10760817 02/06/2006 11:11 p.m. Page 2

2D |EL SIGLO DE DURANGO | SÁBADO 3 DE JUNIO DE 2006 | DEPORTES

VENTAJA | CON TODO A FAVOR, SE SACUDE FRUSTRACIONES AL GANAR SU MUNDIAL Nace un gigante en 1978... Jugadores como el holandés Cruyff y el alemán Paul Breitner boicotearon la Copa de Futbol en protesta por acciones del régimen gobernante

AGENCIA REFORMA de grupos, cuando sospechosa- mente venció 6-0 a un extraña- MÉXICO, DF.- Con todo a favor, mente indefenso Perú, que te- Argentina dejó atrás una histo- nía un portero argentino natu- ria de más tristezas que ale- ralizado peruano. grías para ganar su primer Sin embargo, en la final, Mundial en el 78 y dar naci- con un estadio Monumental re- miento a un gigante del futbol. pleto de papelitos y la fe de una Hasta que los goles de Ma- nación puesta en ellos, sacó el rio Kempes y las atajadas de coraje para vencer al “futbol Ubaldo Matildo Fillol le permi- total” de Holanda, en tiempo tieron al capitán Daniel Alber- extra, por 3-1. to Passarella alzar la Copa del “Cuando salgan al campo, Mundo por primera vez en la no miren hacia el palco, miren a historia, las muchas frustracio- las tribunas. Allí está el pue- nes históricas quedaron como blo”, les dijo Menotti a sus pu- simples anécdotas. pilos, en la charla técnica pre- Fueron casi 50 años de ser via a la final. una potencia sudamericana que El equipo se sublimó, se re- no podía revalidar sus méritos puso a un empate de último mi- en el ámbito internacional, más nuto, y en la prórroga dio cuen- allá de los logros de sus clubes. ta de los holandeses. Años en los que se abusaba de la categorización de “campeón EL SUEÑO GAUCHO moral” o el escapismo de con- Pasaron 40 años para hacer rea- formarse con ese “perdimos, lidad el sueño argentino. La na- pero no lo merecimos”. ción sudamericana había pujado Argentina es el último por organizar una Copa del “nuevo campeón” en la historia Mundo desde 1938, pero hasta de los Mundiales, ya que desde 1978 cristalizó ese objetivo, en entonces siempre se han lleva- medio de una propuesta para do la Copa del Mundo seleccio- boicotear el certamen debido a El atacante alemán Klaus Fischer remata entre defensores polacos, durante la Copa del Mundo Argentina 1978. nes que ya habían ganado ante- la profunda crisis política y eco- riormente, como Italia en el 82, nómica en que estaba sumergi- ellos mismos en el 86, Alema- do ese país. Cuando un “club” nia en el 90, Brasil en el 94, De hecho, esta situación Francia en el 98 y otra vez los convirtió al Mundial en un esce- venció a Hungría amazónicos en el 2002. nario hirviente, pues la dictadu- Con el apoyo irrestricto del ra comandada por la Junta Mili- El 10 de junio de 1978 en Mar de Plata se enfrentaron régimen militar, el gran mérito tar, liderada por el general Jor- Francia y Hungría, con ambos fuera de toda posibili- del técnico César Luis Menotti ge Rafael Videla, el almirante dad de avanzar a la siguiente fase. fue proponerse la recuperación Eduardo Emilio Massera y el El día previo al partido, la FIFA le avisó a los hún- de las viejas fuentes futbolísti- brigadier Orlando Agosti, de- garos que para no confundir su camiseta roja con la cas criollas, al mismo tiempo seaba fervientemente el triunfo azul de los franceses, en una época en la mayoría de que jerarquizaba a la Selección argentino, no sólo por razones las televisiones en Latinoamérica eran en blanco y ne- Nacional. de patriotismo deportivo, sino gro, debían de salir a jugar con su uniforme blanco. “El Flaco” dejó afuera las de propaganda del régimen. Sin embargo, Francia, por iniciativa propia, tam- convocatorias de último mo- El futbol quedó relegado a bién optó por su camiseta blanca, y ambos equipos sal- mento, los cambios de entrena- un segundo plano mientras las taron así a la cancha, dejando sus casacas originales dores a cada hora y la poca con- autoridades de los países clasi- en el hotel. fianza que se tenían los jugado- ficados debatían si debían o no Los franceses decidieron enmendar su error y sa- res cuando debían enfrentar a boicotear el torneo a modo de lieron a conseguir las primeras camisetas que pudie- rivales europeos. protesta contra el gobierno to- ran, con el mundo -a través de la TV- esperando el ini- Formó diversas selecciones talitario de Videla y sus conti- cio del partido. para encontrar jugadores y nuas violaciones a los derechos El trofeo en las manos del capitán (a la de- Lo más