N drr. 13 2 COMEDIA NUEVA. EL AMANTE GENEROSO. DE UN INGENIO.

Personas que hablan en ella.

Cristina. D aerts. E liseta. Rosen. Kersón. frt. Diiring. Fabricio. s

ACTO PRIMERO. de la cama, habéis salido á este Gavinete, á hartaros Gfívinete de Cristina , ricamente de llorar, «egun costumbre. adornado con un relox de 'mesa, al Quántas veces, condesadlo, frente Cristina- sentada en uua si~ habéis mirado el relox ? lia de brazos, reoUnando sobre Ja Y quáotas con lentos pasos m uño Ja m ejilla., y corno maniJeS'^ habréis salídp ii esta pieza lando su situación el abatimiento á ver s\ el idoíaírado de su espíritu. capitancito venía h veros de contravando ? Cris, O "w 'orazon , quá’ndo podrás Cristi. Si tú am aras, Eliseta ::~ iatir con a!gun descanso? E lis. N o rae incou;odára tanto, Se levanta , y mira el relox. la v'erdad. Yo vivir llena Las cinco no mas, al que una de sustos y de quebrantos ventura aguarda , que tardo por un hombre, que no hay cosa le parece que anda el tiempol mas barata en los raercadbs ? y^al que le está disfrutando, Yo llorar y consumirme qué veló z I Hasta las seis, para que el picaronazo coraron nilo , voivamos s 2 fuera luego riendo • á tu agitíicien, y vo de dexarme á mi llorando! á nñ dolor, y mi llanto. Crist. Ñ o es nii D w fing::- Sale fJi.Quáíídohal'eis de tener juicio, E lis. Q u é , no es hon-bre? sfcñora ? 6 d:cid:ne quando Cr st Si. E lis. Pues bion, desengañaos habéis de hai:er mejor uso de qne no puedé ser bucno del que tetivís ? Ahora han dado si no hace Dios un milagro. las cinco, y según el tiempo N o digo yo que os quedeis que hace que ohí levantaaw, para tia , pues al cabo, serían las tres escasas aunque yo á todos les quiero quando dexando el regaí* como a ua dolor de coi»(ado, A no no he cerrado la intención de mi Madrea,_y de la suya, de pasar un tanto quauto no tan solo le ha quitado de pürgaEorid-con unou la entrada en casa, si que si viene el lance r»;dado. ¿ , con e^ rigor mas estraño Lo que digo es, que miréis me intimó, que no volviera la materia muy despacio, á hablarle yo. E n nipgnn caso. y no os fiéis de apariencia , D.’sde aquel dia, Eliseta, pues os hallareis acaso , tomé el partido arriesgado creyendo comprar riielon, de que venga, como sabes, con un pepino tamaño. á estas horas á mi quarto Crií?. • No hagas, Bliseta mia,‘ ( desde el de Pabricio, que es á los hombres tal agravio, donde duerme de ordinario ) que si á muchas es p.^noso á verm e, y que salga ante« y aun insufrible un estado que se vistan los criados. que por sí influye venturas, • EUs. Y si alguno se levanta unión, placer,y descanso, algún dia mas temprano, es porque ellas no son buenas, y le acecha? Cr/sí. Ya Fabricí® no porque son ellos malos. está con ese cuydado E n fin, yo me lisonjeo en la antecamara, que es de haber hecho para ^1 caso para aquesta pieza el paso, la elección mas ventajosa. mientras During está aqui M lis. Sealo por muchos años; como tu habrás observado. pero a lo m^nos, señora, E lis, Vá bien: y si ese Pabricio proceded con mas recato, no quiere ponerse al chasco y precaución. Que os fiéis de que ( como puede ser ) de mi vsya , pues-al cabo tire de la manta el diablo sabéis que podéis Iwoerlo. se sepa todo , y le dén Pero eato de aventuraros por alcahuete rail palos, a qu^ al entrar 6 al salir y os delata al viejo ?Crií. No, During, le vea on criado que es Pabricio muy honrado. y vaya á dar lií^go el so^lo E/ií.Está bien pagado? Si. ^ al H;irodüs de mi amo, E lis, Ah 9 ya de eáte modo tallo.- * no lo apFuebo. Pero en fin , yo doy que nunca Crisí. Y bien, qu¿ quieres se descubra: qué sacamos que haga yo en el triste estado en limpio de estas visitas? «n que me veo ? A During Solo susfos y cuidados, le iiice dueilo de mi mano porque mientras viva el viejo y mi coraaon. Mi padre, no espereis poder casaros desde a;uel momanto infausto con During : digo , y él tiene en que el de During le puso traza de vivir mas años demanda a los ^Mayorazgos qae Matusalén. Cris, Aunque que poseía por muerte me füera fácil lograrlo, del Varón de Srair, hermano pues no hay legitima causa pa- para que ss oponga h un laa«. > viene. During-.- Que aimqiie no e» para mi tan ventajdso^ EUseta a la izquierda. par uinguna ra:?pn tratù acreedor á este reparo de darle aquese pesar, . su virtud, mi honístidad Y alili t? afirmo ,-quQ,à'llevarlo exige aqueste reparo. mi seii'^ible c£>r*zo%- ^ Ya dieron las «sis, no sé huviera ya renuticiaio «orno hoy me retarda tanto hasfael de^eodó unirme la satisfaccioi) de verle: con Djrìn^. Pero h o basto si se habrá y^ levantado à ta;i costosa victoria; mi Padre ? Si algún recelo lo h 2 visto ya , -y lo he Horacio. de su hija;:: el sobresalto Elis, Lfì que por un pasatiempo. no me dexa. CWi. Qué quieres, amiga. Hart» Salen Puring , y Fahrieio por h lo he ri-'Hixìonado ^ pero derecha, mi estrella no li-a dexado P a b n . Allí está ya mas consuelo ya, qu^ el vèr su ñno amor aguardando. y tratar à lo qiie amo D u r, Bien, pues id vos á injpedir sin ultraje demi honor,- que alguno dd los criados y virtud. E lis- .Y ( hablemos claros llegue a sorprendernos. F ab, V o y , Señorita ) ese Kerson Proteja hoy el Cielo Santo nos dará que hacer? Mi amo vuestro honrada amor. vase» fnda siempre en secretillos Dnring vá ácia Cristina : eí/a oye con é! ,.y y o he raaliciado::- pasos\ vuelve el rostro al verle^ Cris, Si : mi padre le ha ofrecido quiere partir por la izquierda y a , sin mi gusto, mi mano. turbada. M ira, Eliseti , que k nadie Cris, Quién es? lo reveles. E iis. Ni pensarlo. Ay de mi! Eliseta.... D ur, Amado Cris, Pero yo no he de casarme dueño de mi libertad, COR él. qué vais á hacer § Soüegaos, m ira el reíüx, y. luego ¡a paerU , y no os turbéis; rnie no está E lis. Qué miráis ? No han dado. tan corrompido el hidalgo Y lo sabe ya Ouring ? corazon de vuestro amante, C ris. No: qua como le amotanto;:- que corra vuestro recato mtrando con cuidado a la derecha, peligro con él. Cm During, EVts. Qué acechais ? No viene aún. perdonad- D ur. Sí eJ s&bre.salto C ris, No me atrevo à disputarlo no desecháis, partiré, con esa nueva. EUs. Ahora si por que vendaros tan caro como oyendo rumor a la derecha^ üo juiero el gusto de verme. que oí rumor ácla el quarto. Cris, No hice concepto tan baxo C ris, De mi Padre ? E lis, Si Señora. de vos, que k temer IL-gára Cri5. Pues vé à verlo, y de contado licencia, ni desacato vuelvete aqui, que no quiero en ultrai^e de mi honor. hallariue sola si acaso Conozco ya ba algunos años A a TU9S« Tuestro Jüfcio ^ y provídad, Persuadiros 9 si obligarM pr^nJasq'je el cainiaj halldroo ¿ que os desposeis connví^O| de mi corazon ^ y que como pudierais, faltaodo os df ron sobre m^mano á la obediencia,que en todo /un (i.recíio indisputable. deveis al que os ha engeadradoj D ttr. E«as voces q«e ha dictado es ageno de nii modo una alma ingenua, y que vieríea de pensar. Y en ñn , quitaros unos hechiceros labiosj el que con su aprobación que desconocen del todo y vuestro gusto, olvidando ia adu’^cio n .) y el engaffo, maiiana ú During, premiéis me h cen mucho honor. Madama; á otro con vuestro mano, pero ai mismo tiempo, ah I quanto fuera anteponer mi gusto dolor me cuestan í Cris. Dolor? no solo á vuestrodescanso, D u r, Si, Cristina, y bien amargo. sino al adelantamiento Cris. Por quécausa? D ur. Porque veo vuestro ^ y no soy tan avarot diffmtamente, que al paso En esta suposición, que vos me hacéis venturoso, Madama, determinado nie hace el Cíelo desgraciado. vengo, á renunciar d.'I todo Yo os am o, y sé que me hacéis ti derecho justo , y claro el honor de creerlo. Cris* Es claro. que tenia