OFFICIALREVISTA OFICIAL MAGAZINE / N o/ 09#05 / 2013/ 2013

BRASIL, CAMPEONA DEL GRAN PREMIO MUNDIAL THINK

Feel

EN_SMDIESEL_BRAND PRACTICALITY_297x210_FIVB_HONDA.indd 1 24/06/2013 15:06 EDITORIAL 1

De nuevo, los aficionados al voleibol disfrutaron de una mundiales lo mucho que prometen. Además, e Foto de portada Brasil celebra su noveno título del Gran gran fiesta con toda la excelencia que puede brindar igualmente importante, nuevos países han podido Premio Mundial tras imponerse a el deporte en el Gran Premio Mundial de la FIVB que competir y asegurar la representación plena de todas en la fase final de la edición de 2013, en acaba de concluir en Sapporo (Japón). las confederaciones de la FIVB. El reto consiste ahora en Sapporo (Japón) que esos jugadores y países den el siguiente paso para Las gradas se llenaron de seguidores entendidos y ser competitivos en los certámenes internacionales Gerencia de la publicación apasionados. En las pistas, las jugadoras alcanzaron absolutos. A nosotros tan sólo nos resta especular y comité editorial nuevas cumbres con un juego espectacular, que hizo y opinar sobre cuántos se abrirán paso hasta sus Fédération Internationale las delicias del público presente en el estadio y de los selecciones nacionales mayores para disputar los de aficionados que siguieron el campeonato pegados a Campeonatos Mundiales de Voleibol del año que Château Les Tourelles sus televisores. viene, el femenino en Italia y el masculino en Polonia. Edouard-Sandoz 2-4, 1006 Lausana, Suiza Al igual que en la Liga Mundial de la FIVB, la selección No les resultará fácil alcanzar la máxima categoría: Tel. 0041-21-3453535 masculina de Brasil se alzó con el triunfo un año conseguirlo dependerá de una combinación de talento, Fax 0041-21-3453545 después de sus hazañas en Londres 2012, donde se estado físico, trabajo, entrega y una pizca de suerte. Son www.fivb.org proclamó campeona olímpica. De momento, Brasil condiciones que Brasil consiguió reunir en Japón y las Director del Departamento de Prensa y Rusia ejercen su dominio en el voleibol masculino y razones por las cuales vuelve a celebrar su hegemonía Richard Baker femenino, aunque está claro que los demás equipos en la cumbre del voleibol femenino mundial. redoblarán sus esfuerzos para intentar superarlos de Editorial camino a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016. Jeremy Inson y Lars Becker El Gran Premio Mundial, al igual que la Liga Mundial Diseño y compaginación y los Campeonatos Mundiales de Voleibol Playa de amethys.ch la FIVB masculinos y femeninos, brindan momentos de calidad, pasión, emoción y suspense. En cada una Traducción de esas competiciones surgen nuevas epopeyas con Libero Language Lab www.liberos.com nuevos héroes, para entretener y motivar a la nueva generación de jugadores. Reproducción Igualmente, los Campeonatos Mundiales masculinos Está autorizada la reproducción de artículos o secciones de y femeninos de las categorías sub-19, sub-21 y, por esta revista, siempre y cuando primera vez este año sub-23, han brindado a los se cite explícitamente la fuente jóvenes la oportunidad de demostrar en los escenarios Presidente de la FIVB: Dr. Ary S. Graça F°

Colaboraciones Se aceptan artículos redactados en SUMARIO / VOLLEYWORLD / Nº 09 / 2013 los idiomas siguientes: francés, inglés. Email: [email protected] 2 4 8 12 Fotografías LA IMAGEN EN PORTADA REPASO HEMOS OÍDO Archivos de la FIVB Otra temporada Brasil derrocha Estados Unidos acaba apasionante del Gran poderío en Japón de ser derrocada VolleyWorld se puede descargar en Premio Mundial para auparse a la del trono del Gran inglés, árabe, francés, portugués, cima del mundo Premio Mundial español, ruso y chino en www.fivb.org 14 16 18 22 Las opiniones expresadas en VolleyWorld LAS ESTADÍSTICAS LA OPINIÓN ESPECIAL CONFEDERACIONES no reflejan necesariamente los puntos DEL GRAN DE LAS REDES de vista de la FIVB ni de sus directivos. PREMIO MUNDIAL SOCIALES Gabriela Guimarães, 22 AVC 23 CAVB una gran promesa 23 CEV 24 CSV El contenido de esta publicación se basa con nervios de acero 24 NORCECA en la mejor información disponible en el momento de su redacción 2 LA IMAGEN

– El récord de los nueve títulos de Brasil puso el broche de oro a otra temporada apasionante del Gran Premio Mundial

El público contempló una escena harto conocida cuando Brasil puso el pie en lo alto del podio con el mismo estilo que en los Juegos Olímpicos de Londres 2012. El equipo sudamericano había esperado tres largos años para hacer suya la medalla de oro del Gran Premio Mundial de la FIVB, tras los triunfos de Estados Unidos en las tres últimas ediciones. Con la medalla de plata, las chinas han demostrado que se encuentran en plena curva ascendente a las órdenes de Lang Ping, mientras que Serbia dio al traste con las esperanzas de la selección anfitriona y se colgó la medalla de bronce. 3 4 EN PORTADA

Días felices para Brasil, que puso fin a una espera de tres años con la conquista del oro en el Gran Premio Mundial 5

