KT, TiKMPO

MADRID.—Año XXl.—Núm. 6.915 Miércoles 23 de septiembre de 1931 CINCO EDICIONES DIARIAS Apartado ififl—Red. y Admfm.. (íOLííílATA, 1._reléfnno« tl5IM». 11501. 715<(9,v ÍSSOS.

1 1 • /-a

e crea una Comisión asesora nacional para las cuestione• «*C!'*>^^g!®^^'«»C4=-s < económicas

• ^ LA ANARQUÍA EN LOS CAMPO Li vj J./JLi Li iJ \ JL\ Grave suceso comanista S(e ocupara fle 1ia repercusión dae hla crisis i La riqueza forestal en Corral de Almaguer La agitación revolucionaria, tan perceptible durante las últimas sema,nas en -'—-••• •'•• .-..-..- La formarán principalmente los exportadores levantinos y representan­ la provincia de Toledo, ha culminado, por ahora, en el sangriento motín de El ministro de Fomento ha logrado Corral de Almaguer. Cinco muertos... Dos días de desorden anárquico... Acaso, la aprobación del Gobierno para un pro­ Atacan a la Guardia civil y resultan tes de intereses comerciales, industriales y financieros de todo el país. Por al llega? este número a los lectores, haya acaecido algo más. Porque ni ese yecto de ley sobre "nacionalización y cinco muertos y varios heridos suceso ha de' extrañarnos, ni tampoco que se produzcan otros, tanto o más gra­ repoblación forestal". La plausible em­ ahora se compondrá de unos veinte representantes. Más adelante se con­ ves. Toda la provincia de Toledo es teatro de una intensa propaganda anarqui­ presa de repoblar nuestros montes que­ Intentaron encarcelar al alcalde vocará una Conferencia para tratar de la cuestión económica en general zante. Comenzó en las vísperas electorales, realizada por hombres y, partidos da relegada a segundo término por la fantasía, de nacionalizarlos. La "nacio­ sin solvencia, cultivadores, con fruto, de cualquier extremismo... Libremente coaccionar a los trabajadores nalización" es un mito nuevo ahora en —afuera más exacto decir impunemente—esa propaganda, en verdad sediciosa, España, cuando hasta Rusia está ya Para adoptar estos acuerdos se celebraron ayer dos Consejos Han sido detenidos los promotores, - ha proseguido, discurriendo ya por cauces claramente comunistas y anárquicos. de vuelta de su utopía estatiñcadora. Villa de Don Fadrique ha sido y es la.sede, el foco de irradiación; y allí se entre ellos un soldado El proyecto del señor Albornoz, que A las diez y cuarenta y cinco de la! las normas por que han de regirse !'a? rnás directamente afectados en toda í"i- han pensado, preparado y organizado las coacciones, los asaltos, los ataques a la versa sobre realidades muy concretas, maüana llegó el señor Maura a la Pre­ escuelas nacionales graduadas que se s'is de exportación y de comercio exte­ propiedad y a las personas..., todas las violencias—por no reprimidas, alen­ debería estar cuajado de cálculos y ci­ Parece que los extremistas han pre­ sidencia, para asistir al Consejo de mi­ creen en los Asilos de San Juan y San­ rior, pero sin olvidar una visión Ap con­ tadas—que, por fuerza, tenían que, acabar en la sangrienta jornada de Corral fras. No hay una sola en todos sus ar­ parado un plan de agitación en nistros. Dijo que la única noticia que ta María de El Pardo. junto de la economía patria. La lista la de Almaguer: un momento en que la fuerza pública o se deja matar... o mata. ticules. Se trata.de un proyecto más facilitará el rñinistro de Economía, des­ tenía era la de que por la noche se ídem dictando las normas por que ha pués de ultimarla, previa consulta a liis . Con se^ ello muy grave, lo es más el carácter de generalidad de la agitación hecho con f ra.9es y no con números, ' la provincia de Toledo produjo un incendio en la estación in­ lllll|lM.