DIRECCIÓN DE OPERACIONES

SUBDIRECCIÓN DE RED LOGÍSTICA

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS Y PARTICULARES

PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE TRANSPORTE DEL CORREO EN: GUIPÚZCOA (10 lotes)

Lote 1.- VITORIA- I/V Lote 2.- VITORIA-LAZCAO I/V Lote 3.- VITORIA-HERNANI I/V Lote 4.- VITORIA-AZCOITIA I/V Lote 5.- VITORIA- I/V Lote 6.- VITORIA-SAN SEBASTIAN- I/V Lote 7.- VITORIA- I/V Lote 8.- SAN SEBASTIAN - RENTERIA Y SUCURSALES 1 Lote 9.- SAN SEBASTIAN - TOLOSA Y SUCURSALES 2 Lote 10.- SAN SEBASTIAN – BUZONES (3 RUTAS)

Madrid, agosto de 2017

DIRECCIÓN DE OPERACIONES SUBDIRECCIÓN DE RED LOGÍSTICA Área de Transportes

ÍNDICE:

DISPOSICIONES GENERALES ...... 4

1.- OBJETO DEL CONTRATO ...... 4

2.- REQUISITOS MINIMOS QUE DEBEN CUMPLIR LOS LICITADORES ...... 4

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DEL SERVICIO ...... 4

3.- CARACTERÍSTICAS DEL SERVICIO ...... 4

3.1) DENOMINACIÓN ...... 4

3.3) HORARIOS / ITINERARIOS ...... 5

3.4) UNIDADES DE TRANSPORTE ...... 8 3.5) DISPONIBILIDAD DE LOS VEHÍCULOS ...... 12

3.6) IMAGEN ...... 12

3.7) EQUIPAMIENTO DE LOCALIZACIÓN GPS ...... 13

3.8) DOMICILIO DEL ADJUDICATARIO ...... 13

4.- DESARROLLO DEL SERVICIO ...... 14

4.1) CARGA, DESCARGA Y ESTIBA ...... 14

4.2) PRESENTACIÓN Y EXCLUSIVIDAD DE LOS VEHÍCULOS ...... 14

4.3) UNIDADES DE TRANSPORTE DE APOYO ...... 14

4.4) PROGRAMACIÓN DEL SERVICIO ...... 15

4.5) CONTROL DE CUMPLIMIENTO DEL SERVICIO ...... 15

4.6) APORTACIÓN DE MEDIOS ...... 15 4.7) DOCUMENTACIÓN DEL SERVICIO ...... 15

4.8) RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA ...... 16

5. DURACIÓN DEL CONTRATO ...... 16

CONDICIONES ECONÓMICAS ...... 17

6.- PRESUPUESTO DE LICITACIÓN ...... 17

7.- GASTOS EXIGIBLES AL ADJUDICATARIO ...... 17

8.- NORMATIVA Y SEGUROS ...... 18

8.1) LEGISLACIÓN DE TRANSPORTE POR CARRETERA ...... 18

Contratación de rutas de transporte 2

DIRECCIÓN DE OPERACIONES SUBDIRECCIÓN DE RED LOGÍSTICA Área de Transportes

8.2) LEGISLACIÓN LABORAL ...... 18

8.3) SEGUROS ...... 18 9.- FORMA DE PAGO ...... 19

CLAUSULAS DE PENALIZACION ...... 19

10.- INCUMPLIMIENTO Y PENALIZACIONES ...... 19

11.- APLICACIÓN DE LAS PENALIZACIONES ...... 21

LICITACION Y FORMALIZACION DEL CONTRATO ...... 21

12.- CONDICIONES DE LAS OFERTAS Y DOCUMENTACIÓN REQUERIDA . 21

13.- VALORACION DE LAS OFERTAS ...... 24

13.1.- VALORACIÓN TÉCNICA ...... 24

13.2.- VALORACIÓN ECONÓMICA ...... 25

14.- BAJAS DE LICITACIÓN ...... 25

15.- VARIANTES Y/O ALTERNATIVAS ...... 26 16.- ADJUDICACIÓN DEL SERVICIO Y FORMALIZACIÓN DEL CONTRATO26

ALTERACIONES CONTRACTUALES ...... 28

17.- MODIFICACION DEL SERVICIO ...... 28

18.- SUBCONTRATACIÓN ...... 28

OTRAS OBLIGACIONES DEL ADJUDICATARIO ...... 29

19.- CONFIDENCIALIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS ...... 29

20.- COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES ...... 32

21.- OBLIGACIONES EN MATERIA DE PERSONAL ...... 32 22.- ACEPTACIÓN Y ADHESIÓN A LAS POLÍTICAS DE PREVENCIÓN DE

IMPUTACIONES DELICTIVAS ...... 33

ESTIPULACIONES FINALES ...... 34 23.- ANEXOS ...... 34

1.- Imagen corporativa 2.- Modelo oferta económica

Contratación de rutas de transporte 3

DIRECCIÓN DE OPERACIONES SUBDIRECCIÓN DE RED LOGÍSTICA Área de Transportes

DISPOSICIONES GENERALES

1.- OBJETO DEL CONTRATO

El presente pliego tiene por objeto establecer las condiciones para la contratación de servicios de transporte del correo por carretera y en régimen de exclusividad, en las provincias de Álava y Guipúzcoa.

2.- REQUISITOS MINIMOS QUE DEBEN CUMPLIR LOS LICITADORES

Los licitadores deberán estar en posesión de cuantas autorizaciones, licencias y permisos sean exigibles por la legislación vigente respecto a los servicios que oferten, especialmente aquellos que acrediten la aptitud de los medios de transporte que van a ser utilizados, así como las titulaciones y habilitaciones del personal empleado necesarias para la normal circulación de los distintos medios empleados.

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DEL SERVICIO

3.- CARACTERÍSTICAS DEL SERVICIO

3.1) DENOMINACIÓN Lote 1.- VITORIA-EIBAR I/V Lote 2.- VITORIA-LAZCAO I/V Lote 3.- VITORIA-HERNANI I/V Lote 4.- VITORIA-AZCOITIA I/V Lote 5.- VITORIA-HONDARRIBIA I/V Lote 6.- VITORIA-SAN SEBASTIAN- Lote 7.- VITORIAASTIGARRAGA-ZUMAIA I/V I/V Lote 8.- SAN SEBASTIAN - RENTERIA Y Lote 9.- SANSUCURSALES SEBASTIAN 1 - TOLOSA Y Lote 10.- SANSUCURSALES SEBASTIAN 2 – BUZONES (3 RUTAS)

Todos los lotes realizarán un viaje completo de lunes a viernes, excepto fiestas nacionales.

Contratación de rutas de transporte 4

DIRECCIÓN DE OPERACIONES SUBDIRECCIÓN DE RED LOGÍSTICA Área de Transportes

Quedará incorporada en el precio de licitación del presente pliego, la prestación de servicios en el caso de fiestas autonómicas y locales, siempre que las necesidades del servicio así lo demanden.

El adjudicatario se compromete, conforme a la operativa que en su caso se establezca, a la prestación de servicios extraordinarios, o en fiestas nacionales y/o domingos. Estos servicios no quedan incorporados al precio de licitación, pero los licitadores deberán especificar los precios que ofertan para dichos servicios extraordinarios que en todo caso, no podrán superar el 10 % del importe del viaje adjudicado. En caso de no incluir en sus ofertas un precio específico para los servicios extraordinarios, se entenderán aplicables los precios ofertados para el servicio ordinario, quedando obligado el adjudicatario a realizar los servicios extraordinarios que se demanden a dicho precio. En todo caso, Correos se reserva el derecho a contratar con terceros dichos servicios atendiendo a sus necesidades y conforme a los procedimientos de contratación que resulten de aplicación

3.3) HORARIOS / ITINERARIOS

Características particulares del vehículo Lote 1.- VITORIA-EIBAR i/v Tipo de Vehículo C.2.2.2. Horario - itinerario lunes a viernes Número Vehículos 1 Codired Localidad Km. Tiempo Llegada Parada Salida Mínima ≈3.600 Kg. Carga útil 0108694 VITORIA CTA 5:55 0:30 6:25 Máxima 4.800 Kg. 2054001 36 0:45 7:10 0:08 7:18 Carros 18 2055001 ARETXABALETA 4 0:07 7:25 0:08 7:33 Plataforma Elevadora Si 2011394 ARRASATE O MONDRAGON UD 5 0:10 7:43 0:08 7:51 Capacidad de carga de la 750 Kgs 2013494 UD 11 0:20 8:11 0:08 8:19 Plataforma 2059001 SORALUZE / PLACENCIA DE LAS ARMAS9 0:15 8:34 0:08 8:42 Altura máxima del camión 350 cms 2010794 EIBAR 6 0:11 8:53 4:37 13:30 Kilómetros día L - V 145 2059001 SORALUZE / PLACENCIA DE LAS ARMAS9 0:17 13:47 0:05 13:52 Viajes / Año 260 2057001 BERGARA 9 0:15 14:07 0:05 14:12 2050001 ARRASATE O MONDRAGON 11 0:20 14:32 0:05 14:37 MEDIDAS CAJA CAMIÓN 2055001 ARETXABALETA 5 0:07 14:44 0:05 14:49 Largo 650 cms 2054001 ESKORIATZA 4 0:07 14:56 0:05 15:01 Ancho 240 cms 0108694 VITORIA CTA 36 0:45 15:46 0:30 16:16 Alto 210 cms 3 145 m ≈33

Características particulares del vehículo Lote 2.- VITORIA-LAZCAO i/v Tipo de Vehículo C.2.2.2. Horario - itinerario lunes a viernes Número Vehículos 1 Codired Localidad Km. Tiempo Llegada Parada Salida Mínima ≈4.000 Kg. Carga útil 0108694 VITORIA CTA 5:30 0:30 6:00 Máxima 4.800 Kg. 2056001 OÑATI UD 50 0:55 6:55 0:08 7:03 Carros 20 2013294 ZUMARRAGA UD 17 0:32 7:35 0:08 7:43 Plataforma Elevadora Si 2012694 UD 16 0:25 8:08 0:08 8:16 Capacidad de carga de la 750 Kgs 2024001 UD 4 0:11 8:27 0:08 8:35 Plataforma 2021002 3 0:10 8:45 5:05 13:50 Altura máxima del camión 350 cms 2024001 ORDIZIA 3 0:10 14:00 0:10 14:10 Kilómetros día L - V 182 2020001 BEASAIN 2 0:08 14:18 0:05 14:23 Viajes / Año 260 2070002 ZUMARRAGA 16 0:20 14:43 0:05 14:48 2023001 LEGAZPIA 6 0:13 15:01 0:05 15:06 MEDIDAS CAJA CAMIÓN 2056001 OÑATI 12 0:20 15:26 0:05 15:31 Largo 650 cms 0108694 VITORIA CTA 53 1:15 16:46 0:30 17:16 Ancho 240 cms 182 Alto 210 cms AUTOPISTA VITORIA A MONDRAGÓN IDA y VUELTA m3 ≈33