cercano que encontraron fue un club social exigió un calendario interna- humanos. recha) y en las de uno de los numerosos agentes de seguridad y deportivo llamado Kimberley, que les prestó sus ca- cional de amistosos. Antes del Finalmente, y a pesar de la de la dictadura militar. La Copa Mundial de la FIFA Argentina sacas de rayas blancas y verdes, con la que Francia fi- Mundial, enfrentó a Inglaterra, convocatoria general para que 1978 se desarrolló en medio de grandes medidas de seguridad, nalmente venció 3-1 a Hungría. Alemania, Escocia, Hungría, la no acudieran las selecciones a dentro y fuera de los estadios. En Argentina se comenta, con orgullo y picardía, que Unión Soviética y Polonia. este Mundial, todas las nacio- “el Kimberley es el único club pampero que no sólo jue- No importaron tanto los re- nes viajaron a Argentina. del equipo anfitrión, que lo to- historia como uno de los juga- ga un partido de un Mundial, sino que además lo gana”. sultados sino los rendimientos. Sin embargo, el holandés mó como un factor motivante. dores más destacados en las Aunque Dominique Rochetau trajo en la camiseta No fue otro el secreto de Me- Johan Cruyff y el alemán Paul Copas del Mundo, y por siem- el número 18 y su short traía 7, y Olivier Rouyer por- notti: había que jugar con “la Breitner se negaron a ir como EL ÚNICO “MATADOR” pre se le recordará, sobre todo tó el 20 y el 11, respectivamente. nuestra”, sin pretender imitar protesta al régimen argentino; Sus cualidades como goleador en su natal Argentina. a los europeos, pero haciendo tampoco acudió Franz Becken- las demostró muy pronto, y a “Mi vida siguió siendo la sentir a sus jugadores que eran bauer, pero él por haber renun- los cinco años de haber debuta- misma, seguí teniendo los pies de lo mejor del mundo. ciado a su selección. do en la Primera División fue el sobre la tierra, me volví a Va- A Passarella le dijo que era Nuevas estrellas aparecie- guía para que Argentina con- lencia con mucha tranquilidad. el “nuevo Beckenbauer”. A ron en el firmamento futbolísti- quistara el título mundial. No me considero ni mejor ni Kempes, quien durante el co y así sonaron los nombres de “El Matador” fue el jugador peor que los demás que han ac- Mundial vino de menos a más, Teófilo Cubillas, , más destacado del Mundial del tuado en la selección. Seguí sa- lo convenció de ser “más que Karl-Heinz Rummenigge y Jo- 78, en una época en la que no liendo con la misma gente que Gerd Muller”. No hubo juga- han Neeskens. había mucho de dónde escoger. salía, seguí frecuentando los dor que no haya escuchado los Pero la más brillante de to- Fue un certamen mundialista mismos sitios donde estaba, no consejos de “El Flaco”. das fue Mario Alberto Kem- con pocos jugadores que verda- me compré un auto más grande Argentina fue paso a paso, pes, quien tras un lento arran- deramente hicieran diferencia porque no me apetecía, no me creciéndose de la mano del que comenzó a anotar los goles o que se robaran la atención ge- ha influido en lo más mínimo, “Matador” Kempes. Tras una clave para que Argentina se neralizada de los aficionados. simplemente el hecho de que primera ronda irregular, en la adjudicara, por primera vez en Un total de seis anotacio- fui el goleador del Mundial, de que se clasificó como segundo su historia, el título de la Copa nes repartidas en tres partidos que fui el mejor jugador y gané lugar, debajo de Italia, obtuvo del Mundo. pusieron a Kempes en la cúspi- un Mundial, nada más”, aclaró los resultados que necesitaba La referencia política del de de su carrera. La primera Kempes. Argentina tuvo que defenderse a capa y espada en la final con- para llegar a la final. régimen argentino, velada o fase la pasó desapercibido, pe- Fue el ídolo más grande tra Holanda. Aquí ayuda a sus defensores ante Sobre todo en el último par- expresa, siempre estuvo pre- ro en la segunda ronda se des- que tuvo Argentina... claro, un nuevo ataque de los naranjas. Sería necesaria una actua- tido de la segunda ronda, que sente antes y durante el tor- tapó y entonces su figura cre- hasta antes de que apareciera ción extraordinaria del popular guardameta del River Plate, en aquel entonces también era neo, alcanzando los vestidores ció. A partir de ahí pasó a la Diego Armando Maradona. Ubaldo Fillol, para que los argentinos sólo recibieran un gol. Las marcas Lo que ocurría Aspectos estadísticos de Argentina 1978. Pulso sociopolítico en 1978.

