Foto: A. J. España/Cañada Real. Curso monográfico Curso sobremonográfico el lobo ibérico Del Del 23 al 26 de Julio al de Julio 23 26 de 2015 Jueves 23 . A modo de introducción

12:15. Recepción de participantes. 13:00. Charla-coloquio. El noroeste de Zamora, un área importante para la biodiversidad; el ecoturismo asociado al lobo (limitaciones y beneficios de una actividad emergente). 14:30. Tiempo comida. 16:45. Charla-coloquio. Biología, ecología, estatus, generalidades y métodos de seguimiento de las poblaciones de lobo. 19:00. Taller: Craneometría (medición, datación de edades y sexos, comparativa con perros y otros cánidos) y estudio comparativo de pieles de lobos de Iberia y Norteamérica. 20:30. Primera estación de espera: intento de observación de lobos y otra fauna (ciervo, corzo, jabalí…). 22:00. Tiempo cena. Viernes 24. Sobre la conservación del lobo. Amanecer: Segunda estación de espera (intento de observación de lobos y otra fauna). 10:15. Tiempo desayuno. 11:00. Itinerario interpretativo “conociendo el hábitat del lobo”. Paisaje, vegetación, geología, ornitología y estudio de indicios de lobo y demás fauna. 14:00. Tiempo comida. 17:00. Taller: las presas del lobo en detalle. Un análisis de las cuernas de ciervos y corzos. 17:30. Taller: indicios, huellas, excrementos y pelos de los mamíferos de la . 18:00.Charla-coloquio. ¿Por qué debemos conservar poblaciones funcionales de lobos?. Amenazas y propuestas de gestión de un gran depredador. 20:00. Tercera estación de espera (intento de observación de lobos y otra fauna). 22:30. Tiempo cena. Sábado 25. De lobos y de hombres Amanecer: Cuarta estación de espera (intento de observación de lobos y otra fauna). 09:45. Tiempo desayuno. 10:00. Actividad temática: La dimensión cultural del lobo: o Visita y charla con un ganadero de ovino. Baja . o Visita al Cortello de los Lobos de Lubián (trampa de origen posiblemente medieval para capturar lobos vivos). Alta Sanabria. 15:00. Tiempo comida. 17:30. Charla-coloquio: El lobo en la cultura rural del noroeste zamorano. 19:00. Estudio de colección de carrancas (collares de defensa del mastín para protegerles del lobo). 19:45. Quinta estación de espera (intento de observación de lobos y otra fauna). 22:30.Tiempo cena. Domingo 26. A modo de reflexión.

Amanecer: Sexta estación de espera (intento de observación de lobos y otra fauna). 10:15.Tiempo desayuno. 11:00. Taller-Debate: El lobo en el periódico: el impacto mediático del lobo en los medios de comunicación, limitaciones y propuestas tras un análisis de noticias de prensa. 12:45. A modo de reflexión final: ¿Qué podemos aportar a la conservación de los lobos? 13:00. Evaluación de la actividad, entrega de certificados y materiales, foto de grupo y despedida. GUÍAS Y DOCENTES: . Javier Talegón: Biólogo, se interesa por el lobo desde 1995. Ha participado en varios proyectos relacionados con esta especie (lobos y ganadería, diagnósticos poblacionales e impactos de infraestructuras). Es autor de diferentes publicaciones sobre este depredador y desde 2011 prepara un libro sobre los múltiples aspectos culturales y etnográficos del lobo en la sociedad humana del noroeste de Zamora; desde 2007 realiza actividades de ecoturismo, puesta en valor, sensibilización y divulgación con el lobo en la Sierra de La Culebra. . María Martín: Ingeniera Técnico Forestal, con experiencia en labores de educación ambiental, ha desarrollado su Trabajo Fin de Carrera sobre diferentes aspectos de la dimensión humana del lobo ibérico.

INFORMACIÓN Y RESERVAS (plazas limitadas): . LLOBU, Ecoturismo y Medioambiente . Web: www.llobu.es e-mail: [email protected] . Telf.: 677 873 017

PRECIO: 165 €/persona, que incluye: . Actividades, materiales y seguro de accidentes. . Material óptico para la observación.

