El Atlas del Patrimonio Inmaterial de Andalucía

En 2014-2015 la Consejería de Cultura, a través del IAPH, finalizó una primera etapa del proyecto del Atlas del Patrimonio Inmaterial de Andalucía, cuyos resultados se van publicando periódicamente en la base de datos de patrimonio Inmaterial de Andalucía. Esta herramienta constituye un producto informativo al servicio de los colectivos protagonistas del patrimonio inmaterial, investigadores, agentes públicos y privados, así como de la ciudadanía en general y ha sido desarrollada con la colaboración de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales de la Junta de Andalucía. La principal fuente de información de esta base de datos es el Atlas del Patrimonio Inmaterial de Andalucía que cuenta con un total de 1800 bienes registrados. Son posibles las consultas sobre las ocho provincias andaluzas y sus municipios. Estos han sido agrupados durante el proceso de registro de información en 62 entidades supramunicipales o comarcas. La información disponible para cada comarca se irá incorporando progresivamente a la base de datos conforme vaya concluyendo el proceso de documentación de su Patrimonio Inmaterial. Los bienes culturales registrados están agrupados en cuatro grandes ámbitos o categorías temáticas: rituales festivos, oficios y saberes, modos de expresión y alimentación y sistemas culinarios. No obstante, no se trata de compartimentos estancos sino de disponer de una visión holística e integradora del Patrimonio Cultural que permite que la información integrada en cada ámbito se vincule cuando sea necesario a aquellos otros con los que se relaciona. A su vez, las actividades y manifestaciones registradas están relacionadas con espacios y objetos que le son inherentes, ya sean de carácter mueble o inmueble.

El registro del Atlas del Patrimonio Inmaterial es extensivo y abierto. En cada territorio se han registrado algunos ejemplos de las tipologías dominantes seleccionados en atención a su valor identitario y teniendo siempre en cuenta la valoración otorgada por parte de la población junto con su nivel de representatividad. Esta selección previa estará abierta siempre a la incorporación participativa de nuevos registros, contando con los colectivos implicados y los agentes sociales como registradores e identificadores de su Patrimonio Inmaterial de acuerdo con la Convención de la Salvaguarda del Patrimonio Inmaterial (UNESCO, París, 2003).

Con motivo de la celebración del I Seminario de Patrimonio Inmaterial, ofrecemos una selección de algunas de las actividades vinculadas con la agroalimentación y la pesca, temáticas centrales de esta primera edición, incluidas en el Atlas. En la Base de Datos de Patrimonio Inmaterial disponible en la web del IAPH puede ampliarse la información sobre estas actividades.

Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico Camino de los Descubrimientos, s/n. 41092 Sevilla Tel.: 955 03 70 00. Fax: 955 03 70 01 Almería - Pastoreo y producción de leche de cabra Comarca: Filabres-Tabernas Municipio: Lubrín - Producción de queso Comarca: Filabres-Tabernas Municipio: Lubrín - Producción de miel Comarca: Filabres-Tabernas Municipio: Lubrín - La trilla Comarca: Filabres-Tabernas Municipio: Alcudia de Monteagud - Cultivo de la almendra Comarca: Filabres-Tabernas Municipio: Lubrín - Producción de vino Comarca: Filabres-Tabernas Municipio: Abrucena - Producción de aceite Comarca: Filabres-Tabernas Municipio: Tabernas - Elaboración de turrones Comarca: Filabres-Tabernas Municipio: Benizalón - Elaboración de papaviejos Comarca: Filabres-Tabernas Municipio: Lubrín - Elaboración de piñonates Comarca: Filabres-Tabernas Municipio: Sorbas - Elaboración de gurullos con conejo Provincia: Almería Comarca: Filabres-Tabernas Municipio: Sorbas - Elaboración de olla de trigo Comarca: Filabres-Tabernas Municipio: Gérgal

Cádiz - Fiestas de la Vendimina Comarca: Campiña de Jerez Municipio: Jerez de la Frontera - Fiesta del Mosto Comarca: Campiña de Jerez Municipio: Jerez de la Frontera

Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico Camino de los Descubrimientos, s/n. 41092 Sevilla Tel.: 955 03 70 00. Fax: 955 03 70 01 - Esquileo a máquina Comarca: Sierra de Cádiz Municipio: Zahara - Trabajo en las salinas Comarca: Sierra de Cádiz Municipio: Prado del Rey - Esquileo a tijeras Comarca: Sierra de Cádiz Municipio: Grazalema - Descorche Comarca: Campiña de Jerez Municipio: Jerez de la Frontera - Construcción de techumbre de chozos Comarca: Campiña de Jerez Municipio: Jerez de la Frontera - Cría del Caballo Cartujano Comarca: Campiña de Jerez Municipio: Jerez de la Frontera - Tonelería Comarca: Campiña de Jerez Municipio: Jerez de la Frontera - Elaboración de Torta del Lunes Comarca: Sierra de Cádiz Municipio: Olvera - Elaboración de Arranque roteño Comarca: Campiña de Jerez Municipio: Jerez de la Frontera - Elaboración de gaita gastoreña Comarca: Sierra de Cádiz Municipio: El Gastor

Córdoba - Feria Agroganadera Comarca: Municipio: Pozoblanco - Día de los Tomillos Comarca: Municipio: Belmez - Fiesta de la Vendimia Comarca: Campiña Sur Municipio: Montilla - Producción de leche de vaca Comarca: Los Pedroches Municipio: Villanueva de Córdoba - Cultivo de regadía

Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico Camino de los Descubrimientos, s/n. 41092 Sevilla Tel.: 955 03 70 00. Fax: 955 03 70 01 Comarca: Los Pedroches Municipio: Guijo (El) - Elaboración del vino de pitarra Comarca: Los Pedroches Municipio: Belalcázar - Olivicultura Comarca: Los Pedroches Municipio: Pozoblanco - Producción de aguardiente Comarca: Subbética Municipio: Rute - Producción de vino Comarca: Subbética Municipio: Doña Mencía - Elaboración de astiles Comarca: Subbética Municipio: Cabra - Tonelería Comarca: Campiña Sur Municipio: Montilla - Producción de vino Comarca: Campiña Sur Municipio: Montilla - Producción de vino dulce Comarca: Campiña Sur Municipio: Montalbán de Córdoba - Olivicultura Comarca: Campiña Este Municipio: Baena, Nueva Carteya - Elaboración del panecito de noriego Comarca: Los Pedroches Municipio: Añora - Elaboración del relleno de carnaval Comarca: Subbética Municipio: Rute

Granada - Fiesta de las Migas Comarca: Montes Granadinos Municipio: Benalúa de - La matanza del cerdo Comarca: Montes Granadinos Municipio: Píñar - Feria del ganado Comarca: Comarca de Municipio: Darro - Feria del ganado

Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico Camino de los Descubrimientos, s/n. 41092 Sevilla Tel.: 955 03 70 00. Fax: 955 03 70 01 Comarca: Municipio: Cádiar - Feria del ganado Comarca: Municipio: Jerez del Marquesado Fiesta de la Carretá Comarca: Comarca de Guadix Municipio:

- Fiesta del Mosto Comarca: Valle del Lecrín Municipio: Villamena - Los Chiscos Comarca: Alpujarra Granadina Municipio: Torvizcón - Fiesta de la matanza del cerdo Comarca: Alpujarra Granadina Municipio: Órgiva - Pastoreo Comarca: Montes Granadinos Municipio: Colomera, Campotéjar, Montejícar - Elaboración de vino Comarca: Montes Granadinos Municipio: Guadahortuna - Producción de queso Comarca: Montes Granadinos Municipio: Montejícar - Producción de leche de cabra Comarca: Montes Granadinos Municipio: Iznalloz - Producción de aceite Comarca: Montes Granadinos Municipio: Benalúa de las Villas, Deifontes, Iznalloz, Moclín, Montejícar, Montillana, Píñar - Apicultura Comarca: Comarca de Guadix Municipio: - Cultivo del melocotón Comarca: Comarca de Guadix Municipio: Benalúa - Viticultura Comarca: Comarca de Guadix Municipio: - Elaboración de vino Comarca: Comarca de Guadix Municipio: Cortes y Graena Producción de vino Provincia: Granada

Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico Camino de los Descubrimientos, s/n. 41092 Sevilla Tel.: 955 03 70 00. Fax: 955 03 70 01 Comarca: Valle del Lecrín Municipio: Dúrcal Código: 2802004 - Producción de vinos Comarca: Poniente Granadino Municipio: Alhama de Granada - Recogida de espárragos Comarca: Poniente Granadino Municipio: Huétor Tájar - Piscicultura Comarca: Poniente Granadino Municipio: Loja - Pastoreo Comarca: Valle del Lecrín Municipio: Albuñuelas - Producción de patatas Comarca: Valle del Lecrín Municipio: Nigüelas - Elaboración de productos de la matanza Comarca: Montes Granadinos Municipio: Píñar - Producción de chacinas Comarca: Poniente Granadino Municipio: Zagra - Producción de queso Comarca: Poniente Granadino Municipio: Montefrío - Elaboración de Migas en Benalúa de las Villas Comarca: Montes Granadinos Municipio: Benalúa de las Villas - Elaboración de gachas, migas de harina y hormigos Comarca: Comarca de Guadix Municipio: Dehesas de Guadix

Huelva - La Saca de Yeguas Comarca: Condado-Doñana Municipio: Almonte Tonelería Comarca: Condado-Doñana Municipio: Bollullos Par del Condado - Producción de Mosto Comarca: Condado-Doñana Municipio: Trigueros - Viticultura y vinicultura

Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico Camino de los Descubrimientos, s/n. 41092 Sevilla Tel.: 955 03 70 00. Fax: 955 03 70 01 Comarca: Condado-Doñana Municipio: Bollullos Par del Condado - Cría del toro de lidia Comarca: Condado-Doñana Municipio: Trigueros - Guarnicionería Comarca: Condado-Doñana Municipio: Villarrasa Código: 3102010 - Producción de aguardiente Comarca: Municipio: Zalamea la Real y Valverde del Camino - Pagos de Sierra Comarca: Andévalo Municipio: Paymogo - Producción de aceite Comarca: Andévalo Municipio: San Bartolomé de la Torre - Recogida de gurumelos Comarca: Andévalo Municipio: Paymogo - Las capeas Comarca: Condado-Doñana Municipio: Trigueros - Quema de las Gamonitas Comarca: Condado-Doñana Municipio: Rociana del Condado - La rifa de cochinos Comarca: Condado-Doñana Municipio: Trigueros - Comensalismo de la víspera a la Saca de Yeguas Comarca: Condado-Doñana Municipio: Almonte

Jaén - Fiesta de los labradores Comarca: Sierra Mágina Municipio: Jódar - Producción de queso Comarca: Sierra Mágina Municipio: Noalejo y Frailes - Cultivo de la cerez Comarca: Sierra Mágina Municipio: Torres - Producción de vinos

Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico Camino de los Descubrimientos, s/n. 41092 Sevilla Tel.: 955 03 70 00. Fax: 955 03 70 01 Comarca: Sierra Sur-Martos Municipio: Frailes - Guarnicionería Comarca: Sierra Sur-Martos Municipio: Porcuna - Producción de ajos Comarca: Sierra Sur-Martos Municipio: Jamilena - Producción de aceite Comarca: Sierra Sur-Martos Municipio: Martos y Valdepeñas de Jaén - Cultivo y recolección de aceituna Comarca: Campiña de Jaén Municipio: Villanueva de la Reina, Arjonilla, Marmolejo - Cantes aceituneros Comarca: Sierra Mágina Municipio: Cambil - Elaboración de vino de nueces Comarca: Sierra Mágina Municipio: Torres - Elaboración de licor de cereza Comarca: Sierra Sur-Martos Municipio: Castillo de Locubín - Elaboración de chacinas Comarca: Sierra Sur-Martos Municipio: Villares (Los) - Elaboración de borullos con conejo Comarca: Sierra Mágina Municipio: Albanchez de Mágina

