AMAYA, FARMACÉUTICAMENTE ACEPTABLES, TAMBIÉN SE DESCRI- REGISTRADOR. BEN PROCEDIMIENTOS PARA SU PREPARACIÓN, COMPO- LEGAL SICIONES FARMACÉUTICAS QUE LOS CONTIENEN, SU USO PARA COMO MEDICAMENTOS Y SU USO EN EL TRATAMIENTO DE 1 v. No. F051607 INFECCIONES BACTERIANAS: (VER FORMULA). La solicitud fue presentada internacionalmente el día tres de junio del año dos mil nueve. Lo que se hace del conocimiento del público para los efectosSOLO de Ley. VALIDEZREPOSICIÓN DE LIBROS REGISTRO DE PROPIEDAD INTELECTUAL: DEPARTAMEN- TO DE PATENTES. San Salvador, a los ocho días del mes de marzo del La Infrascrita Directora General del Registro de Asociaciones y Funda- año dos mil once. ciones sin Fines de Lucro, del Ministerio de Gobernación.

LUIS ALONSO CÁCERESOFICIAL AMAYA, TIENE REGISTRADOR. HACE CONSTAR: Que a esta Dirección se ha presentado la LICENCIADA MARÍA ÁNGELA ELIAS MARROQUÍN, en calidad NO de Presidenta de la ASOCIACIÓN NACIONAL DE ENFERMERAS 1 v. No. F051605 DE EL SALVADOR, a manifestar se ha extraviado el Libro de Actas de Asamblea General que la Entidad lleva y que en tal sentido viene a DIARIO dejar constancia de dicha pérdida. Lo que se hace saber al público en general para los efectos de Ley, y se emplaza a toda persona interesada No. de Expediente: 2010003751 a oponerse a lo manifestado por la Presidenta de dicha entidad, para que No. de Presentación: 20100010291 en el término de quince días contados desde el siguiente de la última publicación en el Diario Ofi cial, se presente a esta Dirección a justifi car EL INFRASCRITO REGISTRADOR. la oposición, en su caso, con la prueba pertinente. San Salvador, treinta y uno de marzo del año dos mil once.

HACE SABER: Que a esta Ofi cina se ha presentado MORENA GUADALUPE ZAVALETA NOVA, mayor de edad, ABOGADO LICENCIADA ANA DELMY MENDOZA CAMPOS, Y NOTARIO, del domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, actuando como APODERADO ESPECIAL de As- DIRECTORA GENERAL. traZeneca AB, del domicilio de SE-151 85 SÖDERTÄLJE, SUECIA, de nacionalidad SUECA, solicitando se conceda Registro de la PATENTE DE INVENCIÓN en fase nacional de una solicitud internacional No 1 v. No. F051674 DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 14 de Abril de 2011. 169

REPOSICIÓN DE PÓLIZA DE SEGURO resto del terreno propiedad de la misma señora Flores de Lazo; AL NORTE: doscientos treinta punto setenta y siete metros, colinda con inmueble de la señora Reina Isabel Flores de Perdomo, cerco de alambre AVISO de púas de por medio; AL PONIENTE: cincuenta y uno punto cuarenta y ocho metros colinda con propiedad del señor José Bernardo Romero, camino vecinal de por medio; y AL SUR: ciento veinticinco punto cero La Centro Americana. S.A., hace del conocimiento del público en seis metros, colinda con inmueble propiedad del señor José Arcadio general, que se ha presentado DORA CECILIA CÁCERES DE CRUZ, Flores Flores, colindantes todos de este domicilio; dicho inmueble se del domicilio de SAN MIGUEL, solicitando reposición de su póliza de seguro de vida 99000138 emitida el 03/02/1999. Si dentro de 30 días encuentra inscrito en el Registro de la Propiedad de la Primera Sección contados a partir de la última publicación de este aviso no se presentare de Oriente, al número de matrícula NUEVE CERO CERO CERO TRES oposición se procederá a reponer la mencionada póliza. CUATRO OCHO DOS GUIÓN CERO CERO CERO CERO CERO de Propiedad de Morazán. San Salvador, 7 de abril de 2011. Alcaldía Municipal de San Francisco Gotera, a las ocho horas con veintiocho minutos del día doce de abril del dos mil once.- CARLOS Ana Elizabeth de Domínguez, CALIXTO HERNÁNDEZ GÓMEZ, ALCALDE MUNICIPAL.- DORE Responsable de Vida Individual y Decesos. SANTIAGO GONZÁLEZ GUZMÁN, SECRETARIO MUNICIPAL.

3 v. alt. No. C007301-1 1 v. No. F051646

CONSULTA AVISO EL INFRASCRITO ALCALDE MUNICIPAL DE SAN FRANCISCO GOTERA, al público para los efectos del artículo 139 del Código Municipal. La Centro Americana, S.A., hace del conocimiento del público en general, que se ha presentado MIGUEL ÁNGEL RUÍZ REYES del domicilio LEGAL de USULUTÁN, solicitando reposición de su póliza de seguro de vida PARA HACE SABER: Que el Concejo Municipal de San Francisco 80122359 emitida el 16/12/1980. Si dentro de 30 días contados a partir Gotera, pretende adquirir, para la consecución del Proyecto de CONS- de la última publicación de este aviso no se presentare oposición se procederá a reponer la mencionada póliza. TRUCCIÓN DE CASA COMUNAL, CANCHA DE FÚTBOL Y ZONA RECREATIVA EN EL CANTÓN EL ROSARIO, DE LA CIUDAD DE San Salvador, 31 de marzo de 2011. SOLOSAN FRANCISCO GOTERA, un inmueble de naturaleza rústica situado en el Cantón El Rosario, por el sector conocido entre Caseríos La Presa VALIDEZy Caserío Santa Teresa, que es propiedad, según datos registrales, de la Ana Elizabeth de Domínguez, señora, ROSA MEDLIDA CARRANZA DE BONILLA, de generales Responsable de Vida Individual y Decesos. desconocidas, quien es del domicilio actual de esta Ciudad; el inmueble tiene una extensión superfi cial de DIECIOCHO MIL SEISCIENTOS SETENTA Y TRES PUNTO CINCUENTA Y CUATRO METROS OFICIAL3 v. alt. TIENENo. C007302-1 CUADRADOS, equivalentes a VEINTISÉIS MIL SETECIENTOS DIECIOCHO PUNTO SESENTA Y DOS VARAS CUADRADAS de las medidas y linderos siguientes: AL ORIENTE: trescientos sesenta y siete punto cuarenta y cinco metros, colinda con terreno propiedad del señor VENTA VOLUNTARIA O FORZOSA DENO UN INMUEBLE Macario Carranza cerco de alambre de púas de por medio; AL NORTE: cincuenta y cuatro punto dieciséis metros, colinda con inmueble de los señores Dorila Vásquez de Contreras y Juan Contreras, camino vecinal EL INFRASCRITO ALCALDE MUNICIPAL DE SAN FRANCISCO DIARIO de por medio; AL PONIENTE: trescientos cuarenta y tres punto cuarenta GOTERA, al público para los efectos del artículo 139 del Código y tres metros colinda con propiedad de la señora Petrona Contreras cerco Municipal. de alambre de púas de por medio; y AL SUR: cincuenta y cinco punto cero tres metros, colinda con inmueble propiedad de la señora Rosalinda HACE SABER: Que el Concejo Municipal de San Francisco Perla de Velásquez, colindantes todos de este domicilio; dicho inmueble Gotera, pretende adquirir, para la consecución del Proyecto de CONS- se encuentra inscrito en el Registro de la Propiedad de la Primera Sección TRUCCIÓN DE CASA COMUNAL Y CANCHA DE FÚTBOL EN de Oriente, al número de matrícula NUEVE CERO CERO UNO TRES EL CANTÓN SAN FRANCISQUITO, DE LA CIUDAD DE SAN SEIS OCHO CUATRO GUIÓN CERO CERO CERO CERO CERO de FRANCISCO GOTERA, un inmueble de naturaleza rústica situado en Propiedad de Morazán. el Cantón San Francisquito, por el sector conocido como Caserío La Ermita, que es propiedad, según datos registrales, de la señora, MARÍA Alcaldía Municipal de San Francisco Gotera, a las ocho horas con DELFIA FLORES DE LAZO, de generales desconocidas, quien es del treinta y ocho minutos del día doce de abril del dos mil once.- CARLOS domicilio actual de esta Ciudad; el inmueble tiene una extensión su- CALIXTO HERNÁNDEZ GÓMEZ, ALCALDE MUNICIPAL.- DORE perfi cial de DOCE MIL TREINTA Y TRES METROS CUADRADOS, SANTIAGO GONZÁLEZ GUZMÁN, SECRETARIO MUNICIPAL. equivalentes a DIECISIETE MIL DOSCIENTOS DIECISIETE PUNTO QUINCE VARAS CUADRADAS de las medidas y linderos siguientes: AL ORIENTE: noventa y ocho punto sesenta y un metros, colinda con 1 v. No. F051649 170 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

MARCA DE PRODUCTO La solicitud fue presentada el día diecinueve de marzo del año dos mil diez.

No. de Expediente: 2010099906 REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de No. de Presentación: 20100134404 Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintisiete de octubre del año dos mil diez. CLASE: 29.

EL INFRASCRITO REGISTRADOR. ALEXANDER RAFAEL MORALES MÉNDEZ, REGISTRADOR. HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado DEYSI LORENA CRUZ HEREDIA, en su calidad de APODERADO de Aso- ciación Salvadoreña de Ganaderos e Industriales de la Leche que se JORGE ALBERTO JOVEL ALVARADO, abrevia: ASILECHE, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO. SECRETARIO.

QUESO PECORINO 3 v. alt. No. C007314-1 ASILECHE

Consistente en: las palabras QUESO PECORINO ASILECHE, sobre las palabras QUESO PECORINO no se le concede exclusividad, No. de Expediente: 2010099909 que servirá para: AMPARAR: ESPECÍFICAMENTE QUESOS. Clase: No. de Presentación: 20100134407 29. CONSULTA La solicitud fue presentada el día diecinueve de marzo del año dos CLASE: 29. mil diez. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, EL INFRASCRITO REGISTRADOR.LEGAL veintisiete de octubre del año dos mil diez. PARA

HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado DEYSI ALEXANDER RAFAEL MORALES MÉNDEZ, LORENA CRUZ HEREDIA, en su calidad de APODERADO de Aso- REGISTRADOR. ciación Salvadoreña de Ganaderos e Industriales de la Leche que se SOLOabrevia: ASILECHE, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando JORGE ALBERTO JOVEL ALVARADO, VALIDEZel registro de la MARCA DE PRODUCTO. SECRETARIO. QUESO CHEDDAR 3 v. alt. No. C007313-1 ASILECHE OFICIALTIENE No. de Expediente: 2010099898 Consistente en: la frase QUESO CHEDDAR ASILECHE, sobre las palabras QUESO CHEDDAR no se le concede exclusividad, que No. de Presentación: 20100134396 NO servirá para: AMPARAR: ESPECÍFICAMENTE QUESOS. Clase: CLASE: 29. 29. La solicitud fue presentada el día diecinueve de marzo del año dos EL INFRASCRITODIARIO REGISTRADOR. mil diez. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado DEYSI Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, LORENA CRUZ HEREDIA, en su calidad de APODERADO de Aso- veintiséis de octubre del año dos mil diez. ciación Salvadoreña de Ganaderos e Industriales de la Leche que se abrevia: ASILECHE, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO. ALEXANDER RAFAEL MORALES MÉNDEZ, REGISTRADOR. QUESO CAMEMBERT ASILECHE CECILIA ESPERANZA GODOY DE VELÁSQUEZ, SECRETARIO. Consistente en: las palabras QUESO CAMEMBERT ASILECHE, sobre las palabras QUESO CAMEMBERT no se le concede exclusividad, que servirá para: AMPARAR: ESPECÍFICAMENTE QUESOS. Clase: 3 v. alt. No. C007315-1 29. DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 14 de Abril de 2011. 171

No. de Expediente: 2010099908 abrevia: ASILECHE, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO. No. de Presentación: 20100134406

CLASE: 29. QUESO COLBY ASILECHE

EL INFRASCRITO REGISTRADOR. Consistente en: las palabras QUESO COLBY ASILECHE, sobre las palabras QUESO COLBY no se le concede exclusividad, que servirá HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado DEYSI para: AMPARAR: ESPECÍFICAMENTE QUESOS. Clase: 29. LORENA CRUZ HEREDIA, en su calidad de APODERADO de Aso- ciación Salvadoreña de Ganaderos e Industriales de la Leche que se La solicitud fue presentada el día diecinueve de marzo del año dos abrevia: ASILECHE, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el mil diez. registro de la MARCA DE PRODUCTO. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, QUESO GOUDA ASILECHE veintiséis de octubre del año dos mil diez.

Consistente en: la frase QUESO GOUDA ASILECHE, sobre las ALEXANDER RAFAEL MORALES MÉNDEZ, palabras QUESO GOUDA no se le concede exclusividad, que servirá CONSULTAREGISTRADOR. para: AMPARAR: ESPECÍFICAMENTE QUESOS. Clase: 29.

La solicitud fue presentada el día diecinueve de marzo del año dos mil diez. JORGELEGAL ALBERTO JOVEL ALVARADO, REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de PARA SECRETARIO. Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintiséis de octubre del año dos mil diez. 3 v. alt. No. C007318-1 SOLO ALEXANDER RAFAEL MORALES MÉNDEZ, VALIDEZ REGISTRADOR. No. de Expediente: 2010099899

No. de Presentación: 20100134397 CECILIA ESPERANZA GODOY DE VELÁSQUEZ, OFICIALTIENE CLASE: 29. SECRETARIO.

NO EL INFRASCRITO REGISTRADOR. 3 v. alt. No. C007317-1 DIARIO HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado DEYSI LORENA CRUZ HEREDIA, en su calidad de APODERADO de Aso- ciación Salvadoreña de Ganaderos e Industriales de la Leche que se No. de Expediente: 2010099911 abrevia: ASILECHE, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando No. de Presentación: 20100134409 el registro de la MARCA DE PRODUCTO.

CLASE: 29.

EL INFRASCRITO REGISTRADOR. QUESO BRIE ASILECHE

Consistente en: la frase QUESO BRIE ASILECHE, sobre la HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado DEYSI palabra QUESO BRIE no se le concede exclusividad, que servirá para: LORENA CRUZ HEREDIA, en su calidad de APODERADO de Aso- AMPARAR: ESPECÍFICAMENTE QUESOS. Clase: 29. ciación Salvadoreña de Ganaderos e Industriales de la Leche que se 172 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

La solicitud fue presentada el día diecinueve de marzo del año dos No. de Expediente: 2010099895 mil diez. No. de Presentación: 20100134393 REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, CLASE: 29. veintiséis de octubre del año dos mil diez.

EL INFRASCRITO REGISTRADOR. ALEXANDER RAFAEL MORALES MÉNDEZ, REGISTRADOR. HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado DEYSI LORENA CRUZ HEREDIA, en su calidad de APODERADO de Aso- CECILIA ESPERANZA GODOY DE VELÁSQUEZ, ciación Salvadoreña de Ganaderos e Industriales de la Leche que se SECRETARIO. abrevia: ASILECHE, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO. 3 v. alt. No. C007319-1 QUESO MONTERREY JACK ASILECHE No. de Expediente: 2010099902 No. de Presentación: 20100134400 Consistente en:CONSULTA las palabras QUESO MONTERREY JACK ASI- CLASE: 29. LECHE, sobre las palabras QUESO MONTERREY no se le concede exclusividad, que servirá para: AMPARAR: ESPECÍFICAMENTE QUESOS. Clase: 29. EL INFRASCRITO REGISTRADOR. LEGAL PARA La solicitud fue presentada el día diecinueve de marzo del año dos mil diez. HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado DEYSI LORENA CRUZ HEREDIA, en su calidad de APODERADO de Aso- REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de ciación Salvadoreña de Ganaderos e Industriales de la Leche que se Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, abrevia: ASILECHE, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitandoSOLO veintiséis de octubre del año dos mil diez. el registro de la MARCA DE PRODUCTO. VALIDEZ QUESO MOZZARELLA ALEXANDER RAFAEL MORALES MÉNDEZ, ASILECHE REGISTRADOR.

OFICIALTIENE JORGE ALBERTO JOVEL ALVARADO, Consistente en: la frase Queso Mozzarella Asileche, sobre las palabras queso mozzarella no se le concede exclusividad, que servirá SECRETARIO. para: AMPARAR: ESPECÍFICAMENTE QUESOS.NO Clase: 29. La solicitud fue presentada el día diecinueve de marzo del año dos mil diez. 3 v. alt. No. C007321-1 REGISTRO DIARIODE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintiséis de octubre del año dos mil diez. No. de Expediente: 2010099903

No. de Presentación: 20100134401 ALEXANDER RAFAEL MORALES MÉNDEZ, REGISTRADOR. CLASE: 29.

CECILIA ESPERANZA GODOY DE VELÁSQUEZ, EL INFRASCRITO REGISTRADOR.

SECRETARIO.

HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado DEYSI LORENA CRUZ HEREDIA, en su calidad de APODERADO de Aso- 3 v. alt. No. C007320-1 ciación Salvadoreña de Ganaderos e Industriales de la Leche que se DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 14 de Abril de 2011. 173 abrevia: ASILECHE, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando La solicitud fue presentada el día diecinueve de marzo del año dos el registro de la MARCA DE PRODUCTO. mil diez.

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de QUESO EMMENTAL Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, ASILECHE veintiséis de octubre del año dos mil diez.

Consistente en: las palabras QUESO EMMENTAL ASILECHE, ALEXANDER RAFAEL MORALES MÉNDEZ, sobre las palabras QUESO EMMENTAL no se le concede exclusividad, que servirá para: AMPARAR: ESPECÍFICAMENTE QUESOS. Clase: REGISTRADOR. 29.

La solicitud fue presentada el día diecinueve de marzo del año dos CECILIA ESPERANZA GODOY DE VELÁSQUEZ, mil diez.

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de SECRETARIO. Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintiséis de octubre del año dos mil diez. 3 v. alt. No. C007323-1 ALEXANDER RAFAEL MORALES MÉNDEZ, CONSULTA REGISTRADOR.

No. de Expediente: 2011107734 CECILIA ESPERANZA GODOY DE VELÁSQUEZ, No. de Presentación: LEGAL20110148427 SECRETARIO. PARA CLASE: 05.

3 v. alt. No. C007322-1 SOLOEL INFRASCRITO REGISTRADOR. VALIDEZ No. de Expediente: 2010099905 HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado OSCAR No. de Presentación: 20100134403 EDGARDO SILVA GRANADOS, en su calidad de APODERADO de

CLASE: 29. LABORATORIO Y DROGUERÍA DONOVAN WERKE, A.G., SO- OFICIALTIENE CIEDAD ANÓNIMA, de nacionalidad GUATEMALTECA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO. EL INFRASCRITO REGISTRADOR. NO MOMEMIST HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado DEYSI LORENA CRUZ HEREDIA,DIARIO en su calidad de APODERADO de Aso- ciación Salvadoreña de Ganaderos e Industriales de la Leche que se Consistente en: La expresión MOMEMIST, que servirá para: abrevia: ASILECHE, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO. AMPARAR: PRODUCTOS FARMACÉUTICOS Y VETERINARIOS; PRODUCTOS HIGIÉNICOS PARA LA MEDICINA; SUSTANCIAS QUESO PARMESANO DIETÉTICAS PARA USO MÉDICO, ALIMENTOS PARA BEBES, ASILECHE EMPLASTOS, MATERIAL PARA APÓSITOS; MATERIAL PARA EMPASTAR LOS DIENTES Y PARA IMPRONTAS DENTALES; DESINFECTANTES; PRODUCTOS PARA LA DESTRUCCIÓN DE Consistente en: la frase QUESO PARMESANO ASILECHE, so- ANIMALES DAÑINOS; FUNGICIDAS, HERBICIDA. Clase: 05. bre las palabras QUESO PARMESANO no se le concede exclusividad, que servirá para: AMPARAR: ESPECÍFICAMENTE QUESOS. Clase: La solicitud fue presentada el día veinticinco de febrero del año 29. dos mil once. 174 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veinticuatro de febrero del año dos mil once. tres de marzo del año dos mil once.

DAVID ANTONIO CUADRA GÓMEZ,

JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA, REGISTRADOR.

REGISTRADOR. FRANCISCO ADOLFO SACA CASTELLÓN, SECRETARIO. CECILIA ESPERANZA GODOY DE VELÁSQUEZ,

SECRETARIO. 3 v. alt. No. F051644-1

3 v. alt. No. F051643-1 No. de Expediente: 2011107298 No. de Presentación: 20110147756 CLASE: 05. CONSULTA No. de Expediente: 2011107590 EL INFRASCRITO REGISTRADOR. No. de Presentación: 20110148194

CLASE: 05. HACE SABER:LEGAL Que a esta ofi cina se ha presentado OSCAR EDGARDOPARA SILVA GRANADOS, en su calidad de APODERADO de LABORATORIOS FARKOT, SOCIEDAD ANÓNIMA, de nacio- nalidad GUATEMALTECA, solicitando el registro de la MARCA DE EL INFRASCRITO REGISTRADOR. PRODUCTO.

SOLO DEKAMET HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado OSCAR VALIDEZ EDGARDO SILVA GRANADOS, en su calidad de APODERADO de Consistente en: la palabra DEKAMET, que servirá para: AM- LABORATORIO Y DROGUERÍA DONOVAN WERKE, A.G., SO- PARAR: PRODUCTOS FARMACÉUTICOS Y VETERINARIOS; CIEDAD ANÓNIMA, de nacionalidad GUATEMALTECA, solicitando PRODUCTOS HIGIÉNICOS PARA LA MEDICINA; SUSTANCIAS DIETÉTICAS PARA USO MÉDICO, ALIMENTOS PARA BEBES; el registro de la MARCA DE PRODUCTO.OFICIAL TIENE EMPLASTOS, MATERIAL PARA APÓSITOS; MATERIAL PARA EMPASTAR LOS DIENTES Y PARA IMPRONTAS DENTALES; DESINFECTANTES; PRODUCTOS PARA LA DESTRUCCIÓN DE RINOK NO ANIMALES DAÑINOS; FUNGICIDAS, HERBICIDAS. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día nueve de febrero del año dos mil once. Consistente DIARIOen: la expresión RINOK, que servirá para: AMPA- REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de RAR: PRODUCTOS FARMACÉUTICOS Y VETERINARIOS; Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, quince de febrero del año dos mil once. PRODUCTOS HIGIÉNICOS PARA LA MEDICINA; SUSTANCIAS

DIETÉTICAS PARA USO MÉDICO, ALIMENTOS PARA BEBÉS; MARÍA DAFNE RUÍZ, EMPLASTOS, MATERIAL PARA APÓSITOS; MATERIAL PARA REGISTRADOR. EMPASTAR LOS DIENTES Y PARA IMPRONTAS DENTALES;

DESINFECTANTES; PRODUCTOS PARA LA DESTRUCCIÓN DE CECILIA ESPERANZA GODOY DE VELÁSQUEZ, ANIMALES DAÑINOS; FUNGICIDAS. HERBICIDAS. Clase: 05. SECRETARIO. La solicitud fue presentada el día dieciocho de febrero del año dos mil once. 3 v. alt. No. F051645-1 DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 14 de Abril de 2011. 175 DE SEGUNDA PUBLICACIÓN

ACEPTACION DE HERENCIA EL INFRASCRITO JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA DE SUCHI- TOTO. AL PUBLICO PARA LOS EFECTOS DE LEY,

ANA FELICITA ESTRADA Juez de lo Civil de este Distrito Judicial, HACE SABER: Que según resolución pronunciada por este tribu- al público para los efectos de ley, nal a las doce horas y cuarenta y cinco minutos de este mismo día, del presente mes y del corriente año, se ha tenido por aceptada expresamente HACE SABER: Que por resolución de las diez horas treinta mi- y con benefi cio de inventario la herencia intestada que a su defunción nutos del día cinco de abril del corriente año, se ha tenido por aceptada dejara el causante señor JOSE MARTÍN AMAYA QUINTEROS, quien expresamente y con benefi cio de inventario de parte del señor NELSON ARMANDO URQUILLA CASTELLANOS, mayor de edad, agricultor, falleció el día cinco de julio de dos mil dos, en Cantón Aguacayo de esta del domicilio de esta ciudad, con Documento Único de Identidad número jurisdicción; siendo su último domicilio Suchitoto; de parte de la señora cero tres millones ciento veintisiete mil diecisiete-cinco y Número de MARIA CARMEN AMAYA DE CRUZ, actuando ésta en su concepto Identifi cación Tributaria mil diez-ciento once mil ciento cincuenta y de hija del mencionado causante. ocho-ciento uno-cero, la herencia intestada que a su defunción dejó Se le ha conferido a la aceptante la administración y representación el señor LEONSO FRANCISCO URQUILLA GRANADOS cono- interina de los bienes sucesorales con las facultades y restricciones de cido por LEONCIO FRANCISCO URQUILLA GRANADOS, por LEONSO FRANCISCO URQUILLA, por FRANCISCO URQUILLA los curadores de la herencia yacente. Cítese a todas las personas que se GRANADOS y por FRANCISCO URQUILLA, quien fue de setenta crean con derecho a la herencia antes mencionada para que se presenten y cinco años de edad, casado, salvadoreño, agricultor en pequeño, con a este tribunal a deducirlo en el término de quince días contados desde Número de Identifi cación Tributaria mil diez-ciento cuarenta mil ciento el siguiente a la tercera publicación del presente edicto. treinta y cuatro-cero cero dos-cero, fallecido el día ocho de diciembre Librado en el Juzgado de Primera Instancia: Suchitoto, a las doce del año dos mil diez, en el Barrio El Santuario, de esta ciudad, lugar de CONSULTA horas y cincuenta minutos del día treinta y uno de marzo del dos mil su último domicilio, en concepto de hijo del causante y se ha nombrado al aceptante administrador y representante interino de la sucesión con once. LIC. OSWALDO DAGOBERTO ARGUETA FUNES, JUEZ DE las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. PRIMERA INSTANCIA.- LICDA. JUANA DE JESUS FIGUEROA COCA, SECRETARIA. Librado en el Juzgado de lo Civil: San Vicente, a los cinco días del LEGAL mes de abril del año dos mil once. DRA. ANA FELICITA ESTRADA, PARA JUEZ DE LO CIVIL.- LIC. LILIAN MABEL RUIZ DE SALINAS, 3 v. alt. No. F051254-2 SECRETARIO.

3 v. alt. No. F051230-2SOLO DOCTOR JULIO CESAR FLORES, JUEZ DE LO CIVIL DE ESTE VALIDEZDISTRITO JUDICIAL, HACE SABER: Que por resolución de las ocho horas doce mi- JOSE HERNAN PALACIOS LIMA, JUEZ DE LO CIVIL DEL DIS- nutos del día diez de junio de dos mil nueve, se ha tenido por aceptada TRITO JUDICIAL DE METAPAN, expresamente con benefi cio de inventario la herencia intestada que a HACE SABER: Que por resolución OFICIALproveída por este Juzgado a las su defunción ocurrida a las once horas cuarenta minutos del día tres de doce horas del día tres de marzo del corriente año; se ha tenidoTIENE por aceptada octubre de dos mil dos, en el Cantón Guayapa Abajo, Caserío Colonia expresamente y con benefi cio de inventario la herencia intestada dejada Nueva de la jurisdicción de Jujutla, su último domicilio, dejó el señor por el causante DOMINGO CALDERON conocido por DOMINGO FRANCISCO GUTIERREZ conocido por FRANCISCO GUTIERREZ CALDERON GALDAMEZ, quien fue de ochentaNO y un años de edad, CORTEZ; de parte de la señora SANTOS CARRANZA DE CACERES, Agricultor, fallecido el día veinticinco de mayo de dos mil uno, siendo la ciudad de Metapán su último domicilio; de parte del señor DENIS en su concepto de cesionaria de los derechos hereditarios que les corres- ADILTON MARTINEZ GUEVARA. El expresado aceptante lo hace pondía a los señores ANTONIA MIRANDA VIUDA DE GUTIERREZ, en calidad de cesionarioDIARIO del derecho hereditario que le correspondía a BLANCA GLADIS GUTIERREZ DE GARCIA, CARLOS MISAEL los señores SOCORRO CALDERON DE PEREZ, DINA DE JESUS, GUTIERREZ MIRANDA, OSCAR ALFREDO GUTIERREZ MI- ADELINA, BACILIO, y TEODULO todos de apellido CALDERON RANDA, y JUAN FRANCISCO GUTIERREZ MIRANDA, la primera CALDERON, en calidad de HIJOS del referido causante; habiéndose como cónyuge sobreviviente, y el resto en su calidad de hijos del mismo conferido al mismo la administración y representación interina de la causante, y se ha nombrado interinamente a la aceptante representante sucesión con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia y administradora de la sucesión con las facultades y restricciones de los yacente. curadores de la herencia yacente.- Se cita a las personas que se crean con derecho a la herencia para Lo que se pone en conocimiento del público para los efectos de que se presenten a este Juzgado a deducirlo en el término de quince días ley.- contados desde el siguiente a la tercera publicación de este edicto. Librado en el Juzgado de lo Civil: Metapán, a las quince horas del JUZGADO DE LO CIVIL: Ahuachapán, a las ocho horas quince día ocho de marzo de dos mil once. LIC. JOSE HERNAN PALACIOS minutos del día diez de junio de dos mil nueve.- DR. JULIO CESAR LIMA, JUEZ DE LO CIVIL.- LICDA. MARIA LETICIA FIGUEROA FLORES, JUEZ DE LO CIVIL.- LIC. EFRAIN MAURICIO AREVALO FIGUEROA, SECRETARIO. MOJICA, SECRETARIO. 3 v. alt. No. F051251-2 3 v. alt. No. F051258-2 176 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

CRISTIAN ALEXANDER GUTIERREZ, Juez Segundo de lo Civil y JOSÉ SALOMÓN ALVARENGA VÁSQUEZ, JUEZ PRIMERO DE Mercantil de la Ciudad San Miguel. LO CIVIL Y MERCANTIL DEL DISTRITO JUDICIAL DE SAN HACE SABER: Que por resolución de las ocho horas con diez MIGUEL.- minutos de este día, se ha tenido por aceptada expresamente y con be- HACE SABER: Que por resolución de las ocho horas con veintidós nefi cio de inventario de parte de la señora ROSA LILIAN VASQUEZ minutos del día veintiuno de marzo del año dos mil once, se ha tenido por VIUDA DE CONTRERAS conocida por ROSA LILIAN VASQUEZ DE aceptada expresamente y con benefi cio de inventario la herencia intestada CONTRERAS, en calidad de esposa del causante, la herencia intestada dejada por la causante señora MARÍA GUDELIA HERNÁNDEZ que dejó al fallecer el señor GILBERTO CONTRERAS CHAVEZ, MAJANO, a su defunción ocurrida el día nueve de febrero del año de quien fue de cuarenta y seis años de edad, casado, albañil, originario de mil novecientos setenta y tres, en el Cantón El Zamorán, de jurisdicción la República de Honduras, Valle, San Lorenzo, siendo hijo de los señores y departamento de San Miguel; siendo su último domicilio en el Cantón DIONICIO CONTRERAS y MARIA MAXIMINA CHAVEZ; quien El Zamorán, de jurisdicción y departamento de San Miguel, de parte del falleció a las diecinueve horas del día veintisiete de agosto de dos mil señor CARLOS ERNESTO HERNÁNDEZ, de cincuenta y tres años nueve, en Carretera Panamericana, Kilometro ciento cincuenta y tres, Caserío Tierra Dura, Cantón Anchico, San Miguel, siendo su último de edad, empleado, de este domicilio y del de Central Islip, Estado de domicilio San Antonio Silva, departamento de San Miguel. Nueva York, de los Estados Unidos de América, con Documento Único de Identidad número: Cero cuatro tres nueve cinco dos seis tres - seis; Confi éresele a la heredera declarada, la señora ROSA LILIAN con número de Identifi cación Tributaria Uno dos uno siete - dos cero VASQUEZ VIUDA DE CONTRERAS conocida por ROSA LILIAN cero cuatro cinco uno - cero cero tres - nueve, en concepto de hijo de VASQUEZ DE CONTRERAS, la administración y representación interina la causante, a quien se le ha conferido, en el carácter antes indicado, la de la sucesión intestada con las facultades y restricciones de la herencia administración y representación interina de la sucesión, con las facultades yacente; y se cita a los que se crean con derecho a la referida herencia, y restricciones de los curadores de la herencia Yacente que regula el para que se presenten a deducirlo dentro de los quince días posteriores Artículo 480 Código Civil. a la tercera publicación de este edicto.- CONSULTA Lo que se pone de conocimiento del público para los efectos de Lo que pone en conocimiento del público para los efectos de Ley. ley.- Librado en el Juzgado Segundo de lo Civil y Mercantil, de la Ciu- Librado en el JuzgadoLEGAL Primero de lo Civil y Mercantil, a las nueve dad de San Miguel, a las ocho horas y quince minutos del día once de horasPARA con cinco minutos del día veintiuno de Marzo de dos mil once. LIC. marzo del dos mil once.- LIC. CRISTIAN ALEXANDER GUTIERREZ, JOSÉ SALOMÓN ALVARENGA VÁSQUEZ, JUEZ PRIMERO DE JUEZ SEGUNDO DE LO CIVIL Y MERCANTIL.- LICDA. CLELIS LO CIVIL Y MERCANTIL.- LICDA. MARTA ERICELDA BONILLA DINORA LAZO ANDRADE, SECRETARIA. RIVERA, SECRETARIA. 3 v. alt. No. F051266-2 SOLO 3 v. alt. No. F051292-2

VALIDEZ JOSE MANUEL CHAVEZ LOPEZ, Juez de Primera Instancia de este Distrito Judicial, al público para efectos de ley, OSCAR DANIEL ARANA AREVALO, JUEZ DE PRIMERA INSTAN- CIA SUPLENTE DEL DISTRITO JUDICIAL DE JUCUAPA.- HACE SABER: Que por resolución de las nueve horas del día vein- tiocho de marzo de dos mil once, se ha tenidoOFICIAL por aceptadaTIENE expresamente HACE SABER: Que por resolución proveída en este Juzgado, a con benefi cio de inventario la herencia intestada que a su defunción dejó las once horas y treinta minutos de este día, se ha tenido por aceptada el señor FAUSTINO RIVAS FLORES, conocido por FAUSTINO FLO- expresamente y con benefi cio de inventario de la herencia intestada RES, quien falleció el día quince de abril de dosNO mil diez, en la ciudad de que a su defunción dejó el señor EFRAIN HERNANDEZ LIZAMA, Ilobasco, departamento de Cabañas, lugar de su último domicilio, de parte quien fue de sesenta y ocho años de edad, casado, jornalero, originario de la señora MARÍA JOSEFINA ÁNGEL VIUDA DE RIVAS, conocida de Jucuapa, Departamento de Usulután, de nacionalidad salvadoreña, por MARÍA JOSEFINADIARIO ÁNGEL ÁNGEL y por MARIA JOSEFINA hijo de Santiago Hernández y Juana Santos Lizama de Hernández, am- ÁNGEL, en calidad de cónyuge sobreviviente y cesionaria del derecho bos ya fallecidos; quien falleció a las dieciséis horas del día treinta de hereditario que le correspondía a los señores Joaquín Ernesto Rivas Angel, septiembre del año dos mil ocho, en el Cantón Tapesquillo, jurisdicción Noé Saúl Rivas Angel, Adelaida Rivas Angel, Rosalina Rivas Angel y de Jucuapa, Departamento de Usulután siendo éste su último domicilio, Alma Elizabeth Rivas Angel, en concepto de hijos del causante; y se le de parte del señor JUAN VICENTE HERNANDEZ, portador de su ha conferido a la aceptante, la administratión y representación interina Documento Único de Identidad número cero un millón cuatrocientos de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la setenta y siete mil trescientos cincuenta y uno guión ocho y Tarjeta de herencia yacente. Identifi cación Tributaria número un mil ciento nueve guión trescientos Librado en el Juzgado de Primera Instancia de Ilobasco, Cabañas, mil quinientos setenta y seis guión ciento uno guión ocho, en concepto a las nueve horas quince minutos del día veintiocho de marzo de dos de hijo del causante. mil once. LIC. JOSE MANUEL CHAVEZ LOPEZ, JUEZ DE PRI- MERA INSTANCIA.- LICDA. ANGELA VERONICA GUERRA Y CITA: a los que se crean con derecho a la herencia referida, para HERNANDEZ, SECRETARIA. que se presenten a deducirlo dentro del término de quince días a partir del siguiente al de la tercera publicación del presente edicto.

Lo que se pone en conocimiento del público, para los efectos de 3 v. alt. No. F051275-2 Ley. DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 14 de Abril de 2011. 177

LIBRADO EN EL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA: treinta y tres minutos del día veintiocho de noviembre del año dos mil JUCUAPA, A LAS CATORCE HORAS Y TREINTA MINUTOS DEL diez, en el Hospital Nacional de San Francisco Gotera, siendo su último DÍA SIETE DE ABRIL DE DOS MIL ONCE. LIC. OSCAR DANIEL Cantón Valle Nuevo de la jurisdicción de la Villa de San Carlos, Depar- ARANA AREVALO, JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA SUPLENTE.- tamento de Morazán; en concepto de heredero testamentario del referido LIC. RODOLFO ANTONIO CASTRO, SECRETARIO. causante. Confi érese al referido aceptante en la calidad expresada, la administración y representación INTERINA de dicha sucesión, con las 3 v. alt. No. F051295-2 facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente.- Y cita a las personas que se crean con derecho a la herencia, para que se presenten a este Juzgado a deducirlo dentro del término de quince días contados desde el siguiente a la tercera publicación de este edicto. DIANA LEONOR ROMERO DE REYES, JUEZ TERCERO DE LO CIVIL Y MERCANTIL DEL DISTRITO DE SAN MIGUEL. Al público para efectos de Ley, Juzgado Primero de Primera Instancia, San Francisco Gotera, a

HACE SABER: Que por resolución de las trece horas y cuarenta las doce horas y veinte minutos del día quince de marzo de dos mil y cinco minutos, del día cuatro de abril del presente año, se ha tenido once. LIC. ALICIA JEANNETTE ALVARENGA HERNANDEZ, por aceptada con benefi cio de inventario la Herencia Intestada que a JUEZ 1º DE 1ª. INSTANCIA SUPLENTE.- LIC. YESENIA ROSIBEL su defunción dejó la causante señora TELMA LISBETH PORTILLO VILLATORO DE ZUNIGA, SECRETARIA. MOLINA, quien fue de cuarenta y un años de edad, empleada, casada, y fallecida el día dieciséis de diciembre de dos mil siete, siendo la ciudad de 3 v. alt. No. F051334-2 Chapeltique, departamento de San Miguel, el lugar de su último domicilio, CONSULTA de parte del señor JOSE FRANCISCO CABALLERO FUENTES, en calidad de cónyuge de la causante, confi riéndose en el carácter indicado la administración y representación INTERINA de la sucesión, con las LICENCIADA DINORALEGAL DEL CARMEN ANDRADE DE LAZO, facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. JUEZPARA DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE Lo que se pone en conocimiento del público para los efectos de CHINAMECA. ley. HACE SABER: Que por resolución proveída por este Juzgado a Librado en el JUZGADO TERCERO DE LO CIVIL Y MERCAN- las nueve horas diez minutos del día veintiuno de marzo del corriente TIL, San Miguel, a las trece horas y cincuenta minutos, del día cuatroSOLO de año, se tuvo por aceptada expresamente y con benefi cio de inventario la abril de dos mil once. LIC. DIANA LEONOR ROMERO DE REYES, herencia intestada que a su defunción dejó el causante señor ANTONIO JUEZ TERCERO DE LO CIVIL Y MERCANTIL.- LIC. IVONNE VALIDEZBATRES DIAZ, fallecido a las doce horas con cuarenta y cinco minutos JULISSA ZELAYA AYALA, SECRETARIO. del día veintidós de enero del corriente año, en la ciudad de Lolotique, de este distrito, departamento de San Miguel, siendo la ciudad antes mencionada su último domicilio; de parte de la señora MARIA ELENA 3 v. alt. No. F051322-2 SANDOVAL DE BATRES, en su concepto de cónyuge sobreviviente OFICIALTIENE y además cesionaria de los derechos hereditarios que en la sucesión le correspondía a los señores Antonio Batres Sandoval, Edis Marina Batres Sandoval, María Elena Batres Sandoval e Irma del Carmen Batres LIC. ALICIA JEANNETTE ALVARENGANO HERNANDEZ, JUEZA Sandoval, todos en su calidad de hijos del causante. PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA SUPLENTE DE SAN FRAN- CISCO GOTERA, DEPARTAMENTO DE MORAZAN.- Nómbrase a la aceptante en el carácter antes dicho administradora y representante interina de la sucesión de que se trata, con las facultades y HACE SABER:DIARIO Que por resolución pronunciada en este Juzgado a restricciones que corresponden a los curadores de la herencia yacente. las doce horas de este día; se ha tenido por aceptada expresamente y con benefi cio de inventario de parte del señor RAMON VILLAHERRERA, Publíquese los edictos de Ley. de ochenta y cuatro años de edad, casado, agricultor, del domicilio de Lo que se pone en conocimiento al público para los efectos de la Villa de San Carlos, residente en el Cantón Valle de Nuevo, de la Ley. jurisdicción de la Villa de San Carlos, departamento de Morazán, con Documento Único de Identidad Número cero cero ciento noventa y nueve Librado en el Juzgado de Primera Instancia; Chinameca, a las nueve mil novecientos ochenta y dos guión cero; y con Tarjeta de Identifi cación horas treinta y cinco minutos del día veintiuno de marzo de dos mil once. Tributaria número un mil trescientos diecisiete guión trescientos diez mil LICDA. DINORA DEL CARMEN ANDRADE DE LAZO, JUEZ DE ochocientos veintiséis guión ciento uno guión cuatro; de la herencia que PRIMERA INSTANCIA.- BR. ROSALIA DE JESUS PACHECO, en forma testamentaria dejó el causante LAZARO VILLAHERRERA SECRETARIA. CAMPOS, quien fue de cincuenta y cuatro años de edad, soltero, agri- cultor en pequeño, originario de la Villa de San Carlos, hijo de Ramón 3 v. alt. No. F051349-2 Villaherrera y María Elodia Campos; quien falleció a las seis horas y 178 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