á poseeros. D ur, Vos m i pagais j alomenos No quiero tiranizaros asi io habéis confesado, mas tiempo: desde hoy os ruelv» y yo creido.CWí. Mis hechos aquel tierno , y suspirado csra verdad confirmaron. corazon , que me e-ntregastei* D u r. De ellos no necesitaba dias ha : depositadlo para creerlo. Vuestra mano en quien pueda sin ultrage me ofreceis , único , y justo de vuestro honor, disfrutarlo; galardón de lo que os amo; y quedaos con el mío, pero vuest/o paJre en nada porque , jamás el agravio ic os parece ; soy muy claro. jne hagais, de creer qu3 yo Vop que el mìo le pidió os di el vuestra, deseando lo que era suyo, irritado cobrar el mió,' por darle hasta el hablarme os prohibe; á otra que me haya prendado. y aún quL» esre inju-t>maniato No lo imaginéis , sabré no obed.’cisteis del toJo, no ofenderos, sabré amaros veo que al sagrado lazo agena, sin que Jamás que esperaba yo que uniese se atreva á mi ese villano vuestro amor, por ningún caso •sentimiento de los zelos. devo ya aspirar. í'ufrir Solo en recompensa aguarde qu¿ vos me tratéis con taato que creáis que viviré pjligro vuestro , no cabe contento, si á ver alcanzo ni en mi amor, ni en elhonrad» que os hice yo venturosa espirita de During. 60R hacerme desgraciado^ y que vueJtro, mas que nunca corazon, que asi olvidára pediré á las Ci;los Santos un amor de tantos afíos, que os dex n gozarla dulce un primer amor, y amor UDLon que abrazais, mil años sostenido, y apoyado llena de gusto«, placeres, porla virtud ? N o ; os j«ré dichas^ paz, bbn , y descanso. no ser de otro, aún en el caso Partiendo. de no ser vuestra , y janjás Crit» Tened, oíd. D ur, Qué qaereis ? osaría quebrantarlo. Cris, Solamente preguntaros No^ During; la Religión, si mé amais, pues aunque yo la naturaleza , acaso . uunca he lU gaio á daiarlo, exigen de m í, que haga es tan nueva, y tan estraua sacrificio tan amargo la fíneza, que pensando de mi libertad al gusto estáis, hacer hoj por mí, de nvi padre ? No : yo alcanzo que por mas que busco no hallo que cumpliré con las dos otra igual, en quantos fínos exactamente , dexando amantes hac>:lebrado á mi padre obedecido la historia. Yo doy que améis ( atínque à mi pesar ) en quanio con inasextre;no que amaron en no unirme à vos; mas no todos ellos : que tengáis enquantoá dar yo mi mano un corazon mas hidalgo y mi coraaon à otro y heroico para vencer Ya que aquella no, este, amad* ese a «or extraordinario During , s “rá todo vuestro en obsequio de la dube mientras viva. Los quebrantos, quietud que estáis deseando los su-^tos, las amarguras al dueSo que amais, y en ün que por vos estoy pasando, que llegarais i lograrlo son dichas , quando me acuerdo 8in que os tuvieran por loco, que el dueño à quién los coiisagr« por inconsecuente, 5 falso; en el amor que me tiene decid, quién os asegura les dá el premio suspirado. que las penas, los quebrantos^ Y pues nacimoi», según l^s sustos , los sinsabores nuestros genios confrontaron, que con gusto está pasando desde el venturoso/ instante lamuge^ q ie ama», tendráa que nos vimos para amarnos, ün diwüoso renunciando amémonos sin ultrage vos el derecho que os dió de la virtiKl, enrre tanto i su cora2s.m ? U b , amado que estrecha mas nuestra unioo D u rin g ! quiéa ossugeri«^ un indisoluble lazo tan cruél, tan inhumano Ò rompe la muert ‘ el que provecto? Vivir Cristina nuestras dos almas formaron, con gusto , paa, ni descanso, "Dnr Y vuestro peligro ? faltándole vos?Pudisteis Crt£. Es menos eiw'erU de tan vil aao que la dicba de Uacaros* JDur. Y si el pueblo maldiciente, D u r. Con que lo sintierais ? á p^sáf drf mi recato, Cris Tanto descubre que en vuestra casa como vos, si yo os d^’xa'ra. oculto la noc-ie paso, D ur. Harto lo ha'>eis p:>nderado; y vucitra honor se anan:iU a ? mas no lo temáis. Cris. Por qué? C ris. Yo h d e x í en vuesfas manos D ar. P op que si lie le confesarlo por que se que cuidareis soy ya todo vuestro. Cris. Y yo de que no quede ultrajado. vuestra , à pesar de embarazos. D u r. Y 3‘ ¿jonaisv^a elple_y to, SMe'Eliseta. y los ricos mayorazgos E lis. Eso es, con toda cachaaa: que disfruto , desíe el punto i'aya sentaos otro rato, que asi lo deteriniiiáran que ya mi Señor, segnn los ju .*zes, a vuestra casa dixo Kief, se ha levantado, volvieran , en ;i;i estado y vi»ne • como acostumbra, tan iníelíz ^ q podiIS à veros à vuestro- quarto. yo esperar ? Criií. Qíié dices? Partid, During, Cris. Pues tan bastardo antes que lÍ!gue. D n i\ N o trato óreeis mi amor, que se alimente de replicar ^ quando veo de intercsis? No; yo he amado qui 03 evito asi un cuidado. en vds la virtud, y no Sale Fahri. E-?perad , S^ñor que esta esos ricos mayorazgos en la antesala a^^uardando que decis; con que aunque falten Kersón. Dur. Qué ese calabera ellos, üaring, mientras tanto 08 visita tan temprano? i que no falte aquella en vos, C riít. Soizelus? D a r. No: pero:;«» no podrá mi amor faltaros. E lis. Vaya, D u r, Oh, si haceros yo pudiera Que no es tiempo de arrumacos. desde hoy, dueño soberano Venga acá mi Capitan. del universo, del moJo Crist Oáiide , Eliseía ? qae de vfda,y alma os hago! E lis. A mi qtjarto. s i; ya h vuestra voz me rindo; Crist A tu quirto. y pues me habéis enseñado E lis. Teneis zelos ? á posponer fina, y tierna Pues a'ií está no riñamos. á vuestro amor codos quantos, Crisi. Necia eres llévale prest®. inconvenientes, y riesgos E li. Va nos pues. resultan de Jiuestro trato, Cí-isf. y D ur. Cruel quebranto I amémonos en buen hora i^ase Oaríjtg , con Eliseta, hasta oiie Cielo apiadado C rist, Fabricio, con que motivd de nuestras penas, nos dé habrá madrugado tante eldiih i oi ^n que anhelamos. mi padre ? Cris Ah)rasi . D.iring, calmasteis F abri' No se, s:ííora; de una vez mi sobresalto. pero estos di:¡s le hallo D u r. Qual? tan cabiio>o*y tan triste, Cris, Dá que ibais á dexann«* que à maliciar he llegado que que este pleyto::- dan los Jueces, como espere, Cris S i , este pleyto no es digno por iiiogun caso ine temo cjue ha dá quiíari® de esta atención , y si al suyo la vida. F abri. No quiera Dios. le diesen ( que no lo aguardo ) Y es el caso que mi amo el mirarte tú tan solo es tan renáz::- ya se vé; diera motivo sobrado sino, jazgo í¡ue en casandoos á todos, para creer con D uring, de todos modos que nuestro infeliz estado el plevto estaba ganado. no5 hacía someter Crií. Calía, que llega. h o y , al que z y i t despreciamos, Sale Daerts , con espada^ bastón y Crií. Infeliz de mi í sombrero , y E liseta. E íts. Señora, al oido. l)a e r. Cristina? decidle que allí encerrado Críí. Señor, me ha puesto en cuidado, está »vereis qué contento si he de decir la verdad, se pone. SahKers.Xmigo.,soy claro; el veros hoy tan temprano teneis uij Fabricio en casa, ^ vestido. Daer* Pues no h tengas que por su cara, su agrado« que ningún nuevo cuidado y la viveza que gasta me aflige ; pero como hoy, para dar qualquier recado, según ayer me avisaron, merecía por mi voto, se sentencia nuestro pley to, dias h' , un escopetazo. voy k dar algunos pasos Media hora me ha tenido importantes. F ahru Ahí está, en la antesala aguardando. vuestro permiso aguardando D aer. Q ué quereis? él es de un genio Kersün. muy flemático. K ers. Y yo gasto D aer. Dile que entre:ytii va. Fahru mucha viveza, y ved ahí porque no me estorbe acaso porque nunca congeniamos. á hacer estas diligencias, Pero , Madama, á no ser quedarás k acompañarlo. porque papá está escuchando, C is. Quiera Di )S que parta luego. os diría que me escama D aer. Y puesto que has observado un tanto quanto el hallaros hasttaqui el justo precepto vestidaá estas horas. Kso que, atento ata fama, quanto indica que algún cuidado a tu b:eh-esrar, te impase tenéis, y nacer no puede de que á hablar por ningún caso de otra cosa, hablemos claro, volvieras a mi enemigo::- que' de amor. Cris. Os engañáis, C ris. Ya sé. ni aún á mirarlo. señor Kersón. K er. Vaya, vamos D aer Espero que en adelante que algo hay: y bien ? que por eso no me des hija, el amargo no teneis que avergonzaros, disgusto de saludarle ni poneros colorada, siquiera, si cortesano que todos fuimos muchachos. te quita el sombrero; pues D aer, Kerson, á mi me precisa si á nuestro favor el fallo salir 9 con que coofíado en en i'JHStra am istad,m e tomo de vuestro nuevo cuidado. la libertad ds dexaros Vos quereis disimularle, con Cristim , en vuestra casa, y hacéis mal, pues aunque me halla K e r, Sí, amigo* id con Dios; Quedando con Ínsulas de marido con madama creed que no vuesfro::- 'os echaré monos: claro, vji. D aer, D ur, Que es lo que he escuchado. Vaya , qu3 pusdo apostarlas K ers. Por elección de Daerts ^ loco, y desvergon.