|#ll«.Wl- de regirse el mgreso de los maestros na­ representantes de Canarias sobre las en­ campesina, que se expande por todo el campo español, singularmente por León Se pretenden declarar "de interés so­ ternacional de Canfranc, para sofocar cionales en ei Colegio Nacional de Sor­ tidades más significadas de aquellas is­ y las dos Castillas, por Andalucía y Extremadura. Y no se culpe a los coinimis- cial", no sólo todos los montes actuales, INTENTOS DE NUEVOS DISTUR­ el cual acudieron bomberos de Zara­ domudos y Ciegos. las. (Aqui hizo una aclaración el presi­ sino tambiéa cuantos terrenos sean sus­ tas, tan sólo. Donde ellos no actúan, ccono la de ellos es la conducta de los sindi­ BIOS EN OTRO PUEBLO goza, Huesca y Jaca, y de varias po­ ídem nombrando delegado de Bellas dente y dijo que se refería a Oanariáá ceptibles dé sostener arbolado. ¡Enorme blaciones francesas, que dominaron el debido al régimen aduanero que • gozan calistas o de los socialistas. Todos esos partidos y organizaciones muéstranse Artes en la provincia de Lérida a don Jo­ aquellas islas diferentes de los de la Pen­ extensión la del irrealizable proyecto! fuego, aunque no se pudo evitar que sé Florenza OUe. en franco pugilato para conquistar, a título de extremistas, a las iftasas enlo­ Porque España tiene entre dehesas y TOLEDO, 22.—El gobernador civil a) , j , -^ , .. ^ . .. . ínsula y Baleares.) Trabajo.—Se leyeron v aprobaron los quecidas y envenenadas por la propaganda ultrarrevolucionaña. Y aim es peor montes una extensiou. de cerca de 20 mi­ recibir a los periodistas m=- Almaguer bu-;proyectos de Ley sobre Asociaciones que esto tiene menor importancia, sa- de Almaguer alguno? grupos levantiscos ¡bo un encuentro enlre los elementos 'ír-!;,-ofes„3,^,ajgs patmnales y obreras y so- br'5 algunos créditos que afectan i "va­ suprema, el Gobierno de Madrid, suele dar amparo, incluso contra gobernadores contamos una cuarta parte en que ho,y rios ministerios, de escasa importancia, enérgicos que se atreven a reprimir tanto desmán, al socialismo revolucionario existe arbolado y otra de pastos des­ volvieron £. coaccionar a los trab.o.i.vl-. ini?.do3 con e.«CDpeta,<= y la tuerza pu-.^re oficinas de colocac-.ón. También se por lo que se refiere a Trabajo y íusti- y perturbador. Recibe éste, además, aliento y medios de acción de la política nudos, aún quedarían, por lo menos, diez cia, de tnás cantidad para obras dá. re­ millones de hectáreas susceptibles de re^ ...s protectorar, del emigrante a la emi- medio del paro, y esto se, subra.ya en la realizada por el ministerio del Trabajo; y en la aplicación de resoluciones de Sii^^r fZ,nirs^f%^;o.^^:e^ ;'"^':^rde 1:^:^^ ;;^S^¡;^-^^ ™ ^--- --p-»^-'- ^-- parte final de la promulgación del Conse­ poblar. Una quinta parte de España tea maLT!*í!-L'^!/l"™v.l!'Í£fí"!'s ^ara eJ nombramiento. ^y.'l'l^^-^dp profesOr' especial del Norte y Noroeste éste emanadas encuentra fáciles, numerosas y propicias ocasiones de promover dría que ser plantada de árboles y po' dieron luego encarcelar al alcalde por ' • - • ..'. !nde* África hasta ahora no reguladas por jo dedicado a las líneas generales de o agudizar la agitación partidista. La jomada de trabajo en loa cajmpos o el lo que hubo de intervenir la Gus-rdia ci­ r^: de las escuelas de sordomudos y cie­ la Ley. otro plan también urgente de obras pú­ siblemente nacionalizada. vil, que fué agredida, primero a pedra­ empleo obligatorio y exclusivo de los obreros locales en las faenas agrícolas, gos. El d<- Fomento llevaba algunos de Fomento,—Se aprobó la convocatoria blicas, complementario del ya votado por Según el proyecto, los terrenos sus das y difBpués con armas de fuego. Sií cretos de ferrocarriles. IJOS demás mi ls.s Cortes, muy principalmente dé obras sirven a maravilla a las organizaciones sociaJistas, no para defender relvindica- para una urgente conferencia que pro- ceptibles de repoblación que pertenez­ destacó un individuo que a boca jarro nistros no hicieron manifestaciones. hidráulicas y caminos vecinales^ en cue cionea profesionEúes legítimas, sino,para presentar a los propietarios peticiones can a los Municipios