Contratación de rutas de transporte 5

DIRECCIÓN DE OPERACIONES SUBDIRECCIÓN DE RED LOGÍSTICA Área de Transportes

Características particulares del vehículo Lote 3.- VITORIA-HERNANI i/v Tipo de Vehículo C.2.2.2. Horario - itinerario lunes a viernes Número Vehículos 1 Codired Localidad Km. Tiempo Llegada Parada Salida Mínima ≈3.600 Kg. Carga útil 0108694 VITORIA CTA 5:30 0:30 6:00 Máxima 4.800 Kg. 2015002 BILLABONA 100 1:35 7:35 0:08 7:43 Carros 18 2013394 UD 7 0:10 7:53 0:08 8:01 Plataforma Elevadora Si 2011294 LASARTE- UD 7 0:10 8:11 0:08 8:19 Capacidad de carga de la 750 Kgs 2011194 HERNANI- UD 7 0:18 8:37 5:38 14:15 Plataforma 2011294 LASARTE-USURBIL UD 6 0:15 14:30 0:05 14:35 Altura máxima del camión 350 cms 2014002 ANDOAIN 8 0:15 14:50 0:05 14:55 Kilómetros día L - V 242 2015002 BILLABONA 7 0:13 15:08 0:05 15:13 Viajes / Año 260 0108694 VITORIA CTA 100 1:35 16:48 0:30 17:18

242 MEDIDAS CAJA CAMIÓN Largo 650 cms Ancho 240 cms Alto 210 cms m3 ≈33

Características particulares del vehículo Lote 4.- VITORIA-AZCOITIA i/v Tipo de Vehículo C.2.1.4. Horario - itinerario lunes a viernes Número Vehículos 1 Codired Localidad Km. Tiempo Llegada Parada Salida Mínima ≈2.800 Kg. Carga útil 0108694 VITORIA CTA 5:20 0:30 5:50 Máxima 3.450 Kg. 2011494 UD 91 1:25 7:15 0:08 7:23 Carros 14 2081002 ORIO 6 0:12 7:35 0:08 7:43 Plataforma Elevadora Si 2074001 23 0:35 8:18 0:08 8:26 Capacidad de carga de la 750 Kgs 2013194 UD 9 0:15 8:41 0:08 8:49 Plataforma 2072001 3 0:10 8:59 5:01 14:00 Altura máxima del camión 350 cms 2073001 AZPEITIA 4 0:10 14:10 0:05 14:15 Kilómetros día L - V 265 2074001 ZESTOA 10 0:20 14:35 0:05 14:40 Viajes / Año 260 2081002 ORIO 21 0:33 15:13 0:05 15:18 2080001 ZARAUTZ 7 0:08 15:26 0:08 15:34 MEDIDAS CAJA CAMIÓN 0108694 VITORIA CTA 91 1:25 16:59 0:30 17:29 Largo 510 cms

265 Ancho 240 cms AUTOPISTA VITORIA A ZARAUZ IDA Y VUELTA Alto 210 cms m3 ≈25

Características particulares del vehículo Lote 5.- VITORIA-HONDARRIBIA i/v Tipo de Vehículo C.2.2.2. Horario - itinerario lunes a viernes Número Vehículos 1 Codired Localidad Km. Tiempo Llegada Parada Salida Mínima 3.600 Kg. Carga útil ≈ 0108694 VITORIA CTA 5:00 0:30 5:30 Máxima 4.800 Kg. 2004196 UD 1 135 2:05 7:35 0:08 7:43 Carros 18 2012794 HONDARRIBIA UD 3 0:10 7:53 0:08 8:01 Plataforma Elevadora Si 2012894 UD 14 0:20 8:21 0:08 8:29 Capacidad de carga de la 750 Kgs 2004196 IRUN UD 1 9 0:22 8:51 0:08 8:59 Plataforma 2028002 HONDARRIBIA 5 0:15 9:14 5:01 14:15 Altura máxima del camión 350 cms 2000011 IRUN OP 4 0:12 14:27 0:05 14:32 Kilómetros día L - V 306 2012994 IRUN SUC-1 2 0:04 14:36 0:05 14:41 Viajes / Año 260 2018006 OIARTZUN OF 8 0:25 15:06 0:05 15:11 0108694 VITORIA CTA 126 2:00 17:11 0:30 17:41 MEDIDAS CAJA CAMIÓN

306 Largo 650 cms Ancho 240 cms Alto 210 cms m3 ≈33

Contratación de rutas de transporte 6

DIRECCIÓN DE OPERACIONES SUBDIRECCIÓN DE RED LOGÍSTICA Área de Transportes

Características particulares del vehículo Lote 6.- VITORIA-SAN SEBASTIAN-ASTIGARRAGA i/v Tipo de Vehículo C.2.2.2. Horario - itinerario martes a viernes Número Vehículos 1 Codired Localidad Km. Tiempo Llegada Parada Salida Mínima ≈3.600 Kg. Carga útil 0108694 VITORIA CTA 4:45 0:30 5:15 Máxima 4.800 Kg. 2001296 SAN SEBASTIAN UR1 122 2:00 7:15 0:15 7:30 Carros 18 2001402 ASTIGARRAGA 8 0:20 7:50 0:08 7:58 Plataforma Elevadora Si 2001296 SAN SEBASTIAN UR1 8 0:20 8:18 0:08 8:26 Capacidad de carga de la 750 Kgs 2001402 ASTIGARRAGA 8 0:20 8:46 5:44 14:30 Plataforma 2010694 SAN SEBASTIAN CTP 10 0:30 15:00 1:00 16:00 Altura máxima del camión 350 cms 0108694 VITORIA CTA 118 1:45 17:45 0:30 18:15 Kilómetros día M - V 274

274 Kilómetros día lunes 290 Horario - itinerario lunes Viajes / Año 260 Codired Localidad Km. Tiempo Llegada Parada Salida 0108694 VITORIA CTA 4:45 0:30 5:15 MEDIDAS CAJA CAMIÓN 2001296 SAN SEBASTIAN UR1 122 2:00 7:15 0:15 7:30 Largo 650 cms 2001402 ASTIGARRAGA 8 0:20 7:50 0:08 7:58 Ancho 240 cms 2001296 SAN SEBASTIAN UR1 8 0:20 8:18 0:08 8:26 Alto 210 cms 2010694 SAN SEBASTIAN CTP 12 0:20 8:46 0:15 9:01 m3 ≈33 2001402 ASTIGARRAGA 12 0:20 9:21 5:09 14:30 LONGITUD MÁXIMA DEL CAMIÓN 784 cms 2010694 SAN SEBASTIAN CTP 10 0:30 15:00 1:00 16:00 0108694 VITORIA CTA 118 1:45 17:45 0:30 18:15

290

Características particulares del vehículo Lote 7.- VITORIA-ZUMAIA i/v Tipo de Vehículo C.2.1.3. Horario - itinerario lunes a viernes Número Vehículos 1 Codired Localidad Km. Tiempo Llegada Parada Salida Mínima ≈2.400 Kg. Carga útil 0108694 VITORIA CTA 5:30 0:30 6:00 Máxima 3.450 Kg. 2010794 EIBAR UD 60 1:00 7:00 0:08 7:08 Carros 12 2013894 UD 6 0:15 7:23 0:08 7:31 Plataforma Elevadora Si 2082001 DEBA / MOTRIKO 14 0:30 8:01 0:08 8:09 Capacidad de carga de la 750 Kgs 2075001 ZUMAIA UD 16 0:25 8:34 5:26 14:00 Plataforma 2082001 DEBA / MOTRIKO 16 0:25 14:25 0:05 14:30 Altura máxima del camión 350 cms 2087004 ELGOIBAR 15 0:25 14:55 0:05 15:00 Kilómetros día L - V 194 2060002 EIBAR 7 0:15 15:15 0:05 15:20 Viajes / Año 260 0108694 VITORIA CTA 60 1:00 16:20 0:30 16:50

194 MEDIDAS CAJA CAMIÓN AUTOPISTA VITORIA A EIBAR IDA Y VUELTA Largo 385 cms Ancho 240 cms Alto 210 cms m3 ≈19 LONGITUD MÁXIMA DEL CAMIÓN 760 cms

Características particulares del vehículo Lote 8.- SAN SEBASTIAN - RENTERIA y SUCURSALES 1 Tipo de Vehículo C.2.1.3. Horario - itinerario lunes a viernes Número Vehículos 1 Codired Localidad Km. Tiempo Llegada Parada Salida Mínima ≈2.000 Kg. Carga útil 2010694 SAN SEBASTIAN CTP 6:45 0:30 7:15 Máxima 3.450 Kg. 2011003 PASAJES ANCHO 11 0:24 7:39 0:08 7:47 Carros 12 2010003 RENTERIA 7 0:11 7:58 0:08 8:06 Plataforma Elevadora Si 2010694 SAN SEBASTIAN CTP 15 0:26 8:32 0:08 8:40 Capacidad de carga de la 750 Kgs 2012094 SAN SEBASTIAN Suc 2 6 0:20 9:00 0:08 9:08 Plataforma 2010694 SAN SEBASTIAN CTP 6 0:20 9:28 2:32 12:00 Altura máxima del camión 330 cms 2000010 SAN SEBASTIAN OP 5 0:20 12:20 0:08 12:28 Kilómetros día L - V 101 2004894 SAN SEBASTIAN Suc 1 3 0:11 12:39 0:08 12:47 Viajes / Año 260 2011594 SAN SEBASTIAN UR3 1 0:02 12:49 0:08 12:57 2010694 SAN SEBASTIAN CTP 2 0:09 13:06 0:54 14:00 MEDIDAS CAJA CAMIÓN 2011003 PASAJES ANCHO 11 0:24 14:24 0:08 14:32 Largo 385 cms 2010003 RENTERIA 7 0:11 14:43 0:08 14:51 Ancho 240 cms 2010694 SAN SEBASTIAN CTP 15 0:26 15:17 0:08 15:25 Alto 210 cms 2005094 SAN SEBASTIAN Suc 3 6 0:22 15:47 0:08 15:55 m3 ≈19 2000010 SAN SEBASTIAN OP 1 0:05 16:00 0:08 16:08 LONGITUD MÁXIMA DEL CAMIÓN 685 cms 2010694 SAN SEBASTIAN CTP 5 0:20 16:28 0:08 16:36 101

