SSOCIALISMOOCIALISMO PRECIO DEL EJEMPLAR EN : BS. 5,OO DDELEL SIGLOSIGLO 2121

AÑO 6- NÚMERO 63 - SEPTIEMBRE - OCTUBRE DE 2008 PUBLICACIÓN MENSUAL, EDITADA POR ALIA2 Si la meta es la transformación de la sociedad

PEDRO CASALDÁLIGA: LA UTOPÍA CONTINÚA/ PETRAS: NUESTRONUESTRO NORTENORTE,, RECUPERAR LOS POSTULADOS Y AVANCES BÁSICOS DEL SIGLO 20/ BORÓN: NOTAS PARA LA DISCUSIÓN LALA UNIDADUNIDAD

CRISISCRISIS DELDEL CAPITALISMOCAPITALISMO TOUSSAINT: INTERCONEXIÓN DE LAS CRISIS CAPITALISTAS/ BORÓN: LECCIONES PARA APRENDER/ UGARTECHE: LO QUE ESTAMOS APRENDIENDO/ ZIBECHI: OPORTUNIDAD PARA AMÉRICA LATINA/ GUDYNAS: DESPUÉS DE LA GLOBALIZACIÓN CANIBALIZADA/MONSALVE: ¿QUIÉN CUIDA LOS CADÁVERES EN WALL STREET?

JOSÉ SARAMAGO: ¿DÓNDE ESTÁ LA IZQUIERDA?/ GALEANO: MÁS DE CINCO SIGLOS DE PROHIBICIÓN DEL ARCOIRIS EN EL CONTINENTE AMERICANO/ NOAM CHOMSKY: LA CARA ANTIDEMOCRÀTICA DEL CAPITALISMO/ MORIN Y LANZ: CIENCIA Y REVOLUCIÓN EN DEBATE/ EMIR SADER: POLÍTICA BRASILEÑA: ¿CIENCIA O FÚTBOL?/ BRITTO GARCÍA: LAS TAREAS REVOLUCIONARIAS DE LA MANO INVISIBLE DEL MERCADO/ SANOJA: VENEZUELA Y LA CRISIS DEL NEOLIBERALISMO/ F.COLÓN Y CAPRILES: LA CAJA DE PANDORA DE LA ENERGÍA NUCLEAR, ¿TAMBIÉN EN VENEZUELA?/ BIARDEAU: MÁS ALLÁ DEL DEBATE MODERNIDAD-POSMODERNIDAD/ LÓPEZ BLANCH: REFINERÍAS CON PROYECTOS SOBERNAOS/ PERTIERRA: JUSTICIA MADE IN USA, PURO TEATRO/ FREI BETTO: LA DESPOLITIZACIÓN DE LA POLÍTICA/ ALEX CONTRERAS: EN BOLIVIA, LOS MOVIMIENTOS SOCIALES HACEN HISTORIA/ CALVO: BREVES APUNTES SOBRE EL IMPERIO/ GRAY: ¿FIN DEL LIDERAZGO ESTADOUNIDENSE?/ WALLERSTEIN: EL TRASFONDO DE UNA MINIGUERRA EN EL CÁUCASO/ TAMAYO: MILITARES ESTADOUNIDENSES SE IRÁN DE . ¿CUÁNDO DE HONDURAS?/ GUSTAVO GUTIÉRREZ: LA TEOLOGÍA DE LA LIBERACIÓN CUMPLE 40 AÑOS/ CABIESES: LA IZQUIERDA CHILENA AUN NO SE RECUPERA/ GÓMEZ DEL PRADO: LAS NUEVAS MODALIDADES DEL MERCENARISMO/ DELGADO: LOS HUIRACANES DE LABORATORIO DE EEUU/ NAOMI KLEIN: UN AÑO DESPUÉS DE LA PUBLICACIÓN DE LA TEORÍA DEL SHOCK/ LÓPEZ OBRADOR: LA GRAN TENTACIÓN, EL PETRÓLEO DE MÉXICO/ HÉCTOR SOTO: EL CARÁCTER DE CLASE DE LAS POLÍTICAS CULTURALES/ URIBE: JOHN REED WWESTREMECIÓ AL MUNDO/ AHARONIAN: LO ÚNICO QUE SE CONSTRUYE DESDE ARRIBA ES UN POZO. QuestionQuestion / Septiembre-Octubre2008 2 Brasil EMIR SADER Política: ¿Ciencia o fútbol?

Los resultados de las elecciones municipales y las consecuencias de la crisis económica internacional son los dos nuevos factores que componen la coyuntura política que se abre el día 27 de octubre, proyectándola para la sucesión presidencial.Las elecciones son propicias para la proliferación de supuestos “científicos políticos”, que disfrazan su plumaje tucano[1] bajo una supuesta aura “universitaria”, cuando son tratados como “profesores” – de la misma forma en que los jugadores de fútbol llaman a todos los entrenadores.

El análisis político es tan científico como el fútbol. Y todos los analistas, así como los comentaristas deportivos, tienen partido y club. Intentar hacer del análisis político una “ciencia” es recaer en el positivismo mas grosero, que intentó, durante mucho tiempo, imponer la idea de que las verdades de las ciencias naturales podrían ser reproducidas en las ciencias humanas, intentando esconder que los hombres son objetos y no solo sujetos en estas últimas, impidiendo radicalmente que la misma objetividad y uni- versalidad de las primeras se reproduzca en las ciencias humanas. Si la política fuese ciencia, nadie mejor que FHC (Fernando Henrique Cardoso), quien obtuvo una cátedra de política en la Universidad de San Pa- blo, para haber llevado a cabo un gobierno “científico”, objetivo, sin errores, imparcial. Hasta los que no lo sabían en aquel momento, hoy se pueden dar cuenta que la percepción del pueblo brasilero es de que fue “un gobierno “el mejor lugar para los recursos”, deberían darse cuenta que esa es una para los ricos”. Si fuese ciencia, la política podría haber previsto que él lleva- visión central de la derecha, que naturaliza las desigualdades sociales, cree ría a la quiebra a Brasil tres veces, que provocaría una prolongada recesión, que en el mercado se define quien gana y quien pierde, qué es mejor y quién que perdería las dos elecciones presidenciales siguientes y que sería evalua- es peor, atribuyéndole el poder de distinguir a las personas de acuerdo al do como el peor líder político del país. criterio de la competencia del “libre mercado”. ¿Por que será entonces que la Mientras tanto, las páginas de los diarios, los noticieros de televisión, aplastante mayoría de los hijos de pobres son pobres y la aplastante mayoría los comentarios en los sitios de las grandes empresas del periodismo pri- de los hijos de ricos son ricos”?. O, en palabras de Adib Jatene: “El proble- vado, no dejan de abrir el espacio a los charlatanes que ponen la cara seria ma de ser pobre es tener amigos pobres.” Y claro, los ricos tienen amigos y emiten sus juicios personales como si fuesen mas que eso – sus juicios ricos, que se multiplican en el poder a lo largo de los tiempos personales. Se equivocan tanto como sus colegas analistas económicos en Ser de izquierda es privilegiar los derechos sobre el mercado, la esfera los mismos espacios, que no previeron la mayor crisis capitalista en ocho pública sobre la esfera mercantil, es luchar contra la injusticia y la desigual- décadas, una tragedia anunciada por los críticos del neoliberalismo, que ellos dad como objetivo central de la lucha política, es dar contenido social y tomaron como doctrina sagrada. Y los “científicos políticos” que dieron al cultural a la democracia política, es preferir la inestabilidad para promover gobierno de Lula como muerto y sepultado, ya se hacían agua la boca, pa- la justicia antes que conformarse con el “orden”, si este es injusto. vlovianamente, con la vuelta de sus partidos y la promiscuidad de las salas Brasil entra en un nuevo período de debates, que va a desembocar en del poder a las que siempre estuvieron acostumbrados. la elección del nuevo presidente de la República, como objetivo mayor del Son los mismos que, “objetivamente”, decretaron el fin de las diferen- 2010 y va a definir así si habrá continuidad y profundización de un gobierno cias entre la derecha y la izquierda. Pero como celebran el mercado como que tiene un 80% de apoyo (FHC, a esta altura de sus mandatos, tenía 18%) y 8% de rechazo, a pesar de tener todos los grandes medios de comunica- ción privados en contra, o se romperá con él. En lo que mas fallan esos “científicos políticos” es en la explicación de Question Número 63, Septiembre, Octubre de 2008 la popularidad del gobierno de Lula. Quien no descifra el enigma Lula – con todo lo que este tiene de contradictorio-, termina tragado por él. Es el caso DIRECTOR FUNDADOR: QUESTION ES UNA PUBLICACIÓN DE LA AGENCIA de esos analistas y de los columnistas políticos que ocupan la casi totalidad ARAM AHARONIAN LATI NOA MERICANA DE INFORMACIÓN Y ANÁLISIS-DOS (ALIA2) de los espacios de los medios de comunicación nacionales y solo consiguen DIRECTOR GERENTE: DIRECCIÓN EDITORIAL: FILINTO DURÁN CHUECOS, RICARDO convencer al 8% de la población de rechazar al gobierno. Deberían perder RICARDO FONT CARVALLO FONT CARVALLO, ARAM AHARONIAN, JUAN C. MONEDERO el empleo por incompetentes. Y entender que fútbol y política tienen algo ASESOR EDITORIAL: MARCA REGISTRADA ®. ©ALIA2 C.A. en común: no hay imparcialidad. Ellos eligieron su lado, el pueblo eligió el ROBERTO HERNÁNDEZ MONTOYA DEPÓSITO LEGAL Nº PP200201CS526. otro. Marcador: 80 a 8. COLABORADORES: ISSN: 1690-0952 QUESTION OSÉ ARAMAGO DUARDO ALEANO MIR ADER J S , E G , E S , [1] Se denomina así a los integrantes del Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB) al cual pertenecía el ex FREI BETTO, ATILIO BORÓN, PEDRO CASALDÁLIGA, REDACCIÓN, ADMINISTRACIÓN, PUBLICIDAD, presidente , GERMÁN URIBE, IMMANUEL SUSCRIPCIONES: AV. VENEZUELA, TORRE AMÉRICA, PISO WALLERSTEIN, MARIO SANOJA, HERNANDO CALVO 4, OFICINA 408, EL RECREO, CARACAS E.S. OSPINA, GUSTAVO FERNÁNDEZ COLÓN, ELÍAS CAPRILES, TEL:(212) 762.52.61 ©carta maior- alia2 EDGAR MORIN, ALEX CONTRERAS, EDUARDO TAMAYO, E-MAIL: [email protected] H. LÓPEZ BLANCH, A.M. LÓPEZ OBRADOR, HÉCTOR COMERCIALIZACIÓN: ANIMA2 PRODUCCIONES C.A. El portal latinoamericano de referencia: OTO LEAZAR ÍAZ ANGEL UISTAVO UTIÉRREZ S , E D R , G G , DISTRIBUCIÓN: DISTRIBUIDORA CONTINENTAL, ERIC TOUSSAINT, TARIQ ALÍ, NAOMI KLEIN, SERGIO CARRETERA NACIONAL GUARENAS -GUATIRE,SECTOR DELGADO, JOSÉ PERTIERRA. JOSÉ L.GÓMEZ DEL PRADO, EL INGENIO,ESTADO MIRANDA, AURORA VÁZQUEZ, PABLO PARDO, JOHN GRAY, TEL:(212) 406.4300 MANUEL CABIESES, ESTHER VIVAS, JAVIER BIARDEAU, IMPRESION: EDUARDO GUDYNAS, TULIO MONSALVE, LUÍS BRITTO, FUNDACIÓN IMPRENTA MINISTERIO DE LA NOAM CHOMSKY, OSCAR UGARTECHE, RAUL ZIBECHI, CULTURA RIGOBERTO LANZ QUEDA PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN DE ARTÍCULOS, EN CUAL QUIER FORMATO O SOPORTE, SALVO ACUERDO PREVIO CON : JOAQUÍN ALMANDÓZ ANIMA2 PRODUCCIONES C.A. www-surysur.net QuestionQuestion / Septiembre-Octubre2008 3 Ni el más radical se propuso jamás destruir EE.UU., pero... LUIS BRITTO GARCÍA* Las tareas revolucionarias de la mano invisible del mercado

Ni el más radical revolucionario se propuso jamás destruir Estados Unidos. Esa tarea la cumple ahora la mano invisible del mercado, que desmantela desde dentro la primera economía del mundo. Para 2007, los trabajadores crean para Estados Unidos un producto interno bruto (PIB) de US$ 13.810.000.000.000: 0,9% es generado por la agricultura, 20,6% por la industria, y 78,5% por servicios de comunicaciones, comercio y banca. Cerca de la mitad de esas ganancias provienen del exterior, de las maquilas y de la finanza especulativa cuyo desplome afecta más de las tres cuartas partes del PIB estadounidense.

La mano invisible del déficit mano invisible de los especuladores sible del mercado logró que para Las uñas filudas de la financieros desapareció en dos abril de 2008 cerca de un cuarto del inflación Sin resultados alertamos los pro- semanas entre $700.000 millones total de la deuda pública de Estados gresistas contra el déficit fiscal y $1.000.000 millones, y para repo- Unidos fuera externa. Sin resultados predicamos los y la balanza comercial desfa- nérselos, la mano peluda del Tesoro Sus principales acreedores radicales contra el uso obligatorio vorable. La mano invisible del de Estados Unidos 1) Creará más son Japón, con 22,76%, ($592.200 del dólar como respaldo de las mercado impone que, en 2007, impuestos 2) Contraerá más deuda millones); China continental, monedas occidentales, que Estados Estados Unidos exporte bienes por pública 3) Imprimirá más dólares con un 20,29% ($502.000 millo- Unidos impuso cañón en mano en $1.149.000.000.000.000 e importe inorgánicos. Los impuestos gol- nes); Reino Unido, con 9,06% Breton Woods en 1944. La mano por valor de $1.985 trillones (el pearán al trabajador estafado y no ($251,400 millones); varios países invisible del mercado lo destrona trillion anglosajón es un millón al banquero desfalcador; la nueva exportadores de petróleo, con hoy definitivamente. de millones), con un déficit en su deuda devaluará la anterior, el di- 5,92% ($153.900 millones); Bra- La liberación de colosales balanza comercial de $836.000.000 nero inorgánico desplomará todavía sil, con 5,75% que representa $ cantidades de dólares de los depó- millones. más el signo monetario y con él la 149.500.000.000. sitos constituidos como reservas y Su presupuesto cierra en hegemonía del imperio. Sólo por esa vía, Estados el reingreso de ellas a la circulación septiembre de 2007 con gastos Unidos debe 16,24% de su PIB a irrestricta global desplomarán toda- de $2.896 trillones e ingresos de La garra afilada del en extranjeros. vía más el signo monetario. Estados $2.568 trillones, lo que suma otro deudamiento Unidos ya no podrá cubrir indefini- déficit de $328.000.000.000.000, El tentáculo asfixiante damente sus compromisos en el ex- al cual la mano visible del Tesoro De nada sirvió que denunciáramos de la devaluación terior imprimiendo papel verde. Su acumula otro faltante de más de los izquierdistas la tiranía financie- mayor herramienta de hegemonía $700.000 millones para premiar ra de Wall Street. La mano invisi- Poco pudimos los internaciona- económica se clausura. Deberemos a los banqueros que arruinaron su ble del Tesoro de Estados Unidos listas contra la unipolaridad. El crear nuevos sistemas financieros y sistema financiero. anuncia el 5 de octubre que iniciará ex secretario del Tesoro Larry monetarios para sustituirla. la emisión de títulos de deuda por Summers y Paul Krugman acu- El puño de la deuda pública un monto de $30.000 millones, a san a China de haber comprado, La pezuña lacerante ser negociados por bancos priva- movida por la mano invisible del de la crisis En vano advertimos los revolucio- dos de la Reserva Federal. mercado, inmensas cantidades de narios que la deuda pública es una Por ese camino, inundará un sis- deuda pú-blica de Estados Unidos, Fatigados quedamos los ñángaras trampa mortal. La mano invisible tema financiero ya atestado de títu- coadyuvando así a que los intere- de advertir sobre los riesgos de una del mercado acumula contra Esta- los invendibles con nuevos papeles ses internos yankis permanecieran economía especulativa ficticia que dos Unidos el 30 de septiembre de por $ 1.000.000.000.000, que nadie bajos y la avidez especulativa se superaba sesenta o setenta veces la 2008 una deuda pública impagable comprará por no envenenarse con redirigiera hacia la burbuja espe- productora de bienes reales. de más de $10.000.000.000.000, valores en devaluación de un go- culativa hipotecaria que acaba de En pocas semanas, la mano a la cual se le suman obligaciones bierno endeudado, cuya economía reventar. invisible del mercado elimina 800 como seguridad social, médi- está quebrada, acostumbrado a La crisis y su consiguiente mil puestos de trabajo estadouni- ca y pensiones, que la elevan a alterar unilateralmente intereses emisión de nuevos títulos de deuda denses, arroja millones de deudo- $59.000.000 millones: un ruinoso o plazos de pago y a quien nadie devaluará los ya existentes, redu- res hipotecarios a la calle, y barre 65,5% de su PIB y una incosteable puede cobrar ni por las buenas ni cirá su demanda y revestirá a los con los bancos y las bolsas del carga de $516.348 por familia. por las malas. acreedores del poder estratégico de mundo. Cada crisis global prepara aniquilar la economía de Estados la revolución mundial. El capitalis- La mano peluda del Tesoro La zaroa cortante de la Unidos vendiendo los que poseen, mo Chacumbele –fase superior del deuda externa y de disuadir así a la superpotencia imperialismo–, al dar el salto dialé- Inútilmente descalificamos los uto- de su plan de acaparar los hidrocar- ctico, él mismito se mató. pistas la economía imperialista. La Nos fatigamos los tercermundistas buros del mundo para estrangular advirtiendo contra el peligro de la energéticamente a China, al resto L.B.G. *ESCRITOR VENEZOLANO, DRAMATURGO, HISTORIADOR, deuda externa; pero la mano invi- de Asia y a la Unión Europea. PROFESOR UNIVERSITARIO. © alia2 QuestionQuestion / Septiembre-Octubre2008

4 ARIO ANOJA BEDIENTE Reflexiones sobre el actual cambio de época M S O * Venezuela y la crisis del neoliberalismo

mentos y diversos otros insumos, y La sorprendente, que la formación de un sistema bancario no sorpresiva, crisis y financiero socialista que regula financiera y bancaria que la circulación y acumulación de la sacude particularmente riqueza monetaria. Estos logros, que a los países capitalistas se hicieron contrariando la ortodoxia más desarrollados, neoliberal predicada por el Consenso tiene diversas lecturas de Washington y el Fondo Mone- generacionales. Para tario, han estimulado un proceso la gente de izquierda nacional d acumulación de capitales de nuestra generación, sobre el cual se asienta nuestra socie- que creció esperando y dad soberana e independiente de los dictados del Imperio. anhelando el colapso del Uno de los logros funda- capitalismo y el triunfo mentales de nuestra Revolución del socialismo, el futuro Bolivariana ha sido la refundación de que nos alcanzó al final, la Fuerza Armada como un cuerpo no es totalmente como el orientado a defender los intereses de esperado. la patria socialista. Este hecho ha sido ARPAD SZENES, CAPARICA I fundamental para mantener y garan- La literatura épica sobre el fin del acecha para quitarles sus conquistas. ticularmente los de Nuestra América tizar la gobernabilidad ya que, tradi- capitalismo nos hacía presagiar En el momento álgido de la crisis que figuran entre aquellos que mues- cionalmente, las fuerzas armadas de bravas marchas de trabajadores con social que seguramente vendrá más tran los mayores índices de creci- los diversos países latinoamericanos un mar de banderas rojas desplega- temprano que tarde, aparecerá en las miento económico y de acumulación solo obedecían finalmente órdenes das al viento, asaltando las ruinas pantallas de televisión el inefable Bin de capitales. Para lograr estos fines del Pentágono y de las oligarquías de la fortaleza capitalista. Por el Laden y todos olvidarán sus penas necesitarán organizar un nuevo pro- nacionales apátridas, quitando y contrario, vemos que el colapso del personales para apoyar al gobierno ceso necolonial que les permita “co- poniendo gobiernos, reprimiendo los neoliberalismo es producto de las tra- en la lucha contra el terrorismo. rregir” las situaciones sociopolíticas movimientos sociales progresistas y pacerías y los negocios deshonestos No debemos esperar mucho en anómalas que se han desarrollado, nacionalistas que se consideraban emprendidos por los banqueros y fi- lo inmediato (y ojalá nos equivoque- por ejemplo en Venezuela, Ecuador peligrosos para la reproducción del nancistas de Wall Street y sus congé- mos), de las crisis sociales que even- y Bolivia y difundir como modelo a sistema capitalista. neres alrededor del mundo. Mientras tualmente sacudirán a las sociedades seguir la barbarie narcopolítica que el La refundación del sistema los banqueros celebran en lujosos de los países del primer mundo. primer mundo -y particularmente los de organización social venezolano, hoteles de 1000 dólares diarios por Somos nosotros, las sociedades de Estados Unidos- sostienen y defien- fundamentado particularmente en las habitación, con comida, bebidas y los países suramericanos y caribeños den en Colombia. misiones sociales y la creación de los seguramente deslumbrantes scort quienes todavía conservamos la pro- Venezuela en la coyuntura consejos comunales, contribuye de girls, centenares de miles de familias piedad social de los principales me- mundial actual, se ha convertido en manera decisiva a consolidar las ba- de clase media y de pobres pierden dios de producción, los que debemos un país de gran importancia geoes- ses de la sociedad socialista en cons- sus casas, sus trabajos y su dignidad cuidar nuestro futuro de la rapiña tratégica cuya influencia se siente trucción. Por este hecho, el Poder y el malhadado gobierno de George secular de los capitalistas del primer particularmente entre los pueblos esta asentado en las organizaciones W. Bush invierte billones de dólares mundo y de sus franquicias políticas de Suramérica y el Caribe, mientras populares de base, formando redes sin respaldo, esto es, papel verde, en locales que, desplazados del poder que el presidente Hugo Chávez ha transversales de interacción que fi- hacer que rescata los bancos quebra- por los movimientos populares, trata- devenido una referencia política nalmente están llamadas a conformar dos mientras los banqueros maulas rán de cualquier manera de retomarlo mundial. La importancia que ha al- la nueva sociedad socialista. hacen como si esa inversión sirviera para servir mejor a sus amos. canzado nuestro país en el escenario El proceso de acumulación de de verdad para algo. Venezuela, al igual que Ecua- mundial no se debe solamente al capitales que se ha generado como Lo realmente lamentable de la dor y Bolivia y ahora atesoran hecho de tener vastos yacimientos producto de este cambio estructural tragedia que viven los pueblos, no importantes recursos estratégicos de petróleo y gas, sino en la manera de la sociedad venezolana, ha deter- los banqueros villanos, es que este que serían sumamente útiles para como estos recursos han sido admi- minado que la propiedad social o escenario de crisis ya había sido reflotar las ruinas conceptuales y ma- nistrados para beneficiar a la mayoría socialista supere en volumen y orga- preparado con mucha anterioridad. teriales del neoliberalismo por unas del pueblo venezolano. La plusvalía nización de la propiedad privada, la Previendo el comportamiento sub- décadas más: recursos humanos, que produce nuestro principal medio cual también, a pesar de su oposición versivo de las masas explotadas por capitales financieros, petróleo, gas, de producción ha permitido al Estado al proceso bolivariano, deriva exce- la dictadura consumista, la prensa, la energía, agua, biodiversidad, grandes venezolano socializar la propiedad lentes beneficios de su coexistencia televisión, las iglesias tanto protes- territorios vírgenes y localización de otros importantes medios de con nuestro sistema bancario y finan- tantes como la católica y finalmente geoestratégica. producción. ciero socialista. el sistema educativo estadounidense, En la presente coyuntura, las Se podría mencionar breve- Cuando el presidente Chávez convirtieron al ciudadano promedio transnacionales que logren sobrevi- mente la socialización de la produc- se refiere a la estabilidad y al poder estadounidense en un prisionero de la vir al colapso financiero y conserven ción y distribución de electricidad, del sistema social venezolano, no inmediatez y la banalidad del sueño el dinero real, tratarán de absorber a las telecomunicaciones, la minería y está aludiendo solo al precio del americano y por la otra del miedo al las menos favorecidas, propiciando la producción de hierro y aluminio, la petróleo en el mercado mundial terrorismo, del miedo en fin al resto así una mayor concentración del explotación del oro, la producción de sino al cambio revolucionario que del mundo que supuestamente los capital e intentarán, al mismo tiempo cemento, la creación de multitud de está transformando progresivamen- de extender todavía más su dominio empresas socialistas que garantizan te la cantidad para crear una nueva * PREMIO NACIONAL DE CULTURA, MENCIÓN sobre los países de la periferia, par- la producción y distribución de ali- calidad: el socialismo. Cualquier HUMANIDADES. QuestionQuestion / Septiembre-Octubre2008 5 supuesto impacto de la crisis del capitalismo mundial en el sistema financiero venezolano, podría tener como respuesta la nacionalización definitiva del sistema bancario. De la misma manera, el impacto de dicha crisis, provocaría quizás el colapso de las instituciones de nuestro Anti- guo Régimen capitalista, estimulan- do y acelerando la consolidación de las relaciones sociales de producción socialistas. Lejos de considerar que el pre- sente colapso del proyecto neoliberal nos pudiese afectar negativamente, pensamos, por el contrario, que tal eventualidad podría contribuir a erra- dicar por su solo impulso los restos de la propiedad capitalista mono- pólica que subsisten en Venezuela, convertidos por la actitud negacio- nista de sus dueños en una rémora que dificulta el proceso de cambio ARPAD SZENES, CAPARICA histórico que vive Venezuela. de negocios (1 a 15 años) asociados prolongación en el tiempo del Anti- de un ciclo largo de dos siglos se Las economías del núcleo ca- con problemas de sobreproducción guo Régimen señorial, epígono de la están modificando las relaciones de pitalista central, el G7, como vemos que se resuelven sin necesidad de sociedad feudal. A partir de aquella dominación que existieron entre la diariamente en los noticieros televi- transformar la economía política; fecha se generaliza la expansión co- vieja burguesía y las clases popula- sados de la BBC, Bloomberg, Fox y los ciclos de rango medio conoci- lonial de los países europeos y de los res; vía la transformación educativa CNN, se hunden de manera paulati- dos como ciclos de Kondrartieff Estados Unidos que hoy conforman y cultural se están modificando las na: los teóricos del neoliberalismo, duran aproximadamente 50 años, el G8, la reproducción ampliada del estructuras ideológicas, culturales, como no pueden aceptar ni entender suficientemente largos para observar poder de las burguesías y del sistema sociales y políticas en las cuales se lo que se desarrolla antes sus ojos, el desarrollo de nuevas tácticas para capitalista en general que ha culmi- sostenían las relaciones de clase. tratan -al parecer sin éxito- de aplicar extraer y apropiarse la plusvalía so- nado 200 años después en la presente Durante el siglo XX, el socia- las recetas económicas fracasadas. La cial; los ciclos logísticos o tendencias crisis que no parece ser coyuntural lismo fue una utopía que se concretó crisis del sistema financiero repercu- seculares duran aproximadamente sino estructural. en la Unión Soviética, en los dife- te primariamente en los créditos que 200 a 300 años durante los cuales se La resolución del supuesto ini- rentes gobiernos socialdemócratas otorga la banca privada para la repro- reorganizan las relaciones de domi- cio de este ciclo largo se está mani- europeos y estadounidenses que si ducción de la actividad industrial y nación entre la burguesía existente y festando en Nuestra América como bien contribuyeron con sus acciones comercial privada. La decisión de las clases subalternas, incluyendo las un proceso de cambio profundo en a consolidar y a organizar la clase los gobiernos europeos y asiáticos de estructuras ideológicas, culturales, los sistemas sociales de países peri- obrera, también avanzaron el desa- financiar a la banca privada e incluso sociales y políticas en las cuales se féricos como Venezuela, Bolivia y rrollo del capitalismo monopólico nacionalizarla parcial o totalmente, sostienen las relaciones de clase. Ecuador y, en menor grado, en Bra- en sus respectivos países. Dicho so- es una acción totalmente contraria a Cada ciclo está caracterizado por sil, Paraguay, Uruguay, Argentina y cialismo democrático fracasó porque la ideología neoliberal. No se trata un período de expansión seguido Chile. En países como Colombia y los partidos comunistas nunca pu- en este caso de socializar sino de por un período de contracción en Perú, el viejo orden social colonial dieron o no se atrevieron a tomar el estatizar el sistema financiero, enten- los cuales se establecen diferentes que se formó como consecuencia poder, a pesar de contar con el apoyo diendo que el Estado burgués trata tipos de relaciones entre capitalistas de la conquista y la colonización ideológico y material de la otrora de salvarlo para mantener el sistema y trabajadores. forzada de las poblaciones y tierras poderosa Unión Soviética. En Vene- capitalista, esto es la propia reproduc- Los datos obtenidos en inves- originarias, aún se mantiene me- zuela, Ecuador y Bolivia la lucha de ción del Estado como representación tigaciones sobre la Arqueología del diante regimenes represivos de los movimientos sociales por tomar del capital monopólico, no de los Capitalismo, fundamentalmente los cualquier expresión de auténtica el poder e imponer su revolución trabajadores ni de la sociedad en ge- procesos de urbanización e industria- democracia participativa, apoyados comenzó desde el mismo siglo XVI neral. Por esta razón, la actual crisis lización ocurridos a partir del siglo financiera, política y materialmente (Vargas, 2007). Hoy la tendencia general y estructural del capitalismo XVI, revelan que los ciclos de cam- por el imperio estadounidense. estructural de la crisis del capitalismo central promete ser una larga novela bios sistémicos en la producción y el Es en este sentido, como expo- que comenzó a hacerse aguda desde por entregas. consumo alteraron profundamente el níamos anteriormente, que la crisis el año 2000, ha permitido que las En el caso venezolano, como mundo material y condujeron a una del sistema capitalista del G7 si bien revoluciones socialistas comiencen también parece ocurrir en Ecuador reorganización substancial de las trata de salvar y reproducir el orden a despuntar, no solamente en Cuba y Bolivia, el objetivo del Estado relaciones sociales que generaron burgués de dominación en sus dife- sino en el resto de las sociedades revolucionario no es el de reproducir diferentes practicas de producción y rentes países, también contribuye al de Nuestra América: podemos decir el Estado burgués que es su opuesto consumo (Paynter, 1988: 415-418). desmantelamiento de las estructuras -sin ambages- que se trata de un ver- dialéctico, sino eliminar a éste y a Podríamos considerar que la capitalistas en los países periféricos. dadero cambio de época. todas las instituciones sociales que presente situación de crisis podría ser Es por ello que en Venezuela, Boli- han servido para mantener el orden la culminación de un ciclo largo que via y Ecuador, la estatización de los Referencias citadas: Paynter Robert. 1988. Steps to an Archeology of burgués, dando origen a un Estado habría comenzado aproximadamente principales medios de producción no Capitalism: Material Change and Class Analysis. En: The que represente los intereses de todos en 1808-1810, fecha que coincidiría es un fin en sí mismo, sino la sociali- Recovery of Meaning: 407-434. Eds. Mark P. Leone los colectivos sociales, esto es, la so- con la Declaración de Independencia zación de la plusvalía que producen y Parker B. Potter Jr. Smithsonian Institution Press. Washington y Londres. cialización del Poder y del gobierno de Venezuela que fue seguida poste- los mismos para dedicarla a la inver- Vargas, Iraida. 2007. Resistencia y Participación. de la Nación. riormente por las elites y oligarquías sión social, no al enriquecimiento de La Saga del Pueblo Venezolano. Monte Ávila Editores Los teóricos tanto de la econo- de las otras colonias hispano-ameri- los capitalistas. Latinoamericana. mía neoclásica como de las clases so- canas. Esta fecha alude también al Podríamos decir, repitiendo ciales, nos dicen que el desarrollo del colapso del Imperio Español que nuestro juicio anterior, que en Ve- M.S.O capitalismo se manifiesta en ciclos representaba, a nuestro juicio, la nezuela, Bolivia y Ecuador después © alia2 QuestionQuestion / Septiembre-Octubre2008 6 Poner en manos del pueblo la elección del modelo energético La Caja de Pandora de la energía nuclear, ¿también en Venezuela? GUSTAVO FERNÁDEZ COLÓN* ELIAS CAPRILES**

Tras su reciente visita a Moscú, el los últimos años en energías limpias presidente Hugo Chávez manifestó como la eólica, solar y geotérmica, el pasado domingo 28 de septiem- ofrecen alternativas cada vez más bre su voluntad de implementar un económicas y mucho menos per- programa de cooperación con Rusia niciosas para la salud de los seres para el desarrollo de la energía nu- humanos y los ecosistemas. clear en Venezuela. Según el diario Hasta ahora, Venezuela ha electrónico “Aporrea”, el presidente estado protegida de los efectos señaló: “Ciertamente estamos inte- letales de la radicación nuclear, resados en desarrollar la energía nu- gracias a que no existen reactores clear, por supuesto con fines pacífi- en nuestro territorio, con excepción cos, con fines médicos, para genera- del pequeño reactor experimental ción de electricidad (…) Brasil tiene del IVIC. Pero podríamos perder varios reactores nucleares, al igual esta ventaja y ver desmejorada que Argentina, nosotros tendremos significativamente nuestra calidad el nuestro.” (www.aporrea.org/ de vida, si se concreta la idea de energia/n121435.html). construir centrales nucleares para Desde el año 2005, se ha la producción de electricidad en el venido hablando en los medios de país. Una idea que resulta todavía comunicación social de posibles más absurda, si se tiene en cuenta la acuerdos en materia nuclear con liberada, en 1986, por el accidente en la provincia de Buenos Aires. gran variedad de fuentes de energía Argentina, Brasil e incluso Irán, sin del reactor de Chernóbil. Aunque Ni barata, ni segura limpias y baratas disponibles a todo que aparentemente haya habido ma- cabe resaltar que, de acuerdo con lo largo y ancho de nuestra geogra- yores avances en este terreno. Sin las investigaciones de Greenpeace, Otro dato significativo es que, al fía, como la hidroelectricidad del embargo, las últimas declaraciones las cifras oficiales ocultan la ver- contrario de lo que afirman los pro- Caroní, el potencial eólico de los de Putin y Chávez resultan preocu- dadera dimensión de esta tragedia pagandistas de la industria nuclear, estados Zulia y Falcón, las enor- pantes porque ponen de manifiesto cuyas víctimas pasarían de cien mil. cada vez son menos los proyectos mes reservas de gas aprovechables que el gobierno venezolano está Por otra parte, si bien es cierto que de construcción de centrales nu- para la generación termoeléctrica considerando en serio la posibilidad Chernóbil fue el más grave de los cleares en el mundo. Expertos y nuestra abundante energía solar. de embarcarse en un proyecto de desastres ocurridos en la historia como Lester Brown señalan que si construcción de plantas nucleares de la industria nuclear, en modo bien en la década de los ochenta la Que el pueblo decida para la generación de electricidad. alguno ha sido el único. También capacidad de generación nuclear a se cuentan, entre los más severos, escala mundial se expandió en un Por todas estas razones, conside- ¿Reactores o sarcófagos? el accidente ocurrido en 1979 en la 140 por ciento; durante la década ramos que una iniciativa como central nuclear de Three Mile Island de los noventa, creció apenas un ésta debería someterse a un amplio La primera razón por la que esta cla- en los Estados Unidos, y el de la 6 por ciento. Esta caída abrupta se debate nacional y, llegado el mo- se de iniciativa nos parece inconve- planta de uranio de Tokaimura, debió a que, al agotarse la vida útil mento, a un referéndum consultivo niente tiene que ver con los peligros Japón, en 1999. (estimada en 30 ó 40 años) de los para que sea el pueblo quien decida inherentes a los usos, tanto militares Pero las amenazas no provie- reactores construidos en los años se- si vale la pena o no embarcarse como industriales, de la energía nu- nen solamente de eventuales fallas senta y setenta, sus administradores en una empresa de tan graves im- clear. Los daños letales para la salud en la operación de las centrales; se percataron de que los costos de plicaciones para las generaciones humana y el medio ambiente que además está el problema todavía su desmantelamiento resultaban tan presentes y futuras. Una consulta ésta es capaz de provocar, no sólo no resuelto del manejo de los dese- elevados como la inversión inicial pública sobre el tema nuclear no quedaron de manifiesto con las más chos radioactivos, cuyas emisiones requerida para su construcción. De sería, por cierto, ninguna novedad; de 200.000 muertes causadas por letales perduran por miles y miles manera que los “costos ocultos” de- pues hace ya varios años que países las bombas arrojadas sobre Hiroshi- de años. Un caso notable es el del rivados tanto del procesamiento de como Austria (1978), Suecia (1980) ma y Nagasaki por Estados Unidos plutonio, un producto de la fisión los residuos como del desmontaje e Italia (1987), llevaron a cabo refe- en 1945. También en el campo de nuclear que con anterioridad no de las centrales inservibles, han re- rendos en los que, gracias al voto los llamados “usos pacíficos” de existía en la naturaleza, que perma- velado que la energía nuclear resulta mayoritario de sus ciudadanos, se la energía atómica, los accidentes nece activo por quinientos millones ser muchísimo más cara de lo que decidió el abandono de la energía sufridos por las centrales nuclea- de años. De acuerdo con el físico sus promotores suelen reconocer. atómica. res construidas en distintos países Fritjof Capra, el plutonio es un can- Para la Revolución Bolivariana, desde la década de los cincuenta, cerígeno tan poderoso que medio Agua, viento y sol poner en manos del pueblo la elec- ofrecen pruebas fehacientes de estos kilo uniformemente repartido sería ción conciente del modelo ener- riesgos. suficiente para provocar cáncer Otro argumento esgrimido re- gético más apropiado para nuestro En Ucrania, Rusia y pulmonar a toda la humanidad. Por cientemente por los empresarios desarrollo, constituiría una eviden- Bielorrusia, por ejemplo, según las ello se cotizan tan alto en el merca- de la energía atómica es que ésta cia ejemplar de la vitalidad de la de- estimaciones de la Organización do los servicios de procesamiento representa la mejor opción dispo- mocracia participativa, y una prueba Mundial de la Salud, fallecieron al de estos residuos ofrecidos por las nible contra el calentamiento glo- irrecusable de que el Socialismo del menos 50 personas y otras 4.000 empresas del ramo en países como bal, puesto que no genera dióxido Siglo XXI ha asumido en serio los quedaron afectadas con cáncer, Argentina, donde estalló un escán- de carbono como sucede con los inmensos desafíos de construir una leucemia y malformaciones congé- dalo en el año 2000 a raíz de la con- combustibles fósiles (petróleo, gas sociedad más justa y salvar a la es- nitas como resultado de la radiación taminación del agua para consumo y carbón). Sin embargo, este alegato pecie de su autodestrucción. humano con el uranio proveniente ha quedado desmentido a medida *PROFESOR DE LA UNIVERSIDAD DE CARABOBO, del Centro de Procesamiento de que los avances técnicos y la dis- G.F./E.C.Z VENEZUELA. **PROFESOR DE LA UNIVERSIDAD DE Desechos Radioactivos de Ezeiza, minución de costos observados en LOS ANDES, VENEZUELA. © alia2 QuestionQuestion / Septiembre-Octubre2008 Una historia que nos resulta tan familiar... TULIO MONSALVE* 7 Tuvimos muchos señores, tuvimos hienas y tigres, ¿Quién cuida los tuvimos águilas y cerdos. Y a todos alimentamos cadáveres en Wall Street? Bertolt Brecht

En la grave coyuntura de hoy surgen pequeñas y medianas empresas? a la memoria nombres de esa banda - ¿Tienen que ver el alza de los de “elegantes” desquiciados: Gold- precios del petróleo y otros commo- man Sachs, Morgan Stanley, Merril dities con la subida de los alimentos Lynch, Bear Stearns, Lehman Bro- a nivel mundial y el inicio de la thers, Fannie Mae y Freddie Mac, crisis financiera? figurones que nuestros agentes del Es probable que a esta crisis IESA celebraban en su sacerdocio económica sobrevenga una crisis “didáctico” como sus genios. Allí social. Según Xavier Timbeau, del entre alabanza y cinismo los adoran (OFCE) Centro de investigaciones como modelo de emprendedores. en Economía y Ciencias Políticas Falsos símbolos que CEDICE tiene de Francia, es “imaginable y pro- como sus paradigmas, cuando no bable”. son a otra cosa que descendiente soneto de la Torre de un preso política del rescate o cómo reac- - El supuesto es que el sistema de Butch y Cassidy, Wyatt Earp, o insigne como Francisco Quevedo: cionarán ante ella, dado que son los financiero cristaliza los elementos protegidos de Lucky Luciano y sus “Retirado en la paz de estos desier- que deben sufragarla en el mediano que impulsan la redistribución de la señores de la barriada legislativa del tos, /con pocos pero doctos libros plazo? riqueza. Es un árbitro que legitima, Down Town de Washington. juntos,/ vivo en conversación con - ¿Qué efecto moral tendrá en entre otros, las diferencias salariales Así, después de los polvos de los difuntos/y escucho con mis ojos la población ver que sus empresas de la gente. Pero, el que existe pa- ayer que hoy son pantano, lodo y a los muertos”. Hoy asisten a misa más reconocidas hoy están en la radójicamente es truculento, ¿cómo desechos, de inmediato se compone de cadáveres de aquellos a quienes calle? hacer?. la opera del auxilio financiero. Se robaron. Todavía no les dan sepul- - ¿Como serán recuperados - La crisis del 1929 se produjo dan de baja los ineptos, incompe- tura. Están contabilizando el botín los 350.000 empleos que se han según Jean-Paul Fitoussi, presiden- tentes (según la tesis darviniana de guerra: tomaron, además de sus perdido hasta hoy?. te del mismo centro francés, más de Sara Palin) y sobreviven los casas, ahorros, pensiones de retiro y -¿Informó la Oficina de Inves- que por la caída de los mercados señores mañosos. Acto seguido sueños de futuro para sus hijos. Los tigación Económica sobre la caída financieros por un debilitamiento se cogen 700 millardos de dólares condenados de la tierra tiene que negativa del consumo que se radica- bancaria unido a la ausencia de po- del regalo de Bush, toman vuelo y acostumbrarse, para ellos no hay lizó en el mes de junio del 2008 y líticas económicas o probablemente se dan maña para quedarse con las porcentaje ninguno de la botija que por qué no adoptaron medidas? una inadecuada reacción por parte cuentas e hipotecas de los fallecidos les acaba de entregar W. Bush. Esto - ¿Podrá el rescate iniciar el del Gobierno. ¿Serán las mismas Wachovia and others. es ganancia para depredadores. proceso para reparar la confianza causas vigentes hoy? ¿No se por qué me suena esta Para los excluidos sociales de los consumidores?¿En cuanto - ¿Si las empresas y la gente historia tan familiar? Obvio, fue la de la Norteamérica, el poder tuvo tiempo se espera que esto ocurra? tienen miedo de pedir prestado y misma que aquí nos aplicaron en el preparado un gran espectáculo: los - ¿Es real que el índice VIX nadie quiere invertir ni gastar¿ ¿ 1994, salvo que los señores de acá debates entre Mac. Cain y Obama (índice del temor) se estancó en Como romper el nudo¿ ¿Sólo salva- no tienen el brillo, ni apellidos pro- …¡y que siga la fiesta! Los home- el nivel más bajo de los últimos rán nuevas reglas? ¿Quién las pone pios de una pantalla hollywoodense less no tienen nada que puedan re- veintiocho años de historia y no se y quién las acepta?. y apenas si calan para una micro cuperar. El bussines sólo lo tendrán ha movido?. - ¿Es aceptable que el tamaño clip social de bajo presupuesto a lo el sabio Goldman y el mil veces -¿Será cierto que la contrac- del Estado de hoy con respecto Osmel Sousa. Dura es la vida. señor iluminado Morgan: sus trase- ción del crédito podría producir más al de 1929 sea financieramente Veamos, ¡oh, injusto destino!, ros tienen nuevos asientos y nuevos despidos y motivar que el Banco de 300% más grande? Pero, ¿igual qué son al lado de Goldman Sachs fabulosos sueldos y gruesos bonos. la Reserva Federal reduzca la tasa que crece en volumen puede ser el o Morgan Stanley, nuestros criollos Por ahora a nosotros sólo nos de interés, creando otra fuente de mismo efecto de su caída hoy que Tinoco, Ugueto Trujillo, Gómez queda el camino de las eternas y baja de ingresos a los ahorristas y en 1929? López, Febres Cordero, Cisneros, nunca respondidas preguntas: nuevos desalojos? - ¿Cómo podemos colaborar Bernárdez, Castro, Fernández, - Habrá algún júbilo al saber -¿Las firmas de calificación nosotros con la operación para Guruceaga, López, Szlenzinger, que este es el mayor rescate o na- crediticia: Moody´s, Standard pagar los intereses sobre los $700 Caraballo Rodríguez y Lagorio cionalización o socialización finan- &Poor’s, Fitch, analizaron adecua- millardos donados a los señores de Gentile, Guédez, Pineda Belloso, ciera de la historia de los Estados damente la situación de Lehman, la finanzas?¿Podría ser comprando Pérez Amado, Salvatierra. Nada. Unidos? al manejar créditos como AAA más hamburguesas en Mac Donald Nada. Los banqueros de aquí lu- - ¿Es cierto que el Gobierno (poco riesgo) cuando no tenían y tomando más Coca-Cola? cen frente a esos halcones un tanto estadounidense socializa, nacionali- la fortaleza debida?. ¿Ignorancia o ¿Se acuerdan de los monstruos demediados. Aunque, hay que re- za activos basura y bienes sin valor complicidad?. qué, como exorcismo, luego de conocerlo, que en voracidad, estimo alguno, como casas hipotecadas -¿El aumento de los rangos las grandes crisis siempre fabricó que los criollos se muestran muy muy por encima de su valor real y de protección sobre los depósitos Hollywood: Jekyll y Mr. Hyde, Dr. eficaces en eso del vuelo rapaz, tal luego no sabrá sino entregarlos de bancarios de $100.000 a 250.000 Calligari, Dr. Mabuse, King Kong, como lo enseñaron en 1994. En fin nuevo a los mismos bancos que hoy dólares será permanente, o será una Frankestein? ¿En este caso habrá de de cuentas hasta en eso somos del salvaron? chanchada más? ser uno bien mezclado entre árabe, tercer mundo, aunque los señores de - ¿Aceptarán los banqueros las - ¿Seguirán siendo los Ban- ruso, y latinoamericano? Esperemos. aquí de puro parejeros e igualados nuevas normas contables que se les cos Centrales los respiradores Colofón: como recuerdo y pretendan pasar debajo de la mesa propone, que implican rebajas en artificiales del sistema y los bancos reflexión a los señores que nos agachados al expresarse en inglés. sus ganancias y control cerrado de nacionales, ahora que casi todos son imperializan: “No defraudemos la A ellos los miro como a los sus operaciones bancarias y finan- transnacionales?. agricultura de la muerte: semilla señores agricultores de la muerte. cieras? - ¿Por qué será que en la Ban- es nuestro cuerpo para la cosecha Triste su perfil, y rememoro el -¿Los contribuyentes realmen- ca mundial en este proceso de crisis del postrero día”, dijo Francisco de *SOCIÓLOGO, PROFESOR UNIVERSITARIO te apoyan de forma voluntaria la se le presta muy poco apoyo a las Quevedo.  QuestionQuestion / Septiembre-Octubre2008 8 Lo complicado debatir convicciones, creencias, actitudes, valores, e ideales ¿Más allá del debate JAVIER BIARDEAU R. modernidad-posmodernidad?