habrán de ser re hizo un disparo de pistolj; contra el te­ ^n „ _,^ . , , iponga las soluciones sobre la mejora de el aumento de riqueza y la importancia de imposible realización en el estado presente de la agricultura española y, tras poblados por éstos y si no lo hacen* el niente que mandaba las fuerzas. De la inedia ^^° ^ "" ^ "^''^Ihaberes del personal ferroviano; la re- del concepto del trabajo manual son res­ las inevitables negativas, suscitar protestas colectivas con pronta derivación Estado se incautará de ellos, los repo refriega resultaron el teniente y algu- i unión tendrá lugar en Madrid el lunes. pectivamente las características, Y nada nps guardias contaslonados. más, señores. hacia la violencia. blai%, los devolverá luego a los Muni­ El gObernadOP del Banco ¡28 del presente mes, con encargo de pro- Ante esta actitud, la fuerza se v'.ó Se le preguntó al señor Alcalá Zamo­ cipios y cobrará los gastos hechos en obligada a repeler la a.gresión prod'i- ; ~ ~ ¡poner las re.soluciones lo más tarde para De aül la zozobra y el pánico que va,n adueñándose de los campos, provocando anualidades equivalentes á la mitad del informa ni ministro el lO de octubre. Aunque limitada la ra si se habían ocupado de cuestiones ciéndose sensibles desgracias. Parece lu» de Orden público, por lo que respecta a la. paralización o no realización de determinadas labores y, en consecuencia, aumento del producto del monte. hay algunos muertos y varios herido-5. ri,>...i»,f« i„ „.i„ _. . »—. , „—., ¡comisión a once persona*, estarán debi- los sucesos de la provincia dé Toledo, y suscitando el paro forzoso, desconocido, hasta el año actual, en no pocas comar­ A los particulares se les trata peor. Inmediatamente quedó restt.blecida la la presidenci.^Itfi^lt'l'í''llÍ!'I°'f5'f.",^?la el gobernador del Banc^ o Idamente representados los ferroviarios, contestó negativ£.mente. tranquilidad. cas castellanas. Bríndaseles, por lo menos en teoría, eré de España, señor Carabias, quien pene­ ¡las compañia.s, los intereses generales También se le interrogó si se había ditos a largo plazo y hasta exención de Se ha clausurado el Centro comunista del tráfico, el ministerio de Fomento y aplacado el viaje a Andalucía de los ¿Remedios? ¡SI cansa ya repetirlos! El primero, imiperio de la autoridad. La de Cori-al de Almaguer, cuyo rótulo os tró en el salón de Consejos. Permane­ la contribución territoriad durante el el de Hacienda. Los temas a tratar se­ ministros de la Gobernación y Economía, autoridad débil, remisa, inhibida... da alas a la agitación que, en continuo a.uge, tenta las insignias soviéticas. No ha si­ ció una media hora, y ai salir, aborda­ y contestó que por la mañana se habían tiempo que duren los trabajos; pero si do posible encontrar £.• los dirigentes d.? do por los periodistas, dijo que todas rán fundamentalmente las mejoras de llega a ser anarquía efectiva... y entonces es forzoso—^como en Corral de Al- no repueblan, se les expropian las fin- haberes, los ingresos para dotarla y el ocupado precisamente de ello, pero que la sociedad, por lo visto huyeron antes las mañanas acostumbra á hablar con no quedó acordada la fecha del vla.ie, maguer—derramar sangre para imponer por unas horas el orden público, mas cas. de que surgiera el conflicto. Un soldado plan racional de ulterior amortización no para restablecerlo de modo sólido y durable. Importa, además, de modo prin­ el ministro de Hacienda y cambian im­ por lo que no puede haber- aplazainientó. También se les obliga a que no posean del regimiento de Artillería m o n t fe d a de todas las distintas categorías del per­ —Por otra parte—á;gregó el presiden­ cipalísimo, no estimular, desde ciertos ministerios, con una política de partido, de guarnición en. Cárabanchel, Leandro presiones de lo que ocurre. Como el ningún monte sin que esté explotado Consejo se reunió aqui, he venido y he sonal. te—el que.se quedan por ahora obedece las audaicias de quienes creen llegada su hpra y se tienen por dominadores de la "con arreglo a una responsabilidad téc Plaza, que durante estos días intervino Economía.