Contratación de rutas de transporte 7

DIRECCIÓN DE OPERACIONES SUBDIRECCIÓN DE RED LOGÍSTICA Área de Transportes

Características particulares del vehículo Lote 9.- SAN SEBASTIAN - TOLOSA y SUCURSALES 2 Tipo de Vehículo C.2.1.2. Horario - itinerario lunes a viernes Número Vehículos 1 Codired Localidad Km. Tiempo Llegada Parada Salida Mínima ≈1.800 Kg. Carga útil 2010694 SAN SEBASTIAN CTP 6:30 0:30 7:00 Máxima 3.450 Kg. 2011904 TOLOSA 23 0:30 7:30 0:08 7:38 Carros 9 2010694 SAN SEBASTIAN CTP 23 0:30 8:08 0:08 8:16 Plataforma Elevadora Si 2004894 SAN SEBASTIAN Suc 1 2 0:05 8:21 0:08 8:29 Capacidad de carga de la 750 Kgs 2005094 SAN SEBASTIAN Suc 3 5 0:13 8:42 0:08 8:50 Plataforma 2010694 SAN SEBASTIAN CTP 6 0:22 9:12 3:18 12:30 Altura máxima del camión 330 cms 2005094 SAN SEBASTIAN Suc 3 6 0:22 12:52 0:08 13:00 Kilómetros día L - V 151 2012094 SAN SEBASTIAN Suc 2 3 0:09 13:09 0:08 13:17 Viajes / Año 260 2010694 SAN SEBASTIAN CTP 6 0:17 13:34 0:15 13:49 2005194 SAN SEBASTIAN Suc4 11 0:23 14:12 0:03 14:15 MEDIDAS CAJA CAMIÓN 2011904 TOLOSA 28 0:35 14:50 0:08 14:58 Largo 385 cms 2010694 SAN SEBASTIAN CTP 24 0:30 15:28 0:08 15:36 Ancho 190 cms 2004894 SAN SEBASTIAN Suc 1 2 0:08 15:44 0:08 15:52 Alto 210 cms 2012094 SAN SEBASTIAN Suc 2 6 0:15 16:07 0:08 16:15 m3 ≈16 2010694 SAN SEBASTIAN CTP 6 0:15 16:30 0:08 16:38 LONGITUD MÁXIMA DEL CAMIÓN 685 cms

151

Características particulares del vehículo Lote 10.- SAN SEBASTIAN Buzones 3 rutas Tipo de Vehículo F.1.1. Servicio de lunes a viernes Número Vehículos 3 de 11:00 a 14:00 Carga útil ≈600 kgs horario: RUTA 1 de 14:15 a 17:30 Kms / día L - V 150 Kms / día 70 MEDIDAS ZONA DE CARGA horario: de 14:00 a 17:30 Largo ≥ 170 cms RUTA 2 Kms / día 50 Ancho ≈120 cms Alto ≈140 cms horario: de 14:00 a 17:30 Paso de rueda ≈ 118 cms RUTA 3 Kms / día 30 m3 ≈2,8

Los horarios así como los itinerarios podrán ser modificados por parte de la Subdirección de Red Logística, conforme a lo previsto en la cláusula 17 del presente Pliego y previa comunicación a la empresa adjudicataria del servicio, con un plazo de 24 horas o superior, Los cambios imprevistos y no consolidables en el tiempo podrán ser comunicados por el responsable del centro operativo de Correos directamente al adjudicatario en cuanto sea conocida su necesidad. El adjudicatario deberá adaptarse a la variación a la mayor celeridad posible.

3.4) UNIDADES DE TRANSPORTE

Se necesitará 1 vehículo para la realización de todos los lotes, excepto para el lote 10 que serán 3. Las características técnicas de los vehículos serán las siguientes:

Generales (para todos los servicios)

Contratación de rutas de transporte 8

DIRECCIÓN DE OPERACIONES SUBDIRECCIÓN DE RED LOGÍSTICA Área de Transportes

 Ser propiedad de la empresa adjudicataria, no obstante se aceptarán los sistemas de leasing y renting. También se aceptará la factura de compra (oferta pro forma), siempre que en la misma figuren todas las características técnicas del vehículo o vehículos exigidos para estos servicios.

 Además, el compromiso por escrito de entrega y disponibilidad de los vehículos, con la imagen corporativa de Correos y la documentación correspondiente, en los siguientes plazos (contados desde la fecha en que se le comunique la adjudicación del servicio):

Un (1) mes, cuando el licitador aporte un vehículo /s de/los que ya disponga,

Dos (2) meses cuando se aporte factura proforma para la adquisición de un vehículo/s ya usado/s

Cuatro (4) meses, cuando se presente factura proforma para la nueva adquisición de vehículos nuevos.

 Autorización de transporte apta para el servicio.  Antigüedad máxima de los vehículos 5 años.  Su homologación medioambiental respecto a las emisiones, debe cumplir como mínimo la norma EURO5.

 Caja de carga hermética dotada con cerraduras de seguridad.  Sistema para precintar la zona de carga, con los sistemas utilizados por Correos

 Suelo de tablero finlandés o similar

 Sistema de anclaje y aseguramiento de la carga

PARA VEHÍCULOS CON PLATAFORMA:  Eliminación de las puertas traseras y sustitución por Portón superior abatible por medio de bisagras inoxidables, y dos varillas de sujeción, con cierre estanco sobre el marco y plataforma elevadora que se ajustará en dimensiones al vehículo y deberá hacer cierre estanco sobre el portón superior y el marco.  Plataforma elevadora equipada con Roll-stop, sujeción lateral y Punta de plano pivotante, además de sistema de desbloqueo manual. Dimensiones de los carros transportadores: Longitud: 1.270 mm. /// Anchura: 576 mm. /// Altura: 1.741 mm. Contratación de rutas de transporte 9

DIRECCIÓN DE OPERACIONES SUBDIRECCIÓN DE RED LOGÍSTICA Área de Transportes

Específicas (para cada servicio)

Furgón: F.1.1., para el lote:

Lote 10.- SAN SEBASTIAN – BUZONES (3 rutas)

CARACTERÍSTICAS Volúmen Carga-Útil Dimensiones de los vehículos en cms. del vehículo

LONGITUD ANCHURA ALTURA ≥ 600 Kgs ≈2.6 m3 ≈4.000 cms ≈1.700 cms ≈1.800 cms

Camión: C.2.1.2. ( 9 carros), para el lote:

Lote 9 SAN SEBASTIAN - TOLOSA y SUCURSALES 2

CARACTERÍSTICAS Capacidad Carga-Útil Dimensiones internas de la Caja en cms. Carros

≥ 1.800 Kgs LONGITUD ANCHURA ALTURA 9 ≤ 3.450 Kgs ≈385 cms ≈190 cms ≈210 cms Plataforma elevadora de 500 Kgs. de capacidad

Camión: C.2.1.3. ( 12 carros), para los lotes:

Lote 7 VITORIA-ZUM I/V Lote 8 SAN SEBASTIAN - RENTERIA Y SUCURSALES 1

CARACTERÍSTICAS Capacidad Carga-Útil Dimensiones internas de la Caja en cms. Carros

≥ 2.400 Kgs LONGITUD ANCHURA ALTURA 12 ≤ 3.450 Kgs ≈385 cms ≈240 cms ≈210 cms Plataforma elevadora de 500 Kgs. de capacidad

Contratación de rutas de transporte 10

DIRECCIÓN DE OPERACIONES SUBDIRECCIÓN DE RED LOGÍSTICA Área de Transportes

Camión: C.2.1.4. ( 14 carros), para el lote:

Lote 4 VITORIA-AZCOITIA i/v

CARACTERÍSTICAS Capacidad Carga-Útil Dimensiones internas de la Caja en cms. Carros

≥ 2.800 Kgs LONGITUD ANCHURA ALTURA 14 ≤ 3.450 Kgs ≈510 cms ≈240 cms ≈210 cms Plataforma elevadora de 500 Kgs. de capacidad

Camión: C.2.2.2. ( 18 carros), para los lotes:

Lote 1 VITORIA-EIBAR i/v Lote 3 VITORIA-HERNANI i/v Lote 5 VITORIA-HONDARRIBIA I/V Lote 6 VITORIA-SAN SEBASTIAN-ASTIGARRAGA I/V

CARACTERÍSTICAS

Carga-Útil Capacidad Carros Dimensiones internas de la Caja en cms.

≥ 3.600 Kgs LONGITUD ANCHURA ALTURA 18 ≤ 4.800 Kgs ≈650 cms ≈240 cms ≈210 cms Plataforma elevadora de 1.000 Kgs. de capacidad

Camión: C.2.2.2. ( 20 carros), para el lote:

Lote 2 VITORIA-LAZCAO i/v

CARACTERÍSTICAS

Carga-Útil Capacidad Carros Dimensiones internas de la Caja en cms.