^a.io ap. que vos haveis confirmado, K ers Señora , si a:aso os place no soy zeloso, Cristina, nos sentarímos un rato. ni pienso ser tan avaro E lis. Pues el demonio dcí hombre ap, que archive en mi quantas gracias creo que vieni daspacio. los cielos depositaron Cris. Por no hacerme sospechosa en vos sin querer que el mundo no me atrevo à repugnarlo. las disfrute: libres ambos K ers. Como iba diciendo antes vivirémos, como viven’ vos tennis algún cuidado, oy los hombres ilustrados; la verdad: sino una Dama vos á vuestro gusto , y yo que en Üelsimburgo está dando al mió. OhJ asi es un regalo; la ley de tal à su sexd, sino el picaro que cargue no dexaria el regalo con un censo tan pasado. de la carnet hasta las once.» Qué poco juicio hay en él, contra el sistema adaptado y eu ella qué aleve tM to! de todas las Damas cuhas. Cris, Yo voy á desengañarfe, E lis , QLiiero versile despach».a/>. par si D-jring lo ha escuchado. Cr:s. Yo no sé como eximirme* tí/». S a l E/w.Señora. A. ver si ahora Pepa ap, D u ri. Eliseta tarda tanto* al bastidor» la modista está agu3ri.'’anJo. en avisarme , que::- pero C ris, Bien, mirando Kerson h Elis^ta^ allí está Kersdn hablando E lis. Es que trae el prendido con Cristina. E iis, Os acordais, que vo¿ la habéis encargado. señora, que está aguardando Cris. Y o ? el chocolate ? K ers. Pues dile E lis. Qué no entiéndala treta ! ap. que puede eirrar sin reparo. - vos. Pues qué seos ha olvidado? Cris Lue^o iré.fí/íí. Como mandasteis Cris, Di que vi >ne equivocada, sobrj el tocador dexarlosj- que yo::-£/íí. Vaya, puesestamo« CWi.Bieii. E lis. No vel^ que estará frió? frescos! no me hicisteis ir K tr S‘ Eliseta, ve volando antes de ayerá encargarlo? y traesfele, Qris. N o corre Que no pu-evia hacerla señasl ap. prisa. K ers. Franqueza en el tra*to? Cris. T á sin cfuda estás soñando. Madima , porque si no E lis. Vos ei que::-|Kro aguardad, refíiréinos. Cris. Es temprano. que teneis , si no me engaño, ^ E 'ús. Por ahora no did lumbrei va , el pañuelo desprer^lido K e rs, Pues si ci temprano, sigamos de aqui.N’o seas eí diablo, ap.iiC ris, la sesión que empecé k cerca decid que si. Con que en fín, no no os ac«rdais ? Cris. S I, ya caygo, F ahr. Por fin de aquí le arrancamos. llévala á mi Gaviante, E lis . Ande con dos mil d;?monios. que allá voy. S/Í5. fvle ha insioiiado Saija usted , señor ga253po, que está de prisa. K ers. Madama, Sa\'a h During. ta:nl>ien yo entiendo algún tanto y eche poraquesos cerroi de esas co^as ; decid qu¿ entre antes que venga otro galgf/. á ver si le ha trabajado D ur. Dices muy bien, Eliseta. segar» el ultimo plan Fabricio, ved con cuidado de prenJidos que ha llegado. si es que puedo yo salir E lis. V ay a, no le hará mover ap, sin que rae vean. Cris. Amado un ca;ioa de veinte y quatro. During, vais zeloso? D ur. Yo C ris. Si tiene prisa , que vuelva. no soy un hombre tan fatuo E lis Echemos por otro lado. vase. que á tan vil pasión me entregue: D u r. Vive Dios que con su flema pero voy desengañado. est2 hi> nbre me ostá abrasando. Cris. De qué I Kers» Con que v ^ y a , la verdad, D u r. De que sois tan falsa quién es el afortunado como todas. Cris. Tai agravio que os deve ese cuidadillo- me hacéis ? de que estabamos hablando? D u r. Vos rae hicisteis anteS Yo no seré? Por supuesto: el de estar capitulando ^ y haríais mal en emplearlo con Kerá(5n vuestro himeneo en quien yadeveis mirar y á quien no deveis callarlo. como marido. Cm. Despacio Crif. Ved que es ilusión. Dur. Ahora Ssfíor Kerson, que yo ai'm de oírselo á él mismo acabo. ni adm ití, ni he confirmado, Cris. Palt<5 á la verdad. D ur. Madama^ como decís, la elección ^ vos la diréis: pero hablando que hizo mi Padre. Pensarle cofi la franqueza que devo, devo con juicio primero no os creo ahora ; soy claro. que os ofrezca yo mí mano. Fabricio, hacedme merced::- K e rs, Cómo es eso de::- Cris. Mo vais, Fabricio, esperaos. Sale Fabr.y Elis. Señor, D u r. Ño hay para qué. ahora ha venUo un Lacayo, Cris. Si hay , que yo según oí , del Varón de aqui no devo d^xaros de Sparre, á decir que su amo salir, sin haberos ver para un asunto importante antes ,que no os he agraviado. en caáa os está esperando. D u r. Casaos con iCfrsrtn Viqdama, K ers. 0 1 si, si me vo y corriendo que yo con vos uo me caso. C.ir!ütina, conozco quanto E lis. Ahora salimos co.i Cáo? searireis esto3 instantes D u r. Soy escrupuloso tanto quede vuestra vista falto; como él complaciente. En fin, pero yo daré la vuelta rae hacéis hablar demasiado quanto a ites: consolaos, vase- para mi genio Daerts, E lis . Se dará un hombre mat aecio! según ha manifestado B Ker- Kersón , le eligió por Yerno, del parqué os ha hallado aquí. y V01 por Esposo : el trato K ers Esosi que jne ha picado os obligará á quererle masque todo, y solamente cotno á mi mañana, en caso por ei desairse, empeño ha^o que no le awieis hí>y : sereis, de &aber à qué havc’nido. si a su caracter reparo, Cris. Pues yo le haré de callarlo, vos con é\ mas ventiirosa y During:;- D u r Lo que dixera y yo menos desgraciado antes , sin ningún reparo, sin vos. Kn este supuesto, ahora ya decir no quiero. desde ahora raesepsro K ers, Lo diréis, úya empeñado::- de ser vuestro amante; pero Sale D aer, Kersón, qué voces son para qualesquiera cuso esas ? nn amigo verdadero Cristina;:* Mas qué reparo 1 en During os ha qneáaáo, partiendo. vos os atrevéis à entrar Cris. Esperad ,oíd si quiera. tín. esta casa , ultrajando siguiéndole, mi honor::- D ur, VcJ lo que decís, Sal.K ers, Yo, yo Madama, me encargo Daerts, qwe me hacéis agravio. de detenerle, deteniendo h During,^ During entra à dar honor Cris. Ay de mil dowde quiera que entra. K ers. Alabo E lh . Tiró de la manta «1 diablo. la presunción. D ur. N o es sino F abr. Mucho siento este accidente. estar bien asegurado D u r. Apartad. K ers. Intento es vano, déla buena opinion que During ; por que aquí he de estar sus accioDes le grangearon; guardando la puerta , en tanto y de que la probidad, que aquesa Dama vomita y virtud , guian sus pasos, algo que se la ha sentado. y pensamiento. En fin, CrÍ5. Ami, Kerión::» si como siente ha de hablaros, K ers. Vaya, á qué esto es saber con certeza, serán esos arrumacos Kersón , que por ningún caso conmigo ? Qué During es hablará, ni obrará como objetode aquel cuidado, habíais vos , y estáis obrando. no es verdad? Y qué? Kers,'Como quer.