—^Ampliando en cinco el nú activamente cerca de los grupos obre­ estado con el señor Prieto un rato. , ^^^ ^^ gl^^^j^n directa en también a que estábamos esperando la situación. Esa política partidista podrá servir para captar, momentáneamente, nica". ¿ Va a exigirse la firma de tm in- llegada del señor Lerroux para uno de ros pronosticando la gravedad de los su­ -¿Tratará el Gobierno de la Pfoba-^^J^^^ ^^ ^^^^,3^33 ^alo- adeptos; en definitiva, irán éstos a parar al extremismo antigubernamental. Esa genlero para poseer un monte? Es lo cesos que acaban de ocurrir, dest-pariv- estos días, pero nos ha manifestado su mismo que si sé requiere la autoridad ble repercusión que a cnsis de a U- '* •'^'-'^ WUUOUA ,„,„„„ , „ ;:„„,,soi deseo de seguir unos días más en Gi­ mala política hay que rectificarla, suprimirla, con extrema rapidez. Por interés ció el sábado de la localidad. bra tendrá en nuestras economía y di- ^^^«««^ 7/™?''^°tf °f„ rtP l. ?uñta nebra. de España y aún por propia conveniencia del Gobierno. Si éste no logra esta­ de un agrónomo para poder cultivar una Noticias de Otero y de otros pueblos visa racional' '^"^ "í^^ 8^ decreto orgánico de la Junta tierra. Es un caso de burocratización. comarcanos acusan gran efervescenríia blecer, ahincadamente, la tranquilidad en el campo, puede llegarse, se llegará -Como el asunto es de gran trascen- exige para la concesión del carácter de Lo que será la Comisión A los gastos que supone el proyecto, entre ciertos elementos extremistas. To­ dencia, y de palpitante actualidad, qui- entidades colaboradoras de la misma, a una situación enormemente grave. El Gobierno debe ser el primero en asus­ do ello hí-ce suponer que estos sucesos se pretende atender con una fórmula que zá .si. tarse de lo que, si los males de hoy no se remedian, ha de ocurrir en los campos iniciados el domingo en Corral de Ai- asesora raya en el arbitrio. Crea.se una "Deuda —;, Es cierto, como se asegura, que españoles, en los días crueles del próximo invierno. maguer, obedecen a un plan premedita­ forestal", al 6 por 100, que se emitirá do y preparado por esos extremistas el Banco de España, por medio de un La reumén de la larde Al abandonar el Congreso el ministro cada año, con la garantía especial de de izquierda para toda la zona de Villi. de la Gobernación dijo a los periodistas informe, ha dado al Gobierno su pare­ 3ue se había acordado aplazar el viaja los productos que den los montes del de Don Padrique, foco principal del co­ cer sobre la actual situación financiera', Poc"¡y"o" ,°-"'-r',„í;';'r"„n°;antes de las seiTs Jl'íón"de"con-quedaron re- h Andalucía, el cuU quedaba supedita Jo Estado. Otra deuda más en momentos munismo. y las medidas qi'e deben adoptarse? " lo» «Je^ cC-Velo K señor Maura^ alh ^"^ ^^^^^^i^^ q^^e «««e que realizar el de inflación con garantía basada en Por informes particulares se sabe que el número de muertos por los sucesos —No. Yo, únicamente, he expuesto entrar? dijo qSe por el momento queda-1'?-"^^*!'» ^e Economía en relación con la Incendio en la estación una partida que se destaca del presu­ lal ministro de Hí^cienda los anteceden- ba aplazado el viaje que con el minis-'-'^'•'"'-''• consultiva económica, y que. por "Ll CORRESPONDEflClft puesto y que viene a forman como una de Corral de Almaguer, se eleva a cin­ co y que hf..y vario-s heridos graves y ¡tos y le he elitei-aído al detalle de cuan- tro de Economía esperabb:a realizar a lal^^'^*-"' ^^ viaje no se realizaríij probable- caja e.3pecial. ¡Y esto lo planea el mi- otrcuí cor.it:v--<>-á. to ourre región andaluza. A^rVg'ó que híbía'adop-lfejiteJlaítá la ' próxima se.Wa Mani- tado esta resolución por creerla conve- ^f^to también que no había tenido n-lti- de Catifranc ni.