Doce clavos en el ataúd de la confluencia Publicado en Periódico Diagonal (https://www.diagonalperiodico.net)

Doce clavos en el ataúd de la confluencia

Enviado por pabloelorduy el Vie, 10/09/2015 - 12:49 Antetítulo portada: Podemos e IU presentarán listas separadas Artículos relacionados portada: El culebrón de la confluencia, en suspenso hasta septiembre Foto portada:

Antetítulo (dentro): Podemos e Izquierda Unida presentarán listas separadas en las generales Sección principal: Panorama Cuerpo:

Las películas del oeste dejaron la imagen del "mexican standoff" (duelo mexicano) para ilustrar en el momento en el que varios pistoleros se apuntan unos a otros y el crujido de una tabla puede hacer que se disparen los revólveres.

Pues bien, la tabla ha crujido, y se ha formado la balacera. Los actores del cambio disparan a través de la prensa sus argumentos de por qué no se dio la "gran confluencia", mientras seducen a los "sectores aliados laterales".

Todavía hay quien dice aquello de "seamos amigos" y las declaraciones post-ruptura de conversaciones se han centrado en quitar hierro al asunto, pero la cosa parece hecha.

¿En qué momento lo que iba a sonar como "Yo quiero tener un millón de amigos" comenzó a sonar como "Vete, me has hecho daño, vete"?

Guía para personas no iniciadas

En el fiasco de la confluencia hay que tener en cuenta una serie de factores: primero, las diferencias según los distintos territorios. No es lo mismo Galicia, Navarra, Euskal Herria, Catalunya o País Valencià, donde existen otras alternativas de izquierda (nacionalistas), susceptibles de ser atraídas, que Madrid –u otras comunidades–, donde IU se la pegó en las elecciones de mayo y ni

Página 1 de 15 Doce clavos en el ataúd de la confluencia Publicado en Periódico Diagonal (https://www.diagonalperiodico.net) está ni se espera a otro partido "pujante" aparte de Podemos, o que Andalucía o , donde Podemos e IU no se pueden ni ver.

En segundo lugar se debe tener en cuenta la propia confección de las listas, o el vértigo de ciertos actores ante una confluencia que, sí, podría haber obtenido mejor resultado, pero podría haber dejado a esos actores fuera del próximo Congreso. Mejor cabezas de ratón que colas de un ratón Frankenstein, por utilizar la metáfora de .

En tercer lugar, está el método: las primarias o el cómo, cuándo y dónde se confecciona la susodicha lista para asaltar La Moncloa. Un cacao en el que lo técnico es elemento de disputa, en la medida en que pueda afectar al punto de creación de listas expuesto arriba.

La ruptura, explicada por sus protagonistas (principales y secundarios)

Los argumentos poco importan ya, pero son estos dos: Podemos ha dicho por activa y por pasiva que no quería una "sopa de siglas" e Izquierda Unida, encarnada en Alberto Garzón, ha rechazado la política de "fichajes" del partido morado, confirmada después del 6 de octubre por Carolina Bescansa (Podemos) cuando declaró que su "objetivo era Garzón".

Las apelaciones a la unidad virtuosa del 24 de mayo han venido de los dos campos, por tanto, no cuentan en este resumen, por más que las alcaldías de la confluencia hayan hecho mutis por el foro a la hora de apoyar con palabras el entendimiento.

Los resultados en las elecciones de Catalunya, donde sí se produjo una confluencia entre Podemos e ICV-EuA, no han ayudado a convencer a los escépticos de la sopa de siglas a tener en consideración un pacto "por arriba" entre ambas formaciones.

¿Quién lleva razón? A estas alturas de la película, poco importa.

Para ayudar al autoestopista confluyente, seleccionamos algunas frases de protagonistas principales y secundarios de esta comedia –que no es La Vida de Brian por más que se recuerde siempre que se habla de la izquierda española, y, siendo justos, la de cualquier país europeo–.

Como acta de defunción, aun a sabiendas que todavía puede cantarse aquello de "no estaba muerto/estaba de parranda", ofrecemos un recorrido por doce frases que han marcado este ciclo de lo que pudo no ser y no fue.