-Dur, Lusgo seré D u r. Advertid:;- vuestro, ahora sosegaos. K ers. Sobre que el gusto os alabo# Yo, Daerts, si me atreví Cris, Yo::- á .venir , mas en agravio K ¿rs. Pensáis que tengo zelos? mio, que vuestro , á esta casa; Cris. No teneis de qu€ fundarlos. fué 8olo::- D u r, Es asi, por que yo viue::- K ers, En suma, ásoplarnos solo h ver un desengaño. à mi la novia, y à vos Cris. During, Kersón «o es mi esposo, la hija ; nada mas : andando. ni que llegue h SL>rlo aguardo, D u r. Vos faltais ala verdad, para que ni vos, ni yo según hacéis de ordinario; ahora Je satisfagamos pero aúa guando fuera asi. lexos de haver asraviatío D fíer. Tened. en elio à Daerts, le hiciera K i'rí. Perdonad , que estoy un singular ags?ajo, colerico, y voy volando oblándole la d:;sgracia al cafe', a ver si una copa irreparable ^ de daroá de Champagtune serena aigo. vas» su hija. D aer. Yo sé muy bien Fohr. Qüéirfelí;^ será e.-f* jo^en • lo mucho que en ello gano. con hombre de tí'les cascos f Y sobre rodo:í-Canela ap» D a¿r T ú , hija vil. eres h cíusa le hace falta à este guisado. de esto* disgustos. Cris. Temblando D aer. No pido à vos parecer. estoy- Dtftfr. S i, t ú , posponiendo E iis. Y hace bien; pues para errarloa/>. Hii precepto, y tu recato de nadie le necesita. à ua pernicioso delirio», D a e. Lo que pido es, que à insultarnos la entrada has facilitado con vuestra vista jamas en mi casa, à un hombre qw:> volváis pues si lis^a el caso aborrezco. Cris» Ay, padre amado! poireis sentirle During, disculpe mi yerro el vér si meUailais menos templado. que una sangre circulando D tir. Viene dé nuevo h ofreceros vá en sus venas, y las *T.ias. quaato tengo , y quanto valgo, D aer. Mientes, pues si à imaginarlo si esto es insultaros:;- Daer» ¿i, llegára , aqui à puñaladas pues yo jamás de la mano sabria mi propia mano de mi enemigo recibo sacartela. Cris. Padre... E lis. Miedo gustoso algún agasajo. me dá , solo de mirarlo. D u r. Es que yo soy vuestro amigo. D u r. No me dís tal nombre, mientras K ers. Y como tal se ha prtortado no le aborrecieres tant» quitándoos fama , y hacienda. como yo. D u r. Si yo tubiera tan baxo C ris. Pues During qué hizo moviode pensar, que á vos para haverse grangeado parscieraíí- Mas callo, vuestro odio . y el mio. que en contexraros à vos D aer. Es poco, fatua, obligarnos parece que me degrado. à descender á^la suma V os, Señora .¡ contad siempre miseria en que nos hallamos cüB mi respeto, y mi mano, desde la opulencia grande que yo olvido esto^ desaires en que nos vimos? Acaso en ^ hsequio de lo que amo» sabes nuestra situación? Y vos creed que jalmas, Sabes , d i, que à no buscarlo fui mas sincèro , y mas franco mucho tiempo hace Fabricio, amigQ vuestro, que ahora Bos hubiera ya faltado qne me teneis por contrarío. hasta el alimento mismo ? Lo digo y o , y basta- Ya ^ Kersott, Pues ponte à reñexionarlo oy vuesiro: à la calle salgo, vase, y hallarás sí razón tengo Kers» Ya os sigo, y pu-^de que o»^ese para aborrecerle tanto. el haverme aquí insultado* £ o ñ o , hoy deci-'^irán B 2 las los Jueces, nuestro contrario F abr. Oh Dios! farcejeando» 6 favorable destino. Dij.Suelta. E lis. Venid con mI3 diablo«. Sea qual fuer.*, tú» mano Cri5. Infelice 1 vansélosdos* daras macana á Ker8í5n, D aer. Suelta , b viven y à otro dia, sífr»mas plazo, los Cielos::- Señor, templaoí, te irás à vivir con él y mirad que no es tan digna il su país. Cris. Padr-^,., del rigor que estáis mostrando. Elís. ChascoÍ Fabr. Pobre joven i D a sr. También tá , traydor, te atreves D aer. A lza , y piensa á insultarme? Fabr. Yo á Insaltaíos? que estoy ya determinado, N o es mi animo faltar O casarte con Kersón, al respeto que os' consagro; 6 morir hoy à mis manos. pero si. el haceros ver Cris. Pues si otro medio no hay, xjue fuera mas acertado Padre , y Señor , y o me allano, casar á la señorita antes que à vivir con quien con During. El es honrado siempre he aborrecido tanto, es atento , es virtuoso, à dar el ultimo aliento es vuestro deudo cercano, por quién justamente amo. y se aman con un extremo Y asi) tirad del puñal, puro , que habéis fomentado y con rigor inhumano vos mismo : en fin , conseguí* pairad un pecho que aquí que los grandes Mayorazgos se presenta voluntario ' que hoy seHtitigan , no salgan à vuestra colera , sí. de esta casa. Vos prendado No desarme vuestro brazo estáis de K ersón; mas si es anncl eco penetrante / cierto, que enseñan los años dol paterno am or, que acaso a conocer á los hombres, intercederá por mí; no apruebo que os fieís tanto pues en el crael esta.lo de é l ) pues ios mios me hicieron en que estoy, me será grata conocerle poco sano ^ la m uerte, relbxionancio de intención , á mas de ser que mu?ro por no ofenWeros, da juicio muy limitado. per no faltar à quiv’n amo, D a er. C alla, y no provoques mas y por no vivir en un mi indignación , reprobando eterno , y diiro quebranto. mi gusto. Fabr. Todo Helsimburgo D aer. Pues hija vil, si á eso aspiras, la éleccion ha censurado. verás:: D aer. Serán los que como tu 0 S.ica Ì.Ì puñal para heriría .¡y Fabrt-' se hallen bien remunerados eio le ilcti:n e, y EüsetJ se lleva por During. F abr. Nada le debo, h Cristitía por la izquierda á su ni lo quiero por tan bajos tiempo. é indeciíntes medies. Vos Elis- y Fab. Señor;: •> a un tiempo me hacéis un notable agravio. Cris, Padre: - j los 3 . Repruebo lo que es razón D aer. Aparíaos.iJ/w.Tdnadle Fabricio, que repruebe , porque os amo; y defiendo lo que es justo le dsxáraíí desairado que deíjentla : soy honrado» si este alivio os ofrecía,. y en vuestro perjuicio no y no queriendo su hidalgo me avendré a iisonjearos. corazon, que cercenarais Y asi, aunqueospese, repito vuestro porte acostumbrado, que con During ganais tanto ni que para sostenerlo como perdéis con Kersón; os valierais de un estraño^ que aquel esuii buen dechado bajo de formal palabra de jóvenes virtuosos, que yo le di d i callarlo, y éste un modelo de vanos, nvjcho mas de lo preciso locos , necios, y no s¿ me ha ido subministrando si de indignns::>¿)a?. Cierra el labio, siif permitir que llevase villano ; y antes que yo cuenta de ello. castigue tu desacato, ' D aer. En vano, en vano sal de mi presencia, y aún cónquistár mi voluntad de mi casa. F abr, Sosegaos, pretende, por tan estraños sefíor, y ved::- D aer, que replicas? medios, pues será en mi eterno Dame una razón , de quanto el odio que le consagro. supliste hasta ajui por mi, Fabr. Qué inflexible corazon ! que en el instante paga'do D aer. Y supuesto que en agravio quedarás. Ni nn punto quiero de mi honor lo recibiste, verte en casa. haz por saber luego á quanto F abr, Que en fin, tanto asciende : que quiero que os ha ofetidido mi zeío, hoy mismo quede pagado, que despuesde catorce afíos y tú fuera de esta casa. que os sirvo:; D aer, Aún estás aq-ui? F a b r.'D ^ replicarle no trato F a b r,Y z me voy por no ennjaros.jyiúes Z)ü- tan cobarde como Jieclos ring fín una, sillo de brazos^ contem ­ y por si acaso le trae plando un retrato que tiene en esíe temírario intento, la mano. con una burla probarle D u r, Quán ventuFos') sería y avf'Tgoizarle resuelv o. yo , sí me diesen los Cielos Salen Rosén , y K e/són. por coinpaiiera una joven Ros. Allí está , entrad. tan amable ! massi ellos D u r, V éi\ a":á. desde tan e^rrafíos climas a R o se n , con quien habla aparte» à Helsimburgo me trageron K ers. Señor , animo y á ello; à verla , si. me inclinaron por que en fin, nada aventuro à amarla tambjen, haviendo en desafiarle , puesto t&ntas otras fu'rmosuras que ¿í ha de escusarse. à quien pude desde luego R qs, Voy. vase h la izquierda. dedicar mi am or, y en íin, K ers. Señor During. D ur.'