Elías Enrique Carrillo Smith (1949)

Nació en , el 9 de mayo de 1902. Era hijo del doctor Elías Carrillo Araujo y la profesora normalista Julia Isabel Smith (, 21/jul/1875 - ¿?). Su padre era hijo de Joaquín Carrillo e Isabel Araujo. Estudió en la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, donde se graduó de bachiller, con la tesis Efectos clínicos de la enteroclisis boricadas en el tratamiento de la fiebre tifoidea (1897), y doctor en la especialidad. Su madre era hija de Enrique Smith y Josefina Kloke. Estudió en el Instituto Pedagógico Nacional, donde se diplomó de normalista de segundo grado. Fue directora de la Escuela Municipal N° 1 (1900- 1942). El matrimonio Carrillo Smith tuvo varios hijos, entre ellos: Rosa Elvira (1899- 9/jul/1918), Rafael, Alberto Luis (20/nov/1903), Julio (2/dic/1905), Rosalinda (19/set/1907), Fernando Víctor (10/jul/1909-22/nov/1958), Carlos (25/mar/1911- 10/ago/2002), Eduardo (¿?-28/oct/1990) y Enrique, nuestro biografiado.

Carlos Carrillo Smith

Su hermano, el abogado Carlos Carrillo Smith (Callao, 24/mar/1911-10/ago/2002), fue catedrático de la Pontificia Universidad Católica del Perú, donde tenía a su cargo el curso de Derecho Administrativo. Estuvo casado con Graciela Quiñones Flores Araoz (1941), con quien tuvo siete hijos: Cecilia, Graciela, Carlos, Ana María, Luis Felipe, María de las Mercedes y Fernando Javier. Fue secretario general del Jurado Nacional de Elecciones (1950-1958). El Presidente Constitucional de la República,

1

Manuel Prado Ugarteche, lo designó Ministro de Gobierno y Policía (7/ab/1958- 16/jun/1960). En 1963 fue elegido Senador por el Callao (1963-1968). Bajo su iniciativa se crea el 2 de setiembre de 1966 la Universidad Nacional Tecnológica del Callao, hoy Universidad Nacional del Callao. Fue Vicepresidente de su Cámara (1968). En 1980 fue candidato a la Presidencia de la República por la Unión Nacional Odriísta (UNO). En la fórmula presidencial era acompañado por la señora María Delgado Vda. de Odría y Raúl Beraun Schreiber, quienes candidateaban a la Primera y Segunda Vicepresidencia respectivamente. Durante el gobierno del Presidente Constitucional, ingeniero , presidió la Compañía Peruana de Teléfonos (1990-1992). Asimismo, fue presidente del Club de la Unión.

Enrique Carrillo Smith estudió Jurisprudencia en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, donde se doctoró en la especialidad y se tituló de abogado. Se casó con Blanca Herrera de Carrillo, con quien tuvo dos hijas: María Julia (18/set/1942) y Luisa Enriqueta (4/oct/1948). El 16 de agosto de 1921 ingresó a laborar a la Cámara de Senadores del Congreso de la República, en la que hizo una larga carrera administrativa, ocupando los siguientes cargos:

 Amanuense supernumerario del Diario de Debates (22/ago/1921).  Amanuense del servicio de redactores del Diario de Debates (27/jul/1922).  Auxiliar titular de la Sección del Diario de Debates (18/nov/1924).  Secretario de la Oficialía Mayor (18/may/1934).  Oficial de partes interino (9/jul/1936).  Oficial Mayor del Senado (1/set/1945-2/may/1972).

El 31 de octubre de 1961 los Senadores Enrique Martinelli Tizón, Víctor E. Vivar Espinoza, Cesáreo Vidalón Menéndez, Ernesto Ráez Cisneros, Carlos A. Miñano Mendocilla, Miguel Dammert Muelle, Mario Polar Ugarteche, Octavio Alva León, Guillermo E. Orbegoso Sarmiento, Alfonso Ghersi Ordóñez, Enrique Silva Elguera, Alejandro Barco López, Sixto Coello Jara, Antonio Astete Abril, Manuel Barco Fernandini, Irene Silva de Santolalla, Ismael Bielich Flórez, Jenaro Gonzáles Flórez, Miguel Monteza Tafur y Edgardo Portaro Mazzetti, presentaron a su Cámara la Moción N° 49, proponiendo un voto de aplauso al Oficial Mayor del Senado, doctor Enrique Carrillo Smith, en mérito a la esforzada labor desarrollada a través de los cuarenta años de servicios ininterrumpidos a la Cámara de Senadores desde 19211. El 3 de octubre de 1968 el general encabezó un golpe de Estado que depuso al Presidente Constitucional de la República, arquitecto Fernando Belaunde Terry y disolvió el Congreso. Durante el receso parlamentario Elías Enrique Carrillo Smith se jubiló por límite de edad, habiendo laborado al servicio del Senado durante 51 años, de los cuales casi 27 años como Oficial Mayor. Falleció el 12 de octubre de 19872.

1 Fuente: Producción legislativa de la ex representante Irene Silva Linares de Santolalla. Cámara de Senadores, Periodo Legislativo 1956-1962. Proyectos de Ley. Toma de Razón de la Cámara de Senadores (periodo 1956 – 1962). 2 Artículo elaborado por Fernando Ayllón Dulanto. Sitio Web del Museo del Congreso y de la Inquisición. 2

3

4

5

6