– Brasil derrocha poderío en Japón para auparse a la cima del mundo

Con cinco victorias, 15 sets ganados y cero derrotas, Brasil hizo alarde de su poderío en la fase final del Gran Premio Mundial de la FIVB celebrada en Sapporo (Japón). Durante la competición, las campeonas olímpicas despejaron cualquier duda sobre su valía para ocupar el primer puesto en la clasificación mundial de la FIVB, que alcanzaron pocos días después de su triunfo. VolleyWorld recuerda cómo conquistaron el Gran Premio Mundial por primera vez desde 2010. 6 EN PORTADA

Antes de llegar a Sapporo, Brasil sabía que le tocaría enfrentarse a un difícil rival, China, un equipo que había ganado los 13 partidos disputados de camino a la prueba reina. Sin embargo, una vez que saltaron a la pista, las sudamericanas flexionaron los músculos y ofrecieron una exhibición de clase y poderío para adjudicarse su noveno título del Gran Premio Mundial con una victoria por 3-0 (25-15, 25-14, 25-20) sobre las asiáticas en la final.

La gesta dio al traste con una racha de tres derrotas consecutivas a manos de Estados Unidos en las tres ediciones anteriores. Sin embargo, el seleccionador José “Zé” Roberto Guimarães ya pensaba en la conquista de otro premio codiciado que se disputará dentro de tres años.

“Los Juegos Olímpicos de Río 2016 son muy importantes para nosotros, no sólo porque jugaremos en calidad de anfitriones, sino también porque todo el pueblo brasileño espera nuestra victoria”, declaró. “La presión de tan altas expectativas, por lo tanto, se impone como otro de los factores para los que debemos prepararnos”.

La sorprendente derrota contra Bulgaria en la ronda preliminar sirvió de advertencia a las campeonas olímpicas, pero Brasil volvió a demostrar una habilidad excepcional para aprender pronto de sus errores y abrirse “Los demás equipos mejorarán en los preparativos para Río, y nuevos caminos. nosotras no queremos quedarnos atrás. Queremos estar a su altura en aspectos como velocidad y defensa”, aseguró Zé Roberto. En los preparativos de la fase final de Sapporo, su entrenador organizó un amistoso con un equipo masculino de Nagoya, con el objetivo de China, reivindicada tras su eliminación en cuartos de final de Londres comprobar si sus jugadoras sabían salir airosas ante un estilo de juego 2012 con la conquista de la plata en Sapporo, se afianzó como la completamente diferente. Esta preparación tan poco convencional selección con más posibilidades de amenazar la hegemonía de Brasil. dio sus frutos y permitió a Brasil plantar cara mejor que ningún otro contendiente a los diversos estilos de los cinco rivales. China ha recuperado velozmente la forma y la seguridad en sí misma bajo la dirección de “Jenny” Lang Ping, una entrenadora “Nos apretaron mucho en todos los partidos y tuvimos que subir el acostumbrada al éxito, que condujo a la selección femenina listón de nuestro juego”, explicó Zé Roberto. “En nuestras finales contra estadounidense hasta la medalla de plata en los Juegos Olímpicos Estados Unidos, estábamos tratando de conocer al rival. Por eso es de Pekín 2008. normal que tuviéramos que esperar dos o tres años hasta ser capaces de ganarle”. “Hicimos lo que pudimos”, afirmó. “Creo que el equipo ha hecho un buen trabajo. Hemos aprendido mucho y comprobamos todo el Thaisa Menezes, la Jugadora Más Valiosa del torneo, también pensaba talento que atesoran nuestras jóvenes. Ahora sabemos qué aspectos en Río 2016. “Como tenemos jugadoras nuevas, no acabamos de queremos pulir en el futuro, y debemos perfeccionar muchos”. ejecutar bien algunos aspectos de nuestro juego, pero me parece muy prometedor empezar con un triunfo”, reveló. “Confío en que el equipo La selección de China no contó con la presencia de cuatro de sus vaya a más. Sabemos que nos queda mucho por mejorar”. veteranas, Wei Qiuyue, Ma Yunwen, Chu Jinling y Mi Yang. Pero con el caudal de jugadoras procedentes de las selecciones triunfadoras Cuesta mucho discernir desde fuera qué es exactamente lo que las en los Campeonatos Mundiales Sub-18 y Sub-20 de la FIVB, el brasileñas tienen que mejorar, especialmente después de ver que equipo tiene garantizado un gran futuro. Sin embargo, las chinas no sólo Italia y Serbia se acercaron lo bastante como para amenazar con olvidan que Brasil sigue siendo el equipo a batir. Shen Jingsi admitió: arrebatarles un set en la fase final. “Sabemos que Brasil puede darnos una buena lección”. 7

CLASIFICACIÓN DEFINITIVA

1 Brasil

2 China

3 Serbia

4 Japón

5 Italia

6 Estados Unidos

7 Rusia

8 Turquía

9 Bulgaria

Serbia ganó su segunda medalla de bronce en su tercera participación “Jenny” Lang Ping volvió a conseguirlo, esta vez con China, que se 10 República Dominicana colgó su primera medalla del Gran Premio Mundial desde 2007 Los aficionados japoneses acudieron en masa a la competición de 11 Alemania cinco días de duración 12 Países Bajos

13 Tailandia El pujante equipo de Serbia no dejó traslucir su inexperiencia en el partido por el tercer puesto, donde se impuso a Japón. Se trataba de la segunda vez que las serbias ganaban la medalla de bronce en 14 República Checa el Gran Premio Mundial en sólo tres participaciones, tras haberlo conseguido en 2011. Las campeonas de Europa vencieron en tres de 15 Polonia los cinco partidos jugados en Sapporo en vísperas de la defensa de su título continental en Alemania y Suiza. 16 Argentina