■ El holandés Robby Rensenbrink marcó, de penal, ■ El cardenal polaco Karol Wojtyla se convierte en el el gol mil en la historia de los Mundiales, el 11 de Papa Juan Pablo II, el 16 de octubre de 1978. junio de 1978, en el partido que vencieron 3-2 a Escocia. ■ El 25 de julio de 1978 nace el primer niño de Rensenbrink metió el tanto histórico a los 34’; el peruano probeta en el mundo; la bebé inglesa Louise José Velásquez metió el gol 999, apenas 30 minutos Brown fue concebida por fecundación in vitro. antes -ambos partidos iniciaron a la misma hora- y tan ■ Se redacta la nueva Constitución Española, que sólo 2’ después, Teófilo Cubillas anotó el mil uno es la norma suprema del ordenamiento jurídico en la victoria 4-1 sobre Irán. de ese país, consecuencia y culminación de un ■ Helmut Schön, de Alemania Federal, se convirtió en el proceso histórico denominado Transición Española técnico que más partidos dirigió en Mundiales, al llegar que convirtió el Estado autoritario de 1975 en una a 25 juegos consecutivos en Argentina, acumulados en Monarquía Parlamentaria. las Copas del Mundo del 66, 70, 74 y 78. ■ La película “Superman”, estelarizada por ■ Alemania Federal, el campeón defensor, eslabonó Mario Alberto Kempes “El Matador” fue la figura argentina del Mundial de 1978. En Cristopher Reeves y dirigida por Richard Donner, es cuatro partidos sin recibir gol en el Mundial del 78, la imagen, ante Polonia. la más vista en el año; obtuvo un premio especial un récord que permanecería vigente hasta 1990. de la Academia por sus efectos especiales. Su portero, Sepp Maier, eslabonó 475 minutos con su marco imbatible, ■ Argentina 78 contó con la participación de sólo cuatro selecciones ■ A comienzos de 1978 y a un año de haber sido hasta que el holandés Arie Haan lo batió en la segunda ronda. de América, incluida la anfitriona; las restantes fueron Brasil, Perú y México. declarada como corporación, Apple ya estaba ■ El holandés Jan Jangbloed, quien participó en este Mundial, es el cuarto ■ En la segunda fase, Ernie Brandts se convirtió en el único jugador que generando dos millones de dólares en ganancias. futbolista más viejo en jugar en estos certámenes, con 37 años y 212 días. anota dos goles en un mismo partido del Mundial ¡para diferentes equipos! ■ La serie “Baretta”, estelarizada por Robert Blake ■ Brasil ligó en este Mundial siete partidos sin perder, y a pesar de eso, no Primero, el delantero holandés fue el autor del autogol con el que Italia se fue y que contaba las andanzas de un sui géneris quedaron campeones y se tuvieron que conformar con el tercer lugar. al frente, a los 18’, en el partido decisivo para los Países Bajos, pero vino, a detective, es la más popular de la televisión. ■ Aunque se clasificó como sublíder de su grupo, por segundo Mundial los 50’, a lavar su error y empatar 1-1. ■ Nace la futbolista mexicana más destacada consecutivo Holanda consiguió llegar a la final, ahora sin su estrella Su compañero Arie Haan, a los 75’, marcó el 2-1, y Holanda pudo clasificar a de todos los tiempos: Maribel Domínguez. Johan Cruyff, aunque el resultado fue el mismo: el subcampeonato. la Final con este triunfo. FUENTE: Agencia Reforma. FUENTE: Agencia Reforma.