Hubo un tiempo en que nadie conversaba o debatía sobre la crisis de la modernidad y la condición posmoderna. Ciertamente, no son debates sencillos. Hay quienes prefieren seguir “como si” estos debates no existieran. Hay múltiples razones y pasiones para estos “como si”, pero hay uno muy significativo. A nadie le gusta que le muevan el piso de convicciones, creencias, actitudes, prejuicios, valores, ideales e ideas. Es más fácil debatir ideas, pero mucho más complicado debatir convicciones, creencias, actitudes, valores, identificaciones e ideales. ROBERTO MATTA, COMPOSICIÓN EN TONOS VERDES Hay un fondo pasional que se resiste Yon se fue a buscar dólares en la sociedades. Salimos y entramos de fluencia intelectual, usualmente son al debate. Hay un núcleo ético-míti- fundación Milton Friedmann? mundos sociales y simbólicos, cru- esclavos del pensamiento de algún co, como llamaba Ricoeur, que no Tal vez no directamente. Pero, zando la “mancha urbana”, un muni- economista difunto”. permite que se exteriorice todo esto toda esta protuberancia de discusio- cipio, del barrio a la urbanización, y Creo que Marx fue más preciso como tema de debate. El creador del nes y verborreas sobre socialismo, viceversa, de la urbe ultrafinanciera a y profundo: “La tradición de todas enfoque de análisis del sistema-mun- capitalismo, democracia y autocracia la rural sabaneta, y viceversa, en eso las generaciones muertas oprime do, Inmanuel Wallerstein propone el están profundamente implicadas en que llamamos “un país”. como una pesadilla el cerebro de los termino “impensar”, para contribuir la crisis de la modernidad. ¿Cuál Ya sabemos que una Nación es vivos. Y cuando éstos aparentan de- a “pensar de otro modo” (Lanz). Po- modernidad? Pues la nuestra, la una comunidad imaginaria, pero ¿sa- dicarse precisamente a transformarse dríamos multiplicar otros: desmon- inexistente para unos, la insuficiente bemos que una República, un Estado, y a transformar las cosas, a crear algo tar, deconstruir, des-pensar, pensar para otros, y la plenamente propia, una Economía, una Política, también nunca visto, en estas épocas de crisis crítica y radicalmente… ¿Y para finalmente. ¿Qué sería de la tan caca- lo son, que tienen también estatuto revolucionaria es precisamente cuan- que? ¿Por qué no mejor quedarnos reada palabra Revolución sin el mag- de ficciones eficaces? Cuando los do conjuran temerosos en su exilio con nuestros “como si” no existieran ma imaginario de la Modernidad? políticos engrandecen sus egos con los espíritus del pasado, toman pres- estos abstrusos debates? ¿Qué tiene ¿Que sería de las políticas públicas palabrotas como Democracia, Cons- tados sus nombres, sus consignas que ver esto conmigo, con ustedes, si no existiesen los “imperativos titución, Partidos, Derechos Funda- de guerra, su ropaje, para, con este con nosotros? por modernizarse”? ¿Que serían de mentales, Libertad, Igualdad, Justicia disfraz de vejez venerable y este len- ¿Que tiene que ver que nues- los planes y proyectos de Desarrollo Social, Capitalismo, Socialismo, hay guaje prestado, representar la nueva tras actitudes básicas, con nuestras sin los “tiempos modernos”? ¿Que tantos espíritus ideológicos en juego, escena de la historia universal.” valoraciones, creencias, ideales? sería de nosotros si el sistema inter- tantas lealtades totémicas en acción, ¿Qué sería la posmodernidad? ¿Tienen que ver o no con la moder- conectado eléctrico sencillamente tanta Modernidad en imaginación y Pues, la incredulidad ante todos estos nidad, con las políticas de moder- colapsara y viviéramos a punta de en relaciones sociales tangibles. disfraces, ante estas narrativas de la nización, con los procesos de mun- mechurrios? ¿Que sería de nuestro ¿Que si “globalización Historia Universal. Se trata de conju- dialización, con las identidades pujante crecimiento económico si los neoliberal”, o “bolivarianismo rar todos estos espíritus que oprimen políticas y culturales? ¿Será que gringos dejasen de comprar la mitad revolucionario”? Enunciados en los cerebros, una suerte de ritual de esto tiene que ver con que McDo- del petróleo que nos compran? ¿Qué acción, relaciones sociales en juego. des-posesión ¿Para que? Para que nals me ofrezca una arepa criolla sería del poder mediático si fuésemos Cuando hablan de constitucionalis- no sean los automatismos psíquicos, de desayuno? ¿Será que esto tiene sencillamente premodernos? mo, gobierno limitado y libertades burdos o refinados, prenociones o que ver con que Chávez le diga al ¿Que sería de nuestras univer- individuales uno se siente como si categorías, las que dicten y sujeten país que hay que re-industrializar a sidades públicas y privadas si todo Locke estuviese paseando por el nuestras vidas. Para hablarle claro a Venezuela, convertirla en una po- este debate no tuviese impacto en las Sambil o hablando en Globovisión. los poderes encubiertos o pornográ- tencia mediana y tantas otras cosas, humanidades, ciencias y técnicas? Decía Keynes que “las ideas de los ficamente exhibidos. Para abrir el a punta de palabra performativa? ¿Seremos a la vez una triple tensión economistas y de los filósofos políti- juego a nuevas posibilidades. Pues, ¿Será que esto tiene que ver con psíquica de salvajes, mantuanos y cos, tanto cuando son correctas como “pensar de otro modo” es un ejer- que Primero Justicia busque apoyo modernos, como indicó Briceño cuando están equivocadas, son más cicio constituyente, no constituido, en la centro-derecha popular en Guerrero? ¿Y para completar el poderosas de lo que comúnmente se para “cambiar la vida”. He allí la Europa? ¿Será que la posmoder- cuadro, posmodernos, diría Lanz? cree. En realidad, el mundo está go- cuestión. nidad permitirá explicar porque No hay que estudiar sociología ni an- bernado por poco más que esto. Los J.B.R *CIENTÍFICO SOCIAL UNIVERSIDAD CENTRAL DE tropología para reconocer la hetero- hombres prácticos, aquellos que se VENEZUELA geneidad social y cultural de nuestras consideran exentos de cualquier in- © alia2 QuestionQuestion / Septiembre-Octubre2008 Venezuela impulsa la construcción de procesadoras de petróleo en la región 9 Refinerías con proyectos soberanos HEDELBERTO LÓPEZ BLANCH*

En los últimos años, Venezuela ha impulsado y la inclusión de una unidad de conversión profunda que entraría la construcción de fábricas en operaciones en 2013. Asimismo, procesadoras de petróleo con un aporte de 4 329 millones, se en diversos países de la adelantan los trabajos para construir región las que representan otra de conversión profunda en enormes beneficios Matanzas la cual estará operativa económicos para sus en 2015, pueblos A la par, en Jamaica se avanza en la ingeniería básica para la ex- Varias naciones productoras y ex- pansión de la Refinería de Kingston portadoras de petróleo no cuentan con un presupuesto acordado de en sus territorios con refinerías de- 706 millones que debe estar lista a bido a sus altos costos de construc- finales de este año. ción, lo cual las hace también ser En Nicaragua, se desarrolla la dependientes de los derivados del construcción de la refinería Supre- crudo, con altos precios y grandes mo Sueño de Bolívar (4 419 millo- pérdidas para sus economías. nes de dólares que contará con un Para los países pobres que complejo petroquímico con capa- carecen de yacimientos petrolíferos cidad de procesamiento de 150.000 en sus suelos, el gasto y la depen- venta final de gasolina y productos (Italia), otras de los países del Medio barriles diarios. La primera etapa dencia es mucho mayor pues deben derivados. Oriente. terminará en 2012 y la segunda en importar derivados de todo tipo con Producto de los procesos de Ante estas circunstancias se 2019 en una zona cercana a la costa los apabullantes valores que ha al- globalización, neoliberalismo y ha hecho indispensable que tanto del Pacífico, y a unos 30 kilómetros canzado el petróleo en el mercado concentraciones de capitales, las las naciones productoras como las al noroeste de Managua. internacional. Siete Hermanas pasaron en la actua- importadoras del crudo deben con- Para 2011 y a un costo de 340 Motivado por esta situación, el lidad a Cinco (las norteamericanas tar con refinerías que les permitan millones de dólares, se estima quede presidente venezolano Hugo Chávez (Exxon Mobil, Chevron Texaco, las disminuir los gastos energéticos y a erigida en Haití una refinería para la ha impulsado en los últimos años la inglesas BP, la holandesa-inglesa la par mantener una mejor soberanía fabricación de destilados ligeros construcción de varias refinerías en Royal Dutch Shell y la francesa económica. y medios que aliviará el mercado diferentes países mediante acuerdos Total) retomaron el poder energéti- En ese empeño, Venezuela interno. dentro de la Alternativa Bolivariana co y el control de los precios en los encamina pasos en la colaboración Pendiente de un estudio para los Pueblos de Nuestra mercados internacionales pues las con otras naciones del planeta y en preliminar de impacto ambiental América (ALBA), con los países plantas de refinación aportan más especial con América Latina. En se encuentra una a levantarse en pertenecientes a PETROCARIBE, dividendos que la extracción pe- la actualidad la nación bolivariana Dominica y ya cuenta con una in- PETROSUR o directamente como trolera. También existen otros con- desarrolla solo a través del ALBA versión inicial de 220 millones de el acordado con China. sorcios privados importantes como y PETROCARIBE, siete proyectos dólares. De los 192 miembros plenos Conoco Phillps (EE.UU.), Repsol para la refinación del crudo con una El ALBA, creado en di- de las Naciones Unidas, solo 96 tie- YPF (España y Argentina), OMV inversión de más de 15 000 millo- ciembre de 2004, esta integrado nen en sus territorios refinerías pero (Austria) o Neste (Finlandia). nes de dólares, según informó el actualmente por Venezuela, Cuba, más de la mitad no son dueños de Cuando los precios del presidente de la Comisión de Ener- Bolivia, Nicaragua, Dominica y las instalaciones. Las grandes cor- petróleo suben en el mercado in- gía de la Asamblea Nacional, Ángel Honduras. poraciones energéticas dominan y ternacional, inmediatamente estos Rodríguez. PETROCARIBE, fundada controlan el proceso de refinación. consorcios aumentan los precios Tres se llevan a cabo en Cuba, en 2005, lo conforman Venezuela, Los monopolios energéticos de los diferentes derivados en una uno respectivamente en Jamaica, Cuba, Antigua y Barbuda, Baha- denominados “Las Siete Herma- proporción que sobrepasa el 20 % Nicaragua y Haití y otro se estudia mas, Belice, Dominica, Granada, nas”, e integrados por Exxon, Mobil en relación con el crudo. en la pequeña isla de Dominica. Guyana, Haití, Jamaica, Nicaragua, Oil, Royal Dutch Shell, British Datos del Banco Mundial En Cuba se logró rescatar en- República Dominicana, Saint Kitts Petroleum (BP), Gulf, Chevron indican que de las 10 refinerías ma- tre 2005 y 2007 la refinería Camilo and Nevis , Santa Lucía, San Vi- y Texaco, dominaron hasta la yores del mundo, dos se encuentran Cienfuegos (construida con tecno- cente y las Granadinas, Surinam, crisis petrolera de 1973 (cuando ubicadas en Baytown, Texas y en logía de los países ex socialistas de Honduras y Guatemala. estalló otra guerra israelo-árabe en Baton Rouge, Luisiana, y ambas Europa en la provincia de Cienfue- Uno de los proyectos petro- el Medio Oriente) la producción, pertenecen a Exxon Mobil. gos) que actualmente procesa entre químicos más importantes de la transporte, refinación, distribución y Varias naciones también 65 000 y 72 000 barriles diarios (bd) zona Andina es el iniciado entre venta del crudo en el mundo, excep- cuentan con refinerías pero la mayo- y ya está en marcha una ampliación Ecuador y Venezuela para construir to la de los países socialistas. ría de sus producciones se dedican a a un costo de 3 600 millones de la Refinería del Pacífico a un costo Tras ese conflicto y las posicio- cubrir sus mercados internos y por dólares para que en 2013 alcance entre 6 6 00 y 10 000 millones de nes asumidas por la Organización tanto no tienen mucho peso en los los 150 000 bd. La primera parte dólares que deberá estar a punto en de Países Exportadores de Petróleo precios del mercado internacional se realizó con unos 166 millones 2013, con capacidad para procesar (OPEP) las siete transnacionales como Gazprom (Rusia), PetroChi- de dólares. 300.000 barriles diarios de crudo perdieron el 50 % del control de la na (China), PDVSA (Venezuela), Se trabaja en la ampliación pesado ecuatoriano. producción y transporte del crudo Petrobras (Brasil) PEMEX (Méxi- de la Refinería Hermanos Díaz, Esta empresa mixta está pero retuvieron la refinación y co), Petronas (Malasia) ENAP en Santiago de Cuba, con una in- enclavada en la localidad de El (Chile), Ente Nazionale Idrocarburi versión de 850 millones de dólares Aromo, provincia de Manabí, en *PERIODISTA MEXICANO QuestionQuestion / Septiembre-Octubre2008 10 EMIR SADER* Ecología, infancia e inmigración

Está bien que se haga un seguimiento riguroso del ritmo de defores- tación del Amazonas. Y que se controle y se tomen medidas para circunscribirlo y contenerlo. ¿Pero quien controla el número de niñas y niños que mueren cada año de hambre o de enfermedades curables? ¿De Malaria en África? ¿Se sabe que cada 5 segundos muere una criatura de menos de 10 años de hambre?. Esto es, 1.824 por día, 668 mil por año. ¿Que medidas se toman para impedir esa masacre de niños y niñas pobres? Semanalmente mueren decenas de africanos en las costas da España, intentando llegar para encontrar alguna forma de supervi- vencia. Algunos llegan muertos, otros son devueltos para sus países el oeste ecuatoriano y será admi- se utilizarían en los sectores de la de origen. No hay una estadística de cuantos murieron en la travesía nistrada por la empresa Refinería salud, la infraestructura y la educa- este año o desde que comenzaron los intentos de cruzar el Medite- del Pacífico, con una participación ción. Venezuela también adelanta rráneo. Son todos anónimos, de la misma forma que los muertos pa- del 51% de Petroecuador y el 49% proyectos petroleros y de refinación lestinos – mientras que los israelíes, cien veces menos, tienen todos de PDVSA . La primera piedra de la con Argentina, Brasil, Colombia y identificación, familia, biografía. futura construcción fue colocada en trabaja ya con Bolivia para construir Hay un tema que sigue diferenciando a la derecha de la izquier- julio de este año por los presidentes una empresa que procesaría de 40 da, es el de la migración. Y, tristemente, debo decir que si ese crite- y Hugo Chávez. El 000 barriles diarios que cubriría rio tiene validez, quedan muy pocos izquierdistas en Europa, pocas mandatario bolivariano explicó a la todo el mercado interno. voces atendieron a la llamada de para que no fuese cadena multinacional Telesur que el Las estatales PDVSA y Pe- aprobada la vergonzosa ley de inmigración por la Unión Europea. proyecto es “estratégico” y anunció trobras, erigirán una refinería en un Una voz discordante es la de la editora de economía del nuevo la intención, en un futuro, de enviar área de 600 hectáreas ubicada en diario español – El Público -, Amparo Estrada. Ella recuerda a los a esa empresa el crudo que actual- Puerto Suape, municipio Ipojuca, a españoles que sus coterráneos judíos fueron obligados a migrar en mente se refina en Estados Unidos. 40 kilómetros de Recife, en el nor- 1492, los moriscos, en 1609, los afrancesados, en 1814, liberales, “En vez de tener las refinerías deste brasileño, con capacidad para a partir de 1823, republicanos, a partir de 1936, los pobres, a partir en el Norte, hemos decidido tenerlas elaborar 200 000 barriles diarios y dos anos 60. Recuerda ella que en los tiempos de la dominación aquí, en el entorno geopolítico de estará lista en 2012. Desde 1979 no colonial española, era exilio económico, buscando una vida mejor, nuestra América”, sentenció. El se construían procesadoras de crudo que se prolongó después de la independencia, todo el siglo 19. Fue complejo petroquímico procesará en esa nación sudamericana. tan intensa que llego a haber un decreto prohibiendo la inmigración crudo pesado ecuatoriano, tipo Según estudios realizados, para América en 1853. Siguió por mucho tiempo más, la inmigración Napo, y permitirá producir gaso- existen amplias posibilidades para política y económica para Francia. linas, diesel, aceites, fertilizantes, que ante la escasez de petróleo En la segunda post guerra, España, todavía pobre, vio salir de urea, agroquímicos y fibras, entre ocurra una crisis energética en 2015 su país más de un millón de personas. Nunca, ningún país creó una otros derivados. El complejo de la cual golpeará a las tres regiones cuota, le impuso un límite al ingreso de españoles. América Latina Manabí, que llevará el nombre de de América (norte, centro y sur). es un caso claro de recepción fraternal de todos los españoles que Eloy Alfaro (prócer independentis- La idea de Venezuela es suplir el por aquí llegaron para intentar mejorar sus condiciones de vida. Las ta ecuatoriano de finales del siglo derivado –no el crudo– de la Amé- estadísticas registran mas de un millón de españoles viviendo afuera, XIX) es ejemplo de integración rica con estas nuevas procesadoras. porque todos los otros adoptaron la nacionalidad del país para el cual para América Latina y permitirá a Durante la finalizada gira de trabajo migraron, tan bien fueron recibidos y tanto se adaptaron. Ecuador exportar derivados de cru- efectuada por Chávez, la República Cuando la economía española entró en recesión, una de las do y poner fin a las importaciones, Bolivariana firmó importantes con- primeras medidas del gobierno fue limitar el ingreso de inmigrantes. que ahora le supone gastos por unos venios energéticos con China y Ru- Ya no se trata de los que provienen del África, que nunca tuvieron 3.000 millones de dólares anuales. sia. Con el gigante asiático se prevé acogida, sino de los latinoamericanos. En condiciones que demo- Venezuela, tiene la mayor reserva construir sendas refinerías en sus gráficamente España – así como toda la Europa occidental – sólo no petrolera del mundo, (contando las naciones cuyas inversiones estarán disminuyó su población en términos absolutos, gracias a la inmigra- de la franja del Orinoco) que po- a cargo de PDVSA y PetroChina. ción. drían estar produciendo hasta en los Mientras que cinco gigantes rusos Al mismo tiempo que, gran cantidad de empleos -no calificados próximos 400 años. de los hidrocarburos -Gazprom, o de baja calificación - entre ellos la construcción civil, el boom Cuando las reservas ecuato- Lukoil, TNK-BP, Surgutnefnegaz inmobiliario fue la palanca que estimuló el ciclo expansivo de la rianas comiencen a agotarse o surja y Rosneft- se unirán a la compañía economía que ahora termina, y las empleadas domésticas, son los cualquier problema de abasteci- venezolana para hacer inversiones casos mas evidentes. Según Amparo, la inmigración permitió dismi- miento, Caracas enviará crudo hacia millonarias, sobre todo en la faja nuir la tasa de desempleo estructural en dos puntos porcentuales en esta refinería. El presidente Rafael del Orinoco. la última década. Un tercio del aumento del nivel de empleo se debe Correa señaló en esa ocasión que Por los caminos de la necesaria al empleo doméstico. el Gobierno de Chávez, pese a ser el integración energética marcha hoy El razonamiento mezquino de las autoridades españolas revela que menos necesita de una integra- Latinoamericanas de la mano de la la insensibilidad con los trabajadores inmigrantes, con sus necesi- ción energética, es “el que más im- nación Bolivariana y resulta irrefu- dades y sueños. A ley contra a inmigración de la Unión Europea pulsa” esa unidad latinoamericana. table que la construcción de usinas afecta derechos humanos elementales. La globalización neoliberal Explicó además que aunque su país refinadoras de crudo significan otro promueve la libre circulación de capitales y de mercaderías, pero produce crudo, debe importar deri- paso relevante para resguardar y cierra las fronteras para la fuerza de trabajo, para los seres humanos, vados por 3.000 millones de dólares fortalecer la independencia y sobe- revelando como el capitalismo choca frontalmente con el humanis- anuales, por lo que la Refinería del ranía de sus pueblos.. mo y la solidaridad. Pacífico permitirá ahorrar una gran parte de esos recursos, los cuales H.L.B. E.S. © alia2 *ES PROFESOR DE LA UNIVERSIDADE DE SÃO PAULO © alia2 QuestionQuestion / Septiembre-Octubre2008 11 QuestionQuestion / Septiembre-Octubre2008 12 SOCIALISMO DEL SIGLO 21 PEDRO CASALDÁLIGA * La utopía continúa

Nuestra Agenda nació y ha caminado siempre a socialismo corre el riesgo de res- la luz y bajo el estímulo balar, tanto para el democratismo caótico como para el autoritaris- de la Utopía. Una Utopía mo”. Evidentemente un socialismo indefinida en sus que merezca este nombre, rechaza, contornos y en su hora, por definición, toda dictadura y todo pero irrenunciable desde imperialismo; y también toda de- nuestro compromiso con el mocracia que sea apenas formal. humanismo integral. Agustí de Semir constata que “dadas las trampas de la democracia Cada año ha tenido también la son muchos los que se sitúan fuera Agenda un tema central, tratado del sistema y hablan de trabajar por especialistas que abordan ese en red. Hacen la lucha desde otro tema desde ángulos diferentes. Los punto de partida, con foros sociales, temas han sido mayores, ambicio- ocupación de tierra, acogida de sos, como el diálogo intercultural, emigrantes, medios de comunica- la comunicación, la democracia, ción alternativos, etc. Trabajar en la política, el mundo indígena, las red significa hacerlo de un modo migraciones, la deuda externa, la horizontal pero coordinado, crecer Patria Grande... Temas mayores, desde abajo y de modo descentra- digo, porque abarcan personas y lizado, alimentar la autogestión y la pueblos, nuestro Continente y el acción directa”. Tercer Mundo, la solidaridad del “Socialismo, por tanto, afirma Primer Mundo y la transformación Paul Singer, significa una economía de las instituciones internacionales. PAUL KLEE, CHILD AND AUNT organizada de tal modo que cual- Tema mayor, urgente y con- Porque evidentemente no se trata económica, social y cultural. “No quier persona o grupo de personas flictivo, ha sido el tema de la última de repetir ensayos que han dado, habrá socialismo, afirma Boaventu- tengan acceso a crédito para adqui- edición, 2008: la política que murió muchas veces, en decepción, en ra de Sousa Santos, y sí socialismos. rir los medios de producción de que o que tiene que morir, y una política violencia, en dictadura, en pobreza, Tendrán en común reconocerse en necesitan para desarrollar activida- otra, de justicia, de igualdad, de en muerte. No se trata de “mirar la definición de socialismo como des de su elección. Esto implica, dignidad, plural en realizaciones hacia atrás con ira”, ni de volver democracia sin fin”. evidentemente, la eliminación de la concretas y auténticamente mundial a modelos superados. Se trata de La Agenda nos pregunta: ¿qué pobreza, de la exclusión social...”. frente a la perversa mundialización revisar, de aprender del pasado, de cambios hemos experimentado en El sociólogo François Houtart del capitalismo neoliberal. actualizar, de no conformarse y, por función de las lecciones que nos propone cuatro principios-objetivos Hace siglos que la Humanidad lo mismo, de vivir hoy y aquí, lo- ha dado la historia? ¿Qué actitudes, para un socialismo nuevo: ha ido forjando mediaciones para calmente y globalmente, la siempre qué acciones son de esperar hoy • Prioridad de una utilización realizar la política, conflictivamen- nueva Utopía. de una militancia socialista? Nadie renovable de los recursos naturales. te, tanteando, en experiencias histó- El subtítulo de la Agenda afir- nace socialista, el socialista se hace. • Predominio del valor de uso ricas, contradictorias a veces y hasta ma categóricamente que la Utopía Personalmente y comunitariamente. sobre el valor de cambio. inhumanas. continúa, que no es una quimera Hay valores referenciales, eso sí, • Participación democrática Hablar de política era lógi- sino un desafío. Por eso nos pre- que son columnas maestras del en todos los sectores de la vida camente hablar de ciudadanía, de guntamos cómo vamos de Utopía. socialismo nuevo: la dignidad hu- colectiva. participación corresponsable, de Preocupados por la construcción mana, la igualdad social, la libertad, • Interculturalidad. sistemas, de gobiernos, de partidos. diaria de la política como arte de lo la corresponsabilidad, la partici- La Utopía continúa, a pesar En esta Agenda de 2009 queremos posible, ¿perdemos de vista lo que pación, la garantía de alimento, de todos los pesares. Escandalosa- avanzar, con temblor de aventura, parece imposible y sin embargo es salud, educación, vivienda, trabajo, mente desactualizada en esta hora preguntándonos sobre la mediación necesario? ¿Hay que conformarse la ecología integral, la propiedad de pragmatismo, de productividad sistémica para una política verdade- con elegir gobiernos más o menos relativizada porque sobre ella pesa a toda costa, de postmodernidad ramente humana y mundial. de izquierda y continuar, sumisos una hipoteca social. escarmentada. La Utopía de que Hoy el rey está desnudo. o derrotados, dentro del sistema “No hay estructura socialista, hablamos la compartimos con El Tercer Mundo, sobre todo, ha capitalista de derecha? ¿Qué queda insiste Fray Betto, que produzca, millones de personas que nos han experimentado amargamente la de la vieja disyuntiva capitalismo- por efecto mecánico, personas de precedido, dando incluso la sangre, iniquidad de ese sistema homicida y socialismo? (No falta quien afirme índole generosa, abiertas al com- y con millones que hoy viven y ecocida que es el capitalismo, ahora que ya pasó la hora de las derechas partir, si no se adopta una pedagogía luchan y marchan y cantan. Esta neoliberal y global. “El sistema y las izquierdas. A esta afirmación capaz de promover permanente- Utopía está en construcción; somos neoliberal, pondera Mario Soares, el humorista responde: “El que no mente emulación moral, capaz de obreros de la Utopía. La proclama- está dando manifiestas señales de haya derecha ni izquierda, no sig- hacer del socialismo el nombre mos y la hacemos; es don de Dios y agotamiento y de incapacidad; se nifica que no haya arriba y abajo”; político del amor”. “Es ilusión conquista nuestra. Con esta “agenda exige un nuevo orden económico “los que tienen y los que no tienen”, voluntarista, advierte Wladimir Po- utópica’ en la mano y en el corazón, mundial”. Con indignación, con diría Cervantes). ¿Ya no es posible mar, establecer formas rígidas para queremos ‘dar razón de nuestra es- nostalgia, arropados por tanto el socialismo? ¿Hemos llegado tar- las transformaciones necesarias y peranza’; anunciamos e intentamos ensueño y lucha y sangre, respon- de? ¿No sigue siendo la Utopía “ne- para la radicalización de la demo- vivir, con humildad y con pasión, diendo a la dignidad herida de la cesaria como el pan de cada día”? cracia... Ellas, las transformaciones, una esperanza coherente, creativa, mayoría humana, nos volvemos ¿Pero qué socialismo o socia- dependen de muchos factores que subversivamente transformadora. hacia el socialismo: un socialismo lismos? Abogamos por un socialis- trascienden nuestro simple deseo y nuevo, reza el título de esta Agenda. mo nuevo. Con la novedad de una demandan tiempo y sudor. Sin una P.C. *OBISPO EMÉRITO DE SÃO FÉLIX DO ARAGUAIA democracia radicalizada, universal, visión clara al respecto cualquier © alia2 QuestionQuestion / Septiembre-Octubre2008

SOCIALISMO DEL SIGLO 21 JAMES PETRAS* 13 Recuperar los postulados y avances básicos del siglo 20 sustituir el transporte privado por A fin de explorar las transporte público. Deberían nom- perspectivas para el brar un cargo elegido por el pueblo socialismo en el siglo XXI, es que se encargase del medio ambien- esencial recuperar algunos te y consejos de consumidores para de los postulados básicos, supervisar la calidad del aire, agua, en los que se informa niveles de ruido y la disponibilidad, sobre el proyecto socialista. calidad y precio de los alimentos. Además, es importante Frecuentemente los gobiernos recuperar algunos de los socialistas del siglo XX alienaron avances básicos logrados a sus trabajadores desviando gran- des cantidades de ayuda a países durante los regímenes extranjeros (¡muchos de estos ni si socialistas del siglo XX quiera eran progresistas!). Como así como reflexionar de resultado, las necesidades locales manera crítica sobre la fueron descuidadas en nombre de distorsión de sus políticas y la “solidaridad internacional”. La políticas fallidas. primera prioridad del socialismo del siglo XXI es la “solidaridad en En el sentido más amplio es im- casa”. Los socialistas del siglo XX portante recordar que el socialismo hicieron hincapié en el bienestar JOAN MIRÓ, CABALLO DE CIRCO supone una mejores condiciones desde arriba –gobierno dador y materiales que bajo el capitalismo. siglo XX crearon con éxito sistemas aprender de los éxitos y fracasos del masas receptoras- desalentando la Mayor calidad de vida, libertades de salud, educación y seguridad socialismo del siglo XX. acción local y fomentando la pasi- políticas más amplias y seguridad eficientes al servicio de la mayoría Primero: las políticas deben vidad. El socialismo del siglo XXI interna y externa. Respeto, digni- de los trabajadores. La mayoría de estar dirigidas hacia la mejora de la debe promover acciones de clase dad y solidaridad solo pueden ser los estados socialistas eliminó el vida y las condiciones de trabajo de autónoma para contrarrestar a los entendidas como acompañantes control extranjero y la explotación la gente. Esto se traduce en inversio- privilegiados ministros burgueses de estos fines materiales, no como de recursos naturales y en algunos nes masivas en viviendas de calidad “socialistas” que usan su puesto sustitutos. El respeto y la dignidad casos se desarrollaron diversas bien equipadas, transporte público para acumular y proteger su riqueza no pueden ser objetivos a largo economías industriales. En general y conciencia medioambiental y privada a través del poder público. plazo, privatización a gran escala, el nivel de vida aumentó, el crimen de infraestructura. La solidaridad Las organizaciones populares sacrificio y retraso en el cumpli- descendió, los empleos, pensiones y y las misiones con otros países no autónomas pueden denunciar la miento de mejoras materiales. Los bienestar fueron asegurados. Hacia deberían tener prioridad a gran es- hipocresía de los ministros ricos que gobiernos que alegan ser socialistas el siglo XX el socialismo se dividió cala: las inversiones a largo plazo atacan a los trabajadores industriales y que tienen la idea de sacrificar los por profundas contradicciones que en la expansión y profundización de bien pagados como “privilegiados” estándares de vida material en nom- dieron lugar a serias crisis en el mejoras materiales para la principal mientras se desplazan en su Merce- bre de los abstractos principios de la sistema. El centralismo burocrático clase interna es la base del régimen des conducido por chofer y disfrutan justicia se parecen más a una orden denegó la libertad en los puestos de socialista. La solidaridad empieza de lujosos apartamentos, segundas y religiosa de “socialismo espiritual” trabajo y restringió el debate público en el propio hogar. terceras “casas de vacaciones” y que que a un moderno y dinámico go- y el gobierno popular. El exceso de Segundo: la política debería mandan a sus hijos a exclusivos co- bierno socialista. preocupación con la seguridad por desarrollarse hacia la diversifica- legios privados del extranjero. Las transformaciones sociales parte de las autoridades públicas ción económica haciendo especial El socialismo busca la igual- y el reemplazamiento de los pro- bloqueó la innovación, el espíritu hincapié en la industrialización de dad social sobre todo: igualdad pietarios capitalistas por el estado empresarial y las iniciativas cien- materias primas, invirtiendo más de ingresos, escuelas y hospitales; socialista solo se pueden justificar tíficas y populares generando un en industrias que generen productos igualdad entre clases y dentro de si el nuevo orden puede mejorar la estancamiento tecnológico y la pa- de calidad para el consumo masivo clases. Sin igualdad social, todo lo eficiencia y condiciones laborales sividad de la masa. Los privilegios (ropa, calzado, etc.) y en agricultu- dicho sobre diversidad, dignidad y puede responder ante los consu- materiales de la élite de los cargos ra, para lograr autosuficiencia de y respecto no tiene sentido. Los midores de la empresa socialista. políticos dieron lugar a profundas alimentos esenciales. Bajo ninguna capitalistas también apoyan la Por ejemplo, en algunos sistemas desigualdades que socavaron en la condición la economía socialista de- diversidad, siempre y cuando no socialistas, bajo el pretexto de una conciencia popular sobre los princi- bería confiarse en un solo producto afecte a sus beneficios y riquezas. “ofensiva revolucionaria”, el esta- pios socialistas e hicieron crecer los o fuente de ingresos (azúcar, turis- Los socialistas apoyan que los in- do intervino y eliminó a miles de valores capitalistas. mo, petróleo, níquel) el cual está gresos y propiedades se distribuyan pequeñas y medianas empresas de Las desigualdades sociales sujeto a una gran variabilidad. equitativamente entre todos los tra- venta al por menor alegando que es- favorecen al capitalismo; el socia- Un gobierno socialista debería bajadores, blancos y negros, desde taban “eliminando el capitalismo”. lismo profundiza hacia una mayor financiar la educación, los ingresos granjeros indios hasta trabajadores El resultado fue desastroso. Se ce- igualdad. Tanto capitalismo como y las políticas de infraestructura, que urbanos, hombres y mujeres, viejos rraron tiendas, el estado fue incapaz socialismo dependen de que sus son compatibles con sus altas priori- y jóvenes. No hay dignidad si se es de organizar un número alto de ne- trabajadores sean eficientes, pro- dades económicas, sociales y cultu- pobre y se está siendo explotado; la gocios pequeños y la mayoría de los ductivos e innovadores, para así au- rales. Esto implica la educación de dignidad se consigue luchando y trabajadores se vieron desprovistos mentar los beneficios y sostener el agricultores y trabajadores del cam- alcanzando los objetivos socialistas de los servicios vitales esenciales. crecimiento del estado de bienestar. po, trabajadores de la construcción de igualdad social y el aumento de Los estados socialistas del cualificados (fontaneros, electricis- los estándares de vida. Lecciones del siglo XX para tas, pintores) e ingenieros civiles, *PROFESOR EMÉRITO DE SOCIOLOGÍA EN LA UNIVERSIDAD DE BINGHAMTON (NEW YORK). los socialistas del siglo XXI transportistas y peritos urbanos y INTELECTUAL EMBLEMÁTICO DE LA IZQUIERDA rurales de vivienda pública para J.P. ESTADOUNIDENSE Los socialistas del siglo XXI pueden descentralizar las megaciudades y © alia2 QuestionQuestion / Septiembre-Octubre2008

14 SOCIALISMO DEL SIGLO 21 ATILIO BORÓN* Notas para su discusión

El propósito de esta ponencia es la economía mundial. aportar algunos elementos para la Si el modelo de la estatización discusión sobre el socialismo del total de la economía fue una nece- siglo veintiuno. El tema, no por sidad impuesta por determinadas casualidad, está siendo objeto de circunstancias esto no significa una intensa y creciente discusión. que deba ser la única alternativa de Si hacemos una rápida consulta al un proyecto socialista. Y esta con- Google y miramos el número de clusión es válida aún si se tiene en páginas existentes, a finales de Julio cuenta que en su tiempo ese modelo de 2008 sobre el “Socialismo del fue altamente exitoso porque hizo siglo XXI” veremos que aparecen posible un formidable desarrollo de listadas aproximadamente más de las fuerzas productivas y convirtió 1.200.000 páginas que responden al país más atrasado de Europa de a dicho título. comienzos del siglo veinte en una Dado el volumen de la biblio- gran potencia industrial y militar. grafía existente nos limitaremos Sin embargo, sus logros en una fase a examinar algunas ideas que nos de industrialización extensiva no parecen centrales y que quisiéramos fueron suficientes para responder dejar como aporte para un futuro eficazmente los nuevos desafíos trabajo de elaboración colectiva. planteados por la tercera revolución No tienen pretensión alguna de industrial, con el desarrollo de la

exhaustividad sino que, por el MANUEL ÁNGELES ORTIZ, CABEZA DE NIÑO microelectrónica, las telecomuni- contrario, deben ser comprendidas caciones, la informática y todas las como una parcial contribución a un los años 1980s demuestra, más allá “el socialismo como fórmula de re- aplicaciones industriales derivadas debate en curso tendiente a lograr de toda duda, que los avances que distribución de bienes materiales no de estos adelantos científicos y, una definición cada vez más precisa se habían producido en los años de me interesa.” 3 De lo que se trata es gradualmente fue perdiendo terreno del horizonte socialista de las luchas la posguerra -y que dieran lugar a de la creación de un hombre y una ante sus rivales capitalistas hasta emancipatorias de nuestra época. múltiples teorizaciones sobre “el fin mujer nuevos, de una nueva cultura llegar a su inglorioso derrumbe Abordaremos esta reflexión de las ideologías”, el agotamiento y un nuevo tipo de sociedad, carac- final, cuando todo el edificio po- a partir de una distinción tripartita de la lucha de clases, las virtudes de terizado por la abolición de toda lítico construido por la primera entre: la irrestricta movilidad social ascen- forma de opresión y explotación, revolución proletaria de la historia, 1. Los valores y principios dente, el triunfo de la democracia el primado de la solidaridad, el fin un acontecimiento extraordinario en medulares, que deben vertebrar liberal, etcétera- estuvieron muy de la separación entre gobernantes la vida de las naciones, se desplomó un proyecto que se reclame como lejos de ser irreversibles. y gobernados y la reconciliación del sin un solo disparo, y ante la increí- genuinamente socialista. Esta reversión ha confirmado, hombre con la naturaleza. ble indiferencia de la población. 2. El programa de ese pro- una vez más, la extraordinaria resi- El tema de la magnitud e yecto, es decir, el tránsito desde el liencia del capitalismo y su capaci- Proyecto implicaciones de estos grandes universo de los valores a la agenda dad para retornar a la “normalidad” cambios económicos mereció una concreta de la construcción del de su funcionamiento explotador, El apartado anterior analizó, bre- aguda observación del Comandan- socialismo y las políticas públicas expoliador y opresivo una vez que vemente, la problemática de los te en su discurso del requeridas para su implementación. se disipan las coyunturas amenazan- valores y destacó la incuestionable 17 de Noviembre del 2005 en la 3. Finalmente, el tema del tes que, en los años de la posguerra, superioridad ética del socialismo Universidad de La Habana conme- “sujeto histórico” (o los sujetos) de le obligaron a hacer pasajeras con- en relación al capitalismo, tema morando el sexagésimo aniversario ese proyecto, y sus características cesiones a las clases subalternas. que no debe olvidarse pese a que de su ingreso a esa casa de estudios. distintivas. Componente estratégico de esa co- muy a menudo se lo deja de lado. Dijo en esa oportunidad que “somos yuntura fue la amenazante presen- Veamos ahora el proyecto y un caso idiotas si creemos, por ejemplo, que Valores cia de la Unión Soviética. Y es que especial: “la planificación central” la economía -y que me perdonen las a pesar de su doctrina oficial de la de la economía, que en el pasado decenas de miles de economistas Se trata de un tema clave, porque “coexistencia pacífica”, justamente fue interpretada como consustan- que hay en el país- es una ciencia un proyecto socialista no puede criticada por el Che en numerosas cial con el socialismo y que hoy exacta y eterna, y que existió desde manifestar la menor ambigüedad intervenciones orales y escritas, la aparece claramente como producto la época de Adán y Eva. Se pierde axiológica en relación a su crítica sola existencia del ejemplo soviéti- de una época no existiendo razones todo el sentido dialéctico cuando al- intransigente y radical a la sociedad co y posteriormente de la revolución irrebatibles para que sea mantenida guien cree que esa misma economía burguesa. A la luz de las experien- china obligó a las burguesías metro- en el futuro. de hoy es igual a la de hace 50 años, cias que tuvieron lugar durante la politanas a aceptar reivindicaciones Si en el marco del desplome o hace 100 años, o hace 150 años, o fase “keynesiana” del capitalismo que antes de 1917 hubieran sido del estado zarista, la Primera Gue- es igual a la época de Lenin, o a la no se puede alimentar la menor respondidas apelando a los servicios rra Mundial y la salvaje agresión época de Carlos Marx. A mil leguas ilusión acerca de la capacidad de de la gendarmería. perpetrada en contra de la joven de mi pensamiento el revisionismo, lograr reformas profundas y sobre Dicho lo anterior es preciso república soviética la socialización rindo verdadero culto a Marx, a En- todo duraderas en la estructura de subrayar que un socialismo re- de la economía fue asimilada con la gels y a Lenin.” este tipo de sociedad. La involución novado de cara al siglo veintiuno total estatización de las actividades Fidel tiene razón: la economía que sufrió a consecuencia de la con- no puede quedar reducido a la económicas, en la actualidad esa de hoy no es la de hace cincuenta trarrevolución neoliberal a partir de construcción de una nueva fórmula receta no sólo es inadecuada sino, años atrás. No lo son ni el paradig- económica, por más resueltamente además, contraproducente para la ma productivo, ni las modalidades ES PROFESOR REGULAR TITULAR DE TEORÍA POLÍTICA Y SOCIAL, FACULTAD DE CIENCIAS anti-capitalista que ésta sea. El Che consolidación de un proyecto socia- de circulación de las mercancías, SOCIALES, UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES. tenía toda la razón cuando dijo que lista en las condiciones actuales de ni las características del sistema QuestionQuestion / Septiembre-Octubre2008 SOCIALISMO DEL SIGLO 21 Nacidos para 15

partidos también afectan, en mayor perder o menor medida, a los movimientos ROBERTO HERNÁNDEZ MONTOYA sociales. Sus proclamas a favor de la horizontalidad y el “basismo” no La única virtud que exhiben los siempre encuentran una traducción capitalistas es el éxito. Han hecho real en la vida concreta de los mis- del triunfo una mística, que, como mos y no pocas veces son un discur- se sabe, es tan inalcanzable como so divorciado de los hechos. Y las irrenunciable. Lo demás no impor- “nuevas formas de hacer política” ta: bondad, belleza, talento, alegría con que los movimientos sociales de vivir, placeres. Nada vale nada si muchas veces se presentan en la no está ungido por el éxito sobre los escena pública para diferenciarse demás. Porque definieron éxito del de la vieja politiquería partidaria peor modo: victoria sobre los otros, suelen más pronto que tarde dar humillación irredimible de los ven- lugar a la resurrección de odiosas cidos, a quienes convencieron de prácticas que se creían exclusivas que son culpables de su derrota. de los partidos. Pues bien, amigos y amigas JOAN MIRÓ, CABEZA DE MUJER En otras palabras: partidos acomplejados: Ya ni eso tienen. y movimientos representan dos Luego de siglos de prédica y práctica financiero ni el entrelazamiento vismo protagónico del proletariado modos de articular los intereses del de egoísmo y crueldad, de provocar mundial del capital y el de éste industrial no fue confirmado por campo popular, modos que no son guerras devastadoras para tener otro con los estados de los capitalismos los hechos. Baste recordar la ca- contradictorios sino complementa- puñado de dólares, de lanzar uranio metropolitanos. Por lo tanto, las racterización del “pueblo” hecha rios entre otras cosas porque juegan empobrecido sobre para obte- políticas económicas del socialismo por Fidel Castro en La Historia me en distintos escenarios: los partidos ner unos barriles de petróleo más, deben necesariamente partir del Absolverá, o el papel de esas masas en el marco de las instituciones luego de arruinar regiones enteras reconocimiento de esas nuevas rea- populares urbanas y rurales en los políticas y los movimientos en el del mundo, incluyendo sus propios lidades. Y, al mismo tiempo, tener levantamientos que tuvieron lugar seno de la sociedad civil. Si estos países, luego de envilecer y envi- la humildad y la sensatez necesarias en Bolivia y Ecuador (que se tradu- demostraron poseer una potencial lecerse, de traicionar revoluciones, como para desconfiar de fórmulas jeron posteriormente en las victorias capacidad para establecer una co- luego de imponer la barbarie como librescas, pret a porter, que se pre- electorales de Evo Morales y Rafael nexión más estrecha con su propia ley, con tal de tener un botín sucu- sentan como válidas para todo tiem- Correa), o el heroísmo de esas masas base y representar de manera más lento, pues bien, ahora ni eso tienen, po y lugar para la construcción del en la derrota del golpe de estado de inmediata sus intereses, adolecen en señores y señoras fracasados. socialismo. En esa misma plática a Abril del 2002 en contra de la Revo- cambio de una enorme dificultad a Una de las razones por las los universitarios Fidel decía que lución Bolivariana para apreciar, en la hora de sintetizar la multiplicidad que no vendo mi teclado es porque “uno de nuestros mayores errores toda su magnitud, la multiplicación de particularismos que ellos encar- me da terror que un día me ordenen al principio, y muchas veces a lo de los sujetos de la resistencia y opo- nan en una fórmula política y en escribir contra el arroz con pollo. largo de la Revolución , fue creer sición al capitalismo. una estrategia unificada que pueda O contra lo que sea. Como un pe- que alguien sabía cómo se construía Para finalizar, no podríamos enfrentar con éxito la estrategia riodista a quien hacían una prueba el socialismo.” Lección esta impor- dejar de examinar esta problemática unificada de la burguesía. Tanto los en cierto periódico de la SIP. Le tantísima, no sólo por provenir de sin cuestionar la falsa oposición que partidos como los movimientos pa- dijeron: quien proviene sino porque desafía suele plantearse entre partidos y recen ignorar que ésta jamás apuesta --Escriba sobre Dios. la tendencia pertinaz en la izquierda movimientos sociales. Lamentable- todas sus cartas en un solo escenario --¿En favor o en contra? -- de reducir la construcción del socia- mente, en los últimos tiempos esta sino que continuamente combina preguntó el traidor profesional. lismo a la aplicación de una receta, oposición radical se arraigó muy tácticas y estrategias que utilizan Pues bien, el arroz con un modelo, una fórmula. profundamente en el imaginario de tanto los canales institucionales (las pollo es nada comparado con las numerosos actores sociales y políti- elecciones y todas las instituciones contorsiones que están haciendo Sujetos cos de América Latina y el Caribe. políticas del estado) como los ca- los pobres periodistas del canal hu- La consecuencia fue que mientras nales extra-institucionales: la calle, morístico CNN, entre otros medios Claramente, en plural. No existe un los partidos políticos de izquierda las movilizaciones, la propaganda venales. Solo les queda y protege el único sujeto -y mucho menos un fueron todos ellos satanizados y política, los medios de comunica- descaro y la desfachatez, tratando único sujeto preconstituido- de la considerados sin hacer distingo al- ción de masas, los sabotajes, lock- de cazar explicaciones en el aire, transformación socialista. Si en el guno -y por lo tanto cometiendo una outs patronales, fuga de capitales, para dar cuenta de esta debacle capitalismo del siglo diecinueve y enorme injusticia con algunos que huelga de inversiones, chantajes financiera causada precisamente comienzos del veinte podía postu- lucharon ejemplarmente contra las sobre los gobernantes, etcétera. En por la desregulación que tanto se larse la centralidad excluyente del dictaduras que asolaron a nuestros una palabra, la burguesía no se en- desgañitaron proclamando. Ahora proletariado industrial, los datos países en los años setentas y ochen- frenta con los falsos problemas que suplican que el Estado intervenga. del capitalismo contemporáneo y la tas- como aparatos burocratizados, suelen paralizar al campo popular, Una derrota perfecta de las tantas. historia de las luchas de clases sobre desmovilizadores y claudicantes, esterilizado y desmovilizado en im- Autojaque mate. Porque cuando todo en la periferia del sistema de- los movimientos sociales fueron productivas discusiones acerca de si uno hace el ridículo ante los demás, muestran el creciente protagonismo exaltados como excelsas organiza- movimientos sí o movimientos no, puede esconderse, decir que los ri- adquirido por masas populares que ciones inmunes a las deformaciones o partidos sí o partidos no. Profunda dículos son ellos, pero cuando uno en el pasado eran tenidas como burocráticas, las ambiguedades, los conocedora del poder y sus secretos, hace el ridículo ante sí mismo no incapaces de colaborar en la instau- personalismos y las mezquindades la burguesía utiliza todas las armas hay dónde esconderse salvo en la ración de un proyecto socialista. que según esta poco feliz interpreta- disponibles en su arsenal haciendo desmoralización. Campesinos, indígenas, secto- ción caracterizarían a los partidos de caso omiso de sus características, Y ahora, dice el Profesor res marginales urbanos eran, en el izquierda de la región. mientras sus opositores se desan- Lupa, son los únicos que chupan las mejor de los casos, acompañantes Demás está decir que esta gran dirimiendo primacías entre medias de Bush, a quien ya nadie ni en un discreto segundo plano de la simplificación no resiste el menor unas y otras y quedando por eso ignora, como decía Cantinflas. Con presencia estelar de la clase obrera. análisis y que cualquiera mínima- mismo a merced de sus enemigos razón José Vicente decía que “a la La historia latinoamericana, desde mente informado sobre la realidad de clase. oposición solo le queda Bush”. Y la Revolución Cubana hasta aquí, sociopolítica de nuestros países pronto ni eso. ha demostrado que, al menos en los sabe que los vicios que se achacan, A.B. R.H.M. capitalismos periféricos el exclusi- muchas veces con justa razón, a los © alia2 © alia2 QuestionQuestion / Septiembre-Octubre2008 16 CRISIS FINANCIERA ÉRIC TOUSSAINT* Interconexión de las crisis capitalistas