Málaga - Feria de la Vendimia Comarca: Comarca de Municipio: - Feria del ganado Comarca: Municipio: Villanueva de Tapia y Almárchar - Día de La Vieja Comarca: Serranía de Ronda Municipio: Ronda y Arriate - Olivicultura Comarca: Comarca de Antequera Municipio: - Producción de aceite Comarca: Comarca de Antequera Municipio: Villanueva de Algaidas - La Tala

Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico Camino de los Descubrimientos, s/n. 41092 Sevilla Tel.: 955 03 70 00. Fax: 955 03 70 01 Comarca: Comarca de Antequera Municipio: Fuente de Piedra - Talabartería Comarca: Comarca de Antequera Municipio: Antequera - Vendimia Comarca: Comarca de Antequera Municipio: Mollina

- Elaboración de mantecados Comarca: Comarca de Antequera Municipio: Antequera - Cultivo y recogida de melones Comarca: Comarca de Antequera Municipio: - Ganadería porcina Comarca: Comarca de Antequera Municipio: - Ganadería caprina Comarca: Comarca de Antequera Municipio: Campillos - Producción de queso Comarca: La Axarquía Municipio: Comares y Campillos - Trabajo del esparto en la Axarquía Comarca: La Axarquía Municipio: Frigiliana, Cútar, Sedella - Pesca de bajura Comarca: La Axarquía Municipio: Vélez-Málaga - Elaboración de cal Comarca: La Axarquía Municipio: Cómpeta - Pisa de la uva Municipio: Cómpeta - Apicultura Municipios: Cómpeta, Colmenar y Algatocín - Cultivo de la vid en la Axarquía Comarca: La Axarquía Municipio: Borge (El), Almáchar, Iznate, Moclinejo - Producción de pasas Comarca: La Axarquía Municipio: Almáchar, Borge (El), Moclinejo - Herraje de ganado Comarca: La Axarquía Municipio: Vélez-Málaga - Olivicultura

Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico Camino de los Descubrimientos, s/n. 41092 Sevilla Tel.: 955 03 70 00. Fax: 955 03 70 01 Comarca: La Axarquía Municipio: Periana - Construcción de balates Comarca: La Axarquía Municipio: Arenas - Trabajo de gañán Comarca: La Axarquía Municipio: Vélez-Málaga

-Elaboración de mosto Comarca: Serranía de Ronda - Cultivo del castaño Comarca: Serranía de Ronda Municipio: Igualeja - Recogida de castañas Comarca: Serranía de Ronda Municipio: Parauta - Carreras de cintas a caballo en la Axarquía Comarca: La Axarquía Municipio: Árchez, Almáchar, Arenas, Iznate, Torrox, Vélez-Málaga - Trovo Comarca: Comarca de Antequera Municipio: Villanueva de Tapia - Verdiales Comarca: La Axarquía Municipio: Comares Código: 4703001 - Elaboración de porra antequerana Comarca: Comarca de Antequera Municipio: Antequera - Elaboración del espeto de sardinas Comarca: La Axarquía Municipio: Vélez-Málaga - Elaboración de mistela Comarca: Serranía de Ronda Municipio: Pujerra y Arriate - Elaboración de hornazos y palomitas Comarca: La Axarquía Municipio: Alfarnate - Elaboración de roscas Comarca: Corredor de la Plata, Serranía de Ronda Municipio: Madroño (El), Algatocín