≥ 4.000 Kgs LONGITUD ANCHURA ALTURA 20 ≤ 4.800 Kgs ≈650 cms ≈240 cms ≈210 cms Plataforma elevadora de 1.000 Kgs. de capacidad

Contratación de rutas de transporte 11

DIRECCIÓN DE OPERACIONES SUBDIRECCIÓN DE RED LOGÍSTICA Área de Transportes

3.5) DISPONIBILIDAD DE LOS VEHÍCULOS Antes del inicio del servicio se comprobará la idoneidad de los vehículos de transporte mediante inspección ocular de los aportados por los adjudicatarios. En caso de haber aportado factura proforma, el adjudicatario deberá presentar fotocopia legible y autentificada de los siguientes documentos:  Permiso de Circulación de Servicio Público  Ficha de características técnicas e ITV del vehículo.  Tarjeta de transporte (Servicio Público y ámbito territorial adecuado)  Póliza y recibo al corriente de pago del seguro obligatorio  Cualquier otro documento necesario y exigible por la legislación vigente para la realización del servicio objeto del presente pliego El incumplimiento de la obligación de disponibilidad del vehículo en los plazos a que se refiere el apartado 3.4) anterior, y en los términos del mismo, será causa de resolución del contrato con pérdida de la fianza constituida. Cada variación que se produzca, tanto en los vehículos, como en los conductores asignados al contrato, deberá ser previamente comunicada a la Subdirección de Red Logística, aportando fotocopia legible y autentificada de la nueva documentación que sustituya a la anteriormente aportada.

3.6) IMAGEN Los vehículos que se utilicen para el servicio objeto del contrato del presente Pliego deberán adaptarse a la imagen corporativa actual de Correos, figurando únicamente los símbolos, logotipos y color identificativo de Correos, para lo cual deberá tenerse en cuenta lo especificado en el ANEXO 1 “Criterios Básicos en Rotulación de Flota de Vehículos de Correos” y “cuadro Medidas Vinilos Vehículos”, que se adjunta. Estas unidades deberán encontrarse en todo momento en óptimas condiciones de chapa, pintura y limpieza tanto interior como exterior, siendo causa de penalización su incumplimiento e incluso, pudiendo dar lugar a la rescisión del contrato si el incumplimiento es reiterado y la dejadez manifiesta. Con el fin de preservar la imagen de Correos, cualquier vehículo utilizado en la ejecución del contrato que deje de destinarse a este fin o cuando finalice la relación contractual, el transportista estará obligado a suprimir la imagen corporativa de Correos del vehículo, sin cuyo requisito no se

Contratación de rutas de transporte 12

DIRECCIÓN DE OPERACIONES SUBDIRECCIÓN DE RED LOGÍSTICA Área de Transportes

procederá a la devolución de la fianza depositada, pudiendo en caso de reiteración, ser causa de inhabilitación para concursar a nuevas rutas.

3.7) EQUIPAMIENTO DE LOCALIZACIÓN GPS Correos podrá disponer que determinados vehículos estén dotados de receptores de localización GPS (Global Position System) conectados a la plataforma de seguimiento de Correos, así como, de dispositivos / sensores en puertas laterales y traseras y botón de pánico con conexión a un sistema de recepción de alarmas.

Todos estos sistemas serán instalados por la empresa contratada por Correos a tal fin, sin coste alguno para el adjudicatario, quién no obstante, asumirá la obligación de mantener íntegramente operativos los elementos del sistema en perfectas condiciones de funcionamiento, absteniéndose de realiza cualquier acto de manipulación de los mismos. En caso de daños producidos a los mismos por causas imputables al adjudicatario, correrá a su cargo el coste que suponga la reparación o sustitución del sistema instalado.

A la finalización del contrato, Correos, a través de la empresa contratada al efecto, procederá, igualmente a su cargo, a la desinstalación del equipo de GPS y de todos sus componentes.

En los casos en los que, previa autorización de Correos, sea necesario cambiar de forma definitiva el vehículo destinado al servicio, el coste de desinstalación y nueva instalación del equipo será a cargo del adjudicatario, salvo en los casos en que el cambio del vehículo sea consecuencia de una modificación de obligaciones impuesta por Correos en los términos establecidos en el presente Pliego de Condiciones Técnicas y Particulares o venga motivada por causa justificada de fuerza mayor.

3.8) DOMICILIO DEL ADJUDICATARIO Cualquier variación del domicilio del adjudicatario previsto a efectos del presente contrato deberá ser comunicado a Correos en un plazo de quince días naturales a partir del conocimiento de tal variación y en todo caso antes de que la misma sea efectiva.

Contratación de rutas de transporte 13

DIRECCIÓN DE OPERACIONES SUBDIRECCIÓN DE RED LOGÍSTICA Área de Transportes

4.- DESARROLLO DEL SERVICIO

4.1) CARGA, DESCARGA Y ESTIBA Como responsable exclusivo de cargar y descargar los vehículos en sus Centros de Tratamiento, Correos establecerá, en cada uno de ellos, los protocolos de actuación para estas actividades y dotará a su personal de los medios necesarios para ello. Siendo el transportista el que establecerá la organización de la carga dentro de los vehículos, a efectos de seguridad y preservación de la misma. En las paradas intermedias de la ruta, el personal del adjudicatario estará obligado a organizar y realizar las operaciones de carga, descarga y traslado de la correspondencia desde o hasta el lugar en que la misma deba ser cargada o descargada y a manejar los elementos de manutención necesarios para ellas. En las operaciones realizadas fuera del vehículo, el personal de correos colaborará activamente. Sea cual fuere el procedimiento de embalaje de la correspondencia (granel, pallets, contenedores, roll-conteiner) la estiba se realizará correctamente. El personal del adjudicatario utilizará los mecanismos de sujeción y aseguramiento de la carga, de tal forma que se garantice que, no se soltará ninguno de los contenedores o pallets utilizados, ni habrá una descomposición del cargamento durante el recorrido.

4.2) PRESENTACIÓN Y EXCLUSIVIDAD DE LOS VEHÍCULOS

Los vehículos contratados, cuya relación de matrículas deberá poner el adjudicatario a disposición de Correos, sólo podrán ser utilizados para el servicio objeto de la contratación, no obstante y en relación con el tiempo de parada, podrían efectuarse otros servicios para esta Sociedad Estatal, al amparo de otro contrato y siempre que no afecte al normal desarrollo del objeto del presente Pliego para el que han sido contratados.

4.3) UNIDADES DE TRANSPORTE DE APOYO

En su organización logística el adjudicatario deberá disponer los vehículos de transporte necesarios que garanticen el desarrollo del servicio ante cualquier incidencia o avería en alguno de los vehículos utilizados.

Contratación de rutas de transporte 14

DIRECCIÓN DE OPERACIONES SUBDIRECCIÓN DE RED LOGÍSTICA Área de Transportes

4.4) PROGRAMACIÓN DEL SERVICIO

La programación del servicio, así como los cometidos y tareas a realizar serán establecidos por la Subdirección de Red Logística de Correos, de acuerdo con lo contratado y señalado en este Pliego.

El adjudicatario sólo podrá suspender el servicio de transporte por causas de fuerza mayor debidamente acreditadas.

4.5) CONTROL DE CUMPLIMIENTO DEL SERVICIO

Correos tendrá la potestad de controlar y supervisar el cumplimiento del servicio a fin de evaluar el nivel de cumplimiento del servicio y adoptar las medidas que procedan en cada caso.

Para este fin, Correos podrá obtener a través de los Equipos de localización (GPS), informes del nivel de puntualidad o retrasos del servicio contratado, así como, de posibles incidencias que pudieran producirse durante su realización.

4.6) APORTACIÓN DE MEDIOS

El adjudicatario aportará su propia infraestructura productiva para la prestación del servicio adjudicado (local, instalaciones, enseres, útiles y todo lo que fuere necesario para el mantenimiento de dicho servicio).

4.7) DOCUMENTACIÓN DEL SERVICIO El servicio objeto del presente pliego deberá prestarse por el adjudicatario acompañado de la siguiente documentación: VAYA/HOJA DE RUTA.- Todos los vehículos circularán amparados por este documento que autoriza al conductor a realizar la recogida y el transporte de correspondencia entre los puntos que se citan. Será expedida en la oficina de origen y en ella se detallarán los horarios de llegada y salida de las rutas, así como las incidencias observadas.

Se confeccionarán por duplicado, con la siguiente distribución: - centro expedidor - transportista

Contratación de rutas de transporte 15

DIRECCIÓN DE OPERACIONES SUBDIRECCIÓN DE RED LOGÍSTICA Área de Transportes

Asimismo el adjudicatario se hará cargo de cualquier otro documento que ampare la expedición.

4.8) RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA

La ejecución del contrato se realizará a riesgo y ventura del contratista, siendo responsable de los daños y menoscabos que sufra la carga durante el transporte y especialmente durante las paradas motivadas por la entrega o recogida de la mercancía, por los tiempos de descanso establecidos en la normativa vigente y durante el embarque/desembarque de los vehículos. Debiendo revisar el estado de los precintos y velar para que le vehículo se encuentre en todo momento perfectamente cerrado y asegurado.

5. DURACIÓN DEL CONTRATO

La duración del contrato se fija en CUATRO (4) AÑOS, a partir de la fecha de inicio del servicio y nunca antes de la fecha de firma del contrato, prorrogables por periodos anuales hasta un máximo de 5 años.

Los lotes 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9 del presente concurso pueden prorrogarse hasta un año más, 5 años como máximo, por necesitar camión para su realización.

Cada una de dichas prórrogas, deberá ser acordada por el órgano de contratación y será obligatoria para el adjudicatario. La decisión de no renovar el contrato deberá ser comunicada al adjudicatario con una antelación mínima de quince días naturales, al vencimiento del contrato.

Una vez cumplido el primer año de vigencia, el contrato podrá resolverse en cualquier momento antes del vencimiento a instancia de cualquiera de las partes, previo aviso por escrito a la otra con una antelación mínima de treinta (30) días naturales.

En caso de no hacer uso de la facultad establecida en el párrafo anterior, al finalizar el contrato por el vencimiento de su periodo de duración inicial o el de cualquiera de las prórrogas acordadas, el adjudicatario estará obligado a prestar el servicio en las mismas condiciones técnicas y económicas establecidas, a requerimiento de Correos y durante un período de prórroga de hasta tres meses de duración, una vez concluido su período de vigencia.

Contratación de rutas de transporte 16

DIRECCIÓN DE OPERACIONES SUBDIRECCIÓN DE RED LOGÍSTICA Área de Transportes

CONDICIONES ECONÓMICAS

6.- PRESUPUESTO DE LICITACIÓN

El presupuesto para todo el periodo contractual para los 10 lotes es de DOS MILLONES OCHENTA Y CINCO MIL DOSCIENTOS EUROS (2.085.200,00 €), excluido IVA o cualquier otro impuesto equivalente. El precio de licitación por viaje completo y su estimación anual y cuatrienal es el que se especifica en el cuadro que se detalla a continuación.