La explosión de las (producido con tecnología industrial crisis alimentaria, y fuertemente subvencionado). Esto económica y financiera no sólo constituyó un drama econó- en 2007-2008 demuestra mico, sino que además acarreó una hasta qué punto están pérdida de identidad porque el maíz es el símbolo de la vida en la cultura interconectadas las mexicana, especialmente en los pue- economías del planeta. blos de origen maya. Una gran parte Para resolver estas crisis, es de los cultivadores de maíz abando- necesario tratar el mal en naron sus campos y salieron a buscar la raíz. trabajo en las ciudades industriales de México o en Estados Unidos. La crisis alimentaria Acto segundo En 2007-2008, más de la mitad de la población mundial ha visto México, que para alimentar a su po- degradarse fuertemente sus condi- blación depende del maíz de Estados ciones de vida porque ha tenido que Unidos, se enfrenta a una subida bru- enfrentarse a una gran subida de los tal del precio de este cereal originada, precios de los alimentos. Esto ha por una parte, por la especulación en originado protestas masivas, por lo las Bolsas de Chicago, Kansas City o menos en una quincena de países, en Minneapolis y, por otro lado, por la la primera mitad de 2008. El número producción, en casa de su vecino del de personas afectadas por el hambre motines, en los cuatro puntos car- mercados locales con productos agrí- norte, de etanol de maíz. llega a varias decenas de millones, dinales del planeta, las autoridades colas vendidos por debajo del coste Los productores mexicanos y cientos de millones más han visto de los países en desarrollo tuvieron de producción de los agricultores y de maíz ya no tienen capacidad restringido su acceso a los alimentos que tomar medidas para garantizar ganaderos locales, lo que originó su para satisfacer la demanda interna (y, en consecuencia, a otros bienes y el acceso de los ciudadanos a los quiebra (muchos de ellos emigraron y los consumidores mexicanos se servicios vitales (1)). Todo esto como alimentos básicos. a las grandes ciudades de sus países o enfrentan a un estallido del precio consecuencia de las decisiones toma- Si se llegó a esa situación es a países más industrializados). de su alimento de base, la tortilla, esa das por un puñado de empresas del porque durante varios decenios Según la OMC , los subsidios tortita de maíz que sustituye al pan o sector del agronegocio (productoras los gobiernos renunciaron progre- que pagan los gobiernos del norte a al tazón de arroz consumido en otras de biocombustibles) y del sector de sivamente al sostenimiento de los sus grandes empresas agrícolas en latitudes. En 2007, enormes protestas las finanzas (los inversores institucio- productores locales de granos –en el mercado interior no constituyen populares sacudieron México. nales que contribuyen a la manipula- su mayoría pequeños productores- una infracción de las reglas contra el En condiciones específicas, ción de los precios de los productos y siguieron las recetas neoliberales dumping. Como ha escrito Jacques las mismas causas produjeron, agrícolas), que se han beneficiado del dictadas por instituciones como el Berthelot: «Mientras que para el grosso modo, los mismos efectos. apoyo del gobierno de Washington y Banco mundial y el FMI en el marco hombre de la calle existe dumping La interconexión de los mercados de la Comisión Europea (2). de los planes de ajuste estructural si se exporta a un precio inferior al alimentarios a escala mundial está Pero la parte correspondiente a y los programas de reducción de coste medio de producción del país establecida a un nivel jamás conoci- las exportaciones de la producción la pobreza. En nombre de la lucha exportador, para la OMC no hay do anteriormente. mundial de alimentos sigue siendo contra la pobreza, estas instituciones dumping en tanto que se exporta al La crisis alimentaria mundial escasa. Sólo una parte insuficiente convencieron los gobiernos para precio interior, incluso si es inferior pone al descubierto el motor de la del arroz, el trigo o el maíz produ- establecer políticas que reproduje- al coste medio de producción» (3). sociedad capitalista: la búsqueda cidos en el mundo se exporta, una ron, incluso reforzada, la pobreza. En resumen, los países de la Unión del máximo beneficio privado a porción aplastante de la producción Además, durante los últimos años, Europea , Estados Unidos u otros corto plazo. Para los capitalistas, los se consume en el lugar de origen. numerosos gobiernos han firmado países exportadores pueden invadir alimentos sólo son una mercancía Sin embargo, los precios de los tratados bilaterales (en particular los los mercados de los demás con pro- que hay que vender con el mayor mercados de exportación son los que tratados de libre comercio) que han ductos agrícolas que se benefician de beneficio posible. El alimento, ele- determinan el precio en los mercados agravado todavía más la situación. cuantiosas subvenciones internas. mento esencial de la conservación locales. Es decir, los precios de los Las negociaciones comerciales en el El maíz exportado a México de la vida de los seres humanos, mercados de exportación se fijan en marco del ciclo de Doha de la OMC por Estados Unidos es un caso se ha transformado en un simple Estados Unidos, principalmente en también han acarreado consecuen- emblemático. A causa tratado de instrumento de beneficio. Hay que tres Bolsas (Chicago, Minneapolis cias funestas. libre comercio (TLC) firmado entre poner fin a esta lógica mortífera. y Kansas City). En consecuencia, el Estados Unidos, Canadá y México, Hay que abolir el control del capital precio del arroz, el trigo o el maíz ¿Qué ha pasado? este último abandonó sus proteccio- sobre los grandes medios de pro- en Tombuctú, México, Nairobi o Acto primero: nes aduaneras frente a sus vecinos ducción y comercialización y dar la Islamabad está influido directamente del norte. Las exportaciones de maíz prioridad a una política de soberanía por la evolución del precio de dichos Los países en desarrollo renunciaron de Estados Unidos a México se han alimentaria. productos en los mercados bursátiles a las protecciones aduaneras que multiplicado por nueve entre 1993 de Estados Unidos. permitían proteger a los campesinos (último año antes de la entrada en Crisis económica y En 2008, con urgencia y por locales de la competencia de los pro- vigor del TLC) y 2006. Cientos de financiera el peligro de que las derribasen los ductores agrícolas extranjeros, prin- miles de familias mexicanas tuvie- cipalmente de las grandes empresas ron que renunciar a producir maíz También en 2007- 2008 ha estallado *PRESIDENTE DEL CADTM BÉLGICA, Y AUTOR «agroexportadoras» estadounidenses porque éste costaba más caro que el la mayor crisis internacional econó- DE LA OBRA BANQUE DU SUD ET NOUVELLE CRISE y europeas. Éstas invadieron los maíz procedente de Estados Unidos mica y financiera desde 1929. Si no INTERNATIONALE, CADTM/SYLLEPSE, 2008 QuestionQuestion / Septiembre-Octubre2008 17 CRISIS FINANCIERA ATILIO BORÓN* existiera la intervención masiva y concertada de los poderes públicos Lecciones para recordar que se han lanzado al auxilio de los banqueros ladrones, la crisis actual ya habría adquirido mayores pro- Las crisis son las grandes maestras porciones. También en este terreno la de la historia. Ponen de manifiesto interconexión es sorprendente. Entre la esencia de un régimen económi- el 31 de diciembre de 2007 y finales co-social al derribar el espeso velo de septiembre de 2008, todas las de fetichismos y racionalizaciones Bolsas del planeta conocieron unas que ocultan la naturaleza inherente- bajadas muy importantes, que han mente explotadora y predatoria del ido del 15 al 30% en las Bolsas de capitalismo. Con ellas se torna visi- los países más industrializados hasta ble la gigantesca estafa del sistema: el 50% en China pasando por el 40% Richard Fuld, antaño todopoderoso en Rusia y Turquía. El montaje colo- CEO de Lehman Brothers, declara sal de deudas privadas, pura creación en el Congreso de Estados Unidos de capital ficticio, acabó por estallar haber percibido 350 millones de en los países más industrializados dólares en los últimos ocho años por empezando por Estados Unidos, la concepto de sueldos, comisiones y economía más endeudada del pla- otras gabelas mientras el banco se neta. En efecto, la suma de la deuda fundía dejando tras de sí un tendal pública y privada de Estados Unidos de víctimas. asciende, en 2008, a 50 billones de A su vez el actual secretario GABRIEL CELAYA, COMPOSICIÓN CON CABEZAS dólares (contando las deudas del del Tesoro, Henry Paulson –un Estado, los hogares y las empresas, buitre con treinta años de actividad garantizar la apropiación privada “achicar el Estado para agrandar N. de T.), es decir el 350% del PIB. en Wall Street– tiene buenas razo- de los beneficios. Como observa la nación” es el taparrabos detrás Esta crisis económica y financiera, nes para actuar flemáticamente: en Chomsky, para tranquilizar al ca- del cual se esconde el ilimitado que ya ha golpeado a todo el planeta, sus siete años al frente de Goldman pital habrá Estado, mucho Estado; despotismo del capital. En nuestro afectará cada vez más a los países en Sachs ganó 117 millones de dólares. de los asalariados ya se hará cargo país reconstruir el Estado, destruido desarrollo de los que algunos todavía Si hay crisis será para otros, no para el mercado. Habrá que luchar con hasta lo indecible por décadas de se creen a salvo. La globalización él: para los asalariados de Estados todas las fuerzas para evitar que políticas neoliberales, es prioridad capitalista no desconectó unas eco- Unidos, que durante la era de Bush tal cosa ocurra y que la salida de la número uno. nomías de otras. Al contrario, países vieron disminuir sus ingresos en crisis –por izquierda, porque no hay Esta tarea todavía no comen- como China, Brasil, la India o Rusia unos 2000 dólares, y para los pue- otra– nos instale en un terreno desde zó, y para ello la Casa Rosada debe tampoco han podido librarse de esta blos del mundo subdesarrollado, el cual avanzar en la construcción encarar, hoy mismo, una reforma crisis. Y estamos empezando. por la vía de la caída del valor de sus de una alternativa socialista, la integral de nuestro escandalosa- exportaciones y la desvalorización única capaz de resolver los ingentes mente regresivo régimen tributario La crisis climática de su fuerza de trabajo. problemas sociales, económicos y y del asfixiante centralismo que Crisis, pero ¿qué clase de políticos, ecológicos que genera el impide el desarrollo de las dormidas Los efectos del cambio climático, crisis? No se trata, como algunos capitalismo. Como decía Danton energías nacionales. Tercero: en un de momento, han desaparecido se ilusionan, del derrumbe del ca- en el torbellino de la Revolución mundo donde el proteccionismo se del primer plano de la actualidad, pitalismo; desgraciadamente éste no Francesa, en épocas como ésta se acentuará al compás de la crisis, es sustituidos por la crisis financiera. Sin caerá si no irrumpe un sujeto social requiere de audacia, más audacia, imprescindible contar con una estra- embargo el proceso está en marcha a y político que lo haga caer. Y en el siempre audacia. tegia de desarrollo orientada hacia el escala planetaria, y también en este corazón del sistema, por ahora, ese ¿La tendrá nuestro Gobier- fortalecimiento del mercado interno asunto la interconexión es evidente. sujeto está ausente. Pero lo que sí se no? ¿La tendrán los gobiernos del y que coloque al país a salvo de las Ciertamente las poblaciones de ha derrumbado es el neoliberalismo, deslavado “centroizquierda”? La violentas oscilaciones que registran los países “pobres” resultarán más el paradigma que definió la articula- ambigüedad y el “realismo posibi- los mercados internacionales. Para afectadas que las de los países ción entre mercado, Estado y socie- lista” que los han guiado son la ruta esto se requiere una activa polí- “ricos”, pero nadie saldrá indemne. dad en los últimos treinta años y que segura para la profundización de la tica de distribución de ingresos y La conjunción de estas tantos estragos causara en nuestro crisis y una nueva frustración. riquezas. El Gobierno argentino tres crisis muestra a los pueblos país. Si hay algo que celebrar es Aparte de exhibir la degra- todavía está en deuda en este tema: la necesidad de liberarse de la que ese modelo, en donde el capital dación moral del sistema, la crisis ha hablado mucho y actuado poco. sociedad capitalista y de su modelo gozó de ventajas, prerrogativas y deja otras enseñanzas. Primero: Cuarto: abandonar la ortodoxia de producción. La interconexión privilegios sin precedentes, murió demostró que la tan mentada “inde- propuesta incansablemente por los de las crisis capitalistas pone por en medio de un colosal big bang pendencia de los bancos centrales” “gurúes” económicos, charlatanes y delante la necesidad de un programa financiero. Ahora se abre una nueva era una falacia que ocultaba la total embaucadores a sueldo del capital. anticapitalista y revolucionario a etapa y sus características depende- subordinación de esas instituciones Gran responsabilidad tiene en esta escala mundial. Las soluciones, rán de la forma en que se desenvuel- a las necesidades del capital finan- materia el Banco Central de Suecia para que sean favorables para los van las contradicciones sociales que ciero. No bien estalló la crisis, los que, salvo excepciones, concedió pueblos y para la naturaleza, deben brotarán en los espacios nacionales bancos centrales de los capitalismos los premios Nobel de Economía ser internacionales y sistémicas. La y en el ámbito internacional. Tam- centrales arrojaron por la borda toda –otorgando respetabilidad intelec- humanidad no podrá conformarse bién del grado de conciencia y de esa charlatanería para consumo de tual y moral– a algunos apóstoles con parches. la capacidad organizativa de los la periferia y, obedeciendo las órde- del neoliberalismo como Friedman oprimidos por el sistema y de las nes de los gobiernos, acudieron de o Von Hayek –o a mediocres al- 1 Con el fin de comprar alimentos cuyos precios políticas que adopten los gobiernos. inmediato en auxilio del capital. Es quimistas que inventaban fórmulas aumentaron fuertemente, las familias pobres redujeron los gastos de salud, educación y en materia de vivienda. Esta crisis constituye un gran imperativo, por lo tanto, subordinar para crear nuevos instrumentos de 2 Damien Millet y Eric Toussaint: Repaso de las causas desafío para la izquierda; la res- el Banco Central a las prioridades especulación para beneficio de los de la crisis alimentaria mundial, agosto de 2008 puesta inicial del capital será, como establecidas por el Estado demo- tahúres del casino global–. Ellos 3 Jacques Berthelot, Démêler le vrai di faux dans le flambée des prixes agricoles mondiaux,15-07-2008, siempre, socializar las pérdidas y crático. Segundo: que el papel del son los autores intelectuales de este p. 47. Estado sigue siendo central y que desastre. *PROFESOR REGULAR TITULAR DE TEORÍA POLÍTICA Y la prédica de quienes siguen pro- E.T. SOCIAL, FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES, UNIVERSIDAD A.B. poniendo el slogan procesista de © alia2 DE BUENOS AIRES © alia2 QuestionQuestion / Septiembre-Octubre2008

18 CRISIS FINANCIERA OSCAR UGARTECHE* Lo que estamos aprendiendo

La crisis financiera del 2008, la crisis mayor de todas las crisis alrededor del mundo para tener financieras desde hace más de una estabilidad. Lo que la crisis del década tiene elementos de los que 2008 ha mostrado es que bajo este hay que sacar lecciones. Cuando paraguas, se terminó de desregular se trató de la crisis de México en la banca en los Estados Unidos 1995 al contagio que produjo se permitiéndosele unir a la banca de le llamó Efecto Tequila, y tenía inversión con la banca comercial sabor a resaca. Cuando se trató de y a estos se les permitió actuar en la crisis de Tailandia y de Asia, de todos los mercados del mundo con Rusia, de Brasil y de Argentina, un producto tóxico que son los de- se les llamó contagios, aunque rivados crediticios. Nadie se refiere recordamos el efecto tango y el a los derivados crediticios hoy por efecto samba. Cuando se trató de su nombre sino únicamente como la llamada crisis de las dot.com o “Toxic waste” (deshecho toxico). crisis de las tecnológicas, no hubo Quien más lo hace es el hombre ninguna mención de contagio. Es- que seguramente más promovió tados Unidos no contagiaba, era la dicho mercado, el ex presidente de idea. Los contagios eran de bolsas Goldman Sachs y hoy secretario infectadas no de bolsas solidas. La del Tesoro encargado de rescatar a moneda era esencial para el conta- los bancos, Hank Paulson (HP). gio vía las devaluaciones bruscas. JOAN MIRÓ, CONSTELLATION: AWAKENING AT DAWN Sétimo, el ingenioso concepto En el caso de Estados Unidos, su hoy se habla de crisis mundial la tsunami cambiario es cuando el de que todo tiene un mercado y por moneda no se puede devaluar por- referencia es a una crisis estado- dólar aparece fuerte en medio de lo tanto, un crédito no es un activo que el mundo se relacionaba con el unidense que se ha contagiado la crisis. Luego viene el temblor bancario sino un título valor que dólar. Entonces lo que ocurría eran aquellos países con bancos que han cambiario real del dólar, moneda puede ser vendido, llevó a que los apreciaciones frente al dólar. estado más expuestos a derivados que tiene el problema económico. bancos comerciales se dedicaran a En esta crisis hemos apren- crediticios vinculados a las hipote- Quinto, cuando hay una crisis prestar dinero para hipotecas, entre dido que cuando se trata de una cas y cuyos sistemas bancarios han bancaria en el mundo que no inclu- otras cosas, y luego las vendieran crisis mayor de bolsa de Estados estado aún más desregulados a la ye al G7, son crisis menores. Como como títulos valor. Las ganancias Unidos aunada a problemas en la americana. efecto de la desregulación bancaria del banco están en las comisiones economía, entonces no hay con- Tercero, cuando el pánico de 1990-92 América Latina se por emitir la hipoteca, o la garantía tagio sino que se le llama “crisis financiero opera, los inversionistas sumió en una crisis bancaria des- en los casos de otras operaciones global”. La quiebra de la banca salen de la bolsa de Nueva York, comunal cuando ocurrió la crisis colateralizadas. El banco comer- de inversión estadounidense y el madre de todas las bolsas del asiática y el crédito interbancario cial no asume su riesgo crediticio. arrastre de esto sobre las bolsas mundo y se retiran de todo el resto sufrió un alza en las tasa de interés. Muy ingenioso. Luego el concepto de valores es una crisis global. de las bolsas presionando sobre El efecto fue la quiebra masiva de de que un banco de inversión, que No hay contagio sino algo malo los tipos de cambio de todo el bancos entre 1998 y 2002 en todas administra fondos de pensiones, en general. Quizás lo que esté mundo. Si los bancos centrales no América latina menos México don- fondos de inversión, fondos de malo en general es que todas las intervienen se puede producir un de ya se había pasado por la quie- cobertura diversos los podría bolsas se abrieron para permitir alza brusca de los tipos de cambio bra masiva en 1995. Fruto de esas comprar fue aún más sensacional. inversionistas del exterior y que y generar pánico en el mercado de quiebras las regulaciones se fortale- Estos no habían prestado sino que cuando éstos se retiran de la bolsa divisas. Si los bancos centrales in- cieron y los requisitos de capital se invertían en un titulo valor en el de Nueva York, se retiran de todas tervienen, deben estar dispuestos a aumentaron. Entonces aprendimos mercado. Aún más ingenioso fue las bolsas al mismo tiempo. Esto perder una porción significativa de que los bancos trasnacionales dejan crear un mecanismo de seguro que es acentuado por los actores na- las reservas con el objetivo que el de serlo cuando hay una crisis y podría cubrir la eventualidad de cionales que siguen la tendencia. impacto inflacionario de una de- que cuando una sucursal quiebra, un impago. Cobrando una prima Lo segundo que estamos valuación no llegue a la economía quien debe salvarlo es el gobierno ínfima por el seguro basada en la aprendiendo es el uso de la palabra nacional. del país y no la casa matriz. Es de- probabilidad del impago, en opera- “mundial”. Se habla de una crisis Cuarto, cuando los cir un banco trasnacional es la me- ciones que las casas de calificación bancaria mundial. Hay una crisis inversionistas estadounidenses jor inversión, ganas cuando ganas de riesgo han aprobado y tipificado bancaria –de inversión, arrastrada esencialmente se retiran de los y cuando pierdes en un país, ellos como libre de todo riesgo, era una por inversiones en derivados cre- merados del resto del mundo, –el gobierno de ese país– te rescata. operación que generaría a las com- diticios vinculados a hipotecas– en venden moneda nacional en Las ventajas para un país de tener pañías de seguros que entraran a Estados Unidos, España, Irlanda, el resto del mundo y compran banca trasnacional entonces quedó ese mercado, una lonja de riqueza. Alemania, Gran Bretaña e Islan- dólares de Estados Unidos para matizado. La idea que ese seguro podría ser dia. Esto es una “crisis bancaria regresar a casa mientras piensan Sexto, cuando en medio de vendido como un título valor que mundial” que requiere del rescate dónde y cómo colocan ese dinero los vaivenes de México se discutió los bancos de inversión podrían inmediato para evitar el “colapso mientras pasa la crisis. Eso da el la necesidad de autorregulación comprar o que los bancos hipo- mundial”. Durante la segunda espejismo de un dólar fuerte por bancaria y de auto supervisión, tecarios podrían comprar como guerra mundial, los europeos en- un periodo. Como es absurdo un y se organizó lo que se conoce parte de su cartera de inversiones traron en guerra entre ellos y luego dólar fuerte en una crisis financiera como Basilea 2, quedó puesto en fue aún más ingenioso. Finalmente el mundo tomó posiciones. Ese fue que comienza en Estados Unidos, evidencia primero que el FMI no el concepto que ese título valor se un sentido de “mundial”. En el en el siguiente momento los agen- servía para nada y segundo que podría prendar al igual que todos beisbol, hay la “serie mundial” que tes venderán el dólar y comprarán los bancos podrían regularse de los demás títulos valor para tomar es básicamente Estados Unidos, monedas más sólidas como el yen, forma voluntaria, levantar sus re- préstamos para poder comprar más México, el Caribe y Japón. Cuando el yuan o eventualmente algunas querimientos de capital, moderar derivados financieros, fue sencilla-

*ES INVESTIGADOR DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES latinoamericanas y por supuesto, sus riesgos, y sobre todo, tener mente la cúspide de la genialidad ECONÓMICAS DE LA UNAM oro. El momento cumbre del carteras de inversión diversificadas financiera. QuestionQuestion / Septiembre-Octubre2008 19 CRISIS FINANCIERA RAÚL ZIBECHI* Oportunidad para América Latina

La crisis que está atravesando el sis- Detrás de toda esa genialidad tema no tiene precedentes inmedia- probabilística modelada con mo- tos que permitan hacer comparacio- delos basados en la fisica –porque nes y adelantar posibles rumbos. La los mercados funcionan como las más cercana, la de 1929, se produjo ondas sonoras– estuvo la auto- cuando aún no se había instalado el matización de los mercados. La casino financiero que hoy hace agua mano del hombre podría quebrar y el conjunto de la economía giraba la perfección de todo este ingenio en torno a la producción industrial y moderno que servía para brindar la acumulación ampliada de capital. ganancias a los inversionistas Sin embargo, algunos procesos –fondos de cobertura, fondos de nacidos durante aquella crisis pue- pensiones, fondos de inversión den servirnos como elementos de etc.–. Y de pronto alguien tomó reflexión, si coincidimos en que no consciencia que detrás de todo se trata de una crisis más, sino la de esto financiero y muy sofisticado mayor envergadura desde la Gran dominantes abrió una nueva era para rompieron los diques de la conten- operado automáticamente, había Depresión. los países dependientes. ción y el disciplinamiento. Los de una casa y que si el precio de esa La primera es que el mundo Los estados nacionales se con- arriba reaccionaron trasladando casa baja, las garantías quedan sin no volverá a ser igual. Podemos virtieron en importantes actores eco- sus capitales hacia la especulación respaldo y el sistema se cae. Y se esperar cambios sistémicos que, nómicos con la creación de empresas financiera. Durante las dos décadas cayó con la ayuda de los sistemas muy probablemente, representarán monópolicas en la explotación de hi- neoliberales, vivimos y sufrimos la automatizados. un golpe a la hegemonía de Estados drocarburos y otros bienes comunes, mutación de la acumulación real en La octava lección es que Unidos y el nacimiento de un mun- ferrocarriles, servicios de agua, elec- acumulación por desposesión, en cuando todos los mercados están do multipolar. La crisis del 29 propi- tricidad y telefonía, y la intervención robo descarado que se apoya en la interconectados, todos los merca- ció el fin del liberalismo, el ascenso en áreas estratégicas como comercio guerra y el autoritarismo. dos se caen juntos y los sistemas de los fascismos y las guerras, el fin exterior, banca y ramas de la indus- La crisis actual llevará a los nacionales que redujeron la irra- de la hegemonía británica y una tria. Los regímenes de Juan Domin- estados sudamericanos a promover cionalidad del mercado mayor, mutación en el sistema capitalista go Perón, en Argentina, y de Getulio cambios que impidan que el incen- se caen más bruscamente que los que duró casi medio siglo, con la Vargas, en Brasil, fueron quizá los dio financiero se convierta en crisis otros. Aquellos que mantuvieron creación de los Estados de Bienestar mayores emergentes de estos pro- social. Como sucedió luego de a sus sistemas financieros más con base en la alianza y negociación cesos que combinaron soberanía 1929, buena parte de estos cambios regulados y mejor capitalizados entre estados, empresarios y sindi- con desarrollo nacional mediante la serán presentados como políticas resienten el efecto mucho menos. catos. Sentó las bases de lo que Eric sustitución de importaciones. progresistas, aunque son cambios Aquellos donde no se hicieron in- Hosbsbawm denomina “edad de El tercer cambio de larga necesarios para la conservación versiones en derivados financieros, oro” del capitalismo. duración fue la transformación de del sistema. La unidad política re- quedan inmunes. Las compañías Fue el periodo de mayor creci- las principales características de los gional, una moneda sudamericana de seguros que compraron los miento económico, con base en un movimientos antisistémicos. Esto y pactos regionales y nacionales derivados, quebraron, en Estados desarrollo endógeno con la creación se concretó en el tránsito de los sin- requerirán de nuevas instituciones. Unidos, en Japón y en Inglaterra. de amplios mercados internos, la dicatos por oficios a los de masas, or- Algunas ya existen, como Unasur, La lección final es que la universalización de la seguridad ganizados por ramas de producción. el Banco del Sur y las políticas ansiedad por tener ganancias social, el pleno empleo, una relativa En aquéllos el protagonista principal sociales, porque la transición hacia financieras alejadas de la produc- paz social y la concesión de ciertos fue el obrero que dominaba un oficio el “consenso progresista” comenzó ción y la creencia que eso podría derechos a sectores más o menos casi artesanal, autodidacta, partidario antes de la crisis en curso. América permanecer de forma estable cul- amplios de la población mundial. de la acción directa en pequeños del Sur será uno de los grandes blo- mina cuando es evidente que todo Fue el mayor esfuerzo realizado sindicatos y que disputaba con el ques del mundo multipolar. tiene un precio en esta vida y que nunca para integrar a las “clases patrón el control de la organización Del mismo modo, los movi- no hay ganancias sin riesgos. En peligrosas”, como señala Immanuel del trabajo en el taller. mientos sociales profundizarán los ese momento regresa el Estado a Wallerstein. Los nuevos sindicatos fueron cambios que ya vienen procesando salvar, rescatar y luego regular y La segunda cuestión es que formados por obreros recién llegados en los últimos años. Uno de los más nacionalizar y se vuelve a teorías los países de América Latina, y de del campo, sin previa experiencia or- notables puede ser la expansión de económicas más vinculadas a la modo particular los de América del ganizativa, con pocos años de escue- articulaciones entre los de abajo, producción y la distribución y Sur, no siguieron el guión estableci- la y sin capacitación profesional, que como las que promueven zapatistas menos al intercambio. Del libre do por los países centrales. En este habitualmente obtenían en la expe- y los Sin Tierra, con modos y for- cambismo de Marshall y Pigou continente no tuvimos fascismos riencia directa en la fábrica fordista. mas diversos, y en la que están em- pasamos a Keynes, y de Hayek, el triunfantes ni guerras entre nacio- Con los sindicatos de masas nació peñados movimientos argentinos, consenso de Washington y Monte nes, y la crisis del 29 propició el una profusa burocracia especializada bolivianos, peruanos... En algún Pelerin pasaremos a bancos co- distanciamiento del centro del sis- en la negociación salarial y de las momento, los que quedaron fuera merciales que asuman sus riesgos, tema, llevando a varias naciones a condiciones de trabajo, con estrechas del consenso progresista, los que se sistemas regulados globalmente, no pagar sus deudas externas. Salvo vinculaciones con el Estado y el hacinan en las periferias urbanas, una legislación financiera global, y excepciones, entre las cuales Co- mundo de la política profesional. dirán su Ya basta!, como hicieron sobre todo, un banco central global lombia parece la más destacada, la Como se sabe, las revoluciones los excluidos en las revoluciones y una supervisora de bancos glo- crisis mundial enterró el dominio de de 1968 quebraron el consenso y la de 1968. Aún es pronto para saber bal. La autorregulación ha muerto, las oligarquías terratenientes que se paz social en los estados del bien- si las rebeliones de El Alto en 2003 y con ella Basilea 2. El Consenso habían afianzado desde la colonia. estar. Los que no estaban incluidos y Oaxaca en 2006 forman parte de de Washington yace en un campo Con mayores o menores conflictos en los beneficios, o sea, las camadas esas nuevas revueltas, o si son ape- políticos y sociales, el desplaza- menos calificadas de la clase obrera, nas tímidos anuncios de lo que está afuera del cementerio religioso,  como los suicidas. miento de los sectores entonces las mujeres y los jóvenes de los por venir. O.U. sectores populares, los indígenas, R.Z. *ES ANALISTA INTERNACIONAL DEL SEMANARIO BRECHA afrodescendientes y otras “minorías”, © alia2 DE MONTEVIDEO, DOCENTE E INVESTIGADOR © alia2 QuestionQuestion / Septiembre-Octubre2008

20 CRISIS FINANCIERA ERIC TOUSSAINT * Latinoamérica en pro de una integración regional do que éstos dicten sus reglas. La crisis económica y El otro proyecto de integra- financiera internacional ción, que se inscribe en el pensa- cuyo epicentro se halla en miento bolivariano, quiere dar un Estados Unidos tendría que contenido de justicia social a la inte- gración. Esto implica la recuperación ser aprovechada por los del control público sobre los recursos países latinoamericanos naturales de la región y sobre los para construir una grandes medios de producción, de integración favorable a los crédito y de comercialización. Se pueblos y al mismo tiempo debe nivelar por arriba las conquistas iniciar una desvinculación sociales de los trabajadores y de los parcial. pequeños productores, reduciendo al mismo tiempo las asimetrías entre Se debe aprender las lecciones del las economías de la región. Hay que siglo XX para aplicarlas en este mejorar sustancialmente las vías de comienzo de siglo. Durante la déca- comunicación entre los países de la da de los 1930 que siguió la crisis región, respetando rigurosamente el que estalló en Wall Street en 1929, ambiente (por ejemplo, desarrollan- hubo 12 países de Latinoamérica do el ferrocarril y otros medios de que fueron directamente afectados y transporte colectivos antes que las que, en consecuencia, suspendieron autopistas). Hay que apoyar a los de manera prolongada el reembolso pequeños productores privados en de sus deudas externas contraídas, numerosas actividades: agricultura, principalmente, con banqueros de Bloqueo de Cuba desde 1962, proyecto de integración de las eco- artesanado, comercio, servicios, etc. América del Norte y de Europa junta militar en Brasil desde 1964, nomías y de los pueblos combinado El proceso de emancipación social occidental. Algunos de ellos, como intervención estadounidense en con una verdadera redistribución de que persigue el proyecto bolivariano Brasil y México, impusieron a sus Santo Domingo en 1965, dictadura la riqueza en favor de las clases tra- del siglo xxi pretende liberar la socie- acreedores, diez años más tarde, una de Banzer en Bolivia en 1971, golpe bajadoras. Ahora bien, es vital tener dad de la dominación capitalista apo- reducción de entre el 50 y el 90% de de Estado de Pinochet en Chile en conciencia de que hoy en Latino- yando las formas de propiedad que su deuda. México fue el que llevó 1973, instalación de las dictaduras américa existe una disputa entre dos tienen una función social: pequeña más lejos las reformas económicas en Uruguay y en Argentina. El mo- proyectos de integración, que tienen propiedad privada, propiedad públi- y sociales. delo neoliberal fue puesto en práctica un contenido de clase antagónico. ca, propiedad cooperativa, propiedad Durante el gobierno de Lázaro primero en Chile, con Pinochet y la Las clases capitalistas brasileña y comunal y colectiva, etc. Así mismo, Cárdenas, la industria del petróleo ayuda intelectual de los Chicago boys argentina (las dos principales econo- la integración latinoamericana impli- fue completamente nacionalizada de Milton Friedman, y luego se im- mías de América del Sur) son parti- ca dotarse de una arquitectura finan- sin que por ello los monopolios nor- puso en todo el continente, favorecido darias de una integración favorable ciera, jurídica y política común. teamericanos fueran indemnizados. por la crisis de la deuda que estalló en a su dominación económica sobre el Se debe aprovechar la actual Además, 16 millones de hectáreas 1982. A la caída de las dictaduras en resto de la región. coyuntura internacional, favorable a fueron también nacionalizadas y los años ochenta, el modelo neolibe- Los intereses de las empresas los países en desarrollo exportadores retornadas en su mayor parte a la ral continuó vigente gracias principal- brasileñas, sobre todo, así como de de productos primarios antes de que población indígena bajo la forma de mente a la aplicación de los planes de las argentinas, son muy importantes la situación cambie. Los países de bienes comunales. En el transcurso ajuste estructural y del Consenso de en toda la región: petróleo y gas, Latinoamérica han acumulado cerca de los años treinta y hasta media- Washington. grandes obras de infraestructuras, de 400.000 millones de dólares en dos de los sesenta, varios gobiernos Los gobiernos de Latinoamé- minería, metalurgia, agrobusiness, reservas de cambio. Es una suma latinoamericanos llevaron a cabo rica fueron incapaces de formar un industrias alimentarias, etc. La no despreciable, que está en manos políticas públicas muy activas con frente común, y la mayoría aplicó construcción europea, basada en de los Bancos Centrales latinoame- el fin de conseguir un desarrollo par- con docilidad las recetas dictadas un mercado único dominado por el ricanos, y que debe ser utilizada en cialmente autocentrado, conocidas por el Banco Mundial y el FMI. Esto gran capital, es el modelo que quie- el momento oportuno para favorecer más tarde con el nombre de modelo acabó produciendo un gran descon- ren seguir. Las clases capitalistas la integración regional y blindar al de industrialización por substitución tento popular y una recomposición brasileña y argentina quieren que continente frente a los efectos de la de importaciones (ISI). Por otra de las fuerzas populares que condujo los trabajadores de los diferentes crisis económica y financiera que parte, a partir de 1959, la revolución a un nuevo ciclo de elecciones de países de la región compitan entre sí, se desarrolla en América del Norte cubana intentó dar un contenido gobiernos de izquierda o de centro para conseguir el máximo beneficio y Europa, y que amenaza a todo el socialista al proyecto bolivariano de izquierda, comenzando por Chávez y ser competitivos en el mercado planeta. integración latinoamericana. Este en 1998, que se comprometió a ins- mundial. Desde el punto de vista de Lamentablemente, no hay que contenido socialista despuntaba ya taurar un modelo diferente basado en la izquierda, sería un trágico error re- hacerse ilusiones: Latinoamérica está en la revolución boliviana de 1952. la justicia social. currir a una política por etapas: apo- en vías de perder un tiempo precioso, Fue necesaria la brutal intervención En este comienzo del siglo, el yar una integración latinoamericana mientras los gobiernos prosiguen, estadounidense, apoyada por las cla- proyecto bolivariano de integración según el modelo europeo, dominada más allá de la retórica, una política ses dominantes y las fuerzas armadas de los pueblos de la región ha tenido por el gran capital, con la ilusoria es- tradicional: firma de acuerdos bilate- locales, para terminar con el ciclo un nuevo impulso. Si se quiere llevar peranza de darle más tarde un conte- rales sobre inversiones, aceptación o ascendente de emancipación social más lejos este nuevo ciclo ascendente nido socialmente emancipador. Tal continuación de negociaciones sobre de este período. es necesario aprender las lecciones apoyo implica ponerse al servicio de ciertos tratados de libre comercio,

*HISTORIADOR Y POLITÓLOGO BELGA, PRESIDENTE del pasado. Lo que le faltó, en parti- los intereses capitalistas. No hay que utilización de las reservas de cambio DEL COMITÉ POR LA ANULACIÓN DE LA DEUDA DEL cular, a Latinoamérica durante las dé- entrar en el juego de los capitalistas, para comprar bonos del Tesoro de TERCER MUNDO cadas de 1940 a 1970 fue un auténtico intentando ser el más astuto y dejan- Estados Unidos (es decir, prestarle QuestionQuestion / Septiembre-Octubre2008 CRISIS FINANCIERA 21 capital a la potencia dominante) o capitalista mundial. Se trata de ir credit default swaps cuyo mercado suprimiendo progresivamente las se ha hundido con Lehman Brothers, fronteras que separan los Estados que AIG, etc., pago anticipado al FMI, al participan en el proyecto, reduciendo Banco Mundial y al Club de París, las asimetrías en los países miembros aceptación del tribunal del Banco especialmente gracias a un mecanis- Mundial (CIADI) para resolver los mo de transferencia de riqueza desde diferendos con las transnacionales, los Estados más «ricos» a los más continuación de las negociaciones «pobres». Esto permitirá ampliar comerciales en el marco de la agenda considerablemente el mercado inte- de Doha, mantenimiento de la ocu- rior y favorecerá el desarrollo de los pación militar de Haití. Después de productores locales bajo diferentes un ruidoso y prometedor arranque en formas de propiedad. Permitirá el 2007, las iniciativas anunciadas en poner en vigencia el proceso de de- materia de integración latinoameri- sarrollo (no sólo la industrialización) cana parecen haberse frenado en el por sustitución de importaciones. Por 2008. un frente de países endeudados para debe tener una dimensión política: descontado, ello implica el desarro- En cuanto al lanzamiento del obtener la anulación de la deuda. un Parlamento latinoamericano ele- llo, por ejemplo, de una política de Banco del Sur, éste lleva mucho re- Se debe auditar y controlar gido por sufragio universal en cada soberanía alimentaria. Al mismo traso. Las discusiones no se profun- estrictamente a los bancos priva- uno de los países miembros, dotado tiempo, el conjunto bolivariano dizan. Hay que salir de la confusión dos, porque corren el peligro de ser de un poder legislativo real. En el constituido por los países miembros y dar un contenido claramente pro- arrastrados por la crisis financiera marco de la construcción política, se desvinculará parcialmente del gresista a esta nueva institución, cuya internacional. Hay que evitar que hay que evitar la repetición del mal mercado capitalista mundial. creación fue decidida en diciembre el Estado sea llevado a nacionalizar ejemplo europeo, donde la Comisión En particular, esto implicará del 2007 por siete países de América las pérdidas de los bancos, como ya Europea (o sea, el gobierno europeo) abrogar tratados bilaterales en ma- del Sur. El Banco del Sur tiene que ha pasado tantas veces (Chile bajo dispone de poderes exagerados con teria de inversiones y de comercio. ser una institución democrática (un Pinochet, México en 1995, Ecuador respecto al Parlamento. Hay que ca- Los países miembros del grupo país, un voto) y transparente (audito- en 1999-2000, etc.). Si hay que na- minar hacia un proceso constituyente bolivariano también deberían reti- ría externa). Antes que financiar con cionalizar unos bancos al borde de democrático a fin de adoptar una rarse de instituciones tales como el dinero público grandes proyectos de la bancarrota, esto debe hacerse sin Constitución política común. En este Banco Mundial, el FMI y la OMC, infraestructura, pocos respetuosos del indemnizaciones y ejerciendo el de- caso también, se debe evitar reprodu- promoviendo al mismo tiempo la ambiente, realizados por empresas recho de reparación (repetición) so- cir el procedimiento antidemocrático creación de nuevas instancias mun- privadas, cuyo objetivo es obtener bre el patrimonio de sus propietarios. seguido por la Comisión Europea diales democráticas y respetuosas de el máximo beneficio, se debe apoyar Por lo demás, han surgido para tratar de imponer un tratado los derechos humanos indivisibles. los esfuerzos de los poderes públicos numerosos litigios en estos últimos constitucional elaborado sin la parti- Como se indicó antes, los para promover políticas tales como años entre los Estados de la región cipación activa de la ciudadanía y sin Estados miembros del nuevo grupo la soberanía alimentaria, la reforma y multinacionales, tanto del Norte someterlo a un referéndum en capa bolivariano se dotarán de nuevas ins- agraria, el desarrollo de la investi- como del Sur. En lugar de remitirse país miembro. Por el contrario, hay tituciones regionales, como el Banco gación en el campo de la salud y la al Centro Internacional de Resolu- que seguir el ejemplo de las asam- del Sur, que desarrollarán relaciones implantación de una industria farma- ción de Diferendos en materia de bleas constituyentes de Venezuela de colaboración con otras institucio- céutica que produzca medicamentos Inversiones (CIADI), que es parte (1999), Bolivia (2007) y Ecuador nes similares constituidas por Esta- genéricos de alta calidad; reforzar del Banco Mundial, dominado por (2007-2008). Los importantes avan- dos de otras regiones del mundo. los medios de transporte colectivo un puñado de países industrializados, ces democráticos logrados en el Los Estados miembros del ferroviario; utilizar energías alterna- los países de la región tendrían que curso de estos tres procesos tendrían nuevo grupo bolivariano actuarán tivas para limitar el agotamiento de seguir el ejemplo de Bolivia, que que ser integrados en un proceso con el máximo número de terceros los recursos naturales; proteger el se ha retirado del mismo. Deberían constituyente bolivariano. Estados por una reforma democráti- ambiente; desarrollar la integración crear un organismo regional para la Así mismo, es necesario re- ca radical del sistema de las Nacio- de los sistemas de enseñanza... resolución de litigios en cuestiones forzar las competencias de la Corte nes Unidas, con el objetivo de hacer Al contrario de lo que muchos de inversiones. En materia jurídica, Latinoamericana de Justicia, en cumplir la Carta de la Organización creen, el problema de la deuda públi- los Estados latinoamericanos de- particular en materia de garantía del de las Naciones Unidas y los nume- ca no se ha resuelto. Es verdad que la berían aplicar la doctrina Drago y respeto de los derechos humanos que rosos instrumentos internacionales deuda pública externa se ha reducido, negarse a renunciar a su jurisdicción son indivisibles. favorables a los derechos humanos, pero ha sido sustituida por una deuda en casos de litigio con otro Estado o Hasta este momento, coexis- tales como el pacto internacional pública interna que, en ciertos países, con empresas privadas. ¿Cómo se ten varios procesos de integración: de derechos económicos, sociales ha adquirido proporciones totalmen- puede seguir firmando contratos de Comunidad Andina de Naciones, y culturales (1966), la carta de los te desmesuradas (Brasil, Colombia, préstamos o contratos comerciales Mercosur, Unasur, Caricom, Alba... derechos y deberes de los Estados Argentina, Nicaragua, Guatemala), que prevén que, en caso de litigio, Es importante evitar la dispersión y (1974), la declaración sobre el a tal punto que desvía hacia el capital sólo son competentes las jurisdic- adoptar un proceso integrador con derecho al desarrollo (1986), la financiero parasitario una parte con- ciones de Estados Unidos, del Reino una definición político-social basada resolución sobre los derechos de los siderable del presupuesto del Estado. Unido o de otros países del Norte? Se en la justicia social. Este proceso pueblos indígenas (2007). Es muy conveniente seguir el ejem- trata de una renuncia inadmisible del bolivariano debería reunir a todos los Igualmente, prestarán plo de Ecuador, que estableció una ejercicio de la soberanía. países de Latinoamérica (América apoyo a la actividad de la Corte comisión de auditoría integral de la Es conveniente restablecer un del Sur, América Central y Caribe) Penal Internacional y de la Corte deuda pública externa e interna, a control estricto de los movimientos que se adhieran a esta orientación. Es Internacional de Justicia de la fin de determinar la parte ilegítima, de capitales y del cambio, a fin de preferible comenzar la construcción Haya. Favorecerán el entendi- ilícita o ilegal de la misma. En un evitar la fuga de capitales y los ata- común con un núcleo reducido y miento entre los Estados y los momento en el que, tras una serie de ques especulativos contra las mone- coherente, que con un conjunto he- pueblos a fi n de actuar para que operaciones aventuradas, los grandes das de la región. Es necesario que los terogéneo de Estados cuyos gobier- se limite al máximo el cambio bancos y otras instituciones financie- Estados que quieren materializar el nos siguen orientaciones políticas climático, ya que esto repre- ras privadas de Estados Unidos y de proyecto bolivariano de integración sociales contradictorias, cuando no senta un terrible peligro para la Europa borran unas deudas dudosas latinoamericana para una mayor antagónicas. humanidad. por un monto que supera largamente justicia social avancen hacia una La integración bolivariana la deuda pública externa de Latino- moneda común. debe ir acompañada de una des- E.T. américa con ellos, hay que constituir Naturalmente, la integración vinculación parcial del mercado © alia2 QuestionQuestion / Septiembre-Octubre2008 22 OSCAR UGARTECHE*, AURORA VÁZQUEZ** JOSÉ SARAMAGO* Unidad monetaria del sur y la integración financiera regional

PAUL KLEE, COLOURFUL GROUP ¿Dónde está la izquierda?

PAUL KLEE, CAPTIVE Hace alrededor de tres o cuatro polvo y telarañas, como mucho El anuncio de Brasil y Argentina de que iniciarían su comercio binacional años, en una entrevista a un diario un hueso arcaico que ya ni para en moneda nacional ha sido la primera noticia latinoamericana orientada en sudamericano, creo que argentino, reliquia serviría. el sentido de la integración financiera regional. La noticia dada el 5 de sep- entre la retahíla de preguntas y Durante algunos días me tiembre desde Brasilia enfatiza que se harán los pagos en moneda nacional respuestas solté una declaración sentí excluido de la sociedad hu- entre ambos países a partir del 3 de octubre, pero no dice cómo se harán con que inmediatamente supuse que mana como si fuese un apestado, los países más pequeños del MERCOSUR. iba a causar agitación, debate, es- víctima de una especie de cirrosis Este primer paso podría ampliarse con la utilización de una unidad cándalo (hasta este punto llegaba mental que provocaba que no de cuentas de referencia estable que no sea el dólar. En las últimas ocho mi ingenuidad), comenzando por diera pie con bola. Llegué a pen- semanas desde julio del 2008 a septiembre el tipo de cambio dólar euro ha las huestes locales de la izquier- sar que la frase compasiva que pasado por una apreciación del dólar de 1.60 por euro a 1.40 por euro, sin da y a continuación, quien sabe, andaría circulando entre los que que exista ninguna razón macroeconómica para explicar dicho movimiento. como una onda que se expandiera así callaban sería más o menos La inestabilidad de la moneda de dicho país es un reflejo de la inestabilidad en círculos, en los medios inter- ésta: “Pobrecillo, ¿qué se podría de su economía y la incertidumbre sobre su crecimiento futuro. nacionales, tanto políticos, sindi- esperar de él con esa edad?” Es- Ante un contexto poco alentador en el que se habla de crisis financiera, cales o culturales que de la dicha taba claro que no me encontraban energética, alimentaría y ecológica, se abre una brecha que permite el paso a izquierda son tributarios. opinante con la estatura adecuada. nuevas estructuras que no sólo tienen impacto en la economía sino también En toda su crudeza, sin es- El tiempo fue pasando, en la política, en la sociedad y el medio ambiente, aunque ésta aún es muy camotear su propia obscenidad, la pasando, la situación del mundo pequeña, ya se han empezado a dar los primeros pasos y así es como Ar- frase, puntualmente reproducida complicándose cada vez más, y gentina y Brasil, cuya decisión de tener un intercambio comercial bilateral por el periódico, era la siguiente: la izquierda, impávida, seguía con sus monedas. “La izquierda no tiene ni puta desempeñando los papeles que, Recientemente en Buenos Aires se discutió la unidad monetaria idea del mundo en que vive”. A en el poder o en la oposición, les sudamericana, una canasta de monedas análoga al ECU europeo que tiene mi intención, deliberadamente habían sido asignados. Yo, que como mérito mayor, ser estable ante las variaciones del dólar y del euro. A provocadora, la izquierda así in- mientras tanto había hecho otro diferencia de la unión monetaria planteada por Brasil a partir del real hace terpelada, respondió con el más descubrimiento, el de que Marx tres años, la unidad monetaria es una canasta de monedas que le deja libertad gélido de los silencios. Ningún nunca había tenido tanta razón de acción a los bancos centrales para el manejo de sus políticas cambiaria y partido comunista, por ejemplo, como hoy, supuse, cuando hace monetaria dentro de ciertas bandas y con coordinación macroeconómica. empezando por aquel del que soy un año reventó la burla cance- El comercio intra latinoamericano crece a tasas nunca vistas y es co- miembro, salió a la palestra para rígena de las hipotecas en los mercio de manufacturas. En la medida en que van ganando mayoría en el rebatir o simplemente argumentar Estados Unidos, que la izquierda, comercio total, como en el caso argentino, tener una unidad de referencia acerca de la propiedad o la falta allá donde estuviera, si todavía le regional es conveniente y económica. Ahorra los costos de transacción de de propiedad de las palabras que quedaba vida, abriría por fin la pasar por una tercera moneda y además desconecta la relación entre las mo- pronuncié. boca para decir lo que pensaba nedas que comercian de una tercera moneda intermediaria cuyo valor es ser Con mayor razón, tam- del asunto. una referencia de precios. poco ninguno de los partidos Ya tengo la explicación: la La creación de una unidad monetaria, como ya vimos permite crear socialistas que se encuentran en izquierda no piensa, no actúa, no estabilidad económica entre los socios, favoreciendo el comercio intrarre- los gobiernos de sus respectivos arriesga ni una pizca. Pasó lo que gional, al mismo tiempo que crea oportunidades y ventajas para un posterior países, pienso, sobre todo, en los pasó después, hasta lo que está desarrollo y crecimiento económico. Lo más importante es que permite de Portugal y España, consideró ocurriendo hoy, y la izquierda, pensar en la región como un ente autónomo listo para enfrentar los retos de necesario exigir una aclaración al cobardemente, sigue no pensan- la globalización financiera en otros términos, con unidad de criterios ante la atrevido escritor que había osado do, no actuando, no arriesgando incertidumbre. lanzar una piedra al putrefacto ni una pizca. Por eso no es de charco de la indiferencia. Nada extrañar la insolente pregunta del

* INVESTIGADOR DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS DE LA UNAM **BECARIA de nada, silencio total, como si en título: “¿Dónde está la izquier- DEL PROYECTO DGAPA-UNAM “ELEMENTOS PARA LA INTEGRACIÓN FINANCIERA los túmulos ideológicos donde se da?” No doy albricias, he pagado LATINOAMÉRICA” refugian no hubiese nada más que demasiado caras mis ilusiones. QuestionQuestion / Septiembre-Octubre2008 23 Caso Posada Carriles: JOSÉ PERTIERRA* Justicia made in USA, puro teatro

Se cumplieron 32 años del asesinato a sangre fría de 73 personas indefensas a bordo de un avión de pasajeros de Cubana de Aviación sobre las aguas de Barbados. Treinta y dos años de impunidad para Luis Posada Carriles, el autor intelectual del siniestro acto terrorista que se deleita con la protección de la Casa Blanca y anda libre en las calles de , a pesar de la abrumadora evidencia y de la solicitud de extradición presentada por Venezuela.