DOCTOR JUAN RAMON MONTOYA, JUEZ PRIMERO DE LO Se cita a todas las personas que se crean con derecho a la heren- CIVIL DE ESTE DISTRITO JUDICIAL DE SAN MIGUEL. cia, para que se presenten a este Juzgado, a deducirlo en el término de quince días, contados desde el siguiente a la tercera publicación de este HACE SABER: Que por resolución de las diez horas y cuarenta edicto.- minutos del día de hoy; se ha tenido por aceptada con benefi cio de Inventario la Herencia Testamentaria que a su defunción dejó el señor Juzgado de lo Civil: Chalchuapa, a las ocho horas y nueve minutos JOSE ALBERTO MENDEZ ALVARENGA, conocido por JOSE del día veintiocho de febrero de dos mil once.-LICDA. MARIA DEYSI ALBERTO MENDEZ, quien falleció a las quince horas con cincuenta BARAHONA MELENDEZ DE LOPEZ, JUEZA DE LO CIVIL INTE- y cinco minutos del día quince de octubre del año dos mil nueve, en el RINA.- LIC. HENRY OVIDIO GARCIA RODRIGUEZ, SECRETARIO Cantón Las Delicias, Caserío Las Pilas, de esta jurisdicción, siendo ese INTERINO.- el lugar de su último domicilio; de parte de la Señora: ANA DELIA HENRIQUEZ, conocida por ANA DELIA HENRIQUEZ MENDEZ, 3 v. alt. No. F051379-2 de treinta y nueve años de edad, empleada, del domicilio temporal de Maryland, Estados Unidos de América, portadora de su Documento Único de Identidad Número Cero tres ocho ocho tres cinco nueve ocho-cuatro; como heredera Testamentaria del causante.- LICENCIADO RODRIGO ERNESTO BUSTAMANTE AMAYA, Confi érese a la aceptante en el carácter indicado la administración JUEZ SEGUNDO DE LO CIVIL Y MERCANTIL DEL DISTRITO y Representación INTERINA de la sucesión, con las facultades y res- JUDICIAL DE SANTA ANA, AL PUBLICO, PARA LOS EFECTOS tricciones de los Curadores de la Herencia Yacente. DE LEY, CONSULTA Lo que se pone en conocimiento del público para los efectos de HACE SABER: En las diligencias de aceptación de herencia ley. intestada iniciada por el Licenciado OMAR ALEXANDER MARRO- QUÍN PEÑA, en su calidad de Apoderado General Judicial del señor Librado en el Juzgado Primero de lo Civil: San Miguel, a los doce MANUEL DE JESÚSLEGAL MARTÍNEZ AGUIRRE, en el proceso clasifi - días del mes de agosto de dos mil diez.- DR. JUAN RAMON MON- PARA cado bajo el número de referencia 00225-11-DV-2CM1, se ha proveído TOYA, JUEZ PRIMERO DE LO CIVIL.- LIC. ERNESTO ALCIDES resolución por este tribunal a las quince horas treinta y cinco minutos FLORES CAÑAS, SECRETARIO. del día cuatro de abril de dos mil once, mediante la cual se ha tenido SOLOpor aceptada interinamente, y con Benefi cio de Inventario, de parte del 3 v. alt. No. F051364-2 señor MANUEL DE JESÚS MARTÍNEZ AGUIRRE, de sesenta y siete VALIDEZaños de edad, motorista, del domicilio de Texistepeque, de este depar- tamento, de la herencia intestada que a su defunción dejara la causante señora MARTINA EUGENIA MARTÍNEZ, quien fuera de noventa y tres años de edad, de ofi cios domésticos, habiendo fallecido el día MARIA DEYSI BARAHONA MELÉNDEZ DE LÓPEZ, JUEZA veintitrés de septiembre de dos mil nueve, habiendo sido el Municipio DE LO CIVIL INTERINA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CHAL- OFICIALTIENE de Texistepeque, de este departamento su último domicilio.- CHUAPA.- Al aceptante señor MANUEL DE JESÚS MARTÍNEZ AGUIRRE, HACE SABER: Al público para los efectos de ley, que por reso- NO se le confi ere Interinamente la Administración y Representación de la lución proveída por este Tribunal, a las nueve horas cincuenta y ocho sucesión con las facultades y restricciones de los curadores de la Herencia minutos del día veintitrés de febrero de dos mil once, se ha tenido por Yacente.- aceptada expresamente, con benefi cio de inventario, la herencia intestada DIARIO Lo que se hace del conocimiento del público, para que todo aquel que que a su defunción ocurrida a las doce horas cuarenta y cinco minutos, se crea con derecho a la sucesión, se presente a este juzgado a deducirlo del día quince de noviembre de dos mil diez, en el Centro Médico dentro de los quince días hábiles siguientes a la tercera publicación de Quirúrgico Santos Méndez, de esta ciudad, siendo su último domicilio este edicto. la ciudad de Chalchuapa; dejó la señora BLANCA ROSA CASTRO VIUDA DE IBAÑEZ, quien fue de ochenta y siete años de edad, ama LIBRADO EN EL JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL Y de casa, viuda; de parte del señor FRANCISCO ANTONIO IBAÑEZ, MERCANTIL; Santa Ana, a las quince horas cuarenta y cinco minutos en su concepto de hijo de la expresada causante y como cesionario de del día cuatro de abril del año dos mil once.- LIC. RODRIGO ERNESTO los derechos hereditarios que le correspondían a las señoras BLANCA BUSTAMANTE AMAYA, JUEZ SEGUNDO DE LO CIVIL Y MER- LILIAN IBAÑEZ DE SANTOS, MARÍA DEL CARMEN IBAÑEZ CANTIL, SANTA ANA.- LIC. JAIME MANUEL BENITEZ BAÑOS, SECRETARIO. DE MARROQUÍN, y NORMA CAROLINA IBAÑEZ CASTRO; a quien se le nombra INTERINAMENTE administrador y representante de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la 3 v. alt. No. F051380-2 herencia yacente.- DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 14 de Abril de 2011. 179

EL SUSCRITO NOTARIO GUILLERMO GUILLEN PORRAS. señores DANIEL LÓPEZ, conocido por DANIEL MENDOZA LÓPEZ;

en su calidad de cónyuge sobreviviente; RICARDO DANIEL ENRI-

AVISA: Al público para los efectos de Ley, que en las diligencias QUE MENDOZA CRUZ y LESLIE DAYSI VERÓNICA MENDOZA de Aceptación de Herencia de los bienes que a su defunción dejó el señor DE FUENTES, ambos en su calidad de hijos de la causante; y doña

LAVID AMINADAD FLORES MOLINA, promovidas por la señora MARÍA CONCEPCIÓN DÍAZ DE CRUZ, en su calidad de madre de MARTA MOLINA DE FLORES, en su concepto de madre sobreviviente la causante; se ha pronunciado la Resolución que literalmente se lee: del causante, se ha pronunciado la resolución que literalmente se lee: “OFICINA DE NOTARIADO DEL LICENCIADO GUILLERMO “OFICINA DE NOTARIADO DEL LICENCIADO GUILLERMO GUILLEN PORRAS.- En la Ciudad de San Salvador, a las ocho horas GUILLEN PORRAS. En la Ciudad de San Salvador, a las nueve horas del día dieciséis de diciembre del año dos mil diez. Habiéndose reci- del día veintinueve de marzo del año dos mil once. Habiéndose recibido bido el Ofi cio Número seis mil novecientos cincuenta y siete, de fecha el Ofi cio Número un mil trescientos uno, de fecha nueve de marzo del trece de diciembre del corriente año, procedente de la Secretaría de la presente año, procedente de la Ofi cialía Mayor de la Honorable Corte Honorable Corte Suprema de Justicia, se resuelve: Tiénese por aceptada expresamente, con benefi cio de inventario, la herencia intestada que a Suprema de Justicia, se resuelve: Tiénese por aceptada expresamente, con su defunción dejó el señor LAVID AMINADAD FLORES MOLINA, benefi cio de inventario, la herencia intestada que a su defunción dejó la ocurrida en la Hacienda Talcualuya, Jurisdicción de San Juan Opico, señora DEISY ISABEL CRUZ DE MENDOZA, ocurrida en esta Ciudad Departamento de La Libertad, a las veintidós horas con cuarenta y cinco de San Salvador, DepartamentoCONSULTA de San Salvador, a las diecisiete horas minutos del día dieciséis de noviembre del año dos mil cinco, siendo el con cincuenta minutos del día veintisiete de noviembre del año dos mil lugar de su último domicilio la Ciudad de Quezaltepeque, Departamento de La Libertad, de parte de la señora MARTA MOLINA DE FLORES, diez; siendo, el lugar deLEGAL su último domicilio la Ciudad de San Salvador, en concepto de madre sobreviviente del causante; y confi éresele a la DepartamentoPARA de San Salvador, de parte de los señores DANIEL LÓPEZ, aceptante antes mencionada, la administración y representación interinas conocido por DANIEL MENDOZA LÓPEZ; en su calidad de cónyuge de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la sobreviviente; RICARDO DANIEL ENRIQUE MENDOZA CRUZ y herencia yacente. SOLOLESLIE DAYSI VERÓNICA MENDOZA DE FUENTES, ambos en su Publíquese los edictos de Ley. Lic. GUILLERMO GUILLEN calidad de hijos de la causante; y doña MARÍA CONCEPCIÓN DÍAZ PORRAS. Notario. Rubricada y Sellada.” VALIDEZ DE CRUZ, en su calidad de madre de la causante; y confi éresele a los Librado en la Ofi cina de Notariado del suscrito, situada en la Novena Calle Poniente, Número cinco mil veinticuatro, Segundo Piso, aceptantes antes mencionados, la administración y representación inte- Apartamento Tres, Colonia Escalón de estaOFICIAL ciudad, a lasTIENE dieciséis horas rinas de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores del día diecisiete de diciembre del año dos mil diez. de la herencia yacente.

NO Publíquese los edictos de Ley. Lic. GUILLERMO GUILLEN LIC. GUILLERMO GUILLEN PORRAS, PORRAS. Notario. Rubricada y Sellada”. NOTARIO. DIARIO Librado en la Ofi cina de Notariado del suscrito, situada en la

Novena Calle Poniente, Número Cinco Mil Veinticuatro, Segundo Piso,

3 v. alt. No. F051381-2 Apartamento Tres, de la Colonia Escalón de esta ciudad, a las quince

horas del día cuatro de abril del año dos mil once.

EL SUSCRITO NOTARIO GUILLERMO GUILLEN PORRAS, LIC. GUILLERMO GUILLEN PORRAS,

NOTARIO. AVISA: Al público para los efectos de Ley, que en las diligencias de Aceptación de Herencia de los bienes que a su defunción dejó la señora DEISY ISABEL CRUZ DE MENDOZA, promovidas por los 3 v. alt. No. F051383-2 180 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

HERENCIA YACENTE DECÍMETROS CUADRADOS VEINTICINCO CENTÍMETROS CUADRADOS, que se describe así: AL ORIENTE: cuatro punto vein- ticinco metros, linda con Hulda Ortiz, pared del colindante. AL NORTE: MÉLIDA DEL TRÁNSITO GONZÁLEZ ORELLANA, JUEZ DE dieciocho metros linda con Catalina Concepción Martínez, tela metálica PRIMERA INSTANCIA DE ESTE DISTRITO JUDICIAL. propia. AL PONIENTE: siete punto cincuenta metros, linda con Sergio Antonio Maldonado, Calle Pública de por medio. AL SUR: veintiún HACE SABER: Que a este Juzgado se ha presentado la señora metros linda con José Ángel Serrano Aguilar, pared propia. Asimismo no JUANA SÁNCHEZ HERNÁNDEZ, de treinta y tres años de edad, de este tiene cargas o derechos reales de ajena pertenencia que deban respetarse, domicilio, con Documento Único de Identidad Número cero un millón ni está en proindivisión con otras personas, y lo estima el Titulante en seiscientos ochenta y siete mil novecientos cuarenta y dos guión cinco, CINCO MIL DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, en su concepto de representante legal del menor ERICK WILFREDO y se hace del conocimiento del público en general, para los demás efectos SÁNCHEZ, pidiendo que se declare yacente la herencia de los bienes que a su defunción dejó el señor WILFREDO LEIVA SORTO, conocido de Ley. por WILFREDO SORTO LEIVA, quien falleció en horas de la tarde del día cuatro de abril de mil novecientos noventa y tres, a consecuencia ALCALDÍA MUNICIPAL: La Reina, Departamento de de herida penetrante en el tórax causado por proyectil disparado por arma de fuego sin salida, hecho ocurrido en el centro de la Ciudad de Chalatenango, cincoCONSULTA de noviembre de dos mil diez.- JAIME ANTO- Armenia, Sonsonate, a la edad de dieciocho años, originario de esta NIO ALAS, ALCALDE MUNICIPAL.- FRANCISCO EDMUNDO ciudad, siendo la ciudad de Acajutla su último domicilio, sin haber HUEZO VALLE, SECRETARIO MUNICIPAL. formalizado testamento alguno y hasta la fecha no se ha presentado LEGAL ninguna persona aceptando o repudiando dicha diligencia, por lo que PARA se ha declarado yacente, habiéndose nombrado curador de la misma al 3 v. alt. No. F051206-2 Licenciado JOSÉ RAYMUNDO SÁNCHEZ, a quien se juramentó y se le discernió el cargo.

Lo que se pone en conocimiento del público para los efectosSOLO de Ley. VALIDEZEL INFRASCRITO ALCALDE MUNICIPAL DE VILLA JUJUTLA, DEPARTAMENTO DE AHUACHAPÁN. Librado en el Juzgado de Primera Instancia: Acajutla, a las doce horas con treinta minutos del día doce de abril de dos mil diez.- LIC. MÉLIDA DEL TRÁNSITO GONZÁLEZ ORELLANA, JUEZ DE HACE SABER: Que el señor MARCOS ANTONIO LÓPEZ PRIMERA INSTANCIA.- LIC. ELSA CORALIAOFICIAL RAMÍREZTIENE LEIVA, ALVARENGA, de veinticinco años de edad, estudiante, de este domi- SECRETARIO. NO cilio, con Documento Único de Identidad Número cero dos nueve dos cuatro cero uno ocho - cero, con Número de Identifi cación Tributaria 3 v. alt. No. F051352-2 cero uno cero siete - dos cinco cero cuatro ocho cinco - uno cero cuatro DIARIO - nueve, solicita Título de Propiedad de un terreno de naturaleza urbano, situado en Barrio El Bálsamo de esta Villa, compuesto de una extensión superfi cial de CIENTO SETENTA Y OCHO PUNTO NOVENTA Y TÍTULO DE PROPIEDAD DOS METROS CUADRADOS, de las medidas y linderos siguientes: AL NORTE: catorce metros, con dos centímetros, con parte del lindero EL INFRASCRITO ALCALDE MUNICIPAL. general o sea con propiedad de Bonifacio Girón, hoy de Rigoberto Va- llejo; AL ORIENTE: doce metros, doce centímetros, lindero general o sea con propiedad de Gertrudis Girón, hoy de Jaime Morán Erazo; AL HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado ANA GLADYS SUR: catorce metros sesenta y dos centímetros, con parte del lindero MARTÍNEZ, solicitando TÍTULO DE PROPIEDAD de un inmueble Urbano, situado en el Barrio El Calvario, de esta Villa, de una área de general, o sea con propiedad de Eufracia Lovato de Rugamas, hoy de CIENTO CATORCE METROS CUADRADOS CINCUENTA Y SEIS Amparo Salguero, calle de por medio; y AL PONIENTE: trece metros DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 14 de Abril de 2011. 181 con el resto de la propiedad de Odilia Amparo Mirón. Lo adquirió actualmente del señor Rigoberto Vallejo; AL ORIENTE: trece metros por compra que hizo al señor Antonio López Escalante, conocido por sesenta centímetros, con el resto de la propiedad o sea con propiedad que Antonio López, el predio no es dominante, ni sirviente, no tiene cargas correspondió a Adilia Amparo Mirón; AL SUR: cuatro metros sesenta ni derechos reales de ajena pertenencia, y lo estima en la suma de tres centímetros, con parte del lindero general, o sea con propiedad de Eufracia mil cuatrocientos veintiocho dólares con cincuenta y siete centavos de Lovato de Rugamas, hoy de Alfredo Flores, calle de por medio; y AL dólar de los Estados Unidos de América. PONIENTE: catorce metros diez centímetros, lindero general, o sea con predio de Eugenio Torres, hoy Casa Comunal, de la Alcaldía Municipal Lo que se hace saber al público para los efectos de Ley. de Jujutla, calle pública de por medio. Lo adquirió por compra que hizo a Alcaldía Municipal de Jujutla, a los dos días del mes de marzo del Isidro Bonifacio Mirón, el predio no es dominante, ni sirviente, no tiene dos mil once.- VÍCTOR MANUEL MARTÍNEZ JIMENEZ, ALCAL- cargas ni derechos reales de ajena pertenencia, y lo estima en la suma DE MUNICIPAL.- JUAN ANTONIO SERRANO V., SECRETARIO de cinco mil ciento cuarenta y dos dólares con ochenta y seis centavos MUNICIPAL. de dólar de los Estados Unidos de América.

Lo que se hace saber al público para los efectos de Ley. 3 v. alt. No. F051253-2 Alcaldía Municipal de Jujutla, a los dos días del mes de marzo del dos mil once.- VÍCTOR MANUEL MARTÍNEZ JIMENEZ, ALCAL- DE MUNICIPAL.- JUANCONSULTA ANTONIO SERRANO V., SECRETARIO

EL INFRASCRITO ALCALDE MUNICIPAL DE VILLA JUJUTLA, MUNICIPAL. DEPARTAMENTO DE AHUACHAPÁN. PARA LEGAL 3 v. alt. No. F051255-2

HACE SABER: Que la señora ALEJANDRA ALVARENGA DE

LÓPEZ, de cuarenta y dos años de edad, ama de casa, de este domicilio, con Documento Único de Identidad Número cero cero nueve SOLOcinco El Infrascrito Alcalde Municipal. nueve cuatro tres uno - cinco, con Número de Identifi cación Tributaria VALIDEZ cero uno cero siete - dos siete cero dos seis ocho - uno cero dos - siete, solicita Título de Propiedad de dos terrenos de naturaleza urbano, que HACE SABER: Que a esta Alcaldía se ha presentado la señora forman un solo cuerpo; EL PRIMERO: Situado en los suburbios de esta MARÍA CRISTINA BONILLA HERRERA, solicitando se extienda a Villa, compuesto de una extensión superOFICIALfi cial de SESENTATIENE Y TRES su favor, Título de Propiedad de un predio urbano con su construcción, PUNTO CINCUENTA Y SIETE METROS CUADRADOS, de las situado en el Barrio Los Desamparados de esta ciudad, de DOSCIENTOS medidas y linderos siguientes: AL NORTE: cuatroNO metros con setenta y CINCUENTA Y CUATRO METROS SESENTA Y SEIS CENTÍME- ocho centímetros, con parte del lindero general o sea con propiedad de TROS CUADRADOS de extensión superfi cial, comprendido dentro de Bonifacio Mirón, hoyDIARIO de Rigoberto Vallejo; AL ORIENTE: trece metros, las medidas y linderos siguientes: AL ORIENTE, mide dieciséis metros, con el resto de la propiedad o sea con propiedad que correspondió a José linda con propiedad de Medardo Guerra; AL NORTE, mide veinte metros Remberto Mirón Morán y a la señora Yoni Josefi na Mirón de Recinos; ochenta centímetros, linda con propiedad de Nicolás Herrera, calle pública AL SUR: cuatro metros setenta y ocho centímetros, con parte del lindero de por medio; AL PONIENTE, mide siete metros ochenta centímetros, general, o sea con propiedad de Eufracia Lovato de Rugamas, hoy de linda con propiedad de Medardo Guerra, calle pública de por medio, y Amparo Salguero, calle de por medio; y AL PONIENTE: trece metros AL SUR, mide veintiún metros, linda con propiedad de Medardo Guerra, sesenta centímetros, con el resto de la propiedad de Isidro Bonifacio calle pública de por medio. No es dominante, ni sirviente. No tiene cargas Mirón. EL SEGUNDO: Situado en los suburbios de esta Villa, compuesto o derechos reales ni está en proindivisión. Lo hubo por compra que hizo de una extensión superfi cial de SESENTA Y TRES PUNTO SETENTA a Porfi rio Pérez, mayor de edad, viviente, del domicilio de Panchimalco Y UN METROS CUADRADOS, de las medidas y linderos siguientes: y lo estima en la suma de CUATRO MIL QUINIENTOS SETENTA Y AL NORTE: cuatro metros con sesenta centímetros, con parte del lin- UN DÓLARES CUARENTA Y SEIS CENTAVOS. Los colindantes son dero general o sea con parte de los predios del señor Bonifacio Mirón, de este domicilio. 182 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

ALCALDÍA MUNICIPAL: Ilobasco, a veintitrés de marzo de ciudad, de la capacidad superfi cial de 342.86 METROS CUADRADOS dos mil once.- JOSÉ MARÍA DIMAS CASTELLANOS, ALCALDE de las medidas y colindancias siguientes: AL NORTE: 21 metros 90 centí- MUNICIPAL.- MANUEL DE J. ZETINO, SECRETARIO. metros, con Sandra Yanira Moreira, camino de por medio; AL ORIENTE: 17 metros 10 centímetros, con Mariela Soledad Campos de Villegas; AL PONIENTE: 14 metros 50 centímetros, con Santos Quintanilla Chileno; 3 v. alt. No. F051341-2 y AL SUR: 21 metros 50 centímetros, con Victoria Quintanilla Chileno, pasaje de por medio de 3 metros de ancho. Lo adquirió por compra que le hizo las señoras: Juana Matías Quintanilla Chileno y Santos Quintanilla Chileno, el cual valora en dos mil dólares. El Infrascrito Alcalde Municipal. Lo que avisa para efectos de Ley.

Alcaldía Municipal de San Jorge, Departamento de San Miguel, HACE SABER: Que a esta Alcaldía se ha presentado la señora treinta y uno de marzo de dos mil once.- MANUEL DE JESÚS CAMPOS HAYDEE MARTÍNEZ DE ZAMORA, solicitando que se extienda a su QUINTANILLA, ALCALDE MUNICIPAL.- LIC. ÁNGEL ANTONIO favor, Título de Propiedad de un solar urbano con su construcción, situado MARTÍNEZ GRANADOS, SECRETARIO MUNICIPAL. en el Barrio San Miguel, de esta ciudad de DOSCIENTOS SESENTA METROS OCHENTA Y NUEVE CENTÍMETROS CUADRADOS de CONSULTA extensión superfi cial, comprendido dentro de las medidas y linderos 3 v. alt. No. F051357-2 siguientes: AL ORIENTE, linda con propiedad de Juan Osmín López Escobar, calle pública de por medio; AL NORTE, linda con propiedad PARA LEGAL de José Felipe Rodríguez Lara, Tapial de adobes del colindante de por EL INFRASCRITO ALCALDE MUNICIPAL. medio; AL PONIENTE, linda con propiedad de Pablo Alberto Martínez Escobar, tapial de adobes del colindante de por medio; y AL SUR, linda con propiedad de Pablo Alberto Martínez Escobar, tapial medianeroSOLO de HACE CONSTAR: Que a esta ofi cina se ha presentado la señora por medio. No es dominante, ni sirviente. No tiene cargas o derechos VALIDEZMARIELA SOLEDAD CAMPOS DE VILLEGAS, de 33 años de edad, reales ni está en proindivisión. Lo hubo por compra a Pablo Alberto doméstica, de este domicilio con DUI Número: 02630558-3, solicitando Martínez Escobar, fallecido y lo estima en CUATRO MIL DÓLARES. se le expida TÍTULO DE PROPIEDAD, a su favor, sobre un predio Todos los colindantes son de este domicilio. urbano, situado en el Barrio Santa Rosa, de esta ciudad, capacidad OFICIAL superfi cial de 370.975 METROS CUADRADOS, de las medidas y ALCALDÍA MUNICIPAL: Ilobasco, cinco de abrilTIENE de dos mil linderos siguientes: AL NORTE: 15 metros, con Sandra Yanira Moreira, once.- JOSÉ MARÍA DIMAS CASTELLANOS, ALCALDE MUNI- camino de por medio; AL ORIENTE: 19 metros, colinda con María Eva CIPAL.- MANUEL DE J. ZETINO, SECRETARIO.NO Campos, quebrada de por medio; AL SUR: 26.80 metros, con Félix DIARIO Pablo Domínguez, servidumbre de tránsito de tres metros de ancho; AL 3 v. alt. No. F051343-2 PONIENTE: 16 metros, con Clelia Jannett Ventura de Chávez, muro de bloque de por medio. Lo adquirió por compra que le hizo a la señora Ana Alicia Salmerón viuda de Cuchillas, el cual valora en dos mil dólares.

EL INFRASCRITO ALCALDE MUNICIPAL. Lo que avisa para efectos de Ley.

Alcaldía Municipal de San Jorge, Departamento de San Miguel, treinta y uno de marzo de dos mil once.- MANUEL DE JESÚS CAMPOS HACE CONSTAR: Que a esta ofi cina se ha presentado la señora: QUINTANILLA, ALCALDE MUNICIPAL.- LIC. ÁNGEL ANTONIO CLELIA JEANNETT VENTURA DE CHAVEZ, de 33 años de edad, MARTÍNEZ GRANADOS, SECRETARIO MUNICIPAL. de ofi cios domésticos, de este domicilio, con DUI Número: 01270868-0, solicitando se le expida TÍTULO DE PROPIEDAD, a su favor, sobre un terreno de naturaleza urbano, situado en el Barrio Santa Rosa, de esta 3 v. alt. No. F051360-2 DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 14 de Abril de 2011. 183

TÍTULO SUPLETORIO Luisa viuda de Torres, cerco de púas de por medio; AL PONIENTE: en línea recta de, ciento diecinueve metros colindando con terreno de Benito Torres, cerco de piedras de por medio Y AL SUR; en línea recta LICENCIADA DINORA DEL CARMEN ANDRADE DE LAZO, de quinientos sesenta y cuatro metros colindando con terreno de Isidro JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE Leiva, cerco sin materializar de por medio. Lo adquirió por compraventa CHINAMECA que le hizo al señor Isidro Leiva Arévalo y lo adquirió en el mes de enero HACE SABER: Que con fecha veintiuno de marzo del corriente del año mil novecientos noventa y cinco, y lo valora en la cantidad de año, se presentó a este Juzgado el Licenciado Edwin Antonio Moraga UN MIL TRESCIENTOS DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS Salgado,de treinta y cinco años de edad, Abogado y Notario, del domi- DE AMÉRICA. cilio de El Triunfo, Departamento de Usulután, con Documento Único Juzgado de Primera Instancia de Sensuntepeque, a los veintitrés de Identidad Personal número cero dos millones cuatrocientos diez mil días del mes de marzo de dos mil once. LIC. JOSÉ ÁNGEL POSADA ochocientos ochenta y nueve-seis, con número de Identifi cación Tributaria CISNEROS, JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA. BR. HUGO ERNESTO un mil ciento nueve-doscientos un mil doscientos setenta y cinco-ciento MENA HERNÁNDEZ, SECRETARIO. uno-tres y con carnet de Abogado número once mil treinta y cinco, en su concepto de Apoderado General Judicial de la señora Juana Torres 3 v. alt. No. F051320-2 Díaz de Torres, de cincuenta y dos años de edad, de ofi cios domésticos, del domicilio de Jucuapa, Departamento de Usulután, portadora de su Documento Único de Identidad número; cero dos millones quinientos ochenta y un mil doscientos dos-cuatro, con número de Identifi cación Tributaria un mil ciento nueve-cero cincuenta mil doscientos cincuenta CRISTIAN ALEXANDER GUTIERREZ, JUEZ SEGUNDO DE LO y nueve-ciento uno-uno; solicitando se le extienda a favor de su Repre- CIVIL Y MERCANTIL DE LA CIUDAD DE SAN MIGUEL. sentada TÍTULO SUPLETORIO, de un terreno de naturaleza rústica, de HACE SABER: Que a este juzgado se ha presentado la Abogada forma triangular, situado en El Cantón Las Marías, jurisdicción y Distrito MARIELA GUADALUPECONSULTA ALVAREZ MEJIA, en calidad de Apode- de Chinameca, Departamento de San Miguel, de la capacidad superfi cial rada Especial de la CRUZ ROJA SALVADOREÑA, Organización de de OCHOCIENTOS SESENTA Y OCHO METROS CUADRADOS de nacionalidad salvadoreña, del domicilio de San Salvador, con Número las medidas y linderos siguientes: AL ORIENTE, cincuenta y seis metros de Identifi cación Tributaria: cero seis uno cuatro - uno tres cero tres ocho linda con David Larín, calle que conduce de Jucuapa a Santa Elena de cinco - cero cero uno LEGAL- tres; representada legalmente por su presidente, por medio, AL NORTE, treinta y un metros, linda con Margot Ramos, señorPARA JOSE BENJAMIN RUIZ RODAS, quien es de sesenta y seis calle privada de por medio y AL PONIENTE, cincuenta y seis metros, años de edad, Doctor en Medicina, del domicilio de San Salvador, con linda con María Isabel Chávez y Pedro Salgado, quebrada de por medio; Documento Único de Identidad número: cero dos cinco cinco nueve en el terreno antes descrito existen construidas dos casas de madera, ocho ocho cuatro - cero; solicitando se le extienda a su poderdante techo de tejas y piso de tierra, no posee cultivos permanentes y no tiene TÍTULO SUPLETORIO, de un inmueble de naturaleza rústica, situado cargas ni derechos reales. Dicho inmueble se valúa en la cantidadSOLO de en el Caserío y Balneario El Cuco, jurisdicción de Chirilagua, Distrito MIL CUATROCIENTOS DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS VALIDEZy Departamento de San Miguel, de la capacidad superfi cial de CIENTO DE AMÉRICA, y lo adquirió por venta que le hizo su madre Misael TREINTA PUNTO OCHENTA Y UN METROS CUADRADOS, que Torres Cortez, ya fallecido. mide y linda: AL ORIENTE: dieciséis metros trece centímetros, linda Lo que se pone en conocimiento del público para los efectos de ley. con solar del Ministerio de Salud, divididos por una pared propia del fundo; AL NORTE: mide ocho metros once centímetros, linda con Anas- LIBRADO en el Juzgado de Primera Instancia: Chinameca, a las once tacia Merino, divididos por una pared propia del solar que se describe; horas del día veinticinco de marzo de dos OFICIALmil once. LIC.TIENE DINORA DEL AL PONIENTE: dieciséis metros trece centímetros, linda con solar CARMEN ANDRADE DE LAZO, JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA. de Ramón Salvador, divididos por una pared propia del fundo; y AL BR. ROSALIA DE JESUS PACHECO, SECRETARIA.NO SUR: mide ocho metros once centímetros, linda con las playas del mar 3 v. alt. No. F051293-2 adyacente, divididos por una calle pública; siendo todos los colindantes antes mencionados del mismo lugar del inmueble descrito.

El inmueble antes descrito lo valúa la solicitante en la cantidad de DIARIO TREINTA MIL DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉ- JOSE ANGEL POSADA CISNEROS, JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA RICA, y afi rma que lo adquirió por donación de parte de la Alcaldía DEL DISTRITO JUDICIAL DE SENSUNTEPEQUE, CABAÑAS AL Municipal de Chirilagua, Departamento de San Miguel, el día cinco de PÚBLICO PARA LOS DEMAS EFECTOS DE LEY, marzo de mil novecientos noventa. HACE SABER: Que a este tribunal se ha presentado el Licenciado Asimismo manifi esta la peticionaria que la posesión ha sido quieta, CARLOS ANTONIO MEDINA AMAYA, como Apoderado General pacífi ca y no interrumpida, por más de diez años consecutivos. Judicial con Cláusula Especial del señor FRANCISCO LEIVA, de se- tenta y cuatro años de edad, jubilado, de este domicilio, solicitando se le Lo que se avisa al público para los efectos de Ley. extienda Título Supletorio a favor del referido señor, de un inmueble de Librado en el Juzgado Segundo de lo Civil y Mercantil de la ciudad naturaleza rústica situado en el Caserío El Junquillo, Cantón El Amate, de San Miguel, a las nueve horas del día veinticinco de enero de dos mil jurisdicción de San Isidro, Cabañas, de una extensión superfi cial de once. LIC. CRISTIAN ALEXANDER GUTIÉRREZ, JUEZ SEGUNDO CUARENTA Y NUEVE MIL NOVECIENTOS CATORCE METROS DE LO CIVIL Y MERCANTIL. LICDA. CLELIS DINORA LAZO CUADRADOS, que mide y linda; AL ORIENTE: línea recta hasta llegar ANDRADE, SECRETARIA. a una barranca de cincuenta y ocho metros colindando con terreno de Napoleón Moreno, cerco sin materializar de por medio; AL NORTE: en línea de quinientos sesenta y cuatro metros colindando con María 3 v. alt. No. F051365-2 184 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

RENOVACION DE MARCAS Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de Ley.

No. de Expediente: 1988000212 REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, No. de Presentación: 20110148956 a los dieciséis días del mes de marzo del año dos mil once. CLASE: 05.

EL INFRASCRITO REGISTRADOR MAURICIO ENRIQUE SANCHEZ VASQUEZ, HACE CONSTAR: Que a esta ofi cina se ha presentado JUAN FRANCISCO EUGENIO HERNANDEZ AGUIRRE conocido por JUAN REGISTRADOR. FRANCISCO HERNANDEZ AGUIRRE, mayor de edad, NOTARIO, del domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, actuando como APODERADO de SCHERING CORPORATION, del ISMEL EDITH VALLES DE HERNANDEZ, domicilio de KENILWORTH, NEW JERSEY, ESTADOS UNIDOS SECRETARIA. DE AMERICA, de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando RENOVACION, para la inscripción Número 00073 del Libro 00131 de REGISTRO DE MARCAS, consistente en la palabra "ELOCOM"; 3 v. alt. No. F051261-2 que ampara productos/servicios comprendidos en la(s) Clase 05 de la Clasifi cación Internacional de Niza. Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de CONSULTA Ley. No. de Expediente: 1994000663 REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de No. de Presentación: 20100143196 Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, LEGAL a los dieciséis días del mes de marzo del año dos mil once. CLASE:PARA 05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR

MAURICIO ENRIQUE SANCHEZ VASQUEZ, HACE CONSTAR: Que a esta ofi cina se ha presentado JOSE REGISTRADOR. TOMAS CALDERON GONZALEZ, mayor de edad, ABOGADO Y SOLONOTARIO, del domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad SAL- VALIDEZVADOREÑA, actuando como APODERADO de ACTIVA, SOCIEDAD ISMEL EDITH VALLES DE HERNANDEZ, ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, del domicilio de San Salvador, SECRETARIA. de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando RENOVACION, para la inscripción Número 00033 del Libro 00104 de INSCRIPCION DE MARCAS, consistente en LA PALABRA "PHARMEDIC"; que ampara OFICIAL3 v. alt. TIENENo. F051260-2 productos comprendidos en la Clase 05 de la Clasifi cación Internacional de Niza. NO Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de No. de Expediente: 1988000211 Ley.

No. de Presentación: 20110148957 REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de DIARIO Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, CLASE: 05. a los seis días del mes de enero del año dos mil once. EL INFRASCRITO REGISTRADOR

HACE CONSTAR: Que a esta ofi cina se ha presentado JUAN FRANCISCO EUGENIO HERNANDEZ AGUIRRE conocido por JUAN MAURICIO ENRIQUE SANCHEZ VASQUEZ, FRANCISCO HERNANDEZ AGUIRRE, mayor de edad, NOTARIO, REGISTRADOR. del domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, actuando como APODERADO de SCHERING CORPORATION, del domicilio de KENILWORTH, NEW JERSEY, ESTADOS UNIDOS ALICIA ESTHER DOMINGUEZ CACERES, DE AMERICA, de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando SECRETARIA. RENOVACION, para la inscripción Número 00067 del Libro 00131 de REGISTRO DE MARCAS, consistente en la palabra "ELOMET"; que ampara productos/servicios comprendidos en la(s) Clase 05 de la 3 v. alt. No. F051284-2 Clasifi cación Internacional de Niza. DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 14 de Abril de 2011. 185

MARCA DE FABRICA La solicitud fue presentada el día diecisiete de febrero del año dos mil once. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de No. de Expediente: 2011108162 Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, No. de Presentación: 20110149255 veintitrés de febrero del año dos mil once. CLASE: 03. EL INFRASCRITO REGISTRADOR DAVID ANTONIO CUADRA GOMEZ, HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado JUAN REGISTRADOR. FRANCISCO EUGENIO HERNANDEZ AGUIRRE conocido por JUAN FRANCISCO HERNANDEZ AGUIRRE, en su calidad de APODERADO de LABORATOIRES LA PRAIRIE SA, de nacionali- FRANCISCO ADOLFO SACA CASTELLON, dad SUIZA, solicitando el registro de la MARCA DE FABRICA Y DE SECRETARIO. COMERCIO,

ADVANCED MARINE BIOLOGY 3 v. alt. No. F051277-2

Consistente en: las palabras ADVANCED MARINE BIOLOGY, traducidas como avanzado marino biología, que servirá para: AMPA- No. de Expediente: 2010098920 RAR: PREPARACIONES PARA EL CUIDADO DEL CUERPO Y LA No. de Presentación: 20100132599 BELLEZA. Clase: 03. CLASE: 30. La solicitud fue presentada el día dieciséis de marzo del año dos CONSULTA mil once. EL INFRASCRITO REGISTRADOR REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado MARIA DEL Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, CARMEN JIMENEZ ORTIZ, de nacionalidad SALVADOREÑA, en veintinueve de marzo del año dos mil once. su calidad de PROPIETARIO,LEGAL solicitando el registro de la MARCA DE FABRICAPARA Y DE COMERCIO, DAVID ANTONIO CUADRA GOMEZ, REGISTRADOR.

SALVADOR ANIBAL JUAREZ URQUILLA, SECRETARIO. SOLO

3 v. alt. No. F051259-2 VALIDEZ

No. de Expediente: 2011107522 No. de Presentación: 20110148113 Consistente en: la palabra KIKOS y diseño, que servirá para: OFICIALTIENE AMPARAR: CAFE, TE, CACAO, AZUCAR, ARROZ, TAPIOCA, CLASE: 01, 30. SAGU, SUCEDANEOS DEL CAFE; HARINAS Y PREPARACIONES EL INFRASCRITO REGISTRADOR HECHAS DE CEREALES, PAN, PASTELERIA Y CONFITERIA, HELADOS COMESTIBLES; MIEL, JARABE DE MELAZA; LEVA- HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentadoNO JOSE ANTONIO DURA, POLVOS PARA ESPONJAR; SAL, MOSTAZA: VINAGRE, BELISMELIS PARKER, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL SALSAS (CONDIMENTOS); ESPECIAS; HIELO, Y ESPECIFICA- de DISTRIBUIDORA DE SAL PACIFICO, SOCIEDAD ANONIMA MENTE PAN DULCE, GALLETAS Y ALFAJORES. Clase: 30. DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: DISAL, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA,DIARIO solicitando el registro de la MARCA La solicitud fue presentada el día ocho de febrero del año dos mil DE FABRICA Y DE COMERCIO, diez. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, cuatro de noviembre del año dos mil diez.

DAVID ANTONIO CUADRA GOMEZ, REGISTRADOR.

FRANCISCO ADOLFO SACA CASTELLON, Consistente en: las palabras SALINA PACIFICO y diseño, que SECRETARIO. servirá para: AMPARAR: SALES PARA USO INDUSTRIAL. Clase: 01. Para: AMPARAR: SAL PARA CONSERVAR LOS ALIMENTOS Y SAL REFINADA CON YODO Y FLUOR. Clase: 30. 3 v. alt. No. F051279-2 186 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

NOMBRE COMERCIAL TIFICAR UNA EMPRESA DEDICADA A LA IMPORTACION Y VENTA DE MUEBLES Y TEXTILES. No. de Expediente: 2011107758 La solicitud fue presentada el día siete de diciembre del año dos No. de Presentación: 20110148453 mil diez. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de EL INFRASCRITO REGISTRADOR Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, dieciséis de marzo del año dos mil once. HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado OSVALDO VLADIMIR ARGUETA ROSALES, de nacionalidad SALVADOREÑA, en su calidad de PROPIETARIO, solicitando el registro del NOMBRE JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA, COMERCIAL, REGISTRADOR.

CECILIA ESPERANZA GODOY DE VELASQUEZ, SECRETARIO.

3 v. alt. No. F051276-2

Consistente en: la expresión Impresos multicolor Impresión digital y aplicaciones y diseño, que servirá para: IDENTIFICAR UNA EMPRESA No. de Expediente: 2010105634 DEDICADA A SERVICIOS DE IMPRESION DIGITAL, UBICADA EN COLONIA PRADOS DE VENECIA UNO, PASAJE DOS, CASA No. de Presentación: 20100144673 DIEZ, GRUPO VEINTICINCO, SOYAPANGO, SAN SALVADOR. CONSULTA EL INFRASCRITO REGISTRADOR La solicitud fue presentada el día veinticinco de febrero del año dos mil once. HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado SAUL ABRAHAN ROMERO IRIAS, de nacionalidad SALVADOREÑA, en su calidad de PROPIETARIO,LEGAL solicitando el registro del NOMBRE REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de PARA Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, COMERCIAL, primero de marzo del año dos mil once.

ALEXANDER RAFAEL MORALES MENDEZ, REGISTRADOR. SOLO VALIDEZ JIMMY NELSON RAMOS SANTOS, SECRETARIO.

3 v. alt. No. F051274-2 Consistente en: las palabras Restaurante EL ASADOR, carnes a OFICIALTIENE la parrilla y diseño, que servirá para: IDENTIFICAR UNA EMPRESA DE COMERCIO, DEDICADA A SERVICIOS DE RESTAURANTE, No. de Expediente: 2010106064 UBICADO EN LA SEPTIMA CALLE PONIENTE Y AVENIDA No. de Presentación: 20100145273 NO ROOSEVELT SUR LOCAL NÚMERO UNO, SAN MIGUEL. EL INFRASCRITO REGISTRADOR La solicitud fue presentada el día veintitrés de noviembre del año HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado MARTA CAROLINA DALTONDIARIO DEL' PECH conocida por MARTA CAROLI- dos mil diez. NA DALTON DE MAGAÑA, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de DECORACIONES Y ACABADOS EUROPEOS, SOCIE- REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de DAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: DECOR Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, EURO, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro del NOMBRE COMERCIAL, veinticinco de noviembre del año dos mil diez.

JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA, REGISTRADOR.

JIMMY NELSON RAMOS SANTOS, SECRETARIO.

Consistente en: la expresión DQ design y diseño, el cual la palabra 3 v. alt. No. F051325-2 design se traduce al castellano como Diseño, que servirá para: IDEN- DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 14 de Abril de 2011. 187

CONVOCATORIAS Portón No. 2, para conocer y resolver sobre los puntos detallados en la siguiente agenda: 1. Verifi cación del Quórum. CONVOCATORIA 2. Lectura del Acta Anterior.