Precio de Presupuesto TOTAL PERIODO RUTAS PROPUESTAS Licitación por día estimado CONTRACTUAL Lunes M-V anual ( estimado) (1)

Lote 1 VITORIA-EIBAR i/v 190,00 € 190,00 € 49.400,00 € 197.600,00 €

Lote 2 VITORIA-LAZCAO i/v 215,00 € 215,00 € 55.900,00 € 223.600,00 €

Lote 3 VITORIA-HERNANI i/v 230,00 € 230,00 € 59.800,00 € 239.200,00 €

Lote 4 VITORIA-AZCOITIA i/v 215,00 € 215,00 € 55.900,00 € 223.600,00 €

Lote 5 VITORIA-HONDARRIBIA i/v 280,00 € 280,00 € 72.800,00 € 291.200,00 €

VITORIA-SAN SEBASTIAN- Lote 6 265,00 € 250,00 € 65.780,00 € 263.120,00 € ASTIGARRAGA i/v

Lote 7 VITORIA-ZUMAIA i/v 192,00 € 192,00 € 49.920,00 € 199.680,00 €

SAN SEBASTIAN - RENTERIA y Lote 8 120,00 € 120,00 € 31.200,00 € 124.800,00 € SUCURSALES 1 SAN SEBASTIAN - TOLOSA y Lote 9 135,00 € 135,00 € 35.100,00 € 140.400,00 € SUCURSALES 2 SAN SEBASTIAN - BUZONES (3 Lote 10 175,00 € 175,00 € 45.500,00 € 182.000,00 € rutas) Todos los importes sin IVA o cualquier otro impuesto equivalente 2.085.200,00 €

Para el cálculo del presupuesto total se han considerado 260 viajes completos de lunes a viernes para todos los lotes.

Contratación de rutas de transporte 17

DIRECCIÓN DE OPERACIONES SUBDIRECCIÓN DE RED LOGÍSTICA Área de Transportes

7.- GASTOS EXIGIBLES AL ADJUDICATARIO

Serán de cuenta de la empresa adjudicataria los tributos y gastos de cualquier clase que graven la formalización y ejecución del contrato, así como los gastos del anuncio o anuncios de la convocatoria, debiendo acreditar que han satisfecho dicho importe antes de la firma del mismo.

8.- NORMATIVA Y SEGUROS

8.1) LEGISLACIÓN DE TRANSPORTE POR CARRETERA

El adjudicatario se compromete a cumplir y hacer cumplir a sus asalariados toda la legislación vigente y que se pueda dictar, en materia de transporte por carretera, con especial atención al Reglamento en vigor que regula la instalación, implantación, uso y manejo de los aparatos de control – tacógrafos-.

8.2) LEGISLACIÓN LABORAL

El adjudicatario se compromete a cumplir toda la legislación vigente y que se pueda dictar en materia laboral.

8.3) SEGUROS

El adjudicatario del servicio dispondrá, en el momento del comienzo de la prestación del servicio, de los seguros que a continuación se indican, de acuerdo con el modelo del vehículo aportado: o Modelos: F.1.1., C.2.1.2, C.2.1.3 y C.2.1.4., un seguro de responsabilidad civil por importe de TREINTA MIL euros (30.000 €) como mínimo y un seguro específico para la correspondencia a favor de Correos por importe de SEIS MIL euros (6.000 €) para cada uno de los vehículos.

o Modelos: C.2.2.2, un seguro de responsabilidad civil por importe de SESENTA MIL euros (60.000 €) como mínimo y un seguro específico para la correspondencia a favor de Correos por importe de DOCE MIL euros (12.000 €) para cada uno de los vehículos.

Serán de cuenta del adjudicatario los daños o pérdidas que se originen a Correos o a su personal, así como los que se cause a terceros, derivados de

Contratación de rutas de transporte 18

DIRECCIÓN DE OPERACIONES SUBDIRECCIÓN DE RED LOGÍSTICA Área de Transportes

la prestación del servicio contratado.

9.- FORMA DE PAGO

El adjudicatario tendrá derecho, a los abonos de los servicios efectivamente realizados de conformidad con las condiciones pactadas, mediante la presentación de las facturas correspondientes y expedición de las certificaciones en las que se manifieste la conformidad con la prestación, total o parcial, del servicio.

Las facturas emitidas por el adjudicatario deberán ajustarse a lo establecido en el Reglamento de facturación vigente.

Las facturas deberán venir acompañadas de los justificantes de haber realizado los trabajos facturados, así como su importe, además de los documentos que acrediten el cumplimiento de sus obligaciones en materia laboral, Seguridad Social y demás que resulten de aplicación.

Correos certificará las facturas, en caso de conformidad, en el plazo máximo de 7 días hábiles a partir de la fecha de recepción. Una vez expedida la certificación, los pagos se formalizarán en los treinta (30) días naturales siguientes a la fecha de emisión de la factura.

CLAUSULAS DE PENALIZACION

10.- INCUMPLIMIENTO Y PENALIZACIONES

El adjudicatario queda obligado a los horarios y recorridos fijados para cada ruta, estableciéndose momentos de control (ITEM) en el inicio y final de cada ruta y en la llegada y salida de cada centro o sucursal que atienda cada vehículo. El incumplimiento de los mismos dará lugar a que incurra en mora de forma automática sin que sea precisa intimación por parte de Correos. En el caso de que el adjudicatario incurriera en mora de acuerdo con lo establecido en el párrafo anterior, Correos podrá aplicar las penas pecuniarias que resulten de aplicar la siguiente escala:

Contratación de rutas de transporte 19

DIRECCIÓN DE OPERACIONES SUBDIRECCIÓN DE RED LOGÍSTICA Área de Transportes

POR INCOMPARECENCIA PENALIZACION

Por Incomparecencia a prestar el servicio 130% del precio del viaje

POR REALIZACION INCOMPLETA DE LA RUTA PENALIZACION

Por no recoger o controlar un buzón de la ruta establecida 2 €uros Por no recoger / entregar en una parada de la ruta 6 €uros establecida

POR FALTA DE PUNTUALIDAD Rutas Interzonales y Zonales PENALIZACION

Por retrasos entre 10 y 60 minutos. 10 % del precio del viaje Por retrasos entre 61 y 120 minutos. 20% del precio del viaje Por retrasos superiores a 120 minutos. 50% del precio del viaje Rutas Provinciales y Locales PENALIZACION

Por retrasos no justificados, superiores a 10 minutos en cada 4 euros por cada retraso una de las paradas.

POR NO CUSTODIAR LA CARGA PENALIZACION

Por la falta de comprobación del buen estado de los precintos en todas las paradas y la pérdida o deterioro de la 100% del precio del viaje correspondencia transportada por no tener cerrado el vehículo.

POR VEHICULO INADECUADO PENALIZACION

Por utilizar un vehículo distinto del contratado. 50% del precio del viaje

POR LA IMAGEN DEL VEHÍCULO PENALIZACION

Por cada aviso de incumplimiento por el deterioro externo o 100 Euros por vehículo interno del vehículo o por no llevar la imagen corporativa.

Contratación de rutas de transporte 20

DIRECCIÓN DE OPERACIONES SUBDIRECCIÓN DE RED LOGÍSTICA Área de Transportes

Por no retirar la imagen del vehículo antiguo cuando se 500 Euros por vehículo renueve por otro.

11.- APLICACIÓN DE LAS PENALIZACIONES

El pago de la pena pecuniaria no sustituirá al resarcimiento de daños y perjuicios por incumplimiento del adjudicatario ni le eximirá de cumplir con las obligaciones contractuales, pudiendo Correos exigir conjuntamente el cumplimiento de dichas obligaciones y la satisfacción de la pena pecuniaria estipulada, que se imputará a factura y/o a fianza, sin perjuicio de que Correos pueda optar por la resolución del contrato y la reclamación de daños y perjuicios al adjudicatario.

Este baremo se aplicará en tanto en cuanto el contratista no demuestre que el retraso o incumplimiento ha sido debido a causas de fuerza mayor. Los horarios de salida y llegada quedarán reflejados en la Hoja de ruta.

El adjudicatario del servicio y el personal a su cargo están obligados a mantener un comportamiento respetuoso durante el desarrollo del servicio, tanto en sus relaciones con el personal de Correos como con terceros, pudiendo ser causa de rescisión del contrato las conductas o comportamientos indecorosos que atenten contra las personas, cosas o afecte al buen nombre y servicio de Correos.

LICITACION Y FORMALIZACION DEL CONTRATO

12.- CONDICIONES DE LAS OFERTAS Y DOCUMENTACIÓN REQUERIDA

Las ofertas se presentarán de acuerdo con lo establecido en los apartados 13 y 14 del Pliego de Condiciones Generales. Los licitadores que opten por presentar su oferta por correo, deberán justificar fecha y hora de presentación en la Oficina de Correos y comunicarlo al Registro General de Correos por telegrama

Contratación de rutas de transporte 21

DIRECCIÓN DE OPERACIONES SUBDIRECCIÓN DE RED LOGÍSTICA Área de Transportes

o fax a Vía Dublín nº 7, 28070 Madrid, o fax al nº 915.963.254. Todo ello, antes de las 24 horas del día en que finalice el plazo de presentación de ofertas.

Las ofertas técnica y económica se presentarán de forma totalmente separada, en sobres independientes, indicando en cada caso de qué tipo de oferta se trata, no debiendo figurar en el de la oferta técnica ningún dato económico.

El incumplimiento de esta operativa será causa suficiente para la descalificación de la oferta.

En el exterior de los sobres se especificará claramente a la ruta y el número de lote al que se concursa.

Las ofertas se presentarán en tres sobres, en cada uno de los cuales la empresa deberá adjuntar, de forma clara y completa, en todos los sobres los datos referidos a la misma, al efecto de facilitar los futuros contactos, necesarios, con ella:

- Denominación social - Persona de contacto (nombre y apellidos) - Dirección, Tfno. Fax. e-mail

Los licitadores, al tiempo de formular su oferta, deberán indicar expresamente y por escrito, todos y cada uno de los documentos contenidos en la misma que deban ser considerados como confidenciales, justificando debidamente la procedencia de dicha calificación, todo ello a los efectos previstos en el artículo 16 del Real Decreto 814/2015 de 11 de septiembre por el que se aprueba el Reglamento de los procedimientos especiales de revisión de decisiones en materia contractual y de organización del Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales.