%tro que se opone a que las Confede­ Los promotores, detenidos Fué preguntado también si tenia nue­ ' iilM' SUSPENDIDO raciones Hidrográficas puedan emitir vas noticias sob^e este asunto, y contes­ niente,. dado el Interés de los momentos cia de que hubiese ocurrido nada duran­ TOLEDO, 22,—El gobernador, al re­ actuales que hacen necesaria la presen­ te el día en la provincia de Toledo. í'i- deuda con garantía de sus propias obras cibir esta noche a los periodistas. lés tó que continuaba la desorientación de y de los beneficios de las mismas! Apar­ cia de los dos ministros eñ Madrid. Los nalmente dijo que en el Consejo no so Quedó destruida la mitad del edifi­ comunicó que en Corral de Almaguer anteayer y, por último, volvió a insistirUemás ministros no hicieron manifesta-, había tratad-•-'- o nad-.--=a, ^-^de ^.cla,v.>,v,carácterl i^^n-.iwpolíticou . ' lOEFINIDlENTE cio, la correspondiente a España ' te de que los productos de los montes reinaba tranquilidad. La Guardia civil en que no es cierto que él diera anteayerjciones. Durante la primera parte de la |pues las dos reuniones se dedicaron prin- •••»• • mencionados alcanzan la minúscula ci­ ha detenido al^ *"*°'^„*^® J^°K„ i'l'f-'iti"^ '^ cotización de la libra a 46, y que, sin jdeliberación permaneció en el banco cipalmente al estudio de temas econó­ fra de medio millón de pesetas al año, I contr!_a- e-l, tenient!.-_:- 1e- que mandabj"V,a„ la»=s fuer--.^^­ 'duda, debió ser alguna operación a este azul el señor Albornoz. micos. La Policía ha realizado un registro zas, y en Madrid, la Dirección general LAS PERDIDAS SE ELEVAN A DOS con cálculos optimistas. tipo, entre particulares. El ministro de Economía, interrogado en su domicilio dé Seguridad ha detenido al soldado de Manifestaciones del señor acerca de la composición de l£j Comisión IVIILLONES DE PESETAS Notemos, en fin y de paso, que el pro­ Artillería, Leandro Plaza, que había des­ • yecto se piensa llevar, por lo visto al A la salida Asesora, dijo que en ésta estarían repre­ aparecido del pueblo el sábado. Se le sentados principalmente los intereses de Idk Policía realizó ayer por la mañana HUESCA, 22.—Comunican de Canfrano estas Cortes Constituyentes. Pero ¿van' ha encontrado un carnet de la C. N. T. y Alcalá Zamora que sobre las dos de la madrugada de A las dos y media comenzaron a sa­ los exportadores que ahora se ven afeiV vn registro en el domicilio de "La Corres- a discutir también problemas tan poco algunos retratos. Este soldado, que ha­ lir lor ministros. A las siete y media de la tarde ter­ tados por la crisis inglesa, y también polidenola Militar" y ha suspendido In- hoy, se produjo un voraz incendio en la urgentes como 1& repoblación forestal? bía intervenido muy activamente cerca El de Hacienda manifestó que se ha­ minó el Consejó. . la represent£.ción de los intereses de los deánidamente el periódico. estación internacional de Canfranc. El Si el proyecto del señor Albornoz lle­ de los grupos obreros, se hallaba en Co­ Poco después salió el presidente, quien artículos que se consumen aquí, y . (iue, E!l director general de Segruridad, al fuego comenzó en el quiosco de periódi­ rral disfrutando permiso. La Guardia bían tratado cuestiones de varios depar­ hizo las siguientes manifestaciones: cos situado en el vestíbulo y se exten­ ga al Parlamento le dedicaremos cuanto tamentos, y principalmente de la cues­ debido a la situación de Inglaterra, po- recibir a mediodía a los periodistas, con­ espacio requieran los debates. Por hoy Civii hizo un registro er. el Centro obre­ Se ha repartido la deliberación en dos |drían aprovecharse otros países. En la firmó la noticia y dijo que la suspensión dió rápidamente por el fuerte viento ro, incautándose de is documentación tión económica. Dijo también que de su partes: la primera, económica