3. Lectura de la Memoria de Labores 2010. La Junta Directiva de la Sociedad "EL BORBOLLÓN, S.A. DE C.V.", por la presente, CONVOCA: A sus accionistas a celebrar Junta 4. Conocer y Aprobar los Estados Financieros del Ejercicio General Ordinaria el día martes veinticuatro de Mayo del corriente 2010. año, a las nueve horas, en las instalaciones del Benefi cio El Borbollón, 5. Informe del Auditor Externo para el Ejercicio 2010. ubicado en el Kilómetro 73 de la Carretera que conduce de Santa Ana a Chalchuapa, para conocer y resolver sobre la siguiente agenda: 6. Aplicación de Resultados. 1. Verifi cación del Quórum. 7. Nombramiento de Auditor Externo para el Ejercicio 2011, y fi jación de sus honorarios. 2. Lectura del Acta Anterior. 8. Nombramiento de Auditor Fiscal para el Ejercicio 2011, y 3. Lectura de la Memoria de Labores de Junta Directiva, co- fi jación de sus honorarios. rrespondiente al Ejercicio 2010. 9. Puntos Varios. 4. Conocer y Aprobar los Estados Financieros del Ejercicio 2010. 5. Informe del Auditor Externo para el Ejercicio 2010. Para celebrar la Junta General deberán estar presentes y represen- tadas la mitad más una de las acciones. De no haber Quórum a la fecha 6. Informe del Auditor Fiscal para el Ejercicio 2010. señalada anteriormente,CONSULTA por este medio se convoca para celebrar dicha 7. Aplicación de Resultados. Junta el día martes veinticuatro de mayo de dos mil once, a la misma hora y en el mismo lugar, la que se efectuará, con cualquiera que sea el 8. Nombramiento de Auditor Externo para el Ejercicio 2011 y número de acciones presentes y representadas. fi jación de sus honorarios. LEGAL

9. Nombramiento de Auditor Fiscal para el Ejercicio 2011, y PARA fi jación de sus honorarios. Santa Ana, 8 de abril de 2011. 10. Puntos Varios. SOLO MARIA ELENA ALVAREZ DE PACAS, Para celebrar la Junta General deberán estar representadas la mi- SECRETARIA. tad más una de las acciones. De no haber Quórum a la fecha señalada VALIDEZ anteriormente, por este medio se convoca para celebrar dicha Junta el día veinticinco de mayo de dos mil once, en el mismo lugar y hora 3 v. alt. No. F051345-2 señalada, la que se efectuará, cualquiera que sea el número de acciones representadas. OFICIALTIENE CONVOCATORIA Santa Ana, 8 de abril de 2011. NO EL INFRASCRITO SECRETARIO DE LA JUNTA DIRECTIVA DE MARIA ELENA ALVAREZ DE PACAS, LA SOCIEDAD ARCE MAZZINI ARCE, SOCIEDAD ANÓNIMA SECRETARIA. DE CAPITAL VARIABLE, que se abrevia AMA, S.A. DE C.V., a los DIARIO accionistas de la sociedad y al público en general, para los efectos de ley consiguientes. 3 v. alt. No. F051344-2

HACE SABER: Se convoca por medio de la presente publicación, a la JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA SOCIE- DAD ARCE MAZZINI ARCE, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL CONVOCATORIA VARIABLE, que se llevará cabo EN PRIMERA CONVOCATORIA, a las DIEZ horas del día TRECE DE MAYO del año dos mil once, en el La Junta Directiva de la Sociedad "CASA VERDE, SOCIEDAD local de la sociedad ubicado en la Séptima Calle Oriente, número dos ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE," del domicilio de la ciudad de guión siete, Barrio El Ángel, ciudad de Sonsonate, Sonsonate. En caso Santa Ana, convoca a sus accionistas a JUNTA GENERAL ORDINARIA, de no contar con el Quórum sufi ciente para instalar la Junta General en a celebrarse el día lunes veintitrés de mayo de dos mil once, a partir Primera Convocatoria, se establece la SEGUNDA CONVOCATORIA, de las catorce horas y treinta minutos, en las ofi cinas de la Sociedad, para celebrar Junta General Ordinaria de Accionistas, a las DIEZ horas situadas en fi nal 25 Calle Oriente y 25 Avenida Sur, Álvarez El Molino, del día CATORCE DE MAYO de dos mil once, en la misma dirección 188 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391 mencionada. Para que la Junta General Ordinaria programada, se considere AVISO legalmente reunida en la primera convocatoria, deberá estar representada, por lo menos, la mitad más una de las acciones que tengan derecho a votar. Para que la Junta General Ordinaria programada, se considerará LA ASOCIACIÓN COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO DE legalmente reunida en la Segunda convocatoria, cualquiera que sea el PROFESIONALES SALVADOREÑOS DE RESPONSABILIDAD número de las acciones presentes o representadas que concurran. AGEN- LIMITADA, COOPAS DE R.L. DA PARA LA JUNTA GENERAL ORDINARIA: 1) Lectura del Acta anterior; 2) Memoria de Labores de la Junta Directiva; presentación del Balance General, Estado de Pérdidas y Ganancias correspondiente al AVISA: Que en sus ofi cinas se ha presentado la señora María ejercicio 2010 y el informe del Auditor, a fi n de aprobar o desaprobar Antonia Rodezno de Peralta, propietaria del Certifi cado de Depósito los tres primeros y tomar las medidas que la Junta General considere a Plazo Fijo número SIETE MIL SEISCIENTOS SETENTA Y SEIS, oportunas; 3) Nombramiento de Auditor Externo y Fiscal y fi jación de por la suma de UN MIL DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE emolumentos; 4) Nombramiento de Junta Directiva; 5) Aplicación de AMÉRICA, aperturado con fecha veinticinco de noviembre de dos mil resultados. diez, a un interés del CUATRO PUNTO VEINTICINCO POR CIENTO anual, solicitando LA REPOSICIÓN de dicho Certifi cado, debido a que se le extravió y aún no ha sido posible encontrarlo. Sonsonate, siete de abril de dos mil once. En consecuencia de lo anterior, se hace del conocimiento al público en general, para los efectos legales que pretenda alegar mejor derecho sobre dicho Depósito, se presente a nuestra ofi cinas, ya que una LIC. JORGE MAZZINI IRAHETA, vez transcurridos treinta días después de la tercera publicación de este DIRECTOR SECRETARIO DE LA JUNTA DIRECTIVA aviso si no hubiere oposición se procederá a reponer el Certifi cado en referencia. ARCE MAZZINI ARCE, S.A. DE C.V. CONSULTA

San Salvador, cinco de abril de dos mil once. 3 v. alt. No. F051363-2 LEGAL PARALIC. BORIS LEONEL MORÁN CONSTANZA, GERENTE GENERAL. REPOSICIÓN DE CERTIFICADOS

3 v. alt. No. F051304-2 AVISO SOLO VALIDEZ EL INFRASCRITO DIRECTOR PRESIDENTE DE LA SOCIEDAD AVISO CADBURY ADAMS EL SALVADOR, SOCIEDAD ANÓNIMA DE

CAPITAL VARIABLE. OFICIALTIENE Banco Citibank de El Salvador, Sociedad Anónima. HACE SABER: Que a las ofi cinas de la sociedad ubicadas en Zona Industrial Santa Elena, Calle Chaparrastique y Principal No. Cinco, COMUNICA: Que a sus ofi cinas ubicadas en 6 CALLE PTE. Y Antiguo Cuscatlán, se ha presentado el propietarioNO del Certifi cado de AVENIDA CUSCATLAN, se ha presentado el propietario de CERTI- acción número 10, que ampara una acción con un valor nominal de Cien FICADO DE DEPÓSITO A PLAZO FIJO No. 014PLA000147256, Colones, solicitando la reposición de dicho título. solicitando la reposición de dicho CERTIFICADO por CUATRO MIL DOLARES (US$4,000.00) . En consecuenciaDIARIO de lo anterior, se hace del conocimiento al público en general, para los efectos legales del caso que transcurridos treinta días En consecuencia de lo anterior, se hace del conocimiento al público después de la tercera publicación de este aviso y si no hubiere ninguna en general, para los efectos legales del caso, que transcurridos treinta días oposición, se procederá a reponer el título en referencia. después de la tercera publicación de este aviso y si no hubiere ninguna oposición, se procederá a reponer el Certifi cado en referencia. San José, República de Costa Rica, a los tres días del mes de marzo de dos mil once. SAN SALVADOR, jueves 07 de abril de 2011. EDUARDO MONTEAGUDO, AQUILES MARTINEZ, DIRECTOR PRESIDENTE BANCO CITIBANK DE EL SALVADOR, SOCIEDAD ANONIMA. CADBURY ADAMS EL SALVADOR, S.A. DE C.V. AGENCIA CUSCATLAN.

3 v. alt. No. F051242-2 3 v. alt. No. F051386-2 DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 14 de Abril de 2011. 189

MARCA INDUSTRIAL DORES Y EXPORTADORES DE CAFÉ, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando

el registro de la MARCA INDUSTRIAL O DE FABRICA. No. de Expediente: 2010104270

No. de Presentación: 20100142587

CLASE: 30.

EL INFRASCRITO REGISTRADOR.

HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado AURA VANESSA LARA RENDÓN, en su calidad de APODERADO de BENEFICIADO- Consistente en: las palabras Terra Maya y diseño que se traducen RES Y EXPORTADORES DE CAFÉ, SOCIEDAD A NÓNIMA DE al castellano como Tierra Maya, que servirá para: AMPARAR CAFÉ. CAPITAL VARIABLE, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando Clase: 30. el registro de la MARCA INDUSTRIAL O DE FABRICA. La solicitud fue presentada el día once de octubre del año dos mil diez. CONSULTA REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, doce de octubre del año dos mil diez. PARA LEGAL

JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA, Consistente en: la palabra Granada y diseño, que servirá para: AMPARAR CAFÉ. Clase: 30. SOLO REGISTRADOR. La solicitud fue presentada el día once de octubre del año dos mil diez. VALIDEZ RHINA GUADALUPE BARRERA DE ARAUJO, REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, SECRETARIA. trece de octubre del año dos mil diez. OFICIALTIENE JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA, 3 v. alt. No. F051298-2 REGISTRADOR. NO

RHINA GUADALUPE BARRERA DE ARAUJO, DIARIOSECRETARIA. No. de Expediente: 2010104267

3 v. alt. No. F051297-2 No. de Presentación: 20100142584

CLASE: 30.

No. de Expediente: 2010104273

No. de Presentación: 20100142590 EL INFRASCRITO REGISTRADOR. CLASE: 30.

EL INFRASCRITO REGISTRADOR. HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado AURA

HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado AURA VANESSA VANESSA LARA RENDÓN, en su calidad de APODERADO de LARA RENDÓN, en su calidad de APODERADO de BENEFICIA- BENEFICIADORES Y EXPORTADORES DE CAFÉ, SOCIEDAD 190 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, de nacionalidad SALVADO- DEL PACÍFICO, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE REÑA, solicitando el registro de la MARCA INDUSTRIAL O DE que se abrevia: TURISPAC, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADO- FABRICA. REÑA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS.

Consistente en: las palabras CerroAlto y diseño, que servirá para: Consistente en: las palabras Don Julio y diseño, que servirá para: AMPARAR CAFÉ. Clase: 30. AMPARAR: SERVICIOS DE RESTAURANTE. Clase: 43.

La solicitud fue presentada el día once de octubre del año dos mil La solicitud fue presentada el día cinco de mayo del año dos mil diez. diez.

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, Propiedad Industrial,CONSULTA Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, doce de octubre del año dos mil diez. quince de octubre del año dos mil diez. LEGAL JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA, PARAALEXANDER RAFAEL MORALES MÉNDEZ,

REGISTRADOR. REGISTRADOR. SOLO RHINA GUADALUPE BARRERA DE ARAUJO, VALIDEZJORGE ALBERTO JOVEL ALVARADO, SECRETARIA. SECRETARIO.

OFICIAL3 v. alt. TIENENo. F051299-2 3 v. alt. No. F051362-2 NO

MARCA DE SERVICIOS MARCA DE PRODUCTO DIARIO

No. de Expediente: 2010100872 No. de Expediente: 2010105872

No. de Presentación: 20100136191 No. de Presentación: 20100144986

CLASE: 43. CLASE: 24, 35, 42.

EL INFRASCRITO REGISTRADOR. EL INFRASCRITO REGISTRADOR.

HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado JOSÉ EDUAR- HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado MARTA CA- DO PANAMÁ JIMENEZ, en su calidad de APODERADO de TURISMO ROLINA DALTON DEL' PECH, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de DECORACIONES Y ACABADOS EUROPEOS, SOCIE- DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 14 de Abril de 2011. 191

DAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: DECOR No. de Expediente: 2010100563

EURO, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando No. de Presentación: 20100135603 el registro de la MARCA DE PRODUCTO Y SERVICIO. CLASE: 16.

EL INFRASCRITO REGISTRADOR.

HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado JOSÉ TOMAS CALDERÓN GONZÁLEZ, en su calidad de APODERADO de PLA- TINO, SOCIEDAD ANÓNIMA, de nacionalidad GUATEMALTECA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO.

Consistente en: la expresión DQ design y diseño, que se traduce al castellano como “DQ diseño”, que servirá para: AMPARAR: TEJIDOS

Y PRODUCTOS TEXTILES NO COMPRENDIDOS EN OTRAS

CLASES; ROPA DE CAMA Y DE MESA. Clase: 24. Para: AMPA- RAR: PUBLICIDAD; GESTIÓN DE NEGOCIOS COMERCIALES; CONSULTA ADMINISTRACIÓN COMERCIAL; TRABAJOS DE OFICINA;

Y ESPECIALMENTE, COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS Consistente en: las palabras PEGA FAST y diseño, el cual la VARIOS, ESPECIALMENTE TELAS. Clase: 35. Para: AMPARAR: LEGAL palabraPARA FAST se traduce al castellano como Rápido, que servirá para: SERVICIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS, ASÍ COMO SER- AMPARAR: PAPEL, CARTÓN Y ARTÍCULOS DE ESTAS MATE- VICIOS DE INVESTIGACIÓN Y DISEÑO RELATIVOS A ELLOS; RIAS NO COMPRENDIDOS EN OTRAS CLASES; PRODUCTOS DE IMPRENTA; ARTÍCULOS DE ENCUADERNACIÓN; FOTO- SERVICIOS DE ANÁLISIS Y DE INVESTIGACIÓN INDUSTRIAL; GRAFÍAS; PAPELERÍA; ADHESIVOS (PEGAMENTOS) PARA LA DISEÑO Y DESARROLLO DE ORDENADORES Y SOFTWARE;SOLO PAPELERÍA O LA CASA; MATERIAL PARA ARTISTAS; PINCELES; ESPECIALMENTE SERVICIOS DE DISEÑOS EN INTERIORES VALIDEZMAQUINAS DE ESCRIBIR Y ARTÍCULOS DE OFICINA (EXCEPTO (DECORACIÓN). Clase: 42. MUEBLES); MATERIAL DE INSTRUCCIÓN O DE ENSEÑANZA (EXCEPTO APARATOS); MATERIAS PLÁSTICAS PARA EMBA- La solicitud fue presentada el día treinta de noviembre del año dos LAJE (NO COMPRENDIDAS EN OTRAS CLASES); CARACTERES mil diez. OFICIALTIENE DE IMPRENTA; CLICHÉS. Clase: 16.

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de La solicitud fue presentada el día veintitrés de abril del año dos

Propiedad Industrial, Departamento de SignosNO Distintivos. San Salvador, mil diez. ocho de marzo del año dos mil once. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de DIARIO Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, quince de diciembre del año dos mil diez.

JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA,

REGISTRADOR. DAVID ANTONIO CUADRA GÓMEZ,

REGISTRADOR.

JORGE ALBERTO JOVEL ALVARADO, EDUARDO GIOVANNY BIGUEUR CORNEJO, SECRETARIO. SECRETARIO.

3 v. alt. No. F051281-2 3 v. alt. No. F051290-2 192 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

DE TERCERA PUBLICACIÓN

ACEPTACION DE HERENCIA Cítese por este medio a los que se crean con derecho a la suce- sión para que dentro del término de quince días siguientes a la tercera publicación de este edicto, se presenten a este Juzgado a deducir sus DOCTOR JULIO CESAR FLORES, JUEZ DE LO CIVIL DE ESTE derechos. DISTRITO JUDICIAL Confi érese al aceptante declarado la administración y representa- HACE SABER: Que por resolución de las doce horas veinticinco ción INTERINA de la sucesión, con las facultades y restricciones de los minutos del día ocho de marzo de dos mil once; se ha tenido por aceptada curadores de la herencia yacente. expresamente con benefi cio de inventario la herencia intestada que a su Lo que se hace del conocimiento del público para los efectos de defunción ocurrida a las catorce horas del día once de junio de dos mil ley. ocho, en el Cantón Santa Rosa Acacalco, Caserío El Carmen, de esta jurisdicción, su último domicilio, dejó el señor JOSE ELMER TOBAR Librado en el Juzgado Tercero de lo Civil Mercantil de San Salvador, MAGAÑA, de parte de la señora MERCEDES LETICIA MAGAÑA DE a las quince horas del día veintiocho de marzo de dos mil once. KARINA TOBAR, en su calidad de madre del causante. Nómbrase interinamente JEANNETTE MARTINEZ GUEVARA, JUEZA TERCERO DE LO a la aceptante representante y administradora de la sucesión con las CIVIL Y MERCANTIL. LICINIA NUBE SILIEZER DE ROMERO, facultades y restricciones del curador de la herencia yacente. SECRETARIA.

Lo que se pone en conocimiento del público, para los fi nes de CONSULTA ley. 3 v. alt. No. C007113-3 JUZGADO DE LO CIVIL: Ahuachapán, a las doce horas veintiséis LEGAL minutos del día ocho de marzo de dos mil once. DR. JULIO CESAR PARA FLORES, JUEZ DE LO CIVIL. LICDA. CLAUDIA LELIN GUEVARA Ángel Albino Alvarenga, Juez de lo Civil de este Distrito Judicial, DE PEÑATE, SECRETARIA. departamento de La Unión; al público para los efectos de ley,

HACE SABER: Que por resolución de este Juzgado a las catorce

3 v. alt. No. C007063-3SOLOhoras y treinta minutos del día uno de octubre del corriente año, se tuvo VALIDEZpor aceptada expresamente, y con benefi cio de inventario, la herencia que al fallecer a las diecinueve horas del día treinta y uno de octubre del año mil novecientos noventa y nueve, en el Cantón Canaire, de la ciudad de El Sauce, departamento de La Unión, siendo dicho lugar su KARINA JEANNETTE MARTINEZ GUEVARA, JUEZ TERCERO último domicilio, dejara el causante Andrés Abelino Benítez conocido DE LO CIVIL Y MERCANTIL DE SAN SALVADOR, OFICIALTIENE por Andrés Abelino Benites por Abelino Benítez por Abelino Benites y HACE SABER: Que por resolución proveída por este Juzgado; a por Avelino Benítez, al heredero Catalino Benítez Álvarez, en concepto las quince horas y cuarenta minutos del día veinticincoNO del mes en curso, de hijo y además como Cesionario de los derechos hereditarios que en la se ha tenido por aceptada expresamente y con benefi cio de inventario, de referida sucesión le correspondían a los señores Juana de Dios Benítez parte del señor RICARDO SALVADOR MARTÍNEZ BAUTISTA, como Álvarez, María Dolores Benítez Álvarez, José Marcelino Benítez Álvarez y Nicolás Benítez Álvarez, como hijos del referido causante, cesionario de los derechos hereditarios que le correspondían a los señores DIARIO de conformidad con lo establecido en los Arts. 988 N°1° y el 1699 del REINA MARGARITA PÉREZ BARAHONA VIUDA DE MARTÍNEZ, Código Civil. conocida por REINA MARGARITA PÉREZ BARAHONA, KARLA MARGARITA MARTÍNEZ DE GUEVARA, conocida por KARLA En consecuencia, se le confi rió al aceptante, en el carácter dichos, MARGARITA MARTÍNEZ PÉREZ, DIANA BEATRIZ MARTÍNEZ la administración y representación interina de los bienes de la indicada sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia DE GUERRA, conocida por DIANA BEATRIZ MARTÍNEZ PÉREZ, yacente. y CARLOS ERNESTO MARTÍNEZ PÉREZ, la primera como cónyuge sobreviviente y el resto como hijos del causante señor CARLOS ERNES- Librado en el Juzgado de lo Civil de Santa Rosa de Lima, depar- TO MARTÍNEZ BAUTISTA, quien a la fecha de su fallecimiento era tamento de La Unión, a los siete días del mes de octubre del año dos de treinta y nueve años de edad, estudiante, hijo de los señores Ricardo mil diez. LIC. ÁNGEL ALBINO ALVARENGA, JUEZ DE LO CIVIL. LICDA. MARINA CONCEPCIÓN MARTÍNEZ DE MARTÍNEZ, Martínez Ramos e Irma del Carmen Bautista Fuentes, salvadoreño y SECRETARIA. originario de esta ciudad, lugar de su último domicilio, quien falleció el día uno de mayo de mil novecientos noventa y ocho. 3 v. alt. No. C007121-3 DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 14 de Abril de 2011. 193

EL INFRASCRITO JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRI- DEISY VILLALTA MARTINEZ, la herencia intestada que a su defunción TO JUDICIAL DE IZALCO, LICENCIADO ROBERTO RICARDO dejó el causante señor ANTONIO DE JESUS VILLALTA conocido RIVAS LIMA. por JESUS ANTONIO VILLALTA, quien fue de setenta y seis años de edad, agricultor en pequeño, fallecido a las nueve horas del día veinte de noviembre de dos mil ocho, en el Hospital Nacional Santa Gertrudis HACE SABER: Que por resolución proveída a las doce horas de la ciudad de San Vicente, lugar de su último domicilio, en concepto diez minutos de este día, se ha tenido por aceptada expresamente y con de hija del causante. Y se ha nombrado a la aceptante administradora y benefi cio de Inventario la herencia intestada que a su defunción dejó representante interina de la sucesión, con las facultades y restricciones el causante señor RAFAEL ANGEL MUSTO MORON conocido por de los curadores de la herencia yacente. RAFAEL ANGEL MUSTO MORAN, quien falleció el día cinco de enero del año dos mil nueve, a la edad de cincuenta y seis años, siendo su último domicilio el de esta Ciudad; por parte de la señora SUSANA Librado en el Juzgado de lo Civil: San Vicente, a las once horas CAROLINA MUSTO CHALCHUAPA, en su concepto de Cesionaria de cuarenta minutos del día quince de octubre del año dos mil diez. DRA. los derechos hereditarios que en la referida Sucesión le correspondían a ANA FELICITA ESTRADA, JUEZ DE LO CIVIL. LIC. LILIAN las señoras ANA MARGARITA MORON VIUDA DE MUSTO conocida MABEL RUIZ DE SALINAS, SECRETARIO. por ANITA MORON, ROSA EUDELIA CHALCHUAPA VIUDA DE MUSTO, ANA MIRIAM MUSTO CHALCHUAPA, HILDA DE LAS

MERCEDES MUSTO CHALCHUAPA, SARA ESTER MUSTO DE CONSULTA3 v. alt. No. F050866-3 AQUINO y CLAUDIA YANIRA MUSTO CHALCHUAPA; la primera en su calidad de Madre; la segunda en su concepto de Cónyuge y las restantes como hijas sobrevivientes del referido causante. Confi éresele a LEGAL la aceptante en el concepto antes expresado, la Administración y Repre- PARA sentación INTERINA de la Sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. EL INFRASCRITO JUEZ PRIMERO DE LO CIVIL DE SAN SALVA- SOLODOR AL PÚBLICO EN GENERAL PARA LOS EFECTOS DE LEY Lo que se hace saber al público, para efectos de Ley. VALIDEZ HACE SABER: Que por resolución pronunciada a las doce horas con quince minutos del día veinticuatro de febrero del año dos mil once, Librado en el Juzgado de Primera Instancia de Izalco, Departa- se ha tenido por aceptada expresamente y con benefi cio de inventario mento de Sonsonate, veintidós días del mesOFICIAL de marzo TIENEdel año dos mil la Herencia Intestada, que a su defunción ocurrida en la ciudad de San once. LIC. ROBERTO RICARDO RIVAS LIMA, JUEZ DE PRIMERA Salvador, su último domicilio a las cinco horas del día diecinueve de abril INSTANCIA. LICDA. SARA ALBERTINA VILLEDA SÁNCHEZ, del año dos mil uno, dejó la causante señora ELISA PELAEZ VIUDA SECRETARIA. NO DE VILLEDA, de parte de los señores ROBERTO MIGUEL VILLEDA PELAEZ, NELLY YOLANDA VILLEDA VIUDA DE FALLA y ANA

DIARIO 3 v. alt. No. F050865-3 MARIA HAYDEE VILLEDA DE OYARBIDE, en su concepto de hijos sobrevivientes de la causante. Se les ha conferido a los aceptantes la Administración y Representación Interina de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la Herencia Yacente.

DRA. ANA FELICITA ESTRADA, Juez de lo Civil de este Distrito Librado en el Juzgado Primero de lo Civil; San Salvador, a las doce Judicial, al público para los efectos de ley. horas del día nueve de marzo del año dos mil once. MARIO AGUILAR MOLINA, JUEZ PRIMERO DE LO CIVIL. IVONNE LIZZETTE FLORES GONZALEZ, SECRETARIA. HACE SABER: Que por resolución de las once horas treinta minutos del día quince de octubre del año dos mil diez, se ha tenido por aceptada expresamente y con benefi cio de inventario de parte de la señora RITA 3 v. alt. No. F050888-3 194 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

RODOLFO ERNESTO CHACÓN, JUEZ SEGUNDO DE LO CIVIL Alicia González de Juárez, al Licenciado JOSÉ EFRAÍN MORALES DEL DISTRITO JUDICIAL DE SANTA ANA, AL PÚBLICO. HERRERA, el día veinticuatro de febrero del corriente año.

Lo que se hace del conocimiento público para que puedan hacerse presentes a este Tribunal las personas que se crean con derecho a la HACE SABER: Que por resolución proveída en este Tribunal a herencia que a su defunción dejara la referida causante. las once horas y cuarenta minutos de este día, se ha tenido por aceptada expresamente y con benefi cio de inventario de parte del señor JORGE Librado en el Juzgado Tercero de lo Civil y Mercantil de la Ciu- ALBERTO HERNÁNDEZ, la herencia intestada que a su defunción dad de Santa Ana, a los veinticuatro días del mes de febrero de dos mil dejó la causante señora CECILIA HERNÁNDEZ DE AYALA, quien once.- LIC. MELVIN MAURICIO PEÑATE SÁNCHEZ, JUZGADO a la hora de su deceso fue de setenta y ocho años de edad, de ofi cios TERCERO DE LO CIVIL Y MERCANTIL SANTA ANA.- LICDA. domésticos, casada, fallecida en esta ciudad, el día seis de agosto de ÉLIDA ZULEIMA MÉNDEZ GUZMÁN, SECRETARIA DEL JUZGA- mil novecientos noventa y nueve, siendo ésta el lugar de su último DO TERCERO DE LO CIVIL Y MERCANTIL DE SANTA ANA. domicilio.

El aceptante antes nombrado es hijo de la referida causante; y en 3 v. alt. No. F050916-3 ese carácter se le confi ere la administración y representación interina de esta sucesión, con las facultades y restricciones de Ley.

Lo anterior se hace del conocimiento del público para que todo PATRICIA IVONNE INGLÉS AQUINO, JUEZA TERCERO DE LO aquel que se considere con derecho a esta sucesión, se apersone a este CIVIL Y MERCANTILCONSULTA DE SAN SALVADOR, AL PÚBLICO PARA Tribunal a manifestarlo, dentro de los quince días subsiguientes a la LOS EFECTOS DE LEY. publicación de este edicto.

LIBRADO EN EL JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL: Santa LEGAL PARA HACE SABER: Que por resolución provista por este Juzgado, a las Ana, a las once horas y cincuenta minutos del día veintitrés de junio catorce horas y cincuenta minutos de este día, se ha tenido por aceptada de dos mil diez.- DR. RODOLFO ERNESTO CHACÓN, JUEZ expresamente y con benefi cio de inventario la herencia intestada que a SEGUNDO DE LO CIVIL.- BR. ELBA LUZ LEMUS DE CHAVEZ, su defunción dejó el señor RIGOBERTO GALDÁMEZ PÉREZ, quien SECRETARIA. SOLOfue de setenta y tres años de edad, casado, de nacionalidad Salvadoreña, VALIDEZoriginario de San Salvador, Departamento de San Salvador, quien falleció 3 v. alt. No. F050914-3 el día veintiocho de septiembre de dos mil diez, y cuyo último domicilio fue San Salvador, de parte de los señores FRANCISCO NELSON GAL- DÁMEZ MEJÍA, en calidad de hijo sobreviviente, y ANTONIA ARIAS OFICIALTIENE DE GALDÁMEZ, en su calidad de cónyuge sobreviviente, a quienes MELVIN MAURICIO PEÑATE SÁNCHEZ, Juez Tercero de lo Civil se les ha conferido en el carácter antes indicado, la administración y y Mercantil, Santa Ana, al público en general. representación interina de la sucesión, con las facultades y restricciones NO de los curadores de la herencia yacente.

HACE SABER QUE: Se han promovido bajo el Número Único de Lo que hago del conocimiento del público para los efectos legales Expediente 00055-11-DV-3CM1DIARIO y de Referencia Interna en esta sede correspondientes, y en consecuencia, SE CITA a los que se crean con Judicial DV-03-11-CI, por el Licenciado JOSÉ EFRAÍN MORALES derecho a la herencia referida, a fi n que comparezcan a esta sede Judicial HERRERA, diligencias de Aceptación de Herencia Intestadas con a deducir tal circunstancia dentro del plazo de quince días contados desde Benefi cio de Inventario sobre los bienes que a su defunción dejara la el siguiente a la tercera publicación de este edicto. señora DORA ALICIA GONZÁLEZ DE JUÁREZ, quien falleció sin Librado en el Juzgado Tercero de lo Civil y Mercantil de San haber dejado testamento, a las veintidós horas con cincuenta minutos, Salvador, a las catorce horas y cincuenta y cinco minutos del día del día dieciocho de marzo de dos mil diez, siendo su último domicilio veintinueve de marzo de dos mil once.- LICDA. PATRICIA IVONNE la Colonia Los Pinos, Ciudad de Santa Ana, del Departamento de Santa INGLÉS AQUINO, JUEZA TERCERO DE LO CIVIL Y MERCAN- Ana, habiéndose nombrado COMO HEREDERO, ADMINISTRA- TIL SAN SALVADOR.- LICDA. WENDY CAROLINA GONZÁLEZ DOR Y REPRESENTANTE INTERINO Y CON BENEFICIO DE HERRERA, SECRETARIA. INVENTARIO de dicha sucesión, en su carácter de CESIONARIO de los derechos hereditarios que le correspondían al señor Julio Antonio Juárez González en su calidad de hijo sobreviviente de la causante Dora 3 v. alt. No. F050932-3 DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 14 de Abril de 2011. 195

TÍTULO DE PROPIEDAD en pequeño y la señora Clotilde Pineda de Mejía de ochenta y tres años de edad de ofi cios domésticos, ambos del domicilio de Cuscatancingo, Departamento de San Salvador, quienes a la fecha ya están fallecidos, EL INFRASCRITO ALCALDE MUNICIPAL, al público. que ha mantenido la posesión material desde hace más de veintiséis años continuos, la posesión del inmueble ha sido y es en forma quieta, pacífi ca y sin interrupción y lo valora en la suma de VEINTIDÓS MIL HACE SABER: Que a esta ofi cina, se ha presentado el señor AN- DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, todos los TONIO LÓPEZ SOLIS, de setenta y seis años de edad, del domicilio colindantes son de este domicilio, se le hace del conocimiento al público de Cuscatancingo, del Departamento de San Salvador, portador de su para los efectos de Ley. Documento Único de Identidad número cero dos millones treinta y dos mil ochocientos noventa y cuatro - nueve y Número de Identifi cación

Tributaria cero quinientos once - cero once mil treinta y cuatro - cero Alcaldía Municipal de Cuscatancingo, cuatro de marzo del año dos cero dos - cuatro, solicitando se le extienda Título de Propiedad de un mil once.- DR. JAIME ALBERTO RECINOS CRESPÍN, ALCALDE Inmueble de naturaleza Urbana, situado en Calle al cementerio, casa MUNICIPAL.- LIC. VALENTÍN PÉREZ PÉREZ, SECRETARIO número catorce de la Jurisdicción de Cuscatancingo, Departamento MUNICIPAL. de San Salvador, el cual es de las medidas y linderos siguientes: AL 3 v. alt. No. F050903-3 NORTE: a partir del vértice Nor Oeste el cual está a una distancia de seis metros sesenta y ocho centímetros del punto de intersección de la calle al cementerio y a diecisiete metros ochenta y dos centímetros del CONSULTA esquinero sur Oeste de la calle a La Bruja, en dos tiros, el primero con una distancia de dieciséis metros quince centímetros, el segundo con EL INFRASCRITO ALCALDE MUNICIPAL. una distancia de un metro noventa y cinco centímetros, linda en este rumbo según antecedente con solar que fue de Eulogio Crespín y calle LEGAL PARA HACE SABER: Que a esta Alcaldía se ha presentado el señor JOSÉ medianera al cementerio de por medio llegando así al vértice Nor este, ANTONIO DELGADO, de cincuenta y seis años de edad, Jornalero, hoy colinda con la señora Ovidia Ortiz Méndez; AL ORIENTE. A partir del domicilio de Guatajiagua, Departamento de Morazán, portador de del vértice Nor este con una distancia de veintiséis metros treinta y dos su Documento Único de Identidad Número: cero uno seis nueve ocho centímetros lindando en este rumbo según antecedente con solar de la SOLOdos seis seis-ocho, y con Número de Identifi cación Tributaria: uno tres sucesión de Eulogio Crespín y Pasaje Castillo de seis metros de ancho cero nueve guión dos cero cero ocho cinco cuatro guión uno cero uno de por medio, llegando así al vértice Sur Este; hoy colinda con Rufi no VALIDEZ guión cero solicitando se le extienda TÍTULO DE PROPIEDAD de Rivas Arias y José Domínguez en ambos calle de por medio; SUR; a un Inmueble de Naturaleza Urbana, situado según fi cha catastral en el partir del vértice sur este en cuatro tramos, el primero con una distancia Barrio La Cruz, Calle Gerardo Barrios de esta ciudad, distrito de San de un metro sesenta y siete centímetros, el segundo con una distancia Francisco Gotera, Departamento de Morazán, de la extensión superfi cial de un metro setenta centímetros, el tercero con una distancia de sesenta OFICIALTIENE según fi cha catastral de TRESCIENTOS UN METROS CUADRADOS, centímetros, el cuarto con una distancia de trece metros cuarenta y siete de las medidas y linderos siguientes: AL ORIENTE: veintitrés punto centímetros, lindando en este rumbo según antecedentes con Claudia Pérez treinta y cinco metros y linda con Julio Rogelio Avilés, cerco de alambre viuda de Ramírez, antes de Estanislao MéndezNO hoy Enma Ruth Díaz, de púas propios del titulante de por medio; AL NORTE: diez punto llegando así al vértice sur Oeste; hoy colinda con Juan Diego Ramos setenta y tres metros y linda con Nicolás Martínez Delgado, Tapial de Díaz, Sonia Dolores Ramos de López y con Aracely del Carmen Ramos ladrillo de tierra de por medio propio del titulante y calle pública de por Díaz; AL PONIENTE;DIARIO partiendo del vértice sur Oeste con una distancia medio; AL PONIENTE: treinta y uno punto treinta metros y linda con de treinta y tres metros treinta centímetros, lindando en este rumbo con Carlos Aguirre, tapial de por medio propios del titulante; y AL SUR: el terreno del cual se desmembra esta porción, llegando así al vértice Nor doce punto sesenta metros y linda con Petrona Urrutia cerco de alambre Oeste, punto del cual se dio inicio esta descripción; hoy colinda con Juan de la colindante de por medio. Se hace constar que en dicho inmueble Antonio Sigüenza y María Orbelina Barrera de Sigüenza; El inmueble existe una casa construida de adobe de tierra de ocho metros de ancho antes descrito es de una extensión superfi cial de CUATROCIENTOS por nueve de largo y techo de tejas, con todos los servicios básicos. SETENTA Y DOS METROS TREINTA Y CINCO DECÍMETROS Inmueble que valúa por la cantidad de DOS MIL DÓLARES DE LOS TREINTA Y TRES CENTÍMETROS CUADRADOS. Que dicho in- ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA el cual lo adquirió por compra que mueble no es sirviente, ni dominante, no tiene carga alguna ni derecho le hizo a la señora: MARÍA INES PÉREZ, en ese entonces de ochenta que respetar, no está en proindivisión con persona alguna, el inmueble y un años de edad, de Ofi cios del hogar, del domicilio de Guatajiagua, fue adquirido por compraventa, ante los ofi cios Notariales de Homero Departamento de Morazán, en la Ciudad de Chapeltique, Departamento Armando Sánchez Cerna; otorgada por el señor Dionisio Mejía Mauricio, de San Miguel, a las ocho horas del día treinta de junio del año mil no- conocido por Dionisio Mejía, de setenta y dos años de edad comerciante 196 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391 vecientos setenta y nueve, ante los ofi cios Notariales de Pedro Carballo con propiedad del Instituto Salvadoreño de Transformación Agraria Álvarez. Por lo que posee el titulante dicho inmueble por más de veinte y con propiedad de la Asociación Cooperativa de la Reforma Agraria años consecutivos, de una forma quieta, pacífi ca e ininterrumpida, y que Comapa, de Responsabilidad Limitada, con ambos caminos vecinal no está en proindivisión con nadie, y para los efectos legales. de por medio; y AL PONIENTE, doscientos cincuenta y ocho punto dieciocho metros, linda con propiedad de la Asociación Cooperativa de la Reforma Agraria Comapa, de Responsabilidad Limitada. Tal Se extiende la presente en la Alcaldía Municipal de Guatajiagua, inmueble lo posee el señor JOSÉ GUADALUPE GALDAMEZ o JOSÉ Departamento de Morazán, a los un días del mes de abril de dos mil GUADALUPE GALDAMEZ CORTEZ sin proindivisión con ninguna once.- BERNARDINO ROMERO GAVIDIA, ALCALDE MUNICI- persona y lo estima en la suma de MIL CUATROCIENTOS DÓLARES PAL.- ROSA AMINTA MORALES DE MEDRANO, SECRETARIA DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA; no tiene derechos reales MUNICIPAL. de ajena pertenencia. Lo adquirió por medio de escritura de compraventa, otorgada a su favor en el año de mil novecientos noventa y ocho al señor Joaquín Mauricio Mena Romero, conocido por Mauricio Mena Romero, 3 v. alt. No. F050935-3 quien a su vez lo adquirió por compra que de este hizo en el año de mil novecientos setenta y siete, fecha en la que comienza la posesión material sobre dicho inmueble.

TÍTULO SUPLETORIO Zacatecoluca, dosCONSULTA de abril de dos mil once. ALMA LORENA MELÉNDEZ DE ESTUPINIAN, Notario del domi- cilio de Zacatecoluca y de San Salvador, con ofi cina en Avenida Juan LIC. ALMA LORENA MELÉNDEZ DE ESTUPINIAN, Vicente Villacorta, Número Cinco, Zacatecoluca, al público. LEGAL PARA NOTARIO.

HACE SABER: Que se ha presentado el señor RAFAEL ANTO- 3 v. alt. No. F050861-3 NIO GALDAMEZ HERNÁNDEZ, de treinta y cuatro años de edad, Licenciado en Contaduría Pública, del domicilio de Santiago Nonualco,SOLO a quien hoy conozco e identifi co por medio de su Documento Único VALIDEZ de Identidad número cero uno dos tres nueve nueve tres ocho-cuatro, OSCAR NEFTALI ESCOLERO, JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA con Número de Identifi cación Tributaria cero ochocientos diecinueve- DEL DISTRITO JUDICIAL DE JUCUAPA, ciento veinte mil seiscientos setenta y seis-ciento uno-cinco, quien actúa en su calidad de Apoderado Especial del señor JOSÉ GUADALUPE HACE SABER: Que a este Juzgado se ha presentado el Licencia- GALDAMEZ o JOSÉ GUADALUPE OFICIALGALDAMEZTIENE CORTEZ, de do JAIME ALBERTO SALGADO, de cuarenta y cinco años de edad, cincuenta y siete años de edad, Empleado, del domicilio de la Ciudad de Abogado, del domicilio de Santiago de María, departamento de Usulután, Los Ángeles, Estado de California, Estados UnidosNO de Norte América, con tarjeta de Abogado número siete mil seiscientos ochenta y seis, y con con Pasaporte Salvadoreño número B uno tres dos cinco nueve siete, Tarjeta de Identifi cación Tributaria número mil ciento veintiuno guión con Número de Identifi cación Tributaria cero ochocientos diecinueve- cero noventa mil doscientos sesenta y cinco guión ciento uno guión nueve, ciento sesenta y unDIARIO mil doscientos cincuenta y tres-cero cero uno-siete, en el carácter en que comparece como Apoderado General Judicial de cuya personería se encuentra debidamente legitimada al inicio de las los señores MANUEL OSMIN AGUILA MARQUEZ y MARTHA DE presentes diligencias; a iniciar diligencias de Título Supletorio de un JESUS RODRIGUEZ DE AGUILA, el primero, de sesenta y dos años de terreno rústico identifi cado como LOTE NÚMERO CUATRO, POLÍ- edad, Jornalero, y del domicilio de San Buenaventura, Departamento de GONO E, HACIENDA EL CAUCA, situado en Cantón El Pedregal, Usulután, con Documento Unico de Identidad número cero dos millones Jurisdicción de El Rosario, Departamento de La Paz, compuesto de veintinueve mil cuatrocientos treinta y siete guión ocho, y Tarjeta de VEINTICUATRO MIL OCHOCIENTOS SETENTA Y OCHO PUNTO Identifi cación Tributaria número mil ciento cinco guión cero sesenta DIECISÉIS METROS CUADRADOS de superfi cie, con las medidas y y un mil cuarenta y siete guión ciento uno guión dos; y la segunda de colindancias especiales siguientes: AL NORTE, doscientos cincuenta cincuenta y dos años de edad, Agricultor en pequeño, del domicilio de punto setenta y cinco metros, linda con propiedades de Vicente Herrera San Buenaventura, Departamento de Usulután, con Documento Unico Hernández, Tito Herrera Erroa, Ángel Herrera y Furgencio Guzmán de Identidad número cero dos millones ciento cincuenta y cinco mil Rivas, con todos río de por medio; AL ORIENTE, ciento cuarenta y seiscientos sesenta guión cero; y Tarjeta de Identifi cación Tributaria siete punto noventa metros, con propiedad de Joaquín Mauricio Mena número mil ciento veintitrés guión cero diez mil quinientos cincuenta y Romero; AL SUR, setenta y cinco punto noventa y un metros, linda ocho guión ciento uno guión cuatro; solicitando se les extienda TITULO DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 14 de Abril de 2011. 197

SUPLETORIO, del siguiente inmueble: una porción de terreno rústico, TITULO DE DOMINIO situado en el cantón La Tronconada, de la jurisdicción de San Buena- ventura, distrito de Jucuapa, Departamento de Usulután, identifi cado en el Mapa número CINCO SEIS CUATRO UNO CINCO CINCO EL INFRASCRITO ALCALDE MUNICIPAL, CERO UNO, se identifi ca como parcela número CERO UNO DOS CERO SOBRE CERO UNO, de una extensión superfi cial de CINCO HACE SABER: Que a esta ofi cina se presentó el Licenciado MIL NOVENTA PUNTO DIECINUEVE METROS CUADRADOS, de las medidas y colindancias actuales siguientes: AL NORTE: ciento JORGE EFRAIN CAMPOS COELLO, en su calidad de Apoderado del dieciséis metros ochenta y cinco decímetros, un centímetro, con terreno señor MIGUEL ALEXANDER VASQUEZ, de cuarenta años de edad, de José María Rodríguez Machuca, cerco de alambre y piña de por Albañil, de este domicilio, con Documento Único de Identidad número: medio; AL SUR: ciento dieciséis metros, ochenta y cinco decímetros, Cero un millón quinientos ochenta y cuatro mil seiscientos veintisiete un centímetro, con terreno de Cecilio Henríquez Sosa, cerco de alambre guión cinco, solicitando a favor de su representado Título de Dominio de por medio; AL ORIENTE, cuarenta y tres metros, cincuenta y seis de un inmueble de naturaleza urbana situado en la Colonia Milagro de decímetros diecisiete centímetros, con terreno de Sebastián Sosa Aguila, La Paz, Calle Palestina, Pasaje Castro, número quince, jurisdicción, calle de por medio; AL PONIENTE: cuarenta y tres metros, cincuenta Distrito y Departamento de San Miguel, de la extensión superfi cial de: y seis decímetros, diecisiete centímetros, con terreno de Sebastián Sosa TRESCIENTOS SIETE PUNTO CATORCE METROS CUADRADOS, Gómez, quebrada de por medio, que valúan el mencionado terreno en de las medidas y linderos siguientes: AL NORTE: dieciocho metros la cantidad de MIL DOSCIENTOS DOLARES de los Estados Unidos veinticinco centímetros, colinda con inmueble propiedad de los señores de América; la posesión del mencionado inmueble lo adquirieron los CONSULTA solicitantes mediante compraventa verbal a su favor que les hiciera el Carlos Alberto López Reyes y Mirna Elizabeth López Reyes, cerco de antiguo propietario el señor Sebastián Sosa Aguila, conocido también piedra propiedad del solicitante; AL ORIENTE: diecinueve metros por Sebastián Sosa hijo, aproximadamente hace veinticinco años, a cero siete centímetros,LEGAL colinda con inmueble propiedad del señor José partir del año de mil novecientos ochenta y cinco, que al sumarle el FermínPARA Villatoro, pared de bloque propiedad del solicitante; AL SUR: tiempo de posesión del poseedor anterior resulta un tiempo superior a dieciocho metros ochenta y tres centímetros, Calle de por medio, colinda los treinta años, que el propietario anterior también carecía de título de con inmueble propiedad de las señoras Delia Esperanza Guevara y Da- dominio escrito; adquiriendo el inmueble a titular mediante compraventa maris Orbelina Rodríguez; y AL PONIENTE: dieciséis metros cuarenta sin formalizar escritura privada y que los solicitantes han seguido con SOLOcentímetros, colinda con resto del inmueble propiedad del señor Santos los actos posesorios, consistiendo dicha posesión en actos públicos de Velásquez Quintanilla.- En el inmueble antes descrito existe construida verdaderos dueños, como limpiarlo, cercarlo y darle mantenimiento, VALIDEZ una casa de sistema mixto y demás servicios necesarios.- Dicho inmueble conocidos por sus vecinos, deudos, amigos, familiares y colindantes, no es ejidal, baldío, comunal, no es dominante ni sirviente, no tiene carga quienes han reconocido como sus únicos dueños a los solicitantes, quienes manifi estan continua la posesión en la misma forma; sin que a o derecho real que pertenezca a persona distinta a la poseedora ni está la fecha se haya presentado persona algunaOFICIAL a oponerse TIENEo interrumpirla, en proindivisión con nadie, y lo valúa en la cantidad de CINCO MIL ni mucho menos que haya probado mejor derecho; también manifi estan DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA.- Y lo adquirió que la posesión que ejercen suman más de veinticincoNO años de posesión, mediante compra venta verbal en el año de mil novecientos noventa y según lo requiere el artículo seiscientos noventa y nueve del Código Civil; cuatro, que le hizo al señor SANTOS VELASQUEZ QUINTANILLA, también que el inmueble ostentado, no es dominante ni sirviente, pero mayor de edad, de este domicilio.- Que la posesión material que ha sí está en proindivisión,DIARIO ya que ambos solicitantes lo poseen en forma ejercido y ejerce actualmente el poseedor sumada a la de su antecesor proindiviso, perteneciéndole a cada uno de ellos la mitad de éste, lo que data más de quince años y sigue siendo en forma quieta, pacífi ca, e equivale al cincuenta por ciento del inmueble a cada uno, y que carece de ininterrumpida y sin clandestinidad alguna. Los colindantes son de este título o instrumento inscrito, por no poseer antecedente registral alguno domicilio, lo que se avisa al público para los efectos de ley. en el Registro correspondiente.