“Estoy muy orgulloso de mi equipo. Hemos ganado una segunda 17 Kazajstán medalla en el Gran Premio Mundial y me siento feliz y satisfecho”, manifestó su seleccionador, Zoran Terzic. 18 Puerto Rico

También Brasil se concentrará ahora en la siguiente competición de su calendario, el Campeonato Sudamericano, que se celebrará del 18 19 Cuba al 22 de septiembre en Perú. Tal dominio exhibe en estos momentos que nada que no sea otro título, sin perder ni un solo set, causaría 20 Argelia una gran sorpresa. 8 REPASO 9

Estados Unidos Estados Unidos fue incapaz de convertirse en el primer acaba de ser equipo con cuatro títulos consecutivos del Gran Premio Mundial en su palmarés, pero la competición pasará a la historia por su ampliación a 20 equipos. derrocada del VolleyWorld repasa un torneo que ofreció montones trono del Gran de sorpresas de camino a la gran final. Premio Mundial en la edición ampliada de la competición, que ha ofrecido La afición japonesa no pudo animar a su equipo hasta una un montón de primera medalla del Gran Premio Mundial, pero demostró su sorpresas inagotable pasión por el voleibol 10 REPASO

El Gran Premio Mundial de la FIVB 2013 deparó grandes campanadas y muchas sorpresas. Desde el primer tropiezo de Estados Unidos desde 2010 en la pugna por las medallas hasta el renacimiento de “Han jugado un Gran Premio China, la competición se convirtió en la fiesta del mejor voleibol que pueden disfrutar los aficionados de todo el planeta. fabuloso. Con tantas jugadoras jóvenes, les espera un gran Tres estadísticas en particular demuestran lo reñida que estuvo la competición. Ningún equipo superó imbatido sus 14 partidos, 24 futuro” de los 105 encuentros se decidieron por desempate y 11 equipos llegaron a la última semana de las rondas preliminares todavía con esperanzas de pasar a la fase final. Incluso Brasil, a la postre campeón, se vio obligado a pelear por un puesto entre las primeras seis selecciones que se batieron en el torneo definitivo. Pese a todo, jugadoras de la talla de Cassidy Lichtman, Lauren Paolini, Lauren Gibbemeyer, Kayla Banwarth, o Kelly Murphy “Este Gran Premio Mundial ha tenido muchísima calidad”, declaró el habrán cosechado una experiencia muy valiosa en las grandes nuevo seleccionador de Estados Unidos, Karch Kiraly. competiciones.

La increíble racha de 18 victorias consecutivas en la competición que “Hemos tenido una semana complicada, en la que hemos perdido poseía su equipo concluyó en la ronda preliminar con una derrota por consecutivamente cuatro partidos”, explicó Kiraly. “¿Lo positivo? 3-1 ante Brasil. Estados Unidos perdió cuatro encuentros seguidos El buen trabajo desplegado en la ronda preliminar. ¿Lo difícil? antes de conseguir una victoria por 3-2 contra la anfitriona, Japón, Comprobar la calidad que se requiere para competir en los escenarios aunque ni siquiera eso le impidió auparse a la sexta posición y hacerse mundiales. Hemos aprendido mucho esta semana; no fueron con el último pase disponible. lecciones fáciles, pero las hemos aprendido”.

Elitsa Vasileva se convirtió en un importante puntal del equipo de Bulgaria que dio la campanada contra Brasil en la ronda preliminar 11

La italiana Valentina Diouf se proclamó máxima anotadora, con 110 puntos

Incluso las finalistas Brasil y China pasaron malos tragos. Las sudamericanas perdieron contra Bulgaria en la ronda preliminar, y las chinas acumulaban 13 victorias seguidas antes de toparse con las campeonas olímpicas en el partido por la medalla de oro.

La debutante Bulgaria se convirtió en la gran sorpresa del Gran Premio Mundial. Las búlgaras se impusieron a la anfitriona, Japón, por 3-0, aunque perdieron el puesto en la fase final al caer por 3-2 ante Estados Unidos, con una actuación que arrancó elogios al seleccionador estadounidense Kiraly. “Han jugado un Gran Premio fabuloso”, admitió. “Con tantas jugadoras jóvenes, les espera un gran futuro”.

El estupendo rendimiento de Bulgaria se debe en gran parte al trabajo del técnico Marcello Abbondanza, quien ha empezado a cuajar una nueva potencia del voleibol.

“Me he sentido muy orgulloso de mis muchachas a lo largo de toda la competición”, declaró. “Es nuestro primer Gran Premio y la primera vez que participamos en el voleibol internacional. Hemos demostrado la grandeza de nuestro equipo”.

Italia terminó quinta en la gran final, pero le queda el consuelo de contar con una nueva estrella, Valentina Diouf, proclamada máxima anotadora, con una cosecha de 110 puntos para las suyas. No se puede decir lo mismo de la anfitriona de la fase final, Japón, cuya “Este Gran Premio Mundial ha espera para auparse al podio de un Gran Premio Mundial continúa tenido muchísima calidad.” tras su derrota en el partido por el bronce a manos de Serbia.