Página 2 de 15 Doce clavos en el ataúd de la confluencia Publicado en Periódico Diagonal (https://www.diagonalperiodico.net)

1. Las primarias abiertas "no le interesan a la gente" y "son un invento norteamericano"

Cayo Lara (IU). 20 de enero de 2014. Pistoletazo de salida de un Cayo Lara, por entonces aún candidato de IU a las generales, desatado en su negación de Podemos.

***

Página 3 de 15 Doce clavos en el ataúd de la confluencia Publicado en Periódico Diagonal (https://www.diagonalperiodico.net)

2. "No cederé al chantaje, no somos la tabla de salvación de nadie"

Pablo Iglesias. 12 de julio 2015. La bienvenida de Iglesias al proyecto Ahora en Común estuvo dirigida a denunciarlo como una "coalición de izquierdas articulada por IU".

***

Página 4 de 15 Doce clavos en el ataúd de la confluencia Publicado en Periódico Diagonal (https://www.diagonalperiodico.net)

3. "[Ahora en Común] está totalmente fuera de la agenda política del país, por mucho que se hagan esfuerzos un poco artificiales"

Rafael Mayoral. 22 de agosto de 2015. La postura oficial de la dirección de Podemos durante los meses de verano fue denunciar la "artificialidad" de Ahora en Común.

***

Página 5 de 15 Doce clavos en el ataúd de la confluencia Publicado en Periódico Diagonal (https://www.diagonalperiodico.net)

4. "Se apela continuamente a los personalismos y a los egos, cuando en realidad no son el problema. Los intereses ocultos es lo que verdaderamente enturbia el trabajo colectivo"

Beatriz Talegón. 24 de septiembre de 2015 en su columna de El Plural. Una de las protagonistas secundarias de la confluencia. Su presencia en el acto por la confluencia del 10 de julio la volvió a situar en la línea de salida de la carrera a puestos punteros en una lista de "casa común" de cara a las generales. En esa columna, Talegón habla de "intereses ocultos" "pequeños grupos" y "manejos y apaños". Actualmente está cerca del proyecto de Gaspar Llamazares y Baltasar Garzón.

***

Página 6 de 15 Doce clavos en el ataúd de la confluencia Publicado en Periódico Diagonal (https://www.diagonalperiodico.net)

5. "No creemos que la apuesta de los partidos del cambio por encontrar un atajo a la confluencia mediante pactos de cúpulas consumados a través de primarias parciales, pueda constituir un modelo aceptable para la ciudadanía, ni tampoco que pueda conducir a la victoria electoral"

Grupo promotor de Ahora en Común en Madrid. 28 de septiembre 2015. Tres promotores del manifiesto Ahora en Común, que puso en marcha el proceso de confluencia, explicaban en un comunicado por qué abandonaban el proceso. La marca, no obstante, sigue siendo utilizada por Alberto Garzón para anunciar el proceso de primarias, y ha tenido destinos dispares en los distintos territorios.

***

Página 7 de 15 Doce clavos en el ataúd de la confluencia Publicado en Periódico Diagonal (https://www.diagonalperiodico.net)

6. "Solo nos independizamos de una dirección que excluye a nuestra portavoz y oculta la disolución electoral de IU. Seguimos con IU y la unidad"

Gaspar Llamazares. 3 de octubre de 2015 en Twitter. Llamazares, de Izquierda Abierta, ha sido el más destacado barón de Izquierda Unida en rechazar el pacto con Podemos. Con ICV y Esquerra Unida i Alternativa asociados al partido de Pablo Iglesias en Catalunya, y la situación abierta en el País Valenciano y Galicia, el peso del federal de IU en la búsqueda de confluencia apenas ha sido contrarrestado en otras federaciones, toda vez que el conflicto en la Comunidad de Madrid ha dejado fuera a parte de la organización que ya se opuso a la confluencia municipal (y cosechó los peores resultados de su historia). El proyecto de Llamazares podría reintegrarse en la lista que salga de las primarias organizadas en torno a Alberto Garzón.