^i de asiento 9Í ellos mismos'díspusieron, venís, os dúní una tilla; si formaron à favor pero si no , en pie estaremos. m ío. a.’uel corazon cierno K ers. Creo detenerme poco. de Cristina , por qué ahora D u r. llnMad pues. me niegan el poseherlo? K e rs. Los que nacieron Son cnenjigos acaso nobÍcá,Cí)mo yo, na sufren- déla ventura, y contento que hay’a labio tan grosero' del hombre ? No se complacen que se atreva a denigrar de sumergirlo en su acerbj su puro honor con dicterios. dolor? N o, que le, formaron Vos , During, me habéis tratado... para s-i dicha. Pu3s, Cíelos, D íir. Como mereceis , es cierto. p a d í:ri a;:aso ser yo iCe/'í. Como no devierais. D ur. Bien. desgraciado, poseyendo K ers. Y á satisfacerme vengo .. una joven, en 'juien viven D«?*..Cómo ? K ers. Matandoos." la honi.*,sriJa J , el talento, D u r. l'eneis • la hermo.'Ura , la ví. tud; para ello algu»» derecho ? y el juicio c(imo en su centro? K ers. El que ía ofensa me da. Tampoco es posible x pues- D u r. Paia. quexaros concedo: alma, no. descanfiemos pero no para vengarla que à lo que es dicha del hombre por vuestras m-inos^, ha’nendo no querrá oponerse el Cielo. Juec-’S en el Reyno. K e r. Un noble;: Sale Rosen. Ü;i caballero , llamado D ur. Ha de ser «iempre el primero Kersón :> que mire con sumisión D u r. Dile que entre lu3‘;o y obedi.'ncia , los decretos vén,que tingo que advertirte. de sus Keyes Vos venís Roí. fisfá bie;i. vase. k desafiarme ? K ers. Es cierto. D u r. Que vendrá creo D u r, Y sabéis qne prohifid .'S á desafiarme ; éi es están por el Rey ios duelos ? Kers» K ers, Si sé. D ur, Luego vos hacéis k la voluntad del Rey. de sus ordenes desprecio. Kers,. No con trage de respeto K ers. Solo asi pued^ quedar disfracéis lo que es tan solo mi ho:íor üm pio, y ¡^3tÍsf¿cho. cobardía. D ur. Cómo es eso D u r. Sieudo mal vasalis ? Ali! yo de cobardía ? Estos grados deliro, 6 vos sois muy necio. á mi valor se los devo, D¿cld , en qué está el agravio Kersón . y no á mi fortuna. que supoii¿is que os lie hecho? En fin, os valéis del medio En decir que sois un hombre mas seguro , para que de poco juicio , y de menos dexe todo miramiento. verdad ,que teneis muy bajos, cierra la puerta de la derecha, y villanos pensamientos: K ers. Qu(5 miro ? Perdido soy, que sois vicioso , y en fin pties cerrando está por dentro ^ue á ser venís un co.npuesto la puerta. Mal haya, ame'n, de todo lo malo. Y bien, mi lengua. desmentiréis el concepto D u r, Al instante vuelvo. vase, en que os haya puesto yo K ers, Por la espada vá. Que' haré con matarme ? No por cierto. en ían evidente riesgo, Solo os acreditareis si ni aún tenerla en la mano de mas dichoso , ^m as diestro__ sé? ái riño, no hay remedio; en el manejo de espada; me mata ;y sino, es capáz elegid i, p u ís, otros medios de hacer público ei suceso ínas sigúros , para que y mi cobardía ; que baya quede vu-’Strohon jr bien puesto. yo abusado de su cuerdo iCer.Y^uáles son? D ur, Tratar siempre consejo!.en fin, yo lo erré; verdad : obrar con mas seso: apelemos al remedio. pen'sar con nobleza; en fin, Salé D ur. Pues que tan alusinado ser virtuoso ; coa esto •• con dos pistolas. lográis desmentirme a mi venís, que ningún re?;peto claramente con los hechos; os merecen hoy Jas leyes, y que los que por mi informe aqui hay dos pistolas. K ers. Esso formáron tan mal concepto es peor. D u r, Cargadas están de vos, le depongan . y las dos con igual esmero me tengan por un perverso por mi mano : elegid una, impostor ^ mi. K ers. Usad vos, que yo va’erme no quiero pues tan moderado os veo, de la segura ventaja de esos arbritios, despues que probablemente os llevo que riñáis conmigo. D u r. Siento.» en la espada. K e rsjQ a e he de hacer? Sale Ros. Ya está lo que habéis man­ D ur. Registradla , y acabemos.. dado. D u r. . K e rs. Quién diablos me metió á mi ap, Ros. Su fin no comprendo, vase, k valiente ! aquesta creo D u r. Que me expongáis á uodar toma una pistola, el devido cumplimiento que es la ve¿ primera ^ que ae se ha visto uní arma á i faeg® cantina b abrir, en mi mano. D ur. Ifi de apurar ap. D en f, Eos, Adujamos por si está su cobardía. Qaé haconia'i? en peligro nuestro dueño. Disparad, en adenjiín de dhparar»'^ Si:Íe Roséij .¡y\dos Criados, K srs. Tened , Ddring. D u r, , procura- que vuelva en acción de detenerle. del suíto os^ Caballero, vase» D u r. Pront:). K jr s . Eiperad. ■Roi. AyuJadmt à kvancarle. D u r. A qué efecto? K ers. Val^íimí Dios I ni aún acierto K ers, Al^d¿ que vuestras rabones à m 'rariii de c:)rridD. tan rara impresión me lian h:cho, Ros. Q jé sentís? fC^ANada. A lo meaos i que tango p^r acertajo::- si estoy herM o, yo en parte D u r. Qué, Kersóii? ninguna , ni sangr-» advierto, K ers. Que lo dexeraos. ni siento dolor. Ros, Quereis D u r, Pues ya mostró sn temor, ap, algo? K ers. Os lo estimo. Ya veo poo:r por obra resuelvo que se hj querido burhr ia burla que I; previn-?. de mf During. Vive el Crelj.i- Yo os lo propuse primero, Mas voy volando à mi casa y no quisisteis. Ahora à que m? cuezean corriendo BO me está bi¿n el hacerlo. seis tasas de ca'aguala., K ers. El respeto que me itífande... y que m: hagan al momento D u r, Esra pistola; no es eso ? dos sangrías, pues el susto Ker'^. El decreto djl Rey...O«r. Nada no me sale á mi djl cuerpo contendrá ya mi ardimlentok, en- muchos dias: car;imba, ■* y asi::- y qué pulgas gasta el bueno K ers, El me mata, nn hay mas. del SeSor! me ai:ordaré Pues , During, si estáis resuslto, aunque viva siglo, y medie, vas. mejor será que salgamos R os. Esta pistola cargada, al Parqu,’ , por que con eso y el tiro que según veo el que quede vivo pueda fué di Jaique ahora tenia librar su persona huyendo. mia no en la mano, un recelo D u r, Tampoco ; que pues aquí rae hacen concebir : mas quién ihe insultasteis, aquí áevo entró aquí? tomar la satisfacción. Sale Fabr. Un servidor vuestro. K srs. Per-» no veis que al estruendo R os. Señor Fabricio, seáis acudirá ia justicia, bien venido. ^ y:: D u :\ Nada miro , y supaesto F abr. Hablar deseo que vos estáis tan remiso, à vuestro amo, si no se baila de aquMta manera vengo ocupad i. Aqui un momento el agravio qu 2 me hicisteis. esperai, le avisaré. vase, dispara , y ca<* Kersón soltando F abr. Está .m ly bien : yo no puedo la p isto h . menos de estrafíar el vér K ers, Muerto soy. salir de a jueste aposento D u r. Lo que hace el míedol ahora à Kersón 2 si vendría::^ Ss» i r Sahn por la izquierda , During^ procedido vos en es*. -V Rosén» Y os snlisteis ya. F .ibr. No , pue« R os. Allí está. for?!3ndome á que primero D u r. Bian ; vete luego. vase, le diese yo una ra-iJJi Fa'jficio , qaé o:arf'e? Fabr. Cosas de lo que en codo ¿ste.tiempo biáii íiKr.'ibbs por cierro. he suplido en ca¡>i, 4’ue Mi a'H ) Dures hri qu-rido fu ‘r<í5a decirle::- D ur: Mal hecho. m icír COA su nrü¿>io a:ero F abr. Que vos:-Dur. N,o et pitáis k su ¡iija. D ur. 0!i Dios! \ Cristina? Fabr. L/iXOS de estiüiirío , y le.