Otro aniversario se suma a éste. El moneda: aquí unos fieles fiscales contra la Revolución cubana que deben amparar a los terroristas. mes pasado los cinco cubanos que bajo las órdenes de la Casa Blanca solamente ahí es capaz un tribunal Sin embargo, las acciones descubrieron en Estados Unidos traicionan la justicia, manipulan de condenar sin evidencia a cinco de Washington son incoherentes los detalles de la campaña terro- el proceso jurídico y encarcelan a personas inocentes. con las palabras del presidente. rista dirigida por Posada Carriles los inocentes, mientras protegen al La fiscalía y la jueza lo saben, Una guerra contra el terrorismo contra la isla caribeña cumplieron culpable. y por eso se opusieron vigorosa- no puede librarse a la carta. No 10 años de injusta detención en La realidad es que no existe mente al cambio de sede. Ése es hay terroristas buenos y terroristas cárceles de alta seguridad. Los evidencia de espionaje contra los el punto principal que la defensa malos. Cinco habían penetrado la red de Cinco, y hay abundante evidencia en los próximos días le pedirá a la Al desatender la solicitud Miami y acumulado la evidencia de terrorismo contra Posada. Los Corte Suprema que revise. Mien- de extradi-ción de Luis Posada necesaria para que la Oficina Fe- propios cables que ha desclasi- tras tanto, los Cinco siguen injusta- Carriles, Washington viola el deral de Investigación (FBI, por ficado la CIA dicen que Posada mente presos, y Posada libre. derecho internacional: el tratado sus siglas en inglés) arrestara a Carriles le adelantó a la Agencia El terrorista no se mantiene de extradición con Venezuela, la los culpables de las bombas que en Caracas un mes antes de la vo- calladito en Miami. Incita a sus Convención sobre Actos Terroris- estallaron en La Habana en 1997. ladura del avión: “vamos a golpear seguidores, en público, a levantar tas en contra de la Aviación Civil, El gobierno cubano proporcionó la a un avión cubano”. Por supuesto, “el filo del machete” contra Cuba. y la resolución 1373 de Naciones evidencia a la FBI, pero en vez de Washington no le advirtió ni a Las autoridades, por supuesto, no Unidas que prohíbe a una nación arrestar a los terroristas, el 12 de Cuba ni a Venezuela del próximo impiden estos llamamientos a la dar albergue a un terrorista. septiembre de 1998 el Buró Fede- acto terrorista. Los dos autores ma- violencia. Al condenar a los Cinco ral arrestó a los Cinco. teriales, Hernán Ricardo y Freddy Para entorpecer la extra- cubanos en Miami sin evidencia En esa fábula oscura dibujada Lugo, confesaron. Ricardo admi- dición a Venezuela, la fiscalía alguna, Estados Unidos viola su en Washington, los Cinco cubanos tió que su jefe era Luis Posada de Estados Unidos lo procesa propia Constitución y los dere- son espías, Luis Posada Carriles Carriles, y que había recibido 25 por mentiroso. No por asesino o chos civiles de estas personas. es un patriota, y Venezuela perte- mil dólares para volar el avión. El terrorista. La estrategia legal es Por su valiente lucha contra el nece, junto a Cuba, al eje del mal. cálculo es 342.47 dólares por cada montar un teatro para esquivar los terrorismo, los Cinco merecen ser Es una incoherente inversión de la vida segada. 73 cargos de homicidio pendientes condecorados: no condenados. Por realidad. La Casa Blanca dibuja Los Cinco fueron enjui- en Caracas. Los fiscales saben que su cobarde historial de terrorismo, una fábula mentirosa con el pincel ciados en Miami. Sin evidencia si el tribunal lo condena por fraude Posada merece ser extraditado y del fiscal. que habían tratado de obtener inmigratorio, la máxima sentencia procesado: no protegido. Manipulados y politizados información secreta del gobierno, que le puede imponer la jueza son Venezuela no descansará impropiamente, los fiscales han un tribunal en Miami condenó 12 meses de prisión. Debido a que en esta lucha hasta que Estados olvidado que su deber principal a tres de ellos por conspiración Posada estuvo preso 18 meses an- Unidos libere a los Cinco. Hasta es hacer justicia. El propio Depar- para cometer espionaje. Gerardo teriormente, el gobierno no podría que extradite a Posada a Caracas. tamento de Justicia concluyó hace Hernández recibió una doble ca- encarcelarlo. Hasta que respete el derecho in- sólo una semana que el procurador dena perpetua; le imputan también Es el terrorista preferido de la ternacional. Hasta que respete la general ilegalmente despidió a va- un cargo de conspiración para Casa Blanca. La CIA lo entrenó, lo soberanía nacional de los demás rios fiscales en una purga durante cometer homicidio, pese a que dirigió, le pagó y ahora lo protege. países. Hasta que cese su filosofía 2006, porque éstos se rehusaron la propia fiscalía pidió retirar el En su discurso de hace dos de la explotación, de la guerra y a seguir la línea política de sus cargo por falta de evidencia. An- semanas ante la Asamblea Gene- del terror. Hasta que termine este superiores. Los casos de los Cinco tonio Guerrero y Ramón Labañino ral de las Naciones Unidas, el pre- teatro perverso. y de Posada son el otro lado de la fueron sentenciados a una cadena sidente George W. Bush dijo que perpetua. Fernando González ninguna causa puede justificar qui- *ABOGADO. REPRESENTA AL GOBIERNO DE recibió 19 años y René González tar la vida a las personas inocentes, J.P. VENEZUELA. EN WASHINGTON, DC. 15. Miami está tan prejuiciada y que las naciones civilizadas no © alia2 QuestionQuestion / Septiembre-Octubre2008 24 FREI BETTO* Bolivia digna avanza hacia su refundación La despolitización de la política Los movimientos

Una campaña electoral se gana con la televisión. En toda elección los par- tidos contratan equipos para cuidar la imagen de sus candidatos. General- mente el equipo está dirigido por un publicista que no pertenece al partido, ni simpatiza con el partido, ni vota por el partido. Pero que tiene fama de competente. Ahora bien, competencia rima con conciencia. Cualquier manual de mercadeo, de esos que enseñan a vender polución atmosférica para ecolo- gistas, aconseja al vendedor estar convencido de la calidad de su mercancía. Por eso, en muchas campañas el programa de televisión fracasa. Entonces se cambia de publicitas, de equipo y de estilo. Y se confunde al elector, pues, de una u otra manera, el candidato moderado se vuelve extremista o viceversa. Es más dramático aún constatar que se cambia la ética por la estéti- ca. No importa si el candidato es un malandrín, corrupto o incompetente. Una buena imagen habla más que mil palabras. Y así se va dando una progresiva despolitización de la política, lo cual es uno de los objetivos del neoliberalismo. Se saca la política del ámbito público como herramienta de promoción del bien común, para reducirla al ámbito privado, a la selección de candidatos basada, no en propuestas y programas, sino en simpatías y empatías. La razón es sencilla: en el sistema capitalista la política es teóricamente pública y la economía privada. Se universaliza el voto y se privatiza la rique- za. Si en Brasil hay más de cien millones de electores, en sólo 19 millones se concentra el 75.4% de la riqueza nacional (Ipea, mayo 2008). En una verdadera democracia la universalización del voto debiera coincidir con la socialización de las riquezas, en el sentido de asegurar a todos una renta mínima y los tres derechos básicos, por orden: alimenta- ción, salud y educación. Como eso no aparece en la agenda del sistema, se intenta invertir el proceso: se inocula en la población el horror a la política, El viejo reloj del Palacio Legislativo de La Paz marca las 12h55 de modo que ésta quede relegada al dominio privado de unos pocos. Quien horas del 21 de octubre. El Presidente de la República, Evo Morales tiene desdén por la política es gobernado por quien no lo tiene. Y los malos Ayma, no puede contener la emoción y llora, los dirigentes de los políticos hacen lo imposible para utilizar el poder público en beneficio de sus movimientos sociales se confunden en un abrazo, los miles de intereses privados. marchistas gritan de júbilo y hacen fl amear sus banderas y wiphalas, Véase, por ejemplo, el movimiento en pro del voto facultativo. Lo que los mineros hacen detonar sus dinamitas y los campesinos hacen muchos hacen ver como positivo y concordante con la libertad individual escuchar sus pututus. Es un día histórico para Bolivia porque es una manera de excluir a una parcela considerable de población de las el Congreso Nacional aprobó por dos tercios la convocatoria a decisiones políticas. De ese modo aumenta el grado de alienación de los po- tenciales electores. Cuando preguntan mi opinión digo con franqueza: estoy referéndum sobre la Nueva Constitución Política del Estado para el a favor, siempre y cuando sea facultativa también la actual obligación de 25 de enero de 2009. pagar impuestos. ¿Por qué voy a estar obligado a sustentar económicamente al Estado y desentendido de influir en su configuración y en su rumbo? “A partir de este momento to- “La refundación de Bolivia nos El desinterés por la política es uno de los síntomas nefastos de la ideo- dos empezamos la campaña para ha unido…Saludo la decisión logía neoliberal, que trata de desunir a los ciudadanos para individualizarlos aprobar con el cien por ciento la de la COB de unirse a la Conal- como consumidores. Se cambia el principio cartesiano “pienso luego existo” nueva Constitución Política del cam”. por el principio mercantilista “consumo luego existo”. Y en este sentido es Estado”, dijo el Jefe de Estado, La marcha desde Caraco- como la propaganda electoral se reviste también de mercancía. No se ofre- ante miles y miles de personas llo (Oruro) hasta La Paz estuvo cen ideas, programas de gobierno, estrategias a largo plazo, sino promesas, que luego de marchar hicieron encabezada por los principales estadísticas, imágenes de impacto. vigilia toda la noche en la plaza dirigentes de la Central Obrera Si hay aspectos positivos en las restricciones oficiales a las campañas Murillo. Boliviana (COB) y la Coordi- electorales, porque dejan la ciudad limpia y evitan que los comicios atraigan El Presidente de la Repú- nadora Nacional para el Cambio público, no en función del candidato sino de los artistas en el escenario, es blica destacó que con una nueva (Conalcam); en torno a ellas, obvio que favorecen a quien tiene más dinero. Y en tanto no llega la prome- carta magna se constitucionali- participaron más de 95 orga- tida reforma política, así como el financiamiento y el control público de las zarán varios beneficios como la nizaciones sociales de todo el campañas, la segunda caja prosigue haciendo la alegría de quien pasa por Renta Dignidad, el Bono Juanci- territorio nacional. ético pero al mismo tiempo recauda recursos turbios y criminales. to Pinto o la Nacionalización de Es hora de abrir el debate sobre las elecciones 2008 en todos los espa- los Hidrocarburos. Se hace camino al andar cios institucionales y populares: escuelas, empresas, denominaciones reli- Las autonomías departa- giosas, clubes, asociaciones, sindicatos y movimientos sociales. No se trata mentales –como indígenas y Después de caminar 190 kilóme- de favorecer a éste o a aquel candidato, sino de fomentar el distanciamiento municipales- están garantizadas tros en ocho días, pasar hambre crítico frente al mercadeo electoral y resaltar los criterios de discernimiento y constitucionalizadas y, en un y sed en comunidades ubicadas político. acto de justicia se reconoce a por encima de los cuatro mil Si la sociedad no se empeña en la educación política de sus ciudadanos Bolivia como un Estado Unita- metros sobre el nivel del mar, dentro de poco tendremos parlamentos y ejecutivos ocupados solamente por rio Social de Derecho, Plurina- dormir a la intemperie en el corruptos, milicianos, negociadores y fundamentalistas. Y el Brasil se verá cional, Comunitario, Soberano, altiplano frígido y soportar una reducido a una inmensa Chicago de los años 30, con los Al Capone jugando Intercultural y con Autonomías. campaña mediática satanizán- sus cartas en contra de las leyes, por un lado, y a los Bin Laden en versión Al saludar la lucha y com- dolos como los “cercadores” de guaraní por el otro, convencidos de que, en nombre de su religión, fueron promiso de los movimientos so- la democracia, miles y miles de escogidos por Dios para gobernar erradicando el pecado, o sea combatiendo ciales, Morales Ayma, expresó: bolivianos y bolivianas, arriba- a sangre y fuego a todos cuantos no rezan por su catecismo. ron ayer a La Paz. *PERIODISTA Y ESCRITOR BOLIVIANO, EX Como si se tratara del des- * FRAILE DOMINICO. ESCRITOR. VOCERO DE GOBIERNO QuestionQuestion / Septiembre-Octubre2008

ALEX CONTRERAS BASPINEIRO* 25 sociales escriben historia otra vez

pertar de un gigante dormido, or- gullosos de su cultura, luciendo sus vestimentas y acompañados por su música y tradiciones, los representantes de los movimien- tos sociales a su paso no sólo re- cibieron comida ni bebida, sino sobretodo, solidaridad. La marcha, la más grande de la historia democrática del país –en pleno centro neurálgico de la política boliviana- se con- virtió en una fiesta multicultural y multiétnica que deslumbró a propios y extraños. Hace una semana, ningún político, mostraba el interés de encontrar soluciones concerta- das, buscaban –una vez más- la polarización del país para que exista enfrentamientos y mayor división, pero los pasos de los marchistas mostraron el único camino: diálogo urgente. “Este es un gran triunfo de Bolivia porque están constru- yendo un proyecto que incluye a todos… Este no es un proyecto del gobierno o de la oposición, es un proyecto de los bolivia- nos”, afirmó el delegado de la extendió por más de 16 horas En estas cuatro regiones se reali- Savina Cuéllar, ex masista, dijo. Organización de Estados Ameri- continuas. zaron referéndums autonómicos, “Los que apoyaron en el Con- canos (OEA), Raúl Lagos. Las posiciones intransigen- calificados de ilegales. greso Nacional son traidores. A través de una ley espe- tes de hace días atrás, como: “ni “Bolivia ganó. Esto co- No podemos aprobar esa cons- cial interpretativa del artículo una coma se moverá del nuevo rona un esfuerzo que arrastra titución venezolana, haremos 233, el Congreso Nacional acor- proyecto, salvo el capítulo de las dos años de nuestra vida polí- campaña por el no”; “No fuimos dó convocar a referéndum cons- autonomías” o “no aprobaremos tica…Estamos satisfechos por tomados en cuenta...el tema titucional el 25 de enero de 2009 la constitución manchada con varios motivos, porque culmina competencial y a elecciones generales para sangre”, quedaron atrás. una etapa de un país que peleó las autonomías no fue de- diciembre del próximo año. De acuerdo al Vicepresi- décadas por la inclusión social”, finido plenamente”, argumentó “Los pueblos indígenas, dente de la República, Álvaro preciso García Linera. el diputado opositor, Pablo campesinos y originarios, así García Linera, son más de 100 Aunque existen algunos Klinsky; el Comité Cívico de como todos los movimientos los artículos modificados, algu- disensos de carácter regional, Santa Cruz rechazó los acuerdos sociales no vamos a agredir a nos de forma y otros de fondo. sobretodo de los parlamentarios congresales y declaró estado de ningún parlamentario ni a nin- “Las fuerzas políticas de Santa Cruz y Chuquisaca, la emergencia y el jefe de Pode- gún ciudadano como hicieron acordaron más de 100 correc- mayoría de las cuatro agrupa- mos, Jorge Quiroga, aceptó que los autonomistas con acciones ciones que se aplicaron al nuevo ciones políticas (MAS, MNR, en su partido existen discrepan- racistas. Nosotros defendemos texto constitucional, referido a UN y Podemos) establecieron cias. la cultura de la vida”, señaló el temas electorales, autonómicos, un acuerdo que, en el fondo, “Los neoliberales deben dirigente de la Conalcam, Fidel justicia comunitaria y ordinaria, fortalece el sistema democrático cavar su tumba para ser en- Surco. entre otros”, remarcó. boliviano. terrados. El pueblo boliviano Hasta La Paz llegaron mar- Entre los acuerdos alcanza- ahora ha triunfado y debemos chistas de Santa Cruz y Oruro, dos, se encuentra el tema de la Cavando sus tumbas organizarnos y prepararnos para Tarija y Potosí, Beni y Chu- tierra, de enorme preocupación gobernar y tomar el poder en quisaca, Pando y Cochabamba, para los sectores productivos, Con la fuerza de los movimien- los próximos 20 años”, aseveró representaban a las organizacio- estableciéndose que los resulta- tos sociales, la oposición no sólo el dirigente de la COB, Pedro nes del campo y la ciudad que dos del referendo dirimidor, so- quedó presionada sino debilitada Montes. buscan y apoyan el proceso de bre la tenencia de 5 mil o 10 mil y, al final, quedó derrotada. Los parlamentarios de la cambio. hectáreas, no afectará a quienes Desplegando una estrate- oposición que otrora manejaron posean estas tierras hasta antes gia comunicacional por todos los a su antojo este país acabaron Más de cien artículos de la consulta y mientras cum- medios comerciales, los oposito- derrotados, los movimientos plan con la función económica res afirmaron que “sólo pasando sociales que apoyan el proceso El paso difícil, pero firme de y social. por sus cadáveres aprobarían la de cambio salieron fortalecidos: los marchistas, hizo que tanto la Respecto a las autonomías, constitución masista”. Bolivia camina hacia su refunda- oposición y el oficialismo apren- se logró un capítulo mucho más Hoy algunos lloran su de- ción… dan a dialogar, se despojen de completo, sólido y de mayor rrota, otros aún no pueden acep- intereses políticos y personales y vinculación con las expectati- tar el duro golpe y los más tratan lleguen a acuerdos concretos. vas de las regiones de Tarija, de justificar lo injustificable. A.C.B La sesión congresal se Beni, Santa Cruz y Pando. La prefecta de Chuquisaca, © alia2 QuestionQuestion / Septiembre-Octubre2008 26 Matar, algo tan normal para Washington como robar HERNANDO CALVO OSPINA* Breves apuntes sobre el imperio

Uno el financiamiento a la Contra, el legislador Tom Harkin preguntó al Poquísimos utilizaron unos pocos ausente vicepresidente Bush, quien minutos para tratar de explicar el por también era el “zar” antiterrorista: qué tantas gentes salieron, espon- “Si el Sr. Posada, compañero de táneamente, a celebrar el atentado trabajo de un cercano asociado del terrorista en Nueva York del 11 de Vicepresidente [se refiere a Félix septiembre 2001. Esas reacciones se Rodríguez, el hombre de la CIA que dieron en barrios humildes de Brasil, trasladó la orden de asesinar al Che Argelia o Francia. Por fin, decían los Guevara] y aliado por mucho tiempo entrevistados, el golpeador había del asesor de seguridad nacional recibido un golpe. Era, en realidad, OSCAR DOMINGUEZ, BIRDS del Sr. Bush [Donald Gregg], pudo la segunda vez que se atacaba a esa contó en sus Memorias el ex patrón supuestamente para “combatir” el escapar del escrutinio de la Fuerza nación. Aunque se trate de negar o de la CIA, Bill Colby. Era la primera narcotráfico. Especial para el Terrorismo del Vi- esconder, parece que desde esa fecha vez que sus tropas, ya acostumbradas cepresidente, entonces necesitamos la presunta organización responsa- a invadir, eran vencidas. Mientras se Cinco preguntarnos a qué otros terroristas ble, Al Qaida, y su líder, Osama Bin fraguaba otra invasión, no se dete- internacionales no se ha molestado Laden, son los héroes de muchos nían los planes para asesinar al Che Cuando todo hacía pensar que en investigar el Vicepresidente […] pobres en el mundo. Sin importar Guevara, Raúl y Fidel Castro. Con terminaría enjuiciado por el Parece ser que usted encuentra cier- la creencia religiosa. Mientras que ese objetivo Kennedy hizo hasta financiamiento ilegal a la Contra, tos tipos de terrorismo internacional el discurso oficial trata de convencer pactos con la Cosa Nostra, como Bush padre, ya presidente, invadió menos ofensivos, o al menos, menos que los árabes cuando no son emires lo muestran las investigaciones de a Panamá, masacrando a cinco mil dignos de investigación que otros. son posibles terroristas. la Comisión Church del Senado. personas. El pretexto fue capturar, […]”. Nunca llegó la respuesta. Contra Raúl se dieron las primeras por narcotraficante, a quien había Posada vive en Miami porque el Dos tentativas, pero rápidamente Fidel sido amigo suyo y asalariado de la presidente Bush, ahora el hijo, se lo se convirtió en el máximo objetivo. CIA, el dictador Manuel Noriega. permitió. El 9 de marzo de 1916, a la madru- Hace poco se supo que la CIA le En 1992, al indultar a los únicos seis gada, 400 hombres al mando del ha preparado unos 600 complots. altos funcionarios condenados por el Siete revolucionario mexicano Pancho Washington, por su sed de sangre y Irán-Contras, Bush diría: “ El deno- Villa atravesaron la frontera. Atacaron venganza, ayudó a convertir a Fidel y minador común de su motivación, Los golpes de Estado no son cosa y casi destruyeron el poblado Colum- a la Revolución en invencibles. al margen de sí estaban acertados del pasado en América Latina, y se bus, Nuevo México, asiento del Cam- o equivocados, fue el patriotismo. “ siguen organizando desde el mismo pamento Militar Furlong. Murieron Cuatro Oliver North, fue asesor de seguridad lugar. El presidente boliviano Evo 19 soldados. Era en represalia por el nacional y el jefe visible de la Contra Morales ha estado a punto de ex- apoyo que Estados Unidos le estaba Julio de 1979. Los guerrilleros san- en la Casa Blanca. En 1989 el Par- pulsar al embajador estadounidense. dando al gobierno que los insurgentes dinistas llegan al poder en Nicaragua lamento de Costa Rica lo acusó de El de Venezuela, Hugo Chávez, ha combatían. Ese fue el primer ataque luego de derrotar a la dictadura de los ser uno de los responsables de la red realizado esfuerzos sobrehumanos extranjero a su territorio. Como res- Somoza. El presidente Reagan decla- “drogas por armas” en esa nación. para no hacerlo. Ni había acabado de puesta, y para cazar a Villa, en tres ra solemnemente que esa revolución Fue de los indultados por Bush, y le arreglar su oficina como nuevo pre- meses penetraron a México 26 mil es el principal problema de seguridad faltaron pocos votos para ser elegido sidente de Paraguay, y el ex obispo soldados gringos y un escuadrón de para su nación. Entonces crea una congresista. Y aunque no se crea, Fernando Lugo denunciaba la prepa- aviones. Lo que encontraron fue una fuerza mercenaria, “la Contra”, para pero las pruebas sobran en ese y ración de un golpe de Estado. Se dice encendida resistencia popular, obli- que haga la guerra. Se minan las otros informes, la mafia colombiana que si en Estados Unidos no se ha gando el retiro a la fuerza invasora. Si aguas de los puertos “nicas”, y el Tri- nunca hubiera llegado a tener tal po- dado un derrocamiento de presidente bien Villa seguía con vida, su imagen bunal Internacional de Justicia, por der sin la guerra antisandinista de la es porque en Washington no existe y la de demás revolucionarios empe- primera vez, condena a una nación Casa Blanca. embajada de Estados Unidos. Cuan- zó a ser bien distorsionada: eran solo por acción terrorista: Reagan se mofa do en América Latina un dirigente bandidos y criminales. Quizás fue de públicamente de esa decisión. Cuan- Seis político o un militar nacionalista no las primeras campañas de difamación do el Congreso prohíbe la ayuda le gusta a Washington, existe la posi- que recorrió el mundo. Hasta el degra- militar a la Contra, el vicepresidente “Es un hijo de puta, pero es nuestro bilidad que su helicóptero o el avión dante mito del macho latino viene de Bush encuentra la solución. En 1986 hijo de puta”, respondió el presidente “se caiga”. El general Omar Torrijos ahí. A pesar de ello, el pueblo sigue estalló el escándalo: la Casa Blanca Franklin D. Roosevelt cuando le en Panamá, y el presidente ecuatoria- cantando las hazañas del héroe Pan- le vendía armamento a Irán, en gue- reclamaron el que recibiera con no Jaime Roldós, son prueba. Todos cho Villa. Y no sólo en México. rra con Irak, y las ganancias eran para pompa al dictador Somoza. Militares sabemos que a Chávez lo tienen en armar la Contra. Nadie entendía: Irán y políticos, hijos de la misma estirpe, la mira. El mandatario ecuatoriano, Tres era un país enemigo, el “Gran Satán”, llegaron y llegan huyendo de la Rafael Correa debió tomar en serio le decía Reagan a diario. Se calmaba justicia por violación a los derechos su seguridad. Para los planes contra Estaban convencidos que Cuba les el temporal cuando en abril de 1989 humanos desde Cuba, Haití, Argen- Chávez y Correa, Washington tie- pertenecía por Gracia Divina, por la Comisión Kerry, del Senado, pre- tina, Venezuela, Bolivia, Colombia, ne en Álvaro Uribe, presidente de tanto no tenía derecho a subvertirse. sentó un informe demostrando que etc. El haber servido a los intereses Colombia, su cómplice. Por algo le Entonces prepararon una invasión el tráfico de drogas era fundamental estadounidenses los hace merecedo- dicen “el Sharon de América.” que resultó en desastre: la fuerza en esa guerra. Se lee: “ Funcionarios res de la protección. El ex operario Asusta que la posibilidad de esos mercenaria estadounidense quedó de alto nivel en la determinación de de la CIA, Luis Posada Carriles, magnicidios sea como tan “natural”. derrotada en menos de 70 horas. la política [antisandinista] no eran terrorista confeso, responsable de la Matar, algo tan normal para Wahing- Fue en abril de 1961. Kennedy, el inmunes a la idea de que el dinero de voladura de una nave de Cubana de ton como robar. Terrorismo. Pero presidente “bueno”, casi enloquece la droga era una solución perfecta a Aviación, entre otros crímenes, tiene son ellos, y casi han convencido que de ira ante la “ humillación “, según los problemas del financiamiento de encima el largo manto de la impuni- el suyo es necesario. la contra. “ Bush padre, en medio de dad. El clan Bush se lo enrolló desde *PERIODISTA COLOMBIANO AUTOR, ENTRE OTROS: una incesante campaña mediática, hace años. El 22 de septiembre de “COLOMBIA, LABORATORIO DE EMBRUJOS. H.C.O DEMOCRACIA Y TERRORISMO DE ESTADO era quien dirigía una fuerza especial 1988, en plenas investigaciones por © alia2 QuestionQuestion / Septiembre-Octubre2008 No subestimar el acuerdo Sarkozy-Medvedev IMMANUEL WALLERSTEIN* 27 Nuevo orden geopolítico mundial: Fin del Acto Primero

Sería un error subestimar fuerzas defenderían la soberanía la importancia del acuerdo paquistaní “a toda costa”. Dado que que el 9 de septiembre el gobierno estadunidense ha consi- tomaron Nicolas Sarkozy derado al general Kayani como su de Francia, en su capacidad fuerte simpatizante en Pakistán, esto de actual presidente de no es exactamente lo que Estados Unidos quería escuchar. la Unión Europea (UE), Así que, ignorado en Georgia, y Dimitri Medvedev, y atacado por sus aliados más cerca- presidente de Rusia. Es un nos en Irak, Afganistán y Pakistán, acuerdo que marca el fin Estados Unidos se encuentra algo definitivo del Acto Primero descontento por cómo entra en las del nuevo orden geopolítico realidades del mundo posterior a la mundial. guerra fría, en el cual tiene que ju- gar con reglas nuevas que le resultan ¿Qué se decidió? Los rusos ac- muy poco de su agrado. cedieron a retirar todas sus tropas Entre tanto, como nota al de lo que se conocen como “áreas margen, irónica y no carente de centrales de Georgia”, o “Georgia, importancia, el 10 de septiembre propiamente”, es decir, las partes se celebró en Ginebra un impor- de Georgia que los rusos reconocen tante desarrollo de la física de como Georgia. Estas tropas están partículas, cuando el laboratorio siendo remplazadas por 200 mo- de la Organización Europea para nitores de la UE, y es algo que se la Investigación Nuclear (conocido emprende con base en las garantías como CERN, por sus siglas en ofrecidas por la UE de que no habrá francés) logró un avance científico ningún uso de fuerza contra Osetia importantísimo después de 14 años del Sur y Abjazia. JOAN MIRÓ, CAMPESINO CATALÁN EN REPOSO de trabajo y un gasto de 8 mil mi- El asunto del reconocimiento y el vicepresidente Cheney voló ahí Karzai está tan exasperado con las llones de dólares. Fue un momento ruso a la independencia de Osetia para decir que Estados Unidos daría misiones de bombardeo de las tro- tan importante en la ciencia mundial del Sur y Abjazia se ha dejado mil millones de dólares en asisten- pas especiales estadunidenses que que sus contrapartes estadunidenses abierto por completo. Sarkozy y el cia para la reconstrucción de Geor- ha exigido “una revisión de la pre- en el Fermilab de Batavia, Illinois, ministro de Relaciones Exteriores gia. Pero el secretario de Defensa, sencia de tropas estadunidenses y de abrieron botellas de champaña a las de la UE, Javier Solana, “esperan” Robert Gates, al explicar por qué la OTAN en el país”, en lo que CBS 4:38 de la mañana para celebrar. Sin que en el futuro Rusia permita que esta ayuda no incluía asistencia mi- News llama un “discurso de palabras embargo, Pier Oddone, el director los monitores de la UE entren en litar y por qué no habría sanciones ásperas”. La provocación inmediata del Fermilab, admitió que era un estas áreas. El ministro ruso de económicas contra Rusia, dijo: “si fue un ataque aéreo en Azizabad “momento agridulce”. Hasta 1993, Relaciones Exteriores, Serguei La- actuamos muy precipitadamente, que el ejército estadunidense alega Estados Unidos era la autoridad en vrov, dijo que no hacen tal promesa podemos ser nosotros quienes que- que dejó pocas bajas y que estaba la física de partículas. Ese año, el y que “todo arreglo de supervisión demos aislados”. dirigido contra los talibanes. Los Congreso estadunidense, inundado futura requerirá de la ratificación Así que, ¿cuál es el fondo del afganos insisten en que no había de confianza en sí mismo por haber de los gobiernos de Osetia del Sur asunto? Rusia consiguió en Georgia talibanes ahí y que un gran número “ganado” la guerra fría, conside- y Abjazia”. Lavrov dijo que las tro- más o menos lo que quiso. Su reco- de civiles fue asesinado. Cuando los raba que resultaba muy costoso pas rusas se mantendrían en ambas nocimiento “irrevocable” de Osetia funcionarios de Naciones Unidas y construir el tipo de supercolisiona- áreas “en el futuro previsible”. Y del Sur y Abjazia es algo que tal otros dieron credibilidad a la versión dor necesario para este avance de aunque el secretario del Consejo vez pueda canjear en el futuro por afgana, el general estadunidense de la física de partículas –ahora que de Seguridad Nacional de Georgia, un viraje básico en las relaciones de mayor rango en Afganistán, Da- geopolíticamente era ya algo inne- Alexander Lomaia, aplaudió las Georgia con Rusia. Si no, no. El he- vid McKiernan, se retractó de la cesario. Los europeos tomaron una claras fechas límites para la retirada cho es que Europa cree que necesita posición estadunidense e hizo un decisión muy diferente y Estados rusa de la Georgia “propiamente reconciliarse con Rusia y ha des- llamado a que se emprendiera una Unidos se halla ahora en un segun- dicha”, anotó que era “mala noticia cartado reanudar lo que los chinos investigación estadunidense de alto do lugar aquí también. que [el acuerdo] no se refiriera a la llaman “la guerra civil europea”. nivel, a cargo de un general venido Llamo a esto el fin del Acto integridad territorial [de Georgia]”. Estados Unidos se percata de Estados Unidos. Primero porque ha sellado la rea- Este acuerdo fue alcanzado de que no tiene cartas reales con Y en Pakistán, el presidente lidad de una arena geopolítica ver- por Europa y Rusia, y Estados Uni- qué jugar. Entre tanto, en Medio Bush autorizó la persecución álgi- daderamente multilateral. Por su- dos no jugó ningún papel diplomáti- Oriente sus aliados más cercanos lo da de los talibanes de Afganistán a puesto, hay otros actos por venir. Y co en lo absoluto. Medvedev acusó rechazan públicamente. En Irak, el Pakistán, contraviniendo la adver- cualquier amante del teatro sabe que a Estados Unidos de haber dado primer ministro Maliki se ha vuelto tencia del Consejo Nacional de Inte- el Acto Primero meramente estable- su bendición a la acción original un negociador muy rudo en torno a ligencia de que esto conllevaría “un ce quiénes son los actores. Es en el georgiana de invadir Osetia del Sur. la continuada presencia de las tropas alto riesgo de desestabilizar más al Acto Segundo donde vemos lo que Dijo que, por el contrario, los euro- estadunidenses, y no es imposible gobierno y al ejército paquistaníes”. ocurre realmente. Y luego ocurre el peos son “nuestros socios naturales, que, si Estados Unidos no hace más La incursión consiguió lo que el Acto Tercero con el desenlace. nuestros socios clave”. concesiones importantes, los acuer- New York Times llama “una decla- El presidente de Georgia reci- dos actuales que terminan el 31 de ración inusualmente fuerte” del jefe bió mucho aliento de John McCain, diciembre simplemente se agoten. del ejército paquistaní, el general I.W. *SOCIÓLOGO ESTADOUNIDENSE En Afganistán, el presidente Asfaq Kayani, quien dijo que sus © alia2 QuestionQuestion / Septiembre-Octubre2008 28 JOSÉ SARAMAGO JOHN GRAY* Esperanzas y utopías ¿Fin del liderazgo Sobre las virtudes de la esperanza se ha escrito mucho y parloteado mu- estadounidense? cho más. Así como sucedió y seguirá sucediendo con las utopías, la espe- En un cambio de tanto alcance en ranza ha sido siempre, a lo largo de sus consecuencias como la caída los tiempos, una especie de paraíso de la Unión Soviética, lo que está soñado de los escépticos. Y no sólo colapsando es todo un modelo de los escépticos. Creyentes fervoro- de Estado y de economía. La sos, de los de misa y comunión, de consecuencia será que EE.UU. ésos que están convencidos de que dependerá más de las nuevas po- llevan sobre sus cabezas la mano tencias emergentes.Es probable que compasiva de Dios defendiéndolos tengamos la mirada puesta en los de la lluvia y del calor, no se olvidan mercados que se derrumban, pero de rogarle que cumpla en esta vida la conmoción que estamos expe- al menos una pequeña parte de las rimentando es más que una crisis bienaventuranzas que prometió para financiera, por grande que ésta sea. la otra. Estamos ante un cambio geopolítico Por eso, quien no está satisfe- histórico, en el cual el equilibrio de cho con lo que le cupo en la desigual poder en el mundo está siendo alte- distribución de los bienes del planeta, rado de manera irrevocable. La era sobre todo de los materiales, se aferra del liderazgo global estadounidense, JOAN MIRÓ, CARNAVAL DEL ARLEQUÍN a la esperanza de que el diablo no que se remonta a la Segunda Guerra siempre esté detrás de la puerta y Mundial, llegó a su fin. y otra para el resto del mundo. Du- grandes, lo cual puede hacer temer de que la riqueza le entrará un día, Es algo visible en cómo a Es- rante todos los años en que fustigó acertadamente a sus acreedores que más pronto que tarde, por la ventana. tados Unidos se le ha ido el dominio a los países que se apartaban de la nunca los pagará. Quien todo lo ha perdido, pero tuvo de las manos en su propio patio prudencia fiscal, se endeudó a una Puede muy bien sentirse ten- la suerte de conservar por lo menos trasero, con el presidente venezo- escala colosal para financiar recor- tado de inflar esas deudas en una la triste vida, considera que le asiste lano, Hugo Chávez, provocando tes fiscales y patrocinar compromi- ola inflacionaria que dejaría a los el humanísimo derecho de esperar y ridiculizando a la superpotencia sos militares desmesurados. inversores extranjeros con gravosas que el día de mañana no sea tan des- con impunidad. Pero el revés para Ahora, con las finanzas fede- pérdidas. En esas circunstancias, graciado como lo está siendo el día el estatus de Estados Unidos a nivel rales críticamente dependientes de ¿los gobiernos de países que com- de hoy. Suponiendo, claro, que haya global es más sorprendente todavía. que continúen los grandes flujos pran grandes cantidades de bonos justicia en este mundo. Con la nacionalización de partes de capital extranjero, los países que estadounidenses, China, los Estados Pues bien, si en estos lugares cruciales del sistema financiero, despreciaron el modelo estadouni- del Golfo y Rusia, por ejemplo, es- y en estos tiempos existiera algo el credo del mercado libre estado- dense de capitalismo serán los que tarán dispuestos a seguir apoyando que mereciese semejante nombre, unidense se autodestruyó mientras definirán el futuro económico de Es- el rol del dólar como divisa de las no el espejismo habitual con que se que los países que mantuvieron el tados Unidos. No es tan importante reservas? ¿O estos países verán suelen engañar los ojos y la mente, control general de los mercados han cuál de las versiones de salvataje de ahora una oportunidad de inclinar la sino una realidad que se pudiese sido reivindicados. las instituciones financieras perge- balanza del poder económico más a tocar con las manos, es evidente que En un cambio de tanto al- ñadas por el secretario del Tesoro, su favor? no necesitaríamos andar todos los cance en sus consecuencias como Henry Paulson, y el presidente de Sea como sea, el control de días con la esperanza en los brazos, la caída de la Unión Soviética, lo la Reserva Federal Ben Bernanke los acontecimientos ya no está en meciéndola, o meciéndonos ella a que colapsó es todo un modelo de será adoptada finalmente como qué manos estadounidenses. El destino nosotros en los suyos. La simple Estado y de economía. Desde el significa el rescate para la posición de los imperios a menudo es sellado justicia (no la de los tribunales, sino final de la Guerra Fría, sucesivas de Estados Unidos en el mundo. por la interacción de la guerra y la la de aquel fundamental respeto que administraciones estadounidenses El sermón populista sobre los deuda. Es lo que pasó con el Im- debería presidir las relaciones entre sermonearon a otros países sobre la bancos codiciosos que se está ven- perio Británico, cuyas finanzas se los humanos) se encargaría de poner necesidad de tener finanzas sólidas. tilando a los gritos en el Congreso deterioraron desde la Primera Gue- todas las cosas en sus justos lugares. Indonesia, Tailandia, Argentina y es una distracción de las verdaderas rra Mundial en adelante, y con la Antes, al pobre que pide al que se le varios estados africanos soportaron causas de la crisis. La condición de- Unión Soviética. La Guerra de Irak acababa de negar la limosna, se le severos recortes en el gasto y pro- sastrosa de los mercados financieros y la burbuja crediticia debilitaron añadía hipócritamente que “tuviera fundas recesiones como precio por de Estados Unidos es consecuencia fatalmente la primacía económica paciencia”. la ayuda del Fondo Monetario Inter- de los bancos estadounidenses que de Estados Unidos. Continuará Pienso que, en la práctica, nacional, que aplicaba la ortodoxia operan en un entorno donde vale siendo la economía más grande del aconsejarle a alguien que tenga espe- estadounidense. todo que esos mismos legisladores mundo durante un tiempo, pero las ranza no es muy diferente de aconse- China, sobre todo, era constan- estadounidenses crearon. Es la nuevas potencias ascendentes, una jarle que tenga paciencia. Es bastante temente intimidada por la debilidad clase política estadounidense, al vez superada la crisis, se encargarán común oír decir a los políticos recién de su sistema bancario. Pero el éxito adoptar la ideología peligrosamente de comprar lo que quede intacto en instalados que la impaciencia es con- de China se ha basado en su despre- simplista de la desregulación, la el naufragio del sistema financiero tra-revolucionaria. Talvez lo sea, tal- cio constante por los consejos occi- responsable de la confusión actual. estadounidense. vez, pero yo me inclino a pensar que, dentales y no son los bancos chinos En las actuales circunstancias, Está naciendo un nuevo mun- al contrario, muchas revoluciones se los que en este momento se van al una expansión sin precedente del do casi de manera inadvertida, en el perdieron por demasiada paciencia. tacho. Pese a exhortar permanen- Estado es la única forma de pre- que Estados Unidos es nada más Obviamente, no tengo nada personal temente a otros países a adoptar su venir una catástrofe del mercado. que una de varias grandes poten- contra la esperanza, pero prefi ero la manera de hacer negocios, Estados La consecuencia será, no obstante, cias, enfrentando un futuro incierto impaciencia. Ya es hora de que ésta Unidos siempre había tenido una que Estados Unidos dependerá más que ya no puede definir. se note en el mundo para que apren- política económica para sí mismo todavía de las nuevas potencias dan algo ésos que prefi eren que nos ascendentes. El Estado federal está alimentemos de esperanzas. O de *FILÓSOFO POLÍTICO BRITÁNICO, PROFESOR DE LA acumulando préstamos aún más J.G. utopías. LONDON SCHOOL OF ECONOMICS © alia2 QuestionQuestion / Septiembre-Octubre2008 Ajedrez geopolítico: IMMANUEL WALLERSTEIN* 29 El trasfondo de una miniguerra en el Cáucaso

En agosto el mundo fue testigo de Putin decidió contestar el em- una miniguerra en el Cáucaso, y su puje con mucho más eficacia que retórica fue apasionada aunque en Yeltsin. No obstante, como jugador gran medida irrelevante. La geopo- prudente, maniobró primero para lítica es una gigantesca serie de jue- fortalecer su base propia –y le res- gos de ajedrez entre dos jugadores tauró una autoridad central efectiva en que ambos buscan ventajas en su y revigorizante a los militares rusos. posición. En estos juegos, es crucial En este punto, las mareas de la eco- conocer las reglas actualizadas que nomía-mundo cambiaron y Rusia, gobiernan las jugadas. Los caballos repentinamente, se tornó en un con- no pueden moverse en diagonal. trolador poderoso y rico no sólo en De 1945 a 1989, el principal cuanto a la producción de petróleo juego de ajedrez ocurrió entre Es- sino del gas natural que tanto nece- tados Unidos y la Unión Soviética. sitan los países europeos. Se le conoció como guerra fría y De aquí en adelante Putin co- las reglas básicas fueron llamadas, menzó a actuar. Empezó a entablar metafóricamente, “Yalta”. La regla relaciones con China para llegar más importante tenía que ver con a tratados. Mantuvo relaciones una línea que dividió Europa en cercanas con Irán. Comenzó a em- dos zonas de influencia. Winston pujar a Estados Unidos fuera de sus Churchill la llamó la “cortina de bases en Asia central. Y asumió una WILLI BAUMEISTER, BEWEGTE VERTIKALEN AUF BLAU hierro” e iba de Stettin a Trieste. La postura muy firme en cuanto a la regla era que sin importar qué tantos de las dos superpotencias pasó a ser El advenimiento en el poder extensión de la OTAN en dos zonas disturbios provocaran los peones en un Estado fuerte en una verdadera de George W. Bush y Vladimir clave –Ucrania y Georgia. Europa, no debía haber enfrenta- distribución multilateral de poder Putin fue más o menos simultáneo. La fractura de la Unión So- mientos bélicos reales entre Estados real en el sistema interestatal. Mu- Bush decidió impulsar la táctica de viética condujo a movimientos Unidos y la Unión Soviética. Al fi- chos países grandes pudieron ahora superpotencia única (Estados Uni- étnicos secesionistas en muchas de nalizar cada una de las instancias de jugar sus propios juegos de ajedrez dos puede mover sus piezas como las antiguas repúblicas soviéticas, disturbio, las piezas regresaban a su sin consultar sus jugadas con alguna le plazca) mucho más que Clinton. incluida Georgia. Cuando en 1990 posición inicial en el juego. Estas re- de las dos antiguas superpotencias. En 2001, Bush se retiró de Tratado Georgia intentó ponerle fin al esta- glas se cumplieron meticulosamente Y comenzaron a jugar así. Antibalístico de Misiles firmado por tus autonómico de sus zonas étnicas hasta el colapso de los comunismos Dos importantes decisiones Estados Unidos y Rusia en 1972. no georgianas, éstas se proclamaron en 1989, que estuvo marcado, muy geopolíticas se tomaron en los Luego anunció que Estados Unidos estados independientes con gran notablemente, por la destrucción del años de Clinton. Primero, Estados no ratificaría los dos nuevos tratados celeridad. Nadie las reconoció pero Muro de Berlín. Unidos pujó duro, y más o menos firmados en los años de Clinton: el Rusia les garantizó su autonomía Es perfectamente cierto, como logró, incorporar como miembros Tratado de Prohibición Completa de facto. todo el mundo lo observó en su de la OTAN a los antiguos satéli- de 1996 y los cambios aprobados al Los acicates recientes que momento, que las reglas de Yalta tes soviéticos. Estos países estaban tratado de desarme nuclear conoci- condujeron a la actual miniguerra quedaron abrogadas en 1989 y ansiosos, ellos mismos, de entrar, do como SALT II [segunda versión fueron dos. En febrero, Kosovo que el juego entre Estados Unidos aun cuando los países claves de del tratado conocido como Strategic transformó su autonomía de facto y la Rusia (de 1991) ha cambiado Europa occidental –Alemania y Arms Limitation Talks, diálogos en una independencia de jure. Esta radicalmente. Desde entonces el Francia– estuvieran bastante re- para limitar las armas estratégicas]. maniobra fue apoyada y reconoci- principal problema es que Estados nuentes de aceptar este curso de los Después Bush anunció que Estados da por Estados Unidos y muchos Unidos malentendió las nuevas acontecimientos. Consideraban la Unidos avanzaría con sus sistema países de Europa occidental. En reglas del juego. Se proclamó a sí maniobra estadunidense como algo nacional de misiles defensivos [Na- el momento, Rusia advirtió que la mismo, y fue proclamado por otros, dirigido, al menos en parte, contra tional Missile Defense]. lógica de esta jugada se aplicaba de como la superpotencia única. En ellos, algo que buscaba limitar su Y por supuesto, Bush invadió igual modo a las secesiones de facto términos de las reglas de ajedrez, recién adquirida libertad de acción Irak en 2003. Como parte de este de la antigua Unión Soviética. En esto se interpretó como que Estados geopolítica. conflicto, Estados Unidos buscó Georgia, Rusia actuó de inmediato, Unidos podía moverse por todo el La segunda decisión clave y obtuvo el derecho a establecer por vez primera, para autorizar el tablero a su antojo y, en particular, de Estados Unidos fue convertirse bases militares y a sobrevolar en las establecimiento de relaciones direc- que podía transferir los antiguos en jugador activo en los realinea- repúblicas de Asia central, que antes tas con Osetia del Sur y Abjazia en peones soviéticos a su esfera de mientos de límites al interior de fueron parte de la Unión Soviética. respuesta directa a la independencia influencia. En el régimen de Clin- la anterior República Federal de Además, Estados Unidos promo- de Kosovo. ton, y más espectacularmente con Yugoslavia. Esto culminó en la de- vió la construcción de ductos para En abril de este año, Estados George W. Bush, Estados Unidos cisión de sancionar, y hacer cumplir transportar crudo y gas natural del Unidos propuso en la reunión de la procedió a jugar de este modo. con tropas, la secesión de facto que Cáucaso y Asia central que evita- OTAN que se les diera la bienveni- Había un problema con esto: emprendió Kosovo de Serbia. ran pasar por Rusia. Finalmente, da a Georgia y Ucrania a un llama- Estados Unidos no era la única su- Aun con Yeltsin, Rusia no Estados Unidos entró en acuerdos do plan de acción de membresía. perpotencia; no era ya siquiera una quedó contenta con estas dos accio- con Polonia y la República Checa Alemania, Francia y el Reino Unido superpotencia, para nada. El fin de nes estadunidenses. Sin embargo, el para establecer enclaves de misiles se opusieron a esta acción, diciendo la guerra fría significó que Estados desarreglo político y económico de de defensa, ostensiblemente para que esto provocaría a Rusia. Unidos fuera degradado: de ser una Rusia en los años de Yeltsin fue de protegerse de los misiles iraníes. Para entonces, el presidente de tal magnitud que lo único que pudo Rusia, sin embargo, consideró que Georgia, neoliberal y fuertemente * SOCIÓLOGO AMERICANO, DIRECTOR DEL FERNAND BRAUDEL CENTER EN LA BINGHAMTON UNIVERSITY, hacer fue quejarse, con bastante de- estos misiles estaban apuntados en pro estadunidense, Mijail Saakas- STATE UNIVERSITY OF NEW YORK. bilidad, debemos añadir. su contra. hvili, estaba desesperado. Se dio QuestionQuestion / Septiembre-Octubre2008 30 Al descubierto La cara antidemocrática