SOBRE 1 DOCUMENTACIÓN TÉCNICA:

Sin perjuicio de hacer constar las circunstancias exigidas en el apartado 14.1 del Pliego de Condiciones Generales, los licitadores deberán aportar copia de los siguientes documentos:

A) En caso de que el licitador disponga del/los vehículo/s requerido/s para el servicio:  Permiso de Circulación de Servicio Público  Ficha de características técnicas e ITV del vehículo.

Contratación de rutas de transporte 22

DIRECCIÓN DE OPERACIONES SUBDIRECCIÓN DE RED LOGÍSTICA Área de Transportes

 Tarjeta de transporte (Servicio Público y ámbito territorial adecuado)  Cualquier otro documento necesario y exigible por la legislación vigente para la realización del servicio objeto del presente pliego

B) En otro caso:

 Factura de compra (oferta pro-forma), en la que figuren todas las características técnicas del vehículo o vehículos exigidos para estos servicios.

 Fotocopia legitimada del título de capacitación profesional para el transporte de mercancías por carretera, necesario en el ámbito de la ruta a contratar o certificación expedida por el órgano competente

En ambos casos, se deberá aportar además, el compromiso por escrito de entrega y disponibilidad de los vehículos, con la imagen corporativa de Correos y la documentación correspondiente, en los siguientes plazos (contados desde la fecha en que se le comunique la adjudicación del servicio):

(1) mes, cuando el licitador aporte un vehículo /s de/los que ya disponga,

(2) meses cuando se aporte factura proforma para la adquisición de un vehículo/s ya usado/s

(4) meses, cuando se presente factura proforma para la nueva adquisición de vehículos nuevos.

Así mismo, los licitadores podrán aportar cualquier información y documentación técnica complementaria que consideren necesarias a efectos de acreditar la preferencia establecida en el punto 13.2 del presente Pliego.

SOBRE 2 DOCUMENTACIÓN GENERAL:

Lo especificado en el apartado 14.2 del Pliego de Condiciones Generales.

Además, para participar en esta contratación los licitadores deberán acreditar disponer de la necesaria capacidad económica, financiera, técnica y profesional. A efectos de acreditar la solvencia económica y financiera de los licitadores, se considerará suficiente la existencia de una póliza de seguro de

Contratación de rutas de transporte 23

DIRECCIÓN DE OPERACIONES SUBDIRECCIÓN DE RED LOGÍSTICA Área de Transportes

responsabilidad civil que cubra como mínimo el importe establecido en el apartado 8.3 del presente Pliego. Y en cuanto a la capacidad técnica y profesional, los licitadores deberán acreditar estar en posesión del título de capacitación profesional para el transporte de mercancías por carretera, necesario en el ámbito de la ruta a contratar, aportando fotocopia legitimada de dicho título o certificación expedida por el órgano competente en el SOBRE NÚMERO 2 “Documentación General”. En caso de no acreditar dicha capacitación profesional, la solicitud de participación será descartada.

SOBRE 3 DOCUMENTACIÓN ECONÓMICA:

La oferta económica será presentada obligatoriamente en el Modelo de oferta económica que se adjunta en presente Pliego como anexo.

Los licitadores podrán presentar oferta a uno, a varios o a todos los lotes. Así mismo, podrán realizar ofertas integradoras por todas o por algunas de las rutas de la presente licitación y podrán hacerlo en la oferta inicial, durante el proceso de negociación o en ambos eventos.

En los precios ofertados por los licitadores estarán incluidos todos los tributos de toda índole que graben las prestaciones objeto del contrato (excepto el Impuesto sobre el Valor Añadido, IVA o cualquier otro impuesto indirecto equivalente), así como los posibles gastos que el transportista pueda tener por la utilización de autopistas de uso obligatorio en los itinerarios donde existan, transporte y acarreos por carretera y en todos ellos, conceptos existentes o que puedan crearse.

13.- VALORACION DE LAS OFERTAS

13.1.- VALORACIÓN TÉCNICA

Para ser admitidas al procedimiento de contratación, las ofertas que se presenten deberán acreditar al menos, el cumplimento de todas las características técnicas del servicio que se licita y demás condiciones exigidas en el presente Pliego y en el Pliego de Condiciones Generales. A cuyo efecto, se analizará la documentación presentada por los licitadores, así como las conclusiones obtenidas de las consultas aclaratorias, que respecto a las mismas pudieran llevarse a cabo. Contratación de rutas de transporte 24

DIRECCIÓN DE OPERACIONES SUBDIRECCIÓN DE RED LOGÍSTICA Área de Transportes

13.2.- VALORACIÓN ECONÓMICA

De entre las ofertas consideradas técnicamente aptas, el único criterio de adjudicación que se aplicará en la presente contratación será el de “el precio más bajo solamente”.

En caso de empate en cuanto al precio ofertado, se tendrán en cuenta los criterios de preferencia que a continuación se relacionan, de acuerdo con el siguiente orden de prelación:

1. El licitador que ofrezca el precio mas bajo para los servicios extraordinarios (en domingo o festivo)

2. El licitador que en el momento de realizar su oferta tenga a su disposición el vehículo requerido para la prestación del servicio, frente al que hubiera aportado factura pro-forma.

3. El licitador que en el momento de la adjudicación, tenga menos contratos de transporte adjudicados por Correos.

4. La empresa licitadora que, en el momento de acreditar su solvencia técnica, demuestre tener en su plantilla un número de trabajadores con discapacidad superior al 2 por ciento.

5. Si varias empresas licitadoras de las que hubieran empatado en el precio ofertado, acreditan tener relación laboral con personas con discapacidad en un porcentaje superior al 2 por ciento, tendrá preferencia en la adjudicación del contrato el licitador que disponga del mayor porcentaje de trabajadores fijos con discapacidad en su plantilla.

14.- BAJAS DE LICITACIÓN

Podrán quedar excluidas y no tomarse en consideración aquellas ofertas que hagan una proposición económica anormalmente baja, consideradas así aquellas con un porcentaje de baja que exceda, por lo menos, de diez unidades porcentuales de la media aritmética de los porcentajes de baja de todas las ofertas admitidas.

Contratación de rutas de transporte 25

DIRECCIÓN DE OPERACIONES SUBDIRECCIÓN DE RED LOGÍSTICA Área de Transportes

Cada oferta admitida se valorará cuantitativamente en función del porcentaje de baja respecto al Presupuesto de Licitación. Correos solicitará por escrito, al licitador o licitadores cuya oferta económica sea anormalmente baja, las justificaciones que considere oportunas sobre la composición de la citada oferta económica, con el fin de determinar si la misma debe ser tomada en consideración para la adjudicación. El licitador dispondrá de un plazo máximo de tres días hábiles, a contar desde la fecha en que reciba la solicitud, para presentar las justificaciones Si transcurrido este plazo no se hubiera recibido dichas justificaciones, la empresa licitadora quedará excluida. Si se recibieran en plazo las citadas justificaciones, Correos decidirá, de forma motivada, bien la aceptación de la oferta, contando con ella a todos los efectos para resolver lo que proceda en relación con la adjudicación del contrato, o bien el rechazo de dicha oferta cuando presuma fundadamente que la proposición no puede ser cumplida como consecuencia de la inclusión en la misma de valores anormales o desproporcionados. En el caso de que una de estas ofertas económicas consideradas anormalmente bajas, resulte adjudicataria, se exigirá una garantía definitiva equivalente al porcentaje de baja propuesto aplicado sobre el importe de adjudicación y nunca inferior al 20% de dicho importe, excluido IVA o cualquier otro impuesto indirecto equivalente, la cual sustituirá a la que figura en el”Cuadro de Características” que rige esta contratación.

15.- VARIANTES Y/O ALTERNATIVAS

No se admitirán variantes ni alternativa alguna, salvo en lo expresamente descrito para las ofertas integradoras.

16.- ADJUDICACIÓN DEL SERVICIO Y FORMALIZACIÓN DEL CONTRATO

Los licitadores deberán indicar el compromiso de no renunciar a las adjudicaciones que, en su caso, se acuerden a su favor. En caso de resultar adjudicatario de varios lotes, la renuncia a uno de ellos facultará a Correos para anular la adjudicación de todos o parte de los lotes que le hayan sido adjudicados.

Contratación de rutas de transporte 26

DIRECCIÓN DE OPERACIONES SUBDIRECCIÓN DE RED LOGÍSTICA Área de Transportes

El adjudicatario vendrá obligado a suscribir el contrato en el plazo de treinta (30) días como máximo desde que se le notifique la adjudicación, siempre después de la presentación de la documentación correspondiente y sin perjuicio de lo ordenado por el artículo 83.3 de la Ley 31/2007, de 30 de octubre, sobre procedimientos de contratación en los sectores del agua, la energía, los transportes y los servicios postales.

Si el contrato no se formalizara en el plazo señalado por causas imputables al adjudicatario, la adjudicación inicial quedará sin efecto y el contrato podrá adjudicarse al licitador que siga en puntación al adjudicatario inicial (o al que hubiere ofertado el siguiente precio más bajo) y así sucesivamente. Esta misma regla se aplicará respecto de otros lotes que le hayan sido adjudicados al mismo licitador, en caso de que la Sociedad Estatal haga uso de la facultad reconocida en el párrafo primero del presente apartado y sin perjuicio de su derecho a declarar desierto el procedimiento o cualquiera de los lotes adjudicados al licitador en cuestión.

Si el licitador que resulte adjudicatario no formaliza el contrato en el plazo establecido, por causa que no sea imputable a Correos, dicha Sociedad podrá reclamarle en concepto de indemnización de daños y perjuicios una cantidad equivalente a la diferencia resultante entre la oferta económica presentada por dicho licitador y la presentada por el licitador siguiente, según el orden de clasificación de las ofertas. En caso de que no se hubiera presentado ninguna otra oferta válida, Correos podrá reclamar en concepto de daños y perjuicios, la cantidad de mil (1.000,00) euros

El Pliego de Condiciones Generales, este Pliego y sus Anexos revisten carácter contractual, por lo que la presentación de ofertas implica manifestación expresa del licitador de que acepta su contenido y conformidad con los mismos, debiendo ser firmados, en prueba de su aceptación, por el adjudicatario en el acto mismo de la formalización del contrato.