Todas las actividades se realizan con las mayores pautas de respeto hacia los ecosistemas y especies. En el caso del lobo, los intentos de observación se realizan a largas distancias, sobre animales adultos y en ningún caso utilizando atrayentes. El curso se realiza con sede en .

En esta localidad hemos concertado descuentos A 15 minutos de Villardeciervos se encuentra especiales para los participantes en el Centro de el Camping Sierra de la Culebra (en Turismo Rural Remesal, con los siguientes ), donde existen opciones precios: de alojamiento en bungalow, literas o tienda €  Pensión completa en habitación doble: 129 / de campaña. persona  Pensión completa en habitación individual: 150 € www.campingsierradelaculebra.com  Habitación doble con desayuno: 150 € (2 Tlf.: 980 683 020 personas)  Habitación individual con desayuno: 105 € (1 persona)  Pensión completa en cama supletoria o en habitaciones sin baño: 114 €  Habitación sin baño y desayuno: 60 € Nota: El menú incluye cuatro platos a elegir; en caso de alergia o incompatibilidad contactar con nosotros. www.remesal-ctr.com Tlf.: 980 65 49 11 Foto: A. J. España/Cañada Real. Información yreservas: Plazas limitadas:165 [email protected] 677873 017 € 16 lobo importante 13 17 posiblemente o o 10 Amanecer de 20 comparativo y 19 poblaciones generalidades lobos 19 del 19 zamorano materiales, 13 conservación 12 propuestas del 11 Amanecer Jueves 23: A modo de introducción. sobre Curso monográfico el lobo ibérico Domingo 26: Sábado 25: De lobos yhombres. de 20 de poblaciones 18 la 17 las 17 lobo lobo” 11 Amanecer Viernes 24: Sobre la conservación del lobo sexos, : : : : : : : : : : : : 45 00 30 00 Sierra : : : : 45 00 30 00 lobos 00 00 45 mastín 00 00 00 00 30 lobos gestión cuernas Visita Visita (limitaciones lobo . . . . y . . y ...... Actividad Taller Charla Estudio Charla Paisaje, Quinta Primera Taller otra fauna A Charla Evaluación Taller Taller Tercera Itinerario Charla y comparativa . : de modo y : para y al Cuarta en : otra Sexta foto tras fauna) para otra de - charla Segunda Debate : de La de - Cortello medieval de : : funcionales de - de coloquio Craneometría - coloquio estación las indicios, de un A modo de reflexión. protegerles los coloquio de temática un fauna vegetación, lobo - de Culebra ciervos estación fauna) pieles los estación coloquio la la y estación . estación gran colección y grupo con análisis presas interpretativo : Sierra de reflexión lobos? biodiversidad medios beneficios . El métodos de . : para estación un Del 23 al 26 de Julio de de 2015 de Julio 23 26 al Del con . de lobo . la El depredador : de . huellas y . los y La ganadero . de El de de corzos de despedida lobo de ¿Por actividad, de de lobos del del capturar espera perros en dimensión Lobos de geología de final espera noroeste Biología, lobos? espera prensa espera (medición, la espera lobo) lobo el en de de carrancas Culebra y de : . de comunicación, periódico ; “conociendo qué pelos ¿Qué de una la . y espera el (intento de . . lobos en Iberia . . . . : entrega otros cultura Amenazas ecoturismo Lubián (intento intento y ovino seguimiento cultural detalle actividad de estudio . debemos de podemos datación ecología, vivos) : . (collares y cánidos) el . Zamora, de Norteamérica los Baja rural (trampa impacto de del de . de . observación Un el . Alta mamíferos de limitaciones emergente) lobo y certificados observación Sanabria asociado observación del aportar de hábitat propuestas de análisis indicios conservar Sanabria y de : un mediático de estatus, noroeste edades estudio defensa origen área . . a las del de de de de al . la . y y