“El equipo cometió fallos en puntos importantes y es natural que, si desperdicia las ocasiones, no gane. Pero la competición, con nuestras jóvenes enfrentadas a los mejores equipos del mundo, resultará muy valiosa”, afirmó el técnico de Japón, Masayoshi Manabe. “No obstante, no me voy satisfecho, porque hemos ganado un solo Karch Kiraly, seleccionador de Estados Unidos, espera contribuir a la partido. Al parecer, mi equipo no sabe ganar encuentros que llegan a formación de su joven equipo los cinco sets, de manera que tendremos que trabajar en ello”. 12 HEMOS OÍDO

“Tienes que planteártelo como un proceso de aprendizaje, empiezas desde una base y con un sistema en el que puedes confiar. Aunque no hemos triunfado en la fase final, hicimos un magnífico trabajo para meternos en ella. Contamos con la base que queremos tener, creemos en ella y confiamos en el sistema”.

Alisha Glass, armadora de Estados Unidos, coincide con la idea de mirar hacia el futuro que ha expresado su seleccionador.

“Tengo que dar las gracias a todas mis compañeras. Mi nivel era inferior al habitual, pero conté con la ayuda de todos los miembros del equipo. Me alegro de haber recibido el premio, aunque no se tratara de mi objetivo principal. Sabemos que debemos mejorar mucho, porque el equipo es nuevo, pero seguimos creciendo en cada competición”.

La brasileña Thaisa Menezes, Jugadora Más Valiosa del torneo, resta importancia a su trabajo individual para las ganadoras de la medalla de oro.

“Se ha cumplido nuestro sueño. Siempre había querido llegar hasta aquí y he aprovechado la oportunidad para conseguir experiencia con jugadoras mayores. Estoy jugando con las mejores del mundo, y eso es muy importante para mi formación”.

Gabriela Guimarães, a sus 19 años la jugadora más joven de la selección de Brasil, expresa su satisfacción por formar parte del equipo que se ha colgado la medalla de oro. 13

“No jugamos bien el partido, sobre todo en los tres primeros sets. No sé por qué, pero quizás las chicas pensaron que sólo necesitaban dos sets. Cuando no te concentras, las cosas no salen. Después, jugamos mucho mejor y todo fue más fácil”.

Zoran Terzic, seleccionador de Serbia, se contenta con el bronce, pero habría preferido más garra para ganarlo.

“Hemos tenido una semana complicada, en la que hemos “Era el último día y queríamos ganar, pero el equipo cometió fallos en perdido consecutivamente cuatro puntos importantes y es natural que, si desperdicia las ocasiones, no partidos. Sabíamos que Japón es gane. Sin embargo, la competición, con nuestras jóvenes enfrentadas un equipo muy bueno y que nos a los mejores equipos del mundo, nos resultará muy valiosa”. complicaría las cosas, pero me voy muy satisfecho con cómo luchó Masayoshi Manabe, seleccionador de Japón, no puede ocultar su decepción tras la derrota final. mi equipo. Peleó con todo, con la aportación de cada una de las jugadoras, de las 14”.

El técnico de Estados Unidos, Karch Kiraly, se centra en los aspectos positivos tras la fallida defensa que hizo Estados Unidos del título del Gran Premio Mundial.

“Hicimos lo que pudimos. Creo que el equipo ha hecho un buen trabajo. Hemos aprendido mucho y comprobamos todo el talento que atesoran nuestras jóvenes. Ahora sabemos qué aspectos queremos pulir en el futuro, y debemos perfeccionar muchos”.

La seleccionadora de China, “Jenny” Lang Ping, expresa su optimismo por el futuro tras conquistar la medalla de plata. LAS ESTADÍSTICAS DEL GRAN PREMIO MUNDIAL 14 ESTADÍSTICAS DE LA RONDA PRELIMINAR – Anotadoras Menezes, proclamada Jugadora Posición Nombre Equipo Remates Bloqueos Saques Total 1 Goncharova Nataliya RUS 155 17 12 184 Más Valiosa 2 De La Cruz De Peña Bethania DOM 141 22 14 177 3 Havlickova Aneta CZE 147 14 7 168 La brasileña Thaisa Menezes espoleó a las suyas con sus saques y bloqueos en Skowronska-Dolata Katarzyna POL 143 14 11 168 la fase final del Gran Premio Mundial de la FIVB, y se hizo merecedora del título 5 Rodrigues Fernanda BRA 117 15 9 141 de Jugadora Más Valiosa de la competición. Subió siete puntos de partido a 6 Kozuch Margareta GER 119 8 9 136 su cuenta particular en los cinco encuentros de Brasil e impuso su ley en la red 7 Vasileva Elitsa BUL 107 13 9 129 con 20 bloqueos. La italiana Valentina Diouf se proclamó máxima anotadora 8 CHN 108 17 3 128 de la fase final, con 110 puntos, un galardón que había conquistado Nataliya 9 Brakocevic Jovana SRB 112 7 8 127 Goncharova, de Rusia, en la competición preliminar, con una cosecha de 184 Sittirak Onuma THA 110 5 12 127 puntos.