Contratación de rutas de transporte 27

DIRECCIÓN DE OPERACIONES SUBDIRECCIÓN DE RED LOGÍSTICA Área de Transportes

ALTERACIONES CONTRACTUALES

17.- MODIFICACION DEL SERVICIO

Durante la vigencia del contrato, y como consecuencia de necesidades nuevas o causas imprevistas, Correos podrá introducir modificaciones en las condiciones de prestación del servicio pactadas, cuando así conviniera a un mejor desarrollo del mismo, pero sin que ello implique modificación del contrato, para adicionar o suprimir prestaciones complementarias a las inicialmente contratadas o ampliación o reducción de su objeto, para incorporar prestaciones susceptibles de utilización o aprovechamiento independiente o en su caso, suprimirlas. La introducción de modificaciones autorizará a Correos a variar elementos o condiciones relacionados con la logística del servicio

Sólo cuando las modificaciones introducidas en el servicio afecten directamente o necesariamente al régimen económico del contrato, se compensará a una u otra parte, siempre que el aumento o disminución en las prestaciones superen el 10 % sobre el número de kilómetros o sobre el horario, no habiendo lugar a compensación económica cuando no alcancen dicho porcentaje.

El porcentaje de ampliación o disminución no podrá superar el 20% del importe de adjudicación y la empresa adjudicataria adquirirá el compromiso de asumir dicha variación a requerimiento de Correos.

La cuantía de la fianza, se ajustará a las nuevas condiciones del contrato, en proporción a la variación que experimente el importe de adjudicación.

Las modificaciones del servicio deberán formalizarse en Anexo que se incorporará formalmente al contrato pasando a formar parte integrante del mismo a todos los efectos.

18.- SUBCONTRATACIÓN

La subcontratación de los servicios de transporte objeto del presente contrato será posible en los términos establecidos en el artículo 87 de la Ley 31/2007, de

Contratación de rutas de transporte 28

DIRECCIÓN DE OPERACIONES SUBDIRECCIÓN DE RED LOGÍSTICA Área de Transportes

30 de octubre, sobre procedimientos de contratación en los sectores del agua, la energía, los transportes y los servicios y con la previa autorización por escrito de la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos S.A.  Si los licitadores tuviesen prevista la subcontratación en el momento de presentar la oferta, lo harán constar expresamente en la misma.  En el caso de que se tuviera prevista la subcontratación durante la vigencia del contrato, el adjudicatario la solicitará previamente por escrito.

Correos, podrá solicitar al oferente, en el primer caso, o al contratista, en el segundo, cuanta información y documentación considere conveniente a este respecto.

Aunque se produzca la subcontratación consentida, se reputará, a todos los efectos, como único contratista la empresa adjudicataria, quien responderá ante las Sociedades de la total ejecución del contrato. En el caso de responsabilidad que tuviera origen o hubiera sido motivada por o con ocasión de la prestación de los servicios subcontratados, será el adjudicatario el que, en primer término responderá frente a la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos S.A., sin perjuicio de la responsabilidad solidaria del subcontratista.

OTRAS OBLIGACIONES DEL ADJUDICATARIO

19.- CONFIDENCIALIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS

El adjudicatario queda obligado a guardar estricta confidencialidad sobre el contenido del contrato, así como los datos o información a la que pueda tener acceso como consecuencia de la ejecución del mismo, y a usar dicha información a los exclusivos fines de la ejecución del contrato, pudiendo únicamente poner en conocimiento de terceros, aquellos extremos que la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos S.A. autorice por escrito.

El acceso del adjudicatario, en su caso, a los indicados datos de carácter personal para la ejecución del objeto del contrato, no tendrá la consideración legal de comunicación o cesión de datos a los efectos previstos en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, sino de acceso por cuenta de tercero (encargado de tratamiento) según lo previsto en el artículo 12 de la citada Ley Orgánica. Tales datos de carácter personal serán propiedad exclusiva de la Sociedad Estatal Correos y

Contratación de rutas de transporte 29

DIRECCIÓN DE OPERACIONES SUBDIRECCIÓN DE RED LOGÍSTICA Área de Transportes

Telégrafos S.A.,S.M.E. extendiéndose esta titularidad a cuantas elaboraciones realice el adjudicatario con ocasión del cumplimiento del contrato. El adjudicatario, en su condición de encargado de tratamiento, vendrá sujeto al deber de confidencialidad y seguridad de los datos personales a los que tenga acceso conforme a lo previsto en la normativa que resulte aplicable, y en particular a lo siguiente: a) A utilizar y aplicar los datos personales a los exclusivos fines del cumplimiento del objeto del contrato.

b) A adoptar las medidas de índole técnica y organizativa necesarias establecidas en el artículo 9 de la Ley Orgánica 15/1999 y en las normas reglamentarias que la desarrollen, que garanticen la seguridad de los datos personales y eviten su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos objeto de tratamiento y los riesgos a que los mismos estén expuestos, ya provengan de la acción humana o del medio físico o natural. En todo caso se obliga a aplicar las medidas de seguridad del nivel que correspondan en función de los datos a tratar de conformidad con lo previsto en el Real Decreto 1720/2007 de 21 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de protección de datos de carácter personal.

c) A mantener la más absoluta confidencialidad sobre los datos personales a los que tenga acceso para la prestación de servicios así como sobre los que resulten de su tratamiento cualquiera que sea el soporte en el que se hubieren obtenido.

d) A no comunicar o ceder los datos del fichero a otra persona, ni siquiera para su conservación, debiendo destruir los datos personales a los que haya tenido acceso, así como los resultados derivados de su tratamiento, al igual que cualquier soporte o documentos en los que conste algún dato de carácter personal objeto de tratamiento, salvo que la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos S.A., S.M.E. requiera que le sean devueltos.

e) A guardar secreto profesional de todos los datos de carácter personal que conozca o a los que tenga acceso en ejecución del contrato. Igualmente se obliga a custodiar e impedir el acceso a los datos de carácter personal a cualquier tercero ajeno. Las anteriores obligaciones se extienden a toda persona que pudiera intervenir en cualquier fase del tratamiento por cuenta del adjudicatario. Contratación de rutas de transporte 30

DIRECCIÓN DE OPERACIONES SUBDIRECCIÓN DE RED LOGÍSTICA Área de Transportes

f) A comunicar y hacer cumplir a sus empleados las obligaciones establecidas en los apartados anteriores y, en particular, las relativas al deber de secreto y observancia de las medidas de seguridad.

g) A comunicar a la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos S.A., S.M.E. cualquier incidencia de la que tenga conocimiento que pudiera influir en la exactitud y/o actualización de los datos así como en el ejercicio de los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición de los interesados. Sin perjuicio de lo anterior, el adjudicatario cumplirá la normativa de protección de datos de carácter personal que, en su condición de encargado de tratamiento, sea exigible durante la vigencia del contrato que se adjudique al amparo del presente pliego.

El adjudicatario vendrá obligado a exonerar a la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos S.A. S.M.E. de cualquier tipo de responsabilidad frente a terceros, por reclamaciones de cualquier índole que tengan origen en el incumplimiento de las obligaciones de protección de datos de carácter personal que le incumben en su condición de encargado del tratamiento, y responderá frente a la indicada Sociedad del resultado de dichas acciones. El adjudicatario vendrá también obligado a prestar su plena ayuda en el ejercicio de las acciones que correspondan a la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos S.A. S.M.E.

De conformidad con lo previsto en la normativa de protección de datos de carácter personal y en la Ley 34/2002, de 11 de julio de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio electrónico, se informa al Adjudicatario que los datos necesarios para el cumplimiento y ejecución de la contratación objeto del presente Pliego, así como los que facilite sobre sus empleados con la misma finalidad, se incorporarán a un fichero cuyo responsable es la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos, S.A., S.M.E. para su tratamiento con la finalidad de gestionar la relación contractual objeto del presente Pliego.

El Adjudicatario podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiendo escrito a la citada sociedad en Vía Dublín nº 7, 28070-Madrid. En todo caso, el Adjudicatario podrá ejercitar dichos derechos y cualesquiera otros que le otorgue la normativa de protección de datos de carácter personal vigente en cada momento, en los plazos y términos previstos en ésta.

El adjudicatario vendrá obligado a informar a sus empleados de las advertencias legales indicadas en los párrafos anteriores.

Contratación de rutas de transporte 31

DIRECCIÓN DE OPERACIONES SUBDIRECCIÓN DE RED LOGÍSTICA Área de Transportes

20.- COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES

Con objeto de dar adecuado cumplimiento al artículo 24 de la Ley 31/1995 de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales, al R.D. 171/2004, de 30 de enero, por el que se desarrolla el precitado artículo y a la demás normativa en materia de coordinación de actividades empresariales para la prevención de los riesgos laborales, la empresa adjudicataria del procedimiento de contratación se obliga a utilizar los medios de coordinación y los sistemas y procedimientos de información que Correos designe.

21.- OBLIGACIONES EN MATERIA DE PERSONAL

El adjudicatario deberá acreditar el cumplimiento de todas sus obligaciones salariales y con la Seguridad Social relativas a los trabajadores empleados en la prestación del servicio durante el período de ejecución del contrato.

Una vez finalizado el plazo de ejecución del servicio, el adjudicatario dispondrá de un plazo de tres meses a contar desde la finalización, para acreditar dichos cumplimientos respecto de los meses que falten hasta completar todo el período de ejecución del contrato.

En relación con el cumplimiento de las obligaciones salariales, el adjudicatario queda obligado a presentar declaración responsable de persona suficientemente apoderada de la empresa adjudicataria en la que se manifieste dicho cumplimiento.

Respecto al cumplimiento de las obligaciones con la Seguridad Social, el adjudicatario deberá presentar mensualmente, junto con las facturas de los servicios prestados, todos los TC’s de los trabajadores.

Correos solo procederá a la devolución de la/s correspondiente/s fianza/s cuando se acredite el cumplimiento de las obligaciones anteriores en la forma indicada y siempre y cuando el adjudicatario haya cumplido con el resto de obligaciones y responsabilidades de toda índole derivadas del cumplimiento del objeto del contrato.

