Año I Nº 0046 e n s í n t e s i s ÓRGANO INFORMATIVO DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA , 11 AGOSTO DE 2007 Centro de Com unicaciones

Un esfuerzo notable hacia la concertación de los poderes tuvo la reunión del titular del Congreso, doctor , con los presidentes del CNM y del PJ, y la Fiscal de la Nación.

PRESIDENTE DEL CONGRESO SE REUNIÓ EN ASAMBLEA CON PRESIDENTES REGIONALES. RECIBIÓ A TITULARES DE PODER JUDICIAL, FISCALÍA Y CONSEJO DE LA MAGISTRATURA

Como un esfuerzo más dentro del espíritu u Entrevistas abren camino en el despacho del titular del Legislativo, de concertación entre los poderes del Es- quien destacó este esfuerzo notable hacia tado y en un acto calificado de "carácter del diálogo y el entendimien- la concertación de los poderes públicos, histórico", el Presidente del Congreso, to entre poderes del Estado cada uno con su respectiva autonomía ju- doctor Luis Gonzales Posada, se reunió en risdiccional conforme lo señala la Cons- la semana que culmina con los titulares del y gobiernos regionales titución y las leyes de la República. Poder Judicial, del Ministerio Público, y El objetivo es también impulsar del Consejo Nacional de la Magistratura u una reforma profunda de la administra- (CNM), Francisco Távara, Adelaida Bolí- Magistrados califican ción de justicia para que ésta llegue con var y Maximiliano Cárdenas, respectiva- como hecho histórico re- rapidez, eficiencia y transparencia como mente; y luego con los presidentes de los unión con presidente gobiernos regionales. La cita se desarrolló el viernes 10 Gonzales Posada Pasa a la pág. 2

Edición: Oficina: Correo electrónico: Diseño: Teléfono: Fotos: Fax: www.congreso.gob.pe Lima, 11 de agosto de 2007

Viene de la pág. 1 servicio al ciudadano. Gonzales Posada garantizó que uno de los temas fundamentales que se aborda- rá en la próxima agenda legislativa será la referida al sistema de justicia, consideran- do las reformas de orden constitucional, modificaciones a las leyes orgánicas del Poder Judicial y del Ministerio Público, leyes sobre las carrera judicial y fiscal, ley de defensa judicial del Estado, ley orgáni- ca de justicia militar, entre otras. "Todos debemos dar lo mejor de nosotros para construir un sistema de jus- ticia a la altura que demanda la ciudada- nía y una democracia vigorosa en nues- tro país", dijo Gonzales Posada, al tiem- po de anunciar que, junto a los titulares de las comisiones de Justicia y de Cons- titución del Congreso, se reunirá próxi- mamente con las salas plenas de esos or- ganismos y del Tribunal Constitucional (TC) a fin de alcanzarles los proyectos de ley existentes sobre el tema y que pue- dan alcanzar sus puntos de vista. Por su parte, Francisco Távara, ti- Los presidentes después de la reunión: Luis Gonzales Posada y Vladimiro Huaroc. tular del PJ, sostuvo que la reunión, "de carácter histórico", es el inicio de una que se sentía satisfecho de la reunión por- bunal Constitucional, doctor César Lan- nueva modalidad de trabajo coordinado que se realizó en forma alturada, respetuo- da Arroyo. Luego de la entrevista, el ti- entre los poderes del Estado y los órga- sa y concertadora y que lo importante era tular del Parlamento anunció que la re- nos constitucionales autónomos, para que se ha abierto el camino del diálogo, la forma integral del sistema de administra- abordar temas como la reforma de la ad- concertación y el entendimiento. ción de justicia será uno de los temas fun- ministración de justicia. Por su parte, el presidente del gobier- damentales en la presente legislatura con Maximiliano Cárdenas, del no regional de Ancash, César Álvarez el fin de darle eficiencia y operatividad, CNM, resaltó el gesto del presidente del Aguilar, destacó la importancia de la región y que luego de designarse las presiden- Congreso por abrir un espacio de y ratificó que los demás presidentes retribui- cias de las comisiones visitará, junto con concertación al cual aspiraban las insti- rán próximamente la visita al presidente del los presidentes de las comisiones de Jus- tuciones que forman el sistema de admi- Poder Legislativo. ticia y de Constitución, la Sala Plena de nistración de justicia; y la fiscal de la la Corte Suprema, el Ministerio Público Nación, Adelaida Bolívar, calificó la re- Tribunal Constitucional y el Tribunal Constitucional, para dialo- unión como "una inédita experiencia" que El lunes 6, el presidente del Congreso reci- gar sobre temas del sistema judicial y permitirá escuchar la voz de las entida- bió la visita protocolar del presidente del Tri- su operatividad. des involucradas con la administración de la justicia en el país.

Con presidentes de regiones En horas de la tarde, y en una reunión sin precedentes, el doctor Gonzales Posada dialogó con los presidentes de los gobier- nos regionales, donde se reafirmó la nece- sidad de una cultura de paz y de no violen- cia. La cita se realizó en la sede de la Asam- blea Nacional de Presidentes Regionales, en Magdalena. El titular del Parlamento se ex- presó satisfecho del diálogo que sostuvo con veinte presidentes de región porque fue dentro de un ambiente de cordiali- dad. Dijo que las propuestas que le hi- cieron llegar serán analizadas y revisa- das por el Congreso, el Poder Ejecutivo y los propios gobiernos regionales. "Cada uno tiene sus propias funciones y com- petencias, pero todos formamos parte de un proyecto unitario que es el Perú y la afirmación de la gobernabilidad del país". Presidente del Congreso, Luis Gonzales Posada y el titular del TC, César Landa. Al final de la entrevista afirmó Lima, 11 de agosto de 2007