El desarrollo de una campaña presidencial norteamericana simul- tánea al desenlace de la crisis de los mercados financieros ofrece una de cuenta que la reafirmación de la au- esas ocasiones en que los sistemas toridad de Georgia sobre Osetia del político y económico revelan vigo- Sur (o Abjazia) se desvanecía para rosamente su naturaleza. siempre. Así, aprovechó un mo- Puede que la pasión por la mento de desatención ruso (Putin campaña no sea una cosa univer- en las olimpiadas, Medvediev de salmente compartida, pero casi todo vacaciones) para invadir Osetia del el mundo puede percatarse de la Sur. Por supuesto, el insignificante ansiedad desatada por la ejecución ejército de Osetia del Sur se colapsó hipotecaria de un millón de hogares, por completo. Saakashvili confió en así como de la preocupación por los que eso le forzaría la mano a Esta- riesgos que corren los puestos de dos Unidos (y de hecho a Alemania trabajo, los ahorros y la asistencia y Francia también). sanitaria. Lo que ocurrió es que obtuvo Las propuestas iniciales de la respuesta inmediata del ejército Bush para lidiar con la crisis apes- rasgo característico del capitalismo financieras es arriesgarse y, si están ruso que aplastó al pequeño ejército taban a tal punto a totalitarismo, de estado, aunque la escala actual es bien gestionadas, asegurar que las georgiano. Lo que obtuvo de Geor- que no tardaron en ser modificadas. inaudita. Un estudio de los investi- pérdidas potenciales en que ellas ge W. Bush fue retórica. Después Bajo intensa presión de los lobbies, gadores en economía internacional mismas puedan incurrir quedarán de todo, ¿qué podía hacer Bush? fueron reformuladas “para claro be- Winfried Ruigrok y Rob van Tul- cubiertas. El énfasis hay que po- Estados Unidos no es una super- neficio de las mayores instituciones der encontró hace 15 años que, al nerlo en “ellas mismas”. Bajo las potencia. Sus fuerzas armadas están del sistema… una forma de desha- menos 20 compañías entre las 100 normas del capitalismo de estado, trabadas en dos guerras en Medio cerse de los activos sin necesidad primeras en el ranquin de la revista no es asunto suyo tomar en cuenta Oriente, que va perdiendo. Y lo más de fracasar o casi”, según describió Fortune, no habrían sobrevivido los costes que para otros puedan importante de todo es que Estados el asunto James Rickards, quien si no hubieran sido salvadas por tener –las “externalidades” de una Unidos necesita a Rusia mucho más negoció en su día, por parte del sus respectivos gobiernos, y que supervivencia decente— unas de lo que Rusia necesita a Estados fondo de cobertura de derivados muchas, entre las 80 restantes, obtu- prácticas que lleven, como suelen, Unidos. El ministro ruso de Rela- financieros Long Term Capital vieron substanciales ganancias por a crisis financieras. ciones Exteriores, Serguei Lavrov, Managemen, su rescate federat la vía de pedir a los gobiernos que La liberalización financiera apuntó en un editorial de opinión del en 1998, recordándonos ahora, de “socializaran sus pérdidas”, como tiene efectos mucho más allá de la Financial Times que Rusia es “socio paso, que estamos pisando vía ya hoy en el rescate financiado por el economía. Hace bastante tiempo de Occidente en Medio Oriente, en trillada. Los orígenes inmediatos sufrido contribuyente. Tal interven- que se comprendió que era un arma Irán y Corea del Norte”. del presente desplome están en el ción pública “ha sido la regla, más poderosa contra la democracia. El Y en cuanto a Europa occiden- colapso de la burbuja inmobiliaria que la excepción, en los dos últimos movimiento libre de los capitales tal, Rusia controla esencialmente su supervisada por el presidente de la siglos”, concluían. crea lo que algunos han llamado un abasto de gas. No es casual que Reserva Federal Alan Greenspan, En una sociedad democrática “parlamento virtual” de inversores y fuera el presidente Sarkozy, de quien sostuvo la cuitada economía que funcionara, una campaña políti- prestamistas que controlan de cerca Francia, no Condoleezza Rice, de los años de Bush amalgamando ca tendría que abordar estos asuntos los programas gubernamentales y quien negoció la tregua entre Geor- el gasto en consumo fundado en fundamentales, mirar a la raíz de “votan” contra ellos, si los conside- gia y Rusia. La tregua contiene dos deuda con la toma de préstamos las causas y de los remedios, y ran “irracionales”, es decir, si son en concesiones esenciales por parte de del exterior. Pero las raíces son más proponer los medios a través de los beneficio del pueblo, y no del poder Georgia. Georgia se compromete profundas. En parte, se hallan en el cuales el pueblo que sufre las conse- privado concentrado. a no utilizar ningún tipo de fuerza triunfo de la liberalización financie- cuencias pudiera llegar a ejercer un Los inversores y los presta- contra Osetia del Sur, y el acuerdo ra de los últimos 30 años, es decir, control efectivo. mistas pueden “votar” con la fuga no contiene ninguna referencia a la en las políticas consistentes en libe- El mercado financiero “depre- de capitales, con ataques a las di- integridad territorial georgiana. rar a los mercados lo más posible de cia el riesgo” y es “sistemáticamente visas y con otros instrumentos que Así que Rusia emerge mucho regulación estatal. ineficiente”, como escribieron hace les sirve en bandeja la liberalización más fuerte que antes. Saakashvili Las medidas tomadas a este ya una década los economistas John financiera. Esa es una de las razones apostó todo lo que tenía y ahora está respecto, como era predecible, Eatwell y Lance Taylor, alertando por las que el sistema de Bretton en bancarrota política. Y como iró- incrementaron la frecuencia y la de los peligros gravísimos que en- Woods, establecido por los EEUU nica nota al pie, Georgia, uno de los profundidad de los reveses econó- trañaba la liberalización financiera y y la Gran Bretaña tras la II Guerra últimos aliados de Estados Unidos micos graves, y ahora estamos ante mostrando los costes en que, por su Mundial, instituyó controles de en su coalición en Irak, retiró sus 2 la amenaza de que se desencadene causa, se había ya incurrido. Ade- capitales y reguló el mercado de mil efectivos militares de Irak. Estas la peor crisis desde la Gran Depre- más, propusieron soluciones que, divisas. (1) tropas jugaban un papel crucial en sión. huelga decirlo, fueron ignoradas. La Gran Depresión y la Guerra las áreas chiítas y ahora tendrán que También resultaba predecible Un factor de peso es la incapacidad pusieron en marcha poderosas co- ser remplazadas por tropas estado- que los reducidos sectores que se para calcular los costes que recaen rrientes democráticas radicales que unidenses, que tendrán que retirarse hicieron con los enormes beneficios sobre quienes no participan en las iban desde la resistencia antifascista de otras áreas. dimanantes de la liberalización lla- transacciones. Esas “externalida- hasta las organizaciones de la clase Si uno juega ajedrez geopolíti- marían a una intervención masiva des” pueden ser enormes. La ig- obrera. Esas presiones hicieron co, es mejor conocer las reglas, o se del estado, a fin de rescatar a las ins- norancia del riesgo sistémico lleva necesario que se toleraran políticas pierde mucho por las maniobras del tituciones financieras colapsadas. a una aceptación de riesgos mayor sociales democráticas. El sistema de contrincante. Tal intervencionismo es un de la que se daría en una economía Bretton Woods fue, en parte, conce- eficiente, y eso incluso adoptando bido para crear un espacio en el que I.W. ES PROFESOR EMÉRITO DE LINGÜÍSTICA Y los criterios más estrictos. la acción gubernamental pudiera FILOSOFÍA EN EL INSTITUTO DE TECNOLOGÍA © alia2 DE MASSACHUSETTS, EN CAMBRIDGE La tarea de las instituciones responder a la voluntad pública ciu- QuestionQuestion / Septiembre-Octubre2008 JAVIER BIARDEAU* 31 NOAM CHOMSKY* El colonialismo del capitalismo euronorteamericano Basta leer la “Declaración de los hijos de la Tierra” del 13 de mayo 2008 para reimpulsar el debate sobre la descolonización y la decolonialidad del dadana, es decir, para permitir cierto el más grande filósofo social nor- poder, el saber y los conocimientos. De este proceso de descolonización de grado de democracia. teamericano del siglo XX, John los horizontes mentales no queda exento el pensamiento socialista, sobre John Maynard Keynes, el ne- Dewey, y así seguirá siendo, mien- todo el impulsado por las variantes burocrático-despóticas del marxismo, gociador británico, consideró como tras el poder resida “en los negocios quién ha sido cómplice de la negación cultural y del silenciamiento de la in- el logro más importante de Bretton para beneficio privado a través de ter-culturalidad. El Socialismo indoamericano de Mariategui se enfrentó al Woods el de haber establecido el un control sobre la banca, sobre el terrible dilema de considerar la explotación económica o la negación-discri- derecho de los gobiernos a restringir suelo y sobre la industria, un poder minación étnico-racial, y su salida fue romper la disyunción, construyendo los movimientos de capitales. que se ve ahora reforzado por el y de-construyendo a la vez el imaginario occidentalista del marxismo euro- Por espectacular contraste, control sobre la prensa, sobre los peo, camino que quedo inconcluso. Sin embargo, reconoció que la comuna- en la fase neoliberal que siguió al periodistas y sobre otros medios de lidad es la base moral de nuestro socialismo, y que los pueblos originarios desplome del sistema de Bretton publicidad y propaganda”. enseñan a través de sus cosmovisiones formas de relación social y de vida Woods en los años 70, el Tesoro Los EEUU tienen, en efecto, espiritual que superan en múltiples aspectos a las tradiciones colonial-mo- estadounidense contempla ahora un sistema de un sólo partido, el dernas que los criollos asumieron como cultura hegemónica. la libre movilidad de los capitales partido de los negocios, con dos Ciertamente en el siglo XV las grandes civilizaciones del Tawantinsu- como un “derecho fundamental”, facciones, republicanos y demó- yo, Mayas, Mapuches y otras del Abya Yala, fueron cortadas y dislocadas a diferencia, ni que decir tiene, de cratas. Hay diferencias entre ellos. violentamente en sus modalidades de desarrollo histórico autónomo, por los los pretendidos “derechos” garanti- En su estudio sobre La democracia ejércitos feudales de Castilla, imponiendo el genocidio, etnocidio, fanatismo zados por la Declaración Universal desigual: la economía política de católico y destrucción de la madre tierra a través de la colonización y evan- de Derechos Humanos: derecho a la nueva Era de la Codicia, Larry gelización forzada. Esta verdad histórica, por supuesto, no es la verdad de la salud, a la educación, al empleo Bartels muestra que durante las los colonizadores, sino que emerge del proceso de decolonialidad del saber. decente, a la seguridad, y otros pasadas seis décadas “los ingresos La destrucción ambiental, social, cultural y hasta espiritual, sigue pendiente derechos que las administraciones reales de las familias de clase media para los pueblos originarios, y no ha sido reparada. Es clave reconocer que de Reagan y Bush han displicente- crecieron dos veces más rápido bajo no ha existido “justicia intercultural”, pues se mantienen los prejuicios colo- mente considerado como “cartas a los demócratas que bajo los repu- niales y el racismo en las relaciones Norte/Sur. No hay nada que celebrar el Santa Claus”, “ridículos” o meros blicanos, mientras que los ingresos llamado 12 de octubre, y si mucho que rememorar en las historias no oficia- “mitos”. reales de las familias pobres de clase les. Hay demasiado que autodescubrir en lo que bajo eufemismos llamamos En los primeros años, la gente trabajadora crecieron seis veces más “encuentro”. La resistencia e insurgencia contra-hegemónica de los pueblos no se hizo mayores problemas con rápido bajo los demócratas que bajo y culturas negadas es parte de una de-construcción del imaginario occiden- el asunto. Las razones de ello las los republicanos”. talista del Socialismo, con sus prejuicios productivistas, su evolucionismo, ha estudiado Barry Eichengreen Esas diferencias se pueden ver su racionalidad burocrático-instrumental y su liquidación de las identidades en su historia, impecablemente también en estas elecciones. Los ético-raciales, en su aproximación a las complejas clasificaciones sociales académica, del sistema monetario. votantes deberían tenerlas en cuen- de la heterogeneidad estructural, social y cultural de nuestros territorios. La Allí se explica que, en el siglo XIX, ta, pero sin hacerse ilusiones sobre superposición de sistemas heterogéneos de dominación, desigualdad y ex- los gobiernos “todavía no estaban los partidos políticos, y reconocien- clusión social marcan las luchas de los pueblos originarios de Abya-Yala. politizados por el sufragio universal do el patrón regular que, durante los Seis siglos después, la actitud colonial y endo-colonial no ha termina- masculino, el sindicalismo y los últimos siglos, ha venido revelando do. La declaración de los hijos de la tierra denuncia que “aún la herida de los partidos obreros parlamentarios”. que la legislación progresista y el Pueblos Arawak sometidos como Colonia en la Guyana Francesa, y a través Por consiguiente, los graves costes bienestar social siempre han sido de las negociaciones del AA UE – CAN se pretende volver a reforzar esas impuestos por el parlamento virtual conquistas de las luchas populares, viejas cadenas, bajo el comando de las Corporaciones Transnacionales y podían ser transferidos a la pobla- nunca regalos de los de arriba. sus intereses de profundizar su enriquecimiento a través de sus negocios en ción general. Esas luchas siguen ciclos de la minería, petróleo, madereras, agro-combustibles, turismo, pesca, biopros- Pero con la radicalización de éxitos y retrocesos. Han de librar- pección y hasta de los servicios públicos y financieros.” También afirma que la población y de la opinión pública se cada día, no sólo cada cuatro la “modernidad capitalista” nos ha llevado como humanidad diversa al lími- acontecida durante la Gran Depre- años, y siempre con la mira puesta te. La dictadura global de las transnacionales (privadas o estatales) avalada sión y la guerra antifascista, se privó en la creación de una sociedad por sus estados centrales, ha impuesto la mercantilización de toda forma de de ese lujo al poder y a la riqueza genuinamente democrática, capaz vida y el consumismo desenfrenado y sus adicciones energéticas, tanto de privados. De aquí que en el sistema de respuesta dondequiera, en las hidrocarburos y ahora de agro-combustibles, que producen en forma com- de Bretton Woods “los límites a la urnas no menos que en el puesto de binada, el calentamiento global y ahora la hambruna. Asistimos a una crisis democracia como fuente de resis- trabajo.  civilizatoria, no simplemente a la “turbulencia financiera” de Wall Strett, y tencia a las presiones del mercado falta muy poco para llegar a los fatídicos dos grados centígrados de calenta- NOTA: (1) El sistema de Bretton Woods de gestión fueran substituidos por límites a la financiera global fue creado por 730 delegados miento global donde el suicidio planetario y humano será indetenible. movilidad del capital”. procedentes de 44 naciones aliadas en la II Guerra Estamos ante el fracasó de la razón occidental/imperial/colonial de El obvio corolario es que, Mundial que acudieron a una Conferencia Monetaria y Financiera organizada por la ONU en el hotel Mont “explotación de la naturaleza” y el mundo necesita aprender que los hu- tras la desmantelación del sistema Washington en Bretton Woods, New Hampshire, en manos somos hijos de la tierra, que ella nos cría y nosotros a ella. Sin una de posguerra, la democracia se ha 1944. Bretton Woods, que colapsó en 1971, era el sistema etno-eco-antro-política, la humanidad diversa puede perecer. La crisis en visto restringida. Se ha hecho, por de normas, instituciones y procedimientos que regulaban el sistema monetario internacional y bajo cuyos auspicios la naturaleza va de la mano con la crisis del Estado mono-cultural y uni- consiguiente, necesario controlar y se creó el Banco Internacional para la Reconstrucción y el nacional, impuesto como modelo para la humanidad, por la misma soberbia marginar de algún modo a la pobla- Desarrollo (IBRD, por sus siglas en inglés) –ahora una de eurocéntrica. Las Constituciones políticas de los Estados se han hecho en las cinco instituciones que componen el Grupo del Banco ción y a la opinión pública, procesos Mundial— y el Fondo Monetario Internacional, que términos generales sin participación ni protagonismo de los pueblos indíge- particularmente evidentes en las echaron a andar en 1945.El rasgo principal de Bretton nas originarios ni afro-descendientes. Este orden hegemónico desconoce y sociedades más aproadas al mundo Woods era la obligación de todos los países de adoptar una política monetaria que mantuviera dentro de unos se impone a la diversidad de pueblos, culturas, ecosistemas, saberes y espi- de los negocios, como los EEUU. valores fijos la tasa de cambio de su moneda. El sistema ritualidades del Abya Yala. Es la hora de nuevas alternativas : Estados Pluri La gestión de las extravagancias colapsó, cuando los EEUU suspendieron la convertibilidad Nacionales, pluri-culturales y modelos de Buen-Vivir/ Mejor-Vivir, para electorales por parte de la industria al oro del dólar. Eso creó la insólita situación por la que el dólar llegó a convertirse en la “moneda de reserva” para incorporar y proteger la inmensa diversidad natural, social y cultural en que de relaciones públicas constituye los otros países que estaban en Bretton Woods. habitamos. Sin embargo, para esto, es imprescindible no solo des-dogmati- una buena ilustración. zar el pensamiento crítico “latinoamericano” sino descolonizarlo. “La política es la sombra que Pues desde el 12 de Octubre, el sistema de Saber y conocimientos la gran empresa proyecta sobre N.C. traduce el sistema de poder no solo político sino cultural. Es tiempo de ima- la sociedad”, concluyó en su día © alia2 ginar nuevos tiempos, para romper con la huella colonial. QuestionQuestion / Septiembre-Octubre2008 32 Foro Social de las Américas EDUARDO TAMAYO G. Militares de EE.UU. se irán de Ecuador, ¿Cuando de Honduras?

Las bases militares estadounidenses en América Latina es uno de los temas de mayor preocupación de las y los activistas sociales que se dieron cita en el encuentro ¨Por la paz y la desmilitarización, con la dignidad de los pueblos y las mujeres¨, que se reunió en el marco del III Foro de las Américas, (FSA) en Guatemala.

La base estadounidense de Manta, Las mujeres son las que más sufren es de vieja data. Se inició en 1904. gringos llegan, abren el camino cuidad ecuatoriana ubicada en la las consecuencias de los conflictos: Luego utilizaron a Honduras en para la penetración de empresas mi- costa del Pacífico, se irá el próxi- son desplazadas, los presupuestos el derrocamiento del presidente neras, las inversiones y las represas mo año, como lo ha notificado de los estados se incrementan para guatemalteco Jacobo Arbenz en hidroeléctricas, expresa Cáceres. el gobierno de Rafael Correa al los rubros militares y se disminuyen 1954. En 1983 se instala la base “Para Honduras, la presencia gobierno de Estados Unidos. Es para la salud y la educación, ellas de Palmerola para la lucha con- estadounidense ha sido humillante. más, el país andino se apresta el año son las víctimas de las desaparicio- trainsurgente y para combatir a Han utilizado al país como un por- 2009 a festejar el bicentenario del nes de sus familiares, etc. la revolución sandinista. Muchos taviones que les permite agredir a Primer Grito de la Independencia Bertha Cáceres, dirigente del indígenas son expulsados de sus pueblos hermanos, como el de El sin presencia de tropas extranjeras Consejo Cívico de Organizaciones tierras, al tiempo que se destruyen Salvador y Nicaragua en los años en su territorio. Populares e Indígenas de Honduras, sus bosques. Esta es la época de las ochenta del siglo pasado. Pero El caso del Ecuador envía un CCOPIN, informó de los resultados desapariciones forzadas –como la ahora están utilizando la posición mensaje de esperanza pues indica del II Encuentro Hemisférico frente del sacerdote Guadalupe Cárdenas, geoestratégica de Honduras (tiene que es posible derrotar a Estados a la militarización que se llevó a que es atribuida al ejército estado- costas en los dos océanos y frontera Unidos con la movilización y por la cabo en Intibucá, Honduras, con unidense- la violación y asesinato marítima con Cuba y Venezuela) vía pacífica. Pero la preocupación la presencia de 800 delegados de de niños y niñas que son arrojados con la mira puesta sobre Venezuela es que Estados Unidos no se irá tan 27 países, del 3 al 7 de octubre de a basureros. y Honduras. Para el desplazamien- fácilmente de otros países en donde este año. Luego, en el año noventa se to de la IV Flota, Honduras es tiene bases militares, y es más, está Señaló que una de las resolu- amplia un protocolo entre Estados fundamental. Recientemente han empleando nuevos métodos para ciones del evento fue luchar contra Unidos y Honduras, en principio estacionado un enorme barco que “ganar las mentes y corazones” las bases militares en nuestros de forma temporal pero se han pertenece a la IV Flota , frente a de la población civil a través de países, con campañas, estrategias quedado allí por muchos años. Trujillo y hacen entrenamientos campañas cívico militares (como la de comunicación, educación, mo- Ahora han construido un muro, lo bombardeando y afectando una Más Allá de los Nuevos Horizontes vilización e información, y crear que indica que pretenden quedarse rica biodiversidad marina única”, en Honduras) que incluyen el des- una estructura de seguimiento a indefinidamente. En Palmero se agrega la líder hondureña pliegue de brigadas médicas, ayuda este proceso. Igualmente se resol- encuentra unos 500 militares de Los militares de Estados social, etc., se señaló en el FSA. vió unir todos los esfuerzos del Estados Unidos, pero esta base Unidos controlan las empresas Varias mujeres que participan continente para luchar contra la tiene movilidad en todo el territo- de seguridad privada. “Ellos son en este evento denunciaron las con- presencia de la IV Flota de Estados rio hondureño, utilizando recursos responsables de haber asesinado secuencias nefastas de la presencia Unidos y luchar por la paz con dig- marítimos, terrestres y aéreos para a compañeros recientemente e in- de las bases militares estadouniden- nidad en Colombia, en Haití. Sobre su desplazamiento. Cuando hacen cluso al abogado Dionisio García”, ses, sobre todo en las mujeres. Den- este último caso, seguir exigiendo operaciones como la de Nuevos expresa Bertha Cáceres. nis Chávez del Frente Amplio de la salida de la MINUSTAH y que Horizontes llegan a movilizar hasta Los movimientos sociales Mujeres del Perú, perteneciente a el acompañamiento a Haití no sea 4000 militares. En Olancho, ade- debemos saber que Estados Unidos la red Marcha Mundial de Mujeres, con ejércitos sino con ayuda solida- más, hay un centro de entrenamien- está reposicionándose en el conti- señaló que alrededor de las bases de ria y digna. to de mercenarios latinoamericanos nente y pretende seguir imponiendo Palmerola en Honduras o de Manta En el caso de Honduras se re- para la guerra de Irak a cargo de la su hegemonía en la región. En este se han creado espacios para la pros- solvió impulsar una fuerte campaña Fuerza Delta. FSA aspiramos a que se asuma la titución y la trata, muchas mujeres, para que salgan las tropas gringas, El impacto ha sido devasta- Declaración y Plan de Acción del por necesidad, se han visto obliga- especialmente de Palmerola, y dor para el pueblo hondureño. Ha II Encuentro frente a la desmilita- das a prestar servicios domésticos rechazar el proyecto de establecer significado la violación de su so- rización y nos posicionemos, en- a las tropas. otras bases militares en regiones beranía nacional y de los derechos tendiendo que la militarización es Haciendo una reflexión mas indígenas como la de Caratasca y humanos, se ha incrementado la una estructura que adopta diversas amplia, Chávez señala que en los en territorio del pueblo miskito, y prostitución y han traído enferme- formas y que es necesario una ar- conflictos bélicos las mujeres son el intento de reactivar las bases que dades que no habían en Honduras ticulación pero partiendo desde las consideradas como trofeos de gue- tuvo en los años ochenta, como en como el VIH Sida y la flor del Viet- comunidades, finaliza Cáceres. rra, ¨generalmente somos violadas”, los llanos de San Antonio y el pue- nam, embarazan jovencitas y las como forma de amedrentamiento. blo Lenka. abandonan, han afectado bosques

*PERIODISTA DE LA AGENCIA LATIONOAMERICANA DE Bertha Cáceres recordó que de madera petrificada de millones E.T.G INFORMACIÓN ( ALAI) la presencia militar estadounidense de años, luego de que los militares © alia2 QuestionQuestion / Septiembre-Octubre2008 Un análisis imprescindible 33 Ciencia y Revolución en debate

El Ministerio del PP para la Ciencia y Tecnología organizó el “Coloquio Internacional Ciencia y Revolución. La La complejidad clave de esa discusión central fue orientarse bien en el doble movimiento presente: uno, la búsqueda de una explicada a los niños nueva relación entre la sociedad emergente y la nueva institucionalidad de la ciencia. Otro, la transformación RIGOBERTO LANZ* radical de los modos de producción de conocimiento, de El escritor Gabriel Jiménez Eman El viejo truco de colocarse en enseñanza de las ciencias y de gestión del conocimiento. me decía en estos días que daba la cúspide de una apelación moral Cambios a tenor de la revolución socio-cultural en curso, a pena ajena el rasero intelectual está descubierto. Ya no funciona la altura de un nuevo paradigma epistemológico. He aquí de ciertos críticos de Edgar Mo- más. Entre otras cosas porque la su- dos opiniones centrales en este debate: rin: por su elementalidad, por su cia realidad mostró hasta la saciedad dogmatismo, por su ignorancia, por que los aparatos stalinistas en todo esta curiosa manía de proferir nece- el mundo representaron la quinta dades con arrogancia. Algo de ello esencia de la contra-revolución: sin me suena familiar respecto al con- pensamiento, sin aliento emancipa- cepto de “posmodernidad”: cuanta dor, sin brújula alguita en la política. tinta ociosa se derrocha por allí en Lo que es hoy una constatación diatribas aldeanas sobre los autores, brutal es precisamente que la in- sobre los “usos” de las ideas, sobre telectualidad de izquierda a nivel disputas ficticias que a nadie inte- mundial marcó una distancia neta resa seriamente. Del debate forma con toda esta escatología del “mar- parte esta orilla folklórica que apa- xismo soviético” y sus abundantes rece una y otra vez para distraer a franquicias en todos los países. EDGAR MORIN* los lectores de los focos neurálgicos La vida y obra de Edgar Mo- ¿Desastre o de la discusión. Personalmente me rin es una aplastante condena a las ocupo muy poco de estos ruidos barbaridades del stalinismo, tanto metamorfosis? y majaderías diversas, pero ello es intelectuales como políticas. No es posible sólo a condición de conocer casual pues que de vez en cuando Los antagonismos que se afirman y se extienden en el mundo, sin reacción los ambientes y personajes que for- aparezca por allí esta mezcla de ni acción para combatirlos, contribuyen a agravar la crisis de lo político, la man parte del paisaje intelectual de ignorancia bien cultivada con toda crisis de la conciencia, la crisis del pensamiento, la crisis de la civilización; y la latinoamérica profunda. clase de injurias y calumnias (no esas crisis se combinan con muchas otras crisis para constituir la gigantesca La anunciada presencia de hace mucho pudimos presenciar a crisis planetaria que se profundiza y se agrava. Edgar Morin entre nosotros dispara una dirigente sindical brasilera pro- La crisis que se ahonda y de amplifica, ¿conduce a un desastre o a las pasiones y alborota los fantas- ferir con mucha vehemencia la acu- una superación? ¿Marchamos hacia una catástrofe que recuerda aquella en mas de muchos colegas que viven sación según la cual Edgar Morin que la vida se puso en juego? Algunas raras especies sobrevivieron y luego arrimados a la jerga de moda, al uso era un agente del Banco Mundial) nuevas especies aparecieron. ¿La humanidad evitará el desastre o arrancará insustancial de nociones, conceptos Tonterías como estas van y vienen de nuevo a partir del desastre? Estamos ya en el comienzo de un caos. y categorías, a una cierta gestualidad al ritmo de las pequeñas miserias de Ese caos puede ser destructor y también regenerador. A partir de ahora las que hace pasar por erudito cualquier gente enrollada y envidiosa palabras “reforma” o “desarrollo” son insuficientes. La perspectiva de una modesto ejercicio de interpreta- Por fortuna hay debates serios metamorfosis es la visión correcta. ción. que nada tienen que ver con aquellas Cuando un sistema es incapaz de tratar sus problemas vitales, o se Nada es tan revelador que pamplinas. Hay muchos críticos de desintegra o entonces es capaz, en su misma desintegración, de metamor- el tono grandilocuente de algunos Morin que desarrollan interesantes fosearse en un meta-sistema más rico, susceptible de tratar sus problemas. críticos de Morin que repiten ma- contrapunteos en ámbitos teóricos Aquí la idea de reacción positiva nos puede ser muy útil. En el mundo físico, jaderamente los viejos reclamos del diversos. Estas críticas son muy un feed-back positivo conduce infaliblemente a la desintegración o la explo- marxismo-leninismo: “Usted no es valiosas y contribuyen a enriquecer sión. Pero en el mundo humano, como lo ha marcado Magoroh Maruyama, suficientemente revolucionario”. En agendas muy controvertidas en el el feed-back positivo, desintegrando las antiguas estructuras esclerosadas, los bordes del anacrónico stalinismo campo de las ciencias humanas puede suscitar la aparición de fuerzas de transformación y de regeneración. subsisten todavía en América Latina (tengo en mente, por ejemplo, todo La metamorfosis de las sociedades humanas es aleatoria, incierta; ella es voceros de un mítico “proletariado” lo concerniente al “Decrecimiento” tributaria de los peligros del caos que sin embargo le es necesario. que hablan como si estuviésemos o “Crecimiento cero” que reúne a Los procesos metamórficos son múltiples, tanto del lado de las en 1917. El tiempo se ha detenido una tribu intelectual fuertemente ciencias, de las técnicas, de las comunicaciones, como de la biología. Los abruptamente y estos camaradas articulada a la ecología política radi- intercambios de civilizaciones incentivan las simbiosis. Los mestizajes di- se han quedado congelados en la cal y que coincide y se distancia del versos se multiplican y en todos lados se manifiestan los síntomas de otra agenda del partido bolchevique. pensamiento complejo de Morin) civilización, de otra vida. Esta imagen congelada del mundo La presencia de Edgar Morin Es el proceso mismo que porta amenazas y promesas. Nosotros resiste todos los embates. Inútil lo en Venezuela, gracias a los esfuer- vamos hacia el abismo o hacia la metamorfosis… y tal vez la una dentro de que ha ocurrido durante un siglo, zos del Ministerio de Ciencia y la otra. Se trata de un nuevo y formidable combate entre homo sapiens y inútil cualquier argumentación: us- Tecnología, constituye una expresa homo demens donde la racionalidad cerrada está al servicio de demens y el ted encontrará imperturbablemente voluntad por profundizar el debate amor al servicio de sapiens. las mismas letanías que han sido sobre los desafíos de una agenda De cualquier manera es necesario que abandonemos las aguas de un sepultadas estrepitosamente con la anti-capitalista, es decir, el empeño mundo controlado. De hecho las bacterias y los virus nos han hecho saber debacle del “socialismo real”. Eso por construir una alternativa a la ló- que ellas salen fortalecidas de todo cuanto hacemos para eliminarlas defini- sí: con los aderezos de alguna no- gica del capital en todos los terrenos, tivamente. El devenir comportará siempre riesgos, dudas, incertidumbres. ticia fresca sobre el “derrumbe del incluido el campo científico-técnico Pero comportará también capacidad creadora, desarrollo de la comprehen- capitalismo” donde arrastramos todavía muchos sión y de la bondad…una nueva conciencia humana.  mitos y falsificaciones. ¡A debatir,  *FILÓSOFO Y POLÍTICO FRANCÉS *SOCIOLOGO, INVESTIGADOR, ESCRITOR, ENSAYISTA pues! QuestionQuestion / Septiembre-Octubre2008 34 Entrevista a Gustavo Gutiérrez, uno de los padres del movimiento La Teología de la Liberación

cumple cuarenta años ÁNGEL DARÍO CARRASCO*

– ¿Cuándo comienza a asumir, algunos componentes de la sociedad como punto de partida de la teolo- civil, en los poderes fácticos, econó- gía, la realidad de la violencia y de micos, militares, políticos. la pobreza en nuestraregión? – Comencé a trabajar en marzo – La discusión abierta es signo de del ‘64. Hubo una reunión convoca- una teología que le dice algo al hom- da por Iván Illich. Lo conocí cuando bre y a la mujer de hoy, que genera estaba todavía en Puerto Rico en el diálogo crítico no sólo al interior de año ‘60. Fue Iván quien citó a una la Iglesia sino con la sociedad. reunión muy informal en Petrópolis – Buena parte de las reacciones para que dijéramos cómo veíamos vienen de la acogida que tuvo. Si me el trabajo de la teología en América hubiera quedado en un ambiente de Latina. Hablé de teología como una intelectuales no hubiera tenido ese reflexión sobre la pastoral y sobre la impacto. Hubo una acogida de la vida cristiana. Eso que formulé más base, incluso con expresiones que a tarde como reflexión crítica sobre la mí nunca me han convencido, pero praxis a la luz de la fe. que nacen de la buena voluntad, que dicen: “Yo soy de la Teología de la – ¿Lo primero que surge es el esta- Liberación.” Pero la Teología de la blecimiento de un método que parte Liberación no era ni es un club en el de la vida real para iluminarla a la que uno se inscribe, ni un partido. Se luz de la Palabra y abrir caminos – Una preocupación: ¿cómo – ¿Cuándo comienza la idea de cantaban miembros y luego decían concretos de liberación? anunciar el Evangelio hoy? La teo- formar el libro que se convertirá en lo que querían y no siempre corres- – Así es. Yo me pasé prác- logía se hace para anunciar el Evan- el texto fundacional de la teología pondía con lo que uno pensaba. Son ticamente todos mis estudios de gelio, al servicio de la Iglesia, de la latinoamericana contemporánea: cosas inevitables. teología sumamente preocupado en comunidad. Hay muchas facultades Perspectivas de la Teología de la la cuestión del método. De ahí la que piensan en la teología como una liberación – Pero también hay una necesidad frase: nuestra metodología es nuestra metafísica religiosa, no como anun- de encontrar fallas a una teología espiritualidad. cio histórico de liberación. – En realidad no pensé escribir que provenía del sur. un libro propiamente. Uno trabaja en – Un periodista estadounidense – El tema de la cercanía a los pobres – ¿Cuándo comienza a llamarse los temas que le interesan y poco a me preguntó: “¿Qué piensa la Teolo- no es nuevo, pero sí la indagación en “teología de la liberación” a este poco va saliendo. Al comienzo de gía de la Liberación de este problema las causas de la pobreza y la lucha nuevo modo de pensar la fe desde la 1969, poco después de Medellín, una mundial?” Le dije: “Usted cree que contra la pobreza como parte de la perspectiva del excluido? comisión ecuménica sobre temas esto es un partido político y que yo identidad cristiana. ¿Cuándo co- – El 22 de julio de 1968 en de desarrollo me invitó a Ginebra. soy el Secretario General. Pues no.” mienza esta transición? Chimbote, Perú. Me pidieron hablar Entonces retrabajé la ponencia que También le dije: “A que usted no – Me invitaron a hablar sobre la de “teología del desarrollo” y me ne- había dado en Chimbote y así lo le pregunta a Metz (Juan Bautista): pobreza en Montreal en 1967. Que- gué. Les dije que hablaría de teología seguí ampliando. ¿qué piensa la teología política eu- ría tomar distancia de Voillaume, el de la liberación, que era más perti- ropea de este problema mundial? A autor de En el corazón de las masas, nente a nuestro contexto. Otra cosa – ¿Tuvo oferta de alguna editorial él no, pero a esta teología sí. Claro, porque él evitaba cualquier perspec- que estaba de moda era la “teología concreta? porque aquello sí es teología. Metz tiva demasiado social en torno a la de la revolución”, de la cual también – No, pero pasó Miguel es alemán.” Algunos reaccionaban pobreza; pero la verdad es que no se tomé distancia. El peligro de la mis- d’Escoto, de Maryknoll, que acababa de este modo porque piensan que puede evitar el hecho social. Hablé ma era que pretendía cristianizar un de fundar Orbis Books. Vio el libro y algo venido de América Latina debe de tres nociones bíblicas sobre la hecho político. me dijo: “Lo publico.” Fue el primer tener fallas grandes. Tienen que pobreza: primero la pobreza real o libro publicado por esta editorial. Lo encontrarlas a como dé lugar. Si es material, vista siempre como un mal. – Usted nunca estuvo de acuerdo hizo traducir y lo publicó en 1973, y latinoamericano tiene que haber al- La segunda es la pobreza espiritual, con grupos como la Democracia ha sido el libro más vendido de esa guna posición rara. Quieren cosificar como sinónimo de infancia espiri- Cristiana ni con Cristianos por el editorial. Luego pasa el editor de una teología. tual. La pobreza espiritual es poner Socialismo, aunque acentuaba la di- Sígueme, de España, y lo mismo. mi vida en las manos de Dios. El mensión política de la fe. ¿Por qué? Otro que se interesó fue Gibellini. La – Si uno se deja llevar sólo por lo desprendimiento de los bienes es – Nunca me gustó que se edición italiana es incluso anterior a que está escrito en la prensa, tal consecuencia de la pobreza espi- usara lo cristiano como adjetivo. Lo la española. Ya está traducido como parece que usted ha sido condenado ritual. Y la tercera dimensión es la cristiano es un sustantivo. Siempre a diez o doce lenguas, también al por la Iglesia. Y no es cierto. solidaridad con los pobres contra la dije: “Soy cristiano por Cristo, no por vietnamés y al japonés. – Es curioso. En mi caso nunca pobreza. Voillaume hablaba de que el socialismo.” Que como cristiano hubo condena, ni siquiera hubo un había que ser pobre. Sí, muy bien, alguien haga una opción por el so- – ¿Cuál es la oposición principal que proceso; sí hubo un llamado diálogo, ¿pero para qué? ¿Qué sentido tiene? cialismo es otra cosa, pero no puedo recibe el libro? preguntas que siempre estuve dis- No es únicamente para santificarme deducir el socialismo por el camino – Yo diría que más que al libro, puesto a contestar. yo. Había que plantearse lo que sig- de la Biblia. De la Biblia deduzco la era ya a la Teología de la Liberación. nifica para el otro. opción por la justicia, la opción por el Ya mucha gente estaba escribiendo. – ¿Le parece válido este tipo de pobre. La gente cuando no entiende Se criticaba el enfoque marxista del diálogo? – ¿Algún otro elemento importante esto dice: “Oye, pero tú niegas la análisis de la realidad, pero yo no me – Siempre he creído que la teo- de esta arquitectónica inicial? política, estás del lado contrario.” Yo sentía aludido. Ahora bien, la oposi- logía se hace al interior de la Iglesia. respondo que también creo en la au- ción más fuerte que hemos tenido no En la Iglesia hay carismas distintos. *PUBLICADO EN CUADERNOS OPCIÓN POR tonomía de lo social y lo político. ha sido dentro de la Iglesia, sino en A uno que escribe teología le pueden LOS POBRES QuestionQuestion / Septiembre-Octubre2008 35 preguntar que dé razón de su fe, así como damos razón de nuestra – Ha advertido sobre la tentación de esperanza. A ese nivel de preguntas hacer del pobre mismo un ídolo… no hay que ofenderse. Comenzó en – Eso viene del romanticismo 1983 y concluyó de varias maneras, de algunos. Hay gente que me dice: pero con papel oficial hace cinco “Todo lo he aprendido del pobre, el años. Durante mucho tiempo todo pobre es tan bueno.” A veces, bro- estuvo en silencio. No hubo nada meando les digo: “Usted cree que conmigo. todos los pobres son buenos y ge- nerosos, pues yo no les aconsejo que – ¿Qué dice el texto oficial? vayan a mi barrio a las dos de la ma- – La expresión es que todo ñana porque se quedarán como cuan- concluyó satisfactoriamente. do nacieron, sólo que más viejitos.” Es una manera de hacer entender – ¿Tuvo varios encuentros que la opción no se hace porque el cara a cara con el cardenal Joseph pobre sea bueno, sino porque Dios es Ratzinger? bueno. Si el pobre no es bueno, pues – Sí, para gran parte de ellos de la Liberación es una especie de – Además toda teología verdadera- también. Mucha gente se decepcionó no fui convocado, sino que yo mis- cristianismo distinto, el mío. Y hasta mente creadora genera resistencias. del compromiso porque creían que el mo tomé la iniciativa. Ratzinger es lo dicen elogiosamente, no por criti- Es la prueba de fuego de su valía. pobre era bueno. Si hubiesen entrado un hombre inteligente, educado y, car. No creen en el cristianismo, pero – Evidente. Mira la reacción porque Dios es bueno, todavía esta- dentro de su propia mentalidad, ha sí en la Teología de la Liberación. ante el diálogo de Teilhard de Char- rían comprometidos. evolucionado, ha entendido muchas Pues lo siento, lo importante es el din con las ciencias naturales. Y el cosas. En una ocasión, en Roma, me cristianismo, no la Teología de la ejemplo clásico de Santo Tomás de – En un artículo suyo titulado “San dijo que había leído mi libro sobre Liberación; ésta sólo se entiende al Aquino. Hablo de un gigante frente Juan de la Cruz en América Latina” Job. Yo mismo le enviaba mis libros. interior del cristianismo. a esta teología tan enana como la deja apuntado que lo que podría Siempre he creído que la distancia Teología de la Liberación. Tuvo ayudarnos a evitar este camino ido- crea fantasmas. Me dijo que le ha- – ¿No cree que antes se hablaba de resistencias enormes, fue condenado látrico sería abrirnos a la dimensión bía gustado y que los teólogos del pluralismo teológico, pero era en por la Universidad de París y tomó más mística de la fe. sur teníamos poesía, que la teología realidad un pluralismo limitado, es siglos que se le reconociera. Él in- – Si algo tiene la mística es la europea era más fría... decir, dentro de una mentalidad casi corporó una filosofía que provenía capacidad de ayudarnos a depurar exclusivamente europea? de un pagano, la repensó, la retomó, la noción de Dios. Si vemos el di- – Su modo de proceder ha sido siem- – Sí, y todavía en la academia la mezcló. bujo de San Juan de la Cruz, hay un pre poco conflictivo, enormemente teológica se habla de nosotros como momento, a partir de la mitad de la dialógico y carente de dramatismo. teología contextual, un pensar que – ¿Cree que estamos ya en un nuevo falda del monte, en el que dice que a Algunos creen que corresponde a mantiene una estrecha relación con y mejor momento? partir de ahí no hay camino. Eso es la su personalidad, pero creo que hay la realidad. Cuando me dicen esto, – La cosa más dura y polémica mística. Un caminar hacia el Señor. aquí algo profundamente eclesial. yo les digo para molestar: “Ay, usted ha quedado atrás. Debe quedar para Seguir haciendo de Él, conforme – Exacto. Todo viene de que el tiene una idea muy mala de la teolo- los historiadores. Y es muy bueno avanza nuestra vida, nuestro único mundo que más dice a mi vida no es gía europea. Me está diciendo que no decir que ya pasó. Si algo ha muerto absoluto. Sin esta dimensión mística el mundo intelectual. No es la defen- son contextuales. Me está diciendo realmente es esta polémica. Yo creo no hay verdadero compromiso con sa de mis ideas porque son mis ideas. que es una teología que no tiene rela- que ya es tiempo de bajar el tono. los pobres. Ahora bien, hay que cam- Me interesa la vida de la Iglesia, el ción con la realidad. Una teología en biar la noción de mística. No es como anuncio del Evangelio y la vida de el aire. Yo no creo eso.” – Hay un texto, ¿Dónde dormi- se dice por ahí: salir de este mundo. las conferencias episcopales. rán los pobres? , en el que usted No se trata de transmitir un mensaje, – ¿Ha tenido que luchar contra cier- se mueve reflexivamente hacia el sino de “transmitir lo contemplado”. – La teología carga la huella de ta pretensión de superioridad? contexto actual de la globalización A esto hay que añadir la intuición su tiempo. Estamos claramente en- – Muchísimo. Llamar con- y de la postmodernidad y hacia los de Nadal: ser “contemplativos en la trando a otro tiempo en el que no se textual a una y no contextual a la retos que plantea a la teología. Allí acción”.. siente la misma urgencia y se abren otra es un ejemplo. Todo pensar comienza a hacer una crítica a la otras rutas a la fe. corresponde a un contexto. Más que tentación de hacer de la teología – Lo que a veces se anuncia como – Hasta los cuarenta años nunca un rechazo a la Teología de la Libe- misma un ídolo. mística, todavía tiene excesivas remi- hablé de la Teología de la Liberación ración, es una comunicación con un – Cuando de alguna cosa niscencias neoplatónicas negadoras y creo que era un cristiano de verdad. punto menor, como si fuéramos algo que no sea Dios hago un absoluto, del cuerpo de la historia.. Así que seré cristiano después de la subalterno. Ha habido muchas cosas caigo en la idolatría. He oído decir: – La mística no es un desinte- Teología de la Liberación. Cuando por el estilo. Se aceptaban las ideas, “Teología de la Liberación o nada.” resarse de este mundo. Todavía hay me hablan de que ya murió la Teo- pero se criticaba la Teología de la Nunca he dicho: “Si usted quiere gente que encuentra muy místico a logía de la Liberación yo digo: “Pues Liberación. ¿Qué es eso? comprender a Cristo lea la Teología alguien que no pisa tierra. Si no le mira, a mí no me invitaron al entierro de la Liberación.” Ahora, si alguien importa el pobre no estoy seguro de y creo que tenía algún derecho.” Lue- – Estábamos acostumbrados a que me pregunta si creo que leyendo que se trate de una experiencia mís- go les digo: “Pues fíjate, creo que un la teología sólo dialogara con la fi- sobre Teología de la Liberación va tica. Es interesante que una mística, día sí va a morir.” Entiendo por morir losofía y no con las ciencias sociales. a comprender algo importante del Teresita de Lisieux, sea patrona de el hecho de que no tenga la misma Es una novedad que costó aceptar al cristianismo, pues sí. Es provocador las misiones. urgencia que antes. Eso me parece principio. decirlo, pero también la justicia pue- normal, fue un aporte a la Iglesia en – Curioso, porque hoy las cien- de convertirse en un ídolo. He visto – Progresivamente usted ha ido in- un determinado momento. cias sociales están de lleno dentro de cómo los pobres son maltratados por sistiendo en la poesía como el mejor la teología. Esa crítica a la Teología personas que se creen mucho más lenguaje para hablar de Dios. – Creo que se cuida bien de no con- de la Liberación ya prescribió. Y claras políticamente que ellos. Yo – La poesía es el mejor lenguaje vertir a la teología en un ídolo, en todo esto ocurre a pesar de que nunca estoy muy marcado por una cosa del amor. Y Dios es amor. El mejor una ideología a la defensiva. dijimos que las ciencias sociales de Pascal que leí a los quince años: lenguaje para hablar de Dios es la poe- – No hay que hacer de una reemplazaban a la filosofía en la teo- “El abuso de la verdad es peor que la sía. Aunque no escribamos poesía, la teología una nueva religión. Es logía, sino que ampliábamos el aba- mentira.” Uno puede tener la verdad teología misma debe ser siempre una la tendencia de la sociedad civil. nico de luces y disciplinas humanas y abusar de ella. La persona es siem- carta de amor a Dios, a la Iglesia y al Algunos piensan que la Teología para trabajar el misterio cristiano. pre más importante. pueblo que servimos. QuestionQuestion / Septiembre-Octubre2008 36 A 35 años del golpe PUNTO FINAL / CHILE La izquierda chilena aún no se recupera

A treinta y cinco años del golpe militar, divididos casi en partes iguales entre la dictadura de Pinochet y los gobiernos de la Concertación, el balance es más inquietante que satisfactorio. En especial en relación con las expectativas que se trazaban el movimiento opositor y la resistencia popular, que mantuvieron una lucha heroica en medio de enormes sacrificios a lo largo de diecisiete años.