Lo que se avisa al público para los efectos de Ley.

Librado en el Juzgado de Primera Instancia: Jucuapa, a las catorce ALCALDIA MUNICIPAL: San Miguel, a los veintinueve días del horas y quince minutos del día diez de Enero de dos mil once.- LIC. mes de marzo del año dos mil once.- JOSE WILFREDO SALGADO OSCAR NEFTALI ESCOLERO, JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA.- GARCIA, ALCALDE MUNICIPAL.- LIC. JOSE ANGEL FERMAN LIC. RODOLFO ANTONIO CASTRO, SECRETARIO. ZETINO, SECRETARIO MUNICIPAL.

3 v. alt. No. F050947-3 3 v. alt. No. F050926-3 198 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

RENOVACIÓN DE MARCAS actuando como APODERADO de GENERAL MILLS MARKETING, INC, del domicilio de Number One General Mills Boulevard, Minneapolis, Minnesota 55426, Estados Unidos de América, de nacionalidad ESTA- No. de Expediente: 2000005899 DOUNIDENSE, solicitando RENOVACION, para la inscripción Número No. de Presentación: 20100143514 00020 del Libro 00134 de INSCRIPCION DE MARCAS, consistente en CLASE: 05. las palabras HÄAGEN-DAZS escritas en letras de molde mayúsculas de color negro, de las cuales la primera letra "A" de la palabra "HÄAGEN" EL INFRASCRITO REGISTRADOR está escrita con diéresis. Ambas palabras se encuentran separadas por un guión, también de color negro; que ampara productos comprendidos en la Clase 29 de la Clasifi cación Internacional de Niza. HACE CONSTAR: Que a esta ofi cina se ha presentado ROBERTO ROMERO PINEDA, mayor de edad, ABOGADO Y NOTARIO, del domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, actuando como APODERADO de Novo Nordisk A/S, del domicilio de Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de NOVO ALLE, DK-2880 BAGSVAERD, DINAMARCA, de nacionali- Ley. dad DANESA, solicitando RENOVACION, para la inscripción Número 00064 del Libro 00133 de INSCRIPCION DE MARCAS, consistente en LAS PALABRAS "novo dordisk" ESCRITAS EN LETRAS DE REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de MOLDE MINUSCULAS DE COLOR AZUL. ARRIBA DE DICHAS PALABRAS SE ENCUENTRA EL DISEÑO DE UN AMINAL QUE Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, ASEMEJA SER UN TORO DE COLOR AZUL, ARRIBA DE SUS a los siete días del mesCONSULTA de diciembre del año dos mil diez. CUERNOS SE ENCUENTRA UN CIRCULO DE COLOR AZUL, DELINEADO POR UNA FRANJA DE COLOR AZUL OSCURO; que ampara productos/servicios comprendidos en la(s) Clase 05 de la MAURICIO ENRIQUE SANCHEZ VASQUEZ, Clasifi cación Internacional de Niza. PARA LEGAL Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de REGISTRADOR. Ley.

LUCIA MARGARITA GALAN, REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, UnidadSOLO de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, SECRETARIO. a los veinte días del mes de diciembre del año dos mil diez. VALIDEZ

3 v. alt. No. C007052-3 LIC. PEDRO BALMORE HENRIQUEZ RAMOS. REGISTRADOR.OFICIALTIENE RUTH NOEMI PERAZA GALDAMEZ,NO No. de Expediente: 1999006522 SECRETARIO. No. de Presentación: 20100144922

CLASE: 30. DIARIO 3 v. alt. No. C007051-3

EL INFRASCRITO REGISTRADOR

No. de Expediente: 2000001902

No. de Presentación: 20100145193 HACE CONSTAR: Que a esta ofi cina se ha presentado ROXANA

CLASE: 29. MARIA ROMERO MENA, mayor de edad, ABOGADO Y NOTARIO, del domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADORE-

ÑA, actuando como APODERADO de EL PELON DE LA BAJURA, EL INFRASCRITO REGISTRADOR S.A., del domicilio de 200 METROS AL OESTE DE AUTO MATRA, EN LA CARRETERA DE LA URUCA, SAN JOSE, REPUBLICA HACE CONSTAR: Que a esta ofi cina se ha presentado LINDA DE COSTA RICA, de nacionalidad COSTARRICENSE, solicitando MARCELA PLEITEZ VELA, mayor de edad, ABOGADO Y NOTARIO, RENOVACION, para la inscripción Número 00156 del Libro 00145 del domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 14 de Abril de 2011. 199 de INSCRIPCION DE MARCAS, consistente en EN UN MARCO actuando como APODERADO de Avon Products, Inc., del domicilio de OVALADO VERTICAL DE TRAZO GRUESO EN COLOR NEGRO, Ciudad de New York, Estado de New York, Estados Unidos de Amé- FONDO BLANCO DENTRO DEL CUAL APARECE EL ROSTRO rica, con ofi cinas principales en 1345 Avenue of The Americas, New SONRIENTE DE UN HOMBRE BARBADO Y CON BIGOTE, CEJAS York, Estado de New York, 10105-0196, Estados Unidos de América, ESPESAS Y NARIZ ANCHA, CON SOMBRERO DE ALA ANCHA de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando RENOVACION, BLANCO LEVANTADO LEVEMENTE HACIA LA DERECHA. EN para la inscripción Número 00120 del Libro 00111 de INSCRIPCION LA PARTE INFERIOR APARECE UN LISTON NEGRO QUE ABAR- DE MARCAS, consistente en la palabra "FOOTWORKS"; que ampara CA TODO LO ANCHO DEL OVALO DENTRO DEL CUAL SE LEE productos comprendidos en la Clase 08 de la Clasifi cación Internacional LA PALABRA "ARROZ" EN LETRAS DE MOLDE, MAYUSCULAS, de Niza. COLOR BLANCO, INCLINADOS HACIA LA DERECHA Y ABAJO, Lo que se hace del conocimiento del público, para los electos de EN LA BASE DEL OVALO UN GRUPO DE PEQUEÑOS GRANOS Ley. BLANCOS COLOCADOS AL AZAR. RODEANDO EN ARCO LA PARTE DE ARRIBA DEL OVALO, POR FUERA APARECEN LAS PALABRAS 'TiO PELON" EN LETRAS DE MOLDE MAYUSCU- REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de LAS, EXCEPTO LA "i" QUE ES MINUSCULA, TODOS EN COLOR Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, NEGRO DE TRAZOS GRUESOS Y TERMINANDO DE BARDEAR a los treinta días del mes de noviembre del año dos mil diez. EL OVALO, EN ARCO HACIA ABAJO APARECE LA LEYENDA "FINCA PELON DE LA BAJURA"- GUANACASTE, EN LETRAS DE MOLDE TIPO CORRIENTE, NEGRAS, MAYUSCULAS TODAS, MAURICIOCONSULTA ENRIQUE SANCHEZ VASQUEZ, FORMANDO PARTE DEL DISEÑO INCLUSO LAS COMILLAS REGISTRADOR. Y EL GUION QUE APARECE EN ESTA LEYENDA; que ampara productos comprendidos en la Clase 30 de la Clasifi cación Internacional de Niza. PARAALICIA ESTHERLEGAL DOMINGUEZ CACERES, Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de SECRETARIA. Ley.

3 v. alt. No. C007054-3 REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, UnidadSOLO de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, VALIDEZ a los treinta días del mes de noviembre del año dos mil diez. No. de Expediente: 1989001494 MAURICIO ENRIQUE SANCHEZ VASQUEZ, No. de Presentación: 20100144902 REGISTRADOR. OFICIALTIENE CLASE: 05.

ALICIA ESTHER DOMINGUEZ CACERES,

SECRETARIA. NO EL INFRASCRITO REGISTRADOR

3 v. alt. No. C007053-3 DIARIO HACE CONSTAR: Que a esta ofi cina se ha presentado JOSE RO- BERTO ROMERO MENA, mayor de edad, ABOGADO Y NOTARIO, del domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, No. de Expediente 1998006389 actuando como APODERADO de Fórmulas y Marcas, Sociedad Anónima, No. de Presentación: 20100144911 del domicilio de BARRIO LA GRANJA, TEGUCIGALPA, HONDU- RAS, de nacionalidad HONDUREÑA, solicitando RENOVACION, para CLASE: 08. la inscripción Número 00110 del Libro 00001 de INSCRIPCION DE MARCAS, consistente en la palabra "K-AMPI", la cual tiene un guión EL INFRASCRITO REGISTRADOR que divide a la letra "K" de la palabra "AMPI"; que ampara productos/ servicios comprendidos en la(s) Clase 05 de la Clasifi cación Internacional de Niza. HACE CONSTAR: Que a esta ofi cina se ha presentado JOSE RO- Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de BERTO ROMERO MENA, mayor de edad, ABOGADO Y NOTARIO, Ley. del domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, 200 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de No. de Expediente: 1989001492 Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, No. de Presentación: 20100144904 a los treinta días del mes de noviembre del año dos mil diez. CLASE: 05.

MAURICIO ENRIQUE SANCHEZ VASQUEZ, REGISTRADOR. EL INFRASCRITO REGISTRADOR

ISMEL EDITH VALLES DE HERNANDEZ, HACE CONSTAR: Que a esta ofi cina se ha presentado JOSE RO- SECRETARIA. BERTO ROMERO MENA, mayor de edad, ABOGADO Y NOTARIO, del domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADORE- ÑA, actuando como APODERADO de Fórmulas y Marcas, Sociedad 3 v. alt. No. C007055-3 Anónima, del domicilio de BARRIO LA GRANJA, TEGUCIGALPA, REPUBLICA DE HONDURAS, de nacionalidad HONDUREÑA, solicitando RENOVACION, para la inscripción Número 00129 del Libro 00001 de INSCRIPCION DE MARCAS, consistente en la palabra No. de Expediente: 1989001495 KAFAM; que ampara productos/servicios comprendidos en la(s) Clase No. de Presentación: 20100144903 05 de la Clasifi cación Internacional de Niza,

CLASE: 05. Lo que se haceCONSULTA del conocimiento del público, para los efectos de Ley. EL INFRASCRITO REGISTRADOR LEGAL PARA REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos, San Salvador, HACE CONSTAR: Que a esta ofi cina se ha presentado JOSE RO- a los treinta días del mes de noviembre del año dos mil diez. BERTO ROMERO MENA, mayor de edad, ABOGADO Y NOTARIO, del domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, actuando como APODERADO de Fórmulas y Marcas, Sociedad Anónima,SOLO MAURICIO ENRIQUE SANCHEZ VASQUEZ, del domicilio de BARRIO LA GRANJA, TEGUCIGALPA, HONDU- VALIDEZ RAS, de nacionalidad HONDUREÑA, solicitando RENOVACION, para REGISTRADOR. la inscripción Número 00105 del Libro 00001 de INSCRIPCION DE MARCAS, consistente en la palabra "B- TAN", la cual tiene un guión que divide a la letra "B" de la palabra "TAN''; que ampara productos/ ISMEL EDITH VALLES DE HERNANDEZ, servicios comprendidos en la(s) Clase 05 deOFICIAL la Clasifi caciónTIENE Internacional SECRETARIA. de Niza. Lo que se hace del conocimiento del público,NO para los efectos de Ley. 3 v. alt. No. C007057-3 DIARIO REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, No. de Expediente: 1993000491 a los treinta días del mes de noviembre del año dos mil diez. No. de Presentación: 20100144907

CLASE: 29. MAURICIO ENRIQUE SANCHEZ VASQUEZ,

REGISTRADOR. EL INFRASCRITO REGISTRADOR

ISMEL EDITH VALLES DE HERNANDEZ, SECRETARIA. HACE CONSTAR: Que a esta ofi cina se ha presentado JOSE RO- BERTO ROMERO MENA, mayor de edad, ABOGADO Y NOTARIO, del domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, 3 v. alt. No. C007056-3 actuando como APODERADO de CINTA AZUL LIMITADA, del do- DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 14 de Abril de 2011. 201 micilio de PROVINCIA DE ALAJUELA, COSTA RICA, de nacionalidad Comfort-Rest escritas en letras de molde de color negro, siendo las letras COSTARRICENSE, solicitando RENOVACION, para la inscripción iniciales de cada palabra mayúsculas y las demas minúsculas. Entre las Número 00131 del Libro 00118 de INSCRIPCION DE MARCAS, dos palabras se encuentra un guión; que ampara productos/servicios consistente en las palabras CASTILLO DEL ROBLE, escritas en letras comprendidos en la(s) Clase 20 de la Clasifi cación Internacional de mayúsculas de molde; que ampara productos/servicios comprendidos Niza. en la(s) Clase 29 de la Clasifi cación Internacional de Niza. Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de Ley. Ley.

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, a los treinta días del mes de noviembre del año dos mil diez. a los treinta días del mes de noviembre del año dos mil diez.

MAURICIO ENRIQUE SANCHEZ VASQUEZ, MAURICIO ENRIQUE SANCHEZ VASQUEZ, CONSULTAREGISTRADOR. REGISTRADOR.

ISMEL EDITHLEGAL VALLES DE HERNANDEZ, ISMEL EDITH VALLES DE HERNANDEZ, PARA SECRETARIA. SECRETARIA.

SOLO 3 v. alt. No. C007059-3 3 v. alt. No. C007058-3 VALIDEZ

No. de Expediente: 2000001904 No. de Expediente: 1999005392 OFICIALTIENE No. de Presentación: 20100145194 No. de Presentación: 20100144906 CLASE: 43. CLASE: 20. NO

EL INFRASCRITO REGISTRADOR EL INFRASCRITODIARIO REGISTRADOR

HACE CONSTAR: Que a esta ofi cina se ha presentado LINDA HACE CONSTAR: Que a esta ofi cina se ha presentado JOSE RO- MARCELA PLEITEZ VELA, mayor de edad, ABOGADO Y NOTARIO, BERTO ROMERO MENA, mayor de edad, ABOGADO Y NOTARIO, del domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, del domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, actuando como APODERADO de GENERAL MILLS MARKETING, actuando como APODERADO de INTEX MARKETING, LTD., del INC, del domicilio de Number One General Mills Boulevard, Minne- domicilio de 4130 Santa Fe Avenue, Long Beach, California 90801-1440, apolis, Minnesota 55426, Estados Unidos de América, de nacionalidad Estados Unidos de América, de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, ESTADOUNIDENSE, solicitando RENOVACION, para la inscripción solicitando RENOVACION, para la inscripción Número 00169 del Libro Número 00021 del Libro 00134 de INSCRIPCION DE MARCAS, con- 00113 de INSCRIPCION DE MARCAS, consistente en las palabras sistente en las palabras "HÄAGEN-DAZS" ESCRITAS EN LETRAS 202 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

DE MOLDE MAYUSCULAS DE COLOR NEGRO DE LAS CUALES REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de LA PRIMERA LETRA "A" DE LA PALABRA "HÄAGEN" ESTA Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, ESCRITA CON DIERESIS. AMBAS PALABRAS SE ENCUENTRAN a los veintiséis días del mes de noviembre del año dos mil diez. SEPARADAS POR UN GUION, TAMBIEN DE COLOR NEGRO; que ampara servicios comprendidos en la Clase 43 de la Clasifi cación MAURICIO ENRIQUE SANCHEZ VASQUEZ, Internacional de Niza. REGISTRADOR. Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de Ley. LUCIA MARGARITA GALAN,

SECRETARIO. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de

Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, 3 v. alt. No. C007061-3 a los siete días del mes de diciembre del año dos mil diez.

MAURICIO ENRIQUE SANCHEZ VASQUEZ, No. de Expediente: 2000003581

REGISTRADOR. No. de Presentación: 20100144767 CLASE: 10. CONSULTA ALICIA ESTHER DOMINGUEZ CACERES,

SECRETARIA. EL INFRASCRITO REGISTRADOR PARA LEGAL

3 v. alt. No. C007060-3 HACE CONSTAR: Que a esta ofi cina se ha presentado JOSE RO- BERTO ROMERO MENA, mayor de edad, ABOGADO Y NOTARIO, del domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, SOLOactuando como APODERADO de VELCRO INDUSTRIES B.V., del domicilio de 22-24 Castorweg, Curacao, de nacionalidad HOLANDESA, No. de Expediente: 2000003582 VALIDEZ solicitando RENOVACION, para la inscripción Número 00208 del Libro No. de Presentación: 20100144768 00128 de INSCRIPCION DE MARCAS, consistente en las palabras "ONE-WRAP" escritas en letras de molde mayúsculas de color negro CLASE: 26. y separadas la una de la otra, por un guión, también de color negro; OFICIALTIENE que ampara productos comprendidos en la Clase 10 de la Clasifi cación Internacional de Niza. EL INFRASCRITO REGISTRADOR NO Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de Ley. HACE CONSTAR: Que a esta ofi cina se ha presentado JOSE RO-

BERTO ROMERODIARIO MENA, mayor de edad, ABOGADO Y NOTARIO, del domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, actuando como APODERADO de VELCRO INDUSTRIES B.V., del a los veintiséis días del mes de noviembre del año dos mil diez. domicilio de 22-24 Castorweg, Curacao, de nacionalidad HOLANDE- SA, solicitando RENOVACION, para la inscripción Número 00056 del Libro 00133 de INSCRIPCION DE MARCAS, consistente en las MAURICIO ENRIQUE SANCHEZ VASQUEZ, palabras "ONE-WRAP" ESCRITAS EN LETRAS DE MOLDE MA- REGISTRADOR. YUSCULAS DE COLOR NEGRO Y SEPARADAS LA UNA DE LA OTRA, POR UN GUION, TAMBIEN DE COLOR NEGRO; que ampara LUCIA MARGARITA GALAN, productos comprendidos en la Clase 26 de la Clasifi cación Internacional SECRETARIO. de Niza.

Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de 3 v. alt. No. C007062-3 Ley. DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 14 de Abril de 2011. 203

No. de Expediente: 2000005900 REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, No. de Presentación: 20100143513 a los cuatro días del mes de enero del año dos mil once. CLASE: 10.

EL INFRASCRITO REGISTRADOR LIC. PEDRO BALMORE HENRIQUEZ RAMOS, HACE CONSTAR: Que a esta ofi cina se ha presentado ROBERTO ROMERO PINEDA, mayor de edad, ABOGADO Y NOTARIO, del REGISTRADOR. domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, actuando como APODERADO de Novo Nordisk A/S, del domicilio de Novo Allé, DK-2880 Bagsvaerd, Dinamarca, de nacionalidad DANE- ISMEL EDITH VALLES DE HERNANDEZ, SA, solicitando RENOVACION, para la inscripción Número 00010 SECRETARIA. del Libro 00141 de INSCRIPCION DE MARCAS, consistente en las palabras "novo nordisk" escritas en letras de molde minúsculas de color azul, Arriba de dichas palabras se encuentra el diseño de un animal que 3 v. alt. No. C007065-3 semeja ser un toro de color azul, arriba de sus cuernos se en cuentra un círculo de color azul, delineado por una franja de color azul oscuro; que ampara productos/servicios comprendidos en la(s) Clase 10 de la Clasifi cación Internacional de Niza.

Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de ley. No. de Expediente: 1999005979

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de No. de Presentación:CONSULTA 20100136130 Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, CLASE: 05. a los veinte días del mes de diciembre del año dos mil diez. LEGAL LIC. PEDRO BALMORE HENRIQUEZ RAMOS, EL INFRASCRITOPARA REGISTRADOR

REGISTRADOR. HACE CONSTAR: Que a esta ofi cina se ha presentado JOSE RO- BERTO ROMERO MENA, mayor de edad, ABOGADO Y NOTARIO, del domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, LUCIA MARGARITA GALAN, SOLOactuando como APODERADO de Gelcaps Exportadora de Mexico, S.A. DE C.V., del domicilio de Calle 7 No. 6 Fraccionamiento Industrial SECRETARIO. VALIDEZAlce Blanco, Naucalpan, Estado de México, México, de nacionalidad MEXICANA, solicitando RENOVACION, para la inscripción Número 00110 del Libro 00109 de INSCRIPCION DE MARCAS, consistente en la palabra PHARMACAPS escrita en letras de molde mayúsculas 3 v. alt. No. C007064-3 de color negro; que ampara productos/servicios comprendidos en la(s) OFICIALTIENE Clase 05 de la Clasifi cación Internacional de Niza.

Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de No. de Expediente: 1961008257 NO Ley. No. de Presentación: 20100146140 REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, CLASE: 03. DIARIO a los veinte días del mes de diciembre del año dos mil diez.

EL INFRASCRITO REGISTRADOR MAURICIO ENRIQUE SÁNCHEZ VÁSQUEZ, HACE CONSTAR: Que a esta ofi cina se ha presentado JOSE RO- BERTO ROMERO MENA, mayor de edad, ABOGADO Y NOTARIO, REGISTRADOR. del domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADORE- ÑA, actuando como APODERADO de Bourjois SARL, del domicilio de Burgstrasse 26, CH-8750 Glaris, Suiza, de nacionalidad SUIZA, solicitando RENOVACION, para la inscripción Número 03902 del RUTH NOEMI PERAZA GALDAMEZ, Libro 00010 de REGISTRO DE MARCAS, consistente en la palabra "BOURJOIS"; que ampara productos/servicios comprendidos en la(s) SECRETARIO. Clase 03 de la Clasifi cación Internacional de Niza.

Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de 3 v. alt. No. C007066-3 Ley. 204 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

No. de Expediente: 1988000180 Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de

No. de Presentación: 20090121468 Ley.

CLASE: 30. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, a los veintiséis días del mes de noviembre del año dos mil diez. EL INFRASCRITO REGISTRADOR

HACE CONSTAR: Que a esta ofi cina se ha presentado JOSE RO- BERTO ROMERO MENA, mayor de edad, ABOGADO Y NOTARIO, MAURICIO ENRIQUE SÁNCHEZ VÁSQUEZ, del domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, REGISTRADOR. actuando como APODERADO de GRUPO BIMBO, SOCIEDAD ANO- NIMA BURSATIL DE CAPITAL VARIABLE, del domicilio de Prolon- gación Paseo La Reforma No. 1000 Colonia Peña Blanca Santa Fe, Del. LUCIA MARGARITA GALAN, Alvaro Obregón, C.P. 01210, México, Distrito Federal, de nacionalidad MEXICANA, solicitando RENOVACION, para la inscripción Número SECRETARIO. 00136 del Libro 00122 de REGISTRO DE MARCAS, consistente en la palabra COLEGIAL; que ampara productos/servicios comprendidos en la(s) Clase 30 de la Clasifi cación Internacional de Niza. 3 v. alt. No. C007068-3

Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de Ley. CONSULTA REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, a quince días del mes de diciembre del año dos mil diez. No. de Expedienten: LEGAL1988001241 No. PARAde Presentación: 20100144740 MAURICIO ENRIQUE SANCHEZ VÁSQUEZ, CLASE: 29.

REGISTRADOR. EL INFRASCRITO REGISTRADOR SOLO HACE CONSTAR: Que a esta ofi cina se ha presentado JOSE RO- RUTH NOEMI PERAZA GALDAMEZ, BERTO ROMERO MENA, mayor de edad, ABOGADO Y NOTARIO, VALIDEZdel domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, SECRETARIO. actuando como APODERADO de ABBOTT LABORATORIES, del domicilio de Abbot Park, IIIinois 60064, Estados Unidos de América, 3 v. alt. No. C007067-3 de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando RENOVACION, OFICIALTIENE para la inscripción Número 00118 del Libro 00129 de REGISTRO DE MARCAS, consistente en la palabra GAIN; que ampara productos com- prendidos en la Clase 29 de la Clasifi cación Internacional de Niza.

NO Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de No. de Expediente: 2000003580 ley. No. de Presentación:DIARIO 20100144766 REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de CLASE: 26. Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, a los dos días del mes de diciembre del año dos mil diez. EL INFRASCRITO REGISTRADOR

HACE CONSTAR: Que a esta ofi cina se ha presentado JOSE RO- BERTO ROMERO MENA, mayor de edad, ABOGADO Y NOTARIO, MAURICIO ENRIQUE SÁNCHEZ VÁSQUEZ, del domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, REGISTRADOR. actuando como APODERADO de VELCRO INDUSTRIES B.V., del domicilio de 22-24 Castorweg, Curacao, de nacionalidad HOLANDE- SA, solicitando RENOVACION, para la inscripción Número 00057 del LUCIA MARGARITA GALAN, libro 00125 de INSCRIPCION DE MARCAS, consistente en la palabra "VELCRO" escrita en letras de molde mayúsculas de color negro; que SECRETARIO. ampara productos comprendidos en la Clase 26 de la Clasifi cación Internacional de Niza. 3 v. alt. No. C007069-3 DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 14 de Abril de 2011. 205

No. de Expediente: 1998004759 Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de Ley. No. de Presentación: 20100144217 CLASE: 31. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, a los ocho días del mes de diciembre del año dos mil diez. EL INFRASCRITO REGISTRADOR

HACE CONSTAR: Que a esta ofi cina se ha presentado MARCELA MAURICIO ENRIQUE SÁNCHEZ VÁSQUEZ, EUGENIA MANCIA DADA, mayor de edad, ABOGADO, del domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, actuando REGISTRADOR. como APODERADO de ALPHARMA (LUXEMBOURG) S.A.R.L., del domicilio de 65, Boulevard Grande-Duchesse Charlotte, L-1331 Luxembourg, Luxembourgo, de nacionalidad LUXEMBURGUESA, ALICIA ESTHER DOMINGUEZ CACERES, solicitando RENOVACION, para la inscripción Número 00032 del SECRETARIA. Libro 00125 de INSCRIPCION DE MARCAS, consistente en la palabra "SALINOMAX" en letras mayúsculas de molde; que ampara productos/ servicios comprendidos en la(s) Clase 31 de la Clasifi cación Internacional 3 v. alt. No. C007071-3 de Niza. Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de Ley. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL. Unidad de Propiedad Industrial. Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, CONSULTA No. de Expediente: 1998002830 a los quince días del mes de noviembre del año dos mil diez. No. de Presentación: 20100137159 CLASE:PARA 11. LEGAL MAURICIO ENRIQUE SÁNCHEZ VÁSQUEZ, REGISTRADOR. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE CONSTAR: Que a esta ofi cina se ha presentado ROBERTO ROMERO PINEDA, mayor de edad, ABOGADO Y NOTARIO, del RUTH NOEMI PERAZA GALDAMEZ, SOLOdomicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, SECRETARIO. VALIDEZactuando como APODERADO de DISTRIBUIDORA CORRIPIO, C. POR A., del domicilio de AVE. NUÑEZ DE CACERES CASI ESQUINA JOHN F. KENNEDY, SANTO DOMINGO, REPUBLICA DOMINI- 3 v. alt. No. C007070-3 CANA, de nacionalidad DOMINICANA, solicitando RENOVACION, para la inscripción Número 00112 del libro 00109 de INSCRIPCION OFICIAL DE MARCAS, consistente en la palabra "NEDOCA", escrita en letras TIENE de molde mayúsculas de color negro; que ampara productos/servicios comprendidos en la (s) Clase 11 de la Clasifi cación Internacional de Niza. No. de Expediente: 1983000770 NO Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de No. de Presentación: 20100138393 Ley. CLASE: 25. DIARIO REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, EL INFRASCRITO REGISTRADOR a los veintiocho días del mes de septiembre del año dos mil diez. HACE CONSTAR: Que a esta ofi cina se ha presentado ROBER- TO ROMERO MENA, mayor de edad, ABOGADO Y NOTARIO, del LIC. PEDRO BALMORE HENRIQUEZ RAMOS, domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, actuando como APODERADO de GUESS ?, INC., del domicilio de REGISTRADOR. 1444 SOUTH ALAMEDA STREET, LOS ANGELES, CALIFORNIA, ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, de nacionalidad ESTADOUNI- DENSE, solicitando RENOVACION, para la inscripción Número ISMEL EDITH VALLES DE HERNANDEZ, 00091 del libro 00109 de INSCRIPCION DE MARCAS, consistente SECRETARIA. en LA REPRESENTACION DE LA PALABRA GUESS EN LETRAS ESTILIZADAS Y MAS ABAJO EL SIGNO ? DE INTERROGACION TODO DENTRO DE UN TRIANGULO; que ampara productos com- prendidos en la Clase 25 de la Clasifi cación Internacional de Niza. 3 v. alt. No. C007072-3 206 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

No. de Expediente: 1999004162 de él por una parte abierta, hay una fl or de seis pétalos; que ampara productos/servicios comprendidos en la(s) Clase 29 de la Clasifi cación No. de Presentación: 20100134864 Internacional de Niza. CLASE: 35, 39. Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de Ley. EL INFRASCRITO REGISTRADOR REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de HACE CONSTAR: Que a esta ofi cina se ha presentado JOSE RO- Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, BERTO ROMERO MENA, mayor de edad, ABOGADO Y NOTARIO, a los siete días del mes de diciembre del año dos mil diez. del domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADORE- ÑA, actuando como APODERADO de ELEKTRA DEL MILENIO, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, del domicilio de MAURICIO ENRIQUE SÁNCHEZ VÁSQUEZ, Avenida Insurgentes Sur No. 3579, Col. Tlalpan La Joya, Distrito Federal, REGISTRADOR. México, de nacionalidad MEXICANA, solicitando RENOVACION, para la inscripción Número 00213 del Libro 00107 de INSCRIPCION DE MARCAS, consistente en una fi gura caprichosa de color amarillo ISMEL EDITH VALLES DE HERNANDEZ, con bordes picudos que simulan la fi gura de un sol en movimiento. El contorno de la fi gura central esta delineada en color rojo y éste a su vez SECRETARIA. en color amarillo y a su vez en color rojo; que ampara productos com- prendidos en la Clase 35, 39 de la Clasifi cación Internacional de Niza. 3 v. alt. No. C007074-3 Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de Ley. CONSULTA REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, a los ocho días del mes de diciembre del año dos mil diez. LEGAL No. PARAde Expediente: 1980000214 No. de Presentación: 20110148841

MAURICIO ENRIQUE SANCHEZ VÁSQUEZ, CLASE: 05. REGISTRADOR. SOLO EL INFRASCRITO REGISTRADOR ALICIA ESTHER DOMINGUEZ CACERES, VALIDEZ HACE CONSTAR: Que a esta ofi cina se ha presentado ARMANDO INTERIANO, mayor de edad, ABOGADO Y NOTARIO, del domicilio SECRETARIA. de SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, actuando como APODERADO de BAYER AKTIENGESELLSCHAFT que se 3 v. alt. No. C007073-3 abrevia: BAYER AG, del domicilio de Kaiser-Wilhelm-Allee 51373, OFICIALTIENE Leverkusen, Alemania, de nacionalidad ALEMANA, solicitando RE- NOVACION, para la inscripción Número 00058 del Libro 00088 de REGISTRO DE MARCAS, consistente en la palabra "BAYTROID"; NO que ampara productos/servicios comprendidos en la(s) Clase 05 de la Clasifi cación Internacional de Niza. No. de Expediente:1994001737 Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de No. de Presentación:DIARIO 20100145114 Ley. CLASE: 29. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, a los catorce días del mes de marzo del año dos mil once. EL INFRASCRITO REGISTRADOR

HACE CONSTAR: Que a esta ofi cina se ha presentado MAR- MAURICIO ENRIQUE SANCHEZ VÁSQUEZ, CELA EUGENIA MANCIA DADA, mayor de edad, ABOGADO, del domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, REGISTRADOR. actuando como APODERADO de Yoplait Marques Internationales, del domicilio de 170 Bis, Boulevard du Montparnasse, 75014 Paris, Francia, de nacionalidad FRANCESA, solicitando RENOVACION, ISMEL EDITH VALLES DE HERNANDEZ, para la inscripción Número 00069 del Libro 00127 de INSCRIPCION SECRETARIA. DE MARCAS, consistente en la representación de la palabra "Yoplait" en letras estilizadas, minúsculas, excepto la "Y" que es mayúscula y que va dentro de un óvalo horizontal, hacia la derecha del óvalo, saliendo 3 v. alt. No. C007120-3 DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 14 de Abril de 2011. 207

MARCA DE FABRICA CORPORATION, de nacionalidad JAPONESA, solicitando el registro de la MARCA DE FABRICA,

No. de Expediente: 2010105955 No. de Presentación: 20100145094 Lysercell CLASE: 30.

EL INFRASCRITO, REGISTRADOR Consistente en: la palabra Lysercell, que servirá para: AMPARAR: HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado RICARDO PREPARACIONES FARMACEUTICAS Y VETERINARIAS; PREPA- ABRAHAM LOPEZ RAMOS, en su calidad de APODERADO de RACIONES SANITARIAS PARA PROPOSITOS MEDICOS; REAC- Daimler AG., de nacionalidad ALEMANA, solicitando el registro de la TIVOS DIAGNOSTICOS Y PREPARACIONES DIAGNOSTICAS MARCA DE FABRICA, PARA PROPOSITOS MEDICOS O VETERINARIOS; REACTIVOS QUIMICOS Y PREPARACIONES QUIMICAS PARA PROPOSITOS MEDICOS O VETERINARIOS; REACTIVOS QUIMICOS Y PREPA- RACIONES QUIMICAS PARA PROPOSITOS FARMACEUTICOS; REACTIVOS Y PREPARACIONES DE PRUEBA; REACTIVOS PARA ANALISIS HEMATOLOGICO (DE LA SANGRE); REACTIVOS PARA EL ANALISIS DE CELULAS BLANCA DE LA SANGRE; REACTIVOS PARA EL ANALISIS DE CELULAS INMADURAS; Consistente en: Diseño de estrella dentro de círculo, que servirá REACTIVOS PARACONSULTA EL ANALISIS DE HEMOGLOBINA; REAC- para: AMPARAR: CAFÉ, TÉ, CACAO, AZÚCAR, ARROZ, TAPIOCA, TIVOS PARA EL ANALISIS DE RETICULOCITOS; REACTIVOS SAGÚ, SUCEDÁNEOS DEL CAFÉ; HARINAS Y PREPARACIONES PARA EL ANALISIS DE ERITROCITOS; REACTIVOS PARA EL A BASE DE CEREALES, PAN, PRODUCTOS DE PASTELERÍA Y ANALISIS DE CELULASLEGAL ROJAS NUCLEADAS; REACTIVOS PARA DE CONFITERÍA, HELADOS; MIEL, JARABE DE MELAZA; LE- EL ANALISISPARA DE COAGULACION DE LA SANGRE; REACTIVOS VADURA, POLVOS DE HORNEAR; SAL, MOSTAZA; VINAGRE, PARA ANALISIS DE ORINA; REACTIVOS PARA EL ANALISIS DE SALSAS (CONDIMENTOS); ESPECIAS; HIELO: EMPAREDADOS; SEDIMENTOS DE ORINA; REACTIVOS PARA INMUNOENSAYO; COMIDAS PREPARADAS: PIZZAS, TARTAS Y PLATOS DE PAS- REACTIVOS PARA EL ANALISIS DE BACTERIA; REACTIVOS TAS; CHOCOLATES. Clase: 30. PARA PRUEBAS QUIMICAS CLINICAS; DILUYENTES; DILU- SOLOYENTES PARA USO EN DIAGNOSTICO MEDICO O CLINICO; La solicitud fue presentada el día dos de diciembre del año dos mil DILUYENTES PARA ANALISIS HEMATOLOGICO; DILUYENTES diez. VALIDEZ PARA ANALISIS DE RETICULOCITOS; DILUYENTES PARA REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de ANALISIS DE ORINA; DILUYENTES PARA INMUNOENSAYO; Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, SOLUCIONES DISOLVENTES Y/O REACTIVOS; SOLUCIONES ocho de diciembre del año dos mil diez. DISOLVENTES Y/O REACTIVOS PARA ANALISIS HEMATO- OFICIALTIENE LOGICO; SOLUCIONES DISOLVENTES Y/O REACTIVOS PARA ANALISIS DE RETICULOCITOS; SOLUCIONES DISOLVENTES DAVID ANTONIO CUADRA GOMEZ, Y/O REACTIVOS PARA ANALISIS DE ORINA; SOLUCIONES REGISTRADOR.NO DISOLVENTES Y/O REACTIVOS PARA INMUNOENSAYO; SOLUCIONES DISOLVENTES HEMOLITICAS Y/O REACTIVOS; FRANCISCO ADOLFO SACA CASTELLON, TINTAS; TINTAS PARA USO EN DIAGNOSTICO MEDICO O CLINICO; TINTAS PARA ANALISIS HEMATOLOGICO; TINTAS DIARIOSECRETARIO. PARA ANALISIS DE RETICULOCITOS; TINTAS PARA ANALISIS DE ORINA; TINTAS PARA INMUNOENSAYO; SOLUCIONES DE 3 v. alt. No. C007114-3 CANULAS; SOLUCIONES DE CANULAS PARA USO DE DIAGNOS- TICO MEDICO O CLINICO; SOLUCIONES DE CANULAS PARA ANALISIS HEMATOLOGICO; SOLUCIONES DE CANULAS PARA No. de Expediente: 2010105801 ANALISIS DE RETICULOCITOS; SOLUCIONES DE CANULAS PARA ANALISIS DE ORINA; SOLUCIONES DE CANULAS PARA No. de Presentación: 20100144876 INMUNOENSAYO; MATERIALES PARA CONTROL DE REFE- CLASE: 05. RENCIA PARA USO MEDICO; MATERIALES DE REFERENCIA QUIMICOS PARA USO MEDICO; Y SOLUCIONES DE ESTANDAR EL INFRASCRITO REGISTRADOR DE CONTROL DE CALIDAD Y MATERIALES DE CONTROL DE HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado ERNESTO CALIDAD PARA EXAMENES Y PARA CALIBRAR APARATOS ALFONZO BUITRAGO, en su calidad de APODERADO de SYSMEX Y REACTIVOS MEDICOS. Clase: 05. 208 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

La solicitud fue presentada el día veinticinco de noviembre del REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de año dos mil diez. Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, diez de enero del año dos mil once. REGISTRO. DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, DAVID ANTONIO CUADRA GOMEZ, veintiuno de diciembre del año dos mil diez. REGISTRADOR.

DAVID ANTONIO CUADRA GOMEZ, EDUARDO GIOVANNY BIGUEUR CORNEJO, REGISTRADOR. SECRETARIO.

EDUARDO GIOVANNY BIGUEUR CORNEJO, 3 v. alt. No. C007175-3

SECRETARIO.

No. de Expediente: 2010102159 3 v. alt. No. C007172-3 No. de Presentación:CONSULTA 20100138562

CLASE: 05.

EL INFRASCRITO REGISTRADOR No. de Expediente: 2010106509 LEGAL PARA HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado SARA No. de Presentación: 20100146119 ELIZABETH MARTINEZ MARTINEZ, en su calidad de GESTOR OFICIOSO de Agrocentro, S.A., de nacionalidad GUATEMALTECA, CLASE: 30. solicitando el registro de la MARCA DE FABRICA, EL INFRASCRITO REGISTRADOR SOLO

HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado DINA CAS- VALIDEZ TRO DE CALLEJAS, en su calidad de APODERADO de EMPRESAS CAROZZI S.A., de nacionalidad CHILENA, solicitando el registro de la MARCA DE FABRICA, OFICIALTIENE Consistente en: la palabra ac IGUAL y diseño, que servirá para: AMPARAR: PRODUCTOS PARA ELIMINAR ANIMALES DAÑI- NOS: FUNGICIDAS, HERBICIDAS. Clase: 05.

NO La solicitud fue presentada el día seis de julio del año dos mil diez. DIARIO REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, Consistente en: las palabras CAROZZI VIVO PLUS y diseño, dos de marzo del año dos mil once. traducida la palabra PLUS al castellano como Más, que servirá para: AMPARAR: CAFÉ, TÉ, CACAO, AZÚCAR, ARROZ, TAPIOCA, SAGÚ, SUCEDÁNEOS DEL CAFÉ; HARINAS Y PREPARACIONES JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA, A BASE DE CEREALES, PAN, PRODUCTOS DE PASTELERÍA Y REGISTRADOR. DE CONFITERÍA, HELADOS; MIEL, JARABE DE MELAZA; LE- VADURA, POLVOS DE HORNEAR; SAL, MOSTAZA; VINAGRE, JORGE ALBERTO JOVEL ALVARADO, SALSAS (CONDIMENTOS); ESPECIAS; HIELO. Clase: 30. SECRETARIO. La solicitud fue presentada el día veintidós de diciembre del año dos mil diez. 3 v. alt. No. C007176-3 DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 14 de Abril de 2011. 209

No. de Expediente: 2010106510 nacional, S.A., de nacionalidad ESPAÑOLA, solicitando el registro de la MARCA DE FABRICA, No. de Presentación: 20100146120

CLASE: 30.

EL INFRASCRITO REGISTRADOR

HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado DINA CAS- TRO DE CALLEJAS, en su calidad de APODERADO de EMPRESAS CAROZZI S.A., de nacionalidad CHILENA, solicitando el registro de la MARCA DE FABRICA, Consistente en: la frase atopic piel, traducida como Atópica, sobre los términos denominativos que acompañan su marca no se le concede exclusividad, únicamente a la marca en su conjunto, que servirá para: AMPARAR: JABONES; PRODUCTOS DE PERFUMERIA, ACEITES ESENCIALES, COSMETICOS PARA EL CABELLO; DENTIFRICOS. Clase: 03.