ío» F abr. 3i Señor. En e! ino.nentQ dj termiíiar el rencor qu3 ¿alistéis, li intimó qae Oi- profesa, de improperios quj saría dví su cisgo me llenó , miniándome furor victima infílice, que supiera eo el inomefice sinos¿ resolv'ía luego el total de lo que Oo de/e al .lar la laaiw ú Karsdn. pura euibiaroslo lu3go. D u r. Ojs^fraciadajo^'en l Fabr. Pero D u r. Mus que 6udesaíre, vuestra CrisEÍna que os’ amu a vos falta d¿ sigilo siento. con ei ¡lias seajillo extremo, Fabr. Perdonad:: D ur. No volveré pr^Mentó a aquel irritado à fiaros un secreto. padre , su inocente pecho, £ n fín, s! perdei» la casa con iacreible firmeza, de Daerts , un aposento, protestando que primero una ración , y un saíario quecia morir, que dar tengo de m as, y de menos lá mano á Kersón. Con esto un fiel Mayordomo aunque Da erts mas’eafureci^o, no sepa callar. F abr. Vo creo arrancó un puñal, y ciego que en obsequij del honor iba i mancharle en su sangre, de During, devia hacerlo. qua.ido yo á morir resuelta Sale Rosén, Ej criado de Valberg en su dífeosa, abrazado os ha traído este pliego. de é l , di suíicitííite tiempo D u r. Se fue ? abriéndole. á Elisota, para que R es. N o Señor. pusiira en saivo el objeto Lee Dur. Comumco h usted la a^ra- de Si colera. l)u r . D¿ horror dable noticia de que por antsncia me has llenado. F ^br, Quise luego, dijinitiva^ le declaran ios Jueces líevaio'de mi dolor, dueño legitimo de los Mayorazgos dlscülparla,y defenderos cuyo derecho litigava. Por ella á voi, afeandde mandan a Daerts , reintegre à coa ;n¡ curacter ingenuo usted el tutal de hs cai.i , tjuj la elección que hacia. Mas por decreto de i í . de Kn:ro del é i , enojado de nuevo año anterior se mandará:] d.-püsi- coami¿o, mj despidió tar à satisjaeeion de usted., y lo de su casa. D ur. Poco cuerdo, quedaron por sit cofrjemo en el di­ aunque ¡nuy honrado , haveis cho D aerts : intimando un pro^ C fu n - iS fundo silencio à él^'vsus suceso­ v a^ v an i poner su vida; res^ h cer>:a de esta J.nuify.hi rs-^ pero que hablarla deseo: ciba usted el parabién de mi afec^ que si acaso sin peligro to ~ suyo, puede disponerlo Vé , y dale lo haga; pero vos decidla esta caja de o ro , y es:9s que importa que sea luego. escudoi al portadur. F abr, Asi lo haré*. Qué virtud í R os, Perdonadme si el afecto D ur. O ís ; que el aviso espero, de buen criado , me obliga F a b r. Está bien.-Dar.’Oís, F ab. Señor? á preguntaros si el playeo D ur. Por que por honrado os tengo, se ha seni.'nciaJo á favot por que es de amor, por que es mió, V dssíro. D ur. Si. y para dama que quiero, , R os. Gracias ai Ciclo. vase, el recado que lleváis, F abr. Mucho temo que á Daertí á pagaros no me atrevo hoy conduzca su d specho la fineza : estáis ? A Dios. á alguna temeridad. F abr, Lo hago por que dtsvo hacerloi D u r . Voiveiáalíá ? Fab. Si el obsequio mas no lo haría tal vez; me hacéis vos de darme;:« perdonad;:- D u r Quanto ? D u r , Bien. Ya os entiendo. F a b r, Una razón del dinero Finezas de aquesta especie que me fuisteis entregando,^ dán poco honor al sugeto vasi^ iré; sino, no me atrebe que las hace , sí recibe a volverá su presencia por su trabajo algún premio... y mas si es que ya le dieron Ola. Sale Kosén, Sefior ? tan infausta nueva. D ur. Bien. D u r. A salir Que íerá acertado pienso vo^. R os, Está bien. vase, slentase à escrivir, D u r. Mucho quiero el embiarsela yo á Cristina , para no con do2 Ierras. Fabr. V aya, esto sacrificaren obsequio es que quiere perd’onarle de su b ie n ,y mi ventara dicha cantidad. D u r Obremos, mis justos rasencimientos., During , no s^eguri merece; SüJe Ros. Voy yo ? $ierra ¡a carta con oblea ,,y se le^ saca la espada sombrero vanta. D uring. pero si seffun devemos. D u r., No :• está con cuydado: F a b r. A que' vendria Kersón • si viene Fabricio luego á esta casa? Yo no puedo veme .á buscar á Palacio olvidarlo. D u r. Y bien , daréis COI) la berlin^. Rof. Bien. esta á Daerts ? Fabr^ Al momento D u r. Demos D u r. Y á su hija diréis, que no • á mí bien la ultima prueva la e-icrivo, por que no quiero de loque su mano aprecio, va^e. que un descuido suyo, y una Salón iargoi, salen Cristina^y E/í- indiscreción m ia, eo riesgo seta i h la izquierda, CriSé Gris, Kersin dic?sque esta aqui? me pico yo, pues bien E lis. Ahora ha ido Pief allá dentro que ese amor cesará luego á dar á mi amo e! recado. que llegue á ¿er mi esposa. Cris. Pues fi iáeta, al momento E lis’ Bien pueie ser; pero cr?o qu?salga mi padre, dile que á vos no os verá con gusto à Kersón , que hablarle quiero, jamási. iferí. Es tan común*eso y avisa.Te. E/w. Andáis buscando entre Jasados , que no tres pies al gato, eh ? Pues ello?:- veadrá á dárseme dos bledos. C ris, Sito es preciso, Bliseta. E/fs.‘Vaya , rayo de honra £ lis . Advertid que'gasta el Viejo tiene. Con qué el ver un gesto raahs pulgas, y que:no, siempre en ella tan alegre en seis semanas no vuelv» como una noche de truenos yo del susto. no os dara' cuidado? K ers, No. Cris. Haz lo que he dicho, E lis, N ie l que os kable en todos tiem­ que provar quiero este medie pos segura que ser no puede * con el mocito , y dulaura, mi destino mas adverso. vase, donaire, chiste, y gracejo, E lis, Qué no 2 C?iasc© ' Dios me libre que podéis esperar de una que Heroies toque á degüello. muger que no puede vavos» Sale K ers, Bllseta, y tu ama ? tampoco. K ers. Tam poco, puea EU s, Ahora yo soy muy prudente, y veo allá en su quarto la dexo quese la deven suplir hartándose de llorar. aquestos, y otros defectos K e r s , Picaro gusto por cierto. a una mqchacha bonita, , y dila que estoy aquí, y con tan gentiles pesos por que tenga ese consuelo. de dote- E lis, E so está por ver, E lis, y a lo sabe. K ers, Y no se alegra ? pues si el padre pi. rde el pL'vto:;- E lis. Ai contrario. Yo recelo K e rs, Entonces la mete IVIoüja, que si supiera que estabais y se liberta con eso en Argel, Uoríra menos. de los gastos de la boda, K<^rs, Tanto nie quiere ? y de que le lloren nietos. El'fs, Comoá un Elis, Habrá bribón I y que no haya ap, dolor de muelas. K ers, M ira,eso un tabardillo para estos I tiene adelentado ya Sale D aer, Perdonad , iversón , que para quando nos casemos. estaba E iis, Señores , este hombre es algo ocupado allá deotro. m uy touto , ó yo no jo entiendo. K ers. Supongo que será mia Como degd<8 nifia trata mañana Cristina? D aer. Al menos á During, con pensamiento ssi lo he determinado. de ser su esposa, y le quiere E lis, N o lo permitan los Cielos, ap, tan firme , y con tanto extremo, D aer. V ete, J51iseta. E lis, Si haré; Ho es estraño que no puida ‘ mas será á quedar de acecho, vate, ver á vos. K tr s N o ; ni por eso D aer, Para cuyo efecto, una C a ■ fi. 2o fincí^a ¿ i x'os cspsro. F abr. Oh alma grande! K :rs. Conrad o n i2lI?.D¿7e/‘. Pues esta K ers. Y era mucho s? red'jc;?, á que en dinero á lo que asfend/a ? D aer, A cieHto efcíctivo . me presteis y cinquenta mi! escudos. dss mil florines que devo E lis. Habrá demonio del viejo á Dnfing. K ers. J51 caso es y aún dice que es insultarle. q'jc no m ■* encuentro con ellos. K ers. Ahora tengo por mas cfertoj:- E lis..il A haeíi árbol se arrimaba. Qué ? D a zr. Mas confio d-’sde lue,To K ers. Que el pleyto habéis ganado; que los bü^car^js? K ers. En donde? por que si no, yo no creo Sr yo ni jii ainiiTo tengo. que anduviese tan galante T).J:r. No t .Mi-.'is alhajas ? K e r s . Si: During con vos. mas tü:ias h s qu* conservo, Fab. Quín diverso ap, hacen falca i U decencia es su caracter del tuyo ! y obstcntacion ¿on que divo 'Elis, Y que sin embargo de esto mantepsrmi. Sale F abr,teneis no caiga mi amo de su asjio. la razón;:- D j . J á qu<í ¡nal tiempo! D aer. En ñn,vosno teneis medí© F ahr.Q aé padisteis. Dae. No esperaba de buscar la cantidad tal de Kersón , lo confieso, que os pido ? y á no estár comprometido ap, K ers. Creed que lo siento; ya con é l , su poco seso, pero no le hallo : á bien que y cst^ desaire ,.me hici3ran . dentro de una hora el pleyto mudar hoy de pensamiento tendreis ganado , y entonces K ers. No es nada: dosmil^ñnrines, no habréis menester valeros y el iote en ciernes. de nadi?. Daer. N o, yo, Kersón, E tis. Qné pliego le buscaré , que no quiero será el qtis le dio Fabricio. dever finezas, á qui^n Lee Dacrls. Rcúhide Jorge Daerts el tan de veras aborre¿co. fo*al de íoj caídos pert:}isc:j:itcs Tú diie que asi su falsa fi t'empo que ilegiti’iiani’J¡n¿ pose” generosidad aprecio. yó los í\’Iayorazgos que el Parla- rjsga el papely vase. mentí ha d: hrado por mios, y Fabr. Qwé ob.itina:íon! i^íie dj ordvt s!’