Sus objetivos eran entonces demo- ANDRÉ MASSON, BATALLA DE PECES cracia plena, verdad y justicia, me- joramiento del nivel de vida de los país sigue marcando el paso. Los el binominalismo electoral y otras 50 mil millones de dólares, o sea trabajadores y sectores marginados, avances económicos benefician restricciones- que impide surgir una más de cuatro veces sus inversiones anulación de las privatizaciones y sobre todo a los consorcios nacio- democracia de mayorías y facilita la netas desde 1974 a la fecha. El país recuperación del cobre para Chile. nales y extranjeros. Hace dieciocho dominación oligárquica. Esa alianza ha sido despojado de recursos que Poco de eso se ha logrado. La años que terminó la dictadura pero contamina todo. podrían haber impulsado con fuerza situación de los sectores modestos la institucionalidad pinochetista, La Concertación no se libra su desarrollo independiente. -que son la mayoría de la población- obra de la derecha, sigue en pie. de ella. Pero los signos de crisis Las transnacionales son los in- está marcada por la explotación, el Todavía no terminan de percibirse aumentan y provocan crecientes tocables de las políticas económicas endeudamiento, la falta de garantías las consecuencias de los cambios reacciones, encabezadas por estu- de los gobiernos democráticos, como laborales, la cesantía, la precariedad producidos en estos años. Se han diantes, trabajadores forestales, sub- lo fueron en dictadura, lo que indica y la incertidumbre. Y la Izquierda, implantado nuevos modos de vida, contratistas del cobre, pescadores cuál es el núcleo del modelo y de los que es la fuerza social, cultural y visiones de sociedad, vínculos y artesanales, deudores habitaciona- intereses dominantes desde 1973. política encargada de representar quiebres morales. La atomización les, ecologistas, pobladores, traba- Frente a este panorama, la Izquierda los intereses del pueblo, todavía no social y el individualismo imperan jadores agroindustriales, empleados que se opone al modelo no logra re- consigue rearticularse y elaborar bajo el estímulo de una competen- de supermercados y profesores. El cuperarse en la forma que necesitan una alternativa de plena democracia cia despiadada que ha generado un modelo no da trabajo a todos, no los sectores mayoritarios del país. y justicia social. egoísmo social extremo. controla la inflación, produce des- Predominan en su fragmentada Pinochet no murió en la cárcel La situación actual no se igualdad, no modera la explotación realidad las visiones parciales (y las -como merecía- y fue sepultado explica sólo por el trauma de la dic- feroz del hombre y la naturaleza. arrogancias) de estrechos intereses con honores. Ni siquiera fue juz- tadura y su terrorismo de Estado, ni Lo que ocurre con el cobre es un partidarios o grupales. gado y mucho menos condenado. tampoco por los cambios culturales ejemplo dramático. Más del 90 por Esa Izquierda sólo se reanima La verdad y la justicia todavía no que se han producido a escala mun- ciento del cobre era chileno cuando al calor de elecciones destinadas se han alcanzado. Los principales dial, marcados por la globalización ocurrió el golpe militar. Ahora sólo a no cambiar nada. Un sector in- responsables, generales, almirantes capitalista. Chile sufrió bajo la dic- un tercio de la producción corres- significante y sectario contumaz y sobre todo los civiles que manipu- tadura miles de muertos, torturados, ponde a Codelco. se atribuye la representación del laron a las FF.AA. y lucraron con la exiliados y exonerados políticos. Los otros dos tercios los pro- conjunto de las fuerzas del cambio, dictadura, no han sido tocados. Las Fue la época del terror. Pero otros ducen las transnacionales, con un y arma y desarma los tinglados que privatizaciones se mantuvieron e in- países latinoamericanos han pasado régimen tributario privilegiado, sin periódicamente sirven para dar la crementaron durante los gobiernos por parecidas experiencias y, sin royalty (porque lo que llaman así apariencia de una amplia y espe- de la Concertación. embargo, sus sociedades se han es un simple impuesto específico) ranzadora coalición de partidos y El cobre ha sido desnacionali- recuperado con relativa rapidez. Sus y prácticamente sin control de sus movimientos. Sin embargo, cada zado, destruyendo la principal obra pueblos han retomado la lucha ob- operaciones. En el primer trimes- día hay mayor conciencia de la del presidente Allende. Las multi- teniendo importantísimos avances tre de este año, la minería privada necesidad de hacer algo. Pero lo nacionales hoy controlan la econo- democráticos contra el modelo ca- aumentó en 54% sus ganancias que se intenta es muy insuficiente mía. Más de cien mil millones de pitalista neoliberal, como sucede en con relación a igual período del frente a la magnitud de los peligros. dólares, propiedad de los afiliados al Venezuela, Bolivia, Ecuador, etc. año anterior. Entre 17 empresas Entre otros -como resulta cada vez sistema previsional, son manejados En Chile la alianza entre lograron 4.360 millones de dólares más evidente- que en 2009 triunfe por las AFP y canalizados hacia los multinacionales, militares y grandes de utilidad. Sus ganancias de este la derecha y logre controlar en una grandes consorcios. empresarios para sostener y profun- año superarán los 16 mil millones sola mano, sin matices ni contradic- Es obvio que, en relación dizar el modelo de explotación ha de dólares que deberán sumarse a ciones, todos los factores de poder: con la dictadura, se han producido producido resultados exitosos para los 15 mil millones del año anterior dinero, justicia, fuerza represiva, evidentes y positivas diferencias. la oligarquía y los sectores vincula- y a los 20 mil millones de 2006. En negocios, educación y hasta la con- Pero en muchos aspectos funda- dos a ella, fortaleciendo una institu- total, la minería privada del cobre se ciencia de los chilenos. mentales la democratización del cionalidad única en el mundo -con habrá llevado en tres años más de Parte sustantiva de la Izquier- QuestionQuestion / Septiembre-Octubre2008 37 da ha sido cooptada por el modelo pero sus bases no deben darse por La Izquierda autista perdidas. Es su dirigencia la que MANUEL CABIESES DONOSO* abrazó el liberalismo y renegó de todo proyecto socialista. Se impone un vuelco de conciencia, y voluntad El escritor José Saramago, para cambiar las cosas. Pero esto viejo militante comunista, debe provocarlo el ejemplo y una se pregunta -no sin profunda revaloración ética de la amargura- dónde está política. El ejemplo de Salvador la Izquierda. En Europa, Allende y su concepción de la po- desde luego, casi ha lítica como tarea de masas, unitaria, desaparecido. En Italia y de incansable avance en la concien- cia popular, con objetivos claros y Francia, donde en tiempos factibles, comienza a relegitimarse no lejanos existieron los en este tiempo de desaliento y co- partidos comunistas más rrupción. grandes de Occidente, casi Los partidos y movimientos no quedan vestigios de su sociales son complementarios e presencia. Ni hablar de la indispensables aunque con co- ex Unión Soviética cuyo yunturas distintas de prioridad, las partido comunista -el de cuales va imponiendo la realidad Lenin- atomizó el país y de la lucha. La apertura a los nuevos engendró una insaciable fenómenos y problemas -culturales, mafia político-financiera. científicos, de género, de sociedad, artísticos- es obligatoria, como úni- En América Latina ocurre otro tanto, ca manera de ganar el entusiasmo salvo en Cuba. Los partidos comu- de los jóvenes que buscan salida al nistas del continente son pequeños entrampamiento, una salida patrió- y débiles. En Chile el PC hace tica, revolucionaria, constructiva, grandes esfuerzos en las elecciones estimulante, que les ofrezca un por- parlamentarias para alcanzar el 5 venir junto a los suyos. Los cambios por ciento que le permite mantener en el continente -que apuntan a un su matrícula electoral. Más allá del socialismo del siglo XXI- deben PC jibarizado hay poco que contar. ayudar a un cambio en Chile, con ARSHILE GORKY, CASCADA La Izquierda -señalaba el editorial de características propias, sin imitacio- PF 670-, aún no se recupera del gol- menguada representación en el Par- sistemas de justicia social y partici- nes ni modelos. El porvenir debe ser pe militar y de los estragos criminales lamento, objetivo y táctica legítima pación popular. común a los latinoamericanos, inte- de la dictadura. Todavía no consigue de un partido pero camisa de fuerza En el mundo, entretanto, el ca- grados en grandes tareas comunes dotarse de un instrumento político, para el futuro de la Izquierda, que es pitalismo está sufriendo un doloroso que ayudarán a enfrentar y derrotar social e ideológico capaz de aglutinar el destino de las grandes mayorías. espasmo financiero que -al menos- al Imperio. amplios sectores y de levantar un Veamos anuncia el fin del neoliberalismo y la La concordancia en la ac- programa alternativo para disputar En el plano nacional, tenemos dictación de regulaciones para meter ción de los movimientos sociales espacios de poder y multiplicar sus una Concertación desgastada, que en cintura al mercado. En paralelo, y los partidos reciclados en sus fuerzas. ha entrado en crisis, y es posible que crece el movimiento mundial en capacidades creativas, potenciará Pero no sólo es culpa del ene- éste sea su último gobierno. Servirle defensa del planeta para crear con- la fuerza popular. Estimulará el migo. La Izquierda tiene su propia de balón de oxígeno constituye un diciones que permitan sobrevivir a surgimiento de nuevos dirigentes responsabilidad que insiste en eludir. craso error y ni siquiera hoy es válido la Humanidad, protegiéndola de la que renovarán y depurarán la vida La Izquierda chilena -que es el argumento ético del “mal menor”. voracidad capitalista. interna de movimientos y partidos. mucho más que la sumatoria del Buena parte de la Concertación, Por lo tanto, se dan posibili- La reconstrucción del movimiento PC y otras agrupaciones-, presenta si no toda, va a cogobernar con la dades de vencer el autismo en la popular con nuevas orientaciones rasgos de conducta similares al derecha, tal como la derecha ha co- Izquierda, para intentar un camino permitirá evitar ese electoralismo autismo, ensimismada, incapaz de gobernado con la Concertación. Así propio que conduzca al socialismo ramplón de hoy que mella las posi- comunicarse con su entorno social, lo evidencian los mensajes que en del siglo XXI. Esto comienza por ciones rupturistas y descuida la or- repetitiva y monótona. No responde estos días han enviado personeros de proponer una nueva instituciona- ganización de las masas, y ayudará a a los estímulos de la nueva reali- la Concertación a sus amigotes de la lidad, generada por una Asamblea eludir el “cosismo” sin perspectivas dad ni es capaz de aprovechar con Alianza. En ese esquema ningún par- Constituyente y ratificada por el pue- que lleva a la división. Se requiere inteligencia y agilidad los cambios tido de Izquierda podría actuar como blo en plebiscito libre e informado. un proyecto mucho más grande y que favorecen su reconstrucción factor de presión o condicionamiento Se necesita una Constitución demo- generoso que el simple y rutinario y fortalecimiento. Sólo reacciona político, que tampoco es el rol que crática para elaborar leyes democrá- cálculo electoralista, cuya meta es en coyunturas electorales y, sobre debe jugar un partido de Izquierda. ticas. Es lo que hicieron Venezuela, ganar posiciones dentro del sistema todo, para reñir entre los que están Ese papel lo desempeñará el “partido Bolivia y ahora Ecuador. Y es lo que sin producir ningún cambio real. por participar y los que llaman a la regionalista independiente” creado tendrán que hacer los pueblos que Treinta y cinco años es mucho abstención o a votar nulo. por Adolfo Zaldívar y sus socios. también decidan no seguir soportan- tiempo para seguir vegetando en el Esa Izquierda -autista y dis- Por su naturaleza, es probable que do los abusos del capitalismo. En ese desánimo y el inmovilismo. En el persa- no percibe que ha llegado el entre a determinar el desenlace de la proceso de generar una nueva Cons- pueblo hay fuerzas más que sufi- momento de levantar cabeza y de elección presidencial. Y cobrará caro titución deberá nacer el instrumento cientes para superar este momento actuar con audacia e independencia, su apoyo. político e ideológico -la Izquierda “gris y amargo”, más que suficien- con visión de historia. En el ámbito latinoamericano, chilena del siglo XXI- que ponga tes para despertar, para organizarse, Las nuevas condiciones per- han regresado los procesos revolu- rumbo al socialismo democrático, para luchar y vencer. miten diseñar una estrategia de ho- cionarios democráticos -como el que respetuoso de los derechos humanos

Editorial “Punto Final” Nº 670 rizontes más amplios y ambiciosos, se intentó en Chile en los años 70-. y capaz de defender las conquistas que vayan más allá de lograr una En Venezuela, Ecuador y Bolivia del pueblo. M.C.D. *DIRECTOR DEL QUINCENARIO CHILENO -también en forma incipiente en © Punto Final- alia2 “PUNTO FINAL” Paraguay-, se construyen nuevos © Punto Final- alia2 QuestionQuestion / Septiembre-Octubre2008 38 Foro Social Américas: doce provocaciones mediáticas ARAM AHARONIAN Lo único que se construye desde arriba, es un pozo

Transcripción de las está controlada por una estructura palabras del periodista y monopólica de los medios cor- comunicólogo uruguayo- porativos comerciales, poco será venezolano Aram lo que habremos avanzado en la dirección de la democratización. Aharonian en el panel “Comunicación política, Cuatro no marginal” organizado por la Red por el Derecho Cuarta, tener conciencia de que a la Información, en el Foro la batalla contra el terrorismo Social América, realizado en mediático es parte de la guerra cul- la ciudad de Guatemala, tural, de la batalla de las ideas. Es una guerra que no se agota en con- signas, sino para la cual hay que Voy a iniciar esta conversa con prepararse adecuadamente. Para doce provocaciones, para que al ello debemos adueñarnos de la final de la misma podamos de- tecnología, aprender a usarla me- batirlas, teniendo en cuenta que jor –o tan bien- como el enemigo lo único que se construye desde y, sobre todo, tener en claro para arriba, es un pozo... qué queremos esas armas, para que, en definitiva, no se sumen al Uno arsenal hegemónico en contra de nuestros propios pueblos. FORO SOCIAL EN GUATEMALA, EN OCTUBRE ÚLTIMO Primera provocación: el princi- De nada sirve tener medios pal problema que tenemos los es que somos altos, rubios y de y realidad. nuevos, televisoras nuevas, si no latinoamericanos es que hemos ojos celestes, pero también somos La democracia representa- tenemos nuevos contenidos, si estado ciegos de nosotros mismos: negros, indios, mulatos, sambos... tiva, declamativa, sigue instalada seguimos copiando las formas siempre nos hemos visto con ojos Esa diversidad cultural, esa diver- como sistema formal, sin apropia- hegemónicas. De nada sirven, si extranjeros. Y lo seguimos hacien- sidad étnica, es la va formando ción ciudadana, razón por la cual no creemos en la necesidad de do: copiando formas y contenidos. nuestra identidad latinoamericana. su institucionalidad es precaria. vernos con nuestros propios ojos. Recitamos integración, pero la Hoy nos miramos en el espejo y ya José Saramago decía que estamos Porque lanzar medios nuevos para realidad es que no nos conocemos nos reconocemos... quizá dentro en un mundo donde podemos de- repetir el mensaje del enemigo, es siquiera. Primero debemos cono- de poco hasta nos gustemos como batir de todo, pero donde subsiste ser cómplice del enemigo. cernos, luego reconocernos, para somos, rubios, negros, indios, solo un tabú: la democracia. Shhh, así poder integrarnos. mestizos, sambos... de eso no se habla. Y lo cierto Cinco Debemos dejar de copiar es que en América Latina esta- modelos externos, ver cómo Dos mos reiventando la democracia, Quinta, ya hace más de cinco coadyuvamos desde nuestros pasando por encima de aquellos lustros el informe Mc Bride de la medios de comunicación este Segunda, que el tema de los me- que recitan que una democracia UNESCO señalaba la necesidad de proceso de integración de nuestros dios de comunicación social tiene participativa no es viable tomar medidas jurídicas eficaces pueblos, basado en la cooperación, relación directa con el futuro de Construir democracia es para: a) limitar la concentración la complementación y la solidari- nuestras democracias, porque la construir ciudadanía, empoderar y la monopolización; b) conseguir dad, estos procesos y realidades dictadura mediática pretende su- a los pobres, considerarlos sujetos que las empresas transnacionales que son invisibilizadas, ocultadas, plantar a las dictaduras militares de de política y no solo objetos de po- acaten los criterios y las condi- permanentemente por los medios tres décadas atrás. Son los grandes lítica, darles acceso a la educación, ciones especificas definidos en comerciales de comunicación. grupos económicos, que usan a los a la salud, a la esperanza. la legislación y en la política de Vernos con nuestros propios medios y deciden quién tiene o no desarrollo nacionales; c) invertir ojos significa también recuperar la palabra, quien es el protagonista Tres la tendencia a la reducción del nuestra memoria, nuestro lengua- y quién el antagonista, quien tiene número de responsables cuando je, nuestras tradiciones, para saber voz e imagen, marginando siempre Tercera, es el necesario cambio esta aumentando la eficacia de la de dónde venimos, quiénes somos. a las grandes mayorías que siguen de paradigmas. Hemos sido en- comunicación y la dimensión del Porque si no sabemos de dónde quedando afónicas e invisibles. trenados para pensar que prensa público; d) reducir la influencia de venimos, difícilmente sepamos Y plantean una realidad virtual, alternativa significa comunicación la publicidad sobre la redacción y hacia donde ir y, entonces, siem- invisibilizando la realidad adver- marginal. Hoy sabemos que la los programas de radiodifusión; y pre nos impondrán nuestro destino sa a sus intereses. Cada vez más única forma de platearse la batalla e) perfeccionar los modelos que desde afuera. historias virtuales ocupan nuestro de las ideas es con una estrategia permiten fortalecer la independen- Es necesario dejar de ver el imaginario, y nos alejan de la his- comunicacional masiva, que sea cia y la autonomía de los órganos sur con ojos del norte. Ellos nos toria y de los problemas reales del realmente alternativa al bombar- de información en materia de ven en blanco y negro, aunque ge- mundo real. Y sólo cuando nuestra deo constante, hegemónico, que gestión y de política de redacción, neralmente solo en negro, porque propia realidad contrasta con esta nos llega desde el Norte. independientemente que sean pri- aparecemos en sus noticieros sólo historia virtual y la hace estallar en Los medios comunitarios son vados o públicos. Ese diagnóstico, cuando nos ocurre una desgracia. pequeños trozos, logramos darnos un paso en el camino a la demo- lamentablemente, se mantiene casi Y somos un continente multicolor, cuenta de esta dualidad, de este cratización, pero por sí mismo no 30 años después, y solo habría que diverso, plural. Con la publicidad divorcio entre medios comerciales son suficientes. Podemos tener agregarle nuevos puntos. insisten en que somos altos, rubios que imponen el pensamiento úni- centenares de medios comunita- Hace tres décadas luchá- y de ojos celestes... Y la verdad co, el mensaje y la imagen únicos, rios, pero si el 93% de la audiencia bamos por un nuevo orden in- QuestionQuestion / Septiembre-Octubre2008 39 formativo internacional, y hoy lo seguimos haciendo, quizá sin darnos cuenta que en ese interín el nuevo orden lo impuso el poder hegemónico y se llamó pensa- miento único.

Seis

Sexta, los derechos humanos no pueden existir sin la libertad de pa- labra, de prensa, de información, de expresión. La transformación de esas libertades en un derecho individual o colectivo más am- plio a comunicar es un principio evolutivo en el proceso de demo- cratización. Nos han querido confundir. No es lo mismo libertad de prensa que libertad de empresa. Una cosa es el derecho humano a informar y ser informado, y otra la posibilidad de tener una empresa mediática, que debe estar ajustada a las re- glas, las leyes, las constituciones der un camino común en la etapa sino que contribuye a la formación fiscalizar los cuatro anteriores. de nuestros países. digital y aprovechar este cambio de una ciudadanía y una identidad En esta lucha por la democra- tecnológico para garantizar la de- común nacional y latinoameri- tización de la comunicación, junto Siete mocratización de las frecuencias y cana. a los medios de comunicación po- los contenidos, como por ejemplo Hoy los movimientos socia- pular, alternativa, independiente, Séptima, es fundamental la pro- con la adopción de una antena les se han convertido en actores comunitaria, están los colectivos tección y fomento de la diversidad única de transmisión en manos del importantes en nuestros países, y en pro del acceso universal y apro- cultural y lingüística, la democra- Estado. son parte de esa nueva conciencia piación de las nuevas tecnologías tización de los medios de comuni- que se instaló en nuestra América. de información y comunicación cación, y la defensa y divulgación Nueve La izquierda ya no está en los (TICs); las redes de intercambio de los bienes comunes del cono- partidos tradicionales sino en estos para desarrollar el software libre; cimiento mundial, como parte del Novena, el espectro radioeléctrico movimientos populares, propulso- los organismos de monitoreo y/o dominio público. es un patrimonio de la humanidad res de los cambios, de las nuevas presión frente a contenidos sexistas, La variedad de culturas e y los Estados son soberanos en sociedades, desde la solidaridad. racistas, excluyentes, vehiculizados idiomas que se conservan o trans- su administración, en función del por los medios comerciales de co- miten a través de la tradición oral interés nacional y general. Es falaz Once municación. o de diversos medios de expre- la idea de que son propietarios del Asimismo, las asociaciones de sión, nutren las sociedades de la espacio radioeléctrico las empre- Undécima, la comunicación es usuarios para intervenir en la pro- información y la comunicación y sas, nacionales y/o trasnacionales, factor articulador clave para el gramación; los investigadores críti- contribuyen al acervo del conoci- que tienen la concesión de una reencuentro y la solidaridad de cos; las asociaciones de periodistas miento humano, que es la herencia frecuencia. Por ende, es menester nuestras nacionalidades, que independientes; los colectivos de del ser humano y el origen de la luchar por nuevas legislaciones implica el reconocimiento de un mujeres con perspectiva de género creación de todo conocimiento que garanticen que el espacio destino común por encima de riva- en la comunicación; los movimien- nuevo. radioeléctrico se divida en tres par- lidades reales o forjadas. Por ello tos culturales; las redes de educa- No basta poner un negro, tes: una para el estado, otra para se torna indispensable formular ción popular; los observatorios en un indio, un blanco y un amarillo los medios comerciales y una para una estrategia de cooperación es- pro de la libertad de información; juntos: esa es la diversidad de los movimientos sociales, las uni- pecífica entre los pueblos de nues- las asociaciones para oponerse a un aviso de Benetton. Debemos versidades, los sindicatos, para eso tra América para los ámbitos de la los monopolios; los movimientos garantizarle a esa diversidad que que llamamos el espacio público. información, comunicación, cultu- en defensa de los media de carácter tengan voz e imagen, para que ra y conocimiento, contemplando público; las redes ciudadanas y de termine la marginación, la afonía Diez acuerdos para potenciar las redes intercambio informativo articuladas y la invisibilidad. regionales de información y co- por intermedio de Internet; y un Décima, la lucha por la democra- municación pública y ciudadanas, largo etcétera. Ocho tización pasa por la reconstrucción con un sentido de equidad respecto Por último, solo un pedido. del espacio público, que fuera a los medios de comunicación. Por favor esta noche no se vayan a Octava, la digitalización de la te- privatizado y vaciado durante dormir, si no tienen un sueño pen- levisión por sí misma no significa décadas en la ofensiva neoliberal. Doce diente. El sueño de que otro mundo la democratización del espectro Este debe ser una invitación a la es posible, es necesario. radioeléctrico, si no se cambia el integración y no un palco para la Y por último, duodécima: es cada Un mundo para todos, con sistema de concesiones de fre- competencia comercial o política vez más necesaria la auditoría todos, una Patria Grande que debe- cuencias. La implementación de entre países o grupos de países social de los medios comerciales mos construir cada día, todos juntos, estos cambios no depende solo y grandes empresas. El espacio de comunicación social, que se ya para cuya construcción debemos de reconversiones tecnológicas, público es aquel que reúne a los han convertido en el principal contar con medios democráticos sino principalmente de decisiones medios estatales, regionales, edu- poder, por encima de los otros y con la democratización de los políticas. cativos, universitarios, legislativos tres clásicos –ejecutivo,judicial y medios. Por ello instamos a los go- y comunitarios, y que apuesta no legislativo-. Porque, como decía al princi- biernos de nuestra América a bus- a la formación de consumidores o Es necesaria la creación del pio, lo único que se construye desde car una norma única para empren- borregos políticos y/o religiosos, quinto poder, el del ciudadano, para arriba, es un pozo. QuestionQuestion / Septiembre-Octubre2008 40

as y los participantes de la VII Cumbre Social, representantes de movimientos sociales, L académicos, parlamentarios, dirigentes políticos, juveniles y sindicales, juntas parroquiales y concejos municipales, nos pronunciamos por la defensa de la paz mundial y alertamos sobre las distintas formas de terrorismo internacional como el narcoterrorismo, las invasiones a países, el paramilitarismo, el ciberterrorismo, las nuevas modalidades del mercenarismo, la criminalización de las migraciones, de los movimientos sociales y de los pueblos indígenas, y el saqueo cultural de los pueblos; Instamos a los países latinoamericanos y caribe- ños a ratifi car la Convención Internacional contra la Utilización de Mercenarios y crear legislación común para impedir que empresas militares y de seguridad privada, nacionales o trasnacionales, en su único afán de lucro, se apropien de funciones inherentes a los Estados, como es el monopolio del uso legítimo de la aunándose a la construcción de un mundo multipolar y – AEC, celebrada en la Isla de Margarita en diciembre fuerza; anti-imperialista en Latinoamérica y el Caribe; del año 2001, fi ja el derecho inalienable de los pueblos Manifestamos nuestra preocupación por la Exigimos a los gobiernos de los principales países latinoamericanos y caribeños a desarrollarse a través de persistencia del confl icto en la hermana República de industrializados cumplir con las metas del protocolo de la justicia social, el respeto a los Derechos Humanos, la Colombia y su exportación a países limítrofes, que Kyoto para reducir la emisión de gases que producen solidaridad, la cooperación, la complementariedad y el además de víctimas ha dejado un saldo de más de el efecto invernadero y la destrucción de la capa de respeto a la soberanía de los pueblos. cuatro millones de desplazados internos, e instamos a ozono; Convencidos en que el logro de los objetivos seguir los esfuerzos para lograr un acuerdo humanitario Alentamos a fortalecer las alianzas entre los del ALBA, requiere de un marco institucional a fi n de entre el gobierno y los grupos insurgentes en el camino pueblos, las organizaciones sociales, los organismos mejorar, promover y alcanzar, dentro de un espacio de la pacifi cación del país; internacionales y los Estados con el objetivo de potenciar de solidaridad, los más altos niveles de cooperación, Nos solidarizamos con la resistencia del pueblo las propuestas ambientales y defender los intereses y creando un espacio común que fortalezca la iraquí a la invasión de tropas estadounidenses. derechos de los pueblos en los procesos globales de democracia participativa en el desarrollo del proceso Alertamos que muchos desplazamientos realizados cambio climático; de integración, proponemos, la creación del Parlamento por las fuerzas de ocupación se deben al saqueo de los Nos solidarizamos con los pueblos del Caribe, del ALBA y, encomendamos, a la Vicepresidencia de recursos naturales de ese país; nuestros hermanos de Cuba y Haití, ante los terribles Relaciones Interinstitucionales del Grupo Parlamentario Advertimos sobre la grave crisis alimentaria y desastres naturales. Instamos a los Estados a reconocer Venezolano del Parlamento Latinoamericano y a la el saqueo de las riquezas naturales del África en el la deuda ecológica contraída por los principales países Comisión de Asuntos Económicos, Deuda Social y contexto neocolonial, e instamos a intensifi car acciones industrializados responsables del cambio climático y Desarrollo Regional del Parlamento Latinoamericano, de integración entre gobiernos, parlamentos y pueblos que adopten planes y medidas de reparación dirigidos conjuntamente con los movimientos sociales, la de África y América Latina y el Caribe; directamente a los pueblos severamente afectados; elaboración de la propuesta del Parlamento del ALBA Elevar a la II Cumbre América del Sur – África Asimismo, alertamos sobre la creciente biopi- para elevarla a los Jefes de Estado y de Gobierno de los de Jefes de Estado y de Gobierno a celebrarse en ratería, el saqueo de los recursos naturales y el conoci- países miembros del ALBA. Margarita, Venezuela, en el mes de noviembre de miento ancestral de los pueblos originarios; Analizamos a su vez la Alternativa Bolivariana 2008, la consulta sobre la conformación de un Grupo Manifestamos nuestra solidaridad plena con para los Pueblos de América como plataforma para Parlamentario, África - América Latina y el Caribe como la lucha por la liberación de los cinco antiterroristas la construcción del socialismo indoamericano del siglo mecanismo parlamentario permanente que contribuya a cubanos presos, rehenes del gobierno estadounidense XXI, apoyando los justos reclamos para el respeto de fortalecer las relaciones de cooperación Sur-Sur entre y exigimos su inmediata liberación; los derechos colectivos de los pueblos originarios de nuestras dos Regiones; Alertamos sobre el terrorismo mediático manejado nuestra América y el África. Los pueblos Indígenas Exhortamos a los gobiernos de América Latina por las grandes corporaciones de la información y la consideramos al ALBA como medio de interacción y y del Caribe a tomar iniciativas para atender a las comunicación e instamos a la democratización del acercamiento entre Estados, gobiernos y movimientos comunidades afrodescendientes en condición de espectro radiofónico y a la creación de un amplio espacio sociales; exclusión y pobreza; fortalecer la incorporación de público que garantice una información veraz y oportuna; Denunciamos que las demandas autonómicas en las y los cultores y a la cultura popular en el sistema Convencidos de que la Alternativa Bolivariana para distintos países de la región son una fórmula coordinada educativo, como vehículo para el impulso de la cultura los Pueblos de Nuestra América – ALBA, propuesta por para la desestabilización, contra la integración y la unidad afrodescendiente y desarrollar una política de articulación el Presidente Constitucional de la República Bolivariana de los pueblos latinoamericanos y caribeños; internacional con organizaciones y movimientos sociales de Venezuela, Comandante Hugo Rafael Chávez Tras analizar los procesos de transformación de las Américas, el Caribe y África, que luchan contra Frías, en ocasión de la III Cumbre de Jefes de Estado social e institucional en marcha en la región y los el racismo, la exclusión y los procesos de liberación, y de Gobierno de la Asociación de Estados del Caribe desafíos para una unión regional genuina y solidaria, QuestionQuestion / Septiembre-Octubre2008 PABLO PARDO* 41 Lo mal que viven los gringos Estados Unidos es el país más rico de Occidente. Entonces, ¿por qué no se para de hablar de lo mal que viven los estadounidenses? ¿Resentimiento? En realidad, la explicación está en una frase de Winston Churchill: “Sólo creo en las estadísticas que yo mismo he falsificado”. No es que EEUU falsifique esos datos, pero sí mide las cosas de for- ma diferente que Europa, pòr ejmeplo. Veamos el crecimiento económico. Las esta- dísticas estadounidenses aplican los llamados pre- cios hedónicos, es decir, computan las mejoras de la calidad en los productos, lo que redunda en un mayor crecimiento. Además, utilizan los precios instamos a los gobiernos a coordinar sus políticas de social, el racismo, discriminación y xenofobia en hedónicos en el software, donde constantemente modo de avanzar y consolidar estos procesos; nuestras sociedades y saludamos el hermanamiento se desarrollan nuevos sistemas con más capacida- Instamos a analizar cambios de paradigma en de las alcaldías de Goré, Senegal, y la venezolana de des, y no en la agricultura, en la que la mejora de las formas de organización, participación y democracia Acevedo; la calidad es casi nula (el pan de 2008 es igual de que conllevan a transitar el camino de los socialismos Discutimos bajo la perspectiva de la Teología de nutritivo que el de 1908). del siglo XXI, con criterios ajustados a la idiosincrasia la Liberación la destrucción que ha signifi cado el período Pero no sólo está cómo mides. También qué y realidad de cada una de las naciones. Asimismo, neoliberal, con un aumento del número de pobres por la mides. Otro ejemplo: la sanidad, en EEUU, sólo respaldamos el empoderamiento de la mujer en la fuerza del capitalismo, y su conexión con las teologías supone el 6% del IPC, es decir, de la inflación. toma de decisiones de nuestras sociedades y en la feminista, indígena, afrodescendiente, todos ellos Pero es el 16% del PIB, o sea, del crecimiento eco- construcción de los socialismos del siglo XXI; esfuerzos para pensar teológicamente las alternativas nómico. En otras palabras: lo que pagan los ame- Alertamos sobre la actual crisis del capitalismo y a un sistema capitalista destructor; ricanos por sus seguros médicos, apenas incide en los eventuales efectos de la misma sobre las economías el índice de precios; pero las mejoras tecnológicas de los pueblos emergentes. Instamos a proseguir en la Exigimos: en ese sector, en el que hay avances constantes, construcción de una nueva arquitectura fi nanciera de la suponen la séptima parte de la economía. integración (a través de, por ejemplo, el Banco del Sur y - El cierre defi nitivo de las bases militares Lo mismo pasa con el desempleo. EEUU el Banco del Alba) e incentivar programas comunes de estadounidenses, y de cualquier otra nación extranjera tiene un paro muy bajo, porque en sus estadísticas combate a la pobreza y de inclusión social; en países de América Latina y el Caribe, y la prohibición sólo aparecen las personas que se registran como Consideramos a la pobreza como una violación de instalar nuevas bases militares en nuestro desempleados en el Departamento de Trabajo. fl agrante a los derechos humanos y alertamos sobre continente; Eso tal vez explique que un 85% de los esta- el incumplimiento de las llamadas Metas del Milenio, -El retiro inmediato de la IV Flota de la Armada dounidenses opine que su país va en la dirección a la vez que ratifi camos la necesidad de contar con estadounidense de nuestros mares, por vulnerar la equivocada. Porque cuestiones de la vida cotidia- metas propias de América Latina y el Caribe partiendo soberanía de los pueblos; na, como la salud o la educación, son una pesadilla del concepto de garantizar el disfrute pleno de estos -El retiro inmediato de Minustah en Haití y su para sus habitantes. Por ejemplo, no hay universi- derechos, tal como lo ha aprobado el Parlamento reemplazo por delegaciones de solidaridad, cooperación, dades gratis. En una universidad pública, la matrí- Latinoamericano con su Carta de los Derechos Sociales, técnica y reconstrucción. Exigimos la cancelación de la cula cuesta, en promedio, 6.000 dólares. Si alguien Económicos, Culturales y Ambientales; deuda externa ilegítima que ahora al pueblo haitiano; cursa todos sus estudios en alguna gran Universi- consideramos que la igualdad plena entre mujeres -El fi n del Plan Colombia y de la Iniciativa Mérida dad, tipo Harvard o Chicago, y hace un posgrado, y hombres es clave para superar las barreras de la por profundizar la injerencia militar estadounidense y la factura ascenderá a unos 300.000 dólares, salvo pobreza y exclusión que afectan el desarrollo en América contribuir a la militarización de nuestros países; que consiga una beca. No es de extrañar que el Latina y al mundo; para lograrlo es clave fortalecer las -El pleno respeto de los derechos de los migrantes estudiante medio de Medicina termine los estudios iniciativas que aseguren a las mujeres una vida libre de y la destrucción del “muro de la vergüenza” en la frontera con una deuda de 104.000 dólares. violencia, la apertura de los espacios de participación EEUU – México; Lo mismo pasa con la sanidad. Estados Uni- económica, la organización y el fortalecimiento de la Saludamos la decisión soberana del pueblo y dos sólo tiene cobertura sanitaria pública para las participación de las mujeres en los movimientos de el gobierno ecuatoriano de cerrar, en el 2009, la Base personas de rentas bajas (de quienes se espera, en solidaridad internacional; Militar de Manta; todo caso, que paguen los servicios médicos que Consideramos al ALBA como una plataforma Condenamos los actos terroristas de la derecha reciben). Eso hace que los estadounidenses deban viable para la unión y el desarrollo educativo, cultural, boliviana, apoyada por el gobierno estadounidense, y recurrir a pólizas privadas. La más barata no baja sanitario y deportivo de nuestra América, como el genocidio perpetrado en la provincia de Pando. Nos de los 200 dólares al mes, aunque normalmente instrumento para la consolidación de la unidad regional. solidarizamos con la lucha de resistencia del pueblo, rondan los 500-800 dólares. En la mayor parte de Asimismo, reconocemos a las misiones sociales de los movimientos sociales de Bolivia y del mundo a los casos, el 80% de esa cantidad corre a cargo de venezolanas, que trabajan en el empoderamiento del favor de la democracia, la justicia social, la libertad y la las empresas, aunque éstas ya no ofrecen el seguro pueblo; consolidación de un mundo libre de racismo; medico a sus nuevos empleados porque los costos Demandamos luchar por el respeto a la soberanía Alertamos que estas acciones genocidas se de los seguros se están disparando. tecnológica y de telecomunicaciones en América Latina suman a los reiterados intentos de magnicidio contra el Claro que esas pólizas sólo cubren alrededor y el Caribe, indispensable para la transformación de presidente de Venezuela, Hugo Chávez, dentro de los de un 85% de los costos de las visitas al médico nuestros estados, y nos complace el lanzamiento del planes de los grupos oligárquicos, apoyados por factores y de los tratamientos, incluyendo estancias en satélite espacial venezolano Simón Bolívar; externos. Condenamos, asimismo, todo intento para hospitales. Y eso -en un país en el que una apen- Instamos a seguir apoyando a los medios desestabilizar el proceso de la revolución bolivariana, a dicitis puede salir por 10.500 dólares, y un parto populares de comunicación como instrumento para la cual sumamos nuestro apoyo y aliento. por entre 17.000 y 335.000- significa que al final el empoderamiento de los movimientos sociales y la En Caracas, a los 27 días del mes de septiembre el paciente acaba pagando sumas considerables. democracia comunicacional, y a continuar tejiendo redes de 2008, declaramos que en un mundo con modelos Cuando una persona pierde el empleo, pierde el con estos voceros populares; neoliberales fracasados, que privatiza las ganancias seguro médico, y el plan de salud más barato es Habiendo analizado los factores que atentan y socializa la pobreza, otro mundo es posible sólo de 150 dólares al mes, insostenible para un parado contra la seguridad y paz regional y respaldandon la mediante la cooperación, la complementación y la medio quepercibe unos 1.000 dólares de subsidio. conformación de un sistema de defensa latinoamericano solidaridad entre nuestros pueblos, constituyéndose Vivir en Estados Unidos, así pues, es mucho y caribeño, en la única alternativa válida para el rescate de la más difícil de lo que sugieren las estadísticas. Alertamos sobre la persistencia de la exclusión humanidad. *PERIODISTAS ESPAÑOL DEL DIARIO EL MUNDO QuestionQuestion / Septiembre-Octubre2008 42 Cuando América descubrió el capitalismo EDUARDO GALEANO* Cinco siglos de prohibición del arco iris en el cielo americano

El Descubrimiento: el 12 de octu- indígena quedará completamente bre de 1492, América descubrió el resuelto al final del siglo veinte: capitalismo. todos los indios estarán, para Cristóbal Colón, financiado entonces, debidamente integrados a por los reyes de España y los ban- la sociedad brasileña, y ya no serán queros de Génova, trajo la novedad indios. a las islas del mar Caribe. El ministro explicó que el En su diario del Descubri- organismo oficialmente destinado miento, el almirante escribió 139 a su protección (FUNAI, Fundaçao veces la palabra oro y 51 veces la Nacional do Indio) se encargará de palabra Dios o Nuestro Señor. civilizarlos, o sea: se encargará de Él no podía cansar los ojos de desaparecerlos. ver tanta lindeza en aquellas playas, Las balas, la dinamita, las y el 27 de noviembre profetizó: ofrendas de comida envenenada, la Tendrá toda la cristiandad contaminación de los ríos, la devas- negocio en ellas. tación de los bosques y la difusión Y en eso no se equivocó. de virus y bacterias desconocidos Colón creyó que Haití era Ja- por los indios, han acompañado la pón y que Cuba era China, y creyó invasión de la Amazonia por las que los habitantes de China y Japón empresas ansiosas de minerales y eran indios de la India; pero en eso madera y todo lo demás. no se equivocó. Pero la larga y feroz embestida Al cabo de cinco siglos de no ha bastado. negocio de toda la cristiandad, ha La domesticación de los indios sido aniquilada una tercera parte de sobrevivientes, que los rescata de la las selvas americanas, está yerma ilegal en los campos de California, rios del Registro Civil de las Perso- barbarie, es también un arma im- mucha tierra que fue fértil y más iba a ser encerrado de por vida en un nas, en la ciudad de Buenos Aires, prescindible para despejar de obstá- de la mitad de la población come asilo público. se negaron a inscribir el nacimiento culos el camino de la conquista. salteado. Pastrana no se entendía con la de un niño. ***** Los indios, víctimas del más intérprete española y el psicólogo Los padres, indígenas de la gigantesco despojo de la historia diagnosticó un claro déficit inte- provincia de Jujuy, querían que su Matar al indio y salvar al hom- universal, siguen sufriendo la usur- lectual. hijo se llamara Qori Wamancha, un bre, aconsejaba el piadoso coronel pación de los últimos restos de sus Finalmente, los antropólogos nombre de su lengua. norteamericano Henry Pratt. tierras, y siguen condenados a la aclararon la situación: El Registro argentino no lo Y muchos años después, el no- negación de su identidad diferente. Pastrana se expresaba per- aceptó por ser nombre extranjero. velista peruano Mario Vargas Llosa Se les sigue prohibiendo vivir fectamente en su lengua, la lengua Los indios de las Américas explica que no hay más remedio a su modo y manera, se les sigue mixteca, que hablan los indios here- viven exiliados en su propia tierra. que modernizar a los indios, aunque negando el derecho de ser. deros de una alta cultura que tiene El lenguaje no es una señal haya que sacrificar sus culturas, para Al principio, el saqueo y el más de dos mil años de antigüedad. de identidad, sino una marca de salvarlos del hambre y la miseria. otrocidio fueron ejecutados en nom- ***** maldición. La salvación condena a los in- bre del Dios de los cielos. No los distingue: los delata. dios a trabajar de sol a sol en minas Ahora se cumplen en nombre El Paraguay habla guaraní. Cuando un indio renuncia a su y plantaciones, a cambio de jornales del dios del Progreso. Un caso único en la historia lengua, empieza a civilizarse. que no alcanzan para comprar una Sin embargo, en esa identidad universal: la lengua de los indios, ¿Empieza a civilizarse o em- lata de comida para perros. prohibida y despreciada fulguran lengua de los vencidos, es el idioma pieza a suicidarse? Salvar a los indios también todavía algunas claves de otra Amé- nacional unánime. ***** consiste en romper sus refugios co- rica posible. Y sin embargo, la mayoría munitarios y arrojarlos a las canteras América, ciega de racismo, de los paraguayos opina, según las Cuando yo era niño, en las de mano de obra barata en la violen- no las ve. encuestas, que quienes no entienden escuelas del Uruguay nos enseña- ta intemperie de las ciudades, donde ***** español son como animales. ban que el país se había salvado cambian de lengua y de nombre y De cada dos peruanos, uno es del problema indígena gracias a los de vestido y terminan siendo mendi- El 12 de octubre de 1492, indio, y la Constitución de Perú dice generales que en el siglo pasado ex- gos y borrachos y putas de burdel. Cristóbal Colón escribió en su dia- que el quechua es un idioma tan terminaron a los últimos charrúas. O salvar a los indios consiste rio que él quería llevarse algunos oficial como el español. El problema indígena: los pri- en ponerles uniforme y mandarlos, indios a España para que aprendan a La Constitución lo dice, pero meros americanos, los verdaderos fusil al hombro, a matar a otros hablar (que deprendanfablar). la realidad no lo oye. descubridores de América, son un indios o a morir defendiendo al Cinco siglos después, el 12 El Perú trata a los indios como problema. sistema que los niega. de octubre de 1989, en una corte de África del Sur trata a los negros. Y para que el problema deje Al fin y al cabo, los indios son justicia de los Estados Unidos, un El español es el único idioma de ser un problema, es preciso que buena carne de cañón: indio mixteco fue considerado re- que se enseña en las escuelas y el los indios dejen de ser indios. de los 25 mil indios norte- tardado mental (mentally retarded) único que entienden los jueces y los Borrarlos del mapa o borrarles americanos enviados a la segunda porque no hablaba correctamente policías y los funcionarios. el alma, aniquilarlos o asimilarlos: guerra mundial, murieron 10 mil. la lengua castellana. Ladislao Pas- (El español no es el único el genocidio o el otrocidio. El 16 de diciembre de 1492, trana, mexicano de Oaxaca, bracero idioma de la televisión, porque la En diciembre de 1976, el Colón lo había anunciado en su dia- televisión también habla inglés.) ministro del Interior del Brasil rio: los indios sirven para les mandar *ES PERIODISTA Y ESCRITOR URUGUAYO Hace cinco años, los funciona- anunció, triunfal, que el problema y les hacer trabajar, sembrar y hacer QuestionQuestion / Septiembre-Octubre2008 Comercio justo y ESTHER VIVAS* 43 soberanía alimentaria

A día de hoy hablar de comercio justo implica incorporar la perspecti- va de la soberanía alimentaria. Ambos conceptos están estrechamente unidos y el primero no es posible sin asumir las premisas del segun- do. Cuando nos referimos al comercio justo consideramos una serie de criterios de producción en origen: de respeto al medioambiente, de pago de un salario digno, de igualdad de género..., a la vez que reivindicamos su aplicación a todos los actores que integran la cadena comercial. ¿Qué sentido tendría establecer unos criterios para el pro- ductor y no para el punto de venta? Estos criterios, de justicia social y medioambiental, que deben ser tenidos en cuenta en todo el “recorrido vital” de un producto, están íntimamente ligados al principio de la soberanía alimentaria. La soberanía alimentaria es el derecho de los pueblos a controlar sus políticas agrícolas y alimentarias; el derecho a decidir qué cultivar, qué comer y cómo comercializar; a producir localmente respetando el territorio; a tener en nuestras manos el control de los recursos natura- todo lo que fuere menester y que En 1614, el arzobispo de les: el agua, las semillas, la tierra... hagan villas y se enseñen a andar había mandado quemar todas En la actualidad la producción agrícola responde al afán de lucro vestidos y a nuestras costumbres. las quenas y demás instrumentos capitalista de las empresas multinacionales y de las élites políticas que Secuestro de los brazos, robo de música de los indios, y había las amparan; lo que comemos viene determinado por unos intereses del alma: para nombrar esta opera- prohibido todas sus danzas y cantos económicos que no tienen en cuenta nuestras necesidades alimenticias ción, en toda América se usa, desde y ceremonias para que el demonio ni los límites de producción del planeta; los recursos naturales están los tiempos coloniales, el verbo no pueda continuar ejerciendo sus privatizados. Los alimentos se han convertido en una mercancía don- reducir. engaños. de su valor original, el de alimentarnos, ha quedado en un segundo El indio salvado es el indio Y en 1625, el oidor de la Real plano. reducido. Audiencia de Guatemala había Estos principios de la soberanía alimentaria aplicados al comer- Se reduce hasta desaparecer: prohibido las danzas y cantos y ce- cio justo, nos llevan a hablar de un comercio justo de proximidad, ex- vaciado de sí, es un no-indio, y es remonias de los indios, bajo pena de ceptuando aquellos productos que no se elaboran en nuestro territorio; nadie. cien azotes, porque en ellas tienen de un comercio justo respetuoso con el medioambiente y controlado ***** pacto con los demonios. por las comunidades; de un comercio justo que combate las políticas ***** neoliberales y a las multinacionales. El shamán de los indios cha- De este modo, podemos hablar de un comercio justo local, ya macocos, de Paraguay, canta a las Para despojar a los indios de sea en el norte o en el sur: comer fruta y verdura fresca de temporada estrellas, a las arañas y a la loca To- su libertad y de sus bienes, se des- producida por campesinos en base a unos principios de justicia social tila, que deambula por los bosques poja a los indios de sus símbolos de y medioambiental, acceder a estos productos a través de los mercados y llora. identidad. locales y la red de la economía solidaria. Del mismo modo que pode- Y canta lo que le cuenta el Se les prohíbe cantar y danzar mos hablar de un comercio justo internacional, del sur al norte y vice- martín pescador: y soñar a sus dioses, aunque ellos versa, para aquellos productos que no se producen localmente. Aquí, si -No sufras hambre, no sufras habían sido por sus dioses cantados adquirimos productos como el café, el azúcar, la quínoa... debemos de sed. y danzados y soñados en el lejano asegurarnos que responden a estos principios de soberanía alimentaria, Súbete a mis alas y comere- día de la Creación. donde su comercialización internacional sea un complemento a su dis- mos peces del río y beberemos el Desde los frailes y funcio- tribución local, a la vez que la compra de estos productos en estableci- viento. narios del reino colonial, hasta los mientos solidarios nos garantiza la transparencia y la justicia en todo Y canta lo que le cuenta la misioneros de las sectas norteame- el recorrido del producto neblina: ricanas que hoy proliferan en Amé- Visto lo anterior, ¿qué podemos decir de un café de comercio -Vengo a cortar la helada, para rica Latina, se crucifica a los indios justo en una estantería de un supermercado? ¿De una miel que nos que tu pueblo no sufra frío. en nombre de Cristo: llega de Ecuador? ¿De los plátanos de una gran plantación latinoame- Y canta lo que le cuentan los para salvarlos del infierno, ricana con su certificación correspondiente? ¿Es esto comercio justo? caballos del cielo: hay que evangelizar a los paganos Si tomamos como principio la soberanía alimentaria, ninguna de estas -Ensíllanos y vamos en busca idólatras. prácticas lo es. de la lluvia. Se usa al Dios de los cristianos Una gran superficie que basa su beneficio en la explotación de Pero los misioneros de una como coartada para el saqueo. sus trabajadores; en extorsionar a los campesinos y proveedores; en secta evangélica han obligado al El arzobispo Desmond Tutu fomentar un consumismo irresponsable... nunca podrá llevar a cabo un chamán a dejar sus plumas y sus se refiere al África, pero también comercio justo. La importación de miel de Ecuador y su consiguiente sonajas y sus cánticos, por ser cosas vale para América: impacto ambiental, por más que haya sido elaborada con criterios sos- del Diablo; -Vinieron. tenibles, no ésta justificada en la medida en que contamos con mieles y él ya no puede curar las mor- Ellos tenían la Biblia y noso- locales producidas con estos mismos criterios. Que plantaciones bana- deduras de víboras, ni traer la lluvia tros teníamos la tierra. neras en manos de la industria agroalimentaria, como Chiquita y Dole, en tiempos de sequía, ni volar sobre Y nos dijeron: produzcan plátanos con sellos de comercio justo, mientras que en otras la tierra para cantar lo que ve. -Cierren los ojos y recen. fincas explotan a sus trabajadores y acaban con la producción local, En una entrevista con Ticio Y cuando abrimos los ojos, tampoco es comercio justo. Escobar, el shamán dice: ellos tenían la tierra y nosotros te- La consecución de la soberanía alimentaria y de un comercio Dejo de cantar y me enfermo. níamos la Biblia. justo sólo será posible con el trabajo conjunto de organizaciones de Mis sueños no saben adónde ir base campesinas, de consumidores, sindicalistas, ecologistas... que Extractos tomados de Eduardo Galeano, ‘Ser como y me atormentan. ellos y otros artículos’, Siglo Veintiuno Editores, México, apuesten por otro modelo de agricultura, de comercio y de consu- Estoy viejo, estoy lastimado. 1992 mo al servicio de los pueblos y del medioambiente. Para conse- Y al final, ¿de qué me sirve guirlo, la alianza campo y ciudad, Sur y Norte es imprescindible. renegar de lo mío? E.G. *Coordinadora de los libros “Supermercados, no gracias” (Icaria, 2007) y “¿Adónde va el El shamán lo dice en 1986. © alia2 comercio justo?” (Icaria, 2006). QuestionQuestion / Septiembre-Octubre2008 44 El peligro de los ejércitos privados JOSE L. GOMEZ DEL PRADO* Las nuevas modalidades del mercenarismo en el siglo XXI