Rematadoras Bloqueadoras Intentos Pos. Nombre Equipo Remates Fallidos Ataques % éxito Puntos de Intentos Promedio totales Pos. Nombre Equipo Faltas Rebotes bloqueo totales por set 1 Shinnabe Risa JPN 94 21 93 208 45.19 1 De Kruijf Robin NED 31 44 69 144 1.07 2 Murphy Kelly USA 90 30 80 200 45.00 2 Rasic Milena SRB 33 25 31 89 1.00 3 Diouf Valentina ITA 89 34 76 199 44.72 3 Fürst Christiane GER 32 58 103 193 0.84 4 Hildebrand Kristin Lynn USA 96 38 82 216 44.44 Vargas Valdez Annerys 4 DOM 28 41 90 159 0.80 Victoria 5 Tokatlioglu Seda TUR 97 15 107 219 44.29 5 Shlyakhovaya Anastasia RUS 30 55 63 148 0.79 6 Mihajlovic Brankica SRB 103 27 105 235 43.83 6 Efimienko Zuzanna POL 25 33 40 98 0.74 7 Zhu Ting CHN 108 25 114 247 43.72 7 Filipova Strashimira BUL 25 19 54 98 0.71 8 Brakocevic Jovana SRB 112 36 110 258 43.41 8 Ruseva Hristina BUL 24 23 58 105 0.69 9 Mudritskaya Tatyana KAZ 94 18 106 218 43.12 9 Menezes Thaisa BRA 22 14 17 53 0.67 10 Goncharova Nataliya RUS 155 38 167 360 43.06 10 Zaryazhko Irina RUS 25 48 62 135 0.66

Defensoras Receptoras Intentos Promedio Recepciones Intentos % de Pos. Nombre Equipo Defensas Faltas Recepciones Pos. Nombre Equipo Excelentes Faltas totales por set de servicio totales efectivid. 1 Castillo Brenda DOM 129 42 94 265 3.69 1 Rabadzhieva Dobriana BUL 100 10 70 180 50.00 2 Dürr Lenka GER 129 39 61 229 3.39 2 Jasova Julie CZE 89 10 77 176 44.89 3 Maj Paulina POL 106 59 40 205 3.12 3 Vasileva Elitsa BUL 115 14 101 230 43.91 Guimaraes Gabriela 4 Storozhenko Marina KAZ 101 44 48 193 3.06 4 BRA 87 5 97 189 43.39 Braga 5 Brait Camila BRA 85 32 10 127 2.58 5 Karadayi Gizem TUR 91 7 96 194 43.30 6 Venegas Shara PUR 77 66 90 233 2.48 6 Venegas Shara PUR 85 4 105 194 41.75 7 De Gennaro Monica ITA 81 26 28 135 2.45 7 Rodrigues Fernanda BRA 104 13 109 226 40.27 8 Jasova Julie CZE 80 54 87 221 2.42 8 Knip Kirsten NED 101 18 89 208 39.90 9 Knip Kirsten NED 67 43 51 161 2.31 9 Nizetich Paula Yamila ARG 111 18 114 243 38.27 10 Filipova Mariya BUL 76 65 109 250 2.17 10 Pannoy Piyanut THA 69 10 76 155 38.06 Sacadoras Puntos Golpes de Intentos Promedio Pos. Nombre Equipo de saque Faltas Colocadoras saque totales por set directo Colocaciones Colocaciones Intentos Promedio Pos. Nombre Equipo Faltas 1 Darnel Neslihan TUR 16 26 54 96 0.46 en carrera fijas totales por set 2 Beier Heike GER 17 9 119 145 0.45 1 Tomkom Nootsara THA 283 6 451 740 9.13 3 Kimura Saori JPN 15 7 111 133 0.44 2 Stoltenborg Femke NED 233 7 372 612 8.03 De La Cruz De Peña 3 Lins Danielle BRA 256 5 529 790 7.76 4 DOM 14 13 108 135 0.40 Bethania 4 Shen Jingsi CHN 255 7 341 603 7.73 5 Zeng Chunlei CHN 13 4 58 75 0.39 5 Castiglione Yael ARG 205 11 538 754 5.86 6 Sittirak Onuma THA 12 26 74 112 0.39 6 Glass Alisha USA 197 9 450 656 5.79 7 Toksoy Bahar TUR 13 10 82 105 0.37 7 Aydemir Naz TUR 192 5 535 732 5.49 8 Hill Kimberly USA 12 11 119 142 0.35 Vilches Santana 8 CUB 162 11 270 443 5.40 9 Goncharova Nataliya RUS 12 12 109 133 0.32 Beatriz Skowronska-Dolata 9 Ishimtseva Korinna KAZ 160 17 543 720 4.85 10 POL 11 21 79 111 0.32 Katarzyna 10 Miyashita Haruka JPN 164 10 555 729 4.82 ESTADÍSTICAS DE LA FASE FINAL 15

Anotadoras Bloqueadoras Puntos de Re- Intentos Promedio Pos. Nombre Equipo Remates Bloqueos Saques Total Pos. Nombre Equipo Faltas bloqueo botes totales por set 1 Diouf Valentina ITA 91 14 5 110 1 Menezes Thaisa BRA 20 19 32 71 1.33 2 Ebata Yukiko JPN 78 7 2 87 2 Rodrigues Fernanda BRA 17 7 19 43 1.13 3 Brakocevic Jovana SRB 75 2 5 82 3 Rasic Milena SRB 14 15 19 48 0.74 4 Zhu Ting CHN 65 9 74 4 Iwasaka Nana JPN 13 20 27 60 0.68 5 Kimura Saori JPN 59 5 8 72 5 Guimaraes Gabriela Braga BRA 10 12 25 47 0.67 6 Mihajlovic Brankica SRB 61 7 2 70 6 Diouf Valentina ITA 14 14 17 45 0.67 Guimaraes Gabriela 7 BRA 54 10 4 68 Braga 7 Gibbemeyer Lauren USA 13 15 31 59 0.65 Rodrigues Fernanda BRA 49 17 2 68 8 Xu Yunli CHN 13 17 30 60 0.65 9 Menezes Thaisa BRA 35 20 7 62 9 Claudino Fabiana BRA 8 11 26 45 0.53 10 Murphy Kelly USA 51 2 4 57 10 Krsmanovic Natasa SRB 9 9 17 35 0.47