La solicitud fue presentada el día veintiuno de febrero del año dos Consistente en: las palabras CAROZZI NUTRI PLUS y diseño; mil once. traducida la palabra PLUS al castellano como Más, que servirá para: REGISTRO DECONSULTA LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de AMPARAR: CAFÉ, TÉ, CACAO, AZÚCAR, ARROZ, TAPIOCA, Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, SAGÚ, SUCEDÁNEOS DEL CAFÉ: HARINAS Y PREPARACIONES veinticinco de febrero del año dos mil once. A BASE DE CEREALES, PAN, PRODUCTOS DE PASTELERÍA Y LEGAL DE CONFITERÍA, HELADOS; MIEL, JARABE DE MELAZA; LE- PARA VADURA, POLVOS DE HORNEAR; SAL, MOSTAZA; VINAGRE, JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA, SALSAS (CONDIMENTOS); ESPECIAS; HIELO. Clase: 30. REGISTRADOR.

La solicitud fue presentada el día veintidós de diciembre del año dos mil diez. SOLO CECILIA ESPERANZA GODOY DE VELASQUEZ, REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de VALIDEZ SECRETARIO. Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, diez de enero del año dos mil once. 3 v. alt. No. C007178-3

DAVID ANTONIO CUADRAOFICIAL GOMEZ,TIENE

REGISTRADOR. No. de Expediente: 2011107462

NO No. de Presentación: 20110148037 EDUARDO GIOVANNY BIGUEUR CORNEJO, CLASE: 05. SECRETARIO. DIARIO EL INFRASCRITO REGISTRADOR

3 v. alt. No. C007177-3 HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado ERNESTO ALFONZO BUITRAGO, en su calidad de APODERADO de

A. NATTERMANN & CIE. GMBH, de nacionalidad ALEMANA,

solicitando el registro de la MARCA DE FABRICA, No. de Expediente: 2011107650

No. de Presentación: 20110148272 CLASE: 03. BRONCHICUM EL INFRASCRITO REGISTRADOR

HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado ULISES Consistente en: La expresión BRONCHICUM, que servirá para: SALVADOR ALAS, en su calidad de APODERADO de Ferrer Inter- AMPARAR: FARMACÉUTICOS ANTITUSIVOS. Clase: 05. 210 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

La solicitud fue presentada el día quince de febrero del año dos No. de Expediente: 2011107797 mil once. No. de Presentación: 20110148529 REGISTRO ·DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, CLASE: 10. veintidós de febrero del año dos mil once. EL INFRASCRITO REGISTRADOR

HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado ERNESTO DAVID ANTONIO CUADRA GOMEZ, ALFONZO BUITRAGO, en su calidad de APODERADO de SANOFI REGISTRADOR. - AVENTIS, de nacionalidad FRANCESA, solicitando el registro de la MARCA DE FABRICA, FRANCISCO ADOLFO SACA CASTELLON,

SECRETARIO.

3 v. alt. No. C007179-3 CGStar

Consistente en: la palabra CGSTAR, en donde "Star" se traduce al No. de Expediente: 2011107796 castellano como Estrella,CONSULTA que servirá para: AMPARAR: MONITORES No. de Presentación: 20110148528 MEDICOS PARA LA DETENCION, MEDICION Y MONITOREO DE SUSTANCIAS FISIOLOGICAS Y PARTES DE LAS MISMAS. CLASE: 09. Clase: 10. EL INFRASCRITO REGISTRADOR LEGAL HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado ERNESTO PARA La solicitud fue presentada el día veintiocho de febrero del año ALFONZO BUITRAGO, en su calidad de APODERADO de SANOFI dos mil once. - AVENTIS, de nacionalidad FRANCESA, solicitando el registro de la REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de MARCA DE FABRICA, SOLOPropiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, VALIDEZcuatro de marzo del año dos mil once. CGStar DAVID ANTONIO CUADRA GOMEZ,

Consistente en: la palabra CGStar, en donde Star se traduce al REGISTRADOR. castellano como Estrella, que servirá para:OFICIAL AMPARAR:TIENE SOFTWARE PARA EL REGISTRO DE RESULTADOS DE EXAMENES DE SANGRE DESDE UN MONITOR DE GLUCOSA DE LA SANGRE EDUARDO GIOVANNY BIGUEUR CORNEJO, DESTINADO PARA LOS PACIENTES DIABETICOS.NO Clase: 09. La solicitud fue presentada el día veintiocho de febrero del año SECRETARIO. dos mil once. DIARIO REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, 3 v. alt. No. C007181-3 cuatro de marzo del año dos mil once.

JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA, No. de Expediente: 2011107766 REGISTRADOR. No. de Presentación: 20110148476

JORGE ALBERTO JOVEL ALVARADO, CLASE: 33.

SECRETARIO. EL INFRASCRITO REGISTRADOR

HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado ULISES 3 v. alt. No. C007180-3 SALVADOR ALAS, en su calidad de APODERADO de BROWN- DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 14 de Abril de 2011. 211

FORMAN CORPORATION, de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de solicitando el registro de la MARCA DE FABRICA, Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintiuno de febrero del año dos mil once.

CHAMBORD JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA, REGISTRADOR.

Consistente en: la palabra CHAMBORD, que servirá para: AM- CECILIA ESPERANZA GODOY DE VELASQUEZ, PARAR: BEBIDAS ALCOHOLICAS; INCLUYENDO ESPIRITUS DESTILADOS. Clase: 33. SECRETARIO.

La solicitud fue presentada el día veinticinco de febrero del año dos mil once. 3 v. alt. No. C007183-3

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, tres de marzo del año dos mil once. No. de Expediente: 2010105211

No. de Presentación: 20100143921 JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA, CLASE: 34. CONSULTA REGISTRADOR. EL INFRASCRITO REGISTRADOR

HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado RICARDO JORGE ALBERTO JOVEL ALVARADO, ABRAHAM LOPEZ LEGALRAMOS, en su calidad de APODERADO de COR- PORACIONPARA HABANOS, S.A., de nacionalidad CUBANA, solicitando SECRETARIO. el registro de la MARCA DE FABRICA,

3 v. alt. No. C007182-3

SOLO

VALIDEZ

No. de Expediente: 2011107500

No. de Presentación: 20110148082 Consistente en: la palabra BOLIVAR y diseño, que servirá para: CLASE: 03. AMPARAR: TABACOS; CIGARROS, CIGARRILLOS, CIGARITOS, OFICIALTIENE PICADURA PARA PIPAS; ARTICULOS DE FUMADOR; CENICE- ROS, CORTAPUROS, FOSFORERAS, PURERAS; CERILLAS. Clase: EL INFRASCRITO REGISTRADOR NO 34. HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado INES TAU- La solicitud fue presentada el día cinco de noviembre del año dos RA DE CUCHILLA, en su calidad de APODERADO de JOHNSON mil diez. & JOHNSON, deDIARIO nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando el REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de registro de la MARCA DE FABRICA, Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, nueve de marzo del año dos mil once.

CLEAN & CLEAR JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA, REGISTRADOR.

Consistente en: la expresión CLEAN & CLEAR, el cual se tradu- ce al castellano como Limpio y Claro, que servirá para: AMPARAR: JORGE ALBERTO JOVEL ALVARADO, COSMETICOS NO MEDICADOS, BALSAMOS PARA LABIOS, SECRETARIO. BRILLOS Y POLVOS PARA LABIOS. Clase: 03.

La solicitud fue presentada el día dieciséis de febrero del año dos mil once. 3 v. alt. No. C007184-3 212 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

No. de Expediente: 2011107652 La solicitud fue presentada el día veintitrés de febrero del año dos No. de Presentación: 20110148274 mil once. CLASE: 13. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintiocho de febrero del año dos mil once. EL INFRASCRITO REGISTRADOR.

DAVID ANTONIO CUADRA GÓMEZ, HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado ULISES SAL- REGISTRADOR. VADOR ALAS, en su calidad de GESTOR OFICIOSO de Companhia Nitro Química Brasileira, de nacionalidad BRASILEÑA, solicitando el registro de la MARCA DE FABRICA. EDUARDO GIOVANNY BIGUEUR CORNEJO, SECRETARIO.

3 v. alt. No. C007186-3

Consistente en: la expresión ecocell y diseño, en donde CELL se traduce al castellano como Célula, que servirá para: AMPARAR: NITROCELULOSA. Clase: 13. No. de Expediente: 2011107798 La solicitud fue presentada el día veintiuno de febrero del año dos No. de Presentación:CONSULTA 20110148530 mil once. CLASE: 10. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, EL INFRASCRITO REGISTRADOR. veintiocho de febrero del año dos mil once. PARA LEGAL HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado ERNESTO DAVID ANTONIO CUADRA GÓMEZ, ALFONZO BUITRAGO, en su calidad de APODERADO de SANOFI- REGISTRADOR. AVENTIS, de nacionalidad FRANCESA, solicitando el registro de la SOLOMARCA DE FABRICA. EDUARDO GIOVANNY BIGUEUR CORNEJO, VALIDEZ SECRETARIO. FineStar

3 v. alt. No. C007185-3 OFICIALTIENE Consistente en: la palabra FineStar, en donde Fine se traduce al castellano como Fino y Star como Estrella, que servirá para: AMPARAR: No. de Expediente: 2011107677 NO AGUJAS PARA APARATOS MÉDICOS. Clase: 10. No. de Presentación: 20110148326 La solicitud fue presentada el día veintiocho de febrero del año CLASE: 05. dos mil once. DIARIO REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de EL INFRASCRITO REGISTRADOR. Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, siete de marzo del año dos mil once.

HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado ERNESTO ALFONZO BUITRAGO, en su calidad de APODERADO de Sanofi - JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA, aventis, de nacionalidad FRANCESA, solicitando el registro de la REGISTRADOR. MARCA DE FABRICA.

ENTEROZINC CECILIA ESPERANZA GODOY DE VELÁSQUEZ, SECRETARIO.

Consistente en: la expresión ENTEROZINC, que servirá para: AMPARAR: PREPARACIONES FARMACÉUTICAS. Clase: 05. 3 v. alt. No. C007187-3 DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 14 de Abril de 2011. 213

No. de Expediente: 2011107614 La solicitud fue presentada el día veintiuno de febrero del año dos mil once. No. de Presentación: 20110148229 REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de CLASE: 05. Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintiocho de febrero del año dos mil once. EL INFRASCRITO REGISTRADOR. DAVID ANTONIO CUADRA GÓMEZ,

HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado ULISES REGISTRADOR. SALVADOR ALAS, en su calidad de APODERADO de NOVARTIS AG, de nacionalidad SUIZA, solicitando el registro de la MARCA DE EDUARDO GIOVANNY BIGUEUR CORNEJO, FABRICA. SECRETARIO.

FIRMIO 3 v. alt. No. C007189-3

Consistente en: la palabra FIRMIO, que servirá para: AMPARAR: PREPARACIONES FARMACÉUTICAS. Clase: 05. No. de Expediente: 2011107799 La solicitud fue presentada el día dieciocho de febrero del año dos mil once. No. de Presentación: 20110148531 REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de CLASE: 09. CONSULTA Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veinticinco de febrero del año dos mil once. EL INFRASCRITO REGISTRADOR.LEGAL JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA, PARA REGISTRADOR. HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado ERNESTO ALFONZO BUITRAGO, en su calidad de APODERADO de SANOFI- AVENTIS, de nacionalidad FRANCESA, solicitando el registro de la JORGE ALBERTO JOVEL ALVARADO, MARCA DE FABRICA. SECRETARIO. SOLO VALIDEZ iCGStar 3 v. alt. No. C007188-3

Consistente en: la palabra iCGStar, en donde Star se traduce al castellano como Estrella, que servirá para: AMPARAR: SOFTWARE No. de Expediente: 2011107653 OFICIALTIENE PARA EL REGISTRO DE RESULTADOS DE EXÁMENES DE No. de Presentación: 20110148275 SANGRE DESDE UN MONITOR DE GLUCOSA DE LA SANGRE DESTINADO PARA LOS PACIENTES DIABETICOS. Clase: 09. CLASE: 13. NO La solicitud fue presentada el día veintiocho de febrero del año dos mil once. EL INFRASCRITO REGISTRADOR. DIARIO REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado ULISES SAL- cuatro de marzo del año dos mil once. VADOR ALAS, en su calidad de GESTOR OFICIOSO de Companhia Nitro Química Brasileira, de nacionalidad BRASILEÑA, solicitando el registro de la MARCA DE FABRICA. JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA,

REGISTRADOR.

JORGE ALBERTO JOVEL ALVARADO,

SECRETARIO. Consistente en: la expresión greencell y diseño, en donde GREEN se traduce al castellano como Verde y CELL como Célula, que servirá para: AMPARAR: NITROCELULOSA. Clase: 13. 3 v. alt. No. C007190-3 214 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

No. de Expediente: 2011107800 PESTAÑAS Y CEJAS PARA ACONDICIONAR Y POTENCIAR LA No. de Presentación: 20110148532 APARIENCIA DE PESTAÑAS Y CEJAS. Clase: 03. CLASE: 10. La solicitud fue presentada el día veintiuno de febrero del año dos mil once.

EL INFRASCRITO. REGISTRADOR. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintiocho de febrero del año dos mil once. HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado ERNESTO ALFONZO BUITRAGO, en su calidad de APODERADO de SANOFI - AVENTIS, de nacionalidad FRANCESA, solicitando el registro de la JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA, MARCA DE FABRICA. REGISTRADOR.

iCGStar CECILIA ESPERANZA GODOY DE VELÁSQUEZ, SECRETARIO.

Consistente en: la palabra iCGStar, en donde Star se traduce al 3 v. alt. No. C007192-3 castellano como Estrella, que servirá para: AMPARAR: MONITORES MÉDICOS PARA LA DETENCIÓN, MEDICIÓN Y MONITOREO DE SUSTANCIAS FISIOLÓGICAS Y PARTES DE LAS MISMAS. Clase: 10. La solicitud fue presentada el día veintiocho de febrero del año No. de Expediente: 2011107501CONSULTA dos mil once. No. de Presentación: 20110148083 REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, CLASE: 03. cuatro de marzo del año dos mil once. PARA LEGAL EL INFRASCRITO REGISTRADOR. JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA, REGISTRADOR. HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado INES TAURA DE CUCHILLA, en su calidad de APODERADO de JOHNSON & JORGE ALBERTO JOVEL ALVARADO, SOLO JOHNSON, de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando el registro SECRETARIO. VALIDEZde la MARCA DE FABRICA.

3 v. alt. No. C007191-3 LISTERINE ANTIMANCHAS

No. de Expediente: 2011107654 OFICIALTIENE No. de Presentación: 20110148276 Consistente en: las palabras LISTERINE ANTIMANCHAS, que servirá para: AMPARAR: ENJUAGUES BUCALES, RINSES BUCA- CLASE: 03. NO LES, RINSES PARA ANTES DEL CEPILLADO Y REFRESCADORES DEL ALIENTO NO-MEDICADOS. Clase: 03. EL INFRASCRITO REGISTRADOR. La solicitud fue presentada el día dieciséis de febrero del año dos DIARIO mil once. HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado RICARDO REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de ABRAHAM LÓPEZ RAMOS, en su calidad de APODERADO de Mary Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, Kay Inc., de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando el registro veintiuno de febrero del año dos mil once. de la MARCA DE FABRICA.

JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA, REGISTRADOR. LASH SPA

CECILIA ESPERANZA GODOY DE VELÁSQUEZ, Consistente en: la expresión LASH SPA la palabra LASH se traduce SECRETARIO. al castellano como Pestaña, se le concede exclusividad a la marca tal como ha sido presentada, que servirá para: AMPARAR: COSMÉTICOS; BASE PARA PESTAÑAS; RÍMEL; ACONDICIONADOR DE PESTAÑAS Y CEJAS; POTENCIADOR DE PESTAÑAS Y CEJAS; SÉRUM DE 3 v. alt. No. C007193-3 DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 14 de Abril de 2011. 215

No. de Expediente: 2011107502 RINSES PARA ANTES DEL CEPILLADO Y REFRESCADORES DEL ALIENTO MEDICADOS. Clase: 05. No. de Presentación: 20110148084 La solicitud fue presentada el día dieciséis de febrero del año dos CLASE: 05. mil once. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de EL INFRASCRITO REGISTRADOR. Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintiuno de febrero del año dos mil once.

HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado INES TAURA DE CUCHILLA, en su calidad de APODERADO de JOHNSON & DAVID ANTONIO CUADRA GÓMEZ, JOHNSON, de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando el registro de la MARCA DE FABRICA. REGISTRADOR.

LISTERINE ANTIMANCHAS EDUARDO GIOVANNY BIGUEUR CORNEJO, SECRETARIO.

Consistente en: las palabras LISTERINE ANTIMANCHAS, que servirá para: AMPARAR: ENJUAGUES BUCALES, RINSES BUCA- 3 v. alt. No. C007195-3 LES, RINSES PARA ANTES DEL CEPILLADO Y REFRESCA- DORES DEL ALIENTO MEDICADOS. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día dieciséis de febrero del año dos CONSULTA mil once. No. de Expediente: 2011107767 No. de Presentación: 20110148477 REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, CLASE: 10. LEGAL veintidós de febrero del año dos mil once. PARA EL INFRASCRITO REGISTRADOR. JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA,

REGISTRADOR. HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado ULISES SOLOSALVADOR ALAS, en su calidad de APODERADO de DePuy. Inc., de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando el registro de la MARCA JORGE ALBERTO JOVEL ALVARADO, VALIDEZDE FABRICA. SECRETARIO. STEPTECH 3 v. alt. No. C007194-3

OFICIALTIENE Consistente en: la palabra STEPTECH; la palabra STEP se traduce al castellano como PASO de forma separada, que servirá para: AMPA- RAR: IMPLANTES ORTOPÉDICOS HECHOS DE MATERIALES No. de Expediente: 2011107499 NO ARTIFICIALES. Clase: 10. No. de Presentación: 20110148081 La solicitud fue presentada el día veinticinco de febrero del año CLASE: 05. dos mil once. DIARIO REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de EL INFRASCRITO REGISTRADOR. Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, dos de marzo del año dos mil once.

HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado INES TAURA DE CUCHILLA, en su calidad de APODERADO de JOHNSON & JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA, JOHNSON, de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando el registro REGISTRADOR. de la MARCA DE FABRICA.

LISTERINE STAY WHITE JORGE ALBERTO JOVEL ALVARADO, SECRETARIO.

Consistente en: las palabras LISTERINE STAY WHITE, traducida la palabra STAY como Permanece y WHITE como Blanco, que servirá 3 v. alt. No. C007196-3 para: AMPARAR: ENJUAGUES BUCALES, RINSES BUCALES, 216 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

No. de Expediente: 2011107724 MIENTO DE ENFERMEDADES Y DESORDENES DEL TRACTO ALIMENTARIO Y METABOLISMO, Y SANGRE Y ORGANOS No. de Presentación: 20110148408 FORMADORES DE LA SANGRE; PREPARACIONES FARMA- CLASE: 05. CEUTICAS PARA EL TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES Y DESORDENES DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR, SISTEMA MUSCULOESQUELETICO, SISTEMA NERVIOSO CENTRAL, EL INFRASCRITO REGISTRADOR SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO, SISTEMA GENITOURINARIO HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado ULISES Y SISTEMA RESPIRATORIO; Y PREPARACIONES FARMACEUTI- SALVADOR ALAS, en su calidad de APODERADO de FMC COR- CAS PARA EL TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES Y DESOR- PORATION, de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando el DENES DERMATOLOGICOS, HORMONALES, INFECCIOSOS, registro de la MARCA DE FABRICA, VIRALES Y ONCOLOGICOS. Clase: 05.

La solicitud fue presentada el día cuatro de marzo del año dos mil TALSTAR once. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, Consistente en: la palabra TALSTAR, que servirá para: diez de marzo del año dos mil once. AMPARAR:PESTICIDAS. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día veinticuatro de febrero del año CONSULTA dos mil once. DAVID ANTONIO CUADRA GOMEZ,

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de REGISTRADOR. Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, LEGAL dos de marzo del año dos mil once. PARA EDUARDO GIOVANNY BIGUEUR CORNEJO,

JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA, SECRETARIO. REGISTRADOR. SOLO 3 v. alt. No. C007198-3 JORGE ALBERTO JOVEL ALVARADO, VALIDEZ

SECRETARIO.

OFICIAL3 v. alt. TIENENo. C007197-3 NO No. de Expediente: 2011107774 No. de Expediente: 2011107960 No. de Presentación: 20110148490 CLASE: 25. No. de Presentación:DIARIO 20110148869 CLASE: 05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado DINA CASTRO EL INFRASCRITO REGISTRADOR DE CALLEJAS, en su calidad de GESTOR OFICIOSO de Canadelle Limited Partnership, de nacionalidad CANADIENSE, solicitando el HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado EVELYN registro de la MARCA DE FABRICA, MARLENE BONILLA, en su calidad de APODERADO de Boehringer Ingelheim International GmbH, de nacionalidad ALEMANA, solicitando el registro de la MARCA DE FABRICA, WONDERBRA

TRAYENTA Consistente en: la palabra WONDERBRA, que servirá para: AM- PARAR: ROPA INTIMA Y ROPA INTERIOR, ESPECIFICAMENTE Consistente en: la palabra TRAYENTA, que servirá para: AM- SOSTENES Y BRAGAS (CALZONES). Clase: 25. PARAR: PREPARACIONES FARMACEUTICAS PARA EL TRATA- DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 14 de Abril de 2011. 217

La solicitud fue presentada el día veintiocho de febrero del año REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de dos mil once. Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, primero de abril del año dos mil once. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, cuatro de marzo del año dos mil once. DAVID ANTONIO CUADRA GOMEZ,

REGISTRADOR.

SALVADOR ANIBAL JUAREZ URQUILLA, JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA, SECRETARIO. REGISTRADOR. 3 v. alt. No. F050890-3

JORGE ALBERTO JOVEL ALVARADO,

SECRETARIO. No. de Expediente: 2011108158CONSULTA 3 v. alt. No. C007199-3 No. de Presentación: 20110149251

EL INFRASCRITOPARA REGISTRADORLEGAL NOMBRE COMERCIAL HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado VICTOR JOSE STEINER MORATAYA, en su calidad de APODERADO de DISTRIBUIDORA HORIZONTES, SOCIEDAD ANONIMA DE CA- No. de Expediente: 2011108296 SOLOPITAL VARIABLE que se abrevia: DISTRIBUIDORA HORIZONTES, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro No. de Presentación: 20110149409 VALIDEZdel NOMBRE COMERCIAL,

EL INFRASCRITO REGISTRADOR MAXILUZ HACE SABER: Que a esta ofi cinaOFICIAL se ha presentadoTIENE FLOR DE Consistente en: la expresión MAXILUZ, que servirá para: IDEN- MARIA DOMINGUEZ DE HERNANDEZ, de nacionalidad SALVA- TIFICAR UN ESTABLECIMIENTO DEDICADO AL COMERCIO DOREÑA, en su calidad de PROPIETARIO, solicitando el registro del NO DE VELAS Y VELADORAS. NOMBRE COMERCIAL, La solicitud fue presentada el día dieciséis de marzo del año dos DIARIO mil once. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintinueve de marzo del año dos mil once.

DAVID ANTONIO CUADRA GOMEZ,

Consistente en: la expresión Monte Lindo y diseño, que servirá REGISTRADOR. para: IDENTIFICAR UNA EMPRESA DEDICADA A (VIVERO)

VENTA DE ARBOLES FRUTALES Y PLANTAS. SALVADOR ANIBAL JUAREZ URQUILLA,

La solicitud fue presentada el día dieciocho de marzo del año dos SECRETARIO. mil once. 3 v. alt. No. F050915-3 218 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

CONVOCATORIAS d) Un crédito sobre exportaciones de café en los montos necesarios para tal efecto y en la medida que lo autorice CONVOCATORIA el Banco Central de Reserva de El Salvador.

e) Un crédito para fi nanciar operaciones a largo plazo a De acuerdo a la cláusula decimoquinta de la Escritura de Constitución socios que será distribuido en diferentes líneas. de la Sociedad Cooperativa de Cafetaleros de Ciudad Barrios, de 7. Autorizar al Representante legal o a quién haga sus veces, Responsabilidad Limitada, el Consejo de Administración convoca a para que suscriba los contratos correspondientes en su caso ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE SOCIOS, a celebrarse el a que se refi ere el punto seis literales a, b, c, d y e de esta día ocho de mayo del año dos mil once, a las ocho horas en el Benefi cio agenda; en las condiciones acostumbradas para esta clase de "José Rutilio Ortiz", en Ciudad Barrios, para conocer y resolver los negocios, reciba las sumas mutuadas, las deje en depósito en puntos de acuerdo a la siguiente agenda: la Institución acreedora, constituya las garantías reales que l. Comprobación de quórum. exija dicha institución y ejecute los demás actos que sean 2. Lectura y Aprobación del Acta anterior. necesarios para el cumplimiento de su cometido.

3. Nombramiento de tres Asambleístas para que fi rmen el Acta 8. Designación del Auditor externo y fi jación de sus honora- de Asamblea General. rios. CONSULTA 4. Presentación de la Memoria de Labores de los Organismos 9. Designación del Auditor fi scal y fi jación de sus honorarios.

Directivos, Balance General y Estado de Resultados del 10. Conocer los socios a excluirse y socios renunciantes, en el período comprendido del 01 de enero al 31 de diciembre del transcursoLEGAL del período en estudio. año dos mil diez, informes del Auditor Externo a fi n de darle PARA 11. Puntos Varios a Tratar. su aprobación o desaprobación.

5. Autorización para contabilizar el revalúo de los Activos de la Empresa. SOLO Si no pudiere efectuarse la reunión en primera convocatoria por falta del quórum, se convocará para celebrarse en segunda convocatoria 6. Elección de directores propietarios y directores suplentes de VALIDEZ a las ocho horas del día quince de mayo en el mismo lugar señalado para la Junta Directiva o Consejo de Administración y elección la primera, y bastará para su celebración con el número de socios que de directores propietarios y directores suplentes de la Junta asistan. de Vigilancia. OFICIALTIENE 7. Autorizar a la Junta Directiva o Consejo de Administración para que tramite y reciba los préstamosNO de cualquier institución REINALDO DE JESUS SORTO, fi nanciera del país o del exterior, a saber: REPRESENTANTE LEGAL.

a) Un crédito destinado a dar fi nanciamiento a socios de DIARIO 3 v. alt. No. C007097-3 la Cooperativa para la cosecha 2011-2012 en la propor- ción que fi je el Banco Central de Reserva o cualquier institución fi nanciera del país por cada quintal de café oro - uva que contraten los usuarios del crédito. CONVOCATORIA b) Un crédito de inversión para ser utilizado en la ampliación El Consejo de Administración de la Sociedad Cooperativa de Apicultores y/o adquisición de maquinaria, equipo e instalaciones de El Salvador de Responsabilidad Limitada; de conformidad a la cláu- del benefi cio de café de la Cooperativa. sula Vigésimo Séptima de las modifi caciones al pacto Social, convoca c) Un crédito para fi nanciar las operaciones de benefi ciado a todos los socios a Junta General Ordinaria, la que se celebrará a partir y compra de café cosecha 2011-2012 en los montos de las ocho horas del día sábado treinta de abril del corriente año, en necesarios para tales conceptos. planta procesadora de productos apícolas de esta cooperativa, situada en DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 14 de Abril de 2011. 219 carretera a Santa Ana, kilómetro veintisiete y medio, Cantón La Arenera, corriente año, para celebrar la Junta General Ordinaria, en el mismo lugar San Juan Opico, La Libertad. de la primera convocatoria en cuyo caso de la Junta General Ordinaria se efectuara con cualquiera que sea el número de socios asistentes sin Puntos de Carácter Ordinarios: ser menor de diez.- 1. Nombramiento de dos asambleístas para fi rmar el acta de la La Arenera, 06 de abril del 2011. presente Junta General.

2. Lectura de Acta de Junta Ordinaria del día viernes treinta de LIC. JOSE ERNESTO RODAS, abril del dos mil diez. GERENTE GENERAL Y APODERADO. 3. Conocer la Memoria de Labores del Consejo de Administra- ción, el Balance General, Estado de Resultados y el Informe 3 v. alt. No. C007099-3 de Auditor Externo a fi n de aprobar o desaprobar los tres primeros y tomar las medidas que se juzguen oportunas del 2010.

4. Aplicación de los resultados económicos del ejercicio de

imposición 2010. CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL 5. Exclusión o Expulsión de socios. ORDINARIACONSULTA DE ACCIONISTAS 6. Elección de miembros del Consejo de Administración y de

Vigilancia, para renovación parcial, para llenar vacantes si MICRONEGOCIOS SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIA- las hubiere. BLE, inscrita al númeroLEGAL CUATRO del Libro DOS MIL NOVENTA Y CUATROPARA del Registro de Sociedades del Registro de Comercio, dándole 7. Nombramiento del Auditor Externo y fi jación de sus hono- estricto cumplimiento al artículo doscientos veintiocho del Código de rarios. Comercio convoca a sesión de Junta General Ordinaria de Accionistas 8. Nombramiento del Auditor Fiscal y fi jación de sus honora- de la Sociedad a celebrarse en las instalaciones de las Ofi cinas Admi- rios. SOLOnistrativas de MICRONEGOCIOS S. A. DE C. V., ubicadas en Tercera Calle Poniente número NOVECIENTOS CUARENTA Y CINCO, San 9. Fijación de tasas de interés para los certifi cados de Inversión VALIDEZSalvador, El Salvador, a las DOCE horas del mediodía del día martes corrientes del 2010 y la de Capital Social Especial acumulado TRES de mayo del año dos mil once. En primera convocatoria el quórum al 2010. para conocer de los puntos de carácter ordinario será de la mitad más una de las acciones y el quórum para formar resolución será la mayoría 10. Autorización del Consejo de Administración para contratar de los votos presentes. De no haber Quórum a la fecha y hora señalada préstamo con entidades públicasOFICIAL o privadas TIENEo con cualquier se convoca para el día miércoles CUATRO del mismo mes y año, a la persona natural. Si fuere necesario. misma hora y lugar. En segunda convocatoria, el quórum para conocer 11. Autorización del Consejo de AdministraciónNO para utilizar de los asuntos de carácter Ordinario será el número de acciones presentes y sus resoluciones se tomarán por mayoría simple. el Fondo para Riesgo como Capital de Trabajo, si fuere necesario.DIARIO La Agenda a desarrollar será la siguiente: 12. Autorización al consejo de Administración para poder vender 1. VERIFICACION DEL QUORUM DE ASISTENCIA. activos de la Cooperativa en caso necesario. 2. NOMBRAMIENTO DEL PRESIDENTE DE DEBATES.

13. Señalar las sanciones económicas a que se hará acreedor el 3. LECTURA DEL ACTA ANTERIOR.

socio que faltare a futuras Juntas Generales sin causa Justi- 4. PRESENTACIÓN DE LA MEMORIA DE LABORES DE fi cada. LA JUNTA DIRECTIVA Y PRESENTACION DE LOS ES- TADOS FINANCIEROS DEL EJERCICIO ECONOMICO 14. Varios. 2010. Para celebrar Junta General Ordinaria, el Quórum necesario se 5. PRESENTACIÓN DEL DICTAMEN E INFORME DEL constituirá con cincuenta y uno por ciento de los socios inscritos, en AUDITOR EXTERNO DEL EJERCICIO DE 2010. caso de no haber Quórum en la fecha y hora señalada, se convoca por 6. APROBACION O IMPROBACION DE LA MEMORIA DE segunda vez para las ocho horas del día domingo primero de mayo del LABORES DE LA JUNTA DIRECTIVA Y PRESENTA- 220 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

CION DE LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL EJERCICIO primera convocatoria y con la mitad más uno de los Representantes de ECONOMICO 2010 Y DAR POR RECIBIDO EL INFORME Acciones presentes en segunda convocatoria, de conformidad al 243 del DEL AUDITOR EXTERNO. Código de Comercio y a lo estipulado en la cláusula Vigésima Séptima

7. APLICACIÓN DE RESULTADOS. del Pacto Social vigente.

8. NOMBRAMIENTO DEL AUDITOR EXTERNO Y FISCAL Izalco, a los cuatro días del mes de abril del año dos mil once. CON SUS RESPECTIVOS SUPLENTES Y FIJACION DE SUS EMOLUMENTOS. ING. CARLOS WALTTER VALDEZ AGUILAR, San Salvador, a los ocho días del mes de abril del año dos mil DIRECTOR PRESIDENTE. once.

ING. LUIS ALONSO ESCOBAR, NORIS ISABEL LOPEZ DE CASTANEDA, DIRECTOR SECRETARIO. SECRETARIA DE JUNTA DIRECTIVA.

JORGE ALBERTO LOPEZ BERMUDEZ, 3 v. alt. No. C007293-3 PRIMER DIRECTOR. CONSULTA3 v. alt. No. F050959-3 CONVOCATORIA

JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE La Junta Directiva deLEGAL "Seguros e Inversiones, Sociedad Anónima", ACCIONISTAS CAJA DE CRÉDITO DE IZALCO PARA convoca a los señores accionistas de la Sociedad a Junta General Or- dinaria de Accionistas, a celebrarse en el cuarto nivel de sus ofi cinas La Junta Directiva de la Caja de Crédito de Izalco, Sociedad Cooperativa ubicadas en el Km. 10½, Carretera Panamericana, Santa Tecla, Dpto. de de Responsabilidad Limitada de Capital Variable, en cumplimiento a SOLOLa Libertad, a las quince horas del día cinco de mayo de dos mil once, los Artículos 224 y 228 del Código de Comercio y de conformidad para conocer la siguiente agenda: a las cláusulas vigésima tercera y vigésima cuarta de la Escritura de VALIDEZ I. Verifi cación del quórum. Constitución, convoca a los Representantes de Acciones y demás Socios de la misma, para celebrar Junta General Extraordinaria de Accionistas II. Lectura y aprobación del acta anterior. que se celebrará a partir de la 1:00 P.M. del día Viernes 06 de Mayo del III. Aplicación de Utilidades. año dos mil once, en las ofi cinas de la Caja de Crédito de Izalco, ubicada OFICIALTIENE IV. Varios. en 3ª Calle Poniente y Avenida Roberto Carías, Izalco, Sonsonate, en primera convocatoria. En caso de no integrarse el quórum legal corres- Si no hubiere quórum para celebrar junta en la hora y fecha indi- pondiente, se hace segunda convocatoria, paraNO el día sábado 07 de Mayo cadas, se cita en segunda convocatoria, para el mismo fi n, a las dieciséis del año dos mil once, a la hora y local antes señalados. horas del día seis de mayo de dos mil once, en el lugar antes mencionado. Para tratar los asuntos ordinarios en primera convocatoria se requiere la Dicha Junta General de Accionistas se constituirá con las forma- DIARIO asistencia de la mitad más una de las acciones que componen el capital lidades que establecen el Pacto Social y el Código de Comercio, para social; y en segunda convocatoria el quórum se integrará con cualquier conocer y resolver los puntos que contiene la agenda siguiente: número de acciones. AGENDA Las resoluciones se tomarán por mayoría de votos de las acciones 1) Integración del quórum de presencia. presentes y representadas.

2) Integración del quórum legal. Santa Tecla, seis de abril de dos mil once.

3) Apertura de la Sesión.

4) Aprobación de los estatutos de la Caja de Crédito de JOSE EDUARDO MONTENEGRO PALOMO, Izalco. DIRECTOR PRESIDENTE.

El quórum legal se integrará con veintiuno de los veintiocho Re- presentantes de Acciones que forman la Junta General Extraordinaria en 3 v. alt. No. F050998-3 DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 14 de Abril de 2011. 221

SUBASTA PÚBLICA ESTE JUZGADO, Y EN FECHA QUE OPORTUNAMENTE SE SEÑALARÁ, EL SIGUIENTE INMUEBLE: ''Un inmueble de natura- leza urbana, situado en el Proyecto COMUNIDAD VALLE DE LAS LICDA. MORENA CONCEPCIÓN LAÍNEZ RAMÍREZ, JUEZ DE DELICIAS, identifi cado como Lote Número DIEZ, Block CATORCE, PRIMERA INSTANCIA DE ESTE DISTRITO JUDICIAL Jurisdicción de SAN MARTIN, Departamento de SAN SALVADOR, de HACE SABER: Que por ejecución promovida en este Juzgado una extensión superfi cial de CINCUENTA METROS CUADRADOS, por el Licenciado JORGE ADALBERTO SALAZAR GRANDE y el cual tiene las medidas siguientes: AL NORTE: cuatro punto cero cero continuado por la Licenciada ROCIO MARGARITA MARTÍNEZ DE metros. AL ORIENTE: doce punto cincuenta metros. AL SUR: cuatro CHACÓN, ambos en el carácter de Apoderados Generales Judiciales punto cero cero metros. Y AL PONIENTE: doce punto cincuenta me- del Instituto de Previsión Social de la Fuerza Armada, del domicilio de tros. Dicho inmueble se encuentra inscrito a favor del señor CARMEN San Salvador, contra el señor EDWIN WILLIAM LANDAVERDE, ALFREDO RIVAS ORTEGA, a la Matrícula Número 60049529-00000 reclamándole el pago de SEIS MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y del Registro de la Propiedad Raíz e Hipotecas de la Primera Sección del NUEVE DÓLARES CON DIECISÉIS CENTAVOS DE DÓLARES DE Centro, Departamento de San Salvador". LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, en concepto de capital, más Librado en el Juzgado de lo Civil de Santa Tecla, a las once horas y interés convencional pactados del once por ciento anual sobre saldos a trece minutos del día diecisiete de marzo de dos mil once.- Enmendado- partir del día diez de enero del dos mil nueve en adelante, y el dos por RIVAS-Va1e. Entrelíneas-y continuado por la Licenciada Gina Ivette ciento anual por mora a partir del diez diez de febrero del año dos mil Sorto García – Valen. LIC. YOALMO ANTONIO HERRERA, JUEZ nueve en adelante; se venderá por este Juzgado en pública subasta un DE LO CIVIL. LICDA. CECILIA MARIA MARROQUÍN CASTRO, inmueble de naturaleza urbana identifi cado como lote número CINCO, SECRETARIA INTERINA.CONSULTA POLÍGONO CIENTO CATORCE CIUDAD ATLACATL BK 95/115, LAS FLORES, TONACATEPEQUE, Departamento de San Salvador, 3 v. alt. No. F050906-3 de una extensión superfi cial de cien metros cuadrados. LEGAL El inmueble está inscrito en el Registro de la Propiedad Raíz e PARA Hipotecas de la Primera Sección del Centro de San Salvador, según matrícula número SEIS CERO CERO OCHO DOS OCHO TRES SEIS- YOALMO ANTONIO HERRERA, JUEZ DE LO CIVIL DE SANTA CERO CERO CERO CERO CERO. TECLA, AL PÚBLICO PARA LOS EFECTOS DE LEY, Lo que se pone del conocimiento del público, para que todo SOLOaquel HACE SABER: Que por resolución proveída por este Juzgado, a las que tuviere interés en la venta en PÚBLICA SUBASTA del Inmueble VALIDEZcatorce horas del día veintidós de febrero del presente año, en el Juicio descrito, comparezca a este Tribunal a hacer posturas en la fecha y hora Ejecutivo Civil iniciado por la Licenciada Ana Silvia Menjívar Martínez, que oportunamente se señalará. y continuado por la Licenciada Gina Ivette Sorto García, en calidad de Librado en el Juzgado de Primera Instancia de Chalatenango, a las apoderadas del INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL DE LA FUERZA once horas con diez minutos del día onceOFICIAL de marzo del dos mil once. ARMADA, contra el señor MANUEL FRANCISCO HERNANDEZ, LICDA. MORENA CONCEPCIÓN LAÍNEZ RAMÍREZ,TIENE JUEZ DE conocido por MANUEL FRANCISCO HERNANDEZ ROSALES, SE PRIMERA INSTANCIA. LIC. EDWIN EDGARDO RIVERA CASTRO, VENDERÁ EN PÚBLICA SUBASTA EN ESTE JUZGADO, Y EN SECRETARIO. NO FECHA QUE OPORTUNAMENTE SE SEÑALARÁ, EL SIGUIENTE INMUEBLE: “Un solar urbano y construcciones que contiene, sitos en 3 v. alt. No. F050904-3 el Barrio de Candelaria de la ciudad y Departamento de San Salvador, DIARIO marcado en el plano respectivo con el número B-DIEZ, que tiene una superfi cie de DOSCIENTOS VEINTICINCO METROS CUADRADOS, y de las medidas y linderos siguientes: AL NORTE: en veintidós metros, con el lote número B-nueve; AL PONIENTE: en diez metros, calle "A" YOALMO ANTONIO HERRERA, JUEZ DE LO CIVIL DE SANTA o Avenida San Antonio en medio, con lote C-dieciséis; AL SUR: en TECLA, AL PUBLICO PARA LOS EFECTOS DE LEY, veintitrés metros, con lote B-once; los lotes colindantes son o han sido

HACE SABER: Que por resolución proveída por este Juzgado, a las del doctor Fidel Antonio Novoa, con porciones del inmueble general de catorce horas y dieciséis minutos del día veintidós de febrero del presente donde se desmembró el que se describe, del que también la calle indicada año, en el Juicio Ejecutivo Civil promovido por la Licenciada Ana Silvia formó parte; y AL ORIENTE: en diez metros, cerco de por medio, con Menjívar Martínez y continuado por la Licenciada Gina Ivette Sorto García terreno del señor Eduardo Guirola. Dicho inmueble se encuentra inscrito en calidad de apoderadas del INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL a favor del señor MANUEL FRANCISCO HERNANDEZ conocido por DE LA FUERZA ARMADA, contra el señor CARMEN ALFREDO MANUEL FRANCISCO HERNANDEZ ROSALES, a la Matrícula RIVAS ORTEGA, SE VENDERÁ EN PÚBLICA SUBASTA EN Número 60124591-00000 del Registro de la Propiedad Raíz e Hipotecas de la Primera Sección del Centro, Departamento de La Libertad". 222 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

Librado en el Juzgado de lo Civil de Santa Tecla, a las catorce SALVADOR CANO GUTIÉRREZ, JUEZ SEGUNDO DE LO CIVIL, horas y trece minutos del día diecisiete de marzo de dos mil once.- DE ESTE DISTRITO JUDICIAL.