En estos últimos veinte cina Gubernamental de Auditoria años venimos asistiendo de los Estados Unidos de América a un fenómeno que (Government Accountability Office recuerda ciertas prácticas en inglés) las empresas militares pri- que creíamos ya olvidadas vadas estarían ya trabajando direc- de la época colonial en la tamente dentro del Departamento de Defensa en las mismas oficinas que ejércitos privados, los del Pentágono conjuntamente con corsarios, debidamente los militares y funcionarios del legitimados con una carta gobierno elaborando estrategias de real o corso actuaban con guerra3. impunidad en nombre La expansión de esta nueva de los soberanos. industria hace que la separación que Asimismo, rememoran la existía entre las actividades y las expansión de las grandes funciones públicas y aquellas que compañías coloniales, pertenecen al sector privado se des- como la de las Indias o dibuje cada vez más y se haga más la de la Bahía Hudson confusa. Las actividades públicas y las privadas se mezclan más y más, que, con sus propios transnacionales militares y de segu- contratar externamente servicios. siendo extremadamente difícil iden- ejércitos, administraban ridad privada. Miles de ciudadanos En Iraq actualmente hay más em- tificarlas y separarlas, especialmen- grandes territorios en el de países desarrollados y en desa- pleados privados (190 000) que te en un área como la seguridad, que subcontinente Índico o en rrollo han sido reclutados y trabajan soldados (unos 150 000). En ese se ha considerado tradicionalmente Canadá. para estas empresas militares y de país más de 180 empresas privadas como inherentemente guberna- seguridad privada. suministran seguridad a los ejércitos mental. La seguridad entendida en Este nuevo fenómeno no es otro que Asimismo y paralelamente a ocupantes y emplean unos 48 000 sus dos dimensiones estatales. En el de la tremenda expansión de las esta internacionalización privada “guardias o soldados privados” el ámbito interno, supuestamente empresas militares y de seguridad de la guerra, hay una gran demanda fuertemente armados En Afganistán garantizada por la policía y exter- privada en todo el mundo pero en en todo el mundo, tanto en países se estima que hay unas 60 empresas namente por un ejército capaz de particular en zonas de conflicto ar- desarrollados como en desarrollo, militares y de seguridad privada defender el territorio de un Estado mado de baja intensidad y en situa- de servicios privados de seguridad que emplean entre 18 000 y 28 000 y su soberanía nacional. Dentro de ciones de post conflicto como Afga- para la protección de la propiedad. “guardias privados”. este contexto hay que tener en cuen- nistán, los Balcanes, Colombia, el Cada vez con más frecuencia las También se están privatizando ta que el concepto de “seguridad Congo, Iraq, Somalia o Sudan. transnacionales que explotan mine- los servicios de inteligencia, una de colectiva” contenido en la Carta de Las transnacionales de la rales y recursos naturales de países las funciones que hasta hace poco se las Naciones Unidas se basa en el seguridad pueden suministrar la en desarrollo en zonas de conflicto consideraba como inherentemente principio de soberanía y un control logística, dar capacitación en segu- armado de baja intensidad, en países gubernamental. Las principales efectivo así como la regulación del ridad y entrenamiento de combate, fallidos o simplemente en países en agencias de inteligencia del ejército uso legítimo de la fuerza de cada proporcionar servicios de inteli- desarrollo pueden continuar con su de los Estados Unidos de Améri- uno de sus 192 Estados Miembros gencia así como capacidad militar explotación gracias a la contratación ca, así como de agencias como la de la Organización. táctica en zonas de combate. Estas de empresas de seguridad privada CIA, la NSA, la DIA1y las redes La globalización de la econo- empresas militares y de seguridad que les proporcionan protección clandestinas de servicios secretos mía mundial, los cambios que se privada reclutan a gran escala per- a sus infraestructuras y a sus em- dependen actualmente de los “con- han operado al pasar de una econo- sonal adiestrado militarmente que pleados. tratistas privados”. Se calcula que mía centralizada a una difusa forma combinan no solo el saber guerrero Esta nueva industria de la las actividades de espionaje y de de “gobernabilidad” o más bien de de los mercenarios sino también co- seguridad privada está en plena vigilancia contratadas externamente “ingobernabilidad”, la reducción de nocimientos en logística, en equipo expansión y se la cifra en unos 100 por el gobierno de los Estados Uni- las fuerzas armadas de los Estados y en capacitación militar. Empero, mil millones de dólares anuales. dos de América en 2006 alcanzaron en todo el mundo a raíz del derrum- el comportamiento de estos nue- Se estima que los Estados Unidos 42 mil millones de dólares, lo que bamiento de la Unión Soviética, son vos “soldados” que trabajan para de América y el Reino Unido con- representaría el 70% de los 60 mil algunas de las causas que han facili- empresas privadas no difiere del trolan el 70% de la industria, pero millones de dólares que se estima tado el desarrollo de la privatización de los tradicionales mercenarios de existe un auge importante también que el gobierno gasta anualmente de la violencia. En los “estados antaño. en Israel, Canadá y otros países. en servicios de inteligencia interna fallidos” actuales, la globalización Tres grupos de países están in- La dependencia del Gobierno y externa. El número de empleados de la economía ha operado con- volucrados en las actividades de las de los Estados Unidos es tal que le contratados por las empresas pri- juntamente con la privatización de transnacionales de la seguridad, los sería imposible entablar una guerra vadas de inteligencia sobrepasaría la violencia que ha sido integrada países exportadores proveedores de sin poder contar con estas empre- ya la plantilla regular de 17 500 de “abajo hacia arriba”. Las guerras servicios militares y de seguridad, sas privadas. En los años 1980, las empleados de la CIA. El número tradicionales entre Estados con una los países importadores que soli- dos terceras partes de los contratos de empresas privadas interesadas línea de frente bien definida han citan dichos servicios y los países, exteriores del Pentágono era para en obtener contratos con la Agencia prácticamente desaparecido. En su a menudo del Tercer Mundo, que equipos de armamento (tanques, Nacional de Seguridad (National lugar tenemos conflictos armados proveen la mano de obra barata a las aviones, armas, etc…). En estos Security Agency en inglés) se ha de baja intensidad, una utiliza- últimos veinte años la tendencia incrementado de 144 en 2001 a más ción masiva de armas ligeras y la 2 *JURISTA ESPAÑOL DEL GRUPO DE TRABAJO DE ha cambiado y más del 50% del de 5 400 en 2006 . privatización de funciones militares LAS NACIONES UNIDAS SOBRE LA UTILIZACIÓN DE presupuesto del Pentágono es para Según un informe de la Ofi- así como una asimetría de las partes MERCENARIOS QuestionQuestion / Septiembre-Octubre2008 45 en el conflicto que se les ofrece en sus respectivos La contratación externa de países, no sólo por los traumas psi- funciones básicas que tradicio- cológicos como consecuencia de lo nalmente ejecutaban los ejércitos que han estado viviendo sino tam- nacionales o las fuerzas de policía, bién por las dificultades de adapta- conocida como la privatización “de ción en el momento de integrarse en arriba hacia abajo” ha desdibujado una sociedad con reglas sociales y las fronteras entre los servicios con un ordenamiento legal. públicos del Estado y el sector Las formas en que están ac- comercial privado creando una peli- tuando algunas empresas de segu- grosa “zona gris”. En situaciones de ridad privada son manifestaciones conflicto armado, los empleados de novedosas del mercenarismo y en empresas transnacionales militares un primer momento pueden haber y de seguridad privada, reclutados sorprendido a las autoridades na- como civiles pero fuertemente cionales. Se han aprovechado los armados militarmente, operan en resquicios y los vacios jurídicos esas “zonas grises”. El estatuto de existentes en las legislaciones na- esos individuos es vago y evasivo cionales para contratar para empre- con respecto a si son combatientes sas transnacionales de seguridad a o civiles. Los grupos terroristas pue- ciudadanos de países en desarrollo den reivindicar la mima legitimidad Si bien las actividades llevadas a desregulación, deslocalización, ba- como “guardias de seguridad” pri- que estas empresas militares y de cabo por estas empresas presentan jos costos y máximos beneficios. vada y enviarlos a zonas de conflic- seguridad privada que actúan con las mismas características que las Según información recibida to armado de baja intensidad como toda impunidad y que no rinden del mercenarismo, difícilmente se en las misiones que el Grupo de Afganistán e Iraq. cuentas sino a sus propios accio- les puede aplicar, salvo en casos ex- Trabajo ha realizado en Honduras, El reclutamiento de estos nistas. Uno se puede preguntar cuál cepcionales, la definición jurídica de Ecuador, Perú Chile y Fiji,, los “guardias de seguridad” ha llevado es la diferencia entre los guerreros la Convención que se elaboró en la guardias de seguridad reclutados a situaciones paradójicas en las que, del Hezbolá, que proveen servicios década de los 70 y no corresponde a por esas empresas privadas estaban por una parte, la posición oficial del sociales y que países occidentales la situación actual del fenómeno. armados con fusiles ametralladores, Gobierno ha sido de oponerse a una consideran como terroristas, y los Las empresas madres con- a veces con bazucas antitanques, ha- intervención de guerra preventiva, guardias privados de la empresa tratantes, admiten trabajar direc- bían respondido todas las veces que como en Iraq y, por otra parte, que Blackwater, empleados por el go- tamente por cuenta del Gobierno fueron atacados por la insurgencia y de hecho haya ciudadanos de esos bierno de los Estados Unidos de de los Estados Unidos de América en algunas ocasiones habrían utili- países con formación militar o po- América y que se dicen ser actores que las han contratado con el fin de zado armas prohibidas por las leyes licial que toman parte como “con- humanitarios. realizar actividades de protección en internacionales de la guerra. Todo tratistas independientes” armados El desarrollo de las empresas zonas de conflicto armado de baja ello indica que se les preparaba para en dicho conflicto. En estos casos militares y de seguridad privada ha intensidad como Afganistán e Iraq. tomar parte en las hostilidades y que no se puede invocar el derecho producido un nuevo tipo de “sol- Estas empresas, una vez obtenido la línea que separa la acción pasiva individual a escoger libremente un dado privado” que opera en países el contrato, subcontratan a su vez a de la activa en una zona de conflicto empleo, que no puede ser absoluto devastados por la guerra y zonas otras empresas en el extranjero que armado o de post-conflicto es muy en casos en que el Estado se encuen- altamente peligrosas bajo restric- seleccionan y reclutan a ciudadanos tenue. tra implicado como es el participar, ciones legales poco definidas. El de países en desarrollo con forma- Un gran número de los “guar- aunque sea indirectamente a través reclutamiento y entrenamiento de ción militar o policial. dias de seguridad” entrevistados se de sus ciudadanos, en un conflicto miles de ciudadanos de todas las Las transnacionales de la se- quejan de irregularidades contrac- armado. partes del mundo, tanto de países guridad han creado un laberinto de tuales, malas condiciones de trabajo, Como ya he señalado anterior- desarrollados como en desarrollo contrataciones y subcontrataciones hacinamiento, exceso de horas labo- mente, las actividades de las empre- por empresas de seguridad priva- difícil de desmenuzar. Por un mis- radas, incumplimiento en el pago de sas militares y de seguridad privada da para desempeñar funciones en mo contrato están implicadas varias la remuneración, trato vejatorio y operan en una zona gris, en la que Afganistán, Iraq o en otras zonas empresas a menudo de diferentes aislamiento, así como desatención a fácilmente se pueden violar los de- de conflicto armado corresponde países. Las cláusulas de los contra- las necesidades básicas como salud rechos humanos con impunidad sin a las nuevas manifestaciones del tos obligan a las personas reclutadas e higiene. Aunque se les había con- que haya por lo general rendición mercenarismo del siglo XXI. Estas a renunciar a importantes derechos tratado como guardias de seguridad, de cuentas a nivel parlamentario y nuevas modalidades han absorbido como el de la competencia de la recibieron un adiestramiento militar que generan una serie de problemas a los tradicionales mercenarios. jurisdicción de sus tribunales na- en los Estados Unidos de América, políticos y militares. El marco ac- El reclutamiento de “guardias cionales. Además, los contratos son el Iraq o en un tercer país, y termi- tual que regula las actividades de las de seguridad privada” es un fenó- firmados por lo general después de naron desempeñando funciones no empresas militares y de seguridad meno global que se da en todas las la salida de sus respectivos países. previstas en sus contratos. privada, basado esencialmente en regiones geopolíticas del mundo. La Las nuevas manifestaciones Las bajas de guardias privados la autorregulación y en códigos de utilización de “soldados privados”, y tendencias que están surgiendo o contratistas independientes en el conducta voluntarios, resulta insufi- “guardias de seguridad” o “contra- con respecto a los mercenarios, a las Iraq rebasarían ya la cifra de mil ciente, tal y como lo demuestran los tistas independientes” (según las actividades relacionadas con ellos y muertos y de trece mil heridos. Se- numerosos casos de violaciones de distintas apelaciones) por empre- las repercusiones de las actividades gún las informaciones recibidas, los derechos humanos que no han sido sas transnacionales de seguridad de las empresas militares y de segu- implicados o sus familiares encon- jamás sancionados. Entre los más privada en Iraq y en Afganistán ridad privada apuntan a una indus- trarían enormes dificultades para horrendos, pero no los únicos, cabe corresponde a estas nuevas manifes- tria emergente y muy floreciente de obtener reparación de acuerdo con señalar las torturas de la cárcel de taciones del mercenarismo del siglo empresas militares y de seguridad las pólizas de seguro contratadas en Abu Ghraib y la matanza del 16 de XXI. La finalidad de los contratos privada. Esta industria responde a el momento del reclutamiento. Otro septiembre de 2007 en Bagdad, en puede interpretarse como tendente la misma lógica comercial que la de los problemas subyacentes es la la que perecieron 17 civiles, inclu- a poner en práctica los mismos de las transnacionales que operan reintegración social de los “guardias yendo niños y mujeres, y otras 20 elementos u otros muy similares a en la economía globalizada que se privados” que han estado operando personas resultaron heridas como los estipulados en el artículo 1 de la traduce por la búsqueda del mayor al margen de la ley en situaciones consecuencia del tiroteo indiscrimi- Convención Internacional de 1989 beneficio posible y que refleja la como las de Iraq o Afganistán, co- nado a manos de empleados de una contra la utilización de mercenarios. misma tendencia a la privatización, brando sueldos muy superiores a los empresa de seguridad privada, au- QuestionQuestion / Septiembre-Octubre2008 46

torregulada, hasta aquel momento, narios. En derecho internacional por normas y códigos de conducta humanitario que reglamenta el voluntarios de una asociación inter- derecho en la guerra (ius in bello), nacional. el Protocolo I Adicional a los Con- Las empresas militares y de venios de Ginebra en su Artículo seguridad privada asumen cada día 47 estipula que los mercenarios no más funciones de lo que hasta hace podrán gozar del estatuto de pri- poco constituía la base de la sobe- sioneros de guerra. Esta es la única ranía de los Estados como único consecuencia. Para el derecho inter- detentador del monopolio legítimo nacional humanitario los empleados del uso de la fuerza. Al pasar al de las empresas militares y de segu- sector privado y ser ejecutadas por ridad privada son civiles hasta que transnacionales de la seguridad se convierten en combatientes y no se está debilitando la soberanía deben ser blanco ni tomar parte di- nacional así como el sistema de recta en las hostilidades. En derecho seguridad colectiva de las Naciones penal internacional, la Convención Unidas, basado fundamentalmente Internacional de 1989 contra la en la soberanía de los Estados utilización de mercenarios, que se Miembros. En algunas situaciones enmarca dentro de los principios de se podría incluso estar hablando de neutralidad de no agresión y de no la “privatización de la guerra”. Si Grupo de Trabajo ha podido cons- pudientes. intervención, el derecho a la guerra no queremos encontrarnos con la tatar una tendencia en pleno auge de Un fenómeno emergente (ius ad bellum), estipula para aque- misma situación de la Europa de externalización del uso de la fuerza en América Latina es la relación llos Estados partes la obligación hace unos siglos en la que cientos a empresas de seguridad privada e entre empresas de seguridad pri- de perseguir y sancionar a merce- de miles de ciudadanos de países incluso el desplazamiento de las vada contratadas por compañías narios. Sin embargo, los criterios pobres alimentaban regularmente funciones policiales en manos de transnacionales para la protección de la definición de “mercenario”, las tropas de las potencias de la particulares. Con frecuencia, los de sitios geoestratégicos claves definida en ambos instrumentos época, la comunidad internacional efectivos de las empresas de segu- para la extracción minera, de pe- internacionales y prácticamente la debe reaccionar. ridad privada son tres veces supe- tróleo y de fuentes de agua, y la misma para ambos, son tan difíciles Las empresas exportadoras de riores a los efectivos de la policía represión violenta de la protesta de aplicar que los empleados de las servicios militares y de seguridad nacional. La mayoría de las perso- social de las comunidades locales empresas militares y de seguridad desdibujan los contornos entre el nas contratadas por las empresas de por la defensa de sus tierras y de privada escapan a tal definición. sector público y privado. Contrata- seguridad privada son policías o mi- los derechos medioambientales que Otro problema es la escasa das externamente por entes del go- litares jubilados. A menudo uno de esas transnacionales estarían infrin- ratificación de los Estados a la bierno para realizar funciones que los criterios para poder crear estas giendo. Las empresas de seguridad Convención Internacional contra hasta hace poco eran inherentemen- empresas es que uno de los socios privada, a las que el Estado ha ce- el mercenarismo. Actualmente este te gubernamentales, están a menudo o accionistas sea un antiguo oficial dido el uso de la fuerza, confunden instrumento cuenta con 30 Estados subsidiadas y reciben contratos del ejército. a menudo la legítima protesta social partes solamente. En la región de extremadamente ventajosos para En algunos países las empre- de las comunidades con actividades América Latina y el Caribe solo operar en economías de guerra y sas de seguridad privada contratan delictivas o terroristas y cometen Barbados, Costa Rica, Cuba, Perú de reconstrucción. Frecuentemente a miembros de la fuerza pública violaciones de derechos humanos. y Uruguay son partes en la Con- se presentan como organizaciones en sus horas libres utilizando ele- El hecho de ceder o delegar al- vención. A pesar de sus lagunas con fines humanitarios o de esta- mentos privativos del Estado, como gunas funciones propias del Estado sería necesario un respaldo fuerte blecimiento de la paz cuando en uniformes, armas y municiones. a entidades privadas no exime a los de la comunidad internacional a este realidad sus fines son esencialmente Frecuentemente ex militares de Estados de su deber de garantizar instrumento. de lucro, desdibujando también las Fuerzas Armadas y ex policías la seguridad, el orden público, el Puesto que la legislación así el campo de acción de las or- son los dueños de muchas de esas estado de derecho y el respeto de internacional y básicamente la ganizaciones no gubernamentales empresas de seguridad privada o los derechos humanos así como su Convención Internacional contra humanitarias. En realidad, estas desempeñan cargos importantes en responsabilidad en relación con las la utilización de mercenarios no empresas transnacionales no son ni ellas y en algunas ocasiones ocupan normas internacionales de derechos se puede aplicar fácilmente a los actores humanitarios ni construc- esos puestos mientras que están en humanos. La privatización de ser- “guardias privados, contratistas tores de la paz, y sus motivaciones servicio activo. Esta estrecha rela- vicios públicos no debe en ningún privados o soldados privados” em- son fundamentalmente de carácter ción llevaría a una peligrosa confu- momento impedir que éstos no se pleados por las empresas militares comercial. sión de funciones. Se da el mismo encuentren disponibles en suficiente y de seguridad privada, el Grupo La especificidad y las dimen- fenómeno de la puerta giratoria, que cantidad para la población. Ade- de Trabajo está llevando a cabo siones del mandato del Grupo de en los Estados desde donde operan más, los servicios públicos deben consultas regionales con los gobier- Trabajo de las Naciones Unidas las transnacionales de seguridad ser accesibles a todos sin discrimi- nos y la sociedad civil con miras a tocan a muchas de las aristas del privada, por la que circulan milita- nación de ningún tipo (económica o elaborar nuevas normas, directrices nuevo concepto de “seguridad res y policías que pasan del sector informativa); deben ser aceptables generales o principios básicos que humana” como son el derecho que público al privado. culturalmente; y deben ser de ca- fortalezcan el marco jurídico inter- tienen los seres humanos y los pue- Al privatizar la seguridad lidad, es decir, la privatización no nacional. blos a vivir en un entorno privado y se corre el riesgo de privar de un debe incurrir en servicios de menor A este respecto, el Grupo público que sea seguro y sano, y a bien público y un derecho humano calidad. Asimismo, el proceso de de Trabajo celebró una Consulta recibir protección contra los actos a quienes no pueden pagarlo, vul- privatización debe ser transparente y Regional con los países de América de violencia ilegítima, con inde- nerando así el derecho de equidad. se debe difundir la información con Latina y el Caribe, en la Ciudad pendencia de su procedencia estatal Asimismo, hay que tener en cuenta el fin de garantizar el derecho a bus- de Panamá, los días 17 y 18 de o no estatal así como a disponer de que los guardias y los vigilantes car, recibir e impartir información y diciembre dentro del marco de la los instrumentos, medios y recursos privados no defienden el interés y evitar la corrupción, elemento que resolución 62/145 de la Asamblea materiales que permitan disfrutar el bien común, sino los intereses se encuentra a menudo presente en General, que solicita que se convo- plenamente de una vida en condi- particulares de quienes los pagan el proceso de privatización. quen consultas regionales con el fin ciones dignas. y los contratan, convirtiendo así la Dos instrumentos universales de examinar la cuestión fundamental En los países visitados, el seguridad en una mercancía para los rigen las acciones de los merce- del papel del Estado como detentador QuestionQuestion / Septiembre-Octubre2008 47 Después de la globalización

canibalizada EDUARDO GUDYNAS *

La actual crisis financiera marcha totalmente incapaces de enfrentar tivo sobre la inserción internacional a ritmo de galope, difundiéndose a y remediar esta crisis. El FMI des- y la mundialización. Se debe tener escala global y con un desenlace to- empeña un papel marginal, casi presente el caso de Brasil, donde las davía incierto. Se acaba de anunciar irrelevante, donde se le presta más medidas recientemente tomadas son que Estados Unidos podría caer en atención a un posible amorío de su bastante convencionales, y entre ellas una cesación de pagos a mediados director, Dominique Strauss-Kahn, está la liberación de fondos estatales de 2009, según el equipo de analistas que a sus diagnósticos. A pocos me- para mantener el financiamiento de del monopolio del uso legítimo de la del Laboratorio Europeo de Antici- tros de allí, los mensajes del Banco los exportadores, lo que quiere decir fuerza. El Grupo de Trabajo espera pación Política. La advertencia debe Mundial son apenas un murmullo. que persiste la apuesta en un comercio que las consultas regionales permitan ser tomada con seriedad, ya que ese En la Organización Mundial de Co- exterior basado en commodities y en alcanzar un entendimiento común grupo ha venido acertando en sus mercio, la crisis se suma a las heridas atraer inversión extranjera. respecto al tipo de reglamentación predicciones desde 2006. de una ronda estancada y el fracaso A nivel global se corre el riesgo y control suplementarios que se Esa advertencia se basa en del último encuentro ministerial en que finalmente se acepte una regula- necesitan a nivel internacional. el altísimo nivel de endeudamiento Ginebra. Al contrario de su prédica ción sobre los instrumentos financie- En la Consulta Regional con los de Estados Unidos, que al sumarse liberalizadora, muchos gobiernos la- ros, especialmente los más riesgosos, países de América Latina y el Caribe, las enormes cifras comprometidas tinoamericanos comienzan a estudiar debido a que la élite corporativa se estableció la necesidad de que los para rescatar los bancos, genera una medidas proteccionistas para evitar termina reconociendo que impiden Estados identifiquen las funciones espiral incontrolable. Washington una avalancha de importaciones la reproducción capitalista. Se debe militares y de seguridad que no se ha duplicado su deuda pública. Con baratas desde Asia. detener una globalización caníbal pueden contratar externamente por todos esos recursos comprometidos Hasta la propia estructura cen- que pueden engullirse a sus propios ser inherentemente gubernamentales y con su economía en recesión, es tral de la ONU está opacada, con un creadores. Aceptarían entonces la y que le pertenecen como detentador posible que EE.UU. no pueda cum- secretario (Ban Ki-moon), callado, imposición de ciertas reglas para del monopolio del uso legitimo de plir todos sus compromisos, sean las oscuro y sin liderazgo. Estos y otros asegurar la continuidad de los demás la fuerza Por otra. parte, la Consulta garantías de los depósitos bancarios, ejemplos muestran que hay mucho aspectos esenciales del capitalismo. Regional apuntó a la necesidad de el pago a los acreedores que poseen más que una debacle financiera, y Pero no tolerarán una regulación más definir y delimitar las funciones que Bonos del Tesoro, u otras obliga- estamos también presenciando una profunda del capital como podría se pueden contratar externamente y ciones. Eso llevaría a una cesación crisis del sistema de gobernanza esperarse de exigencias necesarias para las cuales se debería establecer de pagos que, en caso de iniciarse, multilateral bastante más profunda para orientarlo efectivamente al de- una regulación nacional; de adoptar rápidamente alimentará la inflación de lo que puede sospecharse en una sarrollo. Hasta ahora, las propuestas legislación y establecer mecanismos y una pérdida brutal del valor del primera revisión. gubernamentales concretas para para el control y supervisión de dólar, según aquel reporte (http: Además del quiebre en esas regular los flujos de capital siguen dichas actividades; de establecer un //www.economiasur.com ). La situa- instituciones internacionales, tam- siendo escasas y muy limitadas (por sistema de registro y de concesión de ción en Europa no es mucho mejor, bién quedan bajo un aluvión de ejemplo, el presidente francés N. licencias, un régimen de sanciones, y un ejemplo del futuro posible lo cuestionamientos las ideas y con- Sarkozy criticó los hedge funds pero así como de cláusulas de respeto a los muestra la bancarrota de Islandia. ceptos que sustentaban las visiones sin ofrecer medidas específicas). derechos humanos y al derecho inter- Estos análisis prospectivos optimistas sobre la globalización del En cuanto a la institucionali- nacional humanitario; de incorporar demuestran la gravedad de la crisis. capital. Temas como los preceptos dad también hay mucha timidez para la obligación de una capacitación No es posible sostener que esté sobre el funcionamiento del merca- encarar reformas. Muchos de los seria del personal incluyendo normas restringida a los países industrializa- do, el postulado de desregulación del recientes reclamos de países emer- de derechos humanos; de establecer dos, y es a todas luces un problema flujo del capital como necesario para gentes del sur, como China, India y un sistema efectivo de selección e global. Recordemos que muchos de el crecimiento, el uso de instrumentos Brasil, no apuntan a transformar la investigación del personal a contra- los primeros análisis invocaban un de valorización económica, y hasta la esencia en esa gobernanza global, tar; y de incorporar la obligación de “desacople”, e incluso un “blindaje” creación de instrumentos derivados, sino en lograr una mayor tajada de presentar informes periódicos y un en varios países latinoamericanos. se encuentran bajo debate público. poder. Esto se traduce en discusiones sistema de fiscalización. Por ejemplo, Emir Sader sostenía Carentes de apoyo, son ideas que se como convertir el G 7 (donde asisten En el ámbito regional, el Grupo que “por primera vez la recesión de devoran a sí mismas, hasta que esa las naciones industrializadas), en un de Trabajo recomienda a organi- la economía estadounidense no tiene canibalización desembocó en la ac- agrupamiento mayor que incorpore zaciones como la Organización de efectos directos y devastadores sobre tual crisis. Por eso tiene mucha razón a los países emergentes. Ese recla- Estados Americanos que estudien el sistema económico mundial”, y Oscar Ugarteche cuando afirma que mo encierra hechos positivos, como la posibilidad de elaborar un siste- aunque reconocía posibles impactos el “Consenso de Washington yace cercenar el poder hegemónico de ma común para los países que las en América Latina, predecía que se- en un campo afuera del cementerio Estados Unidos, pero persisten las integran tendente a regular las activi- rían menores en países como Brasil religioso, como los suicidas”. tentaciones en reemplazarlo por dades de las empresas militares y de y Argentina. Pero una vez más es necesario jerarquías regionales donde, por  seguridad privada. Pero la realidad ha mostrado recuperar el sentido de precaución. ejemplo, Pekín o Brasilia, puedan que justamente Brasil fue rápidamen- Si bien por un lado crujen las ideas imponer relaciones de subordinación 1 Central Intelligence Agency, National Security te engullido por esta crisis. La razón ortodoxas sobre globalización y sus sobre sus países vecinos. Agency, Defense Intelligence Agency. es que ese país está más amarrado a 2 Tim Shorrock, “Spies for Hire. The Secret instituciones, esto no quiere decir que Aquí reside un riesgo adicional World of Intelligence Outsourcing”, Simon and los circuitos globales de comercio y necesariamente estemos presencian- para América Latina: no podemos Schuster, New York, 2008. capital de lo que muchos creen, y eso do la crisis terminal del capitalismo asumir que el derrumbe de Wall Street 3 Informe GAO numero GAO-08-169 , llevó a una devaluación del real y a contemporáneo, ya que las crisis automáticamente será reemplazado titulado “Defense Contracting: Additional que la bolsa de Sao Paulo subiera y están en su propia esencia y se desen- por genuinas alternativas que ya están Personal Conflict of Interest bajara la par de la volatilidad inter- Safeguards Needed for Certain DOD vuelven bajo terribles transferencias listas para ser aplicadas, y que serán Contractor Employees”’ , hecho publico el 10 de nacional. Hoy, toda América Latina de riqueza, socializando las pérdidas, tomadas por nuestros gobiernos. Un marzo de 2008, citado en The Pentagon Legacy está sintiendo los impactos. como está sucediendo actualmente. “otro orden global” no es una prenda of the MBA President by Frida Berrigan and Tom Las instituciones de la go- Habrá que ver cómo discurre la prêt-à-porter, sino que se lo construye Engelhardt, AntiWar.com, 15 de septiembre de bernanza global en el comercio y 2008. presente crisis para evaluar con más a partir de ideas alternativas que se los flujos de capital vienen siendo detenimiento esa posibilidad. deben pulir, ensayar y coordinar entre J.L.G. *INVESTIGADOR EN D3E (DESARROLLO, ECONOMÍA, En América Latina tampoco se ellas, siempre bajo el empuje decidido © alia2 ECOLOGÍA, EQUIDAD–AMÉRICA LATINA), EN URUGUAY observa un claro programa alterna- de la sociedad civil. QuestionQuestion / Septiembre-Octubre2008 48 Alerta desde Cuba SERGIO DELGADO* Los huracanes de laboratorio de Estados Unidos

El ex presidente Fidel Castro el miedo de los cobardes peruanos llamó a los cubanos a estar que sirven a Chile y EEUU (agentes dobles y agentes pro chilenos, que “preparados siempre para laboran en el Estado peruano “inco- luchar y vencer” luego de municados por un supuesto colapso que dos huracanes, con telefónico”). También, la dirección 10 días de intervalo entre de las Operaciones - Simuladas uno y otro, causaron gran “OpSims” del Pentágono y del devastación en la mayor de Ministerio de Guerra de Chile, de- las Antillas mostraba que si las FF.AA. chilenas atacaban al Perú, los peruanos per- En una carta, leída en el programa dían inmediatamente la guerra. Por de actualidad política La Mesa la sencilla razón que el Ministerio Redonda de la televisión cubana, de Defensa, el Comando Conjunto, Castro expuso que los cubanos de- las Bases militares y las Fuerzas ben estar “preparados siempre para Policiales peruanas no podían co- luchar y vencer sin desanimarnos municarse. jamás ante las adversidades de hoy Por otro lado, en la zona Sur o de mañana”. donde era atacada por el HARRP, Verdaderamente que el satélites electromagnéticos sabo- mensaje de un líder como Fidel es tearon el funcionamiento de un importante en estos momentos de helicóptero de la Marina de guerra crisis , esta vez no fue el imperio que del Perú, cuando se encontraba en ocupo la isla, ni mucho menos, fue ANTENAS DEL PROYECTO HAARP SITUADAS EN ALASKA pleno vuelo, aterrizando de emer- la Naturaleza ciega, un descomunal Continente. Perú, el pasado 15 de Agosto ... gencia sobre una casa. Mientras huracán que arrasó la isla. No solo a “Nuestro deber es vencer”, Desde comienzos de julio del pre- el resto de la población no sabían Cuba sino también a Haití. expuso en su misiva. Castro se sente año, los agentes de la CIA y nada de lo que realmente estaba La presencia de EEUU con mantiene alejado de la vida pública de la Agencia Nacional Inteligencia sucediendo, sólo pensaban que era sus portaviones en el Caribe, en desde que enfermó gravemente en de Chile (ANI) preparaban un “plan un terremoto. todos estos meses era extraño, no julio de 2006. Desde marzo de 2007 secreto de ataque con armas satelita- En los días siguientes, EEUU podemos afirmar que los provocó, mantiene un vínculo con la actuali- les sismológicas contra Perú”, por- y Chile con los satélites del HARRP pero si estaba al tanto de lo que dad cubana y universal con artículos que sabían que el gobierno peruano estaban causando pequeños ‘tem- ocurriría. EEUU es una potencia de- titulados como Reflexiones del publicaría una cartografía peruana blores, tratando de tenerlos contro- masiado grande, capaz de avanzar y Compañero Fidel, que publica la relacionada con el límite marítimo lados produciendo una psicosis en renovar sus métodos imperialistas prensa local. con Chile. La que fue dada a cono- masa. Al mismo tiempo, la CIA y de dominio. En la carta elogió la actuación cer el12 de agosto. la ANI estaban manipulando a los Con sus portaviones en el Ca- ante los huracanes y de ayuda a la Ese mismo día hasta el 14 medios de comunicación con fal- ribe, ofrecerá su ayuda “solidaria y población de dirigentes del Partido de agosto; .la Presidenta chilena sas teorías sísmicas de un lugar ya desinteresada” a Cuba, Haití, y los Comunista y de las Fuerzas Ar- Bachelet y su canciller Foxley conocido por” los sismólogos (todo otros países centroamericanos que madas Revolucionarias de Cuba.” con gestos airados y destemplados un plan estratégico psicosocial), con serán desvastados por sus ciclones Dijo que en las imágenes que vio dijeron en Santiago, que ejercerían el objeto de hacer creer que fue un de laboratorio. por televisión durante el azote de plenamente todos los derechos de desastre natural, cuando en realidad Queda la duda, por lo menos los huracanes Gustave Ike vio “con los espacios y soberanía bajo su no fue así. “ en mi caso particular, científi- más claridad que nunca el valor de jurisdicción. No es fantasía, la tecnología cos de todo el mundo saben que los símbolos”. “Las banderas cu- Al día siguiente, el 15 de agos- HARRP existe, la aplica EEUU con EEUU está poniendo a prueba banas brillaban como nunca antes to, se produjo un terremoto cuyo otros países aliados. una tecnología muy avanzada sobre los hombros de los cuadros epicentro fue en el mar de Pisco, del Podrían decir ustedes, con ra- para controlar el clima. Eso lo sa- del partido”, subrayó.” Dpto. Ica. Creado por el programa zón que estos ciclones están dañan- ben muchos estudiosos del tema. ¿Cómo se puede vencer con satelital HARRP, tras generar ondas do también a EEUU a su paso, es Manejar la ionosfera, esa sería la semejante poder de destrucción? de alta frecuencia y grandes cantida- verdad, pero EEUU es una potencia nueva forma de dominio. EEUU lo Ningún pueblo, ni siquiera Cuba. des de energía. Provocando también y puede superar estos conflictos, es- esta haciendo desde hace años. No Uno de los científicos que mas fogonazos de luz en el cielo. tos desastres en su territorio, tiene la se utilizan ejércitos ni bombas ató- avances realizó fue Nicolás Tesla, Parecía un ataque de guerra, tecnología y los recursos. Después micas, pero se obtienen los mismos el fue pionero de esta tecnología. donde el sismo creado: eran los de los ciclones vendrán los terremo- resultados. Lo cierto es que con ella, el hombre misiles lanzados por los cazas F16 tos para los otros países incómodos Después de una devastación puede a voluntad crear terremotos chilenos; y las luces: las ciudades a la potencia imperial. como esa, viene una construcción dirigidos a una localidad precisa, donde detonaban, casi toda destrui- Lo cierto es que todos estamos de los países aniquilados, ¿quiénes por eso es que EEUU tiene sus da; y los más de 500 muertos y - mi- en peligro. EEUU controla el clima. lo harían? La potencia Imperial, tie- antenas apuntando a la atmósfera, les de heridos: resultado de las bajas Por eso las informaciones secre- ne la tecnología a su disposición, de ¿qué hacen esas antenas apuntando de guerra. ¿Que estaba sucediendo? tas que se han colado a la prensa paso lo ha hecho en otras oportuni- a la atmosfera? De la misma manera *EEUU y Chile estaban atacando al mundial, que hablan de catástrofes dades. Los políticos, los gobernan- EEUU tiene control de otros fenó- Perú con armas sismológicas; y al globales, EEUU y países europeos tes de estos países arrasados por los menos como los huracanes. Una mismo tiempo, estaban midiendo la se preparan con sus bunkers para ciclones serán incapaces de escoger noticia que salió en prensa, pone a reacción de las FFAA peruanas ante hacerle frente a estos fenómenos otra solución para construir sus Na- pensar a mas de uno es el siguiente: un ataque aéreo chileno. naturales. ¿de laboratorio?. ciones, que no sea EEUU. Esta es “EEUU y Chile atacaron con Por un lado, los satélites psi- S.D. la manera de meter sus garras en el satélites sismológicos el Sur del cotrónicos estadounidenses, veían © alia2 QuestionQuestion / Septiembre-Octubre2008 Las crisis actuales pueden transformarse en oportunidades para el cambio 49 Un año después de la publicación