Rematadoras Defensoras Intentos Intentos Promedio Pos. Nombre Equipo Remates Fallidos Ataques % éxito Pos. Nombre Equipo Defensas Faltas Recepciones totales totales por set 1 Zhu Ting CHN 65 13 50 128 50.78 1 Oliveira Fabiana BRA 32 13 39 84 2.13 2 Brakocevic Jovana SRB 75 18 58 151 49.67 2 Zayasu Kotoki JPN 37 16 29 82 1.95 3 Castro Sheilla BRA 42 7 42 91 46.15 3 Shinnabe Risa JPN 25 17 43 85 1.32 4 Mihajlovic Brankica SRB 61 20 52 133 45.86 4 Chen Zhan CHN 26 21 26 73 1.30 5 Murphy Kelly USA 51 21 41 113 45.13 Guimaraes Gabriela 5 BRA 19 6 35 60 1.27 6 Hui Ruoqi CHN 49 14 46 109 44.95 Braga 7 Diouf Valentina ITA 91 32 83 206 44.17 6 Kimura Saori JPN 24 21 44 89 1.26 Guimaraes Gabriela 7 Sato Arisa JPN 22 19 19 60 1.16 8 BRA 54 21 52 127 42.52 Braga 8 Cebic Suzana SRB 21 21 24 66 1.11 9 Rodrigues Fernanda BRA 49 13 57 119 41.18 Hildebrand Kristin 9 USA 22 21 47 90 1.10 10 Ebata Yukiko JPN 78 31 93 202 38.61 Lynn 10 Zhang Xian CHN 22 15 21 58 1.10

Sacadoras Puntos de Golpes de Intentos Promedio Pos. Nombre Equipo Faltas Colocadoras saque directo saque totales por set Colocaciones Colocacio- Intentos Promedio 1 Menezes Thaisa BRA 7 3 50 60 0.47 Pos. Nombre Equipo Faltas en carrera nes fijas totales por set 2 Miyashita Haruka JPN 9 3 44 56 0.47 1 Glass Alisha USA 160 11 373 544 8.00 3 Kimura Saori JPN 8 7 73 88 0.42 2 Lins Danielle BRA 111 1 261 373 7.40 4 Lins Danielle BRA 6 2 64 72 0.40 3 Miyashita Haruka JPN 123 7 291 421 6.47 5 Ognjenovic Maja SRB 6 5 61 72 0.32 4 Shen Jingsi CHN 129 6 362 497 6.45 Guimaraes Gabriela 6 BRA 4 2 47 53 0.27 5 Ognjenovic Maja SRB 81 3 293 377 4.26 Braga 6 Signorile Noemi ITA 61 1 257 319 2.90 7 Castro Sheilla BRA 4 2 40 46 0.27 7 Hashimoto Naoko JPN 26 1 74 101 1.37 8 Shinnabe Risa JPN 5 5 41 51 0.26 8 Camera Letizia ITA 27 4 181 212 1.29 9 Brakocevic Jovana SRB 5 6 43 54 0.26 9 Zivkovic Bojana SRB 24 3 86 113 1.26 10 Yang Junjing CHN 5 2 64 71 0.25 10 Silva Claudia BRA 2 3 5 0.13 Pavlov Nikolay RUS 1 3 4 0.06 Receptoras Verbov Alexey RUS 1 7 8 0.06 Recepciones Intentos % de Pos. Nombre Equipo Excelentes Faltas de servicio totales efectividad 1 Shinnabe Risa JPN 73 4 57 134 51.49 2 Kimura Saori JPN 79 6 70 155 47.10 Rodrigues 3 BRA 51 7 50 108 40.74 Fernanda Guimaraes 4 BRA 37 7 40 84 35.71 Gabriela Braga 5 Hill Kimberly USA 80 6 140 226 32.74 6 Gennari Alessia ITA 31 11 71 113 17.70 16 LA OPINIÓN DE LAS REDES SOCIALES

– Las redes sociales se caldean durante

el Gran Premio Volleyball Mundial de la @FIVBGrandPrix Volleyball FIVB Yukiko Ebata fue la principal @FIVBGrandPrix amenaza en ataque de Japón, Las redes sociales echaron chispas máxima anotadora con 28 puntos Las alemanas celebran la durante la celebración del Gran Premio en el 3-0 #FIVBGrandPrix de la primera victoria en una máxima Mundial de la FIVB 2013. VolleyWorld victoria contra Kazajstán. pic. competición sobre Polonia desde repasa los comentarios más twitter.com/WGeDmXvmJU el Campeonato Europeo de 1999. interesantes, novedosos y simpáticos #FIVBGrandPrix pic.twitter.com/ de Twitter, Facebook y YouTube. soTJZgr0l2

Robin de Kruijf USA Volleyball @robino_ @USA_Volleyball ¡Felicidades a Brasil por ganar el La sede de las estadounidenses #FIVBGrandPrix! Es motivador ver durante los próximos 5 días de y jugar con un gran equipo como la fase final del#FIVBGrandPrix éste. con 1er partido contra #. http://bit.ly/12Oc1gk pic.twitter. com/3fZL1jJic5

Volleyball @FIVBGrandPrix

La capitana de Polonia, Katarzyna Skowronska-Dolata, lideró las puntaciones, con 17 puntos en 16 mates. #FIVBGrandPrix 17

Publicado el 29 de agosto de 2013 Stacy Sykora opina sobre las nuevas promesas del Gran Premio Mundial de Voleibol de la FIVB 2013.

