ECOnOmíA El Ideal Gallego Jueves, 22 de abril de 2010 39

La reducción de las subvenciones podría ser retroactiva a los proyectos que ya funcionan La patronal exige que la reforma Los analistas alertan de un recorte en las laboral no penalice a la contratación primas que reciben las energías renovables temporal redacción > a coruña La producción eólica > n Las grandes compañías de ener- baja los precios de n La junta directiva de la CEOE gías renovables españolas cayeron la electricidad analizó ayer la propuesta de re- ayer fuertemente en la Bolsa de forma laboral del Gobierno y pu- Madrid, ante la posibilidad de que n La producción de las so como prioridades no penali- el Gobierno reduzca las primas centrales de energía eólica ha zar los contratos temporales y que cobra el sector con carácter supuesto una reducción en el reducir los costes laborales para retroactivo. Es decir, recortaría las precio de la electricidad en el crear más empleo. subvenciones a los proyectos que mercado mayorista, según un Durante la reunión, el presi- ya están funcionando. informe europeo difundido dente de la comisión de Relacio- Aunque el ministro de Indus- ayer por la Asociación nes Laborales de la patronal, tria y Comercio, Miguel Sebastián, Empresarial Eólica (AEE). Herrero, expuso los declaró ayer sobre el particular El informe “La energía eólica y cinco objetivos que guiarán las que “aún no hay nada decidido”, los precios de la electricidad” negociaciones para abordar un las empresas del sector se vieron fue encargado por la futuro acuerdo, entre los que abocadas a recibir cientos de ru- Asociación Europea de Energía también destacó mejorar la fle- mores sobre el retiro de las primas, Eólica (Ewea) a la consultora xibilidad interna, fomentar la que no sólo afectaría a las fotovol- Los proyectos a futuro de las renovables podrían verse afectados efe finlandesa Pöyry AS en contratación de jóvenes y luchar taicas –como pidió Gas Natural Alemania, Dinamarca y contra el absentismo laboral. Fenosa–, sino también a las ener- Bélgica. Según el estudio, en Fuentes de la patronal asegu- gías eólicas. El Credit Suisse considera El banco estadounidense cifra estos países el precio de la raron que en la reunión se insis- Según informaciones recogi- que no habrá recortes para de entre el 20% y el 25% el recorte electricidad en el mercado tió en la necesidad de fomentar das, los rumores provienen de in- de primas previsto para la fotovol- mayorista se redujo entre tres y la contratación indefinida “pero formes de bancos de inversión y la energía eólica, pero sí taica y considera que, ante lo pu- 23 euros por megavatio hora. sin castigar la temporalidad”. empresas de asesoría en Bolsa. Es para la fotovoltaica blicado en prensa acerca de posi- La AEE explica que esto se Los empresarios llevarán este el caso de BPI, que señala que “el bles fraudes, esta fuente de tecno- debe a que “cuanta más asunto al encuentro del próximo Gobierno estaría estudiando un logía es la más expuesta a recortes energía eólica entra en la red, lunes entre el Gobierno y los recorte retroactivo de la remune- retroactivos. menos lo hacen otras fuentes agentes sociales, en el que se tra- ración renovable, que afectaría la Los analistas de UBS entienden más caras y contaminantes” . tarán las actuaciones para redu- actual capacidad instalada”. que el recorte se aplicará sobre to- Sin embargo, el estudio no cir la dualidad y la temporalidad Por su parte, la firma de análi- do a los megavatios que entren en tiene en cuenta el precio del mercado de trabajo. Tarifa > Las primas a las renova- sis Nomura advirtió del “riesgo” operación a partir de 2012. En to- medio de producción por Precisamente, el secretario bles se han convertido en uno de del recorte, y ahora dice apreciar do caso, advierten de que los cam- MWh en el sistema eléctrico. general de UGT, Cándido Mén- los principales costes del sector un “creciente debate a nivel gu- bios retroactivos “pondrán en En el primer trimestre del año dez, dijo ayer que, pese a las “di- eléctrico, que en 2009 registró un bernamental” acerca de la conve- cuestión futuras inversiones”. en España la generación eólica ficultades” para llegar a un déficit de tarifa de 4.615 millones, niencia de reducir las primas. Credit Suisse no espera recor- se incrementó un 40% y la acuerdo, hay elementos de con- muy superior a los 3.500 millones Para JP Morgan, los promoto- tes retroactivos para la eólica, pe- hidráulica un 87%, lo que fianza que pueden facilitarlo, que el Gobierno se había fijado res de parques eólicos se exponen ro sí para la fotovoltaica, y advier- supuso “un abaratamiento del como son los mecanismos para como tope.O.J.D.: Las primas alNo régimen hay datos a un “alto riesgo” si se producen te de que los fallos del Tribunal coste de la electricidad en 12,6Fecha: mejorar 22/04/2010 la situación laboral de especial, de las que la mayor parte “recortes significativos en los in- Supremo pueden dar amparo le- euros por MWh” en el mercado los jóvenes o la utilización de las se dedica aE.G.M.: las renovables, No ascenhay -datoscentivos con efectos retroactivos gal a Industria si se decide a tomar mayorista, según indicó la Sección:reducciones ECONOMIA de jornada como dieron a 6.214 millones. sobre todas las renovables”. esta decisión. AEE. mecanismo alterno al despido. Tarifa (€): 1283 Páginas: 39