Entrelíneas-conocido por MANUEL FRANCISCO HERNANDEZ HACE SABER: Al público para efectos de ley que por ejecución ROSALES,-Valen. LIC. YOALMO ANTONIO HERRERA, JUEZ promovida en este Juzgado por las Licenciadas ANA SILVIA MENJIVAR DE LO CIVIL. LICDA. CECILIA MARÍA MARROQUÍN CASTRO, MARTINEZ y DELMY YANIRA TEJADA MIRANDA, actuando en SECRETARIA INTERINA. sus calidades de Apoderadas Generales Judiciales del INSTITUTO DE PREVISION SOCIAL DE LA FUERZA ARMADA, contra los deman- dados señores ALFREDO ADOLFO DE LEON y ANGELA SANTOS 3 v. alt. No. F050907-3 GONZALEZ DE DAWSON, se venderá en pública subasta en este mismo juzgado en fecha y por el precio que oportunamente se indicará los dos bienes inmuebles embargados siguientes: "A) Lote de terreno urbano marcado con Número Dos de la porción "C" que tiene una superfi cie de DOSCIENTOS CINCUENTA METROS CUADRADOS equivalentes a LICENCIADO RAMON HERMINIO PORTILLO CAMPOS, JUEZ TRESCIENTOS CINCUENTA Y SIETE PUNTO SETENTA VARAS DE PRIMERA INSTANCIA SUPLENTE DE LA CIUDAD DE AR- CUADRADAS que se describe así: Partiendo de la intersección que MENIA. forman los ejes de la Sexta Calle Oriente y el Pasaje "El Molino" hacia HACE SABER: Que en el Proceso Ejecutivo Civil clasifi cado el poniente una distancia de sesenta y cinco punto dieciocho metros y de con el Número 121/2007, contra el señor JOSE JULIAN GAMERO a este punto con defl exiónCONSULTA negativa de noventa grados y una distancia de solicitud de la Licenciada DELMY YANIRA TEJADA MIRANDA, cuatro punto cuarenta y tres metros, se llega a la esquina Nor-Oeste del en su calidad de Apoderada General Judicial del Instituto de Previsión lote que describe. De esta esquina con defl exión negativa de siete grados cuarenta minutos y midiendo hacia el sur una distancia de veinticinco Social de la Fuerza Armada, se venderá en Pública Subasta por razones LEGAL metrosPARA se llega a la esquina Sur-oeste del lote, colindando por este lado de embargo el siguiente inmueble bajo la matrícula Número DOS CERO con terreno propiedad del señor Federico Samper, pared de ladrillo de CERO CUATRO CERO CINCO UNO DOS - CERO CERO CERO por medio, de esta esquina localizada, se mide hacia el oriente y parale- CERO CERO, en Lotifi cación "Carrasco", Lote Quince del Block "B", del lamente al eje de la Sexta Calle Oriente una distancia de diez metros y se Municipio de Chalchuapa, Departamento de Santa Ana, de una extensión SOLOllega a la esquina Sur-este del lote, de la cual midiendo hacia el norte una superfi cial de CUATROCIENTOS VEINTE METROS CUADRADOS VALIDEZdistancia de veinticinco metros, se llega a la esquina Nor-este del lote, cuyos linderos son los siguientes: AL NORTE; cuarenta y dos metros, colindando por estos dos últimos lados descritos con terreno propiedad linda con lote número once, doce, trece y catorce del mismo Block del señor don Salvador Gallegos, de la última esquina localizada se "B"; AL ORIENTE, diez metros, linda con lote Número diez del Block mide hacia el poniente paralelamente al eje de la Sexta Calle Oriente "D", calle de diez metros de ancho de porOFICIAL medio; AL SUR,TIENE cuarenta y una distancia de diez metros y se llega a la esquina Nor-Oeste, que es dos metros, linda con lote número dieciséis del Block "B", vendido a donde se comenzó la descripción, colindando por este lado con terrenos Rosa Emilia Rodríguez; y AL PONIENTE, diezNO metros, linda con lote propiedad de la señora Margarita Alvarenga, Sexta Calle Oriente de por número siete del Block "B" vendido a Alvaro Mercedes Peñate, inscrito medio." Y, "B) Un lote de terreno urbano marcado con el número uno Porción "C", fi nca El Salto, de una extensión superfi cial de DOSCIEN- en el Registro de la Propiedad Raíz e Hipotecas de la Primera Sección TOS DOS PUNTO NOVENTA Y SIETE METROS CUADRADOS, de Occidente. DIARIO equivalentes a DOSCIENTOS TREINTA PUNTO CUARENTA Y DOS VARAS CUADRADAS, que mide y linda: AL NORTE, Diecisiete

Lo que se avisa al Público en general para los efectos de Ley. metros cincuenta centímetros, con Sexta Calle Oriente; AL PONIENTE, Veintidós metros cincuenta centímetros, con lotes números dos y tres de la misma porción; AL ORIENTE, Siete metros sesenta centímetros, Librado en el Juzgado de Primera Instancia: Armenia, a los diez con Boulevard Venezuela. Dichos inmuebles se encuentran inscritos a días del mes de febrero del año dos mil once. LIC. RAMON HERMINIO favor de la demandada señora ANGELA SANTOS GONZALEZ DE PORTILLO CAMPOS, JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA SUPLENTE. DAWSON, bajo las Matrículas Números M05142465 y M05142466, respectivamente, del Registro de la Propiedad Raíz e Hipotecas de la LIC. RAFAEL ANTONIO CUELLAR ANGEL, SECRETARIO. Primera Sección del Centro".

Se admitirán posturas que se hagan siendo legales. 3 v. alt. No. F050908-3 DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 14 de Abril de 2011. 223

LIBRADO EN EL JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL: San El inmueble así descrito se encuentra inscrito a favor del señor Salvador, a las once horas y veinte minutos del día veinticinco de enero CESAR YAIR MARTINEZ NAJARRO, bajo la matrícula número de dos mil once. DR. SALVADOR CANO GUTIÉRREZ, JUEZ SE- SEIS CERO UNO CINCO SEIS CERO NUEVE TRES - CERO CERO GUNDO DE LO CIVIL. LICDA. TATIANA VILMA MERCEDES CERO CERO CERO, del Registro de la Propiedad Raíz e Hipotecas de CÁCERES RUBIO, SECRETARIA. la Primera Sección del Centro, de este Departamento.

Librado en el Juzgado Primero de lo Civil; San Salvador, a las diez horas y veinte minutos del día diecinueve de marzo del año dos mil 3 v. alt. No. F050910-3 diez. MARIO AGUILAR MOLINA, JUEZ PRIMERO DE LO CIVIL. RICARDO HUMBERTO CORNEJO SAMAYOA, SECRETARIO INTO.

EL INFRASCRITO JUEZ PRIMERO DE LO CIVIL DE SAN SAL- 3 v. alt. No. F050939-3 VADOR, AL PÚBLICO EN GENERAL PARA LOS EFECTOS DE LEY;

HACE SABER: Que en el JUICIO CIVIL EJECUTIVO, promo- vido por el Abogado FRANCISCO RENATO RIVAS TORRES, como SALVADOR CANOCONSULTA GUTIÉRREZ, JUEZ SEGUNDO DE LO CIVIL, Apoderado de AUTOFACIL SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL DE ESTE DISTRITO JUDICIAL. VARIABLE, contra el señor CESAR YAIR MARTÍNEZ NAJARRO, reclamándole cumplimiento de obligaciones y demás accesorios de ley se HACE SABER:LEGAL Al público para efectos de ley que por ejecución pro- venderá en pública subasta en este Tribunal el inmueble que se describe movidaPARA en este Juzgado por la Licenciada SILVIA EMILIA GONZALEZ ESCAMILLA, en su calidad de Apoderada del Fondo Social Para la a continuación: "Terreno de Naturaleza rústica, situado en el Cantón San Vivienda, contra el señor WALTER ANTONIO GAMEZ BLANCO, se Juan Arenales, Jurisdicción de Delgado, departamento de San Salvador, venderá en pública subasta en este mismo juzgado en fecha y por el precio marcado en el plano respectivo como lote número uno del Polígono SOLOque oportunamente se indicará el bien inmueble embargado siguiente: uno de la Lotifi cación "ARENALES" de una extensión superfi cial de "Un lote de terreno urbano y construcciones que contiene marcado con CIENTO CINCUENTA Y CINCO PUNTO VEINTICINCO METROS VALIDEZ el NUMERO SESENTA Y CUATRO, POLÍGONO "G" del Proyecto CUADRADOS, equivalentes a DOSCIENTOS VEINTIDÓS PUNTO de Parcelación Habitacional TORRES DE GUADALUPE, ubicado en TRECE VARAS CUADRADAS, el cual se localiza de la siguiente Hacienda Santa Emilia, jurisdicción de Cuyultitán, departamento de La forma: partiendo de la intersección de las líneas centrales de la calle Paz y según razón y constancia de inscripción Parcelación Torres de vecinal y calle a Colonia Miligno, se parteOFICIAL del PonienteTIENE sobre la línea Guadalupe, lote número sesenta y cuatro, Polígono G, Cuyultitán, La central de la última una distancia de diez metros, luego en este se hace Paz, de los rumbos y colindancias siguientes: Partiendo de la intersección una defl exión derecha de noventa grados y conNO una distancia de cuatro de ejes de camino vecinal veinticinco punto cero cero metros de ancho metros se llega al mojón esquinero Sur- Oriente del lote que mide y linda: y Calle Principal de siete punto cero cero metros de ancho, se mide una AL SUR, en línea recta de nueve metros, linda con propiedad privada distancia de cuarenta y cuatro punto noventa metros, sobre eje de calle Principal se gira una defl exión derecha de noventa grados, se mide una de los señores JoaquínDIARIO Martínez, Orlando Martínez, Martín García y distancia de tres punto cincuenta metros se llega al mojón Norponiente, Calle a Colonia Milingo de por medio; AL PONIENTE, en línea recta dando inicio a la presente descripción técnica: AL NORTE: Lindero de diecisiete metros linda con propiedad privada de los mismos señores compuesto por un tramo de línea recta con rumbo Sur ochenta y cuatro Joaquín Martínez, Orlando Martínez, Martín García; AL NORTE, en línea grados once punto ocho minutos Este, se mide una distancia de ocho recta de nueve metros linda con parte del lote número tres del mismo punto cero cero metros, se llega al mojón Nororiente y colinda con lote polígono número uno propiedad de la señora Goria Margarita García número ocho, Polígono "A" y Calle Principal de siete punto cero cero Segura; y AL ORIENTE, en línea recta de diecisiete punto cincuenta metros de ancho de por medio. AL ORIENTE: Lindero compuesto por metros, linda con lote número dos del mismo polígono número uno, un tramo de línea recta con rumbo Sur cero cinco grados cuarenta y propiedad del señor Elmer Leonel Elías Méndez. Dicho lote no posee ocho punto dos minutos Oeste, se mide una distancia de veinte punto cultivos permanentes ni accesorios de ninguna clase, no es dominante cero cero metros se llega al mojón Suroriente y colinda con lote número ni sirviente. cincuenta y siete, Polígono "F" y pasaje número tres de cinco punto cero cero metros de ancho de por medio. AL SUR: Lindero compuesto por 224 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391 un tramo de línea recta con rumbo Norte ochenta y cuatro grados once Se admitirán posturas siendo legales. punto ocho minutos Oeste, se mide una distancia de ocho punto cero Lo que se pone en conocimiento del público para los efectos de cero metros, se llega al mojón Sur poniente y colinda con lote número ley. Librado en el Juzgado de lo Civil de Soyapango, a las ocho horas sesenta y tres polígono "G". AL PONIENTE: Lindero compuesto por con treinta minutos del ocho de marzo de dos mil once. LIC. EDGAR un tramo de línea recta con rumbo Norte cero cinco grados cuarenta y ORLANDO ZÚNIGA RIVAS, JUEZ DE LO CIVIL. LICDA. MARÍA ocho punto dos minutos Este, se mide una distancia de veinte punto cero cero metros, se llega al mojón Norponiente y colinda con lote número ESTELA SORIANO NAVARRETE, SECRETARIA. sesenta y cinco polígono "G". Se llega así al mojón donde dio inicio la presente descripción técnica. El lote así descrito tiene una extensión 3 v. alt. No. F050971-3 superfi cial de CIENTO SESENTA PUNTO CERO CERO METROS CUADRADOS, equivalentes a doscientas veintiocho punto noventa y tres varas cuadradas". Dicho inmueble se encuentra inscrito a favor del demandado señor WALTER ANTONIO GAMEZ BLANCO, bajo la Matrícula Número: CINCO CINCO CERO DOS UNO SIETE CINCO

DOS- CERO CERO CERO CERO CERO, del Registro de la Propiedad EL INFRASCRITO JUEZ PRIMERO DE LO CIV1L DE SAN SAL- Raíz e Hipotecas de la Tercera Sección del Centro". VADOR AL PÚBLICO EN GENERAL PARA LOS EFECTOS DE Se admitirán posturas que se hagan siendo legales. LEY; CONSULTA LIBRADO EN EL JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL: San HACE SABER: Que en el JUICIO CIVIL EJECUTIVO, pro- Salvador, a las nueve horas del día seis de enero de dos mil once. DR. movido por el Abogado GILBERTO ENRIQUE ALAS MENÉNDEZ, SALVADOR CANO GUTIÉRREZ, JUEZ SEGUNDO DE LO CIVIL. como Apoderado del FONDO SOCIAL PARA LA VIVIENDA, contra LICDA. TATIANA VILMA MERCEDES CÁCERES RUBIO, SECRE- LEGAL la señoraPARA SENIA CAROLINA MEJIA, reclamándole cumplimiento de TARIA. obligaciones y demás accesorios de ley, se venderá en pública subasta en este Tribunal, el inmueble que se describe a continuación: ''Un lote 3 v. alt. No. F050967-3 de terreno urbano y construcciones que contiene, MARCADO CON SOLOEL NUMERO CUATROCIENTOS SESENTA, POLIGONO "N" DEL VALIDEZPROYECTO DE VIVIENDAS TERMINADO, RESIDENCIAL ALTA VISTA, jurisdicción de Ilopango y Tonacatepeque, de este Departamento, inmueble que es de una extensión superfi cial de CINCUENTA ME- EDGAR ORLANDO ZÚNIGA RIVAS, JUEZ DE LO CIVIL DEL TROS CUADRADOS, cuyas medidas perimetrales son las siguientes: CENTRO JUDICIAL INTEGRADO DEOFICIAL SOYAPANGO.TIENE AL NORTE, DIEZ METROS; AL ORIENTE, CINCO METROS; AL HACE SABER: Que en el Juicio Ejecutivo Mercantil, promovido SUR, DIEZ METROS Y AL PONIENTE, CINCO METROS. Contiene por la Abogada SILVIA EMILIA GONZALEZNO ESCAMILLA, en su un área construida de VEINTISIETE METROS CUADRADOS". calidad de Apoderada General Judicial del FONDO SOCIAL PARA El inmueble antes descrito se encuentra inscrito a nombre de la LA VIVIENDA, contra la señora LESBIA GRISELDA MEDINA demandada señora SENIA CAROLINA MEJIA, bajo la Matrícula SEIS VASQUEZ, se autorizaDIARIO vender en pública subasta el bien inmueble CERO DOS CUATRO DOS SIETE SIETE OCHO- CERO CERO embargado en el presente Juicio, en este tribunal y es el siguiente: CERO CERO CERO, Asiento TRES, del Registro de la Propiedad Raíz Un inmueble de naturaleza urbana, situado en Urbanización Nuevos Horizontes, lote diecinueve del polígono diecinueve, pasaje número e Hipotecas de la Primera Sección del Centro del Departamento de San trece, Jurisdicción de Ilopango. Departamento de San Salvador, de una Salvador. extensión superfi cial de SESENTA PUNTO CERO CERO METROS Librado en el Juzgado Primero de lo Civil; San Salvador, a las nueve CUADRADOS, el cual es de las medidas siguientes: AL NORTE Y AL horas con treinta y cinco minutos del día uno de marzo del año dos mil SUR: Una distancia de cinco metros. AL ORIENTE Y AL PONIENTE: once. MARIO AGUILAR MOLINA, JUEZ PRIMERO DE LO CIVIL. Una distancia de doce metros. Inscrito a favor del FONDO SOCIAL IVONNE LIZZETTE FLORES GONZALEZ, SECRETARIA. PARA LA VIVIENDA, inscrito bajo la Matrícula SEIS CERO UNO SEIS CUATRO CERO SEIS UNO- CERO CERO CERO CERO CERO, del Registro de la Propiedad Raíz e Hipotecas de la Primera Sección del 3 v. alt. No. F050973-3 Centro, Departamento de San Salvador. DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 14 de Abril de 2011. 225

JOSE MANUEL MOLINA LOPEZ, JUEZ TERCERO DE LO CIVIL JOSE MANUEL MOLINA LOPEZ, JUEZ TERCERO DE LO CIVIL DE ESTE DISTRITO JUDICIAL, DE ESTE DISTRITO JUDICIAL.- HACE SABER: Al público para efectos de ley, que por ejecu- HACE SABER: Al público para efectos de ley, que por ejecu- ción seguida en este Tribunal inicialmente por la Licenciada AMADA ción seguida en este Tribunal por la Licenciada SILVIA RAQUEL BETTY GUILLEN GUZMAN, y continuado posteriormente por la CHAVARRIA SANTOS, como Apoderada del FONDO SOCIAL PARA Licenciada SILVIA RAQUEL CHAVARRIA SANTOS, ambas en su LA VIVIENDA, que se abrevia "EL FONDO", Institución Autónoma calidad de Apoderadas del FONDO SOCIAL PARA LA VIVIENDA, de Crédito, de este domicilio, contra de la Señora MARTA ALICIA que se abrevia “ EL FONDO”, Institución de Crédito, de este domicilio, AMAYA CARRANZA DE RAMOS, actualmente de domicilio ignorado contra el señor ELMER GUALDIMIR AYALA MEJIA, mayor de y representada por su Curador Ad-litem Doctor CARLOS CABALLERO edad, actualmente de domicilio ignorado, representada por su Curador BERMUDEZ, reclamándole cantidad de colones y demás accesorios Ad Litem Doctor CARLOS CABALLERO BERMUDEZ, reclamándole legales, se venderá en pública subasta en este Tribunal, el bien inmueble cantidad de colones o su equivalente en dólares y demás accesorios le- embargado siguiente: “Un lote de terreno urbano y construcciones que gales, se venderá en pública subasta en este Tribunal, el bien inmueble contiene marcado con el número DOSCIENTOS TREINTA Y NUEVE, embargado siguiente: “ Un lote de naturaleza urbana, construido por del pasaje Quince, Block “E” de la Urbanización VALLE DEL SOL, la Sociedad VIAGUR, S.A. DE C.V., marcado con el número OCHO, SEXTA ETAPA, situada en Cantones San Nicolás y Las Tres Ceibas, polígono CINCUENTA Y SEIS, pasaje CINCUENTA Y OCHO, de la jurisdicción de Apopa, Departamento de San Salvador, con una extensión Urbanización “CIUDAD FUTURA”, situada en los Cantonas San Luis superfi cial de CINCUENTA PUNTO CERO CERO CERO METROS Mariona y Barranca Honda, jurisdicción de Cuscatancingo, Departamento CUADRADOS, propiedad de la Señora MARTA ALICIA AMAYA de San Salvador, de un área de SESENTA METROS CUADRADOS, CARRANZA DE RAMOS, inscrito a su favor bajo la matrícula número M equivalente a OCHENTA Y CINCO PUNTO OCHENTA Y CINCO CERO CINCO CERO SIETE TRES OCHO TRES TRES asiento CERO VARAS CUADRADAS, con un área construída de VEINTE METROS CERO CERO DOS, del Registro de la Propiedad Raíz e Hipotecas de CUADRADOS, cuya descripción técnica se inicia: Partiendo del punto de la Primera Sección del Centro, Departamento de San Salvador”.- intersección formado por los ejes de la Avenida Princesa Chasca Norte y CONSULTA El inmueble anteriormente descrito está inscrito a favor de la pasaje número cincuenta y ocho, ambos ejes abiertos en la urbanización, Señora MARTA ALICIA AMAYA CARRANZA DE RAMOS, bajo la se mida sobre el segundo eje con rumbo Norte ochenta y ocho grados Matrícula Número M CERO CINCO CERO SIETE TRES OCHO TRES veintiocho minutos veintiocho segundos Oeste una distancia de ochenta TRES asiento CERO CERO CERO DOS, del Registro de la Propiedad y tres punto cincuenta metros en donde con una defl exión derecha de LEGAL RaízPARA e Hipotecas de la Primera Sección del Centro, Departamento de noventa grados y una distancia de dos punto cincuenta metros se llega San Salvador.- al Esquinero Sur-Oeste o mojón número uno del lote que se describe, mide y linda así: al PONIENTE: partiendo del mojón número uno, con Se admitirán posturas que se hagan siendo legales. rumbo Norte cero grados treinta y un minutos treinta y dos segundos Librado en el Juzgado Tercero de lo Civil: San Salvador, a las Este y distancia de doce punto cero metros se llega al mojón númeroSOLO dos catorce horas y treinta minutos del día veintitrés de febrero de dos mil lindando por este tramo con lote número nueve del mismo polígono y once.- DR. JOSE MANUEL MOLINA LOPEZ, JUEZ TERCERO DE LO Urbanización, al NORTE: partiendo del mojón número dos con rumbo VALIDEZCIVIL.- BR. ALEX ALBERTO SORTO MELARA, SECRETARIO. Sur ochenta y ocho grados veintiocho minutos veintiocho segundos Este y distancia de cinco punto cero metros se llega al mojón número tres lindando por este tramo con lote número cincuenta y siete del mismo 3 v. alt. No. F050979-3 polígono y urbanización; al ORIENTE; partiendo del mojón número tres con rumbo Sur cero treinta y un minutos treinta y dos segundos Oeste y distancia de doce punto cero metros seOFICIAL llega al mojónTIENE número cuatro lindando por este tramo con lote número siete del mismo polígono y Urbanización; al SUR; partiendo del mojón número cuatro, con rumbo VIOLETA DEL CARMEN DERAS DE REYES SANTOS, JUEZ DE Norte ochenta y ocho grados veintiocho minutosNO veintiocho segundos LO CIVIL DE APOPA. Oeste y distancia de cinco punto cero metros se llega al mojón número HACE SABER: Al público para los efectos de ley, que en el Juicio uno donde se inició la presente descripción, lindando este tramo con Ejecutivo Civil, promovido por la Licenciada, DEBORAH YANETH lote número sesentaDIARIO y tres, polígono número cincuenta y cinco de la CHAVEZ CRESPIN, con Número de Identifi cación Tributaria: cero misma Urbanización, pasaje número cincuenta y ocho de cinco punto seiscientos ocho-ciento ochenta mil novecientos setenta y uno- ciento cero metros de ancho de por medio.” uno-cinco, como Apoderada General Judicial con Cláusula Especial del El inmueble anteriormente descrito está inscrito a favor del señor FONDO SOCIAL PARA LA VIVIENDA, Institución de Crédito, Autó- ELMER GUALDIMIR AYALA MEJIA, bajo el sistema de Folio Real noma de Derecho Público, del domicilio de San Salvador, con Número bajo la matrícula Número CERO UNO-UNO DOS DOS DOS CUATRO de Identifi cación Tributaria: cero seiscientos catorce - cero setenta mil CERO-CERO CERO CERO, Asiento de Inscripción número DOS, del quinientos setenta y cinco - cero cero dos - seis; contra el señor FER- Registro de la Propiedad Raíz e Hipotecas de este Departamento. MIN SANTANA VELASCO ESTRADA, de diecinueve años de edad a la fecha del Mutuo Hipotecario, Estudiante, del domicilio de Apopa, Se admitirán posturas que se hagan siendo legales. con Número de Identifi cación Tributaria: cero quinientos nueve- ciento Librado en el Juzgado Tercero de lo Civil: San Salvador, a las doce setenta mil seiscientos ochenta y siete- ciento uno- seis; reclamándole el horas con cuatro minutos del día cuatro de enero de dos mil once.- DR. pago de SIETE MIL NOVECIENTOS NOVENTA DOLARES DE LOS JOSE MANUEL MOLINA LOPEZ, JUEZ TERCERO DE LO CIVIL.- ESTADOS UNIDOS DE AMERICA CON CINCUENTA Y CINCO BR. ALEX ALBERTO SORTO MELARA, SECRETARIO. CENTAVOS DE DOLAR, en concepto de capital más los intereses pactados, Primas de Seguros de Vida Colectivo Decreciente y de Daños 3 v. alt. No. F050977-3 a la Propiedad, todo hasta su completo pago, transacción o remate, y 226 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391 costas procesales; se ha ordenado VENDER EN PUBLICA SUBASTA, POLIGONO VEINTIUNO, DE LA URBANIZACION MAJUCLA, co- en este mismo Juzgado, en fecha y por el precio que oportunamente se rrespondiente a la ubicación geográfi ca de Cuscatancingo, Departamento indicará, un inmueble urbano marcado con el NUMERO SESENTA Y de San Salvador según razón y constancia de inscripción, y según ante- CUATRO, BLOCK VEINTIDOS, DE LA URBANIZACION CIUDAD cedente es lote urbano número cuarenta polígono veintiuno pasaje once OBRERA APOPA NORTE II, TERCERA ETAPA, situado en Juris- de la Urbanización Majucla, situado en los cantones San Luis Mariona, dicción de Apopa, Departamento de San Salvador; de una extensión Barranca Honda y El Ángel, jurisdicción de Cuscatancingo y Apopa superfi cial de SESENTA METROS CUADRADOS; cuya descripción de este Departamento, de un área de CINCUENTA Y DOS PUNTO técnica es la siguiente: Partiendo del punto de intersección de los ejes de CINCUENTA METROS CUADRADOS, cuyas medidas perimetrales la Avenida Obrero Heroico y el pasaje número seis Oriente de la Ciudad son: AL NORTE, de diez punto cincuenta metros, AL ORIENTE, cinco Obrera Apopa Norte II, se mide sobre el eje de este último con rumbo metros AL SUR, diez punto cincuenta metros; Y AL PONIENTE, cinco Sur cincuenta grados veinticuatro minutos veintitrés segundos Este, una metros. Inscrito a favor de la señora JULIA MAGDALENA SÁNCHEZ distancia de cuarenta y ocho punto sesenta y tres metros y se llega a un MANCÍA, bajo la matrícula número SEIS CERO DOS TRES SEIS CERO punto de donde haciendo una defl exión negativa de noventa grados y TRES CERO - CERO CERO CERO CERO CERO del asiento seis del midiendo una distancia de dos punto cincuenta metros, se llega al esquinero Registro de la Propiedad Raíz e Hipotecas de la Primera Sección del Sur-Este del lote que se describe, el cual mide y linda: SUR: tramo recto Centro, Departamento de San Salvador, e hipotecado a favor del Licen- de seis metros, con rumbo Norte cincuenta grados veinticuatro minutos ciado FRANCISCO ESPINOSA AGUILAR, en su calidad de Apoderado veintitrés segundos Oeste, colindando este tramo con el lote número General Judicial del FONDO SOCIAL PARA LA VIVIENDA. cinco del block número veintiuno de esta misma Urbanización, pasaje Lo que se avisa al público para los efectos legales consiguientes. número seis Oriente de cinco metros de derecho de vía de por medio; PONIENTE: tramo recto de diez metros, con rumbo Norte treinta y nueve JUZGADO DE LO CIVIL: DELGADO, a las catorce horas cin- grados treinta y cinco minutos treinta y siete segundo Este, colindando cuenta minutos del día dos de diciembre del año dos mil diez. LICDA. este tramo con el lote número sesenta y cinco de este mismo block y MARIBEL DEL ROSARIOCONSULTA MORALES FLORES, JUEZ DE LO CIVIL de esta misma Urbanización; NORTE: tramo recto de seis metros, con DE DELGADO, LICDA. SANTOS ELIZABETH QUITEÑO ARIAS, rumbo Sur cincuenta grados veinticuatro minutos veintitrés segundos SECRETARIA. Este, colindando este tramo con el lote número cinco, de este mismo block y de esta misma Urbanización; y ORIENTE: tramo recto de diez LEGAL metros, con rumbo Sur treinta y nueve grados treinta y cinco minutos PARA 3 v. alt. No. F050982-3 treinta y siete segundos Oeste, colindando este tramo con el lote número sesenta y dos, de este mismo block y de esta misma Urbanización.- A este lote no le afecta la servidumbre que grava el inmueble mayor, al cual pertenecen también los lotes que se mencionan en las colindanciasSOLO y son o han sido de propiedad de “Constructora Tenze, S.A. de C.V. LICENCIADO ALLAN GUDIEL DURAN RODAS, JUEZ DE LO Inscrito en el Registro de la Propiedad Raíz e Hipotecas de la Primera VALIDEZCIVIL DEL DISTRITO JUDICIAL DE DELGADO, SUPLENTE. Sección del Centro, en el Sistema de Folio Real Computarizado, en el asiento número CINCO, de la Matrícula Número: SEIS CERO UNO HACE SABER: Que en el Juicio Ejecutivo Mercantil promovido NUEVE TRES TRES NUEVE NUEVE- CERO CERO CERO CERO por la Licenciada SILVIA EMILIA GONZALEZ ESCAMILLA, en la CERO.- calidad de Apoderada del FONDO SOCIAL PARA LA VIVIENDA, en contra del demandado señor MANUEL ANTONIO MENDOZA Librado en el Juzgado de lo Civil OFICIALde Apopa, a lasTIENE nueve horas GONZALEZ, se venderá en Pública Subasta en este Tribunal los bienes y treinta minutos del día siete de junio del año dos mil diez.- DRA. embargados al demandado señor MANUEL ANTONIO MENDOZA VIOLETA DEL CARMEN DERAS DE REYES SANTOS, JUEZ DE GONZALEZ, consistente en un lote urbano y construcciones que con- LO CIVIL.- LIC. JOSE DULEY CERNA FERNANDEZ,NO SECRETA- tiene, marcado con el número QUINCE DEL POLIGONO CINCO., DE RIO. LA URBANIZACION LAS MARGARITAS V, situada en jurisdicción de Soyapango, de este Departamento, de una extensión superfi cial de DIARIO CUARENTA Y CINCO METROS CUADRADOS, cuyas medidas 3 v. alt. No. F050980-3 perimetrales son AL NORTE Y AL SUR, cinco metros: AL ORIENTE Y AL PONIENTE, nueve metros. El inmueble anteriormente descrito es propiedad del señor MANUEL ANTONIO MENDOZA GONZALEZ, según matrícula número M CERO UNO CERO CINCO OCHO SIETE LICENCIADA MARIBEL DEL ROSARIO MORALES FLORES, JUEZ CUATRO CINCO del Registro de la Propiedad Raíz e Hipotecas de la DE LO CIVIL DEL DISTRITO JUDICIAL DE DELGADO. Primera Sección del Centro. Departamento de San Salvador.

HACE SABER: Que en el Juicio Ejecutivo Civil promovido por el Lo que se avisa al público para los efectos legales consiguientes. Licenciado FRANCISCO ESPINOSA AGUILAR, en su calidad de Apo- derado General Judicial del FONDO SOCIAL PARA LA VIVIENDA, JUZGADO DE LO CIVIL: DELGADO, a las catorce horas y en contra de la señora JULIA MAGDALENA SÁNCHEZ MANCÍA, treinta minutos del día diez de noviembre del año dos mil diez. LICEN- se venderá en Pública Subasta en este Tribunal el inmueble embargado CIADO ALLAN GUDIEL DURAN RODAS, JUEZ DE LO CIVIL DE a la señora JULIA MAGDALENA SÁNCHEZ MANCÍA, consistente DELGADO SUPLENTE.- LICDA. SANTOS ELIZABETH QUITEÑO en el inmueble siguiente: Lote de terreno urbano y construcciones que ARIAS, SECRETARIA. contiene marcado en el plano respectivo con el NÚMERO CUARENTA, 3 v. alt. No. F050984-3 DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 14 de Abril de 2011. 227

LIC. ROMEO EDGARD PINO MARTINEZ, Juez de lo Civil Interino LICENCIADA MARIBEL DEL ROSARIO MORALES FLORES, JUEZ de este Municipio Judicial, DE LO CIVIL DEL DISTRITO JUDICIAL DE DELGADO.

HACE SABER: Al público para los efectos de ley, que en el Juicio HACE SABER: Que en el Juicio Ejecutivo Civil promovido por Ejecutivo Civil promovido por el Licenciado SAMUEL LANDAVERDE la Licenciada DEBORAH JEANNET CHAVEZ CRESPIN en la cali- HERNANDEZ, como Apoderado General Judicial con cláusula especial dad de Apoderada del FONDO SOCIAL PARA LA VIVIENDA, en del FONDO SOCIAL PARA LA VIVIENDA, contra el señor NELSON contra del demandado LUIS ANTONIO MORAN HERNANDEZ, se VASQUEZ HURTADO, quien es representado por su Curador Ad-Litem, venderá en Pública Subasta en Este Tribunal los bienes embargados al Licenciado JOSE WALTER RAMIREZ LEMUS, próximamente se demandado señor LUIS ANTONIO MORAN HERNANDEZ, sobre el inmueble siguiente: un lote de terreno urbano el cual forma parte de la venderá en Pública Subasta en este juzgado, el inmueble siguiente: Urbanización Ciudad Futura situada en la Jurisdicción de Cuscatancingo Lote número VEINTIOCHO Polígono "C", del Proyecto de Parcelación y Apopa en los Cantones San Luis Mariona, Barranca Honda y El Ángel Habitacional TORRES DE GUADALUPE, ubicado en Hacienda Santa de este departamento, marcado con el número doce, polígono nueve. Emilia, de la Jurisdicción de Cuyultitán, Departamento de La Paz, se- El inmueble es de naturaleza urbana y en él se ha construido una casa gregado de un inmueble de mayor extensión, con un área superfi cial de de sistema mixto completamente nueva con todos sus servicios el cual CIENTO NOVENTA PUNTO OCHENTA METROS CUADRADOS, tiene un área construida de VEINTE METROS CUADRADOS, el cual equivalentes a DOSCIENTOS SETENTA Y TRES PUNTO CERO se describe así: LOTE NUMERO DOCE, POLIGONO NUEVE DE LA CERO VARAS CUADRADAS, el cual tiene los rumbos y colindancias URBANIZACION CIUDAD FUTURA, UBICADA EN CUSCATAN- siguientes: Partiendo de la intersección de ejes de calle principal de CINGO. Partiendo de la intersección de los ejes de la Avenida Princesa siete punto cero cero metros de ancho, y pasajes número dos de cinco Chasca y pasaje nueve ambos abiertos en la Urbanización, se mide punto cero cero metros de ancho se mide una distancia de treinta y sobre el eje del pasaje nueve con rumbo Norte, ochenta y ocho grados uno punto cincuenta metros sobre eje de pasaje número dos, se gira cincuenta y cinco punto ochenta y ocho minutos Oeste una distancia de una defl exión derecha de noventa grados, se mide una distancia de dos treinta y nueve puntoCONSULTA cero noventa y cuatro metros de donde con una punto cincuenta metros, y se llega al mojón Sur-Poniente dando inicio defl exión derecha de y una distancia de dos Punto cincuenta metros se a la presente descripción técnica.- AL PONIENTE: Lindero compuesto llega al esquinero Sur Oeste o mojón número uno del lote que se describe por un tramo en línea recta, con rumbo Norte, cero punto cinco grados el cual mide y linda: ALLEGAL PONIENTE; Partiendo del Mojón número uno cuarenta y ocho punto dos minutos Este, se mide una distancia de ocho con PARArumbo Norte cero un grados cero cuatro punto doce minutos Este y punto cero cero metros, se llega al mojón Nor-Poniente y colinda con distancia de doce punto cero cero metros, se llega al mojón número dos, lindando por este tramo con lote número catorce del polígono nueve de Lote número veinticinco Polígono “B” y pasaje número dos de cinco la misma urbanización. AL NORTE: Partiendo del mojón número dos punto cero cero metros de ancho de por medio. AL NORTE: Lindero con rumbo Sur ochenta y ocho grados cincuenta y cinco punto ochenta y compuesto por un tramo en línea recta, con rumbo Sur ochenta y cuatro ocho minutos Este y distancia de cinco punto cero cero metros, se llega grados once punto ocho minutos Este, se mide una distancia de veintitrésSOLO al mojón número tres, lindando por este tramo con lote número once punto noventa metros, y se llega al mojón Nor- oriente y colinda con lote VALIDEZdel polígono nueve de la misma urbanización. AL ORIENTE: Partiendo número veintisiete, Polígono "C". AL ORIENTE: Lindero compuesto del mojón número tres con rumbo Sur cero un grados cero cuatro punto por un tramo en línea recta con rumbo Sur cero tres grados cincuenta y doce minutos Oeste y distancia de doce punto cero cero metros, se llega nueve punto uno minutos Oeste, se mide una distancia de ocho punto al mojón número cuatro, lindando por este tramo con lote número diez cero cinco metros, se llega al mojón Sur- Oriente, y colinda con terreno del polígono nueve de la misma urbanización. AL SUR: Partiendo del de propiedad del señor Teodoro Sibrián.-OFICIAL AL SUR: LinderoTIENE compuesto mojón número cuatro con rumbo Norte ochenta y ocho grados cincuenta por un tramo en línea recta con rumbo Norte ochenta y cuatro grados y cinco punto ochenta y ocho minutos Oeste y distancia de cinco punto once punto ocho minutos Oeste, se mide una distancia de veintitrés cero cero metros, se llega al mojón número uno, donde se inició la punto ochenta metros se llega al mojón Sur-NO Poniente y colinda con presente descripción lindando por este tramo con lote número nueve Lote número veintinueve, Polígono "C", se llega así al mojón donde se del polígono ocho de la misma urbanización pasaje número nueve de inició la presente descripción técnica.- cinco punto cero cero metros de ancho de por medio. El lote así descrito tiene una extensión superfi cial de SESENTA METROS CUADRADOS Dicho inmueble está inscrito a favor del demandado señor NELSON DIARIO equivalentes a OCHENTA Y CINCO PUNTO OCHENTA Y CINCO VASQUEZ HURTADO, en el Sistema de Folio Real Automatizado VARAS CUADRADAS inscrito a su favor según matrícula de folio Real bajo la Matrícula número CINCO CINCO CERO NUEVE CUATRO número CERO UNO- CERO OCHO NUEVE CERO CUATRO SEIS- OCHO TRES CERO - CERO CERO CERO CERO CERO, del Registro CERO CERO CERO, del Registro de la Propiedad Raíz e Hipotecas de de la Propiedad Raíz e Hipotecas de la Tercera Sección del Centro, de la Primera Sección del Centro. la Ciudad de Zacatecoluca, Departamento de La Paz.- Lo que se avisa al público para los efectos legales consiguientes. Se admitirán posturas siendo legales. JUZGADO DE LO CIVIL: DELGADO, a las nueve horas y Librado en el Juzgado de lo Civil: Ciudad de San Marcos, Depar- quince minutos del día once de febrero del año dos mil once. LICDA. tamento de San Salvador, a las diez horas y cuarenta minutos del día MARIBEL DEL ROSARIO MORALES FLORES, JUEZ DE LO CIVIL veinticuatro de marzo del año dos mil once.- LIC. ROMEO EDGARD DE DELGADO.- LICDA. SANTOS ELIZABETH QUITEÑO ARIAS, PINO MARTINEZ, JUEZ DE LO CIVIL INTERINO.- LIC. ANTONIO SECRETARIA. CORTEZ GOMEZ, SECRETARIO.

3 v. alt. No. F050985-3 3 v. alt. No. F050988-3 228 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

LICDA. MARGARITA DE LOS ANGELES FUENTES DE SA- un mil setenta y ocho- ciento treinta y uno- cinco; de veintisiete años de NABRIA, JUEZA DE PRIMERA INSTANCIA DE TONACATEPE- edad, a la fecha del Mutuo Hipotecario, ama de casa, siendo la ciudad de QUE, AL PÚBLICO PARA LOS EFECTOS DE LEY. Apopa, su último domicilio conocido, actualmente de paradero ignorado, representada por medio de su Curador Ad-Litem, Licenciado MIGUEL ANGEL MERINO PALACIOS, de treinta y un años de edad, Abogado, HACE SABER: Que en el Proceso Ejecutivo Civil promovido por del domicilio de Mejicanos; reclamándole el pago de OCHO MIL OCHO- el Licenciado REYNALDO ALFONSO HERRERA CHAVARRIA, CIENTOS CINCUENTA DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS como mandatario del Fondo Social para la Vivienda, por resolución de DE AMERICA CON OCHENTA Y UN CENTAVOS DE DOLAR, las quince horas con quince minutos del día veintiocho de enero de dos en concepto de capital, más los intereses pactados, del SIETE PUNTO mil once, se ha ordenado la venta del bien inmueble embargado, inmueble SETENTA Y SIETE POR CIENTO ANUAL sobre saldos, contados a que se describe así: Lote urbano y construcciones que contiene, marcado partir del día seis de septiembre del año dos mil seis; Primas de Seguro con el diecisiete, Polígono catorce tipo D, de la Urbanización Cimas de Vida Colectivo Decreciente y de Daños a la Propiedad, todo hasta su de San Bartolo II, cuarta etapa, lote catorce al veinte, del municipio de completo pago, transacción o remate y Costas Procesales; se ha ordenado Tonacatepeque, departamento de San Salvador, y según razón y cons- VENDER EN PUBLICA SUBASTA en este mismo Juzgado, en fecha y tancia de inscripción marcado como lote diecisiete, agrupación catorce, por el precio que oportunamente se indicará, un lote de terreno urbano y Urbanización Cimas de San Bartolo II, cuarta etapa, correspondiente a construcciones que contiene marcado con el Número NUEVE, del Block la Ubicación Geográfi ca de Tonacatepeque, departamento de San Sal- VEINTE, el cual forma parte de la Urbanización SANTA TERESA DE vador, de una extensión superfi cial de CINCUENTA Y DOS PUNTO LAS FLORES, situado en la Jurisdicción de Apopa, Departamento de San CINCUENTA METROS CUADRADOS, cuyas medidas perimetrales Salvador, y según razón y constancia de inscripción, Urbanización Santa son: AL NORTE: diez punto cincuenta metros; AL SUR: diez punto Teresa de Las Flores, Lote Número Nueve, Block Veinte, San Salvador, cincuenta metros; AL ORIENTE: cinco punto cero cero metros; y AL de una extensión superfi cial de CINCUENTA PUNTO CERO CERO PONIENTE: cinco punto cero cero metros. Embargo que se encuentra METROS CUADRADOS. Inscrito en el Registro de la Propiedad Raíz debidamente inscrito en el Registro de la Propiedad Raíz e Hipotecas e Hipotecas de la PrimeraCONSULTA Sección del Centro; bajo el Sistema de Folio de la Primera Sección del Centro, con Matrícula 60166702- 00000, Real Automatizado con Matrícula Número: SEIS CERO CERO CERO Asiento 7, a favor del Fondo Social para la Vivienda. Dicho inmueble DOS TRES CERO NUEVE- CERO CERO CERO CERO CERO. es propiedad de la señora MIRNA DOLORES MURCIA ALAS, inscrito en el correspondiente Registro de la Propiedad Raíz e Hipotecas, con LEGAL Matrícula 60166702-00000, Asiento 5, y que sobre dicho inmueble la PARA Librado en el Juzgado de lo Civil de Apopa, a las diez horas y demandada ha constituido PRIMERA HIPOTECA, a favor del Fondo tres minutos del día veintidós de febrero del año dos mil once.- DRA. Social para la Vivienda, con inscripción registral y Matrícula 60166702- VIOLETA DEL CARMEN DERAS DE REYES SANTOS, JUEZ DE 00000, Asiento seis. LO CIVIL DE APOPA.- LIC. JOSE DULEY CERNA FERNANDEZ, SECRETARIO. Lo que se pone en conocimiento del público para los efectos legales consiguientes. SOLO VALIDEZ 3 v. alt. No. F050992-3 Librado en el Juzgado de Primera Instancia de Tonacatepeque, a los tres días del mes de febrero del año dos mil once.- LICDA. MAR- GARITA DE LOS ANGELES FUENTES DE SANABRIA, JUEZA DE PRIMERA INSTANCIA.- LICDA. ANA LETICIA ARIAS ZETINO, LICDA. MARIBEL DEL ROSARIO MORALES FLORES, JUEZ DE SECRETARIO. OFICIALTIENE LO CIVIL DE CIUDAD DELGADO.