.y:i. y combenio mió., El'.s. Qiiie'n te diera qucdaro'i depositados en dicho con una ma7a en los sesos, sale, raerts : y p.ir.i q tc conste fir- K ers- Eso si que es proceder mo yo — Carlos During. con “grandeza. Vive el Cielo E lis. Aqui un momento que >:stoes insultarme ya esperad, que mi ama tiene During , con sobrúdo exceso. que deciros. vase, K ers Cómo? D a s‘, Embiandome aqui K ers, Esto es hecho: recibo de lo que devo como ha olido qucmafíoa entregarle . en caso que vá á* ser m ia, se ha resuelto salga ú su favor el pleytd. á animarme desde ahora. F abr. F abr, Ya à Cnsttna habla? no puedo Cris. Que no te apartes (Te aqu/. hasta que Ksrsón s * vaya. K ers. Vaya , perJo.iürJe d.vo K ers. Con q-.T¿ vaya , sin rodeos, la insoiw'H.'h, ¡crin gracia Fabricio , qiiaiito ha valido que su seriedad me ha hecho. el S0 f)l0 ? Fub. Yo no os entiendo. CWs.Señor Ker¿ón? K ers, Esa es mucha K ers. Qjé quanto os dió por la nueva cortesía, á lo que entiendo, During? Fa. Ahora entiendo menos. para una novia. H abr/ yo K ers. Vamos, picaron que bien de hablar con igual respeto. os valdría el porte. Fab Quedo, Señora Cristina ? Cris. Nadie Señor Kersón, que no gusto nos oye : escuchad atento. de chanzas que mi concepto K ers. Hace falta aquí Eliseta ? amaocill.Mi.Kerí. Pues acaso E lis, Y mucha ; que como veo que vos ileveis en secreto . que vais á refíir, por si és un recado, ò u u ’ villeto que os enardeceis, me quedo de Cristina, para el serio para meter el montante, During , y que si os lo dá como Maestra, á su tiempo, recibáis vos unos pesos O'ií. Comprar hoy mi libertad ap, por vuestro trabajo, es con desengañarle pienso. algún pecado ? F ab. No pienso Mi padre , Señor Kersón, tan bajamente . que eserza me ha intimado hoy el iunesto esos viles ministerios. fállo , de que he de casarme. Señor Kersón. Aunque pobre, con vos , 6 morir al fiero soy muy honrado , y me precio furor que le predomina. de no haber hecho jamas K ers, Eso está muy bien dispuesto. cosa qu2 se oponga à serlo. C ris- Y o , d*'d': mis liemos años Y pues que nadie os ha dado ( porque asi lo quiso el ciclo ) el mas mínimo derccho entregué mi corazón, para ultrajarme , tratad y mi mano . os lo confieso de reformar el concepta. sin rubor , á During Ah errado qne de mi hicisteis, qué cuerda anduve en hacerlo l $i no quereÍ3 exponeros Le h: jurado muchas veces á que os diga que con miicho ser su espisa, 6 por lo ir.enos mas honor que vos procedo. Dase, no serlo de otro, y sabré' K ers. Ah, ah, ah; vaya, que es cosa cumplirle mi {¿iramento. la naas comica por ci:irto En esta suposiciorr, vèr á un picaro alcahuete que no insistáis mas, os ruego rebestido ?n un momento en querer que os una á mi; de hombre honrado, y que me pues íí mas de que lo tengo quiera por imposible, obraríais,, con un estilo tan serio á la verdad , poco cuerdo hacerlo creer. La risa en adrfjitir por muger me retoza aiin en el cuerpo. vuestra, muger, quando meoos, Sale CrUtin.iy Eliseta que dixo que quiso á otro, que que le quiere con extremo, el egresso à que poco bá y que oi¿ aborrece à vos. mi propio resentimiento K ers. La lisonja os agradezco. me conduxo. Y a, Cristina, C rist. Y pues cumplí ya conmigo llegó à su fatal extremo desengañándoos, espero nuestra desgracia. Cris, Señor, que vas cumpláis oy conmigo cómo::- D aer. Perdimos el pleyt®, renunciando aqu^I derecho y aún la agradable esperanza que os haya dado h mi mano de la apelación. Perpetuo la elección ( que yo repriiebo , ) silencio en esta materia de mi padre; obrando asi nos impone el Parlamento. como n»ble, como atente, Cris. N o os desconsoléis , Señor como fino, como heroico^ que tal vez::- B se r. Mi desconsuelo como sabio, y caballero. mayor, consiste en que me hallo K ers. Pero , M adam a, es po*ible sin los caídos que devo quo con tales fíagimientos aprontar hoy à During. X aun à mi queráis hacerme Cris. Pues no os ha indultado de ellos creer 9 que no os estáis muriendo emíianJoos el recibo? por mis pedazos ? N o veis D ig o , Eliseta á lo menos que yo ya soy parro viejo. asi me lia cantado. D aer, Y qué, jS/Í5. Toma , por doade se apea I ap. te persuades à q^ne piens® 110 he visto mayor camello. con tan poco honor, que había K ers. HabJemos claros, Cristina, de recibir ese obsequio vos sois m ia, y yo soy vuestro, de su mano ? E li, si otro arbitrio si hasta aqui por vuestro honor no hallara::-en fin, solo quiero encubristeis el extremo que reflexiones que estamos que me teneis, una vez sin am igos, que hoy valernos que h mas tardar «os veremos' puedan : que rompí ei recibo casados mañana, ya de D:ir¡in<;, segun''h¿ü fr.. Pues, hija, Kersón no puede de la censura del mundo tardar en volver ; yo espero abandonando en su acerbo que aunque te cueste hoy alguna dolor i mi padre. Ay padre violencia el mostrarle afecto,' mió 1 Ay During ! procedas con él de modo D aer, Pues qué es e&to S que no llegue à conocerlo. Cris, Cris. Quanto quereis exigir D aer, Se dará un atrevimienta dá m i, teñüf! D aer. líija , esto mayor ! pa,*s yo h^ré que a palos* es fuerza. Crií. Y cdmo cjuereís le echen mis criados l'«.^go que un corazon tan ingenuo, de casa. F ie f, ola. Cris. Pariré... y tait poco acoácu.nbraio D aer. Valverg? F abr, Señor... a íingir, s¿pa hoy hacerlo? Elis- Va*, a , el viejo siempre d;xarán mis ojos ha p?rdido la chaveta. al labio por einbastero. D u r. i.^of Dijá que mi sufrimiento baU h a b r. Señor, Dvíring está ai, pa:?a á ser ya infamia. D üer. Qué ni-^ quiere ? D aer. Jorgj ? Cris. Ay de m i: F akr, V^eros, Fab. Su Jura condicion temo. Cris. Qué djior ii ha de cansar D::j>'. D.inJj estará esta canalla! mi ingritirudJ-Oíier. Hasta el seno Cris. Padre, que os templéis os rusgo, de nii iuloítuaio se atreve que During tal vez::- D a, D jring, á venir es: perverso hija mia , no contento á iiisuliarme ?. Dile qus con havernos sumergido ó sj vuelva en el momento, eu el IJünto, y desconsuelo, ^ se expondrá a qu 2 íe trate viene a hacer burla del triste ' . con ci ultragj qu.> debo. Astado e;i que nos ha puesto. f\i^ r . Q aj aí)use asi de su noble F abr, Yo no lo creo capáz coraxon ! SeiÍDr::- O.icr- V é presto. de hacer ültraj tan feo CWí» No mi atr-jvo a interceder á la h'.imanidad, D aer. Y quiéa por ei. Fab, camina poco h poco h á tí su Abog.ido tj ha hecho ? la derecha» F abr. h a razo;i, Señor ; conozco al paño Dur, Qué infiexiblí genio! muy ii fondo, su modesto, Sale E lis. Sañora , á U puerta está su noble su-gen.'^roío a! oído de CristÍHa, caracter:.* X).í. También , tú .. necio, bablandu coi) un cochero -vienes k a.::nefitar mis iras- vi^escfo novio. Cr;*-. Ay , Eliseta! í¿i es un N íron C rit Yo os ruego no me acucrdcs mi tormento. qse le pjria'taís entrar. F abr. Sjaor , ii lo haí;¿is oído, Señor , U ve'r si f>u infento::- osju.qua\uo ha Je coiituiídiniie no voiveráe sin hablaros. su presencia! £ /;. Yo no entiendo por a s por qué está tan complacieute vos de su mano sois dueño; cofl su hija. Pues no, algo ej ello. • si me la otorgáis, me hacéis D ttr. Sefíor, aunque los injustos venturoso, oslo confieso; y repetidos desprecios ahora si pudiese mas que he recibido de vos en vo# el resentimiento bace días que devieron que mi ruego, y mi hidaljuía^ detraerme.del honrado habré de sentiriQ ; pero designio con qae ahora vengo, no me qaexaré de vos, resentimientos casuales ni llegará 5. ser por eso no pueden en ningún tiempo di^sfinto del que es During trastornar el generoso hoy., y -ia iido en todos tiempos* caracter de que me precio. C fts. Ay During ! tu pena, mas Mi padre, antes de morir que la mia, compadescok aclarar quiso el derecho M lis. E l merece que le empale» que tenia à los creídos si «e está tieso que tieso. bienes que vos proseyendo D aer, Esos rasgos de nobleza estabais : se hallaba pobre, y v irtud, que en vos obs.ervo , bien veis que devia hacerl«. dias. h á , y con queaspirais Seguí despiK^ la demanda á alucinarme, confieso y o , cott el hidalgo objeto que huvieran logrado aéaso. de isacer feliz à mi prima, su fin , á lio conoceros ti llegaba à poseerlos, tan á fondo, y ver qué soa con ellos, y con mi ruano. aparentes todos ellos. Y pues hoy rae otorga el Cielo- D u r. Reparad que es ultrajar la ocasion (}ue deseaba ya con demasiado cxceso nombrándome el Parlamento mi inodo de pensaK Yo forzoso heredero, à solo pasar la plaza no quiero cumplir con mi objeto vengo.