Publicado el 31 de agosto de 2013 Comentarios de las jugadoras brasileñas Sheilla Castro, Danielle Lins y Thaisa Menezes sobre su siguiente partido, contra China, en la fase final del Gran Premio Mundial de Volleyball de la FIVB.

Publicado el 1 de septiembre de 2013 Comentarios de las jugadoras brasileñas , Thaisa Menezes, Sheilla Castro y Gabriela Braga Guimarães tras la victoria en el partido contra China y la conquista del título del Gran Premio Mundial de Voleibol de la FIVB en Sapporo (Japón).

FIVB - Fédération Internationale de Volleyball

¡ Enhorabuena a Brasil por la medalla de oro conquistada en la fase final del Gran Premio Mundial de la FIVB !

Para más información sobre el partido del triunfo de Brasil contra la hasta entonces invicta China 18 ESPECIAL 19

– Gabriela Guimarães, una gran promesa con nervios de acero

Con sólo 19 años, Gabriela Guimarães era la jugadora más joven de la selección brasileña que se colgó el oro en el Gran Premio Mundial de la FIVB celebrado en Japón. VolleyWorld “Me alegro mucho de haber informa de su notable ascensión a la cima del voleibol mundial. participado en el torneo y de La atacante en punta Gabriela “Gabi” Guimarães ha vivido unos haber conquistado mi primer meses memorables. A principios de año integró la selección de Brasil que ganó el bronce en el Campeonato Mundial Femenino Sub-20 de título con la absoluta” la FIVB en la República Checa, donde rayó tan alto que pronto recibió una llamada del seleccionador , al que no le une ninguna relación de parentesco. El mítico entrenador brasileño le pidió que formara parte del combinado absoluto que disputaría el “Mi gran sueño era jugar con Sheilla en el equipo absoluto”, confiesa Gran Premio Mundial en Sapporo. Gabi. “Y se ha hecho realidad en el Gran Premio Mundial”.

El derroche de calidad y técnica que ofreció en Japón la ha colocado “Siempre he sido ferviente seguidora de Sheilla, una admiración que entre las candidatas a recibir la convocatoria para el combinado mis padres me recuerdan constantemente”. brasileño que, en calidad de anfitrión, se batirá por el tercer oro olímpico consecutivo en Río de Janeiro 2016. Sus aportaciones A principios de 2013, Gabi formó parte del equipo Unilever que contribuyeron a que Brasil conquistara el título del Gran Premio ganó la Superliga brasileña a las órdenes de otra figura legendaria Mundial, una gesta que no había conseguido desde hacía tres años, y del voleibol del país, el técnico . que aupó a las sudamericanas a la primera posición de la clasificación mundial de la FIVB. Durante la temporada, Gabi sustituyó a la punta estadounidense Logan Tom, de baja por lesión, y, a pesar de su juventud, Gabi “Es magnífico ganar títulos”, ha declarado. “Fue una gran demostró una gran madurez. Sheilla Castro está convencida de que, competición. Nuestro equipo mantuvo el ritmo desde el principio. con la guía de Rezende y Guimarães, la joven se afianzará durante Nos habíamos fijado el objetivo de vencer en todos los partidos de la muchos años en un puntal del equipo nacional. fase final y lo conseguimos”. “Es fantástico jugar con Gabi”, ha declarado Sheilla. “Tiene mucha “Me alegro mucho de haber participado en el torneo y de haber madurez para su edad. Bromeamos mucho dentro y fuera de las conquistado mi primer título con la absoluta”. pistas. Brilló en la última Superliga y ha hecho un Gran Premio extraordinario. Seguro que seguirá mejorando hasta llegar a Río El Gran Premio Mundial 2013 ofreció a esta joven de Belo Horizonte 2016”. una primera oportunidad de triunfar con la selección mayor de Brasil y cumplir además un sueño de la infancia. Gabi Guimarães pudo jugar por fin con su gran ídolo, la opuesta Sheilla Castro, nacida en su misma ciudad. Gabi se convirtió en una poderosa presencia en la red en Japón

VOLEIBOL CALENDARIO 2013

Ronda intercontinental de la Liga Mundial 31 de mayo - 14 de julio Varios Varios Campeonato Mundial Sub-20 Femenino 21-30 de junio República Checa Brno Campeonato Mundial Sub-19 Masculino 27 de junio - 7 de julio México Tijuana y Mexicali Fase final de la Liga Mundial 17-21 de julio Argentina Mar del Plata Campeonato Mundial Sub-18 Femenino 26 de julio - 4 de agosto Tailandia Nakhon Ratchasima Ronda preliminar del Gran Premio Mundial 2013 2-18 de agosto Varios Varios Campeonato Mundial Sub-21 Masculino 22 de agos. - 1 de sept. Turquía Ankara y Esmirna Fase final del Gran Premio Mundial 28 de agos. - 1 de sept. Japón Sapporo Abierto Campeonato Mundial Sub-23 Femenino 5-12 de octubre México Tijuana Abierto Campeonato Mundial Sub-23 Masculino 6-13 de octubre Brasil Uberlandia Campeonato Mundial de Clubes Femenino 8-13 de octubre Suiza Zúrich Campeonato Mundial de Clubes Masculino 15-20 de octubre Brasil Betim Gran Copa de Campeones Femenina 12-17 de noviembre Japón Nagoya y Tokio Gran Copa de Campeones Masculina 19-24 de noviembre Japón Kioto y Tokio