El Congreso de la República ratificó por una- nimidad, en su sesión del lunes 6, las 22 Co- misiones Ordinarias que se encargarán de dictaminar los proyectos de ley que serán con- siderados en la agenda de la primera legisla- tura ordinaria del período anual de sesiones 2007-2008. Igualmente, designó a los inte- grantes de la Junta de Portavoces y del Con- sejo Directivo para el mismo período. La aprobación del Cuadro de Co- misiones, elaborado por la Junta de Portavo- ces, se realizó sin debate ni observaciones en el curso de la sesión presidida por el titular del Parlamento, Dr. Luis Gonzales Posada. Las mismas comisiones funcionaron en el anterior período anual de sesiones y guar- dan relación con la estructura del Estado. Trabajan agenda legislativa Consejo Directivo En la misma sesión fueron designados los Espinoza Ramos, Francisco Escudero de su presentación al Pleno del Congreso por integrantes del Consejo Directivo para el Casquino y Álvaro Gutiérrez Cueva. Como el Presidente; recibir informes sobre las po- período 2007-2008, cuyos miembros natos suplentes: Prudencio, Édgard líticas de administración de personal y re- son los cuatro integrantes de la Mesa Direc- Reymundo Mercado y Antonio León Zapata. cursos humanos y los reglamentos adminis- tiva: Luis Gonzales Posada, presidente; Aldo Por Unidad Nacional (UN), los titu- trativos necesarios, así como la ejecución de Estrada Choque, Delgado lares son Velarde, Martín Pérez licitaciones públicas para la realización de y , primer, segundo y ter- Monteverde y Suero. Los obras o la adquisición de bienes y servicios. cer vicepresidentes, respectivamente. suplentes, son: Oré, Fabiola Los directivos-portavoces del gru- Morales Castillo e Hildebrando Tapia Junta de Portavoces po parlamentario del Partido Aprista Pe- Samaniego. El Pleno designó también a los diez inte- ruano (PAP), son: Criado, Del Grupo Parlamentario Fujimorista grantes de la Junta de Portavoces (de cada Bustamante, (GPF), los titulares son: grupo parlamentario), de la cual los inte- Bedoya, José Vargas Fujimori y Carlos Raffo Arce; mientras que grantes de la Mesa Directiva son miembros Fernández y Elías Rodríguez Zavaleta. fueron designados como suplentes: Víctor natos. Los otros seis portavoces son: Luis Como suplentes figuran: Luciana León Sousa Huanambal y Rolando Reátegui Flores. Negreiros Criado (PAP), Romero y José Carrasco Távara. Y por el grupo Alianza Parlamentaria (AP), Carlos Sandoval (GPN), Guzmán Por el Grupo Parlamentario Nacio- Bruce Montes de Oca y Rosario Sasieta Morales, (UPP), Luis Galarreta Velarde Santiago nalista (GPN), los directivos-portavoces, son: figuran como titulares; y Cruz y David (UN), Fujimori Fujimori (GPF) y Carlos Fredy Otárola Peñaranda; Cayo Galindo Waisman Rjavinsthi, como suplentes. Bruce Montes de Oca (AP). Como suplen- Sandoval, Daniel Abugattás Majluf y Yaneth El Reglamento del Congreso (artículo tes, y en el mismo orden, actuarán Fabiola Cajahuanca Rosales. Suplentes: Nancy 30º) señala como funciones y atribuciones del Salazar Leguía y José Vargas Fernández Obregón Peralta, Zárate, Consejo Directivo: adoptar acuerdos y realizar (PAP), Nancy Obregón Peralta (GPN), Víctor Isla Rojas y Achata. coordinaciones para el adecuado desarrollo de Ramos (UPP), Rafael Por el grupo parlamentario Unión las actividades del Congreso; aprobar el presu- Yamashiro Oré (UN), Carlos Raffo Arce Por el Perú (UPP), están: Eduardo puesto y la cuenta general del Congreso antes (GPF) y Juan Perry Cruz (AP).

Visitas a la Presidencia

El titular del Parlamen- to Nacional, doctor Luis Gonzales Posada, reci- bió el lunes 6 la visita de tres congresistas de la Día Internacional de Pueblos Indígenas Cámara de Representantes de los Estados Unidos de Norteamérica, con quie- nes intercambió puntos de vista sobre el Tratado de Libre Comercio (TLC) El martes 7 se realizó en la sede del Parlamento el foro Pueblos con ese país. La delegación estuvo integrada por los representantes demó- indígenas del Perú frente a la exclusión , con motivo de haberse cratas Charles B. Rangel, Sander M. Levin y Allyson Y. Scharwz, integran- conmemorado el jueves 9 el Día Internacional de los Pueblos tes también del Comité de Comercio del Congreso norteamericano, además Indígenas , instituido por la Organización de las Naciones Uni- de funcionarios de la embajada de los Estados Unidos en el Perú. El presi- das (ONU). La congresista , organizadora del certa- dente del Congreso peruano expresó su satisfacción por la reunión y anotó que hubo un diálogo amplio, respetuoso y democrático. men, dijo que se debería proteger la naturaleza y el medio am- En la mañana del miércoles 8, el titular del Parlamento recibió la visita de biente porque no se puede vivir con agua y aire contaminado. otras personalidades, como la del presidente de la región Ucayali, Jorge Desde el Congreso, la sociedad civil y la juventud deben re- Velásquez Portocarrero; del secretario general adjunto de la Conferencia flexionar sobre la importancia de cuidar la naturaleza y el medio Episcopal del Perú, Eduardo Zamora Cubillas; y de monseñor Luis Bambarén ambiente , dijo. En el foro participaron representantes de diversas Gastelumendi, obispo emérito de Chimbote. organizaciones campesinas e indígenas.