NO3 v. alt. No. F050989-3 AVISA: Que en el Juicio Ejecutivo Mercantil, promovido por la Licenciada SILVIA EMILIA GONZALEZ ESCAMILLA, como Apode- rada General Judicial del FONDO SOCIAL PARA LA VIVIENDA, en contra del señor JUAN ALBERTO VALENCIA MORALES, represen- DIARIO tado en el presente Juicio por la Licenciada ALICIA ISABEL RIVERA VIOLETA DEL CARMEN DERAS DE REYES SANTOS, JUEZ DE CAMPOS, en calidad de Curadora Ad litem, por haberse declarado LO CIVIL DE APOPA. ausente al demandado; se venderá en Pública Subasta en este Tribunal el bien inmueble embargado al demandado, consistente en un lote de HACE SABER: Al público para los efectos de ley, que en el terreno urbano que según antecedente se describe así: Terreno urbano Juicio Ejecutivo Civil, promovido por el Licenciado FRANCISCO y construcciones que contiene, marcado con el número NOVENTA Y ESPINOSA AGUILAR, con Número de Identifi cación Tributaria: DOS, PASAJE UNO, DE LA LOTIFICACION SAN FRANCISCO, Cero seis uno cuatro- uno siete cero siete cuatro nueve- cero cero situado en la Loma del Carmen, Jurisdicción de Ayutuxtepeque, de este cuatro- tres; en calidad de Apoderado General Judicial con Cláusula Departamento, de una extensión superfi cial de CIENTO VEINTIOCHO Especial del FONDO SOCIAL PARA LA VIVIENDA, con Número PUNTO CUARENTA Y UNO METROS CUADRADOS, cuyas medidas de Identifi cación Tributaria: Cero seiscientos catorce- cero setenta mil y linderos son los siguientes: AL NORTE, ocho metros, con lote núme- quinientos setenta y cinco- cero cero dos- seis; Institución de Crédito, ro ochenta y siete, Calle de por medio; AL PONIENTE, trece metros Autónoma, de Derecho Público, del domicilio de San Salvador; contra la dieciocho centímetros, con lote número noventa y uno; AL SUR, ocho señora FLOR DE MARIA MENDOZA DE COLOCHO, con Número de metros trece centímetros, con Scandia S. A.; y AL ORIENTE, trece Identifi cación Tributaria: Cero seiscientos catorce- doscientos sesenta y metros sesenta y cinco centímetros, con lote número noventa y tres. El inmueble anteriormente descrito es de propiedad del señor JUAN DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 14 de Abril de 2011. 229

ALBERTO VALENCIA MORALES, según Matrícula del Sistema de del señor VICTOR ALEXANDER CARCAMO, conocido por VICTOR Folio Real Automatizado SEIS CERO DOS CUATRO NUEVE TRES ALEXANDER MEJIA CARCAMO, según Matrícula del Sistema de TRES UNO- CERO CERO CERO CERO CERO (60249331-00000) Folio Real Automatizado SEIS CERO DOS CUATRO NUEVE TRES del Registro de la Propiedad Raíz e Hipotecas de la Primera Sección del TRES DOS- CERO CERO CERO CERO CERO (60249332-00000) del Centro, Departamento de San Salvador, e hipotecado a favor del Fondo Registro de la Propiedad Raíz e Hipotecas de la Primera Sección del Social para la Vivienda. Centro, Departamento de San Salvador, e hipotecado a favor del Fondo Social para la Vivienda. Se admitirán posturas siendo legales. Se admitirán posturas siendo legales. Lo que se avisa al público para los efectos legales consiguientes. Lo que se avisa al público para los efectos legales consiguientes. JUZGADO DE LO CIVIL: Delgado, a las doce horas y quince minutos del día nueve de marzo del dos mil once.- LICDA. MARIBEL JUZGADO DE LO CIVIL: Delgado, a las catorce horas y quince DEL ROSARIO MORALES FLORES, JUEZA DE LO CIVIL DE minutos del día nueve de marzo del dos mil once.- LICDA. MARIBEL DELGADO.- LICDA. SANTOS ELIZABETH QUITEÑO ARIAS, DEL ROSARIO MORALES FLORES, JUEZA DE LO CIVIL DE SECRETARIA. DELGADO.- LICDA. SANTOS ELIZABETH QUITEÑO ARIAS, SECRETARIA.

3 v. alt. No. F050994-3 3 v. alt. No. F050996-3

LICDA. MARIBEL DEL ROSARIO MORALES FLORES, JUEZ DE LO CIVIL DE CIUDAD DELGADO. LICDA. MARIBELCONSULTA DEL ROSARIO MORALES FLORES, JUEZA DE LO CIVIL DE CIUDAD DELGADO.

AVISA: Que en el Juicio Ejecutivo Mercantil, promovido por la Licenciada SILVIA EMILIA GONZALEZ ESCAMILLA, como Apo- AVISA: Que enLEGAL el Juicio Ejecutivo Mercantil, promovido por la derada General Judicial del FONDO SOCIAL PARA LA VIVIENDA, LicenciadaPARA SILVIA EMILIA GONZALEZ ESCAMILLA, como Apode- en contra del señor VICTOR ALEXANDER CARCAMO, conocido por rada General Judicial del FONDO SOCIAL PARA LA VIVIENDA, en VICTOR ALEXANDER MEJIA CARCAMO, representado en el presente contra del señor MARIO ALBERTO SALINAS, conocido por MARIO Juicio por la Licenciada ALICIA ISABEL RIVERA CAMPOS, en calidad ALBERTO ESCALANTE SALINAS, representado en el presente Juicio de Curadora Ad litem, por haberse declarado ausente al demandado; se por la Licenciada ALICIA ISABEL RIVERA CAMPOS, en calidad de venderá en Pública Subasta en este Tribunal el bien inmueble embar-SOLOCuradora Ad litem, por haberse declarado ausente al demandado; se ven- gado al demandado, consistente en un lote de terreno urbano que según derá en Pública Subasta en este Tribunal el bien inmueble embargado al antecedente se describe así: Lote de terreno urbano y construcciones que VALIDEZdemandado, consistente en un lote de terreno urbano que según antecedente contiene, marcado con el número QUINCE, DEL BLOCK "G" PASAJE se describe así: Lote de terreno urbano y construcciones que contiene, QUINCE, DE LA URBANIZACION REPARTO SAN RAMON, situado marcado con el número TREINTA Y OCHO, AGRUPACION CUAREN- en el Cantón EL Limón, Jurisdicción de Soyapango, departamento de TA Y SEIS DE LA URBANIZACION LA CAMPANERA, PORCION San Salvador, de una extensión superfi cial de CUARENTA Y OCHO "A", situado en el Cantón El Limón, Jurisdicción de Soyapango, de este METROS CUADRADOS, el cual se describeOFICIAL así: Partiendo de la in- Departamento, cuyas medidas perimetrales son: AL NORTE, Y SUR, tersección de los ejes de la Calle a Tonacatepeque y la CalleTIENE El Limón, nueve metros, AL ORIENTE Y PONIENTE, cinco metros; de una exten- del Reparto San Ramón, hacia el Oriente y sobre el eje de la Calle El sión superfi cial de CUARENTA Y CINCO METROS CUADRADOS. Limón, con rumbo Sur, ochenta y siete grados doce minutos Este, se mide El inmueble anteriormente descrito es de propiedad del señor MARIO una distancia de ciento ochenta y siete metrosNO cincuenta centímetros, de ALBERTO SALINAS, conocido por MARIO ALBERTO ESCALANTE aquí con una defl exión derecha de noventa grados partimos sobre el eje SALINAS, según Matrícula del Sistema de Folio Real Automatizado del pasaje número quince con rumbo Sur, dos grados cuarenta y ocho SEIS CERO DOS CUATRO OCHO SEIS DOS UNO - CERO CERO minutos Oeste, y medimosDIARIO una distancia de noventa y un metros, de aquí CERO CERO CERO (60248621-00000) del Registro de la Propiedad con una defl exión izquierda de noventa grados se mide una distancia Raíz e Hipotecas de la Primera Sección del Centro, Departamento de de dos metros cincuenta centímetros, llegando al esquinero Nor Oeste, San Salvador, e hipotecado a favor del Fondo Social para la Vivienda. del lote número quince, del Block "G", a describir así: AL NORTE, Se admitirán posturas siendo legales. línea recta con rumbo Sur, ochenta y siete grados doce minutos Este, se mide una distancia de ocho metros lindando con lote número catorce, Lo que se avisa al público para los efectos legales consiguientes. del Block "G", del mismo reparto; AL ESTE, línea recta con rumbo Sur, dos grados cuarenta y ocho minutos Oeste, se mide una distancia de seis metros lindando con el lote número treinta, del Block "G", del mismo JUZGADO DE LO CIVIL: Delgado, a las catorce horas y cuarenta reparto; AL SUR, línea recta con rumbo Norte, ochenta y siete grados y cinco minutos del día nueve de marzo del dos mil once. LICDA. doce minutos Oeste, se mide una distancia de ocho metros, lindando con MARIBEL DEL ROSARIO MORALES FLORES, JUEZA DE LO zona verde del mismo Reparto; y AL OESTE, línea recta con rumbo CIVIL DE DELGADO.- LICDA. SANTOS ELIZABETH QUITEÑO Norte, dos grados cuarenta y ocho minutos Oeste, se mide una distancia ARIAS, SECRETARIA. de seis metros, lindando con lote número ciento treinta, del Block "F'', del mismo reparto, pasaje número quince de por medio con un derecho de vía de cinco metros. El inmueble anteriormente descrito es de propiedad 3 v. alt. No. F050999-3 230 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

LICDA. MARIBEL DEL ROSARIO MORALES FLORES, JUEZA punto ochenta y cuatro varas cuadradas y un área de terreno privativo DE LO CIVIL DE CIUDAD DELGADO. de nueve punto cero cero metros cuadrados, equivalentes a doce punto ochenta y ocho varas cuadradas, haciendo esto un total de terreno de quince punto ochenta y ocho metros cuadrados, equivalente a veintidós AVISA: Que en el Juicio Ejecutivo Civil Promovido por el Licen- punto setecientas dieciocho varas cuadradas. El conjunto volumétrico ciado FRANCISCO ESPINOSA AGUILAR, como Apoderado General del apartamento tiene una altura que va de dos punto cincuenta metros, Judicial del FONDO SOCIAL PARA LA VIVIENDA, en contra del al costado Sur, hasta tres punto sesenta y dos metros, al costado Norte, señor JAIME WILFREDO MEJIA CHICAS, se venderán en Pública lindando en la parte inferior por el apartamento A- veintitrés, loza de Subasta en este Tribunal, el bien inmueble propiedad del señor JAIME entrepiso de bloque ligero de cero punto veintitrés metros de espesor WILFREDO MEJIA CHICAS, consistentes: Apartamento urbano y de por medio y en la parte superior, linda con espacio aéreo techo de construcciones que contiene, marcado como número a- treinta y tres, por medio, por lo que el apartamento tiene un volumen, de ochenta y tercera planta del Edifi cio A, el cual forma parte del Condominio Marta un metros cúbicos. El inmueble antes descrito es propiedad del señor María, ubicado en Calle El Matazano, número catorce, de la Jurisdicción JAIME WILFREDO MEJIA CHICAS, según Matrícula número SEIS de Soyapango, de este departamento, y según razón y constancia de CERO CERO TRES TRES TRES SEIS SEIS- A CERO CERO UNO inscripción apartamento número A- treinta y tres, Edifi cio A, tercera CINCO, del Registro de la Propiedad Raíz e Hipotecas de la Primera planta, Calle El Matazano, número catorce, condominio Marta María, Sección del Centro, Departamento de San Salvador. situado en Jurisdicción de Soyapango, departamento de San Salvador, Se admitirán posturas siendo legales. dicho condominio se encuentra sometido al Régimen de Propiedad Inmo- biliaria por pisos y apartamentos y al Reglamento de Administración que Lo que avisa al público para los efectos legales consiguientes. lo regula, con un área construida de veintisiete punto cero cero metros JUZGADO DE LO CIVIL; Delgado, a las doce horas y treinta cuadrados, el cual se describe así: Partiendo del esquinero Sur-oriente minutos día veintiocho de septiembre del año dos mil diez.- LICDA. de la tercera planta, del Edifi cio A, en este punto se mide con rumbo MARIBEL DEL ROSARIO MORALES FLORES, JUEZA DE LO Norte, ochenta y cinco grados cuarenta y siete minutos Oeste, y distancia CIVIL.- LICDA. SANTOSCONSULTA ELIZABETH QUITEÑO ARIAS, SECRE- de ocho punto noventa y seis metros, se llega al esquinero Sur-oriente TARIA. del apartamento que se describe y a partir de éste, mide y linda así: AL SUR: lindero recto con rumbo Norte, ochenta y cinco grados cuarenta y siete minutos cero seis segundos Oeste, y distancia de cuatro punto LEGAL 3 v. alt. No. F051024-3 cuarenta y tres metros, linda con el apartamento número b- treinta y dos, PARA y número b- treinta y tres, espacio aéreo de las porciones número dos y número tres de la zona verde en condominio, pasillo y escalera de uno punto veinte metros de ancho de acceso a los apartamentos del tercer LICDA. MARIBEL DEL ROSARIO MORALES FLORES, JUEZ DE nivel de los Edifi cios A y B, y pared de cero punto quince metros de LO CIVIL DEL DISTRITO JUDICIAL DE DELGADO. espesor de por medio, respectivamente. AL PONIENTE: linderoSOLO recto con rumbo Norte, cero cuatro grados doce minutos cincuenta y cuatro HACE SABER: Que en el Juicio Ejecutivo Mercantil, promovido segundos Este, y distancia de siete punto cero cero metros, linda con VALIDEZ por la Licenciada SILVIA EMILIA GONZALEZ ESCAMILLA, en la apartamento número A- treinta y cuatro, pared medianera de cero punto calidad de Apoderada del FONDO SOCIAL PARA LA VIVIENDA, en quince metros de espesor de por medio; AL NORTE: lindero compuesto contra del demandado señor JOSE EDGARDO SALDAÑA MORALES, por tres tramos rectos: El primero, con rumbo Sur, ochenta y cinco gra- se venderá en Pública Subasta en este Tribunal, los bienes embargados al dos cuarenta y siete minutos cero seis segundos Este, y distancia de dos demandado señor JOSE EDGARDO SALDAÑA MORALES, consistente punto cuarenta y tres metros, linda con espacio aéreo de la propiedad OFICIALTIENE en un lote de terreno de naturaleza urbana, marcado en el plano respectivo de Erlinda Vaquerano, el Segundo con rumbo Sur, cero cuatro grados con el número trece, polígono veinte, de una extensión superfi cial de doce minutos cincuenta y cuatro segundos Oeste, y distancia de dos CINCUENTA METROS CUADRADOS, que forma parte del Proyecto punto cero cero metros linda con el apartamento número a- treinta y NO de Viviendas denominado "COMPLEJO URBANO ALTA VISTA", dos, espacio aéreo compartido de cuatro punto cero cero metros de por situado en Jurisdicción de Tonacatepeque, departamento de San Salva- medio; el Tercero, con rumbo Sur, ochenta y cinco grados cuarenta y dor, cuyas medidas perimetrales son: AL NORTE: CINCO METROS; siete minutos cero seis segundos Este, y distancia de dos puntos cero cero AL ORIENTE: DIEZ METROS; AL SUR: CINCO METROS; y AL metros, linda con espacioDIARIO aéreo de la propiedad de Erlinda Vaquerano, PONIENTE: DIEZ METROS. El inmueble anteriormente descrito es espacio aéreo de dos punto cero metros de por medio, los tres tramos propiedad del señor JOSE EDGARDO SALDAÑA MORALES, según con pared de cero punto quince metros de espesor de por medio; AL Matrícula número SEIS CERO CERO DOS UNO CERO UNO CINCO- ORIENTE: lindero recto con rumbo Sur, cero cuatro grados doce minutos CERO CERO CERO CERO CERO del Registro de la Propiedad Raíz cincuenta y cuatro segundos Oeste, y distancia de cinco punto cero cero e Hipotecas de la Primera Sección del Centro, Departamento de San metros, linda con apartamento número a- treinta y dos, pared medianera Salvador. de cero punto quince metros de espesor, de por medio. El apartamento así descrito tiene un área construida privativa de veintisiete punto cero Lo que se avisa al público para los efectos legales consiguientes. cero metros cuadrados equivalente a treinta y ocho punto sesenta y JUZGADO DE LO CIVIL: DELGADO, a las catorce horas y tres varas cuadradas y un área proporcional de cuatro punto cuarenta y cinco minutos del día diez de marzo del año dos mil once.- LICDA. tres metros cuadrados equivalentes a seis punto treinta y cuatro varas MARIBEL DEL ROSARIO MORALES FLORES, JUEZ DE LO CIVIL cuadradas que le corresponden de pasillo y escalera en condominio, DE DELGADO.- LICDA. SANTOS ELIZABETH QUITEÑO ARIAS, haciendo esto un área total construida de treinta y uno punto cuarenta y SECRETARIA. tres metros cuadrados, equivalente a cuarenta y cuatro punto noventa y siete varas cuadradas y un área proporcional de terreno en condominio de seis punto ochenta y ocho metros cuadrados equivalentes a nueve 3 v. alt. No. F051025-3 DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 14 de Abril de 2011. 231

MARCA INDUSTRIAL No. de Expediente: 2010102139

No. de Presentación: 20100138540

No. de Expediente: 2010099716 CLASE: 28. No. de Presentación: 20100134114

CLASE: 25. EL INFRASCRITO REGISTRADOR,

EL INFRASCRITO REGISTRADOR, HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado JOSE RO- BERTO ROMERO MENA, en su calidad de APODERADO de NBA Properties, Inc., de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando el HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado GLORIA registro de la MARCA INDUSTRIAL O DE FABRICA, FRANCISCA LOPEZ LINARES, en su calidad de APODERADO de AVON PRODUCTS, INC., de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, so- licitando el registro de la MARCA INDUSTRIAL O DE FABRICA,

TINY TILLIA CONSULTA

Consistente en: las palabras TINY TILLIA, traducido al castellano la palabra TINY como DIMINUTO, que servirá para: AMPARAR: Consistente en:LEGAL las palabras GOLDEN STATE WARRIORS y ROPA PARA MUJERES, INFANTES Y NIÑOS, CALZADO, ROPA diseño,PARA que se traducen al castellano como Dorado Estado Guerreros, INTERIOR, ARTÍCULOS DE VESTIR ATLÉTICOS, DEPORTI- que servirá para: AMPARAR: JUGUETES, JUEGOS Y ARTICULOS VOS Y PARA GIMNASIA; MEDIAS, CAMISAS, CAMISETAS DEPORTIVOS, A SABER: PELOTAS DE BALONCESTO, PELO- TAS DE GOLF, PELOTAS PARA CAMPOS DE JUEGO, PELOTAS [DE MANGA CORTA], SUDADERAS, BLUSAS, PANTALONES, DEPORTIVAS, PELOTAS DE GOMA Y PELOTAS DE ESPUMA, FALDAS, VESTIDOS; CHAQUETAS, GUARDAPOLVOS [BATAS],SOLO PELOTAS DE FELPA O PELUCHES PARA JUEGOS, PELOTAS CHALECOS, PANTI MEDIAS, PRENDAS DE PUNTO, BUFANDAS, DE PLASTICO PARA JUEGOS, REDES PARA BALONCESTO, BATAS [SALTOS DE CAMA], ALBORNOCES, ROPA DE DORMIR, VALIDEZTABLEROS DE BALONCESTO, TABLEROS MINIATURA DE BA- SOMBREROS, CALCETINES, GORRAS, GUANTES [PRENDAS LONCESTO, PALOS DE GOLF, BOLSAS PARA PALOS DE GOLF CON O SIN RUEDAS, PALOS DE GOLF DE MENOR TAMAÑO DE VESTIR] Y DELANTALES [PRENDAS DE VESTIR], JEANS, PARA GOLPES CORTOS, ACCESORIOS DE GOLF, A SABER: FULARES, TRAJES DE BAÑO Y ZAPATILLAS DE BAÑO, BOTAS, HERRAMIENTAS ARREGLAPIQUES, SOPORTES PLASTICOS ZAPATITOS PARA BEBÉS, ZAPATOSOFICIAL Y PANTUFLAS.TIENE Clase: PARA COLOCAR LA PELOTA DE GOLF, MARCADORES DE 25. PELOTAS DE GOLF (ACCESORIOS DE GOLF), FUNDAS PARA BOLSAS PARA PALOS DE GOLF, FUNDAS PARA CABEZAS DE La solicitud fue presentada el día once NOde marzo del año dos mil PALOS DE GOLF, GUANTES DE GOLF, ESTUCHES O FUNDAS diez. PARA PELOTAS DE GOLF; JUEGOS DE MESA ELECTRONICOS DE BALONCESTO, JUEGOS DE BALONCESTO CON TABLERO, REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de JUEGOS DE MESA DE BALONCESTO, JUEGOS DE ACCION Y Propiedad Industrial,DIARIO Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, DESTREZA, JUEGOS PARA FIESTAS DE ADULTOS Y NIÑOS, seis de diciembre del año dos mil diez, JUEGOS DE PREGUNTAS Y RESPUESTAS Y MAQUINAS ELEC- TRONICAS PARA GALERIAS DE VIDEO JUEGOS, EQUIPOS DE BALONCESTO COMPUESTOS DE UNA RED Y UN SILBATO, MUÑECAS, MUÑECAS DECORATIVAS, MUÑECAS DE COLEC- DAVID ANTONIO CUADRA GOMEZ, CION, FIGURAS DE ACCION (MUÑECOS CON MOVIMIENTO), REGISTRADOR. FIGURAS DE ACCION CON CABEZA DE RESORTE (MUÑECOS), MUÑECOS DE PELUCHE RELLENOS, JUGUETES NOVEDOSOS DE PELUCHE CON PELUCAS, ROMPECABEZAS (PUZZLES), BLOQUES DE CONSTRUCCION [JUGUETES], ADORNOS PARA FRANCISCO ADOLFO SACA CASTELLON, ARBOLES DE NAVIDAD Y MEDIAS O CALCETAS DECORATIVAS CON MOTIVOS NAVIDEÑOS (DE JUGUETE); VEHICULOS DE JU- SECRETARIO. GUETE COMO CARROS, CAMIONES, TRENES Y CAMIONETAS, TODOS CONTENIENDO TEMAS DE BALONCESTO, JUGUETES NOVEDOSOS DE ESPUMA EN FORMA DE DEDOS Y TROFEOS, 3 v. alt. No. C007043-3 TROFEOS DE JUGUETE, NAIPES [CARTAS PARA JUGAR], JUE- 232 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

GOS DE CARTAS, SONAJEROS, JUGUETES PARA ANIMALES Properties, Inc., de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando el DOMESTICOS; JUGUETES DE PLAYA, PRINCIPALMENTE: PE- registro de la MARCA INDUSTRIAL O DE FABRICA, LOTAS PARA LA PLAYA, PELOTAS INFLABLES, BALDES DE JUGUETE, PALAS DE JUGUETE, JUGUETES PARA LA ARENA, JUGUETES PARA JUGAR EN CAJONES DE ARENA, JUGUETES QUE LANZAN CHORROS DE AGUA; PISCINAS [ARTICULOS DE JUEGO O DEPORTE], PRINCIPALMENTE: ARTICULOS PARA FLOTAR EN EL AGUA, ARTICULOS PARA FLOTAR EN PISCINAS, BALSAS PARA FLOTAR EN EL AGUA (JUGUETES), BOYAS [FLOTADORES] DE ESPUMA (JUGUETES), ANILLOS PARA FLOTAR, ANILLOS PARA PISCINAS, ANILLOS DE ESPU- MA, TABLAS DE SURF DE MEDIO CUERPO (BODYBOARDS), TABLAS DE SURF, ALETAS PARA NADADORES, ALETAS Consistente en: las palabras GOLDEN STATE WARRIORS y CORTAS PARA SURF, BRACITOS Y ALITAS INFLABLES PARA LA NATACION Y USO RECREATIVO (JUGUETES); ESTUCHES diseño, que se traducen al castellano como Dorado Estado Guerreros, PARA JUEGOS DE VOLEIBOL QUE CONTIENEN PELOTA, RED, que servirá para: AMPARAR: PUBLICACIONES Y PRODUCTOS PARALES PARA LA RED Y SILBATO; Y ESTUCHES PARA JUE- DE IMPRENTA, A SABER: TARJETAS INTERCAMBIABLES CON GOS DE POLO ACUATICO QUE CONTIENEN PELOTA, RED Y FIGURAS DEL BALONCESTO, CARTAS INTERCAMBIABLES, SILBATO; MOVILES DE TELA CON MOTIVOS DECORATIVOS ADHESIVOS [ARTICULOS DE PAPELERIA], CALCOMANIAS, DE JUGUETE. Clase: 28. SELLOS POSTALES CONMEMORATIVOS DE BALONCESTO, FICHAS DE CARTON COLECCIONABLES INTERCAMBIABLES, TABLEROS PARA CONSULTANOTAS, PORTAPAPELES DE CLIP [ARTICU- La solicitud fue presentada el día seis de julio del año dos mil LOS DE OFICINA], POSABOTELLAS Y POSAVASOS DE PAPEL, diez. POSTALES (TARJETAS), MANTELES INDIVIDUALES DE PAPEL, TOALLITAS DE PAPELLEGAL PARA DESMAQUILLAR, TARJETAS PARA NOTAS,PARA CUBOS DE PAPEL PARA NOTAS, BLOCS [ARTICULOS REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de DE PAPELERIA], BOLIGRAFOS, CRAYONES, PLUMONES, LIGAS Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, primero de diciembre del año dos mil diez. ELASTICAS (PAPELERIA), LAPICES, PORTA-PAPELES Y PORTA- PLUMAS, ORGANIZADORES DE ESCRITORIO, ALBUMES, SOLOSELLOS DE GOMA PARA ESTAMPILLAR, REGLAS DE DIBUJO. BANDERAS [DE PAPEL] Y PANCARTAS (BANNERS) [DE PAPEL], ALEXANDER RAFAEL MORALES MENDEZ, VALIDEZCARTAPACIOS DE 3 ANILLOS, CARPETAS [ARTICULOS DE REGISTRADOR. PAPELERIA], CUADERNOS DE ESPIRAL, LIBRETAS PARA POR- TAFOLIOS, FOTOGRAFIAS CON Y SIN MARCOS, CARTELES, CA- LENDARIOS, CALCOMANIAS PARA PARACHOQUES, FORROS JORGE ALBERTO JOVELOFICIAL ALVARADO,TIENE PARA LIBROS, MARCAPAGINAS, PAPEL DE REGALO, LIBROS DE ACTIVIDADES PARA NIÑOS, LIBROS PARA COLOREAR SECRETARIO. PARA NIÑOS, LIBROS DE ESTADISTICAS, GUIAS IMPRESAS, Y NO LIBROS DE REFERENCIA, TODOS CON TEMAS DE BALONCES- TO; REVISTAS [PERIODICOS] EN EL CAMPO DEL BALONCESTO, 3 v. alt. No. C007044-3 CATALOGOS EN EL CAMPO DEL BALONCESTO, PROGRAMAS DIARIO DE JUEGOS IMPRESOS CONMEMORATIVOS Y DE RECUERDO CON TEMAS DEL BALONCESTO, BANDERINES [DE PAPEL], PAPELERIA (ARTICULOS DE), ESCRIBANIAS PORTATILES, No. de Expediente: 2010102137 INVITACIONES IMPRESAS, CERTIFICADOS IMPRESOS, TAR- JETAS DE FELICITACION, TARJETAS DE FELICITACION CON No. de Presentación: 20100138538 MOTIVOS NAVIDEÑOS, TARJETAS DE FELICITACION PARA CLASE: 16. FECHAS O FIESTAS ESPECIALES, HOJAS [PAPELERIA] CON INFORMACION ESTADISTICA DE TEMAS DE BALONCESTO, CIRCULARES, FOLLETOS, PANFLETOS, HORARIOS DE JUEGO EL INFRASCRITO REGISTRADOR, EN EL CAMPO DEL BALONCESTO; CHEQUES DE BANCOS, CU- BIERTAS PARA CHEQUERAS, FUNDAS PARA TALONARIOS DE CHEQUES, REVISTAS DE HISTORIETAS; TARJETAS DE CREDITO HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado JOSE RO- Y TARJETAS PARA REALIZAR LLAMADAS TELEFONICAS (DE BERTO ROMERO MENA, en su calidad de APODERADO de NBA PAPEL) NO CODIFICADAS MAGNETICAMENTE. Clase: 16. DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 14 de Abril de 2011. 233

La solicitud fue presentada el día seis de julio del año dos mil NO SEAN DE PAPEL, BANDAS PARA LA CABEZA, PUÑOS [PREN- diez. DAS DE VESTIR], DELANTALES [PRENDAS DE VESTIR], ROPA INTERIOR, PANTALONES CORTOS TIPO BOXER, PANTALONES REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de CASUALES, OREJERAS [PRENDAS DE VESTIR], GUANTES, MI- Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, TONES, BUFANDAS, CAMISAS TEJIDAS Y DE PUNTO, VESTIDOS treinta de noviembre del año dos mil diez. DE PUNTO, VESTIDOS. ROPA, VESTIDOS Y UNIFORMES PARA PORRISTAS, ROPA PARA NADAR, MALLAS [BAÑADORES], TRAJES DE BAÑO [BAÑADORES], BIKINIS, TANKINIS, CAL- ZONETAS DE BAÑO PARA HOMBRES, CALZONES DE BAÑO, ALEXANDER RAFAEL MORALES MENDEZ, PANTALONCILLOS CORTOS, TRAJES DE ESQUI ACUATICO, ROPA DE PLAYA, FULARES PARA MALLAS [BAÑADORES], REGISTRADOR. SANDALIAS, SANDALIAS DE PLAYA, SOMBREROS DE PLAYA, VISERAS DE SOL, GORROS PARA NADAR, GORROS DE BAÑO, SOMBRERERIA QUE LLEVA PEGADA PIEZAS QUE APARENTAN JORGE ALBERTO JOVEL ALVARADO, SER PELUCA. Clase: 25.

SECRETARIO. La solicitud fue presentada el día seis de julio del año dos mil diez. 3 v. alt. No. C007048-3 REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, seis de diciembre del año dos mil diez.

ALEXANDER RAFAEL MORALES MENDEZ, REGISTRADOR.

No. de Expediente: 2010102138 CONSULTA CECILIA ESPERANZA GODOY DE VELASQUEZ, No. de Presentación: 20100138539 SECRETARIO. CLASE: 25. LEGAL PARA 3 v. alt. No. C007050-3

EL INFRASCRITO REGISTRADOR,

No. de Expediente: 2010106283 HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado JOSESOLO RO- No. de Presentación: 20100145735 BERTO ROMERO MENA, en su calidad de APODERADO de NBA CLASE: 25. Properties, Inc., de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando el VALIDEZ registro de la MARCA INDUSTRIAL O DE FABRICA, EL INFRASCRITO REGISTRADOR,

HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado MARCELA EUGENIA MANCIA DADA, en su calidad de APODERADO de OFICIALTIENE Abercrombie & Fitch Europe SA, de nacionalidad SUIZA, solicitando el registro de la MARCA INDUSTRIAL O DE FABRICA,

NO HOLLISTER

Consistente en: la palabra HOLLISTER, que servirá para: AM- DIARIO PARAR: PRENDAS DE VESTIR, CALZADO, ARTICULOS DE Consistente en: las palabras GOLDEN STATE WARRIORS y SOMBRERERIA. Clase: 25. diseño, que se traducen al castellano como Dorado Estado Guerreros, La solicitud fue presentada el día quince de diciembre del año dos que servirá para: AMPARAR: PRENDAS DE VESTIR, A SABER: mil diez. PRENDAS DE CALCETERIA, CALZADO, ZAPATOS PARA REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de BALONCESTO, ZAPATOS DE LONA CON SUELA DE CAUCHO Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, (SNEAKERS) PARA BALONCESTO, CAMISETAS DE MANGA veinte de diciembre del año dos mil diez. CORTA, CAMISAS, CAMISAS CON CUELLO Y MANGAS CORTAS, SUDADERAS, PANTALONES DE GIMNASIA, PANTALONES, CAMISETAS SIN MANGAS, JERSEYS [PRENDAS DE VESTIR], ALEXANDER RAFAEL MORALES MENDEZ, PANTALONES CORTOS (SHORTS), PIJAMAS, CAMISAS DEPOR- REGISTRADOR. TIVAS, CAMISETAS PARA RUGBY, SUÉTERES, CINTURONES [VESTIMENTA], CORBATAS, CAMISETAS PARA DORMIR CECILIA ESPERANZA GODOY DE VELASQUEZ, (CAMISONES), SOMBREROS, GORRAS, VISERAS, TRAJES SECRETARIO. PARA CALENTAMIENTO Y/O DEPORTES, PANTALONES PARA CALENTAMIENTO Y/O DEPORTES, CAMISETAS PARA CA- LENTAMIENTO Y/O DEPORTES, CHAQUETAS, CHAQUETAS 3 v. alt. No. C007079-3 RESISTENTES AL VIENTO, PARKAS, ABRIGOS, BABEROS QUE 234 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

No. de Expediente: 2010106282 La solicitud fue presentada el día ocho de diciembre del año dos No. de Presentación: 20100145734 mil diez. CLASE: 05. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,

quince de diciembre del año dos mil diez. EL INFRASCRITO REGISTRADOR

ALEXANDER RAFAEL MORALES MENDEZ, HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado MARCELA EUGENIA MANCIA DADA, en su calidad de APODERADO de Arena REGISTRADOR. Pharmaceuticals GmbH, de nacionalidad SUIZA, solicitando el registro de la MARCA INDUSTRIAL O DE FABRICA, JORGE ALBERTO JOVEL ALVARADO, VENCEA SECRETARIO.

Consistente en: la palabra VENCEA, que servirá para: AMPARAR: PRODUCTOS FARMACEUTICOS PARA TRATAR O PREVENIR 3 v. alt. No. C007081-3 LA OBESIDAD; PREPARACIONES FARMACEUTICAS PARA EL CONTROL DEL PESO, PERDIDA DE PESO Y EL MANTENIMIEN- TO DE LA PERDIDA DE PESO. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día quince de diciembre del año dos No. de Expediente: 2010106131 mil diez. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de No. de Presentación:CONSULTA 20100145422 Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, CLASE: 16. veinte de diciembre del año dos mil diez.

EL INFRASCRITO REGISTRADORLEGAL ALEXANDER RAFAEL MORALES MENDEZ, PARA REGISTRADOR. HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado MARCELA JORGE ALBERTO JOVEL ALVARADO, EUGENIA MANCIA DADA, en su calidad de APODERADO de SCA Consumidor México y Centroamérica S.A. de C.V., de nacionalidad SECRETARIO. SOLOMEXICANA, solicitando el registro de la MARCA INDUSTRIAL O VALIDEZDE FABRICA, 3 v. alt. No. C007080-3 NEVAX

No. de Expediente: 2010106132 OFICIALTIENE Consistente en: la palabra NEVAX, que servirá para: AMPARAR: No. de Presentación: 20100145423 PAPEL SANITARIO, SERVILLETAS DE PAPEL, PAÑUELOS DE BOLSILLO [DE PAPEL] DESECHABLES, TOALLAS DE MANO DE CLASE: 08. PAPEL, TOALLAS DE COCINA DE PAPEL, PAPEL HIGIENICO, NO SERVILLETAS DE TOCADOR [TOALLAS] [DE PAPEL], PAÑALES EL INFRASCRITO REGISTRADOR DE PAPEL O DE CELULOSA [DESECHABLES], LIBRETAS. Clase: DIARIO 16. HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado MARCELA La solicitud fue presentada el día ocho de diciembre del año dos EUGENIA MANCIA DADA, en su calidad de APODERADO de CINSA; mil diez. S.A. DE C.V., de nacionalidad MEXICANA, solicitando el registro de la MARCA INDUSTRIAL O DE FABRICA, REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, quince de diciembre del año dos mil diez.

DAVID ANTONIO CUADRA GOMEZ, REGISTRADOR.

Consistente en: la palabra CiNSA y diseño, que servirá para: EDUARDO GIOVANNY BIGUEUR CORNEJO, AMPARAR: HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS DE MANO ACCIONADOS MANUALMENTE; ARTICULOS DE CUCHILLERIA, SECRETARIO. TENEDORES Y CUCHARAS; ARMAS BLANCAS; NAVAJAS Y MAQUINILLAS DE AFEITAR. Clase: 08. 3 v. alt. No. C007082-3 DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 14 de Abril de 2011. 235

No. de Expediente: 2010106125 La solicitud fue presentada el día ocho de diciembre del año dos mil diez. No. de Presentación: 20100145412 REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de CLASE: 14. Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, quince de diciembre del año dos mil diez. EL INFRASCRITO REGISTRADOR

ALEXANDER RAFAEL MORALES MENDEZ, HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado MARCELA REGISTRADOR. EUGENIA MANCIA DADA, en su calidad de APODERADO de Perry Ellis International Group Holdings Limited, de nacionalidad IRLANDESA, solicitando el registro de la MARCA INDUSTRIAL O JORGE ALBERTO JOVEL ALVARADO, DE FABRICA, SECRETARIO. C & C CALIFORNIA 3 v. alt. No. C007084-3

Consistente en: la expresión C & C CALIFORNIA, que servirá para: AMPARAR: RELOJES Y RELOJES DE BOLSILLO; ARTICULOS DE JOYERIA, PRINCIPALMENTE; COLLARES, BRAZALETES, PEN- DIENTES Y ARETES, ALFILERES [ARTICULOS DE BISUTERIA], No. de Expediente: 2010106129 ANILLOS [BISUTERIA], TOBILLERAS, GEMELOS, COLGANTES, No. de Presentación: 20100145419 PASTILLEROS DE METALES PRECIOSOS. Clase: 14. CLASE: 25. La solicitud fue presentada el día ocho de diciembre del año dos CONSULTA mil diez. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de EL INFRASCRITO REGISTRADOR Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, quince de diciembre del año dos mil diez. LEGAL PARA HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado MARCELA EUGENIA MANCIA DADA, en su calidad de APODERADO de ALEXANDER RAFAEL MORALES MENDEZ, Perry Ellis International Group Holdings Limited, de nacionalidad IRLANDESA, solicitando el registro de la MARCA INDUSTRIAL O REGISTRADOR. SOLODE FABRICA, JORGE ALBERTO JOVEL ALVARADO, VALIDEZC & C CALIFORNIA SECRETARIO. 3 v. alt. No. C007083-3 Consistente en: la expresión C & C CALIFORNIA, que servirá para: AMPARAR: PRENDAS DE VESTIR, PRINCIPALMENTE, CAMISAS, PANTALONES, SUÉTERES, FALDAS, VESTIDOS, OFICIALTIENE ABRIGOS, TRAJES DE VESTIR, CORBATINES, CINTURONES No. de Expediente: 2010106127 [PRENDAS DE VESTIR], TRAJES DE BAÑO, ROPA PARA LA No. de Presentación: 20100145416 LLUVIA, ROPA PARA DORMIR; PRINCIPALMENTE, CAMISO- NES, PIJAMAS Y ALBORNOCES, LENCERIA, ROPA INTERIOR, CLASE: 18. NO SOSTENES [SUJETADORES], CALCETINES, PRENDAS DE CALCETERIA, GUANTES [PRENDAS DE VESTIR], MITONES Y FULARES; CALZADO; SOMBRERERIA. Clase; 25. EL INFRASCRITO REGISTRADOR DIARIO La solicitud fue presentada el día ocho de diciembre del año dos mil diez. HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado MARCELA REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de EUGENIA MANCIA DADA, en su calidad de APODERADO de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, Perry Ellis International Group Holdings Limited, de nacionalidad catorce de diciembre del año dos mil diez. IRLANDESA, solicitando el registro de la MARCA INDUSTRIAL O DE FABRICA, DAVID ANTONIO CUADRA GOMEZ, C & C CALIFORNIA REGISTRADOR.

Consistente en: la expresión C & C CALIFORNIA, que servirá FRANCISCO ADOLFO SACA CASTELLON, para: AMPARAR: CARTERAS, BOLSAS, BILLETERAS, ESTUCHES PARA LLAVES, ESTUCHES PARA TARJETAS DE CREDITO, SECRETARIO. BOLSAS PARA COSMETICOS [VACIAS], MOCHILAS, BOLSAS DE DEPORTE, PORTAFOLIOS [ARTICULOS DE MARROQUINERIA], BOLSOS DE VIAJE, PARAGUAS. Clase: 18. 3 v. alt. No. C007085-3 236 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

No. de Expediente: 2010106147 REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de No. de Presentación: 20100145548 Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, catorce de diciembre del año dos mil diez. CLASE: 16.

EL INFRASCRITO REGISTRADOR DAVID ANTONIO CUADRA GOMEZ, REGISTRADOR. HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado JOSE RO- BERTO ROMERO MENA, en su calidad de APODERADO de B. BRAUN MELSUNGEN AKTIENGESELLSCHAFT, de nacionalidad EDUARDO GIOVANNY BIGUEUR CORNEJO, ALEMANA, solicitando el registro de la MARCA INDUSTRIAL O DE FABRICA, SECRETARIO.

OMNITEST 3 v. alt. No. C007087-3

Consistente en: la palabra OMNITEST, que servirá para: AMPA- RAR: DIARIO PARA LOS DIABETICOS. Clase: 16. La solicitud fue presentada el día ocho de diciembre del año dos No. de Expediente: 2010106145 mil diez. No. de Presentación: 20100145546 REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, CLASE: 09. trece de diciembre del año dos mil diez. CONSULTA

EL INFRASCRITO REGISTRADOR DAVID ANTONIO CUADRA GOMEZ, REGISTRADOR. LEGAL PARA HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado JOSE RO- BERTO ROMERO MENA, en su calidad de APODERADO de B. EDUARDO GIOVANNY BIGUEUR CORNEJO, BRAUN MELSUNGEN AKTIENGESELLSCHAFT, de nacionalidad SECRETARIO. ALEMANA, solicitando el registro de la MARCA INDUSTRIAL O DE FABRICA, 3 v. alt. No. C007086-3SOLO VALIDEZ OMNITEST

No. de Expediente: 2010106146 No. de Presentación: 20100145547 Consistente en: la palabra OMNITEST, que servirá para: AM- PARAR: SOFTWARE PARA EL ANALISIS DE LOS NIVELES DE CLASE: 10. OFICIALTIENE AZUCAR EN LA SANGRE. Clase: 09.

EL INFRASCRITO REGISTRADOR NO La solicitud fue presentada el día ocho de diciembre del año dos HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado JOSE RO- mil diez. BERTO ROMERO MENA, en su calidad de APODERADO de B. BRAUN MELSUNGENDIARIO AKTIENGESELLSCHAFT, de nacionalidad ALEMANA, solicitando el registro de la MARCA INDUSTRIAL O REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de DE FABRICA, Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, OMNITEST trece de diciembre del año dos mil diez.

Consistente en: la palabra OMNITEST, que servirá para: AMPA- DAVID ANTONIO CUADRA GOMEZ, RAR: INSTRUMENTOS MÉDICOS Y QUIRÚRGICOS, APARATOS Y EQUIPO PARA EL CUIDADO DE LA DIABETES, PRINCIPAL- REGISTRADOR. MENTE, INSTRUMENTOS PARA MEDIR LOS NIVELES DE AZÚCAR EN LA SANGRE, JERINGAS, LANCETAS, APARATOS DE PUNCIÓN, INSULINA-PLUMA, PLUMA-CÁNULA, PRUEBA EDUARDO GIOVANNY BIGUEUR CORNEJO, PARA EL ANÁLISIS DE SANGRE Y DE AZÚCAR EN LA SANGRE. Clase-: 10. SECRETARIO.

La solicitud fue presentada el día ocho de diciembre del año dos mil diez. 3 v. alt. No. C007088-3 DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 14 de Abril de 2011. 237

No. de Expediente: 2010106149 REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de No. de Presentación: 20100145550 Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, trece de diciembre del año dos mil diez. CLASE: 10.