Anaciera, parto comercial son esas dos las b.ises obedecía más que a la campaña que el que reinaba. Acudieron los bomberos de basta con decir que un plan orgánico y de algunos libros y folletos, y fueron departamento hablan quedado pendien­ con presencia del ministro de Hacienda; de fomento de la riqueza forestal, au­ sobre l£.s cuales se van a nombrar los periódico venía haciendo, a la que se dis­ Jaca y de Huesca, pero en vista de las detenidos .aíslanos miembros de la Di­ tes dos o tres asuntos y qué, por este la segunda, de relación de la economía componentes de la Comisión, pero, por ponía. a¡ hacer en Marruecos. Está com­ proporciones del siniestro, el gobernador xiliando de veras a los propietarios, rectiva,, entre ellos, el secretario Hilario nacional con las obras públicas y asis­ pidió al de Zaragoza que enviara bom­ motivo, asi como por tener que tratar otra parte, tendrán también representa­ probado—<50ntinuó el señor Galarza—que sisan entidades públicas o sujetos priva­ Olivares, de sesenta y cinco años. Al otros asuntos de otros departamentos, tencia desde Fomento. La primera pn.r- ción todos los intereses comerciales,: in­ dentro de los ejemplares que se enviaban beros de esta población. A las seis salió dos y estimulando a la repoblación con leconocer a los heridos se ha encontra­ te, más extensa, representa la continua­ dustriales y financieros de todo el. pala, a Marruecos Iban manlflestos escritos a un equipo para Canfrano. Acudieron do que algunos lo fueron de postas y jel Consejo tendría tma continuación por ción de las preocupaciones del Gobier­ exenciones tributarias y créditos fáciles la tarde en el Congreso. Se le pregun­ ya que la Comisión no se va. a limitar, máquina y redactados en términos in­ también bomberos de las ciudades fran­ perdigones. no ,que iniciada ya en previsión de la solamente a lo de ahora, sino que exten­ cesas de Oloron y Pau. Todos ellos tra­ e incluso forzándola con impuestos para tó si se habían adoptado algunas medi­ crisis aguda universal, han tenido que juriosos para el Gobierno y para el ré­ que quien no repueble se vea obligado derá su £.cción consultiva a toda la cues­ gimen. Se procuraba, además, en estos bajaron con gran ardor, para evitar la Intentos en otro pueblo das, como consecuencia de lo ocurrido acentua,rse ante los sucesos de Inglate­ tión económica en geiieral. Dijo también manifiestos informar tendenciosamente total destrucción del edificio. Sin emr a vender sus terrenos a los que lo ha­ en Inglaterra, y el señor Prieto coa­ rra, que sin sorprender totalmente a una gan, contará siem,pre con nuestro apoyo. reflexión atenta, han de tener indudable que la Comisión la formarían, por ahora, «obre la situación de España. la.s auto­ bargo, no pudo evitarse la destrucción Añadió el señor Fernández de Valde- testó: unos 20 representantes, sin perjuicio de ridades marroquíes enviaron al director de la parte alta del mismo, que es la .jUna utopia "nacionalizadora", que si rrama que esta tarde, en el pueblo de repercusión en todos los países y direc­ —De eso nos ocuparemos también es­ tamente -en España. Con esta indicación que el número se a.mpliara si fuera pre­ de Seguridad alguno de estos manlflestos mitad del edificio perteneciente a Es­ se llevara a la práctica no alcanzarla Otero se concentraron fuerzas de la ciso, y que la lista completa la facilita­ y el señor Galarza dio cuenta de ello al paña. Han quedado destruidas la fon­ Guardia civil, por haber circulado ru­ ta tarde; pero no creo que haya nada no pretende el Gobierno atribuir exclu­ otra realidad que unos cuantos atrope­ noticiable. sivamente todas las complicaciones al rla hoy en el ministerio. Terminó dicien­ señor Maura, de acuerdo con el cual se da, la biblioteca y las casas de obreros. llos a la propiedad privada y a la de los mores de que el pueblo iba a ser asal- do que aun no se