VOLEIBOL PLAYA CALENDARIO 2013

Abierto de Fuzhou 23-28 de abril China Fuzhou Gran Slam de Shanghái 30 de abril - 5 de mayo China Shanghái Gran Slam de Corrientes 22-26 de mayo Argentina Corrientes Fase final de la Copa Mundial 29 de mayo - 2 de junio Brasil Campinas Campeonatos Mundiales Sub-23 6-9 de junio Polonia Myslowice Gran Slam de La Haya 11-16 de junio Países Bajos La Haya Gran Slam de Roma 18-23 de junio Italia Roma Campeonatos Mundiales Sub-21 19-23 de junio Croacia Umag Campeonatos Mundiales de Mazury 1-7 de julio Polonia Stare Jablonki Gran Slam de Gstaad 9-14 de julio Suiza Gstaad Campeonatos Mundiales Sub-19 11-14 de julio Portugal Oporto Gran Slam de Long Beach 22-27 de julio Estados Unidos Long Beach Abierto de Anapa 23-28 de julio Rusia Anapa Gran Slam de Berlín 6-11 de agosto Alemania Berlín Gran Slam de Moscú 21-25 de agosto Rusia Moscú Gran Slam de São Paulo 9-13 de octubre Brasil São Paulo Abierto de Xiamen 23-27 de octubre China Xiamen Abierto de Phuket 29 de oct. - 3 de nov. Tailandia Phuket Abierto de Vizag 12-17 de noviembre India Vizag Abierto de Durban 11-15 de diciembre Sudáfrica Durban

CONFEDERACIONES 22 AVC

CONFEDERACIONES

AVC Lang Ping lleva a China por el buen camino

China terminó la fase final del Gran Premio Mundial de la FIVB 2013, disputada en Sapporo entre un total de seis equipos, con cuatro victorias y una derrota, se proclamó subcampeona e igualó su mejor resultado en la competición: la medalla de plata en 2007.

Más de cuatro meses después de acceder al cargo, Lang Ping ha encarrilado la selección nacional de China por el camino correcto, de regreso a la élite del voleibol mundial.

“China atraviesa un gran momento”, afirmó José Roberto Guimarães, seleccionador de Brasil. “Ha introducido muchos cambios, hace rotaciones y se nota la mejoría”.

Leer más

China arrolló hasta la medalla de plata a las órdenes de una heroína nacional, “Jenny” Lang Ping CONFEDERACIONES CAVB / CEV 23

CAVB Argelia cae peleando en su debut en el Gran Premio Mundial

La debutante Argelia concluyó sin ninguna victoria su andadura por el Gran Premio Mundial. Sin embargo, según el cuerpo técnico y las jugadoras, la competición proporcionó al equipo norteafricano una experiencia inmensa.

En Japón, se enfrentó en la primera ronda de partidos del Grupo C a la anfitriona, a Turquía y a Tailandia, y perdió los tres encuentros por 3-0. Tras el primer fin de semana, Saidani Aimad Eddine, su seleccionador, declaró abatido: “Me resulta muy difícil preparar a mis inexpertas jugadoras para enfrentarse a equipos tan poderosos. No sé qué les ha pasado hoy, se hundieron en el segundo set y no lograron recuperarse. Debemos trabajar mucho para mejorar el juego y la estabilidad mental”.

Leer más

La selección argelina no consiguió ganar ningún partido en el Gran Premio Mundial, pero compensó su falta de acierto con entrega y tesón

CEV Italia busca seguir creciendo

Italia, cuarta en la clasificación mundial, alberga esperanzas de seguir mejorando, con la mirada fija en el Campeonato Mundial de la FIVB 2014, que se celebrará en su país, y tras el quinto puesto conseguido en el Gran Premio Mundial 2013.

El joven equipo italiano, donde destacaba la ausencia de jugadoras fundamentales como la ex capitana Eleonora Lo Bianco, Francesca Piccinini y Simona Gioli, perdió tres partidos seguidos en la fase final del Gran Premio Mundial, contra Japón, China y Brasil. Sin embargo, su nuevo seleccionador, Marco Mencarelli, asegura que la competición ha brindado una estupenda experiencia de aprendizaje a sus jóvenes pupilas.

Leer más

Al joven equipo italiano le ha beneficiado la experiencia en el Gran Premio Mundial CONFEDERACIONES 24 CSV / NORCECA

CSV Argentina apuesta por el futuro

Argentina compitió en su tercer Gran Premio Mundial de la FIVB consecutivo, donde exhibió su creciente regularidad en los escenarios mundiales y registró dos victorias en nueve partidos, entre las que destacó un triunfo por 3-2 contra Alemania, una selección situada en el grupo de las diez primeras en la clasificación mundial.

Aquella victoria se produjo en la primera jornada del Grupo E de la ronda preliminar, en Italia, donde el equipo de Guillermo Orduña también ganó por 3-0 a Kazajstán.

Leer más

Argentina confía en tener más que celebrar tras su tercera participación consecutiva en el Gran Premio Mundial

NORCECA Puerto Rico se guarda lo mejor para el final

Llegó tarde, pero cuando lo hizo, la única victoria de Puerto Rico en el Gran Premio Mundial de la FIVB 2013 se convirtió en una recompensa por el empeño que la selección había demostrado a lo largo de toda la competición.

La nación insular caribeña había perdido los ocho encuentros disputados anteriormente en el certamen antes de ganar el último, una victoria titubeante por 3-2 sobre Alemania, el país que ocupa la octava posición en la tabla mundial.

Leer más

Karina Ocasio fue la jugadora más destacada de Puerto Rico en el partido de la victoria sobre Alemania