de “La doctrina del shock” NAOMI KLEIN*

Hace poco más de un año, – no porque haya apoyado personal- salí a una gira promocional mente la guerra, lo que es irrelevante. para mi libro “La doctrina Durante más de cinco años Iraq ha del shock”. Planeábamos sido la vanguardia de este proyecto que duraría tres meses, radical de privatización. Contratistas bastante tiempo según privados superan ahora la cantidad de soldados de EE.UU. y las corpo- los estándares editoriales. raciones se han hecho cargo de fun- Doce meses después, ciones estatales tan cruciales como el todavía continúa. Pero no interrogatorio de prisioneros. es una gira promocional Además, nunca dije que cualquiera. Por todas Friedman fuera “neoconservador” partes donde he ido y discuto, extensivamente, lo difícil – de Calgary, Alberta a que es encontrar términos para Cochabamba, Bolivia – he describir el proyecto corporativo que sean aceptables para todos los escuchado más historias ANDRÉ MASSON, ALCE DEVORADO POR LOS PERROS sobre como han utilizado lectores. En la página 17 (en todos las estrategias del shock últimos meses, han aparecido varios agresión.’ Y no fue sólo una guerra los números de página me refiero a artículos e informes que pretenden a la que se opuso. En 1995, describió la edición en rústica de Picador [en para imponer políticas desacreditar mi tesis. Los más des- su posición sobre política exterior inglés]) escribo: indeseables favorables tacados son: un “documento intro- como ‘anti-intervencionista.’” En el intento de relatar la his- a las corporaciones. ductorio” publicado por The Cato De la misma manera, Chait me toria de la cruzada ideológica que ha También he participado Institute, ampliado a todo un libro en acusa de no conocer la diferencia culminado en la privatización radical en estimulantes debates y sueco (¡), y un largo ensayo en The entre libertarios y neoconservadores de la guerra y del desastre, recurre discusiones sobre como las New Republic por el editor sénior y me reprende por no mencionar nin- un problema: la ideología cambia crisis actuales – petróleo, Jonathan Chait. guna vez – “ni una vez, en ninguna de forma, cambia permanentemente alimentos, mercados Varios lectores han escrito a parte” – que Friedman “argumentó su nombre y permuta identidades. financieros, mal tiempo este sitio pidiéndome que responda desde el comienzo contra la guerra Friedman se calificó de ‘liberal,’ – puede ser transformadas a esos ataques, aunque sea para de Iraq.” Al parecer la posición con- pero sus seguidores en EE.UU., que en oportunidades para el ayudarles a defender mejor el libro. tra la guerra de Friedman debería ser asociaban a los liberales con altos Primero me resistí (aferrada a mis “mórbidamente embarazosa” para impuestos y hippies, tendieron a cambio progresista. vacaciones de verano...) pero apre- mi persona. identificarse como ‘conservadores,’ cio los comentarios y varios puntos No soy yo la que debe sentirse ‘economistas clásicos,’ ‘partidarios Y ha habido otro tipo de reaccio- tienen que ser corregidos. Ya que los embarazada. A pesar de protestas del libre mercado’ y, más tarde, nes. “La doctrina del shock” es un informes de Cato y de The New Re- posteriores, Milton Friedman apoyó como creyentes en ‘reaganomía’ o ataque directo contra intelectuales e public – aunque pretenden provenir abiertamente la guerra cuando es- ‘partidarios del laissez-faire.’ En la instituciones que han diseminado la de puntos radicalmente diferentes taba ocurriendo. En abril de 2003, mayor parte del mundo, su ortodoxia ideología corporativa por el mundo. en el espectro político – comparten Friedman dijo a la revista alemana es conocida como ‘neoliberalismo,’ Al escribir el libro, estaba segura algunas pronunciadas similitudes, he Focus que “el presidente Bush sólo pero a menudo es llamada ‘li- de que sería atacada. Sin embargo, decidido encararlos en conjunto. quería la guerra porque cualquier otra bre comercio’ o simplemente durante ocho meses después de la cosa habría amenazado la libertad y ‘globalización.’ Sólo desde mediados publicación, hubo un silencio esca- Perdonen, pero Milton la prosperidad de EE.UU.” Al pre- de los años noventa, el movimiento lofriante de los ideólogos del “libre Friedman apoyó la guntársele sobre el aumento de las intelectual, dirigido por think-tanks mercado.” Claro que aparecieron guerra tensiones entre EE.UU. y Europa, derechistas con los que Friedman unas pocas reseñas desdeñosas en la Friedman respondió: “el fin justifica mantuvo largas asociaciones - Heri- prensa económica. Pero ni una pala- Tanto Jonathan Chait como The los medios. En cuanto nos hayamos tage Foundation, Cato Institute y el bra de los think-tanks de Washington Cato Institute afirman que el difunto librado de Sadam, las diferencias American Enterprise Institute – se que menciono en el libro. Nada del economista Milton Friedman fue un políticas también desaparecerán.” llamó ‘neoconservador’, una visión departamento de economía de la inquebrantable oponente a la inva- Claramente no fue una voz contraria del mundo que ha aprovechado toda Universidad de Chicago. Incluso sión de Iraq. El trabajo de Cato dice a la intervención. Incluso en julio de la fuerza de la maquinaria militar de la revista The Economist, que solía sobre mi persona que: “Ella afirma 2006, cuando Friedman afirmó que EE.UU. al servicio de una agenda atacarme jubilosamente y con gran que Friedman fue ‘neoconservador’ se opuso a la guerra desde el comien- corporativa.” regularidad, nunca mencionó el libro y por lo tanto estaba a favor de una zo, siguió siendo belicista. Ahora, La importancia de que la impreso. Una productora de tele- política exterior agresiva de EE.UU., con EE.UU. en Iraq, dijo Friedman a etiqueta “neoconservadora” ganara visión estadounidense, que estaba y argumenta que Iraq fue invadido The Wall Street Journal, “me parece vigencia a mediados de los años tratando de encontrar un oponente para que pudieran implementarse muy importante que lo convirtamos noventa es que entonces fue cuando para que debatiera conmigo en vivo, políticos al estilo Chicago en ese en un éxito.” los republicanos, bajo la dirección de me confesó que nunca había sido país... pero en ninguna parte mencio- Sin embargo, nada de esto Newt Gingrich y respaldados por los rechazada con tanta consecuencia. na los verdaderos puntos de vista de tiene nada que ver con mi libro. En think-tanks que ya mencioné, barrie- “Parecen pensar que si la ignoran, Friedman sobre la guerra. El propio “La doctrina del shock,” describo ron con el Congreso prometiendo usted desaparecerá.” Friedman dijo: “Me opuse desde la invasión y la ocupación de Iraq un “Contrato con EE.UU.” En ese Bueno, el silencio de la dere- el principio a que se fuera a Iraq. como la culminación de la cruzada momento, la etiqueta de “neocon- cha ha sido ciertamente roto. En los Pienso que fue un error, por el simple ideológica de Friedman, porque fue servadores” no fue una referencia motivo de que no creo que EE.UU. el principal intelectual de EE.UU. fa- sobre todo para posiciones belicistas *PERIODISTA E INVESTIGADORA DE GRAN INFLUENCIA EN EL MOVIMIENTO OPOSITOR A LA GLOBALIZACIÓN debiera estar involucrado en una vorable a la privatización del Estado de política exterior sino para aquellas QuestionQuestion / Septiembre-Octubre2008 50 medidas económicas duras. A me- noviembre de 2005) diados de los años noventa, mucha * Un 59% de los polacos ha- de la gente más asociada actualmen- bía caído bajo la línea de pobreza te con la etiqueta neoconservadora en 2003 (páginas 241-242. Fuente: – David Frum y William Kristol Przemyslaw Wielgosz, “25 Years of y gran parte de los del Weekly Solidarity,” agosto de 2005.) Standard – se concentraban directa- En otro sitio, el documento mente en la exigencia de recortes y de Cato afirma que: “Klein nunca privatizaciones friedmanitas dentro suministra al lector algún dato [sobre de EE.UU. Frum, por ejemplo, se Chile] durante un período más largo. dio a conocer por primera vez en Ella... nunca admite que Chile es la EE.UU. con “Dead Right,” su libro historia de éxito social y económico de 1994 en el que exhortaba al mo- de Latinoamérica y que ha eliminado vimiento conservador a volver a sus virtualmente la pobreza extrema.” raíces económicas de libre mercado. JOAN MIRÓ, AMANECER De hecho, mi análisis económico de Después de que Bill Clinton abrazara doctrina del shock” es una obra de un libro con 74 páginas de notas al Chile cubre un trecho de 34 años y gran parte de esa agenda económica, periodismo de opinión, en lugar de final. El único ejemplo mencionado suministra hechos y datos que cues- varios de los principales guerreros ser una tesis basada en la investiga- es la estadística “de que entre un tionan directamente la afirmación de neoconservadores concentraron su ción y la información. 25% y un 60% de la población está que el país sea una historia de éxito enfoque en la dominación estadouni- Cuando Chait y el Cato Institu- descartada y se convierte en una cla- del libre mercado. El siguiente es un dense de la escena mundial, un hecho te reconocen que me baso en hechos, se inferior en países que liberalizan pasaje relevante (páginas 104-105): que ha permitido que sus entusiastas me acusan de manipularlos para sus economías.” No coloqué una “Lo único que protegió a intereses por las ideas económicas ajustarlos a mi tesis. Es interesante fuente para esta estadística porque Chile del colapso económico total a friedmanitas pasaran en gran parte ver que cuando Chait cita por prime- es una amalgama de estadísticas que comienzos de los años ochenta fue desapercibidos. ra vez mi trabajo, hace precisamente ya había citado y para las cuales ya que Pinochet nunca había privatiza- eso. Para explicar a sus lectores el había suministrado múltiples fuentes. do a Codelco, la compañía minera “Ignora el contenido, tipo de extremista del que se ocupa, Es una práctica normal: una vez que del cobre estatal nacionalizada por ataca al autor” cita mi primer libro: “No Logo.” En una estadística ha sido mencionada, Allende. Esa compañía por sí sola él, supuestamente describo al mundo puede ser repetida (por razones de generó un 85% de los ingresos de Tanto el ensayo de Chait como el do- como un “Estado fascista en el que brevedad) sin repetir la fuente. De exportación de Chile, lo que signifi- cumento de Cato se caracterizan por todos saludamos el logo y tenemos modo que éstas son las estadísticas có que cuando se reventó la burbuja una negativa obstinada a hacer frente poca oportunidad para críticas por- en la que se basa la amalgama de financiera, el Estado todavía tenía a la evidencia citada en mi libro. Por que nuestros periódicos, estaciones entre 25 y 60%, con sus fuentes, una fuente continua de fondos... Al ejemplo, Chait rechaza sin más mi de televisión, servidores de Internet, directamente de las notas finales de llegar 1988, cuando la economía sugerencia de que hubo intereses calles y espacios comerciales, son “La doctrina del shock”: se había estabilizado y crecía rápi- económicas detrás de la intervención todos controlados por intereses * El desempleo en Bolivia era damente, un 45% de la población de la OTAN en 1999 en Kosovo corporativos multinacionales.” Si entre un 25 y un 30% en 1987 (pági- había caído por debajo de la línea (aunque admite a regañadientes que hubiera dejado que la cita continua- na 186. Fuente: Mike Reid, “Sitting de pobreza. El 10% más rico de los nunca afirmo que la economía haya ra sólo durante una frase más, sus Out the Bolivian Miracle,” Guardian chilenos, sin embargo, había visto un sido el único motivo). Escribo que lectores habrían sabido que paso a (Londres), 9 de mayo de 1987.) aumento de sus ingresos en un 83%. hubo otros factores que motivaron rechazar esa visión del mundo como * 25% de los rusos vivían Incluso en 2007, Chile siguió siendo la guerra, aparte de las flagrantes una caricatura exagerada. Las frases en una pobreza desesperada en una de las sociedades más desiguales violaciones de los derechos humanos siguientes dicen: “hay buen motivo 1996 (página 300. Fuente: Russian del mundo – de 123 países en los que de Slobodan Milosevic. Baso esta para alarmarse. Pero una palabra de Economic Trends 5, no. 1 (1996): Naciones Unidos rastrea la desigual- información en el análisis posterior advertencia: podremos lograr ver un 56–57 citada en Bertram Silverman dad, Chile estuvo en el lugar 116, a la guerra suministrado por Strobe mundo-no-tan-feliz en el horizonte, y Murray Yanowitch, New Rich, convirtiéndolo en el octavo país por Talbott, Secretario Adjunto de Es- pero eso no significa que ya estemos New Poor, New Russia: Winners su desigualdad en la lista.” tado bajo el presidente Bill Clinton viviendo en la pesadilla de Huxley... and Losers on the Russian Road de EE.UU. y negociador jefe de En lugar de una fórmula hermética, to Capitalism (Armonk, NY: M.E. “Una masacre de EE.UU. durante la guerra de Koso- [la censura corporativa] es una ten- Sharpe, 2000), 47.) hombres de paja” vo. En un ensayo de 2005 (citado en dencia constante... pero repleta de * El desempleo de sudafri- la página 415), Talbot escribió: excepciones.” canos negros se más que duplicó La mayor parte de los ataques contra “Mientras las naciones en toda Es sólo la primera de innume- de un 23% en 1991 a un 48% en “La doctrina del shock” involucra el la región trataban de reformar sus rables ocasiones en las que Chait 2002 (página 272. Fuentes: “South amaño de afirmaciones, atribuyén- economías, mitigar las tensiones deforma mis palabras para ajustarlas Africa: The Statistics,” Le Monde dolas falsamente a mi persona, luego étnicas, y ampliar la sociedad civil, a su tesis. Cuando fracasa la mani- Diplomatique, septiembre de 2006; poniéndolas hábilmente por los Belgrado parecía deleitarse en mo- pulación, simplemente toma mis Michael Wines y Sharon LaFraniere, suelos. Por ejemplo, Jonathan Chait verse continuamente en la dirección temas y los presenta como suyos, “Decade of Democracy Fills Gaps in abrevia mi punto sobre las posesiones contraria. No es de extrañar que la sin atribuirlos. (Sé perfectamente, South Africa,” New York Times, 26 de Donald Rumsfeld en el Complejo OTAN y Yugoslavia hayan termina- por ejemplo, que tanto marxistas de abril de 2004.) del Capitalismo del Desastre como do en una confrontación. Fue la resis- como keynesianos han explotado * El desempleo en Polonia fue sigue: “Donald Rumsfeld mantuvo tencia de Yugoslavia a las tendencias crisis y desastres, motivo por el cual de un 25% en algunas áreas en 1993 sus acciones en Gilead Sciences, que más amplias de la reforma política y exploro el oportunismo de izquierda (página 241. Fuente: Mark Kramer, tiene la patente para Tamiflu, incluso económica – no el sufrimiento de los en las páginas 21-25, 65-70, 283, “Polish Workers and the Post-Com- cuando actuó como secretario de albanos kosovares – lo que explica 316-317.) munist Transition, 1989–93,” Euro- defensa. ¿Comprendéis? Rumsfeld mejor la guerra de la OTAN.” pe-Asia Studies, junio de 1995) se beneficiaría de una pandemia En lugar de explicar cómo las “Agarrándose a clavos * Un 40% de los trabajadores de gripe. Pero seguramente no hay palabras de un responsable estado- ardiendo” jóvenes estaban desempleados en que ser admirador de Rumsfeld para unidense a alta nivel podían coincidir Polonia en 2006 dudar de que organizaría el estallido tan claramente con mi argumento, El documento de Cato reconoce, a 40% of young workers were de un virus letal a fin de engordar su Chait prefiere ignorar por completo veces, que mi libro contiene hechos, unemployed in Poland in 2006 (pá- cartera bursátil.” la cita de Talbott. Una y otra vez, deja pero me culpa de no suministrar gina 241. Fuente: Andrew Curry, En realidad, esa es la intriga a los lectores de The New Republic fuentes para mis estadísticas. Es una “The Case Against Poland’s New de la cinta “V for Vendetta” [“V de con la clara impresión de que “La acusación atrevida cuando se trata de President,” New Republic, 17 de Vendetta” o “V de Venganza”]; no QuestionQuestion / Septiembre-Octubre2008 51 tiene absolutamente nada que ver men por los medios en docenas con mi libro. Lo que yo menciono es de países. No salió ileso, pero ha cómo el Pentágono bajo la dirección emergido en aún mejor forma de la de Rumsfeld, almacenó Tamiflu y que me atrevía a esperar. Cuando se Rumsfeld se habrá beneficiado al descubren errores, los corregimos de aumentar el valor de las acciones en inmediato en futuras ediciones y co- un 807%. En las páginas 394-395 locamos una corrección y una expli- escribo: cación en el sitio en la Red del libro. “Durante los seis años en los Hasta ahora se ha descubierto sólo un que estuvo en el puesto, Rumsfeld error importante, relacionado con los tuvo que abandonar la sala cada vez beneficios ganados por las acciones que la discusión trataba la posibilidad de Halliburton de Dick Cheney. del tratamiento de la gripe aviaria y Fue inmediatamente corregido. Los de la compra de drogas relaciona- lectores de “La doctrina del shock” das. Según la letra que delineaba el saben que ése no es más que uno de arreglo que le permitió conservar sus numerosos ejemplos que confirman acciones, tenía que quedarse afuera WILLI BAUMEISTER, ARU WITH DOTS el mismo hecho sobre los conflictos de decisiones que ‘pudieran afectar de la dictadura chilena, incluso antes días del rescate, estaba repleto de de interés en el gobierno de Bush; directa y previsiblemente a Gilead.’ de que tuviera lugar el golpe de 1973. Chicago Boys ideológicos – algo por cierto, dedico todo un capítulo Sus colegas, sin embargo, velaron Sorprendentemente, el documento bien diferente de afirmar que el FMI al tópico. Y éste es el beneficio de bien por sus intereses. En julio de de Cato no hace absolutamente recibía órdenes de Friedman. En la una metodología que se basa no en 2005, el Pentágono compró Tami- ninguna mención de este programa página 202, encaro directamente esta anécdotas, sino en miles de hechos y flu por 58 millones de dólares, y el académico en su esfuerzo por exo- aparente contradicción: cifras obtenidos de fuentes: las tesis Departamento de Salud y Servicios nerar personalmente a Friedman. El “Filosóficamente, Milton no se basan o caen por uno u otro Humanos anunció que compraría la autor no vio 60 páginas de mi libro, o Friedman no creía en el FMI o el ejemplo aislado. droga por un monto de 1.000 mi- prefirió ignorarlas deliberadamente. Banco Mundial: eran ejemplos En cuanto a la acusación de llones de dólares unos pocos meses El mayor desafío en la respues- clásicos de la interferencia del gran mis críticos de que soy selectiva en más.” ta al documento de Cato es la medida gobierno en las delicadas señales del mi uso de citas, es un peligro que Hay muchos hombres de paja de su deshonestidad. Consideremos libre mercado. De modo que fue algo corre todo escritor. Es también el más que aparecen en el documento este pasaje: irónico que haya habido una cinta motivo por el cual Debra y yo lanza- de The Cato Institute. La mayoría in- “Klein también culpa a Fried- transportadora virtual que entregaba mos la sección de “recursos” del sitio volucran la exageración del papel que man y las ciencias económicas de Chicago Boys a las gigantescas en la Red del libro. En esa página, atribuyo a Milton Friedman. Y no es Chicago por las actividades del centrales de ambas instituciones en la los lectores pueden tener acceso a de extrañar. Aparte del departamento Fondo Monetario Internacional Calle 19 en Washington D.C. donde docenas de informes, cartas y estu- de economía de la Universidad de durante la crisis financiera asiática ocuparon muchos de los puestos dios originales que componen parte Chicago, Cato es la institución más y la confiscación por el gobierno de superiores.” del material de investigación crucial íntimamente alineada y asociada con Sri Lanka de la tierra de familias de “La doctrina del shock” tiene para el libro. Si alguien se preocupa las teorías radicales de Milton Fried- pescadores para construir hoteles sitio para este tipo de complejidad de que esté exagerando el apoyo de man. Entre otros tributos, cada dos de lujo después del tsunami. Pero el porque no es – a pesar de lo que Friedman al brutal régimen de Au- años, Cato otorga el Premio Milton hecho es que Friedman pensó que el afirma Cato – un libro sobre las ac- gusto Pinochet, que lea una carta que Friedman para el Avance de la Li- FMI no debía estar involucrado en ciones de un hombre. Trata de una Friedman escribió a este último. Si bertad, con un valor de medio millón Asia, y sostuvo que se debía prohi- multifacética tendencia ideológica alguien sospecha que esté presentan- de dólares. (Este año fue destinado a bir a los gobiernos que expropiaran que durante medio siglo ha servido do al capitalismo del desastre como un activista estudiantil venezolano de propiedades para entregarlas a urba- con éxito los más poderosos intereses más conspirativo de lo que es, que 23 años para impulsar su oposición nizadores privados. Por cierto, Klein corporativos en la sociedad. lea las actas de una reunión que tuvo al gobierno de Hugo Chávez). Como podría argumentar que Friedman fue Además, nunca escribí, como lugar en la Heritage Foundation sólo Friedman sigue sirviendo como en cierto modo una fuente de inspi- afirma Cato en el mismo pasaje, que dos semanas antes de que los diques santo patrono de Cato, tiene mucho ración para esas políticas, a pesar de Friedman haya tenido nada que ver se rompieran en Nueva Orleans. que perder con la disminución de la que se oponía a ellas. Pero no lo hace. con “la confiscación por el gobierno Presentan 32 “soluciones de libre reputación de Friedman, así como Pretende que estuvo de acuerdo con de Sri Lanka de tierras de las familias mercado” para el Huracán Katrina y un interés directo en su exoneración ellas, y que eso es lo que él y otros de pescadores para construir hoteles los altos precios del petróleo, muchas de todos los crímenes, reales o ima- economistas de Chicago quisieron de lujo después del tsunami.” Su de las cuales han sido propugnadas ginarios. todo el tiempo.” nombre no aparece ni una sola vez por el gobierno de Bush. Unos pocos ejemplos más: Absolutamente todo en este en mi capítulo de 25 páginas sobre La tesis de “La doctrina del El documento de Cato afirma que pasaje es erróneo. Nunca dije que el tsunami. Una vez más, escribir que shock” no nació por capricho sino de echo toda la culpa por las políticas Friedman favoreció el rescate del “pretendo” que Friedman propugne cuatro años de investigación. Debra económicas de Pinochet a Milton FMI en Asia, todo lo contrario. En esas políticas es puro amaño. Ade- y yo pusimos esos documentos en Friedman – luego “prueba” que su las páginas 335-336, informo que: más, todas esas invenciones e im- línea porque queremos que educa- participación directa fue mínima. “El propio Milton Friedman, que posturas aparecen en un solo párrafo. dores, estudiantes y lectores en ge- Una vez más, no hago una afirma- ya tenía alrededor de ochenta años, El documento introductorio de Cato neral vayan más allá de una versión ción semejante. Dedico considerable hizo una rara aparición en CNN para tiene 20 páginas y está formado por reconocidamente subjetiva de la espacio – aproximadamente 60 decir al presentador de noticias Lou docenas y docenas de párrafos igual- historia – como todas las historias – y páginas – a describir el impacto de Dobbs que se oponía a toda clase de mente deshonestos. Someter a todos vayan directamente a la fuente. Los un programa del Departamento de rescate y que debía dejarse que el a este tipo de refutación requiere invitamos a explorar esos documen- Estado de EE.UU. que llevó a más mercado se corrigiera por sí solo.” simplemente demasiado tiempo; mi tos, que nos enviéis los que hemos de cien estudiantes chilenos a la Uni- ¿De qué manera podía esto constituir refutación total es el libro en sí. olvidado, y que lleguéis a vuestras versidad de Chicago como parte de una “pretensión” de que Friedman propias conclusiones. un esfuerzo deliberado por exportar apoyaba el rescate? “Buscad la fuente” Un excelente corto sobre “La doctrina del shock” ideas económicas de libre mercado a También reconozco libremente de Jonás y Alfonso Cuarón, presentado en el Festival Chile. Es el programa que engendró el hecho de que Friedman se opuso Gracias a un fantástico equipo de de Venecia 2007 y en el Festival de San Sebastián 2007, a los infames “Chicago Boys” de por principio al FMI. Sin embargo, investigadores, especialmente mi puede ser visto http://www.paidos.com/kleim.asp Chile, varios de los cuales estuvieron como en el caso del gobierno de increíble asistente de investigación activamente involucrados en la pla- Pinochet en los años setenta, tam- Debra Levy, “La doctrina del shock” N.K. nificación del programa económico bién documento que el FMI, en los ha resistido un año de intenso exa- © alia2 QuestionQuestion / Septiembre-Octubre2008 52 Un libro revelador ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR* La gran tentación, el petróleo de México

La editorial Grijalbo pondrá a la venta el nuevo en 250 mil millones más. Es decir, libro delmáximo líder del en sólo dos años sumará 404 mil PRD mexicano, Andrés millones de pesos. En suma: inepti- Manuel López Obrador, tud, corrupción y derroche a manos La Gran Tentación. El llenas. petróleo de México. El La gangrena de la texto que presentamos a corrupción continuación, por cortesía del sello editorial que Todo el desastre en el sector ener- lo publica, fue tomado gético nacional ha sido alimentado del capítulo “La política por la corrupción que predomina en irresponsable”. el gobierno, en Pemex y en la Co- misión Federal de Electricidad. Este Los gobiernos neoliberales le han es el mal que más aqueja a Pemex y confiscado a Pemex todos sus in- atormenta a la nación. Aunque son gresos. Tan sólo de 2000 a la fecha, inagotables los casos de corrupción, mientras esta empresa ha registrado aquí sólo trataré de manera puntual ventas acumuladas por 6 billones suele pasar que se beneficien con la sexenio recursos presupuestales algunos de los más actuales que 442 mil millones de pesos, ha paga- devolución de impuestos. del petróleo del orden de 335 mil considero relevantes. do y enterado impuestos por 4 billo- La gran corrupción que se millones de dólares y tan sólo de El primer contrato de servicios nes 467 mil millones de pesos, cifra da entre las cúpulas del poder excedentes por los precios altos, múltiples que se otorgó, violando que significa 75.8 por ciento de sus económico y del poder político en obtuvo 10 mil millones de dólares la Constitución, a una empresa ventas. En contraste, en este mismo México, puede describirse señalan- por año en el trienio de 2004 a 2006. extranjera, se suscribió cuando periodo la inversión pública directa do que un trabajador, un integrante Y la desgracia fue y sigue siendo, Felipe Calderón fue secretario de en Pemex (sin incluir deuda) fue de de la clase media o un pequeño o que todo ese dinero, en vez de Energía y presidente del Consejo de 162 mil millones de pesos, cifra que mediano comerciante o empresa- destinarse a modernizar a Pemex, a Administración de Pemex. El 14 de representa apenas 2.5 por ciento de rio, están obligados a pagar de 15 promover el desarrollo de México y noviembre de 2003, sin que hubiera sus ventas totales. a 28 por ciento de impuesto sobre a garantizar el bienestar del pueblo, participado en la licitación ninguna Los ingresos obtenidos por la renta (ISR); sin embargo, los se derrochó en beneficio de la alta otra empresa, se entregó a Repsol petróleo han sido utilizados para grandes monopolios vinculados al burocracia o se fue por el caño de la de España un contrato por 2 mil 437 financiar el presupuesto público, al poder, por los privilegios que se les corrupción. millones de dólares, para explotar grado que de cada peso del presu- otorgan, reducen al mínimo el pago Así mismo, en 2007, el yacimientos de gas en la Cuenca puesto, cuarenta centavos provienen de impuestos y, en algunos casos, gobierno de facto recibió 12 mil de Burgos. del petróleo. Esta política fiscal que no pagan nada. millones de dólares de excedentes Este contrato de servicios múl- sangra a Pemex, ha sido utilizada Las reformas fiscales reali- por precios altos del petróleo de tiples, celebrado con Repsol, en su para compensar el déficit que regis- zadas desde el gobierno de Fox y exportación, y en 2008, serán 20 mil anexo “Catálogo de Precios Máxi- tra la recaudación, debido a que en hasta la fecha han agravado este millones más. Tengamos en cuenta mos” muestra cómo se integran los nuestro país las grandes empresas problema. Así lo confirma el re- que la Cámara de Diputados fijó en costos de los servicios contratados y prácticamente no pagan impuestos. ciente informe de la Auditoría Su- la Ley de Ingresos de la Federación sus elevadísimos sobreprecios: para Por ejemplo, en 2007 Pemex perior de la Federación. Según este un precio estimado por barril de la adquisición de infraestructura tuvo ventas por un billón 134 mil organismo, en 2005 “se detectaron 49 dólares y se ha vendido a 100 se paga 120 por ciento adicional 980 millones de pesos y sus aporta- cincuenta grandes contribuyentes dólares en promedio. Desde 1901 del costo directo; y en el caso de ciones a las finanzas públicas fueron cuyos pagos individuales de im- que comenzó la explotación petro- los servicios de mantenimiento, de 846 mil 200 millones de pesos, es puestos sobre la renta, deducidas las lera en México hasta nuestros días, hasta 320 por ciento sobre el costo decir, 74.6 por ciento de sus ventas. devoluciones, fueron menores a 74 ningún presidente de la República directo diario. Además, el precio Mientras, en ese mismo año, según pesos”. Así mismo, se asegura que había obtenido tanto dinero por con- unitario original se aplica inde- cifras de la Bolsa Mexicana de “las devoluciones efectuadas en el cepto del petróleo, como el que está pendientemente de que la empresa Valores, nueve grandes empresas periodo 2001-2005, alcanzaron la recibiendo en este año el usurpador contratista utilice materiales nuevos registraron ventas por 1 billón 209 cantidad de 604 mil 300 millones de Felipe Calderón. Sin embargo, o usados; es el contratista quien mil 316 millones de pesos y paga- pesos. Por ello se genera una situa- todos estos recursos, al igual que tiene la “responsabilidad absoluta” ron impuestos por 51 mil 325 millo- ción de privilegio para unos cuantos cuando Fox, se han utilizado para de inspeccionar, probar y certificar nes: cinco por ciento de sus ventas. contribuyentes que contraviene el subsidiar fiscalmente a sus aliados todos los materiales, y por si fuese O sea, Pemex aportó dieciséis veces principio de equidad fiscal”. Esta de las grandes corporaciones em- poco, se incluyen cargos adicionales más. Habría que agregar que estas situación ha continuado, y durante presariales, se han dilapidado con la no previstos como tasas y tarifas de empresas presentaron impuestos el primer semestre de 2008, las de- corrupción o se han orientado para importación, impuestos laborales, diferidos en sus balances por 106 voluciones de impuestos efectuadas mantener los privilegios de los altos impuestos por adquisición de in- mil 296 millones de pesos; es decir, ascendieron a 93 mil 613 millones funcionarios públicos. Baste subra- muebles y permisos, licencias y obtuvieron créditos fiscales por el de pesos. yar que el gobierno de facto no ha registros públicos. doble de lo que pagaron de impues- Por último, habría que agregar hecho nada para reducir su enorme Pero lo peor es que estos tos. Además, no sabemos cuánto al que a los gobiernos panistas les ha gasto burocrático. Por el contrario, contratos han resultado benéficos final terminaron pagando porque tocado la época de precios más en 2007, lo aumentó en 154 mil sólo para las empresas extranjeras, *POLÍTICO MEXICANO, FUE CANDIDATO A LA altos del petróleo en toda la historia millones de pesos. Y hasta ahora su pero improductivos y perjudiciales PRESIDENCIA DE MEXICO del mundo. Fox recibió durante su gasto corriente en 2008 se proyecta para el interés nacional. Por estos QuestionQuestion / Septiembre-Octubre2008 53

contratos leoninos que han sido cultad técnica, entre 2004 y 2007 otorgados a Repsol, Tecpetrol, se incrementó la inversión de dos Petrobras, Teikoku, Schlumberger mil 905 millones a cuatro mil 871 y Halliburton, entre otras, Pemex millones, cerca de 70 por ciento. Las convino pagar más de 5 mil millo- fechas coinciden con la contratación nes de dólares, con la justificación de las empresas Schlumberger y de que la producción de gas iba Halliburton para la perforación de a aumentar en 50 por ciento en la 300 pozos. Sin embargo, en ese Cuenca de Burgos, lo que hubiera periodo la producción pasó de 25 significado 500 millones de pies cú- mil 223 millones de barriles de pe- bicos diarios. Sin embargo, en cinco tróleo crudo equivalente (pce) a 26 años las empresas aumentaron la mil 625 millones de barriles diarios producción sólo en 63 millones , es decir, únicamente se incrementó de pies cúbicos, pasando de 126 seis por ciento. En suma, Burgos y millones, que era la producción que Chicontepec resultaron un magnifi- Pemex obtenía al entregar los cam- co negocio para los contratistas pero WIFREDO LAM, COMPOSICIÓN pos, a 189 millones de pies cúbicos; un pésimo negocio para la nación. es decir, el incremento equivale a En 2007, la empresa noruega cuatro por ciento de la producción PetroMena, poseedora de plata- La embajada de EEUU se estimada en Burgos. Es más, en el formas de perforación para aguas mismo periodo, Pemex aumentó la profundas, rentó durante cinco años marcha de Londres TARIQ ALÍ* producción en los campos operados tres plataformas: la más grande por la paraestatal, de mil a mil 347 para 3 mil metros de profundidad ¡Si EEUU también dejara otras partes del mundo que ocupa! millones de pies cúbicos. En suma, a Petrobras America Inc., en 750 La plaza Grosvenor será liberada. Las noticias de que la embajada de los contratos de servicios múltiples millones de dólares. La de capaci- los EEUU se muda a un lugar no especificado de cinco acres en el sur de elevaron muy marginalmente la dad media, para 2 mil 500 metros Londres pueden ser buena nueva para los residentes locales (algunos de los producción a costos muy elevados: de profundidad, a Petrobras Brasil, cuales alquilaron habitaciones para tener unas vistas privilegiadas de los han sido un fracaso. en 645 millones de dólares. Y la de disturbios de 1968), pero mala para los de la izquierda del norte de Londres, menor capacidad, para 2 mil metros que ya no gozan de tan buena salud. Hasta ahora, todos nos podíamos en- Inversiones inútiles de profundidad, a Pemex a un costo contrar felizmente en el Londres central. Una larga marcha hacia el sur de de 940 millones de dólares. En Londres es bastante menos atractiva, a menos que el modelo de San Francis- Para la reconfiguración de la refi- pocas palabras, Pemex rentó la pla- co de manifestarse en bicicleta se convierta en moda aquí también. nería de Cadereyta se contrató en taforma más pequeña 300 millones Por supuesto que podríamos ahorrarnos todo eso, si los EEUU deci- 1997 a Sunkion Limited, Siemmens de dólares más cara. dieran simplemente dejar de bombardear y de ocupar diferentes partes del e ICA. La obra debió terminarse en [...] Después de este rosario mundo. Lo que pasa es que, entre otras cosas, ya no pueden permitírselo, lo julio de 2000, pero tardó más del de hechos fraudulentos, queda claro que también parece ser la razón que les mueve a abandonar la plaza Grosve- doble del plazo pactado. Se entre- que detrás del actual afán privatiza- nor. Deben a la ciudad 4 millones de libras en contribuciones, lo que puede garon los trabajos inconclusos, con dor de la derecha, está la ambición ser el precio de venta del edificio en estos tiempos turbulentos. irregularidades y los precios uni- del mismo grupo que ha venido Cuando esto finalmente ocurra, los veteranos de la plaza Grosvenor, tarios se pagaron muy por encima haciendo negocios privados al am- particularmente los de las grandes manifestaciones de 1968 pidiendo la vic- de lo contratado. En noviembre de paro del poder público y a costa del toria del Frente Nacional de Liberación (vietnamita), tienen que garantizar 2001, la auditoría cuantificó pérdi- patrimonio nacional. Más allá de una buena organización del velorio, con la música adecuada, etc. Hay que das, hasta ese entonces, por más de consideraciones técnicas, financie- despedirlos a lo grande. Los viejos recuerdos no deberían ser borrados. mil millones de dólares. Pemex, que ras o administrativas, la intención Lo que, en cambio, podría ocurrir, si la fortaleza plantada en esta plaza se había renunciado a la jurisdicción de privatizar Pemex se basa en el liquida convirtida en apartamentos. Mucho mejor sería que el Museo de la nacional, fue demandado por el interés de las minorías rapaces y de Guerra Imperial tomara prestados unos pocos millones de algún Estado del consorcio en tribunales internacio- funcionarios corruptos que quieren Golfo y adquiriera la embajada como un anexo dedicado exclusivamente a nales. Ante la falta de una defensa seguir montados en el negocio del las guerras de los EEUU. El préstamo bien podría pasar a engrosar las listas adecuada, fue obligado a pagar 630 petróleo. de las deudas tóxicas, y Peter Mandelson, ahora de vuelta al gobierno,a lo millones de dólares adicionales. En síntesis, es un hecho inne- mejor, hasta servía para echar una mano aquí. A ningún funcionario se le fincó gable que durante la época del pilla- Me queda una duda. ¿Por qué el sur de Londres? Seguro que tendría responsabilidad alguna ni mucho je neoliberal, han tratado de destruir mucho más sentido pedir a los británicos que disolvieran el ministerio de menos sanción hasta el día de hoy. a la industria petrolera nacional. exteriores, que suprimieran el cargo de ministro de exteriores –cualquiera Se generó un daño patrimonial de Es cuando más ha padecido de nuevo, será peor que el anterior— y que ofrecieran el edificio de King Char- cuando menos mil 630 millones de intervencionismo y la han saqueado les Street [la sede del ministerio británico de exteriores; T.] a los Estados dólares. a mansalva, como a ninguna otra Unidos como embajada. Las ventajas para las dos partes son obvias. Podría Los contratos con empresas empresa en el mundo. Y sin em- hacerse con un contrato de 50 años; más no, porque hasta es posible que extranjeras en Chicontepec, Vera- bargo, sigue siendo imprescindible termine surgiendo y ganando las elecciones en Inglaterra un nuevo partido cruz, también demuestran, cuando defenderla ante la actual embestida que vuelva a necesitar un ministerio de asuntos exteriores. menos, lo absurdo de la política que busca aniquilarla por completo, Entretanto, no cabe duda, las cosas se nos pondrían más fáciles a algu- privatizadora. En esta zona, con porque de la salvación de esta in- nos: alguna ventaja tendría tener al embajador de los EEUU y al primer mi- amplias reservas de petróleo, pero dustria depende, en mucho, el desti- nistro británico a un paso de marcha en las multitudinarias manifestaciones cuya extracción supone gran difi- no del país y de nuestro pueblo. que se reúnen en Trafalgar Square. QuestionQuestion / Septiembre-Octubre2008 54

El carácter de clase en las políticas culturales HÉCTOR SOTO* ¿Por qué no te callas? “Hay libros que demuestran que el Rey Juan Carlos de Borbón es un corrupto”

El alcalde de Puerto Real (Cádiz), José Antonio Barroso (IU), afirmó hoy que se reafirmará de lo dicho sobre el Rey, ya que señaló que “está todo escrito en los libros” de Amadeo Martínez Inglés y de Jesús Cacho, “pero en este país no se lee”. Barroso añadió que quiere una república pero que “si tiene que haber Rey, que sea digno y no un indigno como este sujeto”, aunque para los latinoamericanos nos es muy difícil entender cómo se puede hablar de democracia y defender una monarquía. En rueda de prensa, el alcalde dejó claro que no iba a dimitir, ya que indicó que si lo procesan “es por un delito de opinión política, no por robar ni por defraudar, malversar o estafar”. Asimismo, manifestó que si lo condenasen e inhabilitasen “lo harán por un llamado delito político, aunque no tenga cabida en el ordena- miento jurídico de este país, menos en aquellos que se refiere al Rey, lo cual denota claramente De la “Cultura” muchos venezolanos con toda nómicas, danzarías, musicales, leyendas, mitos, las fallas democráticas de la Constitución”. legitimidad opinan y cuestionan. Este debate tie- creencias, ritos, actividad artesanal, medicina El alcalde declaró que “parece ser que de ne que ver con lo que entendemos por “cultura”. tradicional, y nuestras comunidades indígenas y lo que se trata ahora es liquidar moralmente a Existen tal vez cientos de definiciones vinculadas afrodescendientes. En fin, todo lo que conforma quien por lo visto ha cometido el oprobio de a las disciplinas sociales. Otras que son “descrip- nuestra riqueza y diversidad cultural. arremeter contra una institución legitimada por tivas”, “culturalistas”, “funcionalistas” o “estruc- De esa conceptualización han surgido la Constitución pero que bajo mi punto de vista turalistas”. Simbólicas, antropológicas y hasta nuestras políticas. Masificación (todos somos se deslegitima todos los días con su proceder y su Marxistas: “cultura no es más que “ideología”. creadores). Deselitización y Desconcentración comportamiento”. Gramsci la vincula a la hegemonía de una clase. (cultura no es solo Caracas, ni solo los ricos). Añadió que en España “se tiene una visión Y así llegamos hasta las definiciones de Democratización (todos debemos tener acceso de la monarquía de papel couche y de novela diccionarios: “conjunto de conocimientos e ideas a las políticas y a los bienes culturales). Y de rosa, de programa del corazón, pero se han pu- no especializados adquiridos gracias a las faculta- estas nuestros programas: Censo del patrimonio blicado libros que demuestran que el Rey es un des intelectuales”. “Conjunto de conocimientos, cultural con la opinión de las comunidades. Polí- corrupto”. ideas tradiciones y costumbres”. “Acción de tica editorial con la producción de cerca de ocho Y, desde cá, le podemos dar más datos: cultivar las facultades humanas. “Conjunto de millones de libros, distribuidos gratuitamente, o a cómo presiona para defender sus intereses en las conocimientos científicos literarios y artísticos”. precios muy bajos (2y3 BsF). 25.000 colecciones empresas trasnacionales, sean éstas residenciadas “Erudición, ilustración, educación, instrucción, de 100 libros cada una para los Consejos Comu- en españa o no, por ejemplo. . conocimientos, sabiduría, saber”. Y hay muchas nales. 51 Librerías del sur en los 24 estados. Una más. imprenta en cada estado. Misión Cultura con Las élites tienen su visión –interesada-, de lo 33.000 activadores en el 100% de los municipios. que es cultura. Para ellos “un grupo de ilustrados 39 Tiendas de arte, 20 galerías. Eventos desde alrededor de las bellas artes”. “Un círculo cerrado Caracas en galas inaugurales salen luego por todo de genios que producen obras artísticas que sólo el país (Magia, Arte Corporal, Boleros, Solos pueden ser comprendidas por otro círculo de ge- y Duetos, Pampas Llanos y Sabanas, y otros). nios que por supuesto son ellos mismos”. El resto Encuentros internacionales de filosofía, intelec- somos el vulgo, los vulgares, los ignorantes, los tuales y artistas abiertos al público en foros. Más “incultos”. Las “hordas” para decirlo de una vez. de 80 salas comunitarias de cine, 11 cinematecas Al diseñar las políticas culturales del Minis- construidas y 13 proyectadas. Acceso libre a terio, asumimos un concepto: el propuesto por el la Biblioteca Nacional en horario ampliado y Comandante Presidente: “Lo que fuimos, lo que activación de la Red Bibliotecas. Y así en todas somos y lo que queremos ser” y agregamos la nuestras actividades. visión Martiana: “ser cultos para ser libres”. A Nos falta por hacer. El territorio es grande, partir de ellas hicimos un ejercicio de descarte. las necesidades muchas. Seguramente hemos “Cultura” no es un grupo en Caracas, decidiendo errado. Se escuchan opiniones, pero creemos por el país, dedicados a repartirse premios entre que vamos por el camino correcto. Nuestra ta- ellos mismos. rea: “despojar a la cultura del carácter de clase Para nosotros “cultura” son todas las ma- impuesta por las élites y su ideología liberal nifestaciones humanas, que incluyen las bellas burguesa y socializarla para todos los individuos artes, pero que abarcan las tradiciones gastro- dignificándolos”. H.S. *MINISTRO DE CULTURA © alia2 QuestionQuestion / Septiembre-Octubre2008 55

ELEAZAR DÍAZ RANGEL Un periodista que estremeció el mundo Historias de la SIP HERNÁN URIBE* El estadounidense John Reed A su vez, Kruspskaya razonó: “El quien fuera uno de los periodistas de libro de John Reed ofrece un cuadro mayor fama del Siglo XX nació en de conjunto de la insurrección de Portland el 22 de octubre de 1887 y las masas populares tal como real- murió en Moscú un 17 del mismo mente se produjo (…) En su género, mes tres días antes de cumplir 33 el libro de Reed es una epopeya”. años cuando transcurría 1920 y Remarca. “No suelen escribir así los sólo un año después de publicar su extranjeros sobre la Rusia Soviética. libro más célebre que con propiedad O no entienden los acontecimientos tituló “Diez días que conmovieron o generalizan los hechos aislados. al mundo” que es un notable repor- Verdad es que ninguno fue testigo taje acerca de cómo se instaló en la personal de la revolución. entonces Rusia el primer régimen Buen poeta y cuentista reputa- socialista de la tierra.(1) do donde Reed brilló fue, empero, Corresponsal en la Primera en el periodismo. En esta área, Guerra Mundial (PGM) que es- como lo confirman sus trabajos y talló en 1914, Reed llegó a Rusia como él mismo lo proclamara, no en 1917 donde fue testigo de los fue neutral, mas se atuvo al princi- sucesos que antecedieron a la toma pio básico del oficio que es reflejar En mayo de 1945 se celebró en Caracas el Tercer Congreso Interamericano del poder por los bolcheviques y de la realidad mediante una investi- de Prensa; los dos anteriores se reunieron en La Habana, 1943, donde se la propia Revolución de Octubre gación científica- en el sentido de fundó la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), y en México. A éste nombre así asignado por el calen- la objetividad- para el análisis de de Caracas asistió una numerosa delegación venezolana, que incluía a tres dario ruso de entonces aunque en los orígenes y perspectivas de los dueños de medios y 23 periodistas, con representantes de la Asociación Occidente correspondía al siete de sucesos. Max Eastman, coeditor de Venezolana de Periodistas. noviembre.”Diez días...” se editó la revista “The Masses” en la que En esa delegación había militantes de AD, como Raúl Leoni y Ana por vez primera en Estados Uni- trabajó Reed afirmó en un home- Luisa Llovera; del PCV, como Ernesto Silva Tellería y Raúl Agudo Fréitez, dos y lleva un prefacio de Lenin naje a su memoria: “Reed conocía y de la derecha, como Germán Borregales. Más unitaria no podía ser. Entre en tanto que en la publicación en el frío tono de la voz del científico los colombianos destacaban Roberto García Peña, Guillermo Cano y Ger- idioma ruso la prologuista es Na- que ve las cosas como son. Fue un mán Arciniegas. En ese congreso se aprobaron los estatutos de la SIP, que dezda Krupskaya, esposa del líder poeta que entendió la ciencia, un permitían el predominio de los periodistas profesionales. máximo de la revolución socialista idealista capaz de enfrentarse con Años después, en Montevideo, hubo una “rebelión” de los dueños de y a la vez Comisaria (ministra) de los hechos. El se ubicó en el cenit los medios con apoyo de algunos periodistas, y se echaron las bases para Cultura. de la profesión de periodismo en los el cambio de la estructura de la SIP, que posteriormente, en un congreso El magistral texto ha perma- Estados Unidos”. en EEUU, se convirtió en la SIP actual, representante de propietarios de necido hasta hoy como un ejemplo A los 24 años se fue a Méxi- periódicos, defensora de sus intereses, y, más recientemente, convertida en para la profesión periodística. En el co donde reporteó la Revolución una organización radicalmente opuesta al proceso de cambios en América prólogo, el autor apunta:”Durante la Mexicana desde 1911 hasta 1914 y Latina. lucha mis simpatías no eran neutra- esa experiencia la vertió en su libro Durante los años de la dictadura de Pérez Jiménez poco se preocupó les. Pero al trazar la historia de estas “México Insurgente” en el que na- por la existencia de censura y la falta de libertad de prensa en Venezuela, grandes jornadas, he procurado es- rra sus vivencias con las tropas del pero apenas fue derrocada, la primera manifestación pública de la SIP fue tudiar los acontecimientos como un general Pacho Villa. Años después expresada por Jules Dubois, quien era su presidente o secretario general y cronista concienzudo que se esfuer- esos reportajes servirían de base declaró que la Junta de Gobierno que presidía Wolfgang Larrazábal estaba za por reflejar la verdad”.Agrega: para una película hollywudense infiltrada por los comunistas. “Este libro es un trozo de historia del mismo nombre. Otros filmes, Como era lógico, la AVP reaccionó con un documento de rechazo, tal como yo la he visto. Sólo pre- Reds (Rojos) y Campanas Rojas y el tal Dubois debió abandonar el país. Después se le denunció como un tende ser un relato detallado de la aluden asimismo a la vida de Reed. agente de la CIA Revolución de Octubre, es decir, de Su labor informativa en la PGM se En sus años más recientes, en todas sus asambleas anuales y reuniones aquellas jornadas en que los bolche- encuentra en su obra “La guerra en de medio año desde 2000, la SIP emite declaraciones contra el Gobierno de viques a la cabeza de los obreros y la Europa oriental”, de 19l6. Venezuela. Ya no tiene qué decir. Como han agotado su repertorio, repiten soldados de Rusia, se adueñaron del En el plano ideológico, se adi- sus declaraciones, que sustentan en una relación de “agresiones” a la libertad Estado y lo pusieron en manos de vinará, optó por el marxismo y fue de prensa que incluye asesinatos pasionales y crímenes comunes. En cam- los Soviets”. uno de los fundadores del Partido bio, no han podido publicar una lista de noticias y opiniones censuradas o En el prefacio a la edición Comunista de Estados Unidos y impedidas de difundir por presión gubernamental. norteamericana Vladimir Ilich Le- luego miembro del Comité Ejecuti- Obviaron agresiones reales a esas libertades como la ocurrida contra nin escribió. “Desde el fondo de mi vo de la Tercera Internacional, razón el diario Panorama, de Maracaibo, cuando grupos de estudiantes de LUZ corazón lo recomiendo a los obreros por la cual se encontraba en Moscú impidieron durante varias horas que salieran los vehículos con el periódico. de todos los países. Desearía que cuando lo atacó el tifus que lo mató. ¿La razón? Contenía informaciones que evidenciaba los rastros de mafias este libro circulara por millones de Incorporado a las batallas sociales estudiantiles en disputa del poder económico que manejan desde la FCU. ejemplares y fuera traducido a todas fue enjuiciado y encarcelado al Lo único nuevo que se observa en esas declaraciones es que ya Vene- las lenguas, porque traza un cuadro tiempo que a su regreso a EE.UU. zuela no está sola. Ahora agregan a los gobiernos de Bolivia y de Ecuador exacto y extraordinariamente vivo procedente de la Rusia Soviética como enemigos de la libertad de prensa; ya lo habían hecho con el de Ar- de acontecimientos que tan gran se le aplicó la “Ley de Espionaje”  gentina. Y así alargarán la lista. importancia tienen para la compren- aunque no fue condenado. sión de la revolución proletaria”. 1 EN ALGUNAS EDICIONES EN CASTELLANO SE USA *PERIODISTA, DOCENTE, DIRECCTOR DEL DIARIO ÚLTIMAS NOTICIAS *CHILENO, PERIODISTA/ESCRITOR ESTREMECIERON POR CONMOVIERON QuestionQuestion / Septiembre-Octubre2008 56 Nuestro norte debiera ser la unidad ARAM AHARONIAN

Un periodista europeo, que llegó al país para hacer una historia completa sobre las elecciones regionales del 23 de noviembre se pasó dos semanas preguntando qué busca la oposición en las elecciones de gobernadores y alcaldes. ¿Consolidarse como alternativa democrática o aprovechar la oportunidad comicial para deses- tabilizar el país? La única respuesta que se me ocurrió fue decirle que no existe la oposición, sino un cú- mulo de opositores y otros oposicionistas, éstos empeñados en calentar el agua para que otro se tome el té o el mate. Quizá el sacerdote jesuita Arturo Sosa fue más explícito: Lo que está pasando en Venezuela es una transformación bien profunda que tomará al menos entre 20 y 25 años, dijo a El Universal. Pero lo cierto es que nadie puede entender la lógica del liderazgo opositor, que se supone de- biera estar trabajando entre las masas, recorriendo pueblos y barriadas, por todo el país, difundiendo lo que sus candidatos harían desde las goberna- ciones y alcaldías, conquistando electores. Lo triste es que nuevamente los medios de comunicación comerciales tomaron la dirección JOÁN MIRO, EL PÁJARO MIRANDO TRANQUILAMENTE LAS ALAS EN LLAMAS de la campaña opositora, dejando al descubierto atemorizar a la población, diciéndoles que se les Se ha asumido que la clave del triunfo cha- no solo la falta de unidad de las tiendas anticha- iba a quitar la casa, los pequeños negocios y hasta vista es que el pueblo entienda, sienta, que lo que vistas, sino la carencia de planes, proyectos, que los hijos. se decide con el voto local está estrechamente puedan entusiasmar a la población. Seguramente esta vez el desabastecimiento relacionado con eld estino de Venezuela, de la “Estamos vendiendo personas, no progra- no funcione como arma de sabotaje, soluciona- Revolución, de Chávez, de la Patria Grande, de mas, ideas ni propuestas. Esta tendencia va en dos problemas reales en Mercal y con la nueva la humanidad. contra de la fromación de redes, equipos, orga- asistencia de Pdval, pero sin duda la oposición La preocupación mayor del oficialismo son nizaciones”, dijo el padre Sosa, quien señaló un seguirá insistiendo con los temas de la propiedad las zonas de frontera: Tàchira, Apure, Zulia, Su- práctica política personalista desde el gobierno, privada y una eventual “cartilla de racionamien- cre, Bolívar, por ejemplo, donde además del tema pero “francamente no noto diferencia entre los to” al mejor estilo de la propaganda anticubana político hay intrínseco un problema de seguridad bandos”. de los años 70. ¿Será que los libretistas son los de Estado, porque en algunas de esas regiones La dirigencia opositora salta de una de- mismos y no se les ocurrió nada original? opera el paramilitarismo y donde los candidatos nuncia a otra, sin un debate que sea beneficioso Pero quizá lo más efectivo hasta el momen- opositores han logrado apoyos externos signifi- para la ciudadanía, con una dirigencia peseuvista to haya sido el ¿sabotaje? eléctrico, que espera- cativos.. En muchas municipalidades y para al- inoculada, generalmente, con el mismo virus. No mos no termine nuevamente en la impunidad de gunas gobernaciones, los candidatos peseeuvistas hay capacidad de convocatoria, no hay actos de saboteadores y funcionarios ineficientes, ineptos, no aparecen al frente de las encuestas de opinión, masas, no se le pega siquiera una idea. incapaces y muchas veces también corruptos. ni siquiera de las oficiales. Y lo que llama la atención es que, más allá Por un lado, comienza el oposicionismo Antonio Aponte señala que sin entender la de los medios comerciales de comunicación, la a producir hechos de violencia en las calles, en fragmentación no podemos conocer la política jerarquía de la Iglesia católica se ha convertido los barrios, en las ciudades. Por el otro, impone del capitalismo y que, en el fondo, la lucha entre en -quizá- el principal vocero de la oposición el terrorismo mediático con aberrantes titulares revolución y conservadurismo, es la lucha entre (quizà porque tiene algùn grado de credibilidad sobre la baja de petróleo (gozan con la baja del integración social y fragmentación social. en la ciudadanìa), con declaraciones que los ubica precio, pareciera, porque quizá no se sientan De allí que la fragmentación, el egoísmo, el muy, muy lejos de la declamada opción priorita- venezolanos) y la insistencia en que se produzca individualismo, sea el más poderoso enemigo de ria por los pobres. una devaluación de la moneda. los intentos revolucionarios. Y, vale recordar, las Pero es allí donde se prende una luz de aler- Por el lado oficial, la repetida letanía de lo revoluciones que no comprendieron el fenómeno ta. Es como si hubiea gente que quiere demostrar poco democrático que son los medios comercia- de la unidad, fueron derrotadas. a la dirigencia política que ese camino, el de la les de comunicación, y la confusión permanente Pero no todo es unidad dentro del llamado democracia, no tiene futuro. Y es entonces cuan- de lo que es una política comunicacional y lo que campo revolucionario, donde muchas veces se es do la tendencia oposicionista golpista, fascista, es una plan de publicidad. Este último no infor- demasiado permisivo y tolerante con los enemi- proimperialista, toma fuerza y logra, a veces, ma, no forma ni construye ciudadanía. gos (y no solo de clase), y otras muchas veces chantajear a la oposición democrática, de forma Y vuelven a planificar atentados terroristas, demasiado intolerantes con los factores posibles que ésta pierda su calidad cívica. magnicidios, a contratar expertos sicarios, mano de unidad, alguno de ellos parte de este proceso Pareciera que la historia vuelve a repetirse, de obra ociosa del otro lado del Arauca vibrador. desde su mismo comienzo. al igual que seis años atrás, cuando vemos que Y la salida a la luz pública de las nuevas denun- A veces la exclusión es acicateada desde la oposición delega la conducción en algunos cias es bien capitalizada por las huestes boliva- instancias de poder por figuras sin soporte ni abo- dueños de medios. La diferencia, quizá, sea que rianas, logrando algo que muchos candidatos no yo de las bases, que saben que su único futuro (el esta vez algunos propietarios prefieren mirar para pueden: la movilización de las propias masas. de ellos) es el de excluir a quienes pueden aportar otro lado y, además, ni los gremios empresariales La estrategia oficial apunta a la necesidad ideas y lucha, para conservar ese lugarcito hecho ni los sindicatos tienen fuerza alguna. Ni siquiera de que triunfe el peeseuvismo en cada uno de a base de incondicionalismos y negociaciones. mediàtica. los municipios y gobernaciones del paìs. Y en No pareciera lógico que la unidad estratégi- Las tácticas de guerra sucia no son nuevas esa tarea, el propio presidente -de la nación, del ca se rompa por divergencias por candidaturas en y vienen alentadas por algún éxito cuando el partido- se echó la campaña al hombro, porque un municipio o un estado y que no haya instancia referendo constitucional del 2 de diciembre de solos, muchos de los candidatos oficiales no ga- que la recomponga. El norte debiera ser la uni- 2007. Entonces se usó el desabastecimiento y en rantizan triunfo. dad, pero... Quizá aún no sea tarde.