EL INFRASCRITO REGISTRADOR DAVID ANTONIO CUADRA GOMEZ,

REGISTRADOR. HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado JOSE RO- BERTO ROMERO MENA, en su calidad de APODERADO de B. BRAUN MELSUNGEN AKTIENGESELLSCHAFT, de nacionalidad EDUARDO GIOVANNY BIGUEUR CORNEJO, ALEMANA, solicitando el registro de la MARCA INDUSTRIAL O DE FABRICA, SECRETARIO.

OMNICAN 3 v. alt. No. C007091-3

Consistente en: La palabra OMNICAN, que servirá para: AMPA- RAR: APARATOS E INSTRUMENTOS QUIRÚRGICOS, MÉDICOS, ODONTOLÓGICOS Y VETERINARIOS, Clase: 10. No. de Expediente: 2010106130 La solicitud fue presentada el día ocho de diciembre del año dos mil diez. No. de Presentación: 20100145421 REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de CLASE: 03. CONSULTA Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, dieciséis de diciembre del año dos mil diez. EL INFRASCRITO REGISTRADOR ALEXANDER RAFAEL MORALES MENDEZ, PARA LEGAL REGISTRADOR. HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado JOSE ROBER- TO ROMERO MENA, en su calidad de APODERADO de Intradevco CECILIA ESPERANZA GODOY DE VELASQUEZ, Industrial S.A., de nacionalidad PERUANA, solicitando el registro de la MARCA INDUSTRIAL O DE FABRICA, SECRETARIO. SOLO GEOMEN 3 v. alt. No. C007089-3 VALIDEZ

Consistente en: la palabra GEOMEN, que servirá para: AMPARAR: No. de Expediente: 2010106144 PREPARACIONES PARA BLANQUEAR Y OTRAS SUSTANCIAS No. de Presentación: 20100145545 PARA LA COLADA; PREPARACIONES PARA LIMPIAR, PULIR, OFICIALTIENE DESENGRASAR Y RASPAR (PREPARACIONES ABRASIVAS); CLASE: 10. JABONES: PERFUMERIA, ACEITES ESENCIALES, COSMÉTICOS,

LOCIONES PARA EL CABELLO; DENTÍFRICOS. Clase: 03. EL INFRASCRITO REGISTRADOR NO La solicitud fue presentada el día ocho de diciembre del año dos mil diez. HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado JOSE RO- BERTO ROMERODIARIO MENA, en su calidad de APODERADO de B. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de BRAUN MELSUNGEN AKTIENGESELLSCHAFT, de nacionalidad Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, ALEMANA, solicitando el registro de la MARCA INDUSTRIAL O quince de diciembre del año dos mil diez. DE FABRICA,

OMNILANCE ALEXANDER RAFAEL MORALES MENDEZ, REGISTRADOR. Consistente en: la expresión OMNILANCE, que servirá para: AMPARAR: APARATOS, INSTRUMENTOS Y DISPOSITIVOS QUIRÚRGICOS, MÉDICOS, ODONTOLÓGICOS Y VETERINA- CECILIA ESPERANZA GODOY DE VELASQUEZ, RIOS; DISPOSITIVOS DE PUNCIÓN PARA LA MEDICIÓN DE GLUCOSA EN LA SANGRE. Clase: 10. SECRETARIO. La solicitud fue presentada el día ocho de diciembre del año dos mil diez. 3 v. alt. No. C007092-3 238 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

No. de Expediente: 2010106009 de Casa Vinicola Zonin S.p.a., de nacionalidad ITALIANA, solicitando No. de Presentación: 20100145195 el registro de la MARCA INDUSTRIAL O DE FABRICA, CLASE: 30.

EL INFRASCRITO REGISTRADOR,

Consistente en: la palabra ZONIN y diseño, que servirá para: HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado MARCELA AMPARAR: BEBIDAS ALCOHOLICAS (EXCEPTO CERVEZA), EUGENIA MANCIA DADA, en su calidad de APODERADO de GRUPO VINOS; VINOS ESPUMOSOS; BEBIDAS ESPIRITUOSAS. Clase: BIMBO, SOCIEDAD ANONIMA BURSATIL DE CAPITAL VARIA- 33. BLE que se abrevia: GRUPO BIMBO, S.A. B. DE C.V., de nacionalidad MEXICANA, solicitando el registro de la MARCA INDUSTRIAL O La solicitud fue presentada el día trece de diciembre del año dos DE FABRICA, mil diez. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de NOOKS & CRANNIES Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, diecisiete de diciembre del año dos mil diez.

Consistente en: las palabras NOOKS & CRANNIES, traducidas al castellano como Rincones y Grietas, que servirá para: AMPARAR: ALEXANDER RAFAEL MORALES MENDEZ, CAFE, TE, CACAO, AZUCAR, ARROZ, TAPIOCA, SAGU, SUCE- CONSULTAREGISTRADOR. DANEOS DEL CAFE; HARINAS Y PREPARACIONES A BASE DE CEREALES, PAN, PRODUCTOS DE PASTELERIA Y DE CONFI- TERIA, HELADOS; MIEL, JARABE DE MELAZA; LEVADURA, JORGE ALBERTO JOVEL ALVARADO, POLVOS DE HORNEAR; SAL, MOSTAZA; VINAGRE, SALSAS LEGAL (CONDIMENTOS); ESPECIAS; HIELO. Clase: 30. PARA SECRETARIO. La solicitud fue presentada el día tres de diciembre del año dos mil diez. 3 v. alt. No. C007094-3 REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,SOLO nueve de diciembre del año dos mil diez. VALIDEZ

ALEXANDER RAFAEL MORALES MENDEZ, No. de Expediente: 2009097644 REGISTRADOR. OFICIALTIENE No. de Presentación: 20090130321 CLASE: 29. JORGE ALBERTO JOVEL ALVARADO, SECRETARIO. NO EL INFRASCRITO REGISTRADOR,

3 v. alt. No. C007093-3 DIARIO HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado MARCELA EUGENIA MANCIA DADA, en su calidad de APODERADO de GRUPO BIMBO, SOCIEDAD ANONIMA BURSATIL DE CAPITAL VARIA- BLE que se abrevia: GRUPO BIMBO, S.A. B. DE C.V., de nacionalidad No. de Expediente: 2010106228 MEXICANA, solicitando el registro de la MARCA INDUSTRIAL O DE FABRICA, No. de Presentación: 20100145672 CLASE: 33. B BARCEL GOLDENNUTS EL INFRASCRITO REGISTRADOR, Consistente en: las palabras B BARCEL GOLDENNUTS, que ser- virá para: AMPARAR: NUECES PREPARADAS, ESPECIALMENTE HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado MARCELA CACAHUATES PREPARADOS. Clase: 29. EUGENIA MANCIA DADA, en su calidad de APODERADO ESPECIAL DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 14 de Abril de 2011. 239

La solicitud fue presentada el día treinta de noviembre del año dos REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL. Unidad de mil nueve. Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, quince de diciembre del año dos mil diez. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial. Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, nueve de diciembre del año dos mil diez. DAVID ANTONIO CUADRA GOMEZ, REGISTRADOR.

DAVID ANTONIO CUADRA GOMEZ, FRANCISCO ADOLFO SACA CASTELLON, REGISTRADOR. SECRETARIO.

EDUARDO GIOVANNY BIGUEUR CORNEJO, 3 v. alt. No. C007096-3

SECRETARIO.

3 v. alt. No. C007095-3 No. de Expediente: 2010105775 No. de Presentación:CONSULTA 20100144841 CLASE: 30.

EL INFRASCRITO REGISTRADOR,LEGAL No. de Expediente: 2010106175 PARA

No. de Presentación: 20100145588 HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado MARIA DAISY YANIRA MARTINEZ ALAS, en su calidad de APODERADO CLASE: 30. de GRUPO BIMBO, SOCIEDAD ANONIMA BURSATIL DE CAPI- SOLOTAL VARIABLE que se abrevia: GRUPO BIMBO, S.A. B. DE C.V., VALIDEZde nacionalidad MEXICANA, solicitando el registro de la MARCA EL INFRASCRITO REGISTRADOR: INDUSTRIAL O DE FABRICA,

HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado LINDA MAR- BIMBO UNCLE´S BILL CELA PLEITEZ VELA, en su calidad deOFICIAL APODERADOTIENE de GRUPO BIMBO, SOCIEDAD ANONIMA BURSATIL DE CAPITAL VARIA- Consistente en: las palabras BIMBO UNCLE'S BILL, que se BLE que se abrevia: GRUPO BIMBO, S.A. B. DE C.V., de nacionalidad traducen al castellano como Bimbo Tío Factura, que servirá para: AM- MEXICANA, solicitando el registro de la MARCANO INDUSTRIAL O PARAR: PAN, PASTELES Y GALLETAS. Clase: 30. DE FABRICA, La solicitud fue presentada el día veinticuatro de noviembre del DIARIO año dos mil diez. WINNIE MARISELA REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, primero de diciembre del año dos mil diez.

Consistente en: las palabras WINNIE MARISELA, que servirá para: AMPARAR: CAFÉ, TE, CACAO, AZÚCAR, ARROZ, TAPIOCA, DAVID ANTONIO CUADRA GOMEZ, SAGÚ, SUCEDANEOS DEL CAFÉ; HARINAS Y PREPARACIONES REGISTRADOR. A BASE DE CEREALES, PAN, PASTELERIA Y CONFITERIA, HELADOS COMESTIBLES; MIEL, JARABE DE MELAZA; LEVA- DURA, POLVOS PARA ESPONJAR; SAL, MOSTAZA; VINAGRE, FRANCISCO ADOLFO SACA CASTELLON, SALSAS (CONDIMENTOS); ESPECIAS; HIELO. Clase: 30. SECRETARIO. La solicitud fue presentada el día diez de diciembre del año dos mil diez. 3 v. alt. No. C007100-3 240 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

No. de Expediente: 2010105805 BLE que se abrevia: GRUPO BIMBO, S.A. B. DE C.V., de nacionalidad No. de Presentación: 20100144880 MEXICANA, solicitando el registro de la MARCA INDUSTRIAL O DE FABRICA, CLASE: 30.

EL INFRASCRITO REGISTRADOR, BIMBO SOFT & SMOOTH

HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado MARCELA EUGENIA MANCIA DADA, en su calidad de APODERADO de GRUPO Consistente en: las palabras BIMBO SOFT & SMOOTH, traducidas BIMBO, SOCIEDAD ANONIMA BURSATIL DE CAPITAL VARIA- al castellano como Bimbo Suave y Terso, que servirá para: AMPARAR: BLE que se abrevia: GRUPO BIMBO, S.A. B. DE C.V., de nacionalidad CAFE, TE, CACAO, AZUCAR, ARROZ, TAPIOCA, SAGU, SUCE- MEXICANA, solicitando el registro de la MARCA INDUSTRIAL O DANEOS DEL CAFE; HARINAS Y PREPARACIONES A BASE DE DE FABRICA, CEREALES, PAN, PRODUCTOS DE PASTELERIA Y DE CONFI- TERIA, HELADOS; MIEL, JARABE DE MELAZA; LEVADURA, POLVOS DE HORNEAR; SAL, MOSTAZA; VINAGRE, SALSAS BIMBO RAINBO (CONDIMENTOS); ESPECIAS; HIELO. Clase: 30.

La solicitud fue presentada el día veinticuatro de noviembre del Consistente en: las palabras BIMBO RAINBO, que servirá para: año dos mil diez. AMPARAR: CAFE, TE, CACAO, AZUCAR, ARROZ, TAPIOCA, SAGU, SUCEDANEOS DEL CAFE; HARINAS Y PREPARACIONES REGISTRO DECONSULTA LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de A BASE DE CEREALES, PAN, PRODUCTOS DE PASTELERIA Y Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, DE CONFITERIA, HELADOS; MIEL, JARABE DE MELAZA; LE- primero de diciembre del año dos mil diez. VADURA, POLVOS DE HORNEAR; SAL, MOSTAZA; VINAGRE, LEGAL SALSAS (CONDIMENTOS); ESPECIAS; HIELO. Clase: 30. PARA La solicitud fue presentada el día veinticinco de noviembre del ALEXANDER RAFAEL MORALES MENDEZ, año dos mil diez. REGISTRADOR. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,SOLO primero de diciembre del año dos mil diez. VALIDEZJORGE ALBERTO JOVEL ALVARADO,

ALEXANDER RAFAEL MORALES MENDEZ, SECRETARIO. REGISTRADOR.

OFICIALTIENE 3 v. alt. No. C007102-3 JORGE ALBERTO JOVEL ALVARADO, SECRETARIO. NO

3 v. alt. No. C007101-3 DIARIO No. de Expediente: 2010105715

No. de Presentación: 20100144775 No. de Expediente: 2010105711 CLASE: 30. No. de Presentación: 20100144771 CLASE: 30.

EL INFRASCRITO REGISTRADOR, EL INFRASCRITO REGISTRADOR,

HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado MARCELA HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado MARCELA EUGENIA MANCIA DADA, en su calidad de APODERADO de GRUPO EUGENIA MANCIA DADA, en su calidad de APODERADO de GRUPO BIMBO, SOCIEDAD ANONIMA BURSATIL DE CAPITAL VARIA- BIMBO, SOCIEDAD ANONIMA BURSATIL DE CAPITAL VARIA- DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 14 de Abril de 2011. 241

BLE que se abrevia: GRUPO BIMBO, S.A. B. DE C.V., de nacionalidad PRODUCTOS DE PASTELERIA Y DE CONFITERIA, HELADOS; MEXICANA, solicitando el registro de la MARCA INDUSTRIAL O MIEL, JARABE DE MELAZA; LEVADURA, POLVOS DE HOR- DE FABRICA, NEAR; SAL, MOSTAZA; VINAGRE, SALSAS (CONDIMENTOS); ESPECIAS; HIELO. Clase: 30. BIMBO BUTTER KRUST La solicitud fue presentada el día veinticuatro de noviembre del año dos mil diez.

Consistente en: la expresión BIMBO BUTTER KRUST, traducida REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de como Bimbo Mantequilla Krust, que servirá para: AMPARAR: CAFE, Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, TE, CACAO, AZÚCAR, ARROZ, TAPIOCA, SAGÚ, SUCEDANEOS treinta de noviembre del año dos mil diez. DEL CAFE; HARINAS Y PREPARACIONES A BASE DE CEREA- LES, PAN PRODUCTOS DE PASTELERIA Y DE CONFITERIA, HELADOS; MIEL, JARABE DE MELAZA; LEVADURA, POLVOS DAVID ANTONIO CUADRA GOMEZ, DE HORNEAR; SAL, MOSTAZA; VINAGRE. SALSAS (CONDI- REGISTRADOR. MENTOS); ESPECIAS; HIELO. Clase: 30. La solicitud fue presentada el día veinticuatro de noviembre del año dos mil diez. FRANCISCO ADOLFO SACA CASTELLON,

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de SECRETARIO. Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, primero de diciembre del año dos mil diez. CONSULTA 3 v. alt. No. C007104-3 DAVID ANTONIO CUADRA GOMEZ, REGISTRADOR. PARA LEGAL

FRANCISCO ADOLFO SACA CASTELLON, SECRETARIO. No. de Expediente: 2010105710 SOLONo. de Presentación: 20100144770 3 v. alt. No. C007103-3 VALIDEZCLASE: 30.

EL INFRASCRITO REGISTRADOR, No. de Expediente: 2010105713 OFICIALTIENE No. de Presentación: 20100144773 HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado MARCELA EUGENIA MANCIA DADA, en su calidad de APODERADO de GRUPO CLASE: 30. NO BIMBO, SOCIEDAD ANONIMA BURSATIL DE CAPITAL VARIA- BLE que se abrevia: GRUPO BIMBO, S.A. B. DE C.V., de nacionalidad EL INFRASCRITO REGISTRADOR, MEXICANA, solicitando el registro de la MARCA INDUSTRIAL O DIARIO DE FABRICA, HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado MARCELA EUGENIA MANCIA DADA, en su calidad de APODERADO de GRUPO BIMBO, SOCIEDAD ANONIMA BURSATIL DE CAPITAL VARIA- BIMBO HEARTY & DELICIOUS BLE que se abrevia: GRUPO BIMBO, S.A. B. DE C.V., de nacionalidad MEXICANA, solicitando el registro de la MARCA INDUSTRIAL O Consistente en: la expresión BIMBO HEARTY & DELICIOUS, DE FABRICA, traducida como Bimbo Abundante y Delicioso, que servirá para: AM- PARAR: CAFÉ, TÉ, CACAO, AZÚCAR, ARROZ, TAPIOCA, SAGÚ, BIMBO MR. PITA SUCEDÁNEOS DEL CAFÉ; HARINAS Y PREPARACIONES A BASE DE CEREALES, PAN, PRODUCTOS DE PASTELERIA Y Consistente en: la expresión BIMBO MR. PITA, traducida como DE CONFITERIA. HELADOS; MIEL, JARABE DE MELAZA; LE- Bimbo Señor Pita, que servirá para: AMPARAR: CAFE. TE, CACAO, VADURA. POLVOS DE HORNEAR; SAL, MOSTAZA; VINAGRE, AZUCAR, ARROZ, TAPIOCA, SAGÚ, SUCEDANEOS DEL CAFE; SALSAS (CONDIMENTOS); ESPECIAS; HIELO. Clase: 30. HARINAS Y PREPARACIONES A BASE DE CEREALES, PAN, 242 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

La solicitud fue presentada el día veinticuatro de noviembre del REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de año dos mil diez. Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, dos de diciembre del año dos mil diez. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, primero de diciembre del año dos mil diez. DAVID ANTONIO CUADRA GOMEZ, REGISTRADOR.

ALEXANDER RAFAEL MORALES MENDEZ, EDUARDO GIOVANNY BIGUEUR CORNEJO,

REGISTRADOR. SECRETARIO.

3 v. alt. No. C007106-3 CECILIA ESPERANZA GODOY DE VELASQUEZ,

SECRETARIO. No. de Expediente: 2010105074 No. de Presentación: 20100143715 3 v. alt. No. C007105-3 CLASE: 12. CONSULTA EL INFRASCRITO REGISTRADOR, LEGAL PARA HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado MARCELA EUGENIA MANCIA DADA, en su calidad de APODERADO de Guang- No. de Expediente: 2010105819 zhou Haojin Motorcycle Co., Ltd., de nacionalidad CHINA, solicitando el registro de la MARCA INDUSTRIAL O DE FABRICA, No. de Presentación: 20100144914

CLASE: 30. SOLO VALIDEZ

EL INFRASCRITO REGISTRADOR, Consistente en: la palabra HAOJIN y diseño, que servirá para: AMPARAR: MOTOCICLETAS; AUTOCICLOS; PARACHOQUES OFICIAL DE VEHICULOS; CUBIERTAS DE NEUMATICOS PARA AUTOMO- HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentadoTIENE GILBERTO VILES, CUBOS DE RUEDAS DE VEHICULOS; RETROVISORES; ALFONSO FAJARDO CARCAMO, en su calidad de APODERADO AUTOMOVILES; MOTORES PARA VEHICULOS TERRESTRES; de PANEMARK, S.A., de nacionalidad COSTARRICENSE, solicitando NO CICLOMOTORES. Clase: 12. el registro de la MARCA INDUSTRIAL O DE FABRICA, La solicitud fue presentada el día veintiocho de octubre del año DIARIO dos mil diez. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, diez de noviembre del año dos mil diez.

DAVID ANTONIO CUADRA GOMEZ, Consistente en: la palabra musmanni y diseño, que servirá para: REGISTRADOR. AMPARAR: PAN, BIZCOCHOS, TORTAS, PASTELES, QUEQUES, REPOSTERIA, PASTELERIA, CONFITERIA, HARINA Y PREPA- RACIONES HECHAS CON CEREALES Y HARINAS, HELADOS, FRANCISCO ADOLFO SACA CASTELLON, MERMELADAS. Clase: 30. SECRETARIO.

La solicitud fue presentada el día veintiséis de noviembre del año dos mil diez. 3 v. alt. No. C007107-3 DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 14 de Abril de 2011. 243

No. de Expediente: 2010105857 La solicitud fue presentada el día veintiséis de julio del año dos mil diez. No. de Presentación: 20100144968 REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de CLASE: 32. Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, EL INFRASCRITO REGISTRADOR tres de diciembre del año dos mil diez.- HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado GILBERTO ALFONSO FAJARDO CÁRCAMO, en su calidad de APODERADO DAVID ANTONIO CUADRA GÓMEZ, de Beijing Kasly Investment Management Co., Ltd., de nacionalidad REGISTRADOR. CHINA, solicitando el registro de la MARCA INDUSTRIAL O DE FÁBRICA, FRANCISCO ADOLFO SACA CASTELLÓN, SECRETARIO.

3 v. alt. No. C007109-3 Consistente en: La palabra Deepure y diseño, que servirá para: AMPARAR: AGUA, AGUAS GASEOSAS Y MINERALES Y OTRAS BEBIDAS NO ALCOHÓLICAS; BEBIDAS DE FRUTAS, NÉCTARES No. de Expediente: 2010105929 DE FRUTAS Y JUGOS DE FRUTAS; SIROPES; BEBIDAS ISOTÓ- NICAS Y OTRAS PREPARACIONES PARA HACER SIROPES; No. de Presentación: 20100145064 AGUAS (BEBIDAS); AGUAS DESTILADAS (BEBIDAS); AGUA CLASE: 31. PURA (BEBIDAS). Clase: 32. CONSULTA

La solicitud fue presentada el día veintinueve de noviembre del EL INFRASCRITO REGISTRADOR año dos mil diez. HACE SABER:LEGAL Que a esta ofi cina se ha presentado MARCELA REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de EUGENIAPARA MANCÍA DADA, en su calidad de APODERADO de Ángel Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, Yeast Co., Ltd., de nacionalidad CHINA, solicitando el registro de la dos de diciembre del año dos mil diez.- MARCA INDUSTRIAL O DE FÁBRICA,

ALEXANDER RAFAEL MORALES MÉNDEZ, SOLO REGISTRADOR. VALIDEZ CECILIA ESPERANZA GODOY DE VELÁSQUEZ, SECRETARIO. Consistente en: La palabra FUBON y diseño, que servirá para: AMPARAR: ALIMENTOS PARA ANIMALES DE GRANJA, ADITI- VOS PARA PIENSOS QUE NO SEAN DE USO MÉDICO, PIENSOS, OFICIAL3 v. alt. TIENENo. C007108-3 LEVADURA PARA EL GANADO, CEBO CON SUSTANCIAS HA- RINOSAS PARA EL GANADO, ALIMENTOS PARA ANIMALES, NO PROTEÍNAS PARA LA ALIMENTACIÓN ANIMAL, HARINA DE No. de Expediente: 2010102615 PESCADO PARA LA ALIMENTACIÓN ANIMAL, MALTA PARA No. de Presentación: 20100139431 ELABORAR CERVEZAS Y LICORES. Clase: 31. CLASE: 09. DIARIO La solicitud fue presentada el día primero de diciembre del año dos mil diez. EL INFRASCRITO REGISTRADOR

HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado MARCELA REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de EUGENIA MANCÍA DADA, en su calidad de APODERADO de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, Toshiba America Information Systems, Inc., de nacionalidad ESTA- siete de diciembre del año dos mil diez.- DOUNIDENSE, solicitando el registro de la MARCA INDUSTRIAL O DE FÁBRICA, DAVID ANTONIO CUADRA GÓMEZ, REGISTRADOR.

EDUARDO GIOVANNY BIGUEUR CORNEJO, Consistente en: La palabra CANVIO y diseño, que servirá para: SECRETARIO. AMPARAR: EQUIPOS PARA COMPUTADORAS (HARDWARE), A SABER: DISCOS DUROS EXTERNOS PARA COMPUTADORAS. Clase: 09. 3 v. alt. No. C007110-3 244 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

No. de Expediente: 2010105593 REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, No. de Presentación: 20100144565 tres de diciembre del año dos mil diez.- CLASE: 25.

DAVID ANTONIO CUADRA GÓMEZ, EL INFRASCRITO REGISTRADOR REGISTRADOR.

HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado MARCELA EDUARDO GIOVANNY BIGUEUR CORNEJO, EUGENIA MANCÍA DADA, en su calidad de APODERADO de Co- SECRETARIO. lumbia Sportswear Company, de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando el registro de la MARCA INDUSTRIAL O DE FÁBRI- CA, 3 v. alt. No. C007112-3 OMNI-HEAT Consistente en: La palabra OMNI-HEAT, que se traduce al cas- tellano como Omni - Calor, que servirá para: AMPARAR: PRENDAS No. de Expediente: 2010105512 DE VESTIR, CALZADO, ARTÍCULOS DE SOMBRERERÍA. Clase: 25. No. de Presentación: 20100144449

La solicitud fue presentada el día diecinueve de noviembre del año CLASE: 05. dos mil diez. CONSULTA REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de EL INFRASCRITO REGISTRADOR Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, treinta de noviembre del año dos mil diez.- HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado SUZANNE JULIETA BERRIOSLEGAL DE TABLAS, en su calidad de APODERADO de PROCAPS,PARA S. A., de nacionalidad COLOMBIANA, solicitando el ALEXANDER RAFAEL MORALES MÉNDEZ, registro de la MARCA INDUSTRIAL O DE FÁBRICA, REGISTRADOR.

JORGE ALBERTO JOVEL ALVARADO, VAXIDUO SECRETARIO. SOLO VALIDEZ Consistente en: La palabra VAXIDUO, que servirá para: AM- 3 v. alt. No. C007111-3 PARAR: PRODUCTOS FARMACÉUTICOS Y VETERINARIOS; PRODUCTOS HIGIÉNICOS PARA LA MEDICINA; SUSTANCIAS DIETÉTICAS PARA USO MÉDICO, ALIMENTOS PARA BEBÉS; OFICIALTIENE EMPLASTOS, MATERIAL PARA APÓSITOS; MATERIAL PARA No. de Expediente: 2010102622 EMPASTAR LOS DIENTES Y PARA IMPRONTAS DENTALES; No. de Presentación: 20100139458 DESINFECTANTES; PRODUCTOS PARA LA DESTRUCCIÓN DE ANIMALES DAÑINOS; FUNGICIDAS, HERBICIDAS. Clase: 05. CLASE: 09. NO La solicitud fue presentada el día diecisiete de noviembre del año dos mil diez. EL INFRASCRITODIARIO REGISTRADOR REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado MARCELA Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintitrés de noviembre del año dos mil diez.- EUGENIA MANCÍA DADA, en su calidad de APODERADO de Toshiba America Information Systems, Inc., de nacionalidad ESTA- DOUNIDENSE, solicitando el registro de la MARCA INDUSTRIAL DAVID ANTONIO CUADRA GÓMEZ, O DE FÁBRICA, REGISTRADOR. CANVIO

Consistente en: La palabra CANVIO, que servirá para: AMPARAR: FRANCISCO ADOLFO SACA CASTELLÓN, EQUIPOS PARA COMPUTADORAS (HARDWARE). A SABER: DISCOS DUROS EXTERNOS PARA COMPUTADORAS. Clase: 09. SECRETARIO.

La solicitud fue presentada el día veintiséis de julio del año dos mil diez. 3 v. alt. No. F050991-3 DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 14 de Abril de 2011. 245

No. de Expediente: 2010104093 EMPLASTOS, MATERIAL PARA APÓSITOS; MATERIAL PARA EMPASTAR LOS DIENTES Y PARA IMPRONTAS DENTALES; No. de Presentación: 20100142305 DESINFECTANTES; PRODUCTOS PARA LA DESTRUCCIÓN DE CLASE: 05. ANIMALES DAÑINOS; FUNGICIDAS, HERBICIDAS. Clase: 05.

EL INFRASCRITO REGISTRADOR La solicitud fue presentada el día cinco de noviembre del año dos HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado SUZANNE mil diez. JULIETA BERRIOS DE TABLAS, en su calidad de APODERADO REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de de PROCAPS S. A., de nacionalidad COLOMBIANA, solicitando el Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, registro de la MARCA INDUSTRIAL O DE FÁBRICA, once de noviembre del año dos mil diez.-

DAVANAT ALEXANDER RAFAEL MORALES MÉNDEZ,

REGISTRADOR. Consistente en: La palabra DAVANAT, que servirá para: AM- PARAR: PRODUCTOS FARMACÉUTICOS Y VETERINARIOS; PRODUCTOS HIGIÉNICOS PARA LA MEDICINA; SUSTANCIAS JORGE ALBERTO JOVEL ALVARADO, DIETÉTICAS PARA USO MÉDICO, ALIMENTOS PARA BEBES; EMPLASTOS, MATERIAL PARA APÓSITOS; MATERIAL PARA SECRETARIO. EMPASTAR LOS DIENTES Y PARA IMPRONTAS DENTALES; DESINFECTANTES; PRODUCTOS PARA LA DESTRUCCIÓN DE CONSULTA3 v. alt. No. F050995-3 ANIMALES DAÑINOS; FUNGICIDAS, HERBICIDAS. Clase: 05.

La solicitud fue presentada el día cinco de octubre del año dos mil diez. LEGAL REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de No. PARAde Expediente: 2010102119 Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, No. de Presentación: 20100138440 once de octubre del año dos mil diez.- CLASE: 05. ALEXANDER RAFAEL MORALES MÉNDEZ, SOLOEL INFRASCRITO REGISTRADOR REGISTRADOR. HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado SUZANNE VALIDEZJULIETA BERRIOS DE TABLAS, en su calidad de APODERADO CECILIA ESPERANZA GODOY DE VELÁSQUEZ, de PROCAPS S. A., de nacionalidad COLOMBIANA, solicitando el SECRETARIO. registro de la MARCA INDUSTRIAL O DE FÁBRICA,

OFICIAL3 v. alt. TIENENo. F050993-3 FLEXURE G-TABS

Consistente en: La expresión FLEXURE G-TABS, el cual la No. de Expediente: 2010105230 NO palabra TABS se traduce al castellano como pestañas, que servirá para: No. de Presentación: 20100143942 AMPARAR: PRODUCTOS FARMACÉUTICOS PARA TRATAR LA ARTRITIS REUMATOIDE. Clase: 05. CLASE: 05. DIARIO La solicitud fue presentada el día cinco de julio del año dos mil EL INFRASCRITO REGISTRADOR diez. HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado SUZANNE REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de JULIETA BERRIOS DE TABLAS, en su calidad de APODERADO Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, de PROCAPS S. A., de nacionalidad COLOMBIANA, solicitando el veintiuno de octubre del año dos mil diez.- registro de la MARCA INDUSTRIAL O DE FÁBRICA,

ALEXANDER RAFAEL MORALES MÉNDEZ, EPAMAX REGISTRADOR.

CECILIA ESPERANZA GODOY DE VELÁSQUEZ, Consistente en: La palabra EPAMAX, que servirá para: AM- SECRETARIO. PARAR: PRODUCTOS FARMACÉUTICOS Y VETERINARIOS; PRODUCTOS HIGIÉNICOS PARA LA MEDICINA; SUSTANCIAS DIETÉTICAS PARA USO MÉDICO, ALIMENTOS PARA BEBES; 3 v. alt. No. F051000-3 246 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

No. de Expediente: 2010102121 ENTRETENIMIENTO, A SABER: PROGRAMAS CONTINUOS

No. de Presentación: 20100138442 DE RADIO Y TELEVISIÓN EN EL CAMPO DEL BALONCESTO

CLASE: 05. Y PRESENTACIONES DE JUEGOS DE BALONCESTO EN VIVO

EL INFRASCRITO REGISTRADOR Y EXHIBICIONES DE BALONCESTO; SERVICIOS DE PRODUC-

HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado SUZANNE CIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE SHOWS RADIALES Y TELEVISIVOS JULIETA BERRIOS DE TABLAS, en su calidad de APODERADO DE JUEGOS DE BALONCESTO, EVENTOS DE BALONCESTO Y de PROCAPS S. A., de nacionalidad COLOMBIANA, solicitando el PROGRAMAS EN EL CAMPO DEL BALONCESTO; SERVICIOS registro de la MARCA INDUSTRIAL O DE FÁBRICA, DE DIRECCIÓN Y ORGANIZACIÓN DE CAMPAMENTOS Y DOLANTAG CURSILLOS DE PERFECCIONAMIENTO DE BALONCESTO, Consistente en: La palabra DOLANTAG, que servirá para: AM- CAMPAMENTOS Y CURSILLOS DE PERFECCIONAMIENTO PARAR: PRODUCTOS FARMACÉUTICOS ANALGÉSICOS. Clase: PARA ENTRENADORES, CAMPAMENTOS Y CURSILLOS PARA 05. GRUPOS DE DANZA Y JUEGOS DE BALONCESTO; SERVICIOS La solicitud fue presentada el día cinco de julio del año dos mil DE ENTRETENIMIENTO, A SABER: PRESENTACIONES PERSO- diez. NALES DE MASCOTAS CON DISFRACES O GRUPOS DE DANZA REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, EN JUEGOS Y EXHIBICIONES DE BALONCESTO, CURSILLOS, catorce de octubre del año dos mil diez.- CAMPAMENTOS, CONSULTAPROMOCIONES Y OTROS EVENTOS RELA-

CIONADOS CON EL BALONCESTO, EVENTOS ESPECIALES Y ALEXANDER RAFAEL MORALES MÉNDEZ, FIESTAS; SERVICIOS DE CLUBES DE ADMIRADORES; SERVI- REGISTRADOR. LEGAL CIOSPARA DE ENTRETENIMIENTO, A SABER: PROVISIÓN DE SITIOS JORGE ALBERTO JOVEL ALVARADO, EN INTERNET DE MATERIAL MULTIMEDIA RELACIONADOS SECRETARIO. PRINCIPALMENTE CON LOS SIGUIENTES CONTENIDOS: EVEN-

TOS IMPORTANTES TELEVISIVOS, EVENTOS IMPORTANTES 3 v. alt. No. F051001-3SOLO TELEVISIVOS INTERACTIVOS, GRABACIONES DE VIDEO, GRA-

VALIDEZBACIONES DE VIDEO DIGITALES, SELECCIÓN DE EVENTOS

MARCA DE SERVICIOS IMPORTANTES INTERACTIVOS DE VIDEO, PROGRAMAS DE RADIO, EVENTOS DE RADIO IMPORTANTES Y GRABACIONES No. de Expediente: 2010102140 OFICIALTIENE DE AUDIO EN EL CAMPO DEL BALONCESTO; PROVISIÓN DE No. de Presentación: 20100138541 NOTICIAS E INFORMACIÓN SOBRE BALONCESTO, A SABER: ESTADÍSTICAS Y JUEGOS DE PREGUNTAS Y RESPUESTAS EN CLASE: 41. NO EL CAMPO DEL BALONCESTO; JUEGOS NO DESCARGABLES EL INFRASCRITO REGISTRADOR ELECTRÓNICAMENTE A TRAVÉS DEL INTERNET, PRINCIPAL- HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado JOSÉ RO- DIARIO MENTE: JUEGOS DE COMPUTADORAS, JUEGOS DE VIDEO, BERTO ROMERO MENA, en su calidad de APODERADO de NBA Properties, Inc., de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando el JUEGOS DE VIDEO INTERACTIVOS, JUEGOS DE ACCIÓN registro de la MARCA DE SERVICIOS, Y DESTREZA, MÁQUINAS DE JUEGOS DE VIDEO, JUEGOS PARA FIESTAS PARA ADULTOS Y NIÑOS, JUEGOS DE MESA,

ROMPECABEZAS Y JUEGOS DE PREGUNTAS Y RESPUESTAS;

SERVICIOS EDITORIALES ELECTRÓNICOS, PRINCIPALMENTE:

PUBLICACIÓN DE REVISTAS, GUIAS, BOLETINES INFORMATI-

VOS. LIBROS PARA COLOREAR Y PROGRAMACIÓN DE OTROS

JUEGOS A TRAVÉS DE INTERNET; TODOS EN EL CAMPO DEL Consistente en: Las palabras GOLDEN STATE WARRIORS y diseño, que se traducen al castellano como Dorado Estado Guerreros, BALONCESTO; PROVISIÓN A TRAVÉS DE INTERNET DE BASES que servirá para: AMPARAR: SERVICIOS EDUCATIVOS Y DE DE DATOS EN EL CAMPO DEL BALONCESTO. Clase: 41. DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 14 de Abril de 2011. 247

La solicitud fue presentada el día seis de julio del año dos mil No. de Expediente: 2010103653 diez. No. de Presentación: 20100141511 CLASE: 42. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, EL INFRASCRITO REGISTRADOR treinta de noviembre del año dos mil diez.- HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado MARCELA EUGENIA MANCÍA DADA, en su calidad de APODERADO de TECHINT ENGINEERING COMPANY INC., de nacionalidad PA- ALEXANDER RAFAEL MORALES MÉNDEZ, NAMEÑA. solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, REGISTRADOR.

JORGE ALBERTO JOVEL ALVARADO, SECRETARIO.

Consistente en: la frase TECHINT Ingenieria y Construcción y 3 v. alt. No. C007045-3 diseño, que servirá para: AMPARAR: SERVICIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS, ASÍ COMO SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y DISEÑO EN ESTOS ÁMBITOS; SERVICIOS DE ANÁLISIS E No. de Expediente: 2010105925 INVESTIGACIÓN INDUSTRIALES; DISEÑO Y DESARROLLO DE EQUIPOS INFORMÁTICOS Y DE SOFTWARE, TODO LO ANTERIOR No. de Presentación: 20100145060 EN EL CAMPO DECONSULTA LA INGENIERÍA Y CONSTRUCCIÓN. CLASE: 36. Clase: 42. La solicitud fue presentada el día diecisiete de septiembre del año EL INFRASCRITO REGISTRADOR dos PARAmil diez. LEGAL HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado MARCELA REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de EUGENIA MANCÍA DADA, en su calidad de APODERADO de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD siete de diciembre del año dos mil diez.- ANÓNIMA, de nacionalidad GUATEMALTECA, solicitando el registro SOLO ALEXANDER RAFAEL MORALES MÉNDEZ, de la MARCA DE SERVICIOS, VALIDEZ REGISTRADOR. BAM CECILIA ESPERANZA GODOY DE VELÁSQUEZ, Consistente en: La palabra BAM, que servirá para: AMPARAR: SECRETARIO. SEGUROS; OPERACIONES FINANCIERAS; OPERACIONES MO- 3 v. alt. No. C007077-3 NETARIAS; NEGOCIOS INMOBILIARIOS;OFICIAL SERVICIOSTIENE DE BANCA A DISTANCIA; SERVICIOS DE BANCA EN CASA; ACTIVIDADES No. de Expediente: 2011107507 BANCARIAS; TRANSACCIONES FINANCIERAS.NO Clase: 36. No. de Presentación: 20110148097 La solicitud fue presentada el día primero de diciembre del año CLASE: 36. dos mil diez. DIARIO EL INFRASCRITO REGISTRADOR REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado ROSENDO Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, AMÉRICO PÉREZ POSADAS, en su calidad de GESTOR OFICIOSO siete de diciembre del año dos mil diez.- de MIRIAM DIEGUEZ SANZ, de nacionalidad ESPAÑOLA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS,

DAVID ANTONIO CUADRA GÓMEZ, REGISTRADOR.

EDUARDO GIOVANNY BIGUEUR CORNEJO, SECRETARIO. Consistente en: La expresión Bankia y diseño, que servirá para: 3 v. alt. No. C007075-3 AMPARAR: SEGUROS; NEGOCIOS FINANCIEROS; ANÁLISIS 248 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

FINANCIERO; NEGOCIOS MONETARIOS; NEGOCIOS BANCA- BANCARIOS, FINANCIEROS, MONETARIOS, DE SEGUROS E RIOS; BANCA DIRECTA (HOME BANKING); SERVICIOS DE INMOBILIARIOS PRESTADOS EN LÍNEA, A TRAVÉS DE REDES CORRETAJE Y COTIZACIONES DE BOLSA; ADMINISTRACIÓN DE TELECOMUNICACIÓN (INCLUYENDO TELÉFONOS MÓVI- E INVERSIÓN DE CAPITALES; ADMINISTRACIÓN, CORRETAJE LES), REDES TELEMÁTICAS Y REDES DE COMUNICACIONES Y TASACIÓN DE INMUEBLES; NEGOCIOS INMOBILIARIOS; INFORMÁTICAS MUNDIALES. Clase: 36. DEPÓSITO DE VALORES; EMISIÓN DE TARJETAS DE CRÉDITO La solicitud fue presentada el día dieciséis de febrero del año dos Y DÉBITO; SERVICIOS FIDUCIARIOS; CONSTITUCIÓN E INVER- mil once. SIÓN DE FONDOS; CONSTITUCIÓN DE HIPOTECAS; SERVICIOS REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de BANCARIOS, FINANCIEROS, MONETARIOS, DE SEGUROS E Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, INMOBILIARIOS PRESTADOS EN LÍNEA, A TRAVÉS DE REDES veintiuno de febrero del año dos mil once.- DE TELECOMUNICACIÓN (INCLUYENDO TELÉFONOS MÓVI- LES), REDES TELEMÁTICAS Y REDES DE COMUNICACIONES INFORMÁTICAS MUNDIALES. Clase: 36. JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA, REGISTRADOR. La solicitud fue presentada el día dieciséis de febrero del año dos mil once. JORGE ALBERTO JOVEL ALVARADO, REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de SECRETARIO. Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintiuno de febrero del año dos mil once. 3 v. alt. No. C007174-3

DAVID ANTONIO CUADRA GÓMEZ,

REGISTRADOR. CONSULTA No. de Expediente: 2011108160 FRANCISCO ADOLFO SACA CASTELLÓN, No. de Presentación: 20110149253 SECRETARIO. CLASE: 44. LEGAL 3 v. alt. No. C007173-3 PARA EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado FLOR DE MARÍA DOMÍNGUEZ DE HERNÁNDEZ, de nacionalidad SALVA- DOREÑA, en su calidad de PROPIETARIO, solicitando el registro de No. de Expediente: 2011107506 SOLOla MARCA DE SERVICIOS, No. de Presentación: 20110148096 VALIDEZ CLASE: 36.

EL INFRASCRITO REGISTRADOR

HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado ROSENDO AMÉRICO PÉREZ POSADAS, en su calidad de GESTOR OFICIOSO de MIRIAM DIEGUEZ SANZ, de nacionalidadOFICIAL ESPAÑOLA,TIENE solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, NO Consistente en: La expresión Monte Lindo y diseño, que servirá para: AMPARAR: VIVERO. Clase: 44.

La solicitud fue presentada el día dieciséis de marzo del año dos DIARIO mil once. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veinticuatro de marzo del año dos mil once.-

Consistente en: La letra B y diseño, que servirá para: AMPARAR: DAVID ANTONIO CUADRA GÓMEZ, SEGUROS; NEGOCIOS FINANCIEROS; ANÁLISIS FINANCIERO; REGISTRADOR. NEGOCIOS MONETARIOS; NEGOCIOS BANCARIOS; BANCA DIRECTA (HOME BANKING); SERVICIOS DE CORRETAJE Y FRANCISCO ADOLFO SACA CASTELLÓN, COTIZACIONES DE BOLSA; ADMINISTRACIÓN E INVERSIÓN SECRETARIO. DE CAPITALES; ADMINISTRACIÓN, CORRETAJE Y TASACIÓN DE INMUEBLES; NEGOCIOS INMOBILIARIOS; DEPÓSITO DE 3 v. alt. No. F050887-3 VALORES; EMISIÓN DE TARJETAS DE CRÉDITO Y DÉBITO; SERVICIOS FIDUCIARIOS; CONSTITUCIÓN E INVERSIÓN DE FONDOS; CONSTITUCIÓN DE HIPOTECAS; SERVICIOS Imprenta Nacional - Tiraje 430 Ejemplares.