^ de virtuoso, por que Yo empezé à amar à Cristina sé bien que no la merezco; antes de entablar el pleyto: pero sí la de hombre honrado, supi&teislo vos , y por que consecuente , y niuy ingenuo. mi pübreaa estabais viendo, D aer. Vos sereis lo que quisiereis» me negasteis vuestra casa, D u rin g , mas no en mi concepto* vuestro trato, y parentesco. E lis. Ya se vá enmendando. H oy sois vos p o b re, y yo rico, Fabr* O h , joven y hoy mas que nunca os aprecio; prudente I Cris. Quanto mi tierao- hoy mas que nunca à mi prima corazón está pasando amo , y à vos os venero. de amarguras! D aer. Acaberaor* Sin vuestra g racia, y su mano D aring : mi hija tiene esposo ( no adulo, que soy ingenuo ) al m ió , y su gu&to. D u r, CieloS|^ los bienes que la fortuna será verdad ? D aer, Y mañana« me dá,'no los agradezco: a mas tard ar, verla pieirso su mano vengo à pediros« tiaida k ú . Cris* Yo fallezco! D D ie r , Cofl que en esta ifiteligench;;- Daer, De casarte coa Kersón ? Sale Kert* Sabe3 por qué entran los Cris. Mi gusto es el gusto vuestro. perros a E liseta, D ae, Lo oís? K er, Si : mas no me cb«&. en Misa ? E lts, Por que no hay D aer, La razón ? qaíen con un garrote bueno K e rs, Por que no quiero. k la puerta los reciba. S/Í4*. Tomate eaa! Da, Esonobaata: K ers. Q aí tayiiiada eres! muy buenos, y mas entre Caballeros Señor<ís. V aya, Daerts, que obran con algún hooor. - • qué hay de boda , y qué tenemos K ers. Pues bien, sepamos primer* ds pleyto, que son dos pantos el dote que habéis de darla. que rae interesan, Dcier. Yo pienso D aer, Yo darla ninguno puedo. qun 03 casareis mañatia. ífsr. Digo K er, Ni yo casarme. D aer. Nd sé que me acomoda. Y de pleyto? si su desaire agradeaco Bien que el semblante angustiado en vista de su maldad. de During, me está dicieuJo D ur. Pues elegisteis por daeñ» que b habéis ganado. Buen de vuestra hija, à Kersón, chasco se llsva por cierto. que Cristina gusta de ello, Sin novia, y sin Mayorazgos y que el solo inconveniente quedará el pobre muy fresco. que hay para que tenga efeot» J )a ir. Pues os haveiá engañado, es el vér el que ella es pobre, Kersón K ers, Cóino, cómo es eso? yo la asigno desde luego aer. Cómo? Ic he perdido yo. la naitad de quantas rentas K e rs. Me engañais? hoy en el día poseo; D aer. Pluguiera al Cielo. y si no t>astáren , todas: K i r s . Es cierto, Daring ? que yo para mí, supuesto D a r . No basta, que jamás he de casarme, Sefíor Kersón, pira creerlo con solo el pre' del Rey tengo que os lo haj^a di¿bo Daerts ? suAcijnte. Qué os sorprende K m . Si ? Pu *s vaya, hasta el invierno, la oferta? La amo, me veo que para conversación ya sin derecho à su mano; son los dias estupenios. yendose, y ai.m]ue ella misTia el derechr» D aer. Tened^ qui decís? K er, Sefíjr, me quita, por cuya causa . claro, que yo no me atrevo Reviera ofenderme, es menos á casar, con mu^er que la ofensa que ella me hace, no gasta de mi. Ño e? esto? qne el amor que yo la tengo. S a e r . Quién tal os dixo? La única , y mas .:'onviiicente K ers, Ella ¡nisma. D .i:r. Q já a io l prueba que de ello dar pued» Kers, O f, D.trr, e s , no solo desearla K e rs, tín ests pjcáío. giitoi, dichas y contentos, X>twr, Vo5 paireéis un error sitJi ofracerla yo mismo aotaHI». K er. S i : esf)y en eso. pira lograrla los medios. D aer. Y -si no, dime, Cristiria, Si, Crlsíiñi, yo repriino B(# esífc-* gustosa::- Cns. Yo mujro* las qu?«as que de vos tengo; y© y » , poT q«e seah dichosa, de todos los heroes; yo mi njisma envidia alimento: abusé de vuestros hechos y en una palabra ^ os sirvd geaerosos, imbuido contra m i, sin que los zelos, de un error , ya le detesto: aún viendo claro nñ agravio, quando remedio no tiene::- hagan mi fino amor menos. K ers. Oh si, si, aún tiene remedio Para que ya que ser hoy con alargarle á Cristina. dichoso amante no puedo, Yo la cedo desde luego- no me quitj la fortuna D a sr, N i ella , ni y o , que él acepte ser por mis hiílalgos hechos esa oferta merecemos. el amante generoso Dttr, Aúnla amo. Dae. Pues vuestra es. que los siglos conocieron. Cris. Y con <\ufS gustol daHse las E lis. De estos hombres hay tan pocos, D ur. h o creo. que veo uno, y no lo creo. C ris, Ah, si supierais las ansias F a L O h, qué noble rasgo! Da, Alma, que me costó un si violento I es esto verdad, 6 sueíío. E lis, Acabáramos K ers. Y digo, K ers. Si es tan bizarro During, quando es la boda, que quiero y Cristina gusta de ello, asistir ^^o D ur. Kersón : á hombres como decís , por mi queda como vos, los quiero lejos concluido ei casamiento. de m i, y de mi casa. Kers, Brabol Esta es'mi mano. Daer. Tened, Pensaréis que me habéis hecho E lis, Habrá brivon! I)«.. Que no tengo un grande agravio? Pues creel por acreedor à la suya que yo por favor le tengo. à quien de ella hizo desprecio Cargad con la m a u la ,y que una vea. K ers, H o;nbre, si no os haga muy buen provecho, tenia dote. Duer, Ahora menos. que para muger sin dote K ers, Pues no se le dá During ? mas vgle quedar soltero. D aer. Si ; pero yo no le acepto, Abur, que voy á contar K ers, Que no ? Pues digole à usted en el café este suceso. vas, que ya casarme íio quiero, F ah, Salió lo que yo os decía ? D «r, Sois un viK K ers, Vos lo decís. D aer. N o me acuerdes mas mi yerro» D u r, Con razón, y lo sostengo. D u r. Pues yo le olvido , olvidadle K ers, Yo no. D aer. N o teneis honor. vos. Ya sé lo que á ambos debí/, K ers, Digo , y à vos qué os vá en eso? y ofrezco que no quedéis D aer. Me vá el rubor que me causa íin el merecido prensio. pensar que be sido tan necio D aer. During , pues es hora ya q u ' la mano de mi hija de comer, quisiera::- D ar. Vuestr# llegué à ofreceros ; soy. D aer. Pues a la mesa vamos, y que por vos he ultrajado y una vez que e! i^esconsuelo y desairado à un sugeto que reynaba en nuestras almas tan digno como During. en púro placer ha vuelto S i, heroico jdven , si, exemple el Amante Generoso. de virtud , digna afrenta Todos, Al placer nos entreguemos, I N • «Ksi 9iy» r-.* . e.r i ' .■ ■ . i' ' , ^ ■'■’*’ ' ' -'»i*:». ij., ' ; • i • . • f it?* •.♦ . Rtíiíi-^i.-^, j,ai> njf ^

-e ’- 's '-i ' t»* , . '.•■ '"l f,-. ..A. y i f û;,- . ' ' •. ..•, • - ;

■•< TM.J _ ■ ■ ,v'- • • - •- -.-vv •^

-* ' •’ •' * i ‘ ' ' r *■ ‘n« f '»

'»■ ' *• . ■ * ^ ■ r I ' . ' - 'r ' - •-•••■•.- I I’ I •> ■»; ím «#•:»-■ . • -;%i •'*'i ^ i , í*s'S •

?. -Ï VS . ■ . . /' • ■ .-i:.'-«-'j íol -CJ ,j.j

i J*r V .V .r; , -J I -«»J. A • • r ri¿tn - J -''f.- ■:- . . . j(;- ■»>«, r, !!•*; -?> :■*• • -• ^ ‘l '•«'w • í'-ciV Aj., _« ;. / .i »ÇlU- l - . Ä ' . / - ' . . /•-

■'H- ^ ' • ‘‘ * ' 'A • ‘ . • .••' V. -.i- ■'-.... \ ^ í • * • / "í ■ i !%" '* • * • , f - ' ,

.:■» ■', • ■ ■■- ■■-' ■.’i* ' t # '■

-/. •• 1 A

V. J