ha designado^ la perso­ El ftiego ha quedado localizado, pero Lado por numerosos grupos, prpcedentas reflejo de lo que pase fuera, pero se se­ hizo el registro y se decretó la suspen­ Municipios, un aumento del personal del El ministro de Instrucción pública di­ na, que presidirá dicha Comisión. sión. todavía hay algún rescoldo y los bom­ de Casar de Escalona, Carriohes, Do- ñala la grave generalizada de ls.:s per­ Estado y m.antener nuestros cerros tan jo, que, en efecto, se habían ocupado turbaciones económicas, su repercusión El «efior Galarza añadió que en el re­ beros continúan sus trabajos. El tráfi­ mingopérez, Santa Olalla y otros pue­ casi todo el tiempo de la cuestión eco­ co no ha sido interrumpido. Las pérdi­ pelados como hoy, no puede merecer de blos comarcanos, que se proponían in­ poderosa y la necesidad de reunir una El cambio internacional gistro ha sido encontrado el original de nómica, de positiva importancia tam­ representación directa de la economía &, carta del general Martínez Anido, pu- das ascienden, según cáeulos, a dos mi­ nuestra parte la misma actitud. ' cendiar todo un lado da una de las ca­ bién para Espaf a, y que se había acor­ llones de pesetas y no hay que lamen­ lles principales, en la que se hallan las española mediante la cual las energías Wieada días atrás por la Prensa, y al dado nombrar una Comisión asesora pa­ del país ,aoerca de cuya vitalidad somos en Madrid final de la cual puede leerse la siguiente tar desgracias personales. casas de los propietarios más ricos. Otro mal paso ra tratar de la repercusión que podía optimistas, coadyuve con el Gobierno. El número de operaciones realizadas postdata: "Particular. Pelioitole por Itj Según informes oficiales, se atribuye Estos grupos se reunieron en Otero y Así, pues, sin perjuicio de la Comisión tener en la economía española, en la ayer mañana en la Bolsa de Madrid campaña que hace su diario." el incendio a un cortocircuito, quizás Las disposiciones dictadas por el mi- junto con los del pueblo, llenaron toda interministerial acordada y que es ds la plaza. La Guardia civil lea Invitó a cual entrarán, principalmente, los más fué muy reducido, pues la mayor parte intencionado. nlsterlo de Instrucción pública, por el asesoramiento técnico, se convoca la Con­ p.\ El doctor Yaben, procesado disolverse, pero como no atendieran a interesados en la misma, sobre todo los ferencia Económica Nacional, cuya lis­ de ios Msistas se abstuvieron de El incendio fué casual decreto de 19 de septiembre, en favor sus razonamientos, simul&ron una carga productores y exportadores de Levante. ta de representaciones, naturalmente operar, dedicando su atención al comen­ BlGtíENZA, 22.—Ha sido procesado el de los Colegios de Licenciados en Cien­ y la gente cedió en su empeño. Se hi­ Así mismo tendrán también represen­ ampllable, heñios establecido, oyendo HUESCA, 22.—Comunican de Canfranc tario de las dnformaciones periodísticas canónigo de esta Csjtedral don Hilario cias y Letras, constituyen \m serio aten­ cieron numerosos cacheos, encontrán­ tación los representantes de entidades principalmente a los ministros respecti­ sobre la situación monetaria de Ingla­ Yaben, director.del semanario católico nuevos detalles del incendio ocurrido en tado contra la enseñanza privada. dose varias clases de armas de fuego y financieras. vos y destacando en eila los intereses aquella estación internacional. terra. "El Henares", que publicó en este pe­ De momento se origina un grave con­ blancas, e incluso una carabina de las Las causas del siniestro se descono­ El señor Maura confirmó que el Con­ Desde primera hora comenzaron a re­ riódico con anterioridad al proyecto de flicto a muchos Colegios de Segunda .jue usan los guardas jurados. cen, pudiéndose asegurar, desde luego, sejo seguiría por la tarde, porque habían ÜHIIIIBIIlUBIIIIIBIIIiíaillllBllli i':M:":B'ia:'''