Sevilla - Las Candelas Comarca: Sierra Norte de Sevilla

Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico Camino de los Descubrimientos, s/n. 41092 Sevilla Tel.: 955 03 70 00. Fax: 955 03 70 01 Municipio: Puebla de los Infantes (La) - Los Pirulitos de San Juan Comarca: Sierra Norte de Sevilla Municipio: Real de la Jara (El) - Potaje de la Pagtrona Comarca: Alcores Municipio: Viso del Alcor (El) - El Día del Pan Comarca: Municipio: Cuervo de Sevilla (El) - Fiesta de San Blas Comarca: Sierra Sur Municipio: Badolatosa - Feria de ganado Comarca: Bajo Guadalquivir Municipio: Palacios y Villafranca (Los) - Potaje campero Comarca: Corredor de la Plata Municipio: Madroño (El) - Producción de cal Municipios: Morón de la Frontera y Cazalla de la Sierra - Verdeo Comarca: Campiña Morón-Marchena Municipio: Arahal - Producción de aceite4 Comarca: Campiña Morón-Marchena Municipio: Arahal, Coripe, Marchena - Producción de anís Comarca: Campiña Morón-Marchena Municipio: Marchena - Producción de aguardiente Municipios: Pruna, Constantina, Cazalla de la Sierra - Guarnicionería Comarca: Sierra Norte de Sevilla Municipio: Alanís - Elaboración de anís y mosto Comarca: Sierra Norte de Sevilla Municipio: Cazalla de la Sierra - Elaboración de carbón Comarca: Sierra Norte de Sevilla Municipio: Almadén de la Plata - Guarnicionería Comarca: Sierra Norte de Sevilla Municipio: Constantina - Saca del corcho

Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico Camino de los Descubrimientos, s/n. 41092 Sevilla Tel.: 955 03 70 00. Fax: 955 03 70 01 Comarca: Sierra Norte de Sevilla Municipio: Navas de la Concepción (Las) - Arriería Comarca: Sierra Norte de Sevilla Municipios: Navas de la Concepción (Las), Constantina, Puebla de los Infantes (La) - Producción de queso Comarca: Sierra Norte de Sevilla Municipio: Alanís

- Construcción en piedra seca Comarca: Sierra Norte de Sevilla Municipio: Alanís - Cría de caballos Comarca: Comarca de Écija Municipio: Fuentes de Andalucía - Cultivo de tomates Comarca: Bajo Guadalquivir Municipio: Palacios y Villafranca (Los) - Cultivo de arroz en el Bajo Guadalquivir Comarca: Bajo Guadalquivir, Comarca Metropolitana de Sevilla Municipio: Utrera, Cabezas de San Juan (Las), Palacios y Villafranca (Los), Puebla del Río (La) - Cría del toro bravo Comarca: Bajo Guadalquivir Municipio: Utrera - Pesca de ribera Comarca: Vega de Sevilla Municipio: Alcalá del Río - Elaboración de mantecados Comarca: Sierra Sur Municipio: Estepa - Apicultura y producción de miel Comarca: Corredor de la Plata Municipio: Madroño (El) - Canciones de la recogida de aceituna y del arriero Comarca: Sierra Norte de Sevilla Municipio: Constantina - Canción del Carbón Comarca: Sierra Sur Municipio: Casariche - Elaboración artesanal del mollete marchenero Comarca: Campiña Morón-Marchena Municipio: Marchena - Elaboración de crema de guindas Comarca: Sierra Norte de Sevilla Municipio: Constantina - Elaboración de habas corchas y comensalismo en las cruces de mayo de Lebrija

Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico Camino de los Descubrimientos, s/n. 41092 Sevilla Tel.: 955 03 70 00. Fax: 955 03 70 01 Comarca: Bajo Guadalquivir Municipio: Lebrija - Elaboración del guiso de zapatitos Comarca: Sierra Sur Municipio: Martín de la Jara - Elaboración de Entornao Comarca: Comarca de Écija Municipio: Fuentes de Andalucía - Elaboración de buñuelos de carnaval Comarca: Bajo Guadalquivir Municipio: Coronil (El) - Elaboración del mostachón Comarca: Bajo Guadalquivir Municipio: Utrera Código: 5604004

Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico Camino de los Descubrimientos, s/n. 41092 Sevilla Tel.: 955 03 70 00. Fax: 955 03 70 01