Algunos empresarios El sector turístico asegura que no habrá admiten que la CEOE puede verse afectada sorpresa si Viajes Marsans no se recupera n Algunos dirigentes de la CEOE admitieron ayer que los efe > madrid el público español conoce las difi- ayer la licencia para vender bille- problemas empresariales de su n La Alianza para la excelencia cultades por las que atraviesa esta tes de avión. presidente, Gerardo Díaz turística Exceltur deseó ayer que empresa “con tanta solera” en el Se trata de una reclamación Ferrán, pueden afectar a la Viajes Marsans –al que la IATA ha mercado turístico español. “super-multimillonaria”, indicó patronal, aunque otros retirado la venta de billetes de También ayer, el grupo turísti- ayer Pascual, que lleva las riendas siguieron expresando su apoyo avión– encuentre alguna solución, co Marsans ha presentado una de- de Viajes Marsans. al máximo dirigente de esta pero si ésta no fuera factible la manda por daños y perjuicios con- El grupo Marsans mantuvo organización y, como grupo, no opinión pública en España “no se tra la Asociación Internacional del ayer la venta de billetes aéreos en hubo pronunciamiento. sorprenderá si finalmente no pue- Transporte Aéreo (IATA) ante el sus agencias, pese a que la IATA le El presidente de la de levantar el vuelo”. Juzgado de lo Mercantil número retiró la licencia para ello. Confederación de Empresarios El vicepresidente ejecutivo de 12 de Madrid, en la que asegura Fuentes próximas al grupo in- de Zamora, Ángel Herrero, Exceltur, José Luis Zoreda, dijo que nunca ha incumplido sus formaron ayer de que en las ofici- Otro mal paso de Díaz Ferrán reconoció que mientras Díaz ayer, en una rueda de prensa, que compromisos de pago. nas de Marsans se venden de for- Ferrán siga siendo presidente dado lo que los medidos de comu- La decisión del grupo de Gerar- ma directa billetes de compañías habrá “opiniones encontradas” nicación han publicado en los últi- do Díaz Ferrán y Gonzalo Pascual aéreas como , Air Europa o través de Viajes Marsans, en parti- en el seno de la CEOE, y añadió mos meses sobre el grupo del pre- se produjo después de que la or- . La Unión de Consumido- cular los billetes de avión emiti- que “otros en su lugar hubieran sidente de la CEOE, Gerardo Díaz ganización que agrupa a la mayo- res de España (UCE) aseguró que dos, no pueden ser cancelados por dejado el cargo para no Ferrán y su socio Gonzalo Pascual, ría de compañías aéreas le retirara los contratos ya formalizados a las compañías aéreas. perjudicar a la organización”.

1