***

Página 8 de 15 Doce clavos en el ataúd de la confluencia Publicado en Periódico Diagonal (https://www.diagonalperiodico.net)

7. "Seguimos nuestra hoja de ruta y esperamos que no haya ninguna mochila que impida a una persona valiosa incorporarse a la lista del cambio en este país en diciembre"

Carolina Bescansa. 5 de octubre de 2015. La secretaria de Programa y Análisis de Podemos instaba a Alberto Garzón a quitarse la "mochila" de IU e incorporarse a la lista de Podemos. La polémica alusión a "la mochila" ha sido contestada desde el núcleo en torno a Garzón y también por Izquierda Abierta, la corriente llamazarista.

***

Página 9 de 15 Doce clavos en el ataúd de la confluencia Publicado en Periódico Diagonal (https://www.diagonalperiodico.net)

8. "Podemos lamenta el no definitivo de Alberto Garzón"

Comunicado de Podemos. 6 de octubre de 2015. La reunión del 6 de octubre señalaba el fin de las conversaciones para la creación de una lista única. Podemos optaba por señalar a un responsable, Alberto Garzón, y apuntaba en su comunicado que la formación morada apuesta "por una suma de las voluntades de cambio forjada en las calles y en las plazas, y no por la agregación jurídica de siglas".

***

Página 10 de 15 Doce clavos en el ataúd de la confluencia Publicado en Periódico Diagonal (https://www.diagonalperiodico.net)

9. "IU lamenta que Podemos cierre la puerta a la unidad popular"

Comunicado de IU. 6 de octubre de 2015. Unos minutos más tarde de la reunión, Izquierda Unida exponía sus impresiones sobre el encuentro en el que se anunciaba la falta de acuerdo para la confluencia entre la coalición y Podemos. IU acusa en el comunicado a Podemos de intentar llevar a cabo una política de 'fichajes ad hoc' y de la "ruptura unilateral" de la posibilidad de la unidad popular.

***

Página 11 de 15 Doce clavos en el ataúd de la confluencia Publicado en Periódico Diagonal (https://www.diagonalperiodico.net)

10. "Esconder la cabeza bajo unas primarias sin confluencia no es sano. Ésta es la cruda realidad a día de hoy #No+farsa"

Ahora en Común. 6 de octubre de 2015 en Twitter. Los promotores del manifiesto Ahora en Común han mantenido la cuenta de este proyecto en la red social Twitter, así como el nombre en el registro de partidos políticos. Tras el anuncio de ruptura del 28 de septiembre, Ahora en Común volvía a criticar la deriva del proceso.

***

Página 12 de 15 Doce clavos en el ataúd de la confluencia Publicado en Periódico Diagonal (https://www.diagonalperiodico.net)

11. "No llegamos hasta aquí sumando siglas, sino uniendo voluntades de gente que venía de sitios muy distintos. Ése es el camino del cambio".

Íñigo Errejón. 6 de octubre de 2015 a través de Twitter. Borrón y cuenta nueva por parte del secretario Político de Podemos. A estas alturas la guerra de posiciones no necesita más explicación.

***

Página 13 de 15 Doce clavos en el ataúd de la confluencia Publicado en Periódico Diagonal (https://www.diagonalperiodico.net)

12. "Cuando se opta por un mercado de fichajes y la unidad se contempla por integración, eso no multiplica"

Alberto Garzón, en Eldiario.es 9 de octubre de 2015. Colorín, colorado, el fin de la confluencia según Garzón.

Página 14 de 15 Doce clavos en el ataúd de la confluencia Publicado en Periódico Diagonal (https://www.diagonalperiodico.net)

Pie de foto: Típico duelo mexicano de las películas de Hollywood. Temáticos: confluencia IU-Podemos elecciones generales 2015 Nombres propios: Alberto Garzón Pablo Iglesias Turrión Íñigo Errejón Beatriz Talegón Carolina Bescansa Rafa Mayoral Edición impresa:

Licencia: CC-by-SA Posición Media: Cuerpo del artículo Compartir:

Tipo Artículo: Normal Autoría: Pablo Elorduy Formato imagen portada: normal pequeña Tipo de artículo: Normal

Página 15 de 15