Contratación de rutas de transporte 32

DIRECCIÓN DE OPERACIONES SUBDIRECCIÓN DE RED LOGÍSTICA Área de Transportes

22.- ACEPTACIÓN Y ADHESIÓN A LAS POLÍTICAS DE PREVENCIÓN DE IMPUTACIONES DELICTIVAS

La empresa adjudicataria vendrá obligada a adherirse a los procedimientos y políticas internas implantadas en la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos, S.A, (Correos), a los fines de dar un adecuado y correcto cumplimiento al contrato que suscriba.

A los efectos anteriores, la empresa adjudicataria deberá consultar el Código General de Conducta para el correcto cumplimiento del mismo, que aparece en el documento “programa de prevención de riesgos penales” accesible a través de la web de Correos www.correos.es, dentro del apartado “información corporativa/RSC/Cumplimiento normativo/Programa de cumplimiento normativo”.

Sin perjuicio de lo anterior, Correos facilitará en cualquier momento, a requerimiento de la empresa adjudicataria, el Código General de Conducta. Igualmente, Correos procurará el correcto entendimiento de los procedimientos y políticas internas que se trasladen a la empresa adjudicataria, y solucionará cuantas incidencias y cuestiones surjan en relación con la aplicación de los mismos.

La empresa adjudicataria vendrá obligada a guardar estricto secreto sobre los procedimientos y políticas internos, no difundiéndolos ni dándolos a conocer a terceros salvo en los casos expresamente previstos en la Ley.

El incumplimiento por parte de la empresa adjudicataria de los procedimientos y políticas internas implantadas en Correos y de lo prevenido en el Código General de Conducta será causa de resolución del contrato.

El adjudicatario manifiesta conocer, estar conforme y aceptar el Código General de Conducta en su integridad, así como los procedimientos y políticas internos implantados en la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos S.A. (Correos), comprometiéndose a:

 Difundir y dar a conocer el Código General de Conducta y los procedimientos y políticas internos a todos sus trabajadores y a comunicar e informar a los mismos sobre cualquier revisión, modificación o eliminación que Correos haya llevado a cabo sobre los mismos.

 Velar por el correcto cumplimiento del Código General de Conducta y de los procedimientos y políticas internos en la ejecución de las prestaciones objeto del presente contrato.

Contratación de rutas de transporte 33

DIRECCIÓN DE OPERACIONES SUBDIRECCIÓN DE RED LOGÍSTICA Área de Transportes

 Consultar con Correos cualquier duda, inconveniente o incidencia que pudiera surgir en relación con el cumplimiento del Código General de Conducta, así como de los referidos procedimientos y políticas internos.

 Guardar el más estricto secreto y no difundir ni revelar a terceros, salvo en los casos expresamente contemplados en la Ley, el contenido de las políticas y procedimientos internos de Correos que hayan sido facilitados para la adecuada ejecución del contrato.

ESTIPULACIONES FINALES

23.- ANEXOS

Los Anexos forman parte integrante del presente Pliego y revisten por tanto carácter contractual.

ANEXO 1

Contratación de rutas de transporte 34

DIRECCIÓN DE OPERACIONES SUBDIRECCIÓN DE RED LOGÍSTICA Área de Transportes

CRITERIOS BÁSICOS EN ROTULACIÓN DE FLOTA VEHÍCULOS DE CORREOS

Los vehículos que se utilicen para el servicio objeto del contrato del presente pliego, deberán adaptarse a la imagen corporativa actual de Correos, figurando únicamente los símbolos, logotipos y color identificativo y corporativo de Correos, para lo cual deberá tenerse en cuenta los siguientes requisitos:

1.- PINTURA: El vehículo deberá estar totalmente pintado de color amarillo corporativo en los siguientes códigos de validación:  Amarillo girasol Ral 1021  Procolor PES 1042  SIKKENS AZKO S0570-Y10R

2.- VINILOS: La rotulación de la marca y resto de información postal se realizará mediante vinilos autoadhesivos con las siguientes características técnicas:

La calidad técnica de los adhesivos debe corresponder a vinilos opacos, con una garantía de duración de 7 a 9 años, y como referencia se marca un tipo similar a

AZUL Pantone 541 C - Avery 900 Supercast in pantone colours. - 3M Scotchal 11251

AMARILLO Pantone 116 C

- Avery 900 Super cast. 928 QM - 3M Scotchal Serie 100 100-15

AMARILLO Pantone 100 C

Calidad del vinilo:

Contratación de rutas de transporte 35

DIRECCIÓN DE OPERACIONES SUBDIRECCIÓN DE RED LOGÍSTICA Área de Transportes

 Avery 900 Super cast in Pantone Colours. Pantone 100 C  3M Scotchal 11250

3.- DISEÑO DE MARCA.

La marca esta compuesta de símbolo (cornamusa) y logotipo (Correos)

Con criterio general, la flota de vehículos en su marcaje se compone de:  Zona frontal: símbolo y logotipo centrado en color azul  Zona trasera: símbolo, logotipo en color azul en la parte superior en su configuración preferente y centrado. Teléfono de información y la web en color azul en la parte inferior a un menor tamaño.  Zona lateral: En puertas, símbolo y logotipo centrado en color azul y en zona de carga llevará símbolo y logotipo en azul, todo ello a tamaño grande pisando sobre un fragmento de símbolo en amarillo pantone 100, además de teléfono de información y la web.

4.- CLASIFICACIÓN DE VEHÍCULOS

La flota de vehículos está clasificada en siete grupos en función de la longitud de la zona de carga, entendida como tal la zona comprendida desde la puerta delantera hasta la parte final del vehículo, en ambos laterales del mismo, que responde a unos tamaños similares de vinilos que se utilizarán, quedando de la siguiente forma:

Contratación de rutas de transporte 36

DIRECCIÓN DE OPERACIONES SUBDIRECCIÓN DE RED LOGÍSTICA Área de Transportes

FURGONETA

FURGÓN Contratación de rutas de transporte 37

DIRECCIÓN DE OPERACIONES SUBDIRECCIÓN DE RED LOGÍSTICA Área de Transportes

Contratación de rutas de transporte 38

LATERALES VEHÍCULOS TRASERA VEHÍCULOS E. Teléfono y web Longitud de caja o zona C. Marca capó o B1. Conjunto Modelo de vehículo C. Marca puertas Módulos MP y MM D. Marca trasera B2. Teléfono y web de carga cortavientos teléfono y web para camiones ligeros

entre 150 cm y 180 cms Renault Kangoo o similar C = 60 cm C = 42 cm Módulo MP = 123 cm. B1 = 50 cm D= 82 cm E = 38 cm entre 181 cm y 260 cm Nissan Vanette o similar C = 50 cm C= 50 cm Módulo MM = 180 cm B1 = 50 cm D = 97 cm E = 56 cm entre 261 cm y 300 cm Master Renault o similar C = 60 cm C = 50 cm Módulo MM = 250 cm B1 = 82 cm D = 125 cm E = 56 cm entre 301 cm y 360 cm Peugeot Boxer o similar C = 60 cm C = 60 cm Módulo MM = 298 cm B1 = 94 cm D = 125 cm E = 56 cm entre 450 cm y 550 cm Camión Ligero C = 70 cm C = 50 cm Módulo MM = 400 cm B1 = 140 cm D = 135 cm B2 = 70 cm entre 600 cm y 800 cm Camión pesado C = 70 cm C = 50 cm Módulo MM = 490 cm B1 = 140 cm D = 135 cm B2 = 70 cm desde 9 m. o superior Camión. C = 70 cm C = 50 ó 60 cm Módulo MM = 490 cm B1 = 140 cm D = 200 cm B2 = 80 cm

Para la parte frontal y trasera es un juego de vinilos Para las puertas y laterales son dos juegos de vinilos (uno para cada lado)

Las medidas de los diferentes vinilos que los componen figuran en el anexo de medidas de vinilos-vehículos, donde se detallan los elementos gráficos y su colocación, debiendo tener en cuenta a estos efectos que donde se dice laterales y puertas, habrá de entenderse que son dos juegos de vinilos.

5.- APLICACIÓN DE LA MARCA:

Para una correcta adecuación de la marca a los vehículos de transporte es necesario que se ciñan a las características técnicas y colocación que se han definido en cada una de las zonas del vehículo. Para consultas e información pueden contactar con el Área de Marketing Operativo, teléfonos: 91-596.30.73, 91-596.30.43 donde se les informará de las empresas que han realizado rotulación de flotas para Correos y que son conocedoras de estas normativas, o bien, se les facilitará el diseño gráfico del vehículo objeto de esta contratación. Dicha gráfica contendrá las cotas y medidas para su correcta señalización.

Una vez rotulado, el adjudicatario deberá entregar en el Área de Marketing Operativo, fotografías de los cuatro lados del vehículo, que deberán ser aprobados por esta Unidad.

Contratación de rutas de transporte 40

ANEXO 2

MODELO DE OFERTA ECONÓMICA

PARA LA CONTRATACIÓN DEL TRANSPORTE DE CORRESPONDENCIA POR CARRETERA

 Don / Doña: ......  Con domicilio en: ......  Calle / Plaza, nº: ......  Teléfono: ......

En caso de actuar en representación

 Como apoderado / a de: ......  Con domicilio en: ......  Calle / Plaza,nº:......

Enterado de las condiciones y requisitos para concurrir al procedimiento convocado por la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos S.A., para adjudicar la contratación de: ……………...... , cree que se encuentra en situación de acudir como licitador del mismo.

A este efecto hace constar que conoce los Pliegos que sirven de base a la convocatoria, que acepta incondicionalmente sus cláusulas, que reúne todas y cada una de las condiciones exigidas para contratar y que se compromete en nombre (propio o de la empresa a la que representa) a realizar el objeto del contrato con estricta sujeción a los expresados requisitos y condiciones de acuerdo con la siguiente oferta:

Importe por Periodicidad Impuesto Importe Importe Día * Servicio semanal aplicable Nº días Importe Anual Lotes anuales Extraordinario (%) Anual * L M-V S D L M-V S D (con IVA) * Lote 1 x x Lote 2 x x Lote 3 x x Lote 4 x x Lote 5 x x Lote 6 x x Lote 7 x x Lote 8 x x Lote 9 x x Lote 10 x x (*) Sin incluir IVA o cualquier otro impuesto indirecto equivalente.

Fecha y firma del licitador

Contratación de rutas de transporte 41